Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.127

CHINA

Jessica Barboza electa Virreina en el Miss International - 12 -

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

SUCESOS GUAJIRA

Cinco muertos ayer frente a “Caimare”

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BELLEZA Nuestra Ivian Sarcos ganó ayer el Miss Mundo en Londres

¡Otra hazaña venezolana! AFP

Un camión de la alcaldía bolivariana del municipio Guajira chocó a un Caprice que iba de Maracaibo a Maicao. - 23 -

MARACAIBO

Dolor en la familia de “Vocal Song” La bebita del cantante Andrés Pirela murió tras un choque en la Circunvalación 1 causado por un conductor borracho. - 21 -

TÁCHIRA

Cuatro quemados en la vía a Barinas Tres adultos y una niña murieron cuando el camión que los transportaba chocó a una gandola y estalló en llamas. - 21 -

POLÍTICA CÁNCER

Chávez reunirá a colegas curados El Presidente dijo que varios líderes que han sobrevivido a la enfermedad le acompañarán en un encuentro. -2-

PABLO PÉREZ

“Chávez nunca ha visitado a la Virgen” El Gobernador dijo que si el Presidente viene el 18 de noviembre, será recibido con respeto por los zulianos. -3-

ENRIQUE MÁRQUEZ

“Mi prioridad actual es Pablo Pérez” En su primera entrevista como candidato de consenso a la Alcaldía, el diputado Enrique Márquez habló claro. -4-

BsF. 2,00

La edición número 60 del Miss Mundo fue ganada ayer en Londres por la venezolana, oriunda de Guanare, estado Portuguesa, Ivian Sarcos. Y de esta manera nuestro país llegó a seis coronas en la historia de este certamen. Ivian se unió en la galería de oro a Susana Dujim (1955), Pilín León (1981), Astrid Carolina Herrera (1984), Ninibeth Leal (1991) y Jacqueline Aguilera (1995). Aqui aparece Ivian luciendo un traje diseñado por Gionni Straccia. Se trató de un vestido sólido, con bordados y plumas de pato pintadas de rosado, con un juego de transparencia que mostraron una prenda bien estructurada pero a la vez muy insinuante. Fue una apuesta arriesgada que dio sus frutos. Nuestra Ivian fue calificada, además, como la más inteligente del concurso.

- 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

BARINAS

Más de 5 mil patrullas aseguran el socialismo AVN Durante el evento “El rugir de los llanos” efectuado este domingo en el estado Barinas, más de 5 mil patrullas de vanguardia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), reafirmaron su decisión de continuar avanzando en la construcción del socialismo en la entidad y a escala nacional. “Ha sido un majestuoso acto el que se realizó en el gimnasio cubierto, con voceros y voceras sólo del municipio capital, ya que más tarde se realizarán actividades similares en todos los demás municipios del estado”, refirió Adán Chávez, miembro del equipo nacional del Psuv. A través de un contacto informativo con Venezolana de Televisión (VTV), el dirigente socialista aseguró: “Tenemos poco más de 180 mil registrados como militantes socialistas”. Aseveró, asimismo, que los militantes se preparan para el gran despliegue en toda la región en esta nueva estructura que consolida al partido como vanguardia de la Revolución Bolivariana. Chávez recordó, además, que las nuevas patrullas deben ser el motor -entre iguales-, con mucha solidaridad, sin ningún dogmatismo, de la consolidación del Gran Polo Patriótico en el país. Finalmente, hizo un llamado a todos los partidos de la alianza, frentes y movimientos sociales, a continuar propiciando la gran unidad de la fuerza revolucionaria para asegurar la continuidad del socialismo bolivariano en Barinas y en todo el país. El PSUV estima conformar 150.000 patrullas de vanguardia en todo el país, luego del alistamiento de 2 millones 186 mil militantes.

Anoche encabezó el acto de investidura de los cadetes de las Fanb en la Academia Militar

Chávez anunció cumbre de líderes vencedores del cáncer

AFP

La cita se efectuará a inicios de 2012. Dijo que los jefes de estado estarán más sanos y fuertes que nunca. AVN

E

l presidente Hugo Chávez, anunció ayer una cumbre a inicios de 2012, de mandatarios vencedores de la enfermedad del cáncer, a la que prevé asistan sus pares de Brasil y Paraguay y el ex gobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. “Esa cumbre va a ser comenzando el 2012, después que Lula termine su quimioterapia, que va a terminar en enero”, dijo el mandatario, indicando que fue éste quien le hizo bromeando esta propuesta por teléfono, después de que la semana pasada al ex mandatario brasileño se le diagnosticara un cáncer de laringe. Chávez, a quien hace más de cuatro meses se le detectó un cáncer cuya ubicación nunca ha revelado, señaló que espera que a la cita asistan Lula y los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y Paraguay, Fernando Lugo. “Vamos a hacer una cumbre con Dilma, Lugo, Lula y este humilde servidor. No habrá cáncer ni fuerza que nos detenga, porque América Latina está en renacimiento”, expresó el mandatario. Lula, de 66 años, inició un tratamiento contra el cáncer que incluye tres sesiones de quimioterapia con intervalos de 21 días hasta fin de año, y en enero sus médicos prevén someterlo a sesiones de radioterapia. Chávez, de 57 años y quien fue operado de un tumor cancerígeno

El presidente venezolano Hugo Chávez juramentó anoche a mil 137 cadetes pertenecientes a la armada, la naval, aviación , Ejército y Guardia Nacional.

el 20 de junio en Cuba, se ha sometido a cuatro ciclos de quimioterapia en La Habana y Caracas para combatir la enfermedad, de la que asegura se ha recuperado. El presidente paraguayo, de 60 años, fue diagnosticado en agosto de 2010 con un linfoma no Hodgkin (no agresivo), un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. Lugo, que fue tratado en el hospital Sirio Libanés de Sao Paulo, donde también es atendido Lula, se sometió a seis sesiones de quimioterapia en Sao Paulo y Asunción y en diciembre de 2010 sus médicos declararon que los tumores habían desaparecido. Mientras, Rousseff, de 63 años, fue diagnosticada en 2009 con un cáncer en el sistema linfático, y desde su tratamiento en septiembre de ese mismo año los médicos la consideran completamente curada.

HOY Daniel Pereira, Periodista Robet valles, Administrador Lorena Ventura, Economista Caridad Mendoza, Administradora del Restaurant Sabor Express Guillermo González, Ingeniero en Computación Mariano Paz, Arquitecto Luis Pérez, Docente del liceo Udón Pérez Martha Contreras, Abogado Joana Montero, Educadora con 33 años de servicio

Investidura Anoche el primer mandatario nacional Hugo Chávez Frías llegó a la Academia Militar para encabezar el acto de investidura de Cadetes de las Fanb. En esta oportunidad es una fecha importante para el Presidente Venezolano ya que hoy cumple 40 años de haber recibido la misma condecoración. Chávez estuvo acompañado del alto mando militar y encabezó los actos protocolares donde mil 137 jóvenes de la promoción General y Jefe José Felix Ribas fueron investidos como Cadetes de la Patria. Mil 137 jóvenes son juramentados mientras el presidente Chávez le impone la condecoración que los ratifica como Cadetes de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas.

GRAN POLO PATRIÓTICO Hugo Chávez se refirió ayer al cierre del registro del Gran Polo Patriótico, GPP, en los estados Aragua, Yaracuy, Lara, Zulia, Carabobo, y Falcón. “Es una avalancha de movimientos, de gente, amor y de ganas”, dijo al referirse a la masiva participación de los colectivos que ya suman más de 20.000. Felicitó la labor del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y a quienes participaron en la jornada de registro para su conformación. Son cadetes pertenecientes a las escuelas Armada, Naval, Aviación, Ejército y Guardia Nacional.

MAÑANA Día del Urbanismo Ricardo Cepeda, Compositor y Cantante Gaitero Patricia Poleo, Periodista Ramón Carrizales, Político y Militar Maria Antonieta Paz, Ingeniero en Computación Gloria Velásquez, Contadora Martina Portillo, Ingeniero Industrial Juana de la Hoz, Economista Joana Mendoza, Técnico Dental


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Zulia, tierra de La Chinita

Carolina de Pérez participó en la Caminata Chiquinquireña

Pablo Pérez recordó que Chávez nunca ha visitado a la Virgen

Primera Dama dio lección de fe

ARCHIVO

Pablo Pérez afirmó que puede compartir el mismo espacio con Chávez el próximo 18 de noviembre.

El Gobernador dijo que si el Presidente decide venir, se le demostrará que esta es una tierra de tolerancia. Cree que el 18 de noviembre es una oportunidad. Redacción / Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, extendió ayer una invitación pública al presidente Hugo Chávez, para que el próximo 18 de noviembre esté presente en los actos religiosos conmemorativos del milagro de renovación de la imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. “El Presidente es bienvenido al Zulia porque este es un territorio de tolerancia, en el que se respeta la diferencia de ideas”, manifestó Pérez, quien expresó lamentar que el mandatario nacional, Hugo Chávez, “desde que es Presidente de la República no ha venido a ofrecer respeto a la veneración que se le rinde a La Chinita. Parece que ha dejado a un lado a los zulianos y a su Santa Patrona”, indicó. Casualmente, mientras extendía la invitación, desde Caracas el presidente Chávez emitía señalamientos en contra del Gobernador zuliano, a pesar de los reiterados llamados a la concertación y al diálogo que le ha hecho públicamente el líder zuliano. Pablo Pérez, actuando en calidad de candidato presidencial a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, habló bre-

AUMENTO DE LA POPULARIDAD hAl ser abordado en cuanto a los puntos de aumento que registra su candidatura, respondió: “Efectivamente gozamos de un crecimiento avasallante y estamos convencidos de que el pueblo me elegirá como candidato a la Presidencia el 12 de Febrero de 2012, y luego como Presidente el 7 de octubre del mismo año. Los venezolanos encuentran en nuestra opción la posibilidad de tener un Presidente que incluya y no que excluya, que defienda la descentralización, la autonomía de las regiones y que respete la propiedad”. vemente sobre su propuesta para el sector cultural. Dijo que Venezuela necesita un nuevo gobierno “con rostro humano y amplia visión social, como asunto fundamental para la humanización de la sociedad, que cada día necesita mayor atención”. Asimismo, que el país requiere de nuevas leyes culturales, es decir, “un nuevo cuerpo normativo de avanzada que haga repesar el Derecho de Autor de cada uno de nuestros artistas”. Igualmente, seguridad social para cada uno de ellos. También considera que el teatro Teresa Carreño debe ser recuperado para la cultura y que no se use para la política; “que tengamos mejores relaciones con otros países en el área cultural para potenciar el incentivo y la proyección internacional de las raíces culturales venezolanas, exaltando la identidad cultural de cada uno de los 24 estados, incluyendo las comunidades indígenas”, agregó Pérez.

Redacción / Inf. General En la Caminata Chiquinquireña de ayer, que por cuarto año consecutivo protagonizaron los integrantes de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Maracaibo, en honor a La Chinita, participó la Primera Dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez. Antes de iniciarse el recorrido, pidió a la Virgen (ante la imagen de la Reina Morena) “paz, salud, reconciliación y protección para todas las familias zulianas y venezolanas en general”. También comentó la Primera Dama que la Caminata Chiquinquireña es la segunda actividad religiosa que le da continuidad a la Bajada de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Adicionalmente, llevó consigo un mensaje del gobernador Pablo Pérez:

Carolina de Pérez y Eveling de Rosales acompañaron ayer a la santa Patrona por Maracaibo.

“Que la devoción mariana hacia la Chiquinquirá sirva para buscar el camino del entendimiento, alejándonos de los odios, resentimientos y divisiones, y permanezcamos unidos, como hermanos, para el mayor bienestar personal y espiritual de toda la grey venezolana”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Enrique Márquez, candidato por consenso a la Alcaldía de Maracaibo, visitó a Versión Final

“Mi prioridad es Pablo Pérez” ANNEY GARCÍA

En abril de 2013 disputará contra el candidato del chavismo la silla que actualmente ocupa Eveling de Rosales. Es ingeniero eléctrico y diputado. Lleva 30 años en la política. Abraham Puche (LUZ 2011) apuche@versionfinal.com.ve

E

nrique Márquez saltó a la palestra internacional el 2 de diciembre de 2007 durante el referendo constitucional en el cual la oposición derrotó al chavismo. Y es que Márquez se plantó en el CNE, allá en Caracas, a defender los resultados y a exhortar a Chávez a que respetara el veredicto popular. Había rumores de fraude y Márquez advertía que en la calle había un pueblo listo para salir a defender la voluntad expresada en las urnas. Tras la lectura de los escrutinios que daban la victoria al NO que frenaba la aprobación de la Constitución que Chávez pretendía, Márquez fue abrazado por todos los partidos de la alianza democrática. Pero ya el aguerrido dirigente tenía encima casi tres décadas de luchas políticas. Quiere decir que su fama de cuatriboliao no nació ese día. Ya había antecedentes desde sus años estudiantiles. Luego, en el 2010, fue electo diputado a la Asamblea Nacional con 93 mil 985 votos para un 72% que le permitió derrotar fácilmente al oficialista José Muñoz en el circuito 6. Ahora ha vuelto al tapete porque la Mesa de la Unidad lo escogió por consenso como candidato a la Alcaldía de Maracaibo en el 2013. Ayer accedió a visitar a Versión Final, pero de entrada dejó claro que en este momento “mi prioridad es Pablo Pérez” y adelantó que “estoy dedicado a tiempo completo a la lucha para que Pablo sea el próximo Presidente de la República”. Así transcurrió el diálogo.

— ¿Le parece legítima su designación como candidato de consenso a la Alcaldía de Maracaibo? —La selección estuvo apegada a derecho. De acuerdo con los reglamentos de la MUD, el abanderado puede ser escogido por elecciones primarias o por consenso si hay suficiente fuerza política en torno a cierto candidato. En el caso del Zulia, la coordinación regional de la MUD definió que fuese de manera consensuada en torno a Eveling de Rosales para la Gobernación y mi persona a la Alcaldía de Maracaibo. —¿Esto quiere decir que no fue una decisión “dedocrática” de Ramón Guillermo Aveledo o de la MUD desde Caracas? —¡En lo absoluto! Es importante esa pregunta porque me permite aclarar algo: el artículo 44 de los reglamentos de la MUD establecía las elecciones primarias para escoger a los abanderados regionales y municipales 45 días después de seleccionar al candidato unitario a la Presidencia. Sin embargo, varias organizaciones decidieron acudir por la vía del consenso en el Zulia y, como ya es sabido, Un Nuevo Tiempo (UNT) en la entidad cuenta con el 80% de la votación opositora. Caso diferente ocurrió con Primero Justicia en Miranda, ya que ese partido no contó con respaldo suficiente para lograr un consenso en torno a una candidatura para la Gobernación en esa entidad y, por esa razón, allá habrá primarias. Por lo tanto, las candidaturas de Eveling de Rosales y la mía no fueron impuestas sino por que contamos con el apoyo consensuado de las bases de UNT y otros partidos. —¿No le parece discriminatorio ese consenso? ¿Cómo quedan otros

- Enrique Octavio Márquez Pérez nació en Maracaibo el 19 de mayo de 1963. - Todos sus 48 años de vida han sido en Maracaibo. - Es Ingeniero Eléctrico egresado de la Universidad del Zulia en 1982. Durante su época universitaria hizo vida política en la organización “Parábolas”. - Fue directivo del Centro de Ingenieros del estado Zulia (1990-1992). - Culminó una Maestría en Telecomunicaciones (1994) en Inglaterra. - Entre 1996 y 2000 ejerció la Secretaría de Obras Públicas del Estado y la presidencia del Instituto de Desarrollo Social, ambas de la Gobernación del Zulia. - Diputado a la Asamblea Nacional en el período 20002005 y 2011-2016. - Desde 2007 hasta el presente es Vicepresidente nacional de Un Nuevo Tiempo.

