Maracaibo, Venezuela · viernes, 2 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.152
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Falsa noticia sobre Lila Morillo conmocionó anoche las redes sociales h24 INFORMACIÓN CARACAS
Comienza la Cumbre de los 32 gobiernos Hoy y mañana se efectuará en Caracas la Cumbre de los países latinoamericanos y caribeños para inaugurar una especie de OEA sin EE UU. -2-
REFERENDO
Hace cuatro años fue la derrota de Chávez La primera derrota política del Presidente Chávez se produjo tal día como hoy hace cuatro años cuando el NO derrotó su reforma constitucional. -9-
MARACAIBO La persecución comenzó cerca del “Noriega Trigo” y terminó en la ferretería
Polisur penetró a EPA y mató a un atracador Ocurrió ayer a las 6:00 de la Tras chocar varios carros, Con el arribo de las comisiotarde. Dos hampones huían sometieron a los vigilantes del nes de la policía sureña se con una camioneta robada en negocio ferretero, y buscaron produjo un intercambio de San Francisco y atravesaron salidas desde el estacionadisparos, cayendo uno de los toda la Circunvalación 1. miento hacia el vecindario. hampones y huyendo el socio.
- 22 -
POLO CONSTITUCIONAL
Nuevos respaldos para Pablo Pérez
VIALIDAD Gandolas, buses y camiones atascados en la Lara-Zulia CORTESÍA DIARIO EL IMPULSO
DEPORTES MARACAIBO
Águilas llegó a 22 partidos ganados
Diversas fuerzas que contribuyeron al primer triunfo del Presidente Chávez, ahora agrupados en el Polo Constitucional, decidieron ayer respaldar a Pablo Pérez. -3-
Contundente triunfo de 7-1 anoche en el "Luis Aparicio" le permitió a las Águilas del Zulia bajar de la punta a los Tiburones de La Guaira. Hermético pitcheo de Boscán selló el compromiso. Hoy repiten en el mismo escenario.
INUNDACIONES
Habilitaron refugios para los cabimenses La Gobernación del Zulia instaló albergues en la COL, mientras que continúa la ayuda médica y de alimentos hacia la Guajira y el Sur del Lago. -4-
Águilas Tigres Leones Equipo Tigres Tiburones Caribes Águilas Navegantes Cardenales Leones Bravos
UNIVERSIDADES
LUZ: Sin clases hasta nuevo aviso Las protestas de los miembros de la DSI que obstaculizan la entrada al alma máter, llevaron al Rector Palencia a decretar la medida. Exigió diálogo con tomistas. -7-
7 Tiburones 11 Magallanes 3 Caribes
ASÍ VAN G 24 24 23 22 22 18 18 17
P 18 19 18 19 20 23 24 27
1 6 2 DIF 0.5 0.5 1.5 2 5.5 6 8
- 18 -
INFORMACIÓN
MUNDO
MAGNITUD: 3.8
ONU: En Siria se cuentan 4 mil muertos
Tembló anoche al norte de Maracaibo
El país está al borde de la guerra civil y Al Bashar no declina y no deja entrar al territorio al Alto Comisionado para Derechos Humanos. -2-
La carretera Lara Zulia colapsó ayer en dos tramos. En el sector “El Corozo” del municipio Valmore Rodríguez, las aguas acumuladas arrastraron casi los dos canales de la vía quebrando el asfalto por completo. Y más adelante, en el sector “Turturia”, entre Carora y Barquisimeto, un deslave tapó la arteria causando un enormísimo atasco de tránsito por más de 20 horas. Pero la vía a Machiques también sufrió un derrumbamiento que tapó canales en el sector “Kasmera”.
- 21 -
Un sismo de 3.8 en la escala de Richter se sintió a las 10:05 de la noche a 69 kilómetros al noroeste de Maracaibo. En la capital zuliana imperó absoluta calma. - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
CANCILLERES
La cita “no es contra nadie, sino a favor de los pueblos” Redacción/Política Por su parte Ramón Torres Galarza, Embajador de Ecuador en Venezuela, afirmó que la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, Celac, próxima a nacer, no está contra ninguna organización, sino a favor de los pueblos de la región y contrario a ello se conformará para promover la fraternidad entre naciones hermanas. “No somos sólo un mercado, somos una cultura, un pueblo con la voluntad de coexistir como un Continente que empieza a pensar con cabeza propia, sin tutelaje”, afirma el diplomático en el programa “Dando y dando” que transmite Venezolana de Televisión. Sentenció que el nuevo organismo de integración es una solución frente a la crisis económica, ambiental y ética por la que atraviesa el planeta. Aseveró que la Celac será la expresión de un “continente que comienza a actuar y pensar con cabeza propia” y destacó que permitirá a los países integrantes, evolucionar de manera soberana sin la injerencia ni dependencia de las grandes potencias. Signo de integración Por su parte, el canciller de la República de Uruguay, Luis Leonardo Almagro Lemes, aseguró ayer que “la Celac es un signo de confianza para la integración como región, que servirá de plataforma para la búsqueda de soluciones de problemas como educación, seguridad, pobreza, trafico de drogas” entre otras. Almagro destacó que existe un inmenso potencial en el talento de la juventud latinoamericana y caribeña, y a su vez indicó que hay que seguir trabajando para erradicar la exclusión.
Gobernantes y representantes de 33 países discutirán 18 temas comunes a la región
“La Celac va a ir dejando atrás a la desgastada OEA” Chávez afirmó que el organismo será lo que Bolívar llamó “un gran cuerpo político”. Por su parte, el canciller Maduro añadió que se busca construir “un nuevo pensamiento latinoamericano, para la consolidación de un nuevo modelo económico”. Redacción/Política
“Y
a basta de doctrina Monroe, mal entendida de América para los americanos, para los gringos. La OEA es lo viejo, un espacio que fue manipulado por Estados Unidos (...) mellado por los viejos; la Celac nace con un espíritu nuevo, como un arma de integración política, económica y social”. Así se expresó el presidente de la República, Hugo Chávez, ayer en la víspera de la ceremonia fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Entre hoy y mañana se desarrollarán las actividades en la ciudad de Caracas, con la participación de una treintena de mandatarios internacionales. Uno de sus principales objetivos será establecer un nuevo modelo económico, alterno al capitalismo. Así lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Nicolás Maduro, quien explicó además que se llevarán a la mesa
Chávez se pronunció tras recibir a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar”.
18 puntos que los cancilleres de los 33 países suscritos a la Celac sugirieron. Y aunque la agenda no fue revelada, adelantó que la economía marca la pauta. “Uno de los temas que llevamos a este encuentro es la creación de un modelo económico para toda la América Latina, donde el Consejo de Economía de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) juega un papel fundamental, permitiéndonos avanzar en la construcción de un nuevo pensamiento latinoamericano, para la consolidación de un nuevo modelo económico que blinde a América Latina de la crisis del capitalismo”, detalló Maduro. Definió el nacimiento de la Celac como un evento de “grandes emociones que están viviendo nuestros pueblos, que nació como un sueño del Libertador Simón Bolívar”, y anunció que mañana, en el contexto de la Celac, se va a realizar una reunión extraordinaria de la Unasur.
HOY César Augusto Baena Sierralta, Esquiador venezolano Miguel Adolfo Cuba, Actor Karen Aranguibel, Directora de Medios y RRPP de Polimaracaibo José Alfredo León, Sub-comisario de Polimaracaibo Judith Aular, Vicerrectora Académica de LUZ Andrea Amado, Periodista de OIPEEZ Rafael Rodríguez, Gaitero Jennifer León, Diseñadora Grafica Luis Vera, Gaitero Carlos Quintero, Médico Veterinario
Primeros en llegar La presidenta argentina, Cristina Fernández, quien había llegado al país la noche del miércoles, participó ayer en la inauguración del salón “Néstor Kirchner”, en el Palacio de Miraflores, un homenaje al fallecido exmandatario, pautado en el programa previo a la inauguración de la Celac. “Agradezco este gesto maravilloso, la réplica de su bastón y su banda, el retrato que Hugo (Chávez) pintó (...) Agradezco en nombre personal, de mis hijos y de mi país”, dijo la Jefa de Estado argentina. En el Alba destaca el equilibrio que se busca con la conformación de empresas mixtas y grannacionales establecidas entre países centroamericanos, suramericanos y caribeños, en un escenario basado en aprovechamiento de las ventajas comparativas a través de la cooperación. En la tarde de ayer llegó a territorio venezolano la mandataria
MÁS QUE UN FORO Chávez aseveró que “en la medida que pasen los años la Celac va a ir dejando atrás a la desgastada OEA”. El mandatario explicó que el organismo tiene que ser “más que un foro de Gobierno, debe incorporar a los pueblos, a las comunidades, por eso es comunidad de Estados. El Estado incluye la población, el territorio, las leyes de cada país; nosotros tenemos que marchar a la conformación de lo que Bolívar llamaba un gran cuerpo político”, concluyó. brasileña Dilma Rousseff, quien fue recibida en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía por el presidente Chávez. Ambos jefes de Estado se reunieron luego en Miraflores.
MAÑANA Día Internacional de Personas con Discapacidad Roger Aguirre, Gaitero Enrique Quiroz, Gaitero Johel Salas, Educador Karina Rodríguez, Nutricionista Jeinmy Huerta, Administradora de la Biblioteca Publica del Zulia Mónica Madriz, Ingeniero Electricista Humberto Medina, Licdo. en Trabajo Social Carolina Moreno, Arquitecto Joana Velásquez, Nutricionista
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez fustigó la intención del Gobierno nacional de ocultar realidad a visitantes de la Celac
“¿Por qué no muestran la Venezuela llena de expropiaciones y desempleo?” “Venezuela está cansada de 13 años de promesas incumplidas”, afirmó. Exhortó al ministro de Ambiente a responder por dinero de obras en Sur del Lago.
“M
El gobernador Pablo Pérez recorrió “La Trinidad” con la Primera Dama y su comitiva.
lanos son víctimas de la delincuencia y nadie responde por eso”. Fustigó al Ejecutivo nacional: “No muestren la Venezuela que no existe, muestren la que está llena de expropiaciones y de venezolanos desempleados; de jóvenes aspirando entrar a la universidad, mientras el Gobierno se gasta millones comprando armas”. En otro orden de ideas, y sobre la visita al estado del ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, quien lo acusó de estar “desinformando” al pueblo zuliano sobre las accio-
nes del Gobierno nacional en las zonas afectadas por las lluvias, el Jefe del Ejecutivo regional señaló: “Imagino que vino de visita a que lo adularan sus séquitos que cada día entorpecen más la labor de los gobernadores democráticos”. “Yo pregunto, ¿acaso el Ministro fue a conocer la realidad de los habitantes de Francisco Javier Pulgar; habló con los habitantes de “El Chivo”, “La Fortuna” o habló con los productores? Porque para eso es que esta uno, para conocer la realidad de boca del pueblo”.
En cuanto al deterioro de la carretera LaraZulia, el Gobernador dijo que se ha convertido en demostración de la ineficiencia del centralismo y de su incapacidad para dar respuestas al pueblo. Comentó que “aún están los puentes caídos y hasta los fanáticos de Bravos y Cardenales se quedaron con los crespos hechos y con ganas de ver el juego, gracias a la inacción de este Gobierno, y esto es una copia que se repite en todos los rincones del país, por eso nuestro empeño en profundizar la autonomía de los estados y los municipios”. “¿Dónde están los reales Hitcher?”, preguntó el mandatario, al tiempo que invitó a recordar quién fue el designado por el Presidente para manejar el dinero del Sur del Lago, y por qué el “Chama” no se ha dragado. “Respóndele al pueblo, y no vengas a enlodar la paz del Zulia con promesas incumplidas y con la misma retórica”, inquirió Pérez a Hitcher.
Antonio Di Giampaolo, vocero de la organización, resaltó el éxito del Gobernador zuliano
Polo Constitucional ratificó apoyo a Pablo Pérez Redacción/Política Integrantes del Polo Constitucional se pronunciaron ayer en respaldo a la candidatura presidencial de Pablo Pérez a las primarias de la Unidad Democrática, en un acto en donde aseguraron que “su opción es la mejor” debido a que reúne una comprobada experiencia en la administración pública. A juicio del Polo, Pérez ha demostrado una consecuente lucha democrática en el proceso de la descentralización y ha defendido la Constitución nacional, lo que lo convierte en la mejor opción presidencial. Antonio Di Giampaolo, vocero de la organización, resaltó el “éxito innegable” que ha caracterizado la gestión de Pérez como gobernador y el respaldo que su candidatura ha generado. “Estimamos que demuestra capacidad gerencial, iniciativa y liderazgo para ejercer
“Vamos a cambiar el modelo de importación por el de producción”
ENCUENTRO
Redacción/Política ientras en Venezuela hay una cumbre donde mantienen encerrados a unos presidentes en Fuerte Tiuna para que no conozcan la realidad en que vivimos, en el país la inseguridad sigue campante”, expresó el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez durante la inauguración de la modernización vial de la urbanización “La Trinidad”, en Maracaibo. “Venezuela está cansada de 13 años de promesas incumplidas”, recalcó el mandatario quien resaltó que es indignante que “quieran mostrar un país que no existe, mientras diariamente los venezo-
HENRIQUE CAPRILES
la Presidencia de la República”, aseguró. Ante el tema de la coyuntura electoral sostuvo: “Para nosotros la Constitución es el Cambio Popular, es por eso que en la evaluación de las distintas personalidades que han puesto su nombre de cara al proceso de primarias, el Polo Constitucional decidió pronunciarse a favor de la candidatura de Pablo Pérez”. Agregó que los constantes llamados de Pérez en favor del aspecto estratégico de la Tarjeta Unitaria y la no reelección, fueron también factores determinantes para el apoyo. En este sentido, Omar Barboza, presidente del partido Un Nuevo Tiempo, agradeció la valiosa decisión que el Polo Constitucional ha tomado en respaldo a Pérez, añadiendo que el problema que está planteado en Venezuela trasciende la escogencia de un candidato frente a otro.
ARCHIVO
Antonio Di Giampaolo, vocero de la organización, hizo publico el respaldo a Pérez.
“Aquí tenemos que resolver si elegimos un Gobierno y un Presidente que represente los valores y que defienda los derechos establecidos en la Constitución, o si permitimos que el actual régimen autocrático de caudillismo personalista se mantenga y profundice los daños que le está haciendo al pueblo de Venezuela”.
Aseguró que la candidatura con mayor aceptación y penetración en los sectores populares es la de Pablo Pérez, lo que significa que el Gobernador es el candidato con la más alta posibilidad de derrotar a Chavez. “Para ganarle al oficialismo es necesario tener la aceptación que Pablo tiene en los sectores populares del país”.
Henrique Capriles se pronunció desde el estado Aragua.
Redacción/Política El precandidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, durante un recorrido en el estado Aragua, aseguró que cambiará el modelo económico que rige el país en estos momentos, de llegar a ganar la primera magistratura. “Vamos a cambiar el modelo de importación por el modelo de producción, y tomemos como ejemplo a este estado que se destaca por ser un estado industrial y productivo”, aseguró el mandatario regional. Por otra parte, dio la bienvenida a todos los Jefes de Estado que asisten a la cumbre de la Celac. Destacó que las relaciones son entre pueblos y no entre presidentes. “Todos nosotros construiremos una integración que no tenga nada que ver con la visión político-partidista”, agregó. Asimismo, aseguró que hay que convertir el petróleo en un recurso que permita el progreso del país. “Debe ser recurso de exportación y no de regalías, se trata de que las relaciones sean recíprocas y que le dejen cosas buenas a nuestro pueblo para que se desarrolle”, expresó. Capriles manifestó que junto al candidato a la gobernación de Aragua gobernarán para todos los aragüenses. “Nosotros estamos de acuerdo con los venezolanos que sueñan con una patria de progreso”. Invitó a los ciudadanos “piensen como piensen”, en convertir a Venezuela en un país de oportunidades. “Tenemos puesta la mirada en eso, para que no tengamos nada que buscar en otros países”. Resaltó: “No nos cansaremos de repetir que juntos construiremos un camino de oportunidades”. Destacó que nadie tiene que vestirse de un color político para mejorar su calidad de vida.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
ARAGUA
Impactadas unas 260 familias por las precipitaciones Redacción/Info. General Las fuertes precipitaciones caídas en la madrugada de este jueves en el estado Aragua afectaron a 260 familias, que se traducen en 1 mil 045 personas, cuyas viviendas resultaron anegadas por el desbordamiento del río Aragua que se salió de su cauce. El gobernador de Aragua, Rafael Isea, informó que en 15 sectores de los municipios Ribas, Tovar, Sucre, Lamas y Bolívar se registraron además pérdida de enseres en las casas inundadas, por lo que están desplegados los equipos de salvamento para atender a los afectados. Isea hizo un recorrido ayer por el sector Casa Grande en Santa Cruz de Aragua, municipio Lamas de este estado, donde unas 100 viviendas fueron anegadas por el aumento del nivel del río Aragua. Esta comunidad fue construida a escasos metros del cauce del río, situación que coloca en zona de alto riesgo a las familias que habitan en Casa Grande, razón por la cual el Gobierno evalúa la posibilidad de reubicar a algunas personas de ese sector. En respecto a la vialidad en La Colonia Tovar, donde las lluvias han generado deslizamientos de tierra desde la montaña, el mandatario aragüeño indicó que están trabajando con maquinaria pesada con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
Más de 20 familias fueron albergadas tras quedar afectadas por las fuertes lluvias
Gobernación habilitó refugio para afectados de Cabimas Los salones de clases de la Escuela Estadal “Profesor Rafael Guanipa” se equiparon con colchonetas, almohadas y sábanas. La Fundación Barrio a Barrio brindó asistencia médica y medicamentos gratuitos a los refugiados. Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve
D
ebido a las incesantes precipitaciones registradas en el municipio Cabimas, alrededor de 250 viviendas ubicadas en el barrio Los Rosales de la parroquia Germán Ríos Linares, permanecen bajo las aguas. Por tal motivo el Gobierno del Zulia habilitó ayer un refugio en la Escuela Estadal Profesor Rafael Guanipa, donde se albergan 26 familias afectadas, mientras otras personas están albergadas en casas de familiares. Eduar Leal, subsecretario de Enlace Comunitario en la localidad, señaló que los salones de clases de la institución se equiparon con colchonetas, almohadas y sabanas. De igual manera detalló, que se
El personal médico de la Fundación Barrio a Barrio trabaja con los afectados para evitar un brote de enfermedades virales.
habilitó el área de la cocina del Programa de Alimentación Escolar del Zulia (PAEZ), para su utilización. “Además de ofrecerle alojamiento en las aulas de clases, el gobernador Pablo Pérez Álvarez envió para esta comunidad bolsas de comida para que las madres afectadas que están en el refugio puedan darle de comer a sus hijos, utilizando la cocina del plantel que está equipada con todo lo necesario”. “Se espera que en los próximos días estas personas retornen a sus hogares; esto si las lluvias se detienen”, acotó el funcionario.
