Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.142
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Cola de dos cuadras en la avenida El Milagro de Maracaibo por dos kilos de leche Ì 9
POLÍTICA CASO UCV
Chávez aplaudió al bachiller expulsado En el palacio de Miraflores, el Presidente Chávez dijo que Kevin Ávila fue expulsado por pensar diferente. -2-
PABLO PÉREZ
“Evaden elecciones estudiantiles” El gobernador del Zulia, aseguró que el Gobierno teme medirse en las universidades. “Dejan de lado la autonomía”, dijo. -4-
PORTUGUESA José Domingo Giui, de 74 años, era un reconocido productor de leche, carne, sorgo y maíz
Asesinado a tiros el director de los ganaderos nacionales hChequeaba su camioneta hAl oponer resistencia, el alto hEl presidente de Fedenaga, ayer a las 7:30 de la mañana jefe de Fedenaga recibió cuaManuel Cipriano Heredia, en un taller de Araure cuan- tro tiros, de los cuales uno le declaró en luto al gremio y le do dos atracadores intenta- impactó a la cabeza y le causó exigió al Gobierno nacional ron quitarle el vehículo. la muerte instantáneamente. una operación desarme.
- 22 -
MARACAIBO Inaugurada la pasarela de Humanidades
MUNDO ANNEY GARCÍA
CARACAS
No hay fecha fija para la asunción de Rajoy
Leocenis García salió en libertad
Mientras se agilizan las convocatorias al Congreso, se cree que antes de Navidad se dará el reemplazo de Zapatero. - 20 -
El periodista recibió boleta de excarcelación pero no podrá salir del país. Regresará a dirigir Sexto Poder. Su padre irá a la OEA. -3-
CASO “TIMOCHENKO”
ECONOMÍA
El presidente Santos confía en Venezuela
Hoy se activa la Ley de Precios
El Presidente de Colombia aseguró ayer en Londres que ya activó los canales diplomáticos por si el guerrillero está en Venezuela. “Tenemos un acuerdo”, dijo. - 21 -
Desde hoy entra en vigencia la norma que regirá los precios y los costos con la que el Gobierno busca atacar la disparada inflación. -6-
DEPORTES LIGA AMERICANA
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Hoy cancelan los aguinaldos Así lo confirmó ayer la alcaldesa Eveling de Rosales. Serán nueve mil 848 trabajadores beneficiados con la medida. También pensionados y jubilados. -7-
ESPAÑA
El pitcher Verlander ganó el Más Valioso La pasarela de Humanidades fue inaugurada anoche por el gobernador Pablo Pérez en el marco del Día del Estudiante Universitario. La obra comunica a LUZ con el sector “Maicaíto” y dispone de locales comerciales, servicios de seguridad, módulos de información y cafetines, además de áreas verdes y fuentes de agua. Fue iniciada en el periodo del entonces mandatario Manuel Rosales. Al acto asistieron autoridades docentes y estudiantiles, así como invitados especiales.
-4-
Tras conquistar el Cy Young obtuvo holgado el de mejor pelotero del año. El venezolano Cabrera finalizó en el quinto puesto. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
ENCUENTRO
Venezuela será sede del “Foro de Sao Paulo” Redacción/Política Durante la última reunión del “Grupo de Trabajo de Sao Paulo” que se realizó en la ciudad de México, se acordó que Venezuela será sede del próximo encuentro, en julio de 2012. El coordinador de asuntos Internacionales del Psuv y presidente del Parlamento Latinoamericano, Rodrigo Cabezas, informó que “ dada la coyuntura de la crisis global capitalista y la lucha de la izquierda por derrotar el neoliberalismo y reafirmarse victoriosamente en América Latina y particularmente en Venezuela”, esta edición del “Foro de Sao Paulo” deberá convertirse en “un gran evento mundial de las fuerzas de izquierdas, progresistas y socialistas del mundo”. De esta forma, Caracas recibirá el próximo año representantes del Partido de los Trabajadores de Brasil, Partido del Trabajo de México, Partido de la Revolución Mexicana, FMLN del Salvador, FSLN de Nicaragua, Frente Amplio del Uruguay, Polo Democrático de Colombia, Frente Grande de Argentina, Partido Socialista de Chile, UNERG de Guatemala; Partido Comunista de Cuba y de Brasil, entre otros. Cabezas puntualizó que este acontecimiento político simboliza “un respaldo firme” que la izquierda de América Latina otorgan al presidente Hugo Chávez. Igualmente, el Grupo de Trabajo aprobó por unanimidad dos resoluciones importantes: una, en apoyo a la próxima constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), en Caracas. El otro resolutivo contempla conmemorar a la revolución Bolivariana y al presidente Hugo Chávez por cumplirse el próximo 6 de diciembre, 13 años de “la primera victoria del movimiento popular venezolano”.
Chávez anunció que aprobará por vía habilitante la Ley de Consejos Estudiantiles del Poder
“Los estudiantes deben manejar los comedores y el transporte” “Hay que empezar a transferirle poder de autogobierno al movimiento estudiantil”, aseveró. Por otro lado, expresó que ya no piensa quedarse en Miraflores hasta 2021, sino hasta 2031.
LEY DEL TRABAJO Por otro lado, Chávez anunció que el 1º de mayo de 2012 promulgará la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), para restituirle a la clase obrera los beneficios “que le quitó la cuarta República: las prestaciones sociales y sus derechos laborales”. Al respecto señaló: “Yo le puse fecha, porque si no, pasan los días, los meses y a veces hasta los años y nunca terminamos de hacer algo”.
Redacción/Política
E
l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, adelantó ayer –en el marco de la celebración del Día del Estudiante– que analiza la posibilidad de aprobar por vía habilitante la Ley de Consejos Estudiantiles del Poder. Justificó su intención en la necesidad de “empezar a transferirle poder de autogobierno al movimiento estudiantil, sólo así podremos solucionar muchos problemas que no los soluciona ni el gobierno ni las universidades, se requiere la participación de los estudiantes para hacerlo”.
Chávez aseguró que no se iría de Miraflores y expresó aludiendo a sus opositores: “Ellos dicen que ya ganaron las elecciones, yo te aviso chirulí”.
Desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores, el mandatario se pronunció a favor de las ideas del Congreso Bicentenario de los Estudiantes y nombró una comisión para concretar sus planteamientos. Se mostró a favor de la gratuidad de los servicios estudiantiles, tales como transporte, residencias, comedor y salud; y recordó que está habilitado para
legislar hasta junio de 2012. Asimismo, durante el acto Chávez manifestó su respaldo al estudiante Kevin Ávila, expulsado de la Universidad Central de Venezuela por su presunta participación en hechos violentos. “A Kevin lo expulsaron por decir verdades”, aseveró el Jefe de Estado, y agregó que la casa de estudios procedió así pues “ahí manda la derecha”.
“Toda nuestra solidaridad para este joven. ¡Viva la libertad de expresión, crítica y pensamiento! ¡Digno hijo de la Patria!”, exclamó el mandatario nacional. Por otro lado, Chávez renovó su consigna de permanencia al frente del Ejecutivo nacional: “He estado pensando en presentarles una propuesta, antes tenía planteado quedarme a gobernar hasta el 2021, pero más bien lo estoy considerando hasta el 2031” y, mientras se dirigía a un estudiante, explicó: “Si tú tienes 25 años, yo me voy cuando tengas 46”.
Diosdado Cabello afirmó que la oposición cuestiona las encuestas porque se sabe derrotada
“Estamos preparados para lograr 10 millones de votos” AVN Diosdado Cabello, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, señaló ayer que “la encuesta que menos (puntos) le da al Presidente es de 58% (de popularidad). Si sacamos la cuenta de cuánto es eso en el padrón electoral, son 10 millones de votantes,
y el partido se prepara para ir a buscar esos 10 millones, lo cual es factible”. Durante la acostumbrada rueda de prensa que ofrece la tolda roja cada lunes, Cabello indicó que una prueba del buen escenario para el Psuv es que “la oposición cuestiona a las encuestadoras, incluso ésas que no podemos calificar de pro chavistas, como Datánalisis,
HOY Día del Psicólogo Armindo José Perozo Mena, Profesor de la Facultad Medicina de LUZ Ángel Bustillo, Comisario de la Policía de Maracaibo Samuel Ramón Rosado, Cantante, Compositor, Productor y Arreglista Hannelly Quintero modelo Profesional Ingrid Acosta, Economista y Gerente del Banco Fondo Común Aura Pérez, Secretaria / Juan Pérez, Médico Veterinario Rosaura Valbuena, Periodista Luisana Montero, Ingeniero en Computación María Chourio, Abogado / Carmen E. Machado, Psicóloga
Ivad e Hinterlaces, porque no pueden negar la popularidad del presidente Hugo Chávez y el nivel de aceptación de su Gobierno”. De igual modo, aseveró que la militancia pesuvista cumplirá “con el mandato del presidente de conseguir esos votos” y reiteró que para las próximas elecciones de 2012 “es factible para el partido llegar a los 10 millones de votos”.
Cabello vaticina la victoria de Chávez.
MAÑANA Ninoska Mendoza, Ingeniero Industrial Irene Molero, Modelo Profesional Nicolás Maduro, Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela María Paola Vertel, Docente con 25 años de experiencia Katherine Echeverría, Licda. en Idiomas Modernos Karina Velazco, Licda. en Comunicación Social Patricia Ventura, Comerciante de la Villa del Rosario Joana Salas, Economista Rosa Medina, T.S.U. en Administración Francis Paz, Arquitecto
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Presentó 500 entrevistas a víctimas
Diego Arria denunció a Chávez en La Haya Redacción/Política El precandidato presidencial venezolano Diego Arria denunció al mandatario Hugo Chávez por “crímenes de lesa humanidad” ante la Corte Penal Internacional de La Haya, que deberá estudiar su admisibilidad, si bien hasta ahora nunca admitió una demanda hecha por un particular. “Me reuní con el fiscal de la Corte, Luis Moreno Ocampo, para entregarle las más de 600 páginas de documentación para acusar al presidente Chávez de “crímenes de lesa humanidad”, dijo Arria. La Corte Penal Internacional es el primer tribunal permanente encargado de juzgar a los autores de genocidios, crímenes contra la humanidad y de guerra a iniciativa de su fiscal o de los Estados firmantes del Estatuto de Roma. Arria, que fue gobernador, ministro y embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas previo al gobierno de Chávez, dijo que presentó ante la Corte Penal Internacional “más de 500 entrevistas de víctimas, documentación audiovisual y unas 40 páginas de palabras del propio Chávez” que prueban “desplazamientos forzados, asesinatos y torturas”. Según el exembajador, Venezuela se ha venido convirtiendo en un santuario, en un espacio de protección de criminales, entre ellos dictadores, tiranos y genocidas como Fidel Castro, Ahmadineyad, Bashar Al Assad, Robert Mugabe, Omar Al Bashir, Gadafi, etc., a quienes Chávez ha asociado a su régimen. Regímenes forajidos que se unen para desestabilizar y crear caos en el mundo. Además se refirió a casos como los de los presos políticos que sufren en las cárceles: “La juez María Lourdes Afiuni, los Comisarios y policías de la Metropolitana, Simonovis, Forero, Vivas, el editor Leocenis García son ejemplos claros de la persecución y de los daños físicos y morales que se imponen por ordenes de Hugo Chávez a los venezolanos que disienten. La indigna situación penitenciaria y el odioso apartheid evidenciado en las listas Tascón y Maisanta que constituyen políticas de Estado, se unen a los crímenes de lesa humanidad”.
El periodista pasó dos meses recluído en la sede del Sebin. Su padre dijo que acudirá a la OEA a denunciar las precarias condiciones que su hijo enfrentó mientras estuvo encarcelado. Redacción/Política
E
l periodista Leocenis García obtuvo ayer su libertad condicional luego de haber estado encarcelado por más de dos meses y medio tras la publicación de un fotomontaje en contra de las máximas autoridades de los poderes Ciudadano, Electoral y Judicial. Luego de haberse entregado a la justicia el pasado lunes 29 de agosto y de haber efectuado, recientemente, una huelga de hambre para exigir sus derechos, ayer
Seguirá al frente de su semanario, “Sexto Poder”
Libertad condicional a Leocenis García se libró la boleta de excarcelación, según informó su abogado Pedro Aranguren. El apoderado legal señaló que García podrá ejercer la dirección de su semanario “Sexto Poder” pero no podrá salir del país, ni hacer declaraciones a los medios de comunicación ni participar en manifestaciones públicas. “De esta manera cerramos una lucha pero comienza otra que es cerrar este caso, de modo que no vuelva a repetirse que por una opinión periodística sometan a alguien a prisión”, alegó Aranguren. No obstante, el padre del periodista, también de nombre Leocenis García, anunció que acudirá ante la Organización de Estados Americanos para denunciar la precaria situación que tuvo que enfrentar su hijo durante su encarcelamiento en el Sebin.
El pasado 18 de noviembre, los trabajadores de “Sexto Poder” se pronunciaron a favor del periodista. Alberto Rodríguez, uno de los investigadores del semanario, dijo en una rueda de prensa: “Exigimos a los Poderes Públicos nacionales, dejar de politizar el caso, pues para el país no es un secreto que Leocenis García es un preso político. El periodismo venezolano está en total peligro”. Desde la semana pasada, el periodista Leocenis García estaba realizando una huelga de hambre dentro de su recinto en el Sebin para exigir su liberación ya que, a su juicio, se le estaba sesgando su derecho a informar. Ante esta medida extrema, fue recluido en el Hospital Militar de Caracas para recibir atención médica y proporcionarle hidratación intravenosa.
Leocenis García se entregó a las autoridades militares en la sede del Comando Regional número 3, en Maracaibo.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
“Este paseo contará con la presencia de efectivos que velarán por la seguridad”, dijo el Gobernador. Por otra parte, criticó el “sabotaje” a los procesos electorales en las universidades.
La obra moderniza la infraestructura vial y enriquece el ornato en la ciudad de Maracaibo
Pablo Pérez entregó a los estudiantes la pasarela “José Antonio Borjas”
Redacción/Inf. General
E
l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, inauguró anoche el Paseo Universitario “José Antonio Borjas Sánchez”. Durante la su programa “Pablo Pérez contigo”, el mandatario entregó a los universitarios la obra culminada. Desde el sector “Maicaíto” de Maracaibo, donde se ubica una de las entradas a la Facultad de Humanidades y Educación, Pérez se dirigió a los zulianos en el espacio televisivo institucional de cada lunes, en el marco del Día Nacional del Estudiante Universitario. El jefe del Ejecutivo regional destacó que la estructura, desarrollado por el Gobierno Regional a través del Centro Rafael Urdaneta, moderniza la infraestructura vial y el ornato de nuestra ciudad. La obra complementa un conjunto que incluye el Parque Udón Pérez y el Distribuidor Ricardo Aguirre. “Este paseo contará con la presencia de efectivos de seguridad para resguardar la integridad de los estudiantes, y todo aquel por ella transite”, señaló Pérez. La imponente pasarela lleva el nombre de quien fuera decano de la Facultad de Humanidades y Educación entre 1961 y 1972, de donde egresó como
Pérez acusó al Gobierno central de propiciar conflictos en las universidadees.
La obra fue nombrada en honor al doctor José Antonio Borjas Sánchez, designado Decano de la Facultad de Humanidades y Educación entre 1961 y 1962, posteriormente electo en los períodos 1962-1965, 1966-1969, y 1969-1972.
doctor en Ciencias Políticas. Borjas Sánchez también se destacó como docente en las cátedras de Filosofía del Derecho, Derecho Minero Agrario y Rural, Derecho Romano I y Legislación. Contra la violencia Por otro lado, el Gobernador repudió los hechos de violencia que se registraron en la Universidad Central de Venezuela para impedir el proceso electoral estudiantil, ya que a su juicio trajo consecuencias nefastas en este recinto educativo. Durante la inauguración del Paseo, Pérez señaló que el Gobierno central “ha estado manipulando
para sacarle el cuerpo a los procesos electorales estudiantiles”, en el Zulia y en Oriente, dejando a un lado la democracia y la autonomía que tiene cada casa de estudios para convocar procesos estudiantiles, gremiales y de autoridades, para garantizar la alternabilidad. “Es esto la democracia, la alternabilidad, es por ello que no estoy de acuerdo con la reelección presidencial, no es lo lógico, para que estas nuevas generaciones, no solo el movimiento estudiantil, sino nuevas generaciones de profesionales, luchadores en comunidades, puedan participar en cargos de representación popular”, expresó Pérez.
