Diario Versión Fina

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 10 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.099

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Comienzan hoy las inscripciones para el concurso de gaitas h20 INFORMACIÓN GIRA EN LARA

500 mil empleos en su primer año prometió Pablo Pérez al país El candidato presidencial aseguró que no perseguirá a los inversionistas de la construcción y que construirá urbanizaciones para parejas recién casadas en todo el país. -3-

LA CONCEPCIÓN El encargado de una licorería salió a hacerle “una carrerita” a dos clientes, pero los emboscaron

Asesinados el chofer y los dos pasajeros La madrugada de ayer fue sacudida por el macabro ajusticiamiento ejecutado por hampones a bordo de una camioneta último modelo.

Salieron de una licorería situada al lado de la bomba “El Trébol”, pero tras interceptarlos, los gatilleros se los llevaron a una oscura trilla.

- 22 -

COMUNICADO

Guyana canjea arroz por crudo venezolano El gobierno guyanés anunció que el 14 por ciento de su producción de arroz será cambiada por petróleo de Venezuela. -8-

MARACAIBO

Nuevas colas en las estaciones de servicio Las pocas estaciones de servicio que abrieron ayer en Maracaibo presentaron colas en Bella Vista y otros puntos estratégicos. Pdvsa no informó sobre las causas. -6-

SUCESOS

POSTEMPORADA

CAÑADA “FÉNIX”

El “Kid” Rodríguez se lució ante San Luis

Un muerto tras lluvia de ayer en Maracaibo Remberto Salcedo, de 48 años, intentó cruzar pese a la fuerte corriente y fue arrastrado desde el barrio “Armando Molero”, según los bomberos - 23 -

El relevista venezolano Francisco “Kid” Rodríguez lanzó en blanco el octavo episodio de ayer, con dos ponches, para ayudar a la victoria 9-6 de los Cerveceros de Milkwaukee sobre los Cardenales de San Luis en el primer juego del play off que definirá al campeón de la Liga Nacional. Tras su perfomance, con la multitud delirando, el “Kid” alzó su pierna como suele hacerlo al final de cada éxito. El juego entre Detroit y Texas fue suspendido por lluvia. Ese careo se efectuará hoy a las 4:00 de la tarde. Y a las 8:00 de la noche repetirán los rivales de la Nacional.

JUAN JOSÉ PADILLA

“Torearé en el Zulia así sea con un ojo” Tras perder un ojo por una cornada el pasado jueves, el diestro Juan José Padilla aseguró que se recuperará y vendrá a la Feria de La Chinita. - 19 -

h18

MEDICINA

El ganador del Nobel creaba su propia cura

ESPAÑA

“El Fandi” sufrió una fea voltereta

Ralph Steinman, inmunólogo que sufría de un cáncer en el páncreas, logró valiosos hallazgos, pero falleció tres días antes de ganar el premio. - 12 -

Tras visitar en el hospital a su amigo Padilla, el astro David Fandila fue alcanzado ayer por el toro cuando colocaba banderillas en Zaragoza. - 19 -

JULIO SANTO DOMINGO

CIUDAD GUAYANA

Enterrado el más rico de los colombianos El propietario del Grupo Bavaria, fallecido en Nueva York el sábado tras una penosa enfermedad, fue despedido con dolor por familiares y allegados. - 21 -

478 kilos de cocaína hallaron en un barco

AFP

Desde el puerto de Ferrominera del Orinoco, manejado por el gobierno nacional, tenían previsto el traslado a Francia con 354 paquetes de droga. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

SOTO ROJAS

“Hay que trabajar duro por el Gran Polo Patriótico”

Fernando Soto Rojas pidió unidad a los seguidores de Hugo Chávez.

Redacción / AVN El miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Fernando Soto Rojas, instó a los patrulleros y patrulleras de vanguardia a mantener la unión y a trabajar con “disciplina y corazón” en la consolidación de la revolución bolivariana. Desde la parroquia caraqueña San Juan, donde se realizó la Asamblea de Patrulleros y Patrulleras de Vanguardia, una de las 13.561 que se están llevando a cabo en todo el país, el parlamentario manifestó “esto (las asambleas) es un movimiento de masas, hay que avanzar a la unión porque necesitamos un todo”. Asimismo, señaló que las asambleas son parte de las reuniones preliminares en donde se concretarán las directrices de las bases de patrullas que articularán, planificarán, coordinarán y accionarán la política social en el ámbito geográfico en el que le corresponde actuar. Con respecto a la conformación del Gran Polo Patriótico, proceso que concluirá el próximo mes de noviembre, el titular de la Asamblea Nacional indicó que el objetivo es vencer en la batalla electoral de las presidenciales, prevista para el 7 de octubre de 2012”.

El canciller Nicolás Maduro acudió a Damasco en representación de Venezuela

Países del Alba expresaron respaldo al gobierno de Siria El conflicto interno fue calificado por los latinoamericanos como una agresión externa. Pidieron al pueblo sirio que impidan la repetición de episodios como los bombardeos a Libia. Redacción / AVN

“L

a Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, realizará todos los esfuerzos en el plano político diplomático internacional, para finalizar la agresión contra el pueblo de Siria”. Así lo dio a conocer el canciller venezolano, Nicolás Maduro, desde Damasco, capital de Siria, tras concluir un encuentro entre representantes del Alba y miembros del gobierno sirio para discutir salidas al conflicto armado registrado en el país. “Ha sido una reunión muy fructífera, nos vamos muy satisfechos con el nivel de conversaciones que tuvimos y ratificando todos los esfuerzos que se deben hacer en el plano político diplomático internacional, por detener esta agresión”, sostuvo maduro. Maduro expresó en nombre de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Cuba, Raúl Castro; Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales, y Nicaragua, Daniel Ortega; muestras de solidaridad y amistad con la nación árabe. “Esta visita muestra la fortaleza y profundidad de las relaciones de cooperación entre Siria y los paí-

El canciller Nicolás Maduro se encuentra en Siria para ofrecer al presidente sirio, Bashar al Assad, el respaldo de todos los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América. Siria atraviesa fuertes manifestaciones.

ses integrantes del Alba”, manifestó Maduro. De la misma forma, ratificó que el Alba es una organización de cooperación e integración profunda a la vanguardia, que en América latina está construyendo una nueva historia. Exhortación Desde Damasco, capital de Siria, el canciller venezolano Nicolás Maduro hizo un llamado al pueblo de este país para que no permita se repitan en el país episodios como el bombardeo a los ciudadanos libios o la guerra de Irak, orquestados por potencias occidentales. “Queda en manos del pueblo sirio con su capacidad y su patrio-

HOY Beatriz Quiroga, Fiscal del Ministerio Público Edison Castro, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Alexander Chávez, Paramédico Urgencias Medicas Nelly de Gotera, Docente con 20 años de servicio Maritza Cepeda, Economista / Gladys Ferrer, Politóloga Astrid Gutiérrez, Comerciante de la Villa del Rosario Marianela Boscán, Ingeniero en Computación Carlos Quintero, Diseñador de Modas Martina González, Arquitecto / Juana Boscán, Médico

tismo no permitir que eso suceda y también queda en manos de la opinión publica que no se permita un crimen contra el pueblo sirio”. Agregó que no tiene ninguna duda de que el Imperio y los países occidentales que ya han protagonizado agresiones contra los pueblos árabes quieren “cabalgar” sobre los problemas internos de Siria para armar una conspiración y hacer daño a esta nación, refiere nota de prensa enviada por la Cancillería de la República. Hasta ahora los enfrentamientos armados entre el Ejército y los grupos opositores han dejado un saldo de aproximadamente dos mil personas fallecidas ente civiles y efectivos de seguridad. Maduro ratificó la participa-

MEDIADORES Luego de haberse reunido ayer con el canciller sirio Walid Al Moalem, el titular de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, anunció que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) tiene la voluntad de “unir esfuerzos para canalizar de forma política los asuntos internos en este país. Debemos luchar contra la guerra mediática y psicológica, la manipulación y la mentira que se difunde a través de los medios de comunicación”.

ción del gobierno venezolano en el acompañamiento del pueblo sirio por el camino que debe transitar para superar los enfrentamientos.

MAÑANA Zaid Gómez, Comunicadora Social Marlene Molleda, Comerciante de la Villa del Rosario Inés Oropeza, Arquitecto Carlos Chacón, Médico Veterinario Luis Pérez, Ingeniero en Computación Luisa Ríos, Licda. en Idiomas Modernos Juan Carlos González, MédicoVeterinario Mercedes Quintero, Economista Alexander Moreno, Ingeniero en Computación


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato se entremezcló con las multitudes en Barquisimeto

500 mil empleos en su primer año prometió a Venezuela Pablo Pérez SEGURIDAD ECONÓMICA

Ya tiene listo el Plan Emergente del Trabajo. Se apoyará en los expertos para levantar casas y apartamentos con servicios de primera. Anunció urbanizaciones para recién casados. Advirtió que como Presidente no permitirá que se escondan el cemento, la cabilla y demás materiales de la construcción. Equipo de Política

E

l candidato presidencial Pablo Pérez está a 125 días de participar en las primarias de la unidad, y desde ya comenzó a precisar sus primeras lineas de acción tan pronto asuma la conducción del país para el periodo 2013-2019. Ayer, entremezclado en las multitudes que le vitoreraron en Barquisimeto, prometió 500 mil em-

“Es necesario que los gobernantes demos la oportunidad a las personas de iniciar su propio negocio, por que los venezolanos somos gente de trabajo pero hay que mejorar la seguridad jurídica para que la inversión privada entre al país”.

Con su acostumbrada cordialidad, Pablo Pérez hizo un alto en una de sus caminatas de ayer por Barquisimeto para atender a los medios de comunicación escritos, audiovisuales y digitales de la región centro occidental. El líder demócrata fue recibido con consignas y con el pegajoso jingle “camina y camina” que ha comenzado a calar entre sus seguidores.

pleos en su primer año como Jefe de Estado, indicando que se apoyará en expertos urbanistas para levantar complejos de apartamentos y viviendas por todo el país. Fue categórico en afirmar que bajo su mandato reaparecerán el cemento, la cabilla y demás materiales básicos de la construcción. Una de las novedades contempladas en el Plan Emergente de Empleo es la edificación de conjuntos habitacionales para recién casados a precios cómodos. En la víspera Pablo Pérez había advertido en Coro que en los pri-

meros 100 días de gobierno le quitaría 200 mil armas al hampa. Ayer, tanto en la parroquia “Francisco Eugenio Bustamente” de Maracaibo, como en Barquisimeto, dejó claro que desde Miraflores habrá respeto para los constructores y para todos los inversionistas, a quienes, según considera, les han montado injustas persecuciones. Pérez Álvarez anticipó que llamará a inversionistas internacionales de países exitosos que practican la democracia.

Arrasó en Barquisimeto En horas del mediodía, Pérez visitó Barquisimeto como parte de su gira nacional como abanderado presidencial. Allí reiteró lo dicho en Maracaibo y agregó detalles de cómo llevará adelante con su plan. “Crearé una entidad bancaria destinada exclusivamente a atender el tema de la vivienda, con créditos de corte popular, intereses bajos y subsidios”. Pérez añadió: “Debemos impulsar la construcción de grandes urbanizaciones, sobre todo para la

clase media y los recién casados, en conjunto con la banca privada. En el Zulia tenemos experiencia en esa material. Actualmente estamos construyendo allá cinco mil viviendas”, apuntó. El mandatario regional ratificó que su principal compromiso es con la unidad, no sólo de los partidos de oposición sino del país. “Venezuela es una sola”, expresó. “Es un arcoiris donde todos debemos respetar nuestra forma de pensar más allá de los colores partidistas”. Recalcó que, mientras mas empresarios y emprendedores tengamos se podrá aumentar la cartera de empleos en la nación, claro está, aseveró respetando los derechos de los trabajadores. Por último manifestó que a pesar de la falta del recurso que no llega al Ejecutivo regional como debe, él insistirá en fomentar la iniciativa de las comunidades sin distinciones partidistas.

La candidatura llega al alma del electorado

Pablo Pérez crece a ritmo de récord Ahora reinan expectativas ante la proximidad de una encuesta fresca en la cual podría aparecer Pablo Pérez pisándole los talones o superando a Henrique Capriles Radonski. Las tres grandes firmas del país midieron el comportamiento del electorado cuando el doctor Pérez Álvarez tenía entre 8 y 20 días como candidato presidencial. Y al comparar los resultados con sondeos de fechas en que Pablo Pérez no había sido postulado, se observó una variación sin precedentes. En 18 días, según IVAD, descontó 12 puntos. Pero cuando se extendió el estudio, Datanalisis señaló que Pablo Pérez recortó 24,2 puntos al

gobernador de Miranda. Según el Ivad, Capriles tenía 36,7% y Pablo Pérez 31,4% el 6 de septiembre. Ya pasó un mes de esa fotografía y Pablo Pérez agregó 15 ciudades a sus giras, mientras su discurso se ha ido convirtiendo en un manjar para medios audiovisuales y escritos. De paso, su presencia en Petare fue todo un acontecimiento porque las barriadas más populosas les abrieron sus puertas. La de Datanalisis terminó el 7 de septiembre, también hace más de un mes, y Capriles aparecía con 40,8% y Pablo Pérez había trepado hasta 26,7%. Llamaba la atención que Capriles ya no merodeaba el 50% como cuando corría solo y Pé-

rez Álvarez había subido 15 puntos en dos semanas. Entonces la prensa escrita caraqueña, oriental y andina se han comenzado a hacer eco, coincidiendo en que Pablo Pérez crece a ritmo de récord. Además, es la única candidatura, comparativamente, que sube a tal velocidad. Y debe ser así porque hoy faltan 125 días para las primarias del 12 de febrero de 2012. Si el líder demócrata subió 15 puntos en dos semanas, ¿cuántos subirá en las 17 semanas que restan de aquí al 12 de febrero?. En ese lapso, Pablo Pérez seguramente hará contactos cara a cara con la gente de Los Teques, Mara-

cay, Barcelona, Puerto La Cruz, Puerto Ordaz, Maturín, Valles del Tuy, Barlovento, Paraguaná, Santa Bárbara de Barinas, Guasdualito, San Cristóbal, San Antonio, Táriba, La Fría, El Vigía, Mucuchíes, Guanare, Acarigua, Biscucuy, Turén, San Carlos, Tinaquillo, San Juan de Los Morros, Valle de la Pascua, Zaraza, San Fernando de Apure, Valera, Trujillo, Boconó, Timotes, El Tocuyo, Quibor, Carora, Sarare, Guacara, Morón, Puerto Cabello, La Victoria, Cagua, Catia La Mar, La Guaira y Caraballeda. Con tan colosal recorrido y un discurso cada vez más punzante, siempre fortalecido por el carisma natural, Pablo Pérez podría llegar al 12 de febrero con adhesiones

regionales y nacionales capaces de darle una arrolladora victoria en febrero y dejarlo listo, en medio del alborozo de entonces, para partir con un 50% a la campaña presidencial del 7 de octubre de 2012.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

En el Centro de Artes “Lía Bermúdez” se concretó el respaldo. Elogió el abnegado trabajo de la institución que dirige César Osorio. Felicitó a los 25 artistas regionales que deleitaron a la audiencia.

