Maracaibo, Venezuela · jueves, 3 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.123
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
EL LÍDER DEMÓCRATA SE INSCRIBE HOY
Copei y Opina también decidieron apoyar la candidatura de Pablo Pérez h4 INFORMACIÓN PRESIDENCIA
Chávez creó anoche otros dos ministerios Dividió la cartera de Transporte y Comunicaciones y ahora serán: Transporte Aéreo y Acuático, a cargo de Elza Gutierrez, y Terrestre, para el Gral. Juan García. -2-
CONTRATO PETROLERO
Denuncian boicot contra 10 mil obreros José Bodas, secretario General de la Futpv, aseguró que Pdvsa quiere dejar por fuera de la convención a miles de padres. -6-
PRESO POLÍTICO Diagnosticado en el Hospital Militar un tumor en la próstata
¡Mazuco tiene cáncer! Tras un año implorando que le permitieran chequearse a fondo, el diputado zuliano cayó en un delicado cuadro clínico.
Mientras la familia del parla- Envió a través de su familia un mentario clama una medida mensaje al país: “Estoy deshumanitaria, los médicos deben consolado, me siento destruido, operarlo lo más rápido posible. esto debió evitarse a tiempo”.
- 21 -
VUELTA AL ZULIA Gil Cordovés dominó la primera etapa
PUERTO ORDAZ
Plagian a un Gerente para robar su banco
PRIMERO JUSTICIA
Un comando secuestró al titular de un Banco de Venezuela en su casa y luego lo llevaron a hasta la entidad donde vaciaron toda la bóveda. - 21 -
Capriles inscribió ayer su opción al 12-F El abanderado aurinegro dijo: “Venimos a ratificar el compromiso con la esperanza”. Indicó que su proyecto será de inclusión. -4-
“CERROS DEL ÁVILA”
Masacraron en su cama a un colombiano
UNIDAD
Huandner Chinchia, de 25 años, fue sorprendido por dos sujetos en el interior de su casa. Su concubina se salvó de la muerte. - 23 -
Cecilia Sosa se retiró de las Primarias La exmagistrada aseguró que no consiguió los recursos para participar en los comicios. “No logré recaudar los fondos necesarios”, dijo. -4-
SEPELIO
Dura despedida al policía asesinado
LEY DE MEDICINA
Escenas de dolor se vivieron ayer en el cementerio “El Edén” en el entierro de William Berdy, tiroteado en “La Limpia”. Buscan a una mujer implicada. - 23 -
Rechazan el aval a médicos comunitarios Marisela Reveról, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, aseguró que los galenos comunitarios carecen de formación para operar. -5-
MUNDO
DEPORTES GUANTE DE ORO
CASO SANCLEMENTE
Seis años de cárcel para la narcomodelo
Gerardo Parra: “Hay que seguir trabajando” El jardinero de los Cascabeles de Arizona dijo que el premio lo sorprendió reunido en familia. “Lo dedico al país y al Zulia”, señaló. - 15 -
SUCESOS
El antillano Gil Cordovés, del equipo de la Gobernación del Zulia, se posicionó en la cima de la clasificación general de la primera jornada en el giro 2011, ganando las dos etapas del día, tanto en el tramo A entre Maracaibo-La Villa del Rosario como en el B circuito de Machiques. El líder dejó un tiempo de 3.36.42”, y lo secundó Honorio Machado a 6”.
- 13 y 17 -
La reina colombiana del Café, Angie Sanclemente, fue sentenciada ayer por un tribunal argentino tras hallarla culpable de tráfico de cocaína. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
FRASES “Las opiniones de diputados están como llenas de infamia y odio”. “El presupuesto manejado por el Gobierno ha permitido bajar la pobreza, la desigualdad y el desempleo”. “A medida que pasen los años se irá incrementando la inversión social”, para beneficiar al pueblo”. “Esa oposición que no se quiere dar cuenta que Venezuela está cambiando, que el mundo está cambiando”. “Afortunadamente acá llegó la Revolución Bolivariana, a pesar de las fallas que tenemos se ha incrementado la inversión social”. “El Gobierno Bolivariano seguirá respetando los derechos laborales de todo su personal”. “La mejor manera de demostrar el trabajo socialista es analizando objetivamente el Presupuesto planteado para el año 2012”. “En los años de la cuarta república fue de 36,9 por ciento la inversión social con respecto a los ingresos del país, en el 99 saltó a 62 por ciento”.
El Presidente prometió cargos fijos a médicos graduados en el Programa de Medicina Integral
Chávez creó anoche dos nuevos ministerios de transporte Nombró a la capitana Elsa Gutiérrez Graffe titular de la cartera aérea y acuática, y al Gral. Juan García en el despacho de transporte terrestre. Ambos fueron resultado de la división del MTC. Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez anunció ayer la división del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y creó además el Ministerio de Transporte Aéreo y Acuático, que será asumido por la capitana Elsa Gutiérrez Graffe y la cartera de Transporte Terrestre que recayó en las manos del Gral. Juan García. “Estoy creando el Ministerio de Transporte aéreo y acuático, para separar eso del Ministerio de Transporte Terrestre. Como Ministra de Transporte Aéreo y Acuático designo la Capitana Elsa Gutiérrez, ella hasta ahora ha estado al frente de Bolivariana de Puertos”, dijo el mandatario. El nuevo despacho surge de la división del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), que ayer también cambió de nombre y Ministro. Ahora es el Ministerio de Transporte Terrestre y estará bajo la coordinación del general Juan García de los ingenieros del Ejército, según reveló el Presidente. El Presidente argumentó la medida asegurando que algunos despachos son “Ministerios monstruos” que impiden que se logren soluciones, a la vez que reconoció los errores cometidos por su go-
El presidente Hugo Chávez señaló que el presupuesto nacional, al que catalogó como palanca social, se evidencia en la inversión para hospitales, los nuevos médicos y el sistema de salud venezolano. Ratificó que se ha disminuido la pobreza.
bierno. “Hemos cometido errores, y con esto estoy seguro de que así como sacamos la vivienda, que también estaba ahí y no daba pie con bola, lograremos un avance”. El Presidente prohibió, no obstante, “incrementar la burocracia” y aseguró que el personal del antiguo MTC es “suficiente” para los dos que ahora existen. Cargos fijos El presidente Chávez durante su alocución también anunció la aprobación de un crédito de 130 millones de bolívares que serán destinados para el Ministerio de Salud, con el fin de cancelar los primeros meses de salario de los 8.200 médicos graduados en el Programa Nacional de Medicina Integral Comunitaria. Destacó que los médicos
HOY Gustavo Aguado , Cantautor y Cofundador de Guaco Alexy Urdaneta, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Juan Carlos Salas, Médico Veterinario Luis Rodríguez, Arquitecto Carolina Quintero, Ingeniero en Computación Mercedes Molleda, Economista Clara Barboza, T.S.U. en Administración Karina Velazco, Politóloga Andrés Urbina, Ingeniero Petrolero Yuraima Rodríguez, Comunicadora Social
terminan sus exámenes finales, en el mes de noviembre y ya el primero de diciembre tendrán su cargo fijo en el ministerio, con un sueldo base de 3.600 bolívares más las primas y los bonos. “El esfuerzo ha sido muy grande, ni Cuba en su momento, logró lo que Venezuela está logrando, graduar en un sólo año a 8.250 médicos es un record en verdad, además son muchachos formados con una gran calidad ética y humana”, sentenció. Felicitó a todo el contingente de muchachos y muchachas, a los enfermeros y a sus familiares. Amarrados al imperio Por otra parte, el presidente Chávez, al referirse a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrá-
tica, aseguró que detrás de los precandidatos de oposición están las manos de grandes banqueros, aunque dice “no tener pruebas”, ratificó que tienen armado el aparataje para que gane la burguesía. Dijo que “son unos precandidatos que ya están amarrados, porque es la burguesía quién financia eso”. Al tiempo que afirmó “no puedo decir que usan dineros públicos porque no tiene pruebas para eso. Sin embargo, reiteró que “son millones de dólares que vienen de Estados Unidos” así como también insistió se trata de “unos candidatos comprometidos con la burguesía y el imperio yanqui”. Ante la situación aseguró que quien lo enfrente no ganará las presidenciales y bromeó con la po-
MAÑANA Natalia Machado, Directora del Nuevo Modelo de Gestión de la Gobernación del Zulia Carmen Julia Álvarez, Actriz Miguel Mendoza, Ingeniero en Computación Carolina Salcedo, Médico Veterinario Oswaldo Ferrer, Licdo. en Trabajo Social Luis Pérez, Licdo. en Idiomas Modernos Ingrid Toledo, Comunicadora Social Shirley Atencio, Economista Carolina Montilla, Comerciante de la Villa del Rosario Tatiana Montero, Licda. en Administración
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
El Movimiento Indígena del Zulia también se adhirió a la alternativa del mandatario regional
Copei, Opina y MAS sumaron su apoyo a la candidatura de Pablo Pérez RESPALDO Roberto Henríquez (Copei): “Estamos convencidos de que nuestro amigo Pablo Pérez reúne las condiciones para conquistar la victoria”.
El gobernador del Zulia se inscribirá hoy en las primarias. Políticos coinciden que es la persona idónea que puede enfrentar el reto.
Hermes Guerrero (Opina): “Es un hombre joven, gobernador exitoso, con experiencia y preparación”.
Redacción/Política
E
n la víspera de la inscripción del precandidato presidencial Pablo Pérez, ante la Comisión de Primarias de la Unidad, pautada para hoy a las 10:30 de la mañana, el presidente del partido Copei, Roberto Henríquez, anunció anoche en rueda de prensa, que su tolda política se inclinó para apoyar la candidatura del gobernador del estado Zulia. “Nosotros vamos a proponer la candidatura de Pablo Pérez. Es un esfuerzo de unidad nacional en donde el mundo socialcristiano, el mundo socialdemócrata, el mundo de varios factores de la izquierda democrática y la expresión de muchos movimientos populares, se tienen que encontrar por su responsabilidad histórica, su envergadura política, para hacer un gran esfuerzo por completar la unidad nacional”, afirmó. Henríquez agregó que practica-
Javier Medina Hoy en la mañana Pablo Pérez Álvarez oficializará su candidatura y caminará desde Plaza Bríon de Chacaíto hasta la sede de Podemos.
ron numerosas consultas más allá del seno del partido. “Siempre sostuvimos que Copei no iba a presentar una candidatura monopartidista, que teníamos que hacer un gran esfuerzo para encontrar a las diversas corrientes de movimientos populares del país”, explicó. Dijo estar convencido que Pablo Pérez reúne las condiciones para poder conquistar la victoria, afirmó. Por otra parte indicó que Copei no ha definido todavía con otras organizaciones políticas las candidaturas a las primarias para gobernadores y alcaldes. Horas antes, Hermes Guerrero, en nombre del partido Opinión
DECISIÓN
Poco antes de su cita para inscribirse ante la Comisión designada, y tras asegurar el martes que no retiraría su aspiración a participar en las primarias de la MUD, la exmagistrada Cecilia Sosa informó ayer a través de su cuenta en la red social Twitter que retiraba su candidatura. Sosa decidió retirarse, según indicó, al no lograr recaudar los fondos suficientes para participar en el proceso. “Apreciados todos, confirmo el rumor que ya corre, me retiro de las primarias presidenciales, no logré recaudar los fondos necesarios”, escribió la expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia en la red social. El anuncio se produjo mientras Hen-
MAS para Pablo Asimismo, la directiva del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezada por su Presidente Gerardo
Andrade y su secretario general, el diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) Javier Medina, hicieron el anuncio del contundente apoyo y respaldo a la candidatura de Pérez. En rueda de prensa efectuada en el Salón Urdaneta del Clez, Medina, acompañado por representantes del MAS de varios municipios; entre ellos los diputados Carlenis Gutiérrez (Maracaibo), Jaqueline Ramos (Cabimas), Adelis Chacín (Santa Rita), Jesús Medina (San Francisco) entre otros; hizo el anuncio asegurando que para la militancia del MAS en el Zulia, Pablo Pérez es la propuesta que necesita el país.
El Movimiento Indígena del Zulia hizo lo propio, en la voz del diputado regional indígena Virgilio Ferrer. “Hay una esperanza que se llama Pablo Pérez, él es un hombre preparado para asumir el manejo del país”, afirmó Ferrer en compañía de militantes del Movimiento. Según el boletín del CNE en las elecciones parlamentarias de 2010, Un Nuevo Tiempo, AD, Copei, Convergencia, Bandera Roja, Opina y OFM sumaron 3 millones 055 mil votos.
El Gobernador de Miranda formalizó su inscripción a las primarias
Cecilia Sosa declinó por falta de fondos Redacción/Política
Nacional (Opina) anuncio también su respaldo a la precandidatura presidencial de Pablo Pérez. “Opina, el partido de la escoba, con 50 años de historia, le ofrece su respaldo al próximo Presidente, Pablo Pérez”, sentenció Guerrero, secretario de dicha tolda política. El representante comentó que hace 10 días efectuaron un congreso extraordinario con militantes de todo el país, donde fue electo Pablo Pérez como el candidato.
(MAS): “Pablo Pérez es la propuesta que necesita el país”.
rique Capriles ofrecía una rueda de prensa tras formalizar su inscripción. Sosa es el quinto aspirante que retira su precandidatura para las primarias de la unidad, con lo que se une a Oswaldo Álvarez, César Pérez Vivas, Eduardo Fernández y Antonio Ledezma. La diferencia es que ha sido la única precandidata que se retira con el argumento de no lograr recaudar el dinero suficiente para participar en las primarias. Con esta decisión solo quedan seis aspirantes: Leopoldo López (Voluntad Popular); María Corina Machado (Independiente); Henrique Capriles (Primero Justicia); Pablo Pérez (UNT); Diego Arria (Independiente) y Pablo Medina (Movimiento Laborista).
