Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.135
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Mañana es el gran homenaje de la Hermana Francisca en Maracaibo h9 INFORMACIÓN PRESIDENCIABLES
Emocionante debate rumbo a las primarias
MARACAIBO Juan Carlos Roa, de 32 años, quedó frente al volante en el puente de “La Limpia”
Tiroteado en la cabeza un chofer anoche en plena Circunvalación 1 Decenas de conductores presenciaron el momento en que un hombre y una mujer huyeron por las escalinatas tras ejecutar al ex miembro de Taxi Tork.
La víctima portaba un carnet estudiantil de la Universidad Bolivariana y residía en el barrio “Suramérica” de San Francisco, informó la policía en el sitio.
- 21 Diego Arria, Henrique Capriles, Pablo Pérez, María Corina Machado y Leopoldo López expusieron sus propuestas sobre seguridad, educación y desempleo en un marco de absoluto respeto. -4-
PREMUNDIAL La vinotinto recibe hoy a las 8:30 pm a Bolivia FOTOCOMPOSICIÓN: JOSÉ URBINA
SECTOR “EL MARITE”
Van 16 crímenes en los últimos 40 días Los 25 barrios de esta zona del oeste de Maracaibo mantienen una permanente confrontación de bandas por el control de las drogas y las armas. - 22 -
CASO GLOBOVISIÓN
Chávez dijo que la multa se quedó corta En cadena de radio y televisión, el Presidente Hugo Chávez dijo que el castigo debió ser mayor porque se generó pánico en el caso de El Rodeo. -2-
LUZ
Un hampón impartía clases de Medicina El mexicano Martín Ponce Nava, de 49 años, se hacía pasar por médico hasta que fue capturado por una comisión del Cicpc. - 23 -
VILLAPOL MORALES
Se aviva la polémica en la alcaldía sureña
MARACAIBO
El concejal Villapol Morales se sumó a las denuncias del diputado Gustavo Fernández sobre el aparente malestar en San Francisco. -5-
Dos heridos en Pdvsa dentro de un ascensor Ricardo Álvarez y Elixo Cordero, ambos de 22 años, reparaban un ascensor cuando se produjo un imprevisto mecánico que les produjo lesiones. -21-
PROTESTA
Comunidades tomaron Hidrolago Vecinos de “San Isidro” protestaron ayer frente a la hidrológica en reclamo por irregularidades en el acueducto del sector. -8-
DEPORTES BEISBOL PROFESIONAL
Águilas inicia hoy 6 juegos en casa
MARACAIBO
La revolución intervino otro hospital zuliano La ministra Eugenia Sader y un contingente militar arribaron al Hospital de Especialidades Pediátricas y asumieron la administración por 90 días. -8-
SUCESOS
-19 -
Tras derrotar a Argentina y empatar 1-1 de visitante frente a Colombia, la selección de Venezuela recibe esta noche a Bolivia en su camino al Mundial Brasil 2014. Será el último juego de este año en las eliminatorias. En la gráfica aparecen Fedor, Rondón, Arango, Maldonado y Rincón, principales pilares de la ofensiva.
- 13 y 16 -
Equipo Magallanes Tigres Caribes Águilas Tiburones Leones Bravos Cardenales
ASÍ VAN G 17 16 15 13 14 12 12 11
P DIF. 10 ---11 1.0 11 1.5 13 3.5 15 4.0 16 5.0 18 6.5 17 6.5
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
BANCO CENTRAL
Economía nacional creció 3.5% en el tercer trimestre AFP La economía venezolana creció por encima de 3,5% en el tercer trimestre y cerrará el año con un avance cercano al 4% del Producto Interior Bruto (PIB), según cifras avanzadas ayer por el presidente Hugo Chávez y el máximo responsable del Banco Central (BCV). “La economía venezolana ha crecido 3,5% en el tercer trimestre y vamos a terminar el año cerca de un 4%”, casi el doble del 2% presupuestado para 2011, aseguró Chávez, en un acto junto al presidente del BCV, Nelson Merentes. Merentes precisó que “estamos por encima de 3,5% en el tercer trimestre, vamos a estar alrededor del 4%” y explicó que las cifras exactas se darán a conocer el próximo jueves. El presidente del BCV señaló además que todos los sectores de la economía cerraron el tercer trimestre “en positivo” y aseguró que el país pasó la página de la recesión, de la que salió en los últimos tres meses de 2010. En cuanto a la actividad petrolera, principal fuente de ingresos en divisas para el Estado venezolano, “creció por encima de 0,2% y va a seguir creciendo por las inversiones que estamos haciendo”, aseguró Chávez. En el primer semestre del año, el PIB venezolano avanzó 3,6% y el gobierno estima que ese ritmo se acelerará a 5% en 2012, año en el que Chávez aspirará a ser reelegido para un tercer mandato de seis años en los comicios del 7 de octubre. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional, en sus previsiones de septiembre, proyectó un crecimiento venezolano de 2,8% en 2011 y de 3,6% en 2012 frente a un promedio de 4,5% y 4,0% para el conjunto de América Latina.
El Presidente de la República aseguró que el Estado debe controlar con “poder” la economía
Chávez dijo que la multa al canal Globovisión “se quedó corta” MINCI
El mandatario señaló que la planta televisiva busca “sembrar el pánico en Venezuela”. Fustigó a su presidente Guillermo Zuloaga por fugarse del país seguir desestabilizando desde EE UU. AFP/Agencias
E
l presidente Hugo Chávez estimó ayer que la multa de más de dos millones de dólares que el Estado impuso a la cadena privada Globovisión se “quedó corta”, al juzgar que ese medio crítico con el gobierno “siembra el pánico entre la población” en sus coberturas. “Creo que la sanción se quedó corta, a nadie se le puede permitir utilizar un canal para sembrar el pánico entre la población, eso viola la Constitución y las leyes y, eso es lo que hace con mucha regularidad”, aseguró el mandatario, sin mencionar explícitamente a Globovisión. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sancionó el mes pasado a la cadena privada con una multa de 2,1 millones de dólares, al juzgar que “demostró odio e intolerancia por razones políticas” e incurrió en la “apología del delito” al cubrir el motín desatado en junio en la cárcel del Rodeo, cerca de Caracas, que dejó unos 30 muertos. Globovisión recurrió la semana pasada la decisión ante la justicia, pidiendo la nulidad de la multa por “violar derechos constitucio-
HOY Gisela Nones, Presidenta de la Fundación Biblioteca Pública del Zulia Yudalis Morales, Licenciada en Diseño Gráfico María Gabriela Espino Rugero, Actriz y Modelo Profesional Eileen Abad, Actriz y Modelo Marianela Ortega, Licda. en Comunicación Social Orlando Urbina, Contadora Yolanda Medina, Arquitecto Luis Medina, Comerciante de la Villa del Rosario Patricia Rodríguez, Docente del Liceo Rafael María Baralt Carolina González, Licda. en idiomas Modernos
El presidente de la República Hugo Chávez, canceló ayer recursos a 144 ahorristas de los bancos intervenidos por el Gobierno en 2009. Llamó a controlar la banca. “Los banqueros trabajan con la plata de los ahorristas, por eso hay que controlarlos”.
FRASES “El Estado tiene que intervenir, y de manera poderosa, en la economía, que es vital para el país, regulándola, orientándola, dirigiéndola, controlándola”.
“Yo me comprometí: el 1° de mayo de 2012, con el favor de Dios, estaré firmando la nueva Ley Orgánica del Trabajo, para hacerle justicia a los trabajadores, a los empleados, pagar deudas”.
nales” además de ser “impagable”, según sus abogados. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos criticó por su parte la multa, al estimar que las
“sanciones económicas no deben ser tan altas que tengan un efecto inhibidor sobre la libre circulación de información e ideas de toda índole”. Chávez cargó igualmente contra el presidente del canal, Guillermo Zuloaga, actualmente en Estados Unidos y buscado por la justicia venezolana, que lo acusa de los delitos de usura y asociación para delinquir. “Este es el único país donde un ladrón huye del país, se va a Estados Unidos (...) consigue protección del gobierno y ahí sigue el canal diciendo y haciendo lo que le da la gana”, criticó el presidente, en el poder desde 1999. Pagos a estafados El Fondo de Protección Social de Depósitos Bancarios (Fogade)
canceló ayer 112 millones de bolívares a un total de 144 ahorristas estafados por bancos, posteriormente intervenidos por el Estado. El Jefe de Estado indicó que un millón 837 mil 134 clientes afectados con saldo menor a 30 mil bolívares recibieron su dinero y sólo 46 mil personas estaban por encima. Insistió en que el papel de la banca tiene que ser uno: “Fundamentalmente, los banqueros trabajan con la plata de los ahorristas y por eso es que hay que controlarlos cada día más”. Dijo que lo que busca el Gobierno es “la intermediación financiera, no es para que los banqueros hagan negocio”, sino para que otorguen créditos para apoyar a los medianos y pequeños productores.
MAÑANA Hermana Francisca de los Ángeles, La Santa del Zulia Ana Machado, Bibliotecóloga / Juan Barriga, Docente Rosa Camacho, Licda. en Idiomas Modernos / Vicente Márquez, Nutricionista Rafael Villalobos, Médico Anestesiólogo / Luisa Meléndez, Economista Dulce Ortiz, Técnico en Metalurgia Evelina Cáceres, Médico Pediatra / Renato Tapia, Escultor Claudia García, Administradora Comercial Rosaura Vílchez, Profesora de Química Blanca Rondón, Fisioterapeuta Franco D’Agostino, Arquitecto
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“Estaremos revestidos Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, confirmó a gaiteros y agrupaciones zulianas en Grano de Oro de gaita”, dijo. Señaló que el Complejo Ferial contará con seguridad y 22 franquicias y nacionales como Gilberto Santa aproximadamente 22 franquicias. Rosa, Elvis Crespo, Oscar de León y Igualmente, contará con 48 entradas de comida rápida.
“El talento regional sí estará”
Redacción / Política
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ratificó que los gaiteros y el talento regional estarán presentes en el Top Festival, que se realizará en el Complejo Ferial de Grano de Oro, desde el jueves 17 al sábado 19 de noviembre, a propósito de la celebración en el municipio de la Cuadragésima Sexta Feria Internacional de la Chiquinquirá. La máxima autoridad del municipio recordó que agrupaciones gaiteras y orquestas zulianas de la talla de Koquimba, Barrio Obrero y Los Master’s, estarán presentes en el Complejo Ferial de Grano de Oro, así como artistas internacionales
Natalia Jiménez. “Mucho talento regional y conjuntos gaiteros se presentarán en Grano de Oro, pero el evento estará revestido de la gaita zuliana”, añadió la Alcaldesa, al tiempo que indicó que mucha gente asistirá a esta actividad que representa una de las atracciones de la Feria de la Chinita. Más de 500 funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), Policía Regional, Protección Civil Municipal y del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, garantizarán la seguridad a marabinos y visitantes. El Complejo Ferial de Grano de Oro, con una extensión de 17 mil 500 metros cuadrados, tendrá 108 puntos de hidratación y una feria de comida, con la participación de
principales y 12 salidas de emergencia estarán disponibles para el público. No se permitirá el ingreso de personas con ningún tipo de armas ni con botellas a las instalaciones. También estará disponible un área para personas con discapacidad. El Festival comienza a las 5.00 de la tarde y culmina a las 3.00 de la madrugada del jueves 17 al sábado 19 de noviembre. La alcaldesa, destacó el éxito que ha tenido la Feria de la Chinita, con la Bajada de la Virgen en la Basílica, el “Encendido de Luces” de Bella Vista, la Iluminación del Monumento a la Virgen en la Curva de Molina y el Desfile de la Feria en la avenida Cinco de Julio, lo cual ha permitido a marabinos y turistas disfrutar de grandes y bonitos eventos. Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo: “La Feria ha sido un éxito rotundo”.
UNT oficializó candidatura a primarias
Freddy Paz inscrito por la Alcaldía de Colón Redacción / Política Ayer, el partido Un Nuevo Tiempo, inscribió en la ciudad de Maracaibo el licenciado Freddy Paz, como su candidato único a las elecciones primarias de la MUD, con miras a la medición de alcaldes por el Municipio Colón del Estado Zulia. Acompañado de las máximas autoridades de dicha tolda política para el Estado Zulia, Diputado Alfredo Osorio, Presidente del partido para esta región y su secretario general, Diputado del CLEZ Gerardo Antúnez, el hoy Diputado a la Asamblea Nacional por el circuito 12 (Sur del Lago) Freddy Paz formalizó su inscripción a las primarias de Febrero del 2012. Cabe destacar que el partido Un Nuevo Tiempo, cuenta en el Municipio Colon con el 87% de los votos, lo que supera el 70% necesario según los acuerdos, para imponer la candidatura directa a la Alcaldía de Freddy Paz, sin embargo por decisión de este ultimo y dando una demostración de su talante democrático prefirió contarse en las primarias, en aras de la consolidación de la unidad y dando así oportunidad a todos aquellos que se consideran con opción para optar por dicho cargo. El hoy diputado Freddy Paz, además de Un Nuevo Tiempo, cuenta en el municipio con el apoyo de importantes fuerzas políticas tales como COPEI, el MAS, MR y otras. En la ciudad de Maracaibo se dieron cita en apoyo al hoy candidato a las primarias, un connotado grupo de dirigentes del municipio Colon, los que demostraron su orgullo y satisfacción al ver concretada la formalización de la inscripción del hoy Diputado Freddy Paz. “Es hora la hora de Venezuela, el compromiso cada día es mas grande y estoy dispuesto a asumirlo, para rescatar la alcaldía del municipio Colon y acabar de una vez por todas con el desastre en que ha convertido a nuestro ayuntamiento la actual gestión. Convencido de que la unidad, el trabajo, la inclusión y la paz son las únicas herramientas para hacer de este, nuestro hoy maltratado país, una patria progresista y de oportunidades para todos nos enrumbamos en este camino con la seguridad de que haremos un cambio en Venezuela, de la mano de nuestro actual gobernador y próximo presidente de Venezuela Pablo Pérez”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Globovisión transmitió completa la exposición de ideas. Abordaron la seguridad, la educación y el desempleo. Reinó la sobriedad. Begoña León
A
noche se llevó a cabo el debate de los cinco precandidatos presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD,
Emocionante ruta a las primarias del 12 de febrero del 2012
Los presidenciables cautivaron al país anoche con un debate de alto civismo en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, Ucab. En una presentación de un minuto, los precandidatos definieron ser la mejor opción para las elecciones del 7 de octubre de 2012. Jesús María Casal, ex decano de la facultad de Derecho de la
EMPLEO Pablo Pérez “Pienso entregarles empleos en el primer año a un millón 136 mil venezolanos seguros y de calidad. Tiene que cumplirse la ley para personas con discapacidad, por lo que al menos un 5% de la nómina en los sectores públicos o privados tienen que ser para personas con discapacidad”.
Henrique Capriles Radonski “No consiguen empleo ni los jóvenes ni los que no son tan jóvenes. La única forma de que creemos oportunidades en Venezuela es que lo público y lo privado trabajen en equipo, ofreceré 500 mil empleos por año”.
Universidad fue el árbitro del encuentro. Diego Arria, Henrique Capriles Radonski, Pablo Pérez, María Corina Machado y Leopoldo López expusieron sus propuestas en las diferentes áreas como seguridad, educación y empleo. El primero en intervenir fue
Diego Arria, quien propuso “acabar con la violencia”. Henrique Capriles Radonski destacó: “quiero que todos tengan acceso a la educación, salud y empleo de calidad”. Seguidamente, Pablo Pérez dijo querer ser presidente “para brindarle 1.136 mil empleos de
SEGURIDAD
calidad y seguridad en el primer año”. Luego, Maria Corina Machado señaló que “quiero unir un país profundamente dividido”. Por último, Leopoldo López dijo ser un venezolano “que tengo fe y la convicción de que estamos en la puertas del cambio”.
EDUCACIÓN
“Tenemos que ir a una política de desarme. Seré un presidente de la cultura de la paz, con un lenguaje de altura y de respeto para todos los venezolanos. Tenemos que ir de una vez por todas a la profesionalización de las policías del país. Implementaré la despolitización en las fiscalías y en el Poder Judicial, reforzaremos la frontera colombovenezolana”.