Manifestó que el movimiento estudiantil siempre ha sido de vanguardia, por las luchas y reivindicaciones, no sólo para el sector estudiantil, sino para el pueblo, iniciando con la Generación del 28 en la década de 1950, cuando pelearon por la libertad durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Agregó, que las luchas estudiantiles han continuado y citó como ejemplo la participación de los estudiantes en la defensa del canal Radio Caracas Televisión cuando su señal fue retirada del aire, “no solo por los cientos de desempleados que este hecho generó sino por arrebatarle al país el derecho de escoger el ca-
nal que desee ver”. En este sentido, reiteró su promesa de devolverle la señal abierta a RCTV, y devolverles a los venezolanos la libertad de escoger lo que mejor les parezca ver. Igualmente, indicó que entablará un diálogo con las universidades para discutir la Ley de Educación Superior, respetando la autonomía, incentivando el tema de la investigación y la extensión, para que profesionales venezolanos a través del área investigativa logren alcanzar soluciones y ejecutar proyectos importantes para el país. Para finalizar, aseguró que está preparado para el próximo debate con los candidatos de la Mesa de la Unidad, que se realizará el 4 de diciembre, para exponerle a Venezuela “no los problemas, sino las soluciones sencillas y realizables que se tienen para los venezolanos, donde la inclusión sea el principio fundamental”, aseveró.
PASEO UNIVERSITARIO “JOSÉ ANTONIO BORJAS SÁNCHEZ” Nivel Planta Baja (Paisajismo) Es un núcleo cerrado con puertas controladas, servicios de vigilancia y circulación de escaleras fijas y montacargas, brindando seguridad al usuario y a los comercios. La pasarela permite la comunicación al paisajismo.
NÚCLEOS VERTICALES
NÚCLEO CENTRAL
NIVEL PLANTA BAJA
EL PROYECTO CONSTA DE: Dos núcleos de circulación vertical, formados por un circuito de rampas con un ancho útil de 4m, pendiente entre 8 y 10%, un núcleo de circulación vertical de cuatro tramos de escaleras cada uno y altura de 6,20m (dos pisos).
Un núcleo central, que se dedicará a la actividad comercial y de servicios. Consta de un área de 848m2, de los cuales 544 están destinados a circulación, estancia y disfrute de tipo contemplativo, y 205 serán para áreas comerciales.
La propuesta de diseño consta de dos cascadas de 4 metros de altura al pie de unas lagunas con fuentes que dotan de riego a toda la zona verde. También incluye lomas, vegetación apropiada al clima y caminerías que permiten el recorrido.
Cubiertas El espacio central posee una cubierta colgante, idea que nace de la llamada “arquitectura textil”. Cubre tanto la circulación como el área comercial, generando un espacio a doble altura, en el que se desarrollan las actividades culturales, contemplativas, terrazas cafés y otros. El concepto formal responde a la intersección de cubiertas: es decir, las lonas se entrelazan creando una imagen escultórica ondulante, pasando a ser un hito urbano. La propuesta consiste en un conjunto de modelos de cubiertas compuestas.
Primera cubierta: es de borde rígido, atada a un anillo metálico soportado por unas vigas en arcos (cerchas) que forman la estructura, a una altura de 4,80m de la losa, y en sus extremos con doble curvatura generada por puntos altos y bajos al borde de la edificación.
Segunda cubierta: en su parte superior está apoyada en dos arcos metálicos fijados cada uno en dos columnas de las cuatro centrales, amarradas por un tercer anillo, y tensada a sus extremos por otros mástiles de menor dimensión.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
María Eugenia González, catedrática de la “Santiago Mariño”, manifestó sus impresiones a los jóvenes
“Los estudiantes no deben ser guiados como ovejas, deben conocer a su líder” FOTOS: LUIS TORRES
Varias actividades se realizaron en el marco del día de los universitarios. Alumnos de LUZ y Urbe también manifestaron sus aspiraciones. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
P
ara María Eugenia González, profesora del Instituto Universitario “Santiago Mariño”, los universitarios deben trazar sus objetivos de vida centrados en sus principios provenientes de su familia. Aseguró ser la clave de un país con futuro. “Los jóvenes no deben ser guiados como ovejas sin antes verificar quién es su líder; a quién siguen sus pasos, para luego analizar qué terreno están pisando y hacia dónde se dirigen”. Durante una intervención en la conferencia denominada “Rol de los ingenieros desde una perspectiva de liderazgo”, la catedrática exclamó: “Sí creo en el talento y sabiduría de los estudiantes universitarios”, pero enfatizó que siempre deben contar con el apoyo de su núcleo familiar. La ingeniera no titubeó al afirmar que el campo laboral es duro. Pero entre las reflexiones que compartió con los alumnos presentes, acotó que “la necesidad” es el motor que impulsa a los jóvenes a enfrentar sin temor el escenario del área de trabajo. “Si alguien aspira un empleo es porque lo necesita. La necesidad será la inspiración para que puedas convencer a un jefe que cuentas con las capacidades para optar por un determinado cargo. Los estudiantes, para creer en sí mismos, tienen que estar bien formados y haber captado la esencia que los profesores les enseñaron”, manifestó la docente al mismo tiempo que recalcó la importancia que recae en los universitarios de explorar su campo laboral. En LUZ, piden inclusión Una verdadera inclusión en las discusiones universitarias, que se abogue por la mejora de los presupuestos, los servicios estudiantiles y el reconocimiento de los gremios, es la bandera que enarbolan los estudiantes ante el Ministerio
La profesora María Eugenia González del Instituto Universitario “Santiago Mariño” ofreció una conferencia denominada “Rol de los ingenieros desde una perspectiva de liderazgo” que se realizó como parte de las actividades del día del estudiante.
SUS ASPIRACIONES Liseth Gómez, Relaciones Públicas en Urbe “La seguridad en las Universidades públicas y privadas es importante. Las autoridades deberían seguir profundizando en medidas preventivas”.
Luisana Escalona, Comunicación Social en Urbe Los estudiantes de la Urbe también decidieron celebrar su día manifestando sus mejores deseos a fin de que su estadía y educación en la institución sea placentera.
de Educación Universitaria en el marco de su día en el país. A propósito de la invitación que extendió la ministra Yadira Córdova a los estudiantes para que participaran en la marcha nacional para festejar su día, a objeto de “convertirse en la vanguardia de la revolución”, el dirigente de Justicia Universitaria 7 de la Universidad del Zulia, Italo Cuervo exhortó a la autoridad a la sensatez. “Toda invitación que venga del Gobierno es bienvenida para conmemorar nuestro día. Pero llamamos a la reflexión; porqué no nos invitan a una verdadera discusión para analizar los problemas que desvían el norte de las Universi-
dades como la asignación presupuestaria o las providencias estudiantiles”, destacó Cuervo. Urbistas por la formación Los estudiantes de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, también expresaron sus aspiraciones en torno a la celebración de su día. El fomentar la participación académica con foros y conferencias fueron sus primeras líneas dirigidas a sus autoridades universitarias. El seguir trabajando por la seguridad del estudiantado, también formó parte de sus aspiraciones para optimizar la calidad de la educación que reciben.
“Hay que continuar con la creación de foros y conferencias y seguir formando jóvenes con excelencia”.
Maoly Perozo, Ingeniería en Santiago Mariño “Los profesores deben ser más flexibles al escuchar nuestras propuestas en los trabajos de tesis de grado. Siempre estamos innovando”.
FCU-LUZ
Ruz exigió avanzar en el protocolo de seguridad El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Víctor Ruz, en torno al Día del Estudiante Universitario, denunció que luego de varias reuniones efectuadas entre el rector de LUZ, Jorge Palencia y las autoridades del Dispositivo Bicentenario de Seguridad el pasado mes de junio, el gremio estudiantil no ha sido convocado hasta la fecha para profundizar en el protocolo de seguridad. Tales declaraciones fueron emitidas durante el programa Informativo Satelital, transmitido por Sabor 106.5 FM. Resaltó que el estudiantado debe ser incluido en estas discusiones ya que fue el artífice de la convocatoria a la consulta popular celebrada el pasado 29 de junio y que también colaboró con la instalación del Dibise en las adyacencias de la Universidad. Asimismo, recordó el importante acontecimiento que se vivió en el país aquel 21 de noviembre de 1957, cuando un grupo de estudiantes se opuso al régimen de Marcos Pérez Jiménez y contribuyó a que su gobierno cayera el 23 de enero de 1958.
CARACAS
Estudiantes marcharon hasta Miraflores Más de 20 mil jóvenes de diversas regiones del país marcharon en Caracas para entregarle al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, la Declaración Bicententaria. Fue un documento en el que se plasmó el resultado del trabajo y esfuerzo de casi 16 mil estudiantes durante un año. Estos trabajos concluyeron y se presentaron en el Congreso Bicentenario de Estudiantes, celebrado en Caracas desde el 18 hasta el 20 de noviembre. Durante el acto, que presidió el mandatario nacional, se recordó que hace 54 años los estudiantes venezolanos asumieron la batuta en la lucha contra del régimen dictatorial de Marco Pérez Jiménez. Ayer, en lugar de enfrentarse a las fuerzas represivas y defenderse de los rolos, las bombas lacrimógenas, los perdigonazos y los disparos de bala, los estudiantes venezolanos celebraron su día con una marcha nacional al ritmo de las consignas.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
Economistas coinciden en que los controles no son saludables para el país
“El precio justo no existe” Hoy entra en vigencia la Ley de Costos. Analistas financieros aseguran que la medida no reducirá los niveles inflacionarios porque no promueve la oferta productiva. Redacción / Economía
“L
os abusos flagrantes del poder monopólico en muchos sectores de la economía...”. Así comienza la exposición de motivos de la polémica Ley de Costos y Precios Justos, que entrará en vigencia hoy. Tras leer la cita, el economista Román Domínguez se pregunta: “¿Qué sentido tiene sustituir los monopolios privados por los que intenta representar el Gobierno?”. La respuesta es sencilla, según él: “El Gobierno pretende controlar el proceso económico, cuando debería promover la oferta productiva”. Para Domínguez, la Ley es una mala iniciativa porque, en principio, “el precio justo no existe. El costo de un producto depende de
las necesidades y circunstancias del sujeto que lo solicita. Entre la oferta y la demanda debe darse una subasta constante, en la que el ‘precio justo’ obedece a la satisfacción del consumidor”. “La inflación no es un asunto de controles, sino de que no haya oferta”, señaló Domínguez. Sostuvo que la discrecionalidad que le otorga la Ley a los funcionarios para determinar el precio justo estimulará la corrupción. De acuerdo al profesor universitario, el Gobierno no debería gastar más de lo que le ingresa, por lo que la inflación no bajará de dos dígitos. Para el analista económico Jesús Casique, por su parte, la medida no ayudará a reducir los niveles de inflación, porque los controles no son saludables para la economía.
La inflación acumulada en 2011 alcanza 22,7%, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor, elaborado por el Banco Central de Venezuela. En el mes de octubre se registró una variación intermensual de 1,8%, mientras que alimentos se incrementaron 2,5%.
2,5%
1,8%
“En Venezuela, para abatir los altos niveles inflacionarios, se requiere esencialmente apoyar las empresas productivas, es decir, al sector privado. Además, el principal ente que fomenta la especulación es el Gobierno por las expropiaciones”, afirmó Casique. Asimismo, aseguró que con la Ley “se establece un nefasto con-
Economistas estiman que la inflación podría cerrar el 2011 entre el:
27 y 28 trol de precios, con el que se conseguirá que las empresas pequeñas cierren porque, naturalmente, no tienen la misma rentabilidad que las grandes organizaciones”. El economista Rafael Piña también coincide en que el denominado precio justo no existe. “Lo que necesita el país es aumentar la producción y la productividad
SIN PRECEDENTES... El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, resaltó que la Ley de Costos y Precios es un instrumento legal sin precedentes en la historia de Venezuela; y que su reglamento funda “más sombras, más dudas y más incertidumbre de las que ya teníamos”. La organización de gremios empresariales evalúa las acciones que se puedan emprender. si se quiere la disminución de los costos de los productos”, señaló. Sentenció que el instrumento legal servirá para justificar las expropiaciones y que el Gobierno carece de las herramientas administrativas para determinar cuál es el precio justo de los productos que adquieren los venezolanos. Advirtió que la Ley, lejos de reducir la inflación, desestimulará la inversión, situación que desencadenará que Venezuela sea aún menos competitiva. La inflación no se reduce con leyes regulatorias. Las opiniones de los economistas entrevistados coinciden al afirmar que las experiencias mundiales de instrumentos legales similares han sido catastróficas y nada convenientes para el pueblo.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La medida beneficia a nueve mil 848 trabajadores
Alcaldía de Maracaibo cancela hoy los aguinaldos
La alcaldesa Eveling de Rosales dijo que cumplió con los trabajadores de la Corporación.
El director (e) de RRHH del ayuntamiento marabino, Juan Ávila Urdaneta, hizo el anuncio. Favorecidos obreros, empleados, pensionados, jubilados, salserines, oficiales de Polimaracaibo y bomberos. Redacción / Alcaldía
L
a Alcaldía de Maracaibo pagará hoy martes 22 de noviembre los aguinaldos a nueve mil 848 trabajadores de toda la Corporación, que incluye a oficiales de Polimaracaibo y bomberos, en cumplimiento al anuncio efectuado recientemente por la alcaldesa Eveling de Rosales, de honrar este beneficio laboral una vez culminadas las festividades de la Feria de la Chinita. La información la formuló ayer lunes el director (e) de Recursos Humanos del ayuntamiento marabino, Juan Ávila Urdaneta, quien resaltó que con el pago de los aguinaldos resultarán favorecidos obreros, empleados, jubilados, pensionados, oficiales de Polimaracaibo, bomberos, trabajadores del barrido manual (salserines) y personal de los entes desconcentrados y descentralizados. “Las instrucciones giradas por la alcaldesa Eveling de Rosales para la Corporación, que abarca las paramunicipales y fundaciones, es que se honre el pago de los compromisos que tienen que ver con los aguinaldos mañana (hoy) martes 22 de noviembre, fecha en la que se cancelará al personal el monto de 82 millones 60 mil 263, 46 bolívares fuertes” afirmó. Ávila Urdaneta destacó que la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha hecho
una serie de ahorros sustanciales, no sólo para pagar cuatro meses de aguinaldos a los trabajadores fijos y dos meses a los contratados, sino que este pago se efectuará con el incremento del salario mínimo que empezó a regir a partir del primero de septiembre del año 2011. “Hay que recordar que el aumento salarial este año fue fraccionado, un porcentaje a partir del primero de mayo y otro desde el primero de septiembre. Cabe destacar que muchas gobernaciones y alcaldías del país todavía siguen pagando mil 226 bolívares fuertes como salario mínimo, porque aún no han empezado a honrar el salario mínimo”, subrayó. El funcionario municipal resaltó que la Alcaldía de Maracaibo, desde el mes de noviembre, comenzó a pagar mil 548 bolívares fuertes como salario mínimo vigente, sueldo con el que se honrará el pago de los aguinaldos a los trabajadores de toda la Corporación, que incluye paramunicipales y fundaciones, que devengan salario mínimo. Deudas pagadas Ávila Urdaneta, recordó que el pasado mes de octubre la municipalidad cumplió con el pagos de varias deudas pendientes, según el cronograma que se había establecido. “La Alcaldía de Maracaibo pagó de esa manera los cesta tiques, útiles escolares, bono vacacional. Estaban pendientes deudas del año 2010 y se empezaban a acumular algunas de 2011. Por ello, la alcaldesa Eveling de Rosales decidió honrar todos estos compromisos laborales y hoy está al día con todos esos pagos”, acotó Ávila Urdaneta. Indicó que por concepto del pago de seis meses de cesta ticket que se adeudaban del año 2010, la alcaldesa Eveling de Rosales pagó 18 millones de bolívares fuertes y por 10 meses de cesta tícket correspondientes al año 2011.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
de la canasta básica; incluyendo algunos rubros navideños… Según ellos, “fue un total despelote”, donde no se salvaron los conatos de peleas y el atropello a personas de la tercera edad y a embarazadas. Lástima, ya que la finalidad por parte de la directiva aeroportuaria, fue la de beneficiar a su personal… Así que Mercal: ¡Ponga más orden en el desempeño de sus funciones! FRANCIA DIJO PRESENTE… Arribó a nuestra ciudad la agrupación de baile de Francia NGC 25, con motivo de participar en el XVI Festival Internacional de Danza, el cual arrancó desde el pasado 19 y culminará este 26 de noviembre. Karla Peña, representante del comité organizador del evento nos indicó, que por Venezuela se estarán presentando: Danzas Luz, Maracaibo, Mirandinas y “La Giralda”; quienes serán los anfitriones además para las compañías de: Argentina, Colombia, Ecuador, España, Italia, México, Noruega, Suecia y Francia respectivamente. Cabe decir, que los interesados en asistir pueden ingresar a la web site www.luz.edu.ve, donde encontraran la programación… la entrada es totalmente gratuita, y para hoy martes la actividad se estará llevando a cabo en los espacios del Auditorio “Alí Primera”, en la Facultad de Ingeniería de LUZ y en el Centro Cultural y Deportivo “Patria Joven”, en la Parroquia “Antonio Borjas Romero”, a partir de las 11:00 de la mañana … todo un espectáculo... ¡No se lo pierda !
