Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.126
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP BsF. 2,00 ANNEY GARCÍA
Una estudiante de Administración es la nueva Reina de la Feria de La Chinita
Endrina I
Endrina Urdaneta, candidata de la Pepsi, fue coronada anoche en la plaza de toros de Maracaibo como Reina de la Feria Internacional de La Chinita en el marco del fastuoso programa Sábado Sensacional de Venevisión. Presentamos detalles.
- 2, 3, 4 y 5 -
2 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
La candidata de la Pepsi es la nueva Reina de la Feria Internacional de La Chinita
DISEÑADORES Los más destacados exponentes de la moda crearon las piezas más selectas para las 12 candidatas del reinado de la XLVI. Elllos fueron:
Endrina Urdaneta cautivó al jurado y a la multitud ANNEY GARCÍA
Belleza, donaire, garbo y charm exhibió la ganadora. Toda Venezuela la vio a través de Venevisión. El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez, así como la Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, encabezaron a las personalidades.
EL JURADO
Equipo de Farándula
E
ndrina Urdaneta, una bella zuliana de 20 años, logró coronarse Reina de la XLVI Feria de la Chiquinquirá, luego de competir duramente por el trono. La esbelta representante de la empresa Pepsi, deslumbró desde el principio del certamen con temple en la pasarela y un carisma contagioso que impactó al jurado, televidentes y las más de 25 mil personas que se reunieron ayer en el Festival de la Orquídea en la Plaza de Toros de Maracaibo. Lució una figura de espectáculo con una creación sublime y dorada de Douglas Tapia, que sacó toda la belleza de su metro 68 de estatura. Estudiante de Administración de Empresas, con medidas de 87, 60, 93, recibió la coronación con un gesto de afecto al público presente, se apretó el pecho, y saludó con una sonrisa deslumbrante. La alcaldesa Eveling de Rosales, y la primera Dama del Zulia, Carolina de Pérez, fueron las encargadas de colocarle la banda y la corona a
Nidal Nouhaied, Jasmín Cabrera, Miriam Rodríguez, Algimiro Palencia, Richard Urdaneta, Héctor Silva Vega, Giovanny Coronado, Douglas Tapia, Juan Carlos Villasmil, Johan Delgado, Mervin González y Jesús Enríquez.
Luisa Sayago, reina del Carnaval; junto con Endrina Urdaneta, Reina de la XLVI Feria de la Chiquinquirá y Liz Sarcos, reina del Turismo, recibieron anoche tendidos aplausos. Ahora comienzan su tarea por proyectar al Zulia.
la reina de nuestra Feria, en medio de las ovaciones y acompañadas de Joselyn Salas, la reina saliente. Urdaneta, creyente fiel de la Virgen de la Chinita, había soñado desde niña con hacerse reina de la Feria, así lo señaló en entrevistas recientes, y para ello confiaba en sus estampitas de la Virgen Morena. Su compañera Liz Sarcos, de 19 años, y representante del Diario La Verdad, se quedó con la banda y la corona de la reina del Turismo. Y Luisa Sayago, de 20 años, abanderada del Consorcio Sano Ambiente, logró hacerse con el reinado del Carnaval 2011. El cuadro de favoritas siempre estuvo cerrado. La gala de la belleza fue una proyección de lo que anoche se vivió en la Plaza de Toros. Allí, Endrina Urdaneta, ganó fácilmente el premio a la “Piel más linda” del certamen. Liz Sarcos re-
HOY Oscar Belloso, Rector de la URBE Maury Mijares, Subcomisario de la Policía de Maracaibo María Ferrer, Paramédico Urgencias Medicas Rita Boscán, Periodista de OIPEEZ Patricia Carrasquero, Periodista Angélica Villegas, Periodista Liz Flores, Periodista de Venevisión Silvana Mendoza, Arquitecto Luis Rojas, Comerciante
sultó la “fotogénica y belleza integral”, y Luisa Sayago resultó electa como “señorita elegancia”. Esa misma noche sus compañeras Génesis Concho, de Versión Fina, ganaba las “Piernas más lindas”, y Waleska Garcés, de Platinium Club, “señorita amistad”. Primeros desfiles A las 6:33 de la tarde, las 12 candidatas desfilaron por primera vez. A todas se les vio bien plantadas en el escenario y con seguridad en los pasos. Trajeadas de azul y negro, semejando la bandera zuliana, se acoplaron magníficamente a las coreografías del ballet de Venevisión, con el que entrenaron duramente en las últimas semanas. Luego, a las 7:25 de la noche, se presentaban de negro, con elegantes trajes casuales ceñidos.
Deleitaron al público al ritmo de “Rabiosa” el último éxito de la colombiana Shakira. Bailaron, desfilaron, y mostraron incluso saberse la letra de la canción. Se notaron cómodas y exhibieron un swing propio en tarima que arrancó aplausos de los tendidos de la Plaza de Toros. El último desfile del grupo de las 12, comenzó a las 9:00 de la noche, y fue en ese momento donde los ojos del jurado y el público observaron detalladamente a cada aspirante. Fue el momento para demostrar su pasarela y dominio. Los trajes de gala de reconocidos diseñadores engalanaron la noche del reinado, y la muestra, ecléctica por demás, cerró con broche de oro el último paseo de las candidatas por el escenario de Súper Sábado Sensacional.
Importantes figuras públicas tuvieron la tarea de escoger a las nuevas soberanas de la zulianidad. Fueron jurado: Eduardo Cano, diseñador, Patricia Lugo, directiva de Sibana, Manuel Calicchio, estilista, Patricio Pardo, Director de la revista Tendencia, Nolberto Maza, conductor del programa Grado 33, Alegra Miranda, presidenta de la Cámara de Radiodifusión del Zulia, Carmen Cochesa, presidenta de la Fundación de Mujeres con Cáncer de Mama, Víctor López, presidente del Physical Spa, Adriana Machado, intendente del Samat, María Belloso, miembro del consejo directivo de la Universidad Rafael Belloso Chacín, Edén Blanco, fotógrafo, Elvyn Portillo, presidente de Telecolor.
OTRAS PERSONALIDADES Pablo Pérez, Gobernador del Zulia, Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, Carolina de Pérez, primera Dama del Zulia, Ángel Lombardi, rector de la Unica, Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, Marcos Acevedo, director de Operaciones de Polimaracaibo.
MAÑANA Daniel Pereira, Periodista Robet valles, Administrador Lorena Ventura, Economista Caridad Mendoza, Administradora del Restaurant Sabor Express Guillermo González, Ingeniero en Computación Mariano Paz, Arquitecto Luis Pérez, Docente del liceo Udón Pérez Martha Contreras, Abogado Joana Montero, Educadora con 33 años de servicio
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 FERIA VERSIÓN FINAL 3
FOTOS: ANNEY GARCÍA
Momento en que Endrina Urdaneta saluda por primera vez al público como la soberana de la Feria de la Chiquinquirá 2011.
Endrina Urdaneta, en su desfile de traje casual, bailó y cantó con sus amigas el tema “Rabiosa” de Shakira.
Dos desfiles de las 12 candidatas, disfrutaron ayer los zulianos, antes de verlas en traje de gala. Bailaron y se acoplaron perfectamente a las coreografías planificadas por el Ballet de Venevisión, para el opening del certamen.
4 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
La alcaldesa de MaEl dúo “Supremo”, Chino y Nacho, pasó a la historia musical al llevarse el máximo galardón de la noche racaibo, Eveling de Rosales, anunció que el Complejo Ferial será gratis. Karina recibió un reconocimiento por su carrera. Betulio y Argenis Carruyo enaltecieron el talento venezolano.
Electrizantes emociones en el
FOTOS: ANNEY GARCÍA
Jenniffer Rodríguez
E
l zuliano Leonardo Villalobos fue ovacionado por el público marabino al salir al escenario sosteniendo entre sus manos una réplica de la tablita de la Virgen de Chiquinquirá, y entre lágrimas le obsequió la primera Orquídea a la Patrona excelsa de los zulianos. El escenario se dispuso para enaltecer las raíces zulianas con la interpretación de Betulio Medina, quien fue homenajeado con el galardón “Orquídea a la Gaita”, por su intachable trayectoria musical de manos del rector de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, Ángel Lombardi. “Estoy súper agradecido. En mi trayectoria este es el momento más feliz, gracias a ustedes”, fueron las emotivas palabras del gaitero. Luego, la “Monumental Plaza de Toros” se encendió con el “Volcán de América”, Argenis Carruyo, quien se alzó con la Orquídea de Diamante, entregada por Humberto Acevedo, presidente del Comité de Feria. “Esto es de ustedes. Esto es maracucho, que dios los bendiga”, manifestó con lágrimas en los ojos el intérprete. El dúo Jowel y Randy hizo vibrar a Maracaibo por primera vez en el Festival de la Orquídea, con sus temas más conocidos y portando chaquetas y gorras con la bandera de Venezuela, se robaron la admiración de los asistentes. “No te veo”, fue el último sencillo para que el público marabino ordenara a los artistas una estatuilla de Platino, entregada por el presidente del Diario La Verdad, Marcos Benhamú. Otro de los talentos locales fue Víctor Drija, quien enamoró a las fanáticas con sus más recientes producciones “Dime qué pasa” y “1,2,3” y tras la aclamación del público, se llevó su primera estatuilla de Platino, conferida por Patricio Pardo, presidente de la Revista Tendencia. La sonata vallenata se impuso en la Plaza de Toros con la interpretación de Felipe Peláez, quien minutos antes de conocer el veredicto final, entonó junto al público “El amor más grande del planeta”, para luego estrechar una Orquídea de Doble Diamante, entregada por Virgilio Valle, presidente del Cuerpo Consular. El turno fue para el cantante Ro-
El dúo Supremo de Venezuela, Chino y Nacho, se llevó el máximo galardón de la noche, la Orquídea de Uranio por los inumerables éxitos alcanzados, entre ellos, ganarse un Grammy Latino 2010. Los artistas se unen a la merenguera Olga Tanón, quien en 2008 también se consagró con un reconocimiento como éste.
Betulio Medina, ícono de la música gaitera, fue homenajeado con la “Orquídea de la Gaita”.
que Valero, para quien el pueblo zuliano decidió Orquídea de Diamante y fue otorgada por la alcaldesa del Municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco. El dúo Chino y Nacho se consagró con el máximo galardón: La Orquídea de Uranio, entregada por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien estuvo acompañada de sus hijos Alejandro, Manuel y Carlos Rosales. “No permitamos que nada ni nadie nos robe nuestros sueños”, expresó la regente municipal al conferir la máximo galardón de la noche. Eveling anunció feria gratuita En medio de la algarabía, Eveling, prometió “regalarle a Maracaibo a Chino y Nacho con entrada gratis en el Complejo Ferial”.
Para cerrar con broche de oro sus 25 años de carrera musical, la artista Karina recopiló sus canciones más exitosas para luego ser homenajeada con un Orquídea concedida por el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez; la primera dama, Carolina de Pérez y sus hijos Pablo Andrés, Diego y María Milagro. El paso fue para Oscarcito que fue en busca de su estatuilla como solista y cautivó con una entrada colgado de un arnés. El público lo hizo merecedor del galardón de Doble de Diamante, de manos de Norberto Maza, de Grado 33. La agrupación Treo, cerró la vigésima novena edición del festival, y se alzó con la estatuilla de Diamante y entregó Alegra Miranda, presidenta de la Cámara Radiodifusión del Zuñia.
El “Volcán de América”, Argenis Carruyo, recibió la Orquídea de Diamante.
Leyla Martínez, Daniela Parra y Enyerberth Urdaneta, cautivaron al público con sus angelicales voces y pasaron a formar parte del programa “Yo sí canto”.
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 FERIA VERSIÓN FINAL 5
CRONOLOGÍA
Festival de la Orquídea 2011
La cantante Karina recibió el reconocimiento especial de manos del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez; la primera dama, Carolina de Pérez y acompañados de sus pequeños hijos.
“Pipe” se llevó la Orquídea de Doble Diamante. El año pasado el cantante colombiano se alzó con un galardón de Diamante.
Por primera vez Víctor Drija cantó en el show y recibió Orquídea de Platino.
Con una entrada impactante, Oscarcito logró su estatuilla de Doble Diamante como solista.
El animador zuliano, Leonardo Villaobos le obsequió a la Virgen Morena la primera Orquídea del vigésimo noveno festival.
El dúo Jowel y Randy hicieron vibrar a los asistentes con sus temas. Se llevaron la Orquídea de Platino.
La agrupación Icarus participó en el evento musical donde cantaron sus temas “Talento para amarte”.
Enio y José Ignancio se robaron suspiros de la fanaticada marabina.
Los Nenes estremecieron la Plaza de Toros durante el espectáculo musical previo al Festival de la Orquídea.
El grupo Treo clausuró el festival más importante del país.
