Maracaibo, Venezuela · jueves, 20 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.109
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA: Por pegarle a las mujeres van presos 64 hombres al mes h21 POLÍTICA
PROTESTAS Habitantes del sector “Arismendi” protestaron contra los jefes del Metro de Maracaibo
PABLO PÉREZ
“Ayer fue Globovisión, hoy puede ser otro”
Colapsó medio Maracaibo
Al inaugurar una nueva escuela en San Francisco, el gobernador Pablo Pérez ratificó su absoluta solidaridad con Globovisión, tras la multa de Conatel. -4-
por el caos de Sabaneta
DIÁLOGO
Retorna la normalidad a todos los tribunales Finalmente los trabajadores lograron ser escuchados por el Gobierno y la Magistratura, con lo cual comenzaron a aparecer mejoras socioeconómicas. -3-
Hastiados de perder enseres, Mientras el tránsito se atasDenunciaron que en emermateriales de trabajo, vesticaba en calles y avenidas, gencias como la del pasado 11 dos, calzados y útiles escolalos manifestantes exigían la de octubre ningún funcionares salieron a exigir solución presencia de los directivos de rio del Gobierno nacional se a las inundaciones que se Metromara para que rindieran acercó a ver las condiciones producen con las lluvias a cuentas de los recursos aproen las cuales quedaron las causa de los pésimos trabajos. bados para las obras vecinales. familias ni a oir sus clamores.
-9-
SUCESOS ZULIA
Tenían al ganadero amarrado a un árbol
¡MILAGRO! El torero Padilla salió del hospital y quiere volver al ruedo
CAMP NOU
Barcelona ganó 2-0 en la Champions
Adafel Boscán, de 55 años, secuestrado el 8 de octubre, fue liberado en la vía a Gibraltar, municipio Sucre del estado Zulia. - 23 -
Goles de Andrés Iniesta y David Villa le dieron la victoria 2-0 al Barcelona sobre el elenco checo de Viktoria, ayer en el Camp Nou. - 17 -
CASO DEL RELLENO
El ajusticiado era de San Francisco
PANAMERICANOS
Venezuela logró ayer su tercera dorada
Alexander Acuña, a quien tirotearon y luego le aplastaron las piernas, tenía antecedentes por robo y residía frente a “El Soler”. - 23 -
Hersony Canelón ganó la medalla de oro en la prueba de velocidad pura en el ciclismo de los Panamericanos en Guadalajara. - 19 -
EXTRADICIÓN
Trajeron de Panamá a un par de hampones
GUADALAJARA
EE UU amplió ventaja en el cuadro de preseas
El zuliano Ciro González Manzano, quien había huido tras el crimen de Carlos Villasmil en San Francisco, fue uno de los extraditados ayer en vuelo a Maiquetía. - 22 -
PANAMERICANOS
FRONTERA
Triple ajusticiamiento en Colón del Táchira Restos de tres cadáveres mutilados y quemados fueron localizados ayer en bolsas negras a la entrada de la finca “Mi Esperanza” del municipio Ayacucho. - 22 -
DEPORTES
Doce días después de una escalofriante cornada que le dejó el ojo izquierdo guindando y al borde de la muerte, el torero Juan José Padilla fue dado de alta y en rueda de prensa dijo que quiere volver al ruedo porque esa es su vida. Padilla era una de las principales atracciones de la Feria de La Chinita, pero, según dijo, comenzará a alistarse para el 2012.
- 20 -
O EE UU 32 Brasil 12 México 9 Canadá 7 Cuba 6 Argentina 6 Colombia 6 Venezuela 3 Rep. Dominicana 3 Guatemala 2
- 19 -
P 28 11 7 9 8 5 5 6 0 1
B Total 22 82 13 36 15 31 17 33 6 20 6 17 5 16 9 18 1 4 1 4
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
COMUNICADO
Rechazan posición de EEUU en caso Leopoldo López Redacción/Política El Gobierno venezolano emitió ayer un comunicado en el cual “rechaza contundentemente las declaraciones injerencistas emitidas por el vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos el miércoles 19 de octubre de 2011, sobre asuntos institucionales exclusivos de la República Bolivariana de Venezuela”. Acerca del caso de Leopoldo López, el vocero del Departamento de Estado, Mark Toner, había declarado: “La decisión del Tribunal Supremo venezolano de no acatar la decisión de la Corte Interamericana parece estar en conflicto con los compromisos internacionales de Venezuela”. Mediante el documento, el Gobierno fustiga que Estados Unidos pretenda cuestionar las decisiones soberanas.
FINANZAS
Hoy presentan Ley de Endeudamiento en el seno de la AN Crédito del redactor Hoy se tiene previsto que el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordanni, presente ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto y la Ley Especial de Endeudamiento 2012. El diputado Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, afirmó que estiman que el 27 de octubre se realice la primera discusión. Una vez que el presupuesto de 2012 y la Ley Especial de Endeudamiento pasen su primera observación, irán a la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico.
El Presidente se dirigirá a La Grita, estadoTáchira, a llevar una ofrenda al “Santo Cristo”
Chávez regresa hoy al país AFP
“Un recorrido de fe y esperanza” realizará el mandatario en la región andina, según detalló el ministro Rafael Ramírez. Añadió que el líder haría “importantes anuncios”.
PROMESA La devoción a la imagen del “Santo Cristo” en La Grita, estado Táchira, tiene 401 años de antigüedad. Comenzó –según el historiador Emilio Constatino Guerrero– cuando un fraile llamado Francisco hizo una escultura del crucificado, tras el terremoto que destruyó la ciudad en 1610.
Redacción/Política
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, regresa hoy a Venezuela tras someterse en Cuba durante el lunes y el martes a exámenes médicos orientados al despistaje de células cancerígenas así como al chequeo general de su organismo, luego de recibir cuatro ciclos de quimioterapia. El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, informó ayer a través de la red social Twitter, que el primer mandatario nacional se dirigirá a La Grita, estado Táchira, con el fin de cumplir
Tras sostener varias reuniones con Fidel Castro, el mandatario regresa para traer “buenas noticias”, según anunció el mismo Chávez a su partida.
una promesa ante el “Santo Cristo”, una de las figuras religiosas a la que Chávez pidió por su sanidad. Asimismo, desde La Fría, estado Táchira, el ministro de Energía y Petróleo y vicepresidente para el Área Territorial, Rafael Ramírez, confirmó la visita del Jefe de Estado a la región andina, donde hará
un “recorrido de fe y esperanza” para dar las gracias al “Santo Cristo de La Grita”, en la basílica de la localidad. Ramírez estaba en compañía del diputado a la Asamblea Nacional Francisco Arias Cárdenas (PSUVZulia), del ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El
Aissami y del jefe del Comando Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, según se pudo constatar en la transmisión del canal oficial Venezolana de Televisión. “Invitamos a nuestro pueblo para que acuda masivamente a acompañar a nuestro comandante presidente, que hará un conjunto de anuncios muy importantes para todo el país y lo queremos hacer desde acá, desde un acto de fe, de gracias, y de pago de promesa al Santo Cristo de La Grita”, señaló Ramírez.
Pedro Maldonado, presidente de Conatel, argumentó que los ingresos del canal lo permiten
Multa a Globovisión es “absolutamente pagable” Redacción/Política El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Pedro Maldonado, señaló ayer que el canal de noticias Globovisión está en la capacidad de pagar la multa que se le aplicó este martes, y aseveró que la misma es “absolutamente pagable”. Explicó que la medida se determinó luego de un estudio realizado sobre los ingresos declarados por el canal al cierre del ejercicio fiscal 2010 y acotó que la multa está ponderada y establecida sobre eventos
HOY Wanda D’Isidoro, Actriz y Animadora Carolina Valbuena, Médico Veterinario Joana Bolívar, Ingeniero en Computación Luisana Montero, Ingeniero Petrolero Carolina Acosta, Arquitecto Juan Vergel, Comerciante de la Villa del Rosario Luisana Matheus, T.S.U. en Informática Lorena Andrade, Licda. en Idiomas Modernos
reales y materialmente ciertos. “El canal de televisión declaró durante 2010 unos ingresos brutos percibidos, únicamente por lo establecido en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, de un poco más de 127 millones de bolívares. La multa a pagar es considerada sobre la base de un 7,5% de esos 127 millones de bolívares; en consecuencia es una multa absolutamente pagable”, explicó Maldonado en un contacto telefónico con el programa “Toda Venezuela”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
Destacó que se fijó como plazo para la cancelación de esta multa, el 31 de diciembre de este año y resaltó que la decisión fue tomada de manera unánime por todo el directorio de responsabilidad social, conformado por 11 integrantes. Maldonado precisó que la antes de tomarse la medida, se realizó un un análisis previo del caso, en el que se tomaron en cuenta de manera objetiva e imparcial factores jurídicos y de orden técnico. Assimismo, señaló que en el proceso de revisión de los videos divulgados por el canal de noticias
se detectó el uso de 18 declaraciones de familiares de los internos, las cuales fueron transmitidas con una frecuencia de 300 veces durante cuatro días. Asimismo, aseguró que a las imágenes originales se les incorporó sonidos y efectos especiales, como el de ametralladoras. Destacó que se fijó como plazo para la cancelación de esta multa, el 31 de diciembre de este año y resaltó que la decisión fue tomada de manera unánime por todo el directorio de responsabilidad social, conformado por 11 integrantes.
MAÑANA Carolina Galván, Gerente RRHH - MEZUL / Helbert Maduro, Odontólogo Justa Marcano, Docente con 30 años de Servicio / Edga Villalobos, Economista Manuel Márquez, Músico / Damelis Marín, Médico Pediatra Luis Felipe Aragón, Artista Plástico / Norelis Gotera, Bioanalista Román Bermúdez, Ingeniero Electricista / Antonio Ríos, Comerciante de Cabimas Joselyn Anzola, Relacionista Público / Daniela Montiel, Comunicadora Social Anderson Chaviel, Ingeniero en Sistemas / María Gabriela Bastidas, Locutora Ibis Caballero, Topógrafa / Franco Barboza, Fotógrafo
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ya fueron escuchados. Les pagarán las horas extras. Recibirán primas por profesionalización. Ampliadas las redes de clínicas y farmacias. Hoy conocerán todas las cláusulas aprobadas. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
L
as peticiones hechas por los trabajadores tribunalicios parecen ser escuchadas por el patrono. Directivos del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios anunciaron la aprobación de nueve cláusulas por parte del director ejecutivo de la Magistratura. La medida fue acordada luego de que se realizara el pasado lunes, la primera reunión entre representantes del Sintrat y Francisco Ramos, director Ejecutivo de la DEM. “A pesar del fuerte debate y la controversia por la discusión de las cláusulas, la reunión se llevó a cabo bajo un clima de respeto.
Rindió frutos la lucha unida por las reivindicaciones socioeconómicas
Trabajadores de los tribunales comienzan a lograr beneficios “Hicimos algunos recesos para calmar los animos, pero todo está resultando bien”, expresó Edgar Romero, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios. El encuentro estuvo presidido por Elio Colmenares, viceministro del Trabajo, Juan Carlos Toro, inspector nacional del Trabajo, Francisco Ramos, director ejecutivo de la Magistratura, Hermán Contreras, director de recursos humanos de la Magistratura, Yusmila Flores, consultora jurídica de la Magistratura, Amelia Araujo, presidenta del Sintrat, Edgar Romero, secretario general Sintrat y Rodolfo Ascanio, suplente de Sintrat. Cláusulas acordadas Entre las cláusulas discutidas y aprobadas durante el debate se destacan, la ampliación de la red
IVÁN LUGO
Trabajadores tribunalacios se mantienen alertas ante la respuesta del patrono.
de clínicas y la red de farmacias. La reducción del tiempo de cancelación de los reembolsos por asistencia médica. Otro compromiso asumido fue la cancelación de la prima de profesionalización a los asistentes de tribunales.
“La aprobación de esta cláusula es muy importante para nosotros porque desde hace mucho tiempo lo exigíamos y no se les cancelaba”, agregó Romero. Asimismo se aprobó la fiesta infantil para este año 2011, la cual
se encontraba suspendida por el patrono. Los voceros nacionales destacaron que además se logró los permisos estudiantiles y la lactancia que no estaban siendo honrado como es debido. El pago de las horas extras también estuvo contemplado en esta primera discusión, así como la realización de la fiesta de Navidad. Por su parte, José Parra, secretario de finanzas del Sintrat, anunció que ante la realización de la segunda reunión pautada por el ministerio del Trabajo, los trabajadores tribunalicios ayer se movilizaron hasta la sede de la Inspectoría en apoyo a sus representantes. Se espera para hoy conocer el resto de las cláusulas aprobadas por el patrono durante la mesa de diálogo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
El mandatario fustigó el “abuso de poder” de Conatel contra el canal de noticias
LLAMADO
Pablo Pérez: “Hoy es Globovisión, mañana puede ser cualquiera”
IVÁN LUGO
“Jamás vamos a estar de acuerdo con sanciones a los medios de comunicación”, señaló el Gobernador y candidato presidencial. Advirtió que Conatel mantiene bajo amenaza 22 emisoras de radio. Redacción/Política
D
urante la inauguración de la escuela número 71 de su gestión como gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez exhortó a todos los venezolanos a deplorar la persecución contra Globovisión, advirtiendo que “mañana puede ser contra cualquiera” que disienta o piense distinto al Gobierno nacional. “Mañana puede haber una persecución en contra de otro canal de televisión o en contra de algún dirigente político que tenga una línea distinta a este régimen que no nos ha traído los beneficios que esperábamos todos los venezolanos”, recalcó el mandatario.
El Gobernador del Zulia y candidato presidencial también enfatizó que mantendrá informado al pueblo sobre el estatus de los recursos embargados por orden de la jueza Gloria Urdaneta.
“Jamás vamos a estar de acuerdo con sanciones a los medios de comunicación, y mucho menos de manera tan excesiva como lo hizo Conatel. Los medios son una ventana para que el pueblo pueda hacer sus denuncias y reclamos. Globovisión debe tener una señal abierta y el canal ocho (Venezolana de Televisión) debe ser convertido en un canal cultural y deportivo, en vez de andar ofendiendo a personas
que piensen distinto a la ideología del Gobierno nacional”, afirmó Pérez. Destacó que en el presente están siendo amenazadas 22 emisoras de radio, que sumadas a las 34 que ya fueron retiradas del espectro radioeléctrico en 2009, sumarían 56. Respecto al embargo de los recursos del Gobierno regional, reiteró que continuará informándole al pueblo qué es lo que está ocu-
rriendo y cuáles son los intereses que están detrás de la inmovilización de este dinero, destinado a resolver los problemas del pueblo. “Yo tomé la decisión de cancelar el 50 por ciento de las utilidades de los trabajadores de la Gobernación, puesto que manos inescrupulosas querían embargar e inmovilizar recursos de la Gobernación del estado, y efectivamente lo hicieron, afectando las becas JEL, el
Diputados regionales entregarán informe a la DEM y a la Contraloría General
“Este Gobierno quiere castrar el futuro de los jóvenes y eso es aberrante. Mañana entregaré unas Becas JEL y tendré que explicarle a los estudiantes, que por causa de manos inescrupulosas, posiblemente no empiecen las clases en la fecha en la que lo habíamos anunciado”, dijo el Gobernador, acotando que es libre de manejar los recursos de la Gobernación, enmarcado dentro de la Constitución y las leyes. seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad de los trabajadores, afectando también el sistema de salud y los obreros del sistema educativo. Nosotros seguiremos nuestra lucha desde el punto de vista jurídico”, expresó. Sobre la tercera Cumbre de gobernadores de oposición, celebrada el día martes en Valencia, Pérez informó que cada día hay una solidez mayor en la unificación de los siete gobernadores y el Alcalde Mayor de la alternativa democrática, en función de mejorar la calidad de vida de todos los venezolanos. “En la Cumbre hubo un avance importante referente al tema vivienda. Vamos a tener algunos proyectos que vamos a presentar cada uno de los gobernadores; por otro lado, en el tema de la propiedad privada, lucharemos por que se respete también y donde podamos trabajar en conjunto la inversión privada con la inversión del Estado”, informó.