Enrique Márquez aclaró que su candidatura no fue impuesta sino lograda por el consenso de la mayoría de los partidos políticos de la MUD en el Zulia.

aspirantes como Juan Pablo Guanipa, Daniel Ponne y Eliseo Fermín, entre otros? —Ellos y todos mis compañeros de esta lucha democrática merecen mis respetos, pero fíjate que cuando hablo de consenso no se trata de un acuerdo de cúpulas sino que está respaldado por votos efectivos. Te pongo el ejemplo de la postulación de Eveling de Rosales a la Alcaldía: todos sabíamos que ella era la candidata de consenso, pero aún así fuimos a primarias para atender las exigencias de otros sectores democráticos y el resultado fue el que ya sabíamos que iba a ocurrir. —Hay quienes dicen que usted es un “desconocido” que está bajo la sombra de Manuel Rosales...

—Yo tengo 30 años haciendo política. Comencé cuando era estudiante de Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Zulia, y luego desempeñé cargos directivos en el Centro de Ingenieros y la Gobernación del Zulia. También he sido diputado a la Asamblea Nacional en dos ocasiones. Por lo tanto, desconocido no soy. —¿El apoyo de Manuel Rosales fue clave para su candidatura? —Yo no tomé esa decisión sino la Mesa de la Unidad con el respaldo consensuado de los partidos y dirigentes de base. De todos modos, Manuel Rosales mantiene vigente su liderazgo en el Zulia y Venezuela porque su gestión fue excelente y quedó sembrado en el corazón del pueblo.

Descentralización de Hidrolago y atención a Maracaibo Oeste - ¿Cómo resolverá la disposición de basura en la ciudad? - Vamos a invitar al pueblo a que participe en resolver este problema. Los Consejos Comunales y Asociaciones de Vecinos jugarán un papel importante. También modernizaré aún más al Imau para que la recolección de los desechos sólidos sea más eficiente y regular. Continuaremos con las políticas ambientales de Eveling de Rosales. - ¿Cuál es su propuesta para reordenar el Casco Central? - El buhonerismo es producto del desempleo, y sé que con Pablo Pérez como Presidente vamos a resolver ese problema. Mientras llegue el cambio político, reforzaremos los canales de comunicación para que los comerciantes informales puedan ser reubicados de manera progresiva y ordenada.

PERFIL BIOGRÁFICO

- El 40% de los habitantes en los barrios solo usan pozos sépticos. ¿Cómo podrá cambiar esta realidad? - Para eso propongo la descentralización de Hidrolago. Ese organismo sería regido por una mancomunidad de municipios, que en nuestro caso abarcarán Maracaibo, San Francisco, La Cañada, Jesús Enrique Lossada y Mara. - ¿Qué hará con Maracaibo Oeste? - Vamos a reforzar la atención de esa zona asignado el presupuesto por parroquias dirigida a las necesidades de la población. - ¿Cómo transformará la imagen de Polimaracaibo? - Tenemos que coordinar los organismos de seguridad del país y sincerar los salarios de los efectivos. Vamos a implementar un plan de desarme y destrucción de armas ilegales.

-Es casado y tiene tres hijos.

—Sin embargo, hay quienes dicen que Rosales impone sus decisiones y lo comparan como un “Chávez pequeño”... —¡Para nada! Al contrario, Manuel ha dado muestras de desprendimiento al respaldar la candidatura de Pablo Pérez a la Presidencia. Él mismo lo dijo: “Este no es mi momento sino el de Venezuela”, así que en lo absoluto se le puede comparar con Chávez. —¿Cuál es su plan de gestión para Maracaibo? —Como las elecciones municipales son en abril de 2013, mi prioridad en estos momentos es trabajar fuertemente para que Pablo Pérez sea el candidato de la MUD y gane la Presidencia de la República, así como Eveling de Rosales a la Gobernación del Zulia. —¿Cómo será su gestión ante dos escenarios: que el Presidente de Venezuela sea de la MUD o que sea Chávez reelecto? —Yo estoy seguro que se cumplirá la primera premisa. Con Pablo Pérez como Presidente y Eveling de Rosales como Gobernadora. El Zulia recibirá la atención que merece con un hijo suyo como Jefe de Estado. Pero en el supuesto negado que Chávez siga en el poder, continuaremos con la lucha. Está comprobado que Chávez no quiere al Zulia.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Eveling de Rosales ratificó las corridas de toros

Entradas a los eventos del Complejo Ferial serán totalmente gratis

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

tecnológica en apoyo a empresas e instituciones de una extensa gama de actividades económicas. Tomassini arribó a este terminal proveniente de la ciudad capital a los fines de cumplir funciones de trabajo y se delató como un asiduo visitante, le gusta recorrer la entidad y degustar de su tradicional comida.

ANNEY GARCÍA

ESTRELLAS EN TIERRA… Intenso movimiento ayer en el aeropuerto con el regreso a Caracas y a otras latitudes de los participantes en el Festival de La Orquídea transmitido el sábado por Venevisión. Vimos pasar a Chino y Nacho, Oscarcito, Víctor Drija, Leonardo Villalobos, decenas de bailarines y a buena parte de los jefes de producción del Súper Sábado Sensacional. En vuelos privados también hubo salidas desde Maracaibo...

Eveling de Rosales anunció que los eventos del 16 al 18 de noviembre en el Complejo Ferial serán gratuitas.

La máxima autoridad municipal reiteró la participación del talento regional. Precisó que pagará puntualmente los aguinaldos. Redacción / Información general

“L

a entrada al complejo ferial será gratis y contará con la participación de Chino y Nacho. Este es el sueño de estos jóvenes, muestra de que los sueños se pueden construir; por tanto, pido a todos los marabinos que no permitan que les roben sus sueños. Chino y Nacho nos acompañarán los días 16, 17 y 18 durante la celebración en el complejo ferial con entrada libre”. De esta manera, la alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, salió al paso a una serie de comentarios malintencionados sobre una presunta “privatización” de la Feria de la Chinita. Como se recordará, estas palabras las dijo la propia autoridad durante la entrega de la “Orquídea de Uranio” a los mencionados artistas el pasado sábado en la Plaza de Toros de la ciudad y que fueron ratificadas ayer a través de un comunicado de prensa. Sin embargo, explicó que el cobro de Bs.F. 40 por persona para ingresar a dicho complejo y Expozulia era para crear un sistema autosustentable. El talento marabino, nacional e internacional estará presente en el complejo ferial y en las demás actividades de la feria. “160 grupos regionales estarán en todo lo que tie-

ne que ver con el “Encendido de Luces de Bella Vista. También en los días 17, 18 y 19 habrá suficientes gaiteros para darles la importancia y éxito que demandan”, destacó. La Alcaldesa de Maracaibo reiteró que lo importante, en todo caso, es que ellos sean incluidos, como se está haciendo. “Hay más de 60 grupos regionales en el encendido. “Estaré con todos los artistas, es imposible que no escuche el talento regional” ratificó. Sobre las corridas de toros, aclaró que, en su opinión personal, nunca ha estado a favor de ellas pero son parte de las tradiciones de la feria, por lo tanto, como primera autoridad municipal no las va a prohibir. “Los toros van porque son parte de un evento que se presenta todos los años”, afirmó. Reiteró que ella en ningún momento creó un decreto declarando las corridas de toros como patrimonio histórico y cultural. Aguinaldos puntuales Eveling de Rosales ratificó que para este 30 de noviembre cancelará los aguinaldos a los empleados y obreros adscritos al ente gubernamental que dirige, pese al recorte presupuestario y la crisis financiera por la que atraviesa el ayuntamiento marabino. La gerente local destacó que ha cumplido con los acuerdos firmados con los empleados, en los que se establecen el pago de los compromisos laborales del año 2010 y de este año. “Estamos pagando las vacaciones y cesta tique que se adeudaban. Nos hemos puesto al día con todo lo que tiene que ver con los pagos en la administración pública. Nosotros cumplimos lo que prometemos con responsabilidad”, enfatizó.

ARUBA… El vuelo de Venezolana hacia Aruba salió puntual a las 4:00 de la tarde de ayer. También fue puntual el arribo desde esa isla a Maracaibo. Por cierto, nos comentaban unas viajeras que cinco minutos antes de partir del aeropuerto Reina Beatrix se anunció el triunfo de Ivian Sarcos en el Miss Mundo, lo cual desató aplausos entre los pasajeros... CAJEROS SIN PLATA… Trabajadores, pasajeros y visitantes del aeropuerto esperan que esta semana se solventen los problemas para el retiro de dinero en el aeropuerto.Los cuatro únicos cajeros bancarios que funcionan tanto en el área local como en la foránea no son suficientes para la cantidad de usuarios. Solicitan la incorporación de más dispensadores y que los supervisores bancarios vengan a cumplir con sus obligaciones. Otra sugerencia de los usuarios es la de la afiliación de otras entidades de tipo nacional, ya que en ocasiones no hay conexión con los locales, aun cuando están adscritos a la red maestro conexus.

CONTENTO DE VENIR A MARACAIBO… así encontramos a Julio Tomassini, representante de la empresa DataproNet Consultores, C.A., que desde hace dos décadas ofrece gestión empresarial y

LAS GUAJIRAS DE AIDA… indiscutible la belleza que describen a las estatuillas de la artista plástica Aída Acurero. Sus tradicionales “guajiras” son la muestra más genuina del arte puro que conjuga la arcilla, el barro y la creatividad. Piezas inconfundibles por su original técnica de envejecido ofrecen a turistas y viajeros la posibilidad de llevar una de sus creaciones como souvenirs a sus regresos. PREGONERO VETERANO… ¿Quién no conoce a Renny Aranaga?. Es el surtidor de los diferentes kioscos de periódicos y revistas del aeródromo. Lleva en el oficio más de diez años y es apreciado por todos quienes hacen vida en las distintas salas tanto de despacho, como desembarque nacional e internacional. Nos comentó que nuestro Diario se vende como “pan caliente”, que a muchos les gusta su formato y diagramación y que los comentarios que ha recibido de los lectores, es que profundizamos en los contenidos de una manera veraz y respetuosa… Si lo dice Renny, así es!

BIEN LIMPIO… Así observamos las distintas áreas del terminal y parte de ese esmero, se le otorga a los chicos y chicas de Superlin C.A, una empresa que desde hace un año tiene la responsabilidad del mantenimiento de la estructura física en todao sus espacios. César Castro, Yesenia Chourio y Nelson Rodríguez son parte del personal que aquí labora… Excelente labor muchachos! Nos leemos mañana.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Una tanquilla colapsada se desborda desde la entrada del hospital hasta el puente de Ziruma

Conductores y usuarios se quejan por aguas negras frente al HUM FOTOS: JORGE CASTRO

La parada de carritos de “C-2” y de buses de “Ruta Seis” también está impregnada con las aguas podridas. Choferes aseguran que Hidrolago no ha encontrado el origen de la falla en las cloacas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Una piscina de aguas servidas deben atravesar los vehículos en la avenida 69.

U

na boca de visita en la avenida 69 se mantiene desbordada frente a la entrada del Hospital Universitario de Maracaibo, las 24 horas del día. El derrame de aguas residuales se extiende hasta la avenida Guajira, llegando hasta el elevado de Ziruma, generando un hedor casi

insoportable para quienes por allí transitan. Los transeúntes que diariamente pasan por esta arteria vial, se quejan pues al caminar por las aceras se exponen a que los vehículos que los bañen con las podridas aguas. De igual forma los transportistas de la línea “Circunvalación Dos” que tienen su parada en esta

avenida, se quejaron porque el bote tiene casi dos semanas, y no hay indicios de su reparación. “Hidrolago vino hace unos días pero no trajeron el vaccum, los funcionarios estuvieron observando pero al parecer el problema es más grande de lo que se pensaba y aún no se consigue donde está la rotura de la tube-

ría”, señaló Dennis Rojas, chofer de la ruta C-2. La falta de atención y el constante estancamiento del agua ha generado enormes huecos que dificultan el acceso vehicular. “De 200 choferes de esta ruta, sólo estamos trabajando como 50 porque nadie quiere meter su carro en esos cráteres y calarse los malos olores todo el día”. Por otra parte los trabajadores y usuarios del Hospital Universitario de Maracaibo, exhortaron a las autoridades gubernamentales y a la hidrológica que la situación debe ser atendida lo más pronto posible, ya que podría generar problemas de salud. “No es solamente el castigo de tener que lidiar con los olores tan desagradables que producen las aguas de las cloacas, sino que estamos frente a un centro hospitalario donde hay pacientes con bajas defensas, estas bacterias están a su alrededor”, señaló Manuel Peña, estudiante y usuario del HUM.

RECLAMOS Adolfredo Marrugo Chofer - C2 “Desde hace dos semanas esa tanquilla está colapsada, las aguas negras corren por toda la calle y se están abriendo los huecos. Ojalá Hidrolago encuentre la raíz del problema porque así no podemos trabajar”. Nurys Balza Enfermera HUM “Quienes usamos el transporte público tenemos que calarnos el mal olor de las aguas y que nos chispeen los carros. Esto es un caso de salud pública”. Hermes Matínez Transeúnte “No es posible que dejen permanecer esta pudrición así donde está una parada, donde hay varios puestos de comida, Hidrolago dice que no tiene recursos, queremos saber ¿que hacen con el dinero entonces?


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Valioso discurso del rector de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, Ángel Lombardi

“Me han abrumado con su generosidad”

Frases destacadas

IVÁN LUGO

El educador, historiador y defensor cultural, pronunció su alocución en el seno de la clausura de su Homenaje Nacional.

El elogio es una tremenda responsabilidad para quien lo recibe y sin lugar a duda el silencio es la mejor recomendación.

Redacción/Universidades

Como educador he llegado a pensar que en algunos casos pude ir más allá del monólogo profesoral.