Donativo de 100 mil bolívares fuertes entregó Carolina de Pérez en el teleradio

La Primera Dama lideró el apoyo al Hogar Clínica “San Rafael” OIPEEZ

DOS DÉCADAS SIN REALIZARSE La titular dijo que este año se tomó la decisión de retomar la iniciativa de participar de forma activa en la contribución de esta loable causa. Manifestó su entusiasmo por los excelentes resultados obtenidos gracias a la generosidad de los zulianos.

Redacción / Inf. General

E

l Gobierno del Zulia, en representación de la primera Dama del estado y presidenta de la Fundación Niño Zuliano, Carolina Gutiérrez de Pérez, realizó la entrega de un donativo de 100 mil bolívares al Hogar Clínica San Rafael, durante el Teleradio que se llevó a cabo el sábado en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (Calmb). Carolina Gutiérrez de Pérez, presente en el escenario, realizó la entrega del aporte al hermano César Osorio, director de la institución. Al tiempo que manifestó su satisfacción de colaborar con un granito de arena para devolverle la sonrisa a los niños que padecen alguna enfermedad. Igualmente felicitó a todo el equipo que hizo posible la realización del espectáculo, a los entes privados y a todos lo que tuvieron a bien participar en la loable labor.

Carolina Gutiérrez de Pérez hizo entrega de importante donativo al Hogar Clínica San Rafael durante la transmisión del Teleradio. Cientos de voluntarios recogieron dinero en un “megapotazo” que se realizó en varias calles de Maracaibo.

“Este evento tenía 21 años que no se realizaba. Este año se tomó la decisión de retomar la iniciativa y vemos los excelentes

resultados obtenidos gracias a la generosidad de los zulianos”, apuntó la Primera Dama. La actividad que comenzó des-

de tempranas horas de la mañana con un grupo de voluntarios apostados en las principales vías de la ciudad de Maracaibo, tam-

bién contó con la participación de más de 25 artistas regionales y nacionales que aportaron su talento para contribuir. El evento que se organizó con la finalidad de recaudar fondos para continuar ayudando a miles de pacientes de escasos recursos, que anualmente son recibidos en esta institución sin fines de lucro, culminó pasada las 8.00 de la noche con la satisfacción de haber recaudado más de 500 millones de bolívares. Con estos recursos se ayudarán a cientos de niños del recinto.

La primera autoridad municipal se comprometió a trabajar por la campaña FUNSAZ

Equipos de rescate Zulia se encuentran en alerta ante llegada de las lluvias

Lossada hacia la candidatura presidencial de Pablo Pérez OIPEEZ

Redacción/Política Con voces de júbilo y cantos de alegría, el pueblo de Lossada inicia el camino hacia la presidencia de la república del Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez. En un acto realizado en el club O’Leary de La Concepción, la alcaldesa del municipio y presidenta municipal del partido Un Nuevo Tiempo, Rosiris Orozco, acompañada por su pueblo y el gabinete de gobierno. Tomó de liderato en la campaña presidencial del partido Un Nuevo Tiempo. La primera autoridad municipal prometió no descansar hasta llevar a Pablo Pérez a la presidencia de la República. Además declaró: “Deseo que esa fuerza que hoy muestra el pueblo, sirva de motor para ir de casa a casa a llevar un mensaje diferente y de esperanza al pueblo Lossadeño. Tenemos como meta no sólo tener un nuevo presi-

Rosiris Orozco acompañada por su pueblo y el gabinete de gobierno junto a Angel y Ricardo Sánchez de Un Nuevo Tiempo.

dente, tenemos como fin también traer de regreso a Manuel Rosales Guerrero quién hoy se encuentra en el exilio”. Acompañando a la alcaldesa hicieron acto de presencia Ángel Sánchez y Ricardo Sánchez miembros de las directivas re-

gionales y nacionales respectivamente de Un Nuevo Tiempo. Ángel Sánchez declaró sentirse muy a gusto y motivado con el recibimiento brindado por el pueblo lossadeño. Además hizo un llamado al municipio a trabajar muy duro,

Redacción/Política.- El Gobierno del Zulia, se mantiene en alerta para enfrentar el mal tiempo que azota a la región desde este sábado, cuando en horas de la noche iniciaron las fuertes precipitaciones que se prolongaron hasta entrada las 11.00 de la mañana del día domingo. Los equipos de rescates de Protección Civil, Bomberos de Maracaibo y de la Fundación de Servicio de Atención al Zulia (Funsaz) 171, se encuentran desplegados y alerta ya que según, José Alberto Pérez, subdirector del Funsaz 171, se mantiene activada la zona de convergencia intertropical, debido al paso de una onda tropical, por lo que se esperan más precipitaciones en las próximas horas. Según Pérez, hasta los momentos los municipios más afectados por las constantes lluvias, son Cabimas (Costa Oriental del Lago), San Francisco y Maracaibo, sólo en el oeste. En el caso del municipio ubicado en la Costa Oriental del Lago, el Funcionario informó,

que alrededor de 50 viviendas resultaron inundadas, por lo que los equipos de trabajo del Ejecutivo regional, ya se encuentra realizando labores de limpieza. Asimismo apuntó, que en San Francisco, la parroquia más afectada fue Domitila Flores, específicamente los sectores 28 de Septiembre y 1 de Marzo, donde fueron contabilizadas 14 casas afectadas. En cuanto a la ciudad capital del estado Zulia, dio a conocer que lamentablemente un sujeto de aproximadamente 45 años de edad, perdió la vida, tras ser arrastrado por la cañada Fénix a la altura del barrio Armando Molero. Por último, el subdirector del 171, indicó que aunque continuaran con el monitoreo de la situación climática, la comunidad, debe mantenerse alerta, ya que la inestabilidad atmosférica se extenderá durante los próximos días con fuertes precipitaciones que se presentaran con descargas eléctricas.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Hace tres meses corrigieron un bote de agua, pero no repararon la vía. Algunos conductores han sufrido percances por evadir los huecos. Exigieron a Freddy Rodríguez una solución inmediata.

Denuncia vecinal en el sector “Los Postes Negros” de Maracaibo

Hidrolago rompió el asfalto LUIS TORRES

QUEJAS Wlimer Chirinos “Si van a hacer un trabajo que lo hagan bien. Hidrolago no terminó lo que comenzó y dejo todo a medias. Esto tiene ya más de tres meses y con las lluvias será peor, estos huecos de noche no se ven y pueden traer más problemas”

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

res agujeros en la avenida 35 del popular sector “Los Postes Negros”, y otro más en la calle 92A, dejó la compañía hidrológica del Estado luego de los trabajos de reparación de tuberías de aguas blancas efectuados hace más de tres meses. Los vecinos se quejaron porque los huecos han ocasionado decenas de accidentes en las vías, generando múltiples problemas a quienes allí habitan. Aseguran que aunque han solitado las acciones de Hidrolago, los funcionarios han hecho caso omiso. “Esta es una avenida muy transitada por ser un acceso directo a la avenida “La Limpia”, cuando un carro cae en las troneras que Hidrolago dejó tenemos que ayudarlo entre varios a sacarlo, nuestros propios vehículos también se ven afectados por el estado pésimo en el que dejaron la carretera, y los taxis ya no se quieren meter por aquí, hay accidentes a diario con estos mega huecos” señaló Emir Carrasquero, uno de los habitantes. Reclamaron a la compañía tomar acciones, ya que aunque el agua po-

Elsa Moreno

Los habitantes del sector situado en la parroquia Cacique Mara mostraron algunos de los huecos dejados por Hidrolago hace tres meses. Exhortaron a Freddy Rodríguez a culminar las obras y a trabajar en mancomunidad con la Alcaldía.

table está llegando con mayor regularidad, otros problemas como este están perjudicando a la comunidad. “A los trabajadores de Hidrolago cuando vengan a hacer algún trabajo tendremos los vecinos que cerrar las calles y no dejar ir las maquinarias hasta que no dejen la carretera igual como estaba, viven destruyendo las calles y las dejan así”, dijo Gustavo Gómez, otro de los vecinos. Hicieron un llamado al presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez, a responsabilizarse

hasta el final por los trabajos realizados. “Uno los llama y parece que pierden la memoria, nos dicen que si vienen, nos piden dirección, punto de referencia y al final no envían a nadie, nos hemos visto obligados a rellenar nosotros mismos los huecos con arena y piedras para hacerlo menos profundos”, dijo Gómez. Destacaron que además hay problemas con las suministro de gas ya que hay agua filtrándose en las tuberías que impiden que llegue este servicio con normalidad a la zona.

Una comisión viajará hoy a Caracas para hacer los reclamos al MTC

Transportistas aún esperan placas JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama

Atención a la comunidad Ante las quejas de los moradores del sector, la concejal de la parroquia Cacique Mara, Lesbia Rivero, asistió a la comunidad y prometió que esta misma semana una cuadrilla del Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez), visitaría el lugar para ejecutar la reparación de la calle y el asfaltado. “Ante la falta de Hidrolago y los accidentes que se han suscitado tenemos que responder a los ciudadanos”, expresó la funcionaria municipal.

Willian Basabe, presidente del sindicato “Liga de la Confraternidad”, reclamó que tras cinco meses del operativo del Intt no hay respuesta.

de Transporte y Comunicaciones. “Exigimos que respondan de una vez porque a los choferes les están reteniendo los vehículos por no tener su matriculación en orden, ya son casi cinco meses”, dijo.

Basabe anunció que hoy en la sede del sindicato los trabajadores del volante se reunirán para decidir una posible paralización de actividades el próximo 17 de octubre.

Gustavo Gómez “La semana pasada tuvimos que sacar del mega hueco al carro de un vecino que se accidentó, el tren delantero quedó destrozado, entonces resuelven un problema y nos dejan otro igual de grande”.

TRIBUNAL LABORAL

Cervecería Regional reenganchó a sindicalistas a sus puestos de trabajo María Antonieta Cayama

Tras las protestas de los choferes públicos el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre efectuó el pasado mes de mayo una jornada especial para matricular a los transportistas zulianos, sin embargo casi cinco meses después, todavía esperan por sus placas bolivarianas. “Son casi dos mil compañeros de Maracaibo y los demás municipios quienes entregaron toda la documentación y los requisitos pero desde Caracas no les dan respuesta, ni llegan las placas”, expresó Willian Basabe, presidente del Sindicato “Liga de la Confraternidad”. Informó que una comisión de este sindicato viajará hoy a Caracas para reclamar respuestas al Ministerio

“El agua todavía se está filtrando un poco y está llegando a las tuberías de gas. Queremos que la hidrológica nos solucione no que nos dejen otros problemas, ya las comunidades estamos cansadas de que no nos hagan caso”.

Las protestas realizadas a lo largo de este año por cientos de trabajadores de la Cervecería Regional C.A. rindieron frutos. Siete líderes sindicales que habían sido despedidos de la empresa por conformar el Sindicato Obrerista de Trabajadores de la Cervecería en el Zula (Sutracez) desde finales del año pasado, fueron reenganchados a la compañía cervecera tras la decisión del Tribunal Laboral, de declarar a lugar la acción de amparo constitucional interpuesta por los trabajadores. “Afortunadamente la justicia se impuso y después de varios meses de lucha y de seguir todos

los lineamientos legales y procedimientos administrativos correspondientes volvimos a nuestros antiguos puestos de trabajo”, informó Henry González, vocero del sindicato, y uno de los siete empleados que había sido afectado por la medida. Los otros seis sindicalistas que fueron reingresados a la nómina de la empresa son: Ángel Fuenmayor, Luis Osorio, José Fuenmayor, Eduardo Pirela, Renny Hernández y Luis Noguera. “Ya logramos el primer objetivo, ahora nos queda la lucha por los derechos laborales de los cientos de compañeros de trabajo que nos apoyan y que se cumplan las reivindicaciones en la planta de Maracaibo”, expuso González.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

Largas colas de vehículos se evidenciaron en las estaciones de servicio de Maracaibo

Los choferes sufrieron para comprar un poco de gasolina IVÁN LUGO

Muchos surtidores de combustible estuvieron cerrados ayer por diversas causas. Conductores reclamaron por la clausura de varios expendios.

ESTACIONES CERRADAS hMuchos expendios de gasolina de Maracaibo se encuentran totalmente fuera de servicio. La bomba ubicada en el cruce de las avenidas “Bella Vista” y “5 de Julio”, además de la que está situada frente a centro comercial “Lago Mall” y otra en el sector “Valle Frío” dejaron de funcionar por completo. Esta irregularidad genera un “cuello de botella” en otros locales.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

N

uevamente muchos conductores de la Tierra del Sol Amada pasaron buena parte de ayer haciendo largas colas en las estaciones de servicio para comprar gasolina. A diferencia de la última escasez de combustible, ocasionada por una falla eléctrica en el “llenadero” de “El Bajo”, la situación vivida ayer se debió a múltiples causas: escasez de bombas disponibles, falta de personal, apagones, entre otros.

No obstante, la opinión de varios usuarios es distinta. Gustavo Montero duró más de tres horas para surtirse de combustible en la estación de servicio del sector “La Fusta” de Maracaibo. Precisó que muchas bombas no están funcionando desde hace tiempo. “Yo fui a la gasolinería Texaco situada en el cruce de ‘Fuerzas Ar-

EDELVIS ROQUEME “Me tardé más de tres horas haciendo cola para comprar un poco de gasolina. He visto que muchas otras estaciones de servicio están cerradas. Esto me parece inaudito”.