IVÁN LUGO
Clez solicitará investigación contra la Juez Gloria Urdaneta Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Tras el embargo de 85 millones de bolívares pertenecientes a la Gobernación del Zulia, los diputados regionales de la bancada opositora del Consejo Legislativo del Zulia, aplican sus estrategias para demostrar que la decisión tomada por la juez rectora Gloria Urdaneta es “arbitraria e inconstitucional”. En sesión especial, la diputada Marianela Fernández, presidenta del Clez, propuso solicitar a la Contraloría General de la República y a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, una investigación exhaustiva contra la Juez Rectora. Aseguró que la Magistrada ha
estado involucrada en acciones de tinte político, que nada tienen que ver con su ejercicio en los tribunales laborales del estado. “Esta situación no la podemos permitir, por esta razón vamos a elevar a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y a la Contraloría General un informe completo, contentivo de las pruebas que demuestran las acciones irregulares por parte de la juez Urdaneta”, expresó Fernández. Ratificó, además, que Urdaneta participa en actividades organizadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por lo que exhortó a la máxima autoridad tribunalicia en la región a renunciar a su cargo. “Señora juez Gloria Urdaneta, si usted quiere pertenecer for-
malmente a las fijas de la tolda roja, renuncie a su cargo y no le siga haciendo daño a los zulianos”. Explicación Fernández también exigió a Urdaneta rendir cuentas en relación con los 50 millardos de bolívares que fueron embargados por el ente judicial en el año 2007. Aseveró que hasta la fecha, la Gobernación del Zulia desconoce los pagos realizados con los recursos confiscados. Destacó que la Juez se atribuyó la responsabilidad del Gobernador y del Parlamento que aprueba el ejecútese de los recursos. “Ella junto al comandante Arias Cárdenas tiene que responder qué hizo con los 50 millardos
La presidenta del Clez, Marianela Fernández, acompañada por Eliseo Fermín y Alenis Guerrero, dijo que el Gobernador maneja los recursos con transparencia.
LLAMADO Por otra parte, la presidenta del Clez hizo un llamado a Arias Cárdenas a no arremeter contra la tranquilidad del pueblo zuliano, en su afán de volver al Palacio de los Cóndores.
de bolívares confiscados en el 2007 y qué va a hacer con los 85 millones embargados este año. Queremos estar seguros de que
“Señor Arias Cárdenas, si usted quiere de nuevo ser Gobernador, tiene que jugar limpio y ganarse a los zulianos con votos”, agregó Fernández.
los recursos no serán repartidos entre personeros del Gobierno”, señaló la líder del cuerpo legislativo.
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Isis Bracho y Bernardino Herrera justificaron la visión noticiosa del canal privado sobre “El Rodeo”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Especialistas en el área comunicacional rechazaron la medida punitiva de Conatel
“Sanción a Globovisión atenta contra los derechos humanos” ARCHIVO
FORMAS DE CENSURA
L
a reciente sanción al canal de noticias Globovisión ha generado polémica en todos los sectores sociales dentro y fuera del país. Para muchos, es incomprensible que una televisora sea multada por seguir de cerca los acontecimientos violentos de las cárceles de “El Rodeo I y II” durante el pasado mes de junio. Más allá de la exhorbitante multa que debe cancelar, nueve millones 300 mil bolívares fuertes, el gremio periodístico y especialistas en la materia consideran que esta medida representa un duro golpe al derecho de informar sin censura previa. Varios especialistas en la materia comunicacional consideran que nadie puede juzgar el tratamiento que este canal hizo al hecho noticioso en particular, sino las reiteradas pretensiones del Gobierno de censurar o filtrar las informaciones, cuando ese poder solamente lo tienen los usuarios. La periodista Isis Bracho, profesora de Ética y Legislación de los Medios de la Universidad del Zulia, considera que Globovisión no tuvo mayores alternativas ni facilidades en el acceso a las fuentes oficiales cuando ocurrieron los sucesos en “El Rodeo”. “No hay que juzgar si Globovi-
Silvia Alegrett denunció que otra forma de censura que aplica el Gobierno a los medios de comunicación privados es cercenándoles las pautas publicitarias. “Esto se ve mucho en las entidades más pobres del interior del país, donde la mayor parte de la vida económica gira en torno a las nóminas de sus respectivas gobernaciones y alcaldías que están en manos del oficialismo. El Gobierno ordena retirar los anuncios publicitarios a los medios, obligándolos a cambiar su línea editorial o cerrar”. Globovisión tiene que cancelar más de nueve millones de bolívares fuertes hasta el 31 de diciembre de este año. Esta multa afectará sensiblemente la capacidad operativa de este canal televisivo durante un buen tiempo.
sión lo hizo bien o mal, sino que sus periodistas nunca pudieron informar con la misma facilidad que tuvieron los medios del Estado. Globovisión hizo lo mejor que pudo cuando presentó las declaraciones de los familiares de los reclusos. Lo grave de todo esto es que el Gobierno siempre tiene puesta la ‘espada de Damocles’ sobre el cuello de los medios informativos privados y trata de controlar la información”.
Cuestión de enfoques Opinión similar expresó el catedrático de la escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, Bernardino Herrera: “En toda sociedad democrática es natural que hayan distintos puntos de vista y enfoques sobre una realidad, y esa situación también se evidencia en los medios informativos”. Al igual que Bracho, el profesor ucevista aseveró que nadie puede emitir juicios de valor sobre el en-
foque de Globovisión para presentar su oferta noticiosa. “La sanción a Globovisión atenta contra los derechos humanos, ya que hay una gran diferencia entre las noticias engañosas y los criterios de enfoque comunicacional”. Explicó que lo ocurrido en ‘El Rodeo’ fue cierto, por lo tanto, no se debe juzgar a Globovisión por su trabajo. “Lamentablemente estamos cayendo al mismo nivel de Cuba, cuyo régimen dictatorial lo controla todo”, sentenció.
Silvia Alegrett, presidenta del Colegio Nacional de Periodistas, también argumentó: “El Gobierno busca cualquier excusa para castigar a los medios de comunicación críticos e independientes. Además, ofende a mis colegas de Globovisión cuando dice que ellos manipularon la información”. Reiteró que solamente el pueblo tiene el derecho de escoger su medio de información. “La libertad de expresión forma parte de los derechos humanos, por lo que estamos ante una sanción muy grave que lesiona a todos los venezolanos”.
Trabajadores de Cadafe, Edelca y Elebol en protesta por derechos contractuales
Estalló otra crisis laboral en el sector eléctrico de Bolívar Redacción/Economía Grupos obreros y profesionales de las compañías Electrificación del Caorní, Cadafe, y la Electricidad de Bolívar, se declararon ayer en huelga permanente en ese estado y anunciaron manifestaciones pacíficas para reclamar la reactivación del HCM, y los servicios médicos, suspendidas recientemente por orden de los titulares de las instituciones. Francisco Alarcón, secretario Ejecutivo de Fetraelec, aseguró en declaraciones a la prensa que todos los trabajadores, hoy fusionados en Corpoelec, decidieron abrir los ojos y dejar el miedo atrás para exigir los derechos contractuales. Pese a que varios empleados
manifestaron sentirse culpables por guardar silencio ante los constantes violaciones de las convenciones por apartarse de represalias, ayer apuntaron que no abandonarán la asamblea permanente que se mantendrá, según los líderes obreros, hasta tanto no se reactiven las cláusulas congeladas. Aseguró que se creará el caos en las regiones porque no se entregan los recursos necesarios al sector eléctrico. “No hay para pagar ni una hoja de papel, no hay para comprar implementos de aseo e higiene, no hay agua potable”, señaló al canal de noticias Globovisión. Según reportes del Correo del Caroní, trabajadores aseguraron
que las dificultades vinieron luego de la fusión de las compañías con Corpoelec. “No se midió la dimensión de la fusión y allí comenzaron los problemas. Como trabajadora edelquiana es la primera vez que ocurre esto del HCM en seis años que llevo trabajando aquí que ocurre esto. Es preocupante, declaró Yoli Díaz, del Departamento de Desarrollo Social de Edelca. Los testimonios de los trabajadores manifiestan que el algún momento creyeron que la situación laboral mejoraría cuando se unieron a Corpoelec, pero resumieron que todo fue un engaño del Gobierno. Muchos prefirieron obviar sus nombres por temor a persecuciones.
Francisco Alarcón, secretario General de Fetraelec, llamó a las 42 organizaciones sindicales del sector a unirse a las protestas por los derechos laborales.
Marisol Agrede, del Departamento de Gerencia de Proyectos de Edelca, sostuvo ayer que, pese a las manifestaciones y la preocupación de los sectores obreros y profesionales, nadie les da la cara. “Hemos aguantado mucho tiempo. Aguantábamos siempre con la esperanza de que cambiara todo. Escogen a los coordinadores y no
los conocemos. Hemos perdido la autonomía. Aquí ni los baños funcionan; esto se ha convertido en una desidia y por tanto en una desmotivación”, dijo. Los directivos de Fetraelec llamaron a las 42 organizaciones sindicales del sector eléctrico a unir esfuerzos y sumarse a las protestas que iniciaron en su estado.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Alcaldesa de Maracaibo exigió al Gobierno nacional respetar la libertad de expresión
“Con multas no se callan a los medios”
LUIS TORRES
Eveling de Rosales aseguró que Conatel sancionó a Globovisión por decir la verdad al pueblo. Confía en el despertar de la sociedad civil ante esta nueva arremetida. Redacción/Política
“Q
ueremos que el Gobierno nacional respete la libertad de expresión. No es con atropellos o multas como callarán a los medios de comunicación. Globovisión es la voz de todos los venezolanos”. Con estas palabras la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, repudió la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), al multar con más de dos millones de dólares al canal de noticias. “Ya vimos cómo de un sólo plomazo acabaron con Radio Caracas Televisión (RCTV). Hoy, el objetivo es otro y no lo permitiremos”, esgrimió. La gerente municipal dijo que
esta “medida arbitraria” no sólo arremete contra la fluidez económica de la empresa, sino también afecta la estabilidad laboral de cientos de familias, las cuales dependen de este medio de difusión masiva. “El Estado no ha entendido que los medios no son sus enemigos, sino sus mejores aliados. No están allí para adular, sino para entregar información veraz a la sociedad. No es justo que se castigue a un canal con una multa exorbitante, por decir la verdad al pueblo”, manifestó. La mandataria local señaló que está esperanzada en que la sociedad civil hará lo humanamente posible por defender y recaudar el dinero para contribuir con esta causa. “Si los venezolanos tenemos
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling del Rosales, ratificó que la medida “arbitraria arremete contra la estabilidad laborar de cientos de familias.
que hacer sacrificios, lo haremos. Más que un bolívar, nuestro compromiso es darlo todo por evitar el cierre de otro canal de televisión”, indicó. Programa social Tales declaraciones fueron ofrecidas por la alcaldesa Eveling de Rosales durante la inauguración de reasfaltado y construcción de
batea en la avenida 19, sector Nueva Vía, parroquia Chiquinquirá. Asimismo, la mandataria municipal detalló que los trabajos de asfaltado en el sector Nueva Vía, cuya inversión alcanzó los 600 mil bolívares fuertes, también contemplaron la demarcación y señalización de las calles, así como el reacotamiento de las bocas de visitas. “En la parroquia Chiquinquirá
PROTECCIÓN CIVIL El director del Protección Civil del municipio Maracaibo, teniente coronel Helim Pirela, destacó que ante la situación de lluvias , lo importante es estar alerta y tener conciencia de la situación. “Es necesario estar pendientes para prevenir cualquier contingencia. Resaltó que se realiza un proceso de inspección a cada una de las cañadas del municipio y la entrega de enseres a los afectados.
estamos invirtiendo siete millones de bolívares fuertes, como parte del presupuesto para este año. Vertimos 600 toneladas de asfalto y aún faltan 300 más. Realizaremos un bacheo en la avenida 90. La ciudad está cambiando poco a poco. La mejor forma de gobernar es con el trabajo en la calle”, manifestó. Reiteró el llamamiento a la comunidad a mantenerse alerta, ante las constantes lluvias que afectan al municipio, evitando el acercarse a los causes naturales. “Evitemos lanzar basura a las cañadas, porque los desechos impiden el flujo normal de las aguas. Ayúdenos a disminuir los efectos de las precipitaciones
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Portones cerrados y quema de cauchos generaron malestar
Los accesos a LUZ colapsaron ayer Líneas Universitarias con fuertes protestas de empleados Loly Añez ez
LUIS TORRES
Desde las 5:00 de la mañana cerca de mil empleados y 300 efectivos de la DSI exigieron ayer la cancelación de sus beneficios laborales.
Desde las 5:00 de la mañana los obreros y efectivos de seguridad crearon caos en el paso vehicular. Instaron a las autoridades rectorales a saldar deudas pendientes de fidecomisos de 2007 y a que cumplan con la dotación de instrumentos de trabajo. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
os ánimos de más de mil obreros de la Universidad del Zulia amanecieron caldeados, tras esperar por más de cuatro años el pago de sus fidecomisos. Hastiados de promesas, ayer colapsaron el paso vehicular desde las 5:00 de la mañana con una tranca de portones y quema de cauchos en el Maczul, Ziruma y Plaza de Toros. Pese a que las protestas generaron malestar en la comunidad universitaria, el gremio se mantuvo firme en cuanto a sus exigencias del pago de sus beneficios laborales, y advirtieron con extender la huelga hasta el 2012, si las autoridades no cumplen. Domingo Montero, obrero de la Facultad de Agronomía, expresó que desde 2007 la clase trabajadora no percibe la cancelación de fidecomisos y otras deudas contractuales como becas y guardería. “El dinero para pagar estos beneficios ingresó a LUZ entre junio y agosto pasado. Sin embargo, las autoridades nos dijeron en Consejo Universitario que la deuda será saldada en 2012. Los
trabajadores no podemos seguir esperando, necesitamos que nos cancelen los beneficios. No cederemos sino recibimos respuestas, y si es de llegar a 2012 protestando lo haremos”, sentenció Montero. Eduardo Ceneco, supervisor de la Facultad de Agronomía, expresó que están cansados de los engaños de las autoridades, además, llamó a “una conciliación del gremio”, pues a su juicio, el sindicato ha perdido fuerza. “Los actuales directivos han convertido al gremio en un sindicato patronal, pues hemos solicitado su ayuda y el dinero sigue sin llegar a nuestras manos. El tema laboral lo han tildado de lucha política y aquí lo importante es la lucha laboral. Le recordamos que no estamos mendigando, estamos exigiendo nuestros derechos y que no queremos que las autoridades de LUZ y directivos del sindicato desvíen el tema gremial a fines políticos”, replicó el supervisor. Seguridad interna pierde fuerza Por otro lado, más de 300 efectivos de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, también trancaron el acceso del rectorado nuevo
IRREGULARIDADES -Cesar Boise, coordinador de seguridad, también manifestó que sólo disponen de una computadora para trabajar 30 supervisores. Las instalaciones están deterioradas, el personal carece de material para elaborar informes y planes operativos. - “Con lo poco que tenemos y la ayuda de ciertos decanos, hemos subsanado algunos de estos problemas, pero necesitamos las herramientas para ser más eficientes. Por la falta de vehículos nos hemos visto obligados a usar nuestros carros”, apuntó.
del alma máter, por las carencias de instrumentos que tiene el departamento. Cesar Boise, coordinador de Seguridad, manifestó que desde hace dos años las deficiencias en la DSI hacen “casi imposible” que ejecuten su trabajo, y sostuvo que las autoridades no hacen nada al respecto. “De 30 motos sólo funcionan nueve, no tenemos vehículos ni radios portátiles, además los fines de semana laboran muy pocos efectivos en las Facultades”. Le hizo un llamado a las autoridades competentes para que les asigne la dotación de instrumentos de trabajo.
