Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.105

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ì 19

Irene Esser, candidata de Sucre, representará a Venezuela en el Miss Universo POLÍTICA ANUNCIO OFICIAL

Chávez vuelve hoy a chequeo en Cuba El propio Presidente lo anunció ayer desde Miraflores, aclarando que ya el cáncer fue superado. -2-

PRESIDENCIALES

Pablo Pérez anduvo en barrios de Vargas El candidato constató la pobreza en el litoral y anunció que al ganar creará miles de empleos. -3-

ECONOMÍA Calcularon el ingreso petrolero a 50 dólares por barril

El Gobierno dio el puntillazo al presupuesto del 2012 Aunque el promedio del 2011 está en 99,58 dólares, el ejecutivo nacional decidió manejar de acuerdo con sus estrategias el diferencial.

El próximo jueves Giordani acudirá a la Asamblea Nacional para explicar el método utilizado y someterse a las preguntas de las regiones.

-8DEPORTES

¡GANADORA!

ANA VILORIA

MARACAIBO

Jovelys Fereira es la Reina Infantil de la Feria

Leopoldo López criticó ataques contra el Zulia

Ayer el Barcelona y el Real Madrid golearon Dos goles de Messi y uno de Xavi liquidaron 3-0 al Racing. Los merengues derrotaron 4-1 al Betis. - 14 -

El precandidato dijo que, aunque el oficialismo castiga a otras regiones, aquí el énfasis es más fuerte. -7-

BARQUISIMETO

EVELING DE ROSALES

Águilas dio paliza 11-0 a Cardenales de Lara

“El gobierno nacional no ayuda a Maracaibo”

Por segundo día consecutivo funcionó el ataque y el pitcheo zuliano para nivelar 2-2 sus presentaciones. - 18 -

La Alcaldesa dijo que el oficialismo solo se dedica a sabotear y a represar los recursos de los zulianos. -7-

DERROTÓ 15-5 A DETROIT

ZULIA

Texas pasó anoche a la Serie Mundial

Histórico discurso de Ángel Lombardi

- 18 -

Presentamos completa la pieza oratoria del Rector de la Unica con motivo del Honoris Causa en LUZ. -4y5-

PANAMERICANOS O

FRANCISCO MARTÍNEZ

P

B

Total

EE UU .........7 ..... 2......5 ......... 14

“Las expropiaciones no han sido pagadas” El presidente de Fedecámaras Zulia es nuestro invitado de hoy a “El Repiqueteo” de cada domingo. -5-

LIGA

Brasil .......... 1 ..... 4......2 ........... 7 Canadá....... 1 ......1......2 ...........4 Colombia .. 1 .....0..... 0 ............1 A sus 8 años de edad, Jovelys Fereira coronó uno de sus mayores sueños al convertirse anoche en la Reina Infantil de la Feria Internacional de La Chinita. La feliz ganadora es estudiante del Colegio “San José de la Montaña” y reside en la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo. Tan pronto conquistó el cetro, prometió llevarle flores a Nuestra Señora de Chiquinquirá. ¡Dios te Bendiga Jovelys!.

- 20 -

Dominica .. 1 .....0..... 0 ............1 México ...... 0 ..... 2......2 ...........4 - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

El Presidente aseguró que ya está curado del cáncer “¿Cómo será cuando yo salga de la cueva?. Chillan más que un camión de cochinos (la oposición). Ellos son los que están en campaña por todos lados, habría que preguntarle de dónde sacan la plata para propagandas y sus campañas, como un camión de cochinos, así andan estos majunches y premajunches” “En la campaña presidencial de 1998 no tenía planteado transitar la vía hacia el socialismo, sin embargo, se dieron las condiciones para establecer lo que está ocurriendo en el país” “Ahora la situación del país ha permitido conducirnos hacia el socialismo” “Se están convocando concentraciones y marchas en medio mundo, el movimiento de los ‘indignados’. Bueno, es la pobreza que está golpeando ahora a la clase media” “La pobreza es como un tsunami. Ahora los que ya vivían en pobreza pasan a la miseria, pasan a las puertas del infierno”. “Mientras eso ocurre en el mundo, en Venezuela la pobreza sigue bajando, ya en Venezuela no hay hambre”

Chávez viaja hoy a La Habana para nuevos chequeos médicos MINCI

La idea es verificar que el cuadro de salud siga en franca mejoría. Ayer habló por VTV desde las 5:30 hasta las 7:30 de la noche. Firmó un decreto. Ordenó apurar la construcción de viviendas.

PIDIÓ PLANIFICACIÓN El Jefe de Estado solicitó a su equipo de Gobierno planificar en detalle sobre las necesidades del país para lograr la verdadera transición del capitalismo al socialismo. “El país tiene necesidades en salud, en lo social, en lo económico, por esa razón debemos trabajar para determinar en qué plazos se realizarán estos objetivos… en 2017, en 2019, pero desde una forma planificada y clara”.

Redacción/Política/AVN

E

l Presidente Hugo Chávez viajará hoy a La Habana para exámenes médicos, según informó ayer desde el palacio de Miraflores a través de los medios adscritos al gobierno nacional. Chávez aclaró que las quimioterapias ya quedaron descartadas y que esta vez solo acude a Cuba para confirmar que ya está curado del cáncer. En el Consejo de Ministros dedicó importante espacio al tema de la vivienda, indicando que ya están construidas 60 mil, pero que aún faltan otras 90 mil. “Debemos apurar el paso para lograr cumplir esa meta estimada de viviendas verdaderas, que no sean soluciones habitacionales sino que permitan mejorar la calidad de vida del pueblo”. Al planteamiento el ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez, informó que los meses de octubre, noviembre y diciembre “serán los más duros”. “Tenemos prevista la construcción de unas 84 mil viviendas para ese período”, dijo en el Consejo de Ministros reunido ayer. Recordó que él asume el tema de la vivienda como algo personal, para así hacerle seguimiento

El mandatario nacional Hugo Chávez aseguró que está “entero y de pie”. Aseguró que la oposición le desea una pronta muerte, “pero yo todavía no me moriré”.

a todo lo concerniente a la Gran Vivienda Venezuela y el trabajo que se está realizando en conjunto con el Poder Popular. Ayer el mismo el Presidente informó que hoy mismo sale a Cuba a practicarse otra serie de exámenes para determinar el avance de su recuperación del cáncer que le fuera detectado en julio pasado. “Me voy para Cuba con Dios por delante, con una fe muy grande puesta en Dios, en la ciencia médica, en mí mismo”. El jefe de Estado dijo que se prepara “para salir a la batalla”, una vez que su recuperación se haya completado, y que informará al pueblo sobre los resultados del chequeo cuando regrese de la isla. “Hace cuatro meses yo estaba en una situación muy crítica. Gracias a Dios, cuatro meses que han transcurrido, aquí estoy entero y de pie”, agregó. Nuevo decreto Anoche el mandatario nacional firmó el decreto de la Ley Orgánica de las Dependencias Federales

HOY Día mundial de la Alimentación Ricardo Portillo, Compositor, Cantante y Gaitero Zuliano Leopoldo José Martínez, Abogado, Escritor y Político Rossina Rincón, Periodista / Nerita de Mancono, Educadora Ana Pereira, Periodista / Betsanghel Toro, RRPP del Diario Nuevo Día Dinaura Chacón, Médico Familiar del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Omar Bracho, Preparador Docente de Urbe Mónica Pulido, Asistente de Urbe José Molero, Ingeniero en Computación Karina Pérez, Médico Veterinario

y Territorios Insulares, para que luego sea aprobado y “dado a conocer al pueblo”. Para Chávez, la antigua Ley que estaba vigente desde 1934 no era conocida. “Algunos usaban las Dependencias Federales como si fuera otro país y a veces, como si pertenecieran al jet set internacional”. Aseguró que era necesario un nuevo instrumento de control y administración de territorios que son netamente venezolanos, y sentenció, “no como Los Roques que para los escuálidos era como otro país”. El Mercal seguirá El presidente Chávez aprovechó su alocución para destacar que las redes de alimentos Mercal seguirán recibiendo, por encima de todo, los recursos para mantener el subsidio. “El subsidio siempre se efectuará cuando haga falta”. Mencionó como otros factores que impactan los precios de los alimentos son las inundaciones que afectan las cosechas, sobre lo

cual el Estado también mantendrá medidas para que le pueblo tenga garantizado siempre su acceso a los productos alimenticios. Subrayó que igualmente continuarán ampliando la red de Productora y Distribuidora de Alimentos S.A. (Pdval), con los productos regulados y de calidad, así como la red de Abastos Bicentenario. Llamó al equipo de Gobierno nacional en esta materia a seguir expandiendo a sectores populares la red Bicentenario. La Misión Agrovenezuela Chávez informó que el Estado inyectó 10.000 millones de bolívares a la Gran Misión Agrovenezuela, para estos meses de finales de año, a fin de seguir favoreciendo la producción y distribución de alimentos. Durante un contacto telefónico con la Feria Agroalimentaria que se desarrolla en la Plaza Andrés Bello, en Caracas, el ministro para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, informó al jefe de Estado que 4,7 millardos de bolívares están destinados al financiamiento del pequeño agricultor. Asimismo, Loyo destacó que 150.000 agricultores han recibido financiamiento, tractores e insumos, que se les ha entregado a tiempo.

MAÑANA Carlos González, Primer zuliano campeón de bateo en Grandes Ligas Nataly Galbán, Coordinadora de Sala de Fundabipez Francisco Alfaro, Actor y Productor Teatral Luis Pérez Pons, Actor de Comedia Yolenny Salazar, Modelo, Actriz y Locutora Víctor Hugo Randón, Cantautor y Productor Marcos Montero, Licdo. en Trabajo Social Yoleida Nava, Licda. en Educación Preescolar Mary Sandoval, Modelo Profesional Gonzalo Nava, Historiador


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Palpó el abandono de las comunidades vecinas al aeropuerto de Maiquetía y anunció que prenderá los motores del desarrollo en la zona. Ratificó su apoyo al líder juvenil José Manuel Olivares, quien aspira a reemplazar a García Carneiro.

El líder demócrata se entremezcló con las barriadas del litoral

Pablo Pérez recorrió Vargas ayer y lanzó candidato a Gobernador

Equipo de Política

E

l candidato presidencial Pablo Pérez recorrió ayer las barriadas del municipio Vargas en el litoral circundante al aeropuerto de Maiquetía y al constatar la pobreza reinante prometió prender los motores del desarrollo para que a través de miles de nuevos empleos se reactive la deprimida entidad. Del mismo modo, el líder demócrata anunció su apoyo al joven médico José Manuel Olivares, quien aspira reemplazar a García Carneiro en la Gobernación. “Vargas no se puede mirar desde un retrovisor, no puede ser un ferry encallado hace dos años. A Vargas hay que prenderle los motores del desarrollo, de la esperanza, de la inclusión, de la generación de empleos y del turismo que tanto necesita”, dijo. “Esa misma alegría que han dado los Tiburones de La Guaira es la que vamos a repartir por todo el estado, mezclada con progreso, bienestar, seguridad personal y seguridad jurídica”, enfatizó. Lamentó que el actual gobierno ha querido aplicarle presiones, miedos y amenazas a todos los varguenses, haciéndolos depender de ellos para poder trabajar. ¿Quién es el empleador aquí?, preguntó el precandidato para luego asegurar que sólo el aeropuerto, el puerto, la Alcaldía y la Gobernación son las únicas fuentes de empleos para los habitantes. “Aquí han dejado a todas las empresas privadas por el piso para que la dependencia sea cada día mayor. Un gobierno que realmente quiera desarrollo tiene que apoyar la iniciativa privada que tiene que respetar el derecho de los trabajadores y su entorno social”. Pérez insistió en que mientras menos dependientes sean los habitantes del poder, más libres se van a sentir.

El candidato presidencial Pablo Pérez se abraza con una vecina del estado Vargas a la entrada de uno de los barrios populares. A su lado, con la chaqueta de La Guaira, sonríe el líder juvenil, José Manuel Olivares, aspirante a la Gobernación.

Remontando un barrio de Vargas, Pablo Pérez estrechó la mano de un joven padre de familia que le saludó feliz de verlo frente a frente.

El candidato compartió bromas con un bateador que echaba una caimanera en otro de los barrios visitados.

Una ama de casa le contó una anécdota al líder demócrata.

Un patrullero del Psuv le anunció a Pablo Pérez que está dispuesto a sumarse a su candidatura y le exigió que cuando llegue a Miraflores declare como prioridad al estado Vargas.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

A Lilia

Aquí está una de las piezas oratorias

os sentidos son limitados; la inteligencia débil y breve el espacio de la vida”. Así se expresa Cicerón y en el eco del tiempo nos lo reitera. Somos tiempo, tiempo que se acaba, repite el poeta mejicano Octavio Paz y no otra cosa es la conciencia que tenemos de los tiempos del hombre. En este reconocimiento nos hemos convocado gracias a la generosidad de un grupo de amigos y la buena disposición de diversas instituciones, y en particular mi alma mater, la Universidad del Zulia, siempre pródiga y generosa. Agradezco a mis amigos de las diversas universidades regionales que han tenido a bien acompañarnos en estas actividades. Las autoridades de La Universidad del Zulia, encabezadas por el Rector Palencia y la Decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Doris Salas; así como a los miembros de la Asamblea de dicha Facultad y al Consejo Universitario

Histórico discurso

“L

diálogo y alteridad contribuyen al acto creador de la verdadera educación, un crecimiento en acompañamiento de tipo existencial e instrumental, y a una sociedad o entorno que no se agota en lo local ni en lo nacional, sino que es global y universal, pero cuyos problemas específicos o propios demandan nuestro interés u ocupación teóricopráctico. La Universidad es conocimiento sin dogmas y a ello debe responder la autonomía para el gobierno de la Universidad, de la comunidad académica, de la organización de los estudios, de las relaciones hacia afuera así como el financiamiento y la administración no pueden estar condicionados sino a la identidad y los fines de la Universidad.

verdad». La Universidad debe asumir a plenitud la mundialización como un «estar» en el mundo y seguir contribuyendo a hacer el mundo desde las ciencias y las humanidades. De lo que se trata es de una nueva humanización desde la ética y desde el saber y sin permitir condicionamientos de ningún poder. La independencia y «el derecho mismo a decirlo todo» es su esencia y naturaleza identitaria básica y no otra cosa es la autonomía. Dice Jacques Derrida que, “No obstante: la idea de que ese espacio de tipo académico debe estar simbólicamente protegido por una especie de inmunidad absoluta, como si su adentro fuese inviolable, creo… que debemos reafirmarla, declararla, profesarla constantemente,

“Los pueblos han aprendido a movilizarse por la democracia y la justicia” que en forma unánime aprobó este reconocimiento. Agradezco al Rector Esparza y demás autoridades de la Universidad Rafaél Urdaneta. Igualmente al Rector Juan Mendoza y demás autoridades de la Universidad Alonso de Ojeda. Al Rector Calimán y dema autoridades de la Universidad José Gregorio Hernández y al Rector Belloso, quien no nos acompaña por encontrarse fuera del país y demás autoridades de la Universidad Rafaél Belloso Chacín. Igualmente reitero mi profundo agradecimiento al Comité Organizador y al Comité de Honor, a la Universidad Católica “Cecilio Acosta” y a todos aquellos que se han involucrado de manera afectiva y efectiva. La Universidad, a pesar de sus particularidades termina siendo una sola, ella es universal y tiene vocación de trascendencia. Una institución milenaria, verdadera ciudadela del pensamiento crítico y plural. En ella la humanidad tiene

aunque la protección de esa inmunidad académica… no sea nunca pura, aunque siempre pueda desarrollar peligrosos procesos de autoinmunidad, aunque —y sobre todo— no deba jamás impedir que nos dirijamos al exterior de la Universidad —sin abstención utópica alguna—. Esa libertad o esa inmunidad de la Universidad, y por excelencia de sus Humanidades, debemos reivindicarlas comprometiéndonos con ella con todas nuestras fuerzas. No sólo de forma verbal y declarativa, sino en el trabajo, en acto y en lo que hacemos advenir por medio de acontecimientos.” Libertad, Autonomía y Universidad son sinónimos. Frente a las diversas y múltiples amenazas apocalípticas del siglo XXI —el futuro siempre es así, amenazante y esperanzador al mismo tiempo—, se hace imperativa una nueva utopía universitaria desde las nuevas humanidades o un nuevo humanismo desde las ciencias sociales en función del pensamiento crítico, en un diálogo abierto de saberes y experiencias.

