Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 30 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.119

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Tengo confianza en nuestros jóvenes” El Gobernador del Zulia Pablo Pérez y la Primera Dama, Carolina de Pérez, entregaron nuevas becas del programa “JEL” ayer en San Francisco. -3-

GIRA

Henrique Capriles visitó Lagunillas

LUZ El presidente de la FCU, Víctor Ruz, responsabiliza a Arias Cárdenas por la suspensión de los comicios

“El chavismo sabía que iba a perder las elecciones” Hoy en “El Repiqueteo” dominical el líder saliente de los 58 mil alumnos del Alma Máter asegura que la plancha demócrata estaba lista para ganar holgadamente el proceso.

Advierte que es mentira que un estudiante logró movilizar al TSJ para que en tiempo récord suspendiera los comicios y cree que las instrucciones las dio el diputado Arias.

-5-

MARACAIBO

Apoteósica Bajada de La Virgen

Zarandearon 13-2 anoche a Águilas Bravos de Margarita alargó el sufrimiento de las Águilas del Zulia con victoria 13-2 en el estadio “Guatamare”. Los rapaces llevan 4 ganados y 11 perdidos. - 18 -

REGIONALES

Los colombianos van hoy a las votaciones

PANAMERICANOS

Colombia elegirá hoy a gobernadores, alcaldes, concejales y diputados en una campaña signada por el miedo tras el asesinato de 41 aspirantes. - 21 -

EE.UU ARRASÓ

Panamericanos 2011 llegan hoy a su final Con la prueba de maratón terminarán las competencias hoy en Guadalajara de los Juegos Panamericanos en los cuales Estados Unidos se tituló fácil con 92 de oro. Venezuela finalizó en el octavo puesto con 12 doradas.

SUCESOS MARACAIBO

Tres tiroteados ayer fuera de un restaurant

O EE UU 92 Cuba 58 Brasil 46 México 42 Canadá 29 Colombia 24 Argentina 21 Venezuela 12 Rep. Dominicana 7 Ecuador 7

Una lluvia de tiros cayó sobre tres comerciantes que terminaban de almozar en un local del sector “Paraíso” de Maracaibo. - 23 -

ANÁLISIS

Casi como una tradición, en los meses finales de cada año, las bandas de asaltantes se ensañan contra los blindados. - 22 -

DEPORTES MARGARITA

El precandidato Henrique Carpiles Radonski lamentó ayer en Ciudad Ojeda la decadencia producida por las expropiaciones de las empresas petroleras. -4-

Crecen los atracos contra los blindados

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

P 79 34 35 40 40 24 18 27 9 8

B 63 43 58 50 49 34 35 33 17 9

Total 234 135 139 132 118 82 74 72 33 24

Fervor, fe mariana y muchas esperanzas se respiraron ayer en la Basílica de La Chinita durante la Bajada de La Virgen. Desde primeras horas de la tarde la plazoleta fue desbordada por los feligreses, mientras dentro del Templo de San Juan de Dios la Patrona de los zulianos permanecía en su altar lista para iniciar el descenso y salir en hombros de los Servidores de María. Los Chiquinquireños impregnaron de magia gaitera tan hermoso ambiente que contó con la presencia de los gobernadores Pablo Pérez y Henrique Capriles, así como la Primera Dama Carolina de Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales. La santa misa, oficiada por el Obispo de Calabozo Manuel Felipe Díaz Sánchez nos transportó a importantes reflexiones. De esta forma se puso en marcha la tradicional Feria de La Chinita.

Ì CLAUSURA: 8:00 de la noche Ì ARTISTAS: Ricky Martin y el argentino Diego Torres Ì PRÓXIMA CITA: Toronto, Canadá, 2015

-6y7-

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

ASAMBLEA NACIONAL

Darío Vivas: “El reto histórico es vencer en 2012” Redacción/VTV Darío Vivas, coordinador de Movilización y Organización del Psuv, señaló que “a nivel nacional se van a instalar las patrullas de vanguardia, eso nos va a llevar a generar esa lucha política y económica que queremos consolidar (…) tenemos un reto histórico que vamos a vencer y la victoria será de nuestro comandante el 7 de octubre de 2012. El diputado Vivas indicó que estas patrullas de vanguardia ayudarán al diagnóstico y reconocimiento de los territorios, “van a evaluar como está la organización social, como es la presencia del Gobierno revolucionario en las comunidades, si funciona la misión social correspondiente, si está el Mercal, cómo funcionan los planes sociales, conocer cuáles son las dificultades de ese territorio”.

PENSIONES DEL IVSS

Primera parte de los aguinaldos se pagará en noviembre YVKE Un total de 1 millón 944 mil pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) recibirán la primera quincena de noviembre el pago correspondiente al primer mes de aguinaldo, informó el titular del organismo, Carlos Rotondaro. Indicó que el jefe de Estado, Hugo Chávez, aprobó 8 mil 948 millones de bolívares para cancelar dos meses de aguinaldo a los pensionados. Además, el monto aprobado por el mandatario nacional también incluye el pago de la pensión correspondiente a diciembre de este año y enero de 2012.

Ricardo Menéndez, ministro de Ciencia y Tecnología, informó que pronto lanzarán un segundo equipo

El Gobierno prometió construir una fábrica de satélites ARCHIVO

El titular afirmó que el VeneSat 1 logró interconectar más de 3 millones de computadoras que permiten comunicación con los lugares remotos del país.

CAMPO ESTRATÉGICO

Redacción/Política

“Podemos precisar todos los sismos que ocurren hoy en nuestro país”, agregó.

R

icardo Menéndez, ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno nacional, aseguró ayer, en entrevista con VTV, que los balances del satélite Simón Bolívar, puesto en órbita hace tres años, son tan exitosos que ya planifican construir una fábrica entera para producir satélites venezolanos. “Vamos en ese camino, y tendremos nuestra fábrica de satélites”, afirmó a la televisora del Estado el ministro. “Posteriormente estamos desarrollando el segundo satélite que será lanzado entre septiembre y octubre del año 2012… Vamos a

Menéndez informó que el satélite Simón Bolívar logró interconectar las 127 bases de protección fronteriza, los radares de la Fuerza Armada Bolivariana y el propio sistema del Funvisis, lo que ayuda a procesar datos de manera más rápida ante cualquier evento meteorológico.

Ricardo Menéndez, ministro de Ciencia y Tecnología, no precisó fechas para el inicio del proyecto, pero anunció un nuevo satélite para el año 2012.

tener la posibilidad de tener un sistema cartográfico actualizado”, apuntó el titular. Igualmente precisó que “hoy, tres años después del satélite tenemos 3.061 antenas conectadas en nuestro territorio nacional que conectan a más de tres millones de computadoras del país, permite la conexión con las zonas más remotas del país”.

Menéndez sostuvo que la productividad del VeneSat 1 ha sido fundamental para el campo de la seguridad de la nación. “Tenemos los puentes fronterizos conectados por la vía del satélite”, así como también en el ámbito energético y petrolero es utilizado para brindar seguridad al sector. Hizo referencia al beneficio que el Satélite Simón Bolívar ha propi-

El Canciller aseguró que las grandes potencias buscan guerras por el crudo

Maduro aseguró que Venezuela busca fortalecer su capacidad de defensa Redacción/Política El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su intervención en la segunda sesión en la XXI Cumbre Iberoamericana, aseguró que Venezuela ha sido durante 80 años un país que ha tenido una gran

importancia en el desarrollo del petróleo como energético fundamental de esta época. “Hoy por hoy luego de procesos de certificación, Venezuela ya es reconocido por la OPEP y otros organismos internacionales , ya que cuenta con la reserva petrolera más grande que hay en este momento en

HOY Aniversario del Diario Última Hora de Acarigua María Martínez, Administradora de la Alianza Francesa de Maracaibo Shirley Velásquez, Coordinadora de Recursos Humanos de Versión Final Lucrecia Hernández, Asistente de la Hemeroteca de BPZ Marco Scutaro, Beisbolista Elianta Quintero, Periodista de Venevisión Eduardo Galán, Animador Gladys Socorro, Periodista Luisana Quintero, Comerciante de Machiques de Perijá Humberto Mendoza, Ingeniero en Computación

el planeta” aseguró. Por este motivo, Maduro aseguró que uno de los temas que se desarrolla actualmente en Venezuela, es construir un Estado fuerte, con capacidad de defensa y protección para los recursos naturales, por ello uno de los planteamientos es desarrollar un poder que garantice la capacidad para el

nado a la cadena Telesur, “para la capacidad de conexión que necesita en cada uno de los puntos de trabajo”, al tiempo que adelantó “en otros acuerdos hemos logrado la conectividad de Uruguay para su televisión pública a nivel internacional”. Ante el hecho que considera “un avance”, Menéndez definió el Satélite Simón Bolívar como “un instrumento de integración”. Criticó los sectores que han irrespetado los alcances del satélite que según él, “representa un orgullo nacional”. ejercicio de la soberanía y defensa en el país. “Porque para nadie es una sorpresa que las guerras qué están desarrollando actualmente las grandes potencias, en Libia e Irak tienen un solo objetivo, el petróleo” aseguró el canciller. El Canciller manifestó que aspira a que las conclusiones y propuestas que han sido recogidas vayan sirviendo de patrimonio y acervo para que colectivamente Venezuela vaya aportando al surgimiento de una nueva teoría en el marco de la soberanía, respeto e igualdad en los países.

MAÑANA Eleuterio Cuevas, Párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá Dulce Carrillo, Odontóloga Johan Vicuña, Estilista Nataly Durán, Ingeniero Químico Alexis García, Ingeniero Petrolero Yirandally González, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eduardo Medina, Periodista Luis Peña, Comerciante de la Villa del Rosario Gonzálo Baptista, Ingeniero en Computación Luissana Montilla, Médico Veterinario


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El líder y la Primera Dama Carolina de Pérez entregaron, cara a cara, el documento para 500 universitarios. El 100 por ciento de los favorecidos forman parte de las barriadas del municipio sureño

"Me siento orgulloso de ustedes", les dijo el Gobernador Pablo Pérez

Las becas “JEL” también llegaron para los jóvenes de San Francisco

Redacción/Política

P

ablo Pérez, gobernador del Zulia y candidato a las presidenciales aseguró ayer que la juventud venezolana es foco de su confianza y su Gobierno estará enfocado y apoyado por ese sector. Durante la entrega de becas “JEL” a 500 bachilleres en el municipio San Francisco, ratificó el mensaje de inclusión y la promesa de administrar el país con la juventud. “Me siento orgulloso de la juventud venezolana. Mi confianza está centrada en los jóvenes de este país. Un ejemplo de ello es que hoy estamos brindándoles una oportunidad para que cursen estudios universitarios a un grupo de estudiantes en San Francisco”, dijo el mandatario regional. Estas becas forman parte de las cinco mil que estregará este año el gobernador a los estudiantes en el Zulia que salieron favorecidos durante el sorteo que se realizó hace pocos meses. El gobernador estuvo en compañía de la Primera Dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, el Presidente de la Fundación JEL, Rafael Viloria, y parte de su tren Ejecutivo, para continuar cumpliendo el sueño de los jóvenes zulianos. Futuro seguro Luego de haber sorteado cinco mil becas el pasado mes de septiembre, este sábado el Gobierno del Zulia hizo la entrega formal a 500 jóvenes del certificado que los hace acreedores de un cupo de estudio, para una de las 11 universidades que tienen convenio con el Gobierno regional. El mandatario regional refirió que “el día de hoy (ayer) estamos entregando 500 nuevas oportunidades para 500 jóvenes, 500 futuros seguros para el estado Zulia. Esto es la inclusión de estos nuevos jóvenes que tienen una aspiración en la vida, hacerse unos profesionales, y esa oportunidad se la estamos ofreciendo desde el Gobierno del Zulia”, Las 500 personas que fueron premiados con la beca en San Francisco de las parroquias El Bajo, Domitila Flores, Francisco Ochoa, los Cortijos y Marcial Hernández,

Pablo Pérez Álvarez entregó ayer 500 becas del programa “Jesús Enrique Lossada” en el municipio San Francisco: “Estamos dando oportunidad a los jóvenes de entrar al futuro, es la inclusión y el sueño por nuevas vidas”, dijo en el acto.

acudieron desde tempranas horas hasta las inmediaciones de la cancha Don Bosco del municipio sureño. Por su parte, Rafael Viloria, explicó que “Hoy entregando 500 becas para un total entregadas de 2500 de las 5000 que vamos a entregar en toda la región zuliana, recibiendo su certificado con el que podrán inscribirse inmediatamente en las universidades con las que tenemos convenio”. Más voluntarios para PP Ayer mismo en la Plaza Bolívar de Maracaibo, la alcaldesa Eveling de Rosales, como jefa de campaña de la ciudad, juramentó un nuevo equipo de voluntarios para apoyar la candidatura de Pablo Pérez a la Presidencia de la República. Como “libertadores por el cambio” fueron calificados los nuevos equipos que se formarán a partir de la alianza por la campaña. “Nos estamos jugando la libertad, la dignidad, la democracia y la seguridad de nuestros hijos, quienes deben entender que ellos no son sólo el futuro, sino el presente

Eveling de Rosales, en su rol de jefa de campaña, juramentó un nutrido grupo de voluntarios para Pablo Pérez en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Aseguró que el candidato presidencial represanta la eliminación del odio y el divisionismo en el país.

y por ello estamos obligados a vigilar la labor que se realice desde el voluntariado, para que Pablo Pérez pueda ser llevado a la Presidencia de la República”, agregó la Alcaldesa. “Desde la emblemática plaza Bolívar le recordamos a los venezolanos que es a través de esta inmensa lucha que el Libertador logró entregarnos la independencia, porque fueron muchos años de trabajo para que Venezuela llegara a ser

un país libre y eso debe servirnos a todos como reflexión, para que en nuestros municipios y estados valoremos el tesoro más grande que puede tener un ser humano, como lo es la libertad, la democracia y la independencia”, afirmó. Según Eveling de Rosales, la opción de Pablo Pérez será la más capaz de terminar con el divisionismo que fracturó al país. “Pablo Pérez representa la propuesta de país que todos que-

remos. Necesitamos poner de lado el odio. Es mentira que no podamos reconciliar a Venezuela, porque no podemos seguir dividiendo el país entre rojos, blancos, azules o amarillos. Venezuela es una sola y nosotros debemos salir desde ya a luchar para que nuestra patria sea un sólo país, llevando a un candidato como Pablo Pérez, a la Presidencia de la República de Venezuela”, agregó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

CAMPAÑA

Henrique Capriles Radonski, Gobernador de Miranda, visitó Ciudad Ojeda

Proyecto Venezuela apoyará la opción de Leopoldo López

“Llegó la hora de cumplirle “En vez de exportar alimentos alcemos a todos los venezolanos” la producción”

Redacción/Poítica.Proyecto Venezuela informó ayer su apoyo a la candidatura de Leopoldo López a las primarias de la alternativa democrática que se celebrarán el próximo 12 de febrero de 2012. El Secretario General de Proyecto Venezuela, Carlos Berrizbeitia, explicó que luego de entrevistar y conocer las propuestas de cada uno de los candidatos, acordaron con el 91% de los votos de su militancia apoyar la aspiración de López, por considerar que su ingreso a la contienda cambia la ecuación electoral y provocará un nuevo reagrupamiento. “Hasta hace apenas un mes la lucha tendía a la polarización. Sin embargo, todo ello ha cambiado con la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que restablece a Leopoldo sus derechos políticos” Berrizbeitia afirmó que López es el aspirante que mejor conoce el país. “Apoyamos esta postulación por su calidad humana, tenacidad a toda prueba, por ser el candidato que más conoce cada rincón de la geografía nacional, por haberla recorrido pueblo a pueblo durante los últimos 3 años y tener una visión de país no sólo coincidente con la nuestra, sino también el programa de acción mejor elaborado”, aseguró. En los próximos días está previsto un encuentro entre el gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo y Leopoldo López para formalizar este apoyo de Proyecto Venezuela a la propuesta de La Mejor Venezuela, en la búsqueda de la Paz, el Bienestar y el Progreso y transformación política del país el próximo año.

