Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.100
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
La Planta Modelo de Polar cumple 50 años en San Francisco Ì 12 INFORMACIÓN 72 HORAS
Estalló paro nacional de los tribunalicios En 18 estados del país comenzó ayer la huelga general por 72 horas de los trabajadores tribunalicios, informó el líder nacional del sindicato, Edgar Romero. -5-
CRISIS SALARIAL
Trabajadores de LUZ marchan en Caracas Se concentran hoy en la UCV y luego se desplazarán a la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. -7-
GACETA OFICIAL En vigencia el decreto 8.502 firmado por el Presidente Chávez
Autorizada Rusia a controlar los plátanos del Sur del Lago hContarán con 20 mil hectáreas de la isregión zuliana para “producir, adminisutrar, industrializar y comercializar el rubro”, indica el multimillonario acuerdo.
hDe esta forma se confirma el anunccio de un diario de Moscú que el 25 de en enero publicó la incursión en Zulia del magnate del plátano Vladimir Kejman.
-6-
PREMUNDIAL La vinotinto recibe esta noche a la Argentina de Messi
Mañana las Águilas inauguran el béisbol
PENSIONADOS
Listo el dinero para aguinaldos del Ivss
A las 4:30 de la tarde en el estadio “Luis Aparicio” recibirán al Magallanes. El slugger Ernesto Mejías tiene la grúa la lista. - 15 -
Ayer el Presidente de la República, Hugo Chávez, informó que están garantizados los dos meses correspondientes. -2-
LIGA VENEZOLANA
Lea hoy en Extrabases el diagnóstico de Saer
CARACAS
Elías Jaua encabezó el Consejo Federal
Nuestro columnista estrella Alfonso Saer le da la bienvenida la temporada venezolana de beisbol con un sabroso análisis. - 14 -
Anunció la entrega de 1.648 millones de bolívares para las regiones correspondientes al cuarto desembolso del año. -2-
LIGA AMERICANA
Texas derrotó 7-3 a Tigres de Detroit
SUCESOS LA PAZ
Herido en una balacera oficial de Polimaracaibo
Jonrón con las bases llenas de Nelson Cruz en el episodio 11 dejó en el terreno a Detroit y puso la serie 2-0 a favor de Texas. - 18 -
El oficial José Alberto Sánchez recibió un balazo en la cabeza ayer en adyacencias de Niños Cantores Televisión en la urbanización “La Paz” de Maracaibo. - 23 -
ESPAÑA
El torero Padilla ya está fuera de peligro
SECTOR BOMBA “CARIBE”
Muerto por bala perdida un bebé en Maracaibo - 24 -
DEPORTES MARACAIBO
A las 7:30 de esta noche en Puerto La Cruz, Venezuela se medirá a la bicampeona mundial que viene de golear 4-1 a Chile. En 18 partidos, la vinotinto jamás le ha ganado a los argentinos. Los nuestros dependerán en mucho de lo que haga Juan Arango, mientras el inspirado Messi llegó con ganas de arrollar.
- 19 -
El español Juan José Padilla cumplió su quinto día de recuperación tras la cornada que le mantuvo grave. Presentamos detalles del percance. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
REGISTRO
GPP reportó 4.058 organizaciones inscritas en 3 días Redacción/Política Cuatro mil 58 movimientos sociales se registraron en el “Gran polo Patriótico,” según el último informe presentado ayer por el sociólogo Reinaldo Iturriza durante la transmisión del programa “Toda Venezuela”, transmitido por Venezolana de Televisión. Explicó que mil 534 se registraron en el Distrito Capital, estado Miranda mil 109, Vargas 409 y a través de Internet se inscribieron mil 6 movimientos sociales, durante los 3 días de la primera etapa del registro. Iturriza explicó que este naciente organismo no está estructurado para debatir con el Psuv, sino que funcionará como un mecanismo complementario.
CAMPAÑA
Soto Rojas juramentó la “Red Vergataria” Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando SOto Rojas, juramentó ayer en Parque Central, Caracas, a la organización popular “Red Vergataria”, conformada por trabajadores de telecomunicaciones en instituciones públicas. La red tendrá a cargo la responsabilidad de “consolidar la victoria del presidente Hugo Chávez Frías el próximo 7 de octubre de 2012” y “luchar contra las campañas mediáticas del capitalismo”. Así los explicó una de sus integrantes, María Izaguirre, trabajadora de Centro Nacional de Tecnología de Información. Explicó que se trata de “una plataforma de trabajo político electoral”.
Garantizado el pago de dos meses a los beneficiarios del Seguro Social
Chávez aprobó la partida para aguinaldos de los pensionados MINCI
Reconoció que existe una creciente población de ancianos excluidos del Sistema la Seguridad Social. Desde 1999 está pendiente en la AN la reforma a la respectiva ley.
MATERIA PENDIENTE Desde que entró en vigencia el texto constitucional vigente, hace más de una década, se espera una revisión a fondo para reformar la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad. Entre las promesas electorales de Chávez ha estado la inclusión de comerciantes informales, conductores de transporte público y amas de casa en el Sistema. Hasta ahora, tales propuestas se han quedado en palabras.
Redacción/Política
E
l presidente de República, Hugo Chávez, aprobó ayer una partida de ocho mil 948 millones de bolívares para garantizar el pago de los dos meses de aguinaldos a los pensionados del Instituto Venezolano de Seguros Sociales. Así lo informó el jefe de Estado en un contacto telefónico con el programa “Tertulia”, transmitido por la emisora radial YVKE Mundial. Igualmente, comentó que progresivamente el Gobierno nacional irá homologando los be-
Chávez señaló que la nueva misión para los ancianos excluidos del IVSS entraría en vigor antes de que inicie año electoral 2012.
neficios que reciben los adultos mayores inscritos en el IVSS. El mandatario nacional acotó que su Gobierno está trabajando en un plan para incluir al universo de adultos mayores que permanecen marginados del sistema de seguridad social venezolano.
“Tenemos que darle patria a nuestro pueblo”, dijo Chávez para posteriormente anunciar que a finales de este año se efectuará el lanzamiento de una nueva misión social para atender a esta importante población. Comentó que este tipo de acciones sólo pueden
ser posibles “en un país que camina hacia una sociedad socialista, de paz e igualdad, ejes centrales de la Revolución bolivariana”. Aprovechó la oportunidad para señalar que cumplió satisfactoriamente con todos los ciclos de quimioterapia necesarios y que este fin de semana viajará a La Habana, Cuba, para practicarse otros exámenes que forman parte de la evaluación para verificar la ausencia de células malignas.
Las regiones contarán con 1.761 millones de bolívares
Elías Jaua encabezó ayer el Consejo Federal de Gobierno Redacción/Política “Nuestro Gobierno cumple cabalmente con el mandato constitucional que nos obliga a transferir recursos a las gobernaciones y alcaldías”, manifestó ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua, durante la segunda Sesión Ordinaria de la Plenaria del Consejo Federal de Gobierno, en la sede del Instituto de Estudios Avanzados (Idea), en Caracas.
Jaua anunció el cuarto desembolso de recursos excedentes por parte de la recaudación del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat), luego de que el Presidente de la República aprobó la transferencia de mil 761 millones 288 bolívares para las diferentes instancias del Poder Ejecutivo en estados y municipio. En respuesta a las denuncias desde algunas regiones del país
HOY Zaid Gómez, Comunicadora Social Marlene Molleda, Comerciante de la Villa del Rosario Inés Oropeza, Arquitecto Carlos Chacón, Médico Veterinario Luis Pérez, Ingeniero en Computación Luisa Ríos, Licda. en Idiomas Modernos Juan Carlos González, MédicoVeterinario Mercedes Quintero, Economista Alexander Moreno, Ingeniero en Computación Elida Ríos, Docente de Urbe / Eckar Bracho, Docente de Urbe
con respecto a presuntos retrasos en el envío del Situado Constitucional, el Vicepresidente aseveró: “No nos estamos quedando ni con un céntimo de los recursos que le pertenecen a las alcaldías”. Afirmó: “Más allá de las posturas radicales que tenemos somos parte de una democracia vigorosa”. Igualmente, expresó que los incrementos de recursos a las alcaldías son una política desde hace cuatro años, “para así ofre-
cer estabilidad a las regiones sin ningún sobresalto”. “Estos incrementos han sido unas políticas recurrentes durante los últimos cuatro años. Afortunadamente, no hemos tenido ni una caída por debajo del precio establecido de 40 dólares”, acotó. Destacó que el establecimiento de los presupuestos “prudentes”, ha permitido “esta estrategia basada en las fluctuaciones de los ingresos petroleros”.
MAÑANA Día de la Resistencia Indígena Marcos Beltrán, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Andreina Vergel, Asistente legal del Ministerio Público Carolina Molero, Psicopedagoga Javier Toyo, Futbolista Venezolano / Ly Jonaitis, Modelo y Animadora Randolfo Blanco, Periodista de Venevisión Maide Villalobos, Auxiliar de Preescolar de Urbe José Labarca, Asistente de Urbe
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
NICOLÁS SOSA
“El Gobierno no es capaz de garantizar nada” Redacción/Política El diputado al Parlamento Latinoamericano y coordinador nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Nicolás Sosa, destacó en rueda de prensa este lunes, “A juicio del MAS el Gobierno ha colocado al país en una profunda fragilidad”. “Desde el MAS queremos decirle al Presidente de la República que declare su incapacidad, pues no ha sabido dar respuestas a los principales problemas de los venezolanos como la alimentación, vivienda, salud, seguridad y vialidad”, afirmó el dirigente nacional. Señaló: “El gobierno no es capaz de garantizar nada. Hoy la soberanía alimentaria no existe, pues no hay capacidad de suministrar alimentos a través de la producción interna. Ni con las brutales importaciones que están haciendo se pueden conseguir los alimentos básicos”. Sosa indicó además: “Desde una perspectiva petrolera, hoy somos más dependientes del petróleo que en tiempos pasados. Los estudios acaban de revelar que el 95 por ciento de lo que ingresa a Venezuela es por el petróleo, sin embargo, podemos decir que a pesar de los altos ingresos no ha sido suficiente y se ha producido una carrera de endeudamiento profundo de los venezolanos”.
Los siete mandatarios regionales denuncian violación a la ley de Asignaciones Especiales
Gobernadores reclaman al Estado deuda de Bs.F. 5.466 millones ARCHIVO
Acusan la violación del artículo 2 de la Ley de Asignaciones Especiales. Por tanto, esperan respuesta del vicepresidente de la República y jefe del CFG, Elías Jaua.
A los estados se destinó la cantidad de 6 mil 925 millones 270 bolívares fuertes. Sin embargo, los gobernadores denuncian que –sea por desconocimiento o de manera premeditada– el Gobierno central obvió lo establecido en las leyes y, como consecuencia, los sujetos beneficiarios de los recursos en cuestión dejan de percibir la cantidad de 5 mil 476 millones 50 mil bolívares fuertes.
Redacción/Política
S
iete gobernadores de Venezuela reclamaron en el Consejo Federal de Gobierno el pago una deuda de 5.466 millones de bolívares, correspondientes a la Ley de Asignaciones Especiales derivadas de Minas e Hidrocarburos. Tal exigencia está plasmada en un documento enviado al presidente del Consejo Federal de Gobierno, Elías Jaua, suscrito por los gobernadores Liborio Guarulla (Amazonas), Henrique Salas Feo (Carabobo), Henri Falcón (Lara), Henrique Capriles (Miranda), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), César Pérez Vivas (Táchira) y Pablo Pérez (Zulia). Se trata de un nuevo reclamo basado en un cálculo erróneo por parte de los planificadores del presupuesto nacional, que tiene relación con el Fondo de Compensación In-
DIFERENCIA
Los sietes mandatarios (con respaldo del alcalde metropolitano Ledezma) han iniciado el reclamo formal de los recursos.
terterritorial, pues todos los recursos derivados de Minas e Hidrocarburos deben nutrir ese fondo. La ley de Asignaciones Especiales en su artículo 2 establece que “se constituirá un apartado presupuestario equivalente a un porcentaje mínimo del veinticinco por ciento (25%) de dicho monto, correspondiente a Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de Minas e Hidrocarburo (...), que las Asignaciones Económicas Especiales Derivadas de Minas e Hidrocarburos se distribuirán en beneficio de las entidades políticos territoriales y las organizaciones de base del Poder Popular”. Según estos parámetros, los gobernadores argumentan que el
monto recaudado por esos conceptos fue de 34 mil 626 millones, al cual se le debe aplicar el 25 por ciento ya señalado, y luego de realizados los cálculos correspondientes, se llega a la conclusión de que ese porcentaje es de 6 mil 925 millones de bolívares. Agrega la misiva enviada al presidente el CFG que “no obstante, y aún cuando la forma de cálculo de las referidas asignaciones económicas especiales se ha establecido por una disposición legal, de forma clara y precisa, llama poderosamente la atención, el hecho de que, de conformidad con lo previsto en la Ley Nacional de Presupuesto del ejercicio fiscal 2011, el monto correspondiente a las Asignaciones
Económicas Especiales fue fijado en la cantidad de mil 459 millones con 220 bolívares”. Concluyen en sus cálculos los jefes de gobierno de los siete estados que existe una importante diferencia entre el monto que les fue asignado y lo que en verdad les corresponde por Asignaciones Económicas Especiales. “La diferencia en los montos, además de resultar obvia, es significativa, ya que la cantidad que los sujeto que se aplique correctamente, la forma de cálculo establecida en el artículo 2 de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales derivadas de Minas e Hidrocarburos, a los fines de incorporar al Fondo de Compensación Interterritorial el monto que corresponde”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
El ex candidato presidencial ya trabaja por el triunfo del joven líder demócrata
MIRANDA
Capriles prometió culminar el año con 39 nuevas escuelas Redacción/Política Un total de 819 estudiantes podrán realizar actividades físicas, recreativas y culturales, en la cancha deportiva techada de la escuela Generalísimo Francisco de Miranda y que forma parte de los 4 pisos completamente acondicionados con los que cuenta esta institución escolar, ubicada en la carretera Petare Santa Lucía, luego que el Gobierno regional, a través de la Secretaría de Infraestructura, ejecutara trabajos de rehabilitación. La entrega la realizó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, ayer a la comunidad educativa del sector Filas de Mariche. “Hoy están convirtiendo en realidad un sueño que tenían todos, éste es un esfuerzo de todos. Recuerdo que cuando vine aquí prácticamente no había nada. Ahora tenemos tremenda escuela con 4 pisos, con su cancha techada, con gradas, iluminación y accesorios deportivos como tableros, arquerías, postes y mallas. Esta es una demostración de que sí se puede tener escuelas de primera y por ello invertimos más de la mitad del presupuesto en esa área”. Capriles Radonski dijo que cada año se avanza más en materia educativa en la entidad, por eso se requiere mayor compromiso de parte de todos los docentes, directores y madres procesadoras. “De todos depende el mantenimiento de esta escuela, sabemos lo importante de ejercer la contraloría social. Una vez que el bien es entregado a la comunidad, se crea una relación de corresponsabilidad para preservar los espacios”. Reiteró que con la construcción y ampliación de los planteles escolares, se amplía la oferta de la matrícula escolar en la entidad, dado que hay más aulas a disposición de los estudiantes. “No habrá necesidad de funcionar en dos horarios. Vamos a ofertar el horario completo a todos nuestros estudiantes. Vamos por buen camino este año cerraremos con 39 escuelas construidas en lo que va de gestión”. El Gobernador de Miranda detalló que este nuevo centro educativo, en el cual se invirtieron 9 millones 830 mil bolívares fuertes, cuenta con 14 aulas de clases incluyendo 2 para alumnos de preescolar, sala de biblioteca, cocina, comedor, baños, áreas administrativas, oficina de educación física, dos depósitos y un cuarto de lavamopas.
