Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.156
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
POLÍTICA ELECCIONES
Hace 13 años Chávez llegó a la Presidencia Con el 56,20% de los votos el comandante Hugo Chávez ganólas elecciones, tal día como hoy, en 1998, derrotando a Henrique Salas Römer. -2-
MACHIQUES
Pablo Pérez atribuye a Chávez el caos vial
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
DISTURBIOS Miles de manifestantes exigen justicia y conmocionan a la capital de Portuguesa
Quemaron una discoteca y dos casas por el asesinato de un niño en Guanare El crimen del menor ocurrió el pasado jueves, pero a través de las redes sociales se divulgaron imágenes con aparentes torturas.
Vecinos y estudianFrente a los tribu- Entonces, al anochetes universitarios nales se informaba cer, los manifestansalieron a protestar que el esposo de una tes quemaron una ayer para exigir in- de las damas impli- zapatería, la discoteformación exacta y cadas tenía conexio- ca, un restaurant y justicia, pero fueron nes que garantiza- la casa donde perdió repelidos con gases. ban la impunidad. la vida el menor.
El Gobernador Pablo Pérez advirtió ayer que las muertes que ocurren por accidentes en la Machiques-Colón son responsabilidad del ejecutivo nacional. -3-
- 21 SUCESOS BALANCE A OCTUBRE
INFORMACIÓN LA BASURA
Van 72 funcionarios asesinados a bala
GUANTE DE ORO
En San Francisco usan burros recolectores
El hampa no respeta la ley y con potentes armas de guerra enfrentan a policías y militares. En 2009 cayeron 25 efectivos, en 2010, 50, hoy van 72 y no termina el año. - 23 -
Hoy debuta con las Águilas Gerardo Parra
Hoy continúa el seriado periodístico para dar cabida a las denuncias colectivas sobre la crisis ambiental del municipio sureño. Mañana la ampliaremos. -9-
VIOLENCIA
1999: 44 secuestros 2011: 1.500 plagios
PROTECCIÓN CIVIL
Pérdidas millonarias por lluvias en Perijá
La industria delictiva ha crecido exponencialmente en los últimos 12 años. El Zulia es estado líder. Los comerciantes y ganaderos son duramente golpeados. - 22 -
Los ríos “Aricuaizá” y “Lora” se salieron de los cauces, provocando la destrucción de cultivos de maíz, yuca y otros rubros en 17 asentamientos. -4-
MUNDO SIRIA
Respiran en Guajira y la crisis se calma
Otros 41 muertos por orden de Bashar
Los ríos Paraguachón, Limón, Socuy y Guasare, están en niveles manejables. Manuelote también. El clima ha permitido que muchas familias regresen a sus casas. -4-
IVÁN LUGO
PROTECCIÓN CIVIL
El mejor jardinero izquierdo de la Liga Nacional en el 2011, Gerardo Parra, debutará hoy a las 7:30 de la noche cuando las Águilas del Zulia reciban a Cardenales de Lara. La estrella de Arizona se convierte así en la máxima atracción de la temporada en todo el país. En esta edición obsequiamos un afiche para nuestros lectores.
- 12 y 13 -
El régimen aceptó ayer una comisión observadora árabe, pero al mismo tiempo reprimía a opositores matándolos a sangre fría. Van 4 mil muertos en el conflicto. -8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
CARLOS ESCARRÁ
“Hemos profundizado la democracia” Redacción/Política A juicio del procurador general de la República, Carlos Escarrá, la democracia en Venezuela se ha profundizado en los últimos 12 años, como consecuencia de la aplicación de las leyes promulgadas por el Estado. En el marco del decimotercero aniversario de la elección del presidente Hugo Chávez, el Procurador señaló: “Yo no creo que exista mayor o menor democracia. La democracia existe o no existe”, destacó. Aseveró que en los 40 años anteriores dominó la “partidocracia”, junto con una “plutocracia” (preeminencia de los ricos en el gobierno del Estado), “pero no una democracia”.
LETRAS
Españoles recibieron premio “Libertador” Redacción/Política Los autores españoles Luis Alegre Zahonero y Carlos Fernández Liria agradecieron ayer el reconocimiento del Gobierno venezolano con la entrega del “Premio Libertador al Pensamiento Crítico”. Durante el cierre del IV Foro Internacional de Filosofía en la Sala “Ríos Reyna” del Teatro “Teresa Carreño”, los escritores recibieron el galardón por su libro “El orden del Capital”. La obra cumplió con los requisitos de “promover y destacar un pensamiento crítico de alto nivel, comprometido con los procesos de emancipación de los pueblos del mundo”, según rezaban las bases del Premio.
Nicolás Maduro aseguró que el 6 de diciembre de 1998 comenzó “la victoria de nuestro pueblo”
“Hace 13 años Chávez revivió los ideales de Simón Bolívar” El Canciller catalogó aquel 6 de diciembre como “un día de esperanza”. Aseguró que “la Revolución Bolivariana ha labrado su propio camino democrático con rumbo socialista”.
JORNADA ELECTORAL Hugo Rafael Chávez Frías fue elegido Presidente de la República de Venezuela con el 56,20% de la votación; el segundo mayor porcentaje en la historia electoral venezolana, sólo superado por el médico Jaime Lusinchi, quien logró 56,67% de las papeletas en las elecciones de 1983. Chávez irrumpió en la escena política como artífice del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, el 4 de febrero de 1992, que lo llevó a la cárcel pero catapultó su popularidad.