4:14 Comienza la Orquídea, el Ballet de Venevisión hace el openning “Maracaibo está de Fiesta”. 4:16 Leonardo Villalobos hace su emotiva entrada con la réplica de la Chinita. 4:32 Cantan Enio y José Ignacio, interpretan “Solo quiero darte amor”, “Fondo Blanco”. 4:38 Icarus se presenta e interpreta “Para no pensarte”. 4:42 Samir Bazzi hace su entrada al escenario y acompaña a Leonardo Villalobos. 4:50 “Los Nenes” cantan “Enamorado” y “Hoy me voy de party”. 5:05 El Supercombo Los Tropicales sale a escena y Doris Salas canta “Bueno como nadie”, cumplen 50 años de vida artística. 5:21 Manolo de Freitas, jurado de “Yo sí canto” saluda al público y habla del programa de talentos infantiles. 5:22 Engelbert Urdaneta, de 9 años, cantante de Catatumbo, interpreta “Cómo no voy a decirlo”, de Luis Silva. 5:26 Daniela Parra, de 6 años, cantante de “Lomas del Valle”, interpreta “Amor Eterno”, de Rocío Durcal. 5:30 Leila Martínez, de 9 años, cantante de Maracaibo, interpreta “Basta ya”, de Olga Tañón. 5:36 Los tres niños son escogidos para participar en “Yo sí canto”. Euforia en la Monumental. 5:44 Ballet de Venevisión presenta su opening “El Festival de la Orquídea”. 5:56 Betulio Medina, canta “La mosa”, “Para La Chiquinquirá”, “Viejo Año” y todos sus éxitos en un popurrí. 6:03 Betulio Medina recibe la orquídea a la gaita, de manos del rector de la Unica, Ángel Lombardi. 6:13 Argenis Carruyo se presenta y canta “Voy a seguir tu juego”, “Mosaico”. Gana la orquídea de diamante. Humberto Acevedo, presidente del Comité de Feria la entrega. 6:33 Primer desfile de las candidatas al reina de la Feria de la Chinita. 6:47 Jorwell y Randy, dúo de Puerto Rico, interpretan el éxito “No te veo”. Reciben la Orquídea de Oro de parte de Marcos Benhamú, presidente del Diario La Verdad. 7:05 Víctor Drija se presenta y canta “Dime qué pasa”, gana la orquídea de oro y se la otorga Patricio Pardo, director de Tendencia. 7:25 Desfile en traje casual de las candidatas al reinado de la Feria. 7:37 Felipe Peláez se presenta y canta : “Te amo, te amo”, “Tengo ganas” y “Tu hombre soy yo”. Gana doble orquídea de Diamante, le hace entrega el Virgilio Valles, presidente del Cuerpo Consular. 8:10 Se presenta Roque Valero, interpreta “Nuestra historia”, “Yo creo en tí” y “Contra Corriente”. Gana la orquídea de Platino y la entrega Rosiris Orozco, alcaldesa de Jesús Enrique Lossada. 8:30 Presentación de Chino y Nacho, cantan “Tu Angelito”, “Dame un Besito”, “Niña Bonita”, “Lo que no sabes tú” y “El Poeta”. Ganan la histórica orquídea de Uranio, la entrega la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. 9:00 Desfile en traje de gala. Último antes de la elección. 9:22 Hace su presentación Karina en un recorrido por sus mayores éxitos. Pablo Pérez, gobernador del Zulia, junto con Carolina de Pérez, primera Dama, hace la entrega del reconocimiento especial a los 25 años de trayectoria de la cantante. 9:22 Hace su presentación Karina, hace un recorrido por sus mayores éxitos. Pablo Pérez, gobernador del Zulia, junto con Carolina de Pérez, primera Dama, hace la entrega del reconocimiento especial a los 25 años de trayectoria de la cantante. 9:44 Oscarcito canta “El año de la amor”, “Tu eres perfecta”, gana doble orquídea de diamante. La entrega Nolberto Maza. 10:19 Se presenta Treo, interpretan “Yo te voy a amar”, “Pégate”, ganan la orquídea de diamante. Hizo entrega Alegra Miranda, de la cámara de la Radiodifusión del Zulia. 10:45 Nombran a Liz Sarcos, reina del Turismo. 10:46 Luisa Sayago es nombrada reina del Carnaval 10:50 Endrina Urdaneta se corona Reina de la Feria de la Chinita
6 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
Hay grandes expectativas para ganar hoy en el Miss Mundo y Miss Internacional 2011
Ivian y Jessica buscan las coronas Por partida doble las venezolanas demuestran ante el mundo su belleza y alta preparación. Una zuliana, abogada Cum Laude, está en China deslumbrando a la crítica especializada. Mientras que la nacida en Guanare logró superar grandes adversidades. Abraham Puche mudó con su hermana Ivian Misari a Los Valles del Tuy (Miranda). En 2008 logró ingresar a la Universidad Central de Venezuela a cursar Estudios Internacionales y trabajó en la economía informal vendiendo ropa. La oportunidad de su vida llegó en 2009, Mientras trabajaba en un local comercial en el Centro Comercial Sambil de Caracas fue invitada a asistir a una entrevista con Osmel Sousa para participar en el Miss Venezuela. Al año siguiente audicionó y recibió la banda de Miss Amazonas y fue electa Rostro Ebel 2011. Se coronó como Miss Mundo Venezuela 2010 en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, y hoy es una de las fuertes favoritas para ganar la sexta corona para el país. Una maracucha en China El talento zuliano no se queda atrás. Una digna representante de estas tierras está deslumbrando en continente asiático. Jessica Cristina Barboza Schmidt nació en Maracaibo el 14 de agosto de 1987. Sus padres son Peggy de Barboza y Arturo Barboza Romero. Tiene dos hermanos, Arturo Jesús y Sasha. Estudió primaria y secundaria en el colegio “Mater Salvatoris” de Mara-
CORONA CONSECUTIVA
TRANSMISIÓN EN VIVO Como todos los años, Venevisión presentará en vivo y directo todas las incidencias de este magno evento de la belleza mundial. Debido a que se realizará en Londres (Reino Unido), las imágenes serán transmitidas a partir de las 12:30 del mediodía de hoy bajo la conducción de Laura Vieira. Tanto la prensa especializada como missólogos experimentados la dan como virtual ganadora.
La actual Miss International es la venezolana Elizabeth Mosquera, por lo tanto, de ganar Jessica Barboza sería la primera vez que un país gana dos veces consecutivas este importante certamen.
caibo y egresó como abogada Cum Laude de la universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”. Fue electa Miss Venezuela Internacional 2010 y hoy busca la séptima corona para Venezuela. Jessica Barboza lucirá hoy, en la gala final del Miss Internacional 2011, un vestido del diseñador zuliano Nidal Nouaied.
FOTO: IVÁN LUGO
D
os importantes certámenes de belleza coinciden el día de hoy, donde la representación venezolana ya es favorita para alzarse con sendas coronas. Ivian Sarcos compite para traer la sexta corona de Miss Mundo para Venezuela. Ya fue en las preliminares de “Belleza de Playa” y “Top Model” del certamen Miss Mundo. Sin embargo, su mayor virtud es su gran espíritu de lucha. Ivian Lunasol Sarcos Colmenares, nació el 26 de julio de 1989, en la ciudad de Guanare, estado Portuguesa, y era la menor de 13 hermanos. Cuando tenía ocho años de edad su madre murió en un accidente en su propia casa, y nueve meses después su padre falleció en un accidente automovilístico. Quedó al cuidado de su Oscar María por dos años. Posteriormente decidió llevarla al internado “Santa María Micaela”, dirigido por la congregación de las hermanas “Sagrado Corazón de Jesús” en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes. Ivian decidió que su vocación no era la vida religiosa, y se
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
El candidato presidencial Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez fueron ovacionados
“Trujillo dejará de ser la cenicienta del país” DENUNCIA
Ante las pésimas condiciones de las vías, prometió un plan de reconstrucción. Anunció que ya es oficial el inicio de una campaña de difamaciones en su contra. Ratificó que meterá a Venezuela por el camino del reencuentro.
El legislador Elíseo Fermín afirmó que “fue un montaje” lo que hicieron con las imágenes mostradas a través del canal del estado (VTV)”, y señaló tener en su poder las tomas originales que “desmontan su farsa”. Denunció que los técnicos de VTV le quitaron el audio original al video que publicaron. “Pero nosotros lo tenemos completo y lo consignaremos como prueba ante la Fiscalía del Ministerio Público, junto con denuncias de agresión contra funcionarios del Cpez”.
Redacción/Política
“M
e cargan una campañita, y que violento, señor perdónalos, porque no saben lo que hacen, siempre seré militante de la paz”, afirmó Pablo Pérez, precandidato presidencial. Pérez dijo que en las últimas horas quisieron hackear su cuenta de Twitter con mensajes de violencia e intolerancia, pero agregó que su guerra no es contra ningún venezolano, sino, “contra la pobreza y la inseguridad que hay en el país producto de un Gobierno que se ha mostrado ineficiente”. Asimismo calificó de innecesario el gasto de más de 20 mil millones que el Gobierno nacional ha hecho en armamento militar e insistió que todos esos recursos podían haberse invertido en educación y la activación de la agroindustria en el estado Trujillo. “Para qué tantas armas, una guerra contra quién, parece que la guerra es contra quienes piensen diferente. Al diputado Richard
El gobernador, Pablo Pérez, visitó ayer el estado Trujillo junto a la primera dama, Carolina Gutiérez de Pérez, y aseveró que durante su mandato invertirá los ingresos petroleros en esa región.
Blanco lo atacaron disparándole a discreción a la casa de su madre para que no se inscribiera en las primarias para la alcaldía mayor”, refirió. Aseguró que durante su Gobierno se acabará la persecución y las divisiones de índole política y partidista. “Cabemos todos, esta es una tierra de oportunidades, queremos un Gobierno de unidad nacional, donde todos sean incluidos”, destacó. El candidato de UNT destacó en la importancia de revisar cada uno de los programas sociales que ejecuta el Gobierno nacional y reiteró que no los desaparecerá, sino que los fortalecerá. Visita a Trujillo El aspirante criticó el mal estado de la vialidad en todo el estado
Trujillo asegurando que los recursos petroleros están siendo regalados a otros países en vez de devolvérselos al pueblo con las obras que necesita. “Llevaremos a Trujillo el bienestar que no se le ha dado, dejará de ser la cenicienta para convertirse en la reina del país, no se puede volver a hablar de pobreza en Trujillo, tenemos ingresos petroleros que deben ser invertidos en esta región”, dijo. “La unidad se está blindando, quieren tildarme de cayapero pero no soy hombre de cayapa, no jugare la política con el caerle encima a alguien, todos los precandidatos somos amigos y estamos dispuestos a trabajar para mejorar la calidad de vida de 30 millones de venezolanos.
El aspirante a la presidencia, Capriles Radonski, visitó el estado Bolívar
Agresión oficialista Por otra parte el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín, lamentó ayer los hechos que se registraron la noche del viernes en la tarima de Corpozulia, durante el tradicional encendido de luces de Bella Vista. Deploró que simpatizantes del oficialismo “cargados de ira” actuaran agresivamente en contra del gobernador Pablo Pérez, cuando éste pasaba al frente de ese organismo. “Es bueno recordar que cada año hacen lo mismo, pero esta vez actuaron peor porque el liderazgo de Pablo Pérez los tiene locos. Los borrachos estaban en la tarima de Corpozulia, mejor dicho, la tarima de Corpotrago, como hemos decidido llamarla debido a que allí todos ingerían licor del bueno mien-
tras ofendían y lanzaban bebidas alcohólicas”. Añadió que “El Gobernador no agredía a nadie. Sólo bailaba y besaba a un niño, lo cual no es un acto de provocación. De hecho, la trifulca continuó después que él había continuado su recorrido de seis kilómetros hasta la Basílica, mientras ellos atacaban a los policías con un paral de micrófono, por ejemplo. Eso se ve en las imágenes que guardamos”, dijo Fermín. Respaldo El ex precandidato presidencial, Oswaldo Álvarez Paz, durante una visita al estado Táchira, manifestó su inclinación a que Pablo Pérez sea el próximo presidente de Venezuela. “Creo que ya es hora que un zuliano sea presidente de Venezuela”, resaltó. Asimismo, manifestó que el apoyo de los partidos políticos nacionales a los precandidatos presidenciales es necesario, porque los primeros son los constructores de la democracia, a pesar de que están en contra del partidismo agudo.
MUD
“El Gobierno es un generador de obstáculos” Primarias en 16 municipios del Zulia Redacción/Política Henrique Capriles Rasdonski, candidato a las primarias de la MUD, aseguró en una caminata tricolor realizada en San Félix, estado Bolívar, que en Venezuela “ha caído la producción minera y la producción de oro”. “Juntos tenemos que construir
el camino para el progreso. Se trata de poner el acento en el trabajo, la gerencia para así, poder convertir la tierra de Guayana en una tierra productiva”, sostuvo. De igual forma, en torno a la politización de las empresas tanto públicas como privadas, el Gobernador de Miranda indicó que “cuando se le da prioridad al tema
de un partido y no al de una buena gerencia, da como resultado la destrucción de las instituciones“. Capriles Radonski señaló que, “el problema de la minería es porque el Gobierno es un gran generador de obstáculos, y no se centra en el empleo, la inseguridad y la educación”.
Redacción/Política.-En el estado Zulia la elección de los candidatos de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) será el resultado de primarias en 16, de los 21 municipios que conforman el territorio, así lo determinaron y acordaron los representantes de los distintos factores políticos que convergen en la MUD. En cinco municipios se logró el consenso para la definición del
candidato unitario. Por municipio Maracaibo, Enrique Márquez; en San Francisco, Julio Montoya; en Cabimas: Alenis Guerrero; en Santa Rita: Andrick Oviedo; en Sucre: Jorge Barboza. El resto de 16 municipios van a procesos primarios, así lo informó, este sábado, Mario Torres, presidente de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia (MUD-Zulia).
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
ELÍAS JAUA
“En Miranda no hay Gobernador” AVN El vicepresidente de la República, Elías Jaua, afirmó que una revolución “es el único escenario posible para lograr el pleno desarrollo humano del pueblo venezolano”. Durante su participación en una asamblea del Psuv en el estado Miranda, arremetió contra el gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski y se burló del “autobús del progreso” que refiere en mandatario en su campaña por la Presidencia de la República. “Ese autobús va rumbo al barranco, va sin chofer, porque el pueblo de miranda ya no tiene Gobernador. No hay sacarlo porque ya se fue”. Subrayó que “elegir el camino del Socialismo fue un gran acierto histórico del pueblo”. Fustigó a Capriles Radosnki por su supuesto fracaso en materia de seguridad pública: “Se le ha pedido que exponga le plan que tiene para salvar la vida de los mirandinos y no ha habido una respuesta, ni una palabra de aliento o de consolación al pueblo de Miranda que es el que tiene más alto índice de inseguridad”.