“El conflicto y la violencia hoy tienen el rostro del narcotráfico” su mejor herencia y aquí en el Zulia su mejor patrimonio. La Universidad es autónoma como sinónimo de libertad; para servir a la sociedad, siempre en proceso de reforma y siempre convocada al futuro. La Universidad existe sin condición —como sostiene Jacques Derrida— y «hace profesión de la verdad, promete un compromiso sin límite para con la

La reivindicación de la Universidad «esencial y eterna» frente a tantas limitaciones y desviaciones asumidas es entender que, en los últimos mil años, la historia de las universidades es la historia de la humanidad y viceversa. Cada época tiene su Universidad y sus Humanidades y su tecno-ciencia, es el horizonte histórico y cultural por excelencia, que define y hace posible una conciencia

acto espiritual inexplicable, más allá de la frecuentación y las coincidencias. Empatía secreta de una fraternidad que nos trasciende, sustentada en diálogos y silencios. Abierta a la pluralidad y al disenso y a las cosas nuevas. Es futuro más que pasado y que nunca pretende “sumir en tinieblas el espíritu”. La verdadera amistad es inteligencia compartida y porqué no, esperanza que se nutre en una fe inquebrantable en el ser humano y nos obliga a ser “príncipes” en el sentido ciceroniano: “nunca es un funcionario, ni un poder ejecutivo, sino esencialmente un pedagogo, un orador, (un comunicador) y un filósofo para sus conciudadanos”. Es costumbre humana que no califico, el homenaje a la senectud, quizás reminiscencia arcaica de la longevidad

“Libertad, Autonomía y Universidad son sinónimos”

El doctor Ángel Lombardi, Rector de la UNICA, fue honrado con el Doctorado Honoris Causa de LUZ. Su discurso al agradecer el homenaje fue catalogado como uno de los más impactantes de la historia contemporánea.

en desarrollo y permite la noosfera intelectual y técnica que define y propicia el progreso humano y alimenta nuestras esperanzas inmanentes. En la confusión de los últimos tiempos, y particularmente en nuestro país, se ha confundido de manera deliberada para propiciar la manipulación política, la identidad de la comunidad académica con la comunidad laboral. La Universidad, primordialmente es una comunidad profesoral, ya que éste como profesor profesa una fe, un saber a crear y a comunicar y como maestro crea y domina un saber —«profesa un conocimiento con maestría», como insiste Derrida—, dirigido u orientado a los estudiantes, los cuales en el proceso del aprendizaje y el conocimiento como

Lucrar con la Universidad y la Educación es la negación misma de ambas. De allí que la distinción entre Universidad pública y Universidad privada termina siendo artificial e inconveniente, ya que ambas sólo pueden responder a un interés y a un servicio público. Tampoco podemos prescindir de la idea del egresado universitario como un potencial profesional trabajador, formado en una profesión en busca de empleo y oportunidades. Cuando reducimos la inclusión solo al ingreso universitario y olvidamos la prosecución académica, el rendimiento y la calidad de los estudios, así como ignoramos el futuro empleo o el mercado laboral en su sentido más amplio, estamos configurando un fraude académico y una gran estafa social. El desafío principal del siglo XXI para las universidades es la ambigüedad e insuficiencia del saber acumulado o la falta de discernimiento frente a la impresionante cantidad de información acumulada y trasmitida, así como los límites del conocimiento por venir, o,

como signo de los dioses. En algún sentido, los homenajes atemorizan, es el reconocimiento pero también, antropológicamente hablando, es una ceremonia del adiós. A pesar de ello puedo confesar que si algún interés mantengo es en el futuro, pero acompaño a Séneca en la creencia de que “nadie puede gozar de una vida segura si se preocupa demasiado en prolongarla”. He tratado de vivir para el futuro, en apertura y en expectativa, raigalmente existencialista, he tratado de no agotarme en el estoico y epicúreo Carpe Diem. Creo tener plena conciencia de la memoria y del pasado. La historia fue mi aprendizaje más permanente, quizás por eso llegué a desconfiar de ella; con Paul Valéry descubrí su alquimia de cambiar y trastocar todas las cosas a conveniencia. En la educación y en la universidad agoté fundamentalmente mi periplo vital y cultivé una vocación pública y política como expresión irrenunciable de mi ciudadanía de hombre libre. La libertad es indisociable de la dignidad de cada

“Cada época tiene su Universidad y sus Humanidades” como dice Derrida, con humor e ironía «tómense su tiempo pero dense prisa en hacerlo pues no saben ustedes qué les espera». Con este reconocimiento estamos en presencia de un acto gratuito, sin cálculos y sin segundas intenciones que son los únicos actos humanos que nos justifican. Adherimos a la amistad, como un

ser humano, de sus responsabilidades y del pensamiento crítico y autocrítico y a pesar de todo nunca hay que sacrificar la esperanza. Con Albert Camus no creo en los ideales abstractos, creo en los seres humanos concretos, en la amistad y en la generosidad del amor incondicional. Amar sin cálculo y sin gratificación, con desinterés y entrega, es la amistad filosófica por excelencia


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

más importantes del siglo XXI en el Zulia

de Ángel Lombardi y la realización humana más plena, en este sentido Lilia y mi familia han sido la mejor escuela. Lilia y yo profesamos el platonismo, por lo menos en la idea de que somos un alma en dos cuerpos. No creo en la multitud anónima y mucho menos en su condición de turba o jauría, masa inorgánica e irracional, presta a toda violencia y a toda ira. Los seres humanos somos redimibles en la medida que nos individualizamos y personalizamos y no hay revolución mayor, más duradera y eficaz que el descubrimiento maravilloso de devolver bien por mal; allí realmente fue cuando los seres humanos empezamos a caminar y a construir humanidad con el ejemplo del joven judío crucificado. No hay cambio real que no descanse en lo moral y en lo ético. El proyecto humano es un proyecto educativo, es aprender a crecer como persona y como grupo. La educación institucional siempre tiende a ser deficiente, en particular cuando reproduce las inercias sociales y los intereses dominantes. El progreso es una posibilidad de la razón y particularmente a través del prodigio de la tecnociencia. Literariamente Prometeo y Fausto nos simbolizan muy bien, pero sin poesía, sin imaginación y sin bondad y humildad el progreso nos deshumaniza. Quizás ese es el secreto simbólico del Quijote, para vivir hay que estar loco pero para morir hay que recobrar el juicio. La enseñanza de Nietzsche, el filósofo por excelencia del siglo XX es lo contrario, vivió la agonía de lo racional y solo pudo sobrevivir refugiándose en la locura. Ese fue nuestro siglo XX, que todavía nos sigue asustando. El siglo XXI se nos presenta como una cruz astral, una encrucijada; frente a los múltiples desafíos: demográficos, ambientales, sociales, económicos, y políticos, el pasado sirve de poco. Sigue siendo válido aquello de inventamos o erramos. No podemos renunciar a la utopía, pero a sabiendas por lo vivido que la razón puede engendrar monstruos. Hay que volver a inventar repúblicas y democracias, en donde se asuma que el ciudadano es más importante que cualquier gobierno y la sociedad precede y predomina sobre el Estado. Abjuramos en política de los predestinados y de los mesiánicos, en la historia no son otra cosa que los héroes del horror y del miedo. La paz, la tolerancia y la convivencia es la base de todo proyecto humano civilizatorio, cuyo norte no puede ser otro que la justicia social y el bien común. “No someterse al pasado ni al futuro, se trata de ser eternamente presente” dice Karl Jaspers, y es que para quienes venimos del siglo XX, se nos destruyó un mundo y muchos mundos y las explicaciones y teorías al uso ya no eran suficientes. Se nos redujo a un terrible

presente de guerras mundiales, totalitarismos y crisis recurrentes y aquí en Venezuela y América Latina, como en una balsa de piedra vivimos anclados en nuestros arcaísmos y mentalidades mágicas y nuestros principales enigmas y dilemas siguen sin resolverse. Seguimos

penas no se mantienen en carne viva por el filo de las repeticiones”. Hablar desde la altura de los años es un privilegio y un compromiso. Si lo hacemos desde la emoción solo quedan las lágrimas agradecidas y al hacerlo desde la razón y la reflexión, existe la posibi-

puesto y lo idealizamos desde nuestros afectos. Nuestro horizonte vital se multiplica tanto en los viajes reales como en los imaginarios. En mi mitología personal creo haber habitado alguna vez en Jerusalén, Atenas, Roma y París y fundamentalmente en las orillas

“He tratado de vivir para el futuro” “La libertad es indisociable de la dignidad” “Los seres humanos somos una incógnita” siendo la esfinge del continente perdido mientras revivimos cíclicamente rencores y frustraciones como si se hubiera perdido la capacidad de ordenar el caos y dejar de ser países del primer día de la creación. Para quienes venimos de la Venezuela desarrollista y optimista de la década del 50, 60 y 70 del siglo pasado el futuro fue un presente promisorio y perdimos la capacidad de anticipar y eventualmente evitar la crisis que se avecinaba y que lleva 30 largos años cabalgando nuestro destino. Fuimos y seguimos siendo sociedades desraizadas y de élites ausentes, según el decir de Vasconcelos, y en los últimos años, el desvarío despótico y el ilusionismo irresponsable nos ha convertido en una patria de expatriados, casi un millón en el exterior y muchos millones de exiliados internos asediados por el miedo, la angustia y la incertidumbre. Afortunadamente los seres humanos hemos aprendido a sobrevivir y está en nuestra naturaleza hacerlo, tal como lo describió con lucidez, en 1658, el médico inglés Sir Thomas Browne, citado por Javier Marías. “apenas recordando nuestras di-

“Hay que volver a inventar repúblicas y democracias.” chas y los golpes más agudos de la pena nos dejan tan solo punzadas efímeras. El sentido no tolera los extremos, y los pesares nos destruyen o se destruyen. Llorar hasta volverse piedra es fábula: las aflicciones producen callosidades. Las desgracias son resbaladizas, o caen como la nieve sobre nosotros; lo cual sin embargo, no es un infeliz entumecimiento. Ignorar los males venideros, y olvidar los muchos pasados, es una misericordiosa disposición de la naturaleza, por la cual digerimos la mixtura de nuestros escasos y malvados días; y, al no recaer nuestros liberados sentidos en hirientes remembranzas, nuestras

lidad de una necesaria pedagogía para seguir aprendiendo a vivir. La vejez es un tema filosófico abundantemente tratado: desde Cicerón y Séneca, pasando por Montaigne y Simone de Beauvoir. Se ha escrito sobre ella con piedad y respeto pero también con ira y resentimiento. Dependiendo del abordaje podemos sacar conclusiones diversas. Cada vejez, existencialmente hablando, es única e intransferible y no es lo mismo la vejez del hombre que la vejez de la mujer, y mucho menos si la ubicamos en las diversas épocas y latitudes,o si se vive en una sociedad tradicional o en una sociedad moderna, pero al final lo importante no es la edad sino cómo se ha vivido y se sigue dispuesto a vivir. Los seres humanos somos una incógnita, empezando por nosotros mismos. Nunca el retrato es completo y nadie llega realmente a conocer el corazón humano, éste es un privilegio de Dios. El retrato oficial es parcialmente verdadero y tiende a ser benigno; una vez a Jorge Luis Borges le dijeron que estaban denigrando de él y contestó: ojalá me hubieran consultado para que así se enteraran cosas terribles de mi. Lo primero es reconocernos en nuestra humanidad en donde méritos y pretendidas grandezas se diluyen en la cotidianidad. Esto lo sabía muy bien el poeta y místico Thomas Merton y particularmente en su libro Ishtar, crónica del último sobreviviente de una tribu indígena norteamericana que solo pedía que reconocieran su humanidad. Este es nuestro principal misterio y atributo, formar parte de una comunidad humana que por cierto, este Octubre llega a 7000 millones y quizás en nuestra evolución esto es lo más importante, reconocernos en la aldea global. Nadie conoce mi nombre, escribía James Baldwin, escritor negro norteamericano, quien después de huir toda una vida de sí mismo, descubrió que era lo que siempre había sido. Las diferencias existen para enriquecernos mutuamente y no para distanciarnos y separarnos. Vivimos un tiempo nuestro que no escogimos. Padecemos un lugar im-

de esta laguna llena de misterios o a la sombra de un matapalo. No importa donde profesamos nuestro silencio en ese sacerdocio de la soledad y el destino. Me asumo ciudadano del mundo, en la herencia libertaria y agónica de toda la historia humana y fundamentalmente en la cultura y el libro. Cada día intento volver a descubrir el futuro. El tiempo siempre nos condena y nos absuelve. La memoria es un laberinto y un espejo; como en el cuento de Lewis Carroll, todos los caminos se cruzan y encuentran; todas las maravillas y todos los horrores, de allí la piedad que implica el olvido. La primera infancia es cuento e historiografía familiar, lo demás es arqueología, casi nunca conocida de la memoria traumática. Con las edades se impone la memoria lineal y cronológica como otra trampa de la razón y la costumbre. Con la vejez poco a poco se impone la retrospección, casi siempre emocional y re-creada. Y por último, nos diluimos en la memoria familiar y colectiva, hasta que, como diría Jorge L. Borges, nos diluimos en el olvido. No pretendo ser ni tema ni

“Creo en el equilibrio y rechazo el fanatismo” argumento sólo el futuro sigue motivándome entre otras cosas por aquello dicho por Solón: cada día envejezco un poco y cada día aprendo algo nuevo. Profeso el humanismo, en su definición heideggeriana de aspirar a vivir en las cercanías de Dios, es decir, inmerso en la humanidad, en sus conflictos y dolores, pero igualmente en sus esperanzas. Los desafíos existen para asumirlos y tratar de superarlos. Creo en el equilibrio y rechazo el fanatismo y el dogmatismo. No hay mayor libertad que reconocer nuestras limitaciones y errores y a pesar de ello, en nuestros días y trabajos, asumir las responsabilidades que nos tocan.

Nuestro carácter en algún sentido define nuestro destino. La Universidad ha sido mi ágora, agonía y plenitud de un compromiso concreto con la educación y el cambio necesario. Sin lugar a dudas seguimos fallando en el esfuerzo educativo, una educación de calidad para todos, verdadero secreto del progreso y del desarrollo. Vivimos el tiempo afortunado de la educación de todo para todos como lo quería el filósofo checo Comenio. La tecnociencia ha posibilitado la maravilla de educar a millones. La Universidad de Stanford acaba de ofertar un curso virtual a nivel mundial sobre Inteligencia Artificial y en la primera convocatoria se inscribieron 87.000 estudiantes. La Universidad del pasado y del presente cada día será más un anacronismo, propia de nostálgicos. El futuro es hoy y solo es posible si logramos integrarnos de manera activa y creativa a las nuevas sociedades del conocimiento. Los pueblos y las naciones tienen que aprender a relacionarse y convivir y renunciar a toda supremacía o pretensión hegemónica. Los pueblos han aprendido a movilizarse por la democracia y la justicia y a ser protagonistas y responsables de su propia historia, sin mesianismos engañosos y sin revoluciones ilusorias. El siglo XXI tiene ante sí múltiples desafíos: el demográfico, ambiental y la pobreza no son los más fáciles de resolver por la complejidad y las interconexiones que implican, pero sin lugar a dudas el más urgente es desarmar la guerra y desarrollar la paz. El conflicto y la violencia hoy tienen el rostro del narcotráfico y el terrorismo además del viejo y tradicional militarismo armamentista que se sigue alimentando de las desconfianzas y rivalidades internacionales. El dilema es claro, o el fatídico choque de civilizaciones anunciado por algunos autores, o nos empeñamos en construir la paz sobre una cultura de la convivencia, el diálogo y la fraternidad sustentado en la justicia, los derechos humanos y el estado de derecho. La primera opción es la más probable si nos atenemos a la historia conocida; la segunda es la que nos toca construir pero para ello tenemos que cambiar usos y costumbres y mentalidades. Hay que empezar a derrotar en nuestra conciencia y cultura el fatídico ciclo del deseo mimético. Hay que aprender a unir lo desunido. Combatir la confusión que crean las ideologías y sustituir el temor y el miedo por la confianza y la esperanza. La tecnociencia y las maravillas mediáticas están allí, neutras en sí misma, su utilidad y uso dependen de nuestro discernimiento y libertad. Pueden ser destructivas o liberadoras según seamos suicidas o sabios. Es el ser humano concreto como ser moral el que va a determinar el futuro de la humanidad. Martin Buber calificó al siglo XX como el siglo sin Dios. Martin Heidegger había establecido que solo se salvaría si encontraba a Dios, todo lo cual me permite decir que este siglo XXI, prometeico y faústico, está en nuestras manos, como siempre ha estado la historia humana”. Ángel Lombardi


6 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

“Pasamos de tener varios terratenientes a un terrateniente ruso muy poderoso... Las expropiaciones no generan empleos... Ochenta por ciento del consumo es importado”.

Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia, hoy en “El Repiqueteo”

“Ni un centavo han pagado por las tierras expropiadas” JORGE CASTRO

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

A

quí está la entrevista dominical más picante de la prensa zuliana. Hoy el invitado a “El Repiqueteo” es Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras Zulia. En esta ocasión fue ineludible el tema de las expropiaciones en el Sur del Lago y en la Sierra de Perijá. Y, obviamente, la inminente llegada de un magnate ruso del plátano al Sur del Lago, es parte de lo que a continuación trataremos. —El Gobierno ya oficializó la entrega de tierras del Sur del lago de Maracaibo a un consorcio ruso para la explotación de plátanos. ¿Fue conveniente la medida? —Es una muestra de que el Ejecutivo nacional sigue perjudicando a los productores nacionales para beneficiar a los extranjeros, lo cual no deja nada positivo para Venezuela. Ya lo hemos advertido y lo seguiremos anunciando: con expropiaciones no se beneficia a nadie, al contrario, todos seremos afectados por estas medidas que empobrecen al país. —¿Con quién debió ser, entonces, esta negociación? ¿Con Estados Unidos? ¿No será que los empresarios no quieren nada con los aliados internacionales de Chávez? —¡En lo absoluto! No se trata de hacer negocios o no con Estados Unidos o con cualquier otra nación, sino que el Gobierno venezolano debe hacer convenios económicos primero con empresas nacionales. Lo insólito es que el Ejecutivo esté expropiando a empresarios venezolanos para beneficio de los rusos. —¿Sospecha que las expropiaciones a 46 fundos productivos del Sur del lago de Maracaibo tuvo como intención oculta este convenio con Rusia? —Bueno, eso es lo que me parece increíble, que nuestras autoridades quiten las tierras a venezolanos que producen para dárselo a los rusos, e insisto, no tengo nada en contra de ellos en específico, sino de la política de favorecer a los extranjeros que a nuestros paisanos. Eso es algo insólito que no tiene ningún tipo de explicación. —Pero precisamente Chávez hizo

Francisco Martínez asegura que el Gobierno nacional no expropia, sino que “expolia”, pues no cancela lo que toma como supuestos bienes de utilidad pública.

