Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 31 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.120

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MANUEL SALOM: Nace una estrella zuliana en el diseño de modas POLÍTICA AGROFLORA

Expropiados 11 hatos por orden de Chávez El complejo ganadero de Agroflora en Falcón, Apure y Guárico, productor de búfalos y otras variedades, pasará a manos de la revolución. -2-

COPEI

“El Tigre” declinó su precandidatura El doctor Eduardo Fernández anunció ayer que no continuaría en la lucha de las primarias. Ahora Copei apoyará a un candidato extrapartido. -4-

MARACAIBO Una rumba cerca del Hospital General del Sur terminó en desgracia

Mataron a un militar y a un futuro médico David Silva, de 24 años, pertenecía al cuartel “Bermúdez” de La Concepción

César Alejo Restrepo, de 23 años, cursaba octavo de semestre de Medicina

Ayer en la madrugada un grupo de matones acabó un “open” a punta de tiros

Urge una operación desarme en las parrandas públicas y en toda Venezuela

- 22 -

¡CUMPLEAÑERO! El Zulia celebra hoy con Monseñor Eleuterio Cuevas

DEPORTES TEMPORADA 2011-2012

Tres blanqueos ayer en nuestro beisbol

PRESIDENCIALES

Águilas 4 .................... Bravos 1 Caribes 2........... Cardenales 0 Tigres 4 ............... Tiburones 0 Leones 5............ Magallanes 0

Crecen respaldos para Pablo Pérez

- 18 -

FUERA “MAKO”

Un Nuevo Tiempo, AD, Convergencia, Bandera Roja, OFM y Nuevo Pluralismo suman más de 2 millones de votos, basados en las parlamentarias del 2010. - 3 y 10 -

Lipso Nava asume riendas aguiluchas Las Águilas del Zulia amanecieron ayer con nuevo mánager al concretarse la salida del “Mako” Oliveras, quien compiló récord de 4 ganados y 11 perdidos. El nuevo estratega es Lipso Nava, cuyo estreno en Porlamar fue victorioso 4-1. - 16 -

GUSTAVO PETRO

Ex gerrillero ganó la Alcaldía de Bogotá El ex líder del M-19 obtuvo más de 32% de los votos para derrotar al ecologista Enrique Peñalosa. En Guajira fue electo gobernador Juan Francisco Gómez. - 20 y 21 -

BALANCE

Venezuela retrocedió en los Panamericanos EE UU Cuba Brasil México Canadá Colombia Argentina Venezuela Rep. Dominicana Ecuador

SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA

Dejar el cigarrillo prolonga la vejez Un estudio británico demostró que quienes dejan el vicio del cigarrillo alargan sus expectativas de vida sin importar la edad. -9-

Ì 12

O 92 58 48 42 30 24 21 12 7 7

P 79 35 35 41 40 25 19 27 9 8

B 65 43 58 50 49 35 35 33 17 9

Total 236 136 141 133 119 84 75 72 33 24

- 19 -

CONTRA EL CÁNCER Hoy cumple 58 años de edad Monseñor Eleuterio Cuevas, Párroco de la Basílica de La Chinita, y uno de los sacerdotes más queridos por la feligresía zuliana. Llegó a nosotros de su Mene Mauroa natal para traernos su amor en Dios. Y aunque está de plácemes, seguramente tendrá una ardua jornada en la organización de las eucaristías correspondientes al 18 de noviembre, Día de Nuestra Señora de Chiquinquirá. ¡Felicidades pastor amigo!.

-6-

Exitosa caminata ayer en la ciudad - 13 y 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

FRASES “Yo sigo el cristianismo ‘auténtico’, porque Cristo era un revolucionario, un antimperialista”. “Pese a lo que todos ellos (la oposición) hagan, no van a poder evitar el triunfo de la revolución el próximo mes de octubre”. “Nosotros estamos ahora en esto, revisando, perfilando las líneas gruesas del nuevo plan 2013-2019 que, aún cuando los candidatos de la burguesía dicen que ellos ya tienen listo el plan, lo que quieren es revertir todo lo que hemos hecho”. “Trabajo creador, trabajo productivo, saber y trabajo, porque hay mucha gente que no está capacitada (..) Vamos a comenzar a prepararnos para el lanzamiento de esta gran misión”. “Elevé mis oraciones para que mi hermano Lula enfrente estas circunstancias. Invoco, junto a los pueblos de nuestro continente, al Dios de la vida, para ir junto a Lula en esta nueva batalla. Lula, hermano, viviremos y venceremos”.

Propiedades de un consorcio ganadero con 130 mil cabezas pasará a manos del Estado

Chávez ordenó expropiar 290 mil hectáreas a una empresa inglesa MINCI

Dijo que la compañía se negó a aceptar bolívares y entonces procedió a la toma forzosa. Felicitó al Psuv por la conformación de cuadros. AFP/AVN

E

l presidente Hugo Chávez ordenó ayer la “adquisición forzosa” de la empresa Agropecuaria Flora, perteneciente al grupo británico Vestey y conformada por 290.000 hectáreas de tierras ganaderas en el país, tras una pugna en la forma de pago. Chávez leyó y luego firmó un decreto que “autoriza al Ejecutivo nacional la adquisición forzosa mediante justa indemnización y pago oportuno” de esta compañía por un valor de 273 millones de bolívares (63,49 millones de dólares), durante un acto del Psuv, transmitido por Venezolana de Televisión. “Con esto tomamos control total administrativo y operacional de Agropecuaria Flora”, que ya estaba en manos estatales, sentenció el mandatario. Hace un año, Chávez ordenó acelerar la nacionalización de todas las tierras de La Compañía Inglesa, empresa matriz de Agropecuaria Flora y filial en Venezuela de Vestey, un grupo de sociedades cárnicas privadas que ya había sido objeto de expropiaciones desde 2005. Según el Presidente, las negociaciones fracasaron porque los representantes de la empresa ganadera solicitan el pago en moneda extranjera, algo que el

El presidente Hugo Chávez prometió ayer unos 33 millones de dólares para impulsar proyectos productivos en Lara. Felicitó a los cuadros del Psuv y el trabajo en equipo. “Para hacer una revolución hace falta un verdadero partido revolucionario”.

gobierno venezolano rechaza. “Negativo, entonces adquisición forzosa”, afirmó. Agropecuaria Flora mantiene un rebaño cercano a 130.000 reses en sus once hatos en los estados de Apure, Falcón y Guárico, de acuerdo con el sitio web de la empresa. Chávez también anunció la expropiación de cerca de 14.000 hectáreas de tierras agrícolas en los estados de Aragua y Carabobo para conformar una empresa estatal de producción de leguminosas, hortalizas, cereales, así como de desarrollo ganadero y forestal. El gobierno de Chávez, en el poder desde 1999, lleva a cabo un proceso denominado de “rescate de tierras” muy criticado por sus detractores, mediante el cual han pasado a control estatal unos 2,5 millones de hectáreas, pero apenas unas 50.000 de ellas están

HOY Eleuterio Cuevas, Párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá Dulce Carrillo, Odontóloga Johan Vicuña, Estilista Nataly Durán, Ingeniero Químico Alexis García, Ingeniero Petrolero Yirandally González, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eduardo Medina, Periodista Luis Peña, Comerciante de la Villa del Rosario Gonzálo Baptista, Ingeniero en Computación Luissana Montilla, Médico Veterinario

productivas, según cálculos del sector. En Venezuela hay algo menos de 30 millones de hectáreas cultivables. Evaluación al Psuv Chávez felicitó a toda la militancia del partido rojo por las jornadas de trabajo de las últimas semanas. “Para hacer una revolución verdadera hace falta un verdadero partido revolucionario”, aseguró. “Pocas revoluciones son planificadas en sus inicios, esta es un ejemplo de eso, ¿quién planificó la revolución cuando empezó El Caracazo?”, añadió. Comparó la teoría revolucionaria con la religiosa: “Yo sigo el cristianismo ‘auténtico’, porque Cristo era un revolucionario, un antimperialista”, dijo.

MISIÓN SABER Y TRABAJO El Presidente aprobó 112 millones de bolívares, más 33 millones de dólares, que serán destinados al desarrollo de planes productivos en el Proyecto Agrario Socialista del Valle de Quíbor, ubicado en el estado Lara. El mandatario nacional explicó que este monto, que será gestionado por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), será invertido para colocar el trasbase del embalse Yacambú. Este embalse permitirá el riego de unas 26.000 hectáreas para el año 2012, cuando se prevé que esté plenamente operativo, precisó Chávez.

MAÑANA Día de todos los Santos Mervin Mendez, Diputado de la Asamblea Nacional María Alejandra Gómez, Directora del Servicio Autónomo de Imprenta del Zulia Oval Soto, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Leticia Hansen, Estilista de la peluquería Afros Orlando Quintero, Ingeniero en Computación Luis Ortega, Comerciante de la Villa del Rosario Pablo Medina, Médico Veterinario Adriana Barboza, Licda. en Idiomas Modernos Yolanda Mendoza, Contadora


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Crecen los respaldos al líder demócrata

Pablo Pérez inicia el despegue en la ruta a Miraflores Equipo de Política

L

a candidatura presidencial más vibrante de los últimos días es la de Pablo Pérez, tal como ya comienzan a señalar los recientes sondeos y el arribo de apoyos partidistas desde diversas corrientes del pensamiento. Hoy comienzan los últimos 70 días de campaña rumbo a las primarias del 12 de febrero con un Pablo Pérez desplegado por todo el territorio nacional, ahora con el añadido de la monumental maquinaria blanca. El pasado sábado el líder demócrata incrementó su llegada a las masas, al ser aclamado a su arribo a la Bajada de la Virgen, junto con la Primera Dama CaRumbo al mercado de “La Ermita” en San Cristóbal rolina de Pérez y sus hijos. se sumó un río humano. A través de Globovisión y varios circuitos regionales integrados de televisoras el país presenció el momento en el cual la joven pareja besó la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá y luego invitaron al también precandidato Henrique Capriles Radonski, quien estaba de gira por la COL y Maracaibo. El apoyo de AD a Pérez Álvarez inyectó una vigorosa dosis de apoyo popular desde el pasado jueves, cuando el CEN lo decidió con base en la opinión de más de 380 comités municipales. Y ya se había concretado la alianza con Convergencia, partido fundado por el ex Presidente Caldera, y con la organización revolucionaria de Bandera Roja. Personalidades como el doctor Hermann Escarrá había declinado para suEl Obispo de la Diócesis de Guanare, José Sotero marse entusiasta. Valero Ruz, lo recibió con gran afecto. En las encuestas se hablaba hasta el jueves de un empate técnico entre Capriles y Pablo Pérez, pero desde entonces los acontecimientos se han acelerado. Hoy será un día importante porque el alcalde mayor Antonio Ledezma hará un anuncio importante al país en su condición de precandidato por Alianza Bravo Pueblo. Y ya el doctor Eduardo Fernández declinó ayer, con lo cual Copei se quedó sin candidato debido a que antes lo habían hecho el Gobernador César Pérez Vivas y el ex Gobernador Oswaldo Álvarez Paz. Entretanto, la Primera Dama Carolina de Pérez se ha multiplicado en los programas sociales y en los contactos cara a cara con todos los sectores, incrementando la pegada de la ruta de Pablo En los barrios más duros del estado Vargas, los ciuda- Pérez a Miraflores. danos lo recibieron en las puertas de sus casas.

Aquí va Pablo Pérez flanqueado por Liliana Guerrero, presidenta de la FCU de la ULA, y grupos juveniles en su caminata tachirense.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

JOSÉ VICENTE RANGEL

“La oposición sigue desconectada de la realidad”

Eduardo Fernández anunció al país que declinó ir a las primarias pero seguirá en la lucha por la Unidad

“El Tigre” retiró su candidatura

ANA VILORIA

Dijo que sería más útil trabajando por una agenda de diálogo. Un mes duró en la carrera. Puso a la orden de la oposición su programa. Redacción/Política

José Vicente Rangel: denunció a los opositores por promover sólo intereses personales.

Redacción/AVN/YVKE El periodista venezolano, José Vicente Rangel, enfatizó ayer que uno de los principales problemas que tiene la oposición de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 7 de octubre de 2012 es “su proverbial desconexión de la realidad”. En el programa José Vicente Hoy, que transmite la planta Televen, Rangel explicó que además de esa desconexión con la situación política del país, la oposición también enfrenta a una abundancia de proyectos personales que fluyen en su seno y que impiden alcanzar la unión entre los miembros de la contrarrevolución que la conforman. Por otra parte, destacó que los más recientes sondeos de opinión son favorables al Gobierno bolivariano, que “(Hugo) Chávez crece mes tras mes, en lo que ya luce como una tendencia constante, y esto pasa en todas las encuestas”. El también exvicepresidente de la República recomendó a los dos sectores políticos que se enfrentarán en los comicios presidenciales a no caer en triunfalismos y “a tomar con seriedad los datos provenientes de la realidad”. “El chavismo, como la oposición, deben estar claros que resultaría funesto subestimar lo que hoy ocurre en el país, hacerle concesiones al triunfalismo, desechar los datos que no cuadren con la percepción subjetiva que se tenga del desarrollo de los acontecimientos”, sostuvo José Vicente Rangel. Enfatizó que los próximos sufragios del 7 de octubre tienen capital importancia debido a que “su resultado tiene que ver con dos modelos políticos, sociales, económicos e incluso culturales, diametralmente opuestos”.

