Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.122
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
GIL CORDOBÉS: Un campeón de 46 años desde hoy en la Vuelta al Zulia h13 y 16 DEPORTES GRANDES LIGAS
Gerardo Parra ganó el Guante de Oro El jardinero izquierdo de los Cascabeles de Arizona emuló al “Relámpago” Carlos González, quien se consagró el pasado año. - 18 -
MARACAIBO
Águilas derrotó 5-3 anoche a los Tigres La segunda victoria corrida de los rapaces contó con el pitcheo de Pollok más el bateo de Pirela, Mejía, Flores y Mastroianni. - 18 -
CHAMPIONS
INSEGURIDAD Juliana Quintana López era trabajadora de un preescolar como Madre Procesadora
Asesinaron en Cabimas a una dama de 25 años Regresaba de sus laboLa familia la buscó res cuando fue raptada toda la noche y la halló y martirizada en una ayer al amanecer en el casa de una urbaniza- sector colindante con ción sin inaugurar. la carretera “H”.
Un mensaje de texto dio pistas sobre el sitio del hallazgo y el Cicpc investiga si lo escribieron los asesinos.
La víctima era madre de un niño de 6 años y en su comunidad era muy respetada por su esmero en el trabajo.
- 23 -
EN VERSIÓN FINAL Lindo compartir con la U.E. “José Vasconcelos”
Messi escribió ayer otro histórico capítulo
ANA MARÍA VILORIA
El argentino anotó tres goles ante Viktoria Plzen de Praga para ayudar al 4-0 definitivo. Y rebasó los 200 goles como barcelonista. - 19 -
INFORMACIÓN FENAPETROL
Marcha petrolera va hoy hacia Maracaibo Partirán desde San Francisco hasta el Palacio de Eventos para exigir reenganche de 3.600 trabajadores de Diques y Astilleros. -3-
CRISIS
Nuevos apagones en Aragua y Guárico Otro día sin electricidad vivieron ayer más de 20 municipios de los estados Aragua y Guárico a causa de severas fallas en el sistema interconectado. -4-
MUNDO QUIEBRA FINANCIERA
Pánico en Europa por crisis griega El euro amanece hoy en peligro, las bolsas europeas caen y Grecia somete a referendum un paquete de medidas económicas para salvarse. -20-
Un hermoso grupo de la Unidad Educativa “José Vasconcelos” nos alegró la jornada periodística de ayer. Y es que nuestros amiguitos llegaron muy temprano para conocer paso a paso cómo se producen los ejemplares de Versión Final. Juntos compartimos el recorrido por cada área y en especial por las salas de Diseño y de Rotativas. Tras el emocionante quehacer educativo, tomaron un breve descanso para dejarnos el recuerdo en una fotografía de grupo. Para esta casa editora fue motivo de orgullo escucharles sus preguntas y responderles en un lenguaje sencillo. Y seguimos recibiendo a los estudiantes de hoy, profesionales del mañana.
POLÍTICA OFICIALMENTE
- 12 PRIMARIAS
COSTA ORIENTAL
La nueva Ley obliga a donar los órganos
Se inscribieron los dos primeros precandidatos
Estudiantes demócratas se quejan en la Unermb
La Asamblea Nacional aprobó ayer la Ley que obliga a los mayores de edad a donar sus órganos. Quien no lo desee debe plantearlo por escrito. -2-
Leopoldo López y María Corina Machado oficializaron sus aspiraciones a la candidatura presidencial de cara al 12 de febrero de 2012. -4-
Jonhatan Rodríguez, presidente de la FCU de la Universidad de la COL, dijo que el oficialismo perturba las elecciones del 10 de este mes. -5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
CONSEJO DE MINISTROS
Aprueban Bs. 2 mil 800 millones para obras sociales YVKE Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores el Consejo de Ministros N° 787, en donde se aprobaron una serie de recursos extraordinarios, destinados a diferentes programas y proyectos, que impulsan el área social. La ministra del Poder Popular para la Juventud, Maripili Hernández, informó que más de 10 millones de bolívares, fueron aprobados para el despacho y ser destinados a un programa de rescate de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Además, se suman más de Bs. 402 millones para el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, con la finalidad de que se transfieran al Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), para “cubrir insuficiencias presupuestarias”. Mientras tanto, el Ministerio del Poder Popular para el Despacho a la Presidencia recibió más de 167 millones de bolívares, destinados a la Fundación Musical Simón Bolívar. “Mientras en otros países los jóvenes, los ancianos, los trabajadores, tienen que protestar para que su gobiernos les garanticen sus derechos, el Gobierno bolivariano transfiere estos recursos, para solventar las necesidades de nuestro pueblo”, dijo Hernández. Asimismo, informó que durante el Consejo de Ministros se discutió el informe del titular de la cartera de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, sobre la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de diciembre en Caracas, Venezuela “anfitrión de este acontecimiento histórico para el pueblo latinoamericano”, afirmó la ministra.
Los parlamentarios también dieron luz verde al nuevo estamento para el Ejercicio de la Medicina
AN aprobó ley que convierte a todo mayor de edad en donante de órganos El instrumento califica como “presunto donante” a todo aquel adulto que muera cerebralmente, sin haber expresado la negativa a entregar sus órganos.
MARCO DE PROTECCIÓN
Redacción/Política
D
urante la sesión ordinaria de ayer, la plenaria de la Asamblea Nacional, aprobó en segunda discusión la “Ley sobre donación y trasplante de órganos, tejidos y células en seres humanos”, cuyo objetivo es regular procedimientos con fines terapéuticos, de investigación o de docencia en el ámbito nacional. Uno de los puntos críticos de la ley está referido a la donación presunta, donde expresa textualmente que “toda persona mayor de edad, civilmente hábil, a quien
El Parlamento sancionó también las reforma a Ley para el Ejercicio de la Medicina, que se mantenía sin modificaciones desde 1982.
se le haya diagnosticado muerte encefálica, se presumirá donante de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos, salvo que existiese una manifestación de voluntad que indique lo contrario”. Por otro lado, el instrumento legal estableció modalidades de “donación condicionada”. Toda persona podrá, de manera expresa
manifestar su voluntad negativa a la ablación de los órganos, tejidos y/o células de su propio cuerpo; restringir de un modo específico su voluntad afirmativa de extirpar determinados órganos y tejidos, y condicionar la finalidad de la voluntad afirmativa de realizar una exéresis de uno o más órganos, a los fines previstos en la ley.
La Ley contempla, además, sanciones penales y pecuniarias para aquellos profesionales de la salud y otros que participen en delitos sobre la donación con propósito de lucro, ablación ilegal, otorgamiento de licencias sin requisitos a funcionarios de la salud; incumplimiento de las condiciones en los centros de salud, incumplimiento de obligaciones y requisitos médicos, retardo en el reporte de las manifestaciones de voluntad, entre otras puniciones. Además, el texto jurídico establece el derecho al trabajo para las personas receptoras de trasplantes o que se encuentren en lista de espera para trasplante de órganos, tejidos y/o células. Estos tendrán derecho a ingresar o continuar en una relación laboral, tanto en el ámbito público como en el privado.
Menéndez afirmó que se facilitará venta de materiales de construcción a consejos comunales
Casas serán 1,9% más caras por aumento de cemento AVN El ajuste del precio del cemento anunciado por el Ejecutivo nacional el jueves pasado tendrá una incidencia de entre 0,8% y 1,9% en el costo final de la fabricación de viviendas, informó ayer el vicepresidente para el Área Económica Productiva, Ricardo Menéndez. Destacó que si se controlan los niveles de especulación en torno
HOY César Augusto Baena, Esquiador venezolano Gonzalo Quintero, Médico Veterinario Maritza Cepeda, Ingeniero en Computación Lorena Delgado, T.S.U. en Administración Carolina Velazco, Ingeniero Químico Yohana Paz, Contadora Humberto Acosta, Técnico Dental Rosangel Pérez, Docente del Liceo Rafael María Baralt Francisco Perdomo, Médico
a la comercialización del cemento este impacto podría ser menor. En este sentido, recordó que el Gobierno comenzó a establecer alianzas con las ferreterías y los consejos comunales de Petare, estado Miranda, que van a comprar cemento directamente en el centro de distribución de “La Urbina”. Los nuevos precios dejan un margen de ganancia de 5 bolívares al ser comercializado.
Por lo que desestimó las informaciones que han publicado algunos medios de comunicación social sobre un posible impacto de 10% en el costo final de fabricación de unidades habitacionales. Los precios de venta del cemento tipo 1 se ubicarán entre 15 bolívares, a puerta de fábrica, y 20 bolívares al ser comercializado, mientras que el cemento tipo 3, de mayor resistencia, oscilará entre
los 18 y los 22 bolívares. El precio del cemento no era ajustado desde 2003, cuando se fijó un precio de venta de 9,14 bolívares por cada saco. Menéndez resaltó que la inversión constante ha permitido tener, en lo que va de año, una producción de 6,4 millones de toneladas, de las cuales 1,2 millones se destinarán a la Gran Misión Vivienda Venezuela.
MAÑANA Gustavo Aguado , Cantautor y Cofundador de Guaco Alexy Urdaneta, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Juan Carlos Salas, Médico Veterinario Luis Rodríguez, Arquitecto Carolina Quintero, Ingeniero en Computación Mercedes Molleda, Economista Clara Barboza, T.S.U. en Administración Karina Velazco, Politóloga Andrés Urbina, Ingeniero Petrolero Yuraima Rodríguez, Comunicadora Social
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Francisco Luna, directivo de la Futpv, denunció intimidación por parte del Sibotippecol
Guerra de sindicatos en Pdvsa lesiona reivindicaciones obreras
CORTESÍA HUMBERTO MATHEUS
Miembros del sindicato encabezado por el directivo de Pdvsa Argenis Olivares impidieron la marcha programada por militantes del movimiento C-Cura, guiados por el sindicalista Luna. Redacción/Política
E
l secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Francisco Luna, denunció ayer que agentes del políticos “sabotearon” la protesta que habían preparado en “La Salina”, sede de Petróleos de Venezuela en el municipio Cabimas del estado Zulia La actividad sindical tendría como punto de partida la sede de los talleres centrales de “La Salina” a las 3:00 de la tarde, y culminaría en el Monumento al Trabajador. Según señaló Luna, la caminata serviría “para decirle a la Gerencia de Occidente, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Directiva de Petróleos de Venezuela y al Ejecutivo nacional, que los trabajadores de la industria petrolera estamos descontentos y cansados por sus intromisiones violatorias
En la gráfica aparecen trabajadores petroleros miembros del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Industria Petrolera y Petroquímica de la Costa Oriental del Lago (Sibotippecol), quienes impidieron la marcha de sus compañeros de C-Cura.
a la convención colectiva y a Ley Orgánica del Trabajo” El dirigente sindical agregó a su denuncia “las agresiones e intimidaciones a las que son expuestos los directivos de los sindicatos de base y ejecutivos de la Futpv”. Explicó que agentes del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Industria Petrolera y Petroquímica de la Costa Oriental del Lago (Sibotippecol) impidieron la concentración que Luna, líder de C-Cura (Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma) había convocado, con participación de activos y jubilados.
El Sibotippecol, calificado por el movimiento C-Cura como “sindicato patronal”, es liderado por el también secretario de la Futpv y además director de Diques y Astilleros Argenis Olivares, tildado de “doble agente sindical”. Olivares ha sido señalado por la clase obrera de la Costa Oriental como responsable de ejecutar la medida que excluyó de la Contratación Colectiva Petrolera a 3.600 trabajadores de Diques y Astilleros, violando la norma que califica las labores de estos trabajadores como “conexas” con la industria petrolera.
La diputada Deyalitza Aray aseveró que el país sigue a oscuras
“No podemos destinar más recursos para la crisis eléctrica sin ver solución” Redacción / Política “En Puerto Cabello estuvimos hasta 17 horas sin luz hace dos fines de semana y hace dos días tuvimos 10 horas sin energía eléctrica”, denunció ayer la diputada a la Asamblea Nacional Deyalitza Aray por Proyecto Venezuela (Carabobo). Advirtió que el Estado venezolano no puede seguir destinando recursos “mientras se vive un drama, una tragedia, no sólo en Puerto Cabello sino en muchas zonas del país”. Así lo expresó durante la discusión para un crédito adicional al Ministerio de Energía.
Según la parlamentaria, es una situación que “tiene en grave alarma a los porteños, quienes pasan mucho tiempo sin energía eléctrica”. En este sentido, celebró la aprobación de un crédito por dos mil 303 millones de bolívares para la construcción de una planta termoeléctrica en el sector el Palito del estado Carabobo, así como otra partida para otra estación en La Cabrera, estado Aragua. Sin embargo, la legisladora advirtió que debía monitorearse el uso de los recursos. Apenas el lunes, se conoció que Venezuela comprará energía eléctrica a
La diputada Deyalitza Aray insistió en aclarar las cuentas de la inversión.
Ecuador, y el canciller Nicolas Madro anunció convenios con Portugal para la instalación de parques eólicos.
NUEVO PLAN Hoy, otro grupo de trabajadores liderados por Juan Cahuao, presidente de la Federación Nacional Petrolera (Fenapetrol), tiene preparada una marcha desde la sede del Ministerio del Trabajo en el municipio San Francisco hasta la oficina del municipio Maracaibo, en el Palacio de Eventos. Allí exigirán la intervención del despacho gubernamental en la situación de los 3.600 trabajadores de Diques y Astilleros.
JOSÉ SÁNCHEZ “MAZUCO”
“Es algo insólito la multa contra Globovisión” Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional José Sánchez “Mazuco”, quien espera los resultados del examen médico practicado hace dos semanas para descartar cáncer de próstata, se pronunció sobre el tema de la multa a Globovisión. En una carta enviada a los medios, Sánchez expresó: “Los venezolanos quedamos una vez más estupefactos ante el anuncio de Pedro Maldonado, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sobre la insólita y exorbitante sanción pecuniaria de 9,3 millones de bolívares impuesta al canal Globovisión”. Calificó de inadmisible el alegato de violación a la ley mediante las transmisiones que estaba llevando a cabo la televisora meses atrás en los sucesos de las cárceles Rodeo I y II. El parlamentario aseveró: “Ésta no es la primera vez que utilizan esta cubierta para sancionar al canal, ya que para ellos resulta incómodo, por tener una línea objetiva y veraz que resulta contraria para el gobierno”. “Mazuco” auguró que “las perspectivas son muy oscuras para los abogados del canal a los efectos de la apelación, al saber la mayoría de la población que la justicia está totalmente politizada a favor del Gobierno y que ya había un consentimiento tácito para la aplicación de la multa”.