Agregó Leal que la Fundación Barrio a Barrio, brindó asistencia médica y medicamentos gratuitos a los refugiados. “Tenemos varios médicos que están atendiendo a las personas afectadas del barrio Los Rosales. Les entregan los medicamentos necesarios para evitar un brote de enfermedades virales e hídricas”, detalló. El subsecretario manifestó que hasta ayer alrededor de 200 personas habían asistido a esta jornada de emergencia. El gobierno regional ha dispuesto además desde inicios de
esta semana tras las inundaciones registradas una serie de jornadas vacunación, donde se aplicaron dosis de toxoide, neumo23 y trivalente y la entrega gratuita de medicamentos, a las familias que se han visto perjudicadas. Los médicos presentes en ambas jurisdicciones manifestaron que las patologías más frecuentes cuando se producen fuertes lluvias son cuadros virales, diarrea, enfermedades de la piel e incluso dengue, razón por la cual se está dando esta atención inmediata, junto a los medicamentos necesarios en estas contingencias.
Protección Civil informó que el nivel del río Limón ha bajado
DAÑOS
En el municipio Guajira quedan unas 170 familias en refugio
Sector hotelero reporta pérdidas por presencia de damnificados
Redacción/Info. General El director de Protección Civil del estado Zulia, Hernán Bracho, informó que unas 170 familias que han podido salir de las zonas inundadas en la Guajira tras las lluvias permanecen en 12 refugios dispuestos por la Gobernación de la entidad. “Tenemos unas 500 familias que aún se encuentran en las aguas a la orilla de la carretera o se dirigieron a casa de amigos y familiares”, manifestó. En las últimas 24 horas las lluvias han disminuido y el río Limón ha bajado sus niveles, afirmó.
El funcionario regional indicó que esperan en los próximos días puedan recuperar en 80% las zonas afectadas. De igual manera Bracho destacó que en la zona del Sur del Lago se afectó la agricultura y la ganadería. “Casi 200 familias que trabajan en distintas fincas se vieron afectadas”, recordó. Por otra parte, consideró que los trabajos en la represa de “Manuelote” van lentamente. “Se habla de que todavía falta por culminar entre un 40 y 50 por ciento del trabajo que se está ejecutando”, puntualizó.
Hermán Bracho, director regional de Protección Civil.
Redacción/Info. General La Asociación de Pequeños y Medianos Hoteles, fijó posición sobre la actual ocupación por parte de los damnificados del 2010 en las instalaciones de esos hoteles. “En estos hoteles han sido resguardados hasta el día de hoy 2 mil 557 familias, cerca de 10 mil 083 personas”, apuntó Boris Giarratano, miembro de dicha asociación. Giarratano aseguró que al menos 12 hoteles fueron ocupados hasta el 100% y “hoy luego de un año la situación sigue igual. Muchos han tenido que recurrir a créditos bancarios, trabajando a pérdida”. Denunció que el sector hotelero
ha tenido pérdida en gastos y daños estructurales de más de 625 millones de bolívares y no han recibido ayuda por parte del Gobierno. Asimismo, expresó que los damnificados también han sido afectados con engaños sobre su reubicación y a un año eso no ha sucedido, son muy pocos los casos. “Hemos prestado la ayuda al estado para que salga de la contingencia pero ellos ha nosotros nada, en principio era por un mes”, acotó. Detalló que existe solución para los 170 hoteles que están ocupados por damnificados. “Ellos tienen la esperanza que les den sus casas y nosotros nuestro trabajo, derecho constitucional”, expresó.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La inversión alcanzó los tres millones de bolívares fuertes
La Alcaldesa inauguró la remozada Plaza República
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
Ì MARCO POLESEL EN MARACAIBO… De visita a los medios de la entidad para hablar sobre los avances y propuestas del movimiento político que dirige, conocido por todos como el Movimiento Derecha Liberal, encontramos desembarcando por el terminal nacional a este politólogo venezolano, Máster en gestión y políticas públicas de la Universidad de Chile. Gustoso de compartir con los marabinos, nos refirió que la labor emprendida en estos momentos por su grupo, se basa en una opción autonomista para salir del actual sistema socialista y así poder implementar los estatutos autonómicos liberales para la solución de los problemas graves y estructurales que atormentan a los venezolanos – agregó - que buscan refundar a Venezuela, para que se constituya en una república, justa, segura, ordenada, organizada, desarrollada, libre e independiente, con una sólida democracia, estado de derecho y un sistema económico capitalista liberal con economía de libre mercado. Se despidió haciendo un llamado reflexivo a los llamados “Ni Ni” (indecisos en el voto) a que tomen conciencia de lo que se está jugando en este momento el país… Fue recibido con afecto por muchos seguidores en el aeropuerto.
Durante el acto, la alcaldesa Eveling de Rosales invitó a los zulianos a cuidar su plaza.
“Esta plaza volvió a nacer”, afirmó Eveling de Rosales durante el acto inaugural. La burgomaestre anunció que próximamente remodelarán las plazas “Reina Guillermina”, “Indio Mara” y “de Las Madres”. Redacción/info. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inauguró anoche los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la emblemática Plaza “La República”, ubicada entre la avenida Cinco de Julio y la calle 78 (Doctor Portillo), parroquia Santa Lucía del municipio capital. Durante el inicio de la actividad, engalanada por la Banda de Conciertos “Simón Bolívar”, la primera autoridad local enfatizó que la inversión de esta importante obra alcanzó los tres millones de bolívares fuertes, abarcando trabajos de restauración de los diferentes espacios en este imponente ícono de Maracaibo. “Esta plaza volvió a nacer. Después de muchos años Maracaibo vuelve a tener un lugar de esparcimiento y recreación. Tenemos un sitio donde podemos venir a escuchar nuestra música y que servirá de encuentro citadino, pues a diario es visitado por quienes asisten a caminar, pensar y soñar. Este espacio se ha convertido en un lugar seguro y acorde a las necesidades de esparcimiento del marabino”, dijo la burgomaestre. La Alcaldesa de Maracaibo destacó que los trabajos contemplaron la impermeabi-
lización y pintura de la concha acústica –lugar para la presentación de eventos culturales–, reacondicionamiento del cercado perimetral, restauración del obelisco de 49 metros de alto, así como el diseño de la fuente rítmica y ornamental, además de la reparación de caminerías y la restauración del sistema eléctrico. La primera autoridad municipal agradeció el apoyo brindado por la empresa privada, pues las labores de mejoramiento fueron realizadas con el apoyo del Banco Occidental de descuento (BOD), a través de un convenio suscrito entre ambas instituciones. Instó a los habitantes del municipio a ser vigilantes de los espacios entregados por el ayuntamiento local, para que las obras perduren en el tiempo y los marabinos siempre puedan contar con excelentes áreas de recreación. La gobernante aprovechó la ocasión para recordar que la primera piedra para la construcción de la Plaza “La República”, fue colocada durante el gobierno del general Isaías Medina Angarita en el año 1944. “Sus entradas significan las provincias de Venezuela. Ese obelisco no sólo hace alarde del simbolismo de una pirámide, sino de los recursos de aquel tiempo y de nuestra riqueza petrolera. Esto debe hacernos sentir orgullosos”, refirió. Enfatizó que esta actividad es el inicio de muchas otras obras, pues próximamente se estarán remozando todas las plazas de Maracaibo, como Reina Guillermina, Indio Mara y Las Madres. “Queremos que Maracaibo se convierta en una ciudad donde la gente pueda ir a la plaza a caminar y distraerse sanamente. Planificamos la ciudad que todos queremos”, puntualizó.
Ì ANFITRIÓN DE VENEZUELA… Así se declara Johnny Borges, propietario del local “Brovers Success C.A “(Brosuca). Es marabino de nacimiento, aunque vivió la mitad de su vida en el estado Vargas donde salvó su vida gracias a un milagro, en lo que fuera la tragedia que sacudió a esa entidad. Recién acaba de inaugurar su mini comercio de souvenirs venezolanos en la sala de counters del terminal internacional en el aeropuerto “La Chinita”, donde se declara un “agente del éxito” por lo que ofrece a turistas, viajeros y visitantes productos que definen nuestra idiosincrasia… Tiene franelas y gorras bien típicas, con frases maracuchas y ocurrencias de esta localidad. Ì ARTISTAS PLÁSTICOS ZULIANOS… Se trata de Javier Albornoz y Miguel Ángel Montenegro, dos creativos de figuras y serigrafías quienes retornaron de unas cortas vacaciones en Aruba. Sus obras son conocidas en el Zulia, por el cuidado especial que le dedican a cada una de ellas; a través de sus detalles. Entre guajiras y fachadas maracuchas varían sus obras, las cuales reposan en muchos países del mundo, llevadas de la mano de quienes visitan nuestra entidad.
Ì JUGOS MARACUCHOS… Ofrecen Miriam Uzcategui y Carolina González en el local que gentilmente atiende conocido como “Aerojugos”. Ubicado a la entrada de la puerta de embarque nacional, cerquita del santuario donde reposa la réplica de la Virgen Nuestra Señora de
Chiquinquirá, este singular lugar reúne a buena parte del personal de pilotos y azafatas que prefieren tomar algo natural antes de abordar sus vuelos. La combinación de sus néctares, con frutas de estación y en especial con aquellas típicas de la zona, han marcado la diferencia de estas preparaciones, que sin duda alguna vale la pena probar, ya que tienen sello zuliano.
Ì CONVALECIENTE EL PADRE VIDAL… Rumbo a Caracas para asistir a actividades ligadas a la fe, encontramos al padre Vidal Atencio, párroco de la Iglesia “Las Mercedes” de Maracaibo. Nos habló sobre el inicio de las festividades decembrinas, refiriendose a este mes de celebración como de gran significación por recordar el nacimiento del Niño Dios, lo que nos lleva a profundizar nuestras creencias y a reivindicar los valores y todo aquello que deseamos para culminar bien el año y comenzar con fuerzas y entusiasmo el nuevo… Por cierto está recuperándose de una fractura en la pierna, producto de una caída... Muleta en mano lo dejamos en la sala de espera para abordar su vuelo de Ravsa con destino a Maiquetía.
Ì HUECO MORTAL… Se encuentra en la vía que conduce hacia el aeródromo, específicamente debajo de la pasarela del metro de Maracaibo, el cual ha causado ya varios accidentes. Se trata de una tapa de visita, la cual desde hace varias semanas, se encuentra destapada en medio de la carretera ocasionando inconvenientes sobre todo, a los que conducen en horas nocturnas, ya que se hace invisible por la falta de luz en la Zona. Recibimos varios correos solicitando que hiciéramos la denuncia pública, a objeto de ser atendido por las autoridades correspondientes… ¡Hasta que no suceda algo lamentable, seguramente que no repondrán la tapa! Ì SABÍAS QUE… El aeropuerto “Miguel Ángel Urdaneta”, se encuentra ubicado en el Sector “Las Delicias” del Municipio Colón, en el estado Zulia. Actualmente, en él no se realizan operaciones comerciales, sólo operaciones de aviación general (vuelos privados), su pista principal: mide 2.685 metros de largo x 40 metros de ancho y su área de plataforma de aeronaves: 6.150 mts2. Cuenta con un terminal para operaciones comerciales y privadas… Ah, disponen de equipos de ayuda a la navegación y balizaje de pista y V.O.R. (Radio Faro Omnidireccional). Nos leemos el lunes...
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
Funcionarios de Polimaracaibo intensificarán labores de control de acceso, chequeando a los usuarios y unidades de transporte que ingresen a las instalaciones. Hoy viernes inaugurarán una caseta policial en la misma. Redacción/ Alcaldía
L
a Terminal Terrestre de Pasajeros de Pasajeros inició ayer jueves el plan de sistematización de control de acceso, seguridad y porte de armas en sus instalaciones, supervisando el ingreso tanto de unidades de transporte como de transeúntes. Según el gerente general del Terminal de Pasajeros, Juan José Martínez, esta acción se desarrolla como parte de un lineamiento inicial de mejoramiento de servicio prestado a los usuarios, además de cumplir con la resolución emitida por el Gobierno nacional, la cual prohíbe el porte de armas en las terminales terrestres. Explicó que desde el 25 de agos-
Inició en la entidad operativo de desarme dentro del recinto
Terminal Terrestre de Pasajeros refuerza plan de seguridad PRENSA ALCADÍA
to de este año, cuando el Ejecutivo emitió dicho dictamen, se instalaron los avisos correspondientes en los espacios de este recinto, para alertar a los ciudadanos sobre la necesidad de cumplir con este requerimiento. “Ya se han tomado las medidas para garantizar la seguridad de los usuarios, quienes día tras día se movilizan desde nuestras instalaciones. A partir de esta gestión, el ayuntamiento marabino trabaja incansablemente en la recuperación de este espacio, permitiendo a usuarios, transportistas, comerciantes y visitantes de este recinto, contar con un servicio óptimo”, agregó. Igualmente, el funcionario municipal señaló que a partir de este viernes comenzará a funcionar una caseta policial dentro de la terminal, fortaleciendo la vigilancia y la seguridad. Por su parte, Armando Celis, usuario del terminal desde hace
Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). “Hemos observado espacios más limpios dentro de la terminal. Hay oficiales tanto en la entrada como en las salidas, chequeando el ingresar a las unidades y controlando el acceso de los carros”, explicó.
El Terminal de Pasajeros de Maracaibo espera trasladar a más de 950 mil personas durante esta época decembrina.
más de 10 años, agradeció a la municipalidad por el servicio prestado. “Invito a usuarios y vacacionistas a visitar el Terminal. Contamos ahora con resguardado, además de recibir una excelente atención de sus funcionarios”. Asimismo, José Boscán, comer-
ciante desde hace más de 10 años en el centro de transporte, garantizó que en los últimos meses se ha incrementado la presencia de funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) y demás componentes del
Temporada decembrina El titular del Terminal de Pasajeros, Juan José Martínez, también destacó que desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de enero, este centro de transporte espera movilizar cerca de 900 mil usuarios, para lo cual se activó un plan de contingencia para reforzar la seguridad de manera mancomunada, con entes municipales y regionales. “Esperamos optimizar el servicio a la ciudadanía, tanto a través del módulo de atención al usuario en la sala de espera, como con el despliegue de funcionarios de Polimaracaibo y Dibise, entre otros”, agregó.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
El rector del alma máter, Jorge Palencia, expresó que no cederá ante situaciones de violencia
28º ANIVERSARIO
Suspendidas las clases en LUZ hasta nuevo aviso tras recientes protestas
La Unica festejó un año más al servicio de los estudiantes
LUIS TORRES
LUIS TORRES
Los efectivos de la DSI se niegan a reabrir los accesos a la institución y exigen que se les cancele sus utilidades y su quincena. Más de 400 trabajadores se ven afectados.
El profesor Ender Ferrer recibió su reconocimiento.
