Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.125

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.v

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Colombia: Mataron a “Alfonso Cano”, máximo jefe de las Farc h20 INFORMACIÓN PRESIDENCIA

Chávez les garantizó trabajo a los presos El Jefe de Estado exigió al Poder Judicial acelerar los juicios y sentencias. Ofreció capacitación a los reclusos en las cárceles. -2-

CAMPAÑA

La Unidad retó a que investiguen sus fondos Vicente Bello, dirigente del bloque opositor, dijo que la MUD no tiene nada que ocultar. Exigió que indaguen igual en el Psuv. -4-

TERRITORIOS INDÍGENAS

Jaua planifica la delimitación en Zulia

ELECCIONES El valiente diputado zuliano optará por la Alcaldía de San Francisco

Julio Montoya fue seleccionado como el candidato de la unidad El consenso de todos los partidos democráticos convirtió al líder sureño de Un Nuevo Tiempo en el abanderado para los comicios municipales del 2013.

El legislador Alenis Ambos se suman a Los alcaldes Andrick Guerrero también fue Eveling de Rosales (Go- Oviedo, Jorge Barboescogido por la MUD bernación) y a Enrique za y Fernando Loaiza para aspirar a la Alcal- Márquez (Maracaibo), serán las puntas de día de Cabimas sin nequienes ya fueron lanza de las fuerzas cesidad de medir fuer- anunciados el pasado democráticas en sus zas en las primarias. jueves por la tolda azul. respectivos bastiones.

-3-

TRADICIÓN Se encendió la Navidad en Maracaibo

JOSÉ ADAN

28 militares heridos en práctica con bombas

El vicepresidente Elías Jaua visitó ayer a los yukpa y prometió que para finales de noviembre ya tendrá el avalúo de la Sierra de Perijá. -2-

Una granada estalló cerca de unos uniformados indígenas recién ingresados a la Armada. Cuatro están delicados. Investigarán. - 21 -

COMUNIDAD

DOS MESES DE PLAGIO

Las cloacas inundaron calles de“Los Haticos”

Las claves del secuestro Da Silva

Los vecinos exigieron la intervención rápida de Hidrolago. La escuela “Rómulo Gallegos” está flanqueda de aguas negras. -9-

Aún nada se sabe del paradero de María Da Silva. Los secuestradores no han hecho contacto alguno. Desesperación en la familia. - 22 -

MACHIQUES

DEPORTES

Horrendo crimen contra dos peones

CICLISMO

Figueroa ganó la tercera etapa

A Jorge Cardozo y Alcides Ballestero, los ultimaron a tiros y luego los quemaron dentro de un carro. No hay móvil específico. - 23 -

El corredor del equipo, Gobernación de Carabobo, se alzó en la jornada con tiempo de 1.59.43”. Cordovés sigue líder de la general. - 15 -

ESPECTÁCULOS

JUEGOS NACIONALES

Boxeo zuliano irá por doradas La delegación pugilística se prepara en el gimnasio “Cotorrera” para lograr el mayor número de preseas en la justa nacional. - 14 -

SUCESOS AMAZONAS

FERIA DE LA CHINITA Hombres, mujeres y niños participaron anoche en la gran fiesta del encendido navideño en la avenida Bella Vista. Entre fuegos artificiales, gaitas y bailes al aire libre, Maracaibo siguió con la tradición iniciada por Manuel Rosales en su primera gestión como Alcalde de Maracaibo. Los adornos y las luces LED hicieron de las 16 cuadras una delicia para zulianos y visitantes. El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez, conjuntamente con la Alcaldesa Eveling de Rosales, lideraron la celebración que nos llevará felices a las fiestas pascueras para honrar al Niño Dios. Las autoridades anunciaron que también contaremos con un impactante pesebre.

-6y7-

Hoy se elige la reina y retumba la Orquídea La Plaza de Toros vivirá emociones en el festival de la canción más respetado y verá coronarse a la nueva soberana de la zulianidad. - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

SIERRA DE PERIJÁ

Chávez además anunció que pronto llegarán al país nuevos equipos militares provenientes de Rusia

Elías Jaua se reunió con las comunidades yukpa

Población penitenciaria será incluida en la Misión Trabajo CORTESÍA AVN

Elías Jaua, vicepresidente de la República realizó estos anuncios el día de ayer.

AVN El vicepresidente de la República, Elías Jaua, dijo ayer que a finales de este mes estará listo el avalúo de las fincas que fueron recuperadas en la Sierra de Perijá, en el estado Zulia, para reivindicar las comunidades yukpas. “Esperamos que para finales que para el mes de noviembre ya tengamos el avalúo de las fincas que fueron recuperadas para las comunidades yukpa”, dijo, al término de una reunión con representantes de las comunidades originarias y de quienes poseían estos predios. El Gobierno Bolivariano tomó, en el marco de lo establecido en la Constitución Bolivariana de Venezuela, la iniciativa de demarcar las tierras en esta zona para entregarlas a sus verdaderos dueños: “Las comunidades originarias”. Jaua dijo que en la reunión con estas comunidades de la Sierra de Perijá, les explicó con mapas la demarcación territorial sobre las tierras que serán asignadas con títulos. Además indicó que 174 comunidades serán beneficiadas a través de la demarcación y que atenderán las demandas planteadas por la comunidad indígena que se encuentran afectadas por las lluvias. Reina Ubiriche, vocera de la comunidad declaró que tras la reunión no usarán de nuevo la violencia pues quedaron conformes con los resultados obtenidos.

Ratificó a los privados de libertad su apoyo para hacer justicia. Capacitará a los reos mientras salen en libertad y les garantizó trabajo.

BALANCE La ministra Iris Varela manifestó que se propone culminar el cronograma de visitas y el censo penitenciario el 2 de diciembre próximo. Para la fecha, indicó Varela, ya fueron supervisados 27 centros y se levantaron informes individuales de 34.122 presos.

AVN

E

l presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, anunció ayer que la Misión Saber y Trabajo incluirá un eje para capacitar a los internos en los recintos penitenciarios y garantizar empleo a las personas que vayan saliendo de prisión. Chávez informó al respecto en una conversación telefónica con la ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, mientras ésta recorría el centro penitenciario Jose Antonio Anzoátegui, conocido como Puente Ayala, en Barcelona, estado Anzoátegui. “Yo te ofrezco como una línea central, Iris, oigan todos los internos, que mientras el problema del retardo procesal se soluciona, nos

Hugo Chávez aconsejó a los reos dejar el vicio dentro de las cárceles.

capacitemos para el trabajo, no dejemos que nos hagan daño los vicios incrustado en los cárceles, las drogas, la violencia, vamos a purificarnos, a pensar en el crecimiento espiritual, moral”, exhortó Chávez. De igual forma, dijo que aspira a anunciar los detalles de la Misión Saber y Trabajo antes de que finalice el año, con la que se espera generar alrededor de 3 millones de empleos. También exhortó al Poder Judi-

cial a acelerar lo necesario para atenuar el retardo procesal, la principal demanda de la población carcelaria. “Les ratifico a todos el apoyo para que haya justicia. Sabemos que todavía hay mucha injusticia, he conversado con Luisa Estela Morales, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia”, comentó. Chávez pidió a Varela que se reuniera con el titular del Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo

Menéndez, a fin de sistematizar los datos recabados en el censo para ajustar las políticas en la materia. De igual forma, dijo: “Te felicito, Iris, por ese gigantesco trabajo, sin precedentes, que tu estás haciendo. Me siento muy contento y orgulloso de haberte nombrado ministra, pareces la madre Teresa de Calcuta, con todos los presos allí, pareces la madre de todos ellos. Esa era la idea: llenar de amor a esa gente”. Nuevas armas El Mandatario anunció ayer en horas de la noche que pronto llegarán nuevas armas Rusas al país. Ante esto dijo: “Hace poco estuvo aquí la comisión rusa. Acordamos entre otras cosas inyectarle más dinero al banco ruso – venezolano (…). Pronto van a seguir llegando equipos militares para la defensa del país”.

Darío Vivas afirma que puede ser de dudosa procedencia

Solicitan investigar cuentas de precandidatos opositores AVN El director nacional de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Darío Vivas, solicitó este viernes al Consejo Nacional Electoral (CNE) revisar la procedencia de los recursos que cancelarán los precandidatos de

HOY Unai Amenábar, Periodista de Venevisión Janet Oller, Secretaria de la Alianza Francesa de Maracaibo Humberto Atencio, Ingeniero en Computación Luis Govea, Asistente de la Alianza Francesa de Maracaibo Luis Rojas, Licda. en Idiomas Modernos Gabriela Torres, Licda. en Trabajo Social Francisca Morales, Educadora con 30 años de servicio Rosaura Camacho, Licda. en Idiomas Modernos Mercedes Molero, Administradora de la peluquería Style

la oposición para inscribirse en las primarias y así poder aspirar a una candidatura presidencial, puesto que “ese dinero puede provenir fácilmente del narcotráfico o de la corrupción”. Las declaraciones las ofreció previo al acto para la conformación de las patrullas de vanguardia en el estado Apure, donde

manifestó que no es posible que “se apropien del dinero público para poder pagar campañas y la inscripción en el proceso electoral interno. Es una cifra millonaria, por lo que se debe abrir un proceso de investigación”. Vivas refirió que ya “uno de los que se inscribió sacó dinero de Petróleos de Venezuela (Pd-

vsa) para constituir el partido Primero Justicia y ahora quiere aparecer como un héroe nacional y un perseguido político”, en referencia a Leopoldo López, quien fue inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer cargos públicos por malversación de fondos del Estado.

MAÑANA Oscar Belloso, Rector de la URBE Maury Mijares, Subcomisario de la Policía de Maracaibo María Ferrer, Paramédico Urgencias Medicas Rita Boscán, Periodista de OIPEEZ Patricia Carrasquero, Periodista Angélica Villegas, Periodista Liz Flores, Periodista de Venevisión Silvana Mendoza, Arquitecto Luis Rojas, Comerciante


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La tolda azul ratificó a la alcaldesa Eveling de Rosales como candidata a la Gobernación y al diputado Enrique Márquez a la Alcaldía de Maracaibo. Varios burgomaestres irán a la reelección. Equipo de Política

“L

La MUD anunció ayer consenso para el Gobierno en 5 estados y la Alcaldía Metropolitana

Un Nuevo Tiempo reveló su equipo completo de abanderados Andrick Oviedo

Eveling de Rosales Abogada Cum Laude de la Urbe, Alcaldesa de Maracaibo, co-fundadora de UNT. Primera mujer en gobernar la ciudad. Creadora de la Fundación Maracaibo Mía.

Enrique Márquez Actualmente diputado a la Asamblea nacional y también en el período (2000 - 2004) por el estado Zulia y Vicepresidente de UNT. Fue el defensor ante el CNE de los resultados del referendo a la reforma constitucional de 2007. La primera gran derrota electoral del chavismo.

Abogado, TSU en Administración y Locutor. Actualmente es alcalde del municipio Santa Rita que ganó en 2008 con 13.381 votos con el partido AD y el soporte de UNT. Ha sido Presidente de la Cámara Municipal, concejal entre otros cargos.

uego de una intensa jornada de giras y consultas Páez desarrolladas a CANDIDATA A LA GOBERNACIÓN lo largo y ancho del territorio zuAlenis Guerrero liano, Un Nuevo Tiempo ha saliDiputado del Clez electo do más fortalecido que nunca, y en 2010, dirigente desde los 15 años. Concejal de pone a disposición de los zulianos Santa Rita entre 1993 y Mara Rosiris Orozco una serie de nombres de valiosos 1998. En 2000 fue alcalde hombre y mujeres comprometiAlcaldesa del municipio de Santa Rita, y resultó Jesús Enrique Lossada. dos con el desarrollo y con el ideal reelecto en 2004. Experiencia: Directora de cambio popular que propone Miranda Jesús Enrique Lossada Maracaibo municipal de Cultura y nuestro abanderado principal a la concejal. Líder de las fipresidencia de la República, Pablo las democráticas y bataS. Francisco Ligia Gil Santa Rita Pérez”, señaló ayer Gerardo Antú- lladora por la concreción Concejala y del proyecto Winka en nez, secretario general de UNT en vice-presidenta Rosario su localidad. Derrotó al La Cañada Cabimas la región. de Perijá de la cámara de Urdaneta chavismo en 2008 con municipal Ratifico los candidatos propuesValmore 16. 120 votos. Rodríguez S. Bolívar de Valmore tos por la tolda azul y aprobados Julio Rodríguez. por la Mesa de la Unidad DemoMontoya Lagunillas Diputado a la AN, abogado, líder nato de San Francrática, Eveling de Rosales a la cisco. Sus denuncias sobre corrupción petrolera Gobernación del Zulia y diputado Claudio Pizorno han removido cimientos importantes en el GobierProductor agropecuario de la Asamblea Nacional, Enrique no nacional. Líder político desde la Universidad Márquez a la Alcaldía de Maracai- y experto planificador del del Zulia. También fue parlamentario regional campo. Es actualmente el bo. Secretario de Estado de la Marianela Fernández “Esta decisión viene a ratificar gobernación del Zulia para Baralt Presidenta del Clez. Abogada. Experta en el municipio Machiques la unión y el éxito que vamos a teMachiques Gerencia de la Universidad de Alcalá de ner en las elecciones del 12 de fede Perijá Henares, España, y en Administración por la brero de 2012 con la candidatura Universidad de Texas. Condujo el Ministerio de la Familia, y presidió el programa (Paez). presidencial de Pablo Pérez ÁlvaConsejera de la Facultad de Derecho de rez”. Jorge Barboza LUZ. Fundadora del partido UNT. Para el resto de los municipios, Alcalde del municipio Sucre y uno de los ganahasta este momento, por la vía de Catatumbo deros más preparados Fernando Loaiza primarias se determinará el nomdel Sur del Lago. Es Alcalde del Municipio bre de los candidatos en cinco jupresidente municipal Catatumbo, electo risdicciones, dos por consenso y de UNT. Sucre por AD, con el apoyo cuatro alcaldes que irán a reelecde UNT el pasado año Jesús María 2008. ción. Semprún Antúnez recalcó que por deterFreddy Gómez minación de la MUD, en el Zulia Se ha desempeñado en Francisco no se efectuarán primarias a la GoColón cargos como concejal del Javier bernación. “Es la decisión ya que Municipio Colón y PresidenPulgar te de la Junta Parroquial. UNT en las elecciones parlamenFue Propulsor de la creación tarias del 26 de septiembre de 2010 del Municipio Javier Pulgar alcanzó 77% de la votación según y Alcalde del mismo munilo establecido en el artículo 10 del cipio. reglamento de la Mesa de la UniCANDIDATOS DE UNT que participarán en Primarias Freddy Paz dad Democrática”, aseguró. CANDIDATOS DE UNT de Consenso Diputado a la AN. Miembro de la ComiDe acuerdo al Consejo Nacional CANDIDATOS DE UNT que van a reelección sión Cultura y recreación. Administrador Electoral, en el calendario elecy educador. Ha sido presidente de Fundacolón y presidente del Imau. toral 2012-2013 se fija como fecha Infografía: Andreina Sarcos para los comicios presidenciales el 7 de octubre del 2012; para escoger MESA DE LA UNIDAD DEMOCRÁTICA Y EL CONSENSO NACIONAL a los gobernadores y a los consejos legislativos estadales el 16 de dise llegaron a acuerdos en varios municipios El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Esparta, (Morel Rodríguez) Táchira, (César ciembre de 2012. Pérez Vivas) y Zulia, donde Eveling de Rosales del país pero acotó que se realizarán Unidad Democrática, Ramón Guillermo Mientras que los comicios para aspirará como sucesora de Pablo Pérez. elecciones internas en 276 municipios pero Aveledo, anunció que se llegaron a acuerdos designar a las autoridades munici“En el resto de los estados se realizará no descartó que la cifra pueda aumentar. por consenso para la Alcaldía Metropolitana, pales, con sus respectivos concejos primarias. Todas estas decisiones se han Aveledo reiteró que las elecciones primarias donde el candidato será Antonio Ledezma, municipales, distritales y metropopara los alcaldes se realizarán el próximo 12 y para las gobernaciones de Carabobo, tomado conforme a las reglas que han sido litanos, se realizarán el 14 de abril de febrero. (Henrique Salas) Lara, (Henri Falcón) Nueva consensuadas”, explicó. Indicó que también de 2013.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

