Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.132

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www.ver

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

ERNESTO ENMANUEL MORA OLLARVES

Un virtuoso maracaibero fue admitido como pianista en Venecia Ì 11 INFORMACIÓN CANGREJO DE ORO

Monrroy: “No hay crimen perfecto” El comisario del Cicpc se enorgullece de haber ganado el premio nacional por la resolución del caso de Karen Blanco y Hugo Jadad. Presentamos las claves. - 22 y 23 -

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Mil 500 hombres limpian las cañadas La alcaldesa Eveling de Rosales aseguró que su equipo no descansa en los planes de contingencia por las lluvias. “Estamos usando maquinaria pesada”. -5-

INSEGURIDAD El grandeliga Wilson Ramos estuvo 50 horas en cautiverio en un caserío de Carabobo

Liberado anoche el pelotero y secuestrado un empresario El catcher de los Nacionales de Washington y Temprano en la urbanización “Irama” de Maracaicuarto bate de los Tigres de Aragua apareció sano y bo, 8 pistoleros se llevaron a Ángel Moshe Lameda, salvo en “Aguas Claras”, a 45 minutos de Valencia. de 26 años, un inversionista de la construcción.

- 20 y 21 -

PREMUNDIAL La vinotinto se trajo un punto al empatar 1-1 con Colombia

AFP

RACHA

Águilas derrotó 4-3 anoche al Caracas

POLÍTICA GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Por tercer día consecutivo las Águilas se llevaron el triunfo, esta vez ante los Leones en Caracas. Ahora tiene 10 ganados y 10 perdidos. - 18 -

Pablo Pérez llamó a sepultar la impunidad El mandatario y precandidato de la MUD, dijo que la inseguridad se acaba con medidas concretas y justicia. Instó a no esperar una ley para ir al desarme. -3-

MARACAIBO

Celebrado ayer el Día del gran Luis Aparicio

UN NUEVO TIEMPO

El bautizo de un libro y una jornada con los peloteritos de La Victoria, con acompañamiento del Gobernador Pablo Pérez y de la Alcaldesa Eveling de Rosales, centraron la celebración con el mejor de todos los tiempos. - 13 y 19 -

“En 15 días Pablo pasa al 1er lugar” Omar Barboza, presidente del partido, dijo que la última encuesta del IVAD refleja que el candidato zuliano sigue sumando apoyo de clases populares. -4-

INFORMACIÓN MARACAIBO

RAFAEL RAMÍREZ

Encendida la Navidad anoche en “La Curva”

Misión Vivienda llegó al 96 por ciento El titular del Gobierno dijo que ya se construyeron 85 mil viviendas de las 89 mil prometidas. “Superamos cualquier cantidad construida en años anteriores”. -2-

DEPORTES

En clara demostración de ser uno de los equipos de mejor fondo físico del hemisferio, la selección de Venezuela rescató un empate 1-1 en Barranquilla ante Colombia para arribar a 4 puntos en el Premundial Brasil 2014. Anotaron Freddy Guarín al minuto 11 para los locales y Frank Fletsher (en la foto) al 78 para el elenco dirigido por César Farías. Este martes la vinotinto recibirá en San Cristóbal a Bolivia que ayer empató 1-1 como visitante ante Argentina. En otro lance Uruguay masacró 4-0 a Chile y Paraguay doblegó 2-1 a Ecuador.

- 18 -

Como ya se ha hecho tradición, el oeste de Maracaibo también cuenta con su encendido navideño y sus tarimas. La Alcaldesa Eveling de Rosales encabezó anoche las fiestas. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

IRIS VARELA

“A las mafias les interesa el caos penitenciario” Redacción/AVN La ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, afirmó que a las mafias les interesa el caos penitenciario para lucrarse de esa situación. Varela dijo que la misión encomendada a ella por el presidente Chávez, como lo es la transformación de los internados judiciales del país para que no sigan siendo depósitos de seres humanos, ya la comenzó con una serie de visitas a los centros de reclusión nacionales. “Estamos efectuando un abordaje directo a los internos ya que como revolucionarios nos interesa el hombre y la mujer privados de libertad”, señaló la ministra. Dijo que van censados cerca de 39 mil 226 personas recluidas en los distintos penales del país.

ALIMENTACIÓN

Gobierno asegura que la leche se está distribuyendo Redacción/VTV Carlos Osorio, ministro de Alimentación, aseguró ayer, en entrevista con VTV, que la leche está siendo distribuida tanto en las redes públicas de comercio como en las privadas. Manifestó que ha existido un problema con la distribución de la leche, porque “todo el sector privado ve este sistema para hacer dinero y abandonaron la distribución de leche, nosotros asumimos la distribución y hemos mantenido el monitoreo llevándole la materia prima para que pueda ser distribuida en las redes privadas y públicas, inclusive hicimos un ajuste conservando nuestra seguridad en las redes del Estado como Pdval”.

Gobierno nacional contabiliza hoy unas 85 mil 527 unidades construidas de un total de 89 mil prometidas

Ramírez asegura que ya llevan 96% de la meta de la Misión Vivienda

AP

Según la Coordinación Superior de Vivienda y Hábitat, el sector privado ha levantado 29 mil 247 proyectos, mientras que el sector público ha concretado 56 mil 280. Redacción/Yvke

E

l coordinador del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, Rafael Ramírez, informó este viernes que se han concluido un total de 85 mil 527 viviendas de una meta de 89 mil 388, que representa un 96 por ciento de la meta total. Las declaraciones fueron ofrecidas durante la instalación de una reunión especial efectuada en la Gobernación del estado Trujillo, donde además participaron autoridades de los estados Mérida, Táchira y Trujillo. Ramírez indicó que 29 mil 247 viviendas han sido construidas por el sector privado que representa el 34 por ciento; 56 mil 280

Rafael Ramírez dijo que con los números estudiados al momento se constata que se superó cualquier cantidad de viviendas que se hubieran construido en años anteriores.

por el sector público, en la que por medio del Poder Popular y las comunidades organizadas se han edificado 26 mil 796 viviendas que representa 48 por ciento de la meta. “Con esto hemos superado cualquier cantidad de viviendas que se hubieran realizado en años”, comentó. Ramírez señaló que el Estado está resolviendo de manera direc-

ta los problemas de vivienda que son herencia directa del capitalismo, “porque el capitalismo convierte todas las categorías de las relaciones humanas en mercancía, es importante que los pueblos más pobres tengan acceso a la tierra para construir”, aseveró. Finalmente acotó que todos esos temas tienen una propuesta distinta, en la que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se en-

cargará del financiamiento, la tierra y el vértice ejecutor de un total de 153 mil viviendas como metas. “Es con el pueblo y para el pueblo que seguiremos”, dijo. Vale destacar que la Gran Misión Vivienda Venezuela surgió luego que las intensas lluvias de principios de año dejarán a millones de venezolanos damnificados y refugiados en el país.

El gobierno nacional dispondrá de todos los ingredientes para el popular plato navideño

“Todo para la hallaca” tendrá 2.424 operativos Redacción/AVN Desde este 12 de noviembre y hasta el 30 de diciembre, 2.424 operativos pondrán a la disposición todos los ingredientes necesarios para hacer hallacas, en todas sus versiones, según sea la región del país, además del tradicional pernil, otro plato de gran demanda en

la mesa venezolana durante la Navidad. Las estimaciones indican que una hallaca costará, en promedio, 5,07 bolívares para aquellas personas que compren los ingredientes en los puestos de venta de la red Mercal. En el caso de las redes Pdval y Bicenteanrio, que no cuentan con el subsidio aplicado en Mercal,

HOY Alejandro Bracho, Periodista de Versión Final Alirio Díaz, Guitarrista Venezolano Alfredo Catalán Shick, Político y Abogado Venezolano Patricia Schwarzgruber López, Actriz Dayelmi de Gotera, Asistente Integral al Pasajero del Aeropuerto La Chinita Omar Quintero, Ingeniero en Computación Maritza Montero, Licda. en Idiomas Modernos Maria Fernada Molero, Ingeniero Industrial Joana Moreno, Licda. en Comunicación Social karina Pérez, Politóloga

el precio promedio será de 7,05 bolívares. El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, dio la información este viernes en el programa De Frente, transmitido por VTV. Este sábado, los primeros operativos serán en Aragua, Miranda y el Distrito Capital (Plaza Caracas). En el caso del pernil, el kilo se

ofrecerá en estos operativos a 14 (mercal) y 19 (Pdval-Bicentenario) bolívares. El ahorro que representan estas opciones, comparándolas con supermercados locales, es de 69 y 58%, respectivamente, tomando en consideración un precio referencial de 45 bolívares.

MAÑANA Tito Prado, Comisario de la Policía de Maracaibo José Leal, Abogado Luis López, Diácono y Profesor Universitario Soledad Bravo, Cantante venezolana Ingrid Bermúdez, Ingeniero Industrial/ Napoleón Bravo, Periodista Karina Atencio, Ingeniero Industrial Lorena Arteaga, Docente de la Facultad de Humanidades de LUZ María Mercedes Trujillo, Periodista Luisana Abreu, Licda. en Trabajo Social Joana Salas, Economista


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato a la Presidencia aseguró que en Venezuela más del 90 por ciento de los delitos no tienen responsables. Redacción/Política

P

ablo Pérez, gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia de la República, criticó ayer la falta de acciones del Gobierno de Hugo Chávez en contra del crimen organizado. El mandatario regional sostuvo que la impunidad ha sido el principal factor para el auge de la delincuencia. “La inseguridad se tapa con acciones contra la impunidad”, dijo. Las declaraciones las ofreció a su llegada a los homenajes de ayer al grandeliga y Salón de la Fama Luis Aparicio en la Villa Deportiva “Arquímides Herrera”. Pérez agregó: “El problema de la inseguridad se tapa con acciones, más del 90% de los delitos en Venezuela no tienen un responsable, ni un culpable, no hay que esperar una ley para hacer un operativo fuerte frente a estas 18 mil bandas que tienen secuestrados a los 30 millones de venezolanos”.

El Gobernador del Zulia exigió firmeza contra la inseguridad

Pablo Pérez insiste en el desarme Pero además de ello criticó las más de 12 millones de armas que se mueven en Venezuela de manera ilegal y sin ningún control. “Millones de armamentos sin permiso alguno”, apuntó. Argumentó que es necesaria ya la aplicación de un desarme general urgente para contener los delitos y asesinatos en todo el territorio nacional. “No tenemos que esperar una ley para ir a un operativo fuerte, responsable y determinante”. Analizará la LOT Durante su intervención con los medios, el precandidato de la Mesa de la Unidad Democrática, indicó que seguirá de cerca el planteamiento que asomó hace dos días el Presidente de la República respecto al lanzamiento de una nueva Ley de Trabajo a través de la habilitante. “Nosotros hemos venido manifestando desde hace ya largo tempo que tiene que existir parte del ingreso petrolero destinado exclusivamente a proteger la seguridad social de los venezolanos, no

SALUD “Tenemos una supuesta salud gratuita, pero entonces vamos a los hospitales y observamos cómo no se consiguen los insumos, y de manera muy lamentable se ve cómo no son atendidos, como es debido, aquellos ciudadanos que no pertenecen al partido de Gobierno”.

solamente de las pensiones, sino también para aquellos que no han podido cotizar y que han trabajo durante toda su vida”, destacó. Aseguró que, de ganar las primarias del 12-F y posteriormente las presidenciales de octubre de 2012, su Gobierno irá directamente a fortalecer el sistema de salud venezolano. “Es un derecho constitucional para todos ”, subrayó el mandatario regional.

Pablo Pérez volvió a exigir una operación determinante que logre desarmar y desmantelar a las bandas delictivas que operan en el país.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

El diputado Omar Barboza presentó un diagnóstico de los principales sondeos

TERESA ALBANES

“Anular contribuciones heriría las primarias” Redacción/Política La presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad, Teresa Albanes, aún desconoce las acciones que tomarán si el Tribunal Supremo de Justicia sentenciara a favor de eliminar las contribuciones de los candidatos a las primarias. “Sería una herida de muerte”, advirtió. “En ningún caso ha existido protesta ni rechazo por parte de los candidatos a efectuar la contribución y sería una herida muy fuerte la que propinaría una decisión totalmente ilegal del TSJ el establecer que no se debería cobrar, esto obligaría a devolver alguna plata que ya está gastada”, indicó en entrevista a Actualidad de Unión Radio. “Sería indeseable que el recurso prosperara, porque sería una herida de muerte para el proceso de las primarias, y los argumentos que se pudieran utilizar serían carentes de legalidad”. Alegó además que el artículo 293 de la Carta Magna señala que las organizaciones con fines políticos cubrirán los costos de sus procesos eleccionarios. “Es la propia Constitución Nacional la que establece que se debe hacer una contribución para realizar estos procesos y el Consejo Nacional Electoral cobra por los servicios de carácter técnico”, puntualizó. Lamentó que la comisión tuviera que tomar una decisión en el caso de Pablo Medina, “simplemente porque no pudo aportar la contribución”. Explicó que el día de la postulación la comisión recibió los recaudos pero al no encontrar la contribución “levantamos un reparo pero él ya con anterioridad había introducido un recurso de amparo ante la Sala Electoral y el TSJ”. Enfatizó que las normas fueron conocidas y aprobadas por la MUD desde el pasado 4 de mayo y, posteriormente, la comisión electoral elaboró una normativa la cual fue ampliamente difundida. Por otra parte, aclaró que la decisión de realizar primarias o acuerdos en la elección de los candidatos para las alcaldías y gobernaciones es exclusiva de la Mesa de la Unidad Democrática. Resaltó que a la Comisión de Primarias le corresponde organizar el proceso donde se hayan aprobado las primarias.

