Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 27 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.116

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MALESTAR ESTUDIANTIL ANTE LA DECISIÓN DEL TSJ

Ì4 y 5

Sigue tensa la situación en LUZ por suspensión de las elecciones SUCESOS MÉXICO

Robado De Vita por otro venezolano Dinero y joyas por un monto de 23 mil dólares robó un venezolano en el hotel al cantante Franco De Vita, mientras el astro daba un concierto. - 21 -

ODALIS CALDERA

Sigue depuración en policía zuliana La comisaria Odalis Caldera informó ayer que 70% de los 114 expulsados está privado de libertad por extorsiones y otros delitos comprobados. - 21 -

GOBIERNO Incluye el pago de un retroactivo desde el 1 de septiembre

Chávez aumentó otro 50% de salario a los militares Desde la academia militar, el Presidente anunció que se trata de un beneficio merecido.

Ordenó entregar casas, apartamentos y vehículos sin inicial a los oficiales bolivarianos.

Recordó que viene de una familia pobre y que solo tenía un automóvil “todo esperolao”.

A su vez las cúpulas de las diversas fuerzas le obsequiaron el trofeo “Regreso del Año”.

-2-

SAMBIL

Furor anoche en Maracaibo durante la inauguración de Victoria’s Secret IVÁN LUGO

CABIMAS

No aparecen las dos bioanalistas Las dos profesionales fueron secuestradas el pasado martes frente al Centro Clínico “El Lucero” y hasta ahora no hay contacto con la familia. - 21 -

INFORMACIÓN CNE

Hasta el domingo se registran votantes Los nuevos electores que deseen sufragar en las elecciones primarias del 12 de febrero de 2012 tienen plazo hasta el 30 de octubre. -8-

CEN

Pablo Pérez recibe hoy apoyo de AD El CEN de AD decidirá hoy en Caracas apoyar la candidatura del Gobernador del Zulia Pablo Pérez a la Presidencia de la República. -3-

ELISEO FERMÍN

Un revuelo causó anoche en Maracaibo el inicio de operaciones de la afamada marca femenina Victoria’s Secret en el centro comercial Sambil. Tras el acto inaugural abrieron las puertas a la clientela y en minutos el local se llenó de damas de todas las edades. La capital zuliana se unió a Margarita como las únicas en contar con tan exclusiva tienda de ropa íntima, perfumes y demás objetos de uso diario.

- 20 DEPORTES CARACAS

PEQUEÑAS LIGAS

PANAMERICANOS GUADALAJARA

“El Puente continúa en el abandono”

Águilas ganó anoche y sigue en el séptimo

El Clez condecoró a los peloteritos

El kárate en busca de nuevas preseas de oro

El diputado Eliseo Fermín calificó como un show mediático el anuncio del ministro Garcés sobre supuestas reparaciones a la estructura vial. -9-

Joya de pitcheo de Dwaine Pollock y Moisés Meléndez neutralizaron a los Leones para la victoria 5 carreras por 2. - 18 -

La diputada Marianela Fernández encabezó el homenaje a las Pequeñas Ligas de San Francisco, cuna de los campeones latinoamericanos preinfantiles. - 14 -

Los seis karatecas venezolanos combatirán hoy en Guadalajara tratando de sacar la cara por nuestra delegación en los Panamericanos. - 19 -

EE UU Brasil Cuba Canadá México Colombia Argentina Venezuela Rep. Dominicana Guatemala

O 70 33 30 23 21 18 17 9 5 5

P 66 21 20 26 23 16 8 22 3 3

B 51 36 27 32 38 27 25 24 14 3

Total 187 90 77 81 82 61 50 55 22 11


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

HISTORIAL

E 2008, En 2008 los l militares ilit venezolanos recibieron un 30% de incremento salarial. En ese momento tenía cuatro años con el mismo ingreso mensual. Luego vino otro de 40% el 6 de abril de 2010. Antes y ahora Un cadete cobraba Bs. F 2.500 al mes, y con el aumento decretado ayer pasaría a ganar Bs. F. 3.750 mensuales. Un General de División o un Vicealmirante, el cargo de mayor jerarquía en las Fuerzas Armadas Nacionales, ganaba Bs. F. 7.190, ya hora se ubica en Bs. F. 10.175 (para ostentar este cargo debe poseer master o doctorado en Defensa Nacional y 25 años de servicio). Con el aumento, ganará más que un profesor universitario titular, a dedicación exclusiva, doctor, coordinador de líneas de investigación y 25 años de servicio. Por otra parte, el tabulador salarial nacional no se ajustaba precisamente desde 2008. Apenas el 26 de abril del año en curso fue cuando el presidente Chávez calibró la tabla que empezaría a regir a partir del 1º de mayo, Día del Trabajador: Los profesionales 1 (P1), estimados en 124 mil 148 trabajadores pasaron de Bs. F. 1.483, a 2.150. Los profesional 3 (P3), pasaron de un salario básico de Bs. F. 1.594 a 2.311. Los del grado 5 pasaron de Bs. F. 1.223,89 a un salario de 1.801. Mientras tanto, los obreros calificados en el grado 8, comenzaron a ganar Bs.1.991, Por su parte, los del grado 10 subieron de Bs. F. 1.223 a 2.118.

El beneficio para todos los rangos se aplicará con retroactividad desde el mes de septiembre

Chávez decretó aumentó salarial de 50% a los militares MINCI

El Presidente justificó: “Lo merecen por tanto desprendimiento sirviéndole al pueblo”. Asimismo, eliminó el pago de inicial para militares que deseen adquirir viviendas y vehículos.

FRASES “Aquí en Venezuela hay gente tan loca diciendo que Chávez va a terminar igual que Gadafi, afortunadamente es un grupito, pero ese grupito tiene periódicos y televisoras”. “Este Chávez renovado ratifica su fe, aunque hay quienes hacen pronósticos fatalistas de mi enfermedad. Yo pongo la otra mejilla, como Cristo”.

Redacción/Política

E

Desde el Patio de Honor de la Academia Militar de Venezuela, en Caracas, Chávez efectuó los importantes anuncios que benefician a los castrenses.

Ni el cáncer ni la Otan Por otro lado, más temprano –en el marco del encuentro que sostuvo con la presidenta de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía, y los ministros de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, y Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque– Chávez dijo a

sus adversarios: “Sigan esperando por el cáncer o la Otan, sigan soñando, porque ni el cáncer, ni la Otan frenarán este proceso democrático revolucionario, por más que pujen los que la están ligando”. Asimismo, agregó: “Ganó Dilma en Brasil, Cristina en Argentina, aquí nosotros vamos a dar un súper nocáut”, comentó aludiendo las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012. “Los premajunches no tienen proyecto de país, no tienen nada, no tienen vida, ellos son la negación de la patria, no tienen futuro. Nosotros somos el todo, somos la patria”, afirmó Chávez.Citó una frase del discurso del Libertador Simón Bolívar en la Carta de Jamaica, como basamento para la Unasur. “Sólo la unión nos falta para completar la obra de nuestra regeneración”, pronunció el mandatario. “Quedamos más fortalecidos y comprometidos con este proyecto”, exclamó y aseguró estar más convencido de que “ninguno de

l presidente de la República, Hugo Chávez, anunció ayer un incremento salarial de 50% para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, con retroactividad desde el mes de septiembre. “Eso ustedes lo merecen, por tanto esfuerzo que hacen, por tanto desprendimiento sirviéndole al pueblo. Ustedes lo merecen”, expresó el mandatario nacional desde el Patio de Honor de la Academia Militar, en Caracas. Asimismo, instruyó eliminar los pagos de iniciales en la adquisición casas y vehículos por parte de militares. “Hay que quitar esto de la inicial, no me gusta cobrar inicial ni para las viviendas ni para los carritos”, dijo. Enfatizó que estos “avances” son posibles “sólo gracias a que el Banco de Venezuela es del Estado”.

HOY Mario Chourio, Sub Director de Cultura del estado Zulia Luis Esguerra, Futbolista Zuliano Janine Perozo, Médico Juan Carlos Solórzano, Director del Programa Alimentario Escolar Zuliano Yesika Quintero, Administradora Comercial Manuel Quijada, Profesor de Química Beatriz Díaz, Médico Cirujano Luis Alberto Nuñez, Músico Orlando Rubio, T.S.U. en Administración de Personal y Operador de Cervecería Polar Richard Rosales, Asistente del Despacho de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá

los países podrá enfrentar solo los desafíos que se presentan en el mundo de hoy. Veamos la crisis europea, del sistema mundial y hegemónico y como afortunadamente en América del Sur se levanta una nueva era”. Sobre Libia En cuanto a la situación en territorio libio, Chávez manifestó: “La Otan ha instalado un gobierno en Libia a punta de bombas y con un magnicidio de por medio. Se habla de 50 mil muertos, un verdadero genocidio lo que ha ocurrido allí”. Recalcó que Venezuela no tiene relaciones diplomáticas, alegando que “en Libia no hay gobierno ahorita”. Asimismo responsabilizó a quienes integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte por la “destrucción” de la nación norafricana. “Ese país lo destruyeron (...) entonces sale Estados Unidos y países europeos a decir que llegó la libertad y la democracia en Libia, llegó la locura a Libia”, aseveró.

“La oposición no tiene vergüenza piden que nos intervengan hasta por cartas”. “La oligarquía y los ricachones acabaron con la patria. Sólo que pasaron 200 años y aquí estamos los hijos de Bolívar. Pero ellos están ahí y nos siguen despreciando”. “Lo de Libia es una cosa tenebrosa, algo comparable con el genocidio contra nuestros pueblos indígenas cuando llegaron los españoles, sólo que ahora es peor porque tienen aviones y bombas”. “La Otan es como una organización de los tiempos de los dinosaurios, revivió para sacar al líder (Muammar Gadafi), asesinarlo y ahora dicen que lo lanzaron a las arenas de los desiertos”.

MAÑANA Día del Ingeniero Rafael Viloria, Presidente de Becas JEL Horacio Marín, Abogado Nerio Fuenmayor (Padre), Empresario Manuel Sosa Morales, Actor Joana Montilla, Licda. en Relaciones Industriales Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Mercedes Moreno, Bioanalista Ismelda Bolívar, Técnico Dental Saúl Marín, Actor


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El aspirante a la Presidencia Pablo Pérez recorrió sectores populares del estado Aragua

“Asumiré el tema de la inseguridad personalmente” Insistió en la descentralización del sistema carcelario. “Tenemos que ir a un proceso de verdadera reeducación que incluya a los familiares de los presos”, advirtió.

E

El CEN de AD se decidirá hoy por Pablo Pérez IVÁN LUGO

Henry Ramos Allup, secretario General de AD será el encargado de anunciar el apoyo.

Equipo de Política

Redacción/Política l precandidato presidencial por Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, se comprometió ayer a asumir personalmente la solución de la inseguridad que afecta a los venezolanos, una vez que llegue a la Presidencia de la República. Pérez recorrió los sectores “La Pedrera”, “Santa Eduviges” y “La Cooperativa”, en la ciudad de Maracay, estado Aragua, desde donde criticó la zozobra en que vive el pueblo de Venezuela por causa del alto índice de criminalidad. “No es posible que permitamos que 18 mil bandas que hay en el país tengan secuestrados a 30 millones de venezolanos”, dijo.

CARACAS

Pablo Pérez compartió con los representantes de las comunidades maracayeras, a quienes prometió su total respaldo en la resolución del problema de la delincuencia.

En el caso del estado Aragua, solamente, aseguró que por informaciones que ha recibido de la morgue de “Caña de Azúcar”, más de mil ciudadanos han sido asesinados en lo que va de año. En cuanto al tema carcelario, destacó que debe ir a un proceso de descentralización, pero acompañado de los recursos para que desde las regiones se pueda garantizar el correcto funcionamiento de los recintos penitenciarios. “Tenemos que ir a un proceso de verdadera reeducación que incluya

a los familiares de los presos”, acotó. Por otra parte, el mandatario zuliano, calificó de “irreal” el presupuesto nacional establecido para el 2012, por estar calculado sobre un valor del abril de petróleo a cincuenta dólares. “No sabemos qué va a pasar con los otros cincuenta dólares”. “Tenemos que sincerar el presupuesto y profundizar el proceso de las autonomías, mientras más fuertes sean los gobiernos municipales y estadales, mejor podrán vivir los venezolanos”, aseveró.

LÍNEA FÉRREA Pérez ofreció reactivar los trabajos del Ferrocarril del Centro el cual se llamará “David Concepción” en honor a esta gloria del béisbol venezolano. “Es un ferrocarril que servirá para transportar a los habitantes y como generador de empleo, progreso, bienestar y desarrollo”, afirmó.

Hasta el borde de la medianoche de este miércoles estuvo reunido el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática debatiendo los métodos que utilizarán hoy para decidir entre Pablo Pérez y Antonio Ledezma la candidatura que apoyarán en las primarias del 12 de febrero. Para hoy están convocados los secretarios ejecutivos, secretarios políticos y jefes de los Comité Ejecutivos Seccionales de los 24 estados del país, así como los delegados natos adicionales. Se reunirán en la sede del CEN en “La Florida”, detrás del centro comercial “Los Pedros” en Caracas. La votación será mediante el método de mano alzada y con derecho a voz en caso de ser necesario. Trascendió anoche que el anuncio podría darse a la 1:35 de la tarde coincidiendo con la hora en que nación el ex Presidente Carlos Andrés Pérez un 27 de octubre de 1922. Hasta ahora Pablo Pérez compite cuerpo a cuerpo con Henrique Capriles en las principales encuestas del país, pero de acuerdo con analistas, el apoyo de AD lo catapultaría rumbo a la victoria del 2012.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Por ahora los líderes seguirán en su cargo, pero dependerá de ellos decidir si culminan sus estudios o se mantienen en el poder. La CE espera por la sentencia definitiva del TSJ.