“H

abitamos la casa que nos habita. No hay sentimiento más humano que el hogar; en el nacemos y en el aspiramos morir. No hay sentimiento más dramático que vivir a la intemperie; es el terror cósmico que obligó a nuestros ancestros a habitar cavernas o crear refugios que los protegieran de la naturaleza, de las fieras y de los hombres, siendo estos últimos mucho más amenazantes y peligrosos que los otros. Otro motivo fue ocultarnos de Dios; siempre es terrible la mirada escrutadora de los dioses, que no es otra cosa que nuestra propia conciencia. Caín, cometido el fratricidio, intentó huir de sí mismo, como si él no fuera responsable de su hermano. Todos somos responsables de todos. Noé, el escogido, cobijó a la humanidad sobreviviente y al mundo natural, en su arca, inerme y solitaria en un mundo de agua e infinito, en una navegación a la intemperie y sin rumbo conocido. Nuestras “casas” nos acompañan, la conciencia en primer lugar. Nuestra gente, nuestra soledad, nuestra propia tumba, agotados nuestros soles y lunas. La única casa digna de ser mostrada al final, es la de cimientos firmes, techo transparente y sin muros, como lo quería Seneca, para poder vivir a la vista de todos y es lo que ustedes, mis amigos, han hecho, ayudar a descorrer las paredes de los muchos silencios que me han habitado y me habitan. Dice Seneca Dios tiene su eternidad y los seres humanos tenemos nuestras vidas, únicas y absolutas y de ella tenemos que rendir cuentas, a nosotros mismos, a los nuestros, a los amigos, a nuestros semjeantes. Ustedes me han abrumado con su generosidad y me han colocado, sin querer y con mucho cariño, en grave riesgo. Dice el filósofo estoico y tiene razón “lo que más nos impide avanzar es que pronto nos sentimos contentos de nosotros mismos; si encontramos a alguien que nos califique de bueno, prudentes o virtuosos, pronto estamos de acuerdo”. Como siempre la responsabilidad no es de ustedes sino mía, para que estos

PRIMER DISCURSO -Ángel Lombardi, timón de la Unica, profesó su primer discurso en la apertura del ciclo de Conferencias en el marco de su Homenaje Nacional, el pasado 13 de octubre. -Sus palabras estuvieron cimentadas en que la Autonomía y Libertad como sinónimos de Universidad. -Lombardi expresó que “Cada época tiene su Universidad y sus Humanidades”. días tan gratificantes, me hagan crecer, aconsejan los pitagóricos por lo menos un silencio de cinco años. El elogio es una tremenda responsabilidad para quien lo recibe y sin lugar a duda el silencio es la mejor recomendación. La primera ciencia es aprender a vivir, practicar la coherencia y entender que en nuestra conciencia puede habitar un dios o un demonio. Brillante educador He sido observado y acompañado con amistad e indulgencia y he recibido palabras llenas de generosidad. Como educador he llegado a pensar que en algunos casos pude ir más allá del monólogo profesoral. Como historiador me nutre y me expresa el poema de Bertolt Bretch “Un obrero lee la historia”. A los vencedores les sobran libros y tumbas; a los vencidos humillados y ofendidos de la tierra les faltan voces y siguen en espera de ciencias y autores que los expresen. La literatura y el cine es otra patria a la que pertenezco y en la que habito y me habitan. La otra patria es la ciudadanía que es irrenunciable en el ejercicio agónico de la cotidianidad civilizada. En Venezuela seguimos en deuda con

la república y la democracia que no terminamos de construir y constituir. El maestro Simón Rodríguez lo sabía muy bien al decir que sin repúblicos no hay república; sin ciudadanía y civilidad no hay democracia ni república y sin libertad responsable no hay patria grande ni sociedad evolucionada. El proyecto republicano de 1810 y 1811 sigue siendo precario en la medida que las instituciones y las leyes siguen subordinadas al poder de turno y la democracia inaugurada con el sufragio universal de 1947 sigue huérfana en la medida que es violentada por los autócratas y por esos dos excesos que son el militarismo y el populismo, enfermedades endémicas y recurrentes en estas latitudes. Es necesario crear la memoria civil de nuestra sociedad, la de la ciencia y la de la cultura y entender que no hay otra fórmula que el respeto a los Derechos Humanos y al Estado de Derecho como definición civilizatoria de la Sociedad y del Estado. En el homenaje les rindo homenaje a mis amigos y a todos aquellos que me acompañan, mi familia y todos ustedes y permítanme particularizar una vez más a Lilia, compañera de vida y apuesta cierta a la eternidad, inmortales inclusive en nuestra inmanencia tal como lo expresó Octavio Paz citando a Quevedo por aquello de la llama doble y las cenizas enamoradas. Otra vez el filósofo nos recuerda que somos afortunados cuando la vida nos conduce a la vejez y a la muerte pero en el entendido que aún ancianos apenas comenzamos a vivir. En lo posible hemos evitado el odio y el menosprecio y hemos tratado de guardarnos de la ira, hemos pretendido vivir no para alargar la muerte sino para descubrir con asombro que a pesar de todo, la vida vale la pena y ustedes sin lugar a dudas, han contribuido a que ello sea así”.

El proyecto republicano de 1810 y 1811 sigue siendo precario en la medida que las instituciones y las leyes siguen subordinadas al poder de turno En Venezuela seguimos en deuda con la república y la democracia que no terminamos de construir y constituir. En el homenaje les rindo homenaje a mis amigos y a todos aquellos que me acompañan, mi familia y todos ustedes y permítanme particularizar una vez más a Lilia, compañera de vida. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº 153 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: YRENE DEL CARMEN MARTINEZ MATOS, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-9.160.921 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 12-01-2011, solicitó comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 8 Entre Av.2ª y Av.3 (Goajira), Nº13, Urb. La Cañaita, II Etapa; Sector la Cañaita; Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 200.24 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JESUS LABARCA Y MIDE (20.00 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VENNISETH HERNANDEZ Y MIDE (20.00 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 8 Y MIDE (9.90 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIGUEL SALAZAR Y MIDE (10.10 Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana: YRENE DEL CARMEN MARTINEZ MATOS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR


8 VERSIÓN FINAL GUÍA DE LA ESTÉTICA Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

El endocrinólogo más El doctor Salomón Jakubowicz se une a Versión Final afamado del país publicará cada lunes en esta casa editora su columna “Ni una dieta más”. Sus consejos son imprescindibles a la hora de afrontar la obesidad y la diabetes. Es el médico por excelencia de actrices y reinas de belleza. Bebida proteica recomendada por Aquí va la primera el Dr. Salomón Jakubowicz parte de una entrevista. Mañana ofreceremos el capítulo final.

Pasar hambre afecta la protección de la piel

Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve

E

l laureado Salomón Jakubowicz ya es parte de Versión Final. A partir del próximo lunes su columna “Ni una dieta más” aparecerá en este periódico como parte de la sección fija “Guía de la Estética”. Aquí va una entrevista con el exitoso científico. — ¿Qué siente al convertirse en nuevo columnista del Diario Versión Final? — “Un gran honor al poder llegar hasta los zulianos por medio de este prestigioso matutino, el cual dedica importantes espacios a la salud. Una oportuna ocasión de transmitir mi mensaje sobre la buena alimentación, descartando la comida “chatarra”, advirtiendo sobre las consecuencias de este mal hábito”. — ¿A quién se le ocurrió el nombre del tratamiento Ni una dieta más? — La idea se le ocurrió a mis pacientes. Ellos fueron quienes me llevaron a llamar a mi método “Ni Una Dieta Más”, ya que cada vez que asistía a los seguidores de mis rutinas alimenticias, me decían “Con usted doctor, ni una dieta más”. Luego de patentada la marca, empresas como Farmatodo y Locatel se vieron ganadas por la idea del nombre y de la importancia de sus resultados, por lo que se hicieron parte de su proyección, dando paso a la venta de mi producto en sus importantes anaqueles. — ¿Cuál es la base de “Ni una dieta más”? — Es sencillo. Mi método esta basado en proteínas lactoséricas que permiten perder kilos de grasa, manteniendo los músculos tan sólo con aprender a

PARA MEJORAR TU VIDA El médico endocrinólogo Salomón Jakubowicz, egresado de la Universidad Central de Venezuela y especializado en nutrición, es referencia en Latinoamérica en materia de obesidad, específicamente por su esfuerzo en controlar el exceso de peso desde la edad infantil. Es reconocido por sus diversas investigaciones las cuales ha publicado en importantes revistas de salud y bienestar integral. Tal es

comer bien y sano. Significa cambiar nuestro estilo de vida por uno más adecuado. — ¿Un paciente con 30 kilos de sobrepeso, por ejemplo, de 40 años, puede perder esos kilos con este método?... ¿En qué consistiría el tratamiento de ese caso? — Si claro. He tenido pacientes de hasta doscientos kilos, y con mi dieta han logrado perder hasta noventa kilos en corto tiempo, tan solo siguiendo las instrucciones del régimen. Si a la ingesta de la merengada, le sumamos la disminución de los carbohidratos y las grasas, al tiempo de acompañar la rutina con un ciclo de ejercicios diarios, obtendremos sin duda alguna resultados rápidos y verdaderamente efectivos. — ¿Favorece el método de Ni una Dieta Más la piel del paciente? — Por supuesto que sí. El colágeno, que es la proteína que protege la piel, es devorado por

el caso de una de las más prestigiosas como Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism de la Sociedad de Endocrinología Mundial. Ha desarrollado estudios sobre la resistencia a la insulina y su efecto en el órgano reproductivo de la mujer. Hoy es internacionalmente famoso por su célebre método para adelgazar Ni Una Dieta Más, recomendado ampliamente en nuestro país y en otros como Puerto Rico y México.

el hambre toda vez que no comemos a tiempo. Si estamos bien alimentados, la piel así lo reflejará. — ¿Es neutralizable la diabetes? — No constituye una cura para la diabetes como tal. En mi experiencia como médico especialista en nutrición he podido comprobar que el método más eficaz para prevenir dicho padecimiento es el de mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercano a lo normal. — ¿Cuál sería su regla de oro para la diabetes? — Es importante aclarar que la diabetes obedece a un desorden del metabolismo. Es un proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. Durante la digestión los alimentos crean glucosa, que como todos saben, es la fuerza que vigoriza al organismo. Pero no se debe abusar por los riesgos que acarrea. —¿Cómo se le ocurrió a usted la

fórmula de los helados Ni una Dieta Más? —Soy chuchero por excelencia, de allí la idea de inventar un postre rico, pero sano. Mis helados son únicos en el mundo. Reemplacé la grasa por la proteína Whey. Son cremosos de principio a fin, sin colesterol, libres de gluten, lactosa, sacarosa y, lo mejor de todo, son deliciosos y variados. Mis preferidos son el de coco y el de chocolate. Los invito a probarlos en la avenida Santa Rita, frente al Hotel Kristoff, en Maracaibo. — ¿Listo para iniciar la columna? — Mi columna será una puerta abierta para interactuar con todos sobre nutrición y salud, y mi página web www.niunadietamas.c om el contacto directo para estar bien por dentro y por fuera”. CONTINUARÁ MAÑANA...


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Científicos demuestran cómo aumenta los niveles de colesterol

El cigarrillo entorpece la ruta de los alimentos Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Hoy lanzamos el alerta para quienes creían que fumar ayudaba a reducir la obesidad. Advertimos que el vicio reduce la cantidad de vitaminas en el organismo. Y algo más: Fumadores como Obama se alejaron a tiempo y ya ven los resultados. Abraham Puche / AFP

N

umerosos estudios científicos respaldan la premisa que fumar es totalmente perjudicial para salud. De igual modo, abandonar este hábito redunda en grandes beneficios, incluso luego de muchos años inhalando humo. Fumar tiene variados efectos negativos sobre el organismo, siendo uno de los más notables el deterioro en la nutrición. Es errónea la creencia de que este vicio ayuda a los obesos a perder de peso, ya que su nocividad sobrepasa a las consecuencias por el exceso de grasas. Como si esto no fuera poco, este vicio incrementa el gasto energético del cuerpo humano

durante los estados de reposo, que pudiera ser utilizado durante la realización de actividades omo conserutinarias. Esto trae co como nciio y fatiga cuencia mayor cansancio ún deporte p o cuando se realiza algún ré és. en situaciones de estrés. a de ácido fó óGenera deficiencia fónu n menor na o lico que se expresa en una bulos rojo os, y concentración de glóbulos rojos, a ccap apac acid idad a esto a su vez, reduce lla capacidad rp po para aa atade respuesta del cuerpo re ess q que pue uecar los radicales libres puer r ttumores rar u or um ores es den, a su vez, generar cancerosos. g rri gar rill l o disPor último, el cigarrillo d vitamina minuye las reservas de boraciión de bo B12, vital para la elaboración nttesis de d h e enuevas células, la síntesis heciimie i nto de del moglobina y fortalecimiento p ello qu ue sistema nervioso. Es por que áss pr rop o en nsos los fumadores son más propensos ra amente te. a envejecer prematuramente.

DOS EJEMPLOS DIFERENTES Un lamentable ejemplo notorio de las nefastas consecuencias del cigarrillo lo está dando el expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, quien fue un fumador empedernido por muchos años y actualmente sufre de un tumor canceroso en la laringe. Aunque dejó de fumar hace un año, los daños ocasionados en las cuerdas vocales fueron inevitables, y es por ello que se le desarrolló un tumor a tres centímetros de la supraglótica. Afortunadamente tiene amplias probabilidades de curación, pero pudo mal momento eevitarse ev vitarse este ma al mo omento si hubiese hubie iesee llamados aatendido ten endido los llamado d s de alerta en ccontra co nttrraa del tabaco hace varios años atrás. at s.

En cambio, el mandatario estadounidense Barack Obama hizo gala de su buen estado de salud que, en buena medida, se debe a que varios años atrás abandonó el cigarrillo aunado a un estilo de vida sano. Un reportaje publicado por la agencia noticiosa AFP, explicó que Obama, a sus 50 años de edad, tiene una salud excelente gracias, en buena medida, a haber ha dejado dejaadoo de fumar, fuumar, según fum seggún un informe inform me realizado real allizad ado por ad por su médico méd é icco personal. personal a. al

RELACIÓN COLESTEROL - CIGARRILLO

00,33 33 MILIGRAMOSS Es la cantidad de colesterol rol por decilitro en la sangre contenida tenida en un cigarrillo. Esto quiere decir que unaa caja de 20 cigarros incrementaa 6,6 MILIGRAMOS de colesterol.

