Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 29 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.149

www.versionfi ww www w ww w w.versioonfinnal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Las Águilas reciben hoy en Maracaibo a Bravos de Margarita h16 INFORMACIÓN MIRAFLORES

Chávez invitó a los colombianos a invertir El Jefe de Estado, en firma de acuerdos con el presidente de Colombia dijo: “No tengan miedo, aquí no expropiamos a los socios”. -2-

“EL VALENCIANO”

Capturado en Aragua un capo colombiano Maximiliano Bonilla, “El Valenciano”, uno de los narcos más buscados del mundo, fue capturado en Maracay y será deportado a los Estados Unidos, informó el gobierno nacional. - 21 -

GUAYANA Conmoción policial en El Callao por dramático asalto a Minerven

Un grupo comando le quitó 19 kilos de oro al Gobierno Los 15 pistoleros sometieron a 35 El botín equivale a 5 millones de Hace 40 días otros atracadores hombres en la planta de procesa- bolívares fuertes (5 mil millones arrasaron con 80 sacos de oro en miento, al sur del estado Bolívar, antiguos), según el primer balan- otra planta de Minerven, pese a y se llevaron el cargamento. ce policial conocido en el sitio. la estricta protección militar.

- 22 -

ZULIA Emergencia por las inundaciones en la Guajira, Costa Oriental y Sur del Lago

EX ALCALDE PRESO

Protesta en el TSJ por caso de Coro Familiares y seguidores del suspendido alcalde de Coro, Oswaldo Rodríguez, exigieron celeridad en el juicio que le siguen al también dirigente del PSUV, aprovechando para señalar a la gobernadora de Falcón como estimuladora de una falsedad. -3-

LUZ

“Maraña electoral” denunció la FCU Víctor Ruz y Carlos Calles acudieron ayer a la Defensoría del Pueblo para exigir que se respete la autonomía universitaria y que se fije cuanto antes la fecha de las elecciones en LUZ. -7-

MARACAIBO

Aguas negras corren por la “San Rafael” La urbanización “San Rafael” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante está azotada por las aguas negras a causa del colapso de un colector. Ruegan la presencia de Hidrolago y de la alcaldía. -8-

ESPAÑA

Rajoy asumirá el 22 de diciembre - 20 -

Aquí va parte del personal de Protección Civil, junto con rescatistas de la Gobernación, con una damnificada de las riberas del río “Limón”. Decenas de familias amanecieron anegadas ayer en la Guajira y sus alrededores. Pero igual situación se vivía en Cabimas y en los Puertos de Altagracia, donde más de 500 casas fueron invadidas por cauces desbordados. Y, por si fuera poco, las cosechas de plátanos en el Sur del Lago se perdieron ante los embates de varios ríos. Al atardecer se confirmaba que el “Chama” estaba fuera de cauce, mientras la angustia de las comunidades iba en crecimiento. Las pérdidas económicas resultaban incalculables. Medios de comunicación nacionales y extranjeros arribaban a la región para sumarse a la cobertura de la emergencia.

EL GOBERNADOR EVALÚA LAS INUNDACIONES EN EL SUR DEL LAGO Y OTRAS ZONAS

Pablo Pérez responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de dragado El Gobernador Pablo Pérez denunció que el ejecutivo nacional no dragó los ríos “Escalante” y “Chama”, y que ahora

las comunidades sufren las consecuencias de las inundaciones. Aseguró que con suficiente antelación le entregó a

-4y5-

Elías Jaua un informe sobre la necesidad de anticipar el periodo de lluvias a través de obras de alta ingeniería hidráulica.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

El mandatario venezolano aseguró que la inversión colombiana es vital “para mantener el fortalecimiento de las relaciones”. Ni siquiera han pasado dos años desde la expropiación de Hipermercados Éxito.

El presidente Hugo Chávez invitó a los empresarios neogranadinos a acercarse “sin temor”

“Acá sólo expropiamos a los grandes, no nos metemos con los socios” MINCI

“Esa gente (Santos-Uribe) hablan así porque se sienten apoyados por las bases yanquis” (Discurso IX cumbre del ALBA. 19/04/10).

Redacción/Política

“Santos en verdad es un mafioso y con personas así, olvídense de unas buenas relaciones” (Alocución ante candidatos PSUV. 08/05/10).

D

urante el encuentro con su homólogo Juan Manuel Santos ayer en el Palacio de Miraflores, el presidente venezolano, Hugo Chávez, invitó a los empresarios colombianos a invertir “sin temor” en Venezuela. De inmediato, tras extender la invitación, Chávez expresó en tono justificador: “Nosotros acá solo expropiamos a los grandes, y eso es a veces (…), no nos metemos con los socios”. El mandatario señaló que el acercamiento del empresariado neogranadino a Venezuela era necesario “para mantener el fortalecimiento de las relaciones” entre ambos. Sin embargo, en la memoria de los propietarios de Cativen y su cadena de Hipermercados Éxito –hoy Bicentenario– aún está fresco el recuerdo de la expropiación. El 18 de enero de 2010 Chávez dijo: “Hasta cuándo vamos a permitir que transnacionales vengan aquí a hacer eso (subir precios). Ordeno que se abra un expediente y espero una ley nueva para iniciar el proceso expropiatorio de la cadena Éxito, pasará a ser propiedad de la nación”. Ese mismo día, anunció que vendría una “ley espada” para castigar a comerciantes “especuladores capitalistas”, que hoy es la Ley de Costos y Precios Justos. No obstante, ya en un plano más cordial, ayer ambos gobernantes firmaron 12 convenios de cooperación en las áreas de construcción para el desarrollo de la Gran Misión

FRASES ANTERIORES

“Santos quiere convertir a Colombia en el Israel de América Latina” (Intervención en cadena nacional. 28/07/09). “El acuerdo entre Colombia y Estados Unidos (bases militares) es una amenaza para Venezuela” (Discurso IX cumbre del ALBA. 19/04/10).

Juan Manuel Santos y Hugo Chávez concretaron su encuentro previo a la cumbre para constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).

Vivienda Venezuela, el otorgamiento de preferencias arancelarias para la importación de productos de ambas naciones, la extensión de gasoductos, así como acuerdos en agricultura. Santos, por su parte, manifestó que fue “una buena decisión” establecer un Tratado de Libre Comercio con Venezuela, que llegó a generar más de 7 mil millones de dólares al año, meta que se espera conseguir nuevamente con los nuevos convenios. El Jefe de Estado colombiano evaluó: “Esta reunión con el presidente Chávez la considero muy fructífera, nos congratulamos por eso, porque de ello se trata la integración” Agregó: “Todo está dado para que este comercio que ha venido creciendo lentamente se incremente (…), desde hace varios meses

estábamos pensando tomar estas decisiones”. Mientras tanto, Chávez añadió –luego de invitar a los empresarios colombianos a invertir sin miedo– que su Gobierno mantiene buenas relaciones con todos los sectores privados, “salvo con aquellos que hacen más bulla que son dueños de periódicos, canales privados y apoyan golpes de Estado”. No a la guerrilla Sobre uno de los más polémicos temas entre ambas naciones, Chávez aseguró: “Nosotros no avalamos aquí a ningún grupo, llámese guerrilla, delincuencia, narcos. Ojalá que todos lo crean, de verdad”, refirió en alusión a las constantes acusaciones que desde Colombia se hacen contra Venezuela. El 11 enero de 2008, Chavez dijo en cadena de radio y televisión

HOY Andrea Sandrina Bencomo, Modelo Rhandy Piñango, Actor Joana Salas, Arquitecto Inés Acosta, Comerciante Randolfo Oliveira, Educador Ligia Pérez, Jefe de Relaciones Públicas de la Facultad de Medicina de LUZ Carolina Rosales, Ingeniero Industrial Patricia Bermúdez, Médico Soledad Valbuena, Licda. en Idiomas Modernos Paola Núñez, Modelo

desde la Asamblea Nacional: “Las FARC y el ELN no son terroristas, son verdaderos ejércitos y hay que darles reconocimiento”. Agregó entonces que ambos grupos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, eran “fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político y bolivariano que aquí (en Venezuela) es respetado”. Ayer, la postura discursiva del mandatario venezolana fue negar rotundamente que exista respaldo de su Gobierno. Acusó a sectores de oposición en ambos países de generar confrontaciones. “No caigamos en emboscadas. No caigamos en el juego de los que pretenden impedir la unidad entre nosotros. No caigamos en el juego, porque de la unión depende el futuro de nuestros pueblos”, refirió Chávez.

“Si Santos fuera presidente de Colombia yo no lo recibiría aquí” (Alocución acto oficial. 27/04/10). · “¿Ustedes creen que éste que está aquí se va a sentar con confianza a hablar con Santos?” (Alocución acto oficial. 27/04/10). “Santos es un lobo disfrazado de cordero, es ahora la caperucita Santos” (Aló Presidente. 25/04/10). “Santos ha dicho que él es capaz de (bombardear) Venezuela y cualquier otro país, lo cual pudiera generar una guerra” (Discurso en Cochabamba, Bolivia. 22/04/10). “Me acusan de interferir en las elecciones de Colombia, pero sólo reflexioné sobre algunos candidatos que decidieron incorporarme a la campaña” (Intervención junto a Evo Morales. Barinas. 30/04/10).

MAÑANA Alfonso Marquina, Diputado de la Asamblea Nacional Karin Hernández, Actriz Andreína Yepez, Actriz Harrys Rondón, Periodista Mercedes Moreno, Comerciante de la Villa del Rosario Joaquina Montúfar, Ingeniero en Computación Joana Mendoza, Médico Veterinario Lourdes Molero, T.S.U. en Informática Pilar Ortega, Comerciante de Machiques de Perijá Patricia Paz, Abogado


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Oficialistas protestaron en el TSJ

Arde el Psuv en Falcón por Oswaldo Rodríguez Abraham Puche El caso judicial que involucra al exalcalde de Coro del estado Falcón, Oswaldo Rodríguez, por su presunta participación en la desaparición forzosa del joven Javier Vargas González, todavía no ha sido resuelto desde que fue detenido y separado de su cargo el pasado 27 de julio. Como se recordará, Oswaldo Rodríguez está siendo acusado por su presunta autoría intelectual en la desaparición del mencionado ciudadano en marzo de 2003. En ese entonces, Rodríguez era el director de Polifalcón, y Vargas supuestamente había acudido a la sede del organismo a visitar a un amigo que se encontraba detenido. Magalis Covis de Rodríguez, esposa del exburgomaestre, acudió ayer a la sede del Tribunal Supremo de Justicia acompañada por decenas de simpatizantes miembros del Psuv a solicitar celeridad en el caso. “Sabemos que lo que sucede a mi esposo es una maniobra política por parte de la gobernadora de Falcón, Stella Lugo, y su esposo el diputado Jesús Mantilla. Para nadie es un

secreto que mi marido goza de mayor aceptación en Falcón que ellos, así que lo sacaron del juego para impedir una posible postulación a la Gobernación”. Incluso, amenazaron con iniciar una huelga de hambre en las puertas de este organismo, en vista que Rodríguez se encuentra hospitalizado en Maracay por problemas nerviosos a raíz de su detención. “Hay muchas irregularidades y contradicciones en el expediente de la Fiscalía. Las acusaciones contra mi esposo carecen de fundamento, ya que hay evidencias de que el ciudadano Javier Vargas fue visto como recluso de la cárcel de ‘Sabaneta’ en Maracaibo mes y medio después de su supuesta desaparición”, alegó Covis. Además, aseguró que Vargas realizó un cambio en el Registro Electoral del CNE en octubre de 2004, es decir, un año y medio después de su desaparición. Covis pide también que se permita el beneficio de “casa por cárcel” a su esposo debido a su estado delicado de salud, bien sea en su residencia en Coro o en una vivienda alterna que poseen en el estado Vargas.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

El mandatario destacó que los proyectos levantados por el Ejecutivo regional fueron ignorados

Pablo Pérez: “El Gobierno nacional no le cumplió al Sur del Lago” Lamentó que la Vicepresidencia de la República haya hecho caso omiso al informe que la Gobernación del Zulia entregó sobre el diagnóstico de esa subregión. Redacción/Política

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, condenó ayer el incumplimiento de obras prometidas por el Gobierno nacional, para el Sur del Lago de Maracaibo. Su pronunciamiento ocurrió en Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago, donde entregó otras 600 becas universitarias del programa Jesús Enrique Lossada. “Es lamentable como promete (el gobierno del presidente Hugo Chávez) pero no cumple. Por eso nuevamente las comunidades del Sur del Lago están en riesgo de enfrentar severas dificultades debido al desbordamiento de ríos como el Chama y el Escalante, que nunca fueron dragados”, denunció el mandatario zuliano.

Pérez señaló que el Gobierno central no tiene excusas ante la crisis en el Sur del Lago, puesto que en numerosas ocasiones el Ejecutivo regional envió informes a la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de Ambiente.

Pérez también recordó que tampoco han construido obras de infraestructura como prometieron. “No le han dado mantenimiento a las existentes y la desinversión es latente”, lo cual incide negativamente en las actividades agroproductivas, generando una considerable baja de producción. Asimismo, Pérez lamentó que la Vicepresidencia de la República haya hecho caso omiso al informe

TOMÁS GUANIPA

que desde el año pasado, casi para esta misma fecha, existan veinte familias habitando en condiciones infrahumanas en el parque ferial del municipio Francisco Javier Pulgar. Alertó que existe una situación de riesgo en un puente de la localidad de El Chivo, que podría caerse. “Pero son obras que deben ser abordadas por el Gobierno nacional. El problema es que no actúan

• La secretaria de Salud, María Moreno, indicó que más de dos mil 500 personas se encuentran afectadas. • Hasta ahora, 800 han sido atendidas por el Sistema Regional de Salud. • Más se 100 casas quedaron totalmente inundadas y algunas familias se niegan a abandonar sus hogares. Aproximadamente 120 funcionarios, entre personal médico, de Protección Civil y del Cuerpo de Policía del, Estado Zulia (CPEZ), se encuentran activados para prestar asistencia. • Los poblados más afectados del municipio Guajira son “Barrio Nuevo”, “Luis Emiro Flores”, “Miralejos” y “Puerto Aledaño”. ellos ni permiten que lo hagamos nosotros”, acusó. Explicó que personal de Protección Civil Zulia y la Fundación Servicio de Atención al Zulia (Funsaz-171) se encuentran atentos en Sur del Lago y municipio Guajira, donde hay registro de 500 casas afectadas. Por otro lado, el Gobernador se pronunció sobre la captura del narcotraficante Maximiliano Bonilla Orozco, alias “El Valenciano”, efectuada ayer. Expresó que “ojalá” el Ejecutivo mantenga la línea de ataque al comercio de estupefacientes. Sin embargo, señaló que el Gobierno nacional sólo “se luce cuando hay visita”, aludiendo la presencia del presidente Santos.