Redacción/Política
E
l canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que hace 13 años fue sellada “la victoria de nuestro pueblo, un día de esperanza, de mucha alegría”, aludiendo la elección de Hugo Chávez como Presidente de la República, el 6 de diciembre de 1998. Durante la entrega del “Premio Libertador al Pensamiento Crítico”, en Caracas, Maduro señaló: “Estamos andando el camino, ejercitando el pensamiento críti-
El ministro de Relaciones Exteriores manifestó su regocijo por un nuevo aniversario del triunfo electoral de Hugo Chávez.
co, recreando el pensamiento revolucionario”. A juicio del ministro de Relaciones Exteriores, hoy se celebra el día en que se consolidó la gesta de “un grupo de hombres, patriotas del Ejército venezolano, que emergieron para revivir los ideales de Simón Bolívar, a través
del liderazgo del comandante presidente, Hugo Chávez”. Maduro sostuvo ayer que Latinoamérica se encuentra “en la época de la formación de las grandes ideas para transformar la sociedad capitalista en socialista y humanista”. Además, dijo que la jornada de ayer –con la entrega del “Premio
Libertador al Pensamiento Crítico”– viene acompañada por un momento histórico: la conformación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “La revolución bolivariana ha labrado su propio camino democrático con rumbo socialista”, sentenció Maduro.
La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, culminó inspección de 55 recintos
Caos carcelario es el “rostro del capitalismo salvaje” Redacción/Política “Cada día estamos más convencidos de que la situación penitenciaria es el rostro del capitalismo salvaje, pues la corrupción es un problema del capitalismo que estamos atacando con la articulación de los poderes públicos“, dijo ayer la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, tras culminar la inspección de 55 cárceles.
“Con este recorrido finalizamos la tarea que se propuso este Ministerio desde su creación: el abordaje directo con la población privada de libertad de los internados judiciales y centros penitenciarios del país”, dijo Varela. Asimismo, la funcionaria agradeció el apoyo de instituciones gubernamentales como el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, la Defen-
HOY Lupita Ferrer, Actriz Carlos Bermúdez, Fotógrafo profesional Yoseph Alicia Machado, Modelo y Actriz María Añez, Secretaria de la Dirección de Catastro del CPU José Bodas, Secretario General de la Federación Única de Trabajadores Petroleros Esio Mendez, Empleado de Global TV Mercedes Morales, Arquitecto Juan Velásquez, Ingeniero en Computación Marisela Martínez, Comerciante de Machiques de Perijá Lorena Paz, Licda. en Trabajo Social
sa Pública y el Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), que realizó las jornadas de cedulación pertinentes para la atención integral de la población. Desde el Internado de San Antonio, en el estado Nueva Esparta, la ministra expresó: “Llegar hoy (ayer) a Margarita nos produce una enorme satisfacción, al dar respuesta a este trabajo, lo cual
representa para el gobierno revolucionario un paso firme para la solución definitiva a este problema”. Según los datos de este primer balance, la población total abordada y registrada asciende a 47.631 internos, “quienes han demostrado a lo largo de la jornada el compromiso y esperanza para transformar la realidad penitenciaria”, aseveró Varela.
MAÑANA Andrick Oviedo, Alcalde del municipio Santa Rita Esmeralda Núñez, Comerciante del mercado Las Playitas Carlota Pérez, Médico Johana Paz, Ingeniero Civil Hugo Díaz, Educador Pedro Pirela, Arquitecto Luis Cabrita, Economista de Control previo del CPU Roberto Bolívar, Futbolista Zuliano Juan Bolívar, Médico Veterinario María Ortigoza, Modelo Profesional
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez exige acciones urgentes
Nicolás Sosa afirmó que el Presidente no tiene facultad para legislar en el tema
“Chávez será el MAS advierte “madrugonazo” con la LOT responsable de lo que ocurra en la Lara-Zulia” Redacción/Política
ARCHIVO
Pérez reiteró que es inadmisible eximir de responsabilidad al Presidente la República.
Redacción/Política
E
l gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República, Pablo Pérez, reiteró ayer sus críticas al Gobierno nacional por la falta de atención a las carreteras bajo su administración. Aseguró que es imposible negar la responsabilidad del presidente Hugo Chávez. “El responsable directo de cualquier accidente vial, así como de las muertes que ocurran por dicha causa en la Lara-Zulia o en la Machiques-Colón, será el presidente Hugo Chávez, porque un ministro no se manda solo”, sentenció el gobernador Pérez. El mandatario regional advirtió que, para evitar calamidades, el Ejecutivo nacional debe devolver a los estados el manejo administrativo de sus principales vías, pero con los recursos necesarios que amerita su refacción. “Lamentamos que (las carreteras) estén vueltas un desastre por la falta de mantenimiento y de inversión en ellas; claro, eso sucede porque la chequera gorda se la queda este Gobierno en los ministerios, mientras que a las gobernaciones y alcaldías les envían muy pocos recursos”, comentó Pérez. Por otra parte, al ser consultado sobre la situación de las lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo, Pérez señaló una vez más al Gobierno central de “mentiroso”. Esto, porque los 600 millones de bolívares fuertes que asignaron para la zona no se invirtieron, según denunció. “Digan qué hicieron con esos recursos porque al río Chama, por ejemplo, nunca lo dragaron y eso se une a otros factores que han arrojado como consecuencia 200 familias afectadas en los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón, además de cinco mil hectáreas de tierras productivas bajo las aguas”, señaló el mandatario regional.
OTROS SEÑALAMIENTOS hPérez también criticó que Venezuela se haya convertido en “el paraíso de los importadores”, lo cual atenta contra la seguridad alimentaria de la nación. “De nada sirve en estos momentos tener una tierra bendita por Dios, si acá se acabó la productividad y nos han convertido en un país completamente importador. hPor otra parte, reiteró una de sus promesas en caso de llegar a Miraflores: “Comenzaré a restituir la institucionalidad democrática del país”, afianzando “el proceso de descentralización administrativa de competencias y la autonomía de las regiones y municipios, con tolerancia y entendimiento”.