FLORENTINO EN MARACAIBO… Luego de muchas presentaciones en la entidad, encontramos a Florentino Primera saliendo rumbo a Caracas. Nos contó que le encantó esta vez la feria de “La Chinina”, ya que vio organización y una variada propuesta musical. Su hermano Servando, quien estuvo también en tarima, tomó el primer vuelo; ya que tenía que cumplir compromisos, sin embargo comentó que la pasó súper bien durante estos días de fiesta, en la urbe marabina… afónico y un tanto cansado nos refirió, que sólo será un hasta pronto, ya que con frecuencia viene a nuestros escenarios… fotos y suspiros por todo el aeródromo, por parte sus fans! FALTA DE ORGANIZACIÓN… Un grupo de familiares de trabajadores del aeródromo escribió al correo para manifestar su malestar con relación a la falta de organización por parte de los responsables de Mercal en el operativo navideño llevado a cabo la semana pasada, a propósito de la celebración de los 42 años del Aeropuerto Internacional “La Chinita”. Los afectados contaron que, de la nada, llegó gente a “colearse” en los puestos, a pesar que durante largas horas, tanto trabajadores como allegados esperaron por su turno para adquirir a bajo precio los productos
CATERING… Aeropostal comentó sobre el servicio de refrigerios que ofrecen a todos sus pasajeros en sus vuelos a Maracaibo, Puerto Ordaz, Porlamar, Maturín, Barquisimeto y Puerto España (Trinidad y Tobago). El menú comprende: croissant, sándwich elaborados en pan tipo Deli, rellenos de jamón y/o queso amarillo, adicionalmente se incorporan pasta seca surtida, caramelos, o galletas. Las bebidas proporcionadas por su servicio de comida ligera incluyen café negro, café con leche sólo en los vuelos matutinos, y durante el resto del día bebidas gaseosas, jugos, té y agua mineral. En las rutas Maturín y Barquisimeto en horas de la tarde, usted disfrutará de un oportuno café negro.
RETORNANDO A CASA… Contentas y bien agradecidas partieron a primeras horas de la mañana de ayer rumbo al oriente del país, un grupo de maestras jubiladas que escogió como destino a nuestra región para pasar unas cortas vacaciones. Se trata de Emerenciana Rodríguez, Alicia Guerra y Yadila Torres, quienes deben retomar de nuevo sus actividades habituales. Nos comentaron que era la primera vez que visitaban a Maracaibo y que les pareció excelente como paseo turístico. Recorrieron el casco histórico en el tradicional tranvía y dijeron, que fue una de las cosas que más disfrutaron… compartieron con la Virgen, comieron, compraron recuerditos y nos pidieron que le hiciéramos llegar públicamente las gracias a Maritza Pirela, quién fuera su guía durante tan agradable estadía… ¡Buen viaje amigas y pronto regreso! RICOS HUEVOS CHIMBOS… Unos pasajeros margariteños se acercaron a nuestro equipo de redacción para que hiciéramos el comentario a través de la columna sobre la calidad de los huevos chimbos que vende Cándida en el aeródromo, justo en la sala de espera de abordaje nacional… Para verificar la petición, hablamos con Darío Cadenas, encargado de atender el negocio de Cándida, y nos mencionó que son ya 24 años ofreciendo estos manjares a turistas y viajeros y que cada vez se hace más exigente la preparación. Nos leemos mañana...
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
HOSPITAL UNIVERSITARIO
La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia denunció los alcances de la reforma médica
“Hemos realizado más de 8 mil operaciones en tres meses”
“El Gobierno quiere crear organismos paralelos a la FMV”
JOSÉ ADÁN
Yenny Cedeño, directora del Hospital Universitario de Maracaibo.
JOSÉ ADÁN
Aseguró que aunque se quiera desplazar a la Federación Médica Venezolana, seguirán luchando por la salud del país. Instó a la Ministra Sader a recapacitar en el caso del Hospital de Especialidades Pediátricas.
INTERVENCIÓN HEP
María Antonieta Cayama En el marco del 51 aniversario del Hospital Universitario de Maracaibo, la directora de este centro de salud, Yenny Cedeño, ofreció el balance de sus primeros tres meses de gestión. “Ya iniciamos los transplantes de riñon, catorce niños en coordinación con el cardiológico fueron atendidos y que en los próximos días se inauguran el tercer piso para traumotología y el octavo piso para transplante de hígado y médula osea”. Manifestó que durante los últimos 100 días el HUM ha realizado más de ocho mil intervenciones quirúrgicas. “Estos 51 años los vamos a celebrar con la comunidad, con Barrio Adentro y con todos los comités de salud para decir cómo hemos llegado a ocho mil intervenciones en estos tres meses. tenemos más de 2 mil consultas diarias y los 18 quirófanos están en funcionamiento”, acotó. Por otra parte resaltó que para el próximo año se espera se optimice el servicio a los pacientes en el recinto hospitalario. “Para la inversión del próximo año esperamos entre 600 o 700 mil bolívares fuertes, para atender todas las áreas que requiere el hospital”. Igualmente indicó que “la paz laboral llegó al hospital”, ya que se cancelaron todos los pasivos laborales pendientes. Por otra parte Cedeño se pronunció sobre la situación de los médicos integrales comunitarios “Ellos están trabajando, están desplegados en todos nuestros hospitales y por supuesto aquí estarán bien recibidos para incrementar el número de consultas y que nos permitan avanzar”. Durante la celebración de los 51 años del HUM, la directiva compartió una misa de acción de gracias con los trabajadores.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a directiva del Colegio de Médicos del estado Zulia denunció ayer que la intención del Gobierno nacional con la reforma de la Ley de Ejercicio de la Medicina, es dar paso a la creación de organismos gremiales paralelos a la Federación Médica Venezolana y a los diferentes colegios del país. “Esto es una acción en contra del trabajo crítico que hemos desempeñado respecto a la gestión y a las políticas ejecutadas en materia de salud”, dijo Marisela Reverol, presidenta del Comezu.
Rafael Medina, vicepresidente, y Marisela Reverol, presidenta del Comezu, se pronunciaron en representación del gremio médico en el Zulia.
Criticó que los diputados oficialistas de la Asamblea nacional, hayan utilizado como excusa que los actuales dirigentes gremiales se niegan a inscribir a los médicos integrales comunitarios que egresarán este año de la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Eso es algo basado en la mentira, nosotros no nos hemos negado a inscribirlos porque acatamos la Ley, lo que pedimos es que se delimite su campo a la atención primaria. Lamentablemente si algo pasa en el ejercicio de la profesión de estos jó-
venes médicos comunitarios el peso de la justicia no caerá sobre los diputados sino sobre ellos”, expresó. La gremialista recordó que la modificación a la legislación no fue consultada a la Federación ni a las Facultades de Medicina, por lo que aseveró, se está violando la Constitución Bolivariana. “La FMV no se puede desplazar, así lo establece el artículo 105 de la Constitución a la que se le está pasando por encima, aunque nos monten mil órganos paralelos seguiremos levantando la voz”, acotó.
La dirigencia médica del Zulia exhortó a la Ministra de Salud a hacer “justicia” con el Hospital de Especialidades Pediátricas, intervenido la semana pasada. “Para nadie es un secreto que este hospital es uno de los mejores en su tipo y atiende a niños no sólo del Zulia sino de todo el país. La medida fue excesiva, la ministra se presentó con un contingente militar, ahí hay mística de trabajo no una guerra. En vez de intervenir el hospital debe traer los recursos que tanto necesita la institución. Serán bienvenidos”, opinó Reverol. En este sentido instó al Presidente de la República a reconsiderar y revisar. Por otra parte Reverol señaló que el Colegio de Médicos tiene 12 años sin ir a elecciones gremiales. “El ente electoral no las ha aprobado porque tienen temor, ellos saben que los médicos no podrán acaparar los colegios porque los médicos del país somos conscientes de la situación actual de la salud”.
Denuncian que ha causado múltiples enfermedades y plagas
Vecinos se quejaron por mega hueco en “Santa Lucía” JOSÉ ADÁN
María Antonieta Cayama Dengue, conjuntivitis, escabiosis, diarreas, vómitos e infecciones respiratorias son algunos de los padecimientos que proliferan en la calle 91 con avenida “El Milagro” del popular sector “Santa Lucía”. El causante es un gigantesco hueco de aproximadamente de 100 metros de longitud, que desde hace dos años afecta a la comunidad y está lleno de lemna y aguas residuales empozadas. “Con la última lluvia esto se desbordó y se llenaron las casas de toda la pudrición que hay aquí, abundan los sapos, ratas y zancudos. Queremos una solución”, exclamó Juana Inciarte, una de las afectadas. Sol Jaramillo, habitante directamente afectada, comentó que el terreno fue abandonado por el ingeniero Rafael Montiel Rubio,
El concejal Joaquin Chaparro junto a Sol Jaramillo, vecina afectada, mostraron el estado de putrefacción en el cual se encuentra el agujero que colinda con sus casas.
quien prometió la construcción de un edificio de oficinas que traería empleos a los miembros del sector. “Somos siete viviendas directamente afectadas, no sólo molestan los malos olores y las enfermedades sino que los bahareques de las casas se están cayendo, poniendo en peligro a nuestros niños. Tan
sólo en mi casa vivimos tres familias con siete menores de edad”, manifestó la ama de casa. Los vecinos indicaron que la mayor parte del problema radica en que cuando se cavó el hueco, se rompieron las tuberías de aguas blancas y negras, convirtiendo el hoyo en un gran pozo,
criadero de animales y enfermedades. En este sentido el concejal Joaquín Chaparro, se hizo presente en el sector en representación del gobierno municipal atendiendo las peticiones de los perjudicados. “Este hueco, además de ocasionar daños a las casas adyacentes, también afecta el patrimonio histórico y cultural del primer barrio de Maracaibo como lo es Santa Lucía”, dijo. El concejal indicó que al parecer el ingeniero Montiel Rubio no posee la permisología necesaria para levantar la construcción en el lugar. “Hoy quiero exhortar al ingeniero Rafael Montiel a asumir su responsabilidad. De no hacerlo llevaremos el caso a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía del Ministerio Público por haber dejado a estas familias en la calle y también lo denunciaremos ante la Cámara de la Construcción y el Colegio de Ingenieros del Zulia”, puntualizó el concejal.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Ansiedad, cansancio, angustia y rabia frente al abasto “Latino” de la avenida “El Milagro”
FOTOS: IVÁN LUGO
Madrugonazo en busca de leche
Tras la inauguración del supermercado en la avenida “El Milagro”, miles de personas soportaron colas interminables desde las 2:00 de la mañana para conseguir leche en polvo. El malestar reinó en el lugar. Los padres expresaron su preocupación por la escasez del rubro.
El negocio fue inaugurado ayer. Centenares de personas amanecieron en la acera. Les vendieron dos kilos por cliente. Bajo el sol del mediodía la cola era mayor. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
A
yer fue inaugurada una sucursal de Super Tienda “Latino” en la avenida “El Milagro” de Maracaibo, frente a la sede principal del CNE, y por ironías de las casualidades desde la madrugada ya había centenares de clientes en la acera. Es decir, no había sido ejecutado el corte de cinta, cuando la muchedumbre ya hacía cola para comprar leche. A las 9:00 de la mañana, cuando estaba en su apogeo el surtido de dos kilos por persona, el arribo de compradores lácteos se multiplicó. Y al calentar el sol, el tránsito vehicular se atascó porque el gentío cruzaba la avenida de un lado a otro con bolsas blancas en las manos. Muchos curiosos se detenían para hacer fotos. Otros, les gritaban que miraran hacia el CNE y que las elecciones son para cobrarse esas humillaciones. Algunas señoras presentaban mareos, pero aún así resistieron, incluso mucho más allá del mediodía. “Donde haya leche estamos las madres y los padres de familia. Es inhumano levantarte por las mañanas y ver tu despensa vacía, sin un alimento que darle a tus hijos. Rechazamos el acaparamiento de la leche, sin embargo, a veces la
Nancy Morales “Por un vecino me enteré de la inauguración del supermercado y vine hasta acá. Ya estamos cansados de tanta escasez. Será que hay que inaugurar todos los días un establecimiento de estos para disponer de la leche”.
necesidad nos obliga a recurrir al mercado negro y comprar en el centro de la ciudad un pote de leche hasta por 80 bolívares”, relató indignada Doris Cardona madre y ama de casa. Desmienten abastecimiento En días anteriores, el ministro para la Agricultura y Tierra, Juan Carlos Loyo, manifestó que se estaban tomando las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento del alimento en el país, y aseguró que “la leche ha comenzado a aparecer, hay un crecimiento de este rubro en las redes de distribución como Mercal, Pdval y en los Abastos Bicentenarios. Sin embargo, las miles de personas que se dirigieron hasta el establecimiento desmintieron categóricamente tales declaraciones, afirmando que en Mercal y en Pdval la leche en polvo o en sobre no se consigue, por lo que se han vuelto “cómplices” del mercado negro. De acuerdo a informaciones de los representantes oficialistas, el precio regulado del sobre de leche de 1 kilo es de 26,7 bolívares y en lata oscila los 30,37 bolívares fuertes. No obstante, en medio del malestar y la tensión, los marabinos señalaron que en “Las Pulgas” y en “La Curva” la especulación en relación con el rubro es abrumadora: El pote de leche en polvo
ESCANDALIZADOS
El agobiante sol hacía más desesperante la espera por ingresar al establecimiento.
Nora González “Me opongo al acaparamiento de éste y cualquier alimento.Tengo una hija de cuatro años y por su bienestar he tenido que soportar estas calamidades. Me veo obligada a pagar lo que sea, aunque contribuya con el contrabando del rubro”. José Rodríguez “Esto sólo pasa en Maracaibo. Llegué a las 8:00 de la mañana y la cola pasaba las residencias ‘San Martín’. En ‘Las Pulgas’ los precios son exagerados, te piden hasta 70 bolívares por una lata de leche. ¿Dónde están las autoridades?”.
Los compradores se quejaron por la mala organización al momento de ingresar al local aunque contaron con efectivos de seguridad.
está valorado entre 50 y 80 bolívares fuertes. Y mientras la escasez continúa propagándose, las familias optan por sustituir el alimento por avena -en el caso de los niños- o leche líquida o de soya para los adultos. En medio de las quejas e incomodidad, los consumidores imploraron a las autoridades competentes a “meterle la lupa” a esta problemática y buscar una solución pertinente.
Lilia Contreras “Estoy acá desde las 2:00 de la mañana sólo porque me preocupa la salud de mis cinco nietos. Es dura esta situación. No tener cómo alimentar a los niños es algo inhumano. Pero por ellos nos calamos estas colas”. Yaritza Camaño “Tengo dos hijos; uno de tres años y otro de 25 días de nacido y necesito comprar la leche. Es importante solucionen esto. Muchas veces sólo alcanza hasta un mes y nos vemos obligados a pasar por esta odisea dos y tres veces al mes”.
Deisy Palmar, llegó a las 8:00 de la mañana y salió a la 1:00 de la tarde.
Felipe Palmar “Tenemos que venir dos o tres familiares para poder sacar más de dos bolsas, es todo un proceso. Hace poco me dio una parálisis facial, no puedo pasar sol pero es más importante que mis nietos estén bien alimentados”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
opinion@versionfinal.com.ve
August von Kotzebue
Chávez busca votos
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Cada persona forja su propia grandeza. Los enanos permanecerán enanos aunque se suban a los Alpes”.
