Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.137

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La Policía del Zulia capturó a Michael Jackson en Santa Rita h21 GIRA EN LARA

Pablo Pérez cuenta con Henri Falcón El candidato presidencial aseguró que tan pronto gane las primarias, el gobernador de Lara se sumará a la candidatura unitaria. -4-

NUEVAS VIVIENDAS

Rafael Ramírez dijo que batieron el récord El ministro aseguró que las metas de la Misión Vivienda fueron rebasadas y que ningún gobierno de la cuarta República los iguala. -2-

AMANECERES La Feria más alegre del país es hoy el deleite de feligreses, artistas, turistas y medios de comunicación

Misas, rumbas y corridas esta noche en Maracaibo Una serenata gaitera en la Tarimas en clubes, hoteles, A las 8:00 de la noche comienBasílica de La Chinita abrirá restaurantes y demás sitios za la disputa del “Rosario de el programa rumbo a la mede esparcimiento serán el Oro” con la presentación de dianoche cuando entre fuegos epicentro de las movidas para “Morenito de Maracaibo”, artificiales se anunciarán los gaiteros, merengueros, valle- José Antonio Valencia, Sebas302 años de la aparición de la nateros, regatoneros y hasta tián Vargas y el famoso rejopatrona de los zulianos. reconocidos humoristas. neador José Luis Rodríguez.

- 11 y 19 -

ZULIA

Personal de Corpoelec MARACAIBO La Hermana Francisca celebró sus 95 años continúa en conflicto Llegaron a la sede del Ministerio del Trabajo en el Palacio de Eventos para exigir discusión del contrato y cumplimiento de cláusulas vencidas. -7-

PREMUNDIAL

La vinotinto tiene su mejor arranque Los 7 puntos que le mantienen en el primer lugar constituyen el mejor inicio en 73 años. Reaparecerán en junio ante Uruguay y Chile.

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Pagarán aguinaldos la próxima semana

- 17 -

LIQUIDÓ 5-2 A CARIBES

Águilas llegó a su triunfo número 14

Así lo informó la alcaldesa Eveling de Rosales. Anunció que no esperará a fin de mes para depositar los recursos a trabajadores. -6-

Las Águilas del Zulia nivelaron su récord 14-14 anoche en el estadio “Luis Aparicio” al derrotar 5-2 a Caribes de Oriente con gran pitcheo de Bibens y Moreno.

ÁNGEL SÁNCHEZ

“El Gobierno pretende quitarnos el Hospital”

ASÍ VAN Equipo Tigres Navegantes Caribes Tiburones Águilas Cardenales Leones Bravos

El secretario de Gobierno del Zulia aseguró que la intervención del centro pediátrico no es más que un “acto politiquero”. -3-

COLOMBIA

Comenzó la cacería de “Timochenko” El Presidente colombiano le auguró una dura persecución al nuevo jefe de las Farc y le aseguró un final igual que el de Cano. - 20 -

DEPORTES ANNEY GARCÍA

INFORMACIÓN

G 18 17 16 16 14 13 12 12

P 11 12 12 15 14 17 17 20

JUEGOS PARA HOY Con mucha alegría la Hermana Francisca de Los Ángeles llegó ayer a sus 95 años de edad. Y el Zulia se los celebró con eucaristías, flores, canciones y pasteles. Monseñor Ubaldo Santana encabezó la ceremonia en la Iglesia del Padre Claret, a la cual asistieron importantes personalidades, entre ellas la Alcaldesa Eveling de Rosales. Aquí aparece la Santa del Zulia al salir anoche de la sagrada misa en medio de ovaciones y ruegos al Creador para que la tenga muchos años más con nosotros.

Bravos vs Águilas Maracaibo 7:30 pm Caribes vs Cardenales Barquisimeto 7:30 pm Navegantes vs Leones Caracas 7:30 pm

-8y9-

- 18 -

DIF 1.0 1.5 2.0 2.5 5.5 6.0 7.5


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

INE

Censados más de 6,2 millones de hogares AVN Un total de 6.251.581 viviendas han sido empadronadas en el país hasta ayer, como parte del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda 2011 desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística, INE. En lo que se refiere a población, la cifra es de 24.586.305 personas, de acuerdo con información publicada en el portal web del INE. Las actividades de empadronamiento se iniciaron el 1º de septiembre pasado, con el objeto de recabar información estadística primordial que sustente la formulación de políticas públicas en el país. Para tales fines fueron activados 18 mil empadronadores responsables de entre 6 mil y 10 mil viviendas por cada 18 de ellos. Condiciones Entre los objetivos del Censo destacan la caracterización de las comunidades y de la población que en ellas reside en términos de servicios, organizaciones sociales, infraestructura disponible y particularidades ambientales; caracterización de la situación de pobreza, el proceso de inclusión social y las comunidades indígenas del país; así como la determinación de las condiciones de las viviendas, los hogares y las personas. El proceso de empadronamiento del censo culminará el 30 de noviembre y de acuerdo con el cronograma, las primeras conclusiones se divulgarán en enero de 2012 y las definitivas en el segundo semestre de ese año.

Aseguró que el gobierno ha terminado 95 mil 912 casas en 7 meses

Rafael Ramírez presentó en el Zulia un balance de la Misión Vivienda Indicó que ningún gobierno había alcanzado tal récord. Admitió que más de 36 mil han sido obra del sector privado. Necesitan más de 59 mil hectáreas en todo el país para nuevos complejos. AVN

D

esde la puesta en marcha de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en abril de este año, hasta la fecha se han concluido en todo el territorio nacional 95.912 casas y apartamentos, de las 153.000 planificadas para 2011, informó el ministro para la Energía y Petróleo y vicepresidente del Órgano Superior de Vivienda, Rafael Ramírez. De las viviendas finalizadas, 59.730 (que representan 62%) han sido ejecutadas por el sector público, mientras que 36.182 (38%) fueron construidas por el sector privado. De la porción edificada por el sector público, el poder popular participó en la construcción de 28.707 viviendas, es decir, 48%. Durante el cuarto encuentro regional que realizó el Órgano Superior de Vivienda ayer en el estado Zulia, al occidente de Venezuela, el ministro precisó que de los 4.243 desarrollos que estiman edificar entre 2011 y 2012, 558 son multifamiliares que serán realizados por diversos organismos y los 3.685 restantes estarán a cargo de la comunidad organizada.

El ministro Rafael Ramírez recordó que hay 3.711.265 familias inscritas en el Registro Nacional de Vivienda.

CIUDAD BENDITA Francisco Arias Cárdenas, vicepresidente del Psuv para la zona Occidental, y quien acompañó a Ramírez durante todo el acto dijo que en el Urbanismo Ciudad Bendita participaron 450 ingenieros que se encontraban desempleados. El Gobierno Bolivariano ha brindado facilidades a los empresarios del Zulia. ”La misión también ha estimulado el sector privado. El vicepresidente del Órgano Superior de Vivienda también indicó que en la actualidad están en construcción en todo el país 286.180 viviendas. “Este es un número que no tiene precedente alguno, extraordinario. Nunca se había hecho tanto en un solo año”.

HOY Día del Economista Jacqueline Aguilera, Miss Mundo 1995 / Roiselis Valmorante, Médico Cirujano Daniela Quintero, Economista / Mónica Santeliz, Diseñadora Gráfica Rubén Martínez, Ortodoncista David Simancas, Productor Audiovisual Alfonso Arcaya, Comerciante de Dabajuro Arelis Sánchez, Profesora Universitaria Juan Esteban Sangronis, Locutor y Modelo Ernesto Riviera, Abogado Hugo Guillén, Músico

Ramírez explicó que se necesitan 59.722 hectáreas de terreno en todo el país para la construcción de 2 millones 725 mil 648 viviendas en 7 años, y que la Misión tiene una disponibilidad de 10.266 hectáreas para cumplir con la meta de 2011 y 2012, que suma en total 353.000 casas y apartamentos. Insistió que en el programa social, que busca solucionar el déficit habitacional en el país. “La tierra no tiene costo para el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de allí lo importante de la aprobación de las leyes habilitantes”, expresó. El ministro recordó que hay 3.711.265 familias inscritas en el Registro Nacional de Vivienda. Más participación en Zulia La reunión de ayer se efectuó

en el estado Zulia para darle un “tratamiento específico a la región, debido a la gran cantidad de viviendas que se van a construir en la entidad”, explicó Ramírez. En Zulia se han concluido 7.610 viviendas, de una meta de 12.815 para 2011. De las viviendas finalizadas, el poder popular ha construido 3.912, es decir, 51%. “En el estado Zulia el nivel de participación popular está por encima del promedio en todo el país”, destacó, al tiempo que informó que el cumplimiento de la meta de construcción de viviendas en esa región occidental es de 59,5% hasta la fecha. Ramírez también informó que ayer se entregaron 1.827 viviendas en varios municipios de la entidad zuliana.

MAÑANA Día de Nuestra Señora de la Chiquinquirá Día de la Alimentación Luis Valbuena,Sub-Comisario de la Policía de Maracaibo Niozma Araujo, Economista del Samat / Ibis Pineda, Comunicadora Social Holeidys Piña, Administradora / María Verónica Montiel, Topógrafa Ingrid Villalobos, Licenciada en Idiomas Modernos / Ana Chiquinquirá Rincón, Abogado Jacobo Oliveiros, Artista Plástico / Lilibeth Materán, Docente Mónica Pérez, Odontóloga / Peggy Carmona, Geóloga Antonio Chirinos, Contador / Luz María Simones, Comerciante de Cabimas Rolando Gutiérrez, Médico Veterinario / Andrés Felipe Rincón, Piloto Comercial


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ángel Sánchez, secretario de Gobierno, aseguró que los aportes desde Caracas son “irrisorios” El procurador del estado Zulia, Asdrúbal Quintero, explicó que la Ministra de Salud no tiene ninguna com- tencia para intervenir este centro convierte esta cantidad que otorga médico. el Gobierno? en casi nada”, dijo. petencia para inter“Rechazamos categóricamente Medida ilegal la actitud cobarde y abusiva del venir el centro hosEn materia legal, Asdrúbal QuinteGobierno nacional porque, en un pitalario, por lo que acto ilegal, pretenden quitarnos ro, procurador del estado Zulia, aserechazaron la medida. el Hospital. No es la primera vez guró que la Ministra no tiene ningún

“Pretenden quitarnos el Hospital”

ARCHIVO

Redacción/Agencias

R

especto al anuncio de la intervención de la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas, publicado en Gaceta Oficial, el secretario del Gobierno del Zulia, Ángel Sánchez, expresó ayer que esta es una intervención ilegal, abusiva, politiquera y cobarde, pues asegura que la Ministra de Salud no tiene ninguna compe-

que ocurre un atropello contra nuestro estado, ya nos despojaron del Puente sobre el Lago y los que lo transitamos sabemos las condiciones en las que se encuentra, tal como pasó con el aeropuerto y las vías terrestres”, expresó el Secretario de Gobierno. Sánchez, explicó que desde el año 2006 el Gobierno nacional está dando un aporte irrisorio de 10 millones de bolívares, a pesar de la alta inflación que ha habido. “Ahora sumen la inflación que ha habido en todos estos años, ¿en qué se

tipo de competencia para intervenir este hospital, pues para ejecutarla se está basando en el artículo 125 de la Ley Orgánica de Administración Pública, y éste sólo le da competencias al Presidente de la República, a los gobernadores y a los alcaldes, y solamente en organizaciones y entes que estén bajo su gobernabilidad. “Desconocemos esta intervención puesto que queda completamente demostrada que es ilegal y que no tiene ningún tipo de sustento. Es importante que sea de conocimiento público que, a además de esto, estas instala-

Ángel Sánchez, secretario de Gobierno, junto con Asdrubal Quintero, procurador del estado Zulia, defendieron la administración regional del centro pediátrico.

ciones le perteneces a la Gobernación del estado Zulia, y no vamos a permitir que ellos tomen este hospital”, expresó Asdrúbal Quintero. Aseguró que este momento se en-

cuentran evaluando las acciones legales que tomarán al respecto, pero hizo énfasis en la ilegalidad de la intervención que ejecutó la ministra Sader.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

Pablo Pérez visitó el centro de Cabudare en Lara

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

1966, y tienen, por condición, reunirse anualmente para compartir y conocer alguna de las regiones del país... Su itinerario contempla visita a la Virgen en la Basílica, recorrer el casco histórico en el tranvía y degustar de los platillos maracuchos... ¡bienvenidas!

hASERCA NO QUISO DECLARAR SOBRE INCIDENTE ... Luego que anunciáramos ayer sobre la cancelación del vuelo de la referida aerolínea por presentar fallas en el sistema de frenos cuando se disponía a despegar a primera hora de la tarde del pasado martes, los 92 pasajeros fueron ubicados en vuelos alternos. No obstante el malestar de algunos se elevó hasta nosotros, ya que muchos perdieron sus conexiones en Maiquetía, producto de falta de previsión para el caso. Quisimos conocer la versión oficial por parte de la operadora, en la voz de Ramiro Ramírez, gerente regional; pero al abordarlo nos dijo que no estaba autorizado para declarar sobre lo sucedido. Insistimos varias veces para conocer sobre el destino de los usuarios que quedaron varados, pero la respuesta fue el silencio... Mecánicos expertos nos explicaron que el piloto se percató en pista del desperfecto, anunciando la anulación de la salida; mientras tanto el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, alertó a la empresa sobre la revisión que se le hará al caso... Usuarios comentaron en el mostrador que la falta de mantenimiento y el uso desmedido de las aeronaves traerá en cualquier momento una desgracia... ¡recemos para que no suceda! hGAITA EN VIVO ... solicitan trabajadores, pasajeros y visitantes del aeródromo” La Chinita”, como desde hace más de una década se ha ofrecido en tiempos de feria. Extrañan el sonar del cuatro, furro y charrasca en el lobby que brindaba calor navideño a la semana dedicada a la patrona zuliana... Sin duda alguna que han cambiado los tiempos, y con ello las tradiciones. Sería bueno que las autoridades aeroportuarias, tomaran esta sugerencia para que, en la próxima feria, pueda disfrutarse el sentimiento gaitero como en otrora... ¡tomen dato!