Escarrá formalizó apoyo a Pablo Pérez
IVÁN LUGO
Desde el Zulia, autoridades de la organización “Independencia por Venezuela” anunciaron la incorporación de su equipo al UNT. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
E
n visita la Zulia, el constitucionalista Hermán Escarrá, formalizó su apoyo a la candidatura de Pablo Pérez. Aseguró que desde las filas de “Independencia por Venezuela”, lucharán para lograr el triunfo del Gobernador del Zulia, quien promete ser el próximo Presidente del República. De caras a las presidenciales, Escarrá afirmó que las elecciones se deben ganar con un margen exhorbitante. “Estamos seguros que va a suceder, porque el pueblo venezolano es sabio e inteligente”, expresó Escarrá. Destacó que no exhortará al resto de los candidato en apoyo a Pérez, sin embargo, aseguró que de los once candidatos a medirse en las primarias, solo cuatro llegaran a la final. “Todos los candidatos son mis amigos y cada uno tienen excelen-
Hermán Escarrá, abogado constitucionalista, aseguró que el candidato Pablo Pérez tiene la suficiente experiencia para hacer que el país vuelva a convivir sin distingo de ninguna índole.
tes credenciales, pero veo en Pablo Pérez el acento, tanto en la experiencia como en la necesidad de un coraje razonado para enfrentar la transición política y en el marco de la democracia”, dijo. Crisis actual Al referirse a la situación política y económica del país, Escarrá dijo: “El país está agotado, la República está entredicho y el Estado venezolano luce inexistente, al punto de que el destino de la Nación depende de cómo amaneció la salud de Chávez”.
Recordó que el actual Gobierno, no ha logrado superar la pobreza, ni garantiza la seguridad ciudadana en Venezuela. “Al contrario, vemos una profunda crisis económica, un endeudamiento galopante y geométrico, y ahora se descubre que tenemos más de un millón 300 mil en terminos de numeros absolutos en la escasez de viviendas”, agregó. Aseguró que el problema de inseguridad, la crisis alimentaria y la ordenación del territorio, preocupa a los venezolanos, quienes ya cansados, quieren un cambio.
LA UNIDAD Escarrá enfatizó que el nuevo Presidente de la República tendrá que convivir con todos aquellos quienes hoy día conforman los poderes públicos del Estado y esta tarea requerirá entonces una capacidad de integración y de conocimiento de la realidad nacional. “Todos los sectores que queremos un cambio para el país, estamos haciendo vida en el seno de la Mesa de Unidad”.
Oscar Schemel, presidente de Hinterlaces, lanzó ayer sus estimaciones
Unos 2 millones de votantes irían a las Primarias Redacción/Política Al menos unos 2 millones de venezolanos participarían como electores las próximas elecciones primarias de la oposición en febrero de 2012 según estimaciones anunciadas ayer por Oscar Schmel, presidente de la encuestadora Hinterlaces. Los números los ha conseguido luego de evaluar, en estudio de campo, cerca de mil 333 opiniones expresadas entre el 29 de septiembre pasado y el 3 de octubre y que arrojó un error muestral de 2,8 por ciento. “Entre las personas en una edad comprendida entre 25 a 58 años, se concentra la mayor cantidad de individuos que aseguran su participación en las primarias”, resaltó el Presidente de Hinterlaces. Schemel declaró, que “en los 45 municipios con más participación electoral opositora, Leopoldo López tiene 88% de agrado, 92% Hen-
rique Capriles Radonski, Pablo Pérez 84%, María Corina Machado 74% y Antonio Ledezma 66%”. “Los perfiles de los votantes de las personas que sufragarían por Capriles Radonski, se concentra en mujeres mayores de 45 años, los de Pablo Pérez son en su mayoría hombres mayores de 50 años, los de Leopoldo López están en una edad comprendida entre los 25 y 35 años de edad, María Corina Machado se ubica con una población de futuros votantes con edades entre los 25 y 34 años y finalmente los simpatizantes de Antonio Ledezma son mayores de 50 años”, dijo. Resaltó, que entre los jóvenes votantes ubicados en una edad comprendida entre los 18 a 25 años de edad, “no existe un mensaje claro que los atrape”. El perfil Pero la encuesta ha servido igualmente para perfilar, según la pulsión, lo que conformaría un
ARCHIVO
Oscar Schemel, presidente de Hinterlaces: “La MUD deberá unir a los chavistas”.
candidato ideal para enfrentar al presidente Hugo Chávez, quien ya es el seguro candidato del oficialismo. En entrevista con Globovisión Schemel dijo: “entre las cualidades que debe tener el candidato de la Unidad Democrática para enfrentar al Presidente, relatan
el tener un equipo de Gobierno, contar con un proyecto de país y ser capaz de unir a chavistas, opositores e independientes. Aquellos aspirantes que están basando sus posibilidades de ganar en su experiencia y sus credenciales, están equivocados de estrategias“.
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Mañana culmina la jornada inicial en espera de respuesta por parte de la Dirección de la Magistratura
Por otras 72 horas podría extenderse paro de tribunalicios
IVÁN LUGO
Califican al Gobierno de “antiobrero” y advierten que si no hay “humo blanco” vencido el plazo, seguirán de brazos caídos. Redacción/Inf. General
E
l secretario del Sindicato de los Trabajadores Tribunalicios, Edgar Romero, indicó que se está cumpliendo según lo pautado el paro nacional de 72 horas iniciado ayer en el sector. El representante laborista explicó que los reclamos del gremio arrancaron el pasado 25 de abril, y el 12 de septiembre iniciaron la denominada “Agenda por la Dignidad”. Recordó que el motivo del conflicto es exigir a la representación del Ministerio de Trabajo el inicio de la discusión de su pliego de peticiones, entre las que figuran la discusión del contrato colectivo. Hasta ahora se han unido 18 sedes en sendos estados del país, además de seis instancias deel Distrito Capital. Romero advirtió que en caso de no obtener respuesta del entre gubernamental extenderán la protesta que mantiene paralizado el Sistema de Justicia venezolano. “El llamado es al director Ejecutivo de la Dirección de la Magis-
Los empleados tribunalicios zulianos también se mantienen plegados al paro, tanto en la sede de la avenida Delicias (Centro de Maracaibo) como en el edificio del antiguo Bancomara.
tratura para que se presente en la Inspectoría del Trabajo y responda al pliego de peticiones de los trabajadores. El conflicto judicial puede terminar en segundos si responsablemente acepta el diálogo”, expresó Romero. Agregó: “No entendemos porque el patrono mantiene esta actitud provocadora, un patrono antiobrerista, un patrono que no quiere dar respuesta a un sector que tiene cuatro años sin aumento”. Denunció que el jefe de la Dirección de la Magistratura ha amenazado al Sindicato con echar a la calle a 300 trabajadores. “Que lo
haga, ya lo intentó una vez y no lo lograron porque los trabajadores estamos ajustados a la ley, ajustados a derecho y vamos a mantener la huelga tribunalicia”, advirtió Romero. Por su parte, el director ejecutivo de la Magistratura, Francisco Ramos, respondió ayer: “Intentan socavar la continuidad del servicio público de la administración de justicia y vulnerar el derecho al acceso a la justicia del pueblo venezolano”, al tiempo que aseguraba que el organismo había cumplido todos los compromisos contractuales pendientes con el gremio.
El dirigente sindical Jesús Granados señaló que son 34 mil los afectados
Trabajadores exigen a Corpoelec cancelar deuda de Bs. F. 4 mil millones
ODAILYS LUQUE
Redacción/Inf. General El Secretario General del Sindicato de Electricistas y Conexos, Jesús Granados, informó ayer, durante una asamblea de los trabajadores de Corporación Eléctrica Nacional en el estado Carabobo, que se les adeudan 4 mil millones de bolívares a 34 mil trabajadores y diez mil jubilados del sector eléctrico. Granados explicó que se espera la firma por parte de la Presidencia de Corpoelec sobre los puntos de cuenta referentes a las deudas desde el mes de septiembre hasta el mes de diciembre.
Aseguró que se adeuda también el HCM y reembolso de servicios médicos. Además, un grupo de trabajadores protestó contra los nuevos directivos, desconociendo su autoridad pues señalan su “falta de compromiso” con la empresa. Granados manifestó la poca aceptación que han tenido las nuevas autoridades por parte de más de 100 eléctricos, quienes exigen inclusión y mejoras en el contrato. Los nuevos encargados de la comercialización, distribución, y generación de la empresa, no se han pronunciado por las exigencias planteadas hasta los momentos.
También los trabajadores eléctricos exigen cumplir sus derechos.
DECIDIDOS Cerca de 12 mil trabajadores tribunalicios se mantienen paralizados en todo el país. En la ciudad de Caracas están en cesantía los tribunales de la Lopna, Los Cortijos, Penales, Civiles y en lo Contencioso Administrativo. Los manifestantes exigen que se discutan los beneficios que tenían como el Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, los ticket de alimentación y los retroactivos que les adeudan.
INDEPABIS
Sigue vigilancia en colegios y universidades Redacción/ Inf. General El presidente del Indepabis, Augusto Montiel, informó ayer que continúan desplegadas las jornadas de protección al ciudadano en todo el territorio nacional con el fin de evitar la especulación en el cobro y pago de aranceles en universidades, colegios y guarderías. Según publicó Unión Radio en su portal web, el funcionario afirmó que más de 150 alumnos de diversas universidades han hecho denuncias formales ante el despacho nacional, porque aún no se les ha permitido inscribirse, “a pesar de haber entregado el dinero y aprobar dicho aumento”. Agregó que “no solamente en universidades sino en algunos colegios y en guarderías están abusando de estos cobros, y de la familia que hace un esfuerzo por pagar; además, no sólo los obligan a ser pagos ilegales sino que ejercen presión al decirles que sus hijos no serán admitidos”. Montiel también invitó a los ciudadanos a acercarse hoy a la Plaza Francia de Altamira, entre 9:00 de la mañana y 1:00 de la tarde, cuando se efectuará una jornada de protección a la familia con expertos para la protección a las juntas de condominio. Dijo que éstas “son vulneradas por administradoras de condominios por maltrato a los propietarios, por abusos de poder, porque no le permiten ejercer sus derechos a hacer ciertas cosas, y por apropiarse de los espacios”.
IVSS
Enfermeros reclaman día libre semanal que una resolución les quitó Redacción/ Inf. General Representantes del gremio de Enfermería acudieron ayer a la sede principal del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales en la esquina Altagracia, Distrito Capital, con el fin de protestar contra una resolución que modifica sus horarios. Según reseñó Globovisión, la decisión emitida el pasado 19 de septiembre de 2011, contempla que ahora los enfermeros deberán trabajar los días domingo sin recibir el beneficio de un día libre. Los afectados por la medida denunciaron que ya en el Hos-
pital Domingo Luciani se está aplicando desde el primero de octubre. Discy Meneses, enfermera del citado centro asistencial, aseguró que el gremio no fue consultado. “Ya estamos lo suficientemente desmejorados en nuestros sitios de trabajo como para que también nos apliquen medidas como estas”, expresó. La profesional de la Enfermería aclaró: “No pido que se vaya Rotondaro (Presidente del IVSS), ni el presidente Chávez, lo que pido es que se nos respeten nuestros derechos consagrados además en la Constitución nacional”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
Ya salió publicada la Gaceta que ordena la creación de una empresa mixta
CAPITALISMO RUSO
Rusia asume el control de la producción platanera nacional El Gobierno venezolano Ì La empresa concretó el acuerdo para mixta invertirá la explotación bananera inicialmente BsF. 430.000 nacional. Se invertirán 430 mil bolívares fuertes.
res, equivalentes a 51 mil acciones de un dólar cada una. Mientras que, la empresa ZAO Bonanza International, suscribe y paga el total de Bs.F. 210 mil 700.
Redacción / AVN
L
a Presidencia de la República autorizó a la Corporación Venezolana de Alimentos a crear una Empresa Mixta en conjunto con Rusia para la Producción, Procesamiento, Exportación y Comercialización de Musáceas (plátano y cambur). Así lo establece el decreto 8.502 publicado en Gaceta Oficial Extraordinario 6.045, de fecha viernes 07 de octubre de 2011, que circuló ayer, donde se especifica que la misma tendrá su domicilio en Venezuela y podrá contar con oficinas, sucursales, agencias o fi-
Ì Se explotarán
20.000
Ì Buena parte de la producción se exportará a Rusia
Hectáreas de la zona platanera del Zulia
el territorio liales dentro y fuera del venezolano. Esta empresa tendrá por objetivo gestionar, diseñar, fomentar, producir, administrar, transformar, industrializar, exportar y comercializar el rubro de las musáceas, y producciones complementarias. Para ello, contará con un capi-
so tal social de 100 mil dólares, que equivalen a 430 millones de bolívares representados en 430 mil acciones nominativas de un valor nominal de mil bolívares las cuales serán suscritas de dos formas: a la Cval, quien suscribe y paga el total de 219 mil 300 bolívares fuertes, lo que representa 51 mil dóla-
Plátanos para Rusia De esta manera, los rusos entran en el sur del lago de Maracaibo a controlar la producción platanera venezolana, precisamente en las mismas tierras que fueron expropiadas por el Gobierno venezolano en diciembre del año pasado. De hecho, el diario ruso Kommersant publicó el 25 de enero de este año la información sobre unos acuerdos efectuados entre el gobierno de su país y Venezuela para la explotación de plátano y banano nacional. El acuerdo consiste en la producción de 20 mil hectáreas ubicadas en el sur del lago de Maracaibo, que equivalen a dos terceras partes de la producción nacional de este rubro.
Versión Final informó sobre esta negociación entre Venezuela y Rusia en la edición del 26-01-11, que se concretó a escasos días después de las expropiaciones a 46 fundos productivos del lago de Maracaibo. La agencia de noticias de Rusia “Ria Novosti”, basándose en una información del diario ruso Kommersant, publicó el 25 de enero pasado que el magnate bananero de ese país, Vladímir Kejman, producirá plátanos en dicha región zuliana. Kejman es uno de los empresarios bananeros más poderosos del mundo, siendo el principal importador de este fruto para su país.
