Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 28 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.117

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Mañana será la tradicional Bajada de La Virgen en la Basílica h12 INFORMACIÓN CHÁVEZ

“Los militares no tenemos sindicato” El Presidente Hugo Chávez dijo anoche por VTV que los militares merecen el aumento del 50% porque trabajan mucho y carecen de sindicato que luche por sus reivindicaciones. -4-

CARACAS

Asamblea aprobó presupuesto 2012 La Asamblea Nacional aprobó ayer el presupuesto para el 2012 por un monto cercano a los 298 mil millones de bolívares fuertes, equivalentes a unos 70 mil millones de dólares. El Gobierno calculó ingresos con base a 50 dólares por barril petrolero. -4-

PRIMARIAS Las bases del partido blanco inclinaron la balanza a favor del Gobernador zuliano

El 100% de las seccionales de AD decidió respaldar a Pablo Pérez El secretario general Henry RaEn el oeste de Maracaibo, Pablo mos Allup informó que los 365 Pérez estaba en plena entrega de comités municipales del país, tras becas “JEL”, al mediodía, cuando escuchar a la militancia, transmi- se le informó la decisión, a lo cual tieron al CEN del partido el deseo respondió con un agradecimiento unánime de apoyar al joven líder. público a sus nuevos aliados.

MARACAIBO Pablo Pérez: “Sí a las becas, no a las armas”

DEPORTES MARACAIBO

A escasas tres semanas de las corridas, fue hallado muerto anoche en su casa el presidente de la Comisión Taurina de Maracaibo, Luis Dos Santos. - 17 -

Crisis universitaria en el Sur del Lago Elys Mora, Rector de la Universidad Sur del Lago, renunció ayer agobiado por la crisis institucional y de inmediato los vicerrectores también dejaron sus cargos. Al cierre de esta edición se esperaba un pronunciamiento del Gobierno nacional. -6-

PANAMERICANOS

Venezuela obtuvo la décima de oro El karateca Ángel Aponte derrotó 3-2 al mexicano Alberto Ramírez en sensacional combate.

FCU

En LUZ no hay fecha para las elecciones

PANAMERICANOS

Ayer llegó la sentencia a la Universidad del Zulia, mientras la presidenta de la comisión electoral, Rosa Áñez, desconoce la fecha de los comicios estudiantiles. -6-

O EE UU 79 Brasil 39 Cuba 37 México 30 Canadá 24 Colombia 22 Argentina 19 Venezuela 10 Guatemala 6 Rep. Dominicana 5

SECUESTRO

Ingrird Moscia y Yoleida Monjes, del centro clínico “El Lucero”, llevan cuatro días en cautiverio. - 23 -

PARTIDOS VOTOS UNT ................................ 1. 018. 102 AD...................................... 823.390 Convergencia ...................... 97. 725 Bandera Roja...................... 47. 300 Total .................................1.986.517 Fuente: CNE Base: Elecciones para la AN 2010

Falleció el presidente de la Comisión Taurina

SANTA BÁRBARA

Angustia en la COL por las bioanalistas

ALIADOS

P 70 25 26 29 31 19 11 27 3 3

B Total 54 203 45 109 33 96 45 104 42 97 30 71 29 59 26 63 3 12 17 25

- 19 El Gobernador del Zulia Pablo Pérez entregó 800 nuevas becas del programa “Jesús Enrique Lossada” desde el oeste de Maracaibo y al felicitar a los bachilleres dijo que prefiere un país donde abunden las becas y no las compras de armas. El líder estuvo acompañado por la Primera Dama, Carolina de Pérez, y la Alcaldesa Eveling de Rosales. En la gráfica aparece con una de las alumnas más aplaudidas por el esfuerzo con el cual aborda los sueños de triunfar.

-2y3-

Este lunes será feriado bancario


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Crece la alianza en torno a la candidatura presidencial del Gobernador zuliano

Los 365 comités municipales de AD decidieron apoyar a Pablo Pérez El secretario general, Henry Ramos Allup, informó que desde cada rincón del país llegaron los informes al CEN con el voto unánime para el joven líder. Anunció que de inmediato la tolda blanca saldrá a trabajar por toda Venezuela para llevar a su candidato a Miraflores. Equipo de Política

L

os 365 comités municipales de AD en el país decidieron por unanimidad apoyar la candidatura presidencial del Gobernador Pablo Pérez. Así lo informó ayer al mediodía el secretario general del partido blanco, Henry Ramos Allup, desde la sede del Comité Ejecutivo Nacional, donde se produjo el debate final de dos horas con la participación de los 70 miembros principales. En presencia de medios nacionales y extranjeros, el dirigente adeco explicó que la opinión de los dirigentes de base, “los que tocan la puerta casa por casa en todo el país”, fue el motivo principal para la toma de la decisión definitiva. Aclaró que además se analizaron diversas encuestas en las cuales Pérez Álvarez aparecía holgado con una ventaja inobjetable.

Pablo Pérez recibió con beneplácito el anuncio y expresó su voluntad de continuar trabajando con más ahínco.

Fueron 70 votos unánimes a favor de Pablo Pérez y ninguno para algún otro postulado. De esta forma llegó a su final la expectativa en torno a la decisión de AD por ser uno de los tres grandes partidos de la oposición. El alcalde mayor Antonio Ledezma era otro de los optantes al beneplácito. “No es una decisión contra nadie”, aclaró Ramos Allup. El dirigente adelantó que hoy darán una rueda de prensa conjunta con Pablo Pérez en Caracas para arrancar el trabajo por todo el país. Más que una alianza Mientras tanto, Pablo Pérez pronunció palabras de agradecimiento ante el anuncio de la dirigencia de AD.

HOY Día del Ingeniero Rafael Viloria, Presidente de Becas JEL Horacio Marín, Abogado Nerio Fuenmayor (Padre), Empresario Manuel Sosa Morales, Actor Joana Montilla, Licda. en Relaciones Industriales Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Mercedes Moreno, Bioanalista Ismelda Bolívar, Técnico Dental Saúl Marín, Actor

APOYOS Y ENCUESTAS Hasta ahora Pablo Pérez y Henrique Capriles se mantenían en un virtual empate técnico, según las principales mediciones. Capriles ha punteado desde comienzos de año cuando lanzó su precandidatura, mientras Pablo Pérez, que se lanzó el 19 de agosto, comenzó a descontar diferencias en tiempo récord. Es de esperar que con el respaldo de AD el auge de Pérez Álvarez acelere el crecimiento. A ello se le suma el apoyo de partidos como Convergencia y Bandera Roja, además de diversos movimientos regionales y de individualidades como Hermann Escarrá, quien declinó para unirse al joven líder zuliano. De aquí al miércoles, cuando le corresponda inscribirse, Pablo Pérez podría sumar otros importantes respaldos.

Durante la entrega de 800 becas del programa “Jesús Enrique Lossada” en la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo, dijo que el apoyo de la tolda blanca “va más allá de una simple alianza política”. Lo calificó como “un respaldo al

proyecto de país” que propone construir desde la Presidencia de la República, y reiteró que “la unidad está por encima de todo”. “Agradezco la confianza que están depositando en mi los compañeros de Acción Democrática”, expresó Pérez tras la noticia.

TERESA ALBANEZ

MUD presentó cronograma de postulaciones Redacción/Política Teresa Albanez, presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, ofreció ayer una rueda de prensa, en la que realizó el sorteo de las fechas para postulaciones de los precandidatos a las elecciones primarias del 12 de febrero. El resultado fue el siguiente: el martes 1º de noviembre tendrán la oportunidad de inscribirse los precandidatos Leopoldo López (de 9:00 a 11:00 de la mañana), María Corina Machado (de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde) y Pablo Pérez (de 3:00 a 5:00 de la tarde); el miércoles 2 de noviembre le tocará el turno a los aspirantes Diego Arria (de 9:00 a 11:00 de la mañana), Henrique Capriles (de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde) y Cecilia Sosa (de 3:00 a 5:00 de la tarde); y, finalmente, el jueves 3 noviembre tendrán chance Eduardo Fernández (de 9:00 a 11:00 de la mañana), Pablo Medina (de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde) y Antonio Ledezma (de 3:00 a 5:00 de la tarde). Albanez informó que uno de los requisitos indispensables que deben presentar los precandidatos en el momento de postularse, es el aporte de 1.100 bolívares fuertes, sin embargó recalcó que ésta suma de dinero puede variar dependiendo del numero de mesas y candidatos que oficialmente participarán en los comicios primarios. La vocera también informó que se llevará a cabo una “rifa nacional” cuyos números serán vendidos en los comandos de campaña de los precandidatos con un valor de 20 bolívares cada uno. Finalmente, explicó que las postulaciones deben ser efectuadas por los precandidatos personalmente. Asimismo, señaló que las postulaciones para gobernaciones se realizarán del 5 al 8 de noviembre y de alcaldías el 10 de noviembre.

MAÑANA Alfredo Arzuza, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Richard Quintero, Periodista de OIPEEZ / Carlos Tablante, Político Yelena Vera, Actriz / Neida Vera, Administradora de PETSVEN Katiusca Cárdenas Agente Comunitario de Salud (ACS) Ambulatorio Sabaneta Julio Alizo, Empleado del CNE Teresa Gómez, Bioanalista Juan Ernesto Chávez, Productor de Radio Miguel Abreu, Paramédico Katiuska Delgado, Diseñadora Gráfica Ángeles Rivas, Arquitecto


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

REACCIONES POSITIVAS EN DIVERSOS SECTORES Víctor Ruz, diputado a la AN y presidente de la FCU-LUZ

Gaby Arellano, consejera estudiantil ULA

Carlos Calles, candidato a la FCU-LUZ

Liliana Guerrero, presidenta de la FCU-ULA

David de La Cruz, secretario de la FCU-LUZ

“Celebramos que cada día la ruta de la Mesa de la Unidad cobra más fuerza y seriedad. Vemos encaminado el futuro, nos alegramos por el apoyo de Acción Democrática a Pablo Pérez, la decisión le da sazón al proceso. Ahora se amplía el escenario electoral”.

“Fue muy sensata la decisión de AD. El país necesita un cambio hacia la oportunidad de trabajo e inclusión para todos, y en eso se basa el discurso del Gobernador Pablo Pérez. Es fundamental lograr la unidad, alcanzar un país multicolor donde todos los venezolanos cuenten”.

“Me sentí muy feliz al recibir la noticia de que AD apoyará la candidatura de Pablo Pérez. Es un partido fuerte, consolidado y comprometido con la democracia, para nosotros será un honor trabajar con todos los que quieran apoyar el gran proyecto de rescatar a Venezuela”.

“Era lo que se esperaba; AD había demostrado simpatía por el gobernador Pablo Pérez. En la democracia esto es válido, la alianza de los partidos es importante para la elección presidencial, pero las primarias las decidirá el pueblo. Los venezolanos escogerán al mejor candidato”.

Luis Vicente León, presidente de Datanálisis

Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV “Con el apoyo del partido Acción Democrática seguimos sumando voluntades por el verdadero cambio popular que necesita nuestro país. Vamos con todo con Pablo Pérez Álvarez. Ahora todos los diseñadores de este país serán jefe de campaña gráfica”

Javier Solano, Consejero de la Facultad de Economía de LUZ

“Me parece maravilloso que Acción Democrática apoye a Pablo Pérez. Estoy seguro de que otros partidos seguirán plegándose a su candidatura presidencial. Creo que Antonio Ledezma podría terminar declinando y apoyando al Gobernador del Zulia”.

“El análisis sobre el impacto del apoyo del partido Acción Democrática a la candidatura de Pablo Pérez tiene dos claras dimensiones: La primera, el impacto en la preferencia como abanderado, y la segunda, el impacto en la movilización nacional”.

Nikary González, presidente del CNP Seccional Zulia “El apoyo de AD a Pablo Pérez es muy importante, ya que ha demostrado en los últimos procesos electorales que tiene gran arrastre de votos y que no estaba muerto, sino que estaba de parranda. Pienso que todos los candidatos de la MUD estaban deseando recibirlo”.

“Es el apoyo que faltaba para terminar de consolidar una arrolladora fuerza electoral a favor de Pablo Pérez. AD es una fuerza que ayudará a mover maquinaria nacional. En Zulia estamos esperando alcanzar entre UNT y AD un millón de votos para las primarias”.

Luis Plumacher, campeón mundial de karate

Darling Hernández, entrenadora de nado sincronizado

Moisés Meléndez, lanzador de Águilas del Zulia

José Caldera, miembro del CE de Ciencias Políticas en LUZ

Liliana Hernández, dirigente de UNT

“Me parece que es un paso importante, sabemos la maquinaria que representa Acción Democrática en nuestro país, siendo uno de los partidos políticos más importantes. Quienes trabajamos en la candidatura del gobernador Pablo Pérez estamos felices”.

“Creo que cualquier apoyo que reciba el gobernador Pablo Pérez sería positivo para la ciudad, y mucho más si es de Acción Democrática. Él si nos daría lo que merecemos por ser un estado productor desde todo punto de vista, que ha sido marginado por mucho tiempo”.

“Es la evidencia del sentir de la Unidad que se proyecta hacia las bases para consolidar la esperanza, que nace de la gestión de un Gobernador que cree en la inclusión. La gente percibe el compromiso de Pablo Pérez, y para nosotros los jóvenes siempre fue la mejor opción”.

Néstor Borjas, expresidente de FedecámarasZulia

“Es importante para el gobernador Pablo Pérez seguir recibiendo apoyo de otros partidos políticos y que eso lo ayude a levantar una candidatura a las primarias y quizá una candidatura a presidencial, el Zulia se merece tener un Presidente de la República”.

“Es un paso positivo hacia la conformación de una Verdadera Unidad nacional ya que AD formando uno de los partidos con más votos en Venezuela ha decidido de manera sabia madura y responsable, dejando el egoísmo partidista a un lado y dándole el apoyo a un candidato joven que recoge e interpreta las esperanzas de la mayoría de los venezolanos”

“ Re c i b i m o s ese apoyo con mucha felicidad, ya que en esta sana contienda entre los factores democráticos es importante sumar y engrandecer el equipo. Sin restar méritos a los demás precandidatos, creo que Pablo Pérez reúne las condiciones para ser el abanderado ideal”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

COMITÉS

Chávez fustigó a sus opositores por cuestionar el aumento salarial de 50% a la Fuerza Armada

Compañías de cable están en la mira del Indepabis

“Los militares no tienen horario ni sindicato, su sindicato soy yo”

TVKE Augusto Montiel, presidente Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, informó que se están creando comités de usuarios de empresas que proveen servicios de televisión por cable, para mantener a estas compañías bajo observación. Así lo explicó Montiel durante una jornada de Servicios de Protección al Ciudadano en las afueras del Centro Comercial Plaza Las Américas, ubicado en “El Cafetal”, Distrito Capital. El funcionario comentó que han recibido más de 200 denuncias en todo el territorio venezolano contra empresas de televisión por cable en los últimos meses, en especial contra Supercable e Intercable, así como también contra Directv. Puntualizó también, que los usuarios, a pesar de que se comunican con estas compañías, reclamando el cobro excesivo del servicio o su interrupción, no reciben respuesta alguna.