“La educación es la palanca que mueve el mundo. Una de las maneras para acabar con la desecación es con mejor infraestructura, porque para un niño la escuela es el mundo. El sistema de seguridad social para cada uno de los maestros tiene que mejorarse. La educación tiene que ser libre y no adoctrinada. Les daré a todos los venezolanos el programa de becas “ Andrés Bello”.
“La solución tiene corto, mediano y largo plazo. La solución a corto plazo pasa por el tema de la policía y el poder judicial. No se trata de politizar el problema sino de sumar las voluntades de gobernadores y alcaldes. Para que acabemos con la impunidad en Venezuela necesitamos cárceles que rehabiliten. Necesitamos reformar el poder judicial”.
“Estamos comprometidos con la educación, necesitamos tener calidad, la educación es el camino para el progreso. Hacen falta cinco mil escuelas en nuestro país. Necesitamos calidad de educación, y tener los mejores maestros, mientras mejores son los maestros y les demos buenas condiciones, la educación será mejor”.
“El problema de la inseguridad es sistémico, y requiere transformaciones a nivel institucional, en el sistema penitenciario, y por supuesto también, inversión en educación. Aquí hay que ir a la causa del problema de la criminalidad: más de la mitad de los homicidios en Venezuela se deben a la existencia de 12 mil bandas delictivas relacionadas con el microtráfico, se pueden desarticular”.
“Necesitamos una educación para la libertad, no podemos tener escuelas para los pobres porque eso es una pobre educación. Los maestros en las escuelas públicas tienen que estar mejor remunerados que los de las privadas. La esencia son lo maestros, hay que darles formación continua y el reconocimiento de que cumplen una función sagrada”.
María Corina Machado “La única manera de superar la pobreza es el empleo productivo. No nos engañemos: aquí no podremos tener empleo si no hay respeto a la propiedad. El capitalismo popular es la posibilidad de que los jóvenes se puedan convertir en emprendedores.
Leopoldo López “Planteamos vincular las universidades con el sistema productivo. El país tiene una economía adicta a las exportaciones. Cuando uno va a cualquier mercado uno se pregunta de dónde viene, una economía en donde todo lo que se come y viste genera empelo en otros países”.
“Depurar los cuerpos policiales, hay demasiados delincuentes que portan uniforme, que portan armas de fuero del Estado. Como jefe de Estado asumiré que toda la nación tenga como responsabilidad el disminuir los índices de homicidios. Desde el primer momento arropar a los jóvenes para darles oportunidades. Sí se puede tener una Venezuela segura, es posible y se requiere voluntad”.
“Hay 2 millones de niños que abandonan la escuela en Venezuela. Vamos a impulsar un programa llamado “Muéstrame tu boleta”. A los adolescentes les daremos todas las oportunidades con educación técnica. No se trata solamente de crear un sistema educativo que sea una fábrica de títulos. La educación debe ser la palanca para la superación”.
“Venezuela está enfrentada con un régimen que tiene una Fuerza Armada que está incrustada con mafias. Ingresan toda clase de delincuentes al país bajo el amparo del Gobierno. Es imposible que el jefe de Estado no conozca como Venezuela ha sido tomada por mafias internacionales. No es un problema de cambio del jefe de Gobierno sino de todos el resto”.
“El tema del abandono del estudio está íntimamente ligado con la pobreza y eso es una verguenza en un país tan rico como el nuestro. Ahora hay falta de acercamiento de la familia con los maestros”.
Diego Arria Hay 8 mil jóvenes venezolanos que han sido estafados en sus esperanzas llamándolos médicos comunitario. Ese tipo de estafas va a generar mayor desempleo en el futuro. Hay que hacer justicia a estos jóvenes que no podrán competir en el mundo.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El concejal Villapol Morales denunció crisis en la recolección de la basura LUIS TORRES
“En San Francisco lo que existe es puro maquillaje” El edil coincidió con el diputado Gustavo Fernández al señalar que hay problemas de aseo urbano,cloacas, aguas y gas doméstico. Confirmó que el personal de la alcaldía lleva tres años sin seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
os reclamos en el municipio San Francisco son abundantes como los granos del mar. Por mucho que algunos funcionarios del Gobierno nacional y simpatizantes del oficialismo quieran desmentirlos a través de los medios televisivos, cada vez aparecen nuevas quejas de todo tipo. El concejal por Un Nuevo Tiempo, Villapol Morales, explicó que los efectivos de Polisur no han cobrado sus respectivos bonos vacacionales de los años 2010 y 2011, además de tres meses de cestatíckets, mientras que los bomberos sureños tampoco han cobrado las vacaciones de este año y similar cantidad de bonos de alimentación. “El personal administrativo tampoco ha cobrado sus vacaciones de este año y de 2010. Eso lo sé porque, además de que manejo información sobre las finanzas de la Alcaldía de San Francisco, muchos empleados municipales lo han hecho saber
pero de manera privada, ya que están amenazados con el despido si lo denuncian de manera pública o por los canales institucionales”. Pero las irregularidades no terminan ahí. Apuntó que las unidades del cuerpo bomberil están en mal estado y el único camión para rescates está averiado, por lo tanto, los efectivos solamente pueden estabilizar a los accidentados y llevarlos a cualquier centro médico. “Además, ninguno de los empleados de la Alcaldía de San Francisco goza del servicio de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, lo cual sí disfrutaban en la pasada gestión local. Omar Prieto les prometió construir una clínica para ellos pero nunca cumplió”. Pura imagen Morales aseguró que la actual gestión sureña ha desatendido a las comunidades en materia de seguridad, aguas blancas, cloacas y gas doméstico. “Tampoco hay servicio regular de recolección de basura. El alcalde anterior entregó 20 camiones com-
El concejal Villapol Morales aseguró que los empleados de la Alcaldía de San Francisco están amenazados con ser despedidos de sus cargos si se atreven a denunciar que Omar Prieto les adeuda bonos vacacionales y cestatíckets.
pactadores de basura pero ahora solamente funciona el 30% de los equipos. Hay sectores que no gozan de agua potable permanente como ‘El Manzanillo’ y ‘Valle Encantado’, y casi todas las familias de las parroquias Domitila Flores y Los Cortijos todavía cocinan con leña”. —Pero muchas personas dicen que el municipio está bonita y hacen alusión a la calle 40 de San Francisco... —La gestión de Omar Prieto es puro maquillaje. Está bien que se pinten las aceras y se siembren árboles, pero hay que atender los problemas más prioritarios. Precisamente al lado de la Alcaldía está abandonada la construcción del Hospital Oncológico.
—La mayoría de los concejales de San Francisco son de la oposición. ¿No estarán saboteando la gestión de Omar Prieto? —¡Al contrario! Para este año se aprobó el presupuesto por 391 millones 800 mil 517 bolívares fuertes y recientemente un crédito adicional por Bs.F. 21 millones para el pago del personal. —El chavismo dice que sus denuncias se deben a que tienen miedo porque Prieto repetirá en la Alcaldía... —Estoy seguro que va a haber un cambio, primero en la Presidencia de la República en 2012 y luego en San Francisco con el liderazgo de Julio Montoya.
Yajaira Castro de Forero solicitó al Presidente que se atienda a los reclusos enfermos
GASTOS TELEVISIVOS Morales denunció que la Alcaldía de San Francisco gasta Bs.F. cinco millones anuales para pagar cuatro programas en dos televisoras regionales “que lo único que sirven es para insultar y acusar a Pablo Pérez. Con ese dinero se podrían construir 48 casas”.
PATRIA PARA TODOS
Piden atención a los presos políticos como al “Chacal” “Chávez no ha Redacción / Política Familiares de los presos y perseguidos políticos en Venezuela hicieron un llamado de atención al primer mandatario, Hugo Chávez, para que se ocupe de la situación de todos aquellos privados de libertad que tienen una condición de salud comprometida, del mismo modo que lo ha hecho al salir en defensa de Ilich Ramírez, alias “Carlos El Chacal”. Yajaira Castro de Forero, esposa del Comisario Lázaro Forero, afirmó: “El Presidente de la República tiene razón cuando dice que no podemos permitir que se le violen los derechos a ningún vene-
Yajaira de Forero pidió condiciones favorables para los presos políticos.
zolano, esté acusado de lo que sea. Hoy queremos tomarle la palabra y recordarle que acá mismo en Venezuela, en el Sebin, en ‘Ramo Verde’ y en distintas cárceles del
país, tenemos a un grupo de ciudadanos que son presos políticos de este Gobierno a quienes se les ha venido violando de forma sistemática sus derechos humanos”.
Agregó: “Así como usted ha abogado porque se le respeten los derechos humanos a Carlos ‘El Chacal’, nosotros hoy pedimos porque usted Presidente, abogue también para que se le respeten las medidas humanitarias de los presos políticos que están gravemente enfermos”. Pidió además al Jefe del Estado que interceda para que se le puedan dar las medidas alternativas del cumplimiento de la pena a los presos políticos que les corresponde de acuerdo a la Ley. “En el caso de los seis funcionarios de la Policía Metropolitana, estos ya tienen nueve años en prisión”.
pagado todavía las deudas laborales”
Redacción/Política- Andrea Tavares, dirigente nacional del partiro Patria Para Todos, cuestionó el llamado del presidente Hugo Chávez a crear una nueva Ley Orgánica del Trabajo. “El mayor empleador es el Estado venezolano y que este gobierno lejos de cancelar la deuda que dejó la Cuarta República lo que ha hecho es incrementarla, pero además, Chávez se ha encargado de criminalizar la protesta, de impulsar el paralelismo sindical y se niega a la discusión de la contrataciones colectivas”, explicó.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
URBE
Presentarán foro sobre Situación Síndico Laboral Redacción/Universidades La Universidad Dr. “Rafael Belloso Chacín”, impartirá mañana un foro denominado “Diálogo Social y Situación Síndico Laboral” con la participación del licenciado Héctor Lucena y del bachiller Eddy López, quienes se dedicarán a analizar las directrices más importantes de la temática. La actividad se realizará desde las 11:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde en el Salón de Usos Múltiples de esta casa de estudios superiores y contará con la participación de profesionales y estudiantes. Asimismo, los interesados en intervenir en el encuentro, deberán pagar una inversión de 60 bolívares por persona. Dicha cancelación incluye un certificado de participación en el foro que contará con la organización del Decanato de Ciencias Administrativas de esta institución.
La jornada se realizará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Hoy nuevos asignados a LUZ consignarán sus documentos LUIS TORRES
La entrega se efectuará de 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.
MAÑANA Y TARDE ENTREGA POR TERMINAL DE CÉDULA
Redacción/Universidades
H
oy, la Universidad del Zulia, a través de la Secretaría, inicia la fase de consignación de documentos de los nuevos asignados que ingresarán en el alma máter. Los bachilleres deberán acudir desde hoy hasta el 1 de diciembre al auditorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias en un horario comprendido de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 12:00 del mediodía a las 3:00 de la tarde. La secretaria de LUZ, Marlene Primera, enfatizó que este proceso es obligatorio para quienes fueron asignados por un cupo para iniciar sus carreras en esta casa de estu-
Los nuevos asignados deberán presentar los recaudos según el cronograma impartido por la Secretaría de LUZ en la Facultad de Ciencias Veterinarias.
dios superiores desde el período 2011-2012. Desde el pasado miércoles 9 de noviembre, un total de tres mil 569 estudiantes seleccionados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y ocho mil 135 por LUZ, pueden verificarse de manera electrónica ingresando
su número de cédula de identidad en el portal http://admision.luz. edu.ve. Segunda lista de asignados A ese grupo se le agregarán los admitidos en una segunda lista que saldrá el próximo año, con cupos reciclados de los asignados
hHoy: 00 a 04/ 05 a 08 h16: 09 a 13/ 14 a la 17. h21: 18 al 22/ 23 al 26 h22: 27 al 31/ 32 al 35 h23: 36 al 40/ 41 al 44. h24: 45 al 49/ 50 al 53. h25: 54 al 58/ 59 al 62. h28: 63 al 67/ 68 al 71. h29: 72 al 76/ 77 al 80. h30: 81 al 86/ 87 al 90. h1 de Dic: 96 al 99. que no consignen documentos y los adicionales que otorguen las facultades. Asimismo, expuso que el proceso de consignación de documentos para los estudiantes asignados en los núcleos Costa Oriental del Lago y Punto Fijo se realizará durante enero de 2012.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Con misa de acción de gracias y exposición wayúu
“Aeropuerto “La Chinita” arribó a sus 42 años”
MILAGROS BRUNSTEIN
La réplica de la excelsa virgen de Chiquinquirá fue llevada en procesión por los trabajadores del terminal.
Con plegarias y ofrendas, el aeródromo internacional de Maracaibo, celebró su cumpleaños. Una muestra de artesanía indígena se sumó al festejo, llamando la atención de viajeros y visitantes. Milagros Brunstein (Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
U
na emotiva eucaristía en los espacios de la sala de espera del terminal nacional, congregó a trabajadores, pasajeros e invitados del Aeropuerto Internacional “La Chinita”, para festejar, a través de la fe, los cuarenta y dos años de vida de dicha institución. La misa fue parte de la apertura de la programación aniversaria, que preparó el departamento de Mercadeo y Difusión del aeródromo. La liturgia estuvo a cargo del presbítero Hugo Castillo, y el marco musical en la voz de la coral de Pdvsa; bajo la dirección de José Lisandro, directivo del Departamento de Calidad de Vida, de la estatal petrolera. El culto público dedicó la prédica, al fiel cumplimiento de la misión, visión y valores que deben seguir prevaleciendo en la labor que lleva a cabo el referido organismo, y que han permitido el arribo de cuatro décadas y un poco más de funcionamiento. Los fieles imploraron por los que partieron en actos de servicio; así como también por las tripulaciones y quienes dirigen las
riendas de la tarea diaria, que hace posible los itinerarios y los vuelos. Previo a la instalación religiosa, el personal aeroportuario, junto a los asistentes al acto, prosiguieron a trasladar en procesión, a la virgen por todas las instalaciones; a objeto de bendecir las operaciones que a diario allí se realizan. El pabellón nacional, la Constitución, el pan y el vino, fueron ofrecidos como tributo a Dios, de manos de los trabajadores del terminal aéreo. Entre los presentes se encontraban importantes representaciones de los cuerpos de seguridad de la entidad, así como también; directivos de las operadoras aéreas, dueños de los locales comerciales, oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Venezolana y turistas en general. Finalizados los actos cristianos , los presentes pasaron a la entrada principal, donde quedó formalmente inaugurada la I Exposición wayúu, que ofrecerá hasta el día viernes 18 de noviembre, toda una diversidad de productos artesanales, propios de la etnia que representa a la región. Tapices y cestería El arte más creativo y original fue exhibido por los mismos exponentes. Los inconfundibles tapices guajiros, tejidos en colores llamativos y formas variadas, describieron la más ancestral herencia cultural. La cestería étnica, junto a toda la exposición que incluye también chinchorros, hamacas, bolsos, diademas, chales, arcos y flechas y un sin fin de objetos de arcillas, estarán a la disposición de los interesados en visitarla. El horario es desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Se tienen previstos además, intercambios deportivos y actividades recreativas.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
PARA HONRAR A LA HERMANA FRANCISCA… Muy concurrido se vio el aeródromo durante todo el fin de semana, con motivo de recibir a las diversas congregaciones religiosas, que visitan nuestra entidad para asistir al homenaje que la Arquidiócesis de Maracaibo y el Consejo Legislativo del Zulia, le han preparado a la religiosa Ana Josefa Tobón Arveláez; mejor conocida por todos, como la Hermana Francisca. El evento tendrá lugar mañana miércoles 16 de noviembre, a las 6:00 de la tarde, en la iglesia “Padre Claret”; a propósito de arribar a sus 95 años de edad, esta emblemática mujer que engrandece la fe católica por medio de su mensaje .
El SHOW DE LOS CHISTES… Despidiendo a familiares, encontramos en el lobbie de “La Chinita”, al conocido humorista y músico; Almircar Del Villar, productor, junto a Pepe Grillo, del ameno programa cómico que se transmite todos los jueves y domingo, a las 9:00 de la noche en el canal regional Global TV. Nos comentó que la emisión es inédita, sin guión, es producto de la iniciativa propia, y que lleno de bromas y anécdotas ha calado bien en el exigente público zuliano.