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
RUTAS ESTUDIANTILES
Ayer acordaron en la Facultad de Medicina ampliar el radio de acción de la lucha
Los trabajadores de LUZ marchan hoy al Seguro Social en Caracas ARCHIVO
Tanto la Fapuv como la Apuz están estudiando la posibilidad de sumarse a lo que sería el primer paro de este período académico. Sus sueldos siguen diluyéndose. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“E
l gremio trabajador batalla contra una de las peores crisis salariales que ha abrumado a la Universidad del Zulia. Y este 25 de octubre unimos fuerzas y nos declararemos en paro nacional de universidades”. Así lo ratificó Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, ayer durante una reunión gremial en la Facultad de Medicina, y además anunció que hoy se congregarán en la Universidad Central de Venezuela y luego marcharán hasta el Seguro Social para exigir la incorporación de los trabajadores a dicho organismo. Ahora con el recorte presupuestario la labor de la clase obrera se denigra, y con el pasar de los días se hace cuesta arriba vivir con un sueldo “chucuto” y ante los ojos del Gobierno el conflicto del sector universitario carece de importancia. Pero su voz de lucha no se quebranta. “Rechazamos la distribución del presupuesto por parte del Consejo Universitario, nuestras propuestas quedaron a un lado y se sigue desmejorando la situación de los trabajadores, pues, sólo quedan cuatro meses garantizados para pagar el bono de alimentación y ¿quién nos asegura que los créditos adicionales llegarán para saldar los meses restantes?”, reflexionó el sindicalista. Recordó que el Ejecutivo en 2005 violentó el cálculo del bono vacacional, y ahora con el ajuste con la nueva tabla 2008-2009 queda pendiente una deuda de ese recálculo, y exigen que sea saldada. El vocero manifestó que el Servicio Médico Odontológico está en emergencia, ya que la Universidad adeuda con las clínicas afiliadas siente mil bolívares fuertes. “Clínicas como “Los Olivos”, “La Sagrada Familia”, “Izot” y
Omar Alvarado, presidente de Asdeluz y Hebert Villaobos, secretario general de Soluz, se trasladarán hoy a Caracas en representación de la clase obrera del alma máter, ya que el Gobierno nacional no presenta ofertas concretas y confiables en cuanto al incremento salarial.
Gastos de personal en la cuerda floja -Una de las críticas que más tienen peso por parte de los gremios de Asdeluz y Soluz, es que las autoridades rectorales no los tomaron en cuenta al momento de la distribución del presupuesto 2012, donde solicitaron dos mil doscientos millones de bolívares, de los cuales se les asignó 934 millones de bolívares lo que representa un 40% de lo requerido. -Según declaraciones de la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, el pasado jueves 29 de septiembre la partida de los Gastos de personal sufriría recortes. -Quedando los pagos de la siguiente forma: 8 meses del bono salud o familiar, 4 meses de bono de alimentación (eneroabril), 12 meses de sueldos y salarios, partidas de aportes patronales como las cajas de ahorro, el fondo de jubilados y pensionados del personal docente y el fondo de ahorro voluntario para la vivienda, tampoco recibieron recursos. “Paraíso” -por citar algunas- ya comienzan a presionar para que se entregue el dinero acumulado”, denunció Alvarado. Asimismo, informó que están uniendo fuerzas para crear una Farmacia Universitaria, ubicada en el rectorado viejo de LUZ. Para el proyecto ya están destinados 900 millones de bolívares, el cual estiman que arranque en diciembre. Crece su petitorio Por otro lado, comentó que el conflicto interno también se recrudece, pues exhortó a las autoridades rectorales a elaborar de una vez por todas un reglamento que defina su participación en los pro-
cesos comiciales, y de esta forma “se garanticen elecciones transparentes, aunado a que la percepción de los trabajadores en el alma máter se dignifique”, dijo. ¿Y los profesores? Lourdes Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), informó que hoy el gremio también se reunirá con los obreros y empleados en los espacios de la UCV para estudiar la posibilidad de sumarse al cese de actividades para el próximo 25 de octubre. “Indiscutiblemente rechazamos las políticas gubernamentales que
Comisión operativa se instala hoy en Servicios Generales Jenniffer Rodríguez La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, expresó que hoy se instala la Comisión Operativa de transporte en la sede de Servicios Generales para impulsar el rescate de las unidades, actualizar las normativas sobre el uso de las mismas y el seguimiento a cada ruta. “En la Universidad hay un total de 36 unidades; aproximadamente unas 15 están operativas y entre 8 ó 10 ameritan inversiones importantes y costosas”, recalcó. Enfatizó que la partida para esta providencia es de 3 millones de bolívares y lo que tienen por insuficiencia son apenas 420 mil bolívares y no cubre los gastos. “Lo debido es que cada seis meses se cambien los cauchos de las unidades, sin embargo, actualmente cada caucho cuesta 4 mil bolívares. Por lo que se necesitarían al rededor de 24 millones de bolívares para arreglar los cauchos. Desde hoy nos abocaremos a la recuperación del servicio”, agregó.
PARO NACIONAL -Para el 25 de octubre ratificaron el paro nacional de Universidades que será liderado por la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela y la Federación la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior de Venezuela. -Anunciaron que si el Ministerio de Educación Universitario y el gremio no llegan a una conciliación, el paro podría llegar a ser indefinido, colapsando al sector de educación superior. el Gobierno nacional trata de imponernos, por ello, no descartamos que nos unamos una vez más a esta lucha por las reivindicaciones salariales”. Por su parte, la presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios de LUZ, Karelys Fernández, informó ayer en horas de la tarde que sostuvo una conversación con Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, para analizar la posición de la organización en el Zulia. “Esta semana llevaremos el tema a una junta directiva de Apuz para tomar una decisión pertinente en beneficio de todos. Lo importante es la fuerza y unión gremial”.
FAD
Secretaría estrenó inscripciones vía móvil Redacción/Universidades La Secretaría de la Universidad del Zulia anunció que el servicio de inscripción por telefonía móvil comenzará a implementarse como -prueba piloto- en el proceso de inscripción semestral de estudiantes regulares en la Facultad de Arquitectura y Diseño. “Iniciamos el proyecto en Arquitectura y Diseño en beneficio de mil 300 estudiantes, pero iremos abarcando paulatinamente otras dependencias”, expresó Marlene Primera titular del despacho. Enfatizó que esta alternativa no desplaza el método tradicional. “Sólo es una vía para quienes no puedan trasladarse al banco”. Recordó que enviando la palabra LUZ al 589, más la cédula de identidad, el alumno recibirá un código de validación. Luego debe ingresar a www.webdelestudiante. luz.edu.ve para completar el proceso.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
Desmienten desalojo de buhoneros dentro del Terminal Terrestre de Maracaibo
PROTESTA
Exigen reparación en la escuela “Vidal Calderón” JORGE CASTRO
Docentes y representantes de la escuela manifestaron en la Plaza Bolívar.
María Antonieta Cayama Un grupo de maestros y representantes de la Escuela Básica Nacional “Vidal Calderón”, protestó ayer en la Plaza Bolívar exigiendo a Fundaeduca la culminación de la reparación en la infraestructura. Alicia Croes, docente, indicó que el plantel, del sector “San Agustín”, lleva siete años esperando por la refacción que prometió la fundación. “Hemos padecido lluvias, calor, rodando por diferentes sedes prestadas pero ya estamos cansados, son 580 niños de educación inicial y básica afectados”. Los padres hicieron un llamado a la Zona Educativa, pues la escuela depende también del Gobierno nacional. “Queremos que los entes correspondientes nos atiendan efectivamente”. Posteriormente fueron recibidos en la Gobernación.
DENUNCIA
Discapacitados excluidos de la Misión Vivienda María Antonieta Cayama La presidenta del Consejo Regional para la Integración de Personas con Discapacidad del Zulia, Gladys Morillo, indicó que las personas con discapacidad visual en Maracaibo no se benefician de la Misión Vivienda. Enfatizó que de las 500 casas adjudicadas este año en la capital zuliana, según los propios organismos oficiales, ninguna fue entregada a algún miembro de la asociación, lo que evidencia la discriminación del Gobierno nacional hacia estos ciudadanos. “Hacemos pública la solicitud a los responsables de esta misión a que las personas con discapacidad puedan acceder a una casa. Incluso según la ley tienen prioridad para beneficiarse de este programa”.
“Los concejales del Psuv quieren sabotear la labor de la Alcaldesa” JORGE CASTRO
El presidente de la comisión de reoganización responsabilizó a Arias Cárdenas por cualquier situación violenta en el centro. Instalan nuevos controles de accesos en la estación de transporte. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
n el marco del plan de automatización y reorganización del Terminal Terrestre de Maracaibo, el gerente general Juan José Martínez, anunció que este proceso arrancará la próxima semana. “Este proyecto contempla el control de acceso automatizado tanto para entrada como salida, una base de datos con cada una de las unidades registradas con el fin de evitar muchas irregularidades y tener un mayor control que beneficiará a las 30 mil personas y pasajeros que pasan diariamente por este terminal. Seremos un terminal ejemplo en el país y Latinoamérica”, dijo. En este sentido el gerente desmintió que se realicen desalojos a los comerciantes que hacen vida en este espacio. “Nada más falso que esos rumores. Esta modernización va a repercutir en mejoras, tanto para
El presidente de la comisión de reordenamiento del casco central, Adaulfo Carrasquero, el gerente del Terminal Terrestre,Juan José Martínez, y el director de Servicios Públicos de la Alcaldía marabina, Javier Alarcón, informaron que la reingeniería continúa en enero.
los usuarios, los choferes y los comerciantes”. Martínez destacó que actualmente en estas instalaciones trabajan unos 300 comerciantes formales y otros 70 informales, sin contar con los buhoneros que están alrededor del terminal. Por otra parte indicó que se está llevando a cabo un censo de los choferes que laboran en las 82 líneas que hacen vida en el terminal. Sigue el reordenamiento Por su parte el director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, señaló que el trabajo de reorganización en el centro de la ciudad también abarcará esta estación. “Está programado que el reo-
redenamiento continúe el mes de enero, todo comerciante que se encuentre sobre la carretera será retirado, y serán reubicados por la alcaldesa”, enfatizó. Alarcón señaló que los concejales del Psuv han gestionado un saboteo contra el gobierno municipal. “Ellos le han querido dar a esto un matiz político, cuando nosotros hemos venido ejecutando una acción en beneficio de miles de zulianos”, recalcó. Señaló que los comerciantes serán sacados de las calles y reubicados a partir de enero de 2012. En este sentido, Adaulfo Carrasquero, presidente de la comisión de reorganización del casco central, reiteró que el despeje no cesará.
“Queremos denunciar que hay un plan de saboteo, dirigido por Arias Cárdenas el fin de semana durante la conformación de patrullas socialistas. Convocaron una marcha para mañana (hoy) haciendo creer que vamos a seguir desalojando y que no hay reubicación”. Instó al diputado socialista a trabajar en contra de la delincuencia y dejar trabajar a la alcaldesa Eveling de Rosales. “Le hacemos un llamado a los comerciantes informales a estar tranquilos, que pronto será reubicados los apenas 200 buhoneros que fueron removidos de las vías”. Asimismo responsabilizó a Arias Cárdenas por cualquier situación violenta que se presente en el centro de la capital zuliana.
Denuncian que no se han ofrecido explicaciones sobre el accidente de la semana pasada
Ediles citarán a presidente del Metro de Maracaibo María Antonieta Cayama Ante la falta de respuestas y explicaciones contundentes tras el accidente con un vagón del Metro de Maracaibo, registrado el pasado jueves en la estación “Libertador”, la Cámara municipal solicitará al presidente, Rafael Colmenares, comparecer ante los concejales. “No sólo nosotros los concejales estamos reclamando una explicación sino todo la ciudad, todo el Zulia quiere que se explique qué está pasando con el Metro, cuál fue la causa de ese accidente, no es algo insignificante, se trata de
la vida de muchos seres humanos, la gente tiene temor de montarse”, afirmó Jaqueline Romero, concejal que efectuó la propuesta ante los demás ediles. Asimismo destacó que el Gobierno nacional debe informar además porqué tras más de siete años, no se ha culminado la primera etapa de este sistema de transporte. “Hay una gran desinformación todo el tiempo con el Metro, queremos que la directiva de esta corporación la que le hable a la colectividad, sino tendremos que ir allá y preguntar que ha pasado con todos los recursos aprobados
JORGE CASTRO
La concejal Jaqueline Romero mostró que la misión del Metro es ofrecer un sistema de transporte seguro. “Deben dar la cara a la gente y hacerla sentir segura”.
en la Asamblea nacional ”, señaló. Por su parte el concejal oficialista, Henry Ramírez, criticó la
solicitud. “Eso ya está en manos del MTC, aquí hay otros temas más importantes que discutir”.
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Departamento de Fiscalización
Samat, Sagas, Imtcuma, Polimaracaibo, y otras paramunicipales participan
Obras paralizadas Inician talleres sobre Ley de Contrataciones y otras denuncias inspecciona Ompu CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Info. General
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
La supervisión se extiende a sitios nocturnos y restaurantes para ver si cumplen con los permisos para su funcionamiento.
Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu), adscrita al Centro de Procesamiento Urbano (CPU), ha supervisado 977 procedimientos a través del Departamento de Fiscalización, con el fin de hacer cumplir los parámetros establecidos en la Ordenanza Municipal. La directora de Ompu, Susana Muchacho, informó que esta dependencia municipal ha inspeccionado en su mayoría solicitudes de denuncias de oficio o de partes, desacatos, paralizaciones de obras construidas ilegalmente, usos conformes a establecimientos comerciales, cobros de estacionamientos, controles de acceso que afecten el flujo vial e instalaciones de antenas, entre otros. Muchacho indicó que los 977 procedimientos atendidos en lo que va de año, incluyen en poca cantidad, solicitudes realizadas en años anteriores, en las que en algunos casos no se ha finalizado el proceso porque no se ha alcanzado un acuerdo entre los denunciantes y los afectados. Asimismo, añadió que sumado a las solicitudes atendidas, el Departamento de Fiscalización ha notificado ante la Dirección de Ompu, 873 comparecencias por obras o adosamientos ilegales, con el propósito de ser evaluadas por el Departamento Legal para lograr un convenio entre las partes involucradas. Ompu también realiza operativos especiales en horas nocturnas y fines de semana junto con otras dependencias municipales, para constatar si los establecimientos nocturnos como restaurantes, minilunch, discotecas, tascas y cabarés, entre otros, con el fin de verificar si cumplen o no con los permisos establecidos para su funcionamiento, agregó. Las fiscalizaciones de obras se realizan a diario con el fin de dar cumplimiento a la Ordenanza de Zonificación del municipio, la cual tiene por objeto regular la construcción de nuevas edificaciones y urbanizaciones, y la modificación y restauración de las ya existentes con el fin de lograr el desarrollo armónico y urbanístico en el área urbana de la ciudad, precisó Muchacho. La funcionaria municipal instó a los usuarios que estén siendo afectados por alguna obra construida sin la permisería respectiva, a dirigirse a las oficinas del CPU, ubicada en la avenida 3F con calle 81, sector “Valle Frío”, a fin de tramitar las denuncias.
La Dirección de Contrataciones Públicas, dependiente de la Alcaldía marabina, imparte talleres de capacitación a funcionarios adscritos a las diversos entes paramunicipales, para verificar que los procesos que se realizan estén apegados a la ley. La información la suministró la directora de la Comisión de Contrataciones Públicas de la Alcaldía de Maracaibo, Jasmín Nava, quién resaltó la importancia de impartir estos talleres, ya que esta comisión se encarga de realizar todos los procesos de contrataciones para las obras, bienes y servicios desde la municipalidad. “La Alcaldesa está interesada en que cumplamos con todos los requerimientos que están vinculados con la Ley de Contrataciones, los reglamentos y la administración de los contratos. La idea es poder impartir estos cursos y canalizar el mejoramiento de los procesos”, expresó Navas.
