Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 1 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.151

www.versionfi ww ww.ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Inauguran hoy en Puerto La Cruz los XVIII Juegos Deportivos Nacionales h17 INFORMACIÓN INCLUYE BOMBEROS

La Alcaldesa aumentó 20% a Polimaracaibo Tras cuatro años sin recibir incrementos salariales, Polimaracaibo y el Cuerpo de Bomberos recibirán un aumento del 20 por ciento a partir del 1 de enero, informó la Alcaldesa Eveling de Rosales. -6-

MARACAIBO Dramático desenlace a un costado de Makro, diagonal a La Limpia

Emboscaron a un taxista y acribillaron al pasajero ODAILYS LUQUE

ZULIA

Fe y Alegría también pide ayuda a Chávez Ante la falta de apoyo a las escuelas católicas y el incumplimiento de los aumentos salariales vigentes desde mayo, el personal decidió salir a protestar en Maracaibo. -8-

POLÍTICA CUMBRE

Prohibidas las armas desde hoy en Caracas Debido a la presencia de 32 jefes de gobierno con motivo de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Caracas, quedaron suspendidos los portes de armas en la capital, se informó en Gaceta Oficial. -2-

PABLO PÉREZ

“Los vecinos de los ríos tampoco tienen agua” El candidato presidencial Pablo Pérez arreció ayer su recorrido por los pueblos de Anzoátegui y constató que la crisis de agua en las comunidades es más grave de lo pensado. -3-

SALUD CAMPAÑA

Hoy es Día Mundial de la lucha anti sida La lucha contra el virus del VIH cobra hoy mayor fuerza con motivo del Día Mundial Contra el Sida. En el Zulia se han registrado hasta ocho casos por día, según registros oficiales. - 12 -

En la vía colindante con Makro quedó el taxi repleto de balazos, mientras el chofer narraba que la mujer también disparó contra el pasajero y que uno de los asesinos la hirió por accidente. Se la llevaron en la camioneta con destino desconocido en busca de un sitio para curarla.

Ocurrió ayer a las 2:00 de la tarde a la vista de automovilistas, transeúntes y curiosos.

Una camioneta se atravesó en la vía, trancó al taxi y dos gatilleros ejecutaron el crimen.

Una esbelta mujer de cabello negro puso en bandeja de plata a su joven acompañante.

El transportista, tembloroso, esperó a que huyeran y luego manejó con el muerto dentro.

- 23 -

Acribillado de 8 tiros en la cabeza un asistente de Freddy Bernal en Caracas h21


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

INE

Extenderán censo 2011 “para cubrir todo el país” Redacción/Política El presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, anunció que hasta ayer aproximadamente 8 millones de viviendas han sido visitadas en el país. Explicó que la jornada se extenderá por cuatro días más en zonas urbanas y un poco más en sectores aislados o afectados por las lluvias. “En las áreas urbanas ya hemos terminado la mayoría del país”, aseguró Eljuri. Sin embargo, extenderán el empadronamiento, hasta el 4 de diciembre, en las parroquias San Pedro, El Valle, El Recreo y San Bernardino de la región Capital; en los municipios El Hatillo, Baruta y Sucre del estado Miranda; la zona este de Barquisimeto, Pedregal, Leones, Piñal y el Parral en Lara; municipio Libertador de Mérida; municipios Heres, Caroní y Piar en Bolívar; y en Barinas en el municipio Alto Barinas. Agregó que el empadronamiento en algunas áreas rurales de los estados Anzoátegui, Barinas, Apure, Mérida, Sucre, Guárico, Trujillo y Aragua se dilatarán hasta el 15 de diciembre, y en áreas indígenas hasta el fin de mes. Ardua labor El presidente del INE aseveró que el organismo efectuó “un gran esfuerzo” para llegar a los lugares más recónditos del país. “La extensión del censo es con la idea de poder cubrir todo el territorio”, justificó. Eljuri agradeció a la población venezolana todo el apoyo y resaltó que los estados culminados en un 100% son Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Vargas y Zulia.

Cumbre de 33 gobiernos latinoamericanos y caribeños en Caracas

Mañana nacerá un organismo similar a la OEA pero sin EE UU EXPECTATIVAS Este futuro organismo internacional busca profundizar la integración en un contexto de solidaridad, cooperación, complementariedad y concertación política, según han resaltado varios líderes del bloque. Los expertos, aunque admiten que la existencia del nuevo organismo es susceptible de rivalizar con la OEA, descartan una amenaza inmediata para el organismo con sede en Washington. –que incluye a las antiguas potencias colonizadoras, España y Portugal–, luciera semi vacía de líderes. Los mandatarios de 33 naciones han sido invitados a la cita de este nuevo organismo de cooperación internacional, heredero del Grupo de Río y la Cumbre de América Latina y el Caribe (Calc).

Durante dos días crearán las bases de cooperación. El Presidente Chávez será el anfitrión. Anoche llegó la mandataria argentina. Redacción/AFP

L

a Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños nace a partir de mañana en una cumbre en Caracas que marca la culminación de un lento proceso de afirmación de la región, deseosa de un espacio político sin Washington. Casi todos los mandatarios de

HOY Aniversario de Globovisión Día mundial de la lucha contra el SIDA Gelen Paz, Profesora de la Alianza Francesa de Maracaibo Gloria Chibás, Primer Vicepresidenta de la FEVAP José Trillo, Sub - Inspector de Polimaracaibo Jesús Terán, Solista y Compositor gaitero Juan Carlos Paz, Comerciante Julia Pérez, Abogado / Rafael Petit, Narrador deportivo Nola Fernández, Educadora Gastón Modesto, Maestro de Obra

33 países acudirán a la cita de mañana y el sábado invitados por el presidente Hugo Chávez, para quien la fundación de la Celac hará “historia” en una región que celebra el bicentenario de la independencia de varias de sus naciones y económicamente pisa fuerte ante el declive de las potencias occidentales. La creación de la Celac –heredera de los foros Cumbre de América Latina y el Caribe y Grupo de Río– fue propuesta en febrero de 2010 en México por los líderes de la región, lanzando un claro mensaje de que había llegado la hora de contar con un organismo de concertación política genuinamente latinoamericano y caribeño, que se despegara de la histórica influencia de Washington. Más de 60 años después del lan-

zamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), la región acordó dar a luz a una suerte de alternativa institucional con Cuba dentro y Estados Unidos y Canadá, excluidos. “La creación de la Celac es una muestra de la seguridad de la región en sí misma y del creciente deseo de independencia respecto a Estados Unidos”, afirmó a la AFP Cynthia Arnson, directora del programa latinoamericano del Wilson Center. Desde Colombia hasta Ecuador, que representan extremos en las relaciones con Washington, los mandatarios latinoamericanos subrayan el hito de constituir la Celac y la mayoría confirmó su asistencia a la cita, un mes después de que la tribuna de la Cumbre Iberoamericana en Asunción

Invitados Anoche arribó al país la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien fue recibida por el presidente Chávez en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas. Además, está confirmada la asistencia de Dilma Roussef (Brasil), Evo Morales (Bolivia), Raúl Castro (Cuba), Sebastián Piñera (Chile), Rafael Correa (Ecuador), Bharrat Jagdeo (Guyana), Álvaro Colom (Guatemala), Daniel Ortega (Nicaragua), Felipe Calderón (México), Fernando Lugo (Paraguay) y José Mujica (Uruguay). Por otra parte, además de decretar “día no laborable” este viernes, el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que hasta el 5 de diciembre se determinó prohibir el porte de armas en Caracas y sus alrededores, como medida de seguridad.

MAÑANA César Augusto Baena Sierralta, Esquiador venezolano Miguel Adolfo Cuba, Actor Karen Aranguibel, Directora de Medios y RRPP de Polimaracaibo José Alfredo León, Sub-comisario de Polimaracaibo Judith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ Andrea Amado, Periodista de OIPEEZ Rafael Rodríguez, Gaitero Jennifer León, Diseñadora Grafica Luis Vera, Gaitero Carlos Quintero, Médico Veterinario


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez culminó su segundo día de gira por el estado Anzoátegui

“Es insólito que no haya agua en poblados rodeados por ríos”

El aspirante a Miraflores señaló que el pueblo de Clarines, en Anzoátegui, vive en “permanente sequía”. Tampoco hay agua para el riego y agoniza su economía agrícola. Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República, Pablo Pérez, catalogó como “insólito” que en Venezuela existan pueblos rodeados por ríos y no tengan servicio de agua en sus hogares. En visita al estado Anzoátegui, Pérez destacó el caso de Clarines, capital del municipio Manuel Ezequiel Bruzual, al norte de la región, un asentamiento agropecuario que se mantiene “en permanente sequía”. Tampoco hay agua para el riego, lo cual perjudica notablemente la

Pablo Pérez recorrió las calles de Anzoátegui en compañía del aspirante a la Gobernación, Antonio Barreto Sira, y líderes de las diversas toldas que respaldan su candidatura a la Presidencia de la República.

economía de la zona, con excelentes cualidades agrícolas, lo cual el aspirante consideró lamentable, más aún porque similar situación atraviesan otros poblados campesinos en diversas regiones del país. Pérez, además, consideró necesario estimular la economía nacional generando un clima de confianza para atraer nuevas inversiones, fomentando el respeto la propiedad privada y otorgando créditos para pequeños y medianos productores del campo. “El recurso económico de la renta petrolera lo voy a invertir en beneficio de los venezolanos de cada región. Eso significa el apoyo a la producción nacional, al campo, a los campesinos. Por supuesto, parte de ese ingreso petrolero servirá para la seguridad social integral del venezolano”, subrayó este miércoles desde la población de Clarines, en el estado Anzoátegui.

“El tema del campo –dijo- también abarca las vías de penetración, que están deterioradas no sólo en Anzoátegui sino también en todo el país debido a la desinversión del Gobierno nacional. Otro punto importante es el de la inseguridad jurídica, como consecuencia de las expropiaciones y confiscaciones”. Con respecto a la contingencia registrada en el Zulia a raíz de las recientes precipitaciones, el jefe del Ejecutivo regional celebró el hecho de que haya dejado de llover en Colombia, pues en ese país se alimentan los ríos y afluentes que desembocan en el Lago de Maracaibo. “Han disminuido los niveles de agua en la Guajira. Tenemos 11 refugios allá y hemos desplegado todo el Gobierno regional a través del Sistema Regional de Salud y programas sociales como el de

EN DESCENSO Pérez informó sobre la emergencia ocasionada por las lluvias y las consecuentes inundaciones en el Zulia: “Han disminuido los niveles de agua en la Guajira. Tenemos 11 refugios allá y hemos desplegado al Sistema Regional de Salud y los programas sociales, como el de mercados populares (Mezul) y alimentación (Paez). También estamos en el municipio Bolívar y Sur del Lago. Estaremos monitoreando la situación”. mercados populares (Mezul) y alimentación (Paez). También estamos en el municipio Bolívar y Sur del Lago. Estaremos monitoreando minuto a minuto la situación”, aseguró.

LEOPOLDO LÓPEZ

“En mi gestión no habrá malandros con uniforme” Redacción/Política Ayer, ante cientos de trabajadores de Guayana en el estado Bolívar, el precandidato presidencial Leopoldo López enarboló la bandera de la seguridad como eje fundamental para alcanzar el Bienestar y el Progreso en la región y se comprometió a ejercer una política sin tregua para arrodillar a la delincuencia y acabar con la impunidad. “Voy a ser el Presidente de la seguridad. La mejor Guayana y la mejor Venezuela sólo son posibles si logramos convertir a esta región en territorio seguro. Yo asumiré, personalmente, una cruzada como jefe de Estado por la seguridad y protección de la vida y de los bienes de todos los venezolanos. Vamos a arrodillar a los delincuentes, inclusive con los que visten uniforme, sí se puede, ya lo demostramos en Chacao”, precisó López. Más de 600 asesinatos ocurrieron el año pasado en el estado Bolívar, lo que significa que diariamente dos familias guayanesas lloran la pérdida de un ser querido, sin la esperanza de obtener justicia. López destacó que en Guayana no se podrá alcanzar la reactivación económica o desarrollar nuevas áreas como el turismo, si antes no se resuelve el principal problema de los venezolanos. “Voy a pasar a la ofensiva en materia de seguridad para acabar con los homicidios, con la impunidad reinante, vamos a depurar los cuerpos policiales, porque en mi gestión no habrá más malandros con uniforme. Vamos a devolverle la confianza a los venezolanos para que puedan vivir tranquilos, vivir en paz”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

También dotaron de medicina y pañales a las familias afectadas. La Gobernación incrementó la presencia de funcionarios de apoyo. Las represas no presentan daños.

La zona norte del Zulia continúa azotada por los ríos desbordados

Llevaron leche, aceite y otros alimentos a los once refugios de la zona guajira

Redacción/Info. General

L

uego de las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de diferentes caños, además de los ríos Paraguachón, Guasare y Limón, en el municipio Guajira, representantes del Gobierno del Zulia se trasladaron hasta la zona para inspeccionar los 11 refugios que se han instalado, para brindar la ayuda necesaria. Personal de la Secretaria de Salud, Fundasalud, Funsaz 171, Protección Civil Zulia y Mezul, unieron esfuerzos para llevar medicamentos, alimentos, agua y pañales, hasta la subregión, para entregarlos a quienes los necesiten y evaluar la situación. Al norte del estado han resultado afectadas un aproximado de tres mil personas, de las cuales mil 500, necesitaron ser trasladadas hasta los refugios, en algunos casos por perdida de enseres y en otros por prevención, porque según informó Hermilo Polanco, secretario de Enlace Comunitario de la jurisdicción, están evitando situaciones

Cuatro camiones repletos con toneladas de comida llegaron ayer a la subregión Guajira, donde fueron entregadas a unas mil 500 familias que se encuentran afectadas por las inundaciones.

de riesgo tomando como referencia la situación acaecida en el mes de diciembre del año pasado, aunque acotó que las inundaciones en esa oportunidad fueron causadas por la ruptura de una represa. Por su parte, la secretaria de Salud, María Moreno indicó que

EMERGENCIA

dicamentos totalmente gratis; de esta manera estamos con la parte preventiva, para evitar cualquier situación irregular de salud que se puede presentar debido a las inundaciones”. “Hasta los momentos no hay ninguna anormalidad, todas son

Educadores de la Guajira se pronunciaron por el “abandono” del municipio

Colegio de Médicos alerta ante situación sanitaria en la Guajira María Antonieta Cayama.- La presidenta del Colegio de Médicos del Estado Zulia, Marisela Reverol, se pronunció ayer por la situación de emergencia que viven los habitantes del municipio Guajira como consecuencia de las lluvias. “Estamos sumamente preocupados, esperamos que no se repita la situación del año pasado, sobre todo porque no están dadas las condiciones en la sub región en materia de salud, el Hospital, Binacional de Paraguaipoa no está preparado para la emergencia y está sumido en el abandono”. La dirigente gremial hizo un llamado a los tres niveles de gobierno a prestar los insumos necesarios para tratar la multiplicidad de infecciones y enfermedades hídricas y respiratorias que se presentan tras las inundaciones. “Para nadie es un secreto que lamentablemente la red ambulatoria del municipio está en las zonas de riesgo” declaró.

“siguiendo instrucciones del gobernador Pablo Pérez, desde el lunes estamos visitando personalmente la Guajira. Acá en este refugio (Orangel Abreu) tenemos aproximadamente 84 niños que ya fueron vacunados igual que los adultos y están recibiendo los me-

patologías que generalmente con las lluvias se presentan, pero son atacadas rápidamente para evitar que lleguen a daños mayores en el organismo de toda la población del municipio”, puntualizo la funcionaria. Por su parte Gerardo Rangel, director de los Mercados Zulianos (Mezul), informó que fueron enviados insumos alimenticios como arroz, harina precocida, aceite, leche, pasta y agua potable, y aseguró que luego de la llegada de estas primeras 16 toneladas de alimentos a la zona, seguirán realizando las evaluaciones pertinentes para aumentar la ayuda. El funcionario acotó que adicionalmente fueron repartidas fórmulas lácteas maternizadas de fácil preparación y pañales para atender a la población infantil. “Lo importante es que tanto la gente de la Guajira como de los otros municipios afectados, sepan que el Gobernador del estado giró instrucciones para que se efectué con absoluta rapidez la entrega de estos alimentos de la cesta básica, y nos encontramos trabajando de manera mancomunada para no dispersar esfuerzos, para que la ayuda sea inmediata”, aseguró Rangel.

JOSÉ ADAN

“El Alcalde no ha invertido en obras para prevenir las inundaciones” JOSÉ ADAN

María Antonieta Cayama

Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del Estado Zulia.

