Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.144

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Protesta de choferes cerró la entrada al aeropuerto y se retrasaron vuelos Ì 5 MARACAIBO Elizabeth Veloz, de 23 años, reunió como peluquera 23 mil bolívares para costearse los implantes

SUCESOS DOS MUERTOS

Una plomazón sacudió al sector “Belloso” Los delincuentes le quitaron la camioneta a una dama en el Centro Comercial “Olímpico” de Maracaibo, pero fueron avistados por la Policía del Zulia. - 20 -

ENFRENTAMIENTO

Muerto “El Ñoqui” ayer en La Cañada Jefferson Godoy Valera, “El Ñoqui”, de 43 años, quien según la policía era un temible secuestrador, enfrentó a Poliurdaneta ayer en la tarde. - 23 -

VÍA A BARQUISIMETO

Murió una estudiante de LUZ durante una cirugía estética hEn una clínica de la avenida “Bella Vista”, ayer en la tarde, se produjo el desenlace fatal de la hermosa joven oriunda de la Costa Oriental.

hSegún una prima, un paro respiratorio al momento de una liposucción provocó la desgracia, aunque el Cicpc alistaba un informe.

hLa familia, en medio de la consternación, responsabilizó al médico y anunció que formalizarán la denuncia en el Ministerio Público.

- 22 -

MARACAIBO

El personal de Corpoelec echa chispas

Dos muertos en choque ayer frente a “Tintorero”

JOSÉ ADAN

En San Cristóbal se produjo ayer el nuevo encuentro de mandatarios opositores. Exigieron el 50% de lo que se recaude por concepto de IVA. -3-

PORTUGUESA

Presos los asesinos del líder ganadero

DEPORTES CARACAS

Águilas volvió a derrotar a Leones

Al término del sepelio de Domingo Giui, el Cicpc informó que tres hombres y una mujer tenían las armas al momento de la captura. - 21 -

Jonrón de Ernesto Mejía con uno en base en el octavo liquidó a los Leones del Caracas que cayeron 3-2 ante las Águilas del Zulia. Fue la quinta victoria en siete juegos para los rapaces ante los felinos.

CHOQUE

Pereció un joven en San Francisco José Gallardo Polanco, de 21 años, conducía un Fiat Tucán y quiso pasar a una gandola Mack, pero terminó impactándola por la batea. - 23 -

RESULTADOS Águilas ............3 Lara .................6 Caribes ............5 Tiburones ........8

Leones ............2 Tigres .............2 Bravos ............3 Magallanes .... 7

ASÍ VAN

DENUNCIAS Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417 Disip (0261) 748-1271

POLÍTICA TÁCHIRA

Pérez Vivas recibió a los gobernadores

Dos trabajadores que iban en la batea de un camión cuidando una carga de verduras salieron expelidos al producirse la colisión. - 21 -

Policía Regional 171 (0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424 Polisur (0261) 765-8715

Elizabeth Veloz, fallecida.

No han cobrado utilidades, les deben el 33 por ciento de la homologación, el seguro de HCM es una incertidumbre, persiste el problema con los tercerizados y ya no soportan otras desmejoras contractuales. Por eso, ayer los trabajadores de Corpoelec de Amparo, en la Circunvalación 2, salieron a la calle. Y esta vez, mirando a las cámaras, el mensaje fue directo al Presidente Chávez. Exigen soluciones ya y que cesen los engaños.

-9-

Equipo Tiburones Caribes Navegantes Tigres Águilas Cardenales Leones Bravos

G 21 20 20 19 18 16 14 13

- 18 -

P 15 14 15 15 16 20 21 25

DIF 0.5 1 2 5 6.5 9


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

DIPUTADO TORREALBA

Obreros deben participar en discusión de LOT Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv y presidente de la Federación de Trabajadores Ferroviarios de Venezuela, Francisco Torrealba, ofreció detalles sobre la jornada de recolección de firmas que realizan varios frentes de trabajadores con el fin de impulsar una nueva Ley Orgánica del Trabajo. En entrevista ofrecida al programa “De Frente” que transmite Venezolana de Televisión, Torrealba expresó que “la reducción de la jornada de trabajo no representará “un trauma” y detalló: “Nosotros no vamos a llegar a decir que ahora se trabajarán dos horas diarias. De hecho, hay una de las propuestas que es la que toma mayor fuerza, que es reducir las horas en términos de la semana”. A su juicio, “la sabiduría popular, del obrero y la obrera, que está tomando parte activa en el proceso de discusión es la que nos va a permitir tener un documento con reglas claras en la relación laboral”. Subrayó que la nueva legislación busca hacer entender que “el hombre y la mujer que está trabajando es un ser humano, no parte de una mercancía que genera riqueza para unos pocos”. “Debemos alcanzar una Ley que sea inexorable”, puntualizó y advirtió que es necesario “dar una batalla contra la tercerización” en algunas empresas. El legislador indicó que “quien viola el derecho del trabajador viola una disposición constitucional, así que comete un delito y debe ser severamente sancionados. Creemos que hay que imponer sanciones a los patronos que no cumplan con las disposiciones, sean privados o del sector público”.

Karlin Granadillo, superintendente de Costos y Precios Justos, lanzó advertencias al sector privado

Ejecutivo podría asumir empresas que se nieguen a producir La funcionaria también anunció que si las compañías se niegan a acatar la Ley y deciden parar la producción o cerrar, el Gobierno procedería a la importación.

CONTRA “CAPITALISTAS”

Redacción/Política

“S

i el sector privado no está cónsono con las políticas del Estado, ya que no puede especular, y prefiere retirarse de la producción, pues el Ejecutivo saldrá adelante con políticas de desarrollo industrial en este sector”, sentenció ayer la Superintendente de Costos y Precios Justos, Karlin Granadillo. Así se expresó durante una entrevista en el programa “Toda Venezuela”, que transmite Venezolana de Televisión. La funcionaria del recién creado ente se refirió en particular a

Karlin Granadillo, superintendente de Costos y Precios Justos, aseguró que la oposición sería responsable en caso de desabastecimiento.

las empresas dedicadas a la elaboración y comercialización de medicamentos, aunque señaló que la misma premisa aplica para todas las empresas privadas. Agregó que si las compañías se niegan a acatar la Ley y deciden parar la producción o cerrar, el Gobierno procedería a la importación, “mediante las alianzas es-

tratégicas y acuerdos de cooperación” con otros países. Por otra parte, aseguró que no habrá desabastecimiento en el país. “La única forma en que la ley llegue a afectar el abastecimiento es si se establecieran precios por debajo de los costos. Eso, por supuesto, no está contemplado, porque es en base a la estructura de

Granadillo explicó: “Es notable ahora ver la concentración de capital que existe en el sector privado. Eso permite que la industria pueda manipular tanto la oferta como los precios, pero ¿hasta dónde llega? ¿Cuáles son los costos? Y ¿qué podría estar afectando esto? Hasta ahora podemos decir que es un comportamiento del capitalista que está muy concentrado en estos sectores y vamos a determinar cualquier otro elemento que pueda estar afectando el comportamiento en los precios”. costos que se va hacer la determinación de los precios”, argumentó la funcionaria. Granadillo enfatizó que, si se presentara una situación de desabastecimiento de productos, los responsables serían “los interesados en que la ley no se aplique”, y afirmo que sería “una reacción política de la oposición”, aseguró.

La diputada Cilia Flores aseveró que los precandidatos de oposición “están desesperados”

“La Mesa de la Unidad es la propia mesa de alacranes” YVKE La presidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputada Cilia Flores (Psuv-Distrito Capital) sostuvo ayer que los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática tienen una “guerra interna a muerte” para postularse como candidatos a la presidencia de la

República. A juicio de la también primera vicepresidenta del Psuv, los precandidatos de la oposición “no se reconocen y no van a reconocer la victoria del otro,”, indicó. “Están desesperados viendo que el presidente Hugo Chávez tiene una aceptación en el pueblo por encima del 64%. Se están metiendo trampas entre ellos mismos, se meten zancadillas, es la propia

HOY Carolina Sandoval, Locutora, Actriz de Teatro y Periodista Kelly Ochoa, Médico Veterinario José Celestino López, Jugador de béisbol de los Seattle Mariners Margarita Petzold, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo María José Velásquez, Ingeniero Industrial Carlota Briceño, Ingeniero en Computación Joaquina Pérez, Comerciante de mercado Periférico La Limpia Rosa Portillo, Contadora Belén Montilla, T.S.U. en Administración Luis López, Biólogo

mesas de alacranes, no hay duda”, expresó tras culminar el foro “Derecho Institucional Internacional” que se realizó en el Museo Simón Bolívar de la Asamblea Nacional. Flores aseveró que los precandidatos están haciendo campaña electoral adelantada, cuando deberían estar haciendo campaña para las primarias, y no para las elecciones presidenciales.

“Ellos saben que van a una gran derrota el próximo 7 de octubre y están prometiendo y haciendo ya campañas presidenciales, porque todos ellos se ven presidentes. Creo que el CNE debería evaluarlo”, aseguró. Recordó que hasta la fecha los integrantes de la MUD no reconocen el árbitro electoral porque están jugando a desacreditarlo.

MAÑANA Andrea Phillips, Diseñadora Gráfica de Versión Final Maruja Muci, Cantante y Compositora Venezolana Anastassia Mazzone, Actriz y Animadora Valentina Mendoza, Médico Veterinario Luis Molero, Ingeniero Petrolero José Jiménez, Docente con 20 años de experiencia Lorena Ortega, Arquitecto Patricia Villalobos, Técnico Dental Luis Rojas, Comerciante de Machiques de Perijá Andrés Gutiérrez, Economista


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez se pronunció desde la Cuarta Cumbre de Gobernadores en el estado Táchira

“El Ejecutivo hace negocio con las divisas y destruye la producción” Aseguró que el Gobierno nacional ha desarrollado una economía de importación, en perjuicio de los empresarios nacionales. Agregó que el Ejecutivo busca disfrazar la escasez mediante la nueva Ley. Redacción/Política

D

urante su llegada a la Cuarta Cumbre de Gobernadores opositores, celebrada en el estado Táchira, el gobernador del estado Zulia y aspirante a la Presidencia, Pablo Pérez, se pronunció sobre la nueva Ley de Costos y Precios Justos, asegurando que el Gobierno nacional quiere acabar con la producción nacional. “Aquí el inversionista venezolano ha tenido que dejar su iniciativa en el país para dedicarse a la importación. Este es un Gobierno que se ha basado en la economía de importación, buscando hacerle negocios con los dólares y trayendo productos de afuera, dejando a un lado la producción venezolana”, expresó el Gobernador. Asimismo, el mandatario regional aseguró que la mencionada Ley no era la solución para el país, pues aseveró que causará mucha más inflación, y acabará con la iniciativa privada en Venezuela.

Los gobernadores Henrique Salas (Carabobo), Henrique Capriles (Miranda), César Pérez Vivas (Táchira), Liborio Guarulla (Amazonas) y Henri Falcón y Pablo Pérez se reunieron para firmar el manifiesto de la Cuarta Cumbre, en el que exigen activar la Ley de Hacienda Pública Estadal.

INADMISIBLE Con respecto al tema del desabastecimiento de gasolina en regiones fronterizas como Zulia y Táchira, el gobernador y aspirante a la Presidencia de la República aseguró que el Gobierno nacional no toma medidas al respecto y criticó que se tenga que disponer de un chip para que un ciudadano pueda llenar su tanque de combustible, “siendo éste un país petrolero”.

César Pérez Vivas condecoró al Gobernador del Zulia y al resto de sus homólogos.

“Lo que sí está bien claro es que debe haber una medida y una articulación de diálogo frente a los factores de producción. No podemos ir al extremo de que-

rer acabar con la producción nacional, debemos impulsarla. Los comerciantes, al ver el costo de los productos, no querrán seguir produciendo sino que preferirán

exportar”, aseguró Pablo Pérez, quien reafirmó su descontento con el nuevo instrumento legal. Igualmente, expresó que el Gobierno central busca “amparar la escasez” que se vive en Venezuela, con la promulgada Ley.

Más tarde, desde el Museo del Táchira, donde se desarrolló la Cumbre, Pérez informó que los gobernadores y alcaldes de la Mesa de la Unidad Democrática país iniciarán el 2 de diciembre el proceso de recolección para exigir la aprobación de la Ley de Hacienda Pública Estadal. “Nosotros vamos ajustados a la Constitución Nacional, por las aspiraciones de un pueblo que hace tres años nos eligió como sus gobernadores y alcaldes, y que aspiran el cumplimiento de esa Carta Magna y de la voluntad popular”, señaló. Explicó que se requieren 18 mil firmas para solicitar esta ley, según establece la Constitución nacional en su artículo 207, “pero estamos seguros de que recolectaremos muchas más”, auguró el mandatario regional y aspirante a Miraflores.


4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

Crecen las reacciones ante el congelamiento de precios activado por el gobierno

La nueva Ley de Costos no ayudará a los pobres Ayer presentamos opiniones diversas. Hoy presentamos los criterios de los economistas. José Guerra, por ejemplo, dice que no debe congelarse la pasta porque el trigo fluctúa en los mercados internacionales. Equipo de Economía

S

obre los 19 productos congelados —en la Gaceta Oficial publicada ayer se añadió la compota—, analistas económicos indicaron que las medidas regulatorias, lejos de solventar los indicadores económicos del país, perjudican esencialmente a los consumidores. Asimismo, la medida se torna más controversial al intentar establecer precios de productos que necesitan importar (en dólares) su materia prima. De acuerdo a la interpretación de José Guerra, exdirector del Banco Central de Venezuela, la normativa no va a funcionar. “Es absurdo regular los precios de determinados productos que requieren importar su materia prima, que se mantendría igual o a un costo superior”, aclaró. El economista dio un ejemplo: “No tiene sentido controlar el precio de la pasta cuando el valor del trigo podría variar diariamente. La aplicación de la Ley, por tanto, cimentará la ruina de las empresas que fabrican los productos”. Para el analista, las empresas obtienen sus divisas por diferentes medios, característica que imposibilita evaluar los costos de producción de los productos.

Las compras nerviosas pueden surgir como una medida popular para blindarse ante eventuales desabastecimientos producidos por la aplicación de la Ley de Costos y Precios justos, aseguró Luis Bravo, presidente del Colegio de Economistas del Zulia.

Expresó que en un país donde no esté claro el derecho de propiedad y que su moneda no sea tan competitiva, las inversiones se irán a los Estados vecinos, porque el riesgo es muy alto de asumir. “La economía necesita un cambio de enfoque de administración, un Gobierno que no pretenda implantar lo que en ninguna parte del mundo ha resultado”, advirtió. El presidente del Colegio de Economistas del Zulia, Luís Bravo, por su parte, explicó que el Ejecutivo no tiene las herramientas para supervisar y controlar todos los productos que se comercializan en el país. Además, sus estructuras de costos sufren modificaciones constantes, lo que desencadenará incidencias negativas en los mercados. “Es difícil regular los rubros importados, y especialmente los que en el mercado nacional están dominados por mayoristas extranjeros, los cuales podrían frenar su distribución”, opinó.