EDUCADORAS VIAJERAS... Contentas de venir a nuestra ciudad encontramos a Maritza Pirela, Yadila Torres, Emerenciana Rodríguez y Alicia Guerra; quienes viajaron desde el oriente del país y arribaron a Maracaibo para disfrutar de la feria. Este grupo de damas pertenecen a la promoción de normalistas egresadas en el año

hEL CLIENTE TIENE LA RAZÓN... Recibimos excelentes comentarios sobre la atención que están brindando los operarios de RAVSA a través de sus mostradores. Los clientes nos comentaron que el personal, en su mayoría, es bastante joven y que los caracteriza el buen trato que tienen a la hora de asistir a los interesados sobre cualquier información de los servicios que ofertan... ¡buen sello criollo! hDEPORTISTAS MUDOS... Sin comentarios para la prensa fueron vistos varios deportistas procedentes de la capital que llegaron a la entidad sin agenda que anunciar. Todos uniformados con monos oficiales del Mindeporte, malhumorados, y sin instrucciones de comunicarse con los medios, pasaron como “Pedro por su casa”; aun cuando portaban nuestra bandera nacional en su vestimenta. Pareciera que no representan al país ya que su actitud deja mucho que decir... ¡quien los viera y quien los ve! hDENEGADO EL EMBARQUE... El INAC informa que en caso de denegación de embarque injustificado, cancelación o retraso de vuelo superior a las dos (02) horas, se debe solicitar en el mostrador de registro de pasajeros o en la salida de espera del transportista aéreo encargado de efectuar dicho traslado la cartilla en la que figuran sus derechos, especialmente en materia de compensación y asistencia... OJO ¡reclame su derecho! hQUINCE DÍAS ... Tendrán los locales comerciales ubicados en las distintas salas del terminal aéreo para remover los rótulos que identifican su actividad por instrucciones de la dirección del aeropuerto. Así nos informaron los propietarios, quienes piden un poco más de tiempo en virtud de no lograr concretar los trabajos de reparación e instalación por las fiestas patronales. Muchos alegan que, por esta semana, ha sido infructuoso el intento por estar ocupados muchos de los negocios que se dedican a esta rama por encontrarse en cuestiones relacionadas con la feria... Otros me contaron que las ventas no han estado muy buenas este año y que, entre pagar impuestos y aranceles, se les ha ido la ganancia, por lo que el destinar dinero para este gasto extra les ha ocasionado inconvenientes. Nos leemos mañana.

“Henri Falcón se sumará al cambio popular”

El precandidato Pablo Pérez escuchó los problemas de los vendedores en el mercado municipal.

Invitó al Presidente que pida a la Chinita que lo sane por dentro y por fuera. Dijo que el Zulia bajó el índice delictivo en 50%.

Redacción/Inf. General

E

l precandidato Pablo Pérez en su visita al estado Lara el día de ayer, recorrió las calles del municipio Palavecino con el fin de lograr un acercamiento con los habitantes de la entidad. Acompañado por un nutrido grupo de simpatizantes, la población de la jurisdicción e integrantes de los partidos Acción Democrática, Copei, Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones, Pérez logró un acercamiento con trabajadores de la economía informal. Pérez manifestó que “Henri Falcón se sumará al cambio popular después del 12 de febrero”. “Es una cuestión de tiempo. No somos enemigos, cada quien sabe qué posición juega y cuando yo sea el candidato tanto Henri como el resto de aspirantes que nos mediremos en las primarias tendrán que apoyarme”, aseguró. Sostuvo que el tema de la unidad tiene incómodo al Gobierno nacional, y es por ello que se ocupan en criticar el reciente debate de los candidatos opositores. El gobernador zuliano dijo que su propuesta para los venezolanos repudia la política de vio-

lencia que la actual gestión nacional maneja y que se trata de fortalecer y formar a partir del próximo 7 de octubre un gobierno incluyente donde no existan divisiones partidistas. Pídale a la Chinita “Presidente, vaya al Zulia y pídale el 18 de noviembre a la Chinita que lo sane por dentro y por fuera, yo ya se lo dije para que se dé cuenta de lo que es un ambiente de tolerancia y de respeto”. Una frase con la que el precandidato y abanderado de Un Nuevo Tiempo reiteró una invitación que ha realizado en varias oportunidades al presidente Chávez, único mandatario que no ha visitado durante su mandato a la Patrona del Zulia. El aspirante demócrata realizó un recorrido por el mercado municipal de Palavecino donde conoció de cerca las necesidades de los comerciantes que hacen vida en el lugar y prometió rescatar la infraestructura. “Esta es una realidad que lamentablemente se ve en varios lugares del país, es aquí donde debe llegar la inversión social del gobierno, aquí es donde se pueden generar fuentes directas e indirectas de empleo”, dijo. Inseguridad en baja Pérez respondió a las críticas de factores del partido de Gobierno, quienes aseguran que el mandatario zuliano propone políticas de seguridad siendo el Zulia uno de los estados más peligrosos. “El estado Zulia es el estado número 13 en índices de asesinatos, es decir, hay doce estados que están con mayores cifras delictivas, hemos bajado en un 50% los secuestros y vamos mejorando. Y si hablan mal yo les pido al gobierno que se revisen porque el Zulia forma parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, Dibise, y eso lo coordinan ellos”, precisó. El precandidato también acudió a la populosa parroquia Juan de Villegas, y al finalizar la tarde asistió a la Universidad Fermín Toro para dar a conocer su visión de país.


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

La Comisión Electoral informó que en la reunión se definirá la nueva fecha

Audiencia oral para comicios en LUZ será el martes 22

ANA VILORIA

La comunidad estudiantil de LUZ espera por la realización de las elecciones al Gobierno y Co-gobierno, ya que por segunda vez consecutiva y de manera instantánea el TSJ prohibió la celebración del acto fijado para el pasado 27 de octubre.

Al encuentro en Caracas acudirá el estudiante de la FAD y dirigente del movimiento Perspectiva 8, Ulises Rivero con su abogado. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a presidenta de la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia, Rosa Áñez, informó que tras presentar los alegatos en el Tribunal Supremo de Justicia, el ente decidió fijar la Audiencia Oral para el próximo martes 22 de noviembre. La Presidenta agregó que al encuentro, que se realizará a las 9:30 de la mañana en la Sala Electoral del TSJ en Caracas acudirá Ulises Rivero, dirigente del movimiento Perspectiva 8 y estudiante de la Facultad de Arquitectura y Diseño, quien introdujo el recurso de amparo el pasado 24 octubre en el

máximo órgano, así como representantes de la CE, presidida por Áñez. “Esperamos que en el seno de la reunión se pueda discutir el caso sobre las elecciones de Gobierno y Co-gobierno de LUZ y llegar a acordar respuestas concretas, entre ellas, la fijación de una fecha definitiva para celebrar el acto electoral ya que los cargos estudiantiles están vencidos”, dijo. Posible escenario Áñez reiteró que hasta los momentos el escenario que se maneja es el mes de mayo para la realización de los comicios estudiantiles. Recordó que el ente comicial ya presentó los alegatos para demostrar que sí cumplieron con

RECURSO DE AMPARO -El pasado 24 de octubre, Ulises Rivero, ex presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, introdujo un recurso de amparo para la suspensión del acto electoral pautado para el 27 de ese mes. -Entre sus argumentos sostuvo la violación del cronograma que se extendió para “favorecer a un sector”. lo impartido por el máximo órgano. “El TSJ también maneja las pruebas mostradas por el solicitante Ulises Rivero, y esperaremos si en el encuentro la Sala Electoral nos exigen otras pruebas que crean convenientes para darle continuidad al caso”, detalló la directiva de la CE.

VÍSPERA NAVIDEÑA

Fiesta cultural y deportiva de la Unica transcurrió con éxito Redacción/Universidades La Universidad Católica “Cecilio Acosta”, a través de la Dirección de Cultura y Deportes realizó ayer la tercera “Fiesta de Cultura y Deporte”, con una edición especial de La Chinita con la cual arrancó la Navidad en la institución. El evento inició a las a las 9:00

de la mañana con la proyección del documental biográfico “Alberto Arvelo Ramos: Una vida, un país”, en el aula C-2 de la Unica. Seguidamente, se desarrolló un intercambio de tenis de mesa denominado “Día de la chinita”, en la Plaza Cívica desde las 9:30 de la mañana. A las 11:00 de la mañana en la

Facultad de Ciencias de la Educación se inauguró la exposición de Nereida Vanegas, titulada “Pinturas”. Para finalizar la fiesta cultural y deportiva, la agrupación musical de salsa brava “Sin anestesia” y el grupo de baile “Toque Rosa” amenizaron la actividad en la Plaza Cívica de la Universidad.

Líneas Universitarias Loly Áñez Moreno

hLAS AUDITORÍAS ACADÉMICAS II

Llamadas y comentarios he recibido a raíz de la publicación, el jueves pasado en este mismo espacio, del tema de las auditorías académicas dentro de la Universidad del Zulia. Tantos, que he decidido escribir una segunda parte de este tema; era necesario. Les explicaré por qué… Más allá de la manera en que la Dirección de Auditoría Interna de LUZ intenta exigir a los profesores ponerse legales con la universidad, en cuanto a su rendimiento académico, lo que se evidencia en cada proceso de evaluación es la imperfección del instrumento. Si bien registra las cargas de investigación y docentes que realiza el profesor, de acuerdo a la dedicación que tiene con la institución, deja por fuera otras actividades que el profesor también realiza, pero que no hay manera de incorporar a la planilla porque simplemente las rechaza.

hHAY QUE INVESTIGAR, PERO…

Desde hace varios años el Gobierno nacional viene insistiendo con las universidades nacionales en la necesidad de abrir espacios para incorporar el mayor número posible de alumnos. No, no he cambiado de tema. No estoy desvariando. La masificación de las aulas es uno de los problemas que debe enfrentar el profesor evaluado. La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), a la que me referí en la columna pasada, tiene cerca de 7 mil alumnos, hay solo 200 profesores para atenderlos y un déficit de 70, sin incluir a los que salen de año sabático o están por jubilarse. Un agravante es, que unas escuelas son más masificadas que otras, como es el caso de la Escuela de Administración y Contaduría. Por esa razón, los salones no son de 45 alumnos, como exige el convenio Apuz-LUZ para las materias teóricas, sino de 90 alumnos. Así que, si el profesor atienden más alumno de lo “legal” no recibe más dinero, pero tampoco puede registrar esa carga extra en la planilla evaluativa de la auditoría académica.

hY TAMBIÉN QUEDAN POR FUERA…

Al igual que la planilla que se llena, por ejemplo, para declarar el impuesto sobre la renta, la planilla de la auditoría académica suma los datos que el profesor va incorporando al cuestionario. Así que, si su dedicación es Exclusiva, deberá cumplir 38 horas semanales en la universidad, distribuidas entre docencia, permanencia, e investigación. El asunto comienza a complicarse cuando ese docente debe asumir más horas de clases de las que le corresponde, porque hay

déficit de profesores; debe hacer permanencia en un espacio donde no hay cubículos para permanecer en la institución, las computadoras tienen 8 años de antigüedad y a cada momento suspenden las actividades por manifestaciones o paros.

h¿Y QUÉ DECIR DE LA TAREA DE INVESTIGAR? Recién acaba de decirlo del director del CONDES, Gilberto Vizcaíno: no hay dinero para hacer investigación en LUZ. Una profesora me contaba su peripecias para poder desarrollar su investigación. Para hacer el relato corto, solo incluiremos la información a partir del momento en que el Condes le aprobó a la profesora su investigación: el mes de julio. Esta es la situación planteada: solo le aprobaron 20 millones de bolívares, que le deben durar para el año durante el cual se desarrolle la investigación. Con ese dinero la investigadora debe financiar equipo de computación, consumibles, papelería, viajes de los investigadores o asistentes y el pago de los becarios o colaboradores que trabajen en el proyecto. ¡Ah! Otra cosa, aunque le fue aprobado el financiamiento del proyecto, el dinero se le entregarán el año que viene, sin fecha precisa. Repetimos: nada de estos detalles pueden registrarse en la planilla de la auditoría académica.

h¿QUÉ OTRAS TAREAS NO REGISTRA?

Aunque el profesor intente, no puede incorporar a la planilla otras responsabilidades que también suelen realizarse dentro de la facultad y que son horas dedicadas a la institución. Por mencionar algunas, las reuniones de departamentos, de escuela o de cátedra; las reuniones y preparativos para la realización de eventos académicos o científicos y la asesoría de tesis de los alumnos. ¿Lo más justo? Que la Dirección de Auditoría Interna de LUZ diseñe un instrumento en el cual el profesor pueda incorporar todas las tareas que realiza. El actual es muy rígido y las actividades docente y de investigación —muy especialmente en una universidad ahogada por un presupuesto insuficiente— son dinámicas. Mientras esto se resuelve, las auditorías continúan, Recientemente hubo una convocatoria para los profesores de la facultad de Arquitectura.

Nos encontramos la próxima semana. Hablaremos del calvario que padecen los investigadores universitarios.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

VIALIDAD

Empezó el asfaltado en las calles del barrio“El Gaitero” Redacción / Inf. General Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, comenzó ayer los trabajos para el asfaltado de las rutas de transporte público del barrio “El Gaitero”, ubicado en la parroquia Luis Hurtado Higuera, al suroeste de la ciudad. Se estima una inversión aproximada de un millón 100 mil bolívares fuertes. “Esto es para que la gente pueda movilizarse en espacios dignos, para que sientan que estamos mejorando su calidad de vida. Esta obra hay que cuidarla”. Es por ello que exhortó a los ciudadanos a no arrojar agua al pavimento porque deteriora la capa asfáltica. “Se trata de corresponsabilidad. Se puede denunciar a aquellos particulares que, de manera indiscriminada, boten agua a las calles a través de los números 0424-6980824 y 0261-2011269, y el reclamo será procesado de manera rápida y confidencial”.

Eveling de Rosales fue entrevistada por Venevisión desde el sector “Santa Lucía”

Alcaldía pagará los aguinaldos luego de culminada la Feria La autoridad municipal pidió al pueblo que colabore con la limpieza de la ciudad. Reiteró su apoyo a los sectores del oeste.

APOYO AL OESTE hLa gerente local indicó que el titilar de Bella Vista se ha extendido por toda Maracaibo y ha llegado hasta el oeste, donde también se realizó la semana pasada un encendido de luces, porque esa zona de nuestra entidad también forma parte del municipio y posee los mismos derechos. “Ahora el oeste también puede disfrutar del encendido de las luces de Navidad”, agregó.

Redacción / Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, informó que la municipalidad no esperará hasta el 30 de noviembre para cancelar los aguinaldos a sus empleados, obreros y contratados, sino lo hará posterior a las festividades de la Feria de la Chinita. El anuncio lo hizo la mañana de ayer desde el bulevar de “Santa Lucía” durante una entrevista en el programa “Al Descubierto” de Venevisión. Destacó que ha cumplido con los acuerdos firmados

El periodista Eduardo Rodríguez entrevistó ayer en la mañana a la alcaldesa Eveling de Rosales desde el tradicional bulevar de “Santa Lucía”.

con los sindicatos de los trabajadores del ayuntamiento marabino, en los que se establecen el pago de los compromisos laborales del año 2010 y de 2011. La Alcaldesa de la ciudad invitó a toda la colectividad a disfrutar de las actividades organizadas para celebrar la Cuadragésima Sexta Feria Internacional de la Chinita.