Si se multiplica un promedio de tres cajas semanales, estamos hablando de 79,2 MILIGRAMOS de colesterol. Si esta tendencia se mantiene por varios años, la presión arterial ial de del el sgos ddee sg fumador aumenta considerablemente y se incrementan los riesgos ataques al corazón. Infografía: Andrea Phillips

Fumar disminuye las concentraciones de vitamina C, ya que se incrementa la cantidad de radicales libres por culpa del humo del cigarrillo. También reduce la concentración en sangre de vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B5.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Opinión

“El viaje más maravilloso no es al centro de la tierra ni a los confines del universo; es al fondo de sí mismo”.

opinion@versionfinal.com.ve

Julio Verne

Zulia y Miranda w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

D

e acuerdo a las reglas previamente aprobadas por todos en la Mesa de Unidad Democrática, si un Gobernador de Estado se inscribe para la Presidencia de la República, pudiera no poder optar por regresar al cargo porque si esa posición se define por una primaria, la misma se celebraría el mismo día de la primaria presidencial. Algunos factores promovimos una excepción a esta regla para permitir que la elección de ese cargo de Gobernador se hiciere 45 días después de la primaria presidencial. Varios miembros de la Mesa se opusieron a esa excepción alegando que quien decida lanzarse a la Presidencia no lo debía hacer pensando en regresarse a su cargo, sino pensando en ser Presidente. Como no hubo consenso para aprobar esa norma, se acordó establecer como condición para que en definitiva se pudiera aplicar esa excepción, que unos

días antes de la inscripción de los candidatos la Mesa Nacional con una mayoría representativa del 70% de los votos obtenidos por la alternativa democrática en las pasadas elecciones parlamentarias aprobara la aplicación de esa excepción a la regla, si había acuerdo para ello. Hace unos días ese tema se sometió a la consideración de la Mesa, los representantes de los partidos: PVzla, AD y COPEI, se opusieron a la aplicación de esa excepción por las mismas razones por las cuales se opusieron en la oportunidad en la cual se discutió esa norma, esos tres partidos representan más del 30% de los votos representados en la Mesa, y en consecuencia se negó la aplicación de la excepción a la regla establecida, y por tanto los gobernadores que aspiran a la Presidencia, si la Mesa del Estado que gobiernan aprueba con un 55% de los votos

realizar primarias en ese Estado, si pierden no pueden optar de nuevo a la Gobernación. Esa decisión es ajustada a la regla aprobada por todos antes de conocerse quienes iban a competir, de tal manera que la decisión de la Mesa no fue para favorecer a un candidato sino para aplicar sin excepción una regla aprobada por todos. Y las Mesas de los Estados Zulia y Miranda en este caso, deben decidir si se escoge el sustituto por acuerdo unitario o por primarias, por tanto son las realidades políticas de cada Estado las que definen lo que va a ocurrir en cada caso, y ellas son consecuencias de la voluntad popular. Por ejemplo, en el Zulia UNT sacó el 79,02% de los votos y PJ un 3,52%. En Miranda la situación es distinta. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

¿Igualdad cívico-militar?

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

VLADIMIR VILLEGAS

¿P

or qué un profesor universitario, un maestro de escuela, un funcionario de policía municipal, un médico "guerrero" que batalla contra la muerte y sin insumos, un entrenador deportivo o un discreto empleado de ministerio no tienen derecho de contar con un Ipsfa que le asegure ese soñado crédito sin fiador, sin inicial y sin referencias? No tiene nada de malo que a los militares se les aumente en 50% el salario, no es ningún pecado que ahora tengan facilidades para la compra de vehículos y de viviendas, según la orden que le diera el presidente Hugo Chávez al director del Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas para que no se les cobre a los integrantes de la FAN la cuota inicial de los préstamos que soliciten para hacer realidad el sueño que tienen cientos de miles de venezolanos. Los militares son tan venezolanos como los civiles, y por lo tanto merecen que el Estado les brinde seguridad social, salud, empleo, educación, vivienda, buenos salarios y, por supuesto, todos los beneficios que podamos imaginar merece un ser humano por el hecho de haber nacido en esta tierra de gracia. Pero ahora demos la vuelta a la moneda. ¿Por qué un profesor universitario, un maestro de escuela, un funcionario de policía municipal, un médico "guerrero" que batalla contra la muerte y sin insumos, un entrenador deportivo o un discreto empleado de ministerio no tienen

Código Postal: 4005

Fax: (0261) 800-3144

cayendo en cuenta de que para recibir un aumento salarial de esa dimensión, un crédito de vivienda y de vehículos sin inicial no hay que marchar, protestar, sindicalizarse, sino enrolarse en cualquiera de los componentes. Este tipo de decisiones ratifica que el liderazgo mesiánico, por muy religioso, mítico, mágico e incluso infalible que pretenda ser, siempre será menos práctico, menos efectivo, menos justo y menos democrático que el liderazgo colectivo y que un conjunto de instituciones fundamentales funcionando como debe ocurrir en una democracia. De nada vale movilizar a miles de personas bajo la ilusión de un supuesto Polo Patriótico si al final una sola persona decide y lo hace para legitimar privilegios en un sector de la población por encima de las mayorías. Los militares merecen su aumento de 50%. Que nadie se los quite. Pero también los médicos, las enfermeras, los obreros del Metro, los trabajadores de VTV, los funcionarios de los tribunales, los empleados y obreros de ministerios, gobernaciones y alcaldías, los profesores universitarios, los maestros y demás asalariados. ¿Le alcanzará la chequera al Gobierno para amainar la molestia e indignación que genera cuando se excluye de sus derechos a quienes viven pateando las calles en medio de la sordera de la burocracia "revolucionaria"? Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

derecho de contar con un Ipsfa que le asegure ese soñado crédito sin fiador, sin inicial y sin referencias, como lo hacía hace años la famosa tienda Imgeve? ¿Por qué vemos en la calle a los trabajadores de diversas instituciones públicas exigiendo la firma o el cumplimiento de sus contratos colectivos y en no pocos casos la respuesta es el silencio, el gas del bueno, los despidos o la guerra sucia como le han hecho a los trabajadores de Venezolana de Televisión y a su sindicato a través de las mismas pantallas de la planta oficial? ¿Será que el Presidente actuó de forma emocional ese día que anunció los aumentos a los integrantes de la FAN, movido por el recuerdo de sus días de cadete, o será que en la revolución bolivariana la vanguardia no son los trabajadores sino los militares? Y no se trata, repito, de decir que ellos no merecen el aumento, lo que ocurre es que ese regalo navideño adelantado formaliza una odiosa discriminación. Nos hace sentir que los miembros de la Fuerza Armada están por encima del resto del país, y que por ello hay que protegerlos más que a nadie de los efectos de la inflación, de la carencia de viviendas y de la odisea que hoy representa para el ciudadano promedio el poder adquirir un vehículo nuevo. No imagino las explicaciones que la domesticada dirigencia sindical pesuvista les estará dando a sus bases, que atónitas deben estar

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Mario Colina presentó la obra ganadora con la pintura “Segunda silla de la izquierda”. La simultánea involucra al Maczul, Bellas Artes y Cam-LB. La creatividad de 99 artistas está a disposición de los visitantes.

Hasta enero del 2013 podrá apreciarse la calidad de nuestras artes visuales

Inaugurada la VI Bienal

FOTOS: JORGE CASTRO

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

C

on la inauguración de la VI Bienal de Maracaibo, las artes visuales tiñen de creatividad nuestra ciudad con una de las muestras más importantes del país, y que podrá ser contemplada hasta enero del año próximo. Este movimiento artístico se hizo posible gracias a la gestión del Gobierno del Zulia, a través de la Secretaría de Cultura, presidida por Rosa Nava, quien tuvo el privilegio de anunciar a los ganadores en la mañana de ayer, durante el acto inaugural que se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Esta muestra fue inaugurada simultáneamente en los espacios del Centro de Arte de Bellas Artes-Ateneo de Maracaibo, el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” y en el Aula Magna de la Universidad “Rafael Urdaneta”. Sin duda alguna, estos espacios expositivos despertaron en la colectividad zuliana la difusión y la pasión por las artes, por lo que en esta ocasión se individualizaron las disciplinas en pintura, dibujo, artes gráficas y fotografía.

Rosa Nava, secretaria de Cultura del estado Zulia; Lourdes Molero, presidenta del Maczul; el Gobernador del Zulia y precandidato presidencial, Pablo Pérez; la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales y la primera dama del Zulia, Carolina de Pérez, durante la inauguración de la muestra de arte.

En total participaron 585 obras procedentes de todo el país, de las cuales clasificaron 101 trabajos de 99 artistas que fueron seleccionadas de la siguiente forma: cinco artes gráficas, 15 dibujos, 39 pinturas, 16 fotografías, cuatro esculturas, 20 instalaciones y dos video-arte. Creatividad zuliana Mario Colina fue el ganador del máximo premio con su muestra titulada “La segunda silla de la

izquierda”; una obra que, según comentó al artista, demoró una semana en finalizarla y está inspirada en el dibujo con una técnica mixta sobre madera ya que combina acrílico. Para Colina, esta pieza de 180 por 130 centímetros, simboliza momentos cotidianos del ser humano. “En la obra se contempla a un hombre que necesita de un espacio para expresarse. A medida que avanzo en mis trabajos, fluyen las ideas”, detalló el ganador zuliano.

JOVEN TALENTO -La reportera gráfica del Diario Versión Final, Odaylis Luque, tuvo el privilegio de participar en la IV Bienal con su fotografía de la Basílica “Nuestra Señora de Chiquinquirá”. Las 101 obras fueron seleccionadas por Aquiles Ortiz, Elizabeth Marín y Carlos Sánchez Fuenmayor.

Una de las obras más llamativas y coloridas fue la de Honys Torres “Familia Plástica”.

Mario Colina, reconocido artista zuliano, se convirtió este domingo en el ganador de la IV Bienal de Maracaibo con la obra “La segunda silla de la izquierda”.

José Sánchez y Giselle Torres apreciaron el ingenio de Julian Villafañe con “Pintura con ligas”.

La pequeña Andrea Viloria de 8 años, disfrutó de la galería con sus familiares.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Venezuela ganó ayer en Londres por 6ta vez el cetro de la belleza

VENEZOLANAS EN EL MUNDO Ivian Sarcos logró la sexta corona del Miss Mundo para Venezuela. Las ganadoras anteriores fueron: SusanaDuijm (1955) Pilín León (1981) Astrid Carolina Herrera (1984) Ninibeth Leal (1991) Jacqueline Aguilera (1995) Desde Pilín León, todas las coronas ganadas fueron bajo la preparación de Osmel Sousa.

Ivian estremeció al Miss Mundo

La historia de una niña huérfana que superó el dolor en Guanare para saltar a la fama se sumó a su belleza natural y a su inteligencia para convertirla en ganadora. En Maracaibo obtuvo la banda de Miss Venezuela Mundo. Y ahora se alista para regresar al país para compartir la hazaña. María A. Cayama/ Agencias

L

a corona mundial volvió a Venezuela. Tras una sequía de 16 años en el segundo certamen de belleza más importante del planeta, después del Miss Universo, la joven Ivian Sarcos se alzó como ganadora del Miss Mundo 2011. La hermosa miss de 22 años de edad, nativa de Guanare, estado Portuguesa, se convirtió ayer en la sexta venezolana en obtener la victoria en este concurso, que cumplió ayer su sexagésima primera edición celebrada en el Earls Court Exhibition Center, en la ciudad de Londres. Visiblemente emocionada y persignándose dos veces, Ivian, quien no podía contener el llanto, recibió la corona. Miss Filipinas, Gwendoline Ruais, quedó como primera finalista y Miss Puerto Rico, Amanda Pérez, fue la segunda finalista Desde su llegada a Inglaterra la representante venezolana fue ubicada entre las grandes favoritas, liderando siempre los lugares del ranking de puntuaciones. En las preliminares había obtenido las bandas de “Belleza de Playa” y “Top Model”. La gala de Miss Mundo 2011 tuvo esta vez un formato distinto al de ediciones anteriores. En una primera fase se seleccionaron a 30 candidatas, después a 15 semifinalistas y el finalmente se escogieron siete finalistas. Por primera vez en la historia del certamen, una pantalla mostraba en tiempo real las votaciones que

fueron acumulando las candidatas durante el mes de preparación y las rondas preliminares. La venezolana alcanzó el primer lugar en las puntuaciones luego del primer desfile de la noche y clasificó a la ronda de 15 semifinalistas en el segundo puesto, detrás de Puerto Rico. Posteriormente, al entrar en el cuadro final de siete. Al ser interrogada sobre las cualidades que debe tener una Miss Mundo, Sarcos hizo énfasis en la vocación social: “La próxima Miss Mundo debe ser una mujer sensible, responsable y comprometida con la organización. Debe ser una belleza con corazón”, respondió. Añadió además que creía en el destino y en el poder de luchar aún contra las adversidades. “Creo en el destino y en luchar, aún en los casos como yo, que perdí a mis padres”. A diferencia de otros concursos de belleza, el Miss Mundo maneja otros cánones a la hora de elegir a la mujer que portará la corona durante un año, pues no sólo tiene en cuenta el aspecto físico y las habilidades de las 113 candidatas, sino que además valora mucho las acciones solidarias y nobles causas que lleva asociadas su candidatura. Minutos después de la victoria de Ivian Sarcos en este evento, que es seguido por más de mil millones de televidentes en unos 168 países, Osmel Sousa, presidente de la Organización Miss Venezuela, estableció un contacto telefónico con Venevisión donde manifestó su orgullo por el trabajo de la venezolana. “Me tiemblan las piernas. Ivián IVÁN LUGO

prefirió vestir el traje rosado porque fue con el que se sintió más cómoda, estamos muy orgullosos”, expresó. Durante su paso por el Miss Venezuela Ivian decidió efectuar labores a favor de los niños con enfermedades en la piel. A partir de ahora Sarcos pasará un año visitando diversos proyectos con fines benéficos alrededor de todo el mundo.

De la orfandad a la gloria Ivian Sarcos nació el 26 de julio de 1989 en Guanare, estado Portuguesa. Su madre murió trágicamente por un accidente doméstico cuando Ivian tenía tan sólo 8 años, y meses después su padre falleció en un accidente automovilístico, quedando bajo la tutela de su hermana mayor. Posteriormente ingresó a un internado de monjas. Con 15 años comenzó a estudiar Administración de Empresas pero luego se trasladó a Caracas y logró entrar a la Universidad Central de Venezuela a la carrera de Estudios Internacionales. Fue electa Miss Venezuela Mundo en 2010 en el Palacio de los Eventos de Maracaibo.

La nueva Miss Mundo venezolana, Ivian Sarcos, visitó un audaz traje rosado con pedrería diseñado por el afamado Gionni Straccia.

La marabina estuvo a un paso de la corona que se llevó Ecuador

Jessica Barboza se tituló Virreina Redacción/Farándula

La zuliana Jessica Barboza llegó como primera finalista en el certamen celebrado en China, y además obtuvo el título de Miss Fotogénica.

La zuliana Jessica Barboza se quedó ayer con el título de virreina en la edición 51 del Miss International, celebrado en Chengdu, China. La criolla además fue reconocida con la banda de Miss Fotogénica, en el certamen que ganó la representante de Ecuador, María

Fernanda Cornejo, y en el que participaron 75 beldades de todo el mundo. El cuadro de quince semifinalistas estuvo conformado por Barboza y se sumaron los nombres de las candidatas de Mongolia, Rusia, Tailandia, Filipinas, Brasil, Letonia, Panamá, Nueva Zelanda, Holanda, Ecuador, Líbano, Vietnam, Puerto Rico y Trinidad y Tobago.