Según el economista, la normativa provocará en la población aspectos alarmantes: acaparamiento o escasez, especulación y compras nerviosas. Explicó que actualmente los venezolanos tienen que acudir a varios establecimientos para comprar los productos que necesita, porque no los consiguen o porque buscan rebajas. “El problema de la economía venezolana es complejo, estructural, por lo que las medidas que se deben tomar tienen que ser estratégicas para que produzcan resultados a largo plazo, y no a uno corto porque no se avanzará nada, estancamiento que afectará más adelante a los consumidores”, dijo. Consecomercio pide calma El presidente de Consecomercio, Carlos Fernández, aseguró que mientras más controles existan en el mercado, menos serán las oportunidades de reducir la inflación, por-

que, para lograr disminuirla, solo se requiere impulsar al sector productivo nacional. A su juicio, “el objetivo de la Ley de Costos y Precios no es contra los empresarios, sino que los controles perjudican a los consumidores, porque se les está cercenando la capacidad de escoger cuál marca o producto prefiere”. Recordó que el venezolano ya está familiarizado con los ajustes de precios, desde hace 30 años, cuyos últimos ocho han ahogado al sector privado. También indició que, según la percepción de la ciudadanía, control en el mercado se traduce a desabastecimiento. Advirtió que la principal incidencia radica en la incertidumbre que generará la medida entre la población hasta el 15 de diciembre, por lo que aconsejó que se debe mantener la calma, pues hay que evaluar cómo reaccionarán los mercados. Manifestó que el Gobierno tiene que establecer un diálogo con el

Autopartes considera que la normativa debe ser derogada a corto plazo La presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Frisné Piñate, declaró que el instrumento legal “es inviable y a corto plazo debe ser derogado. No importan las buenas intenciones del Gobierno o el modelo a emplear para esta nueva ley, ni qué forma ingeniosa quieran ellos concebir,

los controles nunca manipulan eficientemente las millones de decisiones que se toman a diario en el mundo del mercado”. Señaló además que la experiencia internacional con leyes regulatorias similares han demostrado que “los controles no eliminan la escasez ni la inflación; por el contrario, aumenta

la inflación y la escasez, y eso vamos a ir viendolo a corto plazo. No es el mismo evaluar el costo de producción en sectores que consiguen las divisas a través de Cadivi, o a través de Sitme”. “Tampoco es lo mismo si mi fábrica queda en un barrio, o si vendo en un centro comercial,

no es lo mismo si tengo 10 empleados o si tengo 40. Todos los costos tienen una variante. En el área de autopartes son más de 40 mil ítems que se deben evaluar. ¿Cómo controlas tú este tipo de costo? ¿Cuál es el precio justo para mi empresa, que es una generadora de empleo”, expuso.

PRONUNCIAMIENTOS

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, señaló que desde el 2002 la compañía ha sido fiscalizada “más de 2200 veces”, por lo que seguirá recibiendo a las diferentes autoridades que decidan visitarla. El empresario anhela que a partir “los controles que ya tienen 9 años y que estamos esperando con todas las estructuras de costos que hemos entregado, que hemos compartido, sean reconocidas”. “No puede ser que Venezuela tenga el índice de escasez más alto de toda América Latina, con 22%”, lamentó. Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, por otra parte, afirmó que la Ley representa “una traba más a los que deseen emprender. La cantidad de permisos que propone el reglamento se tardarían un año para ser otorgados”. Explicó: “Uno en lo primero que cae en cuenta es que es un permiso tras otro, lo que dificulta el emprendimiento. Ya sin Ley somos el 177 de 183 en la lista de los países con mayores dificultades para hacer negocios”. sector privado para que la economía nacional prospere. “Yo creo que el trabajo debería ser mancomunado entre los sectores público y privado. El ejecutivo tendría que preguntarle a los empresarios: ¿Cuánto necesitas para producir más? ¿Cómo podemos ayudarte para generar empleo?”, señaló. A su vez, sentenció que la sociedad debe imponerle a los gobernantes cuál es el modo que consideran pertinente de hacer política y de interactuar con el sistema económico para solucionar los problemas. “Tenemos que darle tiempo al sector productivo y también evaluar la capacidad de respuesta y entrega de la Superintendencia”, dijo Fernández, con el propósito de no anticipar el diagnóstico de las consecuencias de la entrada en vigencia de la Ley de Costos y la congelación de 19 productos. Los precios congelados de los productos, conocidos como de aseo personal y de limpieza doméstica, según los economistas, serán los primeros que busquen las personas mediante compras nerviosas por miedo a que desaparezcan de los anaqueles en corto plazo.


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Protestaron por el deterioro de la carretera y botes de aguas negras

Choferes de C-3 cerraron la vía al Aeropuerto

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

MILAGROS BRUNSTEIN

ÁGUILAS VIAJERAS… Anoche jugaban las Águilas en Caracas, tras el blanqueo de la víspera a los Leones. Y aquí presentamos el momento en que se alistaban para volar a Maiquetía algunos aguiluchos como Austin Bibens, Osman Marval, Ender Inciarte y José Flores. Amables y complacidos de ser captados por nuestra cámara, nos comentaron que siguen sólidos en el quinto puesto de la tabla y que a partir de la próxima semana iniciarán el asalto al primer lugar. Estaremos alerta para abordarlos cuando regresen a territorio zuliano tras la actual gira...

Conductores y residentes de la circunvalación tres y del barrio “19 de Abril”, protestaron por las malas condiciones que presentan dichas arterias viales.

Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia y José Molina, presidente de la ruta en conflicto, acordaron con la Gobernación la reparación de la vía. Decenas de pasajeros perdieron sus vuelos. Milagros Brunstein

P

or tercera vez consecutiva se vio cerrada por varias horas, la vía que conduce a “Caujarito”. Transportistas de la ruta de carritos por puesto de la Circunvalación tres llevaron a cabo el cierre, como medida de protesta por el mal estado en que se encuentran. Así lo informó José Molina, presidente de la línea C-3, quien desde las 9:00 de la mañana de ayer miércoles, hasta pasada la 1:00 de la tarde dirigió las acciones de calle. Molina manifestó la molestia por parte de los conductores, ya que a diario sufren las consecuencias con sus vehículos. “Hace 15 días Obras Públicas de la Gobernación se comprometió con el arreglo total de la vialidad. Nos aseguró la construcción de unas cunetas y bateas a la altura de la avenida ‘19 de Abril’ y el puente del barrio ‘Bolívar’ pero hasta ahora no hemos visto nada.”, dijo Molina. El titular señaló que no querían llegar hasta el cierre, pero que están cansados de que se les engañe con falsas promesas, que a la largan se convierten en pura demagogia. Perdieron sus vuelos Los despegues de la mañana, hasta pasada la 1:00 de la tarde, se vieron afectados a consecuencia del retardo presentado por los usuarios, que no encontraron forma de

llegar hasta su destino, por el cierre total de las avenidas circunvalación tres y aeródromo internacional de Maracaibo. Decenas de pasajeros perdieron sus enlaces y conexiones, ya que por no chequear previamente sus salidas quedaron anulados del sistema automáticamente. Para hoy se espera el colapso en las operarias aéreas, las cuales buscarán resolver el despegue de todos los pasajeros varados ayer. “Para la feria sí hay cobres” Los profesionales del volante denunciaron el incumplimiento por parte de las autoridades competentes. Alegaron que durante la feria hubo todo un despliegue de tarimas, de grupos contratados, vallas publicitarias por sumas millonarias y que para atender lo que realmente es importante para los ciudadanos no hay nunca recursos. “Si hay cobres para la fiesta, para hacer ferias y traer grupo extranjeros, también debe haberlo para cancelar las deudas con el pueblo, con ese que los eligió y al cual le tienen que responder con obras, no con promesas”, refirió Manuel Romero, conductor de la línea C-3. “No sólo están rotas las calles; también hay botes de aguas negras”, añadió María Teresa Parra, habitante de la zona que se sumó a la denuncia. Parra destacó que este problema tiene varios años, que tanto la Gobernación desde que funcionaba con la antigua oficina de Obras Públicas; como los políticos sólo han ofrecido “pañitos calientes” al caos. El presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, por su parte informó, que los transportistas que laboran en la Circunvalación tres cerrarán nuevamente esa arteria vial, sino se atiende en los próximos días el problema. Hicieron un último llamado a las autoridades para asfaltar la carretera, ya que sus vehículos están deteriorados.

POR AÑOS DE SERVICIO… Directivos aeroportuarios de “La Chinita”, llevaron a cabo recientemente la entrega de diplomas de reconocimientos y botones de honor por años de servicio a trabajadores del terminal, a través de un sencillo, pero emotivo acto protocolar… Por 5 y hasta 35 años fueron impuestos los referidos distintivos, en el que por cierto fue homenajeado el funcionario Alberto Mejías, por desempeño y lealtad durante tres décadas consecutivas en sus labores… Felicitaciones al personal en general.

LLEGANDO DE LOS CENTROAMERICANOS ESCOLARES… Roberto Abreu, arribó por el terminal proveniente de ciudad de Panamá, luego que de su desempeño como arbitro internacional en la disciplina de baloncesto, en los recién finalizados juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares, donde Venezuela destacó tanto en femenino; como en masculino. Luciendo con orgullo su uniforme con sello nacional, este joven deportista manifestó su satisfacción por el papel representado.

LECTORES DE VERSION FINAL... Leyendo nuestro diario, encontramos al profesor de la UNEG, Freddy Hernández quien fue a recoger a su hija Vanesa, luego de arribar por el terminal marabino, proveniente del oriente del país. Residen en la Costa Oriental del Lago, y nos manifestó su agrado sobre nuestro estilo periodístico… Gracias por confiar en nosotros a la hora de informarse! EXAGERADA PROTECCIÓN... La que prestaron los organismos de seguridad de la entidad, a tres magistradas de la Corte Suprema de Justicia; de quienes no pudimos ni obtener sus nombres, ya que fue tomada la sala de embarque nacional por la custodia de las damas en cuestión ... sin duda alguna, que se hicieron sentir, la parafernalia montada hizo correr a todos como si se tratara de la llegada del mandatario nacional... saque usted sus conclusiones!

TENDENCIA EN EL AEROPUERTO… Con la finalidad de dar a conocer el contenido que ofrece la revista TENDENCIA, fue colocado como estrategia publicitaria, un llamativo hablador que muestra a través de un acrílico, toda la programación que ofrece por edición. Once años lleva ya en el mercado esta importante publicación, que ha crecido en la actualidad extendiéndose a un café, una clínica Body, emisora de radio, y tiendas que ofrecen interesantes propuestas sobre la moda en toda su diversidad.

CHATAING Y LOS AEROPUERTOS... El conocido locutor del programa radial “De nuevo en la mañana”, comentó a través de su twitter que utilizar los aeropuertos en Venezuela, significaba toda una travesía. Recomendó a quienes se disponen viajar dentro o fuera del país, llevarse un equipo de camping, incluyendo lunch y hasta lámparas o linternas, ya que a cada momento hasta luz se va en los terminales aéreos… Tantas horas de espera, convierten cualquier viaje en una cruzada. CUIDADO CON LAS VACAS Y LOS CHIVOS... Observamos con preocupación, como en distintas horas del día pastorean estos animales por las áreas verdes de la carretera que conduce al aeropuerto. Al parecer el propietario de una finca, la cual está muy cercana al lugar, saca el ganado y decenas de chivos a degustar del pasto de la zona, sin tomar en cuenta el peligro que reviste a los conductores que asumen la vía como una ruta libre y rápida... Nos leemos mañana...


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

SERVICIOS

Las lluvias dificultan la recolección de basura Redacción / Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano, diariamente realiza labores de saneamiento en el casco central, pues en la época decembrina se incrementa la cantidad de basura en esta importante zona de Maracaibo. La información fue aportada por el presidente de la referida dependencia municipal, Javier Alarcón, quien destacó que las acciones son apoyadas por maquinaria pesada. Señaló que 50 “salserines” limpian el centro de la ciudad por las noches, con el apoyo de una máquina retroexcavadora y dos compactadoras. Alarcón hizo énfasis en que las lluvias que han caído en los últimos días han afectado el retiro de los desechos, pues producto de esa situación en ocasiones han cerrado el vertedero de “La Ciénaga”, generando retrasos en la disposición final y, por ende, en la frecuencia diaria.

Venderán productos de la cesta básica a precios bien solidarios

Alcaldía realizará mercados populares en Maracaibo Oeste Más de dos mil familias de los sectores “Los Planazos”, “Raúl Leoni” y sus alrededores serán beneficiados con esta jornada alimenticia.

LISTA DE PRECIOS hAzúcar (1 kilo): Bs.F. 1,50 hArroz (1 kilo): Bs.F. 1,50 hHarina de maíz: Bs.F. 1,50 hAceite de maíz: Bs.F. 3,00 hPasta enriquecida: Bs.F. 3,00 hPollo (1 kilo): Bs.F. 5,00 hQueso (1 kilo): Bs.F. 12,00 hMargarina (1 kilo): Bs.F. 2,50 hSalsa de tomate: Bs.F. 1,50 hTomate (1 kilo): Bs.F. 3,00 hPapa (1 kilo): Bs.F. 3,00

Redacción / Inf. General

L

a Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular, realizará el próximo sábado 26 de noviembre mercados populares en las parroquias Idelfonso Vásquez y Francisco Eugenio Bustamante, donde serán vendidos alimentos de la canasta básica a precios razonables. En las jornadas se expenderán alrededor de 50 toneladas de productos de la cesta familiar, con subsidio que ronda el 80 por ciento.

La Alcaldía de Maracaibo ha realizado numerosos mercados populares con precios muy económicos que han beneficiado a miles de familias de la ciudad.

A juicio de la presidenta de Fundepo, Lys América Torres, uno de los mercados populares será instalado a partir de las 8:00 de la mañana en la calle 46 con avenida 78, en la cancha deportiva del barrio “24 de septiembre”, sector “Los Planazos”, parroquia Idelfonso Vásquez. “La otra jornada será instalada

en la avenida 95-1, en la cancha deportiva de ‘Alto Prado’, urbanización ‘Raúl Leoni’, segunda etapa, jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, desde las 8:00 de la mañana”, resaltó. Lys América Torres recordó que cerca de dos mil familias y más de 10 mil personas serán favorecidas con las jornadas populares para dis-

minuir la inflación que vive el país. Residentes de: “Parcelamiento Maracaibo”, urbanización “Raúl Leoni”, “Club Hípico”, “Parcelamiento San Benito”, “Los Planazos”, “Alto Prado” y “Lomitas del Zulia” saldrán beneficiados. El ahorro promedio para las familias con estos mercados populares alcanzará el 76,62 por ciento.


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Las actividades culminan hoy con más de 60 ponencias y presentación de carteles

La transformación social colmó las jornadas de la Ujgh

ANA VILORIA

Adlyz Calimán, vicerrectora administrativa; Ronald Prieto, decano de Investigación y Postgrado; Gisela Quijada, decana de Extensión y Desarrollo Estudiantil y Roberto Bermúdez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Ujgh.

Para la clausura está prevista la conferencia “La investigación universitaria”. Se reconocerán los mejores trabajos expuestos. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

T

ras la iniciativa de contribuir con las comunidades y ayudar a su bienestar, la Universidad “Dr. José Gregorio Hernández” promovió ayer las “III Jornadas Científicas Internas” en la cual participarán 60 ponencias que culminarán hoy. Adlyz Calimán, vicerrectora administrativa de la institución, detalló que durante la actividad se expondrán temáticas relacionadas con las comunidades y el sector productivo, además de ello, hay otras presentaciones vinculadas al área de la tecnociencia. “Un total de 60 ponencias, entre presentación de carteles y conferencias, serán presentadas en estos dos días con expertos de diversas casas de estudio de la región. La relación UniversidadComunidad-Sector Productivo es el enfoque que persiguen estas investigaciones para fortalecer y hacer más efectiva la interacción con la sociedad”, dijo la autoridad. Por medio de la docencia e investigaciones de la mano de los estudiantes, según acotó Calimán, se busca alcanzar la transformación social. Por su parte, el rector de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, Ángel Lombardi, participó como

PROGRAMA DE HOY

ponente magistral y fue quien dio la apertura a la instalación de la actividad investigativa. La autoridad fundamentó su discurso en la importancia de la investigación en el sector universitario y cómo ésta implica una significativa actitud en el investigador.

-Desde las 2:00 a 6:00 de la tarde se realizarán las ponencias en cinco mesas, la primera será en la Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Facultad de Humanidades, Arte y Educación. Y para clausurar el evento, se celebrará la conferencia “La investigación universitaria” en el auditorio de la Ujgh.

