Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.128
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
ZZULIANIDAD
Hoy los gaiteros celebran su día con magno evento en el Teatro Baralt Ì 11 POLÍTICA Í PRESIDENCIA
Chávez pidió respetar a Carlos “El Chacal” El Jefe de Estado exigió que no se violen los derechos de Ilich Ramírez, a quien se le sigue un juicio en Francia por sangrientos actos terroristas entre 1982 y 1983. -2-
PABLO PÉREZ
“El socialismo solo fue una estafa” El Gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia dijo que el Gobierno engañó al país e instauró la división. Ayer Bandera Roja le oficializó su apoyo. -3-
FALCÓN Salieron de la cárcel de Sabaneta y se estrellaron en la vía Coro-Churuguara
Cayó a un precipicio un bus repleto de presos y militares Los 41 reclusos, vigilados por De acuerdo con el accidentado teniente Joan Calzadilla los 16 guardias y 3 custodios civiles, iban rumbo al penal de frenos fallaron cuando pasaban por una curva de Cabure. Uribana en el estado Lara.
El sargento Neomar Bastidas Rojas falleció, mientras 38 heridos permanecían anoche en diversos centros de salud.
- 23 -
MARACAIBO Pandemonio tras cinco horas de lluvia
SUCESOS LUIS TORRES
TRIBUNALES
A juicio un exalcalde chavista de Coro
MADRE DE MAZUCO
“No quiero verlo morir tras las rejas”
La Fiscalía halló pruebas de mucho peso que señalan a Oswaldo Rodríguez, ex mandatario del municipio Miranda, como implicado en desapariciones forzosas. - 22 -
Teresa de Sánchez pidió al presidente Chávez conceda de una vez por todas la medida humanitaria para el diputado zuliano y permitirle operarse pronto. -4-
BALANCE
Fin se semana con otros 11 homicidios
SANCIÓN
Globovisión solicitó nulidad de la multa
Maracaibo, San Francisco y la COL protagonizaron los más duros casos. Muchos están vinculados al exceso de ingesta de alcohol. Ojo en las noches de Feria. - 22 -
Directivos del canal fustigaron al Gobierno por tratar de silenciar a la planta por ser crítica contra la administración Chávez. -4-
INFORMACIÓN
MESA DE LA UNIDAD
UNIVERSIDADES
Van 18 estados y 275 municipios al 12-F Ramón Guillermo Aveledo ratificó el número total de entidades en donde habrá elecciones. Sin embargo destacó que hay posibilidades de otros consensos. -4-
Desde Maracaibo y Barquisimeto viajaron familiares de los afectados a Coro para seguir de cerca caso por caso.
Profesores de LUZ se plegarán al paro A la 1:00 de la madrugada de ayer comenzó la angustia en 20 sectores de Maracaibo, especialmente en los más cercanos a las cañadas “Morillo”, “Cacaíto”, “Fénix” y “El Mamoncito”. Entre truenos y relámpagos los presagios agobiaban a hombres, mujeres y niños. Y ya al amanecer, centenares de familias, achicaban salas, cocinas y dormitorios. Otras tomaban la Circunvalación 1 para exigir la presencia de Gobernación, Alcaldía, Corpozulia, Iclam, Pdvsa, Ministerio del Ambiente y demás organismos comprometidos con las comunidades. Fue la propia Eveling de Rosales la primera en arribar a las áreas anegadas, en las cuales permaneció por más de cinco horas hasta que puso en marcha la limpieza de cañadas. Aquí aparece una de las tantas abuelitas vecinas a la Circunvalación 1 exigiendo ayuda.
-8y9-
La Fapuv convocó a la huelga mañana y Apuz apoyó. Critican que el Gobierno nacional denigre a los catedráticos frente a los militares. Exigen el pago del aumento prometido. -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
MOVILIZACIÓN
Psuv iniciará jornada de recaudación de fondos AVN El Partido Socialista Unido de Venezuela iniciará este 15 de noviembre una jornada de recaudación de fondos para sufragar gastos operativos de la organización, de acuerdo con declaraciones de Yelitze Santaella, coordinadora nacional de la Comisión de Finanzas. Santaella no indicó cuál será la meta de recaudación en la nueva jornada “Un día de salario por la Revolución”, en la que los militantes acuden a depositar contribuciones en las cuentas bancarias del partido. En la rueda de prensa de ayer, la directiva nacional del Psuv también felicitó la movilización de la militancia este fin de semana para la conformación de las patrullas de vanguardia en los estados Cojedes, Portuguesa, Barinas, Guárico, Apure, Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas. Patrullas de vanguardia El Psuv se ocupa actualmente en la conformación de las patrullas de vanguardia. La organización se propone crear 150.000 patrullas en todo el país, con el alistamiento de 2 millones 186 mil militantes. Las patrullas de vanguardia estarán integradas por un número de personas que oscila entre 10 y 20. Estos grupos de base están concebidos como el punto de concreción de las metas políticosociales del partido. Los pronunciamientos de ayer incluyeron un mensaje de felicitación al Gobierno y a los electores nicaragüenses, que este domingo celebraron comicios presidenciales y dieron el triunfo a Daniel Ortega, con más de 63% de los votos contados.
El presidente Hugo Chávez elogió a “El Chacal” tras la reunión con el canciller de Brasil
“Carlos fue digno continuador de grandes luchas por los pueblos” AFP
Se refirió al juicio que se le está llevando a Ilich Ramírez, en Francia. Giró instrucciones al canciller Nicolás Maduro para prestar el apoyo necesario. AFP
E
l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó ayer que Ilich Ramírez, alias “Carlos”, juzgado en Francia por cuatro atentados cometidos en los años 80, fue “digno continuador de las más grandes luchas” por los pueblos y ordenó a su canciller que vele por que se respeten sus derechos. “Independientemente de lo que le acusen, ‘Carlos’ fue en esa época digno continuador de las más grandes luchas que desde aquí surgieron por la causa de los pueblos y la justicia de los pueblos”, aseguró Chávez, en alusión particular a la militancia del venezolano en favor de la causa palestina. El mandatario, que estaba acompañado por su canciller, Nicolás Maduro, le encomendó “averiguar” en qué situación se halla actualmente “Carlos” para que el Gobierno “asuma la responsabilidad que le toca” y vele por el respeto de los derechos del venezolano. “No podemos permitir que se atropelle a ningún venezolano acusado de lo que sea en el extranjero”, agregó Chávez en declaraciones a la prensa, tras reunirse con el canciller brasileño Antonio de Aguiar Patriota. “No voy a pronunciarme sobre los hechos por los que se le señala.
HOY Día del Gaitero Día del Urbanismo Ricardo Cepeda, Compositor y Cantante Gaitero Patricia Poleo, Periodista Ramón Carrizales, Político y Militar Maria Antonieta Paz, Ingeniero en Computación Gloria Velásquez, Contadora Martina Portillo, Ingeniero Industrial Juana de la Hoz, Economista Joana Mendoza, Técnico Dental
Hugo Chávez, junto al canciller brasileño Antonio de Aguiar Patriota, dijo que para el cierre del año 2011 se estima la instalación de 200 Terminales Bancarios Comunales (Tbcom) en diferentes barriadas y comunidades campesinas del país.
Ya hace muchos años sabíamos de Ilich, sobre todo mi generación”, dijo Chávez, de 57 años, sobre esta figura de la lucha armada palestina. El mandatario denunció, además, la detención del venezolano en 1994 en Sudán por parte de los servicios secretos franceses, al asegurar que fue “secuestrado” porque París “no pidió la extradición como debió hacerlo”. Ciclo de impulsos Por otra parte, el presidente de la República destacó sobre la reunión que las relaciones bilaterales entre Brasil y Venezuela no sólo se circunscriben al ámbito comercial, sino que abarcan el desarrollo del tejido industrial y la complementación económica. “A partir del próximo octubre siete, cuando ganemos las elecciones, comenzará otro ciclo de
impulso para el cual ya estamos avanzando con un conjunto de proyectos y un nuevo mapa, de un mayor nivel, de una nueva escala más ambiciosa, como bien lo diría el canciller”, agregó el jefe de Estado al término del encuentro que sostuvo con el canciller de la nación fronteriza en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Precisó se han efectuado reuniones con un conjunto de empresas brasileñas con las cuales se firmaron siete convenios, para el encadenamiento productivo y empresas conjuntas, como la fábrica de puertas y ventanas y de implementos para la vivienda. El mandatario venezolano recordó que antes de la llegada de la “Revolución”, las relaciones bilaterales eran prácticamente inexistentes, sin embargo con el arribo a la presidencia del ex mandatario brasileño Luiz Inacio Lula Da Sil-
FALTA DE AYUDA En la primera audiencia de su juicio, que se abrió este lunes en París, Ilich Ramírez, de 62 años, ya condenado a cadena perpetua en 1997 por el asesinato de dos policías y un informante, criticó al Gobierno por su “falta de ayuda” para apoyar financieramente a sus abogados. “Carlos” es juzgado en Francia en el nuevo proceso, que se prolongará seis semanas, por cuatro atentados cometidos en los años ochenta en Francia, que dejaron 11 muertos.
va se reactivaron los vínculos entre las dos naciones. Debido a este impulso en las relaciones, el intercambio llega a casi seis mil millones de dólares.
MAÑANA Johan León, Presidente de la Fundación Acción Zuliana por la Vida Paola Lauretti, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Bárbara Palacios, Empresaria y Presentadora Luis Ignacio Rojas, Médico Veterinario Juan Salas, Ingeniero en Computación Luisana Ríos, Arquitecto Carolina Ortigoza, Licda. en Trabajo Social María Moreno, Médico Veterinario Karina Salas, Licda. en Idiomas Modernos Pilar Montúfar, Modelo Profesional
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Tras recibir el apoyo de la tolda grana, Pérez la calificó como “la verdadera izquierda progresista”.
Redacción/Política
“E
l socialismo de este Gobierno ha sido una estafa y una oferta engañosa”, aseveró ayer el gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República, Pablo Pérez. Así se expresó durante el acto en el cual la organización política Ban-
Pablo Pérez celebró el respaldo de Bandera Roja y prometió encausar un verdadero cambio
Socialismo de Chávez es “una estafa” dera Roja hizo oficial el apoyo a su candidatura presidencial. Durante el encuentro, Pérez calificó a la tolda grana como “la verdadera izquierda progresista de Venezuela”, en conjunto con otras organizaciones políticas. Al declarar su respaldo a Pérez en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el próximo 12 de febrero, representantes de Bandera Roja expusieron sus motivos. “La izquierda democrática progresista respalda a Pablo Pérez para convertirlo en el candidato de la Unidad que reivindique la verdadera democracia de participación”, aseguró Gabriel Puerta, Secretario General de la organización. Puerta indicó: “Un socialismo sin sindicatos y sin obreros no es socialismo”. Solicitó a Pérez comprometerse a impulsar la “revolución industrial” en Venezuela.
MAS fustiga al Ministerio de Educación
Resolución del “texto único” es perjudicial Redacción/Política El secretario de organización del Movimiento al Socialismo MAS, Tomás Terán, exhortó ayer al Gobierno nacional a dar marcha atrás a la resolución del Ministerio de Educación que obliga a centros de enseñanza públicos y privados a utilizar únicamente los textos escolares que este despacho imprime por considerar que “se violenta la autonomía de cátedra y traerá como consecuencia una disminución aun mayor de la calidad de la enseñanza en Venezuela”. Terán consideró “absurdo” que el motivo para la obligatoriedad del uso de los textos del Ministerio de Educación se base exclusivamente en que estos sean gratuitos. “Todo ciudadano tiene el derecho de buscar en cualquier fuente del saber los conocimientos. Un profesor puede colocar infinidad de textos e incluso mandar a investigar a través de Internet. Evidentemente, con esta acción se busca reducir las posibilidades del conocimiento, coartando el trabajo de los educadores con fines políticos”, analizó Terán. Advirtió que la educación en cualquier país es una política de Estado que debe desarrollarse en un espacio alejado de las líneas ideológicas de los gobiernos de turno, “porque no es posible formar un ciudadano en tres o cinco años, esto se logra por lo menos entre 20 o 30 años”, sentenció. Alertó sobre el peligro que para el país significa la excesiva politización de todos los ámbito, incluyendo el educativo. “Este gobierno, que ya no se conforma con colocar personas al frente de las instituciones sin ningún tipo de preparación, ahora pretende dejar de lado a los profesionales que están formados, que tienen postgrados y doctorados y que saben bien cómo administrar el proceso educativo. Esto atenta contra la calidad de la enseñanza”, aseguró Terán. Asimismo, citó al maestro del Libertador: “Como decía Simón Rodríguez: Al que no sabe, cualquiera lo engaña y al que no tiene, cualquiera lo compra”, subrayó. Por otra parte, el dirigente masista hizo un llamado de atención al Ejecutivo a desechar el “doble discurso” en el tema de los derechos humanos y respetar a la vida de los presos políticos y de todos los venezolanos en presidio.
“Nosotros confiamos en que Pablo Pérez es la gran esperanza del país y abrirá el camino del progreso, del bienestar, de las reivindicaciones y de la Venezuela diferente”, sentenció Puerta. Por su parte, Pérez celebró la decisión y anunció: “Venimos a darle nuevas oportunidades y un futuro seguro a Venezuela, y lo alcanzaremos generando empleos y creyendo en los venezolanos, en cada uno sin distinción”. El aspirante aseguró que su gobierno sostendrá agendas sociales que realmente se cumplan “sin atropellos”. El norte será la producción nacional, el incremento en calidad de vida y la generación de nuevas oportunidades; “escuchar y hacer, no sólo hablar”, enfatizó Pérez. “Aquí no habrá persecuciones ni revanchas, solo conciliación y ganas de recuperar a Venezuela”, aseveró.
Pablo Pérez se pronunció acompañado por Gabriel Puerta, dirigente de Bandera Roja, y Omar Barboza, de Un Nuevo Tiempo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
DECISIÓN
MUD irá a primarias en 18 estados y 277 municipios
Teresa de Sánchez, madre de “Mazuco” imploró al presidente Chávez medida humanitaria para su hijo
“No quiero verlo morir tras las rejas” REPRODUCCIÓN: ODAILYS LUQUE
Progenitora del diputado electo recordó que José Sánchez padece de cáncer y necesita atención médica especializada. Aseguró que no es culpable de nada. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Ramón Guillermo Aveledo detalló las condiciones del proceso.
Redacción/Política De acuerdo con lo anunciado por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, en rueda de prensa celebrada el pasado viernes 4 de noviembre; ayer se dieron a conocer los resultados de la reunión extraordinaria que realizaron este domingo, con la finalidad de decidir la suerte de las 52 alcaldías que actualmente gobierna la Unidad. Se logró acuerdo unitario para 29 de los 52 municipios que están en manos de la Alternativa Democrática: Freites y Santa Ana, en Anzoátegui; Sucre, en Aragua; Heres y Padre Pedro Chien, en Bolívar; San Diego, en Carabobo; Cacique Manaure y Colina, en Falcón; Ribas, en Guárico; Aricagua, Tovar y Zea, en Mérida; Uracoa, en Monagas; Arismendi, García y Maneiro, en Nueva Esparta; Ayacucho, Córdoba, Francisco de Miranda, Panamericano y Simón Rodríguez, en Táchira; Escuque, Márquez Cañizález y Carvajal, en Trujillo; Catatumbo, Jesús Enrique Lossada, Santa Rita, Simón Bolívar y Sucre, en Zulia. En los 21 municipios restantes, habrá primarias. Luego de este anuncio, quedó pendiente la decisión de efectuar comicios primarios en los municipio Baruta y Sucre, del estado Miranda. La reunión terminó con una decisión positiva al respecto. De esta forma, de 335 municipios que hay en el país, 277 irán a elecciones primarias; mientras que en 58 se alcanzó acuerdo unitario. La Alcaldía Mayor de Alto Apure irá a primarias, mientras que en la Alcaldía Metropolitana de Caracas hubo acuerdo unitario en torno a la candidatura de Antonio Ledezma. De las 23 gobernaciones, 18 irán a primarias y en 5 se logró acuerdo unitario: Carabobo, Lara, Nueva Esparta, Táchira y Zulia.