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
E
l candidato presidencial autodesignado del Psuv, o sea del Gobierno, busca votos utilizando, sin escrúpulo alguno, los recursos y los medios comunicacionales del Estado. Con el dinero de la Nación él pretende tratar a la gente pobre como cliente de su proyecto político. En todos los países democráticos del planeta, con más o menos diferencias y similitudes, existen normas para regular los procesos electorales; siendo las autoridades del Estado las primeras en cumplirlas. Por desgracia en Venezuela, que ya se parece poco a un país democrático, ocurre todo lo contrario. Afortunadamente el pueblo organizado,
unos partidos políticos democráticos que sí son respetuosos de las normativas que rigen los procesos electorales de la Nación, y otros en agrupaciones sociales de diversos signos, se ha dado cuenta del abuso del gobierno y de otros entes del Estado. Es por eso que la gente más pobre del país, que ya le atribuye 14 años en el poder a Chávez, está rechazando contundentemente la “repartidera de dinero” que está haciendo el Presidente. La gente se siente ofendida por el Primer Mandatario, cuando éste, de la manera más descarada, le ofrece soluciones que en 14 años ni siquiera llegó a mencionar. Él y sus cómplices del entorno íntimo, saben
que todo cuanto están ofreciendo, ahora en las proximidades de una contienda electoral, se inscribe en ese perverso plan de mentiras con las cuales pretenden engañar otra vez a los venezolanos. Pero la respuesta de los pobres es contundente: “que vaya a engañar ya él sabe a quién”. Y al ser interpretado así por el pueblo, la voz que se escucha en los barrios es: “Ya su infantilismo político es tan evidente, que sólo a Chávez, víctima de múltiples desesperaciones, se le puede ocurrir”. Educador - escritor
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
¡Y vino la luz y el calor a la tierra!
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910
ARCADIO MONTIEL
E
n ocasión del importante propósito de creación del Centro de Investigación, Formación y Postgrado de las Culturas Originarias Indígenas y Afrodescendientes de Venezuela y el Continente Americano, y teniendo presente a mi madre en mi tránsito por la niñez, compartiré con ustedes el origen de la luz en nuestro planeta, según la versión wayúu. Cuentan las tradiciones que la Tierra, una anciana llamada Mma, vivía una profunda penumbra de noche continua que impedía que las cosas se dimensionaran en su forma, tamaño y demás características para cumplir el mandato de misión natural de vida; ello, aunado a la opresión Saamai, dios del frío. Tal situación la obligó a convocar a las criaturas que en ella vivían y con voz de sabiduría explicó a los animales y al hombre su martirio, por lo que había que ir donde Kaí, el sol, para que le enviara a Corotta, la claridad. Comenzó Mma a meditar sobre quien sería el indicado de cumplir la importante misión, por lo que, entre otros, desfilaron: el sapo, águila, tigre, conejo, loro, cotorra, mono, león, cochino de monte y la diversidad de aves e insectos que la poblaban, y luego de una revisión completa le puso atención a Kaarai, pájaro muy despier-
Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
to, habilidoso e inteligente llamado Alcaraván, al que prepararon para el viaje con chicha, manjares, comida y todo lo que podía necesitar en la travesía desde la tierra hasta el sol. Nunca se supo cuanto tardó. Caminó en profunda meditación y después de haber avanzado durante mucho tiempo, fue el primero en ver al sol y los destellos de aquella inmensidad que iluminaba. Extasiado vio su forma y el hermoso horizonte iluminado con la gracia divina de la luz y cuando se paró frente a Kaí le dijo: “mi tío, soy emisario de tu hermana la Tierra”, y le explicó la situación, a lo que el sol le respondió: “no me importunes, debo caminar mis predios como siempre lo hago”. El alcaraván defraudado, pero con su característica habilidad le dijo: “Mi tío, le traigo manjares que le envió su hermana y chicha fuerte que emborracha, está muy sabrosa”, al tiempo que sirvió en una totuma y saboreó un sorbo. El sol probó y siguió tomando por horas, mientras conversaban sobre las angustias de Mma y de su responsabilidad de iluminar y prodigarle calor y claridad. Ya borracho y con espuma en la boca se desplomó en el firmamento en un sueño de hondos ronquidos, situación que aprovechó el alcaraván para to-
mar un pedazo de él y correr, mientras que las otras fuerzas del cosmos como el viento, lluvia, tiempo, calor, observaban. Jouttai, el viento, soplaba al manojo de sol y comenzaron a desprenderse chispas que se incrustaban al firmamento, convertidas en estrellas. Cuando llegó a Mma le entregó la luz y las criaturas vieron sus formas y algunas no soportaron la claridad, ocultándose en la oscuridad y zonas boscosas y utilizaron el día para esconderse. Las mujeres sintieron pena y cubrieron sus senos con sus cabellos y sus partes íntimas con hojas, y se crea la vergüenza y el pudor. Mientras el alcaraván narra los pormenores Kaí despertó, lo agarró por las patas y tratando de soltarse se le estiraron y le arrancó los dedos gruesos y las pezuñas. Así, la madre tierra pudo tener el calor para desarrollar la vida y ahuyentar y mitigar el frío, Saamai, quien tomó los puntos altos y allí se concentra hasta estos tiempo. Todas las fuerzas del cosmos viven permanentemente en la tierra para el influjo de la vida de las criaturas. Así lo cuenta el mundo Wayúu. Diputado a la AN por los pueblos indígenas de los estados Zulia, Mérida y Trujillo
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 CULTURA / ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
Desde este jueves 24 darán inicio al horario extendido hasta las 11 de la noche
Navidad al estilo Disney recreará el Centro Sambil Maracaibo Los famosos personajes divertirán a grandes y niños junto a las chicas del Sambil Model. Venderán estrellas en favor de los niños con cáncer.
que “la plataforma Pepsi Music se une a las diversas y exitosas iniciativas de mercadeo asociadas a la música que siempre ha sido uno de
los pilares de la marca para conectarse con sus consumidores, cuyo mercado en Venezuela es uno de los más importantes de América.
En la tarima del nivel Plaza ubicada en la entrada Indio Mara, los visitantes podrán disfrutar de las actividades. Junto a los mágicos personajes estará San Nicolás, quien estará recibiendo cartas y peticiones de los niños que visiten el centro de compras.
Una estrella en Navidad Asimismo, desde el 24 de noviembre hasta el 23 de diciembre, Sambil Venezuela estará llevando a cabo la actividad “¿Quieres ser mi estrella en Navidad?”, que busca recaudar fondos para las fundaciones de niños con cáncer ubicadas en Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguana. Las tarjetas decoradas con una estrella hecha en origami se pueden obtener por un precio simbólico de 5 bolívares, cantidad que se donará de manera íntegra a las asociaciones de
los niños con cáncer de cada región. La venta de las tarjetas se hace en las instalaciones de Sambil, en donde los visitantes podrán adquirirlas a través de los distintos módulos de información. Las figuras son elaboradas por colegios, trabajadores, locatarios, familiares, amigos, colaboradores de los Centro Sambil y las fundaciones involucradas. Esta iniciativa, iniciada en 2008 superará la expectativa de recaudar 35.000 bolívares en cada estado. En el Sambil Maracaibo se apoyará nuevamente a la Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas. Horario navideño Por otra parte la Gerencia de Mercadeo, como ya se ha hecho costumbre durante la época navideña,
Redacción/Cultura
informó que el Centro Sambil Maracaibo y todos los Centros Sambil a nivel nacional, extienden su horario para brindar mayor comodidad a sus usuarios en las compras tradicionales en esta etapa del año. Además del mall de la capital zuliana, los Centros Sambil de Caracas, Valencia, San Cristóbal y Barquisimeto estarán abiertos desde las 10 de la mañana hasta las 11 de la noche a partir del 24 de noviembre y hasta el 30 de diciembre; mientras que los Sambil de Margarita y Paraguaná –zonas francas y de alto tránsito de turistas- tendrán igual horario, pero desde el 8 de diciembre hasta el 8 de enero. Cabe destacar que los días 25 de diciembre y 1 de enero sólo estarán operando las Superferias de Comida Rápida así como los Cines.
U
deña en Sambil Maracaibo contará con la presencia en la tarima del Nivel Plaza “Indio Mara” de las bellas muchachas que resultaron finalistas del Sambil Model así como también de los ganadores del Sambil Dance.
Reciben hoy la reliquia de Sor Faustina Hoy martes 22 de noviembre se celebrará en la Iglesia “Nuestra Señora de la Consolación”, a las 6:00 de la tarde, la llegada de la primera Reliquia de Sor Faustina. “Santa María Faustina Kowalska fue la elegida por el Señor de la Misericordia para hacer llegar al mundo entero un mensaje que va dirigido a todos los hombres y mujeres sin excepción alguna. “La monja invitó a descubrir y vivir ese rostro Misericordioso del Padre que no desea la condenación de ninguno sino la salvación de todos”, dice el mensaje de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia, que recibió la petición oficial de la Fundación “María camino a Jesús”, con el respaldo del Obispo Auxiliar de Maracaibo, Monseñor Oswaldo Azuaje, quien concedió una reliquia de primer orden de Santa Faustina, la Secretaria de la Misericordia. La primera de Venezuela. En Maracaibo se está celebrando esta festividad desde hace 14 años. “Es por esto que nuestro Padre y Pastor, monseñor Ubaldo Santana decretó el pasado primero de mayo el Año de la Misericordia en la Arquidiócesis de Maracaibo, como un camino de preparación para la gran celebración de los 15 años”, indicó la coordinación de la Fundación “María Camino a Jesús”. Desde esa fecha comenzó el peregrinar de la imagen de Jesús de la Misericordia por todas las parroquias de nuestra Arquidiócesis, y por ello se celebra hoy con gran júbilo la llegada de la primera Reliquia de Sor Faustina.
Redacción/Cultura na “Mágica Navidad”, que quedará en el recuerdo de todos, es la propuesta que ofrecerá este año, para el disfrute de clientes y visitantes, el Centro Sambil Maracaibo que, a partir del 24 de Noviembre, estrena su horario extendido hasta las 11 de la noche. A partir de las cinco de la tarde del jueves 24 de noviembre, los queridos y emblemáticos personajes de Disney se instalarán en el concurrido centro de compras, servicios y entretenimiento de la capital zuliana, inundando de alegría y esperanza los días próximos a la navidad. En en la Plaza Central de la entrada “Indio Mara”, será el sitio de encuentro de famosos personajes de la talla de Mickey Mouse, Minie, Pluto, Tribilín, los integrantes del film “Toy Story” y las adorables princesas y reinas que habitan en el castillo encantado de Disney, quienes estarán presentes para encender la Navidad junto al personaje que no puede faltar en estos días decembrinos como es Santa, quien dejará aparcado su trineo en el estacionamiento del centro de compras marabino, para recibir las cartas de regalos de los niños. Este inicio de la temporada navi-
IGLESIA “LA CONSOLACIÓN”
La afamada marca promueve la movida artística bajo el slogan “Dale Play”
Pepsi Music: Nueva plataforma para talento nacional Redacción/Farándula Con una inversión de un 15% de su presupuesto de mercadeo y bajo el slogan Dale Play, la marca de refrescos presenta la plataforma Pepsi Music para continuar apoyando al talento nacional y seguir sorprendiendo a sus consumidores con estrategias diferenciadas. Pepsi siempre ha adelantado iniciativas asociadas a la música, y para este nuevo propósito, aseguró
Oscar Felibert, Líder del Proyecto Pepsi Music, que “llevamos dos años conversando con las bandas, managers y productores para conocer sus opiniones y en función de eso, evolucionar hacia una plataforma musical con la cual buscamos generar una experiencia única que conecte a los fanáticos y consumidores de Pepsi con sus agrupaciones favoritas”. Según explicó el vocero “hay un evidente crecimiento exponencial en la movida musical venezolana, pero
también es cierto que existen necesidades esenciales de las bandas y artistas donde -como marca- podemos contribuir para que sigan adelante con sus proyectos musicales”. Detalló que “las bandas o artistas nacionales que quieran participar en esta nueva plataforma de la marca sólo tienen que visitar la página www.pepsimundo.com, que permitirá la participación de músicos de cualquier rincón de Venezuela. Para finalizar, Felibert aseguró
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
Un reciente balance explica cómo se ha logrado reducir el porcentaje de infección, particularmente en África y países poco desarrollados. El acceso a los medicamentos y cambios en las conductas sexuales han sido fundamentales. Redacción / BBC
A
poco más de una semana para conmemorarse el Día Mundial de la lucha contra el VIH/ Sida, hay muchas esperanzas para lograr una cura definitiva gracias a los avances científicos en la materia. Mientras tanto, la prevención y el tratamiento paliativo con medicamentos antirretrovirales han significado una mejor calidad de vida. De hecho, las nuevas infecciones del Virus de Inmunodeficiencia Humana, el causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, cayeron a su nivel más bajo en 14 años, afirma el informe anual de la agencia de Naciones Unidas para el Sida (Onusida) y que fue publicado ayer por la agencia de noticias BBC. En efecto, hoy más gente que nunca tiene acceso a tratamiento para la enfermedad. Por eso 2011 pasará a la historia como “el año revolucionario” en la lucha contra esta epidemia. Aunque todavía falta mucho por hacer, 34 millones de personas viven con la infección de VIH en el mundo, nunca antes se había logrado un progreso tan importante en el combate de este mal.
3
En todo el mundo hay alrededor de 34 millones de personas con la “pandemia del siglo XX”
Cinco factores claves para combatir el VIH/Sida TAL AVANCE SE LOGRÓ GRACIAS A CINCO FACTORES FUNDAM FUNDAMENTALES: Acceso masivo a las medicinas Según los expertos, la relativa facilidad para acceder al tratamiento antirretroviral ha sido el principal factor que ha contribuido a la reducción en el número de nuevas infecciones. Cifras de Onusida indican que, en países de bajos y medianos ingresos, 47% de los 14,2 millones de personas que necesitan tratamiento tienen ahora acceso a los medicamentos antirretrovirales que no sólo salvan vidas, sino reducen el contagio. Esto significa un aumento de 1,35 millones de personas en el acceso a tratamiento para la enfermedad. “Hemos visto un incremento masivo en el acceso al tratamiento contra el VIH”, dijo a BBC Mundo el doctor Peter Ghys, jefe de la División de Epidemiología y Análisis de Onusida. “Casi la mitad de quienes lo necesitan tienen ahora acceso al tratamiento lo cual es un enorme logro, es la tasa más alta que hemos tenido”, agrega.
1
2
Más inversión en la prevención Según Onusida la inversión para combatir el Sida se ha incrementado de “forma drástica” en la década pesada. Pero en los últimos años, quizás debido a la crisis financiera global, no ha habido un aumento en los fondos de ayuda e incluso ha habido reducciones en las contribuciones de muchos países donantes. Sin embargo, tal como explica el doctor Ghys, también en este ambiente de escasez económica se ha visto una expansión en los programas de tratamiento y prevención. Y esto se debe a que los programas de lucha contra el VIH y Sida se han vuelto más eficientes, no sólo porque se ha logrado una reducción en el precio de los antirretrovirales sino porque ahora se cuenta con estrategias basadas en evidencia científica que tienen un alto impacto y una alta eficacia.
34 millones de personas viven con la infección de VIH en el mundo
El tratamiento reduce el riesgo de infección
Los estudios científicos recienten muestran que los fármacos antirretrovirales no sólo alargan la vida de aquellos que han desarrollado enfermedades vinculadas al Sida, sino también se ha demostrado que estos fármacos reducen la transmisión de VIH.. “Actualmente 1,8 millones mueren por estas enfermedades. Pero los antirrertrovirales también han logrado reducciones importantes en el contagio de VIH entre adultos”, dijo Ghys. La mitad de las mujeres embarazadas que son VIH positivas tienen ahora acceso a tratamientos y esto, dice Peter Ghys, ha resultado en “reducciones importantes en el porcentaje de niños infectados”.
Infografía: Julissa Moreno
4
Los jóvenes se protegen más “Podemos decir que éste ha sido un factor contribuyente a la reducción de infecciones, específicamente en países del África subsahariana” afirma Peter Ghys. “Tenemos evidencia de sondeos extensos llevados a cabo en esos países de que ciertamente la conducta sexual ha cambiado”, agrega. Estos sondeos, dice el experto, informan de jóvenes que tienen ahora menos parejas sexuales y también de un mayor uso de condones durante la relación sexual.
