Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.130
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
GUSTAVO DUDAMEL DIRIGIRÁ A LA ORQUESTA “SIMÓN BOLÍVAR” HOY EN LOS GRAMMY LATINOS
El maestro José Antonio Abreu será postulado al Nobel de la Paz POLÍTICA CHÁVEZ
“Un submarino violó aguas venezolanas” El Presidente de la República aseguró ayer que un submarino nuclear fue perseguido por naves venezolanas y logró escapar. -2-
INSEGURIDAD Wilson Ramos, de 24 años, es uno de los máximos prospectos de las Grandes Ligas
Secuestrado en Carabobo el catcher de Washington IVÁN LUGO
CAMPAÑA
Ayer a las 6:45 de la tarde cuatro pistoleros irrumpieron en la casa del pelotero en Valencia, lo encañonaron y se lo llevaron en una camioneta Tucson dorada.
Pablo Pérez debatió en la UCV y Chacao El Gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia, presentó su programa a los estudiantes y prometió acabar con la fuga de cerebros. En Chacao cautivó a ciudadanos. -3-
El receptor venía de batear para 267 con 15 jonrones y 52 remolcadas en 113 partidos, tras quitarle el puesto al legendario astro boricua Iván Rodríguez.
COSTA ORIENTAL
En la Unermb van hoy a elecciones Con 33 mil votantes serán escogidos todos los cargos estudiantiles en la pujante Universidad. -5-
Los padres y varios vecinos presenciaron con horror el momento en que se lo llevaban desde el sector “Santa Inés” y en minutos llamaron a la policía.
ECONOMÍA GACETA OFICIAL
Aumentó a 37,56 el kilo de café a los consumidores
La organización de las Grandes Ligas expresó preocupación y se declaró en alerta continuo por ser la primera vez que un pelotero activo es secuestrado.
En un 57,8 por ciento aumentó el precio del café, según informó ayer el gobierno nacional. -6-
ASOCIACIÓN BANCARIA
El bigleaguer estaba listo para debutar con los Tigres de Aragua, con quienes bateó el año pasado para 322 de average con 9 jonrones y 37 carreras impulsadas.
Arístides Maza reemplaza a Juan C. Escotet El prestigioso presidente del Banco Caroní completará el periodo que vence en marzo del 2012. -7-
Ì 11
Wilson Ramos, receptor de los Nacionales de Washington y de los Tigres de Aragua, fue secuestrado en su propia casa.
- 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
CARACAS
Anunció que la enmienda a este reglamento nacional será realizada a través de la habilitante
Iván Rincón hace un recuento sobre la sala constitucional
Chávez: “la revolución tiene una deuda con la reforma de la Ley del Trabajo”
Redacción/Política En el marco del Congreso Internacional “Décimo Aniversario de la Sala Constitucional” del Tribunal Supremo de Justicia, correspondió al magistrado emérito Iván Rincón Urdaneta, actual embajador de Venezuela en la República de Colombia, hacer un recuento histórico de la instancia judicial, la cual calificó de “intérprete auténtica y máxima de la Constitución” en el país. Durante su intervención Iván Rincón, quien fue el primer presidente de la Sala Constitucional, explicó cómo fueron los comienzos de la Sala. Se refirió a los antecedentes, sentencias originarias, experiencias y anécdotas e hizo hincapié en el compromiso “de gran magnitud” que significó su creación. Recordó que el Poder Judicial desde 1999 ha abordado las más profundas transformaciones incluyendo su reorganización. Para ello se designó a la Comisión de Emergencia Judicial la cual debía evaluar el desempeño y funcionamiento de la extinta Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Judicatura. Además sostuvo que con la aprobación de la Constitución de 1999 se produjo un cambio significativo que estableció la existencia de un Sistema de Justicia conformado por el Tribunal Supremo de Justicia como única institución dirigente del Poder Judicial. El cual estaría regido por un conjunto de principios, valores y procedimientos, tales como la autonomía, la gratuidad, la imparcialidad e independencia de sus funcionarios, así como el debido proceso, el reconocimiento de las formas alternas de resolución de conflictos, la participación ciudadana, entre otras. También destacó que el desafío más importante estaba relacionado con las decisiones que se producirían en la interpretación de la nueva Constitución.
ARCHIVO
Esta medida la dio a conocer a través del programa “Contragolpe”, que transmite VTV. Además dijo que fue detectado un submariono nuclear en aguas venezolanas.
EMPLEOAsimismo el jefe del Ejecutivo Nacional, adelantó que más de 12 millones de venezolanos están laborando y que nueve millones están trabajando en el sector privado”.
a su equipo de Ministros para hacer una LOT acorde a los requerimientos de todos los trabajadores venezolanos.
Redacción/Política
E
l Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que su gobierno tiene “una deuda” con la reforma de la Ley del Trabajo (LOT), y aseguró ponerse “a la orden” de los trabajadores para acelerar la transformación del instrumento legal. Además anunció que la reforma de la ley orgánica va a ser vía habilitante. Estos anuncios los realizó a través de una llamada telefónica realizada en vivo, al programa “Contragolpe”, que se transmite por el canal del estado. “(La reforma a) la Ley Orgánica del Trabajo es una deuda que tiene la revolución (…). Yo estoy
El presidente Chávez hizo estos anuncios a través del programa “Contragolpe” que transmite VTV.
aquí para obedecer el mandato del pueblo y los trabajadores. Es un mandato y un reto ponerme al frente. Como Presidente, trabajador y revolucionario”, dijo entrevistado en el programa Contragolpe de la televisora estatal. Chávez recordó que la actual
Ley del Trabajo fue promulgada mediante poderes especiales para legislar por el expresidente Rafael Caldera. “Lo que es igual no es trampa”, dijo asomando que podría reformar el instrumento legal mediante ese recurso. Comentó que tiene trabajando
Detectan un submarino El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció este miércoles la presencia un submarino de propulsión nuclear en aguas venezolanas. “Detectamos un submarino en aguas venezolanas, violando las aguas venezolanas, se dio a la fuga, fue perseguido, pero escapó, porque es más rápido que los nuestros. Era un submarino de propulsión nuclear, de todos modos estamos investigando, afortunadamente nuestros marinos no cayeron en provocaciones, alertaron sobre la situación e hicieron huir a esta personas”, sostuvo.
Luisa Ortega Díaz aseguró que Venezuela cuenta con todo el andamiaje necesario para atacar este problema
“La corrupción hace unas décadas tuvo límites insospechados” Redacción/Política El fenómeno de la corrupción en nuestras sociedades tiene su origen en la crisis de los fundamentos éticos (...) y la sobrevaloración del dinero”, aseguró ayer la fiscal general de la República y presidenta del Consejo Moral Republicano, Luisa Ortega Díaz. Así se expresó durante el V En-
HOY Adriana D`Onghis, Actriz Amoreth Santelíz, Periodista Elaiza Gil, Actriz Hebert Chacón, Alcalde del municipio Guajira Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Verónica Sánchez, Economista Marlene Medina, T.S.U. en Informática Juana Quintero, Diseñadora Gráfica Petra Rosales, Ingeniero en Computación Tatiana Medina, Licda. en Idiomas Modernos
cuentro Internacional sobre la Sociedad y sus Retos frente a la Corrupción, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, evento que se inauguró ayer y finaliza este viernes 11 de noviembre “Los antivalores históricamente han llevado al ser humano al desconocimiento de su dignidad, familia, honor y patria; y deben ser erradicados con actitudes ubicadas en el
plano humano del altruismo, orientados por el principio de inclusión, el cual nos guía hacia el compromiso de trabajar por el rescate de nuestras comunidades, seres amados, nuestro mundo”, expresó. “Se llegó al extremo de tener una Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público, donde se permitía el juicio en ausencia. Todo un monumento a la impunidad y al
desconocimiento de la garantía del debido proceso; pero, no conforme con ello, se estableció legislativamente un lapso de prescripción de apenas cinco años para todos los delitos previstos en ella”, recordó. En su criterio, esa “inaudita verdad” permitió que la corrupción se institucionalizara o constituyera en sí misma un sistema y llevó a una crisis financiera.
MAÑANA Ana Machado, Licenciada en Bibliotecología Magaly Leal, Profesora de la Humanidades y Educación LUZ Andrea Phillips, Jefe de Infografía de Versión Final Alejandro Ochoa, Paramédico de Urgencias Médicas Richard Gudiño, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Alba Valvé, Actriz de Venevisión Ninoska Molero, Ingeniero Industrial Luisana Romero, Economista Carolina Avendaño, Licda. en Trabajo Social Patricia Herrera, T.S.U. en Contaduría
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez se reunió con los estudiantes de la UCV y caminó por Chacao
TEODORO PETKOFF
“No dejaré sin oportunidades a los médicos venezolanos”
“MUD debe velar por la cohesión tras el 7 de octubre”
El aspirante a Miraflores aseguró sentirse como en casa por haber egresado, hace 17 años, de una universidad pública. Ratificó el compromiso con la salud gratis pero con inversión del Estado. Equipo de Política
E
n un acto denominado “Pablo escucha a los ucevistas” el precandidato a las Primarias de la Unidad, Pablo Pérez, compartió con los estudiantes de medicina de la escuela “Doctor José María Vargas” de la Universidad Central de Venezuela, ubicada en Cotiza, Distrito Federal. Pérez hizo referencia a la cobertura de los medios con respecto al tema de los médicos integrales comunitarios expresando que los jóvenes recién graduados son los afectados de la situación. “Esos muchachos no tienen culpa de lo que está pasando. Vamos a ver, los chequeamos, se verifican, se mejora lo que hay que mejorar, pero lo peor que podemos hacer es excluirlos”. Asimismo, aseguró que “lo que no se puede permitir es que a los que no son médicos integrales comunitarios se les quite la oportunidad de un cargo, no pueda ser director de un hospital. No podemos vernos como distintos sino como pares”. El aspirante hizo
El gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República fue escuchado atentamente por los estudiantes de la UCV y ciudadanos en Chacao.
un llamado a escuchar a todos los sectores y a invitar a esos jóvenes a intercambiar opiniones despolitizando la conversación. Fuga de cerebros Afirmó que en Venezuela existen médicos de un nivel extraordinario en investigación y aseveró que “lamentablemente” la fuga de cerebros más grande es de médicos. “No podemos permitir que el material humano se vaya, tenemos que hacer que regresen”, señaló el candidato. Comentó que en su gobierno predominarán las nuevas oportunidades y aseguró que las brin-
darán a través del programa de becas Jesús Enrique Lossada, que extenderá del Zulia a todo el país “para tener un buen material humano especialmente de médicos”, añadiendo que se hará la inversión necesaria para tal fin. Finalmente, Pérez, tras responder las interrogantes de los estudiantes y profesores, cerró diciendo que regresará después del 12 de febrero y del 7 de octubre, ya que es necesario “recuperar el valor de la palabra empeñada del funcionario público, porque hay que venir a hacer y a concretar”. Aseguró que tiene “gestión que mostrar” a toda Venezuela.
Más tarde en Chacao El candidato a la Presidencia realizó ayer mismo en horas de la tarde un recorrido por todo el casco central del municipio Chacao del estado Miranda. Pérez resaltó que entre todos los precandidatos existe muy buena armonía. “Vamos a salir fortalecidos del proceso de las Primarias de la Unidad con una candidatura a Presidente, una para cada gobernación y alcaldía”, y aseguró que seguirá sumando voluntades no solo para su campaña sino para la unidad nacional del país. “El Gobierno nacional cada vez que ve las encuestas tiembla”, expresó Pérez refiriéndose el crecimiento de su candidatura. Sobre el deterioro de la infraestructura física del estadio “Pachencho Romero”, Pérez destacó que esa fue una denuncia que él siempre ha estado haciendo desde que fue electo como gobernador del estado Zulia. “Nosotros en su momento le dijimos al Gobierno que no teníamos problemas en crear una mancomunidad para el mantenimiento no solamente del “Pachencho” sino de todo el Complejo “Luis Aparicio”, añadió. Para finalizar, ratificó su llamado al Ministro del Deporte, Héctor Rodríguez a jugar con grandeza. “Yo no soy un hombre que politiza el deporte. Son los venezolanos los que tienen el derecho de ver jugar a la Vinotinto en ese complejo deportivo. El grave estado del “Pachencho” es culpa del centralismo que no trae nada bueno”.
ARCHIVO
Petkoff advirtió sobre el peligro de descuidar los logros alcanzados.
Redacción/Política El economista y director del diario “Tal Cual”, Teodoro Petkoff, exhortó ayer a los ciudadanos venezolanos a ejercer las acciones necesarias para impedir que en el presente y futuro se fragmente la cohesión al interior y exterior de la Mesa de la Unidad Democrática. Petkoff enfatizó que si la oposición logra ganar las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, deberá proteger aún más su fuerza unitaria. Advirtió que si en ese posible escenario “cada quien cree que llegó el momento de coger por su lado para hacer sus propias políticas, se equivocan y nos llevan derechito a una derrota próxima, incluso a una caída de ese gobierno”. Tales afirmaciones fueron realizadas durante la preventa 2012 del canal de noticias Globovisión. Allí Petkoff vaticinó que el nuevo gobierno será débil desde el punto de vista institucional, puesto aún tendría el resto de los poderes –principalmente el Judicial y Legislativo– en su contra. Sentenció: “Lo post electoral tiene tanta o más importancia que lo electoral. Chávez puede perder las elecciones”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Miguel Á. Rodríguez, diputado a la AN, criticó el contrato binacional
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
ORNAMENTOS DIVIDIDOS… Así encontramos los trabajos de mantenimiento y embellecimiento, que las alcaldías de Maracaibo y San Francisco respectivamente, realizan en la vía al aeropuerto Caujarito; conocido ahora como “La Chinita”. Es fácil divisar desde y hasta donde, le corresponde a cada ayuntamiento por separado, ya que al comienzo de la vía divisamos semanalmente una cuadrilla de hombres y mujeres con franelas amarillas y azules bajo el eslogan “Recuperando la Ciudad”, limpiando las referidas áreas verdes; mientras que unos metros más adelante en similares funciones, encontramos a los trabajadores del municipio sureño… pareciera que estuviéramos en dos dimensiones, buscando un mismo objetivo... lo positivo es la competencia, no cree usted!
ría, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, opera en el aeropuerto para chequear la entrada y salida de todos los ciudadanos y ciudadanas indistintamente de su nacionalidad, garantizando la ejecución de las medidas legales contempladas en el marco jurídico nacional e internacional.