SE QUEDA EN VENEZUELA... Tocando la puerta de ingreso a una de las aerolíneas americanas, encontramos a Yeraldin Márquez, joven marabina que luego de someterse a exigentes pruebas y entrevistas, se encuentra a la espera de resultados en los próximos días... nos comentó que vivió hace algunos meses en Miami, pero el llamado de su tierra la hizo regresar y aquí está, buscando chance laboral para aportar lo mejor a su país. DENUNCIAR A LOS ESPECULADORES… El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis), ha dispuesto pendones informativos por las diferentes salas de embarque y desembarque; a los fines de alertar a los pasajeros y turistas, sobre
abuso o incumplimiento de garantías en productos o prestaciones para que emitan sus denuncias a objeto de atender cualquier atropello… los afectados pueden llamar al 0800 RECLAMA.
BUSCANDO OPORTUNIDADES… Un grupo de pequeños y medianos empresarios artesanales, se encuentran presentando sus creaciones típicas; a través de una muestra en el pasillo de embarque nacional. Los expositores ofertan diferentes productos autóctonos que van desde alpargatas hasta sombreros bien criollos. UNIFICANDO CRITERIOS... Notamos que los rótulos de todos los cubículos comerciales, están siendo removidos por instrucciones de la directiva del aeropuerto, al parecer es parte de una estrategia comunicacional emanada del Minsiterio del Poder Popular para las Comunicaciones y el Transporte, el cual demanda venezolanizar el lugar.
TICOS EN MARACAIBO… De salida encontramos a la Selección Nacional de Costa Rica de Fútbol de Salón, quienes se disputaron la Copa Internacional “Lago de Maracaibo 2011” desde el pasado 10 de noviembre en nuestra ciudad, donde el equipo venezolano resultó invicto por tercer año consecutivo. El evento salonístico, tuvo lugar en los espacios del Palacio de Combate de San Francisco, donde compitieron las delegaciones de Colombia, Curazao y Venezuela respectivamente. Esta justa deportiva contó con el aval de la Federación Venezolana de Fútbol de Salón y la Asociación Zuliana de Fútbol de Salón; así como con el apoyo logístico del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia. Los jugadores foráneos manifestaron su afecto por la entidad y su gente. Nos leemos mañana...
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
El Gobierno regional La ministra de Salud, acompañada de un gran contingente militar, dijo que la auditoría se realizará en 90 días seguirá administrando el centro de salud bajo la supervisión de la viceministra Miriam Morales. Médicos, dirigentes gremiales y directivos consideraPRESUPUESTO ESTANCADO ron excesiva la medida La directora del Sistema Regional y la calificaron como de Salud resaltó que el Hospital de Especialidades Pediátricas cuenta un “show”.
Intervenido el Hospital de Especialidades Pediátricas JORGE CASTRO
con el mismo presupuesto desde el año 2006 por parte del Ministerio de Salud, por lo que la Gobernación ha pasado a aportar el 80% de los ingresos que llegan al centro de atención pediátrica.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
on un despliegue de decenas de efectivos de la Guardia Nacional, la ministra de Salud, Eugenia Sader, visitó ayer el Zulia, donde anunció la intervención del Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo. La decisión fue tomada tras las protestas realizadas la semana pasada por madres y padres de los niños pacientes del hospital, quienes clamaron al Ministerio de Salud la distribución de un mayor presupuesto para este centro, pues actualmente no cuentan con suficientes insumos, y algunas áreas presentan fallas en la infraestructura. “Vinimos a evaluar la situación y enviamos una comisión para saber por qué no habían insumos. Vamos a intervenir a partir de hoy”, expresó la titular de la cartera de salud. Aunque no presentó ningún documento a quienes hasta ahora han llevado las riendas del centro hospitalario, Sader informó que la auditoría se realizará en un período de 90 días para determinar si los recursos enviados por el Gobierno nacional han sido insuficientes. Entretanto la viceministra de Salud, Miriam Morales, fue designada
Eugenia Sader, ministra de Salud, informó que verificarán la falta de presupuesto, y anunció un aporte adicional de 800 mil bolívares fuertes para el Hospital de Especialidades Pediátricas. La directiva y el SRS abrieron sus puertas a la auditoría.
como directora encargada del hospital, que atiende a más de 500 niños diariamente, de diversas regiones del territorio nacional e inclusive de otros países, que en su mayoría padecen de cáncer Presupuesto insuficiente La directora del Sistema Regional de Salud, María Moreno, afirmó que desde que inicio de este año, el Gobierno regional había solicitado un incremento en el aporte del Ministerio de Salud para el Hospital de Especialidades Pediátricas. “Ya los 10 millones de bolívares fuertes se han quedado cortos, nosotros aportamos 40 millones al año, y no tenemos nada que temer, al contrario, ahora la Ministra verá la rea-
lidad de la situación ya que necesitamos la ayuda de su despacho para solventar la situación. Las cuentas están claras, no tenemos miedo, sólo hay dificultades presupuestarias, y el Hospital seguirá en manos de la Gobernación del estado”. Por su parte la doctora Linda Machado, presidenta del hospital, señaló que la medida del Ministerio aún no deja clara la situación de la casa de salud infantil. “Aparentemente sólo es una intervención para realizar una evaluación del costo de los servicios que aquí se prestan y de los insumos, pero la Gaceta Oficial se publicará mañana (hoy) allí sabremos cual será el verdadero alcance de esta medida”. Machado resaltó que la acción re-
sulta sorpresiva pues, desde inicios de año, el consejo directivo ha enviado comunicaciones al Ministerio de Salud informando las carencias que se venían presentando en el hospital, sin embargo no habían recibido respuesta alguna. “Eso pareció más un show que otra cosa, el Gobierno nacional apenas aporta actualmente un 20% del presupuesto total que ingresa al centro asistencial, y desde el año 2006 no se incrementa este monto”. En este sentido recordó que el costo de los equipos e insumos médicos se ha disparado, lo que ha generado que en los últimos meses se acreciente la crisis. “La liberación del dólar dual no estaba en el presupuesto y el Ministerio de
Salud no consideró ese impacto”, sentenció. Néstor Borjas, ex presidente de Fedecámaras Zulia y miembro del consejo directivo del hospital desde su fundación, corroboró que las solicitudes al Ejecutivo nacional han sido reiterativas ya que el déficit presupuestario de 2011 es de unos 30 millones de bolívares. “Considero que no era necesaria esa movilización militar y la intervención es injusta, una auditoría externa era suficiente, pero esperemos que esto sirva para mejorar el servicio. Esperemos que no se politice la acción y que el Gobierno no quiera tomar el control del hospital porque sería nefasto”, dijo. Falta de inversión Por otro lado la presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, instó al Ministerio de Salud a que revise de manera “consciente” la falta de recursos y equipos en la institución pediátrica. “El Gobierno ha olvidado la inversión en la red hospitalaria no sólo en el Zulia sino en todo el país, definitivamente ese es el problema”, acotó. JORGE CASTRO
Reclamaron presunto desvío de recursos en la instalación de un acueducto
Comunidad de San Isidro tomó Hidrolago María Antonieta Cayama Más de cien dirigentes comunales, madres y padres de familia del barrio “Jesús Enrique Lossada” ubicado en la parroquia San Isidro de Maracaibo, se dirigieron ayer a la sede de Hidrolago en busca de una explicación ante el presunto desvío de un presupuesto asignado para la instalación de un acueducto, pues la comunidad no cuenta con una red de abastecimiento de aguas blancas. “Hace dos años metimos un proyecto aquí para la creación de un acueducto, el lunes pasado vinimos a ver qué pasaba con los recursos y nos dijeron que ya esos recursos se habían entregado a
una Mesa Técnica de Agua, que no es la que pertenece al consejo comunal del sector”, explicó Nilimar González, dirigente del consejo comunal. Por su parte Raúl Reyes, otro de los miembros del consejo comunal, indicó que cinco millones de bolívares fuertes fueron bajados por la hidrológica, “pero nadie sabe a qué manos fueron a parar, esa mesa es fantasma, nadie la conoce, porque el verdadero consejo comunal está aquí”, manifestó. Reclamaron al presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, que responda por la problemática con la distribución del vital líquido.
“No es posible que la tubería que viene desde Planta C esté dentro de la parroquia y nosotros no contamos con agua”, dijo el líder. Igualmente los manifestantes señalaron que el único colector de aguas negras con el que cuenta el sector, está colapsado desde hace cinco semanas y los desechos están penetrando dentro de las casas. “Porque ellos tienen que decidir por la comunidad, entregaron el dinero a otras personas a conveniencia de ellos, venimos a exigir nuestro derecho porque el Presidente Chávez dice que trabajen con las comunidades y ellos evidentemente no lo están haciendo”, señaló Giovanni Briceño, residente de la barriada.
Los miembros del consejo comunal de “Jesús Enrique Lossada” protestaron en la sede principal de la hidrológica en Bella Vista. Casi 500 familias están afectadas.
Finalmente un grupo de los manifestantes fue atendido por un funcionario de enlace comunitario de la hidrológica, quien según aseveraron los dirigentes, aseguró que el dinero fue depositado a otro consejo comunal de la parroquia, y que los trabajos se iniciarán esta semana.
Ante esta respuesta los habitantes de “Jesús Enrique Lossada” declararon que darán una tregua de ocho días a la hidrológica. “Si no vemos que se ejecuta la obra, volveremos a las protestas”, dijeron.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
Semana aniversaria de la Hermana Francisca (Parte 2)
“Las personas que hacen el mal son infelices y tienen un triste final” Versión Final continúa con su homenaje a la CONTRA EL HAMPA Santa del Zulia. Ayer presentamos una sem- —Entre la gente que acude por ayuda, blanza. Hoy brindamos una vibrante entrevis- ¿hay quienes le piden por su seguridad la de sus familiares por temor a ta. Mañana, en su cumpleaños 95, sorprende- ysecuestrados? —Sí, por eso le estoy enseñando a la remos a nuestros lectores. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
La Hermana Francisca usa sus manos de luz para transmitir el poder de Dios a los enfermos, y sus palabras cruzan las fronteras veloces como el rayo, llevando fortaleza a los afligidos. En la víspera de su cumpleaños número 95, habla sobre su servicio a la humanidad y su visión de un mundo mejor. —¿Cuáles son los casos de sanación que más le han impresionado? —Los de personas que vienen a pedir oración por amigos o familiares que están lejos y ocurre la sanación. El año pasado vino alguien a pedir por una amiga que estaba grave en Valencia, hicimos la oración desde aquí y la persona se sanó. —¿Fue así el caso de la hija de la cantante Olga Tañón? —Sí. Una señora venezolana se enteró de que la hija (de Olga Tañón) estaba convulsionando, y le preguntó por qué no me llamaba a mí, que oraba por los enfermos. Entonces me llamó desde Orlando, y oré por la hija a través de la madre; la niña dejó de convulsionar. Después de eso, me costearon un pasaje a Orlando y estuve allá en una oración de sanación y mucha gente asistió. —¿Tiene algún ceremonial específico cuando ora por los enfermos?
—Tengo oraciones especiales, pero también en momentos precisos sale la oración que el Señor quiere, porque la mejor oración es la que sale del corazón. Oro por todo, pero en especial por los enfermos y la gente que tiene necesidad. El Señor es el que se encarga de sanar, porque es el único que puede. Yo soy solamente un instrumento en sus manos. —¿Usted ha conocido en persona al presidente Chávez? —Personalmente no. Sólo lo veo en televisión y le mando el amor y el perdón de Cristo. Siempre que lo veo lo bendigo y le deseo toda clase de bienes y que el Señor toque su corazón. —¿Qué le diría si habla con él? —Si lo viera le diría ‘llénese de Cristo para que pueda hacer el bien, siembre el amor y no el odio’. —El Presidente ha insultado a prelados por opinar. Llamó “troglodita” al cardenal Urosa Savino... —Pobrecito, me da pesar. Porque ahí cabe decir ‘Padre, perdónalo, porque no sabe lo que dice’. El Presidente no sabe la gravedad de insultar a un ministro de Dios. Por eso, oremos por él y Dios se encargará de lo demás. En este momento en que no sabemos cómo es su situación de salud, oramos para que el Señor tenga misericordia. —Hay quienes piensan que el cáncer sobreviene a las personas que acumulan rencor. ¿Es posible? —Así es. Según uno actúe, si uno manda odio recibe el mal; si manda amor recibe amor. Por eso, uno tie-
gente que diga ‘Sangre preciosa de Cristo, protégeme, hazme invisible a los malvados y a las fuerzas del mal’, es una oración que tiene mucho poder. Ya tenemos casos concretos, hace unos meses una señora estaba en un supermercado y entraron unos atracadores, y ella hizo esta oración. Los asaltantes les quitaron sus cosas a todos, pero a ella ni la miraron. La sangre de Cristo la hizo invisible. Le recomiendo a la gente que antes de salir a la calle haga esa corta oración. Si oráramos más sufriríamos menos, porque la oración nos protege en todo momento. FOTO: ANA VILORIA
ne que tratar de hacer el bien a todo el mundo. Las personas que hacen el mal, que matan, que roban, nunca pueden ser felices y tienen un triste final. Ahora, no podemos juzgar a nadie, son cosas que se le dejan a Dios, sólo podemos orar. En el caso del Presidente, le pedimos a Dios que le toque el corazón, porque reconocemos que no ha sido lo que debiera ser con el país. Le mandamos el amor y el perdón de Cristo, lo bendecimos y ojalá actúe distinto. —¿Existe algún impedimento para que un sacerdote, religioso o religiosa opine sobre temas de política? —No. Por supuesto, si lo que dice es para apoyar algo malo, entonces está
mal hecho. Pero de resto no hay inconveniente. Por ejemplo, un sacerdote puede llamar a votar y decir ‘vote con su consciencia, voten por el que piensen que lo puede hacer mejor’, no creo que sea hacer política. A los gobernantes no les gusta si alguien de la Iglesia los critica, pero si los adulan no les molesta. No estamos contra ellos, oramos por ellos. —Usted ha reconocido que nuestro país ya no es el mismo de hace 40 años. ¿Qué tiene de diferente? —Antes era tan maravilloso que las puertas estaban abiertas en todas partes. No había miedo de ladrones, porque no había. La vida era baratísima, hoy es carísima. Por ejemplo,
“Seguimos orando para que se acabe el odio en Venezuela y el mundo entero” —¿La situación del país en materia económica y social según su opinión es buena o mala? —La situación del país es lamentable. Hace 40 años que estoy en Venezuela, lo he repetido muchas veces y lo vuelvo a decir: cuando llegué a Venezuela esto era un paraíso, y ahorita es un infierno. Pero no por eso nos desanimamos, seguimos confiando que pronto volverá a ser el país que era; un país tan bello, de tanta fraternidad y amor. Seguimos orando para que se acabe este odio y venga la paz y la tranquilidad a nuestro país. Tengo una oración que me gusta y la quiero hacer en este momento. ¿La puedo hacer? —Adelante... Es una oración que tiene mucho poder y quiero que todo el mundo la haga, y dice así:
Ángeles de la guarda de los venezolanos, apaguen el fuego de la maldad que hay en nosotros, amén. Ángeles de la guarda de los gobernantes, apaguen el fuego de la maldad que hay en ellos, amén. Espíritu Santo, gobierna en Venezuela y en el mundo entero también. A todas las personas que le hacen tanto daño a Venezuela de una u otra forma, les mandamos el amor y el perdón de Cristo, y a todos los malvados del mundo, y a los secuestradores, también les mandamos el amor y el perdón de Cristo. Los bendecimos y les deseamos toda clase de bienes espirituales y materiales, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Esa oración me encanta porque entra el mundo entero, y envía amor y perdón a los malvados. Mi recomendación es no mandar odio a nadie, sino amor y perdón para que se conviertan. —¿La crisis del país ha hecho que la gente busque más a Dios a través de usted? —Claro. Todo tiene un plan de amor. Él lo dijo una vez en un grupo de oración a través de una persona: ‘Si mis hijos entendieran que hasta las cosas que parecen más absurdas tienen mi plan de amor’… Esta situación del país más absurda no puede ser, pero hay un plan de amor. A medida que va pasando el tiempo nos damos cuenta; gente que nunca oraba ahora lo está haciendo, gente que no sabía lo que es una obra de caridad, ahora la está haciendo. Ha habido un despertar espiritual muy bonito, Dios sabrá por qué.
