Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.155
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Hoy se cumple un año del triunfo de Eveling de Rosales sobre Di Martino h3 POLÍTICA
CABIMAS A las 2:00 de la tarde en el cementerio municipal sepultarán a la estrella de Venevisión
VENEVISIÓN
En hombros de sus admiradores despiden a Juan Carlos Adrianza
Vibrante debate de los presidenciables En dos horas respondieron sobre inseguridad, educación, petróleo, expropiaciones, desempleo, salud, electricidad y otros tópicos planteados por periodistas, tuiteros y público común.
PABLO PÉREZ
“Del Aló Presidente al Adiós Presidente”
Miles de personas recibieron el Colegas y amigos oraron por su féretro procedente de Caracas y eterno descanso, pese a que toacompañaron a la familia del davía se niegan a aceptar la prejoven fallecido el pasado vier- matura partida del protagonista nes en la tragedia de Guárico. del programa “A que te ríes”.
- 21 -
UN FUTURO TRUNCADO El “Fabu-Fabu” Juan Carlos Adrianza y la periodista de Venevisión María Gabriela Rengifo perecieron al chocar contra una gandola estacionada en la carretera Dos Caminos-Calabozo.
HENRIQUE CAPRILES
“Aumentaré el número de policías en el país”
AURORA Nuestra Señora de La Chinita volvió a su altar
JORGE CASTRO
LEOPOLDO LÓPEZ
“Hay que devolver las empresas confiscadas”
MARÍA C. MACHADO
“No vamos regalar casas al extranjero”
DIEGO ARRIA
“Voy a desmontar acuerdos ilegales”
PABLO MEDINA
“Vamos a eliminar el antro de Cadivi” -4-
DEPORTES MARACAIBO
Mañana debutará el aguilucho Parra El mejor jardinero izquierdo de la Liga Nacional en 2011, Gerardo Parra, comenzará a defender a las Águilas mañana ante Cardenales. - 18 -
Una fervorosa multitud acompañó ayer la procesión de Nuestra Señora de Chiquinquirá en el momento supremo del retorno a su altar en el templo de San Juan de Dios. El zuliano Edgar Peña Parra, Nuncio Apostólico en Pakistán, encabezó los actos enmarcados en la tradicional Aurora, junto con el párroco Eleuterio Cuevas. Entre gaitas y oraciones, los feligreses elevaron sus plegarias a la Santa Patrona, mientras miles de niños dejaban constancia de que la devoción mariana en la capital del Zulia continúa en indetenible renovación. Y como de costumbre, los Servidores de María demostraron su abnegación en favor de la grey.
- 11 INFORMACIÓN CARACAS
La Fiscal Ortega elogia la Celac La Fiscal General de la República, Luis Ortega Díaz, dijo que la Celac representa el principio del fin de la hegemonía imperialista. -2-
SUCESOS DENUNCIAS
BALANCE ANUAL
La basura ahoga a San Francisco El país va rumbo a los 20 mil crímenes Desde hoy presentaremos una serie periodística sobre la crisis de la recolección que se palpa en el municipio sureño. -8-
Presentamos un diagnóstico sobre el crecimiento de la ola criminal en lo que va de siglo en Venezuela, incluyendo casos emblemáticos. - 22 y 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
PCV
“La LOT se logrará con la clase obrera”
Oscar Figuera llamó a las clases obreras a trabajar por la nueva LOT.
La fiscal Luisa Ortega Díaz asegura que el nuevo organismo nació para “romper paradigmas”
“La Celac es el principio del fin de la hegemonía imperialista” La jefa del Ministerio Público consideró que la comunidad impulsará una nueva era de integración entre las naciones de América Latina. Redacción / MP / AVN
Redacción / AVN “No hay garantía camaradas, sea quien sea que haga la Ley, que podamos tener una Ley Orgánica del Trabajo revolucionaria capaz de contribuir a que el proceso que vive nuestro país; que transita nuestra sociedad, pueda acumular fuerza en la dirección del socialismo”. Así lo expresó, Oscar Figuera, secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en el acto hoy en que se presentó la propuesta de la tolda del Gallo Rojo con los contenidos para el debate popular de la Ley, y añadió: “Solamente hay garantía de una nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo si la clase obrera y la clase trabajadora se moviliza y salimos a la calle a defender el programa de lucha de la clase obrera venezolana”. Para los comunistas la ley es la expresión de las clases sociales enfrentadas y responden en cada momento histórico a las correlaciones de fuerza existente en dicho momento, por ello el PCV llamó a las y los trabajadores a desarrollar un amplio y unitario movimiento clasista de los trabajadores, “para hacer posible que la Ley Orgánica del Trabajo sea verdaderamente revolucionaria”.
L
a fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, manifestó en un artículo de opinión publicado en la página web del Ministerio Público, titulado “Para Latinoamérica y el Caribe”, que con la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe se rompe con el orden internacional preestablecido por naciones hegemónicas. Ortega Díaz comienza su artículo rememorando la frase “América para los americanos”, atribuida a James Monroe en 1823, la cual, explica la fiscal, “surgió bajo la supuesta intención de Estados Unidos de no tolerar intromisiones de las potencias europeas en América”. Pero, dice Ortega Díaz, que “más adelante, la cruda realidad revelaría” que esa misma frase “sería el justificativo de dicha nación para intervenir mayormente en perjuicio de los países que decía defender, al punto de pretender imponer siempre la última palabra en las decisiones de los Estados americanos”. Sin embargo, “la región está siendo testigo del principio del fin de esa hegemonía imperialista, el cual ha incursionado bajo el nombre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe”.
HOY Día del Profesor Universitario Luis Silva, Cantante y Compositor de Música Llanera Américo Ordoñez, Oficial de Seguridad Eroy Chacín, Gaitero Jorge González, Gaitero Ingrid Alexandrescu, Gaitero Manuel Salas, Abogado Juan Carlos Colmenares, Médico Veterinario Carla Atencio, Ingeniero en Computación Joana Ortega, Comerciante de la Villa del Rosario
Para la fiscal Luisa Ortega Díaz, el nacimiento de la Celac supone un nuevo despertar de las naciones de América Latina y el Caribe. Aseguró que esta comunidad “está decidida a realizar el sueño de una patria unida, solidaria y realmente grande”.
SIN POBREZA Según un comunicado expuesto por la Agencia Venezolana de Noticias, la Celac tiene entre sus propósitos “reducir las desigualdades en los países de la región a través de la cooperación y la puesta en marcha de políticas sociales efectivas, lo cual está incluido en la Declaración de Caracas” suscrito el pasado sábado. Por tal razón, Ortega resaltó que “el nacimiento de la Celac rompe con un orden preestablecido por naciones que pretendieron imponer su poder a otras; es la erradicación
de viejos paradigmas, ortodoxos e ineficaces, que tanto daño le hicieron a la comunidad de Latinoamérica y el Caribe; y que dejaron atrás una estela de pobreza y miseria. Hoy presenciamos este despertar con alto contenido de emancipación, integración y unidad”. Mundo cambiante Asimismo, dice en su artículo que en la actualidad “el mundo entero se ha convertido en escenario de cambios, de pueblos que han decidido rechazar las políticas guerreristas y de hambre de sus gobiernos, de gente que exige paz y solución a los problemas sociales, ambientales, de salud, entre otros que les aquejan”. Por esa razón, “el nacimiento de la Celac
constituye otro paso adelante para la solución de estas dificultades y estamos seguros de que inspirará a otras naciones”. En ese sentido, subrayó Ortega Díaz que “Venezuela junto a 32 países han protagonizado un hecho histórico, firme y decidido, hacia la realización del sueño de una comunidad unida, solidaria y realmente grande. Lo que celebramos porque estamos conscientes de que ahora Latinoamérica y el Caribe serán solo para los latinoamericanos y los caribeños”. Ortega Díaz envió un saludo a todas las naciones de América Latina y el Caribe, y expresó su total disposición para apoyar esta nueva organización que agrupa a 33 países latinoamericanos.
MAÑANA Lupita Ferrer, Actriz Carlos Bermúdez, Fotógrafo profesional Yoseph Alicia Machado, Modelo y Actriz María Añez, Secretaria de la Dirección de Catastro del CPU José Bodas, Secretario General de la Federación Única de Trabajadores Petroleros Esio Mendez, Empleado de Global TV Mercedes Morales, Arquitecto Juan Velásquez, Ingeniero en Computación Marisela Martínez, Comerciante de Machiques de Perijá Lorena Paz, Licda. en Trabajo Social
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La primera Alcaldesa de Maracaibo cumple hoy un año de su emblemática victoria
Hace un año Eveling de Rosales propinó una paliza al chavismo Fue escogida candidata de la MUD tras competir en primarias con el concejal Guanipa. Luego obtuvo el 58,64% de los votos contra el 41,31% de Di Martino. En la campaña le prohibieron aparecer en fotos con su esposo Manuel Rosales. Vio cómo en decenas de comunidades el oficialismo regalaba electrodomésticos a escasos días de los comicios. Aún así ganó fácil. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a Tierra del Sol Amada cumple hoy un año de haber electo a Eveling de Rosales como la primera mujer en asumir la Alcaldía capitalina. Su hazaña quedó marcada en los libros dorados de la historia democrática del país, ya que doblegó una poderosa campaña oficialista a punta de votos. A raíz del forzoso exilio de
“Hoy soy la Alcaldesa de los que votaron por mí y también de los que no votaron. Con ellos tengo un compromiso doble porque les voy a demostrar que no voy a defraudar a este pueblo venezolano que confió en mí”. Eveling de Rosales (5 de diciembre de 2010)
su esposo Manuel Rosales, en abril de 2009, la Alcaldía de Maracaibo quedó en un limbo. Hubo que esperar más de un año para que el pueblo decidiera a la nueva autoridad citadina. Muchas organizaciones vieron con buenos ojos la postulación de Eveling de Rosales, quien venía desempeñándose como presidenta de la fundación “Maracaibo Mía”, organización que rescató cientos de espacios públicos de la ciudad y sembró miles de árboles. Aunque gozaba del respaldo de la mayoría de los ciudadanos y organizaciones democráticas, aceptó medirse en unas elecciones primarias con el concejal Juan Pablo Guanipa. Ganó con abrumadora mayoría, pero sabía que le tocaba un reto aún mayor: enfrentarse a la poderosa maquinaria chavista cuyo presupuesto económico fue avasallante. En una campaña relámpago de apenas tres meses, Eveling de Rosales neutralizó la multimillonaria campaña chavista que llenó a la ciudad de pendones, vallas y afiches, cuñas televisivas, eventos de masas y hasta obsequios de artefactos electrodomésticos a favor de la candidatura oficialista. Pese a la maquinaria roja, el pueblo apostó por una incansable mujer, que durante muchos años ha trabajado a favor de los más necesitados. Como el chavismo ya se veía derrotado, sus dirigentes lograron que el CNE prohibiera a la candidata figurar legítimamente en las vallas publicitarias junto a su esposo. La medida fue acatada, pero aún así nada pudo impedir su avasallante triunfo con el 58,64% de los votos. Pocos días después de asumir la Alcaldía, Eveling de Rosales se rodeó de los mejores gerentes y empezó a poner orden en la ciudad que todavía padecía los estragos dejados por la administración oficialista del actual cónsul de Venezuela en Milán. Desde entonces, la Alcaldesa ejecutó la pavimentación de miles de toneladas de asfalto, recuperó la iluminación pública y señalización en las avenidas, implementó un sistema de recolección de basura monitoreado por vía satelital, modernizó el Cuerpo de Policía, embelleció la ciudad con parques arborizados, limpió y embauló cañadas, consolidó las becas estudiantiles JEL “Ana María Campos”, entre otros. La semana pasada reinauguró la Plaza República, con fuentes totalmente funcionales e iluminadas, para el deleite de todos. También recuperó la estructura del elevado de “Ziruma” así como todos los distribuidores viales. De manera sabia y prudente ha logrado superar los saboteos a su gestión provenientes de las filas del oficialismo. Con un presupuesto reducido y permanentes amenazas, Eveling de Rosales ha logrado cumplir su palabra. Ahora inicia su segundo año de gestión con muchos retos por superar. Con la moral en alto, y con el respaldo de un excelente equipo, Eveling de Rosales encamina a Maracaibo hacia un futuro promisor.
PALIZA ELECTORAL Elecciones municipales de Maracaibo, 5 de diciembre de 2010
Eveling de Rosales 289.228 votos 58,64% Gian Carlo Di Martino 203.790 votos 41,31%
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Los aspirantes expusieron sus propuestas para transformar a Venezuela en una tierra de bienestar para todos
¡Triunfó la democracia y la unidad! Venevisión presentó ayer la visión de los seis abanderados por la alianza democrática. Respondieron a preguntas hechas por periodistas destacados.
Coincidieron en la necesidad de cambiar el actual modelo político para recuperar la seguridad, el empleo, la educación y la libertad social.
Las intervenciones fueron realizadas de manera muy respetuosa y sin ofenderse entre ellos mismos. Aseguraron que derrotarán a Hugo Chávez.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
PABLO PÉREZ
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI
“Petróleos de Venezuela no será privatizada”
“La inseguridad la derrotaremos con educación”
El abanderado de UNT, AD, Copei, MAS y otras organizaciones, hizo énfasis en la recuperación económica, la seguridad social y la unidad del país. “La Fuerza Armada Nacional será despartidizada y se dedicará a sus labores (...) Me comprometo a no aspirar a una reelección y a que todos los partidos democráticos vayamos con una tarjeta única (...) Los medios de comunicación serán los controladores del Gobierno, se
El candidato por Primero Justicia, Podemos y PPT puso el acento en el tema de la educación y el empleo. “Mejoraremos la red hospitalaria del país y recuperaremos más de 50 hospitales (...) Todas las universidades son importantes, entre ellas la UBV y la Unefa, así que todas recibirán mi apoyo (...) La inseguridad la derrotaremos en el corto y mediano plazo a través de la educación y el empleo. Con voluntad política vamos
les entregarán concesiones de 25 a 30 años y eliminaré las cadenas presidenciales (...) Vamos a recuperar al país de las oportunidades, donde todos seamos protagonistas del cambio (...) Vamos a recuperar a Pdvsa para los venezolanos y no será privatizada, aumentaremos la producción de dos millones a cuatro millones de barriles (...) Reactivaré las pensiones para todos aquellos que no tienen acceso a la seguridad social”.
a aumentar la cantidad de policías en todo el país (...) Apenas se han construido 34 mil viviendas en Venezuela, así que haremos alianzas con el sector privado para impulsar la construcción de casas dignas (...) Mi sueño es que en Venezuela haya total independencia de los poderes públicos, de manera que el Presidente de la República se dedique a hacer su trabajo ejecutivo y no se meta en juzgar y perseguir a los venezolanos”.