COMO PAN CALIENTE… Así se vende nuestro periódico en todos los puestos de prensa y revistas del aeropuerto. Cuando nos ven pasar por los distintos accesos de los terminales, elogian nuestro contenido informativo… la distribución así lo confirma… seguimos trabajando para usted!.
SU MEJOR SONRISA… Muestra a diario Patricia Velásquez, azafata marabina, adscrita a la aerolínea Aserca, quien desde hace dos años, hace más fácil el vuelo a pasajeros y turistas que por preferencia, escogen a dicha operadora como medio para realizar sus traslados hacia las diferentes rutas del país. PARÁMETROS DE SEGURIDAD… La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tiene un programa llamado Operational Safety Audit (auditoria de seguridad operacional) que evalúa las aerolíneas independientemente. Es un sello de aprobación. Así lo reseña el web site primera –clase. Com. LLEGÓ LA NAVIDAD… Ya la dirección de relaciones públicas del aeródromo, comenzó a instalar la decoración decembrina en los distintos terminales. Frondosos pinos de más de cuatro metros de altura, se presentan con algunos adornos; al igual que guirnaldas en los pasamanos de las escaleras en el área principal del mismo… ¡Esperemos ver el tradicional pesebre! SAIME… El Servicio de Administración de Identificación, Migración y Extranje-
MIKY SOUVENIRS… 18 años lleva atendiendo el gusto de pasajeros y turistas, Selaida Montiel, encargada de esta tienda de souvenirs que por más de treinta años ininterrumpidos, ha puesto al alcance de quienes vienen a nuestra ciudad; artesanías y curiosidades para complacer a todo los gustos. Es oriunda de Santa Bárbara del Zulia, pero lleva un montón de años en Maracaibo, dice que no hay una urbe más rica en cultura que esta, y que con orgullo seguirá ofreciendo la mejor opción a todo aquel que desee llevarse un rinconcito de nuestra tierra, al otro lado del país o del mundo. A LA HORA... En nuestro recorrido por las salas de despacho nacional, pudimos observar en lo que va de semana, que los itinerarios han salido con relativa puntualidad. Leves retardos quizás, pero sin consecuencias ... Comentan los usuarios que ha mejorado notablemente el servicio de traslado; sobre todo a Maiquetía... esperemos siga así! Nos leemos mañana...
“Pdvsa no podrá con los acuerdos del fondo chino”
ARCHIVO
Miguel Ángel Rodríguez indicó que los documentos que mostró en público se los hicieron llegar trabajadores de la estatal que están alarmados con la administración del Gobierno de Hugo Chávez.
El legislador aseguró que los tratados se han prestado para graves hechos de corrupción y manejo de recursos sin ningún tipo de control. “Están violando la Constitución. El Presidente puede echar mano a decenas de millones de dólares son control”, precisó. Redacción/Política
M
iguel Ángel Rodríguez, diputado a la Asamblea Nacional por la bancada opositora, aseguró que la estatal Petróleos de Venezuela se encuentra en una posición vulnerable respecto a las cuotas que estipuló el Gobierno nacional para nutrir el Fondo chino. “En 2011 el contrato estableció 450 mil barriles diarios y para el 2012 serán 480 mil barriles de crudo al día, y por diez años la cantidad irá en ascenso. Pdvsa no podrá con esa cuota”, dijo ayer. El legislador aseguró en rueda de prensa que el Fondo chino ha “golpeado duramente la estabilidad de Pdvsa”. Rodríguez dijo que tiene en sus manos unos documentos elaborados por integrantes del Gobierno Nacional “quienes tienen entre sus trabajadores a verdaderos patriotas cuya angustia por el presente y futuro de Venezuela le han llevado a colaborar en la empresa para que se conozca la verdadera
naturaleza de la administración encabezada por Hugo Chávez Frías”. Indicó, que en el Punto de Cuenta Número 6211, del 15 de abril del presente año, se revela como: “los fondos chinos han golpeado la estabilidad de Pdvsa, al punto de depender de la firma ocasional del mismo Presidente que sentenció su desgracia para sobrevivir a lo que el ministro Rafael Ramírez llama una carga una carga financiera muy pesada para la petrolera”. Según Miguel Ángel Rodríguez, los acuerdos entre Venezuela y China servirían para que el Ejecutivo supuestamente se apropiara de miles de dólares, los cuales se estarían administrando “sin control” y fuera del Tesoro Nacional, hecho que también estaría atentando contra la estabilidad de la Estatal Petróleos de Venezuela. “Esto viola la carta magna en todo el capítulo fiscal y monetario, con la sola intención de que el Presidente eche mano a decenas de miles de millones de dólares, sin control y para lo que a él le dé la gana. Tenemos otros puntos de cuenta en los que ya podemos demostrar que esa plata no ha ido al desarrollo nacional en Venezuela, sino a complacer a allegados en otros países”, denunció. “Es un fraude que atenta contra la Constitución y las leyes. Es un fraude contra Pdvsa y contra todos los venezolanos”. Asimismo, exigió que sean investigados los acuerdos suscritos por ambos países desde el año 2007. Exhortó a la Contraloría, Fiscalía y Poder Judicial a iniciar las investigaciones; y a actuar con transparencia, sin desestimar la posibilidad de los juicios contra responsables, sin importar el rango que tengan. El legislador aseguró ayer mismo que las pruebas fueron expuestas ante el Foro Penal Venezolano para su evaluación.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Los 33 mil estudiantes están listos para votar
Hoy la Unermb escoge sus líderes estudiantiles
ANA VILORIA
Cerca de 33 mil estudiantes de la Unermb votarán mañana en las 11 sedes de la institución, desde las 7:00 de la mañana para escoger a los representantes de la FCU, la cual está presidida por Jonathan Rodríguez de la bancada opositora.
El rector William Vanegas, aclaró que los nueve mil estudiantes del PNF y otras carreras están inscritos legalmente. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
H
oy en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” triunfa la democracia con la celebración de las elecciones al Gobierno y Co-Gobierno, en el cual participarán 33 mil unermbistas. Tras la controversia y las denuncias por parte de la tolda opositora por la inclusión de los nueve mil estudiantes inscritos en el Programa Nacional de Formación en el acto de votación, los comicios son un hecho. El candidato a la Federación de Centros Universitarios por Unión Estudiantil (UNE), Juan Ramos, y presidente del Centro de Estudiantes de Educación en Ciudad Ojeda, aseguro que no le temen al oficialismo y que hoy darán la batalla. Ramos participó en la huelga de hambre que lideraron los unermbistas en agosto pasado, cursa primer semestre de Ingeniería en Gas e Ingeniería Industrial en la Universidad Alonso de Ojeda. Su nombre en la cabecera de la FCU se impulso por querer darle una mejor cara a una Universidad que por casi 30 años ha estado hundida en la miseria El líder de 24 años, manifestó:
“la sede en Ciudad Ojeda se inunda, los laboratorios de Ingeniería están desprovisto de implementos, y los de computación sólo disponen de equipos del 2001; que los mismos estudiantes denominan ‘computadoras dinosaurios’. “Trabajar por los estudiantes foráneos para que tengan un transporte adecuado, es otro de mis propuestas. El rector de la Unermb, William Vanegas, está al lado de la Ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova y el presidente Hugo Chávez y el recinto universitario se nos viene encima”, detalló Ramos. Culminar y poner en línea las obras que no se han construido en la Unermb tales como la sede en Mene Grande, la cancha en Los Puertos de Alta Gracia y en Ciudad Ojeda, también forman parte de sus iniciativas. Ideología oficialista Por su parte, Alciro Mavárez, es el aspirante a la dirigencia de la FCU-Unermb por Vanguardia Universitaria 7 (VU7), quien además es estudiante de Ingeniería en Mantenimiento en la sede mirandina. Además, este vocero estudiantil de 27 años está abanderado por Mebsu21, REU69, MIU440 Y DEU90. Según la página web de la Co-
VOZ RECTORAL -El rector de la Unermb, William Vanegas, aclaró que todas las condiciones están dadas para el acto de votación, pues aseguró que la CE desde mayo pasado hizo el llamado a las elecciones, ya que los cargos tenían dos años vencidos. “La publicación del listado y la convocatoria se realizó con 45 días de anticipación como lo establece la Ley de Universidades”. Además afirmó que los nueve mil estudiantes de las carreras y Programas Nacionales de Formación están inscritos legalmente por la Secretaría y Control de Estudio, es por ello “que sí tienen derecho al voto”. Informó que el material electoral ya está dispuesto en los centros de votación de las 11 sedes de la Unemrb para escoger siete cargos a la FCU, 10 Centros de Estudiantes, Miembros del Consejo Universitario, Vocero del Fames y Vocero del Consejo Académico. misión Electoral, están habilitadas 52 mesas en las once sedes de la Unermb, y el proceso electoral arrancará desde las 7:00 de la mañana y culminarán hasta que la comunidad estudiantil haya ejercido su derecho al voto, en aras de renovar la dirigencia estudiantil.
Líneas Universitarias Loly Áñez ez
hLAS
AUDITORÍAS RECORREN LOS PASILLOS DE LUZ Un balde de agua fría resultó, para los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ (FACES), el informe que envió la directora del Departamento de Auditoria Interna de LUZ (DAILUZ) sobre el resultado de la evaluación al desempeño académico del personal docente y de investigación de esa dependencia y las sanciones que recaerían sobre quienes no se pongan a derecho. El pasado 10 de octubre, Marlene Reyes hizo llegar al decano de la facultad un informe preliminar sobre los resultados de la evaluación de la carga académica de los profesores. El comunicado señala que se detectaron “importantes deficiencias” y agrega que en caso de no estar de acuerdo, se les otorga un lapso de 10 días para presentar los alegatos que “desvirtúen los mismos (resultados) o en su defecto se implementen las medidas necesarias para corregir y evitar la recurrencia de los hechos presentados”. La indignación se apoderó de los profesores, acompañada de una gran rabia. Los afectados reconocen la importancia de las evaluaciones dentro de la organización y la aplicación de correctivos al trabajo académico, pero en su opinión, antes de exigir el estricto cumplimiento de una obligación, se debería tomar en cuenta otros factores, como por ejemplo, las condiciones en las que laboran los docentes.
h¿QUÉ SON LAS AUDITORÍAS ACADÉMICAS? El Sistema de Auditorías Académicas (SIACAD) es un proyecto que pertenece a la Dirección de Auditoría Interna de LUZ y “tiene como finalidad estudiar, evaluar y verificar las actividades del personal docente y de investigación de LUZ, para formular propuestas de cambios que favorezcan el máximo aprovechamiento de los recursos, la optimización de los procesos y la participación efectiva de la comunidad universitaria” (página WEB de LUZ). El pasado 4 de mayo de 2011 DAILUZ realizó una evaluación al 100% de los profesores que laboran en FACES. El objetivo fue verificar que el personal docente y de investigación estuviese cumpliendo con la entrega de la planilla de registro de actividades académicas para el segundo periodo de 2010, según lo establecido en la normativa de la Universidad del Zulia. La investigación comprobó que existe un alto número de profesores que no cumplieron con esta obligación. El documento enviado al decano de la facultad alude para el cumplimiento de esta obligación, varias resoluciones del Consejo Universitario y algunos artículos contemplados en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, incluyendo las san-
ciones que acarrea la irregularidad. En este sentido remite a los artículos 93 y 94 de la ley en los que se establece como sanción mínima el pago de hasta 100 unidades tributarias (con una unidad tributaria fijada en 76 Bs para 2011, estaríamos hablando de entre 7.600 bolívares).
hALGUNOS RESULTADOS
La evaluación realizada por DAILUZ detectó 84 docentes que no habían entregado su planilla de evaluación; profesores (4) con proyectos de investigación que no estaban vigentes para el periodo evaluado ; proyectos (2) que no están registrados en el CONDES y 25 profesores a Dedicación Exclusiva y Tiempo completo sin proyectos de investigación. Lo que encendió la chispa de los profesores en FACES fue el tono frontal con el que se planteó el problema y el poco tiempo —10 días hábiles— que otorga DAILUZ para ponerse a derecho. ¿Puede un docente diseñar una investigación en 10 días? ¿La intención es sancionar o llamar la atención para corregir la irregularidad? El informe fue tomado casi como una amenaza por los docentes, quienes no cesan de preguntarse ¿si se diseña una estrategia para evaluar el cumplimiento de obligaciones, por que no se hace lo mismo para darle al profesor los recursos que necesita en su labor educativa? Esta obligación también tiene carácter de legalidad y está claramente establecida en el convenio suscrito entre LUZ y la Asociación de Profesores. Por ejemplo, para una materia teórica el máximo de alumnos por salón debe ser 40, sin embargo, en la Escuela de Administración y Contaduría, hay salones con 180 alumnos. A esto debe sumarse la falta de recursos instruccionales. Un retro proyector o un video beam son artículos de lujos en la facultad. Debemos recordar que el 2011 ha sido duro para el personal docente universitario. El aumento salarial aprobado, luego de esperar por más de tres años, no cubrió ni el 50% de las expectativas (se incrementó solo el 40%) . A ello se sumó el hecho de que, por primera vez en la historia laboral universitaria, no se aprueba con carácter de retroactividad.
hES NECESARIA LA MESURA
Las evaluaciones son necesarias en una institución, diría que claves para avanzar y tomar los correctivos que hagan falta, pero también es importante considerar otros factores que igual inciden en la dinámica universitaria. Lo conveniente es evitar que decisiones como éstas no se conviertan en un acto punitivo que, lejos de mejorar el clima organizacional, siembren incertidumbre y frustración entre los trabajadores. Le invitamos a leernos la próxima semana
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
DECRETO DEL GOBIERNO NACIONAL
Aumentó el kilo de café a 37,56 bolívares fuertes Redacción/Info. General.- Juan Carlos Loyo, ministro de Agricultura y Tierras, informó ayer sobre
el nuevo aumento del café, rubro que pasará de 23,88 el kilo a 37,56 el kilo, según indicó el titular.