Asimismo, pidió a los ciudadanos tener conciencia en los eventos organizados por el Gobierno local, pues la ciudad debe mantenerse limpia, no sólo durante estas fiestas sino todo durante todo el año. “El civismo es un deber de todos. Realizamos un esfuerzo para solventar todas las posibles even-

tualidades. Para lograrlo, se han colocado cestas de basura por todo el municipio, permitiendo a la gente poner sus desperdicios. Lo fundamental es ir creciendo en esa cultura y en conciencia ciudadana”, apuntó. Reiteró su compromiso de apoyar al folclor zuliano en los eventos de la Feria.


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Denuncian incumplimiento de beneficios como HCM, y pago de utilidades. Aseguran que el anuncio del presidente Chávez del envío de recursos para el pago de deudas hace dos semanas, aún no se ha cumplido.

Introdujeron pliego conciliatorio tras una protesta pacífica en la Inspectoría de Trabajo

Trabajadores de Corpoelec siguen esperando nuevo contrato JOSÉ ADÁN

VOCES DE RECLAMO Trino García “Hace dos semanas que Chávez anunció los pagos y no hemos visto ni un bolívar, nos tienen engañados. La única forma que nos escuchen es esta, manifestando en la calle para que atiendan nuestras necesidades”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

N

uevamente los empleados y obreros de la Corporación Eléctrica Nacional en el Zulia salieron a las calles en reclamo de una respuesta del Ejecutivo nacional sobre su situación laboral. El contrato colectivo de la estatal se encuentra vencido desde el pasado mes de agosto, sin embargo los trabajadores denunciaron que muchas cláusulas no se han cumplido. “Nos deben 33% de aumento, un 8% de bonificación, y desde hace 11 meses aproximadamente la empresa ha dejado de cumplir con los beneficios contractuales de los trabajadores”, informó Wilfredo Olano, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Eléctrica, similares y conexos del Zulia( Sutiecez). Indicó que desde hace un año han solicitado soluciones a la gerencia de Corpoelec en la región, “pero siempre nos dicen que los lineamientos vienen de Caracas, estamos cansados de esperar”, manifestó. “A la fecha lo que han cumplido es menos de un 20% de las cláusulas de la convención que ya está

Fernando González

Más de 300 empleados de la industria eléctrica nacional se apostaron con pancartas y consignas en las adyacencias del Palacio de Eventos, donde está ubicada la sede del Ministerio de Trabajo en la capital zuliana.

vencida, y además hasta la fecha no se ha iniciado la discusión de la nueva contratación porque los representantes de Corpoelec no dan respuesta a los trabajadores, sobre todo el coordinador nacional Manuel Galindo”, aseguró Olano. Aunque hubo resistencia en la sede del Ministerio de Trabajo para atender la solicitud de los más de 300 trabajadores presentes en la manifestación, el pliego conciliatorio fue admitido. “Somos casi 4 mil 500 trabajadores los que estamos afectados por esta problemática laboral en el Zulia, entre lo que era Enelven y

Enelco”, destacó el presidente de Sutiecez. Asimismo los empleados denunciaron que presentan muchos retrasos con la cancelación de sus beneficios laborales. “Tenemos problemas con el seguro de HCM porque siempre la empresa tiene el pago retrasado a las clínicas, nos adeudan el fideicomiso 2011, el pago de guarderías, y aún no pagan las utilidades y la cestaticket de juguetes”. Resaltaron que, a pesar que el presidente Hugo Chávez anunció hace dos semanas la asignación de recursos para la cancelación

de las deudas a trabajadores de Corpoelec, hasta la fecha no han recibido pago alguno. “No tenemos ninguna información, Chávez anunció 2 mil 387 millones y al parecer pretenden pagarle solamente a los trabajadores de Cadafe, el Gobierno tiene que recordar que Corpoelec abarca todo el país no solamente la capital”, dijo Erwin Colina, trabajador de la planta Caujarito, en Maracaibo. Finalmente los trabajadores recordaron que si en 120 horas no se inician las conversaciones con el patrono, el pliego de peticiones pasará a ser conflictivo.

“Se nos adeuda la homologación, eso viene causando pasivos laborales que en determinado tiempo van a decir que es impagable, eso es lo que buscamos evitar, reclamamos nuestros derechos”.

Jorge Rodríguez “El incumplimiento del contrato nos afecta a todos, estamos absorbidos por la inflación. Queremos que el presidente Chávez cumpla lo que dice, que se ponga del lado de la masa laboral”.

Dirigentes bolivarianos iniciaron recolección de firmas para llevarlas a Caracas

DENUNCIA

Sindicatos marcharán por nueva LOT

“Están saboteando los reclamos de los jubilados del Instituto de Canalizaciones”

JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama Más de 25 sindicatos de diversos sectores se reunieron ayer para discutir las propuestas que realizarán con miras a la creación de la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Los representantes del sector construcción, industria petrolera, salud, alimentos, transporte, entre otros, resaltaron que la actual LOT se encuentra desfasada, y no concuerda con los artículos de la Constitución. “Este fin de semana vamos a salir a los diferentes municipios del Zulia para recoger propuestas y las firmas de los trabajadores que entregaremos en una marcha a la Presidencia de la República y al Ministerio de Trabajo para la promulgación de la nueva Ley

Octavio Solórzano, vicepresidente de la Sociedad Bolivariana de Trabajadores fue uno de los dirigentes que expuso sus propuestas para la nueva Ley del Trabajo.

de Trabajo. Esperamos recolectar más de 10 millones de firmas”, dijo Luis Valle, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción (Fenatcs).

Por su parte Octavio Solorzano, presidente de Fetranasalud, indicó que entre las principales solicitudes, estará la eliminación de la figura de trabajadores tercerizados en el sector público y privado.

El presidente de la Asociación de Jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones (INC) en la región zuliana, Rafael Bracho, denunció el presunto “saboteo” a la convocatoria de la manifestación el pasado 10 de noviembre en este organismo, en reclamo de los pasivos laborales del los jubilados y pensionados. “El Instituto de Canalizaciones no es solamente especialista en violar la convención colectiva sino que están haciendo un chantaje con un grupo de jubilados que se benefician del comedor de la institución, y ellos temen que le quiten este beneficio”, manifestó Bracho. Recordó que el INC, dependien-

LUIS TORRES

Rafael Bracho, presidente de Asociación de Jubilados del INC

te del Gobierno nacional, le adeuda al personal jubilado aumentos salariales desde el año 2006, incumpliendo con el contrato colectivo marco y el artículo 27 de la Ley de Pensionados y Jubilados.


8 VERSIÓN FINAL LA SANTA DEL ZULIA Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

La liturgia fue presidida por el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana. “Quienes siguen a Jesucristo nunca envejecen”, expresó el prelado. La religiosa recibió la orden Rafael María Baralt por parte del Clez.

Semana Aniversaria de la Hermana Francisca de los Ángeles (Parte 4 y final)

¡La grey zuliana celebró los 95 años de su santa en vida! FOTOS: ANNEY GARCÍA

PERSONALIDADES

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Pasadas las 6:00 de la tarde de ayer, inició la eucaristía solemne en acción de gracias por los 95 años de vida y 75 de ministerio religioso de Ana Josefa Tobón Arveláez, conocida como la Hermana Francisca de los Ángeles. El arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, presidió el acto litúrgico en la Iglesia Padre Claret (calle 78 con avenida 3E), en compañía del arzobispo auxiliar, monseñor Osvaldo Azuaje; el presbítero Eduardo Ortigoza, rector del complejo Niños Cantores; el presbítero Miguel Ospino, rector del Seminario Mayor “Santo Tomás de Aquino”, y el presbítero Jaime Kelly, presidente de Lumen 2000. También estuvieron en el altar el presbítero Jorge Ramírez, vicerrector del Seminario Mayor; el presbítero José Palmar, párroco de Nuestra Señora de Guadalupe en San Francisco; y el sacerdote salesiano Pablo González, quien también festejaba 25 años de vida ministerial. “Quienes siguen a Jesucristo nunca envejecen”, expresó el Arzobispo en la homilía, parafraseando las palabras del papa Benedicto XVI, aludiendo la longevidad de la agasajada. “Cuando hay en el mundo una especie de eclipse de Dios, son necesarios hombres y mujeres como la Hermana Francisca”, agregó. Ejemplo de fe Por su parte, la Hermana Nilsa Marrero, superiora de la Orden de las Dominicas de La Presentación para la provincia del Caribe, dirigió unas palabras a los presentes, casi al final del acto: “Los padres tienen miedo de que sus hijos sigan el camino de Jesús, dejen que sean felices”, exhortó, colocando el ejemplo de “Francisquita”, como le llaman cariñosamente. Sobre la cumpleañera aseveró: “Es una mujer audaz, siempre

La Santa del Zulia permaneció con su semblante de paz durante todo el acto, mediante el cual la Arquidiócesis de Maracaibo agradeció a Dios por sus 95 años de vida y 75 de trayectoria religiosa.

disponible, atributos propios de la juventud. Como ella dice, si oráramos más sufriríamos menos, y si lo hiciéramos en familia, estoy segura de que el mundo cambiaría, nuestra Venezuela sería otra”. Antes de la bendición final, los diputados al Consejo Legislativo del Estado Zulia, Marlene Antúnez y Nerio Romero, impusieron a la Hermana Francisca la orden Rafael María Baralt en su Primera Clase, por ser “sinónimo de santidad” con sus 75 años de servicio, de los cuales 36 los entregó a Maracaibo, a tavés de su trabajo en el Colegio “La Presentación” y la creación de “La Casa de la Misericordia” en 1991. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, expresó su satisfacción durante el evento: “Éste es un día muy especial, porque celebramos a un ángel, un regalo de Dios para el pueblo, una mujer ejemplar que nos llena de ternura, amor y consuelo”, afirmó la gobernante municipal.

Entre los participantes en la celebración destacaron: •Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo. •Pablo Pérez Herrera y Juanita de Pérez, padres del gobernador del Zulia, Pablo Pérez. •Gilberto Urdaneta Bessón, ex gobernador del Zulia. •Fernando Chumaceiro, ex alcalde de Maracaibo. Jorge Palencia, rector de LUZ. •María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ. •Judith Aular, vicerrectora académica de LUZ. Marlene Primera, secretaria de LUZ. •Odalys Caldera, secretaria de Defensa y Seguridad Ciudadana del estado Zulia. •Zulay Medina, secretaria de Administración de la Gobernación del Zulia. •Marlene Antúnez, diputada al Clez. •Nerio Romero, diputado al Clez. •Jenny Belisario, directora de Turismo de la Alcaldía de Maracaibo. •Saady Bijani, ex alcalde de San Francisco.

La Hermana Esperanza, superiora de “La Casa de la Misericordia”, acompañaba a la Hermana Francisca tras recibir la orden Rafael María Baralt en su Primera Clase.

Inés Tobón, hermana de “Francisquita” y única sobreviviente de la familia, además de la agasajada, asistió a la ceremonia. En este momento participaba en el ofertorio.

La comunidad religiosa de la Arquidiócesis de Maracaibo abarrotó la Iglesia Padre Claret en la calle 78 (Dr. Portillo).


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 LA SANTA DEL ZULIA VERSIÓN FINAL 9 JOSÉ ADAN

Oraciones, cantos, abrazos y muchas remembranzas hubo desde muy temprano. La Hermana Francisca no se cansa de orar por Venezuela. ¡Que Dios la Bendiga!

El sacerdote Jaime Kelly, presidente de la Fundación Lumen 2000, entregó flores a la Hermana Francisca en un hermoso gesto y pronunció palabras de bendición para la nonagenaria.

E

n la mañana de ayer comenzó el homenaje que Maracaibo le rindió a la Hermana Francisca de los Ángeles, en sus 95 años, organizado por quienes laboran junto a ella cada día desde el hogar que fundó en 1991, “La Casa de la Misericordia”. Entre las personalidades que acudieron a la cita estuvieron el presbítero Jaime Kelly, presidente de fundación Lumen 2000 en el estado Zulia y párroco de la congregación “María en Pentecostés”, de la urbanización San Jacinto; así como Emelina Párraga, directora de la Fundación Centro Familiar “María en Pentecostés”. El sacerdote Kelly ofreció una eucaristía de acción de gracias por la vida de la reverenda, conocida por lograr la sanidad de enfermos en el Zulia, en otras regiones de Venezuela y hasta fuera de las fronteras del país, mediante la oración. Estuvieron presentes también religiosas que durante muchos años han acompañado a la Hermana Francisca en su labor, así como el personal de “La Casa de la Misericordia”. Tras la liturgia, disfrutaron de un almuerzo, cantaron el cumpleaños, manifestaron sus felicitaciones y mejores deseos a la festejada y comieron del pastel. Luego, se prepararon para continuar con el homenaje de las 6:00 de la tarde.

El equipo de “La Casa de la Misericordia” acompañó a la Hermana Francisca. Aparecen con ella la Hermana Esperanza (Superiora), Milton Velásquez (médico), Yaneth González (odontólogo), Francisco Duarte (psicólogo), Edicta Hernández (médico), Elsa de Vivas y Minerva Osorio (voluntariado).

Los allegados a la Hermana Francisca compartieron del especial pastel, decorado con la figura de una religiosa arrodillada ante la imagen de Jesús.

