Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.141

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ELECCIONES El gallego Mariano Rajoy ganó fácil y reemplazará a José Luis Rodríguez Zapatero

Histórica paliza recibió el socialismo en España

MARIANO RAJOY ALFREDO RUBALCABA 10.830.693 votos 6.973.880 votos DIFERENCIA 3.856. 813 votos

16%

53%

54 escaños

186 escaños

OTROS

PARTIDOS El Partido Popular De las 50 provincias, Los oficialistas perdieRajoy contará con se consagró victorio- los socialistas (Psoe) ron en las 17 comuniclara mayoría en el PARTIDO SOCIALISTA so con una ventaja perdieron en 48. Solo dades autonómicas, parlamento en su plan OBRERO ESPAÑOL (PSOE) de 3 millones 856 sobrevivieron en Seviincluyendo en su de sacar al país de la mil 813 votos. lla y Barcelona. bastión de Andalucía. crisis que recibirá. 31%

ESTUDIANTES

FERIA “El Fandi” y Juan Bautista en la gloria

PP

110 escaños

- 2, 3 y 4 POLÍTICA

PARTIDO POPULAR

INFORMACIÓN JORGE CASTRO

MARACAIBO

Hoy es el Día de los universitarios

El civismo resaltó en los amaneceres

Diversos actos se celebrarán en las principales ciudades del país y el jueves marcharán en Caracas. - 20 -

La alcaldesa Eveling de Rosales elogió el comportamiento del público en todas las tarimas de la recién finalizada Feria de La Chinita. -6-

AVELEDO

GUÍA DE LA ESTÉTICA

“Usan a los militares para campaña sucia”

Cuidados en el relleno de la piel

El coordinador de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que el gobierno está muy desesperado. -5-

Para disimular el envejecimiento facial han surgido técnicas innovadoras, pero es necesario prevenir efectos secundarios. -9-

CARACAS

COLUMNA

Exigirán cuentas del convenio con Libia

Es sencillo tener una rutina sana

El diputado opositor William Dávila dijo que hay un acuerdo por mil millones de dólares del que nada se sabe. -5-

Nuestro columnista de los lunes Salomón Jakubowicz analiza hoy cómo debemos alimentarnos en nuestra vida diaria. -9-

ZULIA

MARACAIBO

Insalubridad en la avenida “Baralt”

Hugo Soto Socorro fue puntal demócrata Hoy será el sepelio del ex presidente de Fetrazulia, un líder que estuvo 36 veces preso por la dictadura de Pérez Jiménez. -7-

David Fandila, “El Fandi”, ganó su sexto Rosario de Oro, pero esta vez debió compartirlo con el francés Juan Bautista. Cada uno indultó un toro en la última corrida de la Feria ayer en Maracaibo tras provocar el delirio en los graderíos con electrizantes faenas. Aquí aparecen mostrando el máximo premio, delante de Charles Hernández, presidente de la Comisión Taurina.

- 19 -

Aguas negras desbordadas afectan la calle 72 desde hace varios días, pese a que las comunidades han solicitado ayuda a Hidrolago. -8-


2 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

SOCIALISTAS

Alfredo Rubalca reconoció su derrota

Alfredo Pérez Rubalca felicitó a su contrincante.

AFP El candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba reconoció ayer su dura derrota en las elecciones generales, que ganó la derecha con una amplia mayoría absoluta y advirtió que desde la oposición va a trabajar para “conseguir la recuperación de la economía” frente a la crisis. “Hemos perdido claramente las elecciones”, dijo Rubalcaba tras conocer los resultados parciales de los comicios, según los cuales, con el 88,7% de los votos escrutados, los socialistas cayeron de 169 a 110 diputados, en lo que es su peor resultado desde la vuelta de la democracia en España. “He hablado con Mariano Rajoy para transmitirle esta misma felicitación y desearle suerte en la importante responsabilidad que va a asumir” como futuro jefe del gobierno, añadió Rubalcaba. El ex número dos del derrotado gobierno socialista español, afirmó que, desde la oposición, “vamos a trabajar con todas las fuerzas para conseguir la recuperación de la economía y el empleo”. “Que la lucha contra la crisis no signifique una pérdida de los derechos y de las seguridades básicas que hemos conseguido con años de esfuerzo”, añadió un visiblemente emocionado Rubalcaba, en la sede central del Psoe.

Electo Mariano Rajoy nuevo presidente del gobierno en reemplazo del izquierdista José Luis Rodríguez Zapatero

España echó a los socialistas con una aplastante votación La oposición arrasó también en el Congreso al ganar en todas las comunidades. La debacle en los puestos de trabajo fue decisiva en el viraje. Redacción/Mundo/Agencias

El líder y candidato del conser vador Partido Popular, PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer, tras ganar las elecciones generales en España con una amplía mayoría absoluta, que los españoles “van a dar la batalla a la crisis”, anunciando un “esfuerzo solidario” para “todos”, pero asegurando que “no va a haber milagros”. Las urnas han dado al PP el mejor resultado de su historia: con más de 10,7 millones de votos logra la mayoría absoluta en el Congreso gracias a sus 186 diputados, 32 más que en la última legislatura. Rajoy supera así la marca alcanzada en 2000 por José María Aznar con 183 diputados. El líder del PP ha comparecido en la sede del PP para agradecer los votos y recordar que “no va a haber milagros, no los hemos prometido”. Minutos después, ante los numerosos simpatizantes concentrados en la calle Génova, ha saludado desde el balcón e incluso a botado junto a su esposa, Elvira Fernández, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Mato, Esteban González Pons , Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre, entre otros dirigentes ‘populares’.

A TRABAJAR Pese a la abultada victoria, Rajoy instó a empezar a trabajar desde hoy para luchar contra los “enemigos” del país. Esos enemigos son: El paro, el déficit, la deuda excesiva, el estancamiento económico” y todo lo que mantiene España “en esas críticas circunstancias”. Mariano Rajoy no tuvo junto a él en público al ex presidente del Gobierno José María Aznar, cuyo mejor resultado ha sido superado por tres escaños en esta nueva etapa popular.

Batalla contra la crisis “España es una gran nación y lo mejor que tiene son españoles, 46 millones de españoles que van a dar la batalla a la crisis”, aseguró Rajoy, advirtiendo que “gobernaré al servicio de España y de los españoles, procurando que por ninguna circunstancia nadie se sienta excluido de la tarea común”. Rajoy subrayó su deseo de ponerse a trabajar cuanto antes para tratar de superar la crisis, que ha causado en España casi cinco millones de desempleados. “Por mi parte no van a faltar ni las ganas, ni el entusiasmo, ni el trabajo, ni el compromiso”, pero “no va a haber milagr.os. No los hemos prometido”, añadió el futuro jefe del gobierno. Centrado en la difícil situación financiera con la que se pondrá al

HOY Día del Estudiante Universitario Luis Torres, Reportero Gráfico del Diario Versión Final Ginnette Arraiz Rodríguez, Profesora de la Faculta Medicina LUZ Jesús González Urdaneta, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Marimel Hoyer, Periodista / Ricardo Villalobos, Fotógrafo de Noche Digital Juan Velásquez, Economista / Rosangela Sánchez, Comerciante de Menegrande Rafael Cepeda, Politólogo /Enrique Miranda, Ingeniero en Metalurgia Gonzalo López, Contador / Mercedes Molina, Arquitecto Indira Troconis, Modelo y Locutora Juan Ochoa, Licenciado en Letras

frente del país, el líder conservador se refirió a la Unión Europea (UE), para decir que España será “el más leal pero también el más exigente de los socios”. Saludo presidencial Poco después salió al balcón de la sede central del PP en Madrid, acompañado entre otros, por su esposa Elvira, la presidenta de la región de Madrid, Esperanza Aguirre, y una de sus más cercanas colaboradoras, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Allí, ante sus simpatizantes y entre gritos y cánticos, ha reconocido que los últimos años “han sido difíciles, pero gracias a vosotros y a mi partido hoy estamos aquí y podemos decir que tenemos una mayoría muy importante en

el Congreso y en el Senado”. Ganador en la tercera ocasión que encabezaba las listas de su partido para las legislativas, Rajoy no tuvo junto a él en público al ex presidente del Gobierno José María Aznar, cuyo mejor resultado ha sido superado por tres escaños en esta nueva etapa popular. El PP ha logrado una mayoría absoluta de 186 escaños, frente a los 111 de los socialistas y una fragmentación de parte del Congreso de los Diputados en varios partidos minoritarios, entre ellos Amaiur, la nueva izquierda independentista vasca, que en su primera legislatura de existencia obtiene siete representantes. El Congreso español tiene en total 350 escaños.

MAÑANA Día del Psicólogo Armindo José Perozo Mena, Profesor de la Facultad deMedicina de LUZ Ángel Bustillo, Comisario de la Policía de Maracaibo Samuel Ramón Rosado, Cantante, Compositor, Productor Y Arreglista Hannelly Quintero, Modelo Profesional Ingrid Acosta, Economista del Banco de Venezuela de San Cristóbal Aura Pérez, Secretaria / Juan Pérez, Médico Veterinario Rosaura Valbuena, Periodista Luisana Montero, Ingeniero en Computación María Chourio, Abogado


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 3

El político conservador se caracteriza por ser sencillo y recatado. Prometió reducir la carga burocrática y mejorar el empleo. AFP A falta de carisma, el conservador Mariano Rajoy, que tras la aplastante victoria de su partido en las legislativas de este domingo dirigirá el nuevo gobierno español, hizo de la perseverancia un arma política que le llevó finalmente al poder tras dos fracasos. Nacido el 27 de marzo de 1955, gran amante de los deportes, aficionado del Real Madrid y al ciclismo, se presenta como un buen padre de familia, capaz de tranquilizar a sus electores y de coger el timón mientras “el milagro español” hace aguas. Discreto pero firme, es elegido diputado regional con 26 años, antes de seguir subiendo hasta convertirse en el hombre de confianza de José María Aznar, presidente del gobierno de 1996 a 2004, que lo

El estrepitoso fracaso económico del socialismo trajo de vuelta a los derechistas al poder

Mariano Rajoy: un líder sin carisma pero perseverante nombrará para sucederle. Varias veces ministro, portavoz del gobierno y vicepresidente, Rajoy se forja una imagen de mediador fuera de serie, además de ser el hombre que da la cara ante las críticas por la desastrosa gestión de la marea negra del petrolero “Prestige” en 2002 y la entrada de España en la guerra de Irak, en 2003. Borrando poco a poco su imagen de conservador puro y duro, se presenta como un dirigente “previsible, patriota, independiente, moderado” en contraste con “la inconsistencia” y la “frivolidad” supuestas de Zapatero. “De mi padre heredé un sentido muy marcado por el respeto a las reglas, el sentido de la justicia y el esfuerzo”, destacó en su libro, titulado “En confianza”.

Hombre de decisión Presentándose como un hombre

Mariano Rajoy, un político derechista de 56 años de edad, arribó ayer al poder con la meta de mejorar el rumbo económico de España.

de Estado, llegó a acuerdos con los socialistas sobre la reducción

del déficit y se congratuló por el anuncio del fin de la violencia de

ETA, pese a que desde entonces ha dicho en varias ocasiones que no negociará con la organización armada independentista vasca. Protestó cuando el gobierno socialista logró la aprobación de la ley de liberalización del aborto y ya ha anunciado que piensa modificarla. También se declaró contrario a la legislación sobre el matrimonio homosexual, pero, como en otros temas, se mantiene ambiguo sobre sus intenciones. Esta falta de definición “es una estrategia, pero el problema es que al final, le da la imagen de alguien que no sabe comprometerse y eso se puede volver contra él”, puntualiza el editorialista José Maria Ridao. Rajoy prometió un fuerte adelgazamiento de las administraciones públicas para atajar el déficit --que en 2010 fue de 9,3% y este año se debate por llegar al 6%-- y reducciones fiscales.


4 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

CELEBRACIÓN

Simpatizantes del PP saborean la victoria

Miles de simpatizantes salieron a las calles a celebrar el triunfo.

Venezuela busca relación “constructiva” tras las elecciones

Chávez felicitó a España por el ejemplar “ejercicio democrático” El presidente de Venezuela instó a España a mantener unas relaciones de respeto mutuo. Admiró el civismo en las elecciones.

Redacción/Mundo/Agencias

AFP La sede central del conservador Partido Popular, PP, en Madrid se llenó de gente y de banderas poco después del cierre de los colegios electorales para celebrar la contundente mayoría absoluta de la derecha, con mucha gente joven, familias al completo y tensión al ir escuchando por la radio el triunfo. La música de baile sonaba en los altavoces para recibir a los simpatizantes que se acercaban a celebrar en la calle la vuelta al poder del PP, siete años después y liderado en esta segunda etapa por Mariano Rajoy, cuya presencia en el balcón supuso el momento cumbre de la noche. Rajoy, jaleado por sus partidarios al aparecer en el balcón de la sede del PP en el centro de Madrid, se rodeó de mujeres para su primera aparición de masas, entre ellas, su esposa, Elvira Fernández, y la número dos de la formación, María Dolores de Cospedal, aunque luego aparecieron otros dirigentes. Rajoy aseguró que los españoles “van a dar la batalla a la crisis”, e insistió en la idea de un “esfuerzo solidario”. Motivación Los españoles, golpeados por un desempleo récord que afecta a cinco millones de personas, votaron ayer en unas elecciones legislativas que previsiblemente dieron la mayoría aplastante a la derecha como alternativa a una crisis que ya hizo caer a varios gobiernos europeos. Ante un desempleo del 21,52%, un muy débil crecimiento económico -0,80% previsto este año-, una mayoría de españoles decidieron sancionar al Partido Socialista Obrero Español, Psoe, en el poder desde 2004. Más de 35,7 millones de electores fueron llamados a las urnas para elegir a sus 350 diputados y 208 senadores.

Ve n e z u e l a señaló anoche su intención de mantener lazos bilaterales “constructivos” con España, tras los comicios que dieron a la derecha una histórica mayoría absoluta en el Parlamento, y felicitó a los españoles por un “ejemplar ejercicio democrático” en la cita electoral. El gobierno venezolano “reitera a las autoridades del Reino de España su voluntad de mantener una relación bilateral constructiva, en el marco del respeto mutuo, en beneficio de ambos pueblos, unidos por estrechos lazos de hermandad”, según una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “felicita al pueblo español por el ejemplar ejercicio democrático realizado durante la importante jornada electoral”.

Hugo Chávez reiteró ayer a las autoridades del reino de España su voluntad de mantener una relación bilateral constructiva.

El conservador Partido Popular, PP, se alzó, con más del 99% de los votos escrutados, con el 44,59% de los sufragios y 186 diputados de los 350 que forman la cámara baja del Parlamento, y su líder Mariano Rajoy, de 56 años, se convertía en el nuevo presidente del gobierno español. Más temprano, el canciller

COLOMBIA

Juan Manuel Santos felicitó al presidente electo de España

venezolano, Nicolás Maduro se mostró cauto y dijo en una entrevista televisiva que el curso de la relación con España dependerá de “la conducta que tomará el nuevo gobierno”, pero aseguró que Caracas aspira con Madrid tener “buenas relaciones más allá de sus símbolos ideológicos”.