C
on lágrimas en los ojos, Teresa de Sánchez, madre del diputado electo a la Asamblea Nacional José Sánchez “Mazuco”, imploró al presidente Hugo Chávez la liberación de su hijo. “Señor Presidente, yo recé por su salud cuando anunció que tenía cáncer, ahora le pido que piense en mi hijo, que también padece de la misma enfermedad, él necesita ser atendido por los médicos especialistas y como enfermo tiene los mismos derechos que usted”, expresó. Preocupada por la salud del ex comisario Sánchez, la matriarca recordó que en el penal de Ramo Verde su hijo no recibe atención médica especializada, por lo que es urgente que sea trasladado a la ciudad de Maracaibo para ser operado de la próstata.
Teresa de Sánchez, madre del diputado electo José Sánchez “ Mazuco”, recuerda nostálgica uno de los momentos más felices de su hijo: el día de las nupcias con su esposa María Piña de Sánchez.
“En la biopsia prostática que se le practicó a ‘Joseíto’ en el Hospital militar los médicos diagnosticaron un tumor en la próstata. Él además continúa con la lumbalgia severa y gastritis crónica, por eso necesitamos que sus médicos aquí en Maracaibo lo examinen y se le empiece el tratamiento respectivo”, agregó. Luchando para no decaer, Sánchez espera la respuesta del Juez de Ejecución, Gonzalo Rodríguez, quien en días pasados recibió una nueva solicitud de medida humanitaria para el ex secretario de Seguridad y Defensa Ciudadana
del Zulia, “Mazuco”, al tiempo que hizo un llamado a la sensibilidad del Ejecutivo nacional para que permita la amnistía de todos los presos políticos. “Ya no sé a qué santo pedirle que le ablande el corazón al presidente Chávez y a su tren ejecutivo para me devuelva a mi hijo antes de que yo me muera, quiero pasar mis últimos años de vida junto a mi hijo y sobre todo ahora que está tan enfermo. No es justo que lo acusen de un crimen que él no cometió, su hijo y su familia lo necesitan, y no quiero verlo morir tras las rejas”.
CONDENA El diputado electo José Sánchez “Mazuco” fue diagnosticado con cáncer en el lóbulo izquierdo de la próstata. Permanece recluido en Ramo Verde desde el 29 de noviembre de 2010, cumple condena de 19 años por su presunta vinculación con el homicidio del funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), Claudio Macías, ocurrido el 8 de agosto de 2007.
Directivos del canal fustigan al Gobierno por tratar de “silenciar” a la televisora
Globovisión solicitó nulidad de la multa de Conatel Redacción/Política Ante la multa impuesta al canal Globovisión por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, los abogados del canal acudieron ayer al Tribunal Contencioso Administrativo para introducir una acción de nulidad con solicitud de amparo cautelar y de medida cautelar de suspensión de efectos contra la multa impuesta, debido a la cobertura informativa de la crisis carcelaria registrada en el Internado Judicial Rodeo I y II durante junio de este año. Periodistas, dirigentes políticos y estudiantes, además de la sociedad civil, se apostaron en el lugar para brindar apoyo a la televisora. El vicepresidente del canal, Carlos Zuloaga, reiteró su rechazo a la multa impuesta por Conatel y a la forma en que se calculó. Afirmó que la misma busca afectar el funcionamiento del canal y “silenciarlo”.
“Estábamos informando sobre un hecho público y notorio; y se buscan excusas sólo para aplicar una sanción que afecte el funcionamiento del canal”, expresó. Aseveró además que “una multa no va a hacer que Globovisión baje su santamaría”, al tiempo que sentenció que el canal “ni se compra, ni se vende, ni vamos a cambiar por una multa”. Hablan los periodistas Por su parte, la reportera María Alejandra Fernández expresó: “Nosotros solamente hicimos nuestro trabajo”. Acotó que el Gobierno nacional no permitió el acceso de los periodistas a la fuente oficial e indicó que Globovisión solicitará la nulidad de la medida por considerarla injusta. Manifestó que el personal de Globovisión nunca se confabuló con nadie en la cobertura informativa.
Trabajadores del Canal Globovisión rechazaron la multa impuesta por Conatel.
Gustavo Tolosa, trabajador de Globovisión, destacó que todos los ciudadanos tienen derecho a la defensa y destacó que los familiares de los reclusos querían información. “La angustia es de los familiares, de las esposas, madres y hermanos. Ellos desean saber que está pasando”, indicó.
Finalmente, el abogado de Globovisión, Ricardo Antela, explicó que la sanción de Conatel viola derechos constitucionales y ratificó que la multa coloca en peligro la situación financiera del canal. “Es impagable y lo estamos demostrando con documentos financieros y contables ante el tribunal”.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Fetrazulia exige que se cancelen pasivos laborales
“Chávez ordena pagar deudas pero no le hacen caso”
LUIS TORRES
Rafael Bracho, delegado sindical, anunció manifestaciones si no se atienden las peticiones de los jubilados.
El representante de los Pensionados y Jubilados de la Federación de Trabajadores del Zulia, denunció que se les adeudan conceptos desde el año 1999. Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
P
ara este jueves 10 de noviembre, a partir de las 8:00 de la mañana, estará apostado a las puertas del Instituto Nacional de Canalizaciones de Maracaibo el personal de jubilados y pensionados de Fetrazulia, en demanda de sus derechos laborales, informó Rafael Bracho, delegado sindical de dicho organismo. Bracho indicó que tomarán acciones de calle de no ser atendidos por las autoridades competentes; en virtud del caso omiso que han hecho a la orden que diera el Presidente de la República en relación con el pago de deudas de los empleados públicos en todo el país. “Pareciera que el presidente Chávez no pintara nada en este estado, ya que públicamente él mismo lo ordenó y quienes tienen la tarea y el deber de dar fiel cumplimiento se niegan a cumplir”, expresó. Póliza de salud desmejorada Denunció, además, que en la parte de asistencia médica; específicamente en cuanto a la póliza de HCM, se les cambió la compañía de Seguros “Premier” por “La Previsora” de forma inconsulta, para la pura asistencia básica, atendiendo tan solo 20 órdenes por día,
lo que ha traído como resultado congestionamiento y largas horas de espera. “Somos personas de la tercera edad, merecemos un trato más digno. No entendemos cómo han venido cambiando las cosas, por un lado el Gobierno habla de reivindicar el derecho de los trabajadores; mientras que quienes tienen la tarea de responder ante sus peticiones no cumplen con su deber y compromiso”, refirió. “El maltrato al que seguimos sometidos quienes dimos nuestros mejores años de trabajo en favor de la administración gubernamental en esta entidad ha sido desmedido por quienes llevan las riendas del Instituto Nacional de Canalizaciones (INC). La convención colectiva, marco por el cual se rige la gerencia pública, sigue siendo totalmente violada; un ejemplo de ello ha sido el incumplimiento de todos los decretos de aumento presidencial que hasta ahora nos han sido negados”, dijo el titular. Manifestó que el Estado prometió garantizar a los jubilados y pensionados públicos el pleno ejercicio de sus derechos y garantías, por lo que entonces el organismo está obligado a respetar la atención integral y los beneficios de la seguridad social, a objeto de mejorar la calidad de vida de los mismos. Para finalizar agregó que, pese a que el INC, que estaba adscrito al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, pasó a la tutela del despacho de Energía y Petróleo –según lo establecido en el artículo 13 y Gaceta Oficial– las actividades se siguen llevando de la misma forma. Por ello, advirtió que no descansarán hasta tanto no sean atendidas sus peticiones, y que persistirán en su lucha hasta derrocar el antiobrerismo y la exclusión por parte de quienes llevan las riendas de las instituciones públicas en el Zulia.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
MÁS CARROS QUE GENTE… Usuarios me abordaron para que a través de nuestra columna, hiciéramos llegar hasta las autoridades del aeropuerto, la inquietud de las restricciones que está presentando el estacionamiento, en virtud de la afluencia de automóviles y los espacios en el mismo, ya que se han visto en muchas ocasiones limitados por estar al tope desde tempranas horas de la mañana. Aún cuando conocemos de los planes de expansión del parqueo, hasta ahora no hay fecha concreta para ello, por lo que presentamos esta necesidad de los usuarios a objeto de ser tomada la sugerencia para sus fines consecuentes.
SABÍAS QUE… José Nicanor Fajardo, escultor zuliano, egresado de la Escuela de Artes Plástica “Julio Arraga” de esta ciudad, que vivió, estudió y trabajó en Europa y Nueva Zelanda, es el creador de la obra “América”, una de sus más importantes piezas de carácter urbano en la entidad. Dicha escultura de 7 metros de altura, ubicada a la entrada del área internacional del aeródromo “La Chinita”, es sin duda quizás una de las más innovadoras formas develada por este creador criollo… ya sabe, cuando salga o llegue por este terminal, no deje de apreciarla!
NEGOCIOS… Arribando a nuestra ciudad encontramos a Pedro Marcano, proveniente de la ciudad de Caracas, quien viaja frecuentemente a esta entidad por razones de trabajo. Nos comentó que le encanta venir al Zulia, en especial por el calor de su gente y lo delicioso de su gastronomía, peculiar por demás y única en todo el país. MENORES SIN ACOMPAÑANTES… Muchas lineas aéreas aceptan el traslado de menores sin acompañantes en sus vuelos a partir de los seis (6) años y hasta los diez y siete (17). Todo representante
deberá llevar consigo la autorización expedida por la autoridad competente: Consejo de la Protección al Niño y al Adolescente, por una Jefatura Civil o por medio de un documento autenticado. También deberá proveer al momento del chequeo en mostrador, los datos de la persona autorizada para retirar al menor a su arribo. Si excepción los menores no podrán ser incluido en lista de reservación en los ultimos vuelos de itinerario, por razones de seguridad.
LA TIENDITA DE ERIKA… Imposible no adquirir queso palmita o madurado, crema de leche o un frasco de huevos chimbos si despegamos o aterrizamos en Maracaibo. Curiosamente pasamos frente al local, ubicado en el lobbie nacional y encontramos a Liliana Ferrer, encargada de este establecimiento de delicateses y nos contó que luego de más tres décadas, los productos que vende esta tiendita siguen siendo de primer orden para los que visitan este lugar… a través de estos embajadores comestibles, se conoce también al Zulia. SISTEMA ANÓNIMO DE DENUNCIAS… La nueva dirección del aeropuerto, entendiendo que la protección es seguridad, ha desplegado vallas y pendones informativos por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a los fines de informar sobre los teléfonos y la web site donde se puede aportar cualquier situación sospechosa de tipo ilícita (sabotaje, amenaza de bomba o altercado) a objeto de garantizar la seguridad a pasajeros y usuarios del terminal aéreo. BIENESTAR AL ALCANCE DEL PASAJERO… En el área de embarque nacional localizamos una extensión de la farmacia Punto, orientada a brindar gestión de calidad a pasajeros y visitantes. Sus medicamentos y artículos para el cuidado personal, están a disposición para prestar un servicio útil. CONSEJO SOBRE SU EQUIPAJE… Recuerde que su equipaje debe estar bien cerrado, no llene sus maletas más allá de su capacidad. Antes de viajar, considere reemplazar en su equipaje aquellas piezas viejas o desgastadas, si su valija tiene muchos años de uso, podría no resistir los sistemas de traslados. Identifique sus maletines con sus datos, esto evitará confusiones a la hora de retirarlo. Nos leemos mañana.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
URU
Estudiantes de Arquitectura exponen ideas urbanas Redacción/Universidades www.versionfinal.com.ve
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558
La Escuela de Arquitectura de la Universidad “Rafael Urdaneta” realizó la premiación del primer Concurso Estudiantil de Ideas Urbanas y Arquitectónicas para Maracaibo, con el objeto de fomentar soluciones a los problemas urbanos y arquitectónicos que aquejan a la comunidad. De acuerdo con los organizadores de la competencia, la idea es trabajar el desarrollo de los distintos ejes urbanos de la ciudad hasta completar la red metropolitana de urbanidad, a fin de presentar un documento a la municipalidad, y que éste pueda ser ejecutado en el marco de los 500 años de Maracaibo, el próximo 8 de septiembre de 2029. El concurso se realizará cada semestre académico para presentar propuestas de intervención en diversos ejes urbanos, de manera que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en clase.
Catedráticos rechazan la degradación frente a los militares
Nuevo paro nacional de profesores por 24 horas
Los cuatro mil catedráticos de LUZ, se solidarizan a esta protesta en rechazo de la posición anti-universitaria del Gobierno.
El gremio calificó de “juego político” el aumento del 50% a los militares, cuando los catedráticos llevan años solicitando un ajuste salarial digno. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
U
n nuevo paro convocado para mañana por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, vaciará, durante 24 horas, a las universidades autónomas. La masa profesoral calificó el aumento salarial del 50% a los militares como un “juego político del mandatario nacional”, pues, por años han mantenido un conflicto con el Gobierno sin obtener avances para las instituciones. Las respuestas siguen siendo nulas para el gremio. Lourdes Viloria, presidenta de la Fapuv, recordó que en mayo pasado el presidente Hugo Chávez anunció un incremento salarial del 40% para la clase profesoral, quedando pendiente el ajuste de los sueldos y salarios de 2009, 2010 y los primeros cuatro meses del 2011, eliminando la retroactividad de sus derechos laborales. Además de ello, la Presidenta resaltó que el Ministerio de Educación Universitaria aprobó una serie de beneficios para los obreros y empleados, de los cuales los catedráticos fueron excluidos. “Estos beneficios contractuales nos corresponden por extensión, como la prima por hogar, por ejemplo”, acotó Viloria. Explicó que los sueldos y salarios de los profesores se han diluido en un 150% tras el incumplimiento de las Normas de Homologación desde 2004 y el ajuste unilateral de los salarios. “Vemos con preocupación cómo el Presidente aumentó recientemente el salario de los militares a un 50% y el año pasado fue de
LA UCV SE SUMA El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, Víctor Marquez, informó que el Instituto de Previsión del Profesorado de la UCV, está registrado a unas 200 clínicas de todo el país y que debido al recorte presupuestario las cuatro clínicas más importantes de Caracas no están recibiendo a los agremiados.