José María España, dirigente de la tolda naranja, se pronunció

“Agarren los artefactos que da el Gobierno, pero voten con conciencia” Redacción/Política.- El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, relanzó la “Gran Misión Agarre Venezuela”, con la cual la tolda amarila aconseja “agarrar” las ayudas, regalos o beneficios del Gobierno como estrategia electoral, pero votar con conciencia en los futuros comicios. “Los venezolanos tenemos derecho a poder agarrar todo lo que nos den, pero vamos a votar de acuerdo a nuestras expectativas y deseos de cambio. Tenemos la certeza que ocurrirá el 07 de octubre del 2012”. “Hemos visto al actual Presidente, desesperado frente al cansancio de los venezolanos de tanto engaño y de tantas promesas incumplidas. Vuelve a ofrecer falsedades después de 13 años de gobierno. Cada vez que se acerca un proceso electoral el Presidente quiere hacer ver que ahora si im-

que él mismo entregó sobre el diagnóstico de esa subregión agropecuaria con sugerencias de acciones urgentes de ingeniería hidráulica. “Se lo entregamos al vicepresidente (Elías Jaua) pero no hizo nada”, enfatizó el Gobernador. Por otra parte, dijo que en el Sur del Lago no existen refugios dado que las familias afectadas por el reciente temporal se han alojado en casas de familiares, condenó

SITUACIÓN

plementará ayudas y programas sociales efectivos”. Guanipa fustigó al presidente Chávez por haber despilfarrado millones de dólares de la renta petrolera en regalos al exterior, y ahora anuncia un fondo de seguridad social con las regalías petroleras”. Indicó que en el año 2008, la tolda amarilla implementó en el municipio Sucre y en el estado Miranda, la llamada “Misión Agarre lo que le den y vote por el cambio”. En ese año Carlos Ocariz enfrentó al tercer hombre más importante de este gobierno, nosotros entregábamos un volante y los oficialistas daban neveras, lavadoras, televisores”. Finalizó: “Este pueblo tiene suficiente dignidad para no seguir siendo engañado. El Presidente no puede seguir usando los recursos del Estado para que cada vez que se acerque el proceso electoral, hacer un show mediático”.

MAS al Ejecutivo: “No vamos a arrodillarnos ante el Polo Patriótico” Redacción/Política José Antonio España, coordinador nacional del Movimiento al Socialismo, advirtió ayer en rueda de prensa al Gobierno nacional que todos sus intentos por “fracturar” esta organización con fines “engañosos” han fracasado. “No piense el Gobierno nacional que el MAS puede ser expropiado. Amenazaron a Podemos e intentaron expropiar también al PPT. No somos una organización cuya tarjeta y siglas vayan a terminar de rodillas en el Polo Patriótico”. Enfatizó: “La sombra de los exgobernadores masistas Didalco Bolívar y David De Lima rondando y prometiendo que con algún grupo de dirigentes de nuestra organización llevarán el MAS al Polo Patriótico, es simplemente una medida desesperada por lograr un efecto de engaño a la militancia del MAS y a la población en general”.

España alertó a los masistas y electores en general: “No se dejen engañar”.

“Rechazamos enérgicamente cualquier intento de saboteo a nuestra organización, y estamos seguros que seguirán adelante con movimientos nerviosos para debilitar la unidad opositora y lo que es un dolor de cabeza para el Jefe del Estado: la Mesa de la Unidad”, subrayó.

Señaló además que el pueblo masista está preparado para participar en el proceso de primarias de la oposición venezolana el próximo 12 de febrero y aclaró: “Nadie debe dejarse engañar, el MAS no inscribió candidato en la Mesa de la unidad para las elecciones primarias”.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

La Gobernación del Zulia informó que era urgente dragar ríos y reparar diques. El Ministerio de Ambiente no hizo nada. Hace un año, Chávez les prometió que no pasarían por el mismo calvario.

Una situación que se pudo evitar llena de dolor a los habitantes del Sur del Lago y la Guajira CORTESÍA DIARIO PICO BOLÍVAR/ GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Redacción/Inf. General

H

ace casi un año, el presidente de la República, Hugo Chávez, aterrizaba en la subregión Sur del Lago del estado Zulia, luego de efectuar una inspección aérea sobre la Guajira, en medio de la crisis por las inundaciones. En esa ocasión, el mandatario prometió viviendas para los damnificados y diversas obras, con el fin de evitar las fatales anegaciones en el futuro. Hoy, más de dos mil 500 personas se encuentran afectadas por el desbordamiento de ríos en las mismas zonas, según cifras de la Gobernación del Zulia. La “causa natural”: la acción de las lluvias, por el efecto del sistema intertropical. Por otro lado, la causa humana: los dragados en ríos y caños, que el Ministerio de Ambiente debió llevar a cabo, y que el Gobierno nacional presupuestó, jamás se efectuaron. En Sur del Lago, el municipio más afectado es Jesús María Semprún. Los platanales se convirtieron en ciénagas una vez más, causando pérdidas que aún no han podido ser calculadas.

Gobernación en el sitio En horas de la tarde de ayer, el gobernador Pablo Pérez llegó al municipio Jesús María Semprún para constatar la situación y desarrollar un apremiante plan de trabajo. Mientras tanto, un grupo de funcionarios del Ejecutivo regional trabajaban en el municipio Guajira para atender la contingencia, que afecta también, y con mayor intensidad, a Colombia, donde nacen la mayoría de los ríos que desembocan en suelo wayuu. La secretaria de Salud, María Moreno indicó que personal de su despacho se encuentra desplegado en la subregión, brindando asistencia médica, hasta ahora a unos mil perjudicados. Por su parte, Ricardo Ekmeiro, presidente de Fundasalud, expresó que el gobernador Pablo Pérez designó una comisión que elaborará un informe detallado de las necesidades y requerimientos de las familias, con el fin de no dispersar

La negligencia sume en la calamidad a los más desvalidos

Cientos de familias en el municipio Guajira perdieron todos sus enseres, por causa del elevado nivel de las aguas.

Pablo Pérez supervisó labores en la subregión Sur del Lago.

Los afectados observaron con desesperanza cómo el agua arrastró sus pertenencias en el municipio Guajira.

esfuerzos y atender la situación en lo inmediato. Asimismo, Herman Bracho, director de Protección Civil-Zulia, explicó que aproximadamente 120 funcionarios –entre personal médico, de PC y Cuerpo de Policía del, Estado Zulia (CPEZ)– “se encuentran activados para prestar asistencia”. Recordó a los afectados que “permanecer en sus casas representa un peligro grave para su salud”.

A un año de la última crisis, se repite el drama en los platanales surlacustres.

Sólo rústicos transitan en las trillas que no colapsaron en Jesús María Semprún.

Las zonas más afectadas en la Guajira son “Barrio Nuevo”, “Luis Emiro Flores”, “Miralejos” y “Puerto Aledaño”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

Se recuperó la fachada y la cúpula del templo y se demarcó el estacionamiento. Los trabajos tuvieron una inversión de 928 mil bolívares fuertes. Redacción / Inf. General

L

a Alcaldía de Maracaibo iluminó y restauró la iglesia “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”, ubicada en la avenida Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza, como parte del plan de renovación urbana que en el municipio adelanta la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. El acto de inauguración se efectuó el pasado domingo en horas de la noche, tras la realización de la misa solemne oficiada por el párroco de la iglesia “La Milagrosa”, presbítero Roberto Morales Carruyo. Un mariachi interpretó varios temas a la Virgen y de inmediato se realizó la iluminación que antecedió a la procesión, la cual recorrió varias calles aledañas. A juicio de la directora general de la Alcaldía de Maracaibo, Jamelis Ríos, la alcaldesa Eveling de Rosales, con la iluminación de “La

Se utilizó el sistema Led, autoprogramado, cambiante y de transición lenta

Alcaldía de Maracaibo iluminó y restauró iglesia “La Milagrosa” Milagrosa”, le hizo entrega de un regalo al municipio, a los feligreses de la parroquia, al iluminar el templo y facilitar la colocación de pintura y refracción interna. “La gente, como todos los años, vino en esta ocasión a orar en la iglesia La Milagrosa, a pedirle a la Virgen, a darle gracias por estar siempre entre nosotros, por ayudarnos a mantenernos unidos en el cumplimiento de los 181 años de haber aparecido a su pueblo”, añadió. Jamelis Ríos destacó que la alcaldesa Eveling de Rosales es una mujer cristiana, muy ferviente a la Virgen de La Milagrosa y por ello quiso hacerle este obsequio, con la realización e inauguración de los trabajos de iluminación y refacción de las áreas externas e internas de la iglesia. Fueron retocadas la fachada y las áreas internas del templo, con la colocación de pintura. y fue refaccionada la cerca.

La iluminación de la iglesia “La Milagrosa” fue recibida con beneplácito por los residentes de Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Víctor Ruz pidió a la Defensoría del Pueblo respetar la democracia y que se fije la fecha para los comicios LUIS TORRES

FCU-LUZ denunció “maraña electoral” del Gobierno nacional Carlos Calles, candidato a la Federación, también se hizo solidario con los estudiantes del Iutm, donde hubo irregularidades.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, se apostó ayer en las afueras de la Defensoría del Pueblo en aras de denunciar la “maraña electoral” que ejerce el Gobierno nacional en la dirigencia del Gobierno y Co-gobierno. Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación y candidato a la FCU-LUZ, levantó su voz con la finalidad de hacer valer la democracia en pro de la renovación de los cargos estudiantiles. “Hoy (ayer) le entregamos a la Defensoría del Pueblo este documento para que se comprometa a hacerle seguimiento, no solamente a los comicios de LUZ sino al Instituto Universitario Tecnológico de Maracaibo, ya que se han violentado los reglamentos impuestos por el Tribunal Supremo de Justicia”. Argumentó que bajo las leyes y de manera pacífica, el movimiento estudiantil de izquierda, manifestará tantas veces sea necesario

las exigencias de la Universidad para que hayan elecciones transparentes, pues dijo que las acciones del Gobierno demuestran que son ajenos a la alternabilidad en las casas autónomas del país y al consenso en ellas. Sin fecha de elecciones El estudiante de Educación Física alegó que la audiencia oral fijada para el pasado martes 22 no se consumó, y hasta los momentos no hay fecha para el acto electoral. “El TSJ ya ha pautado dos fechas para realizar la audiencia oral y las han suspendido. Sin embargo, el estudiantado mantiene consigo una serie de acciones que posteriormente serán evaluadas, para así hacer escuchar nuestra voz y de ser preciso acudiremos hasta el máximo órgano”. El candidato a la FCU-LUZ no dudó en asegurar que al Ejecutivo nacional “le falta voluntad para creer en la democracia, en la juventud y en el proceso de elecciones, ya que la Comisión Electoral creó un cronograma basado y amparado en la sentencia del TSJ”.

El presidente de la FCU-LUZ, Víctor Ruz, en compañía de Carlos Calles, candidato a la Federación, manifestaron su respaldo a la dirigencia del Iutm y esperan recibir respuestas ante una nueva fecha para la celebración de sus comicios.

Maraña electoral Por otro lado, Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, denunció la “maraña electoral” a las que están expuestos los dirigentes del Gobierno y Co-gobierno estudiantil por parte del Ejecutivo nacional, tras los resultados en el Iutm y en otras instituciones. “En ambas instituciones se apoderaron de la Comisión Electoral, apresurando la fecha del proceso de votación sin permitir la participación de algunos partidos estudiantiles”, expresó Ruz. Asimismo, el también diputado a la Asamblea Nacional, señaló que el TSJ manipula los alegatos presentados por cada

recinto universitario para beneficiar a determinados candidatos, al aprobar los comicios en un escenario fuera de las normas constitucionales, en lo que merece la participación y alternabilidad. Respaldo al Iutm Ruz también exigió a la Defensoría del Pueblo reanudar el proceso de elecciones en LUZ y manifestó su apoyo a los estudiantes del Iutm, en lo que les concierne a solicitar la impugnación de esos comicios al “ser una convocatoria con un proceso viciado en el que excluyeron la participación de algunos partidos”.

El acto solemne se celebró en los espacios del Palacio de Eventos de Venezuela

SIN MILICIAS ESTUDIANTILES Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y diputado a la AN, reiteró que el Gobierno “Cree los Consejos que quiera, cree las organizaciones que quiera, el estudiantado no cederá ante sus imposiciones”. Pidió que se cree los consejos estudiantiles pero de forma democrática. Admitió ir en contra de las milicias estudiantiles que van a fomentar la violencia en los espacios universitarios.

UCV

Unos mil 691 urbistas recibieron sus títulos académicos TSJ ordenó Redacción/Universidades En un acto solemne realizado en el Palacio de Eventos de Venezuela, y presidido por las autoridades rectorales de la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín”, unos mil 691 nuevos profesionales recibieron sus títulos académicos. Los actos de grado se efectuaron en dos tandas: Primeramente participaron los graduandos en Comunicación Social, Educación Preescolar e integral, Diseño Gráfico; Ingenieros en Informática, Electrónica e Industriales. Luego fue el turno de los licenciados en Administración, Relaciones Industriales, Contaduría Pública,

Mil 691 nuevos profesionales al servicio del país de la prestigiosa institución.

así como Abogados y especialistas en Postgrado y Postdoctorado. El gran salón Venezuela se colmó de aplausos de familiares y amigos que manifestaron su satisfacción

por la meta alcanzada por cada uno de los graduandos. El Vicerrector Académico de la Urbe, René Aguirre, quien en esta oportunidad estuvo a cargo del dis-

curso inicial, expresó que estos nuevos profesionales representan un gran potencial para el país, ya que han sido formados integralmente para dar lo mejor de sí en cuanto a conocimientos y capacidades. En tal sentido el Secretario de esta institución, Humberto Perozo, exhortó a las nuevas cohortes a seguir su preparación profesional y así demostrar la calidad de la educación recibida en cualquier ámbito laboral. Los egresados coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los conocimientos adquiridos, e invitaron a los que aún se pasean por las aulas a ser constantes y a no descuidar su aprendizaje.

reincorporación de Kevin Ávila

Redacción/Universidades.- El dirigente Kevin Ávila celebró la decisión judicial que ordena su reincorporación en la Universidad Central de Venezuela. “Por nuestra parte, estamos muy contentos porque las instituciones del Estado siguen garantizando el cumplimiento de los derechos ciudadanos”, dijo Ávila. Indicó además que acudirá a la sede de la Comisión para formalizar su candidatura a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios. “Estaremos inscribiendo la plancha que nos conglomera a los diferentes grupos revolucionarios de la UCV”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

Casas y calles del sector se mantienen inundadas de las aguas fecales

Aeropuerto

Reparación de cloacas exigen habitantes de “San Rafael”

Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

ANA VILORIA

cuales casi siempre están sin dinero por la cantidad de gente que transita a diario por el mismo. Sería importante que las autoridades tomaran en cuenta el anuncio, ya que hay muchos locales desocupados donde bien podrían funcionar oficinas bancarias, en especial sucursales adscritas al estado.