E

duardo Fernández “El Tigre”, quien había impulsado su nombre como uno de los presidenciables de la MUD, decidió ayer declinar en sus aspiraciones. “Puedo ser más útil a mi país promoviendo una agenda de dialogo que nos permita conquistar una unidad superior. Unidad que debe ir más allá de lo político y de lo electoral. Unidad de propósitos para superar la pobreza, para construir una economía moderna, para garantizar el estado de derecho, para asegurar oportunidades de empleo, progreso y bienestar a todos los ciudadanos”, destacó. Fernández, quien ha sido abierto opositor al Gobierno del presidente Chávez, había decidido medirse en las primarias de la oposición y comenzó a recorrer el país para mostrar un programa de administración nacional que ahora ha decidido ponerlo al servicio del

Eduardo Fernández aseguró ayer que el debate está circunscrito entre los que quieren que el presidente se vaya y los que desean que se quede, y eso impide ver la crisis real del país. “Es por ello que decidí retirarme”.

próximo candidato unitario que salga de las elecciones del 12 de febrero. Fernández inició su campaña como candidato independiente y no consiguió atraer alianzas importantes de los partidos a su favor, por lo que tomó su decisión final. Copei, tolda de la fue militante y candidato en 1988, tampoco se definió por su opción. Había lanzado su candidatura el pasado 25 de septiembre. El también presidente del Centro Internacional de Formación Arístides Calvani (Ifedec), aseguró que la lucha apenas comienza.

“Tenemos que tenemos que redoblar esfuerzos, mi llamado es a trabajar todos juntos con más fe y optimismo en la construcción de la unidad que el país requiere con urgencia”. “El Tigre” sostuvo que al actual debate electoral se ha reducido a una discusión entre los que quieren que se vaya el Presidente y los que desean que se quede, y eso mismo impide que las verdaderas reflexiones de la crisis del país lleguen a concretarse. “Es por ello que decidí no inscribir mi nombre”.

MENSAJE “Yo creo en Venezuela, y Venezuela tiene futuro. Yo siento que tengo algunas competencias que debo poner a la orden de mis compatriotas y, los venezolanos resolverán según su visión en qué posición piensan que puedo ser más útil al progreso, al desarrollo y al futuro de nuestro país”, concluyó Fernández en su anuncio.

UNT intentará hoy redoblar los esfuerzos por incrementar el número de votantes registrados

Activan “Operación Galope” a favor de Pablo Pérez Redacción/Política Presidentes de Federaciones de Centros Universitarios, Consejeros Universitarios, estudiantes, miembros de distintos partidos políticos y jóvenes independientes que apoyan al precandidato presidencial, Pablo Pérez Álvarez, se pronunciaron ayer con relación al cierre del registro electoral previsto para hoy 31 de octubre y anunciaron la activación de “Operación Galope”, para movilizar a la mayor cantidad posible de personas a los puntos de inscripción del RE. Ricardo Sánchez, Coordinador Nacional de campaña juvenil de Pablo Pérez, presentó la plataforma de trabajo llamada “Panas Con Pablo”, en donde dijo se agrupan y trabajan todos los movimientos e individualidades que apoyan al precandidato presidencial y señaló que la juventud venezolana tiene la responsabilidad de asumir el

compromiso del cambio. “El camino que nos ha traído hasta aquí ha sido espinoso, difícil, complicado, pero tenemos la responsabilidad de seguir avanzando con la reivindicación social como bandera y por eso nos identificamos con Pablo Pérez Álvarez, porque en definitiva es un hombre que está preparado para asumir la conducción política del país”, asentó. El Consejero Universitario de la Universidad Central de Venezuela, Giovanni Provenza, informó que así como asumieron la defensa de las universidades como una responsabilidad, es mayor el compromiso con Venezuela y por eso su compromiso es mayor por consolidar un cambio popular en el país. “Hemos hecho un trabajo silencioso, hemos visitados todos los centros del Registro Permanente, hemos hablado con la gente y tenemos que decir que existen 785 denuncias que no han sido pro-

Ricardo Sánchez, coordinador de campaña Nacional Juvenil de Pablo Pérez, aseguró que arreciarán hoy la campaña de inscripción de votantes a las primarias.

cesadas en el Consejo Nacional Electoral”, declaró el estudiante quien responsabilizó a la rectora principal, Tibisay Lucena, de la situación y le exigió respuestas a la juventud venezolana. Denunció también que existe un alto número de centros que han permanecido cerrados desde

que se abrió el registro y otros que se colocaron en sitios específicos para favorecer algunas zonas en específico como discriminación política pero que, sin embargo, hay un total de 315 mil nuevos inscritos comprometidos con la democracia venezolana.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El precandidato Henrique Capriles Radonski prometió no regalar más el petróleo de los venezolanos

PERSONALIDAD

“Mi interés es ser Presidente”

El precandidato presidencial, Henrique Capriles Radosnki destacó a demás que su campaña se fortalece con cada región que visita y donde se compromete al cambio. Reveló que duerme solo cinco horas diarias. Es maratonista, le gusta escuchar regetton y no fuma. No se ha casado y considera que no es necesario para gobernar al país. “La gente se preocupa por mi vida personal, Venezuela necesita una primera dama pero más necesita un verdadero líder”, dijo.

ANA VILORIA

En visita al Zulia el también gobernador del estado Miranda ratificó su bandera de la educación. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

E

n visita al Zulia el precandidato de la Unidad Democrática y gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, ratificó su programa de gobierno de cara a las elecciones presidenciales, de resultar ganador en las primarias. En el encuentro con los medios de comunicación, Capriles aseguró que el modelo económico brasilero activado en Miranda, garantizará el verdadero desarrollo económico, político y social del país, puesto que respeta y cree en la propiedad privada, la considera un motor de progreso, mientras que el Estado es el garante que este crecimiento de la economía no esté distanciado de la lucha contra la pobreza. “En el caso de Brasil el sector privado crea empleos y el sector público apoya esa creación pero entre ambos tienen unos programas sociales sólidos y con mucha fuerza. En la última década Bra-

El precandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski ratificó que las elecciones primarias buscan lograr la unidad de los partidos políticos para que sea posible el cambio el próximo 7 de octubre.

sil logró sacar de la pobreza extrema a 30 mil ciudadanos”, expresó. Recordó el fracaso del actual modelo económico venezolano, tras asegurar que el mismo no genera condiciones de desarrollo. Además puntualizó: “El Gobierno de hoy cree que la reducción de la pobreza pasa por repartir y están equivocados, nadie sale de la pobreza con el reparto. El que tu tengas garantizado tu alimento mes a mes no significa que tu dejes de estar en la pobreza”.

Menos inseguridad Destacó que la educación y el cambio en el Sistema Judicial son factores determinantes para la disminución de la violencia e inseguridad en el país. “La educación es parte de la solución estructural de la violencia, asimismo el empleo y la intervención de las cárceles forman parte de las políticas aplicadas para obtener buenos resultados”, dijo el Gobernador mirandino.

Sin competencia De cara a las primarias Capriles Radonski aseguró que por ninguna razón propiciará una campaña de descalificación al referirse al trabajo que también realizan el resto de los candidatos. “De mí no va a ver ninguna puntada en contra de los demás candidatos, porque si yo gano las primarias, cómo voy a atacar a la persona que al día siguiente le voy a decir que es el jefe de campaña en su Estado. No podemos caer en

la tentación de convertir esto en desgaste interno”, expresó el precandidato presidencial. Fue enfático al señalar que el camino a la Presidencia es una competencia entre liderazgos, donde serán los venezolanos los que elegirán al más capacitado. “Mi interés no es ser candidato, mi interés es ser Presidente”, sentenció. No más regalos Afirmó que en el proyecto que construirá no habrá más regalos para el exterior. Indicó que el petróleo debe ser para los venezolanos. “Nosotros no vamos a regalar más el petróleo de los venezolanos y antes de cada convenio vamos a revisar si beneficia o perjudica a nuestro país. A Cuba y al resto de los países se le seguirá vendiendo petróleo, eso lo dejamos claro, pero no voy a ver las relaciones internacionales entre relaciones de jefes de Estados”.

Yván Olivares, precandidato a la alcaldía de Caracas, criticó las políticas del Gobierno ASAMBLEA NACIONAL

“El gasto para la defensa y seguridad del Estado fue triplicado” Redacción/Política El precandidato a la Alcaldía de Caracas por Primero Justicia Yván Olivares, reveló ayer las contradicciones en materia de seguridad que genera el titular del Ministerio de Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, por garantizar la seguridad en la nación y en la capital. Manifestó su preocupación ante el proyecto de Ley de Presupuesto Fiscal para el 2012, pues a su juicio, el gasto para la defensa y seguridad del Estado fue triplicado, en comparación con el año anterior. “En el 2011, al Gobierno nacional se le asignó 29 millones 509 mil bolívares fuertes para la protección de los venezolanos. En lo que va de año, las declaraciones políticas del Ministro, aseguran la victoria por la batalla con este flagelo, pero cuando vemos que para el año que viene solicitan tres ve-

El precandidato a la alcaldía de Caracas, Yván Olivares fustigó al Ejecutivo.

ces más, un total de 88 millones de Bolívares Fuertes, es donde nos preguntamos si sus políticas en esta materia están funcionando”, aseveró. Denunció que tanto el titular de Interiores y Justicia, como el ejecutivo municipal, han descuidado

las alternativas para garantizar la certidumbre en la seguridad individual. “Los caraqueños estamos cansados de evidenciar la ausencia de efectivos policiales en los sectores más inseguros y para colmo, Jorge Rodríguez eliminó la policía escolar”, dijo.

Diputada Dinorah Figuera fiscalizará refugio de la base aérea “La Carlota” Redacción/Política.- Tras un presunto homicidio del venezolano refugiado en “La Carlota”, la diputada Dinorah Figuera, presidenta de la Comisión Permanente de Familia para la Asamblea Nacional, anunció ayer que acudirá mañana a dichas instalaciones, para fiscalizar las condiciones en que se encuentran estos venezolanos. Figuera, quien ha venido realizando recorridos por los diferentes albergues, recalcó la falta de respuesta por parte del Ministerio Público, en cuanto a la solicitud de audiencia para la discusión de diferentes estrategias para garantizar la seguridad de estas familias. “En mi condición de Diputada de la AN, denuncie las terribles condiciones de hacinamiento en que se encontraban los damnificados de “La Carlota”, los tenían durmiendo en carpas que no es el sitio más idóneo para estas fami-

Diputada Dinorah Figuera, presidenta de la Comisión Permanente de la Familia.

lias que no poseen casa”, afirmó la parlamentaria. Agregó que hace unos meses, introdujo en la Defensoría del Pueblo la denuncia sobre las 265 familias que allí habitan, para que fueran garantes de las condiciones en que se encuentran. “Tenemos que hacer un esfuerzo para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes que se encuentran en ‘La Carlota’”, concluyó.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

El párroco de la Basílica de Chiquinquirá arriba hoy sus 58 años de vida

DEL EJÉRCITO DE DIOS

¡El Zulia celebra el cumpleaños de Monseñor Eleuterio Cuevas! ANNEY GARCÍA

El prelado sube otro peldaño, rumbo a una década de servicio chiquinquireño. Aunque nació en Falcón, se considera zuliano. “Mis padres me inculcaron el amor al trabajo, la fe y devoción”, recuerda. Equipo de Investigación

A

unque nació en Mene Mauroa, estado Falcón, el 31 de octubre de 1953, Monseñor Eleuterio Cuevas se considera un zuliano más. Desde 2002 es párroco del emblema religioso de la zulianidad: la Basílica a Nuestra Señora de Chiquinquirá. Creció en el seno de una familia de 11 hermanos. Sus padres, Ana Pereira Morales de Cuevas y Eleuterio Ramón Cuevas Quintero le inculcaron “el amor al trabajo, la fe y devoción como parte de la idiosincrasia familiar”, según afirma. Estudió el bachillerato en el Seminario Menor de Caracas. Regresó a Maracaibo a cursar el año propedéutico y volvió a Caracas para

realizar los estudios superiores de Filosofía y Teología, en el Seminario Interdiocesano “Santa Rosa de Lima”. Fue ordenado en uno de los más antiguos templos de Maracaibo, “La Asunción”, en el sector “Los Haticos”, el 14 de agosto de 1982 por monseñor Domingo Roa Pérez. Quiso recibir allí el Orden Sacerdotal, pues fue donde desde muy pequeño sirvió como acólito, siendo allegado servidor de Monseñor Roberto Lückert, entonces párroco de “La Asunción”, a quien luego, curiosamente, sucedería al frente de la Basílica. Antes ser nombrado párroco de la Basílica, Monseñor Eleuterio Cuevas lo fue de las iglesias “San Juan Bautista”, en San Francisco, y

Hasta la intentona golpista del 4 de febrero de 1992estuvo en el Comando Regional 3 como oficial asimilado, tras haber cumplido allí 15 años de labor evangelizadora. “Conocí perfectamente todo lo que iba a pasar y pasó el 4 de febrero. Después de eso me dijeron que dejara mi carrera y como yo no nací militar sino cura, no quise cambiar mi sotana por un uniforme”, relata. servicio a los desposeídos, conducido por religiosas salesianas.