CONSEJO EUROPEO

“Superará la situación económica”

NICOLÁ SARKOZY

“Impulsaremos la alianza”

AFP

Juan Manuel Santos presidente de Colombia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, felicitó anoche al electo presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, por la victoria de su Partido Popular , PP, derecha, en las elecciones legislativas españolas, celebradas ayer. “Hablé con el presidente electo de España, Mariano Rajoy, y lo felicité en nombre del pueblo colombiano por su triunfo en las urnas”, publicó el mandatario colombiano en su cuenta oficial de Twitter. Santos se encuentra en visita oficial en Reino Unido, donde planea reunirse con el primer ministro David Cameron, la reina Isabel II y el príncipe Carlos. En la víspera, el jefe de Estado colombiano visitó Turquía.

Presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy

AFP

Nicolás Sarkosy presidente de Francia.

AFP El presidente de Francia, Nicolás Sarkosy dijo: “Coversé por vía telefónica a Mariano Rajoy para felicitarlo. En el momento en que se dispone a asumir la jefatura del gobierno español, expreso mi deseo que darle un nuevo impulso a la alianza especialmente provechosa que nos une”.

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy también le hizo saber al presidente electo de España, Mariano Rajoy, sus palabras de felicitaciones. “Quiero felicitar al líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, por la victoria de su partido. Totalmente convencido de la capacidad del nuevo gobierno para superar la situación económica actual, prosiguiendo con el programa de reformas necesario para el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo”.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Wiliam Dávila solicitará respuestas por el paradero de mil millones de dólares

RECONOCIMIENTOS

Piden investigar acuerdos con Libia

Hugo Chávez ha visitado Libia en seis oportunidades (2000, 2002, 2004, 2006, 2009 y 2010), en cambio, Muamar Gadafi visitó Venezuela una sola vez en 2009, para participar en la II Cumbre América del SurÁfrica que se realizó en la isla de Margarita.

El diputado solicitará la comparecencia del canciller Nicolás Maduro para que explique tales pactos.

En el año 2004 Muamar Gadafi, entregó a Hugo Chávez su Premio Internacional de los Derechos Humanos Gaddafi por “resistir al imperialismo y ser un defensor de los pobres”.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática, William Dávila, solicitará ante el parlamento venezolano la apertura de un proceso de investigación sobre los acuerdos suscritos entre Venezuela y Libia. Entre los acuerdos destaca uno por un monto de mil millones de bolívares fuertes. Tales declaraciones vienen a propósito de la caída del régimen que lideraba el hoy difunto Muamar Gadafi. De acuerdo con los portales la lista figuran convenios en áreas de energía, aérea, marítimos, puertos, educación, “pero hay uno sobre la creación de un fondo para la inversión conjunta en materia comercial firmado el 30 de diciembre de 2010 por un mil millones de dólares”. Dávila recordó que tales acuerdos fueron aprobados por la gestión pasada de la Asamblea Nacional durante la presidencia de la diputada Cilia Flores. Este pacto

El parlamentario y exgobernador del estado Mérida, William Dávila, solicitará a la plenaria de la Asamblea Nacional que se inicie una investigación por los acuerdos suscritos entre el gobierno de Hugo Chávez y el derrocado Muamar Gadafi.

también fue firmado por el canciller Nicolás Maduro y un representante del derrocado régimen libio. “Los dos países debían desembolsar 500 millones de dólares cada uno y el acuerdo fue firmado cuando la situación de Libia estaba en un momento incierto por el desarrollo del movimiento rebelde libio. Es por ello que se debe abrir una averiguación porque fue una gran irresponsabilidad del Gobierno venezolano haber suscrito este convenio cuando las cosas en Libia no estaban claras”.

Anunció Dávila que planteará el caso ante la Comisión Parlamentaria de Política Exterior y ante la plenaria de la Asamblea Nacional para que sea citado el canciller Maduro. Relaciones cercanas Los acercamientos entre Venezuela y Libia datan desde junio de 1965 cuando la nación africana se incorporó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Sin embargo, los acuerdos se intensificaron desde el gobierno de

Hugo Chávez, quien manifestó su admiración por la hoy extinta “revolución verde” que generó tanto conflicto en Libia. El siete de octubre de 2008 se instaló la I Comisión Mixta de Alto Nivel libio-venezolano para lograr intercambio de profesores, estudiantes e intelectuales y servir de antesala a la II Cumbre América del Sur-África al año siguiente. Luego se suscribió el mencionado Fondo financiero de un millardo de dólares para desarrollar diversos proyectos, según fuentes

oficiales, están referidos a materias agrícola, industrial, petrolera y programas dirigidos a países miembros de la Alba, principalmente. También se acordó un memorándum de entendimiento en materia de Agricultura para desarrollar 75 mil hectáreas en ganadería de carne, leche, arroz y turismo ecológico en el hato “Piñero”. Todavía se recuerda que Muamar Gadafi recibió del presidente Hugo Chávez Frías, el Collar de orden del Libertador y réplica de la espada de Simón Bolívar. Actualmente se desconoce su paradero tras el derrocamiento del régimen. Por estos y otros convenios similares es que Dávila solicitará a la AN una averiguación sobre estos y otros pactos firmados por el hoy occiso Muamar Gadafi.

El diputado Julio Borges presentó su acostumbrado balance dominical RAMÓN GUILLERMO AVELEDO

“El Gobierno debe dejar de hacer leyes que asfixian al pueblo” Redacción / Política Para el Coordinador Nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges “el Gobierno debe dejar de hacer leyes protectoras que lo que hacen es asfixiar a los venezolanos”. Borges destacó que el Gobierno termina “poniéndole trabas, obstáculos y encareciendo los precios con leyes como la del Trabajo, la de Arrendamiento o la de Costos y Precios Justo que terminará generando escasez y asfixiando al pueblo que es el consumidor final”. Según la nota de prensa de Primero Justicia, a juicio de Borges, mientras el Gobierno quiere proteger a los inquilinos, los trabajadores y los consumidores lo que hace es asfixiar la economía nacional y por lo tanto a la gente. “En el caso de los alimentos el gran empresario es el Gobierno, que comercializa, importa, fija

Julio Borges cuestionó la recién promulgada Ley de Arrendamientos.

precios, decide que se come en el país, pero ahora nos ofrece una ley para controlar los precios de la comida y que no haya especulación, cuando el único que tiene capacidad de especular es él mismo”, enfatizó el Diputado. Según las últimas cifras del

Banco Central de Venezuela este año se ha registrado una caída de -9% en la producción de alimentos “la consecuencia es que habrá más inflación. En 13 años que lleva este Gobierno los precios de los alimentos se han multiplicado 21 veces”.

“El Gobierno usa a los militares para hacer una campaña sucia contra la MUD” Redacción/Política.Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, rechazó una supuesta maniobra del Ejecutivo nacional para que los militares desconfíen de las propuestas e intenciones de la alianza democrática. “La desesperación es mala consejera. Ni el país ni los militares, cuya determinante mayoría actúa en términos constitucionales, comen casquillo. Que el país vea, compare y concluya en dónde está la estabilidad y el cambio: en los precandidatos que recorren el país y exponen sus ideas, o en grupos violentos que atacan a tiros a una pre candidata de la Unidad”. Por otro lado, Aveledo dijo que “no hay violencia que pueda con la paz. No hay rumor ni laboratorio de propaganda que pueda con el compromiso constitucional de la Unidad hacia el país y hacia la Fanb”, acotaron, al tiempo que indicaron que el Gobierno nota que

Aveledo exhortó al Gobierno a no “meter casquillos” a los militares.

las encuestas se mueven, a medida que la Unidad y sus rostros ganan más espacios: “El Gobierno intenta ignorar a un país que busca un futuro y que la Unidad es portador de ese futuro para vivir, mejorar, y progresar en paz“. Aveledo exhortó al Gobierno a desarmar a los grupos violentos, en vez de sembrar rumores “que están condenados al fracaso entre los militares”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

MARACAIBO

Más de 25 mil niños han nacido este año Redacción / Alcaldía.- En lo que va de año se han incrementado los nacimientos, hasta alcanzar un total de niños presentados en Maracaibo de 25 mil 764 y la parroquia que más niños ha registrado es Chiquinquirá, la cual lleva un registro de 10 mil 446, de los cuales seis mil 934 pertenecen a la maternidad Castillo Plaza. Asimismo, en actas de matrimonio hay un total de tres mil 307 así como en actas de defunción hay seis mil 524. El director encargado del Registro Civil Municipal, Luis Boscán, expresó que el compromiso es aún mayor con la gente mediante la gestión encabeza por alcaldesa Eveling de Rosales, para seguir brindando la oportunidad que a través de jornadas de registro y matrimonios colectivos se pueda facilitar los trámites a la colectividad. Entre las normas del Registro Civil se estableció un lapso de 90 días para hacer la presentación en la parroquia respectiva, tal como establecen las leyes.

Al término de la Feria, el balance es ejemplar. Los esquemas de seguridad funcionaron adecuadamente. El comportamiento del público fue envidiable.

La Alcaldesa Eveling de Rosales felicitó a zulianos y visitantes

Predominó el civismo en las rumbas feriales SEGURIDAD PRESENTE La secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia, Odalis Caldera, manifestó que un número de funcionarios policiales resguardaron la integridad de quienes asistieron a las actividades realizadas durante la Feria Internacional de la Chinita. Felicitó a los efectivos del Cpez, Polimaracaibo, Bomberos de Maracaibo, personal del 171, sistemas Regional y Municipal de Salud, Protección Civil Regional y Municipal y al voluntariado.

Redacción / Inf. General

U

n gran comportamiento cívico se observó en los ciudadanos que asistieron al Complejo Ferial a disfrutar de las agrupaciones regionales, nacionales e internacionales los días 17, 18 y 19 de noviembre, durante el evento realizado por la Alcaldía de Maracaibo para brindarles a los residentes del municipio una excelente opción durante estas festividades. La gerente de Maracaibo, Eveling de Rosales, durante la clausura del espectáculo aprovechó la ocasión para enviar a propios y visitantes asistentes al evento, palabras de satisfacción por el comportamiento mantenido en los días de realización del evento. “Culminamos estas tres noches inolvidables en este festival que por primera vez se hace en Maracaibo con la bendición de la

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, felicitó a las personas que asistieron al Complejo Ferial por su comportamiento cívico.

virgen. Hoy (ayer) cerramos con varios artistas y gaiteros. Estoy orgullosa de ser la Alcaldesa de Maracaibo porque este comportamiento cívico y esta organización

nos comprometen aún más para regalarles otro festival a los ciudadanos. Maracaibo se convierte en ejemplo para toda Venezuela”, indicó la mandataria municipal.

También dijo sentirse respetuosa con su pueblo, pues “han sabido representar el valor y la humildad de ser marabino y zuliano. Es un balance extraordinario. Lo que más me gusta es la devoción a nuestra virgen, el amor por la China y la participación de propios y visitantes”, agregó la alcaldesa, Eveling de Rosales.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El Zulia perdió a un líder social

Soto Socorro dejó un legado de coraje

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

¿Y EL PESEBRE?... No se tiene fecha de la colocación del tradicional nacimiento en las instalaciones del aeródromo. Hay rumores, que para este año no está contemplado, pese a que la estrategia comunicacional emanada del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información sería la estampa en estas navidades; y que el acostumbrado arbolito, sólo se colocaría como complemento, ya que no pertenece a nuestra cultura… amanecerá y veremos! POR FIN UNA… Los usuarios del terminal aéreo nos hicieron saber, sobre el buen servicio que está prestando la empresa nacional Cantv; en virtud de estar todos los equipos operativos y bien ubicados en todas las áreas del mismo. Las personas discapacitadas, también se sienten servidas; por cuanto se orientaron dispuestos para su oportuno uso… buena esa, para la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, entendieron que el servicio de tecnologías digitales debe estar al alcance de todos.

Hugo Soto Socorro falleció la noche del sábado a los 89 años de edad a consecuencia de un infarto.

El ex presidente de Fetrazulia protagonizó intensas luchas contra la dictadura de Pérez Jiménez. Estuvo preso 36 veces. Falleció a sus 89 años, dejando como herencia su trayectoria democrática. M. Brunstein / A. Puche

H

ablar de Hugo Soto Socorro es remontarnos a los tiempos de historia política en Venezuela, ya que fue uno de los grandes dirigentes sindicales que enfrentó la férrea dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Hoy presentamos, en Versión Final, una semblanza de su vida y obra, luego que partió de este mundo terrenal a los 89 años de edad la noche de este sábado a consecuencia de un infarto. Por muchos años se desempeñó como trabajador de la empresa Venezolana de Navegación, desde donde desplegó sus luchas, por las reivindicaciones de la masa laboral en los años 50. Estuvo casado con Consuelo de Soto, de cuya unión sentimental nacieron cuatro hijos. Sus disputas, lo llevaron a profundizar en sus intenciones políticas, de allí su alianza al partido Acción Democrática; con quien emprendió una rebelión civil contra la dictadura perezjimenista y todo régimen contrario a la democracia. Sin ropa y descalzo, fue torturado muchas veces sobre aros afilados en las frías celdas de la Seguridad Nacional, con la finalidad de que acusara a todos los supuestos conspiradores del régimen. Sin embargo, nunca cedió ante las pretensiones. Tras la caída de Marcos Pérez Jiménez,

fue electo como diputado en el viejo Congreso de la República en el año 1959, desde donde luchó como representante nacional para luego integrar el Consejo Legislativo del estado Zulia durante diez años consecutivos. “Chávez tiene que pedir perdón” Hugo Soto Socorro dijo, unos meses antes de morir en una entrevista, que el presidente Hugo Chávez “debe pedir perdón al país”, a propósito de los encarcelamientos llevados a cabo por su mandato a varios dirigentes políticos. Pidió a los venezolanos que no bajaran la guardia, ni la lucha por la democracia de la nación. Sobre el comandante resaltó: “Le pido a Dios que no se muera, sino que se arrepienta de lo que ha hecho”. Carlos Petit, presidente de Fetrazulia, recordó la gran trayectoria de Soto Socorro en esa organización. “Siempre buscó acercamientos con otros dirigentes sindicales a pesar de las diferencias políticas, como por ejemplo el copeyano Alí Moncayo, a quien llamaba su ‘compadre’. Fue un gran padre sindical y murió muy preocupado por el declive del movimiento sindical actual ante la presión del gobierno de Hugo Chávez”. El exgobernador del estado Zulia Carmelo Contreras calificó a Soto Socorro como un “baluarte para el nacimiento y el ejercicio pleno de la democracia”. Lamentó su fallecimiento y pidió a las nuevas generaciones de gremialistas a seguir su ejemplo. También expresó palabras de pesar el legislador regional Eliseo Fermín: “Fue un luchador a carta cabal. Nació en medio de una humilde familia, y a diferencia de otros dirigentes políticos, Hugo Soto Socorro murió sin bienes de fortuna, cobrando apenas su pensión. La única riqueza que atesoró fue su lucha sindical y la buena amistad”.