El Presidente celebró 40 años de su ingreso a la institución castrense
Hugo Chávez trotó junto con cadetes de la Academia Militar Conversó con los jóvenes que ingresarán hoy. “Ustedes son los hijos de la revolución”, dijo el mandatario.
SOCIALISMO hLo acompañó el gobernador de Vargas y ex ministro de Defensa, Jorge Luis García Carneiro, y el actual titular de ese despacho, general en jefe Carlos Mata Figueroa. Dijo: “Hoy hay una revolución. Han pasado 40 años y en estos 40 años Venezuela resucitó, hace 40 años Venezuela se hundía en la pobreza, en la miseria”.
Redacción / AVN
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, hizo una práctica con nuevos cadetes en el patio de la Academia Militar de Venezuela, ubicada en Fuerte Tiuna, Caracas. El jefe de Estado trotó junto con los jóvenes que ingresan a la institución. Vestido con un traje deportivo, se mantuvo al frente con ritmo constante, guiando el paso de los jóvenes que harán carrera militar. Chávez, quien celebró este sábado 40 años de su ingreso a la institución castrense, conversó previamente con los jóvenes que desde este domingo ingresan for-
El presidente Hugo Chávez dijo, en medio del trote, que van rumbo a la victoria.
malmente a la academia luego de concluir el curso de formación previsto para su admisión. El jefe de Estado pasó revista a la práctica del acto de investidura como cadetes de las Escuelas Militares del Ejército Bolivariano, de la Guardia Nacional Bolivariana, de la Aviación Bolivariana y de la Armada Nacional Bolivariana,
acto previsto para este 6 de noviembre. Pueblo: dueño de la patria El presidente Chávez destacó el papel de los nuevos cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en este proceso revolucionario que vive el país. “Pasaba por aquí y quise saludar-
los. Son ustedes hijos de este revolución. Aquí estamos 40 años después en el ojo del huracán de esta revolución. La Revolución Bolivariana son ustedes mismos, muchachos”, dijo al saludar a los cadetes. El Jefe de Estado indicó que después de 40 años de régimen puntofijista, “ahora el pueblo es el dueño de la patria”, dijo.
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 9
Yonathan Rodríguez, presidente de la FCU de la Unermb, es nuestro invitado en El Repiqueteo El venidero jueves serán las elecciones estudiantiles más importantes de la COL. El clima está tenso. En el pasado proceso arrasó la oposición. Pero el oficialismo se —¿Y qué van a hacer con los es- —Parece que tienen miedo de que —¿Y acaso la oposición ha ayudado —¿Tiene aspiraciones políticas mueve para evitar tudiantes del PNF que quieren la alternativa democrática no cuen- a la Unermb? fuera de la Unermb? —¡Por supuesto que sí!. Precisa- —¡Claro que sí! . Yo, como militante con suficientes votos… una nueva caída, se- votar? que revisar caso por caso. —Estoy seguro que podemos ga- mente Manuel Rosales, cuando te de Copei, pondré mi nombre a la gún dice el líder juve- —Hay El reglamento electoral establece nar las elecciones, pero no será era Gobernador, donó 33 hectáreas orden. Es posible que en 2013 me que se debe demostrar la continui- fácil por culpa de un abultamiento en la avenida “N” con carretera 81 lance como Concejal del municipio nil del momento.
“Quieren imponer en la Unermb una lista amañada de votantes”
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a situación que se vive en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, es muy delicada. La Federación de Centros Universitarios de esa casa de estudios ha levantado la voz de protesta ante la sospecha de un gigantesco fraude a la voluntad mayoritaria de los estudiantes. Los comicios para renovar a la FCU, así como los 10 Centros de Estudiantes y demás representantes del Co-Gobierno, están pautados para el próximo jueves 10 de noviembre. Sin embargo, denuncian que la Comisión Electoral de la Unermb quiere permitir el derecho al voto de casi siete mil cursantes del Programa Nacional de Formación (PNF), de los cuales la gran mayoría no es realmente estudiante regular de la Universidad. Hoy Yonathan Rodríguez, estudiante de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico y líder juvenil de la COL, es nuestro invitado de “El Repiqueteo” dominical. Así transcurrió. —En LUZ quieren elecciones pero el TSJ las suspendió. En cambio en la Unermb piden una aplazamiento. ¿Temen a una derrota? —¡Para nada! Nosotros solicitamos que haya elecciones transparentes, justas y equitativas, pero no podemos permitir que la Comisión Electoral (CE) quiera imponer una lista de votantes amañada con estudiantes que no pertenecen a la Unermb. Además, tampoco permite que un representante de la FCU pertenezca a dicha comisión e irrespetan el cronograma electoral. —¿Aún así su equipo está dispuesto a medirse en las urnas? —Exigimos, primeramente, que se destituyan a los miembros de la CE y se conforme una nueva comisión integrada por miembros totalmente imparciales y con representantes de los factores políticos. Si para esto hay que posponer las elecciones, pues habrá que hacerlo.
dad regular del estudiante con la Unermb. No vamos a permitir que traigan a jóvenes de las misiones provenientes de Machiques y hasta del Sur del Lago para votar acá. Si la Comisión Electoral insiste en no acatar las normas, impugnaremos el proceso. —¿Cree que hay alguien detrás de todo esto? —¡Por supuesto que sí! Se llama Francisco Arias Cárdenas. Él está tramando que todas las circunstancias estén a favor del chavismo para ganar las elecciones. —¿Otra vez? . Víctor Ruz también lo acusó por lo mismo en LUZ. ¿Por qué insisten en señalar a Arias como el “malo de la película”? —No se trata de una suposición porque todos sabemos que el rector de la Unermb, William Vanega, es el responsable político de la campaña de Arias Cárdenas en la Costa Oriental del Lago. Él mismo ha dicho públicamente que ponía su cargo a la orden del Psuv si el chavismo pierde las elecciones estudiantiles. Por eso quiere poner a votar a los estudiantes de las misiones porque sabe que, por la vía limpia y legal, no puede derrotar a la alternativa democrática. —¿Por qué están seguros que todos esos jóvenes votarán por la candidatura chavista? —Porque el propio reglamento del PNF obliga a sus miembros a ser leales al Gobierno, so pena de ser expulsados. —Pero los pueden acusar de cercenar el derecho al voto de ellos… —No estoy coartando los derechos de nadie, sino que se deben ajustar a los reglamentos electorales. Al contrario, el PNF tiene una Ley que, en su artículo 57 numeral nueve, dice que se considerará falta grave y motivo de expulsión “la participación o militancia en los partidos de oposición y organizaciones contrarrevolucionarias que atentan contra la Constitución, la Patria y el Socialismo”. Está bien que sus integrantes sean leales a Venezuela y las leyes, pero… ¿Al socialismo? ¿No es verdad que todos tenemos derecho a la educación? . Entonces el PNF es excluyente. Además, ellos hicieron sus elecciones el pasado 30 de marzo para elegir a sus voceros y la FCU no se opuso.
artificial del padrón electoral. De hecho, nosotros arrasamos los comicios de 2007 con más de tres mil 800 votos y ganamos casi todos los Centros de Estudiantes. Es por ello que el oficialismo no quiere darse el lujo volver a perder porque eso representaría un duro golpe a las pretensiones de Arias Cárdenas. —Quiere decir que estamos ante una universidad “chavista” cuyos estudiantes, mayoritariamente, apoyan a la oposición… ¿Hay descontento? —La Unermb es la primera Universidad del país que tiene la carrera de Ingeniería en Gas pero no posee laboratorios y sus estudiantes tienes que consultar libros de Mantenimiento Mecánico. Los muchachos de la licenciatura en Aduana y Tributaria tienen que estudiar con libros prestados de Administración. La Unermb no tiene buses propios para las rutas estudiantiles y las unidades que usa son alquiladas. La sede de la Universidad de Ciudad Ojeda es el edificio prestado del antiguo hospital (avenida 34 con calle “Vargas”) y los espacios donde se imparten clases en Cabimas también son prestados por parte de Fogade. La última donación que recibió la Unermb fue un lote de computadoras que entregó la Opsu en 2001. Para colmo, cuando Hugo Chávez encabezó la primera promoción de ingenieros en Gas se equivocó al llamar a la Universidad “Rafael María Vargas”. ¿Cómo quieren las autoridades rectorales que los estudiantes voten por sus candidatos? . Por eso el oficialismo teme otra paliza electoral en la COL y quiere montar una trampa en nuestras elecciones.
de Ciudad Ojeda para construir la Ciudad Universitaria. Pablo Pérez ordenó el levantamiento de la cerca perimetral. Pero como nuestro trabajo no es partidista sino a favor de los estudiantes, la FCU está gestionando con Hidrolago y Corpoelec la instalación de los servicios públicos. —¿Cuál es la Costa Oriental del Lago que sueñan? —Aspiro que esta importante región recupere sus altos niveles de productividad y empleo. Precisamente por culpa de las expropiaciones ha crecido el desempleo y hasta ha afectado la realización de pasantías. Gracias a Dios el 7 de octubre de 2012 tendremos a Pablo Pérez como Presidente.
Lagunillas, y trabajaré fuertemente por el desarrollo del municipio y para la consolidación de la Ciudad Universitaria para la Unermb. — ¿Cuál es su posición sobre el alcalde Eduin Pirela? —Pienso que debe sincerarse con el pueblo. Hay personas vinculadas a su entorno que dicen que está muy enfermo, pero otros dicen que no. Hay que pensar en el futuro, el desarrollo y la paz de Lagunillas para tomar la decisión acertada.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
Opinión
“El viaje más maravilloso no es al centro de la tierra ni a los confines del universo; es al fondo de sí mismo”.
opinion@versionfinal.com.ve
Julio Verne
Financiamiento y calidad educativa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
LUIS UGALDE
E
n Venezuela han crecido los números universitarios por encima de 2 millones de estudiantes, pero se ha empobrecido y envilecido la calidad universitaria, con un crecimiento teñido de rojo, de ignorancia y de incompetencia demagógica Las grandes protestas estudiantiles de Chile arrojan importantes luces para las urgencias educativas venezolanas. En mediciones internacionales Chile está a la cabeza de América Latina, pero los estudiantes y familias exigen calidad y protestan porque cuanto más mejoran, más se miden con los países avanzados. En los niveles pobres hay el peligro de conformarse pensando que sus niños están en la escuela que ellos no tuvieron. En la competencia empresarial los perdedores cierran el negocio y punto; los estímulos son para los ganadores: es lógico. Es fatal trasladar esta lógica a la escuela, y es lo que en parte ocurre en Chile con escuelas de pobre rendimiento, que por ello son castigadas por el semáforo rojo y el recorte de dinero
público. Al contrario, en educación el financiamiento público debe dar prioridad a las escuelas básicas de menor calidad y apostar doblemente a favor de las familias y alumnos más débiles, para nivelarlos hacia arriba. Las escuelas que menos tienen necesitan más para llevar los mejores maestros y directores, y contar con apoyos para que demuestren sus potenciales a los que se creía derrotados. Para reforzar al 30% más pobre de las escuelas y poner en movimiento sus comunidades hay que combinar recursos públicos, iniciativas educadoras sociales y maestros solidarios con opción por los más débiles. Con prioridad financiera pública enfocada a las instituciones educativas más pobres hacia una educación básica de calidad para todos. En la educación superior ni las sociedades más ricas cometen la insensatez de la “gratuidad” total. La educación de alto nivel es muy costosa y requiere de una gran inversión. La “gratuidad” total de los titulados be-
neficia de forma diferenciada y privilegiada a una minoría: 20% con todo pagado (con muy pocos pobres) y 80% nada. En Venezuela han crecido los números universitarios por encima de 2 millones de estudiantes, pero se ha empobrecido y envilecido la calidad universitaria, con un crecimiento teñido de rojo, de ignorancia y de incompetencia demagógica. Urge la apuesta por una educación superior de calidad y equidad y ésta pasa por un cambio radical en su financiamiento. Para atraer a buenos directores y maestras a estas escuelas y programar refuerzos, hace falta una decidida política de financiamiento público diferenciado. Cuando la escuela pública no tiene dolientes en el gobierno, porque sus hijos no están ahí, se ignoran la pérdida de clases, el pésimo aprendizaje y la corrupción e ineptitud en el servicio de la comida escolar. Los dolientes están lejos, el financiamiento sigue deformado y la escuela sin calidad. Sacerdote jesuíta
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
SEMILLAS DE MISERICORDIA
informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Signos de esperanza JOSÉ LUIS MATHEUS
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
V
ivimos tiempos en los que muchos hombres se sienten perdidos ante las múltiples manifestaciones del mal, en medio de una sociedad que pareciera estar perdiendo el aprecio por los valores morales y éticos, que en otros momentos nos ayudaron a fomentar una convivencia más fraterna y armónica. No es necesario hacer un listado de la cantidad de anti valores que parecieran imponerse en un mundo cada vez más globalizado y acelerado en búsqueda de intereses propios, que en muchas ocasiones van en detrimento de las mayorías. Para muchos de nosotros la realidad de nuestro país pudiera parecer un callejón sin salida, donde podría estar en peligro la esperanza cierta de poder alcanzar mejores condiciones de vida. Es común conseguirse con personas que ante la realidad cotidiana, manifiestan un pensamiento derrotista y fatalista. Ante estas realidades los cristianos estamos llamados a ser signos de esperanza, la cual no es reflejo de una apariencia de bienestar o paz interior fingida, sino de una íntima convivencia con “Aquel” que es la verdadera y única fuente de esperanza.