El estimado párroco de la Basílica rememora que a los 18 años decidió entregar su vida al servicio ministerial. Hoy, a 40 años de esa decisión, sigue firme.

“El Buen Pastor”, en Cuatricentenario, y “Nuestra Señora de la Candelaria”, en San Jacinto. También fue director del Instituto Niños Cantores del Zulia y del templo a San Tarcisio.

Entre las obras que la comunidad marabina agradece al clérigo, está el impulsó de la construcción del ambulatorio “María de La Candelaria”, en San Jacinto, donde funciona un comedor que presta

Dedicación Año tras año, cada vez que se celebra el Día de la Chinita, Monseñor Cuevas supervisa personalmente todos los detalles de esta tradición religiosa: desde la “Bajada” de la Virgen, pasando por el amanecer gaitero hasta que el retablo vuelve a su altar. También es del dominio público su acentuado trabajo en la recuperación de la plazoleta y demás espacios en los alrededores de la Basílica. Fue fundamental su apoyo a la construcción del Monumento a la Chiquinquirá entre 2003 y 2004, bajo la rectoría del entonces gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Ejecutivo nacional invierte US$ 26 millones en el sistema vial

Metro de Maracaibo finalizará línea 1

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

ELOGIOS Regresaron ayer a Caracas seguidores de la cantante Karina, quien se presentó el sábado en el auditorio de la URU. Calificaron el concierto de fenomenal y elogiaron las instalaciones del Hotel Intercontinental de Maracaibo... ARUBA Viajaron en las últimas horas decenas de zulianos para el evento de la moda en Aruba a partir del próximo jueves. Vimos pasar a diseñadores y estilistas. ¡Felicidades!. DEVOCIÓN: Regresaron ayer a primera hora la señora Cándida Urdaneta y su esposo Rafito Rincón, quienes vinieron desde Caracas exclusivamente para la Bajada de la Virgen. Contaron que llevan 19 años cumpliéndole a la Patrona...

El gobierno nacional busca solucionar el caos vial y la división del sector Sabaneta en dos sectores

En los próximos días se iniciarán los trabajos de iluminación pública y peatonal, y recuperación de vialidad, aceras, brocales, servicio de gas y aguas servidas. Se instalarán ascensores para personas discapacitadas. Redacción/Info. General

P

ara culminar la línea 1 del Sistema de Transporte Masivo Metro de Maracaibo, el ministro del Poder Popular para Trasporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, anunció que invertirán en los próximos meses 26 millones de dólares asignados a través de la Ley de Endeudamiento Público, y otros 102 millones de bolívares para rehabilitar integralmente el corredor vial de la avenida Sabaneta, por donde transitan los vagones. Así lo anunció ayer el presidente del transporte masivo, Rafael Colmenares, luego de participar en un encuentro con vocerías de 84 Consejos Comunales, celebrado en el Centro de Atención y Desarrollo Social Comunitario del Metro, en el sector “El Varillal” de Maracaibo. Con esta inversión en dólares, y con el recurso adicional de 102 millones de bolívares, el Gobierno busca solucionar el caos vial de Sabaneta, dividido en dos grandes sectores por la línea 1 del Metro. Adelantó Colmenares que en los próximos días comenzarán los trabajos de iluminación pública y peatonal, de vialidad, aceras, brocales, servicios de gas y aguas servidas, mejoramiento de las escaleras mecánicas y la instalación

LABOR SOCIAL El presidente del Metro, Rafael Colmenares aseguró con la respuesta que Metro de Maracaibo dio a la vaguada pasada, aportando maquinarias, cuadrillas y esfuerzos para rehabilitar las cañadas afectadas por las inundaciones “estamos demostrando que podemos trabajar para satisfacer distintas necesidades”, agregó.

SABIAS QUE… En el año 1934, Venezuela contaba con la línea Aeropostal Venezolana (LAV) sus pilotos todos eran militares, luego apareció Viasa que se colocó entre las 12 primeras operadoras del mundo. En el 1990 ingresan al mercado aéreo Aserca Ariline, Láser, Avior y Santa Bárbara Airline, uniéndose a Aeropostal y Avensa respectivamente, es importante señalar que nueve años después Avior inaugura Open Skies, uno de los sistemas de reservaciones más modernos de Venezuela.

de ascensores para las personas con discapacidades físicas. Otro proyecto Por otra parte, Colmenares señaló que durante el encuentro con los consejos comunales se dialogó sobre el proyecto de las mil 352 viviendas que el Metro construirá en Maracaibo como ente ejecutor de la Gran Misión Vivienda. Entre otras cosas disertaron sobre el tipo de solicitud y el mecanismo por medio del cual harían la petición de las casas. “No sólo debemos priorizar el tema de la vivienda nueva, sino saber qué otras necesidades de construcción parcial hay en las comunidades y cómo podemos solucionarlas, y los consejos comunales deben apoyarnos para levantar el diagnóstico”, recalcó Colmenares. Durante la reunión se constituyó “un bloque sólido de interacción” entre el Metro y los consejos comunales, para garantizar que las próximas obras de recuperación de la vialidad de Sabaneta se concreten lo mejor posible. Finalmente, los presentes en el encuentro discutieron la posibilidad de respetar la participación de los sindicatos de la construcción en las próximas obras, pero con participación también de los Consejos Comunales de las siete parroquias que están dentro del radio de acción del Metro.

AEROLINEAS… En el aeropuerto operan importantes aerolíneas que dispensan vuelos tanto nacionales; como internacionales. En el termina local encontramos a Aeropostal (Barcelona, Caracas, Porlamar y Valencia), Avior (Barcelona, Caracas, Mérida, Valencia, Barquisimeto, Porlamar), Aserca (Caracas, Porlamar, Puerto Ordaz y Valencia), Venezolana (Caracas, El Vigía) y Conviasa (Caracas). Los vuelos foráneos son competencia de American Airlines (Miami), Aserca (República Dominicana), Avior (Curazao), Copa Airlines (Panamá), Tiara (Aruba) y Venezolana (Panamá y Aruba).

VENEZOLANA… A partir del 1 de diciembre esta operadora nacional, ofrecerá a

sus usuarios salidas desde Caracas hasta Puerto Ordaz. Así lo informaron César Rodríguez, Gerente de RAVSA; Rendy Urdaneta; Jefe de Plataforma; Belfran Gómez; Jefe de Despacho y Bonardo Parra, Coordinador General quienes agregaron que se ha normalizado el despacho de los itinerarios y salidas tanto dentro; como fuera del país. En la gráfica Ingrid Meleán, José Arenas y Rosmery Briceño personal de Venezolana de Aviación , oficina “La Chinita”. GUÍA DEL PASAJERO… Los permisos de viaje para menores de edad (vuelos nacionales e internacionales) en los casos que no viajen con sus padres, representantes o responsables requieren de la autorización legal, expendida por el Consejo de Protección del Niño y del Adolescente, por una jefatura civil o mediante un documento autenticado.

BIEN LUSTRADO… Así dejan a diario el calzado de todo aquel que solicita sus buenos oficios. Belingro Durán y José Tomás Bravo, quienes desde hace 20 años respectivamente, lustran en ambas salas de embarque y desembarque de este importante terminal aéreo. Cursan estudios universitarios y ejercen esta labor para cubrir sus gastos académicos. Desde muy temprano se les ve recorrer los pasillos del aeródromo llenos de gran entusiasmo y de muchas ganas de trabajar. CURIOSIDADES… Las diferentes vitrinas comerciales de las tiendas que venden souvenirs y regalos presentan gran diversidad de objetos temáticos del Zulia. Tal es el caso de los puestos en miniatura de “Agua de Coco” que reflejan parte de la cultura e idiosincrasia de esta cálida tierra. La tradicional replica, refrescante por demás, es llevada por turistas extranjeros que aprecian la creatividad del artista zuliano Enrique Attow, quien con esmero realiza estas obras de gran impacto para todo aquel que desea llevar un pedacito de este territorio a su país. OPTIMIZANDO LA SEGURIDAD… Recientemente el personal de Conviasa realizó el seminario “Gestión de Seguridad Operacional” impartido por instructores aeronáuticos, bajo el enfoque sistemático para la efectividad en las actividades operacionales en la aviación civil, tomando en consideración sus estructura, responsabilidades, políticas y procedimientos. Nos leemos mañana…


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

Protestarán en la sede de Pdvsa “La Salina”

Trabajadores petroleros marcharán por sus derechos contractuales LUIS TORRES

Redacción/Info. General En exigencia al cumplimiento de su contratación colectiva, representantes de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros Venezolanos anunciaron una “Gran Marcha” para mañana martes. La actividad sindical tendrá como punto de partida la sede de los talleres centrales “La Salina” en “La Salina” Cabimas, a las 3:00 de la tarde, y finalizando en el monumento del trabajador. “La caminata servirá para decirle a la Gerencia de Occidente, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Directiva de Petróleos de Venezuela y al Ejecutivo nacional que los trabajadores de la industria petrolera, estamos descontentos y cansados por sus intromisiones violatorias a la convención colectiva y a Ley Orgánica del Trabajo, así como de las agresiones e intimidaciones a las que son expuestos los directivos de los sindicatos de base y ejecutivos de la FUTPV”, expresó Fran Luna, secretario Ejecutivo de FUTPV. Luna recordó que los trabajadores exigen que la convección colectiva 2011-2013 sea por 2 años y haya homologación, reconocimiento de los 6 años de meritocracia o evaluación por desempeño durante el periodo 2005-2011, mejorar el sistema de salud, re-

Los trabajadores petroleros exigen a la directiva de Pdvsa responder a todas sus peticiones.

cuperar los cursos de mejoramiento profesional en Pdvsa y los Clubes para el compartir y la recreación, e implementar guardias de trabajo con horarios ganar-ganar. También solicitan seguridad laboral y personal en Pdvsa, vigilar el fondo de pensiones de jubilados, 300 millones de bolívares para el Plan de Vivienda y piden que las vacaciones debe ser calculada con base en su salario integral de las últimas 6 semanas, anteriores al nacimiento del derecho.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Investigación del British Medical Journal divulgado por la BBC

Alejarse del cigarrillo también ayuda a los mayores de 60 años de edad Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Somos el único Diario del hemisferio con una sección fija dedicada a combatir el tabaquismo. Esta vez ofrecemos una reseña interesante sobre cómo incrementar las expectativas de vida. Redacción / BBC

L

os informes y estudios médicos en todo el mundo dan fe sobre los perjuicios del hábito tabáquico. Sin embargo, nunca está de más recordar que los fumadores tienen menos probabilidades de vivir que los que se mantienen totalmente alejados del letal vicio. Un estudio más prolongado que se haya realizado sobre los efectos del tabaco en la salud, divulgado por la BBC de Londres, señaló que los fumadores de cigarrillo viven, en promedio, diez años menos que los no fumadores.

Sin embargo, también mostró que dejar el hábito, incluso a los 60 años, puede aumentar las expectativas de vida. La investigación –publicada en el British Medical Journal (BMJ)– comenzó hace 50 años cuando por primera vez se estableció el vínculo entre el tabaco y el cáncer de pulmón. Un total de 34.439 doctores nacidos entre 1900 y 1930 fueron escogidos para participar en el estudio. Se les consultó sobre su relación con el cigarrillo en 1951 y se les siguió contactando periódicamente durante las siguientes décadas.

MENOS CIGARRILLOS, MAS AÑOS Los fumadores tenían por lo menos el doble ddee probabilidades de morir antes de los 70 años que los oss no fumadores. ess.

Quienes dejaron el cigarrillo a los 30 años vivieron tanto como los hombres que nunca adquirieron el hábito.

30 años

Los fumadores que renunciaron al tabaco a los 40 años vivieron apenas un año menos.

40 años

Al analizar los resultados del estudio se encontró que los no fumadores vivieron, en promedio, diez años más que quienes fumaron la mayor parte de sus vidas.

SEGÚN ESTUDIOS, EL CIGARRILLO HA PROVOCADO LA MUERTE DE 100 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO.

El consumo de tabaco está en aumento en los países en vías de desarrollo.