Religiosas cercanas a la Hermana Francisca se mezclaron con el voluntariado de “La Casa de La Misericordia” para celebrar el aniversario de la admirada monja.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

Opinión

“Sólo viven aquellos que luchan”. Víctor Hugo

opinion@versionfinal.com.ve

Ser persona de éxito w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

C

arl Jung decía que “todos nacemos originales y morimos copias”. En verdad, en nuestro mundo, muy pocos se arriesgan a tomar la tarea de la vida en serio y a vivirla como una aventura fascinante en búsqueda de la propia realización personal. Vivimos programados, dormidos, haciendo lo que nos dicen que hay que hacer, vistiendo como nos dicen que vistamos, comiendo lo que nos indican que comamos…La mayoría se contenta con llevar una vida mediocre en busca de la comodidad, el placer o el éxito. ¿Pero en qué consiste el verdadero éxito? ¿En acumular poder, títulos, dinero, carros, mansiones? ¿En un triunfo meramente materialista? En la revista Poder apareció una entrevista que le hizo Isaac Lee al mejicano Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina. Nadie esperaría que este multimillonario se expresara de este modo sobre el éxito: “Yo creo que el éxito no está en lo económico. Yo creo que una persona no es de éxito porque le va bien en los negocios o le va bien profesionalmente o saca buenas notas en la escuela. Creo que eso es lo que menos vale. Lo que vale es tener

los pies en la tierra, la familia, los amigos (pero los verdaderos amigos…ese que cuando te recuerda te llama, cuando sabe que estás mal en cualquier circunstancia te llama para saber si se te ofrece algo, ese que cuando te ve te da un abrazo sincero, ese que cuando te ve le da gusto saber que existes) Apreciar las cosas que tienen valor ¡VERDADERO!, no material, no físico necesariamente. Pienso que a este concepto bien le puedo añadir una reflexión que me regaló mi madre: El éxito no tiene que ver con lo que mucha gente se imagina. No se debe a los títulos nobles y académicos que tienes, ni a la sangre heredada o a la escuela donde estudiaste. No se debe a las dimensiones de tu casa o de cuántos carros quepan en tu garaje. No se trata si eres jefe o subordinado; o si eres miembro prominente de clubes sociales. No tiene que ver con el poder que ejerces o si eres un buen administrador o hablas bonito, si las luces te siguen cuando lo haces. No es la tecnología que empleas. No se debe a la ropa, o si después de tu nombre pones las siglas deslumbrantes que definen tu status social. No se trata de si eres emprendedor, hablas varios idiomas, si eres atracti-

vo, joven o viejo. El éxito se debe a cuánta gente te sonríe, a cuántas gentes amas y cuántos admiran tu sinceridad y la sencillez de tu espíritu. Se trata de si te recuerdan cuando te vas. Se refiere a cuánta agente ayudas, a cuánta evitas dañar y si guardas o no rencor en tu corazón. Se trata de que en tus triunfos estén incluidos tus sueños. De si tus logros no hieren a tus semejantes. Es acerca de tu inclusión con otros, no de tu control sobre los demás. Es sobre si usaste tu cabeza tanto como tu corazón, si fuiste egoísta o generoso, si amaste la naturaleza y a los niños y te preocupas de los ancianos. Es acerca de tu bondad, tu deseo de servir, tu capacidad de escuchar y tu valor sobre la conducta. No es acerca de cuántos te siguen si no de cuántos realmente te aman. No es acerca de transmitir, sino cuántos te creen si eres feliz o finges estarlo. Se trata del equilibrio de la justicia que conduce al bien tener y al bien estar. Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de ser más, no de tener más. ¡Esto es el éxito! Filósofo y docente

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Construyendo la democracia

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

EXEQUÍADES CHIRINOS

U

n acto sencillo transformado en extraordinario constituyó el debate entre los pre candidatos a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática. Simple porque fue un diálogo abierto, sin cortapisas, de respuestas y propuestas y, sobre todo, civilizado al predominar el respeto al hombre y a la idea ajena. Al mismo tiempo, resultó una acción política trascendental porque la Venezuela de la última década de gobierno estaba desacostumbrada a escuchar diversas opiniones, dado que sólo oía una sola voz dando órdenes, dividiendo, fomentando odios, como hizo el Presidente en la cadena que antecedió al debate pretendiéndolo boicotear, mas no pudo y fracasó en su intento. Muy rápido se disipó esa nube presidencial de agresiones y vilipendios para concentrarse los venezolanos en una discusión necesaria entre Diego Arria, Henrique Capriles Radonsdky, Pablo Pérez, María Corina Machado y Leopoldo López, quienes demostraron, todos, ser gente de primera, al estar a la altura del compromiso y las circunstancias, tal como lo exige una sociedad moderna y democrática.

Fueron abordados tres temas indispensables para la vida de los venezolanos: la seguridad ciudadana, el empleo y la educación, asuntos que, por cierto, elude en todo momento el gobierno nacional en su incapacidad manifiesta de darles verdaderas respuestas. Escuchamos a cada uno explicar sus propuestas para solucionarlos y, más que críticas, sus intervenciones revelaron la gran coincidencia en cuanto a la necesidad de que el próximo gobierno nacional de octubre del 2012 dé prioridad a estos tres asuntos claves, a fin de incorporar el país al progreso y modernidad del siglo XXI. Quienes creían en la omnipotencia del Presidente se percataron de cómo el país unido, a través de las redes sociales, pudo ganarle la partida al defender la transmisión del debate, es decir, se le infringió al candidato enfermo Hugo Chávez un duro revés político porque él, sencillamente, era el único venezolano opuesto al debate, al diálogo. Más allá de aquel candidato que más nos gustó, varias hipótesis se derrumbaron. Quienes estiman que “no tenemos un fuerte candidato”, descubrieron a cinco venezolanos totalmente calificados para asumir las riendas del país y gobernar para

la gente, para los venezolanos y con políticas de inclusión y libertad. El debate reveló que tenemos cinco grandes protagonistas del presente formados para ejercer el cargo de Presidente y cada uno con sus especificidades y excelentes cualidades: Pablo Pérez demostró conocimiento, experiencia, seguridad y convicción para el manejo de los asuntos del país; Diego Arria dominio de la esfera internacional y claridad en cuanto a la necesidad de insertar al país en el ámbito mundial, evitando su exclusión; María Corina Machado exhibió sagacidad en la palabra, astucia y garra para romper las barreras del odio; Leopoldo López el ímpetu de Martin Luther King al soñar con una Venezuela de todos y Henrique Capriles Radonsky ratificó el deseo de unir al país dedicándonos más al trabajo y menos a la política. En el fondo, aunque pienso que Pablo Pérez demostró mayor calificación para ser el próximo Jefe de Estado, más de 30 millones de venezolanos tuvimos la oportunidad de ver como a través del debate de los precandidatos se construye la democracia en Venezuela. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 FERIA VERSIÓN FINAL 11

Los 302 años de la Patrona del Zulia serán celebrados por todo lo alto en la Basílica. Los eventos feriales se sumarán al fervor mariano. Presentamos un resumen de los principales carteles.

Entre gaitas y oraciones Maracaibo le da la bienvenida a La Chinita

¡Y llegaron los amaneceres! CELEBRACIÓN A LO GRANDE

Jennifer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

M

añana Maracaibo se une a una sola voz para conmemorar los 302 años de la aparición de la Virgen de la Chiquinquirá y desde hoy inician impresionantes actuaciones musicales en honor a la Virgen que harán estremecer a los marabinos y a turistas. Hoy la feligresía rinde tributo a la Patrona de los zulianos con el repicar de la agrupación Barrio Obrero de Cabimas que arrancará una “Serenata Gaitera” en la plazoleta de la Basílica a las 7:00 de la noche, para dar paso a las 11:45 de la noche al espectáculo con los fuegos artificiales, canto de la Salve, el solemne repique de las campanas dando la bienvenida al día más importante del Zulia: El 18 de noviembre. A las 2:00 de la mañana se realizará la primera Eucaristía a cargo del Pbro. Engelbert Jackson. Y para quienes continúan contagiados con estas festividades, también podrán disfrutar desde tarimas populares hasta eventos privados, donde el principal objetivo es homenajear a la Virgen Morena con las melodías de las agrupaciones gaiteras y musicales de la región. Un gran despliegue de seguridad resguardará a los turistas y zulianos.

PDVSA LA ESTANCIA

COMPLEJO FERIAL “GRANO DE ORO” Hoy a las 5:00 de la tarde iniciará la inauguración de este complejo ferial que albergará figuras como Elvis Crespo, Noel Schjaris, Jorge Celedón, Chino y Nacho, Koquimba y Tren Gaitero. Mañana viernes la celebración continúa con Gilberto Santa Rosa, Oscar D´ León, Felipe Peláez, Gran Coquivacoa y Los Nenes. Y para cerrar las festividades el sábado estarán en tarima Natalia Jiménez, Servando y Florentino, Silvestre Dangond, Binomio de Oro y Los Colosales de Ricardo Cepeda. La entrada es gratis.

El “verdadero amanecer zuliano” será hoy desde las 8:00 de la noche con las agrupaciones Maragaita, Huracán de Fuego, Pillopo, Vocal Song, Grupo Candela, Los Casinos, Súper Combo Los Tropicales, Sentimiento Nacional, y Carángano. Las presentaciones musicales estarán acompañadas de un gran espectáculo de pirotecnia, fuegos artificiales y seguridad garantizada.

CÍRCULO MILITAR El show de este año contará con el regreso de Diomedes Díaz, Gran Coquivacoa, Felipe Peláez, Reinaldo Armas, Iván Villazón, Koquimba, Súper Combo Los Tropicales, Carángano, El Gran Caribe y el Rey La Morillera y su discurso perfecto, El Rey Acordeonero de Venezuela, Carlitos Medina e Icarus. Las entradas ya están a la venta en las taquillas del círculo militar y por los teléfonos: 0424 - 602 78 87 y 0414 - 662 88 06.

LAGO MALL Desde las 9:00 de la noche el amanecer recibirá a artistas como Guaco, Felipe Peláez, el Binomio de Oro de América, Caramelos de Cianuro y el merenguero Omar Enrique. El talento local estará representado por Oscarcito, Caibo, Omar Acedo, Gaiteros de Pillopo, Iluminación Gaita y Show, Los Fabu Fabu y Rafucho el Maracucho. Las entradas están a la venta en Tiendas Garbo, Acuario y a través de www.mdticket.com.

CERVECERÍA POLAR CENTRO DE CONVENCIONES NORTE La cita es a las 9:00 de la noche en el cual los marabinos podrán disfrutar de Iván Villazón, Kvrass, Koquimba, Las Sensacionales, Galenos de la Gaita, Amparito de Ricardo Portillo, Argenis Carruyo, Los Fabu Fabu y la animación de Daniel Medina y Enio Trujillo. Las entradas oscilan entre 200 y 600 bolívares.

MARUMA La noche se encenderá al ritmo de Oscar D´ León, Los Adolesentes, Guaco, Icarus, Las Chicas del Can, Los Blancos, Los Master´s, Las Estrellas del 2000 con Chuchito Ibarra y Danelo Badell.

El gran Rumbo-ON será en Expozulia con la interpretación del vallenatero Silvestre Dangong. Posteriormente, para mañana será el turno de subir al escenario Koquimba y el Binomio de Oro de América. El sábado cantará Monchi Maestre, Juan Carlos y los Galanesy. El domingo, para culminar las actuaciones cantarán Billboard y Abolengo.

HOTEL INTERCONTINENTAL Un destacado cartel musical de la mano de Luis Enrique, Servando y Florentino, Guaco, Mermelada Bunch, Tecupae, Omar Enrique, Alitasía y Tren Gaitero, deleitarán a los asistentes.

ANGUS GRILL RESTAURANT MI TERNERITA NORTE La energía y dinamismo se unen en este restaurant con las actuaciones de Mermelada Bunch y Tecupae. La entrada tiene un valor de 150 bolívares.

Un amanecer ameno se vivirá hoy en este restaurant con la presentación en vivo de Floria Márquez, “la Show Women de Venezuela”, quien interpretará los temas de su disco “Los hombres que me gustan” acompañada de Salvador Pino. El evento iniciará a las 9:00 de la noche.

ROLLERTEC CLUB La Travesía, Oscarcito, Argenis Carruyo, Los Colosales de Ricardo Cepeda y una fiesta vallenata sonarán en homenaje al amanecer de feria de la Virgen de la Chinita. La entrada General vale 520 bolívares y Socios 470 bolívares.

HOTEL VENETUR A partir de las 8:00 de la noche lo mejor del talento regional hará gala en el amanecer gaitero con las actuaciones de Argenis Carruyo, Los Blancos, Caibo, Carángano, Sentimiento Nacional, Barrio Obrero de Cabimas, Gran Coquivacoa, Gaiteros de Pillopo, Cardenales del Éxito y Ricardo Cepeda y sus Colosales. El valor de las entradas VIP es de 615 bolívares, Platinum 415 bolívares y las generales en 315 bolívares. Las entradas pueden adquirirse a través de www.mdticket.com.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

Estudian novedosas técnicas para retrasar o revertir el envejecimiento

La ciencia se acerca a la “Fuente de la Juventud” Por medio de la regeneración celular es posible mantenernos en buen estado de salud y curar enfermemedades degenerativas como el Alzheimer, el cáncer, er, derrames cerebrales e infartos al corazón. Sin emmbargo, todavía faltan muchos años para lograr un resultado contundente. Redacción / AFP

L

os científicos están comenzando a descifrar la compleja biología del envejecimiento y se muestran optimistas ante los recientes avances en las investigaciones, que podrían conducir a tratamientos para retardar o incluso revertir el proceso de degeneración y las enfermedades. “Estamos viendo un gran cambio, una evolución muy importante y real del esfuerzo terapéutico para tratar de aliviar las enfermedades relacionadas con la edad”, dijo Norman Sharpless, profesor de medicina y genética de la Universidad de Carolina del Norte (este). “Este es un momento muy emocionante en la investigación del envejecimiento”, dijo Sharpless, del Centro Oncológico Lineberger de la escuela de medicina de la universidad, citando estudios recientes en Francia y Estados Unidos. La investigación francesa, dirigida por JeanM a r c Lemai-

tre, del Instituto de Genómica Funcional, y publicada en octubre, muestra cómo células de donantes de edad avanzada pueden ser rejuvenecidas como células madre, borrando los estragos de la edad y demostrando que el envejecimiento es reversible. “Es un gran avance”, dijo Sharpless, quien señaló que la medicina regenerativa será necesaria para derrotar muchas dolencias relacionadas con la edad, como el cáncer, los problemas cardiovasculares o el Mal de Alzheimer. Sin embargo, subrayó que “la terapia celular es muy difícil de desarrollar”, y las expectativas al respecto deben mantenerse bajas. “Francamente, por cómo se realizan los ensayos, pasarán un par de años antes de que investigue sobre el envejecimiento humano, por el riesgo de cáncer”, advirtió Sharpless. “La preocupación es que aunque esas células son grandiosas, hay algunos riesgos para los beneficiarios”. Experimentos alentadores A finales de 2010 un estudio estadounidense en Boston mostró que se podía re-

Estudios científicos apuntan a tratamientos celulares para garantizar la regeneración de los tejidos y, en consecuencia, mantenerse jóvenes y saludables por mucho más tiempo.

vertir el envejecimiento en ratones tratados con telomerasa, una enzima natural en el organismo que protege las secuencias de ADN (telómeros) al final de los cromosomas y que acorta el envejecimiento celular. Un segundo estudio realizado en Estados Unidos en ratones modificados genéticamente, publicado a principios de noviembre en la revista británica Nature, mostró que la eliminación de células senescentes, que dejan de renovarse y aumentan con la edad (representan el 10-15% de las células de una persona de edad avanzada), impediría o prevendría el envejecimiento. “Al atacar estas células y lo que producen, un día podemos ser capaces de romper el vínculo entre los mecanismos de envejecimiento y la predisposición a enfermedades como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer y demencia”, dijo James Kirkland, director del Centro de Envejecimiento Robert y Arlene Kogod de la Clínica Mayo. “Existe la posibilidad de un

cambio fundamental en la manera en que tratamos las enfermedades crónicas en las personas mayores”, dijo. Los ratones fueron tratados con una sustancia que causó que sus células senescentes se autodestruyeran, provocando una importante mejora en su salud que hizo que no sufrieran los males habituales del envejecimiento, como la disminución de la masa muscular o la reducción de una capa de grasa que lleva a la aparición de arrugas. Judith Campisi, del Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento de la Universidad de California en Berkeley, dijo que los recientes estudios realizados en Francia y Estados Unidos son un buen augurio. “Por supuesto que no llegamos todavía, aún hay un largo camino por recorrer”, dijo. Campisi señaló que por un lado, el estudio francés mostró que el envejecimiento no es tan irreversible como se pensaba, pero por otro, el trabajo en Nature destacó que en principio hay algo en el uso de las células madre que conlleva riesgos.