Durante la sesión del Consejo Universitario de LUZ, realizada el seis de octubre pasado, un grupo de estudiantes encabezado por Joel Cedeño, candidato a la Federación de Centro Universitarios por el Polo Patriótico Estudiantil, ingresó sin aviso ni protesto al recinto. La entrada inesperada y algo subida de tono de los jóvenes perturbó a los miembros del Consejo, quienes decidieron deliberar si permitían o no la intervención de los recién llegados. El espíritu de diálogo primó y los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear sus exigencias: un servicio de transporte estudiantil seguro y en buenas condiciones. Aunque algunos asambleístas criticaron la forma algo violenta en la que ingresó el grupo al recinto universitario, reconocieron que la flota de transporte universitaria es una calamidad, a pesar de los grandes esfuerzos que realizan las autoridades para mantenerla apta.
hUN TEMA ESCABROSO
Las condiciones del servicio de transporte en LUZ es uno de los tantos temas escabrosos con los que han debido lidiar las autoridades universitarias. Y no solo éstas. Ya en los años 80 era un problema, porque sencillamente para la institución resulta imposible mantener el servicio en condiciones óptimas, con unidades cómodas, seguras, renovadas… Una pregunta que nadie quiere hacer en voz alta es ¿Puede LUZ seguir prestando el servicio de transporte para los estudiantes? Las autoridades acostumbran aplacar los reclamos —que surgen de vez en cuando y a veces alimentados por los aires electoreros— con soluciones que se convierten en paños calientes, porque resuelven una coyuntura mientras el problema continua.
hUN GRIFO ABIERTO
La ecuación es sencilla: la universidad recibió este año, por tercera vez consecutiva, el mismo presupuesto. Saque usted la cuenta, mi respetado lector, y calcule cuánto puede costarle a LUZ reponer, por ejemplo, los cauchos de sus 50 unidades, si uno solo cuesta cerca de los 3 mil bolívares. Recientemente, el actual presidente de la FCU, Víctor Ruz, decía que se habían comprado 7 cauchos nuevos para acondicionar algunas unidades,
pero que eran insuficientes. ¿Cómo va a serlo? Esa pequeña compra representó para la institución el desembolso de 21 mil bolívares. La universidad no tiene recursos ni para el mantenimiento ni para adquirir unidades nuevas. La compra de los tres autobuses Encava, anunciada recientemente por el portal web, debió estar por el orden de los 3 millones de bolívares fuertes.
hMAFIAS Y CHANCHULLOS
Sumada a los altos precios de los repuestos, está la mafia que desde hace años viene haciendo de este servicio su principal ingreso. Aprovechan la falta de control para adquirir repuestos con sobre precio, a cambio de una comisión que comparten con los dueños de los negocios. Sabemos que se han aplicado una y otra vez correctivos para impedir la especulación y el robo, pero es un problema de cultura y de viveza venezolana que no se elimina con buenas voluntades. Ojalá que la comisión de transporte, instalada en julio pasado, pueda avanzar en esta materia. Licitar los pedidos de repuestos, y medidas de control y supervisión estrictas son algunos de los planes futuros. Sin embargo, aunque se logre incrementar la eficiencia de los procedimientos y del personal que labora en este departamento, los precios de los repuestos y de la mano de obra seguirán socavando lo ya empobrecidos bolsillos de la institución.
hSIN DUDA, NECESARIOS
LUZ posee una flota de 51 autobuses, algunos de ellos datan de los años 70. El servicio es la salvación para muchos jóvenes que viven en poblaciones extraurbanas como Lagunillas y Cabimas; y foráneas, como Capatárida y Santa Bárbara. De él se benefician 15 mil estudiantes, según datos aportados por la misma institución, así que urge una repuesta que sea más contundente y permanente en el tiempo. Tal vez una solución sea, tal y como lo propuso el presidente de la FCU, solicitar a las alcaldías de estos municipios la donación de nuevas unidades. Lo cierto es que si no se buscan alternativas fuera de LUZ, el servicio se irá cuesta abajo, a merced de los insoslayables obstáculos de un presupuesto insuficiente.
8 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Una estatuilla que reconoce al talento nacional
Pepsi lanza sus premios a la musica Cuatro fases para llegar a obtener la estatuilla Pepsi Los Premios Pepsi Music se realizarán en cuatro fases (postulación, nominación, votación y premiación) que comenzarán en octubre de 2011 y culminarán en marzo de 2012 en la gran Noche Final, cuando todos los venezolanos podrán conocer a los ganadores. FASE 1: POSTULACIÓN Duración: 19 de octubre desde las 11:00 am hasta el 30 de diciembre a las 2:00 pm Descripción: período en el que las bandas de todos los géneros musicales y de todas partes del país podrán realizar la postulación de sus productos musicales en las categorías específicas o generales. Vía de Participación: a través de www.pepsimundo.com donde habrá una planilla de postulación que guiará detalladamente al artista hasta completar el proceso. Importante: •La banda o artista sólo puede ser postulada por miembros de la agrupación, el mánager o la disquera que lo representa. •Todas las bandas y talentos se someterán a una selección para poder ser nominados. De este proceso, sólo 5 agrupaciones y/o artistas serán nominados por categoría.
Buscarán contribuir al crecimiento de la industria musical venezolana. La marca servirá de impulso para agrupaciones, cantantes y compositores. María Pilar Camacho (LUZ 2005) mcamacho@versionfinal.com.ve
FASE 2: NOMINACIÓN Duración: 1° al 31 de enero de 2012. Descripción: período en el que un numeroso panel de jurados especializados tendrá la responsabilidad de analizar cada postulación recibida con el objetivo de: •Verificar la actividad, méritos, producciones y toda la información proporcionada por la banda o artista. •Garantizar su correcta ubicación en las categorías. •Seleccionar a 5 bandas y/o artistas por categoría, que se darán a conocer como los nominados de la primera edición de Los Premios Pepsi Music. FASE 3: VOTACIÓN Duración: 1° al 29 de febrero 2012 Descripción: una vez que se dé a conocer quiénes son los nominados, el público y un nuevo panel de jurados tendrán la oportunidad de votar por su artista o banda favorita. Vía de Participación: tanto el público como el jurado en esta etapa podrán realizar su votación vía online a través de www.pepsimundo.com Importante: •Las votaciones se realizarán en forma paralela por parte del público y del jurado. •Para cada categoría, tanto el voto del público como el del jurado tienen un peso de 50% en la votación. •Al concluir las selecciones, se sumarán las votaciones del público y del jurado para cada nominado y así se obtendrá su puntuación definitiva. •En caso de un empate en cualquier categoría, esos participantes se someterán a una nueva evaluación por parte del jurado. •La única categoría que será completamente seleccionada por el público es la de La Banda Refrescante. •Las agrupaciones podrán hacer promoción para impulsar sus votaciones. Tendrán a su disposición todo el material gráfico de los premios en www.pepsimundo.com. FASE 4: PREMIACIÓN El día 28 de marzo de 2012 será la gran Noche Final. Allí se entregarán 21 premios en un evento que contará con la presencia de celebridades y público en general donde se premiarán las siguientes categorías: 1. Artista del Año, 2. Disco del Año, 3. Canción del año, 4. Banda Refrescante, 5. Video del Año, 6. Artista en Vivo, 7. Artista rock del año, 8. Artista Urbano del Año, 9. Premio Honorífico del Año, 10. Artista Hip Hop del año, 11. Artista Ska del Año, 12. Artista Reggae del Año, 13. Artista Revelación, 14. Artista Pop del Año, 15. Artista Electrónico del año, 16. DJ del Año, 17. Artista Latinoamericano del Año, 18.Selektor del Año, 19. Artista Música Tradicional del Año, 20. Artista Tropical y 21. Artista Gaitero del Año.
Oscar Felibert, líder del proyecto Pepsi Music, habló sobre el premio.
P
epsi, la marca que sostenidamente ha respaldado el talento nacional con diversas y exitosas iniciativas, anunció en un encuentro con los medios de comunicación de todo el país, la creación de un premio a la excelencia musical. “Hoy nacen los Premios Pepsi Music”, así lo celebró Oscar Felibert, líder del Proyecto Pepsi Music, al explicar que se trata de un espacio creado por la marca para contribuir con el crecimiento de la música venezolana en todos sus géneros. “Es evidente el desarrollo acelerado que está experimentando la movida musical nacional. Cada día surgen nuevos talentos y existe la necesidad de que ese gran esfuerzo que hacen las bandas y artistas por mostrarle su música al país, sea reconocido”. Los Premios Pepsi Music, en su primera edición, premiarán a aquellas bandas y artistas de todo el país que hayan trabajado activamente desde enero hasta diciembre del año 2011. Un total de 57 categorías, que contemplan un amplio universo de géneros que van desde rock,
pop, hip hop y reggaetón, hasta música popular, gaita y jazz. En cada categoría se elegirá a un solo ganador que recibirá una estatuilla personalizada. También existe una mención especial llamada “La Banda Refrescante”, donde todos los nominados podrán optar automáticamente a esta premiación cuya selección será 100% a través del voto popular. Vale la pena destacar que la agrupación o talento premiado como Artista del Año representará a Venezuela en Argentina como banda invitada en el Festival Pepsi Music 2012. Explicó Felibert que “los aspirantes podrán postularse desde ya a través de www.pepsimundo.com, plataforma tecnológica que permitirá la participación de músicos de cualquier rincón de Venezuela y donde encontrarán todos los pasos a seguir para aspirar a llevarse la estatuilla y caminar por la alfombra azul en la gran Noche Final, a celebrarse el día 28 de marzo de 2012 en la Quinta La Esmeralda”. Los Premios contarán con un jurado de especialistas y profesionales de la música, quienes serán los encargados de seleccionar, entre todos los participantes, a los
nominados; mientras que la elección de los ganadores finales estará bajo la responsabilidad del voto del público general y de la Academia Pepsi Music, compuesta por críticos de música, productores musicales, locutores, periodistas, líderes de opinión y talento artístico de otras áreas. Ambos tienen 50% de la responsabilidad en las votaciones. Pepsi trae la plataforma musical más grande del país con la finalidad de mostrar el talento de bandas y artistas, permitiendo conectar a los músicos entre sí, con sus fans y con el público general.
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Habitantes del sector “Arismendi” protestaron por las obras inconclusas del Gobierno nacional
CONSEJO COMUNAL WAYÚU
“Tenemos más de cuatro años esperando acciones del Metro”
En San Isidro reclama respuesta de Fundacomunal
JORGE CASTRO
La directiva de la corporación les prometió reubicación, sin embargo aseguran que nadie en la comunidad ha sido beneficiado. Señalan discriminación por diferencias políticas.
Los miembros del consejo comunal aseguraron que harán vigilia hasta ser atendidos.
María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os recursos y planes anunciados por la directiva del Metro de Maracaibo para los sectores aledaños al sistema de transporte nunca han aparecido. Así lo denunciaron los vecinos del sector “Arismendi” quienes manifestaron ayer en la avenida “Sabaneta” quemando cauchos en reclamo de una respuesta del Metro y del Gobierno nacional, ante el desastre en el cual han quedado sus hogares como consecuencia de las lluvias. “Desde que construyeron el Metro esta zona se ha vuelto más riesgosa que antes. El caudal de la cañada ha crecido y, como estamos por debajo del nivel de la carretera cuando llueve, todo se viene para acá. El anterior presidente de Metromara, Francisco Urbina, nos prometió que seríamos reubicados, ya van cuatro años y estamos peor. El nuevo presidente Rafael Colmenares tampoco ha cumplido”, aseveró Karina Quiva, habitante afectada. Indicaron que fueron registrados en un censo en el año 2007, con la promesa de ser reubicados, bajo un convenio con el Ministerio de Vivienda y Hábitat.
Un grupo de vecinos quemó cauchos en la avenida “Sabaneta” reclamando la atención del presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenares, y del vicepresidente del Psuv para la región occidente, Francisco Arias Cárdenas.
AFECTADOS Henry Zerpa
Ana Quiroz
Amarilis Casas
“Queremos que el Gobierno nacional, Rafael Colmenares y Arias Cárdenas demuestren el socialismo que tanto pregonan, aquí tenemos años esperando por los planes de reubicación, no queremos otro censo más sino soluciones”.
“Desde que nos inundó la cañada la gente del Metro ni siquiera nos ha visitado. No cumplen el proyecto de viviendas, hemos ofrecido terrenos de nuestra propiedad y ni así nos atienden, las calles están llenas de barro por los trabajos de ellos ”.
“Parece que están esperando que ocurra una tragedia. Muchos somos trabajadores informales de zapatería y costura que perdimos nuestras herramientas de trabajo y necesitamos que nos reubiquen, estamos en la miseria”
“Estamos censados tenemos pruebas, el Gobierno ha hecho casas y no les ha dado la gana de cumplir con la reubicación simplemente porque aquí hay mucha gente con una ideología política distinta a la de ellos”, denunció Henry Zerpa, habitante. Los residentes denunciaron que
desde la emergencia que vivieron el pasado martes 11 de octubre, ningún funcionario del Gobierno nacional se ha acercado a prestar ayuda a los afectados por los aguaceros que inundaron cientos de viviendas en este sector. “Hacemos un llamado a Arias
Cárdenas, si quiere ser gobernador que nos responda, ¿queremos saber dónde están los recursos que ha enviado el Gobierno nacional para ayudar a las personas que viven en riesgo en el Zulia, qué se ha hecho con eso?”, sentenció Benilde Carruyo, moradora de la zona.
Docentes y consejos comunales viajarán hoy al Ministerio de Educación en Caracas
Colectivo de La Concepción tomó la Zona Educativa JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Más de 200 docentes y representantes de 43 consejos comunales del municipio Jesús Enrique Lossada tomaron ayer las inmediaciones de la Zona Educativa exigiendo la destitución de la Jefa de municipio escolar, Damaris Morle, cuyo cargo calificaron como ilegítimo. Denunciaron a Giovanni Villalobos, director de la ZEZ, por apoyar
JORGE CASTRO
a la funcionaria, que según aseveraron tiene más de 350 denuncias por irregularidades cometidas durante su gestión a cargo de las escuelas de La Concepción. “La figura de jefe desapareció y el director de la zona, Giovanni Villalobos no está respetando ese mandato del Ministerio de Educación, además esa señora está trabajando a espaldas de los colectivos, no permite que hagamos con-
traloría social y además ingresa a personas a cobrar por las escuelas que en realidad no trabajan”, aseveró Keyla Zambrano, vocera del colectivo. Tras la protesta los manifestantes recibieron una llamada del Ministerio de Educación y viajarán hoy hasta Caracas. “Viajaremos a buscar respuestas satisfactorias, sino seguiremos protestando”, puntualizó.
Keyla Zambrano, vocera del colectivo de gestión educativa de Jesús Enrique Lossada.