Por su parte, en el cuadro de cinco finalistas, predominaron las latinas: Ecuador, Venezuela, Puerto Rico y Panamá. La marabina, de 24 años, también había alcanzado en 2009 el segundo lugar en el certamen Miss Earth. La reina saliente de este certamen era la también venezolana Elizabeth Mosquera.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTO:JORGE CASTRO

El pedalista Gil Cordovés conquistó su séptima corona en la Vuelta al Zulia

¡Ganó y sentenció! E

n una jornada histórica para el equipo de la Gobernación del Zulia, su embalador Gil Cordovés se adjudicó la quinta etapa y la clasificación general del giro al Lago de Maracaibo, en un circuito de 96.4 kilómetros en la Vereda del Lago. Cordovés bajo las órdenes del equipo dirigido por el diputado Hernán Alemán, demostró que su condición física esta en un nivel muy alto a pesar de sus 46 años. El isleño se esta convirtiendo en una gran leyenda del ciclismo zuliano y venezolano.

- 14 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Gil Cordovés, de 46 años, ganó su 7mo título en la tradicional competencia de la Feria de La Chinita

Un “abuelito” ganó la Vuelta al Zulia FOTO: JORGE CASTRO

En la Vereda del Lago finalizó el giro de cinco días. El embalador de la Gobernación del Zulia también se coronó en la Regularidad y compartió el trono de los Sprints. Por equipos triunfó Trujillo.

El caravana de pedalistas recorrió 96.4 kilómetros en la Vereda del Lago, bajo un fuerte sol y el caluroso aplauso de los asistentes durante las 30 circunvalaciones de la jornada.

José Leonardo Oliveros

FICHA TÉCNICA

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Nombre: Gil Cordovés Pérez Fecha de Nacimiento: 14-03-1965 Lugar: Santiago de Cuba Nacionalidad: cubano-venezolano Edad: 46 años Peso: 66 kilos Altura: 1,67 mts Tiempo en Vzla: 13 años Deporte: Ciclismo Modalidad: ruta Especialidad: Rematador Equipo: Gobernación del Zulia Campeonatos: 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2010 y 2011

E

l pedalista Gil Cordovés, de 46 años, se coronó heptacampeón de la Vuelta Ciclística al Zulia, tras adjudicarse la quinta y última etapa, en el circuito efectuado en la Vereda del Lago, con una distancia de 96.4 kilómetros. Cordovés inició la jornada con una ventaja de 10 segundos, la cual creció a medida que se fue desarrollando la calurosa etapa, a orillas del imponente Lago de Maracaibo. El poderoso embalador que ya se había adjudicado la primera y la cuarta etapa, guardó lo mejor para el último sprint de la Vuelta, donde en un cierre masivo se impuso por delante de sus principales rivales Jesús Pérez (Transporte Hermanos Moya) y Honorio Machado (Gobierno de Carabobo). El isleño paró los relojes en 2 horas 11 minutos y 56 segundos, para coronarse no solo como líder de la clasificación general, sino como campeón de la regularidad con 74 puntos, dejando a Pérez y Machado como segundo y tercero con 59 y 58 unidades respectivamente. Gil quedó igualado en la clasificación de los sprinters con el tachirense Arthur Garcia, con 25 puntos, pero el pedalista de la Lotería del Táchira se llevó la malla

azul por haber clasificado mejor en los embalajes intermedios de toda la Vuelta. Miguel Chacón del Gobierno del Zulia, tuvo que conformarse con el tercer puesto con 20 unidades. Agradecido El campeón del equipo Gobernación del Zulia, del nuevo logro obtenido señaló “El año pasado gané por un segundo de diferencia, pero ahora logré victorias los dos primeros días, tuve un par de contratiempos de carrera el tercer día, pero ayer fue el mejor día, porque asestamos el golpe demoledor y hoy (ayer) estuvimos bastante tranquilos y decidimos ir por los embalajes también”. El pedalista agradeció la labor de su escuadra: “Le dedicó el triunfo principalmente a mi equi-

po, pienso que es la envidia de muchos, no solo en Venezuela sino en muchos países del mundo, sin ellos no se puede hacer el trabajo” Sobre sus próximos planes el cubano-venezolano indicó: “Tengo un compromiso finiquitado, el domingo salgo para Panamá para la Vuelta a Chiriquí, con un equipo de allá. Ya el equipo de Venezuela para Chiapas esta hecho, apoyo a mi país, pero es un llamado porque es hora de tomar a Gil Cordovés en cuenta a pesar de sus 46 años”. Por su parte, el diputado Hernán Alemán, director deportivo del equipo de la Gobernación del Zulia, del nuevo título de Gil Cordovés manifestó: “Lo de Gil es una demostración clara de que los años no son lo que definitivamente llevan a la cama a un deportista. La constancia, el honor, la prepa-

CLASIFICACIÓN SUB23

LLEGADA ETAPA V

1. Randal Figueroa, Fund. Carabobo

1. Gil Cordovés, Gob. Del Zulia

2. Xavier Quevedo, Gob. Trujillo 3. Ángel Rivas, Gob. Trujillo

REGULARIDAD 1. Gil Cordovés, Gob. Del Zulia

74 pts

2. Jesús Pérez, Transpo. Hnos Moya

59 pts

3. Honorio Machado, Gob. Carabobo

58 pts

2h 11min 56seg

2. Jesús Pérez, Transp. mt Hnos Moya 3. Honorio Machado, Lot. Táchira

mt

4. Miguel Ubeto, Lot. Táchira

mt

5. Randal Figueroa, Fun. Carabobo

mt

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Gil Cordovés

12h 40min 49seg

2. Jesús Pérez

a 17 seg

3. Honorio Machado

a 26 seg

CLASIFICACIÓN SPRINT

4. Randal Figueroa

a 34 seg

1. Arthur García, Lot. Táchira

25 pts

5. Xavier Quevedo

a 43 seg

6. Arthur García

a 43 seg

2. Gil Cordovés, Gob. Del Zulia

25 pts

7. Miguel Ubeto

a 47 seg

3. Miguel Chacón, Gob. Del Zulia

20 pts

ración y disposición hacen a un atleta, nos sentimos complacidos por tener un corredor como él”. “Nuestro equipo esta bien acoplado para las venideras pruebas y vamos por una cuarta victoria en la Vuelta al Táchira, en el próximo mes de enero”, dijo Alemán. Otras clasificaciones Uno de los animadores del giro zuliano, fue Randal Figueroa, del equipo Fundadeportes Carabobo, quien quedó como líder de la clasificación de los jóvenes (Sub23) con 13 horas 15 minutos y 48 segundos. Detrás de él entraron

8. Angel Rivas

a 51 seg

9. José A. Contreras

a 52 seg

10. Julio Herrera

a 52 seg

Xavier Quevedo, de la Alcaldía de Valera y Ángel Rivas, del mismo equipo. En la clasificación por equipos, en esta oportunidad se coronó la Fundación Nelson Cabrera de Trujillo, el segundo lugar lo ocupó la Gobernación del Zulia y el tercero quedó en manos de la escuadra de la Alcaldía de Iribarren de Lara. Con el cierre de la XXVII Vuelta al Zulia, la mesa queda servirá para la preparación de los equipos venezolanos, para medirse en la Vuelta al Táchira en enero del próximo año.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 Manuel Arteaga, René El balompié irá como primer clasificado por la región occidental al certamen nacional en Lara Alarcón, Felipe Sulbarán y Darío Vera, destacan en el cuadro petrolero Sub-20. Los zulianos, buscarán un zamos el futbol sencillo y practico, puesto en la final. manejando el colectivo en la salida

El fútbol mostrará su garra

Daniel Franco (Unica) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a selección de fútbol del Zulia mostrará toda su garra en los Juegos Nacionales de 2011. Luego de 20 años sin clasificar, el balompié de campo con una nueva generación de jugadores talentosos Sub20 buscará una presea dorada en el “Metropolitano” de Cabudare en el estado Lara. Zulia clasificó primero de la zona occidental y obtuvo su cupo al certamen nacional en una fase de eliminatoria que se realizó en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo en septiembre pasado, donde derrotaron a Yaracuy (4x2), Carabobo (4x2) y a Cojedes (5x4) en un partido cerrado. Elber Morales, director técnico del elenco petrolero, destacó el trabajo que vienen realizando los muchachos de cara al evento: “Estamos haciendo énfasis en el orden táctico, en la disciplina en el sistema de juego y en la conservación del estilo del colectivo que funcionó en las eliminatorias, para traernos una medalla”, apuntó. En la preparación técnica el equipo regional se ha basado en la versatilidad de sus jugadores, explotando su velocidad. “Nosotros en la parte técnica y táctica reali-

por las bandas y generar sorpresas por los costados que es nuestro fuerte, con Juan Castrillón y Joan Thomas”, aseveró Morales. Como la mayoría de los futbolistas forman parte de las menores del Zulia FC, Morales ha podido llevar el proceso de los muchachos de manera contínua, “han servido los juegos con el Zulia FC para la compenetración colectiva, el orden y el trabajo que lo están asimilando los jugadores en la medida que pasan los partidos y eso nos ayuda consolidar el grupo”. Desde el punto de vista psicológico el elenco negriazul, “está mentalizado en conseguir grandes resultados pasar la primera ronda de principio, la semifinal y ganar la final para alcanzar una medalla en los Juegos Nacionales. Además el campo de Lara nos beneficia, ya que está en muy buenas condiciones y permite desplegar todo nuestro fútbol”, indicó el estratega. Según Morales, tiene poca información de las demás delegaciones clasificadas, “de los otros estados no tengo mucha referencia, sólo del Distrito Capital que llevaran la base de la Sub-18 contra quienes nos enfrentamos y sabemos que tienen buen equipo”. Zulia, seguirá trabajando para llegar de la mejor forma a Lara y alcanzar un puesto en la final.

FIGURAS >Según Elber Morales destacan, en la defensa Felipe Sulbarán y Juan cadenas, en la delantera Manuel Arteaga, Juan Castrillón, René Alarcón y Diego Meleán.

Manuel Arteaga, artífice de seis goles en la clasificatoria occidental, buscará marcar en el “Metropolitano”.

FOTO: IVÁN LUGO

PLANTILLA >Porteros Darío Vera, Daniel Portillo

BUSCARÁN MEDALLAS

y Kervin Virla. >Defensas Ricardo Casanova, Felipe Montiel, Juan Cadenas, José Hernández, Luis Agresott, Diego Agudelo, Diego Meleán y Felipe Sulbarán. >Mediocampistas José Caicedo, Ronald Prieto, Darcy Infante, Manuel Morales, Joan Thomas, Freddy Ibarra, Juan Castrillon y Endryk Portillo

MANUEL ARTEAGA

JULIO AGRESOTT

RENÉ ALARCÓN

Representante del Zulia FC y jugador de la selección Sub-20 de Venezuela. Demostró toda su capacidad en la delantera del equipo zuliano Sub-20 en la clasificatoria en sualo petrolero con seis tantos y el héroe de la remontada regional en la final 5x4 ante Cojedes buscará medallas. “Era muy importante clasificar a los Juegos Nacionales, espero ganar con mi estado”.

El lateral izquierdo, será una de las fortalezas del conjunto zuliano para salir victoriosos en tierra crepuscular y lograr una presea para la región. “Hay que darlo todo por el equipo, tenemos que salir adelante y vamos por la medalla en los Juegos Nacionales. Seguimos trabajando fuertemente para salir adelante y lograr un puesto en la final”.

El delantero de la selcción regional, buscará compnetrarse con Manuel Arteaga para aprovechar las oportunidades de gol ante las selecciones contrarias en los Juegos. “Conseguimos el objetivo que era clasificar a los Juegos Nacionales, ahora el Zulia va por todo. Es por ello que nos hemos preparado todos los días para alcanzar la presea dorada”.

>Delanteros Manuel Arteaga, Simón Briceño, René Alarcón y Jaime Ponce

ALINEACIÓN PROBABLE Arteaga

Alarcón

Castrillón

Thomas

Caicedo

Prieto

Hernández

Meleán

Cadenas Sulbarán

Vera D.T. Elber Morales

EN RECUPERACIÓN > En la plantilla de elenco petrolero Sub-20 que representará al Zulia, sólo hay dos bajas que se encuentran en recuperación para afrontar los compromisos en el evento nacional en el “Metropolitano” de Cabudare en Lara. “De los

muchachos, Manuel Morales sufrió un esguince en el tobillo y sigue en etapa de recuperación, al igual que el volante izquierdo,Juan Castrillon por un desgarre, pero volverá a la acción la próxima semana”, apuntó Morales.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Victoria 7-1 que incluyó tres goles de Cristiano Ronaldo

Real Madrid descuartizó al Osasuna La maquinaria merengue se afianzó en el liderato. Benzema salió del banco y anotó dos en menos de 20 minutos. Barcelona empató 2-2 con el Athletic Bilbao gracias a Messi.

AFP

Cristiano Ronaldo sigue demostrando que vive un gran momento futbolístico al marcar un nuevo triplete en la liga española.

E

Tres para trece Para el Madrid, en cambio, el resultado refuerza su liderato en la liga y el triplete de Cristiano Ronaldo lo colocó a un gol del máximo goleador, el astro argentino del Barça, Lionel

Sábado Mallorca - Sevilla 0 – 0 Betis - Málaga 0 – 0 Levante - Valencia 0 – 2 Domingo Real Madrid - Osasuna 7–1 Granada - Racing Santander 0–0 Zaragoza - Sporting Gijón 2–2 Rayo Vallecano - Real Sociedad 4–0 Espanyol - Villarreal 0–0 Athletic Bilbao - Barcelona 2–2

AFP l Real Madrid, líder de la clasificación, se impuso ayer en la 12ª jornada de la liga española al Osasuna por una goleada 7-1, con un triplete de Cristiano Ronaldo (23, 54 penal y 58), un doblete de Karim Benzema (63, 81) y goles de Gonzalo Higuaín (40) y Pepe (34). Con esta victoria, su décima consecutiva, en un encuentro que se disputaba por primera vez por la mañana según los nuevos horarios del campeonato español, el Real Madrid refuerza su liderato con tres puntos más que el Barcelona, que empató a dos frente al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa. El Osasuna, ahora octavo, logró un tanto gracias al senegalés Ibrahima Baldé (31) pero sufrió de la pérdida de Eneko Satrustegui, que salió en el minuto 54 tras dos tarjetas rojas cuando el marcador ya estaba 5-1. El equipo navarro llegaba al Santiago Bernabéu con nueve jugadores lesionados pero sumaba tres victorias seguidas, la última contra el Levante (2-0) el pasado fin de semana. Para el Osasuna, la goleada de ayer supone otra dura derrota tras el 8-0 ante el Barcelona a mediados de septiembre.