Dan Perry, presidente de la Alianza para la Investigación del Envejecimiento en Washington, dijo que existe mucho entusiasmo en la comunidad científica para el desarrollo de terapias para combatir el envejecimiento y enfermedades importantes. “Pero se necesita más dinero y esfuerzo para que esto se traduzca en tratamientos”, señaló. “La esperanza aquí no es extender la vida sino extender la calidad de vida... con el fin de reducir el impacto de la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer”, que permita a las personas de 70 y 80 años disfrutar más los últimos años de sus vidas.

ENVEJECIMIENTO El mejoramiento de la calidad de vida en los países desarrollados ha ocasionado el envejecimiento poblacional, caso contrario en las naciones pobres o en vías de desarrollo, donde las expectativas de vida apenas superan los 40 años de edad.


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

José Rosales, primera base del equipo “Panitas”, realizó una jugada espectacular en la victoria 13x3 ante “La Paz”

IVÁN LUGO

¡Atrapando la gloria!

E

l conjunto de “Panitas de Venezuela” derrotó a su similar de “La Paz” con pizarra de 13x3, en cuatro episodios, para clasificarse a la ronda final del “XI Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol Infantil”. José Rosales (en la foto) destacó a la defensiva por los “Panitas”, además de una poderosa ofensiva encabezada por Emanuel Lugo y William Ríos, quienes respaldaron la buena labor del lanzador Juan Moronta. Los “Panitas de Venezuela” culminaron la ronda regular con récord de 3-0, al igual que “La Limpia”, por lo que ambos clasificados a las semifinales del día de hoy, jugarán en los partidos que arrancan a las 8:00 de la mañana en el estadio “Alejandro Borges”. La final será a las 11:00 de la mañana, con la presencia de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales.

- 15 -

Ases del Futuro José Rosales


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 Los arqueros regionales se medirán en Carabobo. 14 atletas completan la delegación petrolera. La falta de implementos influye en las óptimas condiciones de la región de cara a la justa.

La juventud y la experiencia se mezclan para alcanzar el podio en el tiro con arco en los Nacionales

Zulia busca dar en el blanco FOTOS: ANNEY GARCÍA

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a delegación de tiro con arco zuliano, tiene una mezcla de sangre joven y experiencia que puede marcar la diferencia en el Complejo Bicentenario “Simón Bolívar” de Carabobo en los Juegos Nacionales 2011. Con la mira puesta en el blanco, 14 atletas competirán por las preseas doradas en suelo carabobeño. Jorge Carrasquero, director técnico de la delegación regional apuntó, el trabajo que se ha realizado de cara al certamen nacional. “Zulia estuvo muy bien en el clasificatorio en Valencia, obtuvimos el undécimo lugar a nivel internacional y el sexto puesto entre los estados de Venezuela”. Para Carrasquero, “la preparación ha sido fundamental para lograr medallas, aunque hay grandes arqueros en Venezuela, como Gabriel Oliferow, Gary Hernández, Eduardo González y Leydy Brito quien ha clasificado a unas olimpiadas en la disciplina. Pero a pesar de ello los jóvenes zulianos de prejuvenil, juvenil y adultos se medirán con gallardía a los de alto rendimiento en la justa”. Preparación de alto nivel La fortaleza de los regionales según el estratega es la técnica y la disciplina en los entrenamientos. “Estos jugadores tienen un físico envidiable, no se cansan, tiran entre 144 y 280 flechas diarias y eso da ventaja con respecto al cansancio de los que vienen de grandes torneos internacionales”. Para Carrasquero destacan en la delegación Andrea Sudano en arco compuesto, Jesús Mora en recurvo masculino, Jorge Luis Carrasquero, Rodrigo Saborío y Pedro Romero en arco compuesto masculino y Yeruví Suárez de arco recurvo femenino”. Los zulianos se encuentran en Ciudad Bolívar como parte de la preparación a los Juegos Nacionales y, a pesar de no contar con los equipos idóneos por que aún no llegan de los Estados Unidos, Carrasquero, espera lograr medallas sobre todo en arco compuesto masculino por equipo y en recurvo femenino, por equipo e individual.

JORGE LUIS CARRASQUERO EDAD: 17 años ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL FECHA DE NACIMIENTO: 27/08/1994 PADRES: Jorge Carrasquero y Beksy Fereira

RODRIGO SABORÍO EDAD: 27 años FOTÓGRAFO, ENTRENADOR DE TIRO COMPUESTO FECHA DE NACIMIENTO: 02/09/1984 PADRES: Marina Carrasquero y Rodrigo Saborío

PEDRO ROMERO EDAD: 17 años ESTUDIANTE DE DISEÑO GRÁFICO FECHA DE NACIMIENTO: 11/11/1993 PADRES: Pedro Romero y Yajaira Ávila

“Hemos tratado de prepararnos al máximo sobre todo lo que podemos controlar, tanto lo técnico, físico y hasta lo psicológico para representar a nuestra entidad, pero hace falta nuevos implementos para trabajar mejor y llegar en óptimas condiciones a los Juegos Nacionales. Esperamos que nos aprueben una base de entrenamiento previa en Carabobo”.

“Tengo años de experiencia en el tiro, fui medallista en tres Juegos Nacionales, Lara 2001, Cojedes 2003 y Los Andes 2005, además de ser campeón centroamericano, por lo que aporto la experiencia al grupo. La preparación y los viajes pesan, por eso creo que los atletas de selección llegarán cansados y tendremos chance por nuestro estado físico”.

“Es primera vez que voy a unos Juegos Nacionales, nos hemos preparado excelentemente en la parte técnica disparando alrededor de 180 flechas diarias. La mayoría de los estados tenemos opciones de alcanzar medalla, ya que si te descuidas puedes perder solo por un tiro. El Zulia irá por el oro, porque tenemos un grupo compacto”.

ARCO COMPUESTO Femenino

Edad

ARCO RECURVO Masculino

Edad

Femenino

Edad

Masculino

Edad

- Andrea Sudano

24 años

-José Ángel Parra

30 años

- Yeruví Suárez

19 años

- Jesús Mora

27 años

- María Hernández

17 años

- Rodrigo Saborío

27 años

- Leydy Mora

19 años

- Rafael Rondón

16 años

- Daniela León

18 años

- Jorge Luis Carrasquero

17 años

- Mayra Méndez

18 años

- Alex Rodríguez

19 años

--------------------------

------------

- Pedro Romero

18 años

-------------------------

-----------

- José Cáceres

18 años

--------------------------

------------

- Rixio López

27 años

--------------------------

-----------

- José Mirardi

18 años

FACTORES PARA APUNTAR AL PODIO

EL DATO

Equipo idóneo (en buen estado), condiciones ambientales (en Carabobo se pronostica lluvia, por lo que buscan bases de entrenamiento previas a la justa), Logística (El Irdez la proporciona), acondicionamiento mental (fundamental el aspecto psicológico para dar en el blanco bajo presión).

Zulia quedó en el cuarto lugar en Los Llanos 2007 con tres de oro, dos de plata y una de bronce. Sino llegan los equipos necesarios para la disciplina algunos no podrán competir por el Zulia. Fortaleza en arco compuesto masculino con Rodrigo Saborío, Jorge Luis Carrasquero, Pedro Romero, José Parra y Rixio López.

CATEGORÍAS A COMPETIR Masculino: 90, 70, 50 y 30 metros y ronda FITA (Compuesto y recurvo) Femenino: 70, 60, 50 y 30 metros y ronda FITA (Compuesto y recurvo) Tiro con arco da alrededor de (54 medallas en los Juegos Nacionales) una de las disciplinas que más preseas da en la competición nacional.


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El estadio “Alejandro Borges” presenció otro festín ofensivo. Emanuel Lugo fue el mejor al ligar de 2-2 con tres remolcadas. El campeonato llega a su jornada final el día de hoy, desde las 8:00 de la mañana.

Despacharon por la vía de la misericordia a “La Paz” 13x3

“Panitas” se metió en la ronda final FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l equipo “Panitas de Venezuela” derrotó a su similar de “La Paz” con pizarra de 13x3, en cuatro episodios, para clasificarse a la ronda final del “XI Campeonato Invitacional Internacional de Béisbol Infantil”, que se desarrolla en el estadio “Alejandro Borges” de la ciudad de Maracaibo. Los “Panitas” se apoyaron en una poderosa ofensiva, encabezada por Emanuel Lugo y William Ríos, quienes respaldaron la buena labor de su lanzador Juan Moronta, quien en cuatro episodios completos maniató a los bates de “La Paz”. Tras el primer inning en blanco, William Ríos conectó un largo doblete por el jardín izquierdo en el segundo episodio para remolcar las dos primeras anotaciones de su equipo. Lugo no se quedó atrás en ese capítulo y, con tubey a la pradera derecha, empujó tres anotaciones para colocar las acciones 5x0. “La Paz” reaccionó en la alta de la tercera entrada, gracias a Moronta que otorgó un boleto a Orlando Prada. Luego Andrés Medina ligó un indiscutible al jardín derecho y colocó hombres en las esquinas, Francisco Mora prosiguió conectando un batazo de dos esquinas para fabricar las dos primeras rayitas de su novena y darle la ventaja a su conjunto. José Campos, con línea por el jardín central, colocaría las acciones 5x3, lo que presagiaba un apretado encuentro en las postrimerías.

Ofensiva imparable Pero la rebelión de los “Panitas” no se haría esperar. En la baja de ese episodio, tras un golpeado y error del segunda base, al no poder atrapar un elevado, William Ríos volvió a conectar imparable a la izquierda para traer dos carreras más. Sencillos consecutivos de Eduard

Julio Noguera se lució en la receptoría al sacar un out en el plato.

Juan Moronta estuvo intraficable en la mañana de ayer por los “Panitas”.

Castro y Alfonso Ruz produjeron tres anotaciones, para colocar el marcador 10x3. Moronta, en la apertura del cuarto capítulo retiró a los bateadores de “La Paz”, por la vía rápida, con dos ponches incluidos, para dejar la mesa servida para lo que sería el nocaut. Ricky Portillo sonaría imparable abriendo la baja del cuarto, para posteriormente anotar la undécima carrera. Andrés Méndez, con imparable al central, traería al plato a Alfonso Ruz, para concretar de la décima tercera anotación del partido para llevarse la victoria. El lanzador ganador del encuentro sería Juan Moronta, quien en 4.0 innings completos permitió tres imparables y toleró tres carreras limpias, con seis abanicados en su cuenta. El serpentinero derrotado fue Adrián Cabezas, quien en 2.1 episodios lanzados, ponchó a un batea-

dor y permitió nueve anotaciones, con cuatro golpeados. Los mejores bateadores resultaron Emanuel Lugo de 2-2 con tres carreras remolcadas, William Ríos de 3-2 con cuatro empujadas y dos anotadas y Alfonso Ruz de 2-2 con engomada y dos impulsadas. Los “Panitas de Venezuela” culminaron la ronda regular con récord de 3-0, al igual que “La Limpia”, por lo que ambos están clasificados a las semifinales del día de hoy, que arrancan a las 8:00 de la mañana en el estadio “Alejandro Borges”. La final será a las 11:00 de la mañana, con la presencia de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales en la justa definitoria.

William Ríos estuvo encendido con el madero, tras conectar de 3-2 con cuatro remolcadas y dos anotadas, siendo la bujía de su equipo en el tercer encuentro de la ronda regular.


16 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La vinotinto cerró el 2011 con 7 puntos rumbo al Mundial Brasil 2014

El mejor arranque en 73 años

PRIMERAS CUATRO FECHAS DE PREMUNDIAL BRASIL 2014 1era Jornada 7 de octubre de 2011 en Quito Ecuador 2-0 Venezuela AFP

Venezuela consolida su crecimiento. Avanza firme en la meta de conseguir uno de los cuatro cupos directos. Los próximos compromisos serán en junio ante Uruguay y Chile.

3era Jornada 11 de noviembre de 2011 en Barranquilla Colombia 1-1Venezuela 4ta Jornada 15 de noviembre de 2011 San Cristóbal Venezuela 1-0 Bolivia CLASIFICACIÓN DE LAS PRIMERAS CUATRO FECHAS DEL PREMUNDIAL BRASIL 2014

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a selección nacional de fútbol sigue haciendo historia de la mano del estratega cumanés, César Farías, logrando el mejor arranque de premundial alguno, luego de contar con 73 años de historia, y colocándose actualmente en la clasificación rumbo a Brasil 2014 en el tercer lugar, empatados en puntos con los equipos del clásico de “Mar de Plata”, Uruguay y Argentina. Con dos triunfos y un empate en cuatro fechas hasta ahora, Venezuela mejoró en posición y en puntos con respecto a su anterior eliminatoria (Suráfrica 2010), sumando siete unidades y situados en el tercer peldaño sólo por diferencia de goles, mientras que en esa época consiguieron seis puntos y estuvieron en el quinto lugar, por debajo de Paraguay, Argentina, Brasil y Colombia. La vinotinto lleva hasta el momento tres goles a favor y tres en contra, hace cuatro años esta cifra se duplicó, por lo

2da Jornada 11 de octubre de 2011 en Puerto La Cruz Venezuela 1-0 Argentina

Los jóvenes vinotintos como Alejandro Cichero, en la gráfica, han llegado al combinado nacional con nuevas ideas y un gran talento para poder competir con los equipos grandes y conseguir buenos resultados,

tanto habían recibido seis dianas y habían marcado la misma cantidad. En el año 2007 consiguieron ganar un partido de visitante (Quito, Ecuador), perdieron uno en casa (Maracaibo), perdieron uno afuera (Bogotá) y ganaron otro en casa (San Cristóbal). Ahora en 2011 perdieron un cotejo de visitante (Quito, Ecuador), ganaron uno de local (Puerto La Cruz), empataron en la carretera (Barranquilla, Colombia) y ganaron otro en casa (San Cristóbal). Para ésta clasificatoria amazónica y la pasada surafricana, se enfrentaron en el mismo orden con los mismos rivales: Ecuador, Argentina, Colombia y

Bolivia. Venezuela pudo aprovechar en esta ocasión la localía, ya que pudieron conseguir par de victorias, una en Puerto La Cruz y otra en San Cristóbal, venciendo en esta última a Bolivia como pasó también en 2007. Si bien es cierto que la diferencia es un punto entre la actuación de aquella Venezuela a la de ahora, la madurez y la mentalidad de los jugadores es otra, donde el trabajo técnico y psicológico actual ha sido mejor, con una camada de jugadores con más roce internacional, y donde todo un país a estado halando hacia una misma meta, llegar a un Mundial.