DINORAH FIGUERA
“Los diputados oficialistas no pisan un CDI, prefieren las clínicas privadas” Redacción/Política La diputada a la Asamblea Nacional Dinorah Figuera, presidenta de la Comisión Permanente de la Familia, criticó ayer a los parlamentarios que “aplauden a los médicos integrales comunitarios”, quienes en su opinión son los mismos que “no pelan una clínica privada”. Durante la segunda discusión del proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Ejercicio de la Medicina, la legisladora del partido Primero Justicia y médico afirmó que los diputados oficialistas “se la pasan en una clínica privada todo el tiempo y el HCM
lo tienen prácticamente gastado”, al tiempo que interrogó “¿por qué no se atienden en un CDI?”. Durante su intervención en sesión ordinaria del Parlamento nacional, Figuera señaló: “El alcalde Jorge Rodríguez tuvo un accidentico en estos días y lo primero que hizo fue irse a una clínica privada“. Hizo un llamado a los médicos comunitarios a visitar los hospitales “para que vean los equipos que no funcionan y cómo un niño asmático no puede ser atendido“. Calificó como “doble discurso” la postura del sector oficialista. Aseveró que “los médicos venezolanos son los únicos perjudicados”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
PRIMARIAS
Problemas con la línea 115 de la torre 32 Aragua-Corinsa produjo el apagón
Leopoldo López inscribió ayer su candidatura
Falla eléctrica dejó a oscuras varios sectores de Aragua y Guárico
Redacción/Política Leopoldo López, precandidato por el partido Voluntad Popular en las primarias de la oposición, inscribió ayer su opción para competir por la bandera unitaria de la Unidad a la Presidencia de la República. Junto a seguidores y activistas de Voluntad Popular, Proyecto Venezuela, MIN-UNIDAD, el Movimiento 13 de la Universidad de Los Andes, independientes y miembros de la sociedad civil, López y su esposa Lilian Tintori, caminaron desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la sede de la Comisión Electoral de Primarias (CEP) en Caracas, lugar en el cual formalizó su postulación. “Hoy me inscribo ante el pueblo de Venezuela porque sé que puedo liderar a este país. Porque tengo una propuesta muy clara que he construido durante más de tres años recorriendo el territorio nacional de norte a sur y de este a oeste, he pasado miles de horas conversando con venezolanos de pensamiento y orígenes distintos para concluir que a pesar de nuestras diferencias, la Unidad de los Venezolanos se centra en la concreción de tres aspiraciones que durante mucho tiempo no han sido cumplidas: aunque algunos quieran hacernos ver como dos países separados, la verdad es que los venezolanos estamos demasiado unidos en torno al logro de la Paz, el Bienestar y el Progreso”, afirmó el candidato, minutos antes de oficializar su candidatura.
Desde ayer en la tarde la avería afectó al menos a nueve municipios. Cuadrillas de Corpoelec abordaron la situación, pero entrada la noche aún persistía. Redacción/Política
A
yer, cerca de las 1:00 de la tarde, una grave falla en la línea 115 de Aragua-Corinsa, dejó sin luz al menos a 9 municipios de Aragua, y del estado Guárico. Hasta altas horas de la noche, ingenieros de Corpoelec al mando de seis cuadrillas que dispuso la corporación para abordar el hecho, chequeaban el origen de la avería y cuál había sido el motivo de la falla. Pero hasta el cierre de esta edición la luz no había regresado por completo a los miles de hogares afectados. Informó prensa de Corpoelec Aragua que “la línea 115 de la torre 32 Aragua-Corinsa, dejó sin servicio a los municipios Bolívar, parte de Girardot, Lamas, Libertador, Lineares Alcántara, Revenga, Ribas, Sucre y Zamora”. Antonio Lucas, subcomisionado de Comercialización y Distribución de Aragua, aseguró que
Más de siete horas duró el apagón en los estados Aragua y Guárico. Cerca de las 10 de la noche Corpoelec había restablecido parte del servicio, pero aún quedan municipios a oscuras. Habitantes denunciaron duramente por las redes sociales.
los equipos no habían cesado en ningún momento sus trabajos por restablecer el servicio eléctrico en las localidades. Explicó Lucas que la línea Aragua-Corinsa, surte a las subestaciones: Corinsa, Villa I, Villa II, San Ignacio, Palo Negro, Soco, Cagua. Una vez reportada e identificada la avería se activó el Estado Mayor Eléctrico Regional para evaluar el impacto de la contingencia y apoyar en el cumplimiento de las operaciones de manera segura. Según reportes de la prensa
local del estado Aragua, los apagones impactaron duramente en el casco central de Maracay y los miles de locales comerciales que para el momento laboraban. Trabajadores y propietarios demandaron respuestas a Corpoelec y manifestaron descontentos a las puertas de sus establecimientos. Mucho más los locales de comida, carnicerías, pastelerías y heladerías que necesitan refrigeración constante. “Tenemos temor de perder los helados y tortas frías que vendemos aquí”, manifestó Marienny Saleh, trabajadora de una pana-
dería, quien recalcó su preocupación ante la ausencia del fluido eléctrico por tantas horas continuas. Por otro lado, Olga Vieira, habitante del sector “San Ignacio” hizo referencia a que la luz se fue en gran parte del centro de Maracay y zonas aledañas. Al final de la noche, ya habían restituido parcialmente el servicio eléctrico en la mayoría a varias de las zonas afectadas, sin embargo algunas comunidades –en especial, del municipio Sucre- permanecían a oscuras según denunciaban a través de las redes sociales.
María Corina Machado para su postulación entregó el 1% de las firmas del padrón electoral NOTIFICACIÓN
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIOCULTURAL DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE PUNTOS DE EXPENDIO DE GAS NATURAL VEHICULAR ESTACIÓN DE SERVICIO SUMINISTROS EL CHAPARRAL”. En cumplimiento de lo establecido en los artículos 129 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, y 26 del Decreto 1.257 referido a “Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles de Degradar el Ambiente”, se notifica a la comunidad en general que la empresa Construcciones Mecánicas Pirazzo C. A., ha dado inicio a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural (EIAYSC) del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE PUNTOS DE EXPENDIO DE GAS NATURAL VEHICULAR ESTACIÓN DE SERVICIO SUMINISTROS EL CHAPARRAL”, previa aprobación por parte del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente de la propuesta de Términos de Referencia mediante Oficio 1189 del 26-05-2011. La construcción de dicho proyecto será llevado a cabo por la empresa CONSTRUCCIONES MECÁNICAS PIRAZZO, C.A. (COMECA), la cual posee años de experiencia en el ramo de la construcción. El proyecto consiste en adecuar la Estación de Servicio “Suministros El Chaparral”, ubicada en la Circunvalación Nº 2 con calle 94H, en la ciudad Maracaibo, Parroquia Cecilio Acosta, Municipio Maracaibo del Estado Zulia, a fin de construir un punto de expendio de gas natural vehicular, ésta comprenderá la construcción de un ramal de 4 pulgadas, el cual se prevé tendrá una longitud de 550 metros desde el punto de conexión en la tanquilla de la Estación de Servicio El Derby hasta la tanquilla de seccionamiento, en la entrada de la estación El Chaparral. Las personas o instituciones interesadas en obtener información sobre el referido proyecto, o aquellas que con el ejecútese consideren verse afectadas en sus derechos e intereses, pueden proceder a formular las observaciones y o comentarios que estimen pertinentes, los cuales deberán consignar por escrito, incluyendo fundamentos técnicos, científicos y jurídicos que los sustenten. Para ello deberán dirigirse a la sede de la Dirección Estadal Ambiental Zulia, ubicada en la Av. San Francisco, en la cabecera del Puente sobre el Lago. Diego Pirazzo Vice - Presidente
“El 7 de octubre derrotaremos este régimen” Redacción/Política La diputada a la Asamblea Nacional y candidata independiente, María Corina Machado, se postuló formalmente para las primarias de La Unidad. Destacó la necesidad del “capitalismo popular”, proyecto de gobierno, donde los venezolanos tengan oportunidades de igualdad, justicia y verdad. “Hoy vengo a postularme con un inmenso caudal de ciudadanos. Hoy me acompañan 200 mil venezolanos que son un testimonio de transformación de Venezuela”, manifestó la precandidata presidencial. Aseguró que dedicará su vida a luchar por el país. Asimismo, hizo un llamado a los jueces a que acaten el llamado de su conciencia y también a
los funcionarios de la FANB a que respeten la Carta Magna. “No tengo miedo, ustedes me llenan de valentía. Vamos a enfrentar este régimen sin concesiones. El 07 de octubre superaremos los obstáculos y amenazas (...) derrotaremos este régimen, teniendo por vez primera una mujer presidente”, agregó. Durante la inscripción fueron entregadas el 1% de las firmas del padrón electoral, las cuales fueron recabadas en los puntos “Ahí viene María” y la precandidata firmó el acto de compromiso electoral. Afirmó que al postularme como candidata independiente será la voz de lo que no tienen ataduras con el presente y el pasado. “Se dice fácil llegar con 200 mil personas apoyándonos”.
Precandidata presidencial, María Corina Machado hizo formal su postulación.
Aseguró que el actual modelo de Gobierno ha “fracasado contundentemente, simplemente no funciona” por ello, la candidata de la Unidad propone el “Capitalismo Popular”.
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Denuncian la inclusión de 8 mil votantes injustificados
ESPERAN POR EL RECTOR
Quejas de estudiantes demócratas ante las elecciones de la Unermb En el 2008 ganaron holgadamente. Aspiraban a un triunfo similar dentro de 9 días. Pero aseguran que el oficialismo perturba el proceso para evitar otra derrota. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“L
a victoria aplastante de la alternativa democrática en el acto electoral del 2008 en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, la quieren empañar estudiantes oficialistas con la inclusión de los estudiantes de los Programas Nacionales de Formación, quienes no tienen participación en la institución”. De esta manera lo afirmó el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Unermb, Jonathan Rodríguez, quien señaló que a
pesar de ser una Universidad que depende del Gobierno nacional, aseguró que en 12 años no se han visto resultados positivos de las políticas revolucionarias. El líder estudiantil informó que tal y como lo anunciaron el pasado lunes, ayer consignaron un documento ante la Comisión Electoral de esa casa de estudios superiores en exigencia de la remoción de las autoridades que presiden el ente, además de pedir la modificación del registro electoral en base a los estudiantes regulares que pertenecen a la comunidad unermbistas, y finalmente que se defina un nuevo cronograma de las elecciones estudiantiles. “Hoy (ayer) finaliza la inscripción de planchas para las elecciones estudiantiles a celebrarse el 10 de noviembre, por lo que damos un plazo de 24 horas para recibir respuesta del ente comicial. De lo contrario estaremos trancando la sede de esa dependencia, al igual que el Rectorado de la Universidad”, dijo. Elecciones sin Misiones Rodríguez enfatizó que la inclu-
LUIS TORRES
Juan Ramos, presidente del Centro de Estudiantes de Educación; Gary Núñez, Consejo Universitario y Jonathan Rodríguez, presidente de la FCU de la Unermb, respectivamente.
sión de los ocho mil estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF), por parte de las autoridades universitarias están vinculadas a intereses políticos, pues, en las elecciones pasadas la fracción opositora “barrió con los candidatos oficialistas”, al ganar la presidencia de la FCU y la victoria de ocho Centros de Estudiantes, de los 10 que existen. El dirigente afirmó que las trabas para realizar los comicios estudian-
tiles tanto en la Unermb como en la Universidad del Zulia -donde suspendieron las elecciones por segunda vez- “se deben a que la fracción oficialista se ve perdida. En LUZ tenían perdido casi el 90 por ciento de los cargos al Gobierno y Co-gobierno, y es el mismo escenario de nuestra Universidad, pues en 2008 tuvimos una victoria aplastante. Ahora tratan de manipular las votaciones con los estudiantes del PNF”, denunció.
-El equipo reporteril de Versión Final, intentó comunicarse con el rector de la Unermb, William Venegas, para que aclarara las irregularidades que están poniendo en peligro los comicios estudiantiles pautados para el próximo 10 de noviembre. Sin embargo, no se logró contactar a la máxima autoridad. -En esta oportunidad se escogerán representantes a la FCU, tres consejeros ante la Dirección y CONAC, Tribunal Disciplinario ante el Fames y 10 Centros de Estudiantes. En tal sentido,- reiteró que “desde el 13 de octubre solicitamos en tres ocasiones a la CE que nos aclare la condición de los estudiantes de las aldeas universitarias y si están inscritos bajo su Programa de Admisión de Estudio pero no se nos ha dado ningún tipo de respuesta”. El vocero estudiantil, aseveró que hay 27 mil estudiantes habilitados para sufragar el próximo 10 de noviembre, pero sienten que su voto se ve usurpado por estos ocho mil estudiantes de las misiones que no pertenecen a la Universidad pero que son utilizados por una CE “parcializada” para favorecer a una tendencia política.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
2011
Elías Eljuri anunció los primeros promedios del nuevo censo poblacional
Preveen cosechar 5 mil toneladas de maíz blanco
En cada hogar habitan menos de 4 personas
AVN Durante los primeros 10 meses del año, en el Fundo Zamorano Aracal, ubicado en el municipio Urachiche del estado Yaracuy, se sembraron unas 400 hectáreas de maíz blanco para obtener 5.000 toneladas de alimentos, las cuales serán enviadas a las procesadoras del Estado venezolano. El cultivo de este cereal, rico en proteínas, hidratos de carbono, vitaminas A, B y C, fibra y sales minerales como potasio, calcio y fósforo, se realizó sin el empleo de agrotóxicos para proteger el medio ambiente y la salud de los consumidores. Adicionalmente, en este espacio productivo se han cultivado este año 30 hectáreas de aguacate, 146 de pasto, cuatro de lechoza, 13 de plátano y 4,4 de cambur, así como 8.000 plantas de guanábana, 2.000 de naranja, 10.000 de limón persa y 3.000 de guayaba roja.
AVN
Aumentó la población mayor de 65 años. Disminuyó el número de hijos por mujeres.
El grueso de la población está entre 15 y 64 años. Está aumentando la población mayor pero todavía Venezuela es un país predominantemente joven. El número de hijos promedio por mujer se ubica en la actualidad entre 2.3 y 2.4, mientras que para los años 50 era de 6.4, aproximadamente.
AVN
H
asta el día de ayer fueron censadas 21.468.099 personas en todo el país, lo que representa aproximadamente 73,3% de la población, informó el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri. Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite VTV, Eljuri precisó que las personas registradas en el censo están agrupadas en 5.368.812 viviendas, lo que equivale a 5.567.371 familias. “Hay más hogares, o familias, que viviendas, porque en una vi-
OTROS DATOS
El 30 de noviembre culminará el censo 2011 en todo el país. Aún faltan las cárceles, retenes y la población indígena.
vienda pueden existir dos hogares. Hay una proporción de 1,04 hogares, o familias, por vivienda”, explicó Eljuri. Se estima que las cifras del censo arrojen una población total cercana a las 29.300.000 personas, agregó.
Resultados preliminares De acuerdo con los primeros resultados que han sido validados, el número de personas por vivienda se ha reducido de 5,2 a 4,08 desde 1981 hasta la actualidad. “Lo mismo ocurre con el número de personas por hogares, que
está en 3,88, menos de 4 personas por hogar. Se está reduciendo el tamaño del hogar, o familia, y el hacinamiento ha bajado. Eso lo podremos ver mejor después, cuando tengamos datos ya definitivos en el primer semestre del año que viene”, refirió Eljuri. Sobre la proporción de hombres y mujeres actualmente existen 97 hombres por cada 100 mujeres, es decir, 49,5% hombres y 50,5% mujeres.
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Familiares honran hoy las figuran importantes en sus vidas
Hoy se conmemora el Día de los Difuntos ANA VILORIA
Familiares acuden hoy a visitar las tumbas de sus seres queridos a rendirles tributo y rezar por ellos.
