Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.115

www.versionfina nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

La huella de José Gregorio Hernández vive a 147 años de su natalicio INFORMACIÓN CONVENCIÓN

Pablo Pérez será apoyado por AD Delegados de todo el país comenzaron a llegar a Caracas para la Convención Nacional que decidirá apoyar a Pablo Pérez como su candidato a las primarias del 12 de febrero. -3-

REDES SOCIALES

Marta Colomina batió record en Twitter

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

h11

CONFLICTO Un amparo interpuesto por el oficialismo ante el TSJ frenó el proceso de mañana

Escándalo por suspensión de las elecciones en LUZ La escogencia de autoridades estudiantiles fue cancelado por segunda vez en lo que va de año tras veredicto relámpago del máximo tribunal.

El presidente de la FCU, Víctor Ruz, protestó y aseguró que el Gobierno nacional tiene miedo de medirse en una contienda de esta naturaleza.

A su vez, el aspirante revolucionario Joel Cedeño apoyó la decisión porque se les impidió inscribir la plancha 8 en Medicina y Arquitectura.

MOTIVO Ì Ulises Rivero denunció violación del cronograma electoral. Ì Se quejó de que no le aceptaron postular a “Perspectiva 8”. Ì Rosa Áñez, líder de la comisión electoral, los desmintió.

-5-

La polémica periodista rebasó en 24 horas los 25 mil seguidores de todas las tendencias. “Estoy en la batalla desde su casa”, dijo. -9-

AFP

SUCESOS CABIMAS

Raptaron a dos damas bioanalistas

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Eveling exigió recursos para combatir lluvias

Ingrid Moss, jefe de Laboratorio en el Ambulatorio de “El Lucero” y su asistente Yoleida Monjes fueron privadas de su libertad en el estacionamiento del recinto, ayer, a las 7:00 am. Amplia búsqueda policial.

La mandataria local se reunió con los alcaldes demócratas y elevó la voz por la ciudad. “La lluvia entra y no pregunta por gobiernos”, apuntó. -7-

- 23 -

MARACAIBO

BARRIO “SURAMÉRICA”

Garcés prometió “plena salud” al Puente GRU

Incautaron 33 kilos de droga

El Ministro de Transporte aseguró que el mantenimiento preventivo se está ejecutando. “Estamos abocados a resolver la situación”, destacó. -6-

De cocaína y marihuana era el cargamento. Fueron detenidos tres sujetos. La trasladarían a Falcón en un Chevrolet Nova blanco.

FALLA DEL DÍA

CPEZ

Sin gas en Maracaibo y San Francisco Para hoy Pdvsa prepara adecuación del sistema de distribución. La afectación del servicio será de 7:30 am a 10:00 de la noche. -6-

BALANCE

Las lluvias le cuestan caro a los pobres Habitantes de los sectores “Ciudad Lossada” y “Felipe Hernández” ofrecieron sus balances. Colchones, ropa y neveras le abren huecos a sus bolsillos. -8-

- 22 -

En 2011 van 114 policías destituidos

PANAMERICANOS

Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado, confirmó la cifra. Aseguró que la depuración seguirá.

Víctor Castillo dio un salto de oro

- 22 -

PANAMERICANOS

El venezolano Víctor Castillo dominó de principio a fin la especialidad del salto largo en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Con registro de 8.05 metros en la primera tanda, el criollo ganó su segunda medalla de oro en panamericanos luego de hacer lo propio en Santo Domingo 2003. Con gran alegría ondeó la bandera a su triunfo.

- 19 -

EE UU Brasil Cuba Canadá México Argentina Colombia Venezuela Rep. Dominicana Guatemala

O 66 29 25 21 20 15 11 9 5 5

- 19 -

P 61 20 17 25 20 8 15 20 2 2

B 49 32 21 29 28 19 25 21 12 3

Total 176 81 63 75 68 42 51 50 19 10


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

DECRETO PRESIDENCIAL

Hoy es día de fiesta en honor a “El Venerable” RNV El presidente Hugo Chávez declaró los 26 de octubre Día de Júbilo Nacional, a propósito de cumplirse 147 años del natalicio del doctor José Gregorio Hernández. La medida es “en homenaje al natalacio del doctor José Gregorio Hernández y como reconocimiento del Gobierno Bolivariano y de su pueblo católico a este venezolano virtuoso y de profunda fe cristiana a quien su pueblo honra con el título de Venerable por haber entregado su vida, sus más altos valores morales y espirituales al servicio de los hombres y mujeres de esta patria grande”, reza el comunicado firmado por el Jefe de Estado y leído en VTV.

NELSON MERENTES

“Venezuela no sufrirá escala inflacionaria” RNV El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, aseguró que el país no registrará una escala inflacionaria en los próximos meses. Señaló que es necesario “producir mucho más, producir alimentos, restaurantes, hoteles y transporte. Tenemos que atacar las partes donde pudiese haber especulación. Vamos a estar sobre la meta del presupuesto”. Por otro lado, Merentes indicó que las cédulas hipotecarias podrían ser una estrategia exitosa para estimular el mercado secundario del inmueble en el territorio nacional. Así lo declaró durante la presentación de la emisión filatélica conmemorativa del Año del Oro.

Germán Saltrón, vocero del Gobierno venezolano ante el organismo, fustigó el trato al país

“La CIDH es manipuladora y servil a los intereses de EEUU” Afirmó que el ente carece de pruebas para juzgar el caso de Venezuela. Criticó que los señalamientos se basen en informaciones “imprecisas” de medios de comunicación.

EXIGENCIA Saltrón aseveró que se juzga a Venezuela desde que Chávez llegó a la Presidencia, una conducta distinta a la de la “Cuarta República”. “No tenemos los derechos humanos como un medio de vivir, lo hacemos por convencimiento propio. Queremos que la comisión exista, pero así no puede ser, queremos que exista imparcialidad”, exigió.

Redacción/Política

“V

eracidad, imparcialidad y fundamento” exigió ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el representante del Gobierno venezolano antes este organismo, Germán Saltrón. El funcionario rechazó los pronunciamientos de la CIDH sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela y la tildó de “manipuladora”. Afirmó, además, que el ente internacional carece de pruebas para juzgar el caso venezolano.

Germán Saltrón afirmó que existen países con intereses económicos sobre Venezuela, que quieren fomentar una mala imagen del Gobierno.

Saltrón leyó un documento donde se aseveraba que los Poderes Públicos actúan de manera autónoma e independiente, y que las denuncias acogidas por la CIDH “no presentan pruebas fehacientes” por cuanto aseveran, han sido procesadas “por organizaciones financiadas por el Departamen-

to de Estado de Estados Unidos” o sustentadas en informaciones poco precisas tomadas de medios de comunicación. Aseguró que durante los períodos de gobierno de la llamada “Cuarta República” se llevaron a cabo violaciones masivas de los Derechos Humanos en Venezuela

y la CIDH apenas recibió cuatro casos. En cambió, comparó aquella situación con los 34 casos presentados por el Estado venezolano entre los años 1999 y 2011, sumados a otros 57 expedientes que se encuentran en trámite y tres que están archivados. También, resaltó que durante el mandato del presidente Hugo Chávez han sido admitidas 27 medidas cautelares, y recordó que antes de 1999 no se admitió ninguna.

Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística, realizó la aseveración

“La pobreza extrema en el país descendió a 6,8%” Minci El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri, dijo ayer que la pobreza extrema en Venezuela ha descendido, ubicándose en 6,8%, producto de adecuadas políticas de inversión social impulsadas por el Gobierno Nacional. Al respecto, Eljuri rebatió las declaraciones hechas el domingo por el coordinador general de

HOY Bernardo Cabeza, Futbolista Zuliano Nora Padilla, Comerciante Lorena Ortigoza, Modelo Profesional José Gregorio Vielma Mora, Político y Militar Marina Ventura, Comerciante de la Villa del Rosario Roxana Mejía, Ingeniero Industrial Luisana Romero, Bioanalista Luis Quintero, Ingeniero en Computación Oswaldo Chirinos, Licda. en Trabajo Social Pilar Valbuena, Contador Público

Primero Justicia y diputado Julio Borges, quien aseguró que en el país al menos tres millones de personas “se acuestan sin comer completo”. Eljuri aseveró que la pobreza ha disminuido en todos los métodos de medición. Así, apuntó que esta variable, por ingreso, bajó de un 41% al 27%. Subrayó que las cifras que maneja el INE avalan que para el año 1998, cuando llegó el presidente

Hugo Chávez a Miraflores, había más de 12 millones 250 mil pobres. “Luego, cuando el golpe de Estado (11 de abril de 2002) llegó a 14 millones 500 mil. Ahorita, está en 900 mil personas (en situación de pobreza)”, dijo al ser entrevistado en el programa “Contragolpe” de Venezolana de Televisión (VTV). Igualmente, expuso que por el método integrado, que incluye a la población pobre por ingreso y por

necesidades básicas insatisfechas, del año 2002 a la actualidad ese índice ha bajado de 20,2% al 11,1%. “Estas son cifras auditables. Esta base de datos la tiene la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que saca estas cifras. Son cifras reconocidas internacionalmente”, dijo. En cuanto a la desigualdad social, refirió que el índice de Venezuela es el más bajo de toda América Latina.

MAÑANA Luis Esguerra, Futbolista Zuliano Janine Perozo, Médico Juan Carlos Solórzano, Director del Programa Alimentario Escolar Zuliano Yesika Quintero, Administradora Comercial Manuel Quijada, Profesor de Química Beatriz Díaz, Médico Cirujano Luis Alberto Nuñez, Músico Orlando Rubio, T.S.U. en Administración de Personal y Operador de Cervecería Polar Richard Rosales, Asistente del Despacho de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá Humberto Arroyo, Médico Veterinario


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Equipo de Política

P

rocendentes de todo el país, comenzaron a llegar a Caracas los delegados Nacionales de Acción Democrática que decidirán respaldar la candidatura de Pablo Pérez a la Presidencia de la República. En fuentes capitalinas del partido blanco trascendió anoche que cerca de 90% de la militancia socialdemócrata está ganada para apoyar a Pérez Álvarez. El secretario general, Henry Ramos Allup, ha mantenido un hermetismo absoluto. La convención AD usará varios métodos para la escogencia del abanderado, entre ellos las encuestas. Un elemento importante para la decisión es el origen adeco del Gobernador, cuyo padre Pablo Pérez Herrera aún es militante de ese partido. Además influyen las armoniosas

Comienzan a llegar a Caracas los delegados nacionales

AD acordará mañana apoyar la candidatura de Pablo Pérez relaciones que han mantenido con Un Nuevo Tiempo, tolda fundada por el ex Gobernador Manuel Rosales, cuya carrera también comenzó en la tolda de Rómulo Betancourt. Otro factor decisivo es que al unirse los dos partidos más poderosos de la oposición sumarían más de dos millones de votos para las primarias, a lo cual se le agregarán los de Convergencia y Bandera Roja, que ya concretaron el apoyo a Pablo Pérez. En las encuestas aparecen parejos Henrique Capriles y Pablo Pérez, pero se espera que al formalizarse el

apoyo de AD, el líder zuliano tomará un vigoroso impulso en los sondeos. AD tiene fuertes maquinarias en centro, oriente y zonas llaneras, así como en los andes, mientras que UNT expande su poderío mucho más allá del Zulia. De hecho, cuando Stalin González aspiró a la alcaldía de Caracas obtuvo cerca de 500 mil votos. Además, Gerardo Blyde, también de UNT, es el alcalde de Baruta, en el estado Miranda. En el área metropolitana AD cuenta con Miriam Do Nascimento en El Hatillo.

Pablo Pérez continúa sus recorridos por el país y ahora está listo para sumar el respaldo de AD a su candidatura presidencial.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez lideraron la apertura de la edificación

El teatro inaugurado en Mara honra al pintor Castor Almarza La obra tiene 2.300 metros cuadrados. Dispone de 600 modernas butacas. La iluminación y el sonido se basan en tecnologías de punta. Es una de las estructuras culturales más modernas del país. Redacción/Política

“E

n el día de San Rafael, patrono de Mara, les estamos entregando este Teatro con todas sus comodidades. Es una obra muy importante para los tres municipios de esta Guajira”, afirmó la noche del lunes el gobernador del Zulia, Pablo Pérez. Afirmó que serán “los marenses quienes se encargarán de administrar lo que les pertenece” y añadió que ahora el municipio “no tiene nada que envidiarle a otros”. El teatro lleva por nombre Castor Emilio Almarza, quien nació en “El Moján” el 29 de junio de 1888; fue pintor y cultor, pertene-

Pablo Pérez advirtió que al Zulia le calcularon el presupuesto del 2012 con base en 50 dólares por barril petrolero. ciente al llamado “círculo de oro de los maestros primigenios” de la escuela del Zulia. La obra histórica de Almarza sirve de marco a la plástica zuliana contemporánea. Entre sus trabajos destacan retratos de personajes históricos, paisajes del Zulia y sus bodegones. Trabajó en un medio extremadamente rural, fue autodidacta y, además, estudió en la Escuela de Arte y Oficio de Maracaibo. En esta construcción de 2 mil 300 metros cuadrados diseñados tendrán cabida las variadas manifestaciones culturales y artísticas del estado Zulia, con prioridad para las expresiones tradicionales propias de las comunidades asentadas en la Guajira venezolana. El Gobernador recorrió todas las instalaciones del teatro acompañado por la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, y de todo su Gabinete Ejecutivo.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Pablo Pérez soltó la cinta en compañía del antropólogo wayuu Nemesio Montiel Fernández.

Temas polémicos Desde el recién inaugurado auditorio, el Gobernador efectuó la emisión de su programa televisivo “Pablo Pérez Contigo”. Allí rechazó que voceros oficialistas hablen de un “presupuesto paralelo” calculado tomando como referencia un barril de petróleo a 50 dólares, mientras que el precio real alcanza los 100. “El presupuesto del año 2012 es un presupuesto subestimado porque el precio del barril de petróleo es de cien dólares, y pretenden venir a meternos gato por liebre, queriéndonos reconocer solamente 50 dólares de esos 100”, explicó. De igual manera, criticó que voceros oficialistas afirmaran que el presupuesto para el estado Zulia es de cuatro mil 900 millones de bolívares, puesto que en su opinión “el que nos corresponde a nosotros los zulianos es casi el doble de esa cantidad”. “¿Y el resto de los dólares dónde está? ¿A dónde van a parar esos recursos que deben ser administrados por cada uno de los estados y municipios? A ellos les molesta que hagamos los reclamos todos los días, pero los vamos a seguir haciendo”, expresó Pérez. “Nosotros no tenemos que conformarnos con las limosnas que nos da el centralismo, tienen que cumplir la Constitución y cumplirle a cada uno de los pueblos, y darles los presupuestos

Según el Gobernador, el ejecutivo nacional debe entregar los recursos basados en 100 dólares por barril

MÁS DATOS La edificación tiene capacidad para 900 personas en su sala de espectáculos, 640 butacas modernas, escenario, sala de proyección con sonido, iluminación y video, dos salas alternativas para exposiciones, lobby de entrada y taquillas de venta para la boletería. La obra beneficiará a 300 mil habitantes, generando empleos directos e indirectos mandatario regional y aspirante a Miraflores aseguró que se trata de “aportes de amigos, empresarios, trabajadores y profesionales”. Fustigó a la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Zulia, donde se han originado acusaciones de malversación de fondos públicos: “Están asustados porque saben que nunca más tendrán la Gobernación del Zulia. Bloquearon unos recursos y tuvieron que liberarlos porque estaban afectando al pueblo”. También desestimó las presuntas luchas internas en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por contraposición de intereses políticos. “Todos estamos de acuerdo con el derecho a la propiedad privada, el amor a Venezuela, y en la necesidad de generar confianza. Yo no hablaría de pugnas”, advirtió. Por otro lado, Pérez se pronunció sobre diversos temas, entre ellos la economía nacional. Como parte de sus propuestas rumbo a las elecciones primarias del 12 de febrero y las presidenciales

“No podemos estar regalando el dinero de todos los venezolanos a otros países”, advirtió Pablo Pérez.