Código Postal: 4005
Fax: (0261) 800-3144
más necesitados, y medios de comunicación como La Grey Zuliana que llega a su tercer aniversario, por nombrar algunos, son signos vivos de esperanza que nos deben servir de aliciente para saber que también nosotros en las pequeñas cosas podemos ser agentes de transformación de las realidades cotidianas, si nos dejamos conducir e impulsar por el Amor Misericordioso de nuestro Padre. Queridos hermanos los invito a poner la confianza en el Señor, Él es el camino, la verdad y la vida; sólo viviendo unidos íntimamente a él seremos coherentes y por lo tanto signos vivos de que Dios existe. Recuerda que muchos solo leerán el evangelio que le proclames con tu vida. ¡Vive Su misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
Es sabido que quien confía en el Señor nunca será defraudado, es Él quien nos da la fuerza para que en medio de las contrariedades y problemas, y contra toda desesperanza, podamos levantarnos fortalecidos por su Misericordia y ser portadores de su luz en medio de las tinieblas que inundan nuestra sociedad. Lamentablemente estamos acostumbrados a poner mayor énfasis en lo negativo que en lo positivo, es por lo tanto necesario que aprendamos a reforzar lo bueno y positivo como signos de la manifestación evidente de la luz que Dios nos brinda para disipar la obscuridad. Así pues podemos ver signos que nos indican que no todo es tan malo como parece y que a pesar de lo difícil que puede parecer la realidad cotidiana, hay motivos para ser optimistas y empuñar junto con nuestra fe una sublime esperanza que viene del corazón mismo de nuestro Padre de Misericordia. Obras como la que llevan a cabo las Escuelas Arquidiocesanas, la muy querida Hermana Francisca con su Casa de la Misericordia, las Fundaciones que se dedican a ayudar a los
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11
VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL
Los recientes movimientos que están ocurriendo en el seno de la MUD tienden a aclarar el panorama para el inmenso frente opositor que se está gestando en Venezuela. Lo cierto del caso es que quien gane las primarias presidenciales en febrero será el próximo Presidente en Octubre. Los eventos que vienen sucediéndose hay que verlos con mucha calma y tranquilidad. Nada de triunfalismos ni tampoco caer en la trampa del gobierno que oculta su temor mediante acciones más efectistas que efectivas. Puro humo... El retiro de Oswaldo, Eduardo, Ledezma, Pérez Vivas, Sosa, etc., vislumbran una elección primaria polarizada. Eso es bueno. Magnifico. Refleja el sentir de la gente y su cansancio frente a un gobierno que no da pie en bola. Es la poderosa economía del voto y la sabiduría popular que intuye por dónde van los tiros. La unidad sigue siendo la clave del triunfo. Las discrepancias y los desacuerdos forman parte de la política. Hay que acostumbrarse a ello pero manteniendo el espíritu unitario. Comunistas, adecos, urredistas y copeyanos discrepaban en la resistencia contra Pérez Jiménez pero manteniendo la unidad y así se llegó a la Junta Patriótica en el 58 donde estaban representados todos los sectores sociales: La iglesia, los militares, los empresarios, los partidos políticos. Así se está haciendo en el 2011. Casí una copia al carbón... Ahora al gobierno le ha dado por tomar medidas desesperadas como proseguir con la política suicida de las expropiaciones (Agroflora) o creando nuevos ministerios para entregárselo a militares (inexpertos es lo menos) de su confianza o continuar con la locura de seguir cerrando emisoras. Hasta los magistrados del TSJ incondicionales al gobierno lucen preocupados frente al giro que están tomando los acontecimientos. Hay desespero y culillo generalizado que lleva a algunos chavistas(los
talibanes) a recordar el pacto de Punto Fijo como una especie de coco para asustar a los electores. Olfatean lo que se les viene encima. Han puesto oído en tierra. El pacto de Punto Fijo solo es comparable al frente antipinochet que se creó en Chile con la diferencia de que en Venezuela se mantuvo por casi 40 años a pesar de que los comunistas criollos y los cubanos intentaron agrietarlo con la fatídica guerra de guerrillas de la década de los sesenta. La democracia venezolana, hija del pacto de Punto Fijo, hizo posible la pacificación del país hasta el punto que ex guerrilleros llegaron a ser gobernadores, ministros, diplomáticos y hasta candidatos presidenciales. ¿Fue malo entonces?. En absoluto. Lo que sucede es que hay mucho temor porque lo de ahora va a ser algo de mucha mayor proyección y profundidad. La MUD será apenas el epicentro del terremoto del próximo octubre. Hay un verdadero rio humano por todos los rincones del país clamando por un nuevo gobierno de salvación nacional. Estamos hablando de un gobierno de transición con un programa que busque devolver la normalidad a un país casi destruido por la ineptitud hecha gobierno…….. Debe haber primarias en Lagunillas. Allí reside la clave para solventar la crisis agónica en ese importante municipio. Hasta ahora surgen tres candidaturas: Mervin Méndez, Juan Carlos Velazco y Marianela Fernández. La de Mervin aparentemente impuesta en Caracas por un sector de Copei luce con un tiro en el ala a nivel de la propia militancia. Los verdes en Lagunillas barajan otros nombres. La de Juan Carlos goza de unanimidad en AD. Y ya UNT se decidió por Marianela. Me gustaría verlos contándose... UNT a nivel regional aparentemente ha excluido de las opciones de victoria a Mara y Miranda. Error. En Mara insisto en que hay que dar la pelea así sepamos que Luis Caldera posee una aceptable imagen y buena gestión. También tiene
fallas. No hay que entregarse. Hay que tener agallas. Después de las presidenciales vendrá un verdadero tsunami que dejará en pelotas a los chavistas. Pero donde hay que fortalecer las opciones de victoria es en Miranda donde el pésimo gobierno de Tiberio Bermúdez tiene a los chavistas de cabeza buscando una opción que les permita no ganar sino sobrevivir. Saben que están perdidos. UNT, en cambio, a través de Hugo González tiene la brújula totalmente equivocada empeñándose en neutralizar la gestión de la Dra. Lorena Piñero (Secretaria de gobierno) en lugar de examinar la gestión de Tiberio. Han montado una especie de gestión paralela que opera desde el ambulatorio de Punta de Leiva coordinado por Niove Fuenmayor, Pastor Martínez y Julio Padrón. Atacar a Lorena es criminal. Es igualito que atacar a Pablo. Apenas tiene dos meses en el cargo y ha logrado proyectar la acción del gobernador en el municipio. Insistir en ello es suicidarse. …. Eliseo Fermín por cierto tiene dos grupos en Miranda. Uno que lideriza Agripina Romay, quien por cierto hasta hace poco aparecía apoyando a Capriles Radonski. El otro grupo lo dirige Julio Padrón quien apoya a Pablo. Alguien está agarrando todos los números de la rifa….. Igual sucede con Winston Medina quien por cierto perdió el poder en la cámara municipal. Ahora quien domina es Agripina unida a Tiberio y Primero Justicia. Sin embargo Winston apoya al tricolor y a Pablo. Miranda es un verdadero pastel de morrocoy. Un enredo. Solo en esta materia es superado por Lagunillas pero con la diferencia de que en Lagunillas a pesar del desastre y la falta de liderazgo hay maquinaria. ¿Será por eso que UNT no quiere saber nada de Miranda?. Opino que hay que apretar las tuercas y efectuar un reacomodo…….. Prosigue la continua toma a la sede de la industria en El Menito. ¿La razón?. Según dicen, es que no pagan. Le deben mucha gente. Quien trabaje para
la petrolera debe poseer por lo menos un banco de su propiedad para poder financiar la excesiva tardanza en los pagos. En esto quienes resultan más afectados son las pequeñas y medianas empresas. Aquellas que no poseen un fuerte músculo financiero para aguantar meses sin cobrar. Por eso los taxistas protestan al igual que las cooperativas. Ahora inventaron una nueva técnica para cancelar las deudas. Si le deben cinco meses a un proveedor o contratista le cancelan dos y le quedan debiendo tres y así sucesivamente. Los cuantiosos ingresos que genera la industria parecen ser utilizados con fines distintos a los de la actividad petrolera. No es la misma de antes. Luce descapitalizada. Pretenden engañarnos con la fábula de la faja y sus reservas. Por eso no hay dinero para establecer una sana política de mantenimiento sobre las embarcaciones nuevas y viejas que operan en el lago de Maracaibo. Varias gabarras de líneas están no operativas. También hay aguda escasez de lanchas. Los remolcadores recién adquiridos comienzan a tener problemas de mantenimiento. Las plantas de revestimiento de tubería (patio de Z & P y ATLANTIDA) estarían en vías de paralización. Los daños o desperfectos que se presentan significan parálisis porque es floja la política de mantenimiento. Pero aparte de las fallas en el mantenimiento hay mucha ignorancia en el manejo de las operaciones. Los trabajos de guaya (wire line) son el corazón de la producción y sin embargo presentan altibajos. ¿Pretenden que las empresas contratistas trabajen a pérdida con precios del 2008?. ¿Alguien puede entender estas locuras?....... Aun sin cancelarle los fideicomisos pendientes al personal y trabajadores de la alcaldía de Lagunillas. Cancelaron apenas dos cesta tickets y los aguinaldos. Aun deben. Hay fuertes comentarios acerca de una presunta compra de vehículos último modelo para el personal ejecutivo de la alcaldía lagunillense…… El respaldo de AD y Copei a la candidatura de Pablo Pérez
prácticamente reduce la competencia en las primarias a los nombres de Pablo y Capriles. Considero que en lo que queda de año Pablo debe estar superando por escaso margen a Capriles y a principios del 2012 ya la ventaja debe ser más o menos holgada. Es muy importante en los actuales momentos y estando cerca ya de las elecciones primarias mantener sólidamente el espíritu unitario que se ha logrado hasta ahora. No hay que olvidar que el gobierno va a intentar por todos los medios introducir fisuras en la MUD. Crear ambientes de rencillas y zancadillas. Hay que blindarse frente a estas amenazas. Romper y dividir el frente unitario que hasta ahora luce sólido es un objetivo de primer orden para el gobierno. Eso no lo podemos olvidar. Por el contrario, la oposición debe insistir en tender puentes hacia los descontentos. Insistir en la política de inclusión y rechazar cualquier intento de reeditar persecuciones como las vividas por amplios sectores del país en estos duros años años de gobierno chavista... Demasiado pirata la jugada del pasado viernes durante el encendido de Bella Vista. Pasaron una semana golpeando al vallenato como para crear la sensación de que en el bando rojo son los únicos que quieren a la gaita. Y esa noche montaron la camorra para salir directo a Fiscalía a denunciar a Pablo Pérez. El balance al día de hoy es pésimo porque quedó claro que huelen la derrota en octubre del 2012 y que Pablo ya comenzó a perfilarse como el próximo inquilino de Miraflores. Insisto, el grupito oficialista que patrocinó el desorden salió ponchado y evidenció que las ideas ya no sorprenden... Pablo debe trabajar desde los bastiones chavistas de Apure, Barinas, Portuguesa y Guárico. En Guárico el trabajo es retador por las evidentes debilidades de las fuerzas democráticas. Pero es mucho lo que se puede hacer. Ahi la gestión del gobernador es tan mala que muy pocos venezolanos recuerdan su nombre...NOS LEEMOS EL PRÓXIMO DOMINGO VIA PIN...
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
Nueva colección de NAF NAF NAF NAF lanzamiento colección otoño-invierno Lugar: Sambil Maracaibo Fecha: 14/10/11
José Gregorio Pérez, Belmari Ocando y Rony Vargas. Susan sana a Me M dina, Melissa Zabal a y Diana Ochoa.
ales, Aura García, Emily Morra ly Mo Emi Emily
Jiménez y Mónica Gallardo.
Cumpleaños de Thomás Andrés De Paz 4 añitos Lugar: Plays Kids Fecha: 27/10/11 Fotógrafo: Ricardo Villalobos
d Eduardo m de Sánchez , Samantha Sánchez y Ed Trym Try chez. Sánche Sán
da Ruíz. alentina Ruíz y María Fernan Val V Va
María JJosé Po rt
illo y Santiago
Díaz.
Fernando De Paz , Thomás Andrés De Paz, María Alejandra de De Paz www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El antillano de la Gobernación del Zulia ganó la cuarta etapa con tiempo de 2 horas 06 minutos y 02 segundos
¡Gil por el séptimo!
A
yer Gil Cordovés volvió alzarse por segunda vez en lo más alto del podio de la Vuelta al Zulia 2011, en la cuarta etapa del giro disputado entre Lagunillas y Bachaquero en la Costa Oriental del Lago. El isleño con la malla amarilla de líder, arribó con parciales de 2.06.02”, le secundó Honorio Machado de la Gobernación de Carabobo y Jesús Pérez de Transporte Moya con el mismo tiempo en la llegada. Cordovés lidera la justa en la general con 10 horas, 29 minutos y 05 segundos, le sigue Jesús Pérez a 10 segundos y Honorio Machado a 21 segundos.