MARÍA CORINA MACHADO

Vicente Bello, dirigente de la Mesa de la Unidad, aseguró que los libros contables dirán la verdad

“Somos ricos en las profundidades pero pobres en la superficie”

“Que investiguen a la MUD y al Psuv”

Redacción/Política La aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, María Corina Machado, prometió seguridad social para las Madres Procesadoras de alimentos adscritas al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Las mujeres, que son sostén de familia y cuyo salario diario no suma el sueldo mínimo, se reunieron con Machado en el sector “El Viñedo”, en Barcelona, y denunciaron retrasos en los pagos y una precaria situación económica. “Yo seré la primera defensora de la familia porque soy madre por encima de todas las cosas”, afirmó la candidata en una concentración con la comunidad. “Estamos parados sobre un barril de petróleo y la pobreza que se ve aquí indigna. Somos ricos en las profundidades, pero pobres en la superficie”, agregó. Ante esta realidad María Corina expreso: “las mujeres procesadoras deben tener todos los beneficios de la ley, y tener la tranquilidad de que sus hijos van a estar bien cuidados mientras ellas trabajan”. La precandidata presidencial también criticó la toma temporal de canteras y areneras anunciada por el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, para cumplir con las metas de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el estado Anzoátegui. “La única certeza que nos deja ese censo es que hay un déficit de 3.700.000 viviendas, y que el Ejecutivo atropella a los empresarios con la falsa idea de que disponiendo de los materiales de esas empresas privadas van a cumplir con la meta”, agregó. Machado presentó el proyecto de “Capitalismo Popular” a los vecinos, y dijo que la aplicación de su propuesta favorecerá la inversión y la creación de empleos para los sectores más humildes. La también diputada se mostró convencida de ganar las elecciones primarias del próximo 12 de febrero, y destacó que su candidatura independiente será el punto de encuentro de los partidos políticos y la sociedad organizada. María Corina Machado continuará su gira hoy en la Isla de Margarita donde realizará varios encuentros con las comunidades de pescadores, comerciantes, vecinos y realizará la apertura de la Casa de María en la isla.

El vocero nacional recordó que los recursos del Estado no pueden ser utilizados a favor de ninguna parcialidad política. Consideró que se audite también al Psuv. Redacción/Política

E

l representante de la Mesa de la Unidad Democrática ante el Consejo Nacional Electoral, Vicente Bello, aseguró que están de acuerdo con cualquier investigación del financiamiento a los partidos políticos incluyendo el Partido Socialista Unido de Venezuela. Bello manifestó a Unión Radio que las agrupaciones que integran la Mesa de la Unidad tienen los libros de contabilidad al día, “con eso hemos cumplido”. Insistió además que se investigue a todos por igual y destacó que, “los recursos del Estado no pueden estar a favor de ninguna parcialidad política”. Respecto al cuestionamiento que se le ha hecho a la organización por solicitar una cuota de dinero a los precandidatos, explicó que no existe la posibilidad que

Vicente Bello, representante de la Mesa de la Unidad, no descarta un recálculo del monto a las primarias debido al retiro de precandidatos, sostuvo además que los candidatos a alcaldes y gobernadores también deberán hacer su aporte.

los partidos políticos no reciban financiamiento por parte del Estado como era en el pasado. “Este tipo de recursos es necesario para la logística, el traslado de los miembros de mesa, y publicidad para los centros de votación”. No descarta un recálculo del monto a las primarias debido al retiro de precandidatos de la contienda. Sostuvo que los candidatos a alcaldes y gobernadores también deberán hacer su aporte. Asimismo manifestó que en días recientes se reunieron con el

Consejo Nacional Electoral, y se reiteró la denuncia de la falla de centros electorales y una demostración de ello fue lo ocurrido el 31 de octubre. “En el caso de Caracas el único sitio era en el CNE con dos máquinas, y asimismo se produjeron protestas de ciudadanos en varias ciudades”. Finalmente destacó que los reclamos no solo fueron de partidos de oposición, sino que el Psuv señaló que hay dificultades para realizar el proceso.

FINANCIAMIENTO Por su parte, el secretario ejecutivo de la Unidad, insistió en que no se le está cobrando a nadie para ser candidato. “Las primarias cuestan plata, no sólo se paga la contribución técnica del CNE, sino otras cosas como el traslado del voto de los venezolanos en el exterior, el transporte de los miembros de mesa, la comunicación con estos, entre otras cosas”.

Partidos políticos, independientes, sectores juveniles y femeninos apoyan a Henrique Capriles Radonski

Juramentado Comando Tricolor en Maracaibo Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve

En apoyo al precandidato a la presidencia Henrique Capriles Radonski ayer fue instalado el Comando Tricolor en el municipio Maracaibo, Jorge Luis González fue nombrado coordinador municipal del comando campaña. “Estamos demostrando que Capriles arrancó su campaña con todos los hierros recorriendo todos los municipios y estados del país. Nuestra responsabilidad en Maracaibo está en conformar todos los equipos de las 18 parroquias que defenderá el 12 de febrero la opción del cambio”, expresó González. Ratificó que el objetivo del Comando Tricolor es seguir sumando voluntades de todas aquellas organizaciones políticas e independientes identificadas con el cambio. “Aquí pueden estar todos los colores, ya estamos cansados de un

país de divisiones, por eso sumamos el esfuerzo de independientes, jóvenes, trabajadores, amas de casa, y todo el que crea en Capriles”, agregó el coordinador municipal. González garantizó que los diferentes comandos de campañas promoverán la participación cada venezolano en las venideras elecciones presidenciales. “También es promover el voto, la visita a todos los centros, es tener testigos en todas las mesas, y es tener movilizadores que garanticen que la gente ejerza su derecho”. Otra vez candidato Por otra parte, el coordinador regional del Comando Tricolor, Juan Pablo Guanipa, anunció que aún el partido Primero Justicia en el Zulia no escoge su candidato para alcaldía y gobernación, considera prematuro publicar los nombres de los posibles candidatos.

IVÁN LUGO

Jorge Luis González, coordinador municipal del Comando Tricolor, acompañado del equipo de campaña, oficializó la instalación en el municipio Maracaibo.

“Dejemos que pase un poco los días y se vayan dilucidando las cosas para decidir la mejor opción. Posteriormente nos tocará tomar la palabra en Mesa de la Unidad Democrática para cualquier discusión que se pueda presentar”, aseveró Guanipa. Al ser consultado sobre su po-

sible candidatura a la alcaldía de Maracaibo, Guanipa recalcó que actualmente en las filas de la tolda amarilla no se plantean situaciones que no sea la candidatura de Capriles Radonski para la presidencia de la República. “En su momento lo decidiremos”.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Asociación Zuliana de Ciegos felicitó la iniciativa de la mandataria municipal

La Alcaldesa asignó un área para discapacitados en el Complejo Ferial CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

El espacio estará adecuado bajo las normas internacionales para que las personas disfruten del evento. Repudian intención de querer suspender el espectáculo a través de un recurso de amparo. Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, asignó en el Complejo Ferial de Grano de Oro, un área para personas con discapacidad, con el propósito de hacer accesible a los ciudadanos, los distintos espectáculos artísticos enmarcados en la Cuadragésima Sexta Feria de La Chinita. En este sentido, la secretaria de Finanzas de la junta directiva de la Asociación Zuliana de Ciegos, Norelys Acosta, hizo pública las felicitaciones a la primera autoridad municipal por tan importante iniciativa, que pone en evidencia la planificación de un gobierno sin exclusión. Indicó que es el único espacio público, donde se realizarán actividades de feria, que podrá contar con una plataforma adecuada bajo las normas internacionales para recibir

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, mantiene su gestión hacia la atención de las personas con todo tipo de discapacidad.

a las personas con discapacidad. “Instamos a todas las autoridades a emular este tipo de acciones que facilitan, sin discriminar a nadie, el disfrute de espectáculos públicos”, expresó. “Rechazamos la oscura conspiración que se ha venido gestando por parte de algunos sectores políticos, contra las actividades de la feria. Esto atenta contra los valores de la zulianidad y contra el marabino dicharachero más humilde, apegado a la tradición regional”, acotó Acosta. La representante de la Asociación Zuliana de Ciegos, manifestó

profunda preocupación ante la denuncia publicada por un medio digital, en la que se señala que en los próximos días se introducirá en los tribunales, un recurso de amparo, respaldado por algunos consejos comunales, para suspender las actividades en el Complejo Ferial de Grano de Oro. “Inclusive, según la denuncia formulada por un reconocido periodista de la región, la medida de suspensión se dictaminaría 48 horas antes del inicio del espectáculo. Esto representaría un duro golpe a los zulianos. Sobre todo, a las personas con discapacidad, a quienes

Los mercados se extenderán con un subsidio del 80%

Fundepo vendió 565 toneladas de alimentos en 24 jornadas

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

Redacción/Info. General La Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), dependiente de la Alcaldía de Maracaibo vendió 565 toneladas de alimentos de la cesta básica en 24 mercados populares realizados este año en el municipio, como parte del plan de atención y justicia social que en la capital zuliana impulsa la la alcaldesa Eveling de Rosales. A juicio de la presidente de Fundepo, Lys América Torres, las jornadas de alimentos se realizaron entre los meses de enero y octubre, con el propósito de expender productos de calidad y de marcas reconocidas

en sectores populares de la urbe zuliana, con subsidio entre 70 y 80 por ciento. “El ayuntamiento marabino ha efectuado este año mercados populares en 17 de las 18 parroquias del municipio, excepto Olegario Villalobos, donde posiblemente será instalada una jornada de alimentos antes de fin de año”, indicó. “Más de 34 mil familias marabinas han resultado favorecidas con la realización de mercados populares, así como alrededor de 170 mil personas. La inversión alcanza los 10 millones de bolívares fuertes”, acotó. Torres recordó que los precios de los alimentos vendidos en los mer-

La jornada de alimentos se realizará próximamente en la parroquia Olegario Villalobos.

cados son accesibles al público. “El kilo de leche en polvo fue vendido a 7,00 bolívares y el aceite vegetal a 2,50 bolívares”, indicó.

nos arrebatarían vilmente el único espacio público en eventos de feria acondicionado con rampas y otros dispositivos para acceder al lugar”, resaltó. Hizo un llamamiento de reflexión a quienes encabezan la conspiración contra la Feria de La Chinita, porque esto a su parecer, va en contra los valores de una de las fiestas colectivas referencia en toda América Latina. De igual manera la Acosta calificó la acción como una irreverencia ante la “bendita” imagen a la Virgen de Chiquinquirá, patrona de la región zuliana.

IMCEC

Realizan talleres gratuitos de computación Redacción/Info. General Como parte de los programas de adiestramiento y desarrollo que impulsa la Alcaldía de Maracaibo, el Instituto Municipal de Capacitación y Educación Ciudadana (Imcec), realiza talleres de computación para las comunidades de la parroquia Juana de Ávila. El presidente del Imcec, Javier Muñoz, aseguró que jornadas formativas se efectúan de forma gratuita para todas las personas que deseen aprender sobre el manejo de office y cómo utilizar el Internet. Muñoz destacó que los talleres de computación y capacitación tecnológica, se dictan en el Centro Comunitario Juana de Ávila, ubicado en la avenida 2 del sector 7 en la urbanización San Jacinto, los cuales se efectúan de forma permanente en la institución. Los talleres tienen una duración de 18 horas, impartidas en tres semanas, donde los asistentes aprenden el uso de programas como Microsoft Word, Power Point y Excel. La directora del Imcec, Ivonne Olivares afirmó que semestralmente se imparten más de 10 talleres de este tipo sin costo algunos a estudiantes, amas de casa y personas de escasos recursos, quienes buscan herramientas para su superación personal. “Trabajamos en pro de la formación y la capacitación de los ciudadanos, ofreciéndoles herramientas para su crecimiento y desarrollo personal”, destacó.

JAVIER ALARCÓN

Imau realiza operativo especial de limpieza en la ciudad Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Aseo Urbano (Imau), realiza actualmente varios operativos especiales de limpieza en toda la ciudad, como preámbulo al incremento de los desechos para los últimos meses del año en la capital zuliana. Según el presidente del Imau, Javier Alarcón, a pesar del gran impedimento producido por las fuertes precipitaciones de los últimos días, ocasionando problemas en el relleno sanitario, se ha hecho un esfuerzo para cumplir con la frecuencia de recolección. “Habitantes y empleados de la

Alcaldía del municipio San Francisco, cerraron el relleno todos los días de la semana pasada. Esto perjudicó la frecuencia de limpieza en estos operativos. Lo fundamental es cumplirle a todos los habitantes de Maracaibo e ir mejorando el servicio paulatinamente”, agregó. Alarcón precisó que esta semana se aumentará la asiduidad de la limpieza y recolección de desechos sólidos en todo el municipio, cuya acción se irá prolongando en los meses de noviembre y diciembre. Resaltó que se cuentan con cuatro compactadoras de basura designadas sólo para el casco central, pues en estos se triplica la cantidad de desechos.


6 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

Los mandatarios del Zulia y Maracaibo compartieron anoche junto con el pueblo al son de agrupaciones gaiteras

Pablo Pérez y Eveling de Rosales FOTOS: JOSÉ ADÁN

La alcaldesa Eveling de Rosales y el gobernador Pablo Pérez, acompañado por la primera dama Carolina de Pérez, sostuvieron y activaron los mandos que iluminaron la avenida Bella Vista, provocando los vítores de la multitud, que participó en la tradicional cuenta regresiva.

