Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.145

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy es el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer Ì 9 INFORMACIÓN MIRAFLORES

Chávez amplió los acuerdos con China El Presidente de la República calificó de apátridas y lacayos del Pentágono a quienes critican el endeudamiento por 30 mil millones de dólares con China. -2-

PABLO PÉREZ

“Se acabó el cuento chino con el petróleo” El candidato presidencial presentó ayer en Caracas el plan energético nacional para el periodo 2013-2019 y advirtió que acabará con las regaladeras. -3-

ZULIA Estupor por la muerte de Elizabeth Veloz durante una cirugía estética en Maracaibo

No han interrogado al médico que operó a la universitaria hEl comisario del Cicpc, hRespecto al cumplimienhLa familia de la joven José Romero, informó que la to de las normas previas al estudiante de LUZ insiste desgracia se produjo en ple- implante de senos y glúteos, desde Cabimas en que llegó no quirófano a causa de una el jefe policial declinó hablar a la clínica de Bella Vista sin complicación pulmonar. pero dijo que investigan. ningún problema de salud.

- 23 -

MARACAIBO Las aguas negras arrasan con los asfaltados

JOSÉ ADAN

DEPORTES CARACAS

Águilas derrotó 7-2 a los Tiburones Con otro jonrón de Ernesto Mejía para remolcar tres rayitas, las Águilas del Zulia derrotaron 7-2 anoche en Caracas a Tiburones de La Guaira. Los rapaces colocaron su récord en 19 ganados y 16 perdidos.

PUERTO CABELLO

Dejaron podrir más carne de res y pollo Según el sindicalista portuario Alexis Polanco hay toneladas de alimentos en dos patios de refrigeración de Puerto Cabello. -4-

RESULTADOS Águilas ............7 Tiburones .......2 Bravos .............4 Navegantes ....2 Leones .............6 Tigres ............. 1

LEY DE COSTOS

Arrecian en el país las fiscalizaciones

ASÍ VAN Equipo Caribes Tiburones Navegantes Águilas Tigres Cardenales Leones Bravos

Supermercados y fábricas de bebidas continúan bajo la lupa del Gobierno con revisiones a fondo de sus libros contables sobre los precios de sus mercancías. -2-

G 20 21 20 19 19 16 15 14

P 14 16 16 16 16 20 21 25

CARACAS

JUEGOS PARA HOY

Suspendida la marcha de los universitarios

Águilas y Tiburones Caracas 7:30 pm

El presidente de la FCU de la UVC, Diego Scharifker, alegó que nos se les garantizaron las medidas de seguridad ante las amenazas de la víspera. -7-

Lara vs Leones Barquisimeto 7:30 pm Ya es casi una regla. La Gobernación y la Alcaldía asfaltan, pero a los días las aguas negras arrasan con los asfaltados. Incluso, hay casos en que ni siquiera da tiempo de demarcar las vías porque los daños se producen en tiempo récord. Los usuarios han exigido a Hidrolago eficiencia en el manejo de las aguas cloacales, pero los charcos siguen a la vista. Aquí aparece uno de los casos emblemáticos de la parroquia Juana de Ávila, al norte de Maracaibo.

-8-

Tigres vs Caribes Puerto La Cruz 7:30 pm Navegantes vs Bravos Porlamar 7:30 pm

- 18 -

DIF 0.5 1 1.5 1.5 5 6 8.5


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

CONFAGAN

Ley de Costos era “absolutamente necesaria” AVN “La Ley de Costos y Precios Justos era absolutamente necesaria”, así lo refirió el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), José Agustín Campos, al ser entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV). Para el representante ganadero, el sector que representa está convencido de la utilidad que la Ley le dará al país y de la estabilidad que brindará a los sectores productivos, en términos de claridad y transparencia. Para Campos, a los aumentos unilaterales e injustificados de precios, “hay que ponerles un freno” y ejemplificó el caso que aqueja al sector agrícola: “Los insumos de nuestro sector a lo largo del año (2011) han sufrido un aumento cinco veces, esos son unos precios unilaterales no autorizados por el gobierno, discrecionales, que afectan uno de los sectores más sensibles de la economía venezolana”. Indicó que la Ley “viene a dar un equilibrio en sectores desbalanceados por la forma en que (los empresarios) manejan indiscriminadamente los precios”. Instó al empresariado nacional comprometido con el desarrollo del país a “ no temer, ni esconder los costos de la materia prima, ni los costos de fabricación”, pues este instrumento legal otorgará transparencia a los sectores productivos, sin afectar las ganancias, a menos que éstas sean excesivas y dañinas para el pueblo. “El venezolano de hoy consume entre 22 y 23 kilos de carne de bovino por persona al año, cuando hace 12 años el consumo era de apenas 11 kilos, eso te habla de un ser humano típicamente bien alimentado y de una economía en movimiento”, precisó.

El Presidente de la República aseguró que la relación con los asiáticos es “vital” para Venezuela

Chávez: Son “apátridas y lacayos” quienes critican alianza con China El mandatario aseguró que los detractores de los convenios bilaterales “están siguiendo instrucciones del Pentágono y de la Casa Blanca”. Redacción/Política

E

n el marco de la X Reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela, el presidente de la República, Hugo Chávez, criticó las opiniones de la oposición acerca de los convenios firmados con el país asiático, tildados por sectores adversos al Gobierno como una “hipoteca al futuro”. “Yo no sé de dónde, pero algunos venezolanos critican esta relación con China: los apátridas”, expresó el Jefe de Estado venezolano en el acto que se transmitió en cadena de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores. Aseguró que los detractores de

Chávez recibió en Miraflores al viceministro de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular China, Zhang Xiaoquiang.

la alianza “están siguiendo instrucciones del Pentágono y de la Casa Blanca, son los lacayos del imperialismo que andan echándole piedras y basura a esta relación de China y Venezuela”, aseveró el presidente Chávez. El mandatario exhortó a sus críticos a “poner por delante el verdadero interés nacional, independientemente de las ideas políticas internas”. Además, leyó fragmentos del llamado “Libro Rojo de Mao”, en el que se recogen citas y discursos pronunciados por el que en

su momento fuera el presidente del Partido Comunista Chino, Mao Tse-Tung. “Para convertir nuestro país en un país rico y poderoso, se requieren varios decenios de intensos esfuerzos que suponen, entre otras cosas, la observancia de un riguroso régimen de economías y la lucha contra el despilfarro”, citó. Asimismo, el Presidente reiteró que “el capitalismo es antieconómico, el capitalismo destruye, despilfarra (…) ¡Qué desastre tan grande tiene el capitalismo en este mundo!”, exclamó Chávez.

PROYECTOS Según los acuerdos firmados ayer, se construirá una central eléctrica de 900 megavatios en el condominio industrial de Junín (Faja Petrolífera del Orinoco), una planta de 300 megavatios en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui (estado Anzoátegui) y una planta de 300 megavatios en el Complejo de Refinación de Paraguaná (estado Falcón), que serán culminadas en junio de 2016.

Karlín Granadillo, superintendente nacional de Costos y Precios Justos, informó sobre el proceso

Empresas tendrán 3 días para entregar data de costos Redacción/Política La superintendente nacional de Costos y Precios Justos, Karlín Granadillo, informó que ya se inició la primera fase de la fiscalización que consiste en solicitar a las empresas toda la información referente a sus estructuras de costos. La funcionaria explicó que, de acuerdo con las nuevas providencias, las empresas tendrán tres días

HOY María Gabriela Criollo, Miss Zulia 2011. Andrea Phillips, Jefe de Infografía de Versión Final Maruja Muci, Cantante y Compositora Venezolana Anastassia Mazzone, Actriz y Animadora Valentina Mendoza, Médico Veterinario Luis Molero, Ingeniero Petrolero José Jiménez, Docente con 20 años de experiencia Lorena Ortega, Arquitecto / Patricia Villalobos, Técnico Dental Luis Rojas, Comerciante de Machiques de Perijá Andrés Gutiérrez, Economista

hábiles para entregar la información relacionada con las estructuras de costo del sistema productivo. “En este momento, 482 personas participan en el operativo, los aspirantes a fiscales de la Superintendencia con los fiscales del Seniat realizan las auditorías en las empresas, que es el levantamiento de toda la información relacionada con las estructuras de costo. Las empresas están siendo notificadas

y se les dará hasta tres días hábiles para que entreguen los documentos acerca de los costos”, dijo Granadillo. Granadillo añadió que “todas aquellas que estén relacionadas con los 18 rubros regulados formarán parte del proceso” y aclaró que esta fiscalización es muy importante “de cara al futuro de la Superintendencia”. En relación con el dominio del mercado en materia de oferta y de-

manda por parte de las empresas, explicó que “existen algunas que controlan la producción de varios productos que serán regulados, por lo que pueden decidir tanto la oferta como la demanda, al colocar el precio que les parezca óptimo”. La funcionaria señaló que la segunda fase de la fiscalización también está en marcha y consiste en el trabajo directo con las comunidades.

MAÑANA Bernardo Hernández, Subcomisario de la Policía de Maracaibo Alex Goncalves, Animador y Locutor Ninibeth Leal, Empresaria Venezolana y Miss Mundo en 1991 Grecia Mendoza, Modelo Profesional Marinés Valbuena, Arquitecto Humberto Espina, Licdo en Trabajo Social Fernando Torres, Ingeniero en Computación Carlos Quintero, Médico Veterinario Johan Mendoza, T.S.U. en Contaduría Pública Marlon Bolívar, Licdo en Idiomas Modernos


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El candidato presidencial Pablo Pérez le habló al país

“Se acabó el cuento chino con el petróleo de los venezolanos” El líder demócrata presentó su plan para el manejo energético nacional en el periodo 2013-2019. Advirtió que revisará los convenios con países que reciben rebajas de precios. Prometió excelencia en el manejo de Pdvsa. Redacción/Política Anunció también la revisión de convenios con Cuba, Petrocaribe y el convenio con China, agregó que llamará a los profesionales que están fuera del país para acabar así

ntre una calurosa ova- con las listas negras. Dijo que ordenará la recuperación de la producción de Petróleos de Venezuela y la recuperación del aparato productivo. ción entró el precandidato de la Unidad de- veenzolana. “Este candidato debe ma: “no habrá más lágrimas en el años más de 30 mil millones de dóSI PODEMOS LOGRARLO mocrática, Pablo Pérez, recuperar la política de excelen- país, vamos a promover la sonrisa lares anuales en compra de crudo Pérez habló sobre las decial salón en el que expertos en cia de Pdvsa y usar la renta petro- en los venezolanos con respeto y y otros productos para satisfacer siones que emprenderá al materia petrolera, todos ex miem- lera para mejorar el sistema de justicia”, indicó. las necesidades propias y de terllegar a la Presidencia, para Informó que de acuerdo a los ceros”, sentenció. bros de Pdvsa, lo esperaban para salud y la educación”, sostuvo. el rescate de la industria Fátima Castillo, quien fuera la informes de la Agencia Internala presentación de su plan “PetróAnunció también la revisión de petrolera nacional, comenleo para la Seguridad Integral”, primera desalojada del campo de cional de Energía, Venezuela está convenios con Cuba, Petrocaribe y zando por hacer cumplir el enmarcado en su proyecto de go- Carabobo en el 2003 tras 23 años produciendo tres millones 300 mil el convenio con China: “Se acabó artículo 303 de La Constitubierno, el cual contempla un au- de trabajo en la petrolera, ase- barriles de petróleo diarios, cifra el cuento chino con el petróleo de ción Nacional, que sostiene mento de la producción del crudo, guró que seguirá luchando para que se encuentra por debajo de la los venezolanos”. que el estado conservará el restablecimiento de la confian- que ningún venezolano pase por producción del año 2002, que era La continuidad operacional, la la totalidad de las acciones za en la empresa, auditorías, opti- lo que ella pasó y que quiere a un de tres millones 500 mil barriles optimización de la cartera comerde Pdvsa. Enfatizó que los mización de ingresos y la revisión Presidente incluyente, que respe- diarios, y mucho menos de lo que cial para evitar interrupciones y ingresos petroleros ingrede convenios con Cuba, Petrocari- te, obedezca al pueblo y piense en proyectaba el plan de negocio de restablecer la confianza en la emsarán al fisco nacional con el futuro del país: “Ese hombre se Pdvsa que estipulaba que para presa, en el país y en el estado de be y el convenio con China. un fondo único de estabiliesta fecha Venezuela estaría pro- derecho. José Ignacio León dio las pala- llama Pablo Pérez”. zación y pidió confianza en Pidió confianza en lo que venduciendo seis millones de barribras de apertura del acto en las lo que vendrá. Afirmó que Propuestas económicas drá: “Sí lo podemos hacer, que no les diarios. que resaltó la necesidad de tener se respetará la soberanía Pérez, tras un saludo y recono“Con esta cifra quiero enfatizar nos quede duda que unidos podeun candidato de la Unidad que y que el petróleo se usaría asegure el triunfo, la indepen- cimiento a los presentes, comenzó la preocupación que tenemos con mos echar para adelante a Petrópara resolver los problemas dencia de los poderes y mejore la con palabras de aliento a quienes respecto a Pdvsa, ya que se ha vis- leos de Venezuela para que las de los venezolanos. condición actual de la petrolera vivieron historias como la de Fáti- to obligada a gastar en los últimos riquezas sean del pueblo”.

E

Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, dictó cátedra en la Ucab

“Debemos promover el respeto a la Carta Democrática Interamericana” Redacción/Política

El apoyo público a los partidos políticos fortalece la democracia”, expuso Gerardo Blyde en dicho foro democrático.

En el marco de la celebración de los 10 años de la Carta Democrática Interamericana, la Universidad Católica Andrés Bello llevó a cabo un foro que contó con la participación de Geradro Blyde, alcalde del municipio Baruta, quien se refirió a la prohibición de financiamiento a los partidos políticos. Blyde hizo señalamientos en

cuanto al artículo cinco del texto que establece que “el fortalecimiento de los partidos y otras organizaciones políticas es prioritario para la democracia”. Para el alcalde, “este artículo es insuficiente ya que no establece el mecanismo de financiamiento. En Venezuela está prohibido el uso de fondos públicos, obligando a las organizaciones a buscar aportes de privados, lo que genera

un conflicto de intereses entre los funcionarios que ocupan cargos públicos de elección popular, a la vez que vulnera la equidad de condiciones de quienes participan en una campaña”. Ante esta problemática, se inclina al modelo de financiamiento mixto en el cual se asigne una cuota del presupuesto de funcionamiento por parte del estado y el auspicio de empresas privadas.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

CARLOS GENATIOS

El dirigente Alexis Polanco dijo que se trata de toneladas de carne y pollo

“El Gobierno debe orientar al país por el buen camino”

Denuncian nueva pudrición de comida en Puerto Cabello

Redacción / Inf. General El exministro de Ciencia y Tecnología Carlos Genatios, quien fue uno de los funcionarios más jóvenes que ha pasado por el gabinete de Hugo Chávez, estuvo ayer en la Cámara de Comercio de Maracaibo para dictar una conferencia titulada “El rol del conocimiento para crear un país posible”. De manera contundente acusó al ministerio que dirigió por “haber perdido el norte” y exhortó al Gobierno nacional a “orientar al país por el buen camino”, dando a entrever las razones por las cuales se distanció de la actual gestión nacional. “El país está estancado en diversos ámbitos, sobre todo en la falta de diálogo entre el Gobierno nacional y el sector productivo. Primero se debe lograr la unión entre el sector académico y el que produce, pero esto lo debe impulsar el Gobierno con trabajo e inversiones”. Genatios señaló seis puntos que se deben aplicar para que funcione el aparato productivo nacional: “Atender las necesidades fundamentales del país, impulsar el desarrollo y el crecimiento social, desarrollar y estimular al sector productivo, impulsar el estímulo y sentido de importancia de las redes sostenibles, entender cuán importante es la tecnología para un país, lograr consenso entre todos los sectores productivos del Estado” Exhortó al Ejecutivo nacional a que rectifique el rumbo que actualmente lleva el Gobierno.