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Los precios del petróleo se los debemos a Chávez” Redacción/Política El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, afirmó ayer durante la sesión ordinaria que gracias al presidente Hugo Chávez Venezuela tiene el precio del petróleo que posee en el presente. “Chávez rompió ese monopolio que nosotros teníamos con el norte, hacia un solo país, por eso eso se le debe a Chávez el precio del petróleo, porque por él tenemos una relación con los países árabes, sin él no hubiésemos recuperado la Opep, por eso tenemos ese precio”, manifestó Istúriz. Resaltó que en el caso de que un opositor llegara a ganar y asumiera el poder, “nunca tendrán los precios petroleros que hoy se tienen porque, para eso, tendrían que delastrarse del monopolio del imperio”. Destacó que la crisis económica mundial afectó a Venezuela: “Esta crisis nos afectó y tuvimos que tomar medidas, sin embargo, a algunos esas decisiones no les gustaron, mientras que otros las aceptaron”.

ARCHIVO

El Presidente de la República aseveró que los castrenses merecen “un trato digno”. Aseguró que “la burguesía” critica porque “odia”, a la FANB.

“ME QUIEREN IMITAR”

Redacción/Política

“L

os militares no tienen horario ni sindicatos, yo siempre les digo a los muchachos que su sindicato soy yo”, expresó ayer el presidente de la República, Hugo Chávez, en respuesta a las críticas por el aumento salarial de 50% a la Fuerza Armada, decretado la víspera. “La burguesía nos odia”, dijo el mandatario nacional en referencia a los castrenses, en un contacto telefónico con la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV). “Nos odian, ellos quieren una Fuerza Armada, unos militares eunucos, sin mente propia, sin conciencia propia, y eso que dicen es reflejo de ese odio, de ese desprecio por un sector de la vida nacional que merece igual que todos un trato digno”, dijo sobre el criticado aumento. El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

A través de varios contactos telefónicos con Venezolana de Televisión, el presidente Chávez se dirigió a sus seguidores.

criticó el incremento de 50%, considerando que “busca abrir y ahondar, en su beneficio político, una brecha entre militares y civiles”, y advirtió que “no le conviene a la sociedad venezolana”. “En este Gobierno se han encarecido las medicinas y se ha creado escasez, y con todo eso se ha reducido el ingreso de todos los venezolanos, militares y civiles. Sabemos que el Presidente supo de este malestar en la Fuerza Armada, y para apaciguar los ánimos tomó la decisión del aumento, el cual era esperado. Con el aumento les dice a los militares que un gobierno que no sea el de él, mal-

trataría a los militares y los relegaría a condiciones insignificantes”, explicó Aveledo. Decisiones Por otra parte, Chávez también firmó el decreto de ocupación temporal del laboratorio Orpin Farma, ubicado en Ciudad Industrial Guarenas. “Tienen la autorización para ocupar esa empresa, que tengo entendido que no está activa”, destacó vía telefónica durante el acto de celebración del primer aniversario de la expropiación de la empresa de vidrio Owens Illinois, ahora Venvidrio.

El Presidente dijo sobre los candidatos opositores: “Es mejor malo conocido que bueno por conocer, puede decir mucha gente. Ellos quieren parecerse a Chávez, pero no tienen cómo ni con qué (…), se les ve el bojote”. Agregó: “Estoy seguro de que a algunos de los premajunches los están orientando para que asuman un discurso social o progresista... ¡pero es que no les da el alma! Y algunos tendrían que pasar primero por una escuela de oratoria”, comentó el mandatario nacional. El presidente Chávez anunció, además, su decisión de ajustar los precios del cemento que se mantenían constantes desde 2003. Se autorizarán bandas de precios por tipo de cemento que fijan un valor del producto a puerta de fábrica y un tope de distribución. Señaló que a través de la Corporación Socialista del Cemento se avanza hacia un nuevo sistema de comercialización y distribución, para combatir la especulación. Mencionó únicamente el caso del cemento gris, cuya banda se fijará entre 15 y 20 bolívares por saco, y el del cemento vencemos 2, de18 a 22 bolívares.

Ayer culminó el proceso en el hemiciclo luego de siete meses de discusiones

AN aprobó la polémica Ley de Arrendamiento RNV Luego de siete meses de dilatadas discusiones, el Parlamento venezolano aprobó ayer la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos, que según destacó Diosdado Cabello, presidente de la Comisión de Administración y Servicios, es “la primera ley por iniciativa popular”. Cabello manifestó que “se consolida la propiedad privada, porque es una ley que se discute sobre el hecho de que existe propiedad privada”. Advirtió que el “tema de vivienda no puede seguir siendo visto como un negocio” y aseguró que “se acabó la Ley Apiur”, en referencia a la normativa anterior que, a su juicio, favorecía a los propietarios, principalmente reunidos

en la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos. “Con esa ley acabaron familias, hubo gente que se suicidó, se rompieron matrimonios. Utilizaron esa ley como instrumento persecutorio contra el pueblo que tenía necesidad para alquilar vivienda. Llegó la justicia”, dijo Cabello. “Hay reglas de juego claras. El arrendador va a saber a qué atenerse, pero también va a saber a qué atenerse el inquilino. Se encarga de proteger al débil jurídico”. La exposición de motivos de la propuesta legal señala que “merecen toda la protección y estímulo por parte del Estado” los pequeños arrendadores: “familias que por razones diversas deciden arrendar con precios y condiciones justas”. Resalta la importancia entonces

El diputado Diosdado Cabello celebró la aprobación del instrumento.

de diferenciar “el arrendamiento especulativo y explotador, de las relaciones arrendaticias justas y socialmente responsables”. El texto también rechaza la existencia de inquilinos “que intentan generar condiciones injustas ante arrendadores responsables, desde

posiciones y prácticas capitalistas y excluyentes, que buscan aprovecharse de las luchas de las organizaciones populares y las políticas revolucionarias del Estado para apropiarse indebidamente en algunos casos de la vivienda principal y única de arrendadores”.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Eveling de Rosales aseveró que muchas Gobernaciones y Alcaldías se callan ante Chávez

“Aumentan el sueldo a militares pero nos reducen el presupuesto”

CRÉDITOS

Alcaldía ha dado Bs.F. 8 millones a emprendedores

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

“El Gobierno le da a Maracaibo apenas 8% de lo que percibe por cada barril”, dijo. Aseguró que seguirá asfaltando las calles.

Rosely Jiménez, presidenta del Sami.

Redacción / Inf. General Redacción / Inf. General

“E

l Gobierno aumenta el salario a los militares pero reduce el presupuesto para el año 2012 a gobernaciones y alcaldías en 30 por ciento. ¿Por qué si el Gobierno nos da apenas ocho por ciento del ingreso que percibe por cada barril de petróleo, no incrementa el presupuesto para Maracaibo? Muchos se callan por miedo, pero resulta que hay un aumento presidencial y el Estado no envía recursos para cancelárselo a los trabajadores”. Con estas palabras la alcaldesa Eveling de Rosales, repudió la acción del Gobierno nacional de aumentar en 50 por ciento el salario de los militares. Durante la inauguración del asfaltado en varias calles del barrio “Libertador”, indicó que con los altos índices de pobreza que se registran en el país y las fuertes lluvias que se han caído en Mara-

Eveling de Rosales entregó un crédito a la pequeña empresaria Rosa Hernández de la parroquia Antonio Borjas Romero.

caibo en los últimos días, la municipalidad requerirá de un mayor ingreso, en lugar de la arbitraria reducción del presupuesto para el año 2012. “¿Si el Gobierno no proporciona los recursos cómo podremos cancelar los salarios con el aumento presidencial?”, enfatizó. Calles renovadas Asimismo, la primera mandataria municipal añadió que la inauguración de la primera etapa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº 163 El Consejo Municipal del Municipio Santa Rita del estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ENILDA ANTONIA PRIETO, Venezolana, mayor de edad, Divorciada, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.665.389 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 16-06-2011, solicitó comprar un lote de terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.2 (La Muñeca) Entre Calle 19A y Calle 19B, S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 210.96 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV.2 (LA MUÑECA) Y MIDE (11.91 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSE PEROZO Y MIDE (12.70 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NARCIZA OQUENDO Y MIDE (18.80 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CARMEN PEROZO Y MIDE (15.80 Mts.) CONSIDERANDO: Que la ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana: ENILDA ANTONIA PRIETO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en u diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los dieciocho días del Mes de Octubre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG.ESP.WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

del plan de asfaltado del barrio Libertador, alcanzó una inversión por encima de 800 mil bolívares fuertes, y que beneficia a más de 14 mil habitantes de la parroquia Antonio Borjas Romero. “Hoy (ayer) continuamos asfaltando calles porque es así como los gobernantes palpamos las necesidades de la gente desde la calle. Se realizó el reacotamiento de bocas de visita, además de la señalización y demarcación y colocamos más de mil 800 toneladas de asfalto”.

Recalcó que los trabajos de asfaltado continuarán para el año 2012, cuando finalizarán el plan que se inició en el barrio Libertador y otros sectores de las diferentes parroquias del municipio. “Hemos invertido más de 11 millones para la recuperación de la vialidad en la parroquia Antonio Borjas Romero. No tenemos muchos recursos, pero lo poco que tenemos lo sabemos administrar y por eso la gente siempre recibe respuestas”, sentenció.

La Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadano de Maracaibo, adscrito al ayuntamiento marabino, ha invertido ocho millones de bolívares fuertes en la entrega de mil 400 créditos a pequeños y medianos empresarios de las 18 parroquias del municipio, en lo que va de año. Así lo dio a conocer la presidenta de la Fundación Sami, Rosely Jiménez, quien destacó que a través de este programa se han incentivado y promovido la economía del municipio, abriendo las puertas para la generación de empleo nuevas empresas. “Este esfuerzo emprendido por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha sido cercano a la gente. No sólo se trata de entregar el recurso, sino también brindar capacitación para que el dinero sea utilizado de la mejor manera. Son muchos los negocios que han alzado vuelo con el empuje del Gobierno municipal”, admitió.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

SUR DEL LAGO

La presidenta del ente, Rosa Áñez, informó que están elaborando sus respuestas a la denuncia

Renunció el equipo de rectores de la Unesur ARCHIVO

Comisión Electoral de LUZ recibió ayer la sentencia del TSJ CRÉDITO FOTO

Aproximadamente a las 4:30 de la tarde les notificaron de la medida. Aún no hay fecha para la Audiencia Oral, pero ya se logró otro paso más. Elys Mora, quien se desempeñó como rector de la Unesur desde octubre de 2010, presentó su renuncia ante la ministra Yadira Córdoba.

Redacción/Universidades Ayer, las autoridades rectorales de la Universidad Experimental del Sur del Lago “Jesús María Semprum” pusieron de manifiesto su decisión de renunciar a sus cargos. Los motivos no han sido detallados por los ex dirigentes, pero fuentes de la casa de estudios, confirmaron que la motivación primera del rector Elys Mora, junto con el secretario Luis Fuentes y el vicerrector Yelando González, habría sido por conflictos internos del alma máter sobre los que ya no tenían control. Yadira Córdoba, ministra de Educación Superior, ya fue informada de la medida del cuerpo rectoral y de su indeclinable decisión. Sin embargo, la titular del Gobierno prefirió guardar silencio y hasta el momento no ha emitido información al respecto. Elys Mora, natural de Mérida y politólogo asumió el cargo de rector en octubre de 2010. El secretario Luis Fuentes y el vicerrector Yelando González entraron en funciones para la misma fecha. Su nombramiento estuvo avalado por el entonces ministro de Educación Superior Edgardo Ramírez. Una de las últimas estrategias de Mora como rector de la Unesur fue la creación del Consejo Universitario de la institución en marzo pasado. Aseguró que se esperaba por la conformación de este órgano administrativo y que finalmente se concretó para darle cumplimiento a la normativa constitucional vigente en la Ley de Universidades.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a presidenta de la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia, Rosa Áñez, informó que el Tribunal Supremo de Justicia emitió el pasado miércoles la sentencia referida al amparo constitucional que suspendió el acto de votación fijado para ayer. La catedrática acotó que aproximadamente a las 4:30 de la tarde llegó el documento a la CE, el cual fue analizado y estudiado por los miembros que laboran en el ente comicial. A raíz de esta sentencia, el TSJ convocará a los representantes de esa dependencia a una Audiencia Oral, sin embargo, Áñez detalló que hasta los momentos no se maneja una fecha determinada. “Ahora la CE deberá presentar en esa Audiencia Oral sus respuestas ante la denuncias expuestas por el estudiante de la Facultad de Arquitectura, Ulises Rivero. Por los momentos estamos elaborando los argumentos que presentaremos hasta tanto la Sala Electoral del TSJ publique cuándo se celebrará la audiencia”, expresó. La presidenta agregó que luego

Según comentó la profesora Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, los comicios podrían celebrarse para mayo de 2012. Señaló que los dirigentes de Perspectiva inscribieron su partido con el número 2020.

ESTUDIANTES OPINAN María Vega, estudiante de Bibliotecología

María Acosta, estudiante de Matemática

Nelly Villalobos, estudiante de Orientación

“No estoy de acuerdo con la suspensión. Los cargos en la FCU están vencidos y necesitamos dirigentes que trabajen por la mejora de LUZ. Es importante que los líderes refuercen sus estrategias políticas”.

“La medida cautelar se torna política. Es una manera de provocar tensión porque muchos esperamos las elecciones. La Universidad pasa por tiempos difíciles, necesitamos quien la lidere”.

“No pertenezco a ningún partido político, pero considero que los dirigentes deben enfocarse más en su gestión que en aspectos políticos. Deben mejorar las aulas, baños y pasillos”.

del análisis de la sentencia en una reunión extraordinaria, dieron como un posible escenario que las elecciones estudiantiles se efectúen en el mes de mayo, pues ase-

guró que para esa fecha ya están formalmente inscritos los alumnos del alma máter. Reiteró su disposición a entablar un diálogo con las partes

interesadas a fin de llegar a un consenso y reforzar el trabajo mancomunado de los sectores políticos, para demostrar el compromiso con la Universidad.

El presidente, Rafael Viloria, informó que mañana entregarán certificados en San Francisco

JEL certificó a 800 becarios en Maracaibo-Oeste Jenniffer Rodríguez Rafael Viloria, presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada, manifestó que ayer unos 800 nuevos becarios recibieron con júbilo y esperanzas los certificados que los acreditan como nuevos beneficiados del programa JEL. La entrega se desarrolló en la parroquia Antonio Borjas Romero, donde participaron jóvenes pertenecientes a las parroquias de Maracaibo Oeste. El economista acotó que ma-

ñana 29 de octubre a las 8:00 de la mañana, se les estarán entregando becas a 500 nuevos estudiantes en el Municipio San Francisco. Las ayudas continúan “Con las ayudantías que entregaremos este sábado, estaremos certificando más de dos mil sueños de estos jóvenes, que ahora podrán formalizar su inscripción en la Universidad donde quedó asignado. Poco a poco cubriremos los cinco mil becarios que salieron seleccio-

nados en septiembre”, expresó el directivo. Además, explicó que a pesar de las adversidades la Gobernación del Estado Zulia sigue uniendo fuerzas para darle seguimiento a este programa que ha beneficiado a más de 35 mil jóvenes. “El ente regional ha demostrado que pese a los problemas económicos que atraviesa en la actualidad, en los próximos días serán más los bachilleres que puedan optar por esta ayuda, que no tiene distingo político ni social”, reiteró el presidente del JEL.