IInfografía: Inf nfogr fograf afía ía:: An Andr Andrea drea e P Phillips hillip hill ipss


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

Opinión

“Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones”.

opinion@versionfinal.com.ve

Lucio Anneo Séneca

Pablo ganador w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l apoyo entusiasta a Pablo de su partido Un Nuevo Tiempo, junto al de otras organizaciones políticas como Convergencia, Bandera Roja y OFM, de organizaciones de la sociedad civil como Ciudadano Común y el Nuevo Pluralismo Social, de movimientos populares y deportivos, de personalidades como el Dr. Germán Escarrá, lo ubicaron para la mitad del mes de octubre según la encuestadora IVAD (Félix Seijas) en la respuesta espontánea apenas a 4,6% del primer lugar, y en respuesta por lista lo coloca a 7,3% del primer lugar cuando en su registro anterior lo ubicaba a mas de 20 puntos, todo lo cual tiene más significación si tomamos en cuenta que su actuación como candidato se inicia apenas a finales del mes de agosto. A lo anterior se le agrega el apoyo que de manera unánime acordó Acción Democrática a su candidatura, siendo una organización política extendida por todo el

territorio nacional que obtuvo una de las más altas votaciones entre los partidos de la alternativa democrática en las pasadas elecciones parlamentarias, teniendo entre sus filas a miles de dirigentes experimentados en la organización del pueblo para la participación electoral. A estas alturas es posible que otras organizaciones políticas se sumen a la candidatura de Pablo, sin embargo si tomamos como referencia los votos que obtuvieron los partidos que hoy apoyan a Capriles en las pasadas elecciones parlamentarias (PJ, PODEMOS, PPT, CR y VP) sacaron 1.671.730 votos. Los votos de los partidos que hoy apoyan a Pablo en esas elecciones (UNT, AD, CONV, BR y OFM) fueron 2.045.162 votos. Allí está una referencia objetiva que nos dice para donde van las cosas. Quienes lo apoyan valoran su gestión como Gobernador del Zulia, donde para ci-

tar algunos logros importantes está el hecho de haber construido más de 4.000 viviendas nuevas, 71 modernas y bien dotadas escuelas, haber otorgado más de 80.000 becas a estudiantes universitarios sin exclusiones, ha impulsado la modernización de la lucha contra la inseguridad personal, a pesar de no contar con recursos ni apoyo del gobierno nacional. Con su gestión exitosa tiene que ver su trayectoria antes de llegar a la Gobernación, ya que antes había dirigido los programas sociales y ambientales del Estado, y ejercido la Secretaría General de Gobierno. Para Pablo sus enemigos son la pobreza, la inseguridad, el desempleo, la corrupción y la impunidad.

Presidente de UNT

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Las ruedas del poder y los coleccionistas del Señor Dinero

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

S

eguimos inclinados en pos del dinero o del poder. Les reverenciamos, aunque el poder sea absolutamente corrupto y el dinero no tenga corazón. A ambos los estimamos mucho más de lo que valen. Nos afana recapitalizar las entidades crediticias en lugar de rehumanizar el mundo, cuando lo significativo de los siete mil millones de personas que habitamos en el planeta, radica en la humanidad que nos injertemos unos a otros, no en el poder de las personas, cuyo dominio suele ser más para sí, que para el bien común, ni tampoco en el coleccionismo de la gente por el señor dinero, por el que baila el perro hasta sin ganas. Las ruedas del poder machacan siempre a los más débiles. La progresiva desigualdad en este momento alcanza un punto crítico. Hoy se usa el poder como un explosivo altanero, buscando dominar y aferrarse a un poder sin límites. Los gobiernos, incluidos los sistemas democráticos, debieran prestar, sin duda, más atención a las demandas de redistribución. Desde luego, no puede cultivarse la política de cohesión

social, ni tampoco tener la garantía de que los derechos de todas las personas van a ser respetados en su integridad, con las reparaciones efectivas necesarias, si tales derechos humanos son violados. Por desgracia, la justicia no llega a todos. Puede que todos seamos iguales ante la ley, pero la ley no es igual para todos. La independencia de los poderes, su control mutuo, entiendo que es fundamental para acortar la grave exclusión social que actualmente padece el mundo. Por consiguiente, el gran desafío pasa por corregir la distribución, puesto que la concentración de riqueza suele derivar en concentración de poder excesivo, que para nada suele ocuparse de mejorar el bienestar de los ciudadanos en su globalidad. En parte sucede esto, porque el mismo poder parece estar interesado en convivir con una serie de déficits básicos, como puede ser la debilidad de los controles entre la ciudadanía y los poderes del Estado, o las insuficientes transparencia y rendición de cuentas de los poderes públicos o de ciudadanos con gran poder adquisitivo.

En cuanto a los coleccionistas del señor dinero, incapaces de invertir o generar riqueza, cuando la economía mundial se encuentra inmersa en una de las crisis mayores, lo que subraya, asimismo, es una falta de solidaridad y bastante complicidad vergonzosa entre poderes que lo hacen mal y los poderosos que lo dejan hacer. Ciertamente, perder dinero a nadie nos gusta, pero adquirirlo de manera fraudulenta es un delito, y, si luego, el poder de turno lo malgasta, es lo peor de todo. En las buenas formas está, pues, la virtud: en un poder que detenga al poder (idea de Montesquieu) y en un señor dinero que deje de abrir todas las puertas, porque cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad (idea de Torrente Ballester). De lo contrario, la humanidad seguirá estando en riesgo, en parte por la falta de ética-moral que supone el derrumbe de los valores humanos.

Escritor y poeta español

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Guía de la estética

El agua… conductor de nutrientes y desechos del organismo El ser humano según su condición física, sexo, clima y estilo de vida debe tener un promedio de un 65% de agua en su organismo. Los productos de desecho del mismo, también la utilizan como un vehículo, para conducir cualquier actividad metabólica del cuerpo. Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve

H

oy Versión Final muestra a través de su Guía de la Estética, las bondades que ofrece el agua como fuente de vida estrictamente necesaria para mantener de forma aliada la salud y la belleza a lo largo de nuestra existencia. Para profundizar en el tema, consultamos a la doctora zuliana Rubí Espina, quien coincidió que el vital líquido es sin duda alguna el mejor ingrediente para obtener energía y vitalidad respectivamente. Ocho Vasos Diarios Tanto se ha escuchado sobre la toma de los 8 vasos diarios, que quisimos buscar la razón médica de la necesidad de cumplir con la tesis de su consumo, para ello conversamos con la médico internista Rubí Espina, quien se desempeña como médico familiar en el centro asistencial “San Miguel “en la urbanización del mismo nombre en esta localidad. “El agua en su estado más natural es de vital importancia para nuestro organismo, científicamente hablando podemos decir que es un acertado medio a través del cual, el cuerpo encuentra la forma perfecta para purificar sus desechos. Nosotros requerimos de ella para vivir; los tejidos que conforman el cerebro y los huesos se componen de fluidos; así como también la saliva, sangre y jugos gástricos entre otros, en resumen se convierte en un solvente para hacer posible que funcionen”, dijo Rubí. El agua y la pérdida de peso Según el boletín semanal “Alimentación Sana”, el hambre y los antojos pueden ser simplemente un signo de sed. Beber 2 vasos de agua antes, y esperar 10 minutos puede reducir la ansiedad de

comer. Tomarla fría absorbe calorías del cuerpo mediante una disminución de la temperatura corporal eso genera pérdida de peso a través de la quema indirecta de grasas. El referido artículo indica además que es un componente muy importante en la digestión, especialmente en un sistema digestivo perteneciente a una persona mayor, ya que en los jóvenes el proceso de “romper” los alimentos y convertirlos en formas más sencillas para poder ser absorbidas por el organismo se hace de una forma muy elemental. Tipos de agua Ahora es frecuente ver en los anaqueles de los automercados, abastos, restaurantes y sitios expendedores de comida el agua en todas sus modalidades, ya no se limita a las dos opciones más conocidas “con gas” o “sin gas”. Hoy en día podemos disfrutar de aguas saborizadas con toques de frutas cítricas o exóticas; así como “ligeramente gasificadas” y “efervescentes” entre otras.

DESHIDRATACIÓN EN LA PIEL La falta de agua en nuestro cuerpo trae como resultado la pérdida de elasticidad, la aparición de líneas marcadas en la piel, resequedad y sensibilidad entre otros efectos. Desde la antigüedad ha sido usada en rituales de salud, belleza y bienestar. Bien sea tomando un buen baño, una sesión de vapor o simplemente ingerirla fría o en estado natural, es sinónimo de vida.

PERIODISMO PARA USAR

Diagramación: Julissa Moreno

RECOMENDACIONES Expertos en nutrición y restauración física recomiendan a través de portales web y revistas de salud integral que los momentos ideales para beber agua se sitúan dos horas después de comer y media hora antes de volver a ingerir alimentos sólidos. Otros aseguran que tomar algunos tragos de agua al levantarse purifica la sangre y las vías urinarias. Sumergir los pies en agua tibia, después de un arduo día de trabajo o rutina familiar con algunas gotas de aceite de lavanda ayudan a eliminar el estrés, al tiempo que

CURIOSIDADES Desde hace muchos años existe en Italia una asociación que reúne a especialistas en reconocer las propiedades del agua, se llama Acam (Asociación de Catadores de Agua Mineral) y forma a personas involucradas en el tema a los fines de educar sus paladares para que valoren esta bebida tan común.

El agua, excelente aliada para restaurar, limpiar y reanimar al organismo.

deshinchan y permiten mejor paso a la circulación de la sangre. Hacer baños de inmersión, es visto por los terapeutas como efectivo para minimizar el cansancio, permitiendo que mejore considerablemente el proceso circulatorio mientras se practica la actividad. Como conclusión podríamos agregar que el agua contribuye no solamente a mejorar las alteraciones antes mencionadas sino la salud en general, así que recuerde tomar la cantidad necesaria para sentirse plenamente sano e hidratado físicamente.


12 VERSIÓN FINAL MODA Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

El joven impresionó con sus diseños en la Gala de la Belleza Zuliana. Cada una de sus prendas está inspirada en esa magia que envuelven nuestras raíces indígenas. Su colección “Bella y evolucionada” promete darle un toque “chic” al armario de las zulianas.

El 11 de noviembre “La pasarela se viste Guajiro” en “Caribe Concert”

Manuel Salom, viste para lucir ANA VILORIA

Laura Acosta (Pasante LUZ)

I

nspirado en nuestras raíces autóctonas y con un sello totalmente vanguardista, el diseñador zuliano Manuel Salom nos presenta una muestra de su nueva colección “Bella y evolucionada”, una línea de accesorios y vestuario que busca reflejar el crecimiento de la mujer, sus logros y sus emociones. El trabajo de este novel diseñador cautivó las miradas del público en la “Gala de Belleza Zuliana”, cuando las 16 candidatas entallaron a la perfección unas mini mantas guajiras de su confección. El diseño de las piezas tiene su origen en las mantas con corte de mariposa que usaban nuestras princesas wayuu. Lo innovador del diseño radicó en convertir estas ancestrales túnicas en mini vestidos, ideales si queremos lucir un look llamativo e irreverente. El atuendo, además, estaba acompañado por accesorios de paja procesada y teñida con colorantes naturales, también elaborados por Salom. Lo innovador de su diseño le ha hecho merecedor de elogios y ha generado grandes expectativas en el medio. “Hasta ahora el trabajo que más satisfacción me ha dado fue la confección de las mantas. Fue un trabajo arduo y estresante por la premura, pero el resultado fue bastante bueno”. Con talento innato Manuel Ángel Salom siempre sintió gran afición por la moda y aunque se graduó de licenciado en Administración en la Universidad del Zulia (LUZ), ese talento que lo asediaba desde niño lo animó a inscribirse en la carrera de Diseño de Modas en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera. Actualmente, cursa el cuarto semestre. “Desde pequeño me gustaba diseñar, recuerdo que siempre hacía bocetos en el colegio cuando tenía chance y los escondía en

Manuel Salom, acompañado por Yuliany Fuenmayor, Maira Maldonado, Dionny Peña y Mariangélica Moriño; todas lucen diseños de la colección “Bella y evolucionada”

PRÓXIMAMENTE El próximo 11 de noviembre de 2011, en el destacado escenario de “Caribe Concert”, Manuel Salom y otros reconocidos diseñadores presentarán una muestra de sus trabajos en un llamativo desfile, titulado “La pasarela se viste guajiro”. El estupendo trabajo de Salom, así como la belleza de las modelos es resaltado con el maquillaje y peinados del estilista Nelson Rodríguez.

Yuliany Fuenmayor luce a la perfección una minimanta de corte mariposa con estampado animal print.

mis cuadernos. Aunque no estudié esto desde un principio porque la gente te suele estigmatizar por una u otra razón, luego de diseñar y confeccionar algunos vestidos para mis amigas, decidí hacer lo que quería y me inscribí”, comentó Salom. Este joven emprendedor, aunque sólo tiene cinco años confeccionando, ha logrado consolidar-

se como una de las promesas de la moda venezolana. La creación de su propia marca emergente ya le ha dado un toque “chic” y vanguardista al clóset de más de una zuliana. A la hora de elegir una de sus prendas, Salom asegura dar un asesoramiento integral a su cliente, “no sólo le vendo la prenda sino que, además, le recomiendo

qué accesorios le complementan, qué colores le van y cómo tiene que lucirlas”. “La diversidad es mi sello. Me gusta trabajar con diferentes elementos, materiales, colores y texturas. Mis diseños siempre buscan ir un poco más allá, si confecciono una braga la hago pensando que no será una prenda más, le doy un toque diferente”, agregó.

Manuel Salom y Nelson Rodríguez dirigen la Academia “Victoria’s Model” , que está ubicada en el “Centro Comercial Betancourt”, local número 5, diagonal al Colegio de Abogados. El zuliano aseguró que la búsqueda por realzar los atributos de la mujer, el ser más hermoso de la naturaleza, le da esa inspiración y pasión creadora que le impregna a cada una de sus piezas.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

M

ás cinco mil participantes tuvo la caminata de 8 kilómetros ayer en Maracaibo para continuar en el encomiable esfuerzo de sembrar conciencia sobre la necesidad de prevenir el cáncer de mama. Partieron de la Plaza del Atleta en el Complejo Polideportivo y caminaron con mucho vigor hasta la Vereda del Lago. Y la Primera Dama, Carolina de Pérez, fue artífice de este éxito porque brindó apoyo absoluto a la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mamas (Famac) y además hizo el desafiante recorrido. Carolina venía de una gira nacional con el Gobernador Pablo Pérez para sumarse a los actos de la Bajada de la Virgen, y ayer madrugó para aportar su amor y su energía a esta lucha.