Esta vez el foco está, según el alerta, en las áreas 10 y 11 del patio de refrigerado. Atribuyen este caso a las fallas eléctricas. El denunciante fue uno de los que puso al descubierto el escándalo de “pudreval”. Redacción / Inf. General

T

rabajadores del terminal marítimo de Puerto Cabello denunciaron la presunta existencia de miles de kilos de carne de res y pollo que se están descomponiendo en las instalaciones de la empresa estatal Bolivariana de Puertos del estado Carabobo. Alexis Polanco, dirigente sindical de ese organismo dependiente del Gobierno nacional, señaló que en los patios de refrigeración del mencionado puerto se están descomponiendo sin que ninguna autoridad haya ejecutado medidas preventivas. “En las áreas 10 y 11, en el patio de refrigerado donde se concreta una gran cantidad de los alimentos importados, se está descomponiendo una gran cantidad de toneladas de pollo y carne (...) Señora Fiscal hasta cuándo tanta im-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

En las áreas 10 y 11 de los patios del terminal marítimo de Puerto Cabello hay una gran cantidad de carnes de res y pollos que se están descomponiendo por falta de refrigeración, según denunció el sindicalista Alexis Polanco.

punidad, hasta cuándo el Estado venezolano va a seguir perdiendo millones de dólares en la descomposición de comida que la necesita el país”. Precisamente este mismo dirigente participó en las investigaciones realizadas por los alimentos podridos en Pdval el año pasado. Tanto en aquél momento como en esta ocasión Polanco señaló que estas irregularidades se deben a las fallas en el suministro eléctrico que afectan las cavas de refrigeración, así como retrasos en la nacionalización de las carnes y pollos.

“La mayor parte de estos alimentos son importados desde Brasil, Nicaragua y Argentina. Además de que pasan mucho tiempo en su travesía marítima hacia Venezuela, los trámites burocráticos hacen que estas carnes duren mucho tiempo antes de ser comercializadas”. Polanco hizo un nuevo llamado a la Contraloría General de la República para que inicie una averiguación que identifique a los responsables de esta nueva pérdida de alimentos que agrava aún más la escasez de productos de la canasta básica venezolana.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO N. 110-VE-2011

ACUERDO N. 112-VE-2011

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO

Que la ciudadana: ELIZABETH JOSEFINA BRAVO JIMÉNEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-4.919.041 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de Julio de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Balmiro León, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 551.84. Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Elizabeth Bravo y mide 48.00 Mts; Sur: Antonietta Lanzetta/Carmen Abreu y mide 48.10 Mts.; Este: vía pública y mide 13.00 Mts. Y Oeste: Rafael Guanipa y mide 10.00 Mts.

Que la ciudadana: DIANA DEL CARMEN RINCÓN BRAVO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-13.296.418 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 12 de Agosto de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Mi Fortuna , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 476.32 Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Emma de Molleja y mide 24.00 Mts; Sur: Omar Atencio y mide 23.30 Mts.; Este: vía pública y mide 20.30 Mts. Y Oeste: Alexis Vera y mide 20.00 Mts.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: ELIZABETH JOSEFINA BRAVO JIMÉNEZ antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA

CONSIDERANDO Que la ciudadana: DIANA DEL CARMEN RINCÓN BRAVO antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ELIZABETH JOSEFINA BRAVO JIMÉNEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los quince (15) días del mes de noviembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana:, DIANA DEL CARMEN RINCÓN BRAVO por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los quince (15) días del mes de noviembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación.

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

Miriam Cova Secretaria Municipal

Concejal indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

FALTA DE CAPACIDAD La diputada al Consejo Legislativo del estado Carabobo, Neidy Rosal, señaló que las cavas de Puerto Cabello poseen capacidad de refrigeración muy por debajo de la cantidad de alimentos que el Gobierno importa. “Lo peor del caso es que el Gobierno aprobó la compra de alimentos para 300 días más”.

MARÍA CORINA MACHADO

“Suspenderé cualquier medida contraria a la libertad económica” Redacción / Política La precandidata presidencial María Corina Machado prometió que, en caso de llegar a ser la primera mandataria venezolana, ordenaría a la Superintendencia de Costos y Precios la suspensión de cualquier medida que pudiese afectar la libertad económica y el derecho a la propiedad. “Lo que hoy se inicia es una persecución implacable contra la producción, contra la propiedad y los comerciantes. La evidencia de una economía socialista, que en realidad encubre el modelo comunista cubano, es contundente. Hoy importamos leche, carne y café. El Estado pretende poner a los comerciantes y consumidores de rodillas. Sólo con confianza e inversión podremos tener una Venezuela viva y una frontera dinámica”. Apuntó que la prohibición de esta clase de medidas, enmarcadas en la Ley de Costos, evitará que las amas encuentren los anaqueles vacíos.


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Imtcuma y Sagás recuperan la vialidad en Maracaibo

Alcaldía colocó 115 mil toneladas de asfalto

Avenidas como la “14A”, “Bella Vista” y “Milagro Norte”, fueron recuperadas en la vialidad por la Alcaldía de Maracaibo.

Se realizan trabajos de pavimentación y bacheo. Atendidos sectores y avenidas como “Belloso”, “La Pastora”, “Panamericano”, “Nueva Democracia”, “Altamira Sur”, “Villa Baralt” y “Veritas”. Redacción/ Alcaldía

L

a Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros del municipio y con respaldo del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura, colocó este año alrededor de 115 mil toneladas de asfalto en calles, avenidas y en diferentes sectores de la capital zuliana, como parte del plan de recuperación vial que en la ciudad adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. A juicio del presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, las labores de rehabilitación vial, que abarca asfaltado, reasfaltado y bacheo, fueron emprendidas durante todo el año 2011, en las 18 parroquias del municipio, lo que ha permitido mejorar la visual de la urbe zuliana. “Culminamos los trabajos en las avenidas ‘14A’ y ‘13A’, así como en ‘La Pastora’, ‘Panamericano’, ‘Nueva Democracia’, ‘Altamira Sur’, barrio ‘Cuatricentenario’, ‘Club Hípico’, ‘San Agustín I y II’, ‘Pomona’, ‘Bella Vista’ y ‘Milagro Norte’”, destacó. Reyes Ríos añadió que igualmente la Alcaldía marabina ejecutó faenas de asfaltado y bacheo en las calles 73,75 y en los sectores “Villa Baralt”, ruta de “Veritas”, “Torito Fernández”, “Country Club”, “Belloso” y ruta “Paseo El Marite”. En la actualidad, el ayuntamiento local realiza labores de reasfaltado y bacheo en

la calle 67 (Cecilio Acosta) y en la avenida “Universidad”, donde además se efectúan tareas de limpieza, retiro de maleza, poda de árboles, demarcación, señalización, pintura de brocales, y reacotamiento de bocas de visitas. También en la avenida “Bella Vista”, al norte del municipio, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró la víspera de la Feria de la Chinita los trabajos de modernización y rehabilitación, que incluye la colocación de árboles y césped, papeleras, señalización y demarcación. Se tienen previsto además las reparaciones en las rutas “Pomona”, “Micro 9” y “Felipe Pirela”, entre otras. La alcadía proseguirá con la evaluación de las calles y avenidas; a los fines de considerar sus adecuaciones. El titular agregó, que las lluvias de forma inesperada han atrasado algunos comienzos, por lo que solicitó a la ciudadanía tener un poco de paciencia, a objeto de efectuar las aplicaciones de forma adecuada, para que se concrete la total recuperación. Próximas obras Reyes Ríos refirió que en las próximas semanas se iniciarán las labores de recuperación vial, que incluye asfaltado, reasfaltado y bacheo en varios sectores y barriadas del oeste de Maracaibo. “También se efectuarán trabajos de rehabilitación vial en la vía ‘Los Lirios’, en el tramo ‘El Muro-Los Tres Locos’ y en la ruta ‘Socorro’. Estas obras, que se encuentran en proceso de aprobación y contratación, serán concretadas con recursos provenientes de los créditos adicionales del año 2011”, aseguró el presidente del Imtcuma. Para finalizar añadió, que la tarea no termina, y que el compromiso de la alcadesa será honrado con los ciudadanos marabinos, a quienes entregará la urbe que merecen, por lo que no descansarán para tal fin.

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

Cruz, de dos años de edad, junto a su abuela Doris Chávez, ambos esperaban a familiares en la sala de desembarque nacional. Nos contó doña Doris, que tienen especial afecto por Colombia, ya que su yerno es oriundo de Bogotá y que comparten viajes entre ambas naciones con mucha frecuencia.

A TODO RITMO… Encontramos a varias integrantes de la Escuela de Baile Integral y Modelaje del mismo nombre, quienes se preparan para presentar hoy a las 6:00 de la tarde, en los espacios del auditorio de Apuz, su primera muestra dancística titulada “Un Ritmo por Venezuela”, la cual contará con un opening a cargo del coreógrafo Felipe Fuenmayor, asistido por Franklin Calatayud y Ana Carroz, bajo la dirección de Jessica Paredes, seguido de los bailes “Cañonero” de las Danzas de Yolanda Moreno, ( bajo la supervisión de Rixia Moran) “San Juan”, “Llano y Pajarillo”, “Carnaval”, “Diversión Oriental, “El Tamborero” y “Joropo Alegre” entre otras piezas. Conversamos con Neiza Matos; coordinadora del evento y al respecto nos dijo, que la actividad tiene como objetivo, el rescate, la promoción y el fortalecimiento de las danzas nacionalistas, y folklóricas; así como también del ballet clásico, por ello invitaron a las escuela Marianistas, Danzas Mare, y a Scena Fundación Artística, conducidas por Yllen Briñez, Soralgel Cardona, Marellys Fuenmayor y Ariana Vera … ¡Desde nuestra columna les deseamos éxitos!

A BAILAR TODO EL MUNDO… Me contaron que la gente de Ravsa festejará por todo lo alto la fiesta de fin de año en sus hangares, nada menos que con la agrupación musical “Los Aviadores”; quienes han preparado una bailable agenda para cerrar su año de triunfos… hace poco los abordé acá en el aeropuerto, y me contaron que en corto tiempo, han tenido pegada con los temas “Colegiala”, “Muero de amor” y recientemente “Tú te mereces”, pieza que logró el sitial de honor del Record Report hace pocas semanas. Este dúo fue nominado este año a los Premios Lo Nuestro como “ Revelación del Año” en la categoría Música Tropical… ¡Va a estar buena la rumba!

COLOMBO - VENEZOLANO… Emocionado por ver los aviones, conocimos al pequeño Santiago

MASCOTAS A BORDO… Las autoridades aeroportuarias informan a todos los interesados en movilizar mascotas en los vuelos a nivel nacional, que entre los requisitos destacan: copia de la cédula de identidad del propietario del animal, copia y original del certificado de las vacunas y avances sanitarios del mismo y cancelar el depósito bancario por bsf. 27.50 (0,5 UT)… para mayor información comunicarse con las oficinas del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), ubicados en la zona de carga del aeródromo, o llamar al 0261-4233623.

IV JUEGOS DEPORTIVOS PARAPANAMERICANOS… Histórica participación tuvo Venezuela en la reciente justa internacional, que tuvo lugar en Guadalajara, México, donde nuestros atletas obtuvieron 16 medallas de oro, 14 de plata, 18 de bronce para un total de 48, cifra tope en lo que a conquista de doradas se refiere. Así lo confirmaron José Daniel Ortíz Y Fernando Ferrer; integrantes de la delegación nacional en la disciplina de atletismo; quienes arribaron por este terminal aéreo luciendo su traje abanderado y un sobrero de charro mexicano, como recuerdo de la estadía de ambos en la nación azteca. MOTORIZADOS EN ACCIÓN… Así se encuentra la seguridad del terminal “La Chinita”, a través de la brigada motorizada, ubicada en todos los puntos de control de la policía aeroportuaria... en los distintos turnos se les ve pasar revista en los espacios del aeródromo, en especial en las áreas apartadas del estacionamiento. SABÍAS QUE… La velocidad permitida en las áreas de seguridad del aeropuerto, es de 20 km/h, sin excepción, ya que por los laterales transitan peatones que se trasladan tanto del estacionamiento principal; como de la sala local y foránea… Evite ser sancionado. CON SABOR A MERMELADA… Arribando a nuestra ciudad, proveniente de la capital encontramos a Jorge Ramírez, mejor conocido como “Pipo”, integrante de la banda Mermelada Bunch, quien se ha destacado por su original estilo musical soul rap and hip hop. Su particular voz le ha permitido grabar cantidad de singles comerciales, incluyendo la letra y melodía del tema oficial de la serie del Caribe de Espn. Nos leemos el lunes...


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

CONFAGAN

Ganaderos piden frenar especulación Economía Para el presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos, José Agustín Campos, se debe aplacar el aumento de precios unilaterales e injustificados. “Hay que ponerle un freno a la especulación. Los insumos de nuestro sector a lo largo del año han sufrido un aumento cinco veces, esos son unos precios unilaterales no autorizados por el gobierno”, señaló el representante ganadero. Según Campos, “el venezolano de hoy consume entre 22 y 23 kilos de carne de bovino por persona al año (...), eso habla de un ser humano típicamente bien alimentado y de una economía en movimiento”. Expresó que la promulgación de la Ley de Costos y Precios era necesaria para solventar los problemas del sector agrícola y ganadero.

Ley de Costos y Precios en pleno desarrollo

LUIS RODRÍGUEZ

Continúa la fiscalización de los negocios privados ANA VILORIA

Además de supermercados, incluyeron a empresas como la Coca-Cola. El trabajo se efectúa minuciosamente. Equipo de Economía En el estado Zulia, funcionarios del Indepabis fiscalizaron la empresa láctea Nestlé, ubicada en Machiques, y a grandes cadenas de supermercados de la región, en el marco de la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos. La inspección, según datos ofrecidos a varios medios, se realizó puertas adentro. Las cadenas de supermercados auditadas en la región zuliana fueron “Kapital”, “Enne” y “Víveres De Candido”. Por otra parte, la multinacional Coca-Cola también fue visitada por los funcionarios, tal y como lo advirtió el Ejecutivo

El supuesto espíritu del instrumento legal es apaciguar la especulación para ofrecer precios de productos asequibles a los venezolanos.

cuando se congelaron los precios de 19 productos. En el resto del país ocurrió una situación similar. Empresas en Aragua, Carabobo y Caracas recibieron la visita para la fiscalización, con el objetivo de solicitar información financiera relacionada con los inventarios, la materia prima, proveedores y costos de

producción de las distintas líneas de productos que elaboran, de acuerdo con la información suministrada por el Seniat. En la operación participaron, además de Indepabis y el Seniat, Cadivi, el Banco Central de Venezuela y la Superintendencia Nacional de Costos y Precios para la aplicación de la Ley.

“Supermercados seguirán racionando” Redacción Después de un encuentro con el Ejecutivo, Luis Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Abastos, aseguró que los establecimientos continuarán racionando la venta de algunos productos. Rodríguez calificó a la economía nacional como un “mercado de oportunistas”. Y señaló que cada vez que llega un producto a los anaqueles su venta es rápida, lo que da sensación de desabastecimiento, por lo que se racionarán a dos o tres artículos por persona. Explicó: “El oportunista es el que se aprovecha de aquel producto que presenta algún tipo de desabastecimiento temporal, y comienza a especular con el bien en la calle, a venderlo hasta cuatro veces por encima del normal”. Dijo que existe el compromiso para solventar el problema.


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

El dirigente estudiantil manifestó que próximamente convocarán a una nueva manifestación.