El coordinador nacional del Movimiento al Socialismo, Nicolás Sosa, denunció ayer en rueda de prensa que el presidente Hugo Chávez ya tiene listo el proyecto de reforma a la Ley del Trabajo, del cual se desconoce su contenido. Sosa aseguró que “el esfuerzo de consulta legislativa realizada por diversos organismos fue echado al cesto de la basura para construir un proyecto perverso que tiene, según datos del propio Ministerio del Trabajo, cuatro regímenes de cálculo de prestaciones sociales”. Recordó que el presidente Hugo Chávez “fue habilitado para legislar en función exclusiva del tema de la catástrofe de las vaguadas del año pasado y no de otras materias, por tanto, no tiene competencia para hacer cambios a la Ley del Trabajo, y mucho menos como producto de una jugarreta electoral”. Señaló que, “la Ley del Trabajo, como hecho integral en el marco de la
sociedad de hoy, obliga a construir relaciones laborales, empresariales e institucionales. Esto hace necesario que exista una clara legislación, por lo que estamos convencidos de que la reforma a esta ley es un papel del parlamento nacional, espacio que debe abrir sus puertas a la consulta, al debate y a la incorporación de ideas en beneficio de los actores fundamentales de este proceso político, que son más de 12 millones de personas entre trabajadores activos, no dependientes y de cuenta propia”. Anunció que el MAS tiene una propuesta de capítulos específicos en la LOT. “Hemos venido trabajando el tema de los trabajadores de alto riesgo, definiendo en qué condiciones se presta el servicio laboral, como es el caso de los trabajadores que recogen la basura, de la construcción, trabajadores de laboratorios, servicios de seguridad y aquellos que transportan periódicos, por citar ejemplos de quienes necesitan regímenes especiales que les permitan jubilarse y alcanzar un beneficio
real en menor tiempo”. Por otra parte, Sosa consideró un éxito el más reciente debate realizado entre los candidatos a las primarias de la oposición venezolana. “Saludamos estos tiempos democráticos y el ejercicio donde los candidatos presidenciales de la Mesa de la Unidad, frente a Venezuela, de manera transparente y clara, dieron una muestra de que es posible ejercer la democracia, que se puede debatir, discutir y desarrollar ideas, algo que para nosotros es significativo”. Asimismo, vio positivo el proceso de integración de la Celac que, a su juicio, puede abrir a América Latina y el Caribe nuevas posibilidades. Sin embargo, agregó: “A pesar del despliegue militar durante esta cumbre y lo que vimos en las calles, más de 46 venezolanos perdieron la vida durante el fin de semana. Eso es preocupante porque urge la necesidad de atender este drama con mayor consenso político en el país”, finalizó.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
Protección Civil reportó mil 750 personas afectadas por las lluvias en el municipio
PROTECCIÓN CIVIL
Disminuyen afectados por las lluvias en la Guajira Rossangel Carmona Las lluvias han cesado y con ellas las inundaciones en la Guajira venezolana. Según el reporte de Protección Civil Maracaibo, la situación en las parroquias Guajira y Elías Sánchez Rubio ha dejado de ser crítica. Los ríos Paraguachón, Limón, Socuy, Guasare, así como la represa de “Manuelote” y la Laguna de Sinamaica permanecen en los niveles normales. “Se hizo una evaluación al río Parguachón del lado de Colombia y apenas el nivel estaba en 2.50 metros; es decir, que es insignificante, pero como está lloviendo en el vecino país y continúa bajando el agua por los ríos la Laguna de Sinamaica subió unos 15 centímetros nuevamente”, explicó el teniente coronel Helín Pirela, director de Protección Civil Maracaibo. Anunció además que el Río Limón se mantiene en 7.60 metros. Destacó que actualmente se realiza un aliviadero del río a la represa de “Manuelote” para evitar la subida de su cause y que se provoquen nuevas inundaciones. Pirela informó que el mejoramiento del clima muchas familias afectadas ya han regresado a sus viviendas, mientras que otras aún permanecen en los 16 albergues temporales habilitados para atender a los ciudadanos. “Hemos disminuido el número de albergues puesto que las lluvias han cesado y los afectados regresan a sus casas, sin embargo aún contabilizamos 388 personas afectadas, entre adultos y niños”, agregó Pirela. Recordó que hasta los momentos no se registras personas fallecidas, solo pérdidas materiales. Por su parte, el alcalde del municipio Mara, Luis Caldera entrevistado en un programa Informativo radial de la ciudad de Maracaibo, precisó que si las buenas condiciones climatológicas se mantienen, en 72 horas esta región podría salir de la crisis por precipitaciones que ha afrontado durante todo el año. “En una de las parroquias afectadas hay 34 familias damnificadas, mientras que en la parroquia Luis de Vicente sólo hay dos comunidades afectadas”, agregó el burgomaestre.
Machiques bajo las aguas Varios asentamientos campesinos registraron pérdidas en la producción de yuca y maíz a causa de las fuertes precipitaciones. Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
E
l desbordamiento de los ríos “Lora” y “Aricuaizá”, ubicados en el municipio Machiques de Perijá dejó al menos 300 familias afectadas en la parroquia Río Negro de esa localidad, así lo informó el director de Protección Civil Municipal, mayor David Parra. Las fuertes precipitaciones ocurridas en las últimas horas en la subregión Perijá han causado el derrumbe de siete puentes de penetración agrícola: “Caño Arena”, “Caño Indio”, “Caño Norte I y II”, “Guaracuña”, “San Benito” y “Doña Flor”. “Hasta ahora hemos reportados mil 750 personas afectadas, pertenecientes a 300 familias y a siete consejos comunales. El derrumbe de los puentes a causa del caudal de los ríos mantiene incomunicados a los habitantes de la parroquia Río Negro”, agregó Parra.