- 14 Rotundo éxito en la caminata de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama en Maracaibo

¡8 kilómetros por la vida!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

Un amanecer dominical diferente tuvo ayer Maracaibo al cumplirse la XI Caminata de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama.

Un éxito la caminata de 8 kilómetros organizada por Famac

¡Del polideportivo a la Vereda!

Equipo de Deportes

U

n récord superior a los 5 mil participantes tuvo la jornada que lideraron la presidenta de Famac, Carmen Méndez, y la Primera Dama Carolina de Pérez, al frente de representaciones de diversas procedencias de la sociedad civil. A las 6:00 de la mañana partieron desde la Plaza del Atleta y caminaron hasta la Vereda del Lago en un entusiasta trayecto de 8 kilómetros. Al arribar a la meta las actividades continuaron con clases de bailoterapia y pilate. La Primera Dama mostró un vigor admirable, pues ha estado metida en las comunidades zulianas con los programas sociales y en las giras nacionales del candidato presidencial Pablo Pérez, además de llevar las riendas de un hogar que incluye dos niños y una niña de un año. De hecho, el sábado había participado en la Bajada de La Virgen. Pero su entusiasmo ayer era encomiable, como lo fueron sus palabras para Famac. “El cáncer de mama no es una sentencia, sino tan solo una palabra. Aquí tienen una mano amiga y siempre la tendrán”, dijo Carolina de Pérez. Y desde ya se alistan para el 2012, cuando esperan mover a 12 mil participantes en la caminata número 12 para hacer posible el eslogan de “12 mil en la edición 12 del año 12”.

Con sus números ya terciados, las organizadoras y sus principales allegadas, entre ellas la Primera Dama Carolina de Pérez, posaron antes de arrancar la caminata.

FICHA TÉCNICA

La Primera Dama Carolina de Pérez ayudó a distribuir los distintivos previos a la caminata.

Carolina de Pérez y la máxima autoridad del CNP en el Zulia, Nikary González.

MISION Abordar la problemática del Cáncer de Mama en el Zulia, con campañas educativas sobre el despistaje temprano y otorgar oportunamente los tratamientos adyuvantes (quimio y radioterapia) a las pacientes de bajos recursos que lo padecen. DONATIVOS Banco Exterior: Cta. No. 0850091892 Banco Occidental de Descuento (BOD): Cta. No. 0006418066 A nombre de FAMAC RIF: J-30700439-8

DIRECCIÓN: Av. 22 (5 de julio) con calle 70, Centro Comercial Taicupa, Local 22 Maracaibo - Edo. Zulia. Teléfonos: (0261) 783.2820 (0414) 361.9980 Emails: fundacionfamac@gmail.com y fundacionfamac@yahoo.es

Lejos de agotarse, las participantes desafiaron a los 8 kilómetros.

Finalizando la caminata hubo nuevos momentos de felicidad, al quedar abierta la invitación para la caminata 12 del 2012 cuando esperan contar con 12 mil participantes.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los merengues quedan en lo más alto con 25 puntos después de 10 partidos. Le sigue el Barcelona con 24 y los valencianos en el tercero con 23.

Los dirigidos por el portugués José Mourinho habían ganado el sábado en Anoeta 1x0

Real Madrid quedó como nuevo líder tras la primera derrota del Levante AFP

AFP

E

l Levante, la gran revelación del inicio de la Liga española de fútbol 20112012, sufrió su primera derrota en la 11ª jornada, al caer 2-0 en el campo del Osasuna, con lo que el Real Madrid, que había superado 1-0 a la Real Sociedad el sábado, quedó como nuevo líder. El equipo blanco se había colocado provisionalmente en esa posición y tras el resultado de Pamplona queda ya como líder confirmado en esta fecha, con un punto de ventaja sobre el Barcelona (2º), que goleó 5-0 al Mallorca con un “triplete” de Leo Messi, mientras que el Levante es tercero, a dos puntos. El equipo valenciano, gran animador del arranque liguero, vuelve así a poner los pies en el suelo, después de ser la gran sorpresa, ya que se esperaba que estuviera luchando por la permanencia y no por el liderato,

El conjunto “merengue” está en una fuerte lucha con el Barcelona y el Levante.

frente a equipos con presupuestos mucho mayores que el suyo. Levante fue inferior a un Osasuna más dinámico y sin complejos, que ya desde el principio mostraron una mayor decisión en busca del triunfo. El Osasuna jugó la última media hora con uno menos, por la expul-

sión de Álvaro Cejudo (minuto 59). El mismo Cejudo había logrado abrir el marcador en una jugada en la que le acompañó la fortuna, ya que su disparo con la zurda pegó en un defensa y ello despistó al arquero de los visitantes, el uruguayo Gustavo Munúa (40). Después Nino fue el más rápi-

TABLA DE POSICIONES EQUIPO

Pt

PJ

PG

PE

PP

Real Madrid

25

10

8

1

1

Barcelona

24

10

7

3

0

Levante

23

10

7

2

1

Valencia

21

10

6

3

1

Sevilla

17

9

4

5

0

Espanyol

15

9

5

0

4

Osasuna

14

10

3

5

2

Athletic

13

10

3

4

3 4

Málaga

13

9

4

1

Rayo

12

10

3

3

4

Betis

12

10

4

0

6

Atlético

10

9

2

4

3

Villarreal

10

10

2

4

4

Zaragoza

9

9

2

3

4

Mallorca

9

10

2

3

5

R. Sociedad

8

10

2

2

6

Sporting

8

10

2

2

6

Racing

8

10

1

5

4

Getafe

7

10

1

4

5

Granada

5

9

1

2

6

do en un balón despejado por el arquero charrúa, consiguiendo el segundo cuatro minutos más tarde (44). En la segunda mitad, el Levante intentó la remontada, pero los navarros, muy bien organizadores, incluso tras la expulsión, pudieron controlar el partido sin sobresaltos.

El sábado, el Real Madrid había continuado con su buena racha y se había puesto en la primera plaza de la tabla en un partido difícil ante la Real Sociedad en San Sebastián (1-0), en el que fue decisivo un gol del argentino Gonzalo Higuaín en el minuto 9. Poco antes, el Barcelona había disipado las últimas dudas con una goleada convincente por 5-0 sobre el Mallorca, con tres tantos de su estrella argentina Messi, uno del joven canterano Isaac Cuenca y otro del brasileño Dani Alves. Con su “triplete”, el atacante albiceleste acallaba las recientes críticas recibidas por llevar tres partidos sin rendir a un gran nivel y sin haber conseguido marcar, especialmente en el partido del pasado fin de semana frente al Sevilla (0-0), donde había fallado un penal decisivo en el descuento final.

GOLEADORES ESPAÑA Jugador Messi Higuaín Cristiano Soldado Falcao

Equipo Barcelona Real Madrid Real Madrid Valencia At. Madrid

Goles 13 10 10 6 6


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

Lipso Nava será el mánager interino del equipo

Águilas del Zulia despidió a “Mako” JORGE CASTRO

El boricua Max Oliveras se va de las Águilas del Zulia con un sabor amargo al no poder conseguir las victorias.

Dejó el equipo en 4 ganados y 11 perdidos. Anoche iniciaron ante Bravos de Margarita una nueva etapa. Trabajarán duro por hilvanar una seguidilla de victorias bajo el mando del estratega criollo. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

os malos resultados y la gran presión que vive la gerencia del equipo de Águilas del Zulia por parte de la fanaticada, hicieron que los encargados del equipo despidieran en la madrugada del domingo al puertorriqueño Max “Mako” Oliveras. Exactamente a las 12:34 de la madrugada, Max Oliveras ya sabía que no continuaría con la divisa zuliana lo que resta de temporada. Asimismo, la gerencia rapaz manifestó por un comunicado de prensa que, de forma interina, el zuliano Lipso Nava estará al frente de la novena, para trabajar en el sólo objetivo de mejorar el récord de los emplumados. El timonel puertorriqueño tenía basta experiencia en el béisbol profesional y fue campeón en dos oportunidades en la serie del Caribe, algo que hizo aún más difícil la decisión de despedirlo. Ruperto Machado, gerente de los zulianos, a través de un comunicado de prensa del equipo indicó, “es una decisión difícil por la calidad de estratega que es ‘Mako’ las cosas no han salido como pensamos, pero seguimos trabajando para que sigamos adelante por el bien de la organización y de su fanaticada”. Machado también se refirió que se siguen evaluando otros jugadores importados para unirse al equipo. Entre tanto, “Mako” Oliveras con su característica personalidad, compartió la decisión de la gerencia naranja y señaló: “Entiendo la decisión y me uno al momento que vive el conjunto, si en mis zapatos estuviera hubiese hecho lo mismo, felicito a Lipso y sé que sacará a los muchachos al frente y le deseo lo mejor, yo me voy tranquilo y espero se solventen las dificultades de pitcheo, defensa y bateo oportuno”.

Lipso Nava será el mánager interino y recibe la confianza de la gerencia para que sea él quien saque del último lugar de la tabla al equipo rapaz.

Nuevo mánager Por su parte Lipso Nava, este año en Estados Unidos estuvo con el conjunto “Greenjacket” clase A de los Gigantes de San Francisco, teniendo una extraordinaria experiencia al clasificar a la novena a la siguiente ronda y es conceptuado como uno de los estrategas criollos en ascenso en el norte. Lipso Nava jugó durante 16 temporada en la LVBP, 12 de ellas con las Águilas del Zulia. Aportó su experiencia y bate oportuno en el título alcanzado en la campaña 99-00 donde remolcó 21 carreras y obtuvo un promedio de .281. Debutó con Petroleros de Cabimas en la temporada 1991-92 y se retiró con Caribes de Anzoátegui en la zafra 2006-07 con quienes comenzó su trabajo como técnico. Águilas del Zulia tiene un récord negativo en la presente campaña y deberá comenzar a ganar la mayor cantidad de juegos posibles si quiere meterse en la pelea por el round robin


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El petrolero tiene ocho fechas seguidas sin perder

El Zulia empató 2x2 ante Estudiantes

JORGE CASTRO

EL joven Manuel Arteaga logró igualar el marcador con un tanto al minuto 65´tras un robo de balón.

El conjunto “negriazul” ha demostrado regularidad en su juego en los últimos cotejos. Volverá al “Pachencho Romero”, la próxima jornada cuando le toque recibir a Trujillanos el domingo 6 de noviembre. Redacción/Deportes

E

l conjunto del Zulia FC empató 2x2 ante Estudiantes de Mérida, logrando sumar nuevamente pero ahora en la carretera, en partido celebrado en el estadio Metropolitano de Mérida, correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura de Primera División. Con goles de Héctor Noguera y Manuel Arteaga, el negriazul pudo remontar en par de ocasiones, logrando mantener la racha de ocho jornadas sin perder. El conjunto zuliano dominó el esférico a placer en la primera media hora del partido, sin embargo eso no le sirvió para adelantarse en el marcador pese a los intentos de Manuel Arteaga, en dos ocasiones, y Roberto Carlos Bolívar con un tiro libre. El portero zuliano Luis Curiel sacó al 25´ un remate prácticamente a quemarropa de Nor-

man Cabrera, pero no pudo detener el cabezazo de Juan Matías Fischer, al minuto 32, tras un tiro de esquina, que adelantó al local. Noguera con zapatazo tras un rebote puso el 1-1 al minuto 57. La emoción duró poco para el petrolero y otra vez de cabeza, Nicolás Gianni los puso en ventaja 2-1 al minuto 62. Pero si duró poco la alegría zuliana, la de los merideños duró menos, porque al 65, Arteaga le robó un balón de las manos al portero Tulio Pinilla y el juvenil zuliano definió a puerta vacía para el 2-2, que a la postre fue definitivo, pese a los intentos de Bolívar y Ramírez. Cuarta igualada seguida para Zulia FC que llegó a ocho fechas seguidas sin perder, igualando sus tope histórico establecido entre las fechas 2 y 90 del Apertura 2008, y arribó a 17 puntos en la tabla de posiciones.

FICHA TÉCNICA Estudiantes: Tulio Pinilla; Ángel Faría (Jackson Romero ‘80), Juan Cruz Gil, Manuel Rodríguez, Francisco Pineda; Ronald Ramírez, Lenyn Uzcátegui (Armando Araque ‘82), Nicolás Gianni, Javier Guillén* (Luis Rivas ‘57); Norman Cabrera, Juan Matías Fischer. Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza (Henry Palomino ‘80), Pedro Cordero; Raúl Vallona, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Roberto Bolívar; Manuel Arteaga* (Simón Briceño ‘76), Edgar Rito (Wilton Almeida ‘87).

FVF

El Caracas FC sigue líder del torneo apertura Redacción / Deportes El Caracas FC ganó ante su fanaticada el Olímpico 2x1 al Monagas Sport Club. Un auto gol de Daniel Briceño en el minuto seis y otro de Anthony Uribe en el 75´, le dieron la victoria al equipo de Ceferino Bencomo, el descuento fue obra de Alex Hinestroza en el 47 para equipo de Alí Cañas.