en nuestro Colegio (La Presentación) estaban la hija de la señora y la hija de la empleada, era una fraternidad bellísima, pero ahora hay rivalidad en todas partes, se ha sembrado el odio y las diferencias de clases. —¿Cree que se ha fomentado el odio entre colombianos y venezolanos? —Eso es otra cosa que no debería ser. Por ejemplo, en mi corazón hay un solo amor para Venezuela y Colombia. Para mí son un solo país, y siento lo que le pasa en ambos. Somos hermanos, no solamente en Cristo sino también en Bolívar. El mundo está como está porque no hay amor a Dios. Si amáramos a Dios con todo el corazón nos amaríamos también entre unos a otros. —¿Cuál es la solución: el socialismo, el comunismo, la democracia? —El comunismo es rechazado por la Iglesia porque son los llamados ‘sin Dios’, pues este sistema niega a Dios. Por ignorancia se siguen malos caminos. Antes, cuando existía el comunismo en la Unión Soviética nos decían ‘si quieres ver oligarcas ve a Rusia’. Porque ese tipo de gobiernos siempre predican una cosa y hacen otra, oprimen a las personas. El comunismo ha hecho tanto daño a la humanidad. Por eso, creo que la solución es el amor, eso evita que una persona quiera robar o matar a otra. Como dice San Juan, si no amas a tu hermano a quien ves, cómo vas a amar a quien no ves? Continuará mañana
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Opinión
“La mediocridad puede hablar, pero solo al genio le es dado observar”. Benjamin Disraeli
opinion@versionfinal.com.ve
La izquierda hegemónica, la derecha arrinconada w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
RODRIGO CABEZAS
L
a época histórica que transcurre desde el amanecer del siglo XXI muestra claramente una recuperación del pensamiento liberador de la izquierda de América Latina, no sólo por acertar en la comprensión del curso histórico, también por hacerlo victorioso y llevarlo a la práctica desde las políticas públicas implementadas. La izquierda logra superar la larga y criminal noche de las dictaduras fascistas instaladas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil en las décadas de los años setenta y ochenta del siglo pasado; igualmente, los procesos sociales críticos desatados en nuestro continente permiten superar la hegemonía del pensamiento y práctica de la doctrina monetarista, advenida en neoliberalismo y, que el sistema capitalista global asumió imponerlo desde sus instituciones constituyentes del sistema financiero mundial, Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En rigor histórico este giro hacia la izquierda de nuestro continente, especie de despertar de los pueblos oprimidos y condenados a la desesperanza de la pobreza, comienza con la trascendente victoria del Presidente Hugo Chávez Frías en el año 1998, ello significó el resquebrajamiento para siempre del sistema político representativo venezolano que las clases dirigentes sostenían desde el llamado “bipartidismo”. La rebelión contra la derecha y el neoliberalismo pronto llega a la Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Paraguay, El Salvador y recientemente Perú. Todos esos pueblos, junto al cubano, testimonian que con la diversidad explicable en cada cultura, tradiciones, experiencias, la izquierda
publicidad@versionfinal.com.ve
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
autónomos garantes de la criticidad necesaria y de la participación popular. La democracia no es sólo una opción más, es la principal opción para un nunca mas al fascismo. Los gobiernos progresistas y de izquierda han permitido una dinámica histórica, como pocas veces se registra en nuestra vida republicana, por la integración política, económica y social del continente. El espacio de encuentro político Unasur y el ALBA, las experiencias de integración económica como MERCOSUR, Petrocaribe y el Banco del Sur, son ejemplos de la unión e integración sustentada en la solidaridad, la complementariedad y el combate a las asimetrías originadas en el desarrollo desigual, la dependencia y el subdesarrollo. En noviembre de 2005, en Mar del Plata, (Argentina), América Latina, en mayoría de sus lideres conducidos por Hugo Chávez, Lula y Néstor Kirchner, produjeron el hito histórico de derrotar la propuesta del gobierno Norteamericano del ALCA. A partir de allí, nuestro continente busca afanosamente constituirse en el nuevo gran bloque del proceso de globalización universal. La derecha se quedo huérfana y progresivamente se queda sin pueblos. Están arrinconados ya que solo les queda encubrir sus objetivos adheridos al funcionamiento del mercado capitalista o simular, copiándose malamente de la izquierda popular, progresista y socialista. Al volver la izquierda a ser hegemónica, el pueblo se hace protagonista. Así se esta escribiendo esta aurora del siglo XXI en America Latina. Presidente por Venezuela al Parlatino, exministro de Finanzas y director de Finanzas del Psuv
Observatorio de responsabilidad social
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
PRODUCCIÓN
volvía para ser hegemónica, la derecha quedaba huérfana, desplazada. No son dos izquierdas o dos procesos distintos; esa tesis es un intento maniqueo de malinterpretar un proceso global histórico que marca el giro progresista, popular y de izquierda en la patria grande. Nuestras ideas son las que predominan, nuestras propuestas son las que conducen los procesos de cambio que se registran. América Latina pudo confrontarse con éxito frente al neoliberalismo fondomonetarista castrador del papel regulador del Estado y sus gobiernos. El Estado regresa para intervenir y controlar procesos socio económicos, asumiendo que no es posible crecimiento económico sostenible y sustentable sin la inclusión social de las amplias mayorías sumergidas en pobreza atroz. Quedaba demostrado que el mercado no era capaz por si sólo de lograr los necesarios y humanos equilibrios económicos-sociales. Venezuela es ejemplo de ello con la implementación de una política de la igualdad sustantiva concretada en las “misiones sociales”. El resultado ha conducido a mejorar indicadores de distribución del ingreso, educación y salud, lo que ha significado instalar unas exitosas dinámicas sociales de cierre de las brechas de las inequidades y desigualdades de América Latina. En el campo de la democracia política se ha extendido la idea de la democracia protagónica que coloca la participación y organización popular de base como elemento central de su desarrollo, ello esta acompañado de hechos inéditos que han devuelto derechos a los pueblos originarios y, a las mujeres les acompaña en su batalla por reconocimiento pleno de genero. Como nunca en nuestra historia surgen los movimientos sociales
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
E
l pasado 2 de noviembre, en la Universidad del Zulia realizamos el I Congreso Internacional de Responsabilidad Social Universitaria Dr. Víctor Martin Fiorino. El Vicerrectorado Administrativo no dudó en patrocinarlo y presidir su comité organizador porque significa un avance en el establecimiento de políticas universitarias integrales e integradoras que coadyuven a profundizar el cumplimiento del compromiso histórico de nuestra alma máter con las comunidades, en la búsqueda conjunta de alternativas de solución a los problemas que les afectan, con las comunidades y desde su propio seno. Como he señalado con anterioridad, LUZ ofrece atención a las demandas de las comunidades ejecutando programas y proyectos en diferentes áreas. En lo atinente a la salud, por ejemplo, las facultades de Medicina y Odontología y el Programa de Administración en Salud (administrado en conjunto por esas facultades y la de Ciencias Económicas y Sociales) hacen una encomiable labor en favor de los grupos sociales más desfavorecidos social y económicamente, a través de ambulatorios, medicaturas y hospitales o desde las propias instalaciones
académicas. Sin embargo, ese esfuerzo no es suficiente dado que existen algunas variables que el personal académico y los estudiantes deben analizar para responder con mayor eficiencia a esas demandas. Esas actividades son un mentís a las acusaciones del sector oficialista a los médicos egresados de las universidades autónomas, a propósito de nuestras críticas a la formación que reciben los médicos integrales comunitarios. Sin embargo, aclaro que no estoy en contra de la medicina preventiva sino alerto sobre la baja calidad de la educación que reciben los participantes de ese programa gubernamental, como bien expresó el vicerrector Académico de la UCV, médico de profesión: “Desde el 2007 se viene advirtiendo en Venezuela que el Programa de Medicina Integral Comunitaria, no tiene bases ni científicas, ni docentes para formar a los médicos”. Difiero de la concepción centralista del sector oficialista que piensa que los médicos deben buscarle solución a los problemas sociales de sus pacientes, porque es competencia de un conjunto de disciplinas que interactúan de manera articulada. Ellos, si bien por su formación puede ver las aristas del problema, están capacitados
para atender una parte del espectro del problema. Ese fue el objetivo principal del congreso de RSU que reunió a especialistas, universitarios e integrantes del entorno y conoció de más de 200 trabajos de investigación sobre el tema, para intercambiar experiencias que profundicen la acción sistemática de la universidad en las comunidades, atendiendo a la perspectiva de los problemas que tienen las mismas comunidades. En tal sentido, evaluando la capacidad actual de LUZ, el presidente honorario del evento, Víctor Martin Fiorino, anunció la creación del primer Observatorio de Responsabilidad Social en Venezuela (ORS), el cual estará integrado al de Bogotá (Colombia) y al de Latinoamérica, con el auspicio de la Unesco. Este importante paso favorece la internacionalización de LUZ en una de las áreas académicas y sociales claves para el desarrollo institucional. La presencia del doctor Juan Carlos Echevarría del ORS-Colombia favorecerá los contactos para obtener los protocolos establecidos por la Unesco, y hacer operativa la propuesta de la filial Venezuela, en beneficio de las comunidades y de la misma institución; la relación ganar-ganar. Vicerrectora administrativa de LUZ
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 FARÁNDULA / ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
ANNEY GARCÍA
“Solo”, es el nuevo sencillo de este talentoso zuliano
Vladimir Ramírez llega a revolucionar el mercado Perteneció a la agrupación zuliana “Supernova”. Su producción discográfica completa saldrá al mercado en marzo del año próximo. Ya posee tres mil seguidores en su sitio web. María Fe González (Pasante Urbe)
V
ladimir Ramírez, un novel talento zuliano, se encuentra dándole promoción a su disco de género pop, caracterizado por su frescura y originalidad, digna de exportación, pues los limpios toque musicales que lo componen lo convierten en éxito musical. Sus inicios en este medio comenzaron desde los 12 años, cuando su inquietud por la música lo llevó a componer los temas “Son de amor” y “Vive tu mundo”. Actualmente prepara otro sencillo para la agrupación “Tecupae”. Vladimir también estuvo como locutor hace algunos años en la estación radial 90.9FM, pero su
deseo de crear su proyecto como solista lo llevo a estar desde hace cinco años creando esta producción discográfica que saldrá al mercado en el mes de marzo del año 2012. “Tenemos un tema rodando hace un tiempo llamado “Perdóname” que suena en la novela de Venevisión “El Árbol de Gabriel”, es el tema de una trama secundaria entre Aroldo Betancourt y Beatriz Vásquez”, señaló el artista. Video musical El video de su sencillo musical “Solo” se estrenó hace 15 días y puede ser visto a través de la página web www.vladimirramirez. com. En este sitio web también se encuentra toda la información
sobre el proyecto de este artista, además de un preview de los 11 temas del disco, descargas de fotos, ring tones y walpapers. La elaboración de este disco estuvo a cargo del productor zuliano Javier Soto, pero que desde hace años esta radicado en Estados Unidos, quien fue el que logró plasmar los deseos musicales de este exitoso cantautor. Vladimir comentó que: “Las redes sociales son un impulso importante en la actualidad para cualquier artista que se encuentra en promoción de nuevos proyectos. Son casi tres mil seguidores que se han evocado a seguir mi música y curiosamente la mayoría de estos seguidores son del extranjero”. Consideró que es un compromiso salir a los diarios y llevar su música a los rincones del país, pues es allí donde queda la evidencia de que los esfuerzos realizados para llegar a este punto no fueron en vano.
Vladimir Ramírez, además de ser un cantautor con un impresionante talento, también se ha destacado en el mundo de la radio.
La dulces integrantes de este concurso tienen entre cuatro y 11 años
JORGE CASTRO
Danny Producciones realiza certamen en honor a la Virgen de Chiquinquirá GALA FINAL La elección de estas reinas estará llena de sorpresas y premiaciones especiales. Según las impresiones del comité organizador, este concurso le exige a las candidatas mucho más que un buen físico; la idea es que las niñas desde temprana edad adquieran disciplina, y sobre todo que cada concursante viva la experiencia al máximo.
Las pequeñas Nicole Molina, Nokris Araujo, Lauribeth Fuenmayor, Yeirimar Fernández, Sahir de la Ossa, Joselin Albornoz, Madelene Balderrama, Yesica Salazar, Dorimar Sabedra, Yolenni Vera, Ritzabeth Mesa, Massiel Villa, derrocharon simpatía.
María Fe González Más de 50 niñas entre 4 y 11 años acudieron al casting para elegir a las candidatas del primer reinado a la feria de la Chinita que será organizado por Danny Producciones, una academia con cinco de años de trayectoria donde el montaje de eventos especiales ha sido su fuerte.
Las 12 mini candidatas fueron seleccionadas en un casting donde mostraron su talento en pruebas de talento y pasarela, y posteriormente fueron presentadas a la prensa en un emotivo acto. Las pequeñas siguen preparándose para la gran final que se celebrará la próxima semana. La ganadora de este certamen
tendrá la oportunidad de engalanar el concurso Mini Belleza Venezuela 2011 a realizarse el mes de diciembre. Danny Chirinos organizador del evento comentó que “la preparación para este evento se centra en clases de pasarela, modelaje y coreografía. El opening del espectáculo será algo muy regionalista y el desfile de traje
de baño esta enmarcado en una producción gitana”. Para este año se renovó el concepto del desfile, pues a diferencia de las ediciones anteriores, en las cuales la mamá acompaña a la niña, los organizadores quisieron incluir a los padres, permitiendo que sean ellos los que se encarguen de subir a sus hijas a la pasarela.
ARTE Y GASTRONOMÍA
Continúan las festividades en la Feria Redacción/Cultura La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Turismo, exhibirá hasta el próximo sábado 19 de noviembre la “Primera Feria Cultural Artesanal y Gastronómica”, la cual se desarrolla en la Plaza de la República a propósito de la celebración de la Cuadragésima Sexta Feria de la Chiquinquirá. La actividad tiene como objetivo que el colectivo zuliano pueda contemplar las magníficas creaciones de cientos de artistas y productores, quienes colocarán a la venta sus trabajos. La Alcaldía extiende su invitación al público marabino para que puedan deleitarse en el evento, en el cual podrán apreciar diversos diseños como artesanía, manualidades navideñas, bisutería, artesanía étnica, orfebrería, tejeduría, alfarería, dulcería, repostería, cerámica y talabartería. Junto al desarrollo de la Primera Feria Cultural Artesanal y Gastronómica, también se realizará en la plaza la Feria del Pastelito, que servirá de atracción para citadinos y visitantes.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Científicos norteamericanos recomiendan la realización de chequeos médicos os en la sang sangre gre Cada vez más aumentan los casos de infantes con grandes niveles de grasa en las arterias. En Estados Unidos, el 35% de los menores de edad tienen sobrepeso. Se según publicó la agencia de noti- conocidos de enfermedad cardio- chamiento de las arterias que con- mos teniendo de obesidad infantil vascular” afirma el doctor Stephen duce a infarto y enfermedad cere- e hipertensión a edad temprana” incrementan los ries- ciasElBBC. colesterol alto es un factor Daniels, presidente del Panel y brovascular. dice el experto a BBC Mundo. de riesgo de arterioesclerosis que profesor de la Escuela de MediciSegún el panel, “los factores y “Los pediatras no tienen la gos de arterioescleconduce a infarto y ECV. na de la Universidad de Colorado conducta de riesgo que aceleran costumbre de solicitar exámenes rosis y enfermedades El grupo, llamado Panel de Di- en Denver. el desarrollo de arterioesclerosis de colesterol y tampoco toman rectrices Integradas para Salud “Y ayudar a los servicios de sa- comienzan en la infancia, y cada bien la presión ni miden otros pacerebrovasculares.