Reverol instó a las autoridades a “no abarrotar las escuelas de personas damnificadas que no cuentan con la suficiente atención, sobre todo los niños que en la Guajira mueren más frecuentemente por desnutrición”. Acotó que el Colegio de Médicos se mantiene en consonancia con las labores de la Secretaría Regional de Salud.

Un grupo de educadores del municipio Guajira desmintió ayer las declaraciones del alcalde Hebert Chacón, quien declaró que las labores ante la emergencia por las lluvias están bajo control. “La administración pública nacional y municipal no metió ni un bolívar en zonas como “Los Filúos”, en la cual la gente vive metida en la pudrición, y no es culpa de las lluvias sino de la falta de inversión, también es falso que se haya mejorado el servicio de agua potable porque el líquido tiene más de un mes que no llega”, dijo Jonathan Gil, presidente de la Asociación de maestros jubilados de la Guajira. Manifestó que el hecho de que muchas madres y niños wayuú estén actualmente recluidos en refugios, se debe a la ausencia de un control por parte de la alcaldía. “Invitamos al alcalde a que baje del helicóptero,

Jonathan Gil, presidente de la Asociación de maestros jubilados de la Guajira junto a Francisco Reinoso y Jairo Gil, también docentes de lasub región.

así es muy fácil decir que todo está controlado cuando él ni siquiera vive allá sino en una villa de Maracaibo”. Asimismo relató que el gobierno municipal construyó 44 viviendas en una zona de alto riesgo. “Ni siquiera tomaron previsiones, construyeron en una parte que está bajo el agua,

no se ejecutaron las obras de ingeniería además la carretera no está culminada”, resaltó. Finalmente instaron al Gobierno nacional a atender el llamado de las comunidades y ocuparse de la zona, sin distingos ni figuraciones políticas.


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Fedenaga alertó sobre una inminente escasez de alimentos

“El Gobierno ajusta precios sin importarle nada”

ARCHIVO

Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga, aseguró que con el alza de la inflación no se puede trabajar con precios regulados.

Manuel Cipriano Heredia aseguró que la aplicación de la norma generará contracciones en lo poco que queda de aparato productivo. Destacó que el abastecimiento lo garantiza la oferta y la demanda. Redacción/Economía

M

anuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga, consideró que la Ley de Costos y Precios justos está enmarcada dentro de la Ley Habilitante del Presidente de la República, Hugo Chávez, es inviable debido a que muchos de los artículos de primera necesidad ya han estado regulados por varios años, por lo que aplicar otra normatización adicional generará mayor escasez. Las informaciones fueron emitidas a través del programa “Al Descubierto”, transmitido por Venevisión. “En el caso de nosotros que presentamos estructuras de costos, el Gobierno nacional los analiza, los trata y se reúne, pero a la fi-

nal hace lo que quiere. Ejecuta el ajuste sin importarle más nada, ni siquiera la calidad del producto”, dijo. Según el presidente de Fedenaga, en el caso del precio de la carne, el cual se había discutido con el Gobierno nacional, se acordó que la misma podría costar entre 11 y 13 bolívares, pero finalmente se reguló a 7,1 bolívares. En referencia al precio de la leche, destacó Cipriano Heredia que hasta los bolivarianos habían propuesto un precio de al menos 4,50 bolívares. “Nosotros habíamos sugerido el costo un poco más alto, pero al final el Gobierno lo bajó a 3,60 bolívares”. Ante la escasez de algunos productos en los anaqueles de los supermercados del país, el Presidente de Fedenaga enfatizó que con una economía donde la inflación ha subido 25% en los últimos años, es imposible trabajar con precios regulados. “ No se puede porque los costos de producción se elevan y nadie puede producir a pérdida”, destacó. Asimismo la máxima autoridad de Fedenaga aseguró que la manera de poder garantizar un gran abastecimiento y variedad de los productos, es con la oferta y la demanda, con la libre competencia de producción y productividad.

VIVIENDAS

Cayó oferta de alquileres en 77% Redacción/Economía Francisco Grullón, presidente de la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, indicó que la oferta de viviendas en alquiler ha caído en 77% en lo que va de año, de acuerdo al más reciente estudio del gremio. Explicó Grullón que en algunos rubros (vivienda o apartamento, por ejemplo) cayó en su totalidad, pero no quiso adelantar más detalles de un estudio que será presentado en los próximos días.

Advirtió que la Superintendencia de Arrendamiento hasta la fecha no ha presentado la fórmula para el cálculo del valor de las viviendas que serán vendidas a aquellos inquilinos que llevan más de 20 años ocupándolas. Afirmó que la Vicepresidencia no podrá cumplir con su anuncio de comprar 100 edificios para vender los apartamentos a sus inquilinos porque ahora tendrá que esperar por los cálculos de la Superintendencia, lo cual ha generado más incertidumbre entre propietarios e inquilinos.

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

Ì TOTAL NORMALIDAD… Registró el vuelo de American Airlines ayer, el cual despegó con 188 pasajeros a primera hora de la mañana. Conversamos con algunos pasajeros sobre el desarrollo de las actividades de la operadora, y al respecto nos dijeron que según los de atención al cliente se seguirá cumpliendo con las operaciones previstas, por lo menos hasta este momento. Algunos de ellos, se quejaron sobre las multas que está cobrando la aerolínea por retardo o por pérdida de vuelo, aunque no quisieron dar sus nombres, nos solicitaron que hiciéramos público el reclamo, alegan que hasta 2.700 bsf deben pagar por llegar unos minutos después del chequeo y que por equipaje están reteniendo 100$ (por 3 kilos) y hasta 200$ (por más de 6 kilos), conociendo que lo permitido por pasajero es de 23 kilos máximo. Ì ESTADISTICAS… Registran los números contabilizados desde la sala de operaciones aéreas del aeródromo “La Chinita”, que el movimiento por pasajeros de la aviación comercial nacional en el año 1970 era tan sólo de 205.300 y que para el 2011 se han contabilizado desde comienzo de año hasta el 21 de noviembre del corriente, un total de 1.026,500. En el área internacional, el registro para el año 1970 fue de 53.200; mientras que para este año ha sido hasta el momento de 266.000… esta data es oficial y actualizada según información emanada del Ministerio para el Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo.

que requiere el estacionamiento, ya que en la actualidad colapsa en especial en las temporadas altas como navidad, por ejemplo. Asimismo, la renovación del actual aeroclub, la instalación de nuevos pass Ways, nuevos counters para operadoras que quieren instalarse en nuestro terminal, entidades bancarias, salas de internet, peluquería y hasta locales de ropa… incluso la ampliación de las dos nuevas pistas de aterrizajes en el lado oeste, lo que permitiría descongestionar los despegues y aterrizajes de las existentes.

Ì CELEBRANDO DESDE YA EL 24… Así encontramos a la pequeñita Yesnely Carolina Gil, de cuatro años de edad, oriunda de Cabimas, en la sala de espera del terminal nacional, quien al ver nuestra cámara quiso posar ante ella para que la vieran sus familiares y amiguitos de la Costa Oriental del Lago. Al oído nos dijo que le pediría al Niño Jesús para el 24, un muñeco “Chicho Bello”, que se había portado muy bien y que se estaba comiendo todos sus alimentos… a esperar entonces la llegada de noche buena. Ì PASAJE PARA MASCOTAS… El costo del servicio de mascotas de la aerolínea Avior Airlines varía según la cantidad de kilos que pese el animal, un kilo son 45 bsf. La operadora Aeropostal tiene un costo de 89,60 bsf, lo que indica que cada empresa aérea tiene tarifas diferentes, por lo que debe consultar a su agente de viajes o a la operaria una vez que decida trasladar cualquier animal.

Ì CUATRO DECADAS SIRVIENDO AL PASAJERO… Se trata de los zulianos; Aran Fuenmayor, Miguel Cuevas Navas, Ramón Cubillán y José Peña, maleteros del aeropuerto” La Chinita”, conocidos por el buen trato que durante muchos años han dispensado a quienes utilizan este terminal para sus traslados dentro; y fuera del país. Tienen muchas anécdotas en su vida laboral, han compartido con políticos, artistas, jugadores de pelota, reinas de belleza, en fin, cantidad de celebridades… los últimos en atender, fueron los candidatos a las primarias, nos dijeron que han mantenido la calidad del servicio a través del tiempo, y que les caracteriza la honradez en cada traslado del equipaje que a diario hacen. Ì EL HONOR ES SU DIVISA… Buenos comentarios recibimos por parte de los usuarios del terminal internacional, sobre el trato que está dispensando los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, que cumple funciones de resguardo y de policía administrativa dentro del aeródromo de la entidad. Aproximadamente veinte uniformados; entre hombres y mujeres demuestran ser auténticos servidores públicos al hacer bien su trabajo. Su alto sentido de pertenencia, materializa el deber ser de sus funciones… excelente labor! así lo dicen los usuarios. Ì AEROPUERTO NECESITA AMPLIACIÓN… En espera del proyecto de ampliación que prometió el gobierno nacional, existe por parte de los usuarios la inquietud o mejor dicho la necesidad, de un hotel en virtud de lo madrugador de sus vuelos internacionales. Los usuarios nos comentaron sobre la inseguridad que reviste el estar desde las 3:00 de la madrugada para chequearse en los vuelos que parten a diario hacia Panamá, muchos duermen en la sala de espera para estar a tiempo para la revisión, y que la cola se hace interminable. Por otro lado nos hicieron saber sobre la ampliación

ÌMERECIDAS VACACIONES… Despegando hacia la isla de Aruba, encontramos a la familia Guerra Leal, quienes planificaron desde enero lo que serían sus días libres de fin de año, escogiendo este destino como el mejor para compartir y disfrutar en familia. Contentos y bien preparados posaron para nuestra columna; Edison (padre), Alba (madre,) Edison Junior, Gabriela y Edison José… sol, playa y tiendas para cerrar con beneplácito el 2011… que la pasen bien! ÌPELIGRO EN LA VÍA... Recibí a mi correo una denuncia sobre un hueco que se encuentra ubicado en las cercanías de la pasarela de la estación del metro de Maracaibo, específicamente en las adyacencias de los edificios de Altos de La Vanega, el cual con las lluvias de las últimas horas se ha cubierto de agua, causando peligro en los conductores que transitan la ruta hacia el aeropuerto . Ya se han suscitado varios incidentes por el hueco en cuestión, el cual se ha reportado a las autoridades pertinentes y hasta el momento no ha sido reparado. Nos leemos mañana...


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

El incremento entrará en vigencia a partir del 1 de enero. La burgomaestre entregó reconocimientos por años de servicio a 74 empleados del personal administrativo de la institución. Enviarán ayuda a la Guajira. Redacción/ Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció un incremento salarial de 20 por ciento a funcionarios de la Policía Municipal (Polimaracaibo), así como del Cuerpo de Bomberos adscrito al ayuntamiento marabino, durante el acto central de la celebración del décimo noveno aniversario del organismo policial celebrado en la sede de Vereda del Lago. “Pese los recortes presupuestarios y la falta de divisas, ofrecemos este pequeño incentivo. Hemos logrado concederles un incremento de 20 por ciento en los sueldos de los funcionarios de Polimaracaibo y Bomberos. Esta ama de casa, como cariñosamen-

La Alcaldía de Maracaibo rindió honores a los cuerpos de seguridad de Maracaibo

La alcaldesa Eveling de Rosales aumentó 20% a policías y bomberos IVÁN LUGO

te me llaman, ha sabido pagarle a tiempo a la gente que trabaja, poniendo las deudas al día. Espero que mientras yo esté al frente de la Alcaldía, nunca más se les adeude a oficiales ni a empleados”, sentenció. La máxima autoridad municipal acotó que el aumento entrará en vigencia a partir del próximo año, resaltando que el personal administrativo de Polimaracaibo, tanto empleados como obreros, tendrá un incremento del 15 por ciento, menor al de los oficiales de calle debido al riesgo y arduo trabajo que realizan en el resguardo de la ciudad. La gobernante marabina informó que la institución contará con 120 motos nuevas, además de recuperar otras unidades, dotar de uniformes y mejoramiento de vehículos. Reconocimientos En la actividad también se entregaron 74 condecoraciones por

del proceso de la Policía Nacional, prestando el servicio a la colectividad marabina. “A pesar de las limitaciones, hemos sido escogidos para hacer lo mucho. Este cuerpo de seguridad ha marcado historia en Maracaibo. Seguiremos trabajando para proporcionar bienestar y calidad de vida a los ciudadanos”, expresó.

La alcaldesa Eveling de Rosales anunció que el incremento salarial entrará en vigencia en enero de 2012.

años de servicio, al personal administrativo de Polimaracaibo, así como condecoraciones a las empresas privadas que han prestado apoyo a la institución durante la realización de sus labores en la capital zuliana. El director general de Polima-

racaibo, comisario Eduardo Villalobos, expresó también su satisfacción por haber participado en la primera promoción de oficiales de seguridad hace 19 años, explicando que el organismo cuenta actualmente con mil 130 oficiales incorporados a la estandarización

Ayuda a la Guajira La alcaldesa anunció igualmente que en breve se trasladarán funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal hasta el municipio Guajira, al norte del estado Zulia, con el objetivo de brindarle atención a más de mil 500 personas afectadas por los aguaceros caídos recientemente en la región. Dijo que las lluvias han puesto en riesgo la vida de muchas personas, sobre todo en la Guajira, por tanto, actuarán al respecto.


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

En su aniversario, la Virgen de la Chiquinquirá visitará hoy sus instalaciones

La Unica celebra 28 años llevando excelencia académica IVÁN LUGO

Una misa en acción de gracias y una entrega de reconocimientos a quienes han dedicado su esfuerzo al recinto, formarán parte de las actividades. Redacción/Universidades

D

espués de celebrar los 303 años de su aparición, bajar de su altar y encontrarse con su feligresía la madre de un pueblo que ama, lucha, canta y ora: Nuestra Virgen de la Chiquinquirá llegará hoy a bendecir la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. En el marco del 28 aniversario de esta casa de estudios superiores, la comunidad de la Unica recibirá en el primer día del mes decembrino a las 2:00 de la tarde, a la Virgen María en su advocación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá. El fervor y la devoción mariana se harán presentes en las instalaciones del recinto universitario, en un día que servirá para alimentar el espíritu de los trabajadores, empleados, obreros, autoridades, profesores y estudiantes de nuestra universidad católica con el amor que irradia la “Sagrada Dama del Saladillo”. La Reina Morena de los zulianos llegará a las instalaciones de la Unica sobre los hombros de los servidores de María, adornada entre flores y acompañada de la comunidad mariana universitaria.

Las autoridades de la Unica invitan a la comunidad universitaria a la celebración de su 28 aniversario con la grata visita de la Virgen Chinita.

Demostraciones de fe En un acto de fe y de júbilo, la imagen de la Virgen de la Chinita será recibida en la rotonda del módulo B, con manifestaciones culturales diversas, entre ellas cantos corales a cargo del “Ensamble Vocal” de Música Sacra de la Unica y gaitas interpretadas por la “Estudiantina Unica”. El capellán de esta alma máter, padre Andrés Bravo, gestionó y celebró la venida de la Chinita a esa casa de estudios e invitó a la comunidad universitaria a encontrarse en el “aula de la fe” con la madre y maestra de todos los zulianos, Nuestra Señora Virgen de Chiquinquirá. Bajo el lema “Enséñese lo que se entienda, enséñese lo que sea útil, enséñese a todos; y eso es todo”, las autoridades invitan a la colectividad

a la Eucaristía que se celebrará a las 9:00 de la mañana, y posteriormente al recital del Grupo Coral Antiphona, y a la entrega de reconocimientos que tendrá lugar en la sede de la institución.

LUIS TORRES

A pocas semanas de finalizar las clases, los efectivos de la Dirección de Seguridad Integral de la Universidad del Zulia, generaron ayer un caos en el recinto universitario, trancando los accesos principales para exigir el pago de sus utilidades. Jesús Pino, delegado de la DSI, expresó que las autoridades universitarias se comprometieron a saldarles la deuda, pero sus acciones no van más allá de las palabras. El oficial de seguridad refirió que “estamos esperando que las autoridades se pronuncien para cancelar la retroactividad que nos corresponde del 2011 sobre el pago de las vacaciones y

IVÁN LUGO

Redacción/Universidades La Coordinación Regional de Atención Integral al Estudiante MPPEU-OPSU anunció que a partir del 28 de noviembre y hasta el 06 de enero de 2012, comienza la fase de Registro en el Sistema Nacional de Ingreso 2012, sistema que viene a reemplazar el antiguo Registro RUSNIE como mecanismo de ingreso a las Universidades. Este servicio va dirigido a toda la población de educación media general, media técnica y población bachiller, el cual es requisito obligatorio para poder ingresar a cualquier institución de educación universitaria. Dicho proceso pueden realizarlo a través de la dirección web http://ingreso.opsu.gob.ve/. No obstante, la segunda fase que corresponde a la recepción de recaudos comenzará a partir del 11 de enero de 2012 y se extenderá hasta el 24 de febrero por las oficinas de Regionales de la OPSU, las cuales estarán ubicadas en el caso del municipio Maracaibo en la avenida Guajira, en el sótano del rectorado nuevo de la Universidad del Zulia a cargo del ingeniero Frank Carreño. Mientras que en la Costa Oriental del Lago será en LUZ Ingeniería Núcleo Costa Oriental del Lago en la avenida Universidad, donde estará a cargo el ingeniero Eglys Rodríguez.