Así el Caracas Fútbol Club logró mantenerse por una jornada más en la cima de la tabla de clasificación hasta el próximo fin de semana, cuando el domingo 6 de noviembre en La Carolina enfrente a Zamora, pero antes el miércoles 2 del mismo mes en el Olímpico se jugará la vuelta de los cuartos de final de Copa Venezuela, frente a Tucanes.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

Los destacados por los rapaces fueron Freddy Galvis que anotó dos rayitas, José Pirela que conectó un cuadrangular, y el abridor Austin Biebens que lanzó primores. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia tomaron un respiro y vencieron 4x1 a los Bravos de Margarita, en el tercer juego de la serie celebrado en el estadio “Guatamare” de Porlamar. En el primer inning el conjunto naranja ahora al mando de Lipso Nava, logró anotar dos carreras gracias a un cuadrangular que pegó el “Águila Negra” José Pirela, que encontraba embasado a su compañero Freddy Galvis, y que colocó el encuentro 2x0. Luego Ernesto Mejía conectó un “doblete” que traería frutos, ya que el designado Eduardo Pérez dio sencillo y remolcó a Mejía (3x0). En la tercera entrada el campocorto Freddy Galvis y José Pirela recibieron boletos, Ernesto Mejía se sacrificó con elevado llevando a Galvis hasta la antesala, y luego el designado Eduardo Pérez bateó un elevado que impulsó la cuarta de las Águilas (4x0). El pitcheo del conjunto rapaz apretó desde el comienzo y fue muy difícil para Margarita explotar su ofensiva. Los serpentineros de las Águilas, Austin Bibens y Manuel Oliveros,

El conjunto zuliano venció 4x1 a los Bravos de Margarita en Porlamar

Las Águilas cobran vida JORGE CASTRO

fueron muy efectivos y mantuvieron en cero la toletería insular por ocho entradas. Llegado el noveno episodio los Bravos montaron una seria amenaza ante el cerrador aguilucho Ryan Reid, ya que el bateador emergente Frank Díaz conectó “doblete” por el jardín derecho, y luego René Reyes pegó sencillo al jardín izquierdo. Con hombres en circulación el capitán Henry Blanco bateó para doble play, pero logrando que Díaz anotara el descuento para dejar marcador definitivo de 4x1. El ganador del juego fue Austin Bibens (1-2), lanzó seis episodios en blanco, permitió sólo tres imparables, dio un boleto y ponchó a cuatro. Anthony Claggett (0-2) fue el perdedor del cotejo al tolerar cuatro carreras zulianas en cuatro entradas de labor. Las Águilas jugarán mañana a las 7:30 de la noche ante los Tigres de Aragua, en el estadio “Luis Aparicio El Grande”, con transmisión de Global TV.

ÁGUILAS 4 – BRAVOS 1 ÁGUILAS DE ZULIA Bateadores

G

P

Dif.

NAVEGANTES 15 11

J

4

0

CARIBES

1.5

16

10

6

TIBURONES 16

10

6

1.5

LEONES

16

9

7

2.5

TIGRES

16

9

7

2.5

ÁGUILAS

16

5

11

6.5

CARDENALES 16 5

11

6.5

BRAVOS

12

7.0

17

5

H CI

4

0

1

0

Freddy Galvis (SS)

3

2

1

0

José Pirela (2B)

3

1

2

2

Ernesto Mejía (1B)

3

1

1

0

Eduardo Pérez (BD)

3

0

2

1

Carlos Maldonado (C)

4

0

0

0

Rodney Medina (LF)

4

0

0

0

Seth Bynum (3B)

4

0

0

0

4

0

0

0

32

4

7

3

H CP CL BB

K

Freddy Parejo (CF) Totales Lanzadores

IP

Austin Bibens Dirx

6

4

0

0

1

4

Manuel Olivares

2

0

0

0

0

0

Ryan Reid Totales

1

2

1

1

0

0

9.0

6

1

1

1

4

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores

VB CA

H CI

Colin Cowgill (CF)

4

0

0

0

Alberto González (SS)

3

0

2

0

Sean Burroughs (3B)

4

0

2

0

Frank Díaz (BD)

3

1

1

0

René Reyes (RF)

2

0

0

0

Henry Blanco (C)

3

0

0

0

Jackson Melián (LF)

0

0

0

0

David Peralta ()

2

0

1

0

Javier Brito (1B)

2

0

0

0

Wilmer Flores (2B)

1

0

0

0

24

1

6

0

Totales Lanzadores

IP

H

Anthony Claggett

4

4

4

4

2

1

Marcel Prado

2

1

0

0

1

1

Luis Ramírez

2

2

0

0

0

0

Jossue Carreño

1

0

0

0

0

0

9.0

7

4

4

3

2

Totales

EQUIPOS

VB CA

Justin Henry (RF)

R ER BB SO

JUEGOS PARA MAÑANA

José Pirela mostró su versatilidad con el bate y sonó un estacazo en el primer inning que abrió el marcador para el triunfo del Zulia.

Caribes vs. Bravos en Porlamar7:30 pm Tiburones vs. Leones en Caracas 7:30 pm Navegantes vs. Cardenales en Barquisimeto 7:30 pm Tigres vs. Águilas en Maracaibo 7:30 pm

Caribes de Anzoátegui barrió a los Cardenales de Lara

Los Tigres blanquearon 4x0 a Tiburones Redacción/Deportes

Los Tigres de Aragua ganaron a los Tiburones de La Guaira, pero ahora en el estadio Universitario de la UCV, con score definitivo de 4x0. Los aragueños con un gran pitcheo del importado Heath Deunte, logró frenar los bates escualos por cinco capítulos. En el primer episodio los bengalíes lograron la primera rayita con cuadrangular por el jardín central de Alex Romero. En los siguientes cinco innings los Tiburones pudieron igualar las acciones con mucho movimiento en las bases pero nunca llegó el batazo oportuno. El conjunto aragueño logró sumar par de carreras en el sexto y séptimo inning respectivamente, colocando el score 3x0. Ya para la novena entrada Alex Rome-

ro volvió a hacer de las suyas e impulsó una carrera para dejar marcador definitivo 4x0. El serpentinero ganador fue Yohan Pino (4-0), mientras que Shairon Martis se llevó la derrota. El salvado fue para Víctor Moreno que entró en el octavo episodio. Los Tigres viajarán a Maracaibo para retar a las Águilas mañana, y La Guaira será recibida por los Leones del Caracas en el Universitario de la UCV. Caribes sacó la escoba Los Caribes de Anzoátegui vencieron 2x0 a los Cardenales de Lara, completando la barrida de tres juegos sobre los crepusculares en el estadio “Alfonso Chico Carrasquel”. El lanzador Alex Herrera lanzó juego completo, y logró blanquear por segundo día

consecutivo a los pájaros rojos. Cardenales llevan 11 derrotas en 16 cotejos. Herrera sacó a 11 contrarios por la vía del ponche y pasó los 400 abanicados en su carrera en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, permitiendo en el encuentro sólo cinco sencillos. El importado Jeremy Moore logró un vuelacerca solitario en el mismísimo primer episodio, colocando el encuentro 1x0. Núñez con un elevado de sacrificio remolcó la segunda anotación que fue suficiente para concretar la victoria (2x0). El pitcher ganador fue Alex Herrera por la “tribu” y el perdedor fue el centroamericano Erasmo Ramírez quien tuvo una buena salida, pero los bates de su equipo no pudieron respaldarlo.

El toletero de los Tigres de Aragua, Alex Romero, sonó cuadrangular ante los Tiburones para guiar el triunfo de los bengalíes.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Del 7mo de los Panamericanos de Brasil al 8vo en Guadalajara 2011

Venezuela retrocedió en México MEDALLERO 2011 Puesto País

Hasta 18 disciplinas se vinieron con las manos vacías. El judo y el canotaje trajeron un bronce. Salvaron el viaje los del ciclismo, atletismo y kárate.

Oro

Plata Bronce

Total

1

EE UU

92

79

65

236

2

Cuba

58

35

43

136

3

Brasil

48

35

58

141

4

México

42

41

50

133

5

Canadá

30

40

49

119

6

Colombia

24

25

35

84

7

Argentina

21

19

35

75

8

Venezuela

12

27

33

72

9

Dominicana

7

9

17

33

10

Ecuador

7

8

9

24

SE VAN 10 A LONDRES 2012

Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

os Juegos Panamericanos 2011 celebrados en Guadalajara, México, no fueron nada exitosos para la delegación nacional, ya que a pesar de sumar 72 medallas en general, sólo logró colocarse en la octava posición del medallero, bajando un peldaño con respecto a su participación en los juegos de Río de Janeiro en 2007. Muchas de las expectativas con las que se fueron los 386 atletas venezolanos para la cita deportiva, no se pudieron concretar del todo, ya que sólo se pudieron conseguir cuatro cupos para las Olimpiadas de Londres 2012. Muchas disciplinas fueron las que defraudaron en México, incluso dándoles en el papel las medallas doradas antes de salir del país, como por ejemplo natación y esgrima. Si bien es cierto que se conquistaron 12 preseas de oro, 27 de plata y 33 de bronce, y muchos deportes pudieron foguearse y medirse con los mejores atletas del continente, la idea era superar y por mucho la actuación criolla de los juegos pasados, intentado apoderarse del sexto lugar en territorio azteca. Venezuela culminó por debajo de Colombia y Argentina en la tabla principal, quienes se pensó eran sus rivales directos y que a la final lograron sacar una buena ventaja en las medallas de oro. Muchos atletas criollos mostraron pundonor y coraje en diversos deportes, pero hubo un factor importante que pudo hacer la diferencia, y fue que no todos contaron con la mejor preparación para asistir a la justa mexicana.

La ciclista zuliana, Daniela Larreal, fue una de las atletas destacadas por Venezuela en los Panamericanos de México.

Ciclismo dorado La delegación en dos ruedas que mandó Venezuela a México fue una de las disciplinas que sacó la cara por el país, demostrando superioridad en el continente, ya que logró ganar cinco medallas de oro y dos de plata, con lo que superó al país cafetalero que alcanzó tres áureas, dos platas y tres bronces. El pedalista Hersony Canelón voló en el velódromo de Guadalajara, consiguiendo dos preseas de oro en la prueba de velocidad individual y velocidad por equipo, además también sumó la de plata en el keirin masculino. La otra medalla de plata fue conseguida por Miguel Ubeto en el ciclismo de ruta. La experimentada zuliana Daniela Larreal, con su basta experiencia, se adueñó de par de medallas doradas en la velocidad por equipos y en el keirin, así como también la de plata en velocidad individual. Por último la representante en ómnium, Angie González, sumó la quinta de oro para el equipo de ciclismo.

Golpe áureo Los karatecas venezolanos consiguieron dos medallas de oro y tres de bronce. El maracayero Ángel Aponte logró ganar por la vía de los puntos la final de karate (+ 84 kg) al mexicano Alberto Ramírez (3-2) para colgarse una dorada. César Herrera siguió los pasos de Aponte y ganó la presea dorada en la final de la división de los (- 84 kilogramos) de la modalidad de kumite (combate). Las medallas de bronce fueron conseguidas por Jean Carlos Peña en la categoría de 67 kilos, Daniela Suárez en la de 61 kilogramos y Yoly Guillén que participó en la división de hasta 68 kilos. Disciplinas con cero medallas Badminton Ecuestre Gimnasia rítmica ca Gimnasia Artística ica Balonmano Softbol Tenis Béisbol Agua Abiertas Ciclismo BMX Clavados Frontón Nado Sincronizado Polo Acuático Vela Voleibol Pentatlón Moderno

Disciplina Medallas Bronce Judo 1 Canotaje 1

Oro a pie Los atletas José Peña y Víctor Castillo lograron el oro panamericano en los 3.000 metros con obstáculos y en Salto Largo respectivamente. Esta delegación también logró sumar una de plata mediante Marielis Rojas que no pudo vencer en la final de salto de altura a la cubana Lesyani Mayor. El bronce tuvo como protagonista a la estrella de la pista criolla Eduar Villanueva que estaba para llevarse la final de los 1500 metros masculino, pero no lo logró, y el equipo de relevo 4x400 logró la segunda presea marrón.

El ciclismo venezolano logró sumar cuatro cupos más para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya que Artemio Leonnet, presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo, anunció que la Unión Ciclista Internacional (UCI), cerró el ranking americano otorgándole 3 cupos en la ruta y una en la contrarreloj a Venezuela. El país suma 10 cupos en total para la cita en Londres, completando el cuadro las nadadoras Andreína Pinto y Arlene Semeco, los atletas Milángela Rosales y Eduard Villanueva y los luchadores Luis Liendo y Ricardo Robertty.