Capriles: “Vinimos a ratificar un compromiso con la esperanza” Redacción/Política El aspirante a la Presidencia de la República, Henrique Capriles Radonski, formalizó ayer su inscripción como candidato ante la Comisión Técnica Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática, en la sede del partido Podemos en Caracas. Según lo programado, el Gobernador de Miranda acudió en la mañana al despacho ubicado en el sector “El Bosque” de la ciudad de Caracas. A su llegada expresó: “Hoy venimos a ratificar un compromiso, soy un militante de la esperanza, del
futuro, del progreso y de la unidad”. Aseguró que el proyecto que tiene preparado para Venezuela es de inclusión, “el sueño y anhelo de todos los venezolanos”. Acompañado por sus padres, Capriles exclamó señalando a quienes le rodeaban: “Ustedes también son mi familia”. Aseveró que el reto es llevar a Venezuela al progreso y la prosperidad, “no se trata de dividir, sino de unir a todos”. El abogado de 39 años afirmó que en su gestión “hará el bien”, sin importar preferencias políticas. “No se trata de ser distinto sino de actuar distinto, de no tener complejos y prejuicios”. Reiteró
Capriles se pronunció con dirigentes de Primero Justicia, PPT, Causa R y Podemos.
que de ganar las elecciones, no habrá caos ni escenario de confrontación, “sino de unión y bienestar para el pueblo”.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Calificaron como improcedente que se equipare a los cirujanos con los médicos comunitarios
SOLICITUD DE NULIDAD
Médicos del Zulia rechazan reforma a ley de su ejercicio
La presidenta del Comezu, Marisela Reverol, señaló que el gremio se apegará a la decisión de la Federación Médica Venezolana, que estudia introducir una solicitud de nulidad a la reforma en los próximos días. “Es importante resaltar que la FMV se reunió con algunos diputados a la AN para pedir la inclusión dentro del artículo 3, un parágrafo único que estableciera que los médicos comunitarios prestarán sus servicios y la promoción y prevención de la salud, porque es para lo que están preparados”.
LUIS TORRES
Dirigentes del Colegio de Médicos y la Academia de la Medicina señalaron que la decisión de la AN podría tener consecuencias graves en la salud de los venezolanos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras la reforma parcial de la Ley de Ejercicio de la Medicina, aprobada por la Asamblea nacional, el gremio médico en el Zulia se pronunció en rechazo de esta medida. La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol. se refirió a la modificación de los artículos 3, 4, 22 y 35 del texto legal, que autoriza a los médicos comunitarios a ejercer plenamente la medicina. “Nosotros, como organismo gremial responsable y cuya ley nos otorga la potestad de ser órganos asesores de los entes nacionales en materia de salud, consideramos que para aprobar la inclusión de los médicos comunitarios en el ejercicio se ha debido antes determinar el campo donde ellos van a ejercer sus funciones, pues desde la creación de esa carrera se dis-
puso que ellos sólo darían atención primaria”, declaró Reverol. Destacó que académicamente los comunitarios no poseen la preparación de un doctor en ciencias médicas o cirujano. “Ellos no tienen el conocimiento pleno de lo que es el cuerpo humano, nunca han examinado un cadáver, no manejan la terminología médica, ven la farmacología de una manera muy somera, y su pasantía hospitalaria es de apenas un mes, y tras una investigación propia determinamos que su evaluación no se equipara a la de los egresados de las 11 Escuelas de Medicina que tenemos en las universidades autónomas del país, y ha sido poco satisfactoria”, resaltó la galeno. Reverol recordó varios pronunciamientos contra esta medida, antes de su aprobación, fueron ignorados por el Parlamento nacional, como fueron los casos de la Federación Médica Venezolana, la Universidad Central de Venezue-
El vicepresidente del Comezu, Rafael Medina, la presidenta, Marisela Reverol, y el secretario de organización, José Oberto, indicaron que los médicos comunitarios no tienen suficiente formación para desempeñarse en todos los campos de la salud.
la, y la Academia Nacional de la Medicina. “Estamos de acuerdo con lo que ellos manifestaron de que si a ellos se les iba a reconocer como médicos, también se deben nivelar entonces sus conocimientos. Hay que elaborar un pensum que ellos deben aprobar, de lo contrario es
algo improcedente”. La presidenta del Colegio de Médicos señaló que esta acción tendrá consecuencias graves para la población venezolana. “El problema se verá cuando ellos vayan a la práctica en los hospitales. Ya se aprobó su inclusión pero exhortamos a los diputados a
la Asamblea nacional a que se pongan el corazón en la mano, a que defiendan la Constitución en su artículo 83 que reza que los ciudadanos tienen derecho de disfrutar de calidad desde el punto de vista de la salud, aún estamos a tiempo a que esto se revise”, manifestó. Por su parte Humberto Moreno, directivo de la Academia de Medicina del Zulia, hizo un llamado a la colectividad a ejercer su derecho a ser atendidos por profesionales competentes y reiteró que el pronunciamiento tiene la finalidad de evitar una “catástrofe” en el sistema de salud nacional, “los más afectados serán los estratos poblacionales de menores ingresos, por eso instamos a la Asamblea nacional a tomar en cuenta estas consideraciones al momento de sancionar las leyes”, dijo.
Denuncian engaño del jefe de la ZEZ en el preescolar “Dolores Vargas de Urdaneta” ASOCIACIÓN ZULIANA DE CIEGOS
Padres reclaman respuesta a la Zona Educativa sobre “Simoncito” JOSÉ ADÁN
María Antonieta Cayama Por segunda vez en una semana representantes del centro de educación inicial “Dolores Vargas de Urdaneta”, quemaron cauchos en la avenida 25 del sector Santa María, aledaña al preescolar, clamando la instalación de un “Simoncito”, prometido por la Zona Educativa, hace dos meses. “El jefe de Zona, Giovanni Villalobos, no ha tomado cartas en el asunto, ya el conoce el problema que tenemos con el señor Germán Gil, ex obrero de la escuela, que ha tomado los espacios para si y arremete contra los niños y padres que reclaman, y salió diciendo que ese señor tiene muchos años aquí, queremos saber ¿dónde quedó su palabra, queremos que Giovianni Villalobos nos dé la cara?”, exclamó Yasmín Beltrán, representante. Recordaron que son unos 260 menores, de entre uno y cinco años
Los representantes quemaron cauchos en la avenida 25 del sector “Santa María”.
de edad, quienes se encuentran en peligro por las acciones del sujeto, las cuales califican de “dementes”. “Gil ha invadido casi todos los espacios, y ahora puso una línea de taxi en el terreno del preescolar, queremos que se instale el Simoncito ya”, dijo Daniel Brito, padre de un niño de la sala de 5 años.
Finalmente denunciaron que además el centro de educación presenta graves fallas en la infraestructura. “Cada vez que llueve los niños se mojan porque el techo se está cayendo, las paredes están agrietadas y las cloacas también están tapadas”, aseguró Greilis Piñango, representante.
“El Metro de Maracaibo no cumple con estándares para discapacitados” M. Cayama / Redacción.- La directiva de la Asociación Zuliana de Ciegos denunció que el Metro de Maracaibo no cuenta con estándares internacionales para usuarios con discapacidad, representado un serio problema para estos ciudadanos al querer acceder a las instalaciones del sistema masivo de transporte público. La secretaria de Finanzas de la Junta Directiva de la Asociación, Norelys Acosta, destacó que en las seis estaciones de la línea uno del Metro de Maracaibo, no existen rampas, las escaleras eléctricas no cuentan con ganchos para subir sillas de ruedas; los ascensores no funcionan; además no hay dispositivos sonoros que permitan a los ciegos identificar áreas, aseveró. Instó a los parlamentarios de la Asamblea Nacional, Consejo Legislativo del Estado Zulia y cámaras municipales de las 21 alcaldías de la región, a pronunciarse sobre esta grave situación que atenta
contra los usuarios con limitaciones físicas. “Este tipo de obra es sinónimo de progreso y modernidad en cualquier país del mundo. En el caso de Maracaibo, lamentablemente representa carencia, retraso y discriminación hacia ciudadanos vulnerables. Al Gobierno nacional pareciera no interesarle esta delicada situación”, subrayó la representante de la Asociación. Acosta insistió que la denuncia debe hacerse pública hasta que sea conocida por el Presidente de la República, abrigando la esperanza de que escuche la voz de un sector de ciudadanos que ha sido duramente golpeado en el estado Zulia, por el olvido de las políticas sociales diseñadas por el propio Ejecutivo nacional. “Pareciera que las personas con discapacidad en Maracaibo también somos objeto de algún tipo de retaliación política por parte de autoridades del Gobierno nacional.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
ESTADO BOLÍVAR
Piden que Ministerio del Trabajo sea intervenido Redacción/Inf. Gral. Nelson Villarroel, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma Caroní) asegura que el Ministerio del Trabajo, se ha colocado “en contra de los derechos de los trabajadores”. Según reseña el Diario de Guayana en su portal, el representante de los docentes en Caroní, estado Bolívar, asevera también que los trabajadores de Carbonorca respaldan su denuncia. Robert Pinto, secretario de Trabajo y Reclamo del Sindicato Único de Carbonorca (Sutracarbonorca), repudia la admisión de 49 calificaciones de despido por parte del despacho gubernamental del Trabajo, hecho que califica de “atropello”. Asimismo, los delegados de prevención de Ferrominera Orinoco, José Vicente Rodríguez y Frank Marcano, también acusan el despido de más de 10 trabajadores que han protestado por el mal estado de la empresa.
José Bodas, secretario general de la Futpv, insiste en repudiar el proyecto de convención colectiva
“Pdvsa pretende dejar a 10 mil trabajadores fuera del contrato” La dirigencia del movimiento C-Cura asegura que Wills Rangel miente al decir que fueron incorporados 11.300 trabajadores.
HOY SÍ VA LA MARCHA
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
C
ontinúan calentándose las bases obreras en por la negativa de Wills Rangel, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, a realizar las asambleas para democratizar el proyecto de convención colectiva. José Bodas, secretario ejecutivo de la Futpv, aseveró que el documento consignado por Rangel ante el Ministerio del Trabajo el 3 de octubre deja fuera de la contratación a más de 10 mil trabajadores.
Los trabajadores de los muelles expoliados en la Costa Oriental del Lago están entre los principales afectados.
“Están dejando sin beneficios a los 3.600 trabajadores de Diques y Astilleros, de Revestimiento de Tuberías, y además a los paramédicos y el personal del SHA (Seguridad, Higiene y Ambiente). También sacan del contrato a los trabajadores del proyecto de gas no asociado ‘Rafael Urdaneta’ en Occidente, y los del proyecto ‘Gran Mariscal de Ayacucho’ en
Oriente”, aseguró Bodas. Así desmintió la versión de Rangel, quien asegura que, por el contrario, se sumaron 11.300 trabajadores a la convención colectiva. El dirigente sindical de la Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma (C-Cura) exhortó: “Llamamos a conformar los comités ampliados de base, para que se discuta el contrato que que-
Por otra parte, hoy se espera la marcha entre los municipios San Francisco Maracaibo. Exigen que 3.600 trabajadores de Diques y Astilleros retornen al contrato. Además, solicitan respeto al pago de horas extras, reposición de implementos de seguridad, entre otras. Juan Cahuao, presidente de la Federación Nacional Petrolera (Fenapetrol), estará al frente de la protesa. remos los trabajadores, y no el que introdujo Wills Rangel bajo cuerda y a la medida de los intereses de Pdvsa”. Bodas denunció que en lo que va de año la Futv debió haber efectuado unas veinte reuniones, pues los estatutos de la Futpv señalan que cada quince días debe haber asamblea. Sin embargo, apenas se ha hecho un encuentro.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Alcaldía de Maracaibo calcula que acudan 100 mil personas
Mañana es el encendido de luces de “Bella Vista”
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
LUIS TORRES
MARACUCHOS REENCAUCHADOS... el presidente de la encuestadora Datanálisis, Luis Vicente León, junto a Gaetano Ruggiero; actor del programa “A Que Te Ríes” de Venevisión, estuvieron de visita en nuestra ciudad a propósito de presentar dentro de sus áreas profesionales, el tema que los ocupa. Luis Vicente por su parte, habló a empresarios de la región sobre los retos de la economía y sus proyecciones para el 2012; mientras que Gaetano, mejor conocido como “El Pirineo”, “El Traductor” y el nefasto padre de los “Fabu Fabu losos” mostró su divertido show al personal de Nestlé, en los espacios del Palacio de los Eventos de Maracaibo… ambos expresaron su afecto por la entidad, y su gusto por la gastronomía y por las zulianas. El Gobierno municipal tiene todo listo para el tradicional espectáculo de luces multicolor.
El director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Helim Pirela, destacó que 800 funcionarios resguardarán la tradicional arterial vial. En el trayecto el público disfrutará de 78 agrupaciones zulianas distribuidas en 20 tarimas.
‘pa’que sepáis” y ‘¿cómo estáis primo?’, disfrutarán de una de las actividades decembrinas únicas en Venezuela. En este evento, a lo largo de la emblemática avenida Bella Vista estarán ubicadas 10 clínicas móviles en puntos estratégicos. También, seis ambulancias redoblarán las labores preventivas en la zona”, acotó Pirela. Enfatizó, que mañana 78 agrupaciones zulianas estarán distribuidas en 20 tarimas, las cuales exaltarán a través de la música, los valores regionales de un estado ubicado en el occidente de Venezuela que marca pauta al momento de festejar la Navidad.