CORTESÍA OIPEEZ

Más de dos mil ayudantías se han entregado de mano de la Gobernación.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Instalada asamblea con directivos del Crowne Plaza Maruma

Comunidades exigen al Gobierno nacional reapertura de casino

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

cas imágenes que dignifican el acopio cultural de nuestras indígenas. A muy bajo precio, este representante wayúu coloca a través de las distintas tiendas de regalos y objetos típicos, sus populares muñecas que son llevadas sin reserva por turistas y visitantes ganados por el gusto de lo que hacemos en este cálido suelo marabino.

JOSÉ ADÁN

SABÍAS QUE… el 2004 fue una época de muchos acontecimientos en el tema aeronáutico, una de las noticias que más impactó fue el cierre de Avensa. Ese año fue sin embargo, el inicio para otra aerolínea, se trata de Conviasa que con sus aviones Dasch-7 abrió sus operaciones con éxito, una vez que se firmara el decreto que diera a luz su creación por petición del mandatario nacional, Hugo Chávez Frías.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Casino “Maruma”, Enrique Escalona, indicó que hasta ahora no hay argumentos legales para el cierre indefinido de las salas de juego.

Más de 500 trabajadores están afectados por el cierre de hace seis meses, y la Comisión Nacional de Bingos y Casinos sigue sin pronunciarse. Vecinos y empleados recogerán firmas para reclamar información sobre el destino de los establecimientos. María Antonieta Cayama

RESPONSABILIDAD SOCIAL

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras cumplirse más de seis meses del cierre de los casinos y bingos de la capital zuliana, dirigentes vecinales, representantes de los consejos comunales, y directivos del Hotel & Casino “Crowne Plaza Maruma” llevaron a cabo una asamblea con el fin de solicitar públicamente a la Comisión Nacional de Bingos y Casinos, que informe el destino de estos establecimientos. Durante la actividad, la gerencia de la cadena hotelera, explicó los alcances y afectaciones de la medida, y mostró con documentos y pruebas que el funcionamiento de esta sala de juegos está totalmente apegado a derecho. “Para que un casino funcione hay que cumplir una gran cantidad de requisitos con el Estado, que en nuestro caso se estaban cumpliendo a cabalidad. Estamos solventes laboralmente, somos legales, no le debemos nada a ningún ente, y por ello tenemos la moral de solicitar a la Comisión Nacional que este casino sea abierto nuevamente y lo vamos a lograr porque además tenemos el apoyo de la comunidad que lo está solicitando”, señaló el gerente de asuntos legales del Hotel Maruma, Juan Hernández. Por otra parte recalcó que estas peticiones y reclamos no posee ningún tinte político. “Reiteramos que esto no es un tema político, aquí no estamos en contra ni a favor del

El gerente de asuntos legales del Hotel & Casino “Maruma”, Juan Hernández, dio a conocer algunos proyectos paralizados como consecuencia del cierre, entre los que destacaron la construcción de una cancha deportiva y una caseta policial. “La comunidad ejerce contraloría social y siempre son vigilantes de que aquí se cumplan las normas”, dijo.

Gobierno o la oposición, estamos buscando resstablecer la fuente de empleos”, indicó. En este sentido los trabajadores y representantes de la comunidad presentes resaltaron que el casino representaba una de las principales fuentes de trabajo para los habitantes de la parroquia Manuel Dagnino. “Aquí se generaban 500 empleos directos y más de mil 500 indirectos, y la muchos aún están esperando la reapertura. En todo el país son más de 19 mil trabajadores afectados con la medida”, afirmó Enrique Escalona, secretario del Sindicato de Trabajadores del Casino Maruma. Germán Cañizales, vocero del consejo comunal, resaltó que junto a la gerencia del Maruma los trabajadores y vecinos recogerán más de 3 mil firmas para introducir ante la Comisión de Nacional de Bingos y Casinos en Caracas, la solicitud de reapertura, que beneficiaría a la comunidad.

ALAS DE VENEZUELA… Aeropostal como empresa dedicada a proveer servicio de transporte áereo de pasajeros y carga se encuentra actualmente en un proceso de expansión y crecimiento de rutas y frecuencias, por lo que estudia la incorporación de nuevos aparatos para incrementar y modernizar su flota. Sus destinos con sus cinco aeronaves son Maracaibo, Caracas, Porlamar, Barquisimeto, Puerto Ordaz, Valencia, Maturín y su ruta internacional Puerto España. Todos los aviones cumplen con las más estrictas normas de seguridad que rigen la industria aeronáutica. SOLO MIL POR PERSONA…material informativo del Seniat sobre el régimen de equipaje circula en los distintos counters del aeródromo informando a los viajeros que podrán introducir al territorio nacional, mercancías nuevas para uso y consumo personal, libres del pago de gravámenes aduaneros, siempre y cuando en su conjunto, no excedan de un valor en moneda nacional equivalente a US$ 1.000 por persona...

ARTE ETNICO… un típico souvenir para quienes visitan nuestra tierra y quieran llevarse un recuerdo representativo de ella, son las originales guajiritas de arcillas del artistas plástico, Eugenio Gutiérrez, quien por más de 20 años ha elaborado estas pintores-

PASAJEROS CON DISCAPACIDAD… muchas de las aerolíneas del país ofrecen tarifas especiales para las personas con discapacidad en distintas de las rutas nacionales, el único requerimiento que establecen es que para el momento de la compra del boleto y del chequeo en el aeropuerto, los mismos deberán presentar el certificado de invalidez emitido por el Consejo Nacional para las Personas con Limitaciones (Conapdis) tal y como lo refiere el artículo de ley Nª 07 que rige dicha materia. EN LOS VUELOS madrugadores viajaron a Caracas los últimos delegados de AD que participarían en el CEN para decidir el apoyo a Pablo Pérez... NOTICIAS… SBA Airlines recibió por segundo año consecutivo el certificado que le acredita a dicho operador a formar fila internacionalmente dentro de los estándares de seguridad en sus vuelos. La renovación de la referida legitimación fue otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) luego de haber aprobado satisfactoriamente la auditoria implementada por el organismo.

TUMBARRACHOS AÉREOS… Luis Núñez ha ofrecido sus populares “tumbarranchos” a todos los trabajadores del aeródromo “La Chinita” desde hace veintidós años. Resulta imposible resistirse a esta exquisitez maracucha, que lleva impresa de manera inexorable su nombre. Todas las mañanas, este nativo de Ziruma transita por las áreas de embarque y desembarque, ofertando su típico platillo acompañado de un humeante cafecito. ARTÍCULOS NO INDEMNIZABLES... es importante que los pasajeros tomen en cuenta que muchas operadoras de servicio aéreo no se hacen responsables por artículos como; lentes de sol o correctivos, filmadoras, cámaras fotográficas, Cd´s, computadoras, perfumes, relojes y joyas, celulares y documentos personales. Nos leemos mañana…


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Fue aprobado un 15% de aumento salarial, 5% en el pago de aguinaldos, también se extenderá la red de clínicas y farmacias, y la convención colectiva será discutida en el 2013. Rossangel Carmona

D

iez horas de discusión laboral dieron sus frutos, así lo informó Amelia Araujo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores Tribunalicios (Sintrat), luego de culminada la reunión con el Director Ejecutivo de la Magistratura Francisco Ramos. La vocera sindical informó que en un 60 por ciento fue aprobado el cumplimiento de las cláusulas solicitadas por el gremio tribunalicio al patrono ante el Ministerio del Trabajo. “No se llegó a un feliz término

Retornó el clima de paz tras largas jornadas de luchas

Los tribunalicios lograron mejoras en sus cláusulas pero si se logró la aprobación de las cláusulas que garantizan el bienestar laboral para los trabajadores, a quienes se les venían violando sus derechos por parte del Estado. Para nosotros es un gran paso que el patrono finalmente reconozca a la organización sindical como la única legalmente constituida y que además cuenta con el apoyo de los trabajadores”, agregó. Destacó que la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) aprobó el 15% de aumento salarial para todos los trabajadores a partir de el primero de mayo del año entrante. También accedió al incremento de un 5% en el pago de los aguinaldos, que por Ley se deben cancelar a la masa laborar.

“En la cláusula que contempla el pago de aguinaldos nosotros teníamos contemplado un 30% y logramos que para el próximo año se nos honren con el 35%. Además fue aprobado el pago por prima de profesionalización a los trabajadores tribunalicios que sean abogados, correspondiente a 96 mil bolívares fuertes”, anunció. Acuerdos pendientes De la intensa jornada también fue acordada la extensión de las clínicas que cubre la póliza de Hospitalización Cirugía y Maternidad (HCM), así como la red de farmacias donde los trabajadores deben solicitar los medicamentos recetados por el médico tratante. “Nuestras peticiones fueron escu-

chadas y logramos que en el menor tiempo posible sea cancelado el reembolso correspondiente a los gastos médicos de los trabajadores”. Informó además que se acordó la discusión de la tercera convención colectiva para la segunda semana del mes de enero del año 2013. “Aceptamos la fecha puesto que aún se prepara el proyecto y para el año próximo tenemos pautada las elecciones internas del Sintrat”. Concluyó informando que no se logró el aumento del bono alimenticio, la fiesta de Navidad para los trabajadores, entre otras cláusulas contempladas en el contrato colectivo que había sido violentado durante dos años por parte del patrono.

CRÉDITO ADICIONAL

Amelia Araujo, presidenta del Sintart, informó además que la Dirección Ejecutiva de la Magistratura honrará su compromiso una vez que le sea aprobado un crédito adicional. “Ramos hará la solicitud ante el Consejo de Ministros para que el proceso regular se realice con la celeridad que amerita”, dijo.

ANTEPROYECTO

Sindicatos de trabajadores de la construcción discutieron el nuevo contrato colectivo Rossangel Carmona En asamblea general representantes y miembros de los sindicatos de trabajadores de la construcción en la región zuliana discutieron ayer las 110 cláusulas que contempla el nuevo contrato colectivo. La reunión sindical se realizó simultáneamente en el oriente, centro y occidente del país, informó Manuel Cova, presidente de la Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV) quien presidió la convocatoria en el Zulia. Anunció que el proyecto de contrato colectivo será introducido ante el Ministerio del Trabajo el próximo diez de noviembre del año en curso. “En este proyecto de contrato estamos haciendo énfasis en la cláusula que contempla el incremento del salario, estamos solicitando un aumento del 120%”, anunció. Destacó que la nueva convención colectiva contempla cumplir con el pago de utilidades, vacaciones y días por antigüedad, así como la ejecución de proyectos habitacionales en los que los trabajadores de la construcción puedan tener acceso a las viviendas. “Hay que terminar con esa discriminación que no le permite a los trabajadores de la construcción optar por una viviendas de tantas que construyen durante el ejercicio de su labor”, agregó. Otra cláusula a discutir y no menos importante, es la relacionada con la formación de los trabajadores de la construcción. “El Inces ha perdido su razón de ser y no proporciona la capacitación para que los ciudadanos desarrollen un trabajo de calidad”. Ante esta realidad, propusieron la constitución de un instituto de formación para los trabajadores de la construcción, financiado y dirigido por las empresas constructoras y las organizaciones sindicales. “La industria de la construcción es pieza clave en el desarrollo económico del país”.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Dirigentes de Primero Justicia ratificaron que las máquinas no se encuentran en los lugares asignados

CNE: “Los puntos del RE son itinerantes” El ente realizó durante dos días jornadas en LUZ, Unefa y Iutm, señalaron representantes de la región zuliana. La tolda aurinegra exige que el proceso no sea clandestino. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versiónfinal.com.ve

D

e cara a las elecciones presidenciales autoridades del Consejo Nacional Electoral en el estado Zulia aseguraron que las máquinas del Registro Electoral fueron colocadas en las universidades e institutos de educación superior de la región. La vocera regional, profesora Marisela González, informó que durante tres días se instalaron las máquinas del Registro Electoral en la sede del rectorado nuevo de la Universidad del Zulia (LUZ). González aseguró que respondiendo a las solicitudes de varias organizaciones políticas, las máquinas también fueron dispuestas en la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza

Armada Nacional (Unefa) y en el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. “Se logró la instalación de las máquinas en dichas instituciones educativas con la intención de que los nuevos votantes puedan inscribirse en el RE y así poder ejercer su derecho al sufragio en las venideras elecciones”. Aclaró que el proceso de registro electoral se realiza en puntos itinerantes, por lo que las máquinas se rotan en los diferentes centros educativos. “El ente rector cumple con el cronograma acordado y proporciona lo necesario para asegurar la efectividad del proceso”, agregó. Recordó que las máquinas del Registro Electoral se encuentran ubicadas en las diferentes parroquias, a fin de que los zulianos formen parte de la nueva flota de votantes.

Representantes del Consejo Nacional Electoral aseguraron que durante tres días se instalaron máquinas en el rectorado de LUZ.

En desacuerdo No obstante, el concejal de Maracaibo Juan Pablo Guanipa de la fracción de Primero Justicia, recordó que las máquinas del Registro Electoral se encuentran supuestamente secuestradas por dirigentes del Psuv en la región. “El Registro Electoral sigue siendo un proceso clandestino porque no se encuentran las má-

quinas en los sitios publicados. Hasta ahora las autoridades electorales no han dado respuesta a nuestras solicitudes”, expresó. Insistió en la aparente intención del CNE de hacer engorroso y lento el proceso de inscripción de los nuevos votantes. “Por ejemplo en el municipio la Cañada de Urdaneta, en ninguna parte se encuentran las máquinas

VOCEROS DE LUZ Keidys Suarez, Estudiante Ciencias Políticas. “Yo hasta la fecha no he visto ninguna máquina del Registro Electoral en la Universidad. Los puntos móviles deben permanecer más tiempo”. David Melo, Estudiante Ciencias Sociales. “Si colocaron las máquinas no me enteré, es importante que el CNE y los partidos políticos difundan los puntos de inscripción para que la gente sepa y forme parte del proceso”. del RE, por lo que los dirigentes políticos deben alquilar buses para trasladar a los nuevos votantes hasta la sede del CNE en el Zulia, donde hay una sola máquina dispuesta para tal fin, y donde se hacen largas colas de usuarios que desean inscribirse”, agregó.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Opinión

Todo hombre es tonto por lo menos 5 minutos al día; la sabiduría consiste en no rebasar el límite.

opinion@versionfinal.com.ve

Elbert Hubbard

Desempleo es lo que abunda w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

TEODORO PETKOFF:

D

e acuerdo con un cierto análisis en profundidad realizado por el Centro Gumilla, resulta que a los sectores populares (llamados por los encuestólogos D y E) el problema que más les preocupa, contrariamente a la opinión más generalizada (y más difundida por las encuestadoras convencionales) es el del desempleo y no el de la inseguridad. Si se piensa un poco sobre el asunto se puede convenir en que esta apreciación está más cerca de la realidad que la más corriente y universalmente aceptada. Simplemente porque afecta a mucha más gente. Ante todo habría que señalar que el concepto de desempleo que maneja el INE (y no sólo desde ahora) no es el que se utiliza en el barrio. Oficialmente, el INE habla de una cifra de desempleo que se mueve entre 8% y 10%, pero, simultáneamente, informa que la población que se mueve en el sector informal de la economía fluctúa entre el 45% y el 48%. Pues bien, ese venezolano que el INE considera “empleado” porque trabaja, por ejemplo, vendiendo chucherías en una autopista, se ve a sí mismo como un desempleado que sorteando carros en la autopista apenas si se “resuelve”.