5
La circuncisión masculina ayuda bastante “Tenemos evidencia científica sólida que muestra que la circuncisión masculina puede reducir en casi 50% la transmisión de VIH” explica a BBC Mundo el doctor Ghys. “Así que se están recomendando estos programas principalmente en países con un alta incidencia de VIH y una bajo nivel de circuncisión masculina”, agrega el experto.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l lanzador derecho Justin Verlander, de los Tigres de Detroit y quien ganó la semana anterior el “Cy Young” en la Liga Americana, se adjudicó el trofeo de “MVP” (Jugador Más Valioso) en el mismo circuito. El destacado lanzador es el primer serpentinero que gana premios “Cy Young” y de “Más Valioso” desde 1992, cuando lo hizo el relevista Dennis Eckersley, también miembro del Salón de la Fama. Le siguieron a Verlander en la votación el jardinero Jacoby Ellsbury (Medias Rojas), el dominicano José Bautista (Azulejos de Toronto), el también guardabosque Curtis Granderson (Yankees de Nueva York) y el inicialista venezolano Miguel Cabrera (Tigres). De 28 años, Verlander lideró el joven circuito en victorias (marca de 24-5), efectividad (2,40), ponches (250), entradas (251) y salidas (34). El derecho lanzó cuatro partidos completos, dos blanqueadas y el segundo ‘no-hitter’ de su carrera.
- 17 -
El serpentinero logró la “Triple Corona” del pitcheo en las Grandes Ligas
¡Histórico MVP!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
Así van BATEADORES PROMEDIO
HITS .403 .389 .381 .347 .325
José Altuve, Navegantes Héctor Sánchez, Tiburones Jesús Flores, Navegantes José Pirela, Águilas Lastings Milledge, Tigres
JONRONES Brian LaHair, Navegantes Luis Jiménez, Cardenales Mike Wilson, Caribes Oscar Salazar, Tiburones Caleb Gindl, Leones
BASES ROBADAS
José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes José Pirela, Águilas Lastings Milledge, Tigres Ernesto Mejia, Águilas
50 43 41 37 35
GANADOS
Gregor Blanco, Tiburones Luis Núñez, Caribes Gorkys Hernández, Caribes Darin Mastroianni, Águilas Eric Young, Bravos
8 8 7 6 6
DOBLES 13 11 10 9 8
Darin Mastroianni, Águilas Gregor Blanco, Tiburones Oscar Salazar, Tiburones Luis Rodríguez, Tiburones Luis Jiménez, Cardenales
Yusmeiro Petit, Bravos Mike Parisi, Bravos Renyel Pinto, Caribes Dylan Owen, Leones Alex Herrera, Caribes
53.0 44.2 43.2 41.2 40.1
1.00 1.24 1.48 1.64 1.73
Yusmeiro Petit, Bravos Renyel Pinto, Caribes Dylan Owen, Leones Alex Herrera, Caribes Les Walrond, Tiburones
44 42 39 36 35
SALVADOS
26 24 23 22 21
Jon Hunton, Caribes Jean Machí, Navegantes Scott Patterson, Cardenales Ryan Reid, Águilas Enrique González, Tiburones
TABLA DE POSICIONES JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1
Navegantes
33
20
13
.606
-
6-4
G-2
2
Tigres
32
19
13
.594
0.5
8-2
P-1
3
Caribes
32
18
14
.563
1.5
5-5
G-1
4
Tiburones
34
19
15
.559
1.5
6-4
G-5
5
Águilas
32
16
16
.500
3.5
6-4
P-1
6
Leones
33
14
19
.424
6.0
3-7
G-1
7
Cardenales
34
14
20
.412
6.5
4-6
P-3
8
Bravos
36
13
23
.361
8.5
4-6
P-3
EL JUGADOR DE LA SEMANA
9 7 6 5 4
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
El estelar siniestro de los Caribes de Anzoátegui, Renyel Pinto, se adjudicó el premio al Jugador de la Sexta Semana de la temporada de béisbol profesional venezolano. El zurdo ganó sus dos salidas de la semana y tuvo una efectividad de 0.68 en 13.1 innings lanzados, ante los Tigres de Aragua y Águilas del Zulia. Pinto abanicó a 13 rivales, dio tres pasaportes, permitió una carrera limpia y toleró 10 imparables en ese lapso. El zurdo marcha líder en ganados (5) y segundo en abanicados con (43)y segundo en efectividad con 1.24.
5 5 4 3 3
PONCHES
Jerome Williams, Navengantes Renyel Pinto, Caribes Erasmo Ramírez, Cardenales Andrew Baldwin, Caribes Dylan Owen, Leones
ANOTADAS 28 25 23 23 22
INNING LANZADOS
Jerome Williams, Navegantes Renyel Pinto, Caribes Chad Reineke, Leones Austin Bibens Dirkx, Águilas Dwayne Pollok, Águilas
EFECTIVIDAD
Ernesto Mejia, Águilas Lastings Milledge, Tigres José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Luis Hernández, Tigres
7 7 7 6 6
IMPULSADAS Oscar Salazar, Tiburones Jesús Flores, Navegantes Adonis García, Navegantes Ernesto Mejia, Águilas José Pirela, Águilas
LANZADORES
Martes Caribes vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Águilas vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV) Tiburones vs Tigres 7:30 PM - Maracay (DTV) Magallanes vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto
Miércoles Caribes vs Bravos 7:30 PM - Porlamar Águilas vs Leones 7:30 PM - Caracas Tiburones vs Magallanes 7:30 PM - Valencia (DTV) Tigres vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (ESPN)
Jueves Magallanes vs Bravos 7:30 PM - Porlamar (MTV) Águilas vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (DTV) Leones vs Tigres 7:30 PM - Maracay
Viernes Magallanes vs Bravos 7:30 PM - Porlamar (MTV) Águilas vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Leones vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (DTV) Tigres vs Caribes 7:30 PM - Puerto La Cruz
Sábado Águilas vs Bravos 6:00 PM - Porlamar (MTV) Tigres vs Caribes 6:00 PM - Puerto La Cruz Leones vs Tiburones 5:00 PM - Caracas Cardenales vs Magallanes 5:30 PM - Valencia Bravos vs Carac Domingo as 4:00 PM - Caracas (MTV) Águilas vs Bravos 6:00 PM - Porlamar (MTV) Tigres vs Caribes 4:00 PM - Puerto La Cruz Cardenales vs Leones 1:00 PM - Caracas (VV) Tiburones vs Magallanes 5:30 PM - Valencia (DTV)
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MEDIO camino andado, ecuador del torneo, 50% del calendario. La tabla de posiciones es radical ahora mismo. Cuatro arriba ----- Magallanes, Tigres, Caribes, Tiburones --- separados por solo juego y medio, un quinto navegando en el centro (Zulia) y tres patinando peligrosamente, Caracas, Lara y Bravos. Tener veinte triunfos o algo parecido es un desahogo, una cifra oxigenante a estas alturas de noviembre. Por el contrario, dos decenas de reveses generan dudas, preocupaciones, es como ir barranca abajo. Ese es el caso de Caracas (19) Cardenales (20) y Bravos (23)…..EL campeonato venezolano nos tiene acostumbrados a recuperaciones milagrosas o derrumbes estrepitosos. Los clubes pueden cambiar de tonalidad bruscamente. O sea, nada està logrado y nada está perdido. Pero en el caso de los insulares, por ejemplo, requieren de ganar 19 de 27 para finalizar sobre .500, el balance que teóricamente garantiza un pie en la clasificación…..DE entrada parece que Bravos no tiene remedio y solo se dedicará a honrar su participación. Caracas no luce con el equipo que pueda ganar en serie, mientras que los crepusculares asustan en el papel pero decepcionan en el terreno. También cuentan los juegos entre sí. Los guaros, por ejemplo, aún deben encarar cuatro veces a Leones y neoespartanos y eso hará que se despedacen mutuamente, lo que significa, de otra manera visto, que dos de ellos al mismo tiempo --- mucho menos tres --- difícilmente van a entrar en el grupo de privilegio, el quinteto feliz….. NOVIEMBRE es un mes de ajustes, de telefonazos, correos electrónicos en abundancia, contrataciones de urgencia. Algunos se salvan o mueren en el intento…..¿SORPRESAS?. Muchos creyeron que Caribes no tenía como, pero su pitcheo abridor es profundo, aunque no así su relevo. El caso es que a los campeones costará bajarlos. Cardenales presenta una alineación entre triple A y Grandes Ligas, pero hasta ahora es solo una máscara que esconde tristes realidades ofensivas. UN tema tabú es el de los sueldos en este beisbol. El mundo se entera rápidamente cuando un jugador famoso en cualquier deporte firma un contrato
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
millonario. Incluso si no tiene muchos ceros a la derecha. Aquí los equipos guardan con celo común el monto de los convenios. Las cantidades circulan entre bastidores, se conocen soterradamente. No sabemos exactamente el motivo. Entendemos, por supuesto, que este es un país atípico, enrevesado, peligroso al hablar de montos y fortunas, eso es verdad. …..LO que sí está claro es que algunos pujan por quitarse de encima compromisos onerosos y otros van inflando peligrosamente sus presupuestos. La gente cree, por ejemplo, que Lara es un club tacaño y barato. Más bien es mano floja y muy caro en este momento, posiblemente solo detrás del Magallanes en salarios. El infield de lujo de los pájaros rojos --- López, Iztúris, Valbuena, Jiménez, Pérez y ahora Escobar --- debe frisar los ochocientos mil al mes…..ZULIA es la antítesis. Abarata costos, sale de jugadores de cartel y alimenta su nómina con peloteros jóvenes, empeñosos, anhelantes. Cuentan que Bravos tiene al manager (Don Baylor) que devenga el sueldo más alto en la historia de nuestro beisbol. Pero la inversión no necesariamente va de la mano con los resultados. Si no pregúntenle allá arriba a los Mets, Boston, Cachorros y compañía, notables porque gastan mucho y no siempre encuentran dividendos a cambio. Ya hemos escrito profusamente acerca del manejo exitoso de conjuntos de presupuesto mínimo como Tampa y Arizona. Por eso hay gerencias exitosas o deficientes. Ustedes, lectores, no se imaginan como se mueve plata en esta pelota profesional criolla. JUSTIN Verlander entró a un grupo muy exclusivo de pitchers que se han acreditado h el MVP. Hay que e ser dominante y se alcanzar guarisa mos excepcionam les para quedarle se con un premio que generalmenq te ingresa a las vvitrinas de los jugadores de posición posición. Ya ustedes saben que el diestro de los Tigres fue un “barbarazo que arrasó con todo”. 24-5, 2.40, 251 entradas, 250 ponches, 0.92 de whip --- boletos más hits --- y los rivales le batearon para .192. Una campaña irrepetible. La polémica siempre quedará porque los tiradores tienen su propio premio --- ganó también el “Cy Young”--- y muchos creen que al-
guien que participó en solo 34 de los encuentros de su club no debió ser el más valioso. Cuestión de gustos. 13 de los 28 votantes le dieron el primer puesto…..SI algún pelotero de este torneo tiene como batear .400 ese no es otro que José Altuve. Del camarero magallanero hemos hablado profusamente desde que tuvo un salto exitoso de clase A hasta Grandes Ligas. Se trata de un bateador natural, de excepcional contacto, con algún poder, gran velocidad y algo que no se aprende en las academias, el instinto para hacerlo todo bien. Su tamaño lo hace más impactante y en la defensiva es de primera línea. Ayer amaneció en .403 y ya vamos por media temporada. Otro dato es que en esta fracción sonó 50 hits. Solo Vitico Davalillo ha dado 100, aunque fue en un calendario de 70 partidos. Como es poco selectivo resulta más difícil hacerlo out…..ZULIA no tiene urgencias ahora mismo. Emg pero despidió a Darin Mastroianni por bajo rendimiento. El veloz jardinero central despachaba para .255, pero curiosamente era el mejor anotador del circuito (26). O sea que estaba haciendo bien su principal oficio, embasarse como abridor (.369). Incluso sumaba 17 boletos. Algunos dicen que tuvo problemas personales con alguien del cuerpo técnico, pero el mismo pelotero y los directivos argumentan que no hubo otra razón diferente a sus números para adoptar la medida. Margarita y Lara darían la vida por alguien así…..LOS jugadores de Bravos se la pasan en el plato. Son los que más se ponchan (266) y los que más boletos reciben (135), toda una contradicción. ZULIA ha anotado 124 rayitas. Más de la tercera parte (45) han sido empujadas por Ernesto Mejía (23) y JJosé Pirela (22). El inicialista está conectan-
do mucho más hacia los callejones, de allí que tenga 13 dobletes a cuenta….. MARCOS Tábata, Deivis Mavárez y Matt Nevárez suman, a cinco por cabeza, quince innings sin aceptar carreras en funciones de relevo. Y es que el pitcheo joven de los rapaces se las trae. Wilfredo Boscán (1.97 en 32 innings) y Adys Portillo (2.16 en 16.2) son grandes hallazgos, aunque no menos se esperaba de esos brazos jóvenes…..EN 118 turnos oficiales José Pirela solamente ha bateado en una ocasión para doble play…..GREG Halman, el jardinero de 24 años que fue asesinado ayer en Rotterdam, estuvo en planes de Lara en la 10-11. Único holandés en Grandes Ligas, trabajó en el club grande de Seattle en lla zafra Lo subieron el 5 f reciente. i t L de junio y bateó de 7-6, aunque luego su average declinó hasta .230, con 32 ponchados en 87 turnos. Su hermano está detenido por el caso…..EL nuevo contrato entre MLB y la Asociación de Jugadores incluye exámenes de sangre para detectar la hormona de crecimiento humano. El sueldo mínimo ha sido elevado a 480 mil dólares…..CARACAS (3.29) y Bravos (3.46) son tercero y cuarto en pitcheo colectivo, pero andan fuera de la clasificación. Los tres de abajo en la pizarra son los que también ocupan las tres posiciones finales en cuanto a ofensiva, cerrando Lara con .224…..LOS Tigres son el club que menos poder muestra ( 10 jonrones), menos corre (siete estafas), pero su ataque (.265) y su pitcheo (3.26) son segundos detrás de Magallanes. Los felinos también son los que menos se ponchan (191)…..ZULIA comete menos de un error por juego --- 32 en 30 --- y eso apuntala el trabajo que se ha hecho para jugar bien a la pelota….. AYER amanecieron solo siete bateadores sobre .300. Los cuatro primeros toleteros de la alineación guaireña --- Gregor Blanco, César Suárez, Oscar Salazar, Héctor Sánchez --son la envidia de otros equipos. Todos están entre los 20 mejores averages del circuito.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de noviembre de e 201 2011 11
La Liga de Campeones entra en su fase definitoria
Bayern, Inter y Manchester United buscan clasificación a octavos Los favoritos de grupo parecen tener todo servido en esta quinta fecha. El Madrid, ya en la siguiente ronda del torneo, buscará la primera plaza de su grupo. AFP
E
l Bayern Múnich, que recibe al Villarreal, y el Inter, que visita al Trabzonspor turco, podrían lograr hoy martes el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones, con un empate, en una quinta jornada en la que también el Manchester United podría conseguir su clasificación. Por el momento, sólo el Real Madrid, el Milan y el Barcelona se han clasificado para los octavos de final. En el Grupo A, el Bayern ocupa una posición muy confortable, con diez puntos y una ventaja de tres sobre el segundo, Manchester City. Un empate contra el Submarino Amarillo de Villarreal (que ha perdido sus cuatro partidos de grupo) le aseguraría definitivamente la clasificación pase lo que pase en el otro partido Nápoles-Manchester City. Pero incluso una derrota de los muniqueses podría permitirles clasificarse en función del resultado del otro partido del grupo. Nápoles-Manchester City enfrenta a dos equipos que tienen cinco y siete puntos, respectivamente, y en un duelo en que probablemente se decidirá la segunda plaza y el acompañante del Bayern en octavos. Si el Manchester City gana, habrá obtenido la clasificación. En el Grupo B, el Inter de Milán, tras un inicio fallido, está en una posición privilegiada, ya que un empate contra el equipo turco le será suficiente para clasificarse. Un triunfo le aseguraría la cabeza del grupo y tener ventaja en el sorteo de octavos. El Lille, actual campeón de
Francia, no ha ganado ningún partido en esta Liga de Campeones (2 empates, 2 derrotas) y se encuentra en la cola del pelotón. El entrenador francés, Rudi García, hizo entrar en la cabeza de sus jugadores una verdad matemática: si ganan sus dos últimos partidos, se clasificarán. Pero si pierden el martes en el frío de Moscú (estaba a siete grados bajo cero a mediodía del lunes), no podrán estar en octavos de final. Debe ganar En el Grupo C, Manchester United recibe al Benfica en la lucha por la primera plaza de la llave. Los Red Devils no deberán reproducir el empate de la ida (1-1). En función de los resultados, los hombres de Alex Ferguson podrían incluso estar clasificados desde el hoy. Una victoria o un empate y una derrota de Basilea en el terreno del Otelul Galati rumano podrían dar el pase a los ingleses. El equipo suizo está todavía en carrera y debería llevarse los puntos contra Otelul Galati, que sólo lleva derrotas en su participación y ya está eliminado. En el Grupo D, el Real Madrid buscará la primera plaza de la llave, tras tener su plaza asegurada en octavos de final, venciendo en su campo del Santiago Bernabéu al Dinamo de Zagreb, que ha perdido sus cuatro partidos y lleva cero puntos. En el otro partido del grupo, Lyon, que lleva cuatro puntos, recibe al Ajax de Amsterdam, que tiene siete, en un duelo en que está en juego la segunda plaza.