CLIENTA SATISFECHA… Encontramos a Sheila Cardozo, una trujillana que por cola en la carretera Lara-Zulia, llegó un tanto retrasada al aeropuerto para abordar su vuelo en RAVSA. Fue atendida, pese a estar cerrado ya el abordo al mismo, la operadora gestionó todo y felizmente pudo partir a la capital… reside en Valera, y nos pidió que hiciéramos saber su agradecimiento públicamente; a través de nuestra columna.

SUNDANCE AIR… Aerolínea de carga aérea con sede en Caracas, que comenzó a desplegar vuelos hacia Puerto Rico, despegando desde Venezuela, empleando aviones modernos y muy cómodos, en pocos días estará ubicando una sucursal en el aeropuerto “La Chinita”, con ruta Las Piedras – Aruba. Las operaciones, están ya previstas; así lo confirman sus mostradores, los cuales ya están dispuestos en el lobbie del terminal nacional… dicen, que ofertará paquetes a bajo costo para su apertura… esperemos que así sea! AEROPASS… Nos informó Aeropostal, que está operativo su programa de viajero frecuente, orientado a recompensar a sus clientes mediante la acumulación de millas por la compra de boletos en las rutas nacionales, las cuales podrá canjear por premios. Todos los boletos de premios están sujetos a impuestos de salida y/o tasas aeroportuarias, entre otros cargos. Será anulada la porción no utilizada de un boleto premio de viaje de ida y vuelta que no haya sido utilizado por un solo tramo. No se permiten escalas intermedias, salvo para hacer conexión inmediata en el primer vuelo disponible dentro de las próximas 24 horas. El viaje debe realizarse en la ruta más directa entre el punto de partida y el destino en rutas e itinerarios de la aerolínea.

PARA SER AZAFATA… Entre los requerimientos para ser aeromoza o auxiliar de vuelo en general destacan; tener entre 21 y 32 años de edad, buena salud, buena estatura, estudios finalizados de bachillerato, TUS o universitario, buena presencia, no tener tatuajes, ni piercings, dominar algunos idiomas y carecer de fobia a las alturas… en la fotografía vemos a Marisela Mendoza Y Patricia Navarro; pertenecientes a Ravsa Maiquetía, quienes se desempeñan desde hace algún tiempo en el oficio. SABIAS QUE… El Comando de Apoyo Aéreo Nª 3, perteneciente a la Guardia Nacional Bolivariana, tiene una de sus sedes a la par del aeropuerto “La Chinita”. El destacamento consta de escuadrones mixtos; de alas fijas y rotatorias respectivamente, comandados por oficiales de la GN y cuya dotación de aeronaves, obedece a los requerimientos operacionales de su ubicación geográfica. Cuenta con un Centro de Adiestramiento Aeronáutico para la formación de pilotos y técnicos en aviación. DE REGRESO A CASA… Buscando itinerarios de retorno, encontramos a muchos viajeros que visitaron nuestra ciudad ; a propósito de las fiestas en honor a la Virgen de Chiquinquirá. Los vendedores de las distintas operadoras nos indicaron, que fue vendida toda la boletería de salida en los vuelos de ayer domingo, y los de hoy lunes, agregaron que las rutas locales más comunes fueron; Caracas y Valencia… esperemos que todos puedan hacer sus viajes sin inconvenientes, ya que la temporada alta ya arrancó en la entidad… buen viaje! Nos leemos mañana...


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Maracaibo tiene un sector putrefacto. Las denuncias vecinales han sido ignoradas. Un problema de salud pública se aproxima rápidamente.

Aguas negras desbordadas a la vista de los gobernantes

Sin dolientes la avenida “Baralt” FOTOS: IVÁN LUGO

TESTIMONIOS Luisa Guerra, residente de Valle Frío “Aunque no resido por la avenida ‘Baralt’, creo que las autoridades deben solucionar este problema que ya es muy común en la ciudad”.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

D

esde hace más de tres meses, transitar por la avenida “Baralt” entre calles 72 y 71, se ha convertido en una hazaña para los pobladores de ese zona, pues un excesivo derrame de aguas negras y fétidos olores hacen un calvario el día a día de las siete familias y cuatro centros comerciales que allí se encuentran. Alexia Arévalo, una de las vecinas afectadas, abrió las puertas de su casa al equipo reporteril de Versión Final para detallar la causa de esta problemática y a su vez, para hacer un llamado de atención a las autoridades municipales y a Hidrolago para que solventen la agobiante situación. Arévalo agregó que el vertido de aguas negras se originó, supuestamente, por el incumplimiento de normas sanitarias por parte de un reconocido restaurante, ubicado en la calle 72 entre avenidas 17 y 18. “En tres oportunidades nos hemos dirigido hasta el local para tratar de llegar a un acuerdo con los directivos, ya que el vertedero de las aguas está destruyendo las carreteras, las cuales fueron asfaltadas hace meses atrás y ya no sirven para nada”. Aseguró que el severo bote de aguas residuales surgió ya que el local la desecha supuestamente de forma oculta a través de un tubo situado frente al conocido local. “Cuando instalaron la primera tubería nosotros decidimos quitarla ya que por allí desembocan las aguas servidas. Sin embargo, los encargados del restaurant lo volvieron a colocar por debajo de la acera, destruyendo las principales arterias viales así como también el Instituto Universitario de Tecnología ‘Pedro Emilio Coll’, ente que también genera problemas similares”, expresó la vecina. Con indignación y preocupación, Arévalo manifestó que la situación se agrava aún más cuando llueve, ya que las aguas negras se desbordan por las casas de la siete familias que forman parte de esa comunidad. “En vista del atropello que enfrenta este conjunto vecinal, entregamos al Samat una carta donde se plasmaron las averías que presenta la red de cloacas del restaurante y del instituto universitario, sin embargo, nos dijeron que no le co-

Las calles de la avenida “Baralt” se mantienen inundadas de aguas negras desde hace tres meses. Los vecinos exigieron la presencia de las autoridades competentes, en especial de Hidrolago, para que solvente el problema a la mayor brevedad.

Luisa Guerra, una de las usuarias, se vio afectada por el estado de las carreteras, pues era imposible atravesar de una calle a otra. rrespondía atender este caso, sino que quedaba en manos de la Policía Municipal y nos remitieron con la Intendencia de Maracaibo para poder conciliar con el ente y los vecinos y solucionar el derrame”. Temor a reclamar El equipo reporteril de Versión Final también consultó a los demás vecinos afectados. Todos coincidieron con Arévalo pero pidieron no publicar sus nombres en este reportaje por temor a supuestas represalias. “Hemos recogido apenas 10 firmas de los vecinos para subsanar este brote, pero muchos se abstienen de hablar por miedo Es hora que los dueños del local entiendan que deben solventar esto en conjunto con Hidrolago, pero es más

fácil para ellos volcar las aguas fecales en las calles”, apuntó. Por su parte, Luis Pirela, otro de los afectados, expresó que “nos hemos vuelto como los conejos o canguros; todos los días tenemos que dar brincos para poder transitar por estas calles”. Resaltó que además de los malos olores producto de las aguas negras, los vecinos se debaten con el desbordamiento de éstas cuando llueve, pues las aguas atraviesan la avenida 16A hasta la calle 72 y bajan por la calle 73. Culminado el recorrido por la zona residencial, se trató de obtener una respuesta por parte de los encargados del mencionado restaurante, pero fue imposible. Este caso pasará a la consideración de las autoridades competentes.

Luis Pirela, reside en la avenida 16A “Llevamos más de tres meses en esta situación. Necesitamos la ayuda de las autoridades y de la colaboración del restaurant y del instituto”.

La calle 72 está completamente inundada por las aguas negras.

ORDENANZA MUNICIPAL INCUMPLIDA Alexia Arévalo indicó que en la carta que entregaron a las autoridades del Samat, el pasado nueve de noviembre, además de presentar las 10 firmas recolectadas por las familias que forman parte de esa comunidad, también citaron un artículo que establece las normativas para el sistema de vertederos en las distintas localidades. Artículo 26º.- Bote o vertido de aguas en las calles: Queda terminantemente prohibido el vertedero de aguas blancas, negras o residuales.

Todo propietario de inmueble tendrá la obligación de conducir a través de canales las aguas de lluvia para evitar su vertido en las calles o avenidas que conforman los espacios públicos del Municipio. Arévalo, basada en este reglamento, refirió que las autoridades municipales deben tomar en cuenta las quejas presentadas por los vecinos, ya que problemas de esta índole pueden acarrerar enfermedades por las aguas contaminadas que circundan el sector así como el deterioro de las calles.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la estética

Cuidado con los materiales que utilizas para rellenar la piel Con la evolución de la estética, han surgido métodos y técnicas innovadoras para disimular el envejecimiento facial, pero hay que estar atentos a los efectos secundarios que ocasionan.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

FATIGA CRÓNICA: CURARSE (ANTES DE IR AL MÉDICO) Acabo de ver a una paciente con el gen de la felicidad. Comía cuando sentía hambre, dormía bien y a veces le provocaba hacer ejercicio. Aún teniendo algunos problemas ella no sentía fatiga. Lo había heredado de su padre. Tener ese raro gen la hacía “irremediablemente” más optimista. En sus citas médicas me contaba lo bello que es un atardecer y como disfrutaba estar consigo misma. El resto de las personas no tenemos este gen. Rara vez nos provoca hacer ejercicio, sentimos

cansancio y ansiedad entre 4-6 PM. La mayoría se resigna a aceptar su destino genéticamente programado, porque no es fácil pelear contra el Cerebro de Gordo que nos quiere controlar. Como curar la Fatiga crónica (antes de ir al médico) Tener el gen de ojos verdes, hace que los ojos sean verdes. En cambio, el gen de la felicidad es maleable. Los siguientes cambios en tu estilo de vida ayudan a ver el vaso medio lleno y curar la fatiga crónica.

ESTILO DE VIDA SANO

Milagros Brunstein

Cambios

Hormonas

Desayuna aún sin hambre, hasta estar más que satisfecho Incluye proteínas en tu desayuno

Dopamina

C

Doctora Cristina Premerl, especialista en estética en la aplicación de la técnica medical láser.

emocionales. Lo importante es tener claro cuales sustancias son las que se pueden inyectar sin problemas”, dijo Premerl. Uno de los rellenos faciales más recomendados es el Ácido Hialurónico, puesto que es un material cuyos componentes se asemejan a los de la piel y por eso es considerado el más seguro. “Sus propiedades permiten mantener la hidratación óptima de la piel y le dan al rostro un aspecto más juvenil”, afirma la especialista. “El acido hialurónico que se utiliza para rellenar las depresiones en la piel viene en una caja individual, totalmente sellada, con una jeringa precargada y la cual se abre por el médico en el momento de la aplicación. La inyección se hace a nivel de la dermis, posteriormente se debe masajear el área y explicarle al paciente cómo será el progreso de los resultados, que con el Ácido Hialurónico se observa al pasar varios días ya que atrae moléculas de agua del medio exterior. La duración de esta sustancia, dependen de la edad del paciente, de su personalidad y sus hábitos de vida; pero generalmente es menor al año y es un buen indicio de que el cuerpo tiene los mecanismos fisiológicos necesarios para degradarlo”, dijo la titular.

RECOMENDACIONES Otra alternativa para rejuvenecer el rostro, aceptada mundialmente, es el Botox® (toxina botulínica tipo A) que produce una relajación temporal de los músculos donde se aplica y al usarlo en el rostro permite eliminar las arrugas otorgando una apariencia juvenil al rostro. Su efecto final se observa a los 15 días y tiene una duración de tres a seis meses. De esta manera, queda expuesto que las sustancias de relleno y los tratamientos estéticos deben ser aplicados por un médico especialista en el área, preferiblemente con experiencia y que utilice productos de primera calidad para evitar resultados finales no deseados. Así, el Ácido Hialurónico y el Botox representan alternativas terapéuticas para el tratamiento de las arrugas y el rejuvenecimiento facial; y sin olvidar que deben combinarse con un estilo de vida sana y equilibrada con ejercicios de bajo impacto y alta intensidad muscular.

Ź Control de la Ansiedad por comer Ź Ni Una Dieta Más no es para sustituir la comida

Desayuna al levantarte (<60 min)

Cortisol

Ź Control del apetito Ź Previene la Fibromialgia, el colesterol, los triglicéridos y el ácido úrico alto

Incluye tu Carbohidrato favorito en el Desayuno

Incretinas

Ź Control del Cerebro de Gordo Ź Ayuda a adoptar el estilo de vida para siempre

(Luz 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve

on el aumento de la edad se pierde volumen a nivel de la zona de los pómulos, aparecen las arrugas, los labios se hacen más finos y la piel se observa más delgada y en ocasiones deshidratada. Hoy en la Guía de la Estética, hablaremos sobre la aplicación de productos “no seguros” para disminuir y disimular la vejez. Conversamos con la doctora, Cristina Premerl, especialista en estética en la aplicación de la técnica medical láser, sobre la importancia de emplear materiales y productos de relleno inyectables como una alternativa de rejuvenecimiento (implantes faciales con siliconas o biopolímeros, implantes de glúteos con biopolímeros, implantes en manos, etc.). Aseguró Cristina Premerl, que actualmente han aumentado el número de médicos especialistas en el área de la medicina estética, pero de igual forma han surgido un grupo de personas no calificadas que están realizando tratamientos estéticos dudosos a menores precios. Por lo tanto, es importante alertar que la idea de verse bella al menor costo posible puede ser una mala decisión, sobretodo al desconocer las sustancias que se aplican, causándoles graves efectos secundarios. “Las personas buscan materiales de relleno como una alternativa de rejuvenecimiento y salen satisfechas con los resultados obtenidos en el momento. Pero con los días o meses empiezan las complicaciones como procesos infecciosos, inflamación en el área, granulomas, distribución inadecuada del producto en la piel, hipersensibilidad en la zona, entre otras, sin dejar de lado los daños

Consecuencias

Nunca realizar Ejercicios en Ayunas

Adrenalina

Ź Evita sentir ansiedad en la tarde Ź Evita “auto-devorarse” los músculos y perder Colágeno Previene la artrosis

Ejercicio Intenso (mínimo 5 min al día)

Endorfinas

Acelera el Metabolismo

Merienda dulces sin azúcar

Insulina

Dormir mínimo de 12 a 5AM

Serotonina

Quien cree que no desayuna se está engañando: se come sus propias proteínas, se auto devora. El cuerpo desata su mecanismo de emergencia cuando el desayuno no empieza 60 minutos después de levantarnos de la cama. La fatiga aparece cuando finalmente comemos y se apagan las alarmas. Antes de perder totalmente los ahorros de energía, el Cerebro decide provocar ataques de hambre que aparecen en la tarde. Los alimentos ingeridos con ansiedad en la noche provocan que en la mañana del día siguiente no sea fácil comer el desayuno volviendo a al principio de este círculo vicioso. Enfermedades relacionadas con la fatiga crónica Solo algunas veces mis pacientes con fatiga crónica realmente tienen enfermedades como Hipotiroidismo y Resistencia a la Insulina.