El auditorio servirá para eventos de tipo cultural. El Gobernador expresó: “No quisiera que se utilice para eventos políticos”.

que se merecen. Aquí se crearon presupuestos paralelos”, enfatizó Pérez. El Jefe del Ejecutivo zuliano, explicó que este recorte no perjudica al gobernante de un estado, sino al pueblo. “Eso no pasa

los programas sociales, que en el caso del Zulia se traduciría en más viviendas construidas, más jóvenes beneficiados con el programa de becas JEL, mejores escuelas, mejor atención hospitalaria, una vialidad en mejor esta-

“¿A dónde van a parar los dólares del diferencial?”, preguntó Pérez Álvarez en su programa televisado desde Mara. solamente con el Zulia, Táchira, Carabobo, Amazonas y Nueva Esparta, pasa con todos los estados del país, sólo que hay unos gobernadores que no hablan, pero nosotros sí lo haremos”, agregó. El Gobernador, aseguró que con la aprobación de un presupuesto digno y justo se podrían reforzar

do y garantías de seguridad para todos los ciudadanos. Chavistas “asustados” Por otra parte, Pérez respondió ayer a los cuestionamientos sobre el origen de los recursos para el financiamiento de su campaña presidencial. En una entrevista concedida al portal Noticias 24, el

del 7 de octubre, señaló que es necesario “desmontar” el control cambiario. “Tenemos que saber para dónde se va la ganancia. No podemos estar regalando dinero a otros países”, alertó Pérez, fustigando el trasfondo político de las estrategias del Gobierno nacional en materia económica y su consecuente fracaso. Asimismo, habló sobre el bloqueo comercial que pesa sobre Cuba, con el cual siempre ha manifestado su desacuerdo, y aseguró que “la lealtad y la ayuda debe ser para los pueblos. No se debe asociar con personajes políticos”. Pérez también fue inquirido sobre su posición en las encuestas de aspirantes a la Presidencia. En ese sentido se definió como un “caballo de fondo”. Explicó: “Siempre he venido de atrás en las elecciones que he ganado”.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

El oficialismo denunció violación del cronograma comicial. Se quejaron de la prórroga en las inscripciones de aspirantes a cargos. Rosa Áñez, presidenta de la comisión electoral, dijo que la fecha se corrió un día a causa del saboteo del pasado miércoles. La nueva convocatoria sería para el 2012.

El proceso previsto para mañana quedó cancelado por el TSJ

Suspendidas elecciones en LUZ

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

P

or segunda vez los comicios de la Federación de Centros Universitarios de LUZ se ven truncados este año. Ayer, el Tribunal Supremo de Justicia anunció la suspensión de las elecciones que se celebrarían mañana. La Sala Electoral en ponencia del magistrado Malaquías Gil, declaró con lugar la solicitud de “amparo cautelar” interpuesta por el estudiante de la Facultad de Arquitectura y representante de grupos oficialistas, Ulises Ramón Rivero Pargas, al considerar que la Comisión Electoral de LUZ violentó el cronograma electoral al extender el lapso de postulaciones, además que en varias Facultades, núcleos y escuelas de LUZ no habían actividades académicas desde el 24 al 28 de octubre. Otro de los alegatos, según el máximo órgano, fue la negativa de la CE de recibir la lista de postulados por el movimiento “Perspectiva 8”. Rivero alegó que por haberse extendido el lapso de postulaciones hasta el pasado 20 de octubre, impidió la eventual impugnación de aquellos candidatos que estuviesen inmersos en alguna causal de inelegibilidad. En este sentido, la Sala del Alto Juzgado del país, se pronunció sobre la admisión de la acción de amparo y corroboró que la misma no incurre en las causales de inadmisibilidad previstas en la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, y acordó tramitarla conforme al procedimiento establecido por el TSJ, en Sala Constitucional, mediante decisión del 1 de febrero de 2000. Inscripción violentada Rosa Áñez, presidenta de la CE de LUZ, argumentó que la depen-

Según el cronograma electoral hoy finalizaría la campaña. La extensión del período de postulación fue uno de los argumentos que el TSJ consideró que violentaba el proceso electoral de LUZ. Sin embargo, la alternativa opositora calificó de desestabilizadoras las acciones de ciertos grupos que hacen vida en el alma máter.

dencia tomó la decisión de extender el cronograma con la finalidad de que todos los candidatos afectos a los diversos sectores se inscribieran. Sin embargo, aseguró que “el pasado miércoles 19, la sede del rectorado viejo de LUZ y su personal fue arremetido con bombas lacrimógenas, por lo que el proceso no se culminó y nos vimos obligados a ubicarnos en otro sitio y prolongar hasta el día 20 las postulaciones para que todos los estudiantes participaran”. Áñez señaló que para el jueves 27 las Facultades estaban académicamente activas, sin embargo, el núcleo de Punto Fijo, finalizaría su período de clases el viernes 28. “Dada esta circunstancia no habrán elecciones estudiantiles hasta el próximo año”, aclaró. Más allá de un cargo Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, rechazó esta medida que ataca al alma máter y, aseguró que estudiará los alegatos presentados por el estudiante Ulises Rivero y así como lo hizo en mayo pasado, acudirá a las instancias del TSJ para exigir la renovación de la dirigencia estudiantil. “Este año se dificulta la realización de los comicios por las elecciones pautadas para 2012, sin embargo, enarbolaremos la candidatura de Carlos Calles a la FCU y será el enlace al resto de los Centros de Estudiantes. Es tiempo que el Gobierno no tenga

miedo a medirse y de paso a la renovación de los líderes estudiantiles”, apuntó. El diputado suplente a la Asamblea Nacional, alegó que “sí se cumplieron con los lapsos establecidos por la Sala Electoral y a pesar del cronograma relámpago que se nos impuso, la CE logró consumar todo el proceso”. Carlos Calles, candidato a la FCU-LUZ por UNT9, expresó que los atentados durante la inscripción de planchas se hicieron con el fin de suspender las elecciones, pues aseguró que hay ciertos interesas de toldas políticas en que no se efectúen la renovación de cargos. “El día de la inscripción lanzaron dos bombas lacrimógenas por lo que se postergó hasta el día 20 el proceso, fue una situación ajena al movimiento estudiantil. Pero de antemano, creemos que más allá de un ocupar un cargo, serviré y representaré a la FCU con compromiso cuando sea necesario”, dijo el presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades. Polo Patriótico Joel Cedeño, candidato a la presidencia de la FCU por el Frente 27, apoyó la medida cautelar solicitada por Rivero, ya que se les impidió inscribir la plancha 8 en la Facultad de Arquitectura al igual que en Medicina. “Nuestro equipo le solicitó a la CE los argumentos del porqué

ese accionar, sin embargo, nunca tuvimos respuestas”, refirió. El Consejero de la Facultad de Derecho, rechazó las irregularidades que se generaron y aseguró que a pesar de ellas, “seguirían en la contienda electoral”. Ricardo Espejo, presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería LUZ-COL, lamentó la serie de denuncias que se generaron de diversas Facultades, ya que la CE “arbitrariamente violentó el cronograma de elecciones”, pues el núcleo al que pertenece no tenía actividades académicas, mientras que la Facultad Experimental de Ciencias iba a inscripciones. “La CE mantiene un juego parcializado. La publicación de las listas de candidatos no se dio el viernes 21 sino el lunes 24, además, el ente para el día de la inscripción de los aspirantes esperó hasta las 6:00 de la tarde para extender durante dos días esa fase”, señaló. Asimismo, indicó que la CE actúo de forma negativa al quitarle a Rivero el número de plancha que representaba, y de la cual era responsable. Las normativas señalan que en mayo pasado se le asignó ese número, aquí nos damos cuenta que el juego ya estaba definido”. El candidato a Consejero Universitario por el Polo Patriótico, informó que hoy en horas de la mañana se pronunciarán al respecto.

PRIMERA SUSPENSIÓN -El pasado 4 de mayo el TSJ suspendió por primera vez los comicios de LUZ, publicando la sentencia bajo el número de expediente: 2011-000029, donde la Sala Electoral en ponencia de su presidente magistrado, Malaquías Gil Rodríguez, admitió la acción de amparo por el estudiante de la Facultad de Ingeniería Ricardo Josué Espejo Trujillo. Según publicó el TSJ, el universitario atribuyó como “unsa de las irregularidades” del proceso electoral, el paro de las actividades académicas convocadas por la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela el pasado lunes y martes, al cual la Asociación de Profesores de LUZ se apegó en un 100 por ciento. Otro de sus argumentos fue que el gremio de transportistas del estado Zulia había convocado un paro general de transporte para el día 5 de mayo, lo que impediría el traslado de los electores a los centros de votación.

FCU DEMÓCRATA En 2009 Víctor Ruz, líder de UNTE, brazo político electoral estudiantil del partido Un Nuevo Tiempo, logró una arrolladora victoria con 11 mil 852 votos sobre el chavismo, que en ese entonces era representado por Rony Prieto del Bloque Socialista Universitario, quien no superó las 4 mil papeletas. Desde entonces emprendió una férrea batalla por los derechos estudiantiles, comenzando por suprimir las mafias de los tickets estudiantiles del campus universitario y liderando masivas marchas hacia Pdvsa para conseguir recursos con los que pudo reparar varias unidades de transporte. Pero Ruz no se quedó allí, inauguró ambulatorios en varias Facultades y lo la bandera que representa, hasta el día de hoy su gestión, la propuesta de entrada del Dibise a los espacios de LUZ para contener la delincuencia, una tentativa que concretó a través de la celebración de un histórico referendo consultivo el 29 de junio pasado.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

SERVICIO

El ministro de Transporte y Comunicacions Francisco Garcés inspeccionó ayer los trabajos

Hoy no habrá gas en Maracaibo y San Francisco

Invertirán Bs. 1 millón en primera fase de rehabilitación del puente

Redacción/ Economía Hoy será suspendido el servicio de gas en Maracaibo y San Francisco. Según nota de prensa, el servicio de gas doméstico estará afectado por disminución en la parroquia Cristo de Aranza, de Maracaibo desde las 7.00 am, a 10.00 pm. En San Francisco, se verá afecta la parroquia Francisco Ochoa. Dicha suspensión y disminución se debe a trabajos operacionales para la adecuación y mejora del sistema de distribución de gas metano, según indica un aviso público de Pdvsa Gas. En el caso de San Francisco, habrá suspensión del servicio en El Manzanillo, Corazón de Jesús, Bolívar 1 y 2, Puntica de Piedras y Las Banderas. La información fue ofrecida por la directora de Participación Comunitaria del Instituto de Gas (Ingas), Nancy Narváez, de la Alcaldía de San Francisco.

ARCHIVO

Reconstruirán los ascensores y cambiarán el cableado de fibra óptica, entre otras reparaciones. Tendrán el apoyo de la Universidad del Zulia.

INICIO DE LA REPARACION La segunda fase de rehabilitación del puente comenzará a finales de año y se profundizarán a inicios de 2012 con un trabajo de limpieza en los sistemas de apoyo y trabajos sobre las guayas que lo ameriten, explicó Garcés. El puente General Rafael Urdaneta fue inaugurado en 1962, y conecta la ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia, con el resto del país.

AVN

U

n millón de bolívares invertirá el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) en la primera fase de rehabilitación y mantenimiento profundo del puente General Rafael Urdaneta, ubicado sobre el Lago de Maracaibo, estado Zulia. La información la suministró ayer el titular del despacho de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, al inspeccionar la obra. Indicó que la rehabilitación

Harán el levantamiento completo de toda la infraestructura.

consiste en una sustitución de las juntas, la reconstrucción de los ascensores, sustitución del cableado de fibra óptica y renovación integral del sistema de alumbrado. Adicionalmente, dijo Garcés, llevan a cabo un trabajo en conjunto con la Universidad del Zulia. Se trata del levantamiento com-

pleto de toda la infraestructura del puente, la cual necesita de un mantenimiento profundo producto del pasivo que dejó la gestión anteriormente a cargo del puente sobre el Lago de Maracaibo. “En 10 años no se ha hecho ningún tipo de mantenimiento sobre las juntas, los rodillos y las guayas,

se ha dejado acumular una cantidad de situaciones que estamos abordando de manera prioritaria y con rigor técnico. Las labores que se realizaban era de muy poca profundidad. Con estos trabajos vamos a recuperar la salud estructural del puente”, expresó Garcés.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La alcaldesa Eveling de Rosales en reunión del bloque demócrata

“Exigimos recursos para aliviar la ciudad”

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, reiteró que el municipio no está en emergencia.

La burgomaestre aseguró que el ayuntamiento está atento ante cualquier emergencia por lluvias. Señaló que no hay damnificados por ahora, pero sí familias afectadas. “Los aguaceros no le piden permiso a los gobiernos”, dijo. Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, asistió ayer a la reunión que sostuvieron los alcaldes del Bloque Democrático de Alcaldes del país, efectuada en la Alcaldía de Chacao, en la cual se analizó la crítica situación presupuestaria por la que atraviesan actualmente estos gobiernos locales. La mandataria municipal acentuó que aunque no se registraron damnificados en el municipio, tras las fuertes precipitaciones que azotaron la capital zuliana, existe un número importantes de ciudadanos afectados. “Más de 500 familias han perdido sus enseres. El agua se metió en sus hogares. En Maracaibo ha llovido mucho en los últimos días, similar a la vaguada de Vargas de hace algunos años. El problema es que la lluvia no le pide permiso al gobierno para llegar”, resaltó. La gobernante marabina también recalcó que en el municipio cayeron más de 170 litros de agua por metro cuadrado, significando el desbordamiento de varias cañadas y originaron inundaciones y pérdida de enseres en varios sectores del municipio. “Exigimos al Gobierno nacional que le envíe los recursos a Maracaibo, para aliviar un poco esta gran necesidad. Gracias a Dios no se suscitaron pérdidas humanas, pero la gente perdió cocinas, neveras y enseres. Necesitamos urgentemente un cré-

dito para nuestro municipio, para llevar atención médica integral tras estas incesantes precipitaciones”, agregó. La gerente de la ciudad mencionó que pese a estas eventualidades, el municipio no está en emergencia, sólo en alerta amarilla como medida preventiva en caso de continuar los aguaceros. “Estaremos atentos para prevenir cualquier emergencia que pueda presentarse. La gente perdió sus enseres, pero la Alcaldía y la Gobernación la está atendiendo. Con un crédito, mediante un plan de contingencia, podremos evitar brotes de enfermedades y atención medica integral, devolviéndole la sonrisa a tantas madres y familias que lo han perdido todo”, refirió. Créditos retenidos La alcaldesa Eveling de Rosales también mencionó que a través del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp), el municipio debió recibir créditos adicionales como parte del recurso para la entidad, pero grupos oficialistas realizaron acciones para mantenerlo retenido. “El Clpp de Maracaibo está dividido en dos. Ha perjudicada en cierta medida, la inversión aprobada para Maracaibo. Necesitamos el dinero para invertirlo y pueda ser utilizado en este tipo de problemas, como el generado por las lluvias. Se han asignado créditos, los cuales no hemos podido utilizar. El Ejecutivo nacional debe sincerar los presupuestos y explicar lo concerniente a los excedentes de los ingresos petroleros”, expresó.

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

SABÍAS QUE… Como dato anecdótico, el aeropuerto “Grano de Oro” fue diseñado por el arquitecto Luis Eduardo Chataing en los años 50, según data publicada en el Catálogo de Patrimonio Cultural Venezolano, adscrito a las ediciones anuales emanadas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La estructura física estuvo inspirada en las tendencias del Art Decó, por ella transitaron personajes como Carlos Gardel y Mario Moreno “Cantinflas”, entre tantos famosos.