JORGE GALERO “Me costó mucho hallar una estación de servicio abierta. Fui a las gasolinerías del Sambil, avenida Universidad y Bella Vista con 5 de Julio y están cerradas. Vivimos en un país petrolero pero no hay gasolina”.

PEDRO RUZA

Largas colas de carros hubo en la bomba “La Petrólea”, frente a “Costa Verde”.

El presidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del estado Zulia, Ramón Montiel, aseguró desconocer alguna posible irregularidad en el despacho de combustible. “Es normal que los días domingo las bombas abiertas estén llenas de usuarios debido a que muchas otras están cerradas ese día”.

TESTIMONIOS

madas’ con ‘Circunvalación 2’. Yo vi cuando el camión cisterna surtió de combustible, pero no pude comprar allí porque no habían trabajadores”. Otro caso fue el de la bomba “BP” ubicada diagonal al centro comercial “Costa Verde”. Ayer no laboró por una falla en su sistema de electricidad.

“Tenía ocho días sin salir a trabajar y pensé que ya se había normalizado el abastecimiento de combustible, pero hoy (ayer) me sorprendí cuando vi tremendas colas en las bombas”.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La burgomaestre Eveling de Rosales encabezará los actos en honor a la patrona de los zulianos

La Alcaldía ya está preparada para la bajada de la Virgen

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

El gobierno municipal rendirá un tributo a la Chinita con una sinfonía gaitera en la Plazoleta. Ya se ultima detalles para las actividades navideñas. Redacción/Info. General

M

ás de 10 mil marabinos se congregarán el próximo sábado 29 de octubre en las inmediaciones de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para presenciar la bajada de la patrona del Zulia. En este sentido, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Gaita (Imgra), presentará en la tarima central la Sinfonía Gaitera, integrada por 50 niños, la cual rendirá tributo a la gloriosa Madre de Dios. Al respecto, el presidente del Imgra, Danelo Badell, indicó que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, acompañará a la colectividad en la emotiva eucaristía en la cual el sentimiento de fraternidad unirá a la iglesia, la gobernante y su pueblo. “Es un encuentro especial con nuestra excelsa patrona. Todos, bajo un solo sentimiento cantaremos a La Chinita para que colme de bendiciones nuestro lar. Ele-

El presidente del Instituto Municipal de la Gaita, Danelo Badell, informó que en la tarima principal la Alcaldía marabina presentará una Sinfonía Gaitera compuesta por 50 niños integrantes de esta institución.

varemos oraciones a través de la gaita para que la madre de Dios conduzca por senderos de paz al estado Zulia. Y la alcadesa quiere acompañar a su pueblo en este día tan especial”, resaltó Badell. De igual manera el presidente del Instituto Municipal de la Gaita también informó que durante el evento habrá un riguroso dispositivo de seguridad, integrado por los distintos cuerpos encargados del orden público, con el propósito de resguardar las numerosas familias que se hacen cada año presentes en la homilía. “Es una fiesta de todo el pueblo

marabino. En cada hogar de la ciudad sonará ese día el ritmo de la gaita en torno de la paz y la solidaridad. Todos los marabinos abrirán sus brazos para recibir la bendición de La Chinta, por eso desde el gobierno municipal estamos trabajando para que los ciudadanos puedan estar en tranquilidad durante las actividades religiosas y festividadades de la feria”, dijo Badell. Acotó que el instituto que preside se encuentra ultimando los detalles para otras festividades decembrinas. “Nos encontramos desde ya trabajando previamente a otras

Venderán azúcar, leche, arroz, pasta, aceite y otros alimentos

Fundepo instala mercado popular en Ziruma con precios solidarios

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Redacción/Info. General Con una inversión de 151 mil bolívares fuertes, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), ofrecerá su mercado popular este miércoles 12 de octubre, en la cancha deportiva de la avenida 15G del barrio Ziruma. Desde las 8:00 de la mañana, el mercado venderá a los usuarios 25 toneladas de alimentos pertenecientes a la cesta básica a precios solidarios. La actividad beneficiará a los vecinos del sector Ziruma, los barrios Las Yorubas, Las Tarabas y

San Agustín y la urbanización La Trinidad. La jornada que se extenderá hasta después del mediodía, estima beneficiar a más de dos mil familias de la parroquia Juana de Ávila, según destacó la presidenta de Fundepo, Francis Abreu. Asimismo, informó Abreu que la leche tendrá un precio de 7:00 bolívares, mientras que el arroz, azúcar, vinagre, salsa de tomate y harina, tendrán un costo de 1,50. También se ofrecerá a la venta queso por kilo a un costo de 12,00 bolívares fuertes, el pollo entero se expenderá a 5,00 bolívares el kilo, el cartón de huevos a 7,50 bo-

Francis Abreu, presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular.

lívares, y en el aceite de maíz o de soya a 3,00 bolívares. “El descuento es superior al 75%”, resaltó Abreu.

SEGURIDAD GARANTIZADA Polimaracaibo y el Cuerpo de Policía del Estado Zulia estarán resguardando las adyacencias de la Basílica de la Chiquinquirá durante la bajada y las demás festividades enmarcadas dentro de la Feria de la Chinita en toda la ciudad. actividades importantes como el encendido de luces de la avenida Bella Vista, cuyo titilar nocturno siempre iluminará el progreso de los marabinos”, manifestó el gaitero.

IMDEPREC

Marabinos celebran “Día mundial de caminar” Redacción/Info. General Como es tradicional el tercer domingo del mes de octubre el Instituto Municipal de Deporte y Recreación cumple con el “Día Mundial de Caminar”. La información fue dada a conocer por el presidente del organismo deportivo municipal, Gilberto Negrette. “Desde las 8.00 de la mañana de este 16 de octubre esperamos concentrar niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, preocupados por mantener una buena salud y de paso compartir ese día en familia y entre amigos, esperando contar además con el apoyo de las 18 parroquias, organismos deportivos y el personal adscrito a las diferentes dependencias de la Alcaldía de Maracaibo”, expresó el presidente del Imdeprec. La caminata dominguera parte desde el estadio “Alejandro Borges”, bajando por la calle 65, luego cruza a la avenida 5 de Julio, pasa por la Plaza Indio Mara, siguiendo directo hasta finalizar en la Plaza República, donde los organizadores montarán una amena y agradable velada artística-musical, donde los caminantes compartirán la calurosa mañana dominical unidos en esta actividad mundial en resguardo de la salud. “Nuevamente, contaremos con la colaboración de Polimaracaibo, el Cuerpo municipal de Bomberos, el Sistema Municipal de Salud y las clínicas móviles”, manifestó Negrette.

TELE RADIO 2011

Alcaldía donó 44 mil bolívares fuertes al Hogar Clínica “San Rafael” Redacción/Info. General A través del Servicio Autónomo Sistema Municipal de Salud, la Alcaldía de Maracaibo realizó su donativo al Hogar Clínica San Rafael, en el Tele Radio 2011, realizado el pasado sábado en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Mónica Acevedo, directora general de la referida institución, entregó parte del donativo que ascendió a 44 mil bolívares, en representación de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales. “La Alcaldesa, en aras de contribuir con el desarrollo de los centros de salud de la ciudad, trabajando en el bienestar social de las comunida-

des más necesitadas de Maracaibo, otorga este aporte al Hogar Clínica San Rafael”, resaltó Acevedo. “Estamos seguros que esta ofrenda servirá para que continúen sus labores, las cuales se han convertido en una referencia local, regional y nacional, en el ámbito de prevención, cura y rehabilitación de miles de niños de todo el país, quienes necesitan de nuestro apoyo”, declaró. Con un apretón de mano, César Osorio, Hermano Hospitalario de San Juan de Dios del Hogar Clínica San Rafael, como muestra de gratitud, aprovechó su intervención para elogiar a la alcaldesa, Eveling de Rosales, por todo el apoyo brindado.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

BREVES DE ECONOMÍA ANUNCIO

Venezuela y Guyana intercambian petróleo por arroz Redacción / Economía.- El comunicado oficial del Ministerio de Agricultura guyanés indica que el suministro formará parte de los cuatro contratos alimenticios firmados entre Caracas y Georgetown y será por un monto de 54 millones de dólares. Guyana próximamente suministrará a Venezuela más de 50 mil toneladas de arroz con las cuales Georgetown pagará parte del creciente suministro de petróleo venezolano. El coste de la entrega, que se efectuará en las próximas semanas, asciende a 54 millones de dólares. Guyana es el mayor productor y exportador de arroz entre los países de Sudamérica. Este año el Gobierno de este país espera que la cosecha del cereal sea récord: unas 358.000 toneladas, de las cuales el 14% serán enviadas a Venezuela

ADVERTENCIA

Econométrica analiza devaluaciones para el país Redacción / Economía.- El Director de Econométrica, Angel García Banchs, señaló que la culpa de la inflación la tiene el Estado; sin embargo, éste quiere demostrar al país que la culpa la tiene el sector privado y de allí que quiera implementar una ley de Costos y Precios justos. “El gobierno tiene una visión más electoral, es un problema de cómo es visto el gobierno por los electores”, dijo García. García destacó como positivo dentro de la gestión del actual Gobierno, el cual ha sido de aprendizaje para el país y no debe ser olvidado; sin embargo, resaltó que las políticas sociales han estado orientadas al logro de beneficios electorales.

PAGOS

Pdvsa cancelará intereses a tenedores de bonos Redacción / Economía.- El próximo jueves 13 de octubre, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) efectuará el pago de los intereses de los bonos de este organismo, con vencimiento al 2017, 2027 y 2037, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos el 12 de abril de 2007. El pago de los intereses corresponden al semestre terminado en octubre de 2011, según datos publicados por la empresa petrolera. En ese sentido, los poseedores de bonos Pdvsa, deberán acudir a su banco custodio o a la institución donde adquirieron dichos bonos, donde se les informará sobre el método de pago.

DENUNCIA

Oposición entregará petróleo a consorcios internacionales Redacción / Economía.- El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, señaló que la inestabilidad en los precios del petróleo, es una consecuencia de la situación mundial, donde se pretende a través de “la invasión a las naciones” asegurar el abastecimiento de energía. El presidente de Pdvsa, explicó que la “crisis estructural severa” que sufrió EE UU en 2008 y la cual actualmente se ha extendido a la zona euro, hace que gobiernos como el norteamericano sigan buscando forma de abastecimiento, “es la invasión a Irak, es desestabilización de Irán y ahora el lamentable incidente con Libia”. Ramírez dijo que la crisis mundial, responde principalmente a que los países industrializados “no pueden racionalizar su consumo”, y que afecta a Venezuela, ya que a su juicio somos blanco de “querer hacerse de las reservas de petróleos más grandes del mundo”.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Autoridades europeas imponen estrategias legales para reducir el consumo de tabaco

Inglaterra y España suman esfuerzos para combatir el cigarrillo Como cada lunes aquí estamos con nuestra Campaña por la Vida. Varios países enfrentan presiones económicas de grandes trasnacionales que atentan contra de la salud. Redacción / BBC / AFP

A

nte la abundante evidencia que vincula la inhalación del humo de tabaco con el cáncer, diferentes gobiernos del mundo y líderes políticos implementan medidas para disminuir al máximo este vicio maligno. Precisamente en Inglaterra se ordenó la prohibición de venta de cigarrillos en máquinas expendedoras de chicles y demás golosinas, según reseñó la agencia británica de noticias BBC. La medida tiene como objetivo dificultar el acceso de los niños al tabaco. Bajo la nueva legislación, los dueños de bares deben asegurar que las máquinas de cigarros no lleven los logotipos de las marcas. Según reseñó la agencia francesa AFP, Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato socialista a las elecciones legislativas españolas de noviembre, propuso aumentar 10% los impuestos al tabaco y las bebidas alcohólicas.

No caer en el chantaje La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, llamó a América Latina y en especial a Uruguay, que enfrenta una demanda de la tabacalera Philip Morris, a resistir las “tácticas sucias” de los fabricantes de cigarrillos. “Mi pedido firme a todos ustedes, ministros, a que no cedan. Si un país capitula frente a estas tácticas de miedo, otros caerán como piezas de dominó”, advirtió Chan. La tabacalera Philip Morris demandó el año pasado a Uruguay ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones por sus políticas antitabaco. Uruguay fue el primer país latinoamericano que prohibió fumar en espacios públicos cerrados, en marzo de 2006. Philip Morris demandó también a Australia y otras cuatro tabacaleras entablaron recientemente un proceso contra Estados Unidos.

VENEZUELA A FAVOR DE LA SSALUD ALUD Nuestra nación no se quedó atrás en la lucha contra el consumo de tabaco. El pasado 31 de mayo, precisamente en el Día Mundial de No Fumar, el Estado venezolano colocó en vigencia una Ley que prohíbe esta práctica en todo tipo de espacios cerrados (tanto públicos como privados), así como en centros educativos, medios de transporte y lugares de trabajo. La norma estipula que los propietarios y/o administradores de esos sitios deben colocar un aviso público que declare al lugar libre de humo de tabaco. Incluso contempla multas y el cierre temporal de los establecimientos para quienes infrinjan la medida.

Según la British Heart Foundation, unos 200 mil jóvenes empiezan a fumar cada año en Inglaterra, de los cuales, el 11% de los fumadores de entre 11 y 15 años compran las cajetillas de las máquinas.