Diego Scharifker, presidente de la FCU, dijo que la marcha fue suspendida por falta de seguridad

Comicios de la UCV en la mira de oficialistas DEMOCRACIA EN 2010 Diego Scharifker, de la plancha 100% Unidad y Futuro, fue electo el 12 de noviembre de 2010 como presidente de la FCU-UVC para el período 2010-2011, con 6 mil 170 votos durante una jornada en la que participaron aproximadamente 13 mil estudiantes, de los más de 44 mil que estaban inscritos para votar en todos los núcleos de esa casa de estudios. El cargo anteriormente estaba en manos del estudiante ucevista Roderick Navarro.

Redacción/Universidades

A

última hora la marcha convocada ayer por dirigentes estudiantiles desde la Universidad Central de Venezuela hasta la Fiscalía de la República no se concretó. Así lo informó el presidente de la FCU-UCV, Diego Scharifker. El líder destacó que el motivo que impidió la celebración de la misma fue la ausencia de garantías de seguridad para realizar la protesta. Además, denunció que el movimiento oficialista M-28 pretende suspender las elecciones del 9 de diciembre. Los estudiantes de distintas universidades habían convocado a una manifestación que tenía como objetivo principal defender la autonomía universitaria y la paz dentro de los recintos, especialmente por los recientes hechos de violencia que se han suscitado en la UCV y en otras casas de estudio del interior del país. Esta protesta se realizaría en el marco de la celebración de la Semana del Estudiante. Asimismo, Scharifker denunció que la violencia generada durante las últimas semanas en esa institución, busca suspender las elecciones y que se trata de un plan del gobierno. Por tal razón, Scharifker

Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV, aseguró que las elecciones serán el próximo 9 de diciembre.

llamó a la paz, a la tranquilidad y a la reflexión. Atentos contra suspensión Schariker informó que las actividades académicas continuarían dentro de la UCV, y asimismo enfatizó que la marcha se realizaría. “Pero cada vez que lo decimos públicamente hay una estrategia del Gobierno para que se caiga la movilización”, reclamó. Recordó que es vital un ambiente pacífico para las elecciones y aseveró que el equipo de 100%

Unidad saldría “nuevamente victorioso”. Scharifker exhortó al M-28 a “contarse” en las elecciones, dejar de “salir en cámara” y recorrer los salones. En su opinión, el movimiento estudiantil sólo ha demostrado que es minoría. Por su parte, Gabriela Torrijos del grupo Demos, aseguró que “si a partir de este momento nos sucede algo, el único responsable será Vicente Moronta y el M-28”, dijo a las puertas de la Fiscalía. La joven aclaró que “no se dejarán intimidar por el M-28 y par-

El catedrático emérito de la UC detalló las líneas en las que basó su obra

ticiparán activamente en las elecciones internas para escoger a la nueva dirigencia estudiantil de la UCV”. “El 9 de Diciembre les vamos a ganar, no con golpes ni violencia, con votos e ideas”, expresó la ucevista. Seguros de los comicios La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, informó que el Consejo Universitario ratificó que los comicios estudiantiles sí se van a desarrollar el próximo 9 de diciembre.

En ese sentido, el presidente de la Comisión Electoral de la UCV, Tony Chacón, informó que el proceso de inscripción de candidatos y planchas se realizará únicamente el lunes 28 de noviembre, y al día siguiente se publicará la lista de los postulantes que fueron aceptados. En el ejercicio de estas elecciones se deben escoger los miembros para centros de estudiantes, Federación de Centros, representantes estudiantiles a los Consejos de Escuela, de Facultad, y los que van al Consejo Universitario.

AVANCE EDUCATIVO

La Urbe realizó el I Congreso Hoy el profesor Orlando Albornoz Internacional de Ciencia y Tecnología presentará su libro en la Biblioteca Pública JOSÉ ADAN

Jenniffer Rodríguez

El profesor Orlando Albornoz, visitó Versión Final para hablar de su libro.

El profesor emérito de la Universidad de Carabobo, Orlando Albornoz, presentará hoy su libro “Competitividad y Solidaridad” a las 9:00 de la mañana en la Biblioteca Pública del Estado Zulia. En su visita al diario Versión Final, el también sociólogo comentó que la obra ha sido editada gracias a la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica), con apoyo de la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Alonso de Ojeda, la Universidad “Rafael Urdaneta” (URU), la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” (Urbe) y la Universidad “Dr. José Gregorio Hernández”, conjuntamente con el Gobierno regional. Mencionó que el libro consta de 600 páginas y que en ellas contempló un análisis de las tendencias universitarias en Venezuela

y cómo se proyectan hacia el futuro. La calidad, pertinencia y responsabilidad social en las instituciones es otro de los enfoques presentados. “Si no hay lectores, no hay libros”, reflexionó el catedrático mientras destacó que “Maracaibo y el Zulia tienen gran potencial académico y producción integral de conocimientos”. En relación con eñ acto a desarrollarse hoy en el salón “Hesnor Rivera”, acotó que ofrecerá una conferencia denominada “La Universidad y la noción de ciudadanía”. Expresó que la profesora Ana Julia Pozo, el rector de la Unica, Ángel Lombardi y el sociólogo Miguel Ángel Campos, también participarán en la presentación del texto, que él mismo catalogó como un “libro de contribución”.

Redacción/Universidades.- La Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” realizó el I Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología y el III Encuentro en Ciencia y Tecnología, que contó con la ponencia de José Francisco Luna, director de Transferencia Tecnológica y Desarrollo Social del Centro Nacional de Innovación Tecnológica. Para Luna, estos eventos permiten intercambiar experiencias y sumar voluntades entre el sector público y privado. Durante dos días, expertos del área tecnológica provenientes de España y Colombia disertaron con participantes del congreso y especialistas venezolanos en la materia. Los ejes temáticos presentados fueron: Sistemas nacionales de ciencia y tecnología en Latinoamérica y el Caribe, políticas públicas en ciencia y tecnología, demandas sociales hacia la ciencia, la tecnología y la innovación,

Las autoridades de Urbe presidieron el evento académico.

ética, ciencia y tecnología y proyectos de ciencia, y tecnología con impacto social. El director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Ingeniería de Urbe, Jesús Cendrós, señaló que durante el congreso fueron presentadas 91 ponencias, 21 proyectos y siete conferencias internacionales que, a su juicio, permitirán a estudiantes e investigadores establecer redes que mejoren la calidad de la educación y la información.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

Comerciantes y tran- Denuncian que la avenida 15 A está colmada de huecos debido al bote que tiene más de un mes seúntes señalan que no sólo las barriadas sufren por el desbordamiento de los desechos fecales. Solicitaron la presencia de la hidrológica estatal. JOSÉ ADÁN

En “Juana de Ávila” tampoco escapan de las aguas negras AFECTADOS

María Antonieta Cayama

Omar Mercado

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“Hace poco se consiguió el asfaltado para la avenida pero con las lluvias y el desborde de las cloacas se perdió todo el trabajo, hace falta que los organismos trabajen de la mano para que no pase esto”.

L

as urbanizaciones y zonas comerciales de Maracaibo se unen al clamor por los trabajos de Hidrolago con la red de cloacas. En el sector “Juana de Ávila”, los residentes, trabajadores, y cientos de conductores que diariamente transitan por la avenida 15A se quejan al tener que cruzar los grandes huecos que en esta vía, los cuales se han acrecentado por la inundación de las aguas servidas. Indicaron que hace menos de seis meses las autoridades gubernamentales habían atendido el llamado de los vecinos para asfaltar la calle, sin embargo, la solución no duro mucho. “Los huecos ya estaban desde hace tiempo, el Gobierno vino a asfaltar pero después de las lluvias una boca de visita al parecer colapsó y desde hace más de un mes se está botando día y noche”, indicó Marcos Ramírez, comerciante de la zona. Por su parte, Omar Mercado, también trabajador del sector, indicó que tanto propietarios de los locales que rodean la avenida como residentes, han hecho llamados a Hidrolago, pero todavía están a la espera de la reparación.

Alicia Nieves

Aunque la avenida 15A había sido reparada por la Gobernación y la Alcaldía, el bote de aguas acabó con la capa de asfalto.

“Ya se ha llamado a Hidrolago para que envíe una cuadrilla y destape la cloacas, dijeron que venía pero todavía nada”. Ismael Fernández, quien circula diariamente por la avenida para llegar a su trabajo, se quejó por la situación. “Maracaibo por donde uno la agarre está llena de huecos, Hidrolago y la Alcaldía deberían ponerse a trabajar de la mano porque esto cada vez es más insoportable, además los malos olores y el cochinero, es un problema que ya toca la salud pública”, sentenció.

“De verdad es preocupante esta problemática no sólo por las calles, sino porque afecta la salud y la calidad de vida de quienes habitamos en el sector, Hidrolago debería apurarse con esto”.

José Gregorio Romero “A mií me toca transitar por aquí todos los días y los carros sufren mucho, en la 72 también está el mismo problema, las aguas negras corren por todas partes, quisiera saber qué es lo que hace Hidrolago entonces”. En la calle 69 se origina el desbordamiento desde una boca de visita colapsada.

ASOCIACIÓN ZULIANA DE CIEGOS

La Central de Transporte informó que el incremento será de un bolívar

Gobernador presidirá jornada por el Día Internacional de Personas con Discapacidad

“El bono navideño se cobrará en Maracaibo a partir del 1º de diciembre”

Redacción/Info. General En el marco de la celebración el próximo 3 de diciembre del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, que busca erradicar la discriminación hacia quienes padecen de alguna dificultad física, la secretaria de finanzas de la junta directiva de la Asociación Zuliana de Ciegos, Norelys Acosta, confirmó que el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, presidirá en Maracaibo ese día, a partir de las 9:00 de la mañana, una jornada dirigida a personas con discapacidad en la región. La actividad se desarrollará en la Plaza República, donde estará presente el programa “Barrio a Barrio”, adscrito al Ejecutivo regional, para brindar atención médica

a los presentes en diferentes especialidades, además de la venta de productos de la cesta básica con los Mercados Zulianos (Mezul). Resaltó que igualmente el Gobernador asignará pensiones a personas con discapacidad visual, y a ciudadanos con otras limitaciones físicas de escasos ingresos. “Reconocemos este tipo de acción como un acto de justicia hacia los más vulnerables. El Gobernador ha cumplido cabalmente con el artículo 81 de la Constitución nacional”, acotó Acosta. La representante de la Asociación Zuliana de Ciegos indicó que en la jornada participarán 20 gremios de personas con discapacidad de Maracaibo, así como otras instituciones de municipios foráneos.

María Antonieta Cayama A menos de una semana para iniciarse el mes navideño, Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, recordó que como cada año, a partir del primero de diciembre, los transportistas comenzarán a cobrar el tradicional bono de aguinaldo. El dirigente informó que el monto de este año será de un bolívar fuerte, y su vigencia abarcará a todas las líneas hasta el 2 de enero de 2012. “Quiero hacer un llamado a los usuarios a que no permitan especulación, nos ha llegado informa-

ción de que algunos choferes ya están cobrando el bono navideño, pero esto es ilegal y los pasajeros no deben pagarlo, sino a partir del primer día de diciembre. Quienes incurran en esto serán sancionados por el Imtcuma o Polimaracaibo”, indicó. Asimismo, Alián precisó a la colectividad que la bonificación no es un aumento del pasaje: “Nosotros los trabajadores del transporte no contamos con seguridad social, ni prestaciones, ni vacaciones, esto corresponde a nuestras utilidades que nos las dan nuestros pasajeros cada año”, resaltó. Reiteró que el ajuste navideño fue firmado por la alcaldesa Eve-

JOSÉ ADÁN

El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, se pronunció.

ling de Rosales y Reyes Ríos, presidente del Imtcuma, para las 108 rutas de carritos por puesto, buses y microbuses del municipio.


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Hoy es Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

¡Rompan el silencio! La lucha de dos damas contra el dictador “Chapita” Trujillo dio frutos. Atrás quedó la era de la tolerancia. Ninguna mujer debe aceptar agresiones masculinas. Pero, por favor, denuncien. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

n la era de las presidentas, parlamentarias, científicas, campeonas, magistradas, catedráticas, aviadoras, astronautas, cantautoras, reporteras y demás connotadas mujeres, el mundo no tiene cabida para agresiones de ningún calibre. Ninguna mujer debe permitir agresiones físicas ni verbales, sin excepciones. Tan pronto ocurran, deben denunciarlos. Y una agresión no solo se queda en los golpes al cuerpo, sino también en los insultos. Son protuberantes las historias del marido ebrio que llega y desahoga sus instinto criminales en el hogar o los que sacan en cara los aportes económicos a los gastos diarios. Otros, muchas veces desde altos cargos, ordenan grabar a damas de la política para someterlas al escarnio. Incluso, fue célebre un alcalde mayor que señaló en pleno parlamento que “ellas son los únicos animales que sangran una vez al mes y no se mueren”.

Entre el año 2010 y el primer trimestre del 2011, en Venezuela se calcularon más de

118 mil 500 denuncias por casos de agresión, que hace un promedio de 162 por día. Fuente: www.mujerlibre.com

“Una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido de algún tipo de maltrato físico, verbal o psicológico”. -ONU Mujer“Las mujeres tienen menos de un 20% de los cargos de responsabilidad política en 135 países” -Foro Mundial Económico“Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia e Irlanda son los países con mejor igualdad de género. Yemen se situó en el último lugar, con Chad, Pakistán y Arabia Saudita apenas por delante”. -Foro Mundial Económico-

Un delincuente que vacuna a una dama exigiendo silencio debe ser denunciado de inmediato no solo ante las autoridades policiales, sino ante los organismos protectores correspondientes. En fin, hoy es un vienes propicio para incentivar las luchas por el respeto porque hoy es el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, decretado por la ONU para reivindicar a las hermanas Mirabal, quienes fueron masacradas por oponer resistencia a la dictadura dominicana de Rafael "Chapita" Leonidas Trujillo. Mujeres valientes La historia recuerda a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres activistas políticas que trabajaron clandestinamente para desestabilizar el férreo gobierno que azotaba la nación caribeña en la pasada década de los 60. Ellas y sus respectivos esposos habían sido encarcelados por encabezar actos de insubordinación contra el régimen, pero Trujillo ordenó liberarlas para dar apariencias de benevolencia hacia las mujeres. Sin embargo, ellas se mantuvieron leales a sus principios y siguieron colaborando con los demás líderes opositores. Esta situación no cayó nada bien al Gobierno, por lo que se planificó y ejecutó su secuestro,

Diagramación: José Javier Urbina

VENEZOLANAS EN ALTOS CARGOS PÚBLICOS

Eveling de Rosales Alcaldesa de Maracaibo

María Corina Machado Diputada a la AN

Luisa Estella Morales Presidenta del TSJ

Delsa Solórzano Diputada al Parlatino

Luisa Ortega Díaz Fiscal General de la República

Milena Bravo Rectora de la UDO

Tibisay Lucena Presidenta del CNE

Cecilia García Arocha

tortura y posterior asesinato el 25 de noviembre de 1960, para luego simular que habían muerto en un supuesto accidente automovilístico. Sin embargo, la verdad salió a la luz y generó una ola de indignación popular en todo el país. El vil crimen de estas damas sirvió de aliento a la resistencia civil y militar, culminando con el asesinato de Trujillo el 30 de mayo del año siguiente. Veintiún años después del crimen de las hermanas Mirabal, se celebró en Bogotá (Colombia) el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se adoptó el 25 de noviembre como el Día Internacional por la erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Tal fecha fue ratificada por la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999.