Es una tradición de origen cristiana. Hoy habrá misas para honrar a los seres queridos que han partido. Los cementerio de Maracaibo estarán plenamente vigilados por funcionarios policiales. María Fe González (Pasante Urbe)
H
oy, los cementerios recibirán desde tempranas horas a miles de familiares de difuntos como una de las tradiciones milenarias de la América central. Con rosas y otros detalles, hijos, hermanos, esposas y esposos se acercan a los lugares donde yacen los restos de sus seres queridos como tributo a esas figuras que simbolizaron parte importante de las vidas. Los camposantos han sido preparados
para la jornada. En Maracaibo, el cementerio “Corazón de Jesús”, “San José” y “San Sebastián”, fueron intervenidos y contarán con vigilancia durante el día. Igual medida se ha tomado en otras localidades del Zulia. En Venezuela el Día de los Difuntos suele ha calado como tradición y es cultura, además de las rosas, encender una vela mientras se ora por el espíritu de los familiares que ya se han ido. El ritual es netamente cristiano aunque sus orígenes y raíces provienen de ritos meramente paganos. Fue aceptado por la Iglesia Católica en Milán cerca del siglo XII. Jornadas en iglesias Para la celebración las iglesias de Maracaibo y demás ciudades oficiarán la misa de Difuntos, como parte del día de conmemoración. La jornada normalmente comienza desde tempranas horas en los cementerios y luego los familiares asisten juntos a las iglesias para orar también en la casa de Dios.
OPERATIVO
Alcaldía garantiza el óptimo estado de los cementerios Redacción/Info. General.- Germán Barreno, director de Servicios Públicos y Mercados Municipales de Maracaibo, reiteró, una vez más, el buen estado de los tres camposantos públicos de la localidad: “Corazón de Jesús”, “San José” y “San Sebastián”. Precisó que estos espacios ya están bajo la custodia especial de funcionarios de la Policía de Maracaibo. Desde ayer fueron totalmente limpiados y remozados para el confort de los visitantes que conmemorarán a sus seres queridos ya fallecidos. “Por supuesto, este operativo no va a cul-
minar con el Día de los Fieles Difuntos, sino que vamos a continuar con nuestra labor como se ha venido realizando durante este año. Sin embargo, por tratarse de una fecha especial donde acudirán miles de personas a los cementerios, vamos a garantizar la presencia de funcionarios policiales y personal médico”. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo también estarán presentes para atender cualquier emergencia. De igual modo, efectivos policiales controlarán el acceso vehicular de quienes visitarán hoy los camposantos.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
PROTESTA DE ANOCHE... El vuelo OC 950 de Aserca debió llegar a las 8: 50 de la noche de este martes a Maracaibo, procedente de Maiquetía. Pero hasta las 10:50 lo estuvimos esperando. Desde Maiquetía se reportó Víctor Ruz, presidente de la FCU de LUZ, quien era uno de los pasajeros. “Aquí estamos, nos dicen que van a darnos unos refrigerios y que embarcaremos a las 11:00. En la pantalla dice “demorado”. Me parece injusto. Aquí estamos molestos porque vamos a llegar muy tarde a Maracaibo. Ojalá ustedes logren publicar esto en la columna Aero COINCIDENCIA Y curiosamente a Víctor Ruz lo habíamos entrevistado a primera hora cuando viajaba a Caracas. Hablamos brevemente sobre la suspensión de las elecciones en LUZ y dijo que en su condición de diputado denunciará ante el país la politización y la injerencia del Psuv en ese proceso. El líder juvenil expresó que estaba revisando el tema de los atrasos... ARUBA... Nos piden datos sobre la puntualidad de los vuelos de Venezolana hacia Aruba. Prometo averiguarlo hoy mismo para informar. Entiendo que debe partir a las 4:00 desde Caujarito. Pero hoy precisaré... RUTA “LA CHINITA”… servicio de transporte público solicitan a diario trabajadores, pasajeros y turistas que utilizan con frecuencia el aeródromo de Maracaibo. Aunque operan líneas de taxis en el mismo, los usuarios insisten que sería positiva la incorporación de microbuses o carritos por puesto que puedan hacer traslados desde la circunvalación 2 hasta dichas instalaciones. En otras ciudades los terminales cuentan con esta opción que coloca tanto el estado; como algunos centros comerciales a los fines de hacer más fácil la movilización de quienes vienen y van por razones diversas … una ruta social podría ser la solución! HONOR A LA PATRONA… la presencia espléndida de nuestra excelsa Madre Virgen de Chiquinquirá , es de permanente veneración en éste aeropuerto. Una replica diseñada por el artesano Juan Carlos Sánchez, en aluminio cubierto por una capa de oro de 10 kilates, mediante la técnica del hojillado transfer, luce celestial en la sala de embarque nacional para trabajadores, visitantes y pasajeros en general quienes a propósito de acercarse la fecha de su aparición le admiran y le rezan antes de subir a bordo a sus vuelos respectivos. QUE LOCURA… rumbo a Caracas encontramos al productor y animador Luis
puerto. Que los de Aserca lean y sepan que los usuarios no nos vamos a quedar de brazos cruzados...
“Moncho” Martínez, imagen del programa televisivo “Qué Locura” el cual conduce desde hace una década, bajo la dirección de Hugo Carregal en Venevisión. Bromeando con pasajeros y turistas en la sala de ingreso nacional esperó su vuelo, donde se tomó fotografías con seguidores y amigos. Destacó que Maracaibo es su casa y la capital su trabajo, es por ello cada vez que puede se viene a su ciudad natal para disfrutar del calorcito de la familia. ESTATUILLAS DE MADERA… Milena Velazco, es la creadora de las originales estatuillas de madera que dibujan a “Chinita”, una goajirita multicolor que representa dignamente el más genuino sentimiento zuliano. Esta artista tiene su propio taller artesanal en esta ciudad; desde donde imparte además clases sobre sus técnicas a los fines de prolongar y proyectar su trabajo a las nuevas generaciones. Sus lindas figuras son exhibidas y ofertadas en las diferentes tiendas de regalos y recuerditos tanto en las salas de embarque; como las de desembarque nacional e internacional. MASCOTAS A BORDO… el cargo para transportar animales domésticos acompañados será la tarifa normal de exceso de equipaje (en el permitido no se puede incluir animales). A excepción de ciertos casos, podrán ser transportado en la cabina de aviones o en el compartimiento de carga sin cobro alguno las siguientes mascotas: perro acompañante de pasajeros ciegos o con defectos de visión que lo haga depender del mismo, perros entrenados para asistir a sordos, siempre y cuando un certificado médico lo demuestre, de lo contrario a estos mencionados no se permitirán animales en cabina bajo ningún concepto, solo en el compartimiento de carga. Nos leemos mañana…
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
CREDITO FOTO
La alcaldesa Eveling de Rosales también llevará lentes correctivos a los sectores más necesitados
La Alcaldía entrega equipos ortopédicos La inversión será de 28 mil 776 bolívares fuertes. La actividad será en la sede del Tranvía de Maracaibo. También otorgarán enseres. Redacción/Info General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregará hoy equipos ortopédicos, lentes correctivos y enseres a más de 300 ciudadanos de los sectores más necesitados de nuestra entidad, como parte de los programas sociales del ayuntamiento local. El director de Desarrollo y Servicio Social, Francisco Páez, señaló que la actividad tendrá lugar en
las instalaciones del Tranvía de Maracaibo, donde este grupo de marabinos que padecen de algún tipo de discapacidad o problema visual, recibirán este beneficio para contribuir a mejorar su condición. Precisó que entre los equipos que serán donados se encuentran sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas, coches ortopédicos, colchones antiescaras y camas clínicas, entre otros. “En esta masiva entrega de ayu-
Van 11 mil 400 ciudadanos beneficiados con el programa de ayuda social de la Alcaldía de Maracaibo. Eveling de Rosales estará presente hoy en el acto.
das y asistencia social, también se otorgará un importante número de enseres, como colchones orto-
pédicos, así como camas matrimoniales e individuales, para personas de escasos recursos que han
RESULTADOS El titular de Desarrollo y Servicio Social resaltó, que en lo que va de año la alcaldesa Eveling de Rosales ha beneficiado a cerca de 11 mil 400 ciudadanos de diferentes sectores, con las entregas de diversos equipos ortopédicos, lentes correctivos y enseres. solicitado a la alcaldesa este tipo de beneficio”, agregó. Asimismo, Páez destacó que con una inversión de 28 mil 776 bolívares fuertes, más de 150 marabinos de las parroquias Bolívar, Santa Lucía y Olegario Villalobos recibirán sus lentes correctivos, tras ser atendidos previamente en jornadas de captación a través del programa “Con Buenos Ojos Maracaibo”.
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
María Antonieta Cayama Urbe 2004 (mcayama@versionfinal.com.ve)
A
pesar de no observar soluciones a sus reclamos, la protesta de las comunidades en la avenida “Milagro Norte” continúa. Quienes viven en los sectores de “Altos de Jalisco II” y “Puntica de Piedra” ya no soportan los malos olores, la proliferación de animales e insectos, las inundaciones y el pésimo estado de las calles, todo ello como consecuencia del desbordamiento de las aguas negras. Los manifestantes reclaman a Hidrolago la reparación de los colectores, ya que tienen años colapsados. Sin embargo en las cientos de familias que sufren por la problemática, los más vulnerables son los niños. Además de las viviendas, el preescolar “Doña Ana” situado en el barrio “Altos de Jalisco II” y que atiende a poco más de 250 niños en los turnos matutino y vespertino, está afectado por la anegación de las putrefactas aguas. Tanto representantes como docentes del centro de educación inicial dependiente del Gobierno nacional, se muestran alarmados por los problemas de salud que esto genera constantemente en los infantes. “Los niños aquí oscilan entre los dos y los cinco años, son más propensos a contraer infecciones, hacemos todo lo posible por cuidarlos pero es una situación preocupante el colapso de las cloacas”, expresó María Isabel Estrada, docente coordinadora del plantel. Indicó que esta situación se ha agravado en los últimos cinco años. “Se han enviado comunicaciones a Hidrolago, y las cuadrillas siempre han venido a achicar pero se necesita la sustitución de los colectores, ya están muy viejos. La hidrológica realizó unos trabajos en el sector hace tiempo pero quedaron incompletos”, señaló Estrada. Las maestras explicaron que los baños no pueden ser usados, pues las aguas negras se devuelven por los desagües y los inodoros. “Hemos tenido que acostumbrarlos a usar los baños lo menos posible, los educamos y les explicamos para que ellos mismos se cuiden. Sin embargo el patio del preesco-
El Preescolar nacional “Doña Ana” también es afectado por el colapso de las cloacas
Más de 250 niños tratan de estudiar flanqueados por aguas fecales JORGE CASTRO
Una boca de visita se derrama día y noche frente al plantel. Docentes y padres denuncian que la Zona Educativa alega falta de presupuesto. Los pequeños no pueden usar los baños porque se devuelven las aguas servidas.
DENUNCIAS * Habitantes de las barriadas “Puntica de Piedra” y “Altos de Jalisco II” exigen la reparación de los colectores de aguas negras a Hidrolago. * Reclaman que las aguas servidas se devuelven por las tanquillas de las casas y los baños. * La hidrológica envió semanas atrás un vaccum, pero no resolvió el problema. * Afirman que las enfermedades comenzaron a aparecer. * Anuncian más protestas en Milagro Norte
José Vargas, representante de sala de 5, como todos los demás debe saltar entre las aguas negras para llegar a la entrada del preescolar situado en “Altos de Jalisco II”.
lar también permanece inundado, tenemos que estar muy pendientes ya que, por la inocencia propia de su edad y sus juegos, pueden entrar en contacto con los desechos”, dijo Ingrid Castellano, educadora de la sala de cuatro años. La zona no responde Resaltaron las docentes que además de Hidrolago, la situación de insalubridad en el centro de educación inicial, ha sido notificada a la Zona Educativa, no obstante aseguran que tampoco han logrado soluciones al problema. “En la Zona Educativa conoce el problema pero nos han dicho que no hay recursos suficientes. Hacemos un llamado a que nos ayuden porque toda la comunidad es perjudicada, sobre todo los niños y niñas pero también el personal, quienes laboramos aquí, siempre proliferan enfermedades infectocontagiosas, como el dengue, especialmente en épocas como esta de lluvias”, dijo Castellano. Por su parte los representantes se quejan por que las aguas servidas corren en el patio de juego de los pequeños, sometiéndolos a un riesgo de contaminación, además de la in-
PROTESTA SIN FIN Los habitantes de “Altos de Jalisco II” y Puntica de Piedra” mantuvieron ayer cerrada la avenida “Milagro Norte”. Una comisión de 30 vecinos se dirigió hasta la sede de Hidrolago. Ante la insistencia la estatal envió dos camiones vaccum pero no se resolvió el problema pues los colectores están rotos. “Todo quedó igual”, aseguraron los manifestantes.
comodidad que les genera los olores nauseabundos que se apoderan de la preescolar. “Esto es un caos con las cloacas, es un problema de años que se agrava con las lluvias, Hidrolago no hace nada, el Ministerio de Educación debería velar porque se cumplan las condiciones mínimas de higiene para los niños en la escuela”, dijo María de Valbuena, representante de la sala de 3 años. Mientras que los organismos del Estado siguen sin ofrecer respuestas, según la denuncia de la comunidad, los infantes continúan recibiendo clases en condiciones insalubres, y en muchas ocasiones a medias, ya que, con las lluvias, las aguas fecales invaden la institución escolar y deben suspender las clases, ante el desbordamiento de los drenajes.
La maestra María Isabel Estrada, supervisa a los pequeños de la sala de 4 años, donde las aguas servidas se devuelven por el desagüe al utilizar el lavamanos.
Tras varias llamadas, hasta ayer las autoridades de Hidrolago no respondieron al equipo de Versión
Final acerca de la denuncia de los vecinos y padres de las comunidades afectadas.
TESTIMONIOS María Isabel Estrada - Docente “Estas aguas son un constante foco de infecciones, muchas veces tenemos que devolver a los niños porque no estamos autorizados para suministrarle medicamentos. La Zona Educativa conoce el problema porque tiene años”.
Leonel Manares Representante “Yo como representante le pido al Ministerio de Educación y a la hidrológica que atiendan a este centro escolar, porque a la salud de los niños hay que darle prioridad, son más de 200 niños en riesgo”.
Jesús Valdez Transportista escolar “Cuando llueve hay que hacer maromas para pasar por las calles de estos sectores. Las protestas afectan el tránsito. Hidrolago ni el Gobierno regional ha hecho nada, se echan la culpa unos a otros”.