Empleados de diferentes instituciones adscritas a la Alcaldía de Maracaibo se integraron al proceso de capacitación, para mejorar la calidad del servicio en el Gobierno municipal.
“Estamos preparando a nuestros empleados, capacitándolos para que cumplan con los procesos y requerimientos en el marco de la Ley de Contrataciones de manera transparente y equitativa”, recalcó. Anunció además que el curso tendrá una duración de aproximadamente die-
ciséis horas académicas continuas y que para el mes de noviembre se realizará otro taller. Recalcó que estás acciones están dirigidas principalmente a cuidar el patrimonio de la Alcaldía de Maracaibo, y detalló que en el curso participan 35 funcionarios de diversas instituciones.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
Opinión
“Cuando persigo el dinero nunca tengo lo suficiente. Cuando mi vida está concentrada en un propósito y dar lo mejor de mí me vuelvo próspero.
opinion@versionfinal.com.ve
Wayne Dyer
Betancourt en la historia de L.U.Z. w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
D
espués de 42 años con las puertas cerradas, la ilustre Universidad del Zulia abrió sus aulas de nuevo. Muchas gestiones y muchas personalidades se involucraron, durante ese oscuro período, en función de que la cizalla de la libertad y de la civilización ¡al fin!, cortara los candados dictatoriales y militares, que mantenían clausurada nuestra Alma Máter. Afortunadamente entre finales de 1945 y 1946, dos hombres y un partido político coincidieron en el mismo propósito: la necesidad de reabrir los espacios de LUZ, para que los zulianos pudiéramos reanudar la conquista del conocimiento, la cual había sido interrumpida por Cipriano Castro, quien se confesó, con anterioridad, enemigo del Zulia. Esos dos hombres fueron Rómulo Betancourt, para en-
tonces al frente de los destinos de Venezuela, y Jesús Enrique Lossada, infatigable luchador por la cultura del Zulia, en especial por su universidad. Y el partido político fue Acción Democrática. El primer día de octubre de 1946 amaneció el Zulia con el cielo iluminado; porque desde aquel momento, el claustro universitario volvió a encender las luces del conocimiento. Esas que permanecieron apagadas cuatro décadas y más, por voluntad de la canalla militar. Por supuesto, en ese momento de tanta trascendencia, Betancourt, Lossada y Acción Democrática coparon la atención regional y nacional. A pesar de que ninguno de los tres actuó impelido por la vanidad de un protagonismo particular, la satisfacción impregnó los corazones zulianos. De allí las manifestacio-
nes de reconocimiento que recibió el trío que activó el tiempo de L.U.Z. el siglo pasado. Cuando nosotros supimos de tal episodio, el Dr. Lossada ya había fallecido. Pero sí conocimos bien a Rómulo Betancourt. Por lo tanto recordamos que él rechazaba, con vehemencia, el culto a la personalidad. Cualidad ética que le impedía recibir medallas, condecoraciones y halagos, por hechos que consideraba eran de su obligación. Nuestra comunidad universitaria ha interpretado muy bien este valor del Padre “biológico” de la democracia venezolana. Debe ser por dicha razón que, en las celebraciones de la reapertura de L.U.Z., casi nunca se le rinde homenaje a Rómulo Betancourt ¡Plausible actitud de respeto a la memoria del gran demócrata! Educador – Escritor
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Viviremos y Venceremos
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
JUAN CARLOS APITZ B.
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
E
l 30 de junio pasado, cuando el moderno Prometeo de Sabaneta nos informó de su tumor cancerigeno, también dijo: “Aquí no habrá muerte, tenemos que vivir y tenemos que vencer, por eso propongo otros lemas: Patria, socialista y victoria, viviremos y venceremos”. Ese cambio del lema de la revolución me recuerda a Tsu Hsi. Tsu Hsi, emperatriz de China, sentía tanto miedo ante la mera idea de la muerte que prohibió a todos sus servidores y médicos pronunciar cualquier palabra que la invocara. Decir términos como “agonía”, “fin”, “decadencia, “enfermedad”, “dolor”, “sufrimiento”, entre otras, costaba al osado súbdito que lo pronunciasen un terrible castigo. Por supuesto que mencionar en voz alta a la muerte era un medio seguro para cavar la propia tumba. La mayoría de sus empleados temían lo peor al acercársele ya que, según creían, la emperatriz podía leer los pensamientos. Dos mil años antes de Tsu Hsi, otro emperador llamado T’sin Tse-huan Ti (constructor de la Gran Muralla China) había ordenado quemar todos los libros para que la historia del Universo comenzara con sus hazañas. Así, para T’sin Tsehuan Ti y para Tsu Hsi, la
realidad era apenas un brazo de sus voluntades. La emperatriz, a quien los extranjeros habían humillado muchas veces, tenía más motivos que su antecesor para mostrarse insegura. A ella la atemorizaban desde los peores venenos hasta la posible insalubridad de las comidas. Es así como, tres de sus hijos murieron de hambre, por esquivar alimentos que podían estar envenenados. Los otros dos, ambos letrados, sucumbieron a una melancolía extraña, que los ponía a temblar cada vez que se presentaban ante la emperatriz (su propia madre). El 16 de noviembre de 1908, en vísperas del septuagésimo tercer cumpleaños, Tsu Hsi fue atacada por una infección intestinal. Espantados, los médicos no se atrevían ni siquiera a examinarla, por temor a que ella pudiera leer en sus ojos la palabra muerte y ordenara ejecutarlos. Tsu Hsi fue uno de los primeros tiranos del siglo pasado que abrazó el fanatismo de no saber, la primera en aferrarse a esa loca superstición según la cual lo que se oculta no existe. Con Tsu Hsi prosperó la idea de quien no
mira a su víctima tampoco será visto. De esta manera, la ceguera sería por la invisibilidad. Esto mismo es lo que pensaban los comandantes de muchas dictaduras militares tras largo años: cuando argumentaban que la victoria llegaba al borrar la identidad de sus enemigos, al enterrarlos en tumbas sin nombre, trataron de hacerlos desaparecer de la historia. Pero los tiempos de esos crueles verdugos no eran los de Tsu Hsi, y menos aún los del emperador de la Gran Muralla China. Sin dudas, la información fluye ahora por tantos cauces que ya ninguna historia puede ser escrita solamente por los vencedores. Sin embargo, el fanatismo de no saber impone forzosamente el fanatismo de no decir. En conclusión, ningún síntoma revela tanto la dependencia y el subdesarrollo como la falta de información. Si a un hombre se le niega el derecho a saber o a elegir lo que quiere saber, se le está negando también el derecho a ser. Aunque, por fortuna, ya ningún poder tiene los dedos suficientemente grandes como para tapar el sol de una sola vez. ¿Viviremos y venceremos? Exmagistrado del TSJ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Recaudaron 38.000 dólares para el Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura. Preparan convenio con el conservatorio suizo para dictar programas inspirados en el modelo orquestal nacional.
Siguen las cosechas mundiales para Venezuela
El sistema creado por el maestro Abreu se cubrió de gloria en Ginebra y Verona
Redacción/ Cultura
E
l Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela sigue conquistando territorios. No sólo el maestro José Antonio Abreu, director fundador de la institución, recibió el 2 de octubre el Premio Echo Klassik al Compromiso Social, sino que del 4 al 8 de octubre, los músicos venezolanos, dirigidos por los maestros Alfredo Rugeles y Christian Vásquez, triunfaron al presentarse por primera vez en el Victoria Hall de Ginebra, Suiza, y en el Teatro Filarmónico de Verona, Italia. En Ginebra, los venezolanos tocaron a beneficio del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura. Con la taquilla del primer concierto se logró que el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar – adscrita a la Presidencia de la República -, recaudara 38.000 dólares.
La Sinfónica impresionó a los suizos con un repertorio internacional y latinoamericano impecable. Ginebra y Verona recibieron con ovaciones a los venezolanos.
En esta primera parada, El Sistema dio sus primeros pasos para la creación de un convenio entre el Conservatorio de Ginebra y el Conservatorio de Música Simón Bolívar de Venezuela, que colaborará con la institución suiza en la creación de diversos programas inspirados en el modelo pedagógico del sistema de orquestas venezolano.
Recibida cálidamente durante dos conciertos es esta ciudad suiza, la orquesta interpretó la Sinfonía Nº 12 de Shostakovich, el Concierto para Violín y Orquesta, de Tchaikovsky, y un programa de música latinoamericana que incluyó obras como el Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, la Suite del Ballet La Estancia, de Alberto Ginastera y San-
La cita con el séptimo arte será toda la semana a las 7:30 de la noche
El Camlb invita a una nueva edición del Festival de Cine Español Redacción/ Cultura La programación inicia hoy con la proyección de “La Mosquitera”, del director Agustí Vila y nominada a los Premios Goya 2010. En este drama-comedia, la actriz Geraldine Chaplin encarna el papel de María, una anciana enferma de Alzheimer que habla a través de Robert, el personaje interpretado por Fermí Reixach. “Alicia y Miquel retratan los desencuentros de una familia a punto de desmoronarse. Ella ama todo en demasía. A él le ahoga el exceso de amor de Alicia. Querría vivir en un mundo donde el amor fuese ordenado y donde los deseos tuviesen horario. A su hijo Lluis, el mero hecho de vivir le hace sentirse culpable y acoge en casa a todo
tipo de animales. Este es el punto de partida de un relato de malentendidos cruzados, atrapados por una red invisible que los aísla: la mosquitera”, resalta la sinopsis. Mañana continúa con la proyección de “Los condenados” de Isaki Lacuesta. La cinta fue ganadora en el Festival de San Sebastián, 2009. La película narra como Martín, un antiguo militante que lleva más de 30 años exiliado en España, recibe la llamada de un antiguo camarada, Raúl, quien le pide que lo ayude en los trabajos de excavación que ha iniciado en la selva. Raúl intenta encontrar los restos de un compañero de ambos, Ezequiel, desaparecido después de una refriega contra los militares. “Lo que sé de Lola”, de Javier Rebllo, se podrá ver el miércoles
12. La cinta fue galardonada con un premio Goya al mejor director novel. El film narra la historia de León, un hombre solitario que ha hecho del mundo su espectáculo, queda un día fascinado por una mujer cualquiera, Lola, y desde entonces decide dedicar sólo a ella su mirada. Ella no sabe nunca de su existencia. Además, ese mismo día se proyectará el documental de Sigfrid Monleón, “El último truco. Emilio Ruiz del Río”, audiovisual que revela uno de los secretos mejor guardados del cine: el arte del truquista Emilio Ruiz del Río. El Jueves 13, es el turno del director Luis García Berlanga con “Bienvenido, Míster Marshall”. Todas las funciones serán a partir de las 7:30 y la entrada es totalmente gratuita.
ta Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos, que se ganó el aplauso entusiasta del público. “Creo que el público europeo se interesa cada vez más en el repertorio latinoamericano, que es también un repertorio universal. Además, nosotros llevamos esta música en la sangre y lo hacemos sentir”, señaló Christian Vásquez.
En Verona, el maestro Alfredo Rugeles dirigió el Romeo y Julieta de Tchaikovsky. Se trataba de un reto en la tierra que inspiró la historia de amor y tragedia de Montescos y Capuletos. El público selló el atrevimiento con un aplauso prolongado que dio paso a la interpretación del Pájaro de Fuego de Igor Stravinsky.
ARTES
“Danza Solidaria” inicia ciclo de presentaciones
Redacción/ Cultura.- Desde ayer hasta al 16 de octubre se desarrollará la octava edición de “Danza Solidaria”, evento promovido por la Asociación Zuliana de la Danza (Azudanza). La actividad, enmarcada en la celebración del bicentenario de la independencia de Venezuela, trae a Maracaibo a las delegaciones: “Ballet Folclórico de Antumapu” (Chile); “Grupo Retazos” (Cuba); “Corporación Folclórica Estefanía Caicedo” (Colombia); “Ballet Folclórico de Bolivia” y “Ballet Folclórico de Veracruz” (México). Ayer se inició el evento en la sede de Azudanza. En el acto, 10 niñas escenificaron la pieza “Isadorables”
con la música del grupo Pantelis Thalasinos. Hoy, el ciclo de presentaciones continuará en la Escuela Bolivariana “Tibaldo Almarza” en “Villa del Rosario de Perijá” a las 7:00 de la noche. Continuará mañana en el Centro de Participación Socialista “Lago La Salina”, en Cabimas. El miércoles 12, será en la Casa del Educador, municipio Mara. El jueves 13, en la Escuela Coquivacoa en Maracaibo y, el viernes 14, en Pdvsa “La Estancia Maracaibo”. Las presentaciones serán a las 7:00 de la noche. El ciclo finaliza, el sábado 15, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, a las 7:30 de la noche.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
La visión empresarial de Lorenzo y Juan Mendoza está rindiendo frutos. La industria genera casi tres mil empleos y contribuye en la formación de las comunidades.
“Planta Modelo”: 50 años en el corazón del Zulia
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
H
ace medio siglo los empresarios Lorenzo Mendoza (padre) y Juan Lorenzo Mendoza (hijo) previeron acertadamente el gran potencial económico del Zulia. Decidieron invertir y construir un gigantesco complejo para la elaboración de cerveza y malta de calidad internacional. No en vano le colocaron el nombre “Planta Modelo”, y fue fundada en lo que hoy es el municipio San Francisco, exactamente en el kilómetro 10 de la vía a La Cañada de Urdaneta, el 12 de octubre de 1961. Ocupa un espacio de 85 hectáreas, de las cuales 65 están dedicadas a la protección de animales, siembra de árboles y tratamiento de aguas residuales. Hoy, Cervecería Polar muestra con orgullo esta importante industria que genera alrededor de 860 empleos directos y más de dos mil indirectos. Produce 35 mil litros de producto mensualmente. Además, es la principal fuente de ingresos tributarios para el municipio sureño y contribuye con la formación de miles de personas a través del Centro Educativo Familiar Polar y el Centro de Formación Profesional “San Francisco”. Actualmente preparan su mayor proyecto: el Centro de Desarrollo Social “San Francisco”.
Responsabilidad Social El gerente general de Cervecería Polar “Planta Modelo”, César González, mostró estas instalaciones a los representantes de los medios de comunicación. Resaltó el aporte incondicional de la empresa para el desarrollo de la región zuliana. “Contamos con la primera planta de tratamiento de aguas residuales de la costa occidental del lago de Maracaibo, contribuyendo así con la salud de la cuenca y garantizando el servicio a la población. También tenemos una laguna artificial para la reproducción de peces”. Los trabajadores y sus familiares gozan de servicio médico de calidad, grandes instalaciones deportivas y todos los beneficios laborales contemplados en la Ley. Mañana seguiremos conociendo más detalles de esta cincuentenaria empresa ícono de Venezuela. CONTINUARÁ
Cervecería Polar “Planta Modelo” muestra con orgullo sus logros en medio siglo.
Hay sesenta silos para almacenar 51 mil toneladas de cebada malteada.