MARÍA CORINA MACHADO
PABLO MEDINA
“Vamos a aumentar el precio de la gasolina”
“Refundaré a Venezuela con una Constituyente”
La aspirante por iniciativa propia tocó varios aspectos, entre ellos el incremento del precio a la gasolina y una sociedad de empresarios. “El 42 por ciento de los venezolanos apoyan el sistema capitalista, así que vamos a crear una sociedad mayoritariamente de clase media, con muchos empresarios privados (...) Propongo utilizar los 20 mil millones de dólares que se usan para subsidiar la ga-
El postulado por el Movimiento Laborista participó por primera vez en este ciclo de debates. Con tono fuerte resaltó sus diferencias con Hugo Chávez y reiteró su llamado a una Asamblea Constituyente. “Vamos a destruir ese antro de corrupción llamado Cadivi (...) Vamos a refundar la República a través de una Asamblea Nacional Constituyente para lograr una Carta Magna que se ajuste a las necesidades de los venezola-
solina para la construcción de más de 400 mil viviendas, aumentaríamos el precio de la gasolina pero, a cambio, entregaremos un aporte de 50 dólares a cada venezolano en sus cuentas bancarias. Mantendré el subsidio a los transportistas (...) Vamos a replantear los convenios con Cuba (...) No vamos a regalar ni una casa al extranjero mientras sigan venezolanos sin vivienda (...) Entregaré créditos a seis millones de comerciantes informales”.
LEOPOLDO LÓPEZ
nos y no de ninguna parcialidad política (...) Yo nunca apoyé a Hugo Chávez y por esa razón yo renuncié al PPT (...) Voy a recortar el aparato burocrático del Gobierno y los empleados públicos irán a las empresas democratizadas con sindicatos independientes (...) Voy a desmontar ese parapeto de leyes económicas que no resuelven nada (...) Reengancharé a los trabajadores petroleros y rescataré al país de grupos internacionales”.
DIEGO ARRIA
“Devolveré las empresas que fueron confiscadas” “Recortaré el período presidencial a cinco años” El candidato por Voluntad Popular y Proyecto Venezuela hizo hincapié en el tema de la seguridad y el rescate del hilo constitucional. “Todos los poderes públicos tendrán que someterse a lo que dirá la voluntad del pueblo en las elecciones del siete de octubre (...) Aquellas empresas y bienes que fueron confiscados ilegalmente serán devueltas a sus dueños legítimos (...) Vamos a construir un país
de producción de alimentos para evitar las importaciones (...) Voy a fortalecer el sector privado y muy en especial combatir la delincuencia (...) La Constitución Nacional es pisoteada por el actual Gobierno, así que voy a trabajar para recuperar el hilo democrático (...) La escasez de alimentos la vivimos todos los venezolanos, y eso no lo vamos a derrotar con leyes económicas que no ataca la improductividad nacional”.
El abanderado por iniciativa propia aludió a su experiencia en la administración pública para transformar al país y también hizo propuestas de una Asamblea Constituyente. “Este país está lleno de presos políticos, así que me comprometo a que en este país no habrá más persecuciones por pensar distinto (...) El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, cree que Chávez es un gran aliado, pero en realidad es
un gran desestabilizador de la región (...) Desde Venezuela ha salido apoyo a los grupos guerrilleros colombianos y eso no lo permitiré más (...) Voy a desmontar los acuerdos suscritos con otros países que representan un gran desfalco a Venezuela (...) Convocaré una Asamblea Constituyente que establezca un período de transición de tres años, el recorte del mandato presidencial a cinco años sin derecho a reelección”.
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Julio Borges, coordinador nacional de PJ, refirió que las cifras del BCV no coinciden con su registro
GERARDO BLYDE
“El Gobierno miente sobre las viviendas”
“Hemos gobernado con transparencia”
En su acostumbrada rueda de prensa dominical, el líder político dijo que sólo este año se han construido 38 mil viviendas por parte del Ejecutivo Nacional.
Redacción/Política
Redacción/Política
E
l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, acusó nuevamente al Ejecutivo de “no decir la verdad” sobre el tema de la vivienda. Reiteró que las cifras emitidas por el Banco Central de Venezuela no coinciden con el registro que lleva a cabo la tolda aurinegra. “Al día de hoy, (ayer), 141 mil 682 familias deberían tener su vivienda. Sin embargo, las cifras que manejamos nosotros en la Operación Lupanos dan que el Gobierno apenas ha hecho 38 mil viviendas durante este año”, dijo en su acostumbrada rueda de prensa dominical. Señaló que de las 100 mil soluciones habitacionales construidas en 2011, según cifras ofrecidas por el Presidente Hugo Chávez, 36 mil fueron por iniciativa del sector
El coordinador nacional de PJ, Julio Borges, expresó que las altas autoridades nacionales hicieron uso de las cifras de la empresa privada para tratar de inflar sus números en la entrega y construcción de casas.
privado, 31 mil por los integrantes del Poder Popular y 34 mil por el Estado. Denunció que las altas autoridades nacionales hicieron uso de los números provenientes de la empresa privada y del Poder Popular “para tratar de inflar una cifra que no llega ni siquiera a la meta que se había planteado el Gobierno”.
Viviendas de la nada Asimismo, Borges destacó que a la cifra total fueron incorporadas unas viviendas que anteriormente no estaban siendo contabilizadas. “El primer trimestre fueron cuatro mil viviendas, el segundo siete mil viviendas y de repente se dispararon de la nada a que el Gobierno hizo en apenas tres meses 30 mil viviendas”, acotó.
EXPROPIACIONES -Julio Borges recordó que el Gobierno expropió cementeras y cabilleras y dijo que la venta de cabillas bajó 30% y en ese sentido se preguntó “¿cómo habla el Presidente de haber roto el record de construcción de casas si están vendiendo 30% menos cabillas?
El partido naranja aseguró que la Caracas que le mostraron a los Presidentes no es la verdadera
VP pidió desplegar la misma seguridad que en la Celac Redacción/Política Voluntad Popular fijó ayer su posición tras la Cumbre Presidencial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Caracas el pasado viernes 2 y sábado 3 de diciembre. David Smolansky, responsable del Movimiento Juventud de VP, afirmó que los presidentes que asistieron a la Cumbre de la Celac no conocieron la verdadera Caracas, la cual está catalogada como la segunda ciudad más peligrosa del mundo luego de Ciudad Juárez, en México. “En Caracas tenemos altos índices de homicidios, 472 cadáveres ingresaron a la morgue en el mes de noviembre”. “Caracas no es la ciudad limpia y militarizada que le mostraron a los presidentes. El Gobierno desplegó más de 10 mil funcionarios para garantizar la seguridad de
la Celac, le exigimos al Gobierno Nacional que despliegue la misma cantidad de funcionarios para garantizarle la vida y la seguridad a los venezolanos” puntualizó. Pobreza extrema El líder político, afirmó que en América Latina, de los 600 millones de habitantes, la tercera parte, es decir, 200 millones de latinoamericanos, viven en pobreza y 80 millones de esta tercera parte viven en pobreza extrema. Sugirió que la principal prioridad de la Celac debe ser la superación de la pobreza en paz y democracia así como también erradicar el flagelo del narcotráfico. Asimismo, Smolansky aseguró que la Celac, como otros organismos multilaterales, está por encima de las ideologías y de las doctrinas políticas, por lo tanto, la relación de este organismo debe ser de Estado a Estado, de nación a nación y de pueblo a pueblo.
David Smolansky, responsable del Movimiento Juventud de Voluntar Popular.
Esta Comunidad debe considerar el fortalecimiento de gobiernos democráticos en Latinoamérica y el Caribe, defender la alternabilidad de poder en estos países, además de garantizar los
derechos humanos y la libertad de expresión”. El dirigente juvenil, del partido naranja, apostó por una nueva representación de Venezuela en la próxima Cumbre.
El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, se reunió ayer con dirigentes de los consejos comunales y las asociaciones de vecinos de las urbanizaciones y zonas populares del municipio con la intención de ofrecer un balance de su gestión durante el 2011. Aseguró que se ha mejorado el sistema de recolección de desechos sólidos y Baruta es el segundo municipio en transparencia administrativa en el país. El Alcalde dijo que según información de “Transparencia Venezuela”, el municipio Baruta está en segundo lugar en transparencia del manejo de los recursos. “En años de crisis hemos gobernado con transparencia, somos el segundo municipio en la administración de los recursos públicos”, enfatizó. Durante el encuentro destacó que han hecho una fuerte inversión en materia de seguridad el 80 por ciento de los baruteños considera que su policía es la mejor del país.
REGISTRO ELECTORAL
50% de los jóvenes inscritos no votan Redacción/Política A diez semanas para la realización de las elecciones primarias, la principal meta de los integrantes del Movimiento Vota es impulsar la participación de los jóvenes en los venideros comicios en 2012. Entre cinco y seis de cada diez de jóvenes inscritos en el Registro Electoral Permanente sienten que no le interesan los asuntos públicos. Para Mariana Hernández, coordinadora nacional del grupo de trabajo, esta preocupante cifra se refleja en aquellos electores que el día de las elecciones, prefieren salir de la ciudad a pasear, o simplemente quedarse en casa. “Su sensación es que su participación no genera ningún cambio político, por lo cual proponemos un mensaje completamente diferente que haga entender a los jóvenes que sí pueden cambiar la realidad del país. Nuestro deber con los jóvenes es motivarlos a inscribirse para realizar un voto consciente”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
FUNDABIBLIOTECA
Alcaldía benefició a 5.500 niños con jornadas educativas Redacción/ Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación Red de Bibliotecas “Jesús Enrique Lossada” (Fundabiblioteca), ha beneficiado a cinco mil 500 niños durante el año 2011, con jornadas educativas en diferentes barrios de la localidad. Al respecto, la presidente de Fundabiblioteca, Randa Richani, destacó que en lo que va de año se desarrollaron 23 abordajes en distintas comunidades de las 18 parroquias marabinas, redoblando el interés por la lectura. “La acción se enmarca en el programa Fundabiblioteca va a tu Comunidad. Mantenemos en pie la meta de la alcaldesa Eveling de Rosales de elevar el nivel educativo en los sectores populares. Acercamos los beneficios pedagógicos de la lectura a familias muy pobres de Maracaibo, las cuales han descubierto nuevos horizontes en el progreso humano”, dijo. La representante municipal precisó que los programas pedagógicos incluyen a docentes, padres y representantes.
La información la dio a conocer Maryana Machado de Montero, intendente municipal tributaria
El Samat anunció que laborará hasta el próximo 29 de diciembre El horario de atención al público será desde las 8:00 a 11:45 de la mañana y de 1:15 a 4:00 de la tarde. También se activará el servicio para pagar por la web. Redacción/Info. General
E
l Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria de Maracaibo informó a todos los contribuyentes que la institución laborará desde el lunes 19 hasta el jueves 29 de diciembre únicamente en la oficina principal de Valle Frío. El horario de atención será de 8:00 a 11:45 de la mañana y de 1:15 a 4:00 de la tarde. La intendente municipal tribu-
Maryana Machado de Montero, intendente municipal tributaria, expresó que las personas deben acudir a la sede principal en Valle Frío.
taria, Maryana Machado de Montero, instó a todos los contribuyentes a tomar las previsiones pertinentes y planifiquen con tiempo cualquier trámite o pago que deban realizar ante esta administración. Asimismo, expresó que consciente de la importancia de los
procesos llevados a cabo en el Samat por los ciudadanos, especialmente quienes deseen hacer alguna transacción inmobiliaria y requieran de la solvencia de inmuebles urbanos, deben acudir a la sede principal de Valle Frío. Por otro lado, resaltó que quie-
nes deseen realizar algún pago del impuesto de actividades económicas o servicios municipales, también cuentan con la web para efectuar sus trámites de manera rápida y segura, mediante Banesco online y bodinternet. “El Samat ofrece esta modalidad a los contribuyentes marabinos para pagar los impuestos. El requisito principal es ser cliente de Banesco o del BOD para poder efectuar este tipo de pagos”. La funcionaria municipal alegó que los usuarios que seleccionen esta modalidad, deben seguir los pasos indicados en la página del banco al elegir el servicio. Al momento de efectuar el pago, podrá imprimir el recibo de la operación ejecutada, pues este será su soporte o comprobante de la transacción aprobada. Precisó que las nuevas formas de cancelar los impuestos brindan facilidades a los contribuyentes, en la búsqueda de mejorar los procesos de recaudación.
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El diputado Freddy Gómez hizo un llamado de alerta
Cuatro pueblos corren el riesgo de desaparecer
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
ARCHIVO
Fuertes inundaciones están afectando a las poblaciones del municipio Francisco Javier Pulgar, en el Sur del Lago de Maracaibo. Los habitantes de las zonas afectadas piden el dragado del río Chama.