El delantero Rooney buscará ayudar a su equipo a conseguir la clasificación a los octavos de final de la “Champions League”.
Liga de Campeones 2011-2012 5ª jornada
Martes 22 de noviembre
Grupo A
-
Grupo B
Clasificación Bayern Múnich (ALE)
Manchester City (ING) Nápoles (ITA) Villarreal (ESP)
TABLA DE GOLEADORES NOMBRE
EQUIPO
Messi
FC Barcelona
GOLES
Cristiano
Real Madrid
5
Doumbia
CSKA Moscú
4
Villa
Barcelona
3
A. Frei
Basilea
3
Chirokov
Zenit
3
5
-
Nápoles - Manchester City Bayern Múnich - Villarreal Pts 10
7 5 0
J 4 4 4 4
G 3
E 1
P Dif 0 5
2 1 0
1 2 0
1 1 4
Ibrahimovic AC Milán
3
Benfica Lisboa (POR) Basilea (SUI)
Ailton
Apoel
3
Otelul Galati (RUM)
Hulk
Oporto
3
.L
.B
.
Pts 9
CSKA Moscú (RUS)
5
J 4 4
Trabzonspor (TUR) Lille (FRA)
5 2
4 4
G 3
E 0
P Dif 1 2
1
2
1
2
1 0
2 2
1 2
-2 -2
Grupo D
-
Otelul Galati - Basilea Manchester United - Benfica Clasificación Manchester Utd (ING)
S
-
CSKA Moscú- Lille Trabzonspor - Inter Milán Clasificación Inter Milán (ITA)
2 1 -8
Grupo C
-
-
Pts
8 8 5 0
J 4 4 4 4
G
E
P Dif
2 2
2 2
0 0
4 3
1 0
2 0
1 4
-1 -6
-
-
Real Madrid - Dínamo Zagreb Lyon - Ajax Amsterdam Clasificación Real Madrid (ESP)
Ajax Amsterdam (HOL) Lyon (FRA) Dínamo Zagreb (CRO)
Pts: puntos, J: jugados, G: ganados, E: empatados, P: perdidos, Dif: diferencia de goles
Pts
J 4 4
G
E
P Dif
12 7
4 2
0 1
4 0
4 4
1 0
1 0
0 10 1 3 2 -4 4 -9
Club calificado
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El lanzador estelar bengalí logró hacerse con la “Triple Corona” en las Grandes Ligas al ser el líder en efectividad, victorias y ponches. Se consolidó como el “Cy Young” y ahora fue nombrado el “MVP”.
El serpentinero de los Tigres de Detroit sigue haciendo historia
Justin Verlander fue el “Más Valioso” de las mayores
Equipo de Deportes
E
l estelar derecho Justin Verlander, de los Tigres de Detroit y Cy Young en la Liga Americana luego de haber logrado en la anterior campaña la difícil tarea de llevarse la “Triple Corona” (efectividad, victorias y ponches), se adjudicó ayer el premio al “Más Valioso” de las Grandes Ligas, superando con amplitud al venezolano Miguel Cabrera. Verlander completó un año excelente al llevarse el pergamino otorgado por votación de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés). El destacado lanzador es el primer serpentinero que ganó premios “Cy Young” y de “Más Valioso” desde 1992, cuando lo hizo el relevista Dennis Eckersley, también miembro del “Salón de la Fama”. El último pitcher de los “felinos” que se llevó el premio al mejor pitcher y el “MVP” fue el boricua Guillermo Hernández, en
CY YOUNG Y MVP 1992 - Dennis Eckersley (Atléticos de Oakland) 1986 - Roger Clemens (Medias Rojas de Boston) 1984 - Guillermo Hernández (Tigres de Detroit) 1981 - Rollie Fingers (Cerveceros de Milwaukee) 1971 - Vida Blue (Atléticos de Oakland) 1968 - Denny McLain (Tigres de Detroit) 1968 - Bob Gibson (Cardenales de St. Louis) 1963 - Sandy Koufax (Dodgers de Los Angeles) 1956 - Don Newcombe (Dodgers de Brooklyn) Miguel Cabrera lo felicitó Se conoció que el venezolano Miguel Cabrera y el lanzador tuvieron comunicación previo a la entrega del premio, donde el serpentinero le envió un mensaje de suerte al criollo. Al saber que Verlander fue el ganador Cabrera le respondió felicitándolo, informó James Schmehl, periodista de Detroit.
Justin Verlander se encamina al “Salón de la Fama” de las Grandes Ligas luego de conseguir el “Cy Young” y el “MVP”.
1984, cuando los Tigres se coronaron campeones de Grandes Ligas a costa de los Padres de San Diego. Le siguieron a Verlander en la votación para el MVP el jardinero Jacoby Ellsbury (Medias Rojas), el dominicano José Bautista (Azulejos de Toronto), el también guardabosque Curtis Granderson (Yankees de Nueva York) y el inicialista venezolano Miguel Cabrera (Tigres).
Sus números De 28 años, Verlander lideró el joven circuito en victorias (marca de 24-5), efectividad (2,40), ponches (250), entradas (251) y salidas (34). El derecho lanzó cuatro partidos completos, dos blanqueadas y el segundo ‘no-hitter’ de su carrera. El astro monticular fue el primer ganador de la triple corona de pitcheo de la Liga Americana desde el 2006, cuando se la adjudicó el venezolano Johan Santana con los Melli-
zos de Minnesota. También es el cuarto de la Liga desde 1956, cuando se comenzó a entregar el premio Cy Young. Los otros fueron Roger Clemens (1997-98) y el dominicano Pedro Martínez (1999). Sorpresa El principal enemigo por la lucha del premio al “Más Valioso” del lanzador era el inicialista de su mismo equipo, Miguel Cabrera. El venezolano tuvo una campaña de
ensueño y terminó como el campeón bate de la Liga Americana. Con un promedio de 344 fue el mejor con el madero en las mayores, sus 105 impulsadas y los 30 cuadrangulares, lo tenían como un firme candidato para ganarse el galardón. Sorpresivamente el inicialista bengalí recibió sólo dos votos para el primer lugar, nueve para el tercero, cinco para el cuarto y quinto puesto, dos para el sexto, cuatro para el séptimo y hasta uno para la novena casilla. Un total de 193 sufragios que lo marginaron al quinto lugar de los aspirantes al “Más Valioso”. JORGE CASTRO
El lanzador Schmidt confirmó que no volverá este año
Águilas a mantener el vuelo fuera de casa Gustavo Romero Las Águilas del Zulia tendrán una difícil gira de seis juegos fuera de casa y donde cuatro de los encuentros será en la capital, dos ante Leones y dos ante los Tiburones. Los rapaces hicieron tres modificaciones en el róster para la séptima semana del béisbol, Jesús Pirela entró por Amalio Díaz, Derek Blacksher sustituye a Darin Mastroianni y Harold García entrará por Idwin Villegas. El equipo emplumado juega en este momento para 500 al tener 16
juegos ganados y el mismo número de derrotas. La rotación de los rapaces tiene modificaciones con respecto a la de la semana pasada, a la salida por una emergencia familiar del norteamericano Joshua Schmidt. Estarán como abridores Austin Bibens ante los Leones, el segundo ante los melenudos tendrá como lanzador a Dwyane Pollok. Para la serie de dos juegos ante los salados estarán los jóvenes sensaciones Wilfredo Boscán y Adys Portillo. Por su parte, en el primero ante los Bravos de Margarita estará la
nueva incorporación Dereck Blacksher, que viene de dejar marca de ocho ganados y nueve perdidos en 21 salidas en la Amer. Assooc (IND) con efectividad de 4.25. Para cerrar la gira en Porlamar se montará nuevamente en el morrito Austin Bibens.
Baja sensible El norteamericano Joshua Schmidt no vendrá más a jugar durante la temporada, confirmó ayer su agente luego de que se conociera el cáncer que padece su madre. “Anímicamente no se siente bien”, mencionó el agente a la gerencia rapaz.
Austin Bibens tendrá dos actuaciones durante la gira en la carretera de los rapaces.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
TOROS
El conjunto que dirige el chileno Pellegrini se colocó quinto en la tabla
Juan José Padilla estará doce horas en el quirófano Redacción/Deportes Juan José Padilla ingresó ayer al “Hospital Virgen del Rocío de Sevilla”, donde se someterá a una compleja operación facial para la que se estima una duración de al menos doce horas y con la que se pretende recuperar parte de la sensibilidad en la parte izquierda del rostro. El torero llegó al centro médico en su carro particular, acompañado por su esposa y su apoderado Diego Robles, según informó el portal web mundotoro.com. Antes de ingresar, Juan José Padilla habló con amabilidad a los medios que se habían congregado para cubrir su llegada al hospital. “Soy consciente de la dificultad de la operación, pero espero que mañana (hoy) se esté ya hablando del comienzo de una nueva etapa y que en breve pueda volver a ponerme el traje de luces”, fueron sus palabras. Padilla afirmó que lo que más preocupa es el ojo, pero espera que todo salga bien para poder hacer lo que más ilusión le causa en este momento: volver a vestirse luces. El torero de Jerez añadió que “tengo que estar muy agradecido a mi mujer, a mis hermanos, a mis padres y a mi familia, que están siendo una piña, y yo se lo voy a agradecer luchando”.
El Málaga se impuso 3x1 en “El Sardinero” El ariete venezolano, Salomón Rondón, fue titular y estuvo muy cerca de vacunar el arco contrario, pero no lo logró. Fue sustituido al minuto 20’ de la segunda mitad por Ruud Van Nistelrooy. Redacción/AFP
E
Pos. Equipo
J
G
E
P
Pts Pt
1.
Real Madrid
12
10
1
1
31
2.
Barcelona
12
8
4
0
28
3.
Valencia
12
7
3
2
24
4.
Levante
12
7
2
3
23
5.
Málaga
12
6
2
4
20
6.
Sevilla
12
4
6
2
18
7.
Ath. Bilbao
12
4
5
3
17
8.
Espanyol
12
5
2
5
17
9.
At. Madrid
12
4
4
4
16
10.
R. Vallecano
12
4
4
4
16
11.
Osasuna
12
3
6
3
15
12.
Villarreal
12
3
5
4
14
13.
Betis
12
4
1
7
13
14.
Gijón
12
3
3
6
12
15.
Getafe
12
2
4
6
10
16.
Mallorca
11
2
4
5
10
17.
Zaragoza
12
2
4
6
10
18.
Granada
11
2
3
6
9
19.
R. Sociedad
12
2
3
7
9
20.
Santander
12
1
6
5
9
FICHA TÉCNICA
Deportes@versionfinal.com.ve
l Málaga, dirigido por el estratega Manuel Pellegrini, derrotó 3-1 al Racing en “El Sardinero” de Santander, en el último partido de la 13ª jornada de la Liga española de fútbol, y se colocó quinto de la tabla de clasificación del torneo que lidera el conjunto Real Madrid. Con este resultado, el combinado del Málaga tiene 20 puntos, dos más que el conjunto de la capital andaluza, que cayó 2-1 como anfitrión del Athletic de Bilbao . Los goles fueron anotados en el segundo tiempo por Isco (48’), Álvaro González (66’) en contra, el Racing descontó gracias a Manuel Arana (70’) y, ya sobre
CLASIFICACIÓN
El venezolano Salomón Rondón (izq.) celebró el gol de su compañero Isco (der.) al minuto 48.
el final del partido, el uruguayo Sebastián Fernández puso el 3-1 (89’). Terminando del primer tiempo, el delantero venezolano José Salomón Rondón avisó con un cabezazo en el que el balón que salió afuera, pero en el segundo las cosas se cuadrarían para los visitantes. Tras un centro del uruguayo Sebastián Fernández, y un barullo en el área, Isco aprovechó para mandar el balón a las redes locales (48’). Después, Álvaro González marcó contra su propio arco en el minuto 66 el 2-0, pero en el 70 el centrocampista Manuel Arana, como consecuencia
de un contragolpe, con fuerte remate puso la emoción del 2-1. Pero, ya sobre el final, apareció “Seba”, quien se ilustró días pasados con un gol ante Italia en Roma para el triunfo 1-0 de Uruguay sobre Italia en duelo de carácter amistoso, anotó el tercero (3-1, 89) y su equipo se acerca a la zona de Liga de Campeones. El conjunto malagueño ha logrado empezar a mostrar un fútbol más fluido con el pasar de las fechas, logrando buenos resultados y consiguiendo lo más importante que es el gol. El criollo Salomón Rondón tiene la polvora mojada por ahora, pero nunca han dejado de confiar en su gran talento.
1.- Racing de Santander: Toño; Francis, Álvaro, Torrejón, Christian (Luque, min 60); Arana, Diop, Adrián, Cisma; Munitis y Koné (Stuani, min 46). 3.- Málaga: Willy; Jesús Gámez (Sergio Sánchez, min 84), Demichelis, Mathijsen, Monreal; Cazorla, Toulalan, Duda (Maresca, min 74), Isco; Seba Fernández; y Rondón. Goles: 0-1, min 48. Isco. 0-2, min 65, Alvaro, en propia puerta. 1-2, min 70. Arana. Fernández 3-1 min 89. Árbitro: Eduardo Iturralde González (comité vasco). Mostró cartulinas amarillas a Arana y Álvaro por el Racing y a Toulalan y Duda por el Málaga. Incidencias: partido de la decimotercera jornada de la Liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante unos 8.000 espectadores.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El carabobeño será homenajeado hoy junto a Miguel Cabrera en el “José Pérez Colmenares”
Ramos entró al róster de los Tigres El grandeliga de los Nacionales de Washington podría tomar algunos turnos como bateador designado, y ayudar en la receptoría del equipo.
TIGRES DE ARAGUA Entran: Wilson Ramos, José Mijares y Yorman Bazardo. Salen: Deunte Heath, Lastings Milledge y Frank Mata. NAVEGANTES DEL MAGALLANES Entran: Ricardo Hernández y Ernesto Frieri. Wes Roemer (entrará el miércoles por Andy Van Hekken). Salen: Rafael Cova y Kole Calhoun. Andy Van Hekken (saldrá el miércoles por Wes Roemer). TIBURONES DE GUAIRA Entran: Sergio Escalona y Renny Osuna. Salen: Héctor Nelo y Jesús Solórzano.
Luis Venegas lvenegas@versionfinal.com.ve
CARIBES DE ANZOÁTEGUI Entran: José Álvarez y Wes Etheridge Salen: Balbino Fuenmayor y Aguido González.
E
l toletero criollo Wilson Ramos, luego de dos semanas accidentadas, logró entrar al róster de 34 peloteros de la divisa Tigres de Aragua, para afrontar la séptima semana del béisbol profesional venezolano. El carabobeño es sin duda una de las piezas más importantes que adicionó el cuadro bengalí para esta fecha. Entró junto a los jugadores José Mijares y Yosman Bazardo, y salieron del equipo Deunte Heath, Lastings Milledge y Frank Mata. Esta es una muy buena noticia para Wilson Ramos, ya que podrá cumplir su sueño de debutar en esta campaña con su novena, los Tigres de Aragua, luego de pasar por una situación traumática de secuestro que por momentos ponían en duda este hecho, alejándolo de los campos de juego. El receptor de los Nacionales de Washington luego del mal momento que pasó, tomó su guante
RÓSTERS 7MA. SEMANA
BRAVOS DE MARGARITA Entran: Eric Berger, Matt Klinker y Jackson Melián Salen: Samuel Freeman, Collin Cowgill y Danny Rondón.