MISIÓN CADENA… Despegando hacia Caracas encontramos al ex Gobernador Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo. Al abordarlo, aseguró que Pablo Pérez será “sin lugar a dudas el próximo Presidente de la República”. Garantizó que será el candidato de la unidad, para derrotar a Hugo Chávez. Por cierto, el también diputado Barboza Gutiérrez comentó que "ahora Chávez puso en marcha la Misión Cadena" que consiste en una abierta campaña adelantada con el aliño de mayores insultos y amenazas de cierres al sector privado. El dirigente demócrata anunció que el 7 de octubre llegará a su final esta era de atropellos, corrupción y despilfarro... VÍA TWITTER… Tony Cepeda, residente de los Puertos de Altagracia, integrante de la Vinotinto Especial, quien acababa de participar en la Copa América Especial, llevada a cabo en Paraguay, se quejó de STB. Dijo que tenía pasaje de retorno para el pasado viernes 26 (Maiquetía-Maracaibo) a las 8:00 pm, Familiares preguntaron en el aeropuerto “La Chinita,” qué pasaba con el vuelo que no arribaba a la entidad, y les informaron que no había vuelo a esa hora de STB, y que Tony venía en el vuelo de las 11:00 pm de ASERCA... Cabe preguntarse: ¿Cómo si el boleto se compró en STB resultó ser luego de Aserca?. ¿Cómo si era para las 8:00 pm, apareció que para las 11:00 pm?. De paso, el equipaje de Tony se encontró fuera de despacho y de hora… Aquí va el mensaje recibido: “Por favor Sra Brunstein le agradezco le dé cobertura a mi reclamo por su columna Aeropuerto, las cosas por sabidas se callan y por calladas se olvidan… Gracias muchas gracias, espero respuesta a mi correo y cobertura a mi reclamo GRACIAS EXITOS!"... GESTIONANDO LA SEGURIDAD… Recientemente fue adiestrado el personal de las operadoras Santa Bárbara, Conviasa y Rutaca en el seminario “ Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional,” que ejecuta el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Esta primera etapa del SMS se dirigió a las líneas aéreas, el personal técnico aeronáutico del Aeropuerto Internacional Santiago Mariño de la isla de Margarita, y los funcionarios de Transporte Aéreo del INAC fueron los primeros en participar... se extenderá hasta todos los terminales del país. SE SOLICITAN CAJEROS POR FAVOR… Usuarios, pasajeros y visitantes del aeropuerto de Maracaibo, nos hicieron llegar nuevamente la queja de la falta de entidades bancarias dentro del terminal. Tan sólo cuatro cajeros funcionan en el mismo; dos en el lobbie, uno en el área de desembarque nacional y otro en la sala de abordaje de internacional. Dos de BOD y dos del Banco de Venezuela, los

AEROPUERTO EN CABIMAS… Sabían que se encuentra ubicado en el Sector La Plata del Municipio Cabimas, en el Estado Zulia. Fue abierto al tráfico aéreo el 27 de noviembre de 1962 y reinaugurado el 27 de julio de 1997. Actualmente, en él no se realizan operaciones comerciales, sólo operaciones de Aviación General (Vuelos privados). LASER CON TODO LOS HIERROS… Extraoficialmente conocimos que comenzará a operar a partir de la segunda semana de diciembre. Los counters ya están dispuestos a la entrada del terminal, se ven desde hace algunos días a trabajadores pintando y adecuando los espacios para tal fin. Nos comentaron allegados a la empresa, que nuevos esquemas han sido incorporados para lo que será el estreno de la Línea Aérea de Servicio Regional CA; mejor conocida como Laser, en especial la atención con respecto a la reservación y el tratamiento a bordo.

Los residentes del sector “San Rafael” tienen que sortear las aguas putrefactas al caminar por calles y aceras.

Aunque la Alcaldía realizó modificaciones en el alcantarillado, el trabajo no fue suficiente. Claman a Hidrolago el cambio de los colectores. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

PISCINA PÚBLICA... En eso se han convertido las fuentes ubicadas en la vía hacia el aeródromo “La Chinita”. Observamos con preocupación cómo a la vista de todo el mundo, incluso de las autoridades, adolescentes e indigentes que hacen vida en la zona, se bañan en ropa interior en plena vía pública en estas estructuras ornamentales, que se suponen son parte del paisajismo de la redoma. Por largas horas este “ahora” club social presenta una imagen no acorde con lo que espera la ciudadanía. Alertamos a la alcaldía para que tome cartas en el asunto. ÁGUILAS... Llegaban decenas de aficionados aguiluchos en los primeros vuelos del lunes. Vinieron para asistir esta noche al juego con Bravos. Me dicen que habrá una gran concurrencia.. REVISTA PRODUCTO... “Aquí están ustedes”, me comentó un lector con la Revista PRODUCTO en las manos. Se refería a la edición de noviembre en la cual aparece una espectacular página publicitaria de Versión Final... GLOBOVISIÓN... “Mijita, Versión Final está en todas partes. Yo los veo todos los días por el programa “Buenas Noches” con Carla, Kiko y Roland, nos dijo un pintoresco visitante de apellido Rito ayer al mediodía. Gracias a todos esos aliados que están pendientes de nosotros... Nos leemos mañana...

U

nos minutos de lluvia bastan para que los habitantes de la urbanización “San Rafael” estén en zozobra por el desbordamiento de las aguas servidas. El problema se evidencia dentro y fuera de sus hogares, por el colapso de un colector, ubicado en la calle principal del sector perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Ayer, ante el desbordamiento de aguas negras en medio de la calle 98, aledaña a la plaza San Rafael, los vecinos hartos de la situación, reclamaron la presencia de Hidrolago y la Alcaldía de Maracaibo. “Tenemos dos meses en este plan, la alcan-

tarilla está colapsada, la red de aguas negras no sirve, llamamos a Hidrolago pero ahora dicen que hay un solo camión pero siempre está dañado”, afirmó Vilma Cañas, residente afectada. Informaron que a principios de año la Alcaldía marabina, ante la insistencia de la comunidad, reparó una de las bocas de visita colapsadas, sin embargo como la hidrológica no reparó el colector, las aguas fecales comenzaron a desbordarse en los desagües dentro de las viviendas de la calle principal. “Nada hacen con trabajar así, el trabajo de la Alcaldía se perdió porque Hidrolago no hizo su parte, deben ponerse de acuerdo y dejar las diferencias políticas porque los perjudicados somos nosotros”, señaló Martín Colina, otro de los perjudicados. Dos enormes huecos se observan en la alcantarilla colapsada en la calle principal, donde según los habitantes, decenas de carros han caído, “nos estamos ahogando con las aguas negras, la calle está destruida, exhortamos a la hidrológica y al gobierno municipal y regional a que atiendan la situación porque sino tendremos que protestar en las calles”, aseveró Gledys Palmar, moradora de la zona.

HABLA LA COMUNIDAD Carlos Hernández

Nélida López

Vilma Cañas

“Además de los malos olores, el bote constante de agua daña la carretera, hay dos boquetes en ambos sentidos que también dañan los vehículos. La alcaldía e Hidrolago tienen que trabajar en conjunto”.

“No queremos hacer lo que muchos hacen que trancan calles, que queman cauchos, pero sino recibimos ayuda no nos quedará de otra. Somos muchas las familias afectadas y cuando llueve es peor”.

“La putrefacción es insoportable, yo me mantengo mal del estómago por esto, vivimos encerrados para que no se meta el hedor y las moscas, el cloro y el desinfectante no me duran nada porque esto es un cochinero”.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 AMBIENTE VERSIÓN FINAL 9

Representantes de 183 países comenzaron discusiones para reducir la contaminación ambiental

El mundo debate sobre el futuro de la vida en la Tierra Desde ayer los ojos del mundo se volcaron hacia Sudáfrica. Todavía hay desacuerdos en la aplicación unánime del Protocolo de Kioto, que busca reducir las emanaciones de Dióxido de Carbono a la atmósfera, agente causante del recalentamiento global.

Países con mayor emisión de Dióxido de Carbono 6,9 5,2

1,6

1,5

1,1

China EEUU India Rusia Japón

AFP

¿QUÉ ES EL PROTOCOLO DE KIOTO? Redacción / AFP

L

a conferencia de la ONU sobre la lucha contra el cambio climático se inauguró ayer en Durban (Sudáfrica) para dar un nuevo impulso a las negociaciones sobre el protocolo de Kioto. “Para muchas personas en los países en vías de desarrollo en África, el cambio climático es una cuestión de vida o muerte”, destacó el presidente sudafricano Jacob Zuma, al terminar la ceremonia de apertura de esta conferencia que durará 12 días. Los representantes de unos 183 países, de los 194 Estados miembros de este proceso de las Naciones Unidas, son esperados hasta el 9 de diciembre en el centro de conferencias de Durban. “En sólo dos semanas debemos obtener resultados”, destacó en la tribuna la ministra mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, quien hizo uso de la palabra en primer lugar como presidenta de la anterior conferencia, que se llevó a cabo en diciembre de 2010 en Cancún (México). “Millones de personas, particularmente en los países pobres y en vías de desarrollo, dependen de nuestras decisiones”, recordó Espinosa. La canciller sudafricana, Maite Nkoana-Mashabane, presidirá esta conferencia, cuya finalidad es encontrar los medios para contener el alza del termómetro mun-

Emisiones de Dióxido de Carbono (CO2)

(En millones de toneladas)

12,2

12,6 12,5

11,0

8,3

8,5 8,8

7,4 6,6 5,2

1.971

5,6

1.975

El carbón representa alrededor del 28% de la demanda mundial de energía

1.980

1.985

1.990

1.995

2.000

2.005

2.007

2.008

2.009

El Protocolo de Kioto, sucesor de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es uno de los instrumentos jurídicos internacionales más importantes destinado a luchar contra el cambio climático. Contiene los compromisos asumidos por los países industrializados de reducir sus emisiones de algunos gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global. Las emisiones totales de los países desarrollados deben reducirse durante el periodo 2008-2012 al menos en un 5% respecto a los niveles de 1990. Se acordó reducir progresivamente la emisión de

los siguientes componentes a la atmósfera, causantes de recalentamiento global: · Dióxido de Carbono (CO2) · Metano (CH4) · Óxido Nitroso (N2O) · Hidrofluorocarbonos (HFC) · Perfluorocarbonos (PFC) · Hexafluoruro de Azufre (SF6) El acuerdo fue suscrito el 11 de diciembre de 1997 en la ciudad japonesa de Kioto. Inicialmente Estados Unidos lo firmó, pero en el año 2001 se retiró alegando que el pacto solamente incluía restricciones a naciones industrializadas pero dejaba por fuera a otros grandes emisores de gases como China e India. Fuente: http://europa.eu/ legislation

Fuente: AIE

dial, así como prepararse para las consecuencias. “Un acuerdo urgente” “Las preocupaciones planteadas por el cambio climático van mucho más allá de los muros de este magnífico lugar a los millones de personas allá, en las calles, que piden una justicia climática”, recordó Nkoana-Mashabane, haciéndose eco de las declaraciones del Premio Nobel de la Paz sudafricano Desmond Tutu. El futuro del Protocolo de Kioto, el único tratado internacional que impone objetivos de reducción de emisiones de gas con efecto de invernadero a unos 40

países industrializados, se anuncia como el tema clave junto a cuestiones como las financiaciones que podrían beneficiar a los países más vulnerables. Los países en vías de desarrollo, apoyados por numerosos movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales, exigen que los países desarrollados retomen los compromisos luego de un período inicial que concluye a fines de 2012, y más allá del Protocolo de Kioto mismo, y que las negociaciones desemboquen en un nuevo marco internacional que implique a todos los países. Antes de que comenzara esta conferencia, los Estados insula-

res, que se encuentran entre los más vulnerables ante el cambio climático, pidieron “urgentemente un acuerdo sobre el clima”, considerando que la voluntad de los principales emisores de Dióxido de Carbono (CO2) de postergar el momento de tomar decisiones constituía “una traición hacia las poblaciones más vulnerables por el cambio climático”. El papel de los grandes países emergentes como India y China, así como de Estados Unidos, paralizados por su situación política interior, será decisivo para evitar que Durban sea un nuevo fracaso, ya que este proceso de la ONU sigue siendo muy frágil des-

pués de la decepción de Copenhague (Dinamarca). El objetivo de contener el calentamiento por debajo de dos grados centígrados, adoptado el año pasado en Cancún, sigue pareciendo inaccesible ante las emisiones sin precedentes de CO2 y las medidas anunciadas por los países. La responsable del clima de la ONU, Christiana Figueres, invitó a los delegados a encontrar la inspiración en la larga lucha de Nelson Mandela contra el régimen del apartheid, citando estas palabras del ex presidente sudafricano: “Eso siempre parece imposible hasta que se logra”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

Opinión

La naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad. Nicolás Maquiavelo

opinion@versionfinal.com.ve

Sun-zi y la defensa universitaria w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

V

enezuela vive una aguda crisis de gobernabilidad que se manifiesta en la baja capacidad del Gobierno para interactuar y establecer relaciones de coordinación con la sociedad civil, a fin de tomar decisiones efectivas orientadas a satisfacer los problemas que afectan a la población y su correcta administración. Por el contrario, el Ejecutivo nacional se comporta como “un ejército de ocupación” e impone a sangre y fuego su lógica, desestimando las observaciones y reclamos e instaurando medidas que, mediante la coerción y el miedo, pretende se cumplan sin protesta. No hay cabida para el diálogo ni consensos porque tampoco existe estabilidad política. Una demostración de fuerza que deslegitima la acción de Gobierno y si seguimos al teórico militar chino Sun-zi (Sun-zu) en El Arte de la Guerra: “El jefe que reparte demasiadas recompensas tiene problemas, pero el que reparte demasiados castigos tiene dificultades insalvables” entenderemos porqué, después de una década de ejercicio del poder, hay una radicalización del “proceso” en contra de la sociedad civil y el ensañamiento con la universidad autónoma que, fiel a su tradición, ejerce su responsabilidad social y el rol para el cual fue creada.

En tal sentido, no solo hay una intervención a la autonomía económica y financiera, que se manifiesta en presupuestos insuficientes que el Ejecutivo nacional pretende completar con la nefasta política de los créditos adicionales, inadecuados para elevar la calidad académica institucional. Es la cada vez más artera ola de violencia en contra de los recintos institucionales como la UCV, UDO, UC y hasta la invasión de una edificación a medio andar del IPC (Upel), sin que haya un efectivo accionar de los órganos del Estado para evitar la impunidad con que se realizan esos actos. Es la inherencia indebida en las autonomías organizativa y administrativa, con medidas populistas para causar la división de la comunidad universitaria, mediante la continua paralización de las elecciones universitarias al confundir los derechos políticos con la cualidad académica de los electores y hasta poner en duda la aplicación de los reglamentos disciplinarios universitarios, pretendiendo que quede impune la irresponsable actuación de un estudiante oficialista de la UCV, utilizando todas las instituciones del Estado para protegerle. Sin embargo, lo que me ha causado verdadero estupor es la oferta electoral del Se-

ñor Presidente al pretender crear los inconstitucionales Consejos Estudiantiles del Poder Popular, con la finalidad de exacerbar las luchas de poder en la comunidad universitaria y anarquizar las universidades autónomas porque, más allá del necesario control social en la ejecución del presupuesto universitario, que en la actualidad se realiza por diferentes vías, sería nefasto para la unicidad de la ejecución presupuestal –ya de por si alterada porque la Opsu maneja dos nóminas paralelas- que existiese otra entidad para la administración de las providencias estudiantiles. De hecho, en LUZ, en los dos últimos ejercicios fiscales, los estudiantes se han hecho participes de la elaboración del presupuesto sin que haya habido una variación sustancial en la política oficial para el mejoramiento de los servicios estudiantiles. Alertamos a los universitarios de estas ofertas engañosas y hago un llamado a cerrar filas para enfrentarlas y hacer que se desechen, porque como señaló Sun-zi: “No aguardes a que ataque el enemigo, procura en cambio disuadirle de agredirte”. Vicerrectora administrativa de LUZ

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

¡Revuelo aéreo!