Nigmary Medina Representante “El patio se inunda, la entrada también, pero no nos queda de otra que enviar a nuestros hijos al colegio. Mi niña hace poco tuvo problemas de diarrea, y eso es consecuencia de esta situación”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
Opinión
En política, lo que importa no es saber quién es quién, sino quién está con quién. H. Y. Sharada Prasad
opinion@versionfinal.com.ve
Crisis global y su impacto en América latina w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
RODRIGO CABEZAS
A
un poco más de tres años del epicentro de la crisis global capitalista se puede intentar hacer un balance de su origen, desenvolvimiento reciente y su impacto en América Latina. Una primera idea nos remite a confirmar que la crisis se originó en un crack de la acumulación de capital en el sector financiero Norteamericano. La burbuja Hipotecaria que se “pincha” en 2007 era una derivación de una gigantesca y grotesca especulación de la llamada “industria financiera” que desde la década de los años ochenta del siglo pasado, y sin prácticamente ninguna regulación estatal, optó por la ganancia fácil y rápida que pronto quitaría espacio a la acumulación en el sector real de la economía. De hecho el sistema financiero en Estados Unidos se multiplico por 3.3 veces a lo que era luego de la segunda guerra mundial. En el año 2007 las finanzas representaban el 30% de las ganancias de las corporaciones capitalistas, muy superior al 17% de la década de los ochenta. Todo ello reforzaba la tendencia en la estructura del PIB en EEUU a favor de los servicios generados, en detrimento de los bienes producidos; brecha que alcanzaba su máximo en 2007 al registrar un 70% para los primeros y, 30% para los bienes. En el año 1988 el premio Nóbel de Economía Maurice Allais advertía a tiempo que la economía estadounidense “parece haberse abandonado a una especie de delirio financiero especulativo, donde aparecen ganancias enormes sin fundamento real, cuyo efecto desmoralizadores realmente se subestiman” (libro “Capitalismo contra Capitalismo”. Pág. 69). Se correspondía esa apreciación con el dominio en el campo de la política económica mundial del pensamiento neoliberal, cuya expresión principal la daba la corriente conservadora contra la intervención estatal en la voz y acción de Margaret Thatcher y Ronald Reagan. El capitalismo financiero titularizó todo tipo de activos y flujo de caja sin regulación alguna, creando papeles, títulos complejos, diversos, no transparentes, con subyacentes extremadamente riesgosos que apostaban al oro, petróleo, otras materias primas y
las deudas soberanas de países como Ecuador, Argentina, Brasil y México. Así fue como se atrevieron a titularizar las hipotecas de bajo y alto riesgo en productos o “derivados” financieros. Se estima que 15 millones de créditos hipotecarios los convirtieron en títulos. Al estallar la burbuja hipotecaria en 2008 la banca e instituciones de inversión norteamericana se encontraron que por lo menos 10 millones de esos créditos eran incobrables. A nivel planetario la burbuja se estimó en 8 billones de dólares. En mayo de este año 2011 el señor Gary Gensler, Presidente de la Comisión que Regula las Transacciones a Futuro de los Commodity, (CFTC en ingles) al comparecer ante una Comisión del Congreso de los EEUU, admitió que el total de los derivados financieros en el mundo desarrollado se acercaba a la astronómica cifra de 300 billones de dólares. ¿Quién podría tener una duda sobre la naturaleza especulativa que adquiere y profundiza el capitalismo mundial? Una segunda aproximación se hace cada día más evidente: La crisis se mantiene, se enquista. Conocido es, que la crisis de la burbuja hipotecaria, impactando a la banca de inversión y de crédito, generó una drástica caída de la oferta de crédito que afectó el nivel de consumo de las familias y de la inversión en el sector industrial y agrícola. La recesión se hizo presente más rápidamente de lo esperado. En 2011 el crecimiento global se mantiene débil, el desempleo continua alto, el crédito no se recupera, la crisis de la zona euro por la deuda de varios de sus países amenaza el euro y hace suponer una nueva recesión mundial en 2012. Es mal augurio que la política monetaria esta agotada, incapaz de estimular la economía real y el que acudan a la austeridad (política fiscal) agrava las expectativas ya que un gasto publico en caída, en las actuales circunstancias de Europa, ayudará a una mayor desaceleración de la economía y elevación del desempleo. Un tercer componente se refiere a lo humano. Las crisis del capitalismo son ruinosas para la sociedad en su conjunto, no sólo por lo que se deja de producir pudiendo producirlo, por el capital que se destruye;
también por el devastador impacto social en la familia de los trabajadores y trabajadoras. 17.5 millones de trabajadores Europeos y 14 millones de trabajadores Norteamericanos en situación de desempleo abierto, es un drama social. Más de 2 millones de familias que han perdido sus viviendas alientan una situación inédita en la primera potencia del planeta. Cerca de 50 millones de sus habitantes, 15% de su población, se les puede considerar en situación de pobreza. En tal sentido no debe sorprendernos que las tensiones sociales se agraven en el mundo capitalista desarrollado. Seremos testigos del despertar del movimiento de los trabajadores europeos. La juventud con desempleo abierto afectándole en el orden del 40%, liderará las protestas, seguirán indignados. La segunda y esta tercera idea apuntan a que la turbulencia, incertidumbre y volatilidad dominaran en los próximos años. Una cuarta y última reflexión ve el comportamiento o desenvolvimiento de la economía de America Latina depender de la magnitud de la desaceleración de EEUU y Europa y, del crecimiento de China. Si aquellas dos van a recesión, nuestras economías se verán comprometidas. En el caso Venezolano dependerá casi totalmente del comportamiento de los precios del petróleo. Es su cordón umbilical con el norte. Una nueva desaceleración de la economía mundial hace muy probable una baja del valor comercial del oro negro. En ambos casos, la respuesta de mediano y largo plazo sigue siendo la integración económica, financiera y política del continente y, para Venezuela se hace imprescindible preservar la unidad de la OPEP para dar una respuesta global a la defensa de precios justos para su principal riqueza, así como agendar un proceso de industrialización especializada para las exportaciones que mueva su actual deficitaria balanza comercial con America Latina hacia zona positiva. Presidente por Venezuela al Parlatino Director de Relaciones Internacionales del Psuv Ex ministro de Finanzas de la revolución
PRODUCCIÓN
Aumentos devaluados
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
E
l aumento de sueldos a los militares, anunciado por el Presidente en términos de lisonja y provocación, busca un doble propósito político: contentar a los uniformados y poner a los civiles a pelear con ellos. Obviamente lo necesitan y lo merecen, lo mismo que los educadores, los médicos, las enfermeras, los profesores universitarios, y todos los trabajadores, a quienes el ingreso no les alcanza porque tenemos la inflación más alta de América Latina y la segunda del mundo, como producto de las políticas de este gobierno. Lo objetivamente cierto es que el mismo gobierno da y quita, pues se ocupa de devaluar los aumentos que concede. El gobierno puede excusarse en el capitalismo, la herencia de los gobiernos anteriores (que terminaron hace doce años), la especulación, el imperio, los medios de comunicación y, desde luego, la oposición. El catálogo es más que conocido y nos lo machacan con esa insistencia sin complejos propia de comunistas y
fascistas para hacer propaganda. Pero la verdad es que controlan los precios, el tipo de cambio y los intereses bancarios, han estatizado buena parte de la economía y amenazan y acorralan a la empresa privada, se mofan del derecho a la propiedad y, sobre todo, gastan y gastan dinero con un desorden y una improvisación que no tiene antecedentes remotamente comparables, ni siquiera en aquellos momentos en que eso era muy criticado, con razón, en nuestra propia República. La semana que finaliza abunda en muestras del mal manejo oficial del dinero que se traduce en daño para la economía de los venezolanos. Van algunos titulares de estos días recientes. “18% del gasto de 2012 irá al servicio de la deuda”. Uno de cada cinco bolívares que gaste la República será para pagar intereses, porque cuando más dinero ha ingresado por precios de petróleo altísimos, más ha comprometido el gobierno al país en endeudamiento.
“Aumentó precio del cemento, congelado desde hace ocho años”. Antes exportábamos cemento, el gobierno estatizó las cementeras, ahora tenemos que importar. De Cuba, por cierto. La justificación de la estatización fue que se exportaba en vez de satisfacer la demanda interna (y ahora no producimos suficiente y tenemos que comprar afuera), y que los precios eran muy altos por la sed de ganancia (y ahora hay que subirle el precio). “El presupuesto de la AN es mayor que el situado de Yaracuy”. Un buen ejemplo de las prioridades oficiales. La AN se ha negado a controlar al gobierno, permitiendo el gasto desordenado que aprueba en presupuestos insinceros destinados a burlar a las regiones, y en créditos adicionales recurrentes, porque al gobierno nunca le alcanza la plata que gasta con las dos manos. Mientras tanto, “Electricidad y vivienda no son prioridades en presupuesto 2012” y “Alcaldías dejarán de recibir en 2012 Bs.37,3 millardos”. Coordinador ejecutivo de la MUD
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El gobernador Pablo Pérez inaugurará la muestra en el Maczul
El domingo inicia la Sexta Bienal de Maracaibo
El encuentro nacional busca difundir las actuales corrientes y manifestaciones de las artes visuales en el país. Grandes exponentes exhibirán sus trabajos en importantes centros culturales del estado. Francisco Verde, Jean Carlos Muñoz y Miguel Viloria son algunos de los artistas que participarán. Redacción/ Cultura
E
ste domingo 06 de noviembre a las 10:00 de la mañana se inaugura en Maracaibo, el “Encuentro Nacional de las Artes Visuales. Sexta Bienal de la ciudad de Maracaibo”. “La VI Bienal”, es un encuentro nacional de gran importancia que se celebra en nuestro estado y que está dirigido a estimular las actuales corrientes y manifestaciones de las artes visuales. Este encuentro nacional y multidisciplinario pretende estimular, mostrar y proyectar las artes visuales y el trabajo de nuestros creadores. Grandes exponentes de las artes se
darán cita en Instituciones Culturales y Museos como: Centro de Bellas Artes (CBA), Museo de Artes Contemporáneo del Zulia (MACZUL), Centro de Arte Lía Bermúdez (CAM-LB), y la Universidad Rafael Urdaneta (URU). El acto de inauguración se iniciará en el Maczul, con la presencia del Gobernador del Estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, y su tren ejecutivo, así como la Secretaria de Cultura, Rosa Nava, personalidades que harán un recorrido a través los diferentes centros culturales. Artistas como Francisco Verde, Jean Carlos Muñoz, Miguel Viloria, Jesús
Albeiro, Roberto Morales, Jhasbell Núñez, Gustavo Bauer, entre otros, serán los exponentes de la sala baja del Bellas Artes. En la VI Bienal de Maracaibo participan artistas nacionales y extranjeros residentes en el país, con obras inéditas de creación individual o colectiva, realizadas entre los años 2010 y 2011. El tema y la técnica es libre, a fin de permitir la libertad de creación de los participantes. Esta muestra permanecerá exhibida en sala hasta el 30 de octubre del 2011, con entrada libre y gratuita.
El portal web ofrece los conocimientos y herramientas gratuitas para salir de la adicción
Con el “Método Laudin” no fumas más Laura Acosta El investigador científico y autodidacta de 25 años de experiencia, Laudin Mora, estará hoy en Maracaibo para entregar herramientas a todas aquellas personas que desean dejar de fumar y no han logrado mantener su decisión de hacerlo, en la Sala 1 de Cines Unidos del Sambil a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. De igual forma, mañana el investigador estará dando una conferencia titulada “Adelgazar y conseguir el peso ideal”. “Hay personas que luego de capacitarse y seguir las instrucciones del ‘Mé-
todo Laudin’ han logrado rebajar hasta 50 kilos” afirmó Mora. Las personas que no puedan asistir y realmente estén interesadas en dejar de fumar podrán adquirir valiosa información y herramientas gratuitas a través de la página web www.laudin.com, encontrarán allí una forma para capacitarse desde casa, tomar y mantener esta importante decisión. Asimismo, quienes deseen adelgazar pueden ingresar al portal www.dietracontradictoria.com. “El ‘Método Laudin’ consiste en dar información a través de la comunicación, es decir, se le proporciona un conjunto de herra-
mientas al participante que luego de que éste las practica, las internaliza y la transforma en conocimiento. La clave del método está en cambiar la interpretación a los estímulos que percibe el organismo”, aseguró el autodidacta. Es un método práctico y muy sencillo para el participante, quien solo tiene que estar presente voluntariamente –sin influencia de terceros– su única motivación debe y tiene que ser: el querer dejar de fumar o adelgazar. Esta alternativa no ofrece pastillas ni ningún tipo de fármacos, sólo le brinda seguridad necesaria para establecer como convicción el no fumar nunca más.
ANA VILORIA
Laudín Mora nos explica dónde radica la importancia y efectividad del método.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 2 de noviembre de 2011
Veintinueve niños visitaron nuestras instalaciones para conocer de cerca la elaboración del periódico como parte del proyecto de aula. El equipo de redacción se contagió con las tiernas sonrisas de los pequeños.
La Sala 3 de U.E José Vasconcelos “Nubecita” disfrutó de una clase diferente
Conocieron y aprendieron del periodismo en Versión Final
FOTOS: ANA VILORIA
Laura Acosta Pasante LUZ
L
os pequeños de la Sala 3 de la U.E José Vasconcelos “Nubecita” contagiaron con sus risas y travesuras las instalaciones de Versión Final como parte de su proyecto de aula “Qué divertido es comunicarnos”. El programa tiene como fin enseñarles a los niños, bajo la metodología aprender haciendo, la importancia de la comunicación, así como familiarizarlos con los distintos medios existentes que permiten la interacción e intercambio de información. En el recorrido los pequeños, quienes apenas alcanzan los tres añitos, pudieron conocer de cerca la imprenta y la sala de redacción así como de compartir con el equipo de periodistas del Diario. Además, los chicos, dentro del programa educativo, han realizado diversas actividades cómo la elaboración de un buzón y envío de cartas, la familiarización con equipos celulares y computadoras y la visita a una emisora radial. En definitiva, Orlando Alvía, Yannualis Reyes, Karla Gutiérrez, Wael Souki, Camila Fuenmayor y Emely Molina, Ariana Peña, Vanessa Montiel, Stephany Tapia, Javier Medina, Enyerlis Moreno, Paola Alves, Ronny Suárez, José Ignacio Plaza, Kenyel Russa, Andrés Vílchez, Reylor Romero, Paula García y Alexangelis Villalobos, entre otros niños, pasaron una mañana diferente.
ARIANA PEÑA 3 AÑOS EXPERIENCIA: “ME GUSTA MUCHO EL PROYECTO”
Los pequeños invadieron con sus sonrisas y travesuras la sala de redacción. Nuestro equipo profesional compartió con los niños esta mañana diferente.
Los pequeños aguardaban por entusiasmo el recorrido por el diario.
Los niños vieron cómo se imprimen los ejemplares en la rotativa.
JAVIER MEDINA 3 AÑOS EXPERIENCIA: “ME GUSTÓ LA CLASE DE HOY”
DERICK NAVARRO 2 AÑOS EXPERIENCIA: “ME GUSTA LA ESCUELA”
MICHELL MÉNDEZ 3 AÑOS EXPERIENCIA: “ME DIVIERTÍ MUCHO EN EL PASEO”
PAOLA ALVES 3 AÑOS EXPERIENCIA: “ME GUSTÓ MUCHO CONOCER EL DIARIO”.
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Q
uienes querían ver en acción al actual campeón de la Vuelta a Venezuela, Pedro Gutiérrez, tienen desde hoy esa maravillosa oportunidad. Y es que hoy a las 9:00 de la mañana parte desde la Plaza Bolívar la Vuelta Ciclista al Zulia como parte de la Feria Internacional de La Chinita. Gutiérrez defiende los colores de Gobernación del Zulia A, elenco dirigido por el diputado Hernán Alemán. Gutiérrez confirma que también en el calapié tenemos ases del futuro.