- 14 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
El cubano-venezolano al servicio de la Gobernación del Zulia, se adjudicó la cuarta etapa y extendió su diferencia en la punta. La misma parece irrefutable según señaló Hernán José Alemán, director técnico del equipo. Arthur García es el nuevo líder de los sprinters. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
G
il Cordovés no se cansa de hacer historia y ayer se adjudicó la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística al Zulia, entre las localidades de Lagunillas y Bachaquero, en la Costa Oriental del Lago, con una distancia de 91 kilómetros, para extender su diferencia en la clasificación general en 10 segundos y catapultarse como virtual ganador de la prueba. Cordovés no solo se alzó con el embalaje final por delante de los larenses Honorio Machado (Gobierno de Carabobo) y Jesús Pérez (Transporte Hermanos Moya), sino que se adjudicó los dos sprints intermedios bonificables, para sumar más de 10 segundos de diferencia antes del cierre de la etapa, lo que le da la tranquilidad para pasearse en la última fracción en la Vereda del Lago. En la general, Pérez se alejó de cuatro a diez segundos, mien-
Hoy será el cierre de la Vuelta en la Vereda del Lago
Séptimo título a la vista para Gil Cordovés tras que Machado ahora esta a 21 segundos, por lo que solo un episodio verdaderamente “gris” podría apartar al séxtuple campeón de la Vuelta de una nueva victoria, al frente del equipo de la Gobernación del Zulia. El isleño a pesar de la ventaja es cauto en sus declaraciones al asegurar: “Todavía no me siento campeón, hay que esperar el día de mañana (hoy). Pero de lo que estoy seguro es que hoy (ayer) les di una buena lección a todos, salí a marcar ventaja y a pesar de mis 46 años demostré que soy el mejor embalador del Caribe”. Cordovés recordó que la jornada anterior pasada por lluvia fue bastante dura para sus aspiraciones, sus rivales lo superaron con el asfalto mojado, pero supo reponerse de gran manera. “El agua nos jugó una mala pasada pero gracias a Dios hoy (ayer) hizo un buen sol”. Para el isleño fue su segunda victoria de etapa en la presente Vuelta, tras haberse adjudicado la primera fracción de esta edición entre Maracaibo y La Villa del Rosario. Confiados Uno de los directores técnicos del equipo de la Gobernación del Zulia, Hernán José Alemán, ve muy pocas opciones para que le arrebaten a Gil Cordovés el título de la presente edición. Veo difícil que nos quieten el
título. La carrera ha estado dura y hemos sabido salir bien de las dificultades”, indicó Alemán. Además el estratega señaló lo importante que es Cordovés para la institución zuliana: “Gil seguirá en el equipo, sabemos que tiene la fuerza suficiente para seguir, él es un ejemplo para nuestros corredores jóvenes”. Quevedo un héroe El pedalista zuliano Xavier Quevedo, quien defiende los colores de la Alcaldía de Trujillo, fue recibido como un héroe tras el cierre de la etapa, en su localidad natal de Bachaquero. El joven ciclista, quien en el 2010 se había llevado la etapa, entró quinto este año, pero no fue impedimento para que sus paisanos lo levantaran en hombros y lo llevarán al podio de premiación, donde recibió un premio de consolación por parte de los organizadores de la llegada. El único cambio de clasificación que hubo en el día dio en la camiseta de los sprinters, donde Arthur García, de la Lotería del Táchira, desbancó a Miguel Chacón de la Gobernación del Zulia de la cima, por lo que la mesa queda servida para la jornada de hoy. Hoy a las 9:00 de la mañana, la Vuelta recorrerá sus últimos 100 kilómetros, en la quinta etapa, en un circuito entre la Vereda del Lago y la avenida El Milagro.
Gil Cordovés, posa junto a Arthur García, Randal Figueroa y Honorio Machado, líderes de las clasificaciones de sprinter, sub 23 y regularidad.
CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA IV Gil Cordovés, Gob. Del Zulia
CLASIFICACIÓN GENERAL 2:06:02
Gil Cordovés
10:29:05
Honorio Machado, Gob. De Carabobo
Mt
Jesús Pérez
a 10 seg.
Jesús Pérez, Transporte Hnos Moya
Mt
Honorio Machado
a 21 seg.
Sebastián Carvacho, Selección Mérida
Mt
Randal Figueroa
a 23 seg.
Xavier Quevedo, Gob, Trujillo
Mt
Xavier Quevedo
a 32 seg.
Edwin Becerra, Gob. Carabobo
Mt
Arthur García
a 32 seg.
Julio Medina, Fund. Carabobo
Mt
Miguel Ubeto
a 36 seg.
Miguel Chacón, Gob. Del Zulia
Mt
José A. Contreras
a 38 seg.
Miguel Gómez, Cafetín La Mina
Mt
José García
a 39 seg.
Andrés Soto, Gob. Del Zulia
Mt
Roberto Nava
a 40 seg.
El isleño Gil Cordovés levantó los brazos en la localidad de Bachaquero.
CLASIFICACIÓN SPRINTS Arthur García
20 pts
Miguel Chacón
17 pts
Gil Cordovés
14 pts
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El petrolero recibe a Trujillanos a las 5:00 de la tarde
Zulia no quiere más empates Los dirigidos por Alex García vuelven al “Pachencho Romero” con la mente puesta en conseguir una victoria. Una combinación de resultados los podría llevar al cuarto puesto de la tabla de clasificación. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Zulia Fútbol Club tiene una importante cita, hoy a las 5:00 de la tarde, en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, cuando se mida a su similar de Trujillanos Fútbol Club, buscando establecer un récord para la franquicia de nueve encuentros sin conocer la derrota. Los negriazules afrontarán la jornada 12 del torneo apertura, donde se disputará la Copa “Fundación Jesús Enrique Lossada”, con algunas variantes, en un día que podría ser histórico para los petroleros. “En cada partido siempre presentamos cambios por diversas circunstancias y seguiremos probando, sobre todo en la parte de arriba, donde nos ha faltado la contundencia para conseguir mejores resultados”, aseguró Alex García, DT zuliano. García, al frente del equipo, ha logrado mantener una racha positiva a fuerza de cuatro empates, en sus últimas cinco presentaciones, por lo que buscará de cualquier forma hacerse con la victoria que les permita relanzar esta racha positiva. Los zulianos sumaron de tres por última vez, el pasado domingo 25 de septiembre, cuando de local superaron con marcador de 3x2 a su similar de Tucanes de Amazonas. Por la victoria “Estamos en la obligación no solo de sumar, sino de quedarnos con los tres puntos, porque venimos de una seguidilla de empates, nos estamos quedando y queremos ubicarnos un poco más arriba en el tabla y acercarnos a los primeros”, apuntó Alex
García, director técnico del negriazul. Repercusiones Una victoria de los petroleros, con alguna combinación de resultados, podría lanzar a los zulianos al cuarto puesto de la clasificación, lo que acercaría de momento al equipo a su meta de la campaña 2011-2012, que es pelear por un cupo a las copas internacionales. El volante colombiano al servicio del Zulia FC, Roberto Carlos Bolívar expresó que el equipo no ha perdido el enfoque, por lo que buscarán a como de lugar hacerse con la victoria en casa. “El grupo “está mentalizado y con la mejor disposición de alcanzar estos tres puntos que tanto necesitamos para seguir escalando en la tabla de posiciones. Debemos ratificar en casa el buen momento que estamos viviendo y esperamos contar con el apoyo de la gente para lograrlo”, añadió el colombiano. Por su parte, el volante de marca, Raúl Vallona, señaló que es importante escalar en la tabla: “Siempre que podamos subir será clave para nosotros por las metas que nos hemos trazado”, además recordó que los “Guerreros de la montaña” llegarán al encuentro con cierto desgate tras su participación en la Copa Venezuela a mitad de semana. “Siempre pega jugar seguido y si podemos sacar provecho de ese desgaste que vienen haciendo será beneficioso”, indicó Vallona. El encuentro será dirigido por el árbitro principal Ramón Ortega, quien pertenece a la comisión del estado Portuguesa.
CONVOCATORIA PETROLERA Carlos Davio, Carlos Struve, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Romero, Manuel Arteaga, Pedro Cordero, Raúl Vallona, René Alarcón, Roberto Bolívar, Simón Briceño, Víctor Barraza y Wilton Almeida.
CLASIFICACIÓN Equipos
PTS
Caracas
28
Lara
27
Mineros
22
Yaracuyanos
20
Petare
19
Zulia
17
Anzoátegui
17
Zamora
16
Monagas
14
Real Esppor
13
Táchira
13
El Vigía
13
Aragua
11
Trujillanos
10
Carabobo
7
Llaneros
6
Estudiantes
6
Tucanes
4
GOLEADORES Equipos
PTS
Rafael Castellín
8 goles
Richard Blanco
8 goles
Fernando Aristiguieta
7 goles
Heiber Díaz
6 goles
Edwin Chalar
6 goles
Luis Yánez
5 goles
Eder Hernández
4 goles
JORNADA 12 Aragua Fc vs Mineros Fc Monagas Sc vs Llaneros Fc Zamora Fc vs Caracas Fc Dvo. Petare vs Yaracuyanos Fc Tucanes Fc vs Carabobo Fc Cd Lara vs Dvo. Anzoátegui Zulia Fc vs Trujillanos Fc Dvo. Táchira vs Estudiantes Fc Atlético El Vigía vs Real Esppor
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
Ahora se definirá la zona occidental ante Falcón para avanzar a la final nacional
Patriotas es el campeón zuliano en la Copa Sambil En el encuentro final los rojiblancos definieron su pase en la prórroga. Los zulianos jugarán la siguiente fase del evento como locales en la “Cantera Sport Park”. Tres por cero fue el resultado. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
yer a las 10:30 de la mañana, se disputó la gran final Maracaibo, de la Copa Sambil de Fútbol Amateur 2011, donde el equipo rojiblanco de los Patriotas derrotó con marcador de 3x0 a su similar de Lifuca, quien se quedó a las puertas de acceder a la fase nacional de la competición, que organiza el conocido centro comercial. El encuentro fue disputado de principio a fin, según declaraciones de Jesús Ávila, miembro del comité organizador de la competición, quien expresó que Lifuca, equipo derrotado, se desarmó tras haber finalizado la primera parte de la prórroga. El partido terminó con el marcador empatado a cero goles, tras los 90 minutos reglamentarios. A los equipos se les consultó si querían jugar el tiempo extendido o irse directamente a los penales, pero prefirieron seguir sobre el terreno de juego. Los Patriotas, quienes fueron el mejor equipo marabino del torneo, lograron encontrar la red por primera vez, al minuto 105, por intermedio de Edervis Nava, quien batió al meta Adalberto Romero.
Con el 1x0 parcial, finalizó el primer tiempo extra, por lo que restaban 15 minutos para que Lifuca, pudiese voltear el marcador o en su defecto empatar, para forzar los tiros desde el punto penal. Pa t r i o t a s , comenzó a jugar con la desesperación del contrario y cerró muy bien su área posterior,
dedicándose a esperar y dándole la iniciativa a sus rivales, para finalmente dar la estocada final con un contragolpe, que le diese la tranquilidad en el compromiso. Tras 10 minutos de intenso juego e intentonas rivales, se dio la contra para los rojiblancos quienes marcaron el segundo tanto por intermedio de Gilberto Estrada, sobre el minuto 114. Un minuto más tarde, Egleomar Fernández marcó la tercera diana del partido, para sentenciar la victoria y el pase a la final occidental de la Copa Sambil. Los ganadores, ahora se medirán en la final occidental a la representación del estado Falcón, el próximo sábado 12 de noviembre, a las 10:30 de la mañana, en la “Cantera Sport Park”, por lo que el elenco zuliano contará con la ventaja de la localía. El ganador de ese encuentro tendrá la posibilidad de jugar las semifinales nacionales en la ciudad de Barquisimeto.
Egleomar Fernández marcó el tercero que cerró el triunfo de Los Patriotas.
El guardameta José Colina, paró de todo en los 90 minutos reglamentarios.
En tiempo complementario, Edervis Nava dio el primer gol para el cuadro de los Patriotas que quedaron campeones en el Zulia.
Kervin Vera, luchó el balón todo el partido con Jimmy Torrealba de Lifuca.
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Málaga de Rondón empató 0-0 con el Betis
Valencia ganó 2-0 al Levante en derbi local
Roberto Soldado y Jordi Alba celebran el 1-0 producto de un pase de Tino Costa, para que el portero Javi Venta marcara en propia puerta en la victoria 2-0 del Valencia ante el Levante.
El conjunto levantino, lleva dos derrotas consecutivas y bajó al cuarto puesto de la general. Barcelona y Real Madrid verán acción ante el Bilbao y Osasuna respectivamente. AFP
E
l Valencia se impuso en campo del Levante por 2-0, en el derbi de la ciudad, en la undécima jornada de la liga española, con lo que el equipo de Unai Emery se colocó en tercera posición, pasando su rival a la cuarta plaza. Un tanto en contra de Javi Venta puso en ventaja al Valencia en el minuto 31, mientras que el argentino Tino Costa, con un tiro libre en el 50, que no pudo detener el portero uruguayo Gustavo Munúa, cerró la victoria de su equipo. El Valencia se coloca en una posición privilegiada, empatado a puntos con el segundo clasificado, el Barcelona, que juega hoy en campo del Athletic de Bilbao, y a uno del Real Madrid, que recibe al Osasuna. Para Levante, que fue sorprendente líder hace dos jornadas, ésta fue su segunda derrota consecutiva, tras caer ante Osasuna la pasada fecha. Con la celebración del 0-1 una valla cayó y salieron heridos cinco personas. Otros resultados Por su parte, el Sevilla empató en campo del Mallorca (0-0) y sigue en quinta posición en la tabla con 18 puntos, dejando pasar una buena oportunidad de acercarse a los puestos de cabeza, quedando a cinco puntos del cuarto clasificado, Levante. De nuevo, el portero sevillista Javi Varas fue de nuevo el héroe de su equipo, con varias paradas importantes. El Betis rompió una racha de seis derrotas consecutivas, aunque no pasó del empate a cero como local frente al Málaga que seconformó con el reparto de puntos, con poco entendimiento de los mediocampistas con los delanteros. Salomón Rondón jugó 85 minutos hasta que fue sustituido por Sebastián Fernández.
CLASIFICACIÓN Pos.