Redacción/Inf. General
M
ás de 100 mil personas acudirán el próximo 4 de noviembre al “Encendido de Luces de Bella Vista”, programado por la Alcaldía de Maracaibo, como parte del inicio de la fiestas decembrinas en la sociedad zuliana y que desde 1996 se realiza por iniciativa del exalcalde y exgobernador del Zulia, Manuel Rosales. Así lo confirmó el director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Helim Pirela, quien destacó que 800 funcionarios resguardarán la tradicional arterial vial. Indicó que durante el encendido de luces, la magia de los fuegos artificiales pintará de colores el cielo de la capital zuliana, captando las miradas de las familias marabinas que, durante el lanzamiento de los artefactos pirotécnicos, contarán con la protección de un camión de combate de incendio del Cuerpo de Bomberos. “Será una gran fiesta colectiva en la que niños, jóvenes y adultos, confundiéndose en las jocosas expresiones del ‘vos sabéis’,
Asistencia médica integral Informó de que a lo largo de la avenida Bella Vista, también habilitarán 20 puntos de atención prehospitalaria, integrado por suficiente personal médico y paramédico, además de insumos para atender cualquier contingencia. Pirela recomendó a quienes asistan al encendido de luces estar pendientes de los niños, llevar ropa fresca y comunicarse con los distintos organismos de seguridad en caso de cualquier situación irregular. Insistió en que la seguridad estará garantizada, gracias al trabajo mancomunado de la Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Sistema Municipal de Salud y Policía Regional, entre otros cuerpos de orden público. Recalcó que mañana en la noche la alcaldesa Eveling de Rosales, bajo el titilar nocturno de Bella Vista, con profunda devoción a la Virgen de Chiquinquirá, amante de la gaita, dará la bienvenida a la Navidad, al lado de un pueblo que ama, lucha, canta y ora.
MEJORANDO EL DESPACHO… César Rodríguez, gerente de la aerolínea Venezolana de Aviación, explicó en cuanto a los retrasos que ha presentado la ruta internacional hacia Aruba, específicamente, que se debió a imprevistos de rutina, normales en los sistemas aéreos. Precisó que han venido normalizando las operaciones una vez que se pusieran en funcionamiento nuevos procedimientos en el despacho, bajo la dirección de Belfran Gómez; quien recientemente se incorporó al equipo gerencial para optimizar los embarques, a los fines de adecuar planes estratégicos efectivos en atención al pasajero, buscando la seguridad.
EMPAQUETADO ES MEJOR… con el objetivo de alargar la vida de maletines y valijas desde hace cuatro años opera Siba de Venezuela, una empresa embaladora de equipaje que ofrece a los pasajeros atención en los tres despachos aéreos. Emmanuel Molina es uno de los encargados de maniobrar la moderna máquina que empaqueta de forma práctica y rápida, todo tipo de bultos para su preservación.
EL DOCTOR “KILO” EN MARACAIBO… el especialista dietético, visitó nuestra ciudad junto a parte del elenco del show humorístico “A Que Te Ríes”, que ofreció un divertido espectáculo como abre boca de la programación especial que ofrece la ciudad por la Feria de “La Chinita”. Napoleón Rivero, revolucionó al personal y visitantes del aeropuerto con su graciosa forma de expresarse; entre autógrafos y fotografías abordó su vuelo de regreso a la ciudad capital para continuar con sus labores en el canal de la Colina.
SERIGRAFÍAS MARABINAS… con la finalidad de ofrecer un recuerdo a visitantes y viajeros de su paso por nuestra ciudad, aparece en nuestra columna Javier Albornoz, un artista plástico que asesorado por el talentoso Miguel Ángel Montenegro, reconocido pintor en el occidente del país, ofrece interesantes obras serigráficas para quienes optan por regalar técnicas de impresión con motivos étnicos zulianos. Desde un cuadro; hasta tarjetas multicolores se ofrecen en los distintos estantes de las tiendas de souvenirs de este terminal aéreo a muy bajo precio… verdaderas obras de arte!
EQUIPAJE DE MANO… es importante que tengas en cuenta que los bolsos de mano puede variar de acuerdo al tamaño de la aeronave, sin embargo, según regulaciones de la IATA (Internacional Air Transport Asociation) éstos no deberán exceder los 115 cm. Lineales (largo, ancho y alto). El peso máximo permitido será de 8 kg. y sólo se permitirá una pieza en cabina por pasajero. MÁS ENTIDADES BANCARIAS... solicitan urgentemente trabajadores, pasajeros y visitantes del terminal, ya que tan sólo funciona una pequeña taquilla del BOD y aunque es efectivo su despacho, no es suficiente para tanto flujo de personas. Nos leemos mañana…
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
Líneas Universitarias Loly Añez ez
Desde el pasado mes de octubre comenzaron a circular en la Web los resultados de los diferentes rankins que califican el desempeño de las universidades en el mundo. Uno de ellos, QS University Rankings-LatinAmerica, ofreció una lista de 200 instituciones en la que no apareció la Universidad del Zulia, sin embargo, fueron incluidas la Universidad Simón Bolívar —en el puesto 32—, y las universidades de los Andes (puesto 43), Central de Venezuela (lugar 52), Andrés Bello (en el puesto 99) y la Metropolitana (puesto 101).
hLUZ SORPRENDIDA
La Universidad del Zulia no tardó en salirle al paso a la información. Por un lado, se quiso desprestigiar el estudio; por el otro, apelaron a argumentos como, por ejemplo, que LUZ es la universidad con el mayor número de profesores que integran el Programa de Estímulo a la Innovación y a la Investigación (PEI) y con más docentes con doctorados. El estudio QS University Rankings-LatinAmerica explica que la nueva metodología utilizada para el año 2011 emplea criterios que abordan temas específicos de la región, tales como la proporción de profesores con doctorado, la productividad per cápita de la investigación y la presencia en la web. Según los resultados, la Universidad de Sao Paulo lidera la lista, y es la primera de las ocho instituciones universitarias brasileñas ubicadas en los primeros 20 puestos. De las primeras 100 universidades, Brasil aparece con 31. México es la segunda nación mejor representada, con 35 universidades en el top de las 200. El mismo estudio atribuye al trabajo de las universidades brasileñas, el resurgir económico de este país. Lo mismo puede decirse de México. Por lo tanto, no es coincidencia que los dos países que poseen, según el estudio, el mayor número de universidades con rendimiento positivo, sean los
que encabezan las lista de los países con mayor desarrollo económico en Latinoamérica.
Se plantearon alternativas al Sistema Nacional de Ingreso
Núcleo de Secretarios culminó con éxito en la Unica CORTESÍA PRENSA UNICA
hLO MÁS RECIENTE Hace apenas una semana una nueva lista salió a la luz pública: el ranking Latinoamericano SIR 2011. En esta oportunidad, la Universidad de Zulia sí recibió con beneplácito la noticia, pues fue ubicada en el lugar 117, de cerca de 1400 universidades que integran el estudio. Aunque, al igual que en el primero, universidades de Brasil y México encabezan la lista. El Ranking Iberoamericano SIR 2011 muestra un perfil detallado de la actividad investigadora de las instituciones de educación superior, basándose en datos cuantitativos de publicación y citación. Hay que decir que el primer lugar de las universidades venezolanas fue para la UCV, en el puesto 72, seguida por la Simón Bolívar y la ULA, en los puestos 101 y 102, respectivamente. hLA INVESTIGACIÓN EN LUZ
Recientemente una investigadora amiga, de larga trayectoria en la institución, comentaba su preocupación porque el Condes, organismo encargado de financiar las investigaciones en LUZ, había devuelto dos proyectos por falta de presupuesto. También se ha comentado en muchas ocasiones, la baja calidad de los trabajos de investigación, así como la falta de pertinencia o correspondencia con los problemas del entorno. Esta condición, aunada a la falta de un presupuesto adecuado, impacta con fuerza en el desarrollo de la investigación en la institución. Sin embargo, es importante que las autoridades sean concientes de la situación. ¿Por qué LUZ siempre está rezagada con respecto a otras universidades nacionales? Por ejemplo, la UCV. La comparación ideal debe ser con nuestros pares, porque también ellas padecen el recorte presupuestarios del gobierno nacional y comparten las dificultades de un país en permanente cambio.
Amalio Belmonte, de la UCV, Jesús Fuenmayor, de la Unica, Cristian Puig, de la USB, Antonieta Rosales de la Universidad de Margarita y Pablo Aure de la UC, debatieron desde el pasado 25 de octubre sobre los avances en el registro de inscripción universitario.
La nueva modalidad de inscripción vía mensajes de textos a las universidades toma auge. El sistema podría comenzar a desarrollarse con intensidad a partir de 2012. Redacción/Universidades Las reuniones del Núcleo de Secretarios de Universidades Públicas y Privadas culminó con éxito tras largos debates en los espacios de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. Y uno de los principales puntos de estudio fueron las nuevas modalidades de inscripción vía mensajes de textos (SMS) para agilizar los procesos de registro. Una tendencia mundial que comenzó a institucionalizarse en universidades del mundo entero. Jesús Fuenmayor, secretario de la Unica, aseguró sobre la novedosa propuesta que su aplicación en todas las casas de estudio reflejan los principios de equidad, justicia y equilibrio. La agenda de discusión sobre los proyectos de ingreso estuvo enmarcada en el “Seminario In-
ternacional Formación Integral con Pertinencia Social” que se celebró ayer en la Unica. A su vez, Cristian Puig, coordinador adjunto del Núcleo de Secretario, explicó que la problemática que se viene presentando en el Sistema Nacional de Ingreso es que los aspirantes a la educación universitaria no llenan el registro y, es un requisito indispensable para poder formalizar la inscripción en la universidad. “Se solicitará a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) la extensión de este proceso de inscripción”. LUZ pionera Asimismo, Marlene Primera, secretaria de la Universidad del Zulia (LUZ), en su intervención presentó la nueva modalidad de inscripción vía mensajería de texto y el pago de aranceles de inscripción en línea, que permitirá a los estudiantes regulares
VOZ DE LA UC hPablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo, quien participó en el Núcleo, señaló que actualmente el alma máter se encuentra en debate interno para aprobar, junto con todos los sectores de la comunidad, sea estudiantes, profesores, obreros y empleados, la entrada del Dispositivo Bicentenario de Seguridad en los espacios de la casa de estudio. La tentativa la impulsó el reciente asesinato de Junior Gordillo (33) cursante de Derecho, y que habría sido víctima de una venganza. realizar sus inscripciones semestrales. “Para el próximo año tendremos a todas nuestras Facultades y Núcleos con este novedoso sistema en el que LUZ es pionera”, destacó la titular.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
H. Y. Sharada Prasad
opinion@versionfinal.com.ve
Transición en Libia: víctimas y victimarios
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
En política, lo que importa no es saber quién es quién, sino quién está con quién.
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
L
a Historia de la Humanidad es una Historia de la Infamia (Borges dixit), y básicamente, su principal impulso: es el rencor. Es raro encontrar procesos históricos bajo el signo del virtuosismo y la decencia, lo usual es el aprovechamiento y la explotación de unos sobre otros, algo bastante cercano a una primitiva ley de la jungla donde el fuerte aplasta al débil. Igualmente es raro encontrar sistemas políticos justos donde se respete por igual la dignidad de las personas, sin importar su condición, calidad o nacimiento. Ante la supremacía del horror humano solo queda la desolación impune, el resquebrajamiento de la esperanza, y las ansias, por parte de las víctimas, de obtener algún tipo de reparación, en suma: la venganza como procedimiento curativo. Es bastante raro devolver bien por mal, y más extraño aún, el perdón y el olvido bajo una premisa de sinceridad genuina. En “El Libro Verde” de Gadafi, todo el “poder” de esa sociedad beduina descansaba teóricamente en el pueblo libio sin intermediarios. Esa utopía, auténtica ensoñación encuadernada, devino en distopía bajo la férrea dictadura
personalista impuesta por otro embaucador, de los tantos en que se nutre el “basurero de la Historia”. A lo largo de cuarenta y dos largos años el clan Gadafi y sus aliados reprimieron y aplastaron cualquier manifestación disidente. El odio acumulado por parte de los vencidos; la ira de los postrados junto a los anhelos libertarios crearon las condiciones para una revuelta armada en pos de acabar con el tirano. Los llamados “rebeldes” hoy son triunfantes y se regodean con el trofeo de un Gadafi ajusticiado como un perro. Trágico y vergonzoso fin para alguien que consideró como ratas a sus propios adversarios internos. Todo en Libia se perdió. Nadie es capaz de responder por prácticamente nada. Los referentes del orden se hayan resquebrajados y la justicia se toma por vía libre, salvaje, y sin ninguna consideración hacia los partidarios del régimen caído. El resentimiento mueve los hilos de la Historia, y ésta locura acerca de venganzas reiterativas y nuevas hegemonías hirientes conforman un desconcertante cuadro, y ponen en duda a los entusiastas partidarios acerca de
una supuesta justicia histórica. Ni siquiera los “de abajo” logran redimirse derrotando a sus opresores directos. A la larga terminan ocupando las posiciones cimeras de sus odiados enemigos, y lo más lamentable, terminan imitándoles en sus peores comportamientos. Comparto plenamente los juicios a los que llega Howard Zinn en torno a las víctimas y victimarios en los distintos capítulos de la historia humana. “A largo plazo, el opresor también es víctima. A corto plazo (y hasta ahora, la historia humana sólo ha consistido en plazos cortos), las victimas, desesperadas y marcadas por la cultura que les oprime, se ceban en otras víctimas”. En nombre del “interés común” o de expresiones como: “todo el poder para el pueblo”, quienes ocupan el poder sin contrapesos y abusan de los privilegios que éste genera, se han encargado de embaucar al ciudadano común, a la gente ordinaria. En Libia sólo se ha vivido otro capítulo más de esta desconcertante, y bastante usual, situación. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Cuando las cosas no son como deberían ser
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
JOSÉ CALDERA
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
enezuela: la tierra de lo posible. Hay muchas cosas que ocurren en nuestra nación que me han dejado sorprendido, entre ellas, el hecho de que somos uno de los países con mayores reservas de recursos naturales y al mismo tiempo tenemos el mayor índice de inflación del continente, un país donde sacando más votos se pueden perder unas elecciones (caso AN), un país donde un detenido puede pasar mas de tres años preso antes de ir a juicio, un país donde el principal órgano encargado de la administración de la Justicia prefiere suspender unas elecciones universitarias en tiempo record que ponerse a trabajar en base a una verdadera aplicación de la justicia a quienes tanto necesitan. Cabe preguntarse entonces donde esta la priorización de los problemas en la toma de decisiones? Este jueves 27 los jóvenes de la Universidad del Zulia debimos haber elegido a nuestros nuevos representantes estudiantiles, pero nuevamente se nos privó de nuestro derecho de elegir y ser electos dentro de una universidad autónoma. De manera irónica el máximo órgano encargado de la distribución de la Justicia se mostró sospechosamente eficiente
a la hora de tomar una decisión, que si bien, es importante para el proceso de participación estudiantil, nos gustaría que demostraran la misma eficiencia al momento de juzgar a algún violador, ladrón, asesino o traficante de drogas. Me llama poderosamente la atención que mientras en Venezuela el TSJ se da el “tupé” de suspender en dos oportunidades los comicios internos de las Universidades Autónomas, en menos de un año, el juicio de Walid Mackled sigue esperando por una sentencia firme de parte del tribunal. Mientras este tipo de hechos sigan ocurriendo, es probable que sigamos viendo casos donde la gente pretenda hacer justicia con sus propias manos, ya que el sentimiento de impotencia que aflige a un ciudadano víctima de alguna injusticia puede llevarlo a romper con las leyes de comportamiento y buenas costumbres En este país de posibilidades donde todo es muy probable, es de vital importancia seguir resignando nuestra mejor resistencia ante cada una de las injusticias que se puedan establecer, porque si nos matan las esperanzas nos tenemos que inventar otras, y que no se
crea el Gobierno nacional que los estudiantes nos vamos a desmovilizar, pues estamos bien conscientes del momento transcendental e histórico que estamos a punto de vivir y estamos listos para en el 2012 seguir luchando y trabajando de la mano de los mas afectados por esta mala distribución de Justicia. En conclusión necesitamos un órgano de administración de verdadera justicia y que entienda la jerarquización de problemas y en base a eso pueda tomar decisiones que vayan en pro de la mejora de la calidad de vida de todos. En esta Venezuela donde hay muchas cosas paradójicamente posibles, también es una tierra llena de esperanza y cosas positivas y nos tenemos que apoyar para poder impulsar las transformaciones que esta sociedad relegada reclama, pues si bien, es posible que caigamos más de una vez en manos de la delincuencia también es posible surgir de los barrios mas humildes con trabajo, sacrificio y constancia. Mientras exista la posibilidad de que los sueños se hagan realidad, debemos de seguir trabajando por hacer de este un país mas justo. Vocero de la Juventud ante el CLPP-Maracaibo
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 CULTURA / ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
Los asistentes a este evento podrán disfrutar de arreglos musicales que mezclarán el folclor zuliano con la música clásica. El invitado especial a la gala será el maestro Rafael Rincón González.