40%, y los profesores sólo ha recibido un 40% de ajuste salarial en tres años, luego de haber liderado innumerables protestas y siguen sin darnos ofertas”. Un General de División o un Vicealmirante en las Fuerzas Armadas Nacionales, ganaba 7.190 bolívares, y hora se ubica en 10.175 bolívares. “Esta cifra le corresponde a un profesor titular con dedicación exclusiva. Con esta decisión el Presidente está jugando a tener el apoyo de los militares para las venideras elecciones de octubre 2012 y resta importancia a nuestras exigencias”, dijo Viloria. En LUZ no habrá clases La presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Karelys Fernández, ratificó la paralización de los cuatro mil catedráticos del alma máter para mañana, durante 24 horas. La directiva aclaró que el paro nacional es en reclamo para que el Gobierno no discrimine a los gremios, tal y como lo establece la Constitución. “No aceptamos que los obreros y empleados sean los únicos que reciban la homologación de las Primas con el 40% del incremento salarial, así como también rechazamos que no se haya presentado el cronograma para el pago de los intereses de prestaciones sociales”, dijo Fernández. Por último, refutó la asignación presupuestaria para 2012, la cual impide que los ascensos de los profesores se cumpla administrativamente.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 7
El doctor Salomón Jakubowicz se une a Versión Final (Parte II, final)
Hay que evitar los dulces y las harinas en las noches Ayer presentamos formalmente a nuestro nuevo columnista de la sección Guía de la Estética. Lo leeremos cada lunes. Se trata de uno de los científicos más laureados del país. Hoy ofrecemos la segunda parte de la entrevista con el creador del método “Ni una dieta más”. Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
L
os consejos del doctor Salomón Jakubowicz han solucionado severos problemas de obesidad en Venezuela. Sus pacientes suelen considerarlo como una biblia en materia nutricional. Suele ser insistente en la necesidad de acelerar el metabolismo para ir en busca de un organismo sano. Hoy lo abordamos con preguntas cotidianas, especialmente en el Zulia donde las noches suelen ser para muchos la oportunidad de comer apetitosas arepas o suculentos perros calientes. Así transcurrió el diálogo. — ¿Qué alimentos, según su criterio, no deben ingerirse por las noches? — Azúcares, sin duda alguna. Son un mal innecesario para el organismo. ¿Sabías que un refresco es equivalente a más de diez cucharadas de azúcar?. Ese es un ejemplo. Antes de dormir no deben consumirse carbohidratos, ni dulces tales como miel, compotas, jaleas, mermeladas, jugos de frutas ni concentrados. En lo que respecta a las harinas, hay que evitarlas todas en las noches. — ¿Por qué la mayoría de sus pacientes pertenecen al mundo de la farándula? — Realmente no tengo en mi consulta a muchos famosos, es más publicidad que realidad. La verdad es que quienes acuden a mi clínica es porque están ganados a la idea de bajar de peso sin traumas. Así lo he reflejado en mi libro y en mi sitio web donde respondo a las inquietudes de los interesados en conocer mi método. — ¿A qué hora es aconsejable comerse un perro caliente? — Soy enemigo acérrimo de la comida rápida. Eso incluye hamburguesas, perros calientes, tequeños, frituras y salsas. Comerlos sin control es dañino. Quizás como un antojo casual no está mal comerse alguno. Es importante, además, sa-
ber que los embutidos y los adobos no son amigos de la salud si se exagera el consumo. — En el Zulia es tradicional el tumbarrancho, que es una arepa frita rellena con jamón, queso, huevos y otros ingredientes. ¿Qué ocurre en el si se come dos a las 10:00 de la noche? — Suena sabrosa la propuesta. Sin embargo al estomago y al hígado no le hacen mucho bien. Eso es rico en grasa y en colesterol. Comer esta exquisitez maracucha en horas nocturnas, traerá como resultado trastornos a mediano y corto plazo. Si alguien quiere hacer una excepción, que sea una y con poca salsa por favor. — ¿Cuáles son las reglas de oro para acelerar el metabolismo? — Una regla para mí, es comenzar el día con un buen desayuno. Los jugos gástricos hacen estragos cuando no se aportan alimentos al estómago, lo que ocasiona cierto descontrol en su funcionamiento. No hacer ejercicio en ayunas y dormir adecuadamente, definitivamente mejoran el metabolismo. — ¿Qué alimentos deben consumir las damas que se han aplicado prótesis en mamas y glúteos?
EL EXPERTO RECOMIENDA Desayunar proteínas al levantarte y cuando se esté satisfecha comer un poco más. Guardar los carbohidratos favoritos para la primera comida del día Merendar dulces sin azúcar que ayuden a disminuir el apetito Dormir de 12 a 5 AM (mínimo) Hacer ejercicio intenso (mínimo 5 min/día)
— No existe una lista de alimentos determinados. — ¿Son aconsejables las constantes extracciones de grasa corporal a través de liposucción? — Durante años he cambiado mi percepción sobre el tema. He aprendido, luego de investigar y estudiar al respecto, que es probable que, si se reduce de un lado, puede aumentar relativamente del otro. Considero que una dieta a base de proteínas, pocos carbohidratos, frutas y vegetales para horas diurnas y una modesta cena traerán efectivos resultados. — ¿Se atrevería a crear las conservitas de Ni Una Dieta Más? — Claro, fíjate que la franquicia nuestra ofrece postres variados, como parte del menú de meriendas dietéticas. Tenemos galletas de chocolate chip, barras de proteínas, suspiros sin azúcar, ponqués, tortas sin carbohidratos, panquecas y lo mejor de todo es que sin excepción, todos los productos son a base de la misma formula, proteína y edulcorante. — ¿A qué atribuye la llamada
barriga cervecera tan famosa en el Zulia? — Te diría que no es tanto por la bebida como tal, ni la cebada, ni el lúpulo, ni la levadura. Considero más la tesis del consumo de gaseosas, guarapos y jugos, tanto naturales como artificiales, producto del incesante calor que hace que se ingiera sin control mucho líquido. Lástima que no es agua. Consumir agua pura es muy saludable y trae un montón de beneficios al organismo. — ¿Qué tan útil es la merengada Ni una Dieta Más en las noches? — Nuestra merengada es un complemento. No recomiendo ingerirla de noche, es más apropiado como merienda. Para calmar un ataque de hambre, al tomarla, quedaremos satisfechos y la ansiedad se alejará por varias horas. — ¿Cuál es el máximo de huevos que se pueden consumir a la semana? — Con el huevo hay un mito. El huevo, para conocimiento de la mayoría, es un alimento rico en colesterol, sobre todo su yema,
Salomón Jakubowicz, exhorta a los zulianos a no comer “chatarra”.
pero de acuerdo a estudios no modifica los valores de colesterol sanguíneo. Por lo tanto es válido su consumo de tres a cuatro veces por semana. Es bueno considerando que es una proteína de alto valor nutritivo, económico y de gran beneficio si se prepara bajo en grasa. — ¿Hay alguna pastilla que usted recomendaría a diario para favorecer el metabolismo y neutralizar la diábetes? — Sí, hay un medicamento que recomiendo a mis pacientes, en especial los que sufren de diabetes, se llama metformina, efectivo para reducir los niveles elevados de glucosa en sangre. Suministrado bajo supervisión médica y en dosis bajas, mejora la calidad de vida de quienes presentan el problema. -Bueno espero haber contestado parte de las inquietudes de ustedes lectores, los invito a leerme el próximo lunes cuando publicaré mi columna, hasta pronto.
EFECTO REBOTE Existe una gran diversidad de opiniones sobre las dietas; hay quienes, sin un diagnóstico previo, se imponen patrones equivocados de alimentación en su esfuerzo por perder peso. Ha que valorar el bienestar tanto orgánico; como corporal a los fines de ser tratados por verdaderos especialistas en el ramo, esto evitaría males posteriores.
Diagramación: Julissa Moreno
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
Autoridades municipales reportaron 50 casas inundadas por las fuertes precipitaciones
Alcaldía atiende a afectados por la lluvia La burgomaestre Eveling de Rosales visitó los sectores “El Muro”, “Arismendi”, Circunvalación Uno”, “Los Pescadores”, “Zapara” y “Pueblo Viejo”. Activó planes de ayuda. Redacción/Política
L
a Alcaldía de Maracaibo, desde las 5:00 de la mañana de ayer, activó un plan de contingencia con la participación de más de 500 funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Municipal y la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), dándoles atención a 50 familias afectadas, tras el torrencial aguacero registrado en la ciudad. La alcaldesa Eveling de Rosales recorrió las calles del “El Muro”, “Arismendi”, “Circunvalación Uno”, “Los Pescadores”, “Zapara” y en “Pueblo Viejo”, donde la cañada que atraviesa este sector se desbordó, dejando varias familias sin enseres y sus viviendas bajo las aguas.
“Sólo tenemos 50 familias afectadas en toda la ciudad de Maracaibo. La cifra es menor en comparación con las precipitaciones de octubre, las cuales dejaron hasta 500 familias con sus viviendas inundadas”, dijo. Expresó además: “Gracias a Dios las personas sólo perdieron enseres, pero estamos trabajando para darles respuesta. Tenemos máquinas de achique, retroexcavadoras y shower trabajando en el lugar. Realizamos jornadas de atención médica gratuitas, porque después de las lluvias vienen las epidemias y enfermedades”. Evaluación Asimismo, la mandataria local aseguró que se evaluará la situación existente en el sector “Valle
La alcaldesa Eveling de Rosales, hizo un llamado a la ciudadanía a no votar basura y escombros en las cañadas, aseguró que esta acción empeora la situación.
Frío”, existiendo la posibilidad de construir un muro el próximo año, cuya obra se estaría presupuestando. “Las cañadas no se embaúlan de un día para otro. Los ciudadanos deben trasladarse hacia otro lugar, mientras buscamos soluciones. No se debe lanzar basura a las cañadas, pues se seguirán colapsando los drenajes. Los vecinos
tienen que colaborar con el trabajo del ayuntamiento y evitar el desbordamiento de las quebradas cada vez que llueva”, alegó. La máxima autoridad de Maracaibo también exhortó a los ciudadanos a no dañar el asfalto con las protestas generadas en algunos sectores del municipio, perjudicando las vías utilizadas por todos para trasladarnos y deteriorando
PROTECCIÓN CIVIL Por su parte, el comandante Helín Pirela, director de Protección Civil Maracaibo, aseguró que brigadas de la alcaldía junto a la gobernación del Zulia atienden el llamado de los 20 sectores que se vieron afectados por las lluvias. “Hasta ahora solo hemos registrado perdidas materiales, y trabajamos para no tener victimas fatales”. el plan de trabajo municipal. “Las torrenciales lluvias volvieron a atacar a Maracaibo. Gracias a Dios y a la Virgen, no dejaron pérdidas humanas. Lo importante es que la prevención y la limpieza de las cañadas han evitado mayores daños”, acotó. Finalmente, se comprometió a gestionar la reubicación de las familias que quedaron sin viviendas producto de la vaguada, así como la entrega de colchonetas y comida en los sectores más vulnerables por las fuertes precipitaciones. Hizo el llamado a los ciudadanos a tomar las medidas de precaución ante posibles nuevas precipitaciones en el estado Zulia, para evitar aumentar el número de afectados.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Vecinos de la parroquia Cecilio Acosta, “Las Tarabas” y “Zapara” quemaron cauchos, y exigieron el embaulamiento de las cañadas.
La lluvia de cinco horas arrasó de nuevo con enseres y una manifestación en la C-1 paralizó la ciudad
Del aguacero a la protesta
FOTOS: LUIS TORRES
Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
V
ecinos de la parroquia Cecilio Acosta protestaron en la Circunvalación Uno de Maracaibo a causas de las fuerte lluvias caídas desde tempranas horas de la mañana de ayer. Los manifestantes incendiaron cauchos y gritaron consignas impidieron el paso vehicular en ambos sentidos por mas de once horas. Denunciaron que el desbordamiento de la cañada “Morillo” y la cañada “Mamoncito” ha provocado el derrumbe de al menos cuatro viviendas. “Tomamos la autopista porque ya estamos cansados de sufrir las inundaciones cada vez que llueve por que las cañadas no están embauladas”, expresó Roger Isea, habitante del barrio “11 de Febrero”. Denunciaron la pérdida de sus enseres y aseguraron que son más de mil familias que se ven afectadas, mientras que los entes gubernamentales se hacen de la vista gorda. “No queremos feria ni luces de Bella Vista, queremos un gobierno que nos dé respuesta. No queremos que otro aguacero provoque la muerte de los vecinos”, agregó Isea. Agradecieron a la Alcaldía de Maracaibo su apoyo en otras oportunidades pero, esta vez, se niegan a recibir comida y colchonetas, exigieron el embaulamiento de la cañada “Morillo”. Simultáneamente vecinos del sector “Las Tarabas” también protestaron por la misma causa, cerrando el elevado de Ziruma denunciaron el desbordamiento de la cañada, la cual se llevó todo lo que encontró a su paso. El desplome total de una vivienda y varias casas inhabitables fue el resultado del torrencial aguacero. “Todo fue muy rápido, sentí una corriente de agua y junto a mi esposo, mi mama y mi hijo de cuatro meses intente salir de la casa, pero el agua derrumbó el frente de la vivienda y quedamos atrapados, empezamos a gritar y los vecinos nos sacaron por el techo”, contó Ladisbeth Velazco, damnificada. Corriendo con la misma suerte, siete casas del sector “Zapara” registraron inundaciones considerables. Colchones, muebles, cocinas, neveras, entre otros enseres flotaron en las aguas. “Perdimos todo, no nos dio tiempo de nada”, dijo Angel Paz, vecino de “Zapara”.
Vecinos de la parroquia Cecilio Acosta cerraron ambos canales de la Autopista Uno de Maracaibo en protesta por el desbordamiento de la cañada “Morillo”.
La protesta impidió el paso vehicular por la Circunvalación Uno de Maracaibo.
Consecuencias de las fuertes lluvias El fuerte aguacero se sintió en el todo el municipio Maracaibo por más de cinco horas consecutivas. Las familias afectadas aseguraron que la lluvia inició cerca de las 2:00 de la madrugada y cesó a las 7:00 de la mañana.
Deslizamiento del pavimento en el sector “Las Tarabas” en Maracaibo.
Dueños de la casa No. 60-D del sector “Las Tarabas” quedaron en la calle.
Según el reporte de Protección Civil Maracaibo, se vieron afectados 20 sectores de Maracaibo: “Las Tarabas”, “Zapara”, “Los Pescadores”, “Arismendi”, Barrio “Zulia”, “Estrella del Lago”, “Villa Los
Pinos”, “Ciudad Lossada”, “ Residencias Bayona”, “Leonardo Ruiz Pineda”, “Cañada Onda”, Barrio “Royal”, “La Ranchería”, “11 de Febrero”, “Raúl Leoni”, “ Padre de la Patria I”, “Padre de la Patria II”, “El Varillal”, “Estrella de Belén” y “5 de Julio”. Bombas de achique Ante la contingencia producto del fenómeno natural, la alcaldía de Maracaibo y la gobernación del Zulia dispusieron al rededor de 38 bombas de achique en los diferentes sectores afectados por las fuertes precipitaciones.
TESTIMONIOS Ludi Guerrero - Vecina Barrio Padre de la Patria.
Belkis Ballesteros - Vecina Barrio 11 de Febrero.
Junior Martínez - Vecino de sector “Las Tarabas”.
“Desde las 2:00 de la madrugada nosotros estamos levantados sacando agua y lo hacemos para nuestros hijos no se ahoguen”.
“El agua de la “Hace un mes cañada “Morillo” el agua de la se nos metió cañada se llevó en las casas y parte de la calle y perdimos nuestros ahora la terminó artefactos, de romper, hasta también se cayó un poste de luz y casas, exigimos reubicación de las estamos sin el servicio”. familias”.
Jonatan Galué - Vecino sector “Zapara”. “Empezó a llover a la una de la madrugada y el agua, dentro de las casas, alcanzó más de un metro acabando con todos nuestras cosas, ahora no tenemos dónde dormir”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
Opinión
A veces cuesta mucho más eliminar un sólo defecto que adquirir cien virtudes.
opinion@versionfinal.com.ve
Jean de la Bruyère
El voto militar derrotará al militarismo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
MARIO VILLEGAS
L
a concepción militarista del gobierno tiene dos nuevas expresiones en la feroz compra de armamentos y en el incremento salarial del 50% a los militares, que hasta los comunistas critican por privilegiar a un sector de la sociedad mientras otros ven congelados sus salarios o estos no les cubren la brecha inflacionaria. Además de militar, nuestro Presidente es militarista. Y eso se manifiesta en todos sus esfuerzos por uniformar y someter a la sociedad. Muy lejos de parecerse a militares civilistas como el general Líber Seregni, líder del Frente Amplio en Uruguay, y los venezolanos José Rafael Gabaldón, Isaías Medina Angarita y Wolfgang Larrazábal.