FORO SEXTO PODER… de salida encontramos al Padre José Palmar rumbo a la ciudad de Caracas, donde hoy será ponente del Foro “Penalización de Sexto Poder”. El presbítero indicó, que tratará en profundidad el caso de Leocenis García; así como también la situación del canal de televisión Globovisión, agregó que la actividad tendrá lugar en la sede de la empresa editora del mismo nombre y que después se reunirá con directivos de la Mesa de la Unidad Democrática para consolidar estrategias. Al preguntarle por su candidato a las primarias al respecto dijo - “para mí el mejor discurso; Antonio Ledezma, la mayor aceptación; Henrique Capriles Radonski y la esperanza; Pablo Pérez”.

GASTRONOMIA…restaurantes, cafés, confiterías, heladería y bares diversos encontramos en las distintas salas tanto del terminal nacional; como internacional. Los acostumbrados desayunos o cenas en CIUDAD DE MILÁN ante de los abordajes con sus tradicionales croissant rellenos con jamón de pavo ahumado y queso mozarella; o de queso crema con espinacas acompañados del tradicional café expreso, cappuccino o jugo natural son impelables… Yolanda Márquez, Karelis Fernández, Karina Piña, Wily Mujica y Jairo Cervantes les atenderán todos los días gustosamente!

SOUVENIR… La entidad zuliana se caracteriza entre muchas razones por ser dueña de una herencia ancestral, la cual sus habitantes han sabido transmitir a través de sus artesanías, mantas, hamacas, alpargatas y tapices. Recorriendo los espacios del aeródromo encontramos en la sala de espera del terminal nacional, justo debajo de la escalera que conduce a las oficinas administrativas, una pequeña tienda que por más de 15 años ha ofrecido a viajeros y visitantes la más variada gama de souvenir temáticos de la región. “Cuan Grande es El Variedades” atendido por su propietaria Denis González y por Oriana Altahona brinda la opción de adquirir manifestaciones típicas que identifican a esta tierra.

PERSONAJES… Cuántas veces nos hemos deleitado con las canciones interpretadas a capela en la voz de Adolfo Ramón Franco Madríz en las áreas del lobby nacional. Pese a su limitación visual, este hombre lucha día a día por ganarse el sustento y el cariño de quienes transitan por esta estación aérea. Sin acompañamiento de instrumentos musicales, más que su afinada garganta este singular personaje honra las horas de espera en la salida local de este aeródromo marabino. Su estilo musical es la balada y la salsa, interpretando los conocidos temas de Oscar de León y la Dimensión Latina entre otros. Este peculiar falconiano lleva 37 años ejerciendo el oficio dentro de dichas instalaciones, aunque dice que nació en suelo coriano, su corazón y alma están en Maracaibo… ANTES DE COMPRAR EL BOLETO… si viajas con un menor de dos (2) años deberás presentar al momento de su chequeo en el mostrador de cualquier aerolínea copia del acta de nacimiento de este... Nos leemos mañana!


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Familias del barrio “Felipe Hernández” y “Ciudad Lossada” solicitaron el embaulamiento de las cañadas. Expresaron que los niños de las comunidades presentan enfermedades respiratorias y dermatológicas.

Los afectados por las precipitaciones necesitan Bs.F. 7 mil 500 por familia para recuperar sus enseres

Las lluvias cuestan caro FOTOS: JORGE CASTRO

Trascendió que cada familia afectada necesita un mínimo de 7 mil 500 bolívares fuertes para comprar nuevo sus enseres. Ante esta realidad los damnificados aseguraron que se hace cuesta arriba trabajar para comer y comprar los artefactos perdidos por las lluvias. “Yo soy cabeza de familia y con mucho esfuerzo reúno para comprar mis cosas, pero ahora que lo perdí todo tengo que trabajar más duro para recuperar mis artefactos. Somos humildes, pero queremos mejorar nuestra calidad de vida, por eso le pido a las autoridades que nos ayuden a la consolidación de los barrios, para que la lluvia no nos afecte”, agregó Mercedes González, vecina de Ciudad Lossada.

Rossangel Carmona

L

as lluvias se llevan todo a su paso y dejan pérdidas millonarias. Así lo expresaron los vecinos del barrio “Felipe Hernández” y del sector “Ciudad Lossada”, quienes perdieron todos sus enseres luego de las fuertes precipitaciones caídas en los últimos días en el municipio Maracaibo. Con pesar, las familias afectadas por el fenómeno natural contaron que colchones, televisores, cocinas, ropa, equipos de sonidos y poncheras para lavar ropa nadaron en las aguas de lluvia sin que pudieran hacer nada. Prefirieron salvar sus vidas y no luchar por lo material. “Yo vivo con mis cinco hijos y cada vez que llueve se me mete todo el agua para mi casa, aquí en el barrio se desbordan las tanquillas y colapsan las cañadas. Yo perdí los dos colchones que cada uno me costo 400 bolívares fuertes y ahora tengo a mis hijos durmiendo en dos colchonetas, porque mi hermana me las regaló”, dijo Marilin Bravo, afectada del Barrio “Felipe Hernández”. Mientras que en el sector “Ciudad Lossada” la realidad no parece ser más alentadora, vecinos expresaron que cada vez que llueve rezan para que no se les caiga su humilde vivienda. “Cada vez que llueve esto es horrible, ya no sabemos qué hacer para no perder nuestras cosas, los colchones ya están podridos por tanta agua que agarran y los ventiladores también se queman”, expresó María Padilla, habitante de “Ciudad Lossada”. Claman a gritos Los afectados agradecieron a la Alcaldía de Maracaibo y a la Gobernación del Zulia la ayuda que han prestado durante la contingencia, pero exigieron el embaulamiento de las cañadas y aseguraron que el desbordamiento de las mismas es el causante de tanto desastre. “Para nosotros es importante que cuando llueva nos traigan colchonetas y comida, pero eso no resuelve el problema, nosotros necesitamos que las cañadas estén embauladas y que la gente no bote basura para que cuando llueva no se desborden”, dijo Rosa Padilla, afectada de “Ciudad Lossada”.

GOLPE AL BOLSILLO

Soila Caballero muestra cómo perdió todos sus enseres luego de las fuertes lluvias caídas en el municipio Maracaibo.

EL COSTO PROMEDIO DE MUEBLES Y ENSERES MÁS AVERIADOS

Televisor (21 pulgadas)

Ventilador

Cocina

Lavadora d

Equipo de sonido

Costo: 1.200 Bs.F.

Costo: 150 Bs.F.

Costo: 1.500 Bs.F.

Costo: 2.000 Bs.F.

Costo: 950 Bs.F.

Colchón

Medicinas

Ropa

Poncheras para lavar

Colchonetas

Costo: 400 Bs.F.

Costo: 450 Bs.F.

Costo: 500 Bs.F.

Costo: 200 Bs.F.

Costos: 150 Bs.F

XTOTAL:

7.500 BS F.

TESTIMONIOS SELINA VELÁZQUEZ HABITANTE DE CIUDAD LOSSADA

ORLIN IRIARTE HABITANTE DE CIUDAD LOSSADA

SOILA CABALLERO HABITANTE DE CIUDAD LOSSADA

YASMELI FERNÁNDEZ HABITANTE CIUDAD LOSSADA

“Con todas estas lluvias he perdido las poncheras, la ropa de mis hijos, se quemaron dos ventiladores que me costaron 150 bolívares fuertes cada uno, también perdí un colchón individual que me costó 500 bolívares fuertes y un televisor de 21 pulgadas”.

“Mi hermana perdió todo, los colchones, la cocina, los ventiladores y su rancho se está cayendo, cuando empezó a llover el agua arrastró todas las cosas de mi hijo, los pañales, su ropa, sus medicinas, quedamos sin nada, aquí cuando llueve es como si pasara un río”.

“Necesitamos que la Alcaldía nos envíe las máquinas y embaule la cañada ‘Fenix’ que es la que se desborda cuando llueve. Con la lluvia de estos días hemos perdido todo, el agua aún está dentro de nuestra casa y hasta se han caído ranchos”.

“Aquí somos 180 familias que nos vemos afectadas por las lluvias, hemos llamado a los bomberos y no vienen. Los niños están enfermos con vómito, diarrea y fiebre. Mi vecina tiene una niña de dos años de edad y ha gastado 450 bolívares fuertes en su tratamiento”.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La exitosa periodista anunció que “está en la batalla desde su casa

Marta Colomina bate récord al iniciar su cuenta en Twitter PRIMEROS MENSAJESS Este cinturón de castidad verbal b ld de 140 caracteres me tiene algo nerviosa. Espero adaptarme pronto y decir mucho en tan corto espacio Todos saben por qué salí de Actualidad. Por la misma razón que cerraron a RCTV y que multaron a Globo. La pelea es peleando. Atentos al desespero del Gobierno por instaurar la “hegemonía comunicacional”. Le urge silenciar las muertes y las protestas sociales Fracaso agrícola : En 2012 el Gob. destinará mil millones mas para importar alimentos, mientras crece la ruina delos agricultores

Marta Colomina abrió el Twitter @colominaM y hasta el cierre de esta edición se embalada incontenible a los 30 mil seguidores en su primer día.

Descaro de la ministra Sader:”Médicos sabotean hospitales y Navarrete montó un show mediático”. Show de Shows !el del Cristo de La Grita!

En menos de 24 horas rebasó los 25 mil seguidores, un promedio jamás logrado en Venezuela. En su primer tuit aclaró que es “de la época de Gutenber” para explicar las razones que había tenido para no sumarse antes a la red social. Equipo de Política

L

a exitosa periodista Marta Colomina se convirtió desde el lunes en el nuevo fenómeno del Twitter en Venezuela, al sumar más de 25 mil seguidores en menos de 24 horas. La también educadora de relevantes generaciones de comunicadores en LUZ fue noticia la pasada semana cuando Unión Radio dio por terminado su habitual espacio periodístico que tanta sintonía concitaba en el país. Hasta ayer se desconocía en detalles la causa de la salida, como tampoco se supo a fondo las razones de Televen cuando hace dos años le cerró el espacio matutino. La comunicadora ha permitido declaraciones sobre los alimentos podridos, el maletín de Antonini, el plan Bolívar 2000, gallineros verticales, rutas de las empanadas, bolibanqueros, politización de los contenidos educativos, acoso a las universidades autónomas, presos políticos, el central azucarero de Sabaneta, el segundo puente sobre el lago,las cadenas de radio y televisión, el cierre de medios, las inhabilitaciones, la operación “Rosales preso”, cubanización, regalos a otros países, ruina económica, desabastecimiento, narcoavionetas, crisis carcelarias, apagones, ola criminal, damnificados, vías destruidas, CNE, despojo al alcalde mayor y otras decenas de temas delicados. En su trayectoria, Colomina es dueña de un absoluto prestigio por la veracidad

FICHA TÉCNICA MARTA COLOMINA REYERO Nacimiento: Barcelona, España, el 12 de julio de 1938. Padre: Francisco Colomina, ebanista y militar español. Madre: Marta Reyero, ama de casa nacida España. Hijas: Celalba, periodista y Marta, diplomática en Suiza. Estudios: Licenciada en Comunicación Social LUZ 1964. Especializaciones: La Sorbona y Universidad de Stanford. Docencia: Profesora de LUZ durante 25 años consecutivos. Otros: Moderadora de radio y TV, articulista de El Universal. Libros: “El Huesped Alienante” publicado en 1968. “La Celestina Mecánica”, publicado en 1976. de sus investigaciones y la calidad de sus temáticas. En el Zulia es respetada por los medios de comunicación y por el gremio de periodistas, la mayoría de cuyos miembros sorbieron sus conocimientos en el Alma Máter. La cuenta de Marta Colomina en Twitter es @colominaM. De mantener el promedio con el cual arrancó, podría estar en los 100 mil seguidores antes de la próxima semana.

Los obreros introdujeron recurso de amparo en tribunales

Otro conflicto con jubilados de las empresas básicas de Guayana Redacción/Economía Los jubilados y pensionados de la Corporación Venezolana de Guayana, Venalum introdujeron ayer un recurso de amparo ante el Palacio de Justicia de Puerto Ordaz para exigir la homologación de sus pensiones al salario activo de los trabajadores de las empresas básicas. En reportes del canal de noticias Globovisión Hugo Medina, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de CVG Venalum, explicó que desde el 8 de marzo de 2011 se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Industrias Básicas y Minería, la alta gerencia de la estatal, secretarios generales de los sindicatos y los jubilados “donde se

acordó un monto lineal de aumento de 450 bolívares fuertes mensuales que se ajustarían a partir del 1 de marzo, pero ese aumento sólo se aplicó a 346 de los mil 100 jubilados y pensionados de la empresa”. Los jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones (INCANAL), también protestaron. “Tenemos 12 años de atraso en la discusión de nuestra convención colectiva. Esto no es justo”, dijo Francisco Jaime. Dijeron que más de 40 mil jubilados y pensionados de Bolívar esperan por pagos de pasivos. El escenario se suma así a la ola de protestas laborales contra el Gobierno nacional y que ya comenzaron a despertar con gran intensidad en el sector eléctrico.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Opinión

Los que niegan la libertad a los demás no se la merecen ellos mismos.

opinion@versionfinal.com.ve

Abraham Lincoln

Por el alma popular w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

FAUSTO MASÓ

S

egún la encuesta de SIC el venezolano pobre “convive” con la inseguridad y le preocupa más el desempleo. Contra la primera se defiende encuevándose en su rancho; esta información llama la atención al recordar el impacto que causan las noticias diarias de crímenes espectaculares. El tema del desempleo carece de dramatismo si se reduce a un dato estadístico y no se habla de los que no comen o comen mal. Buen número de los venezolanos que opinan que el país marcha mal votarán por el Presidente; lo acusan de no cumplir las promesas pero dicen que se preocupa más por ellos que otros mandatarios del pasado. En la cuarta república los encuestados se quejaban y anunciaban su intención de votar por candidatos de AD, Copei o Convergencia, nunca por uno de la extrema izquierda. Chávez representaría para la gente lo único que hay a mano. Con razón los pobres desconfían en primer lugar de las policías, después de las juntas comunales, la oposición, Miraflores. No creen en nadie ni en nada, participan poco en las actividades comunitarias. 12% es chavista radical, 27% chavista moderado, 11% antichavista extremo y 16% moderado. Cerca de 19% es Ni-Ni.

