Maracaibo, Venezuela · miércoles, 19 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.108
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.ver
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
CONATEL EXIGE EL PAGO DE 9,3 MILLONES DE BOLÍVARES FUERTES
Multaron a Globovisión por las coberturas de la crisis de “El Rodeo II” h4 MARACAIBO Becarios del Programa “JEL” tomaron la sede judicial de Banco Mara
INFORMACIÓN PROTESTAS
Pandemonio ayer en el oeste de la ciudad Transportistas de las diversas rutas de la “Curva de Molina” y sus alrededores denunciaron a Pdvsa por negarse a asfaltar las vías dañadas, tal como les había prometido. -9-
Los universitarios salieron a exigir
el dinero embargado por la jueza IVÁN LUGO
Indignados de seis casas de estudios acudieron a protestar contra el bloqueo de los 85 millones que tenía la Gobernación del Zulia para pagar los programas sociales y otros deberes.
MARACAIBO
Caso “Viento Norte” salpica al hipismo Los dos ajusticiados del lunes eran falconianos que operaban una casa de apuestas de carreras de caballos, a quienes ciertos personajes les debían mucho dinero. - 23 -
A la jornada se sumaron trabajadores, dirigentes sindicales y parlamentarios, quienes explicaron a la opinión pública la ilegalidad de la medida ordenada por la jueza Gloria Urdaneta.
CASO LG. HERNÁNDEZ
Sigue impune el crimen del historiador del Zulia Hoy se cumplen dos años del asesinato de Luis Guillermo Hernández, creador del Diccionario General del Zulia, y hasta ahora no aparecen los responsables. - 22 -
Al final de la mañana, la magistrada accedió a recibir a una representación de los manifestantes, quienes al salir aseguraron que hay altas posibilidades de recuperar los recursos.
CARABOBO
Falleció el torero Bernardo Valencia A causa de un infarto falleció ayer en la capital carabobeña el matador Bernardo Valencia, estrella durante 28 años de la fiesta brava internacional. -19-
La presidenta del Consejo Legislativo, Marianela Fernández, calificó como político el embargo y deploró que un dirigente oficialista haya tildado de malandros a los manifestantes.
GUADALAJARA 2011
EE UU se escapa en el cuadro de medallas PANAMERICANOS EE UU Brasil México Canadá Colombia Argentina Cuba R.Dominicana Venezuela Guatemala
O P 25 20 10 9 9 6 6 7 5 3 5 3 4 8 3 0 2 6 1 1
- 19 -
B 19 11 14 17 5 4 5 1 4 1
Total 64 30 29 30 13 12 17 4 12 3
Hasta la sede judicial de Banco Mara arribaron los estudiantes universitarios para exigir el fin del embargo a los 85 millones de bolívares fuertes de la Gobernación del Zulia. Mientras, en Valencia la Cumbre de Gobernadores se solidarizaba con sus reclamos.
-5-
Ayer en Valencia la Cumbre de Gobernadores condenó el embargo de los recursos al Zulia y envió un manifiesto al poder judicial para exigir el cese del hostigamiento económico.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
CONSEJO DE MINISTROS
Aprobados más de Bs. F. 21 millardos para inversión social MinCI El ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra, informó ayer que fueron aprobados más de 21 mil millones de bolívares para garantizar diversos proyectos. Así lo señaló luego de culminar el Consejo de Ministros número 784, presidido por el vicepresidente de la República, Elías Jaua Milano. El monto aprobado para las siguientes áreas: “Veinte mil 546 millones 805 mil 699 bolívares aprobados para el vivir bien de nuestro pueblo”. También se destinaron 2 mil 761 millones 288 mil 613 bolívares para el fondo de emergencias por lluvias, y mil 996 millones 629 mil 600 bolívares para impulsar proyectos de los ministerios de Ambiente, Relaciones Interiores y Justicia, Agricultura y Tierras, Industrias Básicas y Minería, Turismo, Energía, Petróleo, Comercio; Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias; Transporte y Comunicaciones, y Vivienda y Hábitat. Para cumplir con pagos de pasivos laborales, aguinaldos y beneficios de los trabajadores de la Gobernación del estado Sucre, fueron aprobados 150 millones de bolívares. En el marco de la Gran Misión Agro-Venezuela, fueron destinados 2 mil 254 millones 558 mil 439 bolívares a los ministerios de Agricultura y Tierras y Transporte y Comunicaciones, para desarrollar 17 proyectos. Asimismo, para cubrir los aguinaldos y beneficios de los pensionados, se aprobó en Consejo de Ministros 8 mil 948 millones 849 mil 565 bolívares. Igualmente para el área de alimentación fueron destinados 760 millones 446 mil 400 bolívares.
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, aseguró que el Gobierno de Chávez es “transparente”
“Ser corrupto es traicionar al pueblo y volver franquicias los partidos ” AVN
Celebró la decisión del TSJ en el caso Leopoldo López. Tildó a la CIDH de “instrumento de castigo” del imperio”. Aseguró que el Estado venezolano “no sirve a ningún interés político interno o externo”.
CONTRA LA CIDH Jaua aseveró: “El imperialismo global, hoy en su fase depredadora y feroz como nunca antes se había conocido, como ave de rapiña busca fuentes de energía por todo el mundo desmantelando los principios éticos que sustentan el sistema internacional y colocando a los organismos internacionales de cualquier índole como instrumento para agredir la soberanía de los pueblos”.
Redacción/Política
“N
o sólo se es corrupto cuando se incurre en delitos de apropiación indebida de los bienes, sino también cuando se traiciona el mandato del pueblo y se convierten los partidos en franquicias que se venden a intereses económicos”, aseguró ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Durante la instalación de la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs), Jaua
Jaua alabó la decisión que comunicó el lunes la presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, que pone en entredicho los derechos políticos de Leopoldo López.
aseveró que “la corrupción política es la puerta a la administrativa, por eso el Presidente ha sido fiel al mandato del pueblo y aplica la transparencia administrativa”. Así defendió el Vicepresidente la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que desconoce el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en favor del ex alcalde Chacao y candidato presidencial, Leopoldo López. Según Jaua, uno de los “grandes avances” del Estado venezolano es
su independencia. Enfatizó que el Gobierno “no sirve a ningún interés político interno o externo”. “Consideramos que no es posible esta lucha si no se da en le marco de la unificación de nuestra América. Estamos luchando por la soberanía y la autonomía de nuestro sistema jurídico, no pueden seguir siendo los entes internacionales instrumentos de castigo para los países que no se apeguen a un interés unipolar”, en alusión directa a la CIDH.
“En Venezuela los planteamientos sobre ética y moralidad están más vigentes que nunca llamándonos a ser vigilantes permanentes de la gestión pública y el control fiscal, que contribuyan decididamente en la lucha contra la corrupción, a generar una administracion pública eficiente, eficaz, transparente, sometida a auditorías y especialmente al control del pueblo organizado, para neutralizar cualquier signo de descomposición de la sociedad y desestabilizacion del Estado social y de Derecho que consagra nuestra Constitución”,
Aseguró que “la oposición no quiere que se castiguen” las violaciones a los Derechos Humanos
Diputada Cilia Flores defiende “Ley contra el olvido” RNV “La oposición califica esta norma como ambigua porque ellos no quieren que se castigue ningún período, pretenden que se diluya el espíritu constituyente de esta norma hecha por el pueblo que sufrió y vivió ese tiempo”.
Así lo sostuvo la presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior, diputada Cilia Flores, al referirse al Proyecto de Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras violaciones a los Derechos Humanos por Razones Políticas en el período 19581998, que se debatió ayer.
HOY Maryana Machado, Intendente del SAMAT Danilo Inciarte, Sub Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luis Martínez, Jefe de Bienes de la Secretaria de Desarrollo Económico Carmen R. Chacín, Asistente del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Manuela Rodríguez, Ingeniero en Computación Margarita Quintero, Licda. en Idiomas Modernos Karina Ortigoza, T.S.U. en Informática María Mercedes Molero, Modelo Profesional Juan Quintero, Comerciante de Machiques de Perijá Antonio Rojas, Modelo y Animador
La parlamentaria señaló que el texto busca “reivindicar y dignificar a los hombres y mujeres revolucionarios que sacrificaron su vida, al igual que a sus familiares”. “Cuando aprobemos esta ley estaremos dignificando a esos compatriotas y a su familia. Le queremos decir al país que estos crímenes no
volverán a ocurrir, pues la ultraderecha nunca más ocupará el poder.”, exclamó. Dijo que en 1958 el pueblo venezolano salió a la calle creyendo que tenía el poder y fue traicionado. Dijo que el 23 de enero de 1961, Rómulo Betancourt “mató la constitución decretando la guerra a muerte”.
MAÑANA Wanda D´Isidoro, Actriz y Animadora Carolina Valbuena, Médico Veterinario Joana Bolívar, Ingeniero en Computación Luisana Montero, Ingeniero Petrolero Carolina Acosta, Arquitecto Juan Vergel, Comerciante de la Villa del Rosario Luisana Matheus, T.S.U. en Informática Lorena Andrade, Licda. en Idiomas Modernos
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez exigió al Gobierno nacional respetar la línea editorial de los medios
“Ya basta de atentados contra la libertad de expresión” Criticó el “plan de persecución” contra Globovisión. “Nunca podrán callar lo que es sabido por todos”, afirmó el mandatario. Redacción/Política
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, repudió ayer la nueva sanción administrativa impuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones al canal de noticias Globovisión. “Se trata del plan de persecución continuo que aplica este Gobierno contra los medios de comunicación social que no tienen una línea editorial complaciente con las políticas de Miraflores”, dijo
Pablo Pérez se pronunció desde Carabobo en la III Cumbre de Gobernadores.
Pérez desde la III Cumbre de Gobernadores de la Unidad Democrática en Valencia, Carabobo. “Ya basta de atentados contra la libertad de expresión en Venezuela”, exigió y agregó que lo sucedido en la cárcel de El Rodeo tenía que ser conocido por todos los venezolanos. “¿O es que pensaban ocultar
eso y todo cuanto ocurre en las demás cárceles del país, administradas por el Gobierno nacional?, o situaciones como las de los damnificados por las lluvias que, meses después, siguen hacinados en el Brígido Iriarte, por ejemplo, y aún siguen esperando sus viviendas de parte de un gobierno que en vez de
dar respuestas positivas, sólo se encarga de hacer promesas”. El mandatario regional enfatizó que “nunca podrán callar lo que es sabido por todos”, y demandó al Ejecutivo respeto para las líneas editoriales, en lugar de “aprisionar y asfixiar un medio de comunicación porque sencillamente trabaja distinto a su línea de pensamiento”. Aseveró que los venezolanos aspiran “tener gobernantes capaces de aceptar las críticas y observaciones que le haga el pueblo, y que puedan ser cambiados cuando ese proyecto con el que llegaron se encuentre agotado y vencido”. Finalmente, aconsejó a todos los trabajadores de Globovisión y otros medios atacados, dar un paso al frente en la lucha por el respeto a su trabajo, y al pueblo defender el derecho que tiene de estar bien informado”.
Gobernadores demócratas condenaron el embargo a los recursos del Zulia Durante la Cumbre los mandatarios regionales y el bloque de alcaldes presentes, condenaron “rotundamente” el embargo de recursos que ha sufrido la Gobernación del Zulia, tras considerar que “es un atentado a la gestión de gobierno de Pablo Pérez, y busca crear un caos laboral en la entidad”. Dicha condena quedó asentada en “Manifiesto de Carabobo”, que firmaron los gobernadores Henri Falcón (Lara) Henrique Capriles (Miranda), Henrique Salas (Carabobo), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), César Pérez (Táchira), Liborio Guarulla (Amazonas), así como el alcalde metropolitano Antonio Ledezma. exhortaron al Poder Judicial venezolano a impedir este tipo de medidas prácticas.
LEOPOLDO LÓPEZ
“Puedo y voy a ser candidato”
Redacción/Política Leopoldo López ratificó ayer su candidatura presidencial y afirmó que, además de ganar las primarias, se convertirá en el presidente de Venezuela el 7 de octubre de 2012, pues la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia le permite postularse a cualquier cargo de elección popular. En un acto con más de 500 personas, entre las que estuvieron presentes dirigentes de diversas organizaciones políticas, López destacó las palabras de la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales. “El día de ayer el TSJ publicó una decisión que no fue tan clara como la de Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero que en el fondo plantea lo mismo: puedo y voy a ser candidato”. Dijo que no acudió ante la CIDH para que lo eligieran como presidente: “ni a ellos ni al TSJ les corresponde eso, esa decisión es y será del pueblo venezolano, quien me elegirá como su presidente el 7 de octubre de 2012.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
La sanción asciende a 7,5% de los ingresos brutos del 2010. Zuloaga calificó la sentencia de “absurda y grotesca”. Alcaldes y gobernadores colaborarán para pagar la alta suma.
El castigo impuesto por Conatel fue de 9,3 millones de bolívares fuertes
Globovisión al borde de la quiebra tras una multimillonaria multa AFP
HABLÓ ZULOAGA
Redacción/Política/AFP
L
a Comisión Nacional de Telecomunicaciones ayer con una multa de más de 2 millones de dólares al canal privado Globovisión, por la cobertura de una crisis carcelaria que demostró “odio e intolerancia política”, una sanción que la televisora consideró “impagable” y que apelará. “Sancionamos al prestador de servicio Globovisión con una multa que asciende a 7,5% de los ingresos brutos durante el ejercicio fiscal del año 2010. Esa multa asciende a alrededor de unos 9.300.000 bolívares (2.162.790 dólares)”, informó en una rueda de prensa el presidente del directorio de Conatel, Pedro Maldonado. Maldonado detalló que la decisión fue tomada tras demostrarse que en la cobertura de la crisis que dejó en junio unos 30 muertos en la cárcel de El Rodeo (en el estado Miranda) el canal hizo “apología del delito”, “incitó al desconocimiento del ordenamiento jurídico”, generó “zozobra en la ciudadanía” y “demostró odio e intolerancia por razones políticas”. “Estamos sancionando por el comportamiento editorial y la forma cómo abordó la noticia, cómo reiteró la noticia”, apuntó. Conatel actuó en virtud de la aplicación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y TV, que contempla desde la imposición de multas hasta la revocación de la licencia de emisión en caso de que no se respeten ciertos criterios definidos por las autoridades.
Reacciones Tras conocerse la decisión, la vicepresidenta Ejecutiva de Globovi-
“Esta sanción está basada en mentiras, es absurda y grotesca la multa que impuso Conatel al canal”. “ Si después de agotadas las instancias penales, el canal debe pagar la multa, yo garantizaré los recursos.” “ No es con multas que nos van a cerrar”. Globovisión enfrenta otra sanción por Conatel. El emblemático canal mantiene una programación informativa las 24 horas.
sión, María Fernanda Flores, dijo que la multa es “impagable” y “representaría la quiebra del canal”. “Vamos a apelar esto ante los tribunales superiores, a donde haya que apelar, porque nosotros somos cumplidores de la ley. La sanción va en contra de la libertad de expresión y por tanto, de los derechos humanos”, dijo. Por su parte, el consultor jurídico del canal, Ricardo Antela expresó: “Conatel ni ningún órgano del Estado tiene la potestad de decidir la línea editorial de ningún medio de comunicación. Conatel no tiene facultad de decir cuántas veces tiene que difundir Globovisión o cualquier medio independiente las declaraciones oficiales”. El abogado también señaló que el ente regulador hizo “acusaciones que son falsas” contra Globovisión y acusó al canal de “apología
del delito”, sin indicar de qué crimen se trataba. Reiteró que la televisora cumplió con su deber al hacer “lo que debían hacer todos los canales venezolanos” y emitir los testimonios de los familiares de los presos, alegando también que jamás tuvieron acceso a fuentes del gobierno para equilibrar la cobertura. No obstante, Carlos Ayala, expresidente de la Comisión de Derechos Humanos, señaló que para que la multa sea legítima tiene que haber una necesidad imperiosa en la sociedad democrática y “hemos visto que la noticia permitió mantener informados los familiares sobre el estado de los detenidos, incluso conllevó a que el Ejecutivo nacional creara un cargo ministerial para el sistema penitenciario y en consecuencia aquí no hay irregularidad alguna”, agregó.