En 15 días Pablo Pérez llegará al primer lugar de las encuestas Los sectores populares prefieren al líder zuliano por encima de Capriles Radonski, aseguró el presidente de UNT. Dijo que la guerra sucia no desviará el foco de la campaña. Redacción/Política

O

mar Barboza, presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo,, señaló que la última encuesta de IVAD, Félix Seijas, realizada entre el 27 de octubre al 03 de noviembre de 2011, expresa que en estos momentos ya Pablo Pérez está empatado con Capriles y que en los próximos 15 días estará pasando al primer lugar. El dirigente, destacó que el éxito de las primarias del 12 de febrero es la plataforma de lanzamiento del triunfo de la Unidad Democrática. “A partir de esa fecha con todos unidos cambiará de manera definitiva la correlación de fuerzas en Venezuela a favor del candidato de la Unidad Democrática, electo por todos los venezolanos con derecho al voto que participarán en ese proceso”. Saludó de manera especial a quie-

El presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo dio estas declaraciones ante una gran cantidad de medios y colaboradores políticos reunidos en la casa del partido de Caracas.

nes compiten con su pre-candidato presidencial, a María Corina Machado, a Henrique Capriles Radonsky, a Leopoldo López, y a Diego Arria, “nuestro reconocimiento a sus méritos y luchas por una Venezuela mejor y democrática”. Barboza resaltó que los integrantes de esta alianza que apoya a Pablo Pérez (UNT, AD, COPEI, Convergencia, Bandera Roja, OPINA, Gente Emergente, MR y OFM) obtuvieron en las elecciones parlamentarias del 2010 2.755.764 votos, mientras que los integrantes de la alianza que apoya al amigo y compañero de la unidad Henrique Capriles Radonsky (PJ,

PODEMOS, PPT, LCR, Cuentas Claras, Vanguardia Popular) obtuvieron 1.747.453 votos. “Más de un millón de votos de diferencia”, sentenció. Recalcó en los sectores D y E, los más pobres de Venezuela opinan a favor de Henrique Capriles Radonsky en un 15,9%, por Pablo Pérez en un 19,9%, por Leopoldo López en un 7,3% y por María Corina Machado en un 4,7%. “En la opinión de los pobres de Venezuela, Pablo Pérez le gana a Radonsky por un 4%”, añadió. “La guerra sucia no va a sacar a Pablo Pérez de la campaña de altura, tanto dentro de la competencia con los otros aspirantes de la Uni-

dad Democrática, como en cuanto a la manera de hacer oposición a este gobierno. Para finalizar, Barboza acotó: “al Gobierno Nacional, el gobierno más corrupto de la historia venezolana, aliado político del mayor cartel del narcotráfico de Latinoamérica como lo es la guerrilla colombiana, no tiene autoridad moral para intentar descalificar a un gran ser humano de origen humilde, honesto, ciudadano ejemplar, gobernante con sensibilidad social, padre de familia responsable como lo es Pablo Pérez”.

El próximo martes 15 se hará efectiva la cancelación para beneficiar a 648 trabajadores

Alcalde Oviedo pagará 100% de aguinaldos CORTESÍA ALCALDÍA DE SANTA RITA

cados en puntos estratégicos del municipio para evitar congestionamientos viales y mayor fluidez en la actividad comercial que existe en el casco central de la ciudad”. El alcalde Oviedo hizo un llamado a los habitantes de Santa Rita para tomar las precauciones pertinentes.

Redacción/Política El alcalde del municipio Santa Rita, Andrick Oviedo, aseveró que el pago de los aguinaldos se hará efectivo el próximo martes y se invertirán alrededor de 3 millones de bolívares para cancelar esta bonificación correspondiente a los 90 días reglamentarios. El burgomaestre de Santa Rita anunció que la cancelación es del 100% para los 648 trabajadores de esta alcaldía. “Nuestro propósito es darle siempre bienestar a los trabajadores y ellos merecen el pago completo de este beneficio tan indispensable para los días de navidad, por eso tendrán ese recurso total incluyendo el pago de la primera quincena del mes de noviembre”. Norbelis Rodríguez, directora de Recursos Humanos de la alcaldía de Santa Rita explicó que “los empleados y obreros fijos así como los

El alcalde del municipio Santa Rita, Andrick Oviedo, resaltó que los jubilados y pensionados también podrán gozar de este pago con plena seguridad,

no clasificados cuentan con su pago de 90 días como lo especifica la ley, de igual forma los pensionados especiales y jubilados tendrán este recurso con plena seguridad”. Operativo de seguridad Por su parte el director de Seguridad y Prevención Ciudadana José Barazarte, informó al colectivo, que para realizar los trámites bancarios

no sólo de la alcaldía sino de cualquier organismo, se ha desplegado un operativo de seguridad con funcionarios del Cpez y Tránsito Terrestre. “Desde hace un mes se mantienen de forma permanente operativos de seguridad con más de 20 funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia en Santa Rita y el apoyo de Tránsito Terrestre ubi-

Gestión de compromiso Recalcó además su compromiso con el personal del ayuntamiento y mantener con éxito esta administración que en su periodo de gestión nunca se ha visto interrumpida. “Tenemos pocos recursos pero siempre hemos cumplido con el pago de la quincena del trabajador y del bono de alimentación, primero garantizamos el bienestar de nuestro equipo, ratificamos que estamos en la calle y seguimos trabajando”, finalizó Oviedo.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La alcaldesa Eveling de Rosales resaltó que trabajan arduamente ante las lluvias en la ciudad

“Mil 500 hombres trabajan en la limpieza de las cañadas”

JORGE CASTRO

Destacó que las labores son mancomunadas con la Gobernación zuliana. Invitó a todos los marabinos y visitantes a disfrutar sanamente de la Feria de la Chinita. Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció ayer que más de mil 500 hombres, adscritos al ayuntamiento local y a la Gobernación del estado Zulia, trabajan en el retiro de desechos sólidos en las diferentes cañadas que surcan el municipio, a propósito de las recientes lluvias caídas sobre la capital zuliana. La autoridad municipal hizo la afirmación en el acto de celebración del “Día de Luis Aparicio”, que la Gobernación del Zulia realizó con la presencia del recordado jugador de las Grandes Ligas, hoy Hall de la Fama, en las instalaciones de la Villa Deportiva del Zulia “Arquímedes Herrera”. “En las cañadas utilizamos maquinaria pesada, como unidades showers, retroexcavadoras, y bombas de achique. En la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del

Tanto los trabajadores del barrido manual, conocidos como “salserines”, y las maquinarias fueron dispuestas en las cañadas y zonas más vulnerables ante las fuertes precipitaciones, por la Alcaldía de Maracaibo.

estado Zulia le damos respuesta a nuestro pueblo, a las personas afectadas con las precipitaciones”, subrayó la gerente del municipio. Eveling de Rosales indicó que las familias de Maracaibo están satisfechas, porque a pesar del trabajo que se realiza en la Feria de la Chinita, la Alcaldía local y el Ejecutivo regional no han desatendido sus obligaciones y responsabilidades con las comunidades. “La Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo realizarán el próximo año algunas reubicaciones de personas afectadas con las lluvias, porque no po-

demos jugar con el dolor y la necesidad de la gente”, agregó. De igual modo, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, invitó al pueblo marabino y a los turistas a disfrutar de las festividades de la Cuadragésima Sexta Feria Internacional de la Chiquinquirá, que ayer tuvo como uno de sus principales atractivos, la iluminación del “Monumento a la Virgen” en el sector la Curva de Molina, en la avenida La Limpia. “Hay una gama de variedades y actividades recreativas en la Feria de la Chinita como las corridas de toros, el béisbol y el top Festival,

que se realizará los días 17, 18 y 19 de noviembre en las instalaciones del Complejo Ferial en Grano de Oro, con la presentación de artistas internacionales, nacionales, gaiteros y el talento regional”, acotó. La alcaldesa Eveling de Rosales resaltó que la entrada al Complejo de Feria de Grano de Oro será gratuita, mientras recordó que el viernes 18 de noviembre, se efectuará la Eucaristía en la Basílica de la Chiquinquirá, actividad que permitirá al pueblo zuliano rendir honor a la Patrona del Zulia.

CAMLB

Octava edición de la Feria de Arte engalana a Maracaibo Redacción/Info. General Reconocidos artistas regionales, nacionales, así como personalidades afamadas de la región, se hicieron presentes en la gala inaugural de la Octava Feria Internacional de Arte y Antigüedades de Maracaibo (Fiaam 2011), realizada en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb). En la actividad estuvo presente la alcaldesa, Eveling de Rosales, quien ofreció palabras de satisfacción por la realización de este evento que trae al municipio nuevos espacios de exposición para el arte y la cultura. “Esta octava edición nos invita a soñar y a recrearnos un poco sobre el arte. Lo importante de esta feria son las obras que están en estas salas y el hermoso trabajo que se hace por los niños de la fundación y por todos los marabinos cada vez que nos regalan este importante evento”, señaló la mandataria municipal. Como cada año y durante tres días, los habitantes del municipio tienen la posibilidad de vislumbrar excelentes muestras de arte de las galerías provenientes de Maracaibo, Caracas, Mérida y Lara. El reconocido artista zuliano Édinson Parra fue el homenajeado en este evento pues, resaltando la importancia de que en cada una de las salas de esta exposición se puedan apreciar sus propuestas realizadas.

El Comité de Feria informó que se controlará el acceso

EXPOSICIÓN Y VENTA

Asistentes al Complejo Ferial serán revisados por funcionarios de seguridad

Inauguran hoy Feria Cultural y Gastronómica en la Plaza República

Redacción/Info. General En el marco de la Feria Internacional de la Chinita, el jueves 17 de noviembre será inaugurado el complejo ferial de Grano de Oro, que dispondrá de modernas instalaciones, dignas para celebrar cualquier actividad cultural y el cual contará con entrada gratuita. Según el director del Comité de Feria, Humberto Acevedo, este complejo garantizará la seguridad de los ciudadanos que asistan, ya que quienes deseen ingresar a estas instalaciones serán revisados por los organismos de seguridad con la finalidad de evitar la entrada de cualquier

tipo de arma que puedan causar problemas entre los asistentes. “Es importante que quienes deseen asistir al complejo ferial lleguen temprano, ya que deben acercarse a las taquillas a retirar su entrada, completamente gratuita, pero la cual permitirá tener un control sobre el número de personas que ingresan”, dijo. Por otra parte recordó que mañana se realizará el acostumbrado “Desfile de Feria” en la avenida 5 de Julio, el cual marca el inicio de la semana de la feria. Según Acevedo, la alcaldesa Eveling de Rosales giró instrucciones para que este año la temática sea “El sueño de los niños”.

CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA

En el desfile de mañana también se garantizó la vigilancia policial.

Afirmó que para el desfile se han inscrito 12 carrozas, las cuales tienen motivos diferentes, enmarcados en el mismo tema.

Redacción/Info. General A partir de las 4:00 de la tarde de hoy, la Plaza República recibirá a casi 200 artistas nacionales y regionales, quienes expondrán su talento a través de diferentes técnicas y actividades que representan y destacan lo tradicional y las costumbres de las diferentes regiones del país y del estado Zulia. La directora de Eventos de la Alcaldía de Maracaibo, Karelia Barón, señaló que se trata de la Feria Cultural y Gastronómica, la cual estará abierta del 12 al 19 de este mes, a propósito de la celebración de las festividades patronales, para mostrar a toda la

comunidad la creatividad que poseen los artesanos. Barón añadió que las muestras incluyen trabajos como juegos de baño, de cocina, figuras elaboradas con cerámica y bisutería, entre otros. Esta feria artesanal se realiza en el municipio desde hace muchos años. Es un gran honor poder reunir esta muestra, máxima representación de nuestra idiosincrasia. La exposición se adecuará para ofrecer un ambiente familiar para el disfrute de todas las comunidades. Son alrededor de 200 expositores, de toda Venezuela, pero principalmente con espacios dedicados al Zulia”, expresó.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

ALIMENTACIÓN

Junio

Julio

Septiembre

Octubre

Noviembre Noviembre (31 al 04)

dólares, al ubicarse esta semana en 111,93 dólares el barril, mientras que siete días atrás se había establecido en 107,84 dólares. El West Texas Intermediate (WTI) subió 2,96 dólares y se ubicó en 96,02 dólares por barril, luego de haber cerrado en 93,06

dólares la semana anterior. Por su parte, el precio del Brent, marcador del Mar del Norte (Europa), ascendió de 109,84 dólares a 113,51 dólares. El Ministerio para la Energía y Petróleo indicó que los precios promedios de los principales

$ 106,50

Agosto

$ 106,50

E

l precio del petróleo venezolano continúa en alza y cerró esta semana en 109,40 en dólares el barril, 2,9 dólares más que en la semana previa, cuando se cotizó en 106,50 dólares. De este modo, el promedio del precio del barril venezolano en lo que va de año se ubica en 99,98 dólares. El indicador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) aumentó 4,09

$ 102,54

Redacción / Economía

PRECIOS DEL PETRÓLEO - 2DO. SEMESTRE

$ 102,40

El promedio del crudo, en lo que va de año, es de casi 100 dólares, mientras que el West Texas aumentó y se ubicó en 96,2 dólares.

$ 98,73

El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, anunció que el Gobierno nacional distribuirá 10 mil 500 toneladas de pernil a través de las redes de mercados estatales. El precio de este producto será de 14 bolívares fuertes por kilogramo, en comparación con el costo estimado en los mercados privados en Bs.F. 45 el kilo. “Antes en los gobiernos de la IV República el pernil en una fiesta navideña era de exclusividad para un sector, pero el Presidente ha realizado los esfuerzos para que ahora llegue de manera masiva”, aseveró el Ministro. Reiteró el anuncio dado por el presidente Hugo Chávez de vender “hallacas bolivarianas” a Bs.F. 5,07 cada una, un precio mucho más bajo al estimado en los mercados privados en Bs.F. 15. Osorio resaltó que “en los tiempos de la Cuarta República” solo unos pocos comían pernil.

$ 105,94

Redacción / AVN

Precio del petróleo venezolano no se detiene y cerró en $ 109,40 $ 102,55

Gobierno venderá pernil a Bs.F. 14 por kilogramo

Mejoría en la zona euro y en Estados Unidos impulsó el costo del barril nacional

(07al 11)

crudos terminaron la semana al alza, impulsados principalmente por datos macroeconómicos más favorables en Estados Unidos, así como por las expectativas positivas en torno a una posible solución a la crisis de deuda que afecta a la zona euro.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

PROYECCIÓN

Cupos asegurados para el lapso 2011-2012

El martes reciben en LUZ documentos de bachilleres LUIS TORRES

La secretaria Marlene Primera dijo que fueron más de tres mil estudiantes los que resultaron seleccionados. Redacción/Universidades

E

l cronograma de consignación de documentos para los asignados a la Universidad del Zulia para el período 2011-2012, fue publicado ayer en los portales www. secretaria.luz.edu.ve y http://admision.luz.edu.ve, según informó la secretaria Marlene Primera. La autoridad señaló que del 15 de noviembre al 1 de diciembre se habilitará el auditorio de la Facultad de Veterinaria, en el núcleo Humanístico de LUZ, para recibir a los miles de admitidos. Asimismo, expuso que el proceso de consignación de documentos para los estudiantes asignados en los núcleos Costa Oriental del Lago y Punto Fijo se realizará durante enero de 2012. “Las fechas de dichos procesos se anunciarán muy pronto a través de los distintos medios de comunicación, por lo cual los estudiantes deben estar pendientes”, expresó Primera. La Secretaria de LUZ enfatizó que este proceso es obligatorio para quienes fueron asignados por un cupo para iniciar estudios en la Universidad del Zulia desde el período 2011-2012, por lo cual instó a todos los interesados en buscar todos los requisitos y consignarlos el día indicado, según el cronograma. “Son más de tres mil estudiantes seleccionados por Opsu y siete mil por LUZ y que ahora pueden verificarse de manera electrónica, ingresando su número de cédula de identidad”. Primera indicó que desde el 18 de septiembre se ha estado efectuando el procesamiento de datos provenientes de casi 19 mil aspirantes a ingresar en LUZ, que preinscribieron seis opciones de carrera vía web. “Ha sido un proceso arduo, pero cumplimos nuestras proyecciones de publicar la lista entre finales de octubre y los primeros días de noviembre”, enfatizó la autoridad. Documentos a presentar La documentación a presentar al momento de la asignación incluye un depósito bancario por Bs.F.