Las lluvias han causado estragos en 17 asentamientos campesinos. Autoridades municipales trabajan para evitar nuevas inundaciones de no cesar las precipitaciones en Maquiques de Perijá. No se reportan pérdidas humanas.
Según el reporte a pesar de las lluvias, no se han registrado pérdidas humanas, solo la desaparición de enseres como cocinas, neveras, televisores, camas y alimentos encontrados en las viviendas inundadas. “Tenemos 24 horas sin lluvias en la zona, han bajado las aguas pero se mantiene el monitoreo constante por las precipitaciones intermitentes que se han registrado en la zona”, destacó Parra. Informó además que son 17 asentamientos campesinos afectados por las aguas. Cerca de 40 reses se ha recuperado de las inun-
daciones, mientras que los cultivos de yuca y maíz quedaron anegados bajo las aguas. “Ante la emergencia hemos prestado la asistencia médica a los pequeños productores agropecuarios afectados, sobre todo a los niños, mujeres embarazadas y adultos de la tercera edad”, dijo el director de Protección Civil municipal. Parra, anunció que los campesinos evacuados de la zona se encuentran en un centro de acopio ubicado en el sector Caño Colorado, otros permanecen en casa de familiares.
TRABAJOS El director de Protección Civil Machiques, David Parra, aseguró que ya se están levantando los puentes caídos. “Hemos utilizado grava y piedra para poder llegar a los puentes derrumbados. Estamos dragando los ríos y sacando todos los escombros y los desechos sólidos que arrastro la corriente y que tapan la salida de las aguas”, dijo.
Autoridades municipales informaron que el río Chama sigue aumentando su caudal
Sur del Lago continúa en alerta por lluvias Rossangel Carmona Las lluvias no han disminuido en el Sur del Lago de Maracaibo, caseríos del municipio Francisco Javier Pulgar continúan anegados por las aguas. El diputado al Consejo Legislativo del Zulia (Clez), Feddy Gómez anunció que hacia los andes la situación es similar, por lo que hizo un llamado de alerta a las autoridades nacionales ante la emergencia en la región. “El agua ha bajado solo un poco, tenemos conocimiento que los vehículos, a muy poca velocidad ya pueden pasar por el sector ‘Mata de Coco’ y por la finca ‘Guaramito’, lugares bastantes afectados por las inundaciones”, informó Gómez. Recordó que el río Chama sigue aumentando su caudal producto de las fuertes precipitaciones, mientras que el aliviadero que se le realizó el pasado año con las actuales lluvias se han convertido en
un segundo río que se ha llevado dos caseríos en el sector “La Gran Parada”. “Esta situación nos mantiene alerta puesto que ya son 150 familias las afectadas por el desbordamiento del río. Hacemos un llamado al Gobierno nacional para que actúe ante la emergencia que pone en riesgo la vida de los habitantes del sector”, expresó Gómez. Acciones inmediatas En nombre de los pequeños y medianos productores el diputado Gómez exigió a los entes nacionales el dragado de la desembocadura del río Chama, el retiro de los funcionarios castrenses que se encuentran en la zona afectada tratando de resolverla la crisis pero no permiten la participación de los campesinos quienes son los conocedores de la región. Así como la inversión de los recursos asignados al Municipio para el bienestar de sus habitantes. “Al
Producción de plátano, palma aceitera, leche y carne se disminuye por las lluvias.
alcalde del municipio Francisco Javier Pulgar le llegó una partida de 5 mil millones de Bsf para vialidad agrícola en el mes de mayo y ese dinero no se vio por ninguna parte”, agregó. Lamentable pérdida Las lluvias han registrado pérdidas incalculables en la produc-
ción de plátano, leche y carne. También se reportó el fallecimiento del campesino Lino González de 38 años de edad, cuando intentaba salir de su vivienda. Por su parte, el director de Protección Civil - Zulia, Herman Bracho expresó: “Tenemos nueve mil hectáreas bajo el agua y cuatro sectores inundados por las aguas”.
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El escritor Camilo Cruz, llegó a Venezuela
“Ver posibilidades donde hay problemas”
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
MILAGROS BRUNSTEIN
PAGARÁN INDEMNIZACIÓN… Pasajeros provenientes de Panamá reclamaron ayer en el terminal internacional del Aeropuerto “La Chinita”, luego de que el vuelo de Venezolana registrara un retraso de más de 12 horas. Carlos Ferrer, gerente de operaciones del aeródromo zuliano, informó que los pasajeros serían indemnizados por la aerolínea. Reconoció que los ánimos se caldearon. “Las autoridades del aeropuerto tuvimos que mediar para bajar la tensión”, explicó. Camilo Cruz, autor de importantes obras, junto a Alexander Salas y José Alvarado de la empresa Irazuca, patrocinante de su visita a Maracaibo.