Denunciando irregularidades y retrasos en la proclamación de sus dirigentes, los miembros del consejo comunal wayúu del barrio “Jesús Enrique Lossada”, en la parroquia San Isidro de Maracaibo protestaron ayer en la sede de Fundacomunal. “El promotor parroquial avaló las elecciones del consejo que se hicieron el 17 de julio y ahora no nos han proclamado, el acta constitutiva está lista, están retrasando procesos en el sector y por esto no podemos recibir ninguna ayuda del Gobierno”, denunció Carlos Hernández, secretario del consejo. Luego de varias horas de manifestaciones, gritos y consignas, un grupo fue atendido por el subdirector de Fundacomunal, quien se comprometió a legalizar los comicios mañana viernes.
CONVOCATORIA
Círculo de Reporteros Gráficos realiza asamblea Maria Fe Gonzalez Jorge Luengo, director general y Roy Magallanes, directivo del Círculo de Reporteros Gráficos, seccional Maracaibo, anunciaron que mañana viernes 21 de octubre a las 5:00 de la tarde se realizará en las instalaciones del Colegio Nacional de Periodistas Zulia, una asamblea para conocer los lineamientos de las venideras elecciones del 11 de noviembre de 2011, a nivel nacional. Los directivos manifestaron su interés porque los jóvenes que forman parte del círculo sean activos en el mismo. “Es lamentable que el 80% de los miembros sobrepasen los 50 años, cuando esta seccional cuenta con jóvenes que podrían dar un apoyo significativo a la organización”, señaló Luengo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Opinión
El sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice. Proverbio chino.
opinion@versionfinal.com.ve
Al doctor Ángel Lombardi w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANDRÉS BRAVO
P
aulo VI dice que el testimonio de vida es la mejor manera de anunciar el Evangelio de Jesús a la humanidad actual. Pues, la verdad se enseña mejor cuando viene de un maestro con autoridad. Esta virtud del verdadero maestro sólo es fruto de una existencia auténtica. Un cristiano no es ajeno a la misión de Jesús. Debe ser, por el contrario, la verdadera razón de su existir. Esto exige ser signo, modelo, ejemplo, donde hombres y mujeres encuentren a Jesús que es el Cristo en su manera de ser, pensar, sentir y actuar. Es, por otro lado, la única manera que la humanidad acceda al misterio al que estamos llamados. Con estas sencillas líneas, deseo unirme, o arrimarme al menos, al homenaje que se le está ofreciendo al estimado Dr. Ángel Lombardi. Humanista, historiador, educador y maestro, escritor y editor, político y muchas cualidades más. Yo deseo ofrecerle el agradecimiento como Iglesia, a un Laico que sirve a la humanidad con sentido trascendente. Admiro con sincero sentimiento, lo he expresado en otras oportunidades, a estos cristianos como el profesor Lombardi que asumen con integridad su condición de laicos ante la sociedad y, encarnado en su ambiente propio, testimonian su fe en una vida profesional competente, con ex-
celencia y con un profundo compromiso social, sentido que se ha empeñado darle a la Universidad católica Cecilio Acosta, como su Rector. Me honra servir a la Iglesia y a la humanidad bajo su rectoría, desde la capellanía y la docencia en la Unica. Pero, me siento aún más dignificado cuando comparte sus responsabilidades, dándome participación y compromiso, confiando y valorando mi servicio. He gozado de su presencia, de sus conversaciones, de sus recomendaciones, de sus análisis sociales, políticos, económicos y universitarios. He aprendido de sus lecciones en conferencias, en sus libros y artículos de opinión e investigación. Muchas veces he aprendido de él a discernir mis pensamientos y mis actuaciones. Algunas otras veces he abandonado un proyecto para emprender otro, después de sus consejos y recomendaciones. Valora mis iniciativas y las acoge con toda libertad, así como mis opiniones expresadas en palabras o por escrito. Desde seminarista me apasiona la doctrina social de la Iglesia, la he estudiado y la he enseñado. Gracias al Dr. Lombardi y muchos otros laicos comprometidos que Dios ha puesto en mi camino, he tenido un espacio en la universidad para promover y fomentar esta doctrina social. También con este insigne profesor, he
podido seguir profundizando en el humanismo cristiano. Con sentido crítico de la historia, examina los signos de nuestros tiempos y se proyecta hacia el futuro, comenzando de nuevo al amanecer del día. Con él he aprendido a mirar profundo y lejos, a ser crítico y autocrítico, a romper y rehacer siempre, a tomar de las tradiciones y crear nuevos caminos. Rectificar para hacer mejor el trabajo. Observo que el pensamiento y la vivencia de comunión y las iniciativas de paz, de diálogo interreligioso y cultural de Chiara Lubich y su movimiento Focolares, les han dinamizado su espíritu ya de por sí inquieto, activo y siempre abierto. Me atrevo a creer que se ha convertido en su inspiración en su lucha constante de construir la fraternidad universal. Cuando se rinde homenaje a un una persona, aparecen las contradicciones. O se canoniza o se sataniza. El Dr. Lombardi es un ser humano, esa es su grandeza. Es peregrino en este mundo, se va realizando en la historia a la vez que hace la historia. Pero, cuando se ha sido protagonista, luchador y constructor, se encuentran siempre con aquellos que los adversan y aquellos que lo siguen. Yo lo admiro y valoro como una excelente persona. Capellán de la UNICA
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
El venezolano angustiado que tengo dentro
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JAVIER SÁNCHEZ
N
o somos pocos los venezolanos que estamos angustiados por las tempestades que hemos enfrentado a lo largo de estos doce años y las que se avecinan. Somos muchos los que sentimos esas ráfagas de vientos de odio, de ilegalidad, corrupción, de violencia sin razón y sentido que hoy se continúan sembrando Le escuché una vez decir por allá por los años 90 al destacado político, periodista e historiador Jorge Olavarría , quien a comienzo de la gestión del presidente Hugo Chávez lo apoyó fuertemente, pero que un año después con la misma fuerza lo enfrentó cuando dijo: “Deja hablar al venezolano angustiado que tienes dentro”, y es lo que en los últimos tiempos estamos sintiendo, incluso de quienes se han colocado una franela y una gorra roja para participar en los encuentros con el Jefe de Estado frente al balcón del pueblo. La angustia de que cada día vemos cómo el país queda en tinieblas, la inseguridad y violencia desatada que acaba en cientos con el futuro de nuestro país mensualmente, la inflación y escasez de los productos de la dieta diaria y un país que se endeuda cada vez más y un
desempleo desenfrenado, se desborda en cada uno de nosotros, en la calle, en el metro, en el mercado, en el trabajo, en cualquier lugar. Ese venezolano angustiado que cada uno tenemos dentro hoy día se ha destapado, y cada uno piensa en el país que queremos con una paz de hechos y no de palabras. Lo único claro que está hasta ahora es que nada está claro, con un gobierno que pretende imponer un régimen bajo el dominio de una misma persona, sin ningún tipo de proceso de discusión participativa e incluyente que permita dilucidar sin imposiciones, el modelo de país que aspira la mayoría, y eso hace que se oscurezcan las perspectivas de la nación. La mayoría de los que habitamos este rico país sabe que lo que está en discusión en la actualidad es el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos, de nuestra familia, y su angustia permanente es que con eso no se juega. De ahí que se haya comenzado a sentir un cambio de actitud frente a los acontecimientos que se viven. La gente ya no habla de “revolución” como se la vendieron hace doce años, la gente habla de reformas, de que se respete su propiedad
privada, su libertad, sus derechos y que puedan volver a sentir el país unido al que se acostumbró a vivir por muchos años aún con todos los defectos que existieron en las administraciones anteriores. Aquella esperanza que sintió el venezolano cuando se le habló de una revolución cultural proletaria para acabar con las viejas costumbres y viejos modos de pensar, se cambió por una latente angustia, al observar persecuciones a políticos o cualquier otra persona opuesta al régimen, cierre de medios de comunicación opositores, un bombardeo de amenazas por parte del Presidente semanalmente en cadena nacional y aprobación de leyes antipopulares que hoy mantienen angustiados al venezolano de cualquier estatus social. “Mis hijos y mis nietos son los que van a tener que pagar lo que hoy hagamos o dejemos de hacer para detener, o dejar pasar, lo que tanto daño amenaza”. Esto también se lo escuche a Jorge Olavarría y tiene tanta vigencia como la angustia que vivimos. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El Comité de Feria presentará su “Gala de Belleza 2011” en el recinto cultural
Buena música, teatro y belleza en el Centro Bellas Artes Esta semana, “La Sinfónica de Maracaibo” y la agrupación vocal “Éxodo” interpretarán de forma magistral éxitos como “Rapsodia Bohemia” y “Somebody to love”. “Rucaneando con Nazoa” y “Una boda y parte de otra” en las tablas. LUZ impone anillos y medallas a sus nuevos ingenieros petroleros. Redacción/ Cultura
E
l Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo invita a las actividades que tiene previstas para las últimas semanas de octubre. Hoy, en las instalaciones del centro de artes, la Sinfónica Maracaibo presenta “Sharkovsky & Queen”. El concierto contará con la actuación especial de la agrupación vocal “Éxodo”. El evento musical a realizarse en el Teatro Bellas Artes – Ateneo de Maracaibo, a partir de las 8:00 de la noche. El Maestro David Rahn, Director Artístico Musical de la OSM, señaló que el recital estará presentado en dos partes, “la primera, propiamente clásica, con dos grandes obras emblemáticas, como son la Obertura Fantasía de Romeo y Julieta de Tchaikovski y el Cuarto Movimiento de la IV Sinfonía de Beethoven; y la segunda, con los grandes éxitos de Queen como
“We are the champions”, “Rapsodia Bohemia” y “Somebody to love”, entre otros. Las entradas tienen un costo general de BsF. 80 y están disponibles para su venta en la Librería Europa del Centro Comercial Costa Verde y Lago Mall, y en la a oficina de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, primer piso dell Centro Bellas Artes. Anillos y medallas Mañana, a las 6 de la tarde, la a n Universidad del Zulia, tendrá un acto de imposición de Anillos y Medallas de Ingenieros de la men-ción Petróleo. Al acto asistirán autoridadess universitarias, así como docentess y administrativo de esta máxima casa de estudios, donde se hará público el reconocimiento a los egresados. “Rucaneando con Nazoa” El 21 y 22 de octubre a partir de las 10:00 de la noche, podrá dis-
frutar de “Rucaneando con Nazoa”, un compendio de versos, poesías e historias humorísticas del famoso escritor caraqueño Aquiles Nazoa enmarcadas en una comelona organizada por una familia humilde, donde el baile, la diversión y los chismes, crean una atmósfera di-
vertida donde no pueden faltar los típicos personajes que critican, pelean, bailan y se roban la comida. El sábado 22 de octubre, en el marco del 12 aniversario del “Grupo Actoral TeA”, a las 7:30 de la noche se reúnen una vez más sobre las tablas del Teatro Bellas Artes para interpretar los personajes de la obra “Una boda y parte de otra”. Esta pieza promete robarse las risas de todos los asistentes a este gran espectáculo.
“Gala de la Belleza, 2011” Por último, el domingo 23, “La Feria de la Chinita” presentará su “Gala de la Belleza, 2011”. En este evento los patrocinantes tienen la oportunidad de observar a las candidatas en diferentes desfiles, para imponer las bandas especiales de “Señorita Cuerpo Physical Spa”, “Señorita Amistad”, “Señorita Piernas Lindas”, “Señorita Más Linda”, “Señorita Belleza Integral”, “Señorita Rostro Revlon”, “Señorita Fotogénica”, “Señorita Elegancia”, “Señorita Cabello Más Lindo” y “Señorita Piel Más Linda”.
Más de tres mil páginas componen esta obra de investigación
EXPOSICIÓN
Hemeroteca de José Salcedo ganó el Récord Guinnes
Museo “Rafael Urdaneta” exhibe “Grabados en dos formatos”
ANNEY GARCÍA
María Fe González (Pasante) José Salcedo, nativo del estado Zulia, es el creador de una hemeroteca que cuenta con 3500 láminas, las cuales le han hecho merecedor del “Record Guiness” . El comunicador social, egresado de la Universidad del Zulia, tuvo la inquietud de dar a conocer lo hecho en Venezuela; por ello se encuentra realizando este trabajo antropológico, creativo y hemerográfico, en el cual sus integrantes han dejado estampadas sus firmas y dedicatorias. Dentro de los medios de comunicación que forman parte de este trabajo estan “El Carabobeño”, “El Siglo” de Maracay, “Notitarde”,
“Ultima hora” de Acarigua, “El tiempo” de Valera, y “La Nación” de San Cristóbal, entre otros. Cabe destacar que Salcedo no solo colocó en su hemeroteca cuenta con periódicos y dedicatorias de ex presidentes como Arturo Uslar Pietri, Carlos Andrés Pérez, Rafael Caldera, entre otros políticos, artistas y personalidades del país destacando que los primeros en apoyar su iniciativa fueron Miguel Henrique Otero, el “Bloque de Armas” y la “Cadena Capriles”. El zuliano se encuentra recorriendo los medios impresos de la región para incorporarlos a la hemeroteca, “es un privilegio darle un lugar a ‘Versión Final’ en este trabajo “Record Guiness”, para mi
Jóse Salcedo alabó a Versión Final.
va a ser un honor pegar la portada de este diario allí, pues, es una muestra de lo profesional que son nuestros medios” expresó el marabino.
Redacción/ Cultura.- Mañana viernes a las 10:30 de la mañana, el Museo Rafael Urdaneta (MRU), celebra con la exposición “Grabados en dos formatos” del artista zuliano Nelson Espluga, con motivo de los 223 años del nacimiento del General Rafael Urdaneta, una de las grandes figuras de la Independencia de Venezuela y la Nueva Granada. María Mayela Urdaneta, directora del museo, informó que la exposición del artista plástico ofrecerá al público una serie de 34 grabados, una mezcla acertada de las técnicas gráficas, con toques de color, que incorpora, de una manera sutil, pero con fuerza, una relación armónica entre arte y oficio. Estos grabados estarán expuestos en la sala “A” y “B”, del reconocido
museo, desde mañana 21 de octubre hasta el 19 de noviembre. Nelson Espluga ha participado en exposiciones individuales y colectivas como: “La Obra y el Espacio, Grabando, Espacios Nacientes, Tres Pintores y un Pueblo”, entre otros.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Complejos habitacionales y los más modernos centros comerciales del país enorgullecen a la organización. Es una de las fuentes de empleos más relevantes del país. La capacitación de sus ejecutivos es paradigmática. Ya se enrumbaron hacia su primer siglo.
Con una exposición resumieron la historia de laboriosidad y de fe en el país
La Constructora cumplió 53 años de tesón FOTOS: LUIS TORRES
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Constructora Sambil ha apostado hacia una visión de futuro, siendo capaz de transformar espacios urbanísticos y de entretenimiento. Y para celebrar sus 53 años inauguró ayer, en las instalaciones del Centro Comercial Sambil Maracaibo, una exposición que revela sus grandes proyectos. Juan Carlos Kock, gerente general del Sambil Maracaibo, tuvo el placer de resumir la labor de la empresa, siempre vanguardista en la construcción en suelo venezolano. “El trabajo de la empresa es un hecho sin precedentes, pues cuenta con 81 edificaciones que comprenden siete mil unidades habitacionales que benefician a más de 30 mil familias en Caracas de cualquier estatus social”, expresó el directivo.