Equipo
J
G
E
P
Pts
1
Real Madrid
10
8
1
1
25
2
Barcelona
10
7
3
0
24
3
Valencia
11
7
3
1
24
4
Levante
11
7
2
2
23
5
Sevilla
11
4
6
1
18
6
Málaga
11
5
2
4
17
7
Espanyol
10
5
0
5
15
8
Osasuna
10
3
5
2
14
9
Athletic
10
3
4
3
13
10
Atlético
10
3
4
3
13
11
Betis
11
4
1
6
13
12
Rayo
10
3
3
4
12
13
Villareal
10
2
4
4
10
14
Mallorca
10
2
4
5
10
15
Zaragoza
10
2
3
5
9
16
R. Sociedad
10
2
2
6
8
17
Sporting G
10
2
2
6
8
18
Racing
10
1
5
4
8
19
Granada
10
2
2
6
8
20
Getafe
10
1
4
5
7
TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
GOLES
Messi
13
Cristiano
10
Higuaín
10
Soldado
6
Falcao
6
El Barcelona, sólo con un punto menos que su eterno rival, el Real Madrid viajará al campo del Athletic de Bilbao, en un partido con tradición en el fútbol español, entre dos de los tres equipos -el otro es el Real Madridque permanecen en la máxima categoría.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
Lipso Nava conservó a lo grande la racha. Bibens tiró una gema de pitcheo. Ernesto Mejía la botó. Ya merodean los puestos clasificatorios.
Blanqueo de 4-0 ante Tiburones de La Guaira en el “Luis Aparicio”
El Zulia ganó el quinto seguido JORGE CASTRO
ÁGUILAS 4 – TIBURONES 0 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G. Blanco CF L. Rodriguez 2B O. Salazar 1B H. Sanchez C C. Suarez LF R. Alvarez BD J. Baisley 3B J. Martinez RF E. Adrianza SS Totales Lanzadores IP J. Bennett P 5.0 H. Mayora 2.1 D. Villanueva 0.2 Totales 8.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores D. Mastroianni CF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejia 1B E. Perez BD J. Henry RF J. Flores 3B J. Apodaca 2B C. Curtis LF Totales Lanzadores IP A. Bibens-Dirkx G 7.0 M. Olivares 1.0 A. Leon 1.0 Totales 9.0
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia derrotaron 4x0 a los Tiburones de La Guaira por segundo día consecutivo y sumar así su cuarta victoria seguida en casa y la quinta en fila. El lanzador Austin Bibens-Dirkx lanzó su mejor partido de la campaña al tolerar dos imparables, un pasaporte y recetar a cinco bateadores en siete entradas completas y así emparejar su efectividad en dos triunfos y dos descalabros. Las acciones del encuentro comenzaron en el mismo primer episodio con boleto a Mastroianni y a Galvis por parte de Jeff Bennett el abridor de los salados y con sacrificio de Pirela avanzaron los corredores a segunda y tercera. Mejía recibió pasaporte y con tres en las almohadillas, Eduardo Pérez recibió boleto para que Mastroianni anotara el 1-0. Luego Justin Henry se embasó con jugada de selección y Galvis pisó el home para el 2-0 de los zulianos. En el quinto episodio, Justin Henry por las Águilas llegó a salvo a primera con sencillo al jardín central, luego avanzó a segunda con robo de base y por tiro errado del catcher de los Tiburones al segunda
H 4 3 0 7
AB R H RBI 2 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 55 0 4 3 R ER BB SO 4 3 5 0 0 0 0 2 0 0 1 0 4 3 6 2
H 2 0 0 2
AB R H RBI 3 1 1 0 3 1 1 0 4 0 1 0 3 1 1 1 3 0 0 1 3 1 2 1 2 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 0 27 4 7 3 R ER BB SO 0 0 1 5 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 5
Austin Bibens-Dirkx dejó en blanco a los Tiburones al permitir sólo dos imparables y recetar a cinco jugadores en siete completos.
base ancló en tercera. Sin outs, José Flores, se embasó con pasaporte y por un wild pitch del descontrolado, Bennet, anotó el 3-0 para el conjunto naranja. En la alta del quinto Bibens-Dirkx mantenía en cero a los salados, dominando a Cesar Suárez, Rafael Álvarez y Jeff Baisley. En la parte baja de la misma entrada, Ernesto Mejía luego de dos outs, despachó un descomunal batazo de cuatro bases por el jardín izquierdo para cerrar la pizarra 4-0 a
favor de los zulianos que lograron su quinta victoria seguida. Ernesto Mejía se fue de 3-1 con impulsada y anotada, Justin Henry de 3-2 con engomada y empujada y Darrin Mastroianni de 3-1 con anotada por los zulianos. Con esta victoria Bibens-Dirkx sumó trece episodios sin recibir rayitas. Olivares y León mantuvieron a raya en el octavo y noveno a los Tiburones que sólo conectaron un triple de Adrianza y un sencillo de Héctor Sánchez en el encuentro.
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
Magallanes
19
13
6
-
Caribes
20
12
8
1.5
Tiburones
21
11
10
3.0
Leones
20
10
10
3.5
Tigres
20
10
10
3.5
Águilas
20
9
11
4.5
Bravos
21
8
13
6.0
Cardenales
21
8
13
6.0
RESULTADOS Tigres 0 - 0 Navegantes (Estadio “José B. Pérez”) (suspendido) Caribes 2 - 1 Cardenales (Estadio “Antonio Herrera”) (final) Tiburones 0 - 4 Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) (final) AFP
El campeón con San Luis se convirtió este año en agente libre
Albert Pujols es pretendido por los Marlins de Guillén AP Buscando hacer un impacto, los Marlins de Oswaldo Guillén están proyectados a tener uno de los inviernos más activos en la historia del club. Podrían buscar agentes libres de primera categoría como el dominicano Albert Pujols, Prince Fielder y el quisqueyano José Reyes. Pero antes de ver el futuro, el presidente de operaciones de béisbol del equipo, Larry Beinfest, señala como prioridad la salud de dos jugadores destacados ya en el roster. El tres veces convocado al Juego de Estrellas, el dominicano Hanley Ramírez, se recupera de una cirugía en el hombro izquierdo, mientras que el dos veces participante en el Clásico de Media Temporada, el derecho Josh Johnson, se perdió la
mayor parte del 2011 con una inflamación en el hombro de lanzar. Ambos se están sanando, y se espera que estén a toda capacidad para el Día Inaugural del 2012. “Creo que antes de hablar de la agencia libre, los cambios y todas estas cosas divertidas de la ‘Estufa Caliente’, creo que lo más importante es que hay que tener de regreso a dos de nuestros personajes principales, Hanley y J.J.”, dijo Beinfest. “Creo que somos un equipo diferente con ellos activos en el terreno de juego.” Ramírez se vio limitado a 92 juegos y tuvo su temporada más difícil, con promedio de .243, 10 jonrones y 45 empujadas. El paracorto viene rehabilitándose en el sur de la Florida, trabajando con el entrenador físico de los Marlins, Sean Cunningham. “Son muy buenos los informes
sobre Hanley”, dijo Beinfest. “Está aquí en la Florida y trabajando duro. Necesitamos tenerlo de regreso en el terreno.” Ramírez se ha operado dos veces en el mismo hombro, siendo la primera vez en el 2007. Los Marlins esperan que Ramírez participe en los entrenamientos de primavera, pero su enfoque principal es tenerlo en el lineup el 4 de abril contra los Cardenales en el primer partido del nuevo estadio. “Lo queremos al 100% para abril”, dijo Beinfest. “Creo que ésa siempre fue la idea. Anticipamos que esté listo para los entrenamientos y luego abril. “Vamos a hacer todo lo posible porque esté listo para el Día Inaugural”. En su rehabilitación, Ramírez está haciendo muchos ejercicios con
Albert Pujols, campeón con la novena de los Cardenales de San Luis este año ante los Vigilantes de Texas, es tentado por los Marlins para enfilar la novena de Oswaldo Guillén.
amplio movimiento, con buenos resultados. “Sé que Hanley trabajará y volverá”, dijo Beinfest. “Sé que está
entusiasmado con el nuevo parque y el equipo. Está energizado para trabajar en su rehabilitación y para estar listo”.
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Rumbo a los Juegos Nacionales 2011
Daniel Franco dfranco @versionfinal.com.ve
C
on una nueva generación de atletas jóvenes, la lucha olímpica zuliana buscará medallas en los Juegos Nacionales de 2011, después de obtener dos preseas en el pasado certamen de Los Llanos 2007. La delegación regional contará con un punto a su favor, ya que el estado será sede de esta disciplina y el Instituto Regional del Deporte prevé para ello el “Palacio de los Combates” en San Francisco, el gimnasio de combate “Cuatricentenario” o el “Belisario Aponte” de Maracaibo. Alberto Vásquez, presidente de la Asociación Estadal de Lucha, destacó que la preparación ha sido intensa para sus muchachos. “La delegación ha entrenado contra los mejores del país, Carabobo, Falcón y Barinas y a pesar de contar con atletas jóvenes de poco roce competitivo, la preparación ha sido muy buena y los deportistas han puesto su mayor esfuerzo para los Juegos”. A pesar que no se logró realizar un módulo en Cuba, los locales han sabido como mantenerse en combates: “Estamos trabajando para ir a tres estados antes del evento nacional, Trujillo, Falcón y Carabobo, y así seguir con los enfrentamientos y mejorar las técnicas de los atletas. Sino se concreta se traerá a las selecciones con la colaboración del Irdez y Edie Azuaje presidente de la Federación de Lucha, porque los estados saben que somos sedes y desean aclimatarse a la competencia”, aseguró Vásquez.
Equipo completo El equipo petrolero estará completo por primera vez desde los Juegos de Yaracuy en 1997 y contará con la participación de 24 exponentes en total en las categorías, masculino libre (8), masculino grecorromano (8) y femenino libre (8). Vásquez apuntó además cifras concretas en la participación de los regionales en los Juegos, “esperamos lograr entre cinco y seis
El Zulia contará con 24 atletas, la mayor delegación por esta disciplina en los Juegos Nacionales
La lucha irá por medallas CATEGORÍAS
medallas, no estamos seguros de que metal, pero si podremos optar por ese número en casa”. A muy alto nivel Jesús “Pepe” Ramos comisionado de Lucha de la Federación y parte del cuerpo técnico de la delegación, comentó las fortalezas de los deportistas zulianos en esta disciplina: “Tenemos un grupo de jóvenes competidores de entre los 15 y 20 años que han hecho un gran trabajo a nivel técnico, físico, estratégico y psicológico desde hace un año, además de cuatro campamentos de fogueo con los mejores estados del país, esto nos da expectativas altas para estos Juegos Nacionales”. Entre las mayores delegaciones estadales con participación en la lucha están Zulia (24), Carabobo (21) y Falcón (20), además de Barinas y Delta Amacuro quienes son fuertes rivales en la categoría masculino grecorromano. El último campamento de trabajo zuliano fue entre el 02 y el 04 de noviembre con la delegación de Barinas, donde el cuerpo técnico conformado por José Ramos, Ariel Torres, José Balbur, Arturo Jerez, Javier Soto, Edie Azuaje y Alberto Vásquez pudieron evaluar las condiciones de cada atleta y hacer las correcciones necesarias para garantizar la mejor actuación del grupo. Las competencias de la lucha olímpica libre y grecorromana para los Juegos Nacionales de 2011, serán desde el 04 al 09 de diciembre en uno de los gimnasios del Zulia a confirmar por los organizadores. Edie Azuaje, presidente de la Federación Venezolana de Lucha y el Irdez ayudarán en la logística de las selecciones.
Las categorías de peso masculino en la lucha olímpica en los Juegos Nacionales 2011, serán 50, 55, 60, 66, 74, 84, 96 y 120 kilogramos, en libre y grecorromano mientras que en el femenino se combatirá en las divisiones 44, 48, 51, 55, 59, 63,67, 69 y 72 kilos en la especialidad libre, ya que no combaten en grecorromano.
FOTOS: ANNEY LEONOR GARCÍA
Hernany Acosta, Jhon Carrillo y David Castillo, son algunos de nuestros representantes. La región combatirá en masculino libre y grecorromano y femenino libre.
REPRESENTANTES
Daniel Manzano y Rayco Acosta, practican con esmero estrategias en el gimnasio de lucha en el “Luis Aparicio”, de cara a los Juegos Nacionales 2011.
FAVORITOS AL PODIO - Hernany Acosta - 19 años - 74Kg - Libre - Vive en el sector “Country Sur” - Padres: Yamira Acosta y José Ramos - Nacional Cadete, Valera, 2008 (medalla de bronce) - Juegos Universitario, Unefa, Yaracuy, 2010, (sexto lugar) “Voy con vista a obtener una medalla para la región en individual y por equipos también”, apuntó.
- José Bohórquez - 20 años - 60Kg - Greco - Vive en el sector “Los Blancos” - Padres: Samuel Bohórquez y Leonidas Flores. - Copa Simón Bolívar, Falcón, 2009, (quinto lugar) - Nacional de lucha, Barinas, 2010, (cuarto lugar en greco) “Nos hemos preparado bien, con varios fogueos para quedar campeones de Venezuela”, aseveró.
- David Castillo - 17 años - 120Kg - Greco - Vive en la Urb. “La Victoria” - Padres: Leonardo Castillo y María de Castillo - Juegos Nacionales Universitarios, Yaracuy, 2010 (octavo lugar en libre) “Llevamos un entrenamiento diario y duro por un año completo. Me he desarrollado físicamente con buenas estrategias para optar al oro”.