Los niños deben hacerse exámenes de colesterol
Redacción / BBC
C
ada vez más los niños tienen acceso fácil a la llamada “comida chatarra”. En el Zulia son comunes los alimentos ricos en grasas y frituras que, a la larga, generan daños en el sistema circulatorio. Esta situación está encendiendo las alarmas en el ámbito médico venezolano. En Estados Unidos no es diferente este fenómeno. Las autoridades hacen llamados a los padres y representantes para que sus hijos coman frutas y verduras en vez de las tradicionales hamburguesas y papitas fritas debido a los altos niveles de pacientes infantiles con colesterol alto. Ante la epidemia de enfermedades cardiovasculares que enfrenta el mundo, y en particular Estados Unidos donde estos trastornos son la principal causa de muerte, un panel de expertos en ese país está recomendando análisis universales de colesterol para los niños de entre 9 y 11 años
Cardiovascular y Reducción de Riesgos en Niños y Adolescentes, incluye a médicos y científicos de los Institutos Nacionales de Salud y la Academia Estadounidense de Pediatría. Los científicos también están recomendando medir los niveles de glucosa para diabetes en niños de 10 años que tienen sobrepeso y otros factores de riesgo de diabetes tipo 2. Según los expertos, antes de llegar a la adolescencia todos los niños, sin importar su historia familiar o factores de riesgo, deben ser sometidos a análisis de lípidos para medir sus niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”. Y posteriormente deben ser sometidos a otra prueba entre los 18 y 21 años, afirman. “El objetivo de este panel de expertos era establecer directrices basadas en evidencia sobre los riesgos
NO FUNCIONA Hasta ahora la recomendación en Estados Unidos era que sólo los niños con un historial de riesgo de enfermedad cardiovascular, o aquéllos con sobrepeso u obesidad, fueran sometidos a análisis. Pero este enfoque, dicen los expertos, no está funcionando. “El escrutinio previo de analizar sólo a la población en riesgo no ha percibido a más de 50% de los niños con colesterol alto” expresa el doctor Patrick McBride, otro de los autores de las directrices. “La ateroesclerosis comienza muy temprano en la vida, incluso en la infancia en los niños con problemas genéticos de colesterol. De manera que el incremento en el escrutinio es un paso necesario”. Las nuevas recomendaciones aparecen en la revista Pediatrics y serán presentadas durante la conferencia anual de la Asociación Estadounidense del Corazón que se celebra en Orlando.
lud pediátrica primaria tanto en la promoción de la salud cardiovascular como la identificación y control de factores de riesgo específicos de la infancia hacia la juventud”, agrega. Cerca de 35% de los niños y adolescentes estadounidenses son obesos o tienen sobrepeso. Y cifras oficiales muestran que entre 10% y 13% de los niños y adolescentes en este país tienen altos niveles de colesterol. “Poco chequeados” Se sabe que el colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo de arterioesclerosis, el estre-
vez hay más evidencia de que la reducción de ese riesgo retrasa la progresión hacia la enfermedad clínica”. El Panel afirma que algunos estudios en el laboratorio y con animales han demostrado que la mitad de quienes tienen alto colesterol en la adolescencia desarrollan arterioesclerosis siendo adultos. El doctor Hernán Prat, cardiólogo del Centro Cardiovascular del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, cree que estos análisis son “una buena estrategia”. “Los niños están siendo poco chequeados y debemos considerar todos los problemas que esta-
rámetros desde el punto de vista biológico”. “Y considerando las deficiencias alimentarias que tenemos con las comidas altamente calóricas, me parece una buena medida empezar a controlar el colesterol en los niños”, agrega el cardiólogo. Según el doctor Prat, estos análisis son particularmente importantes en los varones antes de llegar a la pubertad, porque se sabe que una vez llegada la adolescencia es más difícil lograr resultados en este grupo sólo con cambios en la dieta. El panel de expertos estadounidenses está recomendando ofrecer tratamiento de fármacos reductores de colesterol a los niños a quienes se detecten niveles altos de colesterol. Según el doctor Prat, “si se detectan cifras altas -en valores que han sido determinados- se debe tomar acción, como cambio de dieta”. “Pero si los niveles altos no responden con dieta hay dos fármacos que ya han sido aprobados para el tratamiento de niños con riesgo familiar de hipercolesterolemia”, agrega el experto.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy a las 8:30 de la noche en San Cristóbal Venezuela recibe a Bolivia rumbo a Brasil 2014
¡Gloriosa Vinotinto!
D
entro de esta galería aparecen los autores del hito futbolístico nacional. Son los hombres que esta noche enfrentarán a Bolivia en el mítico estadio de “Pueblo Nuevo”. Será el último compromiso del año rumbo a Brasil 2014. Ellos, con sus glorias en crecimiento, transformaron para siempre la historia del balompié patrio. ¡Todos a ligar los tres puntos!.
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Así van BATEADORES PROMEDIO
HITS
Jesús Flores, Navegantes José Altuve, Navegantes José Pirela, Águilas Lastings Milledge, Tigres René Reyes, Bravos
.414 .388 .367 .320 .310
JONRONES Brian LaHair, Navegantes Luis Jiménez, Cardenales Oscar Salazar, Tiburones Caleb Gindl, Leones Mike Wilson, Caribes
BASES ROBADAS
José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes José Pirela, Águilas Lastings Milledge, Tigres Luis Jiménez, Cardenales
38 36 36 32 31
GANADOS
Gregor Blanco, Tiburones Darin Mastroianni, Águilas Luis Núñez, Caribes Gorkys Hernández, Caribes Adonis García, Navegantes
7 6 6 6 5
DOBLES 7 6 6 5 5
10 9 9 8 7
Darin Mastroianni, Águilas Luis Jiménez, Cardenales Ernesto Mejia, Águilas Kole Calhoun, Navegantes Vinny Rottino, Tigres
Yusmeiro Petit, Bravos Jerome Williams, Navegantes Dylan Owen, Leones Alex Herrera, Caribes Dwayne Pollok, Águilas
45.1 36.0 35.2 35.0 33.0
1.00 1.48 1.48 1.67 1.77
Yusmeiro Petit, Bravos Dylan Owen, Leones Alex Herrera, Caribes Les Walrond, Tiburones Renyel Pinto, Caribes
37 37 33 30 29
SALVADOS
25 19 19 18 18
Jon Hunton, Caribes Jean Machí, Navegantes Enrique González, Tiburones Scott Patterson, Cardenales Francisco Buttó, Tigres
TABLA DE POSICIONES JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1
Navegantes
26
16
10
.615
-
5-5
G-1
2
Tigres
27
16
11
.593
0.5
7-3
G-6
3
Caribes
26
15
11
.577
1.0
5-5
G-1
4
Águilas
26
13
13
.500
3.0
8-2
P-1
5
Tiburones
28
14
14
.500
3.0
3-7
P-1
6
Leones
27
12
15
.444
4.5
2-8
P-3
7
Bravos
30
12
18
.400
6.0
5-5
G-2
8
Cardenales
28
11
17
.393
6.0
5-5
P-2
EL JUGADOR DE LA SEMANA
7 5 4 4 4
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
El inicialista de los Tiburones de La Guaria, Oscar “El Cachi” Salazar, fue designado como el mejor pelotero de la quinta semana del béisbol profesional venezolano. A pesar que los escualos tuvieron una semana para el olvido, “El Cachi” tomó 23 turnos oficiales, en los que despachó 9 indiscutibles, incluidos un doble y par de vuelacercas, para dejar promedio de .391. Además remolcó 7 rayitas y anotó otras 4. Salazar sumó el 40% de la atomizada votación realizada por los comunicadores, seguido por Scott Drucker (Tigres-17%) y Alex Romero (Tigres-13%).
5 4 3 3 3
PONCHES
Jerome Williams, Navengantes Renyel Pinto, Caribes Erasmo Ramírez, Cardenales Andrew Baldwin, Caribes Dylan Owen, Leones
ANOTADAS 24 21 19 19 17
INNING LANZADOS
Jerome Williams, Navegantes Chad Reineke, Caribes Lino Urdaneta, Navegantes Renyel Pinto, Caribes Dwayne Pollok, Águilas
EFECTIVIDAD
Lastings Milledge, Tigres Ernesto Mejía, Águilas José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Luis Hernández, Tigres
IMPULSADAS Oscar Salazar, Tiburones José Pirela, Águilas Jesús Flores, Navegantes Adonis García, Navegantes Daniel Mayora, Leones
LANZADORES
Martes Tiburones vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV) Bravos vs Tigres 7:30 PM - Maracay Cardenales vs Magallanes 7:30 PM - Valencia (DTVS) Caribes vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo
Miércoles Magallanes vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (DTVS) Leones vs Tigres 7:30 PM - Maracay Bravos vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto Caribes vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (ESPN)
Jueves Magallanes vs Leones 7:30 PM - Caracas (VV/DTVS) Caribes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto Bravos vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (MTV)
Viernes Tigres vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Caribes vs Magallanes 7:30 PM - Valencia (DTVS) Leones vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (MTV) Bravos vs Águilas 1:30 PM - Maracaibo (MTV) Juego de La Chinita
Sábado Cardenales vs Tiburones 5:00 PM - Caracas Caribes vs Tigres 5:30 PM - Maracay Bravos vs Magallanes 5:30 PM - Valencia Leones vs Águilas 5:30 PM - Maracaibo (MTV) Bravos vs Carac Domingo as 4:00 PM - Caracas (MTV) Cardenales vs Tiburones 1:00 PM - Caracas (DTVS) Caribes vs Tigres 5:30 PM - Maracay (MTV) Bravos vs Magallanes 5:30 PM - Valencia Leones vs Águilas 1:00 PM - Maracaibo (VV)
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MAGALLANES se hizo accesible, entró en la e realidad de d la liga. Sigue en la S punta, pero p ya y presenta dos dígitos d en e derrotas y siente la presión de un atropellador Aragua y de un sostenido Zulia, que anda en plan airoso. En efecto, los Navegantes ya no tienen la abierta superioridad de las cuatro primeras semanas porque los otros emparejan, nivelan su accionar, engranan…..LOS Tigres han ganado seis en fila, fueron a casa de los Bravos para barrerlos, y están a medio juego de sus rivales de la autopista regional del centro. Zulia, entretanto, encontró en Lipso Nava la inspir ración que n le insuno f flaba Mako O Oliveras y por segunp da semana d consecutiva c sacó saldo de s alto a provecho (4-1). Entre(4 tanto, por los t predios del Universitario hay preocupación. Los Leones están fuera del quinteto estelar con una estrepitosa caída en la cual las lesiones y la falta de ataque son factor preponderante. Van ocho reveses en diez salidas y ello angustia a la crecida afición de los melenudos. La Guaira no vive buen momento. Su cuerpo de tiradores fue un desastre en el quinto lapso (5.71) y eso opacó la buena actuación de los paleadores (.293). Además, su defensiva fue horrible, con doce pecados en los seis cotejos disputados…..BRAVOS y Cardenales sufren de mal común. Los aqueja una carencia de productividad que se hace desesperante. Los cuatro juegos de la serie reciente en Margarita se decidieron por una carrera y hubo marcadores bajos, indicativo fiel de que en esas tiendas no encuentran la manera de marcar al mayor, al menos de acuerdo a lo que dicen unas alineaciones llenas de experiencia, de peloteros forjados al calor de complicadas situaciones……EL próximo domingo concluirá la primera mitad del torneo y las urgencias comienzan a ser apremiantes. Es verdad que en
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
una buena semana cualquier equipo alcanza la recuperación y que entre el primero y el colista hay diferencia de seis juegos, nada del otro mundo. Pero es la hora de atender los bajones y las deficiencias. CINCO clubes perdieron cuatro juegos en la semana reciente. Para Magallanes eso no fue grave, pero sí para los conjuntos que intentan quitarse el lodo de encima. Lo curioso es que una novena como el Caracas, con 2.57 de efectividad en el lapso, no pudo ganar sino un encuentro, lo que demuestra que si el pitcheo es algo así como el 75% del beisbol, nada de eso servirá si no hay un buen respaldo en los guantes y los bates….. CARIBES, empero, sí responde fielmente a los patrones que le pauta su cuerpo de serpentineros. El ataque indígena mermó (.243), pero sus tiradores lucen infranqueables --- 2.40 en la semana --- por lo que el desenlace del lapso les resultó positivo…..HAY escuadras que no encuentran la química, por ejemplo Lara y Margarita. Don Baylor parece que no está muy empapado de una pelota por la cual él pasó hace tiempo, y Pedro Grifol trata de desmenuzar esa maraña que lo enreda. Sabe lo que tiene porque conoce el personal, pero están encasquillados los revólveres principales. Sus Cardenales confirmaron en el trecho (.215) que son la ofensiva más cómoda para los lanzadores rivales, aún con lujo teórico en sus filas y algunas adiciones recientes de gran importancia (Iribarren, López, Limonta)……ZULIA juega bien a la pelota, ejecuta lo e necesario, n transita bien por b el llamae do d beisbol chiquito, el e de las cosas bác sicas. Solamente tres errores en los cinco careos de la semana hablan claramente de cómo anda el plantel rapaz, seriamente atormentado con un registro de 4-11 hace quince días y ahora instalado exactamente en .500. Incluso los vecinos del lago han tenido un interesante despliegue ofensivo, cañoneando para .284 en la quinta estación de la justa…..DE Aragua ya sabemos por costumbre que juega bien al campo y cumple
rigurosamente las instrucciones de Buddy Bailey, el estratega que siempre anda galopando delante de sus colegas. Invictos en la fracción que terminó, los felinos tuvieron una artillería muy despierta (.320) y aquilataron su cuadro interior para facturar hasta 13 doble plays. El despertar de Luis Maza y Álex Romero resultó un aliciente fundamental. El primero de ellos sonó para .444 (18-8). MARGARITA no M responde de la re manera esperada m al esfuerzo que hacen los dueños ha de Bravos. Poca gente en el estage dio de las veces no son di y la l mayoría í d más de mil las personas que pasan por los torniquetes. Por supuesto que hacer una afición propia es cuestión de mucho tiempo y las promociones solo darán usufructo con el paso de los años. Pero si alguien pensara, por ejemplo, en trasladarse a San Cristóbal, eso no sería un exabrupto. El beisbol profesional es el espectáculo nacional, aunque no es menos cierto que va de la mano de los resultados financieros. Es una empresa que crece mucho y los insulares aún tienen muy adentro en sus corazones las enseñas de Caracas y Magallanes como para responder de manera apropiada a las expectativas de un club que está bien organizado…..JESÚS Flores no F tiene pret cisamente c fama de f buen bab teador. Sin t embargo, e ya y van 23 juegos y j sigue al s frente de los promedios con un singular .414. El careta magallanero ha sido afectado por lesiones a lo largo de su carrera, por lo cual ahora pareciera entrar en una etapa interesante. Claro que le llegará su ratico de improductividad. Los cuatrocientos ya no son average de esta época. Y casi de ninguna….. BRAVOS y Tigres terminarán su serie particular hoy. Los maracayeros hicieron la diligencia, ganaron seis de ocho….. TIRADORES importados como Jerome Williams son una rareza en la actualidad. El derecho se dio el gusto antes de marcharse. Quería un Ca-
racas-Magallanes en su historial y se mandó con un partido excepcional, ganando 2-1. Su registro (5-0) sirvió para obtener la tercera parte de los juegos conquistados por su elenco y la efectividad fue exactamente de una carrera aceptada por cada nueve actos trabajados……CARIBES acumula quince triunfos, once de ellos en casa. Los Bravos, en cambio, han caído en 10 ocasiones en su reducto de Porlamar y totalizan 18 reveses, uno más que Cardenales y apenas dos más que Caracas. Esa columna de las derrotas es la que no deja dormir a mucha gente. L Guaira ha LA dado 140 boled ttos en 248 innings, todo un n escándalo. Esa e es la brecha e cubrir el manaprincipal que intenta cu ger Marco Davalillo. Caribes, en cambio, es el que menos concesiones da en ese sentido (98)…..MAGALLANES y Lara están de últimos en fildeo con 37 y 39 errores respectivamente. Zulia es el que menos ha pifiado (25). Los guaros, a pesar de todo, contabilizan 39 doble plays, tope en el circuito. Es justo decir que muchos de los pecados del cuadro interior crepuscular han sido de los lanzadores. Cardenales es el único equipo que no ha sobrado las 100 anotadas (90)…..MARGARITA, donde estuvimos el fin de semana, ahora sí se parece al resto de Venezuela. A las siete de la noche es un desierto, muchas zonas están a oscuras y la delincuencia toma como propiedad sus anteriormente disfrutables playas. Ahora sí está enrumbada con el proceso…..LLÁMENLO como quieran pero algo pasa porque el equipo no es igual cada año. Cardenales ha perdido en la isla doce de los últimos trece, mientras que en Puerto La Cruz son 17 los reveses en un total de 21 careos. El Oriente es un infierno auténtico para los pájaros rojos. ¿Qué será eso?.....EL relevo zuliano mejoró una enormidad con Matt Nevares y Marcos Tábata, en tanto Moisés Meléndez guarda ERA de 1.80. Las Águilas parecieran encontrar en Colin Curtis el compañero ideal para Justin Henry. Arrancó con el madero hirviente (19-6)…..ARAGUA no solamente sonó colectivamente para .320 en la semana. Además trabajaron sus pacientes bateadores un total de 37 boletos en los seis cotejos. Un pelo más que seis por compromiso.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Hoy a las 8:30 pm será el careo de Venezuela contra Bolivia rumbo a Brasil 2014 Una victoria ante Argentina y empate 1-1 de visitante con Colombia avalan el excelente momento de la selección de Farías. ante la selección cafeteDesde su cuarto lugar resultado ra. El volante de marca Franklin ALINEACIONES Lucena no se recuperó de su leen la Copa Amérisión por lo que en definitiva no Vega ca, nuestro elenco tendrá minutos en esta jornada. Por su parte, Tomás Rincón, ha incrementado la Rosales Vizcarrondo Amorebieta Cichero quien salió deshidratado en Bacalidad de su juego. rranquilla, de recuperarse se Rincón Álvarez mantendrá fijo en el once de FaAgotada la boletería Al igual que en el encuentro en el estadio de “Pue- rías. C. González Arango ante Colombia, la primera línea de volantes ha dado de qué hablar blo Nuevo”. Rondón Fedor o Maldonado
Noche vinotinto en San Cristóbal
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
H
ay que redondear la faena gestada en Barranquilla con una victoria en San Cristóbal. La selección nacional de fútbol, recibe hoy a las 8:30 de la noche, a la oncena de Bolivia en lo que será la cuarta jornada de las eliminatorias suramericanas al Mundial Brasil 2014, en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, que promete un llenazo total tras agotarse la boletería. La Vinotinto viene de obtener dos buenos resultados en las jornadas previas, al derrotar 1x0 a la albiceleste de Lionel Messi, en Puerto La Cruz, con gol de Fernando Amorebieta y el empate 1x1 conseguido en el estadio “Metropolitano” de Barranquilla, ante Colombia, con anotación de Frank Feltscher, para sumar cuatro puntos en la tabla de clasificación y ubicarse momentáneamente en el repechaje al Mundial. Venezuela tiene la obligación de lograr los tres puntos en su casa, para hacer valer la gesta del empate en tierras colombianas. Los dirigidos por César Farías, de conseguir el triunfo saltarían a lo más alto de la tabla de clasificación, con siete unidades igualados con Uruguay, quien descansa en esta fecha, lo que los dejaría bien parados para cuando se reanuden las eliminatorias en el mes de junio del próximo año.