Investigar sin limitaciones “Todas las personas no están dotadas para la investigación. Sin embargo, en América Latina y en Venezuela tenemos una gran oportunidad en el campo de la investigación en el área de las Ciencias Sociales y todas aquellas disciplinas que, a pesar de las limitaciones económicas, permiten la posibilidad de desarrollar proyectos de relevancia”, destacó. El experimentado historiador, subrayó como una de las formas más audaces para que las Universidades superen los obstáculos en el ámbito económico, es investigar con creatividad. “Sin duda los recursos son necesarios, sin embargo, el recurso humano es el principal impulsor de estas actividades académicas. Si hay personas que están dispuestas a emerger en las líneas investigativas, deben hacerlo con esfuerzo y constancia, además de poseer el talento para ello, con esto la inversión económica deja de ser tan im-

portante como a primera vista pareciera ser”, expresó Lombardi. Las herramientas necesarias para elaborar proyectos sobre las Ciencias Sociales, son básicamente, la observación empírica, es decir, se debe realizar una exhaustiva observación, descripción y conclusión de la realidad, según amerite. “Lamentablemente no podemos competir en el campo tecnocientífico, ya que requiere de grandes inversiones. En mi discurso comenté que un proyecto de laboratorio, por ejemplo, en bioquímica son costosos, pero a pesar de ello, las Universidades no pueden abandonar y dejar de entender que parte de su identidad es la investigación”. Finalmente, tanto el Rector de la Unica como la Vicerrectora Administrativa de la Ujgh, invitaron a los universitarios a participar en el ciclo de ponencias que finaliza hoy.

Líneas Universitarias Loly Áñez Moreno

Recientemente el director del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ, CONDES, Dr. Gilberto Vizcaíno solicitó un derecho de palabra ante el Consejo Universitario con el fin de exponer la terrible tragedia que está pasando la investigación dentro de la institución. Con cifras en mano reveló, por ejemplo, que existe un déficit de 5.513.741 bolívares para brindar apoyo financiero a los proyectos aprobados en la convocatoria 2011. De allí que, por ejemplo, proyectos aprobados en junio pasado, no recibirán su financiamiento hasta el próximo año. Sin la certeza del día o mes. La lista del directivo es larga y alarmante: dado el déficit presupuestario se ha acumulado el financiamiento para proyectos aprobados por el CONDES para 2010 y 2011. En otras palabras, que a estas alturas existen investigaciones con el visto bueno del Consejo de desarrollo desde 2010 y aún, sus investigadores, no han recibido el dinero para financiarla. Nos preguntamos ¿Es que podrán hacerlo en algún momento? Porque evidentemente, el dinero que solicitaron ha perdido su capacidad adquisitiva en un año.

hLA SITUACIÓN EN LUZ

Según el doctor Vizcaíno lo que está ocurriendo con la investigación en LUZ atenta contra su productividad, y amenaza con bajarla del lugar que ha ocupado desde 2001 hasta 2009, años en los que la institución aparecía liderando la lista de universidades con mayor número de investigaciones en el país. El control presupuestario que el Gobierno nacional viene aplicando a las universidades también ha afectado el financiamiento para la asistencia a eventos nacionales e internacionales, paralizado desde 2009. Según explicó el profesor, la partida ha quedado en cero y el decreto de Normas de Austeridad limita la asistencia a eventos científicos. Tampoco se están financiando tesis de grado de maestrías ni de doctorados, y la asistencia a cursos. A este oscuro escenario se suma la situación de las revistas arbitradas, medios necesarios para publicar los resultados de las investigaciones realizadas: cada vez se hace más cuesta arriba publicar, debido a los altos costos de producción e impresión, y lo más grave es que uno de los ítems que se evalúan de estas publicaciones es su periodicidad. De ella depende su credibilidad.

h¿EL OCASO DE LA CIENCIA?

En mayo de este año, el doctor

Ismardo Bonalde, físico e investigador en el Instituto Venezolano de Investigación Científica denunciaba en la página WEB de la Asociación Venezolana para el avance de la ciencia (ASOVAC) cómo, mediante leyes y decretos, el Gobierno nacional ha acorralado la actividad científica de los centros de investigación, entre ellos, el IVIC. En su opinión “las políticas públicas directamente relacionadas al sector científico, como las expresadas en la Ley de Ciencia y Tecnología (LOCTI) y el Programa de Estímulo a la Investigación (PEI), están claramente enmarcadas en los planes de cambios radicales que tiene el Ejecutivo para toda actividad nacional. Estas políticas y sus cambios generan un alto grado de incertidumbre y desmotivación en los institutos y laboratorios científicos del país.” Y da un ejemplo: “A cada uno de los muchos laboratorios del IVIC solo llega anualmente la pequeñísima cantidad de Bs. 25.000 ($ 5.814) por investigador; con 161 investigadores el presupuesto total para los laboratorios es de unos 4 millones de bolívares al año. Ninguna ciencia, sea básica o aplicada, puede desarrollarse con tan ínfima cantidad de recursos”.

hCIENTÍFICOS MENDIGOS

En el editorial de la revista arbitrada del Instituto de Investigaciones Clinicas de LUZ, los doctores Yraima Larreal y Ricardo Cárdenas lanzan un alerta por la situación de abandono de la investigación de LUZ, la cual dentro de la Facultad de Medicina llega a su máxima expresión. Refieren que “no es la mejor época para hacer ciencias en Venezuela” caracterizada por “recortes presupuestarios profundos y continuos, investigadores a medio tiempo, salarios mediocres que obligan a trabajar en otras partes, escaso número de investigadores como generación de relevo en los laboratorios, muchas veces pocos o ningún técnico de laboratorio”. ¿Pero qué hacer? ¿Es que hay que adaptar el saber científico a las pretensiones del Gobierno? ¿Es que ahora los investigadores tendrán que sustituir sus batas blancas por rojas? Considero que ha llegado la hora de abandonar los laboratorios y tomar las calles. El poco financiamiento a la investigación científica no es casual ni es un problema de cálculo. No es un problema financiero, sino político. Es un plan perfectamente diseñado por el Estado para poner a la ciencia a trabajar a favor de sus nefastos intereses.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

PROTESTA

Ex trabajadores de “Jarchina” reclaman pagos

Los habitantes del sector y los choferes públicos exigieron acciones a la hidrológica estatal

A borbollones se desbordan las aguas negras en “Felipe Pirela” JOSÉ ADÁN

Exigieron respuestas al alcalde de San Francisco, Omar Prieto.

Redacción/Info. General Los ex trabajadores del cementerio “Jardines La Chinita”, ahora denominado “Jardines del Sur” tras su expropiación, protestaron ayer en el municipio San Francisco. Los manifestantes reclamaron al alcalde del municipio sureño, Omar Prieto, el pago de sus pasivos laborales. José Vicente Faría, secretario general del sindicato de los extrabajadores del cementerio, expresó: “Cuando el Alcalde de San Francisco expropió el Parque Cementerio Jardines La Chinita, a los cuatro meses fuimos despedidos 33 trabajadores y esta es la fecha que no hemos recibido ninguna respuesta”. “Nosotros decimos que el culpable de que estemos sin trabajo, es del alcalde Omar Prieto y como no pudo mantener el cementerio ahorita se lo está devolviendo a sus antiguos dueños”, denunció el vocero. Los ex trabajadores clamaron una pronta solución, tanto al alcalde Omar Prieto como a la empresa Parque Cementerio “Jardines La Chinita”. “Somos padres de familia y nos encontramos desempleados, tras la expropiación”. El camposanto fue expropiado por orden de la Alcaldía de San Francisco el año pasado, luego de 30 años operando en el Zulia, siendo uno de los cementerios con mayor clientela de la región. Los trabajadores protestaron en varias oportunidades en la sede de la Inspectoría del Trabajo en San Francisco, alegando que la acción se dio sin previo aviso y que nunca existió ningún tipo de procedimiento administrativo. En este sentido el alcalde Omar Prieto, aseguró que no se haría cargo de los trabajadores que pertenecían a la nómina del cementerio, tras la expropiación.

Una tanquilla colapsada genera enfermedades, malos olores y huecos en la carretera. Advierten que de no recibir soluciones protestarán en Hidrolago la próxima semana. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“Y

a estamos cansados, tenemos gente hospitalizada con dengue, queremos saber si el presidente de Hidrolago podría vivir así en medio de estos excrementos”, expresó ayer María Loaiza, habitante del barrio “Felipe Pirela”. La comunidad se unió al clamor de los choferes para que se repare un tanquilla de aguas servidas, que aunque tiene más de seis meses colapsada, desde hace un mes el bote se ha vuelto indetenible, derramando miles de litros de aguas fecales al día, convirtiendo la avenida 95K en una cañada. “Aquí lo llamamos ‘la fuente de aguas negras’, la calle ya estaba dañada y con este problema pues todo se agrava, Hidrolago lo único que hace es venir a destapar, esos son pañitos de agua caliente, queremos que resuelvan para que la Alcaldía ejecute el asfaltado que nos prometió”, dijo Hidermanzo Urdaneta, chofer de carrito por puesto de “Felipe Pirela”. En este sentido el presidente de

Los afectados se quejaron porque aunque la Alcaldía de Maracaibo envió la maquinaria para el asfaltado, el constante desbordamiento de las aguas servidas impide las labores. Así luce la avenida 95 K con calle 34 por el colapso de las cloacas.

dicha ruta, José Escorcia, afirmó que el presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez, se comprometió a atender la situación de las cloacas en este sector. “Hace unos siete meses en la Federación Bolivariana de Transporte él nos prometió hacerle seguimiento al problema para ofrecernos soluciones y a esta fecha la problemática se agravó, y esto no afecta sólo al gremio sino a toda la comunidad, ahorita tenemos una señora hospitalizada con dengue”, expresó Escorcia. Recordó que la Alcaldía de Maracaibo, a través del Imtcuma, anunció que en los próximos días iniciarían el proyecto de asfaltado y bacheo de las calles de la barria-

TESTIMONIOS José Escorcia - Pdte. línea “Felipe Pirela”

Frank Cubillán - Ex - Consejo Comunal

“Parece que para todo hay que protestar, sino ellos no resuelven el próximo lunes amaneceremos en Hidrolago los choferes de todas las rutas, que somos más de 300, junto a la comunidad”.

“El presidente de Hidrolago en vez de gastar la plata en un programa de televisión, debería pedir más recursos para solventar los múltiples botes de agua, desde hace dos años el consejo comunal está esperando por la ayuda”.

da, perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Mientras este desastre esté aquí no se puede hacer nada, si ellos no resuelven nos vamos todos los choferes a protestar en

Hidrolago”, aseguró el dirigente, destacando que otras rutas como “Curva-Rotaria” y “Socorro-San Miguel” se ven igualmente perjudicadas por la inundación de la calle.

La sustancia puede generar graves trastornos en la sangre

Suspenden venta de productos con benzocaína Redacción/Info. General Por causar efectos adversos al organismo, el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs) ha decidido suspender de inmediato la fabricación y venta de cualquier producto farmacéutico que contenga como principio activo benzocaína, sustancia que actúa como anestésico local. De acuerdo a lo informado por el director del Sacs, Divis Antúnez, estudios científicos revelan

que la benzocaína es responsable de un trastorno sanguíneo denominado metahemoglobunemia, caracterizado por la incapacidad de la hemoglobina de liberar oxígeno a los tejidos corporales, originando síntomas como cianosis (piel azulada), fatiga, cefalea (dolor de cabeza), debilidad, shock, convulsiones y hasta puede ocasionar la muerte del paciente. Advirtió el vocero del ministerio que la benzocaína puede estar contenida en algunas pastillas que se expenden en forma de caramelos para el dolor de garganta, también

en tópicos bucales y cremas para el alivio de dolores musculares, entre otras presentaciones. Cumpliendo su misión de garantizar el derecho a la salud, el Mpps exhorta a no adquirir estos productos en ningún establecimiento farmacéutico ni a través de Internet. El alerta dirigido a las empresas fabricantes, profesionales de la salud y a la ciudadanía en general, obedece a una decisión emanada de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos integrada por la máxima autoridad del Instituto Nacional de Higiene Ra-

fael Rangel (Inhrr) y especialistas en el área médica y farmacológica, quienes se encargan de velar por que la población cuente con medicamentos que no representen riesgos para su salud. Añadió Antúnez que la medida implica también el retiro inmediato de las diferentes presentaciones del producto por parte de las empresas involucradas, las cuales dispondrán de seis (06) meses para gestionar su reformulación ante el Inhrr, pues de lo contrario se procederá a cancelar dichos productos.


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El personal tomó la sede de “Amparo” en Circunvalación 2 de Maracaibo

CÁMARA DE INDUSTRIALES

Alta tensión en Corpoelec

“Es imposible instalar plantas eléctricas este año” María Antonieta Cayama

JOSÉ ADÁN

Los empleados y obreros de Corpoelec protestaron por segunda vez en una semana, cerrando el acceso a la Circunvalación Dos.

Siguen demorados los aguinaldos. Continúan las desmejoras contractuales. Se sienten burlados por la revolución. Perjudicados en todo el país 40 mil trabajadores. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

P

or segunda vez en menos de una semana los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional en el Zulia, salieron a la calle para reclamar el pago de sus pasivos laborales y denunciar el incumplimiento de la contratación colectiva. Esta vez más de 500 empleados de la industria estatal se concentraron en la sede de “Amparo”, donde mantuvieron cerrada la calle y el acceso a la Circunvalación Dos, durante toda la mañana. Wilfredo Olano, presidente del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Sutiecez), recordó que la empresa les adeuda una serie de pasivos correspondientes a la convención colectiva firmada en el año 2009, y que se venció el pasado mes de agosto.

“Estamos de nuevo mostrando la situación que estamos viviendo en el sector eléctrico, especialmente del estado Zulia, por incumplimiento del contrato. Hasta la fecha seguimos sin cobrar utilidades cuando en años anteriores se pagaban a principios de noviembre, el presidente Chávez bajó unos recursos y no sabemos a dónde fue a parar esa plata”, dijo Olano. Manifestó que el Gobierno apenas ha honrado un 20% de las cláusulas de la contratación, desmejorando a más de dos mil 700 trabajadores en la entidad zuliana, y 40 mil a nivel nacional. El pasado jueves 17 de noviembre, más de 300 empleados y obreros de Corpoelec introdujeron un pliego conciliatorio en la sede del Ministerio de Trabajo en el Zulia, sin embargo la gerencia de la empresa asegura que las decisiones

ahora se toman en la capital de la república. “Hicimos unas enmiendas en el pliego, pero si no recibimos respuesta esta semana viajaremos a Caracas para introducir el pliego directamente en la Inspectoría de la capital, hasta ahora es conciliatorio de todos modos esperaremos los lineamientos de la Federación Eléctrica”, señaló. Además de las utilidades, los manifestantes acotaron que se les debe una serie de reivindicaciones que incluye la homologación de sus sueldos, servicio de HCM, prestaciones sociales y beneficios como becas escolares, el ingreso de los trabajadores tercerizados. “Queremos una mesa esta misma semana, donde se acuerde un cronograma de pagos para solucionar, no queremos males mayores ni llegar al extremo de paralizarnos, queremos que aparezcan los recursos, que llegue el socialismo del que tanto hablan”, enfatizó Trino garcía, coordinador de Sutiescez. Afirmaron los trabajadores que por ahora continúan cumpliendo con sus labores dentro de la industria. “Estamos garantizando el

DEUDA Cuatro meses de utilidades 2011 Pago de 33% por homologación Pago de prestaciones desde el año 2009 Pago del HCM y servicios odontológicos Pago de becas escolares para hijos Pago de bono para juguetes Ingreso de trabajadores tercerizados servicio y suministro eléctrico”, dijo García. Por su parte un grupo de jubilados también se unió a la manifestación, acotando que se ven afectados por las deficiencias de Corpoelec, desde que pasó a la gerencia central. “El deterioro del sector eléctrico y de esta empresa es responsabilidad de la administración central, que en el empeño por manejar todo desde Caracas nos están causando un daño terrible a todas las regiones, y por ende a los trabajadores”, recalcó Tito Áñez, jubilado de la industria.

RECLAMOS Nerio Ferrer - Trabajador

Leonel Jugo - Vicpdte. Sutiecez Patricia Linero -Jubilada

Wilfredo Olano - Pdte. Sutiecez

“Lo que se está generando es un gran malestar en el sector eléctrico de la nación, queremos saber qué pasó con los recursos que supuestamente destinó Chávez para las deudas de Corpoelec, a dónde se desviaron”.