El río Chama no ha sido dragado, lo que está generando inundaciones. Más de ocho mil cuadras de plátanos se han perdido. Hay denuncias de que los militares apostados en la zona no aceptan ayuda del pueblo. Abraham Puche
F
reddy Gómez, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, hizo un llamado de alerta a las autoridades nacionales por la difícil situación que están enfrentando más de 30 mil habitantes que viven en las poblaciones de El Chivo, Cuatro Esquinas y Los Naranjos del municipio Francisco Javier Pulgar, ubicado en el Sur del Lago de Maracaibo. Señaló que el río Chama sigue aumentando su caudal debido a las fuertes precipitaciones, pero su desembocadura todavía no ha sido dragado, lo que trae como consecuencia que las poblaciones ubicadas en los márgenes se están ahogando literalmente. De hecho, ya se rompió el muro de contención ubicado en el sector “Mata de Coco” y no hay comunicación terrestre con el resto de los estados Zulia y Mérida. Esto ha ocasionado la pérdida de más de ocho mil cuadras de plátano y demás cultivos, así como decenas de animales que han sucumbido bajo el poder de las aguas. El legislador alertó que si no se retiran los sedimentos y escombros en la desembocadura del mencionado afluente, se corre el inminente riesgo de que las referidas poblaciones desaparezcan del mapa, tal como ya ha ocurrido con otras poblaciones en años anteriores. “Nosotros, los que vivimos en esta región, ya lo habíamos advertido desde hace varios años, pero el Gobierno nacional insiste en no prestarnos atención. Hasta hace 10 años
el río Chama era dragado constantemente y no había tantas inundaciones como ahora. Este afluente es muy difícil que necesita recibir mantenimiento”. Explicó que también las poblaciones aledañas al municipio Colón, particularmente El Paraiso, Hato Azul y Pueblo Nuevo, también corren con la misma fatalidad. Trabajo mal hecho Gómez criticó la presencia de efectivos del Distrito Militar número 2, quienes realizan labores para evitar el desbordamiento del río Chama, pero a su juicio, no están realizando el trabajo como debe ser. “Ellos (los militares) no permiten que los habitantes de la zona les demos recomendaciones, ni siquiera aceptan opiniones. Lo único que sabemos es que estamos a la merced de las aguas. Ellos dicen que no vale la pena dragar el río porque en 30 minutos se vuelve a sedimentar, pero en años anteriores se dragaba y los resultados eran satisfactorios. En nombre de los miles de afectados del Sur del Lago pedimos a los castrenses que se retiren del lugar para que personas expertas en la materia hagan el trabajo junto con las comunidades”. También hizo un llamado al Ejecutivo nacional a asumir sus responsabilidades: “¿Dónde están los mil millones de bolívares fuertes que el Gobierno aprobó para desarrollar al Sur del Lago? ¿Qué pasó con los proyectos de desarrollo económico? ¿Dónde quedó el discurso de que el poder lo tiene el pueblo? Todo indica que los habitantes del Sur del Lago no son merecedores de las garantías contempladas en la Constitución”. Reiteró que la situación que viven los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón es crítica y necesita la atención inmediata. “No podemos quedarnos con puras promesas. Lo digo con propiedad porque yo vivo en El Chivo, y conozco a ciencia cierta la terrible situación que estamos padeciendo. Es muy fácil dar órdenes desde Miraflores pero nadie se ha acudido a la zona a constatar el peligro que representa la desembocadura sedimentada del río Chama”.
ÌARMONIZAR LOS ESPACIOS… Con la finalidad de mejorar
Ì AL CÉSAR, LO QUE ES DEL CÉSAR… El viernes de la semana pasada fui abordada por Mario José Briceño Bermúdez, trabajador de la empresa Iscar Ground Services, la cual presta apoyo especial a las líneas aéreas que hacen vida en el aeropuerto “La Chinita”. El estaba intentando ingresar a su lugar de trabajo, el cual le fue negado en virtud a un mal entendido surgido con un oficial de seguridad aeroportuaria. Briceño me comentó que sostuvo unas palabras con el funcionario por desplazarse al parecer por zona restringida, surgiendo un altercado de palabras de ambas partes. El caso es, que le fue decomisado su carnert de identificación, por lo cual no ha podido cumplir con la empresa. El solicitó una entrevista con el superior del departamento de seguridad, pero le fue avisado que le sería levantado un expediente, por lo que no podrá volver a tener acceso al terminal. Me informó, que ofreció unas disculpas al efectivo, pero no fueron recibidas, aunque acepta que no debió contestarle, el manifestó que fue irrespetado por el mismo. La empresa, ha querido ayudarlo a través de su oficina de RRHH, pero hasta el momento ha sido imposible… Debemos recordar que las normas están para cumplirlas, y que el respeto debe ser bilateral, en los dos sentidos; es decir, por parte del funcionario y también del ciudadano. Con hablar y aclarar las cosas podría solucionarse el mal entendido, sabemos la difícil tarea de quienes llevan a cargo la seguridad, pero no es justo que se le quite la posibilidad a este joven, que trabaja para ayudarse en sus estudios de ingeniería en la URU, y que hasta el momento ha tenido un buen comportamiento dentro de las instalaciones… ¡Amanecerá hoy y veremos! ÌAPORTE SOCIAL… La Coordinación General de Aero-
puertos del Zulia hizo entrega de una silla de ruedas a Edgar Hidalgo, persona discapacitada y fiel visitante del aeródromo, quien acompañado de su familia recibió con beneplácito la significativa colaboración.
ÌAUNQUE USTED NO LO CREA… En la carretera que conduce hacia el aeropuerto “La Chinita” vimos como una constructora, hizo una casa en tan solo una semana. Sí, como lo leen, tan sólo ocho días les llevó levantar paredes, techo y acabados. Materiales modernos, livianos y muy vistosos, definen la arquitectura de esta vivienda que al parecer, servirá de modelo para promocionar un conjunto residencial. El Banco de Venezuela está promocionando créditos para dicho proyecto, según escuchamos, no obtuvimos mucha información ya que quienes abordamos eran los albañiles y no estaban autorizados para declarar, pero les informaré mañana sobre los detalles.
los servicios que se ofrecen dentro del aeropuerto “La Chinita”, la directiva del organismo sostuvo reunión con los representantes de los 179 concesionarios que hacen vida dentro del mismo. Dentro de los acuerdos se logró la unificación de las fachadas de los comercios; a los fines de lograr simetría, orden y limpieza, cosa que ya habíamos anunciado en columnas anteriores. Las autoridades aeroportuarias anunciaron la apertura próximamente de nuevos servicios en el terminal internacional y en desembarque nacional respectivamente… Ojalá tomen en cuenta las sugerencias de los usuarios acerca de la colocación de las entidades bancarias, sería bien acertado… me hago portavoz de los usuarios.
ÌANTES DE SALIR DE VENEZUELA… Seguramente com-
prarán dulces zulianos o cualquier souvenirs para llevar de obsequio al exterior. Nos comentaron Oswaldo Fuenmayor y Luzmila Ordoñez; encargados de la Confitería y Heladería “W y G”, la cual se encuentra funcionando desde el año 1993 en los espacios del terminal internacional, nos dijeron que es costumbre de los viajeros, tomar un capuchino bien caliente o un café tradicional a eso de las 4:00 de la madrugada, cuando comienza el chequeo de los vuelos hacia Panamá y Miami respectivamente.
ÌCREAR CONCIENCIA… Solicitan los chicos de Superlim que hacen el mantenimiento en todas las áreas del aeropuerto, entorno a los fumadores que por razones de ley, deben humear en las áreas abiertas (véase a las entradas de los terminales; tanto nacional como internacional), dejando colillas en el suelo y en las jardineras, por lo que le piden a quienes hacen uso del lugar, utilizar las papeleras con ceniceros. Yo pude corroborar esto, y les cuento que hasta diez personas conté compartiendo el dañino vicio, formando una humareda que molesta incluso, a quienes esperan por taxi.
Ì BELLEZA INFANTIL… Encontramos en la sala de abordaje nacional, a las pequeñitas: Katherine Quintero (9 años), Gabriela Sánchez (7 años) y Amor Humeidan (10 años), provenientes de la Costa Oriental del Lago, quienes estarán participando en el importante certamen Señorita Belleza, el cual tendrá lugar en nuestra ciudad, el próximo 16 de diciembre, en los espacios del Teatro Baralt. El evento organizado por la Agencia de Modelaje Has, estará eligiendo a la nueva soberana para el periodo 2012. Desde nuestra columna les deseamos suerte. Nos leemos mañana...
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Crudos testimonios denuncian la desidia en la recolección de los desechos. Las comunidades se quejan pero no aparecen las soluciones. Hay sitios emblemáticos como “Villa Paraíso”. Versión Final inicia hoy una serie periodística al lado de barriadas y urbanizaciones afectadas..
Radiografía de la contaminación ambiental (Parte I)
San Francisco exige que recojan la basura
FOTOS: LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
ontones de basura y desechos de todo tipo inundan las calles y sectores del municipio San Francisco, desde hace más de cuatro meses. Tras las múltiples denuncias y llamados de sus habitantes, el equipo de Versión Final se dirigió hasta las comunidades afectadas, quienes al unísono hicieron un llamado al alcalde del municipio, Omar Prieto, para que atienda y de solución efectiva a la problemática. En la urbanización “Villa Paraíso” de la parroquia El Bajo, al sur, las pipas y containers no alcanzan para albergar la gran cantidad de basura, aseguran los moradores. “Hemos pasado cartas al alcalde informándole la situación en la que vivimos, el camión pasa apenas una vez al mes y además aquí vivimos 24 familias por edificio para un solo container, y todos las casas de esta cuadra también botan su basura aquí, el resultado está a la vista”, exclamó Guadalupe Ávila, quien habita en los edificios “Villa Paraíso”. Servicio irregular Las amas de casa denuncian que el servicio de aseo urbano no pasa desde hace aproximadamente cuatro semanas, por lo que siempre las calles y el frente de las vivienda lucen repletas de desperdicios. “Siempre son mínimo 20 días los que tenemos que esperar por la recolección, y muchas veces el camión pasa pero no recoge todo porque no cabe, dicen que van a volver y no lo hacen, esto es algo que nunca había pasado aquí”, manifestó Heidi Quintero, otra de las habitantes. La preocupación de las madres del sector se acrecienta ante el aumento de las enfermedades e infecciones en los menores. “La contaminación es grande
Este container y tres pipas albergan los desechos de casi un mes, correspondientes a tres edificios de “Villa Paraíso” y más de 20 viviendas alrededor.
El aviso de “San Francisco 100% limpia” contrasta con la acumulación de basura en las puertas de los bloques donde viven más de 120 familias.
porque hasta perros muertos permanecen días allí mientras viene el camión, hay una gusanera que mete miedo, el alcalde Omar Prieto tiene que abocarse a resolver esto de una vez por todas. Si no hay camiones necesitamos más containers porque los que hay no son suficientes”, declaró Quintero. Señalaron que tan sólo en esta comunidad hay más de 600 familias afectadas por las plagas de animales e insectos. “Hacemos un llamado al alcalde Prieto y al diputado Arias Cárdenas que se metan hasta aquí y le metan la lupa al servicio de aseo urbano porque no está fun-
Las casas del sector, donde residen más de 600 familias, están llenas de escombros y bolsas a reventar.
TESTIMONIOS Guadalupe Ávila
Giovanni Luzardo
Aleida Jaimes
“Además de que nos ubicaron en unos apartamentos sin terminar, que se filtran con las lluvias y las aguas negras, también tenemos que vivir en este desastre de basura”.
“Esto nunca se había visto en San Francisco. Desde que ese Alcalde tomó el poder comenzó a fallar el servicio. Igualmente nos lo cobran aunque el camión solo pase una vez al mes”.
“El camión pasa una vez al mes, y la última vez tuvimos que pagarle a uno que estaba identificado con el logo de la Alcaldía para que se llevara la basura, porque sino no la recogen”.
cionando, además muchas veces hemos tenido que pagarles a los camioneros para que se lleven la basura cuando ese es un servicio
municipal ya cobrado”, sentenció Zaida Bohorquez, habitante. Mañana continuaremos el recorrido en la parroquia San
Francisco, donde los desechos son la puerta de bienvenida en los diferentes barrios que la componen (CONTINUARÁ).
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Comience bien la semana con la Guía de la estética
Flacidez de los brazos genera inseguridad y baja el autoestima Aseguran los especialistas que para ra atacar este flagelo no existe una formula mágica. Hay que cuidar la piel de dicha zona con cremas reafirmantes, buena alimentación y una rutina de ejercicios. Los masaajes vigorosos son esenciales. Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
U
no de los problemas estéticos que más acompleja a las mujeres es, sin duda alguna, la flacidez en los brazos, hoy en nuestra Guía, ofrecemos a ustedes como combatir este flagelo que trae como resultado, inseguridad y baja autoestima en quienes la sufren. Para profundizar en el tema, consultamos a la doctora Eva de Abreu, medico estético de Dermacare Medicina Estética Avanzada, quien explicó que una vez que la piel de los brazos se suelta, cuesta mucho recuperar la tonicidad, por ello la constancia y dedicación son imprescindibles. La titular explicó, que suele ser consecuencia del envejecimiento
Para evitar esa antiestética piel que cuelga al mover los brazos, es importante practicar a diario una serie de ejercicios dirigidos a dichos miembros.
cutáneo, aunque también se puede atribuir, en el caso de las mujeres, a embarazos o generalizada después de enfermedades muy debilitantes. Rutina de ejercicios Asegura Eva de Abreu que se recomienda activar la estructura importante de la piel como lo es el colágeno, el cual debe ser aplicado a través de avanzadas tecnologías para la reafirmación de la piel y el robustecimiento del músculo. “En sesiones semanales de aproximadamente 40 minutos se trabaja sobre esta área con técnicas de movimiento altamente eficaces e importantes para tensar esta zona. Esto se complementa con la estimulación de los fibroblastos con producto especiales (propio del paciente) utilizando un
dispositivo de avanzada tecnología, para obtener mayor concentración de factores de crecimiento que es el GPS (separación gravitacional de plaquetas). Esto lo realizamos una sola vez con micropunturas en la zona de la flacidez (brazos) en un tiempo de 30 minutos en total, sin necesidad de reposo”, agregó la titular. Estas sesiones deben ser hechas por un personal altamente calificado para evitar lesiones que empeoren los brazos. Es importante evitar supuestas recomendaciones que no tienen ningún asidero científico. Para finalizar, refirió que las técnicas manuales de elección son el masaje que deberá ser muy activo, con maniobras que mejoren la vascularización y el tono muscular.
MITO ABANDONO DE LA JUVENTUD ABAN Para la revista virtual Fisioterapia.net, la flacidez se manifiesta por una falta de tono y elasticidad de los tejidos, que será perceptible claramente en la palpación. Esta fa falta de tono puede indicar el proce proceso de envejecimiento, pero también puede producirse por una inmovilización prolongada.
