Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.129

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SANTA BÁRBARA DEL ZULIA

Convoy militar atropelló a dos mototaxistas y estallaron disturbios en la calle Ì 21 POLÍTICA PABLO PÉREZ

“No me van a hacer caer en su cloaca” El Gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia dijo que la campaña de VTV en su contra, lejos de dañarlo, lo beneficia políticamente, “Cuña gratis”, dijo. -3-

TRIBUNAL SUPREMO

Leopoldo López seguirá inhabilitado Luisa Estella Morales, presidenta del máximo tribunal, dijo que la sanción administrativa no variará así la CIDH haya dado un veredicto al respecto. -2-

FÚTBOL El director técnico César Farías denunció al gobierno nacional por el abandono del estadio

Decepcionada la vinotinto con el “Pachencho Romero” El seleccionador decidió romper el silencio, al no ser atendido por el ministro de Deportes Héctor Rodríguez.

Dijo que la cancha, los camerinos y demás instalaciones no están aptas para la práctica del fútbol moderno.

Exhortó a Chávez y a Pablo Pérez a que se pongan de acuerdo para que el Zulia sea sede de algún juego.

- 18 y 19 -

ZULIANIDAD

César Farías, director técnico de la vinotinto que jugará este viernes en Barranquilla.

Inaugurado anoche el Museo de la Gaita

DECISIÓN

Escotet renunció a la asociación de bancos Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, anunció ayer que abandonaría su cargo en el bloque bancario para atender la expansión de su entidad financiera. -8-

EVELING DE ROSALES

Maracaibo aún tiene 20 millones retenidos La Alcaldesa de Maracaibo exigió al Psuv que deje de lado la politiquería y que permita embaular las cañadas y atender a los damnificados. -5-

ECONOMÍA CENDAS

Cesta alimentaria trepó a 3.424 Bs.F El Centro de Documentación y Análisis lanzó la alarmante cifra de octubre. Una compra de alimentos para la familia promedio, duplica el sueldo mínimo. -7-

El Día del Gaitero fue prolífico en homenajes y reconocimientos a las glorias vivientes así como a quienes sembraron la tradición en nuestra hermosa tierra. En la mañana hubo un acto solemne en el Teatro Baralt y anoche fue inaugurado el Museo de la Gaita en pleno corazón de Maracaibo. El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez, conjuntamente con la Alcaldesa Eveling de Rosales, hicieron posible otro sueño de la zulianidad.

- 11 INFORMACIÓN UNIVERSIDADES

ESTUDIANTILES

Ahora suspendieron elecciones en la UDO

La Unermb irá a comicios mañana

El TSJ decidió suspender a escasas horas los comicios estudiantiles de hoy. Demócratas llevaban ventaja y el chavismo apeló a un recurso de amparo. -6-

En medio de controversias entre opositores y oficialistas los estudiantes de la Costa Oriental del Lago escogerán a sus líderes. -6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 9 de noviembre de 2011

EPIGRAFE

GIS XXI: El 82% de los venezolanos son felices Redacción/Política Durante una rueda de prensa, el director del Grupo de Investigación Social, GIS XXI, Jesse Chácon, señaló que 82% de los venezolanos son felices, 60% prefiere nuestro país para vivir y 73% escogió destinos nacionales para vacacionar Chacón señaló que son los resultados de una medición cuyos indicadores son “elementos no vinculados a la sociedad de consumo, sino del ser y el entorno del encuestado, como la adquisición de capital cultural para acceder al capital económico”. El análisis incluyó 2.500 entrevistas en los 24 estados del país, con un nivel de confianza de 95%.

CONSEJO DE MINISTROS

Aprobados recursos para aumento de los militares Redacción/Política El Gobierno nacional aprobó en Consejo de Ministros 3 mil 244 millones de bolívares para el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, los que serán destinados al incremento de la escala de sueldos para el personal militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Esta información la suministró el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, quien además detalló la asignación de 166 millones 946 mil bolívares para honrar los compromisos salariales y el pago de los aguinaldos de los trabajadores del Ministerio Público. “El Gobierno bolivariano es garante de los derechos de los trabajadores, del desarrollo económico productivo del país”, aseguró Jaua.

Luisa Estella Morales dijo que Venezuela no puede dar marcha atrás a su “lucha anticorrupción”

TSJ ratificó su negativa a levantar sanción contra Leopoldo López DIFERENCIA

Morales arguyó que una cosa eran los derechos políticos y otra las “condiciones de elegibilidad”, que impiden al aspirante tocar fondos públicos.

Morales dijo que el candidato de Voluntad Popular puede ejercer todos sus derechos políticos. “Eso no debe confundirse con las condiciones de elegibilidad, eso es otro punto. Si el señor Leopoldo López se presentara ante el Consejo Nacional Electoral y constatara que realmente está dentro de las condiciones de elegibilidad para un cargo de elección popular, tendría entonces que afrontar su condición”.

AVN

L

a presidenta de la Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Luisa Estella Morales, reiteró este lunes que el Poder Judicial no puede levantar la sanción administrativa que recae sobre el ex alcalde del municipio Chacao y precandidato presidencial, Leopoldo López, ya que el Estado venezolano no puede incumplir los tratados internacionales que ha suscrito en materia anticorrupción. “Hemos firmado dos convenios internacionales contra la corrupción, para desarrollar instrumentos que impidiesen la corrupción administrativa y en el caso del ciu-

Morales despejó así las dudas sobre la alguna posibilidad de reconsiderar la amonestación contra el aspirante a la Presidencia.

dadano Leopoldo López se aplicó lo que establece la Ley de la Contraloría General de la República”, dijo a propósito del pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hacia López, la cual que fue declarada inejecutable por el TSJ. Asimismo, Morales explicó que la CIDH confundió la inhabilitación política de la administrativa,

al tiempo que el fallo fue realizado sin analizar el derecho interno de Venezuela. “Hay una circunstancia desde el punto de vista técnico legal que hay que aclarar. La decisión de la Corte Interamericana realmente se basó en hechos que no correspondían a la realidad, eso que hay que decirlo, porque trataron el caso del ciudadano Leopoldo Ló-

pez como si estuviese inhabilitado políticamente”, recordó Morales, en el programa Dando y Dando, de Venezolana de Televisión. En ese sentido, explicó que el militante del partido Voluntad Popular y precandidato presidencial, López tuvo una sanción de carácter administrativo, por hechos de corrupción, medida que está establecida en las leyes venezolanas, tanto en su legislación interna, como con los convenios internacionales que ha suscrito en materia de la lucha anticorrupción.

El instrumento convierte a todo venezolano mayor de edad en “presunto donante”

Sancionada la polémica ley de trasplante de órganos AVN La Asamblea Nacional sancionó ayer la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres Humanos. La normativa había sido previamente aprobada en segunda discusión (artículo por artículo) por el Parlamento el pasado 1º de noviembre, sin embargo había quedado pendiente la redacción del informe final con las correc-

ciones y recomendaciones que se acordaron en la plenaria de la semana anterior. Esta ley expresa en su artículo 27 lo relativo a la constancia de donación presunta, que establece a todo venezolano mayor de 18 años como donante obligatorio, a menos de que la persona haya manifestado su desacuerdo con la donación de sus órganos antes de fallecer. De igual modo, el instrumento establece que la condición nece-

HOY Johan León, Presidente de la Fundación Acción Zuliana por la Vida Paola Lauretti, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Bárbara Palacios, Empresaria y Presentadora Luis Ignacio Rojas, Médico Veterinario Juan Salas, Ingeniero en Computación Luisana Ríos, Arquitecto Carolina Ortigoza, Licda. en Trabajo Social María Moreno, Médico Veterinario Karina Salas, Licda. en Idiomas Modernos Pilar Montúfar, Modelo Profesional

saria para que los órganos sean de utilidad es que al posible donante se le haya decretado muerte cerebral o encefálica y que todo el organismo continúe con vida, sostenida a través de medios mecánicos. El documento legislativo también dará curso a la creación del Sistema Nacional de Donación de Órganos y de un banco de células madre. Además, en el primer año de entrada en vigencia de la men-

cionada ley, el Ejecutivo nacional, por medio de los órganos correspondientes, dispondrá de los mecanismos para que las personas expresen su voluntad contra la donación total de sus órganos, la decisión de negar selectivamente la entrega de uno u otro órgano. Se espera que con la creación de esta ley disminuya el número de personas que mueren por enfermedades y cuadros clínicos que ameritan un trasplante.

MAÑANA Adriana D`Onghis, Actriz Amoreth Santelíz, Periodista Elaiza Gil, Actriz Hebert Chacón, Alcalde del municipio Guajira Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Verónica Sánchez, Economista Marlene Medina, T.S.U. en Informática Juana Quintero, Diseñadora Gráfica Petra Rosales, Ingeniero en Computación Tatiana Medina, Licda. en Idiomas Modernos


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, reprochó ayer la campaña de desprestigio en su contra desde el Gobierno nacional ARCHIVO

“Los violentos no me van a detener, sigo avanzando” “Yo sólo hago política de altura”, dijo el mandatario regional. Aseguró que los oficialistas no detendrán su carrera. La Casa del Abuelo cancelará mañana dos meses. Redacción/Política

“S

oy un hombre de paz y la guerra sucia desatada en mi contra no me hará caer en su cloaca politiquera”, comentó ayer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, al referirse a la campaña de descrédito emprendida en su contra por sectores violentos del oficialismo en el Zulia. Comentó que él está acostumbrado a hacer “política con altura” y que como gobernador de la entidad no permitirá que vengan (los chavistas) a crear caos en el Zulia. Pérez añadió que todo el pueblo zuliano le conoce como lo que es: “un hombre de paz, de conciliación y de unión; que respeta a quien lo respeta y que no guarda rencores, a pesar de que se han metido hasta con mi familia, incluyendo a mi hija fallecida”. Guerra Sucia Pérez considera que la guerra sucia no debe extralimitarse y que todo cuanto está ocurriendo con la campaña de descrédito en su

contra, para hacerlo ver como una persona violenta e inmoral, no es más que la desesperación dentro del chavismo por el crecimiento de su popularidad, según revelan los últimos estudios de opinión. No obstante, advirtió que, hagan lo que hagan, los sectores radicales del oficialismo en la entidad no podrán frenar su carrera hacia la Presidencia de la República: “Los violentos no me van a detener”, sentenció el mandatario regional. Sus declaraciones se produjeron en el teatro Baralt de Maracaibo, durante la entrega del Premio Monumental Ricardo Aguirre 2011 a gaiteros de afamadas agrupaciones del Zulia, con motivo de la celebración (en la región) del Día del Gaitero. Adicionalmente, Pablo Pérez insistió en que, tratando de denigrar de su personalidad, el canal del estado, Venezolana de Televisión (VTV) le está haciendo una publicidad que lejos de perjudicarlo, le beneficia. “Me dieron cuña gratis, en una campaña que me nutre (políticamente) aunque prefiero que el Gobierno nacional reconozca los

Pablo Pérez, gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia, aseguró que las campañas en su contra desde VTV más que ofenderlo, le hacen publicidad. “Hagan lo que hagan no podrán frenar mi carrera a Miraflores, dijo.

recursos justos que demandan las regiones”, precisó. Abuelitos a cobrar Ayer mismo se conoció que el Gobierno regional cancelará hoy dos meses a los pensionados de la Casa del Abuelo. La Primera Dama del Zulia, Carolina de Pérez, informó que para realizar el pago se invirtió un total de 11 millones 500 mil bolívares fuertes. “Esta pensión es de gran importancia para los abuelitos, porque con ella compran sus medicinas y se hacen sus tratamientos”, expresó Con el objetivo de velar por las necesidades de los zulianos de la tercera edad, quienes han dado

tanto por este estado, el Gobierno del Zulia cancelará este miércoles dos meses a los pensionados de la Casa del Abuelo, según informó la primera dama del estado Zulia, Carolina de Pérez. “El día de mañana (miércoles) todas las personas de la tercera edad que cobran su pensión por la Fundación Casa del Abuelo podrán ir a las oficinas de esta organización, a hacer efectivo su pago. Los abuelitos que cobran por los bancos, también pueden dirigirse el día de mañana, con su cédula de identidad, a cobrar su pensión”, expresó. Este pago beneficiará a 28 mil 526 zulianos de la tercera edad, y

Ramón Guillermo Aveledo manifestó que sigue abierta la posibilidad a nuevos consensos

La MUD respaldará a los candidatos postulados ARCHIVO

Redacción/Política Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), analizó el número de candidatos establecidos en el territorio nacional en referencia a los representantes postulados a las Alcaldías y Gobernaciones a las pirmarias. “Los venezolanos y venezolanas son los que van a escoger a los candidatos de la Unidad. Aquellos que han sido por acuerdos, que se trata de una minoría muy importante se ha observado con base al respaldo que mantienen en sus regiones”, manifestó Aveledo en el programa Opinión Meridiana, transmitido

Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo dela MUD.

por Venevisión. Resaltó que se encuentran 279 Alcaldías a primarias en 58 acuerdos unitarios y 18 Gobernaciones en 5 acuerdos. De igual manera, “sigue abierta la

posibilidad a nuevos consensos”. Aveledo manifestó que es un proceso abierto y para todos los venezolanos, “no habrá distinción de ningún partido político“.

Por su parte, el Secretario ejecutivo de la MUD, expresó que entre los 2 proyectos de país que representarán el mandato regional y municipal de cada entidad “se encuentra un modelo democrático y uno basado en el personalismo que descompone la acción política“. Asimismo, resaltó que en la Mesa de la Unidad Democrática “hay 2 características que le confieren a este partido de una estructura antisismica, es decir, por un lado la capacidad de entendimiento y por otro lado la utilización y cumplimiento de las reglas”.

INVITACIÓN Pablo Pérez ratificó la invitación al Presidente de la República, para que esté presente en los actos litúrgicos del 18 de Noviembre, en honor a La Chinita. “Que por primera vez se digne a venir en señal de respeto a la veneración del pueblo zuliano por su Santa Patrona”, dijo el Gobernador. para lograrlo se dispuso de un total de 11 millones 500 mil bolívares fuertes.

BOLÍVAR

Antonio Rivero inscrito para la Gobernación Agencias.-Acompañado de representantes de la sociedad civil, Antonio Rivero, dirigente nacional de Voluntad Popular, inscribió su candidatura a las primarias de la Gobernación del estado Bolívar. Rivero asumió ante los miembros de la Junta Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el firme compromiso de respetar los reglamentos y resultados que arrojen los comicios previstos para el 12 de febrero del venidero año, en los cuales desde ya apuesta a una segura victoria.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

Fundador del Frente Francisco de Miranda rechazó la política destructiva del chavismo

MUD

“Gobierno aumenta la burocracia y no resuelve”

Disidentes del Psuv en el Zulia apoyan a Pablo Pérez

Redacción/Política La Comisión de Transporte y Vialidad de la Mesa de la Unidad Democrática se pronunció en torno a la reciente desaparición del otrora Ministerio de Transporte y Comunicaciones –luego de haber cambiado de nombre en tres oportunidades, desde 1999–, al ser dividido ahora en dos despachos: el de Transporte Terrestre y el de Transporte Aéreo. A través de un comunicado la coalición opositora aseguró que con esto “aumenta la burocracia” y se pierde la “concepción integral del transporte”. “Es un error conceptual, que no garantiza ni mayor eficiencia en el manejo del tema ni, particularmente, de los recursos económicos que son necesarios para atender la demanda de movilidad de estos nuevos tiempos”, señaló el texto emitido ayer. “El problema de fondo no es la denominación que se le dé, sino que el tema no ha sido asumido en su debida dimensión”, explicaron en el documento, y además aseguran que el deterioro de los sistemas de transporte, en general, es “público y notorio”, y que su calidad “desmejoró significativamente” con este gobierno. Los asesores de la MUD en materia de Transporte y Vialidad insistieron en que el Gobierno nacional ha fracasado también en esta área.