“El café es hoy por hoy un producto de primera necesidad, que está en la canasta alimentaria de
todos los venezolanos, y tenemos que analizar muy bien sus repercusiones en cuanto a su incremento”, dijo antes de anunciar incrementos a los precios para productores por “de 60%”.
Consulta de meses Explicó que la medida fue tomada tras conversaciones con los caficultores, durante los últimos tres meses, en 11 estados del país, precisó ayer Loyo.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El prestigioso presidente del Banco Caroní completará el período que culmina en marzo del 2012. Ya había ocupado ese cargo en el lapso 2003-2005. Ha sido artífice del desarrollo económico en el estado Bolívar.
Nuevo presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela
Electo Arístides Maza Tirado en reemplazo de Escotet FOTO: PAULO PÉREZ ZAMBRANO/EL UNIVERSAL
Equipo de Economía
L
a Asociación Bancaria de Venezuela eligió ayer por unanimidad a Arístides Maza Tirado como su nuevo presidente en reemplazo del renunciante Juan Carlos Escotet. A través de un comunicado, la institución informó oficialmente la designación. “En la reunión de la Junta Directiva celebrada esta tarde en la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), de acuerdo con los estatutos de la institución y tras la renuncia de Juan Carlos Escotet Rodríguez, presidente del Grupo Financiero Banesco, a quien la Junta Directiva agradeció su gestión, se ha tomado por unanimidad la decisión de nombrar a Arístides Maza Tirado como nuevo presidente del ente gremial”, señala. “El señor Arístides Maza Tirado, presidente del Banco Caroní, quien se desempeñó como vicepresidente de la ABV, goza de una destacada trayectoria en el sector bancario, donde ha desempeñado altas posiciones, ocupando la presidencia de la ABV durante el período 2003-2005”, agregó. Maza Tirado completará el período que culmina en marzo del 2012. Ha sido miembro de la Co-
Arístides Maza Tirado, hasta ayer vicepresidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, fue electo por unanimidad al máximo cargo, en reemplazo de Juan Carlos Escotet. El nuevo líder de la institución es el presidente del Banco Caroní y cuenta con una impecable hoja de servicios al frente de pujantes empresas del estado Bolívar.
misión de Ética de la Asociación Bancaria. La ABV es el órgano de representación gremial del sector bancario en Venezuela y atiende los intereses de sus afiliados ante las autoridades nacionales, los organismos reguladores, el resto
de los gremios empresariales y profesionales del país, la opinión pública y la sociedad civil. Los 23 Comités Técnicos de la ABV constituyen su herramienta de coordinación interbancaria más eficiente y se ocupan de abordar igual número de mate-
Vicepresidente del BCV dio balances ayer del bloque financiero
Banco del Sur podría estar operativo para el primer trimestre de 2012 Redacción/Economía Eudomar Tovar, vicepresidente del Banco Central de Venezuela y presidente del consejo monetario regional del Sucre, informó que el Banco del Sur podría estar operativo durante el primer trimestre del próximo año. “Esto es importante porque es una concreción de un proyecto tan interesante y de mucha envergadura para la región sura-
mericana”, dijo en una entrevista concedida a Unión Radio. Tovar adelantó que el 21 de noviembre, Venezuela será la sede de la próxima reunión técnica del Banco del Sur y recordó que con la creación de este banco se busca el fortalecimiento y expansión de la economía más allá de las fronteras. En el encuentro participarán los coordinadores de los 7 países que están en el proyecto del Banco del Sur.
“Ya varios países han ratificado el instrumento, como Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela; faltan Uruguay, Paraguay y Brasil”, señaló Tovar. Unasur incluido El vicepresidente del BCV expresó que tratarán diversos temas para el desarrollo de los trabajos. Aseguró que en la próxima cumbre de Unasur también considerarán el proyecto del Banco del Sur.
rias de especial interés para el óptimo funcionamiento del sistema bancario. Como presidente del Banco Caroní, Maza Tirado confió en el Zulia al traer una oficina principal al Centro Comercial “La Chinita” y otra al Centro Comercial “La
Trinidad”, ambas T en la avenida “Delicias cias” de Maracaibo. En 1996, cuando inauguró la sucursal en pleno centro de la capital zuliana, “e dijo que “este país jamás se perderá” y a aunque estaba reciente la crisis financiera, argumentó que en ttiempos difíciles es cuando se prueba a los verdaderos inversionistas. Fue célebre su frase cuando señaló que se debe invertir en tiempos de dificultades para estar listos al momento del repunte económico. En su trayectoria, Maza Tirado tiene el aval de haber impulsado el desarrollo económico en el estado Bolívar y en Barinas, multiplicando los puestos de trabajo en diversos campos del comercio. Sus organizaciones se caracterizan por darle absoluto protagonismo al recurso humano criollo, tanto en los mandos gerenciales como en los puestos subalternos. El Banco Caroní, con 97 agencias en todo el país, fue fundado el 20 de agosto de 1981 y tiene su sede principal en Puerto Ordaz. Es uno de los más sólidos del sistema financiero privado. A Maza Tirado se le conceptúa en la opinión pública como un banquero de carrera, decente, ponderado y ganado al diálogo sin excepciones. Su regreso a la presidencia de la Asociación Bancaria es una excelente noticia para inversionistas, ahorristas, trabajadores, proveedores y demás relacionados con el ámbito económico.
ENERGÍA
Gobierno nacional invertirá 700 millones de dólares para modernizar Guri YVKE Ayer, el Ministro de Energía Eléctrica Alí Rodríguez Araque, informó que ya fueron aprobados recursos por el orden de los 700 millones de dólares para la modernización de La Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, también llamada Represa del Guri. Dichos recursos provienen del Banco Interaméricano de Desarrollo, “estamos en el proceso de licitación para llevar a cabo esta obra, ya que no hay suficiente capacidad de transmisión”, señaló Ara-
que. En ese mismo orden de ideas el ministro afirmó que están haciendo todo lo posible por reforzar la transmisión de energía eléctrica en todo el territorio nacional. “En los Roques estuvieron nuestros técnicos y evaluaron la situación, hay que sustituir equipos porque los que están allí ya son de vieja data y no se adaptan a las necesidades de la isla, allí estamos tratando de colocar un sistema híbrido con energía eólica, la planta actual está generando pero con deficiencia”, aseguró Alí Rodríguez.
8 VERSIÓN FINAL MERCADEO / SOCIALES Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Imponente Centro Comercial al lado de Traki al final de la avenida Delicias
...Y abrió CIMA en el corazón de Maracaibo FOTOS: ANNEY GARCÍA
El empresario Octavio Maza lideró el inicio de operaciones. “Vinimos a Maracaibo porque es una ciudad con grandes oportunidades”, dijo En dos plantas distribuyeron 207 locales. Resaltan la climatización y el confort. Abundantes estacionamientos plenamente vigilados. La colosal inversión multiplicará las fuentes de empleos.
Lizetty Pontón, Lilibeth Pontón, Mariella Scala y Octavio Maza durante el corte de la cinta inaugural del Centro Comercial CIMA, situado al final de la avenida Delicias con avenida Libertador. Fue un emotivo acto que contó con las bendiciones de Nuestra Señora de Chiquinquirá y los Servidores de María.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
U
na nueva luz de progreso comenzó a brillar en el estado Zulia este miércoles, con la inauguración del Centro Comercial CIMA Maracaibo, el segundo que este importante consorcio siembra en tierra venezolana. Luego del éxito alcanzado tras la apertura de su primer núcleo en Barinas, la firma CIMA decidió invertir en Maracaibo. Es por esto que en el año 2006 inició la construcción del edificio, ubicado en la confluencia de las avenidas Delicias y Libertador, zona de histórica actividad económica. Este acto, que inaugura la primera planta del inmueble, da carácter oficial a su nacimiento, aunque desde hace algunos meses ya estaban abiertas las puertas de Ciudad Traki, el local más preponderante del centro comercial, con más de 3.500 metros cuadrados de exhibición. Octavio Maza, presidente de la Cámara de Comercio de Caroní (estado Bolívar) y representante
del grupo empresarial al frente de este logro, dirigió la ceremonia de apertura y celebró la concreción del proyecto. “Hace ya cinco años comenzamos la construcción de este centro comercial y se nos presentaron dificultades que fuimos sorteando. Hoy, la mayoría de sus 207 locales están comercializados. Es una rea-
CONTACTO Quienes deseen invertir en la nueva alternativa comercial, ubicada en la confluencia de las avenidas Delicias y Libertador, pueden comunicarse con el coordinador de comercialización Abelardo Martínez a través del móvil (0424) 695-0011.
lidad gracias al apoyo de mucha gente”, expresó Maza en su discurso inaugural. “Vinimos a Maracaibo porque es una ciudad con grandes oportunidades. Estamos contentos de estar aquí, luego de toda la experiencia que adquirimos en Barinas”, agregó Maza, quien además adelantó
que CIMA se encuentra realizando las gestiones para construir un nuevo centro en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Por su parte, Abelardo Martínez, coordinador del grupo AMG, encargado de comercializar el proyecto en Maracaibo, destacó: “Éste es un esfuerzo del sector empresarial del país, específicamente del Grupo Maza, la gente del Banco Caroní, creyendo en el país. Les auguramos todo el éxito, por ser éste un punto tan interesante para la ciudad y con unas modernas instalaciones”. Asimismo, Ángel Martínez Romero, representante de Inversiones Los Socios de Maracaibo (ILSDM) y presidente de la Fundación de Pequeños y Medianos Empresarios (Fundacopyme), celebró el inicio de esta experiencia del mercadeo local. “Esta es una excelente iniciativa de la familia Maza. Ellos son creadores de empleos sólidos en varias regiones, y hoy por fortuna para el Zulia contamos con esta maravillosa oportunidad. Y para los compradores, la ubicación es demasiado accesible”, expresó Martínez.
DETALLES
La Virgen de La Chinita recorrió las instalaciones del Centro Comercial CIMA para bendecir a los inversionistas, constructores, empleados, obreros y clientes.
Ì Sólida estructura de 49 mil 440 metros cuadrados, de los cuales y 21 mil corresponden a áreas comerciales. Está dividida en dos plantas. Ì Accesos peatonales por la avenidas Libertador y Delicias, además de dos accesos para vehículos. Ì Tres módulos de circulación a través de escaleras mecánicas, que conectan desde el sótano hasta los dos niveles comerciales. Ì Locales de doble altura que permiten, según su metraje, el desarrollo de mezzaninas. Ì Amplios pasillos climatizados y estacionamiento para 430 vehículos. Ì Un centro financiero con 12 entidades bancarias y 17 locales en la feria de las comidas (estas áreas entrarán en funcionamiento en 2012).
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 MERCADEO / SOCIALES VERSIÓN FINAL 9
Olga Labarca y Luis Rondón compartieron durante la recepción inaugural.
Abelardo Martínez, Coordinador de Comercialización del Centro Comercial; María Pilar Camacho, Coordinadora de Publicidad de Versión Final; Wendy Rincón Valle, Gerente General de Versión Final; Octavio Maza, empresario y accionista principal del Centro Comercial.
Paolo Converso y Laura Scala recorrieron los espacios del edificio.
Edgar Ugueto, Angel Martínez, María Eugenia Andrade y Ángel Martínez Romero.
Lilibeth Pontón y Leonardo Áñez.
Paulett Labarca, Mariella Scala y Milagros León disfrutaron del encuentro.
Gustavo Rincón y Joel Suárez posaron en compañía de los arlequines.