“Quienes están manejando la industria no conocen el sistema eléctrico, el coordinador de personal, Manuel Galindo, viene de la AN, no sabe de la contratación colectiva. El Presidente dijo que se la jugaba con nosotros pero ahora nos dan este golpe”.

“Cada día la deuda crece y si el Gobierno no da una respuesta efectiva el monto será incalculable, y no van a tener suficiente dinero para pagar los pasivos, mientras se nos mueren los trabajadores en las emergencias porque no pagan el HCM”.

“Tenemos dos años en este reclamo, yo tengo 40 años en esta empresa y nunca se había visto que pasara esto, a esta fecha las utilidades ya se habían pagado y las cláusulas contractuales eran cumplidas”.

La Cámara de Industriales del Estado Zulia se pronunció ayer sobre la resolución 76, que exige a las empresas adecuarse al programa de ahorro energético, señalando que actualmente es nula la posibilidad de que se pueda cumplir con la norma impuesta por el Gobierno nacional. Dicha resolución ordena a las industrias tener una planta de energía eléctrica, a más tardar el 31 de diciembre de este año. “Para el sector industrial de la región sería prácticamente imposible dar cumplimiento con el estatuto, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. Es muy difícil que se puedan instalar plantas eléctricas alternas para la generación de energía en las horas pico, por eso nos unimos al llamado que hizo Conindustria para prorrogar este plazo”, manifestó el presidente de la Cámara, Miguel Zambrano. Indicó que las empresas zulianas han cumplido con las metas de ahorro del consumo cumpliendo los lineamientos del Ministerio de Energía Eléctrica, sin embargo a pesar de ello se presentan retrasos en la entrega de la certificación que permite a los empresarios obtener los dólares preferenciales a través de Cadivi, para la compra de las plantas eléctricas, acotando además que no está garantizado el suministro de combustible para ponerlas en funcionamiento. “La gran mayoría de las industrias no están pidiendo el apoyo, hay que ver que esto tiene un impacto económico, hay que ver el costo de la instalación, del mantenimiento”, indicó el presidente del órgano que agrupa a unos 110 industriales de toda la región zuliana.

ORACIÓN AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Brazo poderoso, ante ti vengo con todas las fuerzas de mi alma, a buscar consuelo en esta difícil situación, no me desampares en las pruebas que me han de herir en mi camino, sea tus sagrados designios para darme la tranquilidad que tanto ansío, aquí a tus plantas hago mis súplicas (se pide el remedio de tres necesidades), dígnate recibirlas porque las hace un corazón afligido, si el poder divino no está en mi favor, sucumbiré por falta de ayuda. Brazo poderoso ampárame, asísteme, socórreme, condúceme a la patria celestial. Se rezan un credo y tres Padrenuestro. Esta oración se reza 15 días seguidos. Se empieza en viernes para terminar en viernes. Se ruega propagar esta oración al recibir la gracia por favores concedidos, tus fieles devotos: Rafael y Manuel Mosquera


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

opinion@versionfinal.com.ve

Madame de Sevigné

La batalla de los números

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar”.

FERNANDO LUIS EGAÑA

Y

a empezaron a salir, una vez más, encuestas para todos los gustos y colores. Unas reportan una caída en barrena del señor Chávez y su régimen, otras anuncian exactamente lo opuesto, y no faltan las salomónicas que registran un fuerte descenso del régimen y un apreciable ascenso de su máximo exponente. Y aquellas que más resuenan no necesariamente son las más rigurosas. Más bien lo contrario. Y a la par de las encuestas, ya varios de los más conocidos encuestadores andan de medio en medio promocionando sus hallazgos cual producto comercial y pontificando sobre lo divino y humano. Oráculos de nuevo cuño en el confuso panorama venezolano. Unos parecen futurólogos, otros presentólogos, también los hay pasadólogos y eso sí, buena parte son todólogos… En Venezuela hay encuestadores serios y responsables, pero no faltan sino sobran los fara-

malleros de la mercadotecnia que tanto daño le hacen a la credibilidad de la profesión y al proceso de formación de la opinión pública. Y no sólo porque se equivoquen con curiosa frecuencia, sino porque algunos operan con el doble sombrero académico y clientelar. En otras palabras son insidiosamente “independientes”… Y eso suele suponer un condicionamiento directo a la profesionalidad del trabajo investigativo, que incluso llega a generar fundadas sospechas cuando el experto se esmera en no revelar para quién labora. Cualquier experto de la materia tiene pleno derecho a trabajar para quien quiera, pero el público también tiene el derecho a saberlo. A mayor opacidad en este campo, menor deberá ser la calidad del resultado. Tenemos casos de estudios de opinión que suelen plantear tres escenarios: en el primero gana la opción A, en el segundo gana la opción B, y en el tercero hay un empate técnico. Y para explicar

el resultado final, siempre se puede apelar a la teoría del “voto oculto”… Así, hasta el más lego se puede convertir en una notoria “autoridad”. Y uno de los aspectos más lamentables de esta charlatanería es que goza de estimable proyección en medios de comunicación de indudable importancia opinática. Quizá todo forme parte del “abajamiento” que viene sufriendo la dinámica política, por el que lo malo se empeora, lo bueno se desmejora, y lo peor termina convertido en referencia. Las encuestadoras oficialistas, al menos las claramente identificadas, existen y se desempeñan a fin de ir abonando el terreno para los desmanes del CNE. Esa es su razón de ser, porque ni Chávez ni Fidel se van a fiar en las encuestas de maletín que monta la propaganda roja. En este respecto, ellos ni se engañan ni se dejan engañar. Ex ministro

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Debates versus monólogos

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

VLADIMIR VILLEGAS

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

Y

a son muchos años de monólogo desde el Gobierno. De un Presidente que habla, habla, habla y habla mientras un séquito “participa” sólo para aplaudir o para expresar loas al líder. Nadie se atreve a disentir o a manifestar siquiera un matiz que le permita hacer gala de un mínimo de criterio propio. En una sociedad democrática o que aspira a serlo siempre es preferible el peor de los debates al mejor de los monólogos. Si alguna virtud tuvo el encuentro de los precandidatos presidenciales opositores en la Universidad Católica Andrés Bello fue que constituyó la oportunidad de ver, en medio de las naturales coincidencias políticas, una diversidad que desde el Gobierno se pretende opacar con argumentos tendientes a sembrar el miedo, revivir la confrontación irracional y seguir vendiendo como plato recién hecho el fiambre de una supuesta conspiración para derrocarlo. Ya son muchos años de monólogo desde el Gobierno. De un Presidente que habla, habla, habla y habla mientras un séquito "participa" sólo para aplaudir o para expresar loas al líder. Nadie se atreve a disentir o a manifestar siquiera un matiz que le permita hacer gala de un mínimo de criterio propio. Y cuando esto ha ocurrido vienen entonces las purgas, las estigmatizaciones individuales o colectivas. No es de extrañar que en los próxi-

mos días el presidente del PCV, Jerónimo Carrera, reciba otra vez su dosis de "gas del bueno" verbal por haber puesto de manifiesto nuevamente sus diferencias con el Gobierno y específicamente con el propio comandante en jefe. Carrera, por cierto, encarna una de las poquísimas excepciones de la regla en cuanto a llamar al pan, pan y al vino, vino en las filas del proceso. El debate, o mejor dicho, el encuentro entre los precandidatos opositores, no fue, en el fondo, gran cosa en cuanto al contenido, a las propuestas que se formularon para atacar los principales problemas del país. Tal vez el tiempo de las intervenciones no permitió una ampliación más detallada de las ideas de cada aspirante. Pero lo más importante fue que se le presentó al país un menú de opciones. Cada precandidato fue evaluado por la audiencia menos por lo que ofrecieron que por su capacidad o no para comunicar exitosamente sus ideas. Fue, básicamente, una confrontación de estilos, aunque dos precandidatos, María Corina Machado y Diego Arria, se esforzaron por marcar las diferencias. Machado por la vía de ofrecer su "capitalismo popular", difícil de digerir por los sectores populares, y Arria, por el camino de traer al tapete temas como el eventual enjuiciamiento del presidente Chávez por la Corte Penal Internacional y la

convocatoria de una constituyente para darle un puntillazo a la aporreada Constitución de 1999. Por cierto, con sus iniciativas, el señor Arria le hace un tremendo favor al Psuv, porque legitima la tesis de que la oposición sólo tiene entre ceja y ceja promover una intervención extranjera, meter preso a Chávez, desconocer la Constitución y dar pie a un masivo pase de factura. En medio de tantas alocuciones extensas, tediosas, repetitivas y cargadas de espíritu sectario y belicoso, el encuentro de los precandidatos opositores ha mostrado el otro camino por el cual puede transitar una sociedad: el del respeto a las ideas de los demás, el de la búsqueda de consenso frente a los graves problemas del país y el de la diversidad, esencia de la democracia. Estoy seguro de que hasta el chavismo más radical vio el debate, o como quiera llamarse ese encuentro entre precandidatos presidenciales. Fue la novedad de la semana pasada. El monólogo, plato principal del menú que el Psuv ofrece al país, ya no es novedad. Huele a pasado, y muy probablemente después del 7 de octubre del 2012 será cosa del pasado. Eso dependerá de la voluntad popular y nunca de fórmulas cocinadas entre gallos y media noche. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Hoy, la emisora número uno de la región cumple 20 años de una trayectoria intachable con programas de lujo

MAÑANITA DECEMBRINA

Celebración a lo grande con “Sabor 106”

Por su parte, Víctor Hugo Sanabría “El Jubiloso”, conductor de los espacios “Yesterday” y “Así canta Venezuela”, transmitidos por “Sabor 106.5 FM”, reveló que desde diciembre junto a Jesús Morillo inundarán de 4:00 a 7:00 de la mañana los hogares de los zulianos con “Mañanita decembrina”, un programa dedicado a llenar de magia, alegría y calidez la época decembrina. Detalló que los aguinaldos, villancicos y la parranda serán el espíritu del programa, además de contar con invitados especiales. Los locutores también presentarán comentarios sobre los orígenes de la gastronomía y tradiciones de las navidades. El espacio será transmitido todos los sábados y domingos del mes de diciembre.

ANA VILORIA

Desde las 6:00 de la tarde los marabinos podrán disfrutar del evento totalmente ente gratis. Los 60 años de la Fonoplatea de los Éxitos también se suman al festejo. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

C

on 20 años moviendo multitudes, la emisora “Sabor 106.5 FM” celebra hoy por todo lo alto su aniversario con un impresionante espectáculo musical que se desarrollará en la sede del edificio “Radiolandia” desde las 6:00 de la tarde. En el evento, que lleva el eslogan “20 años sonando sabroso”, deleitarán las voces de Los Blanco, Alitasía, Los Colosales, Birimbao, El Mariachi “Mexicali” de Freddy Guanipa, Súper Combo Los Tropicales, Pedro Soscum y su Banda, Richard de Luque y Madero Show, con entrada completamente gratuita. El afamado locutor del programa “Qué tiempos aquellos”, Ramón Bolívar Jr., destacó que en el

Ramón Bolívar Jr. conductor de “Qué tiempos aquellos” y Víctor Hugo Sanabría locutor de “Yesterday” y “Así canta Venezuela”, visitaron Versión Final para participarle su invitación a los radioescuchas a asistir a la celebración de su vigésimo aniversario.

marco de la celebración se entregarán reconocimientos a personalidades del quehacer radiofónico, al mismo tiempo que agregó que también se contará con la presencia de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Legendaria Fonoplatea Resaltó que los 60 años de la “Fonoplatea de los Éxitos” también se suma a este impactante show a efectuarse hoy como agradecimiento a las familias de la región por su apoyo multitudinario.

Mencionó que una de las metas que se planteó para este legendario auditorio fue darle un espacio a presentaciones musicales con diversos artistas a partir del venidero año 2012. “En 1951 se construyó este escenario por idea de José Higuera Miranda, reconocido radiodifusor del país. Pero ahora, además de las tradicionales ‘Noches de Gaitas’ los días jueves, queremos renovar este espacio con presentaciones de agrupaciones, íconos de nuestra ciudad, con el propósi-

to de ofrecerle a los marabinos un evento de altura”. Programas que perduran Bolívar agregó que la calidad y frescura con la que se realizan los programas radiales, ha sido la clave para seguir calando en los gustos de los oyentes. Tras 11 años de pertenecer a “Sabor 106”, el animador expresó que la emisora mantiene su esencia en los programas, pero siempre innovando en los conceptos para captar la atención de las personas.

Espacios como “Añoranza Gaitera” conducido por Rita Padrón y Guillermo Molero; “Gaiteando con Sabor” con Ramón Soto; “Club 106” con Nelson Solarte; “Guarachando” con la animación de Orlando Sánchez, entre muchos más, permitieron que el público dejara entrar a sus hogares las voces y musicales que forman parte de esta emisora. Bolívar aprovechó la ocasión para invitar a disfrutar del espectáculo que estará acompañado por un despliegue técnico y musical.

Los zulianos llegarán al escenario este sábado 26 desde las 2:00 de la tarde ENTRETENIMIENTO

SanLuis se robará los suspiros de sus fans en el Liceo “Los Robles” Redacción/Farándula El dueto “SanLuis”, conformado por los hermanos Santiago y Luigi Castillo, deleitará con una romántica presentación el próximo sábado 26 desde las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Liceo “Los Robles”. “Donde andabas tú”, tema de la telenovela de Venevisión “El Árbol de Gabriel”, será uno de los éxitos que interpretarán estos artistas zulianos que están arrasando en el mundo de la música. El evento, que lleva por nombre “San Luis en concierto en el Gran Parrandón Los Robles 2011”, también contará con la actuación de Casanova, Bakalao, Dj Rod Salas, Roblegaita, El Coro Infantil “Los Robles” y se realizará el Primer Festival de Gaita Intercolegial. En el marco del show musical, los más pequeños de la casa también podrán disfrutar de videos

juegos y divertidas atracciones como la casa embrujada, zoológico de contacto, show de magia, juegos pedagógicos y rallys. Mientras que los más grandes podrán participar en juegos como tiro al blanco, dominó, bolas criollas, caja de bateo, entre otras sor-

presas y actividades recreativas, con el propósito de pasar una tarde amena y en familia. La entrada al concierto tiene un valor de 80 bolívares por persona y las mismas se pueden adquirir en la administración del liceo o el día del evento.