Con el viejo cuento de “si quieres paz prepárate para la guerra” el gobierno viene imponiendo a lo interno una filosofía que no inventó el presidente Hugo Chávez pero que hizo suya para justificar la carrera armamentista y, sobre todo, para liquidar la naturaleza institucional y democrática de la Fuerza Armada y avanzar en su propósito de arrodillarla al servicio de su partido. Pregunto: ¿Si la disidencia política y social quiere paz también debería prepararse para la guerra? Es claro que el gobierno provoca sistemáticamente a la oposición y la preferiría desviada a la violencia en vez de volcada al camino democrático y electoral que ésta se ha trazado.
Por fortuna, atrás quedaron los desesperos putchistas y guarimberos que sólo dejaron sangre y frustración, aparte de prolongar la permanencia de Chávez en Miraflores. El voto de los militares es constitucional y está plenamente justificado, mas no su participación en el debate y el activismo político. Reconforta saber que, pese a la alienaciónen que se procura sumergir a la comunidad castrense, los oficiales, suboficiales, clases ytropas están atentos desde sus cuarteles a todo cuanto en el país ocurre. Y me huele que el voto civilista de los militares derrotará al autoritarismo militarista. Periodista
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
La antesala al fin del chavismo
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
MANUEL MALAVER
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
H
ubo un tiempo (años 2001-2003), cuando la oposición venezolana fue saludada en el exterior “como la mejor oposición del mundo”. Y otro (2004-2006) cuando pudo ser etiquetada “como la peor”. Diferencia que, en el primer caso, fue marcada por una creciente, cuantiosa e inagotable movilización de calle, y en el segundo, por un regreso a la tranquilidad familiar que permitió que se perdiera todo lo que había ganado y que Chávez recobrara todo lo que había perdido. La movilización de los “años dorados”, en efecto, no se acompañó con las políticas democráticas que prepararan la derrota de la autocracia en las presidenciales del 2006, sino que más bien, fue fragmentada en brotes y estallidos que, al desafiar a Chávez en el terreno en que mejor podía y sabía defenderse, la violencia, tenían que conducir a la derrota. Inscribo el “11 de Abril” y “el Paro Petrolero” del 2002, así como el “Referendo Revocatorio del 2004, y el llamado a “la abstención en las parlamentarias de finales del 2005”, en estas impaciencias que, milagrosamente, no significaron que el chavismo se entronizara en el poder en una duración monstruosa tipo Corea del Norte o la Cuba de los hermanos Castro. Entretanto, Chávez y los suyos, aprovechaban el tiempo de la “indignación” oposicionista para recuperar entre los más pobres los puntos que había perdido durante los años en que, incluso, salió momentáneamente del poder, y con agresivas políticas sociales que una veces llamó “misiones”, y otras “simples traslados de recursos líquidos a los
Código Postal: 4005
sectores más vulnerables de la población”, volvió a recuperar los porcentajes de popularidad que tuvo cuando comenzó su mandato (un 70 por ciento). Pero las peores consecuencias de los errores de los demócratas, no se vieron sino cuando procedió a “limpiar” la FAN de oficiales militares institucionalistas, llevó a cabo una escabechina en Pdvsa que despidió a 25 mil trabajadores no afectos al régimen, fue controlando, lenta pero implacablemente, medios audiovisuales privados independientes que hasta hacía poco lo habían adversado, y convirtiendo en herramientas de la autocracia a los poderes públicos (CNE, TSJ, AN, Fiscalía y Contraloría General de la República) que desde entonces pasaron a ser sus “paredones de fusilamiento legales” para ir reduciendo, minimizando y desapareciendo a la oposición. También puso fin a la libre convertibilidad del bolívar con un férreo control de cambio, y variables como los precios y los costos de producción pasaron a ser instrumentos políticos para ahogar el capitalismo privado e imponer el estatal. O sea que, todo lo que en un sentido ortodoxo no podía llamarse sino un sistema comunista “en tránsito”, o “desovación” que, con el control de la economía a través de la fijación de los precios, la manipulación de los mercados y los límites a la propiedad, no podía sino derivar en un totalizante predominio político con cuyo empuje la luz de la oposición se fuera apagando. No sucedió así, sin embargo, y ya para el tres de diciembre del 2006, cuando se realizan las elecciones presidenciales que debían decidir si Chávez
era reelecto o entregaba el poder a otro venezolano, el candidato de la oposición, Manuel Rosales, se alzó con casi el 45 por ciento de los votos. Siguió otra batalla electoral, la del “Referendo para la Reforma Constitucional” del tres de diciembre de 2007, y aquí si el gobierno (y aún la oposición) se llevaron una mayúscula sorpresa: el “NO” opositor (50,65 por ciento), derrotó al “SI” del oficialismo (49, 34 por ciento). Y siguió el arrollamiento en las elecciones para gobernadores y alcaldes del 23 noviembre del 2008, con la oposición constituyéndose en mayoría electoral al barrer en casi todas las alcaldías de Área Metropolitana de Caracas, y ganando en 6 de los estados más poblados del país (los que constituyen casi el 60 del patrón electoral); y quitándole la mayoría calificada al chavismo en la Asamblea Nacional en las parlamentarias del 26 de septiembre del año pasado, aumentando, por esa vía, sus ventajas y reduciendo las del gobierno, para darle un cambio de rumbo al país en las elecciones presidenciales del año próximo. Es, para graficarlo en términos lúdicos, la partida electoral que la oposición inicia con las mejores posibilidades de imponerse, y no solo porque se repetirá la tendencia de recuperación democrática que viene dándose desde el 2006, sino porque se enfrenta a un chavismo obeso, agrio, desgastado, cansado, rancio, caduco y sin otro mensaje para el electorado que la destrucción a que ha conducido a Venezuela después de 13 años de socialismo chavista, petrolero y saudita. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
El Teatro Baralt se engalana para recibir a los máximos exponentes de la música zuliana
Maracaibo celebrará hoy el “Día de los gaiteros” Destacados cantantes, compositores y ejecutantes del género recibirán placas y botones. Autoridades de la región presidirán el evento desde las 10 de la mañana. Redacción/Info. General
L
a Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre”, entregará hoy reconocimientos a cantantes, compositores, agrupaciones y ejecutantes de la gaita, durante la celebración del “Día del Gaitero”, acto que se realizará a partir de las 10.00 de la mañana en el legendario Teatro Baralt. A juicio del presidente del Imgra, Danelo Badell, la actividad reunirá a lo más granado del mundo gaitero zuliano. Al acto central en el Teatro Baralt, le precederá la colocación de parte de los gaiteros, de una ofrenda en el Panteón Regional, ubicado en la avenida Padilla, a una cuadra de la Plaza Bolívar y de la Catedral marabina. “Vamos a entregarles placas y botones por su trayectoria y éxitos a gaiteros integrantes de afamadas agrupaciones como Rincón Morales, Cardenales del Éxito, Gaiteros de Pillopo, Los Zagales, Gran Coquivacoa y los Colosales de Ricardo Cepeda, entre otros”, indicó.
Danelo Badell recordó que los gaiteros que recibirán reconocimientos de parte de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Imgra, son Jesús “Chuchú” Ferrer, Milton Molina, Rafael Boscán, Anita Villalobos, José Ferrer, Luis Ferrebús, Énder Linares, Dionel Gutiérrez, Hebert Rivera y Justo Semprún. Cabe destacar que la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del estado Zulia (Fundagraez), adscrita a la Gobernación del estado Zulia, así como el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), también reconocerán la labor realizada por los gaiteros zulianos. El día 8 de noviembre de cada año el mundo gaitero del Zulia celebra el “Día del Gaitero” y conmemora un nuevo aniversario de la partida del más grande intérprete de la gaita de todos los tiempos, el “Monumental” Ricardo Aguirre, quien falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el sector Veritas, en Maracaibo, en 1969, cuando el gran cantante y compositor zuliano, vocalista de grades éxitos, se encontraba en la cúspide del ámbito gaitero.
Danelo Badell, presidente del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre”, informó que se hará una ofrenda en el Panteón Regional, antes de los actos conmemorativos.
En Santa Lucía Por su parte, el vicepresidente del Imgra, Argenis Sánchez, anunció que este martes a partir de las 5.00 de la tarde, 65 niños integrantes de la “Sinfonía Gaitera”, perteneciente a la Alcaldía de Maracaibo, actuarán en el bulevar de Santa Lucía, uno de los sitios más emblemáticos de la capital zuliana. “Los pequeños actuarán en el marco de la celebración del Día del Gaitero. Los marabinos podrán trasladarse hasta el sector Santa Lucía, para disfrutar de un bonito espectáculo gaitero que realizarán estos jovencitos adscritos al Imgra”. Esta actividad se realiza gracias al respaldo ofrecido por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales”, como parte de las actividades culturales y recreativas que su gestión impulsa en el municipio.
CRONOGRAMA DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL GAITERO FECHA
HORA
ASUNTO
08-11-11 8:00 a.m
08-11-11 10:00 a.m
Acto Protocolar Día del Gaitero, entrega de reconocimientos: Gaiteros, Agrupaciones, Compositores, Cantantes, Ejecutantes y Periodistas. Actividad realizada por el IMGRA (Alcaldía de Maracaibo) FUNDAGRAEZ (Gobernación) y el CLEZ.
08-11-11 7:00 p.m
09-11-11
9:00a.m
Presentación de la Sinfonía Gaitera del Imgra (Alcaldía de Maracaibo) junto a las agrupaciones gaiteras profesionales designadas por Fundagraez (Gobernación) (Día del Gaitero). II Encuentro de las Escuelas de Gaita y cierre del Proyecto Educativo con la participación de todos los niños, niñas y adolescentes de las 14 escuelas de Gaita adscritas al IMGRA (Alcaldía de Maracaibo).
Talleres de capacitación en salud inician desde hoy en ambulatoria de “La Victoria”
Secretaría de Salud formará a agentes comunitarios Redacción/Info. General La Secretaría de Salud, a través de la Coordinación de Atención en Salud para las Personas con Discapacidad (Pasdis), iniciará desde hoy un ciclo de talleres sobre sensibilización comunitaria, dirigido a los diferentes agentes comunitarios de la región. “La idea es enseñarle a los agentes comunitarios cómo deben abordar a las personas con discapacidad, cómo pueden alimentarlos y todo el trato que ellos requieren, para que luego eduquen a toda la población, especialmente a los familiares de aquellas personas que presenten
Los agentes comunitarios apoyarán a las personas con discapacidad.
alguna dificultad”, expresó la doctora Edelmira López, coordinadora del Pasdis,
La actividad se llevará a cabo desde las 8.00 de la mañana en el auditorio del Centro Clínico
LUGAR
Visita al Panteón Regional , ofrenda floral al Monumental Ricardo Aguirre ( DÍA Panteón Regional del DEL GAITERO) Alcaldía de Maracaibo, Estado Zulia Imgra y Fundagraez
Ambulatorio La Victoria, con el apoyo de los funcionarios de la Coordinación Regional de Enfermería y Trabajo Social, quienes tratarán de sensibilizar por medio de charlas y dinámicas a los agentes que laboran a diario en las parroquias Ildefonso Vázquez, Carracciolo Parra Pérez y Venancio Pulgar. “Iniciamos en el Municipio Sanitario Maracaibo 2, por ser esta una de las zonas con mayores carencias; sin embargo, nuestra planificación abarca toda la ciudad. Una vez concluida la capacitación en la capital zuliana, nos trasladaremos al resto de los municipios del estado”.
Teatro Baralt de la Ciudad de Maracaibo
Boulevard de Santa Lucia Parroquia Santa Lucia
Teatro Baralt de la Ciudad de Maracaibo
MARACAIBO
Imau recogió 400 toneladas de basura el fin de semana Redacción/General.- El Instituto Municipal de Aseo Urbano, junto con el Instituto Municipal de Ambiente y el Instituto Autónomo Regional de Ambiente, redobló esfuerzos el pasado fin de semana durante el inicio de las festividades populares de la Cuadragésima Sexta Feria Internacional de La Chinita, tras el tradicional “Encendido de Luces de Bella Vista” de nuestra ciudad. El presidente del Imau, Javier Alarcón, mencionó que en esta jornada de limpieza especial trabajaron 50 trabajadores del barrido manual y se utilizó un camión compactador y se logró sanear la ciudad de 400 toneladas de desechos.-
12 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
A las 3:00 de la tarde inauguran “Cima Maracaibo” en la avenida Libertador con Delicias
Hoy abre un majestuoso centro comercial en el punto más concurrido de Maracaibo
FOTOS: ANA VILORIA
Ahora los usuarios del casco central cuentan con seguridad, climatización y confort a la hora de comprar. Son 80 tiendas y estacionamiento para 452 vehículos. En la feria de la comida funcionan 17 locales. Equipo de Economía
E
l Centro Comercial “Cima Maracaibo” abrirá hoy sus puertas al público en general, convirtiéndose así en la primera edificación en el casco central con ambientación climática, y que además contará en su primera etapa, con 80 tiendas, servicios bancarios, telefonía móvil y estacionamiento para 452 vehículos. Construido en un terreno de 15 mil metros cuadrados, este centro de dos plantas y 20 mil metros de área comercial pretende poner orden en una zona donde confluye un alto movimiento de personas y de transporte público y privado. “Vamos a asfaltar los accesos peatonales de las avenidas Libertador y Las Delicias y a desarrollar un proyecto paisajístico que armonice con el colorido de la estructura y sus entradas de luz hechas en vidrio, dijo la ingeniero María Eugenia Andrade, Gerente de Comercialización de Cima Maracaibo. Después del tradicional corte de cinta pautado para hoy a las 3 de la tarde y aprovechando la llegada de las fiestas navideñas, los promotores de este sitio de esparcimiento tienen programado en horas de la tarde una presentación de grupos de gaitas, actividades con mimos para los niños y un DJ que se encargará animar el evento.
Su segunda etapa La segunda etapa de “Cima Maracaibo” ofrece 80 locales de 10 metros cuadrados en adelante, una feria de comida con 17 locales y completa con la Planta Baja de 32 stands en los pasillos. “La comercialización se encuentra adelantada y su apertura se realizará progresivamente”, dijo Andrade. “Cima Maracaibo” fue concebido como un centro de compras y su horario de atención al público será de
En la avenida “Libertador” al final de la avenida “Delicias” está el imponente Centro Comercial “Cima Maracaibo”. Puede verse desde el antiguo punto de los plataneros. Por dentro también es espectacular.
El Centro comercial deslumbra desde ya a todos los transeúntes del centro de Maracaibo.
lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche. “Los cambios están sujetos a temporadas especiales como la navidad, en las que hay que abrir los domingos y a las necesidades del público, que para nosotros es lo más importante”, destacó la Gerente de Comercialización de este complejo recreativo. Por otro lado, enfatizó que “esta oferta comercial conjuga a todos los comerciantes presentes en el Centro, pero con las comodidades que desean nuestros consumidores. Es por ello que estamos seguros de que “Cima Maracaibo” se convertirá en el punto de Referencia del marabino” apunta Andrade. El grupo Cima comenzó con la construcción de viviendas en Puerto Ordaz. En Barinas levantó hace cuatro año su primer centro comercial y su propósito es continuar desarrollando esta actividad en otras regiones del país.
La impresionante arquitectura moderna y amplios espacios se acoplan a las nuevas tendencias de la construcción.
Largos pasillos, donde se ven ya instalados los primeros locales comerciales, cautivan al marabino. Son 20 mil metros cuadrados de área comercial con todos los servicios. La primera etapa arranca con 80 tiendas.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
FOTO: ANNEY GARCÍA
C
arla Pineda, es una de las máximas exponentes de la gimnasia rítmica del Zulia. Con tan sólo 12 años, esta gema de la disciplina olímpica, fue medallista de bronce por equipos y cuarto lugar en los Panamericanos de clubes en el gimnasio “Saurín Galué” de “La Victoria”. La joven regional, resaltó entre más de 100 atletas de ocho países del continente y fue catalogada por entrenadores internacionales como futura selección nacional para unos olímpicos. Carla, fundamenta su fortaleza en las rutinas con pelota, mazas y manos libres.