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, aseguró que hay que darle paso a la alternabilidad

“Más que la suspensión, preocupa que los cargos estén vencidos” JORGE CASTRO

nidades, expresó: “Si el presidente Chávez quiere pasar años en el poder, nuestro movimiento apuesta por la alternabilidad y nuevo liderazgo.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a alternativa democrática de la Universidad del Zulia, encabezada por Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios, desestimó los alegatos que presentó la tolda oficialista para suspender las elecciones fijadas para hoy. Ratificaron que emprenderán acciones ante el Tribunal Supremo de Justicia para consumar la renovación de cargos. El dirigente estudiantil denunció que no sólo se trata de una suspensión, sino que la mayoría de los cargos estudiantiles están vencidos desde mayo. “El objetivo del Gobierno es que los Consejeros de Facultad, Escuelas y los Presidentes de los Centros de Estudiantes estén graduados, para atentar, no sólo hacia la parte electoral, sino sobre el desarrollo de la academia”. Para el próximo año, Ruz estaría recibiendo su título como Contador Público, para dedicarse de lleno a sus funciones parlamentarias y a su Fundación “Irreverencia Social”, por lo que enfatizó que “más allá de permanecer en el poder, creemos en la democracia, en la renovación de cargos y en las ideas de la generación de relevo, en ellas está el progreso y el cambio en la Universidad”, puntualizó. El diputado suplente a la Asamblea Nacional instó al partido oficialista a “quitarse la careta y que se atrevan a contarse” y aseguró que como parte interesada realizarán una movilización con los líderes de los Centros de Estudiantes para acudir al TSJ “con los soportes necesarios para reclamar nuestros derechos. Para nadie es un secreto que la decisión tiene un trasfondo político, pues no nos dejan inscribir en el Registro Electoral, y no nos dejan consumar los comicios en la Universidad”, apuntó el líder estudiantil. Calles mantiene candidatura

Carlos Calles, candidato a la presidencia de la FCU-LUZ por Un Nuevo Tiempo Estudiantil, aseguró que no se amilanarán frente a estos escenarios y no caerán en el juego de desgaste que pretende hacer la fracción oficialista. “Mi nombre y el de cada uno de mis compañeros se

Javier Solano, candidato al CEC, Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y Alejandro Fernández, coordinador de Ciencias Políticas, se pronunciaron ante la decisión del TSJ.

mantiene resonante en el alma máter para que la comunidad universitaria vote de forma contundente por verdaderos actores políticos que creen en la democracia”, ma-

nifestó el estudiante de Educación Física. Descalificó la acciones arbitrarias por parte del máximo órgano, ya que en otras instituciones como

la Universidad de Los Andes y la Universidad Central de Venezuela los comicios estudiantiles también están congelados. El líder del Centro de Estudiantes de Huma-

UNIDAD UNIVERSITARIA

Dirigentes trancaron esquina del Rectorado nuevo Los dirigentes del partido Unidad Universitaria también se pronunciaron en relación con la decisión del TSJ sobre la suspensión de los comicios para elegir a los representantes del Gobierno y Co-gobierno de LUZ. Desde tempranas horas de la mañana trancaron con buses el paso en la avenida

Goajira con Cecilio Acosta (calle 67), en rechazo de la medida cautelar. Daniel Espinoza, candidato a la vicepresidencia de la FCU-LUZ, y Coordinador de Odontología, manifestó que se mantendrán en las calles para exigir que sus derechos se respeten. Recalcó que no permitirán que se les coarte

su derecho de elegir y ser elegidos para los cargos de las universidades. “Simplemente queremos una respuesta del Gobierno, queremos ser contados, queremos que la generación de jóvenes que aspiran ser electos puedan llegar a ocupar sus cargos”, expresó el dirigente estudiantil.

Con pruebas en mano La presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, Rosa Áñez, explicó que elaboraron, junto con la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, el informe que reza los hechos de violencia que se registraron el pasado martes en el rectorado viejo, en la fase de inscripción de planchas, para presentarlo ante el TSJ como argumento del porqué se prolongó el período de inscripción. Recalcó que durante esas fechas se le dio oportunidad a distintos sectores para cumplir con sus derechos políticos y constitucionales. Áñez mencionó que otro de los argumentos expuestos por el estudiante de la Facultad de Arquitectura, Ulises Rivero, fue la negativa a recibir la plancha del partido “Perspectiva 8”. “El Artículo 60 del Reglamento de Elecciones de LUZ establece la forma de designación de estos números. Aunque al joven se le negó el derecho de inscribirla, sus compañeros pudieron inscribirse con otro número de esa tendencia”. La CE ve con preocupación que los actuales líderes ya cumplieron con el período de dos años, es decir, los candidatos que pensaban ocupar esos cargos ya no tendrán esa oportunidad hasta el 2012, cuando la Sala Electoral dicte sentencia definitiva. Manifestó que tras esta nueva suspensión, y la espera por la sentencia de las elecciones decanales, impedirán la escogencia de las autoridades universitarias para 2012. Ratificó que el TSJ ordenará paralizar todo proceso electoral.

TESTIMONIOS Charly Aponte Asesor de la FCU-LUZ (DCU)

William Ospino Presidente de CECS (UNT9)

Javier Solano Candidato al CEC (UNT9)

Eduardo Fernández Dirigente Unidad Universitaria

“En los reglamentos de LUZ indican que la postulación se debe extender hasta que no hayan candidatos por inscribirse. Al solicitar el recurso de amparo en el TSJ, queda claro quiénes fueron los actores de los atentados”.

“Hasta los momentos los cargos se mantendrán. Ya quedará a decisión de cada dirigente si culmina su carrera o prosigue con su gestión. Lo que aseguramos es que seguiremos trabajando por la Universidad”.

“El Gobierno quiere desgastarnos pero no lo logrará. Estamos convencidos de que todo tiene su tiempo, nosotros queremos cumplir con lo establecido por el reglamento de LUZ. No nos dejaremos manipular”.

“Tomaremos las calles hasta que el TSJ revoque esa suspensión. Los estudiantes habíamos llegado a un consenso donde acordamos la unidad y de forma temerosa el oficialismo se pronunció contra el ejercicio de la elecciones”.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

Ulises Rivero, autor de la solicitud ante el TSJ, ratificó su queja

Sigue la controversia por la suspensión de los comicios

LUIS TORRES

Líneas Universitarias Loly Añez ez

hMADRUGONAZO

Mientras la comunidad universitaria y todo el Zulia disfrutaban del asueto del 24 de octubre —fecha en que se conmemora en el estado el natalicio de Rafael Urdaneta—, en la capital de la República se cocinaba un guiso, de esos en los que se ha vuelto experto el Gobierno nacional: el máximo tribunal, recibía y procesaba, con celeridad inédita, un recurso de amparo interpuesto por Ulises Rivero, ex presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura. El estudiante alegó violación del cronograma electoral por parte de la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia. La decisión estuvo a cargo del magistrado y vicepresidente de la Sala Electoral del TSJ, Malaquías Gil Rodríguez. El ex presidente del Centro de Estudiantes de Arquitectura en LUZ, Ulises Rivero, dijo que mantiene su posición en cuanto a la medida cautelar del TSJ.

El número 8 pertenece a “Perspectiva” desde finales de 1980, asegura el estudiante de Arquitectura. Sostiene que se violentó el cronograma electoral. Exige imparcialidad del ente rector del proceso. Dijo que no le alegra la interrupción de las votaciones. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia, Ulises Rivero, ratificó su posición sobre la medida cautelar que introdujo el pasado lunes para la suspensión de los comicios de la Federación de Centros Universitarios. El representante del movimiento político Perspectiva 8, aseguró que por más de 25 años el número de la plancha le ha pertenecido a ese partido, sin embargo, detalló que en la actualidad tienen representantes en el Consejo de Escuela, en el Consejo de Facultad y en la Escuela de Diseño Gráfico, más tres puestos en el Centro de Estudiantes; Vicepresidencia, Secretaría y Actas. “Desde el 2000 el partido solicitó la adjudicación del número 8 a la Comisión Electoral, pero nunca nos dieron respuestas. Y fue el profesor Noé Montiel, quien finalmente nos entregó el número 8 a nuestra plancha, que incluso utilizamos en las elecciones estudiantiles de 2007 y en 2009 nos dieron nuestra credencial”, apuntó el ex presidente del Cen-

tro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura. Irregularidades Rivero alegó que el pasado martes 18 a las 4:00 de la tarde el movimiento acudió a la Comisión Electoral para formalizar su candidatura, no obstante, expresó que, “la secretaria de la dependencia, Yadira Torres, no nos aceptó el número porque, según ellos, le pertenecía a un grupo de compañeros de Odontología”, apuntó el estudiante. Resaltó que tras ser despojados del número, inmediatamente le solicitaron a la CE por escrito los argumentos por cuales les impidieron la inscripción de planchas el pasado martes 18. “En la Universidad debe reinar un ente imparcial, que trabaje por todos los sectores políticos de la Universidad”, manifestó Rivero. También reiteró uno de los alegatos que esgrimió para el recurso de amparo del TSJ, que fue la violación del cronograma electoral que, según dijo, constató el máximo órgano del país. “La Presidenta de la CE debió notificarle a la Sala Electoral los acontecimientos que sucedieron en la sede del rectorado viejo. No

COMISIÓN ELECTORAL -La presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, Rosa Áñez, sostuvo que la realización del proceso electoral estuvo basado en la Ley de Universidades internas, donde se verificó que para el 27 de octubre las Facultades estuvieran en clases. -Explicó que al movimiento Perspectiva 8 sí se le permitió la inscripción del partido pero con otro número, con base en el artículo 60 del reglamento interno de LUZ. -No descartó que las acciones emprendidas por los sectores esté tachada con fines e intereses políticos que afecten a la institución.

se puede permitir que las postulaciones se extiendan hasta horas de la madrugada e incluso hasta dos días porque irrumpe con lo establecido”. Expresó que al partido “no le alegra la suspensión del proceso electoral”, pero el incumplimiento con la publicación de las listas de candidatos también nos condujo a tomar esta medida tan drástica”. Finalmente, Rivero dijo estar abierto al diálogo con la fracción opositora para analizar el escenario electoral, así como mencionó esperar la convocatoria por parte de la CE para hacerles saber el motivo de sus acciones con la inscripción de la plancha.

h¿QUIÉN ES ULISES RIVERO?

Según una nota publicada en la página WEB de la Universidad del Zulia, el 9 de abril de 2011, Ulises Rivero es un estudiante de 33 años de edad “a punto de egresar de la Facultad de Arquitectura y Diseño”. En la entrevista se informaba que Rivero, dirigente del partido universitario Perspectiva 8, se había desempeñado durante cinco años como “presidente del Centro de Estudiantes de la FAD, consejero de facultad y escuela y miembro del consejo académico”.

h¿QUIÉN ES MALAQUÍAS GIL RODRÍGUEZ? Gil Rodríguez se incorpora el 9 de diciembre de 2010 como magistrado de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Anteriormente, se desempeñó como diputado de la Asamblea Nacional por el partido Podemos. Su postulación a la AN fue respaldada por las organizaciones MVR, MAS y PCV. Este magistrado fue el mismo que se pronunció a favor de la solicitud de amparo autónomo y medida cautelar innominada introducida por el estudiante de la Facultad de Ingeniería de LUZ, Ricardo Espejo, que llevó a suspender por primera vez las elecciones estudiantiles pautadas para el 5 de mayo.

hUN PROCESO ACCIDENTADO

Luego de ordenar la suspensión de las elecciones estu-

diantiles en mayo, el TSJ fijó un nuevo plazo para la realización del proceso electoral. Según el mandato, las elecciones debían hacerse entre el 10 de octubre y 10 de noviembre. En una rueda de prensa ofrecida el 29 de julio, representantes de la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia anunciaron la realización de las elecciones para el 10 de noviembre. Sin embargo, días después se conoció que se habían adelantado para el 27 de octubre en vista de que para el mes de noviembre no había garantía de que todas las facultades estuvieran funcionando.

h¿CUÁL ES LA INTENCIÓN?

No hay que estar curtido en materia electoral y política para concluir que esta nueva paralización del proceso tiene un objetivo último: Suspender de manera indefinida la elección de la nueva dirigencia estudiantil. En cuatro días se habrá terminado el mes de octubre, y noviembre siempre ha sido accidentado para la Universidad. Recordemos que viene el asueto de La Chinita, esto sumado a las huelgas y protestas que arrecian en este mes (por ser la última oportunidad que tiene la dirigencia gremial para reclamar los compromisos pendientes) permiten avizorar días de conflictividad que impedirían la realización de las elecciones estudiantiles. La misma Comisión Electoral, en compañía de representantes estudiantiles, decidieron no hacer las elecciones el 10 de noviembre porque muchas facultades ya no tendrán actividades para ese momento. Así que todo conduce a suponer que no habrá elecciones por este año. Con esta decisión, las elecciones estudiantiles pasan a enfriar banca, tal y como ocurrió con las decanales, pendientes desde julio pasado. Los comentarios apuntan a que el gobierno hará todo lo posible para posponer cualquier tipo de elección dentro de la universidad hasta después de la escogencia del nuevo presidente de la República. Apuestan a que, de resultar reelecto Chávez, se contará con el escenario perfecto para avanzar en la intención de intervenir las universidades. Como de costumbre, nos leeremos el próximo jueves.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

La alcaldesa se pronunció sobre el recorte de recursos del Gobierno

“Algunos alcaldes no hablan por miedo” Redacción/Info. General

L

a alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, aseguró ayer que algunos alcaldes del oficialismo “tienen miedo de hablar” sobre el presupuesto que envía el Gobierno nacional porque “temen que el Gobierno los castigue”. “Si un Alcalde o Alcaldesa se calla porque no le dan los recursos está equivocado, algunos de ellos no hablan porque tienen miedo de que el Gobierno los castigue”, manifestó la alcaldesa ayer durante una entrevista a Noticias24 radio.

La mandataria marabina acotó que “ya es tiempo de que se nos respete nuestro cargo, porque somos el nivel de Gobierno más cercano al pueblo”, destacó. Por otro lado, Eveling de Rosales afirmó que en el municipio Maracaibo, el compromiso de los ciudadanos de pagar sus impuestos hacen funcionar las carencias del situado constitucional. “Yo seguiré recaudando y tocando la puerta a la gente para que todos puedan tener buenos servicios y una mejor calidad de vida, a pesar del castigo con el recorte de recursos al que nos somete constantemente el Ejecutivo nacional”, sentenció.

La mandataria local, Eveling de Rosales, instó a los demás alcaldes a no tener miedo a los castigos del Ejecutivo nacional, al cual instó a respetar los cargos en este nivel de gobierno.

El Instituto Municipal de Ambiente dirige las acciones

Alcaldía continúa trabajos de saneamiento en las cañadas CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Redacción/Info. General

L

a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente, continúa con las acciones de saneamiento de los diferentes cauces naturales que atraviesan por el municipio. Esta acción se realiza con 300 hombres apoyados por maquinaria pesada, entre los que destacan cuatro retroexcavadoras, dos tractores agrícolas y 20 camiones de volteo. Según el presidente del IMA, Freddy Macías, ante el aumento pluviométrico en la ciudad, resulta fundamental tener los principales cauces saneados y evitar de esta manera, contingencias indeseables para los ciudadanos. “Realizamos operativos especiales con la finalidad de mantener limpias las cañadas y evitar inundaciones. En la última lluvia sólo se presentaron daños menores. Nuestros salserines se encuentran trabajando a tiempo completo”, manifestó el funcionario. Macías refirió que adicional a estas acciones, un total de 400 hombres laboran diariamente en los diferentes corredores viales, calles y avenidas de Maracaibo, con

El presidente del IMA, Freddy Macías, afirmó que trabajan para evitar nuevas contingencias por lluvias.

el propósito de mantener saneado estos espacios. “Los ciudadanos pueden observar que a pesar de las constantes lluvias, el municipio se encuentra limpio. Nos apoyamos con las diferentes cooperativas adscritas a la institución”, enfatizó Macías.

MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS

Ivima anuncia entrega de subsidios a 300 familias Redacción/Info. General El Instituto Municipal de la Vivienda (Ivima), dependiente de la Alcaldía de Maracaibo, realizará en los próximos días la cuarta entrega de 300 subsidios para el mejoramiento de vivienda y hábitat, para satisfacer las necesidades por deterioro y hacinamiento familiar, contribuyendo con el proceso de consolidación y mejoramiento de los sectores más desasistidos del municipio.