Magola de Labarca y Alberto Labarca.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Opinión
La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
opinion@versionfinal.com.ve
Amos Bronson Alcott
Granujas con poder w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
A Eduardo Espinoza
N
o me cabe la menor duda acerca de la función de los intelectuales comprometidos con su tiempo, y no es otra, que la de asumir una conciencia crítica acerca de nuestros males y perversiones en el ámbito de lo social, de la política, de la historia en suma. Y no se trata de una pedantería barata y narcisista como pudiera pensarse, sino de conductas éticamente integras que viven a contracorriente logrando percibir la esencia de las cosas que a la mayoría se le escapan. Son grandes artistas derrochando sabiduría, y en algunos casos, con una atrevida valentía sin segundas intenciones. Más que intelectuales políticamente comprometidos son hombres profundamente decepcionados por la locura humana, y ante ésta, no disimulan su malestar. Tal es el caso del escritor colombiano Fernando Vallejo, recientemente laureado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 en México, y acreedor de 150 mil dólares, los cuales piensa donar a sendas asociaciones mexicanas protectoras de animales. Y es que Va-
llejo, controvertido y provocador, se compadece más por el mundo animal que por el propio de los hombres. Algo parecido ya hizo cuando se ganó el Premio Rómulo Gallegos de las letras, aquí en Venezuela, es decir, no se trata de ninguna conducta snob, sino la muy coherente postura de un escritor que abomina del horror que es capaz de producir el hombre latinoamericano. Al huir de Colombia, auténtico infierno, encontró refugio entre los mexicanos. Más hoy, se refiere acerca de ambas realidades bajo el signo de un profundo desencanto. Vallejo, a pesar del éxito, el dinero y la fama, sigue siendo contestatario e irreverente hacia toda manifestación de Poder corrupto, algo que bastante abunda entre nosotros. “Yo vi desaparecer el Estado de Colombia primero, desapareció del campo, quedó a merced de la cuadrilla de bandoleros, luego desapareció de las afueras de la ciudad, luego de la ciudad, después todos los negocios tenían que pagar extorsiones, como ahora en negocios del norte de México. Extorsión doble, del gobierno para sostener burócratas impúdicos, más la extorsión de la policía y luego de las mafias del lugar. Es la
desaparición del Estado y la entronización de la ley de la jungla. A ver cómo nos defendemos y cómo nos va”. Vallejo clama por la regeneración de la política sobre consideraciones de civilidad y razón; generosidad y desprendimiento, algo que nuestra clase política aún desconoce y sólo práctica de manera intermitente. Los “granujas con poder” a los que hace mención Vallejo, son los principales responsables del fracaso histórico de la cual son victimas nuestras sociedades. El Poder sin control, el Poder que aplasta, el Poder que se ejerce de manera oprobiosa y que ha terminado por envilecer el ámbito de la política en los espacios públicos. Ausentes de la isonomía (“igualdad ante la ley”), la ciudadanía, si es que ésta es visible para quienes terminan entronizándose en las alturas del Poder, es una mera abstracción. Fernando Vallejo, al igual que muchos de nosotros, está harto de tanta impostura, y de tanta necedad por parte de estos granujas que nos someten a una existencia social inferior. Director del Centro de Estudios Históricos en LUZ
informatica@versionfinal.com.ve
Colombia: Petro sí, Farc no
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
VLADIMIR VILLEGAS
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
ano, figura emblemática de las Farc, ya no está más en el complejo escenario colombiano y Gustavo Petro, ex integrante del M19 y disidente del Polo Democrático, se prepara para asumir la Alcaldía de Bogotá, luego de obtener una significativa victoria electoral. Petro representa a una izquierda democrática que emergió de la guerrilla y pudo entender que el camino de la lucha armada no tiene sentido La muerte en combate del líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Alfonso Cano, ha constituido un duro golpe a esa organización guerrillera y, aunque no significa su derrota definitiva, sí la coloca en una precaria situación política y militar, que contrasta, vaya paradoja, con los éxitos que otros factores de izquierda han alcanzado en el vecino país. Cano, figura emblemática de las Farc, ya no está más en el complejo escenario colombiano y Gustavo Petro, ex integrante del M19 y disidente del Polo Democrático, se prepara para asumir la Alcaldía de Bogotá, luego de obtener una significativa victoria electoral. Petro representa a una izquierda democrática que emergió de la guerrilla y pudo entender que el camino de la lucha armada no tiene sentido, por más que persistan muchas de las causas que dieron nacimiento al añejo conflicto del vecino país. El nuevo alcalde bogotano ha sido asertivo en su comportamiento político. Con gran inteligencia ha sabido deslindarse de la guerrilla,
particularmente de las Farc y de su deleznable política de secuestros y supuesta asociación con el narcotráfico. Ha sido particularmente crítico de las acciones violatorias de los derechos humanos cometidas por las Farc, y a la vez también logró diferenciarse del uribismo, y hasta del Polo Democrático, cuando el alcalde saliente de Bogotá se vio inmerso en presuntos actos de corrupción Es muy significativo que los sectores progresistas y de izquierda en Colombia puedan gobernar la ciudad capital, y que ahora aun ex guerrillero como Gustavo Petro tenga esa tarea. Este hecho es la mejor muestra de que el anhelo de cambio no está asociado en la mente de las grandes mayorías a la violencia ni mucho menos a un acto tan cobarde como el secuestro. La muerte de Cano revela que las Farc están en medio de su mayor crisis. Tal vez no estén acabadas del todo, al menos en lo militar, pero cada día su capacidad de respuesta en ese plano se ve reducida. Aunque pueda realizar algunas acciones espectaculares para demostrar que aún tiene poder de fuego y posibilidad de reaccionar frente a estos duros golpes recibidos, en la sociedad colombiana existe un abrumador rechazo a su política. A esto hay que sumarle la desmoralización que seguramente puede cundir en sus bases y cuadros medios como consecuencia de tantas y tan dolorosas derrotas sufridas en los últimos tiempos.
A pesar de la nefasta experiencia vivida con la Unión Patriótica, organización nacida del proceso de paz llevado a cabo en Colombia en las postrimerías del siglo pasado, y cuyos principales cuadros fueron asesinados al igual que miles de sus militantes, a las Farc parece no quedarles otro camino sino el de admitir que ha llegado la hora de deponer las armas. Petro es el mejor ejemplo de cómo con constancia, con pundonor, con coraje político y con apego a la democracia es posible ganar espacio. No es poca cosa para una fuerza progresista tener la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo en relevancia luego de la Presidencia de la República. Y es bueno recordar que en Colombia hay vientos de cambio. Antanas Mockus estuvo apunto de abrir camino a un nuevo momento, y tal vez se autosaboteó con sus excentricidades. La acción de las Farc, su comportamiento violatorio de las más elementales normas de respeto a la dignidad humana, ha venido sirviendo de pretexto para que el militarismo colombiano y sus expresiones políticas sigan teniendo una poderosa presencia. Las Farc son parte de un pasado que los colombianos quieren superar, y liderazgos como el de Gustavo Petro, nuevo alcalde de Bogotá, son la más firme esperanza de que sí se puede impulsar por la vía de la participación ciudadana un modelo de sociedad más justo, más democrático y en paz. Periodista
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La Academia Internacional de Hagiografía propondrá el nombre del maestro venezolano y creador del Sistema Nacional de Orquestas.
Dudamel y la Sinfónica Simón Bolívar llevarán hoy el alma venezolana a los Grammy Latinos
Postularán a Abreu al Nóbel de la Paz ARCHIVO
le, de la Filarmónica de Berlín, ha descrito al Sistema como “El fenómeno más importante de la música clásica del mundo actual”. Este año el Nobel de la Paz fue compartido por la presidenta de Liberia Ellen Johnson, la también liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman, por su lucha contra la violencia de género y el por el derecho de las damas a participar en los procesos de pacificación. Según la academia Sueca fundada por el inventor Alfred Nobel, el premio se otorga: “A la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz”.
María Fe Gonzaáez Pasante Urbe
J
osé Antonio Abreu, el Maestro y mente del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, será postulado al Premio Nobel de la Paz. La Academia Internacional de Hagiografía, integrada por religiosos, docentes y empresarios de amplia trayectoria en el país, encargados de exponer los grandes valores humanos, escogió por unanimidad la figura del músico y gerente venezolano para llevarse el máximo galardón. Y la noticia corrió rápidamente desde ayer en horas de la tarde, luego que la Academia, con sede en Caracas, anunciara la decisión. La figura de Abreu, de 72 años, ha sido uno de los referentes intelectuales más importantes del siglo XX y principios del XXI para Venezuela. La empresa que soñó por años, el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, y que arrancó, con inmensos esfuerzos desde 1975 hasta la fecha, ha sido la creación que hoy por hoy lo catapultan como uno de los estrategas para el rescate social e intelectual más importantes del mundo entero. Carlos Luis Suárez Cordoniu, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica “Andrés Bello”, resaltó ayer que la
José Antonio Abreu comenzó a consolidar su sueño del Sistema desde 1975: “Esto es solo el comienzo”, ha dicho. “Nuestra tarea será tener en cada escuelita de cada pueblo de Venezuela una orquesta sinfónica”.
escogencia de Abreu logró un consenso sólido y esperanzado. Y en el Sistema, conformado por 350 mil niños y jóvenes, el júbilo ha sido enorme. Educadores, músicos y artistas se pronunciaron por las redes sociales como muestra de agradecimiento. La Academia de Hagiografía ha señalado que es la vez primera que Venezuela lleva una postulación de este tipo al Nobel y la entregarán en enero próximo ante la sede de academia de Noruega. La proposición de Abreu se enmarca en su labor fundamental en el Sistema y su consolidación como un programa de formación y rescate social de niños y jóvenes
Gustavo Dudamel hará estremecer hoy el escenario de Las Vegas en los Grammy.
de bajos recursos en todo el país. “El sueño es que cada pueblo y cada escuelita tenga su propia orquesta”, ha dicho el maestro.
Y su empeño ha comenzado a ser modelado en numerosos países. Grandes directores de la música clásica como Sir Simon Ratt-
Hoy en los Grammy Y precisamente hoy, en la ceremonia de los Grammy Latinos, Gustavo Dudamel, el prodigio de la batuta, discípulo y alumno de José Antonio Abreu, dirigirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Las Vegas, EE UU. Sus alumnos alternarán el escenario la orquesta serán la colombiana Shakira, el puetorriqueño Ricky Martin, “Residente y Visitante Calle 13”, los mexicanos Marco Antonio Solis, y Cristian Castro y el venezolano Franco De Vita. En el evento se realizará una homenaje “Post Mortem” al desaparecido Joe Arrollo, sin embrago, Arollo el mismo día de su fallecimiento fue informado de este homenaje, noticia que recibió con mucho agrado. ODAILYS LUQUE
Monseñor Ubaldo Santana presidirá el “Acto Ecuménico” en su honor
Arquidiócesis de Maracaibo celebrará los 95 años de la Hermana Francisca María Antonieta Cayama La Arquidiócesis de Maracaibo y “La Casa de la Misericordia” rendirán un homenaje a la Hermana Francisca de los Ángeles, con una misa en celebración de sus 95 años de vida El denominado “Acto Ecuménico” en honor a la estimada religiosa estará liderado por monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo Metropolitano de Maracaibo, y se llevará a cabo en la Iglesia San Antonio María Claret, el próximo miércoles 16 de noviembre a las 6:00 de la tarde. La Hermana Francisca, señalo
ayer en relación a esta celebración, su agradecimiento al pueblo zuliano y venezolano, pero sobre todo a Dios por su experiencia vivida. “No me canso de darle gracias a Dios, nunca pensé que llegaría esta edad cuando llegue a 50 años pensé que ya eran muchos. Para vivir feliz se necesita fe, creer en el amor de Dios, todo tiene un fin sólo que hay aceptar las cosas con paciencia y llevar una vida de oración”, expresó. Manifestó que tras 40 años de haber llegado a Venezuela, el país ha cambiado radicalmente para mal.
“El venezolano es muy generoso, se merece vivir otra vez en el paraíso que encontré aquí hace 40 años, donde había seguridad, hoy en día eso se cambió por un infierno, roguemos a Dios que pronto se acabe tanto odio y volvamos al paraíso”, manifestó la religiosa. Por su parte las Hermanas Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, aprovecharán la ocasión para convocar a la juventud a unirse a servir a la pastoral o simplemente dar sentido a sus vidas, inspirándose en el testimonio de vida de la Hermana Francisca.
La Hermana Francisca (al centro) en compañía de las religiosas Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen, Hermana Nilsa, Hermana Marivel y Hermana Esperanza.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Existen falsas creencias en torno al funcionamiento de la masa craneal que han sido motivo de estudios y análisis por parte de expertos. Por ejemplo, no es cierto que solamente se emplea el 10% de las capacidades mentales. Redacción / BBC
E
l cerebro humano, esa masa de un kilo y medio que llevamos en la cabeza, es la entidad más compleja que se conoce en el Universo. Sin embargo, hay muchos mitos sobre lo que es y cómo funciona nuestro cerebro, de acuerdo con una publicación reseñada por la agencia de noticias BBC Mundo. Y a pesar de los grandes esfuerzos de los científicos para entenderlo, sigue siendo un gran desconocido. No sólo se desconocen sus grandes misterios, también está rodeado de muchos mitos y creencias falsas sobre lo que es y cómo funciona. A continuación, analicemos cuatro enunciados en torno al cerebro humano para diferenciar las verdades de las leyendas: Lóbulo parietal
Lóbulo occipital
Cerebelo
Lóbulo frontal
Las fases lunares no influyen en el comportamiento de los seres humanos
Se develan verdades y mitos sobre el cerebro humano LOS HUMANOS SÓLO USAMOS O EL 10% DE NUESTRO CEREBRO RO
LA LUNA LLENA PROVOCA CONDUCTAS ANORMALES Las leyendas dicen que la luna llena l está asociada a la demencia -de allí la palabra “lunático”- y al hombre lobo y otras ocurrencias desagradables. Sin embargo, los estudios de psicólogos y epidemiólogos sobre el asunto muestran que la evidencia sobre la influencia lunar en la conducta humana es bastante elusiva. “Incluso una actividad sumamente simple, como apretar el puño, requiere el uso de mucho más que un 10% del cerebro” Prof. Sophie Scott Hasta ahora no se ha logrado descubrir una asociación entre el periodo de luna llena y un incremento en eventos como: asaltos, arrestos, suicidios, llamadas a centros de ayuda, admisiones psiquiátricas y accidentes de autos. Eric Chudler, quien se ha encargado de compilar una larga lista de investigaciones sobre el tema afirma que “gran parte de los datos -del gran número de estudios que se han llevado a cabo- muestran que no hay una asociación entre la fase lunar y algún tipo de conducta anormal”.