-Del Primer Encuentro de Buenas Prácticas de Gobernabilidad Local nació una idea que será llevada al papel: el Fondo Editorial de la Unica se propone recoger las disertaciones de los participantes en un libro que podría publicarse en enero de 2012. “Se puede pensar vanidosamente en iniciar una colección”, sugirió el rector de la casa de estudio, Ángel Lombardi.

Efectivos de la DSI exigieron el pago de sus utilidades utilidades y no han cumplido. Entregamos un pliego conflictivo a la Inspectoría del Trabajo y la burla continúa e irrespetaron el acuerdo. Siempre somos los últimos en recibir nuestros pagos”, exclamó. Por otro lado, Jesús León, de la DSI, denunció que las autoridades del alma máter se comprometieron a pagar estas deudas el pasado 29 de noviembre, pero alegó que siguen postergando la cancelación. “El pasado lunes nos reunimos con la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez, y nos informó que una vez bajadas las insuficiencias presupuestarias nos convocarían para saber qué se nos iba a cancelar, y hasta hoy (ayer) no tenemos ni un bolívar”.

Abierta la inscripción para el SNI a la educación universitaria

MÁS LOGROS ALCANZADOS

Desde las 7:00 de la mañana generaron caos en las principales entradas de LUZ

Jenniffer Rodríguez

PROCESO

El registro en el Sistema Nacional de Ingreso a la educación superior es obligatorio para la comunidad estudiantil. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL

ACUERDO N. 111-VE-2011

El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: VIOLETA MARÍA URDANETA RODRÍGUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-17.070.460 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 09 de Agosto de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Lomas de Paraíso , Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 240.00 Mts2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Ramona Rodríguez y mide 20.00 Mts; Sur: Oneida Delgado y mide 20.00 Mts.; Este: vía pública y mide 12.00 Mts. Y Oeste: Lila León/ Nancy Fernández y mide 12.00 Mts.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: VIOLETA MARÍA URDANETA RODRÍGUEZ antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: VIOLETA MARÍA URDANETA RODRÍGUEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los quince (15) días del mes de noviembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. Mirian Cova Secretaria Municipal

Más de 400 trabajadores se ven afectados con el incumplimiento del pago.

Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Consejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

A la sede de Versión Final arribaron más de 100 voceros. Advirtieron al Ministerio de Educación que está en mora con más de mil trabajadores del Zulia. Incluso, les deben el aumento salarial vigente desde mayo.

Exigen al gobierno nacional mayor apoyo económico para las escuelas católicas

Fe y Alegría clama utilidades JOSÉ ADÁN

CONVENIO INCUMPLIDO Según los manifestantes el convenio firmado en abril con la Asociación Venezolana de Educación Católica no ha sido cumplido por el Ministerio de Educación. La deuda contempla: - Pago de 40% de incremento salarial - Cancelación de aguinaldos - Pago de prestaciones sociales

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@electronico.com.ve

R

eclamando el pago de aguinaldos y otros pasivos laborales pendientes, protestaron ayer pacíficamente los directivos, empleados, obreros y docentes de las escuelas “Fe y Alegría”. Más de 100 empleados, integrantes del personal adscrito a esta institución de educación católica a nivel nacional, visitaron la sede de Versión Final con el fin de hacer público el llamado al Ministerio de Educación para que se cumpla con los pagos de los más de mil trabajadores en el Zulia y se asigne el presupuesto justo para las escuelas. “Actualmente los educadores y trabajadores dependientes del convenio de la Avec (Asociación Venezolana de Educación Católica) con el Ministerio de Educación no hemos recibido el pago de nuestros aguinal-

CRV

Sindicatos oficialistas debaten hoy la LOT

Con pancartas y consignas los directivos, empleados y representantes de las escuelas católicas exigieron al Ministerio de Educación el cumplimiento de sus reivindicaciones laborales.

dos y del aumento del 40% que desde mayo es cancelado a los docentes del sector oficial”, informó Sonia Urdaneta, directora de “Fe y Alegría La Chinita”, en el sector Cuatricentenario.

Por otra parte resaltaron que el beneficio de la jubilación no ha sido otorgado al personal tanto de “Fe y Alegría” como de las escuelas arquidiocesanas. “Desde hace cinco años los edu-

cadores vienen introduciendo el expediente en el ME pero no se ha consolidado todavía el derecho. Elevamos nuestra voz para decirle al país que estamos siendo tratados desigualmente a los demás docentes

Tras dos días de protesta siguen sin recibir una respuesta satisfactoria

Jubilados de Cantv en el Zulia van hoy a asamblea general JOSÉ ADÁN

del Ministerio, el Gobierno no adjudica un presupuesto suficiente para nuestras reivindicaciones, apenas nuestros aguinaldos los pretenden pagar el 12 de diciembre”, declaró Edicta Álvarez, docente. Destacaron que el Gobierno nacional no ha cumplido con este sistema de escuelas, a pesar que atienden a los niños y adolescentes de bajos recursos. “Estamos desasistidos, sin embargo nuestros trabajadores y docentes se siguen esmerando en impartir clases, no vamos a pararnos para que los muchachos no paguen por esto, sólo le pedimos al Gobierno lo justo”, expresó Álvarez.

OMPU

Emiten resolución para devolver calle a “Los Olivos”

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

Nuevamente los sindicatos de diversas áreas laborales oficialistas efectuarán una asamblea para recoger propuestas respecto a la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Karina Ugarte, secretaria general del grupo “Corriente Revolucionaria Venezolana”, extendió la convocatoria a los sindicalistas a participar en el debate donde estarán presentes fuerzas laborales de Falcón y Lara. “El próximo 8 y 9 de diciembre estaremos llevando más de 10 mil firmas y propuestas a la Presidencia de la República”, aseveró. Por su parte el secretario de organización, Rodolfo Ugarte, manifestó que solicitarán al Ejecutivo que la nueva LOT sea aprobada por la vía habilitante. “Exhortamos a quienes se han manifestado en contra de esta nueva Ley a que dejen atrás las diferencias políticas porque esto nos beneficiará a todos por igual”, sentenció.

Sin respuestas concretas se mantenían ayer los jubilados de la compañía telefónica estatal sobre sus peticiones en la nueva contratación colectiva. El grupo de pensionados mantiene tomadas las instalaciones de la sede de Cantv en el centro comercial “Salto Ángel” alegando que un grupo de dirigentes sindicales activos en la empresa ha tomado decisiones inconsultas , excluyendo a los jubilados de la discusión de la contratación colectiva. En este sentido el presidente de la Asociación de Jubilados de Cantv en el Zulia, Mario Martínez, informó que hoy a partir de las 10:00 de la mañana llevarán a cabo una asamblea para definir las acciones a tomar frente a la respuesta que de la gerencia de la estatal telefónica. “El señor David Mora, representante de los activos está a los pies del patrono, no vamos a permitir que nos desmejoren, estamos en la lucha,

La Oficina Municipal de Planificación Urbana declaró con lugar la solicitud de los vecinos de la Urbanización “Los Olivos” de devolver el acceso en la calle 79 de este sector, que actualmente se mantiene cercada por el centro comercial “Olivos Plaza”, adyacente a la avenida “La Limpia”. El concejal de la Cámara Municipal, Joaquin Chaparro, mostró a los vecinos el documento donde se ordena a los propietarios del centro de compras demoler la cerca en un lapso de 30 días hábiles. “Así con el coraje que tuvo la Alcaldía para quitar el portón que habían puesto los vecinos, también atendemos la petición cumpliendo la ley de devolver el acceso a esta calle, para que se ejecute un proyecto de seguridad”, dijo Chaparro. Los vecinos manifestaron su satisfacción e instaron a los comerciantes a acatar la ordenanza.

Los pensionados se mantienen desde el pasado martes en las puertas de la sede de Cantv en el centro comercial “Salto Ángel”, impidiendo las labores de la compañía.

y sino hay solución estamos dispuestos para la huelga de hambre. Vamos a realizar una asamblea en la sede de la Asociación en la avenida Sabaneta convocamos a todos los compañeros”, informó Martínez. Los jubilados denunciaron que la Cantv incumple el pago de cesta alimentaria, la homologación de salarios, entre otros beneficios como la caja de ahorros, y ahora se pretende

desmejorar la cláusula del servicio de atención de la salud y medicamentos. “El presidente Chávez sí se hizo un buen tratamiento afuera y ahora quiere quitar a los jubilados el servicio médico, limitar el número de consultas y obligarnos a consumir medicinas genéricas. El que tiene ojos que vea como dice él” sentenció David Fuenmayor, afectado.


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

El 1 de diciembre de 1994 nació el canal de noticias más importante del país

Globovisión cumple 17 años dictando cátedra informativa Paso a paso conquistaron las preferencias del público más crítico. Sus reportajes en profundidad suelen mostrar el lado indeseable de la política. Han resistido bombas y multas. Las amenazas de cierre mantienen alerta a la comunidad internacional. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

urante la crisis financiera venezolana que generó el cierre de varias entidades bancarias durante el segundo gobierno de Rafael Caldera, nació en el país un novedoso canal televisivo dedicado, exclusivamente, a la información. El primero de diciembre de 1994, Globovisión inició su señal abierta en Caracas y sus alrededores, convirtiéndose casi de inmediato en fuente referencial noticioso para el país. Poco tiempo después, sus imágenes fueron transmitidas también en Valencia (Carabobo) y poco a poco en el resto del país a través de operadoras de cable. A finales de esa década también apareció por señal abierta en Maracaibo a través del canal 41, pero posteriormente pasó también al sistema de televisión prepagada. Desde sus inicios, y hasta la fecha, ha mantenido una postura

política crítica e independiente al Gobierno de turno. Este perfil no resultó ser mayor inconveniente para el mandato de Caldera, pero no así para el actual gobierno bolivariano. Hoy Globovisión cumple 17 años de vida con una infinidad de sanciones, amenazas de cierre, acusaciones por parte de representantes del oficialismo y el veto para acceder a las fuentes gubernamentales del país, a pesar de que solamente sale por señal abierta en Caracas y Valencia. Multa impagable El pasado 18 de octubre, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) multó a Globovisión con la exorbitante suma de nueve millones 300 mil bolívares fuertes por haber “creado zozobra y pánico en la colectividad” durante la cobertura de la crisis penitenciaria en las cárceles de “El Rodeo”. Aunque la sanción no incluye el

Globovisión transmite noticias las 24 horas del día por encima de las presiones.

cierre del canal, su vicepresidenta María Fernanda Flores señaló que ese castigo pudiera representar, en la práctica, una clausura por quiebra económica: “Esta multa económica es una sanción impagable, no hay manera de pagar este dineral con el que nos están multando”. El abogado del canal, Ricardo Antela, recordó que el Gobierno nacional y sus organismos impiden a Globovisión el acceso directo a las fuentes oficiales, por lo tanto, debe retransmitir lo que muestra la red de medios públicos de comunicación. Pero los amedrentamientos vie-

LAS AMENAZAS DE CHÁVEZ

“¿Cerra Globovisión me “¿Cerrar decían? No, que esa cloaca siga ab abierta para que todo el mundo la vea y para que el mundo venga y vea lo que es Venezuela (…)”. Venezu (02 de M Marzo de 2008)

“Los poderes del Estado y el pueblo mismo tienen que actuar contra Globovisión por difundir infamias y falsedades”. (13 de marzo de 2010)

“Por ahí escribieron que yo (Chávez) no me puedo meter con ellos (Globovisión) ¡Pónganse a creer en cuentos de caminos! No se equivoquen, se pueden llevar una sorpresita. Están jugando con fuego”. (Aló Presidente, 10-05-2009)

“Ese (Nelson) Mezerhane, aparece aquí a enfrentar la justicia o habrá que tomar alguna acción contra sus empresas, entre ellas un canal de televisión (Globovisión). Es una cosa lógica, una cosa elemental”. (24 de noviembre de 2010)

nen desde antes. La sede de Globovisión en Caracas fue agredida por un grupo comando de personas encabezado por Lina Ron el tres de agosto de 2009. “Asumimos con grandeza de armas que ustedes, Globovisión, Ravell y el ravelismo son objetivo militar de las gloriosas milicias populares”, dijo entonces Ron. Así mismo, el colectivo oficialista “La Piedrita”, que opera en el sector “23 de Enero” de la capital venezolana, también declaró la “guerra a muerte” al canal. Se calculan más de 300 agresiones, tanto físicas como verbales, a su personal. Pero no todo se limita a mul-

tas, agresiones y amenazas. Recientemente Cantv estrenó sus nuevo sistema de televisión por suscripción vía satélite, pero en su parrilla de canales no está ofertado Globovisión, limitando así a sus suscriptores la posibilidad de ver una programación alternativa. Mientras tanto, Globovisión arriba hoy a sus primeros 17 años con su batalla de ideas, cual “Quijote” contra los “molinos de viento”, por la información veraz y oportuna. Por los momentos, ese canal es una de las pocas ventanas televisivas que goza de una alta credibilidad nacional.

“Globovisión sigue siendo el blanco del Gobierno”

Alberto Federico Ravell, quien por varios años fue director general del canal, expresó su satisfacción por la labor desempeñada: “Globovisión sigue siendo el blanco favorito del Gobierno. Mientras Chávez siga en el poder, Globovisión estará en la mira y no descansará hasta verlo cerrado como sucedió con Rctv”. —¿Por qué el Ejecutivo ataca tanto a Globovisión,

si solamente se ve en señal abierta en Caracas y Valencia y se transmite por cable en el resto del país? —Eso es una muestra que el pueblo busca la manera de informarse a pesar de los obstáculos y amenazas. —¿Fue justificada la multa que impuso Conatel? —Durante la crisis de “El Rodeo”, los familiares de los reos buscaban a los periodistas de Globovisión para expresar sus angustias, y eso no se lo perdonó el régimen al aplicarle esa onerosa sanción. Mientras las autoridades buscaban salir por VTV y demás medios públicos, el pueblo buscaba a Globovisión y los demás medios privados. —Pero Globovisión no se cansa de “echar plomo” al Gobierno…

El Gobierno habla de que hay una “campaña mediática” orquestada por el “imperio” para desestabilizar a la revolución, pero lo cierto es que el Ejecutivo tiene a su disposición una amplia gama de televisoras, emisoras de radio, prensa y páginas electrónicas que difunden su propaganda. No se trata de que quiera “echar plomo” por gusto… El Gobierno debe ver bien de dónde vienen las balas. —¿Cree que el Gobierno busca la manera de cerrar a Globovisión? —Esas son sus ganas, pero sabe que las consecuencias se les va a revertir en su contra. Ya lo vivió con el cierre de Rctv, lo cual incidió en la derrota de su proyecto de reforma constitucional en 2007.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

Opinión

“Errar es humano, perseverar en los errores es diabólico”.