De igual manera ese venezolano que informa haber trabajado dos horas durante la semana previa a la encuesta tampoco es calificado como desempleado. En definitiva, el alto volumen de trabajadores en el sector informal oculta la realidad de un nivel de desempleo muchísimo mayor que el oficialmente presentado por el INE. De no ser así no se entendería por qué para los venezolanos de los sectores más humildes la calamidad más acuciante es la falta de un trabajo que ellos puedan considerar como tal: uno con su horario y su salario, amén de la cobertura que suponen les presta la legislación laboral. En otras palabras, los llamados trabajadores informales se conceptúan a sí mismos como desempleados. En este campo, el de la creación de empleos, el fracaso de la “revolución bonita” es francamente estruendoso. Es cierto que ha elevado la nómina pública de 900 mil a 2,3 millones de trabajadores y que en este sentido, por muy improductivo, burocrático o simplemente ficticio que sea, puede jactarse de haber “creado” empleo. Por supuesto, esa ha sido la respuesta de un régimen sin idea de qué hacer con la economía: desarrollar un inmenso sector público, que “ocupa”

casi el 20% de la población activa del país, pero que no añade ni un centésimo de punto al Producto Interno Bruto, no produce nada. Los precios del petróleo explican el sostenimiento de esa enorme burocracia. No es la economía nacional. En la esfera productiva la destrucción de puestos de trabajo, no sólo de empleos, ha sido catastrófica. Por eso las cifras reales de desempleo permanecen prácticamente estables desde hace años. La economía productiva, la creadora de empleos formales, no sólo no crece sino que ha venido siendo destruida sistemáticamente. Un desempleado o un trabajador informal no es sólo una persona que muy precariamente puede atender las necesidades de su familia sino que además su propia autoestima está severamente lastimada por una percepción de inutilidad o de vivir al margen de la vida. Por eso, la mayoría de ellos responde que las “misiones” están muy bien pero que ellos preferirían un trabajo estable y digno. Que es precisamente lo que la chavoeconomía no es capaz de proporcionar. Director de Tal Cual

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Oportunidad de oro para el Zulia

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

T

al como lo dijo Ricardo Aguirre en una de sus gaitas emblemáticas, “Maracaibo ha dado tanto que debiera de tener carreteras a granel con morocotas de canto”. Esa ha sido la razón de nuestra lucha; nos hemos esforzado para crear una región de oportunidades donde el progreso y el bienestar sean la bandera de todos. Esa aspiración histórica nos ha llevado con frecuencia a enfrentarnos con aquellos que pretenden irrespetar nuestros derechos y aniquilar los sueños y esperanzas de nuestra gente. El pueblo zuliano ha protagonizado grandes batallas para impedir que nos arrebaten lo que con creces le hemos dado al país, pensando no sólo en nuestros intereses sino en el bienestar de Venezuela, porque los zulianos luchamos por la felicidad de los venezolanos. A partir de 1989, con el advenimiento del proceso descentralizador, el Zulia se convirtió en referencia nacional, pues, inició una etapa con avances importantes para sus 21 municipios, especialmente, en infraestructura vial, hospitalaria y educativa; un mejoramiento sostenido de los servicios públicos; y, una elevada productividad petrolera, empresarial y agropecuaria, que apuntalaron el desarrollo de la región. Ese Zulia que ha sido cuna de oportunidades para todos, se encuentra nuevamente amenazado por el cen-

tralismo, expresado en un modelo autoritario que niega las potencialidades de esta tierra y castra iniciativas personales y empresariales que proyectan el talento de los zulianos. Por estas razones, hoy más que nunca debemos unirnos para convertir de nuevo al Zulia en una tierra de oportunidades para los que aquí vivimos y para aquellos que sin ser zulianos, desean trabajar afanosamente por la grandeza de la región; una tierra de la que nos sintamos orgullosos porque podemos vivir en paz, libertad, seguridad y progreso. Para que esa meta pueda alcanzarse, necesitamos un cambio político y el compromiso de un aliado auténtico que conozca en profundidad el Zulia, su gente, sus problemas y soluciones; que sienta amor y pasión por esta tierra que tanto nos ha dado; necesitamos un líder capaz, inteligente y fuerte para vencer con el poder de los votos la oscuridad y el atraso que encarna la revolución chavista; queremos un líder que nos invite a soñar y tener confianza en un mejor porvenir para nuestros hijos. Necesitamos elegir un zuliano como Presidente de la República para que juntos podamos construir la sociedad que nos merecemos como ciudadanos libres y dignos.

Ese líder vive entre nosotros, se llama Pablo Pérez; él nos ha demostrado su profundo amor por esta tierra, luchando de frente contra los traidores y enemigos del Zulia. Estoy convencido que, si elegimos Presidente a Pablo Pérez, los zulianos tendremos en Miraflores un amigo que trabajará a tiempo completo para darle al Zulia lo que siempre nos han arrebatado; contaremos con recursos suficientes para construir la vía alterna del puente sobre el lago; carreteras urbanas y rurales; proyectos de envergadura que atraigan inversión nacional y extranjera, contribuyendo con la creación de miles de empleos estables y productivos. Construiremos un Zulia seguro, mirando a un lago limpio. Tengamos confianza en Pablo, en la seguridad que bajo su Presidencia el Zulia estará a buen resguardo, luchando para que recibamos el trato justo por el que hemos luchado siempre. Con Pablo Pérez el Zulia tiene una oportunidad de oro para construir la grandeza por la que hemos luchado y soñado; no tengamos miedo y atrevámonos a cambiar, convencidos que a partir del 12 de febrero del 2012, de la mano de Pablo Pérez el Zulia escribirá otra maravillosa página de su historia. Profesor Titular de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 CULTURA/SALUD VERSIÓN FINAL 11

Los Domingos Familiares Formativos, el Cinearte y la Extensión Educativa también forman parte del programa que ofrece la Fundación, creada en 1993.

Desde el 30 de octubre hasta el 30 de noviembre serán las festividades

CAM-LB celebrará su 18 aniversario con la Fiaam y la Bienal de Maracaibo JORGE CASTRO

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” se viste de gala para celebrar su 18 aniversario con un sinfin de actividades artísticas y recreativas para toda la comunidad zuliana. El CAM-LB se convirtió “en una vitrina artística y cultural”. Con esta premisa el director del museo, Régulo Pachano, destacó que para el 2010 se recibieron 420 mil usuarios en un total de 800 actividades lúdicas y recreativas. “Hasta el último de septiembre de este año reunimos más de 672 mil visitantes en las instalaciones. Esto demuestra que el “Lía Bermúdez” se ha consagrado como un ejemplo innovador de gestión cultural”, detalló el directivo. Como parte de estas celebraciones que se realizarán desde

Beatriz Canaán, presidenta de la Sociedad de Amigos del CAM-LB; Lía Bermúdez y Régulo Pachano, presidenta y director de la Fundación CAM-LB respectivamente y Germán Quintero, director de “Súper Combo Los Tropicales”.

el 30 de octubre hasta el 30 de noviembre, la presidenta de la Fundación, Lía Bermúdez, acotó que el 30 de octubre arranca las festividades con la inauguración de “Jóvenes con la Feria Interna-

cional de Arte y Antigüedades de Maracaibo” y el 3 de noviembre de 2011 continúa el programa con la orquesta bailable “Súper Combo Los Tropicales”, “Fusionarte Teatro y Circo”, y para el

Evento científico de FundaConCiencia en el Lía Bermúdez

Hoy se realiza el XIV Simposio sobre la Enfermedad de Alzheimer Redacción/Salud El XIV Simposio sobre la Enfermedad de Alzheimer se realiza, hoy, a las ocho de la mañana, en la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte “Lía de Bermúdez”, CAM-LB. La entrada es totalmente gratuita. “Comparte nuestra esperanza” es el tema de este año del mayor evento científico y social de Venezuela, sobre el Alzheimer, organizado por el Laboratorio de Neurociencias, adscrito al Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad del Zulia, IIB y por la Fundación Conciencia, FundaConCiencia, dirigida por la Doctora y Neurocientífica zuliana Gladys Maestre de Homes. El simposio se propone, entre otras cosas, propiciar un verdadero intercambio entre clínicos, científicos, estudiantes, cuidadores y familiares. Otro de los objetivos del evento es que en todos los hogares de Maracaibo, el estado Zulia y Venezuela, se conozca la problemática del Alzehimer y sus consecuencias y derivaciones.

cesario que los Es necesario s, locales, regiogobiernos, acional, se vinculen nales y nacional, ren en un esfuerzo e involucren unado para mancomunado combatir, tratar olar el y controlar er, así Alzheimer, mbién, como también, munique la comunidad tomee conciencia de la ncia importancia que tiene,, la informa-ción que se tenga ade esta paara tología, para su adecuado tratamiento, cuidado y prevención. En el evento, de estricto carácter científico y social, se desarrollarán cinco ponencias científicas, se presentará la Guía para el Cuidado de los Adultos Mayores en el Hogar, se presentarán los Talleres de Estimulación de la Memoria, otras sorpresas, y la tradicional y muy emotiva

5 de se mes, la Alianza Francesa de Maracaibo presentará el desfile del segundo concurso de “Diseño de Moda en homenaje a Hubert De Givenchy” Luego el escenario se dis-

TEATRO

“Anita la huerfanita del sol” Redacción/Cultura Hoy y mañana a las 7:30 de la noche, se presentará el espectáculo musical “Anita la Huerfanita del Sol” en el teatro “Bellas Artes” de la mano del grupo de teatro “Titilar”.

presentación a cargo de los jóvenes de la Fundación “Peter Alexander” para Niños y Jóvenes con Autismo del Estado Zulia, FUPANAZ. Mil quinientas personas llenarán, una vez más, la Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo “Lía de Bermúdez”, para conocer un poco más sobre una de las enfermedades más comunes de la senectud.

pondrá para la apertura de la “Bienal de Maracaibo” el 6 de noviembre, para dar paso a la octava edición de la Fiaam desde el 10 hasta el 13 de noviembre, en la cual participarán el Grupo Classic, Fusionarte Teatro y Circo y Piano Virtual. La entrada inaugural cuesta 250 bolívares por persona y la entrada diaria será de 70 bolívares. Otra de las actividades programadas en el aniversario del CAM-LB es la presentación de la obra “Señoras de Maracaibo en el Velorio de Eudomario”, que se llevará en el escenario el miércoles 16 de noviembre. Bermúdez resaltó que los Domingos Familiares Formativos comenzarán el 6 de noviembre con “La Cuadra Venezolana” junto a la cantante Marina Bravo y la actuación del “Trío de Guitarras de la Fundación Frank Music” el 13 de ese mes. “El objetivo es crear eventos para todo tipo de público para rescatar la gestión cultural”, expresó la artista plástica.

Este proyecto teatral reúne en escena más de 70 actores que trabajarán bajo la dirección general de Marcos Meza. Las entradas pueden ser adquiridas en las oficinas del Teatro Bellas Artes por un módico costo de Bs.F 80.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 82-VE-2011 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARGARITA PALENCIA ANDRADE, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-5.797.750 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 14 de diciembre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 916.11. M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: terreno y mide 37.70 Mts; Sur: Endomelia Quero y mide 37.70 Mts.; Este: vía publica y mide 24.30 Mts. Y Oeste: Teodoro Marcano y mide 24.30 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARGARITA PALENCIA ANDRADE, antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MARGARITA PALENCIA ANDRADE, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal


12 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Vigente la tradición del último sábado de octubre

¡Mañana será la Bajada de la Virgen! Se espera la presencia de 10 mil fieles. Arranca la XLVI Feria. La alcaldesa Eveling de Rosales precisó que este año se resaltarán las actividades religiosas. Entre las atracciones musicales estarán el Binomio de Oro, Felipe Peláez, Jorge Celedón y Gran Coquivacoa. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

C

omo ya es tradición, el sagrado retablo que porta la imagen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá descenderá de su altar para estar más cerca de sus devotos. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció la programación de los próximos días de la 46º Feria de la Chiquinquirá: “Este será un regalo para todos los zulianos y los venezolanos, pero

en especial es un regalo para La Chinita. Este año quisimos hacer énfasis en nuestra patrona, como debe ser “. Es por ello que ya está todo preparado para un gran despliegue de tecnología e iluminación en la acostumbrada “Bajada” de la Virgen, que será mañana a partir de las 4:00 de la tarde en la Basílica. El evento estará amenizado por la agrupación “Los Chiquinquireños”, quienes entonarán loas a la Madre de Cristo e implorarán por su bendición. También estará cantando “Sinfonía gaitera” y la coral

de la Basílica. La imagen realizará un breve recorrido por el casco central de la ciudad, pasando por las avenidas “El Recreo”, “Padilla”, “Candelaria” y “Venezuela” para regresar de nuevo a su morada. La procesión culminará con una lluvia de fuegos artificiales, alabanzas y oraciones. Una réplica de la tablita estará recorriendo varias poblaciones lacustres del Zulia durante varios días, cuyo periplo culminará el miércoles 16 en la Vereda del Lago a las 5:00 de la tarde.

PROGRAMACIÓN DE LA XLVI FERIA DE LA CHIQUINQUIRÁ JUEVES

27

TUBRE DE OC

SÁBADO

29

TUBRE DE OC

ES

MIÉRCOL

2

MBRE

NOVIE

Inauguración de Expozulia. Galpón de “Grano de Oro”, 5:00 pm.

Bajada de la Virgen. Basílica de la Chiquinquirá, 4:00 pm.

Comienzo de la 27º Vuelta Ciclística. Punto de salida: Gobernación del Zulia. Recorrerá todos los municipios del Zulia y culminará en la Vereda del Lago el domingo 6 de noviembre.

PRESENTACIONES ARTÍSTICAS Este año el Complejo Ferial “Grano de Oro” presentará a un amplio repertorio de artistas internacionales y nacionales entre el 17 y 19 de noviembre, entre quienes resaltan: el Binomio de Oro, Felipe Peláez, Jorge Celedón, Gilberto Santa Rosa, Chino y Nacho, Gran Coquivacoa, Servando y Florentino, Natalia Jiménez (exintegrante de La Quinta Estación) y Koquimba. La entrada tendrá un costo de Bs.F. 40 por persona.

VIERNES VIERNES

4

RE

MB NOVIE

Encendido de las luces de “Bella Vista”. Plaza “El Ángel”, 6:00 pm.

11

RE

MB NOVIE

SÁBADO SÁBADO

5

E IEMBR

NOV

DOMINGO

13

MBRE NOVIE

Festival de la Orquídea y elección de la Reina de la Feria. Plaza de Toros de Maracaibo, 4:00 pm (transmitido por Venevisión).

Desfile de la Feria, avenida “5 de Julio”, 4:00 pm.

12I-EM1B9 RE NOV

MARTES

15

E

MBR NOVIE

Encendido de las luces de la “Curva de Molina”, 6:00 pm.

Feria Cultural, Artesanal y Gastronómica. Plaza de la República, 4:00 pm. a 10:00 pm.

Concierto Mariano, teatro Baralt, 7:30 pm.

JUEVES

17

RE

MB NOVIE

VIERNES

18

MBRE

NOVIE

VIERNES

18

MBRE

NOVIE

Amanecer chiquinquireño a partir de las 6:00 de la tarde en la plazoleta de la Basílica.