Un total de 52% cree que el socialismo es el mejor sistema, 42% apuesta por el capitalismo. ¿Qué entenderán por socialismo o por capitalismo? Tampoco les gusta Cuba como modelo a seguir. El venezolano defiende su propiedad, lo cual no quiere decir que apoye Wall Street o al dueño del supermercado vecino. 37% no está satisfecho con la situación del país, contra 16% que sí lo está. Para la clase C el principal problema es la inseguridad; para la E, el desempleo, en una proporción de 2 a 1. Dedicar tiempo y recursos a convencer a la clase C es una pérdida de tiempo, votará contra Chávez. Habría que prometer volver a los pobres la preocupación nacional, fomentar 100.000 empresas en Venezuela, arreglar el tráfico para que un obrero no gaste 6 horas diarias en ir a su trabajo, iluminar las calles para que de noche trabaje; señalar la tragedia que fue para los obreros la estatización de la CVG y de las cementeras, hacer una lista estado por estado de los que están desempleados por culpa de decisiones de Chávez. Chávez ha aprovechado su enfermedad mejor que la oposición. La pregunta es cómo atacarlo y a quién le toca esa tarea. Imaginemos

qué habría pasado en Venezuela si una hija de Caldera se retrata, en exclusiva, con el cantante Bieber, en una demostración clara de los privilegios de los poderosos. Ganará la oposición si despierta entusiasmo en un electorado de clase E, escéptico y cansado, entre los jóvenes pobres que ni se inscriben; hace falta ganar 7% más de votos de los pobres para derrotar a Chávez, y para lograr un tsunami electoral, aumentar mucho más la votación en la clase E. Esto obliga a un lenguaje, unos temas, una aproximación distinta. Chávez nunca le ha hablado preferentemente a los electores de Altamira. En las primarias no votará el mismo universo de electores que en octubre de 2012. Hay que ganarse el corazón de los pobres, una tarea similar a la que logró Chávez cuando convenció a los venezolanos en 1998 de que era el verdadero enemigo de AD y Copei. Poseía también un carisma similar al de Carlos Andrés Pérez, el político más parecido a Chávez. No es fácil… pero tampoco imposible esta tarea. La misma clase media debería participar en esta cruzada para superar la pobreza. Periodista

GERENCIA GENERAL

La expropiación de las lágrimas

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

MILAGROS SOCORRO

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a operación quedó muy clara. Más aún, es grotescamente nítida. De tan despatarrada, se le ven las entretelas. No obstante, es eficiente. Brutalmente eficaz. El mismo día que el gobierno sancionó a Globovisión con una multa millonaria, el equipo de propaganda del régimen divulgó en cadena audiovisual una especie de obituario de Chávez, donde se le veía completamente idealizado, su perfil nimbado con un haz de luz, como una figura más allá de lo humano, inalcanzable por cualquier atisbo de crítica o de valoración terrenal. Entre una y otra evocación aparecían los ministros, también filmados con un filtro que les aportaba un aire de video de los Bee Gees, con una luminosidad blanca e irreal. El cortometraje tiene tres grandes tramos. El primero muestra a Chávez como un ser de otro mundo (recordaba aquella telenovela argentina en la que el hermoso fantasma de una madre muerta conversa con la niña interpretada por Andrea Del Boca), un espectro cursi que alterna pantalla con unos colaboradores a quienes se les ve conteniendo las lágrimas. El segundo se desprende del tumbao sobrenatural para entregarse a la invención de méritos de la revolución, una retahíla de mentiras presentadas con imágenes de industrias y retórica agropecuaria. Y el tercero es una apoteosis plañidera: mucha gente llorando abiertamente por Chávez; con un aporte al género y es que no solamente gimoteaban mujeres y ancianas,

sino también algunos hombres. Destacó, de hecho, por la prodigalidad de los hipidos, un viejo cuya performance tenía un aire con la del campesino de la publicidad de los platanitos, aquel que hace pucheros en el vano intento de atraer la atención de un joven que mira a través del lloricón con la autosuficiencia del citadino heterosexual frente al campuruso cundango. En fin, un auténtico esperpento adoctrinador que da risa a quienes están, literalmente, curados de espanto y blindados contra el ardid del gobierno de reforzar eso que los encuestadores llaman vínculo religioso (porque no tiene otro nombre). Para éstos, el publirreportaje pergeñado con los manidos métodos cubanos es un subproducto de la máquina de manipular. Pero tiene un efecto galvanizador en quienes están dispuestos a pactar con el mito de Chávez y se encuentran desencantados o han visto enfriar su fervor. Para esa gente, que puede inclinar la balanza electoral, está concebido el ridículo filme y toda la propaganda del régimen, que es mucha, muy frecuente y bien pensada. El régimen no tiene ningún logro que exhibir. Con una gestión desastrosa, ha sido un fracaso en todos los campos. Pero tiene propaganda. Cuando los venezolanos abren un grifo no sale agua, pero sí propaganda. Las vías están vueltas leñas, pero hay una valla que dice que dentro de dos meses estarán perfectas. No es cierto. En 12 años eso no ha ocurrido. Pero muchos (hasta ahora, la mayoría) prefieren subir

la mirada y no ver la ñoña de carretera por la que deben circular sino la flamante autopista que muestra la fotografía de la propaganda, porque ésta le da esperanza. Las lágrimas por Chávez son, por ahora, atrezo de una operación montada para crear la ilusión de que, mientras esté vivo, lo está porque ha sido capaz de revivir y ahora sí va a emprender alguna gestión. Con eso aspira obtener un vale de esperanza por diez años más para su heredero. Es evidente que se trata de que la revolución tenga vida después de la muerte de Chávez. En esa estrategia no entra un canal de televisión descarriado del aparato de propaganda, ni mucho menos que muestre unas lágrimas que no son por Chávez sino por el hijo preso, torturado y muerto. La madre dolorosa es una imagen demasiado poderosa, demasiado real. Demasiado peligrosa. Esas lágrimas son como agua bendita en la piel del demonio. Deben ser confiscadas. Un eventual contendor no enfrentará a un hombre, que, total, parece estar desahuciado, sino un titánico entramado propagandístico; deberá apoderarse de la esperanza, que es el santo grial de esta historia; y deberá abrir su corazón genuinamente al dolor de las masas, para impedir que éstas se vuelven hacia él y le digan, como el viejo del plátano más bonito, “insensible”. Periodista y escritora


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

Un día como hoy nació José Gregorio Hernández

El médico que nunca pudo ser sacerdote Personaje de fe y galeno de todos los venezolanos. Llegó al mundo hace 147 años en una humilde vivienda de Isnotú y murió atropellado por uno de los pocos vehículos que había en Caracas a principios del siglo pasado. Su vida es un ejemplo de amor altruista. María Fe González (Pasante Urbe)

P

ocos hombres en el mundo han demostrado tanto amor al prójimo como José Gregorio Hernández. Este Siervo de Dios es un valioso ejemplo para todos los médicos y personal del área de la salud, ya que demostró que esa carrera es un apostolado cuya recompensa es ver la sonrisa de sus pacientes totalmente sanos. Hijo de Benigno Hernández y Josefa Cisneros, José Gregorio nació en Isnotú (estado Trujillo) el 26 de octubre de 1864. A pesar de que su hijo quería estudiar derecho, lo guiaron hacia la medicina. Realizó sus estudios en la Universidad Central de Venezuela y se especializó en Europa gracias a una beca proporcionada por el Gobierno, esta misma oportunidad la aprovechó para dotar de equipos médicos sofisticados los laboratorios del Hospital Vargas. Logró hacer incontables aportes para la ciencia, específicamente, en el área de Microbiología, Patología, Bacteriología y Fisiología Experimental, cátedras que además dictó en la “Universidad Andrés bello”. Cuentan sus biógrafos que

José Gregorio Hernández iniciaba el día con un desayuno que generalmente constaba de pan, mantequilla, queso y agua de panela, preparados por su hermana Isolita, para luego realizar sus tareas de docencia en la Universidad Andrés Bello. Al regresar, su cuñada Dolores Briceño, enviaba su almuerzo compuesto por sopa, legumbres, arroz y carne, acompañados de un refresco de guanábana para posteriormente comenzar las consultas gratuitas en su vivienda en el sector “La Pastora” de Caracas, pues siempre estuvo dedicado a la atención de las dolencias del prójimo sin importar si había remuneración económica. Vocación Sacerdotal Irónicamente, nunca logró ser monje sacerdotal. En tres oportunidades lo intentó en la Cartuja de la Farneta (Italia) y en el seminario “Santa Rosa de Lima” (Caracas) y adoptó el nombre de “hermano Marcelo”, pero sus pulmones no resistieron los rigores del clima y la vida monástica. Los clérigos católicos no avalaron su ingreso a la vida sacerdotal y le recomendaron cuidar de su salud y entregar su vida al prójimo a través de la medicina,

pues quizá ese era su designio en el mundo. El 29 de junio 1919, mientras caminaba por la esquina de “Amadores” y “Urapal” del sector “La Pastora” de Caracas, uno de los dos vehículos que existían en ese entonces en la ciudad lo impactó a 30 kilómetros por hora y apenas logró exclamar “¡Virgen Santísima!”. El “Venerable” colisionó contra un poste telefónico y cayó sobre la acera, ocasionándole una severa fractura craneal. Recibió los Santos Óleos y murió en el hospital “Vargas”. Hoy es venerado por sus aportes como médico y vocación religiosa. Razón por la cual la Santa Sede lo declaró “venerable”, y sus restos, que reposan en la iglesia parroquial de “La Candelaria” en Caracas, esperan por ser trasladados a Isnotú para recibir sepultura en un templo votivo que proyectan en el pueblo. Los venezolanos aguardan la feliz noticia de la beatificación de este ilustre venezolano que, en el corazón de muchos, es un verdadero Santo.

APORTES CIENTÍFICOS •Elementos de bacteriología. Gaceta Médica de Caracas (1922). •Sobre el número de glóbulos rojos. Gaceta Médica de Caracas (1893). •Sobre Angina de pecho de naturaleza paludosa. Gaceta Médica de Caracas (1894). •De la nefritis a la fiebre amarilla. Gaceta Médica de Caracas (1910). •Elementos de filosofía. Bibliográfica venezolana, Caracas (1959). •Tratamiento de la tuberculosis por el aceite de Chaulmoogra. Gaceta Médica de Caracas (1918).

INSTITUCIONES QUE LLEVAN SU NOMBRE •Universidad “Dr. José Gregorio Hernández” (Maracaibo). •Unidad Urológica “José Gregorio Hernández”, Guatire, estado Miranda. •Misión “José Gregorio Hernández” para atender a discapacitados. •Hospital Cardiológico “José Gregorio Hernández”, parroquia “San José”, Caracas. •Hospital General “José Gregorio Hernández”, sector “Los Magallanes de Catia”, Caracas. Diseño/ Diagramación: Andrea Phillips


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Investigadores europeos descubrieron que hay relación entre la vigilia incontrolada y los ataques al miocardio. Incluso, quienes no duermen bien también corren altos riesgos. AFP

U

n estudio noruego divulgado el lunes sugiere que las personas con problemas de sueño tienen de 27 a 45% más probabilidades de sufrir un ataque al corazón. Cerca de un tercio de las personas reportan tener problemas para dormir y deben acudir a su médico en busca de ayuda, indicaron los autores del estudio publicado en Circulation, una revista de la American Heart Association, la prestigiosa asociación de cardiólogos de Estados Unidos. "Los problemas del sueño son frecuentes y bastante fáciles de tratar", dijo Lars Erik Laugsand, principal investigador del Departamento de Salud Pública de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim. "Por eso es importante que la gente sea consciente de esta relación entre el insomnio y los ataques al corazón y hable con su médico si está teniendo síntomas". Los datos provienen de 52.610 adultos noruegos que respondieron a una encuesta nacional acerca de sus síntomas de insomnio entre 1995 y 1997. Durante los siguientes 11 años,

Quien tenga problemas para conciliar el sueño debe acudir al médico

El insomnio aumenta probabilidades de infarto los investigadores identificaron a 2.368 personas que habían tenido su primer ataque cardiaco, a través de documentos hospitalarios y del registro nacional noruego sobre causas de muerte. Después de ajustar factores como edad, sexo, estado civil, nivel educativo, presión arterial, colesterol, diabetes, peso, ejercicio, turno de trabajo, depresión y ansiedad, los investigadores encontraron el mayor aumento del riesgo entre quienes tenían más problemas para dormir. Cuando se compararon los datos de personas que dijeron que por lo general dormían bien con los de personas que declararon tener problemas para conciliar el sueño casi a diario en el transcurso del último mes, observaron un riesgo 45% mayor de infarto en el segundo grupo. Los que dijeron que podían conciliar el sueño pero tampoco dormían bien toda la noche mostraron un riesgo 30% más alto de ataque al corazón que el grupo que dormía bien. Y aquellos que dijeron que no se despertaban sintiéndose reno-

vados mostraron un riesgo 27% más alto. Aunque los investigadores advirtieron que los patrones de sueño pueden variar de una población a otra, un vínculo similar entre el insomnio y las enfermedades cardiovasculares ya había sido sugerido en un estudio en Estados Unidos.

Almohada “habladora” puede ayudar a dormir placenteramente Un grupo de investigadores japoneses ha creado una almohada que puede dar consejos y corregir a las personas que sufran de insomnio para que tengan dulces sueños. Bautizada como "médico del sueño", esta almohada analiza las costumbres del usuario y en función de sus hallazgos le da hasta 40 recomendaciones distintas o le transmite mensajes alentadores en una pantalla diminuta. Envuelta en un suave tejido de uretano, la almohada está equipada de detectores que captan los movimientos de la cabeza y el cuerpo para calcular el número de horas de sueño reparador. "Si usted duerme mal durante unas cuantas noches, la almohada le sugerirá por ejemplo: ¿Por qué no intenta relajarse esta noche con un buen baño?, explicó Naomi Adachi, vicepresidente de la empresa Lofty, que

comercializará este invento del Instituto japonés de investigación del sueño. Después de unas noches de sueño reconfortante, la almohada bombardeará al dormilón con halagos, tales como "ha dormido usted muy bien, siga así", añadió. Entre las facultades de esta almohada destaca la posibilidad de registrar los hábitos del usuario durante dos semanas. "De esta manera la persona puede tomar conciencia de sus hábitos de sueño y si son malos, intentar mejorar", dijo Adachi, añadiendo que en ningún caso se trata de ayudar a la gente a dormir más fácilmente o mejor, sino de corregir sus malas costumbres. Lofty prevé comercializar estas almohadas a partir del mes de septiembre en Japón y en el extranjero, en particular en Asia y en Estados Unidos.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Ases del Futuro Andrés Romero

C

on un gambeteo envidiable y un excelente dominio del balón Andrés Romero, marca goles con el equipo “La Victoria” en la categoría Sub-8. Es estudiante del colegio “San Onofre” y se caracteriza por su velocidad de cara al arco a semejanza de su ídolo el argentino Lionel Messi. Con siete años, el pequeño Andrés pone todo su empeño en la cancha para llegar a jugar con la selección nacional y en el Barcelona FC.

- 16 -

Andrés Romero destaca como uno de los mejores goleadores del equipo “La Victoria” Sub-8

¡Futuro vinotinto!