Ì Otras sanciones Globovisión acumula varias sanciones administrativas. Ì 17 de Mayo de 2005: El fisco venezolano ordenó el pago de más de dos millones de dólares por concepto de impuestos y multas a Globovisión. El Seniat dijo que el canal adquirió cargas tributarias al emitir gratis propaganda de la oposición para deponer al gobierno del presidente, Hugo Chávez, durante el paro nacional de 2003. Ì 05 de Junio de 2008: Conatel abrió tres procesos sancionatorios contra Globovisión. Se investigó a Globovisión bajo cargos de incitar al “pánico” al criticar al gobierno por la lenta respuesta que tuvo durante el sismo que ocurrió el 4 de mayo en el centro del país. Ì 05 de Junio de 2009: Dos multas que suman más de 3.1 millones de dólares, la imputación por usura a su presidente, Guillermo Zuloaga.
“ Nos están sancionando por enseñarle a los venezolanos la triste realidad que viven los presos en Venezuela” “ El Gobierno tiene miedo a la libertad de expresión, con un Presidente que ni siquiera es capaz de decir la verdad sobre su salud”. “ Presidente, no lo quiero muerto, lo quiero ver perder las elecciones”. “ La multa es muestra del “miedo a la realidad que quiere esconder el Gobierno, porque demuestra que no puede cumplirle a los ciudadanos”.
TESTIMONIOS Pablo Pérez - Gobernador del Zulia “No pueden callar lo que ya todos saben. La crisis del gobierno es evidente, no solo en el manejo de las cárceles. Aquí hay que respetar la linea editorial de los medios. Pretenden asfixiar a los medios para que entreguen la linea editorial y eso no será posible. En este país la libertad de expresión podrá ser golpeada, pero jamás desaparecida. Mi apoyo de corazón a la gente de Globovisión”
Eveling de Rosales - Alcaldesa de Maracaibo. “Yo quiero decirle al Gobierno que, desde hoy (ayer), todos los alcaldes y gobernadores de este país vamos a salir a buscar dinero, para pagar esa multa”. Para la alcaldesa de Maracaibo, la sanción de Conatel a Globovisión representa un nuevo atropello a la libertad de expresión y a un medio de comunicación.
Henrique Capriles - Gobernador de Miranda “Yo sí puedo hablar de la cárcel de El Rodeo. Este no es un tema de Globovisión, de Venevisión, de Televen ni de VTV.” A juicio, fue muy importante la información divulgada por el canal Globovisión, pues los medios del Estado no informaron “ni la cuarta parte de lo que aconteció en El Rodeo”.
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Una comisión se reunió con la Juez Gloria Urdaneta. Argumentos presentados por la Procuraduría podrían dejar sin efecto la medida.
Estudiantes exigieron revocar la decisión desde el tribunal de Banco Mara
Becarios del JEL protestaron contra el embargo del dinero
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
E
l embargo de 85 millones de bolívares correspondiente a la Gobernación del Zulia provocó que ayer los estudiantes beneficiados con el programa de becas “Jesús Enrique Lossada” protestaran frente la sede de los tribunales laborales, ubicados en el edificio Banco Mara, en la avenida El Milagro. Gritando la consigna “Somos estudiantes, no somos maleantes” y agitando sus pancartas, cerca de 500 alumnos de diversas casas de estudio se apostaron a las afueras de la sede tribunalicia. Exigieron a la juez rectora Gloria Urdaneta revocar la decisión de su despacho ya que pone en riesgo el pago de las becas estudiantiles, los recursos destinados al sector salud, y probablemente el salario de los empleados del Ejecutivo regional. Sin temor a ser agredidos, los estudiantes de las Universidades “José Gregorio Hernández”, “Rafael Belloso Chacín”, “Cecilio Acosta” y del Politécnico “Santiago Mariño” se hicieron presentes en la manifestación. “Decidimos alzar la voz porque no permitiremos que por culpa de nadie nos quiten las becas. Somos 25 mil estudiantes que nos beneficiamos. Queremos terminar las carreras y ser profesionales”, dijo Andrés Acosta, dirigente estudiantil de la Universidad “José Gregorio Hernández”. Junto a los bachilleres protestaron diputados del Clez, voceros del sector salud y representantes de la masa laboral de la Gobernación del Zulia. “Reclamamos porque no sólo son 85 millones de bolívares, estamos hablando de 176 millones que el Clez le aprobó al Gobernador del estado para los programas sociales. La Juez está violando todos los derechos constitucionales”, aseguró Alenis Guerrero, diputado regional.
Más de 500 estudiantes y trabajadores de la gobernación, tomaron pacíficamente la sede de los tribunales en Banco Mara, avenida “El Milagro”.
una comisión para ser atendidos por la Juez rectora. Sin perder tiempo, la comisión fue conformada por cuatro estudiantes universitarios, los diputados regionales Marianela Fernández, Alenis Guerrero, Eliseo Fermín, Iraida Villasmil, y Gualberto Mass y Rubí, en representación del gremio sindical.
María Soto, estudiante de Comunicación Social en la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, se hizo presente en la manifestación para exigir sus derechos.
Atendidos Ante la amenaza de tumbar los portones de los tribunales, los estudian-
tes fueron atendidos por su secretaria Dayana Perdomo, quien solicitó a los manifestantes la conformación de
Acuerdo Finalizado el encuentro con la Juez rectora, Marianela Fernández, presidenta del Clez, anunció que la máxima autoridad tribunalicia en la región, dejó ver la posibilidad de revocar el embargo, una vez que se realice en los próximos días la audiencia respectiva. “Urdaneta escuchó nuestra posición, así como las consecuencias de su decisión. Nos aclaró que la medida puede ser suspendida, de acuerdo a los argumentos presentados por la Procuraduría del estado Zulia”.
TESTIMONIOS Carola López, Estudiante de la “José Gregorio Hernández”. “Nos vemos afectados porque apenas vamos por la mitad de la carrera y no tenemos recursos para pagar la universidad. Yo soy madre soltera y no tengo para estudiar y para criar a mi hijo. Le pedimos a la Juez que recapacite”
Fernando Colmenares, estudiante del Politécnico “Santiago Mariño”. “Le pedimos al comandante Arias Cárdenas que recapacite, porque el daño no es para el Gobernador, es para nosotros que no tenemos para estudiar. De esta manera no encontrará ni un voto nuestro”.
Marisela Reverol, presidenta Colegio de Médicos del Zulia. “Apoyamos a los estudiantes en las acciones de calle porque sentimos que el sector también será afectado por esta decisión arbitraria de la jueza Gloria Urdaneta. Le pedimos que reflexione y piense en el daño que le hace al Zulia”.
Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia. “Iniciamos esta lucha porque no podemos permitir que personeros del oficialismo pongan en peligro el bienestar de nuestros jóvenes y de los trabajadores del estado. Ya esta historia se repitió y con los mismos personeros”.
Ì Destitución
En respaldo a las acciones tomadas por los estudiantes y los trabajadores dependientes de la Gobernación, diputados del Clez exigieron la destitución de la juez rectora Gloria Urdaneta. “Exigimos que Urdaneta sea destituida de su cargo, puesto que milita en el Psuv y sus acciones son políticas y arbitrarias”, dijo Marianela Fernández, presidenta del Clez. Repudió además las declaraciones del dirigente pesuvista Lisandro Cabello, quien públicamente llamó “malandros” a los estudiantes que valientes decidieron protestar.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
SECTOR AGROPECUARIO
Persisten las fallas en la planta “Josefa Camejo”
Crece la amenaza a la producción de lácteos
Nuevos apagones en Paraguaná
Redacción/Economía El representante de Fedenaga, Manuel Heredia, opinó que en Venezuela “pareciera un delito que hayan fincas desarrolladas” porque son expropiadas y disminuidas en su capacidad de producción. Heredia dijo que “la producción de leche no es alentadora, pues un 50% de su consumo anda por 70 litros per cápita y el Gobierno dice que son 120, es imposible porque los animales necesitan entre cuatro y cinco años para ver resultados”. La presidenta de la Asociación de Industriales de Quesos, Trina Michelangeli, dijo que su gremio representa el 33% de la producción de queso nacional y el otro porcentaje está disperso en una industria de producción artesanal, donde se compra la materia prima a mayor precio. “El lácteo es de gran porcentaje para nuestra industria, pero esa leche la están desviando a donde la pagan mejor”.
Se vieron afectados los sectores “Bella Vista”, “Las Adjuntas”, “Los Taques”, entre otros pertenecientes a la ciudad de Punto Fijo.
Los Taques, pueblo pesquero y zona turística por excelencia por la riqueza de playas de aguas calientes. Punto Fijo, sede del Complejo Refinador de Paraguaná, más grande del mundo y enclave del comercio de la zona franca.
Bella Vista, parte de Carirubana. Un caserío de pocos habitantes. Lugar de centros culturales de la región.
Redacción/Economía
U
na autodescarga de la máquina 3 de la termoeléctrica “Josefa Camejo” dejó ayer sin luz varios circuitos de la península de Paraguaná. Así lo confirmó el vicepresidente del Clef, Rubén Mendieta a través de su cuenta en Twitter. La falla eléctrica afectó a varios sectores de Punto Fijo por varias horas entre ellos: el centro, “Bella vista”, “Las Adjuntas”, “Los Taques”, “Las Margaritas”, “Las Mercedes”, “Antiguo. Aeropuerto”, “Nuevo Pueblo Sur”, y “Caja de Agua”.
Península de Paraguaná
Las Adjuntas, una de las zonas al noroeste de Carirubana. Sede de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.
Falcón
CONTROL DE CONSUMO Según la fuente ligada a la Corporación Eléctrica Nacional en la región, no sólo se incrementa la capacidad de distribución de la energía, sino también la división de los sectores; que no es sólo instalar transformadores, sino que la misma gente de la comunidad tenga un control del consumo. Cada transformador de 100 KVA cuesta 25 mil bolívares.
La autodescarga de la máquina 3 de la termoeléctrica dejó sin fluido eléctrico a varios sectores de la ciudad de Punto Fijo.
De acuerdo con una nota publicada ayer en el diario La Mañana de Falcón, la instalación de nuevos equipos, los correctivos y los continuos racionamientos para contrarrestar la alta demanda aún no terminan de cristalizar la efectividad de un servicio que ha originado malestar, rechazo y hasta protestas
en distintos puntos de la Costa Oriental de Falcón. Según la reseña, pese a los correctivos en transformadores y cableados en las plantas de Tucacas, Tibana, Yaracal y Chichiriviche, no se cubre el 100% de la demanda. Además, las deudas del sector público y privado se incrementan igual que la demanda por el
servicio eléctrico. Una fuente ligada a la estatal eléctrica del eje costero, que no quiso revelar su identidad por razones de seguridad, explicó varias fallas en el sistema: “La falta de inversión, el crecimiento demográfico, la inconsciencia del usuario y la falta de consolidación de la industria eléctrica”.
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Los diferentes secto- De cara a los comicios a celebrarse el 27 de octubre están habilitados para sufragar 58 mil 527 electores res estudiantiles se congregaron en el rectorado viejo del alma máter, para formalizar su inscripción en un ambiente Cristiana Universitaria, quien de júbilo y al ritmo lideró otra de las movilizaciones de consignas. Todos desde la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas hasta el recapostaban hacia un torado viejo, calificó como “una mismo fin: El progrefiesta electoral y democrática” la postulación de los aspirantes so de la Universidad.
LUZ ya tiene sus candidatos a la Federación de Centros universitarios ANA MARÍA VILORIA
a los cargos de Gobierno y Cogobierno. Joel Cedeño, del Frente 27, inscribió su candidatura a la FCU de LUZ. Este militante oficialista, quien funge hoy como consejero de la Facultad de Derecho logró la bandera unitaria del movimiento socialista. Cedeño ha dicho que, de ganar, su apoyo seguirá siendo irrestricto a la presencia del Dibise en los espacios universitarios, así como también de la nueva adquisición de flotas de buses para todas las Facultades.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
A
nte la asfixia presupuestaria, el movimiento estudiantil de la Universidad del Zulia no se doblega ante el Gobierno y ayer una vez más, demostró que unidos siguen construyendo la historia de la centenaria institución al inscribir los candidatos que se medirán el 27 de octubre. Desde tempranas horas Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación y candidato a la presidencia de la FCU-LUZ por Un Nuevo Tiempo Estudiantil y demás aspirantes se congregaron en la sede del rectorado nuevo de LUZ para pronunciar la inscripción de la Plancha 9 y posteriormente realizaron una caminata hasta el rectorado viejo donde está la Comisión Electoral. Con casi 600 estudiantes pronunciando la consigna “se ve, se siente, Carlos Presidente”, el es-
Los estudiantes tienen del 21 al 22 de octubre por la impugnación de las listas de los candidatos definitivos que se medirán en los comicios del 27 de octubre. Carlos Calles de UNT se enfrentará a Joel Cedeño de la oficialista plancha del Frente 27.
tudiante del octavo semestre de Educación Física, expresó que el movimiento estudiantil sigue comprometido con el alma máter y que no cederá ante un Gobierno que arremete contra las instituciones, sino que continuaremos la lucha por el progreso de la Universidad”. Durante su gestión, Calles rescató el Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación que
por más de 25 años estuvo en la desidia, y junto con su equipo fueron los pioneros en la creación de la Comisión de Verano, además de impulsar las reiniciaciones estudiantiles y reforzar la seguridad en los predios del recinto universitario, que hoy en día llegó a ser un hito. Otro de los abanderados de UNT9, José Caldera, candidato al Centro de Estudiantes de
Ciencias Políticas, con las esperanzas en manos, comentó que su candidatura está basada en la lucha de un presupuesto justo para las Universidades, que también necesita de grandes jóvenes comprometidos con la democracia del país. Estudiantes luchadores Charly Aponte, candidato a la FCU-LUZ, por Democracia
Tranquilidad Con las mejores expectativas de que el próximo 27 de octubre no habrá impedimento alguno para los comicios, puesto al levantamiento del paro nacional de Universidades, Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral, recordó que el 21 y 22 de octubre será la impugnación de candidatos y el 25 y 26 se celebrará el período de propaganda que presidirá el día de las elecciones.