La presidenta del Ivima, Mariela Fuenmayor, señaló que la entrega de aportes beneficiará, aproximadamente, a 300 familias de las diferentes parroquias de la ciudad. “A pesar de los pocos recursos con que cuenta la municipalidad, la alcaldesa Eveling de Rosales avanza con el programa de mejoramiento de vivienda y hábitat en las diferentes parroquias del municipio. Esta entrega se adelanta a través de recursos propios de la institución”, acotó.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Carolina de Pérez ayuda al oeste de Maracaibo

La Primera Dama amplía el programa “Siempre Contigo”

La primera dama del estado entregó las ayudas directamente a los miembros de la comunidad.

Adjudicó apoyo en lentes, pensiones, bastones, prótesis, sillas de rueda, máquinas de coser, cocinas, lavadoras y ayudas a embarazadas. Redacción/Info. General

L

a primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, entregó nuevas ayudas sociales a los habitantes del “Barrio Bolívar”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, luego que delegados del Gobierno del Zulia realizaran un censo en el sector para buscar a aquellas personas que más lo necesitaran. La mañana de ayer, la cancha de la comunidad fue el escenario para la segunda entrega del programa “Siempre Contigo” que ejecuta la Lotería del Zulia, y que busca mejorar la calidad de vida de los zulianos. “La inversión total fue de un millón 274 mil 829 bolívares, que fueron invertidos en máquinas de coser, cocinas, lavadoras, colchones, operaciones quirúrgicas, prótesis, zapatos ortopédicos, exámenes médicos, sillas de ruedas, bastones, entrega de pensiones, ayudas económicas a mujeres embarazadas y entrega de lentes correctivos”, informó Gutiérrez de Pérez. De igual manera aseguró, que en este momento se está realizando un censo en toda la zona oeste de la capital zuliana y que luego de que se conozcan las necesidades de los ciudadanos de este sector, se procederá a hacer una nueva entrega de este programa.

“Estamos haciendo estas entregas porque nos interesa el bienestar de todo el pueblo zuliano, sin ninguna distinción, pues esa es la labor del Gobierno del Zulia y para eso creamos el programa ‘Siempre Contigo’, junto a la presidenta de la Lotería del Zulia, Lorena Petit. Aunque mi esposo (Pablo Pérez) no pudo estar presente, él está aquí de corazón, y les envía muchos saludos y bendiciones a todos”, expresó la Primera Dama. Por su parte, Lorena Petit, presidenta de la Lotería del Zulia, aseguró que en el Barrio “Bolívar” se entregaron un total de mil 100 donaciones. “’Siempre Contigo’ es un programa social que llegó al corazón de cada una de estas personas que hoy (miércoles) están recibiendo algún tipo de ayuda, pues nosotros entramos hasta sus hogares, observamos sus necesidades y luego los llamamos para que retiren su donación. Muchos de ellos no podían ir hasta donde está el Gobernador o la Primera Dama para solicitarles un beneficio”, expresó Petit. Durante el acto de entrega, los beneficiarios fueron atendidos de la mejor manera, pues la actividad contó con un desayuno e hidratación para cada uno de los asistentes, y contó la participación de la agrupación zuliana “Puro Melao´”, que amenizó la mañana con su música.

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

SABÍAS QUE… El aeropuerto “Grano de Oro” fue inaugurado el 19 de diciembre de 1929 bajo la presidencia del general Juan Vicente Gómez, siendo Vicente Soto el gobernador del estado Zulia para ese entonces. Realizó operaciones durante cuarenta años desde que se abriera al público, hasta el 13 de noviembre que fuera cerrado debido al paro de pilotos en medida de protesta por el trágico accidente ocurrido el 16 de marzo de 1969, donde un avión modelo McDonnell Douglas Dc9-10 chocara contra un poste del cine capitolio en el barrio Ziruma, cayendo sobre esa zona y la urbanización “La Trinidad”. En cortesía de cyberjot@net observamos la vieja pista en el año 1928.

¿MI LOCALIZACIÓN?… Además del correo arriba citado, tengo el número 02618003152. A sus órdenes... AEROLÍNEAS… Aeropostal incluyó recientemente la tasa aeroportuaria en el boleto atendiendo los requerimientos de emanados por Internacional Air Transportation Asociation (IATA) los cuales notifican a sus operadores y líneas aéreas sobre este servicio en los pasajes emitidos… EQUIPAJES: Aserca Airlines permite hasta un máximo de 30 kilos por valija en vuelos nacionales y 20 Kg. en vuelos internacionales, este debe ser chequeado el mismo día de su despegue, en cualquier momento y hasta 30 minutos antes, si el éxodo es local, y hasta 2 horas si es foráneo. Una vez cerrado el referido, no podrá hacerse ninguna recepción . RECOMENDACIÓN… En caso de pérdida o daño total o parcial de maletas, dirigirse al mostrador de la compañía aérea en cuestión o en su defecto al de información general.Nunca pierda sus tickets.

PERSONAJES… Hoy presentamos a José Tomás Bravo, oriundo de Santa Bárbara mejor conocido como “Tomasito”, un ejemplo de tenacidad, constancia y optimismo. Durante más de 30 años se ha desempeñado como maletero en el terminal nacional e internacional. Un lamentable accidente ocurrido hace 7 años en la carretera Lara-Zulia le ocasionó limitaciones, pero su entusiasmo va más allá de cualquier obstáculo.

DE LA MANO CON LAS ETNIAS… Leyendo nuestro Diario encontramos a la caraqueña María Flores en la sala nacional donde se disponía a abordar su vuelo rumbo a Maiquetía. Visitó nuestra entidad para difundir avances en materia de proyectos sociales a nativos wayuu y yukpas que hacen vida en la zona selvática de la Sierra de Perijá, a 50 kilómetros de Machiques… Buen viaje y pronto regreso!.

A LO GOURMET… Conservando la esencia de lo tradicional, encontramos al restaurant AREPLANO, un lugar que desde junio de este año, nació bajo el concepto de incorporar el calor del budare y el fogón a las exigencias de la gastronomía de hoy. El reconocido Chef Kike Barboza, famoso por sus programas de cocina en la televisión venezolana, es el artífice de la idea de esta extraordinaria propuesta culinaria, que tiene como producto principal a nuestra popular “arepa” en todas sus presentaciones. Alberto Sánchez, jefe de operaciones de esta nueva iniciativa de cocina, indicó que el éxito que han obtenido en tan poco tiempo, se debe a la calidad en el servicio que ofrece el personal que aquí labora... Esmero, higiene y rapidez son sus claves ... Nos leemos mañana…


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Carlos Calatayúd aseguró que los inscritos después del 30 de octubre no participarán en las primarias

El CNE Zulia ratificó cierre del RE el 16 de diciembre Marisela González, directora del ente rector en la región, desmintió que la inscripción de nuevos votantes finalizará este mes. UNT anunció que no se ha logrado la meta propuesta. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versiónfinal.com.ve

L

a incertidumbre en cuanto a la culminación de la jornada del Registro Electoral, aparentemente pautada para el próximo 30 de octubre, fue despejada por la directora del Consejo Nacional Electoral en la región zuliana, profesora Marisela González. La vocera regional ratificó que la fecha establecida por el ente rector para el cierre del registro electoral durante este año 2011 es el 16 de diciembre. Destacó que la información solo es un rumor difundido por parte de personeros ajenos al ente comicial. Aseguró que el CNE se rige por el

cronograma y hasta ahora ha cumplido con lo establecido de cara a las venideras elecciones . “Nosotros no sabemos de dónde salió la información que asegura que el Registro Electoral finaliza este mes de octubre, pero queremos aclarar que no es cierto, el RP se cierra el 16 de diciembre como ya se había anunciado”. Presume que representantes del algunas contiendas políticas pudieran estar detrás del anuncio, sin embargo se limitó hacer señalamiento alguno. Aseguró que el proceso para los próximos comicios se están cumpliendo según lo establecido y publicado por las autoridades del CNE a nivel nacional. “Los resultados los pueden corroborar en las informaciones publica-

IVÁN LUGO

Funcionarios del CNE en el Zulia disponen solo de una máquina para el Registro Electoral en la sede del ente comicial. Largas colas deben hacer los usuarios.

das en la pagina web del ente comicial, allí se pueden disipar cualquier duda en cuanto a la transparencia de los procesos”, agregó. Según el portal del CNE, se conoció que el corte del Registro Electoral al 30 de septiembre, aprobado por el organismo comicial, fue de 18 millones 022 mil 710 electores. Y trascendió que el 31 de octubre

se realizará la primera auditoría a los datos registrados durante la jornada especial de actualización e inscripción del RE, donde los datos procesados durante esta jornada especial de inscripción y actualización de datos serán auditados por los técnicos de la institución electoral y los representantes de las organizaciones con fines políticos.

SIN MÁQUINAS Carlos Calatayúd recordó que los 107 puntos dispuestos para la jornada del RP no se encuentran habilitados en las diferentes parroquias que fueron dispuestas para tal fin. “Aunque las autoridades del CNE hicieron el anuncio en su pagina web la gente no encuentra las máquinas. Hemos hecho varias denuncias por escrito y aún esperamos respuesta”, dijo. Aclaratoria Por su parte, Carlos Calatayúd, secretario juvenil regional de Un Nuevo Tiempo (UNT) también ratificó que el cierre del RP será el 16 de diciembre, sin embargo, señaló que solo los jóvenes inscritos hasta el 30 de octubre podrán ejercer su derecho al sufragio en las elecciones primarias. Recordó que el supuesto secuestro de las máquinas del RP no ha permitido lograr la inscripción de los 235 mil nuevos votantes en el Zulia, meta establecida para el éxito de la elecciones. “Hasta el día de hoy se han inscrito apenas 22 mil 860 jóvenes en la región, lo que demuestra que el CNE no ha logrado ni el 10% de la meta establecida. Esto deja ver la falta de efectividad del ente rector”.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El diputado del Clez, Eliseo Fermín, desmintió los señalamientos hechos sobre los trabajos en el Puente sobre el Lago

“El ministro Garcés se burló de los zulianos” El legislador criticó la inversión de un millón de BsF. para reparaciones en el Puente, cuando sólo por peaje el Gobierno nacional recauda 850 mil BsF. al mes. Calificó el anuncio de obras como un “show mediático”. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

uego de la visita del Ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, a la capital zuliana para anunciar la rehabilitación del Puente “General Rafael Urdaneta”, el diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín, calificó como una “burla” las declaraciones del funcionario. “Rechazamos los señalamientos del ministro, son irresponsables, politiqueras y una burla para los zulianos. Cómo es que un gobierno se da cuenta, después de tres años de tener el control sobre el puente, que la estructura se encuentra en grave deterioro, en realidad los zulianos sabemos que el puente no estaba en esas condiciones”, manifestó. Resaltó que durante el tiempo que el Gobierno regional administraba los recursos del puente, la vía contaba con iluminación, asfaltado, sistema óptimo de cámaras que protegían a todos los pasajeros, servicio de grúas, ambulancias, señalización, vigilancia y control vial, entre otros servicios básicos que actualmente, asegura han desaparecido. “Eso que armaron fue un show

mediático. Las cuadrillas que exhibió el ministro Garcés durante su visita al puente estaban conformadas por trabajadores del Aeropuerto, específicamente de las áreas de limpieza y pintura, con la finalidad de hacer bulto y que la opinión pública creyera que se está trabajando fuertemente en el mantenimiento de la infraestructura”, aseveró Fermín. Guayas olvidadas Asimismo el legislador aseguró que cuando el Gobierno nacional tomó el control de la estructura, la Gobernación del Estado dejó en depósito tres guayas y 24 kilómetros de cable de fibra óptica para el mantenimiento del sistema de cámaras de vigilancia, sin embargo en tres años este material no ha sido utilizado y por el contrario, se ha deteriorado. “Las guayas que se compraron en la gestión de Manuel Rosales, están a la intemperie dentro de un galpón que expropió el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, y se están deteriorando. Las instalaciones del museo ‘Conoce tu Puente’ están abandonadas, pero lo peor de todo es que los documentos que donó el ingeniero Juan Otaola, diseñador

El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín, recordó que durante tres años la administración del coloso ha estado en manos del Gobierno nacional, y que desde ese tiempo mantiene materiales sin instalar en un galpón de San Francisco.

del puente, donde se explica cómo se construyó la infraestructura, están deteriorándose y a punto de perderse para siempre”. Destacó que las guayas, obtenidas por el Gobierno regional, sólo se construyen en Alemania e Inglaterra con un período de fabricación de 18 meses, por lo que reclamó mayor seriedad al Ejecutivo nacional. El diputado fustigó que el ministro de Transporte y Comunicaciones haya anunciado la inversión de 1 millón de bolívares fuertes para la rehabilitación del coloso. “Rechazamos la mofa al pueblo de decir que con un millón se va a rescatar el Puente sobre el Lago. Eso es una miseria. El puente recauda aproximadamente 850 mil bolívares fuertes mensuales, es decir, 30 millones 600 mil bolívares fuertes en los tres años desde que fue nacionalizado. Si esto es así,

¿Por qué el ministro Garcés vino a anunciar un aporte de un millón de bolívares fuertes como si fuese una fortuna?”, denunció. El parlamentario criticó que los trabajos de restauración se estén realizando en horas pico, generando colapso desde la Costa Oriental del Lago, alegando que las labores deben hacerse en horario nocturno. En este sentido manifestó que las señalizaciones instaladas por el MTC no cumplen con los requisitos para una arteria vial de este tipo. “Son apenas unas latas pintadas de amarillo que no reúnen los estándares internacionales porque no son refractarias, por lo tanto, los choferes manejarán por el puente de noche a ciegas”. Finalmente Fermín retó al Gobierno a dar cuentas del galpón desmantelado por la Alcaldía de San Francisco.

Más de 400 transportistas cerraron las vías reclamando asfaltado y seguridad

Colapsó el sur por protesta de choferes de “Socorro” LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Clamando la reparación de las vías y acciones contra la inseguridad más de 400 conductores de carritos por puesto y 50 microbuses de la ruta “Socorro - Los Claveles - San Miguel” se paralizaron ayer durante todo el día. La protesta, que se inició a las 6:30 de la mañana, colapsó el tránsito vehicular desde la zona sur hacia el norte de la capital zuliana, pues los accesos fueron cerrados a la altura del puente “Cañada Honda”, en la Circunvalación Uno, y en los sectores “Arismendi”, “El Tránsito” y “La Conquista”. Sin embargo el presidente de la lí-

En el puente “Cañada Honda” todos los accesos a la C1 fueron trancados.

nea de carritos de Socorro, Jesús Lares, explicó que aunque saben que más de tres mil personas dependen de este sistema de transporte, tomaron la medida por los problemas que enfrentan diariamente.