Ex pesuvistas aseguraron que el sector oficialista siente miedo del triunfo del Gobernador del Zulia. La campaña en su contra fue premeditada. Redacción/Política

U

n grupo de ex integrantes del Psuv se pronunció desde la sede de Un Nuevo Tiempo en el sector “Las Mercedes” de Maracaibo para rechazar la campaña de descrédito emprendida contra el gobernador Pablo Pérez, luego del incidente registrado durante el encendido de Bella Vista. Los voceros principales fueron Miriam Atencio y Juan Portillo. Portillo, quien viene de las filas del chavismo como fundador del Frente Francisco de Miranda, confesó conocer de cerca la maquinaria propagandística del chavismo. “Venimos de las filas del chavismo y no estamos de acuerdo con esa forma destructiva de hacer política, de generar focos de violencia y de manipular la realidad para desprestigiar”, dijo.

PRIMARIAS

Los ex pesuvista Juan Portillo, Miriam Atencio y Roger Muñoz, aseguraron que la forma destructiva de actual de los afectos al Gobierno genera focos de violencia y manipula la realidad para desprestigiar al candidato Pablo Pérez.

Para el ex dirigente pesuvista todo fue premeditado, “pues la prueba está que a tan sólo minutos del incidente frente a Corpozulia, ya el programa de mayor descalificación de Venezuela ‘La Hojilla’ transmitía las imágenes, y dirigentes del Zulia se anticiparon al hecho anunciando desde la mañana en el programa ‘Caiga quien caiga’ la emboscada que le tenían preparada al candidato que ha subido vertiginosamente en su popularidad”. Para Miriam Atención, quien dirigió giras y ocupó importantes puestos de decisión durante la ges-

tión de Francisco Arias Cárdenas, lo que se evidencia es el reconocimiento del liderazgo alcanzado por el precandidato Pablo Pérez, quien a su juicio ganará con seguridad las presidenciales del 7 de octubre. “La manera como expresan este reconocimiento de liderazgo es a través de la destrucción de todo lo que se le asemeje a competencia, sienten temor y se sienten en riesgo, por eso arremeten en contra de la figura de Pablo Pérez, inventando, manipulando y haciendo uso de todos los medios del Estado para destruir”.

MILITANTES También estuvieron presentes miembros de los Consejos Locales de Planificación de San Isidro y Manuel Dagnino: Mervin Fuenmayor, Hernán Acevedo, Roger Muñoz, Rosa de Acevedo y Antonia Luzardo. Muñoz confesó que el Psuv engaña a los pobres. “La oferta de viviendas es mentira, todo lo que ofrecen, es mentira, por eso apoyamos a Pablo Pérez”.

Universitarios rechazan elecciones municipales para febrero de 2012

Admitidos cinco candidatos Redacción/Política.- La Comisión Electoral de las Primarias aceptó las postulaciones de los precandidatos Leopoldo López, María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez, y Diego Arria para los comicios del 12 de febrero de 2012. La de Pablo Medina fue rechazada. Rechazaron la postulación de Medina porque nunca fue consignado el comprobante de depósito de cheque de gerencia ni en efectivo por la cantidad estimada como contribución para la participación en las elecciones primarias.

SOCIEDAD MERCANTIL

GLOBETH, CA. RIF: J-29614880-5

SE CONVOCA A LOS ACCIONISTAS DE ESTA EMPRESA PARA LA REALIZACIÓN DE LA JUNTA DE ACCIONISTA EXTRAORDINARIA A REALIZARSE EL DÍA 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 EN LA SEDE DE LA COMPAÑÍA, AV. 46 ENTRE CALLES 175 Y 176 C.C. MAMECA, PB. LOCAL 16, SECTOR SAN FRANCISCO. HORA 09:00 AM. ROBINSON ROMERO PRESIDENTE C.I 9.702.236

“Nuestro norte debe ser la elección presidencial” Redacción/Política Donato Tricase, consejero de Escuela de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, realizó ayer un llamado en nombre de los estudiantes universitarios a los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática para que se centren en las prioridades de los venezolanos. “Nuestro norte debe ser la elección presidencial, no las de gobernadores y alcaldes. Es un error poner a los candidatos municipales a competir entre ellos para unas lecciones que están a casi dos años de darse. No es necesario que se enfoquen desde ya en una campaña cuando pueden esforzarse por sus municipios. Es un desgaste innecesario cuando hay una meta en conjunto que recorrer, que son las presidenciales”.

Recordó que desde 2007 los estudiantes han encabezado el único movimiento que a su juicio ha derrotado al Gobierno. “Nosotros no somos políticos, somos luchadores, y defensores de la patria. Basados en eso no podemos permitir que quieran imponer cronogramas fuera de lugar”. “Hago un llamado a todos los estudiantes de las casas de estudio públicas y privadas a que alcen su voz para que los partidos se apeguen a lo que hace la Asociación Nacional de Alcaldes, que es dejar las elecciones primarias para finales del próximo año, evitando así la posible inhabilitación y persecución de los candidatos”, advirtió el dirigente estudiantil. Ítalo Cuervo, coordinador del movimiento Justicia Universitaria en LUZ, aseguró que los jóvenes tienen un compromiso y una gran respon-

Tricase fustigó “poner a competir entre ellos a los candidatos municipales”.

sabilidad con la democracia venezolana. “No se le puede llamar unidad sólo a los partidos, deben incluirse los gremios, las asociaciones, los sindicatos y los sectores estudiantiles”.


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Alcaldesa exige la liberación del dinero

A Maracaibo aún le tienen retenidos Bs.F 20 millones ARCHIVO

Eveling de Rosales invitó a instituciones como Corpoelec, Copozulia e Hidrolago a trabajar en equipo.

Eveling de Rosales exhortó al Psuv a dejar de lado la politiquería porque esos recursos podrían ayudar al embaulamiento de cañadas. Instó a pensar en quienes lo han perdido todo a causa de las lluvias. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exigió a los concejales del Psuv a no seguir represando los recursos destinados para la ejecución de obras en el municipio, a propósito del dinero retenido a causa de la disyuntiva que aún prevalece en torno a la autenticidad del Concejo Local de Planificación Pública (CLPP). “Más de 20 millones de bolívares fuertes tengo retenidos. Hasta los momentos no hay decisión de si el Concejo Local de la alcaldesa o el de Jacqueline Pirela es el verdadero. Es hora de poner de lado la política y pensar más en la gente y en el pueblo”, dijo. Durante sus declaraciones, la gerente de Maracaibo enfatizó que esos recursos, que actualmente se encuentran paralizados, están destinados a la intervención de las cañadas y drenajes. “No sigan entorpeciendo el dinero que aprueba la Asamblea Nacional para la inversión, a través de los créditos adicionales que le corresponden al municipio. Eveling de Rosales les exige a esos concejales del Psuv que la dejen trabajar y que no sigan

represando todo el dinero que debe entrar para inversión. Esa inversión va para las cañadas y los drenajes; esa inversión es para el pueblo”, refirió. Afectados por las lluvias La primera autoridad municipal enfatizó, que la Alcaldía de Maracaibo está abocada a atender a los afectados por las recientes lluvias caídas en la capital zuliana. “Lo que el estado y el municipio no han perdido son las esperanzas. Tenemos a una alcaldesa y a un gobernador que se preocupan por su pueblo”, dijo. Aseguró que atienden las necesidades de la gente, pero mucho más productivos serían si Corpoelec, Corpozulia, Hidrolago o cada uno de los que tienen obligaciones salieran a la calle a darle respuestas al pueblo. En este sentido, la alcaldesa Eveling de Rosales exhortó a los organismos que tienen responsabilidad de atender a las comunidades, a hacerse presentes en las comunidades afectadas, pues “más que una acusación es una reflexión, porque creo que la gente sabe valorar y sabrá escoger quién de verdad trabaja por su pueblo y quién no. Indudablemente, hemos atendido a las personas, pero esa no es la solución, la solución es que nos dejen trabajar”, puntualizó la primera autoridad municipal. En tal sentido, a través de la dirección de Servicio y Desarrollo Social y la Fundación del Sistema Autosustentable de desarrollo microcréditos y ciudadanía de Maracaibo (Sami), la alcaldía ha entregado más de 50 colchones, colchonetas, canastillas y enseres como parte del plan de contingencia para dar respuesta a los ciudadanos afectados por el fuerte aguacero registrado el lunes.

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

MÁS CYBERS PIDEN LOS PASAJEROS… Tan sólo una sala web ofrece servicios de conexión en el aeropuerto, pese a lo grande de sus instalaciones, sólo encontramos un local ubicado en el área principal. Aún cuando es buena la asistencia que ofertan, no es suficiente para el número de personas que hacen vida y que utilizan estos espacios como rutina de traslado. Notamos que en los pasillos hay varios cubículos desocupados, sería importante que se incorporaran otros servicios, a fin de apoyar las horas de espera de los usuarios.

NA´GUARA!... Lisandro Alvarado, viaja con frecuencia a Maracaibo, procedente de Barquisimeto, esa mágica tierra de artesanos. Este larense, viene para ofrecer en distintos comercios; variedades y detalles típicos de su región. Es representante de la empresa Tosul C.A, y cada cuarenta y cinco días, desde hace catorce años, utiliza este terminal, para hacer posible sus negociaciones. CHECK-IN… Actualizando sus sistemas de asignación de asientos, se encuentran varias compañías aéreas. Están adecuando su web site, a objeto de ofrecer la escogencia de lugar por parte del interesado; a través de internet, 72 horas antes del despegue… el tan ansiado check-in, será un hecho para los ganados a la idea de utilizar este servicio en los vuelos propios.

CENTRO COMERCIAL CIMA... Emocionante llegada a Maracaibo del Centro Comercial “Cima”. Importantes personalidades arribaron ayer por los vuelos nacionales para sumarse a la inauguración. Según se comentó, los accionistas están ligados al Banco Caroní y a importantes empresas de Guayana y Barinas, entre otras. El Centro Comercial está ubicado al lado de Traki, al final de la avenida “Delicias” con “Libertador” en pleno centro de la ciudad. Uno de los viajeros comen-

tó que el “Cima” de Barinas es quizás el Centro Comercial más exitoso de la zona y adelantó que en el Zulia van a ser igualmente prósperos porque brindarán áreas climatizadas para los usuarios. Un colega comentó que el zuliano Abelardo Martínez, gran conocedor de la música llanera, está involucrado en las promociones de este coloso. ¡Bienvenidos!. Y mucha suerte...

DOS DÉCADAS REGALANDO TALENTO… Portallaves, cuadros y peculiares adornos, ofrece el artista plástico Yoxi Ibarra, desde hace veintidós años en diferentes tiendas de souvenirs aeroportuarias. Conversamos con él para conocer sobre su afición por elaborar también, juegos tradicionales como; emboques, trompos y gurrufíos, y al respecto nos dijo, que los crea bajo la responsabilidad de regalar a las nuevas generaciones, parte de nuestro acervo cultural. TITO TOUR… Esta agencia de viajes de reconocida trayectoria en el Zulia, ofrece atención a sus clientes por medio de una pequeña oficina a la entrada del parqueo. De igual manera también brindan sus servicios Molina Viajes, Saeca Viajes y Turismo, Grupo Lago Zulia, Turismo Maso y Quo Vadis entre otras… así que los turistas pueden utilizar este beneficio para organizar sus días en la ciudad.

PERRITOS VIAJEROS... En los espacios del parking, nos encontramos con Maribel Manco, una reconocida comerciante marabina, que suele volar en compañía de sus dos poodles; Gabito y Blaquita; mascotas que en todo momento demostraron estar bien entrenadas y acostumbradas a transitar entre aviones y valijas. DE INCÓGNITO... en la sala de espera de embarque local, vimos al diputado por Acción Democrática (Zulia), Hernán Alemán, dispuesto a viajar rumbo a la ciudad de Caracas... buen viaje! Nos leemos mañana.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

En la página web, el máximo ente presentó la medida cautelar que prohíbe los comicios al Co-Gobierno fijados para hoy

Tribunal Supremo suspendió ayer elecciones en la UDO Julio Devia, representante estudiantil ante ell Consejo Universitario de esa institución, argumentó que la Comisión Electoral no respee-tó la publicación del Reglamento Electoral.

l Tribunal Supremo de Justicia suspendió ayer las elecciones al Cogobierno de la Universidad de Oriente que se efectuarían hoy, tras la publicación de la medida cautelar. Una vez más el máximo órgano procede en las instituciones autónomas, pues en la Universidad del Zulia ocurrió el mismo hecho el pasado 4 de mayo, cuando se prohibieron las elecciones un día antes. Otro caso similar transcurre en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad de Carabobo, donde hay cargos estudiantiles vencidos. Julio Devia, representante estudiantil ante el Consejo Universitario de la UDO, argumentó que las elecciones violentaron lo dispuesto en los artículos 3, 33 y 34.3 de la Ley Orgánica de Educación. Además, alega la omisión de reformar y publicar el Reglamento Electoral y el no acatamiento de la orden de suspender los comicios de cualquier naturaleza hasta tan-

to no se dicte el nuevo Reglamento de Elecciones. Al respecto, el máximo Juzgado del país ordenó de manera expresa la suspensión de cualquier proceso electoral en la UDO hasta tanto se dicte el nuevo reglamento, el cual debe garantizar a todos los sectores de la comunidad universitaria el pleno ejercicio del derecho al sufragio. Rechazan medida Por otro lado, Eduardo Bittar, miembro de la agrupación estudiantil +Unidos y +Udistas, indicó que la suspensión es una “falta de respeto a los jóvenes que queremos un cambio”. Agregó que exigen una respuesta al TSJ sobre la fecha en la que se realizará el proceso. Aseguró que en la UDO se está repitiendo lo mismo que ha ocurrido en la UCV, la Universidad del Zulia y la UC “donde han sido suspendidas las elecciones. Lo que ocurre es que están retrasando estos procesos porque las elecciones universitarias son un reflejo de lo que va a pasar en la calle en 2012”. Aseguró que hay una “demostra-

FAPUV

Jonathan Rodríguez, presidente de la FCU, afianzó su rechazo a los ocho mil estudiantes del PFN

Redacción/Universidades

E

Universidades se paralizan por 24 horas Jenniffer Rodríguez.- La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Viloria, ratificó el paro nacional de Universidades pautado para mañana. Informó “que la Universidad de Oriente, había expresado que no se sumaría a la protesta de hoy para que las elecciones estudiantiles pudieran efectuarse. Sin embargo, el Gobierno nacional siempre consigue una maniobra para imponer su voluntad”. Karelys Fernández, de la Apuz, también expresó su solidaridad a la protesta.