Sambil Maracaibo se contagia hoy de la navidad con los personajes de Disney Redacción/Farándula.- Una mágica navidad que quedará en el recuerdo de todos, es la propuesta que ofrecerá este año el Centro Sambil Maracaibo que a partir de hoy estrena su horario extendido hasta las 11:00 de la noche. Desde las 5:00 de la tarde de hoy, los queridos y emblemáticos personajes de Disney se instalarán en el concurrido centro de compras, servicios y entretenimiento de la capital del estado Zulia, inundando de alegría y esperanza los días de la época decembrina. Asimismo, la Plaza Indio Mara será el sitio de encuentro de famosos personajes como Mickey Mouse, Minie, Pluto, Tribilín, los integrantes del film Toy Story y las adorables princesas y reinas que habitan en el castillo encantado de Disney, quienes estarán presentes para encender la navidad en el Sambil Maracaibo junto a Santa, quien dejará su trineo en el estacionamiento del centro de

Los divertidos personajes de Disney llenarán de alegría el Sambil.

compras marabino, para recibir las cartas de regalos de los niños, así como los buenos deseos de todos por una Feliz Pascua y un Próspero Año Nuevo 2012. Este inicio de la temporada navideña en Sambil Maracaibo contará con la presencia en la tarima del Nivel Plaza Indio Mara de las bellas muchachas y candidatas que resultaron finalistas del Sambil Model.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

Tales recipientes son recubiertos por la sustancia “Bisfenol A” que, consumida a largo plazo, es tóxica. Incluso, esta resina incide en el aumento de peso y está asociada con la diabetes. En Europa se prohibió la utilización de este producto en la elaboración de teteros. BBC / Mundo

L

os alimentos enlatados forman parte de la dieta de los venezolanos. Sardinas, sopas y vegetales, entre otros productos, son presentados en los anaqueles de los mercados del país. Sus bajos precios, buen sabor, larga duración y consumo casi inmediato atraen la atención del público, en especial de las amas de casas y cocineros que prácticamente no tienen que hacer esfuerzos para su preparación. Sin embargo, un reciente estudio publicado por la agencia de noticias BBC revela que el abuso de estos productos puede ser nocivo a la salud. Esto se debe a que muchas latas contienen un recubrimiento de resinas de “Bisfenol A”, utilizado en la elaboración de plásticos y que sirven como protector de los alimentos para que duren por largo tiempo. No obstante, este compuesto orgánico puede ocasionar graves daños si es consumido por largos períodos de tiempo. Po ejemplo, unos científicos en Estados Unidos encontraron un vínculo entre el consumo de sopa enlatada y un incremento en las concentraciones de un compuesto tóxico que se sabe es perjudicial para la salud. Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, encontraron que los voluntarios que comieron sopa enlatada duran- te cinco días

Un reciente estudio alerta sobre los peligros de ciertos alimentos envasados

¡Tenga cuidado con abusar de las comidas enlatadas! mostraron un aumento de más de 1,000% en las concentraciones de “Bisfenol A” (BPA) en la orina. Cuando los mismos individuos comieron una sopa natural durante otros cinco días no se encontró la sustancia. Tal como señalan los científicos en Journal of the Medical Association (JAMA) (Revista de la Asociación Médica Estadounidense), ésta es la primera vez que un estudio puede cuantificar niveles de BPA en humanos tras la ingestión de productos enlatados. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos publicó un informe en 2010 en el que expresó preocupación por los efectos de la exposición de BPA en fetos, infantes y niños pequeños. Ese mismo año Canadá fue el primer país que declaró al BPA una sustancia tóxica y, junto con parte de la Unión Europea, prohibieron el producto en la producción de biberones. Las resinas de BPA, sin embargo, continúan utilizándose en otros productos, incluido el recubrimiento de las latas de metal para contener alimentos y bebidas, en botellas de plástico de policarbonato y en selladores dentales. “Se sabía que muchas latas de comida en su recubrimiento interior contienen materiales que contienen “Bisfenol A” explicó a BBC Mundo el doctor Miguel Porta Serra, catedrático de salud pública de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del libro “Nuestra contaminación interna. Concentraciones de CTP en la población española”. Evidencia “preocupante” La investigación de Harvard involucró a 75 voluntarios que fueron sometidos a pruebas de orina después del consumo de sopa enlatada durante cinco días. Se encontró un incremento de 1.221% de BPA, comparado con los niveles de los mismos individuos después de comer sopa natural durante cinco días. Estudios pasados en el laboratorio y con animales han demostrado que el BPA es un disruptor endocrino, un compuesto que puede alterar el funcionamiento del sistema hormonal. También ha sido vinculado en enfermedad cardiovascu-

lar, diabetes y obesidad en humanos. “Ha habido experimentos con ratones a los que se les administra ‘Bisfenol A’ y ganan peso” explica el doctor Miguel Porta. “Y también se ha visto que el funcionamiento de la glucosa en estos animales se ve totalmente alterado”. Según el experto, aunque los niveles de concentración en la orina que se encontraron en el estudio de Harvard son relevantes, todavía no hay estudios suficientes que demuestren cuál es el nivel que puede llegar a ser tóxico en el ser humano. Pero estos resultados, dice el experto, son relevantes, dada la cantidad de BPA que se produce en el mundo. Se calcula que la producción anual mundial es de unos dos millones de toneladas. Y según el experto, no se descarta la posibilidad de que este compuesto sea un factor que está contribuyendo a la epidemia de obesidad y diabetes que azota al mundo. “El ‘Bisfenol A’ es uno de los productos químicos que se producen a mayor escala en todo el mundo. Así que no es producto secundario o irrelevante, o un producto que haya sido prohibido hace tiempo” expresa el doctor Porta. “Hay pocos estudios sobre loss n efectos dañinos del ‘Bisfenol A’ en humanos, pero los resultados de la-boratorio y con animales son suma-mente preocupantes” agrega. “Algo tiene que estar detrás dell aumento de la obesidad y diabe-tes en el mundo, y hay mucha evi-dencia que muestra que el ‘Bisfe-nol A’ podría ser lo que llamamoss a obesogénico, es decir que podría causar obesidad y diabetes”. d Los científicos de Harvard e recomiendan a la industria que considere eliminar el BPA de sus productos enlatados. Y ahora esperan llevar a cabo más estudios para observar si las concentraciones de BPA en la orina son temporales y cuantificar el tiempo que permanecen en el organismo.


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Jorge Luis Carrasquero es una de las esperanzas del Zulia en los próximos Juegos Nacionales

¡Orgullo de San Francisco! S

an Francisco sonará en el mundo a corto plazo en el tiro con arco. Y es que del municipio sureño salió un prodigio llamado Jorge Luis Carrasquero, de 17 años, que ya está entre los 30 mejores del planeta en la categoría juvenil. Y Versión Final sigue en su empeño de darle espacio privilegiado a nuestros Ases del Futuro. Por eso, hoy presentamos a este certero zuliano que nos representará en los próximos Juegos Nacionales. ¡Llegará lejos!.

- 16 -

Ases del Futuro Jorge Carrasquero FOTO: ANNEY LEONOR GARCÍA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 CD Lara 2 Caracas FC 3 Petare 4 Mineros 5 Anzoátegui 6 Yaracuyanos 7 Zulia FC 8 Zamora FC 9 Real Esppor 10 El Vigía 11 Monagas 12 Aragua FC 13 Dvo. Táchira 14 Trujillanos 15 Estudiantes 16 Llaneros 17 Carabobo 18 Tucanes

LIGA ARGENTINA

LIGA BRASILEÑA Goleadores

Pts 31 29 25 25 21 20 20 18 16 16 15 15 14 11 9 8 8 7

Rafael Castellín Richard Blanco F. Aristiguieta Edwin Chalar Heiber Díaz Luis Yánes Edder Hernández Alexander Rondón Julio Gutiérrez Roberto Armúa Oscar Briceño Gabriel Torres Edgar Pérez Greco Aquiles Ocanto

Posiciones 1 Corinthians 2 Vasco da Gama 3 Fluminense 4 Inter 5 Flamengo 6 Figueirense 7 Sao Paulo 8 Botafogo 9 Coritiba 10 Santos 11 Gremio 12 Palmeiras 13 Goianiense 14 Atlético MG 15 Bahia 16 Cruzeiro 17 Ceará 18 Atlético PR 19 América MG 20 Avaí

9 9 7 6 6 5 5 4 4 4 4 4 4 3

Pts 67 65 62 57 57 57 56 55 54 52 47 46 44 42 42 39 38 38 34 30

Borges Fred Deivid Leandro Damiao William Ronaldinho Sebastián Abreu Walter Montillo Kempes Thiago Neves Neymar Bill Elton Anselmo

Próxima jornada Domingo 27/11

Próxima Jornada Domingo 27/11

América MG Atlético MG Ceará Coritiba Figueirense Flamengo Fluminense Gremio Palmeiras Santos

Mineros Llaneros Caracas FC Yaracuyanos Carabobo Anzoátegui Trujillanos FC Estudiantes Real Esppor

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Posiciones 1 Boca Juniors 2 Racing 3 Vélez Sarsfield 4 Tigre 5 Colón de Santa Fe 6 Unión Santa Fe 7 Lanús 8 Arsenal de Sarandí 9 Atlético Rafaela 10 Belgrano de Córdoba 11 Godoy Cruz 12 Independiente 13 All Boys 14 San Martín de San Juan 15 San Lorenzo 16 Argentinos Juniors 17 Olimpo de Bahía Blanca 18 Newell’s Old Boys 19 Estudiantes de La Plata 20 Banfield

Goleadores

Zamora Petare CD Lara Zulia FC Monagas Dvo. Táchira El Vigía Tucanes Aragua FC

vs vs vs vs vs vs vs vs vs

deportes@versionfinal.com.ve

23 20 15 14 14 13 13 12 12 12 11 11 11 11

Posiciones

Pts

1 Millonarios

27

2 Atlético Junior

27

3 Envigado

25

4 Boyacá Chico

25

5 Itaquí

24

6 Deportes Quindío

24

7 Once Caldas

23

8 Deportivo Cali

23

9 Ind. de Medellín

22

10 Ind. Santa Fe

22

11 Atlético Nacional

21

12 Deportes Tolima

21

13 Deportivo Pereira

20

14 Real Cartagena

19

15 América de Cali

19

16 Atlético Huila

18

17 La Equidad

14

18 Cúcuta Deportivo

14

Goleadores

Lionard Pajoy Germán Cano Edison Toloza Carlos Bacca Víctor Cortés John Pajoy Hamilton Ricard José Moreno Dorlan Pabon Luis Mosquera Wilder Medina G. Biscayzacu Jorge Serna Jaime Castrillón

Próxima Jornada Domingo 27/11 Boyacá vs Cúcuta Deportes Quindío vs La Equidad Deportes Tolima vs América Deportivo Cali vs Atlético Huila Deportivo Pereira vs Envigado Ind. Medellín vs Once Caldas Itaquí vs At. Nacional Millonarios vs Junior Real Cartagena vs Ind. Santa Fe

9 9 9 8 7 7 7 6 6 6 5 5 5 5

Goleadores

Rubén Ramírez Mauro Matos Darío Gandín Martín Rolle Paulo Rosales Esteban Fuertes Alexis Castro Teófilo Gutiérrez Guillermo Franco Facundo Ferreyra Mario Requeiro Federico González Santiago Salcedo Nicolás Blandi ndi

10 7 6 6 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4

Próxima jornada Sábado 25/11 Tigre vs Atlético Rafaela Sábado 26/11 All Boys vs Lanús Newell’s vs San Lorenzo Racing vs Belgrano Olimpo vs San Martín Domingo 27/11 Arsenal vs Estudiantes Vélez vs Colón Banfield vs Argentinos Godoy Cruz vs Boca Juniors

Paranaense Botafogo Cruzeiro Avaí Corinthians Internacional Vasco da Gama Goianiense Sao Paulo Bahía

LIGA URUGUAYA

LIGA CHILENA

LIGA COLOMBIANA

Pts 33 25 24 24 24 24 23 23 23 21 20 19 17 16 15 15 14 12 10 10

Posiciones 1 Universidad de Chile 2 Cobreloa 3 La Serena 4 Audax Italiano 5 Colo Colo 6 Universidad Católica 7 Unión Española 8 Cobresal 9 Unión La Calera 10 Santiago Wandereres 11 Santiago Morning 12 Ñublense 13 Iquique 14 Univ. Concepción 15 Huachipato 16 O’Higgins 17 Palestino 18 Unión San Felipe

Pts 38 28 28 28 27 25 22 22 21 20 19 19 19 18 16 16 16 13

Goleadores es

Esteban Paredes Facundo Pereyra Nicolás Canales Miguel Cuellar Sebastián Pinto Cristián Bogado Francisco Castro Álvaro Ramos Leonardo Monje Lucas Simón

Próxima jornada Domingo 27/11 Colo Colo

vs

Ñublense

U. Católica

vs

La Serena

Cobreloa

vs

S. Morning

Cobresal

vs

Iquique

La Calera

vs

S. Wanderers

Audax Italiano

vs

U. de Chile

Palestino

vs

U. San Felipe

O’Higgins

vs

Huachipato

U. Concepción

vs

U. Española

10 10 9 8 7 7 7 7 7 7

Posiciones 1 Nacional

Pts 26

2 Danubio

26

3 Peñarol

24

4 D. Sporting

23

5 Cerro

23

6 River Plate

22

7 Cerro Largo

21

8 Tanque Sisley

17

9 Wanderers

16

10 Liverpool

16

11 Fénix

16

12 Racing (U)

15

13 Rampla Juniors 13 14 Cerrito

13

15 Rentistas

10

16 Bella Vista

9

Goleadores

Emiliano Alfaro Pablo Olivera Juanma Ortiz Ignacio Risso Marcelo Zalayeta Richard Núñez Braian Alemán Joao Pedro G. Mastrianni Antonio Pacheco Marcos Neves A. Boghossian Marcelo Méndez Gaston Machado Tabaré Viudez

Próxima Jornada Sábado 26/11 Cerrito vs Liverpool Peñarol vs Rampla Juniors River Plate vs Racing (U) Domingo 27/11 Tanque Sisley vs D. Sporting Bella Vista vs Cerro Cerro Largo vs Danubio Rentistas vs Fénix Wanderers vs Nacional

7 6 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Rumbo a los Juegos Nacionales 2011 Se medirán a los mejores del país en el estado Miranda

Sambo espera una destacada actuación Los atletas de la especialidad entraron en la última fase de la preparación. Tan solo cinco zulianos defenderán los colores de la región en esta disciplina. Pedro Urbina y Juan Rodríguez son las principales cartas zulianas. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A

pesar de las dificultades para entrenar por falta de un espacio para la preparación, la disciplina del Sambo no ha descansado para llegar con la mejor forma posible a lo que serán los Juegos Deportivos Nacionales que arrancan el próximo 3 de diciembre en diversos estados del país. Los zulianos que practican esta disciplina, lamentablemente han tenido que valerse de las instalaciones de la lucha olímpica y del boxeo para entrenar, debido a que su gimnasio se encuentra cerrado, presuntamente por trabajos de refacción. Tan solo cinco atletas tendrán la responsabilidad de vestir los colores del estado en los venideros Juegos Nacionales, donde el Sambo tendrá su asentamiento en el estado Miranda, en el centro del país. Los deportistas Juan Rodríguez (75 kg) y Pedro Urbina (95 kg) defenderán al Zulia en la modalidad de Combat-Sambo, mientras que

Eveling Andrade (50 kg), Ginnet López (56 kg) y Jhonny Ruiz (95 kg) se medirán en la especialidad de Sambo Deportivo. Este reducido grupo de zulianos, que representan el 33 por ciento de los practicantes de la disciplina en la región, lograron su cupo para los Juegos Deportivos Nacionales, en el clasificatorio realizado en la ciudad de Cabudare, en el estado Lara, entre el 26 y 30 de septiembre pasados. A la justa clasificatoria asistieron más de 300 atletas de todo el país, por lo que el grupo se siente complacido de su actuación y aspiran meterse en los primeros lugares de la especialidad durante la máxima justa deportiva del país. Dura preparación Para el equipo zuliano de Sambo, el clasificatorio de Cabudare, fue el punto de partida para intensificar los trabajos de preparación. El entrenador del combinado regional, Jesús Leal acerca de la preparación aseguró: “Se ha entrenado desde el clasificatorio con mayor intensidad y fuerza, tres veces por día, en las diferentes dis-

El Sambo es uno de los deporte de combate que combina al menos cuatro disciplinas marciales. Juan Rodríguez (en la gráfica) ha destacado en diversas competencias.

ciplinas que engloban el sambo, como la lucha, boxeo, judo, entre otras”. “Este es un deporte muy completo sobretodo en la modalidad del combat, donde lleva patada, lucha y las llaves inmovilizadoras”, agregó Leal. En la etapa de entrenamiento donde se encuentran actualmente, el entrenador explicó: “Estamos intensificando la resistencia, nos encontramos en el punto máximo, para empezar a bajar las cargas de trabajo y darle el descanso necesario al cuerpo,

CARTAS PRINCIPALES PEDRO URBINA Modalidad: Combat-Sambo Categoría: 95 kilógramos “Mis aspiraciones son estar entre los primeros lugares, vengo preparándome muy bien, en las competencias previas he quedado arriba, así que aspiro repetir eso durante los Juegos Nacionales, donde voy a entregar mi 100 por ciento por los colores del estado. Queremos nuevamente nuestro gimnasio para poder entrenar”.