“Las calles están convertidas en un desastre, hay demasiado huecos en las vías, cloacas desbordadas, nos piden que mejoremos las unidades pero así no se puede, hoy arreglamos una parte y mañana se nos

daña otra, además somos padres de familia y nos están atracando y hasta matando para quitarnos nuestro sustento”, expresó. Por su parte, Andreína Machado, usuaria del transporte colectivo, exhortó a los choferes a protestar sin perjudicar a los ciudadanos. “Cada vez que les da la gana cierran las calles como si eso resolviera los problemas, deben considerar a los demás que llegamos tarde a nuestros trabajos”, sentenció la pasajera. Por su parte los transportistas aseguraron que mantendrán la protesta hasta recibir respuesta de la Gobernación y del Imtcuma cerrarán hoy la Circunvalación Uno.

PALABRA INCUMPLIDA “Ahora resulta que tenemos que esperar más de un mes para que comiencen a instalar unas guayas que la Gobernación del Zulia compró hace 3 años. Así será la gravedad que encontraron en el puente tras las denuncias que hicimos, que ellos plantearon un cronograma de reparación de una semana y ahora lo extendieron hasta diciembre”, sentenció el parlamentario regional. “Retó al ministro a que se instale la comisión, donde este el Ministerio, la Gobernación del Zulia, miembros de la Facultad de Ingeniería de LUZ, el Colegio de Ingenieros, diputados de la AN, diputados del Clez y los medios de Comunicación para conocer exactamente la situación del Puente “Rafael Urdaneta”.

ASOCIACIÓN ZULIANA

“Empresas privadas deben emplear a discapacitados” María A. Cayama.- La secretaria general de la Asociación Zuliana de Ciegos, Hortensia Sierra, destacó que el Ejecutivo regional ha empleado a más 30 personas con discapacidad, dando cumplimiento la Constitución Nacional. “Estos profesionales han demostrado talento en distintas áreas y capacidad productiva al frente de responsabilidades gubernamentales”, dijo. “Exhortamos a las demás autoridades a emular esta acción. En algunas empresas privadas hemos conseguido resistencia para ingresar a discapacitados. El Gobernador está dejando un claro mensaje”, señaló.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

opinion@versionfinal.com.ve

William James

Tiempos sindicales y ritmos en política

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

El arte de ser sabio es el arte de saber qué es lo que debemos ignorar.

FROILÁN BARRIOS

L

a jornada nacional de protesta convocada por Fadess el pasado 20 de octubre logró un impacto nacional, al coordinarse en 20 Estados y participar 22 sectores sindicales nacionales en la realización de acciones diversas y simultáneas el mismo día Aún cuando visualmente no fuera tan difundido el evento, la magnitud lograda demostró signos positivos de recuperación del sindicalismo, al resaltar al día siguiente la prensa nacional y regional la profusión de protestas en todo el territorio nacional. El éxito de la iniciativa de Fadess fue de tal magnitud que logró sincronizar con decenas de acciones no coordinadas por esta coalición sindical, es decir estaban en marcha sin haberse registrado previamente. Resaltando el caldo de cultivo natural de conflictos laborales que sacuden al sistema de relaciones laborales y la falta de institucionalidad para atenderlos.¿Podemos decir que se cumplió el objetivo? Parcialmente hubo resultados positivos al demostrarse signos concretos en 2011 de recuperación del sindicalismo y

de centralización de las luchas laborales, concretado con la jornada nacional ya señalada; siendo evidente por otro lado que el gobierno nacional menospreció nuestra propuesta de diálogo social y de solución a la agenda laboral planteada como norte de la acción del 20 de Octubre. A pesar de ignorar la conformación de la Mesa Sindical propuesta por Fadess, el Régimen no podrá ignorar el surgimiento de un nuevo actor sindical y el salto cualitativo laboral, pasando de la inexistencia de alguna central que lo represente al reconocimiento de un interlocutor sindical de envergadura nacional, dispuesto a defender la agenda laboral consecuentemente descalificada y agredida desde las instituciones del Estado. Este proceso de luchas indica que los tiempos sindicales se orientan a la reconstrucción y reconexión paulatina de los sectores que participaron en el evento del pasado 20 de octubre, este contexto amerita un lapso de acumulación de fuerzas paciente y bien organizado, que determine en su movimiento la recuperación

sindical a lograrse finalmente en una central reconocida por todos, por los empleadores, los partidos y un Estado responsable. La dinámica de este proceso va en un ritmo diferente al político, éste tiene fechas y ciclos constitucionales, el de los sindicatos no está escrito ni lo define un plazo o un día preciso. Lo determina la recomposición y la voluntad de los actores sindicales y gremiales que decidan participar y ayudar a reconquistar la libertad sindical y las instituciones laborales diezmadas y desmanteladas. Por que estas son necesarias y a la vez complementarias para la reconquista del sistema democrático, y allí es donde los tiempos sindicales y el ritmo de los actores políticos pueden coincidir. Dicho en criollo la propuesta de cambio político del candidato que surja de las Primarias de 2012, debe respetar la autonomía sindical y al mismo tiempo hablarle a ese mundo sindical hoy ignorado y descalificado. Secretario Ejecutivo de la CTV

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

Primero la imagen, después los estudiantes

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

MARIO CHOURIO

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

L

a nueva suspensión de las elecciones del Gobierno y co gobierno estudiantil de la Universidad del Zulia debe verse más allá que del capricho de una plancha pro socialista, avalado, sin miramiento alguno, por el Tribunal Supremo de Justicia. La decisión emana de un marco netamente político y fuera del orden jurídico. A eso hay que agregarle la respuesta relámpago para declarar con lugar el amparo cautelar de los chavistas tan solo 24 horas después de introducida su petición. Y evidentemente es una orden política que mucho tiene que ver con 2012. Al Gobierno no le interesa medirse, antes de las presidenciales, en cualquier escenario donde pueda perder por los votos, eso, saben bien, daña la imagen de los socialistas. No es bueno tener un antecedente así en las aulas y obviamente no

se lo permitirán después de la última derrota en cadena que tuvieron en las elecciones estudiantiles de las universidades autónomas entre 2009 y 2010, donde los demócratas replicaron victorias en la UCV, UC, ULA, LUZ, y UDO. Me atrevería a afirmar que los próximos comicios en cualquiera de estas universidades, tratarán de ser boicoteados como le pasó a LUZ. El Gobierno sabe y conoce que en las universidades autónomas del país se concentra la mayor cantidad de jóvenes y futuros profesionales, y la lectura de que el socialismo pierda dentro de los campus, es reflejo de negativa a la aceptación del modelo. Es la negativa que está planteándose a futuro. Ya bastantes intentos de dominación han practicado contra las autónomas a través de

una Ley de Universidades que debieron congelarla hasta nuevo aviso, y el inmisericorde estrangulamiento financiero que pone e riesgo mes a mes los estudios de miles de estudiantes venezolanos. No hay una respuesta concreta, en LUZ suspendieron las elecciones hasta nuevo aviso, que puede dilatarse hasta quién sabe cuándo. Llama la atención la rapidez del TSJ y su respuesta, siempre al ala socialista, y a escasas horas de ir a las urnas. El oficialismo tiene, obligatoriamente, que montar su teatro, aunque de antemano sepan que ellos mismos, con la aprobación del tribunal, congelarán las elecciones. Es un juego oscuro para la democracia, verdad. Los votos esperarán, y no engañarán Educador

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La entidad decorará con cuatro gigantografías las populares Torres del Saladillo

B.O.D. recibe homenaje en gaita de Rincón Morales Un sencillo cargado de furro, charrasca, cuatro y tambora, expone el recorrido histórico del compromiso social del banco, su proyección y su aceptación total en suelo venezolano. Redacción/Cultura

E

n ocasión de la próxima temporada navideña, la agrupación gaitera Rincón Morales decidió rendir un homenaje al Banco Occidental de Descuento y en su nueva producción discográfica “Volvió la tradición” incluye un tema especialmente creado para el banco. “Gaita al B.O.D.”, así se titula el sencillo de Rincón Morales, cuya letra y música pertenecen a José “Cheo” Fernández. En este tema se hace un recuento histórico del compromiso comercial de la institución con la región, desde su fundación hasta la actualidad. Se enaltece además su servicio y atención al cliente, resaltando la mística y honradez de sus trabajadores en sus operaciones, en versos aderezados al ritmo del cuatro, furro, tambora y charrasca. La labor social del banco también recibe su reconocimiento, a través de la mención del trabajo que realiza la Fundación B.O.D., así como también se destaca el apoyo a los comerciantes y a los microempresarios, como

premisa institucional para alentar el desarrollo de la economía nacional. El tema encierra lo que significa el posicionamiento y la proyección de uanla institución en su frase final, cuando a todo pulmón la agrupación canccita que el B.O.D. es “la joya del Occidente y de toda Venezuela”. Torres de El Saladillo esEl Banco Occidental de Desacuento, resaltando siempre los vael lores que sustentan la cultura del n pueblo zuliano, anunció también aque decidió decorar las populares torres de “El Saladillo” en ell centro de Maracaibo con cuatroo gigantografías que exaltan la idiosincrasia de esta importante urbe venezolana. Se trata de una actualización de uenlas inmensas vallas que se encuencas tran instaladas en las emblemáticas edificaciones del casco central marabino, que desde hace más de cinco años utiliza el B.O.D. para compartir mensajes institucionales con la comunidad zuliana. En esta oportunidad, el mensaje de estas gigantografías, con dimen-

Gaita B.O.D. así se titula el sencillo de la producción discoGait gráfica en honor a la entidad bancaria.

siones de 9 metros de ancho por 30 metros de largo, resalta lo “sabroso que es Maracaibo” y lo que implica vivir, comer, caminar y entretenerse en esta importante ciudad. Al respecto, la propuesta publicitaria es netamente gráfica, artística y llena de color; en la cual aparecen ilustra-

La Alianza Francesa presenta los trabajos de 11 diseñadores

Desfile de moda en homenaje a Hubert de Givenchy Redacción/Farándula En el marco del II Concurso de moda en homenaje al diseñador francés Hubert de Givenchy organizado por la “Alianza Francesa de Maracaibo”, se realiza el gran desfile de este II concurso que se llevará a cabo el 5 de noviembre a las 7:00pm en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez; este evento tiene como objetivo principal apoyar el talento joven zuliano en el amplio mundo de la moda. El pasado 1 de junio, la Alianza Francesa convocó a todos a participar en este concurso de moda en su segunda edición, en esta oportunidad rindiendo homenaje a Givenchy, tras recibir muchos bocetos, el jurado seleccionó los 21 mejores diseños para ser expuestos a la vista de todos el día del desfile. Se tomo muy en cuenta la originalidad y la

inspiración en el célebre diseñador. Los diseñadores seleccionados son: Luisa Fernanda Carrizosa, Paola Franco, Eduar Reyes, María de los Ángeles Álvarez, Carolina Urdaneta, Heberth Aguirre, Giannina Vestita, Erika Ochoa, Amanda Ball y Fabiola Amaya. Las entradas están a la venta en la Alianza Francesa de Maracaibo y tienen un valor de BsF 30. Hubert Givenchy, aristócrata francés nacido en 1927 y fundador en 1952 de la “Casa de modas Givenchy”. Famoso por vestir a las mujeres catalogadas como las “mejor vestidas del planeta” como Greta Garbo y Jacqueline KennedyOnassis. Este diseñador es uno de los grandes del mundo de la moda dotado de un talento incomparable, supo conquistar las pasarelas convirtiéndose en un ícono que permanece inalterable con el pasar de los tiempos.

ciones referidas a íconos representativos, como el Puente sobre el Lago, los cepillados, la gaita zuliana y el sol característico de esta tierra. La idea es que esta campaña perdure en el tiempo, invitando a diferentes artistas zulianos para que a través de este espacio puedan representar su

versión de Maracaibo en íconos. Con esta propuesta, el B.O.D. refuerza los valores que dan vida al regionalismo zuliano y hace gala de su cultura, gastronomía, música, deporte y cualquier otra característica diferenciadora que hace única a la llamada “Tierra del sol amada”.

CONCURSO

Fueron prorrogadas inscripciones para “2do Concurso Nacional de Gaita” Redacción/Cultura Las inscripciones para el “2do Concurso Nacional de Gaita”, patrocinado por la gobernación del estado Zulia, este año en homenaje a Humberto “Mamaota” Rodríguez han sido aplazadas hasta el viernes 4 de noviembre próximo. Las agrupaciones profesionales, de cualquier estado de Venezuela, pueden participar siempre y cuando cumplan con las bases establecidas por el comité organizador conformado por los reconocidos cultores zulianos Yngrid Alexandrescu, Lenin Pulgar, Heriberto Molina y José “Cheo” Romero. Los interesados pueden conocer las bases ingresando al portal www.gobernaciondelzulia.gov.ve o solicitarlas al igual que la planilla de inscripción a la dirección

electrónica comunicacionesfundagraez@gmail.com Los jurados calificadores escogerán 10 gaitas finalistas cuyos autores e intérpretes recibirán premios en efectivo. A Cada conjunto ganador se le garantizará la grabación de su CD para la temporada 2012 con la cifra de Bs. 25.000. Los compositores obtendrán Bs. 20. 000 y cada cantante se hará acreedor de Bs. 10. 000. Por otra parte, los integrantes de los 10 conjuntos finalistas recibirán Bs.F. mil cada uno. Exceptuado el cantante ya premiado.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Cifras oficiales de la Organización de Naciones Unidas

Ya somos 7 mil millones de habitantes El 43% de la población mundial es menor de 25 años de edad. En las últimas 6 décadas las esperanzas de vida aumentaron de 48 a 68 años. Salud, educación y empleo son las prioridades de la humanidad.

Población 7.000 millones de personas en 2011 Promedio mundial en 2011

Países desarrollados

Países en vías de desarrollo

Desarrollados

L

a llegada de la población mundial a los 7.000 millones, que deberían aumentar a más de 10.000 millones en 2100, supone un gran logro para la humanidad pero plantea nuevos retos importantes para evitar una acentuación de las desigualdades, estimó la ONU este miércoles. El hito de los 7.000 millones, que oficialmente se alcanzará el 31 de octubre, “constituye un desafío, una oportunidad y un llamamiento a la acción”, declaró Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés) en la presentación en Londres del informe Estado de la Población Mundial 2011. Aunque el desarrollo y el crecimiento económico han provocado una disminución gradual de la fecundidad promedio en el mundo, que en seis décadas pasó de 6 a 2,5 hijos por mujer, la población mundial no ha dejado de aumentar, en particular debido a un aumento de la esperanza de vida que se incrementó en ese periodo de 48 años a 68 años. La fecundidad varía sin embargo de 1,7 hijos en los países más avanzados --por debajo de la tasa de reemplazo generacional fijada en 2,1-- a 4,2 en los menos desarrollados, e incluso 4,8 en el caso del África subsahariana, una de las regiones que crece con mayor rapidez, precisa el informe de 126 páginas. Esto hace que los menores de 25 años representen actualmente casi la mitad (43%) de la población mundial, con la mayoría en los países en desarrollo, y contribuye al progresivo envejecimiento que se registra en menor mayor medida en todas partes, pero sobre todo en el mundo desarrollado.