El especialista con doctorado en Ciencia de la Universidad de Seton Hall y es el programa de Responsabilidad Corporativa de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, visitó nuestra ciudad para hablar sobre el éxito y la forma para alcanzarlo. Milagros Brunstein
C
on la finalidad de presentar su ponencia “La Arquitectura del Éxito y su Ley de la Atracción”, se reencontró con los medios de nuestra localidad, el reconocido autor del bestseller “La Vaca”, Camilo Cruz. Este conferencista, exponente de popular trayectoria en el campo del desarrollo personal, la excelencia empresarial y el liderazgo, ofreció una rueda de prensa para profundizar sobre el taller que ha venido dictando en buena parte de América Latina y los Estados Unidos, sobre cómo alcanzar el éxito y aprovechar al máximo los potenciales del ser humano. Cabe destacar que el escritor, es invitado frecuentemente a un gran número de programas de radio y televisión en las cadenas Fox, NBC, CNN y Univisión, donde comparte su filosofía sobre cómo sentirse realizado. Bajo la visión, la sabiduría y la experiencia avalada por 32 libros en su haber, Camilo Cruz habló con propiedad con relación a los problemas y cómo enfrentarlos. Al abordar las preguntas de los periodistas zulianos, Cruz respondió sin dudar, que de manera inusual todas las interrogantes tienen que ver con el entorno político por el cual atraviesa en estos momentos el país, por lo que al respecto dijo, como introduc-
ción a su presentación, que no vino para dar tips, ni fórmulas para hacer que las cosas se concreten de forma mágica; sino para internalizar en los venezolanos, la necesidad de superar las adversidades y dar el primer paso para emprender el camino, hacia el logro de los objetivos. “Veo a los venezolanos en estos momentos, cansados de estar cansados, lo que quiere decir que es un despertar, ya que se dieron cuenta que las cosas no caen del cielo, que hay que trabajarlas y lucharlas para poder hacerlas realidad”, dijo Cruz. ¿Cómo animar a la población en medio de tanto descontento? Esta pregunta fue tema para casi todos los medios asistentes al encuentro. “Considero que la mejor forma de sentirse positivo en medio de la incertidumbre, es concretar hacia dónde se quiere llegar, con qué recursos se cuenta y hasta dónde se está dispuesto a luchar”, respondió. El escritor manifestó que cada uno por separado debe comprometerse en el propósito, así se lo ha dejado ver la cantidad de talleres motivadores tales como; “La Paradoja del Cambio”, “Cómo Triunfar en Epocas de Vacas Flacas”, “El Credo del Perdedor”, “Cambia tu Actitud y Sánate”, ¿A dónde va tu dinero? y “El mito del Trabajo Duro” que ha dictado a lo largo de este año, por medio de las cuales ha brindado a su audiencia, estrategias para romper limitaciones, recordándoles que cada uno de nosotros es el responsable de su propio destino. Convertir los sueños en realidad Para finalizar el autor de las obras: “La Ley de la Atracción”, “Siete Pasos para Convertir tus Sueños en Realidad” “El Viaje”, “El Sueño Americano”, “El Poder de la Acción Enfocada”, “Los Genios no Nacen, se Hacen” y su último libro “La Vaca”, reafirma que el logro de objetivos no es el resultado de la suerte, la coincidencia, ni el destino, es la consecuencia de un plan de acción puesto en marcha con el firme conocimiento de hacia dónde queremos llegar.
Asimismo, estar exento de alguna medida cautelar que le impida salir del país. Los extranjeros en condición de residente o transeúnte se rigen bajo estos lineamientos por estar sujetos al ordenamiento jurídico nacional. Todo extranjero que desee ingresar al país deberá estar provisto de un pasaporte vigente, emitido por la autoridad correspondiente de su país, cuya vigencia sea de seis meses como mínimo, de acuerdo a lo establecido en Gaceta Oficial No. 5427, de fecha 5 de enero de 2001. Asimismo, si el extranjero proviene de un país que no está incluido en el acuerdo de supresión de visas, deberá solicitar el visado correspondiente ante la Sección Consular de la Embajada u Oficina Consular de la República Bolivariana de Venezuela. Cuando un extranjero en territorio venezolano desee salir del país sólo tiene que presentar su pasaporte, expedido por la autoridad respectiva en su país de origen. El pasaporte deberá estar vigente y contar con visado, de ser necesario, para ingresar a otros países; mientras que para retornar a su país natal no amerita que esté vigente.
DESDE SANTA BARBARA… Con el propósito de continuar trabajando, tras 4 años de inoperancia se ya dio su apertura a las operaciones comerciales en el Aeropuerto “Miguel Ángel Urdaneta” de Santa Bárbara del Zulia. En tal sentido, autoridades aeroportuarias y la directiva de la aerolínea Albatros Airlines se reunieron para acordar lo que será el inicio de los vuelos especiales en el marco de las festividades que quedan por este año.
MODERNIZAR LA FLOTA AÉREA… El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), a través de su Gerencia General de Seguridad Aeronáutica (GGSA), se encuentra en el proceso de verificación y validación de los requerimientos solicitados a los explotadores aéreos, como parte de la primera fase de atención que el Gobierno Nacional adelanta a las necesidades del sector aeronáutico, para dar continuidad a la mesa técnica instalada en aras de materializar la modernización de la flota de aviones del parque aéreo y mejorar la calidad del servicio. FUENTE SIN AGUA… Así la observamos quienes visitamos el terminal internacional, justamente en las afueras donde se encuentran las caminerías. Cabe decir que la nueva gestión del aeródromo, ha anunciado su recuperación… esperemos que sea pronto, ya que es un lugar elegido por turistas y visitantes para tomarse fotografías de recuerdo de su paso por Maracaibo.
CAJERO DE BICENTENARIO SIGUE DAÑADO… Varios meses lleva sin servicio el dispensador de dinero de dicha entidad bancaria, el cual ha sido reportado un montón de veces y hasta ahora no ha sido reparado. Considerando que son pocos los existentes en el aeropuerto, y si sumamos que se encuentran dañados o sin dinero, el caso se complica aún más para quienes utilizan este mecanismo para obtener dinero en efectivo… resulta difícil creer, que a pesar de estar adscrito al gobierno, no funcione, estando dentro de instalaciones que también pertenecen a el. EXCELENTE LABOR… La que vienen desempeñando los integrantes del servicio médico del aeródromo. Los comentarios que me llegan mi correo son todos positivos, alegan los usuarios que el personal es bien profesional y que se sienten tranquilos al saber que pueden utilizar la asistencia a la hora de cualquier molestia de salud.