- 16 -
Pedro Gutiérrez, de 22 años, es el actual monarca de la Vuelta a Venezuela
Un as del futuro en la Vuelta al Zulia
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Levante 4 Valencia 5 Sevilla 6 Málaga 7 Espanyol 8 Osasuna 9 Athletic 10 Atlético 11 Rayo Vallecano 12 Betis 13 Villareal 14 Mallorca 15 Zaragoza 16 R. Sociedad 17 Sporting 18 Racing 19 Granada 20 Getafe
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 25 24 23 21 17 16 15 14 13 13 12 12 10 9 9 8 8 8 8 7
Lionel Messi Cristiano Ronaldo Gonzalo Higuaín Roberto Soldado Radamel Falcao Fernando Llorente Juanlu Santi Cazorla Imanol Agirretxe Cesc Fábregas Nicolás Fedor Xavi Karim Benzema Manu
Posiciones 1 Juventus 2 Udinese 3 Lazio 4 Milán 5 Napoli 6 Catania 7 Siena 8 Palermo 9 Cagliari 10 Fiorentina 11 Genoa 12 Parma 13 Roma 14 Bologna 15 Atalanta 16 Chievo 17 Inter 18 Novara 19 Lecce 20 Cesena
13 10 10 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 4
Pts 19 18 18 17 14 14 13 13 13 12 12 12 11 10 9 9 8 7 5 3
Goleadores
Antonio Di Natale 7 Miroslav Klose 6 Germán Denis 6 Sebastián Giovinco 6 Rodrigo Palacio 5 Stevan Jovetic 5 Emanuele Calaio 5 Zlatan Ibrahimovic 4 Maxi Moralez 4 Edison Cavani 4 Alessandro Matri 4 Pablo Osvaldo 4 Antonio Nocerino 4 Claudio Marchisio 4
Próxima jornada Sábado 05/11
Próxima jornada Sábado 05/11
Mallorca Real Betis Levante Domingo 06/11 Real Madrid Granada Zaragoza Espanyol Rayo Vallecano Athletic Getafe
Palermo
vs
Bologna
Novara Domingo 06/11
vs
Roma
Genoa Milán Atalanta Cesena Chievo Lazio Udinese Napoli
vs vs vs vs vs vs vs vs
Inter Catania Cagliari Lecce Fiorentina Parma Siena Juventus
vs vs vs
Sevilla FC Málaga Valencia
vs vs vs vs vs vs vs
Osasuna Racing Sporting Villareal R. Sociedad Barcelona Atlético
Posiciones
Pts
1 Manchester City
28
2 Manchester United
23
3 Newcastle United
22
4 Chelsea
19
5 Tottenham
19
6 Liverpool
18
7 Arsenal
16
8 Norwich City
13
9 Aston Villa
12
10 Swansea City
12
11 Stoke City
12
12 Queen Park Rangers
12
13 West Bromwich
11
14 Sunderland
10
15 Fulham
10
16 Everton
10
17 Wolverhampton
8
18 Blackburn Rovers
6
19 Bolton Wanderers
6
20 Wigan
5
Goleadores
Van Persie Wayne Rooney Sergio Agüero Edin Dzeko Demba Ba Van der Vaart Frank Lampard Mario Balotelli Luis Suárez G. Agbonlahor Daniel Sturrigde Javier Hernández Danny Graham Iván Klasnic E. Adebayor Leon Best Franco Di Santo Nani Andrew Johnson hnson
Próxima jornada Sábado 05/11
10 9 9 9 8 6 5 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3
Posiciones 1 AZ Alkmaar 2 PSV Eindhoven 3 FC Twente 4 Vitesse 5 Ajax 6 Feyenoord 7 Heerenveen 8 FC Groningen 9 Heracles 10 NAC Breda 11 Den Haag 12 RCK Waalwijk 13 FC Utrecht 14 Roda JC 15 NEC Nijmegen 16 De Graafschap 17 VVV 18 Excelsior
1 Bayern Munich
25
2 Schalke 04
21
3 Borussia Dortmund
20
4 Werder Bremen
20
5 Monchengladbach
20
6 VfB Stuttgart
18
7 Hannover 96
18
8 Bayern Leverkusen
17
9 TSG Hoffenheim
16
10 Hertha Berlín
16
11 Cologne
16
12 VfL Wolfsburg
13
13 Kaiserslautern
12
14 Nurnberg
12
15 Mainz
9
16 Hamburg SV
9
17 FC Augsburg
8
18 SC Freiburg
7
Mario Gómez K. Huntelaar Claudio Pizarro Lucas Podolski Papiss Cisse M. Abdellaoue Mario Mabdzukic R. Lewandowski Franck Ribéry Raúl Marco Reus Ryan Babel Roberto Firmimo Martín Harnik nik
12 10 8 8 7 7 7 7 5 5 5 4 4 4
LIGA DE PORTUGAL Pts 28 22 22 21 20 18 17 17 16 13 13 13 12 12 10 9 6 5
Goleadores es
D. Mertens M. Janko B. Dost L. de Jong R. Elm T. Matavz G. Plet O. Toivonen M. Sulejmani O. Assaidi
Próxima jornada Viernes 04/11 VVV
Pts Goleadores
Próxima jornada Viernes 04/11 Mainz vs Stuttgart Sábado 05/11 B. Dortmund vs VfL Wolfsburg Hertha Berlín vs Monchengladbach Nurnberg vs SC Freiburg TSG Hoffenheim vs Kaiserslautern Werder Bremen vs Cologne Bayer Leverkusen vs Hamburg SV Domingo 06/11 Hannover 96 vs Schalke 04 Augsburg vs Bayern Munich
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Posiciones
vs
Excelsior
NAC Breda
vs
Vitesse
Roda JC
vs
Heerenveen
RCK Waalwijk
vs
Groningen
Sábado 05/11
Newcastle Arsenal Blackburn M. United Queens Park
vs vs vs vs vs
Everton West Bromwich Chelsea Sunderland M. City
Twente
vs
De Graafschap
Domingo 06/11 FC Utrecht AZ Alkmaar Feyenoord
vs vs vs
Ajax Den Haag NEC
Liverpool Aston Villa
vs vs
Swansea Norwich
PSV
vs
Heracles
11 9 8 7 7 7 6 6 6 6
Posiciones 1 Porto
Pts 23
2 Benfica
23
3 Sporting
20
4 Marítimo
18
5 Braga
18
6 Académica
13
7 Olhanense
12
8 V. Setúbal
10
9 Gil Vicente
10
10 Nacional
10
11 Leiria
9
12 Beira-Mar
7
13 V. Guimaraes
7
14 P. Ferreira
7
15 Feirense
7
16 Río Ave
5
Goleadores
B. Diawara Cardozo Wolfswinkel Nolito Kléber James Claudio Hulk Edgar Nuno Gomes Michel Wilson Eduardo Ederzito Izmaylov Joao Tomás
Próxima Jornada Viernes 04/11 P. Ferreira vs V.Guimaraes Sábado 05/11 Marítimo vs Académica Olhanense vs Porto Domingo 06/11 Beira Mar vs Feirense Río Ave vs Nacional V. Setúbal vs G. Vicente Braga vs Benfica Sporting vs Leiria
6 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los Juegos Nacionales 2011 comienzan el próximo 3 de diciembre
CORRIDAS DE TOROS
Unos 609 defenderán los colores zulianos
La alcaldesa blindó la “Fiesta Brava” marabina Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
LUIS TORRES
Zulia junto con Miranda, Carabobo y Lara, son los estados con mayor cantidad de atletas. 44 disciplinas están confirmadas para los nuestros.
LAS 45 DISCIPLINAS
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
U
nos 609 atletas llevarán los colores del estado Zulia en los próximos Juegos Nacionales que comenzarán el 3 de diciembre. En total hay 44 disciplinas las que tienen su participación segura en la justa nacional, pero una más se está disputando el puesto, el Kempo. El balance del seleccionado regional es alentador, aunque la competición cayó de sorpresa este año. Ulises Solano, director Técnico del Instituto Regional de Deportes del Zulia, informó al respecto: “El estado Zulia participó en el 2010 en todos los eventos que se realizaron pero sin perspectivas de que habrían juegos nacionales porque eso no estaba decretado, luego del anuncio del
Ulises Solano comentó que las instalaciones donde se realizarán los juegos en el Zulia estarán listas y en condiciones para la fecha.
presidente Hugo Chávez de la celebración de Juegos para 2011, se efectuaron las distintas instancias clasificatorias y ahora somos junto a Miranda, Carabobo y Lara, el estado que más deportista llevará a los nacionales”. Los deportistas zulianos venían de un crecimiento sostenido desde los “Andes 2005”, y según explicó Solano, eso se trastocó luego de la suspensión del 2009. “Ya estamos en la última etapa, todos los
deportistas en sus distintos eventos están ultimando los detalles para el evento que comenzará el próximo 3 de diciembre”, expresó Solano. La dirigencia zuliana aún estudia cuáles son las metas y medallas que aspiran en la justa y prefieren ser cauteloso en los pronósticos, aunque destacan que las 44 selecciones ya están concentradas en la preparación final de sus macrociclos deportivos.
Remo, Canotaje, Natación, Tiro Deportivo, Tiro con arco, Escalada, Bicicross. Atletismo, Potencia, Levantamiento de Pesas, Patinaje, Ciclismo, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Aeróbica, Trampolismo, Nado Sincronizado, Saltos Ornamentales, Domino, Ajedrez, Vela, Judo, Lucha, Karate-Do, TaeKwonDo, Kickboxing, Boxeo, Esgrima, Wushu, Reca, Sambo, Voleibol, Voleibol de Playa, Fútbol de Campo, Fútbol de Salón, Kickingball, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Sotfball, Billar, Pelota Vasca, Badmiton, Bolas Criollas y falta por confirmar la participación del Kempo. Solano aseguró la tanto la planificación técnica como la financiera ha tenido tropiezos por la sorpresa del decreto de los juegos para diciembre, pero el Gobernador Pablo Pérez ha salido adelante para apoyar el seleccionado. “No ha sido fácil. De todos modos con esfuerzo ha ido fluyendo”, apuntó. Al momento el Irdez ya comenzó la acreditación de los atletas ante el IND.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, declaró los espectáculos taurinos como patrimonio histórico y cultural. La Procuraduría General de la República emitió un decreto basándose en el número 48 a fecha del día 25 según el cual se protege la “fiesta brava” contra todo intento por eliminarla. De esta manera y atendiendo a la nueva medida, “se declara patrimonio histórico y cultural del municipio Maracaibo a los espectáculos taurinos, que se celebren en el marco de la feria internacional de la Chiquinquira”. Versión Final se comunicó con el empresario taurino del estado Zulia, Alessandro Marubini, que mostró su alegría por el apoyo que recibe el movimiento taurino. “Pienso que al igual ya se había hecho en Maracay, Valencia, Mérida, San Cristóbal y Tovar, se hizo justicia en nuestra ciudad, decretar las corridas patrimonio histórico y cultural del municipio. La inmensa mayoría de marabinos estamos de júbilo por esta decisión, gracias alcaldesa”, mencionó el empresario taurino. Marubini recordó: “Desde 1915 se celebran corridas en Maracaibo y desde 1972 en la Monumental, había méritos para decretarlo”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 FOTOS: IVÁN LUGO
Unos 600 kilómetros se recorrerán en esta edición. El trazado favorece a los embaladores por la cantidad de circuitos que tendrá. Hoy se unen Maracaibo y La Villa.
Más de 100 pedalistas buscarán destronar al campeón Gil Cordobés
Arranca la Vuelta al Zulia
ÚLTIMOS CAMPEONES José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 9:00 de la mañana de hoy, frente al Palacio de los Cóndores de la Gobernación del Zulia, el primer mandatario regional estará dando el banderazo a cuadros, que abre la edición 2011 de la “Vuelta Ciclística al Zulia”. Más de 100 pedalistas de 20 estados del país, buscarán destronar al vigente campeón Gil Cordobés,
quien llega a la cita con 46 años a cuestas y con la firme intención de ganar el giro zuliano por séptima vez en su carrera. La primera etapa del recorrido, cuenta al igual que en el 2010, con dos partes. El gusano multicolor saldrá desde Maracaibo hasta La Villa del Rosario para completar los primeros 92 kilómetros, para luego realizar un circuito de 65,4 kilómetros en la localidad de Machiques.
La carrera de esta temporada favorece a los embaladores, debido a la gran cantidad de circuitos que tendrá la prueba, con un total de cuatro, por lo que el pelotón jugará un papel preponderante a la hora de neutralizar cualquier escapada. Lo que dejó el 2010 El recorrido total del día será de 157,4 kilómetros. El año pasado Carlos Linares de Gobierno de Carabobo y Miguel Ubeto, domi-
naron la etapa, pero la camiseta amarilla terminó en las manos de Honorio Machado, quien se apuntó dos sprints bonificables, en cada uno de los parciales. Gil Cordobés al final se apuntó la Vuelta al Zulia con tres segundos sobre Honorio Machado y cuatro segundos sobre Jesús Pérez. Los amantes del ciclismo podrán seguir las incidencias del giro zuliano a través de Radio Fe y Alegría 850 AM, Radio Libertad 620 AM y Sierra 99.1 FM.
Corredor Mario Figueroa Gil Cordobés Honorio Machado Gil Cordobés Gil Cordobés Gil Cordobés Gil Cordobés Adelso Valero Carlos Galviz Gil Cordobés
Año 1997 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
FAVORITOS PARA HACERSE CON LA VUELTA
Pedro Gutiérrez, participará en el giro regional como el vigente campeón de la Vuelta a Venezuela 2011. El quiboreño de 22 años, conquistó uno de los clásicos del país. El corredor de la Gobernación del Zulia quiere demostrar también porqué es el campeón nacional contrarreloj en la categoría Sub-23, y alcanzar el título en la Vereda del Lago.
Honorio Machado, viene a sacarse la espinita del año pasado, donde quedó a escasos tres segundos de arrebatarle el triunfo a Gil Cordobés. El larense conoce muy bien el primer tramo de la carrera, donde el año pasado se hizo líder de la carrera tras llegar a Machiques. Machado defenderá este año al Gobierno de Carabobo.
Miguel Ubeto, es un especialista en lo que a cierres de etapa se refiere. Ya el año pasado demostró su buen momento. Hoy llega a la Vuelta con una medalla de plata a cuestas, en los recién finalizados juegos Panamericanos. A pesar de que ha entrenado poco, es un rival a temer en la prueba. Ubeto quiere llevarse el giro zuliano.
Que más se puede decir de Gil Cordobés. El cubano se ha coronado seis veces en la prueba zuliana y esta temporada con 46 años a cuestas, quiere sumar su séptima corona. La preparación será fundamental para ver si el cubano será capaz de mantener el yugo sobre los otros favoritos de la carrera. Lo difícil estará en ponerse la malla amarilla.
El larense Jesús Pérez, con un año más de experiencia viene por el titulo de la Vuelta. Esta temporada representará al gobierno del estado Anzoátegui, buscando sacarse el mal sabor de boca que le dejo la prueba el año pasado, donde tuvo que conformarse con estar en el tercer lugar del podio a cuatro segundos del campeón.
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
“El Relámpago” González se recuperará en el “Luis Aparicio”
“Hay una mínima posibilidad de jugar con las Águilas” JOSÉ ADÁN
Carlos González sacó 26 pelotas en las mayores, e impulsó 92 rayitas dejando promedio de .295.