Disminuye el apetito Ź Mejora tu Metabolismo Ź Previene la grasa abdominal, el hígado graso

Medicamentos relacionados con la fatiga crónica Aunque el medicamento Metformina (Glucofage) puede ser útil contra el síndrome de fatiga crónica, no reemplaza un estilo de vida sano. Además muy frecuentemente causa debilidad o somnolencia, especialmente en las personas que no duermen suficiente. Algunos medicamentos como las pastillas anticonceptivas, Postinor y glucosamina pueden ser causa de la fatiga crónica. Tampoco es recomendado el uso de algunas medicinas para bajar de peso como: Pastillas chinas, Fruta Planta o Carnitina. Algunos medicamentos aumentan tanto la Serotonina que no sería necesario escribir este artículo, lamentablemente son adictivos y su efecto solo dura unos días. Recomendaciones médicas Yo no creo tener ese gen pero mientras atendía a mi paciente pensé: el desayuno funciona porque estoy sonriendo. Ustedes creen que heredaron el gen de la felicidad?


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Opinión

“Si das pescado a un hombre hambriento lo nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda su vida”.” Lao Tsé

opinion@versionfinal.com.ve

¿Por qué Pablo Pérez? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

P

ablo Pérez es un político joven capacitado de origen humilde. En su vida pública ha sabido superar las dificultades, siempre cercano a la gente y trabajando de la mano con el pueblo. Es un líder con fuerza, que trabaja sin descanso para ofrecernos un mejor presente y un futuro seguro. Su ascenso a la Presidencia de la República significará nuevas oportunidades para todos: tiene como propósitos centrales atacar la inseguridad personal y el desempleo, así como luchar contra la pobreza, impulsando la descentralización y la reactivación económica en un ambiente de paz y armonía. Llegó a la Gobernación del Zulia después de haber dirigido los programas sociales y ambientales del estado y ejercer la Secretaría General de Gobierno. Representa el cambio popular que Venezue-

la necesita, pues su prioridad siempre ha sido y será solucionar los problemas de la gente, cumplir su compromiso con la juventud venezolana y con las madres de familia que hoy se sacrifican por el porvenir de sus hijos, así como desarrollar un moderno y eficiente esquema de seguridad social para todos los venezolanos. Defiende el respeto a la propiedad privada y al estado de derecho. Pablo es un gran trabajador, está preparado para gobernar y la gente le reconoce su gran capacidad de oír la opinión de los demás, la de los que difieren de él y, sobre todo, la de los que menos tienen. Es ejemplo de cómo gobernar sin excluir y en diálogo con todos los sectores. Pablo es un líder de equipo que sabe decidir, está centrado en que las cosas ocurran, que los compromisos se cumplan y se conviertan en hechos.

Con una visión integral de las realidades políticas y de los problemas de toda Venezuela, el liderazgo de Pablo fue decisivo para el triunfo a nivel nacional en las pasadas elecciones parlamentarias, al lograr que 13 diputados del Zulia fueran electos a la Asamblea en representación de la Alternativa Democrática. Pablo tiene muy claro los objetivos de su lucha, por eso con su firme y fuerte liderazgo siempre repite: “Mis enemigos son la pobreza, la inseguridad, el desempleo, la corrupción y la impunidad y, para derrotarlos, tengo un Plan, tengo soluciones concretas y un equipo muy bien preparado.” Está preparado para presidir un gobierno de Unidad Nacional que le permita a Venezuela y su pueblo, desarrollarse en paz y con plena vigencia de las libertades democráticas. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

El debate

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

MANUEL MALAVER

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

N

o solo fue que el debate entre los candidatos opositores a las primarias que buscan un ganador unitario que represente a más de la mitad del país en las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre, barrió con el rating del horario “prime time” del lunes pasado, sino que, encabezó la agenda política del oficialismo y la oposición en los días siguientes. O sea que, hasta la noche del viernes, o la mañana del sábado, podían oírse en casas, lugares de trabajos, buses, universidades, busetas, calles, metros, y plazas públicas discusiones sobre quién había ganado y las tendencias hacía dónde se inclinarán las preferencias de las próximas semanas o meses dada la eficacia de este o aquel participante. Feed-back que revela que, basta que la oposición democrática ponga sobre el tablero propuestas creativas, originales y de enorme potencial centrifugador, para que el país en conjunto se mantenga atento a su evolución y resultados. Las primarias se establecieron, a este respecto, en un marco conceptual paradigmático, pues, no solo no se esperarían en una situación política polarizada donde los riesgos de división y escisión siempre están presentes, sino que, viniendo de la otra parte, de los “no democráticos” la orden de que el candidato es único y ya está decidido, entonces el riesgo de ir a las presidenciales con varios candidatos frente a un unificador, le arruga el alma hasta a los más optimistas. Pero no fueron obstáculos que detuvieron a la oposición en su decisión de poner a prueba una vez más su formación y talante democráticos, en demostrar frente al país que es la alternativa real a un régimen que en 13 años no pudo salir del túnel del autoritarismo, el mili-

tarismo y el mesianismo y por ningún motivo quiere entender que el mundo ya no admite, ni a generales fuera de sus cuarteles, ni a fundamentalistas fuera de sus lugares de culto, idolatría y oración, ni a superhéroes ni semidioses en otra realidad que no sea la de las películas de ficción, juegos de computadoras y comics. Cuarteles, iglesias, mezquitas, pagodas, sinagogas, púlpitos altares, o fábricas de imágenes e historietas, cuyo funcionamiento debe estar normado por disciplinas dictadas, unas veces por las tradiciones de la profesión, otras por verdades reveladas sustentadas en la fe, y otras por el sentido común de la economía y el comercio, pero jamás en actividades políticas que, en cuanto tales, no pueden estar alimentadas sino por las diferencias, los disensos y lo entrópico, que jamás llegan a ser uniformes, si bien deben realizarse en la diversidad. El debate entre los candidatos de los partidos opositores a las primarias a celebrarse el 12 de febrero próximo fue una excelente demostración de ello, pues no solo lucieron diferentes en cuanto a ideas, proyectos y empaques, sino que se encontraron en el ideal de que Venezuela debe salir del túnel por donde la conduce después de 13 años el último autócrata amasado y horneado en un cuartel del continente. Chávez, por su lado, andaba repitiendo minutos antes de que será el ÚNICO presidente de los venezolanos hasta el 2021, o quizá hasta el 2031, o el 2040. O sea, que este reyezuelo decimonónico que ya se ha engullido 13 años de nuestro historia, aspira a continuar su hartazgo y festín, con absoluto desprecio por las nuevas generaciones de venezolanos que tienen que ser necesariamente más aptas, dotadas y capaces que él y los candidatos que estuvieron en el debate de

la oposición, pero a las que el teniente coronel quiere cerrarles todas las vías de realización y superación, pues él, y solo él, y por la sola razón de la fuerza y los cañones, decidió tiranizar a Venezuela hasta que la biología se lo permita y pueda, por derecho dinástico, legársela a sus herederos. En definitiva, que las cartas están echadas frente al país y los electores: una Venezuela para carcamanes que creen que la solución de los problemas tiene algo que ver con caudillos, montoneras y altares para adorar al héroe redentor; y otra, cuya preocupación básica es recuperar los 13 años perdidos e insertarse en un mundo global donde la democracia, la sociedad del conocimiento, la revolución tecnológica y la economía competitiva y de mercado sean las vías fundamentales para adentrarnos en el siglo XXI. Analista político

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Es la primera vez en Una reliquia de santa María Faustina será venerada en la iglesia “La Consolación” Venezuela que se recibe la sagrada imagen procedente de Polonia. Mañana habrá misa en la iglesia “La LA FAMOSA VISIÓN Consolación”, presidida por el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana.

¡Jesús de la Misericordia bendice a Maracaibo!

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

as festividades del pueblo maracaibero no culminaron el pasado miércoles 16 con la celebración de los 95 años de la madre Francisca de los Ángeles, la Santa zuliana. Tampoco terminaron el viernes 18 de noviembre, cuando se conmemoraron los 302 años de la llegada de la Virgen de la Chiquinquirá a tierras zulianas. En esta nación llena de conflictos, inseguridad y desunión, Dios Todopoderoso sigue enviando mensajes para encaminar a sus hijos por la senda del bien a través de regalos materiales por medio de los cuales imparte su bendición. Es por ello que un manantial de amor se derramará mañana en la Tierra del Sol Amada, cuando sea presentada por primera vez en Venezuela una sagrada reliquia de Santa María Faustina, la monja que tuvo la famosa visión de Jesús de la Misericordia. El magno evento se realizará mañana martes 22 a partir de las 6:00 de la tarde en la iglesia “La Consolación” (avenida “Bella Vista” con calle 79), y será presidida por monseñor Ubaldo Santana Sequera, arzobispo de Maracaibo. Precisamente en dicho templo se establece la fundación “María camino a Jesús”, la misma que organiza el tradicional peregrinaje de la imagen de Jesús de la Misericordia una semana después del Domingo de Resurrección, partiendo desde allí hasta la Basílica de la Chinita. Este acontecimiento es de suma importancia, ya que por primera vez llega a Venezuela esta venerable reliquia, procedente de Polonia, lugar de nacimiento de santa María Faustina Kowalska y también del hoy beato Juan Pablo II. El pasado cuatro de octubre, la fundación “María camino a Jesús” solicitó una reliquia de primer orden de Santa María Faustina. Dicha solicitud fue hecha a la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, quienes custodian el Santuario de la Divina Misericordia en Polonia y desde donde se ha esparcido el

Esta es la sagrada reliquia acompañada por un certificado emitido por la Congregación de la Divina Misericordia en Polonia.

mensaje de la Divina Misericordia al mundo entero. Con aval del obispo auxiliar de Maracaibo, monseñor Oswaldo Azuaje, la petición de dicha reliquia recibió respuesta positiva el 22 de octubre, cuando un grupo de amigos y colaboradores de la fundación visitaron dicho santuario. Recibieron la primera reliquia de Santa Faustina para Venezuela, y en el mismo evento fue concedida una segunda reliquia para el Santuario de la Virgen de Coromoto en Guanare. Para el pueblo zuliano, y para Venezuela en general, es un grato privilegio recibir esta reliquia que unirá, aún más, a la feligresía católica con el llamado que hizo Jesús a través de santa María Faustina: “acercarse a la misericordia divina”. Vida en santidad De acuerdo con extractos de su biografía oficial, Santa María Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia, nació como la tercera hija entre diez hermanos de una pobre y piadosa familia campesina de la aldea de Glogowiec (Polonia) el 25 de agosto de 1905. En el santo bautizo, celebrado en la iglesia parroquial de Swinice Warckie, se le impuso el nombre de Elena. Desde pequeña se destacó por la piedad, el amor a la oración, la laboriosidad y la obediencia, y por una gran sensibilidad ante la

pobreza humana. Lamentablemente, su educación escolar se vio truncada con el inicio de la Primera Guerra Mundial. A los siete años Elena sintió en su alma el llamado a la vida religiosa, pero sus padres no le dieron permiso para entrar en el convento. Ante la negativa, la niña intentó apagar dentro de sí el llamado de Dios; sin embargo, tuvo una visión de Cristo con mucho sufrimiento que le dijo: “¿Hasta cuándo me harás sufrir, hasta cuándo me engañarás?” (Diario, 9) empezó a buscar ser aceptada en algún convento, pero donde llamaba la despedían. Finalmente, el 1 de agosto de 1925, ingresó en la Congregación de la Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, en Varsovia. En la congregación recibió el nombre de Sor María Faustina. Cinco años después hizo los votos perpetuos de castidad, pobreza y obediencia. Trabajó en distintas casas de la Congregación. Paso los periodos más largos en Cracovia, Plock y Vilna trabajando como cocinera, jardinera y portera. Para quien la observara desde fuera nada hubiera delatado su extraordinaria y rica vida mística. Cumplía sus deberes con fervor, observaba fielmente todas las reglas del convento, era recogida y piadosa, pero a la vez natural, alegre, llena de amor benévolo y desinteresado al prójimo. Durante cuatro años plasmó to-

dos sus quehaceres y visiones místicas en un diario, que hoy es considerado como una joya de fe. En el diario se revela la profundidad de su vida espiritual. Una lectura atenta de estos escritos permite conocer un alto grado de unión de su alma con Dios, permite conocer hasta que punto Dios se entregó a su alma y evidencia también sus esfuerzos y combates en el camino hacia la perfección cristiana. Dios la colmó de muchas gracias extraordinarias: los dones de contemplación y de profundo conocimiento del misterio de la Divina Misericordia, visiones, revelaciones, estigmas ocultos, los dones de profecía, de leer en las almas humanas, y de desposorios místicos. Sor Faustina se ofreció como víctima por los pecadores y con este propósito experimentó también diversos sufrimientos para, a través de ellos, salvar las almas de aquellos. En los últimos años de su vida aumentaron los sufrimientos interiores, la llamada noche pasiva del espíritu y las dolencias del cuerpo: se desarrolló la tuberculosis que atacó los pulmones y el sistema digestivo. A causa de ello dos veces fue internada en el hospital de Pradnik en Cracovia, por varios meses. Extenuada físicamente por completo, pero plenamente adulta de espíritu y unida místicamente con Dios, falleció santamente el cinco de octubre de 1938.

El esbozo de la imagen le fue revelado a Sor Faustina en la visión del 22 de febrero de 1931 en su celda del convento de Plock. En su diario relató: “Al anochecer, estando yo en mi celda, vi al Señor Jesús vestido con una túnica blanca. Tenía una mano levantada para bendecir y con la otra tocaba la túnica sobre el pecho. De la abertura de la túnica en el pecho, salían dos grandes rayos: uno rojo y otro pálido. (…) Después de un momento, Jesús me dijo: “Pinta una imagen según el modelo que ves, y firma: Jesús, en Ti confío (…). Quiero que esta imagen (…) sea bendecida con solemnidad el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia” (Diario, 47 y 49). No fue casualidad que la conmemoración de Jesús de la Misericordia sea en esa fecha, ya que es cuando la Iglesia lee el Evangelio según San Juan sobre la aparición de Cristo resucitado en el Cenáculo y la institución del sacramento de la penitencia (Juan 20, 19-29). Así, la imagen presenta al Salvador resucitado que trae la paz a la humanidad por medio del perdón de los pecados, a precio de su Pasión y muerte en la cruz. Según María Faustina, el propio Jesucristo explicó el significado de los rayos: “El rayo pálido simboliza el agua que justifica a las almas. El rayo rojo simboliza la sangre que es la vida de las almas (…) Bienaventurado quien viva a la sombra de ellos” (Diario, 299).