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN Equipos

Messi, quien marcó uno para llegar a 14. “Nos merecemos estas diez victorias. No han sido el resultado de la suerte, tuvimos que sufrir por ellas como en Anoeta (el estadio de la Real Sociedad), pero en todas ellas jugamos bien o muy bien”, dijo el técnico portugués Jose Mourinho tras el encuentro. Durante los primeros minutos pareció que el Osasuna podría poner problemas al líder pero en el minuto 23 Cristiano marcó el primer tanto tras un pase del argentino Ángel di María. Los navarros reaccionaron rá-

pidamente con un gol del senegalés Baldé (31) y pusieron el 1-1 en el marcador pero Pepe marcó poco después (34) con un cabezazo tras un nuevo pase de Di María antes de que el argentino Higuaín marcara el tercero antes del descanso (40). En la segunda parte el Real Madrid siguió dominando, liderado por el centrocampista internacional turco Nuri Sahin, que tras una lesión se estrenaba con el equipo por primera vez tras su fichaje el pasado verano boreal. Cristiano Ronaldo logró el cuarto gol en el 54, tras un penal

sobre Mesut Ozil, y cuatro minutos más tarde (58) logró su triplete. El francés Karim Benzema, que acababa de salir al terreno de juego, no tuvo piedad con los navarros y marcó otros dos goles en 20 minutos (63 y 81). Salvó un punto El Barcelona salvó un punto de su visita al estadio “San Mamés” de Bilbao, al empatar con el Athletic con marcador de 2-2, gracias a un tanto del argentino Lionel Messi en tiempo de reposición 90+1. El Barcelona, en una tarde fría

PTS

1. Real Madrid

28

2. Barcelona

25

3. Valencia

24

4. Levante

23

5. Sevilla

18

6. Málaga

17

7. Espanyol

16

8. Rayo

15

9. Athletic

14

10. Osasuna

14

y lluviosa en el estadio de San Mamés de Bilbao, vio como el Athletic se adelantó pronto en el marcador, con un tanto de Ander Herrera (20), aunque logró empatar poco después con un gol de cabeza de Cesc Fábregas (24). Cuando parecía que el partido podía terminar en empate a uno, a diez minutos del final llegó otro tanto bilbaíno, a la salida de un córner, en que el balón rebotó en el internacional Fernando Llorente y entró despacio entre el portero Víctor Valdés y el central Gerard Piqué (80). El sábado, el Valencia se impuso en campo del Levante por 2-0, en el derbi de la ciudad, y se colocó en tercera posición, mientras que el Sevilla empató en el campo del Mallorca (0-0) y sigue quinto con 18 puntos, y el Málaga dejó escapar otra oportunidad ante el Betis.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Victoria 1-0 ante Trujillanos en el “Pachencho”

El Zulia FC alargó la racha positiva

ANNEY GARCÍA

El zuliano Manuel Arteaga, referente de la delantera petrolera marcó el 1-0 de cabeza al minuto siete de la primera parte y así darle el noveno partido sin derrotas a los regionales y cortar una racha de cuatro empates.

Ahora son nueve partidos sin conocer la derrota. El joven Manuel Arteaga anotó el tanto matador. Nuestros muchachos ya están entre los cinco grandes de la tabla. Y el manejo de la pelon. ta se ha vuelto una de las fortalezas en este meritorio envión. Daniel Franco

E

l buque petrolero del Zulia FC estableció una nuevo récord de nueve partidos sin perder al derrotar 1x0 a Trujillanos, FC con gol del sub-20 Manuel Arteaga, en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, por la jornada décimo segunda del torneo Apertura del Fútbol Nacional. El equipo regional comenzó a entrar por la banda derecha con incursiones de Gustavo Rojas y el apoyo de Raul Vallona, con jugadas de peligro en el arco de Héctor Pérez. Al minuto siete con una escapada por la derecha de Gustavo Rojas, envió un centro filtrado al área y por un despiste de la defensa de Valera entró Manuel Arteaga para rematar de cabeza y vencer al cancerbero Trujillano para el 1-0 de los zulianos y sumar su segunda diana en el torneo y la segunda en partidos consecutivos. En la segunda mitad el partido seguía trabado en el centro del campo, tanto Curiel como Pérez, los porteros de ambos conjuntos eran espectadores del encuentro. Los andinos realizaron cambios en la delantera, pero la explosión de movilidad que esperaban el cuerpo técnico de Trujillanos no funcionó sino hasta el minuto 78, cuando Mayker González falló un mano a mano ante Curiel. Luego Juan Falcón trató descontar en el minuto 80, quien de cabeza la tiró por fuera y dos minutos después una oportunidad de González exigió a Curiel, quien se convirtió en la figura tras sacar un disparo en el 92 de Juan Falcón que hubiera emparejado las acciones. Con esta victoria Zulia FC, corta una racha de cuatro empates y logra una sucesión histórica de nueve partidos sin conocer la derrota, la mayor del club petrolero en su corta historia en la máxima división del balompié venezolano.

CLASIFICACIÓN Equipos

JJ

G

E

P

S PTS

Caracas

12

9

2

1

29

Lara

12

8

4

0

28

Petare

12

6

4

2

22

A.C. Mineros

12

6

4

2

22

Yaracuyanos FC 12

5

5

2

20

Zulia FC

12

5

5

2

20

Anzoátegui

12

5

3

4

18

Zamora FC

12

4

5

3

17

El Vigía

12

4

4

6

16

Monagas SC

12

4

3

5

15

Aragua FC

12

3

5

4

14

Real Esppor

12

3

4

5

13

Dvo. Táchira

12

3

4

4

13

Trujillanos

12

2

4

6

10

Carabobo

12

1

4

7

7

Tucanes

12

1

4

7

7

Llaneros

12

1

4

7

7

Estudiantes

12

0

2

7

6

FICHA TÉCNICA ZULIA FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Carlos Struve; Raúl Vallona, Henry Palomino, Roberto Bolívar (René Alarcón ‘90), Eder Hernández; Gustavo Rojas (Greddy Perozo ‘90+3), Manuel Arteaga (Simón Briceño ‘81). TRUJILLANOS: Héctor Pérez; Freddy Reyes,Víctor Valera, Jonathan España, Víctor Sifontes; Gerardo Mendoza, Arquimedes Herrera, Douglas Niño (Mayker González ´72), Rubén García; Omar Perdomo (José Araujo ‘59), Yan Salazar (Juan Falcón ‘46). Amarillas: Trujillanos: Gerardo Mendoza ’11. Zulia FC: Manuel Arteaga ‘64


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

Un total de 25 jugadores estarán a las órdenes de César Farías. La selección entrenará en el “Pachencho Romero”.

El próximo viernes se estarán midiendo a Colombia en la ciudad de Barranquilla

La Vinotinto se concentra a partir de hoy en Maracaibo

José Leonardo Oliveros

CONVOCADOS

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a selección de mayores de fútbol de Venezuela, se concentrará a partir de hoy en la ciudad de Maracaibo, para preparar su próximo encuentro de las eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2014 ante Colombia. La Vinotinto se enfrentará en la ciudad de Barranquilla, Colombia, ante el combinado cafetero, el día viernes 11 de noviembre, a partir de las 7:30 de la noche, hora venezolana, por lo que el director técnico nacional César Farías, escogió la calurosa capital zuliana para aclimatar a sus jugadores, por la similitud con la ciudad colombiana. El seleccionador nacional fue el primero en arribar a Maracaibo, durante el día de ayer para finiquitar los últimos detalles de la preparación vinotinto para este tercer cotejo eliminatorio.

Renny Vega, Rolf Feltscher, Andrés Túñez, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero, Nicolás Fedor, Tomás Rincón, Giancarlo Maldonado, Jesús Meza, César González, Leo Morales, Luis Manuel Seijas, Franklin Lucena, Alejandro Moreno, Roberto Rosales, Julio Álvarez, Juan Arango, Juan Guerra, Alexander González, Frank Felstcher, Rafael Romo, Salomón Rondón, Grenddy Perozo y Agnel Flores. César Farías fue el primero en arribar a la ciudad de Maracaibo por la vinotinto.

La llegada Se espera que en horas de la mañana se unan los jugadores del torneo local a los entrenamientos, mientras que los legionarios que faltan se estarían incorporando en horas de la tarde, ya que ayer Gabriel Cichero y Alejandro Moreno

arribaron a la ciudad para la concentración nacional. Dentro de la logística vinotinto estarán elementos de la categoría sub-20, quienes apoyarán el trabajo del seleccionador nacional de cara a los dos encuentros ante Colombia y Bolivia.

En esta lista de sub 20 destaca la presencia del zuliano Manuel Arteaga, ficha del Zulia FC. Principales figuras La Vinotinto contará para este encuentro con sus jugadores estelares, como el caso de Juan Arango,

Salomón Rondón, Tomás Rincón y Fernando Amorebieta, quienes militan en las principales ligas de Europa. Agenda El combinado nacional entrenará en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, desde el día de hoy hasta el día jueves, cuando en horas de la tarde tomará rumbo a Barranquilla en vuelo charter. El profesor Farías determinó que los entrenamientos de los días lunes y martes, serán abiertos, mientras que el miércoles y jueves serán a puerta cerrada, para mantener la concentración necesaria por la altura del compromiso. Los vinotintos pernoctarán el día jueves en Colombia y tras el partido del día viernes, regresarán esa misma noche en vuelo charter hacia la ciudad de San Cristóbal, donde cuatro días más tarde se medirán a la selección de Bolivia, en el estadio Pueblo Nuevo, por la cuarta fecha.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Quedó en cinco victorias consecutivas la racha del nuevo mánager Lipso Nava. Los visitantes supieron ligar en las oportunidades que tuvieron. Oscar Salazar destacó con el barquillo.

Victoria de los escualos 5-2 ayer en el “Luis Aparicio” de Maracaibo

Tiburones frenó a las Águilas ANNEY GARCÍA

ÁGUILAS 2 – TIBURONES 5

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G. Blanco CF E. Escobar 2B O. Salazar 1B H. Sanchez BD C. Suarez LF D. Paisano LF L. Rodriguez 3B R. Olmedo 3B J. Martinez RF E. Adrianza SS E. Bellorin C Totales Lanzadores IP J. Guerra 3.0 A. Ortega G 2.0 G. Infante 1.0 J. Ortiz 1.0 K. Batista 1.0 J. Friend S 1.0 Totales 9.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores D. Mastroianni CF F. Galvis SS R. Medina BE J. Pirela 2B E. Mejia 1B E. Perez BD J. Henry RF J. Flores 3B S. Leon C C. Curtis LF Totales Lanzadores IP D. Pollok P 5.0 W. Boscan 1.0 J. Granado 2.0 M. Olivares 0.2 J. Escalona 0.1 Totales 9.0

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia cortaron una racha de cinco partidos consecutivos con victoria y sucumbió 5x2 ante los Tiburones de la Guaira en el “Luis Aparicio” de Maracaibo. Los dirigidos por Lipso Nava, buscaron la manera de voltear el encuentro en dos ocasiones, pero el pitcheo salado mantuvo a raya a la toletería zuliana. En el tercer episodio, ante los envíos de Dwayne Pollok, Ehire Adrianza conectó sencillo por el jardín derecho, Bellorín se sacrificó con toque de bola y Gregor Blanco conectó imparable por el jardín izquierdo para que avanzara a tercera base. Luego prosiguió Eduardo Escobar con un indiscutible que llevó a Adrianza al home para el 1-0 de los salados. Salazar continuó el rally y con un soberbio batazo de dos almohadillas, anotaron Gregor Blanco y Eduardo Escobar para el 3-0. En la alta del sexto, los Tiburones siguieron la amenaza a los rapaces, y con Wilfredo Boscán en la lomita Héctor Sánchez disparó hit por el jardín derecho, luego de un ponche

Oscar Salazar, ligó de 4-1 con dos empujadas para aportar en la victoria de los Tiburones de la Guaira ante las Águilas del Zulia.

a César Suárez, Luis Rodríguez se embasó por jugada de selección y fue puesto out Sánchez en segunda y por error del campocorto Freddy Galvis en tiro a Mejía en primera Rodríguez ancló en segunda. Martínez conectó sencillo por el jardín derecho y Rodríguez anotó el 4-0 para los capitalinos. En la baja del octavo las Águilas comenzarían a responder con el madero, Sandy León recibió pasaporte y Colin Curtis fue golpeado, con hombres en primera y segunda, Mastroianni se embasó por jugada de selección para llenar las almoha-

dillas. Luego del ponche de Rodney Medina, José Pirela sonó un doble por el jardín central para que León y Curtis anotaran el 4-2 para los rapaces. En el noveno con Olmedo en tercera y Martínez en segunda, Bellorín se sacrificó con un elevado por enviar a la goma a Olmedo para 5-2 final en la pizarra. Por los Tiburones Oscar Salazar de 4-1 con dos empujadas, Eduardo Escobar de 4-2 con anotada e impulsada. Por las Águilas, Pirela de 3-1 con dos impulsadas, Colin Curtis de 2-2 con una engomada.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

Magallanes

20

14

6

-

Caribes

21

12

9

2.5

Tiburones

22

12

10

3.0

Leones

22

11

11

4.0

Tigres

21

10

11

4.5

Águilas

21

9

12

5.5

Cardenales

22

9

13

6.0

Bravos

22

9

14

6.5

H 3 1 0 0 2 1 7

AB R H RBI 4 1 1 0 4 1 2 1 4 0 1 2 4 0 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 4 0 2 1 3 1 1 0 2 0 1 1 31 5 9 5 R ER BB SO 0 0 2 1 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 2 2 5 6

H 6 2 0 1 0 9

AB R H RBI 5 0 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 2 3 0 1 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 1 1 0 2 1 2 0 31 2 7 2 R ER BB SO 3 3 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 5 4 1 2

RESULTADOS Bravos 0 - 6 Leones (Estadio “Universitario”) (final) Caribes 4 - 5 Magallanes (Estadio “José Bernardo P.” (final) Tiburones 5 - 2 Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) (final)

El lanzador zuliano recibió permiso para lanzar hasta cinco entradas

Adys Portillo abrirá por los rapaces contra Caribes Daniel Franco La Gerencia el equipo rapaz recibió la autorización de los Padres de San Diego para utilizar al lanzador Adys Portillo como abridor. El derecho tendrá dos aperturas programadas con los zulianos, en la primera podrá lanzar un máximo de 65 pitcheos y en la segunda 75, ambas salidas no podrán exceder las cinco entradas, el mánager Lipso Nava indicó que el estreno de Portillo como abridor será el domingo 13 de Noviembre en Puerto La Cruz contra Caribes de Anzoátegui. Portillo lanzó una joya de entrada en la victoria 5x3 de las Águilas ante los Tiburones de La Guaira el viernes pasado, dominando al cuadro salado con un cero de alta factura en el sexto episodio con tres

en las almohadillas, que permitió la remontada zuliana con dos en el séptimo que a la postre dio la victoria zuliana. Notas zulianas Por bajo rendimiento el lanzador Hunter Jones fue cesanteado por tener récord 0-2 con promedio de 11.12 y en su lugar fue inscrito Matt Nevarez, quien realizó ayer su primer entrenamiento simulado. También el camarero Henry “El Pollito” Rodríguez participó en la Liga Paralela del conjunto naranja y está listo para debutar con el elenco mayor. Una de las notas positivas de los zulianos es Darin Mastroianni había anotado al menos una rayita en los últimos 11 partidos del Zulia, y vió cortado su racha ayer ante los