Variantes En el bando de Farías, puede haber algunos cambios en referencia a las repercusiones que dejó el
y, a pesar de los entrenamientos a puerta cerrada, se ha colado la información de que la dupla será la de Tomás Rincón y Julio Álvarez, quien sería un mediocampista mixto. En la delantera también se han mencionado algunos nombres, donde Salomón Rondón parece volver a la titularidad de la Vinotinto, mientras que “El Capo” Giancarlo Maldonado, podría acompañarlo, aunque no se descarta que Nicolás “Miku” Fedor esté en el once. A pesar de que la Vinotinto a desbordado pasiones a su paso por San Cristóbal, el DT venezolano ha sido muy cauteloso con el partido: “Solo le pido al público paciencia. En estos partidos no podemos estar exigiendo ganar en los primeros minutos. Puede que al principio no nos salgan las cosas y no por eso nos vamos a desesperar. Se sufrirá, pero esperamos dar una alegría a la gente”. En consonancia con el técnico, el volante Luis Manuel Seijas expresó: “las personas creen que el partido será fácil, pero sabemos que Bolivia siempre es un rival difícil y lo demostró con el empate ante Argentina”.
Con buena moral Del lado de la selección del altiplano, que dirige Gustavo Quinteros, llegan a San Cristóbal con la inspiración de haber empatado con Argentina en la última fecha, en Buenos Aires. Además, los bolivianos recuperan a su capitán y defensor central, Ronald Raldes, quien no vio acción ante la albiceleste por encontrarse suspendido. El central de Venezuela indicó: “Lo más fuerte de Venezuela es el
Martins
Escobar o Campos
Cardozo
Robles Rojas
Gutiérrez
Segovia Raldés l
Rivero
Vargas
Arias
Árbitro: Georges Buckley (Perú). Hora: 8:30 PM Transmisión: Tves, Meridiano TV y Directv
JUEGOS PARA HOY Colombia
Argentina 5:00 PM – Barranquilla
Chile
Paraguay 5:30 PM – Santiago de Chile
Ecuador
Perú 5:00 PM – Quito
Venezuela
Bolivia 8:30 PM – San Cristóbal
El capitán de Venezuela, Juan Arango, demostró ante Colombia que vive un gran momento futbolístico, por lo que se espera vuelva a mostrar el accionar que se le vio ante los cafeteros.
colectivo. Llevan mucho tiempo trabajando juntos”. Asimismo el estratega de Bolivia añadió: “Las posibilidades de Bolivia (de clasificar al Mundial de Brasil-2014) se encuentran intactas”, recordando que “en la pasada eliminatoria, Argentina fue a Sudáfrica con dos puntos menos de local; Uruguay jugó el repechaje con cuatro menos”. El partido será dirigido por el árbitro peruano Georges Buckley, asistido por sus compatriotas Luis Abadie y Jonny Bossio.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 El conjunto regional cuenta con el atleta abanderado de los juegos, y medalla de oro en los pasados Panamericanos de Guadalajara, Israel Rubio.
La experiencia y juventud caracterizan este combinado de halterofilia para afrontar los Nacionales
El Zulia busca levantar oro
Luis Venegas
L
a selección zuliana de halterofilia se encuentra trabajando duro en el “Gimnasio de Pesas” del municipio San Francisco, donde están concentrados actualmente la mayoría de los 15 atletas que componen el equipo, con la meta puesta de brillar en los Juegos Nacionales de diciembre. El presidente de la Asociación de Pesas del Estado Zulia, Douglas Urribarrí, comentó que el combinado zuliano “se está preparando muy bien para los juegos, estamos muy enfocados en la justa decembrina, y nosotros esperamos tener una de las mejores actuaciones a ver si superamos la de 2007”. “Hemos tenido algunas lesiones de ultima hora, como la de Manuel Leal y Cristina Suárez, pero ya se están recuperando y confiamos que estarán dentro de los pronósticos de medallas que esperamos” agregó el dirigente. La fortaleza para Uribarri es la unidad de todos. Tienen a la cabeza del equipo a Israel Rubio, quien se encuentra en Francia en estos momentos y cabe recordar que consiguió el oro en los pasados juegos Panamericanos de Guadalajara. Cuentan también con María Álvarez que logró bron-
Yaritza Betancourt, en la gráfica, quiere brillar en la justa decembrina.
COMPETIDORES
La selección de pesas cuenta con 15 atletas que asistirán a los juegos nacionales en diciembre, siete femeninos y ocho masculinos.
ce en ese torneo. Además están los hermanos Albarrán, quienes están en los primeros puestos del ranking nacional. Las debilidades creen son detalles logísticos, porque el Irdez les ha dotado de todo y ha dado un gran apoyo. Esta lo afirma también Nelson La Concha, entrenador femenino, quien dice que este instituto les ha dado sus vitaminas y proteínas a los atletas. Para La Concha la selección del Zulia tiene una gran capacidad de entrenamiento, ya que tienen cinco semanas trabajando duro. Piensa que todo ha sido muy armónico, próximamente irán a un campamento por tres semanas para seguir la preparación. “Debemos reconocer que en prin-
Femenino: -Carmen Valbuena 48 Kg -Yaritza Betancourt 58 Kg -Doris Suárez 58 Kg -Mariana Laguna 58 Kg -María Álvarez 75 Kg -Misleydis Albarrán 75 Kg -Cristina Suárez +75 Kg Masculino: -Jefferson Morales 56 Kg -Roberto Chacín 62 Kg -Israel Rubio 69 Kg -Manuel Leal 85 Kg -Leomar Albarán 94 Kg -Leonel Albarrán 105 Kg -Danilo Pirela 105 Kg -Lamec Abreu +105 Kg
cipio la alimentación de los atletas no era la mejor, pero eso ha mejorado e incrementará su potencial en los Juegos Nacionales”, culminó La Concha. En cuanto al aspecto psicológico esperan que aún sean evaluados, y que sean tratados para ayudar a manejarse mejor con los nervios y el miedo escénico.
CUERPO TÉCNICO FEMENINO Delegado: Ramón Rondón Entrenadores: Oscar Fereira y Nelsón La Concha. CUERPO TÉCNICO MASCULINO
DATOS: -Se luchará el primer lugar con Apure, Lara y Distrito Capital. -Consideran que, de los 15 atletas, por lo menos 12 estarán luchando medallas. - En los Llanos 2007 quedaron campeones en equipo.
Delegado: Douglas Urribarrí Entrenadores: Emilio Ferriosi y Germán Santeliz.
POR EL PODIO
FOTOS: ANA VILORIA
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
LÍDERES EN EL TRABAJO
LAMEC ABREU +105 KG 22 AÑOS
YARITZA BETANCOURT 58 KG 27 AÑOS
MISLEYDIS ALBARRÁN 75 KG 23 AÑOS
“Quiero quedar entre los tres primeros lugares, este equipo tiene dos cosas a favor, la experiencia y la juventud. Yo he estado preparándome bien, tanto en fuerza como en técnica, considero que los estados más complicados para nosotros serán Apure y Falcón”.
“Tengo como expectativa estar en los primeros lugares, ando fortaleciendo mi espalda principalmente ya que hace un año di a luz, y ando recuperando el tiempo perdido con los entrenamientos. El equipo está bien, mi principal rival será la larense Grety Lugo”.
“Quiero lograr la medalla de oro en los Juegos Nacionales, considero que nos concentramos tarde pero le estamos poniendo mucho corazón a este trabajo, y vamos con todo. Tenemos mucho potencial y confio en el equipo en el que estoy, aunque aún queda mucho por trabajar”.
NELSON LA CONCHA ENTRENADOR FEMENINO “Queremos quedar campeones en los Juegos Nacionales, el equipo zuliano está muy competitivo, tenemos con qué quedar entre los primeros lugares. A este conjunto de halterofilia lo han ayudado mucho, tanto el gimnasio como los propios entrenadores que hemos venido haciendo un bonito y duro trabajo”
DOUGLAS URRIBARRI PRESIDENTE APZ “Este es un equipo muy bueno, nosotros creemos que por lo menos 12 de los 15 atletas que nos representarán en los Nacionales, podrán darnos la alegría de las medallas. Tenemos en mente superar la participación de los juegos de 2007, queremos alcanzar lo más alto del podio”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Los jóvenes peloteros relucieron en su primera campaña
Kimbrel y Hellickson son los novatos del año El toletero venezolano Wilson Ramos tuvo una campaña memorable, y por eso fue el cuarto mejor votado de la Liga Nacional. Redacción/AP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l cerrador de los Bravos Craig Kimbrel, quien batió el récord de más salvamentos en una temporada (46), fue seleccionado como el “Novato del Año” de la Liga Nacional al imponerse de forma unánime en la votación. A su vez, el abridor de los Rays Jeremy Hellickson se llevó el galardón correspondiente a la Liga Americana. Kimbrel se impuso en forma unánime, el décimo ganador del premio en el “Viejo Circuito” desde que el premio empezó a entregarse en 1947. “Me esperaba algo más cerrado”, dijo Kimbrel, a quien la noticia le sorprendió de vacaciones en Hawai. El derecho de 23 años se anotó 46 rescates y pulverizó la anterior marca que el dominicano Neftalí Féliz recién había implantado el año pasado con los Rangers de Texas. Féliz se llevó el laurel al mejor novato de la Americana. Kimbrel acaparó las 32 menciones a primer lugar en la votación de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica. Kimbrel aventajó ampliamente Freddie Freeman, su compañero y primera base de Atlanta, por 160-70 en la puntuación final.
Tercero quedó el pitcher Vance Worley (Filadelfia), seguido por el receptor eceptor venezolano Wilson Ramos (Washington). ngton). Ramos, quien recibió seiss puntos, fue secuestrado la semana pasada da en su país natal y rescatado el viernes por comandos especiales. El dominio de Kimbrel fue abrumador al conseguir la quinta mejor tasa sa de ponches por entrada con un mínimo de 70 innings en la historia (127 en 77) e incluso ncluso hilvanó una racha de 38 apariciones consecutivas sin permitir carreras. Terminó la campaña con 2.10 10 de efectividad, pero flaqueó en la recta a final cuando su brazo empezó a resentir el peso de haber hecho tantas apariciones,, 79 en total. “Lo voy a superar, pero nunca nca lo olvidaré”, dijo Kimbrel. Hellickson, por su parte, terminó rminó la campaña con foja de 13-10 y 2.95 de efectividad, colaborando a que Tampa Bay ay consiguiera el wild card de la Liga Americana. cana. El derecho de 24 años obtuvo vo 17 de los 28 votos a primer lugar para superar erar al primera base de los Angelinos Mark k Trumbo por 102-63 en la puntuación. Hellickson encabezó a los os novatos en las mayores en efectividad e innings lanzados (189).
El serpentinero Craig Krimbel de los Bravos de Atlanta, fue toda una revelación para esa divisa.
El lanzador Jeremy Hellickson de Tampa Bay culminó con buena efectividad de 2.95.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Águilas del Zulia tendrán seis juegos seguidos en casa
El receptor debutaría el próximo 22 de noviembre
Los rapaces llegan inspirados para la semana de “La Chinita”
Wilson Ramos entrenará hoy
JOSÉ ADAN
Lipso Nava consiguió poner a las Águilas del Zulia en zona de clasificación en dos semanas.
Las cuatro victorias en cinco juegos en la carretera, dejó a los zulianos en zona de clasificación y con la moral en alto. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
U
bicados en el cuarto lugar de la tabla de posiciones luego de una excelente gira en la carretera, obteniendo cuatro victorias y sólo una derrota, las Águilas del Zulia afrontan desde hoy una de la semanas más especiales para sus aficionados. El béisbol en la Feria de “La Chinita” representa una de los momentos más importantes del fanático marabino. Parte del éxito de los rapaces lo ha logrado el nuevo mánager Lipso Nava, quien aseguró no haber realizado muchas reuniones con los peloteros: “Este fue mi primer año como mánager en el exterior y la verdad es que di pocos mítines”, recordó el técnico, que viene de dirigir la sucursal de los Gigantes en clase A avanzada. “Creo que los jugadores de Águilas son lo suficientemente profesionales como para no necesitarlo, pero si hace falta volver a hablarles, lo haré. Lo importante es que sigan jugando como hasta ahora, relajados y divertidos”, expresó el timonel zuliano al portal web de El-nacional.com. Con pocas palabras El mánager zuliano comentó que la cadena de ocho victorias en diez partidos comenzó el día en que el ex infielder dio una charla a sus jugadores, tras el despido del por entonces timonel “Mako” Oliveras. “Parece que las palabras que les di ese
ROTACIÓN DE LA SEMANA Seis encuentros como locales tendrán los zulianos desde hoy. Esta noche se montará en la lomita Josh Schmidt ante los Caribes de Anzoátegui. Mañana será el momento para Austin Bibens, nuevamente ante los actuales campeones de la pelota criolla. Para el jueves, Águilas pondrá en el morrito a Dwayne Pollok ante los Bravos de Margarita. El juego de “La Chinita” contra los insulares, tendrá al joven sensación Wilfredo Boscán. Adys Portillo lanzará el sábado ante los Leones del Caracas. Finalmente, el domingo ante los melenudos repetirá Josh Schmidt.
domingo sirvieron para darles inspiración”, dijo Nava, con una sonrisa al portal web El-nacional.com. Lipso Nava expresó que en ningún momento dudo de que las victorias llegarían al equipo emplumado. “Nunca dudé que aquí teníamos las herramientas para ganar, nunca; ni siquiera cuando era coach de tercera”, aseguró. “Pero en el béisbol todo es contagioso. El bateo es contagioso y también ganar. Aquí cada uno sabe lo que tiene que hacer”. Nava admitió que el secreto del éxito “puede parecer un cliché”, pero pidió permiso para resumirlo con palabras que, temía, quizás antes ya habían sido escuchadas. “La confianza es la clave”, señaló. “Los muchachos están jugando inspirados y relajados. Nunca dudé de ellos. Durante la racha ganadora han tenido toda mi confianza”, manifestó al sitió web El-nacional.com.