ANA MARÍA VILORIA
Ratificaron la Jornadas de Marchas Nacionales para el próximo jueves
Trabajadores exigen al Gobierno nuevo aumento salarial Jenniffer Rodríguez Miembros del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato ratificaron la realización de las Jornadas Nacionales de Protestas para el próximo jueves en rechazo a las políticas gubernamentales y para exigir un incremento salarial antes de finalizar el año. Así lo anunció Iván Babase, de Fetrazulia, acompañado de otros sindicatos, pues alegó que el alza en los precios de los alimentos golpean los bolsillos de los venezolanos. “Este año el Gobierno le otorgó un incremento salarial de 30% a los
trabajadores que devengan salario mínimo –que representa un 70% de la población- y que además se los entregó en dos retazos. Sin embargo, paralelamente a esto, crean una Ley para controlar precios de alimentos, no obstante, el Ejecutivo incrementa los insumos de primera necesidad y les quita a los trabajadores ese pírrico aumento, por lo que solicitamos un incremento antes de que finalice el año”. Ante estas solicitudes, el Fadess está convocando para el próximo jueves una serie de actividades en 15 estados del país, donde los sindicalistas del sector alimenticio, universitario, obrero y empleado se movilizarán hasta las Inspec-
torías de Trabajo de cada región, para consignar un documento con el petitorio. Lourdes Ramírez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, anunció que cada asociación se plegará a las protestas con Fadess, sin embargo, destacó que la idea de esto es marchar unidos en defensa del gremio. “El presupuesto universitario es cada vez más deficitario y afecta el funcionamiento de las instituciones, los salarios universitarios son de hambre, No obstante, el Gobierno aumentó un 40% en mayo de 2011 pero negando la retroactividad de los sueldos 2009-2010 y los
Hebert Villalobos, secretario general de Soluz; Alirio Aguilar, dirigente sindical de Fetrazulia; Lourdes Ramírez, presidenta de Fapuv; Idelmaro Cardozo, expresidente de Soluz; Minerva Romero, dirigente sindical; Edgar Amaya, empleado público; Iván Basabe, Fetrazulia; y Arnaldo Montes, directivo sindical de Sumep.
cuatro primeros meses del año en curso”, explicó. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia, confirmó su participación en estas manifestaciones e informó que el próximo jueves el gremio acudirá hacia el
bloque parlamentario zuliano en la Asamblea Nacional, para exigir el aumento del 4.1% al 7% entre los niveles de la tabla salarial, la incorporación de los seis mil trabajadores del país tercerizados y su incorporación en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
IMTCUMA
Modernizarán red de semáforos de “Bella Vista”
Reyes Ríos, presidente del Imtcuma.
Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), inició la modernización de la red de semáforos en la avenida Bella Vista, así como trabajos de limpieza, ornato, de las principales avenidas que convergen con la populosa arteria vial. El presidente del Imtcuma, Reyes Ríos Gutiérrez, anunció que más de 300 funcionarios iniciaron estos trabajos de recuperación en la avenida Bella Vista como parte del plan de sustitución de semáforos, así como la instalación de nuevos dispositivos en las intersecciones que presentan mayor tránsito vehicular. “Colocaremos nuevos semáforos inteligentes, donde exista mayor afluencia de vehículos. Sustituiremos la estructura amarilla de los dispositivos, por la de color negro. Se intervendrán las intersecciones de Bella Vista con las calle 85 “Falcón”, 71 y 76 “Narváez”, así como en las avenidas Universidad y 2 “El Milagro”, en la Plaza El Ángel”, expresó. Ríos también indicó que los trabajos de embellecimiento y ornamentación de dicha avenida implicarán la limpieza y recuperación de áreas verdes e instalación de adoquines para embellecer y adecuar los espacios a los usuarios. El funcionario recalcó que antes del 4 de noviembre finalizarán estos trabajos, para iniciar la decoración de Bella Vista, a propósito de las festividades de La Chinita, las cuales comienzan con el acostumbrado encendido de luces. Asimismo precisó que por acuerdos que la municipalidad suscribió con Banesco, también se inició la recuperación de las 42 paradas de transporte público, así como la señalización de las rutas ubicadas a lo largo de la avenida Bella Vista.
La alcaldesa de Maracaibo participó en la Tercera Cumbre de Gobernadores en Valencia
Eveling: “Me quedé esperando la llamada del Ministro Ramírez” CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Señaló que aunque ofreció terrenos al Gobierno nacional para la construcción de viviendas en la capital zuliana, la propuesta fue desechada. Instó al Ejecutivo a trabajar en conjunto. Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reiteró que el municipio colocó a disposición varios terrenos para apoyar en la construcción de casas en Maracaibo; sin embargo, no recibió ninguna llamada por parte del Ejecutivo nacional para concretar la construcción de desarrollos habitacionales. “Pusimos a disposición estos terrenos y todavía estoy esperando la llamada del ministro Rafael Ramírez. Deben entender que los gobernadores y alcaldes son sus mejores aliados. Es así como podemos resolver el problema de la vivienda”, dijo. Las aseveraciones fueron realizadas por la gerente de Mara-
La alcadesa marabina, Eveling de Rosales, manifestó que los gobiernos municipales deben ser tomados en cuenta para ayudar a construir proyectos habitacionales para la población.
caibo durante la Tercera Cumbre de Gobernadores, que se llevó a cabo ayer desde el Palacio de Gobierno de Valencia, en el estado Carabobo. Destacó la primera autoridad marabina, Eveling de Rosales, que a pesar que el municipio no posee recursos para la construcción de proyectos habitacionales, desde la municipalidad se apoya esta acción a través del aporte de los terrenos y los servicios del municipio.
“Los alcaldes no tenemos tanto presupuesto para construir casas, mientras que los gobernadores sí, pero podemos colocar los terrenos porque no tenemos dinero. Estamos en disposición de colocar además los servicios municipales. Podemos colaborar de manera mancomunada con nuestros gobernadores para poder construir muchas viviendas”, refirió. La mandataria municipal resaltó que la intención es hacer de la construcción de proyectos habi-
tacionales una realidad. “No queremos una Misión Vivienda que se convierta en una chivera. Una misión como la que se ejecutó en el gobierno de Manuel Rosales, cuando se construyeron más de 12 mil viviendas por año en nuestro estado. Esa es la verdadera misión, la que se planifica. El gobernante más cercano al pueblo es el alcalde y en los diferentes municipios y estados trabajamos en función de darle respuesta a nuestro país.”, destacó.
La Alcaldía asegura que responderá ante el colapso causado por la falta de mantenimiento de Hidrolago
Iniciará limpieza de drenajes en el Callejón de los Pobres ARCHIVO
Redacción/Info. General Desde la próxima semana entrará en funcionamiento el camión vaccum adquirido por la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, cuya inversión alcanzó a un millón de bolívares fuertes, a fin de iniciar la limpieza de más de 50 alcantarillas en el Callejón de los Pobres. Según el director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Germán Barreno, este vehículo le permitirá a la municipalidad hacerle frente al colapso de las calles y avenidas de la ciudad, producto de la falta de mantenimiento de los drenajes por parte de Hidrolago. “A más tardar este miércoles (hoy) debiera estar llegando a la ciudad el camión procedente de
Mérida, lugar donde está siendo ensamblado. Estamos haciendo frente a las necesidades del colectivo, a pesar de no ser nuestra responsabilidad. Aliviaremos el congestionamiento vial entregándoles a los ciudadanos carreteras en óptimas condiciones”, apuntó. El funcionario municipal dijo que este programa de limpieza y saneamiento en el Callejón de los Pobres va concatenado con el plan de reordenamiento del casco central, adelantado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. “No sólo se trata de reubicar a los comerciantes informales, devolviendo la calzada y las aceras a los marabinos, sino también mejorar las condiciones de salubridad de todo el mercado”. El Director de Servicios Públicos señaló que este plan de
El director de Servicios Públicos y Mercados municipales, Germán Barreno, indicó que a las labores de limpieza de drenaje se sumarán representantes del IMA e Imau.
destape de cañerías iniciará atendiendo 14 manzanas entre ellas las ubicadas en el Paseo Ciencias, Lía Bermúdez, Avenida Páez, Torres Petroleras y la Basílica, entre otros sectores. “Las lluvias han
hecho estragos en el casco central dejando ver el colapso en el cual se encuentran los drenajes, debido a los años de desatención por parte de la hidrológica”, manifestó Barreno.
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
FONTUR
Segundo día consecutivo de protestas al oeste de Maracaibo
Los choferes culpan a Pdvsa
Sustituyen red eléctrica en el Puente sobre el Lago
FOTOS: JORGE CASTRO
El tránsito se mantuvo fluido ayer en el puente durante el segundo día de trabajos.
María Antonieta Cayama
Los trabajadores del volante de las rutas “Paseo El Marite” y “Paseo El Muro - UBV” cerraron el acceso en el semáforo de “La Curva de Molina” por los cuatro ángulos. Entretanto en la vía hacia “La Concepción”, a la altura de la urbanización “Caminos de la Lagunita” protestaron los conductores de “Curva - Concepción”.
Desde el amanecer reinó el caos. No había salidas. Los transportistas exigen a la industria petrolera que cumpla la promesa de reparar las vías. Amenazaron con irse a la Circunvalación 1. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
or segundo día consecutivo el acceso a la zona oeste de Maracaibo estuvo cerrado por las protestas de transportistas de tres líneas de carritos por puesto: “Curva Concepción”, “Paseo El Marite” y “Paseo El MuroUBV”. Los reclamos de mejoras en la vialidad colapsaron durante casi todo el día la avenida La Limpia, La Curva de Molina, la vía hacia
La Concepción y la vía hacia el sector “El Marite”. “Queremos que los tres niveles de gobierno tomen cartas en este problema, ya no podemos trabajar en estas calles llenas de huecos donde nos atracan a cada rato, no queremos que nos envíen a más nadie, nos vamos a entender directamente con la Alcaldesa o con el Gobernador, vamos a ver que pasa mañana (hoy) sino tomaremos la circunvalación uno”, señaló José Fuenmayor, directivo de la línea “Paseo El Marite”. Carlos Ortiz, otro de los chofe-
res, exhortó al Gobierno nacional a “levantarle el castigo” al Zulia. “Pdvsa prometió y no cumplió con el asfaltado, ahora dicen que le corresponde al Gobernador y a Eveling, y está bien pero entonces que los dejen trabajar y le envíen los recursos necesarios porque con eso no los perjudican a ellos sino al pueblo”, sentenció. Por su parte los pasajeros tuvieron que hacer maromas para poder llegar a sus destinos, ante la paralización del transporte. “Nosotros también padecemos el mal estado de las vías pero esta no es la manera de protestar, colapsando todo, los usuarios somos los perjudicados porque llegamos tarde a nuestros trabajos”, manifestó Luisa Campos, habitante del barrio “Estrellas del Lago”. El semáforo de “La Curva de Molina” se convirtió en un gran paso de transeúntes, quienes se
vieron obligados a cancelar hasta 15 bolívares fuertes a los carritos piratas por un pasaje hacia el oeste de la ciudad. “No se que ganan los choferes con causar un caos de esta manera, yo tuve que caminar varias cuadras para poder llegar aquí, soy comerciante y esto también perjudica nuestras ventas porque “La Curva” es una zona comercial”, expresó Rubí Romero, otro de los usuarios. Entretanto los mototaxistas también aprovecharon la ocasión para llenarse con la gran cantidad de pasajeros que estaban desesperados por llegar a sus destinos, cobrando entre15 y 30 bolívares por cada “carrera”. En medio del caos los choferes reiteraron la advertencia y aseveraron que hoy nuevamente paralizarán el tránsito en la avenida “La Limpia” y la Circunvalación Uno.
TESTIMONIOS Eduardo González - Chofer José Luis Pereira - Fiscal de Hermany Huyke - Pasajero “No estoy de Paseo El Marite ruta “La Limpia” “Hay más de un kilómetro de carretera en El Marite que no sirve, el Gobierno nacional dice que le corresponde a Eveling y a Pablo pero a ellos tampoco le envían el dinero para trabajar”.
“Estos choferes del oeste tienen una anarquía, se paran a cada rato afectando a las miles de pasajeros que pasan por esta importante vía. La línea de “La Limpia” se ve afectada, no nos dejan trabajar”.
acuerdo con esa forma de protestar, los que sufrimos somos los pasajeros que perdemos todo el día y tenemos que pagarle sobreprecio a los piratas que salen a hacer de las suyas”.
Luisa Campos - Pasajera “Yo soy de bajos recursos, tuve que pagar más por el pasaje y para nada porque perdí la cita con el médico. Ojalá los gobernantes le metan mano al oeste de Maracaibo porqué de verdad las calles de nuestros barrios no sirven”.
Con total normalidad transcurrió ayer el flujo vehicular en el puente “General Rafael Urdaneta”. La vía se mantuvo despejada en ambos sentidos, con colas intermitentes, hacia Maracaibo en horas de la mañana. Los funcionarios del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) se encuentran trabajando en el mantenimiento 30 cubrejuntas y la reconstrucción de sus placas metálicas, en el coloso zuliano. Asimismo algunos trabajadores del organismo dependiente del Gobierno nacional informaron que durante la jornada de ayer se dio comienzo al proceso de sustitución de unos 630 metros de cableado eléctrico en el puente sobre el Lago, el cual está siendo ejecutado por Corpoelec. Los trabajos de restauración y mantenimiento de la estructura, que es el más larga en su tipo de Latinoamérica, se extenderán por unas dos semanas más hasta el 28 de octubre. Los horarios de las labores están comprendidos entre las 8:00 a 12:00 del mediodía, 1:00 a 4:00 de la tarde y de 10:00 a 4:00 de la madrugada.
GOBERNACIÓN
Redoblan atención a los discapacitados María Antonieta Cayama.- Con más de 600 obras literarias para las personas con discapacidad visual de la región, el gobernador, Pablo Pérez Álvarez, ha optimizado el servicio a través de la Sala Braille de la Biblioteca Pública del Estado, la cual se erige como un gran bastión para este sector de la sociedad. Así lo declaró la presidenta del Coripdis-Zulia, Gladys Morillo, que además recalcó que estas instalaciones están dotadas con dispositivos tecnológicos de última generación para la población invidente. “Agradecemos que el gobernador ha triplicado el apoyo a los discapacitados”, manifestó.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
Opinión
Un paso más allá del entusiasmo, y se cae en el fanatismo; otro paso más, y se llega a la locura. Jean B. F. Descuret.
Emprendiendo para sobrevivir
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
DIEGO LOMBARDI
L
a primera definición de “emprender” la dio el economista francés Jean Baptiste Say por el año de 1800, resaltando que esta actividad tiene lugar cuando se “trasladan recursos desde sectores de baja productividad hacia sectores de mayor productividad”. Así, el emprendimiento está asociado invariablemente a la productividad, la cual es factor fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de cualquier economía. A propósito de esto, recientemente el profesor de la Universidad Simón Bolívar Boris Ackerman, quien es reconocido como especialista en el área del emprendimiento, señaló en una entrevista que “las iniciativas que surgen por ‘necesidad’ son repetitivas y sin aportes al sistema económico nacional”, contrastando estas con aquellos “proyectos que nacen por ‘oportunidad’ (y que) generalmente se destacan por algún valor agregado, son generadores de innovación y usan elementos tecnológicos donde otros competidores no han incursionado”. En este sentido, el título
de dicha entrevista es muy elocuente: El emprendimiento en Venezuela no genera valor ni desarrollo económico. Este fenómeno que vive el sector “emprendedor” no es aislado, de hecho es la viva expresión de un mal más profundo que vive nuestra sociedad como es su baja productividad. Basta saber que más de la mitad de la población en edad de trabajar está desempleada o con algún empleo precario, por lo que es fácil suponer que la productividad laboral general es baja. En términos teóricos el profesor Asdrúbal Baptista atribuye este “subsidio a la productividad” a la renta petrolera, la cual permite ocultar las carencias y defectos de nuestro aparato económico. Este argumento es acertado, sin embargo la causa es aún más profunda y tiene que ver con la cultura nacional. El argumento anterior cobra pleno sentido cuando se analiza desde su lado opuesto, para ello basta observar a Noruega. Éste, al igual que Venezuela, es un país caracteriza-
do por una fuerte presencia del petróleo en su economía, sin embargo según algunos estudios la productividad laboral del país nórdico es una de las más altas del mundo. En otras palabras, la renta petrolera parece no solo no haber afectado negativamente a los noruegos, sino que por el contrario potenció su talento humano. Esto no ha ocurrido en Venezuela, y la razón parece sobrepasar las fronteras de la economía. Más allá de las causas profundas de esta realidad, las cuales sin duda se deben estudiar, es también importante enfrentarla en el campo de lo económico/empresarial lo antes posible. Para ello, un primer paso es diferenciar el emprendimiento productivo de aquél que no lo es, concentrando la mayor cantidad de recursos en el primero. En la medida que esto se logre la economía como un todo generará mayor valor, y por lo tanto contribuirá de mejor manera al desarrollo general del país. Director del IZEPES
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
¿Demagogia o despropósito?