ANUNCIO DE LA UDO Aproximadamente unos 22 mil estudiantes de la UDO están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones de mañana.

ción de fuerzas dentro del PSUV”. También aseguró que Julio Devian, quien introdujo la solicitud de revisión del proceso en tribunales, no fue incluido en la plancha de la izquierda. Posturas de dirigentes Sin duda la noticia causó revuelo en otros recintos universitarios. Las molestias empezaron a invadir las redes sociales. Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y candidato a la FCU-LUZ por la tolda opositora

anunció vía twitter: “Suspendidas elecciones de Co-gobierno en la UDO, podrían realizarse las elecciones de Gobierno a través d la Comisión electoral-UDO”. El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, Diego Sharifker, también rechazó la decisión del máximo ente, expresando por Twitter: “Suspensión de elecciones en la UDO. El miedo de contarse es libre, porque saben que no ganarán”.

-La Universidad de Oriente, también había anunciado, horas antes en su página web, el siguiente aviso importante: -“Se informa a la comunidad universitaria que la Asociación de Profesores de la UDO, acordó suspender el paro programado para el hoy por 24 horas pautado por Fapuv. La decisión fue tomada en función de la participación democrática y el buen desarrollo de las elecciones estudiantiles”.

Elecciones de la Unermb se celebrarán mañana LUIS TORRES

Jenniffer Rodríguez Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” hasta los momentos se realizarán mañana. Así lo informó Jonathan Rodríguez, presidente de la FCUUnermb, quien destacó que la Comisión Electoral “nunca se pronunció en torno a nuestros pedimentos. Y los ocho mil estudiantes, pertenecientes al Programa de Formación Nacional, están incluidos en el proceso electoral”. El dirigente calificó la decisión del ente comicial como un “vulgar arrebato a la democracia de la

Jonathan Rodríguez, presidente de la FCU, aseguró el triunfo de la oposición.

Universidad, pues esos estudiantes no forman parte de la comunidad unermbista”, dijo. Pese a los incumplimientos de las autoridades, el líder estudian-

til sostuvo que la fracción opositora logró inscribirse en una plancha denominada Unión Universitaria (UNE), siendo su abanderado Juan Ramos, presidente del Cen-

tro de Estudiantes de Educación de Ciudad Ojeda, mientras que el candidato del oficialismo es Alciro Mavárez. “Estamos seguros que nuestro movimiento se verá victorioso en los Centros de Estudiantes, tal y como ocurrió en el proceso electoral anterior; de 10 centros lideramos ocho”, apuntó. En estos comicios elegirán 10 centros de estudiantes de los distintos programas: Administración, Educación e Ingeniería y Tecnología. Asimismo, se escogerán los representantes a la Federación de Centros Universitarios, tres consejeros ante el consejo de Dirección.


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

En un año aumentó El Cendas lanzó alarmantes cifras sobre el valor menguado de nuestra moneda en casi 29%. Todavía persiste la escasez de la leche en todas sus presentaciones y siete artículos más. Expertos han explicado que esta tendencia no se CANASTA ALIMENTARIA 2011 corrige con la Leyy de Costos.

Canasta alimentaria de octubre duplicó el salario mínimo 1.548,22 BS.F.

Abraham Puche

Dicha canasta abarca alimentos de primera necesidad así como otros productos que no son imprescindibles pero que forman parte de la rutina culinaria venezolana, como las salsas, mayonesas, entre otros. Este costo representa, además, un incremento de Bs.F. 102,31 por encima de lo estimado para el mes

3.194,20 BS.F

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

de septiembre previo, es decir, un aumento de 3,1%. El informe señala que todavía escasean ocho rubros de la canasta en todos los mercados y establecimientos comerciales del país: leche en todas sus presentaciones, aceite comestible, margarina, carne de res a precio regulado, sardinas en lata, azúcar, café y harina de maíz.

Empleados de la empresa estatal protestaron en Caracas

Trabajadores de la Cantv exigieron la discusión del contrato colectivo

AGOSTO

El informe sugiere que no se están aplicando medidas correctivas eficientes para controlar el alto costo de la vida. En reiteradas ocasiones los representantes de sectores económicos del país han asegurado que la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos no bajará estas cifras.

Juan Veliz, presidente del Sindicato de Cantv, manifestó su indignación ante el aparente silencio de las autoridades nacionales: “¿Cómo es posible que después de cuatro meses de haberse vencido la contratación no se haya avanzado en la primera negociación?”.

Sin embargo, fuentes vinculadas aseguraron que el Gobierno nacional se ha excusado alegando que es necesario un informe perceptivo económico emanado por el Ministerio del Trabajo para iniciar con las negociaciones de la relación laboral.

OCTUBRE

COSTOSO El Cendas realiza sus estimaciones para una familia promedio de cuatro a cinco personas. Estos resultados demuestran que hace falta hasta tres salarios mínimos para vivir con cierta comodidad.

En 10 meses cayeron 5,3% las ventas de vehículos nuevos en Venezuela AFP

Empleados de la compañía telefónica estatal sacaron pitos y pancartas y protestaron en la entrada de la Cantv, en la avenida “Libertador” de Caracas.

SEPTIEMBRE

TRANSPORTE

Abraham Puche Trabajadores de la Cantv protestaron ayer en las puertas de la sede principal, en la avenida “Libertador” de Caracas, para exigir la discusión inmediata del contrato colectivo. Denunciaron que la última contratación se venció en junio pasado y hasta la fecha ninguno de los directivos de la compañía estatal los ha convocado para las nuevas negociaciones. Los empleados de la Cantv introdujeron el anteproyecto de la nueva contratación en febrero de este año, el cual debió haber sido discutida dos meses después, pero tal como ha sucedido con los trabajadores petroleros, llegó la fecha de vencimiento del contrato y las negociaciones nunca se iniciaron.

3.321,98 BS.F

3.082,70 BS.F

MARZO

2.933,94 BS.F

FEBRERO

2.892 BS.F

2.616,63 BS.F

ENERO

2.863,23 BS.F

2.810,36 BS. F

C

omo ya es habibitual, el Centro de y Documentación Análisis Social de la e MaesFederación Venezolana de ó ayer tros (Cendas-FVM) emitió su análisis sobre el comportamiento de los precios, esta vez correspondiente al pasado mes de octubre. El organismo presentó una alarmante cifra que supera con creces el salario mínimo decretado por el Gobierno nacional para este año, estimado en Bs.F. 1.548. De acuerdo con el Cendas, el costo de la canasta alimentaria del mes de octubre que culminó recientemente ascendió a tres mil 424 bolívares fuertes con 29 céntimos, lo cual duplica el sueldo básico de la mayoría de los venezolanos. Esto quiere decir, además, que la variación del costo de la canasta alimentaria entre octubre de 2010 y octubre de 2011 es de Bs.F. 768,36 que equivale al 28,9%.

3.283,55 BS.F

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.vee

3.424,29 BS.F

SUELDO MÍNIMO:

Las ventas de automóviles nuevos en Venezuela retrocedieron 5,3% en los primeros diez meses del año, respecto al mismo periodo de 2010, según un informe de la Cámara Automotriz (Cavenez) divulgado ayer. Entre enero y octubre de este año se vendieron 99.715 vehículos, mientras que en el mismo lapso de 2010 se comercializaron 103.665 unidades, señaló el reporte. Asimismo, un total de 10.975 automóviles se vendieron en octubre, 5,3% menos en comparación con septiembre de este año, cuando se comercializaron 10.975 carros. En 2010 se vendieron 125.202 vehículos en el país, 8,3% menos que durante el año previo. En Venezuela casi no se producen repuestos para autos y éstos

son importados para su ensamblaje a la única tasa de cambio oficial, que desde enero pasado es de 4,30 bolívares por dólar. Sin embargo, la concesión de divisas registra por lo general fuertes retrasos que afectan la comercialización de los vehículos. Este informe se realiza a pesar de los esfuerzos del Gobierno venezolano por facilitar el acceso a carros provenientes de Irán y China. Aunado a ello, también existen dificultades para la adquisición de vehículos usados, ya que muchas veces sus precios triplican los costos ofrecidos por los concesionarios sobre los carros nuevos. Se espera que, en los próximos días, los gremios relacionados con los autorepuestos también expresen sus balances en torno a los costos de las piezas de automóviles.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

FINANZAS

Escotet renunció a la asociación bancaria Información / Economía.Juan Carlos Escotet, presidente de Banesco, anunció ayer su renuncia a la presidencia de la Asociación Bancaria de Venezuela. Aclaró que su salida del cargo no fue por ningún tipo de presiones sino porque necesita atender varios planes de expansión de su entidad financiera. Resaltó que, en su gestión, se implantó la colocación de chips en las tarjetas de débito y se reforzó la entrega de créditos. Se espera que el día de hoy se anuncie el nombre de quien regirá los destinos de la asociación.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

El sector comercial y turístico sufren las consecuencias de las fallas en las plantas eléctricas

Apagones en Falcón y Los Roques han generado fuertes pérdidas Persiste el colapso del sistema energético nacional desde el sábado pasado en varias regiones terrestres y hasta insulares.

FALTA DE MANTENIMIENTO hJosé Guerrero, habitante de Los Roques, declaró por vía telefónica al canal de noticias Globovisión, y aseguró que la única planta eléctrica del archipiélago no ha recibido mantenimiento desde hace muchos años. “Los alimentos se están dañando, no hemos podido dormir y todos los turistas se fueron. La falta de atención del Gobierno ha sido muy perjudicial”.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

as fallas eléctricas no cesan en el territorio venezolano. Aunque el Gobierno nacional dice que está instalando mayor capacidad energética, la realidad dista mucho de los pronunciamientos. Desde el pasado sábado hasta ayer en la noche se han registrado fuertes cortes no avisados del fluido eléctrico en el estado Falcón, como consecuencia de falta de mantenimiento de sus instalaciones a juicio de expertos.

Las fallas eléctricas han sido el denominador común de Venezuela desde finales de 2009. Muchas regiones turísticas del país se han visto afectadas.

Desde las 10:00 de la noche del pasado lunes hasta los momentos persiste la falla que ha afectado la península de Paraguaná (zona de libre comercio), Coro y en 24 de los 25 municipios que conforman la entidad. Según un comunicado de prensa de Corpoelec, la anormalidad se debió a “una falla severa”, en el

banco de condensadores en la subestación eléctrica “Isiro”. Por si no fuera poco, el archipiélago de Los Roques, que ahora forma parte del Territorio Insular Miranda, está a oscuras desde el pasado domingo luego de haber explotado la única planta generadora de electricidad. Armando Laguna Laguna, au-

toridad del Territorio, reconoció que el mencionado transformador era obsoleto y que el problema se iba a solucionar temporalmente con dos plantas provenientes de La Guaira. Esta anormalidad ha generado cuantiosas pérdidas económicas y el éxodo de los turistas que pernoctaban en el archipiélago.


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

LLUVIAS

Las familias afectadas por el aguacero del lunes narran sus dramas

Ahora llueve el dolor Perdieron enseres, medicinas, alimentos y hasta la ropa. Hay casas inhabitables. Cada familia tiene una historia. En “Las Tarabas”, “Los Pescadores”, “Arismendi”, “Zapara” y otras comunidades exigen planes sólidos que los blinden.

LUIS TORRES

Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcamona@versionfinal.com.ve

E

l llamado de los afectados por las lluvias fue escuchado por las autoridades gubernamentales del municipio Maracaibo. Así lo afirmaron los vecinos del sector “Las Tarabas” donde el fuerte aguacero del pasado lunes dejó cerca de 30 viviendas afectadas, una inhabitable y dos derrumbadas. Efectivos del cuerpo de bomberos de Maracaibo se hicieron presente para achicar la cañada que atraviesa el sector y socorrer a las familias afectadas. “En atención a las comunidades nos trasladamos hasta este sector y nos encontramos que la calle está cedida por la cantidad de agua y producto del desbordamiento de la cañada”, informó el Sargento Primero Malaquía García, de los bomberos de Maracaibo. Destacó que los funcionarios bomberiles junto a efectivos de Protección Civil realizan trabajos en las comunidades donde las fuertes precipitaciones hicieron estragos. “La idea es proporcionarle soluciones inmediatas a las familias que permanecen en peligro ante las fuertes precipitaciones caídas

Autoridades municipales asisten a más de 30 familias del sector “Las Tarabas” afectadas por las fuertes lluvias.

Habitantes del sector “Zapara” relataron que el agua se llevó sus enseres.

en la ciudad. A toda costa debemos evitar que se registren pérdidas humanas”, agregó García. Los vecinos de “Las Tarabas”, quienes protestaron en la mañana del pasado lunes, solicitaron a la municipalidad el acondicionamiento de la vialidad que se ha deteriorado a causa del agua de la cañada. Denunciaron además el brote de aguas negras que atraviesa el sector.

“Si no nos arreglan esto nosotros seguiremos protestando, queremos que hagan un muro de contención que no permita que el agua de la cañada se mete en las casas y rompa las carreteras, un relleno no es suficiente”, expresó Edgar Soto, habitante de “Las Tarabas”. Pérdidas incalculables Por su parte, los afectados del sector “Zapara”, con pesar, relata-

ron que perdieron colchones, neveras, lavadoras, ventiladores, ropa y comida. “Las casas huelen a pura agua de cañada, no tenemos colchones porque están empapados de aguas negras, tuvimos que botar la carne, el arroz, las caraotas y las verduras, también perdimos las medicinas y la ropa”, contó Ángela Paz, habitante del sector “Las Tarabas”. Asimismo, Nora Barrio, afectada de “Las Tarabas” expresó: “El agua me llegó al cuello, perdí tres colchones, una nevera, un juego de muebles y cuatro cajas de productos “Angel’s” valorados en 20 mil bolívares fuertes, ahora tengo la deuda y la casa sin nada”. Más comunidades Autoridades municipales también asisten a las familias afectadas en los sectores “18 de octubre”, “Altos de Jalisco”, “Los Pescadores”, “Arismendi”, “Felipe Pirela”, “Padre de la Patria I”, entre otros.

TESTIMONIOS Nora Barrio - Habitante de “Zapara”.

Eva Martínez - Habitante de “La Tarabas”.

Endi Tovar - Habitante de “Las Tarabas”.

“Con la lluvia perdí toda la despensa de comida y mis enseres, esperamos que las autoridades cumplan con lo prometido y nos ayuden a recuperar nuestras cosas y reubicarnos en una zona que no sea tan riesgosa, estamos aquí por la necesidad”.

“Si cae otro aguacero se me cae mi casa, le pido a Dios que no lo permita. Solicitamos a la alcaldía que nos ayude de verdad y no nos ponga pañitos de agua caliente. Este problema tiene mucho tiempo y aún no nos responden como es”.

“La corriente de la cañada me tumbó una pared de la casa y los bomberos la declararon inhabitable por el riesgo de derrumbe. Mi familia y yo quedamos en la calle y ahora no sabemos dónde vivir. Es duro ver cómo tu vivienda se cae a pedazos”.

Francisco Arrieta - Habitante de “Las Tarabas”. “Necesitamos la ayuda del Gobierno municipal lo antes posible porque aquí hay dos casas más que tienen los días contados si continúan las lluvias. Hay que limpiar y embaular las cañadas, porque son las causante del desastre”.