opinion@versionfinal.com.ve

San Agustín

UCV: territorio liberado w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

a jerga belicosa de quienes han asaltado el Estado, sin mediar contrapesos validos, y por ende, han llevado al secuestro de la institucionalidad del país, nos da a pensar que de verdad estamos viviendo una guerra civil solapada, aunque feroz, en lo que se refiere a la victimización de quienes no comulguen con el actual proyecto militarista en ciernes. Es obvio señalar que estamos en una democracia disminuida y nominal, sujeta a los caprichos sin control, de quién aspira a la monarquía perpetua. Y lo que es peor, con una red de acólitos al servicio de la barbarie. “La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, denunció a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela por querer cercenar los derechos del dirigente estudiantil Kevin Ávila, al expulsarlo de esa casa de estudios. Deploró la “campaña de asedio y acoso cobarde” contra los que piensen diferente”. Como me gustaría imaginarme la reacción de la “Defensora del Pueblo”, es decir, de Chávez

como “Pueblo”, si a éste, en una reunión con sus ministros, un grupo de malandros, disfrazados de estudiantes, les arrojase comida podrida y tumbaría el café y los cachitos que usualmente se reparten. O que a la salida de la reunión las camionetas escoltas se hallen carbonizadas por las llamas. Como mínimo, les sale cárcel. Pero que va, desde la óptica, interesada y retorcida de quienes tienen el monopolio de la verdad, los terroristas, los violentos, son unos abnegados estudiantes maltratados por las Autoridades de la UCV, incapaces de aceptar la diversidad de pensamiento. Fue muy zanahoria el castigo de expulsión por un año, yo le hubiese impedido de por vida volver a estudiar en la UCV. “Vamos a seguir luchando por los derechos, todavía existen en este país territorios liberados como lo es la UCV donde todas las autoridades desarrollan campañas de asedios y acosos cobarde”. Ya ni conmueve ésta letanía de amenazas y agresiones sin pudor de una gente que de ver-

dad cree que el país ha sido conquistado, luego de una guerra, por parte de ellos. Y que en consecuencia, les pertenece. De acuerdo al lenguaje bélico de la “Defensora”, la UCV es “territorio liberado”, es decir, los chavistas aún no han logrado controlar a una Universidad que ha sido bastión para la defensa de la democracia, la racionalidad, la paz, el respeto, la diversidad y el pluralismo, algo en que los chavistas, irrebatiblemente, no creen. Es por ello que montaron el proyecto de una Universidad paralela al vigente, sólo que los resultados han sido mas que lamentables. En realidad, a lo que temen de las Universidades Autónomas e Históricas, es a un movimiento estudiantil valeroso y en pie de lucha por la defensa de los fueros democráticos que se pretenden derribar, a su formidable fuerza idealista, moral y ética. Y es por ello, que como jauría, y desde la desesperación, proclaman el triunfo de la muerte aplastando la inteligencia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Mi sublime convicción política

informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

RODERICK NAVARRO Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

H

oy la contienda electoral del 12F me traslada al día después de la juramentación del nuevo gobierno demócrata, el que viene después de la derrota de Hugo Chávez y la apertura del nuevo ciclo en la historia política de nuestro país. Las políticas de los acuerdos finalmente me han convencido de que las primarias son el proceso político más importante en la historia de nuestra patria al comienzo del siglo XXI, no porque no se hayan hecho antes, sino porque “redemocratizan” a la democracia. Esto lo manifiesto de esta manera, porque las contiendas electorales giran en torno a las firmas y los grandes jinetes de escritorio, a quizás espaldas de nuestras responsabilidades venezolanas, como lo diría Betancourt, que en este contexto histórico es la renovación de las formas de acción política que nuestro país necesita para derrotar además al status quo de los que a modo salvacionista y distributivamente hoy están amarrados barriga con barriga. Muchos de nosotros nos incorporamos a la política no para ser generación de relevo, mucho menos para ser pichones de alcatraz, nosotros en nuestras convicciones supremas hemos de-

terminado asumir como proyecto de vida nuestra Patria y no siento que pueda ser responsable al adherirme al continuismo. Creo que para ser diferentes hay que hacer la diferencia en nuestro andar, no basta con decirlo, el pueblo lo sabe, la historia ya lo dice. De tal manera que le digo a todos los que estamos hoy, uno al lado del otro, preparados para la gran batalla final, que esa no era tal, sino que es la primera de muchas: la política continúa en el 2013 y falta sanear muchos espacios, curules, puestos de conducción y jefaturas para darle al país el rumbo que necesita. Con el Ávila al frente y con mi corazón en la mano, convoco a todos mis compañeros de generación a no flaquear ante los que se han acostumbrado a hacerlo, a no ser derrotados por los que ya lo han sido y que no miren hacia atrás inducidos por pasos ajenos a nuestros proyectos. Como lo he dicho antes, nuestra invisible fraternidad nos ha llevado hacia la victoria siempre en contra de esta Dictadura, pero se nos viene una democracia convaleciente de la que no podemos estar al margen y de la que seguramente nos mantendrá al frente con firmeza y claridad.

No con esto quiero decirles que nuestra juventud es nuestra principal arma, a Dios gracias por la ventura de este momento y quizás reivindicamos la esperanza de quienes muchos recuerdan sus mozos días en nosotros. No sabíamos lo que era ser fuertes, cuando ser fuertes es la única opción que nos quedaba. Hoy somos fuertes, y en esa fuerza que no se manifiesta de forma física pero si de manera moral y cívica, le declaro batalla incansable y duradera a las formas en desuso de la política venezolana. No nos retiramos de nuestro frente porque no se retira nunca quien lucha por el bienestar del colectivo, por eso nuestro tesón y nuestras duras pieles para llegar al objetivo que hemos asumido: la Tercera Independencia Nacional. El miedo nos condujo hasta aquí, fue el principal combustible que nos motivo desde el 2007 a salir a las calles, alzamos nuestras voces derrotando la desesperanza y hemos avanzado sin tregua no sólo en contra de Chávez, sino también en contra de los fantasmas terribles de la política venezolana, a ellos, sus conciencias sabrán juzgarles, no nosotros, quienes estamos a favor de la Patria. Expresidente de la FCU-UCV

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Roberto Echeto presentó su nuevo libro

NUNCA SE ESCRIBE SOLO

21 cuentos agresivos en una obra IVÁN LUGO

En esta obra pone de manifiesto 21 cuentos con un corte agresivo, donde el entorno caótico y tenso de la sociedad fue el escenario perfecto que dio vida a su tercer libro. Jenniffer Rodríguez

-El joven escritor oriundo de Caracas, Roberto Echeto, es egresado de la UCAB. En su pasar por la literatura, lo llevó a publicar la novela “No habrá final” junto a dos libros “Cuentos Líquidos” y “Breviario Galante”. -Su tercera obra, “La máquina Clásica”, fue publicada por Alfaguara el pasado mes de junio. - “Uno nunca escribe solo”, comentó el autor, al referir cuáles eran sus autores predilectos, sin embargo, destacó que del ejemplar se deriva la violencia que agobia a la sociedad.

(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

D

oscientas noventa y dos páginas que guardan en su interior cuentos inspirados en la literatura negra a través de historias de terror, ficción, aventura y erotismo, es la nueva pieza que se suma al haber del escritor Roberto Echeto. Son 21 cuentos cortos que le dan vida a la tercera obra literaria de este autor. A su juicio, los motivos por los cuales se inclinó a escribir este texto fueron múltiples: El observar situaciones cotidianas en las calles lo sedujeron para crear estas historias. “Lo que a mí me interesa de estas historias es presentar relatos de ficción, pero esa ficción trata de dialogar con nuestro entorno, con nuestra realidad caótica, violenta

Para Roberto Echeto, “La máquina clásica” son los constantes momentos de agresión omnipresentes en la actualidad.

y abominable a la que estamos expuestos en el día a día”, agregó. Una máquina de 15 años El también experto en letras manifestó que el proceso de elaboración de este libro le tomó 15 años, pero se mostró complacido con el objeto final, y ayer presen-

tó el manuscrito en la Biblioteca Pública del Estado Zulia, siendo la docente de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, Martha Durán, la responsable de presentar la obra. Dentro de los trabajos plasmados en este tercer libro, destacan relatos basados en la oscuridad.

El ejemplar ya está disponible en las principales librerías de la ciudad

Buenos augurios para el libro “Positivo” de Ángel Mendoza Orgullo y emoción por ser coolaboradores de una obra literaria que denotó calidez y excelencia en su escritura, fue lo que expresó Marianela Rodríguez, directora de la Editorial del Grupo Planeta, durante el lanzamiento del libro libro “Positivo” del puño del periodista Ángel Mendoza. La Directora consideró el trabajo de Mendoza como uno de los escritores zulianos que tiene un gran camino por delante. “La novela está muy bien escrita, el mérito fue saber abordar un tema tan difícil como es el VIH en una trama de ficción. Al saber una noticia de ese tipo sientes que la realidad te aplasta. Sin embargo, este novelista supo recrear el escenario y sus actores involucrados”. Por otro lado, Miguel Ángel Campos, reconocido ensayista y sociólogo, quien además tuvo el honor de

Miguel Ángel Campos, sociólogo de la Unica y presentador del libro; Marienela Rodríguez, directora de la Editorial Planeta y Ángel Mendoza, autor de “Positivo”.

ser el presentador del libro, manifestó sus elogios y buenos augurios con el periodista. Expresó que que la creación de cada personaje sobreviven y se sostienen en la historia sobre Alejandro Parada, un joven de 25 años a quien en una entrevista de trabajo le diagnostican el virus

TEMPORADA NAVIDEÑA

La navidad llega hoy al Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” con BOD en Gaitas ANNEY GARCÍA

Jenniffer Rodríguez

“Contar cuando a veces la realidad te agobia y no sabes qué hacer, es uno de los elementos del día a día que te inspiran y dan origen a historias espléndidas”, expresó Echeto, quien también se dedica a producir espacios radiales. Confesó ser amante, a parte de la escritura de ficción, de la cróni-

ca como género literario más que un género periodístico, por lo que en el marco del lanzamiento de su libro, ofreció ayer en la Unica un taller denominado “De la escritura de la crónica a la crónica”. A su parecer, quien escribe crónicas descubre sus temas en los hechos más pequeños. “Este género permite subrayar aquello que carece de importancia pero son hechos que en realidad vivimos todas las personas”, refirió. En este taller, Echeto hace énfasis en el tema de la escritura; “ciertamente todo aquello sobre lo que no se escribe deja de existir automáticamente”, reflexionó. “La crónica tiene un compromiso con la realidad, le da existencia a aquello que no la tendría sino se escribe sobre ello”, puntualizó.

de la inmunodeficiencia humana (VIH). “De tal manera, que la vida de los escritores está hecha de constancia y de incertidumbre, y en estas páginas yo capté incertidumbre”. La velada concluyó con un brindis entre amigos y familiares.

Redacción/Cultura Las hojas del calendario cayeron una por una, y la emoción y algarabía del primer día de diciembre se hará sentir hoy con el repicar de las tamboras, cuatros y maracas en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” con el grupo “BOD en Gaitas”. El conjunto gaitero, original del Banco Occidental de Descuento, recibirá la temporada navideña desde las 5:00 de la tarde con los emblemáticos temas “Las Hojas del Calendario” y “Pascuas”. La parranda musical gratuita y al aire libre contará además todas las festividades, costumbres y devociones del zuliano a través de las emotivas gaitas “Diciembre”, “Son mis Deseos”, “Fiesta Decembrina” y “El Sonido de la Navidad”. Con la misión de llevar la Gaita Zuliana a todos los rincones de Venezuela nace en 1994 la agrupación “BOD en Gaitas”, conformada

La agrupación “BOD en Gaitas” se encargará de encender la velada.

en la actualidad por empleados del Banco Occidental de Descuento y gaiteros de profesión. “BOD en Gaitas”, dirigida por José Villalobos, lleva el género zuliano a instituciones públicas, clientes corporativos del banco, casas hogares y participa también en el tradicional encendido del árbol navideño del BOD en el mes de noviembre.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

Las historias médicas contienen asombrosos casos. En el Zulia se registra un promedio de 100 reportes mensuales. Urge atender a fondo la salud de estos venezolanos. Y no podemos renunciar a la orientación familiar. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.con.ve

L

a doctora Miriam Sotolongo asegura que hay días en los cuales abre historias médicas a ocho nuevos pacientes contagiados con sida. Y le llama la atención que le ha tocado atender a pacientes de 80 años con este delicado cuadro. “Cada día las cifras se incrementan”, precisa la médico tratante. Hoy, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, presentamos un grito de alerta, tanto a las autoridades como a los cabezas de hogares, porque algo está fallando. La orientación familiar es vital a la hora de trazar el camino de los jóvenes, pero también en las escuelas esta materia es de vital importancia. En un país tan signado por el ardor político, los enfermos de sida pagan duras consecuencias, mientras aumentan los casos y se dificultan los tratamientos. Recordemos que el sida conduce a la destrucción progesiva del sistema inmunológico, y que un paciente no puede esperar por largos plazos el debido suministro de sus tratamientos. Para la doctora Sotolongo el asunto cobra ribetes preocupantes. Y sugiere examinar a fondo zonas como el sur del lago, porque, muy probablemente el hallazgo de casos nuevos podría obligar a un trabano de mayor aliento.

ACTIVIDADES Con una marcha y actividades culturales la Coordinación Regional del Programa SIDA/ITS de la Secretaría de Salud del estado Zulia, conmemora hoy el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, con el único propósito de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad. 8:00am Misa en la Catedral 9:00am Caminata Gobernación del Zulia (salida), Basílica de Chiquinquirá (llegada). 5 de diciembre: jornadas de información en diferentes centros nocturnos de la ciudad La doctora Zully Sánchez, coordinadora del programa SIDA/ITS, expresó que el trabajo está concentrado en potencializar voluntades en la prevención del VIH. “Hoy en día el sida es una epidemia, un problema de salud pública que a todos nos puede afectar si no nos protegemos.

Hoy en el Día Mundial el lema es: “el VIH no es sinónimo de muerte”

Ocho enfermos de sida en un día ha detectado una sola doctora SÍNTOMAS

TRANSMISIÓN

Transfusiones de sangre Diarrea Crónica Intercambio de jeringuillas entre drogadictos Neumonía frecuente Intercambio de agujas intramusculares Pérdida de peso (Hasta de 20 kilos) Relaciones sexuales (bien sea homosexual Problemas celébrales masculina o heterosexual) Demencias Durante el parto (por la lactancia después). Pérdida de la vista La Dra. Sotolongo informó que el paciente contagiado puede vivir más de 10 años sin padecer los estos síntomas característicos del la enfermedad.

PREVENCIÓN Uso del preservativo Evitar ser promiscuo No practicar sexo oral con desconocidos.

TRATAMIENTO TR El ttratamiento incluye la combinación de varios fármacos combinació antirr antirretrovirales que evitan inmunológico y el deterioro dete suprimen la replicación viral. suprime La terapia antirretroviral (TAR) compleja, pues supone la es com administración de al menos tres administra fármacos ((triple terapia) con un elevado nnúmero de tomas y de comprimidos por día. El nombre genérico de algunos medicam medicamentos son: la zidovuzalcibatina, dina, didanosina, did estavudina, lamivudina, abacavir zialgen, cuyos cu nombres comerciales son Retrovir, Videx, HIVID, Zerit, Epivir, Zialgen. El director general de la Asociación Zulia Zuliana por la Vida (Azul), inform informó que desde hace dos años en eel país se ha generado de los el desabastecimiento desa medicamentos, lo que pone en medicam riesgo la vvida de los infectados.

CONTAGIADOS EN VENEZUELA Y EL MUNDO

CONTAGIADOS EN EL ZULIA 100 casos nuevos por mes: se han registrado al cierre del 2011 en el estado Zulia, según cifras extraoficiales vinculadas al Programa Regional de VIH-Sida-Ips. 17 mil casos confirmados: desde el año 1981 cuando se detectó por primera vez la enfermedad. 3 mil 994 pacientes bajo régimen de tratamiento: estadísticas aseguran que la más de la mitad de los contagiados actualmente abandonaron el tratamiento, incrementando la tasa de mortalidad por esta causa. 12 fallecidos: registrados en los últimos meses del presente año.

ONUSIDA en Venezuela aseguró que se calcula que el país tiene unos 167.000 casos de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Según las cifras de 2008 publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya existen 33,4 millones de afectados por el VIH. El África subsahariana continúa siendo la región más afectada por la enfermedad. Para el mismo año, dicha región tenía el 67% de las infecciones por VIH a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó como meta para 2015 eliminar las infecciones en niños. No es un objetivo lejano: en 10 años, el índice de transmisión vertical bajó 30 por ciento.

IINICIOS NICIOS E primerr caso El ca registra registrado adoo fu fue ue en en Estados Unidos, el 1 de diciembre de 1981. Se cree que provino por relaciones zoofílicas con unos primates en África, mientras que otros especulan que fue diseñado por un laboratorio para desencadenar una guerra biológica. Sin embargo, el pasado 0110-10, la revista Nature publicó una investigación dirigida por el doctor Michael Worobey, de la Universidad de Arizona (EE.UU.), que concluye que el VIH comenzó a propagarse en las regiones centrales de África entre 1884 y 1924, momento en que el continente comenzó a urbanizarse. Infografía: Julissa Moreno

CURA Johan León, director de AZUL, señaló que a pesar de loss avances de la ciencia hasta ahora el SIDA es incurable. Sin embargo, muchos de los procesos oportunistas que comprometen la vida de los pacientes con esta patología tienen tratamiento eficaz. La administración de fármacos anti-retrovirales ha permitido alargar considerablemente la supervivencia de los sujetos seropositivos. “Si la persona infectada cumple con el tratamiento requerido puede vivir el tiempo de una persona sana, aseguramos que el VIH no es sinónimo de muerte”.