El jugador criollo Wilson Ramos podrá cumplir su sueño de jugar con los Tigres de Aragua en esta campaña.
y como lo prometió entrenó para ponerse a tono, alistándose para poder jugar y ayudar a sus compañeros Ronny Cedeño y Héctor Giménez, quienes son los actuales “caballos” del equipo maracayero. Para la fanaticada “tigrera” es mejor aún la noticia de la vuelta de Ramos, ya que el conjunto se encuentra en una muy buena forma, ganando y consiguiendo resultados importantes, y donde el bate como el guante de él, van a aportar muchísimo a la causa felina.
El conjunto aragueño hoy tiene que recibir a su similar de los Tiburones de La Guaira, y pudiese ser el día perfecto para que debute Wilson Ramos, debido a que estará ante su gente que lo ha apoyado por tantos años, y donde además será homenajeado junto a Miguel Cabrera, en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay. Su rol Se ha hablado que el grandeli-
ga venezolano tome sus primeros turnos como bateador designado, para así ajustarse de una vez al pìtcheo de la liga. En cuanto al aspecto defensivo, se espera que ayude con la receptoría del equipo en algunas ocasiones, alternando con Raúl Chávez y Guillermo Rodríguez. Ramos, la temporada pasada con Aragua dejó promedio al bate de .322, empujando 36 rayitas y mandando nueve pelotas a las gradas.
ÁGUILAS DEL ZULIA Entran: Jesús Pirela, Derek Blacksher y Harold García. Salen: Amalio Díaz, Darin Mastroianni e Idwin Villegas. CARDENALES DE LARA Entran: Rómulo Sánchez, Joe Bateman, Steven Shell y Moisés Hernández. Salen: Scott Patterson, Stephen Pryor, Yoervis Medina y Roberto Velásquez. LEONES DEL CARACAS Entran: Wilfredo Romero, Edgmer Escalona, Jesús Aguilar, Yoimer Camacho y Carlos Teller. Salen: Jericó Blanco, Carlos Peñalver, Edwin Moreno y Caleb Gindl
CORTESÍA ZULIA FC
El petrolero no pudo sostener la racha de nueve juegos sin perder
Henry Palomino: “Caímos en la desconcentración” Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
El conjunto del Zulia FC vio cortada su racha de nueve fechas sin perder el pasado domingo, a pesar de haberse adelantado en el marcador en Puerto La Cruz, ante el Deportivo Anzoátegui. El petrolero no supo sostener el resultado positivo y se regresó sin puntos, quedándose con 20 y bajando a la casilla siete del torneo Apertura de Primera División. “Era un partido que teníamos en nuestras manos, nos pusimos arriba 2-0 en 32 minutos… No supimos mantener el resultado, que era lo esperábamos, y ya cuando movimos nuestro banco nos empatan en una pelota
quieta. Son errores para corregir, no hay que achacar culpas y ya el próximo domingo tenemos una revancha”, indicó Gerardo Morán, asistente técnico del petrolero. “Lastimosamente se nos escapó el resultado al final, el Anzoátegui supo aprovechar las oportunidades que tuvo y nos arrebató los puntos”, afirmó Héctor Noguera, lateral zuliano, quien marcó el segundo tanto del encuentro y tercero en su cuenta. “Durante mi carrera siempre he sido un lateral que me gusta ir al ataque, probar al arco”. Henry Palomino, volante regional, también analizó el encuentro ante los orientales. “Es doloroso por la forma en la cual se perdió un partido que prác-
ticamente lo teníamos en las manos. Por momentos de distracción dejamos escapar este resultado. No habíamos hecho un mal partido, pero caímos en la desconcentración y en su juego”, resumió. El miembro del cuerpo técnico lamentó haber encajado tres goles por primera vez en el torneo. “Era algo que habíamos rescatado, no recibir tantos goles ni en casa y tampoco en la carretera”, pero sacó algo positivo y fue marcarle dos veces a un rival que solo había encajado siete goles en 12 fechas. “Era un rival que se defiende muy bien y nosotros pudimos marcarle dos veces jugando buen fútbol”, agregó Morán. “Es difícil reponerse de una derrota así, cuando ganabas 0-2,
pero hay que levantar la cabeza y afrontar el próximo partido ante Yaracuyanos con la misión de dejar los tres puntos en casa”, apuntó Noguera. Por su parte, Palomino añadió que “ahora hay que trabajar mucho, sobre todo en la parte anímica porque nos dio muy duro después de ven i r con esa racha de nueve fechas sin perder”. El Zulia FC volverá hoy a los entrenamientos con una sesión vespertina en La Vereda del Lago. El resto de la semana entrenará solamente en turnos matutinos.
El volante del conjunto negriazul, Henry Palomino.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
El nuevo Parlamento ibérico, con 186 escaños controlados por el PP y 54 curules del Psoe, se constituirá el próximo 13 de diciembre. La oposición venezolana felicitó al nuevo mandatario.
Mientras el gobierno socialista de Zapatero permanecerá en sus funciones
Mariano Rajoy recibirá la investidura antes de Navidad FELICITACIONES DE LA MUD Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, también felicitó al nuevo jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy: “Desde Venezuela, donde construimos una amplia alianza para ofrecer a nuestros conciudadanos una alternativa de cambio democrático, agradecemos la solidaridad del Partido Popular con nuestras libertades y derechos humanos (...) Esperamos que bajo su Presidencia las relaciones entre nuestros países continúen y acentúen su desarrollo, y se traduzcan en bienestar y prosperidad para ambos pueblos. Contamos con que ello empiece a ocurrir con la actual administración venezolana, cuyo período finalizará el año que viene”.
Redacción/Agencias
E
l presidente electo de España, Mariano Rajoy, recibirá la investidura como Jefe del Gobierno español entre el 19 y 22 de diciembre, es decir antes de Navidad. Y entre esas fechas el nuevo mandatario dará a conocer en detalle, el plan que tanto esperan los españoles conocer a fondo. Está previsto que el nuevo Parlamento se constituya el 13 de diciembre, según publicaron ayer medios españoles y agencias internacionales. Luego de la conformación de la Cámara de Diputados el Rey Juan Carlos, en su figura de Jefe de Estado, motorizará consultas para la coordinación y formación del nuevo Gobierno. El presidente saliente José Luis Rodríguez Zapatero y el futuro mandatario Mariano Rajoy iniciaron ayer mismo las coordinaciones para el traspaso de poder en España, tras la contundente victoria electoral del conservador Partido Popular. El líder del PP encargó a Soraya Sáenz de Santamaría las gestiones para la transición a su Gobierno. Según reportes del diario El País de España, los ministros serán
Mariano Rajoy aclaró a sus paisanos que “no habrá milagros” pero trabajará para mejorar la situación económica de su país.
nombrados según el calendario habitual, tras despachar con el Rey después de la investidura. Rajoy, según ha comunicado María Dolores de Cospedal tras la Ejecutiva Nacional del partido, está “muy satisfecho” con la conversación que ha mantenido con Zapatero, y ha anunciado un traspaso de poderes “modélico”. El ganador de las elecciones, que no ha comparecido en todo el día a pesar de que la prensa inter-
COMISIÓN ELECTORAL S.O.M. SINDICATO DE OBREROS ALCALDÍA DE MARACAIBO
NOTIFICACIÓN Se le Notifica a todos los Obreros Activos y Afiliados al Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo (S.O.M.) que en virtud de que el Consejo Nacional Electoral (C.N.E.-Zulia) y la Alcaldía de Maracaibo suspenderán sus actividades (Vacaciones Colectivas) a partir del 16-122011, esta Comisión Electoral interna que rige el proceso de Elecciones en cumplimiento con las Atribuciones y con la Recomendación del Consejo Nacional Electoral (C.N.E.-Zulia) se procedió a modificar el cronograma electoral desde la fila 26 hasta la final 32 quedando establecido que el día de Acto Electoral (Elecciones) se llevará a cabo el día 19-01-2012 desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Por la Comisión Electoral Juan Carlos Olano Adriana Gutiérrez Presidente Secretaria
nacional lo esperaba, ha decidido también convocar un Congreso Nacional para los días 17, 18 y 19 de febrero. Mientras, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, señaló que la gravedad de la crisis económica apremia la toma de decisiones y señaló que Rajoy espera formar gobierno antes de Navidad. “Nos han dado un mandato para poner orden, para cumplir con nuestra responsabilidad, para cumplir
con nuestros deberes como país y para realizar las reformas necesarias”, dijo Cospedal en rueda de prensa. “Nuestro único fin es la salida de la crisis y la lucha contra el desempleo”, agregó. También ha confirmado que habrá que esperar hasta la sesión de investidura para conocer qué medidas piensa tomar el futuro Gobierno, pero sí ha adelantado que la solución a la crisis de la deuda tiene que venir de la Unión Europea.
Zapatero, quien ha aceptado la derrota aplastante e histórica sobre el Psoe, se mostró dispuesto a facilitar la tarea al PP. “Es previsible que tenga un diálogo con Mariano Rajoy. Como es natural, lo aconseja la situación”, dijo Zapatero en su primera rueda de prensa tras las elecciones del domingo. “Afrontamos la peor crisis económica con las consecuencias sociales más duras que hemos tenido en democracia”, añadió.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Dijo que si “Timochenko” estuviera en Venezuela, le ayudarían a capturarlo
Santos confía en Chávez
PERÚ
Ataque de “Sendero Luminoso” dejó un militar muerto
El mandatario colombiano ratificó desde Londres que arreciará la lucha contra las Farc. Considera el acoso al narcotráfico como una prioridad. La víctima fue el teniente Roberto Obregón Ángeles.
AFP
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien se encuentra en Londres declaró ayer que de encontrarse el nuevo jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, Farc, en tierras venezolanas, su homólogo Hugo Chávez le ayudaría a su captura. Dijo esto debido a las versiones sobre la posibilidad de que Timoleón Jiménez, alias “Timochenko”, de 52 años, esté escondido en ese país, lo que activó los canales diplomáticos entre Colombia y Venezuela. El presidente Santos explicó que con su colega venezolano tiene un acuerdo para que, si algún jefe guerrillero está en el vecino país, él le ayuda a Colombia a capturarlo. (Timochenko le envió un fuerte comunicado a Santos). “Con el presidente Chávez tenemos un acuerdo. Si nosotros tenemos pruebas de presencia de algunos de estos comandantes allá, y le damos las coordenadas, él inmediatamente actuaría y así será”, dijo. Guerra contra la droga El presidente de Colombia, Juan
AFP
El presidente Santos explicó que con su colega venezolano tiene un acuerdo para que, si algún jefe guerrillero está en el vecino país, él ayudaría a capturarlo.
Manuel Santos, reafirmó ayer su compromiso a seguir luchando contra el narcotráfico, pese a su llamamiento a la comunidad internacional a buscar nuevas maneras para combatir ese problema, en el primer día de su visita oficial al Reino Unido. “Nosotros seguiremos luchando con todo lo que tenemos contra el tráfico de drogas porque para nosotros es un problema de seguridad nacional”, afirmó Santos a la salida de una reunión con el primer ministro británico, David Cameron, en Downing Street. El presidente respondió así al debate suscitado en su país por una entrevista reciente en el dominical británico The Observer en
la que llamaba a la comunidad internacional, y especialmente a los países consumidores, a estudiar nuevas maneras de luchar contra la droga, incluida la posibilidad de una eventual legalización. “Así como nosotros hemos sido muy efectivos y exitosos en la lucha contra el narcotráfico, las drogas siguen fluyendo, siguen exportándose, siguen consumiéndose”, explicó a los periodistas. El mandatario estimó que una “discusión franca y abierta sobre diferentes formas para combatir ese flagelo” sería “útil” y “bienvenida”. Pero, agregó, “esa discusión, si se da, debe darse a nivel internacional y con todos los países presentes”.
ENCUENTRO Los presidentes de Venezuela y de Colombia, se reunirán el próximo día 28 de noviembre en Caracas, en vísperas de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, en la capital venezolana. Ambos jefes han alcanzado el intercambio bilateral, que “ha alcanzado niveles acordes al gran potencial de complementación que hay entre los dos países” vecinos.
Los restos de tres detenidos muertos fueron entregados a su familiares
Represión en Siria dejó 12 nuevas víctimas AFP La represión dejó ayer un saldo de por lo menos 12 muertos en operativos de seguridad en la región siria de Homs, en una jornada en la que el gobierno de la vecina Turquía elevó el tono de sus críticas al régimen de Bashar al Asad. Doce personas resultaron muertas a balazos por fuerzas de seguridad durante operativos de búsqueda en la provincia de Homs, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Osdh.
Según la misma fuente, los restos de tres detenidos muertos bajo tortura fueron devueltos a sus familias. Por su parte, la agencia oficial Sana informó sobre la muerte de “cuatro terroristas, incluyendo una de las personas más buscadas, Kaled al Rajeh, conocido como Badar”. Al mismo tiempo, redes de televisión informaron sobre disparos efectuados por soldados sirios contra autobuses de peregrinos turcos, que se habían perdido en
la región de Homs en la noche del domingo al lunes. Los peregrinos a Turquía provenientes de Meca, en Arabia Saudita, a través de Siria. Ataque terrorista La agencia semioficial turca Anatolia no mencionó soldados sirios sino un grupo armado. Ante una consulta de la AFP, la cancillería turca denunció un “ataque terrorista en territorio sirio” pero no ofreció detalles. Poco después el propio primer ministro turco, Recep Tayyip Er-
dogan, fue el encargado de elevar sensiblemente el tono al sumarse a la oleada de críticas al gobierno de Damasco. Durante una reunión pública en Estambul, Erdogan dijo que “permanecer en el poder mediante tanques y cañones se puede hasta cierto punto”. En un mensaje tácito pero evidentemente dirigido a Asad, Erdogan añadió que “llegará el día en que usted también deberá marcharse. Este tipo de cargo es temporario”.
Al menos un militar murió y otros dos resultaron heridos ayer en un ataque de la organización maoísta Sendero Luminoso a una base contrasubversiva en el sudeste de Perú, informó el comando del Ejército. La víctima es el teniente Roberto Obregón Angeles, quien pereció al recibir un impacto de bala durante el ataque perpetrado contra la base Unión Mantaro, en el valle de los ríos Apurímac y Ene, Vrae, la mayor cuenca cocalera del país, en el departamento surandino de Ayacucho. Resultaron heridos el mayor Jorge Villanueva y el soldado Ignacio Lancha. Un comunicado militar atribuyó el ataque a “elementos narcoterroristas”, definición usada por las fuerzas armadas para referirse a la alianza entre grupos remanentes de Sendero con bandas de narcotraficantes. Remanentes de Sendero El personal de la base repelió el ataque, pero se desconoce si hubo bajas entre los atacantes, según el documento. El Vrae es una zona donde, en forma esporádica, los grupos a los que se considera remanentes de Sendero Luminoso lanzan ataques a las fuerzas de seguridad. El 18 de octubre, en ese valle, un soldado murió en una emboscada senderista contra una patrulla militar, y a mediados de setiembre dos oficiales -un teniente coronel y un capitán- murieron cuando los subversivos dispararon contra un helicóptero que, pese a los disparos, pudo alejarse del lugar. Sendero Luminoso fue derrotada a mediados de la década de los 90, pero algunos grupos huyeron y se refugiaron en la espesura de la región amazónica del VRAE y de la selva central, donde subsisten dando seguridad a los traficantes en el trasiego de la droga de la Amazonía a la costa.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011
El hecho se registró en la ciudad de Araure, estado Portuguesa
BOQUERÓN
Tiroteo entre bandas dejó cuatro muertos Redacción/Sucesos Un grupo de amigos compartía unos tragos en el callejón “El Descanso” del sector “Boquerón” en el kilómetro 3 de la vía a “El Junquito”, cuando su tranquilidad fue interrumpida a tiros, causados por unos hampones, amigos de un azote al que habían cortado en una pelea horas antes. De acuerdo con informaciones reflejadas en el portal del diario El Universal, el hombre apodado “El Chichón” quien es considerado un hampón, fue herido con un pico de botella en una pelea con este grupo de muchachos. Luego, cerca de las 7:00 de la mañana de ayer, regresó con unos compinches a vengarse, por lo que se generó un violento tiroteo en el que perdieron la vida cuatro personas, entre ellos un vecino que quedó en medio de la trayectoria de estos mortales proyectiles. Pavel José Quintero Belisario, de 42 años lamentablemente había salido momentos antes a trotar, como lo hacía todas las mañanas, y se quedó conversando. Posteriormentequedó en medio del tiroteo y murió en medio del callejón. Otros tres sujetos también resultaron heridos en la balacera y murieron en diferentes centros asistenciales. Los fallecidos fueron identificados como Cherman Montilla, de 23 años, quien falleció en el hospital Periférico de Catia, Miguel Ángel Ramírez Mujica, de 22, y Oswaldo Antonio Gutiérrez Vargas, de 42 años. Estos dos últimos murieron en el hospital de los Magallanes de Catia.