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“A
nte situaciones de toma, agresiones y amenazas no cederé. El llamado a los trabajadores de la Dirección Integral de LUZ, es a que nos sentemos a dialogar y plantear acuerdos. Mientras los actos tomistas se mantengan, las clases estarán suspendidas hasta nuevo aviso”. Así lo anunció ayer -vía telefónica- el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, tras mantener una sesión del Consejo Universitario en Punto Fijo. Manifestó que la problemática que sacude a la institución será estudiada hoy en el seno de una nueva sesión ordinaria. Tras cumplirse dos días del cierre de los accesos principales al recinto universitario por parte de los integrantes de la Dirección Integral de LUZ (DSI), la máxima autoridad decidió suspender las clases hasta nuevo aviso, luego que se produjera una agresión a un estudiante de esa casa de estudios superiores, además del secuestro de un camión por parte de algunos manifestantes. Palencia recalcó que la Universidad debe otorgarle a Erveca
Por segundo día consecutivo los accesos a LUZ estuvieron cerrados. La incomodidad en el estudiantado se hizo sentir, pues suman otro semestre inconcluso lo que afecta su evaluación y su avance en los períodos académicos.
-empresa responsable del servicio de vigilancia- el dinero correspondiente para el pago de los sueldos y salarios de los efectivos de seguridad, sin embargo, alegó que la partida de Vigilancia está agotada desde abril y aún esperan por la asignación de las insuficiencias presupuestarias del Gobierno nacional para proceder con el pago. No obstante, reiteró que “es deber de la empresa privada Erveca hacer efectiva la cancelación de las utilidades y demás beneficios”. “Actuamos como mediadores entre los manifestantes pero no se llegó a ningún acuerdo entre las partes involucradas. Los efectivos de seguridad insisten en el pago al menos de la mitad del bono correspondiente al mes de diciembre, pero los recursos no han llegado a las arcas de la Universidad. Y no es sólo la vigilancia, el Servicio Médico Odontológico y el Instituto de Previsión Social de los Profesores de LUZ también están en crisis”, expresó.
Ante la incertidumbre y el caos que se ha generado durante estos dos días de protestas, el Rector precisó que lo prioritario es resguardar la integridad de la comunidad universitaria, y que el diálogo es la única carta para solucionar esta problemática. Firmes en su exigencia Los más de 400 trabajadores que se apostaron en las entradas de la Universidad, no están dispuestos a calmar sus ánimos. Jesús León, delegado de la DSI, advirtió con acrecentar la protesta si las autoridades siguen incumpliendo con lo acordado en las actas de la Inspectoría del Trabajo. “Si no hay una respuesta favorable por parte de las autoridades, los accesos a la institución permanecerán cerrados. Ayer nos dijeron que se nos cancelaría sólo las utilidades con el sueldo básico pero no nos doblegamos. De la quincena tampoco nos dieron respuestas. Exigimos por lo menos el
POSICIÓN ESTUDIANTIL -Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación y candidato a la FCU-LUZ, indicó que el estudiantado está dispuesto a apoyar a los trabajadores de la DSI, siempre y cuando cambien su forma de protestar, ya que “están violentando nuestro derecho a estudiar. Y así como se lo expresamos a la Apuz, Asdeluz y Soluz, exhortamos a los miembros de seguridad a que tomen otras acciones que no arremetan contra el resto de la comunidad universitaria”. pago de las utilidades con el sueldo integral para retirarnos pacíficamente de la protesta”, señaló el tomista, mientras afirmó que con el paso de los días, ese dinero no les alcanzará tras el alza de precios en el mes decembrino.
Hasta el 5 de diciembre los interesados deben acudir con sus requisitos a la sede de la Federación
FCU-LUZ activó la “Comisión sin Cupo” 2011-2012 Jenniffer Rodríguez La Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, abrió sus puertas a la “Comisión sin Cupo” para el período 2011-2012, a objeto de ofrecerles una oportunidad de estudio a aquellos bachilleres que por ciertas razones no fueron seleccionados en el listado oficial del alma máter. Carlos Calles, presidente del
Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación y candidato a la FCU-LUZ, se dirigió a la comunidad estudiantil a que no cancele “ni un bolívar por un cupo, ya que la Federación no los vende, sino que le brinda ese derecho a cada bachiller. Es importante denunciar este tipo de irregularidades para acabar con este flagelo”. Recordó que los requisitos a presentar son el certificado de participación de la Opsu (Rusnie),
la prueba y la preinscripción de LUZ, el censo 2011 y la fotocopia de la cédula de identidad. Los interesados deben acudir a la FCU de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 1:00 de la tarde a 4:00 de la tarde. Recalcó que en el mes de febrero ya podrán consignar sus documentos en la institución, pues, a partir del mes de marzo inicia el período de inscripciones en las Facultades.
“Durante un derecho de palabra en el Consejo Universitario esperamos poder asignar, al igual que otros años, mil doscientos cupos”, expresó el líder estudiantil. A raíz de la protesta de la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, Calles se reunió con la secretaria de LUZ, Marlene Primera, y decidieron prorrogar hasta la semana que viene la entrega de documentos de los nuevos asignados en la Facultad de Ciencias Veterinarias.
Jenniffer Rodríguez.- Bajo un manto de bendiciones y buenos augurios, la Universidad Católica “Cecilio Acosta” acogió ayer a la Virgen de la Chiquinquirá para conmemorar su vigésimo octavo aniversario al servicio de la comunidad estudiantil. Una eucaristía oficiada por el presbítero Andrés Bravo dio inicio a las actividades. Seguidamente, la entrega de reconocimientos a profesores con cinco, 10, 15, 20 y 25 años al servicio de la institución así como la premiación a los estudiantes con los mejores promedios de las diversas carreras. “La Unica ha sido pionera y referencia en muchos ámbitos, aunque no nos coloquen el crédito. Pero seguimos creciendo con base sólida”, fueron las palabras de apertura de la vicerrectora académica, María Mercedes Rodríguez. Posteriormente, la Vicerrectora aprovechó la ocasión y citó las palabras del rector de la Unica, Ángel Lombardi: “Los miembros de esta comunidad universitaria no somos islas”. A lo que Rodríguez reflexionó: “Esos 28 años se traducen en arduo esfuerzo en equipo y de dedicación para formar en nuestras aulas profesionales de excelencia para nuestro país. El futuro es incierto pero lo construimos juntos desde el presente”. Por su parte, Jesús Fuenmayor, secretario de la Unica, expresó que la celebración del aniversario es la ocasión oportuna para premiar el rendimiento de 36 estudiantes que han tenido un gran desempeño en sus carreras, y ese esfuerzo será reconocido con una beca estudiantil en la institución. Un año más que se suma a su trayectoria y continúan planteándose nuevos retos: “Estamos diseñando nuevos programas de estudio como la Maestría en Comunicación y Desarrollo Mención Gerencia en las Organizaciones, que viene a complementar la oferta académica para los Comunicadores Sociales, pero estamos a la espera que el Consejo Nacional de Universidades apruebe este programa”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
LABORAL
Realizaron pleno sindical a favor de la LOT María Antonieta Cayama Con la finalidad de debatir las propuestas con miras a la nueva Ley Orgánica del Trabajo, más de 30 sindicatos de Maracaibo, San Francisco, Costa Oriental del Lago, Falcón y Lara se reunieron ayer en lo que denominaron el “Primer pleno sindical de Trabajadores 2011”. Carina Ugarte, secretaria general de la organización Corriente Revolucionaria Venezolana, declaró que estos puntos serán llevados a la Presidencia de la República. “Esto es un debate real desde las bases, no queremos que un pequeño grupo decida por el pueblo, aquí hay gremios, comunidad, madres, jóvenes y trabajadores de todos los ámbitos”, Resaltó que entre los puntos discutidos está el apoyo a la solicitud del derecho al primer empleo en el reglamento, así como mayores derechos y beneficios a trabajadores del campo, de la construcción, del transporte, “todos están participando en este reimpulso”, dijo.
ALCALDÍA
Iniciado operativo navideño en Santa Rita Redacción/Info. General Con motivo de las festividades navideñas y encendido de luces, en Santa Rita, arrancó el operativo de seguridad con la participación de más de 115 funcionarios del comando unificado, liderado por El Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Bomberos, Protección Civil, Tránsito Terrestre, de Seguridad y Prevención Ciudadana, al igual que el apoyo de la Policía Municipal de Santa Rita, la cual sigue en proceso de formación, con el propósito de mantener los puntos estratégicos de la ciudad y ofrecer a los ciudadanos apoyo preventivo en esta tiempo decembrina. En relación a este tema, Andrick Oviedo alcalde de la localidad, indicó que “el plan de seguridad navidad 2011 se hace con el fin de garantizar el bienestar a los habitantes de nuestro municipio que se movilizarán durante esta época, por eso queremos plena atención en el área de seguridad y consideramos propicio desde el día que encendimos la navidad, dar inicio a este operativo que estará activado hasta el próximo mes de enero del año 2012”.
Asociaciones civiles, comunidad y estudiantes realizaron una caminata hasta la Basílica de Chiquinquirá
Zulianos conmemoraron el Día mundial de la lucha contra el VIH JOSÉ ADÁN
Organizaciones resaltaron que el Ministerio de Salud no suministra desde hace un mes los tratamientos por fallas en la producción. La Secretaria regional de salud llamó a la prevención y a dejar atrás el rechazo a los portadores del virus. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
on una misa en la Catedral de Maracaibo, y la posterior caminata hasta la Plazoleta de la Basílica, la Secretaría Regional de Salud conmemoró el Día Mundial de la prevención contra el VIH/Sida. Durante la marcha más de 200 personas de diversas áreas de la sociedad civil, organizaciones de apoyo a la causa y estudiantes universitarios impartieron el mensaje de prevención ante esta enfermedad con folletos informativos y métodos de protección. La secretaria regional de salud, María Moreno, mostró su satisfacción por la masiva participación en la actividad y resaltó que hoy en día los infectados con el VIH, necesitan la unificación de los organismos de salud. “En los últimos años la mortalidad ha disminuido y esperamos seguir avanzando y que se vaya eliminando el rechazo que se presenta ante estas personas que padecen la enfermedad”, dijo. Destacó que actualmente en el Zulia hay 180 niños que padecen el virus, y están diagnosticadas un to-
Más de 200 personas marcharon desde la Catedral de Maracaibo hasta la Plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá, donde repartieron material informativo, preservativos y finalizaron la jornada con una bailoterapia.
tal de tres mil personas, todas ellas registradas en el programa regional de VIH, recibiendo su tratamiento. Informó que en todo el territorio nacional se contabilizan unos 100 mil casos. “Con esta actividad queremos mostrarle al Zulia como hemos venido trabajando porque el Sida es prevenible, cuando se toman todas las medidas necesarias, sobre todo llevando una vida sexual con protección y con mucha conciencia”, declaró. Por su parte la doctora Zuly Sánchez, coordinadora regional del Programa VIH, hizo un llamado a las instituciones públicas y privadas y a la colectividad en general para colaborar y unirse en la prevención de este virus. “Este es un problema de salud pública porque hay alta morbilidad
y un registro de mortalidad que sólo se puede seguir disminuyendo con el suministro oportuno de tratamiento y el cumplimiento del mismo”. Escasez de tratamientos Los representantes de las organizaciones no gubernamentales que trabajan día a día en la batalla contra la enfermedad resaltaron la difícil situación que en estos momentos atraviesan los pacientes portadores del virus. “Lamentablemente estamos celebrando el día mundial del Sida con la escasez de tres tratamiento antiretrovirales, quienes tienen el VIH necesitan estos tratamientos para vivir con calidad, no pueden suspender la terapia, sin embargo vemos con mucha preocupación como el Ministerio de Salud no ha suministrado los tratamientos y la viceministra
LA CIFRA Más de
3
mil personas en el Zulia poseen el virus del VIH, resaltó la secretaria regional de salud. nos dice que es problema de producción”, sentenció Esteban Colina, director de “Amavida”. Asimismo Johan León, director de la ONG “Acción Zuliana por la Vida”, manifestó que más de 400 pacientes en el Zulia han tenido que parar la terapia antiretroviral. “Hace más de un mes que estos zulianos no reciben el tratamiento”, acotó haciendo un llamado al Gobierno nacional a tomar cartas en el asunto.
OPINIONES Johan León - Acción Zuliana por la Vida
Esteban Colina - Fundación Amavida
Mary Carmen Aguilar - Fund. Presérvate
Lipsy Molero - Asoc. Cambio Positivo
“Hacemos un llamado al Gobierno a la atención completa, no sólo es la entrega de medicamentos sino que los hospitales tengan las condiciones, que tengan la atencón psicológica y consejería emocional”.
“Logramos congregar a personas de la comunidad, instituciones y gobierno, y esto visualiza un esfuerzo que es de todo el año, el propósito es que todos se informe”.
“Se está gastando mucho dinero en tratamiento pero no en prevención, debemos empezar por la no discriminación y educación de las personas, y conocer que las tasas de infección son bastante altas”.
“La discriminación y el estigma son las verdaderas epidemias, eso obstaculiza que una persona recién infectada se acerque a los centros de salud por temor a los juicios de la sociedad, es algo que hay que transformar”,
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
El Presidente estaba seguro de ganar el referendo sobre la reforma constitucional. Pero las fuerzas democráticas se unieron como nunca. Los estudiantes se sumaron a la defensa del voto en las mesas. Y al final el NO derrotó al SI rojo.
A la 1:07 de la madrugada el CNE declaró el triunfo de la oposición
Hace cuatro años se produjo la primera derrota de Chávez
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l dos de diciembre de 2007 los venezolanos se enfrentaron en la contienda electoral más reñida de la historia democrática. La aprobación de una propuesta de reforma a 69 artículos de la Constitución nacional se evitó luego de una intensa jornada electoral que avasalló todos los rincones del país. Los resultados fueron dados a conocer a la 1:07 de la madrugada del día siguiente. Con una expresión facial muy solemne y seria, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que la negativa a la propuesta ganó por un estrecho margen: apenas 116 mil votos en promedio entre los dos bloques de artículos sometidos a referendo. Por primera vez, Hugo Chávez conocía directamente el sabor de la derrota. Los gritos de júbilo y festejos de la oposición se vieron empañados por la negativa del Presidente a aceptar, totalmente, los resultados durante una repentina cadena de radio y televisión: “Estamos hechos para una batalla larga. Como lo dije el cuatro de febrero de 1992: por ahora no pudimos (…) A los que votaron en contra: sepan administrar su victoria, mírenla bien matemáticamente. No es que se la doy, ustedes se la han ganado, pero esa victoria pírrica yo no la hubiese querido, no de esta manera”. Tres días después, ante una reunión con el alto mando militar, calificó el logro de la oposición como una “victoria de mierda”. Al día siguiente, la entonces diputada (y hoy ministra) Iris Varela exhortó al Jefe de Estado imponer su reforma constitucional a través de leyes habilitantes. En efecto, Chávez escuchó su consejo y, poco a poco, ha ido imponiendo sus cambios. Inconstitucional El reconocido experto constitucionalista Hermann Petzold explicó que todas las leyes decretadas por Chávez que son, en la práctica, reproducciones de los artículos del proyecto de reforma, son totalmente inconstitucionales. “Si la voluntad reside en el pueblo, y mayoritariamente rechazó la
Durante el último trimestre de 2007 se realizaron multitudinarias marchas en la avenida “Bolívar” y en la autopista “Francisco Fajardo” de Caracas, así como en Maracaibo y las principales ciudades del país. Unos saludaron la propuesta del Gobierno nacional, pero la mayoría de los venezolanos la reprobó.
referida oferta hace cuatro años, entonces el Presidente no debió haberla instaurado a través de leyes habilitantes”. Claro está, como dichas leyes pasan por la ratificación de la Asamblea Nacional (dominada “mayoritariamente” por el oficialismo) y reciben el visto bueno del Tribunal Supremo de Justicia, para Petzold todos los poderes públicos también violan la Carta Magna. “Haciendo un balance legislativo cuatro años después de la frustrada reforma, queda certificado que en Venezuela no hay Estado de Derecho”. La exmagistrada de la extinta Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa Gómez, fue contundente: “Esto es una muestra que a Chávez no le interesa ni acata lo que ordena el pueblo. Él dice que es un simple soldado de la revolución, pero lo cierto es que se empeña en ejecutar sus deseos, sin importarle los costos políticos que ocasiona”. A su juicio, el primer mandatario del país “impuso la reforma dando órdenes como cualquier militar de alto rango. Esto generó la sensación colectiva de que la Constitución no merece ser cumplida, y por eso mu-
chos funcionarios hacen lo que mejor les parece con la Carta Magna”. El parlamentario a la Asamblea Nacional Elías Matta coincidió con Sosa Gómez al aseverar que “Chávez cometió un fraude a la voluntad del pueblo venezolano al ir ejecutando sus propuestas de la reforma por decretos de ley”. Recordó que dicha reforma fue rechazada porque modificaba aspectos esenciales del país: “Se iban a quitar muchas atribuciones a las Gobernaciones y Alcaldías para convertirlas en simples pagaderos de nómina. En resumen, todo el poder se concentraría en Chávez”. A pesar de esto, Matta expresó su optimismo: “Así como derrotamos ese proyecto castrocomunista hace cuatro años, superando todo el ventajismo del Gobierno, así lo haremos el próximo siete de octubre”. Tanto los que votaron por el “Sí” como por el “No” deben evaluar las consecuencias de las leyes habilitantes del Poder Ejecutivo. ¿Han disminuido los delitos y las muertes violentas en el país? ¿Hay alimentos suficientes en los mercados? ¿Hay nuevas fuentes de empleos? ¿Se logró la reunificación social del país?