acuerdos con unas tierras de excelente calidad, que producen plátanos muy buenos. ¿No es mejor hacer acuerdos internacionales partiendo de lo mejor? —No es la forma correcta de hacerlo, porque en todo caso, Venezuela tiene muchísimas tierras que aún no están desarrolladas para los inversionistas extranjeros que tengan sus ojos puestos en nuestra patria. —¿Podría decirse, entonces, que el Gobierno venezolano está entregando nuestro país a Rusia? —Técnicamente el Ejecutivo nacional lo está haciendo, a través de estas medidas expropiatorias, desestimulando la inversión propia y atacando al empresariado venezolano para favorecer a los extranjeros. Esa es una realidad que va a tener que explicar el Poder central con argumentos muy sólidos. —¿Usted sabe si el Gobierno ha resarcido a los empresarios y agricultores expropiados? —¡De ninguna manera! Lo que hasta ahora ha sucedido es que las autoridades nacionales han expoliado las tierras y no han pagado ni un solo centavo a ninguno de los productores afectados. —Sin embargo, el presidente Hugo Chávez y sus ministros han dicho que la nacionalización de algunas tierras es para erradicar el latifundio… ¿Está de acuerdo? —El Gobierno quiere eliminar a terratenientes venezolanos por

un latifundista ruso. Entonces, el discurso del Ejecutivo se cae por carecer de fundamento. Te recuerdo que el Poder central expropió a varios agricultores productivos para entregar sus tierras a un único empresario ruso. Es inaudita la manera de proceder porque no se está resolviendo el problema de fondo. Es como dice el dicho: “Quítate tú para ponerme yo”. Con esa manera de actuar no se arregla el problema del acaparamiento de tierras que dice el Gobierno. Pasamos de tener varios terratenientes a uno solo ruso y más poderoso. —¿Entonces usted apoya la presencia de muchos latifundistas venezolanos? —¡Para nada! ¡Ni venezolanos ni extranjeros! Estamos claros que no pueden existir los terratenientes de ningún tipo. Pero tampoco podemos aceptar que se estén golpeando a los empresarios venezolanos para beneficiar a extranjeros, llámense rusos, norteamericanos, europeos, chinos o de cualquier otra nación extranjera. —¿Cuál es su propuesta alternativa? —Primero se tiene que garantizar el empleo de los venezolanos y la generación de riquezas en Venezuela sin tener que mirar primero fuera de nuestras fronteras. Por supuesto que estamos abiertos a cualquier inversión extranjera en nuestro país, eso siempre ha sido beneficioso, siempre y cuando no

perjudique a nuestros empresarios. —¿Tampoco está de acuerdo con la expropiación de tierras en la Sierra de Perijá para los yukpas? Recuerde que esas tierras pertenecían a los pueblos indígenas. —Esa es una deuda histórica que ya veremos si el Gobierno la va a pagar de verdad. No se trata solamente de darles las tierras, sino que también tienen que entregar a los yukpas todo un plan completo de desarrollo autosustentable. —¿No será esta medida otra estrategia política para buscar votos para Chávez? —Habrá que ver si, una vez más, el Gobierno vuelve a utilizar a los indígenas con propósitos políticos para abandonarlos posteriormente y ellos terminen, a su vez, dejando atrás las tierras expropiadas que les fueron entregadas. Ya eso ha sucedido antes con otros casos parecidos. —¿Cuál será el destino de los productores expropiados y de sus tierras? —El Gobierno tiene que pagarles oportunamente y al monto que realmente valen esas propiedades. Si el Ejecutivo justificó que, por causa de utilidad pública esas tierras deben pasar a mano de los yukpas, pues tiene que pagar por esas fincas, que incluye también sus mejoras, construcciones e indemnizaciones. —Cambiando de tema, el Gobierno dice que ustedes, los empresarios,

son los culpables de los elevados costos de los alimentos. ¿Es así? —El único culpable de la carestía de la comida es el cerco que existe a la propiedad privada en Venezuela. Cada vez que se ataca el aparato productivo y se desestimule a la inversión nacional se llevará, progresivamente, al desabastecimiento y la inflación. La productividad genera abastecimiento en el mercado, y a su vez, bajan los precios. —Pero el Instituto Nacional de Estadísticas asegura que el aparato productivo venezolano no-petrolero se ha fortalecido en los casi 13 años de revolución bolivariana… —¡Es falso! Nuestro país se abastece única y exclusivamente de importaciones. Prácticamente no hay producción venezolana. Estimo que alrededor del 80% de todo lo que se consume en el país es importado, lo cual está sujeto a los precios internacionales y, en consecuencia, la inflación en Venezuela se dispara. No dependemos de la capacidad propia venezolana para generar nuestros alimentos, bienes y servicios. —Precisamente el Gobierno dijo que se tomarán los correctivos a través de la nueva Ley de Costos y Precios Justos… —¡Eso también es absolutamente falso! Esa Ley debería llamarse “Ley del Desabastecimiento Injusto” porque eso es lo que va a generar: anaqueles vacíos en los mercados venezolanos. Al final de cuentas, todos los venezolanos, y en especial los pobres, serán los grandes afectados. —Lo que usted dice me parece lógico, pero no creo que el pueblo lo entiende así. Fíjese, por ejemplo, que la gran mayoría de los alcaldes de los municipios agrícolas del Zulia es chavista. ¿No quiere decir que la clase popular apoya las expropiaciones? —El pueblo se dará cuenta de cómo funcionan las cosas cuando vea los resultados de las políticas del Gobierno. Hacer un análisis de ese tipo en los actuales momentos sería algo temerario. Pero si vemos el comportamiento histórico de controles excesivos sobre los precios y los costos ha terminado en tres situaciones: desabastecimiento, inflación y pobreza. Eso ha ocurrido con cualquier gobierno del mundo que ha tratado de colocar camisas de fuerza al aparato productivo.


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

La alcaldesa Eveling de Rosales fustigó la congelación de recursos a la Gobernación

“Es hora de poner de lado la política y entender la necesidad del pueblo” La mandataria expresó: “No tenemos coordinación con el Gobierno nacional; no porque no queremos, sino porque no han entendido que el trabajo mancomunado es mucho más productivo”.

La alcaldesa Eveling de Rosales enfatizó en la necesidad de coordinar esfuerzos, como lo ha hecho exitosamente con la Gobernación. En el caso de las lluvias detalló: “La intención es que estemos prevenidos ante las enfermedades. Brindamos atención en las áreas de vacunación, desparasitación, medicina general y odontológica. Seguimos trabajando en la limpieza de los sectores con maquinaria pesada, para que las cañadas puedan seguir su cauce natural”.

L

La alcaldesa Eveling de Rosales deploró que instancias judiciales estén “represando los recursos” a entes gubernamentales.

creo que esas políticas mal intencionadas vayan en beneficio de un gobierno, sea cual sea. Es hora de poner de lado la política y saber interpretar la necesidad del pueblo “, dijo aludiendo el tema del embargo al Gobierno regional. Las aseveraciones fueron realizadas por la gerente de Maracaibo durante su visita al los sectores San José de Veritas, parroquia Bolívar y Cerros del Vigía, situado en la jurisdicción de Santa Lucía, donde la municipalidad llevó mercados populares y atención integral.

La primera autoridad del municipio reiteró que el ayuntamiento marabino, a través de diferentes acciones de sus paramunicipales, se encuentra abocado en asistir a las personas y a los sectores que fueron afectados por las fuertes precipitaciones que han caído esta semana en la ciudad. La gobernante local refirió que a través de las diferentes direcciones adscritas a la Alcaldía de Maracaibo, entre las que destacan Fundepo, Servicios Públicos, Imau, IMA y el Sistema Municipal

de Salud, se han entregado medicamentos y ayudas, porque “lo importantes es que la alcaldesa y el equipo que la acompaña, esté en la calle atendiendo al pueblo”. “En más de 18 sectores, hemos llevado alimentos, colchones, neveras, lavadoras y cocinas. Ofrecemos lo que humanamente podemos, con el poco presupuesto que tenemos. Hay mucha disposición y voluntad, tanto de nuestro equipo como el del Gobierno regional. La municipalidad trabaja los 365 días del año, para responderle al pueblo”, enfatizó.

Advirtió que el embargo a los Bs. F. 84,5 millones empieza a traer consecuencias

Ángel Sánchez: “Empleados del Gobierno zuliano se quedarán sin HCM y servicio funerario” Redacción/Política El secretario general de Gobierno del estado Zulia, Ángel Sánchez, señaló ayer que el embargo que sufriera la Gobernación, de aproximadamente 86 millardos de bolívares fuertes, incidirá en la paralización de la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad de la cual gozan todos los empleados y obreros del Ejecutivo zuliano. Igual sucederá con los servicios funerarios, pues para ambos conceptos debían ser cancelados 27 millardos de bolívares fuertes que forman parte del monto embargado. También está en riesgo la cancelación del resto de los aguinaldos. Así lo dijo durante el programa televisivo local, “Enla-

“Como presidente seré un aliado de Pablo Pérez” JORGE CASTRO

PREVENCIÓN

Redacción/Política a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que está en total disposición de trabajar de manera mancomunada con el Gobierno nacional, para brindar mayor atención a las comunidades afectadas por las recientes lluvias acaecidas en los últimos días en la capital zuliana. “No tenemos coordinación con la gente del Gobierno nacional. No porque no queremos, sino porque no han entendido que el trabajo mancomunado es mucho más productivo en horas hombres, economía y en respuesta inmediata. Añadió: “Mientras estamos ayudando a los afectados y atendiendo a la gente, ellos están haciéndoles daño a Alcaldía y a la Gobernación, represando los recursos. No

LEOPOLDO LÓPEZ

ce Magisterial”, conducido por el profesor y dirigente sindical, Gualberto Mass y Rubí. Sánchez reiteró que igual suerte correrán el resto de los programas sociales de la Gobernación, como lo son el de becas JEL, el de Alimentario Escolar y la modernización y equipamiento de hospitales y centros clínicos ambulatorios de la región. Igualmente informó que el 30 de octubre serían cancelados los compromisos salariales que se le adeudan a los maestros interinos del estado, lo cual tampoco podrá hacerse ahora. “La situación es gravísima en realidad y estamos diciendo la verdad. El sector del oficialismo que está detrás de esta medida es el

que miente”, comentó el funcionario, quien mostró el oficio emitido por el tribunal de la causa “para tumbar las patrañas de quienes dicen han alegado que la medida de embargo fue para proteger los intereses de los trabajadores”. También presentó el documento aprobatorio de esos recursos por parte del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) y los conceptos de distribución de los recursos, destacándose entre ellos ocho millardos 300 mil bolívares para el mantenimiento de escuelas, una transferencia de dos millardos y medio para el pago de aguinaldos de los trabajadores del Poder Legislativo de la entidad. Acusó a la jueza Gloria Urdaneta de Montanari, del Tribunal Con-

tencioso Administrativo, de haber tomado la medida “sin conocer los basamentos de ambas partes”. Sánchez recordó que en el año 2006, cuando Manuel Rosales era candidato presidencial, ese mismo tribunal embargó 50 millones de bolívares fuertes a la Gobernación, que no aparecen a pesar de las 48 diligencias ejecutadas por la Procuraduría regional. “Más grave aún es que ese dinero había generado hasta 2007 un total de 114 millones 338 mil 793 bolívares fuertes en intereses que, según medida judicial, debían ser distribuidos equitativamente entre 45 mil 781 trabajadores públicos de la Gobernación, pero eso jamás se hizo porque los recursos no aparecen”, dijo

Ofreció su alocucion desde la parroquia Antonio Borjas Romero

Redacción/Política El precandidato presidencial Leopoldo López inició en el Zulia su gira “Construyendo la mejor Venezuela”, que recorrerá en autobús todos los estados del país. Desde Maracaibo, el líder de Voluntad Popular expresó su deseo de ser principal aliado de gobernadores y alcaldes para impulsar el bienestar de los venezolanos. A juicio del precandidato presidencial, desde el Gobierno nacional hay una gran conspiración contra todos los mandatarios regionales, pero especialmente en contra del estado Zulia que lo mantiene estancado. “Irónicamente el Zulia, a pesar de ser el principal estado productor de petróleo del país, hoy no es una tierra de bienestar… más de 300 mil familias viven en situación de pobreza, lo que quiere decir que aproximadamente un millón 600 mil zulianos carecen de adecuadas condiciones de salud, educación y vivienda. ¿A dónde se fueron todos esos recursos?”, se pregunta López. A su juicio, esto es consecuencia de la errática política del Gobierno nacional, que ha reducido la producción petrolera del Zulia a 800 mil barriles diarios, expropiado más de 130 empresas de servicios de Pdvsa, afectando 20 mil puestos de trabajo. Tambien fueron expropiadas 47 fincas perjudicando aún más la economía local. La producción de leche en la entidad descendió 40%, con lo cual el Zulia dejó de ser uno de los principales productores. “Los beneficios de ser el principal estado petrolero y ganadero de Venezuela deben sentirse y deben traducirse en beneficio para el pueblo zuliano. Como Presidente, seré un aliado del gobernador Pablo Pérez para garantizar la Paz, el Bienestar y el Progreso en la Región”, afirmó López.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

FREDDY PAZ

“Hay intereses ocultos en la entrega del Sur del Lago” Redacción/Economía Freddy Paz, diputado a la Asamblea Nacional por UNT, aseguró ayer que no duda de la existencia de manejos oscuros en la entrega de tierras a los rusos para la producción de plátano. “La pregunta que hay que hacerse es por qué el Gobierno Nacional no constituyó esa empresa mixta con capitales de los productores venezolanos incorporándolos en la inversión. No creemos que los rusos puedan enseñarnos a producir el mejor plátano del mundo, como aquí producimos. En esta negociación hay intereses ocultos que pronto conocerán los productores venezolanos” dijo. Rechazó que el Gobierno del presidente Chávez no dé prioridad a los nacionales. “Están pasando sobre la Constitución, que bien señala que debe promoverse la agricultura criolla”, apuntó.

Jorge Giordani, Ministro de Planificación y Finanzas, entregó el proyecto a la AN GOBIERNO

El presupuesto de 2012 se calculará con el barril en $ 50 ARCHIVO

Solo una variación de 10 dólares se reflejará en la nueva estructura pese a que el crudo nacional promedia 99,58 dólares. Redacción/AVN

E

l secretario del Parlamento Nacional Iván Zerpa, informó ayer que Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas, consignó, con todos los requisitos legales, su proyecto de Ley Marco Plurianual del Presupuesto Nacional que regirá en 2012. El legislador ratificó que el presupuesto de 2012 fue calculado con base a un precio promedio de 50 dólares por barril, lo cual permitirá aumentar la cantidad de recursos que recibirán gobernaciones, alcaldías y consejos comunales, vía situado constitucional, y por el Fondo de Compensación In-

Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas, expondrá el próximo jueves 20 de octubre el proyecto de presupuesto ante la plenaria del Parlamento.

terterritorial, aunque no adelantó montos estimados. Zerpa anunció además que la discusión en el pleno de la Asamblea Nacional está pautada para el próximo jueves 20 de octubre a las 10:00 de la mañana. Ahí Jorge Giordani deberá defender los argumentos que lo llevaron al diseño de tal proyecto. El presupuesto de 2011 fue cal-

culado con base en un barril en 40 dólares, pero el promedio anual se ubica al momento en 99,58 dólares. Precisamente el viernes pasado el Ministerio de Energía y Petróleo informó que el barril de crudo nacional se disparó en 5,75 dólares y trepó sobre los 102 dólares. De aprobarse el Presupuesto, la única variante serían de 10 dólares por barril.

Las Ferias de alimentos logran 74 % de ahorros Redacción/AVN En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, el ministro Carlos Osorio hizo hincapié en los márgenes de ahorro y el subsidio que mantiene el gobierno para proteger la alimentación de los sectores más pobres del país. “La sumatoria del margen de ahorro que obtienen todos los beneficiarios que asisten a Mercal es de aproximadamente 74%; y un sostenimiento similar a través de nuestras redes de Pdval y Bicentenario”, dijo. Resaltó los esfuerzos adicionales que se han venido desarrollando en las Casas de Alimentación, para el acceso a los productos alimenticios. Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, sobre la base de que la alimentación es un derecho fundamental, manifestó que pasa por desarrollar estrategias que vas desde la incorporación de la agricultura familiar hasta redes de suministro.


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 FLORIDA VERSIÓN FINAL 9

Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com

Invertir en EE UU

No busque a países que vayan en reversa

CASO EXITOSO

Alí Aguilera

J

eremy Rifkin se graduó en Economía de Wharton, en Finanzas y Comercio de la Universidad de Pennsylvania y en Relaciones Internacionales de la Fletcher School of Law and Diplomacy. Fue uno de los pocos economistas que predijo la crisis financiera. Por más de veinte años ha sido asesor de presidentes, primeros ministros, ministros y partidos políticos en Europa y EE UU. Rifkin es considerado una de las 150 personas más influyentes en la creación del pensamiento político federal según The National Journal. Rifkin inició y es presidente de la Fundación de Tendencias Económicas, con sede en Washington, que examina el impacto de los cambios sociológicos, tecnológicos, medioambientales y culturales en la economía mundial. Lo buscan en todo el mundo como conferencista para organizaciones de gobierno, empresas y foros civiles. Ha dirigido seminarios en unas 200 universidades de 25 países du-

rante 30 años. Ha publicado más de 15 libros relacionados con los avances tecnológicos y científicos en el desarrollo de la economía. Rifkin cree imperioso comenzar a crear un plan económico que se ajuste a la Tercera Revolución Industrial a largo plazo. Con este plan se podrá establecer un nuevo marco y una base para rehacer el proceso de globalización siguiendo unas pautas más sostenibles. Jeremy Rifkin preside la Mesa Redonda para la Tercera Revolución Industrial, formada por grandes corporaciones mundiales, como General Electric, IBM, Philips o Acciona. Su objetivo es crear la infraestructura para una nueva era de energías renovables y la búsqueda de un nuevo paradigma económico. Sí, tenemos mucho petróleo, que es un poderoso motor económico, pero del pasado. No creamos que por eso tenemos el cielo ganado. Como van las cosas en Venezuela, destruyendo el espíritu emprendedor, expropiando las

NUESTROS LECTORES PREGUNTARON NOS LLAMARON AL 261-335-0197 o NOS ESCRIBIERON A info@comoinmigrarausa.com Gracias por sus mensajes enviados a info@comoinmigrarausa.com y las llamadas telefónicas recibidas en el 261-335-0197. “Señores info@comoinmigrarausa.com Hola. Yo tenía visa de turista hace mucho. En una ocasión fui de vacaciones, a la entrada me dieron permiso de quedarme seis meses y me pasé de ese tiempo. Ahora tengo la visa y me dicen amigos que por haberme quedado más de lo permitido, no me la van a volver a dar nunca. Yo quisiera irme a montar una sucursal de mi empresa de servicios petroleros allá ¿Qué me aconseja? Atentamente, Bernardo Martínez” (Nombre Cambiado)

(RESPUESTA) Tenemos que conversar con usted a mirar bien los hechos y las circunstancias. Hay que mirar cuándo pasó eso, qué posibilidades hay de pedir un perdón, de hacer la gestión para que borren ese episodio, pedir perdón y, sobre todo, mirar sus posibilidades de abrir sucursal en EE UU. Resumiendo, sí tiene posibilidades, pero es mejor que hablemos y miremos cuál es el mejor camino.

empresas exitosas, amordazando a los que piensan diferente al estamento, acabando con el medio ambiente con un consumo desmedido de combustibles fósiles, no vamos a llegar lejos. Obama ha recalcado la necesidad de innovar. Es una política estatal. Aquí es anarquizar, aniquilar. Así que si usted se considera innovador, emprendedor, pujante, creativo, mejor dicho, parte de la Tercera Revolución Industrial, “pies en polvorosa”. Vea horizontes más claros.