PUBLICIDAD
OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.
Envía Zulia al 3843 cóbralo. FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558
Asesinaron a expresidente y director vitalicio de Fedenaga José Domingo Giui, de 74 años, fue sorprendido por unos hampones que pretendían quitarle su vehículo. Trató de repelerlos con su arma de fuego, pero recibió un impacto en la cabeza. Redacción/Sucesos
J
osé Domingo Giui, expresidente y fundador de la Sociedad de Ganaderos del estado Portuguesa, fue asesinado ayer en horas de la mañana en la ciudad de Araure, de un disparo en la cabeza. Aparentemente el hombre trató de resistir el ataque de unos hampones que buscaban despojarlo de su camioneta. De acuerdo con un vocero policial Giui tuvo tiempo de accionar su arma de fuego mientras se enfrentaba a los hampones, pero estos lograron impactarlo en la cabeza, causándole la muerte. El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Manuel Cipriano Heredia, manifestó el pesar que embarga al gremio. “Con lágrimas en los ojos tenemos que anunciar el asesinato de
José Domingo Giui, fundador de Fedenaga, mientras daba una rueda de prensa, al tiempo en el que era presidente de la Sociedad de Ganaderos del estado Portuguesa..
Domingo Giui” , dijo tras informar que el hecho ocurrió durante el intento de robo de su camioneta. De acuerdo con un comunicado enviado por Fedenaga, Heredia dijo: “No tenemos mucha información, pero entendemos que le dispararon cuatro veces”, indicó. “Los ganaderos estamos consternados y tristes por la desaparición de un gran productor agropecuario de doble propósito (de carne y leche), de un gran emprendedor, y también productor de sorgo y de maíz, un gran hombre de familia y extremadamente trabajador. Es una
enorme pérdida para el estado Portuguesa y para todo el gremio”. Domingo Giui fue el primer director principal de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, por lo que fue el director vitalicio del gremio. También fue fundador de la Sociedad de Ganaderos de Portuguesa, la cual dirigió al menos en cinco oportunidades durante su vida. Además, Fedenaga resaltó que Giui fue un luchador gremial decidido que trabajó para promulgar acciones en función del sector productivo.
REPUDIO Esta muerte hizo sentir su repudio a través de la red social Twitter. María Corina Machado dijo en su cuenta: “Mi más sentido pésame a la familia de Domingo Giui, amigos y compañeros de Fedenaga por esta inmensa pérdida producto del hampa desbocada”. Por su parte Werner Gutiérrez, decano de la facultad de Veterinaria de LUZ sostuvo: “Es hora que los agricultores y ganaderos se unan. Es hora de protestar nacionalmente contra la inseguridad y la impunidad...”
Funcionarios del Cicpc no han adelantado informaciones sobre el homicidio de Rolando Brizuela
Sin pista de los asesinos de líder comunal de Barinas ARCHIVO
Redacción/Sucesos La noche del pasado jueves fue sicariado el dirigente y líder comunal del Psuv, Rolando José Brizuela, en el sector “La Arrocera” del estado Barinas. Según informaciones reflejadas por el portal de internet del Diario de Los Llanos, el hombre se encontraba en el sector luego de haber supervisado unas tierras en las que se iban a realizar unas construcciones y destinadas a dividirse entre frentes campesinos, cuando fue interceptado por dos sujetos, que le dispararon varias veces en la cabeza. Además de estas labores, el fallecido, había estado encargado del desarrollo de un asentamiento urbano, ubicado a las afueras de la capital de ese estado conocido como “La Arenosa”,
en el que unos meses antes había tenido problemas con miembros de la comunidad local y con autoridades policiales. Esa vez fue puesto bajo custodia durante algunas horas y luego liberado sin levantarle cargos criminales. De acuerdo con denuncias realizadas por sus compañeros de partido, el hecho se debe a un problema de tierras. Aparentemente la víctima era un líder comunal que se dedica a lo que sus compañeros de fórmula llaman “el reclamo de un pedazo de tierras para aquellos que no tienen voz”, dentro de la entidad llanera. El alcalde del municipio Barinas, Abundio Sánchez, lanzó un comunicado de prensa en el que categorizaba de “cobarde” este homicidio, ya que Brizuela se dedicaba a la “labor social” y
.El cadáver quedó tirado en plena vía pública. El Cicpc aún no tiene un móvil
condenó estos hechos, diciendo que espera una rápida investigación y que consigan pronto a los responsables. Sin embargo, aunque este homicidio ha causado revuelo en esa jurisdicción, sobretodo en los grupos
oficialistas, el Cicpc no ha hecho ningún avance sobre este hecho. Sobre esta materia se intentó contactar al comisario Miguel Ángel Plaza, jefe de la subdelegación Barinas del Cicpc pero no hubo respuesta.
Maracaibo, martes, 22 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Las mujeres llegaron al parecer de Ciudad Bolívar desde el pasado jueves
CICPC INDAGA
Mataron a dos prostitutas en una pensión del sector “Nueva Vía” ODAILYS LUQUE
Un hombre y una mujer entraron a la residencia donde dormían las víctimas y a cada una les dieron un balazo en la cabeza. Una de ellas había sido testigo del homicidio de su marido. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os trabajadores sexuales fueron asesinadas con disparos en la cabeza la madrugada de ayer, dentro de una pensión ubicada en la calle 90 del sector “Nueva Vía” a cuatro casas del night club “Mi Jardín”, por los fondos de “Makro”. Las víctimas fueron identificadas por el Cicpc como Dorka Ana Suárez Tenias, de 26 años, natural de “Píritu”, estado Anzoátegui, y Melkis Saraí Barreto García, de 18 años, la primera era rubia y la segunda de tez morena, según informaron testigos del crimen.
En esta pensión ubicada en la calle 90 del sector “Nueva Vía”, se hospedaron las damas desde el pasado jueves. Una de las víctimas regresó a la 1:00 de la madrugada a dormir y dos horas después, las ultimaron.
Pasadas las 3:00 de la madrugada, ambas víctimas dormían en la habitación que está en la parte de arriba de la pensión, cuando llegó una pareja y tocó la puerta. El hijo de la dueña de la pensión, que estaba en el mismo cuarto, abrió y entonces le pusieron el arma de fuego en la nuca y le dijeron: “Apártate que esto no es contigo”, entonces entró el hombre y
buscó a las mujeres y a cada una les dio un disparo en la cabeza. El Cicpc confirmó que utilizaron una sola arma de fuego y que en el sitio colectaron dos conchas de calibre 9 milímetros. Según las investigaciones de la policía científica, ambas víctimas eran meretrices del bar “Nuevo Chacaíto”, ubicado a cien metros del antiguo monumento “Carro
Salió a rebuscarse en la feria y no aparece ni en los hospitales ODAILYS LUQUE
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Judith Luisa Fernández Aguirre, de 36 años, trabajadora sexual de Maracaibo, se encuentra desaparecida desde el pasado sábado 19 de noviembre, cuando salió a “rebuscarse” con clientes por los lados de 5 de Julio y la calle 72, pero hasta la fecha se encuentra desaparecida. Su tía Verónica Fernández, fue desesperada ayer a la morgue para averiguar si estaba muerta, pero los forenses le informaron que allí no estaba su cuerpo. “Ella siempre se perdía por dos días, pero ahora ya pasaron más de dos y no ha sido posible que regrese a la casa”, dijo la tía. Dijo que fueron hasta el Retén El Marite, para saber si había sido detenida, pero tampoco allí se encuentra. Explicó que la dama tiene cinco hijos, el mayor de 14 años,
Verónica López, tía de Judith Fernández, informó de su desaparición.
una niña de 12, y el resto de 9, 7, y 4 años de edad. Su familia se encuentra preocupada y temen lo peor, por eso piden a quien pueda saber de ella, llamar al 0261-7358925. Otra desaparecida Mariela Casanova, de 38 años, es el nombre de otra dama que está desaparecida.
nal de Control de Barcelona, el 11 de febrero del año 2008. “...el día 16 de enero, mataron a mi esposo, supuestamente sujetos desconocidos, pero casualmente estos funcionarios juraron su muerte, e igualmente me amenazaron a mi y fueron a mi residencia buscándome, ya que soy la única testigo de las constantes agresiones por parte de estos funcionarios”, reseña el documento divulgado por el Tribunal Supremo de Justicia, que al final accedió en brindar protección a la dama, por considerar que se le violaron sus derechos humanos. Del mismo modo, varios funcionarios de la Policía del estado Anzoátegui fueron investigados por hechos de violencia contra la dama, y ahora el Cicpc está determinando si este caso guarda relación con el homicidio de ambas mujeres, ayer en la madrugada en Maracaibo.
MARACAIBO
Judith Luisa Fernández, frecuentaba 5 de Julio y la 72
Alejandro Bracho
Chocado”, en vía a Perijá, municipio San Francisco. Dorka y Melkis llegaron el pasado jueves a la pensión donde estaban residenciadas. Supuestamente, una amiga las llevó, ya que conocía a la dueña de la casa. Se supo que Dorka fue testigo del homicidio de su esposo Manuel Reyes en el estado Anzoátegui y así lo dejó saber en el Tribu-
El Cicpc colectó en la escena del crimen 4 celulares, todos de las dos mujeres, e interroga a las personas que viven en la residencia donde les alquilaron una habitación. Igualmente van hacer entrevistas a personas que laboran en el bar “Nuevo Chacaíto”, para saber más de las víctimas y harán el vaciado de contenido de los celulares para investigar qué conversaciones hubo en los últimos días.
La dama labora en el Hotel “Palmeras del Lago”, los fines de semana, y de lunes a jueves en una casa de familia. El pasado viernes en la noche salió del hotel y desde ese instante no se supo más de ella. Nevis Nava, su cuñada, pide que se comuniquen con ella en caso de que la hayan visto, al siguiente número 0416-1636344.
Asesinaron a un hombre y lo dejaron tirado frente a la emergencia del HGS Alejandro Bracho.- Un hombre de 20 años, fue dejado herido de muerte en la emergencia del Hospital General y minutos después lo pasaron a la morgue. La víctima tenía un disparo en la cabeza y otro en la pierna izquierda y fue identificado como Deninson Luis Rondón López, de 20 años de edad, al parecer, agredido en el barrio “El Gaitero”, parroquia Luis Hurtado Higuera. Ayer, en horas de la mañana, el Cicpc investigaba este hecho, pero no había contactado a familiares del occiso, porque se cree que éstos aún no estaban enterados del homicidio. La Subdelegación de Maracaibo informó que el caso lo manejaba el Cicpc de San Francisco, sin embargo, en este despacho, informaron que suceso se registró en el barrio “El Gaitero”, por lo tanto serían los agentes de Maracaibo quienes debieron actuar en este procedimiento.
Deninson Luis Rondón López, fue dejado muerto en el HGS.
Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1142
MIRANDA
EL GAITERO
Tiroteo entre bandas dejó cuatro muertos
Lo asesinaron y lo dejaron frente el HGS
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO
Otro asesinato al noroeste de Maracaibo
Tiroteado en la cabeza al regresar del trabajo
ODAILYS LUQUE
Dixon Fernández, 16 años, llegó con comida para los perros en una bolsa. El Cicpc cree que trataban de quitarle dinero. Los asesinos huyeron sin dejar rastros. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n adolescente de 16 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza a las 10:00 de la noche del pasado domingo, cuando regresaba de trabajar con su papá en una pollera ubicada en el barrio “Rafito Villalobos”, parroquia Idelfonso Vásquez, detrás del mercado de “Los Peruanos”. La víctima fue identificada como Dixon Eduardo Fernández Gómez, conocido como “Chichito”, quien según informó su tío José Tafur, fue atacado en la puerta de su casa, aparentemente para tratar de robarlo. “Él regresaba de trabajar con su papá en la pollera y lo que llevaba en la mano, era una bolsa con comida para los perros”, informó con impotencia y rabia en la morgue. El Cuerpo de Investigaciones Científicas informó ayer que la víctima tenía un balazo en la cabeza, y que aparentemente fue también golpeado con un objeto contundente en el ros-
Familiares de Dixon Eduardo estaban muy desconsolados en la morgue forense y exigieron justicia. No desean que la muerte del adolescente vaya a quedar impune como muchos otros homicidios.
tro. Dijo que ocurrió exactamente en un callejón que colinda con la calle 37 del barrio “Balmiro León”. Su tío, José Tafur, dijo haberle visto un hematoma por debajo del ojo izquierdo de la víctima. El Cicpc presume que Dixon fue abordado por varios sujetos y maneja hasta este momento la resistencia al robo como móvil del hecho. El cuerpo detectivesco confirmó que además de la comida para perros que llevaba en sus manos, también tenía algo de dinero en sus bolsillos, y que los delincuentes no
se llevaron al final, quizá para huir rápido del sitio. Dixon Eduardo Fernández era el mayor de los dos hijos de Angelina Gómez. La dama tiene también una niña de 12 años. Dadas las condiciones de necesidad en la familia, el adolescente se vio obligado a trabajar con su padre y estudiar por las noches en un liceo. Apenas estaba cursando el primer año de bachillerato. “No tenía enemigos, todo lo que hacía era de la casa al trabajo y del trabajo a la casa”, aseguró su tío José Tafur.
VÍCTIMA hDixon Eduardo Fernández Gómez, 16 años. Trabajaba como comerciante. Fue asesinado el domingo a las 10:00 de la noche.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 465 650 04:45 pm 908 635 07:45 pm 842 368 TRIPLETAZO 12:45 pm 749 Piscis 04:45 pm 950 Tauro 07:45 pm 306 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 686 095 05:00 pm 805 146 09:00 pm 320 894 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 941 Virgo 05:00 pm 523 Acuario 09:00 pm 578 Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 633 052 04:30 pm 477 552 08:00 pm 811 776 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 918 Cáncer 04:30 pm 896 Sagitario 08:00 pm 921 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 974 896 04:30 pm 184 589 07:45 pm 476 761 TRIPLETÓN 12:30 pm 664 Leo 04:30 pm 373 Aries 07:45 pm 816 Acuario
BsF. 2,00
TRIPLE ZAMORANO 572 11:00 am 651 04:00 pm 129 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 493 Escorpio 04:00 pm 186 Libra 07:00 pm 421 Virgo
Robaron 30 mil bolívares a cliente que salía de un banco Alejandro Bracho Un hombre y dos mujeres asaltaron a un usuario que salía del Banco Occidental de Descuento (BOD), ubicado en la calle 72, con 30 mil bolívares que terminaba de retirar. Según informaron fuentes policiales, los delincuentes interceptaron al hombre al salir del banco, inmediatamente lo encañonaron y después de quitarle el dinero, huyeron en un vehículo Century color azul. Tras el suceso, otros usuarios llamaron a la policía del Zulia, y minutos después llegaron varios motorizados del Centro de Coordinación Policial de las parroquias Olegario Villalobos y Santa Lucía para ponerse al tanto de lo ocurrido y ayudar en la captura del trío de delincuentes. Hasta ayer en horas de la tarde, no se tenía ubicación del vehículo que utilizaron los delincuentes para acercarse hasta el banco que está ubicado en la calle 72. Se presume que sea una banda que acostumbra a someter a las personas que con frecuencia acuden a las entidades bancarias para movilizar sus cuentas. Del caso fue notificado el Cuerpo de Investigaciones Científicas para que investigue este caso. Las autoridades recomiendas a los usuarios a estar mucho más alertas y precavidos cuando se trata de retirar sumas altas de dinero en los principales bancos de la ciudad.