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
L
a desesperación aconseja demasiado mal a quienes sufren dicho estado de ánimo. Esto parece que le está ocurriendo al gobierno nacional últimamente. A esa perturbación emocional atribuimos el discurso del Vicepresidente Ejecutivo de la República en Machiques, estado Zulia, con motivo de la ocupación, real o simbólica, de más de 15.000 hectáreas de tierras cultivadas en Perijá. Indiferentemente si tales cultivos fueron expropiados, confiscados o indebidamente apropiados, lo que genera preocupación, como dijimos antes, es el discurso del funcionario. Sin poder precisar si las palabras del
alto representante del gobierno pueden inscribirse en el plano de la seriedad, o de la demagogia, lo que intranquiliza es el significado de lo que dijo, puesto que detrás del verbo podría esconderse una perversa intención. A menos que el flamante segundo a bordo en la conducción de la Nación, esté dispuesto a retractarse públicamente, su discurso encierra una grave amenaza para toda la población venezolana. Puntualizó el Vicepresidente, con énfasis intimidatorio, que hacía más de quinientos años los indígenas habían sido despojados de sus tierras. Es decir, se les desplazó de su hábitat natural. Tremenda afirmación im-
plica un juicio que compromete al gobierno en un propósito que, una vez cumplido, todos los ciudadanos del país correríamos el riesgo de perder nuestras propiedades, por pequeñas que sean, ya que todos vivimos en terrenos que, hace más de quinientos años, correspondían a los territorios ocupados o dominados por las razas autóctonas. Corresponde ahora a todos los habitantes venezolanos, sin distingo de clases, reflexionar, con profundidad e inteligencia, sobre la perversa intención del gobierno. ¿O será esto el extremo de la demagogia? ¡Que lo aclare el funcionario! Educador – Escritor
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
REFLEXIÓN
Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 FARÁNDULA / MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Los zulianos se presentarán en el Teatro Santa Rosa de Lima Gustavo, Luis y Roberto, ex integrantes de “Voz Veis”, preparan en Caracas el primer concierto del tour que los llevará por distintas ciudades del país. La agrupación estrena“Tenemos nueve meses sin riño y todo el amor rá próximamente su pisar un escenario, es una emo- del mundo. Queción indescriptible y completa- remos que la gente vídeoclip. En el conmente distinta el estar otra vez comparta con nosocierto también parti- en contacto con el público. Te- tros la experiencia un hambre grandísima de ‘Nauta’, una nueva cipará la artista reve- nemos de presentar las canciones de forma de hacer música lación “Anaís Vivas”. Nauta en vivo”, señala Gustavo a y al mismo tiempo agra-
Nauta en concierto y “Al natural”
Redacción/ Farándula
T
ras su tránsito por la agrupación vocal que les valió el reconocimiento de la crítica internacional, Gustavo González, Luis Leal y Roberto Zambrano, ex integrantes de Voz Veis, vuelven a la palestra musical con su nueva banda pop “Nauta”, el lanzamiento de su álbum debut “Al natural” y su primer concierto el viernes 21 de octubre en el teatro del Colegio Santa Rosa de Lima, que marca el inicio del tour que los llevará por varias ciudades del país.
ANIVERSARIO
Constructora Sambil cumple 53 años
propósito de su próxima presentación en Caracas. El director de la banda será Johann Morales (tecladista), Fernando Urdaneta acompañará en la guitarra, Edgar Solórzano en el bajo y en la batería tendrán como invitado a Humberto Molero, quien ha compartido con Voz Veis durante toda su trayectoria. Asimismo, el trío tendrá como invitada a la joven promesa del pop venezolano Anaís Vivas. “Vamos a presentar todas las historias plasmadas en ‘Al natural’ y por supuesto realizaremos un paseo por nuestra historia con Voz Veis. Este concierto se está preparando con todo el ca-
La directiva de la “Constructora Sambil” invita a “Venezuela protagonista de una voluntad creadora” con motivo de sus 53 años. La empresa, desde 1958, se ha desempeñado en la renovación urbana que reflejan el empeño y la voluntad creadora de un grupo dedicado a transformar espacios en la historia arquitectónica del país. La rueda de prensa será hoy miércoles en el “Centro Sambil Maracaibo”, lateral “Indio Mara” a partir de las 10:00 de la mañana.
Gustavo, Luis y Roberto seguirán cautivando corazón con sus letras.
Padrón. “La historia es lindísima y comenzaremos a grabar en pocos días, tenemos previsto rodar en Estados Unidos y aquí”, agrega Luis Leal, autor de la mayoría de los temas y hermano del director del clip. Las entradas para el concierto de “Nauta” en el teatro del “Colegio Santa Rosa de Lima”, el viernes 21 de octubre a las 8:00 de la noche están a la venta a través del portal www.ticket-
mundo.com y tienen un precio que oscila entre BsF. 250 y 400. Los muchachos tienen como aval el reconocimiento internacional, al haber obtenido el Grammy Latino en tres oportunidades durante su tránsito por “Voz Veis”. Actualmente, trabajan nuevamente bajo la tutela de Hirvin Flores, reconocido empresario del mundo discográfico y representante de importantes artistas.
“Corazón abierto” no deja de sonar en la radio norteamericana
PRESENTACIÓN
Victor Muñoz sigue conquistando a los Estados Unidos
Swarovski te invita a conocer a Norelys Rodríguez
Redacción/ Farándula
Redacción
decer por el apoyo y por haber estado allí. Será un show especial y de altura, como siempre lo hicimos con ‘Voz Veis’”, agrega Roberto. El tour incluye una presentación en Maracaibo, el 4 de diciembre; el 16 de diciembre en Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar, el 17 de diciembre. Tienen en agenda Barquisimeto y la isla de Margarita. “Nauta” prepara, actualmente, la producción del rodaje del video-clip del sencillo “Ladrona”, bajo la dirección del reconocido Luis Miguel Leal y con guión del escritor Leonardo
Victor Muñoz continúa abriendo corazones y cosechando éxitos sin precedentes en los Estados Unidos. El cantautor suena insistentemente en las radios norteamericanas y ya se cuentan por miles los fanáticos que siguen muy de cerca las presentaciones del artista en ese país. Desde hace varias semanas, Victor cumple una apretada agenda, en el marco de su “Gira Internacional 2011”, donde ha recorrido los medios de comunicación estadounidenses promocionando “Corazón Abierto”. El tema y su videoclip ya ocupan los sitiales de honor en las cadenas y medios audiovisuales. Comenzando en Miami y continuando con Nueva York, el venezolano ha acompañado sus visitas a las radios, medios impresos y televisoras con conciertos de cierre en cada región. El Artista participó como invitado especial en el evento más importante de la comunidad hispana en Nueva York: el “Desfile de la Hispanidad”, que congrega anualmente a todos los países latinos. Víctor
Muñoz presidió una de las carrozas, interpretando sus éxitos durante un performance “itinerante” dedicado a todo el público que se aglomeró a ambos lados de la 5ta avenida de Manhattan; y poniendo el broche de oro con su presentación en tarima al final del recorrido, frente a las miles de personas que presencian cada año este desfile. Para despedirse de Nueva York, Victor Muñoz ofreció un concierto exclusivo junto el también venezolano Oscar D´ León, con quien compartió el escenario durante un show nunca antes visto, pues, es la primera vez que ambos artistas se presentan juntos en una misma tarima. Después de esta última presentación, viajó a Puerto Rico, donde se encuentra actualmente continuando con su gira la cual deberá interrumpir el próximo fin de semana. Pues tendrá que viajar a Perú para participar como artista internacional del año en el “Latin Fest” organizado para el aniversario de la bella ciudad de Chosica. Posteriormente, cerrará con un espectacular concierto el “Gran Festival de la Semana Universitaria”, el
Redacción/ Farándula
Victor Muñoz conquista a EEUU con su nuevo tema “Corazón abierto”
tradicional “U-Lima Fest”, que tendrá lugar en el “Estadio Monumental” de la ciudad de Lima; la misma locación donde recientemente se presentó el dominicano Juan Luis Guerra, por quien el venezolano siente particular admiración y junto al cual, se especula, podría estar concretando alguna actividad compartida, próximamente.
Swarovski invita a conocer su nueva línea de piezas para apoyar la labor de “Senos Ayuda” en el marco del mes del cáncer de mama. Asimismo, en el evento se presentará el libro de la famosa animadora y modelo venezolana, Norelys Rodríguez, “Vida en equilibrio”. En la velada podrá conocer a la autora y su labor a beneficio de la fundación UMA. La cita es mañana a partir de las 6:00 de la tarde en la Boutique Swaroski en el “Centro Sambil Maracaibo”, nivel Lago, local L-116, entrada Indio Mara.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
Un nuevo hallazgo sería la posible cura de una grave enfermedad intestinal
Bacteria que genera la caries pudiera ocasionar el cáncer de colon Redacción / BBC
¿Q
uién podía decir que la enfermedad más terrible de los dientes, la caries, tuviese algo en común con patologías cancerosas del recto? Aunque parezca inverosímil, unos científicos acaban de abrir una puerta más para hallar la cura de estos tumores malignos. Dos estudios separados en Estados Unidos encontraron una asociación entre una bacteria que causa caries y úlceras de la piel y el cáncer de colon y recto, de acuerdo con una publicación reseñada por la agencia de noticias BBC (Reino Unido). El cáncer de colon y recto es uno de los tipos de cáncer más comunes del mundo. Ambas investigaciones, publicadas en Genome Research, identificaron a la Fusobacterium en tejido canceroso de colon. El hallazgo, afirman los científicos, podría abrir nuevas avenidas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. El cáncer de colon y recto es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en muchos países del mundo. Aunque todavía no se conoce su causa, se sabe que la inflamación es un factor de riesgo de la enfermedad. Estudios pasados han vinculado la inflamación que causa otra bacteria, la H. pylori, a los tumores gástricos. Por eso los científicos creen que es posible que las varias especies de microbios que viven en el intestino pueden estar vinculadas al cáncer de colon y recto. Según los investigadores, si se confirma el hallazgo, podrían utilizarse antibióticos para tratar y prevenir esta enfermedad. La infección de la Fusobacterium está asociada a la colitis ulcerosa, un trastorno que se sabe
es un factor de riesgo de cáncer de colon y recto. Ahora los científicos del Instituto de Cáncer Dana-Farber en Estados Unidos y de la Universidad Simon Fraser en Canadá, encontraron, en investigaciones separadas, que el microorganismo está más presente en tejidos cancerosos de colon que en el tejido normal. Hallazgo sorprendente “Este hallazgo es especialmente sorprendente porque aunque la Fusobacterium, la bacteria que encontramos en tumores de colon, es un patógeno conocido, es un componente muy raro del microbioma normal del intestino” afirma el doctor Robert Holt, principal autor del estudio canadiense. “Y previamente no había sido asociada con cáncer”, agrega. El equipo del doctor Holt identificó el “sello distintivo” de la Fusobacterium en el ARN para tumores cancerosos de colon y lo comparó con el ARN de tejido normal de colon. El ARN es el material genético similar al ADN que está involucrado en la transmisión y traducción del código genético. Por otra parte, el equipo del doctor Matthew Meyerson del Dana-Farber en Boston, encontró secuencias microbianas de ADN en tejidos cancerosos. Entre los dos equipos analizaron más de 100 muestras de tejidos sano y canceroso de colon y recto. “Lo que también nos sorprendió” afirma el doctor Meyerson “es que previamente se había revelado que la Fusobacterium estaba asociada con la colitis ulcerosa, la cual es en sí misma un factor de riesgo de cáncer de colon. Ambos investigadores subrayan que todavía no es claro si la infección de esta bacteria es una
causa o una consecuencia de los tumores colorrectales. Pero el microbio, dicen, podría ser muy útil en la clínica como un marcador de cáncer. “Si se descubre que la Fusobacterium es causa de la enfermedad, se podría evaluar en ensayos clínicos la efectividad de antibióticos o vacunas para tratar o prevenir el cáncer” afirman los autores. Otros expertos afirman que la investigación ofrece una clave sobre el ambiente en el cual se desarrolla el cáncer colorrectal. Pero tal como señala la doctora Sarah Williams, de la organización Cancer Research Uk “todavía son las primeras etapas y esperamos poder obtener resultados más específicos en estudios más detallados”. “Mientras tanto -agrega la experta- la gente puede reducir su riesgo de cáncer de colon y recto dejando de fumar, reduciendo su consumo de alcohol, manteniendo un peso sano, con actividad física, disminuyendo la cantidad de carne roja y procesada en su dieta y comiendo mucha fibra”.
LA ASPIRINA EVITA EL CÁNCER DE COLON La BBC publicó, el 22 de octubre de 2010, que una dosis baja de aspirina podría ayudar a prevenir cáncer de colon y recto, dice un estudio. “Los investigadores de la Universidad de Oxford, Inglaterra, encontraron que el fármaco logró reducir en 25% los casos de la enfermedad y en casi 35% la muerte a causa de ella”. Los científicos descubrieron que esta dosis redujo 24% la incidencia de cáncer intestinal y 35% el riesgo de morir por la enfermedad.
diagramación: Julissa Moreno
Científicos norteamericanos descubrieron la presencia del microorganismo Fusobacterium en las lesiones tumorosas del intestino grueso y el recto. Este descubrimiento ha causado revuelo en los círculos médicos de Estados Unidos.
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El campocorto Elvis Andrus luchará con Texas por un anillo ante los Cardenales de San Luis en la Serie Mundial 2011
L
o oss vvenezolanos enez en ezol ollan nos E Elvis lvis lv is And Andrus, drus rus, ru s, Y Yorvit orvit T lb y E d Chá Torrealba Endy Chávez por llos Vi Vigilantes de Texas pondrán el sabor criollo en la Serie Mundial que abre el telón hoy a las 7:30 pm en el “Bush Stadium” de la ciudad de San Luis. Los campeones de la Liga Nacional y Americana se verán las caras por segunda vez en la historia, luego de sólo enfrentarse en una serie interligas en 2004 que dominaron los Cardenales en dos de tres partidos. Por los texanos C.J Wilson subirá a la lomita hoy, tiene foja de 0-2 con 8.03 de efectividad en tres salidas en esta postemporada, mientras que Chris Carpenter con 2-0 en los últimos tres encuentros con 0.38 de efectividad abrirá por los patirojos de local. Meridiano Tv y Fox Sports transmitirán las incidencias de la Serie Mundial 2011.
- 19 -
¡Batalla inédita!