Alí Lenin Aguilera es un empresario venezolano abogado y filántropo. Como financista domina los campos corporativos y de inversión privada. Entre 1995 y 1997 Aguilera trabajó como abogado de derechos humanos y al mismo tiempo en secretario privado del estado Aragua. Aguilera fue consultor externo para la Comisión de Finanzas del Congreso de Venezuela entre 1997 y 1998, que fue disuelto ocho meses más tarde por el presidente Chávez. Nacido en Maturín, Edo. Monagas, en mayo de 1967 es primogénito de una familia joven profesional. El mayor de tres, hijo de Ali Aguilera - abogado, historiador y académico-y Willerma Marciales, nutricionista. Su abuelo materno era un terrateniente cafetero muy en Táchira. Muy joven ingresó a la Marina Mercante. Se graduó de abogado en 1993 de la María la Facultad de Derecho de la Universidad Santa. Se graduó con honores en 2002 de la Universidad de Miami, donde estudió obtuvo su MBA, o Maestría en Administración de Empresas y otro en Ciencias de la Gestión) en 2004. Actualmente cursa estudios de doctorado. A temprana edad comenzó a trabajar en el remolcador de su familia, donde aprendió a administrar el negocio de

su abuelo, un inmigrante español que en los años 50 distribuía combustibles más importantes, y construía. Alí tenía una fuerte inclinación humanista y altruista, gracias a la gran influencia de su padre. Alí siempre mostró interés por el Derecho, las leyes y el Estado. Cuando tenía 11 años fue presidente de un grupo defensor del medio ambiente. Todas sus pasiones están plasmadas en sus dos libros: “Estado y Democracia”, publicado en 1997 y “Sueño Cuatro Estaciones”, de poemas, publicado en 1998. Es miembro activo de Amnistía Internacional Venezuela, la Sociedad Americana de Administración Pública , la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados y la Asociación de Abogados Internacionales. Su labor social es muy conocido por sus amigos y las personas que se han beneficiado de ella. Aguilera ha logrado satisfactoriamente su especialidad (la ley) y que ha logrado con éxito la consolidación de las finanzas corporativas y las inversiones privadas, así como asesorar a los sectores público y privado, nacional e internacional en (América Latina, Europa y Estados Unidos). Sus planteamientos estratégicos de negocio le han catalogado como uno de los jóvenes empresarios más exitosos en América Latina.

Trámites relacionados con la residencia permanente (Tarjeta Verde o Green Card) Hay distintas de obtener la residencia permanente. Cada categoría tendrá pasos específicos y procedimientos a seguir. Hoy detallamod algunos trámites y procedimientos generalmente usados para obtener la Tarjeta verde, sea que usted ya esté en los Estados Unidos (conocido como un “ajuste de estatus”) o que esté fuera de los Estados Unidos (conocido como “trámite consular”). Elegibilidad para la Tarjeta verde Determine si usted es elegible para la residencia permanente. Revise los requisitos de elegibilidad antes de solicitar la residencia permanente. Ajuste de estatus El ajuste de estatus al de residente permanente es el proceso usado por inmigrantes para obtener una Tarjeta verde mientras están en los Estados Unidos. Tramitación consular El trámite consular es el método que usan los inmigrantes para conseguir la residencia permanente cuando se encuentran fuera de los Estados Unidos o cuando no son elegibles para ajustar su estatus dentro de los Estados Unidos. Tramitación conjunta Si está solicitando la residencia permanente a través de un empleo, parentesco, o en calidad de inmigrante especial, posiblemente

será necesario que alguien tramite una petición de parte suya. La tramitación conjunta generalmente ocurre cuando la petición de inmigrante se tramita al mismo tiempo que usted tramita su solicitud para una Tarjeta de residente permanente. Disponibilidad de visas y fechas de prioridad Por lo general debe haber una visa disponible antes de que usted pueda solicitar la residencia permanente. Para ciertas categorías siempre hay visas disponibles, mientras que para otros hay un número limitado. Las fechas de prioridad se asignan a los inmigrantes que están en la lista de espera de visa y determinan cuándo hay una visa disponible. Documento de viaje Averigüe si puede y cuándo puede viajar fuera de los Estados Unidos, después de haber solicitado la Tarjeta verde, o una vez que usted ya la tenga. También puede averiguar cómo solicitar un permiso anticipado de viaje, un documento de viaje para refugiado, y un permiso de reingreso. Exámenes médicos de inmigración La mayoría de las solicitudes para residencia permanente requieren que usted se haga un examen médico. Declaración jurada de patrocinio económico Una Declaración jurada de patrocinio econó-

mico es un formulario que un patrocinador tramita por usted cuando solicita una Tarjeta verde o una visa de inmigrante. Se requiere para la mayoría de las categorías de inmigrantes, pero no todas, antes de que puedan hacerse residentes permanentes de los Estados Unidos. Su propósito es determinar si usted tiene los medios económicos para vivir en los Estados Unidos sin necesitar ayuda o beneficios económicos del gobierno estadounidense. Carga pública Es cuando una persona depende de dinero del gobierno de los EE.UU para su manutención. La mayoría de los inmigrantes deben comprobar que no se convertirán en una carga pública para poder obtener la residencia permanente. Ley sobre Protección del Estatus del Menor (Child Status Protection Act) Su edad puede determinar si usted es elegible para obtener la residencia permanente en calidad de “menor”. La Ley sobre Protección del Estatus del Menor, a veces conocida como CSPA (por su sigla en inglés) permite que ciertos niños que ya han dejado de ser menores de edad después de que su petición de inmigración fue presentada, pueden aún ser elegibles para la residencia permanente a través de sus padres.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

Opinión

Un paso más allá del entusiasmo, y se cae en el fanatismo; otro paso más, y se llega a la locura. Jean B. F. Descuret

opinion@versionfinal.com.ve

El peligro del antichavismo pueril w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

FAUSTO MASÓ

L

a posibilidad de perder las elecciones depende de superar la actitud de un antichavismo infantil, que teme buscar los votos de esa mitad de los venezolanos que siguen hoy a Chávez. Con su radicalismo simplón reforzarían la polarización, le darían la victoria a quien más detestan, a Chávez. A continuación, acusarían de bruto al pueblo, cuando ellos son los que habrían demostrado de nuevo tener la cabeza hueca, ¡llevan 13 años mirándose el ombligo! Chávez no se comportará como Gonzalo Barrios en 1968. Hay que ganarle con un tsunami electoral, hacerlo pasar a la historia la noche de las elecciones, dejarlo sin base política. Se requiere, entonces, buscar sin complejos el voto de un buen número de chavistas, hablarles directamente a los pobres. Muchos chavistas rechazan que el mismo inquilino permanezca 20 años en Miraflores; son los que piden una dirección colectiva del Polo Patriótico. El que busque esos votos debería ganar las primarias, si el antichavismo duro comprende también que ese es el camino de la victoria. Pero, ¿lo entenderá? Demasiada gente confunde la política con hacer gárgaras frente al espejo.

El candidato ideal cruzará la frontera que divide al país. Sin mover un dedo los electores de Altamira votarán por cualquier dirigente de la oposición, ¡ya votaron por Arias Cárdenas! Hay que sudar para conseguir votos chavistas en Catia, Falcón o Anzoátegui. Los antichavistas frenéticos se esfuerzan en perder las elecciones, porque para ganarlas se requiere impedir que Chávez consolide su electorado histórico. ¡Anatema! ¡Anatema!, gritan los que llaman a los programas de radio para denunciar cualquier supuesta debilidad de un político. Si triunfan los intransigentes de café con leche, esos que en las conversaciones de sobremesa prometen perseguir mañana a un Dudamel, si eso ocurre, digo es un decir, Chávez ganará en octubre. Esa oposición cerril olvida que sumando se llega más lejos que restando, como ocurrió en Chile y España en la transición. Desde ahora hay que demostrar con hechos esa política de la mano extendida, socavar las bases ideológicas del chavismo con un mensaje que no sea una treta electoral, presentar el socialismo chavista como una muestra de charlatanería ineficiente que aumenta la desigualdad y crea una nueva clase de burócra-

tas. Contrastar ese socialismo charlatán con la disposición de sacar de la pobreza a millones de venezolanos dándoles empleo en el sector privado. El socialismo democrático siempre ha derrotado al socialismo totalitario. Esto no impide mostrar energía en la campaña, desafiar cara a cara al Presidente, devolver los insultos, impedir esa estrategia de Chávez de menospreciar a su adversario. Chávez prepara una operación política audaz, quitarle relevancia al PSUV. Tiene ganas de librarse de sus asambleístas, gobernadores, alcaldes, con las excepciones de rigor de esos pocos ascetas socialistas que no tienen camionetotas. Además, seguiría un ejemplo clásico del socialismo real, el de la revolución dentro de la revolución, la depuración final. La campaña de Chávez utilizará a los grupos vecinales, las juntas comunales, las asociaciones de los barrios. El Polo Patriótico lo constituirán principalmente las ONG de izquierda, claro. Un Chávez reelecto aplicaría su revolución cultural al estilo de Mao. ¡Fuera, burócratas! Si ganase, tratará de que más de un gobernador, o un alcalde, no vayan para el baile. Periodista

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

“Por mis obras, te mostraré mi fe”

E

n la cotidianidad es común encontrarnos con actos de fe, no sólo desde el punto de vista religioso, sino desde las relaciones interpersonales. Tener fe es aceptar la palabra de otro, entendiéndola y confiando que es honesto y por lo tanto que su palabra es veraz. La fe es también la confianza que tenemos en alguien o algo, a la cual llegamos después de haber evaluado si ese alguien o algo son dignos de fiar. Quién de nosotros no ha escuchado a una abuelita decir que le tiene fe a este o aquel medicamento, porque en un momento éste le alivió alguna dolencia. Seguramente todos hemos escuchado expresiones de este tipo, y es que en nuestra vida vamos acumulando experiencias y conocimientos que nos ayudan a formar un sistema de creencias que nos permitan dar pasos sobre supuestas seguridades que nos garanticen estabilidad. También en el ámbito religioso, solemos escuchar con frecuencia a personas decir que tienen fe en Dios, incluso nosotros mismos si somos lo interrogados al respecto, podríamos responder con cierta ligereza que sí. Pero cuando analizamos nuestra manera de vivir, podríamos cuestionar hasta qué punto realmente creemos en Él. En una ocasión una enferma le pidió a una mística que orara para que Dios la curase, a lo que ésta le preguntó: ¿tú crees que Jesús puede curarte?, y sin dudar respondió inmediatamente: “Sí”. Comenzaron a orar y por gracia

de Dios, sus dolores desaparecieron, quedando totalmente curada, pero paradójicamente la primera expresión de la enferma fue: “no lo puedo creer”. Y es que la fe no constituye para nada un acto irracional o meramente emocional, la fe en Dios constituye a la vez un compromiso de vida, no basta con decir que creemos que Él existe, pues bien lo dijo el apóstol Santiago “también los demonios creen y tiemblan” (Santiago 2,19). Fiarnos de Dios implica creer y aceptar su palabra como verdadera, y en consecuencia actuar de acuerdo a ésta. Santa María Faustina confió plenamente en Dios, al punto de escribir en su diario: “aunque me mates, nunca dejaré de confiar en ti”. La fe es un don, porque nos ha sido dada gratuitamente, pero el abrazarla constituye un acto de la voluntad que sólo es posible lograr auxiliados por la Gracia Divina. Si vivimos nuestra fe de manera auténtica, entonces esta deberá producir buenos frutos, pues “así como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta” (Santiago 2,26) Roguemos al Señor de la Misericordia que aumente nuestra fe, y que día a día podamos repetir con convicción: Jesús, en ti confío. ¡Vive su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS (47%) 98 DIPUTADOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS (52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE

Wendy Rincón Valles


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

El llamado culto a la personalidad es una aberración del siglo XX. Antes pueden haber existido vestigios pero es a partir de las revoluciones de corte comunista cuando el fenómeno en referencia cobra un inusitado auge. Stalin, Mao, Kim Il Sung, Fidel, Kadaffy, son quizás los ejemplos más destacados. Todos, sin excepción, han tenido, durante sus temidos gobiernos, consecuencias desastrosas para sus respectivos países. La lucha contra el culto a la personalidad fue quizás uno de los detonantes que impulsó el gran viraje que se produjo tanto en la Rusia soviética como en la China de Mao. El caso soviético, por sus desastrosas consecuencias y por la ferocidad de los crímenes cometidos ha sido uno de los más estudiados. El propio JRUSHCHEV, pronuncio un discurso histórico en el seno del Comité Central del Partido Comunista soviético: “…después de la muerte de Stalin el CC del partido comenzó a estudiar la forma de explicar, de modo conciso y consistente, el hecho de que no es permitido y de que es ajeno al espíritu del marxismo-leninismo elevar a una persona hasta transformarla en superhombre, dotado de características sobrenaturales, semejantes a las de un dios. A un hombre de esta naturaleza se le supone de un conocimiento inagotable, de una visión extraordinaria, de un poder de pensamiento que le permite proveer todo, y, también, de un comportamiento infalible” ...Esta caracterización de Stalin, abrió toda una época de discusión y cuestionamientos hasta hacer temblar los cimientos de la sociedad soviética. Después vino la época del glasnot y la perestroika. En el caso cubano, el culto a Fidel ha llegado hasta los limites del absurdo no sólo de atribuirle sabidurías infinitas sino que el propio Código Penal cubano contempla sanciones para quien critique a Fidel bajo la figura de “desacato a la figura del comandante”. Increíble pero cierto. Fue él quien condenó al general Ochoa a morir frente al pelotón de fusilamiento. Aquí en Venezuela aún no hemos llegado a ese tipo de aberraciones pero

no estamos muy lejos ni falta alguno que otro patriota revolucionario con deseos e intenciones de ir introduciendo en nuestra legislación locuras similares a las que vive Cuba actualmente. No estamos lejos, el de aquí habla de “mis cadetes” “mis militares”. Se auto ascendió, se da el lujo de mandar a encarcelar jueces, él es quien absuelve y condena (igual que Fidel en sus mejores tiempos). Algo así como el “páter familia” de ciertas clases de filosofía del derecho en LUZ. Por allí viene la simiente del culto a la personalidad y la admiración y respeto de totalitarismos como el de Perón, Mussolini y Hitler. Lo mismo del padrecito KOBA en la Rusia bolchevique. Lo mismo de Fidel en Cuba. Verdaderos abortos de la historia. El proyecto de contrato petrolero introducido ante el ministerio del trabajo viola todos los procedimientos acordados tácitamente entre los trabajadores y su dirección sindical. Lo elemental ha sido siempre someter a consideración de las asambleas de trabajadores el proyecto en referencia. Ellos y solo ellos son los encargados de darle el visto bueno a las diferentes cláusulas contentivas del contrato. Cuando se introduce, el contrato, debe llevar el apoyo y el conocimiento de la masa trabajadora. Son ellos los que deben modificar cláusulas y mantener otras inmodificables si fuera el caso. Lo que resulta incomprensible es como la actual Futv puede elaborar un contrato a espaldas de los trabajadores y en franco maridaje con la propia PDVSA. No se entiende. El patrono elaborando el contrato a su conveniencia con la propia dirección de los trabajadores, en este caso la Futpv, liderizada por Wills Rangel y Argenis Olivares. Rangel, antiguo discípulo de Carlos Ortega. Pero por lo que se ve no aprendió nada. CARLOS jamás acordó o preparó ningún contrato con el patrono PDVSA a espaldas de los trabajadores. Jamás llegó a transarse. Jamás le interesó ser director de PDVSA. Cómo han cambiado los tiempos. Ahora bajo el subterfugio de que PDVSA es de todos y especialmente de los trabajadores pretenden que se calen las continuas violaciones a la contratación

colectiva petrolera. Pero no solamente eso, lo más probable es que la actual convención que resulte aprobada a partir de octubre, va a correr igual suerte que la anterior: Será continua y descaradamente escamoteada. Esa es la realidad. BODAS tiene razón cuando denuncia las continuas violaciones a la convención colectiva actual. Los trabajadores deben tomar, en los próximos meses, decisiones trascendentales. Va a surgir un nuevo liderazgo sindical petrolero. Gente joven, Auténticos trabajadores bien formados. La oleada de cambios profundos va a llegar a la propia industria petrolera. El movimiento sindical chavista ha sido un fracaso de marca mayor. Una verdadera estafa. Ya fueron derrotados en VENALUM Y ALCASA. Lo dijo Urbieta en días pasados y nosotros lo reafirmamos: La clase obrera, sobretodo la petrolera está totalmente frustrada con esta revolución de pacotilla……… Nueva emisión de deuda. Repentina como nos tienen acostumbrados. Aprovechan los que estaban dateados. Los cercanos al gobierno, especialmente a Merentes. Algo anda en el ambiente. Nadie esperaba esto. Ni los verdaderos operadores afectos al gobierno. Solo un minúsculo grupo fue dateado. Se avecina diciembre y como siempre: serios y agudos problemas de caja para poder cumplir con las promesas con fines electoreros. Hay una lucha contra el tiempo. Van a secar las divisas con tal de lanzar dinero a la calle. Se endeudarán hasta el cuello y el que venga que arree. Muchos saben del desenlace definitivo para el 2012…….. El gobierno quiere ganar de cualquier forma. Quieren cercar a la MUD con el problema del financiamiento no solo para las primarias sino también para las elecciones de octubre. Están desesperados. No les va a funcionar. El trabajo de la MUD es indetenible. Es una verdadera locomotora. Ya se están instalando las comisiones electorales en todo el país. Habrá primarias y unidad al precio que sea. Todos los intentos buscando desarticular a la MUD se han ido a pique. Lo de Didalco murió al nacer. ISMAEL y PODEMOS