BREVES JULIO BORGES

Redacción/Política.- El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró ayer que en Venezuela, “la gente se queja y se sufre el problema de la escasez de alimentos, no se consigue la leche, ni el aceite, ni el azúcar. Se tiene que ir de un sitio a otro tratando de conseguir los rubros básicos”. “En vez de gastar cinco mil millones de dólares comprando comida a otros países, exigimos al gobierno usar estos recursos para impulsar la producción nacional de alimentos, la siembra, el agro”, agregó.

El candidato a las primarias recordó las expropiaciones en la Costa Oriental del Lago y prometió que en un nuevo gobierno la región renacerá. Redacción/Política

H

enrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y precandidato por las presidenciales, visitó ayer Ciudad Ojeda, Lagunillas y se refirió a las expropiaciones ejecutadas por el Gobierno nacional. Prometió retomar el desarrollo de la región. “Hoy vengo a decirle a las personas que resultaron afectadas con las confiscaciones, que juntos vamos a construir un camino para que la Costa Oriental del Lago sea tierra de oportunidades. El petróleo debe ser para los venezolanos y no para comprar lealtades políticas. El petróleo no le pertenece al Gobierno, le pertenece a todos y debe servir para que cada zuliano y venezolano esté mañana, mejor que hoy”. Capriles Radonski aseguró que el pueblo quiere una industria petrolera pujante y próspera. “Los venezolanos se merecen una industria en la cual sea respetada una carrera, donde los que hoy trabajan en ella no sientan la presión de un partido político o de

APURE Henrique Capriles Radonski, Gobernador de Miranda, ayer, en la COL.

tener que ponerse la franela de un color. Pdvsa está llamada a ser una industria de progreso. Pdvsa más nunca será un espacio para el proselitismo político”. El candidato presidencial reiteró que el Estado debe ser un orientador y no controlador. “Mientras el Gobierno continúe confiscando empresas y empleos, los venezolanos no mejorarán su calidad de vida. El papel del Gobierno debe ser construir puentes que unan, no cercas que dividan. Debe sacar lo mejor de cada quien y ser capaz de crear las condiciones para que los venezolanos tengan calidad de vida. Si el pueblo progresa, el país progresa”, apuntó el precandidato.

RECLAMOS El abanderado de Primero Justicia señaló que las promesas incumplidas del Gobierno de Chávez hay que dejarlas a un lado y comenzar a actuar. “Aquí se ofreció un segundo Puente Sobre el Lago, un puerto de aguas profundas para el estado Zulia, yo me pregunto dónde están, no los construyeron, así como tampoco construyeron las 40 mil viviendas que prometieron para la Costa Oriental del Lago”.

María Corina sigue impulsando el “capitalismo popular” Redacción/Política.- La precandidata presidencial María Corina Machado llevó su propuesta de gobierno al estado Apure. Desde allí aseguró: “No hay estado como Apure que requiera y necesite el Capitalismo Popular porque es aquí en esta tierra donde más se ha destruido empleo privado“. Machado denunció las condiciones de dependencia que mantienen los apureños. “Los habitantes dependen del Estado y de la gobernación porque la actividad privada ha sido golpeada y destruida, tanto la producción de alimentos como la industria”, aseveró.

“El Tigre” recorrió Yaracuy y criticó la Ley de Arrendamiento

Fernández asegura que en la MUD hay un programa compartido Redacción/Política

Eduardo Fernández: “Gobernaré con los hombres y mujeres más preparados”.

Eduardo Fernández, candidato a las primarias de la oposición, criticó ayer la Ley de Arrendamiento impulsada por el Gobierno nacional y aseguró que los constructores nacionales recurrirán al congelamiento de los proyectos. “Esta Ley desanima el negocio del arrendamiento de viviendas y desestimula el fortalecimiento de la industria de la construcción, debido a que mucha gente que tiene ganas de invertir en construcción, tirará la toalla porque con este tipo de legislación no se puede llevar adelan-

te una inversión interesante”. Estas afirmaciones las dio a conocer el candidato en el marco del evento “Los Yaracuyanos con el Tigre” el cual contó con la participación de dirigentes políticos de la región, representantes de la MUD, seguidores y simpatizantes. Fernández señaló además que, de ser electo Presidente de la República el próximo año, su comitiva estará integrada por las personas más capacitadas del país. “Me acompañarán en el ejercicio del poder, los venezolanos y las venezolanas más competentes. No sería de ninguna manera un gabinete monocolor, ni

tampoco un gabinete integrado por la pluralidad representada en la mesa, sino un gabinete que logre la participación y la ayuda de la gente, independientemente de su postura política”. Si por el contrario no llegara a ser el abanderado, el candidato expresó que ofrecerá todo su apoyo al ganador. “Todos los precandidatos de la MUD nos hemos comprometido a respaldar el candidato que salga de la elección primaria, hay un programa compartido, hay un propósito común que es trabajar por la unidad de todos los venezolanos”, destacó.


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, es nuestro invitado en El Repiqueteo

TODOS PIERDEN

“El Gobierno sabe que no puede con nosotros por la vía del voto” ANA VILORIA

“Definitivamente Arias Cárdenas está detrás de esta sentencia”… “El oficialismo quiere desgastar a la dirigencia juvenil”… “Soy defensor de la alternabilidad del poder”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

P

or segunda vez en apenas un año, el Tribunal Supremo de Justicia suspende el proceso autónomo de elecciones estudiantiles de la Universidad del Zulia. La primera vez (4 de mayo de 2011) atendió en tiempo récord la solicitud de un estudiante por un supuesto paro de transporte que fue suspendido días antes. Ahora, el máximo órgano judicial ordenó el cese de los comicios pautados el pasado jueves 27 por una diatriba con una organización afecta al Gobierno nacional. Esta irregularidad ha generado gran malestar en la comunidad universitaria. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la casa de estudios y diputado suplente a la AN, está convencido de que la medida pretende desgastar la gestión de los actuales dirigentes, en su mayoría de la alternativa democrática. Así se defendió en El Repiqueteo. —Otra vez el TSJ impidió a los estudiantes a ejercer su derecho al voto. ¿Qué está pasando? —Evidentemente su sentencia es de índole política que, para colmo, es de carácter externo. No es casual que en cualquier elección, cuando el chavismo sabe que va a perder, mueven todas las piezas que tiene a su alcance para evitar su derrota. El Gobierno sabe que no puede con nosotros por la vía del voto y por eso nos cercena el derecho a elegir. —¿Tan seguro estabas de que iba a ganar tu equipo?

—¡Por supuesto que sí! Nuestras estimaciones eran que Carlos Calles iba a ser electo Presidente de la FCU-LUZ con alrededor de 18 mil a 20 mil votos, incluso superando mi récord de 11 mil 800 papeletas. También estábamos seguros de nuestro triunfo en el 95% de los cargos al Gobierno y Co-Gobierno estudiantil. Esta demostración de unidad y fuerza hizo que el oficialismo implementara medidas para evitar una aparatosa derrota. —¿Sospechas de alguien? —Estoy totalmente convencido de que Francisco Arias Cárdenas, como jefe del Psuv en el Zulia, movió los tribunales para suspender los comicios. Es mentira que un estudiante puede movilizar el TSJ y lograr una medida a su favor en tiempo récord. —¿Estás seguro? —Si. Él es el máximo dirigente del oficialismo en la región, y es más que evidente que la sentencia del tribunal tuvo matiz político, no hay duda que Arias Cárdenas fue la mano oscura que movió sus piezas. Recuerda que él quiere ser Gobernador, por lo tanto, no le conviene que la alianza democrática cobre fuerzas en LUZ —Pero el TSJ acogió una demanda de la agrupación estudiantil “Perspectiva” porque la Comisión Electoral de LUZ les impidió participar en los comicios… ¿No fue así? —No quiero señalar a ningún movimiento en particular, porque estoy seguro de que la orden de suspensión vino de afuera. —¿Entonces, qué pasó con esa organización? —Sus integrantes en Arquitectura

Víctor Ruz aseguró que pedirá un derecho de palabra en la AN para abogar por el respeto del derecho al sufragio en las universidades.

alegan que la Comisión Electoral les impidió utilizar el número ocho como identificativo de su plancha, pero hay diferencias políticas con sus pares de Odontología. Creo que se debieron agotar todas las instancias internas de LUZ y llegar a un acuerdo para emplear otro número de plancha, y así cada quien podría apoyar a su candidato de preferencia a la FCU. —Sin embargo, desde siempre “Perspectiva” ha utilizado el número “8” para identificar su plancha… ¿Por qué ahora se lo impidieron? —La Comisión Electoral presentará oportunamente los argumentos durante la audiencia del tribunal. Lo cierto es que los reglamentos electorales de LUZ establecen que cada organización debe estar actualizada y debidamente registrada cada vez que haya elecciones para

utilizar su número favorito. Si esto no se cumple, dicha agrupación pierde el número de su plancha y podrá ser utilizada por otra tolda que lo solicite. No obstante, yo abogo por el diálogo. —Carlos Aquino, secretario general nacional del Partido Comunista de Venezuela, fue uno de los líderes precursores de “Perspectiva”. ¿Crees que influyó su vinculación con el oficialismo? —Todo es posible en las esferas del Gobierno nacional, pero insisto; el principal responsable tiene nombre y apellido: Francisco Arias Cárdenas. No se trata de un problema de una agrupación en particular, sino que el Gobierno no está preparado para aceptar la paliza electoral que le vamos a dar en LUZ. —¿Se trata, entonces, que el Gobierno la tiene “agarrada” con LUZ?

“El oficialismo le puso a LUZ un cerco financiero, así como a la Gobernación” —¿Cuándo serán las elecciones? —Eso se verá luego de las evaluaciones que harán la Comisión Electoral y la parte demandante ante los tribunales. Sin embargo, es muy difícil que se puedan realizar antes de culminar este año. Carlos Calles es uno de los grandes afectados porque su triunfo era seguro, pero tanto él como quienes lo apoyamos actuaremos como tercera parte interesada para lograr un acuerdo. —¿No crees que esta suspensión es una gran oportunidad para seguir trabajando por LUZ? —Pienso que el oficialismo busca agotar nuestra gestión así como el Ejecutivo nacional mantiene cercada financieramente a la Gobernación del Zulia, la Alcaldía de Maracaibo y demás entes.

Les recortan el presupuesto para que no puedan atender a las comunidades. Así quieren hacer con la FCU-LUZ: no bajan los recursos, no hay transporte, hay problemas en los comedores, no autorizan la renovación de profesores. Todo esto incide en la gestión de un presidente de la FCU para que su imagen desmejore y dar pie a que los grupos chavistas puedan atacarnos con mayor facilidad. —Si te gradúas antes de las elecciones, ¿a quién vas a dejar en tu puesto? —Desde ya Carlos Calles asumió el liderazgo como coordinador entre los centros de estudiantes y el Co-Gobierno. Estoy seguro que él realizará un excelente trabajo y cuenta con todo nuestro apoyo. De hecho, para mí, Carlos Calles ya es el Presidente de la FCU.

—¿Cómo evalúas la actuación de la Comisión Electoral de LUZ? —Reconozco su gran esfuerzo por organizar las elecciones en tiempo récord. Publicó los listados, organizó el padrón electoral, organizó todas las subcomisiones e impulsó un proceso manual para que los estudiantes pudieran tener sus elecciones. También felicito a los gremios de obreros, empleados y profesores por haber desatendido un llamado a paro desde sus máximos representantes en Caracas para no entorpecer las elecciones estudiantiles. —¿Quién gana y quién pierde con la suspensión de las elecciones? —Nadie gana, ni siquiera quienes creen que sacarán provecho político tras la paralización de los comicios. Aquí pierde toda una generación universitaria y un semillero de líderes estudiantiles. También pierden los compañeros de los últimos semestres que no podrán ejercer su derecho al voto. Todo nuestro avance en materia electoral ha sido empañado de nuevo por el TSJ. —El Gobierno sabe que no tiene vida en ninguna de las universidades autónomas del país. También están suspendidas las elecciones en la Universidad de Los Andes y en la Universidad de Oriente. Ya hay rumores de que prohibirán los comicios en la Universidad Central de Venezuela y también están detenidas las jornadas en la Universidad de Carabobo. Lo lamentable que son decisiones endógenas sin respetar la autonomía de las Casas de Estudios. —¿Cuál es el propósito de todo esto? —Aquí hay un juego macabro del Gobierno nacional para dejar acéfalos los cargos de elección estudiantil para luego adueñarse de las universidades con organizaciones paralelas, mejor conocidas como los Consejos Estudiantiles. —¿Acaso van a abandonar los cargos para los que fueron electos? —No es que vayamos a retirarnos, sino que la gran mayoría de los puestos de Gobierno y Co-Gobierno estudiantil están vencidos y no se ha podido renovar la dirigencia por culpa de las suspensiones de las elecciones. Además, muchos de los dirigentes ya se graduaron. Es lamentable que muchos Consejos de Escuela y Facultad ya no tienen representación estudiantil. No es cuestión de abandonar los cargos, sino que se supone que no vamos a estar toda la vida estudiando, algún día nos tenemos que graduar.


6 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

Feria Chiquinquireña 2011 Sublime Bajada de la Virgen entre oraciones, cánticos y una profunda eucaristía

La Chinita bendijo a su grey FOTOS: JORGE CASTRO

Alegría, llantos y ovaciones se entremezclaron con las gaitas de “Los Chiquinquireños”. El fervor mariano fue expresión de fe. Ha comenzado la Feria.. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

M

iles de zulianos se apostaron en la plazoleta de la Basílica de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá para disfrutar de la bajada de la reina morena, que cada año se reúne con su feligresía. Fe, devoción y amor por la Virgen de Chinita reunió a los zulianos quienes al unísono del “Gloria a ti casta Señora” esperaron la salida de la santa patrona. La celebración religiosa que da inicio a la Feria Internacional de la Chinita comenzó con la eucaristía presidida por el excelentísimo monseñor Manuel Felipe Díaz Sánchez, arzobispo de la Arquidiócesis de Calabozo del estado Guárico. Seguidamente, al son de la agrupación gaitera “Los Chiquinqueros”, interpretando “Aquí vengo pues”, “Reina Morena” y “Pasión Indiana”, la virgen empezó a descender desde la rampa de 62 metros de largo para encontrarse con su pueblo. Entre cánticos y oraciones la Virgen del Rosario de Chiquinquirá recibió el beso de más de 50 personas en nombre de todos los zulianos que se hicieron presentes. El gobernador, Pablo Pérez y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales encabezaron la fila para honrar a la patrona, seguidamente diputados nacionales y regionales, candidatos presidenciales, periodistas y gente del público tuvieron su encuentro con la excelsa patrona. Culminada la salutación a la Virgen, en brazos de los Servidores de María la Chinita, entre una lluvia de rosas blancas, realizó una breve procesión que recorrió los populosos sectores de “Veritas” y “Belloso”, posteriormente visitó las “Torres del Saladillo” para retornar de nuevo a su casa, donde permanecerá en la parte baja de la nave

La eucaristía fue presidida por el excelentisimo Monseñor Manuel Felipe Díaz Sánchez, quien hizo un llamado a la unión y a la reflexión de todos los zulianos. La Virgen del Rosario de Chiquinquirá hizo su aparición entre flores, cánticos y flores, un juego de luces iluminó la tablita.