REFORMA RECHAZADA El 12 de agosto de 2006, el presidente Hugo Chávez anunció por primera vez su intención de reformar la Constitución, la cual fue oficializada el 15 de 2007, cuando presentó ante la Asamblea Nacional su proyecto para modificar 33 artículos. Los más controversiales eran: Artículo 11: Reordenamiento territorial. Artículo 70: Creación de los Consejos Populares. Artículo 90: Reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas diarias. Artículo 115: Preeminencia de la propiedad social sobre la privada. Artículo 167: Modificación de la distribución de los recursos a las regiones. Artículo 225: Designación de varios vicepresidentes. Artículo 230: Reelección indefinida y ampliación del período presidencial. Artículo 305: Expropiaciones a empresas productoras de alimentos. Artículo 318: El BCV deja de ser autónomo y dependerá del Gobierno. Artículo 321: El Presidente manejará directamente las reservas internacionales. Artículo 329: Creación de la Milicia Nacional Bolivariana. Adicional a ellos, la bancada casi absoluta de diputados a la Asamblea Nacional, agregó 36 artículos más, entre los cuales resaltaron: Artículo 64: La edad mínima para votar bajó de 18 a 16 años. Artículo 71: Se colocan más trabas para pedir referendos consultivos. Artículo 72: Aumenta la cantidad de firmas para convocar un referendo revocatorio. Artículo 103: Se incorpora el adoctrinamiento socialista en la educación. Artículo 265: Se facilita el procedimiento para destituir a magistrados del TSJ. Los resultados fueron los siguientes (con el 94% de las actas escrutadas, ya que nunca se publicó el 100%): BLOQUE
OPCIÓN “SÍ”
OPCIÓN “NO”
A
4.404.626 votos 49,34%
4.521.494 votos 50,65%
B
4.360.014 votos 48,99%
4.539.707 votos 51,01%
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l hogar sigue siendo la escuela más importante para los seres humanos. Gran parte de nuestras actuaciones en la vida, suelen ser proyecciones de las experiencias que día a día aprehendemos de la familia. En tal sentido, los padres funcionamos como modelos para nuestros hijos; de allí la importancia de los valores que transmitimos y compartimos en familia. Si los hijos observan que los buenos modales, el trabajo, la educación, la responsabilidad, la honestidad y el respeto por el prójimo, son valores practicados por los padres, con seguridad los practicaran también en su vida; si por el contrario los hijos observan actuaciones de violencia, irresponsabilidad e irrespeto, estaremos sembrando malas semillas que traerán consecuencias nefastas para la familia y la sociedad. Si a ello le sumamos la decadencia que atraviesa el sistema educativo, las consecuencias serán peores con el pasar de los años. La violencia se ha convertido en un signo de nuestra cotidianidad; es una realidad en las calles, en los hogares, en las escuelas, liceos y universidades. El respeto por la vida se ha depauperado; la intolerancia y la anarquía superan con creces el comportamiento ciudadano. Estamos empezando a acostumbrarnos a convivir con la
GERENCIA GENERAL
PUBLICIDAD
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
violencia y con la ausencia absoluta de normas de convivencia ciudadana y de respeto social, generando una sociedad atormentada y fracturada, con serias dificultades para alcanzar el mínimo de orden que aspiramos como seres humanos que deseamos vivir en paz. Todo ello lo refiero porque en días pasados leí con estupor que un alumno del Colegio Gonzaga, institución de la cual soy egresado, apuñaló a un compañero mientras se encontraban en los baños; ambos jóvenes de 15 y 16 años, respectivamente. La situación me preocupa mucho más porque puedo dar testimonio del interés de los Padres Jesuitas en transmitirnos sólidos valores cristianos que nos formasen como hombres de bien, profundamente comprometidos con el país, la familia y nuestros semejantes. Convencido estoy que el colegio sigue fortaleciendo la prédica de valores cristianos y ciudadanos a sus alumnos, pero ésta debe ir acompañada por un comportamiento similar en los hogares para que surta el efecto deseado. Si dejamos en manos del colegio la responsabilidad que como padres nos corresponde, entonces no estamos haciendo nada para alejar a los hijos de eventos y tentaciones que con seguridad marcarán negativamente sus vidas.
Hoy más que nunca debe prevalecer en los padres la titánica labor de educar a los hijos, a través de valores que permitan su crecimiento como seres humanos y verdaderos ciudadanos, al servicio de una mejor sociedad. Es vital que nos detengamos un momento para evaluar qué estamos haciendo para formar a nuestros hijos; preguntarnos si nuestra actuación en familia se corresponde con el futuro que deseamos para los hijos; o si estamos contribuyendo en gran medida para que los hijos se conviertan en escorias de la sociedad. El tema de los valores jamás pasará de moda. Son instrumentos valiosos para construir buenas familias y sociedades donde sea posible convivir en respeto y armonía. La tarea de crear conciencia y valores ciudadanos debe ser permanente; es una obligación personal y colectiva combatir los antivalores que pretenden destruir la felicidad a la que aspiramos disfrutar. Aprovecho este medio para felicitar al concejal Juan Pablo Guanipa y a la Cámara Municipal de Maracaibo por la creación de la Ordenanza de Convivencia Social Ciudadana; ojalá hagamos de este instrumento legal una oportunidad para construir la Maracaibo Mía con la que la inmensa mayoría soñamos cada día. Profesor titular de LUZ
Para los 32 presidentes
Wendy Rincón Valles
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
opinion@versionfinal.com.ve
Napoleón Bonaparte
Valores, familia y sociedad
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Nada va bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos”.
ROCÍO SAN MIGUEL
E
stimados presidentes, bienvenidos a Venezuela, tendrán ustedes el privilegio durante su permanencia en la capital de la República de gozar de la seguridad que les proporcionaran las instalaciones militares del Fuerte Tiuna. Un complejo castrense que dispone de 5.630 hectáreas de Zona de Seguridad y abarca, para que tengan idea de las dimensiones, el municipio Libertador del Distrito Capital y los municipios Baruta y Guaicaipuro del estado Miranda suficientes para impedir el ingreso de cualquier persona que se le ocurra ir a manifestar o hacerles notar la grave situación que estamos padeciendo los venezolanos. Allí se estarán tranquilos, pues se trata de un recinto en el que cada vez que quiere dársele algo de distracción al aire libre a los mandatarios extranjeros que vienen a la capital, se les encierra allí. En efecto, son celebres los partidos de beisbol que el comandante Fidel ha realizado allí con el comandante Chávez, en un estadio especialmente construido a tal fin, conocido como “Chávez-estadium” con monumento
al actual Presidente de Venezuela incluido. Le advierto que a cualquiera de nosotros nos encantaría manifestar en los alrededores de Fuerte Tiuna en ocasión de vuestra visita, para llamar la atención de la autocracia que en esta tierra de gracia se vive, y hacerlo como lo hacen los indignados del mundo en el corazón de Nueva York, Madrid, Londres o cualquier ciudad del mundo. El problema es que si se nos ocurre ejercer el derecho a la protesta pacífica, consagrado en la Constitución, el pacto internacional de derechos civiles y políticos o el pacto interamericano de igual nombre, nos aplican el régimen penal previsto en la Ley de Seguridad de la Nación, que establece de 5 a 10 años de prisión, como ya se lo han aplicado a sindicalistas o estudiantes que manifiestan contra los abusos de este gobierno. Que quede claro, el problema no es con ustedes, aunque muchos de los 32 presidentes y jefes de Estado que nos visitarán tienen graves déficit de respeto a la democracia y los derechos humanos en sus países. El problema para los venezolanos es que al final
de show, vuestra visita servirá para legitimar y consolidar esta autocracia. Chávez se moverá tranquilo en las instalaciones de Fuerte Tiuna, de hecho dormirá estos días, en la que fue la casa histórica del ministro de la Defensa en la montana, rodeado hasta los dientes de seguridad y ocupado de verse lo mejor posible en sus circunstancias físicas. No esperamos, los críticos, disidentes u opositores del actual Gobierno venezolano, solidaridades automáticas a la causa de la democracia y de respecto a los derechos humanos que día a día incansablemente exigimos a este gobierno. Es más, estamos conscientes que algún negocito vendrán muchos de ustedes en el fondo a realizar utilizando la plataforma de la cumbre del Celac. Solo esperamos que estén atentos al ruido de las cacerolas que en protesta contra este gobierno se escucharan en toda Caracas este viernes dos de diciembre a las ocho de la noche. Esta será nuestra protesta y el símbolo de indignación de este país con lo que está pasando en Venezuela. Abogada
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El director de la Filarmónica de los Ángeles, Gustavo Dudamel, competirá por “Mejor interpretación orquestal”
HUELLAS EN EL MUNDO
Venezolanos brillarán en los Grammy 2012
•El director Gustavo Dudamel, se encargó de dirigir a la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar”, quien junto a la agrupación Calle 13 dieron apertura a los Premios Grammy Latino 2011 el pasado 10 de noviembre. •La canción “Latinoamérica” del dúo boricua sonó venezolano a través de las notas de los más de cien músicos, quienes tenían la bandera tricolor colgando de sus cuellos. Los arreglos de la canción también contaron con talento nacional, pues estuvieron a cargo del músico Álex Berti.
Los nombres de Los Amigos Invisibles y la banda La Vida Bohéme también salieron a relucir como candidatos.
La ceremonia de la edición número se celebrará el próximo 12 de febrero de 2012.
Redacción/Cultura
V
enezuela sigue triunfando en el exterior, y en esta oportunidad es gracias al director de orquesta, Gustavo Dudamel, quien se alzó con la nominación al Grammy 2012 en la categoría “Mejor Interpretación Orquestal” por la pieza Sinfonía número 4 de Brahms con la Filarmónica de Los Ángeles. A esta grata nominación también se le suman las bandas venezolanas La Vida Bohéme con su álbum “Nuestra” y Los Amigos Invisibles con el disco “Not So Comercial”, quienes competirán en el renglón “Mejor álbum de pop, rock o música urbana”, además, el talento local se enfrentarán con grandes figuras como Calle 13, Gustavo Galindo y Maná. La ceremonia de los premios Grammy, en su edición 54 se realizará el próximo 12 de febrero. Por su parte, el rapero estadounidense Kanye West se llevó el pasado miércoles siete nomina-
ciones seguido por la cantante británica Adele, que sigue cosechando éxitos pese a problemas en su garganta, y obtuvo seis nominaciones incluyendo tres de las categorías claves, al igual que la banda Foo Fighters y Bruno Mars. Más nominados Lady Gaga fue en tanto la estrella de la ceremonia de nominaciones en el Nokia Theatre de Los Ángeles, al abrir y cerrar el concierto, pese a que sólo fue nominada en tres categorías.
“Rolling in the Deep” de Adele fue nominada a “Mejor Grabación”, junto con los músicos folk Bon Iver por “Holocene”, el cantante melódico hawaiano Bruno Mars’ por “Grenade”, el grupo de rock-folk británico Mumford and Sons por “The Cave” y Katy Perry por “Firework”. El álbum “21” de Adele también obtuvo la nominación a “Mejor Álbum”, y disputará el premio con “Wasting Light” de los Foo Fighters, “Born this Way” de Lady Gaga, “Doo Wops and Hooligans”
El espacio radial de Líder FM 95.3 festejará en “Mi vieja Maracaibo”
“Súper show de los sábados” celebra sus 10 meses al aire
ANA MARÍA VILORIA
Redacción / Farándula El programa radial “Súper show de los Sábados” de la emisora Líder FM 95.3 celebra sus 10 meses al aire. Este espacio está dedicado a la promoción del talento nacional y a la difusión de las agrupaciones emergentes de la región zuliana. Su conductor, Axel Morú, anunció que el encuentro con sus fieles oyentes se realizará el sábado en “Mi vieja Maracaibo”. “A partir de las cinco de la tarde festejaremos con quienes nos han apoyado estos meses, como un modo de recompensar la aceptación que hemos tenido”, señaló. En la reunión también habrá agrupaciones en vivo, para el mejor disfrute de los que decidan acompañar a los realizadores del programa radial el fin de semana. Morú también garantiza diversión, como ocurre en el programa, pues el objetivo central es entretener a los asistentes.
El conductor del programa, Axel Morú, prometió diversión a los asistentes.
“En estos meses hemos difundido el trabajo de diversas agrupaciones. También les dedicamos espacios a personas con talento cultural. Hasta imitadores de figuras internacionales nos han visitado y después les ha ido muy bien”, acotó Morú.
El programa es producido por Ivett Rodríguez, quien también invita a los marabinos a celebrar con ellos el éxito del espacio. El próximo fin de semana continúa la rumba en “Delicias Plaza”, también desde las 5 de la tarde.
de Bruno Mars y “Loud” de Rihanna. Las siete nominaciones de Kanye West incluyen “All of the Lights” como “Canción del Año”, que compite con Mumford and Sons con “The Cave”, Bruno Mars con “Grenade”, Adele con “Rolling in the Deep”, y Bon Iver con “Holocene”. Venezolanos que brillan Como “Mejor Álbum Latino Pop, Rock o Urbano”, fueron nominados los puertorriqueños Calle 13 -que acaban de ganar 10 Gra-
mmy Latino- por su disco “Entren los que quieran”, Gustavo Galindo por “Entre la ciudad y el mar”, las bandas venezolanas La Vida Boheme y Los Amigos Invisibles por “Nuestra” y “Not So Commercial”, respectivamente y los mexicanos Maná por “Drama y Luz”. En las categorías destinadas a la música mexicana destacan Pepe Aguilar, Los Tucanes de Tijuana y Los Tigres del Norte. En la liza por “Mejor Nuevo Artista”, figuran The Band Perry, Bon Iver, J. Cole, el rapero Nicki Minaj y Skrillex — este último con cinco nominaciones, al igual que Lil Wayne. Los organizadores de los Grammy redujeron este año la cantidad de categorías de 109 a 78 -la primera reestructura desde que se empezaron a entregar los mayores premios de la industria en 1959.
FIN DE SEMANA
La parranda y los aguinaldos plenarán la sede de Pdvsa “La Estancia” Maracaibo Redacción/Farándula.- Pdvsa La Estancia Maracaibo invita al público marabino a disfrutar de la programación decembrina “Festival de Gaitas, Parrandas y Aguinaldos” que incluirá las mejores interpretaciones navideñas tradicionales de forma gratuita. El escenario musical estará listo a partir de hoy desde las 7:00 de la noche para recibir a las “Voces Risueñas de Carayaca”, una agrupación proveniente del Estado Vargas. El grupo “Candela” también estará presente con su contagioso estilo popular que rescata las manifestaciones folclóricas de nuestra región como la gaita tradicional y otros géneros de la música venezolana. Asimismo, la agrupación “Gaiteros de Intevep”, el grupo de gaitas del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo pisará por primera vez los espacios de Pdvsa La Estancia para participar en las
La agrupación “Candela” será uno de los músicos invitados en la gala.
“Galas Gaiteras” con su ritmo tradicional, el próximo sábado a las 7:00 de la noche. Luego el “Grupo Origen”, bajo la dirección musical de José Pulgar ofrecerá un show tradicional y acústico. La gala la cerrará Rincón Morales, uno de los más consagrados grupos gaiteros de la ciudad con un clásico repertorio y su más reciente tema “Volvió la tradición”.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
Tarjetas de crédito y computadoras están por asumir en definitiva el rol principal en las compras y en las ventas. Varios países yan han dado los primeros pasos al respecto. BBC
D
esde hace varios años se ha venido sentenciado la muerte a las monedas y a los billetes. Hace varias décadas atrás, muchos especialistas en computación avizoraron que la humanidad suprimiría el uso de dinero en efectivo por transacciones electrónicas. Incluso, otros señalaron que se insertarían chips o códigos de barra en la piel de las personas para poder comprar o vender, asociándose así con la marca apocalíptica del 666. Por ejemplo, la compañía crediticia Visa auguró que en 2011 estas predicciones ya serían una realidad factible en todo el mundo, pero, a un mes de que se culminar este año, dicha visión todavía luce poco probable. No obstante, la agencia noticiosa BBC publicó un reportaje sobre la empresa de análisis Forrester, que aseguró, en un informe financiado por PayPal, que el cambio de dinero en efectivo a transacciones electrónica a través de dispositivos móviles se producirá en sólo cinco años. La tecnología NFC (por sus siglas en ingles: Near-field communication), implementada en teléfonos celulares y en tarjetas, permite que se realicen pagos pequeños y rápidos por medio del uso de señales de radiofrecuencia que se activan cuando un chip es colocado cerca de un lector. La compañía de investigación de mercado Allied Business Intelligence considera que el año clave está a la vuelta: 2014. Paradigmas Pero, ¿por qué ha tardado en producirse el cambio? “El efectivo es el rey y eso parece que no cambiará”, indicó Wincor Nixdorf, una empresa que ayuda a los bancos y a los minoristas a procesar pagos en efectivo con mayor eficiencia. Parece claro que nadie está realmente listo para pasar la página y pagar y recibir pagos con sus dispositivos móviles. La gente sigue prefiriendo el método que ha probado ser más eficaz: el dinero en efectivo. Sin embargo, no es tan simple.