Tiburones, pero mantuvo su promedio de embasado en 16 encuentros al hilo y comanda el departamento de carreras anotadas con 18 engomadas para los zulianos. El “Águila Negra”, José Pirela sigue encendido con el madero y a pesar de la derrota zuliana, impulsó dos rayitas en la octava entrada para los regionales ante los Tiburones de La Guaira y mantuvo la segunda posición de los mejores bateadores en promedio de la Liga, con .395 secundando a José Flores del Magallanes con .406. y lidera el departamento de hits con 32. Lanzó Zambrano El estelar abridor de los Cachorros de Chicago, Carlos Zambrano, inició el encuentro de Caribes de Anzoátegui ante los Navegantes del Maga-

Adys Portillo, ha destacado como relevista con las Águilas del Zulia, pero recibió el permiso de los Padres de San Diego para actuar como abridor.

llanes lanzando dos entradas y dos tercios, permitió cuatro imparables y dos carreras limpias otorgó dos pasaportes y recetó a tres bateadores. El serpentinero de Puerto Cabello, no había lanzado en un partido desde el 12 de agosto pasado cuando fue ex-

pulsado ese día en un partido contra los Bravos de Atlanta y se fuera del estadio diciendo que se retiraría. Desde entonces el criollo ha dicho que el comentario acerca de retirarse fue hecho por frustración pero que continuaría su carrera.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

GUATEMALA

Otto Pérez aventaja a Baldizón en segunda vuelta electoral AFP.- Hasta la hora de cierre de este diario, el candidato derechista Otto Pérez aventajaba a Manuel Baldizón en la segunda vuelta electoral celebrada en Guatemala. El general retirado, Otto Pérez, aventajaba por 10 puntos al empresario Manuel Baldizón, al escrutarse un tercio de las mesas receptoras de votos de la segunda ronda electoral guatemalteca este domingo, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Otto Pérez, un militar especializado en contrainsurgencia, fundador del Partido Patriota y quien prometió una política de “mano dura”, obtenía 55% de los votos, de acuerdo con los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral. Por su parte el empresario derechista Manuel Baldizón, quien dijo querer aplicar la pena de muerte contra el crimen, y fundador del partido Libertad Democrática Renovada (Líder), reunía 45% de los sufragios. La página del TSE brinda los datos “en tiempo real” y conforme “vayan enviando las juntas receptoras de votos” la información, comentó la presidenta del tribunal, María Eugenia Villagrán. Ambos aspirantes fueron los mas votados en la primera vuelta del 11 de septiembre, en la cual el saliente gobierno del socialdemócrata Alvaro Colom, el primero de centroizquierda en medio siglo, no presentó candidato.

Observadores de la OEA denunciaron obstrucción a sus funciones

Daniel Ortega fue reelecto con amplio margen de ventaja Más de 20 mil policías y soldados resguardaron el proceso. Hubo acusaciones mutuas de presunto fraude.

PERFILES Daniel Ortega, de 65 años, candidato de la alianza Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), llega a los comicios con un 46% de intención de voto, según la encuestadora Cid-Gallup.

AFP

Lo sigue Gadea Mantilla, de la alianza Partido Liberal Independiente (PLI), con 30% de intención.

E

l presidente de Nicaragua, el izquierdista Daniel Ortega, se encaminó a una reelección en unos comicios en los que la OEA reseñó obstrucciones a su labor de observación y enumeró una serie de anomalías. Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional, figura con 48% de intención de votos, 18 puntos más que el empresario radial Fabio Gadea, del Partido Liberal Independiente (PLI), y muy lejos del ex presidente Arnoldo Alemán, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), con 11%, según la última encuesta de Cid Gallup. Al mando del segundo país más pobre de América, Ortega, aliado del presidente venezolano, Hugo Chávez, tiene el respaldo de sectores humildes que se beneficiaron con los planes de asistencia financiados con la cooperación

Su rival Gadea Mantilla proviene del PLC y ambos son consuegros.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, obtuvo su reelección de manera holgada según sondeos extraoficiales que circularon desde ayer en la noche.

de Caracas, de 500 millones de dólares anuales. Los comicios presidenciales y legislativos, a los que están llamados 3,4 millones de electores iniciaron a las 7:00 de la mañana hora local (8:30 am hora de Venezuela) en calma y con buena afluencia de

votantes, pero luego se reportaron algunos incidentes. Denuncias de la OEA “Hemos tenido dificultades. La circulación y libre acceso se han visto limitados en algunos casos”, dijo Dante Caputo, jefe de la misión

de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). El ex canciller argentino afirmó que los observadores fueron “impedidos” de entrar en un 20% de 52 mesas electorales que fueron seleccionadas como casos testigo, pero no precisó quiénes impidieron el ingreso a los observadores. La votación, custodiada por 20.000 policías y soldados, estuvo antecedida por choques entre sandinistas y opositores, protestas de personas que no tuvieron su cédulas para votar y otras denuncias de anomalías. Se espera que los resultados definitivos sean conocidos el día de hoy.

COLOMBIA

Farc afiman que la lucha continuará tras muerte de Cano AFP.- La guerrilla colombiana de las Farc aseguró ayer que continuará con su lucha, pese a los llamados a la desmovilización del gobierno, tras la muerte de su líder Alfonso Cano, en una operación militar el viernes, según un comunicado divulgado en internet por la agencia Anncol. “La paz en Colombia no nacerá de ninguna desmovilización guerrillera, sino de la abolición definitiva de las causas que dan nacimiento al alzamiento. Hay una política trazada y esa es la que se continuará”, dijo el comunicado suscrito por el Secretariado (dirigencia) del grupo insurgente, fechado de este sábado y que señala que “Ha muerto el camarada y comandante Alfonso Cano”. Cano, cuyo verdadero nombre era Guillermo León Sáenz, murió el viernes en un enfrentamiento con el Ejército en zona montañosa del municipio de Suárez, en el departamento (provincia) de Cauca (suroeste), que siguió a un bombardeo de la Fuerza Aérea al sitio donde se encontraba el jefe rebelde. “No será esta la primera vez que los oprimidos y explotados de Colombia lloran a uno de sus grandes dirigentes. Ni tampoco la primera en que lo reemplazarán con el coraje y la convicción absoluta en la victoria”, señalaron en el comunicado los jefes rebeldes.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El único sobreviviente salió expelido a 20 metros y presentó politraumatismos

Carbonizadas 4 personas al chocar y explotar un camión en Barinas

Redacciób/Sucesos

T

L os cuerpos fueron trasladados a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal. Los familiares procedieron a retirarlos el día de ayer.

hortalizas, junto a su pequeña hija de 8 años, con la misma dirección de habitación de su progenitora, quienes murieron. Un quinto ocupante del camión, de nombre Víctor Roa, de 20 años, hermano de Néstor Roa, salió expelido unos 20 metros al momento de la colisión, y aunque sufrió algunos traumatismos, salvó su vida milagrosamente. Iban a la feria Los cinco tachirenses viajaban a Socopó, estado Barinas, para participar en una feria de hortalizas en la población llanera, adonde acudían consecutivamente.

Adolorido, no solo por las lesiones que sufrió sino por la pérdida de su hermano y sus amigos, el sobreviviente de la tragedia, Víctor Roa, contó que a la altura del sector La Colorada, un camión trató de adelantarlos y que el conductor de la gandola, que viajaba vía a San Cristóbal, trató de esquivarlo y maniobró hacia su derecha, pero no fue suficiente para evitar el accidente. “Pero nosotros nos encontramos de costado con la batea de la gandola, con la que chocamos. Con el impacto yo, que iba en la parte alta del camión en una especie de cama que habilitamos para es-

AUXILIO VIAL Al sitio llegaron comisiones de Protección Civil. Las víctimas presentaron 90 por ciento de quemaduras. Efectivos de Tránsito Terrestre trasladaron los cuerpos a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, donde sus familiares los esperaban. tos viajes largos, salí por el aire y caí como a unos 20 metros, sobre el pavimento”, narró consternado por lo sucedido.

Otras dos personas resultaron heridas en Los Teques

Festejo del juego Caracas-Magallanes dejó 2 muertos Redacción/Sucesos Cinco víctimas, entre ella dos hermanos muertos y tres primos heridos, dejó una sangrienta celebración del juego Caracas-Magallanes, en la madrugada de este sábado, en Los Teques. Según el portal del Diario La Región, los fallecidos quedaron identificados como José Ricardo Rojas Méndez de 21 años, y José Leonardo Rojas Delgado de 20, quienes se encontraban de visita en la casa de sus primos y luego de ver el juego, salieron y continuaron celebrando frente a la casa.

Acribillaron a un reo con más de 100 tiros Redacción/Sucesos

CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN

Los cinco tachirenses viajaban a Socopó, para participar en una feria de hortalizas. Los fallecidos presentaron 90% de quemaduras.

res adultos y una niña, de ocho años, perecieron carbonizados, mientras que una quinta persona logró sobrevivir, cuando el camión en el que se movilizaban con destino a Socopó, estado Barinas, colisionó contra una gandola que se desplazaba en sentido contrario, en Doradas, vía al llano. Según el portal del Diario La Nación, el suceso ocurrió el sábado después de las 10:00 de la noche, cuando el camión Ford 350, cargado de verduras y hortalizas, chocó violentamente contra la batea de la gandola y luego explotó. Como consecuencia, se produjo la muerte instantánea de Freddy Omar Colmenares Chacón, de 38 años, conductor del camión; y de su amigo y compañero de trabajo, Néstor Domingo Roa, de 31, ambos residenciados en el sector El Molino, de El Cobre, municipio José María Vargas, dedicados al comercio de verduras y hortalizas. En el camión también se movilizaba Angi Durán Blanco, de 31 años, vecina de Táriba, comerciante mayorista de verduras y

TOCORÓN

Según información de los familiares “estaban tranquilos tomándose unos tragos y echando broma, porque algunos son magallaneros y otros caraquistas, cuando de repente llegó un carro y sujetos desconocidos comenzaron a disparar sin que hasta ahora se conozcan los motivos”. De acuerdo con declaraciones de funcionarios policiales, reportaron que también resultaron heridos los primos de los fallecidos, Dennis Oswaldo Quintana Rojas de 29 años, cuyo diagnóstico fue un impacto de bala en el glúteo izquierdo y en el tórax; y un adoles-

cente de 16 años de edad que tuvo un disparo en la región pélvica. Sin embargo, parientes de las víctimas informaron de un tercer herido, asegurando que se trataba de un grupo de 5 jóvenes. De acuerdo al reporte del diario, Deswin Rodríguez de 19 años, recibió un disparo en el brazo y dos impactos en la espalda. “Esperamos que se haga justicia y se logre la captura de estos sujetos que se ensañaron sin ningún motivo con jóvenes indefensos, cuya única salida a la situación fue correr”, expresaron los familiares.

Las instalaciones del Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en la población de Tocorón, municipio Zamora, sirvieron como escenario para un motín entre reos, presuntamente por el control de unas de las torres del penal, situación que dejó como saldo una persona fallecida. La víctima quedó identificada como Henderson José Zerpa Mendoza (30), quien recibió más de cien impactos de bala en varias partes del cuerpo, que les causaron la muerte de forma inmediata presentando exposición de la masa encefálica. Fuentes oficiales informaron que Zerpa tenía su residencia en el sector La Marcelota de la parroquia Casco Central de Turmero, municipio Santiago Mariño y presentaba amplio prontuario policial, entre ellos dos solicitudes por el delito de homicidio, además de varias faltas a menores de edad.

MARACAIBO

Falleció hija de un cantante de Vocal Song Begoña León En horas de la tarde de ayer se conoció el desceso de una bebé de sólo cuatro meses de nacida luego de un accidente de tránsito ocurrido a las 12.00 de la media noche del sábado. La pequeña es hija única del cantante Andrés Pirela, de la agrupación zuliana Vocal Song. Según allegados, Pirela y su esposa iban con la niña en un vehículo a la altura de EPA, cuando presuntamente un sujeto borracho se quedó dormido en el canal rápido y lo impactó. Pirela inmediatamente reaccionó sacándole el cuerpo al vehículo que venía sin control pero colisionó con una camioneta por la parte trasera. Andrés y su esposa están fuera de peligro. PUBLICIDAD

Ojo hoy sin depósito bancario el triple para estrenar el 24 y 31 grabado ya Los familiares de las víctimas piden que se haga justicia.

Envía Zulia al 4244 cóbralo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011

MAIQUETÍA

Cicpc detuvo a un hombre con 7 kilos de droga

Julio César Castillo Castillo Peña.

Redacción/Sucesos Mediante labores de inteligencia, funcionarios del Cicpc adscritos a la División Contra el Tráfico de Drogas Aéreo y Portuario, lograron aprehender este domingo a Julio Cesar Castillo Peña, de 32 años, quien trasladaba en el interior de una maleta siete kilos y 100 gramos de cocaína en Maiquetía, estado Vargas. El director de la policía científica, comisario jefe José Humberto Ramírez Márquez, informó que el procedimiento policial se realizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, municipio Vargas, parroquia Catia La Mar. Especificó que los efectivos del cuerpo detectivesco se encontraban en el pasillo de tránsito internacional del terminal aéreo, adyacente a la puerta de embarque número 25, efectuando exhaustivas investigaciones de campo cuando de manera sorpresiva lograron visualizar a un ciudadano que tomó una actitud nerviosa al notar la presencia policial al momento de abordar el vuelo comercial de la línea aérea Tap Portugal, con destino Porto, (Portugal). El jefe policial agregó que el detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía 6º del Ministerio Público del estado Vargas.

La frontera con Colombia aumenta la fechoría por las vías de Mara y Guajira

Olegario Villalobos es la parroquia donde se roban más carros Es el delito de mayor incidencia en el Zulia. Pagar rescate es el peor error de la víctima. Juana de Ávila es la segunda parroquia más denunciada.