AUTORIDADES Pablo Pérez - Gobernador del Zulia “A la virgen le he pedido que llene a nuestro Estado de mucho amor y conciliación, queremos que la paz triunfe sobre la violencia. La Virgen siempre nos ha ayudado y nos ha guiado por el sendero, gracias a ella hemos logrado tantas cosas. La bajada es un día muy hermoso, donde la grey zuliana muestra su fervor y su fe a nuestra patrona. Le pido mucha paz a la virgen, mucha unión familiar y mucha unión entre los venezolanos”, dijo. Monseñor Manuel Felipe Díaz Sánchez, arzobispo de la Arquidiósecis de Calabozo en el estado Guárico, ofreció un mensaje aleccionador a los zulianos

central, donde recibirá el resto de la feligresía que quiera encontrarse con la reina morena. Sin falta Creyentes de la iglesia católica expresaron su devoción y agradecimientos a la Virgen de la Chinita por favores concedidos. Emocionados los feligreses contaron que asistir a la bajada de la Chinita es una cita obligada el octubre de cada año. Hicieron un llamado a todos los

propios y foráneos a participar con fe y devoción a cada una de las actividades religiosas que se preparan para venerar a la Virgen de la Chiquinquirá. Recordaron que la Feria no solo es corridas de toros, amaneceres gaiteros, juegos y espectáculos musicales, aseguraron que todos los zulianos deben dedicar un tiempo junto a su familia para participar en el programa eclesiástico, preparado para demostrar el amor y el fervor a nuestra patrona.

Eveling de Rosales - Alcaldesa de Maracaibo “Hoy le rendimos pleitesía a nuestra virgen, ella es nuestra guía y luz. Esperamos la procesión porque todas las familias marabinas salimos caminado a rendirle honor a la virgen en la solemne misa del 18 de noviembre, tenemos muchas festividades pero no debemos olvidar las celebraciones religiosas. Le vine a pedir a la Chinita, paz, amor y mucha humildad para que los gobernantes entendamos que somos instrumentos de ella.


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 FERIA VERSIÓN FINAL 7

TESTIMONIOS María Guaricuco. “Todos los años vengo desde pequeña, tengo 33 años sirviéndole a ella. La Virgen me ha hecho un milagro, cuando mi hermana nació los médicos dijeron que estaba muerta y a las tres horas reaccionó”. Yaleida Castillo. “Desde muy pequeña me trajeron a los caminos de la Virgen. Me siento muy contenta y satisfecha de ser su hija y de ser zuliana. Mi propia hija recibió la bendición de la Chinita y se salvo después de estar grave”.

Miles de zulianos y venezolanos provenientes de varias regiones celebraron la bajada de la Virgen de Chinquinquirá, ayer, desde las 4:00 de la tarde. El casco central de Maracaibo se inundó de oraciones y plegarias a la patrona hasta su bajada. Gaitas, oraciones y Ave María llenaron de gracia el momento esperado.

Programación Entre las actividades religiosas se destacan: Hoy 30 de octubre Todo el día la Santa Reliquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá permanecerá expuesta para el beso de bienvenida. Mañana 31 de octubre Inicio de las visitas de las Parroquias e Iglesias Filiales a nuestra Señora de Chiquinqirá.

Inicio de las visita de los Institutos Católicos, Colegios Públicos y Privados a la Virgen de 8:00am a 4:00pm. Martes 01 de noviembre Día de todos los Santos Eucaristía 7:00 am por el Pbro. Engelber Jackson. Eucaristía 5:00 pm por el Pbro. José Domingo Alvarado.

Miércoles 02 de noviembre Día de todos los fieles difuntos Solemne Funeral en la Basílica 7:00am Solemne Funeral en el Cementerio Cuadrado 8:00am Solemne Funeral en la Basílica 6:00pm Jueves 03 de noviembre Eucaristía 7:00 am por el Pbro. Engelbert Jackson.

De izquierda a derecha, Carolina de Pérez, primera Dama, junto con Pablo Pérez gobernador del Zulia, entonaron gaitas para la virgen morena al son de “Los Chiquinquireños”. Jerry Sánchez y Negito Borjas los acompañaron. Al centro el grupo Lírico de la Gobernación del Zulia. Derecha una niña impresionada ante la bajada de la Virgen entre luces y rosas.

Katerin Higuera. “Siempre vengo a la bajada y a las actividades de la iglesia porque esto me reconforta y me hace sentir bien, aquí uno se olvida de todos los problemas y encuentran paz y armonía”. Eudo Carruyo “Me siento muy bien de venir a la bajada porque esto es una tradición de los zulianos, siempre le rezo a la Virgen para que nos cuide y nos guíe por el buen camino, ella todo lo puede”. Gerardo Ramírez. “Tengo más de 20 años viniendo, es una tradición. La Chinita me hizo un milagro, tuve un accidente y en medio de mi gravedad la vi y le pedí que me permitiera vivir y aquí estoy”.

PRESENTES Al acto estuvieron presentes: Pablo Pérez, gobernador del Zulia. Carolina de Pérez, primera dama del Estado, Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, Eveling de Rosales, alcaldesa del municipio Maracaibo, Nerio Romero, diputado

del Clez, Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado, Marlene Antunez, diputada del Clez, Rene Aguirre, vicerrector Académico de Urbe, Marianela Fernández, presidenta del Clez, Alfredo Osorio, diputado de la AN. Daniel Ponne, secretario de Estado,

Judith Aular, vicerrectora Académica de Luz, Rosa Nava, secretaria de Cultura de la Gobernación del Zulia, Julio Montoya, diputado a la AN, Hernán Alemán, diputado a la AN, Eliseo Fermín, diputado Clez, Villapol Morales, concejal San Francisco, Ángel Sánchez, secretario

de gobierno, Alejandro Silva, diputado del Clez, Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo, Ada Raffalli, concejal de Maracaibo, Herbert Villalobos, presidente Soluz, Alessandro Marubini, presidente de la empresa taurina “Roberto Marubini”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

Anuncian gran marcha para el próximo miércoles

Petroleros exigirán al Ministerio del Trabajo que se cumpla el contrato JORGE CASTRO

Redacción/Inf. General Juan Cahuao, presidente de la Federación Nacional Petrolera, Fenapetrol, anunció ayer que el próximo miércoles, 2 de noviembre, trabajadores de la industria de los hidrocarburos en el Zulia marcharán desde la sede del Ministerio del Trabajo en el municipio San Francisco, hasta la sede principal de Maracaibo, en el Palacio de Eventos. “Será una marcha multitudinaria de unos dos kilómetros, en exigencia del cumplimiento de la Contratación Colectiva Petrolera, porque ya van a cumplirse dos años desde que los compañeros de Diques y Astilleros fueron despojados de todos los beneficios de ley, por una decisión arbitraria de la gerencia”, manifestó Cahuao. El dirigente refirió que el día de la protesta consignarán ante el despacho gubernamental un pliego conciliatorio, en el que exigirán, entre otras cosas que la cartera del Trabajo dictamine si los 3.600 trabajadores excluidos del contrato ejercen o no actividades conexas con la industria petrolera, argumento esgrimido por la gerencia de Petróleos de Venezuela en la división citada, para negar la ficha blanca a los empleados. “Sabemos que hay gente consciente, como Eulogio Del Pino (vicepresidente de Pdvsa)

El líder sindical Juan Cahuao anunció la acción junto a varios compañeros.

que es contaria a este tipo de prácticas, por eso le hacemos un llamado a intervenir en esta situación”, exhortó Cahuao. Además, fustigó que al frente de la gerencia de Diques y Astilleros esté Argenis Olivares, “un sindicalista electo a quien se le entregó un puesto de directivo para encargarle que haga un sindicato. Es un zamuro cuidando carne”.


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 FLORIDA VERSIÓN FINAL 9

Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com

Invertir en EE UU

Sólo en Estados Unidos, no en Venezuela: Romesh Wadhwani cuenta su historia de éxito

“Una buena idea no se puede detener”

L

os padres de Romesh Wadhwani, como muchos en la India e incluso en Latinoamérica, realmente querían que estudiara medicina y estaban muy preocupados al principio, cuando decidió ingresar a la universidad a estudiar ingeniería en el Instituto Indio de Tecnología de Bombay. Sobre la alimentación en la universidad, Romesh dice: “La comida era horrible. ¿Por dónde empezar? Había cuatro diferentes categorías de alimentos. El problema era que los cocineros sólo se interesaban en la cocción de alimentos en cantidad. Todo era líquido y tenía demasiadas harinas. Había cupo limitado, así que si uno llegaba tarde de clase, tenía que esperar una hora o más para conseguir una mesa. En aquellos días, en 1964, no había ni una cafetería o restaurante en el campus. Estaba a varios kilómetros en una aldea cercana. Nadie tenía coche. Había autobuses cada dos horas, por lo que no era práctico para ir a algún lugar para conseguir comida. Uno tenía solamente dos opciones: comía lo que le servían o traía el fin de semana. Nadie tenía refrigeradores en el dormitorio y la comida se echaba a perder fácilmente. No había manera práctica de tener algo tan simple como una CocaCola o una galleta, y la necesidad era tan evidente”. Aquí fue que empezó a hacerse evidente el espíritu emprendedor de Wadhwani: “Hablé con unos amigos y les pregunté: ¿Y si em-

pezamos un comedor que sirve bebidas y pasabocas a las 4:00 de la tarde, cuando los estudiantes empiezan a llegar a casa clases, luego de una caminata de kilómetro y medio, sedientos y hambrientos, cansados y no consiguen comida? Necesitábamos dinero para que funcionara. Le pedí a nueve amigos que aportáramos 10 rupias cada uno. Como todos estábamos quebrados, 10 rupias era un gran capital, era un gran riesgo”. Lo primero que hicieron fue contratar a una persona que iba en autobús a la ciudad, a muchos kilómetros de distancia, a traer el suministro diario de Coca-Cola, Pepsi y otros, como refrescos, así como galletas, papitas y similares. En un armario diminuto cerca de la entrada del dormitorio 2, que el conserje les prestaba, guardaban el inventario. Los precios de venta a los estudiantes eran los mismos que del pueblo. Como compraban en grandes cantidades a los distribuidores, allí era de donde sacaban las mayores ganancias. En ese momento la India era un país socialista. Tal como en cierto país suramericano, donde Bolívar nació, la palabra “ganancia” era considerada muy mala. Probablemente entre el 10% y el 20% de los estudiantes se molestaban porque el negocio era rentable; el otro 80% sólo quería saciar su hambre y sed a un precio razonable. Sin embargo, un candidato a la Presidencia del Consejo Estudiantil, usando demagogia, prometió cerrarles el negocio, ganó y lo primero que hizo

Romesh Wadhwani, tras recibir este año el galardón de la American India Foundation (AIF), como director ejecutivo de Symphony Technology Group. A su lado, Ravi Reddy, su adjunto, y Lata Krishnan, de la firma Think Capital LLC.

fue cerrarlo. Hubo una rebelión de los estudiantes inconformes por haberles quitado un servicio que les mejoraba la calidad de vida. Un año después el negocio reabrió. Después de graduarse llegó a Estados Unidos en 1969 con sólo tres dólares y 48 centavos en el bolsillo. Su primera tarea fue conseguir un préstamo para estudiantes de US $ 25 en la Universidad Carnegie Mellon, donde se presentó para el programa de maestría y ganó su doctorado en bioingeniería sólo dos años después. Pero el “virus empresarial” se le había implantado con firmeza en el sistema. Fundó su propia empresa, basada en tecnologías de la información y prestaba servicios de seguridad y manejo de energía. Tenía la idea,

pero no el dinero. Recogió por aquí y por allá hasta conseguir 30.000 dólares de un inversionista y $ 150.000 en capital de riesgo. Visitó más de 125 empresas de capital de riesgo antes de encontrar una en Boston con la intención de respaldar a un empresario inexperto. Nunca se le ocurrió renunciar y, al final, su tenacidad fue recompensada. Él mismo lo dice: “¡Sólo en Estados Unidos!”. Wadhwani, con un capital de US$ 1.400 millones, es una de las 400 personas más ricas de EEUU, según la revista Forbes. Fundó, fue presidente y consejero delegado de Symphony Technology Group y lo mismo con Aspect Development Inc. También fue Presidente de Investigación y Desarrollo de Aspect

desde enero de 1991 hasta 2000. El doctor Wadhwani se desempeñó como Vicepresidente de la compañía “i2”. Antes de la fundación de Aspect, fundó y fue CEO y Presidente de Cimflex Teknowledge Corp. entre enero de 1982 y marzo de 1989. El Dr. Wadhwani sirvió como su director ejecutivo y su presidente hasta julio de 1990. En la década pasada fundó, fue CEO y Presidente de una empresa especializada en sistemas de información para la gestión de la energía. Entre 1973 y 1981 fue consejero delegado de Compuguard Corporation. Sirve como el Presidente y Director de Intentia International AB. Wadhwani también ha sido director de los Consejos de varias empresas y organizaciones. Se desempeñó como Director de Lawson Software, Inc. hasta el 5 de julio 2011. Tiene un doctorado y un M.S. en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Carnegie-Mellon y una Licenciatura del I.I.T. de Bombay.

EDUCACIÓN Doctorado de Carnegie Mellon University Master de Carnegie Mellon University PhD Carnegie Mellon University Master Carnegie Mellon University Graduado del Instituto Indio de Tecnología, Bombay Técnico del Instituto Indio de Tecnología, Bombay

NUESTROS LECTORES PREGUNTARON NOS LLAMARON AL 261-335-0197 o NOS ESCRIBIERON A info@comoinmigrarausa.com Gracias por sus mensajes enviados a info@comoinmigrarausa.com y las llamadas telefónicas recibidas en el 261-335-0197. “Señores info@comoinmigrarausa.com Vivo en Maracaibo y quiero irme a vivir a EEUU. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de residencia? Gracias”

(RESPUESTA) Respuesta: Gracias por escribirnos a CÓMO INMIGRAR A USA. El proceso para solicitar la residencia permanente consta de dos pasos generalmente, aunque hay algunas excepciones. Primero, usted (la persona que está intentando inmigrar)

necesita que alguien presente una solicitud en su nombre. En la mayoría de los casos, la petición es presentada por un familiar (Petición de Familiar Extranjero, Formulario I-130) o un empleador (Petición de Trabajador Extranjero, Formulario I-140). En algunos casos, usted puede ser elegible para presentar la solicitud a nombre propio. Segundo, una vez que la petición es aprobada y la visa está disponible, puede presentar la Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, Formulario I-485, si está en los Estados Unidos; o puede solicitar una visa de inmigrante fuera del país por medio de un consulado. Usted puede presentar el Formulario I-485 antes de que se apruebe su petición de visa si es un familiar inmediato de un ciudadano estadounidense o si existe un número de visa disponible para la categoría de preferencia que está solicitando. Si desea información

sobre los tiempos de espera actuales para las categorías de visa de preferencia, vea el Boletín de Visas del Departamento de Estado. Ź Los formularios I-130 para familiares inmediatos (cónyuges, padres e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses) es de aproximadamente 5 meses. Nota: El tiempo de procesamiento para todas las demás peticiones relacionadas al Formulario I-130 varía dependiendo de la categoría de preferencia. Vaya al sitio Web del USCIS para más información; Ź Los formularios I-140 es de aproximadamente 4 meses; y Ź Los formularios I-485 es de aproximadamente 4.5 meses. Si está solicitando a través de una embajada o consulado estadounidense, Inmigración pasará su petición aprobada al Centro Nacional de Visas del Departamento de

Estado. Éste se comunicará con usted cuando la fecha se esté acercando para informarle de los pasos a seguir y cuándo puede solicitar una visa de inmigrante si se encuentra fuera del territorio estadounidense. Usted debe investigar los tiempos de procesamiento en el Departamento de Estado. Aunque generalmente Inmigración procesa en menos de un año tanto la petición como la solicitud de ajuste de estatus, hacerse residente permanente puede tomar más tiempo. Inmigración no puede aprobar una solicitud de ajuste de estatus a menos de que haya un número de visa disponible. Si usted está en una categoría de familiar o preferencia basada en empleo, puede tomar varios años antes de que haya un número de visa disponible. Esto no aplica a los familiares inmediatos de un ciudadano estadounidense, para los cuales siempre hay un número de visa disponible.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

Opinión

Los cazadores atrapan las liebres con los perros; muchos hombres atrapan a los ignorantes con la adulación. Plutarco

opinion@versionfinal.com.ve

Educar con cariño y con firmeza w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

l arte de educar supone combinar acertadamente el cariño y la firmeza. La firmeza, sin cariño, degenera en autoritarismo y sobreexigencia y desencadena fácilmente en el niño sentimientos de miedo o rigidez. Pero el cariño, sin firmeza, se convierte en el permisivismo del “todo vale”, privando al niño de referencias seguras. Si en el primer caso, el niño corre el riesgo de volverse rígido o temeroso, en el segundo crecerá inseguro y caprichoso, sin recursos ante las dificultades y, en consecuencia, ante los problemas se deprimirá u optará por salidas superficiales o violentas. Si no sabemos combinar cariño con firmeza, no estaremos ayudando a los niños a crecer seguros y felices. La ley del péndulo ha regido también en el campo educativo: de una educación marcadamente autoritaria, estamos pasando a otra permisiva, con la falsa idea de que cualquier frustración causa traumas irreparables. Si esta teoría prende en padres que temen que sus hijos dejen de quererles si les ponen límites, no resulta difícil imaginar las consecuencias desastrosas a las que puede conducir. Tan desastrosas que se están levantando voces enérgicas reclamando la atención sobre los riesgos de tal modelo educativo. Me referiré aquí solamente al libro “El pequeño dictador: cuando los padres son las víctimas”, escrito por Javier Urra, psicólogo clínico y pedagogo terapeuta, que fue también el primer Defensor del Menor en España.