Diagramación: Andrea Phillips


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

Opinión

“No existe un camino hacia la prosperidad, la prosperidad es el camino”.

opinion@versionfinal.com.ve

Wayne Dyer

Pablo crecido w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l lanzamiento de la candidatura de Pablo Pérez inmediatamente produjo apoyos y simpatías en todo el país, lo cual se expresó rápidamente en las encuestas de opinión. Para evaluar las encuestas debemos tomar en consideración tres criterios fundamentales, en primer lugar, que las encuestas son una fotografía de un momento determinado; luego, considerar que esos estudios de opinión tienen la utilidad principal de mostrar la tendencia que refleja la opinión de los encuestados; y por último, que para poder ser evaluadas y determinar una tendencia deben ser comparadas con otras hechas por la misma empresa con la misma metodología. Hemos podido comprobar la clara tendencia al crecimiento de la candidatura de Pablo Pérez cuando conocimos por declaraciones de

Luís Vicente León Director de Datanálisis, que esa empresa hizo una encuesta nacional entre el 29 de agosto de este año al 7 de septiembre, o sea, que se inició a los diez días de haberse lanzado Pablo Pérez. Esta encuesta coloca a Capriles Radonsky en 40,8% de los electores potenciales en las elecciones primarias; ubica a Pablo Pérez con el 26,7%; a Leopoldo López con 9,2%; a Antonio Ledezma con 3,1%; a Eduardo Fernández y a María Corina Machado con 2,7% cada uno. Lo importante de la encuesta señalada anteriormente, es que la podemos evaluar comparada con ella misma, porque el mismo Luís Vicente León declaró a la prensa nacional dando a conocer los resultados de la encuesta de Datanálisis del mes de julio de este año, la cual arrojó los siguientes resultados: Capriles Radonsky obtuvo 49,9%; Pablo Pérez 11,6%;

Leopoldo López 9,3%; Antonio Ledezma 3,9% y María Corina Machado 2,9%. La comparación de la encuesta de julio con la iniciada a finales de agosto de este año, demuestra de manera contundente el crecimiento de la candidatura de Pablo Pérez, en ese corto tiempo creció más de un 100% al pasar de 11,6% en julio a 26,7% a finales de agosto, o sea, que creció un 15,1% quince días después de su lanzamiento como candidato. En ese mismo tiempo Capriles Radonsky bajó de un 49,9% a 40,8%, o sea, disminuyó un 9,1%. Lo cual se traduce en que en ese corto tiempo la diferencia que era de 38,3% a favor de Capriles Radonsky (49,9% a 11,6%) se redujo a 14,1% (40,8% a 26,7%). La tendencia es muy clara, el que está creciendo es Pablo Pérez. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Tarde piaste

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

FAUSTO MASÓ

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005

E

l temor a perder las elecciones presidenciales obliga a Chávez a ocuparse de la inseguridad: los sicarios utilizan motos, el vehículo ideal para deslizarse entre las colas, para atracar en las autopistas. Tarde piaste. A las medidas para controlar a los motorizados no les harán caso los que utilizan las motos para asesinar y robar. Ya en Baruta, Sucre y Chacao los motorizados se ponen los cascos; en Libertador los motorizados andan por la libre. Como los demás venezolanos, saben de la anarquía y la impunidad que reina en el país. Recuperar la autoridad implica enviar un mensaje decisivo a los que matan en cualquier esquina, castigar y perseguir el delito en la policía. Por la asombrosa falta de autoridad de un gobierno autoritario, Chávez no impondrá el orden. En el Gobierno están comprendiendo que la nueva ley de arrendamientos es un suicidio político, les dará unos cuantos votos pero movilizará en contra a cientos de miles de venezolanos, y en los barrios impondrá el cobro y aumento de alquileres a través del sicariato.

De nuevo la ideología los ciega. Diosdado declara que les darán incentivos a los constructores. Después de declararlos delincuentes quieren reanimar la industria que emplea a los venezolanos humildes. El Gobierno les dice a los inversionistas que coloquen su dinero en el negocio del petróleo y en la construcción; en el 2013 cambiarán las reglas del juego. Tendrían también que privatizar las plantas de cemento y la CVG si quieren que haya cabillas y cemento para construir. Me equivoco, esas fábricas ya están privatizadas, en beneficio de los que venden al doble o al triple de su precio regulado el cemento y la cabilla, igual que la producción de aceite y otros bienes de consumo que benefician a una mafia que los vende a través de los buhoneros. ¿Es tan difícil averiguar quiénes manejan ese mercado negro a la luz del día, exportan gasolina a Colombia? ¿Quién aconsejó a Pérez nombrar a sus enemigos en la Corte Suprema?, les entregó el máximo tribunal a los que buscaban sacarlo del poder. La lucha entre el presidente Pérez y el ex

presidente Lusinchi contribuyó decisivamente a la crisis de Acción Democrática, una lección que olvidan en Colombia Álvaro Uribe y el presidente Santos. La reelección presidencial ha sido una maldición en Latinoamérica, ha justificado dictaduras legales, permite el uso del poder para reelegirse, vuelve a los ex presidentes reyes en el destierro que aguardan recuperar su poder. Rómulo Betancourt fue el adversario callado de Pérez I. Por defenestrar a Pérez se justificó el golpe de Estado de Chávez; por detestar a Chávez, esta semana acudieron a su sepelio enemigos de ayer. La ocasión unificaba a betancuristas, lusinchistas, perecistas y adecos humildes. El entierro de Pérez ha sido su victoria póstuma y anuncia que la oposición retomará las calles como hace diez años. El sepelio fue una gran manifestación, la primera de la campaña de oposición en 2012. Cambian los tiempos, una oposición democrática recuperará las calles. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La exposición se inaugurará el próximo jueves 13 en la Sala 5 desde las 7:00 de la noche

Omar Patiño “pintará tras los bastidores” del Maczul El artista zuliano hipnotizará a los concurrentes marabinos con sus obras abstractas, caracterizadas por sus estallidos de colores vibrantes y sus trazos gestuales. Esta muestra abarca los inicios del artista en el dibujo y en el arte figurativo.

Redacción/Cultura

E

l Museo de Arte Contemporáneo del Estado Zulia con motivo de celebrar su 13º aniversario como centro de investigación, de difusión y comprensión de los procesos artísticos-culturales de la región, albergará en sus espacios desde este jueves 13 de octubre la exposición denominada “Pintar tras bastidores”, del venezolano Omar Patiño. Con este compendio de obras, el artista venezolano busca seducir al espectador y atraparlo en ese laberinto de formas abstractas, saciado de colores del trópico y el trazo gestual. La inauguración de la muestra “Pintar tras bastidores” estará

abierta al público a partir de las 7:30 de la noche en la Sala 5. Sus obras son territorio sin fronteras. Espacios de nadie donde habitan los espíritus y las pasiones desbordadas, enmarcadas dentro del expresionismo abstracto, así describe Patiño su trabajo artístico. “El color y la textura son los principales elementos de mi obra, donde hay un escenario inagotable dado por la superficie que se convierte en un espacio de acción, sin una idea preconcebida, sin nada ordenado ni planeado”, expresó el creativo. Su pintura se desarrolla en espacios de gran formato cargado de una fuerza telúrica, donde no existe ninguna referencia a lo natural sino a lo subjetivo.

CORTESÍA: PDVSA LA ESTANCIA MARACAIBO

Tras bastidores “La amplitud de la superficie genera en mí emociones que se manifiestan en súbitos estallidos de color que se suscitan de manera expansiva. Cada trazo es un umbral trascendente cuya poderosa descarga me libera del primitivismo del hombre ante la grandeza del universo”, expresó. "Pintar tras Bastidores" arropa los inicios de Patiño como el dibujo, la naturaleza muerta, el paisajismo y el arte figurativo hasta su tropiezo con el abstraccionismo. Algunas de sus obras fueron también expuestas en el Museo Arturo Michelena, en el Salón Nacional de Arte Aragua, Maracay, en el Museo de Bellas Artes, Caracas e importantes galerías e instituciones museísticas nacionales.

EL COLOR COMO SÍMBOLO DE VIDA •Hay quienes dicen que Cabimas es un clima que se hizo ciudad. Y una ciudad habitada por el hechizo de los pintores populares, y el seductor onirismo de los figurativos, Omar Patiño tomó para sí el color como signo de su obra, y la abstracción como corriente para expresarse. •No siempre fue abstracto. En un principio, cuando el adolescente apenas comenzaba a dar rienda suelta al artista, pintó el realismo

social de Cabimas, paisajes petroleros, las rancherías de su pueblo, los personajes populares. •Consiguió una beca de estudios de la UNESCO. Tomó sus maletas, sus paletas de pintor y embarcó a Europa. Estudio Artes Plásticas en Polonia y durante 10 años recorrió la geografía museística y artística de ese continente. •En cada trazo de Omar Patiño prevalece el sentido de lo gestual. La pasión por lo abstracto, buscando la forma de explotar al máximo en la composición lo que son los efectos del color, para conseguir expresiones inéditas.

Pdvsa La Estancia realizó la exhibición en el marco del 12 de octubre

Un éxito la muestra “Identidad y resistencia indígena en el siglo XXI” Redacción/Cultura

Desde las 11:00 de la mañana, Pdvsa La Estancia abrió sus puertas a la muestra fotográfica donde niños y adultos se deleitaron con la cultura de nuestros aborígenes.

En el marco de la conmemoración del 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, “Pdvsa La Estancia Maracaibo”, abrió las puertas de la exposición “Identidad y Resistencia en el siglo XXI” en la Sala Expositiva 2, ayer desde las 11:00 de la mañana. En la muestra se apreció el trabajo fotográfico de 10 artistas zulianos que se dedicaron a registrar

en imágenes la cultura de los cinco pueblos indígenas que habitan en el estado Zulia. Entre ellos Gustavo Bahuer, Aaron Sosa, Milena Frontado, Valeria Borjas, Audio Cepeda, Claudia Delmont, Asmery González y Jhonny Cabrera, retrataron a los Barí, Añú, Yukpa, Wayuu y Sapreyee. Las imágenes estaban acompañadas de textos, que explicaban los aspectos históricos, socio culturales y lingüísticos de las etnias,

recopilados con colaboración de la Investigación Etnológica de la Maestría de Antropología de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia y la Universidad Católica Andrés Bello. Johnny Cabrera, fotográfo participante en la muestra comentó: “Gracias a la invitación de Pdvsa La Estancia estoy mostrando, junto a otros colegas, cinco fotografías del pueblo indígena wayuu”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

El inmunólogo Ralph Steinman puso a prueba el trabajo de toda su vida

El Nobel que intentó curar su propio cáncer Obtuvo el 3 de octubre el premio Nobel de Medicina, pero falleció en su casa en Nueva York tres días antes de que se diera a conocer el anuncio.

ÚLTIMA OPCION Su investigación sobre el sistema inmune por la cual obtuvo el galardón, también formó parte de un heterodoxo experimento para salvar su propia vida, relató a la BBC el periodista Brett Norman quien personalmente conoció de la vida y obra de este importante científico.

Redacción/ BBC Mundo

E

l científico Ralph Steinman lanzó un experimento de “vida o muerte” en la forma más personal de la medicina. Por una coincidencia desafortunada se le había diagnosticado cáncer, una enfermedad que podía beneficiarse de las terapias que durante toda su vida había investigado, así se pudo conocer a través de un informe presentado a la BBC por un periodista que conoció al investigador. Menudo la investigación médica avanza a un paso sumamente lento y riguroso: los estudios con células llevan a estudios con modelos animales pequeños que llevan a modelos animales más grandes, que eventualmente conducen a ensayos clínicos en humanos altamente selectivos. Pero Ralph Steinman no contaba con esa cantidad de tiempo. Con lo que sí contaba, gracias a

su posición como investigador en la Universidad de Rockefeller, en Estados Unidos, era con las mejores instalaciones del mundo, tecnología de punta y algunas de las mentes más brillantes de la comunidad médica. Así que Steinman decidió convertir a su propio organismo en un último experimento. El científico había sido sometido a una extracción de parte del tumor que eventualmente lo mataría, y “entrenó” a sus células inmunes para rastrear cualquier rastro del tumor que hubiera escapado a la cirugía. Con su experimento, logró sobrevivir cuatro años y medio después del diagnóstico de una forma de la enfermedad que a menudo mata a la vasta mayoría de pacientes en menos de un año. Y hasta el final Steinman continuó trabajando en su laboratorio.

El científico diseñó un experimento para combatir su propio cáncer, pero el destino le jugó una mala pasada.

SECRETO A VOCES “Yo me uní a la Universidad de Rockefeller ckefeller como escritor científico para hacer una crónica del trabajo de sus investigadores, incluido luido el profesor Steinman cuando estabaa en el curso de uno de sus inventos decidió idió convertir a su propio organismo en un último experimento”, dijo el periodista dista Brett Norman en su relato. Este evento era un secreto a vocess en el campus, había sido registrado con n el hospital y estaba siendo apoyado por un viejo jo amigo y un médico de planta. En todos los involucrados podía palparse alparse la esperanza, basada en el respeto que tenían por el científico. Y aunque todos seguían de cerca el trabajo trabajo, yo tenía un especial interés. A fines de 1999 mi padre comenzó a tener un dolor estomacal. Después de unos meses el diagnóstico inicial de una úlcera se volvió una sentencia de muerte: era cáncer mestastásico de páncreas, inoperable. El cáncer pancreático a menudo es descrito como un “asesino silencioso” porque no suele producir síntomas claros sino hasta que ya se ha propagado y es incurable. Después de la quimioterapia mi padre volvió a recuperarse durante unos meses, pero el cáncer, inevitablemente, volvió.

Cáncer pancreático PÁNCREAS

CÉLULAS CANCERÍGENAS

Cada año, alrededor de 32.000 personas se diagnostican de esta enfermedad en los Estados Unidos, y más de 60.000 en Europa. Pocos enfermos sobreviven más de cinco años después del diagnóstico y la remisión completa es extremadamente rara.

No pudo con el enemigo ... Por eso quería saber si Steinman sería capaz de vencer a su propio cáncer. Sinceramente lo anhelaba. Las células dendríticas, que Steinman descubrió en 1973 y por lo cual obtuvo el Nobel de Medicina, son las “células centinelas” del sistema inmune. Cuando las células dendríticas encuentran algo que no reconocen en el organismo “llaman” a un antígeno -un marcador físico del invasor- y lo presentan a las células B y T, las encargadas de defender al sistema inmune. Esas células posteriormente adaptan sus armas para identificar y destruir a los invasores. Steinman creyó que si era capaz de entrenar a sus células dendríticas, para reconocer y marcar su cáncer, éstas serían capaces de convencer a las células T y B de hacer su trabajo. Nadie esperaba que Steinman pudiera encontrar una cura para una de las formas más viciosas de cáncer y pudiera salvar su

propia vida, pero era fácil pensar que podía ser posible. Desafortunadamente los tratamientos basados en las células dendríticas no funcionaron. El entrenamiento de las células dendríticas de Steinman para llegar a su tumor generaron una “vigorosa respuesta inmune a la mesotelina, un antígeno específico tumoral”, explica la doctora Sarah Schlesigner, la antigua colega de Steinman quien dirigió el ensayo. En otras palabras, aunque hubo efectos secundarios significativos, la terapia al parecer le permitió trabajar mucho más tiempo del que hubiera podido sin ella. Mes tras mes, el científico continuó su trabajo en la universidad. Pero con el tiempo eso no fue suficiente. Al menos, no fue suficiente para salvarlo. Sin embargo, su investigación continúa y los científicos que ahora la llevan a cabo tienen un extraordinario ejemplo que seguir.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTO: AFP

El alemán Sebastián Vettel se coronó en la Fórmula 1

¡Bicampeón! A

falta de cuatro grandes premios, el piloto teutón se consolidó como líder absoluto de la especialidad al culminar tercero en el trazado de Suzuka en Japón. Vettel se convirtió además en el conductor más joven en lograr un bicampeonato, destronando al español Fernando Alonso, quien lo había conseguido en las temporadas 2005 y 2006. La prueba de ayer en la madrugada fue ganada por Jenson Button de McLaren.