PARA HACER EN CASA La entrenadora física Antonia Garc García Gómez, sugiere ha hacer actividad deportiva deportiv para fortalecer los mús músculos; ya sea en el gimna gimnasio, en la casa o al aire libre. Los implementos que puedes utilizar son son: h Mancuernas h Ligas h Pelotas
Para iniciar debes calentar el músculo que vas a trabajar, recuerda que son los tríceps. Estira uno de tus brazos hacia el lado contrario y sostenlo con el otro brazo, mantenlo ahí unos 30 segundos y haz lo mismo con el otro brazo. Repite tres veces de cada lado. Una vez concluido el
calentamiento podrás ejercitar el músculo. Recuerda que lo preparas para un trabajo mayor y evitar lesiones. Realizando estos ejercicios controlados y sencillos, de manera constante obtendrá un beneficio reafirmantes a mediano plazo.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
CÓMO BAJAR DE PESO BIEN VS. CÓMO BAJAR DE PESO MAL
Siempre había alertado a mis pacientes que hacer dieta no funciona porque empeora la ansiedad, pero acaban de demostrar que ese aumento del apetito permanece mientras continúe la dieta. La vieja recomendación de comer menos y moverse más para bajar de peso estaba equivocada. Adelgazar rápido es definitivamente una gran motivación y por lo tanto muy recomendable pero hay un método correcto y otro equivocado. Hacer dietas no funciona Inicialmente se logra bajar de peso aunque no se esté quemando mucha grasa. Con solo seis horas de ayuno el azúcar en la sangre empieza a subir (aún sin haber comido), es la destrucción muscular que evita quedarnos sin energía. ¿Qué ocurre cuando la dieta continúa varios días? La hormona Leptina baja y la Ghrelina sube ocasionando que la sensación de hambre sea cada vez más intensa. A partir de este momento la ansiedad aparece y ningún medicamento puede disminuir el apetito. Consecuencias de hacer dietas: Metabolismo Lento. Cada vez es más difícil encontrar músculos disponibles para quemar los alimentos. En este momento aún comiendo poco ya no se logra seguir bajando de peso y el efecto rebote es inminente. Cuando la Leptina se encuentra baja y la Ghrelina alta cualquier alimento dulce produce un placer tan intenso que el riesgo de quedar adicto a los carbohidratos es realmente peligroso. ¿Cómo reconocer si estoy perdiendo grasa o músculo? Al empezar un estilo de vida sano con suficientes proteínas el proceso de adelgazamiento ocurre aún más rápido que con una dieta hipocalórica pero la principal diferencia es que en vez de perder los músculos es la grasa la que se
está disminuyendo. Además los ataques de ansiedad disminuyen hasta desaparecer. Si la pérdida de peso está asociada a disminución en la medida de la cintura (al cerrar el pantalón) significa que el proceso de adelgazamiento está funcionando correctamente disminuyendo la grasa. Como bajar de peso... incorrectamente Al dejar de comer las proteínas necesarias, el cuerpo tiene que recurrir a “auto-devorarse” los músculos. Al perder músculos se baja de peso pero no tanto de medidas. En cambio disminuir de medidas evidencia la reducción de grasa. Además el metabolismo se afecta al perder los músculos que funcionan como los “hornos” donde se queman los alimentos. Algunas proteínas son tan efectivas para disminuir el apetito que son clasificadas como Alimentos Funcionales y aprovechadas como tratamientos. Beneficios de llevar un estilo de vida sano h Bajar de peso rápidamente y para siempre. h Disminución de los ataques de ansiedad. ¿Qué puede inhibir que logres bajar de peso rápidamente? h Tomar medicamentos que engordan. h Estar sufriendo el efecto. rebote de la dieta anterior. h No dormir suficiente. h Hacer ejercicios en ayuna. h Comer exceso de carbohidratos sin saberlo (ejemplo: frutas en la cena). h Comer solo dos veces al día.
¿Por qué engordo aún sin comer? La mayoría de las personas con sobrepeso sufren de Cerebro de Gordo, despiertan sin hambre y no desayunan suficiente, pero en la tarde sienten incontrolables ataques de ansiedad.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Opinión
“La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir” Jacques Benigne Bossuet
opinion@versionfinal.com.ve
Pablo Pueblo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l cambio que está planteado en Venezuela es un cambio popular en el sentido de que estará orientado fundamentalmente a la solución de los problemas de la gente respetando el estado de derecho y la autonomía de las instituciones. Y como quiera que el próximo Presidente de la República surgirá entre los aspirantes conocidos de la alternativa democrática, estamos seguros de que en las primarias del próximo 12 de Febrero la sociedad democrática escogerá al candidato que más posibilidades tenga de ganarle a Chávez o al candidato que presente el oficialismo, y para ello tomará en cuenta, cuál de ellos tiene más apoyo en los sectores populares porque ese es un requisito indispensable para ganarle al oficialismo.
Todas las mediciones de opinión demuestran, y se comprueba al entrar en contacto con la gente sencilla del pueblo venezolano, que entre los sectores populares del país, el aspirante de la alternativa democrática que mayor apoyo tiene es Pablo Pérez, en ello influyen varias características de Pablo que lo perfilan como el candidato de estos sectores que son decisivos en una elección presidencial, en primer lugar, su origen humilde y su capacidad para superarse en base a esfuerzos y capacitación que lo han preparado para servirle mejor al pueblo. Luego su conducta y discurso incluyente que está respaldado por su gestión de gobierno. Su compromiso de garantizar un futuro seguro a todos los venezolanos con soluciones realistas y modernas a los graves problemas que sufre el
pueblo venezolano. Su disposición para darle nuevas oportunidades a la gente para que puedan salir de abajo. Por otra parte, Pablo ha demostrado que tiene un equipo preparado que lo ayudará a realizar una gestión que al lado de unir a los venezolanos, le permita ejecutar un plan de gobierno para enfrentar con éxito la inseguridad personal, e impulsar una reactivación económica que genere suficientes oportunidades de empleos estables y bien remunerados para que entre todos podamos desarrollar nuestro país con plena vigencia de la democracia, con respeto de la libertad de expresión y en paz. Presidente de Un Nuevo Tiempo
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
El cacerolazo
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
MANUEL MALAVER
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
onaron las cacerolas, y con tanta fuerza, que ni siquiera una maniobra del gobierno para acallarlas con una exhibición de fuegos artificiales fue suficiente para que no se oyeran de Catia a Petare, de Coche a La Pastora, de El Cementerio a San José, y de San Agustín a La Vega. En definitiva, que barrios, urbanizaciones, avenidas, calles, autopistas y trochas se estremecieron para decirle a Venezuela, a Latinoamérica y al mundo que en el país donde se celebraba una cumbre con más pompa de la necesaria, existe un gobierno autoritario, militarista y de vocación dictatorial que recluye a sus invitados en un cuartel para que no escuchen la voz del pueblo, el grito de los oprimidos, la rabia de los que querían decirle que participaban en una farsa, y como tal, eran unos farsantes. Hay presos políticos en Venezuela: una jueza, María Lourdes Afiuni, que está reducida al espacio de los pocos metros de su casa de habitación por dictar una sentencia conforme a la ley que el régimen no quería que se dictara; y en los calabozos de la DIM, del Sebin y Ramo Verde políticos, profesionales, agentes de orden público, militares, obreros y empresarios condenados, o a punto de ser condenados, sin el debido proceso y negandóseles todos los derechos que le garantizan la Constitución y las Leyes. Encerrados en un cuartel para que no se enteren del absurdo de que en el país con el más alto ingreso petrolero del continente, hace tiempo que desaparecieron la leche, el aceite y el café de los anaqueles de abastos, mercados y supermercados; que, igualmente, escasean la harina pan y el azúcar. Pero tampoco pudieron saber los presidentes invitados a la cumbre de la Celac, que hasta cerca de 150 mil venezolanos viven desde hace un año refugiados en hoteles o galpones improvisados porque perdieron sus casas y enseres a consecuencia de lluvias como las que se vivie-
ron estos días en Caracas, y todo porque Chávez, en 13 años de gobierno, no se acordó de ellos, e inventó ahora, que como todo es culpa del capitalismo, deben ser los capitalistas quienes los mantengan en hoteles, y de paso, contribuyan a construirles sus viviendas. O que la inseguridad personal que campea de Este a Oeste, y de Sur a Norte por toda Venezuela, cuyo saldo en muertos y lesionados es de los más altos del mundo (solo en Caracas murieron el fin semana pasado 60 personas) continúa su “marcha triunfal”. No se conoce (hasta ahora) que ninguno de los presidentes invitados fueran víctimas de arrebatones, o que se le hurtaran algunos de los bienes que portaban o traían en sus valijas (ni a ellos ni a los miembros de sus comitivas), y lo celebramos; pero si hubiera ocurrido, no le habría resultado extraño a ninguno de los 28 millones de venezolanos que experimentan día a día, hora a hora y minuto a minuto que viven en un campo de guerra. Inflación del 35 anual (la más alta del continente y del mundo occidental), pérdida de poder adquisitivo del bolívar que hoy se cotiza a 10bs x 1 dólar, corrupción generalizada que fue calificada recientemente por una ONG “como de las más altas del mundo”, y narcotráfico tan extendido, metastásico e imbricado en todas las instancias y tramos de la burocracia gubernamental que ya algunos se preguntan si no desembocará en una guerra civil,. Lo que si no pudieron perderse los 32 invitados de la Celac recluidos en Fuerte Tiuna, fue percibir que Chávez no es el mismo de otros tiempos, que está sensiblemente mermado en sus condiciones físicas y mentales, y que era difícil convenir de si estaba teatralizando una apoteosis para despedirse de la política nacional o internacional, o si más bien intentaba realizar un relanzamiento de lo que fue su otrora pintoresco desempeño como figura mundial.
De ahí que se explique, por qué los 32 presidentes llegaron en tropel, y sin hacer muchas preguntas, y dispuestos a alojarse en una jaima tipo Gaddafi si era la voluntad de Chávez, pero convencidos de que no habían venido a perder el tiempo y de que “algo” se llevarían en los portafolios. Andaba por ahí y con pinta del “hombre que vendió al contado”, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el más contento de todos, anunciando que de los 800 millones de dólares que le debía Chávez para el momento de su reconciliación en agosto pasado, ya apenas queda un saldo de 90, pero que nuevos negocios están rodando en el tráfago de los 3000 productos que acordaron liberar de aranceles en su última reunión. Así como también hicieron negocios, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, empeñada en convencer a Chávez para que le comprara 20 aviones a la empresa paraestatal brasileña, Embraer, o le cancelara deudas pendientes a Odebrecht; y Cristina Fernández de Kirchner, siempre interesada en gasoil para aliviar el déficit enérgetico rioplantense, o en las exportaciones de excedentes de carne, trigo, y soya; o Daniel Ortega, preocupado porque las importaciones de café y carne no se detengan; y otros clientes como Cuba, Ecuador y Bolivia, solicitantes más bien de petrodólares líquidos. No pudo Chávez, sin embargo, y a pesar de la “regaladera”, conseguir otro acuerdo sobre la Celac que no fuera la de constituirla como un organismo de “ayuda y cooperación”, sin objetivos políticos para desbancar a la OEA. En otras palabras, y para terminar, que unos se fueron con las manos llenas y otros se quedaron con las manos vacías. Y los primeros fueron los países que vinieron a hacer negocios; y los segundos, los que estaban para hacer política: Chávez, los hermanos Castro y sus socios del Alba, que tuvieron que dejarlo para otra oportunidad. Politólogo - Periodista
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
FOTOS: JORGE CASTRO
Multitudinaria fiesta mariana entre cantos y oraciones
La Virgen retornó a su Altar La tradicional Aurora reunió a miles de familias en un reconfortante amanecer. La Procesión fue una de las más concurridas de la historia. El Nuncio Apostólico Pakistán, Edgar Peña, lideró la ceremonia eucarística. Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
U
na emotiva misa y un recorrido de doce kilometros en la tradicional procesión de la Aurora por todo el casco central de la ciudad, dejó cerrado por este año las festividades en honor a Nuestra Señora de la Chiquinquirá. Colmada de gente estuvo la Basílica desde horas de la madrugada de ayer, hasta pasadas las 7:00 de la mañana, cuando la venerada tablita inició su ingreso para devolverla a su altar. Con monseñor Edgar Peña Parra, Nuncio Apostólico en Pakistán, se llevaron a cabo los santos oficios que dieron por concluidas las celebraciones patronales de la virgen morena. Una eucaristía en la iglesia mayor mantuvo a todos los asistentes atentos sobre la significación del segundo domingo de Adviento. Entre flores y versos llenos de esperanzas, transitó la reliquia de la Virgen acompañada de la feligresía en hombros de los Servidores de María, hasta posarse a las puertas de su iglesia, para recibir, en las voces tradicionales de la agrupación “Barrio Obrero” de Cabimas, todas las dedicatorias por su grandeza. Con lágrimas en los ojos, cientos de creyentes acompañaron la ceremonia, que durante 42 días de fiesta llenó de gozo a la región. Evento muy organizado Melodiosos estribillos fueron entonados en nombre de la Madre. A diferencia de años pasados no llovió ni hubo tanto calor. Los comentarios de los asistentes a la ceremonia fueron bastante positivos, ya que reinó la organización y la puntualidad. La sociedad religiosa, diáconos permanentes, ministros laicos de la Arquidiócesis de Maracaibo, la
Una multitudinaria procesión acompañó a “La Chinita” en un recorrido de doce kilómetros, y estuvo amenizado por cánticos en su honor.
Lágrimas de esperanza, de amor y devoción fueron derramadas por la feligresía.
El párroco Eleuterio Cuevas y Monseñor Edgar Peña, presentes en el acto.
Carmencita Silva de Sánchez, solista de “Barrio Obrero,” cantó su repertorio.
unión de arquidiocesanas de Cofradías del Santísimo Sacramento, Servidores de María, Comité de Damas, Hijas de María, pastorales juveniles, misioneros, peregrinos y habitantes de las zonas parroquiales cristianas, se hicieron presente en la Basílica para renovar su devoción. La gran romería de fieles se mantuvo durante toda la mañana de ayer.