Sin un plan específico por parte de Colorado en su preparación, estará entrenando con los rapaces para crear una rutina que lo fortalezca e irá informando de su evolución. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l astro zuliano Carlos “El Relámpago” González comenzó ayer su entrenamiento con las Águilas del Zulia en el “Luis Aparicio El Grande”, con la misión de fortalecer su muñeca derecha, y de ir preparándose de una vez para la temporada 2012 en las mayores, con la posibilidad además de incorporase en algún momento con el conjunto rapaz. Para el criollo saltar de nuevo al terreno desde hace mucho tiempo fue algo muy productivo, ya que pudo batear y mostrar que su poder está aún intacto, mandando unas cuantas pelotas a las gradas. Además se le vio muy contento al compartir con sus compañeros aguiluchos y de ser objeto de bromas dentro y fuera del dugout. “El Relámpago” afirmó sobre su estado actual que se siente bastante bien, “mejor de lo que esperaba, diría que me siento como en un 75 % u 80 %, sé que poco a poco iré agarrando una rutina hasta que me sienta totalmente bien”. Plan de trabajo Hasta el momento los Rocosos de Colora-
do le pidieron que descansara hasta ayer, de allí en adelante que empezara a entrenar y mantuviera el contacto con ellos, y depende de cómo se sienta, le mandarán a hacer un plan específico, de no sentirse en las mejores condiciones tendría que viajar a los Estados Unidos y espera ese no sea el caso. Jugar con Águilas “Yo soy un pelotero acostumbrado a jugar en Venezuela, no jugué con las Águilas el año pasado y fue la primera vez que no lo hacía, y la verdad me costó adaptarme a la idea. Eso se vio reflejado en los números al principio de campaña en Grandes Ligas, no había estado siendo productivo y además tuve muchísimos inconvenientes con las lesiones, pero eso es parte del juego, uno tiene que pasar por momentos difíciles y aprender de ellos” aseguró “El Relámpago”. La gerencia de Colorado sabe que González siempre tiene el interés de jugar en Venezuela, ya que eso no es hobby para él, y tiene importancia para que llegue a tono a los Spring Training. El zuliano aseguró que existen posibilidades mínimas todavía, anda en conversaciones y, de ser positivo, no dudará en saltar al campo a jugar. De ser posible esto, sería en el mes de diciembre que se uniforme de naranja ya que en noviembre estará enfocado en recuperarse y prepararse. Sobre la situación de mala racha que vive el equipo zuliano, comentó que se siente bien al saber que Lipso Nava tomó las riendas del club, ya que es una persona con mucho liderazgo y les da a los jugadores la libertad de jugar, es el tipo de persona que el equipo necesita.
NÚMEROS DE GONZÁLEZ EN RONDA REGULAR MLB 2011 VB
CA
H
HR
CI
BR
AVG
SLG
OPS
481
92
142
26
92
20
.295
.526
.889
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
El zuliano superó a Ryan Braun y a Matt Holliday en la a Liga Naci Nacional
Gerardo Parra ganó el Guante de Oro Un zuliano recibió por segundo consecutivo el galardón, luego de lograrlo Carlos “El Relámpago” González en 2010. Es el primer premio a la defensiva en su carrera profesional. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l zuliano Gerardo Parra, se llevó el Guante de Oro en la posición del jardín izquierdo de la Liga Nacional, lugar que ocupó en 125 encuentros con la organización de los Cascabeles de Arizona. Con esta distinción que entrega la empresa Rawlings, el oriundo de Santa Bárbara del Zulia se convirtió en el cuarto jugador nacido en tierra petrolera que logra tal premio y el segundo galardón consecutivo para la región, luego de conseguirlo Carlos “El Relámpago” González en 2010. Gerardo además es el quinto jardinero criollo en ganar un Guante de Oro, después de Víctor Davalillo, Bob Abreu, Franklin Gutiérrez y el zuliano Carlos González. El del Sur del Lago logró vencer en la misma posición a los jugadores Ryan Braun, de los Cerveceros de Milwaukee y Matt Holliday de los Cardenales de San Luis.
En una ceremonia realizada a través de la cadena ESPN2, el criollo fue el único en obtener el galardón este año. Siendo también nominados sus compatriotas Ronny Cedeño de los Piratas de Pittsburg en el campocorto de la Liga Nacional al igual que Alex González en la misma posición pero los Bravos de Atlanta, Omar Infante de los Marlins y Asdrúbal Cabrera de los Indios. Jardín blindado Gerardo hizo sólo dos errores en 1.018 innings en el jardín izquierdo, tuvo cinco jugadas de doble matanza y 12 asistencias, dos más en su posición. También fue el jardinero izquierdo de más alto rango de acuerdo a las calificaciones UZR Fangraphs. Gerardo Parra es la primera medalla de oro de los jardines, ganador del Guante por Arizona desde que Steve Finley lo ganó en 1999 y 2000.
VENEZOLANOS Omar Vizquel (11) Luis Aparicio (9) David Concepción (5) Jesús Marcano Trillo (3) Andrés Galarraga (2) Bob Abreu (1) Johan Santana (1) César Izturis (1) Oswaldo Guilllén (1) Franklin Gutiérrez (1) Vitico Davalillo (1) Carlos González (1) Gerardo Parra (1)
GUANTES DE ORO 2011 Cátcher NL - Yadier Molina, STL AL - Matt Wieters, BAL Pitcher NL - Clayton Kershaw, LAD AL - Mark Buehrle, CWS Jardín izquierdo NL - Gerardo Parra, ARI AL - Alex Gordon, KCR Jardín central NL - Matt Kemp, LAD AL - Jacoby Ellsbury, BOS Jardín derecho NL - Andre Ethier, LAD
AL - Nick Markakis, BAL Primera base NL - Joey Votto, CIN AL - Adrian Gonzalez, BOS Segunda base NL - Brandon Phillips, CIN AL - Dustin Pedroia, BOS Tercera base NL - Placido Polanco, PHI AL - Adrian Beltre, TEX Campocorto NL - Troy Tulowitzki, COL AL - Erick Aybar, LAA
TEMPORADA 2011 Promedio de bateo PJ
H
JR
CI
AVG.
141
130
8
46
.292
Promedio de fildeo Errores
Outs
3 errores/1.101 entradas
288
Doble Plays
AVG.
5 .990 *Números totales de la zafra AFP
Ernesto Mejía conectó de 3-2 con anotada e impulsada por los rapaces
Águilas del Zulia venció 5x3 a los Tigres en casa Daniel Franco La Águilas del Zulia iniciaron con buen pie la cuarta semana de la pelota criolla con victoria 5x3 ante los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio” de Maracaibo. Los rapaces comenzaron a atacar en el mismo primer episodio a los Tigres de Aragua, con Darrin Mastroianni que se embasó con rodado por tercera y con error en el tiro de Rottino avanzó hasta segunda. Galvis se sacrificó y Mastroianni llegó a tercera. Luego vendría el “Águila Negra” José Pirela y con roletazo por tercera impulsó a Mastroianni para el 1-0. En la cuarta entrada José Pirela pegó un tablazo por el jardín central y con una gran corrida ancló en la tercera base sin outs. Luego Ernesto Méjia disparó un soberbio
batazo que no pudo controlar el campocorto Luis Hernández para que las Águilas marcaran el 2-0 en los pies de Pirela. En el mismo inning después de recibir boleto Maldonado con dos outs, José Flores conectó sencillo por el jardín izquierdo para que Mejía quien se encontraba en segunda anotara la tercera rayita (3-0) para los zulianos. En la parte baja del quinto Mastroianni abrió con línea al jardín central, estafó la segunda y con wild pitch se metió hasta la tercera. Eduardo Pérez conectó un sencillo por el jardín derecho y Mastroianni pisó la goma para el 4-0 del conjunto naranja. En la baja del sexto Flores se embasó luego de un out, Parejo recibió pasaporte y con una línea al
jardín derecho, Flores engomó la quinta carrera (5-0) de los rapaces. Alex Romero abrió el séptimo por los Tigres con triple, luego con infield hit de Milledge, Romero anotó el 5-1. En el mismo episodio, Rottino conectó doble y Milledge se metió hasta tercera, Edgardo Alfonzo con roletazo remolcó a Milledge (5-2) y Rottino después de un doble play ancló en la tercera para que Benson lo llevara al home con sencillo para el 5-3 final. Pirela 4-1 con una carrera impulsada y una anotada, Mejía de 3-2 con anotada y empujada, Mastroianni de 5-1 con dos engomadas. Dwayne Pollok se llevó su segunda victoria de la campaña con seis entradas completas, toleró cuatro imparables y permitió tres carreras limpias.
José Pirela, bateó de 4-1 con una anotada y una impulsada para aportar a la victoria de 5-3 de las Águilas del Zulia.
ÁGUILAS 5 – TIGRES 3 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darrin Mastroianni (LF) Freddy Galvis (SS) José Pirela (2B) Ernesto Mejía (1B) Eduardo Pérez (BD) Justin Henry (RF) Carlos Maldonado (C) José Flores (3B) Freddy Parejo (RF) Totales Lanzadores Dwayne Pollok Manuel Olivares Moisés Meléndez Ryan Reid Totales
IP 6 1 0.2 1.1 9.0
H 4 2 1 1 8
AB R H RBI 5 2 1 0 4 0 1 1 4 1 1 0 3 1 2 1 4 0 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 3 1 2 1 3 0 1 0 33 5 9 4 R ER BB SO 3 3 3 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3 3 3 3
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Luis Hernández (SS) Luis Maza (2B) Alex Romero (RF) Lastings Milledge (LF) Vinny Rottino (3B) Edgardo Alfonzo (1B) Alex Núñez (BD) Joe Benson (CF) Guillermo Rodriguez (C) Totales Lanzadores Darrin Downs Frank Mata César Ciurcina José Rada Francisco Buttó Jean Machí Totales
IP H 4.2 6 0.1 1 1 2 1 1 0.1 0 1 0 8.0 10
AB R H RBI 4 0 0 0 4 0 1 0 2 1 1 0 4 1 1 1 4 1 1 0 3 0 1 1 3 0 0 0 3 0 1 1 3 0 1 0 30 3 7 3 R ER BB SO 4 3 1 4 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 3 6
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La “Pulga” acumuló 12 “dobletes” y 13 “tripletes” de por vida. Los culés junto al Milán fueron los dos primeros equipos que clasificaron para los octavos de Champions League.
El argentino consiguió superar los 200 goles con el Barcelona
Messi bicentenario AFP
202 GOLES Goles de por vida: Liga Española: Champions League: Copa del Rey: Supercopa España: Supercopa Europa: Mundial del Clubes: Cómo los logró: Pierna izquierda: Pierna derecha: Cabeza: Pecho: Mano:
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
L
a goleada por 4-0 del Barcelona sobre el Viktoria Plzen en la Liga de Campeones, permitió además a dos de sus protagonistas, el atacante argentino Lionel Messi y el entrenador Josep Guardiola, convertirse en “bicentenarios” con el equipo azulgrana. El primero consiguió superar, a los 24 años, la barrera de 200 goles marcados con el equipo catalán, mientras que el segundo, que llegó al banquillo del primer equipo del Barça en 2008, suma ya 200 partidos. En el caso de Messi, no sólo alcanzó los doscientos goles sino que elevó la cifra a 202, ya que llevaba 199 y consiguió un ‘triplete” en Praga, el segundo consecutivo, tras las tres dianas logradas el sábado en el triunfo
TABLA DE GOLEADORES
Lionel Messi sencillamente es un astro del fútbol mundial, va camino a ser el máximo anotador de la oncena azulgrana.
DATOS En “Champions” logró superar al internacional español Fernando Morientes, que dejó registro de 39 goles, y se colocó en el peldaño número nueve, entre los atacantes con más tantos. por 5-0 sobre el Mallorca en la Liga española. “Que Messi llegue a la cifra de 200 goles con el Barça, a los 24
El argentino ahora tiene en la mira el récord de César Rodríguez, quien es el “Pichichi” de todos los tiempos del club catalán con un total de 235 goles. años, lo dice todo sobre ese jugador. Proximamente batirá el récord de César Rodríguez” afirmó el técnico Josep Guardiola.
El conjunto blanco viajó a Francia sin Kaká ni Marcelo
Real Madrid busca clasificarse a los octavos ante el Lyon AFP
Redacción/AFP Deportes@electronico.com.ve
El Real Madrid, que goleó al Lyon (4-0) en su anterior partido en la Liga de Campeones europea, hace dos semanas, se mide hoy de nuevo al equipo francés, en la 4ª jornada del grupo D, donde buscará los octavos y romper la “maldición de Gerland”. El estadio del Olympique de Lyon es un terreno que el equipo blanco ha visitado con frecuencia en las últimas temporadas y a menudo con malos recuerdos: en cuatro visitas, el Real Madrid ha registrado tres derrotas y un empate, sin conseguir nunca salir victorioso. “Además, estamos siendo fuertes en casa desde el principio de la temporada”, avisa por su parte el entrenador de los franceses, Remi Garde, que espera que esa ‘maldición’ se mantenga y su equipo pueda conseguir un triunfo que relance sus opciones de pasar a la siguiente ronda. El Real Madrid parece con todo a favor para clasificarse como líder de la llave, ya que lleva tres victorias en tres partidos y es el único equipo de la actual “Champions” que cuenta sus encuentros por victorias.
El internacional argentino, Ángel Di Maria, es uno de los mejores por los “merengues”.
Por detrás aparecen igualados a cuatro unidades el Lyon y el Ajax de Ámsterdam holandés, que juegan hoy frente al Dínamo de Zagreb croata y que mantiene un emocionante pulso con el Olympique para saber qué equipo pasa como segundo. El equipo de la capital española, líder de la Liga desde el pasado fin de semana, viajó a Francia sin Kaká ni Marcelo, tampoco el internacional español Álvaro Arbeloa, por lesión si fueron Albiol y Granero.
132 42 17 8 1 2
Pos.
Jugador
Equipo
Goles
1
Messi
Barcelona
5
2
Doumbia
CSKA Moscú
4
3
Villa
Barcelona
3
4
Alexander Frei
Basilea
3
5
Chirokov
Zenit
3
RESULTADOS MARTES Genk 1-1 Chelsea Valencia 3-1 Leverkusen Arsenal 0-0 Marsella B. Dortmund 1-0 Olympiakos
156 36 8 1 1
Rumbo ascendente Messi comenzó a jugar fútbol desde los cinco años en el equipo Grandoli que dirigía su padre. En 1995 comenzó su participación en el Newell’s Old Boys donde permaneció hasta cumplir 11 años de edad. Desde1998 tuvo un impresionante rendimiento en las categorías inferiores del Barcelona. Debutó oficialmente el 16 de Octubre del 2004 contra el Espanyol. Su primer gol en “La Liga” lo consiguió el 1 de Mayo de 2005 contra el Albacete cuando sólo tenía 17 años, 10 meses y 7 días de edad
Zenit 1-0 Shakthar Apoel 2-1 Porto Bate 1-1 AC Milán Viktoria 0-4 Barcelona
PARTIDOS PARA HOY Bayer- Napoli Villarreal - Manchester City Inter – Lille Trabzonspor – CSKA Moscú Benfica – Basel Manchester United – Otelul Lyon – Real Madrid Ajax – Dinamo Zagreb Todos los partidos a las 2:15 pm hora de Venezuela, con transmisión de Espn y Fox Sports.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
LA PAZ
Gobierno de Bolivia rindió honores a Gadafi Redacción / Mundo En un acto realizado por el “Día de los Muertos”, el Gobierno boliviano del presidente Evo Morales, rindió homenaje al exdictador libio Muamar Gadafi en la sede del Ministerio de Exteriores en La Paz. David Choquehuanca, ministro boliviano de Exteriores, encabezó el acto en la Cancillería al que asistieron, el embajador de España en ese país, Ramón Santos, y el encargado de Negocios de Estados Unidos, John Creamer. En esta representación tradicional La Cancillería instaló una mesa de culto a las almas, con abundante comida, frutas y panes con formas humanas, junto a fotos de fallecidos, entre ellas la de Kadafi, que murió en enfrentamientos con milicianos rebeldes el pasado 20 de octubre, tras un bombardeo de la OTAN. También hubo imágenes del guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara, y del líder indio Tupak Katari, descuartizado durante la colonia española. En una rueda de prensa paralela, el presidente de Bolivia, Evo Morales dijo se pronunció en contra de los bombardeos que la Otan efectuó en Libia, más no habló de la muerte del líder árabe.