Rectora de la UCV

Casi 100 mil denuncias en 2010 En nuestro país la situación es delicada, ya que muchas damas siguen siendo maltratadas, acosadas, segregadas, e incluso, asesinadas. Esta realidad resulta contrastante en esta nación, famosa internacionalmente por sus triunfos en certámenes de belleza femenina. La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, señaló que solamente en 2010 se registraron 96 mil 145 denuncias por violencia de género, pero hasta finales de ese año solamente se lograron procedimientos judiciales en 54 mil 174 casos. No obstante, reconoció que todavía muchas damas prefieren aguantar las agresiones, la mayoría de las veces perpetradas por sus propios maridos, bajo amenazas de mayores maltratos, secuestro de sus hijos o sustracción de las cuentas bancarias mancomunadas. Precisamente ayer, en Maracaibo, se realizó el primer Encuentro Regional de la Mujer y el Género en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, indicó que lo primordial para prevenir y combatir este problema sigue siendo la denuncia formal de las agresiones físicas y verbales por parte de las víctimas en cualquiera de las 106 intendencias (prefecturas) parroquiales de la región. Precisó que, durante el primer semestre de 2011, se atendieron en la entidad siete mil 222 denuncias por maltratos contra la mujer, gracias a las campañas que alientan a las damas a acusar a los abusadores.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

William George Ward

opinion@versionfinal.com.ve

Ni manipulaciones ni chantajes

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

os días en que el Comandante hablaba bajito, casi con súplicas de misericordia, debido a su grave estado de salud, ya pasaron. De nuevo los demonios están desatados; lo que oímos de su boca son improperios, amenazas y burlas, salpicados con manipulaciones y chantajes que se repiten en cada escenario pre-electoral. ¿Quién puede creer que en ese discurso escatológico y violento pueda haber un ápice de respeto y amor por el pueblo venezolano? Esas amenazas y gritos destemplados tienen como objetivo amedrentarnos para que no suceda lo que nadie puede evitar, el advenimiento de un cambio en Venezuela a partir del siete de octubre del 2012. En estos momentos difíciles, debe privar en los venezolanos que anhelamos el cambio, sabiduría para interpretar que los nuevos tiempos por venir son difíciles y requieren de nuestra entrega y participación; convicción para defender la democracia frente al comunismo castrochavista; y, firmeza para seguir luchando y no dejarnos arrastrar por el pesimismo y el conformismo, al que pretende someternos esta falsa revolución. Ya empiezan hablar que la oposición tiene planes conspirativos que incluyen el magnici-

dio e impedir la celebración de los comicios presidenciales. Quien no la debe no la teme, reza el adagio popular. No caigamos en esa trampa tanta veces puesta en escena. Lo que sí debemos poner de manifiesto públicamente es que por fin la alternativa democrática venezolana entendió que la unidad es el único camino que nos garantiza la victoria popular; unidad que empieza a dar los frutos que incomodan al continuismo representado por el actual gobierno. Debemos proclamar a los cuatro vientos que ahora la unidad sí es una opción real de poder; que contamos con líderes, organización, voluntad y disposición para echar adelante una propuesta de cambio que está enamorando a millones de venezolanos que aun tenemos esperanzas para vivir en el país maravilloso que nos merecemos. Que el cambio representa un mejor porvenir para todos, encausado en un modelo político de inclusión y justicia social y de unidad nacional. El cambio significa valorar efectivamente a los pobres y la clase media, garantizándoles empleos estables y productivos, educación de calidad y seguridad ciudadana para derrotar el círculo vicioso en el que por 13 años nos ha

atrapado este gobierno incapaz y corrupto. El cambio significa tolerancia y apego a las leyes e instituciones, entre las que destacan las Fuerzas Armadas, quienes serán respetadas a cabalidad, orientando su rol como garantes del sistema democrática y la soberanía nacional, y jamás al servicio de una persona o parcialidad política. El cambio significa respeto por la propiedad privada e invitación al sector privado para trabajar mancomunadamente por el progreso de la nación, dentro de los parámetros que imponen la justicia y la responsabilidad social. No tengamos miedo. A pesar de las dificultades mostrémonos esperanzados y alegres porque con la llegada de la democracia no habrá guerra, ni hambre, ni eliminación de programas sociales, ni un caos que destruirá la nación, como pretende engañarnos el comandante. Todo lo contrario; las cosas buenas que nos depara el país están por llegar, porque después de tanta oscuridad, ineficiencia, odio, corrupción y atraso, los venezolanos tenemos el legítimo derecho de iniciar una nueva etapa donde la libertad, el progreso y las oportunidades sean propiedad de todos los venezolanos, sin exclusiones de ninguna índole. Profesor titular de LUZ

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

Venezuela monoexportadora

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

JOSÉ GUERRA

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l hecho es que el aprovechamiento de las ventajas comparativas de Venezuela en energía, aluminio, acero, entre otros productos, demandaba la acción estimuladora del Estado para su despegue. Ello costó mucho dinero al fisco y a los venezolanos y lamentablemente ese esfuerzo se está perdiendo porque la política del gobierno va por otro camino. Las cifras del BCV confirman lo que se ha venido fraguando como una grave tendencia de la economía venezolana a reforzar su carácter monoexportadora y monoproductora. Aquello que los economistas e historiadores describían en los años treinta y cuarenta como una realidad preocupante, una vez que el petróleo terminó por liquidar a los sectores productivos de Venezuela, principalmente la agricultura y ciertas actividades industriales, se está haciendo presente de nuevo, de la mano de la política económica que encabeza el presidente Chávez. No cabe dudas de que el enfoque de la política económica que ha aplicado la administración de Hugo Chávez ha destruido totalmente el esfuerzo industrializador que con altos y bajos se comenzó a aplicar en Venezuela desde la comienzo de la década de los sesenta, llamada la industrialización por sustitución de importaciones. De aquel parque industrial queda muy poco

y de las exportaciones casi nada. Fue un trabajo con muchos tropiezos la de incentivar las exportaciones para de esa forma procurar diversificar la base de la economía y hacerla menos dependiente del petróleo y vulnerable de la volatilidad del mercado petrolero internacional. Subsidios, créditos baratos, exoneraciones fiscales y un sistema comercial de prohibiciones de importación, ayudaron a construir un parque industrial ciertamente volcado a satisfacer la demanda interna desde sus inicios pero que a finales de los ochenta y durante los noventa comenzó a despertar a la vocación exportadora. Todavía altamente protegida esa industria, es verdad. Pero es que todos los países que se propusieron conquistar mercados contaron con la ayuda y el apoyo del Estado, como lo atestigua la experiencia asiática. El hecho es que el aprovechamiento de las ventajas comparativas de Venezuela en energía, aluminio, acero, entre otros productos, demandaba la acción estimuladora del Estado para su despegue. Ello costó mucho dinero al fisco y a los venezolanos y lamentablemente ese esfuerzo se está perdiendo porque la política del gobierno va por otro camino, por el camino equivocado al ser el gobierno una maquinaria aceitada para comprar bienes en el exterior. La política de aniquilamiento del establecimiento industrial se ubica claramente en el se-

gundo gobierno de Rafael Caldera y se ha exacerbado en la presente gestión gubernamental. Tiene el reto un nuevo gobierno de reconstruir lo destruido, de andar lo desandado y rectificar lo erróneo que es bastante, con el concursó de una nueva política económica orientada hacia el progreso y que convoque a empresarios y trabajadores a la reedificación de la economía nacional. Expresidente del BCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La crítica elogió la magistral interpretación de los integrantes del Sistema. Unas dos mil 800 personas fueron testigos del impactante recital.

Por más de 15 minutos el público ovacionó de pie a Gustavo Dudamel y sus músicos

La Sinfónica “Simón Bolívar” se consagró en Roma

Redacción/Cultura

E

l director Gustavo Dudamel en conjunto con los 172 músicos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, llenaron ayer de emoción y estremecieron la sala de la Academia Nacional “Santa Cecilia”, de Roma, en el segundo concierto de la gira por Italia. El variado repertorio pasó de la Sinfonía número 3 “La Heroica”, de Ludwig van Beethoven, a la Suite número 2 de Daphnis & Chloé de Maurice Ravel y a la suite del ballet “El pájaro de fuego”, de Igor Stravinsky. La “Scala de Milán” les dio la bienvenida a Italia el pasado lunes y ayer Dudamel tuvo la tarea de conquistar otro escenario muy distinto: El público de la Academia Nacional “Santa Cecilia”, fundada en 1585, cuya sede se encuentra en el complejo cultural Parco de la Musica en Roma. La Orquesta deleitó a más de dos mil 800 personas por más de 15 minutos. En 2006, Dudamel junto al maestro italiano Claudio Abbado, también al frente de la Simón Bolívar colmaron los espacios de este escenario. La chaqueta con los colores de la bandera venezolana deslumbró en el recital cuando los músicos en

La impecable ejecución de Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” cautivó al selecto público romano.

escena aprovecharon para dejar a un lado la formalidad del traje y la corbata para usar las emblemáticas chaquetas, sin duda, rompiendo con todos los esquemas. Sublimes acordes Lo que se apreció fueron los acordes de “La fuerza del destino” de Giusseppe Verdi, que los impactaron a los italianos. Un bis que rinde tributo al compositor.

El público ya estaba entregado cuando violines, trompetas, contrabajos hicieron sonar “Malambo” del argentino Alberto Ginastera y el “Mambo” de Leonard Bernstein. Era imposible no seguir el ritmo con las palmas. Posteriormente, durante la ovación, los jóvenes se despojaron de sus chaquetas y, como suelen hacer en sus conciertos, las lanzaron al público.

Un emocionado Dudamel recibió tras el escenario a los músicos satisfecho por la reacción del público y seguro de que inician con buen pie una gira que continúa por Turín, Nápoles, Palermo, Génova y Reggio Emilia. El joven venezolano Diego Matheuz, director artístico de La Fenice de Venecia y pupilo de Abbado tomará el testigo de Dudamel en Torino.

Matheuz, presente en la sala, manifestó su emoción por ver a la Orquesta de donde él mismo proviene en el país donde trabaja: “Conozco este público y créeme que estaban fascinados”, dijo. Actualmente Venezuela tiene 150 orquestas juveniles y 70 infantiles y 30 sinfónicas. Más de 380.000 niños y jóvenes forman parte de este sistema que ya ha sido replicado en varios países.

Nuestra periodista, María Antonieta Cayama, recibirá un Botón al Mérito MUNICIPIO GUAJIRA

Hoy será la gran gala del Mara de Oro ANA VILORIA

Jenniffer Rodríguez

Seniat entregó donativo a 700 niños de la Escuela Intercultural “Yanama” Redacción/Cultura

Hoy, desde las 8:00 de la noche, se llevará a cabo la entrega de los premios “Mara de Oro”, en su edición número 56. En esta oportunidad, además de reconocer a destacadas personalidades de la música, radio, televisión, prensa. De hecho, por primera vez se hará entrega de un Botón al Mérito a María Antonieta Cayama, periodista de Versión Final, por su destacada participación en la cobertura de los hechos noticiosos del ámbito gremial y empresarial de la región. Asimismo, la agrupación “Alta Tensión”, la banda “Santo Negro”, la agrupación “Quinto Nivel”, Televén y el programa “La Bomba”, Luis Valle (sindicalista de la cons-

Néstor Finol, vicepresidente de la Fundación Mara de Oro; Ana Emilia, representante de World Write Producciones Internacionales; Ender González presidente y Carlos Uzcátegui de la Fundación Mara de Oro.

trucción en el occidente), Carlos Croes, quien recibirá el Mara de Diamante, Mdtickets, Enter TV, Entertivito y la Academia Fama TV, figuraron entre muchos otros galardonados de esta noche.

Además, el presidente de la Fundación “Mara de Oro”, Ender González, agregó que el próximo 16 de diciembre se estará entregando el Mara de Oro al reglón gaitero.

Funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria y del Resguardo Nacional Aduanero y Tributario, adscritos a la Aduana Subalterna de Paraguachón, realizaron una donación que benefició a más de 700 niños y adolescentes de la Escuela Intercultural “Yanama”, ubicada en el municipio Guajira. El gerente de la aduanera, Solide Chávez, informó que se les entregaron morrales y textos escolares desde primero a sexto grado de educación básica. También fueron beneficiados alumnos en condiciones especiales, así como los maestros de la institución, quienes recibieron sus morra-

Los niños y jóvenes de primer a sexto grado recibieron morrales y textos.

les con los implementos de trabajo necesarios para que continúen su labor de formación, además señaló que estos aportes fueron hechos por los propios funcionarios.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

Científicos enumeran los lugares donde pudieran ieran existir los humanos

Crecen las posibilidades de vida en otros planetas

La Zona de Habitabilidad alrededor de otras estrellas se define de manera análoga. Basta con comparar la luminosidad de la estrella con la del Sol para calcular la distancia media de esta región

Cada vez se descubren nuevos rincones con n preenisencia de elementos esenciales para el sostenimiento tal y como lo conocemos. Hay un sistema stema que gira en torno a una estrella enana quee tiene mucha similitud con el solar. Redacción / BBC

C

ientíficos de varias partes del mundo han dado una idea sobre cuáles satélites y planetas tienen más probabilidades de albergar vida extraterrestre, cuyo listado fue publicado ayer por la BBC. Entre los mundos ajenos más habitables están la luna de Saturno, Titán, y el exoplaneta Gliese 581g aunque queda a unos 20,5 años luz, en la constelación Libra. El equipo internacional creó dos sistemas de clasificación para evaluar la probabilidad de tener vida. Publicaron sus resultados en Astrobiology, una revista especializada patrocinada por la Nasa. En ella, los autores proponen dos listas diferentes: un Indice de Similitud con la Tierra (ESI, por sus siglas en inglés) y un Indice de Habitabilidad Planetaria (PHI, por sus siglas en inglés). Similitud con la Tierra “La primera pregunta es si se pueden encontrar condiciones parecidas a las terrestres en otros mundos, puesto que sabemos empíricamente que esas condiciones podrían albergar vida”, dijo el coautor, Dirk Schulze-Makuch, de la Universidad del Estado de Washington. “La segunda pregunta es si existen condiciones en exoplanetas que indiquen la posibilidad de otras formas de vida, sean conocidas o no”. Como sugiere el nombre, el ESI clasifica a planetas y lunas según el parecido que tengan con la Tierra, tomando en cuenta factores como tamaño, densidad y distancia de la estrella madre. El PHI se fija en un grupo diferente de factores, como si el mundo tiene una superficie rocosa o

Plataforma para explorar el sistema solar

La habitabilidad de un planeta depende de varias condiciones, pero la existencia de agua líquida y de una atmósfera son dos de los más importantes factores para que exista vida. Infografía: Julissa Moreno

HABITABILIDAD PLANETARIA

congelada, o si tiene una atmósfera o un campo magnético. También considera la energía disponible para cualquier organismo, ya sea a través de la luz de una estrella madre o de un proceso llamado flexión de la marea, en el que las interacciones gravitacionales con otro objeto pueden calentar un planeta o satélite internamente. Y finalmente, el PHI toma en cuenta la química - por ejemplo si están presentes compuestos orgánicos - y si hay disponibilidad de solventes líquidos para reacciones químicas vitales. El valor máximo para el Indice de Similitud con la Tierra fue de 1.00 - para la Tierra, como era de esperarse. Los puntajes más altos más allá de nuestro sistema solar fueron para Gliese 581g (de cuya existencia dudan algunos astrónomos), con 0,89, y otro exoplaneta que orbita alrededor de la misma estrella - Gliese 581d, con un valor ESI de 0,74.

El sistema Gliese 581 ha sido bien estudiado por astrónomos y comprende cuatro -posiblemente cinco- planetas en órbita alrededor de una estrella enana roja. HD 69830 d, un exoplaneta del tamaño de Neptuno que orbita una estrella diferente en la constelación Puppis, también tuvo un puntaje alto: 0,60. Se cree que está en la llamada Zona Ricitos de Oro, la región alrededor de su estrella madre donde las temperaturas de la superficie no son ni demasiado calientes ni demasiado frías para la vida. Los mundos mejor clasificados de nuestro propio sistema solar fueron Marte, con un valor de 0,70, y Mercurio, con 0,60. El Índice de Habitabilidad Planetaria produjo resultados distintos. El

finalista fue el satélite de Saturno, Titán, que marcó 0,64, seguido por Marte (0,59) y una luna de Júpiter, Europa (0,47), que se cree tiene un océano de agua bajo la superficie, calentado por flexión de la marea. Los exoplanetas mejor clasificados fueron, nuevamente, Gliese 581g (0,49) y Gliese 581d (0,43). En años recientes, la búsqueda de planetas potencialmente habitables fuera de nuestro sistema solar ha progresado notablemente. Kepler, el telescopio espacial lanzado en el 2009, ha encontrado más de 1.000 planetas candidatos hasta ahora. Los telescopios del futuro podrían incluso ser capaces de detectar los llamados biomarcadores en la luz emitidos por planetas distantes, así como la presencia de clorofila, un pigmento clave en las plantas.