Los Servidores de María manifestaron su amor por la Virgen, entonando sentidos versos.
“Gloria a ti Casta Señora” Por más de dos horas se escuchó la voz de Carmencita Silva de Sánchez, solista de la comunidad gaitera “Barrio Obrero”, quien destacó más que nunca su talento para honrar a la patrona. A la tarima subieron para acompañarla monseñor Edgar Peña y el párroco Eleuterio Cuevas, quienes en todo momento se mostraron contentos y satisfechos por la actividad.
Monseñor Edgar Peña se dirigió a los presentes, manifestándoles que no podía faltar a la festividad, ya que se siente agradecido y bendecido por la Madre que le sigue protegiendo allá en Pakistan, donde cumple funciones encomendadas por el Vaticano. El párroco Eleuterio Cuevas por su parte, anfitrión del evento, agradeció el comportamiento de los zulianos, al tiempo de exhor-
tarles a seguir profundizando en la fe cristiana, en estos días de recogimiento y encuentro con Dios. Como dato curioso, el padre Cuevas resaltó la asistencia de familias enteras, a quienes se les vio manifestar no sólo la religiosidad por la fecha, sino el reencuentro por el comienzo de la Navidad. La celebración culminó pasadas las 6:00 de la tarde de ayer, con la subida de la Virgen a su trono.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Estudios confirman que evitar el humo del tabaco sin excepciones es lo mejor
Fumar menos no reduce los riesgos a la salud Como todos los lunes, Versión Final presenta su Campaña por la Vida. Esta vez alertamos sobre la falsa creencia de que “es preferible un cigarrillo que una cajetilla”. Está comprobado que prohibir este vicio ha mejorado la salud en muchos países. Redacción / BBC
“A
ntes yo fumaba hasta una caja de cigarrillos al día, pero ahora solo fumo uno o dos cigarros diarios y siento que he mejorado mi salud”, es el comentario de algunos que hacen gala de sus “buenas intenciones” por mejorar su condición física. Muchos de ellos creen que es mejor inhalar pocas cantidades de humo de tabaco para evitar cáncer de pulmón y otras complicaciones, pero lo cierto es que cualquier cantidad de nicotina, por muy ínfima que sea, es perjudicial. La agencia británica de noticias BBC precisó que científicos noruegos aseguraron que con tan sólo fumar unos pocos cigarrillos al día casi se triplican los riesgos
de sufrir problemas cardíacos y cáncer de pulmón. “En ambos sexos, fumar entre uno y cuatro cigarrillos por día fue asociado con un riesgo significativamente mayor de morir de isquemias del corazón y todas las causas (relacionadas), y de cáncer de pulmón, en mujeres”, dijo el doctor Aage Tverdal del mencionado instituto. El estudio determinó que los hombres que fuman poco tienen tres veces más posibilidades de morir de cáncer de pulmón que los no fumadores. Los investigadores aseguraron que su trabajo acaba con la noción de que fumar poco evita serios problemas de salud. El estudio además encontró que el impacto de fumar pocos cigarrillos por día es mayor en mujeres que en hombres.
ACCIÓN ACERTADA Una investigación británica descubrió que la prohibición de fumar en lugares públicos ha sido efectiva en la protección de la salud. Una sorprendente disminución de las ventas de cigarrillos en Irlanda y una caída en los casos de cáncer al pulmón en California (Estados Unidos) son las piezas claves de la investigación.
MENOS CÁNCER PULMONAR 1.998
ESTUDIO Los investigadores del Instituto de Salud Pública de Noruega monitorearon a 43 mil personas de ambos sexos, durante un periodo de 30 años.
Casi tres veces más propensos a morir de enfermedades coronarias que los no fumadores
Individuos que fuman entre 1 y 5 cigarrillos al día
Individuos que nunca en su vida han fumado
Según la Asociación Médica de California, la tasa de cáncer pulmonar ha caído seis veces más rápido en California que en los estados donde está permitido fumar en lugares públicos, desde 1998. Y en Irlanda, las ventas de cigarrillos cayeron casi 16% en los primeros seis meses desde que la prohibición entró en vigencia, según la Organización Médica Irlandesa. El presidente de la Asociación Médica Británica, James Johnson, dijo que “la evidencia muestra que la prohibición de fumar salva vidas”. Johnson aseguró que hay grandes intereses económicos en juego, citando como ejemplo que si en el Reino Unido estuviera prohibido fumar en todos los lugares de trabajo, las tabacaleras perderían cerca de 600 millones de dólares cada año.
Infografía: Inf fogr og og grrafí aff a: And afía: A Andrea ndrea reeea Ph Phill Phillips hill illip ips p ps
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve FOTO:JORGE CASTRO
M
ás de quinientos atletas entre niños, jóvenes y adultos disfrutaron de la segunda caminata familiar Coca-Cola en las instalaciones de La Vereda del Lago. De manera simultánea el evento se realizó en Puerto La Cruz, Caracas, Valencia y Maracaibo. Carlos Osorio (en la gráfica), cumplió con las dos vueltas respectivas para completar el circuito. Desde infantes hasta personas de la tercera edad recibieron sus medallas de participación, todo en marco de la campaña de la empresa “viviendo positivamente”. El dinero de la inscripción de los asistentes fue destinado al Sistema de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela.
- 16 -
Coca-Cola de Venezuela realizó la segunda caminata familiar de cinco kilómetros en la Vereda del Lago
¡Caminando positivamente!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Sócrates fue capitán de la verdeamarilla en los años ochenta
Murió el “Doctor” del fútbol brasileño El genial “magrao” (flaquito) destacó en la selección de su país junto a Zico y Falcao. Participó con la banda de líder en los mundiales de España 1982 y México 1986. Marcó 22 dianas en 60 encuentros con la canarinha. AFP
E
l ex ídolo brasileño Sócrates, de 57 años y quien reconoció su dependencia al alcohol en el pasado, murió en Sao Paulo debido a una infección intestinal, generando una gran conmoción en el país que recuerda su fútbol magistral. Sócrates Brasileiro Sampaio de Sousa Vieira de Oliveira, ex capitán de la selección de fútbol de Brasil, falleció "a las 03:30 am hora venezolana, como consecuencia de un choque séptico", provocado por una infección intestinal, informó en un breve comunicado el hospital “Albert Einstein” de Sao Paulo, donde se encontraba internado desde el sábado. El hospital había informado la víspera que luego de sufrir una intoxicación alimenticia el estado de salud del ex ídolo del Corinthians de Sao Paulo era grave, por lo que estaba conectado a un respirador y era sometido a diálisis. Esta fue la tercera internación hospitalaria del ex mediocampista, ya que en agosto y septiembre también fue ingresado, incluso atendido en terapia intensiva, luego de presentar un cuadro delicado de hemorragia digestiva. Sócrates, médico de profesión y conocido como el “Doctor”, reconoció entonces públicamente haber tenido problemas con el alcohol, especialmente durante su época de jugador, y presentar una cirrosis hepática. “Quien bebe cotidianamente es alcohólico”, había afirmado Sócrates en una entrevista al canal Globo al admitir su dependencia. En una reciente entrevista al canal Sportv, Sócrates afirmó que veía al alcohol como "un compañero" y que la bebida no había llegado a perjudicar su rendimiento dentro del campo de juego. "El uso de alcohol no afectó mi carrera. Incluso porque nunca tuve estructura física para jugar al fútbol. (...) El fútbol se tornó una profesión para mí sólo con 24 años
(...). Era muy delgado, y no tuve posibilidades de tener una preparación física adecuada", aseguró. Según la prensa local, el cuerpo del ídolo brasileño fue enterrado en la tarde de ayer en la ciudad de Ribeirao Preto, a unos 300 km de Sao Paulo, donde debutó como futbolista en 1974 en el Botafogo Fútbol Club. Capitán de élite El mítico mediocampista, que jugó junto a figuras como Zico y Falcao, también portó la banda de capitán de la selección brasileña en los Mundiales de España 1982 y México 1986, y se destacó en clubes como el “Timao” (1978-1984) y el italiano Fiorentina (1984-1985). El Corinthians, se despidió de uno de sus mayores ídolos agradecido "por el honor de haber visto a uno de los mayores jugadores de la historia del fútbol vistiendo el manto alvinegro", señaló en una nota de prensa el club. "Gracias por lindos goles, por los toques geniales, por el fútbol magistral que sólo Sócrates tenía", subrayó. El “Doctor” disputó 297 partidos para el Corinthians entre 1978 y 1984, marcando 172 goles, ganando tres Campeonatos Paulistas (1979, 1982 y 1983), además del respeto y la simpatía de la hinchada. El “Fenómeno” Ronaldo, una de las principales figuras del “Timao” que colgó los botines este año, también recordó al ídolo en un breve mensaje en su cuenta de Twitter: "El día comenzó triste. Descanse en paz Dr. Sócrates". Otro hincha del “Timao” que lamentó el fallecimiento del “magrao” (flaquito) fue el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que recordó "un ejemplo de ciudadanía, inteligencia y conciencia política, además de su inmenso talento como profesional del fútbol", señaló en un comunicado. El hábil jugador fue uno de los fundadores de la “Democracia Corinthiana”, un movimiento
FICHA TÉCNICA Nombre: Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira Nacionalidad: brasileño Fecha de nacimiento: 19 febrero 1954 Lugar de nacimiento: Belém do Pará (Brasil) Fallecido: el 4 de diciembre de 2011 en el hospital “Albert Einstein” de Sao Paulo Disciplina/ lugar: fútbol/ centrocampista o atacante Clubes: Botafogo (BRA/197478), Corinthians (BRA/1978-84), Fiorentina (ITA/1984-85), Flamengo (BRA/1986-87), Santos (BRA/198889), Botafogo (1989), Garforth Town (ENG/2004) Selección: 60 partidos, 22 goles
Vieira Socrates B.S. de Souza ra vei de Oli Belém, 19.2.1954 Flamengo
PALMARÉS Clubes: Campeonato de Sao Paulo en 1979, 1982 y 1983 (Corinthians) Liga italiana con la Fiorentina, en 1984 y 1985. Campeonato de Rio de Janeiro en 1986 (Flamengo) Copa de Rio en 1986 (Flamengo)
que surgió en la década de 1980, en plena dictadura militar brasileña (1964-1985), en la que todas las decisiones del club, como las contrataciones, entrenamientos y concentraciones, eran tomadas a
través de votaciones de todos sus integrantes. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció que en todos los partidos por la última fecha del torneo, qse realizó un minuto
de silencio en homenaje "a uno de los jugadores más brillantes de la historia de la selección brasileña". En la cancha, fue el corazón de la selección brasileña de inicios de la década de los ochenta.
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los ibéricos vencieron 3-1 a Argentina en la final del torneo internacional de tenis CINCO ENSALADERAS España, que logró ganar la Copa Davis tras vencer 3-1 en Sevilla a Argentina, ha disputado cinco de las diez últimas finales y ha ganado tres de las cuatro últimas ediciones. En total, España suma cinco Ensaladeras de Plata, siendo el sexto país que más veces ha ganado el trofeo por detrás de Estados Unidos (32), Australia (28), Francia y Gran Bretaña (9) y Suecia (7).
Nadal dio quinta Copa Davis a España El equipo de la Aramada española conformado por Rafael Nadal, David Ferrer, Feliciano López, Fernando Verdasco y el técnico Albert Costa levantaron la Copa.
Los europeos sentenciaron a los albicelestes en cuatro encuentros. 24 mil asistentes disfrutaron del triunfo en “La Cartuja” de Sevilla. AFP
R
afael Nadal dio a España su quinta Copa Davis tras imponerse en un agónico encuentro al argentino Juan Martín del Potro, que no pudo completar la gesta de forzar el quinto partido, quedándose la “albiceleste” por cuarta vez a un paso de la Ensaladera de Plata. Nadal sufrió para imponerse en cuatro set 1-6, 6-4, 6-1 y 7-6 (7/0) al tandilense, que no pudo reprimir las lágrimas al término de un en-
cuentro de 4 horas y 8 minutos, que se resolvió a favor de España en el tie-break de la cuarta manga. Del Potro, número 11 del mundo, desgastado por el duro partido del viernes de casi cinco horas frente a David Ferrer, volvió a desfondarse en busca de una victoria que hubiera forzado el quinto partido, pero Nadal impuso su fortaleza física y mental para demostrar que sigue siendo el rey en tierra batida. El número uno argentino no
pudo mantener el destello de esperanza que fue la victoria de su equipo el sábado pasado en el dobles, que había permitido poner la eliminatoria 2-1, y la “albiceleste” acabó convirtiéndose este domingo en el primer equipo en llegar cuatro veces a una final de Davis y no ganar ninguna. “Había conseguido puntos decisivos en otras eliminatorias, pero nunca en una final y es muy especial”, dijo Nadal tras el encuentro, cuya nota de color la pusieron los más de 24 mil espectadores presentes en el estadio de “La Cartuja” de Sevilla. Los aficionados españoles y argentinos rivalizaron por animar a sus jugadores con sus gritos, obligando al juez de silla a dar más de un aviso e incluso amonestar al
público argentino, que obligó a parar el juego en el cuarto set cuando servía el manacorí, quien empezó cuesta arriba el encuentro. El español logró romper el saque de Del Potro en el primer juego, pero el argentino se rehizo para ganar seis juegos seguidos hasta llevarse la manga con un inapelable 6-1. Del Potro “jugó a un nivel altísimo, durante mucho tiempo pegó golpes increíbles, tuvo una actitud brillante, luchando muchísimo”, afirmó Nadal tras el encuentro, en el que sufrió con los golpes cruzados de su rival. El argentino empezó de cara también la segunda manga, rompiendo el saque del español, que tras recuperarlo en el segundo juego ya no cedió ninguno. En
el último juego, Del Potro servía para buscar el 5-5, pero Nadal, que suma ya 16 victorias en partidos individuales de Copa Davis sobre 17 jugados, consiguió romper su servicio para cerrar en 6-4. En la tercera manga, Del Potro no tuvo ninguna posibilidad, cayendo 6-1, antes de renacer brevemente en el cuarto set, donde, tras empezar 2-0 abajo, Del Potro sacó su potente derecha para remontar hasta ponerse 5-3 a favor, aprovechando un bajón de Nadal. El español, que confesó haber notado entonces más la presión y los nervios, se rehizo hasta forzar un 6-6 que llevó a tie-break, en el que el número dos del mundo no dio ninguna opción a su rival. El Rey Juan Carlos entregó el trofeo a los ganadores. AFP
El puertorriqueño alcanzó la revancha ante el mexicano en nueve asaltos
Miguel Cotto venció por nocaut técnico a Antonio Margarito AFP El puertorriqueño Miguel Cotto vengó con creces su derrota ante el mexicano Antonio Margarito al liquidarle por nocáut técnico en el noveno asalto y retener la corona superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la noche del pasado sábado en el “Madison Square Garden” de Nueva York. Una gran inflamación en el ojo derecho de Margarito forzó al mé-
dico de la pelea a detener el combate al final del noveno episodio. Cotto (37-2, 30 nocáuts) había perdido en el 2008 ante Margarito (38-8) por nocáut técnico en el asalto 11, resultado que luego estuvo bajo sospechas cuando meses más tarde, en una pelea ante Shane Mosley, al mexicano le encontraron una sustancia parecida al yeso en su vendaje. Cotto impuso el ritmo de la pelea desde el primer asalto, sacando
ventaja con su jab, mientras Margarito no lograba encontrar distancia para desembarcar sus golpes. En el tercer round, Margarito sufrió un corte encima de su ojo derecho que le estuvo molestando con un sangramiento constante durante todo el combate. En la medida en que Cotto dirigió su castigo al lastimado ojo de Margarito este fue perdiendo visión para esquivar los golpes y en ocasiones fue presa de fuertes
Miguel Cotto se enfocó en la debilidad de Margarito y vencerlo por nocaout.