-Masculino Libre: Erick Morales (50kg-libre) Nixon Bastidas (50kg - libre) Yorlán Valdez (55kg - libre) Alfredo Villalobos (60Kg - libre) John Guerrero (60kg - libre) Enmanuel Rodríguez (66kg-libre)
Rayco Acosta (74kg - libre) Nelson Rivero (74kg - libre) Hernany Acosta (84kg - libre) Daniel Manzano (96Kg - libre) -Masculino Greco: Miguel Vega (50kg - Greco) Jolberth Rodríguez (55kg - Greco)
José Bohórquez (60kg - Greco) Jhon Carrillo (74Kg - Greco) Eduardo Galbán (74kg- Greco) Darian Chirinos (84Kg - Greco) Sergio Villalobos (120kg - Greco) David Castillo (120kg - Greco) -Femenino Libre: Ana Colina (44kg - libre) Maiquelin Palmar (48kg - libre) Noribeth Briceño (59kg - libre) Nachely Sánchez (63kg - libre) Enmaniela Aparicio (69kg - libre) Arianny Menezes (72Kg -libre)
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
MARACAIBO
Tranvía inicia esta semana “Ruta de la Gaita y los Gaiteros” Redacción/Info. General- La alcaldesa Eveling de Rosales, a través de la Fundación Tranvía de Maracaibo, junto con Fundagraez, inaugurará una nueva ruta turística que llevará a propios y visitantes a conocer la historia de la gaita, sus protagonistas y el Museo Humberto “Mamaota” Rodríguez. La presidenta de este sistema de transporte turístico, María Antonieta Gutiérrez, informó que esta ruta es una alianza estratégica de la Alcaldía marabina y la Gobernación del estado Zulia, y que se creó con el fin de dar a conocer a los turistas cómo se vive la gaita en la parroquia Santa Lucia en la época más alegre del año para los zulianos. Gutiérrez destacó que “La Ruta de la Gaita y los Gaiteros”, saldrá para el público en general el 11 de noviembre, con frecuencia los días viernes a las 6:00 de la tarde. Las fechas pautadas para la temporada de feria y decembrina son 11 y 25 de noviembre y el 2 de diciembre. La titular del Tranvía de Maracaibo puntualizó que en este recorrido turístico patrimonial y cultural, los usuarios podrán observar más de 40 lugares de importancia para el folklore regional, concentrados en la historia de la gaita, con una parada en el Museo Humberto “Mamaota” Rodríguez y en el bulevar de Santa Lucia, dónde podrán disfrutar de un recorrido en la plaza, gaita en vivo y visitas a los personajes Luis Arias o Diego Arrias. Resaltó que para información de precios, los interesados pueden acudir a la Estación Central, ubicada en la Vereda del Lago o escribir al correo electrónico fundaciontranviademaracaibo@ gmail.com.
Exigen el asfaltado y mayor presencia del Dibise a lo largo de la importante arteria vial
La inseguridad paraliza a choferes de la Circunvalación 3 IVÁN LUGO
Aseguran que los delincuentes aprovechan los tramos dañados de la vía y los convierten en alcabalas para robarlos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
urante más de seis horas la Circunvalación Tres, permaneció cerrada ayer por decenas de carritos por puesto que cubren diariamente esta ruta. Los choferes públicos decidieron tomar la drástica medida al verse colmada su paciencia, luego del atraco a mano armada ejecutado contra uno de sus compañeros, que fue despojado de su ingreso diario y de su vehículo. “Esta inseguridad no se soporta, con los grandes huecos que tiene la carretera tenemos que manejar lentamente y allí siempre aprovechan los malandros para asaltarnos y robarse los carros, queremos que nos arreglen la vía”, expresó Jhonatan Hernández, chofer de la línea. Por su parte el presidente de la ruta “Circunvalación 3”, José Molina, recalcó que en esta vía se registran entre tres y cinco atracos diarios por lo que pidió la pronta acción del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) y de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Imtcuma. “Aquí la alcaldesa nos cumplió con el asfaltado pero los trabajos
Los conductores públicos de la línea “C-3” obstaculizaron por varias horas la arteria vial con sus vehículos a la altura del barrio “19 de Abril” y del barrio “Cardón Estrella”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
TESTIMONIOS José Molina - Pdte. línea C-3
Rosario Orozco - Habitante
José Pérez - Transportista
“Hace rato nos cayeron a tiros aquí unos malandros, queremos que nos arreglen la calle, que tapen estos huecos para que se disminuya el problema porque estamos en la boca del lobo cada vez que pasamos por aquí”.
“Esto es zona roja, todos los días ya a lo que se oculta el sol a golpe de 7:00 de la noche tenemos que encerrarnos en nuestras viviendas porque la delincuencia se desata, ojalá el Gobierno nos diera mayor vigilancia”.
“No queremos más engaños, tenemos que tomar esta medida de trancar las calles, paralizar nuestro trabajo, nosotros estamos en una situación de emergencia, entre los huecos, las lluvias y la inseguridad”.
no se hicieron muy bien porque falta la canalización y los drenajes de las aguas, y con la lluvia todo se esta dañando, somos 150 vehículos afectados por esta condición de la vía”, dijo.
Señaló que aún siguen esperando por el patrullaje de protección al transportista que anunciaron las autoridades del Dibise. Los choferes abrieron el paso en horas de la tarde, luego que una
máquina de la Alcaldía marabina iniciara los trabajos de raspado, no obstante aseguraron que si no se comienza a asfaltar la carretera mañana lunes volverán a paralizar el servicio de transporte.
Lanzarán el programa de “Alimentación Escolar Balanceada”
Inzudiabetes celebra semana mundial de Diabetes con actividades María Antonieta Cayama El Instituto Zuliano de Diabetes “Dr. Roberto Gutiérrez”, ofrecerá desde mañana 7 al 14 de noviembre varias actividades a beneficio de la comunidad, en el marco de la celebración del día mundial de la enfermedad. El director de esta institución, Roberto Gutiérrez, aseguró que la jornada demuestra el compromiso que el personal del organismo tiene
con los pacientes y con la problemática de salud pública que representa la diabetes a nivel mundial. “Por ser el 14 de noviembre Día Mundial de la Diabetes, todo nuestro equipo de trabajo junto a estudiantes de la Universidad del Zulia y la Universidad Rafael Urdaneta, hemos organizado actividades que no sólo ofrecerá atención médica, nutricional y psicológica, sino que también realizaremos charlas educativas para orientar a los pacientes
y la comunidad sobre las causas y consecuencias de esta condición”, manifestó. Asimismo informó que el personal de laboratorio estará a cargo de las pesquisas durante toda la semana para detectar nuevos casos. Anunció que aparte de la jornada de pesquisas, se efectuará el lanzamiento del programa “Alimentación Escolar Balanceada”, propuesta que la Secretaría de Salud a través de Inzudiabetes llevará a las escuelas
Desde mañana y hasta el 14 de noviembre se realizarán pesquisas gratuitas.
de educación primaria del estado, con el fin de disminuir el riesgo de padecer diabetes. De igual manera se llevará a cabo un “Simposio Multidisciplinario de
Diabetes Mellitus”, el cual estará destinado a estudiantes y profesionales de la salud, con el fin de optimizar el servicio que se brinda a los pacientes diabéticos.
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Analistas desestiman una pronta desintegración de las guerrillas comunistas
Santos llamó a las Farc al diálogo La acción militar fue planeada desde hace un año y hubo apoyo en labores de inteligencia. AFP
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que está abierto a un diálogo con la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a la que llamó a dejar las armas en un discurso este sábado, luego de que el Ejército abatiera el viernes a su máximo líder “Alfonso Cano”. “Siempre he dicho que el diálogo no está cerrado, que la puerta del diálogo no está cerrada con llave, pero insisto en que necesitamos señales muy claras, que cese el terrorismo”, dijo Santos desde Popayán, donde dio un saludo a las tropas que participaron en la operación en la que fue muerto Cano. “Políticamente están derrotados, más del 95% de la población los rechaza, y militarmente también están cada vez más debilitados. Desmovilícense, dejen las armas”, resaltó el mandatario. De acuerdo con Santos, la operación militar contra Cano fue
“Alfonso Cano” asumió la jefatura de las FARC tras la muerte del fundador y líder histórico Manuel Marulanda (alias ‘Tirofijo’) en marzo de 2008, por causa, según voceros de esa organización, de una falla cardíaca. El presidente Juan Manuel Santos se preparó a viajar ayer desde el puerto caribeño de Cartagena donde se encontraba cuando recibió la noticia de la muerte del jefe rebelde, hasta Popayán, a donde ya se han trasladado los miembros de la cúpula militar colombiana. dante”, por lo que tampoco habría “una desmovilizacion general” del principal grupo guerrillero.
El llamado “ideólogo” de las Farc Guillermo León Sáenz, conocido bajo el seudónimo de “Alfonso Cano”, cayó abatido en el departamento del Cauca el pasado viernes. Cuando murió estaba afeitado, luciendo un “look” poco conocido.
planeada durante casi un año y se apoyó en labores de inteligencia. Además, el presidente se felicitó porque en el operativo no se produjo ninguna víctima del lado de las fuerzas militares. Santos consideró que la muerte de Cano, en el mando máximo de las Farc desde 2008, es el golpe “más contundente” sufrido por esa guerrilla debido a la importancia que éste tenía “frente al resto del secretariado”. Cano murió tras una operación militar realizada el viernes en una
zona montañosa del municipio de Suárez, en el departamento de Cauca, en el suroeste colombiano. ¿Fin de las Farc? “Muchos analistas decían que Cano era irremplazable por la ascendencia” que tenía en la guerrilla. La muerte del líder de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), “Alfonso Cano”, abatido por el Ejército en Colombia, podría llevar a una negociación en el mediano plazo, pero se esperan nuevos ataques.
Daniel Ortega luce como el favorito ante una oposición dividida
Pérez y Baldizón compiten por la Presidencia hoy en segunda vuelta AFP
Todo indica que no hay rival que le pueda ganar a Daniel Ortega.
ron inaplicable en su caso la prohibición de la reelección sucesiva establecida en la Constitución. Ortega va a las urnas con alrededor del 50% de las intenciones voto, y, ante una oposición dividida, con una cómoda ventaja -de unos 18 puntos- sobre su inme-
La muerte de “Alfonso Cano” se trata del más duro golpe propinado a las Farc en sus más de 47 años de historia de conflicto armado por la lucha al poder.. Pero, aunque “es un golpe muy fuerte tanto político como estratégico, no es el fin de las Farc”, estimó Ariel Avila, de la ONG Coporación Nuevo Arco Iris, que estudia el conflicto armado de Colombia. “Van a tratar de tener un nuevo mando y aunque haya dispersión y eso dé un respiro al gobierno, no dependen de un solo coman-
Cadáver custodiado El cuerpo del abatido líder de la guerrilla de las Farc, Guillermo León Sáenz (alias ‘Alfonso Cano’), permaneció ayer fuertemente custodiado en la morgue del estatal Instituto de Medicina Legal en la ciudad de Popayán (650 kilómetros al suroeste de Bogotá). Un vocero del organismo confirmó a la AFP que el cuerpo de Cano llegó a la sede de Medicina Legal hacia las 3:00 de la madrugada de ayer hora colombiana (3:30 de la madrugada hora venezolana), y que allí se le practicarán los exámenes de rigor para certificar la defunción de este importante líder guerrillero que era considerado como el “ideólogo” de las Farc.
GUATEMALA
Nicaragüenses acuden hoy a las elecciones presidenciales AFP.- Agobiados por la pobreza, los nicaragüenses votan hoy para decidir entre la reelección del sandinista Daniel Ortega y cuatro opositores de derecha, en unos comicios presidenciales y legislativos que pondrán a prueba la credibilidad del cuestionado tribunal electoral. Un total de 3,4 millones de nicaragüenses están convocados a las urnas para elegir al presidente y 90 diputados, tras una campaña electoral con apatía y denuncias de irregularidades. Ortega, que gobernó de 1979 a 1990 y retornó al poder en 2007, aspira a ser reelecto como líder del izquierdista Frente Sandinista de Liberación Nacional para un tercer mandato (2012-2017). El mandatario, próximo a cumplir 66 años, busca su reelección en virtud de un controvertido fallo de jueces sandinistas que determina-
PERFIL
diato rival, el empresario radial Fabio Gadea, del Partido Liberal Independiente. En lejano tercer lugar, con un 11%, marcha el ex presidente Arnoldo Alemán (1997-2002), líder del Partido Liberal Constitucionalista (PLC).
AFP.- Golpeados por el crimen organizado y la miseria, millones de guatemaltecos eligen este domingo presidente entre dos derechistas que pugnan por relevar a Alvaro Colom, el primer socialdemócrata en medio siglo y que fracasó en resolver los problemas del país. El general Otto Perez, del Partido Patriota y quien anticipa “mano dura”, es el favorito con una intención de voto de 58% y 17 puntos de ventaja respecto del empresario derechista Manuel Baldizón, de la agrupación Líder y quien promete reestablecer la pena de muerte. En la primera vuelta electoral realizada el 11 de septiembre el general Pérez, que ha sido acusado de violaciones a los derechos humanos, había obtenido 36% de votos, contra un 23% de Baldizón. En esta séptima elección democrática en un país que sufrió una guerra civil de 36 años y décadas de gobiernos de facto, están habi-
El derechista Otto Pérez es favorito para ganar las elecciones.
litados para sufragar 7,3 millones de guatemaltecos, entre ellos casi dos millones de analfabetos. Las autoridades habilitan casi 16.700 centros de votación, que estarán abiertos durante 11 horas, y en los que laboran unos 70 mil voluntarios. En el cierre de campaña, Pérez y Baldizón insistieron en combatir a sangre y fuego al crimen en un país donde la tasa de homicidios, de 48 cada cien mil habitantes.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011
FALCÓN
Se incendió un tanque de la refinería de Amuay Redacción/Sucesos Un tanque que estuvo fuera de servicio desde hace unas seis semanas se incendió ayer en la mañana en la Refinería de Amuay del perteneciente al centro de refinación de Paraguaná, reportó el canal de noticias Globovisión. El incendio se produjo mientras se le realizaban labores de mantenimiento al tanque. No afectó la producción de la refinería y se presume que se produjo por acumulación de gases, las causas concretas se desconocen. Cerca del mediodía aún se observaba humo que salía de la refinería; sin embargo, se informó que los organismos competentes lograron controlar el incendio que duró aproximadamente una hora. Se conoció que los trabajos de mantenimiento en el tanque fueron abordados sin tomar en cuenta que habian productos en la zona de reparación. El incidente no dejó personas lesionadas. Es el séptimo que se registra en lo que va de año.