Retos a enfrentar Atender a estos segmentos crecientes de población --los mayores de 60 años son 893 millones y podrían llegar a 2.400 en 2050-- constituyen dos de los grandes retos, junto con la planificación urbana, así como la gestión de las migraciones y de los recursos naturales. “Las dinámicas cambiantes de población tienen repercusiones en el desarrollo sostenible para todos”, estimó el doctor Osotimehin, ex ministro de Sanidad de Nigeria. Porque mientras en los países más pobres la alta natalidad “perturba el desarrollo y perpetúa la pobreza”, en los más ricos “la escasa cantidad de personas que ingresan en el mercado laboral suscitan inquietud respecto a las perspectivas de crecimiento sostenido y a la viabilidad de los sistemas de seguridad social”, subraya el informe. Y la presión debería incrementarse todavía más. Según las previsiones de la ONU, la Tierra, que gana ahora unos 80 millones de habitantes --o el equivalente de Alemania-anuales, sumará otros 2.300 millones para 2050 y debería acabar el siglo con 10.000 millones, o incluso 15.000 si la desaceleración de la fertilidad en los países de mayor población fuera menor de lo previsto. Por eso, en aquellos países donde el aumento de la población es más acelerado que el crecimiento económico, es importante facilitar el acceso a los servicios de salud reproductiva y de planificación familiar. “El logro de una planificación estable es un requisito indispensable para el crecimiento económico planificado y el desarrollo acelerado”, escribió el director ejecutivo de la Unfpa. Con ese objetivo, la Unfpa recomienda invertir para garantizar el acceso de los jóvenes,

En vías de desarrollo

1.240 millones

Subdesarrollados

851 millones

5.730 millones

Esperanza de vida M M H H

72 años 68 años

7.000 2011 75 82 67 70 57 59

Población urbana

6.000 1999

75 45

Mortalidad Mortalidad antes de los 5 años maternal*

Nacimientos Crecimiento asistidos* de la población

597

122,4

99

61.6 7,1 por 1.000 nacimientos

293

1,3 1,1 0,4

18 por 100.000 nacimientos

5.000 1987

porcentaje

4.000 1974

porcentaje

66 39

265

50 29

2,2 63

66,9

3.000 1959

porcentaje

*por un médico o personal competente

*muerte de una mujer durante o poco después de un embarazo

2.000 1927

En millones 1.000 1804 Fuente: ONU

AFP

Países subdesarrollados

Cantidad de años para agregar 1.000 millones de habitantes 123 años

1800

quienes según Osotimehin “determinarán el impulso del crecimiento futuro” a la sanidad, a la educación y al empleo, una aspiración cada vez más difícil de lograr en el contexto actual. La población creciente obligará a hacer igualmente frente a problemas como la presión creciente sobre el medioambiente, especialmente debida a una demanda cada vez mayor de recursos naturales, y sobre unas

32 1900

ciudades en plena expansión, a menudo de forma irregular. El informe destaca por último el papel que podría desempeñar una “inmigración ordenada” como vector de desarrollo para las naciones más pobres, que además se beneficiarían de las remesas, y como “fuente de capital” para compensar la falta de mano de obra en las más industrializadas. “Si desde ahora se planifica

15

13

12 12 2000

correctamente y se efectúan las debidas inversiones en las personas, nuestro mundo de 7.000 millones puede tener ciudades prósperas y sostenibles, fuerzas laborales productivas que impulsen el crecimiento económico, poblaciones de jóvenes que contribuyan al bienestar de las economías y sociedades, y una generación de ancianos saludables”, aseguró Osotimehin.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Di María del Real Madrid y Valdo Lopes del Levante dieron la victoria a sus equipos para seguir en la cima de España

¡Batalla por la Liga!

C

on un glorioso 3-2 del Levante ante la Real Sociedad, los valencianos siguen en el Olimpo de la Liga de España, escoltado a un punto por el Real Madrid que venció 3-0 al Villareal en el estadio “Santiago Bernabéu” y a dos del Barcelona que derrotó 1-0 al Granada. Ángel Di María destacó por los merengues con dos asistencias y un gol, mientras que Valdo Lopes marcó el segundo gol para la remontada del cuadro levantino ante los vascos de la Real Sociedad.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

La casa de las leyes premió a los héroes del Campeonato Latinoamericano en la categoría preinfantil. Natividad Bermúdez recibió la condecoración al Mérito Ciudadano. La Cámara Municipal de San Francisco se sumó a la sesión.

Solemne acto por los campeones en el Consejo Legislativo del Estado

Orden “Rafael María Baralt” para la Pequeña Liga de San Francisco TESTIMONIOS

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, el Consejo Legislativo del Estado Zulia, en sesión solemne conjunta, con la Cámara Municipal de San Francisco, confirieron la orden “Rafael María Baralt” en su primera clase, a la junta directiva de la Pequeña Liga de San Francisco, por sus cuarenta años de historia y la consecución del XV Campeonato Latinoamericano de Béisbol, categoría Preinfantil, obtenido en Barranquilla, Colombia. El acto fue presidido por Marianela Fernández, presidenta del Clez y el concejal Enrique Barrientos, presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, donde además se otorgó la orden “Al Mérito Ciudadano”, en su única clase, a Natividad Bermúdez, presidente y cofundador de la Pequeña Liga de San Francisco. Además del condecorado, asistieron al evento diversas personalidades ligadas al ámbito deportivo como Gilberto Negrette, director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Maracaibo (Imdeprec), Francisco Rangel, presidente de las Pequeñas Ligas de Venezuela, Enrry Rosales, director de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, así como Juan Pablo Luzardo, presidente de la Villa Olímpica “Arquímedes Herrera”. Igualmente estuvieron en la sala de sesiones, el grupo de 14 peloteros campeones del Latinoamericano de Barranquilla, con su cuerpo técnico y demás familiares, quienes llenaron de alegría y algarabía el recinto.

Significativo La diputada Marianela Fernández, sobre el reconocimiento para la liga y el grupo de peloteros expresó: “Remite un carácter especial esta sesión, en lo personal es significativo para nosotros entregar la orden “Rafael María Baralt”, a la Liga, por el triunfo y empeño en el trabajo que día a día hacen, formando no solo peloteros y deportistas, sino extraordinarios ciudadanos”. “Los resultados están a la vista, además que hay que resaltar el logro

La sesión contó con la presencia de Enrry Rosales (presidente de la Abaez), Niguel Chacín (Mánager Pequeña Liga San Francisco), Francisco Rangel (Presidente Pequeñas Ligas) y Natividad Bermúdez (Presidente Pequeña Liga de San Francisco). FOTOS: LUIS TORRES

Natividad Bermúdez (Presidente Pequeña Liga San Francisco): “Estoy emocionado, orgulloso y contento con este honor que le hacen a la liga. Nosotros no solo hemos dado peloteros, hemos dado médicos, abogados, ingenieros, muchos profesionales a este país, eso nos obliga a trabajar más cada día. Lo más importante es que necesitamos que la gente comprenda que la liga necesita de su comunidad, es un espacio para que nuestros hijos se proyecten sanamente y con buenas costumbres para su futuro”. Niguel Chacín (entrenador): “Nos sentimos muy satisfechos por la invitación, los muchachos están contentos, esto nos da fortaleza nos ayuda e incentiva para hacer mejor nuestro trabajo dentro del mundo del béisbol”.

Diputados del Clez otorgaron a Natividad Bermúdez con la Juan Aparicio recibió botón al mérito, de las manos de la orden “Al Mérito Ciudadano” por su labor dirigencial. presidenta del Clez, Marianela Fernández.

latinoamericano, en los 40 años de su fundación, exhortamos a los directivos a que sigan en la lucha por el futuro, que todos los que estamos aquí queremos lo mejor para Venezuela”, agregó Fernández. Por su parte, Natividad Bermúdez, presidente de la Pequeña Liga de San Francisco, recibió junto al Francisco Rangel, director de Saplez, la orden “Rafael María Baralt”, de manos de la presidenta del Clez, Marianela Fernández, y del diputado Nerio Romero. A Bermúdez, quien se le confirió la orden “Al Mérito Ciudadano”, tiene una amplia trayectoria al frente

de la Pequeña Liga de San Francisco, fue cofundador de la misma, además que dirige los caminos de la misma desde el año 1992, consiguiendo llevar al equipo a campeonatos nacionales, latinoamericanos y mundiales, en diversas oportunidades. El homenajeado se mostró muy emocionado durante la sesión conjunta y expresó que espera seguir formando buenos ciudadanos para el país. La sesión culminó pasadas la 1:00 de la tarde, con un ambiente ameno y con la firme intención de la Pequeña Liga de San Francisco de seguir dando frutos a Venezuela.

PELOTEROS CONDECORADOS José Hernández Edwar Espina Zaquiel Puente Juan Aparicio Gustavo Morillo Luciano Torres Eduardo Chinchilla Ricardo García Jonaiker Molero Jonathan Chinchilla Leonardo González José Árraga David Ramírez Jesús Rosillo

Enrique Barrientos (Presidente Cámara Municipal de San Francisco): “Para nosotros en el municipio San Francisco, es un honor poder compartir esta tribuna, lo más importante es que tenemos a nuestros campeones acá, que nos representaron dignamente y de los cuales estamos orgullosos por el campeonato obtenido. Tenemos que considerar lo sucedido con ellos antes de su viaje, la falta de recursos casi los deja sin jugar, debemos brindar mejores garantías para los niños, jóvenes y deportistas de la región”.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Compartieron con Mourinho y los jugadores. Entrenaron. Recibieron charlas y ganaron experiencia. Polar hizo posible el sueño.

Ronny Maza fue uno de los 20 futbolistas presentes en la casa merengue

Un zuliano con Real Madrid

Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l sueño de 20 promesas del balompié criollo se hizo realidad gracias a Empresas Polar, ya que lograron llevarlos a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en España, donde compartieron toda una semana con entrenadores, jugadores y el propio técnico José Mourinho, siendo exigidos al máximo y demostrando su talento en las tierras ibéricas. Este esfuerzo rindió frutos para todos los participantes en muchos aspectos, pero sobre todo para un zuliano en particular, se trata del delantero de 14 años Ronny Maza, quien ya desde hace un año había sido evaluado por entrenadores del conjunto blanco, y se le había hecho seguimiento en todo el 2011. Ahora que viajó a Madrid fue ratificado el interés por él y le pidieron paciencia para llegar a jugar en España. Maza afirmó que está muy contento “ya que esta experiencia no se vive todos los días, todo salió bien y la meta es seguir trabajando. Ya desde el año pasado había interés por los entrenadores españoles y me hicieron seguimiento todo el 2011. Espero pronto estar allá y para eso lo que me pidieron fue paciencia. Jugar en el Real Madrid es una meta que me pongo día a día y soy madridista al 100%”. Este joven jugador pertenece a la escuela de fútbol menor Fundauam, que hace vida en la cancha “Giuseppe Costa” en la Vereda del Lago. Logró participar con el conjunto campeón que representó al Zulia en el campeonato sub 14 y sub 15 que se celebró en el mes de Julio. Ronny tiene en la cabeza jugar en el fútbol profesional y admira al capitán vinotinto Juan Arango, demostrando también simpatía por el crack brasilero Ronaldo Nazario da Lima. Otro jugador que el Real Madrid tomó en cuenta fue al caraqueño de 14 años Juan Camilo de las Salas, quien expresó que esta vivencia fue una experiencia inolvidable que aprovechó al máximo, donde aprendió muchas cosas y espera poner en práctica todo lo aprendido para ser un gran profesional. Fue algo único Además de Ronny Maza dos zulianos más viajaron hasta Madrid

Los venezolanos compartieron con el director técnico del Real Madrid, el portugués José Mourinho.

Ronny Maza es una de las piezas zulianas que el Real Madrid tiene en la mira para unirlo proximamente a sus filas.

El francés Karim Benzema se detuvo luego de su entrenamiento para firmar unas camisas a los jugadores criollos.

El humilde Iker Casillas también compartió con los venezolanos que fueron a la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

En la gráfica los 20 jóvenes posaron con el internacional español Xabi Alonso.

para demostrar su calidad en el complejo deportivo del conjunto blanco. El mediocampista, Hugo Gómez de 14 años, indicó que fue una experiencia muy bonita ya que España verdaderamente es otro mundo, definió que la Ciudad Deportiva del Real Madrid es espectacular y pudieron practicar cinco días de la semana, y presenciar un entrenamiento y un partido del Real Madrid. Gómez dijo que su primera meta es llegar al fútbol profesional, y admira al jugador vinotinto Ronald Vargas y al astro brasilero Ronaldinho. El padre de Hugo Gómez, de

adelante, ya que el fútbol es su pasión y sacar a su familia adelante. Sus jugadores favoritos son el argentino Lionel Messi y el delantero venezolano Salomón Rondón.

igual nombre, comentó que la preparación de su hijo está dando frutos, aunque su interés no es precisamente que sea millonario, sino que cumpla sus metas, que tenga disciplina que le ayude a ser buen ciudadano. Para el delantero de 14 años Andrés Ponce el viaje a la capital española, “fue algo muy bonito ya que aprendí muchas cosas, entre lo principal es que uno nunca se puede dar por vencido y luchar los partidos así sea el resultado que sea. Nos tuvieron mucha confianza y nos demostraron cariño”. Entre las metas de Ponce está seguir

El grupo completo Los 20 jugadores que viajaron a Madrid fueron: Diego Montilla, Emmanuel Lobo, José Antonio Rivas, Juan Miguel Tineo, José Marrufo, Armando Ortega, Edixon Mena, Andrés Ponce, Juan Camilo de Las Salas, Luis Caraballo, José Miguel Boggio, Deglys Rodríguez, Hugo Gómez, David Mejía, Junior Álvarez, Moisés Acuña, Jean Fran-

co Urbina, Dexter Becerra y Ronny Maza. Estos venezolanos estuvieron bajo la mirada atenta del ex jugador “merengue” Roberto Rojas, y los entrenadores de categorías infantiles, Jaime Torcal y Juan Vallina, quienes los mantuvieron ocupados fortaleciendo el juego táctico y muchos aspectos técnicos del fútbol. Los criollos pudieron tomarse fotos y conocer a Kaká, Xabi Alonso, Iker Casillas, Mesut Özil, Karim Benzema, Ricardo Carvalho y al polémico estratega portugués José Mourinho.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Competencias nacionales en Aragua

El Zulia destacó en nado sincronizado Anastasia Roque ganó dos de oro en infantil A para 8 y 9 años. Por equipo finalizaron en la tercera casilla. El entrenador Isidro González expresó optimismo para la relación de relevo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as sirenas zulianas volvieron a destacar en las competencias nacionales, esta vez en la categoría Infantil A y B, en el recién finalizado campeonato de la especialidad, que se llevó a cabo en la ciudad de Maracay, estado Aragua. La selección regional que estuvo representada por atletas de los clubes Pdvsa Occidente y Albatross Sincro Club Premier, se consolidó con el tercer puesto de la competencia por equipos. Las máximas exponentes del nado sincronizado zuliano en el Nacional, fueron Anastasia Roque (Infantil A: 8 y 9 años), Ivanna Ávila (Infantil B) y Ritalú Fuenmayor (Juvenil A), quienes demostraron todo su potencial. Roque, alcanzó tres medallas en la justa deportiva aragüeña, dos de oro y una de plata. Las doradas fueron en la especialidad de “solo” y “figuras”, mientras que la plata fue junto a su compañera Cricel Barrios en dueto. Otras que figuraron Por su parte, Ivanna Ávila se ubicó en la quinta casilla en figuras y dueto, y se metió en el segundo puesto en “solo” para alcanzar la medalla de plata. Otras destacadas fueron las sirenas María Durán y Yuriana Betancourt, quienes alcanzaron la tercera casilla en duetos, categoría Infantil “B”, para adjudicarse la medalla de bronce.