impactos, aunque nunca borró la sonrisa de su rostro. En el octavo y noveno episodios el médico examinó con cuidado el
ojo del mexicano hasta que determinó el fin del ya desigual combate. La esquina de Margarito protestó airadamente la decisión.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
En la carrera familiar de cinco kilómetros triunfó la alegría. La cita se realizó simultaneamente en cuatro ciudades. Daniel Franco
A
las 8:00 am en la Vereda del Lago partieron las más de 500 personas entre niños, jóvenes y adultos, para recorrer cinco kilómetros (dos vueltas al recinto) en la caminata familiar Coca-Cola. El evento auspiciado por la reconocida empresa se llevó a cabo en cuatro ciudades en paralelo, Caracas, Puerto La Cruz, Valencia y Maracaibo. El dinero de la inscripción de los participantes (80 Bs) será destinado a la Fundación de Orquestas y Coros juveniles e infantiles de Venezuela. Jeremy Romero y Nailda Navarro representantes de la empresa, se sintieron complacidos por la convocatoria y dieron a conocer que estos proyectos están enmarcados con su lema, “vivir positivamente”.
El evento contó con la participación de más de 500 personas
FOTO: JORGE CASTRO
Maracaibo caminó con Coca-Cola La caminata sirvió para que los zulianos disfrutaran de un rato agradable y saludable a las orillas del Lago. En el evento todos recibieron medallas por ser ganadores.
Omar Meza, Luz Meza, Juan Meza y Mariluz Clemente llegaron juntos a la meta en La Vereda del Lago.
Carmen Montero y Oda Madrid se refrescaron al final del evento.
Shairyniry Porsallo y Shusy disfrutaron caminar. Joyse Chacón, Marcel Rangel (niño), Luis Valerio y Majelis Fernández se mostraron felices al culminar la carrera.
Samuel Morillo, se relajó con música.
Leonardo Hernández de Trujillo cruzó la meta en primer lugar. La bailoterapia se hizo presente luego de la caminata de cinco kilómetros.
Majelis Fernández al culminar el circuito recibió su medalla.
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Las victorias de los capitalinos y crepusculares dejaron todo igual en lo más alto de la tabla de posiciones. Por su parte, el petrolero no pudo mantener la ventaja de comenzar ganando.
Los “Rojos del Ávila” derrotaron 2x1 al Zulia FC en la capital
Caracas y Lara siguen firmes TABLA DE POSICIONES
Redacción/Deportes
Z
ulia FC no pudo mantener la ventaja que tomó en el minuto 16 y Caracas FC resolvió con dos tantos en nueve minutos para vencerlos 2-1 en el estadio “Olímpico”, de Caracas, donde se enfrentaron por la jornada 15 del torneo Apertura de Primera División. El petrolero se adelantó en el marcador con bonito gol de Roberto Carlos Bolívar en el minuto 16. El colombiano aprovechó una pelota al borde del área, después de quitarse al defensor, se acomodó para la pierna izquierda y mandar un disparo inalcanzable para Renny Vega. Con el tanto en contra, el local adelantó todas sus líneas en busca del empate. Y no tardó en conseguirlo. A los 27, Fernando Aristeguieta se quedó con una pelota en toda la semiluna y de pierna derecha mandó un riflazo para igualar la pizarra. El ataque del rojo continuó y en el 36, Edgar Jiménez, en una jugada colectiva, recibió un pase Angelo Peña y sacó un derechazo imparable para el 2-1. El local siguió intentando, pero Luis Romero paró de todo y evitó,
Equipos
J
G
E
P
Puntos
1 Lara
15
10 5
0
35
2 Caracas
15
10 3
2
33
3 Petare
15
8
5
2
29
4 Mineros
15
8
4
3
28
5 Anzoátegui
15
8
3
4
27
6 Zulia
15
6
5
4
23
7 Yaracuyanos 15
6
5
4
23
8 El Vigía
15
5
4
6
19
9 Zamora
15
4
7
4
19
10 Monagas
14
5
3
6
18
11 Real Esppor 14
4
5
5
17
12 Aragua
15
3
8
4
17
13 Táchira
14
3
5
6
14
14 Trujillanos
15
3
5
7
14
15 Tucanes
15
2
4
9
10
16 Estudiantes 14
1
7
6
10
17 Llaneros
15
1
6
8
9
18 Carabobo
15
1
6
8
9
FECHA 15 Fernando Aristeguieta marcó el gol del empate para los capitalinos que terminaron remontando en el “Olímpico de la UCV”.
al menos, tres más en la primera parte. Por Zulia, apenas un disparo de Eder Hernández exigió a Renny Vega, quien fue todo un espectador de lujo en el segundo tiempo. En el complemento, Caracas salió a buscar el tercero desde el arranque y se consiguió con Romero, quien detuvo los disparos de Peña, Aristeguieta y Briceño. El petrolero no pudo concretar en el segundo tiempo, pese a que terminó encimado sobre el arco rival.
Fue la cuarta derrota de Zulia en el Apertura, tercera como visitante, y sigue en 23 puntos en el séptimo lugar de la tabla. Remontada de jerarquía Con jerarquía, el Deportivo Lara remontó un 1-0 adverso y derrotó 1-2 a Llaneros de Guanare del técnico zuliano Miguel Acosta con tantos de Zamir Valoyes y Edgar Pérez Greco. En la fracción 31, Danny Cure desdobló por todo el medio del
campo y probó desde el borde del área y su pegada impactó en José Manuel Rey para irse al fondo de la red para el 1-0 a favor de los locales. Zamir Valoyes anotó el empate tras un error de la defensa llanera al minuto 48. Luego , Edgar Pérez Greco tomó el balón desde el sector izquierdo e hizo la horizontal para incrustar el balón en el ángulo izquierdo del arco de Llaneros y poner el 1-2 al minuto 65.
Resultados
Trujillanos 2- 0 Tucanes Yaracuyanos 2 - 0 Táchira Carabobo 0 - 0 Zamora Anzoátegui 2 - 1 El Vigía Estudiantes 1 - 1 Aragua Mineros 0 - 1 Petare
Los jugadores criollos le dieron el toque sudamericano a sus equipos
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Rondón y Amorebieta marcaron en la Liga Redacción/Deportes La Real Sociedad logró una victoria épica en su enfrentamiento ante el Málaga al dar la vuelta a un marcador adverso en dos minutos finales locos, con goles de Carlos Vela y Diego Ifrán. El partido pintó bien desde el inicio, con dos equipos con vocación de ataque, un Málaga crecido por sus buenos resultados de las últimas jornadas y una Real más tranquila tras ganar en el Benito Villamarín. El Málaga con una acción de Isco que terminó en centro a Rondón y el delantero venezolano, entre dos defensores realistas, se elevó y cabeceó el gol de empate. El dominio del Málaga se incrementó en la segunda mitad, con Isco y Cazorla como catalizadores, ante una Real que se cerraba y confiaba
sus opciones de victoria a lo que pudiera pasar en los últimos minutos tras los cambios que introduciría Montanier. No pudo ser porque un error tremendo del central Mikel González habilitó a Seba Fernández para que marcara el segundo para su equipo que parecía otorgar la victoria al Málaga. Los cambios introducidos por Philipe Montanier, sin embargo, fueron providenciales para que la Real reaccionara en un ataque de raza, primero con el gol de Carlos Vela, de preciosa chilena, y en el tiempo añadido con otro de Diego Ifrán. Gol de Amorebieta El Mallorca de Joaquín Caparrós no pudo pasar del empate ante el Athletic Club de Bilbao del argentino Marcelo Bielsa (1-1) en un partido
@AMversionfinal Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
El gol de Rondón no fue suficiente.
abierto, muy disputado de principio a fin y que pudo ganar cualquiera de los dos, sobre todo, en los minutos finales. Los dos goles fueron marcados en la primera parte por Álvaro Giménez y Fernando Amorebieta.
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Los rapaces tendrán seis encuentros como locales esta semana. Se espera un lleno en el estadio ante los pájaros rojos. Ayer no pudieron jugar por lluvia. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
as Águilas del Zulia comenzarán la novena semana del béisbol profesional venezolano con la inclusión en el róster de 34 jugadores del grandeliga de los Cascabeles de Arizona Gerardo Parra. La ofensiva y defensiva rapaz recibirá un aporte importantísimo de cara al final de la temporada con la presencia de “El Yolo”. El nativo de Santa Bárbara del Zulia se ha mantenido en forma y tiene las condiciones para alinear entre los abridores de mañana ante los Cardenales de Lara. En un principio podría debutar como bateador designado, se espera por cual será la decisión de Lipso Nava y saber si lo pondrá como segundo o tercer bate en el line up aguilucho. Por su parte, el encuentro de ayer en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay, no se pudo efec-
El “Guante de Oro” de la Liga Nacional en las mayores jugará ante los Cardenales de Lara
Mañana debutará Gerardo Parra IVÁN LUGO
tuar por a la fuerte lluvia que azotó a la ciudad jardín de nuestro país. Para los rapaces, la semana terminó con saldo negativo al caer derrotados en tres ocasiones, dos con los Bravos de Margarita y una ante los Tiburones de La Guaira, todos estos juegos en el “Luis Aparicio” de Maracaibo. Finalmente, el récord de los zulianos fue de 3 reveses y dos victorias. Es por eso la importancia de la llegada del guardabosque zuliano, que dará experiencia y más velocidad a la ofensiva naranja. Movimientos melenudos El presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila (@Lavila_Leones), publicó en su cuenta twitter que el campocorto venezolano de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera, jugará con los melenudos a partir del 7 de diciembre. Cabrera fue incluido en la lista de fatiga extrema por los Indios, pero el propio pelotero solicitó el permiso de la gerencia de su equipo en las mayores para jugar en nuestro país. El campocorto de 26 años disputó este año 151 juegos en la temporada, con los que conectó para .273 con 25
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
TIBURONES
46
27
19
-
TIGRES
44
25
19
1.0
ÁGUILAS
43
23
20
2.5
CARIBES
43
23
20
2.5
NAVEGANTES
45
22
23
4.5
CARDENALES
44
21
23
5
LEONES
44
18
26
8
BRAVOS
47
19
28
8.5
VOLVERÍA AL RÓSTER Gerardo Parra viene de una gran campaña en las mayores al ganar el “guante de oro” en su posición. El de Santa Bárbara del Zulia será la principal atracción para los fanáticos esta semana.
jonrones y 92 carreras empujadas, lo que le hizo valedero el “Bate de Plata” como el mejor campocorto ofensivo de la Liga Americana. Cabrera debutaría en el estadio “Universitario” frente a los Tigres de Aragua. Hoy se realizará el encuentro entre los Leones del Caracas y los Caribes de Anzoátegui que fue suspendido el pasado viernes por la cumbre
que se efectuó el fin de semana en la ciudad capital sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
RESULTADOS Caribes ............. 3 Tiburones .......... 4 Caribes ............. 6 Tiburones ...........7 Navegantes ..... 0 Bravos ................ 4 Leones ............. 2 Cardenales ........ 3
Carlos Zambrano pudiera ser activado en el róster de 34 de Caribes de Anzoátegui, según dijo Samuel Moscatel, gerente general de la tribu. “Tengo entendido que recientemente viajó a Honduras y se llevó a su catcher personal para mantenerse en forma. Si así fue, será incluido nuevamente”, comentó el ejecutivo. En caso de ser activado, el “Toro” pudiese reaparecer el jueves, la única jornada de Caribes que aún no tiene a un abridor designado. El resto de la rotación trabajará así: Álex Herrera (hoy), Ramón Ramírez (mañana), Renyel Pinto (miércoles) y Andrew Baldwin (viernes).
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Juegos Nacionales 2011 El zuliano noqueó al representante de Trujillo
ACTUALIDAD DE LOS JUEGOS NACIONALES
Eduard Bermúdez avanzó sin problemas Aragua destacó en la jornada del domingo en el Kárate Do La representación del estado Aragua fue la más destacada en la tanda dominical del torneo de Kárate Do, realizado como parte de los “XVIII Juegos Deportivos Nacionales”, al sumar una medalla de oro y una de bronce, en la disputa que se llevó a cabo en el “Palacio de Combates” de San Francisco, estado Zulia. Una nota de la oficina de prensa de la Federación Venezolana de Kárate Do, informó que José Toro (Aragua) obtuvo medalla de oro en la final de la división de 78 kilogramos, categoría juvenil (1820 años), tras someter a Pablo Rojas (Mérida), quien obtuvo la presea de plata.