La OSM y Fundagraez se unen en un “gaitón” sinfónico
Homenaje a Ricardo Aguirre y Astolfo Romero hoy en el rectorado de LUZ
Redacción/Cultura
C
on el propósito de consolidar nuestro acervo musical más genuino, la gaita, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) y la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del estado Zulia (Fundagraez) ofrecen en el día de hoy el concierto titulado “Gaitón Sinfónico”, a partir de las 6:30 de la tarde, en la plazoleta principal del nuevo rectorado de la Universidad del Zulia. El Maestro David Rhan, director artístico musical de la OSM, se encargará de la conducción de este espectáculo, donde la gaita se fusionará con los acordes de la música clásica para rendir homenaje al “Monumental” Ricardo Aguirre y al “Parroquiano” Astolfo Romero. El invitado especial de este Gaitón Sinfónico será el maestro Rafael Rincón González, Doctor Honoris Causa de la Universidad del Zulia y uno de los máximos compositores de la música venezolana. En la gala se interpretarán clásicos gaiteros como: “Así es la vida”, “Reina morena”, “Aquél zuliano”, “La grey zuliana”, “Sentir zuliano”,
Este particular encuentro será uno más de los tantos eventos que exaltan la cultura en el estado Zulia.
“Acuarela lacustre”, “El mercado de los buchones”, “El barbero”, “Lo le lo lai la”, “Así es Maracaibo”, “Gaita a Cabimas” y “Pregones Zulianos” a cargo de su compositor Rafael Rincón González. Por Fundagraez estarán presen-
tes Marvin González, Luis Ángel Aguirre, Mildred González, Wilfredo Delgado, Adolfo Ochoa, José Antonio Silva, Carlos Luis Silva, Daniel Fernández, Antonio Meza, Alejandro Silva y Sarilé Salas. El evento contará además con
los arreglos de Alexánder Corzo, Luis López y Leslie Pozo, pertenecientes también a Fundagraez. Este “Gaitón Sinfónico” es organizado por la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad del Zulia, y
forma parte del Festival Internacional LUZ 2011, bajo el lema Integración y Cooperación en Educación Superior. La entrada es completamente gratis y abierta a todo el público.
Desde talento vallenato hasta música bailable se podrá disfrutar en el evento
EVENTO
Amanecer de feria con los grandes en el Círculo Militar
CFG Internacional invita a charlas gratuitas de capacitación gerencial
Redacción/Farándula Las instalaciones del Círculo Militar de Maracaibo ya están listas para el amanecer de feria de este 17 de noviembre, donde se presentarán artista de talla regional nacional e internacional para todos los gustos, ofreciendo además el único amanecer de feria totalmente techado. El show de este año contara con el regreso de "El Cacique de la Junta" Diomedes Díaz, la maquinaria del sabor el “Gran Coquivacoa”, El ídolo del momento Felipe Peláez, el máximo exponente de la música venezolana "Reinado Armas”, La voz tenor del vallenato Iván Villazon, toda la alegría de Koquimba, para bailar el Súper Combo Los Tropicales, Carangano, El Gran
Caribe y para los más jóvenes y fiesteros Rey La Morillera y su discurso perfecto, El Rey Acordeonero de Venezuela Carlitos Medina e I`karus. Las entradas ya están a la venta en las taquillas del círculo militar de Maracaibo y por los teléfonos 0424 - 602 78 87 y 0414 - 662 88 06. Sin duda alguna un amanecer para todos los gustos, con los mejores precios y Artistas de gran talla. Doce agrupaciones montadas en tarima, apoyando tanto el talento regional juvenil,
María Fe González (Pasante Urbe)
gaitero, la música venezolana, la bailable y el infaltable vallenato.
La Corporación Internacional Formación Gerencial, es una empresa dedicada a la educación en la rama gerencial que cuenta con cuatro años en la entidad este mes de noviembre a propósito de su aniversario realizarán una serie de charlas gratuitas para la comunidad en general. La actividad tiene cupos limitados por lo tanto las personas interesadas en asistir a estos ta-
lleres deben contactar al gerente de mercadeo de la corporación Carlos Fandiñño o al asistente de mercadeo Sergio Urdaneta a los números telefónicos 0261-8141290 y 0261-4170749. Los talleres serán dictados a partir del próximo lunes siete de noviembre y hasta el día viernes 11 del mismo mes, tendrán una duración de 4 horas académicas, y los temas serán comunicación laboral, análisis de problemas, calidad de servicio, coaching gerencial y trabajo en equipo, entre otros.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
Desde hoy practicarán en la Plaza de Toros. Las chicas bailarán un opening al ritmo del tema “Rabiosa” de la cantante colombiana Shakira, en el que lucirán un llamativo vestido en un tono azul diseñado por el reconocido Héctor Silva.
Ayer, las 12 candidatas de la XLVI Feria de la Chinita ensayaron en el “Physical Spa”
Todo listo para que Maracaibo corone a su nueva soberana FOTOS: ANA VILORIA
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
A
trás quedaron las clases de oratoria y pasarela. Desde hoy las 12 candidatas a la XLVI Feria Internacional de la Chinita se preparan para continuar con los ensayos, pero esta vez en los espacios de la Monumental Plaza de Toros de Maracaibo. Al conteo de 1,2,3,4, las hermosas candidatas perfeccionaron ayer en las instalaciones del gimnasio “Physical Spa” cada movimiento del opening que presentarán el próximo sábado, con coreografía del ballet de Venevisión y José Gregorio Bermúdez. A pesar del arduo entrenamiento, no faltó la picardía, risas y carisma de las aspirantes mientras compartían con los medios durante los ensayos que iniciaron desde el pasado lunes. Mildre Rojas y Maritza Gutiérrez, en representación del cuerpo de baile de la televisora nacional, estuvieron dirigiendo las prácticas de las coreografías. Hoy se incorpora el resto de los bailarines. En el marco del Festival de la Orquídea, las 12 zulianas engalanarán el imponente escenario durante el opening con el tema de la colombiana Shakira, “Rabiosa”, en el cual lucirán un elegante vestido azul con un cinturón adornado con el Relámpago del Catatumbo, confeccionado por el reconocido Héctor Silva. Posteriormente, las concursantes del certamen regional realizarán dos presentaciones individuales;
Luisa Sayago, Génesis Pirela, Endrina Urdaneta, Susej Archile, Verónica Saumeth, Yeraldine Ferrer, Diana Lugo, Bárbara a Duarte, Génesis Concho, Liz Sarcos, Patricia Ferrer y Waleska Garcés, estuvieron practicando el opening que presentarán el próximo ximo sábado en las instalaciones del gimnasio “Physical Spa”.
Entre risas, carisma y simpatía, las chicas dieron lo mejor de si durante los arduos ensayos desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche.
en traje de cóctel y en traje de noche que fueron inspirados especialmente para cada una de ellas por destacados diseñadores zulianos. Esta fase del espectáculo será crucial para las candidatas, ya que el jurado calificador evaluará mi-
nuciosamente el desenvolvimiento de las chicas a lo largo de su preparación y el talento puesto en escena durante el festival musical, evento que se coronará a la Reina de la Feria, la Reina del Carnaval y la Reina del Turismo.
Emociones a flor de piel Minutos antes de dar inicio a los ensayos, las candidatas expresaron sentirse entusiasmadas por la cercanía del certamen, pero que extrañarán compartir el día a día con el Comité de Feria. Nuestra candidata, Génesis Concho, comentó que el pasado domingo las chicas organizaron una “fiesta de Reinas”, donde disfrutaron de un día especial y cada una puso de manifiesto cuan valiosa y enriquecedora ha sido esta experiencia. Génesis detalló que durante la reunión, aprovechó la ocasión para obsequiarles a sus compañeras y a algunas integrantes del Comité de Feria, una medalla con la imagen de la Virgen de Chiquinquirá y una corona; pues, a pesar que sólo una cristalizará su sueño de ser coronada en el Festival de la Orquídea, todas se convirtieron en reinas al formar parte de la emblemática XLVI Feria de la Chinita.
Nuestra candidata, Génesis Concho, continúa con su intensa preparación para el certamen.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Gobierno del Zulia dominó la primera etapa de la Vuelta
¡Golpeó primero!