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Científicos de Estados Unidos realizaron estudios de dos enzimas en animales y humanos

Fumar altera el cerebro como las drogas Como todos los lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Quienes creen que consumir nicotina es mucho más inofensivo que los estupefacientes, se equivocan. Estudios confirman que los componentes de cigarrillo son tan peligrosos como la cocaína. Redacción / BBC

S

egún un estudio, publicado por la agencia noticiosa británica BBC, fumar cigarrillos causa el mismo daño al cerebro que el uso de drogas ilícitas, como la cocaína. Un grupo de investigadores de Estados unidos comparó el tejido cerebral post mortem de fumadores, ex fumadores y no fumadores. Sus hallazgos, publicados en el Journal of Neuroscience, indican que fumar produce cambios en el cerebro que terminan por ser evidentes años después de que alguien ha dejado de hacerlo. Un experto británico dijo que los cambios pueden explicar por qué a los fumadores se les dificulta dejar el cigarrillo y por qué recaen. Recaída Los científicos observaron los niveles de dos enzimas, la proteína kinasa A y la adenilato-ciclasa. Las dos convierten las señales químicas como la dopamina, que existe fuera de las células, en algo que puede entenderse dentro de ellas. Se descubrió que los fumado-

En un artículo del Journal of Neuroscience, el doctor Bruce Hope, líder del equipo de investigación, dice que "el presente estudio confirma que las neuroadaptaciones inducidas por drogas que se observaron en animales también se observan en los humanos".

res tenían niveles más altos de estas enzimas en el núcleo accumbens, una parte del cerebro que procesa la información relacionada con las motivaciones y las recompensas, sobre la cual casi todas las drogas ilícitas tienen capacidad de acción. Sin embargo, los niveles de ambas enzimas también eran alto en el área del cerebro medio que responde a la dopamina, que actúa como una “recompensa química” en fumadores y ex fumadores. Los mismos cambios habían sido observados en los cerebros de ratas a las que se les había dado inyecciones repetidas de cocaína y morfina. Los investigadores indican que las diferencias encontradas en los cerebros de los fumadores y los no fumadores “pueden contribuir a alteraciones de largo plazo en la recompensa proporcionada por la nicotina y por la adicción en los humanos”. Los investigadores dicen que esto indica que los cambios continúan mucho después de que se ha dejado de fumar y que pueden contribuir a una recaída.

ESTUDIO Los investigadores del Instituto Nacional para el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), observaron muestras de tejido cerebral humano del núcleo accumbens y de la parte ventral del cerebro medio -las partes del cerebro que desempeñan un papel en el control de comportamientos adictivos.

8

8 Personas que fumaron hasta 25 años antes del fallecimiento

Son las muestras de personas que fumaron hasta su muerte

8 son no fumadores Todos murieron por causas que no tenían que ver con el cigarrillo.

Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

Ases del Futuro Ricardo Mora

E

n las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado “María Calcaño”, se llevó a cabo el campeonato de ajedrez “La Chinita”, que contó con la participación de más de 80 ajedrecistas de toda la región. Ricardo Mora, en la gráfica, se adjudicó el campeonato de la categoría sub-12 de forma invicta, al conseguir siete victorias en igual cantidad de rondas disputadas. El talento de este joven zuliano lo convierte sin duda en uno de los nuevos Ases del Futuro de la especialidad.

- 16 -

Ricardo Mora fue el mejor en la categoría sub-12 del torneo de ajedrez “La Chinita” que se disputó el fin de semana

¡Campeón invicto!

FOTO: IVÁN LUGO

deportes@versionfinal.com.ve


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Abundan los candidatos en el Joven Circuito de las Grandes Ligas

Verlander y Cabrera pelean por ser el más valioso de la Americana El lanzador de Detroit ya ganó el Cy Young de su liga y espera hacer el doblete. El venezolano año tras año ha ido escalando en la votación, este parece ser su turno. Otros como Curtis Granderson, Robinson Canó y José Bautista también están en la pelea. MLB/Agencias

E

Miguel Cabrera fue líder de bateo con promedio de .344.

Curtis Granderson asombró con su poder y velocidad.

n el 2011 sobraron desempeños ofensivos llamativos en la Liga Americana, lo cual hace difícil precisar cuál bateador le brindó más valor a su equipo. ¿Quién podría resultar el más beneficiado de ese dilema? Justin Verlander. No existe regla alguna que impida que un lanzador sea nombrado el Jugador Más Valioso de su liga, pero es poco común. El ganador del 2011 en la L.A. será anunciado hoy 21 de noviembre. Se puede argumentar que Verlander es el favorito de los candidatos, entre los cuales están Jacoby Ellsbury, el venezolano Miguel Cabrera, Curtis Granderson, los dominicanos Robinson Canó y José Bautista, el mexicano Adrián González, Dustin Pedroia, Michael Young y Paul Konerko. Tras una campaña dominante, Verlander podría convertirse en el primer pitcher que gana el JMV desde que Dennis Eckersley lo logró en 1992 con los Atléticos. Pero Eckersley era cerrador y por lo tanto tenía la oportunidad de contribuir al equipo casi a diario. El último abridor nombrado el JMV de su liga fue Roger Clemens en 1986 con los Medias Rojas. El récord de Verlander -- 24-5 -- es casi idéntico al de 24-4 que tuvo Clemens hace 25 años. Los Tigres de Verlander ganaron 95 partidos, capturaron el título divisional por primera vez en 24 años y llegaron hasta la Serie de Campeonato en la cual fueron eliminados por los Rangers en seis juegos. El derecho no sólo encabezó la liga en victorias, sino también en efectividad (2.40), innings de labor (251) y ponches (250). Verlander recientemente fue elegido Jugador del Año por la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas. “El hecho de que viene de tus compañeros lo hace más especial”, dijo Verlander de esa distinción. Los miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Estados Unidos emitieron sus votos para el JMV tras la conclusión de la temporada regular. Aunque algunos han sido reacios a votar por un lanzador,

la campaña de Verlander quizás fue lo suficientemente dominante como para cambiar opiniones. En cualquier caso, se cree que la votación estuvo bastante reñida. El campeón de bateo en la L.A. – Miguel Cabrera, compañero de equipo de Verlander -- tuvo una temporada impresionante por derecho propio. Bateó .344 con 111 anotadas, 197 imparables, 48 dobles, 30 bambinazos, 105 carreras producidas y un OPS de 1.033 que lo colocó en segundo lugar en Grandes Ligas detrás de Bautista. Otros rival de peso Cuando comenzó la temporada el 2011, Ellsbury pretendía demostrarle a los Medias Rojas y a su fanaticada que era capaz de permanecer en el terreno tras jugar en apenas 18 partidos en el 2010 debido a fracturas en las costillas. Justin Verlander se alzó con la triple corona de pitcheo. Al final, el primer bate de Boston tuvo promedio de .321 con 212 hits, 32 cuadrangulares, 105 impulsadas y un total de bases alcanzadas de 364, la mayor cantidad en la liga. También se robó 39 bases. También ganó un Guante de Oro y un Bate de Plata. Aunque los Medias Rojas se convirtieron en el primer equipo que despilfarra una ventaja de nueve juegos en septiembre, Ellsbury fue uno de los motivos principales por los cuales Boston aún tenía la oportunidad de clasificar para la postemporada en el último juego de la temporada. El mes final de la campaña fue excepcional para Ellsbury, que bateó .358 con ocho jonrones y 21 impulsadas en un momento crucial. Pero Ellsbury no es el único jardinero central con argumentos para el JMV. Granderson desplegó su poder en el 2011, conectado 41 jonrones, impulsando 119 carreras y anotando 136 veces. También hizo daño con su velocidad, ya que robó 25 bases. Lo que quizás lo perjudicó fue su promedio de bateo (.262) y cantidad de ponches (169). La contienda la cierran Robinson Canó y Curtis Granderson de los Yanquis de Nueva York y Adrián González de los Medias Rojas de Boston. El anunció se conocerá sobre las Jacoby Ellsbury es el primer Media Roja con 30-30. 2:30 de la tarde de hoy.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011

Daniel Franco (Unica) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l equipo de bicicross del Zulia, muestra un ímpetu de guerrero con jóvenes de amplia experiencia en la disciplina y con excelente formación desde temprana edad en la región, que buscarán optar por medallas en la Pista de BMX de Guanare en el estado Portuguesa, en los Juegos Nacionales 2011. A pesar del deterioro de la pista local ubicada en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, los seis atletas Sub-23 de nuestra delegación tratarán de vencer los obstáculos para apuntarse en el podio. Juan Carlos Holquín, director técnico de la selección de bicicross del estado, resaltó el trabajo del grupo de cara a los nacionales. “Hemos tenido muchos inconvenientes en la preparación técnica de los corredores por el cierre de la pista “Misael Vílchez” desde Marzo de 2011, y de pelear el cuarto y quinto puesto nacional, vamos alrededor del undécimo lugar”. Para el especialista, “la falla en la parte técnica radica en la solvencia de los saltos, la salida en la tabla que es fundamental y el trabajo en la velocidad y la potencia, por lo que sólo se ha entrenado la parte física de los muchachos y todo lo concerniente a lo aeróbico y fuerza en el pedaleo”.

TRABAJO ARDUO Para Juan Carlos Holguín, director técnico de la selección regional de bicicross, la preparación desde temprana edad en la disciplina está dando fruto en la región. “Se está viendo un trabajo de 8 años con este grupo de muchachos que han tenido constancia, pero además de ello varios que estuvieron en competencia se metieron en las finales y eso para su categoría es complicado. Por eso la falta de pista, pesa en la formación diaria de los atletas jóvenes que necesitan estar bien entrenados para competencias de alto rendimiento”.

La entidad zuliana contará con seis atletas que buscarán medallas en la pista de BMX de Guanare

Bicicross vencerá obstáculos FOTO: IVÁN LUGO

Guillermo Vera, Margie Flores y Larry Larreal conforman la plantilla de corredores Sub-23. Se disputarán preseas en las modalidades Rin 20 y Rin 24 en los nacionales.

EL DATO - La región logró el quinto puesto en los Llanos 2007, con una presea de bronce de Castor Cartular. - Zulia obtuvo pase directo para 12 atletas, pero sólo seis representarán a la entidad.

Guillermo Vera, Larry Larreal y Agustín Camejo, practicaban a diario en la pista “Misael Vílchez”, de cara las válidas nacionales y competencias clasificatorias, pero deben esperar a que sea reparada.

Esperanza zuliana El conjunto regional, contará con dos mujeres y cuatro hombres en las modalidades de bicicleta Rin 20 y Rin 24 de entre los 16 hasta los 22 años. Fruto del trabajo que ha realizado la Asociación Zuliana de Ciclismo en el bicicross en las primeras etapas (10 y 12 años), resaltan Gui-

llermo Vera y Larry Larreal, promesas de los petroleros para dar preseas a la entidad, sobre todo el primero respectivamente quien es campeón nacional 16 expertos en Rin 20 y Rin 24. Para Holguín, la fortaleza de los atletas de BMX locales, radica en la resistencia a la velocidad en la prueba de 400 metros que se reali-

za entre 35 y 40 segundos, donde se necesita mantener la fuerza en los pies hasta el final de la justa. El técnico, espera traer algunas medallas para el Zulia a pesar de la falta de entrenamiento técnico y específico. Además realizó un llamado al Ministerio del Deporte para que tome cartas en el asunto y reparen la pista local.

SIN PISTA La Asociación Zuliana de Ciclismo, representada porJosé Pulido, ha denunciado en varias ocasiones el pésimo estado de la pista de bicicross “Misael

POR EL PODIO GUILLERMO VERA

MARGIE FLORES Edad: 19 años Estudiante de Derecho Fecha de Nacimiento: 02/10/1992 Padres: Carlos Flores y Marbelis Villasmil

“Mi meta es ganar en Portuguesa para el Zulia, a pesar de las deficiencias técnicas por la pista, pero vamos con todas las ganas de alcanzar preseas”.

“Las válidas nacionales las tomamos como parte de los entrenamientos por la falta de pista, pero lograremos concretar medallas y puntos”.

> Masculino - Guillermo Vera, 17 años, modalidad Rin 20 y Rin 24 - Larry Larreal, 18 años, modalidad Rin 20 y Rin 24 - Agustín Camejo, 21 años, modalidad Rin 20 y Rin 24 - Gabriel Quintero, 21 años modalidad Rin 20 y Rin 24 > Femenino - Margie Flores, 19 años, modalidad Rin 20 y Rin 24 - Juliana Gaviria, 18 años modalidad Rin 20 y Rin 24

Vílchez”, que fue cerrada por falta de mantenimiento en Marzo de 2011 y servía para la preparación de la delegación zuliana a los Juegos Nacionales.

Edad: 17 años Estudiante de Odontología Fecha de Nacimiento: 02/05/1994 Padres: Rosser Vera y Jonathan González

CORREDORES

LARRY LARREAL Edad: 18 años Estudiante de Administración Fecha de Nacimiento: 13/02/1993 Padres: Larry Larreal y Arelys Arrieta “Hasta ahora vamos bien, tenemos falla técnicas por la pista, pero estamos listos físicamente. Trataremos de dar el máximo en Guanare”.

> Técnicos - Juan Carlos Holguín, (Entrenador selección regional de bicicross) - José Pulido (Presidente de la Asociación Zuliana de Ciclismo) La delegación zuliana se preparó en las ciudades de Puerto Ordaz, Valencia, Los Teques y Cumaná en las válidas nacionales y los eventos de la Copa Venezuela de bicicross.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Durante el fin de semana se desarrolló el evento con la presencia de los mejores ajedrecistas de la región. La Asociación Zuliana de la disciplina apoyó el torneo. Tanto infantiles como adultos participaron de la contienda.

En la Biblioteca Pública se disputó la Copa “La Chinita”

Ajedrez zuliano de Feria

José Leonardo Oliveros

E

l ajedrez zuliano también tuvo su espacio durante la “XLVI edición de la Feria de la Virgen de Chiquinquirá”, al desarrollar durante el fin de semana, el campeonato “La Chinita”, en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado, en la avenida “El Milagro”. El evento que contó con el apoyo de la Asociación Zuliana de la especialidad, se efectuó durante sábado y domingo, con la presencia de más de 80 ajedrecistas de todos los municipios, quienes lucharon en las categorías sub-8, sub-10, sub-12 y adulto. El mejor de la contienda mental, fue el joven Ricardo Mora, de la categoría sub-12, quien se coronó campeón invicto, con siete victorias en igual cantidad de rondas disputadas. A Mora lo emuló su colega César Colmenares, en la categoría sub 10, quien se apuntó el campeonato con cinco triunfos en cinco rondas. Karim Saab lo secundo, mientras que Rosa Quijada cerró el podio. En la sub-8, la disputa fue mayor, pero Samuel Boza se tituló con tres triunfos en cinco rondas. Fue seguido por Jackson Mavares, con el mismo récord, pero en el desempate Boza se llevó la mejor parte. El tercer lugar fue para Keilimar Espinoza. Jueces del evento expresaron que el campeonato se jugó bajo la modalidad Bliss Rápido de 30 minutos, abierto para todo púbico. La categoría adultos fue la que tuvo mayor concurrencia, al presentarse unos 67 ajedrecistas, para sumar 34 mesas. El evento sirvió como preparación para los atletas que van a los Juegos Nacionales.

El campeonato se jugó bajo la modalidad de Bliss Rápido de 30 minutos, donde cada ajedrecista se defendió por espacio de siete rondas para definir el ganador. FOTOS: IVÁN LUGO

César Colmenares se tituló campeón del torneo “La Chinita” en la categoría sub-10 al conseguir cinco victorias en igual cantidad de rondas.

Giovanny Segovia, logró tres victorias en cinco rondas para meterse entre los cuatro primeros de la especialidad en la categoría sub-12.