están duros y firmes. Lo del PPT Maneiro fue un vulgar intento de intimidación. Los pepetistas están conscientes y formarán parte de un vasto movimiento unitario que liquidará al gobierno en octubre de 2012…… El peligro real es la desesperación del talibanismo en el gobierno. Algunos tienen fuertes vinculaciones con el lumpen. Es más viejo que la gaita. Son capaces de cualquier aventura... Hay que prestar atención a los ataques a blindados. Resultan altamente sospechosos como también resulta sospechoso lo de la avioneta cargada de droga en Paraguaná, los policías inocentes detenidos y el repentino reajuste en el CICPC desde la cúpula hasta las delegaciones del interior y la propia capital. ¿Alguna relación?. ¿De quien era la droga? ¿De dónde partió?. ¿Quién piloteaba la avioneta? Hay muchísimos rumores. Los gringos y la DEA cuando apuntan a la diana es tiro seguro. Saben lo que dicen. El rumor es que cuando agarran una tonelada han pasado diez. Hay mucho tráfico de droga desde el sur pero pasando a través de Venezuela por aire y tierra. Hay gente pesada involucrada que quiere escudarse detrás de la bandera cubana. Quizás sea la razón de verla ondeando en algunas partes. Son cuestiones muy peligrosas y delicadas. En esto los gringos son verdaderos expertos. Tienden a hilar muy fino…….. Desde hace 11 años una empresa tiene el contrato de mantenimiento de balancines y bombas B.C.P en los distritos petroleros Tía Juana, Lagunillas, Bachaquero, Mene Grande, Motatán y Campo Boscán. Buen contrato. Envidiable. Totalizan alrededor de 150 trabajadores de los cuales alrededor de 105 son permanentes y el resto temporales u ocasionales. En el 2005 a la mayoría de esos trabajadores les hicieron en PDVSA sus respectivos exámenes médicos y la certificación de carnets (la llamada ficha blanca). Quedaron listos para la absorción ya que de acuerdo a la normativa vigente todos los trabajadores permanentes debían ser

absorbidos. No ocurrió así. La absorción fue paralizada misteriosamente sin dar ningún tipo de explicación. Parece que la orden vino de muy arriba. No los absorbieron pero en su lugar ingresaron personas sin experiencia, por cierto muchos de ellos vinculados familiarmente a la alta jerarquía y supervisora de la industria. La eterna historia nepótica. El otro comentario es que quienes no eran familiares tuvieron que pagar cantidades millonarias para lograr el ingreso. Pero al lado de esto hay una violación de más del 70% de la convención colectiva petrolera. Exactamente lo mismo que viene denunciando BODAS desde hace meses. Como ejemplo parcial se tiene que del aumento de 25 bolívares acordados en la convención anterior vinieron a cobrar el fideicomiso a los 15 meses de tener derecho al beneficio legal y contractual. Del aumento de los diez bolívares desde el 01/01/2011 todavía hasta la fecha no lo han cancelado. A la fecha de hoy, no se sabe cuándo van a pagar la llamada “tablita” (antigua meritocracia). Cuando esto suceda, cuando lo paguen, entonces vendrá el verdadero vía crucis para que les sea cancelado a los trabajadores permanentes de las contratistas. Esto brevemente expuesto constituye un verdadero calvario para los trabajadores petroleros y es lo que me lleva a afirmar que algo se está moviendo. Hay un profundo descontento en marcha. Pongan oído en tierra los interesados. El viernes solamente fueron tomados los accesos a las instalaciones de El Menito en Lagunillas.…… Restan tres meses de intensa campaña electoral en las filas opositoras. Pablo Pérez y Henrique Capriles sostendrán un mano a mano en noviembre. Las encuestas ya los emparejaron. Pérez recorre el país, juega duro, se mete en los bastiones chavistas. Tiene excelente discurso. Se quitó de encima la ventaja que le llevaba Capriles. Su despegue definitivo hacia la victoria debería concretarse a partir de diciembre. Nos leeremos el próximo domingo VIA PIN...


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

TELEFONÍA

NUEVO BLACKBERRY BOLD 9900 “El teléfono inteligente BlackBerry® más delgado hasta el momento”. Movistar y Research In Motion (RIM) lanzaron en Venezuela el nuevo teléfono inteligente BlackBerry® Bold 9900. El nuevo Bold 9900 es el smartphone BlackBerry® más delgado. Tiene sólo 10.5 mm. de grosor y es el primero en ofrecer la unión perfecta de un teclado de alto rendimiento y pantalla táctil integrada en un diseño icónico. Es también el primer teléfono inteligente BlackBerry® que incluye soporte integrado

para la tecnología NFC (Near Field Communications), que permite nuevas funciones, por lo que ofrece la posibilidad de sincronizarlo con accesorios habilitados para NFC, o leer etiquetas SmartPoster con un simple toque del teléfono inteligente. Precio y disponibilidad El nuevo BlackBerry® Bold™ 9900 tiene un precio de Bs.F 5.999, para los clientes pospago. Mientras que los clientes prepago lo podrá comprar por Bs.F 6.499.

PROMOCIÓN Ó

GANA CON LA PELÍCULA “EL RUMOR DE LAS PIEDRAS” Cinex® en apoyo al Séptimo arte venezolano ofrece una promoción en taquilla, llamada “El Rumor de la piedras” alusiva a la película, la cual recientemente fue premiada como “Mejor Película”, “Mejor Guión”, “Mejor Actriz”, “Mejor Actor de Reparto”, “Mejor Cámara” y “Mejor Montaje” en el Festival de cine de Mérida y postulada al Oscar 2012. La mecánica es sencilla, todos los clien-

tes que compren su entrada para disfrutar la película “El Rumor de las Piedras”, recibirán “gratis” un cupón para participar en el sorteo de dos Combos para el Hogar Samsung, que contienen: Un reproductor Blu- Ray HD Samsung, Un televisor LCD 37” Samsung y Un aire acondicionado Split 9000 BTU Samsung. Promoción válida desde el 05 de octubre hasta el 05 de noviembre de 2011.

NUEVA COLECCIÓN

LL’OCCITANE PRESENTA SUS NUEVAS COLECCIONES “L’Occitane dedica esta edición limitada a su clientela”. La reconocida marca francesa L’Occitane of ofrecerá dos alternativas de regalos de edici limitada para deleitar y consentir a su ción cl clientela. Estas colecciones fueron nombr bradas por un par de habitaciones de una fá fábrica de irresistibles dulces típicos, en la de región de Grasse en Francia, que estaba decoradas una de flores y otra de fruban ta El primer kit de regalo es la colección tas. de flores, inspirada en el delicioso y pode-

roso aroma de pétalos de rosas y violetas, delicadamente azucarados. Así mismo, la colección de frutas es el segundo kit de regalo. Ésta revela los deliciosos aromas que escapan de las frutas azucaradas y secadas al sol, y tiene seis productos. De igual forma, esta no son las únicas alternativas de regalo que ofrece L’Occitane, sino que también tienen muchas otras opciones según las preferencias del consumidor.

PLAN

PERFUME FACTORY IMPLEMENTA EL PLAN ALIADO “Una manera de alcanzar independencia económica“ Adaptándose a los cambios y retos del entorno, la franquicia venezolana Perfume Factory implementa su plan de venta directa Aliado, un nuevo modelo de negocios que busca generar beneficios y oportunidades para todos. Con el plan de reventa Aliado la empresa incursiona por primera vez en la comercialización directa de sus productos a través de vendedores independientes fuera del local comercial,

modelo ya implementado por grandes corporaciones y que impulsa la inclusión y el desarrollo social. Con Aliado de Perfume Factory se genera una oportunidad de negocio para emprendedores interesados en ganar dinero y convertirse en empresarios independientes, dónde los márgenes de ganancia del 30% y el respaldo de la franquicia garantizan la seguridad y el éxito.

“Quién suspende la publicidad es quien retrasa el reloj para ganar tiempo”. Fernando Dávila

Productos A1

“Cinex® continúa apoyando al Séptimo Arte Venezolano“.


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve AFP

El argentino marcó un nuevo hat-trick para guiar al Real Madrid a la victoria 4-1 ante el Betis

¡Higuaín fulminante! G

onzalo Higuaín, nacido en Francia hace 23 años, hijo del famoso zaguero argentino Jorge Higuaín, es el goleador del momento en la Liga Española, con permiso de Lionel Messi. Ayer, Higuaín, de 1,85 de estatura, anotó tres goles para apoyar al Real Madrid en la victoria 4-1 ante el Betis. De esta forma se le acercó a Messi en la tabla de goleadores, en la cual sumó dos tantos ayer cuando Barcelona derrotó 3-0 al Racing. Higuaín,al parecer, se ganó la titularidad en el esquema de Mourinho, que tiene preferencias por Benzema.

- 14 -

RESULTADOS Real Madrid 4 Higuaín (3) y Kaká

Betis de Sevilla 1 Jorge Molina

Barcelona 3 Messi (2) y Xavi

Racing 0

Mallorca 1 Tomer Hemed

Valencia 1 Adi Rami

Getafe 0

Villarreal 0

Granada 0

Atlético Madrid 0

GOLEADORES Lionel Messi .......................................... 10 Gonzalo Higuaín .................................... 8 Cristiano Ronaldo....................................7 Radamel Falcao ...................................... 5


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

Esta victoria dejó a los “blancos” en la segunda posición de la clasificación provisional, a la espera de los duelos de hoy.

El Betis no fue rival para el conjunto blanco que goleó 4x1 en el estadio “Santiago Bernabéu”

“Triplete” de Higuaín guía al Madrid AFP

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Real Madrid arrolló como local al Betis por 4-1, con un “triplete” del punta argentino Gonzalo Higuaín y otra diana del brasileño Kaká. Al contrario que Higuaín y que Kaká, el portugués Cristiano Ronaldo se quedó sin marcar en el Santiago Bernabéu, pero ejerció de pasador en su equipo. Así, en la primera diana de la contienda, el internacional luso, tras un pase en profundidad del brasileño Marcelo, asistió a Gonzalo Higuaín, que marcó a placer con la derecha (46). Poco después, el astro portugués, tras una internada en solitario por la banda izquierda, asistió a Kaká, que lanzó dentro del área con la derecha un disparo imparable que entró en la portería bética ante la impotencia de Casto, el arquero sevillano (58). Recortó distancias el Betis gracias a Jorge Molina, que puso el 2-1 en el marcador con la iz-

El argentino Gonzalo Higuaín ha estado en racha goleadora y en este encuentro pidió el balón como de costumbre por su “Hat trick”.

FICHA TÉCNICA:

quierda, dentro del área tras una jugada bien peleada en el área madrileña por Rubén Castro (68). Sin embargo, inmedatamente después, el Real Madrid volvió a poner tierra de por medio en el luminoso gracias a un par de conexiones cien por cien argentinas. El nexo argentino Porque el “Pipita” volvió a anotar, tras un desmarque que

vio bien Ángel Di María, que asistió desde la derecha al punta internacional argentino del Real Madrid. Éste último batió al arquero visitante con la derecha tras un recorte en el área (69). El propio Di María volvió a pasar a Higuaín para que éste firmara su segundo triplete consecutivo después de las tres dianas que anotó ante Chile con su selección, con una genial vaselina al primer toque que dejó clavado a Casto (73).

El defensa Gerard Piqué se resintió de los gemelos en la pierna izquierda

Barcelona sigue líder en la Liga AFP

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El Barcelona se mantuvo en el liderato de la Liga española, tras ganar en su duelo de la octava jornada por 3-0 al Rácing de Santander, que dirige el argentino Héctor Cúper, gracias a dos dianas de Lionel Messi y a otra de Xavi Hernández. Los azulgrana aún pueden ver cómo les alcanza en los más alto de la clasificación el equipo revelación de la presente temporada, el Levante (3º, 14 puntos), que recibe hoy al Málaga en uno de los duelos que prometen más espectáculo de la fecha. En el Camp Nou, pese a haber ganado un duelo ante el Rácing que controló de principio a fin, el Barça registró una mala noticia, la lesión en un gemelo del central internacional español Gerard Piqué, que recayó de esa dolencia.

FICHA TÉCNICA:

El argentino Lionel Messi sigue siendo un crack con el conjunto “azulgrana”.

3 - Barcelona: Valdés; Alves, Piqué (Abidal, m.9), Puyol, Maxwell, Thiago, Xavi, Iniesta (Keita, m.71), Pedro (Adriano, m.73), Messi y Villa. 0 - Racing de Santander: Toño; Francis, Álvaro, Bernardo, Christian, Diop (Torrejón, m.83), Tziolis (Edu Bedia, m.55), Adrián, Jairo, Munitis y Koné (Arana, m. 66). Goles: 1-0, m. 11: Messi. 2-0, m.28: Xavi. 3-0, m.68: Messi.

4 - Real Madrid: Iker Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Lass, Xabi Alonso, Kaká (Di María, m.60); Özil (Coentrao, m.74), Cristiano Ronaldo (Altintop, m.77) e Higuaín. 1 - Real Betis: Casto; Chica, Amaya, Dorado, Nacho; Iriney, Beñat (Momo, m.77), Salva Sevilla (Santa Cruz, m.58); Vadillo (Sergio, m.21), Jorge Molina y Rubén Castro. Goles: 1-0, m.46: Higuaín. 2-0, m.59: Kaká. 2-1, m.69: Jorge Molina. 3-1, m.70: Higuaín. 4-1, m.73: Higuaín.

CLASIFICACIÓN Pos. Equipo

J

G E L Pts

1

Barcelona

7

5 2 0 17

2

Real Madrid

7

5 1 1 16

3

Levante

6

4 2 0 14

4

Valencia

7

4 2 1 14

5

Malaga

6

4 1 1 13

6

Sevilla

6

3 3 0 12

7

Betis

7

4 0 3 12

8

Atl. Madrid

7

2 3 2 9

9

Mallorca

7

2 2 3 8

10

Real Sociedad 6

2 1 3 7

11

Villarreal

7

1 4 2 7

12

Osasuna

6

1 4 1 7

13

Rayo V.

6

1 3 2 6

14

Zaragoza

6

1 3 2 6

15

Espanyol

6

2 0 4 6

16

Athletic B.

6

1 2 3 5

17

Getafe

7

1 2 4 5

18

Granada

7

1 2 4 5

19

Santander

7

0 4 3 4

20

Gijon

6

0 1 5 1

JORNADA 8 LFP Hoy R. Vallecano – Espanyol Zaragoza - R. Sociedad Levante – Málaga Sevilla – Sporting

5:35 am 9:35 am 11:35 am 3:35 pm

Mañana Athletic - Osasuna

2:35 pm

ATLÉTICO

El conjunto “Colchonero” empató en casa del Granada sin goles Redacción- El equipo de Granada CF y el Atlético de Madrid, pactaron sin goles en el estadio de Los Cármenes, Granada, donde las dos oncenas contaron con muchas posibilidades de gol, pero no pudieron afinar la puntería para marcarlos. Los “Colchoneros” alcanzan su primer punto de la temporada lejos de casa, no pudiendo marcar. Por su parte los andaluces suman cuatro partidos conocer la victoria. En la primera mitad los dos equipos jugaron muy bien y estuvieron a punto de abrir el marcador, pero la falta de puntería y las buenas intervenciones de los guardametas hicieron que no pasará a mayores. Los locales en la segunda mitad pudieron jugaron mejor pero el gol nunca llegó, fue un juego entretenido pero que complica a los equipos en la tabla.

Atlético y Granada están en sequía de goles.

FICHA TÉCNICA: 0 - Granada CF: Roberto, Nyom, Siqueira, Mainz, Íñigo López, Fran Rico, Abel Gómez (Mikel Rico, m.68) Martins, Uche (Franco Jara, m.75), Dani Benítez (Mollo, m.68) y Geijo. 0 - Atlético de Madrid: Courtois, Juanfran, Filipe Luis, Miranda, Domínguez, Mario Suárez (Assuncao, m.56), Gabi, Tiago (Adrián, m.56), Diego, Reyes y Falcao (Pizzi, m.75).


Maracaibo, domingo, 16 de octubre bre de 2011 DEPORTES VERSIÓN F FINAL 15

El técnico italiano Roberto Mancini agita el futbol inglés Ayer liquidó 4-1 al Aston Villa. Tienen 7 victorias y 1 empate en 8 presentaciones. El Manchester United los escolta.

Manchester City se abre paso a punta de sonoras goleadas

AFP

E

l Manchester City tomó el liderato en solitario de la Premier League tras golear como local por 4-1 al Aston Villa, después del empate entre el Manchester United y el Liverpool 1-1 en Anfield, ayer en la octava jornada del campeonato de fútbol inglés. Los “Citizens” derrotaron al Aston Villa como locales con goles del italiano Mario Balotelli (28), Adam Johnson (46), Vincent Kompany (52) y James Milner (70), por lo que pasaron a sumar 22 puntos, dos más que los “Red Devils”, cuyo empate en Liverpool les hizo pasar a ocupar la segunda posición. Tras la goleada encajada ante los hombres que dirige el italiano Roberto Mancini, que siguen invictos con siete victorias y un empate en la presente campaña liguera, el Aston Villa perdió una altura, colocándose octavo en la clasificación. Mancini se permitió de dejar en el banquillo a dos de sus estrellas del centro del campo, el español David Silva y el francés Samir Nasri, pese a que tampoco podía alinear al argentino Sergio “Kun” Aguëro. Fue a partir de esta prueba de confianza en toda su plantilla que el técnico, pese al polémico caso del argentino Carlos Tevez, suspendido por haberse negado a jugar un partido de “Champions”, piensa comenzar el trabajo de cara al derbi de Manchester, previsto para el próximo domingo en Old Trafford. Por su parte, los “Reds” siguen en la quinta posición con su reparto de puntos en Anfield, donde que soñaron con llevarse los tres puntos ante el vigente campeón, des-

Javier “Chicharito” Hernández sigue marcando goles para el Manchester United y ayer logró darle el empate ante el Liverpool en Anfield.

pués del tanto de Steven Gerard (67). Sin embargo, el mexicano Javier “Chicharito” Hernández, acabó firmando para el Manchester United el tanto de la igualada. Hernández marcó en el minuto 80, en un saque de esquina en el que el balón se paseó por delante de la portería entre varios jugadores, hasta que el habilidoso y prometedor atacante mexicano apareció en el segundo palo para empujar el esférico a la red, dejando helada a la hinchada de Anfield. Impresión “El gol es absolutamente fantástico. Sus números anotadores son realmente increíbles. Tiene un don, simplemente”, celebró el entrenador escocés del Manchester United, Alex Ferguson, que continúa entusiasmado con “Chicharito”. Ferguson había decidido dar descanso de entrada a su delantero estrella, Wayne Rooney, que ha vivido una semana algo delicada, tras su expulsión del viernes 7 con

Inglaterra ante Montenegro (2-2), que le valió duras críticas, y la posterior suspensión por tres partidos oficiales. Rooney entró en juego después como suplente, pero el héroe del día fue Javier Hernández, en un partido en el que el Liverpool fue quien dominó, pero el arquero español David De Gea desbarató las sucesivas ocasiones del uruguayo Luis Suárez, el holandés Dirk Kuyt y el resto de figuras de los ‘Reds’. También ayer, el Chelsea, que siguió tercero tras ganar en Stamford Bridge al Everton (13º) por 3-1, se acercó al Manchester United en la clasificación, porque sumó tras su duelo de la octava fecha 19 puntos, uno menos que el vigente campeón liguero. En la victoria de los “Blues” anotó una diana el brasileño Ramires (61), después de que lo hicieran para los locales Daniel Sturridge (30) y John Terry (45+2). El volante sudamericano anotó a pase del español Juan Mata, en un contraataque en la segunda mitad.