Comienzan los preparativos mundiales para los cambios en las transacciones
Se acerca el final de la era de los billetes y las monedas “Aunque estamos lejos de convertirnos en una ‘sociedad sin efectivo’, es claro que basados en nuestra investigación, el dinero en efectivo no es más el rey”, dijo, a inicios de este año, Dan Wass, director de cuentas corrientes del banco Barclays. El uso del dinero en efectivo está paradójicamente muriendo y creciendo al mismo tiempo, aunque algunos pudieran pensar que las empresas tienen sus propios intereses para tener visiones contrarias. Las estadísticas del Tesoro tanto en Estados Unidos como del Reino Unido muestran que el número de billetes en circulación en ambos países ha aumentado. El Royal Mint (Casa de la Moneda Real) británica ha estado haciendo monedas desde el siglo XIX y quizás esa sea una de las razones por las cuales la gente se siente un poco reticente a adoptar la nueva tecnología. Futuro Eso ha llevado a los fabricantes a que incorporen NFC en llaveros y en teléfonos móviles. Más de la mitad de los teléfonos inteligentes tendrán NFC para 2014, asegura una investigación de la empresa Taiwan’s Digitimes. A la cabeza estarán Blackeberry y Samsung. Pero, pese a su creciente popularidad, ¿cuán seguro es el sistema NFC? Después de todo, si alguien se roba tu dinero en efectivo, al menos sabes cuánto te quitó. Pero si te roban la tarjeta o el celular á a inteligentes, ¿qué detendrá all ez? ladrón de usarla una y otra ve vez? rjeta “Si un ladrón te roba la tarjeta y la usa, tienes un limitado número de transacciones que pueuros. des hacer”, señaló Davlouros. ie ene “Es un riesgo que el banco tiene que asumir”. esto Si PayPal tiene razón, el resto edel mundo está ligeramente d detrás de Turquía. UniEn países como el Reino Un e as et do, donde el uso de las tarjetas o ode debito sigue siendo muy p poo ccaa apular, se vislumbra un largo ab i imino antes de remplazar la billetera con el celular.
TURQUÍA A LA CABEZA Tres de los países que más usan tarjetas de crédito -Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá- se han mostrado lentos a la hora de implementar nuevas costumbres. Pero, sorprendentemente, un país que está liderando los intentos por adoptar pagos móviles es Turquía. Expertos aseguran que se debe a que tradicionalmente Turquía no ha estado entre los primeros países en adoptar nuevas innovaciones. Ésa es la razón por la cual este “ensayo” está resultando más exitoso que en otros países. “En el Reino Unido o en Alemania, los bancos tienen una alta penetración en términos de sucursales”, indicó Duygu Tavan, de la empresa VRL Financial News. “Los clientes en Europa Occidental están acostumbrados a los métodos bancarios tradicionales. En Turquía, debido a que esos mecanismos entraron en vigencia muy rápido, los clientes realmente no terminaron de acostumbrarse”. No hay muchas sucursales de bancos fuera de Estambul. Hasta hace muy poco, era una sociedad de dinero en efectivo. Los cajeros automáticos son un concepto nuevo. No todas las tarjetas funcionan en todas las máquinas y la industria bancaria se ha caracterizado por su fragmentación. En un país que es clasificado como una nación en vías de desarrollo, ningún sistema de transferencia electrónica se ha arraigado y eso ha ayudado a que las nuevas ideas sean aceptadas sin mayores problemas. Otra ventaja que tiene Turquía es que el país tiene una población relativamente joven, ansiosa de intentar nuevas cosas y que no ha desarrollado hábitos de larga data que sean difíciles de cambiar.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
FOTO: JOSÉ ADÁN
E
n una vibrante mañana, los más pequeños del Instituto de Educación Especial Bolivariano del Zulia, disfrutaron de una jornada deportiva, para desarrollar sus habilidades psicomotoras. Axel Martínez, en la gráfica, fue uno de los niños que más destacó en las actividades realizadas ayer y mostró orgulloso su medalla de reconocimiento. La alegría y las sonrisas acompañaron toda la jornada matutina.
- 16 -
El programa “Atleta Joven”, de la Fundación Olimpiadas Especiales de Venezuela, llegó a Maracaibo
¡Campeones de oro!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
La Fundación “Hung” representó a la región en taekwondo en el país centroamericano
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
a fundación regional “Hung”, que desarrolla talentosos atletas en taekwondo, participó exitosamente en una gira de combates, entrenamiento y exhibición en México recibiendo grandes elogios y diversas invitaciones. Desde el 28 de octubre hasta el 17 de noviembre los zulianos pelearon con diferentes asociaciones y selecciones del país centroamericano en la categoría infantil, juvenil y adulto. 17 atletas realizaron una gira de alrededor de 20 días por Ciudad de México, Puebla, Cholula, Zapotitlán, Querétaro y Xoxtla, albergándose en centros de alto rendimiento y gimnasios de gran factura para la práctica de este arte marcial. Ricardo Machado, presidente de la Fundación “Hung”, destacó del viaje: “Estuvimos en el preolímpico de Querétaro, los muchachos entrenaron a alto nivel y se nos abrieron puertas para otras competencias. La Federación Mundial de Taekwondo traerá proyectos para el Zulia, entre esos la Kukki Wong otorgará certificados internacionales de grado a jóvenes de la Fundación”. Entre los programas obtenidos por medio del maestro Machado están: intercambio para la formación de entrenadores en universidades coreanas, un campeonato en Disney, Orlando, Florida y un examen para ascenso de grado internacional este mes de diciembre en Maracaibo con profesores coreanos y mexicanos. A juicio del especialista, roces como este en el exterior forjan el carácter y la disciplina en este deporte, por ello buscarán nuevas actividades fuera de nuestras fronteras para los futuros campeones.
Zulianos triunfaron en México 17 atletas en las categorías infantil, juvenil y adulto, destacaron en el roce internacional. Los regionales se colgaron medallas de oro, plata y bronce en diferentes campeonatos en tierra azteca.
Ricardo Machado, José Perozo, Jhannuary Durán, Jamudi Ugarte, Alí Valbuena, Armando Taborda, José Pineda, Jean Paul González, Carlos Chourio, Argenis Andrade, Nicolás Señas, Jesús Pineda, Juan Mateo Señas y Juan Diego Chacín visitaron la sede de Versión Final para hablar del campeonato Nacional al que asistirán en Caracas.
ANA VILORIA
Arriba de izquierda a derecha: Enalmarys Gámez, Ricardo Machado, Osvan Ruiz y Yulimar Albarrán. Abajo: Jean Paúl González, Argenis Andrade y Jamudi Ugarte.
Jean Paul González. 9 años. Categoría Infantil. Escuela “Hang Su” de Cecilio Acosta. González es muy disciplinado según contó su trainer Ángel Chirinos. Su virtud es la velocidad con las piernas.
Jesús Pineda. 6 años. Categoría Infantil. Escuela “Hintaeh”. Jesús es uno de los más jóvenes del grupo. A su corta edad demuestra gran carácter sobre el tatami, por lo que espera traerse una presea.
Juan Diego Chacín. 6 años. Categoría Infantil. Escuela “Cuatricentenario”
Juan Diego es otro de los jóvenes talentos del grupo. Osván Ruiz aseguró que Chacín es constante en los ataques a sus oponentes.
CAMPEONES DEL TAEKWONDO
Osvan Ruiz. 25 años, Adulto, Esc. Dragón Dorado. Dos medallas de oro y una de plata.“Recibí talleres de pedagogía para entrenadores y competí al más alto nivel. Es una oportunidad única y la aprovechamos”.
Enelmarys Gámez. 24 años. Adulto. Escuela Halcones. Dos preseas de oro y dos de plata. “La altura nos afectó un poco al principio, pero al final nos ayudó en los entrenamientos para ser más rápidos”.
Yulimar Albarrán. 15 años. Junior. Esc Halcones. Una de oro, una de plata y una de bronce. “En México dimos nuestro máximo esfuerzo. En el viaje mejoramos la técnica y practicamos fuerte para ascender de grado”.
Jamudi Ugarte. 8 años. Infantil. Esc. Hung. Una de oro y dos de plata. “Las competencias fueron duras y eso nos ayudó a madurar como atletas. Tuvimos muchos éxitos y dejamos en alto el nombre de Venezuela”.
Jean Paúl González. 9 años. Infantil. Esc. Han Su. Preseas de oro, plata y bronce en su categoría. “Con las indicaciones de los maestros nos trajimos muchas medallas. Ahora entrenaremos para los próximos compromisos”.
Argenis Andrade. 8 años. Infantil. Esc. Dragón Dorado. Una medalla de oro y una de plata. “En infantil tuvimos buenos combates y logramos podios. Debemos trabajar más para ir a los Estados Unidos”.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases ÚLTIMO llamado para el vuelo de cinco pasajeros con destino a la semifinal. Entra n diciembre d ccon su cargamento de hayad ccas, fiesttas, encomiendas al Niño a Dios, alegrías ambiente Di l í ffamiliares, ili de amistad y amor. El último mes del año rememora interesantes historias de remontadas épicas o caídas estrepitosas en los campeonatos de pelota profesional en Venezuela. Nadie está seguro y nada está ganado. Es tiempo de ajustes, de revisiones, de angustias, deserciones, viajes al Caribe, permisos especiales y hasta incorporaciones salvadoras, venturosas…..HAY un quinteto con cierta solidez en la tabla de posiciones. También un trío que se debate en aguas turbulentas, aunque las diferencias en el caso de Cardenales y Caracas no parecen tan determinantes y asoman una luz, una opción para recuperarse. Los .500 son una referencia importante, más no algo definitivo o hermético en la pugna por entrar al round robin. Los seguidores melenudos alegan que hace seis años estaban en una situación parecida y llegaron al título de la Serie del Caribe. Lara recuerda que mucho tiempo atrás, bajo el mando de Tony Pacheco, venció en 19 de 23 partidos para aterrizar en el play off. El caso es que en una semana el rostro del certamen puede trastocarse radicalmente y, al culminar esta, faltarán cuatro. Es tiempo de cálculos, proyecciones y los consabidos temblores, las palpitaciones de rigor. La ventaja para los de arriba es que los tres de abajo – aunque cerca un par de ellos --- tienen juegos entre sí. Bravos contempla cuatro con Caracas y otros tantos ante los guaros. Los Leones un par de choques sábado y domingo en tienda larense. Eso es un alivio para los que apuran arriba. TRAGARÁ más harina el que tenga más pitcheo. Caribes y Zulia se haccen fuertes en el grupo de e vanguardia porque sus p abridores son a cconsistentes. Aragua deA ttenta la mejor (3.39) y pareefectividad colectiva (3
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ciera estar igualmente blindado. Los dotados con rotaciones firmes están menos propensos a perder en serie, a la debacle. La Guaira y Magallanes han definido algunos partidos recientes en base a tablazos, pero a veces, como los Tiburones esta semana en el Universitario, se hacen 17 carreras en dos partidos y no se gana ninguno….. CLARO, Caracas y Cardenales no son dechados de d eficacia en su e elenco de tie rradores. Los ccrepuscularres ven como ssus soldados de apertura d pasan fugazmente por la lomita y han contado con el ataque más recio de la última semana para hacerse de algunos triunfos. Bravos, cuyos serpentineros expresan alentadora ERA de 3.45, pudiera convertirse en un rival incómodo, aunque sus 27 reveses son punto de partida para alentar poco optimismo. Conspira contra los insulares el calendario. Son los que más han jugado y anoche les restaban 20 encuentros, trece de ellos fuera del hogar. Y es que de abajo pareciera que solo puede haber un sobreviviente. La lógica, los vericuetos matemáticos no dan para más. Otro detalle, si entre leones y crepusculares hay un solo ganador en los choques de mañana y pasado, el vencido quedará con plomo en las alas…..POR supuesto que en la zona alta también hay aspectos que analizar. Zulia tiene pendientes siete cotejos ante los Tigres y cinco frente al Magallanes. Algún predominio en tales confrontaciones podría generar caos en el caído. Caribes y La Guaira van a topar una media docena de veces, mientras que Anzoátegui le hará la vida imposible al Caracas en seis refriegas que aún deben celebrar. Decimos esto porque la tribu tiene una rotación que es la envidia del circuito. Total, esto se calienta, la tensión entra en su hora cumbre. El arbitraje también sufre los rigores del momento. Más protestas, expulsiones y sancionados. NO tenemos tal estadística, pero este campeonato 11-12 marca pauta en juegos de larga duración. Los partidos de menos de tres horas son una especie en extinción, pero por el camino que vamos pronto pasará lo mismo con los que bajan de cuatro. Eso tiene una fácil explicación. El promedio actual arroja
una docena de lanzadores por cotejo, lo que implica una interminable cantidad de visitas al montículo por parte de los managers y coachs de pitcheo, amén del tiempo que cada tirador utiliza para calentar. Los encuentros tienen un altísimo número de envíos y cada día se demora más la salida del equipo que va a servir en el terreno….. EL ejemplo está a la mano. Los dos Lara-La Guaira de martes y miércoles en el Universitario consumieron más de cuatro horas cada uno y ocho y media en total. Por supuesto que no hubo extrainning. Entre los dos conjuntos sonaron 56 hits y anotaron 39 veces. Ninguno de estos elencos tiene algún abridor entre los quince mejores de la zafra, lo que explica el cañoneo de lado y lado. Hace tres años estos clubes celebraron un maratónico tope que finalizó 22-20 a favor de los occidentales. Hubo, entonces, 12 cuadrangulares, una marca que pudiera pasar mucho tiempo en vigencia…..LOS Tiburones salieron castigados con una dura rolata de Alcides Escobar que le fracturó el meñique derecho a Luis Rodríguez y lo sacó de la temporada. Otro lastimado fue Héctor Sánchez, con un bolazo de Edwin Escobar. El careta es un bateador fulminand tte y ayer amaneció como n llíder de la lliga (.395)…... RAMÓN HerR n nández resolvió v la papa. Firmó por F un año con los Rockies. Maicer Iztúris parece que volará hacia Detroit en un canje múltiple con los Angelinos…… MAGALLANES metió más de 50 mil personas en dos juegos celebrados en Puerto Ordaz. El parque de La Ceiba es impresionante. Las asistencias han sido de 27 mil y 24 mil, esta última antenoche…..EL “parao” que Texas le dio a Wilfredo Boscán era totalmente previsible. El muchacho (3-1, 1.95) tuvo nueve aperturas y ostenta el quinto mejor promedio de limpias toleradas. Lanzó 37 episodios con apenas 31 hits a cuenta. Una ausencia que no tiene sustituto de tal magnitud en la escuadra rapaz. LA carretera Lara-Zulia es una aventura de alto riesgo. Los peligros aumentan en esta época de fuertes precipitaciones, de lluvias intensas. Bravos salió de Maracaibo tras el partido del miércoles y al mediodía de ayer no
había llegado a Barquisimeto como consecuencia de la inmensa cola que generó un derrumbe. Por eso la LVBP decidió aplazar el encuentro contra Cardenales y programar una doble tanda para el catorce, lo cual no le cayó mal a un pitcheo tan cansado como el de los crepusculares. Hablar de una vía tan importante y su estado ruinoso es referirse a un muerto sin dolientes. Ahí, en esos 300 kilómetros, se retrata el deplorable estado de las comunicaciones del país. Ni por avión --- con retrasos angustiantes y fallas reiteradas en los equipos --- ni por tierra, los agobiados habitantes de esta querida patria estamos seguros de arribar al destino en el tiempo requerido o aproximado. Qué tristeza…..LOS abridores pierden consistencia. Les Walrond y Paolo Espino (La Guaira) sacaron un solo out en dos juegos ante Lara, cuyos iniciadores andan también de cama. Anteayer ante Bravos, Jean Carlos Granado y Adys Portillo permitieron 11 hits y ocho carreras en menos de tres tramos. Las brechas que dejan Schmidt --- si no vuelve --- y Boscán son de gravedad extrema. En estos días los ejecutivos de varios equipos se van a trabajar como veedores en Dominicana y Puerto Rico, donde a veces se consiguen los jugadores que suplen con alguna eficiencia a los viajeros decembrinos…..PROBABLEMENTE el mes final de la eliminatoria sea más para los barquillos que para los brazos. Los averages se han incrementado con las felpas propinadas en la semana que concluyó…..JON Hunton tiene en su poder los 13 salvados de Caribes. Todo un hallazgo sin dudas…..ZULIA es el eq equipo que ha dado meno nos boletos (12 (126). La difer ferencia con el resto es sig significativa. Ar Aragua sigue co con diez más mientras que La Guaira encabeza con 184…..EL club que más corre es Magallanes (38 robos), siendo también el que más sale (55 intentos)…..EL rendidor Justin Henry (.324, 15CE) es un quinto bate atípico. No tiene jonrones en 148 viajes…..CÉSAR Valdés viene de Puerto Rico (0-2, 8.31) y llegará el fin de semana para Zulia. También aparecerá Corey Thurman, otro derecho que viene del Navojoa (México), donde dejó 2-3, 7.00. Son los momentos en que los numeritos importan poco.