El sistema Gliese 581


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

V

ersión Final siempre apoyando el talento regional, presenta a la Selección del Zulia Sub-10 (niños de 8 a 9 años) quienes representarán a la entidad en el Nacional de la categoría en Puerto Cabello, estado Carabobo del 2 al 8 de diciembre de 2011. Con jugadores de Maracaibo, San Francisco y Machiques, la escuadra petrolera se medirá a 20 estados por la supremacía de Venezuela, donde desplegarán todo su esfuerzo para titularse en la Liga Nacional de Fútbol.

Ases del Futuro Selección Zulia Sub-10

Arriba, primera fila de izquierda a derecha: José Chaustre, Elisaúl Romero, Orlando Hernández. Abajo, segunda fila: Adrián González, Gianpiero Muscelli, Ubaldo Acuña. Abajo, tercera fila: Aldrin Mancilla, Oswaldo Valecillos, Jorkys Castro y José Gregorio Ariza.

- 16 -

19 atletas Sub-10 de tres municipios del Zulia representarán a la entidad en el Nacional de fútbol en Puerto Cabello

¡Por la supremacía!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

Extrabases MAGALLANES, Aragua, Caribes y La Guaira se han repartido los honores de la l punta en menos de m una semau na. n Hay cinco equipos c arriba y tres a patinando en e aguas turbulentas. Virtualmente pue puede hablarse bulentas de un club fuera de carrera --- Bravos acumula 25 reveses, doce bajo .500 --mientras que Caracas y Lara deberán hilar fino para administrar una atropellada que comienza a ser perentoria….. POR ejemplo, las Águilas le ganaron tres de cuatro a los Leones, rivales directos, y les dejaron temblando en las inmediaciones del foso. Los capitalinos ha n perdido nueve de los recientes once y hacen reestructuraciones urgentes para ser competitivos. Requieren de semanas altamente positivas, de rachas prolongadas, están ocho debajo del parámetro que establece un punto de equilibrio. Melenudos y crepusculares no tienen otra que rogar por el desplome de uno o dos equipos de la parte alta. Y claro, ganar bien, sin mirar a quien….. ENTONCES, las series particulares cobran una importancia extrema. Los encuentros del pelotón de comando con el trío de conjuntos que se debaten en conflicto son pequeñas finales en lo sucesivo. Pareciera esto una exageración cuando faltan cinco semanas y fracción de torneo, pero los números son realidades irrefutables. Los managers --- no les extrañe --- pueden modificar sus rotaciones para guardar determinados lanzadores contra un oponente en especial. La justa se fracturó como pocas veces había ocurrido en años recientes…..¿QUIÉN caerá de arriba o subirá de las profundidades?. Buena pregunta a ser respondida en lo inmediato. Los cuatro careos Zulia-Lara que restan en programación serán de alto voltaje, lo mismo que los tres entre caraquistas y rapaces. Margarita ha quedado para molestar, interferir, sujeto a un milagro de la Virgen del Valle. Pero no saquemos cuentas al extremo. La experiencia dice que nada está ganado hasta que las estadísticas lo certifiquen. C CUANDO uno de los grandes d está en líos el e país beisbop llero se altera. E En este caso sse trata del

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

Caracas, cuya inversión es muy alta en cada campeonato. La prensa nacional cuya obvia y lógica preferencia por los Leones, se delata en los titulares de cada día, solo habla de tal derrumbe. Hasta los magallaneros se preocupan porque su rival encarnizado pudiera estar fuera de la fiesta semifinal. El huésped del Universitario llegó a 21 reveses, encendiendo una luz roja en los lo tableros de mando…..UN buen regalo de bu La Chinita para su pueblo será la reaparición de re Gerardo Parra, Ge cuyo cu permiso fue entregado por en Arizona esta seAr mana. Hará su estreno el 6 de diciemmana bre en Maracaibo frente a Cardenales. El Guante de Oro del jardín izquierdo en la Nacional aportará liderazgo e inspiración, aparte de calidad en su juego naturalmente. No acudiría a una eventual postemporada…..CUALQUIERA paga una entrada nada más que para ver a Alcides Escobar. El arte de hacer fácil lo difícil tiene en este guaireño su mejor cultor. Alcanza lo que otros no pueden, cubre franjas increíbles y remata con un brazo certero. Lo llamamos el cuarto jardinero del club porque es fenomenal atrapando los elevados cortos. Dio dos buenas líneas en su juego de inicio, algo que estimuló a los parroquianos larenses en la victoria frente a los Tigres anteayer. Arriba, en los palcos, lo observaba nada menos que Luis Aparicio, comentarista de ESPN, muy aplaudido cuando fue anunciada su presencia en el parque…..WILSON Ramos ha dado un ggran ejemplo. La tribuna lo vit toreó de pie t antes de su a primer turno p como designac do d en Barquisimeto. Apars te t de lo que significa su s presencia en p el cuarto escaño de la alineación felina, la entereza, personalidad y temple para retornar pronto de una vivencia tan escabrosa, son virtudes a reconocer. Dio tres hits en el “Antonio Herrera”…..MARWIN González es el mejor bateador del Caracas (.333) y quinto entre los destacados del certamen. La mala nueva para su plantel es que estará ausente un par de semanas para

seguir un programa de acondicionamiento ordenado por los Cachorros. A propósito de los 54 hits de José Altuve en 32 juegos, el Profesor Wilfredo Rodríguez pregunta sobre Vitico Davalillo y sus 100 cohetes en una campaña. Los dio el zuliano en 71 partidos de la 79-80, pero lo grandioso es que tenía 43 años y jugaba con los Tigres, adonde llegó desde los Leones. Válido destacar que el mejor bateador histórico de nuestra pelota despachó 90 en solo 54 encuentros de la 67-68, y 81 en 51 de la 70-71. El orgullo de Cabimas dejó un promedio vitalicio de .325. Altuve, otro pelotero de gran naturalidad, anda en .400 exactos, algo relevante cuando ya pasamos de media campaña y solo ha estado ausente en tres de los cotejos de su escuadra…..RENYEL Pinto tiene efectividad de 1.24 con 5-0 en su balance y ello también despierta t interés entre los l aficionados que q hurgan en los guarismos l históricos. El h zurdo de Cariz bes, aspirante b serio a pitcher s del año, está d muy m lejos de la minúscula ERA m de Guaira), con 0.75 d Mike ik Hedlund dl d (La G en la 69-70, y de la que dejó tres años antes Mel Queen con Aragua (0.76). Solamente otros dos tiradores --- Brent Knackert, Caracas, 0.92 en la 90-91 y Dan Murray, Aragua, 0.86 en la 02-03 --- han bajado de una carrera aceptada por cada nueve innings trabajados….. MAGALLANES está preocupado. La sombra del año pasado, cuando era líder sólido al primero de diciembre y quedó fuera, persigue al club y le hace actuar con prudencia y firmeza. Esas diez victorias que faltan para llegar a 30 suelen ser una cuesta muy empinada muchas veces. Carlos García ha utilizado 17 lanzadores en dos partidos. ERNESTO Mejía es hasta la fecha nuestro candidato a más valioso. Ciertamente C hay otros que h ttienen númerros más resalttantes, pero el guanareño e ha dado una h ggran cantidad d de batazos oportunismo solo es ganadores y su oportun

comparable al de Oscar Salazar. El cuarto palo de las Águilas es décimo en promedio (.302), tercero en remolques (26), líder en dobles (13) y su porcentaje de embasado es el más elevado del equipo (.395)…..TRES zulianos andan sobre el potro. José Pirela encabeza con .336, Justin Henry sigue con .315 y Mejía .302. Se suman Henry Rodríguez (.346) y Colin Curtis (.300), pero no sobrepasan los 40 turnos….. WILFREDO Boscán sigue sin restricciones de parte de los Rangers. La única limitaú cción es que no debe sun perar las seis p entradas por e apertura….. a LA recta de L Adys Portillo A ssuele llegar a las 97 mph. El prospecto E cumplirá 20 años en diciembre. Es probable que el inicio de esta semana sea el último que le autoricen los Padres en la campaña. San Diego le dio al marabino un bono de dos millones de dólares y lo protegerá de más trabajo casi con seguridad…..LA tropa de Lipso Nava ha reducido mucho la cantidad de ponchados por encuentro. Los 209 que suma son la segunda menor cantidad, detrás de Aragua (209). A los Bravos les han propinado 277…..SEIS equipos tienen efectividad por debajo de 4.00 y Caracas, penúltimo en la tabla, es segundo en el departamento con 3.42. La Guaira se soltó a batear y escaló la vanguardia del ataque con .279. Los Tiburones desafían aquello de que el pitcheo es el 75% del juego. Andan en la cola de la efectividad colectiva con 4.28. Eso indica claramente que sus barquillos resuelven todo hasta ahora. Obviamente son los que anotan y les anotan más carreras. Toda una curiosidad…..LOS tres abridores estelares de Caribes se las traen. A Pinto (1.24) se suman Andrew Baldwin (1.80) y Álex Herrera (2.18). El trío acumula 11 de los 20 ganados de Anzoátegui….. LAS Águilas son el único plantel con récord positivo en la carretera (7-6). Todos los demás suman fuera más reveses que conquistas. Igualmente los lacustres lideran en blanqueos junto con la tribu portocruzana (5). A Bravos lo han dejado siete veces sin carreras. Don Baylor sigue allí porque no van a salir tan fácilmente de un manager de su jerarquía.


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ANNEY GARCÍA

Duro careo este domingo a las 5:00 de la tarde en M Maracaibo aracaibo

El Zulia FC regresa al “Pachencho” para recibir al temible Yaracuyanos Ambos tienen 20 puntos en la tabla del Apertura. Están obligados a ganar porque Lara se escapa. Atrás quedó la derrota en la visita a Puerto La Cruz. Nuestro Gustavo Rojas será uno de los puntales para reiniciar el camino victorioso. Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve

E

l buque petrolero a pesar de caer en Puerto La Cruz ante el Deportivo Anzoátegui 3-2 en la décimo tercera fecha del balompié criollo se alista para ir por una victoria contra Yaracuyanos y permita seguir ascendiendo en la tabla general de la Liga venezolana. Los zulianos realizaron trabajos en el “Pachencho Romero”, de Maracaibo, de cara al compromiso contra los “Colosos de Sorte” de local por la décimo cuarta fecha del Apertura, en la que los de San Felipe vendrán a la ciudad con la firme intención de volver al camino del triunfo. Luego de nueve partidos sin conocer la derrota, la racha más larga de los negriazules y de perder 3-2 en un encuentro en el que iba venciendo 2-0 en el primer tiempo en oriente,

los estadales se han recuperado anímicamente y ya están trabajando las estrategias para enfrentar a un rival con el cual tienen marca histórica de dos ganados y dos perdidos. Uno de los mayores referentes del cuadro zuliano, Gustavo Rojas, comentó la labor de sus compañeros en preparación ante los de Sorte. “Ya toca pasar la página, esa derrota quedó en el pasado y estamos enfocados en Yaracuyanos y tenemos que hacer respetar nuestra casa, como lo hemos hecho en los últimos compromisos. Tenemos que tratar de jugar con las mismas ganas y la convicción de ir al frente”. Rojas es líder en asistencias en el Apertura con cinco, de acuerdo con Soccer Data Venezuela. Los regionales, que solo han sido vencidos una sola vez en su patio 1-0 por el Deportivo Petare, en siete ocasiones en el presente torneo, buscarán optar por la mayor cantidad de puntos posibles para mantenerse en los puestos de vanguardia de la cla-

sificación general. Héctor Noguera, quien ha marcado en tres oportunidades con los zulianos en el Apertura, destacó del enfrentamiento con Yaracuyanos. “Tenemos que dejar esos tres puntos en casa. Es necesario para nosotros y hemos trabajado duro para lograrlo. Queremos terminar bien y culminar en la mejor posición de la tabla”. El partido será el domingo a las 5:00 pm.

CLASIFICACIÓN Equipos

JJ

G

E

P

PTS

C.D. Lara

13

9

4

0

31

Caracas FC

13

9

2

2

29

A.C. Mineros

13

7

4

2

25

Dvo. Petare

13

7

4

2

25

Anzoátegui

13

6

3

4

22

Zulia FC

13

5

5

3

20

Yaracuyanos

13

5

5

3

20

Zamora FC

13

4

6

3

18

Real Esppor

13

4

4

5

16

El Vigía

13

4

4

5

16

Monagas S.C.

13

4

3

6

15

Aragua FC

13

3

6

4

15

Dvo. Táchira

12

3

5

4

14

Trujillanos FC

13

2

5

6

11

Estudiantes FC

12

1

6

5

9

Llaneros FC

13

1

5

7

8

Carabobo FC

13

1

5

7

8

Tucanes

13

1

4

8

7

Gustavo Rojas, ha sido referente del conjunto petrolero con cinco asistencias. Este año cumplió los 100 encuentros.

Arango, Rincón y Rosales serán titulares en sus escuadras en Europa

BRASIL

Vibrante jornada de legionarios criollos en el extranjero

Neymar el mejor de la Copa Libertadores con el Santos AFP

Daniel Franco Juan Arango, capitán de la selección nacional y referente del cuadro alemán del Borussia Monchengladbach de la primera división de la Bundesliga, jugará hoy ante el Colonia de visitante. Los de Gladbach se encuentran terceros del torneo germano con ocho partidos ganados, dos empates y tres derrotas, con 26 puntos detrás del Bayern de Múnich y el Borussia Dortmund. Arango marcó un golazo en el último partido de su club, en el 5-0 que propinó al Werder Bremen y se ha convertido en una máquina de asistencias con siete y dos dianas, para aportar a las victorias del cuadro del Gladbach. Mientras que el Hamburgo de Tomás Rincón verá acción mañana contra el Hannover 96 de Schemiedebach. Los del norte de

Arango marcó un go en el 5-0 del Gladbach en la última fecha ante el Bremen.

Alemania vienen de una victoria 2-0 ante el Hoffenheim, con 90 minutos del tachirense en cancha. Roberto Rosales, también se uniformará con el Twente, luego de jugar completo en el empate 1-1 contra el Heracles, para enfrentar

de local al Vitesse el domingo y mantenerse en los puestos de vanguardia de la Eredivise holandesa donde ocupan la tercera plaza con 26 puntos, escoltando al AZ Alkmaar con 31 y al PSV Eindhoven con 28 unidades.

Redacción/AFP.- El joven jugador del Santos brasileño, Neymar recibió el premio al mejor jugador de la Copa Libertadores de América de 2011, al llevar a su equipo al campeonato. El galardón fue otorgado por medio de la votación de periodistas internacionales y entrega 30 mil dólares en acciones del banco ibérico “Santander”, patrocinador del torneo al ganador. La entidad bancaria otorgará otros 30 mil dólares a la organización no gubernamental Grupo de Apoyo al Adolescente y el Niño con Cáncer (GAACC, por sus siglas en portugués), que fue seleccionada por el delantero del Santos para el aporte. Neymar comentó en la entrega del galardón que e 2011, “está siendo un año maravilloso” para su carrera, aunque enfatizó que todavía le falta por disputar el Mundial de Clubes, que se jugará en la penísula japonesa en diciembre.

Neymar recibió el trofeo por parte del patrocinador el Grupo, Santander.