FOTO: IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 Caracas FC 2 CD Lara 3 AC Mineros 4 Yaracuyanos 5 Anzoátegui 6 Zulia FC 7 Dvo. Petare 8 Zamora FC 9 Monagas SC 10 Dvo. Táchira 11 El Vigía 12 Trujillanos FC 13 Real Esppor 14 Aragua FC 15 Carabobo FC 16 Estudiantes 17 Llaneros 18 Tucanes

LIGA ARGENTINA

LIGA BRASILEÑA Goleadores

Pts 25 24 21 19 17 16 16 15 14 13 12 10 10 10 6 5 5 3

Rafael Castellín Richard Blanco F. Aristiguieta Edwin Chalar Heiber Díaz Luis Yánes Edder Hernández Alexander Rondón Julio Gutiérrez Roberto Armúa Oscar Briceño Gabriel Torres Aquiles Ocanto Edgar Rito

Posiciones 1 Vasco de Gama 2 Corinthians 3 Botafogo 4 Flamengo 5 Fluminense 6 Sao Paulo 7 Inter 8 Figueirense 9 Gremio 10 Goianiense 11 Coritiba 12 Santos 13 Palmeiras 14 Bahia 15 Cruzeiro 16 Atlético MG 17 Ceará 18 Atlético PR 19 Avaí 20 América MG

8 8 7 6 6 5 4 4 4 4 4 4 3 3

Pts 57 55 52 52 50 49 48 47 43 42 42 42 41 36 34 33 32 31 29 25

Borges Leandro Damiao Ronaldinho William Fred Walter Montillo Deivid Sebastián Abreu Bill Elton Anselmo Diego Souza De Miranda Liedson

Próxima jornada Sábado 29/10

Próxima jornada Sábado 29/10

Botafogo Ceará Santos Domingo 30/10 Corinthians Vasco da Gama Figueirense Gremio Atlético MG Coritiba Goianiense

vs

Táchira

vs vs vs vs vs vs vs vs

Tucanes Aragua FC Monagas SC Zamora FC El Vigía Dvo, Petare CD Lara Zulia FC

Posiciones 1 Boca Juniors 2 Racing Club 3 Atlético Rafaela 4 Colón de Santa Fe 5 Tigre 6 Vélez Sarsfield 7 Belgrano de Córdoba 8 Unión de Santa Fe 9 Lanús 10 Godoy Cruz 11 San Lorenzo 12 Independiente 13 Arsenal de Sarandí 14 Olimpo 15 All Boys 16 San Martín de San Juan 17 Newell’s Old Boys 18 Banfield 19 Argentinos Juniors 20 Estudiantes de la Plata

Goleadores

Real Esppor Domingo 30/10 Mineros Llaneros Caracas FC Yaracuyanos Carabobo FC Anzoáteguí Trujillanos FC Estudiantes

vs vs vs

Cruzeiro Fluminense Atlético PR

vs vs vs vs vs vs vs

Avaí Sao Paulo Bahía Flamengo Palmeiras América MG Internacional

22 13 13 13 13 12 12 11 10 10 10 10 9 9

Pts

1 Atlético Junior

20

2 Itaquí

19

3 Independiente Santa Fe

18

4 Deportes Tolima

18

5 Boyacá Chico

18

6 Deportes Quindío

18

7 Deportivo Cali

18

8 Atlético Nacional

17

9 América de Cali

17

10 Envigado

16

11 Deportivo Pereira

16

12 Millonarios

15

13 Once Caldas

14

14 Real Cartagena

14

15 Atlético Huila

14

16 La Equidad

12

17 Independiente Medellín

10

18 Cúcuta Deportivo

9

Goleadores

Víctor Cortés José Moreno Edison Toloza Carlos Bacca Germán Cano Hamilton Ricard Lionard Pajoy Wilder Medina G. Biscayzacu Jorge Serna Hilton Murillo Oscar Rodas Jaime Castrillón Jhon Córdoba

Próxima jornada martes 01/11 Atlético Huila vs Itaquí Deportes Quindío vs Deportes Tolima Miércoles 02/11 Ind. Santa Fe vs Once Caldas Envigado vs Deportivo Cali La Equidad vs Boyacá Chicó América de Cali vs Ind. Medellín Atlético Nacional vs Millonarios Deportivo Pereira vs Real Cartagena Junior vs Cúcuta

6 6 6 6 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4

Pts 25 19 19 18 17 17 17 17 16 16 14 14 13 12 12 11 11 10 9 9

Goleadores

Rubén Ramírez Teófilo Gutiérrez Darío Gandín Martín Rolle Mauro Matos Alexis Castro Paulo Rosales Facundo Ferreyra Esteban Fuertes César Pereyra Emanuel Gigliotti Lucas Viatri Emilio Zelaya Federico Higuain guain

7 5 5 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 3

Próxima jornada Sábado 29/10 Argentinos vs Vélez Newell’s vs Olimpo Independiente vs Arsenal Domingo 30/10 Lanús vs Godoy Cruz San Lorenzo vs All Boys Boca Juniors vs At. Rafaela Belgrano vs Colón Lunes 31/10 Unión Santa Fe vs Tigre San Martín vs Banfield Estudiantes vs Racing

LIGA URUGUAYA

LIGA CHILENA

LIGA COLOMBIANA Posiciones

deportes@versionfinal.com.ve

Posiciones Pts 1 Universidad de Chile 33 2 Colo Colo 25 3 Audax Italiano 25 4 Cobreloa 24 5 La Serena 22 6 Unión Española 19 7 Universidad Católica 18 8 Unión La Calera 18 9 Cobresal 18 10 Ñublense 16 11 Santiago Wanderers 14 12 Santiago Morning 13 13 Huachipato 13 14 O’Higgins 13 15 Palestino 13 16 Iquique 12 17 Universidad Concepción 12 18 Unión San Felipe 11

Goleadores es

Esteban Paredes Facundo Pereyra Cristián Bogado Nicolás Canales Gustavo Lorenzetti Eduardo Vargas Hugo Lusardi Ever Cantero Diego Barrios Francisco Castro

Próxima jornada Domingo 30/10 Colo Colo

vs

U. de Chile

U. Católica

vs

U. Concepción

Iquique

vs

O’Higgins

La Serena

vs

U. Española

U. San Felipe

vs

Cobreloa

S. Wanderers

vs

Audax Italiano

S. Morning

vs

Cobresal

Ñublense

vs

Palestino

Huachipato

vs

La Calera

8 8 7 7 6 6 6 6 6 6

Posiciones 1 Peñarol

Pts 24

2 Cerro

23

3 River Plate

20

4 Nacional

19

5 Danubio

19

6 Cerro Largo

15

7 D. Sporting

14

8 Tanque Sisley

13

9 Fénix

12

10 Liverpool

10

11 Rampla Juniors 10 12 Cerrito

10

13 Racing (U)

9

14 Wanderers

7

15 Rentistas

7

16 Bella Vista

6

Goleadores

Pablo Olivera Marcelo Zalayeta Emiliano Alfaro Richard Núñez Braian Alemán Joao Pedro G. Mastrianni Antonio Pacheco Marcos Neves A. Boghossian Marcelo Méndez Ignacio Risso Juanma Ortiz Tabaré Viudez Alexander Medina

Próxima Jornada Sábado 29/10 Cerrito vs Rentistas Cerro vs Cerro Largo Defensor vs Danubio Liverpool vs Peñarol Nacional vs Fénix Racing vs Tanque Sisley River Plate vs Bella Vista Wanderers vs Rampla Juniors

5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

SURAMÉRICA

Conmebol designó árbitros para eliminatorias Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La selección venezolana de fútbol, ya conoce los silbantes que dirigirán sus próximos dos encuentros de eliminatorias, camino al Mundial de Fútbol, Brasil 2014. Venezuela disputará par de encuentros en la próxima jornada doble los días 11 y 15 de noviembre respectivamente. Primero Venezuela visitará a Colombia, en Barranquilla, a las 7:00 de la noche, donde el ecuatoriano Omar Ponce será el juez principal, acompañado de por lineas Juan Cedeño y Christian Lescano. Cuatro días después, los vinotinto reciben en San Cristóbal, a su similar de Bolivia a las 8:30 de la noche. Para ese encuentro, la Conmebol designó a Georges Buckley de Perú, como principal, siendo asistido por Luis Abadie y Jonny Bossio. Para las fechas tres y cuatro de las eliminatorias, no fueron asignados encuentros para ningún colegiado venezolano. El único criollo involucrado como delegado es Alberto Castillo, quien supervisará el encuetntro de la cuarta fecha entre Colombia y Argentina, en el Metropolitano de Barranquilla.

Fifa publicó el primer listado de 50 futbolistas con opción al premio

Diez jugadores del Barcelona luchan por el “Balón de Oro”

Rondón y Cichero podrían cambiar de aires en enero Redacción/Deportes

Messi, Iniesta y Xavi aparecen nominados. La elección del ganador se conocerá el 6 de enero próximo.

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

D

iez jugadores del Barcelona se encuentran en la lista inicial de 50 aspirantes al FIFA Balón de Oro 2011, encabezados por el ganador de la pasada edición, el delantero argentino Leo Messi, publicó este martes el diario deportivo catalán Mundo Deportivo. “Los tres finalistas de la temporada pasada, con Leo Messi como ganador, flanqueado por Andrés Iniesta y Xavi Hernández, aparecen como grandes favoritos”, escribe el diario, que asegura que los miembros de la Comisión de Fútbol han empezado la votación de la lista definitiva de 23 aspirantes, que se dará a conocer el próximo primero de noviembre. El 5 de diciembre se conocerá a los tres finalistas, de los que saldrá el ganador que se dará a conocer en una gala en Zúrich, Suiza, el 9 de enero. Junto a Messi, Iniesta y Xavi, también estaría luchando por el Balón de Oro “Gerard Piqué, Car-

FÚTBOL

El volante del Barcelona, Lionel Messi, ganó el “Balón de Oro” en la zafra anterior.

les Puyol, Cesc Fàbregas, David Villa, Dani Alves y Eric Abidal”, junto al chileno Alexis Sánchez, último fichaje azulgrana. “El Barça es el gran dominador entre los clubes que aportan jugadores que optan al segundo FIFA Balón de Oro que se otorgará el 9 de enero de 2012 en Zurich”, añadió el diario, que también cita entre los aspirantes al capitán del Real Madrid y de la selección española, el arquero Iker Casillas, y a sus compañeros en el equipo blanco, Xabi Alonso y el portugués Cristiano Ronaldo. También estarían en esa primera lista inicial de 50 aspirantes el alemán Mesut Ozil, el uruguayo

ÚLTIMOS GANADORES 2010 Lionel Messi (ARG) 2009 Lionel Messi (ARG) 2008 Cristiano Ronaldo (POR) 2007 Kaká (BRA) 2006 Fabio Cannavaro (ITA) 2005 Ronaldinho (BRA) 2004 Andriy Shevchenko (UKR) 2003 Pavel Nedved (CZE) 2002 Ronaldo (BRA) 2001 Michael Owen (ING) Diego Forlán y el argentino Sergio “Kun” Agüero. El pasado año, el FIFA Balón de Oro fue para Messi, que superó en las votaciones a sus dos compañeros Iniesta y Xavi.

El delantero venezolano, José Salomón Rondón, ficha del Málaga español, parece ser pretendido por el Arsenal inglés, que dirige el francés Arsene Wenger. El rumor se ha dado por la prensa británica, entre ellos, el diario Sunday Express, que asegura que el director técnico de los “Gunners” tiene sus ojos sobre el venezolano y quiere hacerse con sus servicios. Rondón no pasa por un buen momento en Málaga, donde luego de haber sido goleador del equipo la zafra anterior, ha tenido que conformarse con ser el suplente del veterano Ruud Van Nistelrooy, lo que podría acelerar la salida del criollo a tierras londinenses. Por su parte, el lateral Gabriel Cichero, sobre quien pesa una suspensión en la segunda división del fútbol francés con su equipo, el Lens, es pretendido por el “submarino amarillo” del Villareal. Los españoles han presentado serios problemas en su zona posterior en todo el campeonato, lo que hace viable el fichaje tras el invierno. El portal italiano itasportpress.it, señaló que el rumor ha tomado fuerza los últimos días.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Ases del Futuro Nuestros Ases del Futuro están regados por los cuatro costados del estado Zulia, en especial en el deporte rey.

Fotografía: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve ve

Estos tres talentosos futbolistas apenas dan sus primeros pasos en la escuela de fútbol La Victoria.

Su corta edad no ha sido obstáculo, para destacar en el torneo de la Asociación Zuliana de balompié.

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS ROMERO FECHA DE NACIMIENTO: 15/08/2004 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “SAN ONOFRE” GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: EMPANADAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ELIZABETH RINCÓN LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

NOMBRE Y APELLIDOS: SHONS ESÍS FECHA DE NACIMIENTO: 08/03/2005 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: UE “ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ” GRADO: PREPARATORIO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: LA SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS PLANAZOS REPRESENTANTES: MARLÓN SÁNCHEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: VOLANTE JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

“ME GUSTA MARCAR GOLES”

“CON EL FÚTBOL ME DIVIERTO”

Andrés Romero es un niño en pleno desarrollo de sus habilidades, por lo que sus padres aprovechando su gusto por los deportes, lo inscribieron en el fútbol. Romero se ha destacado como uno de los mejores goleadores de su equipo, por la velocidad que tiene para sacarse la marca de sus rivales. Andrés expresó que “Me gusta marcar goles en todos los partidos”, para mantenerse como titular en su equipo.

Shons tiene un aspecto tímido, pero en el terreno de juego es un talento y muy extrovertido con la pelota en sus pies. Su entrenador conoce muy bien sus gustos, por lo que lo deja jugar libremente sobre cualquier parte del terreno medio. “Lo más importante es que con el fútbol me divierto”, expresó Shons, dejando ver que el deporte forma parte de su formación y de su vida, lo que le genera mucha alegría a diario.

CRISTIAN CORTEZ NOMBRE Y APELLIDOS: CRISTIAN CORTEZ FECHA DE NACIMIENTO: 03/03/2004 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “DOCTOR REINOSO” GRADO: 1ERO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: CLARISA CASTRO LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-8 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

“RONALDO ES EL MEJOR DEL MUNDO”

ANDRÉS ROMERO

Cristian Cortez a pesar de ser defensor central en su equipo, admira al futbolista portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. “Para mí, él es el mejor del mundo”, con esas palabras definió Cristian al delantero blanco. Su entrenador señaló que Cristian tiene la virtud de saber anticipar la jugada, por lo que permite a su equipo ganar varios metros sobre el mediocampo.

SHONS ESÍS


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Victoria 1-0 ante Granada en la fecha 10 de la Liga Española

TABLA ESPAÑA

Barcelona sufrió ante un colista

AFP

Pese a que el modesto rival terminó con 9 jugadores en la cancha, los campeones solo pudieron anotar a través de Xavi con un tiro libre. Los culé asumieron el primer lugar. Hoy juega el Real Madrid como local. Redacción/AFP

E

l centrocampista internacional español Xavi Hernández, marcó el tanto de la victoria del Barcelona ante el Granada como visitante por 1-0, en la décima jornada de la Liga española, tras la que el club azulgrana pasó a ocupar el liderato de forma provisional. En su gol decisivo, Xavi, desde una veintena de metros lanzó con la derecha un libre directo que hizo inútil la estirada del arquero local, Roberto Fernández (33). Con este resultado, el vigente campeón liguero suma 21 puntos, y se sitúa al frente de la clasificación provisionalmente con una unidad más que el Levante (2º), que acabó la novena jornada como líder y que jugará hoy en la décima fecha, ante la Real Sociedad (15º). Antes del gol de Xavi, el equipo de Pep Guardiola había tratado de marcar en varias ocasiones con diferentes protagonistas, pero hubo que esperar a la genialidad de Xavi

Pos. Equipo

J

G

E

P

Pts Pt

1.

Barcelona

9

6

3

0

21

2.

Levante

8

6

2

0

20

3.

Real Madrid

8

6

1

1

19

4.

Sevilla

9

4

5

0

17

5.

Valencia

8

4

3

1

15

6.

Malaga

8

4

1

3

13

7.

Betis

8

4

0

4

12

8.

Espanyol

8

4

0

4

12

9.

Atletico Madrid

8

2

4

2

10

10.

Osasuna

8

2

4

2

10

11.

Athletic Bilbao

8

2

3

3

9

12.

Mallorca

8

2

3

3

9

13.

Rayo Vallecano

8

2

3

3

9

14.

Zaragoza

8

2

3

3

9

15.

Real Sociedad

8

2

2

4

8

16.

Villarreal

8

1

4

3

7

17.

Getafe

8

1

3

4

6

18.

Santander

9

0

5

4

5

19.

Granada

9

1

2

6

5

20.

Gijon

8

1

1

6

4

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE Xavi Hernández celebró con sus compañeros el único tanto del encuentro que marcó de tiro libre a los 33 minutos.

para que los azulgrana se pusieran por delante en el marcador. Así, el propio Xavi trató de sorprender en vano a Roberto desde lejos (20), el argentino Lionel Messi mandó fuera un zurdazo dentro del área (13), Pedro Rodríguez que se quedó sin puntería en un cabezazo a pase del brasileño Dani Alves (22) y hasta Eric Abidal se topó con una parada del arquero local (29). Pese al 1-0, en la segunda mitad, avisó Cesc Fábregas de la intención del Barcelona de ampliar diferencias en el marcador, con un tiro lejano que paró Roberto (48). Poco después, Diego Mainz sacó bajo palos un balón que iba a entrar en el arco del Granada tras una acción individual de Messi (59).