Éste es un mito que se ha escuchado desde los añoss 1970 y que se ha utilizado para estimular arr al ser humano a que despierte su enorme 90% de capacidad cerebral desperdiciada. Desde hace cuatro décadas los expertos sabían que esta creencia era un disparate y ahora, gracias a los enormes avances en tecnología, se ha podido comprobar que es un mito. “Las imágenes funcionales nos han demostrado que hay muy pocas regiones del cerebro que no se activan con algún estímulo”, dice laa profesora Sophie Scott del Instituto de Ciencia Cognitiva iva de la Universidad de Londres. es. Incluso una actividad sumamente simple, como apretar el puño, requiere el uso de mucho más que un 10% del cerebro, agrega. braal Un escáner funcional cerebral revela que un enorme número de neuronas entran en acción cuando planean e inician la contracción de los músculos de nuestros dedos y palma de la mano.
ESCUCHAR A MOZART TE HACE MÁS INTELIGENTE
Lóbulo temporal
Anatómicamente, el cerebro está dividido en dos mitades: el hemisferio izquierdo y el derecho. Existe cierta división de labores entre ambos. “Hay grandes diferencias entre el lado izquierdo y el derecho del cerebro”, explica la profesora Scott. Se piensa erróneamente que sólo usamos 10% de nuestra capacidad cerebral. “Pero la gente realmente no se refiere a esto cuando menciona estos términos en público. Y esto es algo muy frustrante”. En algunos libros de autoayuda y en cursos para mejorar la gestión empresarial se presenta a los hemisferios cerebrales como dos entidades separadas y en pugna.
Se muestra al hemisferio izquierdo como el encargado de la lógica y la racionalidad. El derecho es la fuente de la intuición y creatividad. Por lo tanto, dice el mito, si tú eres una persona lógica utilizas más tu hemisferio izquierdo, si eres más sensible y artística estás regido por tu hemisferio derecho. Según esta creencia, todos seríamos mucho más exitosos y estaríamos más satisfechos si aprendiéramos a explotar todo el potencial de ambos hemisferios. Pero según la profesora Scott, los individuos se diferencian en la forma como razonan sus problemas y como reflexionan sobre el mundo, pero esto no tiene nada que ver con los distintos equilibrios “de poder”
entre sus hemisferios cerebrales. “Algunas personas tienen una capacidad de representación visual realmente buena. Otras tienen una buena capacidad de representación auditiva. Hay muchas variaciones en el mundo de la forma como recogemos y procesamos la información”, explica la experta. “Pero reducirlo a la ‘lógica’ del cerebro izquierdo y la ‘creatividad’ del derecho no es un enfoque que comprende lo que hemos visto sobre la forma como opera el cerebro”. “Además también sugiere que la gente usa más un hemisferio que el otro y realmente no es así como funciona”.
Infografía: Julissa Moreno
EL LADO IZQUIERDO CONTRA EL LADO DERECHO DEL CEREBRO
El compositor clásico Amadeus Mozart es el tema central de una idea que comenzó a prosperar en los 1990. Mucha gente comenzó a pensar que tocar la música de Mozart a los niños pequeños, e incluso a bebés, puede mejorar el desarrollo cerebral y hacerlos más inteligentes. A diferencia de otros mitos, éste tiene algo de cierto. Este mito se llegó a conocer como el efecto Mozart. Y se presentaron argumentos sobre la mejora en el coeficiente intelectual en un estudio publicado en la revista Nature en 1993.
La investigación descubría un experimento en una universidad de California en el que estudiantes llevaban a cabo una serie de tareas de razonamiento espacial. Los estudiantes que escuchaban una pieza para piano de Mozart antes de la prueba lograron mejores resultados que los que escuchaban una música de relajación o simple silencio. Pero la mejora que se lograba con la sonata desapareció después de unos 15 minutos. Dos años después de esa publicación, los medios de comunicación se encargaron de convertir una simple observación interesante en un gran concepto de que tocar la música de Mozart a los niños los hacía más inteligentes. En estudios subsecuentes, se descubrió que lo cierto era algo más mundano. Se supo que oír cualquier pieza de música estimulante justo antes de llevar a cabo una serie de tareas mentales te hace mucho más alerta y tener un mejor rendimiento.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
A las 7:00 pm, hora venezolana, será el juego ante Colombia
Sinfonía vinotinto mañana en Barranquilla
Después de la apoteósica victoria 1-0 ante Argentina, la selección venezolana de futbol encarará mañana en Barranquilla a la de Colombia. Juan Arango, acostumbrado a marcar goles contra los cafeteros, será una de las piezas fundamentales en el esquema del director técnico César Farías. Tras ese partido, el martes en San Cristóbal será el desafío de nuestros lanceros ante Bolivia. En su debut, Venezuela cayó 2-0 ante Ecuador y en su segunda salida liquidó al equipo de Messi. Colombia en su único encuentro derrotó 2-1 a Bolivia en La Paz. En la gráfica aparece Arango, uno de los que mejor nivel ha mostrado en los entrenamientos que se efectúan en el “Pachencho Romero”.
- 17 FOTO: ANNEY LEONOR GRACÍA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Juan Arango y Roberto Rosales destacan entre los venezolanos en lo que va de temporada
Los mejores pasadores del mundo Los líderes en asistencia fueron seleccionados por el ranking de las ligas de la Federación Internacional de Fútbol, Historia y Estadísticas (Iffhs). Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l fútbol sin duda es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial no solo por la emoción de los goles y sus diversas celebraciones, sino también porque exige inteligencia, talento y trabajo en equipo. Entre los elementos que más resaltan aparte de los tantos marcados en este deporte, están las asistencias, que son el último pase que recibe un jugador antes de marcar un gol. Haciendo un sondeo por diversos portales de internet y organismos de estadísticas internacionales sobre las ligas más importantes del mundo, se pudo identificar los especialistas en este arte. Por lo general, en el mundo del fútbol, se alaba las labores los autores de los goles y no de quien asiste la jugada, a menos que se atribuya como una joya la llegada de cara a la anotación. En América En el continente americano los tres pasadores más importantes son Brad Davis del Houston Dynamo de la Major League Soccer, quien lidera en este campo, siendo el más efectivo con 17 asistencias en ese torneo. Luego le sigue Danilo del Corinthians con 10 pases a gol en la Serie A de Brasil, y Dorlan Pabón en la liga chilena del Atlético Nacional tiene 8. Otros que destacan en este importante renglón del juego, son el volante mexicano de las Chivas de Guadalajara, Alberto Medina,
con seis, mientras que en la liga Argentina Diego Villar, del equipo Godoy Cruz, ha entregado cuatro pases a gol. Por el viejo continente En Europa la paridad es mayor, y el máximo pasador de ese continente se encuentran en la Liga Española, se trata del internacional argentino Ángel Di María, que milita en el Real Madrid y tiene 9 asistencias a gol. Según el ranking de la Federación Internacional de Fútbol, Historia y Estadísticas, la Liga Española es la mejor de todas las competiciones de fútbol. El número siete se repite en varias ligas para los que comandan como máximos pasadores. En la Premier League el ibérico David Silva (Manchester City) es quien lidera con ese número, al igual que el francés Frank Ribéry (Bayer Munich) en la Bundesliga, Mathieu Valbuena (Marsella) en la Ligue 1 de Francia, Christian Eriksen (Ajax) en la Eredivisie de Holanda, y Lucas Biglia (Anderlecht) en la Júpiter League de Bélgica. Lo que ya no significa una sorpresa es encontrar a jugadores venezolanos metidos en el ranking. El capitán vinotinto Juan Arango, quien milita en el Borussia Monchengladbach de Alemania, es el segundo asistidor de la Bundesliga con seis pases, mientras que el defensor lateral Roberto Rosales, del Twente Holandés, figura con 4 asistencias en lo que va de la temporada 2011-2012.
LÍDERES ASISTENCIAS AMÉRICA LIGA
JUGADOR
EQUIPO
ASISTENCIAS
MLS
B. Davis
Houston
17
Brasil
Danilo
Corinthians
10
Chile
Dorlan Pabon
Atlético Nacional
8
México
A. Medina
Guadalajara
6
Argentina
Diego Villar
Godoy Cruz
4
El venezolano Juan Arango marcha segundo en el ranking de asistencias de la Liga Alemana na de d Fút Fú Fútbol bol, Fútbol, por detráss d del e ffra el francés ancés ncés F Frank ran an nk Ribery. Rib Ribe ibery bery er .
El zurdo Ángel Di María se ha convertido en el mejor pasador del conjunto merengue y de la Liga en lo que va de temporada. Además es líder en toda Europa con 9 pases a gol.
LIDERES ASISTENCIAS EUROPA España
A. Di María
Real Madrid
9
Inglaterra
D. Silva
Manchester City
7
Alemania
F. Ribéry
Bayer Munich
7
Francia
M. Valbuena
Marsella
7
Holanda
C. Eriksen
Ajax
7
Bélgica
L. Biglia
Anderlecht
7
Italia
A. Cassano
AC Milán
6
Alemania
J. Arango
Monchengladbach
6
Holanda
R. Rosales
Twente
4
RANKING LIGAS MÁS FUERTES 1
España
1092,0
2
Inglaterra
1039,0
3
Italia
1021,0
4
Brasil
982,0
5
Alemania
932,0
6
Francia
884,0
7
Argentina
861,0
8
Portugal
789,5
9
Holanda
787,5
10
Ucrania
709,0
69
Venezuela
295,5
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 La selección regional tiene como principales armas el pitcheo y la defensa para los Nacionales
El kikimbol a toda máquina El 1ero de diciembre será celebrado un congresillo técnico donde se decidirá el grupo donde jugará el combinado zuliano y el calendario.
L
L. Vásquez
D. Andrade N. Chaparro
C. Torres Y. Castellano
R. Bozo
J. Paredes
D. Huerta
Georlyn Moreno - Center Field Lyzlety Vásquez - Left Field Daniela Huerta - Receptora Dianys Andrade - Right Field Yennibel Castellano - 3era base Catherine Torres – Campo corto Nuriana Chaparro – 2da base Joanet Paredes – 1era base Roxmary Bozo - Pitcher Anny Silva - Short Field
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
es duro controlarla, pero que se ha hecho un esfuerzo importante por mejorar eso. Sobre los aspectos psicológicos ya han tenido contacto con una profesional del área, que evaluó las condiciones mentales de las deportistas. Para el mánager Jorge González es un equipo muy defensivo, quizá el mejor en el país con esa característica. Sobre la ofensiva coincide que es la debilidad y es el aspecto mejorar duramente, porque a la hora de los momentos cumbres cuando se necesita traer las carreras, falla el remolque y se pierden los partidos por una carrera. Agregó además que es un equipo rápido, con dos refuerzos de Carabobo que vinieron a aportar su experiencia y velocidad. El preparado físico de nacionalidad cubana, Eduardo Ruggero, comentó que lleva con este equipo ya tres años trabajando, “para estos Juegos Nacionales vamos por el primer lugar. Hemos hecho un trabajo positivo, de menos para más, con mucha disciplina, con amor al deporte y esperamos darle este año la alegría que el Zulia se merece”. “La fortaleza de este equipo es el pitcheo, que junto a la defensa son
G. Moreno
A. Silva
Luis Venegas
a selección de Kikimbol del estado Zulia, que representará a la región en los venideros Juegos Nacionales en el mes de diciembre, actualmente se encuentra ejercitándose duramente en el estadio “Luis Medina Madriz”, ubicado detrás de de la Dirección de Deportes de LUZ, con la intención de luchar y dejar aquí la presea dorada que le ha sido esquiva desde hace tiempo. La presidenta de la organización, Damarys Rodríguez, se encuentra muy positiva con la preparación que han tenido las atletas durante los últimos meses, apostando a un equipo balanceado entre juventud y experiencia, que sea altamente competitivo para hacer un buen papel en el evento deportivo. “Actualmente el equipo se encuentra trabajando mucho en las rutinas defensivas, que es su fuerte, también en lo que se debe mejorar como es la ofensiva que consideramos es la principal debilidad, y también están entrenando en el gimnasio para fortalecerse con su preparador físico” agregó Rodríguez. Además la presidenta comentó que la alimentación de las atletas
ALINEACIÓN PROBABLE
CUERPO TÉCNICO Presidenta: Damarys Rodríguez Mánager: Jorge González Técnicos: Lolymar Cardozo, Eduardo Espina y Antonio González. Preparador físico: Eduardo Roggero Kinesiólogo: Víctor Vásquez
La antesalista Yennibel Castellano aporta su experiencia y grandes condiciones físicas para blindar la defensa zuliana.
las mejores de Venezuela. La debilidad era la ofensiva y tenemos ya un mes y medio trabajando intensamente sobre eso. En estos momentos estamos muy contentos por el avance de las niñas como equipo, y a nivel físico todas están corriendo por
BUSCARÁN LA MEDALLA
debajo de cuatro segundo de home a primera, siendo un tiempo excelente” aseguro Ruggero. Entre los rivales más duros para algunas de las jugadoras del conjunto zuliano, son sus similares de Miranda, Portuguesa, Bolívar y Lara.