RÍO DE JANEIRO 2007 #

País

1

EE UU

Oro 97

Plata Bronce 88

52

Total 237

2

Cuba

59

35

41

135

3

Brasil

52

40

65

157

4

Canadá

39

44

55

138

5

México

18

24

31

73

6

Colombia

14

20

13

47

7

Venezuela

12

23

35

70

8

Argentina

11

16

33

60

9

Dominicana

6

6

17

29

10

Chile

6

5

9

20

EN RÍO Í DE JANEIRO 2007 Las medallas de Venezuela Disciplina Oro Ciclismo Pista 5 Cic Atletismo 2 Atle Kárate 2 Kár Pesas 1 P es Natación 1 Nat Lucha 1 Luc Boliche 0 Bol Boxeo 0 Box Ciclismo Ruta 0 Cic Esgrima 0 Esg Judo 0 Jud Patinaje 0 Pat Raquetbol 0 Raq Remo 0 R Taekwondo 0 Tenis Mesa 0 Tiro 0 Voleibol Playa 0 Canotaje 0 Total 12

Plata 2 1 0 8 1 3 1 0 1 3 0 1 1 0 2 1 1 1 0 27

Bronce 0 2 3 1 6 5 1 4 0 5 1 0 0 2 0 0 2 0 1 33

Venezuela acudió a la cita de Guadalajara con 386 atletas, 57 competidores más que en los Juegos realizados en 2007 en Río de Janeiro (329 deportistas). La delegación criolla cerró con 12 de medallas de oro, 23 de plata y 35 de bronce. Hace cuatros años logró el séptimo lugar y en esta edición debió conformarse con la octava plaza.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

JUAN MANUEL SANTOS

“El sistema democrático sí funcionó”

Economista y ex guerrillero de 51 años es el nuevo alcalde de la capital colombiana

Gustavo Petro ganó en Bogotá AFP

AFP El presidente Juan Manuel Santos celebró que las elecciones regionales de ayer en Colombia transcurrieron en “tranquilidad” y aseguró que el sistema democrático funcionó, en un discurso al cierre de los comicios. “Ganó la democracia, ganó la libertad. Colombia votó en paz”, dijo Santos en una alocución al país por radio y televisión, tras asegurar que los “únicos derrotados fueron los violentos que llamaron a la abstención”, en tácita referencia a la guerrilla comunista de las FARC. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que combaten al Estado colombiano desde hace 47 años, habían llamado a la abstención en un comunicado divulgado el sábado. Santos además sostuvo que los comicios fueron unas “elecciones sin precedentes”, y aseguró que las “acciones terroristas” disminuyeron en 71% respecto a las elecciones regionales de hace cuatro años. Santos, de centro-derecha, llamó a los ganadores en los comicios a trabajar “juntos a partir de mañana mismo”, para “reducir las desigualdades y la pobreza”. “Estamos más que dispuestos a sentarnos a coordinar nuestras políticas (con los nuevos gobernantes regionales y locales), porque esa es nuestra responsabilidad”, subrayó.

Derrotó al ex candidato presidencial Enrique Peñalosa, quien contaba con el apoyo de Álvaro Uribe. El nuevo gobernador de Guajira es Juan Francisco Gómez.

GOBERNADORES ELECTOS

Redacción/Mundo

G

ustavo Francisco Petro Urrego, un ex guerrillero de 51 años y especialista en economía, fue electo ayer alcalde de Bogotá, y ejercerá a partir del próximo primero de enero, tras lograr una amplia ventaja en las urnas, con más del 32% de la votación. Según reseñó el diario El Tiempo, Petro, quien perteneció a la desmovilizada guerrilla M-19, logró un “triunfo histórico”, pues se lanzó como candidato contra el Polo Democrático, que gobierna Bogotá en el presente, y del cual es disidente. Colombia celebró elecciones para escoger a 32 gobernadores, 1.103 alcaldes, así como asambleas departamentales y concejos municipales por un periodo de cuatro años, en una jornada que fue calificada como “tranquila” por los observadores y las autoridades. Sin embargo, se re-

Petro celebró los resultados y felicitó a los colombianos por el civismo durante la jornada, a excepción del atentado registrado en el departamento de Arauca.

gistró un ataque que tenía como objetivo a un legislador que le costó la vida a su chofer. Por su parte, Su rival más cercano, el dirigente de centroderecha Enrique Peñalosa, reconoció la derrota antes de que se emitiera el último boletín. “El pueblo eligió, por el bien de la ciudad le deseo lo mejor en su gestión”, dijo Peñalosa, quien fue alcalde de esta ciudad de 7 millones de habitantes entre 1997 y 2001. Peñalosa era candidato del Partido Verde que fue apoyado por el expresidente Álvaro Uribe y el oficialista partido de la Uni-

dad Nacional (la U). Luego, figura la independiente Gina Parody, con más del 16% de los votos. La alcaldía de Bogotá es el cargo de elección popular más importante de Colombia, después de la presidencia. Petro, que fue candidato del Polo Democrático en las elecciones presidenciales de 2010 que ganó Santos, se apartó de ese partido tras denunciar la corrupción administrativa de su entonces compañero Samuel Moreno, quien fue suspendido de la alcaldía y se encuentra detenido preventivamente por ese caso.

Amazonas: Carlos Rodríguez Antioquia: Sergio Fajardo Arauca: José Facundo Castillo Atlántico: José Antonio Segebre Bolívar: Juan Carlos Gossain Boyacá: Juan Carlos Granados Caldas:.Guido Echeverri Caquetá: Víctor Isidro Ramírez Casanare: Nelson Marino Cauca: Temístocles Ortega Cesar: Luis Alberto Monsalvo Chocó: Luis Murillo Urrutia Córdoba: Alejandro Lyons Cundinamarca: Álvaro Cruz Guainía: Oscar Rodríguez Guaviare: José Octaviano Rivera Huila: Cielo González Villa La Guajira: Juan Francisco Gómez Magdalena: Luis Miguel Cotes Meta: Alan Jara Nariño: Segundo Raúl Delgado Norte de Santander: Edgar Díaz Putumayo: Jimmy Díaz Quindío: Sandra Hurtado Risaralda: Carlos Alberto Botero San Andrés: Aury Socorro Santander: Richard Aguilar Sucre: Julio César Guerra Tolima: Luis Delgado Peñón Valle del Cauca: Jorge Giraldo Vaupés: Roberto Jaramillo Vichada: Sergio Espinosa

MICRO-SEMBLANZA

Bogotá será gobernada por un ex M-19 experto en economía AFP. El izquierdista Gustavo Petro, de 51 años, electo ayer como nuevo alcalde de Bogotá, es el primer ex guerrillero en ocupar un puesto de esa importancia en Colombia. Nacido en el seno de una familia de campesinos el 19 de abril de 1960 en la población e Ciénaga de Oro, departamento (provincia) de Córdoba (norte), Petro militó en la guerrilla del M-19, que se desmovilizó en marzo de 1990. Esa militancia le llevó a la cárcel por dos años, donde asegura que fue torturado. Considerado como un hombre cerebral que no pierde la calma, fue un destacado estudiante y se graduó de economista. A los 22 años fue elegido concejal de la población de Zipaquira, donde vivió su juventud. Tras la desmovilización del M-19, participó de la Asamblea Constituyente que redactó la actual Carta Magna en 1991, y obtuvo poco después un escaño en la Cámara de Representantes, donde cumplió tres periodos (también en 1998 y 2002). Petro además realizó un posgrado en administración pública y un master en economía. Se especializó en Medio Ambiente y Desarrollo Poblacional en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y se doctoró en Nuevas Tendencias en Administración de Empresas en la Universidad de Salamanca (España).


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Las FARC habían prometido atentados para el día de ayer

Muertos 7 guerrilleros en ataques contra elecciones ARCHIVO

Unos 300 mil efectivos castrenses se desplegaron en todo el territorio colombiano ante las amenazas de las FARC de perpetrar atentados contra los comicios regionales.

En Arauca los terroristas atacaron al vicepresidente de la Cámara de Representantes. El chofer murió. AFP

S

iete guerrilleros de las FARC fueron abatidos ayer por las fuerzas militares, mientras se desarrollaban las elecciones regionales en Colombia, informaron las autoridades. Tres guerrilleros fueron muertos en una zona rural de la provincia e Caquetá (sur), mientras que los otros cuatro cayeron abatidos en otras operaciones del Ejército en Casanare (este) y en Cauca (sur). “Tuvimos información según la cual estos bandidos querían afectar el cierre de las elecciones y las tropas los neutralizaron”, dijo a la prensa el comandante del Ejército, ge-

neral Sergio Mantilla. Más de 300.000 militares y policías fueron desplegados en el país para garantizar la seguridad en las elecciones de este domingo. Las elecciones estuvieron precedidas por el asesinato de 41 candidatos en los últimos meses y la presión de los grupos de extrema derecha e izquierda para influir en la campaña. El incidente más grave de este domingo fue un ataque en Arauca (este) dirigido contra el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Alberto Vanegas, en el que murió su chofer, aunque el legislador no se encontraba en el vehículo. Desde el 21 de octubre, las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, comunistas) perpetraron tres ataques contra militares que dejaron un saldo de 23 uniformados muertos, en tanto que el sábado otros cinco resultaron heridos al ser emboscados cuando transportaban material electoral en un apartado paraje del sur del país.

ACUERDO Nº142 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: ALBELIS GENARA PIÑA ROJAS, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.312.989, y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 10-12-2010, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 1 (Carretera Lara Zulia) entre Calle 2 (Flor de la Guajira) y Calle 4ª (Nelson Pulgar) Sector Flor de la Guajira II, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1200.00 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARBELIS PIÑA Y MIDE (60.00 MTRS) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARBELIS PIÑA Y MIDE (60.00 Mts). Este: LINDA CON CARRETERA LARA – ZULIA Y/O RESTAURANTE LA GRAN CRUZADA Y MIDE (20.00 MTRS). Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARBELIS PIÑA Y MIDE (11.91MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ARBELIS GENARA PIÑA ROJAS por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los seis días del mes de septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO AVILA VISTO BUENO SECRETARIO ABOG. WILLIANA BARRERA SINDICO PROCURADOR

www.versionfinal.com.ve

Alan Jara retoma la función que cumplió entre 1998 y 2000

Ex rehén de las FARC ganó la Gobernación del Meta AFP / Redacción Mundo Alan Jara, quien estuvo secuestrado siete años y medio por la guerrilla comunista de las FARC, ganó ayer la gobernación del departamento de Meta (centro) en los comicios regionales que se celebraron en Colombia. Jara, quien ya había ocupado ese cargo en el periodo 1998-2000, obtenía el 41,79% de los sufragios, escrutado el 95,41% de las mesas, de acuerdo con el informe de la autoridad electoral. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lo secuestraron el 15 de julio de 2001 cuando se desplazaba en un vehículo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por una carretera del Meta. Fue dejado en libertad el 3 de febrero de 2009 en la zona rural del departamento del Guaviare, vecino al Meta, tras gestiones de la entonces senadora liberal Piedad Córdoba, quien lo recibió junto a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Jara, de 57 años, quien perteneció anteriormente al Partido Liberal, lanzó su candidatura a la gobernación de Meta por un movimiento independiente denominado ‘Vamos p’lante’. Meta es un extenso y rico departamento agrícola y ganadero, con fuerte presencia de grupos armados de ultraderecha vinculados al narcotráfico y también de las FARC, que lleva 47 años de lucha armada contra el Estado colombiano. En su primer Gobierno en el Departamen-

Alan Jara estuvo siete años y medio en las selvas colombianas cautivo de las FARC.

to del Meta, Jara fue un ferviente impulsor del diálogo con las FARC en su empeño por conseguir el fin del conflicto armado en que vive Colombia desde más de 50 años. Tras su liberación Jara reconoció que las guerrillas de las FARC no estaban derrotadas y aseguró que la solución última para el conflicto debe estar suscrita en la política. Durante su regreso señaló al ex presidente Álvaro Uribe de no hacer nada por los secuestrados y usar el “intercambio humanitario” como otra arena política de su administración.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011

Los fallecidos fueron identificados como David Antonio Silva (24), efectivo castrense destacado en “La Concepción” y César Alejandro Restrepo, alumno del octavo semestre de la misión Barrio Adentro. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

D

os jóvenes, uno de ellos un estudiante de medicina y el otro un efectivo de la Guardia Nacional, fueron asesinados a tiros, ayer a las 2:30 de la madrugada en una fiesta del barrio “19 de Abril” cercano al Hospital General del Sur. Los fallecidos fueron identificados como David Antonio Silva, funcionario castrense de 24 años y Cesar Alejandro Restrepo un estudiante del octavo semestre de Medicina, de 23 años. El hecho ocurrió cuando ambos muchachos se encontraban disfrutando de un “Open” (fiesta) en la mencionada barriada, cercana a la Circunvalación 1, cuando un grupo de hombres entró al sitio, supuestamente a matar a David. Sus familiares dijeron que él acababa de salir de un velorio de un amigo cercano y lo invitaron a esta fiesta, que lamentablemente terminó en un desastre. De acuerdo con funcionarios policiales, los sujetos al entrar formaron un alboroto y cuando uno de ellos logró ver a su víctima abrió fuego en su contra, logrando impactarlo 10 veces, mientras que un centenar de personas que se encontraban allí corrían despavoridas a cubrirse de la lluvia de proyectiles. Luego de haber eliminado a David, uno de los sujetos que acompañaba a este tirador se volteó, vio a César a un lado y le disparó en la cabeza para no dejar testigos que pudieran reconocerlos. “Él les vio las caras y por eso es que lo mataron, ni siquiera conocía

Sujetos armados irrumpieron en una fiesta del barrio “19 de Abril” y abrieron fuego contra ambos

Acribillaron en un “Open” a un guardia nacional y a un estudiante de Medicina JORGE CASTRO

al otro muchacho, pero los tipos se antojaron de matarlo”, aseguró Diana Saavedra, esposa de Cesar. Un testigo del hecho dijo que cuando este homicida observó al muchacho le dijo de manera irónica “me viste la cara, ahora te jodiste te tengo que quebrar”, por lo que le propinó el certero disparo. Tras haber tiroteado a los jóvenes los asesinos huyeron del sitio y las personas que allí estaban trasladaron a los muchachos al Hospital General del Sur (HGS), tratando de salvarles la vida. David ingresó sin vida al centro asistencial, ya que había recibido muchos impactos en el torso, mientras que César falleció cerca de las 5:30 de la mañana de ayer cuando lo preparaban para operarlo. Aún se desconocen los motivos que llevaron al sicariato de estos dos jóvenes, sin embargo de acuerdo con un vocero policial esto no se debió a una riña ni a una pelea de borrachos. A la escena llegaron efectivos del Cicpc a realizar sus pesquisas y recolectaron cerca de 15 casquillos provenientes de una pistola calibre nueve milímetros. Tibisay Urdaneta, madre de David, comentó a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, que su hijo no tenía problemas con nadie, y que estaba disfrutando de unos días libres, ya que era militar destacado en el “Cuartel Bermúdez” ubicado en “La Concepción”, municipio Jesús Enrique Lossada. Residía en el barrio “Bicentenario”, a nueve cuadras de donde fue asesinado, era soltero y no tenía hijos. Uno de sus allegados dijo que era muy responsable y que no tenía enemigos, y que incluso se había enlistado en el servicio militar buscando salir adelante. Mientras que Restrepo era estudiante de medicina de la misión

Los familiares de ambos jóvenes se mostraron muy afectados por la pérdida ayer en la morgue forense de Maracaibo. ODAILYS LUQUE

AJUSTE DE CUENTAS Los funcionarios del Cicpc realizaron las pesquisas en la escena y recolectaron evidencias, sin embargo aún no se ha esclarecido el móvil del hecho. De acuerdo con un vocero policial las investigaciones apuntan a que se trate de un ajuste de cuentas. Miembros de la comunidad dijeron que saben quiénes fueron los homicidas, pero que tienen miedo de colaborar con los investigadores por miedo a represalias.