IVÁN LUGO

JUAN RODRÍGUEZ Modalidad: Combat-Sambo Categoría: 75 Kilógramos “Me siento muy bien actualmente, estamos entrenando fuerte para agarrar uno de los principales puestos, nuestros trabajo es de mañana y tarde para así lograr ese cometido. Nosotros salimos bien temprano a trotar y así es que mantenemos el ritmo de entrenamiento y en lo particular me siento capaz de agarrar alguna medalla”.

para llegar con buen ritmo a los juegos”. De las aspiraciones del combinado regional a la hora de traerse las medallas, Jesús Leal, explicó que la competencia será dura pero que hay un buen ambiente para hacer una buena actuación y traerse alguna medalla de los Juegos Nacionales. Por lo pronto, el Sambo entra en su última semana de preparación pensando en la justa deportiva, dejando atrás los malos ratos de la falta de espacios aptos para entrenar y buscará vencer las

adversidades durante los Juegos Nacionales, buscando convencer a la dirigencia deportiva nacional de que son dignos de tener un gimnasio propio para trabajar.

¿QUÉ ES EL SAMBO? Según la Federación Internacional de Lucha libre (Fila), el sambo es una de las cuatro formas principales de la lucha competitiva que se practican a nivel internacional, junto a la lucha grecorromana, la lucha estilo libre y el judo. El sambo no es un deporte que se desarrolla durante los Juegos Olímpicos, sin embargo, el Comité Olímpico Internacional reconoció la especialidad en el año 1981, el mismo se rige por la Federación Internacional Amateur de la disciplina y por la Fila. Este deporte tuvo sus orígenes en medio de la revolución rusa, en el año de 1917, donde tras investigaciones se unificaron las principales técnicas de defensa personal entre el judo, jiu jitsu, kárate, kung fu, boxeo y lucha libre.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

Ases del Futuro Jorge Luis Carrasquero, oriundo de San Francisco, campeón del tiro con arco

FOTO:ANNEY GARCÍA

Un sueño olímpico Es uno de los 30 mejores del planeta. Representará al Zulia en los venideros Juegos Nacionales. Su padre fue pionero de esta especialidad. Y ahora, con 17 años, este As del Futuro anhela representarnos en las citas mundiales. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

J

orge Luis Carrasquero, sin duda alguna es una de las promesas del tiro con arco del Zulia, su fuerza, precisión y concentración lo convierten en uno de los mejores atletas del estado en la disciplina con mayor puntería en la categoría olímpica, juntamente con el tiro deportivo (pistola). Los antiguos griegos utilizaban el arco y la flecha como instrumentos de caza o para la guerra hace cinco mil años, hoy Jorge Luis emula a los grandes guerreros de las primeras eras, colocando todos sus sentidos en el blanco no para luchar o cazar, sino para lograr una presea dorada y la supremacía en este hermoso y difícil arte. Jorge Carrasquero (padre), es miembro fundador de la Asociación de Tiro con Arco del estado Zulia, su influencia marcó la vida de su pequeño hijo que vio en la disciplina, un camino de constancia y esfuerzo como deportista de alto rendimiento. El pequeño arquero a los diez años cuando acompañaba a su padre a las prácticas en el gimnasio del Polideportivo de Maracaibo, vio a su primo Rodrígo Saborío, quien integró las filas del seleccionado nacional y al ver sus éxitos y trabajo, se enamoró por completo del arco y la flecha, por lo que le pidió a su papá competir. Su primera experiencia no fue muy bueno por lo que decidió entrenar duro, para que nadie pudiera superarlo y hasta ahora lo está logrando. Dios por encima de todo Jorge, cada vez que va a participar en un campeonato se encomienda a Dios, toma un tiempo de silencio y coloca sus flechas en las manos del que todo lo puede y eso lo ha ayudado a atinar en el blanco muchas veces. La mayor fortaleza de Jorge es el arco compuesto, que es su especialidad, tiene técnica, presición y concentración para apuntar y sumar puntos en cada competición a

la que va a nivel regional, nacional e internacional. Para Jorge el apoyo incondicional de su familia es fundamental, sobre todo su tía, Mariana Carrasquero, quien fuera presidenta de la Asociación de Tiro con Arco y su madre Beksy Fereira, que le ha dado aliento en los momentos difíciles y amor en los triunfos alcanzados. La anécdota más importante de Jorge fue en el Campeonato Mundial de Ogden, Utah, Estados Unidos de 2008, donde pasó la primera ronda del certamen internacional y en la segunda venció a un Ucraniano, luego se enfrentó a un Australiano quien a la postre se llevó el primer lugar, pero derrotó a Jorge en la fase preliminar con muchas complicaciones y al terminar la faena le comentó que estaba muy nervioso por su puntería, y que fue un placer enfrentarse a él, esto lo motivó aún más a trabajar en el deporte. Jorge es un joven sencillo, cuando no está en fase de competencia se relaja en su casa jugando tenis de mesa, una de sus pasiones, al igual que disfrutar una buena película en el cine con sus amigos y caminar en la Vereda del Lago. Le encanta comer hamburguesas y las degusta con mucho placer, por su sabor, sobre todo si es a la parrilla. También le agrada el reggaetón y entre sus interpretes favoritos están Wisin y Yandel y Daddy Yankee. El joven deportista estudiará ingeniería industrial en la Universidad “Rafael Urdaneta”, porque le gusta el manejo de maquinarias y ver materias como la física y la matemática en las que era bueno en el bachillerato. A pesar de ser juvenil, su sueño como atleta de alto rendimiento es llegar a unos Juegos Olímpicos, sabe que no será fácil, que la competencia es ardua y dura, pero está consciente que puede llegar y representar a Venezuela en un futuro cercano, con trabajo, constancia y perseverancia. Por todas estas cosas, Jorge Carrasquero es uno de nuestros Ases.

DATOS PERSONALES Nombre: Jorge Luis Carrasquero Fereira Edad: 17 años Lugar de nacimiento: San Francisco, Edo. Zulia Fecha de nacimiento: 27/08/1994 Universidad: Universidad “Rafael Urdaneta” Sector donde vive: Urb. La Coromoto Semestre: Primero Materia favorita: Física Comida favorita: Hamburguesa Nota de grado: A Representantes: Jorge Carrasquero y Beksy Fereira Equipo: Asociación de Tiro con Arco del Zulia Categoría: Juvenil y Adulto Especialidad: Arco compuesto (mecánico) Atleta Favorito: Reo Wild (Campeón mundial) Palmarés: VIII Campeonato Nacional juvenil, pre-juvenil e infantil Aragua, 2007, Copa Gobernador, (tres de oro y tres de plata en las distancias de 50 , 40 ,30,20 ,fita y roi) Campeonato Internacional, Odgen, Utah, Estados Unidos, 2009 (En juvenil siendo infantil, se colocó entre los primeros 28 competidores juveniles del mundo) III Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares, México, 2009, (cuarto lugar) 2do. Torneo Copa Efrain Pérez,, Campeonato Nacional, Carabobo, 2010, (una de oro y tres de plata en las distancias de 70, 60, 30 fita y roi) 1er.Torneo Nacional, Táchira, 2011, San Cristóbal, (dos de bronce y una de plata en 60,30 metros y roi)

“Su fortaleza es la concentración” Jorge Carrasquero, padre y entrenador de Jorge Luis Carrasquero destacó del prominente atleta: “A pesar de ser mi hijo a quien entreno le exijo, más que a los demás. Su técnica es excelente, es muy preciso y concentrado en situaciones difíciles de competencia. Lo caracteriza su perseverancia en el deporte y por ser aplicado en armar estrategias para los torneos, dependiendo del sitio y las condiciones a las que se va a enfrentar”.

INSTRUMENTO LEGENDARIO Según el Comité Olímpico Internacional en su portal, en esta disciplina de precisión el arco tiene un peso de alrededor 22 kilogramos (48 libras) para los hombres, y más de 17 kilogramos (38 libras.) para las mujeres. El arco consiste en una contrahuella y dos miembros. El arco compuesto especialidad de Jorge, contiene un dispositivo mecánico colocado sobre el arco para ayudar al objetivo del arquero; llamado “bowsight”, también consta de un estabilizador, que es un peso montado sobre el arco para equilibrarlo durante y después de un tiro. Para el zuliano, este instrumento tiene más tino al blanco que con un arco natural o recurvo.


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Por la gran actuación en las eliminatorias, la selección criolla ascendió en la clasificación FIFA

La vinotinto es 39 del mundo Los nacionales dirigidos por César Farías le han dado color a la competencia con siete puntos, coliderando en la región en el premundial a Brasil 2014.

FIFA combatirá la corrupción con Mark Pieth AFP

Redacción /AFP

V

enezuela, subió un escalón en la clasificación FIFA para llegar al histórico puesto 39 en el mundo, gracias a dos victorias, Argentina 1-0 y Bolivia 1-0, un empate 1-1 con Colombia y una derrota 0-2 contra Ecuador en las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de Brasil 2014. La vinotinto dirigida por César Farías colidera junto a Argentina y Uruguay con siete puntos la tabla de la Conmebol y consiguió su mejor sitial en toda su historia. España, campeona del mundo y de Europa, sigue líder en la clasificación de los mejores equipos del mundo publicada por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) mientras que Uruguay, último ganador de la Copa América, continúa en cuarto lugar. Holanda sigue segunda pero acechada por Alemania, tercera, que ganó a la Orange 3-0 en un reciente amistoso. Por su parte Uruguay, gracias a su 4-0 contra Chile en las cla-

FÚTBOL

El gol de Fernando Amorebieta para el triunfo 1-0 ante Argentina en Puerto La Cruz, fue uno de los hitos que logró la selección nacional en las primeras fechas de la Eliminatoria Suramericana a Brasil 2014.

sificaciones del Mundial-2014 y otra victoria en un amistoso 1-0 contra Italia, está en el cuarto puesto del mundo. La Celeste, ganadora de la Copa América, lleva 13 partidos sin perder, gracias al buen trabajo de Oscar Washington Tabárez. Entre las diez primeras selecciones del mundo suben Inglaterra al quinto (+2), Portugal al séptimo (+1) y Croacia al octavo (+4) mientras que Brasil baja un puesto, hasta sexto, e Italia pierde tres hasta el noveno.

La subida de Portugal se explica por su clasificación para la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania, gracias a una victoria contra Bosnia en la repesca (0-0 en la ida y 6-2 en la vuelta). Argentina se mantiene por su parte en el décimo lugar. Entre las selecciones latinoamericanas, Ecuador es la que más sube (10 puestos, hasta el 42) mientras que Venezuela alcanza su mejor puesto desde 1993, el número 39 (+1).

CLASIFICACIÓN FIFA (23 DE NOVIEMBRE) 1. España 2. Holanda 3. Alemania 4. Uruguay 5. Inglaterra (+2 lugares) 6. Brasil (-1) 7. Portugal (+1) 8. Croacia (+4) 9. Italia (-3) 10. Argentina ... 13. Chile (+3) 20. México (+2)

24. Paraguay (+4) 35. Perú (-3) 36. Colombia (-6) 39. Venezuela (+1) 42. Ecuador (+10) 51. Panamá (+2) 54. Honduras (+3) 64. Costa Rica (-2) 69. El Salvador (+13) 90. Guatemala (+9) 92. Cuba (+8) 106. Bolivia (+9) 129. R. Dominicana

La FIFA anunció el nombramiento Mark Pieth, un experto suizo en la lucha contra la corrupción, para que encabece su “comisión de soluciones’’ que supervisará las reformas de la entidad rectora del fútbol mundial. Pieth, profesor de la Universidad de Basilea, hará un presentación sobre los objetivos de la comisión durante una rueda de prensa el próximo miércoles, informó la FIFA. De hecho, Pieth ya vanía desempeñándose como asesor del presidente de la FIFA Joseph Blatter desde que éste se comprometió a realizar reformas para lavar la imagen de un organismo que se ha visto sacudido por varios escándalos de corrupción. Pieth participó en la elaboración de las nuevas leyes en Suiza para reducir el lavado de dinero. La FIFA identificará a los demás integrantes de la comisión, que podrían ser el 18 o el 17 de diciembre en Tokio. Blatter hizo el nombramiento un día después de decir que ya se había disculpado lo suficiente por sus recientes declaraciones en tono racista que desataron un polémica y consideró que el asunto está cerrado.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

El primera base Ernesto Mejía conectó cuadrangular en el octavo capítulo por los naranjas, dándole la vuelta al marcador para quedarse con la victoria en la capital.

El conjunto rapaz venció 3x2 a los melenudos en el estadio “Universitario” de la UCV

Águilas hunden más al Caracas JORGE CASTRO

ÁGUILAS 3 – LEONES 2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodriguez 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejia 1B J. Henry RF A. Alvarez BD E. Torres BE D. Brewer LF C. Maldonado C C. Curtis CF Totales

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia vencieron por segunda noche consecutiva a los Leones del Caracas, 3x2, en el estadio “Universitario” de la UCV. El primer episodio comenzó con gran pitcheo por parte de los abridores. Dwayne Pollock por los zulianos sacó el uno, dos y tres, mientras su similar Fu-Te Ni, también resolvió rápidamente a sus contrincantes. En el segundo capítulo el conjunto rapaz amenazó con abrir el marcador, ya que Ernesto Mejía se embasó por sencillo al jardín izquierdo, luego José “El Potro” Álvarez dio imparable y el receptor Carlos Maldonado recibió boleto para llenar las bases, pero después de dos outs el importado Cullin Curtis, falló con roletazo a la antesala y murió la intentona. En la parte baja de esa entrada los Leones respondieron al asedio naranja, el jardinero izquierdo Stephen Vogt, que se embasó por error de Ernesto Mejía, anotó una rayita luego de que Raúl Padrón bateara para

Lanzadores D. Pollok M. Nevarez D. Moreno R. Reid Totales

VB 4 4 4 4 4 3 0 3 2 3 58 IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0

H 6 0 0 0 6

LEONES DEL CARACAS Bateadores C. Wimberly CF M. Gonzalez 2B J. Guzman 1B S. Vogt LF C. Rivero 3B R. Padron BD J. Lobaton C G. Petit SS D. Landaeta RF Totales Lanzadores F. Ni M. Socolovich H. Rodríguez D. Cubillán J. Wilkie Totales

El toletero zuliano Ernesto Mejía mostró su poder y gracias a su batazo de vuelta completa pudo darle ventaja a las Águilas en el juego.

doble play y le diera chance de engomar (1x0) . En el cuarto episodio las Águilas sacaron las garras, y Antonio “El Potro” Álvarez sonó un largo cuadrangular por el jardín central del “Universitario”, igualando las acciones 1x1. En la séptima entrada el equipo capitalino se fue arriba gracias a un jonrón solitario del bateador designado Raúl Padrón (2x1). Pero en el octavo inning las

Águilas respondieron rapidamente, ya que José Pirela pegó “triplete”, y luego fue remolcado por Ernesto Mejía que sonó cuadrangular por el jardín izquierdo (3x2). En la parte baja de esa entrada, los locales quisieron igualar las acciones cuando el jardinero central Corey Wimberly pegó un “doblete”, pero ninguno de sus compañeros pudo hacerlo anotar. Así culminó el encuentro en el “Universitario” con victoria para las Águilas.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

Magallanes

34

20

14

DIF. -

Caribes

33

19

14

0.5

Tiburones

35

20

15

0.5

Tigres

33

19

14

1.0

Águilas

34

18

16

2.0

Cardenales

35

15

20

5.0

Leones

35

14

21

6.6

Bravos

37

13

24

8.5

IP 4.2 0.1 1.0 1.0 2.0 9.0

R 2 0 0 0 2 VB 4 3 3 3 3 3 2 3 3 27

H 3 0 1 1 4 9

R 1 0 0 0 2 3

C 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 3

H 1 0 1 1 2 2 0 0 0 0 9

CI 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 5

ER BB SO 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3 C 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2

H 1 1 1 0 1 2 0 0 1 7

CI 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2

ER BB SO 1 3 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 3 3 3

JUEGOS PARA HOY Magallanes - Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”) Águilas - Tiburones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) Leones - Tigres 7:30 pm (Estadio “José P. Colmenares”) IVÁN LUGO

Yorvit debutará en una semana y Asdrúbal espera permiso de Cleveland

Los grandeligas Cabrera y Torrealba al rescate de los Leones del Caracas Redacción/AFP Los toleteros criollos Asdrúbal Cabrera y Yorvit Torrelba, quieren poner su granito de arena y ayudar a los Leones del Caracas a salir del mal momento que viven actualmente, en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. El grandeliga Cabrera espera la autorización de los Indios de Cleveland para uniformarse de felino, así que mientras tanto entrena con la misión de aportar tranquilidad y confianza a sus compañeros, además de compartir sus experiencias con los más novatos. El pelotero está actualmente con fatiga extrema y debe esperar hasta el mes de diciembre para ver si su agente, José Mijares, puede negociar su participa-

ción con el conjunto capitalino. Mijares tendrá que hablar con la directiva de los Indios entre los días 4 y 8 del próximo mes. El agente piensa que quizá no haya muchos problemas para que Cabrera juegue en Venezuela, ya que la divisa caraqueña es seria. En cuanto a Yorvit Torrealba que se viene bajando del avión, ya demostró las ganas de uniformarse rápido para ayudar a su nuevo equipo debido a la mala racha que pasa. Torrealba dijo que tiene muchas ganas de jugar una final en Venezuela, y quiere que sea con los Leones del Caracas, así que mandó el primer rugido a los fanáticos informando que va a jugar Es muy probable que el pelotero de los Vigilante de Texas, debute en el clásico del próximo lunes

ante los Navegantes del Magallanes. Sobre estar en play todos los días no lo dejó claro, pero seguramente compartirá la receptoría con José Lobatón y Raúl Padrón. Nuevos refuerzos El presidente de los Leones, Luis Ávila, anunció por su cuenta twitter (@lavila_leones), que mañana llegarán par de importados a reforzar los jardines. Los jugadores serán Justin Ruggiano y Adron Chambers, este último viene con el aval de los Cardenales de San Luis para jugar en la pelota invernal. Sobre nuevos lanzadores informó que siguen buscando, pero por lo avanzada que está la temporada es complicado hallarlos.