Redacción/Deportes El receptor grandeliga de los Nacionales de Washington, Wilson Ramos, comenzará hoy sus entrenamientos con los Tigres de Aragua de cara a su participación en el béisbol profesional venezolano. El careta criollo sufrió un secuestro de 53 horas la pasada semana y todo hacia pensar que no jugaría en nuestro país. Finalmente, al siguiente día de ser rescatado, Ramos mencionó que jugaría en Venezuela y exhortó a sus colegas que están en el exterior a que lo hicieran. A pesar de tener previsto su debut para el día de mañana, los Tigres de Aragua hicieron oficial el róster de 34 jugadores para la semana, donde no aparece el nombre del pelotero de Valencia. Wilson Ramos estará durante estos
El receptor Wilson Ramos estará hoy entrenando en el “José Pérez Colmenares” de Maracay.
días poniéndose a tono y seguramente su debut será el martes 22 de noviembre en el estadio “José Pérez Colmenares” ante los Tiburones de La Guaira.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
El régimen del dictador Bashar Al Sadad asesinó ayer a otros 16 manifestantes
FRANCIA
“Carlos” se niega a declarase inocente o culpable AFP El venezolano Ilitch Ramírez Sánchez, alias “Carlos”, declaró ayer al tribunal que lo juzga, que se negaba a “declararse inocente o culpable” del atentado de la calle Marbeuf de París, que dejó un muerto y 66 heridos el 22 de abril de 1982. Cuando el tribunal, que lo juzga desde el 7 de noviembre, pensaba haber comprendido que afirmaba ser “totalmente ajeno” a dicho atentado, Carlos se enojó: “¡Yo no dije eso! ¿Por qué les daría ese placer? (..) No tengo nada que responder a esa pregunta (...). Me niego a responder a esa pregunta (...). Me niego a declararme inocente o culpable. Ustedes me acusan sin pruebas”. “No tengo por qué negar ni afirmar”, había declarado pocos minutos antes, acusando a la fiscalía de haber “amañado, falsificado” el expediente. La bomba, colocada en un vehículo de alquiler matriculado en Austria y enviado desde Yugoslavia, había estallado poco después de las 09H00 ante el 33 de la calle Marbeuf, sede del diario Al Watan Al Arabi (“La Nación Árabe”), a poca distancia de la avenida de los Campos Elíseos. “Carlos”, de 62 años, está siendo juzgado por otros tres atentados cometidos en Francia.
Recrudece la matanza en Siria El Rey de Jordania exhortó al autócrata a renunciar. Los 22 países de la Liga Árabe repudian las masacres. La Unión Europea congeló los préstamos a Damasco.
prensa. El ministro excluyó la eventualidad de una intervención extranjera en el país. “Siria no es Libia. El escenario libio no se repetirá (...), el pueblo sirio no debe preocuparse”, prosiguió. Mualem expresó además su confianza en que Rusia y China continuarán frenando los esfuerzos de Occidente para que Naciones Unidas condene a Damasco. “Las posiciones de Rusia y China”, contrarias a una intervención extranjera en Siria, “no cambiarán ya que estamos en coordinación y en consultas con ellos”, aseguró.
AFP
D
ieciséis civiles murieron ayer en Siria por disparos de las fuerzas de seguridad en varias localidades de la región de Deraa, sur del país, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), organización no gubernamental basada en Londres. La región de Deraa es desde marzo pasado el epicentro de la revuelta popular contra el régimen del presidente Bashar al Asad. El ministro de Relaciones Exteriores sirio, Walid Muallem, dijo que el régimen de Bashar al Asad “no se doblegará” pese a la decisión de la Liga Arabe de suspender a Siria como miembro de ese bloque, lo que según el canciller es un “paso peligroso”. Las declaraciones del jefe de la diplomacia sirio ocurren en momentos en que crece la presión sobre Damasco, con el anuncio de nuevas sanciones por parte de la Unión Europea y dos días antes de una reunión ex-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
Acuerdo Nº167 El Consejo Municipal del Municipio Santa Rita del estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: MARITZA JOSEFINA CEPEDA DE VERGARA, Venezolana, mayor de edad, Casada, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.676.863 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-07-2011, solicitó comprar un lote de terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.5C (La Salina) Esq. Calle 12E, Sector La Salina, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área 370.84 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV.5C (LA SALINA) Y MIDE (1.20 Mts.) MÁS (17.14 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSE ANTONIO ORTIGOZA Y MIDE (23.51 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BERNANDO AZUAJE Y MIDE (16.30 Mts.) Oeste: LINDA CON CALLE 12E Y MIDE (17.87Mts.) MÁS (1.20) Mts.) CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana: MARITZA JOSEFINA CEPEDA DE VERGARA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Octubre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
La ola de violencia recrudece en Deera, que desde el mes de marzo es el epicentro de una revuelta contra el régimen del presidente sirio.
traordinaria de la Liga Árabe en El Cairo, convocada por Siria. Piden que renuncie Al mismo tiempo aumentan los pedidos para que Bashar al Asad renuncie. “Creo que si estuviera en su posición dejaría el cargo”, declaró el rey Abdalá II de Jordania, el primer dirigente árabe que llama a Asad a renunciar. El canciller sirio consideró ayer que “la decisión de la Liga Árabe de suspender a Siria (...) supone un paso peligroso”.
El sábado, la Liga Árabe, de 22 países, suspendió la participación de Siria en sus reuniones y la amenazó con sanciones, un grave revés para Damasco que quedará aún más aislado, debido a que el régimen se negaba a poner en marcha --tal como había prometido-- el plan árabe que prevé en primer lugar el cese de la violencia. Siria “paga el precio de sus posiciones firmes”, pero “no se doblegará y saldrá más fuerte”, pues “los complots urdidos contra el país fracasarán” añadió Muallem en rueda de
Congelan préstamos La Unión Europea decidió ayereste lunes congelar préstamos europeos a Siria y extender a 18 personas adicionales --principalmente militares-- sus sanciones contra el régimen de ese país por la represión de su población, según el comunicado oficial tras una reunión de los 27 ministros de Relaciones Exteriores en Bruselas. Además, el ministro de Exteriores francés, Alain Juppé, indicó que los ministros pedirán al Banco Europeo de Inversiones (BEI) de “cesar las inversiones en Siria”. La decisión ocurre en momentos en que la ola de violencia recrudece en Siria por la decisión de la Liga Árabe, con ataques por parte de partidarios del régimen contra la embajada de Arabia Saudí en Damasco y varias legaciones de Francia y Turquía.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Testigos vieron a una pareja cometer el crimen y huir de la escena
FRANCISCO JAVIER PULGAR
Asesinaron a un taxista en la C1
JOSÉ ADÁN
El fallecido fue identificado como Juan Carlos Roa, de 32 años. Presuntamente trabajaba como chofer de “Taxi Tork”. Los investigadores aún no manejan un móvil del hecho.
Redacción / Sucesos
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
A
yer a las 6:20 de la tarde fue asesinado Juan Carlos Roa, de 32 años, quien presuntamente laboraba como taxista de la línea “Taxi Tork”. El hecho ocurrió exactamente en el puente de la Circunvalación número 1 con la avenida La Limpia. De acuerdo con un grupo de taxistas que se presentaron en la escena del crimen, el hombre en algún momento trabajó dentro de esa compañía pero actualmente no estaba registrado dentro de la misma. Roa recibió un solo impacto de bala en la cabeza, mientras estaba dentro de su Chevrolet Spark color negro, placas GDM-71T. De acuerdo con un testigo, en la unidad se trasladaban junto al chofer un hombre y una mujer que huyeron luego de cometer el hecho. Según este relato, el automóvil frenó encima de este puente de la autopista en el tercer canal del sentido norte-sur, y en ese momento se bajó un hombre de tez more-
Atentaron contra el alcalde Luis Ruda
El hombre quedó tirado del lado de copiloto del vehículo modelo Spark de color negro. Funcionarios del Cicpc llegaron a la escena y trasladaron el cadáver del Roa a la morgue forense de Maracaibo
na que le gritaba a la pasajera que viajaba en la parte trasera que se bajara. Aparentemente Roa trató de retener a esta dama, por lo que ocurrió un forcejeo. Debido a esto el acompañante le disparó en la cabeza. Posteriormente la pareja corrió hasta el otro lado de la autopista, bajaron por las escaleras peatonales y huyeron camino al casco central de la ciudad. La autoridades aún no manejan un móvil de este hecho. Sin embargo hay varias hipótesis que van desde el ajuste de cuentas operando como un sicariato, hasta la resistencia al robo de vehículo. El hombre llevaba consigo un carnet de identificación como estu-
diante de Derecho de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Además se conoció que el hoy occiso residía entre las avenidas 56 y 57 con calle 150 del barrio Suramérica, en el municipio San Francisco. Roa vestía una franela de rayas blancas y anaranjadas con un jean azul y quedó tirado sobre el asiento de copiloto del vehículo Este carro quedó encendido y con la puerta del copiloto abierta, además no recibió ningún impacto de arma de fuego, lo que hace ver que la víctima recibió un certero “tiro de gracia”. Funcionarios del Cicpc llegaron al lugar del hecho realizaron el levantamiento del cadáver y se llevaron el vehículo para procesarlo
HIPÓTESIS Los hampones no se llevaron las pertenencias de la víctima, lo que ha hecho que la tarea de los detectives sea cuesta arriba, ya que no han podido eliminar algunas de las hipótesis. y conseguir evidencias de los victimarios. De acuerdo con Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trasporte del estado Zulia, 44 trasportistas han muerto en manos del hampa en lo que va de año. Además afirmó que del total de esta cifra, Roa sería el taxista número 29 ultimado en estas circunstancias.
El hecho ocurrió mientras reparaban uno de los ascensores de la torre de 5 de Julio
Accidente en Pdvsa dejó dos heridos
Luís Antonio Ruda Velazco, alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar, fue víctima de un atentado en contra de su vida la noche del pasado domingo. Según relataron voceros policiales, el hecho ocurrió mientras estaba sentado frente a la casa de su cuñado en el sector “Cuatro Esquinas”, de esa localidad surlaguense. Ruda estaba frente a la casa de un cuñado aproximadamente a las 8:40 de la noche cuando se escuchó el estruendoso sonido de un disparo que pasó cerca de él y que probablemente le hubiese quitado la vida. En el momento del suceso sus escoltas dieron la alarma y se generó una fuerte movilización policial, posiblemente para dar con el tirador. Al parecer el perpetrador de este atentado disparó desde un vehículo en movimiento cuando pasaba por el frente de la vivienda en la que estaba el mandatario regional. Hasta ahora se desconocen los detalles del vehículo en el que se dirigían los responsables de este presunto atentado. Ruda realizó sus denuncias ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Se espera que en las próximas horas se puedan tener avances en estas investigaciones.
LAGUNILLAS
Asesinaron a un estudiante de la Unermb Redacción / Sucesos
Redacción / Sucesos Un accidente se registró ayer horas de la mañana en el edificio de Pdvsa, ubicado en la avenida 5 de Julio, cuando una falla en uno de sus elevadores dejó a dos técnicos de mantenimiento heridos, uno de ellos de forma grave y con lesiones substanciales. De acuerdo con el Comandante de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, el ascensor estaba dañado por lo que fue necesario que los técnicos llegaran a efectuar sus reparaciones. Cuando estaban a mitad de proceso de chequeo de la maquina, hubo un desperfecto en el bloqueo automático que frena el apa-
rato y lo mantiene estacionario en un piso. Ante esto uno de los contrapesos que genera el empuje hacia arriba cayó a máxima velocidad ya que la máquina estaba apagada, lo que generó que el ascensor subiera bruscamente. El elevador subió hasta golpear el tope superior de freno. Arrieta indicó que uno de los hombres sufrió una fractura de rótula, ya que trató de salir del aparato antes que se generara el incidente pero su esfuerzo fue infructuoso, mientras que el otro sufrió golpes en el cuerpo como si hubiese estado dentro de una colisión en un automóvil a alta velocidad. De haber sido el caso contrario
y la unidad hubiese caído al vacío ambos hombres hubiesen muerto de manera casi instantánea, ya que la maquinaria estaba colgada del cuarto piso de la torre. Los trabajadores fueron identificados por las autoridades como Ricardo Álvarez, de 22 años y Elixo Cordero, de 20. Ambos pertenecen a la contratista de mantenimiento “Sendas”. Elixo fue trasladado por particulares al Centro Médico de Occidente, mientras que Ricardo fue llevado por los rescatistas del cuerpo bomberil al Hospital Coromoto. En un comunicado emitido por la estatal petrolera se informó que inmediatamente, el cuerpo de Bomberos de Pdvsa y el de Ma-
racaibo además de la Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas de Pdvsa (PCP) tomaron acciones preventivas, habilitando al personal técnico y equipos especializados, para en caso de ser necesario, ejecutar actividades de control y salvamento correspondientes. No obstante, la situación es de completa normalidad en el edificio. Causas Expertos pertenecientes a la estatal petrolera y a los Bomberos de Maracaibo están trabajando en determinar cual fue la causa del accidente y la interrogante de por qué los frenos de emergencia y la tranca del sistema de seguridad fallaron al momento de este desafortunado incidente.
Victor Enrique Puche, de 23 años, estudiante de la Universidad Experimental Rafael María Baralt, fue asesinado a tiros la noche de ayer frente al Hospital “Pedro García Clara” de Lagunillas. De acuerdo con Rigman Borjas, director de Impol, el joven estudiante, que respondía al apodo de “El Paye”, recibió varios impactos de bala por parte de unos ciclistas que pasaron y sin mediar palabras abrieron fuego en su contra. Vecinos del área lo trasladaron hasta la emergencia de este centro asistencial pero lamentablemente falleció. Funcionarios de Impol hicieron un cerco policial buscando a los autores pero esto fue infructuoso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011
Unas 16 muertes violentas en los últimos 40 días llenan de pánico a la populosa barriada
“El Marite” vive bajo el imperio de la ley del oeste En el sector donde convive una cuarta parte del municipio Maracaibo, predominan las riñas, el microtráfico, guerra entre bandas y los ajustes de cuentas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
l oeste de Maracaibo, y con una densidad poblacional estimada de más 200 mil habitantes, se encuentra el sector “El Marite”, conformado por espacios de cuatro parroquias: “Francisco Eugenio Bustamante”, “Antonio Borjas Romero” “Venancio Pulgar” e “Idelfonso Vásquez”. Unos 25 barrios conforman este populoso sector, entre los que destacan, “El Samide”, “Modelo”, “Nueva Esperanza”, “Torito Fernández”, “Guaicaipuro”, “El Sitio”, “Carmelo Urdaneta”, “Armando Molero”, “Luis Ángel García”, “Cassiano Lossada”, “José Felix Ribas”, por nombrar los de mayor población. Cuando se busca información de sucesos en Maracaibo, uno de los sectores más mencionados es “El Marite”. Autoridades policiales han informado sobre diversos procedimientos contra microtráfico, contra-
bando, robo, extorsión, homicidios y hasta secuestros. Los fines de semana, las estadísticas lo demuestran, el sector donde mayor abunda la cantidad de muertes violentas, es en los barrios que comprenden el sector “El Marite”, bien sea, a escasos metros del Retén, o en otras comunidades más retiradas como es el caso del barrio “Torito Fernández”. En los últimos 40 días, en el sector “El Marite” se registraron 16 muertes causadas por armas de fuego, en todas, según el Cicpc, predominó el móvil del ajuste de cuentas. Los homicidios se generaron por diversos factores, sicariatos en plena vía pública, venganzas, guerra entre bandas, y lo que ahora está ganando terreno en las barriadas, los denominados “open”, fiestas públicas, donde por un monto no tan alto de dinero, se puede entrar para disfrutar de bebidas alcohólicas y del baile, pero que se han vuelto epicentro de riñas mortales.
LOS “OPEN” La falta de control en estas fiestas públicas, hace que terminen en hechos violentos como sucedió hace dos semanas en el barrio “14 de Julio”, donde tres jóvenes fueron acribillados al término del encuentro. Varios sujetos entraron a la fiesta con las armas escondidas en su ropa y cuando se encontraron con los enemigos, los liquidaron. Preocupan a la colectividad los “open”, fiestas de minitecas que son conocidas por la concurrencia de delincuentes armados, en su mayoría consumidores de drogas y alcohol que convierten la celebración en un verdadero infierno. En los últimos 40 días, cuatro personas fueron brutalmente asesinadas en estas fiestas hechas en el sector “El Marite”, pero en el municipio Maracaibo, sobrepasan los diez casos.