11

7

Juana de Ávila Coquivacoa

59

Antonio Borjas

8

Raúl Leoni

29 Chiquinquirá

57

(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

o cabe duda que el robo y hurto de vehículos en el Zulia es el dolor de cabeza de quienes tienen un automóvil, no importa el modelo ni el año, nuevo o viejo, ni significativo su estado, si está destartalado o repotenciado, el objetivo es robarlo y pedir rescate. Y si no pagan, los desvalijan y venden las piezas. El robo de la unidad muchas veces cuesta la vida, bien sea por los nervios o la impotencia, la víctima se opone a que le quiten sus pertenencias y es asesinado. Se ha demostrado que los principales casos de los homicidios por resistencia al robo es por el robo de vehículo. Según la Unidad de Estadística de la Polimaracaibo, llevada entre el 10 de junio y el 16 de octubre de 2011, la parroquia Olegario Villalobos presentó el mayor índice de reportes con 146 denuncias. Y ese resultado no es extraño, pues esa parroquia comprende una de las zonas de mayor crecimiento económico de la ciudad, le corresponden las avenidas Bella Vista, 5 de Julio, El Milagro, Las Delicias, entre otras y los complejos de viviendas más pudientes y lujosos como La Virginia, La Lago y Tierra Negra,

Cacique Mara Francisco E. Bustamante

32

Olegario Villalobos

146

44

San Isidro

3

36

Carracciolo Parra Pérez

Begoña León

N

VEHÍCULOS ROBADOS EN EL MUNICIPIO MARACAIBO

Idelfonso Vásquez

Venancio Pulgar

Santa Lucía Bolívar

27

41

Cecilio Acosta

39 Manuel Dagnino Luis Hurtado Higuera

9

Cristo de Aranza

37

10 entre otras exclusivas urbanizaciones. El modo de robo tiene mayor incidencia en las denuncias, las autoridades presumen que es por iniciar el acuedo de pago de manera personal y leugo vía telefónica; mientras que el hurto es más bajo, al parecer por las medidas de seguridad de los choferes, se les hace más difícil tener el control. No seguir el juego A pesar de las precauciones del conductor o dueño del vehículo, y de los múltiples operativos diurnos y nocturnos de los cuerpos policiales, este delito sigue siendo el de mayor incidencia en el Zulia, según informó la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad del estado. “El hecho de que se incremente este delito tiene que ver con el ciudadano, que lamentablemente paga rescate, y eso a lo que lleva es a que se se mantenga”, dijo. Caldera explicó que la víctima

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621553

que paga rescate se convierte en cómplice del delincuente. “El objetivo del atracador es cobrar un rescate por el vehículo, como la víctima ve esta salida más rápida para obtener su vehículo lo acepta. Incluso, aún teniendo GPS el vehículo paga su rescate para evadir el trámite que implica la denuncia, y eso hace que se mantenga ese delito”, agregó Caldera. “Si le pagas a un ladrón de carros estás ayudando a que el delito se incremente y te conviertes en cómplice”, sentenció la jefa policial. Por su parte, el director de la Fundación Servicio Atención al Zulia, Funzas 171, Merlin Rodríguez precisó que el 97% de los vehículos reportados como robados, a los cuales la institución les ha instalado el GPS, han sido recuperados. “El robo y hurto de vehículos ha disminuido notablemente en comparación con el año pasado y es necesario lograr que los procesos antes las autoridades competentes

31

Ź En Maracaibo es donde se presenta el mayor número de robo y hurto de vehículos reportados en todo el estado Zulia, según las autoridades, por ser fronterizo. Las vías de escape son Mara y Guajira para ser pasados a Colombia. Ź En otros casos, los carros son enfriados para pedir rescate. Cabe destacar que con la adquisición de GPS, los delincuentes cambian las estrategias y procuran bloquear la señal satelital.

40 POR EL PECHO hEl gremio de trabajadores del volante en Maracaibo ha contabilizado 40 asesinatos en lo que va de año. hUno de los últimos conductores asesinados fue Luis Silva Saavedra, ocurrió el 21 de septiembre en la Curva de Molina, por esta razón sus compañeros cerraron la vía al día siguiente presencia policial en las calles. hSilva desempeñaba funciones como sindicalista y de noche trabajaba en una línea de por puesto. hAl parecer, dejó a unos pasajeros cerca de una farmacia, cuando dos asaltantes lo sometieron y trataron de quitarle su carro, un Zephir rojo. sean agilizados cuando se recupere el automóvil, ya que el trámite en sí es engorroso y tardío”, dijo.

LA VILLA DEL ROSARIO

Fuera de peligro los heridos en arrollamiento múltiple Las cinco personas que resultaron heridas en el arrollamiento múltiple, ocurrido el sábado en la madrugada en el sector Noriega Trigo de La Villa del Rosario, están fuera de peligro. Los heridos fueron el funcionario de Polisrosario, Mario Rodello, de 27 años, quien levantaba un accidente de dos motorizados; una persona que estaba en el lugar, de nombre Johander Mendoza, de 37, los dos mo-

torizados, quienes chocaron de frente antes del arrollamiento, y el causante del arrollamiento, Julio Pineda. Informó el comisario José Primera, director de Polirosario, que el efectivo está fuera de peligro pero será operado este jueves en el HUM, los dos motorizados y otro ciudadano se recuperan en el HGS, al igual que Pineda, quien será presentado hoy ante el Juzgado de Control de La Villa.


Maracaibo, lunes, 7 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Los pasajeros salieron de “Las Corubas” en Maracaibo con rumbo a Maicao. Pero el chofer del volteo no pudo controlar el volante y los impactó. El exceso de velocidad y el consumo alcohólico aparecen como causas principales. Tres damas luchan por vivir en el Hospital Universitario.

Un camión de la Alcaldía Bolivariana de la Guajira destrozó a un Caprice

Cinco muertos en brutal choque cerca de la entrada de Caimare LUIS TORRES

Estos fueron los fallecidos del accidente: •Lea Vacilisa García (74) •José Gregorio Nivar (46) •Johandri Nivar (6) •Tulio José Nivar (2) •María José Nivar (17) Luchan por su vida en el Hospital Universitario de Maracaibo: •Jorma Gutiérrez (17) •Maritrini Nivar (14) •Beatríz Atencio (37)

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

na terrible tragedia enlutó ayer a la familia Nivar, cuando cinco de sus integrantes perecieron en un dantesco choque donde un camión volteo, modelo Kodiac y perteneciente a la Alcaldía de la Guajira (antes Páez), impactó salvajemente contra el Chevrolet Caprice Classic celeste, donde viajaban los infortunados. El Caprice iba conducido por José Gregorio Nivar, de 46 años, quien trabajaba en su auto cubriendo la ruta Maracaibo-Maicao. Autoridades levantaron la colisión cerca de la entrada de la playa “Caimare Chico”, en el sector “Peña”, diagonal al abasto “La Gran Parada”. La mañana de ayer comenzó muy alegre entre los ocho miembros de esta familia humilde, cuando se disponían a viajar hasta Maicao a comprarse los estrenos para diciembre y a llevarle flores al abuelo Antonio Hernández, quien cumplió un año de fallecido. Los viajeros se acomodaron como pudieron en el carro y salieron desde su residencia, ubicada en el sector “Las Corubas”, a pocos metros

Desgarradoras escenas de dolor se registraron durante el mediodía de ayer en la morgue forense cuando iban llegando los cuerpos sin vida de los cinco integrantes de la familia Nivar. Acusaron al chofer del camión volteo por la tragedia.

del Hospital Clínico de Maracaibo. Entre los ocupantes del Caprice estaban dos pequeños niños que tampoco sobrevivieron al accidente. Imprudencia al volante José de Jesús Montiel, de 45 años, fue señalado como el responsable del aparatoso accidente. Nerio Nivar comentó que Montiel les quitó su derecha en la curva cercana al puesto de control Paraguaipoa. Para colmo, iba a exceso de velocidad y con alto grado de intoxicación etílica. “Iba borracho y prácticamente le tiró el camión a mis familiares, ellos no pudieron reaccionar, sencillamente el impacto fue tan gran-

Sobrevivientes Luchan por sus vidas tres damas que fueron intervenidas quirúrgicamente en el Hospital Universitario. El conductor del camión está detenido en el comando de Sinamaica. Él resultó ileso del impacto. La familia Nivar está desgarrada por esta desgracia y exigieron la aplicación de la ley contra José de Jesús Montiel.

En una patrulla de Paraguaipoa trasladaron a José Gregorio Nivar, conductor del Caprice

Se clavó un puñal en el pecho tras pelear con su mujer (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Un espantoso episodio se registró ayer al mediodía en la urbanización “San Francisco”, sector 10, vereda cuatro, casa número seis. Wiliam Suárez Fuenmayor, en medio de su borrachera y alterado tras reiteradas discusiones con su mujer, en un momento de arrebato, agarró un cuchillo y se lo clavó en el pecho, delante de su esposa. “Ya se va a acabar esto, ya vais a ver como ya no me vais a seguir peleando...”, contaron los vecinos

que dijo Suárez antes de acabar con su vida. En medio de la discusión estaba Yessica Suárez, la mayor de los nueve vástagos de Suárez Fuenmayor. Ella presenció la pelea en la cual su padre Wiliam forcejeaba con su mujer. “Trató de separarlos, pero no pudo y corrió a buscar ayuda, pero cuando llegó de vuelta, ya su padre se había clavado el cuchillo”, relató un vecino. Mucha confusión y desgarradoras escenas de dolor y rabia

El velorio de los allegados de la familia Nivar se realizará en el barrio “Las Corubas”, sector “Ziruma”, en la vivienda de doña Lea García de Luque.

de que el Caprice quedó hecho un amasijo de hierro. . Los cuerpos fueron trasladados a la morgue forense de Maracaibo y de allí sus familiares se los llevaron hasta la vivienda donde serán velados.

Una de las hijas de la pareja presenció el sangriento suceso

Ernesto Ríos Blanco

FALLECIDOS Y HERIDOS

rodearon la escena. Las hijas de Suárez se reclamaban entre sí, una defendiendo al suicida y las otras a su madre. También se comentó que había sido Keila Fernández, de 37 años, quien le había asestado la puñalada a su esposo, pero el comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, corroboró que Suárez Fuenmayor se había suicidado delante de su mujer. Ambos estaban atestados de alcohol. Contaron los vecinos que estaban ingiriendo desde el sába-

do por la noche y que la pareja se la pasaba en constantes peleas. Keila Fernández fue custodiada por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y fue trasladada hasta la sede del cuerpo detectivesco para realizarle el interrogatorio. Funcionarios de la policía científica corroboraron que la mujer estaba demasiado borracha y hubo que esperar a que se recuperara para rendir declaraciones. El Cicpc continuará las correspondientes averiguaciones.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.127

MAIQUETÍA

LA VILLA DEL ROSARIO

Detenido hombre con droga

Los cinco arrollados están fuera de peligro

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

LA CONCEPCIÓN

Sangriento domingo en el oeste de Maracaibo

Tres ajusticiados en la vía pública FOTOS: LUIS TORRES

Se ha vuelto común la violencia dominical en la parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. Esta vez los tiroteados residían en “La Montañita” y en el barrio “14 de Julio”. El Cicpc investiga. No llega la operación desarme. (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

Tercera víctima No había transcurrido 20 minutos del primer ajusticiamiento, cuando los habitantes del barrio “La Montañita”, ubicado paralelo al “14 de Julio”, escucharon más de 30 detonaciones. Frente a la casa 6-117 de la calle 1-P, donde acribillaron a John Manuel Iguarán, apodado “El Pipiolo”.

Mataron a un mototaxista de un tiro de escopeta Ernesto Ríos Blanco

Ernesto Ríos Blanco

l oeste de Maracaibo se estremeció a las 5:00 de la mañana de ayer, al ser escenario de tres asesinatos, ocurridos casi de manera simultánea y a pocos metros de distancia. El primer crimen se perpetró en la calle principal del barrio “14 de Julio”, justo al lado de la urbanización “Las Pioneras”, a unos metros del complejo habitacional “Camino de la Lagunita”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Uno de los cuerpos fue identificado por su hermano. Respondía al nombre de Edgar Alexánder Márquez Condanoso, de 37 años. Era albañil y le decían “El Cojo”. A su lado yacía el cuerpo de otro ciudadano, de quien se desconoce su nombre pero era apodado como “El Mecánico”, y auxiliaba a los choferes de carritos por puesto en “La Curva de Molina”. Morris Márquez, dijo que su hermano tuvo un problema con otro ciudadano, al parecer, por dinero, hace unos tres años.

BsF. 2,00

En la calle principal del barrio “14 de Julio” quedaron tendidos los cuerpos del mecánico y del albañil ajusticiados.

Johana Reales, hermana del occiso, contó que éste rumbeaba en una fiesta callejera de minitecas, ocurrido a dos cuadras de la escena del crimen. “Él fue a ese ‘open’ y salió de allí en la madrugada, lo mataron a las 5:20 minutos de la madrugada, a tan solo 500 metros de casa. Los vecinos escucharon como 30 tiros”. Iguarán vivía con su hermana en el barrio “La Montañita” y dejó dos hijos. Reales manifestó que también conoció del doble homicidio ocurrido en “Camino de la Lagunita”. Varios vecinos de ambos sectores expresaron su temor por morir en medio de las numerosas balaceras que se registran casi todos los fines de semana. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, a través de la unidad de homicidios, realizó el levantamiento de los cadáveres e investigan si el crimen guarda relación con otro asesinato acaecido muy cerca del lugar. El Cicpc levantó el cadáver y lo trasladó hasta la morgue forense.

El tercer muerto quedó en la calle 1-P del barrio “La Montañita”.

INVESTIGACIONES EN CURSO El Cicpc investiga si los tres sujetos se conocían y si los crímenes guardan relación. Trascendió que al parecer eran amigos y que se trató de un ajuste de cuentas. Iguarán estuvo preso en la cárcel de “Sabaneta” por el delito de distribución y consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. El comisario José Romero, del Cicpc Maracaibo, descartó el robo como presunto móvil del múltiple crimen.

Luis Xavier Morillo Iguarán, de 19 años de edad, fue asesinado a las 3:00 de la madrugada de ayer en la estación de combustible “Las Amalias”, ubicada en el sector que lleva el mismo nombre de La Concepción, municipo Jesús Enrique Lossada. Luisa Iguarán, hermana de la víctima, contó que fue avisada como a las 5:00 de la mañana y fue a identificar el cuerpo y observó que tenía un tiro de escopeta en el tórax. La unidad de homicidios del Cicpc no pudo levantar el cuerpo de la escena del crimen porque los allegados de la víctima, de origen wayúu, lo recogieron y se lo llevaron hasta la casa de uno de ellos, un humilde rancho ubicado en el barrio “La Marina”, para el correspondiente velorio. El equipo de investigadores del Cicpc tuvo que ir hasta la vivienda a recoger el cadáver para llevarlo hasta la morgue forense y practicar la autopsia tal como lo dictaminan las leyes venezolanas. Morillo Iguarán se desempeñaba como mototaxista en el municipio Jesús Enrique Lossada. Según su hermana, el infortunado tenía muchos clientes fijos. Vivía en el barrio “Villa Lossada”, muy cerca de “La Marina”. Era el quinto de diez hermanos y no tenía hijos. Familiares del muchacho relataron que él se encontraba en la zona donde fue ajusticiado en compañía de otro amigo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.