Urra aconseja que, desde el principio, acostumbremos a los niños a no darles todo lo que pidan. Ellos deben valorar las cosas, aprender a esperar, a soñar, a esforzarse por conseguir lo que desean, y a no frustrarse cuando no lo pueden obtener. De no hacerlo, empiezan por no darle valor a las cosas y terminan por no darle valor a las personas. Es muy positivo hacerles saber que hay otros niños que no tienen juguetes, que no tienen nada, que compartir proporciona felicidad. El niño ha de ser rico, pero más que por las cosas que tiene, por el número de sonrisas que recibe y por el tiempo de calidad que disfruta con sus familiares. Formar hijos íntegros y humanos no es tarea fácil pues hoy existe una gran presión social y familiar para educarlos en un mundo de consumismos, complacencias, mediocridades y flojera. Por ello, necesitamos padres valerosos, verdaderamente comprometidos en la formación del carácter y el corazón de sus hijos. Educar exige constancia, entrega, disgustos y sonrisas compartidas. Exige sobre todo coherencia y mostrarse como ejemplo de los valores que se quieren inculcar. Educar no admite desánimo ni vacaciones. Es un programa de vida enmarcado en un clima de alegría, responsabilidad, comprensión, apoyo y exigencia. Sin embargo, en nuestros días, y sobre todo en las clases más acomodadas, pareciera que lo fundamental es complacer en todo a los hijos, para evitar enfrentarlos y contradecirlos, sin caer en la

cuenta de que esa actitud puede causarles confusión y ser el origen de conductas egoístas, impulsivas y agresivas. Estamos enfermos de consumismo, permisividad e hiperhedonismo. Dar a los niños todo lo que piden: juguetes, dinero, objetos, dejarles hacer lo que quieran, ceder ante sus deseos es un gravísimo error, pues estaremos haciendo de ellos unos seres egoístas y caprichosos. Los que nunca se esforzaron ni vencieron de pequeños, harán lo mismo de adultos. Serán personas irresponsables e inmaduras, siempre con excusas, caprichosos y agresivos, que se la pasarán culpando a los demás de sus problemas e intentarán resolverlos por medio de la violencia. Si bien los padres no deben ser autoritarios, no pueden renunciar a ejercer su autoridad. La palabra autoridad viene del latín, auctoritas, que significa hacer crecer, ayudar a ser más y mejor. Las palabras auge y aupar, son primas hermanas de autoridad. La verdadera autoridad proporciona seguridad, hace crecer la autoestima. Supone decir un no decidido en las ocasiones que sea preciso, y no ceder convirtiéndolo en sí; no halagar si no hay motivos, enseñar a esforzarse, a ser ordenado y responsable. Los niños deben aprender desde pequeños que lo que realmente vale cuesta, y que lo que conseguimos con nuestro esfuerzo tiene más valor y provoca más satisfacción que lo que se nos da gratuitamente. Filósofo y Docente

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Y entonces… ¿Quién se podrá salvar?

Q

uién no ha escuchado la frase “la esperanza es lo último que se pierde”, y es que la gran mayoría de nosotros de una manera o de otra tenemos profundamente arraigada la convicción de que después de cualquier situación difícil y dolorosa, vendrá algo mejor. Para todos los bautizados esta esperanza tiene una connotación muy particular, y es que nuestra confianza va mucho más allá de los límites comunes, pues la misma está puesta en Dios. Para el cristiano es una virtud que está íntimamente relacionada con la fe, a través de la cual tenemos la certeza de que auxiliados por la Gracia de Dios y su Misericordia podremos afrontar las dificultades de esta vida, y salir victoriosos de las mismas. Pero también y sobre todo, significa que a pesar de nuestra condición pecadora y nuestra debilidad, Dios nos brindará su auxilio para un día poder alcanzar la Vida Eterna en su presencia. El mensaje de la Divina Misericordia entregado por Jesús a Santa Faustina está íntimamente vinculado a la vivencia de esta virtud. Durante la Consagración del Santua-

rio de la Misericordia Divina en Polonia, el Beato Juan Pablo II dijo “fuera de la misericordia de Dios, no existe otra fuente de esperanza para el hombre”. En nuestro entorno podemos conseguirnos con muchos hermanos que heridos y derrotados por el peso de sus errores, sienten que no hay posibilidad de perdón para ellos. De igual forma los apóstoles de Jesús en una ocasión confundidos y temerosos ante la posibilidad de alcanzar la salvación le preguntaron “y ¿quién se podrá salvar?” (Marcos 10,26), a lo que el Señor lleno de amor y misericordia les contestó “Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque todo es posible para Dios” (Marcos 10,27). Jesús nos muestra al “Padre misericordioso y Dios de toda consolación” (2 Col 1,3), que no desea la condenación eterna de sus hijos, sino su salvación. El mensaje de la Misericordia Divina va dirigido a todos los hombres y mujeres sin distinción alguna, Jesús quiere que sepamos que aunque nuestros pecados “sean como la grana, cual la nieve blanquearán” (Isaías 1,18) pues su misericordia y compasión son mayores que nuestros errores.

“Es preciso que la invocación de la misericordia de Dios brote de lo más íntimo de los corazones llenos de sufrimiento, de temor e incertidumbre, pero al mismo tiempo, en busca de una fuente infalible de esperanza” Juan Pablo II. Santa Faustina escribió sobre la misericordia de Dios de esta forma: “Oh sumo atributo de Dios omnipotente, tú eres la dulce esperanza de los pecadores” (Diario 951). Abramos pues nuestros corazones a esta “dulce esperanza” y pongamos toda nuestra confianza en Él, para repetir incesantemente “Jesús, en ti confío”. ¡Vive Su misericordia, construyamos fraternidad”.

Equipo Arquidiocesano de Animación Pastoral.


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

Arrasadora semana tuvo Pablo Pérez. Se hizo sentir en Aragua, consiguió el respaldo de AD y este sábado fue apoteósico su arribo a la Basílica para la Bajada de La Virgen. A 70 días de las primarias avanza indetenible a una de sus grandes victorias del 2012… La Ley Contra el Olvido que están aprobando los parlamentarios chavistas es una manera de escribir la historia a su manera. Algo así como pagar y darse el vuelto. Limitar esa ley al periodo de los 70 al 97 no es sólo unilateral sino que significa desconocer la contundente derrota sufrida por la izquierda insurreccional venezolana y sus asesores cubanos en aquel periodo y además de ello, negar las violaciones a la Constitución, atropellos y crímenes durante el periodo chavista. La década del 60 fue una derrota militar y política para los ultrosos de la época. Igualita a la que están sufriendo las FARC y el ELN en Colombia, nuestra hermana República. Ese periodo, trágico para muchos jóvenes, fue la negación de la lucha armada como vía para llegar al poder. La Ley Contra el Olvido intenta ser un pase de factura contra quienes dirigieron esa lucha contra la guerrilla y los cubanos. No se puede negar que hubo excesos. En todo conflicto armado los hay. Lo hubo en Vietnam. Lo hubo en la guerra chino-japonesa. Lo hubo en Afganistán. Lo hubo en Libia. Lo hemos visto en la hermana Colombia. En el caso venezolano debemos admitirlo. Hubo ajusticiamientos y crímenes injustificables. Hoy nada más, están denunciando en la ONU al Gobierno venezolano por ajusticiamientos. Pero en los 60 no fue una estrategia deliberada promovida por el Gobierno. Lo de Alberto Lovera fue uno de ellos. Condenable desde todo punto de vista, pero también las de decenas de policías asesinados en las calles de Caracas por parte de las llamadas unidades tácticas de combate. Esto último no fue producto de excesos sino que formó parte de una estrategia destinada a provocar la reacción del Gobierno y a la vez desarmar a los policías asesinados. ¿Por qué ocultarlo? ¿Por qué negar que las FALN también cometieron excesos como el cobarde

asesinato de los guardias nacionales que custodiaban el Tren de “El Encanto”? Hay que admitir también que aquello fue una acción anárquica. ¿En esa Ley Contra el Olvido cómo quedan los familiares de los policías y de los guardias nacionales asesinados? ¿Y los muertos durante los atracos a bancos? Acaso la Ley pretende que los venezolanos recordemos los excesos del lado del Gobierno y olvidemos los del lado de la guerrilla?… Otra duda: ¿Cómo quedan los “comandantes” guerrilleros que mataban guerrilleros a través de “juicios sumarios”? De esa historia hay unos cuantos capítulos. Un aparente acto de indisciplina en la montaña era castigado con el fusilamiento. ¿Entonces?... ¡Y ahora, cómo queda el asesinato de Danilo Anderson? ¿Estamos hablando de un crimen político? ¿ Y el hijo de Haydee Castillo (la brillante y honesta parlamentaria socialcristiana)?, cobardemente asesinado en Caracas? Lo importante es que el país fue pacificado por los gobiernos de Leoni y Caldera y que se detuvo la violencia armada desatada irresponsablemente por un sector de la izquierda y los cubanos. Aparte de eso, hubo una importante rectificación política por parte de un sector mayoritario del PCV y del MIR. Eso abrió cauce a un largo proceso de lucha pacífica que llega hasta nuestros días y que este Gobierno se empeña en querer modificar provocando e intentando arrinconar a los sectores democráticos, especialmente a los productores. Tienen razón entonces los parlamentarios opositores al oponerse a la ley. Es una ley parcializada que busca pasar factura y escribir la historia de manera caprichosa e interesada………. El distinguido profesor Antonio Castejón aborda el miércoles en un periódico de circulación regional un tema interesante: Su concepción de lo que debe ser el PSUV a nivel regional. Bien expuesto pero lamentablemente muy general. No aterriza y al final arruina todo al hacerle un llamado a Arias Cárdenas para llevar a cabo

la novedosa tarea partidista. Arias no sabe de eso ni entiende una papa de lo que debe ser un partido sembrado en el corazón de su región. Arias, al igual que Chávez, es militar. Ambos pretenden construir un partido militar, no un partido político. No entenderlo significa no comprender en profundidad las verdaderas causas de la cojera crónica del PSUV en el Zulia. “Derrotar la pobreza y hacerlo en paz… En el pleno ejercicio de los derechos constitucionales”, cito casi textualmente lo dicho por Castejón como objetivo o interés esencial del PSUV zuliano. Inmediatamente surgen una serie de interrogantes que deben ser respondidas claramente por Castejón y el PSUV. 1.- ¿Las fincas “expropiadas” (hasta ahora el término correcto es confiscadas) a los productores zulianos respetaron esos derechos constitucionales a los cuales alude Castejón? 2.- ¿Los activos de las empresas contratistas del sector marítimo ubicadas en la COL que igualmente fueron “expropiadas” hace más de dos (2) años y por las que aún no han cancelado ni un solo céntimo, violaron o no expresas normas constitucionales como el respeto a la propiedad privada?. 3.- ¿En ambos casos se produjo o no un importante volumen de desempleo regional? ¿A quién del PSUV le importó? ¿Quién ha valorado las consecuencias políticas para el PSUV de semejantes locuras? 4.- Esa concepción del PSUV ideal que esboza Castejón, ¿qué lugar le da al proceso de regionalización y descentralización que fue vulgarmente mutilado por el Gobierno más centralizador que ha conocido la historia venezolana? Allí en las narices tiene un ejemplo evidente: LUZ ni siquiera fue consultada a la hora de correr a improvisar apresuradamente para corregir viejas fallas en la estructura de nuestro Puente Rafael Urdaneta y sobre las cuales la gente de Ingeniería en LUZ (el Departamento de Corrosión) puede mostrar un verdadero tratado sobre la materia. ¿Por qué se eliminaron los peajes del Puente y de vías importantes de la región que

contribuían notablemente al mantenimiento de la estructura y nuestra vialidad? ¿Y la crisis penitenciaria zuliana? ¿Dónde está la contribución o aportes del PSUV zuliano para la solución de esos problemas?. Un partido discute el impacto de las políticas del gobierno sobre su región y sobre sus ciudadanos y no solo las discute como mero ejercicio académico sino que reclama y exige. Un partido serio discute y analiza las verdaderas razones por las cuales ha sido rechazado continuamente por los electores zulianos. ¿Será eso lo que intentó explicarnos Castejón en el artículo de marras? Un auténtico revolucionario no debe temer a disentir de Chávez.............. Casi todo el mundo en el Zulia conoce a la Gente del Petroleo. Los zulianos, sobretodo los zulianos, hemos sido solidarios con el sacrificio y las vicisitudes por las que han pasado. Ellos, mujeres y hombres que dedicaron toda una vida al trabajo en nuestra industria petrolera, quedaron fuera de ella (fueron excluidos) y no sólo quedaron fuera, sino que el Gobierno chavista ha librado una feroz cacería de brujas para impedirles trabajar en cualquier empresa que cercana a la matriz petrolera. La Gente del Petróleo se ha impuesto y ha logrado sobrevivir de mil maneras y eso debe ser motivo de respeto y admiración. Sin embargo, al lado de eso debemos señalar otros aspectos bastante desagradables. La solidaridad hacia ellos no ha sido lo suficientemente eficaz. Ha habido fallas y negligencia por parte de alguno que otro representante del Ejecutivo regional, una de cuyas funciones ha debido ser la de prestar solidaridad no sólo a la Gente del Petróleo sino al colectivo social de la COL con serios problemas de supervivencia cotidiana. En Lagunillas el Ejecutivo regional ha tenido una Secretaría de Estado, primero a cargo de Marianela y ahora de Fátima Castillo, cuyas actuaciones de solidaridad y ayuda hacia la Gente del Petróleo no ha sido la adecuada. Admitámoslo: Hay mucho descontento y hay resentimiento. Ese es uno de los grandes problemas de los cargos burocráticos. La gente

que llega a esas posiciones se encumbra. Algunos dicen que se enferma. Se colocan en una torre de marfil y desde lo alto miran a los ciudadanos y no se atreven a descender y codearse con ellos para percibir con mayor crudeza la magnitud de sus dificultades y de sus carencias. Por eso deben ser relevados o rotados de sus cargos con cierta periodicidad. Para que no se enfermen. Para que no caigan en la trampa o enfermedad del poder. Los alcaldes de la COL, sobre todo los de la oposición, tampoco han tenido el mínimo de solidaridad hacia la Gente del Petróleo. En este caso, la situación es un poco más complicada, porque a estos no sólo los afecta la enfermedad del poder sino otra más grave y terrible: la corrupción. Casi siempre están tan ocupados en los negocios que no les prestan atención a nuestros amigos y hermanos de la Gente del Petróleo. Es la verdad y hay que decirla. Si alguien me quiere desmentir que lo haga, pero con hechos. Tengo nombres y situaciones muy tristes. En Tía Juana fue asesinado en un atraco un miembro de la Gente del Petróleo que se ganaba la vida con su vehículo. La viuda ha recibido más solidaridad de los propios chavistas de Tía Juana que de la Alcaldía y de la Secretaría de Estado, ubicada en Lagunillas. No quiero dar nombres. Averigüen. Son situaciones penosas y muy lamentables. Alguien debe decirlas. La idea es un cambio de actitud. Desburocratizarnos. Ser más humildes…………… AD tomo la decisión unánime por parte de sus autoridades de apoyar a Pablo Pérez. Las primarias se van aclarando. Pareciera que la elección muestra la tendencia a una polarización entre Pablo y Capriles. Numéricamente la situación tiende a favorecer a Pablo Pérez y su avance sostenido en las encuestas así lo demuestra. Capriles no avanza y quizás por eso se vino al Zulia para examinar su floja campaña regional y de paso mostrarse en la Bajada de la Virgen. Sin embargo, aún falta la decisión de Copei, uno de los grandes, que puede tener notoria influencia en los resultados finales… Nos leemos el próximo domingo VÍA PIN…


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Sigue la emoción en la temporada 2011-2012 de Limenor, que se realiza en honor a Eugene Kaszas.