Muertos de octubre y noviembre identificados: Guillermo Semprún González, de 48 años. Marlo Luis Paz Martínez, de 32 años. José Ferrer Morales, de 18 años. Joel Antonio Nava Pineda, de 23 años. Nilson Gilberto Hernández Iguarán, de 28 años. Jeisner David Rojas Cañizales, de 28 años. Ángel Prado, de 26 años,
Lexi Enrique Becerra Arias, de 54 años. Tairon Junior Escandela Altamar, de 17 años. Ubaldo Rafael Figuera Rada, de 18 años. Huandner Chinchia Pava, 25 años. Edgar Alexánder Márquez Condanoso, de 37 años. John Manuel Iguarán, 28 años. José Ángel Román Gutiérrez, de 16 años. Fuente: Cicpc / Cpez
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
EL PATRULLAJE POLICIAL Aunque se dice que todas las fuerzas policiales están unidas para combatir el delito, el mayor peso de la responsabilidad sobre el patrullaje y la vigilancia en estos sectores, está a cargo del Cuerpo de la Policía del estado Zulia. El CPEZ tiene asignado para estas parroquias, un promedio de 250 funcionarios policiales, que ante la gran demanda poblacional es casi nula su efectividad. Sin embargo, el CPEZ hace su esfuerzo con el apoyo de Polimaracaibo que ofrece unos 120 funcionarios al oeste de la ciudad y la Guardia Nacional que también instala sus operativos en las vías principales. El comisario Freddy Arenas, subdirector del CPEZ, informó que es cierto que la policía estadal no tiene el número suficiente que requerirían las co-
ODAILYS LUQUE
CASOS QUE CAUSARON ESTUPOR 1. Fernando José Ferrer Morales, de 18 años, se encontraba en una celebración por la graduación de una amiga en una casa del sector “El Sitio”, relativamente cerca del hospital de “El Marite”. Varios sujetos llegaron al lugar y sin mediar palabras le dispararon sin piedad y huyeron sin dejar rastro. El Cicpc manejó el caso como un ajuste de cuentas.
3. Un panadero, identificado como Jeisner David Rojas Cañizales, de 28 años, fue acribillado dentro de su casa, en la avenida 1 del barrio “El Mamón”, frente al abasto “Pancho”, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. Rojas iba llegando a su casa con una canastilla de pan, y mientras descargaba lo que llevaba, dos sujetos entraron a su casa y le dijeron a Rojas: ¡Acostate boca abajo!, y acto seguido le dispararon varias veces.
2. En el barrio “La Concordia”, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo, cuatro sujetos llamaron por su nombre a Joel Antonio Nava Pineda, de 23 años de edad, que estaba sentado frente a la casa de unos parientes y lo asesinaron de ocho balazos en la cabeza. No hay hasta ahora detenidos por este crimen.
4.Un “open” en el barrio “14 de Julio” terminó con tres acribillados. Edgar Alexánder Márquez Condanoso, de 37 años, otra víctima apodado “El Mecánico” y John Manuel Iguarán, apodado “El Pipiolo”, fueron masacrados por un grupo de vándalos que llegaron armados a la fiesta para liquidar a sus enemigos. Cicpc manejó también ajuste de cuentas.
EL MICROTRÁFICO
munidades de “El Marite”, pero que se espera que se compense con la puesta en marcha de la Policía Nacional, organismo que no termina aún de instalarse a nivel nacional.
Según el Cicpc, el delito más recurrente en este sector es el microtráfico. La distribución de pequeñas porciones de droga, amenaza con la salud y el bienestar de las comunidades. El pasado mes de octubre, se desmantelaron tres bandas y hubo seis personas detenidas, tres de ellas mujeres.
El microtráfico, consiste en vender en modalidades de “pitillo”, o “bolsitas”, droga a habituales consumidores que pagan entre 5 y 10 bolívares por cada porción. El problema se agrava cuando estas porciones llegan a manos de adolescentes sanos, precisamente por el bajo costo y la facilidad para obtenerlos.
Maracaibo, martes, 15 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LA LIMPIA
Balearon a un obrero en una presunta riña Alejandro Bracho
El sujeto impartía clases privadas sin autorización del rectorado
Detenido falso profesor en la Facultad de Medicina ODAILYS LUQUE
Américo Urdaneta dijo a su esposa el pasado sábado que iba hacia “La Gallera” ubicada en el sector “La Rinconada”, pero ayer lunes fue cuando supieron que estaba muerto en la morgue de la Facultad de Medicina. El cadáver fue trasladado desde el Hospital Central, pero sus familiares desconocen realmente lo que ocurrió. Lo único que pudieron averiguar fue que estaba con unos amigos bebiendo en el sector “La Limpia”, y al parecer fue allí cuando le dispararon. Urdaneta de 30 años, se cree que fue llevado hacia el Hospital Central por parte de quienes le acompañaban bebiendo, y minutos más tarde murió. El Cicpc presume que Urdaneta fue asesinado en medio de una riña, pero apenas están realizando las investigaciones para determinar el móvil de este horrendo crimen del fin de semana.
DETENIDOS
Martin Adrián Ponce Nava de 42 años, era el falso profesor de Medicina en LUZ.
Alejandro Bracho El comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que ya tienen identificado al presunto asesino del obrero Desiderio González, quien recibió un hachazo en la cabeza la madrugada del domingo en una parcela ubicada en el sector “Lo de Doria”, a cien metros de la estación de Enelven, vía a La Concepción. Se trata de un sujeto llamado “José Roberto”, que según el comisario, también es uno de los obreros de esta parcela y que actuó contra su compañero para despojarlo de 1.200 bolívares que había cobrado en su semana de trabajo. “Este sujeto vio cuando la víctima había recibido el dinero correspondiente al pago de su semana de trabajo, y para quitárselo lo hirió con un hacha en la región parietal”, explicó el comisario José Romero. Hasta el momento, el homicida está evadido pero el Cicpc está trabajando en su búsqueda para proceder a entregárselo a los organismos de justicia a fin de que lo apresen por este delito.
Investigan muertes violentas en barrio “Miraflores” Alejandro Bracho El pasado fin de semana, hubo dos homicidios en un mismo hecho pero que se desarrolló en una situación bastante confusa. Wifon José Fang, quien presuntamente cayó muerto a manos de un atracador el pasado sábado, al parecer, no era precisamente la víctima sino el victimario, según informó el comisario José Romero. En ese mismo hecho murió Reni Castillo de 20 años, homicidio que el Cicpc está investigando para determinar cuál fue el móvil. Según la primera versión, Fang estaba acompañando a un amigo a su casa cuando fue interceptado por dos sujetos a bordo de una moto. La tesis que ahora cobra fuerza en este hecho es la de una presunta riña.
LOSSADA
CASO LO DE DORIA
Identifican al asesino del obrero de la parcela
CASO EL MARITE
El comisario José Romero, informó ayer en rueda de prensa sobre el procedimiento donde se detuvo al falso profesor en LUZ.
Tenía un año explicando a jóvenes sobre la anatomía en el área de cadáveres. Es mexicano y actuaba en complicidad de un empleado de LUZ. Cicpc sigue investigando. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l Cicpc realizó la detención este fin de semana de un sujeto de nacionalidad mexicana que se hacía pasar por médico y profesor de la Escuela de Medicina en la Universidad del Zulia. El comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, explicó que el detenido, cobraba a varios adolescentes clases privadas de Anatomía Patológica y hasta tenía acceso al área donde practican los estudiantes con los cadáveres. Según Romero, el Decanato de la Facultad de Medicina no tenía conocimiento de este caso, aunque según explicó el propio detenido, ya tenía un año haciendo esto. El falso profesor fue identificado como Martin Adrián Ponce Nava, de 49 años, de nacionalidad mexicana y que según confesó a los detectives tenía cinco años establecido en Venezuela. “Este sujeto actuaba con la complicidad de un empleado de LUZ, quien se desempeñaba como
auxiliar”, informó el comisario Romero, en referencia de Robinson Antonio Villalobos Villalobos de 52 años. Villalobos era quien le habilitaba un aula para que Ponce trabajara sin dificultad. “El horario para impartir sus clases, era entre las 5:00 de la mañana y 7:00 de la mañana, por eso nunca pudo ser visto por demás personal de la Facultad de Medicina”, explicó el comisario Romero. Buscan un tercero Sin embargo, el Cicpc investiga si existe otra persona involucrada en este hecho, de la que se presume fue quien le consiguió documentos para poder ingresar a la Facultad de Medicina. “Se están haciendo las coordinaciones con Interpol para verificar si tiene alguna solicitud y oficiamos a la embajada de México para que nos informe sobre su estatus en Venezuela”, agregó el comisario José Romero. Lo que hasta ahora no se ha precisado por parte del cuerpo policial es cuánto cobraba este sujeto
Robinson Antonio Villalobos Villalobos, era su auxiliar. Es empleado de LUZ, está preso. a los estudiantes o aspirantes de la Escuela de Medicina. El delito que se le imputó a Ponce, fue contra la fe pública y estafa, por lo que el Tribunal Primero de Control ordenó el arresto de ambos en el Retén El Marite. Se trató de obtener información de parte del Decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio, pero se supo que se encuentra atendiendo compromisos inherentes a su cargo en la ciudad de Roma, Italia. La policía científica está investigando de qué manera obtuvo las credenciales este ciudadano para tener un año impartiendo clases sin ser descubierto. El comisario José Romero dijo, que el detenido no posee título de médico y por tanto se considera un delito de estafa y contra la fe pública. El Cicpc inició las averiguaciones cuando un grupo de estudiantes, dudando de la capacidad y los conocimientos del “profesor” formuló la denuncia al respecto. A pesar que Ponce y Villalobos fueron detenidos, las investigaciones de parte del Cicpc continúan, para tratar de ubicar a otros cómplices de estos estafadores y si existe alguna otra persona haciendo lo mismo, en caso de ser así, el comisario Romero exhortó a que denunciaran ante el Cicpc.
Abusaron de la esposa de un vecino Alejandro Bracho Dos sujetos de nacionalidad colombiana, fueron detenidos la tarde de este domingo tras haber violado a la esposa de un vecino en el parcelamiento “El Varillal”, sector “El Crucero”, en los predios del municipio Jesús Enrique Lossada. Eduardo Luis Bolívar Araujo y Leandro Enrique Bolívar, hermanos, aprovecharon que en la casa no estaba el marido de la víctima para en primera instancia robar, pero luego, sin ninguna piedad, violaron a la dama. El Cicpc informó que la víctima formuló la denuncia y enseguida una comisión fue hasta el sitio y se practicó la detención de ambos sujetos colombianos.
Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.135
CASO EL MARITE
LOSSADA
Investigan muertes en barrio “Miraflores”
Abusaron de la esposa de un vecino
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El accidente fue a las Una gandola arrastró un vehículo por puesto y causó la muerte del conductor y una pasajera 5:30 de la mañana frente al CDI de “El Caujaro”, a metros del centro comercial “El Samán”. Los veciCERRARON LA VÍA nos indignados cerrahLos vecinos de la invasión “Villa Bicentenario” trancaron ron la vía por horas y la carretera vía a Perijá, en colapsaron el tráfico. protesta ante semejante
Descuartizado un por puesto FOTOS: ODAILYS LUQUE
tragedia. hDijeron que han reclamado infinidades de veces a la Alcaldía de San Francisco, para que coloque en la vía reductores de velocidad, para evitar tantos arrollamientos. hRecordaron que hace varios meses, fue arrollado un pastor evangélico cuando intentó cruzar la calle para ir a su casa
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na desgracia ocurrió ayer a las 5:30 de la mañana, frente al CDI de la urbanización “El Caujaro” en la vía a Perijá, luego que una gandola impactara contra un vehículo por puesto y causara la muerte de una pasajera de 43 años y el conductor del transporte público. Las víctimas fueron identificadas como Norma Epiayú, de 43 años, y Carlos Alfredo Morán, de 37 años, la primera pasajera, y el segundo chofer de la ruta “El 25Km 4”. Según testigos del hecho, la gandola se salió de su canal tras salir de una de las granjas de “La Vendimia”, e impactó contra el vehículo Nova color azul, placa 04AC5WV, donde viajaban la dama y el chofer del por puesto. “Eso fue espantoso, todos vimos cómo la gandola arrastró el carrito varios metros y después chocó a otro carro que venía también desde el kilómetro cuatro”, dijo una de las vecinas que vive en la invasión “Villa Bicentenario” que está justo al frente de donde ocurrió el trágico accidente.
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 474 188 04:30 pm 524 320 08:00 pm 143 826 CHANCE ASTRAL Tauro 1:00 pm 785 04:30 pm 635 Géminis Virgo 08:00 pm 308
ZULIA A
Tras el impacto, dijeron otros vecinos, el chofer del camión se bajó nervioso y dijo que su vehículo tuvo un desperfecto en la dirección hidraúlica, pero al ver la gravedad de lo que había ocasionado, huyó del lugar y dejó el camión botado. El chofer del otro vehículo que fue golpeado, un Mitsubishi Signo color vinotinto, se bajó asustado, y sufrió unas leves lesiones, pero fue atentido en el Hospital General del Sur y se encuentra estable, su nombre es Irwin Lozano, y se dirigía hacia “Perijá”. Los mismos vecinos sacaron a
B
TÁCHIRA A
B
12:45 pm 444 726 04:45 pm 708 905 07:45 pm 145 220 TRIPLETAZO 12:45 pm 268 Escorpio 04:45 pm 234 Sagitario Tauro 07:45 pm 497
12:00 m 060 652 05:00 pm 941 219 09:00 pm 870 392 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 649 Capricornio Piscis 05:00 pm 024 09:00 pm 038 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 776 601 04:30 pm 768 636 07:45 pm 153 374 TRIPLETÓN 12:30 pm 596 Cáncer 04:30 pm 403 Piscis 07:45 pm 653 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 631 11:00 am 825 04:00 pm 673 07:00 pm ASTRO ZAMORANO Aries 11:00 am 981 Piscis 04:00 pm 359 Piscis 07:00 pm 051
la dama que estaba aún con vida, y la llevaron al CDI de “El Caujaro”, pero en el momento que la ingresaban perdió la vida. Más tarde, llegaron unos familiares de la dama al sitio y al enterarse del suceso, no pudieron contener el llanto. Teresa González y Yeraldin González, tía y sobrina de la víctima, dijeron que ella vivía en el barrio “El Rosario”, vía a Los Bucares en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, y que se dirigía hacia “Avipollo”, lugar donde trabajaba desde hace tres años en el área del
comedor. “Agarró el carrito en el kilómetro cuatro para poder llegar a su trabajo”, dijeron sus familiares. Del chofer se supo poco porque no habían llegado sus familiares a la morgue para retirar el cadáver, pero se supo de otros conocidos que tenía años trabajando como chofer de tráfico. Tránsito Terrestre levantó todos los vehículos vinculados en el accidente, y trasladaron los cuerpos de los fallecidos a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Pedazos del Nova azul de por puesto quedaron esparcidos en el asfalto.
Un texto bíblico bañado en sangre también fue visto en el sitio.
Lo último en tecnología para su taller sólo en Máquinas de Limpieza Launch de 4, 6 y 8 Inyectores por ultrasonido
Super Escáner Launch X-431 Master Obd I y Obd II
Escáner Autel MaxiDIAG Pro MD801
Súper Escáner Autel MaxiDAS DS708 Última Generación Puentes Elevadores Automotrices 2 Columnas Capacidad: 4,5 Toneladas
Escáner Profesional GTI G-SCAN Multimarca J-29777410-6
• LOTERÍAS •
Familiares de Norma Epiayú, al enterarse de la nefasta noticia, rompieron en llanto y desesperación. Se trasladaron al sitio donde fue el accidente y luego a la Facultad de Medicina para reconocer el cadáver de la dama de 43 años.
Interfaz de Diagnóstico para vehículos pesados DGTECH DPA4 Plus Me Pre Ga Equ Mo
Alineadoras, Balanceadoras y Desmontradoras de cauchos Launch
Consumibles, líquidos y micro ltros para mantenimiento de Inyectores
Compras en línea: www.saetanet.com (0261) 783-2515 · 751-9411 · (0424) 663-0355 Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez). Maracaibo, Estado Zulia.