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Levante 3 Real Madrid 4 Sevilla 5 Valencia 6 Málaga 7 Betis 8 Atlético 9 R. Zaragoza 10 Espanyol 11 Athletic 12 Mallorca 13 R. Sociedad 14 Villareal 15 Osasuna 16 Rayo Vallecano 17 Getafe 18 Granada 19 Racing 20 Sporting
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 17 17 16 15 14 13 12 9 9 9 8 8 7 7 7 6 5 5 4 1
Lionel Messi Gonzalo Higuaín Cristiano Ronaldo Roberto Soldado Radamel Falcao Santi Cazorla Imanol Agirretxe Cesc Fábregas Nicolás Fedor Álvaro Negredo Karim Benzema David Villa Miguel Pérez Fernando Llorente
Posiciones 1 Juventus 2 Udinese 3 Cagliari 4 Lazio 5 Napoli 6 Palermo 7 Chievo Verona 8 Catania 9 Parma 10 Fiorentina 11 Genoa 12 AS Roma 13 AC Milán 14 Siena 15 Atalanta 16 Novara 17 Inter 18 Bologna 19 Lecce 20 Cesena
10 8 7 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3
Pts 12 12 11 11 10 10 9 9 9 8 8 8 8 6 5 5 4 4 4 2
Rodrigo Palacio 5 Sebastián Giovinco 5 Antonio Di Natale 4 Germán Denis 4 Miroslav Klose 4 Pablo Osvaldo 4 Diego Milito 3 Fabrizio Miccoli 3 Edison Cavani 3 Alessio Cerci 3 Marco Rigoni 3 Claudio Marchisio 3 Hernanes 3 Antonio Cassano 2
Próxima jornada Sábado 22/10
Próxima jornada Sábado 22/10
Racing Sporting Málaga Barcelona Domingo 23/10 Betis Real Sociedad Atlético Osasuna Valencia Villareal
Fiorentina Juventus Domingo 23/10 Lecce AS Roma Cagliari Inter de Milán Parma Siena Udinese Bologna
vs vs vs vs
Espanyol Granada Real Madrid Sevilla
vs vs vs vs vs vs
Rayo Vallecano Getafe Mallorca Zaragoza Athletic Levante
Catania Genoa
vs vs vs vs vs vs vs vs
AC Milán Palermo Napoli Chievo Atalanta Cesena Novara Lazio
Posiciones
Pts
1 Manchester City
22
2 Manchester United
20
3 Chelsea
19
4 Newcastle United
16
5 Liverpool
14
6 Tottenham
13
7 Stoke City
12
8 Aston Villa
11
9 Norwich City
11
10 Arsenal
10
11 Queens Park Rangers
9
12 West Bromwich
8
13 Swansea City
8
14 Fulham
7
15 Everton
7
16 Wolverhampton
7
17 Sunderland
6
18 Bolton Wanderers
6
19 Wigan Athletic
5
20 Blackburn Rovers
5
Goleadores
Wayne Rooney Sergio Agüero Edin Dzeko Van Persie Demba Ba Luis Suárez G. Agbonlahor Frank Lampard Daniel Sturridge Iván Klasnic E. Adebayor Leon Best Javier Hernández Nani Andrew Johnson R. Van der Vaart Steven Fletcher Jermain Defoe Danny Welberck berck
Próxima jornada Sábado 15/10
vs vs vs
Wigan Norwich City West Bronwich ch
vs vs vs
Stoke City Man. City Chelsea
9 8 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Posiciones 1 AZ Alkmaar 2 Twente 1965 3 PSV Eindhoven 4 Feyenoord 5 Vitesse 6 Ajax 7 RKC Waalwijk 8 FC Groningen 9 Heracles 10 FC Utrecht 11 Roda JC 12 Heerenveen 13 NAC Breda 14 Den Haag 15 NEC Nijmegen 16 De Graafschap 17 VVV 18 Excelsior
22
2 Monchengladbach
17
3 Borussia Dortmund
16
4 VfB Stuttgart
16
5 Wender Bremen
16
6 Schalke 04
15
7 Hannover 96
15
8 Bayern Leverkusen
14
9 TSG Hoffenheim
13
10 Cologne
13
11 Hertha Berlín
12
12 VfL Wolfsburg
12
13 Nurnberg
11
14 Kaiserslautern
8
15 Mainz
8
16 SC Freiburg
7
17 FC Augsburg
7
18 Hamburg SV
7
Mario Gómez K. Huntelaar Papiss Cisse Claudio Pizarro M. Abdellaoue Lucas Podolski Mario Mandzukic R. Lewandowski Ryan Babel Roberto Firmimo Raúl Martín Harnik Franck Ribéry Sejad Salihovic ovic
10 8 7 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 3
LIGA DE PORTUGAL Pts 22 20 20 17 17 16 13 13 13 12 12 11 10 10 7 6 3 2
Goleadores es
D. Mertens M. Janko L. de Jong G. Plet R. Elm T. Matavz O. Toivonen M. Sulejmani K. Sigthorsson O. Assaidi
Próxima jornada Viernes 21/10 De Graafschap
1 Bayern Munich
Próxima jornada Viernes 21/10 FC Augsburg vs Werder Bremen Sábado 22/10 B. Dortmund vs Cologne Hertha Berlín vs Mainz Kaiserslautern vs FC Freiburg Nurnberg vs VfB Stuttgart TSG Hoffenheim vs Monchengladbach h Hamburgo vs VfL Wolfsburg Domingo 16/10 Bayer Leverkusen vs Schalke 04 Hannover 96 vs Bayern Munich
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Newcastle Liverpool Aston Villa Domingo 16/10 Arsenal Man. United Queens Park
vs vs
Pts Goleadores
Posiciones
Goleadores
vs
NAC Breda
VVV
vs
Waalwijk
Den Haag
vs
Nijmegen
Excelsior
vs
Heracles
FC Utrecht
vs
Heerenveen
Domingo 23/10 Ajax AZ Alkmaar FC Groningen
vs vs vs
Feyenoord Roda JC FC Twente
Vitesse
vs
PSV
Sábado 22/10
11 9 7 6 6 6 6 6 5 5
Posiciones 1 Porto
Pts 17
2 Benfica
17
3 Braga
14
4 Marítimo
14
5 Sporting
14
6 Académica
12
7 V. Setúbal
10
8 Olhanense
9
9 Gil Vicente
9
10 Beira-Mar
7
11 Feirense
7
12 Nacional
7
13 Leiria
6
14 V. Guimaraes
4
15 P. Ferreira
4
16 Río Ave
2
Goleadores
B. Diawara Cardozo Nolito Wolfswinkel Edgar Cláudio Ederzito James Michel Bruno César Izmailov Hulk Wilson Eduardo Kléber Nuno Gomes
Próxima Jornada Viernes 21/10 P. Ferreira vs Académica Sábado 22/10 Olhanense vs V. Guimaraes Beira-Mar vs Benfica Domingo 23/10 Marítimo vs V. Setúbal Río Ave vs Leiria Porto vs Nacional Braga vs Feirense Lunes 24/10 Sporting vs G. Vicente
5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FOTOS: ANNEY GARCÍA
Desde hoy disputarán la II Copa Nacional de Clubes Campeones
Los Panitas defenderán los colores del Zulia
Abajo: Douglas Herrera, Alexis Araujo, Eduar Castro, Jolbert Quero, Joedy Medina, Kendry González, Andrés Méndez, José Manuel Vera y Richard Núñez. Arriba: Gabriel Contreras, Humberto Araujo (Mánager), Ricky Portillo, Edwar Añez, Orlandy Navarro, Luis Prieto, Alexander García, Williams Ríos, José Fuenmayor, Carlos Inciarte, Vidalia Chourio y Juan Inciarte.
El evento se realizará en “El Limón”, estado Aragua. Los zulianos se medirán en primera ronda ante equipos de Carabobo, Sucre y los locales. Humberto Araujo, mánager, expresó que el equipo tiene buen balance entre pitcheo y bateo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
T
ras el receso de vacaciones, el béisbol menor vuelve a tomar por asalto los complejos deportivos de todo el país, y la tropa zuliana de “Los Panitas”, viajó en el día de ayer a la localidad de “El Limón”, estado Aragua, para participar en la II Copa Nacional de Clubes Campeones, Categoría Infantil Doble “A”, que avala la Federación Venezolana de Béisbol. En este torneo, participarán un total de 16 clubes ganadores de los principales estados del país, entre el 19 y 23 de octubre. Destaca la presencia de las novenas de las entidades de Distrito Capital, Aragua, Carabobo, Sucre, Nueva Esparta y Táchira, además de Zulia, en el grupo de 16. La novena regional se hizo acreedora de representar al estado, luego de haberse coronado en calidad de invicto (6-0), en el campeonato estadal de clubes campeones, que realizó la Asocia-
ción de Béisbol del Estado Zulia, donde dejaron en el camino a los campeones de Mara, Lagunillas, La Cañada de Urdaneta, La Villa del Rosario, entre otros. Según expresó el mánager zuliano Humberto Araujo, “Los Panitas” quedaron acomodados en el grupo “B” del campeonato, y tendrán que medirse a las novenas de Aragua, Carabobo y Sucre. El formato del campeonato establece una primera fase de grupos, con juegos todos contra todos, de donde clasifican los dos primeros de cada serie, para medirse en las semifinales y finales respectivamente. Los zulianos tendrán su primera prueba hoy miércoles a las 10:00 de la mañana, ante Carabobo, mientras que el día de mañana jugarán una doble cartelera ante los anfitriones de Aragua y el estado Sucre a las 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde, respectivamente. Sobre la preparación, el mánager Humberto Araujo manifestó:
CURSO DE BÉISBOL • Del 25 de octubre al 01 de noviembre se estará dictando el curso de mejoramiento profesional “Planificación del entrenamiento de béisbol” con el objetivo de facilitar las herramientas pedagógicas necesarias a todas aquellas personas que se dedican a la enseñanza de la disciplina. • El curso será dictado por el experimentado entrenador deportivo Guillermo Larreal, en la villa deportiva “Arquímedes Herrera”. • Las inscripciones están abiertas en la sede de Asozulia en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. • Este curso es el primero de un ciclo de tres necesario para participar en las competencias municipales y estadales organizadas por Asozulia. “Tenemos un mes preparándonos para este evento, el grupo es de 18 peloteros, donde se combina muy bien el bateo con el pitcheo, vamos con una condición física excelente, así que esperamos obtener un buen resultado”. El equipo de “Los Panitas” pertenece a la escuela de béisbol menor “Limenor”, que hace vida en el estadio “Alejandro Borges” de la ciudad de Maracaibo.
Douglas Herrera jugará en esta competencia por segundo año consecutivo. El año anterior fue líder en tres departamentos ofensivos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
Carpenter y Wilson son los serpentineros encargados de parar las ofensivas en el primer juego
Cardenales y Vigilantes abren fuego en Serie Mundial inédita El clásico de otoño 2011 presenta a dos equipos con realidades distintas pero que llegaron hasta el final con méritos propios. Redacción/AP
L
Chris Carpenter ha sido un “caballo” para San Luis. C. CARPENTER (DERECHO) Temp. Regular 2011
G
P
EFEC.
K
C. Carpenter
11
9
3.45
191
Postemporada 2011
G
P
EFEC.
K
C. Carpenter
2
0
3.71
8
a Serie Mundial de las Grandes Ligas comienza hoy en el “Busch Stadium” de San Luis donde se enfrentan dos equipos con una rivalidad casi nula. La única vez que se han medido previamente fue durante una serie interligas de tres juegos en 2004. Estos dos clubes, además de los MetsMedias Blancas, son los que menos veces se han enfrentado entre sí en la historia. Después de sucumbir mansamente en cinco juegos ante los Gigantes en la Serie Mundial del año pasado, el propósito de la temporada para los Vigilantes fue volver a la cita de octubre. Ganar una cantidad récord de 96 juegos en la temporada regular no sorprendió a nadie. Los Rangers son apenas la cuarta franquicia de la Liga Americana en las últimas cuatro décadas que repite en el clásico en años consecutivos, emulando a los Yanquis, Azulejos y Atléticos. Pero San Luis no aparecía en ningún radar, sobre todo desde que en la misma pretemporada perdieron a su as Adam Wainwright por una lesión en el codo. Su manager Tony La Russa llegó a temer que terminarían por debajo de .500. Situados a 10 juegos y medio atrás de Atlanta por el wild card de la Liga Nacional al 25 de agosto, los Cardenales eran un equipo que cargaba una especie de certificado de defunción. Ganaron el comodín en el último día de la campaña regular, derribaron a Filadelfia en cinco juegos y luego despacharon a Milwaukee, el conjunto que le superó cómodamente por el título en su División Central.
No se conocen “Cuando uno llega a la postemporada, cualquier cosa puede suceder”, advirtió el toletero dominicano Albert Pujols, una de las bujías de San Luis. “Llegamos a la postemporada y hemos estado encendidos. Estamos bateando muy bien y el bullpen ha estado increíble”. “No saben mucho de nosotros, salvo lo que ven en la televisión, y nosotros no sabemos mucho de ellos salvo lo que vemos en la televisión”, describió el lunes el manager de los Rangers, Ron Washington. “Tenemos que confiar en nuestros exploradores, confiar en nuestra percepción cuando los veamos, y en nuestro presentimiento ... Esa es una manera formidable de jugar béisbol”. Michael Young, el vigilante con más antigüedad en el equipo en su 11ra temporada, es el único jugador que queda en Texas que participó en la única serie entre ambos conjuntos. Eso ocurrió en el 2004, cuando San Luis ganó dos veces en tres encuentros en el “Rangers Ballpark”. “Veamos, pienso que (Chris) Carpenter lanzó en uno de esos juegos”, comentó Young cuando se le preguntó qué recordaba de aquella serie. "Eso es casi todo. Eso fue hace mucho tiempo". Los Vigilantes abrirán su segunda Serie Mundial consecutiva cuando jueguen un encuentro en San Luis por primera vez. El primer partido será hoy a las 7:30 la noche cuando C. J. Wilson se mida a la toleteria cardenal y Chris Carpenter a la ofensiva texana.
A DESTACAR
El dirigente de los Cardenales de San Luis luego de tener una temporada tan irregular pero hasta ahora exitosa, considera que “esta es la situación más excepcional y rara que me ha tocado”, quien ahora va en busca de un tercer campeonato mundial.
CALENDARIO SERIE MUNDIAL 2011
Pujols se ha montado a Cardenales en el hombro
C.J WILSON (ZURDO) Temp. Regular 2011
G
C.J. Wilson
16 7
P
2.94
EFEC.
K 206
Postemporada 2011
G
P
EFEC.
K
C.J. Wilson
0
2
8.04
17
Diagramación: Andrea Phillips
•Cada equipo tiene a ganadores del premio al Jugador Más Valioso, Pujols y Josh Hamilton. •Cada uno tiene artillerías notables, promediando cinco jonrones por juego en esta postemporada. Hamilton encabeza la tanda de Texas junto con Nelson Cruz, Adrián Beltré y Michael Young. Pujols está rodeado por Matt Holliday, Lance Berkman y David Freese. •Con superlativos despliegues jonroneros, el dominicano Cruz y David Freese fueron galardonados como los más valiosos durante las series de campeonato. Cruz sacudió seis contra Detroit para establecer un récord. Freese pegó tres ante Milwaukee.
TONNY LA RUSSA
C.J. Wilson ha sido garantía pero no le ha ido bien es postemporada.
19/10
Vigilantes (Wilson 0-0) en San Luis (Carpenter 0-0)
7:35 PM
20/10
Vigilantes (Lewis 0-0) en San Luis (García 0-0)
7:35 PM
22/10
Cardenales (Jackson 0-0) en Texas (Holland 0-0)
7:35 PM
23/10
Cardenales (Lohse 0-0) en Texas (Harrison 0-0)
7:35 PM
24/10
Cardenales en Texas (Abridores por confirmar)*
7:35 PM
26/10
Vigilantes en San Luis (Abridores por confirmar)*
7:35 PM
27/10
Vigilantes en San Luis (Abridores por confirmar)*
7:35 PM
* De ser necesario / Transmisión por Meridiano Televisión y Fox Sports
Cruz y su oportunismo con el bate han sido claves
RON WASHINGTON El mánager de los Vigilantes de Texas afirmó que “el resultado de la Serie Mundial pasada nos dejó muy mal. Quedamos con la sensación que podríamos haber hecho algo mejor de lo que fue, ahora tenemos y queremos saldar esa cuenta”.