Hasta ahora se sabe que el escenario seleccionado para jugar la disciplina en los Nacionales será el Campo de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, ubicado en la prolongación de la Circunvalación 2. La plantilla completa de la selección regional es: Roxmary Bozo, Daniela Ortega, Catherine Torres, Marien Luzardo, Joanet Paredes, Yennibel Castellanos, Emeli Borjas, Daniela Huerta, Georlyn Moreno, Marieles Bozo, Yosibel Bates, Anny Silva, Lyslety Vásquez, Estefany Martínez, Dianys Andrade, Marialejandra Herrera,Kelly Chourios, Nuriana Chaparro, Yazmín Díaz, Beisleys Díaz y Johana Torres.
JORGE GONZÁLEZ - MÁNAGER SELECCIÓN ZULIA
CATHERINE TORRES CAMPO CORTO SELECCIÓN ZULIA Y SELECCIÓN LUZ
ROXMARY BOZO LANZADORA DE LA SELECCIÓN ZULIA
GEORLYN MORENO JARDÍN CENTRAL SELECCIÓN ZULIA
“Las expectativas para los juegos nacionales son positivas, hemos estado trabajado en conjunto con el preparador físico, los entrenadores, personal técnico y nosotras mismas para lograr la preciada medalla de oro. Creemos que esta competencia será nuestra con el favor de Dios y La Chinita.”
“Quiero lograr el campeonato, sería un reconocimiento por lo que tanto hemos trabajado, muchas estamos haciendo grandes sacrificios, tenemos tres años siendo subcampeonas, y ahora en los Juegos Nacionales lo daremos todo para quedar campeonas”.
“Quiero que ganamos la medalla de oro, hay equipo para eso, tenemos todo para lograrlo y necesitamos en concentración, haciendo lo que sabemos hacer. Vengo a aportar mi inteligencia, mi rapidez que hacía falta en el Zulia, pero estoy dispuesta a lo que el cuerpo técnico me pida. El equipo está excelente”.
“Éste es el mismo equipo que representa a la Universidad del Zulia en los juegos universitarios, y ahora representará al estado en los Juegos Nacionales. La experiencia de este equipo a
nivel de juegos universitarios es de casi siete años, la plantilla se ha venido modificando a la vez con jugadoras de la categoría juvenil que pasan a la adulto, y en estos Nacionales se utilizarán de cinco a seis jugadoras de esa categoría”. “Este equipo en los llanos quedó medalla de plata, y el que se está conformando ahora es superior al que viajó allá, la base verdaderamente son las dos lanzadoras, Roxmary Bozo que está catalogada como la mejor pitcher que tiene Venezuela, y yo pienso que con Daniela Ortega de la categoría juvenil, ha demostrado el nivel que ha alcanzado, y está entre las mejores que tiene el país”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Fue Di Martino el responsable de la entrega del manejo al gobierno nacional. Las condiciones de camerinos, gramado y tribunas son deplorables. La vinotinto se llevó un fiasco al designarlo como sitio de prácticas previas al juego de mañana en Barranquilla. El líder zuliano dice que desde Caracas no deben gerenciar esas instalaciones.
El Gobernador coincide con César Farías en las denuncias del abandono
Pablo Pérez exige la devolución del estadio “Pachencho Romero” OTROS COMPLEJOS El complejo de piscinas de Maracaibo estuvo dos años fuera de funcionamiento producto del abandono en que se encontraba el mismo. Actualmente, el bicicross es otra disciplina que sufre en el Polideportivo, ya que no tienen donde entrenar y lo hacen en un estacionamiento.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, por intermedio de un comunicado de prensa, expresó que esta dispuesto a asumir las instalaciones del estadio “Pachencho Romero” de manera que pueda ser refaccionado rápidamente y que vuelva a mostrar el brillo de la Copa América 2007, cuando fue sede de la final entre Brasil y Argentina. “Seguimos dispuestos a asumir el ‘Pachencho’ Romero, pero que sea entregado nuevamente para su administración a todos los zulianos. Esta propuesta no es de hoy ni de ayer; venimos hacién-
El primer mandatario regional ha señalado en varias oportunidades que quiere hacerse cargo del “Pachencho Romero”.
dola desde hace más de un año cuando el mal estado de las instalaciones, no sólo del estadio de fútbol, ya era evidente”, afirmó el jefe del Ejecutivo regional. El gobierno regional no administra las instalaciones del recinto deportivo, desde que el ex alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, colocara las instalaciones bajo el mando de la dirección central.
El Gobernador del Zulia, además señaló que las declaraciones del seleccionador nacional, César Farías, del pasado martes, en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, son muy ciertas, y que realmente causa tristeza ver el abandono en que se encuentra el “Pachencho Romero”. “Son razonables y muy ciertas las declaraciones del técnico nacional. Realmente causa tristeza
que producto de la centralización de unas instalaciones le estén quitando a los zulianos la oportunidad de brindarle una casa digna a la selección y mucho más la posibilidad de albergar un juego internacional”, puntualizó el Gobernador. La respuesta del gobernador zuliano, viene tras el señalamiento de Farías, donde afirmó que “El ‘Pachencho’ no está apto, los
camerinos y el engramado están en mal estado y esto no nos ayuda a nuestra preparación”. El director técnico vinotinto, César Farías, también pidió el pasado martes al presidente Hugo Chávez y al gobernador Pablo Pérez que se pusieran de acuerdo para que la selección nacional pudiese trabajar cómodamente en Maracaibo. Además el dirigente vinotinto pidió que se le preguntara al ministro de deportes Héctor Rodríguez, por la condición del estadio zuliano. El ministro en su cuenta de twitter, @HectoRodriguez expresó que al “Pachencho” se le están haciendo estudios estructurales profundos y que al concluir se empezarán a ejecutar las obras, con recursos que ya están apartados.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los jugadores, en su mayoría, llegan con minutos en sus piernas. Goles, asistencias y vallas sin goles encajados, se pueden observar en las estadísticas del grupo.
Venezuela se mide a la selección de Colombia mañana a partir de las 7:30 de la noche
Así llegan nuestros vinotintos BARRANQUILLA Ciudad colombiana, capital del departamento del Atlántico. Está ubicada sobre el margen occidental del río Magdalena, a 7,5 kilómetros de su desembocadura en el mar Caribe. El Estadio Metropolitano “Roberto Meléndez”, será el escenario del cotejo ante Venezuela. Fue inaugurado el 11 de mayo de 1986, con capacidad de 49.612 espectadores. Ha recibido cuatro eliminatorias.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol de Venezuela, partirá el día de hoy a tierras colombianas, específicamente a Barranquilla, para disputar el día de mañana a las 7:30 de la noche, la tercera jornada de las eliminatorias suramericanas, rumbo al Mundial Brasil 2014. Un total de 25 futbolistas fueron convocados por el seleccionador nacional, César Farías, para disputar los encuentros ante Colombia y Bolivia, el primero como visitantes y el segundo en la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira. El director técnico, en la rueda de prensa del pasado martes, en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, dejo en claro que podría haber rotaciones para el encuentro para Bolivia.
ASÍ LLEGARON La selección vinotinto se preparó en la ciudad de Maracaibo para medirse a la selección de Colombia en las eliminatorias.
Farías explicó que primero había que jugar con Colombia y esperar que ocurría en el encuentro, después argumentó que hay jugadores que han visto muchos minu-
tos en las últimas semanas, por lo que es normal que haya desgaste. Versión Final, tomó fragmentos de un trabajo presentado por la página web venezolana, www.balo-
nazos.com, dedicada al fútbol nacional, que muestra como llegan nuestros guerreros a las jornadas 3 y 4 de las eliminatorias suramericanas.
Renny Vega, jugó 90 minutos el pasado domingo ante Zamora por el torneo local. No permitió goles.
Leo Morales, jugó completo y no toleró goles ante el Lara.
Rafa Romo, hasta ahora no ha visto minutos con el Udinese.
Rolf Feltscher, no vio acción en la derrota de Parma ante la Lazio.
Roberto Rosales, jugó completo en la victoria del Twente 4x0.
Grenddy Perozo, No ha visto acción. Se recuperó de la fractura.
Oswaldo Vizcarrondo, jugó los 90 minutos ante San Lorenzo.
Fernando Amorebieta jugó completo ante el Barcelona en la Liga.
Andrés Túñez, estuvo 90 minutos en la victoria del Celta de Vigo.
Gabriel Cichero, esta suspendido en Francia. Espera una solución.
Tomás Rincón, estuvo los 90 minutos, en el empate del Hamburgo.
César González, fue convocado pero no jugó. River ganó 4x1.
Franklin Lucena, Salió con molestías del partido ante Zamora.
Luis Seijas, jugó 180 minutos en la semana marcando un gol.
Jesús Meza, no fue convocado para el último partido.
Juan Arango, jugó 90 minutos y vuelve a conseguir su fútbol.
Alexander González, disputó 65 minutos ante el Zamora FC.
Agnel Flores, no vio minutos en la derrota de Mineros 0x1.
Julio Álvarez, completó los 90 y marcó en la victoria del Numancia.
Juan Guerra, No fue convocado el fin de semana pasado.
Alejandro Moreno, de descanso tras los playoff de la MLS.
Giancarlo Maldonado, vio 21 minutos desde el banco y marcó.
Frank Feltscher, completo y anotó gol en la victoria de su equipo.
Nicolás Fedor, jugó 38 como suplente, su equipo gano 3x2.
Salomón Rondón, disputó 86 minutos y fue capitán del Málaga.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
BALONCESTO
Carlos Gil el nuevo director técnico de Gaiteros del Zulia Redacción/Deportes Gaiteros del Zulia anunció la contratación del experimentado entrenador venezolano Carlos Gil, para que tome las riendas del equipo en la temporada 2012 de la Liga Profesional de Baloncesto, según anunció el jefe de prensa del equipo Antonio Soler y el portal web Liderendeportes.com. La organización zuliana, que viene de una campaña para el olvido en la que ocupó el último lugar de la tabla de posiciones y atravesó problemas económicos, meses atrás había anunciado que repetiría en el banquillo al argentino Héctor “Tito” Santini; sin embargo, a última hora se inclinó por Gil, quien en el torneo más reciente renunció a Bucaneros de La Guaira tras un lento arranque (1-5). “Finalmente decidimos escoger a un venezolano para que pueda vigilar el desarrollo de los jugadores jóvenes que tenemos. Pensamos en una persona que pueda estar aquí durante todo el año y optamos por Carlos Gil”, dijo Orlando Estrada, gerente del quinteto musical. Gil estuvo con Gaiteros en las campañas de 1988, 1989 y 2006. En total acumula con esta franquicia 80 victorias en 148 juegos dirigidos. De por vida, el barquisimetano tiene el récord de más partidos dirigidos en la liga con 949 y es tercero en victorias con 472, detrás de Néstor Salazar (511) y “Paco” Diez (474).
Los rapaces se apoyaron en el lanzador importado Josh Schmidt
Águilas sacó las garras y ganó el décimo de la temporada
IVÁN LUGO
Con un cuarto inning productivo los emplumados le dieron vuelta al encuentro y apalearon 10x2 a los Cardenales de Lara. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia alcanzaron anoche la décima victoria en el José Antonio Herrera de Barquisimeto contra los Cardenales de Lara con pizarra de 10x2. Los pájaros rojos picaron adelante luego que Joe Thurston conectó un sencillo que impulsó a Oswaldo Navarro desde la segunda. En la parte alta del cuarto inning, los rapaces voltearon el score gracias al hit de Antonio Álvarez que trajo a Ernesto Mejía, acto seguido José Flores fletó dos más para poner la pizarra 4x1. En la baja del mismo episodio nuevamente Joe Thurston volvió a impulsar otra rayita para los de casa. Águilas volvió al ataque y fabricó dos carreras en el sexto y octavo inning respectivamente para sacar ventaja de seis y dejar el score 8x2. En el noveno inning Freddy Galvis remolcó otras dos con un doble al jardín izquierdo para poner el juego 10x2.
El lanzador norteamericano Josh Schmidt lanzó por espacio de seis innings, permitiendo cuatro hits, dos carreras, otorgó dos boletos y ponchó a cuatro para acreditarse la primera victoria de la temporada.
El campocorto rapaz ligó de 4-2 con cuatro carreras fletadas ante los larenses. Por los zulianos Josh Schmitd estuvo muy bien desde la lomita y se acreditó su primera victoria en la presente temporada luego de lanzar por espacio de seis episodios. La ofensiva rapaz respondió al conectar hasta 14 imparables ante los lanzadores de la novena crepuscular. Águilas jugará hoy el segundo de los cinco encuentros en la carretera ante los Tiburones de La Guaria. Por los emplumados lanzará Austin Bibens-Dirx.