Gobierno del Zulia reconstruye casas de damnificados Redacción/Info. General. Cumpliendo con su compromiso de ente gubernamental y velando por el bienestar del pueblo zuliano, el Gobierno del Zulia reconstruye las viviendas que quedaron destruidas, en el sector “Las Tarabas de Maracaibo”, producto de las fuertes precipitaciones del pasado lunes, a fin de tenderle la mano y brindarles una mejor calidad de vida a los ciudadanos afectados. Orlando Cuabro, director del Instituto Zuliano de Vivienda (Inzuvi), acudió al sector “Las Tarabas”, de la parroquia Juana de Ávila, de Maracaibo, a fin de brindar atenciones a las personan que quedaron damnificadas luego de que las lluvias arrasaran con sus casas. “Estamos reconstruyendo las casas de las familia, que lo perdieron todo; no sólo su hogar sino los enseres que poseían. Aquí se encuentra el Gobierno del Zulia trayendo soluciones a los habitantes del sector Las Tarabas”, expresó. Informó también que en esta obra se está invirtiendo la cantidad de 70 bolívares fuertes,

COMUNIDADES

Alcaldía entrega insumos a sectores afectados Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través de la dirección de Servicio y Desarrollo Social y la Fundación del Sistema Autosustentable de desarrollo microcréditos y ciudadanía de Maracaibo (Sami), ha entregado más de 50 colchones, colchonetas, canastillas y enseres como parte del plan de contingencia activado por la alcaldesa Eveling de Rosales para dar respuesta a los ciudadanos afectados por el fuerte aguacero registrado la madrugada del pasado domingo. La información la suministró el director de Servicio y Desarrollo Social, Francisco Páez, quien recalcó que la municipalidad activó este plan para asistir a los sectores cuyas viviendas resultaron inundadas por el desbordamiento de algunas cañadas de la ciudad. “Hemos entregado más de 50 colchones, colchonetas y enseres, así como 30 canastillas y más de 20 neveras. Se efectúan censos para conocer la cantidad de personas afectadas y continuar otorgando insumos y electrodomésticos de primera necesidad”, explicó.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

Opinión

“El que no tiene el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados”

opinion@versionfinal.com.ve

Albert Einstein

Diálogo en el tiempo (II) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

ÁNGEL LOMBARDI

A Lilia...

L

a libertad es indisociable de la dignidad de cada ser humano, de sus responsabilidades y del pensamiento crítico y autocrítico y a pesar de todo nunca hay que sacrificar la esperanza. Con Albert Camus no creo en los ideales abstractos, creo en los seres humanos concretos, en la amistad y en la generosidad del amor incondicional. Amar sin cálculo y sin gratificación, con desinterés y entrega, es la amistad filosófica por excelencia y la realización humana más plena, en este sentido Lilia y mi familia han sido la mejor escuela. Lilia y yo profesamos el platonismo, por lo menos en la idea de que somos un alma en dos cuerpos. No creo en la multitud anónima y mucho menos en su condición de turba o jauría, masa inorgánica e irracional, presta a toda violencia y a toda ira. Los seres humanos somos redimibles en la medida que nos individualizamos y

infografia@versionfinal.com.ve

informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Rector de la Unica

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

GERENCIA GENERAL

PUBLICIDAD

nía de lo racional y solo pudo sobrevivir refugiándose en la locura. Ese fue nuestro siglo XX, que todavía nos sigue asustando. El siglo XXI se nos presenta como una cruz astral, una encrucijada; frente a los múltiples desafíos: demográficos, ambientales, sociales, económicos, y políticos, el pasado sirve de poco. Sigue siendo válido aquello de inventamos o erramos. No podemos renunciar a la utopía, pero a sabiendas por lo vivido que la razón puede engendrar monstruos. Hay que volver a inventar repúblicas y democracias, en donde se asuma que el ciudadano es más importante que cualquier gobierno y la sociedad precede y predomina sobre el Estado. Abjuramos en política de los predestinados y de los mesiánicos, en la historia no son otra cosa que los héroes del horror y del miedo. La paz, la tolerancia y la convivencia es la base de todo proyecto humano civilizatorio, cuyo norte no puede ser otro que la justicia social y el bien común.

En el camino hacia sociedades verdes

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Wendy Rincón Valles

personalizamos y no hay revolución mayor, más duradera y eficaz que el descubrimiento maravilloso de devolver bien por mal; allí realmente fue cuando los seres humanos empezamos a caminar y a construir humanidad con el ejemplo del joven judío crucificado. No hay cambio real que no descanse en lo moral y en lo ético. El proyecto humano es un proyecto educativo, es aprender a crecer como persona y como grupo. La educación institucional siempre tiende a ser deficiente, en particular cuando reproduce las inercias sociales y los intereses dominantes. El progreso es una posibilidad de la razón y particularmente a través del prodigio de la tecnociencia. Literariamente Prometeo y Fausto nos simbolizan muy bien, pero sin poesía, sin imaginación y sin bondad y humildad el progreso nos deshumaniza. Quizás ese es el secreto simbólico del Quijote, para vivir hay que estar loco pero para morir hay que recobrar el juicio. La enseñanza de Nietzsche, el filósofo por excelencia del siglo XX es lo contrario, vivió la ago-

L

a eternidad es una de las raras virtudes de los eslóganes. El lema del día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo, “en el camino hacia sociedades verdes”, formará parte, sin duda, de esa permanencia; porque el verde, aparte de ser un color injertado en la vida natural, en las sábanas de la naturaleza, contiene un sabor poético que inspira la más profunda pasión. Verde que te quiero verde, dijo el poeta, visionando el círculo cromático del verde viento y de las verdes ramas. Esas por las que hoy suspiramos para reconstruir una cultura global de sostenibilidad. La ecuación matemática es bien sencilla, se basa en la suma armónica de economías verdes. Por ello, todo lo que sea degradar el medio ambiente es como degradarnos a nosotros mismos. Causa espanto saber, que tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, la explotación del medio ambiente sea la gran víctima olvidada. Cultivos quemados, aguas contaminadas, bosques talados, suelos envenados, animales sacrificados…; nadie se libra a las atrocidades del ser humano. El caminar hacia sociedades verdes, que el verde en el corazón significa amor, es lo que debe conmovernos y movernos. Hace falta que se produzca la gran revolución y evolución hacia el verde de la naturaleza y de las energías renovables. El uso y abuso irracional e irresponsable de nuestro propio hábitat nos aniquila totalmente como seres humanos. Parece un contrasentido que, en un mundo en el que cada día se acrecientan los grupos ecológicos, sigan creciendo los atropellos al entorno. No tenemos perdón. Somos un peligro andante, movidos por una economía inhumana, que nos domina a su antojo. El gran libro de la naturaleza nadie lo lee, ni tampoco se considera como se merece una obra

de arte. El arte verde es la vida que nos sostiene, mal que nos pese. Por otra parte, ¡qué esperar de un mundo de necios, donde lo que abunda es gente de mal gusto! Los costes ambientales de una economía destructiva con el medio son demoledores. El mayor montante sigue siendo costeado, no por parte de los que generan la destrucción, (¡injusticia grande!), sino de los pobres, que son los verdaderos sufridores del efecto del calentamiento del planeta. El cambio climático pienso que es un ultimátum a otras formas de vida. Es importante que seamos conscientes del gran problema. La economía verde se caracteriza por las bajas emisiones de dióxido de carbono y la eficiencia energética. O hacemos sociedades verdes o la cuestión de supervivencia penderá de un hilo cada día más frágil. Reconozcamos que el recalentamiento climático ha sido generado por la industrialización de la civilización occidental y el modo de caminar de las sociedades desarrolladas. Por consiguiente, son estas colectividades las que tienen que pagar la mayor cuota de responsabilidad. Ahora bien, hemos de considerar la necesidad de trabajar todos unidos. El asunto de la ecología es general para todo el planeta. En el camino hacia sociedades verdes, más que una exigencia estética, que también, es una exigencia moral, puesto que la naturaleza abraza a toda la humanidad. La exclusión no es posible. Tenemos que pasar de una sociedad del despilfarro, irrespetuosa con su ecosistema, a una sociedad respetada por todos y respetable con sus recursos vitales. Mi convicción es que debemos aprovechar todas las capacidades, científicas y humanas, para reconquistar el verde de la vida en un mundo caótico y sin referentes de cambio global.

Ninguna población, por adelantada que se encuentre, puede sentar por sí misma la hora del cambio de ruta. El desarrollo sostenible será ecológico globalmente, y será por todos y para todos, o no será. Desde luego, la importancia del papel de la ciencia y los científicos en la creación de sociedades verdes es fundamental. La cultura actual se mueve en el terreno de la ciencia. Esto puede ser un peligro. El mundo científico no lo puede abarcar todo. Esta mentalidad cientificista puede plantearnos serias contrariedades, porque es la unión de todos los saberes, los que acrecientan las reflexiones más puras. Sin duda, será necesario aprovechar los logros científicos y tecnológicos para acelerar el progreso socioeconómico, pero también habrá que valerse de otros conocimientos, porque como bien dijo el escritor francés François Rabelais, “ciencia sin conciencia no es más que ruina del alma”. Evidentemente el camino hacia sociedades verdes reclama algo más que un mero reciclaje, es sustancial un gran esfuerzo educativo en todas las culturas continentales, con el fin de promover una mudanza efectiva de concepción existencial, estableciendo distintos e innovadores modos de concebir el progreso. Ha llegado el momento, pues, de establecer un patrón de crecimiento a nivel de continentes, capaz de conciliar el desarrollo de una economía productiva y competitiva con el uso racional de los recursos naturales. De lo contrario, las generaciones futuras no nos la van a perdonar. Lo peor que nos puede pasar es entrar en guerra con la naturaleza, lo que exige que la civilización deba aprender a dominarse mucho más a sí mismo. Escritor


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Entre condecoraciones, reencuentros y emotivos mensajes transcurrieron los actos

Nuestros gaiteros celebraron su día

FOTOS: LUIS TORRES

En el Teatro “Baralt” de Maracaibo fue la cita principal. En Santa Lucía fue inaugurado el Museo de la Gaita. Las autoridades regionales, municipales y legislativas acompañaron a los músicos. El gremio hizo gala de su acostumbrada hermandad. (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

Betulio Medina, “Maracaibo 15” “Agradezco estos homenajes. Me motiva a seguir cantando gaitas. En estas fiestas se siente la presencia del gremio”. Ricardo Cepeda, “El Colosal” “En estos meses es cuando la gaita toma fuerza y son las autoridades gubernamentales quienes deben darle importancia a esta música pascuera”.

Jenniffer Rodríguez

a gaita es un don que le da vida y alegría al pueblo zuliano, por ello la Gobernación del Estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre” celebraron ayer el “Día del Gaitero”. Afamados músicos y compositores que se han sembrado en el corazón de los marabinos se dieron cita ayer en el Teatro Baralt, para estrechar un reconocimiento que los enaltece como defensores y propulsores de la gaita. “La gaita sigue latente”. Así lo manifestó el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, quien expresó que en un momento dado se pensó que la gaita podría desapa-

TESTIMONIOS

Ender Fuenmayor, Lenín Pulgar, Betulio Medina y Heriberto Molina, durante la celebración del Día del Gaitero que se realizó ayer en las instalaciones del Teatro Baralt. Compartieron afectos, anécdotas y chistes mientras esperaban los galardones.

recer, pero “gracias a la instauración del Instituto Municipal de la Gaita “Ricardo Aguirre”, se ha venido llevando el valor cultural de nuestra música a cada rincón del Zulia y del territorio venezolano”. El mandatario regional acotó que como parte de las celebraciones, ayer también se inauguró el Museo de la Gaita en Santa Lucía. Esencia gaitera Por su parte, minutos antes de honrar a los gaiteros, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exclamó: “Que Dios bendiga las

manos de esos gaiteros que plasman el sentir del pueblo zuliano”. En relación a los acontecimientos sucedidos en la bajada de La Chinita, la mandataria municipal resaltó: “Más que gaiteros molestos, hay un interés por desprestigiar mi gestión, pero todo cae por su propio peso. Por eso, hoy (ayer), al contrario de ese día, celebramos con regocijo el Día del Gaitero, porque nuestro talento regional jamás lo hemos dejado a un lado”, expresó la regente. Asimismo, Marianela Fernández, presidenta del Consejo Le-

gislativo del Estado Zulia, también manifestó con beneplácito la conmemoración del Día del Gaitero. “Desde el Consejo Legislativo aprovechamos para rendirle tributo a esas admirables voces de hombres y mujeres gaiteros que ciertamente forman parte de un estamento especial de la sociedad zuliana”, dijo la diputada. Entre las personalidades asistentes destacaron Carolina de Pérez, primera Dama del Estado; Jorge Palencia, rector de LUZ y Rosa Nava, secretaria de Cultura.

Víctor Hugo Márquez “Durante el encendido vi cómo se está proyectando más la gaita en el Zulia, y estas celebraciones son bien merecidas para el gremio”. Oscar González, Koquimba “Los gaiteros, no podemos estar divididos por colores. Debemos proyectar un lenguaje universal para que la gaita sea valorada por todos”.

HOMENAJEADOS

Víctor Hugo Márquez, felicitando a Luis, Antony y Joel, acompañados de Ricardo Cepeda con motivo de su su madre, Katty de Escaray al recibir cumpleaños el día de ayer. la Orden en honor a Luis Escaray.

Marianela Fernández, presidenta del CLEZ; Pablo Pérez, Gobernador del Estado Zulia; Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo entregando la Orden “Lago de Maracaibo” al gaitero Betulio Medina, ayer en el Teatro Baralt.

hOrden Lago de Maracaibo Betulio Medina. -Compositores -José “Bambito” Guzmán -Lenin Pulgar -Heriberto Molina -Alejandro “Nano” Silva hCantantes -Pedro Rosell -Douglas Ochoa -Pedro Villalobos -Luis Germán Briceño hCuatrista -Santiago Soto hTambopreros -Humberto Sánchez -Jhonny Flores -Douglas Luzardo hCharrasqueros -Juan Bohórquez hFurreros -Elías Oviedo -Valmore Albornoz hGuitarrista -Carlos Vargas hBajista -Carlos Sánchez

hCongeros -Manuel “Manolo” Medina hPianistas -Ronald Guerra -Ángel Fuenmayor hArreglistas -Edwin Pulgar -Humberto Bracho -Gilberto Ferrer Jr. hAgrupaciones -Maracaibo 15 -Candela -Koquimba -El Tren Gaitero hReconocimientos “Post-Mortem” -Antonio Pachano -Alberto Silva -Gerásimo Villasmil hPromotores culturales -Francis Blackman -Marina Salas -Rubén Ríos -Jhosele Sarabia -Heberto Áñez -Ramón Soto

hReconocimientos de la Alcaldía -Ana Villalobos -Hebert Rivera -Milta Molina -Jesús “Chucín” Ferrer -Rafael Boscán -José Ferrer -Luis Ferrebús -Justo Semprúm -Ender Linares -Dionel Gutiérrez hOrden San Sebastían -Ciro Ferrer hÓrdenes por el CLEZ hOrden Rafael M. Baralt -Luis Escaray (PostMortem) hOrden al Mérito Ciudadano -Abdénago “Neguito” Borjas -Ricardo Cepeda -Betty Alvarado -Ricardo Hernández -Jaime Indriago -Dayanita Bravo -José Luis Pulgar -Wilfredo Delgado -Heberán Áñez

Abdénago “Neguito” Borjas, fue condecorado con la “Orden al Mérito Ciudadano” por el Consejo Legislativo del Zulia.