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El técnico Pep Guardiola espera un triunfo contundente que le de tranquilidad a los azulgranas
PARTIDOS PARA HOY
El Barça quiere golear en Camp Nou AFP
El Milán buscará también un amplio resultado ante el Borisov, y el Chelsea ante el Genk.
-B. B Leverkusen vs. vs Valencia -Chelsea vs. Genk -Olympiakos vs. B. Dortmund -Marsella vs. Arsenal -FC Porto vs. APOEL Nicosia -Shakhtar Donetsk vs. Zenit -AC Milán vs. BATE Borisov -Barcelona vs. Viktoria Plzen
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona de Josep Guardiola, que goleó 5-0 en Bielorrusia al BATE Borisov en su anterior partido del grupo H de la Liga de Campeones europea de fútbol, busca una nueva victoria contundente hoy, pero esta vez frente al Viktoria Plzen checo en casa. El objetivo sigue siendo acabar líderes del grupo, donde el principal rival es el Milan italiano, con el que los catalanes empataron 2-2 en casa en la primera fecha del torneo. Los hombres de Josep Guardiola vienen en un buen momento, tras golear el sábado 3-0 al Racing de Santander, en un partido donde la peor noticia fue la nueva lesión de su defensa central Gerard Piqué, que había regresado recientemente tras superar otros problemas físicos. La defensa está siendo uno de los puntos fuertes del Barça en este inicio de temporada y su arquero Víctor Valdés no ha recibido
Todos los juegos a las 2:15 pm (Hora Venezuela) la “Champions”, esta vez en la República Checa, el 1 de noviembre.
El argentino Lionel Messi es sin duda el jugador diferente dentro de una plantilla excepcional como la del Barcelona.
un tanto en cuatro partidos, desde el empate 2-2 del equipo en el terreno del Valencia. Las lesiones han sido hasta ahora un problema importante para Guardiola, pero en este encuentro ante el Viktoria checo sí podrá estar Andrés Iniesta, que acaba de recuperarse, tras pasar un mes fuera. Cesc Fábregas ha vuelto a los entrenamientos, pero no estará en principio disponible para jugar
Messi es el hombre “No es mi objetivo llegar a los 39 goles este año, ni mucho menos. Cuantos más mejor para mí y para el equipo”, comentó la estrella albiceleste, máximo goleador de la pasada “Champions” y que está temporada lleva ya dos tantos, una cuenta que espera aumentar ante los checos. Messi afirmó que no sabe si está en su “mejor momento”, ya que cada año le dicen lo mismo, pero él dice estar centrado en jugar bien y
marcar goles, y no en las etiquetas o los comentarios de la prensa. En 16 partidos esta temporada, la “Pulga” ha firmado ya doce tantos, incluidos dos ante el Racing este mismo sábado. Con cuatro puntos, el Barça encarrilaría muy bien su pase a los octavos si gana, como se espera, a los checos el miércoles. Después de este enfrentamiento en el Camp Nou, Barcelona y Viktoria Plzen se verán de nuevo las caras en la cuarta jornada de AFP
El francés Benzema brilló ante su ex equipo
Deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid, con un gran Karim Benzema, autor de un tanto y protagonista en las jugadas de otros dos, goleó 4-0 al Lyon francés en la 3ra jornada del grupo D de la Liga de Campeones europea. Con tres triunfos en tres partidos, tras las victorias previas en Zagreb ante el Dínamo (1-0) y en el Santiago Bernabeu contra el Ajax holandés (3-0), los hombres
de José Mourinho lo tienen todo a favor para acabar además primeros de su llave, ya que el Lyon era su teórico gran rival de la llave. Benzema abrió el marcador en el minuto 19 y en la segunda mitad completaron la cuenta el alemán Sami Khedira (47), tras un pase de oro del francés, y un autogol del arquero Hugo Lloris (55), Con todo decidido, Sergio Ramos, tras recibir en un saque de esquina, puso el cuarto y definitivo (81).
FRANCIA
Cichero en problemas
El Real Madrid ganó cómodo al Lyon Redacción/AFP
Otros Grandes El Chelsea por su parte sale como favorito ante el Genk belga, el más débil del grupo B, y tiene una oportunidad de ampliar su liderato en la cabeza de la tabla. El Milán buscará el liderato del grupo H, frente al BATE Borisov, mientras que el Valencia se la juega ante el Bayer Leverkusen en el grupo E. En el grupo F el Marsella y el Arsenal, dos equipos con dificultades en sus ligas respectivas, vuelven a cruzarse en la Champions. En el grupo G, el Oporto, campeón de Europa League, recibe al sorprendente Apoel Nicosia.
Redacción.- El internacional vinotinto, Gabriel Cichero, será demandado por agredir al francés Alain Saghir, directivo del conjunto Bastia. El lateral venezolano salió expulsado del encuentro entre el Lens y el Bastia al minuto 89`, y dentro del túnel golpeó al directivo causándole fractura en la nariz y en un pómulo. La víctima aseguró que demandaría al jugador venezolano, y se presume que será sancionado severamente perdiéndose algunos partidos y recibiendo una multa. Karin Benzema anotó un tanto y estuvo inmiscuido en otros dos goles.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, mièrcoles, 19 de octubre de 2011
Los pájaros rojos despertaron a la ofensiva, mientras que Jarrett Grube lanzó cinco sólidas entradas donde sólo permitió tres imparables y otorgó dos boletos. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
os Cardenales de Lara ganaron 5x0 el primero de la serie de dos encuentros que disputarán ante las Águilas del Zulia. La noche fue histórica para Tomás Pérez, quien logró conectar su imparable 900 en la pelota criolla ante los lanzamientos del norteamericano Hunter Jones. Los crepusculares se vieron apoyados por la gran actuación de su abridor Jarrett Grube que estuvo soberbio en la lomita al sólo permitir tres hits y dar dos boletos. Por los zulianos Hunter Jones fue el abridor del encuentro y mantuvo el juego cerrado hasta la quinta entrada cuando dejó el juego con desventaja de dos carreras para los rapaces. Cardenales picó adelante en segunda entrada luego de un triple de Luis Valbuena con un out, y acto seguido Osvaldo Navarro conectó un fly de sacrificio. En la quinta entrada, los pájaros rojos volvieron al ataque y luego de un error en la segunda base
Lara propinó segunda blanqueada a los rapaces en juegos consecutivos
Cardenales ganó y Tomás Pérez logró su hit 900 en la liga ANNEY GARCÍA
LARA 5 – ÁGUILAS 0
LUCHA CONTRA EL CÁNCER SenosAyuda, asociación civil sin fines de lucro, anunció la alianza por segundo año consecutivo con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional para llevar a cabo la importante campaña de concientización sobre el cáncer de mama a través de iniciativas conjuntas con los juegos de béisbol del día de hoy. Caracas, Porlamar y Maracaibo, serán las ciudades en las que se realice esta actividad, donde los jugadores, árbitros y gerentes de los equipos llevarán puesta unas muñequeras rosadas con el logo de SenosAyuda, solidarizándose con todas los pacientes que sufren esta enfermedad. de José Pirela, Luis Jiménez anotó la segunda carrera. Michael Saunders la sacó por el jardín derecho y aumentó la ventaja a 5x0 para que Cardenales asegurara su segunda victoria en la temporada y primera en la carretera. En la alta de la octava la visita
Tomás Pérez se convirtió en el décimo jugador en la liga de béisbol venezolana en conectar 900 hits de por vida.
volvió a montar una seria amenaza al tener tres en bases sin out, pero Jesús Pirela logró forzar una doble matanza para despejar el peligro. Momento especial El barquisimetano Tomás Pérez conectó el imparable 900 en su carrera en el béisbol profesio-
nal venezolano, el experimentado jugador bateó al jardín central el sencillo ante los lanzamientos del norteamericano Hunter Jones en la tercera entrada. El primera base se convierte en el décimo jugador en llegar a esa cifra en la historia de la pelota criolla y es el primero como ambidextro.
CARDENALES DE LARA Bateadores M. Saunders, CF T. Pérez, 1B L. Jiménez, BD R. Tosoni, RF G. Quiroz, C L. Valbuena, 2B O. Navarro, SS A. Liddi, 3B P. Jairo, LF Totales Lanzadores J. Grube (G) R. Castillo J. Montoya R. Riveros Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores D. Mastroianni, CF J. Henry, RF J. Pirela, 2B E. Mejías, BD S. Bynum, 3B B. Dopirak, 1B R. Medina, LF C. Maldonado, C F. Galvis, SS E. Torres, SS Totales Lanzadores H. Jones M. Olivares E. Estanga J. Pirela J. Escalona M. Carvajal Totales
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
IP 5.0 0.2 1.1 0.2 0.1 1.0 9.0
H 3 1 1 0 4
VB C 4 1 4 0 4 1 3 0 4 0 3 1 3 0 2 1 3 1 30 5 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 7 2 B K 2 6 0 2 0 1 0 1 2 10
H 5 0 1 1 0 0 6
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 0 0 3 0 30 0 CP CL 2 2 0 0 3 3 0 0 0 0 0 0 5 5
H 1 2 1 0 0 0 1 0 0 0 5 B 2 1 1 1 0 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 2 0 0 0 6
“Es algo muy emocionante llegar a esta meta, es algo que uno trabaja día a día y aunque sea muy sencillo decirlo no es nada fácil conseguirlo. Estoy muy feliz de lograrlo en la tierra que me vio nacer como pelotero”, comentó para Versión Final Tomás Pérez.
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La regional no pudo en la fase final contra la cubana Lisandra Guerra. El Béisbol, Boliche y Tenis de mesa verán acción hoy.
La zuliana rompió el record panamericano con registro de 10.995 en la ronda clasificatoria
Larreal alcanzó plata en México AFP
MEDALLERO País
Oro Plata Bron. Tot.
EEUU
23
20
18
61
Brasil
10
8
11
29
Redacción/AVN
México
9
6
13
28
Deportes@versionfinal.com.ve
Canadá
6
7
17
30
L
a zuliana Daniela Larreal al ta ganó la medalla de plata cien la final de la velocino dad individual femenino VI del ciclismo de pista de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Larreal no pudo ante la cubana Lisandra Guerra, quien se apoderó de la presea de oro al dominar 2-0, en la primera serie con tiempo de 11.604 segundos y en la segunda con 11.753. Larreal impuso nuevo récord panamericano durante la ronda de eliminatoria de la prueba, con registro de 10.995 segundos. Diana García, de Colombia, se llevó el bronce al detener el cronometro en 11.617 segundos en la primera carrera y 11.600 en la segunda. La pedalista regional junto a Mariaestela Virela alcanzaron la me-
La ciclista zuliana Daniela Larreal, rompió con registro de 10.995 segundos el record panamericano que ostentaba la canadiense Tanya Dubnicoff, en los Panamericanos de Winnipeg, el 28 de julio de 1999, con 11.153 segundos.
dalla de dorada en la velocidad por equipo femenina. Mientras que las criollas Lilibeth Chacón, Danielys García y Angie González se ubicaron en el cuarto
lugar en la modalidad de persecución por equipo femenino, prueba perteneciente al ciclismo de pista de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Más disciplinas hoy El equipo de beisbol, la tenismesista Luisana Pérez y los bolicheros Karen Marcano y Amletto Monacelli serán las cartas princi-
Colombia
5
3
5
13
Argentina
5
3
4
12
Cuba
4
8
5
17
R.D.
3
0
1
4
Venezuela
2
6
4
12
Guatemala
1
1
1
3
pales de Venezuela en la jornada de hoy en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara 2011. En el torneo de beisbol, la selección nacional se enfrentará ante Cuba, a las 2:00 pm. en un encuentro que será vital para el avance de los criollos en este renglón. En la disciplina de tenis de mesa, la venezolana Luisana Pérez, quien obtuvo la medalla de plata en la división por equipos, buscará una medalla en individual. Mientras que la modalidad de Boliche, los venezolanos verán acción a partir de las 10:00 am.
RESULTADOS DE LA JORNADA DEL MARTES
Hermanas Pinto buscarán medallas en la final de 800 metros libres Las nadadoras Yanel Pinto y Andreína Pinto lograron su pase a la final de los 800 metros estilo libre, al conseguir colocarse entre los 8 mejores tiempos de la categoría, en el torneo de natación Panamericano. Andreína Pinto paró los relojes en 8 minutos, 49 segundos y 81 décimas para conquistar la primera casilla en su serie, la primera disputada. Segundo lugar para la mexicana Susana Escobar, (8:52.65) mientras que Yanel pinto ocupó la tercera plaza (9:03.62). La prueba final se realizará hoy, a las 7:32 de la noche, en el escenario del Acuático “Scotiabank”.
César Castillo avanzó en el racquetbol El nacional César Castillo derrotó al hondureño Raúl Banegas por 2-0 en la continuación del torneo de racquetbol de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos. Castillo enfrentará al mexicano Álvaro Beltrán hoy a partir de las 9:00 de la mañana, en el Complejo de Racquetbol “U. D. Revolución” de la capital del estado de Jalisco. Otros tres criollos no pudieron ganar en sus compromisos, todos ante deportistas canadienses, Islhey Paredes cayó ante Jennifer Sounders por 2-0, Frederique Lambert derrotó a Mariana Tabón por 2-0, y Vincent Gagnon derrotó a César Castro por 2-0. El racquetbol continuará hoy con pruebas individuales.
Voleibol de playa se apuntó victoria ante Chile La dupla venezolana, integrada por Igor Hernández y Farid Mussa, superó 2-1 al equipo de Chile (Marcos Grimalt y Esteban Grimalt), durante la segunda jornada del voleibol de playa masculino de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Este es el segundo triunfo que obtiene Venezuela en la justa continental luego de vencer 2-1 a Estados Unidos. El binomio venezolano dominó el primer set 21-18 y el tercero 1816, mientras que Chile se adjudicó el segundo set con parcial de 21-18. Hernández y Mussa verán acción hoy contra la dupla de El Salvador (Medrano-Vargas) en partido programado para las 10:00 de la mañana.
Criollo Juan Díaz obtuvo plata en taekwondo Con una contundente demostración, el taekwondista venezolano Juan Díaz obtuvo la medalla de plata en la categoría más 80 kilogramos de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México. El criollo disputó la final ante el difícil peleador cubano Robelis Despaigne, quien se impuso antes con pizarra 13 a 5 y parciales (1/1,3/7,1/5). El capitán de la selección venezolana de la especialidad, Carlos Vásquez (-80 kg), también en una demostración de pundonor, ganó la medalla de plata, a pesar de una lesión en su tobillo izquierdo, frente al argentino Sebastián Crismanich.
El matador carabobeño logró 28 años de éxitos en la tauromaquia
Murió de infarto Bernardo Valencia Redacción / Deportes
Bernardo Valencia, destacó como uno de los mejores toreros de Venezuela, con una amplia trayectoria que lo llevó a ser matador en plazas de México y España.
Yimmer Bernardo Trosel Estéves el verdadero nombre de Bernardo Valencia matador de toros carabobeño, murió en su tierra natal Valencia, de un infarto fulminante. El torero criollo forjó una carrera envidiable de 28 años de éxitos, en los cuales vivió varias veces en España y México con el elogio de los mejores en el arte de la tauromaquia.