“Hoy es un día especial, lleno de unión y reconciliación”, dijo Pérez en compañía de la Primera Dama y la Alcaldesa. Anunció que Henrique Capriles, Antonio Ledezma y Henri Falcón vendrán a Maracaibo el 18 de noviembre. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, encendieron anoche las actividades de la Feria Internacional de La Chinita, que anteceden a la celebraciones decembrinas en la región, al pulsar los mandos que iluminan con luces multicolor la populosa avenida Bella Vista. Luego de pulsar el botón que activa los luceros navideños, desde la Plaza El Ángel, donde se levanta imponente una escultura metálica de la Virgen Morena, en la confluencia de las arterias viales El Milagro y

Bella Vista, el mandatario regional –en compañía de la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, y de la alcaldesa marabina, Eveling Trejo de Rosales- exhortó a zulianas, zulianos y visitantes, a disfrutar con prudencia cada uno de los eventos a realizarse con motivo de la Feria de La Chinita. “Hoy es un día especial, lleno de unión y reconciliación, que evidencia ante todos un ejemplo de concordia, paz y alegría”, resaltó el mandatario regional, quien celebró la felicidad mostrada por el pueblo en las calles, en antesala a la Navidad, con el fervor mariano que mantiene unidos a la mayoría de los zulianos en su veneración a La Chinita.

Seguidamente, en medio de la multitudinaria asistencia de personas que se dieron cita en dicho evento para contemplar “el encendido” y disfrutar gratuitamente de la gran velada musical -que en esta ocasión fue protagonizada por un total de 95 agrupaciones zulianas, entre ellas un total de 66 conjuntos gaiteros- Pablo Pérez caminó junto a decenas de seguidores hasta la Basílica de Nuestra Señora de La Chiquinquirá. No obstante, a mitad de camino hizo una parada en la tarima central situada en la intersección de la Bella Vista con la Calle 77, 5 de Julio, para saludar al público que se deleitó en ese lugar con la actuación de 78 grupos musicales. Al pasar frente a la tarima ubicada frente a Corpozulia se produjo una escaramuza entre simpatizantes del Gobierno regional y el chavismo. Ambos se culparon de haber iniciado el hecho que alteró el orden público por instantes.

En 2012 será como Presidente Al ser interrogado en qué condición acudiría a las fiestas el próximo año, Pérez contestó: “Y el 18 de Noviembre pa’ San Juan de Dios nos vamos (como Primer Mandatario nacional), a rendir honores a nuestra Chinita”, acotó Pérez, Además, calificó de “lamentable” que el actual presidente de la República, Hugo Chávez, “no haya venido nunca a respetar la veneración del Zulia a su Excelsa Patrona”. También anunció que el Día de La Chinita visitarán la entidad algunos de sus homólogos. Precisó los nombres de Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y candidato presidencial a las primarias por Primero Justicia; Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano; y Henri Falcón, gobernador de Lara. Otros están por confirmar su asistencia, según precisó.

Manuel Rosales comenzó este hermoso sueño Hace 15 años, el entonces Alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, comenzó la tradición de iluminar, adornar y embellecer las avenidas Bella Vista y 5 de julio, marcando así el comienzo de la Feria de la Chiquinquirá y de la Navidad. Con el apoyo del sector privado, millones de luces de todos los colores, imágenes folclóricas y mucha música, el Encendido de las Luces ha servido para proyectar a la ciudad a nivel nacional e internacional. Gracias al sueño de Manuel Rosales, de convertir a la Tierra del Sol Amada en la ciudad más bella de Venezuela, el titilar de las luces de Bella Vista llena de orgullo el corazón de todos los maracaiberos.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 FERIA VERSIÓN FINAL 7

encendieron la Feria de La Chinita

Graciela Castillo, Ana Portillo, el diputado a la AN William Barrientos (sosteniendo a la niña Niusmaly Castillo), Iván Uzcátegui (en silla de ruedas), junto con las niñas Arlet Rojas, Winelis Rodríguez, Wilielis Rodríguez y el niño Inger Rodríguez.

La familia Morán, integrada por Johana, Luis, Ana, Johan, Johany, Karelis, Ricardo, Joel y Juan Pablo Morán, acudieron a Bella Vista acompañados por Harry Romero y Leonel Silva.

La popular Virgen de Chiquinquirá luminosa de la Plaza “El Ángel” fue la primera en encenderse, junto con coloridos juegos pirotécnicos.

Mervin Bracho, Jusnevy Díaz, el pequeño Juan Andrés Bracho, Endrina Bracho, Eduardo Ramos, Soraya Morales y Edeana Bracho compartieron en familia.

Dora Ríos, Ángela Ríos y Ángela González llegaron a Bella Vista provenientes del sector “San Bartolo”.

Las hermanas Angelin y Angelina Rodríguez posaron alegres.

Danett Villasmil, José Arrias, su hija Estefanía, Samuel Arrias, Rinailys Portillo, y su hijo Santiago Arrias.

El señor Bietter Johanns y su hijo Sebastian se colocaron frente a la tarima principal para ser testigos del acto oficial del encendido.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

VISITA RELIGIOSA

La Chinita bendijo a la UJGH Redacción/Universidades.- Los espacios de la Universidad “Dr. José Gregorio Hernández”, se colmaron de regocijo y bendiciones con la visita de La Patrona de los zulianos, en el marco de la VIII Edición de la Veneración Chiquinquireña. Como de costumbre la feligresía josegregoriana inició con la tradicional caravana que partió desde la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UJGH hasta la Basílica. ¡Gloria a ti Casta Señora! Fueron las primeras notas entonadas por el Coro Infantil de la UJGH, mientras ingresaba la Virgen Morena a las instalaciones de esta casa de estudios superiores.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621553

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, le concedió ayer el reconocimiento en su primera clase

Rector Ángel Lombardi recibió la Orden “San Sebastián” CORTESÍA: CARLOS PAREDES - OIPEEZ

Al evento también asistieron el timón encargado de la UJGH, Oscar Naveda y el vicerrector Académico de la Urbe, René Aguirre.

hEl foro de clausura estuvo denominado “Lombardi: Gestión Ciudadana y Vida Universitaria”, a cargo de las ponencias de Monseñor Ovidio Pérez Morales, Álvaro Márquez, Lolita Aniyar de Castro, Jorge Govea y Arturo Sosa. hLas conferencias se realizaron en el salón “Víctor Valera”, en las instalaciones de la Unica.

Redacción/Universidades

L

a Universidad Católica “Cecilio Acosta” fue el epicentro para congregar a los líderes académicos más representativos de la región, para culminar el ciclo de foros en honor al rector de esa ilustre institución Ángel Lombardi. Las huellas que Lombardi ha plasmado en el quehacer cultural, serán imborrables para el Zulia y el país, razón por la cual, la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, confirió al ex

UNA GESTIÓN BRILLANTE

Jesús Luzardo, presidente del Consejo Municipal y Eveling Trejo, alcaldesa de Maracaibo, junto al homenajeado Ángel Lombardi, rector de la Unica, en la entrega de la orden.

rector de la Universidad del Zulia, la orden “San Sebastián”, en su primera clase. “Ángel académico” “Ángel Lombardi, con su labor ha contribuido a enaltecer el nombre de esta ciudad. Usted les permite a estos jóvenes crecer día tras día, impartiéndoles sus cono-

cimientos, demostrando que usted es un ángel académico que se ha ganado el cariño y el respeto de Maracaibo”, expresó la regente municipal. Asimismo, el vicerrector académico de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, René Aguirre, pronunció la resolución del Consejo Universitario de esa

máxima casa de estudios superiores, mediante la cual le confirió el Doctorado Honoris Causa al timón de la Unica, Ángel Lombardi. Finalmente, para la clausura del homenaje, Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal, procedió a entregarle al insigne pensador, un reconocimiento especial en honor a su vida intelectual y académica.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Cloacas se desbordan a borbollones en la avenida 19 y vecinos reclaman la presencia de Hidrolago

HOSPITAL CHIQUINQUIRÁ

Más de un mes tiene laguna de aguas negras en “Los Haticos”

Hoy pesquisa gratuita de cáncer de mama

IVÁN LUGO

Un canal de la calle frente a la Escuela “Rómulo Gallegos” está totalmente inundado. Habitantes del sector viven entre moscas y gusanos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

na gran laguna de aguas putrefactas aqueja a los vecinos, transeúntes y choferes de la avenida 19 de “Haticos por arriba”. “Esto no es un charco, es una verdadera piscina de aguas negras, que además de los problemas que genera en la salud de la comunidad, retrasa el tráfico porque abarca un canal completo de la carretera”, expresó Jorge López, chofer de carrito por puesto de “Haticos”. Por su parte Jessica Leal, habitante afectada, señaló que la inundación se genera por las tanquillas tapadas que se desbordan día y noche, y reclamó que Hidrolago no ha respondido efectivamente a los llamados de la comunidad. Igualmente recordó que más de 300 estudiantes de la Unidad Educativa “Rómulo Gallegos” y del Preescolar “Cantaralia”, están afectados por los desechos fecales que se

Más de 300 niños y adolescentes de la Escuela “Rómulo Gallegos” y decenas de familias de la comunidad se ven perjudicados por las aguas fecales. Los conductores de la línea “Haticos” también reclaman a la hidrológica por el colapso en la vía.

extienden a la entrada del recinto escolar. “No solamente hemos llamado, sino que mi mamá fue a Hidrolago, y la directora de la escuela también ha ido varias veces, siempre nos engañaban, nos dicen que sí vienen y nada, la semana pasada nos alegaron que debemos esperar porque hay muchas solicitudes, mientras tanto nuestros niños están entre gusanos e insectos”. Los habitantes del sector advirtieron que de no recibir ayuda, saldrán a protestar en medio de la calle el próximo lunes.

QUEJAS Yolanda Barro - Habitante del sector “Yo ya ni me puedo asomar al porche de mi casa, el hedor es horrible, tengo que limpiar con cloro porque el olor se mete para las casas, y estamos cundidos de moscas. Ojalá Hidrolago atienda el llamado porque no han venido”.

Cerraron por varias horas la avenida “Los Haticos” clamando un reductor vial

Magaly Olivares - Trabajadora Esc. “Rómulo Gallegos” “Esto es un caos, hay muchos niños expuestos a las cloacas y la pudrición porque los desechos van a dar al colegio. Es una situación de salud pública, así no podemos seguir”.

Redacción/Info. General Con el fin de prevenir y ofrecerles una mejor calidad de vida a las mujeres zulianas, la Unidad de Enfermedades Mamarias del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, llevará a cabo hoy una jornada de pesquisa mamaria, a partir de las 6:00 de la mañana en las instalaciones de este centro de salud. El doctor Juan Carlos Rangel, gerente médico del centro asistencial, informó que se tiene previsto atender de forma gratuita cerca de 300 mujeres mayores de 25 años. “En la actividad atenderemos también aquellas menores de edad que presenten alguna anomalía en sus senos. El objetivo es darle respuesta a toda la población femenina de nuestro estado y ayudar a que no se convierta en una enfermedad terminal para ellas”. El evento que se llevará a cabo en el área de consulta externa del hospital en coordinación con la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer (Famac), contará con la participación de 10 especialistas, cuatro enfermeras y 25 voluntarias de Famac. El galeno aprovechó para hacer un llamado a todas las mujeres que habitan en las diferentes comunidades de la región, a que acudan a esta jornada y aprovechen examinarse sus senos, a fin descartar cualquier problema.

DENUNCIA

Protestan habitantes de “Danilo Anderson” Exigen explicaciones por cierre IVÁN LUGO

María Antonieta Cayama

de emisoras en Machiques María Fe González

Los moradores del barrio “Danilo Anderson”, ubicado al final del sector “Haticos por abajo”, cerraron ayer la avenida principal durante toda la mañana, en ambos sentidos, en reclamo de un reductor de velocidad en la vía, pues según aseguraron, unas ocho personas han sido arrolladas por vehículos, tan sólo este año. “El último atropellado fue hace dos días, el señor se lesionó la pierna y antes han sido víctimas los niños, queremos que nos den una solución, como un policía acostado o algo que haga que los vehículos no pasen por aquí como si fuera una autopista, porque es una zona residencial”, expresó Midalis Vásquez, una de las manifestantes. Los vecinos del barrio que nació

(Pasante Urbe)

Con troncos y cauchos los vecinos protestaron, asegurando que ocho personas han sido atropelladas en el sector sólo durante este año.

de una invasión, explicaron que no cuentan con aceras para esperar el transporte público, lo que estaría generando el problema. Ante las colas que se comenzaron a formar en la avenida “Los Hati-

cos”, funcionarios del Cpez acudieron para dialogar y abrir uno de los canales. Finalmente funcionarios del Gobierno regional se dirigieron al lugar y prometieron soluciones a los manifestantes.

Robinson Millano, capitán retirado de la aviación y propietario de la estación radial 106.3 “Machiques Estéreo” cerrada el pasado jueves en el municipio Machiques de Perijá, denunció los presuntos atropellos de los cuales fue víctima su esposa Carmen Andrade durante el cierre de la estación. Millano aseguró además, que no tiene claras la razones sobre el cierre de la emisora pues su papeleo estaba al día, pero nunca se le dio la permisología y tampoco se le informó sobre ningún problema con la documentación correspondiente.

Robinson Millano propietario de la estación Machiques estéreo.