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

CLAUDIO NAZOA

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

o que van a leer es absolutamente cierto, ocurrió en un vuelo Caracas- Miami el 17 de noviembre. Este artículo no es contra los empleados de Santa Bárbara Airlines ni contra la tripulación ni contra el Indepabis que, según mi opinión, fueron diligentes intentando resolver los inexplicables contratiempos de este vuelo surrealista. 6:00 am: Salgo ilusionado de mi casa. 6:50 am: Llego al aeropuerto. Hay una cola de pasajeros como de dos cuadras. Algunos estaban desde el día anterior. Me apiado de ellos sin darme cuenta de que esa era mi cola y que soy el último. 8:00 am: Voy al mostrador. Creen que me voy a colear y me insultan. Aclaro que voy a preguntar. Una empleada con rostro atormentado dice que no hay aviones porque están malos. Le pregunto qué hago, me dice que no sabe. Regreso a la cola. 10:30 am: Mi vuelo era a las 11:00 am, pero primero deben partir los del día anterior. Llega Laureano Márquez. Una mujer da un discurso, dice que los hombres no tenemos bolas, yo respondo: bolas hay pero aviones no. Llega un avión. La cola avanza. Informan que ese vuelo es para los pasajeros de las 6:00 am del día anterior, con suerte saldremos después de las 6:00

pm en aviones de un misterioso país llamado Iceland que, al parecer, viven de alquilar dos aviones que tienen. 12:00 m: Nombramos un comité de vuelo presidido por un maracucho que lleva horas protestando: “En esta verga tienen que registrarnos, porque si no…”. Otros pasajeros impugnan la elección y eligen a una señora gorda, también maracucha, que amenaza con quemar maletas. 1:00 pm: Laureano descubre en Google que Iceland es un micropaís cerca del Polo Norte. 1:05 pm: Protesta contra Iceland. Se oyen cosas absurdas como: “Fuera Iceland de Venezuela”. 1:45 pm: Llegó un avión de Islandair, pero tuvieron que devolverlo porque venía malo. 2:10 pm: Cumbre con los líderes: Indepabis, Santa Bárbara y el aeropuerto. 2:40 pm: Indepabis multa a la línea aérea. Prometen 650 bolívares y bono alimenticio. Alguien pregunta: “¿Y cuándo salimos?”. El líder responde: “Preguntáme algo más fácil?”. Pitas y gritos contra el líder. Lo acusan de vendido. 6:30 pm: Chequean a los pasajeros del vuelo de las 11:00 am. Laureano se queda porque él es de las 4:00 pm. Los del vuelo de las 11:00 nos despedimos abrazando a los de las 4:00. 8:30 pm: Cenamos con lo del bono. Nos enteramos de que los de las 6:00 am andaban todavía

por allí. Compramos café molido en las tiendas, no para llevarlo a Miami, sino para traerlo de nuevo. 9:30 pm: ¡Increíble!, subiremos al avión, pero nadie sabe dónde están los pilotos. Parecemos zombis. Protestas a todo gañote. 10:00 pm: Llegan dos pilotos entre abucheos. El capitán anuncia que está haciendo un favor, pues los pilotos asignados están atrapados en un hueco en la autopista Francisco Fajardo y que si lo seguían insultando se devolvía. Pido aplausos para el capitán. Me llaman jalabola. 10:40 pm: Ya, dentro del avión, el capitán pregunta: “¿Quién es fulano de tal?… ¿quién es?… si no aparece no despego”. Tímidamente, alguien levanta la mano. “Venga acá dice el capitán. Este señor por Twitter le faltó el respeto a mi madre y dijo otras vulgaridades: ¡Discúlpese públicamente! “Los pasajeros, desesperados, gritábamos: “¡Discúlpate!”. “Bueno… yo… dice fulano ofrezco disculpas por las obscenidades que le dije al capitán”. “¡Bravo!” gritamos todos. El avión despegó. Ya nadie sabía ni nos importaba hacia dónde íbamos. 2:00 am: Llegamos a Miami (Laureano llegó a las 6:00 am). Ahora entiendo por qué los cubanos se lanzan al mar: porque la otra opción es Santa Bárbara. ¿Quién es el culpable? Humorista


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 CULTURA/FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El periodista de 31 años dará a conocer hoy su obra en la Biblioteca Pública del Zulia a las 6:00 de la tarde

ESCRIBIENDO SU SUEÑO

Ángel Mendoza presenta su libro “Positivo”

-Ángel Mendoza, egresado como Comunicador Social en Urbe 2006, detalló que el pasado 20 de octubre presentó el libro “Positivo” de la editorial Planeta en Caracas. -Asimismo, comentó que dado el contenido del mismo, la casa editorial forjó una alianza con la Fundación Daniela Chapprd y una línea de preservativos. -Adelantó que ya se encuentra desarrollando otro proyecto desde hace un año, basado en la moraleja: “Todo lo que se hace en esta vida se devuelve, sea para bien o para mal”.

ANA V ILORIA

El querer relatar una historia desde una perspectiva más humana sobre el VIH, lo inspiró a escribir estas páginas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

C

on una pluma que puede transformar situaciones del día a día en historias cargadas de sentimiento, y con el objetivo que sus palabras puedan servir de apoyo a sus semejantes, el conocido periodista Ángel Mendoza, se sumerge en el quehacer literario con el lanzamiento de la obra “Positivo”. A sus 31 años, clasificó, gracias a esta obra en los Premios Casa América, donde tuvo la oportunidad de medirse con afamados escritores como Antonio Skármeta, quien se alzó con el primer lugar. Hoy, a las 6:00 de la tarde se realizará la presentación del libro en la Biblioteca Pública del Zulia, a cargo del sociólogo Miguel Ángel Campos de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. -¿Cuál es el argumento en que se basa la obra “Positivo”? -El argumento del libro se sustenta en la historia de Alejandro Parada, un médico recién egresado que se somete a pruebas pre-

Ángel Mendoza, expresó que el nombre “Positivo” nace desde que la persona, por su enfermedad se entrega a lo negativo o si decide asumirla y luchar por su vida.

empleo para forjar su carera en una clínica privada pero, en la segunda entrevista la seleccionadora de trabajadores le dice que

padece VIH Positivo. Desde ese momento a Alejandro se enfrenta a dos caminos; el cambio en su vida personal y el detener la en-

La actividad estará a cargo de la zuliana Patricia Ortega

Pdvsa “La Estancia” ofrece Talleres de Dirección Cinematográfica Redacción/Cultura Pdvsa La Estancia Maracaibo en conjunto con la productora zuliana de cine independiente “Mandrágora Films”, ofrece una serie de talleres vinculados al área cinematográfica dirigidos por destacados directores venezolanos. Desde ayer hasta el próximo viernes 02 de diciembre, se impartirá el “Taller de Dirección Cinematográfica” dictado por la cineasta zuliana Patricia Ortega, quien acaba de culminar el rodaje de su primer largometraje de ficción “El Regreso” y que se encuentra en plena fase de postproducción. Los talleres serán dictados en horario de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía de forma gratuita, complementados con cineforos sobre diversas obras del séptimo arte tanto nacional como universal. En el desarrollo de estas activi-

Más de 30 personas han participados en las actualizaciones cinematográficas.

dades, participan más de 30 personas pertenecientes a comunidades de los municipios Mara, San Francisco y Maracaibo, además de estudiantes y comunicadores sociales. La institución también realizó el “Taller de Edición y Montaje Cinematográfico” a cargo de Sergio Cu-

riel, reconocido editor venezolano por sus trabajos con los cineastas Roman Chalbaud y Jacobo Penzo en sus películas Cuchillos de Fuego, Cangrejo I y II, Pandemonion, El Caracazo, Borrador, Cabimas, entre otras.

fermedad. Luego decide buscar las tres personas con las que tuvo relaciones íntimas y de allí se va hilando la historia. -¿De dónde surgió la idea de narrar esta vivencia? -Tuve la iniciativa de narrar esta historia por un amigo a quien le diagnosticaron esta enfermedad. Su esposa, era una muchacha del campo y no tenía conocimiento de la patología. Pero la carga psicológica lo hace abandonar su vida, mientras que su pareja descubre que también tiene VIH cuando está embarazada, pero ella si decide luchar. Fue una situación que me impactó. -¿Cómo se dio tu participación en los premios Casa América? -El libro lo escribí en tres meses. Cuando iba por la mitad me enteré del concurso y al cabo de un mes me llamaron con la noticia que había clasificado, siendo el único venezolano de los 639 participantes. -¿Quiénes son tus influencias en la literatura? -He leído muchos libros y no he leído nada. Pero entre mis autores destacan Gabriel García Márquez con “Cien años de soledad”, que lo leo una vez al año; Julio Cortazar, el venezolano Francisco Massiani, también me inclino por las obras de José Vicente Abreu, José Balza, Oscar Wilde y un periodista a quien siempre sigo sus obras, Tru-

man Capote, a quien considero como el papá de los periodistas. -¿Cómo fue el proceso de cruzar la línea entre el periodismo y la literatura? -En una visita al centro de la ciudad, pude apreciar a unos jóvenes hablando sobre temas sexuales y observé cómo lo estaban hablando y en qué tono lo hacían. Escuchar esa conversación y la música que está de moda, me permitió como periodista, darme cuenta que la gran parte de los mensajes en los medios tienen un toque sexista y la información seria sobre el tema es muy susurrada. Mi intención con el libro es brindar una ayuda desde un punto de vista más humano, desde el testimonio de una persona afectada por la enfermedad y así salir del paradigma de los libros técnicos sobre el VIH.

CENTRO DE BELLAS ARTES

Este sábado y domingo abre sus puertas el segundo “Gran Bazar Navideño” Redacción/Cultura.- El Centro de Bellas Artes presentará este 3 y 4 de diciembre el segundo Gran Bazar Navideño de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche con entrada gratuita. Los interesados en participar deben apartar su stand en las oficinas administrativas del CBA. Por otro lado, quienes deseen exponer sus creaciones podrán disfrutar de un mesón de 1.10 mts con su mantel y dos sillas, dos carnets de identificación para los expositores, vigilancia interna y externa, promoción del evento y decoración de navidad en el lobby, música y gastronomía aunado a un amplio estacionamiento, áreas de baños y locales con aire acondicionado. Además, se realizará la presentación de la obra de teatro para toda la familia “Un Cuento de Navidad”, original de Charles Dickens con el Grupo Titilar, el sábado a las 7:30 de la noche y el domingo a las 11:30 de la mañana y luego a las 4:30 de la tar-

de. La entrada tiene un valor de 100 bolívares. Posteriormente, se ofrecerá un taller gratuito de elaboración de tarjetas de navidad para los niños a las 11:00 de la mañana y luego se presentará el concierto con la “Coral Venezziola” a las 6:00 de la tarde durante los dos días.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

Personas con el síndrome de Timothy podrían mejorar su condición y adaptarse mejor a la sociedad

Descubren mecanismo congénito que ayudaría a los autistas Científicos de la Universidad de Stanford hallaron una irregularidad celular que se puede corregir parcialmente con un medicamento. Aunque tales pruebas están en fase experimental, desde ya representan un gran avance médico. Redacción / BBC

L

as células tomadas de personas con un inusual tipo de autismo podrían ayudar a explicar los orígenes de la enfermedad, según sugieren algunos científicos. El equipo de la Universidad de Stanford convirtió células de la piel de personas con el “síndrome de Timothy” (identificado por la doctora Katherine W. Timothy y nombrado en su honor) en células cerebrales completas. La actividad anormal descubierta en estas células podría corregirse parcialmente con el uso de un medicamento experimental, informa la revista Nature Medicine, y que fue publicado ayer por la agencia de noticias BBC. Investigadores del Reino Unido advirtieron que el hallazgo podría no aplicarse a todos los casos de autismo. Comparado con los cientos de miles de personas en todo el mundo que se cree poseen características autistas, el síndrome de Timothy es casi inexistente, ya que afecta a unas 20 personas en todo el planeta. La gente que tiene el síndrome frecuentemente se comporta de una manera autista, con problemas de desarrollo social y comunicación. Debido a que la causa es un solo defecto genético, más que una combinación de pequeñas fallas genéticas, cada una haciendo una minúscula contribución, presenta un blanco útil para los científicos que buscan examinar qué anda mal en el cerebro en desarrollo de un niño con autismo. Listo para funcionar Los investigadores en Estados Unidos usaron una técnica desarrollada recientemente para gene-

Crearon a ratones “autistas” paraa entender esa condición Las investigaciones en los últimos años han demostrado que los Trastornos del Espectro Autista (TEA) tienen un componente genético poderoso. Pero hasta ahora los científicos no han podido entender con precisión cuáles son los genes implicados en esta enfermedad. Ahora se abre una nueva puerta para esta investigación gracias a la creación de una nueva herramienta: ratones con los mismos problemas de comunicación y sociales que se ven en los pacientes con autismo. Además de entender mejor el vínculo genético de la

enfermedad, el modelo animal autista también podrá ser utilizado para futuros ensayos de fármacos para tratar los TEA en niños, afirma el estudio publicado en Science Translational Medicine. Tal como explican los científicos del Centro Médico Diaconisa Beth Israel y la Escuela Médica de la Universidad de Harvard en Boston, Estados Unidos, los ratones modificados fueron creados incrementando la dosis de un gen, llamado Ube3. Descubrieron que, igual que los pacientes humanos que tienen una dosis mayor de ese gen, los ratones mostraron

rar neuronas de una muestra de la piel del paciente. Esto les permitió examinar su desarrollo en el laboratorio, e incluso usarlas para poner a prueba posibles tratamientos. Encontraron diferencias obvias entre neuronas de pacientes con el síndrome de Timothy y de individuos sanos. Las neuronas saludables se desarrollaron en subtipos diferentes, listos para funcionar en el cerebro.

En contraste, la proporción de las neuronas que se desarrollan en cada subtipo era diferente en las muestras con síndrome de Timothy: un número mayor estaba equipado para funcionar en la parte superior de la corteza cerebral, y un número menor en la parte inferior. Esto implicó que hubiera menos neuronas equipadas para funcionar en una parte del cerebro llamada cuerpo calloso, que tiene

tres características que son consideradas fundamentales en el autismo: una interacción social reducida, dificultades para la comunicación y conductas excesivamente repetitivas. Los investigadores esperan en futuros estudios poder entender mejor cuáles son los defectos en el cerebro que conducen al desarrollo de los TEA. Y esto, afirman, podría llevar al desarrollo de nuevas terapias para la enfermedad.

el papel de ayudar a que se comuniquen los “hemisferios” derecho e izquierdo del cerebro. Un cuadro limitado Estas diferencias se hicieron eco de aquellas ya observadas en ratones criados para que desarrollaran la falla genética del síndrome de Timothy. Además, las neuronas estaban produciendo demasiado de una sustancia química particular

del cuerpo relacionada con la producción de dopamina y noradrenalina, que juegan un papel significativo en el procesamiento sensorial y el comportamiento social. Ricardo Dolmetsch, quien encabezó el estudio, dijo que las anormalidades encontradas se corresponden con otras pruebas de que el autismo se debe en parte a la pobre comunicación entre diferentes partes del cerebro. El equipo se las arregló para reducir significativamente la cantidad de estas neuronas defectuosas al agregar un medicamento conforme se desarrollaban. Esto, expresaron los investigadores, quiere decir que podría ser posible que algún día se trate este defecto en un paciente real, aunque la droga usada no es actualmente adecuada para los niños, debido a sus efectos secundarios. La Sociedad Nacional de Autismo británica recibió con un cauteloso entusiasmo estos hallazgos, pero advirtió que no ofrecen necesariamente un mejor conocimiento en cada forma de autismo. La investigadora Georgina Gómez afirmó que “El síndrome de Timothy es sólo una forma de autismo, así que estos descubrimientos apenas nos dan un cuadro muy limitado de lo que podría causar la condición. “Se necesitaría más trabajo para comprobar esta pieza particular de investigación”.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l conjunto de las Águilas del Zulia retorna a su nido en el “Luis Aparicio”, luego de una semana exitosa en la carretera (5-1) , donde barrió a Leones, a los Bravos y perdió solo uno con los Tiburones de la Guaira. Hoy, a las 7:30 pm, Dwayne Pollok, tendrá la responsabilidad de subirse a la lomita contra los Bravos de Margarita, y continuar la racha de triunfos. Pollok, tiene registro de cuatro victorias y tres derrotas en ocho salidas, en 46 entradas completas ha permitido 44 imparables, dos jonrones, dos triples, diez boletos y ha recetado a 20 bateadores en la actual zafra.

- 16 -

Dwayne Pollok Dwayne Pollok abrirá hoy por las Águilas a las 7:30 pm en el “Luis Aparicio” ante los Bravos de Margarita

¡A extender la racha!