TABLA DE POSICIONES EQUIPO M. City M. United Chelsea Newcastle Liverpool Tottenham Stoke City Aston Villa Norwich City QPR Swansea Fulham Everton Wolverhampton Arsenal Sunderland Bolton WBA Wigan Blackburn

PTOS 22 20 19 15 14 12 12 11 11 9 8 7 7 7 7 6 6 5 5 5

PJ 8 8 8 7 8 6 8 8 8 8 8 8 7 7 7 7 8 7 8 8

PG 7 6 6 4 4 4 3 2 3 2 2 1 2 2 2 1 2 1 1 1

En ese segundo tiempo, el griego Apostolos Vellios anotó la diana de la honra para el Everton (81). En otros partidos destacados de la fecha, el colista, el Bolton (20º) sumó su primera victoria de la campaña liguera ante el Wigan (18º), por 3-1 como visitante. Además, el Norwich City-Swansea City se saldó con victoria local por 3-1,

PE 1 2 1 3 2 0 3 5 2 3 2 4 1 1 1 3 0 2 2 2

PP 0 0 1 0 2 2 2 1 3 3 4 2 4 4 4 3 6 4 5 5

mientras que el Stoke City (7º) derrotó al Fulham (12º) por 2-0. Para hoy, los “platos fuertes” serán el duelo entre el Newcastle (4º) ante el Tottenham (6º) y el partido del Arsenal, que ocupa la decimoquinta posición de la tabla y que necesita los tres puntos ante el Sunderland (16º) para empezar a escalar hacia la parte alta.

“La perla” debutó en la Bundesliga y lo hizo como titular

Yohandry Orozco jugó su primer partido

Yohandry Orozco jugó sus primeros 54 minutos en la Bundesliga de Alemania.

Después de tanto esperar, Yohandry Orozco tuvo la oportunidad de ser titular con el Wolfsburgo. La buena noticia de su convocatoria no quedó allí y hoy saltó al terreno de juego en el once titular de los suyos. Yohandry jugó 54 minutos y fue sustituido por quien jugara el Mundial de Alemania 2006, Thomas Hitzlsperger. Los “Die Wölfe” se impusieron al Núremberg por 2-1 y se posicionaron en la casilla 11 del torneo alemán.

El jugador marabino debutó en el fútbol europeo luego de ser convocado por el técnico César Farías para el encuentro de la pre-eliminatoria al mundial de Brasil 2014. El del “Cardonal Norte”, no vio acción en el encuentro ante el equipo meridional y no fue tomado en cuenta para el histórico triunfo ante la selección argentina de Lionel Messi y compañía.

El pasado 20 de septiembre, Yohandry Orozco se hizo sentir en la goleada del Wolfsburgo 12-0 ante Eintracht Luneburg. El zuliano, entró en la segunda mitad del partido de fogueo, cuando el marcador reflejaba una ventaja mínima de 1-0, y resultó ser el revulsivo necesario de los suyos, pues le puso su firma a dos de los goles, uno de ellos con desvío en la defensa rival, y aparte sirvió cinco asistencias.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

Nuestro elenco ha sumado 11 puntos en sus últimos 5 partidos. Necesita adjudicarse los 3 de esta tarde para recortar la diferencia con Caracas y Lara. Las condiciones físicas de los locales están óptimas.

Estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo a las 5:00 de la tarde

El Zulia FC recibe hoy al Deportivo Táchira

IVÁN LUGO

RESULTADOS JORNADA NADA 9 Ì El CD Lara derrotó 3x0 a El Vigía FC, en partido adelantado de la novena fecha del Torneo Apertura 2011, el cual se desarrolló en el estadio “Metropolitano” de Cabudare, resultado que le permite colocarse provisionalmente como líder de la clasificación, igualado en puntos con el Caracas FC, pero superándole por el gol diferencia.

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

Z

ulia FC se preparó con todo para reiniciar su andar por el Apertura. El petrolero está listo para volver a la acción y hoy recibe al Deportivo Táchira en su casa, el estadio “Pachencho Romero”, de Maracaibo. Desde las 5:00 de la tarde, por la novena jornada del torneo, el negriazul buscará un nuevo triunfo en su feudo, donde ha ganado tres de las cuatro presentaciones que ha tenido, y extender la racha de cinco fechas sin perder. Tras una semana sin partido por las eliminatorias mundialistas, Zulia FC se alistó haciendo ajustes en la parte física y reafirmó la parte táctica, según afirmó Alex García, director técnico zuliano. “Se trabajó con tranquilidad y con la misma convicción que lo hemos venido haciendo y convencidos

Ì Los primeros minutos fueron de estudios, pero el cuadro visitante se complicó antes de la media hora, al quedarse con un hombre menos por la expulsión del lateral zurdo Arnaldo Aranda por doble amonestación. Esto le dio más espacios al local, que a balón parado se llevaría el primer tiempo con la ligera ventaja.

Los “petroleros” están más unidos que nunca y quieren seguir sumando puntos en busca de competencias internacionales.

de la necesidad que tenemos de salir adelante, sabiendo que será un partido bastante disputado por las características y las necesidades de

CLASIFICACIÓN TORNEO APERTURA 2011 Nº

CLUBES

JJ

JG JE

JP

GF

GC

1

Caracas FC

8

7

2

C.D Lara

9

3

Yaracuyanos FC

4

DG PT

0

1

17

4

13

21

6

3

0

13

6

7

21

8

5

2

1

17

6

11

17

A.C Mineros

8

5

2

1

10

7

3

17

5

Zulia FC

8

4

2

2

13

8

5

14

6

Dvo Anzoátegui

8

4

2

2

5

3

2

14

7

Monagas SC

8

4

1

3

12

9

3

13

8

Atlético El Vigía

8

3

2

3

11

11

0

12

9

Deportivo Petare

7

3

2

2

11

10

1

11

10

Zamora FC

8

3

2

3

12

12

0

11

11

Dvo Táchira

8

2

3

3

5

8

-3

9

12

Trujillanos FC

8

2

2

4

10

10

0

8

13

Aragua FC

7

2

1

4

6

14

-8

7

14

Real Esppor

7

1

3

3

6

8

-2

6

15

Estudiantes FC

7

0

4

3

4

15

-11

4

16

Llaneros FC

8

1

1

6

5

16

-4

4

17

Carabobo FC

7

0

2

5

7

13

-6

2

18

Tucanes FC

7

0

2

5

7

13

-6

2

los dos rivales”, indicó el timonel. “Tenemos el compromiso de imponernos. Táchira vendrá a jugarse el todo por el todo y nosotros tenemos que salir también a encarar para tratar de conseguir lo nuestro”, agregó García King. Zulia es quinto en la tabla con 14 puntos, 11 de ellos logrados en sus últimos cinco choques, puede escalar posiciones si logra imponerse al aurinegro y se combinan otros resultados. “Si queremos aspirar tenemos que salir a tratar de conseguir todos los puntos que disputemos en casa, porque se cuenta con eso”, afirmó el DT petrolero, quien añadió que saldrá con “la misma propuesta, jugando buen fútbol”. En medio de las aspiraciones del regional, el choque ante Táchira “es clave e importante para lo que queremos. Estamos en casa y debemos imponernos. Estamos muy unidos,

más que nunca, por lo que estamos viviendo y por lo que podemos lograr si conseguimos ganar en casa”, aseguró Luis Curiel, portero petrolero. Habló Rojas Por su parte, Gustavo Rojas, mediocampista zuliano, destacó que “todo el plantel está muy motivado, eso se ha reflejado en cada entrenamiento. Todos estamos conscientes de lo importante que son estos partidos, porque ganando nos vamos a meter de lleno en la pelea arriba”. El “10” dio las claves para Zulia. “Mucho orden y concentración. Tratar de tener la pelota, ser nosotros los que mandemos en cancha y ser muy certeros en la parte de arriba para concretar los goles”. Zulia, que no contará con Pedro Cordero (sanción), nunca ha perdido ante Táchira como local.

Ì CONVOCADOS Alejandro Araus, Carlos Davio, Carlos Struve, Diego Meleán, Eder Hernández, Edgar Rito, Gustavo Rojas, Henry Palomino, Héctor Noguera, Jeritson Lugo, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Raúl Vallona, Roberto Bolívar, Víctor Barraza, Wilton Almeida.

Ì Al 30’ el cuadro rojinegro abrió el marcador por intermedio de Rafael Castellín, quien tras recibir una pelota de José Manuel Rey en el cobro de un tiro libre, la tomó de media volea y la envió al fondo de la red. Ì Diez minutos más tarde Yurber Mosquera pudo aumentar el marcador, tras meter un remate que se estrelló en el bajante derecho, cuando el golero auriverde, Adrián Rodríguez, ya estaba totalmente vencido. Así se fueron al descanso. Ì Al 57’ cayó el segundo para los rojinegros. En primera instancia Rafael Castellín metió un cabezazo que se estrelló en el poste, el rebote lo tomó David McIntosh para empujarlo al fondo de la red y así aumentar la diferencia para el local. Ì Al 65’ Diego Cochas no perdonó, tras sacar un fuerte remate desde unos 35 metros que fue inatajable para el arquero y así dejar el 3-0. Ì Pudo descontar el auriverde en par de ocasiones, pero el guardameta Alan Liebeskind lo evitó con sendas atajadas. Al 75’ Miguel Mea Vitali la estrelló en el horizontal. De ahí en adelante los locales buscaron el cuarto gol, mientras que los visitantes trataron de descontar, pero ni lo uno ni lo otro y al final los rojinegros sumaron de a tres y son los nuevos líderes, al menos por tres días, a la espera de lo que haga el Caracas FC.


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Desde las 9:00 de la Los criollos están listos para brillar en las distintas disciplinas de la jornada dominical mañana comienza la acción en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.

Venezuela luchará medallas hoy

Redacción/AVN Deportes@versionfinal.com.ve

L

as finales de pentatlón moderno se realizarán hoy a partir de las 9:00 de la mañana, en el Club Hípico de Guadalajara. Venezuela participa en esta especialidad con Adriana Israliantz, Luis Jiménez y Eduardo Salas. De igual forma, a las 9:30 am se realizarán las competencias de Ecuestre, en la modalidad de Adiestramiento, en el Guadalajara Country Club. En este deporte, Venezuela acudió con una selección integrada por Imaria Arocha, Elena Ceballo, Irina Moleiro, Beatriz Torbay, Pablo Barrios, Novis Borges, Alejandro Gómez, Angel Karoly, Francisco Martínez, Andrés Rodríguez, Carlos Silva y Noel Vanososte. El ciclismo de ruta en la modalidad contrarreloj comienza a las 9:30 de la mañana. Por los criollos en la rama femenina, competirá Danielys García, mientras que a las 11:00 hará lo propio Tomás Gil, en masculino. Mientras esto ocurre, a las 10:30 de la mañana, en el centro Acuático Scotiabank, se disputarán las pruebas 100 metros espa-

El nadador carabobeño Albert Subirats que ha brindado todo su talento para poner en alto el nombre del país, competirá hoy por primera vez en los Panamericanos.

lada femenino, 100 metros libre masculino, 200 metros libre femenino, 100 pecho masculino y 4 x 100 libre. La criolla Jeserik Pinto participará en los 100 metros espalda, Andreína Pinto y Yanel Pinto (200 libre), Daniela Victoria (100 pecho) y el cuarteto conformado por Crox Acuña, Octavio Alesi, Cristian Quintero y Albert Subi-

rats en la prueba 4 x 100 libre. Entretanto, a partir de las 11:30 am., en el Gimnasio CODE II, los taekwondistas criollos Katerin Reyes (-57 Kg) y Danny Miranda (- 68 Kg.) buscarán los máximos honores de la competencia. A las 4:30 de la tarde, la selección nacional de gimnasia rítmica, actual campeona su-

ramericana, se medirá a las representaciones de Brasil, Cuba, Canadá y Estados Unidos, en las modalidades: 5 pelotas y aro y cinta, en el Complejo Nissan de Gimnasia Femenina. La selección venezolana está conformada por Leiyineth Medrano, Natalia Silva, Grisbel López, Neira Segura, Michel Sánchez y Andrea Mayerston.

MEDALLAS Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9

País EE UU Brasil Canadá Colombia Dominicana México Perú Cuba Venezuela

Oro 6 1 1 1 1 0 0 0 0

Plata Bronce Total 2 5 13 3 2 6 1 1 3 0 0 1 0 0 1 3 2 5 1 0 1 0 1 1 0 1 1

RESULTADOS DEL SÁBADO

Erika Torreyes culmina tercera en preliminares de 100 metros mariposa Con un tiempo de 1:01:82, la venezolana Erika Torreyes culminó en el tercer puesto de la primera prueba preliminar de los 100 metros mariposa. En el centro Acuático Scotiabank, esta prueba fue dominada por la competidora de Estados Unidos, Elaine Breden, con 59:23, escoltada por la nadadora de Colombia quien agenció 1:01:06. Entretanto, la venezolana Elimar Barrios en la tercera prueba preliminar de esta especialidad ocupó el cuarto puesto con registro de 1:03:25.

Cristian Quintero consigue la primera medalla de Venezuela El nadador Cristian Quintero se adjudicó una medalla de bronce en la prueba de los 400 metros libres de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Cristian Quintero es doble medallista de los Juegos Olímpicos Juveniles, que se disputaron en Singapur el pasado año.

Liliana Uzcátegui finalizó décima en ciclismo de montaña La venezolana Liliana Uzcátegui culminó en la décima posición del ciclismo de montaña femenino prueba disputada en el circuito Panamericano, ubicado en esta localidad. La medalla de oro fue para Irmiger Heather, de Estados Unidos, mientras que la mexicana Daniela Campusano y Amanda Sin Mae-Ling, de Canadá, conquistaron las preseas de plata y bronce, en ese mismo orden. Al momento de conocerse esta noticia, el criollo Antonio Medina disputa en el mismo escenario la prueba de ciclismo de montaña, en la rama masculina.

Mario Leal cayó en primera ronda en taekwondo panamericano El criollo Mario Leal (58 Kg) perdió en el taekwondo ante el colombiano Luis Oscar Muñoz. En el Gimnasio CODE II, de Guadalajara, Muñoz dominó al criollo con marcador 6 a 1 en la jornada inaugural de esta disciplina, cuya final, en esta categoría, se disputará en esta misma jornada. Venezuela acudió con seis atletas a la cita continental. Integran la selección Katerin Reyes (-57), Adanys Cordero (-67 Kg). En masculino: Mario Leal (-58), Danny Miranda (-68 Kg), Carlos Vásquez (-80), Juan Díaz (+80).

Tenis de mesa criollo masculino cayó en segunda ronda ante Cuba Luego de vencer a la selección de El Salvador, el equipo de tenis de mesa venezolano masculino cayó este sábado, 3 por 0, ante su similar de Cuba en los los Juegos Panamericanos de Guadalajara.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

El segundo de esta serie entre rapaces y pájaros rojos será hoy en la capital larense a la 1:30 pm, con transmisión de Directv Sports.

Los Cardenales fueron víctimas de una descomunal paliza de 11x0 que le propinaron los zulianos

Las Águilas pegaron con fuerza IVÁN LUGO

Bateadores

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia consiguieron su segunda victoria de la campaña vapuleando 11x0 a los Cardenales de Lara, en el primer juego de cuatro que tendrán los conjuntos alados, en esta ocasión celebrado en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. En el primer inning los zulianos lograron embasar a Justin Henry mediante boleto, pero ni José Pirela ni Ernesto Mejías pudieron hacerlo avanzar. En el tercer capítulo las Águilas amenazaron al embasar a Mastroianni por boleto y a Justin Henry con sencillo, luego Pirela se embasó por jugada de selección y Mastroinni fue puesto out en la goma; ya con dos fuera en la entrada Mejía acabó ponchándose. Llegado el quinto inning cambió la suerte de los rapaces, ya que Freddy Galvis anotó la primera rayita gracias a un triple de José Pirela. (1x0). En el séptimo capítulo el mismo Pirela empujó la segunda carrera zuliana engomada por Mastroianni (2x0). Ernesto Mejías pegó do-

R

H RBI

4

3

3

0

J Henry (LF)

2

1

1

0

F. Parejo (BE)

0

0

0

1

J. Pirela (2B)

5

2

3

3

E. Mejías (1B)

6

2

3

1

S. Bynum (3B)

4

1

1

0

B. Dopirak (BD)

4

0

2

0

A. Álvarez (RF)

4

0

1

0

J. Apodaca (C)

4

0

0

0

F. Galvis (SS)

4

2

1

0

37

11

15

5

Lanzadores

IP

H

R ER BB SO

W. Boscan

5.0

4

0

0

0

4

J. Granado

2.0

2

0

0

0

1

M. Melendez

2.0

2

0

0

1

1

Totales

9.0

8

0

0

1

6

H RBI

CARDENALES DE LARA Bateadores

AB

R

M Saunders (CF)

4

0

1

0

J. Pérez (LF)

4

0

2

0

R. Tosoni (RF)

4

0

2

0

L. Jiménez (1B)

4

0

1

0

O. Navarro (SS)

3

0

0

0

L. Valbuena (2B)

3

0

1

0

R. Pérez (BD)

4

0

0

0

A. Liddi (3B)

4

0

1

0

4

0

0

0

33

0

8

0

A. De la Rosa (c) Totales Lanzadores

IP

H

Y. Medina

5.1

4

R ER BB SO 1

1

4

4

R. Castillo

1.0

0

0

0

0

0

E. Escobar

0.0

0

0

0

1

0

S. Pryor

0.0

2

3

3

1

0

M. Hernández

1.0

4

3

3

2

1

A. Escalante

1.1

4

4

4

0

0

J. Jiménez

0.0

0

0

0

0

0

C. Jiménez

0.1

0

0

0

0

1

Totales

9.0 14

11

11

8

6

El “Águila Negra” José Pirela fue una grua por el conjunto zuliano ya que siempre fue oportuno con el madero en el encuentro.

blete e impulsó dos más para poner marcador de 4x0, y la ofensiva siguió con doblete de Dopirak que llevó dos más a la goma (6x0). En el 8vo inning continúo el ataque naranja y el destacado

de la noche, José Pirela, empujó otra más para la causa (7x0). El importado Bryan Dopirak siguió castigando el pitcheo larense y pegó doblete para traer dos más al home (9x0).