PRIMERAS CUATRO FECHAS DE PREMUNDIAL SURÁFRICA 2010 1era Jornada 13 de octubre de 2007 en Quito Ecuador 0-1 Venezuela 2da Jornada 16 de octubre de 2007 en Maracaibo Venezuela 0-2 Argentina

Pos.

Equipo

Pts.

J

G

E

P

1

Uruguay

7

3

2

1

0

2

Argentina

7

4

2

1

1

3

Venezuela

7

4

2

1

1

4

Ecuador

6

3

2

0

1

5

Chile

6

4

2

0

2

6

Colombia

4

3

1

1

1

7

Paraguay

4

4

1

1

2

8

Perú

3

3

1

0

2

9

Bolivia

1

4

0

1

3

CLASIFICACIÓN DE LAS PRIMERAS CUATRO FECHAS DEL PREMUNDIAL SURÁFRICA 2010

Pos.

Equipo

Pts.

J

G

E

P

1

Paraguay

10

4

3

1

0

2

Argentina

9

4

3

0

1

3

Brasil

8

4

2

2

0

4

Colombia

8

4

2

2

0 2

5

Venezuela

6

4

2

0

3era Jornada 17 de noviembre de 2007 en Bogotá Colombia 1 – 0 Venezuela

6

Uruguay

4

4

1

1

2

7

Chile

4

4

1

1

2

4ta Jornada 20 de noviembre de 2007 en San Cristóbal Venezuela 5 - 3 Bolivia

8

Ecuador

3

4

1

0

3

9

Perú

2

4

0

2

2

10

Bolivia

1

4

0

1

3


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

BÉISBOL

Fiscalía imputó ocho personas por plagio de Ramos AFP La Fiscalía venezolana imputó a ocho presuntos responsables del rapto del beisbolista Wilson Ramos, catcher de los Nacionales de Washington rescatado el viernes pasado tras pasar 48 horas retenido, bajo cargos de “secuestro agravado”, “asociación ilícita para delinquir”, entre otros. “Los representantes del Ministerio Público imputaron a las ocho personas por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, asociación ilícita para delinquir y aprovechamiento de vehículo proveniente del hurto o robo”, según la Fiscalía. Adicionalmente, dos de los detenidos fueron imputados también “por la presunta comisión de los delitos de resistencia a la autoridad y porte ilícito de arma de fuego”. Ramos, de 24 años, fue rescatado el viernes por las autoridades locales en un operativo durante el que fueron apresadas seis personas de nacionalidad venezolana. Posteriormente, fueron detenidos otros cinco sospechosos, originarios de Colombia. La Fiscalía no puntualizó la nacionalidad de los ocho imputados, ni dio detalles sobre la situación de los otros tres detenidos. En Venezuela, según cifras extraoficiales, se producen unos mil 800 secuestros al año, por motivos económicos.

Ernesto Mejía despertó con un doble impulsor de tres carreras en la séptima. Los emplumados igualaron nuevamente su récord con 14 ganados y 14 derrotas.

Los rapaces se apoyaron en el lanzador Austin Bibens-Dirk

Águilas del Zulia se desquitó de los Caribes y ganó 5x2 JORGE CASTRO

Equipo Tigres Navegantes Caribes Tiburones Águilas Cardenales Leones Bravos

Gustavo Romero

L

as Águilas del Zulia se desquitaron contra los Caribes de Anzoátegui y ganaron un emocionante juego cinco carreras por dos. Los zulianos hicieron respetar su casa con un Austin Bibens-Dirk imponente desde la lomita, quien lanzó por espacio de cinco episodios y un tercio, sólo toleró un indiscutible y ponchó a cuatro sin boletos. Los rapaces tomaron ventaja en el segundo inning cuando el bateador designado, Sandy León, sonó sencillo al jardín izquierdo para que el importado Justin Herny anotara desde segunda. Águilas sumaría otra rayita en la parte baja del quinto inning, cuando Mastroianni conectó sencillo para que Colin Curtis anotara la segunda del encuentro. En la sexta entrada “La Tribu” descontó después de un elevado de sacrificio de Jeremy Moore, que permitió la anotación de Hernández. Despertó Mejía En la séptima entrada, Ernesto Mejía llegó al plato con las bases llenas ante los lanzamientos de Alex Serrano, el cuarto bate rapaz despachó un doble por todo el jardín izquierdo para traer las anotaciones de Freddy

P 11 12 12 15 14 17 17 20

DIF 1.0 1.5 2.0 2.5 5.5 6.0 7.5

Bravos vs Águilas Maracaibo 7:30 pm

Caribes vs Cardenales Barquisimeto 7:30 pm

Transmisión de Global TV de Global TV

Navegantes vs Leones Caracas 7:30 pm

Ernesto Mejía sacudió un doble productor de tres carreras en la séptima entrada.

Parejo, Darin Mastroianni y José Pirela, dejando la pizarra 5x2. Por otra parte, el infielder Henry “Pollito” Rodríguez, debutó con los zulianos jugando en la tercera almohadilla. Águilas del Zulia jugará hoy ante los Bravos de Margarita. Por los de casa en la noche previa del día de “La Chinita” estará en la lomita el norteamericano Dwayne Pollok. En otros resultados los Leones del Caracas perdieron 3x1 ante los Tigres. Navegantes fue apaleado por los Tiburones 13x2 y los Cardenales blanquearon a los Bravos 7x0.

ÁGUILAS 5 – CARIBES 2 Águilas del Zulia Bateadores D. Mastroianni CF F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B J. Henry RF S. Leon BD C. Curtis LF J. Apodaca C H. Rodríguez 3B F. Parejo CE Totales Lanzadores A. Bibens-Dirkx D. Moreno M. Nevarez R. Reid Totales

VB CA 4 1 3 0 2 1 3 0 3 1 4 0 2 0 2 0 2 0 1 0 34 4 IP 5.1 0.2 2.0 1.0 9.0

H RBI 2 1 0 0 0 0 1 3 2 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 8 4

H CP CL BB 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 2 1 1 1

K 4 1 0 0 5

Gibson y Maddon los mejores estrategas de las mayores en 2011 Los mentores K Kirk Gibson, de los Diamondbac Diamondbacks de Arizona, y Joe Maddon, d de las Rayas de Tampa Bay Bay, fueron elegi“Má dos “Mánagers del Año e las Ligas Na2011” en cional y Americana, respe respectivamente, por la As Asociación de Escrito critores de Béisbol de N Norteamérica. G Gibson, en su prim primera campaña com completa al mand los Diamondo de dbacks condujo a Aridbacks, zona d del último lugar al títu título de la División Oeste del viejo circuito, mientras que

G 18 17 16 16 14 13 12 12

JUEGOS PARA HOY

La Asociación Asociac de Escritores de Béisbol los eligió en votación ción cerrada

AFP

POSICIONES

Maddon consiguió el boleto de “wildcard” (mejor segundo lugar o comodín) para los playoffs con las “Rayas” de Tampa en la Americana. Ambos pilotos fueron elegidos claramente por encima de sus adversarios, que en la Nacional incluyó al recién retirado Tony LaRussa, quien guió a los Cardenales a titularse por undécima vez en la Serie Mundial frente a los Vigilantes de Texas. El mánager de los Cerveceros de Milwaukee, Ron Roenicke, fue segundo en la Nacional y LaRussa tercero. La victoria de Gibson, de 54 años, fue amplia, al quedar primero en 28 de las 32 papeletas. Totalizó 152 puntos para superar a Roenicke de Milwaukee con 92 y a La Russa de San Luis con 24.

te, esta fue la segunPor su parte, addon, de 57 años, fue da vez que Maddon, premiado, ya que obtuvo el galar08, cuando las Rayas dón en el 2008, a Serie Mundial ante cayeron en la iladelfia, el dirigenlos Filis de Filadelfia, o en 26 de las 28 te fue primero ara acumular papeletas para ue escoltado 133 puntos. Fue and de Depor Jim Leyland troit con 54 puntos y gton de Ron Washington Texas con 31. reTampa montó un déve ficit de nueve juegos en sep-a tiembre para e arrebatarle el boleto de comodín a los Medias ton. Rojas de Boston.

Caribes de Anzoátegui Bateadores J. Moore LF L. Núñez SS A. Amarista 2B E. Alfonzo 1B D. Young BD M. Wilson RF N. Romero 3B G. Molina C G. Hernández CF Totales Lanzadores A. Baldwin A. Serrano J. Marcano Totales

VB CA 2 0 3 0 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 3 0 2 1 32 1 IP 6.0 1.0 1.0 8.0

H RBI 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 5 5

H CP CL BB 4 2 0 1 3 3 3 0 0 0 0 0 7 5 3 1

K 1 0 0 1


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Carlos Criollo, Sebastián Vargas, José Antonio Valencia y José Luis Rodríguez, serán los encargados de darle emoción a la primera de Feria. Los astados serán de la ganadería colombiana “El Encenillo”.

Hoy empieza la “fiesta brava” marabina con la tradicional corrida nocturna

Se abren los toriles del “Coso de La Trinidad” GANADERÍA “EL ENCENILLO”

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

H

oy comienza la lucha por el Rosario de “La Chinita” en “La Monumental” de Maracaibo, los mejores toreros de Europa, Colombia y Venezuela dirán presente en nuestra ciudad para buscar el ansiado trofeo. Desde las 8:00 de la noche se verá el primer paseíllo en “La Monumental” de Maracaibo en la tradicional corrida nocturna, cuatro grandes figuras estarán encargadas de hacer gritar y vibrar a los tendidos de la plaza. La primera de Feria tendrá muchas emociones, por un lado, repite Carlos Criollo, el “Morenito de Maracaibo”que viene de ganar la réplica de “La Chinita” y consagrarse como el mejor de los toreros venezolanos el año pasado. La experiencia y jerarquía del maestro José Antonio Valencia vuelve al coso zuliano, ganó tres veces el Rosario y cinco el trofeo de la Municipalidad, es sin duda uno de los principales atractivos de esta noche. El colombiano Sebastián Vargas, es torero tremendista y catalogado como el nuevo “El Fandi”. Hará su debut en nuestra ciudad en busca de demostrar por qué fue el triunfador en la “Feria de Tovar”.

José Antonio Valencia, Sebastián Vargas y Carlos Criollo, junto al rejoneador José Luis Rodríguez, le darán apertura a las corridas de la Feria de “La Chinita”, hoy, a partir de las 8:00 de la noche con astados de la ganadería colombiana “El Encenillo”.

El arte del rejoneo Para hacer la noche mucho más espectacular, José Luis Rodríguez estará demostrando todo su arte del rejoneo con sus caballos, el venezolano luchará por ser el primer rejoneador en ganar un “Rosario de La Chinita”. La madrugada de ayer fue el momento cuando llegaron los primeros astados a los corrales de “La Monumental” de Maracaibo. La ganadería “El Encenillo” vuelve al ruedo zuliano desde 1992, cuando fue la última vez que un toro de esta divisa estuvo presente en la Feria de La Chinita y saliera indultado.

Con un promedio de 480 kilogramos, los animales llegaron en excelentes condiciones y están siendo atendidos por los encargados de la plaza. Por su parte, las instalaciones del coso zuliano se encuentran en perfectas condiciones para estos cuatro días, Andrés Hernández, presidente y administrador de la plaza de toros, hizo una gran labor de limpieza y cambio de arena en el ruedo. Asimismo, el encargado de operaciones de la plaza, José Sánchez, comentó: “Se realizó una limpieza de los tendidos, se le cambió la arena

del ruedo, se arreglaron las sillas, el ascensor funciona en perfecto estado, se le colocó granito a los baños y se graduaron las luces para que todo esté a punto en las corridas”. Para mañana David Fandila y Juan Bautista, dos de las muletas con más fanáticos en Maracaibo, hablaron sobre la importancia de volver al ruedo zuliano y su participación para mañana. “Siempre es un orgullo regresar y una alegría inmensa poder participar en la Feria marabina”, manifestó “El Fandi”.

Nombre

Peso de salida

Peso de llegada

7

Pocholo

547

500

95

Gavilanillo

473

435

16

Sobrado

540

500

17

Negociado

483

445

10

Retraído

520

470

91

Fortaleza

515

470

“Con Antonio Ferrera fue que tomamos caminos distintos, simplemente que a mí me gusta ser el único banderillero en una tarde y él se caracteriza por hacerlo muy bien, es por esa razón que no estamos en un mismo cartel”, indicó el español al que se le ha vinculado en unas discusiones con el de las Islas Baleares. Por su parte, el francés Juan Bautista expresó estar a gusto por volver a “La Monumental de Maracaibo”. “Es una gran alegría poder volver, y mucho más al conocer que la gente de esta ciudad es muy especial. El año pasado me fue muy bien y espero repetir ahora llevándome el trofeo”. Ambos compartirán cartel con “Morenito de Maracay”, y nuevamente el rejoneador José Luis Rodríguez.