“Despojaron la estación radial de los micrófonos y transmisores haciendo un uso descomunal del abuso y la arbitrariedad”, declaró. Exigió respuestas para cada uno de los afectados por el cierre de las estaciones.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

Opinión

“La condición esencial de la felicidad del ser humano es el trabajo”. León Tolstoi

opinion@versionfinal.com.ve

Justicia para Fe y Alegría w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

N

o sé si ustedes conocen el Instituto Universitario de Fe y Alegría en San Francisco: salones amplios, aire acondicionado, laboratorios muy bien dotados, zonas verdes, amplias canchas deportivas, jardines, paredes y mobiliario muy bien cuidados, y un ambiente amigable, donde se respira la creatividad, el entusiasmo, el compromiso, en definitiva, la genuina calidad. Uno desearía que todos los institutos educativos del país fueran así, sobre todo los que atienden a las poblaciones más pobres y vulnerables, como es el caso de este Instituto y de los otros cuatro de Fe y Alegría, que desde 1998 viene incursionando con fuerza en la educación popular universitaria de calidad. ¿Se imaginan ustedes cuánto pagan los estudiantes cuando no son exonerados del todo? ¡20 bolívares al mes! Conviene recordar que para Fe y Alegría, la educación popular no sólo implica una opción exclusiva por los más pobres y excluidos, sino que exige la gestación de una propuesta educativa alternativa que los haga sujetos de vida digna y de ciudadanía responsable. La educación popular surge de la vida del mismo pueblo, de sus valores y experiencias, de sus expresiones culturales y de su capacidad de lucha y resistencia. Se orienta, en definitiva, a formar personas solidarias y ciudadanos responsables, capaces de imaginar un mundo distinto y de comprometerse en su construcción. Es una

educación, como la postulaba Paulo Freire, que defiende la vocación histórica de cada hombre y de cada mujer como artífices de futuro, el valor humano y cristiano de la utopía, que impulsa a salir de la mediocridad y a buscar formas de vida cada vez más humanas para todos. En definitiva, Fe y Alegría concibe la educación popular como una propuesta ética, política y pedagógica para transformar la sociedad, de modo que los pobres y excluidos se conviertan en sujetos de poder y actores de su vida y de un proyecto humanizador de sociedad y de nación. Este proyecto hoy lo visualiza Fe y Alegría como una democracia participativa y social, sin excluidos ni perdedores, en la que se respeten la diversidad y las diferencias, capaz de garantizar a todos el disfrute de los bienes y servicios esenciales y el pleno ejercicio de la ciudadanía. Por ello, el Instituto Universitario de Fe y Alegría en San Francisco, junto a la buena capacitación profesional, privilegia la formación ética y ciudadana de sus alumnos y los inserta en sus comunidades como agentes de promoción y dignificación. No en vano, el Instituto, más allá de sus programas formales en las carreras de Educación Inicial y Educación Integral, Contaduría, Electrónica, Electrotecnia e Informática, ejecuta en estos momentos 50 proyectos comunitarios que van desde la formación a los consejos comunales, la capacitación laboral a las comunidades, el apoyo a la formación tecnológica a los liceístas

de la zona, el acompañamiento pedagógico a las escuelas del entorno, la realización de actividades culturales y deportivas y hasta brinda apoyo en la revisión y arreglo de diversas instalaciones eléctricas a instituciones de la comunidad. Algo semejante o incluso más destacable en otros aspectos podríamos decir de los otros Institutos Universitarios de Fe y Alegría en “Catia” y “Petare” (Caracas), Barquisimeto y Guanarito (Portuguesa). Por ello, sus siete mil estudiantes, sus familias, las comunidades cercanas y los numerosos amigos de Fe y Alegría no pueden entender cómo el Ministerio de Educación Popular Universitaria les sigue asignando la misma subvención que en el año 2007 (17 millones de bolívares fuertes), sin importar el crecimiento ni la inflación. Por ello, los profesores sólo reciben una asignación casi simbólica de 15 bolívares por hora y el presupuesto del 2011 sólo ha alcanzado para cubrir los ocho primeros meses del año. En la actualidad, los cinco institutos siguen funcionando sin recursos, pues la palabra cierre no ha entrado nunca en los labios de Fe y Alegría, siempre capaz de crecerse en las dificultades, y esperan en actitud militante y esperanzada que el Estado considerará de una vez a Fe y Alegría como su aguerrida aliada en proporcionar educación de calidad a los más pobres y, en consecuencia, atenderá sus exigencias presupuestarias. Filósofo y docente

PUBLICIDAD

Modelo de impunidad

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

GERARDO BLYDE

silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a impunidad es, sin duda, el gran reto a vencer en un país en el cual muchos hacemos esfuerzos diarios para combatir la delincuencia pero, tristemente, al tiempo se liberan a los delincuentes. Mientras quien delinque tenga la certeza de que aun cuando sea atrapado será liberado, la inseguridad en el país no disminuirá. Sólo en el mes de octubre en Baruta nuestra policía municipal logró desmantelar a tres bandas de delincuencia organizada dedicadas al secuestro express, y robo de viviendas y de vehículos. Cuando se promulgó la nueva Constitución se nombró una comisión de reforma del Poder Judicial. La base de los planteamientos que allí se hicieron giraban en dos sentidos: aumentar el número de jueces para descongestionar el número de causas por juez y realizar serios concursos de oposición a los fines de nombrar jueces probos e independientes. Se criticaba fuertemente lo que se denominaban las tribus judiciales, era sabido que jueces complacientes servían a los intereses de escritorios jurídicos poderosos. Lo primero se hizo a medias, aún son insuficientes el número de jueces y siguen totalmente congestionados los tribunales, repletos de causas que no avanzan con la celeridad necesa-

ria. Siempre se ha dicho que justicia tardía no es justicia. Entonces en Venezuela simplemente no hay justicia. Lo segundo, los concursos, se quedaron en veremos, se hacen algunos como para cumplir, pero ¿quién puede decir que tenemos un sistema judicial repleto de jueces independientes? Lo cierto es que, a once años de vigencia de la Constitución que pretendió refundar el Estado y dentro de ello reformar el sistema judicial, nada importante se ha hecho. Las viejas tribus fueron sustituidas por nuevas tribus, el colapso de causas en los tribunales se mantiene, la falta de justicia oportuna es la regla y, como consecuencia, la impunidad crece cada día. El 75% de los delincuentes que son atrapados hoy en flagrancia en todo el país, son liberados en las siguientes 72 horas por los tribunales. Cuando son atrapados de nuevo, salta que los delincuentes en cuestión en muchos casos gozaban de un beneficio de régimen de presentación. Un juez los había soltado y, por supuesto, continuaron con sus prácticas delictivas. Hoy los venezolanos viven aterrados y los índices de homicidios crecen de manera exponencial. Si antes estábamos mal, luego de 12 años de revolución chavista estamos mucho peor.

La seguridad abarca el tener buenos cuerpos policiales bien equipados, profesionalizados; un excelente cuerpo de investigación científica con dotación tecnológica para poder realizar sus labores con eficiencia; miles de Fiscales del Ministerio Público para que cada fiscal no tenga sobre su escritorio un promedio de dos mil casos; miles de jueces independientes que apliquen justicia y, finalmente, centros penitenciarios en los que se respeten los derechos humanos y no se permita el funcionamiento de bandas que los controlen. La inseguridad no ha estado en la agenda del Gobierno Nacional hasta que finalmente le reventó en la cara el reclamo de las miles de madres que pierden a sus hijos en la espantosa guerra en la que vivimos todos a diario. El Gobierno trabajó muy bien para desmantelar el viejo Poder Judicial, que había que desmantelarlo, pero lejos de construir un nuevo sistema eficiente e independiente, lo que terminó creando fue un Poder Judicial sumiso a sus designios. El próximo año elegiremos a un nuevo Presidente. Muchos esperamos que quien sea electo entienda a profundidad este inmenso problema, el más importante que enfrentamos todos los venezolanos. Alcalde del municipio Baruta


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 FERIA VERSIÓN FINAL 11

“Súper Sábado Sen- Hoy eligen a la nueva Reina de la XLVI Feria en la Monumental Plaza de Toros sacional” vuelve a Maracaibo a realizar este magno evento. Karina, Súper Combo Los Tropicales y Génesis Concho es la repreBetulio Medina serán sentante patrocinada por el Diario Versión final, quien entrada a menores de 14 años ni a homenajeados. Arge- María Fe González seguramente tendrá una (Pasante Urbe) mujeres embarazadas. excelente participación hoy en nis Carruyo, Chino y Súper Sábado Sensacional. a todo está listo en la MoUna nueva reina Nacho, Víctor Drija numental “Plaza de ToEntre nervios y emoción, las cany Oscarcito buscarán ros de Maracaibo” para didatas al reinado de la Feria se elegir a la nueva sobe- preparan para esta noche, en la cual su galardón.

¡El “Festival de la Orquídea” viene con todo!

Y

rana de lla Feria de nuestra patrona la Virgen de Chiquinquirá en la edición número núm 29 del “Festival de la Orquídea Orquídea” de Venevisión. Como todos los años, cientos de zulianos se apostaron en la entrada del “Colo “Coloso de La Trinidad” desde la noche anterior para poder ver a sus artistas artist preferidos y ovacionar a las candidatas candi que engalanan el escenario d del programa Súper Sábado Sensacio Sensacional. Leona Leonardo Villalobos animará este emblemá emblemático evento por segunda vez y present presentará a las mejores agrupaciones del de país e invitados de importante tall talla internacional. Hoy, la las tribunas de la Plaza se estremec estremecerán con la participación de: Chino y Nacho, Víctor Drija, Los Nene Ne n s, R Nenes, Roque Valero, Oscarcito, el gr rupo “S grupo “Siete”, Icarus, Enio y José Ig gnacioo y el “Volcán de América” ArIgnacio ge enis niis Ca C r genis Carruyo. L Or Laa ““Orquidea” ofrecerá un emotivvoo homenaje ti tivo hom om a la cantante Karina po p or su us 225 años de trayectoria. Tampor sus bbién bi én n ssee rre e reconocerán las trayectorias del Sú del de S úpe Combo los Tropicales y Súper B Be tu tul ulio li M Betulio Medina por sus aportes a la m mú sicaa zzuliana. si u música D De nttroo de las agrupaciones interDentro n na aciion onal ale que se presentarán en ale al nacionales eeste es tee eve en se encuentran los artisevento, tas ur tas ta u urba rba ban “Jowel y Randy” y “Plan urbanos B” B ”, ad aademás em del internacional valleem B”, na nate aterro ro F e natero Felipe Peláez. Laa sseguridad eg para este evento se eráá llaa m será misma que en años anteriorres, es, s, ccon on n la diferencia que en esta opor op poorrtu tuni n d no se le permitirá la oportunidad

lucirán los mejores trajes de gala de diseñadores como Héctor Silva Vega, Douglas Tapia y Mireya de Hernández. Las chicas engalanarán el escenario con un opening sin igual para elegir a la nueva representante de la corona mariana. Las candidatas competirán por las bandas de Reina del Turismo, Reina del Carnaval y Reina de la Cuadragésima Sexta Feria de la Chinita. El jurado que calificará a estas hermosas mujeres estará compuesto por 13 personalidades, pero hasta el momento sus nombres se mantienen es secreto. Liz Sarcos patrocinada por el Diario La Verdad, Bárbara Duarte por Caribe Concert, Génesis Pirela por BOD, Verónica Saumeth por Maltín Polar, Waleska Garcés por Platinum Club, Patricia Ferrer por Global Tv, Yeraldine Ferrer por Coca-Cola, Endrina Urdaneta por Pepsi, Diana Lugo por De Candido, Luisa Sayago por Consorcio Sanoambiente, Susej Archile por Fundación Tranvía de Maracaibo y la candidata de nuestro diario Versión Final, Génesis Concho, competirán por la corona, creada por la orfebre Mary Ann Alvarado. Una noche que sin duda alguna promete ser especial como todas las ediciones anteriores de este festival, esperado con ansias por todos los zuliano y el cual se ha convertido en un ícono del marco de la Feria de nuestra patrona la virgen de Chiquinquirá.

ANA VILORIA/IVÁN LUGO/ARCHIVO

LOS ÚLTIMOS GANADORES DE LA ORQUÍDEA 2005 Luis Fonsi

2007 Tito el Bambino

2009 Franco y Oscarcito

2006 y 2008 Olga Tañón

2010 Felipe Peláez Vale recordar que Olga Tañón ha sido la primera y, hasta ahora, la única ganadora de la “Orquídea de Uranio” (2008), el máximo galardón de este festival en toda su historia.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

El baile sorpresa fue inspirado en la película “Vaselina”. La agrupación “Kaison Tambor” puso a vibrar a todos los asistentes.

Toda una noche al estilo retro de la década de los ‘80 marcó su debut en la sociedad

¡Karly celebró por todo lo alto!

Abraham Puche

A

mbientado en el estilo de los años ‘80, Karly Andrea Villasmil Romero celebró sus 15 años el pasado 21 de octubre en el salón de recepciones “D’Gales”. Estuvo acompañada por sus padres, familiares, amigos, profesora guía y compañeros de estudios. La coreografía fue montada por Renny Parra. Karly bailó el vals William Caridad, su padre, y Jaime Martínez, entre otros. El baile sorpresa fue el éxito de la película Vaselina: “You are the one that I want”, y la fiesta se prendió cuando sonó “You need to know” de Olga Tañón. A la 1:00 de la mañana Karly se llevó una gran sorpresa cuando entraron los chicos de “Kaison Tambor” y todos bailaron sin parar. ¡Felicidades Karly y recibe las bendiciones de tus padres y seres queridos!

La quinceañera Karly Andrea Villasmil Romero.

FOTOS: IVÁN LUGO

Karly Villasmil junto con sus orgullosos padres William Caridad y Karina Romero.

Arriba:Javier Paredes, Derwin Romero, José A. Paredes, Karly Villasmil, Alejandro Jiménez, Anthony Jiménez, Keysla Ríos, Vanessa González, Stephanie Bravo, Kervin Herrera, Abajo: Kenia Martínez, Miguel Álvarez, Andrés Jiménez, Corona Castillo. e , Ángel ge Co o a y Roque oque Cast o

Coreografía: Andry González, Maikol Meléndez, Danny González y Renny Parra


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

1 hora 59 minutos y 43 segundos fue el tiempo de duración de la tercera etapa del giro zuliano

¡Final de suspenso!

A

yer se le dieron las cosas a Randall Figueroa y pudo concretar el triunfo que venía buscando desde el primer día en la “Vuelta al Zulia”. El larense, al servicio de la Gobernación de Carabobo y portador de la malla blanca de la Gobernación del Zulia como el mejor corredor Sub-23, fue el ganador del remate de la tercera etapa que finalizó en Los Puertos. Jesús Pérez fue segundo y el zuliano Xavier Quevedo tercero. El líder de

la carrera, el cubano-venezolano Gil Cordovés llegó de sexto al municipio Miranda, tras recorrer 100 kilómetros de la jornada lluviosa que partió de la cabecera del Puente sobre el Lago. El promedio de velocidad fue de 49 kilómetros por hora. “A pesar de la lluvia fue una etapa muy rápida, no nos tardamos ni dos horas en estos 100 kilómetros”, dijo Figueroa, el líder de los ciclistas menores de 23 años y el tercero en la general a 10 segundos de Gil.

- 15 -

FOTO: ODAILYS LUQUE


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 Nueve pugilistas asistirán a la justa nacional

El boxeo zuliano prepara su mejor golpe En el gimnasio “Cotorrera” los de casa ajustan sus piezas para el evento decembrino. Viajarán para hacer unos topes en Barquisimeto y Cartagena, gracias al apoyo del Gobierno del Zulia.

CLASIFICACIÓN ZULIANA POR EDICIONES ES 3º 3º 3º

3º 4º 4º

3º 4º 6º 6º 6

11º 11º ‘78 ‘80 ‘82 ‘83 ‘85 ‘87 ‘90 ‘91 ‘94 ‘95 ‘96 ‘97 ‘99 ‘01 ‘03 ‘05 ‘07

Ronald Fernández y Edinson Díaz se preparan intensamente para llegar de la mejor forma a los Juegos Nacionales que se realizarán del 3 al 10 de diciembre en Carabobo.

LOS MEJORES DEL RANKING >Edward Bermúdez en 49 kilogramos es uno de los mejores, va llegando del mundial de boxeo. >Ronald Fernández en los 60 kilogramos fue selección nacional y ha participado en dos Juegos Nacionales ganando dos medallas de plata en la especialidad. >Yeiner Cortez en los 91 kilogramos fue medalla de oro en los nacionales de Los Andes 2005.