Áreas comerciales Otro de los propósitos alcanzados fue el rescate de zonas como “El Paraíso”, “La Candelaria”, “Bello Monte”, “Los Caobos”, “La Florida”, “Chacao”, “La Castellana”, “El Rosal” y “Altamira”, por citar algunas. Kock, también elogió a la constructora por la creación de los Centros Comerciales Sambil Maracaibo, Margarita, Caracas, Valencia, San Cristóbal, Súper Centro Petare y el Centro Lido; locaciones donde convergen áreas de entretenimiento, comida, farmacia, moda y eventos sociales para el disfrute de la sociedad. Seguidamente, Maricarmen Ordoñez, gerente de Mercadeo de Sambil Maracaibo, acotó que el compromiso de este complejo va más allá de ser un centro comercial, sino que también ejecuta talleres para jóvenes y adultos. “La constructora reúne compras, servicios y entretenimiento para sus visitantes, y que al mismo tiempo puedan formar parte de las actividades de responsabilidad social que emprende la organización de la mano de Alejandro Ordoñez, gerente de la Revista Esfera y Lucy Amado, moderadora de encuentros de negocios”, dijo Ordoñez.
Juan Carlos Kock, gerente general; Maricarmen Ordoñez, gerente de Mercadeo del Sambil Maracaibo; Alejandro Ordoñez, director de la Revista Esfera y Lucy Amado, moderadora del programa “Encuentro de Negocios”, inauguraron ayer la exposición que revela las 181 edificaciones imponentes creadas por la constructora.
Daison Mozo, Heisther Escalante, Rosa Moreno, Mónica Machado y Noreisy Barboza, empleados del departamento de administración del Sambil Maracaibo.
Juan Carlos Kock, gerente del Sambil Maracaibo, acompañado de Angélica Bracho, Anaili Barboza, Verónica Cepeda y María Elena Bermúdez, encargadas del área administrativa.
Zulma Pirela, aliada del Sambil Maracaibo; Rogelio Montes locutor de Romántica 92.5 FM, Denisse Tiniacos, aliada del mall y Eduardo Pérez, director del programa de Golf.
José Fernández fue atraído por la muestra que plasmó el importante trabajo de la empresa desde su fundación en 1858 bajo la dirección del ingeniero Salomón Cohen.
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Chelsea apabulló 5-0 al Genk belga, ayer en el “Stamford Bridge” en partido de la tercera fecha (Grupo E) de la “Champions League” del fútbol europeo. Con la victoria los “blues’” lideran la llave con 7 puntos en su haber, producto de dos triunfos y un empate. Para los londinenses abrió el marcador el portugués Raúl Meirelles, al que siguió el español Fernando “El Niño” Torres, en la gráfica, con un doblete (11 y 27), y con el partido más que encaminado y liquidado, el serbio Branislav Ivanovic (42), y el marfileño Salomon Kalou (72) aumentaron la cuenta a favor. Los dos goles regresan la confianza del delantero español y comienza a recuperar su olfato goleador.
- 17 -
OTROS RESULTADOS Leverkusen 2-1 Valencia Goles: Jonas, 23; Schurrle, 52 y Sam, 56. Olympiakos 3-1 B. Dortmund Goles: Holebas, 07; Lewandowski, 25; Djebbour, 39 y Modesto, 78. Marsella 0-1 Arsenal Goles: Ramsey, 92. Milán 2-0 BATE Goles: Ibrahimovic, 32 y Boateng, 70. Barcelona 2-0 Viktoria Plzen Goles: Iniesta, 09 y Villa, 82.
El Chelsea ganó y demostró que es firme candidato para llevarse la “Orejona”
¡Despertó el niño! FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 Caracas FC 2 CD Lara 3 Yaracuyanos 4 AC Mineros 5 Anzoátegui 6 Zulia FC 7 Dvo. Petare 8 Monagas SC 9 Zamora FC 10 El Vigía 11 Dvo. Táchira 12 Trujillanos FC 13 Real Esppor 14 Aragua FC 15 Carabobo FC 16 Estudiantes 17 Llaneros 18 Tucanes
Goleadores
Pts 24 21 18 18 17 15 15 13 12 12 10 9 9 9 6 5 4 2
vs vs vs vs vs vs vs vs vs
LIGA ARGENTINA
LIGA BRASILEÑA
Rafael Castellín F. Aristiguieta Richard Blanco Edwin Chalar Heiber Díaz Luis Yánes Edder Hernández Alexander Rondón Oscar Briceño Gabriel Torres Aquiles Ocanto Roberto Armúa Julio Gutiérrez Edgar Rito
Posiciones 1 Vasco de Gama 2 Corinthians 3 Botafogo 4 Flamengo 5 Fluminense 6 Sao Paulo 7 Inter 8 Figueirense 9 Gremio 10 Goianiense 11 Coritiba 12 Palmeiras 13 Santos 14 Bahia 15 Ceará 16 Cruzeiro 17 Atlético MG 18 Atlético PR 19 Avaí 20 América MG
8 7 7 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3
Próxima jornada Domingo 23/10
El Vigía Tucanes FC Aragua FC Monagas SC Dvo. Táchira Zamora FC Dvo. Petare CD Lara Zulia FC
deportes@versionfinal.com.ve
Pts 54 54 52 51 50 48 47 44 42 42 41 41 38 36 32 31 30 28 26 24
Posiciones 1 Boca Juniors 2 Racing Club 3 Atlético Rafaela 4 Colón de Santa Fe 5 Tigre 6 Vélez Sarsfield 7 Belgrano de Córdoba 8 Godoy Cruz 9 Lanús 10 Independiente 11 San Lorenzo 12 Unión de Santa Fe 13 Arsenal de Sarandí 14 Olimpo 15 San Martín de San Juan 16 All Boys 17 Newell’s Old Boys 18 Estudiantes de la Plata 19 Argentinos Juniors 20 Banfield
Goleadores
Borges Leandro Damiao Ronaldinho William Fred Walter Montillo Deivid Bill Sebastián Abreu Elton Anselmo De Miranda Liedson Diego Souza
21 13 13 13 13 12 11 10 10 10 10 9 9 9
Avaí
vs
Botafogo
Fluminense Palmeiras
vs vs
Atlético MG Figueirense
Domingo 23/10 Atlético PR Bahía Internacional Sao Paulo Cruzeiro Flamengo
vs vs vs vs vs vs
Ceará Vasco da Gama Corinthians Coritiba Goianiense Santos FC
Posiciones
Pts
1 Deportes Quindío
18
2 Atlético Nacional
17
3 Atlético Junior
17
4 América de Cali
17
5 Boyacá Chico
17
6 Deportes Tolima
17
7 Deportivo Pereira
15
8 Envigado
15
9 Itaquí
15
10 Deportivo Cali
15
11 Independiente Santa Fe
15
12 Once Caldas
14
13 Millonarios
14
14 Atlético Huila
14
15 Independiente Medellín
13
16 Real Cartagena
11
17 Cúcuta Deportivo
9
18 La Equidad
9
Goleadores
Víctor Cortés José Moreno Edison Toloza Carlos Bacca Germán Cano Hamilton Ricard Lionard Pajoy Wilder Medina Jorge Serna Hilton Murillo Oscar Rodas Jaime Castrillón Jhon Córdoba John Viáfara
Próxima jornada Viernes 21/10 Cúcuta Deportivo vs Ind. Santa Fe Sábado 22/10 Millonarios vs Deportivo Pereira Real Cartagena vs Deportes Quindío Deportivo Cali vs Atlético Nacional al Atlético Huila vs Atlético Junior Boyacá Chico vs Envigado Domingo 23/10 Itaquí vs Dep. Tolima Once Caldas vs América Cali
6 6 6 6 6 6 6 5 4 4 4 4 4 4
Rubén Ramírez Teófilo Gutiérrez Darío Gandín Martín Rolle Mauro Matos Alexis Castro Paulo Rosales Esteban Fuertes César Pereyra Emanuel Gigliotti Lucas Viatri Emilio Zelaya Federico Higuain Mauro Obolo lo
7 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 3
LIGA URUGUAYA
LIGA CHILENA
LIGA COLOMBIANA
Goleadores
Próxima jornada Lunes 24/10 Olimpo vs Unión de Santa Fe All Boys vs Newell’s Old Boyss Banfield vs Independiente Martes 25/10 Arsenal vs San Lorenzo Vélez vs Estudiantes Rafaela vs Argentinos Colón vs Boca Juniors Miércoles 26/10 Tigre vs Belgrano Godoy Cruz vs San Martín Racing vs Lanús
Próxima jornada Sábado 22/10 América MG vs Gremio
Mineros Llaneros FC Caracas FC Yaracuyanos Carabobo FC Anzoátegui Trujillanos FC Estudiantes Real Esppor
Pts 25 19 19 18 17 17 17 16 16 14 14 14 13 12 11 11 10 9 9 7
Posiciones Pts 1 Universidad de Chile 32 2 Colo Colo 22 3 Audax Italiano 22 4 Cobreloa 21 5 La Serena 19 6 Universidad Católica 17 7 Cobreloa 17 8 Ñublense 16 9 Unión Española 16 10 Unión La Calera 15 11 Santiago Morning 13 12 O’Higgins 13 13 Huachipato 13 14 Santiago Wanderers 13 15 Iquique 12 16 Palestino 12 17 Universidad Concepción 11 18 Unión San Felipe 11
Goleadores es
Esteban Paredes Cristian Bogado Nicolás Canales Facundo Pereyra Gustavo Lorenzetti Eduardo Vargas Hugo Lusardi Ever Cantero Diego Barrios Francisco Castro
Próxima jornada Domingo 23/10 Colo Colo
vs
S. Morning
Cobreloa
vs
Huachipato
Cobresal
vs
U. Católica
La Serena
vs
San Felipe
La Calera
vs
O’Higgins
Audax Italiano
vs
Iquique
Palestino
vs
U. Chile
U. Española
vs
Ñublense
U. Concepción
vs
S. Wanderers
8 7 7 7 6 6 6 6 6 6
Posiciones 1 Peñarol
Pts 24
2 Cerro
23
3 River Plate
20
4 Nacional
19
5 Danubio
19
6 Cerro Largo
15
7 D. Sporting
14
8 Tanque Sisley
13
9 Fénix
12
10 Liverpool
10
11 Rampla Juniors 10 12 Cerrito
10
13 Racing (U)
9
14 Wanderers
7
15 Rentistas
7
16 Bella Vista
6
Goleadores
Pablo Olivera Marcelo Zalayeta Emiliano Alfaro Richard Núñez Braian Alemán Joao Pedro G. Mastrianni Antonio Pacheco Marcos Neves A. Boghossian Marcelo Méndez Ignacio Risso Juanma Ortiz Tabaré Viudez Alexander Medina
Próxima Jornada Sábado 29/10 Cerrito vs Rentistas Cerro vs Cerro Largo Defensor vs Danubio Liverpool vs Peñarol Nacional vs Fénix Racing vs Tanque Sisley River Plate vs Bella Vista Wanderers vs Rampla Juniors
5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El “Águila Negra” prefiere victorias del equipo que los números individuales
JORGE CASTRO
José osé Pirela: “Lo importante es ayudar al equipo a ganar” El segunda base aguilucho ha tenido un buen comienzo de temporada. Está preocupado por mejorar su defensa y espera que los triunfos lleguen pronto a la novena rapaz. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l arranque de temporada del toletero aguilucho José Pirela pareciera confirmar que la consecución del premio al novato del año la temporada anterior no fue ninguna casualidad, sino que fue obra de su gran talento. El segunda base naranja, durante la primera semana de campeonato, junto con el norteamericano Seth Bynum, fue la bujía ofensiva del equipo que dirige Max “Mako” Oliveras, pero las victorias han sido esquivas hasta la fecha para los rapaces. Pirela promedió .409, con nueve hits en 22 turnos, con seis remolcadas y tres carreras anotadas. Acerca del momento que vive en este arranque de campaña, el tercer bate rapaz señaló: “Gracias a Dios el principio ha sido bastante bueno y espero que sigan fluyendo las buenas cosas”.
Sin embargo, el bobureño, no escondió que su deseo es hacer que las victorias lleguen a la novena aguilucha: “Lo más importante ahora es ayudar al equipo a ganar, esa es la meta”, mostrando también parte de su preocupación del arranque negativo del equipo. Del inicio de temporada aguilucho y que necesitan para conseguir las victorias, el “Águila Negra” expresó: “No creo que hagan falta muchas cosas, todo es cuestión de tiempo, la temporada va empezando y a estas alturas no se puede dar una opinión, porque van muy pocos juegos, solo queda seguir con la cabeza en alto y motivados para que las cosas mejoren, hay que trabajar duro cada día”. El año pasado, Pirela estuvo como segundo bate en la alineación. Este año “Mako” Oliveras, lo ha usado como tercer bate, ante ello manifestó: “Me siento cómodo, con confianza y espero seguir aprovechando las opor-
tunidades que se me están presentando con el equipo”. Además el zuliano, recordó lo que tiene que trabajar en la liga venezolana: “No tengo limitaciones, vine a jugar, tengo que trabajar muy duro en mi defensa, tengo que hacer algunos ajustes y creo que ha estado dando resultado el trabajo realizado”. Sobre su rol como segunda base en Águilas, posición que jugó en menor cantidad que el campocorto con el equipo Trenton, filial doble A de los Yanquis de Nueva York, comentó: “Me siento mejor jugando en segunda, pero hay que estar donde el equipo te necesite, pienso que es una cuestión de trabajo y de oportunidades”. Pirela además señaló que la meta durante esta zafra “es poder estar en la final y quedar campeones”.
José Pirela ha despuntado con el madero en los primeros encuentros.
El jardinero entró en el roster de 34 peloteros esta semana
Ender Inciarte: “Vengo a aportar donde me necesiten” IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros
Ender Inciarte aseguró que dará el 100 por ciento en cada salida al terreno.
El joven jardinero Ender Inciarte entró en el roster de 34 peloteros de las Águilas del Zulia al inicio de semana, tras su llegada de la Liga Instruccional donde participó con el equipo de los Cascabeles de Arizona. Inciarte aseguró que viene a dar el 100 por ciento en cada una de las oportunidades que le otorgue el mánager rapaz “Mako” Oliveras. “Yo quiero ayudar al equipo, quiero dar todo el aporte que pueda y ganar, eso es lo que este equipo busca en cada uno de nosotros, quieren peloteros ganadores”, añadió Inciarte. El zurdo además expresó que diferencia puede tener el llegar directamente al equipo grande y no desde la liga paralela.
“La confianza es diferente, el año pasado era ver que podía hacer, este año ya saben que puedo dar, siempre que tenga la oportunidad voy a dar el 100 por ciento para ganar”, agregó el zurdo. El jardinero fue claro en su rol dentro del equipo: “Vengo a aportar en lo que me necesite, bateando, fildeando o corriendo”. Nuevos compañeros De las nuevas caras que encuentra en el clubhouse, donde principalmente abunda la juventud, el toletero comentó: “Yo desde que llegué me presente como en los años anteriores, todos son grandes personas y mientras el equipo se mantenga unido, seguro comenzarán a llegar las victorias”. De la presencia de hombres como Darin Mastroianni, Wilfredo Romero, Rodney Medina, entre
otros, en los jardines, para el zurdo no es motivo de presión extra. “Presión no hay, el solo hecho de estar aquí es una oportunidad, mientras ellos (cuerpo técnico) me pongan a hacer algún trabajo en el terreno, lo único que tengo que hacer es aprovecharlo, lo que pasa son cosas de juego, lo importante es el buen resultado que se pueda sacar de cada oportunidad”, añadió Inciarte. A pesar de no haber jugado todavía, también dio sus impresiones sobre el arranque rapaz: “El comienzo a lo mejor ha sido lento, pero si todos tenemos las mismas metas, vamos a ganar”. El jardinero, viene de cumplir su cuarta temporada con los Cascabeles de Arizona, donde estuvo en 116 partidos, dejando promedio de .262 con 26 estafadas, 25 bases por bolas y 49 ponches.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Venezuela se encuentra en el puesto 40 de la clasificación mundial y octavo en la Conmebol El crecimiento del fútbol venezolano y sus jugadores está dando resultados para enrumbarse a la meta del combinado nacional, que es lle(7ª), Grecia (8ª), Portugal (9ª) y Ar- por sólo nombrar algunas, que gar al mundial.