El presidente de la entidad bancaria, Santander, Emilio Botín, realizó la entrega del premio al brasileño Neymar y destacó que la institución firmó un acuerdo para convertirse en patrocinador del brasileño hasta 2014. El jugador de 19 años marcó seis goles en la Copa Libertadores y es titular de la “canarinha”, con la que jugó la Copa América en Argentina.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 FOTOS: JORGE CASTRO

Viajan con la puntería afilada. Trabajaron los cobros de pelota quieta. En defensa estructuraron una tenaza. Lograron mucha potencia física. Visitaron a Versión Final antes de encarar los desafíos. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a selección regional de fútbol campo categoría Sub-10 conformada por jugadores de gran talento de las escuelas del balompié local, está lista para afrontar el Nacional de la especialidad que se realizará del 2 al 8 de diciembre de 2011 en Puerto Cabello, estado Carabobo. El conjunto petrolero, está compuesto por 19 atletas de los municipios San Francisco, Maracaibo, y Machiques, que han tenido como base de entrenamiento el territorio sureño para ir a conquistar un trofeo más para el Zulia. El delegado del elenco regional, Carlos Sarmiento, destacó el trabajo que ha hecho los jóvenes jugadores. “Los muchachos se han preparado muy bien, han realizado labores tácticas y técnicas con los directores, William Villalobos y Jorge Cancino”.

Cierre magistral Para el dirigente deportivo, un campeonato en esta categoría cerraría con broche de oro, las participaciones del Zulia en los torneos de la Liga Nacional de Fútbol Menor. “El estado quedó subcampeón en la categoría Sub-16 y en esta competición se medirán a 20 entidades que estarán divididas en cuatro grupos”. Los pequeños “Gigantes” de la selección zuliana, en su mayoría juegan en la Liga Comunitario de San Francisco y en varios clubes de la región como: Fundauam, Petroleros, Platense y La Popular. Para el director técnico, del plantel negriazul, William Villalobos, sus pupilos se han esforzado para mantener el orden en los partidos que disputarán. “Los muchachos están excelente en su físico, corren todos los días, además de lo táctico con ordenes precisas para que el cuadro no se descomponga en los encuentros. Se trabajó jugadas a balón parado y en lo anímico, se va con las ganas por todo lo alto para traernos la Copa”. Para la logística de la selección petrolera, la Alcaldía de San Francisco, JVL distribución y Herbalife apoyaron a los pequeños para que pudieran tener la mayor comodidad en Puerto Cabello y en la manutención de implementos esenciales para la práctica del fútbol.

Arriba: Jorkys Castro, José Chaustre, Elisaúl Romero, José Gregorio Ariza, Oswaldo Valecillos. Abajo: Ubaldo Acuña, Adrián González, Gianpiero Muscelli, Aldrin Mancilla y Orlando Hernández, visitaron la sede de Versión Final para hablar del campeonato Nacional al que asistirán en Puerto Cabello.

La selección regional Sub-10 irá al Nacional de la especialidad en Puerto Cabello

Fútbol zuliano a Carabobo Orlando Hernández. 9 años. Mediocampo. Petroleros. Colegio “San Ignacio” “Trataré de dar el máximo esfuerzo en Carabobo, haré lo que me pida el técnico y sobre todo distribuiré el balón”.

Gianpiero Muscelli. 9 años. Mediocampo. Petroleros. Colegio “San Vicente de Paul” “Mi fortaleza en el campo de juego es mantener la pelota y contener a los contrarios, para cortar sus jugadas”.

“Buscamos estar solventes en la defensa, por eso practico todos los días para dejar la valla en blanco. Admiro a Casillas”.

Adrián González. 9 años. Lateral. Platense. Colegio “Benilda Ávila de Moreno” “Hay que ser explosivos por las bandas, allí buscaremos ocasiones de gol, con desbordes rápidos y centros precisos”.

Elisaúl Romero. 9 años. Defensa central. Fundauam. Colegio “Antonio Rosmini” “La táctica y el orden es lo que más nos caracteriza, por eso buscaré parar a los delanteros de los demás estados y asi ganar”.

Oswaldo Valecillos. 9 años. Mediocampo. Fundauam. Colegio “Ntra. Señora del Pilar” “Vamos a Puerto Cabello con todas las ganas de traernos el campeonato para el Zulia y darle una alegría a nuestro estado”.

José Gregorio Ariza. 9 años. Delantero. Platense. Unidad Educativa Nacional “Cuatricentenario”. “Jugar con mi entidad es un honor por eso trataré marcar dianas, ya que impondré mi velocidad”.

José Chaustre. 9 años. Defensa central. Platense. Colegio “Moreno -Los Cortijos” “Tendremos escuadras difíciles que enfrentar. pero estamos seguros de que el esquema funcionará y ganaremos”.

Aldrin Mancilla. 9 años. Delantero Petroleros. Colegio “Ángel Quintero” “Regatearé a los defensores, y me movilizaré en el área para tratar de disparar y hacer vibrar a los aficionados, como lo hace Messi en el Barcelona”.

Jorkys Castro. 9 años. Lateral. Platense. Colegio “Cardenal Alí Lebrún” “Lo importante en Carabobo, es pasar la primera fase y seguir en la competencia paso a paso hasta llegar a la final y dar nuestro mayor esfuerzo”.

Carlos Sarmiento. Delegado de la selección zuliana Sub-10. “Los muchachos tienen todo el potencial de alcanzar el podio en el Nacional de Puerto Cabello, gracias a la ayuda de entes públicos y privados se va a lograr el cometido”.

William Villalobos. Director técnico de la selección zuliana Sub-10. “Gracias a Dios, los niños son muy disciplinados en sus equipos y el roce en la Liga los ha hecho mejores en la practica del fútbol, eso nos da ventaja en el campeonato”.

Ubaldo Acuña. 9 años. Arquero. Platense. Colegio Adventista “Sierra Maestra”


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El brasilero se mostró contento con la actuación del Santos esta campaña

Neymar recibió premio como el mejor de la “Libertadores” Hoy se celebra en la Asunción, Paraguay, el sorteo para la Copa Libertadores 2012, donde se encuentran clasificados los equipos venezolanos Caracas FC, Deportivo Táchira y Zamora FC. Redacción/AFP

E

l atacante brasileño Neymar recibió en Sao Paulo, Brasil, el premio de mejor jugador de la Copa Libertadores de América 2011, que ganó en junio con su club, el Santos de Brasil, en la final disputada frente al uruguayo Peñarol. “Estoy muy feliz por haber ganado un premio más, de un torneo muy importante no sólo para mi, sino para la historia del Santos. Tengo que agradecer a mis compañeros por haberme ayudado tanto”, dijo el crack de 19 años que terminó el torneo con seis goles, el último en la propia decisión por la copa. Con este triunfo, Santos consigue su tercera Copa Libertadores, un título que no alcanzaba desde 1963, cuando el “Rey Pelé” era la figura del “Peixe”. “Está siendo un año maravilloso, pero que aún no terminó. Tenemos el Brasileirao para terminar bien y el Mundial (de Clubes) para ser dis-

putado” en Japón entre 8 y el 18 de diciembre. Neymar recibió, además de una copa, un premio metálico por 60.000 dólares, del que donará la mitad a una organización benéfica. A principios de noviembre, la joven figura firmó un nuevo contrato con el Santos hasta 2014, poniendo fin definitivamente a los rumores sobre su eventual venta a un grande de Europa, como Real Madrid o FC Barcelona. El sorteo es hoy Con 15 equipos clasificados, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sorteará hoy en Asunción, Paraguay, el calendario de la Copa Libertadores de América 2012, la competición más importante de la entidad a nivel de clubes. En la ceremonia, estarán presentes los presidentes de las asociaciones nacionales afiliadas a la Conmebol y los titulares de los clubes que lograron la clasificación para el certamen del próximo año.

En la edición 2012 de la Copa Libertadores de América participarán 6 equipos de Brasil (incluido Santos como último campeón), 5 de Argentina y 3 de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En el próximo torneo, también se incluirá al campeón de la edición 2011 de la Copa Sudamericana, que actualmente se encuentra en la fase de semifinales. Los equipos clasificados son: Vélez Sarsfield, Bolívar, Real Potosí, Santos, Vasco da Gama, Universidad de Chile, Atlético Nacional, Emelec, Nacional de Paraguay, Peñarol, Nacional de Uruguay, Defensor Sporting y los venezolanos Caracas FC, Deportivo Táchira y Zamora.

El joven futbolista “carioca” cumplió con todas las expectativas en su club esta temporada.

El venezolano Pastor Maldonado tendrá su última oportunidad de puntuar

La Fórmula 1 baja el telón en el “Interlagos” de Sao Paulo Redacción/AFP La Fórmula 1 bajará el telón de la temporada 2011 en Sao Paulo (sudeste de Brasil), cuando el domingo se dispute en el circuito de Interlagos el Gran Premio de Brasil, última manga del Campeonato Mundial donde todos los pilotos pretenden el mejor cierre posible. El más motivado podría ser incluso Sebastián Vettel. A pesar de una increíble temporada, adornada por su segunda consagración al hilo, catorce “pole positions” y 11 triunfos, el alemán llega a la metrópoli sudamericana con un ligero sabor amargo en su boca.

En efecto, durante la penúltima manga del Mundial, disputada en Abu Dhabi, el neumático trasero derecho de su monoplaza explotó en la segunda vuelta y le impuso un trompo del cual salió bien parado. Vettel pudo desplazarse hasta boxes pero lo daños recibidos por su Red Bull, que completó el giro en tres ruedas, le impidieron volver a la carrera. Más competitivo El criollo Pastor Maldonado, tendrá en el circuito brasileño, la última oportunidad de la temporada de hacerse con algunos puntos. En Interlagos hizo un pequeño balance de su primera temporada: “es una gran responsabilidad representar a

un país como Venezuela y una responsabilidad más grande correr por toda Latinoamérica”. “La Fórmula Uno es un mundo bastante complejo, con una política específica, y me adapté muy bien, por eso quiero dejar mi nombre en las pistas y con el equipo Williams, como lo hizo Montoya”, declaró. El venezolano incluso habló sobre la próxima campaña: “Para el próximo año hemos trabajado mucho y queremos un carro más competitivo, que supere los problemas de aerodinámica que tuvimos”. La temporada de Fórmula 1, baja el telón este fin de semana tras una actuación memorable de Sebastián Vettel y la escudería Red Bull.

EQUIPO DE BALONCESTO PROFESIONAL GAITEROS DEL ZULIA S.C. CONVOCATORIA Maracaibo, 25 de Noviembre de 2011 La junta Directiva del Equipo de Baloncesto Profesional Gaiteros del Zulia S.C., Convoca a la Asamblea Anual 2011, de acuerdo a lo establecido en los estatutos que rigen dicha S.C. Puntos a tratar. 1.- Memoria y Cuenta correspondiente al año 2010 2.- Balance Económico al 31-12-2010 3.- Varios Día: Lunes 28 de noviembre de 2011 Lugar: Av. 10 entre calle 66A y 67 Centro Comercial Alijuna Local 2 Osorio y Osorio frente a silenciadores sansón. Hora: 09:00 AM Lic. Paul Romero Ferrer PRESIDENTE DE LA J.D.

@AMversionfinal

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

El toletero Ernesto Mejía conectó un vuelacercas en la sexta entrada por los zulianos, liderando la remontada y siendo nuevamente uno de los héroes ofensivos del equipo.

Los rapaces siguen inspirados y vencieron 7x2 a los escualos en el estadio “Universitario” de la UCV

Águilas frenaron a los Tiburones ANNEY GARCÍA

ÁGUILAS 7 – TIBURONES 2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodriguez 3B F. Galvis SS J. Pirela 2B E. Mejia 1B J. Henry RF A. Alvarez BD E. Perez BE C. Curtis LF J. Apodaca C F. Parejo CF Totales Lanzadores IP W. Boscan 5.0 M. Tabata 1.0 D. Mavarez 1.0 M. Nevarez 1.0 A. Leon 1.0 Totales 9.0 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G. Blanco CF E. Escobar 2B O. Salazar 1B H. Sanchez BD C. Suarez LF L. Rodriguez 3B J. Martinez RF M. Rojas SS R. Alvarez BE E. Bellorin C R. Olmedo BE R. Perez C Totales Lanzadores IP L. Walrond 6.0 S. Pomeranz 1.0 A. Bastardo 0.2 J. Guerra 0.2 M. Torrealba 0.2 Totales 9.0

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia vencieron en el primer partido de la serie a los Tiburones de La Guaira, 7x2, en el estadio “Universitario” de la UCV. En el primer inning, el escualo Gregor Blanco se embasó por infield hit, para luego estafarse la segunda almohadilla y con un roletazo de Eduardo Escobar meterse hasta la antesala. Llegó el turno de Oscar “Cachi” Salazar, y con un elevado de sacrificio logró que Blanco engomara. (1x0) Entre el segundo y quinto episodio, los lanzadores de ambos conjuntos apretaron desde la lomita y no se dejaron hacer daño, pero llegado el sexto episodio las Águilas reaccionaron. En esa entrada Henry “El Pollito” Rodríguez pegó un doblete, y más tarde logró engomar con sencillo al jardín izquierdo de José Pirela (1x1). Luego el “caballo” Ernesto Mejía, por segundo día en la capital pero ante un equipo distinto, sonó un cuadrangular enorme por el jardín

El pelotero aguilucho Ernesto Mejía conectó otro cuadrangular por segundo día consecutivo en el estadio “Universitario” de Caracas.

central, encontrando a dos hombres en bases y colocando el marcador 4x1. En la parte alta del octavo los rapaces amenazaron al tener dos hombres en base, y al llegarle el turno a Ernesto Mejía parecía una opción para ampliar carreras, pero el primera base falló con elevado a los jardines. En el noveno capítulo empezó otra intentona zuliana, cuando Justin Henry conectara hit, luego le seguiría Eduardo Pérez

con sencillo, y Juan Apodaca fue golpeado para que se llenaran las bases. Freddy Parejo conectó infield hit impulsando a Henry (5x1), y “El Pollito” Rodríguez ligó sencillo impulsando a Pérez (6x1). Freddy Galvis recibió boleto y Juan Apodaca puso una más a la cuenta de las Águilas (7x1). Los Tiburones quisieron dar respuesta al final del noveno, y Héctor Sanchéz logró engomar una rayita más para descontar, y así dejar score final de 7x2.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

H 1 1 1 0 2 5

VB C 5 1 4 1 5 1 5 1 4 1 3 0 1 1 4 0 3 1 4 0 38 7 C CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2

H CI 2 1 1 1 2 1 1 3 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 11 7 B K 1 0 2 1 0 0 0 1 1 1 4 3

H 5 1 0 3 2 11

VB C 2 1 4 0 3 0 3 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 0 0 30 2 C CL 4 4 0 0 0 0 3 3 0 0 7 7

H CI 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2 B K 0 7 0 0 0 0 0 0 1 1 1 8

OTROS RESULTADOS DIF.