- 16 -
Carla Pineda escaló al podio en los Panamericanos de clubes de gimnasia rítmica en Maracaibo
¡Gema zuliana!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
Así van BATEADORES PROMEDIO
HITS
Jesús Flores, Navegantes José Altuve, Navegantes José Pirela, Águilas Darwin Pérez, Navegantes Lastings Milledge, Tigres
.397 .394 .393 .349 .325
JONRONES Brian LaHair, Navegantes Luis Jiménez, Cardenales Guillermo Quiroz, Cardenales Oscar Salazar, Tiburones Henry Blanco, Bravos
BASES ROBADAS
José Pirela, Águilas Jesús Flores, Navegantes José Altuve, Navegantes Lastings Milledge, Tigres Gregor Blanco, Tiburones
33 29 28 25 23
GANADOS
Gregor Blanco, Tiburones Luis Núñez, Caribes Adonis García, Navegantes Darin Mastroianni, Águilas Kole Calhoun, Navegantes
6 5 5 4 3
DOBLES 7 5 4 4 3
9 7 7 6 6
Darin Mastroianni, Águilas Gregor Blanco, Tiburones Kole Calhoun, Navegantes Ernesto Mejia, Águilas Oscar Salazar, Tiburones
Alex Herrera, Caribes Yusmeiro Petit, Bravos Dwayne Pollok, Águilas Erasmo Ramírez, Cardenales Andrew Baldwin, Caribes
30.2 29.1 27..0 25.2 25.1
0.00 1.40 1.66 1.75 1.82
Alex Herrera, Caribes Dylan Owen, Leones Chad Reineke, Caribes Deunte Heath, Tigres Josh Schmidt, Águilas
27 26 26 25 24
SALVADOS
18 16 16 15 14
Jon Hunton, Caribes Enrique González, Tiburones Jean Machí, Navegantes Scott Patterson, Cardenales Francisco Buttó, Tigres
TABLA DE POSICIONES JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1
Navegantes
20
14
6
.700
-
6-4
G-2
2
Caribes
21
12
9
.571
2.5
7-3
P-1
3
Tiburones
22
12
10
.545
3.0
4-6
G-1
4
Leones
22
11
11
.500
4.0
4-6
G-1
5
Tigres
21
10
11
.476
4.5
4-6
P-2
6
Águilas
21
9
12
.429
5.5
6-4
P-1
7
Cardenales
22
9
13
.409
6.0
4-6
G-1
8
Bravos
23
9
14
.391
6.5
6-4
P-1
EL JUGADOR DE LA SEMANA
7 4 4 3 3
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
El segunda base de los Navegantes de Magallanes, José Altuve, se convirtió en el Jugador Más Valioso de la cuarta semana del béisbol profesional venezolano. El grandeliga tuvo un altísimo promedio de .522 en cinco juegos disputados. Altuve conectó 12 hits, entre ellos cuatro dobles y un triple, remolcó cinco carreras y anotó cuatro rayitas en 23 turnos al bate, que a la postre sirvieron para guiar a La Nave a conseguir las tres victorias en la cuarta semana de la temporada. Altuve obtuvo 23 de 32 votos posibles para hacerse con el premio.
4 4 3 3 2
PONCHES
Jerome Williams, Navengantes Luis Avilán, Cardenales Josh Schmidt, Águilas Erasmo Ramírez, Cardenales Mike Parisi, Bravos
ANOTADAS 17 17 16 16 12
INNING LANZADOS
Jerome Williams, Navegantes Chad Reineke, Caribes Lino Urdaneta, Navegantes Renyel Pinto, Caribes Yohan Pino, Tigres
EFECTIVIDAD
Lastings Milledge, Tigres Ernesto Mejía, Águilas José Altuve, Navegantes Oscar Salazar, Tiburones César Suárez, Tiburones
IMPULSADAS Daniel Mayora, Leones Oscar Salazar, Tiburones José Pirela, Águilas Luis Núñez, Caribes Adonis García, Navegantes
LANZADORES
Martes Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Magallanes vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Leones vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (MTV)
Miércoles Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Magallanes vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (DTVS) Tiburones vs Leones 7:30 PM - Caracas (ESPN) Águilas vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto
Jueves Tigres vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Magallanes vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (DTVS) Tiburones vs Águilas 7:30 PM - Caracas (MTV)
Viernes Cardenales vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Magallanes vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (DTVS) Tiburones vs Tigres 7:30 PM - Maracay Águilas vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV)
Sábado Cardenales vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Magallanes vs Tigres 7:30 PM - Maracay (MTV) Leones vs Tburones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Águilas vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz
Domingo Bravos vs Carac Domingo as 4:00 PM - Caracas (MTV) Cardenales vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Tigres vs Tburones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Leones vs Magallanes 7:30 PM - Valencia (VV-MTV) Águilas vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
imagen de elenco casi invencible a la de club en picada que no le gana a nadie. O viceversa. Los ejemplos son innecesarios, por abundantes y recientes.
EL L fragor del campeonato aumen aumenta. La calidad se incrementa y la paridad en la tabla genera mayor interés entre los aficionados. Carlos Zambrano apareció en Valencia bajo un nutrido aplauso y --- sea cual sea su situación actual --- un pitcher con un contrato de 96 millones de dólares le da resplandor al torneo. Caribes anuncia igualmente a Jonathan Herrera, quien le proporcionará mayor redondez al plantel actual…..CARACAS se hace de los servicios de Franklin Morales, Jesús Guzmán --- ya llegaron a trabajar --- y Armando Galarraga. Desde Valencia bombos y platillos hablan de Endy Chávez y Alberto Callaspo, dos bateadores que frisan los .300 en Grandes Ligas. En la cueva de los Tigres se encuentra Wilson Ramos, careta de los Nacionales de Washington, mientras en Lara saben que Alcides Escobar puede aparecer en cualquier momento. Los Tiburones aseguran que Jeanmar Gómez anda con permiso y ganas para ttrabajar en el país, en tanto p Zulia tiene fe en Z que su Guante q de Oro, Gerardo d Parra, será ficha P activa de la noa vvena en los primeros d de di diciembre…..PERO, adei b más, esta es una liga de prospectos. Hay equipos que tienen un nivel AAA en su formación diaria. Cardenales, el penúltimo, saca actualmente al campo ocho peloteros con experiencia en liga mayor, algo que, empero, con la creciente categoría del circuito, no es garantía para ganar seguido…..ENTRE el segundo, Anzoátegui, y el último, Bravos, hay cuatro juegos de diferencia. O sea, nada, cuando se active desde hoy la quinta semana de la programación de doce lapsos. Ustedes saben, lectores, los vaivenes que hay en la LVBP, en la cual se pasa de una
ESTE no es un ttorneo d de b bateadores, t d aunque los magallaneros piensen diferente. Hasta ayer --- con los turnos legales --- solamente ocho peloteros se mantenían sobre los .300, el barómetro que mide el status de los hombres a la ofensiva. De ese grupo que conecta sobre la citada cifra, hay cuatro navegantes --- Jesús Flores (.397), José Altuve (.394), Adonis García (.319) y Francisco Martínez (.316) --- lo que muestra pragmáticamente la superioridad de los azules en este primer tercio de torneo….. SI a tal despliegue ofensivo agregamos un pitcheo con efectividad magnífica de 2.84 --- solo 146 hits en 183 innings --- entenderemos que el primer lugar (14-6) está plenamente justificado…..OTRA prueba de que los tiradores son más dominantes en esta temporada radica en una estadística irrefutable. Seis de los ocho conjuntos tienen más innings lanzados que imparables recibidos. Las excepciones no ofrecen nada detestable. Son Lara (193-194) y Zulia (185-190). Y si quieren otra, aquí va. Los primeros catorce en ERA bajan de las tres carreras permitidas por cada nueve episodios trabajados…..LOS equipos que menos ponen la bola en juego son, como es obvio, los que menos carreras hacen. Bravos (182) y Cardenales (162) andan a la cabeza en ponchados, bastante adelantados en comparación al resto. Por eso insulares (78) y crepusculares (71) son los que menos n pisan el plato hasta ahora. El h punto de referenp cia c es Magallanes (118)…..JEROME ( Williams (4-0) W tendrá solo dos t salidas más, para s suerte de los sies te rivales en la lig liga. El norteame-
ricano vino a buscar mejor control --- 10BB en 23IP --- única justificación para que un tirador de su nivel reciba permiso para el Caribe. Además está de retorno a las Mayores y necesita entradas trabajadas. No le han hecho limpias en el certamen y tendrá aperturas hoy y el domingo, hasta ahí. Por supuesto que en Valencia y todos los feudos de los navegantes van a extrañar al moreno y fornido lanzador. LOS colistas se alzaron en la semana que concluyó. Bravos bateó para .303 y parece que alguien que sabe de eso (Don Baylor) encontró la fórmula para que los maderos se activen. Caracas, por el contrario, ha encendido las alarmas en la gerencia y su producción mermó tanto que tuvo el peor average del trecho, aunque, como cosa curiosa, fue el que más carreras anotó (34). Esa aparente contradicción tiene una causa específica, los melenudos recibieron 36 boletos en seis encuentros. El elenco capitalino está azotado por lesiones, entre ellas las de Jesús Sucre (fracturado), Daniel Mayora y Marwin González…..OTROS dos recientes habitantes del sótano, Zulia y Lara, se apoyaron en su pitcheo para sacar saldos positivos. Las Águilas lograron la mejor efectividad (2.20) y los guaros siguieron, lejos, con 2.89. Fueron los únicos por debajo de las tres carreras toleradas por juego. La Guaira, que pasa por un mal momento, estuvo a la zaga con 5.06. Los lanzadores escualos entregaron 41 boletos en 50 episodios. Eso, para que comparen, significa 30 más que Magallanes, el menos accesible por esa vía…..TANTOS errores mortifican a los larenses, cuyo total se incrementó a 32, con doce pecados en seis cotejos de la semana. Lo raro es que guantes de notable eficacia y seguridad incrementan la cifra. El ejemplo tácito es César Iztúris (6 en once careos). Tiburones (20) y Zulia y Aragua (22) son los que menos pifian…..EL bando litoralense es el que mejor juega fuera (7-7), mientras que a Lara, como ha ocurrido en estos últimos años, lo tratan muy mal los anfitriones (4-9). Zulia (6-7) y Bravos (5-6) son los que menos hacen respetar la casa…..BUDDY Bailey es fiel a sus teorías. El domingo, en Maracay, sacó a su cuarto palo, Edgardo Alfonzo (.278) porque tenía al zurdo Álex Núñez (.241) para en-
frentarlo a Scott Patterson. Confía tanto en Víctor Moreno – y razones tiene --- que solo llamó al cerrador Francisco Buttó luego de que aquel recibiera dos hits, diera un boleto y propinara un pelotazo.
NADIE tiene i un trío í d de abridores b id tan consolidados como Zulia. Schmidt, Pollock y Bibbens se han establecido como tiradores de muchos innings y bastante profundidad. Ahora será incluido en la rotación el joven Adys Portillo, quien hará su primera incursión en tales funciones el domingo venidero en puerto La Cruz. Las Águilas tendrán mañana en Barquisimeto a Schmidt, sin dudas su tirador de mayor cartel… COLIN Curtis lució bien al campo y con el madero. Es temprano para hacer evaluaciones y menos parea sofocarse en emociones, pero gustó en lo que poco que pudo mostrar….. EL anuncio de que Marcos Tábata regresa al roster es también un buen presagio. Ya dijimos que los rapaces van a vivir de lo que hagan sus tiradores, dependerán de ellos en buena parte, aunque haya todavía mucha tela para remendar en los sectores intermedios del departamento. También el ingreso en el ataque y la velocidad de Henry Rodríguez es un buen motivo para entusiasmarse…..
JOSÉ Pi Pirela l ((.393) 393) va a di disputar t h hasta el final el título de bateo. Lo suyo no es racha, es pura calidad con las herramientas totales para triunfar al más alto nivel, máximo en un par de años. El gran rival y primer favorioto es ese escollo de los lanzadores llamado José Altuve, un bateador derecho al estilo de Vitico Davalillo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
Ases del Futuro Carla Pineda ha destacado en la disciplina rítmica en diferentes categorías
DATOS PERSONALES
Reina de la gimnasia
Nombre: Carla Rachel Pineda Morán Edad: 12 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, Edo. Zulia Fecha de nacimiento: 09/06/1999 Escuela: U.E. La Presentación Sector donde vive: Urbanización “La Paz” Grado: Séptimo Materia favorita: Educación Física Comida favorita: Hamburguesa Nota de grado: “A” Representantes: Carlos Pineda y Raquel Morán Equipo: “María Paredes” San Francisco Categoría: Infantil A (niñas de 11 a 12 años) Rutina: Manos libres, pelota, cinta y maza Especialidad: Individual y en conjunto Atleta Favorito: Almudena Cid Palmarés: Copa “Día de las madres”, Caracas, Nivel 1 (niñas de 7 a 8 años), 2007, María Paredes Copa “María Paredes”, San Francisco, Zulia, Nivel 3 (niñas de 9 a 10 años), 2008, (oro en cuerda, plata en manos libres, plata por puntos) (tercer lugar en conjunto) Nacional de gimnasia, Mérida, Nivel 3, 2008, (plata en conjunto, y tercer lugar en equipo) Nacional de gimnasia, Vargas, Infantil B, 2009, (niñas de 9 y 10 años), (cuarto lugar en pelota, conjunto) Nacional de gimnasia, Caracas, Infantil B, 2009, (4to y 5to lugar) Nacional de gimnasia, Maracaibo, Infantil A (niñas de 11 y 12 años), 2010, (Bronce en conjunto, cuerda) Nacional de la gimnasia, Maracaibo, infantil A, 2011, (4to lugar individual) Panamericano de clubes, Maracaibo, 2011, Gymnos, (3er y 4to puesto)
Con tan sólo 12 años, la zuliana quedó cuarta a nivel continental en los Panamericanos de la especialidad. Compite con la escuela “María Paredes” y desea llegar a unos Juegos Olímpicos. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
Amor andaluz Carla es amante del flamenco, actividad que también ha practicado, por ello en las presentaciones importantes de la gimnasia utiliza canciones españolas y el color rojo profundo en las mallas, ya que el país ibérico es su gran sueño desde niña y desea visitarlo, ya sea compitiendo o de vacaciones. Su éxito en el deporte olímpico se debe a la disciplina y al orden que tiene en su vida personal, ya que se organiza de manera tal, que practica todos los días en el “Palacio de los Combates” de San Francisco, va al ballet y estudia todas
endo excelen ntesus materias, salie saliendo excelentea una de ellas. mente en cada Concentración ación n a todo nivel niv vell Carla, antess de comenzar ar sus uss iza ej jercicios dee rre eeprácticas, realiza ejercicios rean servido pa paraa lajamiento quee le h han concentrarse más y enfocarse en las mplem mentos que son rutinas con implementos gentess físicamente y realmente exigentes ión permanente requieren de atenci atención ronizaación. además de sincronización. na admira a AlLa estrella zulian zuliana mudena Cid, una atleta española que dominó ell arte de la gimnasia resenttó a su país en rítmica y representó picos además de cuatro Juegos Olímp Olímpicos ales, por ello es alcanzar cuatroo fina finales, ara ella, ya que es la un ejemplo para ogro y retirarse a única en tener tal lo logro los 28 años de edad. mpetitiividad es el fuerComo la competitividad lina rí ítmica, Carla, se te en la disciplina rítmica, ien y aunque muchas prepara muy bien el gim mnasio hay rivaveces dentro del gimnasio na co ompañera y comlidades, es buena compañera migass. parte con sus amigas. De internet revisaa videos y extrae rutinas de lo mejor de varias tas del las mejores atlemás de mundo, además ntes mallas diferentes y explora las nuevass tendencias en el camara sí mispo olímpico, para onjuntto. ma y para su conjunto. ipado en Carla ha partici participado peonaatos en los úldiferentes campeonatos ños co omo la Copa “Día timos cuatro años como aracas, Nacionade las Madres” en Ca Caracas, as y Maracaibo. les en Mérida, Varga Vargas nas ac ctuaciones fue la Por sus buenas actuaciones uela ““María María Pared edes es”” única de la escuela Paredes” que compitió con ell club “Gymnos” anamericano de de Maracaibo en el P Panamericano gosto de est ste te añ año ño la especialidad en ag agosto este rín Galué” de “La en el gimnasio “Saur “Saurín ándosee la medallaa d Victoria”, llevándose dee tegoríía por equipos d de bronce en la categoría ses pr resentes, ademá ás entre ocho países presentes, además rta en individual y ser de figurar cuarta lia en las finales. la única del Zulia re rep presentar a VeCarla, quiere representar os Jue egos Olímpicos y nezuela en unos Juegos nicacción Social menestudiar Comunicación ual. Por su excelente ción audiovisual. n el de eporte, Carla, es versatilidad en deporte, uro. una As del Futuro.