El proceso es obligatorio para quienes fueron asignados para iniciar estudios en LUZ.

1,00 en el Banco Occidental de Descuento, en la cuenta corriente número 2127-01590-5, a nombre de LUZ-Matricula Estudiantil. Asimismo, un depósito bancario por Bs.F. 10,00 en la cuenta corriente número 0302-00-0100004943 del Banco Provincial, a nombre de LUZ-Ingresos Propios Secretaría, por concepto de gastos administrativos. Igualmente deben presentar el título de bachiller original con sus respectivos timbres fiscales (Bs.F. 4,60). En caso de no poseer título debe presentar: Constancia vigente de tramitación del título y original de certificación de notas de bachiller de primer a quinto año, con sus respectivos timbres fiscales. Cada planilla de notas debe llevar igual monto en timbres fiscales (BsF. 13,80 C/U). También deben consignar una fotocopia de la cédula de identidad ampliada a tamaño media carta, foto tipo carné y partida de nacimiento original, en buen estado, en su defecto: Constancia de prefectura, constancia del registro y justificativo judicial. Los bachilleres no asignados y que cumplieron con todos los requisitos exigidos por las diferentes carreras, pueden realizar el censo sólo a través del Internet, accediendo a la página http://admision.luz. edu.ve e ingresando su número de cédula de identidad, una vez abierto el proceso. También pueden escribir un correo electrónico a la dirección soporte.wde@gmail.com, indicando su número de cédula, nombre y apellido.

CRONOGRAMA -El 15 de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, deberán presentarse los alumnos cuyas cédulas culminan de 00 a 04. De 12:00 del mediodía a 3:00 será el turno para los terminales 05 a 08. -El 16 en la mañana asistirán del 09 a 13. En la tarde van del 14 a la 17.

Unica prepara para este lunes el Festival Internacional de Cine Judío Redacción/Universidades La Universidad Católica “Cecilio Acosta” a través de su Vicerrectorado Académico, la Cátedra Libre de Cineratura y el Cine Club Unica, participará en la quinta edición del Festival Internacional de Cine Judío 2011 con la realización de dos Cine Foro. Para este lunes 14 de noviembre, inicia el Festival con la proyección de “El final de Eichmann: Amor, traición, muerte”, documental que se asoma a lo que fuera la vida del nazi Adolf Eichmann en Argentina, hasta su captura. Además se contará con las intervenciones del rector Ángel Lombardi, Miguel Ángel Campos, Asesor Editorial de la Unica y de la poetisa Jacqueline Goldberg, representante del festival. El martes 15 de noviembre, cierra la programación con la película “Cabaret Berlín: La Escena Salvaje”, un documental musical que muestra la verdadera historia de los cabarets berlineses de los años 20. Sin embargo, para esta oportunidad se cuenta con la presencia

PRÁCTICAS VERDES

LUZ premia la creatividad universitaria con el concurso “Pesebres Ecológicos” Redacción/Universidades

-El 21 en la mañana del 18 al 22. Mientras que en la tarde asistirán del 23 al 26. -El 22 en la mañana asisten del 27 al 31. En la tarde deben ir los del 32 al 35. En la mañana del 23 van del 36 al 40, mientras que en la tarde van los del 41 al 44. -El 24 en la mañana van del 45 al 49. De 12:00 mediodía a 3:00 de la tarde van los terminales del 50 al 53. -El 25 en la mañana van del 54 al 58, y en la tarde del 59 al 62. -El 28 en la mañana es el turno del 63 al 67. En la tarde asisten del 68 al 71. -En la mañana del 29 deben consignar del 72 al 76, mientras que en la tarde les toca a quienes sean del 77 al 80. -El 30 en la mañana deben ir del 81 al 81, y en la tarde van del 87 al 90. El 1 de diciembre, de 12:00 m a 3:00 pm, van los del 96 al 99.

de Radamés Larrazábal, crítico de cine y profesor de Apreciación Cinematográfica en la Unica, y nuevamente Jacqueline Goldberg. Ambos eventos se llevarán a cabo en el Auditorio de la Unica, a las 10:00 de la mañana. El Festival Internacional de Cine Judío nació en 2007 como proyecto cultural comunitario y se convirtió en un suceso compartido con el entorno nacional. Tiene por misión mostrar, a través del cine, las distintas facetas del judío y del judaísmo; tradición, cultura y costumbres, exponiendo sus diversas vivencias históricas y contemporáneas. Radamés Larrazábal, organizador del evento, explicó que “para la Unica, contar con esta muestra del Festival Internacional forma parte de la búsqueda de la integración de la Universidad con la sociedad, en todas sus manifestaciones, tal como lo plantea el rector Ángel Lombardi”. Larrazábal considera que “parte importante de la política educativa de la Unica consiste en la búsqueda del ecumenismo y del diálogo entre las diferentes religiones”, apuntó.

Contribuir al rescate de las tradiciones, crear conciencia ambientalista y fomentar las prácticas verdes es el objetivo de la Comisión de Ambiente de la Universidad del Zulia, entidad que por segundo año consecutivo convoca al “Concurso de Pesebres Ecológicos”. El propósito es sensibilizar a los universitarios de la región sobre la necesidad de preservar el medio ambiente durante las celebraciones decembrinas, que cada año logran reunir a la familia en torno a la conmemoración del nacimiento del niño Jesús representado en el Pesebre, así lo informó Luz Maldonado, coordinadora de la Comisión de Ambiente de LUZ. De acuerdo con las bases del concurso, el material a utilizar para la elaboración de los pesebres debe ser de tipo de provecho (desecho), y está descartado el uso de musgo natural. Podrán participar los miembros de las instituciones universitarias de la ciudad. Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de noviembre, los interesados deben enviar un mail a la

dirección electrónica: comisiondeambienteluz@gmail.com, indicando nombres, cédula de identidad, y la institución universitaria a la cual pertenece. Los criterios para la evaluación son: Creatividad, diseño y elaboración, materiales utilizados, manejo de elementos artísticos y montaje (ambientalista). La premiación será de mil 500 Bs. para el primer lugar, mil Bs. para el segundo, y 500 Bs. para el tercer lugar. La selección y el montaje de los nacimientos se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, desde el 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre, día en el cual tendrá lugar el acto de premiación. El jurado calificador de este concurso está conformado por: Florencio Jiménez (Facultad de Veterinaria), María Eugenia Fernández (Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas), Rafael Segovia (Facultad de Arquitectura y Diseño), Yatxcely Caldera (Núcleo COL), Gilberto Colina y Antonio Toyo (Facultad de Ingeniería), y Luz Maldonado (Humanidades y Educación).


8 VERSIÓN FINAL FERIA Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

Familias enteras salieron a disfrutar del titilar de la navidad en plena Feria de la Chinita y vibraron con el acto encabezado por la alcaldesa Eveling de Rosales.

Ni la lluvia detuvo la fiesta que encendió a los sectores populares

El oeste de Maracaibo vibró anoche con el encendido de “La Curva” FOTOS: ANNEY GARCÍA

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la noche se hizo sentir en todo su esplendor el color y la fiesta en el encendido de luces de “La Curva de Molina”. Al ritmo de las gaitas y con la alegría que brotaba de los asistentes, Eveling Trejo, alcaldesa de Maracaibo, inició la celebración y en un coro, acompañada por el público dio la señal para que fueran encendidas las luces y adornos, que desde el día de hoy y hasta enero, embellecerán el popular sector. La lluvia fue uno de los factores que por poco acaba con la celebración, pero la multitud que se reunió en la esquina final de la avenida La Limpia, continuó la parranda sin importarles este pequeño percance. Esta es la tercera vez que se realiza esta actividad, cuyo símbolo central es la figura en luces de la patrona del pueblo zuliano, la siempre venerada Chinita que se alza en lo alto de la esquina desde unos arcos y que es copia fiel de que tradicionalmente ha sido ubicada al final de la avenida Bella Vista.

En familia compartieron Kariani González, Luis Linares, Endri Ferrer, Millan Chirinos, Yileth Chirinos y Karelis Ferrer. La alcaldesa Eveling de Rosales lideró el acto anoche en “La Curva de Molina” junto con la reinita de la Feria Jovelys I, Alejandra Rosales (hija), los concejales Joaquín Chaparro y Emérita Urdaneta, y el diputado William Barrientos.

Eritza Ramírez, Érica Pérez, Tejeiro González, Katiuska Lara y Milagros Luzardo, vibraron anoche en el encendido que lleva ya tres años.

Tatiana Chirinos compartió con su hija Chiquinquirá Chirinos quien disfrutó de la música y el brillo de las luces de la virgen.

Yamileth Quintero estaba feliz de ver las luces en plena noche al lado de Evelize Moreno y Yoelvis Quintero.

Anais Rojas, junto Héctor Rojas y Dénesis Rojas, agradecieron el titilar para el oeste de la ciudad.

Armando Timaure, Douglas Sánchez y Nelson Urdaneta, fueron juntos a la fiesta que iluminó entre alegarías a “La Curva de Molina”.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Vecinos de“Sebastopol” cerraron la avenida por segundo día y amenazaron con seguir hoy

Cierran otra vez “La Limpia” por desbordamiento de aguas negras

CENTRAL DE TRANSPORTE

Taxistas realizan tercera asamblea contra la inseguridad

FOTOS: ANA VILORIA/JORGE CASTRO

Erasmo Alián, presidente de la Cutt, convocó a la reunión del próximo lunes.

María Antonieta Cayama

María González, transeúnte, se quejó por el colapso en la avenida, que le dificultó llegar a su destino. Por su parte Héctor Olano, habitante del sector “Sebastopol” mostró la profundidad de los huecos en la calle 68, producto del constante bote de aguas servidas.

La calle 68 del sector permanece anegada por aguas podridas. Los botes son de tal magnitud que la acera está levantada y los huecos en la vía son enormes. Afectados exigen respuestas y transeúntes de la avenida se quejaron por la tranca. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

N

uevamente la avenida “La limpia” fue cerrada en horas de la tarde de ayer por vecinos enfurecidos ante los desbordamientos de aguas negras. En esta oportunidad los habitantes del sector “Sebastopol”, quienes ya habían hecho sus denuncias al equipo de Versión Final, quemaron cauchos en la importante

arteria vial exigiendo las acciones inmediatas del Gobierno regional y de Hidrolago. “En la comunidad estamos hartos de tener que vivir en medio de las heces, de las moscas y los malos olores sin que nadie se preocupe por nosotros. Hace casi dos años la Gobernación nos atendió y sustituyó parte de la tubería, pero el resto colapsó porque está muy vieja y el agua negra se revienta a lo largo de toda la calle 68. Todo el sector se ve perjudicado, Hidrolago tampo-

co hace nada porque dice que no le corresponde”, dijo Jhony Briceño, uno de los moradores. Aseveraron que la semana pasada una funcionaria de la Dirección de Obra Públicas de la Gobernación, Mildred Primera, se acercó al sector y prometió la ayuda, sin embargo todavía están a la espera. “Queremos que se pongan de acuerdo los entes gubernamentales, Hidrolago sólo envía el camión y creen que con eso nos ayudan, la Gobernación nos tiene esperando y la Alcaldía que nos ayudó este año, dejó el trabajo mal hecho por que la contratista no terminó de embaular la cañada”, expuso Adelina González, ama de casa afectada. Recordaron que con las lluvias las aguas servidas se multiplican

CAOS SANITARIO

400

familias aproximadamente están afectadas por el colapso de las cloacas. y salen a borbollones por cinco bocas de visita tapadas, ocasionando además de los malos olores, infecciones en niños y adultos. A pesar del malestar de quienes transitaban por la “La Limpia”, los manifestantes aseguraron que seguirán cerrando la avenida hasta obtener una solución concreta al problema de las aguas servidas.

OPINIONES ENCONTRADAS Darío Noguera - Manifestante

Marbelis Soto - Manifestante

Andy Ordoñez - Conductor

Misael Gómez - Conductor

“Si es necesario nos quedaremos aquí hasta que alguien nos responda, no sabemos si es Hidrolago o la Gobernación, pero los dos deberían ponerse de acuerdo porque somos más de 400 familias afectadas”.

“No protestamos por gusto sino porque no es fácil levantarse y acostarse con esa pudrición frente a tu hogar, y ver cómo las enfermedades no salen del sector por la proliferación de bacterias, necesitamos atención ya”.

“Entiendo que tengan problemas porque realmente las aguas negras están en todas partes pero no son los únicos, esto es un caos, las autoridades policiales deben controlar estas manifestaciones”.

“No estoy de acuerdo con este tipo de protestas que no solucionan nada, sólo consiguen afectar a toda la colectividad y generar caos. Las comunidades deben buscar otra forma que aporte y no perjudique a los demás”.

Dándole continuidad a la guerra contra el hampa, los directivos de más de 80 líneas de toda la capital zuliana se reunirán el próximo lunes. Esta vez el escenario será la Central Única de Trabajadores del Transporte, y no las instalaciones del Metro de Maracaibo como en las asambleas anteriores, informó el presidente de la Cutt, Erasmo Alián, quien extendió la convocatoria a todos los choferes. “Seguimos trabajando en el principal flagelo que agobia a taxistas y demás transportistas, la inseguridad. Vamos a seguir discutiendo con las autoridades de seguridad los principales problemas que tenemos y aportando posibles soluciones, además solicitando que se refuerce la vigilancia en las zonas más peligrosas para desempeñar nuestro trabajo”, enfatizó Alián. Informó que hasta ahora el Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) la Policía Municipal (Polimaracaibo) y la Guardia Nacional, son los organismos que han tenido presencia en las asambleas. Recordó el presidente de la Cutt que hasta el penúltimo mes de 2011 se han registrado más de 40 asesinatos a transportistas, la mayoría de ellos pertenecientes a diversas líneas de taxi. Por otra parte el dirigente sindical recalcó el llamado al Imtcuma y la Gobernación para que culminen los trabajos de asfaltado en zonas como “La Curva”, “Ciudad Lossada” y “San José”, para evitar nuevas protestas de los choferes públicos. De igual manera anunció que la denominada “Marcha por la vida” que llevaría a cabo el gremio de transporte, fue suspendida para la próxima semana, ante las fuertes precipitaciones que se registraron en los últimos días y generaron colapso en el municipio.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

Opinión

“El sabio comienza por hacer lo que quiere enseñar, y después enseña” Confucio

opinion@versionfinal.com.ve

Difamación en medios públicos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

GERARDO BLYDE

M

ientras la oposición vive un momento estelar con candidatos que recorren el país haciendo públicas sus propuestas y buscando que los electores se decidan a votar por una u otra opción en las primarias del 12 de febrero, el Gobierno ha iniciado una arremetida a través de los medios oficiales para vejar y calumniar a nuestros candidatos de manera brutal. No existe ningún país democrático del mundo en el cual el poder se ejerza de manera tan abusiva y sin ningún límite como lo hace el Gobierno venezolano. Todo el aparato comunicacional del Estado está enfilado a desprestigiar personalmente a cada uno de nuestros candidatos. Lo hace a sabiendas de que no existe ningún órgano del poder público nacional que tenga la independencia y la fuerza de poner un coto y exigir el respeto debido que la Constitución consagra para todos los venezolanos. Las agresiones se realizan desde programas de opinión donde invitados y moderadores se confabulan y refuerzan en sus ataques, retroalimentándose los unos con los otros, hasta en la repetición de piezas especialmente diseñadas y producidas para descalificar y difamar que se exhiben sin límite a lo largo de toda la programación de los medios oficiales. A Capriles, a Leopoldo y a María Corina ya les habían dedicado lo suyo, aunque de seguras volverán sobre ellos. Esta semana le llegó el turno de Pablo Pérez. Desde borracho hasta violento le han dicho, con montajes insólitos mezclando imágenes diversas sin ninguna ética al hacerlo. Han atacado a su esposa, a sus hijos menores. No hay límites para ellos cuando de mantenerse en el poder se trata.