E IVÁN LUGO
l veterano Gil Cordovés ganó la parte “A” de la primera etapa de la Vuelta al Zulia, con un crono de 2 horas, 12 minutos y un segundo. Cordovés entró en el embalaje final por delante de Honorio Machado y Jesús Pérez, quienes se muestran como sus principales rivales. Por su parte, el tachirense Miguel Chacón ganó dos de los tres sprints del día, para el equipo zuliano, colocándose líder de la clasificación por puntos.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 Caracas FC 2 CD Lara 3 AC Mineros 4 Yaracuyanos 5 Dvo. Petare 6 Zulia FC 7 Anzoátegui 8 Zamora FC 9 Monagas SC 10 Real Esppor 11 El Vigía 12 Dvo. Táchira 13 Aragua FC 14 Trujillanos 15 Carabobo FC 16 Llaneros 17 Estudiantes 18 Tucanes
LIGA ARGENTINA
LIGA BRASILEÑA Goleadores
Pts 28 27 22 20 19 17 17 16 14 13 13 13 11 10 7 6 6 4
Rafael Castellín Richard Blanco F. Aristiguieta Edwin Chalar Heiber Díaz Luis Yánes Armando Maita Edder Hernández Alexander Rondón Julio Gutiérrez Roberto Armúa Oscar Briceño Gabriel Torres Aquiles Ocanto
Posiciones 1 Corinthians 2 Vasco da Gama 3 Botafogo 4Fluminense 5 Flamengo 6 Inter 7 Figueirense 8 Sao Paulo 9 Gremio 10 Santos 11 Coritiba 12 Goianiense 13 Palmeiras 14 Atlético MG 15 Bahia 16 Cruzeiro 17 Ceará 18 Atlético PR 19 Avaí 20 América MG
9 8 7 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 3
Pts 58 58 55 53 52 51 50 50 46 45 45 42 41 36 36 34 32 31 29 25
Borges Leandro Damiao Ronaldinho William Fred Deivid Sebastián Abreu Walter Montillo Neymar Bill Elton Anselmo Diego Souza Liedson
Próxima jornada Domingo 06/11
Próxima jornada Sábado 05/11
Atlético MG Bahia Botafogo Domingo 06/11 América Avaí Flamengo Santos Atlético PR Internacional Palmeiras
Mineros Llaneros Caracas FC Yaracuyanos Carabobo FC Dvo. Anzoátegui Trujillanos FC Estudiantes Real Esppor
Posiciones 1 Boca Juniors 2 Atlético Rafaela 3 Racing 4 Colón de Santa Fe 5 Lanús 6 Belgrano de Córdoba 7 Vélez 8 Tigre 9 Unión de Santa Fe 10 Godoy Cruz 11 Arsenal de Sarandí 12 San Martín de San Juan 13 Independiente 14 San Lorenzo 15 Olimpo 16 Newell’s 17 All Boys 18 Argentinos 19 Argentinos Juniors 20 Banfield
Goleadores
Aragua Monagas Zamora FC Dvo. Petare Tucanes CD Lara Zulia FC Dvo. Táchira FA El Vigía
vs vs vs vs vs vs vs vs vs
deportes@versionfinal.com.ve
vs vs vs
Gremio Sao Paulo Figueirense
vs vs vs vs vs vs vs
Corinthians Ceará Cruzeiro Vasco de Gama Goianiense Fluminense Coritiba
22 13 13 13 13 13 12 12 10 10 10 10 10 10
Posiciones
Pts
1 Deportes Quindío
21
2 Atlético Junior
20
3 América de Cali
18
4 Independiente Santa Fe
18
5 Boyacá Chico
18
6 Deportes Tolima
18
7 Deportivo Cali
18
8 Atlético Nacional
17
9 Itaquí
17
10 Envigado
16
11 Deportivo Pereira
16
12 Millonarios
15
13 Atlético Huila
15
14 Once Caldas
14
15 Real Cartagena
14
16 Independiente Medellín
13
17 La Equidad
13
18 Cúcuta Deportivo
9
Goleadores
Víctor Cortés José Moreno Edison Toloza Carlos Bacca Germán Cano Hamilton Ricard Lionard Pajoy Wilder Medina G. Biscayzacu Jorge Serna Hilton Murillo Oscar Rodas Jaime Castrillón Jhon Córdoba
Próxima jornada Sábado 05/11 Itaquí vs Deportes Quindío Millonarios vs Envigado Real Cartagena vs Atlético Nacional Deportes Tolima vs Deportivo Pereira Deportivo Cali vs La Equidad Domingo 06/11 Boyaca Chicó vs América de Cali Ind. Medellín vs Ind. Santa Fe Cúcuta Deportivo vs Atlético Huila Once Caldas vs Atlético Junior
6 6 6 6 6 6 6 5 5 4 4 4 4 4
Rubén Ramírez Darío Gandín Martín Rolle Alexis Castro Teófilo Gutiérrez Mauro Matos Alexis Castro Paulo Rosales Facundo Ferreyra Esteban Fuertes Mario Requeiro Federico González Santiago Salcedo Nicoláes Blandi andi
9 6 6 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4
LIGA URUGUAYA
Posiciones Pts 1 Universidad de Chile 33 2 Colo Colo 25 3 Audax Italiano 25 4 Cobreloa 25 5 La Serena 22 6 Unión Española 19 7 Universidad Católica 18 8 Unión La Calera 18 9 Cobresal 18 10 Ñublense 16 11 Santiago Wanderers 14 12 Santiago Morning 13 13 Huachipato 13 14 O’Higgins 13 15 Palestino 13 16 Iquique 12 17 Universidad Concepción 12 18 Unión San Felipe 12
Goleadores es
Esteban Paredes Facundo Pereyra Nicolás Canales Sebastián Pinto Cristián Bogado Francisco Castro Gustavo Lorenzetti Eduardo Vargas Hugo Lusardi Ever Cantero
Próxima jornada sábado 05/11 Palestino
Goleadores
Próxima jornada Sábado 05/11 Tigres vs Colón de Sante Fee Godoy Cruz vs Estudiantes Racing vs Argentinos Domingo 06/11 Banfield vs Lanús Unión de Sante Fe vs Newell´s Vélez Sarsfield vs Boca Juniors Arsenal vs San Martín
LIGA CHILENA
LIGA COLOMBIANA
Pts 31 22 21 21 20 20 20 18 18 17 17 15 15 14 13 12 12 12 10 10
vs
ng Santiago Morning
Univ. Concepción vs
U. San Felipe
Unión Española
vs
Univ. Católica
Unión La Calera
vs
ue Municipal Iquique
Cobreloa
vs
S. Wanderers
Cobresal
vs
La Serena
O´Higgins
vs
Colo Colo
Univ. Chile
vs
Huachipato
Domingo 06/11
10 8 8 7 7 7 6 6 6 6
Posiciones 1 Peñarol
Pts 24
2 Cerro
23
3 River Plate
20
4 Nacional
19
5 Danubio
19
6 Cerro Largo
15
7 D. Sporting
14
8 Tanque Sisley
13
9 Fénix
12
10 Liverpool
10
11 Rampla Juniors 10 12 Cerrito
10
13 Racing (U)
9
14 Wanderers
7
15 Rentistas
7
16 Bella Vista
6
Goleadores
Pablo Olivera Marcelo Zalayeta Emiliano Alfaro Richard Núñez Braian Alemán Joao Pedro G. Mastrianni Antonio Pacheco Marcos Neves A. Boghossian Marcelo Méndez Ignacio Risso Juanma Ortiz Tabaré Viudez Alexander Medina
Próxima Jornada Sábado 05/11 Cerro vs Cerro Largo Liverpool vs Peñarol Racing vs El Tanque Sisleyy Domingo 06/11 River Plate vs Bella Vista Cerrito vs Rentistas Nac. Monte Video vs Fénix Wanderers vs Rampla Juniors
5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El nacido en el Sur del Lago es el tercer zuliano en traerse el “Guante de Oro”
ALFONSO SAER
Parra: “Hay que seguir trabajando” Con la excelente campaña que logró el criollo con su fildeo, pudo igualar la hazaña de “El Relámpago” en 2010.
Luis Venegas Ucsar (2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
G
erardo Parra se convirtió en el decimo tercer venezolano en ganar un “Guante de Oro” en las Grandes Ligas, siendo el quinto criollo en conseguirlo en los jardines y el tercer zuliano en traerlo a su terruño. “En primer lugar le doy las gracias a Dios por ese regalo, es el fruto de trabajar duro, yo le agradezco a mi familia por el apoyo y a los fanáticos que siempre me han apoyado”, fueron las primeras impresiones a Versión Final que dio el pelotero. El criollo describió que estuvo pendiente del televisor durante la transmisión del anunció, aunque se enteró primero por medio de su
“El Guante de Oro de Parra se veía venir, la verdad se merece un premio de ese tipo ya que se consolidó como un pelotero de juego diario en Arizona. Es un hombre de gran cobertura que se desempaña con mucha seguridad y eso se reflejó en el número de sus asistencias. Es un pelotero que garantiza mucho y le iba a llegar. Con el equipo del Zulia lo vimos ser muy solvente, con mucho instinto y con un brazo educado.
abogado que había ganado el premio, luego confesó que confirmó a través de la prensa, y el orgullo y la alegría se plasmaron en su rostro. El haber obtenido este premio “es un logro grande de mi familia, es para ellos también, la verdad festejaron el triunfo y lo más importante es que la pasamos unidos” aseguró “Parrita”. El zuliano demostrando su modestia y sus ganas por trabajar, aseguró que nadie es perfecto, que todo el mundo tiene que mejorar. Hay que llegar temprano al estadio, hay que siempre seguir preparándose”. A pesar de que considera que tuvo un año bueno, la clave es no confiarse y ponerse metas. Águilas es su pasión El nacido en Santa Bárbara afirmó de corazón que sí quiere jugar
con las Águilas, aunque también reconoce que es bueno ser precavido y no animar al fanático hasta que se confirme el permiso de los Cascabeles de Arizona, pero reafirma que quiere participar en Venezuela. Su hermano Sus palabras cuando se enteró que “El Relámpago” González le brindaba todo su apoyo para que ganara el premio, fueron que: “Él es mi hermano, un amigo, un ídolo, sé que él se siente orgulloso de mí como yo de él cuando lo ganó. Es un premio que nos costó mucho esfuerzo y espero lo disfrute como disfruté el suyo”.
El toletero es el tercer zuliano en obtener la distinción del “Guante de Oro” en las mayores. El primero en lograrlo fue el único “Salón de la Fama” venezolano, Luis Aparicio, quien ganó nueve de estos cetros en los años 1958,1959, 1960,1961, 1962, 1964, 1966, 1968 y 1970. El segundo fue Carlos “El Relámpago” González el año pasado, y ahora le tocó al cascabel Gerardo Parra.
NÚMEROS FILDEO DE POR VIDA Posición
J
INNINGS
OUTS
ASISTENCIAS
ERRORES
%FILDEO
Jardines
361
2915.2
737
29
13
.983
NÚMEROS BATEO TEMPORADA REGULAR 2011
NÚMEROS FILDEO TEMPORADA REGULAR 2011
J
VB
CA
H
HR
CI
AVG
OBP
SLG
OPS
141
445
55
130
8
46
.292
.357
.427
.784
Posición
J
INNINGS
OUTS
ASISTENCIAS
ERRORES
%FILDEO
Jardín Izq.
125
1018.0
267
12
2
.993
UZR
Jardín Cen.
2
10.0
2
0
1
.667
Gerardo Parra culminó con 9.6 de UZR, es decir que salvó 10 carreras más que el jardinero promedio en las Grandes Ligas.
Jardín Der.
14
73.0
19
0
0
.1000
Total
135
1101.0
288
12
3
.990
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
La máxima autoridad del municipio negó la existencia de algún decreto a favor de la tauromaquia en la ciudad. Por su parte, el empresario taurino, Alessandro Marubini, expresó que fue víctima de un engaño.
La “fiesta brava” no es un patrimonio histórico ni cultural
Eveling de Rosales: “Como alcaldesa apoyo las corridas”
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a alcaldesa de Maracaibo, o, mó Eveling de Rosales, afirmó ún que no ha dictado ningún mo decreto que califique como patrimonio cultural las corridas de es toros y, por tanto, sólo son versiones uo presunciones por parte de un gruez po de saboteadores, pero a su vez declaró su apoyo como alcaldesa a la fiesta. do En horas de la tarde del pasado martes, se filtró la información de un ía posible decreto de la Procuraduría oGeneral de la República basándose en el artículo 48 que blindaba la “fiesta brava” en nuestra ciudad. Versión Final se comunicó con propia alcaldesa Eveling de Rosales y ésta y expresó: “El museo de la gaita, la Basílica de La Chinita, la zulianidad, eso es el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, las corridas de toros no han sido anunciadas como tal, aunque son parte de la recreación de la festividad de la Feria. El problema es que aquí se juega muchas veces al saboteo y que creen que haciendo sus fechorías le hacen
El pasado 24 de enero de 2011, la Procuraduría General de la República decretó que la máxima autoridad del municipio, Eveling Trejo de Rosales, es quien pueden ordenar la realización o prohibición de las corridas de toros en la ciudad de Maracaibo.
daño a Eveling, y no se dan cuenta que le hacen daño es a la ciudad”. La máxima autoridad del municipio mencionó que la Feria de La Chinita trae diferentes recreaciones y entre ellas está la fiesta taurina, “yo no inventé las corridas de toros, eso es algo que tiene más de 40 años y que los anteriores alcaldes han respetado y han aceptado dentro de la festividad de la Feria. Es por eso que, como zulianos que somos, estaremos en la misa en la Basílica, en
el juego de béisbol y también iremos a los toros, aunque destaco que no estoy ni a favor ni en contra, simplemente es algo que tenemos dentro de la Feria”. Agregó además: “Nosotros tenemos una ordenanza donde se puede llevar a cabo esta actividad en la ciudad porque desde hace años la Alcaldía apoya este evento, y esa es nuestra posición, a menos que salga una decisión donde se nos diga que no se pueden realizar las corridas.
Es por eso que como alcaldesa apoyo las corridas de toros”. Engañado Por su parte, el empresario taurino, Alessandro Marubini, mostró su indignación por el engaño donde se vio involucrado y comentó: “Fui víctima de un montaje enviado, me imagino yo que por algunos de estos anti taurinos sin oficio que me enviaron un correo simulando que venía del ayuntamiento e hicieron
una llamada a la oficina haciéndose pasar por el Departamento Jurídico de la Alcaldía en la que me decían que revisara mi correo que ya estaba aprobado el decreto en el cual declaraban a las corridas como patrimonio histórico del municipio, y que inclusive lo podía ya anunciar a los medios de comunicación”. El empresario, de cierta forma, mostró agradecimiento hacia las personas que realizaron el engaño ya que de esa forma las ventas se incrementaron el día de ayer casi a un 300% en comparación al año pasado para esta fecha. “Por otro lado, aunque no exista el decreto, contamos con el total apoyo de la Alcaldía del municipio Maracaibo y, si a lo largo de 45 años se han dado las corridas de feria sin que sean consideradas patrimonio histórico del municipio, este año simplemente será un año más como todos los anteriores en los que los taurinos volveremos a llenar la Monumental de Maracaibo”, finalizó Marubini. El cronograma de la Feria tiene pautada cuatro tardes de toros donde comenzarían el jueves 17 con “la noche de las velas”, seguiría el viernes 18 con “el cartel de postín”, continuaría el sábado 19 con “la tarde de las banderillas y el suspenso” y terminaría el domingo 20 con “el cartel de Madrid”.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Miguel Chacón se hizo de dos de los tres sprints que se disputaron entre Maracaibo y La Villa. Gobernación del Zulia dominó las dos fracciones del día.