ÁGUILAS 10 - CARDENALES 2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores D. Mastroianni CF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B E. Pérez BD J. Henry RF A. Álvarez LF C. Maldonado C J. Flores 3B Totales Lanzadores J. Schmidt D. Mavarez M. Nevarez A. Leon Totales
VB CA 4 2 4 0 1 0 2 2 3 0 4 1 4 1 3 2 3 1 26 10 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H RBI 2 1 2 4 0 0 1 0 0 0 2 2 2 1 1 1 2 2 14 9
H CP CL BB 4 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 2 2
K 4 1 2 1 8
CARDENALES DE LARA Bateadores H. Iribarren CF O. Navarro SS L. Jiménez BD C. Lopez 3B J. Thurston LF R. Pérez RF L. Valbuena 2B J. Cabrera 1B G. Quiroz C Totales Landores L. Avilan J. Montoya J. Rincón S. Pryor J. Jiménez C. Jiménez Totales
VB CA 2 0 3 1 3 1 3 0 3 0 2 0 2 0 2 0 2 0 22 2 IP 3.1 1.2 2.0 0.1 0.0 1.1 8.0
H CP CL BB 7 3 3 2 2 0 0 1 0 2 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 9 5 5 5
Falcao se lesionó y sería baja para el juego ante la “Vinotinto”
DOPAJE
Venezuela terminó sus entrenamientos en Maracaibo y viaja hoy a Barranquilla
Víctor Castillo da positivo y será despojado del oro panamericano
Gustavo Romero La selección nacional realizó anoche su último entrenamiento en las instalaciones del José Encarnación “Pachencho” Romero. Los dirigidos por César Farías realizaron fútbol y el estratega criollo paró en cancha a los posibles titulares para el encuentro ante los cafeteros. Cerca de las 8:00 de la noche los vinotinto ingresaron al maltratado estadio marabino para entrenarse por última vez en nuestra ciudad, esta vez a puertas cerradas. Versión Final conoció las incidencias de la práctica de la selec-
ción y supo que el timonel criollo paró en cancha a Renny Vega en el arco, la defensa de cuatro hombres sin sorpresas con Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta y Gabriel Cichero. En el medio campo colocó a Tomás Rincón y Juan Guerra, más adelante Juan Arango junto a César González que alternó con Julio Álvarez varias veces la posición. Finalmente en el ataque tenía a Giancarlo Maldonado junto a Salomón Rondón. Antes que terminara el encuentro Fernando Amorebieta tuvo un choque con Rondón y el “9” de la selección tuvo que abandonar la práctica con molestias.
Asimismo, la federación envió un comunicado para informar el partido amistoso del 22 de diciembre en Barquisimeto ante Costa Rica. Posible baja Cerca de las 9:30 de la noche, se conoció la lesión del delantero cafetero Radamel Falco García, el atacante del Atlético de Madrid salió con molestias en su abductor y fue llevado a una clínica. El Diario Espectador de Colombia informó sobre la gravedad de la lesión y que seguramente será baja por parte del combinado neogranadino para el encuentro de mañana ante Venezuela.
Redacción/Deportes La Federación Venezolana de Atletismo informó el día de ayer que el atleta Víctor Castillo, quien se adjudicó la medalla de oro en el salto largo de los recientes Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, dio positivo en la prueba antidopaje. El ente recibió el informe de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), en el que se especifíca que los análisis de la prueba B, confirman al igual que la prueba A la presencia de la sustancia Methylhexaneamine en el organismo
H RBI 0 0 1 0 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2 K 1 2 0 0 0 0 3
del atleta criollo, como consecuencia de la ingesta de una bebida energizante que carece de permiso sanitario. Castillo quien alcanzó la presea dorada con un salto de 8,05 metros, será despojado del metal, por lo que Venezuela pasará de contabilizar 12 medallas de oro, quedará con 11. El atleta de 30 años podría enfrentar una suspensión de por vida, tras ser reincidente, dado que fue castigado con dos años sin ver acción entre 2006 y 2008 al también dar positivo con una sustancia llamada Furosemida.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Se definió como un “revolucionario profesional” y “anticolonialista de nacimiento”. Está acusado de complicidad en asesinato y destrucción en cuatro “actos de terrorismo”.
Lloró brevemente al recordar a sus “camaradas sacrificados por la causa”
Carlos “El Chacal” alabó a Chávez en su juicio en París
Redacción/Mundo/Agencias
E
l venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos El Chacal”, de 62 años, alabó la figura del presidente de su país, Hugo Chávez, del que destacó que “es un tipo del pueblo y el pueblo se identifica con él”, según publicó ayer el portal BBC Mundo. “El Chacal” enfrenta en este segundo proceso en Francia a otra pena de cadena perpetua. “Es un venezolano al 100%”, subrayó en referencia al mandatario durante la tercera jornada del proceso en su contra ante el Tribunal de lo Penal de París, donde lo juzgan por cuatro atentados mortales cometidos en Francia en 1982 y 1983. Sus alabanzas siguieron a la lectura de una carta que le escribió el jefe del Estado venezolano en marzo de 1999 al preso, quien por entonces cumplía cadena perpetua por la muerte de tres hombres en 1975. El acusado puntualizó hoy que no ha tenido una relación de amistad personal con Chávez. La audiencia de ayer se dedicó al análisis de la personalidad de Ramírez Sánchez, quien se emocionó al relatar su experiencia con los combatientes palestinos en 1971. Dos diplomáticos venezolanos explicaron su presencia en la sala del juicio alegando que la embajada debe “la asistencia consular” a todos los venezolanos juzgados. Recuerdos emotivos El venezolano, juzgado desde el lunes en Francia por cuatro atentados en los años 80 en Francia (11 muertos), no pudo contener
“El Chacal” enfrenta en este segundo proceso en Francia a otra pena de cadena perpetua. Lloró cuando recordó a sus compañeros.
ayer su emoción al recordar a sus “camaradas sacrificados” y a los civiles palestinos muertos durante los bombardeos en Jordania en 1970. Conocido como “Septiembre Negro”, ese mes de 1970 quedaría en la historia por los combates que duraron hasta el verano boreal de 1971 entre fedayines palestinos y tropas jordanas matando a miles de civiles palestinos. “Yo fui el primer voluntario para la guerrilla”, aseguró antes de sacar un pañuelo para limpiarse los ojos, lejos de la imagen sonriente, a veces altanera y nerviosa de otras intervenciones, al ser interrogado por el presidente del tribunal, Olivier Leurent, sobre su vida.
Fue en Jordania donde Ilich Ramírez Sánchez, por entonces un muchacho de 21 años, iniciaba su entrenamiento militar enrolándose en el Frente por la Liberación de Palestina. Aclaró que en “los combates tengo una sangre fría inimaginable” antes de hacer alarde de su precisión para disparar. Revolucionario al máximo En el inicio del juicio del pasado martes, “El Chacal” se definió como un “revolucionario profesional” y “anticolonialista de nacimiento”, en la primera audiencia de su juicio en Francia por cuatro atentados cometidos en los años 80 y que causaron 11 muertos.
El tribunal celebró su primera audiencia durante más de nueve horas en presencia de Carlos, de 62 años, quien tras indicar su identidad y lugar de nacimiento (el 12 de octubre de 1949 en Caracas) y reivindicar su nacionalidad venezolana, destacó AFP. Durante la audiencia, Carlos intervino en reiteradas ocasiones. La primera de ellas fue para denunciar la “falta de ayuda de Venezuela” para respaldar financieramente a sus defensores, Isabelle Coutant Peyre -su compañera sentimental- y Francis Vuillemin. “Por culpa de las autoridades venezolanas” los abogados no podrán hacer frente a un juicio de seis semanas, se quejó Coutant Peyre. “El Chacal” está acusado de complicidad en asesinato y destrucción de la propiedad mediante explosivos en cuatro “actos de terrorismo” perpetrados en Francia en 1982 y 1983 con el objetivo, según la acusación, de obtener la liberación del suizo Bruno Breguet y la alemana Magdalena Kopp, su expareja.
REPATRIADO El Partido Comunista de Venezuela exigió el martes al Gobierno que solicite la repatriación de El Chacal. “Este es un juicio preparado según las pretensiones del sionismo internacional”, denunció Pedro Eusse, portavoz del PCV, que calificó a Ramírez Sánchez como “un revolucionario que defiende la unidad de los pueblos”. Por su parte, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó el pasado lunes a su canciller, Nicolás Maduro, a que investigue la situación de El Chacal para prestarle el apoyo necesario.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El hecho ocurrió en la urbanización “Santa Inés” de la ciudad de Valencia
Secuestraron en su casa al Grandeliga Wilson Ramos Dos sujetos armados lo sometieron mientras compartía con su familia frente a la casa de sus padres. Se lo llevaron en una camioneta modelo Tucson color dorada. El Cicpc inició la búsqueda en la capital carabobeña. Rodolfo Finol L.
A
De acuerdo con versiones extraoficiales el hombre estaba en compañía de sus familiares cuando fue secuestrado.
yer a las 7:30 de la tarde fue secuestrado Wilson Ramos, pelotero perteneciente a la novena de Tigres de Aragua y del equipo norteamericano, Nacionales de Washington, mientras estaba pasando un rato con miembros de su familia frente a su residencia. Ramos aparentemente fue sorprendido por un grupo de sujetos mientras estaba en el frente de la casa de sus padres, ubicada al sur de la ciudad de Valencia y llevado con destino desconocido. Según un allegado al grandeliga, fueron dos los sujetos que a punta de pistola lo abordaron mientras estaba compartiendo con su familia frente a su casa ubicada específicamente en la calle 70 entre avenidas 51 y 53 del sector “Santa Inés”, de la capital carabobeña. Testigos señalaron que los hom-
bres llegaron en una camioneta Hyundai modelo Tucson de color dorado, se bajaron y procedieron a someter a los presentes utilizando armas de fuego. Luego subieron a empujones a Ramos dentro del vehículo y arrancaron a toda velocidad. Las comisiones del Cicpc-Valencia bajo el mando del comisario Jesús Teresén, se presentaron en el lugar del hecho e iniciaron las investigaciones. Al cierre de esta edición no se habían hecho detenciones correspondientes con este caso. “Aún se está esperando que los secuestradores contacten a la familia”, siguió el informante. “De momento ellos lo único que han hecho es informar a la policía”. Por su parte, Kathe Vilera, Gerente RRPP Tigres de Aragua BBC, confirmó a través de su cuenta en Twitter @kathevilera “Es cierto, Wilson Ramos fue secuestrado
TRIUNFO El joven pelotero cumplió su primera campaña completa en las Grandes Ligas en el 2011, donde bateó para .267 con 52 impulsadas y 48 anotadas, 22 dobles y 15 jonrones. hace 40min aprox. El CICPC está al tanto e iban a su casa en Santa Inés, se lo llevaron de su casa!”. De acuerdo con un vocero policial, al joven de 25 años lo habrían estado siguiendo, ya que se presentó ante la escuadra de los tigres hace apenas el 7 de noviembre, lo que desde un inicio comienza a levantar sospechas. Desde la referida fecha empezó a practicar con los bengalíes, según un reporte de prensa del equipo. Su estreno probablemente sería para el 16 de noviembre. El joven está acostumbrado a viajar regularmente desde Valencia, para presentarse a los encuentro y prácticas en el estadio “José Pérez Colmenares”, de Maracay. Ramos es un solvente receptor criollo, que se tiene pensado utilicen como bateador designado y cuarto en la alineación. CORTESÍA DIARIO LA MAÑANA
Dentro de su casa funcionaba una venta ilegal de juegos pirotécnicos
MP acusó a los dueños de la casa que explotó en Falcón Redacción / Sucesos El Ministerio Público acusó a Juan Gotopo y a su cónyuge, Minerva Morales, por su presunta responsabilidad en la explosión de un depósito clandestino de fuegos artificiales, ocurrida el pasado 8 de septiembre, en el estado Falcón; hecho en el que fallecieron siete personas. La fiscal 16° (e) de ese estado, Dessire Villalobos, acusó a Gotopo y Morales por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional a título de dolo eventual,
lesiones personales genéricas, almacenamiento de materiales explosivos y transporte de materiales explosivos, previstos y sancionados en el Código Pena. Asimismo, requirió que se mantenga la medida privativa de libertad para la pareja; ambos recluidos en el Internado Judicial de Falcón, ubicado en Coro. De acuerdo con la investigación, se produjo una fuerte explosión en horas de la tarde del citado día, producto de un incidente ocasionado por el presunto manejo inadecuado de fuegos artificiales.
Dicha mercancía se encontraba almacenada en un depósito clandestino en el interior de una vivienda, ubicada en la calle “José Félix Ribas” del sector “Nuevo Pueblo”. Tras el accidente, resultaron muertas seis personas y 19 heridos por quemaduras. Posteriormente, una persona murió en la sala de emergencias del Hospital “Dr. Rafael Calles Sierra”, ubicado en Punto Fijo. Vale destacar que en la citada residencia, los dueños tenían acondicionada un área que ofrecía el servicio de gimnasio para
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Punto Fijo sacaron los cadáveres de varias personas que quedaron tapiadas debajo de las casas que se desplomaron.
los habitantes de la comunidad. Es importante resaltar que Gotopo y su esposa fueron detenidos luego de presentarse volunta-
riamente, el pasado 14 de septiembre, ante el Ministerio Público, pues tenían órdenes de aprehensión en su contra.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011
Ayer fueron liberados seis maestros guías
Motín del albergue de Táchira se originó por un traslado Informó Politáchira que en el trasladado se hizo pasar por mayor de edad para abandonar el centro. Hubo tres fallecidos; uno decapitado y dos quemados. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
S
egún las declaraciones hechas ayer por el director de Politáchira, Jesús Alberto Berro, el motín que se suscito el martes en la noche en el albergue y que dejó el saldo de tres muertos, fue por el traslado de un menor que se hizo pasar por mayor de edad. Al parecer, el jovencito falsificó su documentación y le dieron traslado al Centro Penitenciario de Occidente (CPO). “La pugna interna se inició luego del traslado de un joven, quien falsificó documentos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558
para fingir ser mayor de edad. La revuelta dejó como resultado dos hermanos de 14 y 17 años calcinados y un ex recluso decapitado, también hay varios heridos y dos adolescentes fugados. Maestros guías liberados Entre los destrozos que hicieron los internos, además de quemar cuachos, también tomaron como rehenes a seis maestros guias para tener el control del penal. Explicó Berro que ayer fueron liberados y se logró llegar a un acuierdo con los presos. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Ministerio Público y Defensoría del Pueblo se mantuvieron dentro del recinto evaluando los hechos. Los menores se alzaron con con armas blancas, y quemaron colchones. Un vocero penitenciario informó que los maestros guías que permanecieron secuestrados casi se asfixian con el humo, pues no querían dejar entrar a los bomberos para apasiguar el incendio en la Fase B, del albergue, donde se originó le reyerta.