Quizás a algunos muy radicales partidarios del Gobierno este tipo de acciones les parecerán adecuadas y, haciendo gala de un humor enfermizo, les divertirán. ¿Puede usted imaginar una reunión de creativos en la cual monten una de esas historias y se la encarguen a un caricaturista para que este realice las caracterizaciones que incluyan la burla, la difamación y la forma baja con la que finalmente tratan al adversario político? ¿Puede usted percibirlos viendo el producto final en alguna sala de edición aplaudiendo y riéndose por el producto obtenido para que el jefe lo apruebe y dé la orden de ponerla al aire? No se trata en estos casos de una opinión subida de tono realizada en un programa en vivo. Se trata de toda una acción conjunta premeditada que lleva a la elaboración de un guión, su producción y finalmente su inserción en la parrilla de los medios del Estado para ser exhibido de manera continua y causar el mayor daño posible. El modelo comunicacional del Estado venezolano tiró a la basura cualquier consideración ética sobre las comunicaciones públicas. Sus actores no tienen ningún límite a la hora de producir y poner al aire cualquier material dañino que esté enmarcado dentro del objetivo de destruir moralmente al contrario. Se saben protegidos por el escudo de la más absoluta impunidad y saben que esto complace a los jerarcas del Gobierno pues sólo con su aprobación personal este tipo de materiales puede estar constantemente al aire. Muchas veces se señala que los entes rectores de las comunicaciones en los países deben

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo

Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Alcalde del municipio Baruta

Estatus de las Farc en Venezuela

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva

usar la misma vara para medir a todos los medios. En Venezuela no existe una sola vara, ni siquiera existen dos varas distintas para medir a los entes públicos y a los privados, que ya sería muy grave. Es que no existe ninguna vara para medir a los entes públicos. Pueden emitir los mensajes más vulgares, difamantes y grotescos que quieran y nadie les dirá nada. Vea usted la programación de la Televisora Española (TVE) y notará la inmensa diferencia de cómo el canal del Estado español, financiado con recursos de todos los españoles, trata por igual a aquellos que están en funciones de gobierno y a quienes están en oposición. No existe ni puede existir en toda su programación una producción publicitaria destinada a difamar al adversario político. En los noticieros se cubren las noticias de los opositores con total neutralidad y en los programas de opinión se equilibra el tiempo de los invitados de manera que todos tengan acceso a exponer sus ideas y argumentos. No hay moderadores tomando partido a favor de unos u otros. Es, ciertamente, un canal del Estado español, no del Gobierno español. Pensar en que aquí deje VTV deje de ser un canal del Gobierno y se convierta en un canal al servicio de todos los venezolanos es un imposible mientras Chávez gobierne. Pero al menos exigir que respete en su programación las mínimas reglas que determinan que ese medio no puede usarse para delinquir constantemente como la hace, difamando y calumniando; tengo la obligación de escribirlo en esta columna.

ROCÍO SAN MIGUEL

E

l futuro de las Farc está escrito en Colombia: O aceptan la desmovilización total, previa rendición o serán barridos del mapa. Con una singular expresión el Presidente Juan Manuel Santos describió lo que viene: “Queremos buscar la paz por las buenas o por las malas”, en el marco de la cumbre de la Comunidad Andina de Naciones, a la que Venezuela, por una decisión errada de Chávez, ya no pertenece. Rodeado de los presidentes Evo Morales de Bolivia; Rafael Correa de Ecuador; y Ollanta Humala de Perú; Santos evidenció el cambio geopolítico que se consolida en la región andina a partir de la merma ostensible de la influencia de Chávez y el triunfo militar de las Fuerzas Armadas de Colombia sobre las Farc. Correa y Humala esgrimieron la postura del respeto a los asuntos internos de cada país y expresaron sus votos por la paz de Colombia. Morales prefirió el silencio. Un nuevo tablero de operaciones, cada vez más fuera de Colombia, está edificándose desde hace rato por parte de las Farc; concretamente en Cen-

troamérica asociado a las bandas criminales y en el sur de Venezuela en los Estados Apure; Amazonas y Bolívar, buscando las jugosas ganancias que dejan los tráficos ilícitos de combustible, minerales, armas y como siempre las drogas. Atendiendo un mercado que no cesa en su demanda a pesar de la merma de las Farc en Colombia. Redefiniendo un entorno de negocios que básicamente se basa en las ventajas competitivas que ofrecen las fronteras del sur de Venezuela, sin autoridad alguna que controle lo que entre y salga del territorio nacional, tantas veces denunciada por cierto de formar parte esa autoridad del propio negocio del tránsito ilícito de bienes, personas y servicios que se da sobre el limite internacional de Venezuela. La muerte de Alfonso Cano supone un punto de inflexión en el conflicto interno de Colombia, que debe alertar a quienes aspiren a dirigir Venezuela en la próxima década. Las Farc están llegando al fin del conflicto armado en Colombia, las delaciones internas y las derrotas a las que están siendo sometidas así los demuestran, desmembrándose

en células asociadas al crimen organizado que buscan nuevos espacios vitales para su funcionamiento. Chávez, de cara a una campaña electoral difícil en el 2011, y con severos problemas de salud, ha dejado de ser un operador político de la causa de las Farc. Está por verse si ese retiro estratégico y vital supone entonces la apertura franca del sur del territorio nacional para las actividades ilícitas del grupo guerrillero, con aquiescencia del Estado a manera de compensar. Esperemos que no, sin embargo, la extracción ilegal en ascenso de coltán y otros minerales en estas regiones del país mueven a la sospecha y el incremento del tráfico de combustible habla de una organización poderosa detrás de ello con larga experiencia. Veremos cómo quedan las cifras del tránsito de cocaína por territorio venezolano al cierre del 2011. Lastimosamente, nuestro país, según la ONU, está ocupando el primer lugar en el ranking de ese lamentable aspecto. Abogada


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Luego de una fuerte prueba de admisión ante un importante jurado, Ernesto Emmanuel Mora Ollarves consiguió el 4to lugar para formar parte del Conservatorio de Música “Benedetto Marcello”. El joven es hijo del reconocido profesor de música José Luis Paz. Equipo de Cultura

C

on tan solo 19 años de edad, Ernesto Mora Ollarves estudiante del 4to semestre de Música en la Facultad Experimental de Arte en LUZ, es un importante personaje del piano en nuestra ciudad, Yndira Ollarves, su madre, recuerda que a la edad de cinco años el joven se interesó por el piano, razón por la cual lo inscribió en el preescolar de Niños Cantores del Zulia donde estudió hasta culminar el bachillerato mención música. Posteriormente continuó su educación en el Conservatorio de Música de Maracaibo, donde logró desarrollar al máximo su talento para crear hermosos acordes utilizando sus manos para tocar su instrumento predilecto, el piano. Los conocimientos adquiridos durante sus estudios en el conservatorio, lo hicieron merecedor de una participación especial en la celebración de

Una vez más el talento zuliano conquista espacios internacionales

Pianista marabino fue admitido en conservatorio de Venecia los 200 años del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, el 8 de julio del 2011 en la embajada de Venezuela en Italia, de igual manera, el pintor zuliano Ramiro Sánchez, reconocido artista plástico, considero al joven Ernesto para participar con un concierto clásico en la inauguración de su exposición en el Centro de Asociaciones de Milán. La actuación con el pintor fue la puerta que le permitió presentar la solicitud de cupo para continuar sus estudios superiores en el Conservatorio de Música Benedetto Marcello de Venecia, logrando el cuarto lugar en las pruebas a las cuales asistieron más de 100 aspirantes de distintas nacionalidades. Sistema de Orquestas El joven, fiel admirador del Sistema Nacional de Orquesta, considera que la creación del Maestro Abreu, es una institución fundamental para la superación de adversidades y vicios en los jóvenes, “Hay que seguir el ejemplo del maestro Abreu”, expresó el pianista Dentro de las más importantes influencias en la música de Mora Ollarves destacan los argentinos Martha Argerich, considerada una de las mayo-

res exponentes de la música clásica; y Daniel Barenboim, director de orquesta y candidato al premio Nóbel por reconocimiento, por sus aportes en la reconciliación en Medio Oriente. Asimismo, este prometedor prodigio del piano admira a los cubanos “Chucho “Valdés y Arturo Sandoval, ambos pianistas y artistas del jazz. Sus estudios en el Conservatorio de Música Benedetto Marcello, tendrán una duración de cinco años, viaje en el que hará realidad su gran sueño de convertirse en un gran pianista venezolano y representar con su música el tricolor de su patria. “La música del piano es una melodía única”. Esta frase de Ernesto Emmanuel deja ver su pasión por el piano. “Es un instrumento que requiere de mucho trabajo, pero para mí no implica sacrificio, porque lo que se hace con amor, es más bien un placer”. Se auguran éxitos para Ernesto Enmanuel Mora Ollarves quien con su música promete dejar en alto el nombre de Venezuela.

Este nuevo rostro de la música es oriundo de Barquisimeto

Juan Cedres, un romántico enamorado de la balada pop LUIS TORRES

María Fe González (Pasante Urbe)

Con un estilo musical fresco y diferente el joven Juan Cedres se encuentra dándole promoción a su éxito “No niegues que te ame”, una balada pop, de su propia autoría, llena de sentimiento que se desprende de su disco “Toma mi voz” el cual estará en el mercado el próximo mes de diciembre. Su producción discográfica está compuesta por 9 temas de los cuales 7 son composiciones del artista, una la comparte con un cantante de Barquisimeto y la otra con el

reconocido cantautor zuliano Jorge Luis Chacín. El sencillo está sonando en la radio, y se encuentra versionándolo para que sea más movido con el propósito de captar la mayor cantidad de mercado posible. El género de este Cd es balada pop, pero dentro de la producción se encuentran algunos temas tropicales. Cedres, realizó el rodaje de su sencillo “No niegues que te ame”, en Maracaibo bajo la producción de Luis Miguel Leal de la productora “Salto Ángel media”. Dentro de sus próximas presentaciones destaca un evento del reconocido es-

critor Leonado Padrón en Barquisimeto el 17 de noviembre. La presentación consistirá en una cata de vinos combinado con una tertulia sobre el programa “Los Imposibles” en el cual, Juan Cedres, tendrá la oportunidad de hacer la apertura musical donde presentará un show de aproximadamente 1 hora, y el 24 de noviembre repetirá con Padrón en Valencia. El cantante espera visitar nuevamente la ciudad el próximo mes de diciembre para traer su material discográfico completo el cual promete ser un éxito absoluto.

Juan Cedres pretende cautivar a sus fans con su producción musical.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

Luego de experimentos con monos se logró la reducción de grasa en 11%

Nuevo fármaco podría combatir la obesidad Estudios hechos en Texas con monos sedentaedentarios produjeron resultados alentadores. s. La medicina se adhiere a las células del tejidoo adiposo blando, destruyéndolas efectivamente. Su ingesales. ta excesiva puede ocasionar daños renales. Salud / AFP

U

na droga experimental ayudó a que monos obesos perdieran un 11% de su sobrepeso en un mes, lo cual es visto como algo prometedor en la búsqueda de fármacos contra la obesidad en humanos, informaron investigadores estadounidenses. El fármaco, conocido como Adipotide, funciona atacando el flujo de sangre hacia un tipo de grasa, conocido como tejido adiposo blanco, que tiende a acumularse debajo de la piel y en torno al vientre. La mayoría de los fármacos para el sobrepeso se centran en reducir el apetito, aumentar el metabolismo o en prevenir la absorción de la grasa. La investigación, llevada a cabo por el Centro de Cáncer MD Anderson, perteneciente a la Universidad de Texas, aparece como un po-

sible nuevo camino para tratar la obesidad y también demostró efectos en ratones, que perdieron un 30% de su peso durante las pruebas. “La mayoría de las drogas contra la obesidad fallan a la hora de corresponder los efectos de los roedores a los primates”, explicó una de las principales autoras del estudio, Renata Pasqualini, cuya investigación se publicó en la revista Science Translational Medicine. Los monos utilizados en el estudio habían ganado peso de forma natural, lo que implica que por su propia voluntad habían dejado de hacer ejercicio y por lo tanto habían engordado. Su pérdida de peso fue registrada en las primeras tres semanas del tratamiento, aunque se registró un leve repunte en la cuarta semana. El promedio de pérdida de peso en ese lapso fue un 11% de su masa total.

FUNCIONAMIENTO El fármaco diseñado por el MD Anderson “se une a una proteína ubicada en la superficie de los vasos sanguíneos de la grasa”, y contiene “pépticos sincréticos que inducen la muerte celular”, reveló el estudio. “Cuando se inhibe la circulación sanguínea, las células adiposas son reabsorbidas y metabolizadas”, agregó.

Otro signo promisorio de estas pruebas es que los monos tratados con este fármaco mejoraron su resistencia a la insulina, sugiriendo que esto podría evitar el desarrollo de la diabetes tipo 2. Sin embargo, se registraron algunos efectos dañinos en los riñones, que podrían evitarse al disminuir la dosis administrada. La revista destacó que varios

científicos del proyecto tenían acciones en dos farmacéuticas que colaboraron en la investigación y por lo tanto, MD Anderson ha vigilado que no hubiera conflicto de interés. La financiación para la investigación provino de los Institutos Nacionales de la Salud, el Instituto Nacional del Cáncer y otras fundaciones.

Un aparato de electroencefalografía puede hacer la gran diferencia entre familiares y enfermos

Hallan manera de comunicarse con pacientes en estado vegetativo Le llaman “Estado Vegetativo” a una condición clínica en que la persona no da ningún signo evidente de conciencia de sí o del ambiente, y parece incapaz de interaccionar con los demás o de reaccionar a estímulos adecuados.