El criollo Asdrúbal Cabrera quiere ponerse en forma y está activo ante cualquier señalamiento de los Indios de Cleveland para jugar con los Leones.

NÚMEROS ASDRÚBAL CABRERA 2010-2011 J

VB

CA

H

HR

CI

BB

K

AVG.

27

103

21

26

1

16

15

16

.252


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los culés vencieron 3x2 a los rossoneros en el estadio de “San Siro”

RESULTADOS MIÉRCOLES

Barcelona sufrió para ganar al Milán

AFP

Con este resultado los azulgranas aseguraron la primera plaza del Grupo H de la Liga de Campeones de Europa.

Valencia 7 – 0 Genk Bayer. L 2– 1 Chelsea Arsenal 2 –1 Borussia D.

Redacción/AFP

Marsella 0–1 Olimpiacos

Deportes@versionfinal.com.ve

Zenit 0–0 APOEL

E

l Barcelona aseguró la primera plaza del Grupo H en la Liga de Campeones de Europa, al vencer como visitante al Milán 3x2, con tantos del holandés Mark Van Bommel en propia puerta, del argentino Leo Messi de penal y de Xavi Hernández. El equipo catalán se colocó de esta forma con trece puntos y ya no puede ser alcanzado por el Milán, que lleva ocho, a falta de una jornada, aunque los dos equipos afrontaban este partido con la clasificación a octavos de final conseguida. El Barcelona pudo con esta victoria rendir homenaje al ayudante del técnico Pep Guardiola, Tito Vilanova, que fue operado el martes de un tumor en la glándula parótida. El Barcelona se adelantó en el marcador en el minuto 13 con un tanto en propia

BATE 0–2 Viktoria AC Milán 2–3 Barcelona

FICHA TÉCNICA

El delantero argentino Lionel Messi (izq), el volante español Xavi Hernández (centro) y el italiano Alberto Aquilani (der.)

meta del holandés Mark Van Bommel ante su ex equipo. El maliense Seydou Keita centró desde la izquierda y el volante del Milán metió el balón en su portería cuando Xavi Hernández se disponía a empujar el balón a la red. Siete minutos después, en el 20, el sueco Zlatan Ibrahimovic se tomaba una pequeña venganza ante el Barcelona, su ex equipo, del que se marchó en 2010 por su mala relación

con el técnico Pep Guardiola. El delantero definió en el área tras un centro del holandés Clarence Seedorf. El Barcelona se colocó en ventaja en el minuto 32 con un tanto de penal marcado por el argentino Leo Messi, tras un derribo en el área a Xavi Hernández, por el que recibió una tarjeta amarilla Alessandro Nesta, aunque la presunta falta pareció hacerla Alberto Aquilani.

Pero el Milán devolvió el empate al marcador poco después del descanso (53) con un bello gol del ghanés Kevin Prince Boateng, quien se dio un autopase de tacón dentro del área, con el que se deshizo del francés Eric Abidal, para marcar con un tiro ajustado al poste. Aunque Xavi dio de nuevo ventaja al Barcelona en el minuto 63 tras un buen pase de Messi, en el tanto que sería el de la victoria.

2. Milán: Abbiati; Zambrotta, Nesta (Bonera, min.66), Abate, Thiago; Van Bommel (Nocerino, min.72), Seedorf, Aquilani, Boateng; Ibrahimovic y Robinho (Pato, min.46). 3. Barcelona: Valdés; Puyol, Mascherano, Abidal; Busquets, Xavi, Thiago (Dos Santos, min.90+), Keita, Cesc Fàbregas (Pedro, min.80); Villa (Alexis, min.67) y Messi. Goles: 0-1, min.14: Van Bommel (p.p.). 1-1, min.20: Ibrahimovic. 1-2, min.29: Messi (p). 2-2, min.54: Boateng. 2-3, min.63: Xavi. Árbitro: Wolfgang Stark, de Alemania. AFP

El ariete Roberto Soldado logró un “triplete” en el estadio de “Mestalla”

El Valencia arrolló 7x0 al Genk y mantiene esperanzas de llegar a octavos Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El Valencia goleó al Genk blega por 7-0, con tres goles de Roberto Soldado, en la quinta y penúltima jornada del Grupo E de la Liga de Campeones, y mantiene sus opciones de clasificar a octavos de final. Tras esta goleada, el Valencia ocupa la segunda posición de la llave, con ocho puntos, empatado con

el tercero, el Chelsea, que perdió en campo del Bayer Leverkusen (2-1), con lo que el cuadro alemán alcanzó los nueve puntos y se aseguró su pase a octavos. El Valencia se paseó ante el conjunto belga. Después de que el brasileño Jonás Gonçalves abriera el marcador en el minuto 10, llegó el festival de Soldado, que anotó sus tres tantos antes del descanso, (13, 35 y 39). Jonás, tras marcar el primer tanto

a pase del argentino Tino Costa, dio las asistencias a Soldado en los dos primeros tantos del exjugador del Real Madrid, mientras que su tercera diana llegó tras un centro de Pablo Hernández. El propio Pablo Hernández marcó el quinto tanto en el minuto 67, poco antes de que Aritz Aduriz lograra la media docena para su equipo en el 70 y Tino Costa cerrara la cuenta en el 81.

En la gráfica el delantero estrella del conjunto valenciano, Roberto Soldado.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

FALCÓN

A juicio 5 policías por el caso de la narcoavioneta Ministerio Público El Ministerio Público ordenó el pase a juicio de cinco funcionarios de la Policía del estado Falcón y tres civiles, por su presunta responsabilidad en el tráfico ilícito de mil 147 kilos de cocaína. Dicho cargamento fue incautado en una avioneta el pasado 12 de agosto, en el Cabo San Román, en la citada jurisdicción. Los fiscales 77° nacional, 13° de Falcón y sus auxiliares, Mario Molero, José Cabrera, Rosana Finol y Pedro Prado, respectivamente, ratificaron la acusación contra los funcionarios policiales Alexander Cuauro, José Pimentel, Alberto Sánchez, Wender Ramírez y Juan Mendoza, por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, asociación ilícita para delinquir y resistencia a la autoridad. Asimismo, ratificaron la acusación por los mismos delitos contra los civiles Juan Estrela, Carlos Colina y Betty Goitía. Adicionalmente, los funcionarios policiales fueron acusados por uso indebido de arma de reglamento; mientras, Juan Estrela por porte ilícito de arma de fuego.

Enfrentamiento con la Policía del Zulia en el sector “Belloso” de Maracaibo

Abatieron a dos atracadores tras quitarle la camioneta a una dama ANNEY GARCÍA

Se produjo una persecución por el robo de una camioneta Cherokee hasta la calle 89 con avenida 14A. Un intenso tiroteo se originó en el sector. Un funcionario policial resultó herido.

SOLICITUD POPULAR Varios vecinos que pidieron no identificarse exigieron mayor presencia policial en el sector Belloso. “Este sector es muy peligroso, uno no puede ni salir, cuando escuchamos los tiros no sabíamos qué hacer, ojalá y pusieran un móvil del Cpez para que uno tenga un poquito de paz”, dijo una dama muy asustada.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

D

os ladrones de carros resultaron abatidos y un funcionario de la Policía del estado Zulia herido ayer a las 5.00 de la tarde, luego de una persecución que se originó en la avenida 13A con calle 77, y que culminó en la calle 89A con 14, del sector Belloso, diagonal a Licores H y J. Explicó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado Zulia, que los hampones, se presumen eran cuatro, sometieron a la dueña de una camioneta modelo Cherokee placas AA-69GE, quien iba con tres niños saliendo de una clínica dental y robaron el vehículo. Justo en ese momento un funcionario de ese cuerpo policial, que estaba de civil, se percató del hecho y de inmediato comunicó la novedad. “Se desplegaron varias unida-

Efectivos del Cpez custodiaron los dos vehículos que impactaron en la calle 89 con avenida 14A durante la persecución hasta la llegada del Cicpc.

des del Cpez y avistaron de inmediato la camioneta, por lo que se originó la persecución y disparos por parte de los maleantes durante el trayecto”, dijo. Precisó que la camioneta impactó contra un vehículo Daewo Lanos vinotinto, placas LAV-43K. Presuntamente, fue allí donde resultó herido el supervisor agregado Carlos Montaño. Cuando los ladrones de carros abrieron las puertas se jugaron la vida contra las comisiones. Dos resultaron heridos y los otros dos huyeron del lugar. Uno de los delincuen-

tes fallecidos tenía una cédula de identidad a nombre de Luis José Bustamante Rincón, de 21 años, mientras que el otro no tenía ninguna identificación. “Nosotros estamos trabajando para comabtir el hampa, cabe destacar que el robo de vehículos es uno de los flagelos más recurrentes en esta entidad”, destacó. El oficial está destacado en Olegario Villalobos y fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, mientras que los dos sujetos fueron llevados al Hospital Central pero ingresaron sin signos vitales.

Peinando la zona Precisó Caldera que una vez trasladados los heridos, se inició un rastreo a la zona, pues presumían que los sujetos que huyeron se escondieron en el barrio. “Ellos portaban armas de fuego 3.80 y una 9 mm. Estas serán colectadas por el Cicpc para determinar si estaban solicitadas”, apuntó la jefa policial. En cuanto a la víctima, Caldera manifestó que fue llevada a la comisaría central para que rinda las declaraciones respectivas. “Cabe destacar que estamos activamente en la calle y que las llamadas a través del 171 se hacen efectivas al menor tiempo posible. Aquí se logró frustrar un robo de vehículo, y la vida de esa señora con sus niños corrió peligro y afortunadamente no murió un inocente.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 108-VE-2011 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadano: EDGAR JOSÉ URDANETA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-9.759.633 y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 09 de Mayo de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 296.62. Mts2 ; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Elisaul Colina y mide 15.00 Mts; Sur: via pública y mide 14.85 Mts.; Este: Carolina Mejías y mide 19.85 Mts. Y Oeste: Carlos Oviedo y mide 19.90 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadano: EDGAR JOSÉ URDANETA antes identificado; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: EDGAR JOSÉ URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los quince (15) días del mes de noviembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Miriam Cova Concejal Indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

LARA

Dos hombres y una mujer fueron capturados por el Cicpc Portuguesa

Dos muertos en choque de dos camiones

Detenidos los homicidas del expresidente de Fedenaga

Begoña León

CORTESÍA ÚLTIMA HORA DIGITAL

Informó el comisario Carlos Gárate, jefe de la policía científica de esa entidad, que aún falta por detener “Gato Negro”. Fue recuperada el arma del ganadero y otras evidencias. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

T

res personas se encuentran detenidas por estar implicadas en el asesinato del expresidente de la Federeación Nacional de Ganaderos, Fedenaga, y director de la Asociación de Ganaderos del estado Portuguesa, José Domingo Guiú Conde, de 76 años, el pasado lunes. Así lo informó el comisario Carlos Gárate, jefe del Cicpc de la delegación Portuguesa. Explicó el jefe policial que efectivos de ese cuerpo detectivesco apresaron a tres hombres y una mujer relacionados con este hecho de sangre, en un arduo trabajo investigativo, conjuntamente con una comisión mixta de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del estado, quienes practicaron allanamientos en Acarigua, Araure. Los implicados fueron identificados como Carlos Luis Montes, de 25 años, alias “Carlitos La Vaca”, autor material del hecho y quien presentó registro policial, pero no se determinó el delito; Yenny Yakeline Medina, de 24, y Yhonny Eduardo Carmona Colina, de 31, quien conducía el vehículo que transportó a los delincuentes. Armas recuperadas Asimismo, indicó Gárate que durante los allanamientos lograron recuperar un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, propiedad del ganadero y la que fue robada por esta banda de ladrones. También fue recuperado un vehículo marca Toyota, modelo Starlet, de color azul, utilizado por los delincuentes, y cinco teléfonos celulares que fueron sometidos a experticias. Destacó el jefe policial que aún falta por capturar a Yackson, con el remoquete de “Gato Negro”, involucrado en el homicidio de Guiú.

Los amigos y familiares del expresidente de Fedenaga, José Domingo Guiú, lamentaron la pérdida del ganadero en manos del hampa desatada en la entidad.

Para ello cuentan con el apoyo de los cuerpos de seguridad de Portuguesa en un operativo mancomunado. El actual presidente nacional de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, manifestó su asombro ante la ola de inseguridad que afecta a todo el país y solicitó trazar lineamientos que ofrezcan más seguridad . “Gracias a las autoridades policiales se logró la captura de estos sujetos, pero el problema de inseguridad continúa. El caso de José Domingo, sabemos fue fortuito, se enfrentó a los sujetos que estaban robando en ese momento el taller donde él iba a dejar su camioneta, y no contentos con matarlo le robaron el arma”, agregó. Notificó Heredia que éste sábado realizarán una Asamblea Nacional con los gremios del sector agropecuario junto con la sociedad civil. “Esto es un problema que no sólo nos afecta a los ganaderos sino a todo el que vive en el campo, no tenemos ningún tipo de garantía, nosotros trabajamos para salir adelante y además de eso, estamos sometidos por el hampa que campea en todas partes”, dijo. El pasado lunes en horas de la mañana fue asesinado el expresidente de Fedenaga del estado Portuguesa, José Domingo Guiú, de 76

años, cuando llegaba a un taller para arreglar la camioneta. En ese momento varios sujetos robaban el local y el ganadero sacó su arma de fuego cuando los delincuentes le exigieron las llaves de la unidad. Le dispararon por no entregar las llaves. Investigaciones en Anzoátegui En cuanto al desarrollo de las investigaciones del doble homicidio a los ganaderos José Gregorio Otero, de 40 años, y Luis Tirado, de 52, ocurrido el pasado lunes en la noche cuando se los llevaron de la hacienda “La Esperanza”, en el sector Zabaleta del municipio Peñalver en Anzoátegui, la policía tiene adelantadas las investigaciones. Según el comisario Jhonny Salazar, jefe del Cicpc en la entidad, las averiguaciones van bien encaminadas y tienen pistas importantes para dar con el paradero de los dos sujetos que secuestraron y mataron a ambos productores agropecuarios. Indicó que se han tardado en los procedimientos ya que una veintena de investigadores están trabajando en el sitio del hecho, pero las lluvias han imposibilitado el ingreso a los sitios aledaños a donde se produjo el hecho. Presumen que los asesinos son de un poblado cercano y por ello están “peinando” la zona.