- 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

JUEGOS

Sólo lo increíble privaría a EE UU de la victoria AFP Estados Unidos acude a los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011, que se abren el 14 de octubre, con una delegación de 627 deportistas, 41 de ellos medallistas olímpicos, y sin ninguna amenaza seria a su reinado histórico en esta competición. El avance de Brasil en disciplinas como la natación en el último cuatrienio, la usual fuerza de Cuba o la ventaja de que gozará México por ser el anfitrión, no parecen suficientes para repetir la hazaña de ganar más medallas que Estados Unidos. La dos únicas veces que eso ocurrió fue en los primeros panamericanos, en Buenos Aires en 1951, y en los de La Habana de 1991, en ambas ocasiones superados por los anfitriones. “No hemos hecho un cálculo del número de medallas que podemos alcanzar, pero competiremos en todos los deportes, con equipos de élite”, dijo a la AFP Christy Cahill.

Los Juegos Panamericanos abren fuego el próximo viernes

Guadalajara 2011 sobrepasó la barrera de los seis mil atletas Las obras marchan contrarreloj a falta de 4 días. Venezuela participa con 386 atletas en la justa. Hay gran expectativa. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

n la cuenta regresiva para la fiesta de inauguración de la Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, la organización de competencia deportiva más importantes de América se mostró orgullosa hoy por haber atravesado la barrera de los 6.000 atletas inscriptos. “Tenemos 6.003 atletas anotados, es una gran alegría”, afirmó hoy el gobernador de Jalisco y presidente del Comité Organiza-

ASÍ TERMINARON LOS JUEGOS PANAMERICANOS RÍO DE JANEIRO 2007

CONTRARRELOJ

Lugar

País

Oro

Plata

Bronce

Total

1

Estados Unidos

97

88

52

237

2

Cuba

59

35

41

135

3

Brasil

52

40

65

157

4

Canadá

39

44

55

138

5

México

18

24

31

73

6

Colombia

14

20

13

47

7

Venezuela

12

23

35

70

dor (Copag), Emilio González Márquez. Aún podría haber algún cambio de último momento en las delegaciones de cada país. De todos modos, todo parece indicar que habrá más deportistas que en la pasada edición de los Juegos Panamericanos. De esta manera, Guadalajara

superará a los deportistas que participaron en Río de Janeiro 2007, que contó con 5.633 atletas. El presidente del Copag celebró la cantidad de deportistas y también el apoyo de la gente. “El 70 por ciento de los boletos ya fueron vendidos, excluyendo al fútbol, lo que marca el interés del público. Y también hay 125 hote-

El comité organizador trabajaba contra el calendario para tener listos todos los escenarios e infraestructuras de los Juegos Panamericanos Guadalajara-2011, de las cuales 23 son nuevos, y que han requerido una inversión total estimada en unos 750 millones de dólares. Cinco instalaciones siguen sin estar concluidas a falta de 4 días del inicio. les ocupados por la familia panamericana, lo que habla de una influencia económica”, afirmó el dirigente. Venezuela aporta un total de 386 atletas para los Juegos Panamericanos, teniendo participación en las disciplinas de combate, de registro y marca, precisión, arte competitivo y de pelota.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15 AFP

Jenson Button triunfó en el GP de Japón

El alemán Vettel revalida su título mundial de Fórmula 1 El vigente campeón se convirtió en el piloto más joven en ratificar su cetro de monarca de la categoría. Con 324 puntos se hace inalcanzable. Restan cuatro fechas en el calendario. AFP

E

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) se proclamó matemáticamente campeón mundial de 2011 de Fórmula 1, sumando su segundo título consecutivo, tras acabar tercero este domingo en el Gran Premio de Japón, donde se impuso el inglés Jenson Button (McLaren). Vettel, el gran protagonista de la temporada, sólo necesitaba sumar un punto en la carrera de Suzuka para asegurarse el título mundial, mientras que Button, segundo de la general, tenía que ganar las cinco carreras que quedaban este año y que el alemán no puntuara en ninguna de ellas, una misión casi imposible. Confirmando los pronósticos, el piloto de Red Bull salió de Suzuka como campeón del mundo, en una carrera donde había comenzado desde la ‘pole position’ y donde no asumió riesgos, quedando finalmente por detrás de Button y del español Fernando Alonso (Ferrari), segundo. Con 24 años, 3 meses y 6 días, Vettel, acostumbrado a batir récords de precocidad, se convierte en el bicampeón mundial más joven de la historia de la Fórmula 1, un honor que hasta ahora recaía en Alonso, que se coronó con Renault en 2005 y 2006. Entre sus honores está también

el ser uno de los nueve pilotos en haber conseguido defender con éxito el título mundial, uniendo su nombre al de leyendas como su compatriota Michael Schumacher, el brasileño Ayrton Senna o el argentino Juan Manuel Fangio. Se cumplió el objetivo “Tengo muchas cosas que decir, pero me cuesta recordarlas. Estoy muy agradecido a cada integrante del equipo, han trabajado duro para construir estos dos coches (de Red Bull). Es estupendo poder cumplir el objetivo que nos fijamos nosotros mismos el año pasado”, dijo el campeón. “Hoy en la carrera no fuimos tan rápidos y perdimos dos posiciones, era difícil poder adelantar a Fernando”, dijo sobre el Gran Premio japonés, donde no pudo coronarse como vencedor. La primera reacción de Vettel como campeón había llegado por radio, justo tras cruzar la meta. “Felicidades, Seb, eres el campeón del mundo de 2011. Imagino que te habría gustado ganar, pero ya está muy bien”, le dijeron al campeón mundial por radio, instantes después de cruzar la línea de meta. “¡Gracias por todo! A cada uno de vosotros. No estaba nada logrado, ¡pero lo hemos conseguido!”, respondió él. En la general, el alemán cuenta

ya con 324 puntos y es inalcanzable para sus adversarios, muy por detrás y que se dedicarán en el resto de la temporada a luchar por el subcampeonato, donde Button cuenta con una corta ventaja (210 puntos) respecto a Alonso (tercero con 202). “Este circuito es especial, conseguir la victoria aquí, frente a estos hinchas japoneses, es estupendo. Esto nos da mucha motivación”, dijo Button sobre su victoria del día. En la carrera de Suzuka, el otro Red Bull, el del australiano Mark Webber, quedó al pie del podio, cuarto, mientras que el McLaren del inglés Lewis Hamilton, campeón mundial en 2008, acabó en quinta posición. El alemán Michael Schumacher (Mercedes) fue sexto, en el día en el que vio coronarse de nuevo a su compatriota Vettel, considerado habitualmente como su sucesor entre los hinchas de su país, mientras que el brasileño Felipe Massa (Ferrari) fue séptimo. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) destacó con un octavo lugar, su segundo mejor resultado en la Fórmula 1 tras el séptimo lugar del Gran Premio de Gran Bretaña, mientras que el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault, 9º) y el alemán Nico Rosberg (Mercedes, 10º) completaron la zona de puntuación.

HIZO LO QUE PUDO

El piloto venezolano Pastor Maldonado, de la escudería Williams, afirmó con cierta decepción que sus esfuerzos en el GP de Japón de Fórmula 1, disputado en el circuito de Suzuka, no fueron suficientes, ya que acabó 14º.

“Hice todo lo que podía haber hecho pero no fue suficiente. Al final de la carrera nuestro ritmo era rápido, pienso que tal vez haya sido el más rápido de todo el fin de semana, pero ya era demasiado tarde para nosotros”, dijo Maldonado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

Los pájaros rojos estrenan nuevo mánager

Cardenales sin restricciones Los larenses no ganan un campeonato desde la temporada 2000-2001. Su esperanza está en balancear el pitcheo con la ofensiva de hombres como Luis Jiménez, Luis Valbuena y Hernán Iribarren. El estratega Pedro Grifol espera darle una nueva cara al equipo.

IVÁN LUGO

Cardenales espera que Luis Jiménez repita los números de la zafra anterior.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

os Cardenales de Lara quieren dejar atrás la temporada 20102011, donde se vieron obligados a quedarse fuera de la pelea por el campeonato en la misma ronda regular. Su punto más alto fue el despertar ofensivo del inicialista Luis Jiménez, quien se canso de repartir batazos durante todo el año, incluso como refuerzo del equipo campeón Caribes de Oriente. Jiménez culminó la temporada anterior con .312 de promedio, con 58 imparables en 186 turnos al bate, con 36 anotadas, 40 remolcadas y 12 cuadrangulares, lo que le valió el premio como productor del año. Los crepusculares cuentan con hombres muy experimentados en sus filas, como el propio Jiménez, Robert Pérez, Tomás Pérez y Hernán Iribarren, quienes tendrán que sacar a relucir toda su casta para llevar el vuelo del equipo al round robin. La experiencia se combinará con la juventud de Harvey García, Yoervis Medina, Juniel Querecuto y el oportuno bate del antesalista Oswaldo Navarro, quien despuntó en la zafra anterior. La ventaja de los larenses es que sus peloteros no tendrán las acostumbradas restricciones que sufren otros equipos de la liga de béisbol profesional de Venezuela. Con los pájaros rojos se uniformarán Luis Valbuena, quien viene a demostrar que esta hecho para las grandes ligas, además contarán para el mes de diciembre con el derecho Kelvim Escobar, quien quiere asegurar que esta totalmente recuperado de la lesión que lo mantuvo este año fuera del mejor béisbol del mundo. Otros como Alcides Escobar, César Iztúris, José López, entre otros, dependerán de los permisos de sus organizaciones para uniformarse con el equipo.

Nuevas piezas Los cambios en el receso de la pelota venezolana, también llegaron al conjunto crepuscular, es por ello, que los larenses estarán estrenando al careta criollo Guillermo Quiroz, quien llegó en cambio de las Águilas del Zulia, por el jardinero Freddy Parejo. Además, Lara estrenará nuevo mánager, Pedro Grifol, quien aseguró que tiene un estilo agresivo de juego, que le gusta correr las bases y que le gusta el ambiente de los fanáticos venezolanos. Junto a Grifol, también se unieron al equipo los técnicos José Moreno y Jesús Azuaje, además de un nuevo trainner y un preparador físico. Algunos conocidos Los pájaros rojos, que parecen sumergidos en una seria reestructuración, prefirieron traer importados conocidos para esta temporada. Los lanzadores Jarret Grube y Jeff Farnsworth, así como el antesalista Alex Liddi no es primera vez que juegan en Venezuela, por lo que serán de gran aporte para la causa crepuscular. La gerencia roja, movió bien sus contactos y sumó piezas importantes como Erasmo Ramírez, Stephen Pryor, René Tosoni, Michael Saunders, Johan Limonta y Daniel Carroll, para completar su importación para las primeras semanas. La primera semana de juego para los larenses les deparó tres juegos en la carretera, el inaugural ante los Tigres de Aragua y dos en Caracas ante los Leones, para regresar el fin de semana a su estadio “Antonio Herrera Gutiérrez”, para recibir a las Águilas del Zulia en par de ocasiones. El objetivo crepuscular es meterse con su experiencia en el round robin, aunque lo tienen bastante complicado.

NO HAY QUINTO MALO

IMPORTADOS Lanzadores

LIGA

JJ

G

P

IP

K

ERA

Jarrett Grube

AAA

28

9

6

144.0

38

3.88

Erasmo Ramírez

AAA

26

10

8

152.2

116

4.83

Stephen Pryor

AA

39

3

1

49.2

61

4.71

Scott Patterson

AAA

52

4

4

68.2

77

3.54

Posición

LIGA

JJ

H

CA

CI

HR

AVG

Alex Liddi

AAA

138 145

121

104

30

.259

René Tosoni

MIN

60

35

20

22

5

.203

Michael Saunders

AAA

64

68

51

38

7

.288

Daniel Carroll

Clase A

131

144

117

57

18

.299

Johan Limonta

AAA

112

131

61

86

15

.310

ANTONIO HERRERA GUTIÉRREZ El coso larense tiene una capacidad para 20 mil 784 espectadores. Sus dimensiones son 407 pies por el jardín central, 331 pies por la pradera izquierda y 336 pies por la derecha. Actualmente es uno de los mejores estadios del país, debido a las recientes reformas que recibió, debido a los estatutos que exige la MLB para dejar jugar a sus peloteros en Venezuela.

La tropa de Cardenales de Lara no se hace con un campeonato desde la temporada 2000-2001. Hasta ahora en su larga historia suman cuatro títulos y siete subcampeonatos. La meta para este año es meterse en el round robin y empezar desde cero en la postemporada.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El zurdo ha sido designado por quinta temporada consecutiva como responsable de tomar la bola en el juego inaugural de “La Tribu”.

El zuliano lanzará el primer juego de los actuales campeones ante Tiburones

Alex Herrera será el abridor la tribu, en juegos lanzados (182), innings (413 1/3), abanicados (349) y es segundo en triunfos, con 22, escoltando al anzoatiguense Argenis Conde (26).

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l lanzador zuliano Alex Herrera ha sido designado para iniciar el primer compromiso del campeón Caribes de Anzoátegui, el próximo miércoles 12 de octubre ante Tiburones de La Guaira, según informó el actual campeón por un comunicado de prensa. Durante las últimas cinco temporadas, el serpentinero de 34 años de edad, subirá al morrito por quinta vez en el día inaugural, lo cual representa una marca para los an-

Alex Herrera abrirá por quinta temporada consecutiva para los Caribes de Anzoátegui.

zoatiguenses. “Estoy sumamente complacido por tener la responsabilidad de abrir el día inaugural, sobre todo tomando en cuenta que con este equipo tuve la posibilidad

de debutar en la LVBP en 1998”, afirmó Herrera. Junto al registro de cinco juegos inaugurales, Alex también es dueño absoluto dentro de las filas de

Nuevos contratos Los lanzadores invitados Richard Salazar, Joice Linares, Alex Serrano, Rayner Oliveros y el jardinero Lino García oficialmente han sido firmados por la gerencia del club. “Todos han hecho un gran trabajo durante los entrenamientos y por ello reciben la oportunidad de sumarse a la novena”, destacó el gerente General Samuel Moscatel. “El plan inicial estipula a Salazar, Serrano y García con el equipo grande, Oliveros y Linares en la Liga de Desarrollo, añadió Moscatel.