Unos 35 niños y niñas especiales participaron en la actividad El evento se realizó en la cancha de usos múltiples del Instituto de Educación Especial Bolivariano Zulia. Las sonrisas y alegría reinaron durante la participación de los más pequeños de la institución.
El programa “Atleta Joven” llegó a Maracaibo
FOTOS: JORGE CASTRO
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, en la cancha de usos múltiples del Instituto de Educación Especial Bolivariano Zulia, del sector San Jacinto de Maracaibo, se llevó a cabo el programa “Atleta Joven” de las Olimpiadas Especiales de Venezuela para niños menores de 7 años de edad. El evento contó con la participación de 35 atletas, quienes compartieron un rato diferente y ameno, donde las sonrisas y la alegría abundaron, combinándose con la actividad física, la cual es por etapas y niveles, para que los participantes puedan mejorar su condición física y destrezas motoras, así como ganar autoconfianza y aumentar el autoestima. La actividad contó con la presencia de Zully Sasson, directora ejecutiva nacional de las Olimpiadas Especiales de Venezuela, Alis Ramos, directora del sub-programa Zulia, además de Héctor Morantes, quien funge como director nacional del programa atletas joven; todos se mostraron satisfechos por el avance y ayuda que reciben los niños y niñas con discapacidad intelectual. La directora nacional de Olimpiadas Especiales de Venezuela, Zully Sasson, expresó: “Atletas Jóvenes es una iniciativa de Olimpiadas Especiales para atender a los más pequeños, normalmente nosotros atendemos a personas de ocho años en adelante en la parte deportiva, este programa viene a ser ese semillero, esa parte inicial, donde involucramos y desarrollamos las destrezas motoras de los participantes, con miras a que un futuro practiquen el deporte que ellos prefieran”. “Este programa ha crecido en el Zulia, gracias al apoyo de la profesora Alis Ramos, e igualmente en todo el país, donde tenemos 17 sub-programas en 14 estados, con la firme intención de seguir aumentando el número en el 2012, donde ya tenemos confirmados dos entidades más”, agregó Sasson. Sobre los avances y crecimiento de los atletas especiales manifestó: “Para nosotros más que una satisfacción es un orgullo, día a día
Franklin Ferrer, Laura Padilla, Rubiela Navarro, Zully Sasson, José León, Jesús Bermúdez, Héctor Morantes, Lakshmy Hernández, Yosukayth Romero y Alis Ramos.
Laura Padilla mostró sus habilidades para a futuro ser una gran tenista.
Elián Navas realizó muy bien su trabajo psicomotor en la segunda estación.
Rodrigo Regino mostró orgulloso su medalla de participación en el programa “Atleta Joven”.
vemos como crece el movimiento y vamos atendiendo a tanta población que no se había alcanzado y les damos una oportunidad para que mejoren tanto física como integralmente, de manera que en un futuro puedan ingresar en la sociedad y pueden desempeñar cualquier rol, para el cual se hallan capacitado”.
tas zulianos de los ochenta y cuatro que componen la selección nacional y que estarán viajando a Panamá a medirse con los mejores de Latinoamérica en el venidero mes de marzo y que estarán buscando su clasificación al próximo Mundial”, agregó Ramos, dándole más realce al programa “Atleta Joven”. El director nacional del programa atleta joven, Héctor Morantes, del proyecto indicó: “El programa nació para mejorar el desarrollo motor en niños menores de 7 años, Olimpiadas Especiales no es solamente una fundación netamente competitiva, tenemos varios programas y más que todo el atleta joven se basa en el desarrollo psicomotor de los individuos”. “Al desarrollarlo, se capta la disciplina en la que a futuro puede estar incursionando específicamente, con estas actividades nos damos cuenta si existe pertinencia con el fútbol, tenis, béisbol o gimnasia entre otras”, explicó Morantes.
Abiertos Por su parte, Alis Ramos, directora del IEEB Zulia, aseguró: “A toda la comunidad zuliana que tengan niños pequeños especiales entre 3 y 7 años, les queremos informar que tenemos el programa en la Fundación y pueden acercarse para guiarlos y se involucren sino para que empiecen desde temprana edad en una institución educativa, para que puedan formarse de la mano con el deporte, para desarrollar sus habilidades”. “Nosotros, dentro del grupo adulto de Olimpiadas Especiales, tenemos un grupo de quince atle-
José Morales y María Mendoza durante la sesión de calentamiento del evento.
El director de “Atleta Joven” argumentó que cada estación de trabajo tiene una función en específico, la cual se adapta a las destrezas de los niños a esa edad, los participantes pueden mejorar sus habilidades táctiles, de movimiento, el equilibrio y ubicación, discriminación de colores, salto con obstáculos, la coordinación y lo más complicado
es el manejo de una pelota con una extensión y el disparo o patadas de pelotas a un objeto fijo, lo cual mejora el sistema nervioso central. El evento culminó sobre las horas del mediodía, donde los 35 atletas participantes disfrutaron de un refrigerio y de la premiación con medallas por su destacada intervención.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Juegos Nacionales 2011 El ministro del deporte Héctor Rodríguez dio la bienvenida. El acto estuvo lleno de colorido y música. Cuatro disciplinas verán acción hoy en tres estados.
Israel Rubio guió la comitiva zuliana en el “Alfonso Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz
Inaugurados los Juegos Nacionales en Anzoátegui CRONOGRAMA REGIONAL
Equipo de Deportes/AVN
C
on un acto lleno de colorido y una masiva asistencia quedaron oficialmente inaugurados los XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2011, en el estadio “Alfonso Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, con la presencia de atletas, entrenadores y delegados de los 23 estados del país, además del Distrito Capital. El ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, y el gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, dieron la bienvenida a las delegaciones que estarán luchando por llegar al podio de premiación en esta justa que se realizará en 11 sedes distribuidas en Aragua, Distrito Capital, Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Guárico, Anzoátegui, Lara y Zulia. La ceremonia inaugural contó con el desfile tradicional de las delegaciones, así como de la presentación de las manifestaciones culturales del oriente venezolano. Una lluvia de fuegos artificiales se apreció en el estadio de béisbol, sede de los Caribes de Anzoátegui, mientras el público disfrutó de la actuación del grupo venezolano Desorden Público quienes entonaron la canción oficial del evento y de la intérprete de música venezolana, Cristina Maica quien puso a bailar a los asistentes. Alrededor de 10 mil atletas par-
- Lucha: Se escenificará en el “Belisario Aponte” y comenzará con el congresillo a las 9:00 am. El pesaje de los atletas se realizará mañana y el inicio de los combates preliminares el domingo de 9 a 11 de la mañana y las finales están pautadas para las 4:00 pm. - Karáte: El pesaje de los atletas será a las 8:00 am. El inicio de las competencias en la modalidad de katá será- a partir de las 5:00 pm en el “Palacio de los Combates” de San Francisco. El abanderado Israel Romero destaca en la delegación zuliana junto a Luis Díaz, Antonio Herrera, Elvis Romero, Gerardo Medina, Ruaida Ezzeddine, Gladyelcar Alzueta, Eliana Caro, Jennifer Orellana y Ubaldo Dávila del tenis de mesa y José Pérez, Richard Rosal, José Estrada, Kelvin Boscán, Heberto Urbina, Susana Becerra, Naiyalith López, Marienys Bastidas, Carolina Fernández, Sorangel Escalante de la disciplina del Taekwondo.
ticiparán en las 49 disciplinas que se disputarán en los XVIII Juegos Deportivos Nacionales, los cuales se desarrollarán desde viernes 2 hasta el 16 de diciembre. Alegría zuliana La delegación zuliana que estará en los XVIII Juegos Deportivos Nacionales estuvo presente en la inauguración con el abanderado y campeón panamericano en 69 kilogramos en levantamiento de pesas, Israel Rubio, quien coman-
dó la comitiva regional en el estadio “Alfonso Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz. Escoltaron a Rubio los representantes del estado en las disciplinas de taekwondo y tenis de mesa, quienes tras un largo viaje de 26 horas (demorado por derrumbes en la vía) olvidaron el cansancio y se pusieron su indumentaria para exhibir ante el aforo el orgullo y el estandarte zuliano. Hoy comenzarán las acciones en cuatro disciplinas deportivas, el
béisbol femenino en el estadio de San Felipe, estado Yaracuy. Mientras que en el estadio “Humberto Saturno” de la capital yaracuyana empezará la actividad del softbol para hombres. En Barquisimeto, en el gimnasio “Bertha Carrero”, se llevará a cabo la primera jornada de voleibol de cancha para hombres; mientras que en Maracaibo, en el gimnasio “Saurín Galué” de “La Victoria”, se efectuarán las primeras rondas de la gimnasia artística.
- Gimnasia: La gimnasia artística del Zulia iniciará hoy a las 3:00 pm, en el gimnasio “Saurín Galué” de “La Victoria”, en femenino y masculino (anillas, salto de potro). - Kikingbol: Hoy a las 9:00 am será el congresillo y mañana comenzarán las acciones a las 9:00 am con Miranda Anzoátegui, 11:00 am Aragua Bolívar, 3:00 pm Lara - Portuguesa y a las 5:00 pm Zulia - Táchira en las instalaciones de la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia, APUZ.
Zulia se viste gala para recibir a los atletas
En el gimnasio “Saurín Galué” restablecieron nuevamente los artefactos robados hace dos semanas para estar al cien por ciento.
El director de infraestructura del Ministerio Popular para el Deporte, Daniel Mata, informó que las seis sedes del estado que van a albergar las nueve disciplinas para los Juegos Nacionales de 2011 están en óptimas condiciones. El gimnasio “Saurín Galué” de “La Victoria”, El “Palacio de los Combates” de San Francisco, el gimnasio “Belisario Aponte” y las instalaciones del Colegio de Abogados y de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, están remozados para el magno evento deportivo nacional, anunció el ingeniero. Mindeporte y representantes del Gobierno Regional instalaron
iluminación, pintaron y acondicionaron las infraestructuras para estar a tono y recibir a las delegaciones a participar. El monto de las refacciones ascendió a los 4.5 millones de bolívares y sumado a los gastos logísticos se transforman en 7.5 millones de bolívares fuertes, para la organización de los Juegos en el estado. El director general de Mindeporte Zulia y Falcón, José Javier Hernández, apuntó que: “Las 1900 personas entre atletas, personal técnico - logístico de cada selección y entrenadores que arribarán a la entidad para competir en las disciplinas de kárate, lucha, gimnasia rítmica, aeróbica y artística,
bolas criollas, trampolinismo, kikingbol y levantamiento de pesas se alojarán en hoteles de la ciudad y estarán dispuestos 120 vehículos para su traslado a cada competencia”. Desde ayer comenzaron a llegar a la ciudad la primera tanda de 1023 deportistas, que terminarán de arribar hoy para disputar partidos y combates en cuatro disciplinas, kárate, kikingbol, lucha y gimnasia artística. Un aproximado de 350 personas atenderán a los atletas en su estadía para los Juegos y destacó el representante que cada deportista contará con un seguro de salud durante el evento.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
FÓRMULA 1
Pastor seguirá con Williams en 2012 AVN El piloto criollo Pastor Maldonado fue confirmado como integrante de la escudaría Williams para la temporada 2012 de la Fórmula 1, informó la escuadra británica a través de un comunicado de prensa. Maldonado cumplirá el próximo año su segunda campaña al mando de un monoplaza de la Williams, equipo ganador de dieciséis campeonatos mundiales en la historia de la Fórmula 1. Junto al corredor aragüeño fue anunciada la promoción del filandés Valtteri Bottas como piloto de reserva. Frank Williams, fundador del equipo, expresó: “Pastor ha demostrado durante esta temporada que no sólo es un piloto rápido, sino que también es capaz de mantener un ritmo de carrera consistente y fuerte. Pastor fue el responsable de todas nuestras figuraciones en la Q3 durante 2011 y su carrera en Mónaco fue sensacional”. El venezolano aprovechó la oportunidad de expresar su satisfacción por el anuncio oficial de su permanencia con el equipo británico para el 2012. “Estoy contento de poder continuar con Williams en mi segunda temporada y voy a dar mi mejor esfuerzo para ayudar al equipo en nuestro empeño para volver a lugares privilegiados de la grilla. Me siento orgulloso de seguir representando a Venezuela en la Fórmula 1”, manifestó el nativo de Maracay a través de un comunicado.
Tiburones fue silenciado por Wilfredo Boscán anoche en el “Luis Aparicio”
Águilas derrotó 7-1 al líder IVÁN LUGO
Un triple de José Pirela en el octavo sentenció el careo. Funcionó el relevo. Fue la victoria 22 de los rapaces. Hoy repiten en Maracaibo.
TIBURONES 1 – 7 ÁGUILAS TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G. Blanco CF E. Escobar 2B O. Salazar 1B C. Suarez BD J. Hoffman LF J. Martínez RF R. Olmedo 3B R. Osuna BE M. Rojas SS R. Álvarez BE E. Bellorin C R. Pérez BE Totales Lanzadores IP S. Martis 5.0 R. Suarez 2.0 M. Torrealba 0.2 A. Ortega 0.1 Totales 8.0
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Á
Las Águilas del Zulia derrotaron anoche 7x1 a los Tiburones de La Guaira gracias a la soberbia actuación de su lanzador abridor Wilfredo Boscán. El serpentinero se despidió de la afición zuliana en su última apertura de la temporada regalando cinco entradas en donde sólo permitió tres imparables, otorgó cuatro boletos y ponchó a dos. El marabino no lanzará más con los rapaces al ser mandado a parar por su organización en las mayores, ganó cuatro, perdió uno y dejó una efectividad de 1,71. “El equipo quiere que descanse el mes de diciembre y me reporte en enero. De verdad me siento contento con la oportunidad que me dieron de lanzar en esta liga, me ha ayudado a mejorar mis pitcheos y tener más confianza”, mencionó Wilfredo Boscán. Los rapaces se fueron arriba en la pizarra gracias a un hit impulsor de dos carreras del jardinero Ender In-
Wilfredo Boscán se despidió con triunfo de la temporada 2011-2012.
ciarte que permitió que Justin Henry y Eduardo Pérez anotaran. Luego, Henry Rodríguez conectó un infield hit para que Inciarte y Apodaca anotaran en error del tercera al lanzar mal a primera. En el octavo llegó la única anotación de los visitantes, luego de que César Suárez sonó su tercer hit de la noche, que fue un doble, para que Oscar Salazar. En el cierre del octavo, José Pirela conectó triple impulsor de dos, mientras Eduardo Pérez siguió con otro sencillo que trajo otra más. Finalmente, los zulianos ganaron como locales 7x1, luego de ser barridos por los Bravos de Margarita. Ahora los de casa jugarán nuevamente
ante los Tiburones de La Guaira teniendo en la lomita como abridor al norteamericano Austin Bibens. Nuevo importado La gerencia rapaz informó sobre la contratación de Corey Thurman, lanzador proveniente de la liga mexicana con experiencia en las mayores en la temporada 2002-2003 con los Azulejos de Torondo y en el béisbol venezolano al haber actuado con los Navegantes, Caribes y Tiburones. El serpentinero norteamericano llegará este fin de semana y podría montarse en el morrito el próximo martes para enfrentar a los Cardenales de Lara.
H 5 0 3 0 8
VB CA H RBI 4 0 0 0 2 0 1 0 3 1 0 0 3 0 3 0 4 0 0 0 3 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 29 1 5 0 CP CL BB K 4 2 1 2 0 0 1 1 3 3 1 0 0 0 0 0 7 5 3 3 VB CA H RBI 3 1 2 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 1 1 0 3 2 1 0 4 1 1 2 3 1 2 1 2 1 0 0 2 0 1 2 34 7 9 5 CP CL BB K 0 0 4 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 0
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodríguez 3B F. Galvis SS C. Curtis LF E. Mejía 1B J. Henry RF J. Pirela 2B E. Pérez BD J. Apodaca C E. Inciarte CF Totales Lanzadores W. Boscán M. Tábata M. Nevarez R. Reid -
IP 5.0 2.0 1.0 1.0
H 3 1 0 0
Totales
8.0
4
1
0
6
POSICIONES Equipo Tiburones Caribes Tigres Águilas Navegantes Cardenales Leones Bravos
G 24 23 23 22 22 18 17 16
P 19 17 18 18 19 23 24 27
DIF 0.5 1.5 1.5 5.5 6.5 8.5
JUEGOS PARA HOY Caribes vs Leones Reprogramado para el lunes 05/12 Tigres vs Navegantes Valencia 7:30 pm
Bravos vs Cardenales Barquisimeto 7:30 pm Tiburones vs Águilas Maracaibo 7:30 pm
3
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Zulia FC viaja para retar al Caracas
JORGE CASTRO
La oncena petrolera tendrá un partido difícil en la capital el próximo domingo
El trabajo seguirá siendo el mismo ya que se han conseguido buenos resultados. Los jugadores negriazules no se confían y saben que hay detalles por mejorar.