UN BUMERAN´S… Según los pasajeros y usuarios del aeródromo, las pizzas de este restaurant las recomiendan como las mejores de la zona. Aun cuando se encuentra un tanto escondido en la sala de desembarque, los olores describen la calidad de lo que ofrecen. Con tan sólo dos años de creado, este local se ha ganado ya un sitial en el gusto de quienes la prueban, así lo confirman sus encargados: Helmut González, Cielmar Barroso y Armando Salvador. PARA INGRESAR Y SALIR DEL PAIS… Informó la dirección del aeropuerto de “La Chinita”, que todo venezolano que desee salir del país deberá estar provisto de un pasaporte vigente, emitido por la autoridad nacional correspondiente.
UN TOTAL DESPELOTE... Se formó ayer durante toda la mañana en ambos terminales aéreos. Resulta que el vuelo de American Airlines que debió salir a las 6:30 am, con destino a Miami, despegó al mediodía, se desconoce el motivo ya que cuando preguntamos en el mostrador, sólo nos informaron que se reportaba como demorado. El vuelo de Aeropostal con ruta a Maiquetía que debió salir a la misma hora, partió a las 9:00 ocasionando molestia en los usuarios; igual resultado con el vuelo de Venezolana de Aviación, los tres vuelos retrasados generaron pérdida en las conexiones de la mayoría de los pasajeros... quién se hace responsable. Nos leemos mañana...
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
Alcaldesa de Maracaibo catalogó como un logro en su gestión el pago de pasivos laborales
“Soy producto del respaldo de un pueblo democrático” ARCHIVO
Eveling de Rosales agradeció al pueblo zuliano por haberla escogido como mandataria municipal hace un año. Anunció además la aprobación del “Plan de Inversión 2012” que asciende a 198 millones de bolívares fuertes. Redacción/Política
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó satisfacción luego de la aprobación del “Plan de Inversión 2012”, el cual asciende a 198 millones de bolívares fuertes. Expresó la gerente de la capital zuliana que lo fundamental es reconocer que hay que pensar en Maracaibo, no en posiciones políticas, pues la finalidad es recuperar el municipio que ha sido azotado por las lluvias. “Hemos aprobado un presupuesto con los 13 concejales. No es cuestión de demostrar quién tiene más fuerza; lo importante en este momento
es reconocer que algunas veces tenemos que sentarnos a hablar, discutir y planificar la ciudad que queremos. La política hay que ponerla a un lado”, dijo. Es importante destacar que el “Plan de Inversión del año 2012” con recursos provenientes del Fondo de Compensación Interterritorial abarcará cuatro áreas de gestión municipal: urbana, ambiental, social y económica, abordando así la ejecución de diferentes proyectos para el beneficio de los habitantes del municipio. Primer año de gestión Eveling de Rosales, agradeció a los ciudadanos haberla elegido como
La alcaldesa Eveling de Rosales prometió que el “Plan de Inversión del año 2012” abarcará áreas de gestión urbana, ambiental, social y económica.
la gobernante del municipio, pues expresó sentirse honrada de ser la alcaldesa de todos los marabinos sin ningún distingo. “Tenemos al pueblo más bello, caluroso y solidario de toda Venezuela, no sólo hablamos de vos, también tenemos sentido de identidad y pertenencia. Soy producto del respaldo democrático de un pueblo que toma
sus propias decisiones y de la demostración del cariño de un pueblo que ni la manipulación, ni el poder pueden acabar”, dijo. Enfatizó que otro de los logros de su gestión fue la cancelación de los pasivos laborales a los empleados y obreros de la Alcaldía de Maracaibo, entre los que destacó el bono alimenticio y las vacaciones.
ASFALTADO Los trabajos de reasfaltado y bacheo en la parroquia Olegario Villalobos comprenderá la intervención de varios tramos de esta importante y concurrida zona de Maracaibo la cual contará con una inversión de 700 mil bolívares fuertes, donde serán colocadas más de mil toneladas de asfalto. “Este balance positivo es de un equipo de gobierno que ha sabido interpretar la necesidad de un pueblo, el próximo año será mejor”, dijo. Manifestó que seguirá trabajando en la calle y reiteró su gratitud a los medios de comunicación social y al municipio por el apoyo recibido durante el primer año de su gestión. “Los medios de comunicación son los mejores aliados para un gobernante, aun cuando en ocasiones nos hagan críticas constructivas. Nada mejor para un gobernante que decirle la verdad”. Tales aseveraciones fueron realizadas por la regente local, durante el inicio de los trabajos de reasfaltado y bacheo en los sectores “Las Tarabas” y “Circulo Militar”, de la parroquia Olegario Villalobos.
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 7
La Asociación Pugliese y Venitalia invitan al colectivo a los eventos empresariales
ANIVERSARIO
Puglia y el Zulia unen lazos en un intercambio comercial ANA VILORIA
Desde hoy hasta el 10 de diciembre, destacadas personalidades participarán en una rueda de negocio y en un desfile de modas. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
C
on el propósito de incentivar alianzas de negocios entre el Zulia e Italia, La Asociación Pugliese en el Estado Zulia y Venitalia, organizan desde hoy hasta el 10 de diciembre un ciclo de actividades para fortalecer el intercambio comercial. Giovanni Petrella, presidente de la Asociación Pugliese del Estado Zulia, invitó al colectivo a participar en las actividades que desarrollarán en el marco de la visita de un grupo de empresarios y funcionarios italianos a la ciudad. Petrella destacó que el programa a presentar se articula en tres partes: Hoy y mañana las jornadas estarán destinadas a la visita institucional de las personalidades de la región italiana, como el presidente de la Cámara de Comercio,
Giovanni Petrella, presidente de la Asociación Pugliese del Estado Zulia y Liseth Villaroel, directora ejecutiva de Venitalia, invitaron a la sociedad a disfrutar del evento donde de ostentarán las mejores piezas de vestir y calzados.