LOS NUEVE GUERREROS >Edward Bermúdez (49 kgs) >Maikol García (52) >Ronald Fernández (60) >Edinson Díaz (69) >Kendy Damián (64) >Manuel Yoris (75) >Yoendry González (81) >Yeiner Cortez (91) >Mariano Mena (+91) Ellos serán los zulianos que suban en busca de las preseas para nuestro estado.

FOTOS: JORGE CASTRO

CON GANAS DE ORO

L

a representación zuliana de boxeo se prepara fuertemente en el gimnasio “Cotorrera” de nuestra ciudad, en busca de alcanzar el tope de condiciones para llegar al 100% a los Juegos Nacionales. Versión Final fue hasta el cuadrilátero para saber cómo se encuentran los pugilistas de casa y conversó con el entrenador Jairo Muñoz, quien informó todo sobre la preparación del equipo: “Nos encontramos en la etapa especial competitiva a falta de cuatro de meses para subir al cuadrilátero, en este momento estamos perfeccionando la parte técnica táctica, el roce, guanteo fogueo y la resistencia”. En estos momentos destaca del equipo que ya están en pleno con sus movimientos anaeróbicos y el 100% de su capacidad deportiva. Asimismo, la delegación de boxeadores ya recibió la visita de los psicólogos quedando muy satisfechos con las respuestas y condiciones de los atletas. Por el estado Zulia fueron a los clasificatorios de los Juegos Na-

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

cionales diez pugilistas avanzando solo nueve. “Aspiramos cinco medallas pero no diremos nombres, confiamos en ganar cinco medallas aunque no se sus colores”, expresó Jairo Muñoz. A lo más alto Por su parte, el boxeador Ronald Fernández, ganador de la presea plateada en “Los Llanos 2007” mencionó: “Este año cambiaré la plata por el oro… voy con todo. Ya estoy en la última fase de la preparación y ahora es que viene lo fuerte; no le presto mucha atención a los topes porque lo que importa es llegar bien a diciembre”, comentó. Fernández (60 kgs.) y Bermúdez (49), ambos plateados en los pasados Juegos Nacionales, repiten en la delegación. Yeiner Cortez (91), última dorada zuliana en una cita de este tipo (Los Andes 2005) también lo hace. Sin duda, estos tres nombres son los que más llaman la atención a los rivales. “Hay experiencia, pero también

muchachos que están listos para sorprender. Le están poniendo ganas, vamos a dar varios campanazos”, aseguró con toda su sabiduría, Jairo Muñoz. Llama la atención Mariano Mena (+91 kgs), funcionario de la Policía Regional y que cuenta con un permiso especial para abandonar el patrullaje y pelear por Zulia. Lo mismo que Yoendry González (81) que tiene el permiso del restaurante donde labora para ir a los Juegos Nacionales. Viaje de preparación “El 7 de noviembre viajamos a Barquisimeto, estado Lara, de allá nos vamos 17 días a Colombia, específicamente Cartagena, donde se realizarán topes con la selección neogranadina de Boxeo y el equipo del departamento Bolívar de Cartagena, y de allá vendríamos directo el 1 de diciembre a los Juegos. La justa pugilística se efectuará del 3 al 10 en el gimnasio de boxeo “La Isabelita” de Carabobo. Todo esto gracias al apoyo de la Gobernación del Zulia”, informó el entrenador.

EDWARD BERMÚDEZ El zuliano que participa en el peso de 49 kilogramos va llegando del mundial que servía de clasificación para los juegos olímpicos, pero sólo pudo avanzar al repechaje que será el próximo año, en abril. Tomará los Juegos Nacionales como parte de su preparación para el sueño olímpico, pero con la mentalidad de obtener la medalla de oro en su categoría. A sus 25 años ya participó en las Olimpiadas de Beijing, 2008, pero tiene claro, que luego de los Nacionales y el repechaje a Londres 2012, de concretar su clasificación al evento olímpico, sería el cierre de su carrera como boxeador y se dedicaría a los estudios.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy la Vuelta pasará por la localidad de Bachaquero

Randal Figueroa ganó la lluviosa tercera etapa El protagonista de la jornada fue Arthur García, quien protagonizó una escapada de 60 kilómetros. Cordovés sigue líder con 4 segundos de ventaja. El evento tenía 5 años sin pasar por el Puente sobre el Lago. FOTOS: ODAILYS LUQUE FOT

La lluvia hizo estragos en la etapa, los pedalistas tuvieron que sortear la difícil condición ambiental.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

F

ue un día para atacar. El pedalista Randal Figueroa, de la formación de Gobierno de Carabobo, se llevó la tercera etapa de la “XXVI edición de La Vuelta al Zulia”, entre la cabecera del Puente sobre el Lago y Los Puertos de Altagracia. Figueroa agenció un tiempo de 1 hora 59 minutos y 43 segundos, para cubrir la distancia de 100.4 kilómetros, entrando por delante de Jesús Pérez y Xavier Quevedo. El líder Gil Cordovés finalizó sexto. El protagonista de la jornada fue el pedalista de la Lotería del Táchira, Arthur García, quien junto con Ronald González y José García se escaparon desde la subida al Puente sobre el Lago capturando los tres primeros embalajes de la jornada. La escapada se extendió hasta el kilómetro 72, donde el pelotón

logró acabar con la diferencia de 1 minuto 15 segundos, que tenían los punteros de la carrera. García coronó tres de los cuatro embalajes intermedios, lo que le permitió sumar 15 puntos en la clasificación de la malla azul, para colocarse segundo. Tras la captura del pelotón, los hombres de la formación lotera, los trujillanos y del Gobierno del Zulia, se alternaron la punta de la carrera para conjurar cualquier intentona de escapada. Para el cierre, con un promedio de 40 kilómetros por hora, la mejor parte la sacó Randal Figueroa, quien logró el sprint tras dos días buscando la etapa. Las voces El ganador de la etapa del día, Randal Figueroa, de Fundadeportes Carabobo, quien además es líder de la camiseta de los jóvenes, expresó: “Desde el primer día estaba buscando la victoria, hoy me sentí bien y se nos dio. Le dedico el triunfo a los patrocinantes y a

EMBALAJES DEL DÍA S1 1. Arthur García 2.Alirio Contreras 3.Randal Figueroa

S2 1. Arthur García 2. José García 3. Ronald González

S3 1.Arthur García 2.Ronald González 3.José García

S4 1. Jesús Pérez 2. Miguel Ubeto 3. Miguel Chacón

Los primeros ataques de la jornada se suscitaron en el paso de gusano multicolor sobre el Puente sobre el Lago “Rafael Urdaneta”.

mi padre Mario Figueroa, quien fue corredor del Gobierno del Zulia”. “Al final tuvimos que colaborar para atrapar la fuga, al cierre de etapa se abrió la carrera y obtuvimos el triunfo que es lo más importante”, agregó Figueroa. Por su parte, el líder la general, Gil Cordovés comentó: “todavía estamos líderes, cuatro segundos no es una ventaja cómoda pero estoy arriba y vamos a ver qué pasa”. “Hoy nos atacaron bastante, sabíamos que iba a ser complicado pero el equipo se muestra bastante confiado”, indicó el isleño. Sobre las condiciones de la etapa manifestó: “Pesó un poco la lluvia, no estamos acostumbrados a hacer ese tipo de carreras, pero el trabajo se hizo”. En el día de hoy, desde las 10:00 de la mañana, se desarrollará la cuarta etapa entre la localidad de El Menito y Bachaquero, con una distancia de 115 kilómetros, la cual podría determinar el campeón de esta edición.

Arthur García, Ronald González y José García protagonizaron una escapada de unos 60 kilómetros en la etapa de ayer.

CLASIFICACIÓN GENERAL SPRINTS CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA

Miguel Chacón

16 pts

Randal Figueroa

1:59:43

Arthur García

15 pts

Jesús Pérez

Mt

Gil Cordovés

14 pts

Xavier Quevedo

Mt

Julio Herrera

Mt

CLASIFICACIÓN GENERAL

Honorio Machado

Mt

Gil Cordovés

8:23:23

Gil Cordovés

Mt

Jesús Pérez

a 4 seg.

Xavier Nieves

Mt

Randal Figueroa

a 10 seg.

José García

Mt

Honorio Machado

a 12 seg.

Miguel Ubeto

Mt

Arthur García

a 17 seg.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

Ases del Futuro La región sigue siendo cuna de grandes deportistas, y la Liga de Fútbol del Zulia es una muestra.

Fotografía: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve ve

La escuela de balompié menor Versión Final les presenta a tres de “La Victoria” se caracteriza por tener las grandes promesas de la organizamuy buenos prospectos dentro de ella. ción marabina.

NOMBRE Y APELLIDOS: JHONERDERWIN PACHECO FECHA DE NACIMIENTO: 13/08/2003 EDAD: 08 ESCUELA: UE “CARMELO ROJO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: DEPORTE COMIDA FAVORITA: LA SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MOJÁN REPRESENTANTES: JHON PACHECO LIGA: LIGA DE FÚTBOL DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDY RÍOS FECHA DE NACIMIENTO: 20/11/2002 EDAD: 08 ESCUELA: UE “RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “PANAMERICANO” REPRESENTANTES: ANDY RÍOS LIGA: LIGA DE FÚTBOL DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA JUGADOR FAVORITO: MIKU FEDOR

“ME DIVIERTO EN LOS JUEGOS” El joven artillero Jhonerderwin Pacheco lo que más disfruta son los juegos con su equipo, sobre todo cuando le toca marcar un gol. No se pierde por televisión los partidos de la estrella argentina Lionel Messi, quien es la principal referencia para él, y por eso todos los días se esfuerza al máximo para seguir perfeccionando técnica goleadora.

“QUIERO SER COMO MIKU” La meta principal de Andy Ríos está muy clara: convertirse en jugador vinotinto y seguir los pasos del delantero Miku Fedor. Durante la temporada que se desarrolla en “La Victoria”, el mediocampista es uno de los futbolistas más destacados. Su esfuerzo diario está enfocado en mejorar la tenencia de balón.

JESÚS HIGUERA NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS HIGUERA FECHA DE NACIMIENTO: 01/07/2002 EDAD: 09 ESCUELA: UE “RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ERICKA CAMACHO LIGA: LIGA DE FÚTBOL DEL ESTADO ZULIA EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA JUGADOR FAVORITO: RONALDINHO

JHONERDERWIN PACHECO

“NO FALTA A LAS PRÁCTICAS” El joven volante, Jesús Higuera, es un jugador muy disciplinado, le gusta asistir a todos los entrenamientos para poder desarrollarse como futbolista. Distribuye muy bien el tiempo entre sus estudios y el deporte, ya que mantiene buenas calificaciones en su colegio, además de destacarse con su equipo.

ANDY RÍOS


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La Liga Española comienza a calentarse y la jornada 12 trae partidos intensos

Madrid y Barcelona no quieren fallar

AFP

Los “merengues” se enfrentarán en casa al Osasuna, quienes vienen de darle una zancadilla al Levante. Los culés viajarán a Bilbao para medirse al duro Athletic de Bielsa.

TABLA DE GOLEADORES

Redacción/AFP

Pos.

Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Real Madrid y el Barcelona tras asegurar esta semana su clasificación para los octavos de final en la Liga de Campeones, continúan su pulso por la primera posición de la Liga española, con la llegada de la duodécima jornada. El equipo “merengue” dirigido por el portugués José Mourinho, intentará continuar su buena racha en el “Santiago Bernabéu” ante el Osasuna, partido que tendrá la particularidad de jugarse en un horario no común para el conjunto blanco, a las 12:00 del mediodía de España. y a las 5:30 am de Venezuela. Tras el 2-0 en Lyon de este miércoles, todo parece funcionar a la perfección en el Real Madrid, cuyo principal problema será la baja del brasileño Marcelo y los problemas musculares que arrastra el portugués Fabio Coentrao.

Jugador

Equipo

Goles

rival, viajará al campo del Athletic de Bilbao, en un partido con tradición en el fútbol español. El astro argentino Lionel Messi ha recuperado su instinto goleador y ha encadenado dos “tripletes”, frente al Mallorca (5-0) en la Liga y ante el Viktoria Plzen checo (4-0) en la “Champions”. El equipo catalán ha registrado además el regreso a la competición de su delantero chileno Alexis Sánchez, tras casi dos meses lesionado. El sorprendente Levante intentara hoy volver al camino del triunfo en un partido ante el Valencia, en un emocionante derbi.

Real Madrid: Casillas, Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Fabio Coentrao, Lass Diarra, Xabi Alonso, Di María, Ozil, Ronaldo, Higuaín. Osasuna: Fernández, Raitala, Lolo, Miguel, Damiá, Raúl García, Nekounam, Puñal, Lamah, Nino, Ibrahimo. Athletic: Iraizoz, Iraola, Amorebieta. Ekiza, De Marcos, Iturraspe, Javi Martín, Susaeta, Ander, Muniain, Llorente. Barcelona: Valdés, Abidal, Puyol, Piqué, Dani Alves, Fábregas, Busquets, Thiago, Villa, Messi, Iniesta.

1

Messi

Barcelona

13

2

Cristiano

Real Madrid

10

TABLA CLASIFICACIÓN Pos. Equipo

3

Higuaín

Real Madrid

10

4

Soldado

Valencia

6

1.

Real Madrid

5

Falcao

Atlético

6

2.

Barcelona

10

7

3

0

24

3.

Levante

10

7

2

1

23

4.

Valencia

10

6

3

1

21

El equipo del Real Madrid anda inspirado y todo lo que tocan sus delanteros es gol seguro, Higuaín vive una muy buena racha.

Mourinho espera recuperar a Álvaro Arbeloa para no romper un centro de la defensa formado por Pepe y Sergio Ramos, que está funcionando a la perfección: en los últimos ocho partidos, el Real Madrid sólo ha recibido un gol. El Osasuna, por su parte, tendrá la baja de Álvaro Cejudo, por suspensión, pero llega avalado por su victoria de la última semana contra el Levante (2-0), en un partido en el que el sorprendente equipo valenciano sufrió su primera derrota de la temporada. Por su parte, el Barcelona, sólo con un punto menos que su eterno

ALINEACIONES PROBABLES

JORNADA 12 ESPAÑA SÁBADO •Mallorca - Sevilla 11:30 am •Betis - Málaga 1:30 am •Levante - Valencia 3:30 pm

DOMINGO •R. Madrid - Osasuna 5:30 am •Granada - Racing 9:30 am •Zaragoza - Sporting 9:30 am •Rayo - R. Sociedad 11:30 am •Espanyol - Villarreal 11:30 am •Athletic – Barcelona 1:30 pm •Getafe - Atlético 3:30 pm *Hora de Venezuela Transmisión: ESPN, Fox Sports

J

G

E

P

Pts

10

8

1

1

25

5.