Tomó la alternativa Bernardo Valencia en Málaga el 3 de octubre de 1976, en un pueblo llamado Banalmádena y de la mano de Miguel Mateo “Miguelín” y asumió su seudónimo por el híbrido de su segundo nombre de pila y de su ciudad. El llamado “torero de la emoción” entregó como padre y como matador la alternativa a su hijo, Sánchez Valencia, en la Plaza de Toros “Monumental” de Valencia
el 25 de marzo de 2007, teniendo como testigo a Mari Paz Vega, al igual que entregó el testigo a su hijo Cristian quien se forma como torero en España al igual que lo hizo su progenitor. Bernardo Valencia se retiró en su amada plaza el 14 de noviembre de 2010 en “La Monumental” luego de cortar tres orejas en la corrida de la Feria de Valencia, en honor a la Virgen del Socorro
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
REPORTE MUNDIAL FRANCIA
Sarkozy pide más sanciones a Irán AFP.- El presidente francés Nicolas Sarkozy consideró ayer que Occidente debería endurecer las sanciones contra Teherán, después de que Estados Unidos acusara al régimen iraní de un complot para asesinar al embajador saudí en Washington. “Los estadounidenses nos han dado elementos extremadamente precisos que demuestran la credibilidad de esta información, y la deriva de los dirigentes iraníes es sumamente preocupante”, dijo Sarkozy en una entrevista.
El organismo denunció las amenazas contra la libertad de expresión
SIP criticó a Venezuela por ataques a los periodistas
AFP
Exigen a China el respeto al Tíbet
AMÉRICA CENTRAL
Fuertes lluvias dejaron más de 90 muertos AFP.- Más de 90 muertos y 700 mil afectados era este martes el saldo de las lluvias que azotan América Central desde hace más de una semana, y que en algunos sectores llegaron a 1.200 milímetros, el triple que el promedio mensual para la estación. Guatemala, con un saldo parcial de 34 muertos y casi medio millón de afectados, y El Salvador, con 32 fallecidos, son los dos países más golpeados por un temporal.
OEA
Insulza reclama por tráfico de droga AFP.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, advirtió ayer del tráfico “casi sin freno” de armas hacia México y América Central, ante lo que llamó a ratificar una convención continental de armas a los países que no lo han hecho. “Lo que queremos sobre todo es regular el tráfico de armas de fuego casi sin freno hacia México y Centroamérica, al Caribe también”, dijo Insulza durante la presentación en la OEA.
Liberaron a un soldado judío y 477 palestinos
AFP
ESTADOS UNIDOS
AFP.- Estados Unidos, “gravemente preocupado”, reaccionó este martes a la ola de inmolaciones de tibetanos y le pidió a China que respete sus derechos. “Urgimos a China y sus líderes a respetar los derechos de los tibetanos, ocuparse de ciertas políticas que crearon tensión en estas regiones tibetanas y proteger la identidad lingüística y cultura religiosa única de los tibetanos”, dijo el portavoz norteamericano, Mark Toner.
ISRAEL
Milton Coleman (centro), fue electo presidente de la SIP. junto con Julio Muñoz (izquierda) y Gustavo Mohme (derecha).
La organización recordó los asesinatos a 21 comunicadores de México y Honduras por denunciar al narcotráfico. AFP
L
a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) trazó ayer un balance pesimista sobre las libertades informativas en la región, tras resaltar que las trabas y amenazas a los periodistas han aumentado en 2011 en medio de leyes restrictivas y asesinatos por parte del narcotráfico. La SIP recordó que “en el último semestre 21 periodistas perdieron la vida como consecuencia directa de sus actividades”, la mayoría en México y Honduras. En cada uno
de estos dos países se registraron en ese lapso cinco asesinatos, según la entidad. Las muertes violentas de periodistas también ocurrieron en Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú y República Dominicana. Mientras tanto, en “Venezuela, Ecuador, Argentina y Panamá los gobiernos procuran crear un clima de hostilidad a los medios, con agresiones verbales que son encabezadas por los propios Jefes de Estado”, denunció la SIP en sus conclusiones. “En muchos países de la región gobiernos intolerantes y autoritarios intentan conseguir el mismo objetivo de enmudecer a los medios” presionando a la justicia y dictando leyes restrictivas al ejercicio de la prensa independiente, dijo la entidad, que agrupa a propietarios y editores de más de un millar de diarios y revistas de América.
MEDIOS ESTATALES La SIP denunción, además, que “en Argentina, Nicaragua y Venezuela los gobiernos han montado una red paralela de medios estatales oficialistas, que a menudo se unen en las campañas de desprestigio contra la prensa independiente”, agregó. De esta manera, el organismo continental fijó posición sobre la red de medios estatales en estos países que buscan desprestigiar a los privados.
Caso ecuatoriano En el caso de Ecuador, la SIP indicó que el gobierno de Rafael Correa “habría influido en la designación de jueces que le concedieron un fallo favorable” en la querella que presentó contra el diario Universo.
La detención se realizó a pocos kilómetros de la frontera colombo-venezolana
Capturaron a 17 guerrilleros de las Farc AFP Diecisiete supuestos guerrilleros de las Farc, señalados de extorsionar a comerciantes y quemar vehículos en el departamento del Meta (cerca de la frontera con Venezuela), fueron detenidos en una operación conjunta del Ejército y la Policía de Colombia, informaron las autoridades.
“Se trata de la captura de 17 integrantes de la célula terrorista Ismael Ayala, del bloque Oriental de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, comunistas), responsable de la incineración de vehículos en vías secundarias de los Llanos Orientales”, dijo a periodistas el general Oscar Naranjo, comandante de la Policía.
Naranjo destacó que la operación tomó un año de coordinaciones. “Hemos neutralizado esa célula y será presentada en las próximas horas en Villavicencio (90 km al este de Bogotá)”, agregó Naranjo. Las Farc son la principal guerrilla comunista de Colombia, con 47 años de lucha armada contra el Estado con unos ocho mil combatientes.
El soldado israelí Gilad Shalit, prisionero del movimiento Hamas desde hacía cinco años en Gaza, fue liberado ayer al mismo tiempo que 477 palestinos encarcelados en Israel, primer grupo de los 1.027 que el gobierno israelí aceptó canjear por el militar. El soldado llegó por la tarde al pueblo de Mitzpé Hila, en Alta Galilea, norte de Israel, donde vive su familia. El sargento de 25 años llegó en helicóptero a un campo cercano al pueblo desde donde se trasladó en un vehículo acompañado por motos y coches de la policía militar. Shalit, sonriente, saludó brevemente a las centenas de personas que lo recibieron cantando “Gilad volvió a casa sano y salvo” y con banderas de Israel frente a su domicilio. Luego, Shalit, en compañía de personal militar, entró en su casa, donde descansará durante varios días. Goza de buena salud.
CHILE
Estudiantes causaron graves destrozos AFP.- El gobierno chileno anunció que invocará la Ley de Seguridad del Estado, una severa normativa usada en casos excepcionales para mantener el orden, contra los responsables de la quema de un bus durante la primera jornada de la protesta de 48 horas convocada por estudiantes. “El gobierno ha resuelto presentar una querella criminal por la Ley de Seguridad del Estado en contra de quienes interceptaron hoy un bus de la locomoción colectiva, aterrorizaron e hicieron bajar a sus pasajeros y su chofer, y luego lo incendiaron”, dijo a la prensa el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter. Durante las primeras horas de la movilización, un autobús del transporte público que hacía su recorrido normal fue prendido fuego por un grupo de encapuchados en las afueras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Chile. Su chofer quedó herido, pero todos los pasajeros salieron ilesos. En al menos otros 10 puntos de la ciudad también se levantaron barricadas y fogatas con la quema de basura, neumáticos y otros objetos, que obligaron a paralizar el tránsito.
Maracaibo, mièrcoles, 19 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CASIGUA EL CUBO
La droga estaba oculta en un Ford Tritón de leche y tenía como destino Maracaibo
Incautaron más de 500 kilos de marihuana en el Sur del Lago ANA VILORIA
El hallazgo se produjo en el punto de control de “El Guayabo”, en “Puente Venezuela”, municipio Catatumbo. El conductor del camión fue detenido. Se presume que la sustancia venía desde el estado Táchira. Ernesto Ríos Blanco
E
n menos de 48 horas, la Guardia Nacional Bolivariana logró la incautación de más de 500 kilos de marihuana, contentiva en paquetes tipo panela en el Occidente del país. A las 5:00 de la mañana de ayer, efectivos castrenses, ubicados en el punto de control fijo de “Puente Venezuela”, sector “El Guayabo”, municipio Catatumbo, al Sur del Lago de Maracaibo, lograron el hallazgo de 546 panelas, equivalentes a 519 kilogramos de alcaloide. La droga era transportada en un camión Ford Tritón, color blanco para transportar leche, y cuyo tanque de almacenamiento tenía un doble fondo donde se ocultaba el cargamento. Se presume que esta droga venía del sur del Táchira, específicamente de “Orope”, y según información aportada por el conductor de la unidad, iba a ser llevada hasta el kilómetro 33 de la pobla-
El jefe del Core 3, general José Dionisio Goncalves ofreció detalles sobre la detención de la sustancia ilícita en el camión lechero.
ción de Catatumbo, donde sería transportada y llevada para Maracaibo, y posteriormente al centro del país. Un detenido El jefe del Comando Regional número 3, general José Dionisio Goncalves Mendoza, ofreció detalles del procedimiento. “Aproximadamente a las 5:00 de la mañana de hoy (ayer), se logró la detención de un camión de leche, tipo Tritón, color blanco, que en el interior del tanque de enfriamiento, ocultaba bajo un doble fondo, unas 546 panelas de marihuana, que tendrían como destino la ciudad de Maracaibo”. “Durante el procedimiento se
logró la identificación y posterior detención del ciudadano Luis Ignacio Cantor Garnica, quien al momento de dársele la voz de alto, se mostró nervioso, lo que generó suspicacia en nuestros funcionarios y procedieron a la revisión minuciosa del camión, logrando encontrar la mencionada sustancia ilícita que tendría como destino final la ciudad de Caracas”. Investigaciones El general Goncalves Mendoza informó que los cuerpos de seguridad del Estado efectúan una investigación para determinar si este nuevo hallazgo guarda alguna relación con unas 50 panelas de la misma sustancia que le fue encon-
MANO DURA El general Goncalves Mendoza, manifestó que desde el Core 3 y en coordinación con los demás comandos del país se está desarrollando un dispositivo especial a objeto de desmantelar las principales bandas delictivas que operan en frontera con el tráfico de drogas. trada a una dama embarazada, de origen colombiano, en la cabecera del Puente sobre el Lago, el pasado lunes y que era trasladada en su equipaje hasta la capital de la República.
Efectivos del Cicpc subdelegación Ciudad Ojeda lograron rescatar el cadáver
Pereció ahogado un buzo que trabajaba para Pdvsa Ernesto Ríos Blanco Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informaron anoche sobre el fallecimiento, presuntamente por inmersión, de un buzo que trabajaba para la industria petrolera venezolana. El obrero fue identificado como Nerio Enrique Castellano Vielma, de 32 años, quien acumulaba 12 años de experiencia operando en las subestaciones acuíferas del Lago de Maracaibo. Se conoció a través de un alle-
gado, que Castellano Vielma trabajó durante ese tiempo en la extinta contratista petrolera Z&P, ubicada en los muelles industriales de Ciudad Ojeda. Javier Castellano, hermano de la víctima manifestó que residía en el municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago. “Por ahora lo único que puedo informar es que mi hermano fue contratado hace apenas dos semanas por la cooperativa ‘Buzos Industriales’ que le sirve a Petróleos de Venezuela en sus operaciones”.
El familiar agregó que Castellano Vielma dejó tres hijos huérfanos. “En este momento el Cicpc está investigando lo que ocurrió. Nosotros no sabemos nada, nos llamaron para informarnos que Nerio había tenido un accidente y cuando acudimos al muelle “Zulima”, de Lagunillas, donde prestaba servicio, nos percatamos que habían rescatado el cadáver”. Hasta el cierre de esta edición, no se tenían detalles precisos sobre este suceso, pues los funcionarios del cuerpo detectivesco no
habían pasado el informe al jefe de la subdelegación Ciudad Ojeda del Cicpc, comisario Rigoberto Moreno, quien explicó que solo sabía que había muerto ahogado. “En estos momentos, nuestros efectivos están realizando las investigaciones, aún están en la calle, razón por la cual no puedo ofrecer detalles sobre lo ocurrido. Lo que si sabemos es que murió por inmersión en aguas del Lago de Maracaibo”. Se espera un comunicado de Pdvsa en las próximas horas, informando el deceso del obrero.
Dos víctimas por mordeduras graves de serpiente Ernesto Ríos Blanco A las 6:00 de la tarde de ayer, un hombre identificado como Yris Benito Pirela Portillo, de 42 años fue mordido por una serpiente bothrops colombianeses (Rabo Seco), cuando caminaba por su casa en Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún. La víctima fue estabilizada en el Hospital de Casigua, para posteriormente trasladarlo al Hospital de Santa Bárbara del Zulia, donde ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos. A las 4:00 de la madrugada del miércoles, el sargento Luis Contreras, perteneciente a los bomberos del Inea, le suministró los sueros antiofídicos. En otro caso, el lunes ingresó al hospital “Juan De Dios Martínez” de Caja Seca, municipio Sucre, Arelis Blanco por presentar mordedura de una serpiente guayacán. La herida fue provocada en el pie izquierdo y actualmente es tratada en el Hospital Universitario de Mérida.
MARACAIBO
Murió una niña por explosión de hidroneumático Ernesto Ríos Blanco Ayer en la mañana, falleció una niña de cinco años que el pasado 8 de octubre recibió un fuerte impacto cuando explotó un tanque hidroneumático y le cayó encima. El supervisor del Cicpc, subdelegación Maracaibo, comisario Elvis Villalobos informó que la pequeña fue identificada como Marcela Virginia Quero Marcano. “La niña estaba jugando y en un descuido de sus familiares el objeto, que sufrió una explosión, le cayó encima ocasionándole graves heridas”. El hecho ocurrió el pasado sábado 8 de octubre en casa de su abuela, ubicada en el municipio Cabimas. Por la contundencia del golpe, la menor fue trasladada a la clínica “Paraiso” de Maracaibo, donde se debatió entre la vida y la muerte, pero lamentablemente no soportó y falleció, a causa de politraumatismos generalizados.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011
INVESTIGADOR
Hombre de amplia trayectoria
Hace dos años le quitaron la vida al creador del Diccionario General del Zulia
Impune el crimen del historiador El Dr. Luis Guillermo Hernández murió el 19 de octubre de 2009. Tres “rateros” lo asfixiaron con una toalla. El caso sigue sin resolverse.
IVÁN LUGO
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Fotografía de Hernández en los años 50.
Luis Guillermo Hernández era licenciado en medicina y cirugía, Universidad Central de Madrid, 1962, médico cirujano, LUZ 1964, promotor cultural, escritor, investigador y ensayista. Se desempeñó como: Miembro asesor literario de la Asociación Cultural Rómulo Gallegos, 1977-1979. Dirección del Acervo Histórico del estado Zulia, 1978-1979. En 1979 fue miembro activo y presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Zulia, 1986-1989. Individuo de número de la Academia de Historia del estado Zulia, desde 1981. Fue miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela, desde 1983, secretario general del III Encuentro de Escritores de Venezuela, 1983. Miembro fundador del Centro Zuliano de Historia de la Medicina, 1984, y su bibliotecario, 19941996. Fue presidente de la Subcomisión de Publicaciones y Exposiciones de la Comisión Presidencial para el Bicentenario del Natalicio del General Rafael Urdaneta, 1967-1989. Fue presidente de la Fundación Centro de Investigadores Agustín Millares Carlo, 1991-2005 y fue Coordinador Administrativo de la Fundación Andrés Mariño Palacio, 2008. Ganador de los premios: Marcial Hernández del Colegio de Médicos del estado Zulia y cuatro de sus menciones honoríficas. Premio Bethy Ríos, 1980, de la Asociación de Escritores de Venezuela. Ganó el Andrés Bello como científico, 1981, de la Asovac. Obtuvo el premio Centenario de la Instalación de la Universidad del Zulia, en 1991. Premio Regional de Literatura Jesús Enrique Lossada, mención investigación en 1977.