Salud / BBC Con un simple aparato portátil de electroencefalografía (EEG) científicos descubrieron la forma de comunicarse con pacientes que se pensaba estaban en estado vegetativo permanente. El método involucra un aparato portátil de encefalografía (EEG), según un artículo de la BBC Mundo. El aparato logró detectar conciencia y medir actividad eléctrica cerebral en estos individuos, lo cual revela que los pacientes eran capaces de entender lo que se les decía y seguir una instrucción para tener pensamientos determinados. La investigación, que aparece en la revista The Lancet, señala que la técnica es indolora y requiere únicamente adherir electrodos en la cabeza del paciente. Tal como señalan los científicos del Centro para el Cerebro y Mente de la Universidad de Ontario Occidental en Canadá, se espera que el hallazgo pueda utilizarse como he-

rramienta de diagnóstico en hogares y hospitales. El estudio involucró a 16 pacientes en el Hospital Addenbrooke en Cambridge, Inglaterra y en el Hospital Universitario de Lieja, Bélgica. Todos habían sido diagnosticados en estado vegetativo, un trastorno en el que la persona -que pudo haber sufrido una lesión cerebral severa o estuvo en coma- está despierta pero no tiene conciencia de lo que ocurre a su alrededor o a sí misma. Algunos estudios con imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) han demostrado que estos pacientes pueden estar conscientes, pero esta técnica es muy costosa y rara vez se utiliza para este diagnóstico. Además muchos de los pacientes que sufren una lesión cerebral severa tienen implantes de metal los cuales descartan totalmente el uso de fMRI. Para probar el nuevo método los investigadores pidieron a los pa-

cientes que imaginaran que movían los dedos de los pies o apretaban su mano derecha. En el estudio también participaron 12 individuos sanos para poder comparar los resultados. Los resultados mostraron que tres (19%) de los 16 pacientes podían generar repetidamente actividad eléctrica cerebral en respuesta a dos instrucciones diferentes, a pesar de que conductualmente no mostraron ninguna respuesta. Tal como explica el profesor Adrian Owen, autor del estudio, “muchas áreas del cerebro que se activan cuando realizas un movimiento también se activan cuando te imaginas que lo están realizando”. “Sabemos que estos tres pacientes estaban conscientes porque fueron capaces de responder repetidamente a las instrucciones que les dimos”. “Uno de los pacientes pudo hacerlo más de 100 veces”, agrega el científico.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Celebrado el Día de Luis Aparicio en el Zulia

¡El más grande del siglo XX!

A

quí aparece el mejor campocorto de todos los tiempos en el mundo. Hijo de Maracaibo. Único venezolano en el Salón de la Fama. El más grande deportista del siglo XX en nuestro país. Es Luis Aparicio, quien lanza la pelota en el estadio de La Victoria, donde dio consejos a los peloteritos. Luego, en la Villa Deportiva "Arquímedes Herrera", bautizó el libro "Mi Historia" donde ofrece los pormenores de su trayectoria. Fue un bonito viernes para celebrar el Día de Luis Aparicio.

- 19 -

FOTO: IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 El Zulia contará con diez atletas que disputarán preseas en el Gimnasio “Luis Ramos” de Anzoátegui

El Taekwondo dará la pelea

Daniel Franco (Unica) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l taekwondo zuliano, siempre ha sido uno de los mejores en el país. Este año con diez atletas clasificados, buscarán en el Gimnasio Cubierto “Luis Ramos”, del estado Anzoátegui lograr preseas doradas para la región en los Juegos Nacionales 2011. En los Llanos 2007, Zulia quedó en el quinto puesto en la disciplina con una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, actuación que piensan mejorar en el certamen nacional. Jesús Fuenmayor, entrenador de la delegación regional, comentó el trabajo que han realizado los atletas de cara al certamen en Barcelona, “desde de marzo y abril está la concentración con 18 deportistas, con un entrenamiento intenso, se logró ir a un tope en Barranquilla, Colombia donde se tuvo un intercambio con los departamentos Cesar, Guajira y Santa Marta, además de una gira de programas de combate con las selecciones de Lara, Yaracuy y Carabobo, que han puesto a tono a la delegación regional”, apuntó. Fuenmayor destacó la difícil clasificación del taekwondo en Barquisimeto a los Juegos Nacionales, “de 18, diez obtuvieron sus cupos, siete en combate y tres en

FOTO: JOSÉ ADÁN / JORGE CASTRO

José Pérez, Heberto Urbina, Sorangel Escalante y Marienys Bastidas mostrarán su fuerza con los regionales. La entidad buscará medallas en combate y figura.

CATEGORIAS > De 74 Kgs a 80 Kgs

De 80 Kgs a 87 Kgs Más de 87 Kgs Hasta 58 kg Olímpico De 58 kg a 68 kg Olímpico De 68 kg a 80 kg Olímpico Más de 80 kg Olímpico Hasta 46 Kgs De 46 Kgs a 49 Kgs De 49 Kgs a 53 Kgs De 53 Kgs a 57 Kgs

Marienys Bastidas (Rojo) practicó con su hermana Denyse Bastidas (azul) para los Juegos Nacionales en Anzoátegui.

combate y figura. No fue sencillo porque todos los estados fueron bien preparados, Zulia se enfrentó a Lara, Mérida y Táchira”. Expectativas al máximo Dentro de las fortalezas del conjunto petrolero, Fuenmayor, aseveró que hay grandes posibilidades de medallas, porque los at-

letas están a punto, “todos tienen muy buen nivel, física, táctica, técnica y psicológicamente para los Juegos Nacionales y con Marieyny Bastidas que está en Panamá con la selección nacional, José Estrada, Sorangel Escalante, Carolina Fernández y Naiyelith López, son favoritos para traer preseas, al igual que toda la selección”.

En las expectativas del técnico, Zulia estará en la pelea, “pensamos que la región se colocará entre los cuatro primeros de Venezuela, buscamos el segundo lugar, ya que Anzoátegui está muy fuerte, pero nosotros tenemos las piezas necesarias para alcanzar una buena posición en Anzoátegui y sumar preseas para el Zulia”.

POR EL PODIO

JOSÉ PÉREZ

HEBERTO URBINA

SORANGEL ESCALANTE

RICHARD ROSAL

Edad: 23 años Estudiante de Educación Física Fecha de Nacimiento: 11/11/1998 Madre: Judith Pérez de Molina “Estamos finalizando nuestra etapa de preparación con un 70% en lo físico por los entrenamientos, pero llegaremos al 100% a Puerto La Cruz y daremos todo”.

Edad: 28 años Estudiante de Educación Física Fecha de Nacimiento: 01/08/1983 Padres: Heberto Urbina y Elizabeth Niño “Somos de las mejores delegaciones en la disciplina en Venezuela, voy para revalidar el oro que logré en los Llanos 2007, pero en otra categoría”.

Edad: 29 años Psicologa Fecha de Nacimiento: 18/05/1981 Padres: Dennis Escalante y María del Carmen Soto “Hemos entrenado bastante en Colombia, también contra estados fuertes como Lara, Yaracuy, Carabobo, Portuguesa para estar a tono en los Juegos”.

Edad: 17 años Estudiante de Educación Física Fecha de Nacimiento: 19/11/1993 Padres: Arnaldo Rosal y Maryan Fuenmayor “No hay rival pequeño, todos darán su mayor esfuerzo en Anzoátegui, por eso tendremos cuidado y estamos seguros de un segundo lugar en la disciplina”.

De 57 Kgs a 62 Kgs De 62 Kgs a 67 Kgs De 67 Kgs a 73 Kgs Más 73 Kgs Hasta 49 kg Olímpico De 49 kg a 57 kg Olímpico De 57 kg a 67 kg Olímpico Más de 67 kg Olímpico Poomse Tae guk Poomse Koryo Poomse Gum Gang

TAEKWONDISTAS > Masculino - José Pérez, 23 años, 58 kilogramos olímpico - Richard Rosal, 17 años, de 54 a 58 kilogramos - José Estrada, 28 años, hasta 54 kilogramos - Kelvin Boscán, 24 años, de 74 a 80 kilogramos - Heberto Urbina, 28 años, más de 80 kilogramos > Femenino - Susana Becerra, 18 años, hasta 46 kilogramos - Naiyalith López, 24 años, hasta 49 kilogramos - Marienys Bastidas, 17 años, hasta 53 kilogramos (En Panamá con la selección nacional en el Panamericano Escolar) - Carolina Fernández, 23 años, más de 78 kilogramos - Sorangel Escalante, 29 años, más de 67 kilogramos > Técnico - Jesús Fuenmayor, (Entrenador selección regional de taekwondo)


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy a partir de las 9:30 de la noche por Meridiano TV y otros canales de Directv

Pacquiao y Márquez ¡Por la gloria! Manny Pacquiao está considerado el mejor boxeador en la actualidad.

“Pacman” defenderá por tercera vez el cetro del peso welter de la Organización Mundial de Boxeo, mientras “Dinamita” buscará arrebatárselo. Luis Venegas lvenegas@versionfinal.com.ve

E

1ERA PELEA

l ring de boxeo del “MGM Grand Garden Arena”, de Las Vegas, Estados Unidos, se llena de lujo hoy cuando se enfrenten por tercera vez los pugilistas Rafael Márquez (53-5-1, 39 kos), y Manny Pacquiao (53-3-2 con 38 nocáuts), siendo este último quien defenderá corona de campeón welters de la Organización Mundial de Boxeo. Manny “Pacman” Pacquiao, zurdo de nacionalidad filipina y con 32 años de edad, es amplio favorito en las apuestas que están con relación ocho a uno. El asiático declaró que espera dar una gran pelea, “ya falta poco, vamos a darlo todo, esperamos que sea una pelea que a la gente le guste y que demos un buen espectáculo”, señaló el Campeón Mundial en seis diferentes categorías. Por su parte el mexicano Rafael “Dinamita” Márquez, derecho de 38 años de edad, quiere poner en alto el nombre de su país y afirmó que “ya vamos a dejarnos de hablar basura, creo que es momento de que hablen los puños”, quien además dijo que buscará noquear al filipino de manera inteligente. Para este tercer choque entre estos dos pugilistas hay una dife-

Rafael Márquez cree ser mejor esta vez, y aseguró noquear de manera inteligente.

rencia, y es la categoría, ya que en las justas anteriores se pactaron en Peso Pluma (57.153 kg) y en Super Pluma (58.967 kg). Este combate se hará en peso Welter (66.678 kilogramos). El escenario, el MGM Grand Garden Arena con 16.800 asientos, aseguró ya un llenazo al ser vendidas todas las entradas en dos semanas, para obtener una recaudación total de 12 millones de dólares. Para la tercera defensa de Pacquiao en su carrera en el peso welter, los jueces elegidos para brindar la puntuación serán los estadounidenses Dave Moretti, Robert Hoyle y Glenn Trowbridge, todos del estado de Nevada. Otro combate de altura Aparte de la pelea estelar también se medirán el cubano Joel Casamayor y el estadounidense Timothy Bradley. El campeón welter Jr. de la OMB, Timothy Bradley con récord de 27-0 y 11 nocauts, realizará la cuarta defensa, pero ahora será contra Joel Casamayor, con registro de 38-5-1 y 22 triunfos al límite. Los encargados de imparit justicia en el ring serán Levi Martínez, de Nuevo México, y Adalaide Byrd y Burt Clements, ambos del estado de Nevada.

TERCER COMBATE

2DA PELEA

Tony Weeks será el árbitro de la pelea de hoy entre el filipino y el mexicano.

En la primera justa “Pacman” tumbó tres veces en el primer asalto al mexicano, que sacó fuerzas de flaqueza para reponerse y empatar la pelea. Tarjetas: 115–110 para Márquez, 115–110 para Pacquiao, y 113–113. Fecha: 8 de mayo de 2004 Decisión: Empate Escenario: “MGM Grand Garden Arena”, Las Vegas, Estados Unidos.

Fecha: 12 de noviembre del 2011 Hora: A partir de las 9:30 pm Transmisión: Meridiano TV, MGM, Golden, DirecTV Boxeadores: Manny Pacquiao vs. Juan Manuel Márquez Escenario: “MGM Grand Garden Arena”, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos Título en disputa: Peso welter OMB

En el segundo combate Pacquiao y Márquez se volvieron a ver las caras, para un segundo combate que resultó igual de emocionante que el primero. El filipino salió con la mano en alto por decisión dividida. Tarjetas: 115-112, 112-115 y 114-113. Fecha: 15 de marzo de 2008 Decisión: Venció Pacquiao Escenario: “Mandalay Bay”, Las Vegas, Estados Unidos


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

FÓRMULA 1

Maldonado: “Aún Tenemos trabajo pendiente” AFP El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams), decimoséptimo en los segundos ensayos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi, admitió después que los miembros del equipo aún tienen “trabajo pendiente” para poder firmar un buen papel. “Cubrimos todo lo que teníamos programado hoy. Para mí, eso incluye el trabajo duro para optimizar la puesta a punta del coche para la carrera”, comentó Maldonado, que saldrá posiblemente último el domingo en la prueba emiratí, por una penalización que arrastra desde el Gran Premio de la India. “Tenemos todavía trabajo pendiente”, aseveró. Hace unos días, Maldonado se había mostrado ilusionado en un comunicado de Williams con poder firmar un buen papel en Abu Dabi, un circuito que dijo que le traía buenos recuerdos. “Disfruté mucho con las pruebas de pilotos jóvenes allí en 2010 y también corriendo en la GP2, así que conozco la pista. Abu Dabi es un lugar realmente bonito para visitar, con grandes aficionados”, señaló el sudamericano quien se encuentra en su primera campaña como corredor en la Fórmula 1.

El partido se realizará en “La Cantera, Sport Park” de la zona norte. Zulianos y falconianos buscarán un pase a la semifinal nacional en Barquisimeto.