Hoy los pedalistas recorrerán el municipio Santa Rita
Gil Cordovés dominó la primera etapa de la Vuelta FOTOS: IVÁN LUGO
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 9:00 de la mañana de ayer, se dio inicio en la Gobernación del Estado, a la “XXVI Vuelta Ciclística al Zulia”, con la participación de más de 100 pedalistas, que tuvo al veterano Gil Cordovés como el primer protagonista de la competencia, al llevarse el tramo entre Maracaibo y La Villa del Rosario, de 92 kilómetros y el Circuito de Machiques de 65,4 kilómetros. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, tuvo el honor de dar el banderazo a cuadros, frente al mítico “Palacio de los Cóndores”, en compañía del diputado Hernán Alemán, incansable luchador del ciclismo en Venezuela. Tras la partida, los muchachos de la Gobernación del Zulia, tomaron las riendas del pelotón controlando todos los ataques que se fueron presentando a lo largo del recorrido. A diferencia del año anterior, los pedalistas movieron la carrera desde el principio, debido a que la apuesta, era hacerse con la camiseta de líder desde el primer día, producto de que el trazado de este año tiene cuatro circuitos en cinco etapas. Figuras del Kino Táchira, Gobierno de Carabobo y Alcaldía de Iribarren buscaron animar la contienda pero el gusano multicolor, contuvo cualquier ataque a su paso. Primeros careos El primer sprint bonificable, sobre el kilómetro 42 de la competencia, se lo llevó el ciclista Xavier Quevedo, por delante de Randal Figueroa y Gil Cordovés, quien comenzó a mostrar sus intenciones desde las primeras de cambio. Tras haber probado Cordovés, le tocó el turno al tachirense Miguel Chacón, de la Gobernación del Zulia, quien se llevó el segundo y tercer sprint, para colocarse como líder transitorio de la clasificación por puntos. Chacón cruzó la línea por delante de Miguel Ubeto en el segundo embalaje, mientras que a 17 kilómetros del final se impuso sobre Nelson Herrera del Kino Táchira. Tras el último sprint de la mañana todo quedó servido para el cie-
El gusano multicolor recorrió con mucho cuidado la primera parte de la etapa por el mal estado de las vías en la región.
rre de la etapa, frente a la “Plaza Bolívar” de La Villa del Rosario. Al igual que en el 2010, en los últimos cuatro kilómetros finales hubo una caída, que por suerte no afectó a los favoritos de la carrera. En el último embalaje, Gil Cordovés, paró los relojes en 2:12:01 para adjudicarse la parte “A” de la primera etapa. Detrás del cubano-venezolano, entraron Honorio Machado de la Gobernación de Carabobo, Jesús Pérez de Anzoátegui, Wilmen Bravo del Gobierno de Trujillo y Randall Figueroa de Fundadeportes Carabobo. Cordovés se apuntó como primer líder de la carrera con tiempo de 2:11:55, seguido de Honorio Machado a tres segundos y Xavier Quevedo a tres segundos. Circuito en Machiques En el tramo B de la primera jornada de la Vuelta al Zulia, el corredor antillano se adjudicó el triunfo en el circuito de 65,4 kilómetros, efectuado en la población de Machiques, con un registro de 1:24.57 horas. Los corredores criollos Miguel Ubeto y Honorio Machado llegaron a la meta en el segundo y tercer lugar cada uno, con la misma marca de Cordovés. Para hoy esta prevista la segunda etapa de la competencia, la cual se desarrollará en el municipio “Santa Rita” de la Costa Oriental del Lago, con un circuito de 120 kilómetros a partir de las 9:00 de la mañana.
Clasificación de la etapa IA
Clasificación general
1. Gil Cordovés (Gob. Zulia) 2.12.01”
1. Gil Cordovés (Gob. Zulia) 3.36.42”
2. Honorio Machado (Carabobo) m.t
2. Honorio Machado (Carabobo) a 6”
3. Jesús Pérez (Trans. Moya) m.t
3. Xavier Quevedo (Trujillo) a 12”
4. Wilmen Bravo (Gob. Trujillo) m.t
4. Jesús Pérez (Trans. Moya) a 15”
5. Randall Figueroa (F. Carabobo) m.t
5. Randall Figueroa (Carabobo) a 20”
6. Roberto Nava (Gob. Zulia) m.t 7. Andrés Soto (Gob. Zulia) m.t
Clasificación sprint
8. Xavier Quevedo (Gob. Trujillo) m.t
1. Miguel Chacón (Gob. Zulia) 10 ptos
9. Nelson Altuve (Alc. Valera) m.t
2. Gil Cordovés (Gob. Zulia) a 8 ptos
10. Xavier Nieves (Portuguesa) m.t
3. Xavier Quevedo (Trujillo) a 6 ptos
El antillano Gil Cordovés, ganó por partida doble en la primera jornada de la Vuelta al Zulia, para mantenerse como líder de la clasificación general.
ASPIRANTES Honorio Machado (Gob. Carabobo): “La competencia será muy pareja, todos los velocistas llegan en muy buena forma. Me encuentro bien, las condiciones están, así que solo falta tener un poco de suerte. La idea es mejorar el segundo lugar del año pasado”.
Gil Cordovés (Gob. Zulia): “Llegamos bien preparados y motivados para esta carrera, que es en casa, así que tenemos que darlo todo por ganar. Este año todas las etapas tienen bonificación, hay que ganarlas todas y ubicarnos lo mejor que podamos este año”.
Pedro Gutiérrez (Gob. Zulia): “Estoy contento, vengo de ganar la Vuelta a Venezuela, llegó con gran confianza y demostrar en esta oportunidad. La clave esta en el embalaje, nosotros tenemos que apoyar a Gil Cordovés y Miguel Chacón que son las cartas del equipo”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
El campocorto zuliano se fue de 5-1 con tres impulsadas. Mastroianni ligó de 4-3 con anotada. Los regionales lograron su segunda victoria al hilo en casa, ante los centrales.
Los rapaces despertaron con su ofensiva en el “Luis Aparicio” y vencieron 4x3 a los aragüeños
Galvis destrozó a los Tigres ANNEY LEONOR GARCÍA
ÁGUILAS 4 – TIGRES 3
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia derrotaron 4x3 a los Tigres de Aragua, con un regresó excelente al sonar Freddy Galvis un triple en la sexta entrada, que volteó el partido con tres rayitas impulsadas que a la postre dieron el triunfo al conjunto rapaz. En el mismo primer episodio los Tigres de Aragua comenzaron a atacar ante los envíos de Wilfredo Boscán que permitió un sencillo de Luis Hernández y por error al cuidar el corredor avanzó hasta la segunda. Maza se sacrificó y Hernández se metió hasta la tercera y con un roletazo de Alex Romero anotó el 1-0 para los de la ciudad jardín. En la parte alta de la tercera entrada, Guillermo Rodríguez comenzó la fiesta de rayitas para los visitantes al conectar imparable al jardín central, luego Hernández en toque se embasó por infield hit y avanzó a Rodríguez a segunda. Con tres hombres en base Edgardo Alfonzo disparó un hit por el jardín central para que Maza y Romero que estaban en las almohadillas anotaran el 3-0. Las Águilas comenzarían de a poco su ofensiva, en el propio tercer
Freddy Galvis sonó un triple por el jardín derecho en el sexto episodio que barrió las bases y volteó el encuentro 4-3 para las Águilas.
capítulo Inciarte disparó imparable, le siguió Mastroianni con inatrapable por el jardín derecho, José Pirela se embasó por infield hit y con tres en base, el lanzador Drucker golpeó a Eduardo Pérez para que Inciarte caminando al home anotara el 3-1. En la baja del sexto, luego de dos outs los rapaces despertaron con Flores y el “Potro” Álvarez que recibieron pasaportes consecutivos, Mastroianni ligó un infield hit y avanzaron los corredores. Con las bases llenas Freddy Galvis sonó un
triple por el jardín derecho que barrió las almohadillas y volteó el encuentro 4-3 a favor de los zulianos. Las Águilas montaron una amenaza en el séptimo y octavo con hombres en posición anotadora pero no se concretaron las jugadas claves para ampliar la ventaja regional. Por los zulianos José Pirela ligó de 3-2, Freddy Galvis de 5-1 con tres impulsadas y Mastroianni de 4-3 y una anotada, Inciarte de 1-1 con engomada. Por los Tigres, Edgardo Alfonzo de 4-2 con dos empujadas.
TIGRES DE ARAGUA Bateadores Luis Hernández (SS) Luis Maza (3B) José García (CE-2B) Alex Romero (RF) Edgardo Alfonzo (1B) Vinny Rottino (BD) Lastings Milledge (LF) Ramón Castro (2B-3B) Joe Benson (CF) Jonel Pacheco (BE) Guillermo Rodriguez (C) Alex Núñez Totales Lanzadores Scott Drucker Carlos Vásquez Víctor Moreno (P. 0-2) Rich Rundles Rosman García Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darrin Mastroianni (LF) Freddy Galvis (SS) José Pirela (2B) Ernesto Mejía (1B) Eduardo Pérez (BD) Justin Henry (RF) Carlos Maldonado (C) Juan Apodaca (C) José Flores (3B) Freddy Parejo (CF) Ender Inciarte (CF) Totales Lanzadores Wilfredo Boscán Adys Portillo Moisés Meléndez (G. 1-0) Deivis Mavares José Escalona Manuel Olivares Arcenio León Totales
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
Magallanes
17
12
5
-
Caribes
18
11
7
1.5
Tiburones
17
10
7
2.0
Leones
17
10
7
2.0
Tigres
18
9
9
3.5
Águilas
18
7
11
5.5
Cardenales
18
6
12
6.5
Bravos
19
6
13
7.0
H 5 0 0 1 0 5
AB R H RBI 5 1 2 0 3 1 0 0 2 0 0 0 3 1 1 1 5 0 3 2 5 0 0 0 4 0 2 0 4 0 2 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 38 3 11 3 R ER BB SO 1 1 2 8 1 1 1 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 3 11
IP H 4.2 7 1 2 0.2 0 1 1 0.1 0 0.1 0 1 1 8.0 10
AB R H RBI 4 0 3 0 5 0 1 3 3 0 2 0 3 0 0 0 3 0 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 0 29 1 8 4 R ER BB SO 3 2 0 5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 3 2 1 7
IP 4.2 1 0.2 0.2 0 7.0
JUEGOS PARA HOY Leones - Tigres (Estadio “José Pérez Col.”) 7:30 pm Tiburones - Cardenales (Estadio “Universitario”) 7:30 pm Bravos - Magallanes (Estadio “José B. Pérez”) 7:30 pm
AFP
El de Anzóategui ligó 25 jonrones en la campaña 2011 de la MLB
Asdrúbal Cabrera conquistó el bate de plata en la Liga Americana Daniel Franco El criollo Asdrúbal Cabrera, campocorto de los Indios de Cleveland de la Liga Americana, se llevó el bate de plata que otorga la empresa Louisville Slugger en su posición. Este premio se otorga a los mejores conectadores de la temporada en las Grandes Ligas. Cabrera alcanzó por pri-xmera vez el premio por su exiva celente campaña a la ofensiva en las mayores, en la que se pocorsicionó como el mejor paracorcuito impulsador en el viejo circuidó a to con 92 empujadas, secundó ones J.J. Hardy (30) con 25 jonrones y selló un nuevo récord paraa un shortstop venezolano en la gran carpa al destronar a Alex González quien en 2004 logró 23 bambinazos.
El de Puerto La Cruz tuvo un porcentaje de bateo de .273 en 604 turnos al bate en 151 encuentros con la divisa de Cleveland, para colocarse en la décima casilla de los campocortos. Además defendió la posición este año en el Juego de las Estrellas. Su p promedio de embasado fue .332 y de sslugging .460, de los mejores en la L Liga Americana logrando el dé décimo y quinto lugar en su p posición. Asdrúbal conectó 32 dobl bles, 465 imparables y recibió 44 pasaportes que resumen su andar en el mejor béisbol de del mundo en el 2011. Adrián González de Bosto ton se llevó el premio por en encima del Tigre, Miguel Cabr brera. El galardón es otorgado por el voto de mánagers y co coaches de ambas ligas.
GANADORES DEL BATE DE PLATA Liga Americana 1B - Adrián González, Medias Rojas 2B - Robinson Canó, Yankees 3B - Adrián Beltré, Rangers SS - Asdrúbal Cabrera, Indios CF - Curtis Granderson, Yankees RF - José Bautista, Azulejos LF - Jacoby Ellsbury, Medias Rojas C - Alex Avila, Tigres BD - David Ortiz, Medias Rojas Liga Nacional 1B - Prince Fielder, Cerveceros 2B - Brandon Phillips, Rojos 3B - Aramis Ramírez, Cachorros SS - Troy Tulowitzki, Rockies LF - Ryan Braun, Cerveceros CF - Matt Kemp, Dodgers RF - Justin Upton, Diamondbacks C - Brian McCann, Bravos P - Daniel Hudson, Diamondbacks
El criollo Asdrúbal Cabrera, se llevó el bate de plata como el mejor bateador en la posición del campocorto de la Liga Americana , con un promedio de bateo de .273.
TEMPORADA 2011 PROMEDIO DE BATEO PJ
H
JR
CI
AVG.
151
165
25
92
.273
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Cristiano Ronaldo anotó un “doblete” para la victoria 2-0 ante el Olympique Lyon
TABLA DE GOLEADORES
El Madrid avanzó en la Champions AFP
El portugués marcó de tiro libre al 24 y convirtió un penal en el 69. El luso llegó a 101 dianas de por vida con el club blanco. AFP De los dieciséis equipos que jugaron ayer, sólo el Real Madrid puede presumir de estar ya en octavos, con lo que se unió al Barcelona y el Milán, que lo habían conseguido el martes pasado. El equipo de la capital española es el único además que cuenta sus partidos por victorias, cuatro de cuatro, y ésta vez ganó 2-0 ante el Olympique Lyon, en un estadio que hasta ahora era ‘maldito’, ya que en las anteriores cuatro visitas había perdido tres veces y empatado una, ésta última la pasada temporada.
El portugués Cristiano Ronaldo abrió el camino con un disparo de falta directa en el 24 y en la segunda mitad, de nuevo a balón parado, firmó el segundo de penal (69 de penal), lo que le permite ya acumular 101 tantos con el equipo blanco, desde su llegada en 2009. Todo parece indicar también que el Real Madrid terminará como líder de su llave, ya que saca cinco puntos al segundo clasificado, el Ajax de Ámsterdam holandés, que tiene siete unidades tras vencer 4-0 al Dínamo de Zagreb, con un gol final del uruguayo Nicolás Lodeiro, mientras que el Lyon es tercero con cuatro y los croatas cuartos sin puntuar.
Jugador
Equipo
Goles
1
Messi
Barcelona
5
2
Mario Gómez
Bayern
5
3
Doumbia
CSKA Moscú
4
4
David Villa
Barcelona
3
5
Alexander Fre
Basilea
3
RESULTADOS MIÉRCOLES Bayer 3-2 Napoli Villarreal 0-3 Manchester City Inter 2-1 Lille Trabzonspor 0-0 CSKA Moscú Benfica 1-1 Basel Manchester United 2-0 Otelul Lyon 0-2 Real Madrid Ajax 4-0 Dinamo Zagreb Cristiano Ronaldo, celebra uno de los dos goles contra el Olympique Lyon en Francia, para llegar a 101 tantos con el club blanco desde el 2009-2010.
“Hemos hecho un partido serio y completo en un campo difícil. Ya tenemos la clasificación, pero ahora queremos defender la primera plaza”, comentó Mourinho.