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
E
l conjunto del Zulia FC ha trabajado durante la semana para enfrentar al Caracas FC, en el estadio “Olímpico” el domingo desde las 4:00 de la tarde. El negriazul se mueve con la motivación que le dio el triunfo ante Yaracuyanos, además de las ganas que tienen de cerrar de la mejor manera el torneo Apertura 2011. En el entrenamiento de ayer en el “Pachencho Romero”, estadio ubicado en el Complejo Poliderpotivo de Maracaibo, los petroleros siguieron puliendo detalles para medirse a los capitalinos. “Se trabaja con las mismas ganas y convicción, tenemos la motivación de querer sumar la mayor cantidad de puntos y con esa intención vamos a Caracas”, apuntó Alex García, director técnico del Zulia. Hay mucho que rescatar del buen juego del pasado domingo,
“pero siempre hay que afinar y pulir detalles”, agregó el estrateega petrolero, quien recupera al delantero juvenil Manuel Arteaga a para este encuentro de la jornada a 15. En el combinado zuliano tam-bién se maneja el mismo discurso. “No debemos bajar los brazos, al contrario tenemos que cerrar de la mejor manera. Nosotros estamos claros en lo que queremos y cada punto lo vamos a pelear”, aseveró el volante Henry Palomino. Para el delantero argentino Santiago Davio, Zulia tiene “claro que debe salir a ganar todas las canchas, tenemos las mayores ganas de hacerlo para seguir subiendo, porque queremos terminar lo más alto posible”. El petrolero trabajará dos sesiones más antes de viajar a Caracas. Mañana entrenará en el “Pachencho Romero”, mientras que el sábado, también a primera hora, lo hará en “La Cantera Sport Park” de la avenida Circunvalación 2, antes de tomar vuelo al final de la tarde sabatina.
Pos. Equipo P
JJ
JG JE
JP Ptos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 13 14
9 9 8 7 7 6 5 5 4 4 4 3 3 3 2 1 1 1
0 2 2 2 4 3 4 6 4 5 6 4 6 5 8 7 6 8
Lara Caracas Mineros Petare Anzoátegui Zulia Yaracuyanos Monagas Zamora Esppor El Vigia Aragua Trujillanos Táchira Tucanes Llaneros Estudiantes Carabobo
5 3 4 5 3 5 5 3 6 5 4 7 5 5 4 6 6 5
32 30 28 26 24 23 20 18 18 17 16 16 14 14 10 9 9 8
El joven atacante Manuel Arteaga ya está recuperado de una lesión que lo tenía fuera de la convocatoria de Alex García.
Mindeportes invirtió 13 millones de bolívares fuertes en la primera etapa
Comenzó recuperación del “Pachencho” Daniel Franco dfranco@versionfinal.com.ve
El director de infraestructura del Ministerio Popular para el Deporte, Daniel Mata, se encuentra en el Zulia y dio a conocer que comenzaron los trabajos de recuperación del “Pachencho Romero” de cara a las eliminatorias mundialistas y albergar un encuentro de la vinotinto. El representante nacional destacó el esfuerzo para poner a tope el estadio. “Luego de los resultados del equipo multidisciplinario Los trabajos de remoción de sillas comenzaron en el “Pachencho Romero”.
de ingenieros y arquitectos sobre el estado del coso, se asignó el monto de 13 millones de bolívares fuertes para una primera etapa de seis meses de trabajo que contempla la tribuna principal: Recuperación de las oficinas administrativas, sellar filtraciones, remoción de sillas, corrección del drenaje, entre otros detalles”. El dirigente apuntó además que los trabajos no son de maquillaje, sino estructurales. “Oficinas, baños, la sala VIP, los espacios de prensa y de reuniones, los camerinos y el servicio médico, tienen graves problemas de filtraciones
por lo que se removerán las sillas de la tribuna principal para impermeabilizar y arreglar los daños estructurales en el concreto para que no vuelva a ocurrir lo mismo”. También se tiene contemplado en los planes asfaltar el estacionamiento del estadio y paralelamente buscar alternativas con la FVF para acondicionar el terreno de juego, ya sea natural o artificial como se realizó en el “Misael Delgado” de Valencia. Mata, se reunió con los dirigentes del Zulia FC para informarlos de la situación y estuvieron de acuerdo.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
Crecen las sanciones de Europa en contra del programa nuclear
IMPORTACIONES
Congelados los bienes de 180 empresas iraníes AFP
Los gobiernos democráticos del mundo decidieron enfrentar al régimen de Teherán. Evalúan un veto petrolero. Exigen el cese de la carrera atómica. AFP
E
uropa amplió sus sanciones contra Irán por su programa nuclear, al congelar los haberes de 180 empresas y responsables iraníes, en momentos en que se intensifica la crisis diplomática entre Teherán y Londres tras el saqueo de la embajada británica en la capital iraní. Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea se pusieron de acuerdo, durante una reunión ayer en Bruselas, en “ampliar las sanciones existentes, en estrecha cooperación con sus aliados internacionales, examinando nuevas medidas que afecten el sistema financiero iraní, el sector de transportes y el de energía”. Sin embargo, medidas más ambiciosas como la imposición de un embargo petrolero han quedado
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron la sanción durante una reunión efectuada el día de ayer en Bruselas. La cumbre se realizó en medio de una crisis diplomática entre Irán y Gran Bretaña.
“sobre la mesa” ante la oposición de algunos países europeos, por su dependencia del crudo iraní en momentos en que Europa sufre una prolongada crisis de deuda. Los jefes de la diplomacia europea destacaron además que consideraban “las acciones (en Teherán) contra Gran Bretaña como acciones contra el conjunto de la UE”. La cumbre ocurrió en un contexto de crisis diplomática entre Irán y Gran Bretaña, tras el saqueo el pasado martes de la sede
de la representación británica en la capital iraní, que suscitó airadas protestas internacionales. Los manifestantes reclamaban el cierre de la misión británica, en represalia por las sanciones adoptadas la semana pasada por Gran Bretaña, en concertación con Estados Unidos y Canadá, para tratar de obligar a Irán a renunciar a su programa nuclear, que las potencias occidentales acusan de tener objetivos militares. Las sanciones constituyen “una
intensificación de la presión financiera sobre Irán”, explicó el ministro británico William Hague. “Se trata de asfixiar” a este sector, explicó el ministro alemán, Guido Westerwelle. Tras un informe de la Agencia internacional de la energía atómica (AIEA) que refuerza la sospecha de una “posible dimensión militar” del programa nuclear iraní, los jefes de la diplomacia decidieron aumentar las sanciones contra Teherán.
La represión contra las protestas han dejado al menos 4 mil muertos en el país
ONU: “Siria está al borde de la guerra civil” AFP
AFP El balance de víctimas de la represión contra las protestas en Siria es de por lo menos 4.000 muertos en el país que se encuentra “al borde de la guerra civil”, indicó ayer la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH). “En lo que respecta a Siria, nosotros estimamos el balance en por lo menos 4.000 muertos, pero según las informaciones que recibimos, es mucho más”, declaró la jefa de la OACDH Navi Pillay en una conferencia de prensa en Ginebra en vísperas de una sesión especial del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Siria, a la luz del reciente informe de una comisión investigadora.
Sepelio de los fallecidos en Siria tras la represión de las protestas.
La jefa de la OACDH, que participaba en el lanzamiento de una campaña de derechos humanos en las redes sociales en ocasión del día mundial de los derechos humanos que se celebra el 10 de diciembre, agregó que se trataba de una “cifra conservadora”.
La sesión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos, la tercera del año, fue convocada a la luz de un informe abrumador para Siria publicado el lunes por una comisión internacional, bajo mandato del consejo. Dicho informe llegó a la conclu-
sión de que las autoridades sirias habían cometido crímenes contra la humanidad en su represión de las manifestaciones de los opositores contra el régimen de Bashar al Asad desde marzo, como asesinatos, violaciones y torturas. La comisión, que no fue autorizada por el régimen de Damasco a ingresar en territorio sirio, interrogó a 223 víctimas y testigos de estos atropellos, entre éstos a desertores y personas que vieron a niños torturados hasta la muerte. Interrogada para saber si la violencia en Siria podía asemejarse a un conflicto armado, Navi Pillay respondió que “es necesario estudiar el informe de la comisión para evaluar la amplitud de las acciones de las fuerzas de la oposición”.
España es el país que más depende de las importaciones iraníes, con un (14,3%), seguido de Grecia con un (14%) e Italia con (13,1%). “Francia, Alemania y Gran Bretaña son favorables a imponer sanciones petroleras”, indicó un diplomático a la AFP. “Pero no será posible obtener el acuerdo de 27” países, admitió. Grecia se opone tajantemente ya que “Irán le vende a crédito”, comentó un diplomático. Pero la opción de un embargo a las importaciones de crudo iraní quedó “encima de la mesa”, dijo la ministra española Trinidad Jiménez, en una rueda de prensa. “Es verdad que hay países que expresaron sus preocupación”. “Esas importaciones incluyen precios y condiciones muy ventajosas”, explicó la ministra española. Y “teniendo en cuenta cómo está la situación de la Unión Europea (...) se están buscando soluciones de equilibrio que pueden satisfacer a las preocupaciones legítimas de estos países”, dijo. Al referirse concretamente al caso de España, la ministra señaló, que si la decisión se hubiera votado este jueves, hubiera sido un quebradero de cabeza. Pero “si trabajamos para que esto se produzca en un par de meses, tenemos mecanismos alternativos”. Según datos de la Comisión Europea, la UE importó en 2010 5,8% de su petróleo bruto desde Irán, equivalente a 30,3 millones de toneladas.
CLIMA
5 países emiten 50% de gases de efecto invernadero AFP.- Cinco países emiten más de la mitad de los gases de efecto invernadero que originan el recalentamiento del planeta, mientras que diez Estados emiten dos tercios de los mismos, indicó la consultora especializada en riesgos Maplecroft. China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón encabezan la clasificación, seguidos por Brasil, Alemania, Canadá, México e Irán. Se trata de emisiones de dióxido de carbono, vinculadas con una masiva demanda de energía. Las energías renovables han aumentado, pero siguen representando poco en relación con las de origen fósil. “Si bien el uso de energía per cápita en China e India es relativamente bajo, el total de energía usada es muy elevado”, dijo el analista Chris Laws.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Gobierno nacional iniciaría en las próximas horas las reparaciones del tramo
Cerrada la Lara-Zulia por derrumbes El paso está restringido desde miércoles en la tarde en “Turturia” y Valmore Rodríguez. Desde hace ocho días empezó a ceder la carretera hasta que colapsó. Begoña León/Agencias
U
Indolencia Para Jesús Álvarez, habitante del sector, el deterioro del asfalto se apreciaba desde hace mucho tiempo sin que se viera interés de las autoridades. Desde hace ocho días quienes transitaban por el sector afectado apreciaban la crecida de las aguas, pero ningún ente oficial, ya sea alcaldía de Valmore Rodríguez, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones u otro organismo se apersonaron a limpiar el drenaje tapado de maleza, basura y sedimento, con lo cual podría haberse evitado el desastre. De acuerdo con las declaraciones de Kennedy Medina, coordinador de Protección Civil, en el momento de la ruptura completa de la carretera no transitaba ningún vehículo. Es importante resaltar que esta vía une al estado Zulia con Lara, por lo que el mantenimiento de la misma debe ser constante y es responsabilidad directa del Gobierno nacional desde el año 2009, cuando a través de un decreto presidencial se le quitaron las competencias a los estados sobre este tipo de vías.
“Nosotros tenemos que meternos por un atajo que hay después de “El Venado”, ese desvío es bastante peligroso porque la carretera está en mal estado, pero tenemos que llevar a los pasajeros a su destino”dijo Indomar Bethancourt, chofer de la línea Rodovías. “He tenido que permanecer horas en cola por el deslave de “Turturia”, allí no hay para dónde coger, sólo resignarse y esperar a que quiten los escombros con las máquinas. Ojalá y resuelvan ese problema porque perdemos mucho tiempo. Fernando Guerra, conductor.
(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
n tramo importante de carretera del sector “El Corozo”, en el municipio Valmore Rodríguez de la Costa Oriental del Lago, colapsó hasta formarse una enorme hueco que abarcó casi los dos canales de la vía, el miércoles a las 6.30 de la tarde. Según los testimonios de los habitantes del sector y usuarios de la vía, la carretera cedió por las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento y limpieza de los drenajes ubicados a los lados de la vía. Las aguas sobrepasaron el asfalto socavándolo hasta el punto en que cedió totalmente. Melvin José Leal, conductor de la ruta Ciudad Ojeda- El Venado, manifestó que en su paso diario por esta carretera ha constatado que la desatención del Gobierno nacional hacia las vías interestatales como la Lara-Zulia, ha ocasionado el deterioro de la misma. “Gran parte del trayecto esta lleno de huecos, no hay mantenimiento, y esto ha originado accidentes y choques espantosos”, dijo.
RESIGNACIÓN
Tanto los usuarios como los vecinos del sector “El Corozo”, de Valmore Rodríguez, dijeron que el Gobierno nacional no le hace mantenimiento a las carreteras, ni limpiezas de drenajes.
empezaron a trabajar en el retiro de los escombros. Un chofer de ruta llamado José Quintero manifestó que quienes conocían la carretera vieja, llamada “La curva de San Pedro” optaron por seguir por ese camino, muy deteriorado. Contingencia en Machiques
Hasta 20 horas tuvieron que esperar los conductores para que restablecieran el paso preventivo en el sector “Turturia” del estado Lara.
Cabe destacar que de esta manera se frenó la realización de la Gran Autopista Occidente, obra emblemática del gobierno del Zulia. Según informaron algunos personeros del Gobierno nacional presentes en el lugar, desde ayer se iniciarían los trabajos de refacción de la vía, pero se desconoce el tiempo que durarán las labores. Desde este miércoles, quienes pasen por la interestatal, deben tomar un desvío de más de 15 minutos hacia la carretera San Pedro-Lagunillas para poder llegar a los municipios Lagunillas, Simón Bolívar, Cabimas y el resto de la Costa Oriental del Lago y a Maracaibo. Cola de 20 horas La carretera que comunica a los estados Lara y Zulia tiene paso restringido en el sector “Turturia”, en el estado Lara, debido a los deslizamientos que se produjeron en la vía
tras las precipitaciones registradas el miércoles en la tarde. En el sector “Aguas Caliente”, las autoridades abrieron el paso tras recoger los escombros. Varios avisos del Instituto de Vialidad del estado Lara recomendaron tomar previsiones porque las lluvias no han cesado y están trabajando para restablecer el paso en “Turturia”. La presidente de la InviLara, Carolina Fortoul, notificó que las troncales 1, 9 y 17 que comunican con Trujillo también tienen el paso restringido, aunque se trabajaba para reponer el tránsito antes de mediodía. Las lluvias en el estado Lara dejaron varias afectaciones y algunas familias damnificadas en el municipio Iribarren. Este deslave provocó una cola de 20 horas, ya que llegada la noche no se pudo retirar el barro y los escombros. Los carros tuvieron que esperar ese tiempo hasta que ayer jueves
En el sector “Kasmera” del municipio Machiques de Perijá cedió un cerro pero no llegó a obstruir el paso a las tres comunidades que lo integran. Un vocero de los bomberos de Machiques manifestó que se realizaron los recorridos en el sitio y no había contingencia extrema, ni inundaciones, o familias afectadas. “Estamos al tanto de lo que pueda pasar, hay lluvias, pero nada de gravedad”, dijo el vocero. Juego suspendido por lluvia Y para colmo, ayer el presidente de la Liga Venezolana de Beisbol de Profesional, Lvbp, José Grasso Vecchio, confirmó la suspensión del juego entre Bravos de Margarita y Cardenales de Lara que se efectuaría ayer en Barquisimeto, debido a deslizamientos en la carretera Lara-Zulia. Así lo indicó en su cuenta en Twitter @Josegrasso. “Juego suspendido Bravos vs Cardenales se jugará el 14 de diciembre a las 5:30 de la tarde como parte de un doble juego en Barquisimeto”, escribió el mandamás del circuito local. El directivo señaló que la fecha de este compromiso se dio luego de un acuerdo entre los dos conjuntos y la liga.