Problemas con Cadivi podría hacer que no participen los toreros españoles

Mañana comienzan las corridas en Valencia Redacción/Deportes La “Feria Internacional de Valencia” contará con tres corridas de toros que fueron organizadas por el “Fondo de Turismo del Estado Carabobo”, con la presencia de los mejores toreros españoles y venezolanos. “Estamos dándole respaldo a la fiesta brava en Valencia porque es una tradición que incrementa el turismo y la actividad económica”, declaró al Diario el Carabobeño el señor Héctor Breña, presidente de dicho Fondo de Turismo en una rueda de prensa donde estuvo acompañado por César Sánchez, presidente de la Comisión Tauri-

na de Valencia; Ángel Stopello, ex presidente de esta institución; y Henry Del Prette, médico veterinario de la Plaza Monumental. Asimismo, Héctor Breña manifestó: “Esta es una afición y una pasión muy antigua en nuestro país, por lo cual nos parece irrespetuoso que algunas organizaciones estén destrozando los carteles, colocados en la vía. Si no les gustan los toros que no vayan a las corridas y dejen quieto al que está quieto, porque nosotros no nos metemos con Asoguao”, refiriéndose a las acciones emprendidas por sociedades antitaurinas. Se conoció que las tres corridas serán celebradas desde mañana

y terminarán el domingo, coincidiendo con la “fiesta brava” en nuestra ciudad. Los organizadores han tenido problemas con la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), y es por eso que algunos toreros españoles no quisieron participar del evento en la “Capital Industrial de Venezuela”. A la pregunta de si la plaza estaba vetada por los matadores ibéricos, Breña expresó: “No, con lo que tenemos problemas es con los dólares de Cadivi”. Henry Del Prette, médico veterinario de la plaza de Valencia, anunció que los carteles de las tres corridas serán los siguientes:

Viernes 18, a las 7 de la noche, Curro Díaz, Finito de Córdoba, de España; y José Antonio Valencia, de Venezuela. Sábado 19, a las 4:00 de la tarde: José Luis Rodríguez, rejoneador; Manuel Escribano, de España; Diego Silvetti, de México; y Otto Rodríguez. Domingo 20, 4:00 de la tarde: José Luis Rodríguez, rejoneador; Manolo Núñez, quien tomará la alternativa teniendo como padrinos a César Girón y Leonardo Benítez. Ángel Stopello, ex presidente de la comisión taurina de Valencia, destacó que serán lidiados toros de La Cruz de Hierro, cuyos envíos a Valencia han demostrado

José Luis Rodríguez será una de las principales atracciones en Valencia.

la casta de sus ejemplares y que es sumamente satisfactorio volver a tener, con todo su esplendor, a la plaza Monumental.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

Juan Manuel Santos lanzó advertencias a “Timochenko”

SIRIA

Liga Árabe da un nuevo ultimátum AFP La Liga Árabe dio ayer un plazo de tres días a Siria para poner fin a la represión del movimiento contra el régimen, amenazando con imponer “sanciones económicas” en caso contrario. La organización panárabe “da tres días al gobierno sirio para detener la sangrienta represión” contra la población civil, “pero si Damasco no acepta cooperar con la Liga, se adoptarán sanciones económicas contra Siria”, declaró tras una reunión del foro regional en Rabat el primer ministro y canciller de Qatar, Hamad ben Jasem. Destacando que la paciencia de los países árabes se ha agotado, Ben Jasem añadió: “No quiero hablar de última oportunidad (para el régimen sirio) para que no piense que se trata de un ultimátum, pero estamos casi al final del camino”. El mandatario pidió también a Damasco que permita el envío al país de una misión de observadores de la Liga Árabe. Antes de la reunión, Turquía y la Liga Árabe pidieron “medidas urgentes para proteger a los civiles” de la represión del régimen, en un comunicado conjunto. Sin embargo, afirmaron que están “en contra de toda intervención extranjera en Siria”.

Comienza la cacería en Colombia del nuevo comandante de las Farc ARCHIVO

Tras la designación del reemplazo de “Alfonso Cano”, el ejército alista las labores de inteligencia para ubicarlo. Varios frentes guerrilleros en la mira.

Las FARC es la guerrilla más antigua de Colombia, con 47 años de lucha armada contra el Estado. Actualmente cuenta con entre 8.000 y 9.000 combatientes, según el ministerio de Defensa.

AFP

E

l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, advirtió ayer al nuevo jefe de la guerrilla comunista de las Farc, “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”, que correrá la misma suerte que su antecesor, muerto en un operativo militar, si no “reflexiona”. “Timochenko”, de 52 años y cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño, sustituyó a alias “Alfonso Cano”, de 63 años, quien fue muerto por el Ejército el pasado 4 de noviembre en una apartada zona montañosa del departamento, provincia de Cauca, suroeste. Santos, tras señalar que según encuestas de opinión “más del 96, 97 por ciento de la población rechaza a las Farc”, dijo: “quiero decirle al nuevo número uno de las Farc (...) que reflexione o va a correr la misma suerte de ‘Alfonso Cano’”. Además, Santos aseveró que las Farc están “políticamente derrota-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA ACUERDO Nº 166 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: JOSE CEFERINO AGUILAR FALCON, Venezolano, mayor de edad, Casado, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-4.105.926 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-07-2011, solicitó comprar un lote de terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3C (Troya) entrando por Calle 9(El Zamuro) S/N, El Mene, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 908.74M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALEXANDER BLANCO Y MIDE (60.28 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAUL BLANCO Y MIDE (60.75 Mts.) Este: LINDA CON TERRENO EJIDO Y MIDE (15.05 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 3C (TROYA)Y MIDE (14.99 Mts.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadano: JOSE CEFERINO AGUILAR FALCON, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Octubre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO AVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIAN A. BARRERA SINDICO PROCURADOR

@AMversionfinal

HISTORIA

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Juan Manuel Santos señaló que más del 96, 97 por ciento de la población rechaza a las Farc.

das” y “militarmente cada vez más débiles”. “La vía de la violencia no los va a llevar a ningún lado”, agregó durante un acto público en Bogotá. Tras la muerte de Cano, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, rechazaron un llamado que les hizo el presidente a que se desmovilizaran y advirtieron que continuarán su lucha armada “por la justicia social”, aunque insistieron en que están dispuestas al diálogo. “Desmovilizarse es sinónimo de inercia, es entrega cobarde, es ren-

dición y traición a la causa popular y al ideario revolucionario que cultivamos y luchamos por las transformaciones sociales, es una indignidad”, dijeron en un comunicado divulgado el domingo. No ubican al líder Las Fuerzas Militares de Colombia desconocen el paradero de “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”, dijo ayer su comandante, el general Alejandro Navas, al salir al paso de versiones de que éste se encontraría en Venezuela.

“Nosotros no tenemos la ubicación de alias ‘Timochenko’”, manifestó Navas a periodistas. “Si lo tuviéramos ubicado en el territorio nacional le haríamos una operación, y si lo tuviéramos ubicado en otra parte fuera del territorio nacional le informaría a mi superior inmediato, el presidente de la República, para que tome una decisión”, añadió el general. En caso de que Timochenko se encuentre en otro país “se debería acudir a los tratados de cooperación para poder dar con su captura”, precisó. Las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el martes la designación de “Timochenko” como su jefe máximo, en reemplazo de alias “Alfonso Cano”, abatido por el Ejército el pasado 4 de noviembre en el suroeste del país.


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Había raptado a una bebita para presionar a una reconciliación con su ex mujer

FALCÓN

La policía del estado Zulia capturó a Michael Jackson en Santa Rita JORGE CASTRO

La dama aseguró que recibía maltratos cuando estaba embarazada y que por eso decidió separarse. El sujeto llamaba para rogar que lo perdonara. Hoy amaneció en el retén de “El Marite”. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia arrestaron ayer en horas del mediodía a Michael Jackson Castillo, de 21 años, por haber raptado a su hija de un mes para obligar a la madre de la infante a que volviera con él. El director del Cpez, comisario Jesús Cubillán, dio a conocer que Castillo, se trasladó hasta el sector 17 de la urbanización “San Jacinto”, donde reside la madre con su hija recién nacida, y raptó a la pequeña para usarla como señuelo y obligar a su ex novia a estar con él. El comisario manifestó que el joven amenazaba que de lo contrario le haría daño a la bebé e incluso la mataría. Según relató Cubillán el hombre la trasladó a su casa, ubicada en el

El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público y trasladado por los efectivos al Centro de Arrestos Preventivos de “El Marite”.

municipio Santa Rita y que posteriormente llamó a la progenitora para obligarla a ir por ella. “Llamaba a la mujer diciéndole que si no iba ella, él no se lo entregaría” manifestó el director policial. La señora desesperada, se dirigió hasta la coordinación policial Coquivacoa para denunciar el hecho. La dama manifestó que ella había terminado la relación con Castillo porque éste la golpeaba y la maltrataba, incluso mientras ella estaba embarazada.

“Inmediatamente se dio la orden de ir por este sujeto y recuperar a la infante, ya que el hombre amenazaba con hacerle daño a ella y a la madre”, aseguró. Una comisión del Cpez arribó a la casa de este sujeto, lo detuvo y le devolvió la menor a la mujer, ya que debía estar bajo la custodia de la madre. El comisario dijo que aparentemente Castillo aprovechó un momento de descuido de la madre para entrar a su vivienda y logró llevarse a la infante mediante el uso de la fuerza.

DENUNCIA El comisario Cubillán hizo un llamado a las personas para que denuncien este tipo de delitos. Asimismo aconsejó a las mujeres que sufren de maltratos por parte de sus parejas a que no tengan miedo y las denuncien antes que sea demasiado tarde. El caso fue puesto a la orden del Ministerio Público y Castillo fue trasladado al centro de Arrestos Preventivos de “El Marite” a la espera de su juicio.

Se la llevó a punta de pistola en medio del Casco Central de Maracaibo

Sometió y mantuvo cautiva a su ex novia adolescente Rodolfo Finol L. Maikel Pérez, de 26 años, fue detenido por funcionarios del Cpez por haber raptado a su ex pareja el pasado martes mientras esta salía de su trabajo en el casco central de Maracaibo. De acuerdo con el comisario Jesús Cubillán, director del Cpez, Pérez siguió a la muchacha mientras esta caminaba por el centro de la ciudad. Luego aprovechó que ésta se distrajo y la apuntó con una pistola obligándola a subir a un Malibú azul en el que lo esperaban dos de sus compinches. Sujetos que fueron identificados como “El Chiquilín” y “El Juanes”. Mientras estuvo en el vehículo la golpearon y trataron de ha-

cer que no observara a donde se la llevaban. Finalmente arribaron a una casa ubicada en la avenida 106 con calle 72 del barrio “Carmelo Urdaneta” en el que la mantuvo amenazada durante 24 horas. A las 12:00 del mediodía de ayer, la dama logró pedir auxilio a gritos a través de una de las ventanas de la residencia por lo que los vecinos llamaron a la comandancia de la policía y fue rescatada. “De acuerdo con la información que aportó la víctima, el hombre la amenazaba con apuñalarla con un destornillador y la golpeaba con una pieza de metal”, aseguró Cubillán. La muchacha, de apenas 17 años de edad, fue trasladada a

un centro asistencial para ser tratada por varias heridas causadas por estos objetos y el hombre fue apresado por los efectivos. De acuerdo con Cubillán, el hombre pretendía que la joven volviera con él. Pérez se encontraba actualmente bajo una medida de presentación por hurto y lesiones personales. Además la víctima lo había denunciado en repetidas oportunidades ante las autoridades por abusos en su contra. “Esa es la razón por la que la muchacha se habría separado de él en primera instancia”, sostuvo el comisario. Pérez fue trasladado al retén de El Marite y puesto a la orden de la Fiscalía que lleva su caso.

JORGE CASTRO

El comisario Jesús Cubillán relató lo ocurrido en una rueda de prensa.

Asesinaron a un hombre de un machetazo Redacción / Sucesos La mañana de ayer fue hallado el cadáver de un hombre entre las urbanizaciones “Los Orumos” y “San Bosco” de la ciudad Santa Ana de Coro. De acuerdo con informaciones reflejadas por el Diario La Mañana, el fallecido fue identificado como Carlos Alberto Arévalo Sánchez, de 38 años de edad. De acuerdo con los vecinos de la zona era apodado “El Caraca”. El hombre presentó una herida Punzo cortante en brazo y en la cabeza por arma blanca presumiblemente machete y vestía pantalón de Jean negro, camisa de rayas azules, rojo y gris y zapatos de vestir marrones. A la escena del crimen se hicieron presentes los funcionarios de Protección Civil, Policía Estadal y una comisión de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Coro, a cargo de Walter Hernández, quienes procedieron a realizar las experticias del lugar y levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a la medicatura forense del Cicpc, para la necropsia de Ley. Se conoció que la víctima era indigente y que dormía en un terreno valdío propiedad de una respetable familia falconiana, ubicado en la avenida “Los Médanos” entre las calles “Concordia” y “Rafael Arcorsert” de la ciudad de Coro. Según, algunos moradores del área el fallecido habría sostenido una discusión con un ciudadano a quien apodan “Pacheco”, quien supuestamente pide dinero acompañado por una anciana en silla de rueda en las adyacencias del terminal de Coro. Los investigadores del hecho maneja con móvil del hecho un presunto ajuste de cuentas. Sin embargo, hasta el momento no han descartado ninguna otra hipótesis como una pelea o resistirse al robo de sus pocas posesiones. Una comisión de Polifalcón activó de inmediato la búsqueda del implicado del hecho, tras informaciones dadas por un testigo, pero este operativo policial fue infructuoso.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011

CARACAS

Investigan hechos violentos en la UCV Crédito del redactor El Ministerio Público investiga los hechos ocurridos en el edificio de la sede del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela, donde el pasado martes 15 de noviembre, desconocidos incendiaron dos vehículos pertenecientes al Rectorado y Vicerrectorado. En tal sentido, fue designado la fiscal 17° del Área Metropolitana de Caracas, Doris Lovera, quien coordina la investigación que actualmente realizan funcionarios de la División Contra el Terrorismo del Cicpc, quienes se trasladaron hasta la sede de la UCV para realizar las experticias correspondientes.

MINISTERIO PÚBLICO

Imputado joven que asesinó a su progenitora Redacción/Agencias El Ministerio Público acusó a Ahzby Mercado, de 22 años, por su presunta responsabilidad en el homicidio de su madre, hecho ocurrido el pasado 02 de julio, en Maracaibo, estado Zulia. El fiscal 9° de esa jurisdicción, José Luis Rincón, acusó al joven por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado y violencia sexual, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En el escrito presentado ante el Tribunal 7° de Control del estado Zulia, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad para Mercado, quien se encuentra recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de El Marite.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

El fratricidio se produjo en el estado Miranda cuando los parientes ingerían licor

CARABOBO

Mató a su hermano a machetazos y se entregó

Dos muertos en reyerta en Tocuyito

ARCHIVO

El agresor enterró el cuerpo en el patio de la casa. Al parecer hubo una discusión entre ellos por dinero. Redacción/Sucesos

A

yer, Wilfredo José Márquez, de 24 años, no pudo más con su conciencia y confesó ante las autoridades que asesinó a su hermano de crianza a machetazos en el sector La Gallera de San Antonio de Yare del Municipio Bolívar de Miranda. La víctima, de nombre Hugo Enrique Camero Figueroa, de 27, fue localizado enterrado en el patio de la vivienda, ubicada en la calle principal del mencionado sector, por funcionarios de Poliyare en compañía del presunto homicida. Según el portal del diario El Universal, los hermanos se encontraban tomando unas cervezas, en la sala de su hogar cuando se inició una fuerte discusión, presuntamente por dinero, y comenzaron a pelear, informaron fuentes policiales. Los funcionarios de Poliyare aseguraron que Wilfredo, al verse golpeado y ensangrentado por los puños de Hugo, entró a su habitación y buscó un machete afilado que tenía guardado en la cabecera de su cama. Posteriormente, sin mediar palabras, comenzó a darle macheta-

El cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Bello Monte para la necropsia de ley.

zos a su pariente, a quien agredió hasta que lo vio en el suelo sin signos vitales. Wilfredo arrastró el cadáver de su hermano por todo el pasillo de la vivienda hasta el patio. Luego, con una pala y un pico, comenzó a abrir un profundo hueco, donde enterró a infortunado. El homicida acudió a la sede de Poliyare, para entregarse y rendir declaración sobre los hechos. Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Valles del Tuy, se presentaron a la vivienda para verificar el relato y levantar el cuerpo sin vida del joven, así como iniciar las

CONMOCIÓN Todo el barrio estaba conmocionado por el horrendo crimen. Los vecinos describieron a Márquez como una persona violenta. Se conoció que los hermanos peleaban a cada rato pero jamás se habían agredido. averiguaciones correspondientes. El informe preliminar del caso fue enviado a la Fiscalía del Ministerio Público.