CLAMOR Los familiares de los dos ganaderos recibieron el día de ayer condolencias de todo el gremio durante las exequias en presencia de sus seres queridos. Por su parte, Francisca Roa, directora de Fedenaga en el estado Anzoátegui, manifestó la necesidad de implementar acciones para disminuir la inseguridad en la zona.

Dos personas perdieron la vida ayer a las 5.30 de la mañana cuando salieron expulsadas de la parte de atrás de un camión Chevrolet, el cual chocó de frente con un camión Tritón, en el sector Tintorero, vía a Carora, en el estado Lara. Los fallecidos quedaron identificados como Luis Enrique Moreno y Edgar Giovanni Meza. En el siniestro resultaron heridos Freddy Pavón, de 24 años, conductor del camión Chevrolet, Wilfredo Ramírez, de 36, y Jorge Zambrano, de 30. El primero es el conductor del Chevrolet y los otros tres sus ayudantes que iban en la parte interior de la unidad. Por los aires Según fuentes de Tránsito Terrestre de la zona, los dos fallecidos iban en la parte de atrás del camión repleto de hortalizas, pues iban a la Feria de la Hortaliza de Tintorero. El conductor del Tritón, llamado Francisco Soto, de 56 años, también resultó herido. Todos fueron trasladados al hospital “Pastor Oropeza” en Carora. Informó Tránsito Terrestre que el camión de hortalizas salió de La Grita hacia Carora; mientras que el chofer del Tritón, conocido comerciante de Barquismeto, con una distribuidora de cauchos., iba hacia Trujillo. Uno de los heridos manifestó que el chofer del camión Chevrolet se quedó dormido y se produjo el fatal impacto.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº174 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que la ciudadana: PETRA ANTONIA VÁSQUEZ DE BARROSO, Venezolana, mayor de edad, Casada, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-4.018.922 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 06-06-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección:Av.4 (Los Cujíes) entre Calle 15(San Carlos) y Calle 15I (San Pedro), S/N, Sector El Cementerio, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 435.06 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YELITZA REVILLA Y MIDE (27.60 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NATIVIDAD CHIRINOS Y/O JEAN CARLOS FOSSI Y MIDE (19.82 Mts.) MÁS (8.84 Mts). Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YANELIS QUERALES Y MIDE (21.70 Mts.) Oeste: LINDA CON AV.4 (LOS CUJÍES) Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JEAN CARLOS FOSSI Y MIDE (4.70 Mts.) MÁS (15.11 Mts.).

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: PETRA ANTONIA VÁSQUEZ DE BARROSO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinticinco días del Mes de Octubre de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011

Reunió el dinero trabajando como peluquera, pero perdió la vida en un quirófano de “Bella Vista”

PROCESO

Implante de senos El implante queda entre el músculo y el tejido

Pezón Implante Consiste en aplicar detrás de la glándula mamaria una prótesis o implante a través de una incisión o abertura pequeña, siendo conocida con el nombre técnico de mamoplastia.

Liposucción Grasa Cánula de 1 mm

Murió una estudiante de LUZ durante una cirugía estética FOTO REPRODUCCIÓN: JORGE CASTRO

Elizabeth Veloz murió en el quirófano mientras era sometida a una liposucción, implante de senos y aumento de glúteos. Pagó 23 mil bolívares por el procedimiento. El Cicpc abrió una investigación y le realizó una autopsia al cadáver.

DATOS Sobre la joven de 23 años se supo que: hNo Tenía novio. hEra la segunda de seis hermanas. hVivía en una humilde vivienda del sector “El Lucero” de Cabimas. hEra pasante de Administración en el núcleo de LUZ en Cabimas. hDebía recibir su título en marzo del próximo año.

Rodolfo Finol L.

hVivía con su madre.

(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

hSu padre reside en Maracay.

U La liposucción es la técnica quirúrgica que retira grasa del cuerpo mediante la aspiración de grasa por medio de succión a través de cánulas o tubos delgados.

Implante de glúteos

Implantes de silicona Consiste en la colocación de un material de relleno para dar mejor forma, aumentar volumen y dar firmeza a la región de los glúteos, por medio de una cánula, a través de la cual se introduce el material.

TOTAL:

23.000 Bs.F. FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

na estudiante de apenas 23 años falleció este martes mientras se sometía a una cirugía estética en la “Clínica Estética Bella Vista”, ubicada en la avenida 8B, entre las calles 76 y 77 de Maracaibo. La muchacha, identificada por sus familiares como Elizabeth Coromoto Veloz Rondón, entró a quirófano en este centro clínico cerca de las 4:00 de la tarde y falleció mientras le realizaban un procedimiento múltiple, compuesto por una liposucción, implante de senos y aumento de glúteos. Su prima, Jesica Ríos, declaró que Elizabeth entró a la operación con muy buen ánimo, que esperaba que todo saliera bien y salir esa misma noche a su casa a recuperarse. “Ella tenía que entrar a la 1:00 de la tarde pero todo se atrasó. Cuando finalmente la llevaron a quirófano había otra muchacha esperando en el pasillo a que fuese su turno”, afirmó Ríos. “Cuando eran las 6:00 de la tarde salieron corriendo un montón de personas y de enfermeras, allí nos dijeron que había una complicación con la operación. Al rato salió una enfermera y me dijo que había que trasladarla a otra clínica porque había hecho un paro respiratorio mientras le hacían la liposucción y que allí no tenían los equipos para tratarla y volvió a entrar al quirófano. “Luego de una hora la mujer volvió a salir y nos dio la noticia de que se había muerto mientras la operaban, que un coágulo había tapado una arteria que lleva

hUna prima la acompañó a su cirugía. h23 mil bolívares costaba el procedimiento en el que lamentablemente perdió la vida. su muerte sólo logró hablar con ella por teléfono, ya que él reside en Maracay, estado Aragua. Elizabeth Coromoto Veloz, de 23 años, era una muchacha que según sus familiares gozaba de buena salud. Esperan que el Cicpc aclare su muerte.

sangre al corazón y que se les fue de las manos”, afirmó la muchacha. Según esta joven que la acompaño durante los momentos previos a la cirugía, cuando entró a ver el cadáver de su prima en la mesa de operaciones ya estaba frío. “Ella tuvo que haberse muerto antes de lo que ellos nos dijeron y por eso es que inventaron ese supuesto traslado que nunca llegó”, dijo Ríos. De acuerdo con lo que relataron sus familiares, el costo de la cirugía era de 23 mil bolívares fuertes, que Elizabeth había logrado reunir trabajando durante sus vacaciones como peluquera en Caracas. Su hermana, Eliana Veloz, dijo a los medios a las afueras de la morgue forense de Maracaibo que Elizabeth estaba muy emocionada por poder hacerse esta operación, ya que tenía varios años anhelándola. Los deudos de la joven estudiante realizaron una denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para que investiguen las causas de la muerte de la

joven. Por esta razón el cadáver fue sometido a una autopsia que en las próximas horas arrojará luz sobre el hecho. Elizabeth estudiaba administración en el núcleo de LUZ de la Costa Oriental del Lago. Para el momento de su muerte ya había terminado todo el contenido académico de su carrera, estaba haciendo pasantías en esa misma casa de estudios y debía recibir su título en marzo del próximo año. La muchacha fue velada en una humilde casa ubicada en el sector “El Lucero”, de la ciudad de Cabimas, específicamente en el callejón “San Román”, lugar donde vivía con su madre y sus cinco hermanas. El dolor se dejaba sentir por la pérdida de esta prometedora muchacha, mientras que su madre entre sus lamentos no pudo declarar a la prensa, debido a la profunda congoja que la embargaba. Su padre, Nelson Veloz, declaró que su hija era una buena estudiante y que estaba confiada en que todo iría bien. Además sostuvo que la muchacha contaba con una salud excelente. Nelson lamentó que el día de

Preparación Allegados a la muchacha relataron que durante el día de la operación Elizabeth visitó a algunos amigos en Cabimas, paso un buen rato en compañía de su madre y luego se dirigió a este centro clínico en Maracaibo. Al Rato de haber llegado a la clínica llamó a su madre y a su padre mientras la preparaban para entrar al quirófano y para “mantenerlos informados”. A las pocas horas una llamada, como la que ningún padre quiere recibir en su vida, con desolación les avisaba a ambos que el fruto de su sacrificio había muerto. Mala praxis Ante el hecho, los allegados a la muchacha dijeron que iban a dirigirse hasta el Ministerio Público a realizar una denuncia para que se investigue el caso. De hecho, dijeron que el doctor que llevaba a cabo este procedimiento, de apellido Urdaneta, estaba implicado en hechos similares que terminaron en defunciones de pacientes. “Este doctor está bajo investigación por varias denuncias que han hecho algunas personas por muertes mientras opera”, aseguró Ríos.


Maracaibo, jueves, 24 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Al parecer Jefferson Godoy Valera también estaba implicado en varios hechos de homicidio

Abatido por Poliurdaneta presunto secuestrador “El Ñoqui” El careo ocurrió a las 3:30 de la tarde de ayer en “El Topito”. Trató de huir al ver la patrulla de Poliurdaneta en un operativo ordinario de seguridad. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

A

yer a las 3:30 de la tarde fue abatido un hombre identificado como Jefferson Godoy Valera, de 42 años, alias “El Ñoqui”, durante un enfrentamiento con funcionarios de Poliurdaneta. El careo se efectuó en la calle 14 del sector “El Topito” de La Cañada de Urdaneta. Según fuentes policiales, el abatido era un presunto secuestrador de la zona. Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Francisco levantó el cadáver en el hospital de La Cañada, donde fue ingresado luego del enfrentamiento. Patrullaje de rigor De acuerdo con la versión policial, el hecho se inició durante un patrullaje de rigor en la zona cuando “El Ñoqui” avistó la unidad y emprendió veloz huida.

Al lugar donde se produjo el enfrentamiento llegaron varias comisiones de Poliurdaneta para prestar apoyo y trasladar a Jefferson Godoy hasta el Hospital de La Cañada.

De inmediato los funcionarios de Poliurdaneta reportaron la irregularidad y siguieron al sujeto, quien desenfundó un arma y disparó contra la comisión. “El peligro que había era que muchas personas inocentes estaban en el sector y pudieron salir malheridas, tratamos de persuadir al hombre para que se entregara pero él prefirió batirse a tiros con los uniformados, resultando gravemente herido”, dijo una fuente policial. Una vez herido, la misma comisión lo trasladó hasta el Hospital de La Cañada, donde falleció.

Investigaciones Según voceros policiales, el presunto delincuente se dedicaba a los delitos de secuestro, extorsión y homicidio en la modalidad de sicariato. Sin embargo, de manera extraoficial, se conoció que “El Ñoqui” sería uno de los posibles autores intelectuales de los sicariatos ocurridos en esa jurisdicción, como la del sindicalista y su amigo, pero esta hipótesis no fue confirmada por las autoridades de Poliurdaneta, quienes hoy darán una rueda de prensa para aportar detalles del enfrentamiento.

REGENERADO Se conoció que la pareja de Godoy Valera manifestó a las autoridades del Cicpc que el hombre estuvo inmerso en hechos delictivos, pero que desde hace tiempo pertenece a un sindicato de trabajadores, dijo desconocer de qué área. Los familiares estuvieron rindiendo declaraciones en la Brigada Contra Homicidios de la subdelegación San Francisco.

Un Fiat Tucán impactó contra una gandola en el municipio San Francisco

Un muerto y tres heridos deja fuerte choque ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un muerto y tres heridos fue el resultado de un fuerte choque a las 11:00 de la noche de este martes, en el barrio “19 de Junio”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. La colisión fue entre un Fiat Tucán y una gandola Mack. Según fuentes extraoficiales, el conductor del Fiat Tucán, y único fallecido, Josñe Roseliano Gallardo Polanco, de 29 años, quiso adelantar a la gandola cuando ésta salía de una de las intersecciones del barrio, pero terminó impactándola por la parte el centro de la batea.

El Fiat Tucan quedó descuartizado, sin embargo sólo murió uno de los tripulantes.

En el mismo vehículo viajaban, Juan Vicente Fernández de 21 años, su hermana Dayri Fernández de 18 y Eduardo Rafael Hernández de 25 años.

Los jóvenes presentaron severas lesiones pero fueron llevados al Hospital General del Sur, y hasta ayer se conoció que estaban en estado delicado.

Zulima Peñaloza, madre de Eduardo, dijo que los cuatro amigos venían del Hospital Noriega Trigo, donde le colocaron una inyección a su hijo debido a un absceso que posee. Las víctimas iban hasta el barrio “24 de Julio”, donde todos tienen residencia. Se conoció que Gallardo era electricista de vehículos y trabajaba con su padre en un taller en el mismo barrio “24 de Julio”. Eduardo es albañil y Juan José labora en una confitería. Tránsito Terrestre se encuentra investigando este accidente, aunque se presume que los del Fiat iban a exceso de velocidad.

SAN FRANCISCO

Mataron de dos balazos a un exrecluso Alejandro Bracho San Francisco amaneció ayer con un homicidio, esta vez en el sector conocido como “Villa Caujaro”, justamente detrás de la urbanización del mismo nombre, y de la Ferretería “La Roca”, cerca de “El Soler” A las 5:00 de la mañana, los vecinos se toparon con el cadáver de Henry Morán Preto, de 25 años, en plena calle signada con el número 194A, de la parroquia Domitila Flores. La víctima estaba sin camisa y con una bermuda color marrón. Tenía dos impactos de bala: uno en la cabeza y otro en la región intercostal. En la mano derecha llevaba consigo un billete de 50 bolívares, y en uno de los bolsillos, una cédula de identidad de otra persona identificada como Wilman Elí Rodríguez Rivero. Según el Cicpc, esta no era su identidad verdadera e investigan si la tenía para evadir a las autoridades policiales, ya que la víctima había estado preso en la Cárcel de “Sabaneta” por el delito de atraco. Ajuste de cuentas El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc subdelegación San Francisco, informó ayer que lo que se presume en este homicidio es el ajuste de cuentas, considerando el antecedente delictivo de la víctima y las circunstancias cómo se suscitaron los hechos. Explicó que los mismos familiares del ahora occiso, reconocieron que había estado preso. “Ya estamos manejando nombre de los presuntos atacantes, pero una vez corroboremos la información la daremos a conocer”, dijo el comisario Guillén. PUBLICIDAD

OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Envía Zulia al 4244 cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.144

FALCÓN

A juicio 5 policías por caso de la narcoavioneta

LARA

Dos muertos en choque de camiones

- 20 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

- 21 BsF. 2,00

Plomazón contra la Policía del Zulia ayer en plena tarde

Dos atracadores muertos en “Belloso” ANNEY GARCÍA

Uno de los fallecidos fue identificado como Luis José Bustamante Rincón de 21 años, el otro no portaba documentación. Otros dos lograron evadir a los uniformados. Los sujetos habían despojado de una camioneta a una dama con sus tres hijos cerca del centro comercial Olímpico, en 5 de Julio. Un oficial motorizado adscrito a la comisaría Olegario Villalobos resultó herido de bala en un hombro. En la huida, los hampones intentaron evadir a los funcionarios y chocaron contra otro vehículo.

- 20 -

En el lugar del enfrentamiento quedaron las motos de los efectivos que apoyaron a los patrulleros. Uno de ellos resultó herido y fue llevado al Hospital Universitario de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B 12:45 pm 988 322 04:45 pm 256 689 07:45 pm 890 638 TRIPLETAZO 12:45 pm 420 Acuario 04:45 pm 019 Cáncer 07:45 pm 892 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 795 434 05:00 pm 671 835 09:00 pm 014 287 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 142 Aries 05:00 pm 408 Tauro 09:00 pm 654 Capric.

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 941 804 04:30 pm 515 237 08:00 pm 596 525 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 413 Escorpio 04:30 pm 443 Géminis 08:00 pm 438 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 886 993 04:30 pm 165 409 07:45 pm 123 686 TRIPLETÓN 12:30 pm 485 Acuario 04:30 pm 645 Libra 07:45 pm 229 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 410 11:00 am 369 04:00 pm 612 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 533 Cáncer 04:00 pm 146 Piscis 07:00 pm 635 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.