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

FOTO: JOSÉ ADÁN

Juegos Nacionales

Jesús Solano

J

esús Solano es hijo del campeón nacional de esgrima Ulises Solano y con sólo 18 años desea emular a su padre en los Juegos Nacionales de 2011 en la modalidad de espada. El zuliano ha ganado varias medallas en válidas nacionales, por lo que desea y ve que tiene grandes oportunidades de alcanzar el podio en la Sala de Armas “Jacinto Lara” en Barquisimeto. Jesús irá junto con su compañero Marcony Osorio a luchar en la modalidad contra los mejores de su categoría, por la supremacía del Zulia.

- 15 -

Jesús Solano es campeón de esgrima y conforma la delegación regional para los Juegos en Barquisimeto

¡Por el podio nacional!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 CD Lara 2 Caracas FC 3 Petare 4 Mineros 5 Anzoátegui 6 Zulia FC 7 Yaracuyanos 8 Zamora FC 9 Monagas 10 Real Esppor 11 El Vigía 12 Aragua FC 13 Dvo. Táchira 14 Trujillanos 15 Tucanes 16 Llaneros 17 Estudiantes 18 Carabobo

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ARGENTINA

LIGA BRASILEÑA Goleadores

Pts 32 30 26 25 24 23 23 18 18 17 16 15 14 14 10 9 9 7

Posiciones 1 Corinthians 2 Vasco da Gama 3 Fluminense 4 Flamengo 5 Coritiba 6 Figueirense 7 Inter 8 Sao Paulo 9 Botafogo 10 Santos 11 Palmeiras 12 Gremio 13 Goianiense 14 Atlético MG 15 Bahia 16 Cruzeiro 17 Ceará 18 Atlético PR 19 América MG 20 Avaí

Rafael Castellín 9 Richard Blanco 9 F. Aristiguieta 7 Edwin Chalar 6 Heiber Díaz 6 Víctor Rentería 6 Luis Yánes 5 Edder Hernández 5 Julio Gutiérrez 5 Jamerson Rentería 5 Edder Farías 5 Alexander Rondón 4 Roberto Armúa 4 Oscar Briceño 4

Pts 70 68 62 60 57 57 57 56 55 53 49 48 45 45 43 40 39 38 37 30

Borges Fred Deivid Leandro Damiao William Ronaldinho Sebastián Abreu Kempes Walter Montillo Thiago Neves Neymar Anselmo Liedson Elton

Próxima jornada Sábado 03/12

Próxima Jornada Domingo 04/12

Real Esppor Domingo 04/12 Mineros Llaneros Caracas Yaracuyanos Carabobo Anzoátegui Trujillanos Estudiantes

Atlético PR Avaí Bahia Botafogo Corinthians Vasco da Gama Cruzeiro Goianiense Internacional Sao Paulo

vs

Monagas

vs vs vs vs vs vs vs vs

Petare Lara Zulia Táchira Zamora El Vigía Tucanes Aragua

vs vs vs vs vs vs vs vs vs vs

Posiciones 1 Boca Juniors 2 Tigre 3 Racing 4 Vélez Sarsfield 5 Colón de Santa Fe 6 Unión Santa Fe 7 Lanús 8 Belgrano de Córdoba 9 Arsenal de Sarandí 10 Atlético Rafaela 11 Godoy Cruz 12 Independiente 13 San Martín de San Juan 14 All Boys 15 San Lorenzo 16 Argentinos Juniors 17 Olimpo de Bahía Blanca 18 Newell’s Old Boys 19 Estudiantes de La Plata 20 Banfield

Goleadores

23 21 15 14 14 14 13 13 12 12 12 12 12 11

Posiciones

Pts

1 Atlético Junior

31

2 Once Caldas

29

3 Millonarios

28

4 Ind. Santa Fe

28

5 Envigado

28

6 Boyacá Chicó

27

7 Itaquí

27

8 América de Cali

25

9 Ind. de Medellín

25

10 Deportes Quindio

25

11 Deportivo Pereira

24

12 Deportivo Cali

23

13 Atlético Nacional

22

14 Atlético Huila

22

15 Deportes Tolima

22

16 Real Cartagena

19

17 La Equidad

16

18 Cúcuta Deportivo

15

Goleadores

Lionard Pajoy Germán Cano Edison Toloza Carlos Bacca Luis Mosquera John Pajoy Hamilton Ricard Jaime Castrillón Víctor Cortés Jairo Castillo José Moreno Dorlan Pabon Jefferson Cuero Wilder Medina

Próxima Jornada Sábado 03/12 Junior vs Boyacá Once Caldas vs América Domingo 04/12 Itagüí vs Ind. Santa Fe Millonarios vs Envigado Jueves 08/12 Boyacá vs Junior América vs Once Caldas Ind. Santa Fe vs Itagüí Envigado vs Millonarios

10 10 9 8 8 8 8 7 7 7 7 7 7 5

Goleadores

Rubén Ramírez Mauro Matos Darío Gandín Martín Rolle Esteban Fuertes Paulo Rosales Alexis Castro Facundo Ferreyra César Ferreyra Santiago Salcedo Teófilo Gutiérrez Guillermo Franco Mario Requeiro Federico González onzáleez

10 7 6 6 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4

Próxima jornada Viernes 02/12 Estudiantes vs All Boys Argentinos vs Arsenal Sábado 03/12 Lanus vs Olimpo San Lorenzo vs Tigre Colón vs Racing Atlético Rafaela vs Vélez San Martín vs Unión Domingo 04/12 Independiente vs Newell’s Belgrano vs Godoy Cruz Boca Juniors vs Banfield

Coritiba Figueirense Ceará Fluminense Palmeiras Flamengo Atlético MG América MG Gremio Santos

LIGA URUGUAYA

LIGA CHILENA

LIGA COLOMBIANA

Pts 36 27 25 25 25 25 24 24 23 23 20 20 19 18 16 16 14 13 13 11

Posiciones 1 Universidad de Chile 2 Cobreloa 3 Colo Colo 4 Audax Italiano 5 Universidad Católica 6 La Serena 7 Unión La Calera 8 Unión Española 9 Cobresal 10 Santiago Wandereres 11 Iquique 12 Ñublense 13 Santiago Morning 14 Univ. Concepción 15 Palestino 16 O’Higgins 17 Huachipato 18 Unión San Felipe

Pts 39 31 30 29 28 28 24 23 23 20 20 19 19 19 19 17 17 13

Posiciones 1 Nacional

Goleadores es

Sebastián Pinto Facundo Pereyra Esteban Paredes Miguel Cuellar Nicolás Canales Cristián Bogado Francisco Castro Leonardo Monje Álvaro Ramos Diego Barrios

Próxima jornada Sábado 03/12 La Serena

vs

Colo Colo

U. Católica

vs

A. Italiano

La Calera

vs

Cobreloa

U. Española

vs

U. Chile

Domingo 04/12

13 11 10 9 9 8 8 8 7 7

Pts 29

2 Peñarol

27

3 Danubio

26

4 River Plate

25

5 D. Sporting

24

6 Cerro

24

7 Cerro Largo

24

8 Liverpool

19

9 Tanque Sisley

18

10 Wanderers

16

11 Fénix

16

12 Racing (U)

15

13 Rampla Juniors 13 14 Cerrito

13

15 Rentistas

13

16 Bella Vista

10

Goleadores

Emiliano Alfaro Marcelo Zalayeta Pablo Olivera Juanma Ortiz Ignacio Risso Antonio Pacheco Alexander Medina Gaston Machado Richard Núñez Braian Alemán Joao Pedro Nicolás Royon G. Mastrianni Marcos Neves A. Boghossian

Próxima Jornada Viernes 02/12 Defensor Sporting vs River Plate Sábado 03/12 Cerrito vs Peñarol Fénix vs Rampla Juniors Rentistas vs Wanderers Domingo 04/12 Cerro vs Racing Cerro Largo vs Tanque Sisley Danubio vs Bella Vista Liverpool vs Nacional

7 7 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Juegos Nacionales FOTO: OTO: ANNE ANNEY EY GARCÍA

Jesús Solano es integrante de la Asociación de Esgrima del estado J Je

El espada zuliano DATOS PERSONALES DAT Nombre: Jesús David Solano Méndez Edad: 18 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, Edo. Zulia Fecha de nacimiento: 25/12/1992 Universidad: Universidad del Zulia Sector donde vive: Urb. “La Rotaria” Carrera: Derecho Materia favorita: Derecho internacional Comida favorita: Arroz chino Nota del año: A Representantes: Ulises Solano y Mariela Méndez Asociación: Asociación de Esgrima del Zulia Categoría: Juvenil (18 a 20 años) Especialidad: Espada Atleta Favorito: Silvio Fernández (campeón nacional) Palmarés: Nacional, Cumaná, infantil A, 2000, florete. I Válida Nacional, Maracaibo, 2008, infantil B, espada II Válida Nacional, Portuguesa, 2008, infantil B, espada Copa Nacional, CFaracas, 2008, infantil B, espada (bronce) Nacional, Mérida, 2009, cadete, espada (oro) Juegos Universitarios UNEFA, Yaracuy, 2010, cadete, espada Campeonato Nacional, Falcón, 2010, cadete, espada (oro) I Válida Nacional, Valencia, 2011, juvenil, espada II Válida Nacional, Caracas, 2011, juvenil, espada

Espada olímpica Según el Comité Olímpico Internacional, la espada moderna deriva del espadín francés, la cual a su vez procede de la espada ropera española. Como el florete, es un arma de estocada, pero tiene una cazoleta o protección de mano más grande, además de ser más pesada y de tener una construcción más rígida. La sección de su hoja es en forma de Y o V. El área válida de ataque es todo el cuerpo.

“CONSTANCIA Y FUERZA” Marcos Piñango, entrenador de espada de la Asociación de Esgrima del Zulia, destacó del prominente atleta: “En poco tiempo tomó el ritmo de entrenamiento y se clasificó a los Nacionales. Tiene buena técnica y ha sido constante en las prácticas. Se ha fortalecido mucho con su compañero Marcony Osorio y son las cartas masculinas en la espada para combatir en la Sala de Armas “Jacinto Lara” de Barquisimeto, en los Juegos Nacionales de 2011”, apuntó el técnico regional.

El joven destaca en la delegación regional que combatirá en los Nacionales en Barquisimeto. Quiere emular a su padre Ulises Solano, campeón de florete en los setenta. Versión Final presenta a este brillante atleta. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

J

esús Solano es una de las promesas de la esgrima zuliana y, con tan sólo 18 años, emula el trabajo hecho por su padre Ulises Solano, campeón en la especialidad de florete en los Juegos Nacionales Juveniles de los años setenta. Jesús ha entrenado física y psicológicamente para estar al tope de su nivel competitivo y brindarle medallas al Zulia. Ese es su principal objetivo. Así lo ha dicho. Y tendrá su gran oportunidad cuando combata en la Sala de Armas “Jacinto Lara” de Barquisimeto en la modalidad de espada. Ulises Solano y su esposa Mariela llevaron a Jesús y a su hermano mayor, Javier, a practicar el deporte del manejo de las armas desde muy niños. Jesús comenzó a los siete años a entrenar en florete y clasificó a su primera competencia nacional con la selección del Zulia en el año 2000, donde figuró entre los mejores 15 atletas de la competencia. Luego de siete años de estudio comenzó a practicar otros deportes para mantenerse en forma, fútbol en la escuela “La Victoria” y artes marciales en la Universidad del Zulia, pero ninguna de estas actividades lo apasionaba como tanto la esgrima. Regresó a la Asociación de Esgrima del estado y al poco tiempo comenzó a entrenar como espadista. Su contextura robusta era favorable para este tipo de arma. La espada, según Jesús, es de toque certero, de pensamiento táctico, de estrategia y astucia en las acciones, a diferencia del florete y el sable que son de manejo mucho más rápido. El atleta destacó además que para la práctica de la espada es imprescindible cuidar el brazo, ya que los toques en esta arma valen en todo el cuerpo en contraposición al florete, que es sólo en la caja torácica, por eso es más estratégica. Solano entrena fuertemente para enfrentar a sus oponentes en los Juegos Nacionales en Barquisi-

meto. Trota y calienta en las mañanas, luego realiza una práctica especial con estiramiento, marchas y rompimientos que le permiten tener mayor rapidez y potencia para la embestida en cada combate. Para Jesús la esgrima es emoción y adrenalina. Recordó con emoción una vez en que perdía en un campeonato nacional 6-1 contra un oponente de mayor edad, pero remontó hasta ganar 15 a 12. “Hay que tener mucha calma y pensar mucho la acción, así es este deporte”. El zuliano afirmó que en una competencia en esta disciplina todo puede pasar, porque influyen las condiciones físicas, pero sobre todo las psicológicas que prevalecen porque el pensamiento puede hacer perder o ganar a un atleta en un encuentro. Atleta multifacético Jesús no sólo resalta en el deporte blanco de la espada, siente una gran vocación por la música y se ha convertido en un gran bajista con dos años de experiencia en este arte. Toca en el grupo de su iglesia y además en un grupo de rock alternativo llamado “Breakpoint”. Es un excelente alumno en el ámbito académico, estudia derecho, por amor a las leyes, y desea mayor justicia en nuestro país, por eso de esta manera quiere ayudar a crear normas para una mejor Venezuela. Jesús comparte sus rutinas diarias con sus cuatro hermanos Javier, Ismael, Lucía y Laura quienes lo apoyan en cada competición a la que asiste, al igual que su padre Ulises y su madre Mariela. Le gusta compartir un partido de fútbol con sus compañeros en la Universidad del Zulia y jugar Últimate (fresbee profesional) en el estadio de “La Rotaria” con sus amigos de la iglesia, de vez en cuando. Su gran sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos como espadista de Venezuela y dejar en alto el nombre del Zulia en los próximos Juegos Nacionales 2011, por eso Jesús Solano es uno de los mejores esgrimistas de la región.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

La Federación Internacional de Automovilismo hizo el anuncio ayer. Las principales escuderías mantienen a sus figuras al volante.

La escudería Williams no ha confirmado a sus conductores para el próximo año

Pastor Maldonado no aparece en la lista de pilotos para el 2012 AFP

Red Bull Racing Renault. 1. Sebastián Vettel (ALE) 2. Mark Webber (AUS) McLaren Mercedes 3. Jenson Button (ING) 4. Lewis Hamilton (ING) Ferrari 5. Fernando Alonso (ESP) 6. Felipe Massa (BRA) Mercedes 7. M. Schumacher (ALE) 8. Nico Rosberg (ALE) Lotus Renault 9. Kimi Raikonnen (FIN) 10. Por anunciar Force India Mercedes. 11. Por anunciar 12. Por anunciar. Sauber Ferrari. 14. Kamui Kobayashi (JPN) 15. Sergio Pérez (MEX)

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

A

lgo que no estaba en los planes. El piloto venezolano Pastor Maldonado, no fue confirmado por la escudería AT&T WilliamsReanult, para la venidera campaña de la Fórmula 1, tras el anunció de los pilotos que dio a conocer la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). La FIA hizo el anunció oficial el día de ayer, donde en la parrilla de largada de la temporada 2012, quedan algunas butacas vacías entre ellas las de los equipos HRT, Toro Rosso, Force India y Williams. El venezolano solo consiguió un punto en las 19 competencias que disputó durante el 2011, lo que quizás haya puesto a pensar a los directivos de la escudería en su continuidad como uno de los dos pilotos principales del equipo. La alta inversión realizada por el gobierno venezolano, (36 millones de dólares), en especial de la empresa petrolera PDVSA, contrasta duramente con el desempeño que tuvo el maracayero en la máxima categoría. Maldonado no fue el único afectado dentro de su escudería, el brasileño y veterano Rubens Ba-

CONFIRMADOS

Pastor Maldonado tendrá que esperar para conocer cual será su destino en la máxima categoría del automovilismo.

rrichelo, tampoco aparece en la lista que anunció la FIA el día de ayer. Otros espacios disponibles El español Pedro Martínez de la Rosa, quien fue anunciado como piloto titular de HRT, aún no aparece en la lista de la FIA, la escudería española contó en el 2011 con el italiano Vitantonio Liuzzi, el australiano Daniel Ricciardo y el indio Narain Karthikeyan. El

barcelonés, no obstante, tiene su puesto garantizado. Por su parte, la Toro Rosso todavía no ha dado los nombres de los conductores para la temporada 2012 y tampoco ha dado opiniones sobre si el español Jaime Alguersuari y el suizo Sebastien Buemi renovarán sus contratos. La Sahara Force India es otro de los equipos de la máxima categoría que ha dejado vacantes en sus monoplazas.