Otra lesión culé La mala noticia del día para los azulgrana la lesión de Pedro Rodríguez, que tuvo que ser sustituido en el minuto 56 por David Villa. El joven canterano Isaac Cuenca fue titular en el Barça, en una de las grandes novedades del “once” de Guardiola, que jugó en la banda tratando de desbordar e incluso de marcar en la primera parte, con un derechazo desde dentro del área (15). Pero este nuevo jugador procedente de La Masía se quedó sin el premio del gol, al igual que el resto de sus compañeros, salvo Xavi, cuya diana de en el estadio del Nuevo Los Cármenes permitió al Barcelona sumar su sexto triunfo en la Liga.

JORNADA 10 LFP

MARTES Granada 0 - 1 Barcelona Sevilla 2 -2 Racing MIÉRCOLES Zaragoza - Valencia Getafe - Osasuna Rayo - Málaga Levante - R. Sociedad Mallorca - Sporting R. Madrid - Villarreal

GOLES

Messi

10

Cristiano

10

Higuaín

9

Soldado

6

Falcao

6

FICHA TÉCNICA Granada: Roberto, Nyom, Siqueira, Mainz, 1:30 pm 1:30 pm 1:30 pm 1:30 pm 1:30 pm 3:30 pm

JUEVES Espanyol - Betis 3:30 pm Athletic - Atlético 3:30 pm Todos los partidos con hora de Venezuela

Íñigo López, Fran Rico (Mollo, m.79), Mikel Rico, Abel Gómez, Jaime, Dani Benítez y Uche (Geijo, m.63) Barcelona: Valdés, Alves, Maxwell, Mascherano, Abidal, Busquet, Xavi (Keita, m.83), Cesc (Iniesta, m.71), Pedro (Villa, m.55), Cuenca y Messi Goles: 0-1, (m.32): Xavi

El segundo al mando del Madrid mostró respeto al conjunto valenciano

COPA ALEMANA

Karanka: “El Levante es el más fuerte”

Arango apoyó en victoria del Monchengladbach

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El técnico adjunto del Real Madrid, Aitor Karanka, aseguró que el equipo “más fuerte” de la liga española el Levante, el club valenciano que está sorprendiendo esta temporada y encabeza la tabla de clasificación tras 10 jornadas. “Ahora mismo el equipo más fuerte de la Liga es el Levante. No llevamos una o dos jornadas, sino diez. Cuando se piensa que puede caer, gana con solvencia. Es de elogiar su actitud” dijo Karanka en la conferencia de prensa previa al partido de hoy contra el Villarreal, en el Santiago Bernabéu. El club blanco, tercero con 19

puntos, está a una sola unidad del Levante, que le ganó (1-0) a mediados de septiembre. “No vemos al Villarreal como el de estos momentos, sino como el que nos creó tantos problemas el año pasado. Son mucho mejor equipo de lo que dice la clasificación (16º)”, aseguró el técnico adjunto sobre su futuro rival. Entrenan de nuevo El defensa portugués Fabio Coentrao y el centrocampista turco Nuri Sahin, volvieron a entrenarse con el equipo tras recuperarse de sus lesiones, indicó el club español en su página web. Coentrao tenía un problema en la rodilla izquierda y Nuri Sahin seguía con problemas en la rodilla derecha que le han impedido

jugar desde que llegó al equipo. Los otros lesionados, el francés Lassana Diarra (isquiotibiales) y el portugués Ricardo Carvalho (lumbalgia) siguen recibiendo cuidados. Balón de oro blanco “Es un trofeo individual que Iker se lo lleva mereciendo durante muchos años. No nos preocupa que no se lo den. Tenían que estar nominados todos los jugadores del Real Madrid por gran equipo y plantilla excelente”, afirmó Karanka. Además aseguró que es un trofeo individual pero lo más importante es el equipo. Si fuese por él y el cuerpo técnico 2merengue” toda la plantilla merecería un Balón de Oro.

Aitor Karanka también reconoció que el Villarreal no será un equipo fácil.

AFP.- En un partido complicado disputados en el “VoithArena” entre el Heidenheim y el Borussia Monchengladbach de Juan Arango, vencieron luego de un empate 0-0, en una ronda de penales que terminó 4-3 a favor del equipo del aragueño y que les permite avanzar a la tercera ronda de la Copa Alemana. El criollo empezó en el once titular de Lucien Favre, como es de costumbre, e intentó comandar los ataques desde su habitual banda izquierda pero tan enredado estuvo el desenvolvimiento del cotejo, que ni los locales ni los visitantes se sacaron diferencias en el tiempo reglamentario.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Los zulianos apretaron en dos ocasiones pero no les alcanzó. José Altuve despachó un jonrón en el séptimo para la victoria de los Navegantes.

Los carabobeños vencieron 5x3 a los rapaces en el estadio “Independencia” de Puerto Cabello

Magallanes hundió a las Águilas ÁGUILAS 3 – MAGALLANES 5

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darrin Mastroianni Justin Henry José Pirela Ernesto Mejía Rodney Medina Seth Bynum Sandy León Eider Torres Ender Inciarte Eduardo Pérez Totales Lanzadores IP Austin Bibens Dirx (P. 0-2) 5.1 Moisés Meléndez 0 Manuel Olivares 1.1 José Escalona 1.1 Totales 8.0

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

on una fiesta en el estadio “Independencia” de Puerto Cabello, Navegantes del Magallanes venció 5x3 a las Águilas del Zulia en un partido donde prevaleció la estrategia para concretar las carreras en momentos claves. En el primer episodio Austin Bibens se metió en problemas con tra Francisco Martínez quien le conectó un hit al jardín central, dio boleto a Landaeta y con dos outs sacó a Manríquez para mantener el cero en la pizarra. En el tercero Magallanes comenzó la ofensiva con Calhoun que se embasó con infield hit y se robó la segunda base, Andrus dio un cañonazo por el jardín derecho para colocar hombres en las esquinas, y en doble robo con tiro a segunda por León, Calhoun anoto la primera para los Navegantes. Luego Bibens dio boleto a Pérez y con dos en base Francisco Martínez dio hit para anotar Andrus el 2-0. En el mismo episodio las Águilas despertaron luego de dos outs con el descontrol de Bay que dio boleto a Mastroianni y a Henry. Mastroianni se robó segunda y con un sencillo de Pirela anotó el 2-1.

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores AB R H RBI Darwin Pérez 4 0 0 0 Francisco Martínez 4 0 2 1 José Altuve 4 1 1 1 Luis Landaeta 2 0 1 0 Argenis Díaz 1 1 0 0 Salomón Manríquez 3 0 0 0 Kole Calhoun 2 2 1 0 Marcos Vecchionacci 4 0 1 1 Erold Andrus 4 1 2 1 Alberth Martínez 4 0 3 0 Totales 32 5 11 4 Lanzadores IP H R ER BB SO Ronald Bay 4.2 5 2 2 2 2 Joel Hernández (G. 1-0) 1.1 0 0 0 1 2 Carlos Enrique Hernández 0.1 0 0 0 0 0 Tanner Scheppers 0 0 1 0 1 0 Gabriel García 0.1 0 0 0 0 0 Clevelan Santeliz 0.1 0 0 0 0 0 Rafael Cova 1 0 0 0 1 1 Jean Machí 1 0 0 0 0 0 Totales 8.2 5 3 2 5 4

José Altuve despachó un jonrón para la causa de los Navegantes del Magallanes que derrotaron 5x3 a las Águilas en Puerto Cabello.

En el quinto después de un out Inciarte ligó sencillo por el jardín derecho, estafó la intermedia y con error del campocorto se metió hasta la tercera y luego de dos outs Justin Henry dio hit para que Inciarte anotara el 2-2, para el Zulia. En la parte baja del sexto Magallanes se fue arriba luego que Vechionacci ligara sencillo que impulsó a Díaz emergente por Landaeta para el 3-2 y con un error de Bynum, Andrús se embasara e impulsara a Calhoun para el 4-2.

En el séptimo las Águilas acortaron distancias con hombres en las esquinas Pirela llegó a primera por error del campocorto Darwin Pérez para que anotara Eduardo Pérez el 4-3. En la misma entrada en la parte baja, José Altuve disparó un jonrón por Magallanes para dejar el 5-3 final a favor de los carabobeños. Altuve se fue de 4-1 con impulsada y anotada por un jonrón, Calhoun de 3-1 con dos anotadas y por el Zulia, Pirela de 3-1 con empujada.

H 7 0 2 2 9

AB R H RBI 3 1 0 0 4 0 1 1 4 0 1 1 4 0 1 0 4 0 0 0 2 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 2 1 1 0 1 1 0 0 32 3 5 2 R ER BB SO 4 3 3 3 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 5 4 2 4

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

Magallanes

11

9

2

-

Tiburones

12

8

4

1.5

Leones

10

6

4

2.5

Tigres

11

6

5

3.0

Caribes

11

5

6

4.0

Cardenales

12

5

7

4.5

Águilas

11

3

8

6.0

Bravos

12

3

9

6.5

JUEGOS PARA HOY Bravos - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) Águilas - Leones (Estadio “Universitario”) Tigres - Magallanes (Estadio “José B. Pérez”) Tiburones - Cardenales (Estadio “Antonio Herrera G.”) AFP

Hoy se reanuda el sexto partido de la Serie Mundial

Los Vigilantes irán por su primer campeonato en San Luis AFP Tras la derrota sufrida ante los Vigilantes de Texas en Arlington, los Cardenales de San Luis regresan ahora a casa contra la pared para efectuar el sexto partido de la Serie Mundial de béisbol, que podría darle la victoria definitiva a los texanos. Los Cardenales, que sufrieron una derrota la víspera de 4x2 y quedaron abajo 3-2 en el tope al mejor de siete encuentros, se preparan para efectuar este miércoles el sexto enfrentamiento. Si ganan los Cardenales, se disputará un séptimo y decisivo encuentro, algo que no ocurría en un “Clásico de Otoño” desde el 2002, cuando los Angelinos vencieron por 4-3 a los Gigantes de San Francisco. Para este partido están anunciados los abridores Colby Lewis, por

los Rancheros, y el mexicano Jaime García por los Cardenales. Ambos lanzadores se enfrentaron en el segundo partido de esta serie, que fue ganado por el conjunto texano 2x1, pero se fueron sin decisiones. No obstante, la labor de los dos serpentineros fue muy buena; la del mexicano se podría catalogar de excelente. Colby terminó con seis y dos tercios de entradas, en las que espació cuatro hits y una carrera limpia, concedió dos boletos y ponchó a cuatro bateadores, mientras que el azteca lo hizo en siete sólidos capítulos, con un pasaporte y siete hombres dejados con la carabina al hombro. Ambos conjuntos dividieron 1-1 en San Luis en la primera etapa del clásico la semana pasada con dos reñidos resultados, ya que Cardenales se impusieron 3x2 en el primero y

los Vigilantes de Texas en el segundo 2x1. Cruzada al título En la segunda etapa, en Arlington (Texas), donde se efectuaron tres encuentros, los anfitriones Rangers ganaron 2-1, pero el poderío de los Cardenales se hizo sentir en el primer desafío en esa sede con una rotunda victoria de 16x7. En ese tramo, la serie dio la posibilidad de conocer a los dos posibles candidatos para el MVP (Jugador Más Valioso) de cada equipo en caso de cual sea el que gane. Por los Cardenales, el fuerte aspirante sería el dominicano Albert Pujols, mientras que por los Rangers el candidato parece ser el receptor Mike Napoli. De ganar los Rangers, su héroe podría ser Napoli, quien fue un factor

FICHA DEL JUEGO Juego: Cuarto de la Serie Mundial Transmisión: Meridiano Televisión, Fox Sports, ESPN. Hora Venezolana: 7:30 pm Estadio: “Bush Stadium” Mike Napoli ha sido factor fundamental en la remontada de los Vigilantes de Texas ante los Cardenales de San Luis en la Serie Mundial.

importante en las dos victorias de su equipo en su propio predio. Napoli selló con un doblete decisivo la victoria 4x2 y ayudó en la victoria en el quinto juego 4x0 con un jonrón y un magistral trabajo defensivo detrás del plato para guiar la labor monticular del zurdo Derek Holland.

Según las estadísticas, en 41 ocasiones que la serie había llegado empatada 2-2, el equipo que ha ganado el quinto encuentro se ha titulado 24 veces, lo cual representa un 58,5%, por lo que los texanos llegan a San Luis con más posibilidades, si bien los Cardenales serán locales.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El criollo, alcanzó su segunda medalla en la especialidad luego de hacer lo propio en Santo Domingo 2003.

El atleta de salto largo registró marca de 8.05 metros para llevarse la presea de oro

Castillo dio la novena dorada AFP

MEDALLERO Redacción/AVN Deportes@versionfinal.com.ve

El atleta venezolano Víctor Castillo ganó la novena presea de oro para Venezuela en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011, en la prueba del salto largo del atletismo que se realizó en el Estadio “Telmex”, ubicado en esta ciudad mexicana. Con esta conquista, Castillo alcanza la primera medalla dorada para el atletismo venezolano en esta edición de la justa continental. Castillo saltó en la final de esta prueba 8.05 metros, superando al chileno Daniel Pineda, quien se adjudicó la plata, con 7.97 metros. El atleta de Dominica, David Registe, consiguió el bronce al lograr los 7.89 metros. Castillo, de 26 años, aseguró el título en su primer intento, para dejar en medalla de plata al chileno Daniel Antonio Pineda (7,97 m), y en bronce a David Registe,

El venezolano Víctor Castillo logró su segunda medalla dorada panamericana luego de lo hecho en Santo Domingo 2003, con registro de 8.05 metros venciendo a todos sus contrincantes del continente americano.

de Dominica, que dio la primera medalla para su país y la tercera en juegos panamericanos. Antes de este oro, Venezuela sólo tenía en el salto largo dos medallas de bronce, una de Juan Muñoz en

Sao Paulo 1963 y otra del propio Castillo en Santo Domingo 2003. Jornada para hoy La actuación del semifondista Eduar Villanueva en la carrera de

1500 metros planos es uno de los atractivos en la jornada de hoy, en la presentación de los venezolanos en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Villanueva viene de llegar octa-

País

Oro Plata Bron. Tot.

EEUU

66

60

49

175

Brasil

29

20

32

81 63

Cuba

25

17

21

Canadá

20

25

29

74

México

20

19

28

67

Argentina

15

8

18

41

Colombia

11

15

25

51

Venezuela

9

20

20

49

R.D.

5

2

12

19

Guatemala

5

2

3

10

vo en la final de los campeonatos del mundo de pista y campo y es favorito para llevarse el oro en México. Villanueva y Herrera participarán en los 1500 metros planos a las 4:10 pm. En el boliche individual José Lander y Amletto Monacelli competirán en la fase de clasificación, a las 10:00 am. Las gimnastas Maciel Peña e Ivet Rojas, irán en los eventos clasificatorios, además de los jinetes Gustavo Arroyo, Pablo Barrios, Ángel Karolyi, Andrés Rodríguez y Noel Vanososte, en saltos individuales y por equipos.

ACTUALIDAD PANAMERICANA

Pesista José Ocando se retiró por lesión El venezolano José Ocando se retiró del torneo de levantamiento de pesas de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, a causa de una lesión en la espalda. El atleta sufrió un dolor punzante en el nervio ciático, por lo que no participó en la competencia, frustrando la posibilidad de alcanzar una medalla, informó en una nota de prensa la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (FVLP).

Boliche masculino criollo alcanzó plata Los venezolanos Amleto Monacelli yJosé Lander lograron la medalla de plata en la modalidad de dobles masculino del boliche de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. Monacelli y Lander dejaron resultado de 5.018 puntos. La representación de Estados Unidos conformada por William O’neill y Chris Barnes ganó el metal de oro con 5.211 puntos. El bronce lo alcanzó la dupla de Colombia con 4.856 puntos.