MARACAIBO
Murió tras una cura de sueño Begoña León.- Una mujer identificada como Ivón Beatriz Alvarado, de 52 años, una auxiliar de nutrición y dietética, ingresó a una clínica especializada para someterla a una cura de sueño y amaneció muerta. Informó el supervisor de investigaciones del Cicpc-Maracaibo, comisario Elvis Villalobos, que la dama ingresó al centro clínico psquiátrico Upso, ubicado en el sector Paraíso, calle 76, para administrarle una cura de sueño por dos o tres meses, pero fue localizada sin vida en la habitación el martes, a las 5:00 de la mañana. El Cicpc inició las investigaciones.
Maracaibo, jueves, 10 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Narró que sus captores tenían acento colombiano. Dormía en un piso de cemento. Solo pensaba en sus hijos. A las 6:30 de la tarde del pasado martes la dejaron en “La Raya”. Y a las 12:00 de la medianoche volvió a casa.
La dama de 22 años fue secuestrada en Cabimas y llevada a Paraguachón, en plena frontera
Liberada Kimberly tras 20 días de cautiverio en un cuarto oscuro ODAILYS LUQUE
PRESIÓN POLICIAL El jefe del Cicpc Cabimas, comisario Franklin Navarro, recalcó que gracias a la presión policial y labores de búsqueda se logró la liberación. “Es importante enfatizar que a través de algunos allanamientos practicados en Cabimas y en toda la Costa Oriental y Occidental, logramos la identificación de esta banda que, para proteger el curso de la investigación y así poder capturar a los autores de este plagio, no podemos ofrecer detalles. Manejamos algunos nombres, algunos lugares clave, algunas pistas, pero de momento no podemos ofrecer información”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
erminaron 19 oscuros días de angustia e impotencia para la joven secretaria Kimberly Michelle Miquilena Mass y Rubí, de 22 años, secuestrada en la vía pública, mientras esperaba para tomar un por puesto que la llevara al colegio “Manuel Méndez” donde estudian sus hijos en Cabimas. A través de una investigación minuciosa y labores de inteligencia y de campo, desplegadas por efectivos del Cicpc Cabimas en coordinación con la Guardia Nacional, se logró la identificación de los sujetos que plagiaron a la dama y se inició el rastreo que determinó la ubicación de los mismos y del lugar donde tenían a Miquilena en cautiverio. El comisario Franklin Navarro, jefe de la subdelegación Cabimas del Cicpc, explicó que a Miquilena se la llevaron por carretera desde Cabimas hasta Paraguachón. Pedían mucho dinero Navarro indicó que las investigaciones permitieron corroborar que los captores, quienes sostuvieron contacto prudente con familiares, exigían más de un millón de bolívares fuertes para liberar a la víctima. “Efectivamente, logramos el
En compañía del comisario Franklin Navarro, del Cicpc Cabimas y del comisario Juan Pablo Peñaloza, de la unidad de Homicidios, Kimberly Michelle Miquilena Mass y Rubí ofreció una breve descripción de su experiencia en cautiverio.
rastreo de algunas llamadas telefónicas y pudimos confirmar que en efecto, a la familia Miquilena le solicitaron más de un millón de bolívares fuertes para liberar a la muchacha”. Navarro dijo que la liberación se produjo a las 6:30 de la tarde en la zona conocida como “La Raya”, en Paraguachón. “Llegó a Maracaibo, pasadas las 10:00 de la noche, se comunicó con sus familiares y éstos dieron parte a nuestros funcionarios. Hoy la tenemos aquí con nosotros, sana y salva. Ya fue sometida a las evaluaciones médicas correspondientes
y se encuentra bien de salud”. Miquilena llegó a Cabimas, donde tiene su residencia, a las 12:00 de la medianoche, acompañada de sus familiares y custodiada por funcionarios del Cicpc. Habló Miquilena Kimberly Miquilena, todavía afectada por la tribulación, ofreció una breve declaración. “Me trataron bien, me daban de comer de forma interdiaria. Lo que más comía era arroz, frijoles, pasta, a veces pan”. “Estaba en un cuarto oscuro y dormía en el suelo. A veces me sacaban
para bañarme y hacer mis necesidades, no me amarraron, pero sí me mantuvieron todo el tiempo vendada”. “A veces hacía frío y otras veces hacía calor. Dormía sin cobija, sin colcha, sin almohada, tendida en un duro piso de cemento”. Kimberly prosiguió: “Sólo pensaba en mis dos inocentes niños, tenía mucha angustia y mucha impotencia. Ellos (los captores) pensaban que nosotros ostentamos dinero y no es así, tenemos nuestros pequeños comercios que nos dan para vivir dignamente, pero eso no significa que seamos millonarios, se los dije
un par de veces, creo que al final lo entendieron”. Miquilina explicó que eran cinco sujetos los que la tenían secuestrada, y aseguró les escuchaba acento colombiano, aunque dijo que no hablaban mucho en su presencia. “Me agarraron en el centro de Cabimas, me vendaron, me llevaron por tierra hasta Maracaibo, crucé el Puente sobre el Lago, pero luego me llevaron hasta ‘La Raya’, Maicao, frontera con Colombia”. A estas palabras, Navarro agregó que, de acuerdo con la investigación, la joven fue trasladada en una camioneta Chevrolet roja hasta Maracaibo y posteriormente por agua hasta la población El Moján, y de allí por tierra hasta el sitio de reclusión.
Ayer fue trasladado al Cpez, Angelo Enrique Díaz Añez, indiciado de abuso sexual y casi linchado por la comunidad
Le salieron nuevas denuncias al violador de “Villa Baralt” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El prontuario del aberrado sexual que violó a las dos hermanas de 20 y 13 años, el pasado domingo en “Villa Baralt”, se amplía con la aparición de una nueva víctima de abuso. Se trata de una dama de 18 años, que al parecer fue maltratada físicamente por este violador identificado como Ángelo Enrique Díaz Añez, de 20 años y apodado “El Chuki” y “El Orejón”, que fue presentado ayer en la sede de la Secretaría de Seguridad y Orden Público de Maracaibo.
La jefa de ese despacho, comisaria Odalis Caldera Salcedo, manifestó que Díaz Añez está a la orden del Ministerio Público quien determinará si tiene responsabilidad en nuevas denuncias que han salido en su contra, luego que la comunidad de “Villa Baralt” lo identificara la noche del martes y tratara de lincharlo. “Está resguardado por funcionarios del Cpez, a solo 48 horas de haber cometido la violación y estamos esperando respuesta de la fiscalía sobre una orden de aprehensión sobre este sujeto”.
Fuentes policiales revelaron que una vez trasladado hasta el CDI de “Villa Baralt”, y aplicado el tratamiento médico, el delincuente fue llevado hasta el Centro de Coordinación Policial de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Al lugar llegó esta nueva víctima, una dama de 18 años quien habría sido violada por este mismo elemento hace un mes y fue ingresada a la cámara para el reconocimiento del presunto agresor, y cuando logró observarlo, la muchacha sufrió un desmayo”, dijo la fuente policial.
“Estamos verificando una orden de aprehensión que puede estar pesando sobre este sujeto, presumiblemente en relación con otro delito igualmente cometido con anterioridad”, expresó al respecto la comisaria Caldera. Son las fiscalías 48 y tercera, la que llevan la causa de Díaz Añez y serán las que determinen la responsabilidad del indiciado en las dos acusaciones que pesan sobre él. “Serán las investigaciones que adelanta además el Cicpc que aporten mayor información sobre este ciudadano y sus actuaciones”, dijo.
PUBLICIDAD
OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.
Envía Zulia al 4244. Cóbralo
TÁCHIRA
Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.130
VILLA BARALT
Motín del albergue se generó por un traslado
Le salieron nuevas denuncias al violador
- 22 -
- 23 • SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Drama en el barrio “La Salina” de Los Puertos de Altagracia, Costa Oriental del Lago
HOSPITAL COROMOTO
Iba en moto a jugar futbol pero lo mataron de 7 tiros
Murió anoche vigilante que le explotó una bombona de gas
A sus 18 años, Adelso Vargas cayó víctima del hampa. Era de Maracay y tenía 8 meses en el Zulia. Los familiares creen que lo confundieron con algún miembro de una banda delictiva.
ARCHIVO
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
V
arios hombres armados asesinaron la noche del pasado martes a un joven en el barrio “Vista I” del sector “La Salina” de Los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda. El fallecido fue identificado como Adelso Antonio Vargas Reyes, de 18 años. De acuerdo con voceros policiales, la víctima se dirigía en su moto hacia una cancha cercana a jugar fútbol de sala cuando unos motorizados lo interceptaron. Según relataron testigos del hecho, el muchacho sostuvo una breve discusión con los hombres, quiénes abrieron fuego dejándolo malherido en el sitio. Vargas quedó inmóvil en el suelo y al momento que los vecinos de la localidad llegaron a auxiliarlo falleció sin que les diera tiempo de trasladarlo a algún centro asistencial. Los autores del hecho huyeron de la escena a bordo de sus motos como si nada hubiese pasado.
El cuerpo del muchacho fue levantado del sitio del hecho y trasladado a la morgue del hospital de Cabimas para efectuarle la necropsia de ley.
Familiares de Vargas indicaron que el joven tenía solo ocho meses viviendo en el municipio y no tenía enemigos. Era procedente de Maracay. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas llegaron a la escena del crímen e iniciaron las investigaciones del hecho. Además trasladaron el cadáver a la morgue del Hospital de Cabimas para efectuarle la necropsia de ley. Mientras los funcionarios realizaban las pesquisas recolectaron alre-
dedor de 10 casquillos provenientes de un arma calibre nueve milímetros. Sin embargo el joven fue impactado en siete oportunidades en varios lugares de su cuerpo. Hasta el momento los funcionarios del Cicpc no manejan un móvil para este hecho de sangre, pero acotaron que ninguna hipótesis está descartada. Allegados al muchacho dijeron que posiblemente miembros de alguna banda lo habrían confundido con otra persona.
MÓVIL hLos funcionarios que llevan las investigaciones no han dado mayores informaciones sobre el caso. Sin embargo aún no se ha determinado el móvil, ya que el joven tenía poco tiempo residenciado en esa población. Debido a esto no han tildado el hecho como un ajuste de cuentas, ni como una resistencia al robo.
Ernesto Ríos Blanco Tras 18 días de agonía, Javier Ramón Chávez Roo, de 36 años, falleció anoche en la Unidad de Quemados del “Hospital Coromoto”, con 95 por ciento de quemaduras de tercer grado en su cuerpo. El sub comisario Elvis Villalobos Rincón, de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, manifestó que este sujeto se desempeñaba como vigilante en una empresa distribuidora de bombonas de gas doméstico y fue allí donde resultó lesionado. “Se encontraba vigilando los patios de la empresa “Galué Gas”, que distribuye bombona de gas para cocina, encendió un cigarrillo y una de las bombonas cercanas explotó ocasionándole graves quemaduras en todo su cuerpo”. El hecho ocurrió en la avenida principal de Santa Cruz de Mara, el día 22 de octubre a las 10:00 de la noche. “Fue trasladado al CDI de Santa Cruz, donde de inmediato fue remitido a la Unidad de Quemados del ‘Hospital Coromoto’ donde se le aplicó el tratamiento correspondiente, pero ante la gravedad de las quemaduras, y tras varios días de agonía, finalmente murió antenoche en el mencionado centro asistencial”. El cadáver fue trasladado a la morgue forense donde se le aplicará la autopsia y se entregará a sus familiares quienes lo trasladarán hasta Santa Cruz para sepultarlo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 567 458 04:45 pm 380 080 07:45 pm 509 476 TRIPLETAZO 12:45 pm 598 Cáncer 04:45 pm 894 Tauro 07:45 pm 631 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 518 282 05:00 pm 934 506 09:00 pm 859 406 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 313 Sagitario 05:00 pm 657 Virgo 09:00 pm 679 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 226 733 04:30 pm 711 021 08:00 pm 846 361 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 306 Capricornio 04:30 pm 587 Acuario 08:00 pm 004 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 385 365 04:30 pm 627 535 07:45 pm 376 605 TRIPLETÓN 12:30 pm 790 Sagitario 04:30 pm 817 Géminis 07:45 pm 531 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 616 04:00 pm 247 07:00 pm 124 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 638 Capricornio 04:00 pm 000 Aries 07:00 pm 056 Virgo