Ailen Mena en la categoría sub-12, llegó hasta la ronda final, pero no le alcanzó para titularse como monarca en la competición.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

BUNDESLIGA

El Deportivo Anzoátegui venció 3-2 a los petroleros en Puerto La Cruz

Tomás Rincón jugó en victoria del Hamburgo

Zulia FC cayó y rompió su racha IVÁN LUGO

Los orientales remontaron un 2-0 propinado por los regionales. Daniel “Cafú” Arismendi fue el salvador con dos dianas en el segundo tiempo.

CLASIFICACIÓN

Daniel Franco

E

l Zulia FC cortó en Puerto La Cruz su racha de nueve partidos sin perder al hilo, al caer derrotados en el estadio “José Antonio Anzoátegui” 3-2 ante los locales, en un encuentro de infarto que se decidió en las postrimerías del cotejo con gran actuación de Daniel el “Cafú” Arismendi. El Deportivo Anzoátegui remontó un 2-0 impuesto por el conjunto petrolero que logró en la primera mitad del encuentro, pero con un despliegue ofensivo del cuadro aurirojo se desvanecieron las esperanzas zulianas. Zulia se adelantó en el marcador con un golazo al minuto 28 de Eder Hernández con un tiro libre de unos 35 metros, que se desvió en la barrera anzoatiguense y se metió en el arco de Leo Morales, que nada pudo hacer para el 1-0. Tres minutos después, con una

Eder Hernández marcó un golazo de 35 metros a balón parado para el Zulia FC, pero no ayudó a mantener el invicto de los petroleros en diez encuentros.

avanzada de Gustavo Rojas, se metió entre la defensa y dio un pase en el área a Héctor Noguera quien con un disparo cruzado puso el 2-0 a favor de la causa regional. Pero no todo iba a quedar allí, los orientales despertaron y fueron a buscar el encuentro y en el minuto 39’, Jelson Pais descontó tras un centro de Evelio Hernández que definió por un error del defensa. En el complemento, Farías en el

banquillo oriental realizó modificaciones que dieron un vuelco ofensivo al Deportivo Anzoátegui. En el minuto 74, Daniel “Cafú” Arismendi logró la paridad para los de Puerto La Cruz con un balón filtrado en el área tras un tiro de esquina para el 2-2. A falta de dos minutos para el pitazo final, apareció el cumanés y logró empujar una pelota rifada por un error de la defensa en el área que le dio el triunfo al local.

Equipos

JJ

G

E

P

PTS

C.D. Lara

13

9

4

0

31

Caracas FC

13

9

2

2

29

A.C. Mineros

13

7

4

2

25

Dvo. Petare

13

7

4

2

25

Anzoátegui

13

6

3

4

22

Zulia FC

13

5

5

3

20

Yaracuyanos

13

5

5

3

20

Zamora FC

13

4

6

3

18

Real Esppor

13

4

4

5

16

El Vigía

13

4

4

5

16

Monagas S.C.

13

4

3

6

15

Aragua FC

13

3

6

4

15

Dvo. Táchira

12

3

5

4

14

Trujillanos FC

13

2

5

6

11

Estudiantes FC

12

1

6

5

9

Llaneros FC

13

1

5

7

8

Carabobo FC

13

1

5

7

8

Tucanes

13

1

4

8

7

FICHA TÉCNICA Anzoátegui: Leonardo Morales; Carlos River, Javier López, Carlos Salazar, Henry Pernía; Pablo Richetti, Giacomo Di Giorgi (Daniel Arismendi 58’), Evelio Hernández, Jesús Hernández (Diego Silva 58’); Jelson Pais, Armanda Maita (Manuel Cuares 71’). Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Carlos Struve; Raúl Vallona (Edgar Rito 78’), Henry Palomino, Eder Hernández, Roberto Carlos Bolívar; Gustavo Rojas, Manuel Arteaga (Simón Briceño 78’). Goles: Jelson Pais 40’, Daniel Arismendi 74’, 88’ DAZ. Eder Hernández 29’, Héctor Noguera 31’ ZFC.

El conjunto madrileño cayó 2-1 ante el Sporting de Gijón en la Liga de España

CLASIFICACIÓN

Miku marcó pero no le bastó al Getafe AFP

AFP El Getafe no pudo alejarse de la zona de descenso, tras perder por 2-1 en su visita al Sporting de Gijón, en la decimotercera jornada de la Liga española, pese al gol inicial del vinotinto, Nicolás Fedor, Miku. El jugador criollo adelantó a los madrileños en el estadio de “El Molinón”, pero el Sporting dijo la vuelta gracias a Óscar Trejo (45+5) y Nacho Novo (90), con el segundo tanto ya en el descuento final. Levante se derrumba El Levante, ex líder de la Liga española de fútbol y equipo revelación del inicio de temporada, sigue perdiendo fuerza y esta vez cayó 3-2 en el campo del Atlético de Madrid. El Levante, cuarto de la tabla, tenía la posibilidad de desbancar al Valencia de la tercera posición, pero continuará un punto por detrás de sus vecinos, al no poder puntuar en

el campo del Atlético. y sufrir así su tercera derrota de la temporada. El partido en el Vicente Calderón de la capital española llegó igualado hasta mediada la segunda parte, cuando el portugués Pizzi (minuto 69) adelantó a los locales, aunque Xavi Torres igualó en el 72. Sin tiempo para disfrutar de ese empate, Adrián, con el encuentro totalmente loco, puso de nuevo por delante a los locales y el brasileño Diego (83) elevó la ventaja hasta el 3-1, que permitió el triunfo, a pesar de que el Levante redujo a 3-2 en el descuento final, por medio de Rubén Suárez (90+2). El Bilbao sigue ganando En el otro partido destacado del día, el Athletic consiguió un triunfo especialmente valioso, imponiéndose 2-1 en el campo del Sevilla, donde no vencía desde hacía 18 años. Estos tres puntos dejan al Athletic, entrenado por el argentino

Nicolás Fedor marcó con el Getafe pero no le alcanzó para la victoria de su club.

Marcelo Bielsa, dentro de la zona que permite la clasificación para la próxima Europa League, como sexto, a la espera de que el Málaga (7) juegue hoy su partido contra el Racing en Santander. El equipo vasco cuenta con 17 puntos, uno menos que el Sevilla, quinto, y está igualado con los ma-

AFP.- El Hamburgo con Tomás Rincón en la alineación de los germanos venció 2-0 al Hoffenheim y con ello logró salir de la zona de descenso de la Bundesliga. Esos tres puntos dejan al equipo del norte de Alemania decimocuarto y en ello tuvo mucho que ver el jugador de la selección peruana Paolo Guerrero, que abrió el marcador en el minuto 25, mientras Marcell Jansen fue el autor del 2-0 definitivo en la segunda parte, en el 65, asegurando los tres puntos para su equipo. El Hamburgo continúa por lo tanto recuperando poco a poco posiciones tras su catastrófico inicio de temporada, que hizo despertar todas las alarmas. “Creíamos en esta victoria, luchamos para conseguirla y siempre estuvimos peligrosos arriba. Es importante que el equipo luche”, comentó el entrenador Thorsten Fink, que consiguió su primera victoria al frente del equipo. El conjunto del Hamburgo llevaba diez partidos sin ganar en casa, luego de un 6-2 ante Colonia en marzo pasado. Tras pasar varias semanas en la cola de la liga alemana, Hamburgo se encuentra invicto desde que Fink asumió el 17 de octubre, lo que da respiro a la fanaticada que espera verlos en puestos de clasificación.

lagueños y con el Espanyol del también argentino Mauricio Pochettino, que es octavo tras su empate sin goles (0-0) en el campo del colista, la Real Sociedad. En el partido en Sevilla, Andoni Iraola marcó en el minuto 6, pero el internacional español Jesús Navas igualó en el 14, dando esperanzas a

Pos.

Equipo

J

G

E

P

Pts

1.

Real Madrid

12

10

1

1

31

2.

Barcelona

12

8

4

0

28

3.

Valencia

12

7

3

2

24

4.

Levante

12

7

2

3

23

5.

Sevilla

12

4

6

2

18

6.

Athl. Bilbao

12

4

5

3

17

7.

Málaga

11

5

2

4

17

8.

Espanyol

12

5

2

5

17

9.

Atletico Madrid

12

4

4

4

16

10.

R. Vallecano

12

4

4

4

16

11.

Osasuna

12

3

6

3

15

12.

Villareal

12

3

5

4

14

13.

Real Betis

12

4

1

7

13

14.

Spo. Gijón

12

3

3

6

12

15.

Getafe

12

2

4

6

10

16.

Zaragoza

12

2

4

6

10

17.

Mallorca

11

2

4

5

10

18.

Santander

11

1

6

4

9

19.

Granada

11

2

3

6

9

20.

R. Sociedad

12

2

3

7

9

los andaluces, aunque en la segunda mitad el Athletic dio el zarpazo definitivo, por medio de Óscar De Marcos (71). En ese gol decisivo tuvo un protagonismo importante el joven Iker Muniaín, que dio un pase de oro a su compañero, aprovechando un error defensivo de Emir Spahic.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Michael Fiers, estuvo intraficable en cinco episodios en la lomita por los felinos. Corey Wimberly y Caleb Gindl fueron la bujía de los caraquistas. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia sucumbieron ante los Leones del Caracas 6x1 en el estadio “Luis Aparicio” para dejar la serie dividida 1-1 en suelo petrolero. Los rapaces culminaron la sexta semana con registro de seis ganados y cuatro perdidos en sus últimos diez encuentros. El abridor de los Leones del Caracas, Michael Fiers (G. 3-1) se llevó la victoria al maniatar al conjunto naranja en cinco episodios, en los cuales permitió cuatro imparables, una carrera limpia, par de pasaportes y seis ponches. Fiers, se despidió con una ganancia para el Caracas ya que volverá a los Estados Unidos. Amalio Díaz (P. 0-1) el serpentinero zuliano, cargó con la derrota, al permitir en dos entradas y un tercio, cuatro indiscutibles, dos rayitas, otorgó un boleto y recetó a dos bateadores. Felinos encendidos Luego de una entrada en blanco

Los capitalinos derrotaron 6x1 a los rapaces en el “Luis Aparicio”

Leones dominó a las Águilas IVÄN LUGO

por ambos conjuntos, en la alta de la segunda, Amalio Díaz, permitió un imparable al jardín central de Caleb Gindl, luego Landaeta disparó sencillo al jardín izquierdo y avanzó a Gindl a tercera. Sutil fue golpeado por el lanzador rapaz y con tres en base Corey Wimberly bateó un indiscutible al jardín derecho para que Gindl anotara el 1x0, después Marwin González conectó elevado de sacrificio al jardín derecho y Landaeta anotó el 2x0 para los Leones. En el cuarto inning, con Corey Wimberly en tercera y Marwin González en primera, Wimberly anotó por wild pitch de Manuel Olivares para el 3x0. En el quinto episodio, los capitalinos mantendrían la amenaza ante las Águilas, comenzando con Carlos Rivero que conectó un doblete al jardín izquierdo, Gindl prosiguió con otro estacazo de dos bases y Rivero anotó el 4x0. Con out en la pizarra Juan Torres disparó sencillo al jardín derecho y Gindl engomó el 5x0 para Leones. Con Torres en tercera luego de un imparable de Sutil, Wimberly bateó un elevado de sacrificio y Torres pisó la goma para el 6x0 del conjunto felino.

LEONES 6 – ÁGUILAS 1 LEONES DEL CARACAS

Bateadores C. Wimberly CF M. Gonzalez 2B J. Guzman BD S. Vogt 1B C. Rivero 3B C. Gindl LF J. Duarte LF D. Landaeta RF J. Torres C W. Sutil SS Totales Lanzadores M. Fiers G M. Socolovich D. Cubillan J. Wilkie F. Morales Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores C. Curtis RF E. Inciarte CF H. Rodriguez 3B J. Pirela 2B E. Mejia 1B D. Brewer LF S. Leon C R. Medina BD F. Parejo CF/RF E. Torres SS Totales Lanzadores A. Diaz P M. Olivares J. Granado A. León M. Melendez Totales

H 4 0 1 0 1 6

AB 4 4 4 5 5 5 0 5 4 2 38 R 1 0 0 0 0 1

R H RBI 1 2 2 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 2 3 1 0 0 0 1 2 0 1 2 1 0 1 0 6 13 5 ER BB SO 1 2 6 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 2 10

IP H 2.0 4 2.1 7 1.2 1 2.0 1 1.0 0 9.0 13

AB 2 1 3 4 4 3 4 4 4 3 32 R 2 4 0 0 0 6

R H RBI 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 6 1 ER BB SO 2 1 2 4 0 2 0 0 1 0 1 2 0 0 2 6 2 9

IP 5.0 1.0 1.0 0.0 1.0 8.0

Michael Fiers, logró el triunfo ante las Águilas del Zulia, en cinco episodios en los que permitió una carrera, cuatro imparables, dio dos boletos y recetó a seis.

Las Águilas respondieron en el sexto, después de tener dos hombres en base, Ender Inciarte y Henry “El Pollito” Rodriguez que se embasaron por boleto, José Pirela descargó un doble al jardín derecho para que Inciarte anotara la de honra 6x1 para el conjunto naranja. Los rapaces conectaron el primer

indiscutible luego de tres entradas en blanco, en el cuarto con un sencillo de Colin Curtis. Los zulianos dejaron seis hombres en posición anotadora. Por Caracas, Wimberly ligó de 4-2 con dos impulsadas y una anotada, Gindl, de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. Por Zulia, José Pirela se fue de 4-1, con empujada.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

Navegantes

33

20

13

-

Tigres

32

19

13

0.5

Caribes

32

18

14

1.5

Tiburones

34

19

15

1.5

Águilas

32

16

16

3.5

Leones

33

14

19

6.0

Cardenales

34

14

20

6.5

Bravos

36

13

23

8.5

RESULTADOS Cardenales 4 - Tiburones 5 (Estadio “Universitario”) (final) Caribes 6 - Tigres 4 (Estadio “José Pérez C.”) (final) Bravos 1 - Navegantes 3 (Estadio “José Bernardo P.”) (final) Leones 6 - Águilas 1 (Estadio “Luis Aparicio”) (final)


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Alegría, emoción, suspenso, fantasía y toreo de calidad se presenció ayer en “La Monumental” de Maracaibo. La “Fiesta Brava” se consolidó en nuestra ciudad. Mientras, César Vanegas fue el mejor de los criollos.