Los campeones de Maracaibo se medirán ante el Paraguaná City FC

Patriotas por la semifinal de la Copa Sambil

IVÁN LUGO

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

os equipos ganadores de la eliminatoria, Sambil Maracaibo (Los Patriotas) y Sambil Paraguaná (Paraguaná City FC) se enfrentarán en la final regional para tener a un representante en las semifinales de la Copa Sambil de Fútbol Amateur 2011. El partido que definirá el cupo a la instancia final se realizará hoy, a partir de las 10:00 am en la instalación deportiva, ¨La Cantera Sport Park¨, al lado del Colegio de Abogados de Maracaibo. La Copa Sambil es un evento organizado con el objeto de promover la práctica deportiva en el país, a través de una de las disciplinas más populares, como es el fútbol, deporte que es seguido con gran fervor por las familias venezolanas. Esta primera edición despertó el interés de los jugadores amateur de todo el territorio venezolano. A nivel nacional se desarrollaron 160 encuentros en la ronda de grupos, donde participaron 80 equipos de manera paralela en las ciudades de Caracas, San Cristóbal, Maracaibo, Valencia, Barqui-

Egleomar Fernández de Patriotas será pieza clave de los zulianos para lograr el pase a la semfinal de la Copa Sambil, que se llevará a cabo en Barquisimeto, estado Lara.

simeto y Paraguaná, quienes se disputaron su clasificación a la segunda fase y así competir por el primer lugar de su región para llegar a las semifinales que se llevará a cabo en el estadio Metropolitano de Barquisimeto, los días 18, 19 y 20 del mes de noviembre. En simultáneo En San Cristobal también se desarrollaron dos encuentros para definir los cupos zonales:

Sigmasys vs Metro Sport y Chapulines vs Politáchira, destacaron en una faena deportiva donde estuvo presente un gran nivel competitivo y un despliegue de alta calidad técnica de los competidores, pues ambos partidos se extendieron más del tiempo reglamentario, dando como resultado la gran final que jugará entre Sigmasys Vs. Politáchira. En la capital tachirense se disputará la final de la Copa Sambil

zonal hoy, a partir de las 9:00 am, en las instalaciones de la Universidad Católica del Táchira, donde se desarrollará el encuentro deportivo que definirá al representante de esta sede, quien también asistirá a las semifinales en la ciudad de Barquisimeto en busca del primer premio de 100 mil bolívares, dejando así Sambil Venezuela su legado en el apoyo a los nuevos talentos y el aporte a la reserva deportiva nacional.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La celeste confirmó el buen momento que atraviesa y quedó líder de la eliminatoria con siete puntos.

Luis Suárez marcó cuatro tantos que lo colocaron líder en ese departamento en el premundial

El “Pistolero” liquidó a Chile AFP

Redacción/AFP

D

e la mano de un imparable Luis “El Pistolero” Suárez, Uruguay liquidó 4-0 a Chile en el estadio “Centenario” de Montevideo, por la tercera fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil2014, lo que lo deja como líder temporal del clasificatorio. El delantero del Liverpool inglés marcó a los 42, 45, 67 y 73 y dejó a Chile impotente y dedicado en los últimos minutos a defender los embates de los delanteros charrúas, que buscaron hasta el final ampliar la goleada. Suárez, de 24 años, desplegó toda su jerarquía en el campo de juego, haciendo olvidar a los hinchas uruguayos la ausencia de la máxima figura del equipo, el lesionado Diego Forlán. En los minutos finales del primer periodo abrieron el marcador con un zurdazo de Suárez desde afuera del área, iniciando la goleada. El segundo tanto llegó poco des-

El uruguayo Luis Suárez fue una máquina ante “La Roja” propinándole cuatro goles en el estadio “Centenario de Montevideo”

pués luego de un fallo del golero Claudio Bravo, y Suárez entra de atropellada para ganar a Waldo Ponce en el salto y marcar el 2-0. En el segundo tiempo, el tercer

tanto de Suárez, de golpe de cabeza a centro de Martín Cáceres, terminó por desarticular a Chile. El ariete del Liverpool culminó una noche de ensueño con un remate cruzado de

derecha desde fuera del área que se transformó en el 4-0. Uruguay tiene fecha libre el próximo martes, mientras que Chile enfrentará a Paraguay en Santiago.

FICHA TÉCNICA Estadio: Centenario (Montevideo) Terreno: Bueno Clima: Templado Arbitros: Héctor Baldassi, Gustavo Esquivel y Diego Bonfá (terna argentina) Espectadores: 45.000 - Goles: Uruguay: Luis Suárez (42, 45, 67 y 73) - Amonestados: Uruguay: Martín Cáceres (59), Cristian Rodríguez (85) Chile: Pablo Contreras (39), Gary Medel (53) - Formaciones: Uruguay: Fernando Muslera - Martín Cáceres, Diego Godín, Diego Lugano, Álvaro Pereira - Álvaro González (Sebastián Eguren, 69), Diego Pérez, Egidio Arévalo Ríos, Gastón Ramírez (Sebastián Abreu, 57) - Edinson Cavani y Luis Suárez (Cristian Rodríguez, 76). DT: Oscar Tabárez. Chile: Claudio Bravo - Waldo Ponce, Pablo Contreras, Marco González - Mauricio Isla, Gary Medel, Marcelo Díaz (Milovan Mirosevic, 61) - Matías Fernández - Matías Campos Toro, Humberto Suazo (Esteban Paredes, 60) y Eduardo Vargas (Gustavo Canales, 71). DT: Claudio Borghi.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

ELIMINATORIAS

Bolivia rescató un punto ante la Argentina de Messi

Los rapaces vencieron por cuarta vez al Caracas y escalan al cuarto lugar en la tabla de posiciones.

AFP

Gustavo Romero

Bolivia celebró un histórico empate 1-1 frente a la Argentina de Lionel Messi en el estadio Monumental, con la disciplina de un cerrojo defensivo a prueba de balas y un oportuno gol de Marcelo Martins, por la tercera fecha de la eliminatoria de Brasil-2014. Martins despertó el sueño de la escuadra verde con un disparo alto y a quemarropa a los 55 minutos, ilusión que se desvaneció a los 59 con un remate esquinado de Ezequiel ‘Pocho’ Lavezzi, ante unos 30.000 espectadores, con tribunas semivacías, prueba de que los albicelestes siguen huérfanos de respaldo popular. Bolivia reafirmó que es una sombra negra para Argentina, luego de haberla goleado 6-1 en La Paz en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica-2010 y empatado 1-1 en el partido inaugural de la Copa América 2011 en La Plata (sur). “Estoy con bronca porque tuvimos situaciones y no tuvimos suerte, ahora no podemos fallar, tenemos que ganar sí o sí después de lo que pasó hoy”, dijo Messi. Argentina llevará sus dudas e inseguridades a Barranquilla el martes para jugar contra Colombia por la cuarta fecha y Bolivia se embandera en su esperanza al enfrentar a Venezuela en San Cristóbal.

L

as Águilas del Zulia consiguieron su tercera victoria en la carretera al vencer a los Leones del Caracas 4x3 en el estadio “Universitario”. Los de casa comenzaron ganando en el cierre del primer episodio luego de un sencillo de Valentino Pascucci que impulsó al ex aguilucho Wladimir Sutil. En la tercera entrada los rapaces sacaron sus garras y fabricaron hasta cuatro carreras. Darin Mastroianni conectó un elevado de sacrificio para que Maldonado empatara la pizarra. Luego José Pirela bateó otro elevado de sacrificio para que Eddier Torres pusiera en ventaja a los aguiluchos. Con Curtis en primera Ernesto Mejía sacudió un doble al jardín derecho y remolcó otra más. Finalmente, Justin Henry conectó otro doble por todo el central y permitió que Mejía anotara la cuarta rayita de los emplumados. En la parte baja del quinto inning los Leones pusieron la pizarra con diferencia de una rayita gracias a que Jesús Guzmán se embasó con jugada de selección y logró que Landaeta anotara. En el noveno inning y ganando por una sola carrera de ventaja, Ryan Reid entró para salvar el juego para los aguiluchos. El norteamericano sacó el primer

Dwayne Pollok logró su cuarta victoria en la campaña

Águilas ganó su tercer juego consecutivo ante los Leones POSICIONES Equipo Magallanes Caribes Tigres Águilas Tiburones Leones Cardenales Bravos

G 15 14 14 12 13 12 10 9

P 9 10 11 12 13 13 14 17

DIF 1.0 1.5 3.0 3.0 3.5 5.0 7.0

JUEGOS PARA HOY Cardenales vs Bravos Margarita 6:00 pm

Tiburones vs Leones Caracas 5:00 pm

Navegantes vs Tigres Aragua 5:30 pm

Águilas vs Caribes Puerto La Cruz 6:00 pm

Dwayne Pollok ganó su cuarto juego luego de lanzar cinco entradas completas.

out ponchando al tercera base melenudo Carlos Rivero con una poderosa recta en la esquina de afuera. Ramón Cabrera llegó para mantener con vida a los Leones y logró sacar el boleto. Pero el lanzador rapaz obligó al emergente Lindsey a batear para doble play y terminar así el juego. Los zulianos subieron al cuarto lugar de la tabla de posiciones empatados con los Tiburones de La Guaira y mantienen su gran momento en la carretera. Hoy jugarán ante los Caribes de Anzoátegui.

ÁGUILAS 4 - LEONES 3 Águilas del Zulia Bateadores D. Mastroianni CF C. Curtis CL J. Pirela 2B E. Mejía 1B E. Pérez BD J. Henry RF J. Flores 3B C. Maldonado C E. Torres SS Totales Lanzadores D. Pollok M. Melendez M. Tabata J. Escalona M. Olivares R. Reid Totales

VB CA 4 0 3 0 3 0 3 1 4 0 4 0 4 0 3 1 4 1 32 4 IP 5.0 1.0 1.0 0.0 1.0 1.0 9.0

H RBI 1 1 2 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 2 0 9 3

H CP CL BB 6 3 3 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 9 3 3 2

K 0 0 1 0 0 1 2

Leones del Caracas Bateadores W. Sutil SS M. Gonzalez 2B J. Guzman BD V. Pascucci 1B C. Gindl LF W. Romero RF J. Duarte BE R. Padron BE C. Rivero 3B R. Cabrera C D. Landaeta CF Totales Lanzadores J. Bisenius V. Larez J. Ascanio O. Moreno H. Rodriguez F. Morales M. Socolovich J. Wilkie Totales

IP 2.1 2.2 1.0 1.0 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0

H 4 0 1 0 2 1 0 1 9

VB CA H RBI 3 1 1 0 4 0 1 1 4 0 1 1 3 0 2 1 3 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 2 0 29 1 10 3 CP CL BB K 4 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 1 2

AFP

La selección vinotinto suma cuatro puntos en las eliminatorias

Venezuela empató contra Colombia gracias a un gol de Frank Feltscher AFP Las selecciones de fútbol de Colombia y Venezuela empataron 1-1 en el estadio “Metropolitano” de Barranquilla en partido de la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil-2014. Los cafeteros abrieron el marcador, al minuto 11, con un misil del volante Fredy Guarín de media distancia. Venezuela empató por medio del volante Frank Feltscher a los 78 minutos. Con este resultado, ambas selecciones quedaron con cuatro puntos junto a Argentina y Paraguay a tres del líder Uruguay, que goleó a Chile por 4-0 en Montevideo.

Los dirigidos por Leonel Álvarez aunque dominaron la mayoría del juego y tuvieron una docena de oportunidades claras de aumentar el marcardor, fueron sorprendidos, al minuto 78, por el venezolano de origen suizo Feltscher, quien aprovechó una grosera falla del defensa Amaranto Perea y venció con un tiro bajo al arquero David Ospina. Venezuela venía de lograr una histórica victoria 1-0 sobre Argentina en octubre pasado, en la segunda fecha de las eliminatorias, en la que Colombia debutó con una victoria a domicilio 2-1 sobre Bolivia. La selección venezolana sumó con este empate cuatro puntos y ahora sueña con una victoria

ante los del “Altiplano” para seguir soñando y sumando. El martes 15 de noviembre, en la cuarta jornada del clasificatorio, los colombianos recibirán a Argentina, mientras que la vinotinto será anfitriona de Bolivia en San Cristóbal. Las eliminatorias sudamericanas otorgan cuatro cupos para el Mundial de Brasil-2014 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia. Colombia busca regresar a un Mundial tras su última participación en Francia-1998, mientras que Venezuela quiere dejar atrás los años de ‘Cenicienta’ en el fútbol sudamericano y clasificar a su primera Copa del Mundo.

Frank Feltscher anotó el gol del empate que supo a victoria para Venezuela ante el equipo neogranadino en el estadio de Barranquilla.

FICHA TÉCNICA COLOMBIA David Ospina - Gerardo Vallejo, Luis Amaranto Perea, Mario Yepes, Pablo Armero - Dorlan Pabón (Cristian Marrugo, 76), Fredy Guarín, Gustavo Bolívar, James Rodríguez (Dayro Moreno, 90+1)- Teófilo Gutiérrez (Carlos Darwin Quintero, 86) y Jackson Martínez. DT: Leonel Álvarez.

VENEZUELA Renny Vega - Roberto Rosales, Gabriel Cichero, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta - Tomás Rincón (Juan Guerra, 63), Juan Arango, Cesar González, Agnel Flores - Nicolás Fedor (José Rondón, 57) y Alejandro Moreno (Frank Feltscher, 70). DT: César Farías.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Bautizado el libro “Mi Historia” sobre la vida de Luis Aparicio

¡El Grande de Venezuela! FOTOS: IVÁN LUGO

El Gobernador Pablo Pérez y la Alcaldesa Eveling de Rosales encabezaron los homenajes al mejor deportista venezolano del siglo XX. Compartieron con los peloteritos de La Victoria y luego con los seguidores en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l pueblo y el deporte zuliano, celebraron ayer por todo lo alto el día 11-11, en honor al único venezolano en el Salón de la Fama del Béisbol, Luís Aparicio, quien fue homenajeado en varios lugares de la ciudad. El expelotero de los Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Medias Rojas de Boston, recibió un merecido homenaje en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, que fue encabezado por el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, donde fue presentado el libro “Mi Historia”, donde el propio Aparicio, en compañía del periodista Augusto Cárdenas, narra sus vivencias en la pelota y su vida fuera de los diamantes. El primer mandatorio regional sobre la celebración comentó: “Él ha sido ejemplo para la juventud venezolana, tanto dentro como fuera del terreno, para lo que es ser un buen ciudadano, buen padre y amigo, siempre llevó en alto el gentilicio venezolano dentro del campo y su paso al Salón de la Fama demuestra lo que representa Luis Aparicio para el deporte”. El orador de orden del día, el expelotero y ahora comentarista, Damaso Blanco, destacó: “Cuantas cosas no se han dicho de Luís Aparicio, en la vida lo más importante es poder trascender y Luís lo ha conseguido por nuestro país”. Además el comentarista indicó: “Yo no fui el mejor pelotero, pero Luís soy el que más te ha admirado”. Blanco, tuvo la gentileza de mostrar un guante, que el Salón de la Fama venezolano, le regaló cuando daba sus primeros pasos en las ligas menores, expresando que es su mayor tesoro. Por su parte, Augusto Cárdenas, quien desarrollo el libro indicó: “Desde hace tres años que el Gobernador anunció la creación de este día, se comenzó a gestar esta idea, espero que en el libro se vea reflejado no solo, todo lo que conocemos, sino esa formación de hogar y disci-

Eveling de Rosales, Pablo Pérez Álvarez, Don Luís Aparicio y Augusto Cárdenas bautizaron el libro “Mi Historia”, que cuenta la historia del Salón de la Fama zuliano.