Redacción/Sucesos Una riña que se originó en el pabellón 7 del Penal de Tocuyito, después de las 8:00 de la mañana de ayer, dejó el saldo de dos personas muertas. Los cadáveres de los dos reclusos llegaron a la morgue de Valencia aproximadamente a las 10:00. Fueron identificados como Carlos Albán, de 32 años y Martín Ezequiel Viña de 26. El primero fue decapitado. También, en la disputa, dos reclusos quedaron lesionados con armas blancas y fueron trasladados al Hospital Ángel Larralde de Naguanagua y a la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia. Los internos fueron identificados como José Barreto y Rigoberto Salas, ambos de 28 años. Iban a fugarse Mientras ocurría la riña, un grupo de 16 privados de libertad trató de fugarse del reclusorio, pero fueron avistados cuando se dirigían al Anexo Femenino y regresados a sus sitios de retención por los custodios y efectivos del Destacamento 24 de la Guardia Nacional, que vigilan la zona externa del Internado Judicial de Carabobo. En su portal web, la emisora Radio Nacional de Venezuela reprodujo declaraciones del responsable regional del Sistema Penintenciario, Reinaldo Rangel, quien confirmó el número de muertos y heridos e hizo un llamado a la calma a los familiares de los reclusos, pues en la tarde la situación ya había sido controlada.

El Cicpc descartó el “secuestro exprés” y espera las órdenes de aprehensión

Identificaron a los autores del robo del cónsul chileno Redacción/Sucesos Tres sujetos que conforman una banda en el Oeste de Caracas han sido identificados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalístcias, Cicpc, como los presuntos autores del robo al cónsul de Chile, Juan Carlos Fernández, el pasado viernes. Las órdenes de detención ya fueron solicitadas y se espera la captura en las próximas horas. La información la dio la tarde de ayer el director del cuerpo policial, comisario Humberto Ramírez, quien adelantó que fue

descartado el secuestro exprés y dijo que hasta ahora el móvil que manejan es el robo de vehículo, ya que el diplomático fue interceptado en Plaza Venezuela y posteriormente dejado en El Valle, donde le propinaron un disparo en un glúteo. “A la 1:30 de la madrugada del viernes el Cicpc, tuvo conocimiento del ingreso del cónsul a un centro asistencial, se verificó el ingreso, se procedió a las entrevistas, se descarta el secuestro exprés, se maneja como móvil el robo de vehículo, él fue interceptado en Plaza Venezuela y fue abandonado en

El Valle donde le propinaron un disparo en el glúteo”. Órdenes de aprehensión “Tenemos plenamente identificada a esta banda, vinculada a otros casos de robo de vehiculo, estamos sustanciado las causas, vamos a solicitar las órdenes de aprehensión para ponerlos a la orden de los órganos jurisdiccionales, tenemos a tres de ellos identificados, no descartamos la participación de otros”, informó. Por otro lado, el comisario Ramírez informó sobre el rescate de dos jóvenes en Los Teques.

Dijo que la noche del martes se logró el rescate de Andrés Leonardo Montes de Oca Méndez, de 20 años, y Crisdalia del Carmen Petit de 23, quienes habían sido plagiados la noche del lunes en Los Teques. Uno de los sujetos que los mantuvo secuestrados cayó abatido, luego que tres de ellos activaran sus armas. El occiso responde al nombre de Gilberto Rafael Mosquera, de 30 años, mientras que el resto no han sido identificados. Por este caso se recuperaron tres armas de fuego y un vehículo.


Maracaibo, jueves, 17 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cicpc detuvo a alias “Chichito” azote de la parroquia Domitila Flores de San Francisco

Preso peligroso homicida del sur ODAILYS LUQUE

El comisario Armando Guillén informó que este sujeto fue el autor de la muerte de Eiver Méndez, hace dos semanas en el barrio “Che Guevara”, al fondo de la ferretería “Bilicuin”, vía a La Cañada. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

El comisario Armando Guillén, informó acerca de la detención de este sujeto que estaba solicitado por cometer un asesinato en el barrio “Che Guevara”, parroquia Domitila Flores de San Francisco.

En aquel entonces, “El Chichito”, andaba en compañía de Ramón García alias “El Niño”, de 22 años, Elio Atencio, de 23 años, apodado “El Nenuco”, y José Suárez alias “El Guachi”, de 27 años, quienes están solicitados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, informó el comisario Armando Guillén. La captura de “Chichito” Diego Antonio Ramírez fue apresado la tarde del martes cuando salía de su casa en el barrio “Los Estanques”, exactamente en

la calle 111, a bordo de un vehículo malibu color blanco en compañía de Maikol Alberto Urdaneta de 24 años. A ambos sujetos les incautaron en un envase de plástico, varios envoltorios de presunta droga, de la que se presume distribuían por el sector. El comisario Armando Guillén dijo que alias “Chichito” tenía antecedentes policiales por el despacho de la Subdelegación del Cicpc por el delito de droga con fecha 28 de enero de 2011. El caso pasó a manos de la Fiscalía.

DETENIDO

Diego Antonio Ramírez, alias “El Chichito”, fue detenido en el barrio “Los Estanques” pero generalmente delinquía en el municipio San Francisco.

El hecho se registró en el núcleo del estado Monagas de esta casa de estudios

Tiroteo en la UDO dejó al menos tres heridos Redacción / Sucesos Un enfrentamiento entre supuestos estudiantes armados dejó al menos 3 heridos en el núcleo del estado Monagas de la Universidad de Oriente (UDO) De acuerdo con informaciones obtenidas por el portal de noticias de Globovisión, solo uno de los lesionados ha sido identificado como Jonathan Almeida, quien recibió un impacto de bala en el estómago y se encuentra herido de gravedad. De acuerdo con informaciones de otros portales informativos, uno de los heridos parece ser el hijo del Secretario General de la CTV en esa entidad, Héctor Villalba. Mientras que en Twitter los estudiantes escribían que en horas de la tarde, el recinto universitario fue escenario de un tiroteo, con el resultado de al menos tres personas heridas.

“Keini no lanzó esa granada en los Reyes Magos” Redacción/Sucesos

Alejandro Bracho

l Cicpc-San Francisco detuvo en horas de la tarde de este martes a un peligroso homicida apodado “El Chichito” quien fue el autor de un homicidio hace dos semanas en el barrio “Che Guevara”, detrás de la ferretería “Bilicuin”, en la carretera vía a La Cañada, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. El comisario Armando Guillén, informó que el sujeto, cuyo nombre es Diego Antonio Ramírez Rivera, de 20 años, era buscado por actuar en contra de la vida de Eiver José Méndez Méndez, de 27 años, en la calle 202 del barrio “Che Guevara”, al parecer por una vieja rencilla.

RÉPLICA

Violekkira Moffi, coordinadora del movimiento estudiantil monaguense Pro-Udistas, informó que se registró un tiroteo dentro de la casa de estudios luego que el personal de seguridad de esa casa de studios intentara desalojar de un puesto de comercio ambulante a un estudiante expulsado. La vocera estudiantil indicó que ante la medida, el joven -aún por identificar- sacó a relucir un arma de fuego. Además manifestó que el mismo comenzó a disparar hiriendo a tres personas, entre ellos a un docente del recinto de estudios monaguense. Sin embargo, una fuente que no quiso ser identificadas por temor a represalias, dijo que el tiroteo fue el resultado de un ajuste de cuentas entre movimientos estudiantiles rivales. Estudiantes de dicha casa de estudios repudiaron el hecho a través de la red social Twitter. De igual forma, reportaron la

Maryori González, madre de Keini Montiel, alias “El Culón”, afirmó que su hijo no está relacionado con el estallido de una granada en el barrio “Los Reyes Magos”, el pasado sábado, y donde resultó herida gravemente una joven de 18 años, de nombre Wiladis Rodríguez. González afirma que el día del atentado a la casa de la familia Rodríguez Montiel, Keini no se encontraba en Maracaibo sino que estaba fuera del estado. “Él, por seguridad, no vive en el sector “La Lucha”, debido al hostigamiento de un polimaracaibo; y como está bajo una medida cautelar, solo viene a la ciudad para presentarse ante la justicia”, señaló. “Keini no lanzó esa granada en los Reyes Magos”, aseguró. Por su parte, Naibelys Delgado vecina de Maryori González, explicó que el ataque es consecuencia de un enfrentamiento constante entre bandas, en las que tampoco participa Eder Partemina, otro de los acusados. “Además, por el choque que desencadenó el lanzamiento de la granada, quemaron mi casa”, acotó. Según Delgado, luego del último encuentro entre las bandas, resultó herido “El Gocho”, primo de la familia Rodríguez Montiel, la cual decidió quemarle su vivienda como venganza, por lo que solicitó a los bomberos y al Cicpc que acudan a la propiedad para evaluar las condiciones en las que se encuentra. Por este caso, el Cicpc dijo que había detenido a un adolescente. PUBLICIDAD

OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Envía Zulia al 3843 cóbralo.

Funcionarios policiales llegaron al sitio y ayudaron a trasladar a los heridos.

suspensión de las clases a causa del hecho. Un equipo del portal de internet Noticiasdeaqui.net intentó comunicarse vía telefónica con el decano de la UDO Mo-

nagas, Ernesto Hurtado, pero no hubo respuesta. Las clases estarían suspendidas en esa casa de estudios hasta el próximo martes 22 de noviembre.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.137

CARABOBO

Dos muertos en reyerta en Tocuyito

Imputaron a joven que asesinó a su madre

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Fallecieron cinco personas en colisión frontal de autobuses Una de las unidades era el transporte de trabajadores de la represa “El Guapo” y la otra pertenecía a “Expresos de Occidente”. Ocho heridos fueron rescatados por las autoridades de entre los amasijos de metal. Redacción / Sucesos

U

La unidad Encava quedó casi partida por la mitad. Fue necesario el uso de maquinaria pesada para rescatar a las personas que quedaron atrapadas dentro de los autobúses

Aún se desconoce el número exacto de personas lesionadas del siniestro ocurrido en municipio Acevedo, parroquia Ribas. Por los momentos, Sin embargo se conoció que hasta horas de la tarde las autoridades habían logrado sacar de entre las dos masas de metal a diez lesionados. El tránsito estuvo restringido en la zona por la magnitud del choque, que cerró la vía en ambos sentidos según informó Víctor Lira, de PC Miranda. La unidad Encava realizaba labores de traslado del personal de mantenimiento de la represa “El Guapo”. Las causas del accidente aún no han sido determinadas, sin embargo, las autoridades llamaron la atención

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un Encava y un Expreso chocaron de frente en el sector “Tapipa” de la Troncal 9, en el estado Miranda

na colisión frontal entre dos unidaders de trasporte colectivo, ocurrida ayer a las 5:45 de la mañana en el sector “Tapipa” de la Troncal 9 dejó el trágico saldo de cinco fallecidos. De acuerdo con informaciones reflejadas por el portal de internet del diario El Universal, se trató de un choque entre un Encava de 32 puestos, placa 611XLK, y un autobús de “Expresos Occidente”, placa 6030A35, que transitaban esta arteria vial del estado Miranda. Según informaciones de Protección Civil Miranda en el rescate de los involucrados y la atención a los heridos actuaron efectivos de Policía y Protección Civil Miranda, además de funcionarios de Tránsito Terrestre. Los bomberos se vieron en la necesidad de utilizar maquinaria pesada y de corte para sacar a los heridos de las unidades siniestradas, que quedaron completamente compactadas tras el impacto.

MINISTERIO PÚBLICO

por el mal estado de la carpeta asfáltica de la vía que conecta hacia el Oriente del país. Fallecidos Los conductores de ambas unidades identificados como Johnny Javier Rivas Salcedo, de 28 años de edad, quien iba al mando del Encava color blanco y José Rincón Betancourt, de 29 años, que manejaba la unidad de Expresos Occidente fallecieron en el lugar. Los demás fallecidos fueron identificados como Gladis Evelyn Chances Zurita, de 37 años y Elexis Lion. El quinto fallecido no ha podido ser identificado porque no poseía documentos personales

BUS SIN PASAJEROS Afortunadamente en el autobús Encava, el más afectado en el choque, solo viajaba el conductor, según reportó el director de Protección Civil Miranda, Víctor Lira. Además dijo que iba camino a la represa “El Guapo” a buscar a los trabajadores y sostuvo que, si hubiese estado lleno de pasajeros, la catástrofe habría sido mayor.

ATAGRO

Murió un sexagenario arrollado en la C1 Rodolfo Finol L. Un hombre de 60 años de edad fue arrollado ayer a las 9:00 de la mañana frente a la sede de Polimaracaibo, antiguo “Atagro” en el sentido norte sur de la Circunvalación número 1. El hombre que fue identificado por los funcionarios de tránsito terrestre como Marcos Huerta falleció luego de haber sido atropellado por un Chevrolet Corsa verde, placas TAJ86L . Mario Giraldo, chofer del vehículo, comentó que el hombre estaba parado en la isla que separa la autopista esperando el momento oportuno para cruzar y aparentemente cayó de la acera por lo que el conductor accidentalmente se lo llevó por delante. “No me dio tiempo de frenar, cuando lo vi ya lo tenía encima y otro carro me tenía encasillado por lo que se me hizo imposible esquivarlo”, comentó. De inmediato el chofer preocupado llamó a los Bomberos de Maracaibo por lo que trasladaron a Huerta al Hospital General del Sur en el que falleció a las pocas horas de haber ingresado. Los paramédicos y doctores dijeron que a pesar de que estaba consiente cuando era trasladado al centro asistencial, no soportó los golpes y falleció por un politraumatismo que degeneró en heridas internas. El cuerpo de este infortunado peaton fue trasladado posteriormente a la morgue forense de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 349 900 04:45 pm 074 275 07:45 pm 280 312 TRIPLETAZO 12:45 pm 507 CAPRICORNIO ACUARIO 04:45 pm 650 07:45 pm 018 ESCORPIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 205 382 05:00 pm 742 153 09:00 pm 078 264 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 932 VIRGO 05:00 pm 875 ESCORPIO 09:00 pm 223 GEMINIS

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 225 016 04:30 pm 684 841 08:00 pm 387 764 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 469 CANCER 04:30 pm 244 ESCORPIO 08:00 pm 470 LIBRA

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 288 674 04:30 pm 385 673 07:45 pm 564 802 TRIPLETÓN 12:30 pm 095 PISCIS 04:30 pm 859 ESCORPIO 07:45 pm 934 LEO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 422 04:00 pm 617 07:00 pm 123 ASTRO ZAMORANO VIRGO 11:00 am 560 ACUARIO 04:00 pm 337 07:00 pm 309 SAGITARIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.