En el 2011, Adrián Sutil y el británico Paul Di Resta tuvieron el honor de sumar puntos para la escudería oriental. En el caso de Lotus F1 Renault, solo esta confirmado el regreso del campeón Kimi “Iceman” Raikkonen, a la espera de lo que pueda pasar con el polaco Robert Kubica, quien se recupera del accidente sufrido hace más de un año. En el caso de la escuderías grandes la Red Bull, McLaren y Ferra-

ri, todo sigue igual. Sebastián Vettel, vigente campeón, defenderá su número uno acompañado de Mark Webber. En McLaren, Jenson Button y Lewis Hamilton llevarán el 3 y 4, mientras que el español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa usarán los números 5 y 6 en sus Ferraris. La temporada 2012 arranca el próximo 18 de marzo en Melbourne-Australia .


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Juegos Nacionales 2011 180 atletas zulianos desfilarán hoy en el “Alfonso Chico Carrasquel” El acto inaugural se realizará a partir de las 7:00 de la noche. El Zulia contará con 606 atletas en 45 disciplinas. Los de casa aspiran un cuarto Israel Rubio, ganador de la medalla de oro en los Panapuesto en la tabla mericanos de Guadalajara A BAÑARSE DE ORO 2011, llevará la bandera general por encima del estado Zulia en Israel Rubio en pesas, Edward el desfile que de Miranda y AnParedes (canotaje), Hugolino comenzará Colmenares (velerismo), Edward hoy a las zoátegui. 7:00pm. Bermúdez (boxeo), Albert

Arranca la fiesta del deporte nacional

Equipo de Deportes

H

oy, el deporte venezolano y zuliano abrirá una nueva página cuando a las 7:00 de la noche en el estadio “Alfonso Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz, se pongan en marcha oficialmente los “XVIII Juegos Deportivos Nacionales Venezuela 2011 Año Bicentenario”. La justa se realizará en 11 regiones: Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Anzoátegui, Lara y Zulia. El acto de inauguración estará lleno de colorido pues se efectuará el tradicional desfile de representaciones de los estados participantes, para presentar luego manifestaciones culturales del oriente nacional, fuegos artificiales y la actuación del grupo de ska Desorden Público y la cantante de música folclórica, Cristina Maica. En dicho desfile, la bandera zuliana la llevará el pesista Israel Rubio, reciente campeón panamericano y estará acompañado de otros 179 atletas que se trasladaron ayer hasta el oriente del país. “Teníamos una deuda con la nación, pues la última vez que se realizaron encuentros de este tipo fue en 2007 en Los Llanos, se debió continuar en 2009, pero los postergamos para organizar un sistema clasificatorio”, especificó el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez Castro. La competencia multidisciplinaria recibirá a 10 mil deportistas nacionales en 49 disciplinas deportivas, una muestra innegable del desarrollo deportivo nacional, dado que cada atleta participante logró superar el filtro de clasificaciones. De los 10 mil deportistas de todo el país, 606 se vestirán con los colores del estado Zulia en un total de 45 disciplinas. El evento servirá de captación y selección de talento deportivo para los eventos a efectuarse en el venidero ciclo olímpico. Los primeros juegos se realizaron

Bravo (atletismo), María Álvarez (pesas) y Mailebis Oquendo (potencia), son las principales figuras de la delegación regional que participará en los Juegos Nacionales 2011. Estos atletas son las esperanzas de oro seguro para el estado Zulia por su gran experiencia y calidad demostrada a nivel internacional.

De 60, seis en el Zulia

en 1961, gracias a una propuesta del fallecido dirigente deportivo José Beracasa, al principio la participación era abierta, pero posteriormente, en 1978, se reservó para juveniles. En las últimas ediciones los representantes de Carabobo mostraron su potencial para dominar en forma general. Lara, Anzoátegui y Zulia también mostraron su calidad. Participaciones En las 17 justas nacionales donde han estado los representantes del Zulia, la mejor participación fue en los Juegos Nacionales de los Llanos 2007, donde nuestro estado cosechó 195 preseas en total con 60 doradas, 57 de plata y 78 de bronce, quedando en el tercer lugar en la tabla general. Por su parte, en el año 1978, los juegos fueron en San Cristóbal, y aunque los zulianos tuvieron la menor cantidad de medallas cosechadas en todos los tiempos, con 8 de oro, 7 de plata y 11 de bronce, para

un total de 25, se ubicaron en el sexto lugar de la general. La peor posición de los regionales fue en Yaracuy 1997, los de casa lograron obtener 103 medallas en total con 22 doradas, 30 de plata y 51 de bronce, pero quedaron fuera de los 10 primeros, siendo la undécima posición la peor en todos los tiempos. El director del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez), Oslando Muñoz, manifestó las posibilidades de nuestros deportistas en la justa nacional. “Será muy complicado repetir lo obtenido en Los Llanos 2007, de cualquier forma, a pesar del bajo presupuesto tenemos cómo meta lograr el cuarto puesto”. “Sabemos que las deficiencias presupuestarias que hemos afrontados nos afectaron, y es por eso que preferimos concentrarnos en obtener entre 60 y 70 medallas de oro, para alcanzar el cuarto puesto que estaremos luchando seguramente contra Miranda y Anzoátegui”, expresó Muñoz.

El ministro del deporte, Rodríguez Castro defendió la tesis utilizada en las últimas ediciones de tener múltiples sedes, ya que eso permite mejorar o construir la infraestructura deportiva. “Mejoramos 60 instalaciones para estos juegos”, argumentó. Seis instalaciones se encuentran habilitadas para el despliegue de las competencias en nuestro estado: Bolas Criollas, del 8 al 12 de diciembre, en las sedes de los Colegios de Médicos y Abogados; Gimnasia Aeróbica, del 12 al 15 de diciembre, en el “Gimnasio Belisario Aponte”; Gimnasia Artística, del 02 al 05 de diciembre, en el “Gimnasio Saurín Galue” de La Victoria, al igual que la gimnasia rítmica, del 05 al 09 de diciembre. Karate Do entra en escena, del 02 al 06 de diciembre, en el “Palacio de Combate”; kickingbol, del 02 al 07 de diciembre, en la sede de la Asociación de Profesores de LUZ, APUZ; Pesas, del 08 al 14 de diciembre, en el “Gimnasio de Levantamiento de Pesas”, en San Francisco; Lucha, del 02 al 07 de diciembre, en el “Gimnasio Belisario Aponte” y Trampolinismo, del 09 al 12 de diciembre, en el “Gimnasio Saurìn Galue” de La Victoria. La ciudad deportiva de Barinas en 1994, la de San Carlos, Cojedes en 2003, la cual alberga la Universidad Iberoamericana del Deporte, el Estadio Metropolitano de San Cristóbal y el Estadio Metropolitano de Mérida para los juegos de 2005, y la Ciudad Deportiva de San Juan de los Morros de los Llanos 2007, son muestras de novedosas y modernas instalaciones, que sirvieron de sede a las pasadas citas deportivas. La Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” albergará a 180 atletas que estarán hospedados en sus instalaciones durante 15 días.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

Yusmeiro Petit lanzó durante cinco entradas y se llevó la victoria gracias a la ofensiva desplegada por los visitantes. Los rapaces jugarán hoy en Maracaibo ante los Tiburones de La Guaira.

Los insulares barrieron la serie de dos encuentros en el “Luis Aparicio”

Bravos de Margarita ganaron 12x5 a las Águilas del Zulia IVÁN LUGO

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

os Bravos de Margarita volvieron a ganar en el “Luis Aparicio” de Maracaibo con pizarra de 12x5, para alejar a las Águilas del Zulia de los primeros puestos de la tabla de posiciones y mantenerse con vida en la presente zafra del béisbol venezolano. Los insulares se vieron apoyados en los lanzamientos del derecho zuliano, Yusmeiro Petit, quien no estuvo tan solvente en el morrito, pero jugó por espacio de cinco entradas donde permitió cuatro carreras, le pegaron cinco indiscutibles, ponchó a dos y otorgó un boleto. Los visitantes congelaron el encuentro en el tercer inning, luego de que el abridor Jean Carlos Granados fuera castigado y permitiera tres rayitas. El joven Adys Portillo llegó al rescate para los zulianos, pero no tuvo suerte, y recibió hasta cinco carreras para ampliar la pizarra en ese momento a 8x0.

El zuliano Yusmeiro Petit se apoyó en la ofensiva de sus compañeros para ganar.

En el cierre del quinto episodio vino la reacción por los de casa. Freddy Galvis conectó elevado de sacrificio al jardín central y Maldonado anotó la primera carrera. Acto seguido, Colin Curtis conectó sencillo al jardín izquierdo para que Inciarte pusiera la segunda. Bravos fabricó dos en el séptimo,

y dos más en el octavo gracias al estacazo de cuatro esquinas de Javier Brito para dejar score final de 12x5. Los zulianos jugarán hoy ante los Tiburones de La Guaira que ayer jugaron en la capital ante los Cardenales de Lara. Para los de casa abrirá el joven sensación Wilfredo Boscán.

BRAVOS 12 – ÁGUILAS 5 BRAVOS DE MARGARITA Bateadores C. Hernández 2B A. González SS J. Castillo 3B R. Reyes RF J. Melián CE/RF F. Díaz LF J. Brito 1B W. Flores BD H. Blanco C F. Leandro CF Totales Lanzadores IP Y. Petit 5.0 R. Bryson 2.0 J. Ramos 1.0 M. Prado 1.0 A. Claggett 1.0 Totales 9.0 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodríguez 3B F. Galvis SS C. Curtis LF E. Mejía 1B J. Henry RF J. Pirela 2B E. Pérez BE C. Maldonado C A. Álvarez BE E. Inciarte CF Totales Lanzadores IP J. Granado 2.1 A. Portillo 0.1 M. Olivares 2.1 A. Leon 1.0 J. Escalona 1.0 D. Moreno 1.0 M. Meléndez1.0 Totales 9.0

H 2 3 2 0 3 7

AB R H RBI 4 2 1 0 5 0 2 1 4 1 2 2 2 1 1 0 1 2 1 2 3 2 2 1 3 1 2 2 4 0 1 0 4 0 2 2 5 2 3 2 33 12 15 12 R ER BB SO 4 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 5 5 1 2

H 5 5 1 0 0 2 0 17

AB R H RBI 5 0 1 0 4 0 2 0 3 0 1 0 3 0 1 1 4 1 2 2 4 1 1 0 3 0 0 0 3 1 1 2 3 0 1 0 4 1 0 0 34 5 8 5 R ER BB SO 3 3 1 0 5 5 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 2 2 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 12 12 1 3

RESULTADOS DE AYER Leones 4-6 Tigres Caribes 4-1 Navegantes

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

Tiburones

41

24

17

-

Caribes

40

23

17

0.5

Tigres

41

23

18

1.0

Navegantes

41

22

19

2.0

Águilas

40

21

19

2.5

Cardenales

40

17

23

6.5

Leones

41

17

24

7.0

Bravos

44

17

27

8.5

JUEGOS PARA HOY Caribes-Leones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm Tiburones - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Meridiano TV) Bravos-Cardenales (Estadio “Antonio Herrera”) 7:30 pm (Directv)

Nuevo formato de playoff sería un aliciente y “parece” ser una oportunidad

Esperanza para los clubes medianos en las Grandes Ligas Redacción/Deportes/MLB En las horas bajas de las Grandes Ligas, los traspasos de jugadores y los contratos de agencia libre, no han sido tan sonados como en otras oportunidades. El nuevo contrato colectivo y la adición de un comodín en cada una de las ligas para jugar un partido más en los playoff, han copado la escena, dejando entre ver que las franquicias llamadas medianas, tendrán la oportunidad de hacer grandes esfuerzos para meterse de verdad en la llamada fiesta de octubre. Se trata de la oportunidad A continuación, repasemos los casos de equipos que han estado fuera de la contienda, pero que podrían dar el salto con una o dos maniobras de impacto. Ninguno de estos conjuntos ha llegado a los playoffs en los últimos ocho años y en el 2011, ninguno terminó me-

nos de 16 juegos del primer lugar en sus respectivas divisiones. Sólo uno de los clubes, los Marineros, ha tenido una nómina de nueve cifras en algún momento. Marlins De pronto, los Marlins, que no clasifican para los playoffs desde el 2003, que terminaron a 30 juegos del primer lugar la campaña pasada y que han estado escasos de dinero desde el principio de la franquicia, tienen mucho dinero para invertir y pueden presumir de nuevo estadio con techo retractable. Ya se han reunido con los dominicanos Albert Pujols y José Reyes, Mark Buehrle y C.J. Wilson. Tendrán que medirse a los Filis y Bravos entre otros. Nacionales Si el gerente general de los Nacionales, Mike Rizzo, consigue lo que quiere, el Este de la Liga Nacional será una división sumamen-

te competitiva el próximo año. El conjunto de Washington “va en serio” con respecto a sus intenciones de firmar a Prince Fielder, según FOXSports.com. Sería una maniobra interesante ya que Mike Morse tuvo una temporada excelente en la primera base en el 2011 y que se espera que Adam LaRoche, a quien se le debe $8 millones en el 2012, esté de regreso en salud en los entrenamientos. Pero las cosas tienden a resolverse cuando se trata de un jugador como Fielder. Marineros Es difícil, pero tratemos de mirar más allá de las últimas dos temporadas en las cuales los Marineros terminaron en el sótano del Oeste de la L.A. e imaginémoslos con un bate zurdo de peso en la parte gruesa del lineup. En otras palabras, imaginemos a Seattle con Fielder. Con el trió del venezolano Félix Hernández, el dominicano Mi-

El dominicano Albert Pujols es una de las piezas más buscadas en el béisbol de las Grandes Ligas en el receso invernal.

chael Pineda y Jason Vargas, el pitcheo abridor de los Marineros luce sólido. Tienen un cerrador bueno en Brandon League y en su lineup cuentan con jóvenes talentosos como Dustin Ackley, Justin Smoak y Mike Carp. Con Fielder quizás tengan la oportunidad de competir. Los Marineros necesitan batear más. De hecho, después de terminar en

último lugar en Grandes Ligas en carreras y OPS (porcentaje de embasarse más slugging), necesitan batear mucho más. Pero con un presupuesto de aproximadamente $95 millones, Seattle tendría aproximadamente $15 millones para invertir. Eso quizás haga difícil que firmen a un jugador Fielder.


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El Atlético de Madrid venció 1x0 al Celtic de Glasgow en la 5ta jornada de Liga Europa

Los “colchoneros” a la otra ronda El volante turco, Arda Turan, fue quien metió el único gol del encuentro a favor de los madrileños.

FICHA TÉCNICA

Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

E

l Atlético de Madrid se impuso 1-0 al Celtic de Glasgow como visitante, ayer en partido de la 5ta jornada de la primera ronda de la Liga Europa, y clasificó para la próxima fase en el marco del Grupo I, de la segunda competición más importante continental de clubes. El encuentro en el “Celtic Park” comenzó muy animado, con jugadas de ida y vuelta, y ocasiones de gol malogradas por los delanteros de ambos equipos, pero decayó algo promediando la primera parte. Inmediatamente los escoceses presionaron más, pero los “colchoneros del Manzanares” reaccionaron y el centrocampista turco Arda Turan, de 24 años, tras fallar en una oportunidad, a la media hora batió la valla anfitriona con un fuerte disparo, anotando el solitario gol del encuentro. Después la tónica fue más o menos la misma. En la segunda mitad, ambos arqueros tuvieron que exigirse, el belga Thibaut de los blanquirrojos, pero sobre todo el alto

AFP

Fraser Forster de los verdiblancos, ante los embates de los pupilos de Gregorio Manzano. Con este resultado merecido, el equipo español ya clasificó para la siguiente fase del torneo, dado que lidera la llave con 10 puntos, dos más que el Udinese italiano que empató sin goles en Rennes, Francia, ante el equipo local, ya eliminado. Los italianos se juegan su pase en la última jornada, en la que visitan a los escoceses, que están terceros con cinco puntos, y sólo les sirve la victoria para seguir adelante, mientras que a los peninsulares les alcanza con un empate. Atlético de Madrid recibe en el estadio “Vicente Calderón” de la capital española a los franceses, ya sin ninguna chance, con la intención de quedar primero del grupo. Otros resultados Los ucranianos del Metalist golearon al Austria de Viena por 4-1 en el Grupo G, mientras que en el A el PAOK se impuso 2-1 en Londres al Tottenham, cuya clasificación peligra, dado que el Rubin Kazán de-

Alineaciones: Celtic de Glasgow: Fraser Forster - Adam Matthews, Daniel Majstorovic, Glenn Loovens, Joe Ledley (Charles Mulgrew 38) - James Forrest, Victor Wanyama (Gary Hooper 46), Baram Kayal (cap), Ki SungYueng - Anthony Stokes (Scott Brown 75), Georgios Samaras. DT: Neil Lennon Atlético de Madrid: Thibaut Courtois Amaranto Perea (cap.), Diego Godín, Joao Miranda, Filipe Luis - Eduardo Salvio, Gabi (Paulo Assunçao 90+2), Mario Suárez, Diego Ribas, Arda Turan (Juanfran 80) Adrián (Falcao 68). DT: Gregorio Manzano Gol: Turan (30’) rrotó al Skamrock Rovers irlandés por 4-1 y tienen 10 puntos. En el Grupo C, el PSV Eindhoven y el Legia Varsovia también ya estaban clasificados, asegurándose los holandeses el primer puesto al derrotar en la jornada a los polacos por 2-0. Además, el Sporting de Braga luso venció al Birmingham City inglés por 1-0 en el Grupo H, en el que está escolta del FC Brujas belga, ambos con 10 puntos, y un pie en la instancia siguiente. Hoy se completa la quinta fecha con los partidos de los grupos D, E, F, J, K y L, en los que ya hay cuatro equipos clasificados, que son el Athletic de Bilbao (F), Sporting de Lisboa (D), el Twente holandés (K) y el Anderlecht belga (L).