FOTO: JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS .389 .378 .377 .341 .333

Héctor Sánchez, Tiburones José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Gregor Blanco, Tiburones José Pirela, Águilas

JONRONES Luis Jiménez, Cardenales Jesús Flores, Navegantes Brian LaHair, Navegantes Oscar Salazar, Tiburones Mike Wilson, Caribes

BASES ROBADAS

José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes José Pirela, Águilas Justin Henry, Águilas Gregor Blanco, Tiburones

56 52 48 46 42

GANADOS

Gregor Blanco, Tiburones Luis Núñez, Caribes Gorkys Hernández, Caribes Ezequiel Carrera, Navegantes Jeremy Moore, Caribes

10 8 8 7 6

DOBLES 14 13 11 11 10

Gregor Blanco, Tiburones Oscar Salazar, Tiburones Luis Jiménez, Cardenales Darin Mastroianni, Águilas Luis Rodríguez, Tiburones

Yusmeiro Petit, Bravos Andrew Baldwin, Caribes Mike Parisi, Bravos Renyel Pinto, Caribes Austin Bibens Dirkx, Águilas

60.0 52.0 51.2 49.2 46.1

1.00 1.73 1.73 1.81 1.95

Yusmeiro Petit, Bravos Renyel Pinto, Caribes Les Walrond, Tiburones Sergio Pérez, Tigres Dylan Owen, Leones

47 46 42 40 39

SALVADOS

31 28 26 26 23

Jon Hunton, Caribes Enrique González, Tiburones Jean Machí, Navegantes Ryan Reid, Águilas Scott Patterson, Cardenales

TABLA DE POSICIONES JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

1

Tiburones

40

24

16

.600

-

9-1

G-3

2

Caribes

38

22

16

.579

1.0

6-4

G-1

3

Águilas

38

21

17

.553

2.0

7-3

G-2

4

Tigres

39

21

18

.538

2.5

3-7

P-1

5

Navegantes

39

21

18

.538

2.5

4-6

P-1

6

Leones

39

17

22

.436

6.5

5-5

G-1

7

Cardenales

39

16

23

.410

7.5

4-6

P-3

8

Bravos

42

15

27

.357

10.0

3-7

P-2

EL JUGADOR DE LA SEMANA

12 8 7 7 6

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

El jardinero central de los Tiburones de La Guaira, Gregor Blanco, fue electo como Jugador de la Séptima Semana del Béisbol Profesional Venezolano. El caraqueño ganó tal distinción luego de batear para .455 (2210), con siete carreras anotadas, igual número de impulsadas y bases por bolas, dos dobles, un triple, un jonrón, 17 bases alcanzadas, .773 de slugging y .586 de OBP. En lo que va de temporada, el salado tiene un average de .347, registra tres cuadrangulares, 19 RBI, .478 de OBP y .532 de SLG.

5 5 5 5 5

PONCHES

Jerome Williams, Navengantes Andrew Baldwin, Caribes Dylan Owen, Leones Renyel Pinto, Caribes Wilfredo Boscán, Águilas

ANOTADAS 32 30 30 26 25

INNING LANZADOS

Jerome Williams, Navegantes Renyel Pinto, Caribes Andrew Baldwin, Caribes Kendy Batista, Tiburones Austin Bibens Dirkx, Águilas

EFECTIVIDAD

Ernesto Mejia, Águilas José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Lastings Milledge, Tigres Gregor Blanco, Tiburones

9 7 7 7 7

IMPULSADAS Oscar Salazar, Tiburones Jesús Flores, Navegantes Ernesto Mejia, Águilas José Pirela, Águilas Adonis García, Navegantes

LANZADORES

Martes Cardenales vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (DTV) Caribes vs Tigres 7:30 PM - Maracay (MTV) Bravos vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo

Miércoles Cardenales vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Leones vs Tigres 7:30 PM - Maracay (ESPN) Bravos vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo Caribes vs Navegantes 7:30 PM - Pto. Ordaz (DTV)

Jueves Caribes vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV) Bravos vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto Tiburones vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo

Viernes Caribes vs Leones 7:30 PM - Caracas Bravos vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (MTV) Tiburones vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo Tigres vs Navegantes 7:30 PM - Valencia (DTV)

Sábado Navegantes vs Bravos 6:00 PM - Porlamar (DTV) Caribes vs Tiburones 6:00 PM - Caracas Águilas vs Tigres 6:00 PM - Maracay Leones vs Cardenales 5:30 PM - Barquisimeto (MTV) Bravos vs Carac Domingo as 4:00 PM - Caracas (MTV) Navegantes vs Bravos 6:00 PM - Porlamar (DTV) Caribes vs Tiburones 1:00 PM - Caracas Águilas vs Tigres 5:30 PM - Maracay (MTV) Leones vs Cardenales 1:00 PM - Barquisimeto (VV)


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases ESTA liga venezolana se come al más pintado. Cada año se hace más difícil de interpretar, analizar y triunfar f en ella. ll L La iinfinita fi variedad de clasificaciones insertas en la nómina -ahora de 34 semanalmentees una amalgama que atormenta, confunde. Un manager abre con un lanzador clase A, a veces releva con un triple A en el medio, sigue con un tirador de liga independiente y cierra con un grandeliga. Eso es solo un ejemplo de lo que un piloto debe hacer con alguna escuadra que reúna esa extraña mezcla de categorías….. ENTONCES, el manejo de los pitchers, fundamental en cualquier parte donde se juegue pelota, cobra aquí excepcional importancia. Conocimientos e intuición deben juntarse para aproximarse en la mayor medida posible al éxito. Los directores de campo que nos visitan no siempre hacen la “traducción” respectiva y eso es perfectamente entendible. Traen, por una parte, la mentalidad de ligas menores, la inclinación a desarrollar peloteros y de trabajar sin presión con los resultados….. EL aficionado venezolano solo espera ganar, no importan los métodos, las referencias que se adopten para llegar a las victorias. En efecto, la LVBP devora a los jefes del terreno, los pone en ascuas. Aquí sale un muchacho de la llamada Paralela y le despacha un jonrón a un cerrador de Grandes Ligas. O un jovencito recién firmado le endosa un ponchado dramático al toletero de mayor jerarquía que haya en el torneo. Eso ocurre a cada rato y seguirá siendo plato del menú diario…. LOS box scores reflejan en cada fecha partidos de catorce lanzadores en adelante. No hay otra en un circuito donde los monticulistas abridores poco arriban a cinco entradas, las restricciones abundan, los rosters cambian de cara abismalmente. Los claroscuros acosan, los altibajos son inevitables. Aquí la ciencia de saber mover el pitcheo se hace más profunda. El profesor Buddy Bailey puede escribir libros sobre los métodos preferibles. El es uno de los pocos que ha pasado el riguroso examen sobre lanzadores y la forma de manejarlos. Lo demuestra con hechos. A buenos entendedores, pocas palabras.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

LIPSO Nava ha ganado 16 de sus 22 partidos como manager de las Águilas. Innecesario decir que es la revelación del año en su status. Los cambios de timón tienen siempre un gran efecto sicológico en los equipos y lo del zuliano no fue la excepción. Hay un ingrediente que el aficionado no observa desde las tribunas, el engranaje del estratega con sus peloteros. Por eso a veces no se entiende por qué un equipo de alto rango no obtiene los resultados apetecidos. A veces falta un sacudón, estremecer las fibras de los jugadores. Nava supo hacerlo y va camino de la clasificación….. MARCO Davalillo tiene a sus Tiburones en la cresta de la ola. Son diez triunfos en 11 juegos, mediante una ofensiva rotunda, incontenible en las dos semanas recientes. Le corre la sangre de una dinastía peloteril ganadora. Trata de ser el hombre que obsequie a los guaireños el primer título en 26 años. Apuntamos en una entrega anterior que nada fácil está pasar sin daños frente a la cuarteta abridora, Gregor Blanco (.341), César Suárez (.290), Oscar Salazar (.263) y Héctor Sánchez (.389)….. BRAVOS ha perdido trece de sus 27 ante Aragua (6) y Caribes (7). Nadie había llegado con tantos reveses al 28 de diciembre en este formato de ocho equipos. De remate es el conjunto que más ha jugado (42). O sea que para quedar en positivo debe adjudicarse 17 de 21 careos, algo épico. La directiva insular trató de estructurar una escuadra de hombres duchos, veteranos, en busca del primer lauro. Parece que el camino es otro….. CARDENALES fue el plantel que más ofensiva desplegó en la séptima semana ( 323) pero al mism (.323), mismo tiempo su pitcheo tuvo la efectividad más alta del lapso (6.51) con 24 boletos otorgados. El viejo cuento del cuero tieso. Lo pisas por un lado y se levanta por el otro….. ZULIA estuvo absolutamente compacto. El cuerpo de lanzadores trabajó para un fenomenal 2.38, con apenas 39 hits tolerados en 53 innings. Cometió tres errores en seis juegos y bateó para .284. Magallanes ha incurrido en 56 pifias y tiene la

peor defensiva del torneo. Los marabinos, los que menos yerran, totalizan 33. HÉCTOR Sánchez (.389) asumió el liderato de los bateadores. Fue un gran regalo de los Gigantes dejarlo jugar en la campaña venezolana, aunque ffuera como designado. Se para de ambos lados este maracayero que resulta fuente de inspiración en un conjunto tan ofensivo como el litoralense. Tiene seis jonrones y 23 empujadas en 108 turnos, acomodado en la cuarta casilla del ataque salado….. LUIS Valbuena (.529) y Justin Henry (.522) fueron los únicos sobre quinientos en la séptima fracción. El zuliano empujó siete en cuatro juegos y los nuevos aires de Toronto pudieran quebrantar esa tendencia rara de acabar con la AAA y pasmarse en Grandes Ligas. Los Azulejos lo tomaron de Cleveland por dinero. Henry, de paulatina recuperación, dio 12 hits en seis cotejos….. JESÚS Granadillo Ávila, entrañable amigo, hombre acendrado en los medios de comunicación, pasa por el insufrible trance de haber perdido a su progenitora, Doña Ana Graciela Ávila de Granadillo. En estos instantes de terrible congoja ponemos la mano en su hombro para tratar de amortiguar el intangible dolor. La honorable matrona falleció en Maracaibo a los 92 años. A quien vive con Dios, él lo recibe…. CARACAS comanda el pitcheo (3.34) y es el cuarto en carreras anotadas (171), pero anda de sexto en la tabla. Por eso es que los numeritos nunca lo dicen todo….. GREGOR Blanco -pelotero de la semana- ostenta un porcentaje de embasado de .481. A sus 41 incogibles hay que agregar 31 boletos, detalles que lo convierten en el mejor abridor del campeonato. HOY cumple 86 años Minnie Miñoso, a quien los Medias Blancas, su equipo original, le dio el chance de tomar algunos turnos en los años 76 y 80, a objeto de que actuara en Grandes Ligas por cinco décadas (49-80). El cubano de La Habana se llama en

realidad Saturnino Orestes Armas Arrieta Miñoso. Fue compañero de Chico Carrasquel y Luis Aparicio en Cleveland y Chicago y uno de los primeros negros en la Americana. Era fino para recibir bolazos. Lo golpearon 185 veces en su carrera…. AGRADECEMOS la deferencia de la Universidad Fermín Toro -en particular al Director de la escuela de comunicación social, José Luis Yépez- al hacernos objeto de un homenaje el venidero viernes en la sede de El Ujano, junto a nuestro compañero de siempre Rubén Mijares. El acto se cumplirá desde las nueve de la mañana y compartiremos un foro con los estudiantes de dicha cátedra. Son muy amables por tal detalle. Y será un placer el conversatorio con la juventud que hará el periodismo del cercano futuro….. CUATRO tiradores del Zulia no han tolerado carreras en 27 innings. Marcos Tábata, Matt Nevárez y Deivis Mavárez en siete y fracción, mientras Derek Blacksher ha lanzado 4.2. El cuarteto ha aceptado 13 hits y ponchó a 25….. TODOS los abridores rapaces suman más entradas de labor que hits permitidos, detalle que sirve para explicar buena parte del dominio de los serpentineros lacustres….. DIEZ de los doce próximos compromisos del Zulia serán en el “Luis Aparicio”, oportunidad en bandeja para tratar de asegurar la clasificación. En quince días apenas habrá una breve gira de sábado y domingo a Maracay. En la novena semana recibirá a Lara y Caracas en dobles choques, lo que ventila el chance de atornillarse ante los rivales directos, los que están abajo….. ERNESTO Mejía es segundo (30) y José Pirela cuarto (26) entre los empujadores de la liga. Pirela (48) y Henry (46) son tercero y cuarto entre hiteadores. El jardinero t llos hit d (.331) es uno de los dos importados que aparecen entre los veinte mejores bateadores del certamen. El otro es Lastings Milledge (Aragua) con .325….. DESDE que dio sus primeros pasos en esta pelota, Henry Rodríguez mostró pasta de competidor. El llamado entre los 40 de Cincinnati para el 2012 es un premio a su constancia y habilidades. “El pollito” celebra con el bate caliente (42-15), para un sonoro .357.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

Los rapaces se medirán hoy y mañana a los margariteños. Dwayne Pollok será el lanzador abridor. Los naranjas tendrá cuatro juegos de local y dos en la carretera en la octava semana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia (2117) afrontarán a partir de hoy, la octava semana del béisbol profesional venezolano, cuando reciban en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo a los Bravos de Margarita (15-27) a partir de las 7:30 de la noche. Los rapaces tendrán otra larga semana, donde disputarán seis encuentros, cuatro de ellos en casa ante Bravos y Tiburones de La Guaira y cerrarán con par de juegos en la carretera ante los Tigres de Aragua, en el “José Pérez Colmenares” de Maracay. Los dirigidos por Lipso Nava, consiguieron cinco victorias en la séptima semana, por tan solo un revés, lo que los catapultó hasta el tercer puesto de la clasificación a dos juegos de la cima, que ostenta los Tiburones de La Guaira. Los zulianos durante esa gira concretaron dos blanqueos, uno ante los Leones del Caracas 8x0, con una joya del lanzador Austin Bibens, y otro el pasado sábado ante los propios Bravos de Margarita, donde el relevista Marcos Tábata se adjudicó el triunfo 2x0. Para los rapaces, es importante terminar el mes de noviembre con un buen registro de victorias, ya que en diciembre, mes final de la ronda regular, tendrán 11 de sus últimos 13 juegos en la carretera, aunque contarán con la adición del grandeliga de los Cascabeles

Águilas recibe a Bravos a las 7:30 de la noche

A mantener el vuelo en casa de Arizona, Gerardo Parra, quien se uniformará a partir del 6 de diciembre. Ante los Bravos, se subirá a la lomita el derecho norteamericano Dwayne Pollok, quien tiene foja de 4-2, con efectividad de 3.13, mientras que por la visita esta anunciado Luis Chirinos (2-1, 5.34), quien el pasado 17 de noviembre, blanqueó a la toletería rapaz por espacio de ocho episodios completos. Por ahora, los naranja no han anunciado quien estará para el segundo encuentro de la serie ante Bravos, quienes usarán a Yusmeiro Petit, quien ha tenido una destacada actuación en lo que va de campaña.

DESPEDIDO

El experimentado Don Baylor, mánager de los Bravos de Margarita, fue despedido por la novena oriental durante el día de ayer. El asistente al gerente general, Guillermo Salas fue quien anunció la decisión de la alta gerencia margariteña. Salas expresó que Baylor entendió con mucha tranquilidad que el equipo necesitaba un cambio para tratar de salir del fondo de la tabla. Bravos es último con récord de 15-27 en lo que va de temporada. Hensley Meulens, será el nuevo mánager hasta el final de la temporada. Los orientales no han podido batear esta temporada y acumulan .231 de average colectivo.