Sevilla

10

4

5

1

17

6.

Malaga

10

5

1

4

16

7.

Espanyol

10

5

0

5

15

8.

Osasuna

10

3

5

2

14 13

9.

Athletic Bilbao

10

3

4

3

10.

Atletico Madrid

10

3

4

3

13

11.

Rayo Vallecano

10

3

3

4

12

12.

Betis

10

4

0

6

12

13.

Villarreal

10

2

4

4

10 9

14.

Mallorca

10

2

3

5

15.

Zaragoza

10

2

3

5

9

16.

Real Sociedad

10

2

2

6

8

17.

Gijon

10

2

2

6

8

18.

Santander

10

1

5

4

8

19.

Granada

10

2

2

6

8

20.

Getafe

10

1

4

5

7


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

José Pirela destacó de 5-2 con dos impulsadas. Eduardo Pérez ligó de 2-1 con empujada y anotada. El lanzador Adys Portillo, se llevó la victoria ante los salados.

Los zulianos vencieron por 5x3 a los Tiburones de la Guaira en el “Luis Aparicio”

Águilas ganó el cuarto al hilo ANNEY GARCÍA

ÁGUILAS 5 – TIBURONES 3

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia vencieron 5x3 a los Tiburones de La Guaira en el “Luis Aparicio”, logrando así su tercera victoria al hilo en casa, luego de barrer en dos partidos a los Tigres de Aragua y la cuarta consecutiva desde la semana pasada. Las acciones iniciaron en el mismo primer episodio luego de dos outs, los Tiburones atacaron con Oscar Salazar quien pegó un doble por el jardín izquierdo y por error en el tiro del guardabosque llegó a salvo a segunda. Cesar Suárez le prosiguió con un doble que envió a Salazar a la goma para el 1-0 de los salados. En la tercera entrada, los escualos continuaron la amenaza con Ehire Adrianza que conectó imparable por el jardín central, luego Blanco negoció boleto con Schmidt, Luis Rodríguez se sacrificó para que avanzaran los corredores y nuevamente Oscar Salazar dio roletazo por el campocorto para que Adrianza anotara el 2-0. En la parte baja del mismo tercer episodio, Inciarte se embasó con rodado al pítcher y se metió hasta la segunda por wild pitch. Mastroianni

Eduardo Pérez empujó la carrera para poner arriba a las Águilas 4-3 en el séptimo y anotó la quinta para el triunfo de los zulianos.

recibio boleto y Galvis dio un rodado por tercera para que avanzaran los corredores y por error del tercera en el tiro, Inciarte llegó a la goma para el 2-1. Con Mastroianni y Galvis en tercera y segunda, Pirela conectó un sencillo por el centro del campo para dar vuelta al partido con el 3-2 a favor de los aguiluchos. En la alta del quinto, Schmidt, descontroló en sus lanzamientos y comenzó dando pasaporte a Rodríguez que luego de dos wild pitch llegó a tercera. Salazar recibió boleto y

con hombres en las esquinas, César Suárez bateó un elevado de sacrificio por el jardín derecho para empatar las acciones (3-3) en los pies de Rodríguez. En el séptimo luego de fallar Pirela, Mejía conectó un doble por el jardín derecho y con otro doblete de Eduardo Pérez, Mejía anotó el 4-3, luego Henry y Flores recibieron boleto y con las bases llenas Rodney Medina, bateó un roletazo para que Eduardo Pérez llegara a la goma y anotara el 5-3 final.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

Magallanes

19

13

6

-

Caribes

18

11

7

1.5

Tiburones

20

11

9

2.5

Tigres

20

10

10

3.5

Leones

20

10

10

3.5

Águilas

19

8

11

5.0

Bravos

21

8

13

6.0

Cardenales

19

7

12

6.0

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores AB R H RBI G. Blanco CF 4 0 0 0 L. Rodriguez 2B 1 1 0 0 E. Escobar CE/2B 1 0 0 0 O. Salazar 1B 4 1 2 1 H. Sanchez BD 3 0 1 0 C. Suarez LF 3 0 0 1 J. Baisley 3B 4 0 1 0 S. Van Slyke RF 4 0 0 0 E. Bellorin C 3 0 0 0 E. Adrianza SS 3 1 2 1 Totales 30 3 6 3 Lanzadores IP H R ER BB SO S. Martis 5.0 7 3 2 3 4 M. Drowne 0.0 1 0 0 0 0 R. Suarez P 1.1 2 1 1 0 0 D. Villanueva 0.0 0 1 1 2 0 A. Ortega 1.2 0 0 0 0 0 Totales 8.0 10 5 4 5 4 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores AB R H RBI D. Mastroianni LF 3 1 0 0 F. Galvis SS 3 1 0 1 J. Pirela 2B 5 0 2 2 E. Mejia 1B 4 1 1 0 E. Perez BD 2 0 1 1 J. Henry RF 3 0 2 0 J. Flores 3B 3 0 2 0 J. Apodaca C 3 0 1 0 R. Medina BE 1 0 0 1 S. Leon C 0 0 0 0 E. Inciarte CF 4 1 1 0 Totales 30 4 10 5 Lanzadores IP H R ER BB SO J. Schmidt 5.0 4 2 1 5 6 D. Mavarez 0.2 1 0 0 0 1 J. Granado 0.1 0 0 0 0 0 M. Melendez 0.0 1 0 0 2 0 A. Portillo G 2.0 0 0 0 0 3 R. Reid S 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 6 2 1 7 11

RESULTADOS Navegantes 6 - 1 Leones (Estadio “Universitario”) Bravos 2 - 0 Tigres (Estadio “José Pérez C.”) Caribes 3 - 4 Cardenales (Estadio “Antonio Herrera”) Tiburones 3 - 5 Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) ANA VILORIA

El zuliano no fue protegido por los Navegantes del Magallanes

Los rapaces se quedaron con el campocorto Arturo Michelena Daniel Franco La Liga Venezolana de Béisbol Profesional se pronunció favorable a las Águilas del Zulia sobre el caso del campocorto regional Arturo Michelena, jugador de primer año que no fue protegido por los Navegantes del Magallanes, y fue tomado por el conjunto rapaz para las próximas temporadas del club. Perteneciente a la organización de los Astros de Houston y proveniente de la escuela “Coquivacoa” de San Jacinto, el infielder local ha demostrado sus dotes en el cuadro en la Liga Instruccional del equipo texano en República Dominicana. Su agente en Venezuela, Daniel Acuña, expresó el traspaso del short stop a las filas del club naranja: “En conversaciones con Ruperto (Machado), Arturo, se encuentra en los

proyectos futuros del equipo, ya que es un jugador versátil, habilidoso, de buen brazo, fildeo rápido y sobre todo de contacto con el bate. El ser protegido por las Águilas se debe a que es del patio, tiene 17 años y además se está formando en Dominicana desarrollándose con todo su potencial para conformar el róster principal en las próximas campañas”. Para el scout, Arturo, es todo un prospecto en la organización de Texas, “hay grandes expectativas en él, Félix Francisco quien logró su firma también firmó a Rafael Furcal. Es bien visto, por que a pesar de su contextura delgada tiene gran fuerza natural para disparar imparables y cuadrangulares, por lo que se está puliendo para que sea un jugador de buen average en cualquier Liga”. El campocorto formado en la Pequeña Liga Coquivacoa, jugará esta

campaña invernal de 2011 en la Liga Instruccional de la isla caribeña, para terminar de perfeccionar las herramientas que utiliza en el cuadro con las menores de los Astros.

DATOS PERSONALES Nombre: Arturo José Michelena Prieto Fecha de Nacimiento: 15 de octubre de 1994 Edad: 17 años Posición: Campocorto Estatura: 1.80 cm Peso: 72 kilogramos Pequeña Liga: Coquivacoa Palmarés: Dos nacionales con la selección del Zulia y un latinoamericano con Venezuela. Fecha de firma con Astros de Houston: 02 de julio del 2011 Organización en Venezuela: Águilas del Zulia

Arturo Michelena, fue tomado por las Águilas del Zulia luego de no ser protegido por el Magallanes. El campocorto zuliano de los Astros se formará este invierno en Dominicana.

Amante del reggaeton, Arturo, representó al Zulia en dos nacionales y viajó a México durante el 2010 luchando por los colores del país y des-

tacando en todas sus participaciones. Esto hizo del zuliano un prospecto invaluable para cualquier club, por ello fue firmado rápidamente.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

A sus 32 años volvería a la categoría reina

Raikkonen podría ser el compañero de Pastor

Kimi Raikkonen fue dos veces subcampeón del mundo de Fórmula 1 (2003 y 2005, con McLaren); y ganó el Mundial 2007, ya como piloto de Ferrari, su último equipo en la categoría reina de los motores.

La escudería Williams ya tendría un acuerdo con el piloto finlandés. Rubens Barrichello sería quien salga del equipo donde milita el maracayero Maldonado. Redacción/Deportes

V

erá a la Fórmula 1. Según medios de comunicación italianos y finlandeses, la escudería Williams quiere anunciar en el próximo Gran Premio de Abu Dabi su compromiso con el piloto de 32 años. La contratación de Räikkönen sólo depende de una cuestión: ¿cómo le van a poder pagar? La revista “Autosprint” especuló con que un nuevo patrocinador de Qatar finanziará la vuelta de Räikkönen. El miércoles, el tradicional equipo británico anunció un acuerdo con la empresa qatarí Mowalasat. La vuelta de “Iceman” a la competición significaría que la próxima temporada habría seis campeones del mundo peleando por el título: los alemanes Sebastian Vettel y Michael Schumacher,

los británicos Jenson Button y Lewis Hamilton, el español Fernando Alonso y el finlandés. Recientemente Räikkönen se había mostrado cauteloso sobre un regreso a la categoría reina. En el equipo británico ocuparía el lugar del brasileño Rubens Barrichello y sería compañero del Pastor Maldonado. El finlandés, campeón del mundo en 2007 con Ferrari, se retiró de la Fórmula 1 en 2009 para pasar a competir en el Mundial de Rally. En total disputó 159 Grandes Premios con las escuderías Sauber, McLaren-Mercedes y Ferrari. De esta manera, el piloto venezolano Pastor Maldonado, contaría con el apoyo de un experimentado conductor de la máxima categoría del automovilismo a nivel mundial. El maracayero no ha tenido el mejor de los inicios en la Fórmula Uno, y espera la próxima campaña sea mejor.

El delantero tenía una malformación en el corazón

Operación de Cassano fue un éxito Redacción/Deportes El delantero del Milán Antonio Cassano fue operado con éxito de la malformación que sufre en el corazón, informó el club “rossonero” en un comunicado. La intervención duró cerca de media hora y fue practicada con anestesia local, agregaron los medios de comunicación italianos.

El pasado sábado Cassano se encontró mal a su regreso a Milán tras el encuentro liguero que enfrentó a su equipo contra el Roma y en el que los “rossoneri” se impusieron por 3 a 2. El “talentino” de Bari comenzó a tener problemas de movimiento y en el habla, por lo que fue hospitalizado de urgencia en el Policlínico San Donato de Milán.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

Alfonso Cano era el sucesor de Manuel Marulanda alias “Tiro Fijo”

Máximo jefe de las Farc murió en combate contra el Ejército

LÍDERES Lista de los jefes que han pasado por las Farc: Actuales: TIMOLEON JIMENEZ, más conocido como “Timochenko”. IVÁN MÁRQUEZ, su nombre real es Luciano Marín.

Las fuerzas de Colombia atacaron en el Cauca. Murió también la amante del líder Cano y nueve personas más. Hubo cuatro capturas.

JOAQUÍN GÓMEZ, su nombre real es Milton de Jesús Toncel.

Redacción/Mundo/Agencias

MAURICIO JARAMILLO, más conocido como el “Médico”.

E

l máximo líder de la guerrilla colombiana de las Farc, Guillermo León Sáez Vargas, alias “Alfonso Cano” cayó abatido ayer en la tarde en un ataque efectuado por el Ejército colombiano, en el que también habría fallecido su compañera sentimental y nueve guerrilleros, en un punto del municipio de Suárez, Cauca, en Colombia. Las Fuerzas Armadas, según las primeras informaciones, lo encontraron en el plan rastrillo luego del bombardeo. Hacía dos meses Alfonso Cano se había trasladado al Cauca, en el plan de huida. Fuentes oficiales dijeron que Cano estaba con ‘Pacho Chino’ en el campamento, pero inicialmente solo hallaron a alias ‘el Indio’ y ‘el Zorro’, quienes fueron capturados. Se conoció que asume Iván Márquez el mando en las Farc desde límites con el Zulia. Las capturas El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció horas antes de que la ofensiva militar desplegada contra el entorno donde se presumía que se encontraba alias “Alfonso Cano”, máximo líder de las Farc, se saldó con dos muertes y cuatro capturas, entre ellas la de su jefe de seguridad. “Alias ‘El indio Efraín’ es el jefe de seguridad de ‘Alfonso Cano’ y los otros tres capturados también hacen parte del anillo de seguridad” del jefe de las Fuerzas Armadas Re-

volucionarias de Colombia (Farc), cuyo nombre real es Guillermo León Sáenz”, dijo el titular de Defensa en una rueda de prensa. También indicó que en las operaciones, que durante más de diez horas tuvieron como foco una región conocida como La Salvajina, en la que se presume que se encuentra “Alfonso Cano”, fallecieron otros dos guerrilleros del Frente Sexto del grupo armado ilegal. Según Pinzón, “en los combates murieron alias ‘El Zorro’, un radista (operador de radio)”, con 14 años de militancia en el grupo guerrillero a sus espaldas, así como “una mujer que se analiza quién es. Se analiza si es la compañera sentimental de ‘Alfonso Cano’”, precisó. En el registro del campamento se hallaron 7 computadores, 39 memorias USB, 24 discos duros, dos ametralladoras y 194 millones de pesos en efectivo (unos 101.800 dólares) y dinero en dólares y euros en cantidades que están por establecer. El ministro aprovechó la oportunidad para “felicitar a los soldados por estos logros obtenidos en el día de hoy (ayer) ” y aseguró que las Fuerzas Militares seguirán “la ofensiva dándole al país la seguridad necesaria” Condenado en ausencia Alfonso Cano fue condenado a 40 años de prisión en ausencia, en el mes de agosto de 2011, por los delitos de homicidio, secuestro y terrorismo, en relación con la san-

PABLO CATATUMBO, su nombre real es Jorge Torres Victoria.