Damaso Blanco, orador de orden, mostró un guante que le regaló Don Luis Aparicio, que no le funcionó mucho para agarrar los roletazos por su tamaño.

plina que le permitió ser exitoso”. “La educación y respeto es el secreto que debemos tener todos los venezolanos para el éxito, le agradezco el honor a Luis Aparicio y a Pablo Pérez, por esta oportunidad”, agregó Cárdenas. En La Victoria Los homenajes para el Salón de la Fama zuliano, comenzaron a las 9:00 de la mañana, en el estadio “Renato Borjas”, de la urbanización La Victoria, donde la organización Pequeñas Ligas de Venezuela, organizó la visita de Don Luís Aparicio, quien compartió con los Ases del Futuro de la pelota. Aparicio hizo el lanzamiento ini-

cial del encuentro entre una selección del Zulia Preinfantil, contra el equipo de San Francisco, que resultó campeón Latinoamericano en Colombia. El único Salón de la Fama venezolano en las Grandes Ligas, también complació a los asistentes con la firma de autógrafos, sonrisas y alguna fotografía para el recuerdo de la grata experiencia. El cronista José Joaquín Villasmil, cerró la celebración expresando: “Más de 20 mil peloteros han pasado por las Grandes Ligas, solo 225 han ingresado al Salón de la Fama y Aparicio es uno de ellos, allí vemos lo que significa, es un modelo a seguir por todo el país”.

El Salón de la Fama, Luis Aparicio, visitó a primeras horas de la mañana el estadio de la Pequeña Liga de La Victoria, donde compartió con los Ases del Futuro.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

INSEGURIDAD

Un delito lucrativo y a menudo impune AFP.- Cada día se producen cinco secuestros en Venezuela, según cifras no oficiales, un delito que en la mayoría de los casos se resuelve rápidamente con el pago de un rescate por parte de la familia y con la impunidad de sus autores, en un país acuciado por la inseguridad y la violencia. “Venezuela ingresó en 2007 en el club de los diez países con mayor número de secuestros en el mundo” y desde entonces el fenómeno se ha agravado hasta producirse cinco diarios, dijo a la AFP el criminalista Fermín Mármol, precisando que son estimaciones, ya que el gobierno dejó de publicar estos datos. El rapto ocurrido el miércoles en el norte del país del beisbolista Wilson Ramos, catcher de los Nacionales de Washington de las Grandes Ligas, volvió a poner en el foco de atención la inseguridad reinante en Venezuela, donde se estima operan 18.000 bandas delictivas y la mayoría de delitos quedan impunes. Cuatro de cada cinco secuestros responden a la categoría de “express” al resolverse en las 24 horas siguientes, ya que sus autores, por lo general delincuentes comunes, no tienen la logística para prolongar la detención. Además, la organización Venezuela sin Secuestro estipuló que el 25% de los secuestros se produce en Caracas. Ante esto ya el secuestro de Ramos está categorizado en el 20% comprendido como de “larga duración”. ¿Cómo operan los autores? “En el 90% de los casos, los delincuentes escogen a su víctima por el vehículo que conduce y la zona en que se está desplazando, es decir, en función de su poder adquisitivo potencial”, explicó Mármol. Una vez en su poder, los secuestradores se ponen en contacto con la familia de la víctima, que negocia directamente o a través de expertos privados un rescate. El pago promedio estimado equivale a unos 8.000 dólares y en nueve de cada 10 casos, el secuestrado sale ileso. Según informó el gobierno en 2009, entre 15% y 20% de los delitos son cometidos por policías, especialmente los más violentos como homicidios y secuestros. Precisamente, el gobierno creó un programa para limpiar los cuerpos policiales y adelanta un programa de desarme de la población para tratar de controlar la inseguridad del país, principal angustia de los venezolanos. Con una tasa oficial de homicidios de 48 por cada 100 mil habitantes en 2010, mientras que el promedio mundial es de 9 por cada 100 mil habitantes, Venezuela encabeza la lista de países violentos de la región.

Un grupo comando realizó una operación de rescate en helicóptero y lo recuperó con vida

Rescataron a Wilson Ramos

AFP

Fue hallado en el sector Aguas Claras del municipio Montalbán, en el estado Carabobo. El pelotero Miguel Cabrera fue el primero en informar a la familia. El Ministro Tarek El Aissami confirmó la noticia y dijo que tres de los secuestradores fueron detenidos. Rodolfo Finol L. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la noche, fue confirmado el rescate del pelotero Wilson Ramos en una zona montañosa conocida como “Aguas Claras” del municipio Montalbán en el estado Carabobo, ubicado a 60 kilómetros de Valencia. Ramos fue secuestrado el pasado miércoles por un grupo de tres sujetos frente a la casa de sus padres, en el sector “Santa Inés” al sur de Valencia. Fuentes allegadas a la familia del beisbolista explicaron, que los miembros de su círculo más cercano recibieron una llamada telefónica cerca de las 11:00 de la noche de ayer en la que les informaban que fue hallado con vida y que para aquel momento ya se encontraba con funcionarios policiales y del Cicpc. Inmediatamente se inició la algarabía en la vivienda de sus padres ubicada en el sector Santa Inés, al sur de Valencia, en la que pronto estuvo sumergida toda la comunidad y vecinos que estuvieron, como todos los venezolanos, pendientes de este secuestro. En un reporte extraoficial Marfa Mata, jefa de prensa del beisbolista lo anuncio a través del Twitter, noticia que corrió como pólvora en la red social. El primer reporte oficial fue el del Ministro Andrés Izarra, quién divulgó la noticia a través de la red social Twitter. “Beisbolista Ramos hallado con vida por cuerpos seguridad en zona montañosa de Montalbán, Edo Cbobo. Pendientes del SNMP (Sistema Nacional de Medios Públicos)”, fue la totalidad de la información señalada en esa oportunidad. De acuerdo con un contacto telefónico realizado por el Ministro de

Wilson Ramos, receptor de los Nacionales de Washington y los Tigres de Aragua, regresó anoche sano y salvo a su casa en Santa Inés, Valencia.

Montalbán Distancia

aproxim

ada: 60

Kms.

Valencia

El lugar en el que estuvo cautivo 50 horas el pelotero se encuentra apenas a 45 minutos de Valencia.

Interior y Justicia, Tarek El Aissami, con el canal del estado, explicó que el hecho se trató de una operación de rescate, efectuada por miembros de las fuerzas armadas por vía aérea y que fue autorizada por el presidente de la república Hugo Chávez. Sin embargo, no dio detalles de la forma en la que fue ejecutada y dijo que estaban a la espera de más información de las personas que se encontraban en el lugar del rescate. El Aissami, anunció posteriormente a través de su cuenta de Twitter que en el procedimiento se detuvieron tres personas. La alegría de una noticia Los familiares del pelotero declararon a los medios sobre la manera en la que había recibido la noticia. Milángela Ramos, hermana de Wilson dijo que recibió una her-

mana del primera base de Tigres de Detroit, Miguel Cabrera informándole sobre el hallazgo de su hermano. “Me dijo: ‘te tengo buenas noticias, consiguieron a tu hermano y está bien, lo consiguieron con vida’. Al principio no quería creerlo pero Miguel me dijo que llamara al ministro El Aissami y él me lo confirmó diciendo que ya lo tenían, que no estaba con él en ese momento pero que estaba acompañado por la Guardia Nacional y El Cicpc”, sostuvo Milángela. Por su parte, los padres del muchacho manifestaron su agradecimiento a todas las personas que los ayudaron durante los momentos difíciles. Su padre, Abraham Ramos, dijo a los medios estar muy contento y que no tenía palabras para describir la alegría que sentía.

La búsqueda Al pelotero lo buscaron por aire, tierra y mar las fuerzas especiales del Cicpc, mientras que sus familiares esperaban alguna comunicación por parte de los secuestradores. Tras el secuestro del beisbolista de los Tigres de Aragua, y los Nacionales de Washington el pasado miércoles, se giraron instrucciones desde el Ministerio del Interior y Justicia, a fin de lograr la pronta liberación del pelotero venezolano. El Cicpc informó que realizaron allanamientos en diversos sectores del estado Carabobo, mientras que por vía aérea también se realizan rastreos, por lo que pidieron a los familiares de Ramos, fe y paciencia porque el organismo está trabajando a tiempo completo por este caso.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Ángel Moshe Lameda Mize fue emboscado por ocho sujetos que lo interceptaron cuando salía de su casa en la urbanización “Irama” FOTOS: ODAILYS LUQUE

Secuestrado el hijo del dueño de “Inversiones Lameda” El joven de 26 años se convirtió en el plagiado número 31 en lo que va de año en la entidad. Lo emboscaron y lo montaron en una Toyota Previa que luego quemaron. Cicpc activó la búsqueda. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

unque el Zulia celebraba anoche la aparición con vida del pelotero Wilson Ramos, otra noticia llenaba de pesar múltiples hogares. Y es que un joven empresario y estudiante amanece hoy en manos del hampa. Según contó un testigo, una operación comando, muy bien ejecutada por sujetos, al parecer entrenados en la materia, permitó el secuestro del joven estudiante Ángel Moshe Lameda Mize, de 26 años. Ocurrió a las 6:05 minutos de la mañana cuando Lameda Mize salió de su casa en su camioneta Ford Explorer color gris, placas AC364SV, con destino a la empresa familiar para la cual trabaja. Allegados no ofrecieron detalles sobre el negocio, pero dijeron que se trataba de la empresa contratista “Inversiones Lameda”, ubicada en la Costa Oriental del Lago. En segundos, hicieron trasbordo con el joven plagiado a una camioneta Toyota Previa, que posteriormente quemaron para luego huir.

Operación comando El hecho se registró en la urbanización “Irama”, específicamente en la avenida 9 con calle 50, justo frente a una casa blanca y azul de rejas de ciclón, signada con la ficha F-97. “Ocho sujetos esperaron que la víctima saliera de su casa, ubicada en la calle ‘G’ de la urbanización ‘Irama’ y al incorporarse a la avenida 9, lo interceptaron. Los elementos portaban pasamontañas y armas largas y cortas, conminaron al joven a abordar una camioneta Toyota Previa, color blanca, placas VCX-71P, que luego abandonaron en la avenida 11 con la misma calle 50, hicieron trasbordo en otro vehículo y quemaron la camioneta Toyota en plena vía pública”, explicó el comisario José Romero, jefe del Cicpc Maracaibo. Familiares y amigos del joven estudiante se acercaron muy nerviosos y atribulados por el suceso y reconocieron la camioneta del secuestrado. En minutos se activó un comando coordinado con funcionarios del Cpez y del Cicpc y procedieron a cercar la zona.

Funcionarios del Cpez custodiaron la camioneta del plagiado, que quedó atravesada en la calle. Funcionarios del Cicpc recolectaron evidencias. En el recuadro, la Toyota Previa usada para el primer trasbordo por los captores y luego quemada por ellos a unas cuadras.

Intensa búsqueda Al lugar llegaron la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, el segundo al mando de ese despacho, comisario Wilfredo Borras y el subcomisario del Cicpc Elvis Villalobos Rincón. Una vez recolectadas algunas evidencias, las tres autoridades ingresaron al inmueble donde vive el muchacho para conversar con su madre y orientar a la familia en torno al procedimiento en este caso. En la sede del Cicpc, el comisario José Romero, indicó que probablemente los plagiarios se dirigieron hacia Mara con la víctima, por lo que han activado una intensa búsqueda por todas las áreas sospechosas.

“En este momento tenemos desplegada una comisión que ya está buscando a los secuestradores, que presumimos, hayan emprendido rumbo hacia el municipio Mara, por lo que ya estamos estableciendo el cerco policial correspondiente”. En la urbanización “Irama”, un testigo que pidió resguardar su identidad manifestó haber visto el secuestro. “Fueron dos los que logré ver, hicieron un tiro al aire con el que amedrentaron a este muchacho que es de buen porte. Los plagiarios también tenían buen porte y portaban pasamontaña y chaqueta negra. Actuaron como verdaderos expertos y con gran rapidez”.

Las agraviadas han acudido al Cicpc a exponer sus casos y los sabuesos esperan más denuncias

Violador de “Villa Baralt” acusado por 10 víctimas más Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Ángelo Enrique Díaz, Áñez, de 20 años, conocido ahora como “El Violador de Villa Baralt”, difícilmente salga bien parado de las acusaciones en su contra. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que el aberrado se encuentra detenido en el retén de “El Marite” señalado por múltiples violaciones y a la espera del juicio de ley. Alias “El Orejón”, como conocían en los bajos fondos al delin-

cuente, fue identificado por habitantes de “Villa Baralt” el pasado martes y la enardecida comunidad lo trató de linchar. Había consternación por el último acto de abuso sexual cometido contra dos damas, de 20 y 13 años, luego de metérse por un hueco del aire acondicionado de la vivienda de las víctimas el pasado domingo en horas de la noche. Sin embargo, cuando Díaz Áñez fue detenido y trasladado al Centro de Coordinación Policial de Francisco Eugenio Bustamante, una dama de 18 años acudió al lugar a denunciar que hace un mes había sido víctima de abuso por parte del indiciado.

Al ingresar a la cámara de reconocimiento del centro policial y ver el rostro del violador, la dama sufrió un desmayo de la impresión, según comentaron fuentes policiales de esa jurisdicción. Pero por si fuera poco, ayer, el comisario Romero, apuntó que a la sede del cuerpo detectivesco han acudido diez víctimas más a denunciar a “El Orejón” por abuso sexual. “Y esperamos que vengan más mujeres a denunciar, porque cada una de las que han venido han dicho que este sujeto tiene una larga lista de damas que han sido amenazadas una vez consumado el acto de violación”, dijo Romero.

Del triple de “Tierra Negra” Romero aprovechó para informar que hasta el momento manejan el ajuste de cuentas en el caso del triple homicidio del jueves en el sector “Tierra Negra”. “Estamos determinando si los sicariados reportaron entrada en el retén de ‘El Marite’. Tenemos el conocimiento de que uno de ellos pagó condena en ‘Sabaneta’, sin embargo, en nuestro archivo policial no aparecen”, indicó Romero. Agregó que en el lugar se hallaron 8 casquillos de pistola calibre 9 milímetros y no 30 como se había informado antes de ayer. “Iban caminando al momento del suceso y no se reportó robo por la zona”.

LA VÍCTIMA

Ángel Moshe Lameda Mize, estudia Ingeniería Civil en la Universidad Rafael Urdaneta y administra la empresa contratista de su padre.

PUBLICIDAD

OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Envía Zulia al 4244. Cóbralo


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011

Los elementos criminalísticos utilizados en este caso dieron sus frutos por el robo del vehículo. Una de las armas estaba solicitada por robo y era de un Cpez.