Alessandro Ambrosi y Francesca Di Lorenzo, responsable del sector Turismo de la región puglia de Italia, entre otros. Fastuoso desfile Asimismo, Liseth Villarroel de Concha, directora ejecutiva de Venitalia Zulia, anunció que para el jueves 8, el Hotel Crown Maruma Plaza se engalanará con el “Fas-
hion & Food Maracaibo 2011” y la colección Primavera-Verano 2012, con la participación de diseñadores italianos y zulianos a beneficio de la “Casa di Riposo Villa Serena”. Posteriormente, el 9 y 10 de diciembre se realizará una rueda de negocio en el Mall Delicias Plaza con la intervención de reconocidos empresarios, quienes ofrecerán piezas como trajes de baño, zapa-
tos, vestidos de alta costura, entre otras vestimentas. Santo universal Hoy la comunidad italiana también celebra el día de San Nicola Di Bari, reconocido por su bondad y por sus numerosos milagros realizados en vida y después de su muerte, y en el cual se enmarca este programa.
Servidores de María arriban a sus 110 años Redacción/Cultura La Sociedad Religiosa “Servidores de María” arriba hoy a sus 110 años de su fundación, y teniendo como lema “110 años de servicio chiquinquireño”, hoy se realizará la solemne eucaristía en Acción de Gracias al Señor y la Santísima Virgen. La misa tendrá lugar en la advocación de Nuestra Señora de Chiquinquirá por tan importante celebración que iniciará a las 6:00 de la tarde. Dicha eucaristía será presidida por el director espiritual, el presbítero Eleuterio Cuevas. El pasado 17 de noviembre, un grupo de 82 personas -entre jóvenes y adultos- fueron juramentados como los nuevos integrantes de la Sociedad Religiosa Servidores de María. El padre Cuevas tuvo el honor de presidir dicha juramentación, mientras que el sacerdote Andrés Bravo estuvo a cargo de la eucaristía. Durante el acto se plasmó la alegría y fervor de estos jóvenes y adultos.
PDVSA LA ESTANCIA
Hoy arranca festival de cine argentino
La Fundación “Deportivo Club” ofrecerá el evento en Caribe Concert desde las 6:00 de la tarde
Redacción/Cultura
Agrupaciones juveniles regalan hoy 1.500 sonrisas
Continuando con la proyección del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires, Pdvsa La Estancia Maracaibo proyectará hoy a las 7:00 de la noche el documental “Enero” dirigida por Cynthia Gabrenja y Marcelo Scoccia. Es un film del género dramático que refleja a Iván y la frustración que vive al no poder tocar el piano, luego de que su mujer sufriera un grave accidente que la dejó en estado de coma, sin embargo, un nuevo reto despertará en él su pasión por la música. Para el jueves 8 de diciembre, a las 7:00 de la noche “El Sueño del Perro” de Paulo Pécora hará que los cinéfilos se adentren en la vida de un escritor que tras perder a toda su familia, emprende la búsqueda que le permita seguir viviendo más allá de la tragedia. En este camino, el inesperado encuentro con un niño huérfano y un perro salvaje iniciará una relación de amistad que le abrirá el camino para formar una nueva familia.
ANA VILORIA
Jenniffer Rodríguez Hoy el talento de 14 agrupaciones juveniles de la región zuliana se unen a una sola voz durante el evento “1.500 regalos para 1.500 sonrisas” que organiza la Fundación “Lago Deportivo Club”. El evento musical, abierto a todo público, se realizará desde las 6:00 de la tarde en los espacios de Caribe Concert. Entre los artistas y agrupaciones que encenderán el escenario y amenizarán la noche figuran Danzas Nathaly, Zivao, Nathaly Acevedo, Las Chicas del Tecnov, AUNO, Cumbiambero, 064, Kio, Hunter, Fusion, Divinas, Tecumv, Bakalao y Omar Acedo. Los interesados en ser parte de esta noble causa podrán disfrutar del evento con la donación de 40 bolívares, un juguete o una prenda de vestir infantil-juvenil, con el propósito de llegar a la meta de
mil 500 juguetes y la esperanza de ver mil 500 sonrisas de los niños marabinos que sean de escasos recursos económicos. Alegría en navidad Luego de la realización del evento, el próximo 23 de diciembre en la víspera de navidad, los integrantes de cada agrupación así como los directivos de la Fundación, entregarán a los pequeños de las diversas parroquias los obsequios recolectados en el concierto preparado para hoy. A diferencia del año pasado, en esta edición son más las bandas y artistas que prestan su talento vocal para que un niño tenga la navidad que se merece, llena de alegrías, regalos y sonrisas. La Fundación “Lago Deportivo Club”, hace eco de su misión al rescatar y desarrollar en niños de bajos recursos cualidades deportivas y fomentar el talento en las
Unas 14 agrupaciones musicales de la región, entre ellas, Zivao, Fusion, Divinas, Tecumv, Omar y Nathaly Acedo cantarán sus temas en Caribe Concert.
nuevas generaciones como una de sus armas para combatir los vicios que agobian a la juventud. En este sentido, formar a depor-
tistas integrales y de alta competitividad es el norte que persigue esta institución, líder en la construcción de un camino social.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
RUSIA
El gobierno de Asad recibirá a observadores árabes pero bajo condiciones
Detuvieron a opositores que denunciaron fraude electoral
Régimen de Siria asesinó a 41 civiles opositores
AFP Más de 300 manifestantes, incluido el bloguero anticorrupción Alexei Navalni, fueron detenidos en Moscú cuando intentaban organizar una protesta para denunciar las legislativas, informó este lunes la policía, citada por la agencia Ria Novosti. “Más de 300 personas fueron detenidas, entre ellas (Ilia) Iachin y (Alexei) Navalni, que llamaron activamente a desobedecer a la policía”, informó el servicio de prensa de la policía de Moscú. Según observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), hubo “relleno de urnas” en las elecciones. El partido del primer ministro Vladimir Putin logró la mayoría absoluta en estos comicios realizados el domingo. Miles de rusos se congregaron en Moscú bajo la lluvia para protestar por la forma en que se llevaron a cabo las legislativas. La policía afirmó que había 2.000 manifestantes, según la agencia Interfax. Estados Unidos y Francia pidieron que se aclaren las presuntas denuncias de fraude.