LESIÓN DE CHIRINOS La nave turca recibió un duro golpe cerca del inicio de la temporada de la LVBP, pues Robinson Chirinos salió fracturado de su muñeca izquierda en el choque de pretemporada que disputaron los valencianos ante Tiburones de La Guaira en Puerto Cabello. El máscara viene de participar en 20 partidos con el equipo grande de los Rays Tampa Bay, donde dejó promedio de .218, empujó siete carreras y conectó un cuadrangular. El receptor fue uno de los factores fundamentales para llevar a los filibusteros a la final de la zafra 2009-2010.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

Con cuadrangulares de Ryan Braun, Prince Fielder y Yuniesky Betancourt la novena lupulosa picó adelante en la lucha por el banderín en la Liga Nacional ante San Luis.

La ofensiva cervecera fue superior a la de los “Pájaros Rojos” y ganaron 9x6

Milwaukee se quedó con el primero AFP

LIGA AMERICANA

Andrés Eloy Blanco fuera por lesión

AP

Redacción/Deportes

E

Una lesión en la parte baja de la espalda no solamente sacó a Andrés Blanco del roster de los Vigilantes de Texas para la postemporada de Grandes ligas, sino que además le impedirá jugar pelota invernal con Navegantes de Magallanes en Venezuela. “Es algo triste y lamentable, después de tanto tiempo luchando por ganar un puesto en Grandes Ligas y después que lo logro pasan estas cosas”, dijo Blanco al portal web de espndeportes.com, Blanco, de 27 años, y que puede jugar varias posiciones en el cuadro interior, fue sustituido por el dominicano Esteban Germán en el roster de postemporada de los Rangers. Las lesiones lo limitaron a 36 juegos en todo el año y a 12 desde el 6 de julio. Ahora comenzará un largo programa de rehabilitación. “Me tomará de un aproximado de ocho semanas a tres meses. Estaré listo para entrenamientos. No quieren que me arriesgue en invierno”, dijo Blanco, cuyos problemas de la espalda le impiden batear del lado izquierdo. La temporada 2011-12 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) arrancará el próximo miércoles con cuatro partidos. Magallanes visitará a las Aguilas de Zulia en Maracaibo. La baja de Blanco se une a la del receptor Robinson Chirinos, quien se quebró la mano derecha en un partido de exhibición el sábado y se perderá al menos dos meses de la temporada invernal, entre las más recientes de la enseña turca.

n una prueba de que la pugna ya estaba encendida, los Cerveceros de Milwaukee tundieron a batazos a los Cardenales de San Luis. Con la necesidad de remontar en el primer partido de la serie de campeonato de la Liga Nacional, Milwaukee recurrió a los bates poderosos de Ryan Braun y Prince Fielder y luego recibió un imparable clave de Yuniesky Betancourt para vencer 9-6 a San Luis. Braun conectó un jonrón de dos carreras y 463 pies en la primera entrada y agregó un doble también de dos rayas durante un ataque de seis anotaciones en la quinta. Fielder pegó un cuadrangular de dos vueltas, mientras que el cubano Betancourt, que no suele mostrar gran poder al bate, sonó un vuelacercas de dos carreras que coronó la remontada. Al menos por un partido, los acérrimos adversarios evitaron las confrontaciones personales en el terreno de juego durante su primer enfrentamiento de postemporada desde la Serie Mundial de 1982. Por los latinos Por los Cerveceros, el cubano Betancourt de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas. El dominicano Carlos Gómez de 3-0. Por los Cardenales, los dominicanos Rafael Furcal de 5-2 con dos anotadas; y Albert Pujols de 4-1. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0 con una anotada. El mexicano Jaime García de 2-0.

Ryan Braun y Jerry Hairston celebraron luego del cuadrangular de Braun en la cuarta entrada del juego de ayer.

SAN LUIS 6 – CERVECEROS 9

Cardenales de San Luis Bateadores R Furcal SS J Jay CF A Pujols 1B L Berkman RF M Holliday LF Y Molina C D Freese 3B R Theriot 2B J García P a-A Chambers PH b-N Punto PH Totales Lanzadores J García (P, 0-1) O Dotel L Lynn K McClellan M Rzepczynski M Boggs Totales

AB 5 4 4 4 4 3 3 4 2 1 1 35 IP 4.0 1.0 1.0 0.1 0.2 1.0 8.0

H 6 2 1 2 0 0 11

Cerveceros de Milwaukee Bateadores C Hart RF J Hairston Jr. 3B R Braun LF P Fielder 1B R Weeks 2B b-M Kotsay PH Y Betancourt SS C Gomez CF J Lucroy C Z Greinke P a-N Morgan PH-RF Totales Lanzadores Z Greinke (G, 1-0) T Saito (H, 1) F Rodríguez (H, 1) J Axford (S, 1) Totales

H 8 1 0 0 9

H RBI 2 0 1 0 1 0 2 1 2 1 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 9 5

R ER BB SO 6 6 3 3 2 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 9 8 5 4 AB 4 4 4 3 3 1 4 3 4 3 1 34

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 2 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 6

R 1 2 2 1 1 0 2 0 0 0 0 9

H RBI 1 0 2 0 2 4 1 2 1 0 0 0 2 2 0 0 2 1 0 0 0 0 11 9

R ER BB SO 6 6 2 6 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 2 6 6 3 10

MLB

Pujols y Fielder, duelo de talentos El toletero dominicano de los Cardenales Albert Pujols y su contraparte en los Cerveceros Prince Fielder estarán entre los principales jugadores libres cuando concluya la temporada. Mientras se disputen el campeonato de la Liga Nacional que comenzó ayer, todos podrán comparar en forma directa a los dos inicialistas de madero potente. “Está bien, es algo esperable”, dijo Fielder. “Pero no creo que nosotros estemos haciendo eso”. Los dos tienen trayectorias impresionantes que se traducirán en contratos gigantescos. Pujols, de 31 años, fue tres veces Jugador Más Valioso y dos veces Guante de Oro. Es el único jugador

de la historia de las mayores con al menos 30 jonrones en sus primeras 11 temporadas. Bateó este año de .299 con 37 cuadrangulares y 99 remolcadas en 147 partidos. Fielder, de 27, es el jugador más joven de la historia en pegar 50 vuelacercas en una temporada, lo que logró en 2007. Sólo faltó a uno de los partidos de Milwaukee en los últimos tres años. Esta temporada, bateó de .299 con 38 jonrones y 120 remolcadas. “Hablamos un poco en la temporada y cada vez que llego a primera base, intercambiamos un par de palabras para animarnos el uno al otro”, dijo Pujols. “Creo que él hizo una tarea increíble para concentrarse sólo en jugar al béisbol”.

AFP

Ordóñez no podrá jugar más durante el resto de la temporada

Postergado el segundo juego en Texas AP El segundo partido de la serie de campeonato de la Liga Americana entre los Tigres y los Rangers se postergó ayer por lluvia. El partido se jugará hoy a las 3:50 de la tarde, hora venezolana. Los equipos no tendrán un día libre para viajar y la serie se reanudará mañana en Detroit con el tercer partido. Texas venció el sábado 3-2 a De-

troit en un primer partido que se debió demorar dos veces por lluvia en la parte alta de la quinta entrada, una por 41 minutos y otra por una hora y nueve minutos. El pronóstico para la zona de Arlington anunciaba más lluvia para la noche del domingo. Sin Magglio Los Tigres de Detroit perdieron los servicios del jardinero venezolano Magglio Ordóñez por el resto de la

postemporada luego que el toletero se lastimara nuevamente su tobillo. Los Tigres no han tomado una decisión de a quien colocarían para reemplazar a Ordóñez en su plantilla. Ordóñez estaba bateando .385 en 13 turnos al bate en los playoffs luego de terminar la temporada con promedio de .255 en 92 juegos. Finalmente, el falconiano se despide de la temporada oficialmente y tendrá que ver los juegos que restan desde la tribuna.

Magglio Ordóñez se despidió de la temporada por una fractura.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los médicos le confirmaron el diagnóstico al diestro

Padilla: “Torearé, así sea con un sólo ojo”

Con sus características patillas, Juan José Padilla dejó abierta la posibilidad de cumplir sus contratos en América en donde destaca la corrida del 19 de noviembre en el “Coso de la Trinidad”.

El jerezano ya sabe las consecuencias de la cornada que recibió el pasado viernes. Anunció que volverá al ruedo. Por su parte, “El Fandi” se llevó una voltereta y tiene un golpe en la cadera. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l torero Juan José Padilla, fue informado ayer por los médicos de las consecuencias de la muy grave cornada en el rostro sufrida el pasado viernes en Zaragoza. “El Ciclón de Jerez” aseguró a sus allegados que volverá a torear, “aunque sea con un parche en el ojo”. Acompañado por su esposa, el diestro jerezano escuchó las palabras de los doctores, que le confirmaron el diagnóstico de la parálisis facial del lado izquierdo y la posible pérdida de visión del ojo del mismo lado, indicó a la prensa ibérica su apoderado, Diego Robles. Asimismo, los médicos le expresaron al torero la posibilidad de que, pasado el tiempo, cicatrizadas las heridas y soldadas las fracturas sufridas, podría someterse a algún tipo de tratamiento para recuperar la movilidad en la zona afectada, informó el portal web de abc.com Consciente del alcance de la cornada, Padilla ratificó su determinación de volver a torear y pidió a sus apoderados que no anulen ninguno de los contratos que tiene firmados en países de Sudamérica para el mes de noviembre, que son los del día 13 en Lima (Perú), el 18 en la plaza de Valencia, el 19 de noviembre en la “Monumental” de Maracaibo y el 30 en Quito (Ecuador). Al diestro de Jerez se le redujo la sedación. No ha tenido fiebre en ningún momento, lo que aleja la posibilidad de una temida infección en la tremenda herida que le infirió el toro “Marqués” de la ganadería “Ana Romero” en la segunda corrida de la feria del Pilar.

SUSTO CON “EL FANDI” “El Fandi” sufrió una fea voltereta a la salida del tercer par de banderillas. El primero de la ganadería “Núñez del Cuvillo” lo prendió en el muslo derecho, por debajo de la cadera, y le golpeó con violencia. El granadino arrastró esta molestia toda la tarde aunque logró lidiar sus dos toros, publicó el portal mundotoro.com. David Fandila, es la principal atracción para las corridas de la Feria de La Chinita. El ganador de cinco rosarios de la “fiesta brava” marabina, no corre peligro, sólo tiene un traumatismo en la cadera del que se podrá recuperar pronto. El granadido, antes de salir al ruedo en Zaragoza, visitó a Juan José Padilla en el hospital.

Próximos dos días El apoderado está viviendo con esperanza “la incertidumbre de lo que vendrá en las próximas 48 horas”, según el plazo establecido por los doctores para saber si Padilla volverá a ver o no por el ojo izquierdo, un desenlace para el que hay que apoyarse, dice, “en la ciencia médica, por supuesto, y en el carácter del torero”, informó Diego Robles al portal web www.abc.es. Finalmente, el diestro podría ser sacado de la Unidad de Cuidados Intensivos en los próximos días y de esa forma saber si tiene las condiciones para cumplir con sus presentaciones en Sudamérica donde destaca la Feria de “La Chinita”.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

En su segunda edición, el festival llevará el nombre en honor a Humberto “Mamaota” Rodríguez

Hoy arrancan las inscripciones para el segundo concurso de gaita Fundagraez anunció que hasta el 28 de octubre podrán registrarse las agrupaciones musicales. Habrá 10 temas ganadores.

grabadas por conjuntos residentes en cualquier estado del país. Jurado calificador La comisión organizadora designada por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, está conformada por Ingrid Alexandrescu, profesora de idiomas modernos y cantante; Heriberto Molina, publicista y autor de valses, danzas, gaitas y décimas; José “Cheo Romero”, docente y gerente de Patrimonio cultural de Fundagraez y Lenin Pulgar, quien se desempeña como compositor.

J. Rodríguez / Agencias

L

a parranda y la algarabía de las agrupaciones gaiteras ya comienzan a invadir cada rincón de la región zuliana. Hoy, arranca la fase de inscripciones para el Segundo concurso nacional de gaita “Del Zulia para Venezuela”. La competencia está patrocinado por el Gobierno del Zulia con miras a impulsar a los compositores y conjuntos gaiteros profesionales del país. Esta segunda edición del concurso se identifica con el nombre del prestigioso autor, cuatrista, compositor, cantante y cronista de la música zuliana, nacido en Carora, Humberto “Mamaota” Rodríguez. “La Biblia de la gaita”, como era conocido en el gremio gaitero, falleció el pasado 12 de marzo a sus 66 años, producto de un accidente cerebro-vascular. Este cantante larense, desde que pisó tierras zulianas en 1959 dedicó su vida y su pluma a componer temas exitosos como lo fueron “Navidad”, “Por eso

Fundagraez anunció que en esta ocasión los grupos infantiles no participarán.

Gaita”, “Auyantepuy”, “Playón” y “Canaima”. Hoy, el Zulia rememora su gran legado en el acervo musical, y en su honor, Fundagraez engalana con su nombre el concurso. Nuevamente el ejecutivo regio-

nal, a través de La Fundación para Academia de la gaita del estado Zulia “Ricardo Aguirre”, se compenetra con el quehacer cultural del país al auspiciar este concurso gaitero, en el cual podrán participar gaitas de autores o compositores,

Premiación Moraima Gutiérrez, jefa de prensa de Fundagraez, anunció que las inscripciones se extenderán hasta el 28 de octubre, sin prórroga. Añadió que en esta edición habrán 10 gaitas ganadoras, que recibirán la misma premiación, que incluye un certificado de participación en el festival gaitero. El galardón se repartirá de la siguiente forma: 25 mil bolívares a cada conjunto intérprete. 20 mil bolívares a cada compositor; de ser dos compositores de una misma gaita recibirán 10 mil bolívares cada uno. Asimismo, se obsequiará 10 mil bolívares a cada cantante; de resultar dos ganadores se dividirá el premio en cinco mil bolívares y mil bolívares para cada integrante de la agrupación (excepto los cantantes que ya hayan sido galardonados).