Roster y rotación Para la octava semana, el conjunto rapaz mantendrá intacto su roster de 34 peloteros, donde se especulaba la salida del jardinero norteamericano Dan Brewer, quien no ha podido rendir para la causa rapaz. Sobre la rotación para el resto de la semana, las Águilas anunciaron al prospecto Wilfredo Boscán para el día miércoles ante La Guaira, mientras que el jueves lo hará el norteamericano Derek Blacksher. Wilson Álvarez, coach de lanzadores de los naranjas, sobre el cambio de puesto en la rotación del derecho Boscán comentó: “Queremos darle un día más porque siente una pequeña molestia en el bíceps femoral izquierdo”, luego de que el serpentinero recibiera una línea en la pierna a la altura del quinto inning bateada por Miguel Rojas de los Tiburones la semana anterior. Para la carretera, ante los Tigres de Aragua estarán Austin Bibens y Dwayne Pollok, en lo que sería su segunda salida de la semana.

Ernesto Mejía la semana pasada logró 30 empujadas por tercera campaña consecutiva, además suma 15 dobles en lo que va de temporada.

OFENSIVA (COLECTIVA) Equipo

AVG

VB

CA

H

2B

3B

HR

CI

BA

SLG

OBP

Águilas

.249

1247

154

311

61

7

18

147

440

.353

.334

LANZADORES (COLECTIVA) Equipo

JG

JP

EFE

JS

JB

IP

CP

CL

H

BB

K

Águilas

21

17

3.63

11

7

337.1

155

136

303

119

229


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El 30 de noviembre de 1872, Inglaterra y Escocia jugaron el primer partido oficial

Este afiche recuerda la rivalidad de los británicos

El futbol internacional cumple 139 años Aunque el balompié comenzó antes, se estableció en un encuentro de selecciones en Glasgow. Así nació el deporte rey.

D

esde la antigüedad el hombre ha buscado la manera de divertirse con un objeto esférico, según la FIFA, la forma más rudimentaria del fútbol de la que hay evidencia científica data alrededor de los siglos II ó III A.C. en China. Además, un juego romano llamado Harpastum puede ser un ancestro distante del balompié actual. En la Europa medieval también se practicaba diversas formas de fútbol, aunque las reglas variaban mucho según la época y la zona. Lo que hoy es el deporte rey,, nació en Inglaterra, a finales del siglo XIX, donde el primer estatuto fue escrito en el Eton College en 1815. Como el juego sólo se realizaba en las universidades, se creó la asociación del fútbol de Londres (FA) con equipos locales. En una reunión en 1863, se dividió del rugby, ya que en él se permitía

manipular y cargar el balón, mientras que la asociación del fútbol lo prohibió. Mañana se cumplen 139 años, desde que el 30 de noviembre de 1872, en el campo de cricket de “Hamilton Crescent” in Partick, Glasgow, Escocia, la selección local se midió contra Inglaterra en el primer partido oficial internacional de fútbol. Según el historiador Ged O'Brien ex director del museo de fútbol de la Asociación Escocesa, explicó al diario The Guardian en 1999: Inglaterra jugó con un sistema de formación 1-1-8, netamente individual y poco claro, mientras que sus vecinos del norte alinearon un 2-2-6. “Los escoceses jugaron una marca revolucionaria de balompié, un pase y ataque terrestre que se llamaba fútbol de combinación", declaró el especialista. Para O’Brien. “Escocia fue más comunitario que Inglaterra”, según la entrevista, esto se reflejó en el encuentro. A pesar de que

ENCUENTRO 30 Noviembre de 1872 Escocia 0 – 0 Inglaterra Ficha técnica: Estadio: Hamilton Crescent, Partick Aforo 4 mil personas Árbitro: Willy Keay (Escocia)

ESCOCIA Portero Defensa Defensa Medio Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

INGLATERRA Robert W. Gardner (c) William Ker Joseph Taylor James Thomson James Smith Robert Smith Robert Leckie Alexander Rhind Billy MacKinnon Jerry Weir David Wotherspoon

El primer partido se llevó a cabo en el campo de cricket de “Hamilton Crescent” en 1872, en Glasgow.

DIMENSIONES DEL TERRENO Terreno de juego: longitud 105 m

Cuadrante de esquina

Terreno de juego: anchura 68 m

Daniel Franco

el partido culminó en paridad 0-0, fue importante, ya que este accionar permitió la mentalidad cooperativa al fútbol inglés. Según el historiador, "las tácticas de Inglaterra eran mucho más rudimentarias, un escocés que tenía el balón regateó en la medida de lo que pudo hasta que fue derribado. A partir de allí, todos los clubes en Inglaterra, tenían que contar con un “profesor” escocés para mostrar a sus compañeros a jugar al fútbol de combinación”. Los aficionados loca les se enojaron después de que el árbitro Willy Keay les negó un gol. Un periódico local según O’Brien informó así: "El equipo local llevó el balón hacia la meta. La multitud aplaudió con entusiasmo y dio la impresión de que un punto se había ganado Escocia. Pero el árbitro no dictaminó ningún gol, porque la pelota había pasado por encima de la cinta". La primera cámara no fue creada sino hasta 16 años después del encuentro, no hay imágenes del juego, pero según el historiador, creó uno de los clásicos más grandes del balompié a nivel mundial, con el primer partido oficial internacional.

Área penal Punto penal Semicírculo penal

Área de meta

Círculo central Punto central

Steven Fletcher, juega de delantero con Escocia y es una de sus figuras, hoy.

111 encuentros han jugado las dos selecciones hermanas. Inglaterra tiene 45 victorias por 41 triunfos de Escocia y 25 paridades, desde 1872.

Línea de meta

Wayne Rooney es la cara actual de Inglaterra, es un líder fuerte en la delantera.

Portero Defensa Medio Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero Delantero

Robert Barker Ernest Greenhalgh Reginald de Courtenay Frederick Chappell William Maynard John Brockbank Charles Clegg Arnold Kirke-Smith Cuthbert Ottaway Charles Chenery Charles Morice


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

LVBP

Viernes y sábado sin béisbol en Caracas Redacción/Deportes Según declaraciones del Presidente de la LVBP al diario Lider, la liga propuso a los equipos que tenían pautado jugar los días viernes y sábado en la capital no tengan acción, porque por cuestiones de logística, la ciudad va a presentar inconvenientes de transporte y hospedaje, debido a la reunión de presidentes de “la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños” o mejor conocido como CELAC, la cual se llevará a cabo en el Fuerte Tiuna el 2 y 3 de diciembre El partido en que los Leones del Caracas estaban pautados para recibir a los Caribes de Anzoátegui este viernes, será el primer choque afectado por esta medida, lo que se sabe es que la tribu oriental tiene pautado volver a enfrentarse a los Leones los días 22 y 23 de diciembre y esa pudiera ser una opción, la otra fecha tentativa sería el lunes 19 de diciembre, ya que el día anterior estarán en Caracas para enfrentar a los Tiburones. Tiburones vs Caribes de este sábado ya posee fecha de reprogramación, la cual será el mismo domingo en una doble cartelera que comenzaría a la 1:00 de la tarde. A los Tiburones le beneficia este día de descanso porque tanto jueves y viernes estarán jugando aquí en Maracaibo, y con este día libre pueden viajar de vuelta a la capital con más tranquilidad.

La selección nacional tendrá cinco juegos de eliminatorias el próximo año

La Vinotinto estrenará el 2012 ante Estados Unidos Los dirigidos por César Farías se medirán el próximo 21 de enero ante los estadounidenses y el 22 de diciembre contra Costa Rica. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

O

tro partido de roce para la Vinotinto ante el poderoso bando de Estados Unidos de Norteamérica (EE UU), anunció ayer en la tarde el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Rafael Esquivel. La refriega se firmó para el 21 de enero del año próximo. “Fue una negociación que se acaba de cerrar, por esa razón no hemos definido aún el sitio del partido; es posible que para este miércoles, se haga el señalamiento del sitio”, explicó el máximo dirigente del balompié venezolano. Este roce será el segundo confirmado para las fechas venideras, pues hace varios días, el propio presidente de la FVF, confirmó la celebración de un encuentro contra el equipo nacional de Costa Rica, señalado para el 22 de diciembre próximo, en el estadio Metropolitano de Barquisimeto.

Mañana se informará dónde se realizará el juego ante los norteamericanos.

“Se siguen haciendo gestiones para conseguir otros partidos que puedan servir para cumplir durante 2012 con la exigente e importante agenda del seleccionador nacional César Farías”, puntualizó Esquivel. La Vinotinto presenta un brillante registro en este inicio del ciclo clasificatorio de la Copa Mundial FIFA Brasil 2014 con siete puntos totalizados de un posible acumulado de 12 unidades, después de sus triunfos ante Argentina y Bolivia, por idéntico marcador de 1 gol por 0, más el empate a un tanto con Colombia.

ELIMINATORIAS EN EL 2012 (2 y 3 de junio 2012) Uruguay–Venezuela (9 y 10 de junio 2012) Venezuela–Chile (7 de septiembre 2012) Perú–Venezuela (11 de septiembre 2012) Paraguay–Venezuela (12 de octubre 2012) Jornada de descanso: Venezuela (16 de octubre 2012) Venezuela–Ecuador

PADILLA

“Haré todo para vernos en el patio de cuadrillas” Redacción/Deportes “Quiero mandarle un mensaje a la afición, quiero decirles que por favor no sientan pena por este torero que sufrió un percance ejerciendo su profesión, porque voy a hacer todo lo posible por reencontrarme ustedes cuanto antes”, fueron las palabras que ofreció en rueda de prensa el diestro Juan José Padilla, luego de ser dado de alta de la intervención a la que fue sometido el pasado martes 22 de noviembre. En el acto, celebrado en el salón de actos del Hospital de traumatología de la ciudad sanitaria “Virgen del Rocío” de Sevilla, el jerezano estuvo acompañado en la mesa por el doctor Francisco Esteban, director de la unidad de otorrinolaringología, Domingo Sicilia, cirujano plástico y el doctor Enrique Navas. “Pido perdón por estar tan emocionado pero es que no me salen las palabras. Quiero dar las gracias a todos los médicos y personal del hospital por darme la oportunidad de volver a hacer una vida normal y darme la esperanza de volver a los ruedos. También a mi familia y medios de comunicación, toda la gente que me ha apoyado con #fuerzapadilla, además quiero aprovechar para decir a todo el mundo que no voy a escatimar esfuerzos en mi rehabilitación para que la próxima vez que nos veamos sea en un patio de cuadrillas’, aseguró el “Ciclón de Jerez” quien ahora vivirá la parte más difícil según los médicos.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto del criollo Salomón Rondón ganó 2x1 al “Submarino Amarillo”

El Málaga sigue quinto en la Liga El francés Jeremy Toulalan y el español Isco, fueron los encargados de marcar los goles por los “Blanquiazules”. Marcos Ruben descontó por el Villarreal.

CLASIFICACIÓN

AFP

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Málaga se impuso 2-1 al Villarreal, ayer en el último partido de la 14ª jornada del Campeonato de Liga de España de fútbol, y mantiene su quinto puesto en la tabla de clasificación que lidera el Real Madrid. Los goles en “La Rosaleda” fueron todos anotados en el primer tiempo, por el francés Jeremy Toulalan (5’), empatando el argentino Marco Ruben (16’) para la visita, y para los anfitriones logró el gol del triunfo Isco en el minuto 40. El encuentro comenzó entretenido, con mucho ritmo. En el minuto 5 Toulalan se anticipó a la defensa en un córner para anotar el 1-0.

Pos. Equipo

J

G

E

P

Pts

1.

Real Madrid

13

11

1

1

34

2.

Barcelona

13

8

4

1

28

3.

Valencia

13

8

3

2

27

4.

Levante

13

8

2

3

26

5.

Málaga

13

7

2

4

23

6.

Sevilla

13

5

6

2

21

7.

Osasuna

13

4

6

3

18

8.

Ath. Bilbao

13

4

5

4

17

9.

Espanyol

13

5

2

6

17

10.

R. Vallecano

13

4

4

5

16

11.

At. Madrid 13 13

4

4

5

16

12.

Villarreal

13

3

5

5

14

13.

Getafe

13

3

4

6

13

14.

Betis

13

4

1

8

13

15.

Mallorca

12

3

4

5

13

16.

Granada

12

3

3

6

12

17.

R. Sociedad

13

3

3

7

12

18.

Gijon

13

3

3

7

12

19.

Zaragoza

13

2

4

7

10

20.

Santander

13

1

6

6

9

TABLA DE GOLEADORES

El venezolano Salomón Rondón (azul) aunque no marcó en el encuentro, sí pudo dar una asistencia para el gol de Isco al minuto 40.

Sin embargo, el “Submarino Amarillo” reaccionó unos 10 minutos después cuando, tras una muy buena jugada de Borja Valero, éste habilitó al argentin Ruben, quien mandó el balón a las redes de los anfitriones (16’). Pero, en el 40, Isco retomó un rechace del arquero Diego López para poner el 2-1 en el marcador. En el segundo tiempo, el

partido siguió bastante movido, con ocasiones para ambos equipos. Sin embargo, la expulsión de Toulalan faltando poco más de un cuarto de hora para finalizar dio alas a los visitantes en “La Rosaleda”, pero sin que nada cambiara. Los hombres del chileno Manuel Pellegrini. batallaron y llevaron peligro al área rival hasta los últimos minutos del partido.

NOMBRE

GOLES

Cristiano

16

Messi

15

Higuaín

12

Soldado

8

Falcao

7

FICHA TÉCNICA MÁLAGA: Willy, Sergio Sánchez, Demichelis, Mathijsen, Monreal, Toulalan, Duda (Camacho, min.61), Cazorla, Isco, Seba (Buenanotte, min.72) y Rondón (Van Nistelrooy, min.61). VILLARREAL: Diego López, Mario (Joselu, min.85), Gonzalo, Musacchio, Oriol, Ángel López (Marcos Senna, min.68), Bruno, De Guzmán (Moises Gómez, min.54), Hernán Pérez, Borja Valero y Marco Ruben. GOLES: 1-0, min.5, Toulalan. 1-1, min.16, Marco Ruben. 2-1, min.40, Isco. ÁRBITRO: Velasco Carballo (C. Madrileño).

AFP

Los culés contarán en la convocatoria con Andrés Iniesta y Cesc Fábregas

El Barcelona busca ante el Rayo no perder de vista al Real Madrid Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

El Barcelona buscará hoy a las 3:30 de la tarde ante el Rayo Vallecano, una victoria que le permita no alejarse más del líder liguero, el Real Madrid, en el partido adelantado de la 17ª jornada del campeonato español, tras su última derrota ante el Getafe el sábado pasado. El Barça “no baja nunca los brazos ni tira la toalla jamás”, advirtió el domingo el lateral brasileño azulgrana, Dani Alves, cuando su equipo se encuentra en el segundo puesto liguero a seis puntos de los blancos. El Barcelona y el Rayo serán los únicos que jueguen esta semana debido al adelanto de este encuentro de la 17ª jornada, que debería haberse jugado dentro de dos fines de semana, cuando el equipo azulgrana

estará en Japón disputando el Mundial de Clubes. Frente al equipo que perdió 1-0 ante el Getafe el sábado, el Barcelona podría recuperar a dos piezas esenciales de su centro del campo como son Andrés Iniesta y Cesc Fábregas, con molestias musculares, a los que el entrenador Pep Guardiola prefirió reservar frente al “Geta”. Una victoria ante el Rayo permitiría a los azulgranas volver a ponerse a 3 puntos del Real Madrid, aunque únicamente de manera provisional, a la espera de lo que ocurra en las próximas jornadas. El Rayo (10º clasificado), por su parte, llega al Camp Nou tras cosechar una derrota 2-1 ante el Valencia, pero que ha mostrado un buen juego, que le ha situado en el 10º puesto liguero. “En el mundo del fútbol na-

die es invencible y cualquier resultado puede suceder. Nos quedamos con la importancia que tiene el partido para el Barca después de que perdieran en Getafe, y ellos para ganar van a tener que trabajar mucho”, dijo este lunes el entrenador del Rayo, José Ramón Sandoval, que está dispuesto a darlo todo. “Hay que saber que nos enfrentamos al mejor equipo del mundo en su casa, por el terreno de juego y por sus jugadores”, pero “vamos a intentarlo porque somos un equipo con descaro y vamos a seguir siéndolo”, insistió el técnico rayista. Sandoval podría optar ante el Barcelona por dar entrada de inicio en la delantera a Raúl Tamudo, autor del gol del honor rayista frente al Valencia. El partido será transmitido por DirecTV Sports, Fox Sports y Espn.