El alemán marcó un“triplete”para los Bávaros en Champions
Mario Gómez dio triunfo al Bayern 3-2 ante el Napoli AFP
AFP El Bayern de Munich venció 3-2 al Napoli de Italia, en partido de la cuarta fecha del Grupo A jugado en el “Allianz Arena” de la capital bávara, por lo que los alemanes casi clasificaron a los octavos de final de la máxima competición europea de clubes. Todos los goles locales fueron anotados en el primer tiempo por el artillero internacional germano de origen español Mario Gómez, goleador de la Bundesliga, autor de un “triplete” (17, 23 y 42), mientras que para los napolitanos el argentino Federico Fernández mantuvo la tensión con un doblete (45 y 79). “Jugamos un primer tiempo exultante, fue realmente algo placentero. Tuve la suerte de estar en el buen lugar en el momento indicado. Bastian Schweinsteiger (reemplazado por lesión) nos faltó, sobre todo en la última media hora puesto que no logramos armar nuestras jugadas”, explicó Gómez. Schweinsteiger sufrió fractura de su clavícula derecha y será probablemente operado el jueves. Con este resultado y el triunfo claro del Manchester City por 3-0 en su visita al Villarreal, ya eliminado, los bávaros (con 10 pun-
Pos.
Leyenda
Mario Gómez destrozó las redes del “Allianz Arena” de Munich, para darle la victoria al Bayern.
tos) ya tienen un pie en los octavos de final del torneo, mientras que los italianos no están muertos pero sí muy complicados, con 5 unidades, 2 menos que los ingleses faltando dos jornadas en la fase de grupos. Mientras el Manchester United ganó 2-0 al Otelul Galati rumano, con goles del ecuatoriano Antonio Valencia y un tanto en contra de Cristian Sarghi, que desvió a la red un balón de Wayne Rooney, para la victoria de los ingleses.
Cristiano inauguró el marcador, con un balón parado desde la frontal del área, centrada, que clavó directamente ajustándola al palo derecho de Lloris en el 24 (1-0).
Ya en el 69, el Real Madrid dejó el partido sentenciado, cuando Cristiano Ronaldo transformó un penal que le habían cometido a él mismo (2-0).
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
Al venezolano, al novio y al tío del novio de la ex modelo les dieron 6 años y 2 meses de cárcel. Los otros dos purgarán 3 años de prisión.
Angie Sanclemente estaba imputada por intentar contrabandear cocaína
Condenaron a 6 años y 8 meses de prisión a la narcomodelo AFP
SENTENCIA LISTA
Redacción/Agencias
E
l Tribunal argentino sentenció ayer a 6 años y ocho meses de cárcel a la modelo y ex reina colombiana Angie Sanclemente, 32 años, por considerarla el nexo internacional entre una banda que enviaba drogas entre México y Argentina. Reseñó el portal del diario La Nación, que ni la defensa de la bogotana, ni la falta de pruebas contra ella valieron para que el Tribunal Oral Penal en lo Económico 3 de Buenos Aires la absolviera. Curiosamente, de los 7 imputados en el caso, Sanclemente fue la que recibió la más alta pena, siendo la que menos prueba tenía en contra. Germán Delgado, el abogado de la modelo, se quejó del poco tiempo que se tomó el Tribunal para resolver el caso al decir que “era un juicio en el que la sentencia ya estaba escrita”. “Este fallo no tiene sentido”, dijo el letrado, quien afirmó que va a apelar la decisión. “Yo pienso que en dos horas no arman un veredicto. Ya estaba hecho”, cuestionó. El Tribunal también condenó a 6 años y dos meses, al venezolano Gustavo Páez, a Nicolás Gualco, y a su tío Daniel Monroy, quien que-
Angie Sanclemente salió llorando del Tribunal argentino y su madre, Janeth Valencia también se desplomó al escuchar su veredicto.
dó inmediatamente preso. Mientras que Ariel Letizia, quien acusó a Angie, y se benefició con la figura de arrepentido, fue sentenciado a 3 años, igual que la ‘mula’ María Noel López. Veredicto inesperado La condena tomó por sorpresa a la defensa, a Sanclemente, a su madre, y a su novio, quienes estallaron en llanto al conocer la pena. “Te condenan porque eres colombiana. Esto es un circo”, gritaba Yaneth Valencia, madre de Angie. Como Letizia se iba en libertad, la madre de Gualco lo acusó a los gritos de “vender droga en Mar del
Plata”, él la miró desafiante, pero en el último asiento de la sala de audiencia lo esperaba Yaneth, quien le tiró un cachetada. Ariel le respondió agarrándola por los cabellos y la tiró al asiento, diciéndole: “qué haces”. Debido al incidente, la policía cerró la sala de audiencia con Letizia afuera contenido por su abogado, mientras que dentro quedaban el resto de los acusados. El juicio, que se inició el pasado 25 de octubre, estaba en primera medida programado para finalizar hoy 3 de noviembre, pero a última hora se adelantó.
La detención Sanclemente Valencia fue detenida el 26 de mayo de 2010 en Buenos Aires, estaba acusada de integrar una red de narcotráfico. La mujer, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, fue apresada en un hotel del barrio porteño de Palermo. Estaba acusada de formar parte de una banda dedicada al tráfico de cocaína que fue descubierta el pasado 13 de diciembre, caso cuya investigación inició el juez argentino Marcelo Aguinsky, ahora en licencia y quien fue reemplazado por el magistrado Rafael Caputo. Ese día a las puertas del hotel
El abogado de Sanclemente Valencia, dijo creer que participó de un juicio en el que “la sentencia ya estaba escrita”. “Me llamó poderosamente la atención que los seis defensores terminamos de alegar hoy a las cuatro y media de la tarde, y nos citaron para dictar sentencia dos horas después. Mi presunción es que la sentencia ya estaba escrita”, afirmó el defensor Matías Germán Delgado al retirarse de los tribunales de Retiro. Delgado sostuvo que el 9 de noviembre próximo se darán a conocer los fundamentos de la sentencia y que una vez que los analice va a apelar el fallo condenatorio. se hizo presente una mujer que se identificó ante la prensa como la madre de la modelo, dijo llamarse Janette Valencia y aseguró que su hija era inocente. Procedente de México, la colombiana llegó a Argentina el 7 de diciembre de 2009 y se alojó en hoteles de lujo con Nicolás Gualco, a quien conoció en la ciudad mexicana de Cancún y formalizó un noviazgo. El 6 de febrero de 2010, este modelo argentino fue detenido en la ciudad de Mar del Plata, a 400 kilómetros de Buenos Aires.
NICARAGUA
OEA pidió a acudir a las elecciones en total tranquilidad AFP La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó ayer a los nicaragüenses a concurrir el domingo a las urnas y elegir a sus nuevas autoridades “en un ambiente de tranquilidad y respeto” para fortalecer la democracia. “La misión alienta a los nicaragüenses a seguir participando de este proceso electoral en sus distintas etapas, en un ambiente de tranquilidad y respeto, con el objetivo de fortalecer la democracia”, exhortó la delegación, que encabeza el ex canciller argentino Dante Caputo, en un comunicado. Caputo terminó este miércoles de instalar una misión de 100 observadores en Nicaragua, con miras a las presidenciales y legislativas del domingo seis de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega busca la reelección. La OEA informó que el grupo de observadores estará integrado además por el director de Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Pablo Gutiérrez, el gobernador de Nuevo México, Estados Unidos, Bill Richardson y el ex Vicepresidente de Paraguay, Luis Castiglioni.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El hecho ocurrió en Puerto Ordaz, estado Bolívar
Desde hace un año le negaron el estudio médico
Mazuco tiene cáncer de próstata
Secuestraron a gerente de un Banco Venezuela y robaron dinero de la bóveda
ODAILYS LUQUE
El Cicpc inició la búsqueda de los hampones que lograron dar el millonario golpe.
Equipo de Sucesos
El diputado José Sánchez Mazuco tenía casi un año padeciendo lumbalgia severa producto de la operación de la columna, crecimiento prostático grado II e infección urinaria.
La información la dio el mismo legislador por las redes sociales. La familia pide que le den medida humanitaria. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
A
yer le fue diagnosticado cáncer de próstata al diputado a la Asamblea Nacional José Sánchez, Mazuco, ex secretario de Seguridad del estado Zulia. Él mismo recibió la noticia “sin anestesia”. Y aunque la valoración médica “se veía venir”, la familia Sánchez Montiel cifraba sus esperanzas en atacar la enfermedad a tiempo, y a pesar de las reiteradas peticiones de su esposa, madre y todos sus amigos, al diputado electo por la MUD, no le hacían los exámenes respectivos y evitar la propagación de la enfermedad. También los abogados introdujeron peticiones. Desde el mes de marzo, Mazuco paga una condena de 19 años por el delito de homicidio y privación de ilegítima de libertad y su lugar de reclusión es el Centro Nacional de Procesados Militares, en Ramo Verde, Los Teques, estado Miranda. Así se leyó el texto enviado por el preso político más emblemático del Zulia, y que corrió como pólvora ayer en la tarde: “Buenas tardes. Vengo desconsolado, ya que el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Militar a cargo de la doctora Lorena Villarreal diagnosticó en la biopsia que se me hizo en la Glándula Prostatica, signada con el numero 6119-11 lo siguiente: Adenocarcinoma (Cáncer) de la Glándula Prostatica gradación combinada de Gleason (3+4):7 lo que requiere una Prostactomia Radical”. Ante este diagnóstico, Mazuco reprochó la negativa de las autoridades a las reiteradas peticiones de exámenes médicos que le fueron aplazados. A pesar de haber sido imposible el contacto con los médicos tratantes de Mazuco en Maracaibo, estudios del especialista en urología Ricardo Szemat, de la UCV, explican que la
SORDA SÚPLICA
hAyer, Mazuco también escribió en cadena telefónica: “Desde hace mas de un año estuve solicitando al Tribunal de Juicio a cargo de la Doctora Fabiola Vezga Medina quien llevaba mi causa, traslados médicos a los fines de verificar las dolencias y síntomas que presentaba; seguramente como no fue autorizada por quienes ordenaron mi injusta condena, no fui trasladado para esos efectos, ahora vean a donde llegó esta penosa y lamentable enfermedad”. “Por esta maldad política nunca me han dejado disfrutar a mi inocente hijo y ahora es probable que mis años de vida sean cortos”. prostatectomía radical es la cirugía para extirpar toda la glándula prostática, al igual que algunos tejidos que se encuentran alrededor de ésta, con el fin de tratar el cáncer de próstata. Se realiza con mayor frecuencia cuando el cáncer no se ha propagado más allá de la próstata. Éste se denomina cáncer prostático localizado. El 18 de julio de 2011, el comisario publicó su columna titulada “Enfermedad”, en la cual habla de su padecimiento. Del escrito se extrajeron las siguientes líneas: “somos muchos los que sufrimos y no se nos ha garantizado el derecho a la salud como lo contempla la Constitución Nacional y la Ley de Régimen Penitenciario; así tenemos algunos ejemplos: Maria Afiuni, Henry Vivas, entre otros presos políticos”. Operado en Maracaibo Por su parte, María de Sánchez, esposa de Mazuco, manifestó que ya los abogados están solictando su traslado a Maracaibo para ser operado aquí, en su tierra, junto a su familia y con sus médicos de cabecera. “Toda la familia está consternada ante esta enfermedad que ha tocado nuestras puertas. Esto se pudo evitar desde hace un año cuando empezaron las dolencias y nunca se le prestó el apoyo para que no avanzara la enfermedad”, dijo la dama. Precisó además que solicitarán una medida humanitaria y que además le corresponde pues ya tiene más de cinco años preso. “Queremos tenerlo en casa”, agregó.
De acuerdo con informaciones reflejadas en el portal de internet del “Correo del Caroní”, ayer en horas de la noche, un grupo de sujetos armados sometieron al gerente de la sucursal del Banco de Venezuela ubicada en el Centro Comercial Ártica, mientras se encontraba junto con su familia en su vivienda de la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar y lo obligaron a ayudarlos a robar la entidad bancaria en la que labora a través de amenazas de muerte. Según continúa la nota de prensa, el hombre fue amenazado con hacerle daño a él o a los miembros de su núcleo familiar y los raptaron a todos a la fuerza. La esposa de este trabajador bancario y su hija aparecieron a las pocas horas
abandonadas en la urbanización “La Floresta” de esa localidad, sin haber sido dañadas de ninguna manera, mientras que al trabajador bancario lo llevaron hasta la sede financiera. Ya en el banco los presuntos hampones lo obligaron a abrir la bóveda en la que se encuentra el dinero y lograron cargar con una suma cuantiosa de dinero. Sin embargo se desconoce el total de dinero que lograron sustraer de la entidad financiara nacional. De manera extraoficial se conoció que la mujer notificó a los órganos policiales y estos iniciaron la investigación del hecho. Hasta el momento se desconoce la condición en la que se encuentra el hombre. Los investigadores desconocen la cantidad de personas que colaboraron para darle este grave golpe a la institución bancaria.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011
CABIMAS
El comisario Franklin Navarro dijo que no manejan sospechosos
No hay avances en liberación de las bioanalistas ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho Ingrid Carmen Moccia de Roberti y Yoleida Monjes, siguen secuestradas y hasta ahora no hay información o al menos una pista de su cautiverio. El comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc-Cabimas, informó que están trabajando por este caso, pero que no tienen hasta ahora información al respecto. Las bioanalistas fueron secuestradas el pasado martes en el estacionamiento del ambulatorio de “El Lucero” a bordo de una camioneta Jeep Gran Cherokee que funcionarios del CPEZ, hallaron al día siguiente abandonada en un caserío rural del municipio Santa Rita. Navarro también se refirió al caso del presunto secuestro de Kimberly Michelle Miquilena Mass y Rubí, y dijo que de esto el Cicpc no tenía conocimiento pero
Investigan entorno social de la dama asesinada en Cabimas ODAILYS LUQUE
En Cabimas piden que las damas sean liberadas.
que igualmente se solicitó una averiguación al respecto para indagar lo sucedido. “Por supuesto el caso se está investigando pero no sabemos nada de que hubo un pedido de rescate ni nada de eso”, dijo.