La vinotinto escaló siete puestos en el ranking FIFA
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol ascendió siete peldaños en la tabla de selecciones que organiza la Fifa, y se encuentra en la casilla 40 que consiguió luego de una grandiosa participación en la pasada Copa América de Argentina. Venezuela acumuló 632 puntos y se mantiene en el octavo puesto del ranking de la Conmebol, por delante de Ecuador y Bolivia. La vinotonto se medirá el próximo mes de noviembre a las selecciones de Colombia en Barranquilla (11-11), y Bolivia en San Cristóbal (15-11) en la tercera y cuarta fecha del Premundial. España sigue liderando el ranking con 1624 puntos escoltada por Holanda (1425) y Alemania (1352). Uruguay es el primer país de Conmebol en figurar en la clasificación, con 1230 en el cuarto lugar, seguido de Brasil quien ocupa la quinta posición con 1144 unidades. Por su parte Brasil sube dos posiciones y se coloca quinto, seguido por Italia (6ª), Inglaterra
gentina, que sigue décima. La selección lusa, obligada a jugar la repesca de la Eurocopa2012, cae tres lugares. Entre los 15 primeros, la selección que más sube es Suecia (+11 posiciones, hasta la 14) graciass a su clasificación para la Euroocopa-2012 de Polonia y Ucrania a mientras que otro equipo euroopeo, Dinamarca, también sube 7 lugares (hasta el décimo). La meta venezolana El combinado nacional ya a cuenta con una victoria en el premundial hacía Brasil 2014, 4, y la consiguió ante la difícil Arrgentina, lo que demuestra que el fútbol venezolano va en franco o ascenso y está sediento de victoorias a nivel internacional. Una camada de jugadores que e militan en ligas extranjeras han n venido a reforzar a los profesioonales del balompié local, para a armar una vinotinto competitiva a y de mucho roce internacional, l, dando resultados y logrando éxiitos y alegrías para el país. Si bien es cierto que uno de e los monstruos de la eliminatooria como Brasil no estará en loss calendarios, no lo es menos que e hay selecciones muy duras como o Ecuador, Perú, Colombia, Chile, e,
Venezuela tiene que vencer si quiere alcanzar el objetivo que se trazó el técnico César Farías, ir al mundial.
CLASIFICACIÓN FIFA 1. España (=) 2. Holanda (=) 3. Alemania (=) 4. Uruguay (=) 5. Brasil (+2) 6. Italia (=) 7. Inglaterra (+1) 8. Grecia (+3) 9. Portugal (-3) 10. Argentina (=) 14. Suecia (+11) 16. Chile (-2) 28. Paraguay (-4) 30. Colombia (+2) 32. Perú (+3) 40. Venezuela (+7) 52. Ecuador (+17)
La vinotinto ha conseguido en los últimos tiempos sus mayores logros en el balompié internacional
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Fernando “El Niño” Torres con “doblete” guió la goleada en Stamford Bridge
RESULTADOS AYER
Chelsea aplastó 5x0 al Genk AFP
Los “Blues” lideran la tabla del Grupo E con siete unidades. En la Liga de Campeones los londinenses han demostrado superioridad contra los rivales.
B. Leverkusen 2-1 Valencia Chelsea 5-0 Genk Olympiakos 3-1 B. Dortmund Marsella 0-1 Arsenal FC Porto 1-1 APOEL Nicosia Shakhtar Donetsk 2-2 Zenit AC Milán 2-0 BATE Borisov Barcelona 2-0 Viktoria Plzen
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Chelsea apabulló 5-0 al Genk belga, en Stamford Bridge en partido de la tercera fecha (Grupo E) de la Champions League del fútbol europeo, y los “blues” lideran la llave con siete puntos en su haber. Para los londinenses abrió el marcador el portugués Raúl Meirelles, al que siguió el español Fernando “el Niño” Torres con un doblete (11 y 27), y con el partido más que encaminado y liquidado, el serbio Branislav Ivanovic (42), y el marfileño Salomon Kalou (72) aumentaron la cuenta a favor. Los más de 38.500 espectadores que asistieron al estadio londinense sólo pudieron comprobar la
FICHA TÉCNICA
Fernando Torres pareciera estar subiendo su nivel futbolístico y demostrando porque es uno de los grandes en el balompìé europeo.
enorme superioridad de los hombres del portugués André Villas Boas ante un equipo que más bien pareció una especie de “sparring”. Un buen partido El arquero anfitrión, el checo Petr Cech, fue claro en sus expresiones. “Jugamos muy bien. Con-
trolamos el partido, sobre todo en cuanto a la posesión del balón. Creamos ocasiones de gol y las concretamos rápidamente, lo que fue la clave del partido”, dijo. “Nos les permitimos entrar en el partido en ningún momento. Dimos un paso muy importante hacia la clasificación. Una victoria
Andrés Iniesta y David Villa marcaron por los culés en la “Champions”
El Barcelona se acercó a los octavos ganando 2x0 al Viktoria AFP
Redacción/Deportes El Barcelona dominó por completo a pesar de que sólo pudo sentenciar al final, venció por 2-0 al Viktoria Plzen checo, que se limitó a resistir atrás sin llevar peligro a la meta rival. Estos nuevos tres puntos dejan al Barça, defensor del título, como líder del grupo H con siete puntos, igualado con el Milan italiano, con el que había empatado
David Villa con su diana selló la victoria del Barça ante el Viktoria checo.
2-2 en la primera fecha y con el que presumiblemente se disputará la primera posición de la llave. Andrés Iniesta, que regresó recientemente tras una lesión muscular, abrió el marcador en el minuto 10 y en la segunda mitad el Barça dominó por completo y dispuso de un aluvión de ocasiones claras, pero tuvo que ser David Villa, en el 82, quien consiguiera el gol de la tranquilidad.
más como visitantes en el exterior en un par de semanas y eso estará hecho”, añadió optimista. Con este resultado, Chelsea lidera la llave E con 7 puntos, uno más que el Bayer Leverkusen, que derrotó al Valencia (3º con 2 puntos) en un intenso partido en el Bay Arena alemán.
5 - Chelsea: Cech, Bosingwa (Alex, m.78), Ivanovic, Luiz, Cole (Ferreira, m.45), Romeu, Lampard (Kalou, m.68), Meireles, Anelka, Torres, Malouda. 0 - KRC Genk: Koteles, Ngcongca, Masuero (Camus, m.45), Tozser, Pudil, Buffel, Vanden Borre, Hyland, De Bruyne, Vossen (Nwanganga, m.81), Barda (Ndabashinze, m.71). Goles: 1-0: m.7: Meireles; 2-0: m.11: Torres; 3-0: m.27: Torres; 4-0: m.42: Ivanovic; 5-0: m.72: Kalou.
MILÁN
Los “Rossoneros” ganaron sin problema en el “Giuseppe Meazza” AFP.- El Milan italiano cumplió los pronósticos y ganó con autoridad al débil BATE Borisov bielorruso (2-0), en la tercera jornada del grupo H de la Liga de Campeones europea, donde se disputará el liderato de la llave ante el Barcelona. Los campeones de la Liga española y la Serie A italiana comparten la primera posición con 7 puntos, tras dos victorias y un empate, el que firmaron por 2-2 en la primera jornada en el Camp Nou de la ciudad catalana. Los tantos de la victoria “rosso-
AFP
Zlatan Ibrahimovic marcó el primero de los italianos.
nera” llegaron por medio del sueco Zlatan Ibrahimovic (minuto 33) y el ghanés Kevin-Prince Boateng (70).
FICHA TÉCNICA
FICHA TÉCNICA
2 - Barcelona: Valdés; Alves, Mascherano, Abidal, Adriano, Busquets, Xavi, Iniesta (Keita, min.85), Pedro, Villa (Cuenca, min.87) y Messi. 0 - Viktoria Plzen: Cech; Rajtoral, Bystron, Cisovsky, Limbersky, Jiracek, Horvath, Petrzela (Darilla, min.86), Kolar, Pilar (Fillo, min.75) y Bakos (Duris, min.58). Goles: 1-0: Iniesta, min.10. 2-0: Villa, min.82.
2 - Milán: Abbiati; Abate, Nesta (Mexes, m. 85), Bonera, Taiwo; Aquilani, Van Bommel, Boateng (Emanuelson, m. 78), Nocerino; Cassano (Robinho, m. 62) e Ibrahimovic. 0 - Bate Borisov: Gutor; Baga, Radkov, Simic, Yurevich; A. Volodko, Liktharovic (Olekhnovich, m. 66); Kontsevoi, Renan Bressan, Bordachev; y Kezman (Skavysh, m. 71). Goles: 1-0, m. 33: Ibrahimovic. 2-0, m. 70: Boateng.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
El abridor de las Águilas del Zulia, Jean Carlos Granados permitió seis carreras en el primer inning. Por su parte, Erasmo Ramírez lanzó cinco buenas entradas y se llevó la victoria.
El careta zuliano despachó un Grand Slam en el primer episodio
Quiroz desplumó a las Águilas ANNEY GARCÍA
CARDENALES 7 – ÁGUILAS 3
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
os Cardenales de Lara ganaron anoche por tercera vez consecutiva a las Águilas del Zulia, ahora con pizarra de 7x3. Los pájaros rojos se vieron apoyados en una gran ofensiva de su receptor Guillermo Quiroz quien sacudió un Grand Slam por todo el jardín izquierdo en el primer episodio para poner una ventaja inalcanzable para los zulianos. En el mismo inning Alex Liddi también la sacó del parque con uno a bordo para extender la diferencia a seis carreras. Para la visita se montó en la lomita el derecho Erasmo Ramírez, quien lanzó por espacio de cinco entradas permitiendo cinco imparables una carrera y otorgando cinco ponches. En la sexta entrada, las Águilas despertaron a la ofensiva produciendo tres carreras para animar a los presentes, pero no fue suficiente. Por los zulianos destacó el zurdo Moisés Meléndez, quien relevó por espacio de dos innings ponchando a dos contrarios y no permitiendo que se le embasaran.
El zuliano Guillermo Quiroz fue el verdugo de su ex equipo al sacudir jonrón con tres en bases y darle una clara ventaja a Cardenales.
Anoche también fue el debut de Ender Inciarte, quien estuvo como primero en el orden al bate y se fue de 4-1. Ahora las Águilas del Zulia descansarán el día de hoy para ma-
ñana recibir a los vigentes campeones del béisbol venezolano, Caribes de Anzoátegui. La rotación Para los próximos encuentros
los zulianos tienen sus abridores definidos, mañana se montará en el morrito Dwayne Pollok, mientras que para el sábado se contará con la presencia de la sensación del momento, Wilfredo Boscán, fi-
Los campeones de la Liga Nacional derrotaron 3x2 a los Vigilantes de Texas en la Serie Mundial
Cardenales de San Luis vencieron en el primero AFP
Redacción/Deportes Los Cardenales de San Luis picaron primero en la Serie Mundial 2011, al vencer 3x2 a los Vigilantes de Texas en el “Busch Stadium”. El partido inició en el primer capítulo con un duelo de pitcheo entre C.J. Wilson por los Vigilantes de Texas quien dominó a Hamilton y Elvis Andrus con rodados al cuadro y Chris Carpenter por los Cardenales de San Luis cerró en blanco al retirar a Pujols, Jay y Furcal. En el tercer episodio Carpenter y C.J Wilson siguieron dando recital de pitcheo, el texano sacó a Furcal y a Carpenter con sendos ponches y dominando a Jay con rodado a segunda, mientras que el de San Luis maniató a Kinsler, al mismo Wilson y a Murphy. El cuarto inning fue para los de San Luis, Wilson comenzó des-
controlado golpeando a Pujols y recibiendo un doble de Holliday que impulsó a Pujols a tercera, Berkman conectó un sencillo y remolcó a Pujols y a Holliday para el 2-0, luego retiró a Freese, Molina y Carpenter. En el quinto capítulo respondieron los Vigilantes con un sencillo de Beltré al jardín derecho y que luego de poncharse Nelson Cruz, Napoli capitalizó un jonrón que empató la pizarra 2-2 para los de Texas y romper la racha impecable de Carpenter. En la sexta entrada los Cardenales volvieron a atacar para irse arriba en el marcador luego de un elevado de Berkman, Freese bateó un doble al jardín central, Punto se embasó con boleto, Crag salió como emergente por Carpenter y conectó un sencillo al jardín derecho que empujó a Freese para el 3-2 y San Luis picó adelante.
Freese y Furcal, celebran la carrera de la ventaja en la sexta entrada para los Cardenales.
En el octavo episodio el relevo de San Luis dominó a la toletería de los Vigilantes de Texas. En el último capítulo
En la última entrada Jason Motte, dominó a Young y a Beltré con roletazos al cuadro y a Cruz con elevado al jardín izquierdo.
CARDENALES DE LARA Bateadores M. Saunders CF J. Perez CF B. Haveman BE L. Jiménez 1B R. Tosoni RF G. Quiroz C L. Valbuena 2B R. Perez BD A. Liddi 3B O. Navarro SS Totales Lanzadores E. Ramírez J. Farnsworth V. Campos J. Jiménez S. Pryor Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte CF D. Mastroianni LF J. Pirela 2B E. Mejía 1B J. Henry 1B S. Bynum 3B A. Álvarez BD J. Apodaca C A. Sánchez SS R. Medina BE E. Torres SS Totales Lanzadores J. Granado A. Bibens-Dirkx M. Meléndez A. Portillo A. León D. Moreno Totales
IP 5.0 0.1 1.2 1.0 0.0 8.0
IP 0.2 2.1 2.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 5 3 1 0 0 9
AB R H RBI 5 1 1 0 3 1 1 0 2 0 0 0 2 1 0 0 4 1 0 0 3 1 1 4 3 1 2 0 4 0 0 0 3 1 1 2 4 0 2 0 33 7 8 6 R ER BB SO 1 1 0 5 2 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 3 3 1 7
H 5 1 0 0 1 0 7
AB R H RBI 4 0 1 0 4 1 1 0 4 0 2 0 4 1 1 1 4 1 2 0 3 0 0 0 4 0 1 1 2 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 3 9 3 R ER BB SO 6 6 1 0 0 0 3 2 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 7 6 5 5
nalmente, el domingo será el turno para uno de los consentidos de la afición zuliana Josh Schmidt. Los rapaces no se han hecho fuertes en casa ya que en cinco juegos cayeron derrotados en cuatro.
CARDENALES 3 – VIGILANTES 2 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton CF-LF M Young 1B A Beltre 3B N Cruz RF M Napoli C D Murphy LF a-C Gentry PH-CF C Wilson P b-E German PH Totales Lanzadores IP C Wilson (P, 0-1) 5.2 A Ogando 0.1 M Gonzalez 0.1 S Feldman 1.2 Totales 8.0 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores R Furcal SS J Jay CF A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF D Freese 3B Y Molina C N Punto 2B C Carpenter P Totales Lanzadores IP C Carpenter (G, 1-0) 6.0 F Salas (H, 1) 0.1 M Rzepczynski (H, 1) 0.2 O Dotel (H, 1) 0.2 A Rhodes (H, 1) 0.1 J Motte (S, 1) 1.0 Totales 9.0
H 4 1 0 1 6
VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 4 1 3 0 2 1 2 0 1 0 2 0 1 0 30 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 2 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 6 B 6 0 0 0 6
I 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 K 4 0 0 1 5
H 5 1 0 0 0 0 6
VB C 2 0 3 0 2 1 4 1 4 0 2 1 4 0 2 0 2 0 26 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
H 0 0 0 1 2 1 0 1 0 6 B 1 1 0 0 0 0 2
I 0 0 0 0 2 0 0 0 0 3 K 4 0 2 1 0 0 7
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El venezolano venció en dos series al colombiano Puertas
Subirats, Larreal y Canelón buscarán medallas
Canelón alcanzó oro en velocidad
Jornada de esperanzas en México
AFP
El pedalista criollo se lució en la pista de ciclismo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde con fuerza mantuvo la punta en el sprint final y se apuntó su segunda presea dorada.