12 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

El versátil cantante y periodista incursiona en el ritmo papayera

Pedro Soscún viene con nueva producción musical Su ya famoso tema “Caleña” vendrá en versión salsa. En enero lanzará “El ritmo de la Y”. Se presentará en el tradicional Amanecer de Feria. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a voz de Pedro Soscún es inconfundible. Su estilo particular de narrar noticias por radio lo convierte en punto de referencia obligada para muchos zulianos. Sin embargo, su talento va más allá del ámbito periodístico y ya se está preparando para lanzar su nueva producción musical “¡Para Siempre!”. Este polifacético comunicador social ya está sonando fuertemente en las emisoras regionales y nacionales con su tema promocional “Caleña”, en honor a las hermosas mujeres de la ciudad colombiana de Cali. También está de moda su nuevo tema “El Cañonazo”, que promete ser un nuevo ícono de las festividades navideñas para la posteridad, así como una nueva versión del éxito “Como yo te quiero” de Cherry Navarro. A partir del próximo mes de enero sorprenderá a todos con la nueva versión de “Caleña” en salsa, cantada a dúo con Leopoldo Blanco (director de la orquesta “Los Blanco”) y con arreglos musicales del profesor Alfredo Franco, quien fue director de la banda de José Luis Rodríguez “El Puma”. “Pero no todo termina ahí. A todo mi público que le encanta bailar les traeré el tema ‘El Guayabo de la Y’ en ritmo papayera, que es un estilo musical muy contagioso de las costas colombianas. Así que a partir del próximo año vendré con todos los hierros para cautivar a todos a nivel nacional e internacional”. Sin embargo, no habrá que esperar hasta el próximo año para disfrutar en vivo del amplio repertorio musical que trae este connotado periodista, ya que se presentará el próximo 16 de noviembre en la tasca “Asturias” alternando con las agrupaciones gaiteras “Rincón Morales” y “Estrellas del Zulia”. Al día siguiente cantará en el Amanecer de Feria del club “Bella Vista” (calle 72) con el astro del vallenato Silvestre Dangond. En enero participará en las internacionales Ferias de San Sebastián

en San Cristóbal, la hermosa capital del estado Táchira. Recorrido musical Aunque muchos conocen a Pedro Soscún en su faceta de periodista y locutor radial, su trayectoria en el mundo de la música data de hace 35 años. “La primera agrupación donde estuve se llamaba “Paraíso” y duré alrededor de cinco años. Yo era el cantante y Argenis Carruyo tocaba las congas. Tiempo después Argenis se hizo tremendo solista y hoy lleva con mucha honra el título de ‘El Volcán de América’”. Soscún recuerda que, en aquellos tiempos, no había grandes avances tecnológicos para facilitar las grabaciones musicales. “Las producciones que antes se realizaban entre uno o dos meses, ahora se puede hacer en 10 horas. La tecnología es una maravilla y lo obliga a uno a ser mejor profesional”. Pese a los nuevos ritmos como el reggaetón, la changa y la música electrónica, Pedro Soscún aseguró que los géneros bailables, merengue y tropical nunca pasarán de moda. “Con el respeto que se merecen los nuevos talentos, considero que el reggaetón está hecho para muchos que no saben cantar”. Periodista experimentado También compartió su pasión musical con la Comunicación Social: “Fui periodista de la Policía del estado Zulia, así como en el extinto diario ‘Crítica’ y otros medios locales. Muchos de mis compañeros artistas se extrañaron cuando me alejé temporalmente de la música para ejercer el periodismo, pero ahora he regresado con mucha fuerza para entretener a mi público”. Recordó que, en sus tiempos de mozo, el periodismo era muy competitivo. “Yo era un ‘perro rabioso’ dando ‘tubazos’ noticiosos. Hace ocho años egresé de la Universidad Católica ‘Cecilio Acosta’, pero el periodismo lo llevaba en mis venas”. De esta manera, Pedro Soscún viene con todos los hierros para dejar huella en la música y la información veraz.

PERFIL BIOGRÁFICO Pedro Soscún nació en Sinamaica “el 14 de julio de mil novecientos cincuenta y pico” como él mismo expresó con buen humor. Su padre era Pedro Pablo Soscún (+) y su madre Emilia Elena Machado. Es el mayor de 12 hermanos. Tiene su programa matutino de noticias en Sabor 106, canta y se dedica a la ganadería. Su cuenta de Facebook es: “Pedro Soscún y su banda” y el Twitter: @psoscunmachado.

FOTO: ANA VILORIA


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los delanteros venezolanos afinan su definición de cara a los juegos ante Colombia y Bolivia

¡Por más puntos! L

a selección nacional entrenó por segundo día consecutivo en las instalaciones del “Pachencho Romero” de Maracaibo. En horas de la mañana, el cuerpo técnico del equipo trabajó la definición para los delanteros y volantes de primera línea. Donde destacó la participación de Salomón Rondón, el atacante del Málaga de España y que juega en la Liga de las Estrellas. Hoy y mañana los entrenamientos serán a puerta cerrada.

- 18 y 19 -

FOTO: ANNEY GARCÍA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

Los ases del futuro de 15 y 16 años serán los protagonistas. En el “Alejandro Borges” y en el “Papuche Díaz” se jugará el todos contra todos.

Hoy a las 2:00 de la tarde se pone en marcha la pelota juvenil

El béisbol nacional de clubes en Maracaibo y Sierra Maestra ANA VILORIA

José Leonardo Oliveros

100

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, el presidente de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, Enrry Rosales, presentó el “II Campeonato Nacional de Clubes Campeones”, categoría Doble “A”, que se desarrollará en la ciudad de Maracaibo, a partir de hoy. La presentación se llevó a cabo en el estadio “Alejandro Borges”, en la sede de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo. con la presencia de la plana directiva de la Abaez. El presidente de la Asociación de Béisbol manifestó: “El campeonato es Juvenil “Doble A”, para jóvenes entre 15 y 16 años, el Zulia será representado por “Mumú Barboza”. “Nosotros buscamos la forma de que el béisbol federado del Zulia y los clubes adscritos, puedan asistir a Nacionales, nuestra meta es realizar una serie del Caribe para el año próximo, con equipos de Panamá, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana”, agregó Rosales. El directivo de la Abaez además indicó que lo primordial es buscar fortalecer las estructuras del béis-

PARTICIPANTES

Peloteros estarán viendo acción durante el campeonato que se desarrollará esta semana.

La directiva de la Asociación del Béisbol del estado Zulia encabezada por Enrry Rosales, señaló que esperan que el campeonato nacional de clubes campeones sea todo un éxito en las instalaciones del estadio “Alejandro Borges”.

bol federado no solo en la ciudad, sino también en el país”. El formato Rosales comentó que un total de seis novenas estarán viendo acción en este campeonato, organizadas en dos grupos de tres equipos cada una. El grupo “A” estará compuesto por Zulia “A”, representados por la escuela “Mumú Barboza”, Tá-

chira y Falcón, mientras que el “B” contará con Lara, Carabobo y Zulia “B”, conformado por una selección de los jugadores más destacados de la región. Ambos grupos jugarán bajo el formato de todos contra todos, en dos vueltas, los líderes de cada una de las llaves se medirán el próximo sábado en la gran final a las 9:00 de la mañana, la cual podría disputarse en el estadio “Luis Aparicio”, de

conseguir los permisos necesarios por parte del Instituto Nacional del Deporte Regional, así como de las Águilas del Zulia. Primera jornada El campeonato se desarrollará desde las 2:00 de la tarde de hoy, en las instalaciones del estadio “Alejandro Borges”, así como el complejo “José Papuche Díaz” de Sierra Maestra.

En el “Alejandro Borges”, a primera hora se verán las caras Zulia “A” versus Táchira, mientras que 20 minutos más tarde lo harán Zulia “A” contra Falcón. En simultaneo, Zulia “B” recibe a Carabobo en Sierra Maestra, mientras que a segunda hora Zulia B se medirá a Lara. Enrry Rosales además expresó que en este campeonato se estará jugando la copa “Concejo Municipal de Maracaibo”, por lo que el concejal Jesús Luzardo, hará acto de presencia durante la inauguración del evento, el cual esta enmarcado dentro de las actividades deportivas de la Feria de La Chinita. En esta segunda edición del campeonato Nacional de Clubes categoría Juvenil Doble “A”, el estado Carabobo, estará defendiendo su título de campeón.


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 Ruaida Ezzeddine, me- El Zulia es uno de los mejores exponentes en la disciplina y buscará preseas doradas en Anzoátegui dalla de plata en los Panamericanos de Guadalajara, Eliana Caro y Luis Díaz conforman la FOTOS: ANA VILORIA tamos en un cuadrangular a Miplantilla regional para randa, Distrito Capital y Lara, los los Juegos Nacionales. más fuertes en este deporte en Ve-

Tenis de mesa por la gloria

Daniel Franco (Unica) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a delegación de tenis de mesa del Zulia es una de las mejores del país, con grandes exponentes en la rama masculina y femenina, los regionales buscarán lograr preseas doradas en los próximos Juegos Nacionales 2011, donde participarán en la ciudad de Puerto La Cruz en Anzoátegui. Luego de un arduo proceso de preparación, los locales enfrentaron la etapa de clasificación en Mérida y de entre 21 estados obtuvieron las ocho plazas para representar a la entidad en oriente, “cuatro atletas masculinos y cuatro femeninos lograron el cupo a los Juegos. Continuamos con los entrenamientos de cara al máximo evento nacional, tanto en la parte técnica como táctica y en el planteamiento de buenas estrategias”, acotó Ubaldo Dávila, presidente de la Asociación Zuliana de Tenis de Mesa y director de la delegación. Para el estratega, los raquetistas, “ya se encuentran en el último mes de preparación. Nos enfren-

nezuela y quedamos segundo por equipos en femenino, primero en masculino por equipos y primero en individual femenino con Eliana Caro”, apuntó el dirigente. Para ir a tope al certamen nacional, irán a Barquisimeto a disputar la Copa “Pablo Rojas” contra varios estados desde mañana hasta el 13 de noviembre y participarán en la segunda válida del circuito nacional adulto de tenis de mesa en San Carlos, Cojedes del 18 al 20 de noviembre, para luego concentrarse en Anzoátegui del 04 al 09 de diciembre. Para Dávila, “el equipo está equilibrado y cuenta con grandes figuras para conseguir medallas, los atletas en masculino han conformado cada uno parte de la selección nacional y son campeones en la disciplina, en femenino Ruaida Ezzeddine viene de ganar medalla de plata por equipos en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y por eso las expectativas son grandes”, destacó. Los atletas en recuperación son Luis Díaz, quien está saliendo de una fractura en el cuarto y quinto metatarsiano de la mano derecha y Antonio Herrera que tuvo una lesión en el talón de Aquiles.

EL DATO

Elvis Romero, representará al el tenis de mesa masculino por Zulia en individual y dobles en Anzoátegui.

> Ruaida Ezzeddine y Eliana Caro lograron oro en dobles en los pasados juegos de Los Llanos 2007. La selección regional obtuvo además tres bronces en tenis de mesa. En 2011, Zulia competirá en las dos ramas masculino y femenino, por equipos, dobles, individual y dobles mixtos.

POR EL PODIO

Ruaida Ezzeddine, es medalla de plata en tenis de mesa por equipos en los Panamericanos de Guadalajara 2011. Buscará una presea dorada en los nacionales.

PLANTILLA DE RAQUETISTAS ZULIANOS > Equipo Masculino - Luís Díaz, 24 años Ránking Nacional (5) - Antonio Herrera, 29 años, Ránking Nacional (6) - Elvis Romero, 29 años, Ránking Nacional (23) - Gerardo Medina, 19 años, Ránking Nacional (25)

> Equipo Femenino - Ruaida Ezzeddine, 22 años Ránking Nacional (2) - Gladyelcar Alzueta, 23 años, Ránking Nacional (2) - Eliana Caro, 24 años, Ránking Nacional (10) -Jennifer Orellana, 20 años Ránking Nacional (12)

RUAIDA EZZEDDINE

ELIANA CARO

LUIS DÍAZ

Edad: 22 años Bachiller, estudia Informática Fecha de Nacimiento: 03/06/1989 Padres: Adrian Ezzeddine y Maja Souki de Ezzedine “Pienso que las cuatro que vamos por el femenino estamos bien preparadas técnica, táctica y psicológicamente para los Juegos, buscaremos medallas gracias al buen nivel”, aseveró.

Edad: 24 años

Edad: 25 años

T.S.U. Administración de Aduana

T.S.U. Administración de Aduana

Fecha de Nacimiento: 24/12/1986 Padres: Mery Jiménez y Andrés Caro “Tenemos las mayores expectativas, podemos traernos el doble en femenino, masculino y mixto al igual que por equipos e individual, daremos nuestro máximo esfuerzo en Anzoátegui”.

Fecha de Nacimiento: 27/06/1986 Padres: Libia Díaz y Enrique Díaz

“Somos cuatro compañeros que iremos a lograr preseas. No me encuentro al 100%, tengo tres semanas entrenando para los Juegos y a pesar de la inactividad por la fractura, lucharé en Puerto La Cruz”, comentó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

Premio municipal “Luis Aparicio” a la excelencia deportiva

Israel Rubio y José Pirela ganaron las votaciones El pesista ganador del oro panamericano fue escogido como el mejor en el deporte federado. El intermedista de las Águilas se lo adjudicó en el renglón profesional. La Alcaldía de Maracaibo alista un emotivo evento para la entrega de los galardones. Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

E

JOSÉ PIRELA Fecha de Nacimiento: 21/11/1989 Edad: 21 años Lugar de Nacimiento: Valera, estado Trujillo Club en Venezuela: Águilas del Zulia Club en la MLB: Yankees de Nueva York Filial: Clase “A” Campañas: Cuatro Posición: Segunda base, infielder Batea: Derecha Lanza: Derecha Palmarés: Ganador del premio como Novato del Año en la campaña 2010-2011 de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela.