Magallanes ........ 2 Bravos ................ 4

Caribes

34

20

14

-

Tiburones

37

21

16

0.5

Navegantes

36

20

16

1.0

Águilas

35

19

16

1.5

Magallanes - Bravos 7:30 pm (Estadio “Guatamare”)

Tigres

35

19

16

1.5

Tigres - Caribes 7:30 pm (Estadio “Chico Carrasquel”)

Cardenales

36

16

20

5.0

Leones

36

15

21

6.0

Águilas - Tiburones 7:30 pm (Estadio “Universitario”)

Bravos

39

14

25

8.5

Leones ............... 6 Tigres ..................1

JUEGOS PARA HOY

Leones - Cardenales 7:30 pm (Estadio “Antonio Gutiérrez”)


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Una mañana soleada acompañó a los golfistas en el “Maracaibo Country Club”

Dura jornada en el Abierto Sambil IVÁN LUGO

El campeón de 2009 de la Copa Sambil, Raúl Sanz, amanece líder en el torneo y tratará hoy de no aflojar ese puesto acertando con el “hierro”

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

El zuliano Otto Solís, es el número uno del ránking nacional y defenderá el título.

omo estaba previsto. Ayer se llevó a cabo la primera ronda del “VIII Abierto de Golf Sambil”, en las praderas del “Maracaibo Country Club” desde las 7:00 de la mañana. La jornada arrancó cuando apenas se levantaba el sol con los golfistas amateurs, en todas sus categorías, quienes fueron abonando el terreno, para que los 41 profesionales participantes en el evento, salieran a la escena. El Abierto Sambil, que reparte una bolsa de 160 millones, cuenta con la presencia de los principales bastonistas del país, entre ellos el zuliano Otto Solís, número uno del ranking nacional y defensor del título. A medida que fue pasando la mañana, el calor se hizo más fuerte en el complejo golfístico, por lo que los bastonistas profesionales tuvieron que soportar una alta temperatura en medio del recorrido. Sobre las 12:00 del mediodía

hizo su aparición el joven Alejandro Garmendia, campéon nacional de profesionales del 2011, en compañía de Raul Sanz y Richard Rojas, mientras que Solís saldría a las 12:10 del mediodía con Juan Carlos Berastegui y Cipriano Castro, quienes son los principales favoritos del evento. Con el transcurrir del juego apareció la magia de Sanz quien culminó la jornada como líder, quedando a cinco golpes por debajo del par de la cancha que es 72. Juan Carlos Berastegui tuvo el mejor registro al terminar su actuación en 68 golpes (-4 bajo el par de la cancha) mientras que Danielle Cabriles, Denis Meneghini, Alfredo Adrián, terminaron con 69 golpes. Por último Alejandro Garmendia encabezó a cinco golfistas que finalizaron con 70 golpes, mientras que José Montero y Richard Rojas quedaron con 71 y Otto Solís con 72 golpes. En el día de hoy se realizará la segunda ronda de la competencia, que servirá para conocer los 15 jugadores que quedarán participando después

PRIMERA RONDA

Nombre Golpes Raul Sanz 67 J.C. Berastegui 68 Danielle Cabriles 69 Dennys Meneghini 69 Alfredo Adrián 69 José Cabello 70 Vicente Terán 70 Stolk Peunis 70 A. Garmendia 70 Cipriano Castro 70 Josó Montero 71 Richard Rojas 71 Otto Solis 72

de realizarse el corte. Mañana se efectuará la tercera ronda y la final será el domingo cuando se conocerá el campeón de VIII Abierto Sambil Venezuela de golf. IVÁN LUGO

El capitalino ganó el Campeonato Nacional de Profesionales con tan solo 18 años

Garmendia: “Me ha dado confianza en mi juego” José Leonardo Oliveros El campeón nacional de los profesionales, Alejandro Garmendia, aseguró en las instalaciones del “Maracaibo Country Club”, que tiene buenas sensaciones para adjudicarse el “VIII Abierto de Golf Sambil” que se desarrolla en las praderas del campo marabino. Garmendia, quien con sus 18 años, resultó ser una sorpresa en

el campeonato nacional, disputado en el “Caracas Country Club” expresó: “Vengo a tratar de hacer lo mejor que pueda, vengo a hacer mi plan de juego y solo queda esperar que pueda hacer las cosas bien”. “Me siento muy cómodo con la cancha, ya he venido en tres oportunidades, me han salido bien las cosas, por allí el hoyo más difícil es el 13, por la cantidad de agua

que tiene cerca de la bandera”, agregó Garmendia. Sobre el clima cambiante en los últimos días en la ciudad, donde la humedad juega un papel importante sobre los fairways manifestó: “Si afecta, lo importante es mantenerme hidratado porque este sol cansa mucho, buscaré en todo momento refugiarme bajo la sombra para ahorrar energías”. Acerca de su triunfo en el Cam-

peonato Nacional de Profesionales señaló: “Muy contento, me ha dado mucha confianza para con mi juego en esta semana”. De los planes a futuro, el joven capitalino, perteneciente al Valle Arriba Country Club, indicó: “Por ahora seguir trabajando a este ritmo y buscar la posibilidad de jugar campeonatos en los Estados Unidos”.

Alejandro Garmendía quiere mostrar su juego en las praderas marabinas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

MÉXICO

Hallan 20 cadáveres en tres camionetas AFP Al menos 20 cadáveres fueron hallados ayer en tres vehículos en Guadalajara, segunda ciudad de México, poco antes de la inauguración este fin de semana de uno de los eventos culturales más importantes de Latinoamérica, la Feria Internacional del Libro. “Tenemos un evento en el que están involucrados tres vehículos con varios cadáveres. Los primeros reportes hablan de al menos 20”, dijo a la AFP vía telefónica Lino González, vocero de la fiscalía de Jalisco, cuya capital es Guadalajara. El secretario de Seguridad de Jalisco, Luis Carlos Nájera, confirmó a la cadena Televisa el hallazgo de “más de 20 cadáveres” que estaban “atados y amordazados”. Este hallazgo ocurre al día siguiente de que 17 cadáveres calcinados fueron localizados en dos camionetas en la ciudad de Culiacán, noroeste, feudo del cartel de Sinaloa del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

ARABIA SAUDITA

Presidente de Yemen se irá en tres meses AFP El presidente yemenita Alí Abdalá Saleh firmó en Riad un plan de las monarquías del Golfo que prevé su renuncia al poder, pero los manifestantes opuestos al mandatario lo rechazaron en Saná. El rey Abdalá de Arabia Saudita asistió a la ceremonia en la que el presidente yemení, en el poder desde hace 33 años, firmó este acuerdo para el traspaso pacífico del poder. El rey de Arabia Saudita anunció el inicio de “una nueva página” en la historia de Yemen, sacudido desde hace diez meses por una ola de protesta popular. Según estipula el acuerdo, Saleh cederá el poder durante un periodo interino a su vicepresidente, Abd Rabo Mansur Hadi, a cambio de inmunidad para él y para sus colaboradores.

El presidente de Colombia hizo un llamado a los militares a ser perseverantes

Juan Manuel Santos anuncia nueva estrategia contra las Farc En los próximos días el gobierno colombiano dispondrá de un “nuevo plan de guerra”. Si el gobierno ve manifestaciones concretas pueden sentarse a dialogar. AFP

E

l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó ayer a los militares a perseverar para derrotar a las guerrillas izquierdistas, a las que al mismo tiempo reiteró su ofrecimiento de diálogo. “La fase final del conflicto, en el que llevamos casi cincuenta años se acerca; se acerca si perseveramos, se acerca si continuamos teniendo los éxitos que se han logrado acumular a través de todos estos años”, dijo Santos al clausurar en Bogotá un curso de altos estudios militares. En ese acto recordó que el gobierno dispondrá en los próximos días de un “nuevo plan de guerra” que el Ministerio de Defensa está diseñando. En una alusión tácita a la guerrilla comunista de las Farc, Santos dijo que si da “manifestaciones concretas para no volver a engañar al pueblo colombiano, el Estado no tendrá ningún problema en sentarse a buscar esa salida”.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo el anuncio durante la clausura en un curso de altos estudios militares.

El martes, durante una visita oficial, Santos dijo en Londres que pese a que es partidario de una salida “política” al conflicto colombiano, puso en duda la voluntad de las Farc para ello. “Yo no creería en las palabras de las Farc y lo digo por las experiencias anteriores que hemos tenido”, dijo. Mucha perseverancia Sin mencionar un grupo armado específico, Santos añadió ayer que “hay que ser conscientes de que no están derrotados todavía, por eso hay que perseverar”. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, con

47 años de lucha armada contra el Estado y con un ejército de entre 8.000 y 11.000 combatientes, perdieron el 4 de noviembre a su jefe máximo, alias “Alfonso Cano”, abatido por el ejército en una apartada zona montañosa del suroeste. Tras el hecho, Santos exhortó a esa guerrilla a desmovilizarse, lo que fue rechazado por su nuevo líder, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”. Desde que asumió el gobierno en agosto de 2010, Santos ha demandado a la guerrilla “verdaderas muestras” de querer dialogar, entre ellas, liberar a los 18 uniformados que tiene en su poder, en su mayoría desde hace más de 12

CIFRAS hAdemás de las Farc, la guerrilla comunista del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con unos 2.500 integrantes, también combate al Estado colombiano. hLas Farc es un grupo guerrillero que se autoproclama marxistaleninista.

años, así como cesar los “actos terroristas” y dejar salir de sus filas a los niños.

El primer ministro francés, Francois Fillon, felicitó al presidente electo de España

Se reúnen Rajoy y Zapatero para el traspaso de poder AFP El presidente del gobierno español saliente, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y su futuro sucesor, el conservador Mariano Rajoy, se reunieron para tratar la “situación económica”, en un primer encuentro hacia el traspaso de poder, informó el Partido Popular. Esta reunión, celebrada sin anuncio previo, es la primera entre los dos políticos desde que el Partido Popular (PP) de Rajoy

ganó el domingo las elecciones legislativas. Tiene lugar en un momento en que España se encuentra bajo una fuerte presión de los mercados y de algunos de sus socios europeos como Alemania para que anuncie rápidamente nuevas medidas de reducción del déficit. “La reunión ha sido de las cinco hasta las siete de la tarde (16H00 a 18H00 GMT)” en La Moncloa, la sede del gobierno español, afirmó el servicio de prensa del PP. “Han hablado de la situación económi-

ca general tanto española como europea”, agregó, sin más precisiones. Una primera reunión había tenido lugar durante la mañana entre representantes de ambos equipos para establecer un proceso de trabajo común durante el periodo de traspaso de poder. Los dos equipos deben acordar la posición española en el Consejo Europeo del 9 de diciembre en Brusela, el último al que Zapatero asistirá como presidente del gobierno español.

Felicitaciones El primer ministro francés, el conservador Francois Fillon, felicitó ayer por teléfono al futuro presidente del Gobierno español de su misma corriente política, Mariano Rajoy, con quien habló de la “necesidad de sanear” las finanzas públicas. Fillon felicitó a Rajoy por la victoria de su partido en las elecciones legislativas del pasado domingo en España, según indicó Matignon, sede del gobierno francés en un comunicado.


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El comisario José Humberto Ramírez dijo que pronto apresarán al resto de la banda

Detenidos dos colombianos y un venezolano por secuestro de profesora Los extranjeros están solicitados en el estado Zulia por homicidio. Fueron aprehendidos en la Autopista Regional del Centro. Se logró recuperar el vehículo de la víctima.

U

na comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la División de Investigaciones de Campo, lograron capturar a tres miembros de una banda de secuestradores denominada “Los Colombianos”, quienes son los responsables del secuestro de una docente. La información la dio a conocer el director general nacional del Cicpc, comisario jefe José Humberto Ramírez Márquez, quien detalló que funcionarios de este organismo policial en labores de investigaciones acerca del modus operandi de una organización criminal de plagiarios, lograron ubicar y detener en la Autopista Regional del Centro a tres sujetos que habían participado en el secuestro de una educadora de nombre María Teresa Casotto, de 55 años.

El comisario José Humberto Ramírez, director del Cicpc, informó que los sujetos pertenecen a la banda “Los Colombianos”.

La víctima había sido abordada por sus captores en la población de Mamporal, Barlovento, municipio Buroz en el estado Miranda, y los mismos habían cobrado el dinero por la liberación, ya que los familiares de la docente no denunciaron de forma oportuna ante la policía científica u otro organismo de seguridad. La banda de secuestradores fue detenida a bordo de un vehículo marca Chrysler modelo Playmout, tipo Vans, el cual le había sido robado a la profesora Casotto por parte de sus captores al momento en que la secuestraron.

ESTADO COJEDES

Secuestraron a directivos del hato “El Socorro” Redacción/Sucesos El abogado Gonzalo Gónzalez denunció ayer que se está registrando una situación irregular en el Hato “El Socorro” ubicado en el estado Cojedes. Además, aseguró que también se han registrado víctimas de violencia González, representante de la compañía Inversiones Venezolanas Ganaderas (Invega), propietaria del hato “El Socorro,” informó que mantienen secuestrados a los integrantes de la directiva y los dueños de la propiedad agropecuaria, ubicada en “El Baúl”, estado Cojedes. El jurista recalcó que estas acciones se están llevando a cabo bajo el consentimiento y total respaldo de Adolfo David Arenas, Coordinador de la Oficina Regional de Tierras (ORT) en Cojedes, el alcalde de la región y representantes de la Guardia Nacional Bolivariana. El abogado también denunció que, además de la violencia contra las personas, incluso sus vehículos han sufrido daños. Por su parte, Vicente Carrillo Batalla, también representante de Invega, manifestó que el funcionario Adolfo David Arenas actúa en nombre propio y no del Instituto Nacional de Tierras.

Detenidos y solicitados Los detenidos quedaron identificados como: Juan Carlos Ruiz Pérez, de 44 años, colombiano, quien se encontraba solicitado por el Juzgado Primero del estado Zulia por el delito de homicidio calificado; Carlos Eduardo Ruiz Paternina, de 26 de nacionalidad colombiana, solicitado por el Juzgado Primero del estado Zulia por el delito de homicidio calificado; y Ramón Antonio Galvis Gelvis, de 59, de nacionalidad venezolana. En la acción policial se logró recuperar el vehículo de la víctima, dos armas de fuego tipo revólver,

Tres muertos en choque entre vehículo y camión

RESCATE EN FALCÓN

Redacción/Sucesos

Informó el comisario Ramírez que en el estado Falcón el Cicpc rescató sana y salva a una adolescente de 15 años de edad, plagiada en horas de la noche del pasado 27 de octubre del presente año.

Alexis José Fernández, de 33 años; su hermana Crisaida Coromoto Fernández, de 37; y José Molina, de 34, residentes de la parroquia El Valle, en Caracas, perdieron la vida cuando la camioneta manejada por el primero de ellos chocó contra un camión entre “El Tigre” y “Soledad”, en el sur de Anzoátegui. Al menos tres heridos, entre quienes se cuenta el chofer del camión, José Soto, de 52 años, fueron trasladados hasta el hospital Ruiz y Páez, de Ciudad Bolívar. Trascendió extraoficialmente que los integrantes de la familia Fernández y José Molina iban hacia el estado Bolívar en una misión de la Iglesia Evangélica de Venezuela. El accidente se registró la noche de este martes, cerca de la población de “La Canoa”, a unos 30 kilómetros de Ciudad Bolívar. Las autoridades de Tránsito Terrestre iniciaron las investigaciones y presumen que se trató de imprudencia con exceso de velocidad, pero serán las averiguaciones las que arrojen la verdadera causa del siniestro.

Destacó que el delito se planificó desde la cárcel de Coro y ya identificaron a los responsables.

Redacción/Sucesos

ANZOÁTEGUI

marca Smith & Wesson, calibre 38, con seis cartuchos cada uno, y tres teléfonos celulares de diferentes modelos y marcas. Los sujetos detenidos eran los encargados de planificar y ejecutar secuestros largos y express en la región capital. Los mismos quedaron a la orden de la Fiscalía del Ministerio Publico. El director nacional del Cicpc indicó que el organismo detectivesco ya tiene plenamente identificados a varios sujetos pertenecientes a este grupo delictivo, conocido como “Los Colombianos”, quienes se encuentran vinculados con diferentes casos de plagios y extorsiones. Se espera que en las próximas horas puedan ser detenidos los hombres identificados.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011

MARACAIBO

La madre de Dorka Suárez Tenias dijo haberse enterado a través de la prensa nacional

Muere trujillano tras explotarle una bombona ODAILYS LUQUE

Héctor Mendoza, de 73 años, murió por graves quemaduras.

Alejandro Bracho Héctor Mendoza, de 73 años, falleció el miércoles en horas de la noche en el Hospital Coromoto de Maracaibo, luego de sufrir un accidente en su casa, cuando le explotó una bombona en la cocina. Este hecho fue el 16 de noviembre en el sector “Altamira de Caus”, municipio Bolívar del estado Trujillo, muy cerca de la carretera “Panamericana”. Sus hijos, Héctor y Andreína Mendoza, informaron que esa noche se había ido la luz en la casa de la víctima, entonces encendió una vela, pero al pasar por la cocina, alguna acumulación de gases ocasionó el estallido. A través de la prensa, los hijos de Mendoza quisieron informar sobre su fallecimiento a otros familiares que viven en Maracaibo. Pidieron ser contactados por los siguientes números: 04163666176 ó 0426-2235450.