La selección regional destacó en la categoría infantil A y B en el Nacional de Maracay.

MEDALLAS

6

preseas se trajo la representación zuliana, dos de oro, dos plata y un bronce. El entrenador Isidro González, quien estuvo en la justa, manifestó: “Estamos satisfechos por el trabajo realizado y lo importante es tener generación de relevo y en el Zulia sí las tenemos”.

Los poetas lograron ocho victorias en el torneo de la AFEZ

“Rómulo Gallegos” se coronó invicto en mini futsal estatal José Leonardo Oliveros Con un récord de ocho victorias y dos empates, el equipo de “Rómulo Gallegos” se título campeón del campeonato Estatal de la categoría “Mini Futsal”, de 5 y 6 años de edad, en el torneo que dirige la asociación de la disciplina. La divisa marabina logró superar a los clubes de “Urdaneta” y “Cacique Mara”, quienes culminaron con 10 y 8 puntos respectivamente en la tabla general del campeonato. En el triunfo del club rojinegro, destacaron tres talentosos salonistas, quienes se llevaron os departamentos de goleo, valla menos ven-

cida y el Jugador Más Valioso. Jhan Velez culminó con 14 anotaciones, para ser el líder de su equipo y del torneo, Neiker Ortega, ganó el mejor arquero, mientras que Jostín González, fue el Más Valioso. Los técnicos Ramón Bravo y José Abreu, reconocieron la labor de todos los elementos de su plantilla, donde el trabajo del grupo fue fundamental para el importante logro. Además los talentosos Jhan Velez y Jostín González, desde ya entrenan con la categoría de los 7 y 8 años, para representar al Zulia, en el Nacional Interclubes, que se desarrollará en Valencia, estado Carabobo.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto valenciano supo resolver en el descuento venciendo 3x2 a la Real Sociedad

El Levante ya no es sorpresa

JORNADA 10 LFP

AFP

Con siete victorias y dos empates, en nueve partidos disputados, el Levante no conoce la derrota y suma ya 23 puntos, todavía por delante de los más grandes de España. Redacción/AFP

U

n gol de Rubén Suárez en el descuento final permitió al Levante derrotar 3-2 a la Real Sociedad, en la décima jornada de la Liga española de fútbol, y con ello mantenerse como sorprendente líder en solitario de la clasificación. El partido fue especialmente difícil para el líder, que vio cómo los vascos se adelantaban en el marcador en el minuto 4 por medio de Daniel Estrada, antes de que Nano (54) y el caboverdiano Valdo Lopes (61) remontaran hasta el 2-1. El equipo de “San Sebastián” dejó helado al público del estadio “Ciudad de Valencia” cuando igualó 2-2 a falta de cuatro minutos con un gol de Íñigo Martínez Berridi (86), pero Rubén Suárez en el 90+3, en un disparo de falta directa desde lejos, consiguió el 3-2 en un desenlace apoteósico. Con siete victorias y dos empates, en nueve partidos disputados, el Levante no conoce la derrota y suma ya 23 puntos, todavía por delante de los más grandes del país, cuando ya se ha disputado más de la cuarta parte del campeonato, rompiendo todos los pronósticos. “No estamos

acostumbrados a jugar tres partidos por semana. Llevamos una racha impresionante, tenemos que estar muy contentos”, celebró el entrenador del Levante, Juan Ignacio Martínez. Con estos resultados, el Levante continúa al frente de la clasificación, con un punto más que el Real Madrid que ganó 3-0 al Villarreal y con dos por encima del tercer clasificado, el Barcelona. Otros resultados Entre otros partidos a destacar en la jornada de ayer, está el triunfo del Valencia en Zaragoza (1-0), con gol del internacional español Jordi Alba en el 82. En el barrio madrileño de “Vallecas”, el Rayo sorprendió al Málaga con una victoria por 2-0, en un encuentro donde los visitantes se quedaron pronto con diez, por la expulsión de Eliseu en el minuto 36. Por su parte, Dani Güiza, campeón europeo con España en 2008 y ex del Fenerbahçe turco, brilló como en sus mejores días con el Getafe, consiguiendo dos tantos en el empate 2-2 frente al Osasuna. El conjunto del Mallorca cayó en casa 2x1 ante el Sporting de

TABLA ESPAÑA

Rubén Suárez fue quien puso al Levante en la cima de la tabla con su gol en el descuento.

Gijón. Gonzalo Castro marcó por los locales, mientras Bilic y Victor se encargaron de remontar y conseguir la victoria por los de Gijón. La décima fecha de la Liga española se completa hoy con los dos últimos encuentros, un EspanyolBetis entre dos equipos que buscan acercarse a la zona europea y un emocionante Athletic de BilbaoAtlético de Madrid, con el mismo objetivo.

FICHA TÉCNICA Levante: Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran (Del Horno, m.73); Iborra, Farinós (Xavi Torres, m.67), Juanlu, Valdo, Barkero (Rubén Suárez, m.84) y Koné. Real Sociedad: Bravo, Carlos Martínez, Demidov (Mikel, m.62), Iñigo Martínez, De la Bella; Zurutuza, Mariga, Griezman, Estrada (Llorente, m.67); Aranburu (Xabi Prieto, m.76) y Vela. Goles: 0-1, m.4: Estrada. 1-1, m.56: Nano. 2-1, m.61: Valdo. 2-2, m.85: Iñigo Martínez. 3-2, m.93+: Rubén Suárez.

Pos. Equipo

J

G

E

P

Pts

1.

Levante

9

7

2

0

23

2.

Real Madrid

9

7

1

1

22

3.

Barcelona

9

6

3

0

21

4.

Valencia

9

5

3

1

18

5.

Sevilla

9

4

5

0

17

6.

Malaga

9

4

1

4

13

7.

Rayo Vallecano

9

3

3

3

12

8.

Betis

8

4

0

4

12

9.

Espanyol

8

4

0

4

12

10.

Osasuna

9

2

5

2

11

11.

Atletico Madrid 8

2

4

2

10 9

12.

Athletic Bilbao

8

2

3

3

9

13.

Mallorca

9

2

3

4

9

14.

Zaragoza

9

2

3

4

9

15.

Real Sociedad

9

2

2

5

8

16.

Getafe

9

1

4

4

17.

Gijon

9

2

1

6

7 7

18.

Villarreal

9

1

4

4

7

19.

Santander

9

0

5

4

5

20.

Granada

9

1

2

6

5

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Messi

10

Cristiano

10

Higuaín

9

Soldado

6

Falcao

6

Entre Benzema, Kaká y Di Maria hundieron el “submarino amarillo”

FICHA TÉCNICA

El Real Madrid goleó 3x0 al Villarreal

Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Xabi Alonso (Coentrao, m.80), Khedira; Kaká, Di María (Ozil, m.70), Cristiano Ronaldo y Benzema (Higuaín, m.75).. Villarreal: Diego López; Zapata, Gonzalo, Musacchio, Catalá; Bruno, Borja, Cani, De Guzmán (Camuñas, m, 52); Rossi (Mario, m.60) y Marcos Ruben (Marcos Senna, m.75). Goles: 1-0, m.6: Benzema; 2-0, m.11: Kaká; 3-0, m.31: Di María.

Redacción/AFP

El argentino Ángel Di Maria logró dos asistencias y marcó un gol.

MARTES Granada 0 - 1 Barcelona Sevilla 2 -2 Racing MIÉRCOLES Zaragoza 0 - 1 Valencia Getafe 2 - 2 Osasuna Rayo 2 - 0 Málaga Levante 3 - 2 R. Sociedad Mallorca 1 - 2 Sporting R. Madrid 3 - 0 Villarreal JUEVES Espanyol - Betis 3:30 pm Athletic - Atlético 3:30 pm Todos los partidos con hora de Venezuela

El Real Madrid selló una tranquila goleada por 3-0 sobre el Villarreal, en la décima jornada de la Liga española de fútbol, donde el Levante pudo mantenerse como líder en solitario, ganando en el descuento final por 3-2 a la Real Sociedad. Los triunfos del Barça y del Levante no consiguieron disparar los nervios del Real Madrid,

que arrollaron sin problemas al “Submarino Amarillo”, un equipo que disputa la Liga de Campeones, donde ha perdido los tres partidos disputados en su grupo, y que está firmando un pésimo arranque de temporada. Los goles blancos llegaron esta vez por medio del francés Karim Benzema (5), el brasileño Kaká (11) y el argentino Ángel Di María (30), en un partido en

el que el portugués Cristiano Ronaldo no pudo conseguir su tanto 100 con el equipo, desde su llegada en 2009. Con un resultado sólido y un juego deslumbrante, el equipo de José Mourinho respondía a la victoria poco antes del Levante, que había llegado con un golazo de falta directa de Rubén Suárez (90+3), para superar 3-2 a una correosa y combativa Real Sociedad.

Aitor Karanka también reconoció que el Villarreal no será un equipo fácil.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Por los rapaces Eduardo Pérez destacó de 4-3 con dos impulsadas y una anotada. Pirela ligó de 4-3 con empujada. Los regionales lograron su cuarta victoria.

Los zulianos despertaron con su ofensiva en el “Universitario” y vencieron 5x2 a los capitalinos

Pollok maniató a los Leones ANNEY GARCÍA

ÁGUILAS 5 – CARACAS 2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darrin Mastroianni Justin Henry José Pirela Ernesto Mejía Eduardo Pérez Seth Bynum Antonio Álvarez Carlos Maldonado Freddy Galvis Totales

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

n el estadio “Universitario” de la capital, las Águilas del Zulia derrotaron 5x2 a los Leones del Caracas, con una excelente actuación en la lomita de Dwayne Pollok, quien no toleró carreras en siete entradas y un tercio, permitiendo cuatro hits y un pasaporte para apuntarse su primera victoria de la campaña. En un partido que inició en un duelo de pitcheo entre Pollok por las Águilas del Zulia y Chad Reineke por los Leones del Caracas, el lanzador felino descontroló en el segundo episodio luego de permitir un sencillo de Ernesto Mejía, para que Eduardo Pérez lo impulsara a la goma con un estacazo de vuelta completa que abriría la pizarra para el 2-0 a favor de los zulianos. En la cuarta entrada los aguiluchos endosarían una rayita más a los capitalinos, cuando el mismo Eduardo Pérez recién incorporado a la novena rapaz se embasara con un hit al jardín central y avanzara a la segunda con sacrificio de Bynum y con un doble de Maldonado, anotara el 3-0 para los regionales. En la misma entrada Marwin

Lanzadores D. Pollok M. Melendez M. Carvajal Totales

AB 4 4 4 3 4 4 4 3 3 33 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 0 4

LEONES DEL CARACAS Bateadores G. Petit SS M. Gonzalez 2B W. Sutil BE/2B C. Gindl RF W. Romero LF J. Lobaton BD R. Padron 1B D. Mayora 3B R. Bermudez CF Totales Lanzadores C. Reineke W. Palacios C. Teller M. Fiers Totales

Dwayne Pollok trabajó por espacio de siete entradas, permitió cuatro imparables y ponchó a cinco para apuntarse la victoria.

González por los Leones conectó por encima de primera un sólido batazo pero la bola fue detenida por un recoge pelotas, dieron imparable y por la protesta, el mánager de Caracas, Tim Teufel, fue expulsado al discutir la decisión de los árbitros de darle sencillo a González. En el quinto, las Águilas se apuntaron dos carreras más producto de dos sencillos de Mastroianni y Henry, que con un imparable de Pirela permitió que Mastroianni llegara a la goma (4-0), luego con un elevado

de Mejía, Henry anotaría el 5-0 para los zulianos. En el noveno lanzando Marcos Carvajal, luego de un boleto a Sutil, Caleb Gindl le conectó un jonrón para colocar el marcador final de 5x2 en la pizarra del “Universitario”. Por los zulianos Eduardo Pérez conectó de 4-3 con dos impulsadas y una anotada, José Pirela disparó de 4-3 con una empujada y Darrin Mastroianni de 4-1 con dos engomadas. Por el Caracas Caleb Gindl de 3-1 con dos empujadas y una anotada.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

Magallanes

12

10

2

-

Tiburones

12

8

4

2.0

Leones

12

7

5

3.0

Caribes

12

6

6

4.0

Tigres

13

6

7

4.5

Cardenales

12

5

7

5.0

Águilas

12

4

8

6.0

Bravos

13

3

10

7.5

H RBI 1 0 1 0 3 1 1 1 3 2 0 0 0 0 1 1 0 0 10 5

R ER BB SO 0 0 1 5 0 0 0 1 2 2 0 1 2 2 1 7

AB 4 2 1 3 4 4 4 2 3 29 IP H 4.2 9 1.1 0 1.0 0 2.0 1 9.0 10

R 1 1 0 1 1 1 0 0 0 5

R 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2

H RBI 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 4 2

R ER BB SO 5 5 1 4 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 2 5 5 4 6

JUEGOS PARA HOY Bravos - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 7:30 pm Águilas - Leones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm Tiburones - Magallanes (Estadio “José B. Pérez”) 7:30 pm AFP

Joe Torre directivo de MLB aseguró que la lluvia no permitió el juego

FICHA DEL JUEGO

El sexto de la Serie Mundial será hoy en San Luis luego de ser diferido

Juego: Sexto de la Serie Mundial Transmisión: Meridiano Televisión, Fox Sports, ESPN. Hora Venezolana: 7:30 pm Estadio: “Bush Stadium”

AFP El sexto partido de la Serie Mundial de béisbol, que debió efectuarse ayer, fue pospuesto para hoy debido a que se esperaba gran cantidad de lluvia en el “Busch Stadium” de San Luis, por lo que las Grandes Ligas decidió moverlo. El partido se efectuará hoy a la misma hora 7:30 pm (hora venezolana) y se mantienen los abridores anunciados: El mexicano Jaime García, por los Cardenales, y Colby Lewis por los Rangers, que están al frente por 3-2 en el tope. La cancelación por lluvia del sexto juego de la Serie Mundial, que ganan los Vigilantes de Texas por 3-2, puede favorecer a los Cardenales, ya que pueden utilizar en un posible séptimo encuentro a su estelar Chris Carpenter.