PASTOR ALAPE, su verdadero nombre es Félix Antonio Muñoz. Fallecidos: JORGE BRICEÑO, más conocido como el “Mono Jojoy. MANUEL MARULANDA, conocido como “Tirofijo”. RAÚL REYES, su verdadero nombre era Luis Edgar Devia. IVÁN RÍOS, su verdadero nombre era Manuel Jesús Muñoz. MARTÍN CABALLERO, su verdadero nombre era Gustavo Rueda Díaz. EL NEGRO ACACIO, su identidad verdadera era Tomás Medina Caracas. Alfonso Cano fue condenado en ausencia a 40 años de cárcel por tres delitos.

grienta toma de la ciudad colombiana de Mitú en 1998, informó la Fiscalía. La decisión de un juez de la ciudad de Villavicencio (sureste) involucra también a Luciano Marín (alias Iván Márquez), Noel Mata (alias El Cucho), y Rodrigo León (alias Timochenko), miembros del Secretariado (dirigencia) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en calidad de autores. Entre el 1 y el 3 de noviembre de 1998 más de 1.000 integrantes del grupo rebelde se tomaron Mitú, capital del selvático departamento (provincia) de Vaupés, utilizando

para ello cilindros de gas a manera de morteros caseros, ocasionando la muerte de 43 personas entre civiles y miembros de la Fuerza Pública. Al término de la incursión los guerrilleros se llevaron consigo a 61 policías que repelieron el ataque hasta quedarse sin munición, de los cuales uno sigue en su poder. En desarrollo del proceso, señala la Fiscalía, rebeldes desmovilizados aseguraron que el ataque fue dirigido por el extinto jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez (alias Mono Jojoy), quien recibió órdenes directas del Secretariado. Alias Alfonso Cano, sucedió en

la jefatura de las FARC al fundador y líder del grupo rebelde, Manuel Marulanda (alias Tirofijo), quien según la dirigencia rebelde murió el 26 de marzo de 2008 debido a una falla cardíaca. El gobierno del presidente Juan Manuel Santos desarrolla desde hace varias semanas una fuerte ofensiva militar en el centro y suroeste colombiano dirigida a dar con el paradero del jefe rebelde. Las Farc, con 47 años de lucha armada, son la guerrilla más antigua del país y actualmente cuentan con unos 8.000 combatientes, de acuerdo con el Ministerio de Defensa.

‘Alfonso Cano’, de estudiante idealista a máximo jefe de Farc Guillermo León Sáenz Vargas, nació en Bogotá en 1948. Vivía con una familia estable, un matrimonio, y un hijo. Según publicó el portal de El Tiempo de Colombia, no obstante, siendo estudiante de antropología y derecho de la Universidad Nacional, su naturaleza idealista y su gran don de palabra lo convirtieron en un importante líder de las Juventudes Comunistas (Juco), donde sin ser el más activista se convenció de que “la forma superior de lucha, era la armada”. Su fiebre revolucionaria se potenció con el triunfo de Fidel Castro en Cuba (1968), uniéndose a las Farc bajo el nombre de ‘Alfonso Cano’ a finales de los años 70, donde su protagonismo se hizo inmediatamente evidente. Para 1978, era el jefe de la comisión de Finanzas del Estado Mayor Central de la Organización, a cargo de la obtención de recursos económicos (extorsiones y secuestros); lado que contrastó con su activa participación

en los intentos de negociaciones de paz -con el gobierno de Belisario Betancur (1982-1986), las conversaciones de 1991 en Caracas, y Tlaxcala (México) en 1992. Pero sobre todo resaltó su liderazgo en el Caguán (1999-2002). Primero, el 29 de abril de 2000 lanzó el Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia -cuya dirección asumió en el 2001-, una opción política clandestina de izquierda que surgió desde la octava conferencia guerrillera (1993). Luego, presentó un plan para remplazar los cultivos de coca, legalizar la droga, e invertir en prevención. De ideólogo político y jefe del bloque Occidental de las Farc, pasó al mando de la organización tras la repentina muerte de ‘Manuel Marulanda’ -el 26 de marzo de 2008- y el fin del ‘Mono Jojoy’ -en septiembre de 2010-. Así, hoy enfrenta desde la cúpula el fin de una era histórica de las Farc y el inicio de un capítulo incierto.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Fueron trasladados 10 privados de libertad a diferentes cárceles del país

Finalizó situación de rehenes en el cuartel de prisiones de Politáchira CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN

Fueron decomisadas tres armas de fuego y 11 chuzos. Investigan la llegada de un reo que provocó la pugna entre bandas. Redacción/Agencias

D

espués de más de 50 horas de negociaciones, anoche se normalizó la situación de rehénes en el Cuartel de Prisiones de la Policía de Táchira, ente adscrito a la Gobernación de la entidad, informó el comandante de la Segunda División de Infantería del Ejército Nacional Bolivariano, General de División Héctor Coronado. En contacto con Venezolana de Televisión, Coronado indicó que fueron trasladados seis internos a la prisión de Tocuyito, dos a Yare y dos al Centro Penitenciario de Occidente. Otros 26 reos lograron su libertad luego de ser estudiados los casos. Todos los privados de libertad que se encontraban en el cuartel ya están en otras cárceles, sólo permanecen algunos casos ordinarios, dijo. También fueron decomisadas 2 pistolas 380, un revolver con 17 cartuchos, 11 armas blancas, entre otras. Indicó que a partir de este momento se inicia un proceso de investigación para determinar cuáles fueron las causas del motín. El pasado miércoles se regis-

Los familiares de los reos y los funcionarios dieron gracias a Dios por que haya culminado la tensa situación.

tró un motín en este centro de reclusión, que dejó ocho internos fallecidos y cuatro policías secuestrados. Estos funcionarios fueron liberados de manera paulatina desde el mismo miércoles, como parte de los acuerdos establecidos en una mesa de negociación emprendida por instituciones del Ejecutivo nacional, el Poder Moral e internos. En el cuartel permanecían más de 350 internos, quienes presuntamente protestaban por el retardo procesal y hacinamiento. Pugnas entre bandas Según reseña el diario La Na-

ción de San Cristóbal, el general Héctor Coronado Bogarín, comandante de la II División de Infantería, explicó al parecer, el ingreso al retén hace unos meses de Johan Guillermo Zambrano, alias “Yuca”, originó una serie de alteraciones internas del orden y una contraposición de poderes con otros presos, lo que dio lugar a que hace 8 días practicaran una requisa en busca de armas y otros elementos no permitidos a los reos. Sin embargo, dijo que intentan averiguar cómo ingresaron las armas que poseen los alzados, esta semana. Precisó el jefe militar que observaron otras fallas importantes

ALARMANTE hSegún datos oficiales, en los penales venezolanos hay unos 50.000 reclusos, pese a que su capacidad es sólo de 14.000. hOrganizaciones humanitarias afirman que en las cárceles de Venezuela mueren unos 300 reos al año. en ese retén, como lo es la inoperatividad de las cámaras de video de seguridad, dañadas desde hace 3 semanas, por lo que se hace imposible determinar quiénes provocaron la reyerta.

Ultimaron de cuatro tiros a un expresidiario (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

De cuatro disparos fue asesinado Olinto Javier Loaiza, de 37 años, quien tenía apenas quince días de haber salido del retén de “San Carlos”, en el Sur del Lago, tras ser señalado por el delito de violación. De acuerdo a información del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, la víctima caminaba a las 9:00 de la noche del jueves, por la avenida principal del barrio “Santa Bárba-

ra”, en la parroquia Encontrados, del municipio Catatumbo, cuando fue abordado por dos sujetos, que uno de ellos le disparó en la pierna derecha a la altura del muslo. Loaiza, tras recibir la herida cayó al piso, pero con esfuerzo se levantó nuevamente tratando de huir entre las casas que conforman el sector. Sin embargo, los verdugos lo alcanzaron y fue entonces cuando lo remataron con otros tres disparos, dos de ellos en la espalda y uno en la cabeza, informó el comisario José Miguel Araujo, jefe de la Sub-

delegación “San Carlos del Zulia”, del Cuerpo de Investigaciones Científicas. Preso por violador El jefe policial informó que el ahora occiso, Olinto Javier Loaiza, tenía antecedentes por violación y quince días de haber salido del retén de “San Carlos”. Aunque no está definido ningún móvil los que cobran mayor fuerza son el ajuste de cuentas y la venganza, considerando la saña con la que fue abordada la víctima para asesinarla.

Explosión de granada dejó 28 heridos Redacción/Sucesos En Puerto Ayacucho, Amazonas, una explosión de granada dejó ayer al menos 28 heridos en una práctica de tiro de la Armada. Los lesionados han sido trasladados al hospital José Gregorio Hernández para recibir atención médica y 4 de ellos a Caracas vía área. El accidente ocurrió en la Séptima Brigada de Infantería de Marina Fluvial “G/B Franz Rísquez Iribarren” durante horas del mediodía. El siniestro se debió a la mala manipulación de la granada por parte de los uniformados, quienes recién habían ingresado en el cuerpo castrense. La mayoría de los jóvenes militares involucrados son indígenas. El subdirector del hospital José Gregorio Hernández, doctor Luis Torres, afirmó que la mayoría de los heridos ya están estabilizados, salvo los cuatro que requirieron ser remitidos a otros centros hospitalarios.

SIMÓN BOLÍVAR

Detenido joven por el delito de microtráfico Alejandro Bracho

La víctima tenía quince días de haber salido del retén de “San Carlos” en el Sur del Lago

Alejandro Bracho

AMAZONAS

Los vecinos de la zona informaron a la policía que este sujeto era un “ladronzuelo” y que se robaba todo lo que hallara a su paso. El Cicpc investiga si esta haya sido la razón de su muerte, por haber robado pertenencias a algún vecino de la comunidad de “Santa Bárbara”. De la muerte de Loaiza se supo apenas minutos después de haber sido baleado, ya que los vecinos escucharon las detonaciones y cuando se asomaron para ver qué ocurría, se dieron cuenta que había ultimado a Olinto Loaiza.

El Cuerpo de la Policía del estado Zulia, adscritos en “Tía Juana”, municipio Simón Bolívar del estado Zulia, practicó la detención de un sujeto de 18 años presuntamente implicado en el delito de microtráfico. Teófilo Jiménez, supervisor agregado del CPEZ, informó que el sujeto se detuvo en la calle “Monagas”, jurisdicción de la parroquia Rafael María Baralt, cuando el joven caminaba por esta calle de manera sospechosa. El joven intentó esconderse en una residencia y en el monte ocultó varias porciones de droga que llevaba en sus manos y bolsillos del pantalón. El supervisor Teófilo Jiménez informó que el detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público, a fin que tome las medidas correspondientes, ya que según informaron varios testigos, el modus operandi de este sujeto era de vender droga en la comunidad.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011

La dama cumple hoy dos meses en cautiverio Los captores de María Isabel Da Silva aún no han hecho contacto con su familia. El Cicpc parece haberse topado con un punto muerto en la investigación.

Las ocho claves del secuestro de Da Silva

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

E

l día de hoy se cumplen dos meses del secuestro de María Isabel Da Silva Pestana, de 33 años, y hasta el momento no hay rastro de sus captores, quienes a su vez no han hecho el primer contacto, lo que ha llevado a su familia a caer en la desesperación del “no saber nada”. La familia Da Silva continúa sumergida en la incertidumbre, pero valientemente no deja de trabajar en su restaurant de Cecilio Acosta, donde María acostumbra a atender la caja. Sin embargo, la mayor preocupación de todos es saber si ella se encuentra bien de salud. Esperan pronto volver a abrazarla y tenerla con ellos. María Isabel Da Silva fue secuestrada el lunes 5 de septiembre, pasadas las 9:00 de la noche, luego de haber abordado su carro, un Volskwagen Jetta color blanco, mientras que iba acompañada por su novio. La dama iba a dejarlo en una línea de taxis en el sector “18 de Octubre”, cuando fueron interceptados por varios sujetos, quienes a bordo de otro Volskwagen Jetta, pero de color azul, y portando armas cortas, se enfocaron en María Isabel, apartaron del camino a la pareja y se llevaron a la muchacha a la fuerza. El novio de la chica llamó por teléfono al restaurant y luego a la residencia para dar parte de lo sucedido. Desde ese día comenzaron los rastreos y el calvario de los Da Silva, y hasta la fecha, nada se sabe. Las investigaciones se han desplegado a lo interno de la familia, amigos y empleados, pero los datos siguen resguardados por las fuentes policiales.

Sin rastro Hasta la fecha los captores de la dama no han hecho contacto con la familia Da Silva, quienes se ha manifestado muy afectados, pero con valor y esperanza de escuchar pronto la voz de la mujer así sea en una llamada telefónica para saber que está viva. Se intentó contactar voceros del Grupo Anti Extorsión y Secuestro (Gaes) de la GNB, y del Cicpc para que dieran informaciones de manera oficial pero estos no declararon sobre este asunto.

SEGUIMIENTO Y TRABAJO DE INTELIGENCIA

Según trabajadores de inteligencia, a la joven la estuvieron siguiendo durante algún tiempo para poder determinar de qué manera iban a interceptarla. Buscaron el momento en el que estaba más desprotegida y aprovecharon cuando fue a dejar a su novio en una línea de taxi del sector “18 de Octubre” para darle inicio a su plan.

TÁCTICA

sime desplegaron fue La táctica en la qu e se qu el en o nc Jetta bla ple, inmovilizar el rro en ca un do an loc co ja trasladaba la pare ego. los con armas de fu el frente y someter n ro ra log a siv rpre Con esta entrada so e r vía de escape qu uie alq cu ar liz ra ut ne pudiesen tener.

MANTENIMIENTO HUÍDA Al terminar esto se la llevaron en un Jetta muy parecido al que ella conducía, pero éste de color azul. El escape también fue planificado, los sujetos buscaron vías en las que los cuerpos de seguridad no pudieran colocar alcabalas al ser notificados del hecho en progreso y lograron evadir a todas las unidades que participaron en la búsqueda inicial.

DE UN ESCONDITE

El lugar en el que posiblemente esté cautiva la mujer presumiblemente sea un sitio rural cercano a Maracaibo. Ante esto las autoridades no se han pronunciado. Sin embargo se conoció que se han realizado trabajos de inteligencia en varias zonas cercanas a la ciudad.

HERMETISMO DEL CICPC El cuerpo detectivesco es quien maneja este caso de secuestro, hasta el momento no se han dado avances de la situación a los medios de comunicación, bajo la excusa de preservar la integridad de la investigación. Cosa que según ellos puede perjudicar los avances en esta materia, aunque la familia Da Silva se ha mostrado receptiva.

PETICIONES POR PARTE DE LA FAMILIA La familia Da Silva, a través de unas cartas enviadas a varios medios de comunicación, entre ellos VERSION FINAL, le imploraron a los captores de la dama que le dieran tratamiento para una enfermedad renal que padece actualmente, con el objetivo de que la dama conserve un buen estado de salud hasta ser liberada.

FALTA DE COMUNICACIÓN Los sujetos que se llevaron a María Isabel guardan total hermetismo y no han hecho contacto con la familia Da Silva, llevando a los parientes a un estado de desesperación, ya que por más de 60 días no han tenido noticias del estado de la mujer de 33 años. Esto es con el objetivo de que al presionar se vean obligados a pagar una alta suma de dinero como prima de rescate.