Las modernas instalaciones están totalmente automatizadas.
El procedimiento de embotellado cumple las más fuertes exigencias.
Tanques para el tratamiento de agua.
Personal calificado verifica la salubridad de las botellas de cerveza y malta.
Los almacenes de materia prima están resguardados bajo máximos controles.
“Planta Modelo” garantiza productos de la más alta calidad.
Una laguna artificial sirve de reservorio idóneo para peces.
Polar cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales.
FOTOS: LUIS TORRES
¡Cervecería Polar está de fiesta! (Parte 1)
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Venezuela recibe hoy a las 7:30 de la noche a la Argentina de Messi
¡Arriba mi vinotinto!
E
l rompecabezas vinotinto está cerca de ser armado. César Farías estudia la última pieza que debe usar para el duelo de hoy frente a Argentina. El equipo no variará con respecto al once que jugó el primer partido de la Copa América contra Brasil. Solo dos nombres podrían no estar en comparación de aquel conjunto que logró un empate (0-0) contra la canarinha. La ausencia de Perozo es segura por la lesión. Su sustituto será el del Atlethic de Bilbao, Fernando Amorebieta. La otra variante sería el acompañante de Rincón de la zona de volantes, las cuatro opciones son Franklin Lucena, Juan Guerra, Julio Álvarez y Luis Manuel Seijas. El partido comenzará a las 7:30 de la noche en el “José Antonio Anozátegui” de Puerto La Cruz y será transmitido por Meridiano Televisión.
- 19 -
Tomás Rincón
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
Extrabases EL vocerrío inconttenible reggresa a los e estadios. En ttres meses y ffracción la p pelota profesional se convierte en el tema preferido --- y sano --- de los venezolanos. Muchos aconteceres del quehacer diario pasan a un plano secundario. Ya van --- con éste que mañana rompe filas --- 66 torneos del indiscutible pasatiempo nacional, aunque otras disciplinas tengan sus picos de popularidad y hayan crecido en la preferencia de la juventud criolla…..ES que, con la sola excepción de Dominicana, nadie puede presentar un evento de tan alto nivel y fervorosa competitividad como el que cada octubre arranca en Venezuela. Esta es una nación con 88 grandeligas actuales y con más de 270 en los registros históricos. Por eso el espectáculo es de mucho rango, de una calidad conceptuada como triple A fuerte, sobre todo cuando la justa se calienta en las postrimerías de la eliminatoria o en el todos contra todos. La LVBP maneja cifras incuestionables, reveladoras del aumento de la afluencia de gente a los estadios, muy a pesar de que el beisbol criollo no cuenta con una infraestructura ideal. Por ejemplo como la que se le ha dispensado al fútbol, escolta en el gusto de los connacionales. En la segunda década del siglo, Caracas sigue en la orfandad, sin un parque adecuado, 70 años después de que fuera inaugurado el Universitario, escenario que hoy --- aparte de insuficiente desde hace cualquier cantidad de lustros --- da pena por sus pésimos servicios, un deterioro manifiesto e inevitable. Los cosos de los ocho equipos sobreviven a remodelaciones que poco tienen que ver con sus aforos. Todos sabemos que si la capital disfrutara un estadio con capacidad para 50 mil personas, habría tantos llenos como duelos Caracas-Magallanes tenga cada calendario anual. Pero este es el país de lo insólito, de las g incongruencias. ARAGUA h ha sido el cclub domin nante en llo que llevvamos del
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
veintiuno. Son cinco gallardetes y tres subcampeonatos en nueve justas, considerando que no finalizó la 2002-2003. Tal imposición tiene que ver con la sapiencia y férrea mano del ya legendario “Buddy” Bailey, junto a la creación de una generación ganadora vertida a través de granjas provechosas. Caracas (2), Lara y Caribes, el vigente monarca, resultaron los otros elencos conquistadores de la corona en el decenio que ya dejamos y el arranque del actual…..LA Guaira es el escuadrón con mayor deuda con sus aficionados. No atrapa un lauro desde la 85-86 (veintiséis campañas), aquellos tiempos de la denominada “guerrilla”. Zulia fue el último titular del siglo anterior (99-00) y Lara tuvo su más reciente éxito al año siguiente, el primero del milenio. Bravos, entonces, es el único integrante del circuito que no ha obtenido la máxima distinción. Claro que si miramos sus denominaciones anteriores (Cabimas, Pastora de Occidente o de Los Llanos) encontraremos que en el Rotatorio de la 53-54 los lácteos pastoreños se acreditaron el trofeo. Será cuestión de que los historiadores y la liga decidan en cuestión…..ONCE de los últimos doce conjuntos triunfadores han sido dirigidos por managers foráneos, lo que alimenta la tendencia a contratar pilotos del exterior. La excepción fue Carlos Subero, quien sustituyó a Omar Malavé en la dirección del Caracas en la 05-06. Tal serie de éxitos de los estrategas extranjeros al parecer va acompañada de mucho orden y una relación con la debida distancia hacia los peloteros, sin preferencias o amiguismos. El predominio de los conductores de otros lares no mermará para la zafra en vísperas. Seis de los ocho en liza estarán bajo el mando de visitantes, entre ellos el ilustre Don Baylor (Bravos), sin dudas el de mayor jerarquía.
A mayor cantidad, mayor calidad. La abundancia de talento hace que el campeonato venezolano sea atractivo, repleto de valores de sólido ascenso, prospectos notables, veteranos que saben sacarle el jugo al circuito y algunos extranjeros que le dan vitalidad a sus novenas. Por eso es que, pese a las restricciones, la “fatiga extrema y el cuidado celoso y entendible de las organizaciones, sobre todo para sus brazos en desarrollo, se salta al terreno con un crecido status. Los peloteros saben, además, que este beisbol los hace crecer no solamente en cuanto a los fundamentos del juego. En las tribunas se exige mucho, hay calor intenso entre los aficionados, algo obligante para entregarse a fondo. No se viene a tomar cursos, al aprendizaje. No hay pausa ni tregua. La intensidad y la pasión son parte de la agenda diaria. Ese roce con tamañas realidades es lo que muchas veces permite que franquicias de liga grande le den permiso a sus afiliados…..LAS incorporaciones de los estelares se producen paulatinamente, en la medida que allá arriba den los permisos, el descanso haya sido respetado y la “fiebre” de juego contagie. A la vista está una buena cantidad de jugadores con experiencia en el máximo estrato que formarán filas desde el vamos o progresivamente. En suma, la LVBP no envidia nada a nadie en cuanto a la fuerza de su campeonato, referencia bien marcada en el mundo del beisbol.
ZULIA Ah d mucha h gente t all ha ll llevado estadio en años recientes. Maracaibo sigue como la segunda plaza del país sustentada por una tradición muy antigua. Se trata de una divisa con modificaciones sustanciales bajo la premisa de crear un equipo que por largo trecho sea dominante en el circuito venezolano. Por eso es que se han desprendido de numerosos veteranos para hacerse de jóvenes que van en destacado proceso de formación…..JUSTO reconocer
que en las transacciones han sacado provecho en cantidad. Por esa vía del trueque aterrizaron a orillas del lago Ernesto Mejía, Álex Torres, Rodney Medina, Juan Apodaca, Freddy Gálviz y, hace poco, Freddy Parejo. Para esta zafra inminente se hicieron de experimentados como el catcher Carlos Maldonado y el jardinero Wilfredo Romero. Hay novicios de proyección destacada como José Pirela y Ender Inciarte, ambos de sobresalientes performances en la temporada precedente…..LA idea complementaria es hacer un profundo trabajo con los lanzadores. Hay una nómina de jóvenes que seguramente evaluará y depurará el cuerpo técnico. EL alto m mando aguil lucho tamb cree que bién l managers los e extranjeros s una mason y yor garantía p la mano por fuerte y el rigor que le imprimen a su trabajo. Mako Oliveras ofrece la ventaja preponderante de ser ganador y de aportar una maciza experiencia en la pelota de Puerto Rico y México, lo cual anticipa que no tendrá problemas de adaptación a un beisbol del cual ya conoce sus exigencias….. COMO todos los conjuntos de la LVBP, el cuadro rapaz sufre las consecuencias directas del meteórico ascenso de sus figuras notables. Es así como ya no pueden contar con Carlos González y probablemente tampoco verán en los jardines del “Luis Aparicio” a Gerardo Parra, cuyo desempeño en Arizona lo aleja en forma evidente de la cita nacional…..EL método para contratar la importación es el adoptado por muchos ejecutivos del Caribe. Se prefiere al veterano conocido y dispuesto, al que no tiene limitaciones de ningún tipo. De allí que nuevamente tengan bajo contrato a Dwayne Pollock, Joshua Schmidt y Austin Bibbens, así como al rendidor jardinero Darin Mastroianni, quién dio palos en cantidad la zafra anterior…..EN síntesis, no es un equipo que sobresalga a la hora de establecer comparaciones o pronósticos, pero agrupa a la gente para hacer el trabajo adecuado y mucha juventud bajo la égida de un reputado plantel de técnicos. Una buena arrancada, como la del año pasado, siempre catapulta en un torneo corto que no da muchas veces chance para enmiendas o correcciones.
Maracaibo, marte martes, tes, 1111 de d oct octubre ctub ubre re d de e 20 2011 11 DEPORTES DEPO DE PORT RTES ES VERSIÓN VER ERSI S ÓN F FINAL IN NAL 15
Comienza el beisbol profesional 2011-2012 en el “Luis Aparicio”
El Zulia inaugurará mañana como local ante Magallanes A las 4:30 de la tarde se cantará la voz de play ball. El slugger Ernesto Mejía tiene lista la grúa para remolcar las carreras. Presentamos un diagnóstico del elenco aguilucho. Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto Águilas del Zulia despliega sus alas desde este 12 de octubre, cuando reciban al Magallanes en el estadio “Luis Aparicio el Grande”, a las 4:30 de la tarde, para iniciar la misión de conseguir el trofeo de la Lvbp, que le ha sido esquivo desde la temporada 99-00. Para esta nueva campaña los rapaces disponen del mánager boricua, Max Oliveras, mejor conocido como “Mako”, y quien ha comentado a los medios su respeto por el juego, y quiere trabajar bajo esa premisa con sus peloteros. Entre las figuras que ya están con el conjunto regional destacan Ernesto Mejías, quien es uno de los peloteros en el cual están depositadas la mayoría de las esperanzas ofensivas del equipo. Luego no podía faltar el también cantante Antonio “El Potro” Álvarez, quien ha demostrado ser un bateador oportuno e importante para el club. Otros jugadores que no se pueden pasar por alto en la divisa son Eider Torres y Rodney Medina, quienes tendrán grandes responsabilidades tanto en bateo como en fildeo. Además también el recién llegado de Magallanes, Freddy Galves, quien derrochó talento en las menores de Filadelfia,
y ha demostrado su compromiso y sus ganas de jugar desde que llegó al Zulia. De otros equipos De otros equipos también llegaron a aportar el siempre rendidor Wilfredo Romero, quien ha pasado por diversos equipos en la liga, pero siempre ha logrado mantenerse y dar batazos por doquier. El receptor Carlos Maldonado volvió a casa luego de defender por un tiempo la camiseta de los Leones del Caracas, pero se siente bien con el conjunto naranja y se reportó desde temprano a los entrenamientos. Sobre el grandeliga Gerardo Parra aún se desconoce si vestirá la camiseta aguilucha a pesar de ya estar en conversaciones desde hace meses con la directiva. El lanzador Alex Torres también parece haber mostrado interés por venir con las Águilas pero esperarán si las Rayas de Tampa Bay le colocarán restricciones. Aterrizaron al nido dos peloteros de ligas menores como el receptor Sandy León, quien fue nombrado el mejor receptor defensivo de la Liga de Carolina donde jugó Clase A con Nacionales de Potomac, y el infilder Adrián Sánchez también de la Liga Instruccional.
LOS RAPACES IMPORTADO IMPORTADOS
Para esta zafra la divisa zuliana trae a ocho jugadores extranjeros para reforzar el plantel criollo, siendo entre los más conocidos el jardinero Darin Mastroianni, quien repartió batazos por todos lados la temporada pasada, y los
HISTORIA Las Águilas del Zulia empezaron con el nombre de Sabios del Vargas, desde el año 1946 a 1954, luego cambiaron a Santa Marta de 1954 a 1955, después a Industriales de Valencia de 1955 a 1968, a Llaneros de Acarigua de 1968 a 1969, y por último a Águilas del Zulia de 1969 hasta nuestros días. Los rapaces tienen cinco títulos en la Lvbp: 1983−84, 1988−89, 1991−92, 1992−93 y 1999−00. Además tienen dos Series del Caribe: Puerto Rico 1984, y México 1989.
EL NIDO lanzadores que también vuelven al equipo Josh Schmidt, Dwayne Pollok y Austin Bibens-Dirk. También participarán con las Águilas el serpentinero Hunter Jones, y los jugadores Seth Bynum, Brian Dopirak y Justin Henry. Con esta importación más el talento venezolano en el dugout aguilucho, la temporada promete ser muy exitosa, y confirma que la mira siempre estará puesta en ganar el campeonato nacional, y hasta pensar en la Serie del Caribe.
El estadio “Luis Aparicio El Grande” está ubicado en el “Complejo Polideportivo Luis Aparicio”. Este coso zuliano ha sido cuna de talentosos peloteros, y además testigo en gloriosas victorias del equipo durante su existencia. Tiene una superficie de pasto y recibe a unas 23.000 personas.
El toletero Ernesto Mejías es la figura ofensiva del conjunto naranja
NÚMEROS IMPORTADOS Lanzadores Jugador
Equipo
G
P JS
JL
JI
IP.
H
CP CL BB
K
Josh Schmidt
Yankees (AA)
3
2
9
24
0
34.1
18
7
7
13
48
2.81
Dwayne Pollok
Fort Worth (Ind.)
3
5
0
11
11
72.2
74
41
40
12
57
4.95
Austin Bibens
Cachorro (AAA)
4
5
0
24
17
105.1 125
75
71
31
75
6.07
Hunter Jones
Marlins (AAA)
0
5
0
10
7
45.1
28
21
22
31
4.17
47
EFEC
Bateadores
Jugador Seth Bynum Brian Dopirak Justin Henry Darin Mastroianni
Equipo Syracuse (AAA) Astros de Houston (AAA) Tigres de Detroit (AAA) Toronto (AA)
“Mako” al mando El estratega que dirigirá a las Águilas del Zulia será el puertorriqueño Max Oliveras, llamado “Mako”, quien se ha mostrado muy contento de estar en la divisa y que lo único que exige es respeto para el juego. Este mánager tiene experiencia de haber trabajado en ligas menores, ha sido coach en las mayores y ha dirigido en Puerto Rico.
VB 297 163 376 169
CA 35 22 52 29
H 77 41 116 43
HR 10 6 0 1
BB 26 7 62 22
K AVG 83 .259 40 .252 52 .309 24 .254
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
Un total de 14 peloteros “semillita” viajarán a tierra insulares. La escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” representará al Zulia.