En el cierre de esta entrada los Cardenales intentaron montar una serie amenaza, pero el pitcheo zuliano junto a una gran defensa del infield, sacaron los tres out sin problema.

AFP

y Nelson Cruz recibieron boleto y Murphy dio sencillo para que pisaran la goma (5x2). Siguieron los batazos por los Vigilantes y Kinsler remolcó dos carreras más (7x2), y Michael Young sonó doblete impulsando dos rayitas (9x2). En la quinta entrada por Detroit Austin Jackson dio vuelacercas con hombre en circulación y puso el encuentro 9x4. Texas no se quedaría con esa, y Kinsler nuevamente anotó por fly de sacrificio (10x4). En el sexto capitulo los Vigilantes siguieron produciendo y marcaron dos rayitas más en las piernas de Beltre y Murphy (12x4). En el séptimo inning por el conjunto texano Josh Hamilton pegó cuadrangular solitario (13x4), y le siguió Nelson Cruz con otro vuelacercas pero ahora con hombre en circulación, para poner score de 15x4.

El toletero Michael Young fue uno de los destacados en la victoria de Texas ante Detroit.

En la octava entrada los Tigres descontaron con el segundo jonrón de Miguel Cabrera para colocar el juego 15x5.

En el noveno inning Freddy Galvis anotó una carrera más tras un fly de sacrificio del emergente Freddy Parejo (10x0). Mejías impulsó otra con sencillo para dejar score definitivo de 11x0.

TIGRES 5 – VIGILANTES 15

Los Vigilantes de Texas a la Serie Mundial Los Vigilantes de Texas vencieron 15x5 a los Tigres de Detroit para coronarse campeones de la Liga Americana, y poner su nombre en la Serie Mundial. En el primer capítulo los Tigres empezaron abriendo el marcador gracias al jonrón solitario del maracayero Miguel Cabrera, para poner el juego 1x0. En la segunda entrada Jhonny Peralta dio otro cuadrangular solitario y puso el juego 2x0 a favor de los bengalíes. En el tercer episodio la ofensiva de Texas explotó, y comenzó la fiesta el criollo Elvis Andrus que recibió boleto, Hamilton dio sencillo, luego Michael Young logró un doble impulsando dos rayitas para empatar el encuentro (2x2). Adrian Beltré con imparable empuja una más (3x2). Mike Napoli

AB

D Mastroianni (CF)

Totales

El conjunto del viejo oeste vapuleó 15x5 a los Tigres de Detroit

Redacción/Deportes

ÁGUILAS 11- CARDENALES 0 ÁGUILAS DEL ZULIA

Los Vigilantes van a la Serie Mundial por segundo año consecutivo, esperan por San Luis o Milwaukee.

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF R Raburn RF M Cabrera 1B V Martinez DH D Young LF J Peralta SS A Avila C B Inge 3B R Santiago 2B Totales Lanzadores M Scherzer D Schlereth R Porcello R Perry B Penny A Alburquerque Totales VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF M Young 1B A Beltre 3B M Napoli C N Cruz RF D Murphy DH E Chavez LF C Gentry PH-CF Totales Lanzadores D Holland S Feldman A Ogando M Adams N Feliz Totales

H 5 1 2 2 7 0 17

VB C 4 1 4 0 4 2 4 0 4 0 3 1 3 0 3 1 3 0 32 5 CP CL 6 6 1 1 2 2 1 0 5 5 0 0 15 14

H 2 0 2 3 0 1 0 1 1 10 B 4 0 1 0 2 1 8

IP H 4.2 7 0.1 0 2.0 1 1.0 2 0.0 0 8.0 10

VB C 5 2 5 2 4 1 6 2 6 2 4 2 4 2 2 2 1 0 4 0 41 15 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 0 0 5 5

H I 2 3 2 0 1 1 3 5 2 1 1 0 2 2 2 2 0 0 2 1 17 15 B K 0 5 0 0 0 3 0 0 0 0 0 8

IP 2.1 0.0 0.1 2.1 1.2 1.1 8.0

I 2 0 2 0 0 1 0 0 0 5 K 1 0 0 0 1 2 4


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

CRONOLOGÍA

La representante del estado Sucre es oriunda del estado Bolívar con familia en Hungría y Alemania

Irene Esser es la nueva Miss Venezuela Al Miss Mundo asistirá Miss Distrito Capital, Gabriela Ferrari. Para el Miss Internacional fue escogida Blanca Aljibes (Guárico). Las zulianas destacaron en otros aspectos del certamen. Equipo de Farándula

I

rene Esser se coronó anoche como la nueva Miss Venezuela Universo confirmando una victoria que ya lucía anunciada por la crítica nacional. La esbelta mujer nacida en el estado Bolívar que llevó la banda de Miss Sucre lució como ganadora apenas pisó el escenario en todas las presentaciones que hizo. Con tan solo 19 años de edad y unas medidas de 90-62-90 cautivó al jurado y la pantalla con un cuerpo de soberana. Recibió la corona con emoción pero sin perder la elegancia, una firmeza que, de seguro, la encontró en sus clases de Artes Escénicas, carrera en la que busca su profesionalización y que tanto le ayudó al desempeño en el Miss Venezuela. La escorpiana amante del blues y el jazz agradeció a Vanessa Goncalves, la Miss Venezuela saliente al momento de colocar la corona de reina. Esser pasará ahora a la preparación más extrema que haya vivido, si bien conoció la rigurosidad de Osmel Sousa para el certamen nacional, ahora tendrá que lidiar con el entrenamiento más duro que tal

vez vaya a conocer rumbo al Miss Universo. Con su estatura de un metro 78 centímetros, la joven había logrado cautivar a la prensa nacional con semanas de antelación. No en vano había siempre figurado en los primeros cinco puestos de los más acertados pronosticadores del certamen. Minutos antes de coronarse, la misma Esser se había llevado la banda de Miss Elegancia, un primer paso con la que aseguraba su puesto en las tres finalistas. Y en paralelo la emoción fue también para Miss Distrito Capital, Gabriela Ferrari, otra de las favoritas del concurso, quien se quedó la corona de Miss Venezuela Mundo. El cuadro final se consolidó con Miss Internacional, banda lograda por Blanca Cristina Aljibes, representante de Guárico, y quien dentro de semanas parte a China a defender los colores patrios, Osmariel Villalobos, de Yaracuy y quien se alzó con la bandera de Miss Tierra, y la primera finalista, Isabel Ramos, la candidata de Carabobo. Puesta en escena El espectáculo en Venevisión ganó como era de esperarse altos índices de audiencias. Las presentaciones impecables del ballet cautivaron la pantalla y la conducción del evento, que aunque, de a momentos se acartonó con las lecturas de los teleprompter, estuvo bien llevada entre el zuliano Leonardo Villalobos y la modelo y animadora Daniela Kosán. En el escenario todo estuvo milimétricamente coordinado. Las presentaciones de Oscarcito, Chino y Nacho, Ana Isabel, Luis Fonsi y Venezuela Viva, cautivaron al público presente. FOTO: AFP DIAGRAMACIÓN: JULISSA MOREN0

7:00 pm. Opening a cargo del ballet del Miss Venezuela. Aparece Osmel Sousa en pleno trabajo. “Yo tomo la belleza y le doy forma en mi mente”, dice. 7:03. La revista musical se basa en el tema “Ven a bailar” que popularizó Jennifer López en dúo con Pitbull. 7:08. Son 24 las candidatas que comparten la pantalla. 7:10. Aparece Osmel Sousa y Vanessa Goncalves, flamante Miss Venezuela 2010. 7:11. Entra en escena Leonardo Villalobos. 7:12. Se suma la animadora Daniela Kosán, Belleza Internacional 2007. 7:20. Presentan al jurado: Jorge Vergara, presidente de Odontosalud; Juan Carlos Amaro, vicepresidente de Directv; Valentina Patruno, imagen de Venevisión Plus; Ángel Pernía, presidente de Lotería del Tachira; Adelaida Camacho, diseñadora; Orlando Rodríguez, cirujano plástico; Stefanía Fernández, Miss Universo 2009; William Guzmán, periodista; Diego Contreras, estilista; María López, empresaria; Alejandro Bastidas, director de la revista del Miss Venezuela; Giovanni Scutaro, diseñador; Mauricio Celi, presentador de TV en Estados Unidos, Maryorie De Souza, actriz; Ismael Cala, periodista de CNN. 7:25. Canta Oscarcito: “Tu eres perfecta”. 7:40. Primer Desfile: Traje de baño. 8:11. Daniela Kosán presenta a “Chino y Nacho” ganadores del Gammy Latino. Interpretan su más reciente éxito “El poeta”. 8:16. Leonardo Villalobos presenta a la artista Ana Isabel, de Puerto Rico, canta “La Vida es Bella” junto con “Los Mackediches”. 8:32. Segundo Desfile. Traje de Gala. 9:16. Presentación del musical “Venezuela Viva”. 9:39. Irene Esser, Miss Sucre es nombrada Miss Elegancia. 9:40. Gabriela Ferrari, Miss Distrito Capital, se lleva la banda de Miss Fotogénica. 9:41. Gionni Straccia, Douglas Tapia y Nidal Nouaihed son nombrados los tres mejores diseñadores del certamen. 9:44. Gabriela Quiñones, Miss Nueva Esparta, se lleva la banda de Miss Amistad. 9:45. Nombran a las diez primeras finalistas. 9:45. Entran en la selección: Distrito Capital: Gabriela Ferrari, Yaracuy: Osmariel Villalobos, Carabobo: Isabela Ramos, Táchira: Milagro Manrrique, Nueva Esparta: Gabriela Quiñones, Miranda: Isabel Zamora, Sucre: Irene Esser, Lara: Carla Rodríguez, Guárico: Blanca Aljibes, Zulia: María Gabriela Criollo. 10:40. Nombran el cuadro final 10:41. La primera finalista es Isabela Ramos, Miss Carabobo 10: 42. Miss Tierra es Miss Yaracuy, Osmariel Villabobos. 10:43. Miss Internacional, es Miss Guárico, Blanca Cristina Aljibes, 10:44. Miss Distrito Capital, Gabriela Ferrari se queda con el Miss Mundo y Miss Sucre, Irene Esser, se corona como la nueva Miss Venezuela Universo 2011.


A sus 8 años hace gala de ternura, firmeza y mucha seguridad en sí misma. Fue ovacionada por la multitud. Las otras niñas también exhibieron excelente preparación.

La Feria Internacional de La Chinita sigue cautivando con su programación

Jovelys es la Reina Infantil 2011

FOTOS: ANA VILORIA

20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

A

l estilo circense, el Nido de Aquapark se llenó de luces, colorido y alegría. La magia de Payasos, zanquistas y mimos dieron inicio al gran Opening de apertura al XII Reinado Infantil de la Feria Internacional de la Chiquinquirá. Luciendo trajes coloridos y con gran picardía las doce mini candidatas protagonizaron el evento en su primera aparición. Los aplausos no se hicieron esperar ante la ternura de las niñas, quienes todas en pijamas, confeccionadas por “Amanda Secret”, volvieron al mágico escenario. Al ritmo de la suave melodía del tema “Un Mundo Ideal”, las más pequeñas de la casa cumplieron su sueño de ser reinas. Al son de pitos y matracas, las niñas hicieron su tercera aparición. Luciendo hermoso trajes de colores pasteles confeccionados por Diana Sajosa, las mini reinas desfilaron y mostraron su simpatía ante el jurado calificador. Coronación La mini reinas, acompañadas por las candidatas a la XLVI Feria Internacional de la Chiquinquirá, fueron coronadas, una vez elegidas por el jugado calificador. La pequeña Jovelys Ferreira, de ocho años de edad, se coronó como la XLVI Reina Infantil de la Feria de la Chinita. Su picardía y seguridad la hicieron ganadora de la importante corona. Mientras que María Laura del Villar fue coronada como mis Diversión, Teresa Chakkal, Miss Emoción, Savanna Reyes, Miss Alegría, Oriana Díaz, Miss Fantasía, Mariana Garcia, Miss Amistad, María Gabriela Medina, Miss Picardía, Victoria Fernández, Miss Simpatía, Rosyhec Salas, Miss Magia, Carol Ortega, Miss Ilusión, Laura del Villar, Miss Sueño y Sofía Vera, Miss Estrellas. La magia del circo se hizo sentir la noche de ayer, malabares y juegos de burbujas captaron la atención del público presente. Seguidamente la casa de Micky Mouse se trasladó al escenario y puso a bailar a grandes y pequeños. Al escenario la niña Daniela Parra enalteció la gaita zuliana, al interpretar “Maracaibo en la noche”.

Las minis reinas estuvieron acompañadas de las candidatas a la XLVI de la Feria de la Chiquinquira.

La reinas personificaron el tema “Un mundo ideal”.

La gimnasta Elisabeth Castillo

Génesis Concho candidata de Versión Final al reinado de la feria de la Chinita, acompañó a la mini reina Teresa Chakkal.

Jovelys Fereira, Reina de la XII Feria Infantil de la Chinita.

Reinas salientes Valeria Vásquez, María Alejandra Nava y Seychelles La Rotta.


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 21

Hoy se celebra el “Día Mundial de la Alimentación”

El alza de los precios de la comida crea alarma en el mundo

L

os alimentos reflejaron en 2010 y lo que va de 2011 graves desequilibrios en los precios. Se encarecieron al extremo y sumieron a otros 70 millones de personas en pobreza extrema y hambre. La preocupación está latente y ahora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) ha decretado una “crisis de estabilidad”. Una especie de alarma se activó y ahora el bloque llamó a sus 150 países miembros, entre los que Venezuela figura, a promover en la prontitud políticas que garanticen el acceso de sus pueblos a los alimentos. Y particularmente en el caso nacional, el Gobierno continúa defendiendo los programas de Mercal y Pdval, sus grandes redes de alimentos subsidiados. Pero ni siquiera con el petróleo rebasando los 102 dólares por barril y promediado en 2011 en 99,58 dólares, la administración Chávez pudo evitar que los altos precios disparados mundialmente afectaran sus programas. Hace cinco días Carlos Osorio, ministro de Alimentación, aseguró que 14 rubros de Mercal pasarían a revisión para reajustar sus precios. “Venezuela está inmersa en un entorno capitalista donde están subiendo constantemente los precios de los alimentos”, dijo entonces. Aún hay expectativa por el anuncio. La canasta venezolana El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros señaló que en un año la cesta básica de alimentos aumentó un 26,8 %. En el transcurso del año, los precios de los alimentos de primera necesidad ascendieron, superlativamente, en compa-

ración al 25 % del incremento salarial decretado por el Ejecutivo Nacional. El pasado mes de agosto, se estableció que la cesta alimentaria rondaría los BsF. 3.283,55; es decir, 52,86 % por encima del actual salario mínimo (BsF. 1.548), indició el Cendas. A mediados de marzo pasado el Ministerio de Alimentación debió decretar el aumento en la harina de trigo, el pan y las pastas, pero nuevamente en septiembre decretó incrementos en el arroz blanco, que pasó a costar 5,62 el tipo I, 5,23 bolívares el tipo II y el tipo III, 4,96 bolívares. La harina se elevó 4,06 bolívares fuertes. Solo dos meses antes el Gobierno nacional había anunciado el aumento en 38 por ciento del pollo, el kilo pasaba de 11,31 bolívares a 15.61 bolívares.

LOS 26 PAÍSES MÁS AFECTADOS AFP.-Veintiséis países, en su mayoría de África subsahariana y Asia del Sur, siguen mostrando niveles de hambre “alarmantes”, incluso “muy alarmantes”, según un informe del Instituto Internacional de Investigación sobre la Alimentación (IFPRI) y de tres ONG publicado hace dos días. El informe sobre el Índice del hambre en el mundo 2011, firmado también por la Agencia de Ayuda a la Cooperación Técnica y al Desarrollo (ACTED, ONG francesa), el Concern Worldwide (ONG irlandesa) y Welthungerhilfe (ONG alemana), muestra que “el número de personas que sufren hambre retrocedió desde 1990, pero no de manera significativa, porque sigue a un nivel elevado que corresponde a una situación +grave+”. Basándose en datos recolectados entre 2004 y 2009, el IFPRI ha calculado este índice del hambre (Global Hunger Index o GHI) a partir de tres criterios: la tasa de subalimentación, la tasa de sub-

¿POR QUÉ SE CELEBRA? El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la vigésima sesión de la Conferencia de la Organización, en 1979. La celebración fue creada para que el ideal “alimentos para todos” se convirtiera en uno de los derechos humanos de las generaciones presentes y futuras. El DMA se aprovecha para recordar la búsqueda constante, por parte de los Estados Miembros de la FAO, de una solución a largo plazo para el problema del hambre y de la pobreza en el mundo.