Eduard Bermúdez es firme candidato en ganar el oro durante la justa nacional.
Un asalto fue suficiente para que el nativo de Machiques venciera a su contrincante. Por su parte, el fútbol de salón femenino zuliano goleó al estado Aragua. Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os zulianos ya comienzan a labrar el camino hacia la medalla dorada en las diferentes contiendas que se desarrollan en la ciudad de Valencia. En la noche del sábado, casi finalizando el día se realizaron los primeros combates de la disciplina de boxeo, con un considerable retraso en la hora de comenzar a causa de una falla en la energía eléctrica que dejó al gimnasio cubierto “Jorge Romero Félix” sin iluminación. Nuestro púgil olímpico Eduard Bermúdez noqueó en el primer round al contrincante de Trujillo Yonathan Solano, quien no pudo ante la técnica del experimentado nativo de Machiques en la división de 49 kilogramos. De igual forma nuestro coterráneo Kendy Damián avanzó en la categoría de los 64 kilos al ganar 3-2 al de Vargas Alexander Ponce.
Futsal imponente La selección del Zulia de fútbol de salón femenino se llevaron la victoria ante Aragua con marcador de 3 carreras por 1. Las dianas zulianas fueron aportadas por Yenniree Ramírez con una anotación, y Yormary Carruyo sumó dos. Para mañana las jovencitas cumplirán una doble jornada, en la mañana se en-
frentarán a Trujillo, y en horario vespertino al conjunto de Miranda. Para hoy Los zulianos tendrán acción desde temprano cuando a partir de las 9:00 de la mañana se efectúen las eliminatorias y finales de Kumite femenino y masculino en el Kárate Do, en las categorías de 50 y 53 kilogramos para las damas, mientras que para los hombres se hará en la categoría de 60 y 67 kilogramos, teniendo como sede el gimnasio “Cuatricentenario”. A la misma hora, pero en el “Gimnasio Belisario Aponte” de Maracaibo, se realizarán las eliminatorias por divisiones y estilos de lucha amateur. Finalmente, a las 5:00 de la tarde, las representantes del kickingball se enfrentarán a Portuguesa en el estadio del “Colegio de Profesores del estado Zulia”.
MEDALLERO Estado
Oro
Plata
Bron.
Tot.
Miranda
8
8
10
26
Lara
6
3
6
15
Carabobo
4
3
3
10
Aragua
4
2
2
8
Anzoátegui
3
2
1
6
Táchira
2
2
1
5
Zulia
2
0
1
3
Nueva
0
0
1
1
Anzoátegui y Lara confirman favoritismo en Tenis de Mesa Desde ayer al final de la tarde inició la contienda en la que 72 participantes dijeron presente en el gimnasio “Hernán Bouchard”, donde hasta las 9:00 de la noche estuvieron midiendo fuerzas, destacando el buen comienzo que tuvo el conjunto de caballeros del Zulia. En el primer enfrentamiento del montón “A” Lara derrotó 3-2 a su similar de Miranda, mientras que Zulia blanqueó 3-0 a la representación de Mérida. Por su parte Distrito Capital pudo maniatar al local, Anzoátegui, al cual venció 3-1. En el segundo emparejamiento Carabobo dio cuenta de Aragua 3-2.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
SAN FRANCISCO
TÁCHIRA
Un civil también murió por una bala perdida
Ultimaron a un hombre dentro de un bus de la C-3 María Antonieta CayamaComo Evert Enrique Herrera quedó identificado un hombre asesinado ayer de tres disparos en la cabeza, dentro de un bus de la ruta “Cirucunvalación 3”. Según el testimonio del chofer del autobús, el asesino se montó en la parada del barrio “Suramérica” y minutos después cuando Herrera, de 28 años, se disponía a bajarse del vehículo, el sujeto le propinó los tiros, dejándolo muerto en el sitio. El homicida huyó de inmediato, y el transportista, junto a los pasajeros asustados, se dirigieron hasta el comando del Dibise en el Kilómetro 4, en San Francisco, para entregar el cadáver. El Cicpc se encuentra investigando el caso.
“PETARE”
Asesinaron a un imitador de “Juan Gabriel” Redacción/Sucesos.-El cadáver de Eleazar Arteaga, de 53 años, conocido como “Tato y su Mariachi”, que presentaba el Show de Juanga, fue hallado ayer a las 7:30 de la mañana en la sala de una casa, en la calle “Madeleine” del Casco Colonial de Petare. Presumen que lo mataron con un pedazo de madera con el que acuñaban una ventana. Como la casa donde hallaron a Arteaga estaba desordenada suponen que el móvil fue el robo. Vecinos creen que en este caso los habrían perpetrado algunos de los presos fugados de Polisucre.
Acribillaron a un guardia nacional dentro de un bar JORGE CASTRO
El sargento segundo Hebert Albarracín presentó siete tiros.Los homicidas aún no han sido identificados. El Cicpc presume que se trate de una venganza. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
E
n horas de la madrugada de ayer el sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, llamado Hebert Albarracín, de 21 años, y Josué Fernández Tamayo, de 26, fueron asesinados dentro del bar “Nuevo Chacaíto”, ubicado en la circunvalación dos, cerca del “Carro Chocado”, informaron fuentes policiales. Según la versión de unos familiares de Fernández Tamayo, quienes se encontraban en las afueras de la morgue del Hospital General del Sur, la víctima estaba con unos amigos cuando se formó un tiroteo dentro de la cantina. Ellos precisaron que Fernández estaba en el baño, según lo que les comentaron y de repente estaba en el piso ensangrentado, con un tiro en la cabeza. Según ellos, más de 15 disparos se escucharon y de repente todo se volvió un caos, en el que Fernández le tocó la peor parte por salir en el momento equivocado.
El cuerpo de Josué Fernández Tamayo, fue trasladado hasta la morgue de la facultad de Medicina.
Bala perdida Una de las balas perdidas impactó en la cabeza de Fernández y fue trasladado por una patrulla de Polisur hacia el Hospital General del Sur, donde murió después. Algunos testigos entrevistados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, manifestaron que todo iba muy bien en el recinto, pero de repetente se escuchó una discusión, y seguidamente los disparos. Todos se tiraron al piso mientras que Albarracín, el guardia nacional, era sicariado y nadie puso hacer nada. Albarracín, destacado en la Tercera Compañía, presentó siete impactos de bala y falleció de inmediato.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: NELLY ISABEL MELENDEZ BRICEÑO, Venezolana, mayor de edad, Soltera, Titular de la Cédula de Identidad Numero: V-9.764.806 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-05-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1A (Boulevard Rafael Urdaneta)entre Calle 1ª (El Estadio) y Calle 2( Corredor Ricardo Cepeda) Sector El Puente, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1247.39M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISMAEL ORTIZ Y MIDE (50.90 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FELIPE HERNANDEZ Y MIDE (51.80 Mts.) Este: LINDA CON TERRENO EJIDO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DOUGLAS PAZ Y MIDE (23.80 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 1A (BOULEVARD RAFAEL URDANETA) Y MIDE (24.80 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA:
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Al sitio llegaron efectivos de la GNB acantonados en el kilómetro 4 realizaron un operativo para buscar a los criminales. Fernández laboraba en una camaronera en la vía Perijá.
Por evadir un hueco “Al parecer ocurrió cuando un taxi de la línea ‘La 97’, de Barrancas, que se movilizaba en sentido sur-norte, quiso esquivar un hueco en la carretera e invadió el canal contrario. Mi hija iba en una moto y al chocar la arrastró unos cuantos metros”, contó Ana Contreras, la madre de la joven. La muchacha fue auxiliada en una ambulancia de Protección Civil Táchira, cuyos paramédicos lograron estabilizar sus signos vitales y trasladarla hasta el Hospital Central. Las autoridades de Tránsito Terrestre investigan.
Mató a un sujeto en “Haticos” y lo detuvieron
Acuerdo Nº191
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
hCabe destacar que el bar “Nuevo Chacaíto” era donde trabajaban las dos damas asesinadas el 20 de noviembre en el sector Nueva Vía. Las autoridades del Cicpc iniciaron las investigaciones para determinar las causas del crimen. Fuentes policiales aseguran que se trató de un ajuste de cuentas.
Redacción/Sucesos.- Una estudiante del Centro de Formación Policial murió en el Hospital Central de San Cristóbal, lugar donde permaneció en estado crítico desde el jueves, cuando sufrió fractura craneoencefálica producto de una colisión entre un taxi y la moto que ella conducía en la vía a “El Llano”. El deceso de Ana Xiomara Medina Contreras, de 22 años de edad, con residencia en “La Ortiza”, a las afueras de San Cristóbal, se produjo ayer en la mañana, pese al esfuerzo de los médicos que la trataban. Medina Contreras, quien el sábado 10 de diciembre egresaría como Oficial del Cefopol, sufrió graves lesiones el jueves a primeras horas de la mañana, cuando desde la casa de su abuela, en la parte baja del “23 de Enero”, se dirigía a clases en una sede adyacente a la alcaldía del municipio Torbes, de la cual depende dicha escuela policial.
El presunto asesino estaba bajo la influencia del alcohol y drogas
El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NELLY ISABEL MELENDEZ BRICEÑO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del Mes de Noviembre de 2011.
BAR PELIGROSO
Murió aspirante a policía en colisión de moto
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Begoña León.- Un hombre identificado como Gerardo Alberto García Romero, de 44 años fue asesinado a las 7:15 de la noche de ayer en la calle 110 del barrio “Cerro Pela’o” del sector “Haticos por Arriba”, frente a la licorería “Sofi Beer”, parroquia Cristo de Aranza. La víctima vivía en la calle 109 del mencionado sector. El homcida se llama Johandri Luis Rondón López, de 25 años, quien sin mediar palabra llegó al lugar y le disparó a García.
Endemoniado Según fuentes policiales, una vez perpetrado el asesinato, Rondón López tomó a una dama como rehén para que no detuvieran y fue a buscar a una segunda víctima. La futura presa del hombre endemoniado no se quedó con los brazos cruzados y forcejeó con Rondón, quien lo sometió y llamó a la policía. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, llegaron y se llevaron al homicida.
Se conoció el fallecido presentó antecedentes por la subdelegación del Cicpc San Carlos por delitos de robo, hurto y lesiones. El Cicpc incautó un revólver calibre 38. El homicida estaba bajo la influencia de algún tipo de droga. La mujer, quien estuvo como rehén, dijo que no conocer ni al muerto, ni al asesino ni al quien iba a matar Johandri Rondón. El muerto y quien sería la próxima víctima de Rondón tampoco tienen vínculos.
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El joven actor de Venevisión se había ganado el corazón de Venezuela
RECORDADO POR SIEMPRE
Cabimas despide hoy con dolor a su hijo Juan Carlos Adrianza
FOTOS: IVÁN LUGO
Familiares, amigos y admiradores lloran la prematura partida del humorista. Sus restos serán colocados al lado de los de su abuela. Deja un legado de lucha y perseverancia como vía para triunfar.
“Estamos impresionados todavía por la mala noticia, soy vecina de su casa y vine a darle el pésame y el apoyo a su familia. Juan Carlos era y seguirá siendo siempre un orgullo para esta tierra que lo vio nacer y crecer como profesional”.
Verónica Almarza “Definitivamente Juan Carlos Adrianza se merece que le rindamos un gran homenaje porque donde quiera que estaba siempre llevaba a Cabimas presente, siempre decía que era de aquí, lo llevaremos en el corazón”.”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
ientos de cabimenses se aglomeraron durante todo el día de ayer en el funeral del actor Juan Carlos Adrianza, para darle el último adiós, y expresar las condolencias a sus familiares por la lamentable pérdida. El cuerpo de Adrianza llegó aproximadamente a las 2:00 de la madrugada a Cabimas, procedente de Caracas donde ya había recibido las exequias con la presencia de sus compañeros de Venevisión. La Funeraria “Santa Elena” permaneció abarrotada de vecinos, amigos y admiradores que querían despedirse del popular “Fabu”, como era conocido su más famoso personaje en el programa dominical “A que te ríes”. Sin embargo su madre, hermanos y demás familiares decidieron limitar el acceso a la capilla principal de la sala velatoria, pues quisieron despedirse de su ser querido en total intimidad. Debido a la magnitud del accidente que acabó con la vida de Juan Carlos, el féretro estaba cerrado. “Prefiero recordarlo como era, bonito tanto por dentro como por fuera, siempre lleno de alegría, echado para adelante y cumpliendo cada meta que se trazó desde niño”, expresó con los ojos llorosos su padre, Gustavo Adrianza. Dijo que aunque la vida no volverá a ser la misma tras la tragedia, acepta la voluntad de Dios. “Lamentablemente Dios se lo llevó muy joven, pero él sabe lo que hace. Me tranquiliza saber que murió habiendo cumplido sus sueños, siempre quiso ser un artista, decía que iba a trabajar en Venevisión y aunque nadie le creía, lo logró”, manifestó. Su padre afirmó que la mayor lección que Juan Carlos deja a su familia es que todo se puede lograr si se quiere. “El siempre fue una persona po-
Betzabé Barrientos
Jean Carlos Cumaná
El féretro de Juan Carlos Adrianza llegó a la Funeraria “Santa Elena” aproximadamente a las 9:00 de la mañana. Sus familiares decidieron limitar la cobertura de los medios de comunicación social.