Misa solemne y procesión de la Chinita, plazoleta de la Basílica a partir de las 4:00 de la tarde. Tradicional Juego de la Chinita entre Águilas del Zulia y Bravos de Margarita. Estadio “Luis Aparicio el Grande”, 11:30 am.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve deportes@

Néstor Pirela destaca con el club Gavilanes del Zulia en la categoría Preparatorio en la Liga de Béisbol Menor Limenor

E

s poco común ver un bateador tan fulminante como Néstor Pirela. En 33 turnos conectó 30 inatrapables. Es decir, bateó 909 de average. Un guarismo insólito. Y eso ocurrió en el torneo de beisbol menor, categoría Preparatorio. Tiene 5 años de edad y sus destrezas lo muestran como un pelotero mayor. Defiende el campocorto de los Gavilanes del Zulia y sus entrenadores le observan unas manos privilegiadas en el manejo de los rodados. Su figura ya despierta comentarios en La Vereda del Lago, donde no se cansa de repartir extrabases. ¡Qué orgullosos nos sentimos en Versión Final con estos Ases del Futuro!.

- 16 -

¡Campocorto de élite! Ases del Futuro Néstor Pirela FOTO: ANA VILORIA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Una muchedumbre se congregó en la Iglesia “Santa María”

La adrenalina ciega a los pilotos de los riesgos

Alonso lamenta los días que vive el deporte a motor AFP Los deportes de motor están viviendo “días muy tristes” tras las muertes en plena carrera del piloto británico Dan Wheldon en Indycar y el italiano Marco Simoncelli en MotoGP, estimó ayer la estrella española de la Fórmula 1, Fernando Alonso (Ferrari), desde la India. “He visto el accidente de Dan cuando lo mostraron en cámara lenta en los informativos de televisión. Me quedé impactado dos o tres días. El de Marco lo vi en directo, estaba viendo la carrera y no podía creerlo”, contó Alonso. “Son cosas que pasan. Son días muy tristes para los deportes mecánicos y para todos nosotros, en

general”, afirmó, señalando que a los pilotos les gusta la “adrenalina” y que eso a veces “ciega” con respecto a los posibles riesgos. Alonso dijo que sabe que correr a 320 kilómetros por hora es “peligroso” porque el margen de maniobra ante un imprevisto es limitado. “Aunque conocemos los riesgos que corremos, nos gusta nuestro deporte”, señaló. Dan Wheldon, dos veces vencedor en las 500 Millas de Indianápolis, murió el 17 de octubre tras un accidente en el Gran Premio de Las Vegas. Marco Simoncelli (Honda), de 24 años, se cayó el domingo durante el Gran Premio de Malasia de MotoGP y luego fue atropellado en dos ocasiones.

Fernando Alonso, ya se encuentra en la India, junto a los pilotos de Fórmula 1, para disputar el fin de semana el Gran Premio en el Buddh International.

Despidieron a Simoncelli en su pueblo natal de Italia Una sentida ceremonía recibió el piloto italiano. Su familia, amigos y personas ligadas al motociclismo lo acompañaron. AFP

M

iles de personas acudieron ayer en el pequeño pueblo de Coriano, en la región de Rimini, al funeral del piloto de MotoGP Marco Simoncelli, fallecido el pasado domingo en un accidente en el Gran Premio de motociclismo de Malasia. Varias personalidades del mundo de la moto, como su amigo y compatriota Valentino Rossi, siete veces campeón del mundo, asistieron a la ceremonia en el pueblo natal del piloto. Su féretro fue transportado por amigos de infancia de Simoncelli en un recorrido entre el teatro del pueblo, donde se había habilitado una capilla ardiente, hasta la iglesia de Santa María, donde se celebró la misa funeral. La muchedumbre aplaudió al paso de “Supersic” mientras que se soltaron globos rojos hacia el cielo con el número 58, el mismo

Valentino Rossi, fue una de las personalidades que acompañó a Paolo y Rossella Simoncelli, durante el entierro del piloto italiano Marco Simoncelli.

que llevaba el piloto en su camiseta. Su padre, Paolo, y su madre Rossella, así como su hermana Martina, su abuelo y también su novia, Kate acudieron a la iglesia igual que varios pilotos de motociclismo como el español Jorge Lorenzo, el francés Randy De Puniet y el italiano Mattia Pasini. La ministra de la juventud italiana, Giorgia Meloni, y el responsable de deportes juveniles, Rocco Crimi, también estaban presentes en la ceremonia. “La noche antes de su última

carrera (Marco) dijo que quería ganar un Gran Premio para poder estar en el podio y ver a todo el mundo mejor. Ahora por desgracia no podemos verte pero es un placer y una alegría saber que has llegado al podio más alto de todos”, dijo el obispo de Rimini Francesco Lambiasi, que oficiaba la misa. Marco Simoncelli (Honda), de 24 años, se cayó el domingo durante el Gran Premio de Malasia de MotoGP y luego fue atropellado en dos ocasiones. El choque fue tan violento que el casco del italiano se salió y murió poco después.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

rio sí, pero no fundamental. Aquí los outs claves y los batazos resaltantes surgen esencialmente de la cantera nacional. Equipo que no interprete el mensaje las debe pasar muy mal.

LA A venezolana ene olana es una liga enigmá enigmática, de clasificación variable, muy distinta entre el comienzo y el final. Por eso suele ser cruel, indescifrable, menos predecible que cualquier otra de su tipo. Uno puede contar cientos de historias sobre importados afamados que han fracasado abruptamente, que no pudieron darle un batazo a los novatos que se les enfrentaron en la lomita o no sacaron un out contra una oposición que teóricamente parecía endeble… HOY el medio ambiente es más difícil que antes, los viajes se hacen insufribles, las aficiones son más exigentes —por abundantes— y por eso el desfile anual de foráneos parece una cola para tomar el metro de Caracas… QUE fracasen unos grandeligas cargados de prestigio y estadísticas nunca será una novedad, comenzando porque eso ocurre aquí y allá. O que triunfen muchachos que se sobreponen a una evidente subida de lote, tampoco será algo que deslumbre a nadie. De allí que instalar una agencia de viajes en cada gerencia es como obligante una vez que arranca la justa nacional. Hay extranjeros que ni siquiera debutan o que se lesionan con el primer swing o en la carrera inicial al tocar tierras criollas… AHORA avistamos clubes que anuncian dos o tres grupos de refuerzos, como anticipando que una gruesa parte viajará de retorno por una variedad infinita de causas. El jugador visitante de tiempo completo casi no existe, es una especie que dejó al planeta venezolano. Las excepciones se encuentran en aquellos peloteros sin clasificación establecida, los que nada tienen que perder en sus carreras y no más traen el lógico deseo de ganarse unos reales suficientes para arreglar urgencias económicas… ENTONCES, al militante de casa hay que ponerlo más en el campo. Esa llamada lista de los 60 protegidos para algo debe servir. Los importados pasaron a ser —diferente a las primeras décadas del circuito— un relleno, necesa-

LUIS Jiménezz resulta un espec-e. táculo aparte. o Es un explosivo andante, un pe-e ligro ingente que desde el año pa-sado causa sen-sación con suss o números, pero e más se antoja como que desde hace daño creciente para los tiradores. Que despache tantos jonrones no es la noticia. Hagamos referencia más bien a su manera de darlos, a la potencia natural que posee. A veces termina un swing descolgado y la bola trasciende el campo. Otras ofrece la impresión de que le tira al objetivo sin su mayor esfuerzo y la pelota desde que sale anda buscando algún lugar en los bleachers… EN la LVBP —con el perdón de muchos— nadie le ha dado más duro de manera tan seguida a la esférica blanca. Conste que el cronista no pasa por alto a Bob Darwin o Cecil Fielder. Tampoco al reputado Antonio Armas, su hermano Marcos o el gran Andrés Galarraga. A todos hemos tenido la suerte de verlos. Se trata en todo caso de un barril de pólvora con mecha corta este nativo de Bobare, con quien se frotan las manos los aficionados en cada turno al bate, esperando que alguno de sus misiles haga blanco en las gradas de todos los parques. Y dejemos constancia que hasta ahora no ha conseguido ni tanta gente en bases ni la protección suficiente en el turno que sigue. Con otro de sus laberínticos tablazos —el 54— será en solitario el zurdo que más cuadrangulares haya golpeado en este beisbol venezolano, un crédito al cual ha accedido tras comprender que su talento tan abundante estaba en peligro por no tomar en serio una carrera que probablemente le será provechosa en extremo. Incluso hasta tocar el nivel que más desea, las Grandes Ligas. COMPACTO este Magallanes de la 11-12. Esa generación de José Altuve, Ezequiel Carrera, Francisco Martínez, Darwin Pérez y compañía, da para rato. Aunque esta liga es de vaivenes y sobresaltos, los Navegantes parecen número puesto en la siguiente fase

del campeonato. Hasta el jueves sumaban seis ganancias al hilo con una toletería extremadamente destructiva, pitcheo certero —matizado con relevistas sólidos— y un abridor estelar en Jerome Williams (3-0, 0.00), quien responde a las expectativas que lo presentaron como el tirador importado de mayor jerarquía en el certamen y no ha tolerado limpias en 17 innings. El registro de 10-2 se compadece con los guarismos colectivos, .328 al ataque y 2.68 en pitcheo. Los Navegantes pregonaron su renovación al no proteger en la lista de los 60 a los veteranos Melvin Mora y Richard Hidalgo, aunque este último aún es ficha del club y batea para .194… LA transformación de Renyel Pinto (2-0, 2.50) de relevista a cerrador le da frutos a Caribes. El zurdo, de gran experiencia en Grandes Ligas, ha ponchado 18 y solo ha tolerado 10 hits en 18 tramos… EN Zulia aseguran que Gerardo Parra estará con el club a finales de noviembre. El hijo de Santa Bárbara tuvo su mejor año en Arizona y ello genera dudas acerca de su incorporación. El status de estelarista abre las interrogantes… BRAVOS sigue sin darle un palo a nadie (.203) y ello tiene de cabeza a un hombre que sabe mucho de bateo como Don Baylor. Ayer les llegaba Sean Burroughs, antesalista, a ver si minimizan la gravedad del departamento ofensivo. Los margariteños se han ponchado 112 veces en 419 turnos. Un equipo con la tercera mejor efectividad (3.58) es el que más juegos ha perdido (3-10). LA eterna f fórmula del gan nador Buddy B Bailey ha sido e manejo del el p pitcheo. Muc trabaja en cho e su cuerpo eso t técnico. Los Tigres tradicionalmente propinan más ponchados y entregan menos boletos. En esta zafra no hay nada diferente. Tutelan los dos departamentos con 112 y 42… LOS felinos, no obstante, han sido los más castigados con 121 cohetes en 113 innings. Magallanes lidera esa fase con apenas 77 imparables aceptados en 110 episodios…

ZULIA es el que menos errores ha cometido (9) en 12 encuentros. Bravos, último en ofensiva (.209), para colmo lidera las pifias con 20 y Lara lo sigue con 18… CUATRO jugadores de posición extranjeros que tiene Cardenales presentan un módico average de .159 (138-16) y no llegan a diez empujadas (8), algo insostenible… LAS Águilas son, por mucho, el equipo que más corre en el circuito. Los rapaces han alcanzado el objetivo en 13 de 16 ocasiones...ÁLEX Liddi ha visto los tres strikes en 17 de 39 viajes —cada 2,29 turnos— y junto a Saunders y Tosoni totaliza 41 de los 103 ponches del equipo rojo… LUIS Núñez (Anzoátegui) es una de las sensaciones en estas tres primeras semanas. Está de colíder en remolcadas (13) junto al novel caraquista Daniel Mayora… SEGÚN Domingo Álvarez, gerente de la LVBP, este es un inicio formidable en cuanto a la presencia de los aficionados en los parques. Por lo general en octubre los aficionados aún no han calentado el ambiente, cosa que es diferente en esta 11-12. Y eso que no hemos tenido g Caracas-Magallanes… aún la refriega E juegazo de EL D Dwayne Pol llock antenoc refrescó al che b bando aguiluc El cuerpo cho. d de abridores d los vecinos de d lago es mudel h j l di h cho mejor que lo dicho por los números (5.01) y debe ser la plataforma de una novena construida a base de brazos y velocidad… ZULIA ostenta un average de .237 con solo cinco jonrones, la mayoría de ellos en los primeros careos. José Pirela es la excepción del ataque (.429, 9CE)… EL torneo entra en una fase interesante a partir del mes de noviembre. Se reportan criollos de jerarquía que le dan lustre y categoría al evento. Caracas tendrá a Jesús Guzm mán, aunque p probablement con restricte c ciones, junto a Franklin M Morales, Egm mer Escalona y Armando G Galarraga. Los Tigres aguardan por Ronny Cedeño y Lara por Alcides Escobar y Celestino López. En Oriente despierta expectación la vuelta de Carlos Zambrano.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Ases del Futuro Néstor Pirela es campeón campocorto de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo ca aib bo

FOTO: ANA A VILORIA

El Gavilán del diamante El pequeño del conjunto “Gavilanes” de la Vereda del Lago es un bateador de contacto y un jugador habilidoso en el cuadro. Cuenta con sólo cinco años y ha destacado en su categoría. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

on tan sólo cinco años, Néstor Luis Pirela rememora a los grandes campocortos nacidos en la tierra de Bolívar como el legendario Alfonso “Chico” Carrasquel, el salón de la fama Luis Aparicio y el siempre versátil Omar Vizquel. Sus movimientos en el diamante son únicos y lo proyectan como un futuro jugador de Grandes Ligas. Amante de la pelota desde los dos años, Néstor comenzó a aprender los primeros pasos del deporte con su padre quien lleva el mismo nombre, en el patio trasero de su casa en “Cerros El Vigía”. Al ver la pasión de su hijo por el béisbol, Néstor padre llevó al pequeño de tres años a la Liga de Coquivacoa con el licenciado José Saba, pero al no pertenecer al sector lo inscribió en el equipo de Gavilanes del Zulia en la Vereda del Lago, donde lo aceptó el profesor Emiro Nava en la categoría Preparatorio (4 - 5 años). Al no tener la edad permitida, comenzó a jugar amistosos y aprendió un año completo, hasta poder competir en la categoría. Su madre Jenny Romero cuenta que desde la infancia a Néstor le gustaba que le lanzaran pelotas para conectarlas con un bate de plástico, por lo que le llamaron “Bam, Bam”, a semejanza del personaje de Los Picapiedras. La característica principal de Néstor es su agilidad en el cuadro ya que maneja perfectamente las dos manos tanto en el fildeo, como al batear. Por sus buenos desplazamientos de lado a lado, tomar la pelota rápidamente y soltarla con gran velocidad, varios entrenadores del béisbol menor en el estado Zulia lo han tratado de fichar, pero se queda con su club. Néstor ha destacado también por su fuerza con el madero, despachando estacazos de vuelta completa en su división, por lo que Gavilanes lo ha alineado en Pitoquito (6 y 7 años) y en su categoría Preparatorio como titular en el campocorto y en algunas ocasiones como segunda base.