La delegación regional salió hoy al estado Nueva Esparta
Buscan titularse en Margarita IVÁN LUGO
Gustavo Romero
H
oy la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” salió al “ II Campeonato Nacional interclubes” en Margarita. Será el segundo evento de esta categoría en el que participen, tratando de superar la posición anterior donde quedaron en las semifinales. “Tenemos una selección bastante sólida con buen pitcheo, buen bateo y aspiramos estar metidos en la final. Vamos muy bien preparados y estamos reforzados con Miguel Fuenmayor y José Villalobos que no pudieron asistir hoy a la práctica”, indicó el mánager del equipo Danilo Pérez. “Los gastos los cubrieron los padres de los niños”, manifestó el estratega. Los “semillita” del estado Zulia, debutará mañana a las 10:00 de la mañana, con un rival que se definirá en el congresillo.
El equipo “semillita” del Zulia que dirige Danilo Pérez partió hoy rumbo a tierras insulares para buscar su primer campeonato nacional interclubes.
SELECCIÓN “SEMILLITA” DEL ZULIA Yorwuin Urdaneta
Kleberson Bracho
Manuel González
Carlos Barrios
Jhonathan Rosales
Brayan Perozo
Campocorto de gran velocidad y precisión en juego. Se caracteriza por su buen bate y quiere ser como Derek Jeter.
Jardinero izquierdo de calidad que mantiene a su equipo despierto. Es conocido por sus grandes tiros a home, desea ser como Cano.
Pendiente de los corredores, metido en el juego y con un gran brazo, es el tercera base. Quiere ser como Alex Rodríguez.
El primera base que ayuda con su poderoso bate a los abridores, es una figura del equipo y desea ser como Albert Pujols.
Buen jardinero que no da una pelota como perdida. Desea ser como Johan Santana y Carlos “El Relámpago” González.
Con gran determinación y pasión juega el receptor de la selección. Desea ser como Víctor Martínez y jugar con las Águilas del Zulia.
Yoeluis Hernández
Luis Calle
Gabriel Sánchez
Daiker Andrade
Miguel Pulgar
Juan Díaz
Es el jardinero derecho de los zulianos, espera ayudar con su velocidad y quiere ser como Gerardo Parra.
Un tercera base de mucha velocidad y agilidad mental, quiere ser un grandeliga como Miguel Cabrera.
Es uno de los receptores más completo del béisbol menor en el Zulia, quiere llegar a ser como Jeter.
Es el “utility” con el que cuenta el equipo para los momentos difíciles. Desea ser como Albert Pujols.
Un jardinero con grandes cualidades, destaca su velocidad en las manos. Quiere ser como Curtis Granderson.
Es uno de los jugadores de cuadro que mejor se adapta a cualquier terreno de juego. Quiere ser como Cano.
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El “Ciclón de Jerez” se mantiene estable y está fuera de peligro. Los médicos esperan que el matador pueda recuperar la vista, pero son prudentes. El diestro ya salió de la Unidad de Cuidados Intensivos.
Necesitará una cirugía reconstructiva para devolverle el movimiento en la cara
Un milagro le salvó la vida a Juan José Padilla ASÍ FUÉ LA CORNADA A PADILLA
(Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
uego de cinco días de la terrible corneada que recibió Juan José Padilla, Versión Final relata cómo vivió en momento el torero junto a su cuadrilla y familiares. Comparamos la espantosa cogida que recibió el diestro Julio Aparicio el año pasado, con la más reciente del “Ciclón de Jerez”. Salvo complicaciones, la vida del torero Juan José Padilla no corre peligro, pero tuvo menos suerte que Julio Aparicio, matador de toros que sufrió una cornada en la cara el pasado 21 de mayo de 2010. La cornada de Aparicio el año pasado fue pavorosa. El asta entró por debajo de la mandíbula y salió por la boca con limpieza y, aunque también estuvo a centímetros de la muerte, apenas dejó daños. Por su parte, a Padilla, la cornada le causó múltiples fracturas en los huesos maxilar, malar y orbital que han podido repararse. Poco se ha hecho por el nervio óptico y el facial. “El ojo permanece, aunque se duda bastante de la visión”, explicó a la prensa española el doctor Álvaro Rodríguez del Moral, maxilofacial del hospital “Miguel Servet” de Zaragoza. El nervio facial, el que da movimiento y expresividad al rostro no se pudo reconstruir en el quirófano. El párpado, la ceja, la mejilla y el lado izquierdo de la boca se quedarán inertes. Ahora sólo queda reconstruir el nervio con injertos musculares y nerviosos, indicó Julio Acero, jefe de sección de Maxilofacial del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y jefe de servicio del Hospital Quirón, al portal web abc.com. La tragedia Cuando Juan José Padilla se levantó del suelo con la cara destrozada, deambuló unos instantes solo por el ruedo con las manos intentando frenar lo que parecía irremediable, una sacudida escalofriante invadió el coso de la “Misericordia” de Zaragoza. En unos segundos el torero ya estaba en brazos de miembros de su cuadrilla, que lo llevaron a toda carrera hasta la enfermería. Allí ya le es-
El globo ocular sale de su órbita pero no se desprende completamente
2
Gustavo Romero
El pitón sale por el ojo causándole un traumatismo cráneofacial, lesionándole también el aparato auditivo.
2
Cornada para la historia
Hueso Temporal
Esternocleidomastoideo
1
Maxilar Inferior
1
Yugular
El asta penetra por el pómulo, por encima del maxilar inferior izquierdo
Infografía: Andrea Phillips
peraba el equipo médico de la plaza. Tras la tétrica imagen, el hombre de confianza y apoderado de Padilla, Diego Robles, intentaba tranquilizarlo. “Es como es, muy nervioso, y todo eran manotazos, todo era querer llevarse las manos a la cabeza”, explicó Robles a los medios ibéricos, un hombre que vivió trances dramáticos junto a otros toreros a los que ya acompañó. “Nunca como este, vi blancos a los doctores, allí no había tiempo para nada, y menos mal el acierto en tapar la herida, sedarlo y la ambulancia urgente al hospital”, manifestó el apoderado. “Yo le decía: tranquilo, ya está, y él se ahogaba, le faltaba el aire”, recordó el experimentado Diego Robles. En un rincón de la enfermería, el empresario de la plaza,
Ignacio Zorita, que había llegado a toda prisa acompañando al diestro, no se atrevía a mirar siquiera de reojo al torero. “Dolía el alma oírle clamar por sus hijos”, expresó con la voz entrecortada. “Dios ya me ha dado bastante”, le oyó musitar, y lo repetía, “como en una despedida. Solo pensarlo me produce escalofríos”, indicó Ignacio Zorita al portal web de abc.com. El ambiente estaba pesado, con una idea clara para un desenlace fatal que se pensaba en la enfermería, y sin que nadie hiciera ni referencia a la terrible herida que le había sacado el globo ocular de su órbita. No había tiempo para dudar, en las instalaciones médicas del coso zaragozano no se podían afrontar unos destrozos tan espeluznantes, y de ahí partió la decisión urgente
de trasladarlo al hospital de referencia de la Comunidad. “Fueron unos instantes difíciles de olvidar”, señaló el apoderado mientras esperaba noticias del quirófano junto al resto de la cuadrilla, ya en el Hospital “Miguel Servet” de Zaragoza. Cerca de la una de la madrugada llegó una esperanza: “Todo va bien, pero hay para mucho”. Tres horas más faltaban para que Padilla abandonara el quirófano. Finalmente, el “Ciclón de Jerez” salió de la intervención con una mínima esperanza de recuperar la vista en el ojo izquierdo. Versión Final habló con el empresario taurino Alessandro Marubini para saber la opinión que tienen los apoderados de Padilla a su petición de venir a torear en América: “Esperaremos las próximas dos semanas a ver si Padilla podrá venir, conscientes estamos que sí existe una mínima posibilidad él vendrá así sea en contra de los médicos. Es por su forma de ser”, explicó el empresario. El torero ayer abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos y ya se encuentra en una habitación del hospital, “la reconstrucción de la cara quedó casi perfecta, no se le nota nada, sólo en la parte del ojo que tiene varios puntos”, manifestó Marubini que le dijeron desde España.
La cogida que sufrió Julio Aparicio a la altura del cuello le atravesó hasta asomarle el pitón por la boca, y le afectó la lengua, el paladar y el maxilar superior, “en una zona muy delicada, rompiéndole muchas ‘piezas’ muy pequeñas, en cuya reconstrucción han trabajado los médicos las seis horas que duró la segunda operación”, dijo su mozo de espadas, Francisco José García “El Niño de Las Ventas” luego de la intervención. Aparicio fue operado dos veces en apenas seis horas, ya que antes de ser intervenido en el Hospital “Doce de Octubre” de Madrid, había pasado por el quirófano de la enfermería de “Las Ventas” por el cirujano-jefe de dicha plaza, Máximo García Padrós. La cornada se produjo al perder pie el torero durante la faena de muleta al primer toro de la tarde, que hizo por él una vez en el suelo, lo arrolló cuando le tenía de frente y le alcanzó de lleno con un pitonazo, seco y certero. El 2 de agosto del 2010, Julio Aparicio, volvió al ruedo tras el milagro de la vida a otro milagro, el del toreo. Recuperado para hacer de nuevo el paseíllo en “Pontevedra” tras el drama que le tocó vivir en “Las Ventas”, además estaba de cumpleaños. Y estuvo soberbio en los planteamientos y en la interpretación, de torero temperamental y artista, sobre todo en una primera faena de muleta que gusto. Al final, estocada (gran ovación tras petición); y estocada y dos descabellos (vuelta tras petición).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
El jardinero ligó de 4-3, con 2 anotadas, 5 remolcadas y 2 vuela cercas. Los de Arlington lideran la serie 2-0. Hoy se mudan al Comerica Park.
Los Vigilantes de Texas derrotaron 7x3 a los Tigres de Detroit
Nelson Cruz acabó el segundo de la serie con Grand Slam AFP
Detroit 3 - Texas 7
AP
TIGRES DE DETROIT
N
elson Cruz conectó ayer el primer grand slam que finalizó un partido en la historia de la postemporada en las mayores y los Vigilantes de Texas vencieron 7-3 en 11 entradas a los Tigres de Detroit para liderar 2-0 la serie de campeonato por la Liga Americana. El dominicano Cruz también pegó el cuadrangular del empate en la séptima entrada. Su segundo jonrón del partido fue una línea elevada contra Ryan Perry con tres hombres a bordo en el inning 11. Los dos equipos dejaron ir oportunidades con las bases llenas en la novena. El lanzador ganador del encuentro resultó Mike Adams (1-0), quien en un inning de labor permitió un imparable y ponchó a dos bateadores. La derrota cayó en Ryan Perry (0-1), quien no completó un tercio, tolerando cuatro hits y cuatro carreras limpias. Se mudan a Detroit El tercer partido de la serie será hoy en la casa de los Tigres, a partir de las 8:05 de la noche.
Bateadores
C
H
Jackson, A, CF
4
0
0
0
Santiago, 2B
VB 6
0
2
CI 0
Young, D, LF
4
0
0
0
Kelly, RF-3B
2
0
2
0
Cabrera, Mi, 1B
5
1
1
0
Martinez, V, BD
4
1
0
0
Raburn, RF-LF
3
1
1
3
Peralta, Jh, SS
4
0
1
0
Avila, C
5
0
1
0
Inge, 3B
1
0
0
0
a-Dirks, BE-RF
2
0
0
0
40
3
8
3
C
CL
B
K
Totales Lanzadores
IP
H
Scherzer
6.0
3
1
Coke
0.2
0
0
0
0
1
1.1
0
0
0
1
0
Benoit Valverde Perry(P, 0-1) Totales
2.0
6
3
6
1
0
0
1
0
0.0
4
4
4
0
0
10.0
11
7
7
3
7
CI
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores
El toletero de Texas, Nelson Cruz, ha definido los dos primeros partidos de la serie de campeonato con cuadrangulares.
El derecho Colby Lewis abrirá por los Vigilantes, campeones defensores de la Liga Americana, mientras que por los bengalíes estará en la lomita Doug Fister. Actuación latina Por los Vigilantes de Texas, el venezolano Elvis Andrus se fue de 3-1 con una anotada. Los dominicanos Adrián Beltré
de 5-3 con una anotada y una empujada, y Nelson Cruz de 4-3 con dos anotadas y cinco carreras remolcadas. Por los Tigres de Detroit, los dominicanos Ramón Santiago de 6-2 y Jhonny Peralta de 4-1. Los venezolanos, Miguel Cabrera de 5-1 con una anotada y Víctor Martínez de 4-0 con una carrera anotada.
PRÓXIMOS PARTIDOS Hoy Texas (Lewis 0-0) en Detroit (Fister 0-0) 8:05 pm Mañana Texas (Harrison 0-0) en Detroit (Porcello 0-0) 4:20 pm Milwaukee (Gallardo 0-0) en San Luis (Carpenter 0-0) 8:05 pm
VB
C
H
Kinsler, 2B
5
0
0
0
Andrus, SS
3
1
1
0
Hamilton, CF
5
1
2
1
Young, M, DH
5
1
1
0
Beltre, A, 3B
5
1
3
1
Napoli, C
4
1
1
0
Cruz, N, RF
4
2
3
5
Murphy, Dv, LF
4
0
0
0
Moreland, 1B
4
Totales Lanzadores
0
0
39
7
11
7
C
CL
B
K
0
4
0
IP
H
Holland, D
2.2
4
Feldman
4.1
1
0
0
0
Ogando
1.2
1
0
0
0
2
Gonzalez, M
0.0
1
0
0
0
0
1.1
0
Feliz Adams, M(G, 1-0) Totales
3
3
4
0
0
0
2
1.0
1
0
0
0
2
11.0
8
3
3
6
8
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La vinotinto tiene que subir el mentón y buscar los tres puntos ante una “albiceleste” que viene de golear a Chile.
La selección nacional de fútbol recibe a Argentina en Puerto La Cruz
Venezuela contra la historia AFP
TABLA DE POSICIONES Redacción/Deportes
Pos. Equipo
deportes@versionfinal.com.ve
V
enezuela recibe a una sólida Argentina hoy en Puerto La Cruz, por la segunda fecha de eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014, en un choque en el que la vinotinto buscará corregir el mal paso ante Ecuador y la albiceleste confirmar su supremacía tras golear 4-1 a Chile. El partido se diputará 8:20 de la noche en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz, donde el estratega venezolano César Farías confía en que los legionarios que no actuaron en la derrota contra Ecuador en Quito (2-0) estarán a la altura de su poderoso rival. “No es lo mismo perder un partido de buena manera, a perderlo y llegar sin frescura a este compromiso” ante Argentina, dijo Farías el fin de semana, destacando que el equipo acudirá a la cita sin el desgaste de los jugadores de Argentina, que jugaron el viernes con Chile.
Los dirigidos por César Farías tienen una difícil misión y es ganarle a la selección Argentina que viene con toda su artillería, encabeza por el astro del Barcelona Lionel Messi.
Presionada por el hecho de jugar de local y por el resultado en Quito, Venezuela deberá aprovechar al máximo el once conformado principalmente por figuras que juegan en el exterior, entre ellos los atacantes Salomón Rondón y Nicolás Fedor, de los equipos Puede ser histórico Para Farías este partido repre-
senta “una batalla contra la historia”, puesto que ninguna selección venezolana ha logrado vencer a los albicelestes, con quienes ya se midió el 2 de septiembre pasado en un duelo amistoso disputado en Calcuta (India) que terminó 1-0 a favor de Argentina. El partido será transmitido por Meridiano Televisión, Tves y Directv Sports, a las 8:20 de la noche.