Los homicidas cobraron 20 mil bolívares

Así mataron a Hugo Morales y a la modelo Karen Blanco INFOGRAFÍA: ANDREINA SARCOS

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

S

egún el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc Zulia para ese momento, la modelo Karen Virginia Blanco nunca estuvo en los planes de los autores materiales, pero la mataron por estar en compañía de su pareja Hugo Morales. Se determinó por análisis telefónico (cruce de llamadas), que quienes extorsionaban a la dueña del Mercedes Benz robado, provenían de un punto identificado por la compañía telefónica. Se utilizó la comparación balística para determinar la coincidencia en las armas incautadas a los detenidos. Las pesquisas efectuadas por expertos desde el mismo día de la doble matanza, dieron sus frutos cuando descubrieron a los sujetos que robaron el sábado 29 de mayo a las 7:00 de la noche en el sector Bellas Artes de Maracaibo, el vehículo Mercedes Benz utilizado para llegar hasta la pareja. Luego de dejar la estela de plomo y sangre en el estacionamiento del local, los matones y el resto de la banda salieron en tres autos para quemar el Mercedes en el sector Canchancha. El comisario Vivas informó que la pistola Glock incautada a los sicarios, resultó positiva en la prueba balística efectuada por los expertos determinándose que fue una de las usadas en el asesinato de la pareja. Aseguró que los pistoleros recibieron como pago por las muertes de Karen y Hugo, 20 mil bolívares fuertes y que recibieron el dinero el primero de junio.

Dos de los tres homicidas se bajaron del Mercedes; ambos apuntaron y asesinaron a Hugo, y otro dominó a Karen y la mató.

Testigos aseguraron que el vehículo, Mercedes Benz modelo E430, color plata, pasaba en reiteradas ocasiones frente al restaurante Sicilia en espera de la salida de Hugo Morales. Estacionó a las 12:00 de la madrugada.

No fue sino a las 5:30 de la mañana que salió el comerciante, pero acompañado ado de su novia, la modelo Karen Blanco. La orden era matarlo a éél y a la novia si era necesario.

La matanza del comerciante Hugo Morales y su novia, la modelo Karen Blanco, fue ordenada por la banda de la familia “Meleán”, y ejecutada, según las investigaciones del Cicpc, por sicarios de la banda de Helí Heliberto Fernández, alias “El Chamut”.

SOLICITADOS

Helí Heliberto Fernández Chamú, apodado “El Chamut”, (cabecilla de la banda)

Luego del asesinato abordaron el vehículo y escaparon por toda la avenida Guajira hasta cruzar en el sector Canchancha, donde lo abandonaron y lo incendiaron.

Américo Antonio Salas, de 35 años, conocido como “Flecha Rota”.

Tirso Antonio Meleán, alías “El Loco”, de 26 años.

CONDENADOS: EL MP LOGRÓ LA PENA DE 24 AÑOS Y 6 MESES EN LA CÁRCEL DE SABANETA

SECTOR CANCHANCHA SAMBIL

SECTOR CANCHANCHA

DETENIDO

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

Kristoferson Turizo Caña, alías “El Kris”, de 21 años: fue quien disparó a la modelo con una pistola Glock con selector de tiros.

Edward Jesús Bríñez Enderson Jesús Bríñez Julio César Caña Navarro, alías “El Nene”, Boscán, alías “Pelirojo”, Boscán, alías “El Titi”, de de 26 años: Mató a de 19 años: conducía 22 años: Mató a Morales Hugo Morales con una 9 con una 9 mm. Robó el el vehículo, esperaba mm. Y robó el vehículo en el carro mientras vehículo usado para el ejecutaban el homicidio. usado para el crimen. crimen.

Julio César Castellano Valera Capturado en el barrio Bello Monte, calle 118 de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo.


Maracaibo, sábado, 12 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

COMISARIO JOSÉ ROMERO

El comisario Luis Monrroy se enorgullese de haber ganado el “Cangrejo de Oro”

“Este logro acrecienta el compromiso”

CORTESÍA REVISTA SUITE 23

“Este premio nos demuestra que no hay crimen perfecto”

Karen Blanco trató de meterse a la camioneta cuando se vio encima a los sicarios. Presentó dos tiros. Su verdugo esta cumpliendo condena en la cárcel de Sabaneta. ODAILYS LUQUE

Precisó que el galardón es un estímulo al personal de relevo. En el 2007 obtuvo el “Cangrejo de Bronce” por un caso de secuestro en Mérida. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

l comisario Luis Monrroy fue uno de los jefes policiales que estuvo al mando de las investigaciones del homicidio de Karen Blanco y Hugo Morales, el pasado 31 de mayo; caso que les concedió el “Cangrejo de Oro” 2011, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que otorga cada año al mejor trabajo de investigación del país. Cabe destacar que los comisarios Pastor Contreras, quien era el supervisor de Delegaciones y el comisario Marcos Vivas, máxima autoridad de la policía científica en Zulia para ese momento, formaron junto al comisario Luis Monrroy conformaron el quipo con los elementos criminalísticos que llevaron a resolver el crimen en poco tiempo. Para ese momento, Monrroy era el jefe de la subdelegación Maracaibo, pero ahora, es quien dirige la Delegación Nueva Esparta, desde donde expresó su emoción y orgullo de ser merecedor del honorífico premio. “Para mí es más que un orgullo haber obtenido este premio, no sólo por lo que representa, sino por el trabajo en equipo que se logró desde el mismo momento de la apertura del caso”, dijo.

“Hay que resaltar el trabajo policial, el equipo, la mística de hombres y mujeres al servicio de la justicia, para demostrar que no hay crimen perfecto, y que éste no podía ser la excepción, pues una bella joven que nada tenía que ver con el problema, Karen Blanco, perdió la vida injustamente, por estar en el momento y en el el lugar equivocado”, agregó. “Esto demuestra la capacidad de nuestros funcionarios, el deber ser”, apuntó. La criminalística “No me cabe la menor duda que el equipo está feliz, está motivado y así debe ser nuestro trabajo: motivador, porque las familias afectadas pueden decir que se resolvió el caso y se hizo bien, y en poco tiempo, utilizando las técnicas criminalísticas adecuadas”, precisó. En cuanto a las técnicas, refirió Monrroy que se utilizó el análisis telefónico (cruces de llamadas), la comparación balística, el barrido, la mecánica, el diseño y muy importante, la activación especial del serial del vehículo robado, el Mercedes Benz, que fue robado días antes y que estaba quemado totalmente después de perpetrado el delito. “Se establecieron varias hipótesis, no dejamos escapar ningún detalle. Maracaibo cuenta con extraordinarios funcionarios, su preparación y empeño en hacer bien

El comisario Luis Monrroy aseguró que el premio estimula a los nuevos funcionarios a empeñarse en hacer bien su trabajo y aplicar las técnicas criminalísticas.

las cosas facilitaron este trabajo”, apuntó. “A veces la mente no dejaba de pensar en esto (el caso), día y noche, hasta durmiendo de pronto me despertaba a medianoche, las que se podía dormir, y empezabamos a atar cabos, a comparar, a discutir los adelantos”, dijo. A seguir trabajando Luis Monrroy indicó que el nuevo equipo que dirige el Cicpc Zulia es de excelente calidad. “Son hombres y mujeres capacitados con una amplia experiencia en su trabajo y lo más importante, es que no pierdan el norte de este fascinante trabajo de investigador”, acotó. Se trató de hacer contacto telefómico con el comisario Marcos Vivas, y con el comisario Pastor Contreras, pero fue imposible conversar con ellos.

DE EXPERIENCIA Ì El comisario Luis Monrroy tiene 24 años en las filas del Cicpc. Ì Antes de comandar la subdelegación Maracaibo era Director Nacional Antiextorsión y Secuestro. Ì Durante su permanencia en ese cargo, dirigió las investigaciones del plagio de un joven en la ciudad de Mérida, cuyo desenlace fue la localización del cadáver en un río, seis meses después del delito. Ì Ese caso ganó “Cangrejo de Bronce” en 2007.

Comisario José Romero, jefe del CicpcMaracaibo felicitó al equipo ganador.

Ernesto Ríos El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, manifestó que el logro obtenido no hace sino acrecentar aún más el compromiso de la institución. “En este caso hubo un trabajo bastante compacto, bien estructurado y bien encaminado, como todos los casos de investigación que nos llegan”, dijo. “Algunas veces se hace cuesta arriba la labor policial por diferentes razones, pero está en nosotros superar obstáculos. Somos una de las instituciones criminalísticas más preparadas, con un personal altamente calificado y comprometido con la ciudadanía”, agregó. Precisó que ese compromiso y mística les permiten que casos como el de Karen Blanco y Hugo Morales, ganador del “Cangrejo de Oro”, se hayan resuelto en el menor tiempo posible y con todas las aristas y elementos abordados. “Es más que un logro un compromiso para seguir sirviendo a la colectividad. Debo reconocer la labor de las autoridades que nos antecedieron, fundamentalmente al comisario Marcos Vivas, antiguo jefe de delegación, el comisario Pastor Contrera, supervisor de subdelegaciones y el comisario Luis Monrroy, jefe de esta subdelegación. Pero principalmente el componente de la Unidad de Homicidios llevaron una investigación impecable, suspicaz, y transparente, todos son parte de este éxito”, concluyó. Por su parter, el comisario Juan Pablo Peñaloza, proveniente de Caracas y sucesor de Pastor Contrera en la supervición de subdelegaciones, felicitó al equipo que trabajó en el caso. “Es bueno que la opinión pública conozca este tipo de premiaciones y vean que somos funcionarios casados en cuerpo y alma con la misión de servir a la ciudad y al país. Felicitaciones a todo el cuerpo, en especial a quienes participaron directamente de la investigación”, indicó el jefe policial.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.132

BOXEO

FÚTBOL

Pacquiao y Márquez por la gloria

Patriotas por la semifinal de la Copa Sambil

- 15 -

- 16 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAIBO

Chocaron en Buchivacoa dos camionetas y una moto

Se registraron dos incendios la noche de ayer

Tres muertos en tragedia de ayer en la Zulia-Falcón

Rodolfo Finol L. VÍA TWITTER

Los fallecidos fueron identificados como Enrique Moreno Fuenmayor, de 63 años, Benjamín López, de 58 y una dama de la que se desconocen mayores datos. Los lesionados están en estado crítico en el Hospital Universitario de Coro. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Los vehículos quedaron completamente destruídos y el tráfico en ambos sentidos de la vía estuvo cerrado por varias horas.

desconocen mayores datos, solo que respondía al hombre de Hilda, según lo que los funcionarios de Tránsito Terrestre recogieron en el lugar de los hechos. El conductor de la moto de color azul, placas ABP-04V, fue identificado como Kenny González, de 28 años, el cual resultó lesionado. Los heridos fueron trasladados al Centro de Diagnostico Integral de Dabajuro donde fueron estabilizados. Posteriormente los lesionados fueron llevados al hospital Universitario de Coro.

El suceso vial generó la movilización de cuerpos de seguridad y rescate entre ellos policía de Falcón, Protección Civil y Tránsito Terrestre. La circulación de vehículos se vio parcialmente paralizada ante la actuación de los diversos organismos. Causas Aparentemente el mal estado de la vía fue uno de los factores que colaboraron con el fatal saldo. Sin embargo las comisiones de varios cuerpos de seguridad se trasladaron al lugar del hecho

para investigar la manera en la que este accidente ocurrió y determinar quién fue el culpable. De acuerdo con testigos López trató de evitar un hueco que estaba en medio de la vía y que en consecuencia su maniobra habría generado la múltiple colisión, aunque esto no fue confirmado por los organismos de seguridad. Al cierre de esta edición se conoció que las personas que resultaron heridas se encontraban en estado crítico.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:45 pm 949 213 04:45 pm 226 860 07:45 pm 432 982 TRIPLETAZO 12:45 pm 688 Piscis 04:45 pm 881 Sagitario 07:45 pm 058 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 120 271 05:00 pm 642 162 09:00 pm 905 167 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 605 Virgo 05:00 pm 073 Géminis 09:00 pm 340 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 040 844 04:30 pm 017 248 08:00 pm 007 931 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 477 Géminis 04:30 pm 367 Géminis 08:00 pm 819 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 973 362 04:30 pm 836 541 07:45 pm 446 843 TRIPLETÓN 12:30 pm 095 Acuario 04:30 pm 286 Géminis 07:45 pm 698 Libra

TRIPLE ZAMORANO 417 11:00 am 863 04:00 pm 111 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 264 Sagitario 04:00 pm 106 Acuario 07:00 pm 265 Piscis

Durante la noche de ayer los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo estuvieron atareados, al tener que asistir a dos emergencias, causadas por las llamas, que se presentaron casi al mismo tiempo en dos partes de la ciudad. El primero de ellos fue un incidente que se registró a las 7:00pm en el “Hotel Paraíso Suites”, ubicado en la avenida 9B con calle 89 de la localidad marabina. De acuerdo con los funcionarios bomberiles un incendio en el área de deposito del tercer piso de esta instalación hotelera, amenazaba con extenderse hacia otras áreas del edificio. Afortunadamente ninguna persona estaba hospedada en el lugar en ese momento y no se registraron heridos. El segundo caso fue el de un carro que fue quemado intencionalmente a la misma hora en una casa ubicada en la avenida 58 con calle 3D, del sector “Don Bosco”, cerca del siquiátrico de Maracaibo. De acuerdo con fuentes policiales, un hombre identificado como Erick Naud, decidió en medio de una borrachera quemar “a propósito” Dodge Dart de su cuñado en medio de una borrachera. El sujeto fue detenido luego del acto por los efectivos policiales y las llamas fueron extinguidas por los bomberos sin afectar la estructura de la casa y sin dejar heridos.

Lo último en tecnología para su taller sólo en Máquinas de Limpieza Launch de 4, 6 y 8 Inyectores por ultrasonido

Super Escáner Launch X-431 Master Obd I y Obd II

Escáner Autel MaxiDIAG Pro MD801

Súper Escáner Autel MaxiDAS DS708 Última Generación Puentes Elevadores Automotrices 2 Columnas Capacidad: 4,5 Toneladas

Escáner Profesional GTI G-SCAN Multimarca J-29777410-6

T

res personas murieron y otras cinco resultaron lesionadas en un triple choque entre dos camionetas y una moto ocurrido la tarde de ayer en el sector “Los Chucos”, jurisdicción del municipio Buchivacoa de la carretera nacional Falcón-Zulia, cerca de la población de Dabajuro. Los fallecidos fueron identificados por las autoridades como Oswaldo Enrique Moreno Fuenmayor, de 63 años, quien se trasladaba en la camioneta Gran Vitara de color azul, placas LAM-11Z, y Benjamín López, de 58 años quien se transportaba en una camioneta Pick Up de color negra, doble cabina, placas 678-IAR. En el accidente también perdió la vida una dama de la cual se

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Interfaz de Diagnóstico para vehículos pesados DGTECH DPA4 Plus Me Pre Ga Equ Mo

Alineadoras, Balanceadoras y Desmontradoras de cauchos Launch

Consumibles, líquidos y micro ltros para mantenimiento de Inyectores

Compras en línea: www.saetanet.com (0261) 783-2515 · 751-9411 · (0424) 663-0355 Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez). Maracaibo, Estado Zulia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.