NÚMEROS DE LA FAO Entre 2005 y 2008 los precios mundiales de los alimentos básicos alcanzaron sus máximos valores en 30 años. Durante los últimos 18 meses de dicho período, el precio del maíz aumentó un 74 %, mientras que el del arroz se multiplicó por cerca de tres concretamente, se incrementó un 166 %. En más de 20 países se registraron disturbios relacionados con los alimentos. Los editorialistas decretaron el fin de los alimentos baratos. Los economistas creen que es probable que los altibajos de los precios experimentados desde 2006 se repitan en los próximos años. En otras palabras: es probable que la volatilidad de los precios de los alimentos —el término técnico con el que se denomina el fenómeno— haya venido para quedarse.

AMÉRICA LATINA ALIMENTACIÓN Alimentos en América Latina son 40% más caros que hace 4 años Evolución del hambre en América Latina y el Caribe, 1990-2010 indicador de subnutrición

Número

70 60

54

Prevalencia 53

51

50 40

12

11

53

53

9

9

2009

2010

16 14 12 10 8 6 4 2 0

47

10

30

8

20 10 0 1990-92

1995-97

2000-02

2006-08

Índice mensual de la FAO para los precios de los alimentos Base 2002-2004 = 100 250

200

150

100

50 2005 Fuente: FAO, 2011

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Porcentaje

Laura Acosta (Pasante LUZ)

alimentación infantil y la tasa de mortalidad infantil, antes de clasificar los países en 5 categorías: GIH “baja”, “moderada”, “grave”, “alarmante” y “muy alarmante”. A nivel mundial, el GHI 2011 disminuyó en 26% con relación a 1990, pasando de 19,7 a 14,6 (“grave”), en particular gracias a la baja de la subalimentación infantil, indica el informe. Entre los 26 países más afectados por el hambre (de un total de 122 países para los que se calculó el índice), los cuatro que presentan un índice “muy alarmante”, se sitúan todos en África subsahariana: Burundi, Chad, Eritrea y República democrática del Congo (RDC). Asimismo, en seis países el hambre empeoró entre 1990 y 2011: RDC, Burundi, Corea del Norte, Comores, Swazilandia y la Costa de Marfil. “El caso de la RDC vuelve a aparecer de manera particular”, indica el informe, que subraya que el conflicto y la inestabilidad política incrementaron el nivel del hambre. Al contrario, entre 1990 y 2011, 19 países salieron de las categorías “alarmantes” y “muy alarmantes”: entre ellos, Angola, Bangladesh, Etiopía, Mozambique, Nicaragua, Niger y Vietnam. “La situación general del hambre en el mundo sigue grave. El alza reciente del nivel y de la volatilidad de los precios agrícolas constituye, como en 2008, una amenaza para la continuidad de la seguridad alimentaria mundial y expone a numerosos hogares y grupos vulnerables a un riesgo creciente de padecer hambre”, añade el informe. Indica que entre las causas figura “la utilización creciente de los productos agrícolas para la fabricación de biocarburantes, los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático, así como el aumento excesivo del volumen de las transacciones en los mercados a plazo agrícolas”. En ausencia de datos suficientes, la clasificación no tiene en cuenta la situación en Afganistán, Irak, Papuasia-Nueva-Guinea y Somalia. No refleja tampoco el impacto de la crisis alimentaria de 20102011, ni el hambre que afecta actualmente el Cuerno de África, añade el informe.

Millones

Más de 70 millones de personas en el planeta cayeron en pobreza extrema y hambre. En Venezuela, la canasta básica está un 52,86% por encima del sueldo mínimo. África sufre y en América Latina los rubros subieron un 40%.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011

Ex marido celoso mató a un oficial y luego cayó abatido ANA VILORIA

Dos muertos por una mujer El funcionario Nelson Manzano, de 27 años, fue tiroteado dentro de una casa de “Mara Norte”. El asesino fue localizado en “Ziruma” donde murió al enfrentar a los cuerpos de seguridad. No descartan el sicariato. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

E

l estruendoso sonido de los disparos retumbó ayer en la urbanización “Mara Norte” cuando un sujeto, identificado como Lenin Marks Daza Plata, de 39 años, asesinó de un disparo a Nelson Alberto Manzano Morillo, de 27 años y posteriormente resultó abatido en un enfrentamiento. El homicidio ocurrió ayer a las 4:30 de la tarde dentro de una vivienda, de la tercera etapa de ese conjunto residencial, ubicada en la esquina de la calle 7-F con avenida 2-E a 200 metros del Centro Comercial Sambil. De acuerdo con declaraciones de los vecinos, Lenin brincó la cerca de la vivienda cortando el cableado del cerco eléctrico e ingresó sin ser notado. Según informaciones preliminares de la investigación Nelson estaba saliendo con una ex pareja de Lenin, quién reside en esa vivienda con sus dos hijos. Al encontrarse con la pareja tuvo una pesada discusión con la mujer, quién no ha sido identificada y arremetió contra la víctima (su nueva pareja) disparán-

dole a quemarropa con un arma calibre nueve milímetros. El hombre fue impactado en el ojo y el proyectil salió por la parte posterior de su cabeza, por lo que falleció en el sitio. Después de consumado el hecho, el victimario huyó de la escena. Según informaciones extraoficiales, el oficial de Polimaracaibo se encontraba fuera de comisión de servicio al estar bajo un proceso administrativo. Los vecinos de “Mara Norte” alertaron a las autoridades e inmediatamente se inició la búsqueda del agresor. Enfrentamiento Ramón García, jefe de operaciones de Polimaracaibo, indicó que mediante un trabajo de inteligencia rastrearon al homicida y lo localizaron caminando por las calles del barrio “Ziruma”, aproximadamente a las 6:30 de la tarde. “El sujeto al ver la presencia policial corrió por la calle 15-C de la reconocida barriada tratando de evadir a la comisión policial”, aseguró el comisario García. Los funcionarios del Polimaracaibo y del Cicpc le cerraron

Lenin Daza (En la gráfica), asesinó a Nelson Manzano en esta casa de la urbanización “Mara Norte” ayer a las 4:30 de la tarde. Presuntamente el hecho se debió a un lío de faldas.

el paso, por lo que Lenin abrió fuego para apartar a los efectivos y se escondió en el patio trasero de la casa 60-08 de ese sector. “Los funcionarios entraron al sitio y trataron de convencerlo de que se entregara, pero éste abrió fuego, por lo que se vieron forzados a responder”, sostuvo García. El hombre resultó herido de gravedad en el tiroteo, por lo que los efectivos lo trasladaron de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo, pero ingresó sin signos vitales. Funcionarios del Cicpc resguardaron el área del enfrenta-

miento y recuperaron el arma homicida en el terreno de la parte posterior de la humilde vivienda. El abatido, portaba varias cédulas de identidad, todos ellos con su nombre completo pero con varios numeros distintos y no tenía una residencia fija. Sus familiares residen en “La Coromoto”, del municipio San Francisco. Sin embargo los habitantes de “Mara Norte” dijeron que el sujeto vivió en la casa en la que asesinó al oficial de policía, pero que su ex mujer se separó de él ya que la golpeaba constantemente.

MÓVIL Un arranque de celos es hasta el momento el motivo que ha cobrado mayor fuerza en este crimen. Sin embargo de acuerdo con el comisario Ramón García, esto no ha sido determinado. El comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, informó que sospechan que el hecho pueda deberse a un sicariato, pero no se ha dado más información al respecto.

Inseguridad campea en el barrio “Estrella del Lago”, parroquia Antonio Borjas Romero

Tirotearon en la cabeza a un albañil para robarle un celular Alejandro Bracho Dos balazos en la cabeza fueron suficientes para quitarle la vida a Nilson Gilberto Hernández Iguarán, de 28 años, un albañil del barrio “Estrella del Lago” que se negó a entregar un celular a dos delincuentes que lo encañonaron. Este hecho sucedió en el barrio “Nueva Esperanza” adyacente a donde vivía la víctima en la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo, entrando por el barrio “Torito Fernández”, después del sector “La Curva de Molina”. Sus familiares, en vista que no llegaban funcionarios forenses

a levantar el cuerpo, lo llevaron hasta su casa y lo acostaron en un chinchorro. La madre de la víctima, Ana Matilde Iguarán, dijo que su hijo había salido a beber con unos amigos y que a las 2:30 de la madrugada escuchó unos disparos, fue entonces cuando le fueron avisar que el segundo de sus tres hijos había sido asesinado. Al parecer, la razón fue porque Nilson se negó a entregar un celular que le querían robar un par de delincuentes de este sector. “Esto por aquí es demasiado peligroso, no se puede vivir en paz con tantos malandros, eso es tiros y tiros todos los fines de semana”, acotó

una vecina que estaba en la casa de la víctima. Los amigos que acompañaban a Nilson, dijeron a la familia de éste que los homicidas trataron de robarlo, pero la víctima se resistió y como castigo le dieron dos disparos en la parte posterior de la cabeza y lo dejaron muerto frente a una casa de la misma comunidad. “Él (Nilson), no acostumbraba a beber los viernes, solamente los sábados, pero ayer lo invitaron unos amigos”, dijo Ana Matilde Iguarán, su madre. Por su parte, Yadira Fernández, esposa de la víctima, dijo que recibió un llamada de Nilson cerca de las 10:00 de la noche del

viernes para decirle que estaba bebiendo a una cuadra de su casa y que en una hora regresaría. “No me quiso decir donde estaba porque él sabe que yo lo voy a buscar donde esté”, dijo Yadira Fernández, quien también cree que su esposo fue víctima de un robo porque no tenía enemigos. Nilson Gilberto Hernández, deja a tres hijos en la orfandad. Uno de 8 años, otro de 3 y una de meses de nacida. La víctima tenía nueve años trabajando en la construcción y vivía en la calle 79H del barrio “Estrella del Lago”, varias cuadras más del barrio “Torito Fernández”.

ODAILYS LUQUE

Ana Matilde Iguarán, madre de Nilson.


Maracaibo, domingo, 16 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El estallido fue en el área mínima de seguridad y también hay dos heridos. Pese a este suceso, la Ministra Varela aún no tiene previsto visitar este centro penal. Alejandro Bracho

S

igue la violencia en la cárcel de Uribana en el estado Lara, luego que ayer a las 5:00 de la madrugada, la detonación de una granada causara la muerte de dos reclusos e hiriera a otros dos. El suceso ocurrió apenas horas después de que cuatro reos fueran acribillados y lanzados al patio del penal por haber violado el ayuno voluntario que inició el pasado 11 de octubre en reclamo a mayor atención por parte del Gobierno nacional. Según información aportada por el canal de noticias, Globovisión, la explosión fue en el área mínima de seguridad de la cárcel y hasta las 2:00 de la tarde de ayer, sólo uno de los fallecidos había sido identificado como Yoiquel Reyes González, de 26 años de edad. El director del penal, José Otoniel Paradas, suspendió la visita pautada para este sábado, informó para la misma televisora y agregó que los cuerpos de los reos fueron trasladados a la morgue de Barquisimeto, donde se les hará la

HUM

Se intensifica la crisis penitenciaria en Venezuela

Dos muertos al explotar una granada en cárcel de Uribana ARCHIVO

respectiva autopsia que emitirá el resultado final de la causa de muerte. Sobre los heridos, hasta el momento no se ha obtenido la identificación de los mismos, mientras se esperaba que autoridades nacionales informaran sobre este nuevo hecho de violencia en una de las cárceles más peligrosas de Venezuela, conocida por sus famosos “coliseos”. Esta semana se generó una huelga de hambre en el penal, donde participaron más de 2800 reos; la misma culminó en sangre tras la muerte de 4 reos en manos de los Pran del penal por supuestamente haber comido durante la protesta. No hay visita A pesar de estos hechos, la Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, declaró ayer a medios oficialistas que no tenía previsto visitar por ahora la cárcel de Uribana, en cumplimiento de un cronograma establecido en su agenda. Sin embargo, no pudo dejar pasar por alto, comentar acerca de la situación en este centro penitenciario y acusó al Gobernador del estado Lara, Henry Falcón, de

Desde tempranas horas de la mañana de ayer hubo hechos de violencia en la cárcel de Uribana en el estado Lara.

incitar a la violencia a través de llamadas a reos del penal. “Se comunica por teléfono con elementos perturbadores de Uribana (centro penitenciario de esa entidad) para sabotear el trabajo que estamos haciendo y buscar que allí continúe el conflicto”, dijo en referencia a Falcón. Por su parte, el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, le respondió a la ministra Iris Valera a través de su cuenta Twitter. @Hen-

riFalconLara: “Nunca hemos hecho algo en contra de la población penitenciaria. Jamás lo hicimos y no lo haremos. Eso lo sabe el pueblo de Lara”. Desde el 1º de octubre, cuando las juntas comenzaron su trabajo, hasta la fecha, se han levantado informes sobre 16 mil internos en 11 cárceles, sin embargo, no se ha podido aún controlar el nivel de hacinamiento que se vive en las cárceles venezolanas.

Expertos forenses estudian cuál fue la causa de la muerte

Cadáver hallado en “Las Tuberías” era de un anciano que padecía Alzheimer ARCHIVO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Como Daniel González, de 69 años, fue identificado ayer por sus familiares, el cadáver que hallaron la tarde del jueves en un manglar del sector “Las Tuberías”, específicamente a orillas del parque natural “Las Peonías”. Otilia y Cristina González, ambas sobrinas del ahora occiso, dijeron ayer en la morgue que pudieron identificar a su tío, por los trozos de ropa que llevaba puesta y por la dentadura. La víctima padecía de Alzheimer, y sus familiares cuidaban mucho de él, sin embargo, la madrugada del 17 de agosto, se les escapó de la casa porque habían dejado el portón del garaje abierto, tras la visita de unos familiares que llegaron de La Guajira.

Ahora los expertos forenses tratan de determinar si la víctima fue asesinada, o si por el contrario murió de forma natural. El comisario José Romero informó el pasado viernes que todavía se estaba en proceso de verificación una vez se hallan tomado muestras del cadáver que según explicó tenía aproximadamente más de un mes de data de muerte. González fue hallado con un boxer color marrón y una franela a rayas con colores gris y rojo. La víctima residía en el barrio “Flor del Campo” en el mismo sector “Las Tuberías”, zona norte de Maracaibo. Tenía 4 hijos, tres varones y una y hembra y era el segundo de tres hermanos. Se dedicaba a cuidar unos animales en La Guajira, pero debido a su enfermedad se quedó a vivir en Maracaibo.

Otilia González, Cristina González y otros familiares habían buscado por más de un mes a Daniel, pero nunca lo consiguieron.

“Nosotros teníamos esperanza que íbamos a encontrarlo con vida, pero un tío de nosotros vio por la prensa la foto y nos avisó, hasta que lo reconocimos aquí en la morgue”, dijo Otilia González, tía del fallecido.

La búsqueda de Daniel fue intensa, sus familiares dijeron que se fueron a varios hospitales y varias veces visitaron la morgue pero no lo hallaron. Ahora quieren saber si de verdad lo asesinaron y quién lo hizo.

Muere anciana que había sido arrollada Alejandro Bracho.- Hilda Elena Andrade, de 74 años, quien había sido arrollada por un camión de pollos el pasado jueves, falleció ayer en horas de la mañana en el Hospital Universitario. Sus familiares informaron que debido a su avanzada edad, la salud de la señora se complicó y desafortunadamente murió. Negaron la versión de algunos testigos quienes informaron a los medios que Hilda Andrade trataba de huir de un presunto atracador apodado “Enriquito” y que al intentar cruzar la calle, la arrolló un camión de la empresa “Avícola” que transporta la marca “Pollos Vilva”. La víctima ese día iba hacerse unas terapias en el Ipasme, pero cuando trataba de llegar, frente a la entrada del barrio “Las Corubas” fue impactada por el vehículo de carga pesada. Los encargados de la empresa la llevaron luego al HUM.

LA VILLA

Les dijeron que lo mataron y no hallan el cadáver Alejandro Bracho.- Hace 15 días que Josué Eliézer Sánchez Fernández no aparece, y a pesar que a sus familiares les dijeron que lo habían matado, su cuerpo no ha sido conseguido. Damaris Montiel, tía del joven, explicó que Josué trabaja como ordeñador de una Matera en La Villa, sin embargo, por aquellos lados le dijeron que supuestamente lo mataron por tratar de defender a un amigo en una riña, pero en el Cicpc les dijeron que se trasladara a Maracaibo para buscar el cuerpo en la morgue y resulta que allí tampoco está. Montiel dijo que la mamá del joven está desesperada porque no aparece el muchacho, y ningún organismo le sabe decir dónde está. Piden a quien pueda verlo, llamar al (0426) 264-3838.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.105

HUM

Muere anciana que había sido arrollada

LA VILLA

Les dijeron que lo mataron y no hallan el cadáver

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

- 23 BsF. 2,00

Asesinado en Mara Norte un polimaracaibo y abatido en Ziruma su agresor

Dos muertos a balazos por el amor de una mujer ANA VILORIA

Ocurrió a las 4:30 de la tarde en la tercera etapa de la urbanización colindante con San Jacinto. El oficial Nelson Manzano Morillo había iniciado relaciones con una dama separada del marido El sujeto, identificado como Lenín Daza, tras enterarse, llegó a la casa del policía y lo acribilló Anoche, tras intensa búsqueda, lo ubicaron en Ziruma y en medio de un tiroteo cayó muerto. - 22 -

La tragedia familiar se evidenció tras el desenlace del drama que costó la vida a un oficial de Polimaracaibo en la zona norte de la ciudad.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 137 124 04:45 pm 350 293 07:45 pm 821 815 TRIPLETAZO 12:45 pm 213 ACUARIO 04:45 pm 341 TAURO 07:45 pm 987 ESCORPIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 527 81 05:00 pm 837 359 09:00 pm 236 153 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 001 ESCORPIO 05:00 pm 913 CAPRICORNIO 09:00 pm 340 CAPRICORNIO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 669 967 04:30 pm 949 730 08:00 pm 344 803 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 833 TAURO 04:30 pm 736 CAPRICORNIO 08:00 pm 753 CANCER

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 841 877 04:30 pm 985 171 07:45 pm 135 641 TRIPLETÓN 12:30 pm 436 ARIES 04:30 pm 992 VIRGO 07:45 pm 350 LIBRA

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 307 04:00 pm 362 07:00 pm 526 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 630 VIRGO 04:00 pm 902 LEO 07:00 pm 395 GEMINIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.