Pts. J
G
E
P
GF
GC
1
Argentina
3
1
1
0
0
4
1
2
Uruguay
3
1
1
0
0
4
2
3
Ecuador
3
1
1
0
0
2
0
4
Perú
3
1
1
0
0
2
0
5
Colombia
0
0
0
0
0
0
0
6
Bolivia
0
1
0
0
1
2
4
7
Venezuela
0
1
0
0
1
0
2
8
Paraguay
0
1
0
0
1
0
2
9
Chile
0
1
0
0
1
1
4
POSIBLES ALINEACIONES Venezuela: Renny Vega - Roberto Rosales, Gabriel Cichero, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta - Tomás Rincón, Juan Guerra, Juan Arango, Cesar González - Nicolás Fedor y Salomón Rondón. DT: César Farías Argentina: Mariano Andújar - Martín Demichelis, Nicolás Burdisso, Nicolás Otamendi, Pablo Zabaleta - José Sosa, Javier Mascherano, Ángel Di María, Marcos Rojo - Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.
20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
Durante al menos tres mil años, los chinos han tratado la nariz tupida
El catarro “Una vieja y húmeda batalla” Cuando empieza a refrescar, las farmacias se preparan para el inicio de la temporada de los “remedios invernales”. ¿Pero por qué la gente sigue buscando una cura para el catarro? Redacción/ BBC
O
ctubre es el principio de la temporada alta para el mercado de los “remedios invernales” en el Reino Unido: los productos farmacéuticos sin receta médica que se usan para tratar el catarro. Pero si los descongestionantes, unas bebidas dulces y calientes con sabor a limón para la tos, son los métodos modernos con los que enfrentamos los síntomas familiares, la humanidad cuenta con una larga tradición de búsqueda de maneras de aliviar esta condición tan común, según informe presentado por la BBC. Aunque nuestro entendimiento de los virus que causan el catarro ha mejorado con el tiempo -y con eso nuestros remedios- una cura permanente sigue siendo tan escurridiza como siempre. La compañía de investigación de mercado Mintel dice que en el 2010, las ventas de remedios invernales alcanzaron los 532 millones de libras esterlinas, un incremento del 10% en cinco años. En los Estados Unidos, se ha sugerido que el costo del catarro a la economía podría llegar a los 26 mil millones de dólares. Mucho líquido y descanso Puede que el consejo de los médicos a los pacientes que sufren de catarro sea sencillo: descansar, beber muar cho líquido, tomar dosis moderadas de analgésicos y descongestionantes para aliviar los síntomas. Pero los tratamientos han variado tremendamente con el paso de los años. Según el profesor Ronald Eccles, del Centro para el Catarro de Cardiff, el catarro nos ha
Descansar, beber mucho líquido, tomar dosis moderadas de analgésicos y descongestionantes se recomiendan para aliviar los síntomas.
acompañado desde que los seres humanos se congregaron en comunidades, por lo menos desde la Edad de Hierro. Durante al menoss i tres mil años, los chinos han tratado la nariz tupida con ma huang, una planta generalmente preparada como té. Contiene pseudoefedrina, empleada usualmente como descongestionante en remedios sin receta médica para el catarro. Los primeros pensadores creían que los síntomas del catarro eran causados por la penetración de las temperaturas bajas en el cuerpo, por lo que se trataban con líquidos calientes, dice el profesor Eccles. El médico griego Hipócrates, pionero de la práctica de la observación clínica, creía que el catarro era causado por una acumulación de desperdicios en el cerebro. La sopa de pollo aclamada Como tratamiento nada men que en el año menos 6 DC, por Peda60 cius Dioscorides, un cirujano romano bajo el emperador Nerón. En el siglo XII, el físico Moses Maimónides la d describió como “un alimento y una medicina excelente”. De hecho, no estaba lejos de la verdad: estudios modernos han demostra-
Virus de la gripe
d do que el pollo contiene el aminoácido cisteína, con propiedades descongestionantes. Sin embargo, no todos los antiguos tratamientos para el ca catarro tenían una pizca d de ciencia. “Las viejas ideas europeas se relacionaban con la acumulación de líquido en el cuerpo que se expele por la nariz; de ahí que el sangramiento y las medicinas que hacen vomitar a los pacientes eran populares para deshacerse del exceso de líquido”, agrega el profesor Eccles. A pesar de esto, algunos tratamientos medievales fueron valiosos sin querer. En la Edad Media, algunos cristianos creían que el alma podía dejar al cuerpo durante el estornudo, así que a quienes sufrían de catarro se les exhortaba a cubrirse la boca, una costumbre que habría prevenido la diseminación de los virus. “La idea era que uno se resfriaba si se mojarba, se exponía a la lluvia, a un ventarrón o al frío”, dice. “No existía la idea de que se contagiaba de otras personas, como ahora”. Por esta razón, afirma que se recomendaba a los enfermos no bañarse. “Se creía que suavizaría la piel y debilitaría el cuerpo”, agrega la doctora Reeves. Sobre este remedio que contenía linaza, pasas, regaliz y ron, la señora Beeton escribió que “el peor catarro generalmente se cura en dos o tres días”. Agregó que la mezcla, “si se toma a tiempo, es considerada infalible”. Puede que su argumento de que la mezcla podía curar el catarro
haya sido xageuna exageración.. Pero según el profesor Eccles,, debe haber actuado como calmante. “Cualquier remedio caliente, dulce, sabroso, aliviará los síntomas del catarro, especialmente la tos y el dolor de garganta”, dice. Vacaciones útiles para el catarro Muchos de los tratamientos que vemos en los estantes de las farmacias de hoy en día fueron desarrollados a raíz de estudios llevados a cabo por la Unidad del Catarro, un instituto de investigación cerca de Salisbury, en Inglaterra, que funcionó entre 1946 y 1989. Puede que nunca haya logrado su principal propósito: encontrar una cura. Pero la unidad profundizó el entendimiento científico de la condición, aislando coronavirus y rhinovirus, dos de las causas más frecuentes del catarro. Su investigación fue conducida por estudiantes voluntarios pagados que se quedaban por períodos de diez días cada vez. Según la profesora Tilli Tansey, una historiadora médica en la Universidad Queen Mary de Londres que ha estudiado la unidad, se convirtió en una popular forma de paquete vacacional durante los años de posguerra. “Era un poco como Butlins (el campamento vacacional)”, señala. “Había gente que lo veía como unas vacaciones; era una época de austeridad. Te ibas un par de semanas, quedándote en un chalet donde te alimentaban”
Una enfermedad antigua como la humanidad Desde la antigua Grecia hasta la Europa medieval, la sangría, las sanguijuelas y tratamientos más efectivos como la sopa de pollo han sido usados para suavizar la recuperación.
Tilli Tansey Profesora de la historia moderna de las Ciencias Médicas.
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
EL CAIRO
Manejaron la macroeconomía como fuente para obtener resultados sobre la crisis
por Dúo de EEUU gana Nobel de Economía con Temores transición política investigaciones sobre las inversiones tras violencia AFP
AFP
Aunque ambos economistas trabajaron por separado, su trabajo es complementario y “ha sido adoptado por los investigadores y los políticos de todo el mundo”, dijo el jurado del Nobel AFP
D
os estadounidenses ganaron el Nobel de Economía 2011 ayer por investigaciones de macroeconomía que podrían contribuir a dar respuestas a la crisis actual, anunció el comité del Nobel. Thomas Sargent y Christopher Sims, ambos de 68 años, desarrollaron métodos que ayudan a responder preguntas “sobre la relación causal entre la política económica y las diferentes variables macroeconómicas, como el PIB, la inflación, el empleo y las inversiones”, dijo el comité del Nobel. “Su trabajo combinado constituye una base sólida para el análisis macroeconómico moderno. Es difícil imaginar la investigación actual sin esta base”, agregó. Las economías están constantemente afectadas tanto por los eventos previstos, como la política fiscal a largo plazo y los cambios en las políticas monetarias, como por los acontecimientos imprevistos, como los aumentos repentinos del precio del petróleo o una caída inesperada en el consumo de los hogares. El trabajo de los galardonados, realizado en los años 1970 y 1980, proporciona metodologías que permiten comprender cómo los
cambios en la política sistémica y los “shocks” afectan a la macroeconomía en el corto y largo plazo. Sargent, un profesor de economía y negocios en la Universidad de Nueva York, trabajó en macroeconomía estructural, analizando la relación recíproca entre las expectativas del sector privado con respecto a la política futura y a las decisiones actuales a largo plazo sobre salarios, precios e inversiones. Sims, un profesor de economía y banca en la Universidad Princeton, centró por su parte su trabajo en “cómo los shocks se extendieron en toda la economía”, trazando un mapa de los efectos de los cambios temporales en la política económica, como una súbita alza de tasas del banco central u otros factores inesperados. Aunque ambos economistas trabajaron por separado, su trabajo es complementario y “ha sido adoptado por los investigadores y los políticos de todo el mundo”, dijo el jurado del Nobel. John Hassler, miembro del Comité del Nobel en la Real Academia de las Ciencias de Suecia, que otorga anualmente el premio, dijo que los métodos de Sargent y Sims podrían usarse para entender la actual crisis económica. “Realmente no tenemos una
CONVOCATORIA
Condominio Conjunto Residencial Las Pirámides Torre C
Se convoca a todos los copropietarios del Conjunto Residencial Las Pirámides, Torre C, a una reunión, para elegir la junta directiva. A realizarse el día lunes 17/10/2011. Hora: 07:00 pm. Con el 75% 07: 30 pm. Con el 50% 08:00 pm De no completarse el quórum, se elegirá la junta directiva con los que asistan Dirección: Av. 19C La Pomona Planta Baja torre C o cina Condominio. Maracaibo Edo. Zulia Por: La Junta Directiva Jean Carlos Ávila Presidente
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Thomas Sargent y Christopher Sims, revolucionaron los estudios macroeconómicos mundiales.
buena respuesta a lo que sucedió durante la crisis financiera, ni lo que debemos hacer para reducir el riesgo de que algo así vuelva a ocurrir, pero estamos bastante seguros de que los métodos que se han desarrollado (pueden) ayudarnos en la búsqueda de respuestas a cuestiones como esa”, dijo Hassler. Sims, entrevistado por teléfono desde la conferencia de prensa del Nobel, también dijo que espera que su investigación sea útil para resolver la actual crisis económica. “Si yo tuviera una respuesta sencilla la hubiera dado al mundo. No hay una forma sencilla de hacerlo, requiere mucho trabajo minucioso estudiar los datos”, dijo.
“Pero creo que los métodos que he utilizado y que Tom (Sargent) ha desarrollado son fundamentales para encontrar una salida a este lío”, añadió. Por su parte, Sargent, en declaraciones recogidas por el portal en internet de la Universidad de Princeton, describió sus aportes como “métodos estadísticos para juzgar el éxito o el fracaso de modelos teóricos centrados en la forma en que la gente elabora sus expectativas sobre las políticas públicas, y por lo tanto cómo éstas influyen en los acontecimientos”. “Las estadísticas nos dicen que sabemos ciertas cosas y que ignoramos otras”, apuntó.
COLEGIO DE PSICOLOGOS DEL ESTADO ZULIA CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA El Colegio de Psicólogos del Estado Zulia, en concordancia con lo establecido en el titulo IV Artículos 15,16 y 17 de su Reglamento Interno, convoca a todos sus agremiados a la Asamblea ordinaria que se realizará el día Sábado, 15 de Octubre del año 2011 a las 08:00 a.m., en el Salón Rectoral de la Universidad Rafael Urdaneta, Vereda del Lago, Ave. 2/ El Milagro con calle 86, Maracaibo Estado Zulia.
PUNTOS A TRATAR: Presentación de la Cuenta 2010-2011 Palabras de la presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela Designación de la Junta Interina Elección de la Comisión Electoral De no cumplirse el quórum reglamentario a la hora establecida, se procederá a un segundo llamado a la media hora. De no existir el quórum se procederá a un tercero y ultimo llamado a la media hora inmediata y se constituirá con los miembros activos que estén presente, quienes firmarán el acta de la Asamblea (Art.20 del Reglamento Interno). Por la Comisión reorganizadora Psic. Nayibe Abraham de Cohen Presidenta
Los enfrentamientos entre coptos (cristianos de Egipto) y las fuerzas del orden que el pasado domingo causaron 25 muertos en El Cairo, reavivaron el lunes los temores de una agravación de tensiones religiosas y políticas en un país que conoce una frágil transición desde la caída del presidente Hosni Mubarak. Las Fuerzas Armadas egipcias, en el poder desde la renuncia de Mubarak en febrero pasado, encargaron al gobierno una investigación sobre estos hechos. “El gabinete fue encargado de formar rápidamente una comisión investigadora para determinar lo que pasó y adoptar las medidas legales contra las personas cuya implicación en los acontecimientos sea probada”, indicaron las Fuerzas Armadas en un comunicado leído en la televisión pública. El Consejo supremo de las fuerzas armadas (CSFA), dirigido por el mariscal Husein Tantaui, destacó que “sigue asumiendo la responsabilidad nacional de proteger al pueblo tras la revolución del 25 de enero” que provocó la caída de Mubarak y hasta que las fuerzas armadas “entreguen el poder a una autoridad civil electa”. Estas violencias, las más sangrientas desde la revuelta que derrocó a Mubarak, se produjeron al margen de una manifestación de coptos que protestaban contra el incendio de una iglesia en la gobernación de Asuan (sur). Un nuevo balance difundido ayer lunes en la tarde por la televisión estatal señalaba 25 muertos y 329 heridos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011
EL MARITE
Mataron al colector de bus de La Concepción Rodolfo Finol L. Kervis José Fernández Ferrer, de 34 años, fue ultimado de cuatro impactos de bala cerca de su casa del barrio “El Samide” del sector “El Marite”, el pasado domingo a las 8:00 de la noche. Aparentemente, Fernández iba caminando con rumbo a su casa, ubicada en la calle 79 del sector, cuando fue interceptado por unos sujetos que le quitaron la vida. El hecho ocurrió exactamente en frente del depósito “La Parada” en la vía principal del populoso sector, sin embargo no hubo testigos que dieran detalle de lo ocurrido. De acuerdo con su padre, Pedro Fernández, Kervis era muy jocoso, le gustaba mucho la bebida y hacer dinero. El progenitor acotó que trabajaba como colector en los buses de “La Concepción” y ocasionalmente laboraba también en colectivos de la línea “Raúl Leoni”. Además era casado y Deja tres hijos.
ARISMENDI
Lo bajaron de un carro y lo asesinaron Alejandro Bracho Néstor Gerardo García Govea, de 26 años, fue asesinado la madrugada de ayer en el sector “Arismendi”, parroquia Cacique Mara. Según informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a la víctima la bajaron de un vehículo y tras hacerlo correr le dieron varios disparos en su humanidad. El suceso se registró en el callejón “Florida”, en horas de la madrugada y el cadáver quedó tendido en plena vía pública. El jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario José Romero, informó que a esta víctima la conocían con el mote de “El Nenuco” y están investigando el suceso, manejando como hipótesis preliminar el ajuste de cuentas. “Nuestras comisiones están trabajando en este caso para identificar a los homicidas y proceder a su captura”, manifestó Romero.