Llegó a Maracaibo familia de una de las prostitutas muertas ODAILYS LUQUE

El Cicpc dice que cobra fuerza el móvil de que el doble homicidio se planificó en la ciudad y no desde Anzoátegui, a pesar que una de ellas denunció acoso policial por ser testigo del asesinato de su esposo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

yer en la madrugada llegó a Maracaibo, procedente del estado Sucre, la madre de una de las prostitutas que fueron asesinadas la madrugada del lunes en una pensión del sector “Nueva Vía”. Mariana Tenias, madre de Dorka Suárez, comenzó a hacer las diligencias pertinentes en Maracaibo, con el fin de trasladar el cuerpo de su hija hacia el oriente del país. La dama dijo que se enteró de la muerte de su hija porque una comadre lo leyó en un diario de circulación nacional y le notificó enseguida. “Yo no sé más nada, porque yo tenía mucho tiempo que no sabía

Mariana Tenias Fernández llegó a Maracaibo ayer en la madrugada para tramitar la entrega del cadáver de su hija, Dorka Suárez, asesinada junto con Melkis Barreto, la madrugada del lunes en una pensión del sector “Nueva Vía”.

de ella”, se limitó a decir. La señora Tenias Fernández acudió también al Cicpc para declarar en compañía de otro familiar. Investigan venganza El comisario José Romero informó que a pesar que la dama había denunciado a varios efectivos de la Policía de Anzoátegui, por presuntamente acosarla y amenazarla tras ser testigo de la muerte de su concubino, otra hipótesis se suma a la investigación, y estaría rela-

CICPC

IMPRECISIONES Los retratos hablados de los asesinos no están listos, ya que los testigos no pudieron describir bien el rostro de la pareja asesina, porque todo sucedió muy rápido. Sin embargo, el Cicpc está interrogando a todos los que estuvieron en la pensión esa noche, para tratar de identificar al hombre y la mujer que mataron a las dos meretrices.

Cicpc capturó a Alexander Vera Bracho

Identificados los abatidos en sector “Belloso” Alejandro Bracho.- La Policía Científica identificó a los sujetos que fueron abatidos por el CPEZ, la tarde de este miércoles en el sector “Belloso” de Maracaibo. Luis José Bustamante, de 21 años, residenciado en el

cionada con la venganza. “Ciertamente, las mujeres trabajaban en un bar, pero no solamente allí, y al parecer, en uno de estos sitios habría tenido problemas”, explicó el comisario Romero. El propio jefe del Cicpc se trasladó hacia la pensión donde mataron a las mujeres para indagar sobre otras cosas que no están claras en el caso. Dijo que el doble homicidio fue ejecutado de forma “atípica” y confirmó que actuó una pareja.

sector “La Florida”, según el comisario José Romero, tenía antecedentes por el delito de distribución y posesión de droga, con fecha 7 de octubre de 2010. El otro abatido respondía al nombre de Marco Evangelista Bermúdez Mén-

dez, de 18 años, residenciado en el sector “Nueva Vía”. Ambos, según el CPEZ, eran ladrones de vehículos y para el momento del enfrentamiento huían en un carro que le robaron a una dama en “5 de Julio”.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 04166621097 04143621558

Preso el que mató a su mujer Alejandro Bracho A las 6.00 de la tarde de este miércoles una comisión del Cicpc-San Francisco capturó en el barrio “Primero de Marzo” a Alexander Vera Bracho, de 21 años, quien habría asesinado a golpes a su concubina Belkis del Carmen Fuenmayor Fuenmayor, de 41 años, luego de que salieran de un bingo bailable el pasado domingo en horas la noche. Nejalis Bautista, hija de la víctima, explicó en la morgue del Cicpc que Vera llevó a su casa a su mamá, porque supuestamente presentaba un fuerte dolor abdominal. Según los médicos, la

dama presentó una hemorragia y un hematoma en el hígado, al parecer producto de golpes. Tras la operación, la hemorragia continuó y el día martes la volvieron a llevar a pabellón, donde en la segunda intervención le extrajeron el bazo. La dama Belkis del Carmen Fuenmayor, murió más tarde por un paro respiratorio. La ahora fallecida nunca denunció las agresiones por parte de su pareja para protegerlo, según expusieron sus familiares. Dijeron también que un hijo de la fallecida, de 9 años, vio cuando el domingo por la

noche Alexander Vera Bracho golpeó con furia a Belkis en el estómago y luego le dio patadas. La pareja tenía siete meses de relación, y vivían además con los tres hijos de ella. Hace un mes, Belkis se había mudado con Vera al barrio “26 de Febrero”, debido a que el agresor tenía discusiones frecuentes con los dos hijos mayores de Belkis. Ella se dedicaba a los oficios del hogar, mientras él recogía chatarra en una carreta con su burro. El Cicpc lo apresó y lo entregó al Ministerio Público. Ahora se encuentra detenido en el Centro de Arrestos Preventivos “El Marite”.


Maracaibo, viernes, 25 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El Cicpc investiga otras aristas de la muerte de la estudiante de LUZ

ALTO PRECIO

No han interrogado al médico involucrado en la fatal cirugía JORGE CASTRO

La familia de Elizabeth sigue sumida en el dolor. El cirujano, de apellido Urdaneta, sigue ejerciendo. El comisario José Romero aseguró que el desenlace se produjo por una complicación pulmonar. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l Cicpc ya está trabajando en la investigación de la muerte de Elízabeth Coromoto Veloz Rondón, de 23 años, quien falleció la noche del martes durante una operación de implante de senos, glúteos y liposucción en una clínica en la avenida “Bella Vista” de Maracaibo. El comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, dijo: “Apenas tuvimos conocimiento del caso, de inmediato se abrió una averiguación”, y agregó que la familia de Elízabeth también acudió al despacho de la policía científica, con el fin de formular la denuncia de presunta mala praxis. El comisario Romero explicó que en este caso habría que es-

perar una serie de resultados de análisis científicos, para determinar si hubo mala praxis médica. “Hubo una complicación pulmonar a raíz de la intervención quirúrgica. A raíz de eso se le toman muestras histológicas y toxicológicas para determinar con sinceridad las causas de muerte”, informó el jefe policial José Romero. Aseguró también que la investigación está bastante adelantada y se comprometió a brindar mayores datos en cuanto tenga los datos concretos. Doctor no está citado El cirujano que condujo la intervención, de apellido Urdaneta, no ha sido citado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas según in-

Elízabeth Coromoto Veloz Rondón tenía 23 años y estudiaba Administración de Empresas en la Universidad del Zulia. También trabajaba como peluquera.

formó el comisario Romero. Esto, a pesar de que ha sido señalado de presunta mala praxis en reiteradas ocasiones. Primero, por la familia de la abogada Ismelda Venegas, quien murió durante un implante de senos en mayo; y luego, por otras dos damas, quienes a pesar de salvar sus vidas, dijeron estar sumamente afectadas de salud tras la intervención quirúrgica.

El jefe del Cicpc aclara que en caso de considerarse necesario la declaración del cirujano, se hará llamar para que deje su testimonio en la sala de investigaciones de la policía científica. Elízabeth entró al quirófano de la Clínica Estética “Bella Vista” después de las 2:00 de la tarde del martes, no sin antes comunicarse con su mamá y su papá vía telefó-

El costo de la operación que se realizaría Elízabeth Veloz en la clínica de “Bella Vista” era de 23 mil bolívares. La joven había trabajado en Caracas como peluquera y ahorró con esfuerzo todo ese dinero para realzar su figura y busto. Una prima estuvo con ella el día que le tocó ingresar al quirófano. Jessica Ríos dijo que pasadas las 6:00 de la tarde quedó estupefacta cuando le dijeron que Elízabeth había muerto en el quirófano. nica para informarles cómo andaban las cosas. La joven estaba muy entusiasmada, pues había esperado mucho tiempo e hizo sacrificios para ahorrar el dinero que le permitiría pagar la operación. Sus familiares dijeron que la muchacha estaba en buenas condiciones de salud, por eso piden al Cicpc y al Ministerio Público que investiguen para determinar las verdaderas causas de la muerte de Elízabeth. El comisario Romero dijo que la Fiscalía Superior está al tanto del procedimiento del Cicpc y se espera que dictamine el curso de las investigaciones. Elízabeth residía en el sector “El Lucero” de Cabimas, en una humilde vivienda, y era estudiante de Administración del núcleo de LUZ en Cabimas. Esperaba recibir su título en marzo del año 2012.

Los sujetos se escondían en el barrio “Torito Fernández”

Capturados cuatro robacamiones Alejandro Bracho En horas de la tarde de este lunes, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas capturaron en flagrancia a cuatro sujetos cuando pretendían ingresar en una vivienda para robar un camión en el barrio “Torito Fernández”, al oeste de Maracaibo y a diez minutos de “La Curva”. Esta red delictiva se dedicaba al robo de vehículos tipo camión y fue denominada por el Cicpc como “Los Camioneros”. Los detenidos responden a los nombres de Ricardo José Rodríguez Garcés, de 23 años; Orlando David Nieves Palmera, de 26 años; Giovanny José Reina Parra, de 23 años; y una mujer identificada como Katerin Karina Mass y Rubí Tovar, de 19 años. El comisario José Romero informó que a la banda se le estaba haciendo seguimiento y cuando los avistaron en actitud sospechosa, trataron de huir, pero fueron todos capturados. “Se les incautaron tres armas de fuego, una escopeta y dos revólveres calibre 38”, informó Romero. Dijo también que el modus operandi de esta banda era someter a los camioneros en plena vía pública, especialmente cuando pasaban por los reductores de velocidad, los raptaban por horas y después los dejaban abandonados

para dar tiempo de llevarse el vehículo robado hacia Colombia. El pasado 17 de noviembre fue el último “trabajo” de esta banda, pues ya todos se encuentran detenidos en el Retén El Marite a la espera de que el Ministerio Público determine la responsabilidad penal de estos sujetos. PUBLICIDAD

OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Envía Zulia al 4244 cóbralo.

se une al duelo que aflige a la familia Moreno Medina Por el sensible fallecimiento de la señora:

IMPERIO CHIQUINQUIRÁ MORENO MEDINA Q.E.P.D.

Quien en vida fuera tía directa del Lic. Carlos Moreno, Jefe de Redacción de esta casa editora. Hacemos llegar nuestras más sentidas palabras de condolencia a tan honorable familia. Velatorio: Funeraria Abadía de Las Mercedes. El sepelio se efectuará hoy viernes 25 de noviembre de 2011, a las 9:00 am. Cementerio: Corazón de Jesús.

“Que Dios la tenga por siempre en su santa gloria”


Maracaibo, Venezuela · viernes, 25 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.145

COJEDES

CICPC

Secuestraron a directivos del hato “El Socorro”

Desmantelaron la banda “Los Camioneros”

- 21 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

La víctima cursa quinto año. El autor es del noveno. Ocurrió en uno de los baños. El lío comenzó por el uso de fuegos artificiales. Hubo ocho arrestos.

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un conflicto entre compañeros provocó emergencia en el tradicional liceo de Maracaibo

Herido de una cuchillada un alumno del “Gonzaga” ANNEY GARCÍA

Rodolfo Finol L.

SEGURIDAD

(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

n estudiante de quinto año del colegio Gonzaga fue apuñalado por otro alumno de noveno grado en uno de los baños de esta institución ayer en horas de la mañana, luego de haber participado en una riña colectiva en uno de los recesos. De acuerdo con el relato del tío de la víctima, Neger Montero, el joven fue apuñalado luego de haber separado a dos muchachos que se estaban peleando en el recreo. Según le relataron algunos compañeros de clases del muchacho, el perpetrador de este atentado estaba lanzando fuegos artificiales en el patio de la institución, lo que perturbó a una muchacha, ya que uno de los juegos pirotécnicos había caído muy cerca de donde ella estaba. El novio de la joven fue a reclamarle, por lo que se inició una pelea. El estudiante que fue herido estaba jugando baloncesto y al ver esta riña llegó a separar a los dos estudiantes de noveno grado que peleaban. Sin embargo el hecho no terminó allí, ya que el buscapleitos lo siguió al baño y mientras se lavaba para quitarse el sudor, antes de entrar a clases, le asestó una puñalada por la espalda, que entró por su costado izquierdo y perforó su pulmón. Atónitos, los jóvenes presentes corrieron a llamar a los profesores y a las monjas rectoras de esta institución educativa, quienes

Familiares del joven que resultó herido a las afueras de la Clínica Sucre esperando noticias sobre la condición en la que se encuentra.

trasladaron al muchacho hasta la Clínica Sucre. Sin embargo se conoció que el hecho responde a una riña colectiva que se suscitó en el lugar y en la que participaron al menos 10 estudiantes. “Mi sobrino fue operado de emergencia y se le colocó un drenaje para sacar el líquido de su pulmón, se encuentra estable en observación, y si no se complica no será necesaria otra cirugía”, afirmó su tío. Mientras tanto el autor del

hecho y otros jóvenes que participaron, fueron detenidos por funcionarios de Polimaracaibo y trasladados a la sede central de ese cuerpo policial en la Vereda del Lago. Autoridades Casualmente, personal adscrito a la Zona Educativa del estado Zulia estuvo presente durante el hecho y se reunieron con las autoridades de Polimaracaibo y del colegio Gonzaga en horas de la tarde para tomar acciones en este caso.

“Ocho estudiantes fueron detenidos y serán presentados mañana (hoy) ante la Fiscalía, órgano que determinará el grado de responsabilidad que tuvo cada uno de ellos. Se sabe que algunos trataron de parar la pelea y es por esto que todos deberán comparecer. Es que al ser mayores de 12 años ya tienen responsabilidad y pasan a la orden del Ministerio Público”, aseguró el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo. Hasta que un fiscal conozca

Los familiares del joven herido hicieron un llamado a intensificar las medidas de seguridad en los planteles escolares. “Es algo increíble que esto ocurra dentro de un liceo que es privado y en el que los modales y el buen comportamiento son valores que se esperan de los jóvenes”, dijo uno de los familiares del muchacho. Además, hicieron hincapié en que las autoridades deben tomar acciones para lograr que este tipo de hechos no se repitan y sacar a las “manzanas podridas” de las instituciones. También se conoció que el “bravucón” que inició la trifulca y que apuñaló al otro estudiante es miembro de una banda conocida como “Los Cocoteros”. de este caso los jóvenes estarán detenidos en la sede del órgano policial. Además se conoció que otros estudiantes resultaron heridos en la trifulca, pero en menor grado. De hecho, en horas de la tarde de ayer se realizó una reunión en el despacho de Villalobos, en la que participaron representantes del Tribunal de Protección al Menor y el presidente de la Zona Educativa del estado Zulia, Giovanni Villalobos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 719 398 04:45 pm 013 428 07:45 pm 272 097 TRIPLETAZO 12:45 pm 724 Acuario 04:45 pm 722 Piscis 07:45 pm 476 Cáncer

TÁCHIRA A B 12:00 m 642 249 05:00 pm 236 027 09:00 pm 203 687 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 530 Piscis Libra 05:00 pm 371 09:00 pm 452 Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 300 511 04:30 pm 171 654 08:00 pm 141 203 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 912 Cáncer 04:30 pm 744 Géminis 08:00 pm 682 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 092 182 04:30 pm 393 856 07:45 pm 343 976 TRIPLETÓN 12:30 pm 850 Géminis 04:30 pm 365 Aries 07:45 pm 440 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 165 04:00 pm 261 07:00 pm 341 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 664 Capricornio 04:00 pm 894 Leo 07:00 pm 172 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.