Ordenado y disciplinado Jenny Romero, madre de Néstor, apunta que su hijo es ordenado y disciplinado en sus cosas, además de ser meticuloso en el campo de juego y con sus implementos deportivos. Néstor no sólo es recto como persona, es un excelente estudiante que eximió todas sus materias en el segundo nivel, es apasionado por las matemáticas y los campos petroleros, que le atraen cada vez que viaja a la Costa Oriental del Lago. Su comida favorita es el arroz con pollo y se deleita con las mandocas que prepara su abuela Nery Paz cada vez que va a su casa. Es fanático de los Yanquis de Nueva York por su historia y los jugadores que han pasado por la franquicia. Actualmente admira a Robinson Canó por su contactó con el madero y a Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit por ser venezolano y destacar con el título de bateo de la Liga Americana. A Néstor le gustaría jugar con los Tigres de Aragua en el béisbol profesional venezolano por su afición al “Tigre Mayor” Miguel Cabrera y a la racha de campeonatos logrados entre 2003 -2009. Este año el “Gavilán del Diamante” fue campeón segunda base en el Invitacional de Carvajal, Trujillo y logró tres menciones en la Liga Limenor con Gavilanes del Zulia: Campeón slugging con 30 hits en 33 veces al bate, 12 dobles y dos jonrones para una efectividad de .909, campeón campocorto con 32 outs y una asistencia para marcar un nuevo récord y jugador más destacado. El pequeño “Gigante” del número 51 en la espalda de los Gavilanes, desea jugar en las Grandes Ligas con los “Mulos del Bronx” y de no ser profesional le encantaría estudiar ingeniería en petróleo. Apasionado del reguetón, Néstor seguirá con su cadena de plata de la suerte en su pecho hasta convertir su sueño en realidad de jugar en los Estados Unidos. Por estas razones el campocorto de Gavilanes es uno de nuestros Ases del Futuro.

DATOS PERSONALES Nombre: Néstor Luis Pirela Romero Edad: 5 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 26/02/06 Grado: Segundo Nivel Escuela: Colegio “Abraham Ramírez” Sector donde vive: “Cerros del Vigía”, sector “El Milagro” Comida favorita: Arroz con pollo y las mandocas de su abuela Nery Paz de Pirela Nota de grado: A Representantes: Néstor Pirela y Jenny Romero Liga: Limenor Equipo: “Gavilanes del Zulia” Posición: Campocorto y segunda base Categoría: Preparatorio (4-5 años) Equipo favorito: Yanquis de Nueva York Equipo favorito en Venezuela: Tigres de Aragua Jugador Favorito: Robinson Canó y Miguel Cabrera Efectividad: .909 (Liga Municipal de Béisbol Menor de Maracaibo, Limenor - 2011, categoría preparatorio - 4 y 5 años) Técnicos: Néstor Pirela (padre) y Emiro Nava (Gavilanes del Zulia) Fildea: A las dos manos (ambidiestro) Batea: A las dos manos (ambidiestro) Deseos: Representar al Zulia y a Venezuela en un Mundial de Béisbol en cualquier categoría. Palmarés: Liga Limenor, Equipo “Gavilanes del Zulia”, Pitoquito (6 - 7 años), 2010, Maracaibo Invitacional Internacional por el Edo. Zulia, Pitoquito (6 - 7 años), 2011, Carvajal - Trujillo, (Campeón segunda base y campeón disciplinado del torneo) Invitacional Internacional por el Edo. Zulia, Pitoquito (6 - 7 años), 2011, Maracaibo Liga Limenor, Equipo “Gavilanes del Zulia”, Preparatorio (4 - 5 años), 2011, Maracaibo - Edo. Zulia (Campeón slugging, campeón campocorto y jugador más destacado del torneo)

“ORDEN RDEN Y DISCIPLINA” Emiro Nava, estratega del equipo de béisbol menor Gavilanes del Zulia, destacó del atleta: “Es un prospecto de grandeliga a pesar de su corta de edad. Es un jugador descomunal en su categoría por lo que también batea en Pitoquito (6 y 7 años) con niños mayores que él. Posee una técnica exquisita para lanzar a primera y para fildear

en el campocorto, además con el bateo es increíble, tiene mucha fuerza y colocación de la pelota, es un pelotero de contacto. Se caracteriza por ser ordenado y disciplinado dentro y fuera del terreno de juego. Es excelente compañero y comparte con ellos cada vez que viaja y dentro de las prácticas. Tiene un gran futuro como paracorto”.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Se enfrentan el domingo a Estudiantes como visitantes

Zulia FC ahora quiere el récord IVÁN LUGO

Los petroleros tienen una racha de seis partidos sin perder. Su máxima es de siete juegos sumando. Irán a Mérida a proponer. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as seguidillas de resultados positivos resultan ser algo especiales para cualquier equipo, por lo que el Zulia Fútbol Club, quiere a como de lugar igualar su récord sin conocer la derrota este domingo, cuando se mida de visitante ante Estudiantes de Mérida. Los petroleros no quieren conformarse con lo conseguido hasta la fecha, por lo que en la undécima jornada quiere sumar su octavo partido sin conocer la derrota. Los zulianos tienen récord de tres victorias y cuatro empates, en casi dos meses, lo que los ha llevado a acumular 16 unidades para colocarse en el sexto puesto de la clasificación general. Su primera racha Los dirigidos por Alex García, consiguieron en la temporada 2008, la mejor racha conocida hasta el momento, en la cual arañó puntos tanto de visitante como de local desde la segunda fecha hasta la novena. El volante, Gustavo Rojas, quien el domingo pasado disputó su partido número 100 con el equipo petrolero expresó: “Siempre ha sido nuestra meta ser constantes. Habíamos hablado de conseguir una racha que nos permitiera tener esa motivación para

El volante Gustavo Rojas, del Zulia FC, aseguró que la racha los ha mantenido motivados para seguir trabajando fuerte.

BUENA RACHA En el torneo Apertura 2008, el Zulia FC acumuló seis victorias y dos empates entre la segunda y novena fecha del campeonato. Los petroleros derrotaron a Caracas, Mineros, Portuguesa, Lara, Llaneros y Anzoátegui. Empató con Aragua y Mérida. Táchira acabó con la racha. trabajar cada semana por lograr resultados positivos y eso nos ha llevado a estar en una buena posición en la tabla”. Zulia que vuelve a la carretera, tras la regularidad conseguida, debe salir a proponer. “Debemos jugar con la intención de sumar de visitante, tenemos que hacer propuesta”, dijo el entrenador Alex García.

Fue un fiel defensor de la “fiesta brava” marabina

Encontraron muerto al Dr. Luis Dos Santos en su casa Gustavo Romero De luto se encuentra el mundo taurino en nuestro país, luego de que cerca de las 9:00 de la noche encontraran el cuerpo sin vida del Doctor Luis Dos Santos, quien fuera el presidente de la comisión taurina de Maracaibo y se destacara por ser un fiel defensor de la “Fiesta Brava” en nuestra ciudad. A sus 66 años de edad, Dos Santos, vivía por el mundo de los toros, veterinario y aficionado a las corridas, logró ser el presidente de la comisión taurina donde estuvo a cargo tres años. El presidente de la comisión taurina se la mantenía en el “Coso de la Trinidad”, siempre pendiente del mundo de las corridas, realizando junto a todos los aficionados taurinos cada miércoles unas tertulias para aumentar sus conocimientos.

A 21 días para que se abran los toriles de la “Monumental” plaza de toros, la comisión taurina se llena de luto y ahora deberá junto a la alcaldesa del municipio Maraca ibo, Evenling Trejo de Rosales, esperar para ver quien seguirá a cargo de la presidencia. De manera extraoficial se conoció que el señor Dos Santos estuvo hospitalizado unos días, y que mantenía un malestar pero pensó que no era de gravedad. Ayer, cerca de las 8:00 de la mañana habló por última vez con su hermana, y no fue hasta la noche cuando por curiosidad de no verlo los vecinos de la residencia donde vivía llamaron a sus familiares para hacerle saber que el doctor Dos Santos no contestaba las llamadas ni había salido de su casa. Hasta el cierre de esta edición no se conocía la funeraria y el cementerio donde velarán y harán el acto de sepelio del señor Dos Santos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

Los Cardenales de San Luis ganaron un dramático sexto encuentro de la Serie Mundial con pizarra de 10x9.

Conectó triple para empatar en la novena y jonrón en la décima primera para ganar el juego

Freese: el héroe cardenal AFP

Redacción/Deportes

D

e película fue el encuentro entre los Vigilantes de Texas y los Cardenales de San Luis que terminó hoy en la madrugada con pizarra a favor de los pájaros rojos de 10-9. Los Rangers llegaron a la novena y décima entrada con ventaja de dos carreras y en ambas oportunidades estuvieron a tan sólo un strike de ganar el “Clásico de Otoño”. David Freese se convirtió en el héroe del encuentro al ser quien impulsó la carrera del empate en la novena entrada y, en la décima primera, conectara un gigantesco cuadrangular por el jardín central de más de 400 pies de distancia ante los lanzamientos de Mark Lowe. El relevista Neptalí Feliz dejó empatar el encuentro en la novena entrada cuando Albert Pujols le conectó un doble. Luego con dos en bases y dos out en la pizarra, Freese bateó un triple a lo profundo del jardín derecho, Pujols y Berkman anotaron el empate momentáneo. 10ma entrada En la décima entrada Josh Hamilton despachó cuadrangular por todo el jardín derecho con uno en circulación para poner nuevamente en ventaja a los Vigilantes de

TEXAS 9 – SAN LUIS 10 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS J Hamilton LF-CF M Young 1B M Moreland 1B A Beltre 3B N Cruz RF M Napoli C C Gentry CF D Murphy PH-LF-RF C Lewis P D Holland P b-E Chavez PH c-E German PH-LF Totales Lanzadores C Lewis A Ogando (B, 1) D Holland M Adams (H, 1) N Feliz (B, 1) D Oliver (H, 1) S Feldman (B, 1) M Lowe (P, 0-1) Totales

David Freese natural de Missouri, salvó en dos ocasiones de infarto a los Cardenales de San Luis quienes revivieron en una noche de euforia.

Texas en un dramático sexto encuentro de la Serie Mundial y dejar la pizarra 9-7 en ese momento. Para cierre de la décima entrada salió Darren Oliver, quien enfrentó a Daniel Descalso que le conectó sencillo. Acto seguido Jon Jay dejó caer un elevado detrás de tercera para poner dos en circulación sin out. Lohse, como emergente, se sacrificó para mover los corredores a tercera y segunda respectivamente. Ron Washington trajo a Scott Feldman a lanzar ante Theriot que conectó un roling por tercera para

ser el segundo out de la entrada pero impulsando a Descalso. Albert Pujols recibió boleto intencional para llenar las almohadillas y enfrentar a Lance Berkman. El zurdo conectó sencillo impulsor y empató nuevamente las acciones para dejar el suspenso hasta el final. En el cierre de la décima primera entrada el “Bush Stadium” se convirtió en una completa locura cuando el héroe del juego, David Freese, conectó el jonrón que dejó en el terreno a los Vigilantes de

Texas que en dos oportunidades estuvieron a un strike de ganar la Serie Mundial. El lanzador que se llevó la victoria fue Jake Westbrook, que retiró la décima primera entrada de los rancheros sin mayores problemas. Por su parte, Mark Lowe cargó con la derrota para la visita. Nolan Ryan vio desde las gradas cómo se le escapó a su equipo la oportunidad de coronarse en las mayores, sin llegar al séptimo juego.

IP 5.1 0.1 2.0 0.1 1.0 0.1 0.2 0.0 10.0

AB R H RBI 5 1 2 2 6 1 2 0 6 2 3 3 4 0 2 1 2 0 0 0 6 1 1 1 6 2 1 1 3 0 2 1 2 1 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 49 9 15 9 H R ER BB SO 3 4 2 3 4 0 0 0 2 0 2 1 1 0 0 2 0 0 0 0 2 2 2 1 2 2 2 2 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 13 10 8 7 6

CARDENALES de San Luis Bateadores AB R H RBI R Furcal SS 5 0 0 0 S Schumaker CF 3 1 1 0 R Theriot 2B 3 0 0 1 A Pujols 1B 5 1 1 0 L Berkman RF 5 4 3 3 M Holliday LF 1 0 0 0 A Craig LF 3 1 1 1 D Freese 3B 5 1 2 3 Y Molina C 4 0 1 2 N Punto 2B 2 0 0 0 c-D Descalso PH-SS 2 1 2 0 a-J Jay PH-CF 4 1 2 0 Totales 43 10 13 10 Lanzadores IP H R ER BB SO J Garcia 3.0 5 2 2 2 3 F Salas 2.0 2 2 0 2 3 L Lynn 1.2 4 3 3 0 1 O Dotel 0.1 1 0 0 0 1 M Rzepczynski 1.0 0 0 0 0 0 J Motte 2.0 2 2 2 1 0 J Westbrook (G, 1-0) 1.0 1 0 0 0 0 Totales 11.0 15 9 7 5 8

JUEGO PARA HOY Esta noche a partir de las 7:30 se estará jugando el séptimo y último encuentro para saber quién será el campeón de la Serie Mundial. Para la visita podría montarse en la lomita CJ Wilson, mientras que por los locales sería Crhis Carpenter el que tenga la obligación de darle la victoria a los pájaros rojos.

Es la novena derrota del equipo rapaz en la temporada

Leones del Caracas acabó con el bullpen de Águilas para ganar 6x3 AFP Las Águilas del Zulia no pudieron mantener la ventaja en el marcador y cayeron derrotados ante los Leones del Caracas con pizarra de 6x3. Los rapaces comenzaron ganando el compromiso luego de un hit impulsor de dos carreras por todo el jardín central por parte de Eduardo Pérez, ex jugador de Leones. Por los zulianos se montó en la lomita el joven Wilfredo Boscán, quien

actuó por espacio de cinco entrada permitiendo sólo cuatro imparables, una carrera, otorgando un boleto y ponchando a uno. Para lo melenudos el que abrió el juego fue el norteamericano Joe Bisenius, quien permitió dos carreras en cinco inning ponchando a cinco y retirando luego de las dos rayitas a diez aguiluchos de forma consecutiva. La septima entrada fue fatídica para las Águilas, con la ventaja de

una carrera los Leones despertaron su furia ante el bullpen aguilucho. Adys Portillo llegó a relevar a Wilfredo Boscán, pero no pudo mantener la ventaja y permitió dos carreras, José Escalona llegó para terminar con el peligro pero José Lobatón fue el verdugo al conectar doble al jardín central con las bases llenas para dejar el encuentro 6x2. Finalmente, Ernesto Mejía despachó un doble para que Pirela maquillara el marcador y quedará 6x3.

José Lobatón conectó un doble impulsor de tres carreras para que los Leones del Caracas se llevaran el segundo de la serie ante las Águilas del Zulia en el estadio de la “UCV”.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El criollo dominó en la final 3-2 al mexicano Ramírez

Aponte dio la décima dorada en el Karate AFP

El karateca Ángel Aponte destacó en la categoría +84 kilogramos en el combate final ante el mexicano Alberto Ramírez por 3-2 y así dar la décima presea dorada a la delegación venezolana.