El mundo fija su mirada ante la probable debacle
Grecia está al borde de la quiebra Un paquete de medidas económicas irá a referendo. Si gana el “No” quedaría fuera de la Eurozona. Se habla de inquietud militar. AFP
E
uropa estaba sumida el martes de nuevo en el nerviosismo por el anuncio del primer ministro Giorgos Papandreu de someter a referéndum el trabajoso acuerdo logrado la semana pasada en Bruselas para salvar a Grecia del default, hundiendo de nuevo a los mercados en vísperas del G20. El primer ministro griego reafirmó durante un consejo de ministros de crisis reunido el martes en la noche su proyecto de referéndum sobre el plan europeo de rescate de su país que hace temblar la eurozona, indicó el portavoz adjunto del gobierno, Angelos Tolkas. Los europeos contaban presentar el plan logrado laboriosamente el jueves pasado en Bruselas ante la cumbre del G20, que se celebra este jueves y viernes en Cannes, sur de Francia. Ese plan prevé la supresión del 50% de la deuda griega en manos
privadas --unos 100.000 millones de euros--, la recapitalización de los bancos afectados y el aumento de la capacidad de actuación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) a un billón de dólares para evitar el contagio a países como Italia y España. También incluye un nuevo préstamo para Grecia por la comunidad internacional por unos 100.000 millones de euros. La decisión de Papandreu, tomada sin consultar a sus socios europeos, ha sorprendido a los dirigentes europeos, muchos de los cuales no han escondido su enfado. Grecia corre el riesgo de la quiebra en caso de que los griegos rechacen el plan de ayuda, advirtió el primer ministro luxemburgués y jefe de filas del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. El presidente francés, Nicolas Sarkozy advirtió que el plan adoptado en Bruselas es la “única vía”
La medida fue ratificada por el Primer Ministro heleno, Giorgos Papandreu el día de ayer.
para resolver la crisis y junto con Merkel acordó agilizar la aplicación del paquete de medidas en un intento de evitar el contagio de la crisis de la deuda a otros países como Italia o España, cuyas primas de riesgo, el diferencial que pagan con el bono alemán de referencia se disparaban. Fragilizada por una descomunal deuda de 1,9 billones de euros (120% del PIB), la prima de riesgo de Italia alcanzó los 450 puntos básicos, el mayor nivel alcanzado desde la creación de la Eurozona. “La situación es extremadamente grave. Sabemos todos que si nuestras tasas de interés se acercan al 7%, el riesgo se vuelve incontrolable”, dijo Nicola Rossi, economista y senador opositor.
Las de España (370 puntos) y Francia (121,7 puntos) también subían, mientras el bono alemán se situaba por debajo del 2%, confirmando su papel de valor refugio. La Federación Alemana de Bancos Privados (BdB) aseguró que el proyecto de referéndum es “cualquier cosa menos un regalo”. “¿Qué va a pasar si el pueblo dice ‘no’? El riesgo es que la comunidad internacional corte el grifo de dinero y que el país termine por salir de la zona euro”, dijo en Fráncfort Christoph Weil, analista de Commerzbank. En medio de esta crisis política que podría provocar la caída del gobierno, Grecia anunció el martes un cambio de todo su estado mayor militar.
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Angie Sanclemente afronta un juicio oral por el envío de 55 kilos de cocaína a México
Piden cinco años de prisión para la narcomodelo Un venezolano también está en la cárcel de Ezeiza en Argentina. Uno de los arrepentidos acusó a la colombiana de dar “órdenes” cuando se embalaba la droga. Equipo de Sucesos
L
a fiscal Sandra Benavente pidió ayer que se condene a cinco años de prisión efectiva a la modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, por intentar contrabandear 55 kilos de cocaína a Europa en diciembre de 2009. Según el portal del diario El Clarín de Argentina, en su alegato ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico 3, la fiscal también solicitó cinco años y medio de cárcel para el novio de la colombiana, Nicolás Gualco, y para el venezolano Gustavo Páez; cinco años para Daniel Monroy, tío de Gualco, y en los casos de los arrepentidos, Ariel Letizia y la “mula” María Noel López Iglesias, cuatro años para el primero y tres y medio para la segunda. Justamente Letizia, el arrepentido, solicitó hablar justo antes de que la fiscal Benavente comenzara sus alegatos y en su testimonio acusó a Sanclemente Valencia de dar “órdenes” cuando se embalaba la cocaína que luego fue detectada en el aeropuerto de Ezeiza, en 2009. Letizia recordó que el día que se decidió enviar a una “mula” con 55 kilos de cocaína, fue a un hotel de Palermo donde no le pidieron identificación y allí estaba Angie, su novio, Nicolás Gualco, y Gustavo Paéz Arneces, los tres actualmente detenidos en este expediente. “Angie estaba sentada en la cama dando órdenes”, aseguró el joven y detalló que “había dos valijas y panes de cocaína en el piso”.
al llegar a destino) se lo daban a otra persona que yo no conocía”, explicó. Agregó que cuando su novia quedó detenida en Ezeiza, él se desesperó y fue con un abogado hasta el aeropuerto para intentar hacer algo y por eso está grabado ese día en las cámaras de seguridad de la estación aérea. También ayer declaró el tío de Gualco, Daniel Monroy, quien se desligó totalmente de la organización y dijo que sólo tuvo contacto con Angie cuando su sobrino se la presentó porque iban a casarse e instalar una agencia de acompañantes femeninas en la Argentina. Recordó que cuando detuvieron a la mula en Ezeiza, su sobrino lo llamó y le dijo: “Tío necesitamos hablar con urgencia porque me mandé una cagada” y que lo único que hizo fue tratar de ayudarlo con dinero porque supuestamente unos narcos le decían que lo iban a matar.
El Monstruo Dijo que las pocas veces que habló con Angie tras la llegada de la modelo a la Argentina a comienzos de diciembre desde México hablaron de “El Monstruo”, en referencia al famoso narcotraficante, a quien se vinculó con la modelo. Pero aclaró que ella no le brindó muchos detalles porque cuando él quería ahondar en el tema ella le respondía: “Hasta acá llegaste, no me preguntes más nada”. El joven reconoció que sabía que su novia, María Noel López Iglesias, transportaba droga en valijas, pero dijo que él no pertenecía a la organización, sino que simplemente ambos eran adictos. “Nunca vendí drogas ni suministré. El modus operandi era que no podíamos conocer a nadie. El marbete (que permitía identificar a las valijas con droga
Habló el novio En el portal de El País.com.co, refiere que hasta hace poco, la situación de Nicolás y de Angie parecía la misma, pero el martes 18 de octubre, al iniciarse el juicio, él aceptó por primera vez su responsabilidad y negó toda participación de Angie, lo cual, según su abogado, Germán Delgado, la liberaría de culpa. Las pruebas contra Angie son una llamada que hizo al tío de Nicolás en enero de 2010 y la supuesta reunión en un hotel capitalino para preparar la maleta con cocaína. “Él contó la verdad. Yo no llamé a ningún mejicano ni colombiano, sino al tío de Nicolás, porque él me dijo que era de vida o muerte, pues no le contestaba el teléfono. No me quiso decir nada para no comprometerme y me dijo que entre menos supiera, mejor me iba”.
Angie Sanclemente Valencia fue detenida por las autoridades argentinas en mayo de 2010 en un hostal de Palermo.
BODA EN PRISIÓN
Los planes de Angie y Nicolás Gualco no han cambiado. “Seguimos comprometidos, nos vamos a casar. Sé que él tuvo un error, yo también tuve que pagar el mío, pues accedí a hacer la llamada, pero el amor todo lo perdona”. La pareja se ve cada quince días, en las visitas de penal a penal.“Él ha puesto todo de su parte para llevar la relación adelante. Está muy arrepentido. Quiere tener otra oportunidad y aprender de los errores”. Sobre el hotel y la maleta, Angie es categórica: “no hay pruebas, porque no hay filmaciones, no hay registro de nosotros en ese hotel, es solo una declaración de Letizia para perjudicarnos”. Angie niega que haya sido la amante o la pareja de un narcotraficante mejicano, supuestamente apodado “El monstruo”. Ante el Tribunal Oral Penal Económico N° 3, declaró a favor de Angie Sanclemente Valencia el encargado del hotel Apart Suites Palermo, Claudio Grañado. En este lugar estuvo alojado el venezolano Gustavo Páez, y es donde, supuestamente, se habría escondido la cocaína en las maletas.
ARGENTINA
De reina a presunta líder del narcotráfico Redacción/Sucesos Angie Sanclemente Valencia, ex reina nacional del Café de Colombia, aseguró en una entrevista con el diario El País en Argentina, que está presa por amor a su novio, Nicolás Gualco, un modelo argentino de 25 años que conoció en México. La pareja se iba a casar en Argentina, antes de ser detenida el año pasado por contrabando de cocaína. Hace casi dos semanas se inició en Buenos Aires el juicio oral contra la actriz y modelo colombiana, su novio y cinco procesados más, acusados de tentativa de contrabando de estupefacientes. Angie vive de manera modesta, como las demás presas, con una televisión y una cocina, sin Internet, computadoras o comodidades. Su mamá, Janet, que viajó a Argentina cuando su hija fue detenida, trabaja limpiando apartamentos y es la única persona que la visita todos los viernes. Antes de caer presa, Angie vivió ocho años en México, donde era modelo, actriz y estudiaba teatro. Se define a sí misma como “una persona súper normal, buscando oportunidades en lo que amo que es la actuación, esforzándome siempre por cumplir mis sueños y mis metas”. En México conoció a Nicolás, un joven rubio, de ojos verdes, menor que ella. Se enamoró, se comprometió y viajó a Buenos Aires en diciembre de 2009 para conocer a su futura familia política, pero los dos terminaron en la cárcel. En diciembre de 2009, una joven, María Noel López, fue detenida en Ezeiza con una maleta con 55 kilos de cocaína, antes de viajar a México. A partir de ahí se descubrió una red que organizaba viajes de jóvenes argentinas para llevar droga al país del norte. Nicolás trabajaba con su tío Daniel Monroy y otro modelo, Ariel Letizia. En apariencia, era el encargado de conseguir a las chicas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011
Se vincula a una dama en la autoría intelectual. Al expolicía le adeudaban grandes sumas de dinero. Manejaba una cooperativa. Cicpc no descarta el robo.
Familiares exigieron justicia desde la funeraria “Monte Sinaí” donde fue velado el exfuncionario
Manejan sicariato y venganza en crimen del subcomisario del Cpez ODAILYS LUQUE
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
ersisten informaciones cruzadas en torno al extraño crimen del subcomisario del Cpez, William Berdy, asesinado antier en la estación de servicio “Miranda”, avenida “La Limpia”. El Cicpc maneja la venganza y el sicariato, pero no descarta el robo. Por otro lado, el subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas habló antier de tres involucrados en el asesinato, un delincuente abatido y dos detenidos. Los familiares creen que Polimaracaibo tiene a dos de los presuntos culpables. Ayer, el Cpez confirmó un solo aprehendido y el Cicpc calla. Por lo pronto, la secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado, comisaria Odalis Caldera, convocó a una rueda de prensa para ofrecer los elementos que le son permitidos para que la prensa oriente e informe a la colectividad sobre aspectos del hecho. “Ante todo, debo manifestar que el Cicpc es el ente que maneja todo lo relacionado con la investigación a fondo de lo ocurrido con este exfuncionario nuestro, estamos prestos a informar aspectos puntuales del suceso, porque no somos nosotros (Cpez) quienes debemos declarar en relación con las pesquisas”. Aclarado esto, Caldera reveló que se tiene un detenido puesto a la orden de la fiscalía. “Este ciudadano quedó identificado como Rubén Darío Palmar Vílchez, de 24 años, quien no presenta registro policial, mientras el delincuente abatido, respondía al nombre de Robinson Daniel Jimé-
La secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Calera, acompañada del director del Cpez, comisario Jesús Cubillán, ofreció algunos elementos sobre el asesinato del subcomisario jubilado del Cpez Willam Berdy (En recuadro).
nez López, de 19 años y estaba bajo presentación por el delito de robo en el año 2010 y quien falleció al enfrentarse a los agentes policiales”. Le debían dinero La comisaria Caldera destacó que Berdy manejaba una cooperativa aunque no especificó de cuál actividad y que le debían mucho dinero. “Nosotros no manejamos móvil, sin embargo, por la forma cómo ocurrió el hecho y por imágenes de una cámara cercana que logró captar el modus operandi, presumimos el sicariato, presuntamente por personas que le adeudaban cantidades de dinero en el oficio al que se dedicaba el exfuncionario como propietario de una cooperativa”. “Se va a indagar sobre una denuncia que hizo Berdy ante la Intendencia de Maracaibo, efectuada este mismo año, en el mes de abril
¡QUE NO QUEDE IMPUNE! En la funeraria “Monte Sinai” estaban los familiares del subcomisario Berdy. Había mucho dolor e impotencia. Víctor Berdy, sobrino de la víctima exigió celeridad y justicia. “Este crimen no puede quedar impune, debe caer el peso de la ley a los responsables y debe aclararse el delito con la rapidez que amerita el caso”. Bernabé Peña, cuñado del subcomisario, bastante afectado, espetó: “El gran problema de este país es la impunidad, aquí matan a gente inocente y no hay juicio, no hay condena y al final los asesinos terminan libres. Nadie se imagina el gran daño que han causado a esta familia”. El entierro de Berdy Cortez será hoy a la 1:00 de la tarde en el cementerio “El Edén”.
por incumplimiento de un ciudadano en un pago convenido. No estamos haciendo señalamientos, son recaudos que nos llegan y que pasaremos al Cicpc”. ¿Dama Vinculada? De igual modo, Caldera indicó que se trata de corroborar la autoría intelectual del crimen, en el cual se vincula a una mujer. “De momento se presume la actuación de dos personas en el crimen, no obstante, hay la presunta presencia de una mujer y lo que podamos indagar en torno a esta presunción lo pasaremos a los funcionarios del Cicpc para que lo procesen y anexen a la investigación”. De acuerdo con las imágenes a las que Caldera hizo mención, al subcomisario lo venían siguiendo, los asesinos lo interceptaron a pie cuando ya la víctima se había bajado de su camioneta y tenía el surti-
En la funeraria “Monte Sinaí” velaron al expolicía, su padre José Alicio Berdy estaba muy afectado.
dor de gasolina en la mano. En ese momento fue atacado. Entre tanto, el Cicpc se mantuvo totalmente hermético y no ofreció declaraciones. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación
Maracaibo comentó, que el organismo investiga el robo y la venganza. Indicó que se encontraban en los actos conmemorativos del aniversario del ente investigativo, razón por la cual no podía atender a la prensa.