Diego (izq) y Turán (der.) celebraron el único tanto del partido que le dio la victoria al Atlético de Madrid.

AFP

El volante venezolano Luis Manuel Seijas jugó todo el partido

El Standard Lieja aseguró el primer puesto venciendo 2x0 al Hannover Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve

En la gráfica, Mohamed Tchite, disfrutó su gol que abría el marcador en el cotejo.

El Standard de Lieja ganó 2x0 al Hannover 96, asegurando así la primera plaza del Grupo B de la Liga Europa, mientras que el equipo de la Bundesliga se clasificó como segundo. El conjunto belga supo aprovechar mejor sus oportunidades en las botas de Mohamed Tchite y de Gohi Bi Cyriac. La derrota del Copenhague en el otro partido

del grupo, otorga el pase a belgas y a alemanes a falta de una jornada. La primera diana sería del Standard Lieja en el minuto 26, siendo Tchite quien adelantaba a su equipo. Tras un saque de esquina a favor del Standard, un despeje rival llegó a los pies del ex atacante del Real Racing Club, quien golpeó con potencia en el interior del área, colocando la pelota lejos del alcance de Ron-Robert Zieler. El segundo tanto belga fue un

auténtico chorro de agua fría para las aspiraciones del Hannover, marcado por Gohi Bi Cyriac al minuto 59, y dando como resultado que los alemanes se despidieran de la primera plaza del grupo. En otro resultado del grupo, derrota del Copenhague en Ucrania permite el pase de forma matemática a Standard y al Hannover. El equipo belga se asegura la primera plaza a falta de una jornada por disputarse.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

AGRESIÓN

Disparan desde Líbano cohetes contra Israel AFP.- Cohetes disparados desde el sur del Líbano cayeron el martes de madrugada en el norte de Israel, sin causar víctimas, por vez primera en más de dos años. Según los medios de información israelíes, cuatro cohetes cayeron en territorio israelí, causando daños en un gallinero y un principio de incendio que fue rápidamente controlado. Otro cohete cayó en un pueblo, pero no estalló. La artillería israelí respondió disparando obuses contra el sur del Líbano. Las Brigadas de Abdalá Azzam, un grupo vinculado con Al Qaida, reivindicaron esos disparos de cohetes en un comunicado enviado a la página internet libanesa Elnashra. “En las primeras horas del martes, las Brigadas Abdalá Azzam dispararon cohetes contra las colonias sionistas en el norte de Palestina, las cuales dieron en el blanco”, indica el comunicado. Esos disparos se producen en la fecha aniversario del plan de reparto de Palestina elaborado por la ONU en 1947. El ejército libanés afirmó que un cohete fue lanzado cerca de la localidad de Rmaish hacia Israel, pero que no podía precisar quiénes fueron los autores del tiro. Un oficial indicó que el ejército había descubierto dos plataformas de madera desde la cual se pueden lanzar cohetes, y material eléctrico. La Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) confirmó el ataque y precisó en un comunicado que los “radares de la FINUL detectaron el tiro de al menos un cohete hacia Israel en el sector de Rmaish”.

EE UU, Francia, Holanda, Italia, Suecia y Alemania llamaron a sus embajadores a consulta para evaluar los alcances de los atentados contra los enviados del Reino Unido.

La legación de Gran Bretaña se retiró y clausuró su oficina en Teherán

Irán: crisis política luego de ataque a la embajada inglesa AFP

NUEVAS SANCIONES Hoy, los ministros europeos de Relaciones Exteriores podrían adoptar nuevas sanciones contra Irán, inscribiendo en particular a otras 143 empresas y organizaciones iraníes en la lista de entidades con los haberes congelados, según fuentes diplomáticas. El ministerio iraní de Relaciones Exteriores declaró que “lamenta el comportamiento inaceptable de un pequeño número de manifestantes” y prometió que el ataque tendría “consecuencias judiciales”.

AFP

G

ran Bretaña cerró el miércoles su embajada en Teherán y exigió el cierre en un plazo de 48 horas de la de Irán en Londres, en represalia por el saqueo el martes de la sede de la representación británica en la capital iraní, que suscitó airadas protestas internacionales. “Hemos cerrado ahora nuestra embajada en Teherán”, declaró el canciller británico William Hague ante los diputados reunidos en Londres. El ministro agregó que los manifestantes que saquearon la embajada no hubieran podido hacerlo “sin algún grado de consentimiento” del régimen iraní. “Hemos decidido evacuar todo nuestro personal”, agregó, precisando que “los últimos miembros (de la embajada) han partido ya de Irán”. La operación de evacuación se llevó a cabo con la colaboración de la cancillería iraní y de varias embajadas europeas, entre ellas la de Francia, donde los diplomáticos británicos pasaron la noche tras ser evacuados el martes por la noche de los locales de la representación británica, ocupados y saqueados por manifestantes. El gobierno británico exigió además “el cierre inmediato de la embajada de Irán en Londres” y la partida de los “miembros del personal diplomático iraní” antes del viernes, agregó Hague, entre los aplausos de los diputados. El cierre de ambas embajadas “reduce nuestras relaciones con Irán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº185

Un policía vigila la sede diplomática de Irán en el centro de Londres, luego que el Gobierno ordenara el cierre de la oficina y cerrara la suya en Teherán tras ataques a su legación.

al nivel más bajo compatible con el mantenimiento de relaciones diplomáticas”, dijo. Después de este Teherán calificó como “precipitada” la decisión de Gran Bretaña y amenazó con tomar “medidas recíprocas”. “Lo sucedido en la embajada británica en Teherán era imprevisible y se produjo a causa de la ira de algunos manifestantes frente a la actitud británica respecto a la República Islámica”, dijo el portavoz del ministerio de

Relaciones Exteriores, Ramin Mehmanparast. Los manifestantes que atacaron el martes la embajada británica en Teherán gozaron en un primer momento de la pasividad de la policía, de la que numerosos efectivos se encentraban delante de la embajada, mientras que la acción era transmitida en directo por la televisión iraní. Los manifestantes reclamaban el cierre de la misión británica, en represalia por las sanciones adoptadas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA

Acuerdo Nº190

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ÁNGELA ELBA MEDINA BOSCÁN, Venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-7.962.513 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 05-10-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6K entre Calle 10 (Viviendas Venezolanas) Calle 10B,S/N ,Sector 19 de Abril, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 608.71M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE CONSEJO COMUNAL 19 DE ABRIL Y MIDE (29.90 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YOSMAR HINESTROZA Y MIDE (31.00 Mts.) Este: LINDA CON TERRENO EJIDO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALEXANDER ROJAS Y MIDE (19.90 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 6K Y MIDE (20.10 Mts.) CONSIDERANDO:

CONSIDERANDO:

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ÁNGELA ELBA MEDINA BOSCÁN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del Mes de Noviembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Que el ciudadano: ARMANDO JOSÉ MAS Y RUBI CAMPOS, Venezolano, mayor de edad, Soltero, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-5.719.952 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-07-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.2 (Algimiro González) entre Calle 3ª (El Estadio) y Calle 4 (El Telégrafo), S/N, Palmarejo , Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 479.92 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 2 (ALGIMIRO GONZÁLEZ) Y MIDE (14.99 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EMILDED ACURERO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KATINA GUTIÉRREZ Y MIDE (15.00 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LENDIS NERIS Y MIDE (32.00 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE TOMASA BRITO Y MIDE (32.01 Mts.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ARMANDO JOSÉ MAS Y RUBI CAMPOS, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del Mes de Noviembre de 2011.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

la semana pasada por Gran Bretaña, en concertación con Estados Unidos y Canadá, para tratar de obligar a Irán a renunciar a su programa nuclear, que las potencias occidentales acusan de tener objetivos militares. Gran Bretaña decidió entonces romper todas las relaciones entre el sector financiero británico y los bancos de Irán, tras la publicación de un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) según el cual Irán trata de dotarse del arma nuclear pese a sus reiterados desmentidos. El saqueo de la embajada, ocurrido al día siguiente de la votación por el Parlamento iraní de una ley que prevé la expulsión del embajador británico en Teherán, aumentó la tensión, ya fuerte, entre Irán y las potencias occidentales. Varias capitales europeas tomaron el miércoles medidas de retorsión contra la República Islámica. París, Berlín y Amsterdam llamaron a “consultas” a sus respectivos embajadores en Teherán y Oslo “cerró” provisoriamente su embajada en Irán.

Parque Residencial Santa Lucía CONVOCATORIA La Junta de Condominio General del “PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCIA”, de conformidad con lo establecido en los artículos 9.1 del Capitulo IX; artículos 10.1, 10.2 y 10.3 del Capitulo X del Documento de Condominio del mencionado Parque Residencial, asentado ante el Registro Publico del 1° Circuito del Municipio Autónomo Maracaibo del estado Zulia, en fecha 29 de junio de 2007, bajo el N° 14, Tomo 45°, Protocolo 1°; CONVOCA A TODOS SUS COPROPIETARIOS A UNA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, PARA EL DIA SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2011, A LAS 5:00 P.M. EN EL GALPÓN No. 4 DEL COMPLEJO, ubicado Avenida 2, El Milagro, Antigua Cervecería Zulia, Maracaibo Estado Zulia, a los fines de tratar los siguientes puntos: 1.- Informe de Gestión de la Junta de Condominio General, Periodo: 2010/2011. 2.- Elección de la Nueva Junta de Condominio General Periodo: 2011/2012. Asimismo se hace saber, que a las 5:00 p.m. se verificara el quórum requerido para la válida instalación de esta ASAMBLEA ORDINARIA. En caso de no completarse dicho quórum, es decir el 51% de los copropietarios de los apartamentos del Complejo, a tenor en lo dispuesto en el artículo 10.4 del mencionado Documento de Condominio, se fija en este mismo acto una SEGUNDA CONVOCATORIA para las 6:00 p.m., del mismo día Sábado 10 de Diciembre de 2011 en el mismo lugar y con la misma agenda, oportunidad en la cual se considerará legalmente instalada la ASAMBLEA ORDINARIA, sea cual fuere el número de copropietarios presentes. Junta de Condominio General


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El fallecido le dio la cola a unos presuntos hampones y le cayeron a tiros al carro

Mataron a un padre y a su hija de 3 años en Charallave los tres pasajeros que estaban a bordo. Melisa llevaba a su hija entre sus piernas y cuando la alzó se percató que estaba herida mortalmente y casi de inmediato su marido se desplomó sobre ella. Pidió ayuda y un conductor le quitó la bebé a quien llevó al CDI de “Las Brisas”, donde la pequeña llegó sin vida. Como pudo la mujer tomó el control de auto y trasladó a su marido al referido centro de salud, pero también llegó sin signos vitales.

La madre de la pequeña y esposa del caballero resultó herida. Culpan a integrantes de la banda “El Barrabás”. Redacción/Sucesos

N

etanael Suárez Ríos, de 29 años, murió de varios impactos de bala y su hija de 3 años, también, en un tiroteo contra el automóvil donde se desplazaban en el sector “El Puente” de “Las Brisas”, de Charallave. La madre de la pequeña y esposa de Suárez, Melisa, de 26 años, recibió un tiro en la mano derecha. El hecho ocurrió el martes. Según se pudo conocer, Netanael y Melisa, iban al hospitalito de Charallave porque la niña presentaba un cuadro febril. En el trayecto la familia fue detenida por cuatro sujetos, quienes les pidieron la cola. Pasando el puesto de control de

Los cuerpos fueron llevados a la morgue de Bello Monte. La dama, luego de curarle las heridas de bala, fue a declarar en la brigada contra homicidios del Cicpc.

Polimiranda los efectivos detuvieron la marcha del carro y bajaron a todos los pasajeros, quienes fueron requisados. Dos de los cuatros sujetos, que minutos antes habían abordado el vehículo, fueron dejados retenidos, mientras que los otros dos quedaron en libertad. Uno de ellos subió nuevamente al carro, mientras que el otro joven continuó su marcha a pie. Suárez Ríos, junto a su esposa

e hija, arrancó la marcha acompañados del hombre que había subido al vehículo. Unos cuantos metros más abajo este individuo, nervioso y hablando por teléfono, le gritó al chofer “párate… párate que me quedo aquí” y sin esperar que el carro se detuviera se lanzó del mismo. Seguidamente los tripulantes del auto fueron sorprendidos por una ráfaga de disparos que hicieron blanco en

Se encargarán de los casos que estén en la fase intermedia

Hoy se inauguran dos fiscalías de juicio en el estado Zulia Redacción/Sucessos La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, inaugurará hoy las fiscalías 49° y 50° para intervenir en las fases Intermedia y de Juicio Oral del estado Zulia. Las referidas dependencias del Ministerio Público están ubicadas en la avenida 13 con calle 78 Doctor Portillo, edificio Portobello, en Maracaibo. Cabe destacar que con estas inauguraciones sumarán 20 fiscalías de juicio a escala nacional, todo ello dentro del fortalecimiento y crecimiento institucional que se ha desarrollado en el Ministerio Público. Las dependencias a inaugurarse hoy se encargarán de los casos que se encuentran en la fase intermedia, así como de juicio, lo que contribuirá al descongestionamiento de los demás despachos fiscales. Los fiscales encargados de estos despachos atenderán las audiencias preliminares, juicios y conocerán de los casos en los que se presenten acusación. Los fiscales de juicio al recibir el escrito de acusación, deben coordinar con el respectivo Tribunal de Control, la fijación de la fecha de

Estarán ubicadas en la avenida 13 con calle 78 Doctor Portillo, edificio Portovelo, en Maracaibo.

la audiencia preliminar, que de acuerdo con el Código Orgánico Procesal Penal debe celebrarse dentro de un plazo no menor de 15 días ni mayor de 20, luego de presentado el mencionado acto conclusivo. Entre sus responsabilidades también tendrán que ejercer recursos de apelación, que se puedan generar como consecuencia de las acusaciones presentadas. Además, deben garantizar que se ejecute el traslado oportuno de los acusados, víctimas, testigos y expertos para que éstos acudan a las audiencias, por lo que se debe coordinar lo pertinente al caso con los jueces y los organismos de seguridad.

Son de “Los Barrabás” Fuentes policiales revelaron que los cuatros sujetos que abordaron el carro con el que Netanael se ganaba la vida, son peligrosos delincuentes integrantes de una banda delictiva conocida con el apelativo de “Los Barrabás”, quienes están siendo activamente buscados. La policía presume que Netanael conocía de vista a “Los Barrabás” por lo que se vio obligado a darles la cola para evitar represalias.

CARACAS

Asesinaron a un asistente del diputado Freddy Bernal Redacción/Sucesos Carlos Alberto Hernández, asistente administrativo del diputado oficialista Freddy Bernal, fue encontrado muerto en una zanja del distribuidor Sebucán, en la avenida Boyacá de Caracas. El cadáver tenía ocho impactos de bala en la cabeza, según información publicada en el portal de noticias de Globovisión. El joven, de 22 años, también era estudiante de administración tributaria. Se presume que fue asesinado para robarle la moto y despojarlo de su arma. Al momento del hallazgo la víctima no portaba ningún tipo de identificación. Extraoficialmente se conoció que el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, ya tendría identificados a los responsables del homicidio. Una comisión conformada por dos fiscales del Ministerio Público y Cicpc, estuvo presente durante la autopsia realizada en la morgue de Bello Monte.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011

Ángel Ramón González Dos sujetos llegaron al lugar y sin mediar palabra le dispararon con armas largas Villalobos se salvó porque se escondió en su camioneta blindada. Vecinos pagaron los platos rotos con balas en sus apartamentos.