El atleta destacó en la categoría +84 kilos en el gimnasio “San Rafael” de Guadalajara. Yoel Morales alcanzó plata en la división de +105 kilos en las pesas panamericanas. Redacción/AVN

V

enezuela logró la décima medalla de oro en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011 por intermedio de Ángel Aponte, quien triunfó en el combate de la categoría +84 kilos del karate. La competencia se desarrolló en el Gimnasio “San Rafael” de Guadalajara. Aponte dominó en la final al mexicano Alberto Ramírez 3-2 para dejarlo con la presea de plata en la categoría. El bronce lo alcanzó el canadiense Shaun Shillon. Para el venezolano Ángel Aponte los combates en la categoría + 84 kilos del karate fueron bastante reñidos por la calidad de los adversarios. “Los combates de clasificación fueron difíciles, ya que se basaron en el reglamento de puntaje, en el cual hay que ganar o empatar, además la competitividad con los otros karatecas fue reñida”, manifestó.

MEDALLERO País

Oro Plata Bron.

Tot.

EEUU

78

70

54

202

Brasil

39

24

45

108

Cuba

37

26

33

96

México

30

29

45

104

Canadá

23

30

42

95

Colombia

22

19

30

71

Argentina

19

10

29

58

Venezuela

10

27

26

63

Guatemala

6

3

3

12

R.D.

5

3

17

25

Plata en pesas El venezolano Yoel Morales logró la medalla plata en la división de los +105 kilogramos del levantamiento de pesas de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011. Morales alzó 393 kilos en total, 168 kilos en arranque y 225 kilos en envión.

Sandra Buelvas sumó una plateada en el patinaje de pista

Julio Luna ganó plata en pesas Redacción/AVN El venezolano Julio Luna ganó la medalla de plata en los 105 kilogramos del levantamiento de pesas de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos Guadalajara 2011, competencia que se celebró en el Foro de Halterofilia ubicado en esta ciudad mexicana. Luna, oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, alzó 380 kilos en total, 170 kilos en la modalidad de arranque y 210

kilos en envión. El criollo se convirtió en el primer pesista en la historia de la competencia en conquistar diez medallas. Luna tuvo su mejor desempeño en Mar del Plata, donde conquistó tres doradas. Mientras Sandra Buelvas adicionó una medalla de plata a la cuenta del país, al terminar en la segunda casilla del kilómetro en el torneo de patinaje de los Panamericanos Guadalajara 2011. La criolla dejó crono de 1 minuto 35 segundos y 336 milésimas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

ESTUDIOS

En Estados Unidos y Canadá arranca un movimiento global

NASA lanzará hoy satélite para observar el clima

Lluvia de demandas a causa de las fallas del BlackBerry Indemnizaciones económicas es el objetivo. Se esperan acciones judiciales en otros continentes. El iphone se impone.

COMPETITIVIDAD hLas demandas se producen en un momento donde RIM enfrenta la agresiva competencia del iPhone y de los teléfonos con sistema operativo Android. hOtra demanda interpuesta en una corte federal en el sur de California acusa a RIM de negligencia, enriquecimiento ilegítimo y de violación contractual.

AFP La Agencia Espacial estadounidense lanzó el año pasado el CryoSat-2.

AFP La agencia espacial NASA se prepara para lanzar hoy un satélite de observación meteorológica y climática, que ayudará a predecir tormentas extremas y ofrecerá una mejor visión del cambio climático. El satélite de 1.500 millones de dólares, denominado “National Polar-orbiting Operational Environmental Satellite System Preparatory Project” o NPP, será lanzado desde una base militar en California a las 09H48 GMT del viernes 28, indicó la agencia estadounidense. El tiempo en la Base Vanderberg de la Fuerza Aérea, ubicada a unos 240 km al noroeste de Los Angeles, “sigue siendo impecable, indicando una probabilidad de 100% de condiciones aceptables en el momento del lanzamiento”, dijo la NASA ayer. La NASA informó que el NPP será el primero en medir los cambios de corto y largo plazo en el tiempo y el clima. “En resumen, NPP significa mejores observaciones para mejores pronósticos para tomar mejores decisiones”, explicó Jim Gleason, científico del pro yecto NPP durante una sesión informativa con periodistas el miércoles. El satélite, que tiene el tamaño de un vehículo utilitario, llevará cinco instrumentos que le permitirán estudiar la temperatura y el agua en la atmósfera, el impacto de las nubes y los aerosoles en la temperatura, y la respuesta de las plantas terrestres y marinas a los cambios ambientales. El satélite es una de las 14 misiones de observación de la Tierra actualmente gestionadas por la NASA. Los administradores del proyecto NPP dijeron que esperan que esté operativo durante cinco años.

L

a empresa fabricante de Blackberry, Research In Motion, fue demandada en Estados Unidos y Canadá, donde está su sede, por el fallo en el servicio que sufrió el teléfono inteligente, que afectó a millones de personas en todo el mundo. La acción judicial busca lograr una demanda colectiva que represente a todos los clientes de Blackberry en sus respectivos países y pide que RIM pague una indemnización no especificada por daños. Los servicios de la red de RIM para el popular teléfono inteligen-

La falla del teléfono afectó a millones de clientes en todo el mundo.

te se vieron afectados de forma intermitente por fallas durante tres días la semana pasada en Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Medio Oriente y África. Conmutador Clave RIM explicó que la avería se

debió a un “conmutador clave” en Europa, y a fallas en el mecanismo de respaldo, que impidieron a los usuarios enviar correos electrónicos y mensajes de texto. RIM quiso compensar a sus clientes ofreciéndoles 100 dólares en aplicaciones premium como

El gobierno se ha comprometido también a dar becas al 40% de los jóvenes

juegos y programas de manos libres, pero la demanda estipula que la empresa debería ofrecer dinero como modo de restituir a sus clientes. “El demandante espera ser compensado por la caída del servicio por el cual se estaba pagando una tarifa mensual”, afirma la petición admitida en un tribunal de Quebec, que fue interpuesta por la agrupación de defensa del consumidor CLG en representación de un ciudadano canadiense.

RESCATE

Seis meses de protestas estudiantiles con pocos avances y daño a Piñera

Balance de sismo en Turquía aumenta a 550 muertos

AFP

AFP

Los estudiantes chilenos cumplen seis meses de protestas con pocos logros concretos que exhibir en su lucha por una mejor educación pública, pero no es mejor el recuento para el presidente Sebastián Piñera, que ha cedido poco y con eso ha pagado un alto costo en popularidad y credibilidad. Los estudiantes hicieron su primera protesta el 28 de abril y desde entonces han organizado cerca de 40 marchas para pedir una educación pública gratuita y de calidad y acabar con el sistema heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), liderados por dos carismáticos estudiantes, Camila Vallejo y Giorgio Jackson. La mayoría de las marchas ha terminado con incidentes, pero también han dejado traslucir una gran creatividad, con coloridos bailes, coreografía y representaciones, que han convertido a las

El sismo de magnitud 7,2 que sacudió el domingo la provincia oriental turca de Van dejó 550 muertos y 2.300 heridos, según el último balance oficial publicado ayer, día en el que empezó a nevar en la zona afectada, complicando las labores de rescate. El número de personas rescatadas con vida es de 186. Casi 100 horas después de la sacudida sísmica, un joven de 18 años fue rescatado anoche de debajo de los escombros del edificio donde vivía en Ercis (este) y fue trasladado a un hospital, aunque aparentemente en buen estado de salud, según la agencia Anatolia. Unas horas antes, en esta misma ciudad de 75.000 habitantes, la más afectada por el temblor, otro estudiante, Muhammet, de 19 años, ya había sido rescatado con vida bajo los escombros de un edificio de cuatro plantas.

Ante la falta de respuesta, los estudiantes buscarán hacer trascender su movimiento de protesta para influir en las próximas elecciones chilenas.

calles de Santiago en un verdadero carnaval. Pero los avances concretos son pocos, según analistas. Hasta ahora el Gobierno ha enviado al Congreso dos proyectos para rebajar el interés de los créditos estudiantiles y permitir la renegociación de unos 110.000 créditos morosos. Se ha comprometido también a dar becas al 40% de los estudian-

tes más vulnerables y crear una Superintendencia para fiscalizar que las universidades privadas no obtengan ganancias, prohibidas en la legislación. Pero no hay un cambio radical del modelo, que no comprende universidades gratuitas y en el que sólo el 40% de los escolares asiste a colegios públicos gratuitos, de menor calidad que los de pago.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

TEJERÍAS

El Tribunal Supremo de Justicia ha recibido más de 134 mil casos desde 2008

En Zulia, Lara y Táchira se registra más violencia de género El Poder Judicial busca disminuir el delito. El TSJ desarrolló un taller de Evaluación del Sistema penal en busca de alternativas.

AYUDA LEGAL

Redacción/Sucesos

E

l dolor es silencioso, a veces se nota por uno que otro moretón en la piel; la peor herida va por dentro. Los hijos saben del hecho y también sufren en silencio. Los fines de semana son la peor pesadilla, es cuando la violencia en el hogar arrecia. Según la magistrada Yolanda Jaimes Guerrero, coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial y Vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, el Zulia, Lara y Táchira son los estados con más altos índices de denuncias en estos casos.

La denuncia es el primer paso que toda mujer víctima de violencia intrafamiliar debe dar para cortar el ciclo de maltrato femenino.

Dijo que desde que surgieron los tribunales de violencia en junio del 2008 hasta la presente fecha, existe un total de 134 mil 492 causas, de las cuales se han resuelto 69 mil 2. De estas se encuentran en proceso 65 mil 490, en los 41 tribunales de violencia que hay en todo el país, y

INVESTIGACIONES

las dos Cortes de Apelaciones ubicadas en el área Metropolitana de Caracas y en el estado Zulia. Ante estas cifras, el TSJ inició ayer el “I Taller de Evaluación del Sistema de Justicia de Género”, a través de los integrantes de la Comisión Nacional de Justicia de Género del

El TSJ creó y consolidó tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer. Organiza eventos y actividades relacionadas a la violencia de genero. Desde el mes de marzo de 2007 entró en vigencia la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que ayuda a las víctimas legal y sicológicamente. También se creó una Comisión Nacional de Justicia de Genero del Poder Judicia.

Poder Judicial, en las instalaciones de ese organismo que culmina hoy. Según Jaimes Guerrero, el objetivo es analizar las necesidades prioritarias del país que permitan asegurar la atención a las mujeres víctimas de violencia en el ámbito interno como extra familiar.

Matan a un cantautor de música criolla Redacción/Sucesos.- Franklin José Rodríguez Mendoza (44), quien era cantautor de música criolla y conductor de un taxi, salió a las 8:30 p.m. del Terminal de “La Bandera”, con dos parejas a quienes les haría un servicio con destino hacia Valencia. Al parecer en el trayecto, los pasajeros sometieron al conductor para robarlo y le causaron la muerte. El hecho ocurrió en la Autopista Regional del Centro, a la altura de “Las Tejerías”. Los sicarios arrojaron el cuerpo de Rodríguez a unos matorrales entre el sector “El Bucaral” y el peaje de “Las Tejerías”. Tras ese hecho, en el sector “Los Alpes”, de Los Teques, los presuntos homicidas incendiaron el vehículo en el cual se desplazaban. En ese momento, procedieron a realizar las denuncias correspondientes hasta que finalmente, les informaron que el cuerpo había sido localizado a las 7:30 a.m. en “Las Tejerías” y que el vehículo lo encontraron en horas del mediodía en la entrada de Los Teques.

Seis de las 14 naciones con más homicidios del mundo están en América Latina

Hallaron en Apure una avioneta robada en Santo Domingo

Venezuela es el quinto país más violento del mundo

Redacción/Sucesos AFP Las autoridades venezolanas descubrieron en el Estado de Apure una avioneta que fuera robada el domingo del aeropuerto internacional “Joaquín Balanguer” de República Dominicana, según informaron este jueves. Las autoridades “localizaron una avioneta Beechcraft King Air 200 en el estado Apure, la cual había sido sustraída del aeropuerto internacional ‘Joaquín Balaguer”, dijo el mayor general de las Fuerzas Armadas José Pérez, que participó en el operativo, citado por el diario estatal Correo del Orinoco. Durante la pesquisa las autoridades detuvieron a un hombre, cuya nacionalidad no se reveló, añadió el oficial, también jefe del Comando Estratégico de Defensa Integral de los Llanos (REDI). La avioneta fue robada el domingo en la madrugada “cuando todas las operaciones de la terminal El Higuerote (que forma parte del “Joaquín Balanguer”) estaban cerradas”, agregó. El director de Información del Ministerio de Interior y Justicia (MIJ), Jorge Galindo, confirmó que fue localizada en el estado Apure, una avioneta Beechcraft mat N817 que había sido denunciada como robada en Santo Domingo, República Dominicana. De acuerdo al portal Hoy Digital de ese país, la aeronave habría sido sustraída del aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer el pasado domingo. La avioneta estaría valorada en US$2.5 millones y sería propiedad del Grupo Punta Cana.

Seis de los 14 países más violentos del mundo están en América Latina, reveló ayer la segunda edición del informe publicado por la secretaría de la Declaración de Ginebra sobre Violencia Armada y Desarrollo, una iniciativa diplomática lanzada en 2008. “Un cuarto de todas las muertes violentas se produjeron en sólo 14 países”, señala el informe “Carga mundial de la violencia armada” cuya primera edición no disponía de estadísticas por países. Seis de esos países están en Amé-

rica Latina: El Salvador, Honduras, Colombia, Venezuela, Guatemala y Belice. En estos países los grupos armados, a menudo vinculados al tráfico de droga, provocan estragos, según el informe, cuyas estadísticas son de 2009. “Las operaciones del crimen organizado, especialmente el tráfico de drogas, están acompañadas por un nivel muy elevado de violencia. Esos grupos tienen una extraordinaria capacidad para hacer borrosos los límites entre los tipos de violencia ya sean de origen criminal o político, como lo demuestra la guerra de la droga en

Los fines de semana se eleva el número de muertes violentas en el país.

México y el resto de América Central, el Caribe y algunos países andinos”, continúa.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011

EL MARITE

Cpez capturó a dos hombres con una subametralladora Ernesto Ríos Blanco En la sede de la Dirección de Inteligencia y Estrategia Preventiva del Zulia (Diep), sector “Los Patrulleros”, el comisario jefe del Cuerpo de Policía del Zulia ofreció detalles sobre varios procedimientos ejecutados el día de ayer, dentro de los cuales destaca la detención de dos elementos fuertemente armados. La detención se realizó en el sector “El Marite”, al oeste de la ciudad y se le incautó a uno de ellos una subametralladora. “Edixon Emiro Bracho Hernández, de 25 años y José Gregorio Alarza Carmona, de 31, fueron detenidos por funcionarios del Cpez en el barrio ‘12 de Marzo’, calle 109. casa número 107-104, sector ‘El marite’. El primero de ellos mantenía escondida, nada menos que una subametralladora marca Ingram y una pistola marca Prieto Beretta calibre 9 milímetros”. Bracho Hernández tenía el arma larga escondida en un área enmontada cercana a su residencia.

Los captores de Oswaldo Enrique Molero no han contactado a la familia

Sin rastro del joven secuestrado en el sector “Panamericano” ANNEY GARCÍA

Familiares del muchacho de 18 años piden que los plagiarios les den una prueba de vida. Su padre es propietario de la carnicería “La Chinita”, ubicada en el barrio “Carmelo Urdaneta”.

MOTIVOS hHasta el momento el Cicpc no ha dado información sobre el grupo que posiblemente mantiene cautivo al joven. hSin embargo se conoció que el padre del joven habría tenido algunos problemas con un grupo de personas del bajo mundo, y que éstos, lo habrían amenazado en algunas oportunidades. Se desconoce si estos hechos guardan relación entre sí.