JOSÉ PIRELA ÁGUILAS DEL ZULIA TEMPORADA 2010-2011 2011 JJ

VB

C

H

D

T

J

PROM

29

102

18

34 10

1

3

.333

TEMPORADA 2011-2012 JJ

VB

C

H

D

T

J

PROM

21

84

7

33

1

2

1

.393

l premio entregado a la excelencia del desempeño deportivo en la región, el galardón “Luis Aparicio” tiene nuevos ganadores, el segunda base e infielder de las Águilas del Zulia, José Pirela, quien logró el título de Novato del Año de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en la temporada 2010-2011 e Israel Rubio, medallista de oro en la categoría de 69 Kilogramos en los Juegos P a namericanos de Guadalajara 2011, imponiendo una nueva marca continental de 318 Kilogramos. El jurado calificador del premio que otorga la Alcaldía de Maracaibo, estuvo conformado por representantes de los entes deportivos de la municipalidad, Luis Rodolfo Machado, presidente de las Águilas del Zulia, José Joaquín Villasmil, creador de la distinción y representante de la Fundación Águilas del Zulia y Elsa Antúnez, dirigente de la Dirección de Deportes de la Universidad del Zulia. Ganadores de élite El título como el mejor atleta en la rama profesional lo alcanzó, “El Águila Negra” José Pirela. El nacido en Valera alcanzó 50 puntos por cinco votos de primer lugar del jurado, lo que decretó por unanimidad su galardón. Pirela cerró la campaña 20102011 en la pelota criolla con 29 partidos jugados, 102 turnos al bate, 18 rayitas anotadas, 34 imparables disparados, 10 dobles, un triple, tres estacazos de cuatro bases para un promedio de .458 con hombres en posición anotadora, 14 carreras impulsadas para un porcentaje de bateo de .333, por lo que logró el premio al Novato

del Año, en su primer año en la Liga Profesional con los rapaces. Pirela en este año 2011 con la filial “A” de los “Mulos del Bronx”, estafó 30 bases, disparó 125 indiscutibles, conectó 15 dobles, 13 triples en 497 turnos oficiales al bate en 130 encuentros disputados en los Estados Unidos, dejando números impresionantes para las menores de los Yankees. Actualmente en la zafra 20112012 con los aguiluchos, Pirela lidera el departamento de inatrapables de la Liga con 33 en 21 juegos disputados con 84 turnos al bate para un promedio de .393. Israel Rubio, alcanzó la distinción municipal al mejor deportista federado, con 41 puntos por dos primeros lugares (10 puntos cada uno) y tres segundos lugares (siete puntos cada uno), por el oro conseguido en el levantamiento de pesas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde obtuvo una dorada en los 69 kilogramos, implantando un récord en el evento de 318 kilogramos en su categoría. El orgullo de Bachaquero tiene un palmarés envidiable con una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, dos preseas en mundiales de pesas; dos en Panamericanos; una en Centroamericanos y El Caribe; dos en suramericanos y una en la Copa Simón Bolívar. Detrás del zuliano, quedó como la segunda mejor atleta federada en la región, Johanna Fuenmayor en la rama de la esgrima con 35 puntos y Manuel Arteaga Rubianes del Zulia Fútbol Club, promesa del balompié regional, Sub-20 con la selección nacional y goleador del conjunto petrolero con 34 puntos, para quedar en el tercer puesto del galardón.

ISRAEL RUBIO Nombre: Israel J. Rubio R. Edad: 29 años Lugar de Nacimiento: Bachaquero, estado Zulia Especialidad: 69 Kilogramos Tiempo de práctica: 14 años, 11 en la selección Entrenador: Germán Santeliz Horario de entrenamiento: Mañana y tarde Experiencia deportiva: - Juegos Nacionales Maracay 1999, medalla de oro, 62 kilogramos - Juegos Nacionales Barquisimeto 2001, medallas de oro, 62 kilogramos - Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003, 62 Kgs. 3er Lugar (280 Kgs) - Torneo Internacional Simón Bolívar 1er. Lugar (292.5 Kgs ) - Medalla de bronce 62 kilogramos del levantamiento de pesas olímpico, Atenas 2004, (295 Kgs) - Juegos Nacionales Los Llanos 2007, medalla de oro, 62 kilogramos - Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, 69 kilogramos, 5to lugar - Medalla de oro en la división de los 69 kilogramos en los IX Juegos Deportivos Sudamericanos Medellín 2010, (311 Kgs) - Campeonato Mundial Adulto de Levantamiento de Pesas, Antalya, Turquía 2011, 69 kilogramos, (311 Kgs) - Juegos Panamericanos de Guadalajara, México 2011, 69 kilogramos, medalla de oro (318 Kgs) (récord panamericano)


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La ciudad de Maracaibo y el “Pachencho Romero” tienen un alto lugar en la estima del sureño. Luis Venegas

El comunicador argentino dictó una charla e indagó sobre el fenómeno vinotinto

Buscalia: “El deporte en Venezuela debe crecer con el periodismo”

lvenegas@versionfinal.com.ve

ANA VILORIA

EL FENÓMENO

E

l periodista argentino Juan José Buscalia dictó una charla en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, ubicada en las adyacencias del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” y terrenos de LUZ, donde pudo compartir con estudiantes, medios de comunicación y público en general, todas sus experiencias sobre los deportes y del fútbol suramericano en especial. “Para mi siempre es un placer volver a Maracaibo, porque fue la primera ciudad que conocí en Venezuela en el año 2000, además de tener buenos amigos aquí. En el “Pachencho Romero” me tocó cubrir uno de mis primeros trabajos internacionales en un partido de selección argentina, y lo recuerdo con mucho cariño”. Sobre su objetivo de compartir conocimientos con los marabinos comentó, que: “a la hora de planificar esta charla, me pregunté qué podía aportarle a la formación de los estudiantes, ya que cuando uno le habla a ellos tiene una responsabilidad particular, porque ellos están en un periodo de formación y en ese periodo tienden a absorver muy fácilmente lo que uno

El periodista sureño, Juan José Buscalia, compartió sus experiencias en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera.

pude llegar a decirles, debido a que están acostumbrados a vernos a nosotros en los medios”. Buscalia afirmó además que el periodismo es una vocación más que una profesión, que muchas veces ha sido bastardeada, y que depende mucho de la impronta

personal de lo que se pueda aportar, del amor al trabajo, y de la preparación que se pueda tener. El argentino dejó claro que el deporte venezolano ha crecido, y hay una necesidad de que el periodismo venezolano también crezca. Considera que es hora de que nos

demos cuenta que el avance del deporte en Venezuela debe estar acordé con el del periodismo. La Villa gustó Sobre la Villa Deportiva aseguró que es increíble, que en Argentina no existe algo con esas caracterís-

La evolución de la selección nacional fue destacada por Juan José Buscalia, y explicó que le resulta “interesante y cautivante volver a Venezuela para experimentar en carne propia lo que ha sido el crecimiento de este fenómeno que es el fútbol en el país, que muchos por ahí creen que obedece a después de la Copa América o a la gestión de César Farías, pero me consta que ha venido siendo trabajado durante muchos años”. Agregó además que hoy se puede disfrutar de esta madurez, y que la obtención de resultados no es producto de una generación espontanea de brillantes de futbolistas, que por supuesto los hay, pero que también es producto del trabajo, de la planificación, del profesionalismo y de apostar con un presupuesto importante al crecimiento del deporte. ticas y apunta a la excelencia, a las comodidades y a las condiciones que tienen que tener los deportistas para dedicarse a hacer lo suyo.

El próximo martes será la sede del juego de la vinotinto ante Bolivia

El estadio de Pueblo Nuevo contará con planta eléctrica en el premundial Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

El Polideportivo de “Pueblo Nuevo”, ubicado en San Cristóbal, estado Táchira, se encuentra en óptimas condiciones para el partido entre las selecciones de Venezuela y Bolivia, pautado para el próximo martes 15 de noviembre, correspondiente a las eliminatorias al Mundial de Fútbol Brasil 2014, expresó Daniel Mata, director de Instalaciones Deportivas del Ministerio del Deporte. Indicó que en el estadio, también conocido como “El Templo Sagrado” del fútbol nacional, el Ministerio invirtió 500 mil bolívares para llevar a cabo trabajos de rehabilitación. Mencionó la recuperación de la planta eléctrica de emergencia; el mantenimiento del gramado; el acondicionamiento de los baños;

la limpieza de las graderías y la pintura colocada en los camerinos. “Desde hace varias semanas la grama del estadio está recibiendo su respectivo acondicionamiento. Primero se fumigó todo el terreno para eliminar la presencia de insectos. Luego se abonó el campo de juego con diversos químicos para acelerar el crecimiento de la grama”, explicó Mata. Igualmente, refirió el directivo que se ha hecho énfasis en la recuperación de la planta eléctrica de emergencia, a la cual se le hará su última prueba de funcionamiento hoy. Celso Bonilla, Coordinador de Instalaciones Deportivas Táchira, afirmó también sobre el tema que “la responsabilidad y la pasión que sentimos los tachirenses por el futbol, nos obliga a brindar el mejor espectáculo no solo para

nuestro estado, sino para toda Venezuela, se viene haciendo el mayor esfuerzo para mejorar cada día los escenarios deportivos no solo en el fútbol sino en todas las disciplinas”. Bonilla, así mismo informó que la recuperación no se va a paralizar después del juego, ya que se pretende solicitar, a través del ministro Héctor Rodríguez, futuros compromisos oficiales de la Vinotinto en el “Templo Sagrado” del fútbol venezolano. La Vinotinto vuelve La última oportunidad en la que la selección nacional de fútbol jugó en el estadio de “Pueblo Nuevo”, fue el 12 de octubre de 2008, cuando perdió 0-4 ante Brasil. Ese partido fue correspondiente a las pasadas eliminatorias suramericanas al Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO Superficie: Césped Capacidad: 38.755 personas Club local: Deportivo Táchira Eventos importantes: Copa América 2007 Inauguración: 11 de enero de 1976


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

Todo listo para los juegos de este viernes en Barranquilla y del próximo martes en San Cristóbal

SOBRE SAN CRISTÓBAL

Farías: “El partido será muy parejo”

El seleccionador nacional admitió que el onceno patrio va para San Cristóbal porque desde Barranquilla es un viaje corto y que permite una rápida recuperación. Sin embargo, César Farías se mostró preocupado por las condiciones del engramado del templo sagrado del fútbol venezolano. “Me cuentan amigos y algunos jugadores que en Pueblo Nuevo el estado del campo no es el mejor “, añadió Farías, quien destacó que la organización es la clave para el éxito del equipo.

ANA VILORIA

Aseguró que sus jugadores viven un gran momento. Sabe que la virtud de su rival es el contragolpe. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

T

ras el entrenamiento matutino de la selección nacional de fútbol, en el estadio “Pachencho Romero”, el seleccionador vinotinto, César Farías, ofreció una rueda de prensa en la villa deportiva “Arquímedes Herrera” en relación al encuentro que sostendrá Venezuela ante su similar de Colombia, en Barranquilla. “Este será el partido más parejo que enfrentaremos con Colombia en los últimos años, será muy intenso”, añadió el seleccionador nacional. Farías sabe la importancia del cotejo ante los neogranadinos: “Ellos (Colombia) han hablado del partido como un clásico, nosotros respetamos a todos los rivales, por eso es un encuentro más, sin embargo ellos están tomando sus previsiones y nosotros las nuestras”. Del rival expresó: “Su mejor faceta ha sido de contragolpe, ellos llegan muy bien, pero nosotros tenemos a favor la cohesión, el tiempo trabajando juntos”, haciendo

El seleccionador nacional de fútbol, César Farías, destacó el buen momento que viven los jugadores del onceno patrio.

referencia de que enfrentará por cuarta vez a Colombia y Leonel Álvarez, será el cuarto entrenador en el banquillo. Para César Farías, el cotejo se decidirá “por muy pocas cosas, por mínimos detalles de partido”.

por la madurez alcanzada y las condiciones físicas que presentan en sus equipos. “Tenemos más jugadores que nunca, con impecables condiciones, maduros, que tienen otros objetivos”, dijo Farías.

Gran momento El seleccionador venezolano, no dudó en señalar, que el grupo que dirige vive un gran momento futbolístico, no solo por haber derrotado a Argentina 1x0 en la segunda jornada de las eliminatorias, sino

Preocupado El director técnico de la vinotinto no dudó en señalar la preocupación que le despierta las condiciones en que se encuentra el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo.

FÚTBOL

Podría perderse el primer partido por una lesión

Rondón: “Sería fundamental conseguir estos seis puntos” José Oliveros.- El referente del ataque venezolano Salomón Rondón, quien milita en el Málaga de España, señaló que se siente muy bien en lo personal para afrontar el compromiso en Barranquilla, ante la selección colombiana de fútbol. “Me siento muy bien, cuando uno viene a la selección, es para ayudar y aportar, ojalá sumemos los seis puntos”, agregó el delantero. Acerca del calor, el cual podría ser similar a las condiciones que conseguirían en Barranquilla comentó: “Bastante fuerte similar a lo que va a haber en Colombia, entonces es bueno ir acoplándose porque hay muchos jugadores que vienen de afuera”. De cara a los dos cotejos ante Colombia y Bolivia, Salomón indicó: “Seria fundamental conseguir estos seis puntos para seguir sumando, son partidos difíciles y complicados, a pesar que se cree

“Nos entristece la situación del ‘Pachencho’, no está apto para la práctica del fútbol moderno”, comentó el DT. Además señaló: “Los camerinos y el engramado, no se prestan para que la selección esté acá”. El director técnico hizo un llamado a la dirigencia nacional y regional para que tomen cartas en el asunto. “Hago un llamado al presidente Chávez y al Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, para que se pongan de acuerdo para que la selección

pueda trabajar en Maracaibo, al Ministro que le pidan respuestas sobre el estadio”, sentenció el seleccionador. Farías dejó ver que parte de sus planes era jugar ante Bolivia en Maracaibo: “Pensamos jugar aquí la próxima jornada por la cercanía con Barranquilla, pero lamentablemente no se puede”. El dirigente vinotinto también expresó: “Necesitamos que cuando nuestros jugadores vengan tengan todas las comodidades cubiertas, para tener la tranquilidad de jugar el partido, enfocados”. “Estamos necesitando un sentido común de organización, para que nuestros jugadores dejen sus realidades y se enfoquen de inmediato en la selección, que es un trabajo que nos toca a nosotros realizarlo”, finalizó Farías.

Franklin Lucena: “Es motivante reencontrase con los compañeros” José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Salomón Rondón es el referente en la delantera venezolana en la era Farías.

que es muy fácil por lo que venimos haciendo, son rivales directos y tenemos que estar acoplados para conseguir el objetivo”. Sobre las oportunidades a gol que podría tener en el cotejo señaló: “Yo siempre tengo ganas de marcar goles, pero a veces sale y a veces no, por allí uno trata de aportar y hacer las cosas bien, pero son momentos de fútbol como en todos los partidos”.

El volante de contención de la selección nacional de fútbol, Franklin Lucena, destacó que es motivante reencontrarse con sus compañeros de la vinotinto durante los entrenamientos del onceno que dirige, César Farías, pensando en los encuentros eliminatorios al Mundial Brasil 2014, ante Colombia y Bolivia. “Es muy especial reencontrarse con los compañeros, es algo motivante, te da un gran animo y buen ambiente para asumir este partido tan importante”, expresó Lucena. Sobre la bienvenida y calor mostrado por los fanáticos zulianos comentó: “Estamos impresionados por el recibimiento que nos ha dado la gente aquí en Maracaibo, de verdad que nos motiva para encarar estos dos partidos de eliminatorias”.

Franklin Lucena espera que la vinotinto logre los seis puntos de la jornada.

Acerca de si estará o no para el partido ante Colombia, producto de una ruptura fibrilar que sufrió en el último encuentro con el Caracas comentó: “Ayer se hizo un eco, tengo una ruptura fibrilar muy mínima y el cuerpo médico esta evaluando a ver si llegó al pri-

mer partido de las dos jornadas”. De los encuentros manifestó: “Queremos seguir esa buena racha, vamos por los seis puntos sin menospreciar a nadie, sabemos que enfrentaremos a una gran selección, pero creemos en nosotros y en lo que venimos haciendo”.


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La selección venezolana que viene de derrotar a la encopetada Argentina respira aires zulianos. Vencer a los colombianos es posible. Y luego recibiremos a Bolivia en San Cristóbal. Las prácticas crecen en vértigo.