E
l 19 de octubre de 2009 fue hallado sin vida el historiador zuliano Luis Guillermo Hernández, de 71 años, creador del Diccionario General del Zulia y figura fundamental en la literatura regional. Su extensa y atesorada biblioteca fue el único testigo de su asesinato, un crimen que, a dos años de la apertura policial, aún no tiene culpables. Ese día se enlutó no sólo su familia, sino también la continuación de la investigación de la historia regional. Hernández creó el Diccionario General del Zulia, un documento digno de colección, pues revive la lengua y la idiosincracia zuliana. Los hechos El cuerpo de Hernández fue hallado por su hermano Alberto, quien en vista de que ese lunes no le abría la puerta a la mujer de la limpieza, decidió romper la cerradura. El hombre vivía solo, no tenía mujer ni hijos, su familia eran sus libros. Su casa, ubicada en la calle 81 con avenida 9B y 10 de “Veritas”, al pie de una cañada bastante escondida de la calle principal, era su refugio. Alberto presintió lo peor cuando llegó a la casa. Un escalofrío le corrió por el cuerpo y, sin embargo, sabía que nada bueno encontraría. Y así fue; al llegar a la biblioteca el historiador estaba sin vida en el suelo, desnudo, con una toalla alrededor del cuello y un fuerte golpe en la cabeza. Yacía boca arriba entre el revoltillo de los libros y sus tesoros. Rateros del barrio No había que ser policía ni detective para saber que el desorden era de vándalos enjutos y tal vez drogados, no pesarían más de 60 kilos, ni llegarían a medir 1,60 centímetros, pues, la ventana por donde entraron y escaparon era a su medida. Lo mataron para robarle un microondas, un televisor y un celular, objetos que sólo cabían por la mínima ventanilla del baño, aunque en realidad, quizás lo mataron porque identificó a ladrones. Esa hipótesis nunca pudo ser demostrada. El Cicpc en su momento advirtió que se trataba de tres sujetos:
PUBLICACIONES Udón Pérez, 1976. El Teatro de Rómulo Gallegos, 1979. Bibliografía de la poesía femenina zuliana, 1980. La narrativa corta del Zulia, 1987. Bibliografía General del Teatro en el Zulia, 1990. Ismael Urdaneta, poeta, legionario, aventurero y cronista, 1994. La literatura modernista en el Zulia a través de las agrupaciones literarias, 1997. El Diccionario General del Zulia, 1999. Síntesis Biográfica de la Sociedad Bolivariana del estado Zulia, 2004. unos “rateros” del mismo barrio que al parecer en otras ocasiones intentaron meterse, pero Hernández mandó a sellar con cemento y bloque todas las ventanas, cual fortaleza, menos la ventana del baño, por donde precisamente se le metieron. El jefe de la policía científica en el Zulia para entonces, comisario Jesús Teresén, informó que la data de muerte al momento del hallazgo era de 15 a 20 horas. Falleció cerca de las 5.00 de la tarde del domingo. El protocolo forense de Luis Guillermo Hernández determinó que murió por asfixia mecánica. Los hampones lo desmayaron con un golpe en la cabeza y después lo ahorcaron con su propia toalla. Luego de varios allanamientos los objetos robados fueron recuperados, incluso, el celular del cual los cínicos hampones hicieron un par de llamadas. El Cicpc manejó el móvil de la resistencia al robo. Desesperanza Hoy, en la casa de Hernández, bastante descuidada, mucho más que cuando se produjo el crimen, viven unos familiares lejanos del infortunado historiador.
En 2001 Hernández compró la casa de “Veritas”. La adquirió cuando falleció su madre con quien vivía en la calle 72.
amigos y compañeros, era muy querido por aquí, a él lo conocíamos por el sobrenombre de “historiador”, qué lástima de verdad que lo mataran”, añadió el hombre quien dijo llamarse Franco. Una mujer, que por casualidad pasaba, y quien también sintió afecto por Hernández, manifestó: “Eso se quedó así, por aquí hay mucho malandro, tenemos que estar pilas, pero nunca los agarraron, decían que eran de aquí mismo, ni siquiera sus nombres dijeron”, afirmó la dama. “Se dice que por ahí mataron a uno de esos rateritos, no sabemos Luis Guillermo Hernández a sus 71 años. si fue verdad, lo cierto es que ese Es una familia con defecto au- crimen quedó impune”, agregó la ditivo y vocal. Pocos vecinos ma- mujer demostrando su prisa por nejan el lenguaje de manos para llegar a su casa, que al parecer comunicarse con ellos, sólo señas era cerca de allí. comunes y corrientes como saluEn varios contactos telefónicos dos, afecto, buenos días y cosas con el comisario José Romero, repor el estilo. cién nombrado jefe del Cicpc-MaDel hermano Alberto, los ve- racaibo, fue imposible entablar cinos sabían muy poco. “Cuando comunicación. Nunca respondió estaba vivo se le veía con frecuen- las llamadas. cia, eran unidos, pero desde que La muerte del historiador del lo mataron ni la cara se le ve”, dijo Zulia, Luis Guillermo Hernández, un curioso extrañado de que al- es como una de tantas que ocuguien se acordara de Hernández. rren a diario y que por falta de “Era un buen tipo, muy inteli- pruebas, de presión, o de diligengente, conversaba mucho y sabía cia quedan impunes. de todo, a él lo frecuentaban sus
Maracaibo, miércoles, 19 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ambos eran compadres y oriundos del estado Falcón. Cicpc investiga la hipótesis de ajuste de cuentas relacionada con negocios de banca hípica en Coro y también en Maracaibo.
Ronda el misterio en el doble sicariato del lunes en “Viento Norte”
Los dos asesinados eran promotores de apuestas ODAILYS LUQUE
ASESINADO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
suntos de deuda relacionada con negocios de banca de caballos, habría sido el detonante de la muerte de los dos hombres en la urbanización “Viento Norte”, cerca del Colegio de Médicos Veterinarios del Zulia, la noche de este martes y que ayer fueron identificados por sus familiares. Así lo dejó presumir el hermano de una de las víctimas, cuando reconoció el cadáver de Erwin Alexander Vargas Sánchez en la morgue forense. Según Eliécer Vargas, hermano de Erwin, éste tenía una banca de caballo al parecer, asociado con Wuilber Alfonso Solarte González, de 29 años, el otro acribillado. Supuestamente a Erwin le debían mucho dinero y por esta razón lo asesinaron. Sin embargo, la hipótesis no ha sido confirmada por el Cicpc, aunque ya tienen conocimiento pleno de esta versión. El comisario Elvis Villalobos, supervisor de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc, informó ayer que ciertamente, los ahora occisos tenían una oficina de hipismo en Maracaibo, pero no detalló dónde estaba ubicada. “Estamos verificando toda la in-
Wuilber Alfonso Solarte González fue uno de los acribillados en la urbanización “Viento Norte”. Según el Cicpc era comerciante, pero se dice que era socio de Erwin Vargas.
Familiares de Wuilber Solarte González identificaron el cadáver en la morgue forense pero no quisieron revelar detalles de su vida ante las interrogantes de los medios de comunicación.
formación recogida, presumimos que se trate de un ajuste de cuentas, pero no podemos descartar otras hipótesis”, dijo. También confirmó que en efecto, las víctimas son oriundas del estado Falcón, en el caso de Erwin Vargas, de la ciudad de Coro y en el caso de Wuilber Solarte, éste era de Cumarebo. Se supo que Erwin, fue padrino de bautizo de uno de los hijos de
Wuilber y por tal motivo se hicieron compadres. Ambos manejaban el negocio de los caballos, y viajaban constantemente hacia Falcón, al parecer, cada quince días. Pistas La noche del doble homicidio, las víctimas regresaban del Centro Comercial “Sambil” de hacer algunas diligencias. Sánchez y Solarte tomaron
un taxi para llegar a residencias “Viento Norte”, donde estaban residenciados desde hace seis meses. El comisario Elvis Villalobos, explicó que el apartamento 8C del piso 8, había sido arrendado a una tercera persona, que la policía científica busca para ser interrogada. El conductor del taxi, dijo que una de las víctimas había recibido
un llamada cuando estaba dentro de la unidad, y donde explicaba a la otra persona por el teléfono que, de momento, no podía viajar a Falcón porque se sentía mal de salud. El Cicpc informó que no está claro si fue una Eco Sport, o un Ford Fiesta donde llegaron los sicarios para matar a los compadres. La calle donde los ultimaron estaba muy oscura y el taxista no pudo apreciar qué carro se acercó, además estaba aterrado cuando les dispararon a sus dos pasajeros. Otros familiares de las víctimas no quisieron declarar a los medios de comunicación, pero manifestaron a funcionarios del Cicpc que la familia de ambos son de la ciudad de Coro. Ahora esperan trasladar los cuerpos a su ciudad de origen.
PUBLICIDAD
La Fiscalía imputó al oficial por homicidio culposo al dejar el arma de reglamento al alcance de la niña
Inculpan al Polisur por la muerte de su hija Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Por homicidio culposo fue imputado el funcionario de Polisur, Gonzalo González Socorro, quien el pasado jueves 13 de octubre, tras dejar su arma de reglamento sobre la cama, la misma se accionó accidentalmente y mató a su hija de dos años, Tiffany González y a su hermano de 18 años, Jorge Rincón Socorro. Fuentes ligadas a las investigación confirmaron que González fue imputado por homicidio culposo por parte de la Fiscalía 46 y que fue trasladado al Retén “El Marite” desde la noche del sábado.
Familiares del funcionario de Polisur no están conformes con la decisión de la Fiscalía.
Sin embargo, tanto Polisur, como familiares del agente, han manifestado su descontento con esta decisión y esperan que la Fiscalía rectifique la medida.
“Se espera ahora un lapso de quince días para que la Fiscalía determine en que grado es la imputación, si es agravante o atenuante, o si va a juicio o no el
funcionario”, declaró la fuente policial. El comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc Zulia se refirió a este caso. “Hay que esperar el resultado de las investigaciones y que este hecho fue una lamentable tragedia”. Se conoció por fuentes del Cicpc que los resultados de la planimetría y balísticas estarían listos el día de ayer, pero no hubo pronunciamiento sobre el caso. Se espera que con los resultados de estas pruebas, se determine que el oficial de Polisur en ningún momento accionó el arma en contra de su hija y de su hermano y que este resultado ayude a que Gonzalo González salga del Retén “El Marite”.
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 19 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.108
CASIGUA EL CUBO
SAN FRANCISCO
Dos víctimas por mordeduras de serpientes
Inculpan al polisur por muerte de la hija
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ajusticiamiento a plena luz del día en la vía al relleno sanitario, entrando por "Palito Blanco"
Lo tirotearon a sangre fría y le aplastaron las piernas ODAILYS LUQUE
Alexander Acuña Rojas, de 27 años, vestía prendas de calidad. Calzaba Nike. Dos balazos en la cabeza lo acabaron. Luego le pasaron las ruedas de un camión. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n joven de 27 años fue ajusticiado ayer a las 8:00 de la mañana en el sector “Santa Lucía”, del municipio Jesús Enrique Lossada, a un kilómetro del Relleno Sanitario y entrando por la vía a “Palito Blanco”. La víctima, cuyo nombre es Alexander José Acuña Rojas, yacía boca arriba a orillas de la carretera y tenía dos impactos de bala en la cabeza y sus piernas estropeadas ya que un camión le pasó por encima. El joven vestía un suéter amarillo, gorra del mismo color, jeans azul y zapatos deportivos blanco, modelo “Nike”. Según algunos vecinos al sujeto lo bajaron de un camión 350 color blanco y el joven al tocar suelo recibió dos tiros a quemarropa en la cabeza y cuando cayó los mismos hombres le aplastaron las piernas con las morochas del vehículo para carga pesada. Efectivos del CPEZ, recibieron
A orillas de la vía al Relleno Sanitario, hallaron el cadáver de Alexander José Acuña Rojas, de 27 años, quien fue ultimado de dos disparos en la cabeza ayer a las 8:00 de la mañana en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada.
una llamada pasadas las 8:30 de la mañana de ayer, cuando moradores del sector vieron el cuerpo de la víctima y media hora antes escuchar los disparos. Los vecinos dijeron no conocer al occiso, pero presumen que sea de La Concepción, por lo más cercano que está al sitio. La vía al Relleno Sanitario es muy transitada por camiones volteo y compactadores, sin embargo, nadie de los conductores al parecer, pudo ver cómo pasaron los hechos. Funcionarios del Cicpc hicieron el levantamiento del cadáver y colectaron algunas evidencias de
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
interés criminalístico, entre ellas dos casquillos de bala presumiblemente de calibre 9 milímetros. El supervisor de la Subdelegación de Maracaibo del Cicpc, comisario Elvis Villalobos, informó ayer que este organismo tenía conocimiento del homicidio y que se ordenó investigar al respecto. Recordó que en estos casos muchas víctimas son asesinadas en lugares desolados para despistar a la policía, o por el contrario, los homicidas buscan “liberarse” del cadáver. Por las características de este suceso, se cree que el móvil sea un ajuste de cuentas.
VÍCTIMA
hAlexander José Acuña Rojas, de 27 años, fue asesinado con dos disparos. Se espera que familiares ofrezcan detalles de su vida para ayudar a esclarecer este homicidio.
GUÁRICO
Presos dos implicados en robo al Blindado Ministerio Público Tras solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Mauricio Posada (23) y José Reverón (36) por su presunta vinculación con el robo a un camión blindado, ocurrido la mañana del pasado 13 de octubre en la carretera “Dos Caminos-Calabozo”, en Guárico. En la audiencia de la presentación, el fiscal 38° nacional y 2° de esa jurisdicción, Jhonny Méndez y Carlos Hurtado, respectivamente, imputaron a ambas personas por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado en ejecución de robo agravado, en grado de cómplices no necesarios, en perjuicio del director regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Jorge Sánchez. Igualmente, les fue imputado el delito de cómplices no necesarios en la comisión del homicidio intencional calificado frustrado, en la ejecución de robo agravado, con respecto a tres víctimas que resultaron heridas tras despojadas de sus pertenencias. Adicionalmente, les imputaron el delito de cooperadores inmediatos en la comisión de robo agravado; cómplices no necesarios en el delito de robo de vehículo automotor agravado; ocultamiento de arma de fuego; resistencia a la autoridad; aprovechamiento de vehículo proveniente del robo y asociación para delinquir. Tales delitos están previstos en el Código Penal y la Ley contra la Delincuencia Organizada.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 665 236 04:45 pm 415 297 07:45 pm 707 40 TRIPLETAZO 12:45 pm 538 TAURO 04:45 pm 622 LEO 07:45 pm 729 ACUARIO
TÁCHIRA A B 12:00 m 311 261 05:00 pm 305 465 09:00 pm 652 063 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 395 ARIES PISCIS 05:00 pm 839 09:00 pm 408 PISCIS
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 924 616 04:30 pm 948 477 08:00 pm 211 937 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 348 PISCIS 04:30 pm 088 GEMINIS 08:00 pm 378 ACUARIO
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 262 674 04:30 pm 947 251 07:45 pm 608 180 TRIPLETÓN 12:30 pm 340 TAURO 04:30 pm 095 ACUARIO 07:45 pm 586 VIRGO
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 981 04:00 pm 753 07:00 pm 138 ASTRO ZAMORANO CANCER 11:00 am 588 LEO 04:00 pm 925 07:00 pm 279 CAPRICORNIO