Benítez dio plata y Leal bronce en esgrima La venezolana Alejandra Benítez cayó en la final 13-15 ante la estadounidense Mariel Zagunis, para lograr la medalla de plata en la modalidad de arma de sable femenino del torneo de esgrima panamericano. Mientras el criollo Antonio Leal alcanzó la medalla de bronce en el florete masculino individual del torneo de esgrima de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011.

Boxeador Ángel Rodríguez ganó bronce El púgil venezolano Ángel Rodríguez se quedó con la presea de bronce en la categoría de los 56 kilogramos de los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México. En el Gimnasio “Arena Expo” Guadalajara, Rodríguez cayó derrotado ante el difícil peleador antillano Lázaro Álvarez con marcador de 17 a 7. De esta forma, el antillano buscará la medalla de oro frente a Oscar Rafael Valdez, de México.

El jardinero de los Yanquis de Nueva York suplirá la vacante de Dopirak

Curtis se uniformará con las Águilas Redacción/Deportes Hoy arribará a Maracaibo el jardinero de los Yanquis de Nueva York, Colin Curtis, la información la dio a conocer el gerente general de los rapaces, Ruperto Machado. El dirigente zuliano en un comunicado agregó que el guardabosques de la franquicia más ganadora en las grandes ligas, deberá ser inscrito en el róster de 34 jugadores para la cuarta semana de la temporada 2011-2012 del béisbol profesional. “Él está en plena forma. Estuvo

en Tampa practicando por cuenta propia, hablamos con su agente y nos garantizó que estará aquí antes de lo previsto”, comentó el representante del elenco naranja. Colin Curtis tenía fecha tentativa para su arribo el 8 de noviembre, pero la salida por bajo rendimiento de Brian Dopirak obligó a la directiva de los rapaces a adelantar su llegada para reforzar al club. El pelotero estadounidense viene de una operación en el hombro derecho a comienzos de la zafra en las ligas mayores con los Yankees, luego

de que se lesionara en los entrenamientos primaverales con el equipo de “La Gran Manzana”. Reid probará su brazo Asimismo Machado aseveró que el lanzador estadounidense Ryan Reid, inscrito en el róster, para la tercera semana en la pelota criolla pasó a la liga paralela junto a Amalio Díaz, quien está en ella a raíz de un dolor en el hombro. Para el dirigente rapaz, “la idea es que lance unas dos entradas allá y pruebe su brazo. El tiró un juego

Colin Curtis proviene de los Yankees de Nueva York y vestirá el uniforme de las Águilas del Zulia por Brian Dopirak.

simulado y lo más probable es que se integre al equipo el jueves en Caracas y pueda ver acción entre viernes y sábado. Creemos que inicialmente puede ayudarnos en el bullpen”.

La rotación para esta semana la lidera Bibens quien lanzó contra Magallanes, Dwayen Pollok y Wilfredo Boscán irán ante Caracas y Schmidt, Jones y Bibens irán contra Bravos.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

REGISTRO

Recorridos celestiales por las diversas áreas de esparcimiento, Polimaracaibo y estación del tranvía

En Maracaibo han nacido 12.600 niños

Nuestra Chinita bendijo la Vereda CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Redacción / Inf. General.- La Dirección de Registro Civil de Maracaibo ha contabilizado más de 12 mil 600 nacimientos en lo que va de año 2011, en las oficinas parroquiales y en las 13 unidades hospitalarias de la capital zuliana. El director de esta dependencia de la Alcaldía de Maracaibo, Luis Boscán, señaló que las jefaturas civiles son las encargas de realizar los transmites administrativos, teniendo a su cargo la inscripción de los hechos afectantes al estado de las personas, como la elaboración de partidas de nacimiento, actas de defunción y de matrimonios, para que públicamente conste la versión oficial sobre la existencia, estado y condición civil de cada individuo. Asimismo, destacó que se han emitido tres mil 751 actas de matrimonio, 130 mil actas de nacimiento y 10 mil 863 actas de defunción, cuyo resultado es de 225 mil 843 ciudadanos atendidos por el Registro Municipal hasta este mes. Presentación inmediata Boscán hizo un llamamiento a los padres para tomar conciencia para una vez nacidos sus hijos, realicen el proceso de presentación bien sea en la jefatura de la parroquia o en la unidad hospitalaria donde nació el infante, pues sólo se cuenta con 90 días para realizar este proceso con normalidad, como lo establece la ley. “Cuando los nacimientos ocurran en establecimientos de salud públicos o privados, donde funcionen las unidades de Registro Civil, el recién nacido deberá ser inscrito de forma inmediata”, agregó. El funcionario municipal precisó que si el nacimiento ocurriese en un centro asistencial donde no funcionase una unidad de Registro Civil o se diese de forma extrahospitalaria, el lapso se extenderá hasta por 90 días después de haberse producido. Aclaró que una vez transcurrido este lapso, los padres deberán dirigirse a las oficinas de Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Comudennam), ubicada en la avenida “El Milagro”, frente a la primera entrada de la Vereda del Lago, para la elaboración de un informe en el cual quedarán expresas las razones por las cuales el pequeño no fue presentado en el lapso establecido.

La alcaldesa Eveling de Rosales agredeció la presencia de la patrona zuliana.

Los asiduos trotadores y las familias visitantes quedaron extasiados al ver el arribo de la Santa Patrona. La Alcaldesa Eveling de Rosales fue una de las primeras en recibirlas. Frente a las gradas los Servidores de María dieron facilidades a los presentes para acercarse a la Virgen. Redacción/Agencias

L

a imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá recorrió el pasado lunes en horas de la tarde las instalaciones del parque Vereda del Lago. Esto como una antesala al inicio de la celebración de la Cuadragésima Sexta Feria Internacional de la Chinita, a realizarse en este municipio del 29 de octubre al 20 de noviembre. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, participó en la actividad religiosa, que abarcó la realización de una misa en la tribuna del parque, con la presencia de la imagen de la patrona del Zulia, así como el acto de bendición a las instalaciones de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), la Estación Central Tranvía y las oficinas de la Vereda del Lago. “Aquí estamos en compañía del grupo gaitero integrado por oficia-

SERVIDORES DE MARIA hMás de 30 integrantes de “Servidores de María”, trasladaron la imagen de la Virgen de Chiquinquirá. hVarios vistantes dejaron de lado sus actividades deportivas y recreativas para sumarse a la conmovedora misa con la bella imagen de la patrona del Zulia. hMuchos trabajadores se aglomeraron para pedirle a “La Chinita” por sus necesidades. hLos Servidores de María se turnaban y estaban pendiente y prestos a los traslados de “La Chinita”. hLa alcaldesa pidió por todo el pueblo marabino para que reine la paz y el amor en la familia zuliana. les de Polimaracaibo, que querían regalarle una canción al pueblo marabino, porque además del trabajo que realizan en el municipio en materia de seguridad, le rega-

La imagen de la Virgen de Chiquinquirá fue mostrada a lo largo del parque Vereda del Lago en medio de los vistantes que se encontraban en ese memento.

lan una parte de su tiempo a los ciudadanos”, afirmó. Eveling de Rosales estuvo presente en la misa que ofició el sacerdote de la Iglesia “La Resurrección de Jesús”, presbítero Jesús Rincón, quien se encargó de efectuar el acto religioso, en presencia de cientos de feligreses. Tras la culminación de la misa en la tribuna de este parque, se inició el periplo de la Virgen hasta las instalaciones de Polimaracaibo y desde allí hasta la Estación Central Tranvía de Maracaibo, para culminar luego el itinerario en las oficinas principales de Vereda. Bendiciones A juicio de la presidente del parque Vereda del Lago, Zulema Gil, la idea de reunir a toda la

colectividad marabina en esta actividad de la Virgen de la Chiquinquirá, fue de la alcaldesa Eveling de Rosales, en aras de preparar el escenario para el arranque el próximo sábado 29 de octubre de la Cuadragésima Sexta Feria de la Chinita, con la bajada de la Virgen en la Basílica. “Estamos muy contentos con estas bendiciones recibidas de parte de La Chinita. Ya se respiran aires de feria y hay mucho entusiasmo en el pueblo marabino”, agregó. Por su parte, el presidente del Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo, Humberto Acevedo, resaltó la jornada religiosa y dijo estar alegre por las bendiciones que la Virgen de la Chiquinquirá entregó el pasado lunes a las instalaciones de la Vereda del Lago.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Los reos de la cárcel de Tocorón levantaron la huelga de hambre

Culminó secuestro en Tocuyito La liberación de los funcionarios puso fin a 12 días de tensión en el centro penitenciario. El acuerdo se logró debido a la ejecución de traslados de los presos que pedían el regreso a sus lugares de origen.

L

Inmensa alegría Los familiares de las 11 mujeres que permanecían secuestradas por un grupo de “pranes” en

Los familiares de los secuestrados se vieron muy conmovidos por la liberación de sus seres queridos.

La Mínima de la cárcel de Tocuyito finalmente abrazaron poco después de las 6 de la tarde de este martes a sus seres queridos, a quienes no veían desde hace doce días, finalizando una inédita situación de rehenes en las cárceles venezolanas. Aunque la liberación fue alrededor de las 3:20 de la tarde, el esperado reencuentro se concretó al finalizar la rueda de prensa ofrecida por el director general de Regiones y Establecimientos Penitenciarios, Reinaldo Rangel, quien resumió que en total habían sido secuestrados 59 funcionarios, entre administrativos y custodios.

Dijo que por petición del grupo de reos que inició el hecho se ha concretado el traslado de 83 presos a otros centros de reclusión. Se conoció que Wilmer Brizuela, apodado “El Wilmito”, y líder del secuestro, aún permanece recluido en el Centro Penitenciario de Carabobo. Rangel estuvo acompañado por el comandante del Desur, coronel Douglas González Cazamayor; y del comandante del Destacamento 24, coronel Luis Chávez Arroyo. Por su parte, los presos de la cárcel de Tocorón levantaron la huelga de hambre en apoyo a Tocuyito.

TRASLADOS La ministra anunció que en los próximos días serán regresados unos 400 reos que fueron trasladados de El Rodeo hacia otros penales del país tras los motines registrados en junio pasado. Al menos 1.500 privados de libertad fueron reubicados en esa oportunidad, para someter las instalaciones de El Rodeo a reacondicionamientos y reparaciones.

El Ministerio Público imputó ayer mismo a tres presuntos homicidas

Murió estudiante de Derecho herido en la UC Redacción/Sucesos El estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Derecho de la Univerdad de Carabobo Junior Gordillo Figueredo, quien recibió un impacto de bala en la cabeza durante un intercambio de disparos en esta casa de estudios, falleció a primeras horas de la mañana de ayer en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica La Viña, en Valencia. Así lo informó el Secretario de la Asociación de Profesores de la UC, Pablo Aure, a través de su cuenta en Twitter @pabloaure. Gordillo cursaba cuarto año de Derecho en la UC. Aure lamentó la muerte de Gordillo Figueredo, de 33 años, al escribir en su cuenta, aproximadamente a las 9:30 de la mañana, lo siguiente: “Lamento informar que el estudiante Junior Gordillo

Apuñaló a una adolescente porque le robó el novio Rodolfo Finol L

AVN a ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, manifestó ayer en un contacto telefónico por Venezolana de Televisión que la situación del Centro Penitenciario Tocuyito ya está solucionado. “Se logró la liberación paulatinamente y el día de hoy (ayer), hace unos minutos, ya no queda ni una sola persona en situación de rehén”, explicó. Destacó que se están llevando a cabo las conversaciones con los detenidos para así llegar a un acuerdo en relación con sus exigencias.

CASCO CENTRAL

acaba de fallecer! QEPD nuestra solidaridad con su familia y comunidad Ucista!”. Aure informó que este martes a la 1:00 de la tarde, las autoridades de la UC se reunirían en Caracas con representantes del Ministerio de Educación Universitaria, con el propósito de llevar una propuesta de seguridad que fue acordada en Consejo Universitario de la UC la mañana de ayer. “No vamos a levantar la suspensión de las clases hasta que no nos garanticen la seguridad dentro de la Universidad. Necesitamos un plan de seguridad”, reiteró Aure. Este lunes en la mañana el estudiante Junior Gordillo resultó herido de gravedad, al recibir un tiro en la cabeza cuando se disponía a abrir su local comercial, ubicado en la planta baja de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la máxima casa de estudios de la región.

El estudiante Junior Gordillo Figueredo presentó un tiro en la cabeza..

De acuerdo con la versión ofrecida por el comisario Roger Méndez, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) región Carabobo, Gordillo Figueredo se encontraba, a eso de las 7:00 de la mañana, se le acercó un hombre, quien sin

mediar palabras, desenfundó un arma de fuego y le disparó. El Ministerio Público (MP) imputará en las próximas horas a Yorman Quiñones, Luis Pinto y Anahís Castillo por su presunta participación en el homicidio de Gordillo.

Una muchacha de 15 años de edad fue apuñalada en la nuca por una mujer embarazada en el centro comercial San Felipe II. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 de la tarde de ayer cuando la joven se marchó del local en el que ella trabaja para ir al baño. Una vez ahí fue atacada por esta señora de nacionalidad colombiana con 5 meses de embarazo. La muchacha salió corriendo de su atacante con el cuchillo incrustado en el cuello. Los guardias de seguridad la auxiliaron y la policía atrapó a la victimaria. La joven fue trasladada al Hospital Chiquinquirá y luego remitida al Hospital Universitario de Maracaibo para poder remover el cuchillo, que está alojado muy cerca de su columna. Fuentes policiales informaron que la agresora tenía tiempo detrás de su víctima con intenciones de matarla, porque hace cuatro meses el padre de su hijo la dejó por ella. La agresora está detenida por funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia pertenecientes al destacamento policial “Libertador”.

LA CAÑADA

Se ahogó un hombre mientras pescaba en el Lago Rodolfo Finol L. Jesús María Perche, de 50 años, estuvo desaparecido durante 24 horas y apareció muerto, luego de que la lancha en la que se encontraba pescando con unos amigos se volcara en medio del Lago de Maracaibo, el pasado domingo, cerca del muelle de la refinería Bajo Grande. De acuerdo con lo que relataron sus familiares, el hombre salió a pescar en horas de la tarde junto con otras cinco personas, pero fueron sorprendidos por el mal tiempo. La lancha en la que estaban se volteó, por lo que todos buscaron salvarse. Sin embargo Perche sólo pudo sostenerse de una cava rota y se hundió. Los bomberos iniciaron la búsqueda y hallaron su cadáver a orillas de una playa de La Cañada de Urdaneta la mañana de ayer.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011

Otro golpe del Cicpc al narcotráfico en el municipio sureño

DETENIDOS

Desde San Francisco enviaban cargas de droga a Punto Fijo ODAILYS LUQUE

Héctor José Cárdenas Garcés

En el barrio “Suramérica” decomisaron 33 kilos ocultos en el tanque de gasolina de un carro. Usaron una foto de Diomedes Díaz para desviar la atención. El alijo entró por la Guajira. Alejandro Bracho Reniel Ramón Rincón Quintero

T

reinta y tres kilos y doscientos gramos de presunta droga fueron incautados a las 11:00 de la noche de este lunes 24 de octubre en la calle 148 del barrio “Suramérica”, cerca del kilómetro 4, parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco, en un procedimiento de la Brigada contra la Delincuencia Organizada del Cicpc. La información fue dada por el comisario Robinson Castillo, jefe del organismo en el estado Zulia, durante una rueda de prensa ayer en horas de la mañana. Castillo dijo que la droga iba oculta en el tanque de gasolina de un vehículo modelo “Nova” color

blanco, placa AAA-412 y que en el procedimiento fueron detenidos tres sujetos; Héctor José Cárdenas Garcés, de 20 años, Alexander Alberto Pedroza Mendoza, de 21 años y Reniel Ramón Rincón Quintero, de 19 años. Héctor, era el conductor y dueño del vehículo, su copiloto, Pedroza y el otro acompañante Reniel Rincón. “El procedimiento fue en la vía pública, se estaba haciendo seguimiento a este caso y el destino de la droga era Punto Fijo, estado Falcón”, informó el comisario Robinson Castillo. Informó que se investiga la participación de otros ocho sujetos en este procedimiento, ya que se pre-

Alejandro Bracho El oficial Jhonatan Paz, señalado por su presunta participación en una balacera que ocurrió en el barrio “El Gaitero” el pasado sábado y donde resultaron heridas dos niñas, ha sido suspendido de sus servicios, hasta tanto no se esclarezca el caso, informó ayer el comisario Jesús Cubillán, director del CPEZ. Explicó el jefe policial que una vez se tuvo conocimiento que estaba señalado este funcionario, se ordenó la suspensión de sus servicios para que el Cicpc pueda investigar sin inconvenientes. Por su parte, Odalis Caldera se refirió a los cuatro detenidos por el homicidio al Cooperativista en el barrio “El Hoyito”, y explicó que hasta el momento sólo ha recibido cuatro órdenes de aprehensión conforme a lo que le informaron desde el Cicpc y que los mismos funcionarios se pusieron a derecho.