LARA
Hallan a recién nacido dentro de una bolsa Redacción/Sucesos Según un reporte del diario de Barquisimeto El Impulso, una mujer, abandonó a su hijo recién nacido en el estado Lara, el pasado viernes. Funcionarios de PoliLara manifestaron que el hallazgo ocurrió en el barrio San Francisco. El pequeño murió por asfixia, aún tenía el cordon umbilical. Cicpc investiga el caso.
El calabozo de Ramo Verde ha sido su casa durante cuatro años y tres meses. Está listo para empezar los trámites de su operación.
El comisario José Sánchez “Mazuco” espera que pronto le otorguen la medida humanitaria
“Siento mucha tristeza y mucha soledad” ODAILYS LUQUE
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
D
esde su calabozo-casa, el comisario José Sánchez, Mazuco, ex secretario de Defensa y Seguridad del Zulia, hizo sentir su impotencia y desconsuelo cuando le confirmaron que padecía de cáncer de próstata el pasado martes, a través de una carta dirigida a su esposa, María de Sánchez. “Tengo mucha tristeza, mucha soledad, estoy lejos de mi casa, de mi hogar, de mis amigos, de tanta gente que me demuestra su sincero apoyo”. Dijo la esposa del diputado a la Asamblea Nacional que para él, hablar de cáncer ha tenido que hacerse cotidiano, nadie lo quiere padecer, pero una vez confirmado, hay que enfrentarlo y combatirlo y aseguró que cifra sus esperanzas de empezar la lucha, cuando lo más pronto posible el Juzgado de Ejecución le de respuesta de la petición de medida humanitaria. “Aquí sufrimos todos, mi esposa Mariíta, mi madre, mis amigos, mis familiares; menos mi hijo, que por fortuna, no tiene conciencia de la gravedad del asunto por su cortísima edad”, refiere la carta. “Tanto estrés, tanta soledad y rabia, tuvo que desembocar en esto. Quiero curarme rápido, necesito un tratamiento urgente porque mi familia me necesita, yo no les puedo fallar, tengo fe de que se hará justicia”. La solicitud El diputado y preso político más emblemático del Zulia, ya tiene el expediente médico para pedir tratamiento y libertad. “Ya se introdujo la solicitud de medida humanitaria, se anexaron todos los recaudos que me hicie-
Horas de desesperación está viviendo el comisario José Sánchez en la celda donde vive desde hace cuatro años y tres meses.
DIAGNÓSTICO El Departamento de Anatomía Patológica del Hospital Militar, a cargo de la Doctora Lorena Villarreal, diagnosticó en la biopsia realizada en la Glándula Prostática, signada con el numero 6119-11 lo siguiente: Adenocarcinoma (Cáncer) de la Glándula Prostática gradación combinada de Gleason (3+4):7 lo que requiere una Prostactomia Radical. ron en el hospital Militar. Esperaré esa respuesta entre miércoles y jueves a más tardar, y de ser positiva, que es lo que quiero, lo primero que voy a hacer es abrazar a mi esposa tan fuerte que su abrazo sea parte de la cura”, puntualizó Sánchez. A pesar de la soledad que lo envuelve, porque las visitas de su
Desde hacía mas de un año “Mazuco” solicitó al Tribunal de Juicio a cargo de la Doctora Fabiola Vezga Medina quien llevaba la causa, traslados médicos a los fines de verificar las dolencias y síntomas que presentaba, pero nunca tuvo respuesta y reprocha que por no tratarse a tiempo, la enfermedad avanzó hasta este punto.
esposa e hijo son cada dos o tres meses, el comisario guarda la esperanza de volver a su casa para comenzar una nueva lucha, se basa en la fe a Dios y asegura que esa prueba la superará. Mazuco fue condenado a 19 años de cárcel, por la muerte de Claudio Macías en 2007, un funcionario “ad honorem” de la Direc-
ción de Inteligencia Militar, DIM; que trabajaba con el entonces general del Ejército Cliver Alcalá, quien estaba al frente de la 11ava Brigada de Infantería. Por este caso, desde el 15 de septiembre de 2007, el comisario Sánchez fue detenido y recluido en los calabozos en la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques. Al poco tiempo de su reclusión, Mazuco desmejoró su salud, y desde hace un año, padecía de varias dolencias, las que según sus médicos de cabecera, deberían tratarse con mucha cautela, y realizarse a tiempo los exámenes necesarios para prevenir el desenlace: un cáncer. El también diputado electo a la Asamblea Nacional, pidió hace tres meses, a través de sus abogados una medida humanitaria debido al mal estado de salud y a la falta de exámenes médicos y nunca le respondieron.
Autoridades presumen que pudo tratarse de problemas con dinero FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Secuestran y asesinan a un supervisor del Metro Redacción/Sucesos (Universidad año) correo@electronico
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621553
Un supervisor del Metro de Caracas, quien además se desempeñaba como prestamista, fue asesinado de cuatro tiros en la cabeza luego de haber sido secuestrado, el jueves en horas de la noche, cuando salía de su tra-
bajo en la estación Plaza Sucre, en Catia. Según la versión que fue conocida extraoficialmente, el supervisor de Trabajo de Línea, de nombre José Gregorio Granados, de 45 años, fue plagiado por una banda el jueves y poco después los delincuentes se comunicaron con sus familiares
para pedir una alta cantidad de dinero. Se supo que los secuestradores hicieron varias llamadas, pero aparentemente no hubo respuesta de los familiares y esa situación provocó que asesinaran a la víctima. Los funcionarios de la policía científica recibieron la denuncia del plagio y abrieron las averigua-
ciones, pero los familiares aseguran que no recibieron más llamadas. El cadáver del supervisor fue hallado ayer al mediodía en un sector solitario de Las Mayas por vecinos que pasaron por el lugar. Los investigadores del Cicpc investigan el entorno de la víctima y presumen que pudo tratarse de un problema por dinero.
Maracaibo, domingo, 6 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MARACAIBO
Un funcionario de Polirosario presentó fractura de fémur
Triple choque dejó cinco heridos en la Villa del Rosario
LUIS TORRES
Dos motorizados colisionaron de frente en plena vía. Un policía, también en motocicleta, llegó a auxiliar a los heridos, y junto con él, otro ciudadano se apersonó para ayudar. En un instante una camioneta agravó la escena, llevándose por delante a todos los presentes.
Robaron una camioneta de transporte privado Begoña León Dos sujetos robaron a punta de pistola una camioneta Kia modelo Sedona, color azul, placas VCC-87B, año 2005, frente a El Puerquito, en la vía Los Bucares, ayer a las 5.00 de la tarde. La camioneta presta servicio de transporte de personal a empresas privadas. Según los testigos, el conductor fue sometido cuando abordababa la unidad, los hampones lo amenazaron de muerte y lo metieron en la parte trasera. Describen los testigos que la víctima quiso entregar las llaves pero se lo llevaron, posterioremente fue abandonado cerca del sector Planta C. Los vecinos de Los Puerquitos piden mayor vigilancia policial por la zona, pues está plagada de ladrones.
Redacción / Sucesos
E
l conductor de una camioneta Silverado color azul, llamado Julio Pineda de 58 años, arrolló ayer en la madrugada a un funcionario de Polirosario, identificado como Mario Rodello, de 27 años, cuando levantaba un accidente de tránsito entre dos motorizados. Otro ciudadano, de nombre Johander Mendoza, de 37 años, también resultó herido. El hecho se produjo en el sector Noriega Trigo de la Villa del Rosario. Informó el comisario José Primera, director de Polirosario, que antes de este arrollamiento, se produjo el choque entre dos motos con dos heridos. Mendoza sólo acompañaba a los dos motorizados amigos suyos. “El chofer de la camioneta tam-
CIRCUNVALACIÓN 2 El comisario José Primera, Jefe de Polirosario, junto con uno de los funcionarios que levantó el choque en Machiques, muestra el mal estado en que quedó el uniforme del oficial que custodió a los dos primeros heridos en el lugar.
bién resultó herido, venía a exceso de velocidad, pero fue trasladado hasta el centro asistencial, al igual que los dos heridos”, dijo Primera. Destacó el jefe policial que el total de heridos en el accidente fue de cinco personas. Despistado Según el comisario, el chofer de la Silverado, al parecer, no se percató de la contingencia policial y por el exceso de velocidad ocurrió este accidente que pudo tener mayores dimensiones”, agregó Uno de los motorizados heridos en el choque se llama Félix López, de 26 años, mientras que del otro mo-
torizado se desconoce el nombre. Ambos fueron trasladados hasta el hospital Universitario de Maracaibo. Precisó Primera que el uniformado fue llevado al Hospital General del Sur y presentó fractura de fémur. Según los familiares de los heridos, los médicos han informado que están en observación, ya que presentaron politraumatismo leve pero de cuidado. Indicó José Primera que la gesta de alcohol , la imprudencia y el exceso de velocidad provocan accidentes lamentables, además, más por esa zona, donde hay poco alumbrado público.
DETENIDO Los familiares del conductor de la camioenta Silverado fue trasladado a un centro asistencial por sus familiares. Está bajo custodia, ya que Tránsito Terrestre le dará una orden de detención por la gravedad del accidente. Los vecinos del sector Noriega Trigo aseguraron que a cualquier hora los vehículos pasan como alma que lleva el diablo y pidieron que coloquen puntos de control para frenar el abuso de los choferes.
Aproximadamente a las 2:00 de la mañana lo ultimaron
Matan a presunto indigente en vía a “Los Bucares” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
En plena vía pública, fue avistado el cadáver de Juan Manuel Mejías Muñoz, con un orificio de puñal en todo el pecho. Sin embargo, comisiones del Cicpc que levantaron el cadáver, corroboraron que éste tenía un disparo en la regió abdominal. Mejías Muñoz, quien presentó prontuario policial por el delito de robo en 2006, recibió heridas punzopenetrantes en el pecho y presuntamente un disparo en el
abdomen, según la minuta policial del Cicpc. Efectivos el cuerpo detectivesco indicaron que Mejías Muñoz, pudo haber muerto en otro lugar y fue abandonado en plena vía pública, en el sector “Los Altos II”. José Romero, comisario jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, manifestó que el occiso no tenía historial policial, no obstante, dejó entre ver que pudo haber tenido algún problema con otro ciudadano y que hubo una venganza.
“Este sujeto, no fue reconocido por habitantes del sector. Sin embargo, estamos indagando a ver qué fue lo que pudo ocurrirle, puesto que presentó una herida de arma de fuego a nivel del abdomen y también una puñalada en el pecho”. Romero no descartó que el occiso tuviese algún pleito con personas cercanas del lugar donde fue ultimado, pero no descartó que se trate de algún lío de faldas o alguna venganza por la saña con la cual le dieron muerte al elemento. “Será la autopsia de ley quien
determine la hora exacta en la que murió el occiso, ya que quizá pudo haber protagonizado alguna discusión o pelea con alguna persona con quien tuviera alguna deuda y de ese suceso se desprende el asesinato”. En el sector “Los Altos II”, específicamente a metros de la bomba BP del mismo sector, las personas que rodeaban el cadáver dijeron no reconocerla como habitante del sector. Tocará a las autoridades de la policía científica esclarecer el caso.
Acuchillado un hombre por lío de faldas Ernesto Ríos Blanco Jean Carlos Rincón, de 34 años, murió ayer luego de seis días de agonía tras ser apuñalado en elestacionamiento de Centro 99 frente a la urbanización San Miguel. La víctima presentó cuatro heridas punzo penetrantes. El victimario le reclamó el amor de una mujer. El comisario José Romero, jefe del Cicpc Maracaibo dijo que puede tratarse de un lío de faldas, más no descartan otras hipótesis. Rincón residía el Barrio “Las Trinitarias”, parroquia Eugenio Bustamante y tenía dos solicitudes ante el tribunal 11 y 4º de control por delitos de drogas con fecha 24 de marzo y 8 de agosto del 2011 respectivamente.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.126
VILLA DEL ROSARIO
Triple choque dejó cinco heridos graves
LOS BUCARES
Mataron a un presunto indigente
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
- 23 -
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Ganaron Orquídea de Uranio gracias a las ovaciones de su público anoche en la plaza de toros
Chino y Nacho en el Olimpo ANNEY GARCÍA
Exultantes aparecen Chino y Nacho, con sus compañeros de la banda musical, al alcanzar la Orquídea de Uranio en medio del delirio colectivo anoche en la Plaza de Toros. La Alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por varios de sus hijos, adjudicó el galardón y aprovechó para anunciar que en el Complejo Ferial de “Grano de Oro” las tres noches musicales serán gratis para el pueblo.
-4Y5• LOTERÍAS •
ZULIA A
B
12:45 pm 959 527 04:45 pm 313 226 07:45 pm 371 723 TRIPLETAZO Leo 12:45 pm 153 Virgo 04:45 pm 084 07:45 pm 110 Sagitario CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 086 202 04:30 pm 230 337 08:00 pm 441 478 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 378 Capricornio Leo 04:30 pm 511 Leo 08:00 pm 049
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 156 794 04:30 pm 207 043 07:45 pm 876 795 TRIPLETÓN 12:30 pm 783 Sagitario Aries 04:30 pm 391 Tauro 07:45 pm 377
TÁCHIRA A
B 12:00 m 305 619 05:00 pm 149 451 09:00 pm 376 813 TRIPLE ZODIACAL Tauro 12:00 m 917 Leo 05:00 pm 253 09:00 pm 946 Sagitario TRIPLE ZAMORANO 231 11:00 am 835 04:00 pm 152 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 362 Sagitario 04:00 pm 758 Capricornio 07:00 pm 003 Piscis