El caraqueño dio la tercera dorada para Venezuela. Andreina Pinto se llevó bronce en la final de 800 mts libre. Redacción/AVN
P
ara el ciclista venezolano Hersony Canelón ganar dos medallas de oro en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, es el resultado de una excelente preparación realizada en Venezuela. Canelón conquistó su segunda presea dorada, en la modalidad de velocidad individual masculino del ciclismo de pista. La primera dorada la obtuvo el pasado lunes, junto a César Marcano y Ángel Pulgar en la prueba masculina de velocidad por equipo. “Vine a los panamericanos a competir, con el objetivo de dar lo mejor en la pista, y buscar las clasificaciones a las finales. Estas medallas son el fruto del arduo entrenamiento que realicé durante este año, primero en Venezuela y luego en México durante 20 días previos de comenzar la competencia”, manifestó el pedalista criollo a la prensa nacional. Canelón venció 2-0 al colombiano Fabián Puertas. El criollo dominó en la primera serie con registro de 10.435 segundos y en la segunda con marca de 10.653. La medalla de bronce fue para el trinitario Phillip Njisane, quien derrotó 2-0 al venezolano Ángel Pulgar. Njisane se adjudicó la primera carrera al detener el cronómetro en 10.935 segundos y la segunda con tiempo de 10.507.
MEDALLERO País
Oro Plata Bron. Tot.
EEUU
32
28
22
82
Brasil
12
11
13
36
México
9
7
15
31
Canadá
7
9
17
33
Cuba
6
8
6
20
Argentina
6
5
6
17
Colombia
6
5
5
16
Venezuela
3
6
9
18
R.D.
3
0
1
4
Guatemala
2
1
1
4
Pinto logró bronce La venezolana Andreína Pinto, abanderada de la selección nacional, ganó su tercera medalla en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, al apoderarse de la presea de bronce en la prueba final de los 800 metros libres femenino. La criolla que partió por el carril 3, dejó un registro de (8:44.55) en la distancia y escoltó a la representante de Chile, Kristel Kobrich (8:34.71), y de Estados Unidos, Ashley Twichell, (8:38.38), quienes conquistaron las medallas de oro y plata, respectivamente. La sirena, clasificada a los Juegos Olímpicos Londres 2012, ganó en jornadas previas, medalla de plata en los 400 metros libres y bronce en los 200 metros libres femeninos. La criolla Arlene Semeco, medalla de oro en Río 2007, también obtuvo medalla de bronce en la prueba final de los 100 metros libres femenino de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Redacción/AVN La presentación del nadador Albert Subirats en las eliminatorias de los 100 metros pecho, la de la doble medallista Panamericana Daniela Larreal y el choque del softbol femenino ante la representación de República Dominicana, son los platos fuertes en la jornada de hoy en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Subirats entre los mejores del orbe y una de las esperanzas de medallas en Venezuela competirá en las preliminares de los100mts mariposa en la Serie 3, a las 10:32 am. La zuliana Daniela Larreal quien se hizo con el récord panamericano de velocidad y la medalla de plata luchará en la modalidad de Keirin a las 4:15 de la tarde, al igual que el doble ganador de oro Hersony Canelón correrá en Keirin a las 10:00 am.
Albert Subirats competirá en las preliminares en los 100mts mariposa a las 10:30 am
Las criollas del softbol con dos triunfos en los Juegos buscarán ubicarse en lugares de privilegio hoy en la ronda eliminatoria ante República Dominicana, a las 11:00 am. El béisbol venezolano masculino también jugará hoy cuando se midan a Puerto Rico, en el Grupo B a las 10:00 am.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
El diestro tendrá que ir a la clínica “Fernández-Vega” para seguir su recuperación
AFP
RUEDA DE PRENSA “No le guardo rencor ni a la profesión ni al toro. Volveré a vestirme de luces porque mi ilusión es volver a ponerme delante de la cara del toro, porque torear es mi felicidad”.
El pasado 7 de octubre el toro “Marqués” de la ganadería “Ana Romero” embistió al matador jerezano penetrando su pitón por el lado izquierdo de la cara de Juan José Padilla, quien de inmediato fue atendido y trasladado al hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde ayer fue dado de alta.
Juan José Padilla fue dado de alta y prometió volver a los ruedos “El Ciclón de Jerez” informó que no podrá venir a Sudamérica y agradeció a todos por el apoyo recibido. Redacción/Deportes
E
l torero Juan José Padilla sufrió el pasado viernes 7 de octubre de 2011 una grave cornada en la cara cuando trataba de poner las banderillas a uno de los toros de la tarde, durante su participación en el segundo festejo de la “Feria del Pilar” de Zaragoza. Padilla, de 38 años de edad, se aprestaba a poner el tercer par de banderillas al cuarto toro de la tarde cuando el astado le hizo perder el equilibrio y después le empitonó en la cara. El torero sufrió un “grave traumatismo cráneo facial por lesión en el aparato auditivo y el ojo izquierdo. Pronóstico muy grave”, afirmó el parte médico emitido en la misma plaza de toros. Desde ese entonces, el diestro de Jerez ha vivido momentos difíciles al saber que la terrible cornada le sacó el globo ocular y provocó horribles fracturas en su cara. “El Ciclón de Jerez” se mantuvo todo este tiempo en el “Hospital
OPINIÓN DE LOS MÉDICOS Por su parte los doctores estuvieron al pendiente de Padilla y notificando a la prensa de la situación actual y el posible futuro. Esther Saura, la médico que siempre ha estado al lado del torero, se dirigió a Padilla para decirle: “No te preocupes porque todo va a salir bien y te vas a recuperar, llevará su tiempo, no se cuánto, pero debes tener ánimo porque todo saldrá bien”. El ojo no responde Luis de Pablo, el responsable de oftalmología declaró que “el nervio óptico no ha respondido a los estímulos, creemos que en uno o dos meses se podrá decir si puede recuperar visión”.
Miguel Servet” de Zaragoza, donde la atención de los doctores fue estupenda, dicho por sus familiares y amigos. Proceso de recuperación Padilla se tratará en la clínica “Fernández-Vega”, una de las más prestigiosas de España en oftalmología, según informó el portal aplausos.es, con el objetivo de so-
Juan José Padilla fue dado de alta ayer y habló en conferencia de prensa sobre su estado de animo y todo sobre el proceso que tendrá de recuperación ahora.
meterse a pruebas para recuperar la visión de su ojo izquierdo. En la rueda de prensa de los médicos, el pasado martes, los facultativos señalaron que aún existen riesgos de que el torero pierda el globo ocular debido a las infecciones y a problemas de riego sanguíneo por el traumatismo. Óscar Padilla, hermano del diestro, explicó a aplausos.es que la familia está “en contacto con la clínica para que sea tratado allí cuando abandone el hospital de Zaragoza. Tenemos mucha fe en él y nosotros no perdemos la esperanza”. La familia del matador también reconoce que Padilla se siente “decaído” especialmente por las
mañanas por verse postrado en la cama, aunque destacan su fortaleza para creer en su recuperación. No vendrá a Maracaibo Luego de la graves consecuencias que tuvo la cornada, Juan José Padilla no podrá participar en las corridas que tenía pautadas en América y donde destacaba la “Feria de la Chinita”. Alessandro Marubini conversó con Versión Final: “Estamos felices porque se logró recuperar de esta pesadilla, sigue vivo y quizá pueda volver al ruedo, lastimosamente no podrá venir y nos estamos encargando de traer un torero de su mismo corte que llene la plaza”.
“Doy las gracias a Dios y a la Virgen del Pilar por echarme un capote en ese momento preciso. Doy las gracias al Dr. Carlos Valcarreres, que estaba esperando mi llegada a la enfermería cuando me quedaba tan poca vida y en esos momentos supo de la gravedad de las circunstancias. Le agradezco a él y al equipo médico la entereza que tuvo para trasladarme a este maravilloso hospital, donde me atendieron magníficamente”. “He sentido el cariño de España, Zaragoza y del mundo entero. Quiero hacerlo extensivo a todos, y ese #fuerzapadilla que me ha dado fuerzas para volver al toro. El toreo es grandeza y esto ha sido un accidente. Volveré a vestirme de luces de nuevo. Gracias a todos y espero veros la próxima vez vestido de luces en una plaza”. “Quiero agradecer a los toreros, a mis compañeros, que hayan venido a visitarme, incluso teniendo que torear y que me hayan dejado sus medallas, eso ha significado mucho para mí, esa es la fuerza del toreo. Le doy las gracias a la gente de este hospital y a los médicos, es como si ya fueran de mi familia. No puedo olvidarme de los medios de comunicación que tan bien me han tratado y que tanto tiempo han estado pendientes de mí, y en especial quiero agradecer lo mucho que han respetado a mi mujer”.
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Un total de 645 personas han sido aprehendidas en diez meses. La ingesta de alcohol y droga acelera el maltrato contra la mujer.
Las denuncias en el Zulia se incrementaron un 10 por ciento con respecto al 2010
Unos 64 hombres son detenidos cada mes por violencia de género ARCHIVO
Redacción/Sucesos
LA LEY
S
Ì Desde el 19 de marzo de 2009, entró en vigencia la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, publicada en Gaceta Oficial Nº 38.647.
egún el balance registrado cada fin de semana por el Cuerpo de Policía del Estado Zulia, uno de los delitos de mayor incidencia es la violencia de género, siendo la violencia contra la mujer el de más repercusión, señaló el director del Cpez, Jesús Cubillán. Los días domingo aumentan las denuncias ante el Cpez, de zulianas que son maltratadas física y verbalmente por sus cónyuges e hijos. Estos casos están vinculados en un 75 % con la ingesta de bebidas alcohólicas y drogas por parte del agresor. El jefe policial detalló, que en lo que va de año el Cpez ha detenido a un total de 645 personas denunciadas por violencia de género, y que las mismas reflejan un incremento en un 10% con respecto a 2010, siendo los municipios: Colón, Páez y Jesús María Semprum los de mayor incidencia. Zonas más recurrentes Las parroquias que reportan más casos de violencia de género son Domitila Flores, Francisco Ochoa, del municipio San Fran-
Ì Esta Ley aplica de manera inmediata las normas procesales para la detención del agresor. Ì En el Ministerio Público y en todos los entes gubernamentales hay oficinas especializadas en esta materia y en asesoría legal y sicológica para la víctima.
El Cpez está presto para atender las denuncias. Es deber de los oficiales proceder a la detención inmediata del agresor.
cisco y Raúl Leoni del municipio Maracaibo. Destacó Cubillán que existen 19 formas de violencia de género, siendo las más comunes la violencia doméstica, el abuso sexual y la violencia contra la mujer, quienes en muchos casos antes de denunciar su condición y a su agresor, han sumado años de sufrimiento, sien-
do sometidas a traumas psicológicos consecutivos y desconociendo totalmente sus Derechos Humanos, situación que causa daños a las victimas y la familia en general, en ocasiones irreversibles. Mancomunidad El Cpez junto a otros cuerpos de seguridad del estado Zulia y miem-
bros de instituciones gubernamentales, así como también el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), han coordinado esfuerzos -formalmente- para promover en la región la protección, atención y prevención de la violencia de género.
Actualmente la mayoría de los estudios coinciden que sólo el 10% de las mujeres en edades comprendidas entre 26 y 40 años, que son maltratadas física y verbalmente o que son sometidas a hostigamiento, rompen la barrera del miedo y se atreven a denunciar a su agresor. Todas las mujeres o víctimas pueden llamar al 0800-MUJER (0800-68537), *112 de Movilnet, al 0800SECUESTRO y al 171 para obtener ayuda, asesoría y acompañamiento sin ser juzgadas. Son líneas gratuitas y confidenciales.
BOLÍVAR
En las inmediaciones de la Urbe
Atracaban a estudiantes con pistola de juguete ANA VILORIA
MP investiga robo de seis kilos de oro en planta CVG Minerven
Redacción / Sucesos Redacción / Sucesos Minutos después de despojar de sus pertenencias a cinco estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín, dos atracadores fueron detenidos por oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Zulia. El supervisor jefe del Cpez Renso Méndez, director encargado del Centro de Coordinación Policial Coquivacoa-Juana de Ávila, declaró que los estudiantes se trasladaban caminando desde la Urbe hasta la urbanización La Trinidad, cuando fueron interceptados por dos antisociales, quienes sin mediar palabra y, bajo amenaza de muerte, los despojaron de sus pertenencias. Dos motorizados del Cpez que realizaban labores de patrullaje en las inmediaciones del concurrido centro de educación superior, avistaron a los jóvenes, quienes nerviosos informaron a los uniformados lo sucedido.
Los asaltantes fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Seguidamente los oficiales iniciaron una búsqueda que concluyó con la detención de los atracadores, a pocas cuadras del lugar de los hechos. En el procedimiento se logró recuperar un bolso perteneciente a uno de los estudiantes, dentro del cual -el par de malhechores- habían guardado los telé-
fonos celulares de las víctimas. Asimismo, Méndez informó que se les decomisó un facsímil que se asemeja a una pistola Glock, con la que los delincuentes amenazaban a las personas para robarlas. Los detenidos, de 20 y 21 años, fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
El Ministerio Público realiza una investigación por el robo de seis kilos de oro en la planta El Perú de la Compañía General de Minería de Venezuela, de CVG Minerven, hecho ocurrido el pasado 17 de octubre, en el estado Bolívar. El MP comisionó al fiscal que dirigirá la investigación y coordinará las actuaciones del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Entre las actuaciones realizadas se encuentran la inspección técnica del sitio del hecho, entrevistas a testigos, fijación fotográfica del lugar, visualización de videos de las cámaras de seguridad y otras experticias. Según información preliminar, en la madrugada del 17 de octubre un grupo de hombres armados
irrumpió en la planta de CVG Minerven y sometió a los vigilantes. Los individuos se llevaron seis kilos de oro y una prensa industrial (maquinaria utilizada para hacer panelas de oro). El portal del Correo del Caroní, refiere que, luego del robo millonario de 80 sacos de material aurífero en la estatal CVG Minerven, no hubo acciones para reforzar la seguridad de las distintas áreas operativas de la planta. El secretario general del Sindicato de la Industria Minera y del Oro, Elvis Soto, manifestó que en la noche del pasado lunes el presidente de la estatal, Franqui Patines, realizó un recorrido por la planta para conversar con los trabajadores. “Manifestó que tiene una reunión con el ministro José Khan el jueves y, luego, el viernes o el lunes se reunirá con los trabajadores para dar respuesta sobre el pago de los pasivos”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011
Los detenidos fueron Uno de ellos es un zuliano solicitado por el homicidio de un menor llamado Carlos Eduardo Villasmil identificados como Ángel Roberto Infante, de 25 años y Ciro Arturo Navarro, de 23. Estaban solicitados a través de Interpol para ser enjuiciados por delitos cometidos en el país. ENTREGA
Panamá extraditó a dos delincuentes venezolanos CORTESÍA MINISTERIO PÚBLICO
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
D
os venezolanos identificados como Ángel Roberto Infante, de 25 años y Ciro Arturo González Navarro, de 23, llegaron ayer en horas de la mañana al aeropuerto internacional de Maiquetía, luego de haber sido extraditados por el gobierno panameño bajo solicitud de Venezuela a través de la Interpol. El objetivo fundamental de la extradición es posibilitar el Juicio de los ciudadanos Ángel Roberto Infante, titular de la cédula de Identidad Nº V-3.400.989 y Ciro Arturo González Manzano, titular de la cédula de identidad 18.517.365, solicitados por la justicia venezolana por la comisión de los delitos: Uso de Documento Público Falso, y Homicidio Intencional y Porte Ilícito de Armas, respectivamente. Además de dar la ejecución a las condenas, ante el cumplimiento a los principios de solidaridad y reciprocidad internacional, frenando de esta manera la impunidad de aquellas personas que pretendiendo evadir la acción de la justicia, buscan refugio fuera del país donde cometieron el hecho punible.