Barrio Adentro y residía a pocas cuadras del lugar del hecho. Era el segundo de tres hermanos y apenas tenía dos años de casado; deja huérfana a una niña de ocho meses de edad. Familiares de César se manifestaron indignados con su muerte y dijeron que la comunidad sabe quienes son los asesinos y esperan que se haga justicia.

En la gráfica se observa los cadáveres de David (abajo) y a César (arriba) Cuando iban a ser trasladados del HGS a la morgue forense de Maracaibo.

SANTA ROSA DE AGUA

Capturaron a un integrante de la banda “Los Chatarreros” Rodolfo Finol L..- Funcionarios de Polimaracaibo capturaron el pasado sábado, a las 7:00 de la noche a uno de los integrantes de la banda “Los Chatarreros”, en el sector Santa Rosa de Agua. Cuando los efectivos de este cuerpo policial entraron por el callejón “El Descanso”, visualizaron a este hombre en actitud

sospechosa, al darle la voz de alto emprendió veloz huida, y al mismo tiempo sacó su arma de fuego y se enfrentó con los oficiales pero lograron detenerlo. Así lo explicó el comisario Eduardo Villalobos, director de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo). Agregó que el delincuente durante la persecución

lanzó el arma a los manglares, por lo que no se pudo localizar. Al verificar los datos del malhechor, se percataron que Johan Manuel Báez Bravo, de 26 años, alias “El Jagua” tenía una orden de captura por estar presuntamente incurso en delitos como secuestro, extorsión, asociación para delinquir, robo agravado y daño a material.


Maracaibo, lunes, 31 de octubre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Gustavo Fernández, de 38 años, y quien al parecer, tenía negocios en “Las Playitas”, terminó perdiendo la batalla por la vida, mientras que su amigo Enrique Ramírez sigue en pabellón.

Persiste el hermetismo tras la balacera contra tres amigos en una Toyota

Murió uno de los tiroteados frente al restaurant en la 73 ANA VILORIA

Fuentes extraoficiales, señalan que los tres amigos, se desempeñan en el comercio. Moisés Vílchez, quien sólo tuvo una herida rasante en la cabeza, es natural de Los Puertos de Altagracia. Enrique Antonio Ramírez, supuestamente también se dedica al comercio y reside en la calle 67. Fernández, el ahora fallecido, tenía negocios en “Las Playitas” y vivía en “Altos del Sol Amado”.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

G

ustavo Fernández, de 38 años, quien resultó seriamente herido la tarde del sábado en la avenida 16A con calle 73, y frente al restaurant “Picanha Grill”, cuando estaba en compañía de otros dos amigos, murió en horas de la madruga de ayer, según informaron fuentes del Hospital Universitario de Maracaibo. Fernández tenía múltiples impactos de bala en su cuerpo, varios de estos balazos penetraron en su espalda y otro en la cabeza, por lo que sus posibilidades de vida eran pocas. Se especulaba el mismo sábado que tenía 3 tiros, pero otros dijeron que tenía al menos 14 tiros en el cuerpo, la mayoría en la espalda. Su amigo, Enrique Antonio Ramírez Palmar, fue baleado también en múltiples ocasiones, y su estado de salud sigue siendo delicado, según se conoció ayer. Los tres amigos salieron del restaurant “Picanha Grill”, a media cuadra del “Café Beirut”, ayer en horas de la tarde, pasadas las 4:00, y cuando abordaron una Toyota Runner color gris, fueron sorprendidos por un grupo de sicarios que bajaron de un Fusion color negro y arremetieron contra ellos a balazos. Quienes estaban dentro del

“COMERCIANTES”

Los hombres fueron trasladados hasta el Hopital Universitario de Maracaibo en esta camioneta, vehículo que recibió multiples disparos durante el sicariato.

restaurant, se tiraron al piso porque los disparos se prolongaron al menos por un minuto. “Fue una balacera muy intensa, tanto que la fachada del centro comercial que estaba detrás de la camioneta recibió también varios tiros en los vidrios y en las rejas, menos mal que no estaba pasando nadie cerca en ese momento”, comentó un testigo que prefirió omi-

tir su nombre por razones de seguridad. Dijo además que eran seis sujetos los que actuaron y no uno solo como habían dicho otros. Hermetismo Por parte de familiares de las víctimas, se ha mantenido el hermetismo. El grupo de allegados no ha querido ni siquiera ofrecer detalles a los funcionarios policia-

les, mientras que el Cicpc maneja el caso como un presunto ajuste de cuentas bajo la modalidad del sicarito. El vehículo Fusion, utilizado por los sicarios para llegar a la 73 con avenida 16, fue recuperado por efectivos del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, pero al parecer, la Guardia Nacional se hizo cargo del carro para coordinar

las investigaciones con el Cicpc. Se supo que este vehículo había sido robado, y luego abandonado cuando los sicarios hicieron “el encargo”, por lo que se presume que hicieron trasbordo para huir de la policía. Hasta el momento no se ha logrado la identificación de ninguno de los sicarios que actuó en este procedimiento, pero el Cicpc está investigando. La tesis de que usaron armas con selector de tiros también está siendo analizada por el Cicpc y por la forma como actuaron los pistoleros se presume que se trate de una banda de delincuencia organizada. La policía científica está realizando las respectivas entrevistas a personas que conocían a las víctimas y a testigos del ataque.

Las víctimas regresaban de los “piques” en la doble vía de “Grano de Oro”

Fallecen dos amigos tras vuelco en “La Limpia” ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Dos muertos y un herido fue el resultado de un aparatoso vuelco de un camión 350 color verde, a la altura del “Traki” de la avenida “La Limpia”, a la 1:00 de la madrugada de ayer. Las víctimas fueron identificadas por sus familiares como Maikol Briñez Inciarte, de 22 años, Francisco Javier Morales Machado, de 23 y el herido, Marcos Briñez, quien sigue en delicado estado de salud en el Hospital Universitario de Maracaibo. Según informó el hermano de

Francisco, quien dijo llamarse Ángelo Morales, los muchachos regresaban de la doble vía en “Grano de Oro” de participar en los piques que se hacen a menudo en ese sector y ya se disponían a ir hasta sus casas en los barrios “Felipe Hernández” y “14 de Julio”, ambos ubicados en la vía a “La Concepción”, pero no llegaron siquiera a “La Curva”. Aparentemente trataron de esquivar un hueco y se estrellaron. Al volcarse colisionaron contra un poste en medio de la isla y unos árboles. Marcos, quien quedó herido, salió eyectado por el vidrio y quedó guindando de uno de los árboles. Las víctimas fueron auxiliados

Angelo Morales, hermano de una de las víctimas, lamentó la tragedia.

por paramédicos del 171, pero ya dos de ellos estaban muertos cuando los iban a trasladar. Los dos fallecidos y también el herido, trabajaban como des-

pachadores de la Distribuidora de Helados “Alexandra” que está ubicada en “La Curva de Molina” al fondo del negocio de repuestos “Gomas Rafa”.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · lunes, 31 de octubre de 2011 · Año IV · Nº 1.120

FÚTBOL ESPAÑOL

PRIMERA DIVISIÓN

El Real Madrid es el nuevo líder con 25 puntos

El Zulia FC empató en Mérida

- 15 -

- 17 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

EL VIGÍA

Otro crimen madrugador al oeste de Maracaibo

Tiroteado un vendedor de la “Curva de Molina”

ODAILYS LUQUE

Fue ultimado en el barrio “Nueva Esperanza”. Un sujeto le disparó dos veces en el pecho. El Cicpc interroga a sus conocidos para averiguar si tenía enemigos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n vendedor ambulante de chucherías fue asesinado a la 1:00 de la madrugada de ayer de dos disparos en el pecho en el barrio “Nueva Esperanza”, parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo y a diez minutos de “La Curva de Molina”. La víctima respondía al nombre de Felix Rafael Ríos Domínguez, quien tenía 23 años y dos hijos. Según informaron sus familiares, Felix se encontraba en una tasca de la calle 149G del referido barrio llamada “La Taguara de Chuca”, ingiriendo bebidas alcohólicas con unos amigos, cuando de repente llegaron dos sujetos a bordo de una camioneta blanca. Uno de ellos lo llamó por su nombre,

Familiares del infortundo llevaron el cuerpo del joven hasta la casa donde vivia mientras esperaban la llegada del Cicpc. El homicidio causó alarma entre la comunidad del barrio “Nueva Esperanza”.

“Felix”, y éste al voltear recibió dos certeros disparos en el pecho. No hubo más nada que hacer, el muchacho cayó muerto delante de sus amigos y los asesinos huyeron velozmente del lugar sin dejar rastro. Los amigos entonces avisaron a su familia. Una tía del joven dijo que el

joven no tenía enemigos y no sabe explicar porqué lo asesinaron de esa forma tan cruel. El muchacho era el segundo de cinco hermanos, deja dos hijos y trabajaba vendiendo chucherías de forma ambulante en “La Curva de Molina”. Cicpc levantó el cuerpo y lo llevó a morgue.

Ocurrió mientras defendía a un minusválido al que estaban golpeando

Ultimaron un guardia de honor presidencial Redacción / Sucesos Wilmer Alexander Carrillo, de 37 años, murió a las 3 de la tarde de ayer tras recibir múltiples impactos de bala dentro del edificio invadido donde residía, en Quinta Crespo. La víctima era sargento primero del Ejército, destacado como Guardia de Honor Presidencial en la Rampa 4 del

Aeropuerto Internacional de Maiquetía. De acuerdo con informació registrada en el portal de internet del diario “El Universal”, el hombre había peleado con un hombre que estaba agrediendo a un minusválido al lado del lugar en el que residía. Luego pidió ayuda a la Policía Nacional, pero no le pres-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

taron atención y lo enviaron a su casa. Familiares del hombre con quien peleó, regresaron a buscarlo para vengarse de él y lo tirotearon delante de la esposa Amanda Parra. La mujer destacó que ningún cuerpo de seguridad le prestó colaboración o actuó para impedir que lo mataran. Dijo, además, que tenían tres años allí.

INVESTIGAN Se supo por fuentes policiales que el Cicpc está interrogando a los que acompañaban esa madrugada al joven vendedor, para saber si la víctima tenía algún problema con delincuentes del barrio.

Robaron 100 mil bolívares en atraco bancario Redacción / Sucesos La tarde del pasado sábado tres sujetos sometieron a todas las personas que se encontraban en el banco Exterior, ubicado en el enlace vial Omaira Candela de la ciudad de El Vigía, estado Mérida, logrando apoderarse de 100 mil bolívares. Los delincuentes portando armas de fuego, amenazaron a los presentes, y arremetieron quitándoles el dinero a los clientes y a los cajeros de la entidad bancaria. Según informó el comisario, Lisandro Alfonzo, jefe del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), delegación Mérida, entraron dos sujetos armados quienes sometieron alrededor de 30 personas, entre clientes y trabajadores de la empresa, y al despojarlos de la fuerte suma de dinero salieron huyendo con un tercer hombre que los esperaba en las afueras del banco en un vehículo, del cual se desconocen más datos. Al sitio acudieron funcionarios de Polimérida y una comisión del cuerpo detectivesco, subdelegación El Vigía, quienes realizaron las experticias pertinentes al caso para poder dar con el paradero de los delincuentes que se llevaron el dinero. Los delincuentes sometieron al vigilante de la entidad bancaria, y lograron despojar del dinero a los clientes y cajeros que allí se encontraban


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.