El encuentro fue pospuesto para hoy y de ganarlo los Cardenales obligarían a un séptimo desafío, en el cual podrían utilizar con tres días de descanso a Carpenter. El pronóstico para el área es extremadamente frío para un estadio abierto, por lo que las temperaturas bajarán a 4,5º C (40º F) con cerca de 50% de probabilidades de lluvia. Los Cardenales ya tienen experiencia en eso del mal tiempo por esta fecha, ya que el 26 de octubre del 2006, cuando le ganaron el “Clásico de Otoño” a los Tigres de Detroit, el cuarto desafío también fue pospuesto a causa de la lluvia. En un comunicado de las Grandes Ligas se informó que “debido al deseo de jugar un partido de esta magnitud sin interrupciones, y con un pronóstico de mejores condiciones para las próximas dos noches, la

organización del evento junto a los Cardenales y Rangers, determinaron que tomar una decisión temprana sería el mejor curso de acción”. Por su parte, Joe Torre, vicepresiente ejecutivo de las Mayores, señaló en conferencia de prensa: ¨No creo que ellos esperen lluvia fuerte aquí, pero los pronósticos que nos han dado por tres días -- y ahora los recibimos cada hora -- indican que lloverá durante el partido”, dijo Torre. “Tienes un Juego 6 de la Serie Mundial, quieres esperar a tener un pronóstico de buen clima mañana y el día siguiente, eso fue lo que nos ayudó más que nada a tomar la decisión.” Carpenter para un séptimo La cancelación podría traerle a los Cardenales buena suerte, ya que con tres días de descanso podrían

Se esperaba una fuerte llovizna con frío en el “Busch Stadium” de San Luis, por lo que el sexto de la Serie Mundial que debía haberse jugado ayer, se realizará hoy.

utilizar a su as de la rotación. Carpenter trabajó el quinto encuentro en Arlington (Texas) y no pudo hacer justicia, ya que su equipo cayó 4x2, gracias al bate oportuno del receptor Mike Napoli. Por su parte, el mánager de los Rangers, Ron Washington, también

podría usar a Holland, sin duda su mejor carta en la rotación, pero con cuatro días de descanso. Los Cardenales están en su decimocatava Serie Mundial y buscan su undécimo trofeo, mientras que los Rangers llegan por segunda vez consecutiva en su historia.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El pesista criollo Herbys Márquez logró una plateada en 94 Kg.

Villanueva logró bronce en 1500 metros planos

Marielis Rojas se apuntó plata en salto

Redacción/AVN

AFP

Marielis Rojas, destacó en la prueba de salto alto en los Juegos Panamericanos con un registro de 1.89 metros para escoltar a la cubana Lesyani Mayor quien hizo lo propio pero en menos intentos.

En la halterofilia Márquez registró 365 kilos para alcanzar el segundo lugar de la prueba. Hoy el kárate verá acción con seis atletas en los Panamericanos de Guadalajara. Redacción/AVN

L

a venezolana Marielis Rojas consiguió la medalla de plata en la prueba de salto alto del atletismo en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos, competencia que celebró en el Estadio “Telmex” de Guadalajara. Rojas saltó 1.89 metros, para escoltar a la cubana Lesyani Mayor, quien obtuvo el primer lugar por alcanzar igual marca (1.89 metros,) en menor número de intentos. El bronce fue para la mexicana María Rika, también con un salto de 1.89 metros. Márquez sumó una de plata El venezolano Herbys Márquez ganó la medalla de plata en la categoría de los 94 kilogramos en el levantamiento de pesas de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. Márquez totalizó 365 kilos, al levantar en la modalidad de arranque 162 kilos; y en envión, 203 kilos. La presea de oro la obtuvo el cubano Javier Vanega, luego de alzar 370 kilos en total, 170 en la modalidad de arranque y 200 en envión. El haltero venezolano Herbys Márquez expresó su satisfacción por la marca realizada en el total (365 kilos) en la categoría de los 94 kilogramos, “Estoy satisfecho con la marca que registré en la competencia, especialmente por lograr la medalla de plata, debido que es el resultado del trabajo que realicé durante un año junto al cuerpo de entrenadores de la selección nacional”, manifestó Márquez a la prensa nacional. Márquez expresó que durante la competencia buscó hacer la marca primero en la

PANAMERICANOS

MEDALLERO País

Oro Plata Bron.

Tot.

EEUU

70

66

51

187

Brasil

33

21

36

90

Cuba

30

20

17

39

Canadá

23

26

32

81

México

21

23

37

81

Colombia

18

16

27

61

Argentina

17

8

24

49

Venezuela

9

22

24

55

R. Dom.

5

3

14

22

Guatemala

5

3

3

11

modalidad de arranque (162 kilos), para asegurar la opción de alcanzar medalla. “La estrategia planteada junto con mi entrenador Jorge Rivero fue hacer la marca en el arranque, después mantenerme en el envión para luchar directamente contra el ecuatoriano Eduardo Guadamud por la presea de plata”, comentó el nacional. Jornada criolla La selección venezolana de karate do, integrada por 6 atletas, verá acción a partir de hoy en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. La selección nacional la conforman Dougmay Camacaro (Carabobo, -50 kilos), Daniela Suárez (Carabobo, -61 kilos), Yoly Guillén (Miranda, -68 kilos), Yeisy Piña (Trujillo, +68 kilos), Jean Carlo Peña (Lara, -67 kilos), César Herrera (Miranda, 84 kilos) y Ángel Aponte (Aragua, +84 kilos). Todos estos atletas están en la modalidad de kumite o combate, pues en los Panamericanos de Guadalajara no se aprobó el kata.

El semifondista venezolano Eduard Villanueva logró la medalla de bronce en la prueba de los 1500 metros planos en el torneo de atletismo de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. La competencia se realizó en el Estadio Panamericano “Telmex” de la capital tapatía y fue triunfo para el brasileño Leandro Oliveira con 3 minutos, 53 segundos y 44 décimas. Villanueva, quien era favorito para dominar el evento, dejó crono de 3.54:06. El segundo lugar fue para el ecuatoriano Byron Piedra (3.53:45). “Mis piernas no respondieron como debía ser, fue una carrera muy táctica y al final no pude finalizar como me propuse”, dijo Villanueva a la prensa nacional después del evento. “Los atletas de alta competencia saben que así es esto, unas se ganan otras se pierden, pero las batallas no terminan, debo continuar mi preparación para el venidero año, a la cita olímpica”, recordó el atleta quien ya hizo la marca para competir en Londres 2012. Otro venezolano, Nico Herrera, registró 3.56:53 y ocupó la séptima casilla. Pesas de bronce La venezolana María Álvarez logró la

Eduard Villanueva logró la medalla de bronce en la prueba que era favorito, pero no pudo cumplir.

medalla de bronce en la división de 75 kilogramos del levantamiento de pesas en los Juegos Panamericanos Guadalajara. Álvarez alzó 228 kilos en total: 100 kilos en la modalidad de arranque y 128 kilos en envión. La colombiana Ubaldina Valoyes ganó la medalla de oro al levantar 250 kilos en total: 113 kilos en arranque y 137 kilos en envión. Valoyes impuso nuevo récord panamericano en la categoría. La chilena María Fernanda Valdés obtuvo la plata, con 229 kilos en total.


20 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

Venderán lencería, calzados, ropa, accesorios y fragancias. Está ubicada en el Sambil Maracaibo. Buscan complacer las exigencias de las zulianas.

Un exitoso estudio de mercado en Venezuela trajo la marca a la región

Inaugurada en Maracaibo tienda Victoria’s Secret

María P. Camacho/Begoña León (LUZ 2005) mcamacho@versionfinal.com.ve

V

ictoria’s Secret, la tienda líder especializada en lencería y productos de belleza, abrió su primera Tienda de Belleza & Accesorios en Sambil Maracaibo, en sociedad con el Grupo David. Éste último es un conglomerado de diversas entidades de negocios con más de 40 años de experiencia empresarial en el área de ventas por mayor y por menor de calzados, ropa y accesorios. El mercado latinoamericano y del Caribe es atendido desde Panamá, en donde el grupo mantiene su casa matriz y centro logístico. Poseen más de 2000 clientes a lo largo de Latinoamérica y del Caribe, una división de alto desarrollo de tiendas concepto y la representación y distribución exclusiva de marcas importantes y de prestigio, los distinguen. Carlos Marcano, Gerente de Marca, expresó que luego de un extenso estudio de mercado decidieron escoger el suelo zuliano para abrir la segunda tienda en Venezuela. “Me siento orgullosa y complacida de poder ser partícipe de esta inauguración, para mí es un privilegio estar presente en Maracaibo, ciudad que nos atrapó de inmediato, al conocer la gran demanda que existía en cuanto a la marca”, expresó Cindy Pérvola, Brand Manager de Latinoamerica de Victoria’s Secret. “La tienda, ofrece a los clientes acceso a un surtido extenso de productos de belleza más populares de Victoria’s Secret, incluyendo las fragancias de prestigio tal como el icónico Bombshell, así como accesorios marca Victoria’s Secret, entre ellos bolsos, maletines, billeteras, llaveros, los cuales son exclusivos de las tiendas Victoria’s Secret Beauty & Accesories”, dijo la dama. Además, podrán deleitarse con accesorios distribuidos sólo para la tienda Victoria’s Secret Maracaibo. La firma es el líder en el Mercado de venta de lencería y productos de belleza con colecciones inspiradas en la vida moderna, fragancias de prestigio y cosméticos, que celebran la pasarela de las supermodelos más famosas del mundo. El negocio de Limited Brand cuenta con más de mil tiendas de Victoria’s Secret de lencería y belleza.

La novedosa tienda estuvo abarrotada de damas y caballeros admirando la variedad de ropa, lencería, zapatos y fragancias, que desde anoche está a la disposición de las zulianas, en el Sambil Maracaibo.

Un poco de historia Según información hallada en la web, la empresa Victoria’s Secret (Secreto de Victoria), fue fundada en 1977 en Estados Unidos, en San Francisco, California, por un hombre llamado Roy Raymond, quien la vendió cinco años después a la corporación The Limited Inc, y ésta a su vez la vendió a Limited Brands. Al parecer, Raymond le compraba la lencería a su mujer, pero en esos tiempos difíciles no encontraba nada y decidió abrir su propia tienda de ropa íntima exclusiva para mujeres, con un préstamo al banco y prestamos de sus familiares. Luego de vender la tienda, Raymond fundó otra tienda llamada My Child’s Destiny, en 1986, la cual se fue a la quiebra rápidamente. Sin razón aparente, Raymond, de 46 años, se suicidó en 1993 lanzándose del puente Golden Gate. Estaba divorciado y dejó dos hijos. En el año 2005 la compañía obtuvo ganancias por ventas de más de 2.400 millones de dólares a través de sus 900 tiendas en los Estados Unidos. Los productos de Victoria’s Secret también se encuentran disponibles por medio de venta por catálogos: Victoria’s Secret Direct.

incluso. Al registrarse en dicha página, todas las semanas la cliente recibe semanalmente las ofertas por correo.

Giovanni Bermúdez, Coordinador de Marketing; Cindy Pérvola, Directora Regional de Limited Brand; Piedad Rodríguez, Gerente de Grupo David y Carlos Marcano, Gerente de Marca.

La compañía ganó notoriedad en la década de 1990, después de que comenzara a contratar modelos famosas para sus campañas publicitarias y sus desfiles de moda, tales como Gisele Bündchen, Tyra Banks, Naomi Campbell, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Claudia Schiffer, Heidi Klum, Miranda Kerr, Sandra Moreno, Amanda Byrnes, Izabel Goulart, Eugenia Silva, Monica Sanz, Katja Schekina, Rosie Huntington, Coco Rocha, Abbey Lee y Valeria Mazza.

Para latinas Para el público español y específicamente latinoamericano, Victoria’s Secret abrió una página web en español llamada espanol. victoriassecret.com/store-locator/ Estados Unidos, en la que se puede comprar lo requerido con tarjeta de crédito. La tecnología permite que la interesada compre tanto ropa como catálogos para su distribución si la dama gusta de la reventa. Ofrece descuentos de la semana y del mes,

Exhibición El Fashion Show es el desfile de modas anual que la marca realiza para promover y comercializar sus productos en entornos de alto perfil. El espectáculo cuenta con algunas de las modelos más reconocidas del mundo. Destaca la página web de Victoria’s Secret que el espectáculo es un fastuoso evento con elaborada ropa interior, música de diversos artistas y la escenografía de acuerdo a los diferentes temas que se ejecutan en el show. El espectáculo atrae a cientos de celebridades; cuenta con intérpretes y actos especiales. Cada año, de veinte a cuarenta de las mejores modelos del mundo de moda son seleccionados para caminar en el desfile de moda. En un año típico, esto incluye alrededor de una media docena de mujeres bajo contrato con la empresa, conocidas como ángeles de Victoria’s Secret, que ayudan a difundir el evento.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Según la comisaria Odalis Caldera, 70 por ciento de los destituídos está privado de libertad

MEXICO

Entre los 114 policías expulsados había homicidas y extorsionadores

Venezolano robó 23 mil dólares a Franco De Vita

ANNEY LEONOR GARCÍA

Continúa la depuración. La lucha es por cumplir las funciones con pulcritud. Es la institución mejor pagada del país. Disponen de un moderno hospital. Quienes estudian obtienen beneficios adicionales.

Jakson Jairo Garay, se hizo pasar por miembro de la banda de De Vita.

Begoña León

E

l 70 por ciento de los 114 funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) que han sido destituidos en lo que va de 2011, está privado de libertad al comprobársele causas penales, mientras que el 30% tiene faltas administrativas y algunas causas penales. Las causas penales comprenden los delitos de robo, extorsión, violación de DD.HH y violencia de género; los menos recurrentes fueron la extorsión, robo y homicidio. Así lo informó la comisaria Odalis Caldera, máxima autoridad en materia de seguridad del Zulia, pues a casi dos años de gestión ininterrumpida al frente de la Secretaria de Seguridad, asegura que los valores y la sensibilización del funcionario son clave para evitar el

La comisaria Odalis Caldera, apuesta por la profesionalización del policía y del rescate de los valores que a diario se implementan en el día a día del funcionario.

desvío de sus funciones. Jubilada del Cicpc y con una amplia trayectoria en materia de investigación, Caldera se regocija con las cifras que recopila a diario su equipo, pues sabe que el esfuerzo no es en vano. “Un Cpez no tiene porqué involucrarse ni incurrir en delitos de extorsión, robo, homicidios, ni violencia de género; menos aún faltas administrativas como abuso de autoridad”, dijo Caldera. “El Cpez es el policía mejor pagado del país, tiene hospital y otros beneficios que no los hay en ninguna otra policía; y lo no menos im-

portante, el ascenso por medio del estudio y de su propia superación profesional”, destacó la jefa policial. “El ciudadano es nuestro mejor juez, a través del 171 y del 0-800-secuestro (732837876) pueden informar sobre las irregularidades que cometan los efectivos para que podamos iniciar las investigaciones”, apuntó. “Mientras la depuración constante de este cuerpo policial se mantenga, el éxito en materia de seguridad por parte del gobierno regional será modelo para otros estados”, concluyó.

EL CRIMEN “Los 114 oficiales destituidos vienen de causas desde el 2010 y la decisión emana del Consejo Disciplinario. Aún hay 360 efectivos por evaluar, aún así constituye un bajo porcentaje para la población de la institución que supera los 5 mil efectivos. Continuarán el operativo “El Cpez en Acción” , en toda la entidad zuliana.