¡Brazo poderoso!

L

a escuela de béisbol menor “Santamar” logró su primera victoria del torneo al doblegar 5-1 a su similar de “Los Panitas”. Éste último venía de ganar su primer compromiso el pasado fin de semana, pero esta vez se encontraron ante los poderosos lanzamientos del derecho Ismael Prieto, quien se mantuvo por espacio de cinco episodios en la lomita para llevarse la victoria. En los cinco innings de labor recibió cuatro imparables, permitió una carrera, otorgó tres boletos y ponchó a cuatro contrarios. En el otro encuentro de la jornada, “Mumú Barboza” venció 12-6 a la escuela “Lino Connel” y dejó su récord en uno ganado y uno perdido. ANA VILORIA

- 15 -

Ases del Futuro Ismael Prieto


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

El venezolano Pastor Maldonado largará en la decimatercera casilla

Vettel sigue cosechando récords El alemán se apunta como uno de los grandes en la historia del automovilismo. Sus números semejan los de Ayrton Senna y Alain Prost. AFP

E

l alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que logró ayer su 13ª “pole position” del año de cara al Gran Premio de India de Fórmula Uno, que se disputará hoy en el circuito de Buddh, alcanzó los números de otras leyendas que brillaron en las clasificaciones. El alemán, de sólo 24 años, y que ya es campeón de la presente edición del Mundial, sumó gracias a sus resultados unos registros comparables a los que lograron en su tiempo hombres como el brasileño Aytorn Senna, el francés Alain Prost o el argentino Juan Manuel Fangio. De hecho, Vettel se acercó al récord de catorce “poles” establecido por el británico Nigel Mansell en 1992. Ese año, firmó 14 “poles positions” en 16 pruebas, antes de conquistar el Mundial. Por su parte, Senna, en 1988, y en 1989, y Prost, en 1993, lograron ambos el total de 13 “poles positions” que igualó Vettel, quien ya suma un total de 28 en su carrera, las mismas que totalizó Fangio en la suya. “Pero cuando Fangio lo hizo era diferente, él no participó en muchas carreras, había menos carreras en su época”, reconoció el germano. “Está muy bien formar parte de un deporte con tanta historia porque esto permite compararse (entre pilotos). Pero de verdad que no subo al coche diciéndome: 'OK, una más e igualaré a Fangio'”, declaró Vettel, quien también comentó su rendimiento en la pista de Buddh. “Al final de mi vuelta no estaba al cien por cien, pero uno siempre sale del coche pensando eso”, dijo Vettel. “Es un buen comienzo para la carrera de mañana (hoy). Pienso que será una carrera interesante”, añadió el germano tras las series de clasificación. Con un registro de 1 minuto, 24 segundos y 178 milésimas, el alemán fue más rápido en la Q3 que el británico Lewis Hamilton (McLaren) y que el australiano Mark Webber (Red Bull), con el segundo y el tercer mejor tiempo, respectivamente. Sin embargo, Hamilton saldrá en la quinta posición, debido al castigo que se le impuso el vier-

nes tras no haber frenado cuando ondeaban en los entrenamientos libres las banderas amarillas. Por detrás de él saldrá, sexto, el brasileño Felipe Massa, de la escudería Ferrari. La sanción a Hamilton benefició al español de la Ferrari, Fernando Alonso, que comenzará la carrera tercero, y al también británico de McLaren Jenson Button, que saldrá cuarto. En las series de clasificación, el asturiano se quedó con el cuarto registro, mientras que el quinto fue para Button. Por el récord Una victoria en India, que recibe este fin de semana su primer Gran Premio del Fórmula 1, haría a Vettel acerarse al récord de 13 victorias en una temporada que posee su veterano compatriota Michael Schumacher (Mercedes), que logró ese registro en el año 2004. Precisamente Schumacher, siete veces campeón del Mundial, no pudo, al igual que le ocurrió en el Gran Premio de Corea del Sur, alcanzar la tercera serie de clasificación, en la que participan los diez más rápidos de la fase que determina para quién será la 'pole'. El alemán se vio perjudicado por una maniobra del indio Narain Karthikeyan, quien le impidió avanzar en las series de clasificación, tras lo que resultó castigado con la pérdida de cinco posiciones en la parrilla de salida, por lo que comenzará último hoy. “Uno no debería estar en el camino de la gente que está en las clasificaciones”, dijo Schumacher, a quien se vio muy enfadado después de adelantar con dificultades al piloto de Hispania-HRT. “Cuando te hacen esto, uno no está contento”, afirmó la leyenda alemana de la competición. Al margen de la escasa suerte de Schumacher, quien está lejos de la gloria que conociera en el pasado, esta temporada, Sebastian Vettel ya registró un total de diez victorias en grandes premios, y aún quedan por disputarse tres carreras. Button, Webber, Hamilton y Alonso tratarán de evitar el domingo que el germano de Red Bull supere esos números, después de haber revalidado el título del Mundial, este mes en el Gran Premio de Japón.

Pastor decimotercero El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que partirá desde la séptima fila en la parrilla de salida del Gran Premio de la India, dijo ayer que es “posible” quedar entre los diez primeros en la carrera. “Creo que es posible luchar por el 'top ten', aunque va a ser difícil porque nuestro paso en carrera no es el más aceptable de todos”, reconoció el piloto venezolano. Maldonado, que acabó decimotercero en la prueba clasificato-

ria por delante de su compañero de Williams, Rubens Barrichello, afirmó que ha sido "el mejor resultado” del fin de semana" y que el equipo esta “contento” con su trabajo. El venezolano agregó que el circuito indio de Buddh, que se estrena en el Mundial de Fórmula Uno, le gusta, “sobre todo el segundo sector”, que “es muy técnico”, y por “la buena combinación de curvas”.

GRIS MALDONADO EN EL 2011 Gran premio Australia Malasia China Turquía España Mónaco Canadá Europa Gran Bretaña Alemania Hungría Bélgica Italia Singapur Japón Corea

RET: Retirada

Fecha 27/03/2011 10/04/2011 17/04/2011 08/05/2011 22/05/2011 29/05/2011 12/06/2011 26/06/2011 10/07/2011 24/07/2011 31/07/2011 28/08/2011 11/09/2011 25/09/2011 09/10/2011 16/10/2011

Equipo Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams Williams

Parrilla 15 18 17 14 9 8 12 15 7 13 17 10 14 13 14 16

Posición 20 RET. 18 17 15 RET. RET. 18 14 14 16 10 11 11 14 RET.

Puntos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0

total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ismael Prieto destacó ayer con sus buenos lanzamientos. En la ofensiva ayudaron Adrián Muñoz, que ligó de 2-2, y Josue Urdanera que bateó de 3-2.

A segunda hora la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” apaleó a “Lino Connel” 14x6

“Santamar” ganó su primer juego en el torneo “Eugene Kaszas” FOTOS: ANA VILORIA

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

S

igue la emoción en la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo, que comenzó el pasado fin de semana con la temporada 2011-2012, en la sede de la institución, ubicada en el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo. “Alejandro Borges”, “Duroyiyo”, “Pachencho Romero”, “Prospectos”, “Santamar”, “Mumú Barboza”, “Lino Connell”, “Panitas de Venezuela” y “Gavilanes del Zulia”, son las divisas que dijeron presentes en el nuevo campeonato. En la mañana de ayer vieron acción cuatro de los equipos de la categoría infantil que juegan en el certamen. A primera hora fue el turno de la escuela de béisbol menor “Santamar” que enfrentó a “Los Panitas” en busca de su primer triunfo en el torneo. “Santamar” jugó como visitante y salió desde el primer inning a buscar las carreras que le dieran la tranquilidad a su lanzador Ismael Prieto. Los visitantes picaron ade-

Adrián Muñoz conectó un triple impulsor en la tercera entrantra-s. da, mientras que Ismael Prieto lanzó cinco sólidos innings.

lante con una carrera, gracias a un sencillo al jardín izquierdo por parte de Josué Urdaneta ante los lanzamientos de Williams Ríos.

La figura Ismael Prieto se convirtió en la figura de su equipo al trabajar por espacio de cinco episodios recibiendo cuatro imparables, permitió una carrera,

otorgó tres boletos y ponchó a cuatro contrarios. En la tercera entrada, “Santamar” volvió al ataque con batazos contundentes ante los lanzamientos del abridor de “Los Panitas”, Williams Ríos. Un doble de Josué Urdaneta que ligó de 3-2 en el encuentro, y luego un triple impulsor de Adrián Muñoz decretaron el final del juego para el lanzador de los de casa. La visita logró anotar dos carreras más ante los envíos del nuevo lanzador José Edia. Finalmente, la escuela de béisbol “Santamar” venció 5x1 a “Los Panitas” para obtener su primera victoria en el torneo y dejar su

récord en uno ganado y ninguno perdido. Por su parte, “Los Panitas” quedan jugando para 500 al tener un triunfo y una derrota en dos juegos. A segunda hora El segundo partido del día enfrentó a la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” ante “Lino Conell”. La novena de “Lino Connel” jugó por primera vez en el torneo y no contó con mucha suerte al recibir el castigo de los bates de Claudio Finol y Gabriel Fernández. Los jugadores de “Mumú Barboza” se apoyaron en los lanzamientos de Gabriel Fernández que llegó a poner calma luego de un inicio poco alentador del abridor del encuentro José Martínez, quien había recibido cuatro carreras en los primeros dos innings.

TABLA DE POSICIONES Equipos

JJ

JG JP

DIF

Santamar

1

1

0

---

Los Panitas

2

1

1

0.5

Mumú Barboza

2

1

1

0.5

Lino Connel

1

0

1

1

Los dirigidos por Alex García buscarán mantenerse en los primeros puestos de la tabla de posiciones

Zulia FC quiere seguir sumando en Mérida Redacción/Deportes Zulia FC tiene más de dos meses sin perder y quiere mantener su buen momento en la carretera cuando hoy a las 4:00 de la tarde visite Mérida para medirse a Estudiantes, en el estadio Metropolitano, por la jornada 11 del torneo Apertura de Primera División. Son siete las fechas sin caer del petrolero, que buscará igualar su tope histórico alcanzado en el Apertura 2008 entre las jornadas dos y nueve. El negriazul suma 16 puntos y aspira, al menos, mantener el sexto puesto que tiene en la tabla de posiciones. El onceno regional va a una plaza en la cual solo ha perdido una vez en tres visitas previas a enfrentar a un rival que no vive sus mejores momentos y que pasó una de sus últimas satisfacciones precisamente ante los zulianos en Maracaibo.

“Nosotros vamos con la misión de conseguir más puntos. Es cierto que estamos en una buena racha, pero también necesitamos ganar. No cambiamos en nada lo que proponemos y siempre que hemos ido a la carretera salimos a buscar los partidos”, apuntó Alex García, director técnico del Zulia FC. Para este encuentro el negriazul acusará las bajas de Carlos Davio y Alejandro Araus, quienes se quedaron fuera de la convocatoria por molestias físicas. Por su parte, Kerwis Chirinos vuelve al llamado tras cumplir su partido de sanción. “El equipo ha trabajado muy fuerte durante esta semana. De visitante siempre nos hemos plantado muy bien y vamos a tratar de mantener esa tónica para sacar un buen resultado”, indicó Víctor Barraza, central colombiano del negriazul. Su compatriota Eder Hernández

destacó la importancia del choque ante los académicos. “La tabla está muy pegada, todos estamos muy cerca. Tenemos la motivación para tratar de sumar en un partido que sabemos será complicado”. “El Café” Hernández detalló las claves del choque. “Darle buen uso a la pelota, estar concentrados y bien parados, el resto será poder concretar las opciones que tengamos, porque debemos aprovechar los espacios que nos dejen”. Caracas con presión El Caracas FC a mantener el liderato. Los “Rojos” no han perdido ningún partido en su casa en esta competición. Son punteros del campeonato con apenas un punto de ventaja sobre el CD Lara. En sus últimas dos confrontaciones no han demostrado su mejor nivel futbolístico. Sin embargo, han logrado sumar cuatro de los seis puntos disputados.

JORGE CASTRO

Gustavo Rojas es una pieza clave en la organización de juego del equipo petrolero.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

La vigente frase de Yogi Berra

“Esto no se acaba hasta que se termina”

Alfonso Saer

E

l beisbol está de fiesta, de revuelo. Revitalizado por una temporada insospechable, digna de la imaginación más fértil, este deporte agradece de veras a los Cardenales de San Luis y al titán David Freese el inmensurable favor de haberle devuelto la hermosura de unos finales increíbles y la fortaleza como deporte de emociones superlativas. “Yo jamás vi un partido como este”. Cuántas veces se habrá repetido esta frase en las horas recientes. Atónitos televidentes disfrutaron --- algunos ganándole la batalla al sueño y al agotamiento --- un juego de Serie Mundial sin antecedentes en los 108 años de historia que guarda celosamente la justa de octubre. Como un Rocky beisbolero que se levantaba de cada vapuleo en el ring para vencer en trepidantes recuperaciones, el rojo cardenal jamás se dio por vencido. El beisbol no se juega por tiempos ni por etapas. No hay diferencia que valga ni especulación cierta. Qué va. Este cronista oyó --- niño entonces --- el jonrón ganador de Bill Mazeroski en el año 60 frente a los encopetados Yanquis. Guardamos en los archivos cerebrales la tabla de Carlton Fisk en el clásico de 1975, cuando Boston empataba a tres ante Cincinnati una serie que al cabo incrementaría su permanente sequía. Vimos saltar como un canguro alocado al gigante Joe Carter para ganar la cita máxima en 1992 y darle a Toronto la gema más ambicionada de esta disciplina. Pero esto del 2011 no tiene nombre. Cuando la cueva de San Luis era un reducto apocado y en Texas aguardaban solo por un strike de Neftalí Feliz para abrir el grifo de una celebración inédita, apareció David Freese, ver-

sión peloteril de Superman terrenal. Despachó inspirado un atrasado leñazo hacia la derecha que hizo dudar históricamente a Nelson Cruz y en un santiamén el careo se empataba a siete con dos carreras producidas por el madero mágico del héroe de nuevo cuño. Mientras en la llamada pantalla chica --- que ya dejó de serlo hace tiempo --- uno detallaba los vaivenes emotivos de Nolan Ryan, reputado y máximo ponchador de todos los tiempos, el Dios beisbolero nos premiaba con más. Josh Hamilton la botó para volver a enchufar el enfriador de champaña en la casa club de los Rangers. Y otra vez, en el décimo, cuando faltaba un strike, el arco de San Luis se estremeció con el vuelo rasante de los alados que comanda Tony LaRussa, cuyos nervios de acero los envidia cualquier mortal. Un imparable de Lance Berkman, en un turno de fábula, lleno de nervio y frialdad, ponía la pizarra 9-9. El libreto escrito por el destino parecía estar preñado de un exagerado toque novelesco. Pero era una verdad que citaba en el plato al barquillo de David Freese, hasta septiembre discreto pelotero de 28 años que nunca había hecho nada cercano a lo relevante previo a la postemporada de la cual se va con record de empujadas ---21 --- y cinco cuadrangulares, cifras imposibles de haber predicho para un practicante que había sonado 15 toletazos de vuelta entera en 604 turnos de tres campañas regulares --- sin alardes ---pero que se destapó con ese quinteto de explosivos leñazos en 63 chances oficiales en los tres supremos lances ante Filis, Cerveceros y Rangers. Es que, si acaso no lo recuerdan, Freese --- el mismo que vimos en esa escena de huella indeleble llegando al plato en cámara lenta y en medio de una locura avivada por el rojo intenso del “Busch Stadium” --- acabó con los lupulosos en la serie de campeonato de la Nacional tras arrojar .545 al bate, .1091 de slugging, tres bambinazos fenomenales y nueve enviados al hogar. Es probable que esta generación no sepa de aquel personaje de las comiquitas dominicales, un tal “Ozark Ike”, quien siempre salía en los epílogos de los juegos de pelota para ganarlos de manera sensacional.