Acuerdo Nº144

CONSTRUCCIONES Y SUMINISTRO GIANFRANCO, C.A

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal CONSIDERANDO: Que la ciudadana: NURY BEATRIZ GONZÁLEZ CAMPO, venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la cédula de Identidad Número: V-7.840.282 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha: 20-06-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Las Brisas), entre Calle 9 (La Planta), y Calle 9B (El Lucero), S/N, Sector la planta , Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 926.05; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIGUEL GONZÁLEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ HINESTROZA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HAIDA OVIEDO Y MIDE (61.09 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEVI HERNÁNDEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NINOSKA OCANDO MIDE (60.10 Mts.) Este: AV. 3 (LAS BRISAS Y MIDE (15.30 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EMIRO MOROTA Y MIDE (15.30 MTS.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: NURY BEATRIZ GONZÁLEZ CAMPO, por lo que en atención al ordinal 4ºdel Artículos 66 de la vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de Circulación del Municipio. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan en Quince (15) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del Mes de Septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Maracaibo, 10 de octubre de 2011

BASES DEL CONSURSO -La gaita debe ser una composición nueva, de temática libre, incluida en la producción discográfica realizada en 2011. El CD de dicha producción debe contener un mínimo de cuatro composiciones inéditas. Puede ser gaita de furro, gaita de tambora, gaita Perijanera o tamborera. -El jurado calificador, valorará la participación del conjunto, contenido en la letra de la gaita, originalidad de la temática, giro armónico y melódico, forma, estética y popularidad. -Cada conjunto podrá participar con una composición. Además podrán inscribir gaitas de un mismo autor y/o compositor y clasificarán las seleccionadas por los jurados y la votación popular. -Podrá participar todo conjunto gaitero profesional integrado por adultos con comprobada actividad en grabaciones y en escenarios de cualquier estado de Venezuela. -El conjunto gaitero del estado Zulia deberá consignar la planilla de inscripción en las oficinas de Fundagraez. Para mayor información www. gobernaciondelzulia.gov.ve.

ESCUELA JULIO VENGOECHEA

Presentarán VIII muestra fotográfica

CONVOCATORIA Se convoca a los señores Accionistas de la sociedad mercantil “CONSTRUCCIONES Y SUMINISTRO GIANFRANCO, C.A” inscrita en el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 03 de Diciembre de 1998, bajo el Nº 4, Tomo 61-A; a reunirse en ASAMBLE GENERAL EXTRAORDINARIA de Accionistas a celebrarse el próximo día Lunes Diecisiete (17) de Octubre de 2011, a las 03:30 pm. en las oficinas del Escritorio Jurídico ASTREA, ubicadas en la calle 65, Esq. Av.4 antes Bella Vista, Edificio SIGMA, piso 4 Ofic. 4-A, Parroquia Olegario Villalobos, Maracaibo, Estado Zulia; cuyo objeto es considerar y decidir sobre los siguientes PUNTOS A TRATAR: 1. SOMETER A CONSIDERACIÓN LA APROBACIÓN DE LOS EJERCICIOS ECONOMICOS CORRESPONDIENTES A LOS AÑOS 2009 Y 2010, PREVIO INFORME DEL COMISARIO 2. NOMBRAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA EMPRESA 3. MODIFICACIÓN DE LA CLASULA QUINTA DE LOS ESTATUS SOCIALES RELATIVA AL “COMISARIO” 4. NOMBRAMIENTO DEL COMISARIO DE LA EMPRESA. Se informa que los correspondientes Balances que serán objeto de consideración para su aprobación, se encuentra a disposición de los Accionistas, en la sede del Escritorio Jurídico “ASTREA” GIOVANNI FRANCO MONGILLO Presidente

Rif- J-30576542-1

Redacción/Cultura La Escuela de Fotografía Julio Vengoechea, adscrita a la Secretaría de Cultura, conjuntamente con la Sociedad de Estudiantes, anunciaron la apertura de la VIII Muestra y Encuentro de Estudiantes Creadores de Imágenes, “Series Iconocomunicantes”, la cual se realizará en nuestra ciudad del 28 de octubre al 19 de noviembre. La inauguración de “Series Iconocomunicantes” se tiene prevista para el viernes 28 de octubre a las 7:30 de la noche y en la misma podrán participar, de manera individual, todas las personas que certifiquen ser estudiantes activos en cualquier nivel y especialidad. Cada participante deberá llevar tres fotografías inéditas como máximo, en formato que no exceda de 8 x 10 pulgadas (20 x 25 cms); el tema y la técnica pueden ser libres. Las fotografías deben ser entregadas antes del viernes 21 de octubre, en la sede de la Escuela en horario de 2:30 de la tarde a 8:30 de la noche.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

BRASIL

El destacado empresario era uno de los hombres más ricos del mundo

Desfile gay pidió el fin de la homofobia

Colombia se despidió de Julio Mario Santo Domingo

AFP.- Miles de brasileños homosexuales se congregaron ayer por la rambla de la popular playa de Copacabana de Rio de Janeiro para celebrar por una parte la legalización del matrimonio entre parejas del mismo sexo, y exigir una ley que criminalice la homofobia. Una docena de camiones, decorados con los colores del arcoiris y tocando música electrónica a todo volumen, preparaba la fiesta del 17º desfile del Orgullo Gay, que este año esperaba reunir a 1,5 millones de personas, según sus organizadores. “Todos tenemos un mismo objetivo: llamar a la paz y la no homofobia”, explicó a la AFP Claudio Nascimento, superintendente de Derecho Individuales y Colectivos del estado de Rio de Janeiro. “Y estamos mandando un mensaje al Congreso para que convierta en crimen la homofobia, como lo es ya el racismo o la intolerancia religiosa”, añadió. Entre la multitud, una pareja sostenía una pancarta de fondo amarillo y letras rojas pedía: “abajo el fanatismo religioso, viva la diversidad”. “Hay un grupo religioso muy poderoso en el Congreso que impide el avance de la ley (...) Hay un discusión sobre paz, pero se excluye a la comunidad homosexual que sufre de discrimiación y prejuicio”, lamentó Julio Moreira del Grupo Arcoiris, responsable de la organización del desfile. “Cada día un homosexual es asesinado en Brasil. En Rio, 70% de los homosexuales ya fue discriminado de alguna forma. La situación es caótica”, complementó Nascimento.

PALESTINA

Presidente Abas sigue en gira por Suramérica AFP.- El presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas llegó ayer a Colombia, país estratégico en el marco de su campaña por la adhesión de un Estado de Palestina a la ONU, dado que esta nación sudamericana es actualmente miembro no permanente del Consejo de Seguridad. Abas tiene previsto quedarse en Colombia hasta mañana, cuando se entrevistará en privado con el presidente Juan Manuel Santos, antes de proseguir su gira internacional. Colombia ocupa la secretaría general de Unasur.

El presidente Juan Manuel Santos resaltó la huella que dejó este industrial que impulsó al desarrollo de su patria. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l pueblo colombiano despidió, en un solemne funeral, al empresario Julio Mario Santo Domingo, quien murió el pasado sábado en Nueva York, Estados Unidos, a los 87 años de edad. Santo Domingo controlaba más de 100 empresas en Colombia y fue pieza fundamental para el desarrollo económico de la nación. De hecho, la revista “Forbes” lo ubicó en el pasado mes de marzo en el puesto 108 de los 500 hombres más millonarios del mundo, dos puestos por encima del también fallecido Steve Jobs, cofundador de la empresa Apple. Su labor filantrópica fue del conocimiento público de todos sus compatriotas neogranadinos. Apoyó con 24 mil millones de dólares al programa “Quiero estudiar” y becó a cientos de niños y jóvenes de escasos recursos económicos con buen desempeño académico. De igual modo, aportó 36 mil millones de dólares para la construcción de la biblioteca y el Teatro Mayor de Bogotá.

BREVES MUNDIALES

MÉXICO Santo Domingo amasó grandes fortunas que compartió con los más pobres.

HOMBRE INFLUYENTE Julio Mario Santo Domingo fue una persona muy respetada en el plano internacional. Fue amigo personal de los expresidentes de Estados Unidos George Bush (padre), George W. Bush (hijo) y Bill Clinton, así como de los íconos de la moda Oscar de la Renta y Carolina Herrera. Su labor filantrópica la realizó a través de la Fundación Santo Domingo, que ayudó a miles de jóvenes colombianos de escasos recursos económicos.

Lamento presidencial El jefe de Estado neogranadino, Juan Manuel Santos, expresó su profundo pesar por la muerte de este insigne empresario: “Todo el país conoce la tradición de la familia Santo Domingo, de su padre don Mario Santo Domingo y de don Julio Mario, que tanto aportó al progreso y desarrollo de este país. Lamentamos mucho su muerte”. Santo Domingo fue velado en capilla ardiente por sus familiares y amigos. El expresidente Belisario Betancurt señaló que Santo Domingo “fue primero intelectual que empresario. Había en él una mixtura entre su amor por las artes y el hombre de negocios”.

Mataron a seis policías en Zacatecas AFP.- Un total de nueve personas fueron asesinadas en el estado mexicano de Zacatecas (norte), seis eran policías municipales que fueron emboscados y perecieron quemados al incendiarse la patrulla en la que viajaban, informó ayer el fiscal estatal según la prensa mexicana. Los uniformados regresaban en la madrugada de ayer de una comunidad rural, a donde habían ido para vigilar una fiesta, cuando fueron sorprendidos por integrantes del crimen organizado en una carretera que va hacia la comunidad de Valparaiso, en una zona montañosa de Zacatecas.

Egipto se estremece en la violencia interrreligiosa

Manifestación de cristianos coptos culminó con 24 muertos AFP

Los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas militares egipcias.

Veinticuatro personas murieron y más de 200 fueron heridas este domingo en El Cairo en unos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes cristianos, que protestaban por el incendio de una iglesia, en un Egipto convulsionado por tensiones interconfesionales. Las autoridades decidieron decretar ayer un toque de queda durante la madrugada en el centro de la capital, anunció la televisión pública. La policía militar aseguró en

la madrugada que había vuelto la calma a la zona afectada por los enfrentamientos más violentos desde la caída del presidente Hosni Mubarak en febrero. Uno de los manifestantes muertos y vistos por un periodista de la AFP tenía la cara tan deformada que era irreconocible. En el hospital donde fueron ingresadas las víctimas, las familias gritaban de cólera. “Un vehículo del ejército arrolló a cinco manifestantes”, dijo a la AFP el padre Daud, un sacerdote cristiano copto. El toque de queda fue instau-

rado de las dos de la mañana a las siete, en el sector de Maspero y hasta la plaza Abasiya, según la televisión pública. Los enfrentamientos comenzaron en Maspero, ante la sede de la televisión pública, en el centro de la ciudad. La plaza Abasiya, más al este, se encuentra cerca de la principal catedral copta de El Cairo. Los enfrentamientos entre musulmanes armados de palos y cristianos coptos cerca del hospital donde estaban ingresados la mayoría de los manifestantes hicieron temer un estallido de violencia a mayor escala.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011

Dos sujetos bebían alcohol en el expendio “Las Amalias”. Los hombres le pagaron al encargado del local una “carrerita”. Fueron perseguidos por una camioneta plateada que abrió fuego contra ellos en el sector “La Arrocera”.

Tres hombres fueron masacrados a tiros en una trilla del municipio Lossada

Matanza en La Concepción ANNEY GARCÍA

LAS VÍCTIMAS FRANKLIN GARCÍA Trabajaba de obrero en la represa “El Diluvio”, estaba casado y dejó huérfanos a seis hijos. LIXIO DÍAZ También era obrero y trabajaba, según su primo Alberto González, en la Alcaldía de Lossada. JOSÉ INCIARTE Atendía el depósito de licores de su hijo José Luis, tenía varios carros que los trabajaba de taxis.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

n triple homicidio sacudió ayer en la mañana a la capital del municipio Jesús Enrique Lossada, en el hecho donde masacraron a dos guajiros y al encargado de un depósito de licores. Las víctimas respondían a los nombres de Franklin García, de 45 años, Lixio Ambenio Díaz Silva, de 39 (ambos eran primos) y José Manuel Inciarte, de 56 años. El hecho se inició en la avenida principal de La Concepción, específicamente en el depósito de licores “Las Amalias”, ubicada al lado de la estación de servicios “El Trébol” y frente a la charcutería “San Martín”. Fuentes allegadas a las víctimas señalaron que Franklin García y Lixio Díaz estaban bebiendo licor en el mencionado negocio, mientras que José Manuel atendía el local. A las 11:00 de la noche del sábado, Inciarte cerró el establecimiento y el par de clientes le pidieron que les hiciera una “carrerita” en su carro Mercedes Benz 450 SEL, color gris, placa MAE-047, supuestamente para ir a sus respectivas casas, pero otras versiones señalaron que se dirigían hacia una fiesta. Mortal persecución Karelis Inciarte, hija de la víctima contó una versión de lo sucedido. “Papá era encargado del negocio cuyo propietario es mi hermano José Luis, pero además él tenía unos ca-

El Cicpc levantó los cadáveres de Franklin García y Lixio Díaz. Sus allegados aplicaron la “ley guajira” y se los llevaron de la escena del crimen a esta vivienda, propiedad de una de las víctimas. El Cicpc inició las averiguaciones del caso.

El carro donde José Inciarte trasladó a los dos wayúu a “La Arrocera” fue rescatado por Karelis Inciarte, hija del encargado del depósito de licores.