La vinotinto ultima entrenamientos para el careo frente a Colombia rumbo a Brasil 2014

Este viernes es el reto de Barranquilla

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a selección nacional de fútbol sigue con su preparación de cara a los próximos encuentros por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. En horas de la mañana y esta vez bajo un fuerte operativo de seguridad, los vinotinto pudieron realizar con completa normalidad su primera sesión de entrenamientos del día. Cerca de los 8:00 de la mañana comenzó el trabajo del cuerpo técnico para los jugadores, donde destacó los ensayos de definición para los delanteros y volantes de primera línea al recibir centros de varios sectores del campo de juego. Luego, la selección volvió hacer fútbol y ya a las 10:30 de la mañana había terminado el primer entrenamiento del día. Los dirigidos por César Farías no realizaron declaraciones a la prensa durante la mañana, y se confirmó que las practicas de hoy y el jueves serán a puertas cerradas, tanto para los fanáticos como para la prensa.

En la gráfica se observan a los vinotintos de izquierda a derecha: Salomón Rondón, Juan Arango, Renny Vega, Julio Álvarez, Tomás Rincón y Oswaldo Vizcarrondo. FOTOS: ANNEY LEONOR GARCÍA

Cabe destacar el operativo de seguridad que esta vez sí se cumplió en el coso marabino, ya que el pasado lunes había sido una completa desorganización gracias a la falta de logística por parte de la Federación Venezolana de Fútbol. Se conoció que Franklin “El

FIEBRE VINOTINTO

Aquí está Juan Diego Larreal Muñoz, uno de los niños que anhelaban ver de cerca a sus ídolos de la vinotinto. Fue admirable verlo detallando cada movimiento de nuestra selección nacional y en especial los de Renny Vega, quien junto con Tomás Rincón es de sus preferidos. De hecho, Juan Diego ligará al triunfo de los dirigidos por Farías en Barranquilla y en San Cristóbal.

Paki” Lucena tiene una pequeña rotura fibrilar y que aún presenta la molestia, los médicos y kinesiólogos están trabajando con todas las herramientas posibles para que el volante de contención pueda llegar al juego ante Colombia. El grupo de jugadores convocados ya se completó con el arribo de los jugadores legionarios que no habían podido llegar a la “Ciudad del Sol Amada”, Fernando Amorebieta, Nicolás Fedor, Roberto Rosales, Rafael Romo y los hermanos Feltscher, ya se encuentran integrados con el equipo y durante la noche realizaron su primer entrenamiento. En el entrenamiento de la noche practicaron contragolpes, y se pudo ver a Fernando Amorebieta y Franklin Lucena trabajando diferenciados. Luis Manuel Seijas, quien tuvo una pasantía por el fútbol colombiano con el Independiente de Santa Fe expresó, “el clima es muy hostil, los costeños son muy apegados al fútbol y lo viven intensamente, no sólo será el calor del ambiente sino también el bullicio de la gente que es muy apasionada y que seguramente nos hará sentir como unos verdaderos visitantes. Es por ese clima que nos preparamos física y mentalmente para estar en condiciones”. Lucha en la defensa La posición de los centrales será una de la más disputada en mucho

El presidente de la FVF, Rafael Esquivel (izq.), apareció en el “Pachencho Romero” acompañado de Alirio Granadillo (der.) Coordinador de Selecciones.

tiempo, con la inclusión en la selección de los foráneos Fernando Amorebieta y Andrés Túñez. Fernando Amorebieta jugó los 90 minutos, con doble amarilla y expulsión, en el empate de los bilbaínos 2x2 ante el FC Barcelona. Frenó al argentino Lionel Messi, a quien le tiene la medida y que curiosamente logró mojar tras la salida del defensor central Vinotinto. Se recuperó en tiempo record de unas molestias, por lo que será titular indiscutible en el seleccionado. La duda es quién será el acompañante de Amorebieta en la defensa central en el partido ante los neogranadinos, Rosales y Cichero parecen tener su puesto seguro como laterales y Renny Vega estaría bajo los tres palos. Oswaldo Vizcarrondo tiene conti-

nuidad con su equipo el Olimpo de Bahía Blanca del fútbol argentino, y llega en plenitud de condiciones para los choces ante los cafeteros y los del altiplano, parece tener todo para salir de titular pese a que Grenddy Perozo juega en el país hermano. El defensor zuliano apenas se recupera de una lesión que lo apartó del campeonato de la “Copa Postobón” de Colombia y no tiene el ritmo futbolístico necesario para estos encuentros. El otro que entra en disputa por el puesto es el central del Celta de Vigo de España, Andrés Túñez, el problema es que casi no ha contado para su entrenador esta campaña. Solo ha tenido acción en dos encuentros de los 12 que ha disputado su club y no jugaba desde el 11 de septiembre.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

FRANCIA

El Jefe de Gobierno italiano no soportó las presiones económicas y políticas BOLIVIA

Familiares de “Carlos” están optimistas con promesas de Chávez AFP.- La familia de Ilich Ramírez, alias “Carlos”, juzgado en Francia por cuatro atentados cometidos en los años 80, afirmó ayer estar “esperanzada” tras las declaraciones del presidente Hugo Chávez, que ordenó el lunes a su canciller velar por los derechos de este venezolano. “La esposa y abogada de mi hermano, Isabelle Coutant, y yo estamos esperanzados por las declaraciones del presidente Chávez y a la espera de acontecimientos concretos por parte de la cancillería venezolana”, dijo su hermano menor, Vladimir Ramírez, ayer a la AFP. “Nos satisfacen las instrucciones precisas e inconfundibles que le dio ante las cámaras el presidente al canciller Nicolás Maduro”, insistió el hermano de esta figura de la lucha armada palestina de los años 70 y 80, juzgada desde el lunes en París por cuatro atentados que dejaron 11 muertos en Francia. Chávez afirmó que el Estado venezolano tenía la “responsabilidad” de verificar que se respetan los derechos de ‘Carlos’, de 62 años, luego de que éste denunciara “la falta de ayuda” de su país y acusara a la vez a las autoridades francesas de no permitirle preparar debidamente su defensa. “No podemos permitir que se atropelle a ningún venezolano acusado de lo que sea” en el extranjero, dijo el lunes Chávez, encomendando a su canciller “averiguar” en qué situación se halla actualmente ‘Carlos’ para que el gobierno vele por sus derechos.

Berlusconi anunció su renuncia al cargo

Debaten regreso de la DEA al país

AFP

El magnate de los medios pondrá su puesto a la orden luego de enfrentar escándalos por conducta relajada. Ya no cuenta con apoyo suficiente en el Parlamento. AFP

E

l jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, indicó que renunciará a su cargo en cuanto el Parlamento apruebe las medidas económicas prometidas a la Unión Europea para evitar el contagio de la crisis, informó ayer en un comunicado la presidencia de la República. “El Jefe de Gobierno renunciará a su cargo ante el Presidente de la República para que realice las consultas” necesarias con los partidos políticos para la formación de un nuevo gobierno, “una vez que el Parlamento cumpla con ese requisito”, subraya la nota, divulgada pocas horas después de que Berlusconi perdiera su mayoría en el Parlamento. Las presiones para que el multimillonario primer ministro pre-

Silvio Berlusconi anunció su inminente renuncia al cargo luego que el Parlamento italiano apruebe las medidas económicas impuestas por la Unión Europea.

sente su renuncia se recrudecieron ayer tras la aprobación de las Cuentas del Estado 2010, una victoria pírrica, pero que revela que la mayoría de Berlusconi en el Congreso se desmoronó. Las Cuentas del Estado fueron aprobadas con sólo 308 votos a favor, por debajo de los 316 necesarios para contar con mayoría absoluta. “Quiero saber el nombre de los traidores”, pidió visiblemente nervioso Il Cavaliere, quien ha perdido en los últimos días el apoyo de unos 20 parlamentarios de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), debi-

do sobre todo a las divisiones para cumplir las reformas que exige la Unión Europea (UE). Ante la difícil y delicada situación económica que atraviesa Italia, acosada por los mercados por su colosal déficit y un crecimiento nulo, la oposición de izquierda se abstuvo de votar las Cuentas del Estado como gesto de responsabilidad, pero quiso demostrarle que podía caer en cualquier momento. Berlusconi se aferra con todas sus fuerzas al poder pese a las críticas, los escándalos sexuales y judiciales y ahora las “traiciones”.

AFP- Un convenio marco entre Bolivia y Estados Unidos firmado en Washington para normalizar las relaciones diplomáticas luego de tres años de distanciamiento abrió este martes un debate en el país sudamericano sobre la pertinencia del retorno de la DEA, expulsada en 2008. “En este acuerdo también se debe incluir el retorno al país de la DEA (agencia estadounidense antidroga) y dejar de estar ofendiendo a Usaid (oficina de cooperación internacional del país norteamericano)”, acusada por el oficialismo de injerencia en los asuntos internos, planteó el diputado opositor centrista Wilmer Cardozo. Este acuerdo “abre la posibilidad de poder plantear absolutamente el retorno de la DEA para buscar mecanismos de cooperación en el tema de la lucha contra el narcotráfico”, fundamentó de su lado el opositor Tomás Monasterios, diputado de la bancada de derecha Convergencia Nacional. Esta eventualidad, negada con reiteración en el pasado por el gobierno boliviano, fue descartada de plano por parlamentarios oficialistas. “Espero que Estados Unidos haya reflexionado porque siempre ha utilizado la lucha contra el narcotráfico para someter a los pueblos”, reaccionó el diputado del oficialismo Julio Salazar. El senador Adolfo Mendoza señaló en tanto que “la política antidrogas de la DEA fracasó en América Latina y en el mundo”.

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La detención de un motorizado provocó el altercado. Un funcionario castrense fue retenido por los familiares de uno de los agredidos pero salió ileso. Otros uniformados huyeron ante la avalancha de protestantes.

Algunos de los manifestantes presentaron impactos de bala

Convoy militar arrolló a dos mototaxistas en Santa Bárbara RETENCIÓN hLos mototaxistas tomaron por la fuerza varios camiones y gandolas que pasaban por el lugar. hTenían la intención de saquear un camión de alimentos, pero sus compañeros los llamaron a la cordura, pues eran alimentos para niños. hPrendieron cauchos como medida de presión y molestia por el arrollamiento de sus compañeros por parte de los militares. hDenuncian que los castrenses los “matraquean”.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

D

os mototaxistas resultaron heridos ayer a las 5:30 de la tarde, luego que un Convoy del Distrito Militar número 2, los arrollara al negarse a detenerse cuando les dieron la voz de alto. El hecho se produjo en el sector 18 de Octubre y Quinta Avenida de Santa Bárbara del Zulia. Este incidente provocó la ira de unos 50 motorizados quienes llegaron al lugar donde sus amigos estaban malheridos y protagonizaron una protesta contra los castrenses, produciéndose un enfrentamiento. Al parecer, este atropello fue la gota que rebosó el vaso de los mototaxistas en la zona, ya que, por no organizarse en cooperativas o grupos, son objeto de maltrato y abuso por parte de los militares. Los mismos motorizados contaron lo sucedido y aseguraron que el convoy trató de detener a José Gregorio Silva Atencio, un mototaxista de 20 años, por cometer una infracción. “El convoy se le metió al chamo para detenerlo, pero como el chamo no quiso parar, él militar se lanzó y resultó herido y su acompañante recibió varios tiros, en ese momento nosotros nos metimos a defenderlo”, contó uno de los manifestantes quien dijo lla-

Unos 50 motorizados se alzaron ayer en la tarde-noche por el arrollamiento de uno de sus amigos al no detenerse cuando los militares les dieron la voz de alto.

dos impactos debió ser trasladado hasta la ciudad de Mérida ante la complicación.

Los manifestantes, secuestraron por horas, varios camiones de alimentos hasta que llegara una autoridad castrense.

marse Delwin Alberto Bohórquez Mendoza. El impase se produjo frente al centro recreativo “La Montañita”.

El primero de los heridos reside en el sector “Carlos Andrés Pérez”. El mototaxista que recibió los

Más heridos Otro mototaxista herido fue Jeison González, de 19 años, quien presentó una herida de bala en el brazo derecho. La familia de González mantuvo a un funcionario castrense porque lo iban a linchar, pero no arremetieron contra éste. No conforme con ello, los enardecidos motorizados tomaron la Quinta Avenida de Santa Bárbara con al menos siete gandolas que pasaban por el lugar. Explicó uno de los manifestantes que además, comenzaron a en-

cender cauchos y a hacer llamados de atención. “Queremos que exista un diálogo entre la fuerza militar y nosotros; lo que queremos es trabajar”, reclamó José Velasco, otro de los tomistas. Varios compañeros del herido se acercaron al lugar con intenciones de ayudarlo pero fueron recibidos por disparos hechos por los uniformados, aseguraron. Los militares involucrados en el hecho huyeron del lugar. Hasta el cierre de esta edición la situación se mantenía en tensa calma debido al diálogo de un militar. Anoche no se pronunció ninguna autoridad castrense para dar detalles del enfrentamiento. Uno de los mototaxistas manifestó que esta situación de violación de derechos tiene mucho tiempo ocurriendo.

Wilmer Azuaje será vigilado durante 12 meses por un equipo multidisciplinario por un caso de violencia de género

Condenado el ex denunciante de la familia Chávez Redacción/Sucesos Ante la acusación del Ministerio Público, el ex diputado a la Asamblea Nacional (AN), Wilmer Azuaje, admitió su responsabilidad en los delitos de violencia física y ultraje violento contra una funcionaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El hecho ocurrió el 25 de marzo de 2010, en la ciudad de Caracas. Asimismo, admitió su responsabilidad en el delito de acoso y hostigamiento, en perjuicio de quien fuera su cónyuge, hechos ocurridos en el año 2009.

Durante la audiencia preliminar, los fiscales 82° nacional y auxiliar con competencia en materia de Defensa para la Mujer, Maryelith Suárez Bolívar y Ramón Salazar, respectivamente, ratificaron la acusación contra el ex parlamentario por la comisión de los referidos delitos, previstos y sancionados en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal. En virtud de la contundencia de las pruebas presentadas por los representantes del Ministerio Público ante el Tribunal 4° de Control, Audiencia y Medidas de Violencia Con-

tra la Mujer del área metropolitana de Caracas, Azuaje decidió admitir los hechos. En ese sentido, fue condenado a 12 meses, periodo dentro del cual estará sometido a la vigilancia del equipo multidisciplinario de los tribunales de violencia de Caracas, con el objeto de recibir orientación, atención y prevención. Durante el lapso de la condena, tiene también prohibido el acercamiento y realizar actos de intimidación y persecución contra quienes fueron sus víctimas. En caso de que Azuaje incumpla las medidas impuestas e incurra en

otro hecho punible, dará lugar a la revocatoria de la decisión. Vale recordar que el 25 de marzo de 2010, el ex diputado por el estado Barinas a la AN acudió a la División de Vehículos del Cicpc a reclamar un vehículo propiedad de un familiar, lugar en el que valiéndose de su condición de parlamentario, agredió física y verbalmente a una funcionaria de la policía científica. En virtud de esa situación, fue aprehendido en flagrancia por funcionarios del Cicpc, quienes procedieron a ponerlo a la orden del Ministerio Público.

El exdiputado Wilmer Azuaje reconoció su delito de violencia de género. PUBLICIDAD

OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Envía Zulia al 4244. Cóbralo


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011

La nueva víctima de este accidente fue identificada como Keiky Rey Cordero, un sargento primero de 29 años. Rodolfo Finol L.