El monumental jonrón de Freese --- qué cosa, nació en Corpus Christi, Texas --- fue por todo el medio, al estilo de los grandes, con una fuerza que le salió del alma más que de su humanidad medianamente corpulenta. ¿Y por qué no se habla del séptimo juego?, dirán ustedes. No, la hazaña está grabada en el sexto. En el otro, el último, usted podía apostar su casa con los Cardenales. Nadie paraba esa avalancha escarlata, ese río crecido que arrasaba con todo. De colofón la lluvia había sido un aliado de la tropa de Missouri, permitiendo un día extra y la salida adicional de Chris Carpenter para una fácil victoria, 6-2. Todo comenzó con la fabulosa rebelión de agosto, cuando San Luis se tambaleaba a más de diez juegos del comodín y terminó arrebatando en la fecha de remate de zafra el ticket a los Bravos. Luego, como hembra en los pronósticos, sacudió al mejor equipo de las Mayores, los Filis, en cinco choques espeluznantes, antes de pasar la aplanadora indetenible sobre Milwaukee, otra novena de temporada interesante. Como muchos adoradores de este juego, lamentamos que Nolan Ryan tampoco acceda como dueño de club al trofeo de Serie Mundial que su esplendorosa carrera desde el montículo le negó por 27 años. Al tirador de la bola de fuego, objeto permanente, por ilustre, de las cámaras de televisión, no le queda otra que rumiar su decepción junto a un Texas que, como oponente digno de encomio, contribuyó a enaltecer un clásico que requería de estas vitaminas “sanluisianas” para robustecer el juego preferido de los estadounidenses. Los cultores de este deporte le damos gracias a los alados rojos de LaRussa, genio impasible en la cueva, estratega que mueve sus piezas como los ajedrecistas que conjugan aperturas, juego medio y cierres. Un seguro nicho en Cooperstown. Comandante del club que ha mostrado una fortaleza mental inusitada. Ratificaron estos muchachos, sin temores y con mucho arrojo, que Yogi Berra tenía razón cuando dijo su frase de obvio contenido pero de realidad patente, “Esto no se acaba hasta que se termina”.


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los culés vencieron 5x0 a un débil Mallorca

“Triplete” de Messi guía goleada del Barça AFP

FICHA TÉCNICA

Pos. Equipo

J

G E P

Pts

5. Barcelona: Valdés; Dani Alves, Macherano, Abidal (Piqué, min.46); Thiago, Busquets (Puyol, min.59), Keita; Messi; Cuenca, Villa (Gerard Deulofeu, min.63) y Adriano.

1.

Real Madrid

10

8 1

25

2.

Barcelona

10

7 3 0 24

3.

Levante

9

7 2 0 23

4.

Valencia

10

6 3 1

0. Real Mallorca: Aouate; Joao, Chico, Ramis (Crespi, min.46), Bigas; Cendrós, Martí, Tissone (Zuiverloon, min.46), Nsue, Castro; y Alvaro.

5.

Sevilla

9

4 5 0 17

6.

Espanyol

9

5 0 4 15

7.

Malaga

9

4 1

Goles: 1-0, min.13: Messi (p). 2-0, min.21: Messi. 3-0, min.30: Messi. 4-0, min.50: Isaac Cuenca. 5-0, min.90+: Dani Alves.

8.

Athletic Bilbao 9

3 3 3 12

9.

Rayo Vallecano 10

3 3 4 12

10.

Betis

9

4 0 5 12

0.- Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez (Agirretxe, min. 83), Demidov, Iñigo Martínez, Mikel González, Cadamuro; Estrada (Griezmann, min. 60), Markel Bergara (Pardo, min, 85), Mariga, Xabi Prieto; Vela.

11.

Osasuna

9

2 5 2 11

12.

Atletico Madrid 9

2 4 3 10

13.

Villarreal

10

2 4 4 10

14.

Zaragoza

9

2 3 4 9

15.

Mallorca

10

2 3 5 9

16.

Real Sociedad 10

2 2 6 8

17.

Getafe

1

18.

Gijon

9

2 1

19.

Santander

9

0 5 4 5

20.

Granada

9

1

1.- Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Xabi Alonso, Lass (Khedira, min. 68), Di María, Özil (Kaka, min. 63); Cristiano Ronaldo e Higuain (Benzema, min. 81). Gol: 0-1, min. 9: Higuaín.

El argentino Lionel Messi logró el tercer “Hat-Trick” más rápido en la historia del Barcelona. El astro azulgrana consigue 13 goles en la Liga.

El Real Madrid amanece en la cima de la Liga Española al vencer 1x0 a la Real Sociedad con gol de Higuain. El Levante se enfrentará hoy al Osasuna con la misión de ganar y tomar la punta. Redacción/AFP

L

ionel Messi fue el protagonista absoluto del partido en el Camp Nou, en una primera parte en la que fue letal con tres tantos (13 de penal, 21, 29). En la segunda mitad, el joven canterano Isaac Cuenca firmó su primer gol con el equipo (50) y el brasileño Dani Alves (90+2) puso el quinto casi al final. Con su talento y magia habitual, la “Pulga” acalló las críticas que comenzaba a recibir, tras tres partidos en los que no había anotado y en donde había rendido a un bajo nivel, especialmente hace una semana frente al Sevilla (0-0), contra el que falló un importante penal en el descuento final. “Era una locura que dijeron que estaba en crisis por estar tres partidos sin marcar, pero no me obsesiona conseguir goles, lo importante es que gane el equipo”, subrayó Messi. Su primer gol llegó en el 13 de penal y el segundo, que ya empezaba a poner distancias, en el 21, en una jugada que nació de un gran centro de Cuenca. Sin tiempo para que los baleares digirieran estos zarpazos, la estrella albiceleste asestó el tercero (29),

con un certero remate tras un centro desde la derecha del lateral brasileño Alves. En el inicio de la segunda mitad, la cantera de La Masía siguió funcionando a plena rendimiento y Thiago Alcántara, hijo del ex futbolista brasileño Mazinho, pasó a Cuenca (50), que celebró con un gol su titularidad y su gran labor durante la primera parte. Messi ha firmado ante el Mallorca el tercer hat-trick más rápido de la historia del Barça. Anteriormente Samuel Eto’o ya había conseguido tres goles en tan sólo 23 minutos ante el Almería el 25 de octubre de 2008, y el 10 de enero de 1954, Tejada marcó otros tres goles ante la Real Sociedad en los minutos 6’, 13’ y 28’. El Madrid líder provisional Por su parte el Real Madrid con un tanto del argentino Gonzalo Higuaín, ganó 1-0 en el campo de la Real Sociedad, y logró ponerse líder provisional de la Liga española, esperando que el Levante, la revelación del campeonato, tenga la oportunidad de recuperar esa posición si vence hoy en el campo del Osasuna. Otros resultados El Valencia se consolidó en la “Zona Champions” con su triunfo por 3-1 sobre el Getafe. El argelino Sofiane Feghouli, autor de dos de los tantos (minutos 12 y 25), mientras que Aritz Adúriz consiguió el gol de la tranquilidad en el 76. Diego Castro había igualado provisonalmente el partido para los madrileños en el 23. El Villarreal por fin se tomó un respiro y consiguió tres valiosos puntos superando 2-0 al Rayo Vallecano, con tantos de Bruno (20) y de Borja Valero (67).

10

1

21

4 13

4 5 7 6 7

2 6 5


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

Los destacados por el equipo insular fueron Henry Blanco con cuatro impulsadas, mientras que Frank Díaz y Sean Burroughs le siguieron con tres remolcadas.

El conjunto margariteño azotó a los rapaces vapuleándolos con marcador de 13x2

Las Águilas vuelven a caer ÁGUILAS 2 – BRAVOS 13

ÁGUILAS DE ZULIA Bateadores

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia cayeron por segundo día consecutivo ante los Bravos de Margarita, ahora con marcador de 13x2, en el estadio “Guatamare” de Porlamar. En el primer inning, por las Águilas, el importado Darrin Mastroianni se ponchó tirándole, y luego Justin Henry falló con rolling al pitcher para el segundo out. José Pirela terminó la ofensiva zuliana con rolling a la tercera almohadilla. Por su parte los Bravos comenzaron con todo, y Colin Cowgill sonó “doblete” anotando la primera rayita del encuentro con sencillo del antesalista Sean Burroughs (1x0). Luego, el receptor Henry Blanco consiguió las bases llenas y conectó Grand Slam (5x0). En la segunda entrada por los rapaces, Ernesto Mejía falló con roletazo a segunda base, y luego Eduardo Pérez recibió boleto. Cualquier intentona fue apagada ya que Seth Bynum bateó para doble play. Los locales, mediante el campocorto Alberto González y el tercera base Sean Burroughs, lograron anotar dos carreras más, siendo impulsadas por Frank Díaz con “doblete” (7x0). En el tercer capítulo el bateo

VB CA 4

1

1

0

Justin Henry (LF)

3

0

1

0

José Pirela (2B)

3

0

0

0

Ernesto Mejía (1B)

3

1

2

2

Eduardo Pérez (BD)

3

0

0

0

Seth Bynum (3B)

4

0

0

0

Carlos Maldonado (C)

3

0

0

0

Antonio Álvarez (RF)

3

0

1

0

Freddy Galvis (SS)

2

0

0

0

21

2

Totales

EQUIPOS

J

G

P

Dif.

NAVEGANTES 14

11

3

0

TIBURONES

15

10

5

1.5

CARIBES

15

9

6

2.5

LEONES

15

8

7

TIGRES

5

2

Lanzadores

IP

H CP CL BB

K

H. Jones

0.1

4

5

5

0

1

J. Pirela

2.1

4

2

2

2

3

O. Garcés

1.2

5

3

3

0

3

J. Granado

1.2

5

3

3

0

3

2

1

1

2

0

17 13 13

4

8

J, Escalona

2.0

Totales

9.0

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores

VB CA

H CI

Colin Cowgill (CF)

6

2

2

José Castillo (CF)

0

0

0

0

3.5

Alberto González (SS)

3

2

2

0

0

3

15

8

7

3.5

Sean Burroughs (3B)

3

3

2

CARDENALES 15

5

10

6.5

Frank Díaz (BD)

3

2

2

3

BRAVOS

16

5

11

7

René Reyes (RF)

4

1

1

0

ÁGUILAS

15

4

11

7.5

Henry Blanco (C)

3

2

2

4

Jackson Melián (LF)

5

0

1

1

Javier Brito (1B)

5

0

2

0

5

1

1

0

El toletero de los Bravos de Margarita, Henry Blanco, conectó un jonrón con bases llenas en la primera entrada y allí se encaminó la paliza.

Wilmer Flores () Totales

aguilucho no causó molestias al rival, ya que el receptor Carlos Maldonado entregó el primer out con roletazo al short. Antonio “El Potro” Álvarez falló con elevado al jardín izquierdo y Freddy Galvis erró con rolling al campocorto. Los Bravos quisieron aumentar la cuenta en la entrada con sencillo de Javier Brito y Alberto González, pero estando embasados sus compañeros no pudieron hacerlos engomar. En el cuarto inning el conjunto zuliano descontó al embasarse

H CI

Darrin Mastroianni (CF)

Darrin Mastroinni por infield hit, siendo impulsado por el “caballo” Ernesto Mejía y colocando el marcador 7x1. En el quinto episodio los margariteños Wilmer Flores y Colin Cowgill conectaron imparables, ambos lograron anotar luego de que Sean Burroughs pegara un triple (9x1). El designado Frank Díaz dio imparable e impulsó al propio Burroughs para una carrera más (10x1). Díaz y Henry Blanco posteriormente lograrían engomar dos más, luego de

un error y una jugada de selección (12x1). En el séptimo capítulo los Bravos lograron otra anotación gracias a Frank Díaz por jugada de selección (13x1). En el noveno inning Ernesto Mejía sonaba cuadrangular por el jardín izquierdo para descontar y poner score definitivo de 13x2. Ganó Luis Chirinos (1-0) por Bravos y perdió Hunter Jones (0-2) por el Zulia.

30 13

Lanzadores

13 10

IP

H

L. Chirinos

6.0

4

R ER BB SO 1

1

2

3

C. Linares

1.0

0

0

0

0

2

D. Rondón

1.0

1

0

0

1

1

R. Belisario

1.0

0

0

0

0

0

Totales

9.0

6

2

2

2

7

JUEGOS PARA HOY Tigres vs. Tiburones 1:00 pm en Caracas. Cardenales vs. Caribes 4:00 pm en Pto. La Cruz. Leones vs. Magallanes 5:30 pm en Valencia Águilas vs. Bravos 6:00 pm en Porlamar.

La representación venezolana en Guadalajara llegó a las 72 medallas

El kárate logró dos preseas de bronce Redacción/AVN Los atletas venezolanos Jean Carlos Peña y Daniela Suárez ganaron medallas de bronce en kárate, en las categorías de 67 kilos y 61 kilos respectivamente, en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, que se celebran en esa localidad mexicana desde el pasado 15 de octubre. El criollo perdió su combate de semifinales ante el representante de Cuba, Dennis Novo, con marcador de 2-0 en el Gimnasio San Rafael, de la mencionada ciudad mexicana. Peña llegó a esta instancia tras dominar a Daniel Carrillo (México), Jesús Paucarjaca (Perú) y Carlos Galán (Salvador). Por otra parte Suárez participó en la categoría de 61 kilos, tras perder en semifinales ante

la mexicana Bertha Gutiérrez, con marcador de 2-1. La criolla peleó lesionada de un tobillo y llegó a esa instancia, tras superar a las atletas Alexandra Grande (Perú), Yaremi Borzelli (Panamá) y Golrokh Khalili (Canadá). Amonestación Inicial Suárez no consiguió sobreponerse de la amonestación directa que le impusieron al inicio de su combate contra la mexicana Bertha Gutiérrez, y debió conformarse con la medalla de bronce en los juegos Panamericanos, Guadalajara 2011. “Fue muy desconcertante recibir la amonestación directa. Luego no logré sobreponerme a pesar de que traté de buscar nuevamente meterme en la pelea”, dijo luego de la derrota sufrida con marcador de 2-1.

Venezuela entre los mejores “Gracias al apoyo obtenido y a los recursos que logramos para asistir a las concentraciones preparatorias en Turquía y Francia, Venezuela está entre los mejores”, aseguró el atleta larense Jean Carlos Peña que tiene 16 años dentro de la selección nacional y que es campeón del mundo en los juegos para deportes no olímpicos de China, en 2009. Destacó Peña que ya piensa en el retiro aunque no será hasta enero cuando decida si continúa.