Funcionarios policiales del estado Táchira no descartan que se trate de grupos irregulares o de una extorsión
Lanzaron una granada en una urbanización cerca de San Cristobal Redacción / Sucesos Aproximadamente a las 7 y 30 de la noche del pasado lunes dos hombres a bordo de una motocicleta le dispararon a Manuel Guzmán Blanco García, quien se encontraba en el interior de su residencia en la Urb. “El Bosque” de la población de “San Juan de Colón”, en el municipio Ayacucho, del estado Táchira. De acuerdo con información del
diario El Universal, vecinos del lugar refirieron que se escucharon detonaciones y una explosión en una de las viviendas y que llamaron al 171 para reportar la situación. Blanco, de 36 años, fue sorprendido por esta pareja quien luego de disparar, lanzó un dispositivo con características de granada dejándolo herido y también afectando la fachada de la casa. Inmediatamente, familiares de la vícti-
ma lo trasladaron a un CDI de la zona donde presentó tres heridas de bala en la pierna izquierda y esquirlas de granada en diferentes partes del cuerpo. La víctima se dedica a las actividades de la ganadería y comercio y se encuentra estable y bajo protección policial. Richard López, Comandante del Comando Regional Nro. 1, informó que comisiones de la policía, Guardia Nacional así como del Cuerpo
de Investigaciones Científicas Penales (Cicpc) se apersonaron al centro asistencial. Informaron que ante las preguntas realizadas a Guzmán éste no respondió con precisión. Luego del hecho se desplegaron operaciones de búsqueda, localización y reconocimiento del lugar pero, según refirió López, “no se ha dando con ninguna persona que esté relacionada con este hecho y mucho menos con algún artefacto
explosivo que se haya localizado en la zona”. Por su parte, Jesús Berro, director de la Policía del Táchira, acotó que la cercanía de San Juan de Colón con La Fría del municipio García de Hevia es punto álgido para la presencia de grupos al margen de la ley. No descarta que se trate de paramilitares o grupos irregulares y que “posiblemente Blanco se negó a pagar alguna extorsión y por eso fue atacado”.
Maracaibo, miércoles, 2 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Estrangularon a una joven de 25 años y dejaron su cuerpo en una construcción de “Casitas de Villasol”
Macabro hallazgo en Cabimas ODAILYS LUQUE
La víctima fue identificada como Juliana José Quintana López. Su hermana encontró el cadáver siguiendo pistas dejadas por la fallecida a través de mensajes de texto. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
J
uliana José Quintana López, de 25 años, fue hallada muerta a las 6:00 de la mañana de ayer en una vivienda en construcción de la urbanización “Casitas de Villasol” en Cabimas, tras haber estado desaparecida toda la noche. El macabro hallazgo ocurrió en esta urbanización, ubicada a 10 minutos del “Hotel Flamingo” cerca de la carretera H de Cabimas a unas cuadras del sector en el que la dama residía. La mujer, trabajadora del programa social de Madres Procesadoras en un preescolar de Cabimas, había salido de su casa el pasado lunes y horas después desapareció dejando solo un mensaje indicando que se encontraba pasando por la referida urbanización de cuyas construcciones solo algunas se encuentran terminadas. Yoli Flores, hermana de la fallecida, indicó que Juliana había salido a trabajar en el colegio para preparar las comidas y que luego iba a ir al banco a cobrar un dinero. Sin embargo, cerca de las 10:00 de la noche, la dama no había regresado a su casa y ante la preocupación de sus familiares que la llamaban incesantemente por teléfono, decidió enviar un mensaje de texto a su madre explicándole que iba pasando cerca de “Casitas de Villasol” y que le faltaba poco tiempo para llegar a su residencia. Esto fue algo que sin duda
La joven mujer fue hallada muerta en esta residencia a medio contruír de “Casitas de Villasol”, ubicada en medio de un camino rural cerca de la urbanización en la que residía.
PISTAS
Yoli flores (izuierda), informó a Versión Final que su hermana tenía años trabajando en el preescolar y que no tenía problemas con nadie.
la víctima daba por hecho, pero que lamentablemente nunca concretó. “Ella no regresó en toda la noche, por eso decidimos salir a buscarla por el sector esperando que estuviese bien, pero pensando en lo peor” aseguró Flores. Ya en horas de la mañana un grupo de amigos y familiares preocupados ingresó en un baño de una de las viviendas en construcción y consiguió el cadáver de la dama tirado en el piso de un ambiente, que en el futuro será destinado a un baño, con los pantalones a la altura de la rodilla y con alambre alrededor del cuello. De acuerdo con las declaraciones de su hermana, Juliana habría sido estrangulada con un trozo de alam-
bre dulce y además dijo que sospecha que fue ultrajada. El arma homicida aún estaba alrededor de cuello de la dama, cuando los forenses del Cicpc retiraron el cuerpo de la escena del crimen. Presuntamente Juliana habría sido abordada mientras pasaba por allí caminando de regreso a su casa y la habrían llevado a esta casa abandonada para cometer la fechoría. Sin embargo hasta el momento se desconoce la cantidad de sujetos que habían colaborado en el hecho ya que el sitio estaba despejado y no hubo testigos. “Sé que los funcionarios tomaron unas muestras para ver si a ella la violaron. Es increíble que estas cosas le pasen a la gente buena y tra-
El Cipc hasta el momento no se ha pronunciado sobre la muerte de la dama. Sus familiares sospechan que el mensaje de texto no lo habría enviado ella, ya que Juliana no tomaba normalmente esa vía ya que le parecía peligrosa y piensan que lo envió el asesino para indicar el lugar en el que podían conseguír el cadáver de su ser querido. bajadora”, sostuvo la hermana en sus declaraciones a las afueras de la morgue del hospital de Cabimas. La dama vivía en una casa humilde ubicada en la avenida 51 con la calle 1 del sector “Gran Coquivacoa” de la parroquia “San Benito”, cerca del lugar en el que fue hallada muerta. Era la cuarta de ocho hermanos y deja huérfano a un niño de 6 años de edad. El móvil del crimen no ha sido esclarecido por las autoridades, quienes hasta el momento no tienen sospechosos. De acuerdo con los miembros de la familia de la mujer, ésta no tenía novio y no visitaba a ninguna persona de manera sentimental.
Fueron atrapados en plena vía pública en el estado Miranda mientras trasladaban la carga
Imputaron a dos hombres por cargar cerca de 10 mil municiones AVN El Ministerio Público (MP) acusó a los ciudadanos Alejandro Carmona, de 40 años, y Luis Maya, de 57, quienes fueron aprehendidos el 5 de septiembre pasado por presuntamente portar 10.327 cartuchos para FAL, en las inmediaciones del Centro Penitenciario de Yare, en el estado Miranda. Los fiscales 21° nacional y 16° de Miranda acusaron a Carmona y a
Maya por la presunta comisión de los delitos de ocultamiento de municiones de arma de guerra y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley de Armas y Explosivos y Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. En el escrito, presentado ante el Tribunal 5° de Control de Miranda, los fiscales del caso solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento y que se mantenga la medida privativa de libertad para Carmona y
Maya, informó el MP. De acuerdo con la investigación, funcionarios del Iapem realizaban labores de patrullaje por el sector “Puente Carrera” cuando observaron a varios hombres que salían de la zona boscosa, en las inmediaciones de Yare. Ante la situación, los efectivos policiales dieron la voz de alto y la misma no fue acatada por los individuos. De inmediato, se produjo una persecución, en la cual aprehendieron a Carmona y a Maya, quienes
tenían en sus manos varias bolsas que contenían 10.327 cartuchos para FAL. Carmona permanece detenido en la sede de la Región N° 5 del Instituto Autónomo de la Policía del estado Miranda (Iapem), ubicada en Santa Teresa del Tuy, mientras que Maya está recluido en el Internado Judicial de Los Teques. Serán juzgados de manera rápida, ya que fueron arrestados en flagrancia.
CIUDAD OJEDA
Le disparó a su mujer porque lo iba a dejar Redacción / Sucesos.- Funcionarios de la Policía Municipal de Valmore Rodríguez capturaron, la noche del pasado domingo, a Román Ángel León, de 51 años, luego de haberle disparado a su concubina Ruth Romero, de 23 años, luego que la mujer le pusiera fin a la relación que mantenían. El hecho se registró en el callejón “Negro Primero”, del sector “Los Teques” en la parroquia La Victoria de Bachaquero, hasta donde llegó el hombre portando un revólver calibre 38, y sin mediar palabras le efectuó un disparo en el pecho que la mantiene recluida en el hospital “Pedro García Clara” de Ciudad Ojeda. Luis Medina, director de Impolvar, informó la mañana de este martes, que luego de herir a su víctima León amenazó con suicidarse lo cual fue impedido por los funcionarios.
FALCÓN
Un hombre acribilló a sus dos vecinos Redacción / Sucesos.- José Gregorio Morillo Polanco, de 28 años, y Ángel Rafael Cabrera Sivira de 30 fueron asesinados a tiros la madrugada de ayer en “Yaracal” estado Falcón. Los hombres fueron sorprendidos a tiros por un vecino al momento que estacionaban su vehículo en el conjunto residencial “Ramón Antonio Medina” de esa población. Las autoridades indicaron que el responsable del hecho responde al nombre de Ramón Pachano Morales y que éste fue trasladado al penal de Tocuyito. Además dijeron que en este caso se presume un posible ajuste de cuentas, pero que Pachano no ha dado información sobre por qué cometió el hecho.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.122
TÁCHIRA
MIRANDA
Lanzaron una granada en una urbanización
A juicio 2 hombres por cargar 10 mil municiones
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CÁRCELES
Dos gatilleros masacraron a un hombre delante de su familia y de los vecinos
Horror anoche en “Haticos” JOSÉ ADÁN
Enio Méndez, de 26 años, fue tiroteado en el barrio “Santo Domingo”, cerca de la bomba “Texaco”. Era albañil y chofer ocasional de unos sindicalistas de San Francisco. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versinofinal.com.ve
E
nio Abel Méndez Orozco, de 26 años, fue asesinado de cuatro tiros anoche cuando se encontraba frente a su casa y delante de su esposa y su hijo en el barrio “Santo Domingo” del sector Haticos II. El hecho se produjo ayer a las 8:30 de la noche en la casa 118A39 de la calle 112B, en un callejón conocido como “El Espejo” ubicado cerca de la estación de servicio Texaco que queda en la avenida principal de “Haticos por arriba”. A pesar del hermetismo de los familiares en el centro asistencial, uno que otro pariente sólo se limitaba a lamentarse. “No sabemos qué paso, ni idea, todo fue muy rápido”, dijo un familiar que no se identificó. El crimen Testigos aseguraron que cuando Méndez conversaba con su mujer en la acera de la residencia, unos sujetos a bordo de un Fiat Uno color negro llegaron al lugar. Luego se bajaron dos hombres y sin mediar palabras abrieron fuego a manera de ráfaga contra el hom-
Funcionarios del Cicpc se dirigieron al CDI “Marcial Hernández” de “Corito”, lugar al que llevaron a Méndez e iniciaron las investigaciones del caso.
bre usando pistolas calibre nueve milímetros. “Todo pasó en fracciones de segundos”, dijo un vecino que no quiso identificarse. Cuenta el hombre, aún impresionado por lo rápido que fulminaron a su vecino, que pensó que a la mujer también la habían matado. La esposa del muchacho se quedó petrificada en el lugar y, tras reaccionar, salió corriendo a buscar ayuda de los vecinos. “Esa gente no tuvo que ver si habían niños, ni gente inocente, dispararon y ya”, agregó uno de los miembros de la comunidad. Una vez logrado el objetivo se marcharon picando cauchos. Nadie anotó
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
las placas del carro y ni siquiera se fijaron en los rostros de los verdugos, sólo corrieron a socorrer a Méndez, quien aún estaba con vida. Amigos y miembros de la comunidad llevaron a Méndez de emergencia al Centro de Diagnóstico Integral “Marcial Hernández” de “Corito”, pero lamentablemente llegó sin signos vitales. Méndez presentó cuatro impactos de bala, uno en el cuello, dos en las piernas y otro en la cabeza. Aunque se conoció que los homicidas abrieron fuego al menos 20 veces. El joven era el segundo de tres hermanos, y de acuerdo con su familia no tenía enemigos.
MÓVIL hFuncionarios del Cicpc llegaron a la escena del crimen e iniciaron las investigaciones. Hasta el momento el móvil que se maneja es el de un ajuste de cuentas. hEl muchacho era albañil, y de acuerdo con fuentes policiales trabajaba como chofer para unos sindicalistas del municipio San Francisco. Sin embargo se desconoce si esto tuvo algo que ver con el homicidio.
Censados más de 29 mil presos Redacción/Sucesos El Ministerio para los Servicios Penitenciarios ha censado a 29 mil 694 privados de libertad en todo el país, de los que 27.618 son hombres y 2.076 mujeres, informó la ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela. Durante una visita de trabajo efectuada este lunes al Internado Judicial de Los Teques, Varela refirió que con la revisión jurídica realizada a los casos de cada recluso se están combatiendo diversos vicios. “Cuando vamos a los recintos empezamos a sistematizar una data real recogida ‘in situ’ con los abogados y personal del Ministerio para revisar esos procesos con los respectivos tribunales”, dijo. En cuanto a la situación del recinto penitenciario de Los Teques, Varela acotó que recibieron denuncias de internos a quienes les difirieron las audiencias en los tribunales, por lo que levantaron un informe para remitirlo a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, a fin de combatir esta problemática. “La creación del Ministerio amerita que se adopten medidas especiales que contribuyan a dar respuesta rápida en esos casos. Nos hemos encontrado casos de personas que tienen hasta cuatros años sin ser presentados ante un tribunal. Ese es un retardo crónico”, acotó. Se prevé que el primer ciclo de visitas (sincerar la data y abordaje personal) a los centros carcelarios por parte del Ministerio para los Servicios Penitenciarios culmine el próximo 2 de diciembre.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 236 190 04:45 pm 259 978 07:45 pm 811 046 TRIPLETAZO 12:45 pm 883 Piscis 04:45 pm 836 Acuario 07:45 pm 619 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 207 678 05:00 pm 043 732 09:00 pm 482 817 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 852 Leo 05:00 pm 974 Escorpio 09:00 pm 854 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 990 690 04:30 pm 025 926 08:00 pm 588 526 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 074 Libra 04:30 pm 453 Cáncer 08:00 pm 813 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 882 845 04:30 pm 157 785 07:45 pm 856 858 TRIPLETÓN 12:30 pm 968 Acuario 04:30 pm 535 Tauro 07:45 pm 261 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 548 04:00 pm 742 07:00 pm 302 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 768 Leo 04:00 pm 158 Piscis 07:00 pm 137 Capricornio