“El Fandi” y Juan Bautista compartieron el Rosario de Oro gracias a una tarde de leyenda

Histórico final en Maracaibo JORGE CASTRO

Placa en honor a Dr. Luis Dos Santos que se le entregó al mejor torero venezolano: César Vanegas. Fábula Taurina: Antonio Ferrera. Fábula Ganadera: “Rancho Grande”. Mejor Vara: José Manuel González, picador de la cuadrilla de David Fandila. Mejor Banderillero: Jairo Moreno, de la cuadrilla de Rafael Rubio “Rafaelillo”. Mejor Toro: “Apasionado” de la ganadería “San José de Bolívar”. Mejor Ganadería: “Rancho Grande” de Hugo Domingo Molina. Mejor Faena: Por segundo año consecutivo, Juan Bautista, se la realizó a “Solanego” de “Rancho Grande”. Mejor Estocada: Juan Bautista, se la dio a “Cantinero” de la ganadería “Rancho Grande”.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a cuarta corrida de Feria y que cerró la “Fiesta Brava” marabina, sin duda alguna tenía lo mejor para el final. La ausencia por lesión de Manuel Díaz “El Cordobés”, le dio la oportunidad a Juan Bautista de poder demostrar que merecía el “Rosario de Oro”. Cerca de las cinco de la tarde, salieron los alguaciles para realizar el último paseíllo de la edición “XLVI Feria Internacional de La Chinita”. David Fandila buscó asegurar su sexto trofeo de la virgen morena y así consolidarse como el único matador en ser el triunfador de un festejo durante seis oportunidades. La tarde comenzó con un sol maravilloso en el “Coso de la Trinidad” y “Singapur” en el ruedo, astado de la ganadería “Rancho Grande” y que fue para el venezolano Erick Cortés. El caraqueño ligó una excelente faena y escuchó música para recibir las palmas del respetable. A la hora de entrar a matar, el espada criollo no tuvo mucha suerte y clavó media estocada, obligándolo a ir con el descabello donde falló hasta en tres oportunidades. En su segundo turno, el de la capital del país, recibió a “Fandango” de 442 kilogramos con varias verónicas. Ya en su faena, demostró su buen momento y disfrutó junto a los presentes de un toro que nunca dejó de pelear y embestir a cada llamado, a la hora de matar estuvo soberbio lo que le valió dos orejas y la vuelta al ruedo. Juan Bautista llegó al redondel zuliano con la esperanza de arrebatarle el “Rosario de La Chinita” a David Fandila. Su primer toro fue “Fagonero” de 447 kilogramos y marcado con el número 98. El francés lo recibió con una larga cambiada y varias verónicas para ir despertando a los tendidos. En la faena, Bautista sacó su clase, se quitó las zapatillas para estar más cómodo, luego ligó hasta cinco pases con derecha que provocó los gritos del respetable. “Fogonero” tenía fondo, bravura y nobleza, destacó que nunca sacó la lengua ni abrió la boca, el toreo supo llevarlo y sacarle todo por ambos pitones, haciendo que el graderío se llenara de pañuelos blancos pidiendo el indulto.

PREMIOS DE LA FERIA

David Fandila y Juan Bautista salieron por la “Puerta Grande” y en hombros del “Coso de La Trinidad” al ser los triunfadores de la XVLI Feria Internacional de La Chinita.

Para la historia Maracaibo se convirtió en el lugar idóneo para que dos toreros se hablaran luego de 11 años sin dirigirse la palabra, seguramente David Fandila y Antonio Ferrera puedan compartir nuevamente en un ruedo luego de más de una década.

El presidente de la comisión taurina de Maracaibo, entregó el premio de “Mejor Faena” a Juan Bautista, que se la realizó el viernes a “Solanego” y lo desorejó.

El diputado Eliseo Fermín le entregó el premio de “Mejor Ganadería” al empresario Hugo Domingo Molina, luego de que dos de sus astados fueran indultados.

De la torre presidencial salió la orden de dejar con vida al astado de la ganadería “Rancho Grande”, era el segundo que se le indultaba y tercero en esta feria. En su segundo chance, Juan Bautista siguió demostrando la clase de torero que es y desorejó a “Cantinero”, luego de lidiar una de las mejores faenas de toda la Feria.

“Fandi” hizo gritar al respetable, cuatro acertados pares de rehiletes con un desplante final hicieron explotar el graderío de la plaza. El ibérico le puso emoción e historia al último toro de la Feria, con la muleta supo interpretar un animal que parecía que por momentos ya no daba más, pero con las pausas y descansos que le daba el espada español, las embestidas cobraron fuerzas. A la hora de ejecutar la muerte de “Andino”, los pañuelos blancos se agitaron, pidiendo se le perdonara la vida. “El Fandi” escuchó el llamado de las personas y preguntó hasta en tres oportunidades a la presidencia si mataba al toro. Finalmente, el pañuelo blanco desde lo más alto de la plaza, la mú-

El show de “El Fandi” Dos largas cambiadas y tres chicuelinas, fueron la bienvenida de David Fandila a “Platerito” animal del hierro de “Rancho Grande” y marcado con el número 12. El ibérico estuvo espectacular con las banderillas y se ligó una buena faena con desplantes y varios derechazos.

A la hora de entrar a matar no tuvo mucha suerte y colocó una estocada trasera que lo obligaría a darle muerte por medio del descabello, finalmente le otorgaron una oreja por petición. Cierre de película David Fandila siempre estuvo claro de lo que quería hacer, todo estaba a su favor para hacer historia y nuevamente un astado de la ganadería “Rancho Grande” lo hizo vestirse de gloria. “Andino” de 480 kilogramos, salió al ruedo de “La Monumental” con mucha fuerza y bravura, cuatro verónicas y una serpentina fue la antesala de lo que vieron los tendidos de la plaza. A la hora de poner las banderillas,

sica que comenzó a sonar nuevamente y la espada clavada en la arena del ruedo marabino, le ponía final a la “Fiesta Brava” de nuestra ciudad, sí, nuevamente “El Fandi” indultaba a un toro en Maracaibo. El granadino se convirtió en el primer torero en indultar a dos toros en una misma Feria en Venezuela, y el festejo por la virgen morena es el único en Venezuela donde se han ido con vida cuatro astados a los corrales. Desde 1982 no se indultaban más de tres o más toros en la historia taurina de Venezuela. En enero de ese año, “Morenito de Maracay”, Tomás Campuzano y Pedro Gutiérrez “El Niño de Capea”, habían indultado a tres astados en la misma tarde, en la “Feria de San Sebastián”.


20 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

Este jueves marcharán en Caracas. Insisten en defender la autonomía. Abogan por la paz. No renuncian a la lucha por mejores condiciones estructurales y académicas.

Arranca una intensa programación en las principales ciudades del país

Venezuela celebra hoy el día del estudiante universitario LUZ

Mañana celebrarán II Encuentro de Estudiantes

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

A

guerridos, valientes, perseverantes y poseedores de un espíritu de lucha que trasciende cualquier adversidad en el tiempo. Así son los estudiantes que colman los pasillos de las principales casas de estudio superiores del país y que hoy celebran en unidad “El día del Estudiante Universitario”. Sin embargo, el estudiantado se ha tenido que enfrentar a fuertes trabas puestas por el Gobierno nacional, entre ellas, presupuestos pírricos, precarias providencias estudiantiles, irrespeto a la autonomía, a la renovación de cargos estudiantiles y hechos de violencia; no obstante, la juventud despertó y encaró sin miedo a un régimen político que se burló de sus pedimentos. Pese a estas limitantes, los universitarios protagonizaron el pasado 23 de febrero una huelga de hambre en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Caracas que se extendió hasta el 26 de marzo, tras llegar a un acuerdo con el Ejecutivo nacional en relación a la homologación de las becas, recursos para los comedores y transporte, reconocimiento del gremio de profesores y obreros así como del déficit de los salarios. Debate conquistado Otros de los logros del sector estudiantil, fue convocar el pasado 14 de noviembre a un debate entre los precandidatos de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez, gobernador del Zulia; Henrique Capriles Randonski, gobernador de Miranda; Leopoldo López, exalcalde de Chacao; María Corina Machado, diputada de la Asamblea Nacional por Miranda y Diego Arria ex gobernador de Caracas, en un encuentro celebrado en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello. En el marco de este día, el próximo jueves los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela marcharán hasta la Fiscalía General de la República por la defensa de la autonomía y de la paz. Estas acciones van enmarcadas en un designio: Demostrar que a través del diálogo se pueden concretar verdaderas soluciones sin llegar a la represión.

Los estudiantes de LUZ también pasaron a la historia al liderar una huelga de hambre en el rectorado nuevo del alma máter desde el 15 hasta el 26 de marzo. También estuvieron respaldados por obreros y empleados de la institución.

NI EL AYUNO PROLONGADO NI LAS PROTESTAS LOS DETUVIERON Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ

Diego Sharifker, presidente de la FCU-UCV

Carlos Ramírez, estudiante de Economía de la ULA

Carlos Calles, presidente del centro de estudiantes de Humanidades de LUZ

Jesús Buisan, estudiante de Odontología de la UCV

Cesar Rojas, estudiante de Letras de la ULA

Ricardo Sánchez, ex dirigente universitario de la UCV

Carolina Mekler, estudiante de Contaduría y Administración de la ULA

William Ospino, coordinador del centro de estudiante de Comunicación Social de LUZ Eduardo Fernández, estudiante de Sociología de LUZ Julio Carmona, vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ Cibeles Herrera, estudiante del octavo semestre de Economía de LUZ José Caldera, estudiante Ciencias Políticas de LUZ

Stalin González, ex dirigente universitario de la UCV Roderick Navarro, estudiante de la UCV Liliana Guerrero, presidenta de la FCU-ULA Gaby Arellano, miembro del Movimiento 13-ULA Vilka Fernández, secretario general de FCU y estudiante de Ciencias políticas de la ULA

Ricardo Aizpurua, estudiante de Medicina de LUZ

Alino Arroyo, presidente del centro de estudiantes de Administración de la ULA

Romer Rubio, ex dirigente universitario de LUZ

Pablo Rivas, estudiante de Ciencias Políticas de la ULA

Eduardo Márquez, estudiante de Administración de UDO núcleo Sucre Edixon Linares, estudiante de Derecho de la UC Lenin Belisario, estudiante de Derecho de la UC Luis Magallanes, estudiante de Derecho de la UC Marcos Salazar, estudiante de Derecho de la UC Grey Hernández, consejero universitario y estudiante de Educación Rural de UPEL

La Secretaría de la Universidad del Zulia celebra el “Día del Estudiante Universitario” por segundo año consecutivo con grupos musicales, exposición de productos, actividades artísticas, culturales y deportivas dirigidas a todas las personas que componen la comunidad de esta máxima institución del saber. La Secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué, explicó que la Plazoleta de la Sede Rectoral será el lugar para celebrar de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde el II Encuentro de Estudiantes Universitarios de LUZ, que en 2010 tuvo gran aceptación. “En esta ocasión los mismos estudiantes, con sus grupos, interpretarán las piezas más escuchadas por nuestros adolescentes y adultos”, expresó Primera. No obstante, la atracción principal será un rally que estará compuesto por estudiantes, quienes adornarán sus carros con materiales que representen las facultades o escuelas de donde provienen. Los ganadores de esta competición obtendrán premios en metálico. También se realizarán bailoterapias, muestras artísticas, exposición de trabajos y proyectos, bazar y más sorpresas. “Los participantes podrán disponer de stands para la venta de sus artículos, comidas o bebidas -no alcohólicas-, además de mantelería y una silla. Agregó que los grupos estudiantiles de danza, teatro y música que quieran compartir, tendrán a su disposición sonido profesional. “Queremos dedicar una jornada completa para la razón de ser de la Universidad. Toda la diversidad, ingenio y alegría que caracteriza al estudiante de LUZ tiene un espacio de celebración este 22 de noviembre”, declaró. Todo alumno que tenga interés en participar en cualquiera de las actividades del II Encuentro de Estudiantes Universitarios de LUZ, debe acceder al portal www.secretaria.luz.edu.ve.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El nuevo líder de las Farc emitió un comunicado a través de su página web mientras el líder neogranadino está en una gira por el Reino Unido.

El guerrillero es acusado por la ejecución de múltiples secuestros y asesinatos

“Timochenko” acusó a Santos como “amenazante y brutal” BIOGRAFÍA

AFP

Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko” o “Timoleón Jiménez”, nació en Calarca (Colombia) el 22 de enero de 1959. Es médico de profesión. Estudió en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú y completó los estudios en Cuba y la antigua Yugoslavia. Fue Comandante del Bloque Magdalena Medio y miembro del Secretariado de las Farc. Es considerado el encargado de la inteligencia y la contra-inteligencia de las Farc. En mayo de 2006 fue condenado por un juzgado de Popayán por homicidio agravado, secuestro agravado y rebelión a 40 años de prisión por varios delitos, entre ellos el secuestro y asesinato.

E

l nuevo jefe de la guerrilla comunista de las Farc, alias ‘Timochenko’, calificó ayer al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de dirigente “amenazante y brutal”, en un primer mensaje dirigido al mandatario tras la muerte de su antecesor alias “Alfonso Cano”. “Eso de ostentar poder y mostrarse amenazante y brutal, no puede ganar las simpatías de nadie (...) La historia nos enseña que a la inmensa mayoría de seres humanos les repugna ese tipo de fanfarronadas”, consignó el líder guerrillero en un comunicado publicado este en la página www.farc-ep.co. ‘Timochenko’ o ‘Timoleón Jiménez’, de 52 años y cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño, sustituyó a “Alfonso Cano”, de 63 años, quien fue muerto por el Ejército el 4 de noviembre en una apartada zona montañosa del departamento de Cauca. En una nota titulada “Así no es, Santos, así no es”, ‘Timochenko’ advirtió al mandatario colombiano que “todos tenemos que morirnos, Santos, todos. De eso no va a escaparse nadie. Unos de un modo y otros de otro. Unos por una causa y otros por otra”.

“Timochenko” es señalado por la ejecución de múltiples asesinatos, pero ahora acusó a Juan Manuel Santos como “brutal”.

El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), cuya designación fue anunciada en un comunicado difundido el 15 de noviembre, aseguró que “matar salvajemente a un ser humano, con métodos no-

ESTADOS UNIDOS

Autoridades frustraron un ataque con un carro bomba AFP Las autoridades de Nueva York anunciaron el domingo la detención de un ciudadano estadounidense mientras preparaba un atentado con bomba contra miembros del gobierno y la policía, entre otros. El alcalde Michael Bloomberg dijo que José Pimentel, de 27 años y de origen dominicano, es un “simpatizante de Al Qaida” que buscaba atentar contra la policía, los servicios postales y otros, y añadió que es un “lobo solitario” sin afiliación a organizaciones terroristas extranjeras”. “Podría haber matado a mucha gente”, declaró, y añadió que antes de esta detención “había habido por lo menos 13 complots terroristas contra Nueva York desde el 11 de septiembre”. El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Raymond Kelly, dijo que si bien Pimentel no tiene vínculos con un grupo extranjero era un seguidor de Anwar al Aulaqi, imán radical yemení-estadounidense vinculado a Al Qaida abatido en un ataque estadounidense a principios de este año. “Él hablaba de cambiar su nombre a Osama Hussein, para conmemorar a sus héroes, Osama bin Laden y Saddam Hussein”, dijo Kelly.

toriamente desproporcionados, para pararse sobre su cadáver y señalar a otros que les tiene reservado el mismo tratamiento, tiene la virtud de producir un efecto contrario. Ningún hombre se dejará humillar de ese modo”.

Santos, quien actualmente desarrolla una visita oficial en Reino Unido, dijo el pasado jueves en Bogotá que “Timochenko” correrá la misma suerte que su antecesor si no “reflexiona”, y que las Farc están derrotadas.