MEDALLERO País

POS

Oro

EE UU

1

92

79

63

Cuba

2

58

34

43

135

Brasil

3

46

35

58

139

México

4

42

40

50

132

Canadá

5

29

40

49

118

Colombia

6

24

24

34

82

Argentina

7

21

18

35

74

Venezuela

8

12

27

33

72

9

7

9

17

33

10

7

8

9

24

Dominicana Ecuador

Plata Bronce

Total 234

La karateca venezolana, Daniela Suárez, logró una presea más de bronce para el seleccionado.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 19

TELEFONÍA

NUEVO ONE TOUCH 980 DE ALCATEL “Hecho para revolucionar la telefonía móvil”. El One Touch 980 cuenta con una pantalla táctil, procesador de 50 MHz, cámara de 2 mega píxeles, teclado completo, brújula, dispositivo GPS, opciones de Browser, versión 2.1 del sistema operativo Android Google, reproductor de multimedia, conector de audio universal, teclas laterales para controlar la música, acceso a Android Marquet donde se puede n desca descargar más de 200 mil pueden

edes sociales, aplicaciones, acceso a redes nda de contraductor de idiomas, agenda tactos, es de código abierto, permitienesarrollar do tener la capacidad de desarrollar aplicaciones para el teléfono además de tener un diseño ergonómicoo y muy moderno. El valor del teléfono es de nible mil 650 bolívares fuertes. Disponible ilnet en las empresas de telefonía Movilnet g y Digitel.

LANZAMIENTO

FREIXENET LANZA ELYSSIA EN EL MERCADO VENEZOLANO “En el marco de sus 150 años “.

Productos A1

Freixenet, la marca líder de Francisco Dorta Sucrs C.A., en el marco de su aniversario, lanzan la elaboración de Elyssia Gran Cuveé. Se utiliza una variedad de vino base como: Chardonnay, Macabeo, Parellada y Pinot Noir con un tiempo de cosecha de quince meses. Destilando agradables aromas a flor de acaccia y miel en un fondo elegante de frutas m maduras (piña y melocotón). Su entrada een boca es suave y melosa volviendo los

sabores a frutas en el paso de boca que le dan una agradable acidez. Presenta un final largo y armónico, con un color clásico característico. Por su parte, la varietal Pinot Noir, es la protagonista del vino base para el cava Elyssia Pinot Noir con crianza mínima de diez meses. Se presenta en un vivo color rosado frambuesa de intensidad media cuya burbuja es abundante de tamaño medio, con buen desprendimiento de carbónico.

NUEVO O PRODUCTO

NUEVAS GALLETAS TWISTOS “PepsiCo innova en el mercado con estas nuevas galletas”. PepsiCo lanza en Venezuela una nueva marca de galletas saladas y dulces llamada Twistos. Se trata de una innovación que le ofrece a los adultos un “break natural” con opciones adaptadas a sus gustos. Las galletas Twistos combinan deliciosos sabores y una textura crocante con las bondades nutricionales de productos horneados, libres de colesterol y de grasas trans. Están hechas a partir de ingredientes naturales como trigo, cereales, semillas,

avena y hierbas. Twistos estará disponible en 3 presentaciones, con dos sabores para cada una: mini tostadas (sabor a queso blanco suave y sabor tomate y oliva); mini tostadas onduladas (sabor a capresa y sabor a queso azul) y mini galletas dulces (sabor a dulce de leche y sabor a canela y azúcar). Todas las degustaciones serán comercializadas en tamaño grande para compartir y en multipacks pequeños para consumo individual.

BELLEZA

NUEVAS SOMBRAS PERFECT FINISH DE VALMY “La reconocida marca de cosméticos ofrece su nueva colección para ojos”. Valmy brinda a sus seguidoras la nueva gama de sombras Perfect Finish, diseñadas para resaltar los ojos de form original y novedosa. Los cinco nuema v tonos sombra se inspiran en las vos d diferentes y cautivadoras tonalidades d azul del mar, dando como resultado de l sombra #38 Deep Sea, semejante al la a intenso del océano; la sombra #35 azul L Lagoon, que refleja un paradisíaco co-

lor aquamarine; y la sombra #37 Glaciar, que representa un azul profundo, tan enigmático y brillante como una noche de estrellas. Como complemento de este amplio portafolio azulado, Valmy ofrece dos atractivos colores que simulan bellas piedras preciosas como el tono #36 Ágata y #39 Amatista, perfectos para inspirar combinaciones muy creativas.

“La publicidad es la mayor forma de arte del siglo 20”. Herbert Marshall Mcluhan


20 VERSIÓN FINAL TURISMO Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

Los enamorados tienen planeado viajar hasta Alaska en un periplo de cuatro años

Pareja argentina realiza gira por el continente americano Aimé Sánchez y Guillermo Raitzin han emprendido un recorrido en carretera que tiene como fin llegar al punto más norte del hemisferio. Han recorrido siete países y ahora están en Venezuela. Visitaron la sede de Versión Final para narrar sus vivencias.

2

Vivir viajando no es tan sencillo El punto final es la base petrolera “Prudhoe Bay”

Aunque vivir el día a día como si fuera un viaje, parece sumamente divertido y sacado de un libro de reflexiones, no siempre es así de sencillo. Renunciar a las comodidades que te ofrece la ciudad y, ante todo, a la estabilidad que te proporciona podría hacer desistir a más de uno. “La mayor parte del tiempo tenemos que dormir en la camioneta; a veces con calor, a veces con frío. Aunque el viaje ha sido una experiencia maravillosa, donde ha habido momentos lindísimos, otros han sido muy feos”, sostuvo Raitzin. Uno de esos momentos desagradables fue cuando se vieron en la necesidad de tener que conducir de noche en Tafí del Valle (Tucumán, Argentina) y hubo una tormenta tan fuerte que la montaña se empezó a lavar y piedras gigantes comenzaron a caer sin parar. El peligro se agravaba, aún más, debido a que del otro lado de la carretera lo que había era un precipicio. “Estábamos muy asustados, pensábamos que no íbamos a salir de esa”, comentó Sánchez.

Laura Acosta (Pasante LUZ)

A

imé y Guillo, quienes son novios desde hace tres años, decidieron dar el gran paso: vivir juntos. Luego de pensarlo bien, juntaron sus ahorros de años de trabajo y fueron por las llaves de su “casa”: una camioneta Kia Besta modelo 94. Estos argentinos resolvieron empezar a vivir en pareja de una manera un tanto diferente: recorriendo América. Guillermo Raitzin, licenciado en Organización Industrial y Aimé Sánchez, fonoaudióloga, decidieron despejar la incógnita que les rondaba en la cabeza desde hacía un tiempo: “¿Quién dice que uno tiene que trabajar durante todo el año y conformarse, apenas, con dos semanas de vacaciones? ¡Nadie!”, pensaron. El recorrido empezó en diciembre de 2010, luego de reunir todo lo necesario para la travesía: la camioneta, bolsas de dormir, una cámara foto-

gráfica y muchas ganas de aventurar, entre otras cosas. El punto de partida fue Bahía Blanca, la ciudad portuaria más importante de Argentina y de la cual son oriundos. El objetivo final: llegar al punto más norte del continente por carretera, la base petrolera “Prudhoe Bay”, en Alaska. Partieron de su ciudad con la idea de subir el continente por la costa del pacífico y bajar por la atlántica. Hasta ahora han recorrido siete países: Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela. Luego de estar dos meses en Colombia, tiempo que se le permitió estar en el país, tenían planeado cruzar para Panamá, pero debido a que no pudieron reunir el dinero necesario para enviar en barco la camioneta, tuvieron que manejar hasta Venezuela. Nuestro país, “un paraíso para viajeros” –como ellos le dicen–, iba a ser explorado por estos aventureros cuando ya vinieran de regreso, pero las circunstancias económicas le

hicieron conocerlo un poco antes de lo previsto. Aunque tienen muchas ansias por conocer la geografía venezolana, explican que no pretenden adentrarse mucho en ella todavía. “Esperamos estar aquí hasta diciembre, tal vez, lleguemos hasta algunas playas de Falcón, pero queremos recorrerlo de punta a punta cuando estemos de regreso”. La pareja dejó atrás un quince y último de una vida convencional y, hoy, subsisten con los ingresos que obtienen al vender artesanías que realizan con la técnica de vitrofusión. Estas ganancias les han servido para mantenerse y cubrir su mayor gasto: el combustible. Bahía Blanca fue el punto de partida

1

La sorpresa más grande para Aimé y Guille fue encontrar una especie de característica recurrente en cada país que transitaban: la amabilidad. Sí, la amabilidad. Ellos aseguran que no pueden dar un puesto preferencial a alguno de los países que han visitado con respecto a esto, ya que para ellos el ser generoso y amable no es algo propio del chileno, del boliviano, del colombiano o el venezolano, sino de los suramericanos. “A medida que avanzamos nos damos cuenta que esos problemas de los que tanto se hablan son ajenos a la gente. La amabilidad y generosidad con las que nos han recibido trasciende todo límite geográfico y todo problema diplomático”, afirman. En Venezuela, por ejemplo, contaron con la generosidad de uno de los concesionarios de la Kia, quienes le realizaron un servicio completo a la camioneta y totalmente gratis. También recibieron la hospitalidad de unos buenos amigos que le ofrecieron un lugar donde quedarse.

NECESITAN N EC LLEGAR A PANAMÁ

UNA BITÁCORA EN LA WEB Estos trotamundos están empeñados en demostrar que sí se puede viajar y conocer otras culturas con poco dinero, y para ello han creado una página web: www. aprendiendoaviajar.com, donde cuentan detalle a detalle cada una de las vivencias y anécdotas que experimentan en cada kilometro recorrido.

LA AMABILIDAD TRASCIENDE LÍMITES GEOGRÁFICOS

FOTO: ODAILYS LUQUE

E plan inicial era recorrer, primeramente, todos El los ppaíses que bordean la costa del pacífico y luego, lueg ego, de regreso, recorrer los que dan más hacia al atlántico. aatt Sin embargo, debido a la falta de recursos recu re curs rs económicos y por el poco tiempo que se les permitió estar en Colombia, tuvieron que cruzar a Venezuela. Enviar la camioneta por barco hasta Panamá sale muy costoso, po por eso, si alguien les pudiera ofrecer algún tipo de ayuda para ellos continuar Diagramación: Andrea Phillips su viaje estarían muy agradecidos.


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

SIRIA

Hoy serán escogidos gobernadores, alcaldes, concejales y diputados AFP

Efectivos del Ejército y las fuerzas policiales colombianas velarán por la seguridad de los electores, con énfasis en al menos 80 mil mesas.

Colombia elige bajo presión terrorista Los comicios costaron sangre y luto nacional porque 41 candidatos fueron asesinados. Guerrilleros y paramilitares lanzaron advertencias a algunos aspirantes. Grupos de izquierda impulsaban la violencia. Pero Juan Manuel Santos redobló la seguridad. Redacción/AFP

L

os colombianos elegirán hoy a sus autoridades locales luego del asesinato de 41 candidatos y de actos de presión de los grupos de extrema derecha e izquierda; sin embargo, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se comprometió a garantizar los comicios. Un total de 30.669.020 colombianos están habilitados para sufragar, en una jornada que se iniciará a las 8:00 de la mañana y concluirá a las 4:00 de la tarde (hora local), y que será vigilada por 360.000 miembros de las fuerzas del orden, y supervisada por 60 delegados de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los elegidos asumirán sus cargos a partir del próximo 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2015. Santos aseguró que se realizará una jornada electoral sin precedentes. “No ha habido elección en el país, en la historia de este país, por lo menos reciente, donde se hayan puesto tantos controles y tantos filtros, y donde además, la parte de la seguridad se ha desplegado con tanta fuerza”, dijo el mandatario, tras exhortar a sus compatriotas a votar “a conciencia” y escoger a “los más idóneos”.

Sin embargo, el mismo gobierno y organizaciones no gubernamentales han advertido, no sólo sobre la violencia preelectoral ejercida –especialmente en apartadas regiones– por los grupos armados de ultraderecha vinculados al narcotráfico y las guerrillas izquierdistas, sino también los riesgos de fraude electoral. Para el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, la “mayor amenaza que echa un manto de duda sobre nuestro sistema político y democrático, es la corrupción”, dijo al diario El Tiempo, de Bogotá. Al menos 23 militares murieron desde el pasado 21 de octubre en tres ataques separados perpetrados presuntamente por la guerrilla comunista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con 47 años de lucha armada contra el Estado colombiano. Durante la última semana, los ministros de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y del Interior, Germán Vargas, realizaron un maratónico recorrido por las regiones que presentan mayores riesgos de orden público, como las de frontera, suroeste y centro-este, para poner en marcha estrategias de seguridad. “Hay grupos armados en campaña, que imponen restricciones

Ì Elecciones en cifras

Murieron 47 soldados y 12 civiles en ataques AFP.- Los combates entre soldados y fuerzas de seguridad contra desertores se cobraron la vida de 47 militares y un disidente, al tiempo que por lo menos 12 civiles murieron en la región de Homs, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos en un comunicado. Veinte soldados murieron en enfrentamientos entre el ejército y hombres armados, probablemente desertores, en el barrio de Baba Amro en Homs. Otros 53 soldados resultaron heridos, según el OSDH. En enfrentamientos similares fallecieron 17 soldados en la madrugada de ayer, también en Homs, según el OSDH. Otros 10 miembros de las fuerzas de seguridad sirias y un soldado disidente murieron al caer en una emboscada tendida por presuntos desertores contra un vehículo que transportaba agentes de seguridad entre las localidades de Al Habit y Kafrnabuda en la provincia de Idleb (noroeste), indicó el mismo organismo que tiene su sede en Londres.

FUENTE: REGISTRADURÍA NACIONAL DE COLOMBIA

BRASIL

CARGOS

32

1.103

gobernadores

418 13.000 5.000

alcaldes

diputados

concejales (aprox.) ediles locales (aprox.)

MESAS - VOTANTES - RESGUARDO

91.255

mesas electorales

30.669.020 votantes habilitados

300.000

efectivos del Ejército desplegados

CANDIDATOS

100.177

36.145

candidatos a elegir

64.032

son mujeres (36%)

son hombres (64%)

BOLETAS

137 millones

100 mil

de boletas fueron impresas

se imprimieron en Braille

OBSERVADORES

60

observadores de la OEA

4.000

observadores de “Misión de Observación Electoral.”

a la movilidad y al proselitismo político”, dijo a la AFP Patricia Fernández, delegada de la ONG colombiana Misión de Observación Electoral (MOE) en Medellín, segunda ciudad del país (a 400 km al noroeste de Bogotá). La elección de alcalde de Bogotá (siete millones de habitantes), el cargo más importante que se define en estos comicios, se ha convertido en el principal atractivo de la

campaña y ha generado una gran expectativa por la cerrada competencia, según las encuestas de intención de voto. El ex integrante de la desmovilizada guerrilla izquierdista M-19, Gustavo Petro, lidera los últimos sondeos (28,8% y 25,8%), seguido por el centroderechista Enrique Peñalosa (18,8% y 18,4%) y la independiente Gina Parody (17% y 19,8%).