LA DESPEDIDA El acto del sepelio se efectuará hoy a partir de las 2:00 de la tarde en el Cementerio Municipal de Cabimas, ubicado en el sector “Los Laureles”, misma zona donde reside parte de su familia. “Finalmente decidimos sepultarlo allí al lado de su abuela que tanto lo quería”, informó Gustavo Adrianza, padre de Juan Carlos. El actor deleitó al público zuliano tanto en sus presentaciones con Venevisión, como con las obras de teatro que realizó con su fundación “Caracuchos Producciones”.
sitiva, nunca se le veía triste, nunca veía obstáculos ni dificultades para llegar a sus metas. Siempre pensaba en ir más adelante, de hecho ya estaba finiquitando un contrato con Venevisión Plus y había hecho audiciones en Miami”, señaló el progenitor. Resaltó que debido al estado de la madre de Juan Carlos y la llegada de numerosos parientes de varias regiones, se decidió cerrar el acceso a los medios durante el acto velatorio. “Fue un impacto muy fuerte que
aún no asimilamos, hace poco más de una semana estuvo aquí, antes de irse pasó a despedirse de su hermanito menor de dos años, estuvo con toda su familia, fue una despedida que Dios nos dio y no lo sabíamos”. Por su parte Freddy Nava, tío del fallecido actor, manifestó que la tragedia agarró a la familia de sorpresa. “Todavía no lo podemos creer, el tenía toda una vida por delante, estaba cumpliendo sus sueños lejos de su tierra, sin embargo cada
vez que podía venía no nos olvidaba”, señaló. Pidió a la colectividad a respetar el dolor familiar y no difundir las fotos de Juan Carlos tras el accidente. Tanto sus parientes más cercanos como los fanáticos que se acercaban a despedirse, recordaron a Juan Carlos Adrianza como un joven talentoso, alegre, y sobre todo muy orgulloso de haber nacido en esta ciudad, a la que llenó de tantas satisfacciones con sus personajes que siempre serán recordados.
“En mi casa siempre esperamos sus sketchs en “A que te ríes”, que lastima lo que pasó. Aunque triunfó mucho nunca le dio pena decir de donde venía, siempre lo recordaremos con cariño, por eso vine al funeral”.
Ángel Matos “Hace poco lo fui a ver en una presentación que hizo en el Club Ítalo de Cabimas, me gustó mucho su trabajo, lo hacía muy bien, es un dolor para el Zulia, él era un orgullo de la región, mis condolencias a sus padres”.
Migdalia Chirinos “Soy su prima, y muchas veces lo cuidé cuando estaba pequeño. Siempre fue un muchacho lleno de buen humor, que transmitía alegría, nos sentimos muy orgullosos de él y de lo que logró en su vida”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011
Desde el año 2006 la a metralla bate récord tras récord. Son dos asesinatos por hora. En 1999 se cometían menos de 6 mil por año. Urge la operación desarme. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Las cifras oficiales de homicidios sitúan a Venezuela en un puesto preocupante
Rumbo a los 20 mil crímenes por año
D
esde el año 1999 hasta la actualidad, la inseguridad en Venezuela ha crecido tan velozmente que se ha convertido en el sexto país de latinoamérica con el mayor número de homicidios por cada 100 mil
habitantes, cifra, que para el año 2010 tenía una tasa de 48 muertes violentas. La inseguridad es el primer problema que plantean los venezonalos, quienes alegan que cada vez hay más impunidad, y según el Observatorio Venezo-
lano de la Violencia, OVV, es la principal causa de muerte entre los jóvenes en el país, y la tercera a nivel general. Hasta el año 1997, el homicidio estaba por debajo de enfermedades como diábetes y accidentes de tránsito. Venezuela, El
CASOS DE HOMICIDIOS EN VENEZUELA
ARMAS USADAS POR LA DELINCUENCIA
5.868
1999
5%
2000
8.022
2001
7.960
Venezuela registró una tasa de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2010, año concluido para el estudio estadístico ofrecido por el estado venezolano. A continuación observe las cifras desde el año 1999 hasta el 201º y una proyección por parte del Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Incosec.
9.617
2002
11.342
2003
9.719
2004
9.964
2005
Salvador, Honduras, Guatemala, Colombia, Brasil y México encabeza el ranking de los países de Latinoamérica con el mayor índice de homicidio, según estudios realizados por la Organización de Naciones Unidas.
Armas caseras, sogas y palos
15%
80%
Armas punzo penetrantes
Armas de fuego
12.257
2006 2007
13.156
2008
14.589
2009
En Venezuela, el arma de fuego más usada por los delincuentes para la comisión de delitos es el Revólver Calibre 38, generalmentee sin marca, ni serial, ni registro balístico. Es usado en pequeños robos y asesinatos.
16.047
2010
17.600
19.000
2011
Fuente: Incosec, Seguridad y Prevención
Fuentes: Incosec, Cicpc, INE.
HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES (PROYECCIÓN HACIA 10 AÑOS) 1999
25
2007
48
2000
33
2008
45
2001
32
2009
46
2002
38
2010
49
2003
44
2011
57
2004
37
2012
52
2005
37
2013
47
2006
45
2014
46
2015 2016
53
2017
58
2018
55
2019
52
2020
59
2021
66
Según una encuesta de victimización del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, los jóvenes menores de 25 años son los que más ataca el hampa.
de los homicidios son cometidos por personas entre 25 y 44 años.
de los homicidios ocurre en barrio o urbanización.
Fuente: INE
Los “Estados de la muerte” Carabobo 1.935 casos
Aragua 1.063 casos
Zulia 1.010 casos
Dtto. Capital 1.700 casos
Anzoátegui 569 casos Miranda 2.284 casos
Infografía: José Urbina
Fuente: Cicpc, INE, Proyección Incosec.
FALLECIDOS NO PASAN LOS 25 AÑOS DE EDAD
70%
62% 53
Entre 36 y 50
Entre 26 y 35
11%
7%
Táchira 507 casos
Lara 728 casos
El 75 por ciento de los homicidios registrados en el año 2010 en Venezuela, corresponden a nueve de los 24 estados más peligrosos del territorio nacional.
Entre 15 y 25
82% Fuente: INE
Bolívar 625 casos
Fuente: Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores y Justicia.
Maracaibo, lunes, 5 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
No solo Caracas es la ciudad de los asesinatos más sonados. Cada capital tiene su historia. El hampa no escoge. Dispara y enluta sin contemplaciones. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
a inseguridad “se llevó por lo cachos” las múltiples estrategias implementradas en el país desde hace poco por los cuerpos policiales para bajar el elevado índice de violencia. Para citar uno de los crímenes más recientes y que aún lastima el corazón y el alma de muchos ganaderos es el de Domingo Guiú, expresidente de la Federación de Ganaderos de Portuguesa de 76 años, asesinado el 21 de noviembre de un certero tiro en la cabeza durante un atraco en el taller donde acababa de llevar. Guiú llegó a un taller mecánico, ubicado en la avenida 6, sector La Romana de la ciudad de Araure, con el fin de reparar su camioneta chevrolet Silverado.
Cada entidad tiene abundantes casos emblemáticos de crímenes en lo que va de siglo
El hampa siembra el dolor sin mirar colores ni regiones Al momento de ingresar al establecimiento, se percató que varios hombres cometían un delito en dicho negocio y de inmediato exigieron a la víctima entregar las llaves de su vehículo. Sin embargo, el ganadero optó por sacar su arma de fuego con la intención de defenderse, pero los hombres efectuaron varios disparos causándole la muerte. Seguimiento Luego de varios procedimientos coordinados por el Ministerio Público y ejecutados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, Guardia Nacional Bolivariana y la Policía del estado Portuguesa, se logró la detención de cuatro personas por este hecho. La resistencia al robo pasó a ser el segundo móvil más recurrente en homicidios en los últimos 10 años, según el Cicpc.
Amigos y familiares de Domingo Guiú deploraron el crimen y exigen a las autoridades que trabaje duro para combatir al hampa.
Murió apuñalado actor en atraco (2007) Matan al presidente de la Glock (2009) El actor de telenovelas Yanis Chimaras fue asesinado el 24 de abril de 2007 a puñaladas cerca de Caracas, al parecer durante un atraco informaron fuentes policiales. El actor recibió tres heridas punzopenetrates, una de las cuales le perforó el pulmón y le ocasionó la muerte, en una calle de la localidad de Valle Arriba, en la ciudad dormitorio de Guatire, a unos 20 kilómetros al este de Caracas. En los hechos participaron al parecer unos cuatro delincuentes. Fue asesinado por unos presuntos delincuentes que tenían a una familia como rehenes en una vivienda en Guatire.
La calle 72 se estremeció el sábado 2 de agosto de 2009 a las 6.30 de la mañana, cuando el supermercado Mega 72 fue tomado por tres sujetos armados, quienes se encargaron de ultimar a Gustavo Rangel, presidente de la fabricante de armas Glock Venezuela. La víctima, quien también era mayor del Ejército en situación de retiro, residía en Caracas y se encontraba en Maracaibo para participar en un concurso nacional de tiros.
El actor trató de impedir un atraco a la familia de una amiga de su hija a quien fue a buscar.
Se encontraba en compañía de Biagio Parisi, ex comisario y director de Polisur, en una camioneta Toyota Limited cuando se detuvieron en la tienda. Al entrar, Rangel se percató que se efectuaba un atraco, iba a desenfundar el arma pero se le atascó, hubo un forcejeo y el otro hampón, cuando vio lo que pasaba le propinó no menos de ocho tiros y huyeron del lugar.
Asesinan a padre e hija en Charallave (2011)
Ultimado un profesor para robarle el carro (2011) José Antonio James Leal, de 65 años, economista y director del Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonso, Iutepal, en San Francisco, fue asesinado a tiros el 14 de agosto de 2011 en la avenida 8 Santa Rita con calle 69, sector Tierra Negra, parroquia Olegario Villalobos de Maracaibo. James salía de un restaurant y cuando iba a abordar su camioneta Explorer blanca, fue interceptado, por dos delincuentes quienes lo mataron por resistrise al robo.
Un padre y su hija de 3 años fueron asesinados durante el ataque al automóvil en el que se desplazaban la noche del 30 de noviembre de 2011 y donde la madre de ésta y esposa de la víctima resultó herida. El hecho ocurrió en la zona 5 de Las Brisas de Charallave. Los infortunados iban a bordo de un vehículo Chevrolet. La pareja llevaban a su pequeña al hospitalito de Charallave porque ésta presentaba un cuadro febril. En el trayecto la
familia es detenida por cuatro sujetos, quienes les solicitaron la cola. Pasando el puesto de control de Poli-Miranda los efectivos detuvieron la marcha del carro y bajan a todos los pasajeros, dos quedaron detenidos y los otros dos siguieron con la familia. A unos cuantos metros fueron enboscados por unos sujetos que tirotearon el carro, el padre murió junto con la niña y la madre resultó herida. Los hampones salieron ilesos y huyeron.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 5 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.155
MARACAIBO
Acribillaron a un guardia nacional dentro de un bar
Ultimó a un hombre y lo detuvieron
- 20 -
- 20 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BARRIO “19 DE ABRIL”
Muertos dos atracadores en la avenida Universidad COMENTARIOS
Acechaban, armas en mano, el bufete colindante con una conocida estética. Una pareja de abogados trabajaba en la oficina. Tenían la camioneta estacionada. Un oficial cruzó disparos con los hampones y recibió un balazo, pero hirió mortalmente al par de maleantes.
Se conoció por fuentes extraoficiales que uno de los hampones pertenecía a la banda que asesinó al escolta de la diputada María de Queipo. “Faltaría corroborar la identidad de estas dos personas, para determinar el vínculo”, dijo la fuente. Vecinos del sector manifestaron que esa zona es muy peligrosa, sobre todo los fines de semana. “Hemos pedido mil veces que están patrullando esta zona, que aunque es una avenida siempre está solitario”, afirmó la vecina. donó a su compañero en la clínica Falcón ,donde luego murió. El otro sujeto fue llevado al Hospital de Maracaibo, HUM, pero ingresó sin signos vitales.
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
D
En el sector hubo un intenso despliegue policial debido a la balacera, situación que generó pánico en la comunidad.
A la caza Wilfredo Borrás, subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, informó que los dos hampones estaban en actitud sospechosa desde temprano en los alrededores de un bufete , donde se encontraban un abogado de apellido Cardozo y su esposa. Precisó el jefe policial que los juristas estaban en compañía del oficial Luis Ríos González, y los
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Enfrentamiento al mediodía con la Policía del Zulia
os hampones fueron abatidos ayer a las 12.00 del mediodía en un enfrentamiento con funcionarios de la Policía del estado Zulia en la avenida 9 con calle 61, al lado de la estética “Lesbia Wong”. En el careo, un oficial resultó herido en el cuello y fue trasladado hasta Sanipez. El funcionario fue identificado como Luis Ríos González de 28 años, adscrito a la Dirección de operación del Cpez. Los dos sujetos aún no han sido identificados por las autoridades.
“LOS HATICOS”
tres vieron la actitud extraña de los sujetos. Cuando bajaban vieron que los sujetos se les iban encima en actitud de ataque, pero el oficial reaccionó a tiempo. “El oficial dejó muerto a uno al inicio de las escaleras. Al otro sólo logró herirlo. Ese huyó ayudado por su otro compinche, quien conducía el auto donde llegaron a cometer el delito”, agregó. Al parecer, el compinche aban-
Robo o secuestro Los cuerpos de seguridad aún no han determinado el móvil del seguimiento de los dos sujetos hacia los abogados. Se presume el robo de vehículo. Quizás el objetivo era quitarles la camioneta Jeep Gran Cherokee dorada, placas AC295RN. Sin embargo, no se descarta un intento de secuestro. Se conoció que hace 15 días en el mismo lugar los abogados percibieron a unos hombres con las mismas características.
Asesinaron a un hombre de tiro en la nuca Begoña León Una reunión familiar que se celebraba en una humilde vivienda en el barrio “19 de Abril”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se convirtió en una desgracia. En ese lugar asesinaron a Eduard José Reyes Reyes, de 28 años, de un tiro en la nuca el sábado a las 6:30 de la tarde. A pesar del desespero, Alba Mora comentó que su hijo cayó al suelo todo ensangrentado cuando unos sujetos pasaron en moto por su casa y le dispararon. “Le dieron en la nuca, no dio tiempo a nada, no pudimos reacionar todo fue muy rápido, no sabemos porqué lo mataron”, relató la progenitora. La esposa de la víctima lo trasladó hasta el Hospital Universitario de Maracaibo, donde ingresó sin signos vitales. “Nosotros no nos imaginamos que esto pudiera suceder. Estábamos conversando tan bien y tomando unas cervecitas, pero esos tipos vinieron a desgraciarnos así la vida, sin ningún tipo de motivo”, comentó un hombre quien dijo ser pariente del fallecido. Pese a los comentarios de los familiares, el Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas. Reyes era el segundo de cinco hermanos y dejó en la horfandad a cuatro niños.