Las Farc es la guerrilla más antigua de América Latina, con 47 años de lucha armada contra el Estado, y actualmente cuenta con entre ocho mil y 11 mil combatientes, según estimaciones oficiales e independientes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011

FALCÓN

Mataron a un hombre durante una balacera Redacción/Sucesos Un muerto y dos heridos fue el resultado de una balacera que se originó frente a una residencia ubicada en la calle José Ramón Yépez del sector Caño Verde, ubicado en la parroquia Boca de Aroa del municipio José Laurencio Silva. La información la aportó el comisario José Daal, jefe de la subde-legación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la costa oriental, quien dijo que la víctima fatal es Jimmy Lugo Rodríguez de 20 años, natural de Puerto Cabello, quien residía en el sitio donde se suscitó el lamentable suceso. Además, la fuente policial dijo que Lugo Rodríguez llegó con vida hasta el hospital Lino Arévalo, donde fue estabilizado y referido con la urgencia del caso hasta el nosocomio Prince Lara de Puerto Cabello, donde falleció debido a tres balazos que recibió en el tórax izquierdo, abdomen y en la región femoral derecha. Prontuario policial Manifestó el comisario José Daal que Jimmy Lugo Rodríguez registraba antecedentes policiales por los delitos de drogas y porte ilícito de arma, de fechas 20-11- 2009 y 16- 102009. En el suceso salieron heridas dos personas, entre ellas una menor de edad de 17 años, quien recibió un balazo en el pie izquierdo, y Leonel Rodríguez de 18 años, sufrió herida de bala en el muslo derecho. Ambos fueron atendidos por los galenos del hospital Lino Arévalo de Tucacas, donde quedaron recluidos.

TÁCHIRA

La familia canceló Bs.F. 500 mil para negociar la liberación

Secuestraron y asesinaron a un comerciante en Guatire ANNEY GARCÍA

Por el caso hay tres detenidos. Fue plagiado el pasado lunes de su negocio. Tenía una data de muerte de 48 horas. Redacción/Sucesos

U

n comerciante identificado como Giusseppe Formica Giorgia, fue hallado sin vida el sábado en la tarde en la zona industrial de El Marqués. El comerciante fue secuestrado el pasado lunes. La víctima, quien se desempeñaba como gerente de El Emporio de Las Bicicletas, ubicada en la avenida Intercomunal Gautire-Guarenas, tenía una data de muerte de 48 horas. Informaron las autoridades que la víctima fue privado de su libertad a las puertas del referido negocio el pasado lunes en el parcelamiento industrial El Marques, desde donde fue llevado hasta un escondite del municipio Acevedo, concretamente a montañas de Merecure. Allí, sus captores habrían pedido una mil millonaria suma de dinero por su rescate. Sin embargo, los familiares del italo-venezolano lograron recolectar 500 mil bolívares y se los entregaron a los delincuentes con la intención de negociar su liberación. Actuación policial Una comisión de la División de Antisecuestros del Cicpc llegó a los municipios Zamora y Acevedo para establecer en las pesquisas dónde y quiénes mantenían en cautiverio el encargado del Emporio de las Bicicletas. A pesar del procedimiento poli-

El Cicpc levantó los cadáveres de Franklin García y Lixio Díaz. Sus allegados aplicaron la “ley guajira” y se los llevaron de la escena del crimen a esta vivienda, propiedad de una de las víctimas. El Cicpc inició las averiguaciones del caso.

cial, la familia ya había cancelado la suma en cuestión el pasado jueves, pero al parecer los delincuentes notaron que habrían sido descubiertos, por lo que optaron por darle un tiro de escopeta a Formica. Debido al proceso investigativo de las comisiones judiciales de Caracas, Los Naranjos e Higuerote, tres de los secuestradores fueron ubicados en varios sectores de Barlovento y tres reconocieron haber cometido el delito de secuestro y asesinato, razón por la cual serán puestos a las órdenes del Poder Judicial en las próximas horas. Aumento del secuestro Según el portal de El Milenio, en su publicación del día de ayer, los secuestros en Venezuela aumentaron más de 430%, en los últimos 13 años, y en la actualidad se producen cinco

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

al día, afirmó el criminólogo Fermín Mármol García. “Desde 1999 hasta el 2011 los secuestros en el país sudamericano se han incrementado en más de 430%, aunque pudieran ser más, ya que la mayoría de estos quedan sin denunciar por temor a represalias”, precisó el abogado. Mármol advirtió que “cada día se producen cinco secuestros en Venezuela, un delito que en la mayoría de los casos se resuelve rápidamente con el pago de un rescate por parte de la familia y con la impunidad de sus autores”. “Venezuela ingresó en 2007 en el club de los 10 países con mayor número de secuestros en el mundo y desde entonces el fenómeno se ha ido agravando hasta producirse cinco raptos diarios. Hay que combatir este flagelo rapidamente”, dijo.

Detuvieron a dos presuntos paramilitares Redacción/Sucesos Dos presuntos integrantes del grupo paramilitar colombiano “Los Rastrojos” fueron capturados por la Guardia Nacional en el sector Llano de Jorge, municipio Bolívar, en Táchira. Según el comandante del Destacamento 11 de Fronteras, Alfredo González Viña, la captura de los supuestos irregulares colombianos se efectuó mientras comisiones de la 1era. Compañía efectuaban patrullaje fronterizo preventivo, el cual se ha intensificado en la zona acatando lineamientos del general Richard López Vargas, jefe del Core-1. Explicó González Viña que, ante la actitud sospechosa y evasiva de los dos sujetos, los intervinieron, logrando luego su detención por las evidencias que se les decomisó. Dijo que de esta manera lograron aprehender a Jesús Eduardo Millares Herrera, de nacionalidad colombiana, indocumentado, natural de Barranquilla, de 31 años, con residencia en la avenida principal de Llano de Jorge, a quien conocen con el remoquete de “El Trinche”. El otro presunto paramilitar que lo acompañaba, fue identificado como Luis Enrique Hernández Ochoa, también de nacionalidad colombiana, natural de Tierra Alta, de 32 años, residenciado en la avenida principal de Llano de Jorge, alias “El Garza”. Fueron decomisados una pistola, marca Tanfoglio, de fabricación israelí, con treinta cartuchos sin percutir calibre 9 milímetros, además de unos 27 gramos de marihuana.

Ocurrió en el barrio “Malorca” de Puerto La Cruz

Tres muertos en vuelco de un vehículo Redacción/Sucesos

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante

Aproximadamente a las 7:00 de la mañana de ayer, un carro marca Ford, modelo Fiesta, color beige, se volcó y cayó al canal del barrio Molorca de Puerto La Cruz, dejando como saldo tres personas fallecidas. Una de las víctimas, estaba esperando un autobús en la parada del referido sec- El accidente se produjo ayer a las 7.00 de la tor cuando fue impactado por el vehículo. mañana. Las otras dos personas que perecieAl lugar del siniestro se presentaron ron fue la conductora y su acompañante, quién presuntamente es funcionario del efectivos de seguridad para levantar el accidente. Cicpc de Puerto La Cruz.


Maracaibo, lunes, 21 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“LA CHAMARRETA”

Sigue corriendo la sangre en la parroquia “Venancio Pulgar”, al oeste de Maracaibo

Mataron a un platanero LUIS TORRES

Yorbi Zapateiro, de 23 años, recibió cinco tiros. Lo acribilló un supuesto amigo tras una discusión. Ocurrió en el barrio “La Rosita”. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Ma. Antonieta Cayama.- El cuerpo de Teófilo Segundo Hernández Nava, de 36 años de edad, quien fue reportado desaparecido el jueves en San Francisco por su familia, apareció sin vida en el sector “La Chamarreta” de Maracaibo. Sus parientes relataron que el fallecido había salido con un amigo a reparar un vehículo, pues trabajaba como mecánico, pero nunca regresó. El cadáver fue hallado con heridas causadas por un objeto contundente, y el Cicpc se encuentra realizando las averiguaciones correspondientes por el homicidio.

BARRIO “24 DE JULIO”

Y

orvi José Zapateiro Rocha, de 23 años de edad, asistió a una fiesta sin sospechar que allí conseguiría la muerte. Aproximadamente a la 1:00 de la madrugada de ayer Zapateiro fue asesinado de cinco disparos, por un amigo, del cual aún se desconoce su identidad, informaron sus familiares en las afueras de la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo, al cual llegó sin vida. “Yorvi estaba en una reunión cerca de su casa. Su esposa nos contó que tuvo una discusión con un amigo pero al parecer después hicieron las paces y éste le brindó una cerveza para olvidar la pelea, pero cuando Yorvi dio la espalda

Hallado cadáver de mecánico

Se colgó de un tubo para ahorcarse

Darling Urdaneta, hermano de la víctima, informó desde la morgue del Hospital Universitario, que Yorvi distribuía frutas y plátanos en los comercios del sector. Abajo la foto en vida del joven comerciante de 23 años de edad.

el supuesto amigo sacó la pistola le cayó a tiros”, comentó el hermano del occiso, Darling Zapateiro. Efectuada la fechoría, el asesino se dio a la fuga. El homicidio se perpetró en una

vivienda del barrio “La Rosita”, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar, donde también residía el fallecido con su esposa y sus tres hijos, de cinco, tres y un año de edad. “Él era un buen hombre, traba-

Un presunto sicariato se registró en la capital zuliana

Lo solicitaron en la puerta de su casa y lo tirotearon LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Literalmente la muerte tocó a su puerta. Anthony José Moreno Rivas, de 27 años de edad, fue asesinado en el frente de su casa, ubicada en la calle 81 del sector tres en el barrio “Las Trinitarias”, al oeste de la ciudad. El hoy occiso se encontraba reunido con unos amigos y al parecer un hombre lo llamó desde la puerta por su nombre, cuando Anthony salió este le propinó tres disparos. La concubina de la víctima, Deivelin Aranguren, comentó que el hecho se registró aproximadamente a las 10:30 de la noche del sábado. “Yo no estaba en la casa porque apenas iba saliendo de mi trabajo. Dicen que habían otros hombres con el asesino y que llegaron en un carro”, dijo Aranguren entre lágrimas. Moreno Rivas era el mayor de tres hermanos y dejó a una hija de seis años de edad. Hasta ahora las autoridades policiales tratan el caso como un sicariato.

Deivelin Aranguren, concubina de la víctima.

jaba en su jeep vendiendo plátanos y frutas por todos los sectores vecinos”, acotó el hermano. La esposa del hoy occiso formuló la denuncia ante el Cicpc.

Ma. Antonieta Cayama.- Como Justo Duarte fue identificado un sujeto que se quitó la vida en el barrio “24 de Julio” de Maracaibo. La esposa del fallecido, María de Duarte, contó que el hoy occiso vino desde Falcón a casa de su hermana, era jubilado de la policía de ese estado y hace una semana fue operado del colon, pero estaba deprimido porque no se mejoró. “Lo encontré en el patio, se colgó con una correa en un tubo”, relató su esposa y madre de sus seis hijos en las afueras de la morgue de Maracaibo.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.141

BAJADA DE “TAZÓN”

CABIMAS

Cinco personas murieron en una colisión

Capturaron a tres raptores de una bebé

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Jorvis Almarza, “El Bombillo”, de 17 años, cayó abatido en la zona norte de Maracaibo

Se tomó una medicina pero luego fue tiroteado

LUIS TORRES

Ocurrió en “Teotiste de Gallegos”. Desacató la recomendación de la familia y salió a beber con unos amigos. Ayer en la madrugada lo hallaron bañado en sangre. Los amigos de tragos no aparecen. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

e múltiples impactos de balas cayó abatido ayer el cuerpo de Jorvis Enrique Almarza Sangronis, de apenas 17 años de edad. El hecho se registró en la avenida nueve con calle 23 del barrio “Teotiste Gallegos”, perteneciente a la parroquia Coquivacoa, al norte marabino. Algunos familiares presentes en la escena del crimen, relataron que el adolescente fue llevado el sábado en horas de la tarde al Hospital “Dr. Adolfo Pons”, porque presentaba mucho dolor en una pierna. “A él le había salido un absceso en el pie y lo llevamos al hospital porque le dolía mucho, luego como a las 6:00 de la tarde se regresó a su casa y después como a las 8:00 de la noche se tomó la medicina y le dijimos que

El cadáver amaneció en la esquina de la avenida 9 con calle 23 del sector. Curiosos y familiares estuvieron presentes cuando los funcionarios forenses examinaban la escena del crimen, que fue resguardada por efectivos de la Guardia Nacional.

se acostará a dormir para que reposara la pierna”, contó Julio Márquez, tío de la víctima. Manifestó que al parecer Jorvis Enrique se escapó de su vivienda, ubicada en la calle 14 del sector “El Cerrito”, sin que nadie se percatara. “Al parecer después que todos se durmieron él salió de la casa para irse a reunir con unos amigos que estaban tomándose unas cervecitas”, dijo el tío. En el sitio de reunión, que estaba muy cerca de su morada, fue encontrado el cuerpo sin vida del Almarza, aproximadamente a las 4:00 de la madrugada de ayer. “Un conocido nos fue avisar en la

madrugada que lo habían matado, nosotros ni siquiera sabíamos que había salido”, dijeron parientes del occiso, consternados por el hecho. Informaron que el menor de edad actualmente no estaba cursando estudios y trabajaba ayudando a su padre y una tía en una panadería. Tras ser avisados sus familiares fueron a buscar a Jorvis en la esquina donde murió y pidieron la ayuda de la Guardia Nacional, cuyos efectivos resguardaron la escena, hasta que los funcionarios de la Policía Científica se dirigieron hasta el lugar para realizar el levantamiento del cadáver. Se desconoce el paradero de los

TIRO FULMINANTE Jorvis Almarza tenía apenas 17 años de edad y residía en el sector “El Cerrito”, cerca del lugar donde lo mataron. Aunque recibió varios tiros, uno en la cabeza bastó para acabar con su vida. amigos que acompañaban al hoy occiso, sin embargo extraoficialmente se rumoró que a Jorvis, tenía el alias “El Bombillo”, y se encontraba ingiriendo licor con sus compañeros alias “El Freder” y “El Papacho”, luego de cometer actos delictivos.

BsF. 2,00

SAN FRANCISCO

Ultimado ayer “El Café” por ajuste de cuentas María Antonieta Cayama Por presuntas viejas rencillas fue asesinado, aproximadamente a la 1:00 de la madrugada de ayer, Jean Carlos Serrano Zamora, alias “El Café”, en el municipio San Francisco. El homicidio tuvo lugar en la avenida 11B con calle 20 del barrio “Valle Encantado”, del sector “San Ramón”, situado en la parroquia San Francisco de la localidad sureña, muy cerca de donde residía Serrano. El occiso, que recibió varias heridas por arma de fuego, se encontraba cerca del abasto “Luz”, ingiriendo bebidas alcohólicas en plena calle cuando al lugar arribó un sujeto de nombre Johenner Mazzei, apodado “El General”, quien le propinó los disparos que acabaron con su vida, según informaron autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Al parecer ambos sujetos mantenían cuentas pendientes. Tras el suceso el homicida se dio a la fuga. Serrano, quien tenía 29 años de edad, fue trasladado por familiares al Hospital “Dr. Manuel Noriega Trigo” en Sierra Maestra, pero llegó sin vida. Los funcionarios del cuerpo detectivesco se encuentran tras la pista del asesino para ponerlo a la orden de la justicia. Se conoció que el fallecido había pagado condena en la Cárcel Nacional de Sabaneta por homicidio calificado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.