En este vehículo Nova color blanco ocultaban la droga los tres sujetos detenidos por el Cicpc en el barrio “Suramérica” de San Francisco.

sume que la droga tendría como destino el exterior utilizando al estado Zulia como puente del narcotráfico. La droga era cocaína y marihuana, 22, 200 gramos de coca y

11 kilogramos de marihuana. La droga estaba en 20 panelas envueltas con cinta adhesiva y tenían la imagen del cantante de vallenato Diomedes Díaz, para simular que trasladaban copias de su CD.

Hallaron también ocultos en el caucho de repuesto, en envoltorios esféricos, semillas y vegetales de presunta marihuana. Las investigaciones continúan para dar con el resto de la banda que se dedica al transporte de sustancias tóxicas. Al revisar el registro policial, ninguno de los sujetos detenidos presentó antecedentes.

Odalis Caldera ofreció un balance del Consejo Disciplinario

CASO “EL GAITERO”

Suspendido oficial señalado por balacera

Alexander Alberto Pedroza

114 destituciones en el CPEZ en lo que va de año ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Unas 114 destituciones ha hecho el CPEZ, hasta el mes de octubre, según lo informado ayer por la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, en el marco del Consejo Disciplinario avalado por el Ministerio del Interior y Justicia. “Nosotros estamos trabajando a favor de la profesionalización de nuestro cuerpo de policía”, enfatizó la comisaria, quien además resaltó que no todos los investigados son destituidos de sus cargos, ya que todo depende de la gravedad del hecho en el que estén involucrados. Sin embargo, adelantó que en la actualidad otros 360 casos de policías están siendo evaluados por este Consejo Disciplinario y así continúan en la fase depurativa de la policía del estado Zulia. Por su parte el comisario Jesús Cubillán, informó que de las 114 destituciones, en un 30% hubo solicitud de orden de aprehensión. Los delitos en los que más se ha

Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad, informó de las desviaciones policiales en compañía del comisario Jesús Cubillán, director del CPEZ.

incurrido por parte de los funcionarios destituidos tiene que ver con la extorsión, el robo, homicidio y en otros casos, el abuso de autoridad. “Es importante resaltar que toda averiguación que se inicia a través de la Oficina de Respuestas y de Control a las Desviaciones Po-

liciales, por supuesto que tiene un proceso de investigación y, hay un momento en el desarrollo de esa investigación que se considera que puede solicitarse la destitución de acuerdo a la magnitud del hecho”, explicó. La Secretaría de Seguridad ha insistido en la profesionalización

de la policía para evitar que los funcionarios incurran en delitos y terminen siendo destituidos, sin embargo, se trata entonces de dar respuesta a la comunidad quien exige una policía íntegra. “No se puede dejar pasar ningún tipo de acción irregular en la que se vea involucrado un oficial de policía”, destacó Odalis Caldera. La Secretaria de Seguridad aprovechó la oportunidad para señalar que el Consejo Disciplinario entró en funciones desde finales de 2010 y fue conformado gracias a la unión de las comunidades organizadas, la Fiscalía y el CPEZ. Los integrantes del organismo fueron seleccionados por el Ministerio de Interior y Justicia, para realizar las investigaciones que sean necesarias, a los funcionarios que incumplan con su labor. “Con el Ministerio Público venimos adelantando unos programas en cuanto a derechos humanos y todo lo que tenga que ver con la ética, el rescate de valores porque no se puede tolerar que policías incurran en delitos”, enfatizó.


Maracaibo, miércoles, 26 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos sujetos las sorprendieron llegando al estacionamiento del centro médico. Se conoció que Ingrid es esposa del reconocido médico cirujano José Manuel Roberti. El Cicpc, Guardia Nacional y Cpez activaron la búsqueda.

Ingrid Moss y su compañera Yoleida Monjes fueron privadas de libertad en el Ambulatorio de “El Lucero”

Raptaron a dos bioanalistas en Cabimas ÚLTIMO PLAGIO EN FEBRERO El miércoles 16 de febrero de este mismo año, fue raptada en su oficina, Marjovil Rodríguez, dueña de la venta de cerámicas, conocida como “El Palacio del Caico”, ubicada en la avenida 32 con calle “San Luis”, sector “Democracia”, a 100 metros del “Cairo”, carretera “K”, en Cabimas, COL. A las 2:30 de la tarde de ese día, un Hyundai Accen Blanco y una 4Runer morada llegaron al lugar. Dos sujetos bajaron y conminaron a la empresaria a montarse en el Hyundai que al otro día amaneció calcinado. La dama posteriormente fue liberada gracias a la presión policial.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

nte la mirada atónita de los presentes, ayer a las 7:00 de la mañana, en pleno estacionamiento del Centro Clínico Ambulatorio, Doctor “Alfonso Reinoso”, sector “El Lucero”, de Cabimas, dos sujetos armados raptaron a la jefa del laboratorio y a su compañera, ambas bioanalistas. El centro médico está ubicado en la calle “El Porvenir”, barrio “El Lucero”, parroquia Jorge Hernández. Las damas responden a los nombres de Ingrid Moss de Roberti, quien funge como jefa del laboratorio del centro asistencial y Yoleida Monjes. Testigos relataron que ambas iban llegando al centro médico a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee, color viontinto, propiedad de Moss, y al momento de estacionarse, los dos hombres ocultos tras un árbol, las apuntaron y posteriormente las raptaron.

En el estacionamiento del Centro Clínico Ambulatorio Doctor “Alonso Reinoso”, de Cabimas, fueron sorprendidas las dos bioanalistas y forzadas a montarse con los delincuentes en el vehículo de una de ellas.

El Jefe del Cicpc Zulia, comisario Robinson Castillo, indicó que ya han iniciado la búsqueda. “Es prematuro hablar de secuestro. Por el momento manejamos el rapto, esperando que podamos dar con el paradero de ambas mujeres sanas y de los captores, quienes aún no se han comunicado con los familiares”.

Moss entregó las llaves Al verse apuntada, Moss entregó las llaves del automóvil a los delincuentes, pero éstos metieron a las mujeres a la fuerza en la parte trasera del vehículo y huyeron velozmente del lugar. El personal médico de la clínica efectuó la llamada a Policabimas quienes confirmaron la noticia y de inmediato se activó el rastreo poli-

cial correspondiente. La secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado, comisaria Odalis Caldera, manifestó que están trabajando de forma conjunta, el Cicpc y la GN en la búsqueda de las dos mujeres y de los sujetos que las raptaron. “Fuimos notificados sobre el suceso y ya disponemos de un equipo que trabaja de manera articulada con los diferentes componentes de

Familiares del oficial de policía protestaron frente a Tribunales

seguridad a objeto de poder establecer las coordenadas que nos lleven hasta los plagiarios”. “Iniciamos las labores de rastreo policial de manera intensa, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Guardia Nacional y cuerpos de policía regional y local, por lo que esperamos tener mayor información en las próximas horas”. Esposa de un gran cirujano De manera extraoficial, se conoció a través de una fuente policial que Ingrid Moss es esposa de José Manuel Roberti, reconocido médico cirujano de la Costa Oriental del Lago, quien tiene un consultorio en una clínica privada de la localidad. También trascendió que Moss es

hija del propietario de una importante contratista que opera en el estado Monagas, información que será corroborada por la policía científica durante el transcurso de las investigaciones. En la sede del Cicpc de Cabimas, los sabuesos indagan con familiares y compañeros de trabajo de las bioanalistas, para ubicar, a través de los interrogatorios, alguna pista que pueda salir de las respuestas. Hasta el momento, los familiares de ambas damas raptadas se han mantenido herméticos y no han querido declarar a la prensa esperando que se establezca el primer contacto telefónico con los plagiarios.

LA VILLA DEL ROSARIO

Trasladaron al Polisur imputado por Rescatan a recién nacida en la carretera muerte de su hija al retén de “El Marite” Redacción.- Un motorizado se convirtió ayer en el salvador de una pequeña de apenas seis horas de nacida, y que fue abandonada en plena vía pública dentro de una bolsa plástica. El hallazgo se realizó a las 8:00 de la mañana en la calle principal del barrio “12 de Febrero”, parroquia Rosario, el motorizado vio las bolsas

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Sigue el juicio contra Gonzalo Guillermo González Socorro, imputado el pasado 15 de octubre, por la jueza María Eugenia Peñaloza, por el delito de homicidio culposo de su hija de dos años y de su hermano, por lo que ayer, fue trasladado al retén de “El Marite”. A los tribunales llegaron los familiares del oficial de policía, indignados por el trato que se le está dando al funcionario imputado, por lo que realizaron una protesta a las puertas del Palacio de Justicia, exigiendo el traslado de González Socorro a un centro de prevención menos peligroso. “Estamos de acuerdo que se celebre el juicio que corresponde,

moviéndose, se acerco y vio que era la bebé. La trasladó al hospital de La Villa, donde recibió atención. El médico Jesús Vera, comentó que ingresó con problemas para respirar, por lo que estuvo varias horas recibiendo oxígeno. “Está bien, pesa 2.800 gramos con 40 centímetros de largo y tiene unas seis horas de nacida cuando llegó al hospital.

Familiares de Gonzálo González tienen temor por la suerte del Polisur.

pero no se puede arrestar en un centro tan peligroso como el de ‘El Marite’ a un hombre que aún no recibe condena, y estamos exigiendo un trato justo donde se le respeten

los derechos humanos”, expresó una dama que dijo ser allegada del oficial, pero que no se identificó. El oficial de Polisur, se encuentra ahora en el retén de “El Marite”.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.115

CASCO CENTRAL

Apuñalaron a una adolescente en la nuca

El Cicpc incautó 33 kilos de droga

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Acribillado un prestamista en La Cañada de Urdaneta

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n prestamista del municipio La Cañada de Urdaneta, fue acribillado con seis disparos en la cabeza la noche de este lunes mientras jugaba dominó con amigos en una cantina del sector “La Plaza”, parroquia Concepción. La víctima respondía al nombre de Augusto Hermes Urdaneta Parea, de 58 años, según información aportada por el Cicpc-Subdelegación San Francisco, en vocería del comisario Armando Guillén. El prestamista se encontraba en horas de la noche del pasado lunes en la Cantina y Restaurant “El Junior” ubicada en la calle “El Taladro”, sector “La Plaza”. La víctima disfrutaba del juego de dominó con otros tres compañeros, pero minutos después, se acercó un sujeto desconocido que esgrimió un arma de fuego calibre nueve milímetros y le disparó seis veces en la cabeza a Urdaneta. En el mismo ataque resultó herido en una mano, Amado Segundo Montiel Pérez, de 56 años,

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Augusto Urdaneta, de 58 años, jugaba dominó cuando recibió seis tiros a la cabeza

Conmoción en el restaurant “El Junior” del sector “La Plaza”. El sicario ocultaba el rostro. Tras el crimen, huyó como parrillero en una moto.

SAN FRANCISCO

SAN FRANCISCO

Al chofer de “El Silencio” lo mataron por sicariato ODAILYS LUQUE

ASÍ OCURRIÓ EL CRIMEN El asesino entró a la Cantina “El Junior” y sorprendió a la víctima, Agusto Urdaneta, sentado jugando dominó con amigos. Sin piedad descargó su arma de fuego contra el prestamista en presencia de los demás jugadores.

Abraham Pirela, alias “El Abrahamcito” es buscado por el Cicpc.

Redacción/Sucesos

EL HECHO OCURRIÓ APROXIMADAMENTE A LAS 10: 30 DE LA NOCHE

Infografía: José Urbina que estaba a un lado del prestamista. Los testigos dijeron al Cicpc que no pudieron ver el rostro del asesino porque éste entró al lugar con la cara tapada con una franela. Sin embargo, pudieron apreciar que era de contextura delgada y de 1,70 de estatura aproximadamente. Tras el suceso, los que estaban presentes en la cantina dejaron el establecimiento vacío por solicitud del Cuerpo de Investigaciones Científicas.. El homicida huyó junto con otro sujeto en una moto que lo esperaba en una esquina del sector.

“Estamos ya en el proceso de investigaciones, presumimos que hubo un ajuste de cuentas en este caso, pero no descartamos cualquier otra hipótesis”, informó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco. Los funcionarios de la policía científica fueron al lugar de los hechos y recogieron seis casquillos de bala, marca “Lunger” de pistola calibre nueve milímetros e hicieron las experticias de rigor para tratar de identificar al asesino. Las evidencias y el caso en general está a la orden de la la Fiscalía 46 del Ministerio Público.

ERA DE “EL SABILAL” hSe conoció que Augusto Hermes Urdaneta, de 58 años, residía en la urbanización “El Sabilal”, parroquia Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta. hEl herido, por su parte reside en el sector “El Taladro” y su condición es estable. hLa policía científica investiga si por motivos de dinero habrían asesinado al prestamista ya que ese era su oficio en vida.

Al chofer Helliger Morales, de 27 años, quien fue asesinado la semana pasada en la urbanización “José León Mijares” de San Francisco, lo asesinaron bajo la modalidad del sicariato y no por resistencia al robo según lo informó ayer el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc. Tras arduas investigaciones, el órgano detectivezco determinó que Helliger fue ultimado porque le había hecho una carrerita a un delincuente apodado “Pipe”, y era a éste a quien realmente buscaban, pero como no lo hallaron dentro del carro de Morales, entonces le dispararon “por gusto” al chofer de la ruta “El Silencio”, quien conducía un Dodge verde. El comisario Guillén reveló la identidad del presunto asesino del chofer, quien al parecer tiene una rencilla con “Pipe”. A éste sujeto le dicen “El Abrahamcito”, pero su nombre real es Abraham David Pirela, de 18 años, quien además actuó aquella madrugada en compañía de Jhonatan José Villalobos, de 21 años. El comisario Guillén dijo que ya solicitaron orden de aprehensión para ambos sujetos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 077 876 04:45 pm 784 396 07:45 pm 168 221 TRIPLETAZO 12:45 pm 165 Leo 04:45 pm 321 Escorpio 07:45 pm 333 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 968 256 05:00 pm 605 432 09:00 pm 631 513 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 506 Tauro 05:00 pm 589 Aries 09:00 pm 807 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 798 355 04:30 pm 056 683 08:00 pm 357 266 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 435 Capricornio 04:30 pm 902 Virgo 08:00 pm 197 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 693 975 04:30 pm 491 767 07:45 pm 331 782 TRIPLETÓN 12:30 pm 114 Tauro 04:30 pm 705 Sagitario 07:45 pm 856 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 748 04:00 pm 576 07:00 pm 657 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 564 Acuario 04:00 pm 762 Capricornio 07:00 pm 243 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.