Tirotearon a un comerciante dentro de una cauchera FOTOS: JORGE CASTRO

Begoña León

SUSTO

(LUZ 1993) belon@versionfinal.com.ve

hLa víctima no quiso hablar con la prensa. hFue trasladado por sus familiares a un centro asistencial. hAlgunos testigos se escondieron en las tiendas del centro comercial Costa Verde.

M

ás de 100 tiros se escucharon ayer a las 6:30 de la tarde en el interior de un taller de latonería y pintura ubicado en la parte trasera de la cauchera Varta, frente al centro comercial Costa Verde en Bella Vista, parroquia Olegario Villalobos. El blanco era un comerciante identificado como Ángel Ramón González Villalobos, de 37 años, quien se metió en su camioneta y se salvó de morir acribillado, pero no por milagro, sino porque la unidad que le arreglaban en ese momento, una Hilux color azul, placas A79BFOV, está blindada y soportó las balas. Cuentan los testigos que los asesinos eran unos jóvenes bien vestidos, llegaron a la cauchera al parecer, en un Optra o Aveo color claro, posiblemente dorado, y luego de unos minutos de estudiar la zona, fueron directamente al taller. “Yo creo que esos chamos tenían rato ahí porque yo los vi donde venden laS arepitas, al lado de la cauchera y esperaron el momento indicado. Como pasaron desapercibidos se fueron hechos los locos hasta el taller”, manifestó un sujeto quien dijo llamarse Oswaldo Ferrer. Armas de guerra El asombro de los testigos y de las mismas autoridades policiales que se hicieron presentes horas más tarde, eran las armas utilizadas a raíz de los casquillos que quedaron en el mugroso suelo. “Esos sujetos utilizaron una 9 mi-

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

La camioneta presentó más de 100 impactos de bala. El Cicpc la llevará al estacionamiento de la sede para las investigaciones respectivas.

límetros, una R-15 y un FAL, Fusil Automático Liviano, para atentar contra el comerciante. Son armas de alto calibre, de guerra”, dijo la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del Zulia. Cuenta la jefa policial que cuando la víctima, quien resultó levemente herida por el impacto en los vidrios blindados, se vio encima a sus verdugos, corrió y se metió a la camioneta. Los vidrios esparcidos en su cuerpo le produjeron algunas heridas y por eso sangró. “Los trabajadores en ese momento huyeron y González llamó a unos familiares y lo llevaron hasta un centro asistencial. Está fuera de peligro, pero debemos entrevistarlo”, agregó.

GARANTIZADO

02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Explicó Caldera que tanto en la camioneta como en el suelo hay rastros de sangre, el Cicpc deberá examinar esas evidencias, ya que se

presume que uno de los atacantes también resultó herido. “De inmediato se hizo un rastreo por todos los hospitales y clínicas de

Vecinos en peligro Hasta la cauchera llegaron varios vecinos del edificio “Jacky”, ubicado justo detrás del mencionado taller de latonería. Ellos vivieron minutos de terror ya que las balas llegaron a los apartamentos de la planta baja y los pisos uno, dos y tres. “Eso que ocurrió en el taller pudo haber matado a uno de nuestros niños. Menos mal que en el ascensor no había nadie, destrozó todo el espejo y hay varios apartamentos con impactos de bala”, aseguró Jesús Briceño, uno de los inquilinos. Aseguró que más de 50 balas fueron a parar en los apartamentos y exigen que se haga una investigación exhaustiva para dar con el paradero de los que dispararon.

Desde hace tres meses no se ejecutan traslados a centros penitenciarios

Controlado intento de fuga y motín en Polichacao Redacción/Sucesos

ENMANUEL

Algunos vecinos de la Residencias “Jacky”, mostraron las balas que penetraron en sus apartamentos.

la zona para ver qué ingresos hubo·, apuntó. Destacó Caldera que la utilización de las armas largas como el FAL sólo es de uso de las Fuerzas Armadas Nacionales, sin embargo, precisó que hay portes lícitos para las otras dos armas utilizadas, sin embargo, será el Cicpc el que determine la procedencia del armamento.

Durante la mañana de ayer los ciudadanos detenidos dentro del Centro de Reclusión Temporal de Polichacao protestaron de manera violenta contra el hacinamiento que registra la instalación desde hace más de 3 meses, debido a la negativa de ejecutar los traslados a los recintos del sistema penitenciario de Venezuela. El Alcalde del Municipio Chacao, Emilio Graterón, explicó que los reclusos desprendieron dos rejas de los calabozos, para poste-

riormente romper las paredes con el propósito de escapar del área. Con los impactos fracturaron uno de los muros que separan el calabozo con otras zonas del comando policial. También desprendieron y destruyeron 12 cámaras de seguridad colocadas dentro del área de calabozos. El Alcalde Graterón responsabilizó a las autoridades del Ministerio de Servicios Penitenciarios por esta situación de hacinamiento previamente denunciada, dijo que “la omisión de deberes generó

la situación de violencia que afortunadamente está controlada”. Hacinamiento Por su parte, el Director de Polichacao, Carlos Vargas, informó que en el Centro de Reclusión Temporal del comando hay capacidad para 18 personas, máximo 24 pero para la fecha se encuentran 50 hombres y 4 mujeres esperando por los respectivos traslados. La manifestación exigía la ejecución de un juicio justo y respeto a los derechos humanos de los ciudadanos.

Grateroón acotó que estas exigencias están dirigidas cada una a las autoridades del Poder Ejecutivo y Judicial. Durante la situación de tensión se contó con la presencia de fiscales del Ministerio Público con competencia en Derechos Fundamentales quienes intervinieron para hacer deponer la actitud de los reclusos. También acudieron efectivos de la Dirección de Orden Público de la Policía del Estado Miranda y de la Dirección Motorizada del Sebin.


Maracaibo, jueves, 1 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CASO LA VICTORIA

El chofer vivió minutos espantosos mientras se cocinaba el asesinato

Lo masacraron dentro de un taxi al caer en la trampa de una mujer ODAILYS LUQUE

Maracaibo no deja de sorprender en materia de sicariatos. Ayer, en adyacencias de Makro, un conductor con un cadáver a bordo y el carro repleto de balazos, pidió ayuda a través del radio. Entonces, la zona de La Limpia se convirtió en un hervidero de incrédulos. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

n taxista con un cadáver a bordo y el carro repleto de balazos se detuvo ayer en adyacencias de Makro en el sector La Limpia de Maracaibo y pidió auxilio. Eran las 2:00 de la tarde cuando la nueva historia cobraba importancia. Y es que ahí, con un hombre ajusticiado desvanecido en el asiento posterior de la unidad de Taxis “Media Luna”, el transportista comenzaba a narrar cómo ocurrió semejante barbaridad. Fue una emboscada. La dama que le hacía compañía en la parte trasera del vehículo, hizo llamadas telefónicas durante la carrera y, según el conductor, que resultó ileso, daba indicaciones a un interlocutor de la trayectoria del taxi. En pocos minutos, una camioneta les cerró el paso y asesinaron a su acompañante. El taxista, quien no quiso ser identificado por miedo a retaliaciones, salió a prestar su servicio y recogió a la pareja frente a una tienda en el casco central de Maracaibo. Ambos se montaron en la parte trasera del vehículo. De acuerdo con el relato que el chofer ofreció a los funcionarios del Cicpc en el lugar del hecho, la mujer solicitó que lo llevara a una casa cerca del cementerio municipal “El Cuadrado”. Como si se tratara de un servicio de rutina el profesional del volante recorrió las calles y avenidas de la ciudad, mientras veía cómo la joven hablaba, “enamorando” al hombre que viajaba con ella. Cuando llegaban a las cercanías del cementerio, la dama realizó una llamada telefónica en la que aparentaba pedir la dirección de la

El carro recibió 11 impactos de bala en total (En el recuadro). El taxi es perteneciente a la línea “Media Luna” y quedó parado en Makro de La Limpia.

DESCRIPCIÓN La mujer fue descrita por el testigo como de piel morena, cabello negro y de unos 23 años de edad. Hasta el momento se desconoce el rumbo que tomó para huir o si luego de ser herida fue trasladada a algún centro asistencial. El hombre era de tez morena, tenía entre 25 y 30 años aproximadamente, vestía una camisa marrón, un jean azul y zapatos deportivos blancos. Su cadáver fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. Forenses del Cicpc levantan el cadáver de la víctima y lo trasladan a la morgue forense de Maracaibo.

casa. Sin embargo se sospecha que sus preguntas eran en realidad una trampa para dar la ubicación exacta por donde se trasladaba el vehículo. “Incluso le dije que me los pasara por teléfono para que me explicaran cómo llegar, pero ella me dijo que siguiera y que cruzara en la esquina a la izquierda”, dijo el chofer. Al llegar a la esquina que ella le indicó, se escucharon las primeras detonaciones y el carro recibió unos impactos de bala desde una camioneta en movimiento que los esperaba del lado derecho. Afortunadamente para el taxista, los tiradores sabían la exacta ubicación de su víctima y solo dispararon a través de la ventana y la puerta posterior derecha de su Mitsubishi Signo color gris. “Uno de ellos se paró en frente del carro y me apuntó, allí me fijé que la mujer sacó un arma pequeña que te-

nía en su bolso, por eso dejé que el carro siguiera despacio”, dijo. El victimario disparó de nuevo a través del vidrio, para rematar al hombre en el asiento trasero y volvió corriendo a la camioneta. Según el relato, la mujer abrió el vidrio del carro gritándole al hombre, “¡me diste a mi!, ¡me diste a mi!, ahora qué hago”. Luego se bajó del carro. Ese fue el momento que el chofer aprovechó para arrancar a toda marcha del sitio y huir, con el cadáver de su pasajero aún tirado en el asiento posterior. Afortunadamente el hombre no sufrió ningún daño. La mujer fue auxiliada por el sicario y huyó junto con él en la camioneta, por ello los oficiales que respondieron al hecho no lograron encontrarla en las inmediaciones. El vehículo recibió un total de 11

impactos de bala, presumiblemente de calibre nueve milímetros u otro similar. El hombre frenó finalmente a un lado de Makro de La Limpia y radió a sus compañeros para que lo auxiliaran en medio del susto de este sicariato y una multitud de taxistas y curiosos llegaron a la escena. De hecho se conoció que el lugar del hecho en realidad fue muy cercano a esta tienda, sin embargo no se logró obtener una locación exacta. Funcionarios del Cpez acordonaron el carro hasta que llegaron los investigadores del Cicpc. Los efectivos iniciaron sus experticias y los forenses levantaron el cadáver del hombre, que recibió al menos seis disparos en su cabeza, extremidades y torso. Al cierre de esta edición la víctima no había sido identificada ya que no llevaba consigo documentos de identidad.

Lo tirotearon porque vieron que era policía Rodolfo Finol.- El pasado martes fue tiroteado un supervisor jefe del Cpez y luego quemaron el auto Nissan que tenía asignado, hasta el momento el Cicpc presume que le dispararon porque es policía. De acuerdo con el comisario Robinson Castillo, jefe de la delecación del Cicpc en el Zulia, el funcionario había llegado a una pizzería en la urbanización “La Victoria” de Maracaibo cuando fue sorprendido por los maleantes. Las primeras investigaciones revelan que el funcionario del Cpez Ángel Antonio Luque (45), había salido de la urbanización Nueva Democracia hacia la pizzería Pronto Pizza, ubicada en la calle 66 de la segunda etapa de la urbanización “La Victoria”. Justo al llegar dos sujetos armados encañonaron a varios clientes, entre estos, el supervisor jefe. A éste le quitaron sus pertenencias. El comisario Castillo dijo que se presume que el funcionario se resistió a entregar las llaves del carro y que los asaltantes, al enterarse de que era funcionario policial, le dispararon en el oído. La comisaria Odalis Caldera, informó que la víctima se encuentra estable y que diferentes comisiones policiales buscan en todo el occidente del país a los asaltantes, de quienes se dijo forman parte de una banda que actúa en la zona noroeste de Maracaibo. El auto luego que lo quemaran a eso de las 10:20 de la noche en el barrio “Cardonal Norte”, 20 minutos después de haberle disparado al supervisor. PUBLICIDAD

OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.

Envía Zulia al 4244 cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 1 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.151

MARACAIBO

CARACAS

Hoy inauguran dos nuevas fiscalías de juicio

Asesinaron a un asistente de Freddy Bernal

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tenía en su poder una subametralladora, granadas y una escopeta . Y portaba la pistola con la cual mataron a un niño. Se había ido de Santa Rosa de Agua al saber que lo buscaban.

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Franklin Olivares, de 35 años, fue localizado por el Cicpc en Maracaibo

Capturado el nuevo jefe de “Los Chatarreros” FOTOS: ODAILYS LUQUE

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cicpc atraparon la noche del pasado martes a uno de los líderes de la peligrosa banda “Los Chatarreros” y recuperaron una considerable cantidad de armas de alto poder y granadas dentro de su residencia. El hombre, identificado como Franklin Oswaldo Olivares Vega, de 35 años, fue detenido dentro de una casa en el sector “Curarire” del barrio “Brisas del Norte”, ubicado detrás de la estación de servicio “Caribe” al norte de la ciudad, ya que había cambiado de residencia debido a la fuerte presión policial en “Santa Rosa de Agua”, barriada que solía controlar y aterrorizar su banda. El comisario Robinson Castillo, jefe de la delegación del estado Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, informó sobre este arresto y dijo que se trata del actual líder del grupo delictivo. Al momento del procedimiento, los funcionarios encontraron una granada fragmentaria, tres granadas de gases lacrimógenos, una escopeta calibre 12 de cañón recortado, una subametralladora UZI y una pistola calibre nueve milímetros. De acuerdo con el comisario esta

Franklin Oswaldo Olivares Vega, de 35 años, jefe de “Los Chatarreros”.

La sub-ametralladora que el sujeto tenía en su arsenal.

El comisario Robinson Castillo explicando el procedimiento a los medios en una rueda de prensa en la sede del Cicpc.

Una de las granadas que le incautaron a Franklin.

última fue el arma de la que salió el proyectil que cegó la vida de un pequeño de apenas dos años el pasado 11 de octubre en el barrio “Catatumbo”, cercano a la avenida Milagro Norte.

“Le hicimos pruebas balísticas a todas las armas y descubrimos que, esta en particular, respondía al hecho, con esto se habría resuelto el caso”, sostuvo Castillo. Junto con el material bélico fue-

Vale la pena recordar que el infante murió cuando una bala atravesó el techo de acerolit de la humilde vivienda y lo impactó en la cabeza mientras que dormía en la cama al lado de sus padres.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:45 pm 754 400 04:45 pm 847 602 07:45 pm 200 736 TRIPLETAZO 12:45 pm 058 Géminis 04:45 pm 340 Escorpio 07:45 pm 697 Libra

BsF. 2,00

TÁCHIRA A B 12:00 m 893 980 05:00 pm 481 316 09:00 pm 276 733 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 471 Libra 05:00 pm 003 Tauro 09:00 pm 310 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 596 831 04:30 pm 249 299 08:00 pm 022 891 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 434 Piscis 04:30 pm 329 Escorpio 08:00 pm 373 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 659 687 04:30 pm 706 055 07:45 pm 130 887 TRIPLETÓN 12:30 pm 074 Aries 04:30 pm 747 Libra 07:45 pm 782 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 424 11:00 am 538 04:00 pm 375 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 456 Tauro 04:00 pm 609 Leo 07:00 pm 516 Libra

ron decomisadas exactamente 1.012 pitillos de “bazuco”. El comisario también destacó que Olivares está solicitado por el Juzgado Primero de Control del estado Zulia por tráfico de droga. “El allanamiento se debió a un trabajo de inteligencia en el que colaboraron funcionarios pertenecientes al Cicpc-Falcón, que están acá para ayudarnos con los secuestros y casos resaltantes”, dijo Castillo. Bloqueo incongruente En los últimos días el general Luis Motta Domínguez, comandante del la Guardia Nacional en el occidente del país, emitió una orden en la que se prohíbe el patrullaje policial en la zona de “Altos de Milagro Norte”, Según el general, en rueda de prensa el 18 de noviembre, dijo que hubo violación de los derechos humanos por parte de los efectivos policiales en uno de los últimos operativos con los que se dio un golpe duro al grupo hamponil, señalado de extorsión, tráfico de drogas y homicidio. El golpe más fuerte que han recibido fue cuando comisiones del Cpez abatieron a cinco miembros de la banda en un enfrentamiento que los sujetos iniciaron. Debido a esto el general dijo: “Vamos a minimizar en su totalidad la presencia de ellos aquí (el CPEZ), porque nosotros los vamos a combatir. Van a tener a la Guardia Nacional para que enfrenten la inseguridad”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.