“Esta es una situación preocupante, porque tenemos que desviarnos por rutas que están en peores condiciones y necesitamos seguridad para los pasajeros. Esta mañana me metí por Bachaquero para llegar a Maracaibo. Carlos Rey. Chofer de la línea Bus-Ven. “Yo tuve que permanecer en la cola de “Turturia” por siete horas. Es desesperante porque retrasamos las llegadas y necesitamos descansar. Lamentablemente el tiempo no está a nuestro favor”. Luis Alberto Zambrano, chofer de Expresos Mérida. “La otra alternativa que tenemos es desviarnos por Coro, pero es que tampoco han puesto avisos de alerta o desvíos y cuando llegamos ya estamos en la cola sin poder retroceder. También me desvío en “El Venao”. José Chávez, Expresos Occidente.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011
Los sujetos fueron perseguidos desde San Francisco por el robo de una camioneta. Se metieron en la ferretería tras chocar con otro vehículo, pero uno cayó muerto y el otro escapó al saltar las rejas.
Impactante balacera alarmó a decenas de clientes de la ferretería de la C-1
Polisur abatió a un hampón en el estacionamiento de “EPA” FOTOS: ANNEY GARCÍA
MINUTOS DE PÁNICO A pesar que tras el enfrentamiento, los clientes de la ferretería salían tranquilos del local. Muchos de ellos aseguraron que sintieron temor cuando se escucharon los disparos. Afortunadamente nadie salió herido, y eso los tranquilizo. Algunos pensaron que habían robado a la Ferretería “EPA”, pero la hipótesis quedó descartada. El establecimiento no pudo continuar abierto después de lo que había pasado.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n enfrentamiento en el estacionamiento de la ferretería “EPA”, de la Circunvalación 1, terminó con saldo de un delincuente abatido y otro evadido. El hecho ocurrió exactamente a las 6:00 de la tarde, debajo del puente “San José” y a escasos metros de la avenida “La Limpia”, ante el pánico de decenas de clientes que compraban a esa hora en el centro ferretero. El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Municipal de San Francisco, (Polisur), y según informó su director, el comisario Danilo Vílchez, todo comenzó cuando dos hampones habían sometido a un ciudadano en el centro comercial “Souht Center” en la avenida principal de “San Felipe” y a una cuadra del Hospital “Noriega Trigo”, para despojarlo de una camioneta Grand Cherokee, color azul, placa, AA696K1, como en efecto lograron. Sin embargo, los sujetos fueron denunciados por la víctima cuando huían del municipio y fue entonces cuando inició la persecusión policial. “Los delincuentes, después de someter a la víctima, tomaron la Circunvalación 1, allí fueron avistados y se les dio la voz de alto, pero desobedecieron la orden”, explicó el comisario Vilchez. Desde la central de Polisur, solicitaban apoyo a otros patrulleros y éstos se unieron a la persecusión que duró unos minutos. Los delincuentes iban avanzados por la autopista, sin respeto a
El estacionamiento de “EPA” estaba repleto de funcionarios policiales tras el enfrentamiento. Uno de los hampones cayó mal herido a pocos metros de la entrada principal.
freno, ni temor por colisionar con otros vehículos. Cuando se aproximaban al puente de “San José”, bajaron hacia las inmediaciones de la Ferretería “EPA”, y allí tramaban otra nueva coartada. El choque y el pánico Un vehículo Optra color gris, iba saliendo de la ferretería, el conductor vio cómo una camioneta azul pasaba a gran velocidad y no pudo evitar que le chocara por la parte trasera. La Cherokee terminó encima de la acera y estrelló el parachoques contra un poste. Pistola en mano bajaron los hampones y apuntaron a los vigilantes en la entrada de la ferretería. Mientras tanto, desde la autopista, algunos curiosos se detuvieron en el hombrillo para observar lo que pasaba abajo.
Esta era la camioneta que habían robado los maleantes en San Francisco.
Los vigilantes quedaron inmóviles y ante la amenaza de ser baleados dejaron sus manos quietas. Los delincuentes, entonces, entaron al estacionamiento, pero al voltear la mirada, un gran despliegue de patrulleros y policías les decía que estaban perdidos.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Sin embargo, se negaron a rendirse y tomaron de rehenes a cuatro personas que se disponían a retirarse del establecimiento. El rapto duró muy poco, dijo el comisario Vílchez, ya que los sujetos se vieron amenazados. “Soltaron a las personas y abrieron fue-
go contra la comisión”, dijo el jefe policial. Otro agente explicó que los delincuentes no cesaban de disparar, pero se vio claramente cuando uno de ellos, se fue por la parte izquierda de la ferretería y escapó al saltarse la cerca. El otro con un revólver niquelado, insistió en el enfrentamiento y cayó al piso malherido. Los funcionarios con cuidado se acercaron y al verlo neutralizado, lo levantaron y llevaron al Hospital Chiquinquirá, donde minutos después falleció. Tenía 20 años. El comisario Danilo Vílchez informó que, de acuerdo a una cédula de identidad que portaba en su pantalón, el abatido era de nombre Jhonatan Roberto Urdaneta Mogollón. De él sólo quedó el arma de fuego que utilizaba sobre el piso y la mancha de sangre donde cayó herido de muerte. El comisario Danilo Vílchez explicó que posterior al procedimiento policial, el Cuerpo de Investigaciones Científicas es el organismo de investigar el prontuario de este delincuente.
Fue hallado por campesinos del sector “El Manzano Alto”
Falleció al caer por un barranco en Mérida Redacción/Sucesos.- Ramón Alexis Rodríguez Quintero, de 33 años, murió la madrugada del jueves tras deslizarse por un barranco camino a su casa. El hecho ocurrió en el sector “El Manzano Alto”, vía “La Cueva”, en el estado
Mérida, informaron fuentes policiales. El comisario Lisandro Alfonso, jefe del Cicpc de Mérida, informó que fueron los campesinos quienes hallaron el cuerpo sin vida y notificaron de inmediato a los cuerpos de seguridad.
Sin embargo, el cadáver fue el Cuerpo de Bomberos de Mérida tras bajar unos seis metros del barranco y rescatar el cuerpo que se encontraba dentro del agua. El Cicpc investiga de igual forma si fue un accidente o si se trató de homicidio.
Maracaibo, viernes, 2 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LA LIMPIA
Cicpc maneja ajuste de cuentas en el sicariato frente al Makro de “La Limpia”
Acribillado en el taxi estaba bajo presentación por tres delitos ODAILYS LUQUE
El comisario José Romero no quiso revelar cuáles eran las causas que se le seguían a Daniel Hernández. La mujer que ayudó a emboscar a la víctima no aparece. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l Cicpc maneja con prudencia y hermetismo el caso del sujeto que fue acribillado la tarde de este miércoles, frente al “Makro” de “La Limpia”, identificado como Daniel Antonio Hernández Briceño. El comisario José Romero, informó ayer que Hernández estaba bajo presentación por tres delitos, pero no especificó cuáles. La víctima de 29 años, tenía en los bolsillos de su pantalon las boletas de presentación ante los tribunales judiciales por diferentes delitos, pero no fueron revelados por la autoridad del Cicpc en Maracaibo. Al comisario Romero se le consultó con respecto a la mujer que acompañaba a Hernández, pero informó que hasta ahora no ha sido ubicada, sin embargo, la están buscando. El taxista que les prestó el servicio a la pareja, contó que la dama,
FUNVISIS
Temblor de 3.8º al noreste de Maracaibo Redacción/Sucesos.- Anoche, cerca de las 10:05 pm un temblor se sintió en las inmediaciones de la urbanización Isla Dorada, y sectores como El Milagro, Cañada Honda, Valle Frío, La Lago, y en los municipios La Cañada y San Francisco. El evento telúrico tuvo epicentro de 69 kilómetros al noreste de Maracaibo y tuvo una intensidad de 3.8 grados en la escala de Richter. Cientos de ciudadanos manifestaron haber percibido el sismo a través de las redes sociales. El Funvisis lo confirmó.
Familiares de Daniel Antonio Hernández lloraron en la morgue luego de enterarse del deceso del joven, sin embargo, no quisieron rendir declaraciones a la prensa.
vía telefónica, reportaba a alguien más la ruta que llevaba el taxi, y minutos después fueron emboscados. El misterio ronda este dantesco sicariato ocurrido a plena luz del día en la avenida “La Limpia”, ante la mirada atónita de decenas de transeúntes y choferes de particulares y por puestos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, sólo ha revelado que este homicidio obedecería a un ajuste de cuentas, por las circunstancias en las que sucedieron los hechos.
La emboscada La pareja se subió al taxi de la línea “Media Luna” en el centro de Maracaibo. La mujer pidió al conductor que llevara al hombre hacia una casa ubicada cerca del cementerio “El Cuadrado”, mientras seguía conversaba con quien en minutos sería acribillado sin piedad. El taxista asustado escuchó varias detonaciones sin imaginar que varias de ellas impactarán contra su vehículo, pero luego un estruendo más cerca se escuchó y perforó el vidrio de la puerta tra-
sera donde estaba sentado el objetivo: Daniel Hernández. Al instante, llegaron al sitio un nutrido grupo de taxistas para prestar apoyo a su compañero. Por fortuna, el taxista no recibió ningún disparo y resultó ileso, pero el susto que pasó fuer bastante desagradable según narró. El Cicpc sigue investigando las causas de este suceso, pero la primera hipótesis que se maneja es el ajuste de cuentas. Buscan a la mujer que acompañaba a la víctima para interrogarla.
En el sector “Altos III” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante
Muere un bebé tras caerle su hermanito encima Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un bebé de apenas 9 días de nacido murió ayer en el Hospital Universitario, a causa de un traumatismo craneoencefálico que le provocó accidentalmente su hermanito. La aterrante historia sucedió en el barrio “Altos III”, sector “Cuatricentenario” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante la mañana del pasado 17 de noviembre. Raúl Sánchez, explicó en la morgue de LUZ, que su hijo mayor
estaba jugando en la habitación y cayó sobre el recién nacido que se encontraba en el portabebé. El niño estaba al parecer brincando en la cama, pero accidentalmente cayó encima de su hermanito. El papá del niño había salido a comprar unas gasas, porque su esposa estaba aún de reposo porque había dado a luz recientemente. Cuando el papá regresó a la casa encontró al bebé en el piso y enseguida lo llevó al Hospital. “No le vimos ninguna herida, pensé y rogué porque no fuera nada grave”, dijo aún con la voz
entrecortada el papá del bebé. Los médicos del Hospital le dijeron que tenía un coagulo de sangre en el cerebro y además lesiones porque se cree que el bebé cayó también de la cama. El cuerpecito del bebé fue pasado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, para determinar a través de la autopsia cuál fue la causa de muerte del naciente. Sus padres y demás familiares estaban bastante consternados con este lamentable suceso, sin embargo, accedieron a contar lo ocurrido.
Arrollaron a un obrero de LUZ al salir del mercado Alejandro Bracho.- Un obrero de la Universidad del Zulia murió la tarde de ayer luego de ser arrollado por un autobús de la ruta “Curva-San Martín-El Milagro” cuando salía del mercado periférico de la avenida “La Limpia”. La víctima respondía al nombre de José Trinidad Ascanio, de 51 años, a quien ingresaron al Hospital Universitario, pero horas después falleció. Según contaron sus familiares, Ascanio, esquivó a un carrito por puesto que iba a exceso de velocidad, pero no se percató que venía el bus practicamente a la misma velocidad y se lo llevó por delante. Margaret Ascanio, hija del fallecido, dijo que el chofer que arrolló a su papá fue detenido pero luego lo dejaron en libertad, supuestamente porque no hubo denunciante. Sin embargo, aclaró que ellos se enteraron del arrollamiento después que la víctima se encontraba ya en el Hospital Universitario. Ni siquiera fueron informados de lo acontecido en el sitio. Exigió que las autoridades investiguen y capturen al chofer del bus y al condcutor del por puesto que iba a exceso de velocidad. Ascanio, trabajaba como jardinero de la Universidad del Zulia desde hace 12 años. La empresa que lo empleó era la contratista “Rentagro”. La víctima deja cuatro hijos y residía en el sector “Panamericano”, al oeste de Maracaibo.
PUBLICIDAD
OJO HOY Sin depósito bancario. El triple para estrenar el 24 y 31. Grabado ya.
Envía Zulia al 4244 cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 2 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.152
MÉRIDA
Pereció un hombre al caer por un barranco
Mató “sin culpa” al hermanito recién nacido
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
¡Lila Morillo está viva! Un impostor violó una aparente cuenta en Twitter a nombre de una de las hijas y señaló que había muerto. Las reacciones fueron inmediatas. Hubo llamadas de seguidores afligidos a los medios de todo el país. Pero a las 9:30 de la noche su hermana Eneida le brindó alegría al país al informar que la artista está de vacaciones en Miami.
Lila Morillo se encuentra de vacaciones decembrinas en Miami junto a sus hijas y su nieto, según lo aseguró su hermana.
(LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
noche, una nota a través de la red social Twitter puso en alerta a todo el país cuando seguidores de Lilibeth Morillo, @MorilloLilibeth, hija de la cantante y actriz zuliana Lila Morillo, observaron las palabras de dolor por la muerte de su progenitora, personalidad muy querida y apreciada en todo el territorio nacional. La publicación se hizo sentir de inmediato en los portales de medios regionales, por lo que mi-
les de seguidores, confundidos y desorientados buscaban confirmar la terrible noticia. La cuenta decía: “Tengo la dura tarea de informarles el triste fallecimiento de mi Madre, la Gran Lila Morillo. Tengo un dolor muy profundo”. Personalidades de todos los estratos hacían las preguntas de rigor, la red social casi colapsó. También hubo respuestas por parte de la cuenta de respetar el dolor de la familia Morillo. Algunos medios llamaron por teléfono a la familia en Maracaibo para confirmar la información.
Desmentido Más tarde, la hermana de la cantante Lila Morillo, Eneida Morillo, desmintió la muerte de la zuliana. “Eso es mentira, a Liliana le robaron el Twitter, se metieron y pusieron eso. Ella está bien. Se fue el 28 de noviembre para Miami de paseo, a pasar las navidades con sus hijas y su nieta”, dijo. Y minutos después fue contactada por el canal Globovisión donde también corroboró la información. Igualmente los portales apresuraron el desmentido para tranquilidad de todos.
TWEETS HACKEADOS @MorilloLilibeth: “Aunque estoy segura que nuestro señor Jehová la está cobijando, siempre te voy a recordar como una Gran Mujer”. Eneida Morillo aseguró que la semana pasada también hicieron correr ese “rumor”. La información del fallecimiento de Morillo fue divulgada a través de la cuenta @MorilloLilibeth.
• LOTERÍAS • B
12:45 pm 548 172 04:45 pm 678 126 07:45 pm 308 870 TRIPLETAZO 12:45 pm 703 Cáncer 04:45 pm 876 Aries 07:45 pm 422 Libra
SINAMAICA
Hallaron sin vida a un pescador que estaba desaparecido Rodolfo Finol L.
Begoña León
ZULIA A
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Angustia en el Zulia ante falso rumor sobre la estrella del canto y la actuación
A
MARACAIBO
TÁCHIRA A B 12:00 m 474 441 05:00 pm 612 830 09:00 pm 379 582 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 305 Géminis 05:00 pm 175 Escorpio 09:00 pm 856 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 380 943 04:30 pm 333 001 08:00 pm 936 560 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 160 Tauro 04:30 pm 501 Tauro 08:00 pm 619 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 167 772 04:30 pm 090 492 07:45 pm 739 111 TRIPLETÓN 12:30 pm 285 Géminis 04:30 pm 752 Tauro 07:45 pm 402 Capric.
TRIPLE ZAMORANO 971 11:00 am 823 04:00 pm 556 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 101 Cáncer 04:00 pm 962 Acuario 07:00 pm 608 Acuario
Un grupo de pescadores encontraron ayer, en horas de la mañana, el cadáver de un hombre flotando enredado en un mangle en la Laguna de Sinamaica, específicamente en un caño conocido como “Huerta Larga”, a pocos kilómetros de “Puerto Cuervito”, en el municipio Guajira. El fallecido fue identificado como Brinolfo Antonio Fuenmayor Duarte, de 23 años, quien había salido cinco días antes con su jefe, un hombre al que apodan “El Cabeza” a realizar labores de pesca de camarones en este estuario zuliano. Írida Bracho, su madre, indicó que el patrón (dueño de la lancha) lo llamó por teléfono el pasado domingo y que saldrían esa misma noche a tender sus redes. “El no me llamó y siempre lo hacía, por eso supe que algo malo le había pasado”, acotó la mujer. Además, según relataron sus familiares Brinolfo, tenía la costumbre de llevarse su celular para llamar cuando alcanzaba señal de alguna red del área para avisar que estaba bien, sobretodo en estas fechas, cuando la crecida de los ríos genera grandes corrientes. Brinolfo era el mayor de tres hermanos, no tenía hijos y era el que brindaba el sostén del humilde hogar. Se conoció que residía en el sector “Las Lomitas” de “El Moján”, municipio Mara.