Diagnosticaron cáncer al expresidente Lula AFP.- El carismático ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que gobernó Brasil ocho años y dejó el poder hace 10 meses con una popularidad récord de 80%, fue diagnosticado ayer con cáncer en la laringe, informó el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo donde está internado. Luego de realizarse exámenes, el ex mandatario de 66 años, que gobernó Brasil de 2003 a fines de 2010, “fue diagnosticado con un tumor localizado en la laringe” y recibirá tratamiento de quimioterapia, señala el comunicado del hospital. “El paciente se encuentra bien y deberá realizar el tratamiento de forma ambulatoria”, agregó el texto. La noticia sorprendió al país, ya que se ignoraba que Lula estuviera enfermo. José Chrispiniano, portavoz del Instituto Ciudadanía, fundado por Lula, precisó que el ex mandatario acudió al hospital el viernes, aquejado por dolores de garganta. El ex presidente debe comenzar con las sesiones de quimioterapia mañana mismo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011

Van cinco muertos en los primeros cuatro asaltos. 8 millones 450 mil bolívares han sido robados. Las armas de guerra entran en escena. La inseguridad tiene vertientes insospechadas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

F

usiles de asalto, granadas y poderosas pistolas son parte del arsenal que en esta época del año suele emplear la industria del crimen. Y el objetivo no es otro que los camiones blindados. En abierto despliegue bélico, con hombres entrenados para sorprender y asesinar sin compasión, la maquinaria de la muerte remonta carreteras solitarias o estratégicas avenidas para ponerle la mano a las millonarias remesas de dinero. Este año van cuatro descomunales asaltos con saldo fatal de cinco muertos y un monto preliminar de 8 millones 450 mil bolívares a la cuenta de las mafias. En sus feroces emboscadas se llevan a quien sea, como ocurrió en Guárico hace 18 días cuando le quitaron la vida al director del Ministerio de Agricultura y Tierras, ingeniero José Sánchez, inocente usuario de la misma vía que ocupaban los autores del asalto a la unidad de Transvalcar. Por cierto, de ese caso quedó preso "El Viejo San Nicolás", un sujeto identificado como Rubén Parada Delgado, de 61 años, quien al parecer estaba al frente de una de las bandas más peligrosas. De acuerdo con Alejandro Torreón, experto en seguridad, los atracadores de blindados usan esquemas similares a las operaciones de asalto militares y policiales. A su vez, el criminólogo Francisco Delgado considera que los golpes son planificados con mucha antelación y que en algunos casos logran el botín sin causar muchos daños colaterales. Hasta ahora, los asaltos recientes han sido a tiro limpio y con el añadido de explosivos. Quizás, en lo que resta de año, los cuerpos de seguridad les tengan sorpresas a las bandas, ahora que existen técnicas de infiltración suficientes como para anticiparlos. De modo que los venezolanos arriben a sus navidades sin los dolores ni las angustias que suelen crear los bandoleros que siguen como hienas la ruta del dinero.

Llega el final del año y las bandas buscan los megabotines

La hora de los blindados LARA

GUÁRICO

El pasado 15 de julio un grupo de 15 hombres abrieron fuego contra los custodios del blindado de Occidente que llegaban al banco Provincial localizado al oeste de Barquisimeto, logrando herir de muerte al conductor y dejando lesionado a su acompañante para apoderarse de tres remesas de dinero presumiblemente contentivas de 40 millones de bolívares fuertes, pero solo lograron cargar con 4 millones en total. El suceso ocurrió cuando los hombres del transporte de valores se bajaron para realizar el encuadre de seguridad, momento que aprovecharon los delincuentes para someterlos a tiros, señalaron testigos del hecho. Una de las víctimas fue identificada como Ernesto Valera, de 46 años de edad, -con 22 años de servicio en el ramo-, quien era el conductor del blindado. Según la versión de los hechos, Valera recibió un disparo en la cabeza y fue intervenido de emergencia en el hospital central de Barquisimeto en donde falleció pasadas las 2:00 de la tarde.

15 hombres armados con FAL y una ametralladora modelo AR-15, interceptaron un transporte de valores en Guárico, la mañana del jueves 13 de octubre, lo que generó un tiroteo entre los custodios, los asaltantes y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y en la que los perpetradores lograron llevarse una suma de 900 mil bolívares fuertes. Como consecuencia de este hecho, el grupo armado dio muerte al director regional del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Jorge Sánchez, a quien confundieron con un funcionario de la Policía del estado Guárico, pues conducía un vehículo similar al utilizado por ese organismo de seguridad. Igualmente, murieron Eduardo Andrés González (33) y Víctor Palomino Gutiérrez (40), quienes eran integrantes del grupo que asaltó el blindado, el cual se enfrentó a tiros con una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana y funcionarios de la Policía de Guárico, en el sector "Las Maravillas", cercano a la población de Calabozo.

FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA Fecha: 13 de octubre Sector: “Las Maravillas” Modalidad: 15 sujetos armados con FAL y AR-15 emboscaron a la unidad en un paso rural, vía a “Calabozo” y se enfrentaron, con la GNB y los custodios del vehículo de trasporte de valores.

Fecha: 15 de julio de 2011 Lugar: Barquisimeto Modalidad: aproximadamente 15 sujetos en motos con armas largas y cortas. Abrieron fuego cuando se bajaron los custodios frente a la sucursal del banco.

Monto: Monto:

Un custodio herido y otro muerto

900 mil bolívares

4 millones de bolívares

Jefe del MAT asesinado

Compañía: Blindado de Occidente

Empresa: Transvalcar

MÉRIDA El pasado 6 de octubre de este año, un grupo de cinco sujetos atracaron un camión blindado de la empresa Transvalcar, del cual extrajeron 1 millón 850 mil bolívares, en El Vigía, estado Mérida. El Jefe de la Subdelegación del Cicpc en la entidad, Lisandro Alfonso, señaló que los delincuentes interceptaron el camión blindado a la altura del sector “Mucujepe” y le dispararon. Uno de los custodios resultó herido en el enfrentamiento. Los ladrones se desplazaban en una camioneta. El comisario dijo que los asaltantes “dejaron abandonada la camioneta en una zona cercana al asalto, e incendieron el vehículo”. El custodio que resultó herido se recuperó satisfactoriamente.

BOLÍVAR Un muerto y un herido fue el saldo del robo a un vehículo blindado de la empresa Transvalcar en el estado Bolívar, así lo informó el director de la policía de la región, Julio César Fuente. “La unidad de Transvalcar violó los protocolos de seguridad, se detuvieron en un lugar cercano al peaje de Ciudad Bolívar donde iban a comprar empanadas, en el sitio se encontraba un carro modelo Explorer como seis personas dentro, quienes esperaron a que los custodios se bajaran de la unidad para realizar el asalto de 1700 millones de bolívares. Uno de los vigilantes falleció, mientras el otro se encuentra herido. El vehículo fue abandonado y quemado cerca de las empresas básicas”, dijo Fuentes.

FICHA TÉCNICA Fecha: 6 de Octubre 2011 Lugar: El Vigia Modalidad: Sujetos en una camioneta la frenaron en una vía de Mérida sacaron a los custodios e hirieron a uno en el tiroteo.

FICHA TÉCNICA Monto:

1 millón 850 mil Un custodio herido

Empresa: Transvalcar

Monto: Fecha: 21 de septiembre 2011 Lugar: Puerto Ordaz Modalidad: Custodios violaron el protocolo y pararon a comer cuando fueron emboscados por Un custodio ocho personas en una Explorer. herido y otro muerto Empresa: Transvalcar

1 millón 700 mil bolívares

TOTALES MONTO ROBADO:

8 millones 450 mil bolívares en los cuatro asaltos Ì Fallecidos:

2 asaltantes 1 transeúnte 2 custodios

Ì Heridos:

3 custodios


Maracaibo, domingo, 30 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

INTEGRACIÓN COMUNAL

Rugió la metralla en el sector “Paraíso” a plena luz del día

Tirotean a tres hombres en la 73 ANA VILORIA

Moisés Vílchez, Enrique Ramírez y Gustavo Fernández fueron emboscados por seis sicarios que bajaron de un Fussion color negro. Las víctimas salieron de un restaurante cuando fueron atacados a balazos.

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

res presuntos comerciantes fueron atacados a tiros ayer a las 4:20 de la tarde en la avenida 16A con calle 73, sector “Paraíso” de Maracaibo, por seis sicarios que bajaron de un vehículo Fussion color negro. El hecho se registró exactamente frente al restaurante “Picanha Grill”, pues según se supo por fuentes de este establecimiento, las víctimas habían salido ya del local y se disponían a montarse en una camioneta Toyota Runner, color gris, placa AD674BV. Un testigo que prefirió no identificarse, estaba cerca del lugar y escuchó los disparos y extrañado pensó que se trataba de cohetes con motivo de la Bajada de la Virgen, pero cuando volteó la mirada hacia la avenida, vio de espaldas a un sujeto que hacía disparos contra la camioneta donde se montarían los amigos. “Hicieron tiros para todos lados, hasta la fachada del centro comercial que está al fondo agarró”, dijo alarmado. Al testigo le pareció que los sicarios utilizaron selector de tiros sin embargo, no lograron su objetivo porque de las tres víctimas, uno de ellos resultó ileso y los otros dos están heridos, aunque de gravedad, según se supo por fuentes del Hospital Universitario. Las víctimas responden a los

Mataron a un joven epiléptico de tres disparos

La camioneta Toyota Runner propiedad de Moisés Vílchez, recibió al menos más de 30 disparos de parte de los sicarios quienes intentaron masacrar a los amigos que salían del restaurante en horas de la tarde de ayer.

nombres de Moisés David Lugo Vílchez, al parecer, propietario de la camioneta Toyota, que resultó ileso y que es nativo de Los Puertos de Altagracia. Enrique Antonio Ramírez Polanco, de 38 años, al parecer, también comerciante y residente de la urbanización “Juana de Ávila” en la calle 67 y Gustavo Fernández, de edad no precisada, y que según fuentes extraoficiales, tiene negocios en “Las Playitas”. Enrique Antonio, es quien tiene más heridas de bala, en total fueron nueve, y una de ellas le alcanzó la cabeza. Su estado de salud es delicado y hasta el cierre de esta edición seguía en pabellón. Fernández, recibió tres impactos de bala, todos en la espalda que habría afectado su columna. También estaba en pabellón anoche. El CPEZ recuperó el vehículo Fussion a cuadras del lugar del suceso, pero la Guardia Nacional se lo llevó aparentemente para entregárselo al Cicpc. Se cree que los sicarios hicieron transbordo y abandonaron el vehículo Fussion. Se espera que el Cicpc revele detalles del caso.

La esposa de una de las víctimas y demás familiares se acercaron al Hospital Universitario donde trasladaron a los hombres, pero estaban herméticos.

Un joven con trastornos epilépticos fue asesinado en horas de la tarde de ayer en la avenida 60 calle 11 del barrio “Integración Comunal”, en el sector conocido como “Las Colinas”, y muy cerca de la Circunvalación 2. La víctima respondía al nombre de Wilfredo José Lozano, quien en ocasiones se desempeñaba como vendedor en “Las Playitas”. Según informó su madre, Deysi Pérez y otros familiares del joven, éste se encontraba sentado en la acera frente a su casa, en compañía de su hermano de 16 años y un sobrino de un año. En ese momento llegaron dos sujetos en una moto y uno de ellos apuntándolo con su arma le dijo: “¡Parate chamo!”. Wilfredo obedeció, pero tratando de calmar al sicario le decía, “Tranquilo yo me paro”, y el homicida le ordenó que se levantara la camisa. Cuando Wilfredo lo hizo, le disparó tres veces, un tiro fue en el cuello, otro en la cara y uno en la pierna. “Mi muchacho no tenía enemigos, ni vicios” afirmaba su madre mientras que su padre del mismo nombre golpeaba las paredes del Hospital General del Sur ante la impotencia de ver a su hijo tirado en la morgue. Sospechan de un sujeto en el barrio.

Sobre el pavimento de la calle 73 quedaron esparcidos decenas de casquillos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 440 173 04:45 pm 595 631 07:45 pm 490 697 TRIPLETAZO 12:45 pm 651 CAPRICORNIO SAGITARIO 04:45 pm 888 07:45 pm 004 CANCER

TÁCHIRA A B 12:00 m 294 108 05:00 pm 158 160 09:00 pm 905 754 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 174 CAPRICORNIO ACUARIO 05:00 pm 723 PISCIS 09:00 pm 568

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 841 361 04:30 pm 811 181 08:00 pm 716 957 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 587 TAURO 04:30 pm 208 LEO 08:00 pm 406 GEMINIS

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 955 049 04:30 pm 438 041 07:45 pm 423 711 TRIPLETÓN 12:30 pm 277 CANCER 04:30 pm 920 ARIES 07:45 pm 851 LEO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 821 04:00 pm 705 07:00 pm 471 ASTRO ZAMORANO ESCORPIO 11:00 am 433 04:00 pm 942 CAPRICORNIO VIRGO 07:00 pm 150


Maracaibo, Venezuela · domingo, 30 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.119

BÉISBOL MENOR

“Santamar” logró su primera victoria

Real Madrid es el nuevo líder provisional

- 15 -

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Crimen madrugador en el sector “Primero de Mayo” de Maracaibo

Sicariato en plena calle ODAILYS LUQUE

ANTECEDENTES POR HOMICIDIO Y ROBO

Rodolfo Finol L.

Ì Diego Enrique Mayor Pascuales, de acuerdo con una sentencia dictada por el Tribunal Supremo de Justicia, fue aprehendido luego de haber colaborado en un robo de vehículo que ocurrió en la urbanización Las Lomas el pasado 2 de julio de 2009 y en el que falleció un inspector del Cpez de nombre Román Molleda. Ì Molleda trató de repeler la acción del grupo de antisociales encabezado por Diego, que en ese momento tenía 21 años de edad, generando un intercambio de disparos en el que tanto el funcionario como el victimario resultaron heridos. Ì Sin embargo Mayor fue detenido a las pocas horas en el Hospital Universitario de Maracaibo, al presentar una herida de bala proveniente del arma del oficial, que había muerto en la escena del enfrentamiento. Ì El resto de los antisociales, pertenecientes a la banda de Mayor lograron huir del lugar en un Spark de color azul. Ì Debido a esto, el hoy occiso había esto sujeto a una medida privativa de libertad, pero aparentemente estuvo evadido de la justicia hasta el momento.

(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

n hombre de 24 años, de edad que actualmente se encontraba con una medida privativa de libertad por el homicidio de un oficial del Cpez, ocurrido en un robo de vehículo en junio de 2009, fue sicariado ayer a las 5:45 de la mañana en el barrio “Primero de Mayo a 50 metros del depósito de licores “Doña Elena”. El fallecido, quién fue indentificado por funcionarios policiales como Diego Enrique Mayor Pascuales, fue interceptado cuando transitaba por la calle 89 del sector y acribillado con almenos 15 disparos en su espalda, pecho y rostro. Vecinos del sector vieron Diego caminando por el sitio a tempranas horas. Luego escucharon varios disparos y un vehículo que salía a toda velocidad del lugar. “Me escondí dentro de la casa cuando escuché los tiros y luego que vi que los asesinos se habían ido, salí y encontré al tipo tirado en medio de la calle”, dijo uno de los vecinos. Efectivos del Cpez llegaron a la escena del crimen a los pocos minutos a resguardar las evidencias y a apartar a los curiosos que se acercaron a ver el cadáver. Los miembros de la comunidad de “Primero de Mayo afirmaron que el hombre no era de la zona y que era la primera vez que lo veían. Vestía un jeans azul y una franela negra. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas llegaron al lugar del hecho e iniciaron las pesquisas correspondientes del caso. Un vocero del órgano detectivesco informó que debido a la trayectoria de los disparos y a la distancia en la que fueron encontrados algunos de los casquillos del arma homicida, determinaron

- 17 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Diego Mayor, de 24 años, fue ajusticiado. Le pegaron 15 balazos. El autor no aparece. En el 2009 se involucró en la muerte de un oficial.

FÚTBOL ESPAÑOL

El hombre cayó en medio de un callejón del barrio “Primero de Mayo”. Los homicidas lo remataron disparándole en la cabeza.

que Diego estaba parado cerca de la esquina de esa calle, al lado del taller “C y Fe” y que cuando vio a los sujetos corrió al menos 10 metros, pero fue alcanzado en la espalda por los proyectiles. Según este mismo vocero policial los hombres luego lo remataron disparándole en la cara y en la cabeza mientras estaba tirado en el asfalto revolcándose por el dolor causado por los disparos iniciales.

En la escena fueron recolectaros al menos 20 casquillos provenientes de un arma de calibre 9 milímetros. Efectivos forenses del Cicpc realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue forense de Maracaibo para efectuarle la necropsia de ley. Diego estaba residenciado en la vivienda 152-52 del barrio “Ixora Rojas” cercano a la Circunvalación 2.

BUSCA LOS RESULTADOS DE LAS LOTERÍAS EN LA PÁGINA 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.