Bajo estrictas normas de seguridad fueron entregados los detenidos por representantes del Gobierno de Panamá en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Delitos El primero de los ciudadanos extraditado, Ángel Roberto Infante, es solicitado por el delito de “uso documento público falso”, motivo por el cual el Juzgado Cuarto en funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas remitió a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia el expediente del referido ciudadano a los fines de que solicitaran su extradición.
Es así que mediante una sentencia declararon con lugar la petición de extradición al Gobierno de la República de Panamá, pues el delito de uso de documento público falso que se le atribuye formó parte del conjunto de actividades delictivas en contra del Estado venezolano mediante el uso y aprovechamiento ilícito de pagarés falsos emitidas por “Bandrago” en
distintas instancias (nacionales e internacionales), caso cuya investigación se remonta al año 1993 por denuncia interpuesta por la entonces presidente del fondo de garantías de depósitos y protección bancaria (Fogade). En el caso de Ciro Arturo González Manzano, es requerido por las autoridades venezolanas por el delito de homicidio intencional y porte ilícito de arma, en contra
El procedimiento de entrega realizado en Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar, en el estado Vargas, fue presidido por el Viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Edwin Rojas Mata, quien estuvo acompañado por la Directora General de Justicia y Cultos, Berenice Bernal, Director del Cicpc, Comisario Humberto Ramírez, Director Policía Internacional Interpol de Venezuela, Com. Lázaro Velásquez, Fiscal Segunda del Ministerio Público ante el Tribunal Supremo de Justicia, Liceth Rodríguez y la Fiscal 37 con Competencia Nacional del Ministerio Publico, Emilce Ramos. de Carlos Eduardo Villasmil Machado, ocurrido el año 2009 en el municipio San Francisco del estado Zulia. Sobre este caso también fue señalado por el Ministerio Público, Armín Gerardo Arteaga, de 24 años, quién esta siendo solicitado por una tarjeta roja de la Interpol, sin embargo su paradero es desconocido por las autoridades policiales.
PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya juégalo cóbralo.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Los cuerpos estaban dentro de unas bolsas a la entrada de una finca del sector “Los Negros”
Hallaron tres cadáveres incinerados en Táchira Redacción / Sucesos En avanzado estado de descomposición fueron hallados los cuerpos de tres personas, aún sin identificar, en el municipio Ayacucho del norte del estado Táchira, muy cerca de la frontera con Colombia. De acuerdo con información reflejada en el portal digital del Diario de Los Andes, el hallazgo fue realizado por vecinos en la vía “Los Negros”, quienes alertaron, a través de una llamada, a Politáchira sobre la presencia de “sospechosas” bolsas negras en las inmediaciones de la entrada a la finca “La Esperanza”. Al lugar se presentaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de La Fría, acompañados por funcionarios de la Guardia
Nacional Bolivariana adscritos al Destacamento de Fronteras Nº 13, además de oficiales de Politáchira. De acuerdo con fuentes policiales, las víctimas se hallaban mutiladas, quemadas y en avanzado estado de descomposición. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Cementerio Municipal para realizar los procedimientos para su identificación. Las autoridades revisaron los reportes de desaparecidos de las últimas semanas en esa región, pero dijeron que no existen ningunas denuncias. Sin embargo, entre los pobladores de Ayacucho se rumoraba la desaparición de tres hombres, ocurrida hace varios días, y que no han escuchado nada desde su desaparición, dijo un hombre quien indicó que el municipio Ayacucho esta se-
Comisario Jesús Alberto Berro, director de Politáchira, declaró a los medios.
riamente afectado por las acciones de los delincuentes. Jesús Alberto Berro, director de PoliTáchira indicó: “se están ha-
ciendo las investigaciones incluso en de manera binacional para identificar a estas personas y hallar a los responsdables de las muertes”.
Maracaibo, jueves, 20 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El ganadero de 55 años permaneció atado a un árbol y perdió 5 kilos. Hubo presión policial y por eso fue liberado dijo la comisaria Odalis Caldera.
La víctima estuvo en cautiverio desde el pasado 8 de octubre
Liberaron al agropecuario Adafel Boscán en Caja Seca ODAILYS LUQUE
25 CASOS
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Odalis Caldera aclaró que en este 2011, son 25 casos de secuestro con 26 víctimas en el estado Zulia, y que se ha disminuido en gran mganitud este delito por el empeño que han puesto todos los cuerpos de seguridad en combatirlo. Aclaró que hubo varios casos que se manejaron como plagios pero que no lo fueron realmente, sino que hubo situaciones y elementos que confundieron a la ciudadanía pero que finalmente se aclararon.
A
dafel Ramón Boscán, de 55 años, recuperó su libertad ayer a las 5:00 de la mañana, luego de estar en cautiverio desde el pasado 8 de octubre cuando lo interceptaron tres hampones armados en su granja “San Benito”, ubicada en el sector “Curva Las María” de la vía que conduce hacia Gibraltar, municipio Sucre. La información fue dada a conocer por la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, durante una rueda de prensa ofrecida desde su despacho. “El agropecuario presentó una baja de peso de cinco kilos, y manifestó que durante su cautiverio lo mantuvieron en una hamaca debajo de un árbol, y lo alimentaban con galleta, atún, yuca y en una sola oportunidad le dieron pollo”, detalló. Caldera destacó que a pesar de los 11 días que estuvo privado ilegítimamente de su libertad, Adafel Boscán mostró buen ánimo, tanto que hasta se tomó fotografías con sus familiares y también con los funcionarios que le ayudaron a salir del secuestro. “Gracias a esta articulación de los diferentes cuerpos de seguridad, se logró la liberación de Boscán en el sector “Santa Cruz”, vía “La Ro-
Adafel Boscán, (franelilla), en compañía de familiares y funcionarios del CPEZ una vez logró ser liberado ayer a las 5:00 de la mañana.
sario”, entre las parroquias Rómulo Gallegos y Gibraltar”, señaló. Adafel Boscán, una vez se sintió libre, caminó hasta el Hospital de Caja Seca, donde le ofrecieron la atención inmediata. Más tarde el liberado fue llevado a la Subdelegación del CicpcCaja Seca donde debía aportar sus declaraciones. La comisaria Odalis Caldera, informó que por este suceso hay dos hombres implicados ya plena-
mente identificados y que se va a solicitar las respectivas órdenes de aprehensión y a través de éstos llegar a otros tres sujetos que la policía necesita identificar. En total, según la comisaria Odalis Caldera, son cinco los sujetos implicados en el secuestro de Adafel Boscán. “De acuerdo con las investigaciones que se han adelantado son sujetos de hampa común y se presume que han estado involucrados
en extorsiones y en otros delitos ocurridos en Caja Seca. De hecho, nos llama la atención que son pocos los casos que han ocurrido en lo que va de año en el municipio Sucre”, informó la encargada de la Seguridad en el Zulia por parte de la Gobernación del estado. Agregó que la familia Boscán no son personas de grandes posesiones y que no tenían sumas de dinero tan altas para pagar un rescate. “Ellos, (los secuestradores), espe-
Cicpc informó que la víctima residía en el municipio San Francisco
Muerto del relleno fue detenido por robo ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Alexander José Acuña Rojas, de 27 años, y quien fue hallado sin vida en la vía al relleno sanitario la mañana de este martes, presentó antecedentes por robo con fecha 25 de mayo de 2007 ante la Subdelegación El Moján, del Cicpc. Así lo informó el comisario José Romero tras ser consultado sobre este caso. Romero agregó que la víctima residía en la calle 101 del barrio “Democracia”, parroquia Domitila Flores de San Francisco, frente a la urbanización “El Soler”, a metros de la vía a Perijá. Por la forma como fue asesinada la víctima, el Cicpc presu-
El cuerpo de Alexander José Acuña estaba tirado en la vía al relleno sanitario.
me que se trató de un ajuste de cuentas mientras investiga quiénes ejecutaron el homicidio. El comisario Romero también
informó que no fueron dos disparos, sino cuatro los que recibió la víctima y que según moradores de la zona, lo bajaron de un
camión 350, modelo “Tritón”, y desde donde le dispararon a la víctima. Ayer, pasadas las 12:00 del mediodía, fue retirado por sus familiares el cadáver de Acuña Rojas, en la morgue forense. La víctima fue hallada en la vía al relleno sanitario, encima de un monte y con las piernas estropeadas por el mismo camión desde donde lo bajaron. El joven vestía un jeans azul, suéter y gorra color amarillo y unos zapatos deportivos color blanco modelo “Nike”. Moradores de la zona fueron quienes avisaron a la policía cuando escucharon varios disparos en horas de la mañana del martes.
raban un pago, sin embargo, no se dio”, aclaró Caldera. Según los reportes de la Secretaría de Seguridad, están tres personas aún en cautiverio, entre ellas María Isabel Da Silva, y el joven José Finol, conocido entre sus familiares y amigos como “El Pelón”. Asimismo, Rangel Domingo Pereira que es la víctima que tiene mayor tiempo en cautiverio: Un año y un mes exactamente. La comisaria Odalis Caldera informó que están trabajando todos los casos y una vez más expresó que es muy importante para los familiares que colaboren con los organismos de seguridad a fin de ayudar a liberar a las víctimas.
SUR DEL LAGO
Lo detuvieron por violar todo el día a su ex mujer Ernesto Ríos Blanco.- Eder Luis Gaspar Díaz, colombiano de 26 años, fue acusado por su ex pareja por violación. La dama, una menor de 17 años, contó que el martes la amenazó con un cuchillo y se la llevó a la fuerza a un sembradío de plátano y allí abusó de ella durante todo el día. Gilberto Hidalgo, director del Cpez en Francisco Javier Pulgar, informó que la joven tiene dos meses de gestación y que pudo llamar a sus familiares en un descuido de su agresor. Éstos dieron parte al cuerpo policial y procedieron a la captura del sujeto.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 20 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.109
TÁCHIRA
Hallan tres cadáveres incinerados
INVESTIGACIONES
Tenía prontuario el muerto del relleno
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinato en San Francisco, vía a La Cañada de Urdaneta
Hallaron un cadáver repleto de puñaladas en el pecho Hasta el cierre de esta edición no hubo familiar que reclamara el cuerpo. Sólo cargaba consigo un boxer azul y tenía signos de tortura. Estaba boca arriba y amordazado de manos y pies.
SUR DEL LAGO
Niña fue mordida por una serpiente cuando jugaba
Fue trasladada al Hospital Central de Valera
Ernesto Ríos Blanco
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
las 7:00 de la mañana de ayer, habitantes del sector “Villa Nueva” del municipio San Francisco reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida, amordazado de manos y pies y semidesnudo. Efectivos de Polisur acudieron al lugar para resguardar el cadáver que fue abandonado en una zona enmontada, en la calle 178, al lado del Centro de Formación Polar, cerca del aserradero “Anauco”, a 200 metros de la carretera vía a La Cañada de Urdaneta. Minutos más tarde llegó la unidad forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para la identificación y el levantamiento de la víctima. El cadáver corresponde a un hombre de aproximadamente 45 años, de tez blanca y solo tenía consigo un boxer color azul. Estaba boca arriba con marcas de golpes en todo su cuerpo.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Atado de manos y pies con una especie de tela de cubrecama, semidesnudo y con visibles marcas de puñal en el pecho, fue abandonado este cadáver en la calle 178 de San Francisco, al lado del Centro de Formación Polar.
Apuñalado En el sitio del hallazgo, el inspector jefe de homicidios del Cicpc, Benito Cobis, examinó el cuerpo y no consiguió documentación alguna. En el cuerpo del occiso se divisaron siete heridas punzo penetrantes en la región toráxica, así como golpes en cara y brazos. Tenía amarradas las manos y los pies, al parecer con una tela de un cubrecamas. El jefe de la subdelegación San Francisco del cuerpo detectivesco, comisario Armando Guillén, manifestó anoche que en el transcurso del día el cuerpo no había sido reclamado por familiar alguno, por
lo que pudiera tratarse de algún extranjero. “Hemos mantenido contacto con la medicatura forense de Maracaibo para ver si algún doliente ha ido en busca del cuerpo, pero hasta este momento, seguimos sin saber la identificación de este ciudadano”. No obstante, los funcionarios de homicidios tomaron las huellas dactilares y están procesándolas para lograr, por esa vía, dar con el nombre de la víctima. “Es posible que para mañana (hoy) ya tengamos identificado el cadáver y adelantemos las pesquisas”, refirió el jefe del Cicpc en el municipio sureño.
DESCONOCIDO El equipo de inspecciones de la policía científica abordó a algunos habitantes cercanos al lugar del hallazgo para saber si el cadáver corresponde a alguien conocido, pero ningún lugareño reconoció a la víctima. “Asumimos que para mañana (hoy) tendremos identificado el cuerpo y algunas pistas que nos lleven a los victimarios de este ciudadano”, recalcó el comisario Armando Guillén.
Una niña de 11 años resultó víctima de la mordedura de una serpiente guayacán en la población de El Batey, municipio Sucre, al Sur del Lago de Maracaibo. La pequeña, identificada como Yoselín Ramírez, jugaba en el patio de su casa cuando fue sorprendida por el reptil que le mordió el pie izquierdo. La niña pidió auxilio y su madre llamó a los bomberos del Inea quienes le prestaron la atención médica y la trasladaron hasta el hospital “Juan de Dios Martínez”, en Caja Seca. El sargento Luis Contreras, del cuerpo bomberil acudió con la menor hasta la emergencia, donde fue atendida por el doctor Glenin Estrada quien le aplicó el suero antiofídico. No obstante, el veneno ocasionó reacciones severas en la humanidad de la menor y tuvo que ser remitida hasta el Hospital Central de Valera, en Trujillo. En lo que va de semana, cuatro personas han sido víctimas por mordeduras de serpiente. Los bomberos exhortan a la población a estar alertas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 340 392 04:45 pm 168 557 07:45 pm 368 733 TRIPLETAZO 145 SAGITARIO 12:45 pm 12 LEO 04:45 pm 07:45 pm 160 CANCER
TÁCHIRA A B 12:00 m 701 486 05:00 pm 258 403 09:00 pm 435 806 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 100 TAURO PISCIS 05:00 pm 720 09:00 pm 63 ARIES
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 556 269 04:30 pm 910 760 08:00 pm 940 334 CHANCE ASTRAL ESCORPIO 1:00 pm 698 SAGITARIO 04:30 pm 813 08:00 pm 488 CANCER
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 072 781 04:30 pm 858 935 07:45 pm 739 751 TRIPLETÓN 12:30 pm 094 CAPRICORNIO GEMINIS 04:30 pm 085 07:45 pm 627 PISCIS
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 505 04:00 pm 276 07:00 pm 413 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 536 CAPRICORNIO GEMINIS 04:00 pm 364 ESCORPIO 07:00 pm 932