JORGE CASTRO
C
arla Pineda es una de las mejores atletas en formación de la gimnasia rítmica del Zulia, obtuvo un bronce por equipos en el Panamericano de la disciplina que se realizó en el gimnasio “Saurín Galué” del sector “La Victoria” y fue cuarta a nivel individual en todo el continente. A los ocho años su madre Raquel Morán, viendo los dotes de Carla en el ballet, actividad que practicaba desde los seis, la llevó a la escuela “María Paredes” en San Francisco para ver si se adaptaba a la disciplina de las pelotas, la cinta y las mazas. Con gran adaptación, Carla comenzó a aprender las técnicas básicas de la gimnasia rítmica con orden y sobre todo constancia. Ya contando con 12 años, la estudiante del séptimo grado de la escuela “La Presentación” ha destacado por su versatilidad, gracia y belleza en este deporte olímpico en tan sólo con cuatro años. Carla se caracteriza por su exquisita técnica en los giros, saltos y equilibrios, ademas de dominar el arte de la pelota y las mazas (implemento semejante a las clavas de malabarismo) que las domina con gran inteligencia. Para ella, lo mejor de la gimnasia rítmica es poder mostrar quien es a través de la expresión corporal, la música y las rutinas estilizadas en el tapete.
Carla Pineda ha destacado en la disciplina de la gimnasia rítmica en sólo cuatro años de práctica. Su fortaleza está en las rutinas con pelota y mazas.
“TIENE UN GRAN FUTURO” Neila Ramos, entrenadora de de la Escuela “María Paredes” y formadora de Carla, destacó de la prominente atleta: “Siempre ha sido una excelente deportista, figura constantemente en el cuadro de medallas y eso es debido a su formación externa en danzas, flamenco y el ballet que la ha complementado en la gimnasia. Su fortaleza como atleta radica en la dificultad de los giros. Le vislumbro un futuro prominente en la disciplina, ya que este año será juvenil y podrá competir en la categoría adultos para optar a conformar las selecciones del Zulia y de Venezuela para competiciones de mayor envergadura.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El combinado criollo se medirá en la 3era y 4ta jornada del premundial Brasil 2014, a Colombia y Bolivia el 11 y 15 de septiembre respectivamente.
Con poca organización en el sitio la selección nacional de fútbol volvió a Maracaibo
La vinotinto entrenó en el “Pachencho”
Luis Venegas lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol regresó a Maracaibo luego de cuatro años, entrenando ayer en la noche en el “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, como preparación de los partidos que tendrá ante Colombia y Bolivia en el premundial. La desorganización se hizo presente en la velada desde el comienzo, ya que se avisó muy tarde a los medios de comunicación que la vinotinto entrenaría en el coso marabino, además que hubo muchas personas ajenas al fútbol y a la prensa, que estorbaban la labor de todos los que fueron a cubrir el evento. La presencia de solo ocho efectivos militares para resguardar a la selección y a los asistentes que fueron a apoyarla, causó algunas molestias debido a que se tardó mucho tiempo en poner orden para arrancar la práctica del combinado nacional. Luego de que los inconvenientes fueron solventados, los dirigidos por el estratega cumanés, César Farías, saltaron al campo con el bullicio de las tribunas y donde
En la gráfica se observan entrenando en el “Pachencho Romero” de izquierda a derecha: Oswaldo Vizcarondo, Julio Álvarez, Juan Arango, Salomón Rondón y Tomás Rincón.
coreaban los nombres de los jugadores más conocidos como Juan Arango, Giancarlo Maldonado, Tomás Rincón y Salomón Rondón. La presencia del zuliano Grenddy Perozo fue impactante para el público, siendo coreado cada vez que pasaba trotando por la tribuna principal y haciendo gestos de saludos para ellos. La selección nacional aparte de calentar y reconocer el terreno, deleitó a los asistentes haciendo fútbol ante la vinotinto Sub 20, que también estaba allí concentrada.
Por los titulares de la absoluta se pudieron ver jugar al atacante goleador Giancarlo Maldonado, los defensas Andrés Túñez, Gabriel Cichero, Grenddy Perozo, y los volantes Alexander González y Jesús “Chiqui” Meza. Por los juveniles el zuliano Manuel Arteaga fue uno de los destacados, estando varias veces cerca de mandarla a guardar en el arco de la vinotinto de mayores. Cerca de las 10 de la noche culminó la práctica vinotinto, dejando alegre y encendido al público en la tribuna del “Pachencho Romero”.
Van y vienen La selección nacional entrenará hoy también a puertas abiertas en el mismo escenario, siendo mañana y pasado un entrenamiento privado a puertas cerradas. El jueves el combinado criollo tomará un vuelo charter en horas de la tarde a Barranquilla, Colombia, para enfrentarse a su similar cafetalero el viernes, y ese mismo día luego del partido saldrán de regreso a Venezuela. Luego la vinotinto tendrá que medirse el día martes ante Bolivia en San Cristóbal, en el estadio de “Pueblo Nuevo”.
ANNEY GARCÍA
CÉSAR FARÍAS
El estratega criollo, César Farías, convocó a lo mejor de lo mejor del talento venezolano para asegurar puntos en Barranquilla y en San Cristóbal, con la idea de sumar de a tres unidades. ARCHIVO
El conjunto zuliano tiene nueve fechas seguidas sin perder
Alex García: “Siempre es bueno hacer historia de manera positiva” Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia FC luego de su reciente victoria de 1x0 ante Trujillanos, en la fecha 12 del Torneo Apertura 2011, se encuentra más motivado que nunca y tanto su técnico como sus jugadores se sienten comprometidos por seguir haciendo las cosas bien. El conjunto petrolero estableció un récord de nueve fechas corridas sin caer, dejando atrás las ocho que estableció en el Apertura 2008. Desde la jornada cuatro los zulianos están sumando y sigue sexto en la tabla. “Fue un partido bastante complicado y sufrido, que por momentos se puso de ida y vuelta y que al final tuvimos que recogernos por-
que Trujillanos no bajó los brazos, apretó, tiró la pelota arriba y llegó con opciones. Nosotros intentamos contraatacar, pero dilapidamos las opciones que tuvimos para liquidar el partido”, afirmó Alex García, director técnico zuliano, quien se mostró complacido por ser parte de la historia del club. “Siempre es bueno hacer historia de manera positiva, pero no nos conformamos. Queremos seguir siendo protagonistas y para eso debemos seguir trabajando con mucha convicción”, dijo García. A pesar del sufrimiento en los minutos finales, el estratega petrolero rescató que “lo importante fue que se ganó, el equipo se defendió bien, los muchachos se entregaron”. García también destacó la importancia de conseguir el cero en
propia meta, segundo en el torneo para Zulia. “Veníamos trabajando para eso y lo logramos y debemos procurar seguir así”. Para no encajar tantos fue clave el portero Luis Curiel, quien salió figura al detener tres opciones claras de gol para los de Valera. “Estuvimos trabajando el doble para conseguirlo. Gracias a Dios pude resolver en esas jugadas sobre el final del partido”. El cancerbero zuliano ha estado bajo los tres palos durante todos los partidos del torneo, siendo el único que disputado todos los minutos siendo clave en la racha histórica del club. “Es muy gratificante, nos motiva mucho sumar partido tras partido y nos ha unido como grupo para trabajar con más ganas”.
El jugador Gustavo Rojas ha sido una pieza valiosa para el Zulia FC.
El homenajeado El triunfo ante Trujillanos cortó una racha de cuatro empates y era una “necesidad para nosotros ganar, porque nos da más confianza para seguir en el gran momento
que vivimos y seguir pegados en la tabla”, indicó Gustavo Rojas, quien fue homenajeado por la directiva zuliana en el entretiempo por sus 100 partidos en Primera con el club.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
La gira comienza en la ciudad de Barquisimeto. Marcos Tábata y Matt Nevarez ingresan al roster. Mejía es el más votado al juego de estrellas.
El derecho Josh Schmidt será el primer lanzador de la rotación
Águilas del Zulia tendrá cinco juegos en la carretera esta semana IVÁN LUGO
En horas de la mañana de ayer se conocieron detalles de lo que será el Juego de las Estrellas del Béisbol Profesional Venezolano. El toletero de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía es el más votado del circuito. El inicialista suma más de 2 mil votos.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia inician la quinta semana del béisbol profesional venezolano, el día de mañana, con el primero de cinco encuentros, en calidad de visitante, ante los Cardenales de Lara en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto a las 7:30 de la noche. El mánager Lipso Nava ha designado al lanzador derecho norteamericano Josh Schmidt, con récord de 1-1 y efectividad de 1.66 como el primer hombre en la rotación rapaz. Por el equipo de Cardenales de Lara, estará en la lomita el derecho Luis Avilán con récord de 0-1 y efectividad de 0.66. Los rapaces que en la cuarta semana lograron cuatro victorias en cinco encuentros, buscarán confirmar el buen momento que viven en la carretera, para definitivamente catapultarse hasta los puestos más altos de la clasificación. Cambios en el roster Para ello, el mánager Lipso Nava ha decidido hacer pocos cambios en el roster de 34 peloteros, porque a su juicio quiere man-
EL MÁS VOTADO
Marcos Tábata regresa al roster zuliano tras haber superado la lesión que lo mantuvo apartado del primer mes de la zafra.
tener la química que ha mostrado el equipo, tras una semana bajo su mando, donde acumulan récord de 5-1. Solo dos variantes habrá en los rapaces para la quinta semana, el lanzador relevista Marcos Tábata ingresa en lugar del lanzador Orlando Garcés, mientras que el norteamericano Matt Nervaez ocupara el puesto del lanzador zurdo Hunter Jones, quien fue ce-
santeado el pasado sábado. Tábata, quien desde el inicio de campaña ha sufrido molestias, tendrá un par de salidas más como relevista en la liga paralela y se estaría incorporando al equipo el día viernes cuando los naranjas se midan a los Leones del Caracas, en el estadio “Universitario”. Por su parte, Nevarez estuvo en la filial doble “A” de los Astros de Houston dejando una efectividad
de 9.00, al permitir 21 carreras. En Liga Independiente, mejoró su actuación con el Wichita, con récord de 0-1, con un salvado y efectividad de 2.76, al tolerar cinco carreras limpias en 16.1 innings de labor. El resto de la semana Águilas tras su compromiso ante los Cardenales viajará a Caracas, donde enfrentará a Tiburones La Guaira el día jueves y el día vier-
nes a los Leones del Caracas. Ante los escualos está anunciado para lanzar el derecho Austin Bibens, mientras que ante los melenudos abrirá el también norteamericano Dwayne Pollok. El sábado y domingo, los rapaces verán acción en Puerto La Cruz, ante los Caribes de Anzoátegui. Los prospectos Wilfredo Boscán y Adys Portillo serán los encargados de asumir la responsabilidad en la lomita. Portillo, quien hasta ahora se había desempeñado como relevista, recibió el permiso de su organización, los Padres de San Diego, para realizar dos aperturas no mayores de cinco innings. En la primera ante Caribes no podrá exceder de los 65 pitcheos, mientras que en la segunda el máximo será de 75 lanzamientos.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Viene a impartir sus conocimientos
Buscalia vuelve a Maracaibo
Juan José Buscalia es uno de los periodistas deportivos más respetados en latinoamerica.
La charla principalmente estará enmarcada en tópicos sobre fútbol, y por supuesto de las jornada premundialistas. Redacción/Deportes
L
a Villa Deportiva del Zulia “Arquímedes Herrera”, ubicada en las adyacencias del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” y terrenos de LUZ, recibirá hoy a las 2:00 de la tarde al periodista internacional de origen argentino, Juan José Buscalia, quien viene a tierras marabinas a compartir sus experiencias en el fútbol suramericano. La actividad estará enmarcada en una charla dirigida a profesionales de la comunicación social, estudiantes y personas ligadas al balompié regional. “Tengo muchas ganas de compartir con la gente en Maracaibo, pues es la primera experiencia que tuve en Venezuela fue aquí en esta tierra”, comentó el periodista sureño. “No sólo será un compartir de experiencias de mi parte, sino que es una invitación a que conversemos sobre lo que es el fútbol suramericano hoy día y cómo ha sido su evolucionar”, afirmó. Buscalia quien es ancla del noticiero internacional de la cadena Foxsports Noticias, aparte de participar en transmisiones de Copa Libertadores de América, Copa Suramericana, Eliminatorias al Mundial y Copa del Mundo, trabajando no sólo en dicha cadena sino en otras como DirecTV Sports y Caracol de Colombia. “Estaremos mostrando un poco como trabaja la cadena Foxsports en esta parte del mundo y cómo se realizan las transmisiones en el caso del fútbol. Espero que sea una buena oportunidad, sobre todo para los estudiantes de comunicación para responder todas las dudas que tengan sobre esos productos que normalmente ven en la televisión”, acotó Buscalia. Esta reunión se realiza además en el marco de la jornada 3 y 4 de las premundial rumbo a Brasil 2014, donde seguramente tendrá mucho que mencionar sobre esto, y su análisis de los partidos que enfrentará Venezuela ante Colombia y Bolivia, el 11 y 15 de noviembre respectivamente.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
ELECCIONES
Nicaragua y Guatemala ya tienen Presidentes AFP.- El sandinista Daniel Ortega confirmó una aplastante reelección en Nicaragua con un 64% de los votos y una holgada mayoría en el parlamento, aunque la oposición aún no reconoce una derrota, ante serias denuncias de anomalías en la votación. El candidato derechista Fabio Gadea, segundo con un lejano 29% de votos de acuerdo con el último conteo oficial del 38,8% de mesas, se limitó a realizar un llamado a la “calma” a través de sus voceros de campaña y redes sociales. El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas, anunció un siguiente informe del 90% de las mesas, con resultados de la elección del presidente y de los 90 diputados, tras lo cual Gadea, un empresario radial de 79 años, planea pronunciarse. Por otra parte, el general Otto Pérez ganó la Presidencia de Guatemala en el balotaje del domingo con 53,74% de los sufragios tras concluir el escrutinio del 100% de las mesas electorales. Su adversario, el empresario Manuel Baldizón, obtuvo 46,26% de los votos emitidos. Contabilizados los datos de las 16.668 mesas receptoras de votos en todo el país, el abstencionismo llegaba a 39,18%, lo cual marca un récord histórico de participación en comicios de segunda vuelta. Otto Pérez, un general retirado de derecha, será el primer militar en ocupar la presidencia de Guatemala desde 1986.