El técnico azulgrana, Josep Guardiola, espera ganar en casa ante el Rayo.

POSIBLES ALINEACIONES Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Abidal; Xavi, Busquets, Keita, Fàbregas; Pedro, Messi y Villa. Rayo Vallecano: Cobeño; Sueliton o Tito, Arribas, Jordi, Casado; Movilla, Javi Fuego; Lass, Michu, Piti; y Tamudo. Árbitro: Miguel Ángel Pérez Lasa (C. vasco) Estadio: Camp Nou


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

FRANCIA

“El Chacal” demandó a juez por soborno AFP El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos”, juzgado desde el siete de noviembre en Francia por cuatro atentados en los años 80 (11 muertos y 150 heridos), demandó al ex juez francés Jean Louis Bruguière por “soborno” de su esposa, la alemana Magdalena Kopp. “Carlos”, de 62 años, figura de la lucha armada pro-palestina en la Europa de los años 70, reprocha al ex magistrado estrella en la lucha antiterrorista el haber “sobornado” a su esposa, la alemana Magdalena Kopp, para que compareciera como testigo durante la instrucción entre 1990 y 2007. También lo acusa de haber “retirado documentos de la instrucción para obstaculizar el esclarecimiento de la verdad”, según un justificativo de la demanda ante la Fiscalía de París consultado por la AFP. Bruguière, de 68 años, jubilado, compareció el miércoles y el viernes pasados ante el tribunal que juzga a “Carlos” por cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983. Ante el tribunal el ex juez afirmó que había llevado adelante una instrucción “fuera de lo común”. Esa correspondencia que “revela presiones y amenazas” a Magdalena Kopp para “obligarla a testimoniar” “no figura en la instrucción francesa”.

La agencia Moody’s exhortó a tomar “medidas de austeridad” para alcanzar las metas

Rajoy asumirá el 22 de diciembre El próximo jefe de Gobierno español se reunirá con Rodríguez Zapatero para lograr acuerdos que alivien la crisis económica, el desempleo y el déficit público.

DESEMPLEO El desempleo seguirá subiendo en España el próximo año para situarse en el 23% de la población activa, el más alto de los países industrializados, anunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en su informe semestral sobre perspectivas económicas, que vaticina una contracción del crecimiento en el último trimestre de este año. La débil actividad económica ha llevado al desempleo al 21,5% de la población activa -el 46% en el caso de los jóvenes- este año, y aumentará al 23% en 2012, antes de caer ligeramente al año siguiente, al 22,7%.

AFP

E

l futuro gobierno español de derechas se constituirá el próximo 22 de diciembre con la lucha contra el déficit como una de sus principales prioridades, anunció la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal. Con estas perspectiva, el próximo jefe del gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para el jueves a los presidentes de las 11 regiones dirigidas por su partido, de un total de 17, con el fin especialmente de hablar del “control del déficit público”. “Rajoy ya ha comunicado a todos sus interlocutores que va a cumplir con el objetivo de déficit ante todo”, añadió Cospedal, durante una rueda de prensa en Madrid. “Nos jugamos la credibilidad de nuestro país y España va a cumplir el objetivo de déficit”, insistió, mientras la crisis de deuda de la zona euro sigue amenazando al país.

Mariano Rajoy convocará a los presidentes autonómicos del Partido Popular para lograr una agenda común de trabajo que permita reducir la crisis económica.

El gobierno socialista saliente se comprometió a reducir el déficit público al 6% del PIB este año y al 4,4% en 2012, confiando en poder reconducirlo al 3% del PIB a partir de 2013. Desde la victoria de PP en las legislativas del 20 de noviembre, Rajoy ha hablado con dirigentes de “Europa y América”, afirmó Cospedal, subrayando que el papel de España en Europa figura en cabeza de las prioridades del próximo gobierno. Mariano Rajoy se entrevistará

con el jefe del gobierno saliente, José Luis Rodríguez Zapatero, antes del Consejo Europeo del nueve de diciembre con el fin de decidir una posición común. La reestructuración del sector financiero y la reforma del mercado de trabajo completan la lista de los grandes objetivos de Rajoy, que no ha vuelto a hablar públicamente desde la noche de su victoria. Tras la constitución del gobierno “muy probablemente” el 22 de diciembre, un primer consejo de ministros tendrá lugar el 23.

Austeridad a la vista La agencia de calificación crediticia Moody’s consideró que el nuevo gobierno español de derecha “deberá tomar medidas de austeridad significativas para alcanzar su objetivo presupuestario el año próximo”. “La mayoría absoluta del nuevo gobierno es un elemento positivo”, destacó la agencia, en el que instó a la derecha española a “adoptar medidas pronto y de manera decisiva”, una semana después de las advertencias similares de las otras agencias Standard & Poor’s y Fitch Ratings.

COLOMBIA

Descartan fallas militares por asesinato de rehenes AFP El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, rechazó que una fallida operación de rescate hubiera llevado a la guerrilla Farc a asesinar a cuatro miembros de la fuerza pública, secuestrados desde hacía más de 12 años. “Una acción de ese tipo solo se realiza cuando realmente se tiene localizada una estructura (criminal) y a unos secuestrados, y en este caso eso nunca ocurrió”, aseguró Pinzón en declaraciones a periodistas en Bogotá. Según el funcionario, los militares que entraron en combate con guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), “realizaban una operación de búsqueda y localización de una estructura terrorista”, pero no tenían información acerca de la ubicación de secuestrados. “Hacía más de 45 días que las tropas habían ingresado a esa zona (en el departamento de Caquetá) porque había informaciones que decían que había una estructura que podría tener secuestrados en su poder”, explicó Pinzón. Las Farc, con 47 años de lucha armada, mantienen secuestrados todavía a por lo menos 13 policías y militares, que plantean canjear por unos 500 de sus guerrilleros presos.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El presidente Juan Manuel Santos agradeció a Venezuela por su cooperación. El detenido será deportado a Estados Unidos.

Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, jefe del cártel colombiano “Oficina de Envigado”

Capturaron a un peligroso capo colombiano en Maracay

Redacción / Sucesos

BÚSQUEDA

L

El Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami dijo en un contacto a través de VTV, que el hecho se debió a un trabajo de inteligencia que se inició durante el mes de marzo, fecha en la que detectaron que este sujeto se encontraba en Venezuela. “Bonilla se movía en Zulia y fue capturado en Aragua”, resaltó El Aissami. Añadió que el narcotraficante, “tenía cerca de un año que se movía entre Venezuela y Colombia.

uego de su llegada a Caracas, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos agradeció al presidente Chávez su cooperación para lograr la captura del capo, Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, quien es jefe máximo de un cártel conocido como “Oficina de Envigado”. De acuerdo con una fuente dentro del alto mando militar, fue capturado por una brigada especial en Maracay, estado Aragua, sin embargo se desconocen las circunstancias de este hecho. Esta información fue luego confirmada por el Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, quién añadió que “Valenciano” será deportado a los Estados Unidos. En su alocución inicial, Santos dijo: “Quiero agradecerle a usted y a las autoridades la captura de este capo del narcotráfico, alias ‘Valenciano’, que ha causado un daño terrible en nuestro país”. En ese sentido agregó que “Va-

Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano” fue capturado por las autoridades venezolanas y será deportado a Estados Unidos.

lenciano” fue perseguido por las autoridades colombianas por mucho tiempo. Por su parte, el presidente Chávez, aseguró que la captura del narcotraficante fue una “feliz coincidencia” y dijo que “está siendo traído a Caracas para ser puesto a disposición de Colombia”. Finalmente, el presidente venezolano manifestó que no permiti-

rá que se viole la soberanía de su país por parte de un grupo delincuencial. “Nosotros, desde ningún punto de vista, vamos a permitir la violación de nuestra soberanía por ningún grupo, o personaje como este, bien sea de narcotráfico, guerrilla, terrorismo o como se llame”, puntualizó. Sobre Bonilla, mejor conocido bajo el alias de “Valenciano” había

Caldera pide revisar la medida de prohibición de patrullaje

Cpez no podrá combatir a banda “Los Chatarreros” Alejandro Bracho Con la visita del comandante general de la Guardia Nacional, general Luis Mota Domínguez al Zulia, se giró una comunicación al CPEZ de que no podrán patrullar en el barrio “Altos de Milagro Norte”, por presuntamente violar derechos humanos de los familiares y miembros de la banda delictiva “Los Chatarreros”, asunto que rechazó la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. “Nosotros vamos a comunicarnos con el general Goncalvez, jefe del Core 3, para revisar qué es lo que está sucediendo”, dijo. Caldera recordó que desde hace dos meses se viene haciendo un trabajo de inteligencia en estos barrios de la zona norte de Maracaibo, donde hubo cinco abatidos de la banda “Los Chatarreros”, y posteriormente otros 12 detenidos en allanamientos, respondiendo al clamor de los vecinos que se quejaban de las extorsiones, amenazas, chantajes y abusos de esta banda delictiva. “No es justo que ahora los oficiales nuestros que participaron en estos procedimientos pasen de ser investigadores a investigados cuando estaban cumpliendo con su deber”, explicó Odalis Caldera.

ODAILYS LUQUE

una recompensa de cinco millones de dólares ofrecida por los gobiernos de Estados Unidos y Colombia. Según informaciones del Diario El País de Colombia, “Valenciano”, de 38 años, es el encargado de manejar las rutas del narcotráfico a Estados Unidos a través de Guatemala, Honduras y México. Además se conoció que la cocaína también la recibe del Ejército

de Liberación Nacional (ELN), y no se descarta que tenga nexos con “Los Zetas” de México. El alcalde de Medellín, Alonso Salazar, dijo a Caracol Radio que se trata de “una noticia para muy importante. Esa disputa que él tenía con alias ‘Sebastián’ le ha costado a la ciudad una cantidad inmensa de muertos, un impacto muy negativo en las comunidades. Hace unos meses estuvo a punto de ser capturado en Curazao, donde se detuvieron a otros miembros . En esa zona donde él se movía, en Cartagena, Las Antillas y la costa venezolana, se intensificaron los operativos de la Policía. Felicitaciones a la Policía y gracias al Gobierno de Venezuela”. Algunas investigaciones judiciales de Colombia aportaron que la droga que maneja Bonilla es transportada desde varios puntos del río Magdalena para llegar hasta varias costas de Magdalena, la Guajira y luego se pasa a través de Venezuela con destino a Centroamérica y Norteamérica.

La Familia SANTANDER URDANETA Se une al duelo que a ige a la familia VILLALOBOS, por el sensible fallecimiento de:

LUCAS EVANGELISTA VILLALOBOS VILLALOBOS Q.E.P.D.

La comisaria Odalis Caldera rechazó la limitación que se le hizo al CPEZ.

Informó que de Polimaracaibo, son 14 oficiales los investigados por el Ministerio Público y por parte del CPEZ, 33 efectivos bajo averiguación. Dijo también que faltan otros siete sujetos de esta banda por detener y que todos los procedimientos policiales fueron avalados por la Fiscalía.

Su esposa: Neris Urdaneta de Villalobos; sus hijos: Ebert Villalobos, Engelbert Villalobos, Eniverth Villalobos y Yolsmary Urdaneta, demás familiares y amigos invitan al acto del sepelio que se efectuará hoy en: Sala Velatoria: Serfuncreka, calle Unión con Av. 15 Sierra Maestra. Cementerio: Corazón de Jesús. Hora: 10:00 am.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011

MIRANDA

Se fugaron 20 detenidos de un calabozo Redacción/Sucesos El Comisario General Manuel Furelos, director de la Policía del Municipio Sucre, informó sobre una fuga de detenidos de los calabozos de la Policía Municipal ubicados en “El Coliseo” de “La Urbina”, cometida la madrugada de ayer. Según informaciones reflejadas en el diario El Universal, desde hace tres meses no se han liberado los cupos para los retenes en la entidad, y por eso, existe hacinamiento en las celdas de Polisucre, ya que un lugar con capacidad para 35 detenidos, para el momento de la fuga tenían 98, de los cuales 20 lograron fugarse. De estos 20 detenidos, 17 tenían privativa de libertad y ya les habían fijado el lugar donde tenían que ser trasladados, pero estaban en espera de los cupos. Y tres detenidos el día de ayer por flagrancia que iban a ser presentados hoy en los tribunales, también lograron huir, dijo Furelos. Los nombres de los evadidos son: Escalante Hernández Luigi (18), Véliz Cueto Carlos Elías (18), Cabriles Torres Luis Carlos (22), Graterol Estarita Kenyer Manuel (23), González García Maikel Jackson (32), González Marco Antonio (24), Jiménez Orlando Antonio (24), Arias Villegas Yoan Al (20), Garrido Bolívar Gabriel José (20), Núñez Lengua Andrés Eduardo (21), Paiva Torres Edwin Gregorio (20), González Gessen Yimmy (50), Pérez Pérez Miguel Ángel (29), Subero Bastidas Reinaldo Darío, García Saavedra Joel Jesús (19), Mayora Fajardo Larry Elisaúl (23) y Monteira Flores Alejandro Manuel (20); más los detenidos el día de ayer: Rodríguez Eduardo Luis (23), Castro Winter Armando (20) y un adolescente de 17 años.

Cerca de 15 hombres armados ingresaron a las instalaciones y sometieron al personal de seguridad. El valor aproximado de esta cantidad de mineral supera los cinco millones de bolívares.