La camioneta Jeep Grand Cherokee vinotinto, propiedad de Ingrid Moccia, fue hallada desvalijada en “Tia Juana”

Siguen secuestradas las dos bioanalistas Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Aumenta la tensión en el seno familiar de ambas mujeres plagiadas el pasado martes en el Centro Clínico Ambulatorio “Alfonso Reinoso”, del sector “El Lucero”, de Cabimas. El Cicpc se mantiene bastante hermético en relación con las investigaciones. Franklin Navarro, Jefe del Cicpc Cabimas, no ofreció declaraciones, prefiere esperar más tiempo. “Vamos a dar tiempo a que las labores de investigación arrojen un resultado sobre el cual podamos ofrecer una información certera, de momento, sólo sabemos que las damas siguen cautivas y

El Cicpc, junto con el Gaes siguen desarrollando la búsqueda de las plagiadas.

que no ha existido comunicación de los captores”. La novedad que se manejó ayer en torno al caso es el hallazgo, por parte de funcionarios del Cpez, de

la camioneta Jeep Gran Cherokee, propiedad de Ingrid Moccia. “Apareció totalmente desvalijada en la calle 44 del sector “Tía Juana”, municipio Bolívar”, refirió

ayer en la mañana una fuente policial. Al respecto, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, manifestó que aún no se tiene información sobre las dos mujeres secuestradas. “Siguimos rastreando, buscando e indagando, aún los captores no han establecido contacto con familiares, no queremos ofrecer detalles a priori del curso de las investigaciones para no entorpecer el proceso, sabemos que la camioneta apareció totalmente destrozada y en este momento se está sometiendo a la evaluación correspondiente”. Moccia, de 50 años, tiene 15 años laborando en el mencionado centro médico y es la jefa del laboratorio.

Redacción/Sucesos.- Increíblemente, un venezolano, detenido por la Policía Estatal de Querétaro, en México, le robó 23 mil dólares, entre dinero y joyas al reconocido cantante venezolano Franco De Vita, quien se encontraba en la ciudad mexicana celebrando un concierto. De vita pidió apoyo al personal del hotel y éstos dieron parte al cuerpo policial para la captura infraganti del delincuente, identificado como Jakson Jairo Garay Castro, de 26 años, quien además aseguró ser venezolano y se había hecho pasar por integrante de la banda del artista. Fue alrededor de las 5:00 de la mañana cuando el representante y el hermano del artista acudieron a la Agencia número XII del Ministerio Público de la ciudad azteca para acreditar la pertenencia de lo robado y para iniciar la averiguación previa correspondiente. Fuentes policiales queretanas informaron que finalizado el concierto, celebrado en el auditorio “Josefa Ortiz de Domínguez”, el cantautor se dirigió a su hotel, ubicado cerca de “Plaza del Parque” y al ingresar a la habitación descubrió que en ésta había un desconocido. Se le aseguró en posesión de cerca de 300 mil pesos en dinero en efectivo, esto entre dólares, euros y quetzales (cerca de 22.286 dólares); y también cargó con una buena cantidad de joyas, lo que elevó la suma a un total de 23 mil dólares.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011

La víctima es Onelio Enrique Molero Camargo, de 18 años, quien iba a bordo de un camión 350 que luego apareció quemado en la urbanización “El Pedregal”. Cicpc y Gaes manejan el caso con absoluto hermetismo.

Una denuncia ante las autoridades de la Guardia Nacional activó la búsqueda

Secuestro en “Panamericano” ODAILYS LUQUE

BUSCAN EL VEHÍCULO El Cicpc está tras la pista del vehículo Mitsubishi color gris donde se llevaron a Onelio Enrique Molero Camargo, tras sacarlo del camión 350 donde se trasladaba con su novia. Aún no están claras las circunstancias en las que se dio este nuevo plagio. Las autoridades no han precisado cuántos sujetos participaron, pero están tratando de entrevistarse con los familiares del joven de 18 años, en cautiverio desde ayer en la madrugada.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

n menos de 24 horas resurgió el delito del secuestro en el estado Zulia y ahora son tres víctimas más las que están en cautiverio. La madrugada de este miércoles, exactamente a la 1:00, varios hampones se llevaron en un Mitsubishi color gris a Onelio Enrique Molero Camargo, de 18 años, tras ser interceptado en el barrio “Carmelo Urdaneta” sector “Panamericano”, a metros de “La Curva de Molina”, cuando se desplazaba en un camión 350 en compañía de su novia. La información comenzó a saberse a través de la radio como un posible rumor, pero horas más tarde el comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, confirmó el hecho, aunque dijo que se estaba investigando porque fueron los familiares del joven quienes colocaron la denuncia ante el Grupo Antiex-

El Grupo Antiextorsión y Secuestro está investigando este caso pero ha manejado el hecho con absoluto hermetismo. Hasta el momento no han aportado mayores detalles fuera de lo ya dicho por medios de comunicación.

torsión y Secuestro, (Gaes), de la Guardia Nacional. Sin embargo, desde este organismo no fue posible obtener información, pues manejan el caso con absoluto hermetismo al igual que el Cicpc. Quemaron el camión Sin embargo, se supo por medio de fuentes extraoficiales, que el camión donde iba Molero

Camargo, fue hallado quemado en la urbanización “El Pedregal”, parroquia Raúl Leoni y que los familiares se lo llevaron hasta la casa de ellos. “Hemos enviado a un grupo de funcionarios para el Gaes, y para el sitio donde se llevaron al joven para indagar más, ya que de este caso nos enteramos hoy (ayer) en la mañana”, informó el comisario José Romero

que no especificó la dirección exacta de donde se llevaron al joven y tampoco su lugar de residencia. Onelio Enrique Molero Camargo, es la tercera víctima en cautiverio luego de conocerse del rapto de dos damas en el municipio Cabimas la mañana de este martes. Según la cifra dada por la comisaria Odalis Caldera, secreta-

ria de Seguridad y Orden Público, antes de estos dos casos, en el estado Zulia hay 25 casos de secuestros con 26 víctimas. Hasta el momento, siguen en cautiverio el joven José Finol, conocido cariñosamente como “El Pelón” y María Isabel Da Silva, de 26 años, hija del propietario del “Restaurant y Parrillada Familiar Da Silva”, ubicada a una cuadra de la calle 67, “Cecilio Acosta” de Maracaibo. Las fuerzas de seguridad del estado están trabajando de manera articulada en las investigaciones de estos hechos a fin de dar con el paradero de las víctimas y capturar a los secuestradores.


Maracaibo, jueves, 27 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La banda de “El Tío” hacía llamadas a los empresarios para pedirles sumas millonarias y si no pagaban serían víctimas de sicariato.

Polisur actuó ante la denuncia de los afectados de Mercasur

Dos hampones presos por extorsionar a comerciantes

CICPC

Detenido el homicida de la paramédico ODAILYS LUQUE

ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os peligrosos extorsionadores fueron detenidos la tarde de este martes por funcionarios de la Policía Municipal de San Francisco, Polisur, tras ser denunciados por comerciantes de Mercasur y Galerías Mall. Los detenidos fueron identificados como Luis Trinidad Briñez Rodríguez, de 26 años, alias “El Tío”, líder de la banda y Jhon Deivi Acosta Pereira, de 27 años, alias “El Gordo”. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que los sujetos se enconchaban en un barrio adyacente a Ciudadela Faría, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, y que a los mismos se les incautó, dos revólveres calibre 38, 12 celulares, entre otras pertenencias. Explicó que el modus operandi de los detenidos era llamar a los comerciantes para amenazarlos de muerte si no “colaboraban” con pagar dinero en efectivo que oscilaba entre 10, 15 y 20 mil bolívares. “Estamos en el proceso de investigación para tratar de identificar a otros tres sujetos que operan en esta misma banda”, informó el comisario haciendo referencia a “El Menor”, “El Gor-

Jesei Enrique Bermúdez, detenido.

Alejandro Bracho

Polisur arrestó a los dos delincuentes que se dedicaban a extorsionar a los comerciantes de Mercasur y Galerías Mall.

do” y “El Caraqueño”. “Se recibieron unas doce denuncias de comerciantes de Mercasur y de Galerías, quienes manifestaron ser víctimas de extorsión y se realizó un trabajo de investigación para desmantelar esta banda”, dijo Danilo Vílchez, director de Polisur. Por cierto que, muchos de estos celulares son robados para llamar desde allí a los comerciantes y extorsionarlos y luego desechan el equipo electrónico.

ALTOS DEL SOL AMADO

Capturan a “El Nacho” por abusar de niña de 11 años Alejandro Bracho La policía científica capturó a un sujeto de 44 años por abusar de una menor de 11 con actos lascivos, en horas de la tarde de este martes. La información fue dada por el comisario José Romero, jefe de la Subdelegación Maracaibo, quien explicó que este sujeto fue identificado como Carlos Ignacio Ramírez Perozo, alias “El Nacho”. El comisario Romero detalló que este sujeto se aprovechó de la niña de 11 años, tras pedirle un favor y posteriormente cometió con ella actos lascivos. Se presume que la niña le hizo un mandado a “El Nacho”, y después se aprovechó de ella. Este hecho fue en la primera etapa de la urbanización “Altos del Sol Amado”, aunque el comisario aclaró que el detenido no era familiar de la niña sino un vecino. La misma víctima fue quien acusó al sujeto con sus familiares y éstos formularon la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. “El Nacho” fue puesto a la orden del Ministerio Público para que responda ante la justicia por el delito cometido.

Se cree que hayan otros ocho sujetos involucrados en estos delitos, y que desde ya se está trabajando con la Brigada de Inteligencia de Polisur para dar con estos delincuentes. El comisario Danilo Vílchez dijo que el objetivo es brindar seguridad y respuesta efectiva a los comerciantes que se sientan amenazados por hampones que bajo amenazas pretenden apoderarse del dinero ajeno.

TIROS A LA FACHADA Otra de las modalidades de los delincuentes que se dedican a este delito, es disparar contra las fachadas de los negocios de los comerciantes, cuando éstos se niegan a cancelar sumas millonarias. Muchos de los extorsionadores suelen decir a las víctimas que los están llamando desde la cárcel para así infundir en ellos el miedo y obligarlos a dar dinero.

El Cicpc capturó finalmente al autor material del homicidio de Emily Uzcátegui, la paramédico que recibió un disparo en la cabeza el pasado 7 de octubre en las inmediaciones de la Plaza “El Ángel”, avenida “Bella Vista” de Maracaibo. Como Jesei Enrique Bermúdez Chacín, alias “Jesi Barriga” fue identificado este sujeto quien accionó su arma de fuego contra la paramédico cuando ésta trataba de huir con su novio de un intento de robo. El Cicpc incautó el vehículo Toyota Corolla que utilizó el asesino para hostigar a sus víctimas y le quitó también una pistola marca Glock calibre, 9 milímetros que será sometida a las experticias de rigor, según informó el comisario José Romero, jefe del Cicpc-Maracaibo. “Jesi Barriga” fue detenido la tarde del pasado martes en la zona norte de Maracaibo tras allanamientos del Cicpc.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 27 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.116

SAN FRANCISCO

Polisur atrapó a dos extorsionadores

Detenido el homicida de la paramédico

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Atracados Oscar Salazar y Ángel Bravo en Lara Les quitaron relojes, dinero, prendas y celulares. Al coach de origen zuliano, ex estrella del bateo, lo encañonaron. Al pelotero le exigieron rapidez en la entrega. Ocurrió a las puertas del estadio. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

E

Ángel Bravo y Oscar “Cachi” Salazar, fueron abordados por dos hampones mientras entraban al estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto.

En el momento en el que llegaron al estadio, Ángel se bajó del vehículo para abrir los portones de acceso, y fueron abordados por un sujeto, que con pistola en mano, demandó a que le entregara sus pertenencias. El hombre logró quitarles las cadenas relojes y celulares a ambos peloteros, antes de subirse a una moto, en la que lo esperaba

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Empañada la visita de los Tiburones de La Guaira a Barquisimeto

l hampa ya no se separa ni de los cosos deportivos, y es que esta vez fueron víctimas del flagelo de la inseguridad dos miembros del equipo de béisbol Tiburones de la Guaira que fueron asaltados a mano armada ayer, cuando llegaban al estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto para prepararse ante el segundo encuentro contra los “Cardenales de Lara”. Oscar “Cachi” Salazar y el coach de bateo de la novena de los escualos, Ángel Bravo, habían salido a comer en horas del mediodía de ayer en un restaurant de “Pavia”, un caserío cercano a la ciudad de los crepúsculos, para luego regresar y presentarse para el choque en la casa de los pájaros rojos.

MARACAIBO

uno de sus compinches y huyó del lugar. Según lo que manifestaron los peloteros a los medios de comunicación, los sujetos no debían tener más de 18 años y aparentemente estaban esperando a que retornaran al estadio para atracarlos. De acuerdo con informaciones registradas en el portal del Diario El Impulso, los profesionales de la

pelota no recibieron ningún maltrato físico por parte de los asalatantes. Además “El Cachi” y Ángel, habían salido a almorzar a ese lugar y no se imaginaban que les esperaba esto al llegar al estadio, ya que este lugar cuenta con seguridad privada y acotaron que, si el hecho hubiese pasado a mayores, habría “aguado” la temporada para los escualos.

TRUJILLO

Acribillaron de cinco tiros a un comerciante Redacción / Sucesos Aproximadamente a las 9:00 de la noche del pasado lunes en el sector “Morón” del municipio Valera, fue ultimado a tiros un joven de 28 años de edad, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos quienes le propinaron al menos tres heridas por arma de fuego que le causaron la muerte de manera instantánea. El joven fue identificado como Yoan Manuel León, de 28 años de edad, trabajaba en una venta de teléfonos celulares en el Centro Comercial Plaza de Valera, quien además era casado y deja una pequeña de 2 años de edad en la orfandad. Según las investigaciones preliminares, el joven iba caminando entrando a su casa, en las cercanías del segundo puente de “Morón”, cuando fue interceptado por dos sujetos quienes sin mediar palabras abrieron fuego en su contra. León recibió cinco impactos de bala, dos en cada brazo con orifico de entrada y salida, y una en el pecho; el joven murió ingresando al “Hospital Pedro Emilio Carrillo” de la ciudad de Valera. Un vocero policial informóque el joven presentaba antecedentes penales por el delito de hurto y que aún no se ha establecido móvil de este crimen; se espera que en las próximas horas los representantes del Cicpc ofrezcan mayores detalles al respecto. Sin embargo debido a la manera en que fue ejecutado, se presumen que el hecho se trate de un ajuste de cuentas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 429 466 04:45 pm 292 980 07:45 pm 729 750 TRIPLETAZO 12:45 pm 667 Libra 04:45 pm 864 Piscis 07:45 pm 149 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 750 314 05:00 pm 320 893 09:00 pm 104 680 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 654 Tauro 05:00 pm 583 Acuario 09:00 pm 332 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 424 781 04:30 pm 363 098 08:00 pm 298 197 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 614 Piscis 04:30 pm 472 Leo 08:00 pm 465 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 193 983 04:30 pm 645 814 07:45 pm 285 851 TRIPLETÓN 12:30 pm 734 Capricornio 04:30 pm 108 Aries 07:45 pm 337 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 915 04:00 pm 751 07:00 pm 708 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 461 Piscis 04:00 pm 826 Sagitario 07:00 pm 865 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.