La detención de la sustancia ilícita se ejecutó en el municipio Sardinata del vecino país
Incautan en Colombia 342 kilos de cocaína que venían a Venezuela ARCHIVO
Una vez descargada la droga en territorio nacional, ésta sería comercializada hacia Estados Unidos y Europa, señalaron fuentes policiales colombianas. En el hecho detuvieron a tres personas. AFP
A
utoridades colombianas se incautaron de 342 kilos de cocaína en el municipio de Sardinata (noreste), que al parecer sería enviada a Venezuela, desde donde sería comercializada en Estados Unidos o Europa, en tanto detuvieron a tres personas, informó ayer la Policía. El director de Antinarcóticos, general Luis Alberto Pérez, señaló que “Ante el conocimiento de que los camiones habían sido adaptados y cargados en el municipio de La Playa en Norte de Santander, esto con base en el trabajo de “inteligencia” apoyados en actividades propias de vigilancia y seguimiento, las unidades de la Dirección de Antinarcóticos ubicaron un “puesto de control” en inmediaciones del municipio de Sardinata en Norte de Santander”. El Alto Oficial indicó que es así, como de Sardinata hacia el punto conocido como “La Y de Astillero”, veredas “Las Angelitas” y “La Rugosa”, se procedió a la inspección de
La policía colombiana incautó 342 kilos de clorhidrato de cocaína, de alta pureza, que pretendía ser sacada de Colombia utilizando al vecino país de Venezuela como plataforma para su envío a Estados Unidos o Europa.
dos camiones, uno de ellos con placas venezolanas. (A84AE2N, Estado Monagas, Venezuela). Las autoridades constataron que cada camión había sido modificado, y que se les había adaptado una caleta o compartimiento clandestino debajo de la carrocería. El general Pérez Alvarán dijo que “en total, se ubicaron 341 paquetes envueltos en plástico negro, recubiertos con cinta. Al proceder a verificar su contenido se halló una sustancia pulverulenta de color blanco, que al ser sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, PIPH, dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 342 kilos”.
En el lugar, se concretó la captura de los ocupantes de los automotores, quienes fueron identificados como: José Arcenio Archila Meléndez, Luis Fernando Rueda Torrado y Javier Navas Ureña, quienes llevaban 9 millones 400 mil de pesos en efectivo. Denuncia El ministro colombiano de Interior, Germán Vargas, denunció en mayo pasado que gran parte de la cocaína que se produce en el noreste del país está saliendo por la frontera con Venezuela, país que sirve como plataforma para la redistribución de drogas en Estados Unidos y Europa. Colombia y Venezuela comparten una extensa frontera de 2.219 kiló-
DECOMISOS En lo corrido del año, la Policía Antinarcóticos informó que decomisó más de 64 toneladas de base de coca y clorhidrato de cocaína. Colombia figura como el mayor productor de cocaína en el mundo, con 350 toneladas en 2010, según cifras de la Organización de Naciones Unidas. metros con presencia de guerrillas izquierdistas y grupos de narcotraficantes.
El Cicpc maneja la resistencia al robo y esperan para hoy la identificación de los abatidos
Acribillaron a dos hombres en el barrio “La Chinita” Rodolfo Finol L. (Urbe 2010)
Dos hombres quienes aún no han sido identificados fueron ultimados de varios disparos, la noche del pasado domingo en el barrio “La Chinita”. El hecho ocurrió en la avenida 26 con calle 112 del mencionado sector, ubicado en la parroquia Cristo de Aranza. De acuerdo con declaraciones de los vecinos se oyeron unos disparos alrededor de las 11:00 de la noche, y cuando salieron a averiguar lo que
ocurría consiguieron los cuerpos tirados en plena calle. Los cadáveres corresponden a dos hombres en edades comprendidas entre los 25 y 30 años. Uno de ellos vestía jeans azul, camisa blanca con rayas rojas y tenía un tatuaje en el abdomen; mientras que su compañero usaba una franelilla negra y un jeans azul. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que hasta los momentos se maneja la resistencia al
robo como móvil del hecho ya que ninguno tenía consigo sus pertenencias, sin embargo no descartan ninguna hipótesis, ya que los hombres recibieron varios impactos, cuestión que podría corresponder con un ajuste de cuentas. “A los occisos les faltaban todas sus cosas, además no tenían nada que los identificara”, explicó el comisario. Sin embargo uno de los vecinos del lugar, quién no quiso ser identificado por miedo a represalias, dijo que a los hombres los bajaron de un automóvil color vinotinto y que dos
sujetos los abalearon mientras que estos trataban de salir corriendo. Además recalcó que los homicidas los remataron en el piso. El comisario Romero aseguró que hasta el momento presume que se trate de cuatro homicidas, pero sostuvo que son las investigaciones las que determinarán esta hipótesis. Las autoridades están a la espera de que familiares de ambas víctimas lleguen hasta la morgue forense de Maracaibo e identifiquen sus cuerpos, de manera que puedan iniciarse las averiguaciones correspondientes.
Maracaibo, martes, 11 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El funcionario fue sorprendido en la calle 96C con avenida 55 de la urbanización “La Paz”
Herido a tiros un Polimaracaibo FOTOS: IVÁN LUGO
En un hecho confuso registrado en la urbanización “La Paz”, el agente Jesús Alberto Sánchez Portillo, resultó baleado. Un proyectil le impactó en la cabeza. Al cierre de esta edición el policía se mantenía estable en el Hospital Universitario de Maracaibo.
Lo bajaron de un carro y lo acribillaron Alejandro Bracho Néstor Gerardo García Govea de 26 años, fue acribillado la madrugada de ayer en el barrio “Arismendi”, parroquia Cacique Mara. Según informó el Cicpc, a la víctima la bajaron de un vehículo y tras hacerlo correr le dieron varios disparos en el cuerpo. Este suceso ocurrió en el “Callejón Florida” en horas de la madrugada de ayer y el cadáver quedó tendido en plena vía pública. El comisario José Romero, informó que a esta víctima la conocían como “Nenuco” y que están investigando el suceso como un ajuste de cuentas. “Nuestras comisiones están trabajando en este caso para identificar a los homicidas”, informó el comisario José Romero.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n un hecho confuso, el oficial de Polimaracaibo, identificado como Jesús Alberto Sánchez Portillo, de 27 años, fue tiroteado frente a una vivienda ubicada en la avenida 55 con calle 96C de la urbanización “La Paz”. El hecho se registró al lado de la peluquería “Le Gamel” y frente a “Taxis La Paz”, justo detrás del Instituto “Niños Cantores”. Gran movimiento policial de funcionarios del Cicpc se percibió en el lugar de los hechos y aunque el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo de la policía científica hizo acto de presencia, ninguna autoridad policial aclaró cómo y en cuáles circunstancias resultó herido el Polimaracaibo El agente fue auxiliado por compañeros del cuerpo policial y llevado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde permanece en observación. Se conoció que se encuentra consciente y puede hablar, incluso logró decir que había sido tiroteado. Por el impacto recibido en la cabeza, Sánchez Portillo habría perdido la visión. Pese al hermetismo de las fuentes criminalísticas, se manejó una primera versión en la que se indica que presuntamente el oficial, vestido de civil, intentaba atracar en una casa del sector, y fue sorprendido en pleno acto por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, tesis que no ha sido confirmada. Sin embargo, en la emergencia del Hospital Universitario, el padre del policía municipal desmintió las versiones que acusan a su hijo de cometer un atraco. Benito Sánchez, padre del oficial de Polimaracaibo herido aseguró que el funcionario del Cicpc que hirió a su hijo de un tiro en la cabeza actuó de manera irresponsable al confudirlo con un sujeto que
ARISMENDI
MARA
Se mató dama con la pistola de su esposo Un intenso dispositivo desplegaron funcionarios del Cicpc y Polimaracaibo en el lugar del hecho. Efectivos del Cicpc evalúan la escena del crimen y recolectan las evidencias que serán utilizadas en la investigación.
CICPC ENMUDECIDA
El comisario José Romero encabezó el operativo con presencia de más de 20 funcionarios del Cicpc.
presuntamente había robado a un miembro de su familia en su casa de la urbanización “La Paz”. El papá de Sánchez Portillo, explicó que su hijo reparaba la moto que tenía asignada y que a eso de las 4:30 de la tarde iría por un repuesto cerca del estadio de béisbol “Niños Cantores. “Yo lo llamé como a las 4:00 de la tarde y me dijo que estaba arreglando la moto y que después me devolvería la llamada”, dijo Beneito Sánchez. El subsecretario de Seguridad y Orden Público, comisario Wilfredo Borras
se presentó al lugar, para informarse y cooperar en la medida de lo posible, pero ni él pudo recibir una versión oficial del Cicpc. “Aquí debió estar el director de Polimaracaibo, pero veo que no hizo presencia. El Cicpc está muy hermético en torno a este caso que involucra a un agente de la policía municipal”. No hubo parte policial Se insistió en conversar con el director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, ayer hasta altas
En el lugar de los hechos estaba el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario José Romero, junto con otros comisarios supervisores del cuerpo detectivesco. Se mostró sumamente hermético ante la insistencia de los periodistas sobre la necesidad de obtener un parte oficial: “Estamos investigando, es prematuro declarar, sin embargo, ya esa información está colgada en la prensa, guíense por ahí”, fueron sus palabras.
horas de la noche, sin conseguir comunicación con la autoridad policial. También se le aguardó en el lugar del tiroteo, pero Villalobos no se apersonó. Se espera para hoy, a primeras horas de la mañana, una rueda de prensa en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en la que los directivos de este cuerpo explicarán al detalle lo sucedido con el funcionario Jesús Sánchez Portillo, perteneciente a la novena promoción de Polimaracaibo.
Alejandro Bracho “Esto se va a acabar aquí”, fuero las últimas palabras de Erika Alejandra Morales Bozo, quien la madrugada de ayer se disparó en la cabeza delante de su marido con el arma de fuego de éste. Verónica Bozo, tía de la joven explicó que Erika sufría de depresión pero que nunca imaginaron que llegase a dispararse. La dama estaba dedicada a los oficios del hogar y deja a un hijo en la orfandad, según dijo su tía Verónica. El suceso fue en Santa Cruz de Mara, a las 2:00 de la mañana del día de ayer. Familiares dijeron que Erika estaba en tratamiento psicológico para controlar su depresión desde hace ya varios meses.
Maracaibo, Venezuela · martes, 11 octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.100
ARISMENDI
Lo bajaron de un carro y lo acribillaron
Mujer se mató con el arma de su esposo
- 23 -
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na lamentable tragedia enlutó al barrio “Catatumbo”, parroquia “Idelfonso Vásquez”, luego que en horas de la noche de este domingo, un bebé de 2 años, perdiera la vida a causa de una bala perdida que impactó en su cabecita mientras dormía. El hecho ocurrió a causa de un intercambio de disparos entre delincuentes de este sector, ubicado por los fondos de la “Bomba Caribe” en la avenida “Guajira”, exactamente en la avenida 19 con calle 27 a tres cuadras del Colegio “Indio Mara”. Sol Salas, su madre, dijo que escuchó los disparos cerca de las 10:00 de la noche del domingo y se pararon todos aturdidos, su esposo, su otra hija de 7 años y el morochito del bebé asesinado. “El único que no se despertó fue él, fui otra vez al cuarto y cuando lo revisé, vi que estaba herido”, dijo entre lágrimas y con notable impotencia. Antony Hernández agarró al niño y lo llevó al Centro Diagnóstico Integral del mismo barrio “Catatumbo”, pero media hora después del hecho, el bebé dejó de existir.
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Un tiroteo entre bandas del sector hizo que uno de los proyectiles traspasara el techo de una casa y cayera sobre la cabecita del pequeño. Su madre al revisarlo, lo vio herido y lo llevó con urgencia al CDI donde murió.
MARA
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Tragedia en la comunidad vecina de la Bomba “Caribe” a escasa distancia de la avenida “Guajira”
Una bala perdida mató a un niño de dos años en el barrio “Catatumbo” FOTOS: ANNEY GARCÍA
“Esto no es justo, que un niño de dos años muera a causa de la delincuencia, queremos que se haga justicia, esto no puede quedar impune”, dijo la tía del niño Lilia González a las afueras del CDI, mientras lloraba. La bala que impactó al bebé, entró a la casa por el techo de zinc y recayó en la parte posterior de la cabecita del niño. Sus familiares mostraron cómo quedó manchado de sangre la camita del bebé y el agujero en el techo tras la entrada del proyectil. La comunidad del barrio “Catatumbo”, lloraba por la muerte de Américo José y estaban muy indignados por lo que había pasado. “Esto aquí es todo los fines de semana, tiros y tiros y nadie hace nada, no tenemos vigilancia policial, ni seguridad, tenemos que vivir encerrados”, dijeron varios vecinos. La familia Hernández Salas quedó totalmente destrozada. Perdieron a uno de sus morochitos, los últimos de esta pequeña familia formada por Antony Hernández y Sol Salas, quienes decidieron hacer su hogar en un pequeño espacio del barrio “Catatumbo”. Ella dedicada a los oficios del hogar y él a su trabajo como soldador. Cicpc investiga Una vez la policía científica tuvo conocimiento de este caso, inició una averiguación al respecto. El comisario José Romero, jefe de la Subdelegación Maracaibo, ordenó que una comisión de agentes del Cicpc se trasladara hasta el barrio “Catatumbo” para recoger
Lilia González, tía del bebé y Sol Salas, su madre, estaban indignadas por lo sucedido. Pidieron al Cicpc que investiguen para que hagan justicia y encarcelen a los responsables de este hecho.
mayor información de cómo ocurrieron los hechos y atrapar a los responsables de este abominable suceso. Se presume que los sujetos pertenezcan a bandas de la zona oeste de Maracaibo que acostumbran a hacer disparos al aire cuando salen de fiestas a medianoche o en horas de la madrugada. El bebé fue trasladado del CDI a la morgue forense de Maracaibo para la respectiva autopsia de ley. Los habitantes del barrio “Catatumbo” esperan que las autoridades hagan justicia y encarcelen a los responsables.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 081 591 04:45 pm 524 256 07:45 pm 173 862 TRIPLETAZO 12:45 pm 567 Sagitario 04:45 pm 914 Escorpio 07:45 pm 993 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 781 939 05:00 pm 307 235 09:00 pm 787 380 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 818 Virgo 05:00 pm 420 Sagitario 09:00 pm 506 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 468 883 04:30 pm 430 327 08:00 pm 459 326 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 920 Leo 04:30 pm 688 Escorpio 08:00 pm 835 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 248 551 04:30 pm 088 079 07:45 pm 242 957 TRIPLETÓN 12:30 pm 153 Tauro 04:30 pm 092 Libra 07:45 pm 251 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 465 04:00 pm 316 07:00 pm 941 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 306 Virgo 04:00 pm 235 Tauro 07:00 pm 254 Sagitario