En esta urbanización, aún no inaugurada, hallaron el cuerpo de la joven Juliana Quintana López, de 25 años, quien deja un hijo de seis años y una familia adolorida por su partida.
Ya inició el proceso de entrevistas a conocidos y amistades de la madre procesadora Juliana Quintana, mientras se espera el resultado de la autopsia para determinar si fue violada. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l comisario Franklin Navarro, jefe de la policía científica en el municipio Cabimas, informó ayer que en el caso del homicidio de la joven trabajadora de un preescolar, identificada como Juliana Quintana López, no se tiene hasta el momento ningún sospechoso investigado y que no se descarta ninguna hipótesis. Navarro expuso este criterio en respuesta a la sospecha que dejaron entrever algunos familiares de la dama, quienes señalaron como presunto responsable a un ex novio de Juliana, que supuestamente, hasta amenazó con matarla. “Esa hipótesis no sé de dónde salió. Nosotros estamos trabajando varias hipótesis y todavía no hemos determinado autores del hecho”, resaltó el comisario. Agregó que la investigación está en su primera fase como es común en cualquier homicidio ocurrido en su jurisdicción. “Estamos investigando precisamente, el círculo de amistades, conocidos, familiares, las personas que la vieron por última vez, pero sería irresponsable tratar de señalar a un ex novio, cuando no tenemos nada todavía para verificar eso”, informó el comisario Navarro.
Autopsia en espera El Cicpc también está a la espera de los resultados de la autopsia para determinar si la víctima fue abusada sexualmente, ya que por la forma como fue hallada, se presume que haya sido ultrajada, sin embargo, el comisario Franklin Navarro, explicó que el resultado de estos análisis aún están en espera. “Vamos a ver qué nos revelan los resultados histológicos”, dijo Navarro. Juliana José Quintana López, de 25 años, fue hallada muerta en una residencia en construcción en la urbanización “Villa Sol”, a diez minutos de la carretera “H” de Cabimas, parroquia San Benito. La dama estaba por llegar a su casa y hasta envió un mensaje de texto a su mamá notificándole que estaba cerca. Sin embargo, en vista que nunca llegó, la mañana siguiente fueron a buscarla en la referida urbanización y fue entonces cuando la hallaron muerta en una de las casas que están por terminar. La hallaron estrangulada y con el pantalón a la altura de las rodillas.
ALARMA hEl hallazgo de la trabajadora de un “Simoncito” en la urbanización “Villa Sol”, causó revuelo entre sus habitantes que se quejaron de la inseguridad de la zona, además de la oscuridad que prevalece en este sector. hPequeñas casas bordeadas de monte y calles deterioradas contribuyen al auge delictivo.
Maracaibo, jueves, 3 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares insisten en que se les informe sobre los “avances” del caso. Su hija mayor exigió justicia. Hermanos, cuñados y demás allegados estaban abatidos por la pérdida. El Cicpc no asomó mayores datos de las pesquisas.
Pocas personas acudieron al entierro del exfuncionario del Cpez baleado en “La Limpia”
Duro adiós al policía asesinado FOTOS: ODAILYS LUQUE
El comisario José Romero, del Cicpc, no soltó mucha prenda sobre el caso. “Es enredado, complicado y con muchas aristas que aclarar. Estamos indagando la vinculación de una mujer en el hecho, e incluso evaluamos si ésta estuvo en la escena del crimen”. El funcionario agregó además que indagan si el arma que portaba el exoficial era de su propiedad. “Todo eso obedece a una serie de pesquisas que estamos evaluando. Tenemos una hipótesis que pudiera apuntar a que los asesinos son los mismos que atracaron a su actual esposa quien tenía una peluquería en ‘El Mamón’, y a la que le fue sustraída una alta suma de dinero”. Concluyó que al momento averiguan sobre el entorno del occiso y de las personas a quienes prestaba dinero. “Informaremos al tener resultados concluyentes”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
C
omo todo sepelio, el dolor, la impotencia, el llanto y la tristeza, reinó en la despedida del subcomisario jubilado del Cpez, William Alberto Berdy Cortez, ajusticiado por varios delincuentes, el pasado lunes en la tarde, en la avenida “La Limpia”. Sus dos morochitas de cuatro años, en su inocencia, correteaban alrededor de su madre entristecida, mientras Marjori Vílchez, ahora viuda de Berdy, no cesaba de llorar. Eran las 9:00 de la mañana de ayer. A un costado del féretro, Don José Alicio Berdy Rosales, padre del expolicía, trataba de explicar su dolor, pero la congoja no lo dejaba. Con su voz resquebrajada sólo emitía un “¿Por qué...Dios mío...Por qué a mi hijo...? Un poco más lejos estaba Bernabé Peña, cuñado, visiblemente afectado, pero con el coraje para exigir justicia. “Que no quede este crimen impune, no descansaremos hasta que se cierre el caso y apresen a los culpables”. Totalmente vestida de negro, Evaluz Berdy Urdaneta, hija, relató los últimos instantes en que vio a su padre con vida, pero pidió no ser fotografiada, pues, su estado de ánimo le impedía mirar hacia la lente de una cámara. “Fue el sábado. Fue a buscar a mi hermanito José para llevarlo a dar un paseo. Bajé (del apartamento), y me recibió como siempre, con un abrazo y un beso, sólo que esta vez lo
Mercedes Urdaneta, primera esposa, Marjory Vílchez, viuda de Berdy y su hijo de 12 años José Berdy rodearon el ataúd.
A la 1:30 de la tarde llegaron los restos del exfuncionario al camposanto.
Bernabé Peña, cuñado y Víctor Berny, sobrino lamentaron la pérdida.
sentí más profundo. ‘Dios te bendice hija mía, ahora nos vemos, portáte bien...’ fueron sus últimas palabras, y se fue, se fue para siempre”, relató la jovencita estudiante de Contaduría. También dijo que su madre, Mer-
nes Industriales y cursaba el último año de Derecho en la Universidad Bolivariana, era el líder de la familia, quien nos protegía siempre, nadie llenará el vacío”, expuso Víctor Berdy, uno de sus fieles sobrinos.
cedes Urdaneta, quien fue la primera esposa de Berdy, estaba muy consternada por lo ocurrido. “Tío era emprendedor, un caballero, estudioso, siempre preocupado por prepararse. Era TSU en Relacio-
El hecho se registró a las 10:00 de la noche del martes en el barrio “Cerros del Ávila”
Masacraron a un colombiano dentro de su propia casa Ernesto Ríos Blanco Dentro de su propia casa y sin ninguna piedad, dos sujetos, presuntamente desconocidos acabaron con la vida de un joven de 25 años. La víctima respondía al nombre de Huandner Chinchia Pava, quien portaba cédula venezolana, pero se corroboró que era de origen colombiano. Chinchia estaba en el interior de su residencia, una casa sin número
INVESTIGACIONES
ubicada en la avenida 96 con calle 36 del barrio “Cerros del Ávila”, parroquia Idelfonso Vásquez, cuando a eso de las 10:00 de la noche, dos elementos ingresaron al inmueble y sin proferir una sola palabra abrieron fuego repetidas veces en su contra. Los disparos advirtieron a su concubina quien no se había percatado de la masacre del cual fue víctima su esposo, pero cuando ésta quiso reaccionar, ya los asesinos habían
huido a bordo de un vehículo de características aún desconocidas. “Sólo sabemos que fue un carro negro que pasó dos o tres veces por aquí, se detuvo luego en la esquina, y de él bajaron los dos muchachos. Eran jóvenes, vestían bien, entraron como si nada a la casa, pero como a los cinco minutos escuchamos una ráfaga y nuestra reacción fue tirarnos al piso”, relató Jhon Jairo Cuevas, vecino del occiso. El jefe de la subdelegación Ma-
racaibo del Cicpc, comisario José Romero, manifestó que se maneja el ajuste de cuenta como móvil del hecho. “Estamos procesando todas las evidencias recabadas en el hogar de la víctima, recolectadas durante el procedimiento correspondiente y sometiéndolas al estudio de rigor. Por los momentos, no tenemos identificados a los presuntos homicidas, pero en las próximas horas tendremos resultados”.
El cortejo llegó a la 1:30 de la tarde escoltado por cuatro motorizados hasta el cementerio “El Edén”. Pocas personas lo acompañaron en una íntima y penosa despedida. Así sembraron los restos de un ejemplar policía.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 3 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.123
BÉISBOL
Asdrúbal Cabrera ganó el bate de plata
Real Madrid avanzó invicto en la Champions
- 18 -
- 19 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Ocho muertos y dos heridos dejó motín en calabozos de Politáchira CORSTESÍA: DIARIO DE LOS ANDES
La reyerta fue iniciada por miembros de un grupo hamponil conocido en esa entidad como “Los Toyoteros”. La situación irregular duró alrededor de cinco horas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
O
Los heridos fueron trasladados por efectivos militares y paramédicos al Hospital Central de San Cristóobal. Pedro Fair Castro (en la gráfica) recibió un impacto en la pierna.
Extraoficialmente se pudo conocer que este grupo de hombres que perdió la vida durante el motín, pertenece a un ala de la banda “Los Toyoteros” conocida por cometer asesinatos, extorsiones, así como robo de vehículos de marca Toyota en el estado Táchira y cuyo líder, “Johan Parra”, fue asesinado hace unos meses cuando fue recluido en la cárcel de Barinas. Personal del Ministerio Público se apersonó a las afueras del recinto policial e inició conversaciones con los detenidos para que depusieran su actitud, cosa que lograron a las pocas horas, luego de una incursión militar.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un grupo de reclusos secuestró a los custodios para eliminar a miembros de una banda rival
cho reclusos muertos y dos heridos fue el resultado de un motín que se suscitó el día de ayer a la 1:40 de la tarde en los calabozos centrales de la Policía del estado Táchira con sede en la ciudad de San Cristóbal. De acuerdo con informaciones proporcionadas por el Diario de Los Andes, la situación se les habría complicado a los efectivos policiales que sirven de custodios en ese centro de arrestos temporal, cuando algunos de los detenidos los tomaron como rehenes. Esta situación generó una reyerta, ya que el grupo de alzados habría raptado a los custodios con el fin de quitarlos del camino para liquidar a miembros de una banda rival que también se encontraban recluidos. Según declaraciones de las personas que estaban presentes en los alrededores del centro de arrestos, a los pocos minutos que se diera la alarma se empezaron a escuchar detonaciones dentro y fuera del recinto.
FÚTBOL
Según Jesús Alberto Berro, director de Politáchira, cerca de las 6:00 de la tarde, una ambulancia ingresó a la sede policial y trasladó hasta el Hospital Central de San Cristóbal a dos reclusos heridos. Uno de ellos presentó una herida cortante en la espalda y fue identificado como Fernando Sánchez. El otro, Pedro Fair Castro, presentó un impacto de bala en la pierna. El paso a los alrededores del recinto carcelario estuvo restringido por efectivos de la Guardia Nacional y funcionarios de Politáchira, para resguardar la vida de las personas que se encontraban afuera de la sede.
FALLECIDOS hLos reclusos que perdieron la vida fueron identificados como: José Enrique López Rojas apodado “Matabomba”. Fernando Rafael Castro Sánchez, alias “El Peche”. Yohan Guillermo Zambrano Sayago “El Yuca”. Iván Manuel García Becerra, “El Mandio”. Gerson Moreno Chávez “El Peluche” Juan Carlos Sifontes Moreno,“El Loquillo”; Johan Delgado Rondón. Además de un tal “Gerardo” que no pudo ser identificado.
LUZ
Detienen a cuatro atracadores en la Facultad de Medicina Rodolfo Finol L. Cuatro sujetos fueron aprehendidos el día de ayer por funcionarios del Cpez, mientras cometían un atraco en las inmediaciones la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia (LUZ). Los detenidos fueron identificados como Jean Carlos Díaz Reyes (22), José Alberto Silva (18), César Alejandro Atencio (18) y un adolescente de 15 años. Jesús Cubillán, director del Cpez comentó: “A bordo de un Ford Zephyr, color rojo, y portando un arma de fuego, los cuatro elementos despojaron de varias pertenencias a estudiantes de Medicina y a empleados de la maternidad ‘Castillo Plaza’ y fueron aprehendidos por nuestros funcionarios a las 7:00 de la noche”. Cubillán agregó que los sujetos intentaron huir, pero fueron capturados a unos kilómetros del sitio donde cometieron el delito. “Específicamente, fue en las cercanías de ‘Grano de Oro’ nuestros efectivos lograron detener al Sephir rojo, placas VBJ-098. Una vez aprehendidos, se les incautó un arma de fuego tipo escopeta, calibre 12 y en el bolsillo de uno de los ciudadanos guardaban dos cartuchos de arma de fuego 9 milímetros y las pertenencias de las víctimas, siete celulares, un bolso de mano de dama y una bata de médico”. El comisario manifestó que los delincuentes pertenecen a la banda delictiva “Los Caracas”. “Residen en ‘Los Haticos’ y operan cometiendo actos delictuales en las parroquias Chiquinquirá y Cacique Mara”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 727 278 04:45 pm 447 110 07:45 pm 134 934 TRIPLETAZO 12:45 pm 385 Tauro 04:45 pm 473 Piscis 07:45 pm 982 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 500 786 05:00 pm 650 915 09:00 pm 220 042 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 905 Cáncer 05:00 pm 803 Piscis 09:00 pm 967 Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 457 372 04:30 pm 234 213 08:00 pm 538 344 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 463 Virgo 04:30 pm 777 Tauro 08:00 pm 096 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 052 754 04:30 pm 717 633 07:45 pm 569 687 TRIPLETÓN 12:30 pm 463 Piscis 04:30 pm 230 Aries 07:45 pm 393 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 906 04:00 pm 645 07:00 pm 522 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 607 Cáncer 04:00 pm 526 Acuario 07:00 pm 050 Acuario