COLOMBIA
El “Rey del Pop” falleció el 25 de junio de 2009
Declararon culpable al médico de Michael Jackson por homicidio AFP
Conrad Murray enfrenta un máximo de cuatro años de prisión y la pérdida definitiva de su licencia. El 29 de noviembre se leerá su sentencia.
ACUSADO
AFP
E
l médico de Michael Jackson, Conrad Murray, fue hallado culpable ayer del homicidio involuntario del cantante y salió esposado de la corte, luego de que el juez ordenara su detención sin derecho a fianza hasta que se lea su sentencia a fin de mes. “Nosotros, el jurado, hallamos al acusado Conrad Murray culpable de homicidio involuntario” de Michael Jackson, leyó una funcionaria en la corte, en una sesión televisada en vivo. El cardiólogo de 58 años fue esposado y quedará bajo custodia hasta la audiencia en la que se leerá su sentencia, el 29 de noviembre, dictaminó el juez Michael Pastor en el final de un juicio de seis semanas. El jurado fue unánime en su condena, leída en la corte cerca de cinco horas después de haber
Conrad Murray, cardiólogo de 58 años fue esposado y quedará bajo custodia hasta la audiencia.
iniciado su segundo día de deliberaciones. Cuando se dijo la palabra “culpable” se escuchó un grito de alegría dentro de la sala de audiencias, mientras cerca de 200 fans del artista comenzaron a festejar afuera del edificio de la Corte Superior de Los Ángeles. En la sala estaban los padres del cantante, Katherine y Joe, así como los hermanos del “Rey del Pop”, Randy, Jermaine, Rebbie y La Toya. Los acompañaba Kathy Hilton, madre de la millonaria he-
La defensa argumentaba que el autor de “Thriller” era un adicto desesperado que causó su propia muerte al tomar más medicamentos, mientras Murray estaba fuera de la habitación. El abogado del médico, Ed Chernoff, insistió en este asunto durante su discurso final, pero también cuestionó la integridad de los testigos claves de la parte acusadora y sugirió que los colaboradores del ícono del pop armaron su versión para obtener dinero de parte de los medios ávidos de noticias. redera Paris Hilton y amiga de la familia. Murray, vestido con un elegante traje gris a rayas, se veía tan serio e inexpresivo como durante todo el proceso que comenzó el 27 de septiembre. Su familia en la sala también permaneció imperturbable. Jackson falleció el 25 de junio de 2009 por una intoxicación de medicamentos. Su médico personal lo trataba con varios sedantes, entre ellos el potente anestésico propofol que causó su muerte, para ayudarlo a dormir porque el cantante sufría insomnio crónico.
Suben a 39 muertos por deslizamiento en Manizales Redacción/Mundo- El deslizamiento que cayó el sábado sobre varias viviendas de un sector céntrico de la ciudad colombiana de Manizales arroja hasta el momento un saldo de 39 muertos y un número indeterminado de desaparecidos, dijo ayer a la AFP una fuente oficial. “Tenemos ahora una cifra de 39 personas muertas cuyos cuerpos ya fueron rescatados por los organismos que trabajan en el sector”, precisó Sandra Calvo, de la estatal Dirección de Gestión de Riesgo, a la AFP. Cuatro cuerpos fueron encontrados ayer, pero los trabajos de los rescatistas en búsqueda de personas denunciadas como desaparecidas tuvieron que ser suspendidos después del mediodía debido a las lluvias que afectan a Manizales. “Es una suspensión temporal mientras cesa la lluvia, porque la orden es que mientras la situación del clima no nos favorezca, los trabajos se suspendan. Tan pronto deje de llover continuarán”, precisó Calvo. Los organismos de socorro no han precisado el número de personas que estarían desaparecidas, según denuncias de familiares. El deslizamiento de tierra se presentó el sábado en el sector Cervantes, un tradicional barrio de Manizales, capital del departamento de Caldas, y una de las principales ciudades del llamado “Eje Cafetero”, donde se ubican los principales cultivos de café del país andino.
CENTRO COMERCIAL MARA NORTE RIF: j-30783261-4 MARACAIBO, NOVIEMBRE 08,2011
CONVOCATORIA LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONDOMINIO CENTRO COMERCIAL MARA NORTE, DE ESTA CU¡IUDAD DE MARACAIBO, EDO. ZULIA , CONVOCA A TODOS LOS PROPIETARIOS O REPRESENTADOS PARA UNA REUNION ORDINARIA A CELEBRARSE EL DIA SABADO 12 DE NOVIEMBRE DEL 2011 EN EL LOCAL NO.01-02 DE LA LAVANDERIA LASA A LAS 9.30 AM A FIN DE TRATAR LOS SIGIENTES PUNTOS: 1. ACLARATORIA Y APROBACION AUMENTO DE CUOTA CONDOMINIO 2. CERCADO EN EL AREA PERIMETRAL DEL FRENTE Y CASETA DE VIGILANCIA 3. VIGILANCIA DIURNA Y NOCTURNA 4. ACUERDO PARA EL PAGO POR MOVILIZACION DE TRIBUNAL EN EMV¡BARGOS DE LOCALES MOROSOS 5. DERECHOA PALABRA DE NO ENCONTRASE REUNIDO EL QUORUM NECESARIO A LA HORA SEÑALADA PARA LLEVAR A EFECTO LA ASAMBLEA, SE CONVOCA LA 2DA. PARA EL MISMO DIA ALAS 10.00 AM EN LA MISMA DIRECCION, PARA EL CASO QUE NO SE HAYA REUNIDO EL QUORUM NECESARIO SE CONVOCA LA 3ERA. Y ULTIMA PARA EL MISMO DIA A LAS 11.00, SE REALIZARA LA SAMBLEA CON EL NUMERO DE PROPIETARIOS ASISTETES Y SE TOMARA LAS DECISIONES PERTINENTES LOS CUALES SERAN DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA TODOS LOS PROPIETARIOS. LA JUNTA DE CONDOMINIO
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Fue acusado de dos delitos ocurridos en el año 2003
TÁCHIRA
Asesinado un árbitro en pleno juego de fútbol Redacción/Agencias Un árbitro de fútbol sala fue asesinado por un desconocido en medio de un partido de una liga municipal que se disputaba en la localidad de San Rafael de Cordero, en Táchira. Según el portal Noticias 24.com, fuentes policiales de Táchira dijeron que Timoleón Castillo, de 42 años, fue atacado por un sujeto desconocido el sábado pasado por causas que son investigadas. Medios locales indicaron que el agresor, al parecer, tuvo un intercambio verbal con Castillo después de que este presuntamente se negara a aceptar el ingreso de un jugador. Durante la celebración de un gol, el agresor entró a la cancha y le propinó tres disparos en la cabeza a Castillo. Indicó la nota del portal que el vicepresidente de la Comisión de Fútbol Sala, Tomás Álvarez, lamentó el hecho y explicó que el compromiso era parte de un evento municipal y no estaba organizado por la Federación Nacional. Castillo pertenecía a la comisión nacional de árbitros. “Para nosotros es lamentable la pérdida de un ser humano que estaba haciendo una labor social y deportiva y que se había preparado para ello”, aseguró. El árbitro falleció en el Hospital General de la población de Táriba, próxima a San Cristóbal, la capital de ese estado. Ya funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) investigan cuál de las dos versiones que se manejan es la correcta y están tras la pista del agresor.
A juicio el ex alcalde del municipio Miranda en Coro A Oswaldo Rodríguez León lo están relacionando con la desaparición de Javier Vargas, cuando estaba al frente de la comandancia de Polifalcón. El caso fue radicado en Aragua. Redacción / Sucesos
El ex alcalde del municipio Miranda de la ciudad de Coro, permanecerá en la sede del Cuerpo de Seguridad y Orden Público de Aragua.
Radicado en Aragua Vale destacar que debido a la conmoción pública generada en el estado Falcón, este caso fue radicado en Aragua, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 63 del Código Orgánico Procesal Penal. La desaparición de Javier Vargas ocurrió el citado día, cuando éste se presentó en la sede de la Comandancia de la Policía de Falcón, ubicada en la avenida Roosevelt de Santa Ana de Coro, con la intención de llevarle comida a una persona que permanecía recluida en ese sitio. No obstante, Vargas no salió del lugar de acuerdo con versiones de testigos. La investigación del caso se inició el 13 de marzo del año 2003, tras la denuncia interpuesta por familiares
DATOS Oswaldo Rodríguez León fue electo alcalde del municipio Miranda, de la ciudad de Coro, en el año 2008. Fue detenido el 2 de septiembre de 2011. Para el momento del hecho, Rodríguez León estaba al frente de la comandancia del citado cuerpo policial.
de la víctima. Para el momento del hecho, Rodríguez León estaba al frente de la comandancia del citado cuerpo policial.
Asesinaron a un hombre de un tiro en la cabeza Un solo disparo directo a la cabeza le cegó la vida a un hombre el pasado domingo a las 7:30 de la noche, en la calle 128 del barrio “La Paz” de la parroquia Antonio Borjas Romero, cerca del retén “El Marite”. Vecinos de esa barriada comentaron que el hoy occiso caminaba con otros dos hombres y de repente escucharon dos detonaciones. Cuando salieron a la vía observaron un cuerpo tirado en la calle y otros dos
Redacción / Sucesos.- Theresly Malavé, abogada del comisario Henry Vivas, anunció que el Juzgado Primero de Ejecución del estado Aragua negó la medida de libertad por razones humanitarias que la defensa del detenido había solicitado. La abogada indicó que al negarse la Fiscalía, los jueces también se negarían a aprobar la solicitud de la medida. Aseguró que el comisario presenta 17 patologías de las cuales 6 deben ser intervenidas con urgencia. Informó que Henry Vivas se va a declarar en lo que él llama “huelga de salud”.
Cicpc abatió a un secuestrador y homicida
El hecho ocurrió en el barrio “La Paz” del sector “El Marite” a pocas cuadras del retén
Rodolfo Finol L.
Negaron medida humanitaria
MIRANDA
A
nte las pruebas presentadas por el Ministerio Público, se ordenó el enjuiciamiento del ex alcalde del municipio Miranda en Coro, estado Falcón, Oswaldo Rodríguez León, por estar presuntamente relacionado con la desaparición de Javier Antonio Vargas, ocurrida el 10 de marzo de 2003. Durante la audiencia preliminar, los fiscales 49° y 76° nacionales y 20° del estado Aragua, Espartaco Martínez, Alejandro Méndez y Olga Zambrano, respectivamente, ratificaron la acusación contra el ex burgomaestre por la comisión de los delitos de desaparición forzada de personas y quebrantamiento de pactos y principios internacionales en materia de derechos humanos. La audiencia preliminar se realizó en el Tribunal 5° de Control de Aragua, instancia que admitió las pruebas presentadas por los tres representantes del Ministerio Público y ordenó el pase a juicio de Rodríguez León, quien tiene como centro de reclusión la sede del Cuerpo de Seguridad y Orden Público de Aragua, también conocido como el “Cuartelito de San Carlos”, ubicado en Maracay.
CASO HENRY VIVAS
hombres que huían a pie de la escena. La victima vestía una chemise azul con tres rayas delgadas amarrillas, naranjadas y rojas, un pantalón de pana beige, unos zapatos deportivos y una gorra. Su cuerpo quedó en posición fetal y se pudo observar que tenía desprendimiento de masa encefálica. De acuerdo con su contextura y características, se estima que tenga entre 28 y 30 años de edad. Era de complexión delgada y piel blanca. También se le pudo notar que tenía dos tatuajes; uno en el brazo derecho en forma de
alambres de púas y otro en el antebrazo izquierdo en forma de estrella. El sujeto no tenia documentación. Hasta el momento hay dos hipótesis del crimen. La primera es que los acompañantes del hombre le quitaron la vida en una discusión, y otra que sugiere que fueron interceptados por atracadores del área, pero esto no ha sido confirmado. Al cierre de esta edición, la víctima no había sido identificada por los funcionarios del Cicpc. El cadáver se encuentra en la morgue forense de Maracaibo.
Redacción / Sucesos.- Funcionarios de la Brigada Antisecuestros y Antiextorsión del Cicpc lograron ubicar en Los Teques al jefe de un grupo de secuestradores conocidos como “La banda del Perro”, con quien se enfrentaron y falleció luego en un centro asistencial. El director general nacional del Cicpc, comisario jefe José Humberto Ramírez Márquez, explicó que tras arduas investigaciones se pudo conocer el sitio donde se escondía Jesús Oswaldo Acosta Castillo, de 31 años de edad apodado “El Perro”. El peligroso sujeto era el jefe de una organización criminal dedicada al secuestro y, además, estaba siendo investigado por su presunta vinculación con al menos 50% de estos delitos en los Altos Mirandinos, así como en siete homicidios. El hecho ocurrió en el barrio “Guaremal” en el sector “Los Jabillos”, ubicado en Los Teques (estado Miranda), donde “El Perro” resultó abaleado.
EXP.Nº20368 República Bolivariana de Venezuela Tribunal Protección de Niños Niñas y Adolecentes De la Circunscripción Judicial del Estado Zulia Sala de Juicio-Juez Unipersonal Nº01 Maracaibo; 08 de noviembre de 2011. 201º Y0152º CARTEL DE CITACION SE HACE SABER Al ciudadano GUSTAVO GONZALEZ VILLALOBOS, titular de la cedula de identidad Nº9.785.045, y/o a sus Apoderados Judiciales, que en el juicio de REVISION DE LA OBLIGACION DE MANUTENCION, que ha incoado ala ciudadana KARINA FLORES, titular dela cedula de identidad Nº 10.409.411, este Juzgado de conformidad a lo establecido en el Articulo 461 de la Ley de Protección del Niños, Niñas y Adolecentes , ha ordenado citarlo por medio de carteles, para que comparezca ante este Tribunal dentro delos cinco (05) días de Despacho siguiente, contados a partir de la constancia en autos de haberse cumplido con las formalidades de Ley, a darse por citado del aludido juicio. Se le advierte que si vencido dicho lapso y no hubiere comparecido por si o por medio de apoderado se le designa Defensor Ad-Litem con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso, de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 223 del Código de Procedimiento Civil.EL JUEZ TITULAR UNIPERSONAL Nº01 DR.HECTOR RAMON PEÑARANDA QUINTERO LA SECRETARIA MGS. ANGELICA MARIA BARRIOS
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011
En los municipios Maracaibo, San Francisco y Costa Oriental se impuso la violencia
Nuevo baño de sangre en el Zulia tras registrarse 11 muertes el fin de semana ACUCHILLADO POR UNA MUJER Occiso: Jean Carlos Rincón (34) Fecha: Sábado 05 de noviembre Hora: 6:30 pm Lugar: Sector “San Miguel” cerca de la Circunvalación Nº 2 Modus: Sorprendido mientras caminaba vía pública Móvil: Presunta venganza por lío de faldas.
En el inicio de la Feria de la Chinita también destacaron los decesos a causa de la ingesta excesiva de alcohol y el porte ilícito de armas de fuego. Urge una operación desarme. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na vez más, la inseguridad y la violencia se impusieron en el estado ACRIBILLADO EN “OPEN” Zulia, luego de registrarse el reOcciso: Apodado “El mecánico” am 5:00 ciente fin de semana 11 muertes Hora: bre Fecha: Domingo, 06 de noviem Concepción como consecuencia de los ya comunes: sicaLa vía ”, Pionera “La Urb. de lado al Julio”, de “14 Barrio Lugar: Modus: Interceptado y emboscado por hampones riatos, ajuste de cuentas, riñas y violencia de Móvil: Venganza o Ajuste de cuentas. género. Tres de estas muertes se produjeron en un “open”, fiesta típica de las barriadas poADOLESCENTE MATÓ A SU MARIDO pulares donde sin ningún tipo de control se Occiso: Jonny Castillo Melo de 37 años de edad. consume bebidas alcohólicas y entran sujetos Fecha: Sábado 05 de noviembre - Hora: 4:20 pm armados. Ojeda, Lugar: Callejón “San Pedro”, barrio “Guaicaipuro”, Ciudad Otro de los casos que causó conmoción el . municipio Lagunillas pasado fin de semana, ocurrió en el Sur del Modus: La víctima fue atacada por su pareja tras una fuerte discusión marital en un rancho. Lago de Maracaibo, exactamente en el sector Móvil: Riña por violencia de género
ULTIMADO EN “LA MONTAÑITA” Occiso: Jhon Manuel Iguarán (22) Fecha: Domingo 06 de noviembre - Hora: 6:00 am Lugar: Barrio “La Montañita”, parroquia Francisco E. Bustamante Modus: Tiroteado frente a su casa Móvil: Venganza o Ajuste de Cuentas.