Familiares de Inciarte lloraron desconsolados en las afueras del hospital de La Concepción.

rritos trabajando de taxis y a veces transportaba a varios clientes cuando lo llamaban por teléfono. Papá cerró el depósito a las 11:00 de la noche tal como manda la Ley, y los dos sujetos le pidieron que les hiciera una carrerita hasta el sector ‘La Arrocera’”. La dama, en medio del llanto, señaló que su progenitor accedió y los llevó en su carro, pero de inmediata-

ra”, cerca de la licorería “La Reina”, donde fueron acribillados de múltiples disparos.

mente fue perseguido y tiroteado por unos individuos que iban a bordo de una camioneta plateada. “Estoy segura que no iban por papá, pero lamentablemente cayó por hacerle la carrerita a esas personas”, lamentó Inciarte. Los presuntos asesinos, a punta de pistola, obligaron al trío de personas a desviarse del camino hacia una zona intrincada de “La Arroce-

Confusión Sin embargo, sobre el caso salieron a relucir varias versiones que serán determinadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Hasta los momentos no se sabe si

los ejecutores del crimen iban por Franklin y Lixio solamente o por José Inciarte. “Ley guajira” Los cuerpos de Franklin García y Lixio Díaz fueron levantados de la escena del crimen por sus propios allegados, todos de origen wayúu, y se los llevaron hasta la casa de Franklin ubicada a solo dos cuadras del lugar de la matanza. Allí, en una humilde vivienda color azul, los familiares de los primos los colocaron en la sala y esperaron a los efectivos del Cicpc. Había un gran hermetismo, al punto que ni siquiera el efectivo de inspecciones de la policía científica pudo hacer las fotografías de los cuerpos, fuertemente defendidos por sus parientes wayúu. Entre tanto, Inciarte fue auxiliado por su hija Karelis y trasladado hasta el hospital “José María Vargas” de La Concepción, donde murió a los minutos de ingresar. Se espera que en el día de hoy las autoridades del Cicpc ofrezca mayores detalles de este crimen que conmocionó a La Concepción.

La colisión se registró en el puente “Socorro” en la madrugada de ayer

Murió obrero de Pdvsa al volcar su carro Ernesto Ríos Blanco

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

La ingesta desmedida del alcohol contribuyó a la muerte de Robinson Enrique Viloria Ramos, de 30 años, cuando pasadas las 12.00 de la medianoche de ayer, salió de una fiesta y perdió el control de su vehículo volcándose aparatosamente cerca del puente de “Socorro”. Edwin Balzan, quien se identificó como hermano de la víctima, relató que efectivamente Robinson perdió el control de su carro Mazda 6, color azul, presumiblemente iba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol.

“Él viajaba acompañado de otras personas, presumo tres o cuatro, pero éstas, al momento del accidente, en vez de ayudar a mi hermano lo que hicieron fue huir y se llevaron todas sus pertenencias, por lo que ahora no se si esas personas iban con mi hermano o fueron unos tipos que lo asaltaron y lo llevaban encañonado”, dijo el allegado. El sujeto fue auxiliado por un taxista que presenció el impacto y que se prestó a trasladar el cuerpo maltrecho de Viloria hasta el “Hospital General del Sur”, donde ingresó sin vida a la 1:00 de la mañana.

Robinson Viloria se desempeñaba como operador de producción en un campo petrolero de Pdvsa. Allí tenía siete años de servicio. Vivía en las residencias “El Pinar” y dejó huérfanos a un niño de un año y a una bebé recién nacida. Balzan dijo que Viloria tenía sus pequeños negocios comerciales con los que se ayudaba para sacar adelante su hogar. El cuerpo, que ingresó con politraumatismos generalizados, fue trasladado desde el “Hospital General del Sur” hasta la morgue forense de Maracaibo para las correspondientes investigaciones.


Maracaibo, lunes, 10 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Más de 400 kilos de cocaína de alta pureza fueron decomisados en Ciudad Guayana

Hallaron droga en un buque La embarcación, de bandera española, se dirigía a Francia. En el procedimiento se detuvieron a 22 personas de nacionalidades extranjeras.

F

La embarcación “Juergen Schulte”, de bandera española, se disponía para viajar a Francia con el cargamento de droga valorado en miles de dólares. Efectivos castrenses venezolanos hicieron el hallazgo en unos compartimientos del buque.

extranjera. Por otra parte, se pudo conocer que las autoridades se encuentran realizando las pesquisas de inspección con el fin de determinar la posible existencia de más cargamentos con estas sustancias en otras partes del barco. Detalles del operativo De acuerdo con el canal de noticias Globovisión, el Jefe del Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana, General de División Miguel Vivas Landino, ofrecerá mayores detalles el día de hoy sobre este operativo.

Fuentes vinculadas señalaron que las autoridades portuarias hallaron unos compartimientos secretos dentro de la nave, lo que les hizo despertar las sospechas de que había algo irregular. Las autoridades castrenses todavía realizan las averiguaciones para determinar el origen exacto de la droga, ya que hasta los momentos se desconoce si fue introducida al buque en territorio venezolano o en otros puertos. Venezuela informó sobre esta situación irregular a los representantes de España y Francia.

PUENTE DE LA DROGA Tarek El Aissami, ministro de Interiores y Justicia, ha señalado que el oriente venezolano ha sido utilizado como “puente” para el tráfico de estupefacientes entre América y Europa. Es por ello que las autoridades nacionales refuerzan los operativos en esa región del país para evitar el traspaso de drogas. Varias islas del Caribe también sirven como enlaces con el “viejo continente”.

Familiares de la víctima acusaron a un sujeto apodado “El Chichón”

Mataron a joven después de discutir en una fiesta Abraham Puche Nuevamente el sector “El Marite” fue escenario de un crimen al finalizar una de las tantas fiestas que se acostumbran a realizar cada fin de semana. En esta ocasión el turno le tocó a Fernando José Ferrer Morales, de 18 años, quien se encontraba en una celebración por la graduación de una amiga en una casa del sector “El Sitio” del mencionado barrio, relativamente cerca del hospital de la zona. Según relataron unos familiares en la entrada de la morgue de la facultad de Medicina de LUZ, Ferrer discutió fuertemente con un sujeto muy conocido del lugar, apodado “El Chichón”, sin embargo, se desconocen las causas de la riña. “¡Esto no se va a quedar así!”, fue lo que escucharon decir al mencionado individuo mientras se retiraba de la fiesta.

Hombre murió ahogado en la cañada “Fénix” Abraham Puche

Redacción / RNV uncionarios de la Unidad Regional de Inteligencia Antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana, decomisaron este sábado 478 kilos de presunta cocaína de alta pureza, distribuida en 354 paquetes a bordo del buque “Juergen Schulte”, anclado en el puerto de Ferrominera Orinoco (FMO) en Ciudad Guayana (estado Bolívar). La información fue suministrada por el Ministerio de Interiores y Justicia el día de ayer. El alijo fue hallado por los efectivos castrenses en un compartimiento escondido en la sala de máquinas de la embarcación con bandera española. El buque, que provenía de Bélgica y había atracado en el puerto de FMO para cargar mineral de hierro, se dirigiría próximamente a Francia. En el operativo han sido detenidas 22 personas de nacionalidad

MARACAIBO

La celebración continuó como se venía desenvolviendo, e incluso, Fernando bailó con varias invitadas y compartió amenamente con otros amigos. No obstante, cuando culminó el agasajo aproximadamente a las 5:00 de la mañana de ayer, el joven se dispuso a regresar a su casa, pero “El Chichón” lo estaba esperando a pocos metros del sitio. Sin mediar palabras, el mencionado sujeto sacó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen de Ferrer. Inmediatamente salió corriendo del lugar y dejó al joven tendido en el pavimento sobre un charco de sangre. Inmediatamente varios de los asistentes a la fiesta intentaron socorrerlo pero ya era muy tarde. Había perdido demasiada sangre y murió en el sitio. Joven sano Yelenis Ferrer, hermana del occiso, lloraba amargamente en la

Familiares de Fernando Ferrer pidieron justicia a las puertas de la morgue.

entrada de la morgue en la tarde de ayer mientras aguardaba el cadáver del joven. Aseguró que su pariente era un muchacho tranquilo y que no tenía enemigos. Tampoco tenía esposa ni hijos. “No entiendo qué pasó y por qué estaba discutiendo con ‘El

Chichón’ según me dijeron varios de los que estuvieron en la fiesta. Toda mi familia está muy afectada, porque nunca nos imaginamos que a mi hermano lo mataran después de la fiesta”. El Cicpc y organismos policiales iniciaron las investigaciones para capturar al sospechoso.

El fuerte aguacero que azotó a varios sectores de Maracaibo en la madrugada de ayer y la imprudencia cobraron una vida. Unos habitantes del barrio “Armando Molero”, al oeste de Maracaibo, hallaron el cadáver de un hombre flotando en las grisáceas aguas de la cañada “Fénix” a primeras horas de la mañana de este domingo. Posteriormente se supo que la víctima se llamaba Renverto Antonio Salcedo Sierra, de 48 años de edad, quien residía en la avenida 105, casa 76A-150 del mencionado barrio. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo atendieron las llamadas telefónicas de los vecinos para recoger el cadáver. De acuerdo con otros habitantes de la zona, se presume que Salcedo se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando en la madrugada de ayer intentó cruzar la peligrosa cañada, cuyas corrientes se habían fortalecido como consecuencia de la lluvia. Tampoco se descarta la posibilidad de que la víctima se había quedado dormido en las riberas de la quebrada y fue arrastrado tras la crecida repentina del cauce. Luis Arrieta, comandante del organismo bomberil, exhortó a quienes viven cerca de las cañadas a mantener la prudencia cuando llueve, así como mantener limpias las cañadas para permitir que el cauce fluya normalmente. Los familiares de la víctima no aportaron mayores detalles.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 10 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.099

PUENTE “SOCORRO”

Murió obrero de Pdvsa en un vuelco

“EL MARITE”

Asesinaron a joven al salir de una fiesta

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Joel Nava Pineda cayó abatido en el barrio “La Concordia” de la parroquia “Venancio Pulgar”

Tiroteado en la cabeza al oeste de Maracaibo

SANTA BÁRBARA

Le pegaron nueve tiros en el pecho a un agricultor

ANNEY LEONOR GARCÍA

LA VÍCTIMA

A Miguel Ángel González lo vincularon con el robo de ganado.

hJoel Antonio Nava Pineda, de 23 años, no tenía profesión. Se dedicaba a realizar “marañitas”, trabajitos de albañilería, pintura y jardinería, con lo que se rebuscaba. hNo vivía en la casa donde lo mataron, trascendió que más bien vivía en la calle, casi en la indigencia. hNo estaba casado ni tenía pareja, pero dejó huérfano a un niño de cinco años. A Joel Antonio Nava Pineda le propinaron ocho disparos, todos en la cabeza. Su cuerpo quedó tendido en la acera donde estaba sentado durante la medianoche compartiendo tertulias con otras tres personas que huyeron del lugar.

“Joel, vení acá”, le gritaron desde un carro. Cuando acudió lo recibieron a balazos. Algunos testigos comentaron que se trató de un lío entre minoristas de drogas. La zona sigue bajo el imperio de los gatilleros. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a medianoche de ayer se tiñó de rojo en el barrio “La Concordia”, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo, cuando cuatro sujetos llamaron por su nombre a Joel Antonio Nava Pineda, de 23 años de edad, que estaba sentado frente a la casa de unos parientes y lo asesinaron de ocho balazos en la cabeza. Las detonaciones despertaron a los dueños de la casa número 84265, ubicada en la calle 60B. “Cuando abrí la puerta, quedé petrificada al ver el cuerpo bañado en sangre de mi sobrino”, relató Fanny Pineda.

Iban por él En efecto, Pineda comentó que el muchacho estaba sentado en el frente de la vivienda, al parecer tomándose unos tragos con otros tres amigos, cuando los verdugos llegaron hasta el lugar y lo llamaron. “Joel vení acá chamo’ fue lo que le dijeron”, contó Fanny. “El carro estaba parado frente a la casa, Joel se levantó de la acera y cuando se acercó a la ventana derecha del carro, recibió un tiro en la cara, posteriormente se volteó y salió corriendo para tratar de meterse en la vivienda y de la misma ventana del automóvil salieron los otros siete tiros que lo terminaron de rematar”, expresó la allegada.

Otra versión Desde la medianoche hasta el mediodía de ayer, el cuerpo de Joel Antonio estaba tumbado en la acera, frente a la casa de su tía Fanny, bañado en sangre y rodeado por una multitud. La unidad de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegó al lugar, cerca de las 12:00 del mediodía. Efectivos de inspecciones levantaron el cadáver y lo depositaron en la unidad forense que venía cargada de otros muertos. De las versiones manejadas alrededor del suceso, destacó una que apunta hacia vínculos del hoy occiso con una supuesta banda de vendedores de sustancias psicotrópicas y estupefacientes que opera en el sector. “Él era consumidor, vivía comprando droga a delincuentes que se la pasan por aquí vendiendo esa basura. Creo que lo mataron por una vieja deuda que tenía de una droga que había comprado

y que no había pagado y por esa razón le cobraron la deuda con su vida”, relató un testigo que prefirió omitir su identidad. Efectivos de la policía científica trasladaron el cuerpo hasta la morgue forense para que se le practique la necropsia que ayude en el proceso de investigación a esclarecer el caso. Habitantes del barrio “La Concordia” dijeron que ciertamente en el lugar opera una “bandita” de “drogadictos” que no solo distribuyen sino que además consumen distintos tipos de droga. Exigieron a los cuerpo de seguridad del Estado, mayor presencia policial en el sector. “Joel no se metía con nadie, él sentado ahí con unos amigos tranquilo cuando los asesinos vinieron por él. Ese tipo de asesinatos se ha hecho una constante en este sector y no hay quien ponga coto a gente que anda por ahí armada matando a inocentes”, espetó Amanda Guerra, cuñada de Nava Pineda.

Ernesto Ríos Blanco Un agricultor identificado como Miguel Ángel González Rojas, de 41 años, fue ultimado de nueve disparos cuando caminaba por una calle. El hecho se registró en el sector “El Abanico”, parroquia El Moralito del municipio Colón, al sur del Lago de Maracaibo. La víctima estaba haciendo unas diligencias y cuando regresaba hacia su casa, ubicada en el mencionado sector, unos sujetos a bordo de una moto lo interceptaron y le dispararon nueve veces en el pecho. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegaron a la escena del crimen para levantar el cadáver que fue remitido a la morgue forense para practicar las experticias de rigor. Su cuerpo fue llevado hasta el depósito de cadáveres del hospital de Santa Bárbara de Zulia, para que le practicaran la necropsia de ley. En el lugar de los hechos trascendió que González Rojas era oriundo de Mérida y que se dedicaba al comercio. No obstante, una fuente que no reveló su identidad, aseguró que la víctima supuestamente estaba inmersa en negocios ilícitos con ganado, situación que no fue confirmada, pero que quedará para que sea determinado por la policía científica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.