OJO HOY Envía Zulia al 4244 cóbralo. FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO

02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Grupo armado robó 19 kilos de oro en empresa Minerven ARCHIVO

Redacción /AVN

L

os organismos de seguridad del estado Bolívar activaron un cerco en todas las carreteras y vías rurales del municipio El Callao, en el sur de la entidad, para dar con el paradero de un grupo de 15 hombres armados que robaron 19 kilogramos de oro de una planta de procesamiento de la Compañía General de Minería (Minerven). La versión fue confirmada por el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Bolívar, coronel Julio César Fuentes Manzulli, quien en rueda de prensa precisó que el hecho ocurrió a las 11 de la noche del domingo, cuando 15 hombres armados con pistolas y revólveres sometieron a unos 35 trabajadores y personal de vigilancia de la Planta capitán “Eduardo Vera” en el sector “Caratal” del municipio El Callao, en la zona sur de este estado. En esta planta Minerven realiza operaciones de procesamiento del mineral aurífero extraído de sus minas, para luego fundir el metal obtenido y verterlo en moldes para fabricar los lingotes, que son depositados finalmente en la bóveda de la empresa. “Tras maniatar a los trabajadores y vigilantes, el grupo armado trató de abrir la bóveda, donde había gran cantidad de oro en lingotes, pero al no poder hacerlo se movilizó al área

De lo que va de año esta es la tercera vez que un grupo de hombres armados realizan un asalto a alguna de las empresas que se dedican a la extracción de este mineral en el país, pese a los mecanismos de seguridad que las custodian.

de fundición y cargó con 10 contenedores de los cátodos electrolíticos, usados para la fundición del metal”, explicó. Señaló que dentro de estos contenedores se encontraban cerca de 19 kilos de oro, ya decandado y listo para ser fundidos y vaciados en los moldes. “El precio aproximado de lo robado asciende a 5 millones de bolívares en el mercado del oro”, dijo el comisario. Una vez que se conoció lo sucedido se activó de inmediato un cerco en las salidas de El Callao hacia la

carrretera Troncal 10, la cual recorre el estado Bolívar de norte a sur y comunica a esta población minera con El Manteco, Upata y Tumeremo. “No descartamos que este grupo esté relacionado con las personas que intentaron robar las bóvedas de la empresa Promotora Minera Guayana (PMG) a principios de 2011 o con el grupo que el pasado 17 de octubre robó 80 bolsas de mineral aurífero (tierra sin procesar) en la Planta “El Perú” de Minerven”, indicó Fuentes Manzulli. También se investiga la posible complicidad interna, “en vista de

que el grupo armado sabía muy bien la ubicación de las bóvedas y otras áreas y se movieron directamente a los puntos de interés, lo cual solo puede ser conocido por alguien que labore o haya trabajado antes allí”, destacó. En las labores de búsqueda participan la Policía de Bolívar (PEB), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Sin embargo al cierre de esta edición no se había hecho ninguna detención relacionada con este hecho.

Familiares de las víctimas acudieron ayer al Ministerio Público

PUBLICIDAD

Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Este es el tercer asalto a una compañía aurífera que se registra este año

Piden que le retiren la licencia al médico Eleazar Urdaneta Alejandro Bracho Familiares de las fallecidas Ismelda Venegas y Elízabeth Veloz, acudieron ayer a la sede del Ministerio Público para pedir que no solamente sea arrestado el médico cirujano Eleazar Urdaneta, sino también le sea retirada su licencia como doctor, para así, según dijeron, evitar más muertes de mujeres en manos del galeno. Marisela Venegas, hermana de Ismelda, quien falleció el pasado mes de febrero durante una operación de implantes de senos, dijo estar conforme con la orden de detención que emitió la Fiscalía en contra de Urdaneta, sin embargo,

exige que también le sea retirada la licencia como profesional de la medicina, considerando sus denuncias por mala praxis. “Los Fiscales han estado muy pendientes del caso, ellos han trabajado mucho. Ahora nosotros también queremos que le retiren la licencia como médico a Eleazar Urdaneta”, informó. A pesar que la abogada Venegas murió en febrero y no fue sino hasta noviembre que la Fiscalia emitió orden de aprehensión, la hermana de Ismelda dijo que ciertanente el proceso fue bastante largo, pero al final se demostró que lo que denunciaban era cierto. “Los resultados de la segunda

exhumación llegaron el jueves 17 (de noviembre), allí el doctor emitió la orden de aprehensión, pero el caso nunca estuvo cerrado porque los fiscales fueron muy diligentes”, señaló. Ahora la familia Venegas espera que se haga justicia, que no sólo a modo mediático se diga que se va a capturar al doctor Urdaneta, sino que se cumpla. El cirujano aún no ha dado la cara ante la justicia, el Cicpc informó la semana pasada que se hizo un allanamiento en su residencia y que su condición es de evadido. “Por qué si es inocente no da la cara, por qué no se presenta ante un Tribunal, que hable”, espetó Ma-

risela Venegas, hermana de Ismelda Venegas, quien falleció en el mes de febrero. La familia Veloz también se está moviendo por obtener justicia. El papá de Elízabeth, la joven estudiante de administración que murió en una operación de implante de senos, liposucción y glúteos, no sólo piden que se investigue también su caso, sino además a la Clínica Estética “Bella Vista”, que al parecer, no tiene los permisos requeridos para hacer este tipo de cirugías. Ayer se supo que el anestesiólogo Samuel Rodríguez, también solicitado por el Cicpc, relacionado al caso Ismelda Venegas, no fue presentado ante el Ministerio Público.


Maracaibo, martes, 29 de noviembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cuatro pistoleros irrumpieron en la “Supertienda Internacional” y se llevaron al joven de 25 años. Secretaría de Seguridad informó que hay siete víctimas en cautiverio. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n nuevo secuestro en Maracaibo. Ahora la víctima fue un comerciante de origen asiático identificado como Leonardo He Nye, de 25 años. La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, confirmó el suceso y dijo que ocurrió el pasado domingo en horas de la tarde cuando varios sujetos, utilizando armas cortas y pasamontañas secuestraron a Leonardo He Nye, administrador del referido establecimiento que está ubicado en la avenida 5 con calle J del sector “18 de Octubre”. “Los secuestradores utilizaron una camioneta Kia Sportage, azul oscuro, placas AC696JK para trasladar a la víctima” informó la comisaria Odalis Caldera. Señaló también que este mismo vehículo fue hallado más tarde totalmente quemado, en la segunda etapa, avenida 1, con calle 6A y 6B, de la urbanización “Mara Norte”.

Leonardo He Nye fue sacado a la fuerza de su negocio en el sector “18 de Octubre”

Secuestrado comerciante asiático ODAILYS LUQUE

Comerciantes que hacen vida cerca del referido negocio del secuestrado, expresaron ayer su descontento ante la situación de inseguridad que viven a diario. “No es posible que nosotros que trabajamos a diario para llevar el sustento a nuestros hogares, nos estén acosando todo el tiempo, ya no podemos trabajar en paz”, expresó uno de los consultados. Otro se refirió a lo grave que está hoy en día la situación con respecto a la inseguridad. “Si tienes mucho dinero es un problema porque te van a extorsionar o amenazar, y si no tienes te pueden matar, qué hacemos entonces”, se preguntó. Según la comisaria Odalis Caldera, en lo que va del año 2011 son 31 casos de secuestro con 33 víctimas de este flagelo y ahora son siete los que están en cautiverio, sumando a Leonardo He, plagiado este domingo. Si bien es cierto que el delito ha bajado significativamente en comparación al año 2010, lo que preocupa a la colectividad es que siguen ocurriendo inclusive a plena luz del día, sin respeto al patrullaje policial que se hace en las zonas comerciales. De los casos más recientes de secuestro, se encuentra el del hijo del dueño de “Inversiones San Ramón”, al oeste de Maracaibo. Hernán José Hernández Parra,

EN CONJUNTO Autoridades del Gaes, Cicpc y Cpez, trabajan mancomunadamente para dar con la liberación del comerciante de origen asiático. Se conoció que Leonardo He, de 25 años, es soltero y acostumbra trabajar en el área de caja de la “Supertienda Internacional”, en el sector “18 de Octubre”. Ayer el negocio no fue abierto debido al dolor que angustia a la familia del joven comerciante. Se convierte así en el caso número 31 de secuestro, según cifras de la comisaria Odalis Caldera.

En el establecimiento “Supertienda Internacional”, donde trabaja Leonardo He Nye se registró el nuevo secuestro en Maracaibo. Autoridades investigan el cautiverio de la víctima.

de 38 años, nombre de la víctima, fue secuestrado el pasado 25 de noviembre en el negocio de su papá. Se lo llevaron cuando llegaba a la empresa metalmecánica

SANTA CRUZ DE MARA

Macabro asesinato en el municipio Mara

Raptaron a joven en un kiosko y lo dejaron muerto en un cementerio ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Deivis Javier Palmar Finol, de 18 años, fue asesinado de más de 30 impactos de bala la madrugada de ayer en el sector “El Ébano” del municipio Mara. La víctima fue raptada en un puesto de comida rápida y dos horas más tarde lo hallaron muerto en un cementerio de la zona. El tío de la víctima, Edgar Finol, contó en la morgue que al parecer, al joven lo confundieron, porque según contaron testigos, los sujetos buscaban a un tal “Adrián” y el “Tuti”. “Creo que se lo llevaron equivocado, nosotros salimos a buscarlo cuando nos dijeron que se lo habían llevado y como a las diez de la noche lo hallamos muerto a orillas de un cementerio”, dijo su tío. Deivis se desempeñaba como reservista del Ejército y no deja hijos, pero era el segundo de seis

Los padres de la víctima, Misladys Palmar y Javier Finol estaban muy dolidos.

hermanos. Su madre lloraba desconsoladamente en la morgue. El joven vivía en el sector “La Gallera” y según sus familiares, había salido a comprar medio servicio de pollo en los kioscos que están en la avenida principal del sector donde lo raptaron.

ubicada en la calle 92 del barrio “Blanco”, al oeste de Maracaibo. Hace 18 días, se llevaron a un joven hijo de un comerciante de la urbanización “Irama”, stam-

bién “18 de Octubre”. Ángel Moshe Lameda, de 27 años, fue raptado cuando lo interceptaron en su camioneta Ford Explorer color gris. Su familia participó en una misa el pasado domingo, para orar por su liberación. También continúa en cautiverio María Isabel Da Silva Pestana, de 33 años, secuestrada el pasado mes de septiembre del mismo modo en el sector “18 de Octubre”. Autoridades han manejado mucho hermetismo en este hecho, pero dicen que están trabajando.

En otro suceso también en Mara, asesinaron a Andry Daniel Cabrera, de 17 años, la madrugada de ayer, tras ser atacado por dos motorizados. El adolescente transitaba por la vía pública cuando fue interceptado.

Muere dama embarazada tras colisión entre un por puesto y una camioneta Alejandro Bracho.- Una dama de 29 años, que además estaba embarazada, murió la tarde de este domingo en el Hospital Universitario tras sufrir un accidente de tránsito en Santa Cruz de Mara, exactamente frente al Banco Provincial. La víctima fue identificada como Lealina González González, madre de tres hijos, más el que esperaba, pues tenía nueve meses de embarazo, pero el bebé lamentablente también falleció en el accidente. El accidente se produjo entre un vehículo por puesto y una camioneta Terios. Su esposo, Agustín González, dijo que no sabe cómo ocurrió el hecho porque el se encontraba en Punto Fijo, estado Falcón donde vivían juntos y lo llamaron con urgencia cuando la dama estaba grave en el Hospital. Dijo que su esposa venía a Maracaibo para visitar a su familia en “La Guajira” y que para el momen-

to del accidente, ella se dirigía al Terminal de Pasajeros, para tomar el transporte que la regresaría nuevamente a Punto Fijo. Lealina González, llegó a Maracaibo el pasado 8 de noviembre porque su papá había fallecido y ella vino a reencontrarse con su familia en este duro dolor. Era ama de casa y estaba radicada en Falcón desde hace cuatro años.


Maracaibo, Venezuela · martes, 29 de noviembre de 2011 · Año IV · Nº 1.149

MILAGRO NORTE

MIRANDA

Cpez no podrá combatir a “Los Chatarreros”

Se fugaron 20 reos de un calabozo

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Kervin Daniel Picón Vera, de 18 años, alias “El Botija” estaba implicado en varios homicidios

LAS CAROLINAS

Abatieron en enfrentamiento a un matón de San Francisco

Asesinado un publicista peruano

ODAILYS LUQUE

El sujeto respondió a la comisión con un revólver calibre 38 cuando fueron a buscarlo para detenerlo. Estuvo en dos bandas delictivas y en una de ellas era el líder. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

e varios disparos fue abatido ayer a las 11:30 de la mañana, un peligroso hampón solicitado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, por varios homicidios según informó el comisario Armando Guillén, jefe de la Subdelegación San Francisco. El enfrentamiento se produjo en la vereda Ñ1, con calle 210 de la tercera etapa de “Fundabarrio”, parroquia José Domingo Ruz, a tres cuadras de la ferretería “El Pelón”. El comisario Guillén informó que la comisión policial fue en busca de Kervin Daniel Picón Vera, de 18 años, apodado “El Botija”, para aprehenderlo por su vinculación en varios homicidios suscitados en la jurisdicción, pero éste, por el contrario, se resistió a ser detenido haciendo disparos a la comisión policial. “Ya habíamos recibido denuncias de que este sujeto se encontraba en este sector y procedimos a capturarlo

Un gran despliegue hizo el Cicpc en “Fundabarrio” para cercar al delincuente a fin de capturarlo, sin embargo éste hizo frente a la comisión y terminó muerto en el CDI de la urbanización “El Caujaro”.

porque estaba solicitado por varios homicidios”, señaló el comisario Armando Guillén. De los casos que mencionó el jefe policial, está el de Ángelo Rafael Sulbarán Pirela, a quien hallaron muerto en una alcantarilla de la urbanización “El Soler”. Según Guillén, el abatido tuvo participación en este suceso así como en el de Ángel David Oliveros Vera, hecho acaecido el 17 de octubre de 2010. El comisario Armando Guillén, dijo que este sujeto era considerado de alta peligrosidad por su implicación en diversos hechos delictivos, la

mayoría cometidos en el municipio San Francisco. Asimismo, el sujeto, estuvo ligado a dos bandas delictivas, la banda de “El Gocho” y la banda de “El Cabezón”, en esta última era uno de los líderes. De la banda de “El Gocho” solamente quedan otros dos sujetos, que según explicó el comisario Guillén, están dispersados. De la banda del “Cabezón” también se informó que está parcialmente desmantelada y que sólo restan por capturar a unos cuatro sujetos. El comisario exhortó a la comunidad a denunciar de su paradero.

ABATIDO hKervin Daniel Picón Vera, de 18 años, alias “El Botija”, resultó abatido por el Cicpc-San Francisco, ayer en horas de la mañana en un enfrentamiento policial.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:45 pm 392 802 04:45 pm 151 212 07:45 pm 101 706 TRIPLETAZO 12:45 pm 831 LEO 04:45 pm 090 ARIES 07:45 pm 108 CAPRIC.

TÁCHIRA A B 12:00 m 334 790 05:00 pm 870 438 09:00 pm 97 267 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 745 ACUARIO 05:00 pm 996 ESCORPIO 09:00 pm 150 GEMINIS

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 539 793 04:30 pm 221 145 08:00 pm 670 22 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 527 TAURO 04:30 pm 710 LIBRA 08:00 pm 612 CANCER

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 439 785 04:30 pm 656 894 07:45 pm 132 879 TRIPLETÓN 12:30 pm 928 PISCIS 04:30 pm 107 TAURO 07:45 pm 14 LIBRA

TRIPLE ZAMORANO 187 11:00 am 701 04:00 pm 715 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 205 ESCORPIO 04:00 pm 126 VIRGO 07:00 pm 212 CANCER

Alejandro Bracho Un publicista de nacionalidad peruana fue asesinado con varias heridas punzopenetrantes dentro de su residencia ubicada en el sector “Las Carolinas”, calle 82B con avenida 8 “Santa Rita”. La víctima respondía al nombre de César Elías García, quien según dijo su hijo Antonio García, tenía 36 años radicado en Venezuela, haciendo su trabajo como publicista, pues elaboraba avisos en su misma casa que también funcionaba como taller. García y una amiga de la víctima, dijeron en la morgue que los vecinos escucharon pasadas las 2:00 de la tarde del domingo, los gritos pero cuando fueron a tocarle la puerta, desde adentro respondieron que todo estaba tranquilo. La familia de la víctima, sospecha del empleado que tenía García, pues al parecer, éste era el único que estaba con él esa tarde. “Revolvieron todo lo que estaba dentro, parece que querían robarlo, no sabemos más nada”, dijo la amiga del peruano César García. El Cicpc levantó el cadáver en el sitio del hecho y traslado el cuerpo a la morgue para la necropsia de ley. Se cree que el publicista fue asesinado con un destornillador, ya que tenía muchas heridas punzantes en diferentes partes del cuerpo. La víctima dejó cinco hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.