ACTO LITÚRGICO EN LA BASÍLICA Miembros de la fam ilia Da Silva declarar on en un acto litúrgico que mantienen la fe en Dios y en la virgen de que María Isabe l esté en perfectas cond iciones. Además ag regaron que quieren que los captores se condue lan de la situación por la que está pasando la familia y la liberen, o que por lo menos haga n un primer contacto.

FAMILIA Según los trabajadores de “Parrillada Familiar Da Silva”, el vacío que ha dejado el plagio de la dama se ha hecho sentir con el pasar de los días dentro del negocio. Además dijeron que se nota el desgaste al que han sido expuestos los miembros de su familia. Incluso se atrevieron a comentar que la salud de los padres de María Isabel se ha visto deteriorada, pero que ellos mantienen una creencia ferviente de que pronto volverán a estar reunidos.

Este es el modelo de vehículo en el que se trasladaba la dama cuando fue interceptada. Igual al que los secuestradores usaron para llevársela.

CARTA DE LA FAMILIA DA SILVA A LOS CAPTORES “Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos vienen a Dios” En el nombre del gran poder de Dios y con la fuerza del Espíritu Santo, nos dirigimos a ustedes, hijos míos, como padres, para que cuiden y protejan a nuestra hija María Isabel Da Silva Pestana, y a la vez para pedirles que por favor la traten bien. Denle sus medicamentos, denle mucha agua porque está enferma de los riñones y amerita un tratamiento muy delicado, para lo cual se le debe suministrar Urocit: dos tabletas cada 12 horas (continuo), Sporsec: tomar dos cápsulas tres días y luego iniciar el Fluconazol: una cápsula diaria por diez días. También debe tomar Sistalcin: una tableta cada ocho horas durante cinco días. Suplicamos se comuniquen con nosotros, por favor, por lo que más quieran, en nombre de la fragilidad humana. El dolor que nos embarga como familia es tan inmenso que solo nos consolaría saber que ella está bien. Nuestros corazones de padres sienten que ustedes también son hijos y seguros estamos que tienen una madre que siempre los tiene presentes en sus oraciones. A pesar del daño que nos ha causado el saber a nuestra niña secuestrada, “yo” como madre, también los pongo en mis oraciones. Hace 25 días que no sabemos nada de nuestra hija. Por favor, insistimos, comuníquense con nosotros. Señores, que la Virgen de Fátima los ilumine y les abra sus brazos, sus manos, sus pies y sus sentidos al diálogo con nosotros. Dios Padre todopoderoso nos dice en el gran libro de la vida: “Hijos míos, recuerden que Cristo Jesús, también murió por ustedes. Derramó su sangre para que ustedes fueran libres. Él los ama infinitamente y Dios está allí para ustedes. Muchas veces los ha liberado de la muerte prematura. ¿Saben por qué? Porque Dios no quiere la muerte en ustedes, solo quiere su arrepentimiento. Solo Dios tiene planes certeros con sus vidas. Los ojos de Dios, sus oídos y sus manos están atentos al clamor del justo. Porque de tal manera amó Dios al mundo, para que todo aquel que en él crea, no se pierda más y tenga vida eterna, Amen...” Esperamos y confiamos en Dios que pronto te dará la libertad, María Isabel, y estarás con nosotros. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos vienen a Dios.


Maracaibo, sábado, 5 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El brutal asesinato se produjo frente a la finca “Perijá” cerca de la población de “El Tocuco”

Baleados y carbonizados dos peones en Machiques LUIS TORRES

Las víctimas laboraban en la hacienda “Palo Grande”, ubicada a unos 500 metros del lugar del crimen. Les prendieron fuego dentro de una camioneta. Ocurrió el pasado martes a las 6:00 de la tarde. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

n espantoso hallazgo se produjo la madrugada del pasado miércoles en un emontado lugar vía a “El Tocuco”, cerca de la Sierra de Perijá. Dos hombres fueron totalmente carbonizados en el interior de una camioneta, frente a la finca “Perijá”, en la carretera que conduce al mencionado sector. Fueron identificados el día miércoles en horas de la mañana por sus familiares y respondían a los nombres de Jorge Enrique Cardozo Salas, de 49 años y Alcides Ballestero de 55. Ambos trabajaban como peones en la finca “Palo Grande”, ubicada a unos 500 metros del lugar donde fueron asesinados. Familiares indicaron que los obreros de la finca “Perijá” divisaron el humo, pero no pensaron que era un asesinato.

Dismary Tarrufo, sobrina de Jorge Cardozo y Alcides Enrique Ballesteros, hijo de la otra víctima del mismo nombre contaron en la morgue cómo consiguieron los cuerpos carbonizados vía a “El Tocuco”.

Tiroteados y quemados Dismary Tarrufo, sobrina de Cardozo, y Alcides Enrique Ballesteros, hijo del otro occiso del mismo nombre, relataron en la morgue que pudieron reconocer a sus deudos. “A pesar que estaban totalmente quemados, yo pude reconocer a mi tío (Jorge Cardozo) por sus piernas y porque la camioneta donde los quemaron era la suya”, contó Tarrufo. A su lado, muy cabizbajo, estaba uno de los menores de los siete hijos de Alcides Ballesteros. Comentó que él y su papá vivían en la finca “Palo Grande”.

“Trabajábamos allá los dos. A mí me comentaron que habían escuchado unos tiros y que habían quemado a unas personas frente a la finca “Perijá”, el miércoles bien temprano, me fui hasta allá a averiguar y al llegar al lugar me di cuenta que era papá y su amigo Jorge. Estaban totalmente quemados dentro de la camioneta de Jorge”. Ballesteros (hijo) dio parte al Cicpc y éstos levantaron los cuerpos el jueves y trasladaron los cadáveres ayer hasta la morgue forense. Se presume un ajuste de cuentas, aunque los dolientes dijeron que no tenían enemigos.

EVIDENCIAS h Jorge Cardozo vivía en el sector “La Chamarreta” de Machiques y trabajaba en la finca “Palo Grande”. h Alcides Ballesteros vivía en esa finca y ambos eran peones. hCardozo dejó 5 hijos, uno menor de edad, y Ballesteros dejó siete vástagos. hLos sabuesos colectaron cartuchos de escopeta en el lugar del crimen. hLa camioneta una Custon Deluxe, C10 verde era de Cardozo.

PESQUISAS

Buscan a dueño del arma del caso de la “ruleta rusa” Ernesto Ríos Blanco Ya la comisión que investiga la muerte de Antony Leal (17) quien al parecer se pegó un tiro en la cabeza al jugar a la ruleta rusa con otros dos amigos, realizó las primeras entrevistas. En este momento indagan si el arma de fuego tiene porte legal y a nombre de quién se encuentra. José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, manifestó que en el lugar del accidente estaban tres adolescentes, dos muchachos y una muchacha. “Se presume que jugaron a la ruleta rusa, aunque no se ha determinado con total certeza. Encontramos en una de las habitaciones del inmueble, el casquillo de la única bala que tenía el arma, que era un revólver calibre 38, que portaba uno de los amigos del joven fallecido y que estamos investigando a ver a nombre de quién está el arma”. Hasta el momento se sabe que los tres adolescentes se trasladaron del liceo “Carracciolo Parra Pérez” hasta la casa del muchacho que portaba el arma y la manipularon en uno de los cuartos. “El amigo de quien se disparó en la sien, vivía en la urbanización ‘Nueva Democracia’ y allí mismo vivía el hoy occiso, los tres adolescentes salieron de clases a las 12:00 del mediodía y se fueron a la casa 33-55 y allí manipularon el arma”.

La galena había sacado 16 mil bolívares fuertes y los ladrones la siguieron, pero no pudieron robarla

Hampones abatidos por Polisur iban a robar ahorros de una médico Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El jefe de la subdelegación San Francisco, del Cicpc, comisario Armando Guillén, informó ayer que los tres hampones abatidos antier durante un enfrentamiento en la Circunvalación 1, por efectivos de Polisur, intentaron efectuar un robo millonario, pero fracasaron y en la huída fueron sorprendidos. “Una doctora del CDI ‘Sierra Maestra’ sacó la cantidad de 16 mil bolívares fuertes del Banesco,

sucursal Palacio de Eventos, y los malhechores la siguieron. La galena regresó al CDI y allí fue interceptada, pero los médicos el CDI se colocaron de escudo encima de ella y evitaron el atraco. Dieron parte a Polisur y es allí cuando los delincuentes huyen y se arma la persecución”. En el hecho, registrado la tarde del jueves, fallecieron los tres antisociales identificados como Estaban Junior Chirinos (27), José Efraín Barrios (41) y Andy Arrollo (38), éste último tenía antecedente por robo en 1994.

Dos nuevas detenciones Guillén aprovechó para informar sobre la detención de dos ciudadanos en San Francisco. “Practicamos la detención del ciudadano Helí Saúl Nava, dedicado a la venta y distribución de marihuana en el sector ‘Haticos por Arriba’. Se le decomisaron alrededor de 50 gramos de marihuana y un vehículo Corsa que utilizaba para la distribución de la droga”. Guillén manifestó que el detenido está puesto a la orden del Ministerio Público.

“También logramos la captura del ciudadano Reinaldo Camacho Acevedo, colombiano, de 31 años, quien se encuentra solicitado por el delito de homicidio intencional ante la subdelegación de Higuerote, estado Miranda desde el año 2001. Dicha detención se practicó en el sector ‘Los Cortijos’ municipio San Francisco”. Sobre el balance de octubre de esta subdelegación, el comisario Robinson Castillo indicó que se decomisaron 6 armas, se resolvieron 11 homicidios, 36 carros recuperados y 3 bandas desmanteladas.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.125

SAN CARLOS

SAN FRANCISCO

Ultimaron de cuatro tiros a un

Hampones abatidos intentaron robar a una médico

expresidiario - 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El líder de la banda opera desde un centro de reclusión y está por ser identificado

INVESTIGACIONES

Presos cuatro secuaces al servicio de “El Gocho”

Cicpc indaga entorno del cooperativista asesinado

Robaban autos y extorsionaban a las víctimas. Se les incautó un Chevrolet Lumina, dos teléfonos y dos revólveres. Fueron aprehendidos en la calle “Alí Primera” de “1º de Mayo”. Comisarios ofrecieron balance de gestión del mes de octubre.

LUIS TORRES

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

n nuevo golpe al delito propinó ayer el Cicpc al localizar y detener a cuatro elementos integrantes de la banda de ladrones y extorsionadores “El Gocho”. Responden a los nombres de Jeferson Rafael Urdaneta, que se encuentra en régimen de presentación ante el tribunal 1º de ejecución por el delito de homicidio, Keiber Jesús Fernández Güerere, alias “El Keiber”, quien conducía el vehículo Chevrolet Impala donde huían, Jean Carlos Bozo Acosta (25), y Adrián Adolfo Parra Zambrano (24), alias “El Concha”. En la sede del cuerpo detectivesco, en Maracaibo, el comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc Zulia, ofreció los detalles. “Comisiones de la brigada contra robo y hurto de vehículos, de la

El jefe del Cicpc Zulia, comisario Robinson Castillo, ofreció detalles sobre la detención de: Adrián Adaulfo Parra, Jean Carlos Bozo, Keiber Hernández y Yefferson Urdaneta, integrantes de la banda “El Gocho”.

subdelegación Maracaibo, luego de labores de inteligencia, lograron identificar una banda de delincuentes dedicados al robo y hurto de vehículos y al cobro de rescate a sus víctimas”. Castillo destacó que durante la localización de los hampones, uno de ellos abrió fuego contra la comisión pero fue neutralizado y posteriormente detenido. Liderada desde la cárcel El funcionario indicó que la peligrosa banda está liderada por un ciudadano apodado “El Gocho” que opera desde su centro de reclusión que están por localizar. “Se trata de la banda de ‘El Go-

cho’, un ciudadano que está preso y que opera desde la cárcel, y a quien estamos rastreando a través del seguimiento de la línea telefónica que está utilizando para lograr su plena identificación”. Indicó que los delincuentes fueron capturados en “1º de Mayo”. “Al verse localizados, los hampones emprendieron veloz huida en el Chevrolet Impala y fueron ubicados en la avenida principal del sector ‘1º de Mayo’, específicamente en la calle ‘Alí Primera’, parroquia Chiquinquira, a las 10:00 de la noche”. También indicó que durante la detención se logró incautar otro vehículo; “Un Chevrolet Lumina, dos armas de fuego tipo revólver mar-

BALANCE DE OCTUBRE Robinson Castillo, jefe del Cicpc Zulia, aprovechó para ofrecer el balance de gestión del pasado mes de octubre. “Logramos decomisar 24 armas de fuego, resolver 37 homicidios en Maracaibo, que representa un 70% de los homicidios del mes, 71 vehículos recuperados, 17 bandas desarticuladas y 40 kilos de distintas drogas”. ca Induvi, modelo Escorpio y otra Induvi, modelo Cassidi, calibres 38, sin serial visibles y dos teléfonos celulares”.

Ernesto Ríos Blanco Ayer, en la sede del Cicpc, el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo, manifestó que el cuerpo detectivesco sigue investigando a fin de esclarecer el crimen del cooperativista Jairo Enrique Fernández Montiel, asesinado antier en la puerta de su casa. “Un ajuste o una venganza, no podemos descartar ninguno de los dos , porque, de acuerdo con las primeras pesquisas, al parecer, el sujeto tuvo un problema con otra persona y presuntamente fue amenazado”. “El hecho de que lo hayan llamado por su nombre en la puerta de su casa para posteriormente efectuarle los disparos tiene una lectura que podría apuntar hacia una muerte por encargo”. Romero indicó que la víctima no registra historial policial y que en el hecho fue utilizada un arma de fuego, calibre 9 milímetros. “A este ciudadano le propinaron varios disparos y falleció con múltiples impactos de bala”. El hecho se registró el jueves a las 7:00 de la mañana en el barrio “Rafito Villalobos”, específicamente en la avenida 29, en la vivienda signada con el número 35-55. “Después de las primeras aproximaciones durante la investigación hemos descartado la hipótesis de robo, porque en del lugar del crimen no sustrajeron nada”.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 929 582 04:45 pm 871 241 07:45 pm 559 655 TRIPLETAZO 12:45 pm 059 Sagitario 04:45 pm 241 Virgo 07:45 pm 265 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 074 934 05:00 pm 692 237 09:00 pm 260 517 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 157 Cáncer 05:00 pm 385 Capricornio 09:00 pm 765 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 921 054 04:30 pm 847 156 08:00 pm 216 422 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 205 Virgo 04:30 pm 863 Escorpio 08:00 pm 721 Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 330 098 04:30 pm 324 031 07:45 pm 734 090 TRIPLETÓN 12:30 pm 889 Aries 04:30 pm 836 Capricornio 07:45 pm 562 Tauro

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 502 04:00 pm 416 07:00 pm 052 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 645 Libra 04:00 pm 659 Sagitario 07:00 pm 229 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.