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@electronico.com.ve

A

llegados de Onelio Enrique Molero, secuestrado el pasado miércoles en el sector “Panamericano”, aseguraron ayer que los captores del joven aún no han hecho contacto con la familia, y que desconocen su condición actual. El joven de 18 años fue raptado mientras conducía un camión de su familia acompañado por su novia, a pocas cuadras de su residencia, ubicada en el sector “Las Cabrias”

MACHIQUES

Serpiente mordió a un hombre mientras ordeñaba

La “Carnicería Mi Chinita” propiedad de la familia Molero (izquierda). La casa en la que Onelio vive con su familia (derecha).

del barrio “Carmelo Urdaneta” al oeste de la ciudad. De acuerdo con un vocero policial, el muchacho y la joven fueron interceptados por un grupo de hampones que luego les colocaron capuchas en la cabeza y los subieron a la fuerza en un Mitsubishi color gris. Según declaraciones de los familiares de Onelio, la muchacha fue

abandonada a los pocos minutos en la vía a “La Concepción” y pidió auxilio a unos pobladores del sector para contactar a su familia y a las autoridades. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, comentó que el joven fue raptado frente a la vivienda 20-12 de la mencionada barriada, y que luego hallaron el camión 350, propiedad

del padre del muchacho quemado cerca de la Circunvalación 3. Miembros de la familia Molero, dijeron que quieren que los sujetos hagan contacto con ellos y les den una prueba de vida. El padre de Onelio, quien también lleva el mismo nombre, es dueño de varios negocios del barrio “Carmelo Urdaneta”, entre ellos la “Carnicería Mi Chinita”, ubicada en la vía principal de ese sector, así como un centro de fotocopiado y una compañía de transporte de materiales de construcción.

El director de Polisur, Danilo Vílchez, indicó que seguirán las redadas nocturnas

Desmantelan banda “Los Sureños” y detienen a dos mandaderos de “El Ovejo”

Ernesto Ríos Blanco Ernesto Ríos Blanco Al parecer el período lluvioso y la indiferencia de habitantes y autoridades incrementan las mordeduras de serpientes en la entidad, y esta vez, la víctima fue un hombre que recibió la mordida en la mano derecha mientras realizaba labores de ordeño, en la hacienda “Reicito”, en Machíques. La víctima ingresó al hospital “Chiquinquirá” de Maracaibo con alteración en el sistema de coagulación sanguínea, según refirió el sargento Luis Contreras de los bomberos del Inea. Afortunadamente está fuera de peligro y mejora. Contreras informó que van 30 mordeduras de serpiente en el año. “Es importante la prevención y el estar alerta, porque la época lluviosa ocasiona las migraciones de algunas especies”.

(Unica ) erios@versionfinal.com.ve

Dos importantes detenciones se produjeron la noche del miércoles en San Francisco. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, manifestó que la primera de ellas se consumó en la urbanización “La Popular” y los delincuentes integran la banda “Los Sureños”, y fueron sorprendidos cuando robaban una importante suma de dinero de un centro de apuestas del mismo sector. “Fueron aprehendidos los ciudadanos: Alexander Jesús Maldonado Bracho (30), Freddy José Manzanilla (30), José Henrique Ramírez González (31) y Julio César Goitia Godoy (32). Estos su- Aquí están detenidos los cuatro hampones que conformaban la banda “Los Sureños”, la dama cómplice del robo millonario a la peña y los dos pupilos de “El Ovejo”. jetos fueron capturados luego de robar en el club de juegos de azar, 80 mil bolí- daderos del peligroso delincuente apo- las directrices de un sujeto apodado ‘El vares fuertes. Igualmente, fue detenida dado “El Ovejo” quien paga condena en Ovejo’ recluidos en la cárcel de ‘SabaneJohanna Iden, empleada del estable- “Sabaneta”. ta’ y de quien se supo enviaba a estos ele“A través de nuestras labores de inte- mentos a extorsionar a los vecinos del cimiento, por su presunta complicidad ligencia, logramos la identificación, ubi- sector ‘San Felipe’, en San Francisco”. con los hampones”. En otro procedimiento efectuado por cación y posterior detención de Mario En los operativos se incautó un Hyunefectivos de Polisur durante la noche, Regino Ramones (23) y Ebert Richard dai Accent, gris, dos motos y una pistola fueron capturados dos presuntos man- Martínez González (35), ambos seguían 9 milímetros.


Maracaibo, viernes, 28 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Expectación ante el cautiverio de las damas que trabajan en el ambulatorio “El Lucero”

Cabimas pide la liberación de las bioanalistas secuestradas

ODAILYS LUQUE

Desde el Cicpc informan que están rastreando la Costa Oriental y allanando caseríos, pero las bioanalistas no aparecen y tampoco se ha establecido comunicación con sus familiares. Alejandro Bracho

E

n el municipio Cabimas hay un concenso entre sus habitantes por la liberación inmediata de las bionalistas Ingrid Carmen Moccia de Roberti y Yoleida Monjes y, a pesar que las autoridades prefirieron manejarlo como un “rapto”, lo cierto es que para muchos están secuestradas. Varios vehículos en Cabimas podían ser vistos con llamados en sus vidrios: “Liberen a Ingrid y a Yoleida”, y con esto manifiestan su posición al respecto, mientras los cuerpos de seguridad siguen informando que están abocados a rescatarlas a través de allanamientos y seguimientos del caso. Hasta ahora sólo hallaron la camioneta donde se desplazaban en una trilla de “Tía Juana”, municipio Simón Bolívar, y estaba practicamente desvalijada. Un allegado a la familia de una de las damas informó que, aparentemente no han llamado a los familiares de ninguna de las bioanalistas, y que están a la expectativa. “Lo que queremos es que las liberen ya, todos estamos en oración para que sea lo más pronto posi-

ble”, dijo mientras recordaba que apenas tenían la camioneta recuperada. En la carretera J, donde reside Ingrid Moccia, la casa está vacía. Sus familiares allí no se encuentran. Se especula que están mudados a casa de otro familiar mientras pasa esta pesadilla. Las bioanalistas fueron raptadas el pasado martes en horas de la mañana, cuando se dirigían a su trabajo en el ambulatorio “El Lucero” de Cabimas. Según revelaron fuentes policiales la familia Moccia y Monjes no poseen bienes ni fortunas, pero aclaran que las investigaciones se están manejando con mucho hermetismo desde los altos rangos de las fuerzas policiales. El Cicpc, el Gaes, el CPEZ, y hasta Policabimas están trabajando de manera articulada a fin de res-

Alejandro Bracho.- Gloria Suárez, de 28 años, es el nombre de la mujer que supuestamente abandonó a una niña recién nacida en el sector “2 de Febrero”, parroquia El Rosario en La Villa. La comisaria Naffi Paola Gutiérrez, jefa del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que Suárez, tras su detención se ha negado a aceptar la bebé como su hija. Resultó ser que Gloria Suárez, es hermana del joven que halló a la niña abandonada y que reportó el caso a las autoridades. Jorge Suárez había dicho al Cicpc que halló a la niña en una bolsa plástica en una de las calles del barrio donde viven. La niña fue bautizada como Milagro de los Angeles y afortunadamente está bien de salud, en el Hospital de La Villa.

La residencia de Ingrid Moccia de Roberti está sola. Se especula que la familia está mudada a casa de otros parientes.

catar a las damas que hasta ahora cumplen tres días en cautiverio y lo peor es que no se sabe nada de ellas. Una fuente del Cicpc informó

que los allanamientos continuarán en toda la región zuliana para tratar de hallar a las bioanalistas desaparecidas desde el martes.

Comando atracó un banco en Lagunillas Un grupo comando conformado por ocho hampones atracaron ayer en la mañana la agencia “Lagunillas” del Banco Occidental de Descuento, cargando, con unos 10 mil bolívares que serían utilizados para la cancelación de utilidades. La información la ofreció el comisario Miguel Fernández, del Cpez Lagunillas. “Los sujetos ingresaron portando armas largas y cortas y encapu-

Apareció la madre de la niña abandonada

En las calles de Cabimas se puede observar varios vehículos con llamados y exhortaciones a la liberación de las damas bioanalistas y que cese el secuestro en la Costa Oriental del Lago.

Al parecer los delincuentes cargaron con más de 10 mil bolívares y uno de los carros donde huyeron fue localizado

Ernesto Ríos Blanco

LA VILLA

chados, y luego de someter a los presentes cargaron con la cantidad de dinero. Posteriormente huyeron a bordo de una Toyota 4Runer negra y un Ford Fusion dorado”. El comisario indicó que una vez activado el cerco policial por toda la COL y las labores de rastreo, pasadas las 12:00 del mediodía se logró localizar uno de los vehículos. “En la localidad de ‘Aguas Calientes’ logramos encontrar la camioneta 4Runer y de inmediato fue trasladada hasta la sede de la sub-

delegación Ciudad Ojeda del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”. Fernández indicó que corresponde a la policía científica realizar la investigación que permita determinar si hubo complicidad en este atraco. “Se presume la complicidad por cuanto minutos antes de perpetrarse el hecho, un blindado llegó a la entidad bancaria para depositar una importante remesa de dinero cuyo monto exacto se desconoce”.

Testigos contaron que durante el atraco, una de las cajeras del banco fue fuertemente agredida por uno de los hampones para obligarla a darles el botín. “Estos sujetos actuaron de manera violenta y sumamente rápido, de acuerdo con los relatos de testigos que fueron interrogados al momento de producirse la denuncia”, refirió Fernández. Los sabuesos someten a evaluación al vehículo localizado y están tras la pista de los delincuentes.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SAN FRANCISCO ESTADO ZULIA ALCALDIA SEGUNDA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS SE HACE SABER: La Alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que la ciudadana YRAIDA VIRGINIA MOLINA, titular de la cedula de identidad No. V-7.730.796, solicita en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble esta ubicado geográficamente en el BARRIO SUR AMERICA, CALLE 152, CASA Nº 57ª-42 jurisdicción de la parroquia MARCIAL HERNANDEZ, Municipio de San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de TRECIENTOS VEINTESEIS METROS CUADRADOS (326,00 mts² ), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Norte: con propiedad que es o fue de DENIS DE DIAZ, CASA Nº151-65; Sur: CON VIA PUBLICA CALLE 152; Este: con propiedad que es o fue de EMIR MIQUILENA, CASA Nº57ª-30; y Oeste : con propiedad que es o fue de XIOMARA CONTRERAS. De conformidad con el articulo 15 de la ordenanza sobre Terrenos Ejidos; quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del término legal correspondiente. ABOG. TONY SALUCCI SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL


Maracaibo, Venezuela · viernes, 28 de octubre de 2011 · Año IV· Nº 1.117

TEJERÍAS

APURE

Mataron a un cantautor de música criolla

Hallaron avioneta robada en Santo Domingo

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CABIMAS

Asesinato detrás de la sede del Cuerpo de Bomberos del municipio Miranda

Identificados los abatidos de “Tía Juana”

Tiroteado un falconiano ayer en “Los Puertos” ODAILYS LUQUE

Carlos López, de 28 años, se despidió de la esposa para ir a visitar a la novia. Era técnico en electricidad. Había pagado prisión en Coro. Tres balazos lo acabaron. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

res disparos fueron suficientes para acabar con la vida de Carlos Alberto López Picón, de 28 años, la madrugada de ayer en una plaza de la urbanización “Nueva Miranda”, de Los Puertos de Altagracia, específicamente detrás de la sede de los Bomberos del municipio Miranda. Los vecinos de la urbanización comentaron que en horas de la madrugada se escucharon varios disparos, pero fue una persona que en la mañana, cuando se disponía a ir a su trabajo, se encontró con el cadáver de López en el piso. La esposa de la víctima se encontraba en el lugar y dijo que su marido no tenía enemigos. “La última vez que lo vi fue anoche, me dijo que iba a dormir en un hotel”, dijo Leidys Casanova, casada con López desde hace cuatro meses. Sin embargo, fuentes extraoficiales dijeron que la víctima estaba visitando a su novia en el mismo sector “Nueva Miranda”.

Sobre la plaza conocida como “Caucagüita” fue ultimado Carlos Alberto López Picón, alias “El Cachi”. Cicpc levantó el cadáver pasadas las 8:00 de la mañana de ayer en el sector “Nueva Miranda” detrás de la sede de los Bomberos.

Al parecer, Carlos Alberto López residía en el sector “Alto Viento” cerca del CDI. Su esposa comentó que por el lugar donde lo mataron tiene algunos primos y tíos. Según Casanova, estaba graduado como técnico medio en electricidad y mantenimiento, título que obtuvo en la ciudad de Coro, estado Falcón. El joven vestía jeans negro, franela anaranjada y zapatos deportivos. Hasta el momento, no ha sido identificado ningún autor del hecho, pero ya el Cicpc de la Subdelegación Cabimas está en las investigaciones del caso.

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Alejandro Bracho.- Como Jean Carlos Tineo Ruiz, de 31 años, y Orlando Antonio Molero García, de 19 años, fueron identificados los ladrones de vehículos que fueron abatidos por el CPEZ, en “Tía Juana”, municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago, la noche de este miércoles. Según información aportadas por el CPEZ, estos sujetos habían sido sorprendidos luego de una persecución al tratar de esconderse en una zona enmontada de la localidad con un vehículo robado. Una hermana de crianza de Orlando Antonio Molero, explicó en la morgue de Cabimas que el joven había salido a las 5:00 de la tarde de una bloquera, pero dijo que no supo hacia dónde se habría dirigido. “Nosotros no sabemos cómo pasaron las cosas, supuestamente lo mataron en un enfrentamiento con otro muchacho que no conocemos”, explicó. Los sujetos habían robado un vehículo Caprice color rojo y tomaron la carretera C con avenida 54 para escapar por una trilla, donde los alcanzaron los funcionarios del CPEZ.

Estuvo preso El TSJ en su sitio web reveló que el Tribunal Penal de Juicio de Punto Fijo con fecha 14 de Febrero de 2008, que Carlos Alberto López Picón, estuvo detenido en la cárcel de Coro, por los siguientes delitos: robo agravado de vehículo automotor, robo agravado, privación ilegítima de libertad, porte ilícito de arma de fuego, Agavillamiento y resistencia a la autoridad. En ese entonces, López había sido herido de bala en una pierna y estuvo recluido en un centro asistencial de Coro y luego remitido a una clínica en Paraguaná.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 825 873 04:45 pm 815 167 07:45 pm 067 468 TRIPLETAZO 12:45 pm 913 Capricornio 04:45 pm 514 Virgo 07:45 pm 139 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 476 454 05:00 pm 724 157 09:00 pm 226 697 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 213 Piscis 05:00 pm 834 Capricornio 09:00 pm 943 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 460 598 04:30 pm 060 856 08:00 pm 953 259 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 289 Capricornio 04:30 pm 332 Libra 08:00 pm 736 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 183 417 04:30 pm 091 544 07:45 pm 595 298 TRIPLETÓN 12:30 pm 038 Piscis 04:30 pm 029 Cáncer 07:45 pm 742 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 205 04:00 pm 907 07:00 pm 125 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 345 Piscis 04:00 pm 063 Cáncer 07:00 pm 814 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.