Con este hecho el saldo de este fatal traslado de reos asciende a dos muertos y 37 heridos

Falleció otro GNB del autobús que cayó al precipicio en Falcón CORTESÍA: DIARIO LA MAÑANA

(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

SEGURIDAD

P

asadas las 11:00 de la noche del pasado lunes, falleció otro funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana que había resultado herido en el vuelco de un autobús que trasladaba reos de la cárcel de Sabaneta, ocurrido en la curva “El Sapo” de “Cabure” jurisdicción del municipio Petit, en el estado Falcón. Con esto se eleva el saldo a dos muertos y 37 heridos. Se trata del sargento primero Keiky Rey Cordero, de 29 años de edad, el cual perdió la vida en la sala de operaciones del Hospital Universitario de Coro, mientras era atendido por un politraumatismo severo. Este se suma a la muerte del sargento mayor de primera Neomar Bastidas Rojas, quién falleció a los pocos minutos de haber ingresado a ese centro asistencial con un severo traumatismo cráneo-encefálico. Además de los referidos efectivos castrenses, también se encuentras en estado crítico Carlos Castro (24),

La referida unidad era un autobús modelo Encava blanco, signado con las placas 23U-SAR. Los heridos más graves resultaron ser los custodios del vehículo, ya que éstos no iban asegurados de la misma manera que los reos. Los prisioneros iban esposados al piso y a los asientos como una medida de seguridad lo que ayudó a que no sufrieran mayores daños en el volcamiento.

El colectivo terminó completamente destruído a un lado de la carretera. Fue necesaria la ayuda de miembros de Protección Civil para rescatar a los afectados.

Pablo Pérez y Wilfredo Angulo, efectivos de la GNB. Estos militares formaban parte de los miembros del convoy de seguridad que trasladaba un grupo de reos de la cárcel nacional de “Sabaneta” hacia los centros penitenciarios de

Coro y Uribana que cayeron de un barranco en la sierra de “San Luis”, del estado Falcón en horas de la tarde del pasado lunes. El autobús había salido de la cárcel nacional de “Sabaneta” durante la tarde del lunes, con 41 reos, 16

efectivos de la GNB y 3 custodios, vía al estado Falcón, para dejar a 3 internos en la “Cárcel Modelo”, ubicada a la entrada de Coro. Luego que los reos fueron entregados a las autoridades de este centro carcelario, el autobús perte-

neciente a la GNB salió con destino al estado Lara a través de la serranía falconiana. Según el teniente Joan Calzadilla, quién se trasladaba dentro de la unidad al momento del siniestro, los frenos fallaron en la curva cuando el chofer trató de maniobrar, la velocidad lo forzó a salirse de la carretera por lo que cayeron al vacío y luego se volcaron, dejando el lamentable

Uno fue decapitado y otros dos carbonizados

Tres muertos por motín en albergue de menores en Táchira Redacción/Sucesos Un motín en un albergue de menores en San Cristóbal, capital del estado Táchira, dejó ayer el saldo de tres muertos y dos heridos. Se presumen que otros menores lograron darse a la fuga, según información de Politáchira. Jesús Alberto Berro, director del cuerpo regional de policía, precisó a medios de comunicación, que hasta el momento se desconocen las causas de la reyerta, que inició con una quema de colchones. En cuanto a los fallecidos, especificó que uno de ellos habría sido decapitado y los otros dos murieron durante el incendio. Agregó que se mantiene fuerte presencia policial en la zona y que se articuló una comisión para negociar con los adolescentes. En el lugar, se presentaron funcionarios de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, agentes de Politáchira, jueces y fiscales de menores para comenzar las negociaciones con los menores alzados. Explicó el comisario, que de inmediato se desplegó una búsqueda por los alrededores del albergue y se les recomendó a los vecinos de las zonas adyacentes mantener las casa cerradas a fin de evitar que se presente una situación de rehenes. “Hasta los momentos no podemos in-

El comisario Jesús Alberto Berro, director de Politáchira, desconocía las causas del motín.

formar sobre las causas que tuvieron estos jovenes para provocar este caos, podemos presumir el control del penal, todo fue muy violento, una vez que se negocie con los internos procederemos a iniciar las investigaciones”, dijo el jefe policial. Los familiares inmediatamente se presentaron al sitio para conocer los detalles. Había mucha desesperación porque las autoridades no sabían darles respuestas. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Táchira.


Maracaibo, miércoles, 9 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las víctimas del accidente frente a “Caimare Chico” fueron sepultadas ayer

FISCALÍA ACTUÓ

Triste despedida de Los Nivar en el cementerio “Corazón de Jesús”

ODAILYS LUQUE

A la tragedia se suma la muerte de Beatriz Atencio, esposa de José Gregorio Nivar quien luchaba por su vida en el Hospital Universitario de Maracaibo. La familia wayúu estremeció con llantos los espacios del camposanto de “La Limpia” . Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

N

o habían concretado el entierro de las cinco víctimas del accidente frente a “Caimare Chico”, cuando ayer se sumó a la tragedia la muerte de Beatriz Atencio, de 37 años, esposa de José Gregorio Nivar, chofer del Caprice que colisionó con un camión volteo el pasado domingo en la mañana. Beatriz estaba recluida en el Hospital Universitario, intentando sobrevivir, pero lamentablemente falleció acrecentando el dolor de la familia Nivar que ayer despidió a cinco de sus integrantes. José Gregorio Nivar, de 45 años, su madre, Lea García, de 74 años, Johandry Nivar, de 6 años, Tulio Nivar, de 2 años, y María José Nivar, de 17, ya descansan en el cementerio “Corazón de Jesús” en la avenida “La Limpia”, tras una ceremonia fúnebre bastante cruda y triste. Los llantos de las mujeres y hombres de la familia nativa del municipio Mara, estremecieron

los alrededores del camposanto. Había mucha gente en el sepelio, unas 200 aproximadamente y esto le imprimió mucha más conmoción al sepelio. “Vamos a hacer seguimiento al juicio del chofer del volteo”, advirtió Johan León quien es esposo de una de las nietas de la señora Lea García. El anuncio se da luego de conocerce que la Fiscalía ordenó el traslado de José de Jesús Montiel, al Retén “El Marite”, por su responsabilidad en esta tragedia donde ahora no son cinco sino seis las muertes en el seno de los Nivar. “Esto no puede quedar impune, vamos hacer todo lo necesario para que se castigue al responsable”, dijo por su parte Luzmila de Nivar, esposa de uno de los hermanos del fallecido José Gregorio Nivar.

Un escenario muy triste se vivió ayer en el panteón de la familia Nivar en el “Corazón de Jesús”, tras el sepelio de las cinco víctimas del accidente.

Los Mariachis Aunque no parezca habitual, la música de trompeta y el sonido agudo de guitarras irrumpió en medio del llanto y el abrazo

entre familias. “Tú eres la tristeza de mis ojos...” se escuchó de entrada para así reconocer el tema que inmortalizó Rocio Durcal, “Amor Eterno”.

La petición fue hecha en vida por Doña Lea García, que en reiteradas ocasiones pidió a su familia que cuando muriera, fuera despedida con mariachi,

Jorge Esis, de 35 años, falleció tras ser baleado en el interior de su casa en el sector “Arismendi”

Asesinaron a un gerente de Abastos Bicentenario JOSÉ ADAN

Rodolfo Finol Cerca de las 8:30 de la noche de ayer fue asesinado en el interior de su residencia, Jorge Esis, de 35 años, uno de los gerentes de Abastos Bicentenario Sur, cuando trataron de someter a su madre para robarlos dentro de su residencia. El lamentable suceso ocurrió en el sector ”Arismendi”, ubicado detrás de EPA de la Circunvalación 1. Unos hombres entraron por la parte de atrás de la casa, según relataron los familiares, y procedieron a ingresar para sorprender a los presentes., En el lugar solamente se hallaba Jorge y su madre, una dama de la

Familiares se apostaron a las afueras de la morgue de la clínica Zulia, en Sabaneta.

que no se conocieron mayores datos. Los sujetos amedrentaron a la mujer y justo en ese momento Jorge salió de una de las habitaciones y

trató de socorrer a su madre quien estaba en manos de los hampones. Se produjo un forcejeo ya que los hombres trataron de golpear a la dama.

Jorge se les fue encima a los dos hombres y trató de sostener con fuerza el arma, pero no pudo con ellos por lo que fue impactado en el pecho. Cayó al piso malherido y los sujetos huyeron. Su madre, al ver la escena, llamó a gritos a los vecinos de la localidad y lo trasladaron a la clínica Zulia, ubicada en “Sabaneta”, pero Jorge no logró soportar la herida. Murió al ingresar al centro médico. Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones en la escena. Para hoy se esperan avances de las pesquisas y nombres de los implicados.

Por medio de fuentes extraoficiales se supo que el Ministerio Público ordenó la privación de libertad de José de Jesús Montiel, chofer del volteo de la Alcaldía de La Guajira que chocó al vehículo Caprice donde viajaban nueve integrantes de la familia Nivar. Aparentemente, el conductor manejaba en estado de embriaguez, pero no ha sido corroborado por fuentes oficiales. El Tribunal 10 está a cargo de la medida de sanción contra Montiel. Los familiares de los fallecidos, dijeron que no todo termina allí, puesto que, van a estar muy pendientes de las decisiones que tome el Ministerio Público para que no liberen al chofer del camión volteo que chocó el vehículo de los Nivar.

porque era su voluntad. Sus hijos la complacieron desde luego, aunque eso significara para el momento una tortura. “Por el Amor a mi madre”, que dio a conocer Antonio Aguilar y “Nadie es Eterno en el mundo”, fueron otras de las canciones que interpreto el mariachi “Los Plateados”. Para la familia Nivar, que habita en el sector “Las Corubas” del barrio “Ziruma”, esta tragedia ha sido una desgracia que recayó sobre ellos y que será muy difícil de superar, por cuanto, no se trata siquiera de uno de ellos sino de seis personas, entre ellos tres niños. A Beatriz Atencio, la velarán hoy en Santa Cruz de Mara, donde tiene a toda su familia, se espera sea sepultada hoy.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.129

CARACAS

TÁCHIRA

Motín con tres muertos en retén de menores

Condenaron a Wilmer Azuaje por violencia de género - 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SABANETA

Mataron a Edecio Fernández, dueño de una flota de botes pesqueros

Otro asesinato conmociona a camaroneros de La Cañada

Hallan cadáver de sexagenaria cerca de estación del metro Ernesto Ríos Blanco

ODAYLIS LUQUE

Dos pistoleros acabaron con el emprendedor. En “El Carmelo” había asombro. En la víspera había sido acribillado su vecino. La familia exige claridad en la investigación. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a Cañada de Urdaneta está conmocionada y sus habitantes atemorizados, pues la metralla ha retumbado con furia entre lunes y martes. Otro sicariato sucedió a las 11:00 de la mañana de ayer en el sector “Las Parchitas” de la población “El Carmelo”. Aún había asombro y los rumores que se desprendieron del asesinato del sindicalista Gerardo Valera Rangel, ocurrido en su propia casa ubicada en el barrio “16 de Julio”. Su amigo y vecino Edecio Ramiro Fernández, de 45 años, quien vivía diagonal a la casa de Valera, acudió al entierro del sindicalista, y luego se fue al taller mecánico de “Chuíto” a hacerle unas reparaciones a un carrito pequeño propiedad de su hijo, cuando de manera súbita dos sujetos llegaron y le vaciaron sus pistolas.

Aquí está el cadáver de Edecio Ramiro Fernández, asesinado a tiros en un taller mecánico del sector “Las Parchitas” en la población “El Carmelo” de La Cañada de Urdaneta. El cuerpo era celosamente custodiado por sus hijos, y efectivos del Cpez.

Investigan conexiones La unidad de homicidios del Cicpc se trasladó hasta el lugar donde los hijos mayores de Fernández custodiaban con mucho recelo el cadáver. “Sí debo decir que mi hermano Edecio era un hombre muy trabajador, tenía una empresa llamada ‘Pesquera Desiree’, una flota de botes para transportar cangrejas y camarones, con sede en el sector ‘El Centro’ de ‘El Carmelo’, exactamente en la playa pesquera ‘Desiree’, asistió al entierro de Gerardo y luego me llamaron para decirme que lo habían matado”, relató Yeomar Fernánez, hermana.

Efectivos del Cicpc indagan las posibles conexiones de ambas víctimas, puesto que vivían muy cerca y de alguna manera relacionan ambos asesinatos. Su hermana Yeomar Fernández afirmó que solo eran vecinos, pero, otros allegados aseguraron que eran buenos amigos. “Es un caso en el cual hay que considerar muchos elementos. Toca indagar de manera exhaustiva el vínculo de ambos fallecidos y las actividades que realizaban. No podemos negar ni afirmar nada hasta completar la investigación”, expuso en la sede del Cicpc, el comisario Armando Guillén.

OTROS DATOS hEdecio Ramiro Fernández era el segundo de ocho hermanos. hIba llegando al taller mecánico ubicado diagonal al parque del sector “Las Parchitas”. hTenía ocho hijos, todos mayores de edad y una niña de un año de nacida. hSus hermanos están extrañados de que el encargado del taller no supiera dar detalles.

A las 8:00 de la mañana de ayer, vecinos de la urbanización “Urdaneta”, ubicada en “Sabaneta”, avistaron el cuerpo de una señora boca abajo debajo del puente que sirve de riel al metro de Maracaibo, justo al lado de la estación “Urdaneta”, exactamente frente al conocido restaurante “Punto Criollo” Se trata de Judith Ramona Polanco González, conocida en el sector como “La Fiscal de Punto Criollo”. Carmen Polanco, hermana de la víctima, explicó que Judith era epiléptica, pero se tomaba sus pastillas. “Vivía deambulando en la calle, y aunque dormía donde otra hermana mía en ‘La Pomona’, detrás de ‘Las Pirámides’, se la pasaba por aquí por ‘Sabaneta’. Otto Polanco, conocido operador técnico de radio y hermano de la occisa, agregó que hace muchos años, ésta tuvo problemas con otro hermano, de nombre José Gregorio, quién según Otto, la maltrataba. “Por eso Judith comenzó a vivir en la calle y comía donde mi hermana Carmen, que vive muy cerca del lugar donde la encontraron”. “Ella ya estaba tocadita de la cabeza, y era la que dirigía el tránsito en la embotellada esquina de “Punto Criollo” cuando ni pensaban hacer el metro”, agregó Otto. “Hace más de 10 años, Judith iba y venía entre “La Pomona” y “Sabaneta”. Al parecer convulsionó y cayó en un pozo que dejó la lluvia y seguramente se asfixió”, refirieron efectivos policiales.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 268 726 04:45 pm 041 045 07:45 pm 586 892 TRIPLETAZO 12:45 pm 251 Libra 04:45 pm 199 Acuario 07:45 pm 911 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 092 442 05:00 pm 729 061 09:00 pm 405 084 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 930 Virgo 05:00 pm 034 Tauro 09:00 pm 420 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 062 528 04:30 pm 304 469 08:00 pm 175 197 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 144 Escorpio 04:30 pm 392 Capricornio 08:00 pm 529 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 989 800 04:30 pm 874 839 07:45 pm 524 650 TRIPLETÓN 12:30 pm 035 Capricornio 04:30 pm 013 Piscis 07:45 pm 912 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 424 04:00 pm 704 07:00 pm 083 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 765 Piscis 04:00 pm 759 Cáncer 07:00 pm 372 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.