ASESINADO EN “OPEN” Occisos: Edgar Márquez Condanoso Fecha: Domingo, 06 de Noviembre - Hora: 5:00 am aibo. Lugar: Barrio “14 de Julio”, vía a La Concepción, Marac Modus: Emboscado Móvil: Ajuste de cuentas
“Curva del Colón”, del municipio Colón, parroquia Santa Carlos. Esteban Sandoval Molina, agricultor de 56 años, había conseguido vender un terreno y por ende obtuvo la suma de tres mil bolívares, sin embargo, lo interceptaron de regreso a su casa para despojarle de su dinero y lo asesinaron. También en la Costa Oriental del Lago hubo noticias rojas. En Cabimas ultimaron a un menor de edad en una presunta riña, mientras que en Ciudad Ojeda una adolescente mató a su marido de un disparo. En total fueron 11 los casos de homicidio en la región zuliana que marcaron el inicio de las festividades de “La Chinita”. En las barriadas urge una operación desarme, que abarque no sólo algunas regiones con más índice delictivo, sino todo el país. ULTIMADO EN “LA MONTAÑITA” Occiso: Jhon Manuel Iguarán (22) Fecha: Domingo 06 de noviembre - Hora: 6:00 am Lugar: Barrio “La Montañita”, parroquia Francisco E. Bustam ante Modus: Tiroteado frente a su casa Móvil: Venganza o Ajuste de Cuentas.
COLÓN MATAN A AGRICULTOR EN lina de 56 años de edad. Mo al dov San n eba Occiso: Est bre - Hora: 7:00 pm iem Fecha: Sábado 05 de nov nicipio Colón, Sur del Lago. mu ta”, quis Lugar: Sector ”La Con lica Modus: Interceptado vía púb o. Rob vil: Mó
ULTIMADO HOMBRE DE 33 AÑOS Occisos: José Alfonso Dubaín de 33 años de edad. Fecha: Domingo 06 de noviembre - Hora: 2:30 am Lugar: Barrio “Guanipa Matos”, exactamente en la avenida 100. Modus: Varios sujetos interceptaron a la víctima en la vía pública. Móvil: Ajuste de cuentas.
APUÑALADO INDIGENTE EN “LOS BUCARES” Occiso: Juan Manuel Mejías Muñoz de edad no precisada. Fecha: Sábado 05 de noviembre - Hora: 4:00 am Lugar: Vía a “Los Bucares” antes de “Las Cochineras” Modus: Presunta riña. Móvil: Ajuste de cuentas. ASESINADO DE TRES TIROS Occiso: Nolberto Antonio Ramírez López (16) Fecha: Sábado 05 de noviembre - Hora: 10:00 pm as. Lugar: Barrio “El Porvenir” sector “El Lucero”, Cabim Modus: Por determinar Móvil: Presunta riña por ajuste de cuentas.
Maracaibo, martes, 8 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
En el accidente falleció Neomar Bastidas Rojas, uno de los GNB que custodiaba a los presos en el traslado
SAN FRANCISCO
Se volcó en Falcón un autobús con reos de Sabaneta
Acusada de asesinato la esposa del acuchillado
La unidad llevaba a los internos a Uribana, en el estado Lara. Tomaron la vía de la sierra de “San Luis” luego de dejar a unos internos en la cárcel de Coro. El hecho ocurrió en una curva conocida como “El Sapo” ubicada en Cabure”.
Un muerto y 38 heridos en Falcón
Hacia Coro
Hacia Lara
Cabure
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n autobús que trasladaba reos de la cárcel nacional de Sabaneta hacia los centros penitenciarios de Coro y Uribana sufrió un accidente al caer de un barranco en la sierra de “San Luis”, del estado Falcón en horas de la tarde de ayer. De acuerdo con informaciones manejadas por la Guardia Nacional, el autobús había salido del referido centro de reclusión durante la tarde de ayer, con 41 reos, 16 efectivos de la GNB y 3 custodios, vía al estado Falcón, para dejar a 3 internos en la “Cárcel Modelo”, ubicada a la entrada de Coro, en el sector conocido como el kilómetro 7 de la carretera Falcón-Zulia.
Luego de que los reos fueron entregados a las autoridades de este centro carcelario, el autobús, perteneciente a la GNB, salió con destino al estado Lara a través de la serranía falconiana. Según el teniente Joan Calzadilla, quién se trasladaba dentro de la unidad al momento del siniestro, los frenos fallaron en la curva cuando el chofer trató de maniobrar, la velocidad lo forzó a salirse de la carretera por lo que cayeron al vacío dejando el lamentable saldo. Para el momento en el que la unidad pasaba por la curva “El Sapo” de “Cabure”, jurisdicción del municipio Petit, en la
Heridos: - 34 reclusos resultaron heridos levemente y fueron trasladados al CDI de “Cabure”. - 4 están graves y fueron llevados al Hospital Central de Coro. Algunos de los internos presuntamente habrían logrado escapar en medio de las labores de rescate. Fallecido: Neomar Bastidas Rojas, sargento mayor de primera, perteneciente al Core 3 falleció en el accidente.
carretera Coro-Churuguara, se accidentó cayendo por un barranco de al menos 20 metros de profundidad y dando varias vueltas hasta ser detenido al fondo de la colina. 38 de los reclusos que se trasladaban en el autobús resultaron heridos. De manera extraoficial se conoció que algunos de los reos lograron escapar mientras que las autoridades realizaban sus labores de rescate, sin embargo esto no fue confirmado por los organismos de seguridad. En el lugar fueron desplegados efectivos de la Guardia Nacional, Protección Civil de “San Luis” y bomberos del municipio Miranda quienes reali-
zaron labores de rescate y traslado de los heridos, 34 de ellos al CDI de Cabure y 4 (los más graves) al hospital de Coro. Se conoció que un sargento de la GNB falleció minutos después del hecho. El capitán José Luis López, jefe de seguridad externa de la Cárcel Nacional de Sabaneta, confirmó tener conocimiento de la situación sin embargo se negó a dar mayores detalle del hecho. Sin embargo el coronel Ludwing Pálima, jefe del destacamento 35 de este cuerpo castrense, dijo que en el lugar del hecho falleció el sargento mayor de primera, Neomar Bastidas Rojas.
Familia Nivar asegura que las actuaciones de funcionarios de tránsito fueron adulteradas
Hoy entierran a los fallecidos en el choque de Paraguaipoa Ernesto Ríos Blanco Dolor, impotencia y consternación era el ambiente que reinó en la calle 59D del barrio “Ziruma”, sector “Las Corubas”, cerca del Hospital Clínico. Se trata de un barrio cuyas calles son angostas, pero fácil era divisar el lugar preciso donde se encontraban miembros de las familias Nivar, Atencio y García. En medio de un día nublado, la tristeza ensombresía aún más las angostas calles atiborradas de sillas blancas. Tal era la cantidad de personas, que se hizo necesario cerrar la calle y colocar un par
de toldos grandes para proteger a las personas de la resolana y la lluvia. En el lugar, el equipo reporteril fue recibido con decencia y cordialidad, pese al dolor. La humilde vivienda, signada con el número 59D-19, era la casa de la matrona, doña Lea García Deluque, en la sala estaban tres ataúdes; el de doña Lea, el de María José Nivar, y el de José Gregorio Nivar. Los dos menores, fueron trasladados ayer mismo a las 6:00 de la mañana hasta Santa Cruz de Mara, para las exequias de rigor. Dentro de la congoja que arropa
a esta familia, hay algo que les preocupa profundamente, y es que se tergiversen los hechos y que esto desencadene en impunidad. Luzmila de Nivar, cuñada de José Gregorio Nivar, conductor del Caprice, fallecido en el impacto, hizo el llamado respectivo a los fiscales del Ministerio Público. “Nosotros sabemos que las actuaciones fueron manipuladas, que el croquis que levantaron no se corresponde con lo que ocurrió, que adulteraron la realidad y eso no lo vamos a permitir, porque el responsable de todo esto tiene que asumir su situación y pagar por su crimen, porque cometió delito de
muchas maneras, pues, iba a la playa totalmente borracho y en un vehículo de la Alcaldía de Guajira y con mujeres a bordo, de eso hay testigos, entre ellos uno de nuestros sobrevivientes”. José de Jesús Montiel, conductor del camión, fue presentado ayer a las 11:00 de la mañana ante la Fiscalía 8º, radicada en El Moján. Hoy a las 10:00 de la mañana, los cinco fallecidos serán enterrados en el panteón familiar de los Nivar, quienes están al pendiente de la causa y de que las autoridades actúen conforme a la realidad de los hechos.
Ernesto Ríos Blanco.- Se desenrreda el caso del crimen ocurrido anteayer a la 1:00 de la tarde en la vereda cuatro, casa seis, sector 10 de la urbanización “San Francisco”. En principio se habló de un suicidio en el que Wiliam José Suárez Guerrero, de 55 años, se había clavado un puñal en el pecho tras pelear con su esposa Keiler del Carmen Fernández Guerrero, de 37 años. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, indicó que la mujer fue indiciada en el delito de homicidio y se encuentra detenida en el reten de “El Marite”. Se conoció a través de la minuta policial que Suárez Guerrero era conductor de un bus de La Concepción y se encontraba tomando licor con su pareja, cuando recibió una llamada telefónica de otra mujer. Esto enardeció a Fernández Guerrero quien tomó el cuchillo y le asestó dos puñaladas a su marido ante una de sus hijas. “En la vivienda habitan ocho hijos de la pareja, de los cuales cinco fueron concebidos en esa unión y tres los tuvo Wiliam con su primera esposa, sólo se encontraba una adolescente de 15 años con problemas, en el momento de la pelea”, detalló Guillén. En la pelea no intervino nadie como se informó ayer y la misma se produjo, al parecer, por un ataque de celos por parte de Keiler. La mujer fue custodiada y trasladada esa misma tarde al Cicpc San Francisco. Allí declaró que ella había cortado a su esposo por la espalda, pero que la herida que lo mató se la produjo el mismo cuando al caer, se clavó el arma. PUBLICIDAD
Ojo hoy sin depósito bancario el triple para estrenar el 24 y 31 grabado ya
Envía Zulia al 4244 cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.128
EL MARITE
Asesinaron a un hombre de un tiro en la cabeza
Cicpc abatió a un secuestrador y homicida
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Acribillaron a sindicalista y balearon a su madre en La Cañada El Cicpc investiga presunta vinculación del occiso con extorsionadores. Los agredidos estaban en el frente de su casa y allí fueron tiroteados. La progenitora recibió dos tiros, pero logró sobrevivir. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
U
En la escena del crimen, vecinos del barrio “El Carmelo” estaban horrorizados por la ráfaga de disparos que se escuchó a las 7:00 de la mañana. Se comentaba en el lugar que la muerte de Valera “había tardado en llegar”.
Herida la madre La progenitora de la víctima, una educadora jubilada identificada como Carmen Delia Rangel de Valera, de 62 años, también recibió dos disparos en la región abdominal con orificio de salida por el glúteo. “Fue trasladada hasta el Hospital General del Sur, donde fue intervenida y se recupera”, comentó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc, subdelegación San Francisco. El funcionario agregó que se presume un sicariato y un ajuste de cuenta por la saña con la cual tirotearon al occiso.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Dos sujetos bajaron de un carro y dispararon más de 25 veces contra la víctima en “El Carmelo”
na ráfaga de más de 30 disparos despertó ayer a las 7:00 de la mañana a los vecinos del barrio “El Carmelo”, en La Cañada de Urdaneta. El objetivo era Gerardo José Valera Rangel, de 36 años, de quien se dijo en el lugar de los hechos que era sindicalista, sin especificar la empresa donde laboraba. Clara Paredes, habitante del sector, indicó que los sujetos eran dos y llegaron a bordo de una camioneta, de la que no supo detallar el modelo. “Llegaron con pistolas en la mano, empujaron el portón con violencia y luego lo que escuchamos fueron los disparos, más de 30. Nos lanzamos al suelo, nos dio pánico”. Al sitio llegó la unidad forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas a levantar el cuerpo.
MIRANDA
“Las investigaciones ya están encaminadas. Existen varios señalamientos en contra del occiso, sin embargo, es prematuro declarar al respecto. Dejemos que las pesquisas nos ofrezcan datos más certeros para ofrecerlos a la prensa”, dijo Guillén. En la morgue forense, un habitante del sector “El Carmelo” comentó que conocía a Gerardo Valera Rangel y no ofreció buenas referencias. “Lo que se dice por el sector es que este hombre tenía conexión con personas peligrosas y que de algún modo su asesinato obedece a viejas rencillas”.
INVESTIGAN El comentario coincidente en el barrio “El Carmelo” es que Valera Rangel era peligroso. Le decían “El Pío” y según los vecinos se prestaba como intermediario en actos de extorsión a víctimas del robo de vehículo. No obstante, esta información no fue corroborada por el Cicpc. El comisario Guillén manifestó que manejan ese dato, pero aún no pueden afirmarlo. En las próximas horas se esperan los primeros resultados.
MILAGRO NORTE
Asesinaron a un obrero dentro de su casa Ernesto Ríos Blanco Múltiples impactos de bala recibió en su humanidad Armando Alberto Martínez, de 42 años, mientras estaba en su casa ubicada en “Altos de Milagro Norte”. Testigos informaron que el hecho ocurrió en horas de la mañana de ayer. “Eran dos sujetos, entraron con violencia a la casa de Armando y le dispararon muchas veces, alrededor de 15 tiros aproximadamente”, expresó un habitante cercano que omitió su identidad. “Los asesinos están identificados por apodos y ya estamos tras sus huellas”, manifestó el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario José Romero. El funcionario agregó que por lo pronto manejan el ajuste de cuenta como móvil preliminar en este suceso. “Vamos a esperar los primeros resultados de las investigaciones. En este momento, se está examinando el cadáver para obtener mayores datos que aporten nuevos elementos a la investigación. De momento, no podemos revelar los apodos de los sujetos para proteger el procedimiento de búsqueda”. Vecinos del sector dijeron que Armando Martínez era obrero y que había trabajado en una construcción cercana al barrio. Lo describieron con un hombre callado y tranquilo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 322 506 04:45 pm 809 278 07:45 pm 771 302 TRIPLETAZO 12:45 pm 473 Virgo 04:45 pm 020 Cáncer 07:45 pm 772 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 143 242 05:00 pm 645 536 09:00 pm 683 460 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 076 Piscis Cáncer 05:00 pm 586 09:00 pm 634 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 881 192 04:30 pm 413 230 08:00 pm 069 728 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 098 Piscis 04:30 pm 650 Aries 08:00 pm 843 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 567 982 04:30 pm 092 879 07:45 pm 455 565 TRIPLETÓN 12:30 pm 383 Tauro 04:30 pm 203 Aries 07:45 pm 626 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 615 04:00 pm 488 07:00 pm 721 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 147 Escorpio 04:00 pm 307 Tauro 07:00 pm 652 Acuario