CONFERENCIA CLIMÁTICA
Canadá no suscribirá segundo compromiso de Kioto AFP El gobierno canadiense confirmó ayer en Durban (Sudáfrica) que no se comprometerá en un segundo período de compromisos del protocolo de Kioto, a continuación del primero cuya vigencia termina en 2012. “Canadá claramente ha indicado este año que no se comprometerá en un segundo período de Kioto”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Peter Kent, durante una conferencia de prensa en Durban, al margen de las negociaciones de la conferencia de la ONU contra el cambio climático. “Pensamos que un nuevo acuerdo que engloba a todos los principales emisores (de gases de efecto invernadero) del planeta a la vez, los países desarrollados y los en desarrollo, es la única manera” de reducir las emisiones. Canadá, Japón y Rusia habían indicado antes de la reunión de Durban que no son favorables a nuevos compromisos en un tratado que no implique a los grandes emisores del planeta.
AFP
E
l régimen sirio aceptó, bajo condiciones, el envío de observadores árabes pero, a pesar de las presiones y sanciones, siguió reprimiendo la revuelta popular, con un saldo de otros 41 muertos. En El Cairo, la Liga Árabe anunció que examinará las “condiciones” puestas por el régimen sirio a su plan de enviar observadores para informar de la violencia sobre el terreno. Un activista de la Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirma haber “visto los cuerpos de 34 civiles, secuestrados por los shabiba el lunes, en una plaza del barrio de Al Zahra, favorable al régimen”. El sábado, un comité ministerial de la Liga Árabe había dado un nuevo plazo, que expiró el domingo, a las autoridades sirias para firmar un protocolo sobre estos observadores, so pena de nuevas sanciones. El régimen reaccionó públicamente anunciando, a través del portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, que “Siria respondió positivamente al tema de la firma del protocolo”, en una carta enviada al secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi.
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO Que la ciudadana: LILA BEATRIZ VALBUENA antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes.
ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: LILA BEATRIZ VALBUENA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los quince (15) días del mes de noviembre de dos mil once (2011). Años 201 de la Independencia y 152 de la Federación. Mirian Cova Secretaria Municipal
Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Consejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
Siria pidió “modificaciones de poca relevancia que no afectan al fondo del protocolo (...) y aclaraciones”, afirmó a la prensa en Damasco el portavoz, Jihad Makdesi. Las explicaciones solicitadas se refieren a la coordinación entre Damasco y la misión de los observadores, dijo, y añadió que Siria había pedido sus nombres y nacionalidades. “Hemos insistido en la cláusula ocho de la Carta de la Liga que prohíbe a los países árabes cambiar el régimen político” de otro Estado, sostuvo. La Liga Árabe recibió una carta que dice que “Siria acepta firmar el protocolo sobre la misión de observadores” pero con condiciones, confirmó Arabi en El Cairo. La firma de este protocolo fue objeto de varios ultimátums de la Liga Árabe después de que el régimen sirio
EJECUCIONES Según varios activistas de derechos humanos sirios sobre el terreno, la ONU y las ONG internacionales, los civiles son los principales blancos de la represión que ha causado más de cuatro mil muertos en casi nueve meses. Los shabiba, milicianos partidarios del régimen, secuestraron a los civiles en diferentes “barrios antirrégimen”. incumpliera su compromiso de aplicar un plan árabe para resolver la crisis que prevé: el cese de la violencia, la liberación de los detenidos y la aceptación de observadores árabes.
Nasa descubrió exoplaneta habitable
ACUERDO N. 115-VE-2011
Que la ciudadana: LILA BEATRIZ VALBUENA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-9.753.228 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 26 de Agosto de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Las Cabrias-Palito Blanco, Parroquia La Concepción de esta juridición, constante de un área de terreno de 328.10. M2 ; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Esmeira Pineda y mide 19.60 Mts; Sur: vía Palito Blanco y mide 19.60 Mts.; Este: Iria Fuenmayor y mide 16.74 Mts. Y Oeste: vía publica y mide 16.74 Mts.
Las revueltas sirias continúan, a pesar de los fuertes enfrentamientos. Activistas de Derechos Humanos acusaron a una agrupación oficialista por matar a los opositores.
El astro Kepler 22b reúne condiciones similares a la Tierra
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL El Concejo Municipal del Municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda.
AFP
Organizaciones de Derechos Humanos denunciaron las ejecuciones efectuadas por grupos partidarios al gobierno de Bashar.
AFP La agencia espacial estadounidense Nasa anunció que el telescopio espacial Kepler confirmó por primera vez la existencia de un planeta habitable fuera del sistema solar. Kepler 22b, detectado por primera vez en 2009 y ubicado a unos 600 años luz de la Tierra, es el primer exoplaneta confirmado por la agencia espacial estadounidense como apto para la vida. La confirmación significa que los astrónomos vieron que las condiciones para la vida son adecuadas en términos de agua, temperatura y atmósfera. Pero no significa que los astrónomos sepan a ciencia cierta que realmente existe vida allí.
“Ahora tenemos una confirmación positiva del planeta Kepler 22b”, dijo a periodistas Bill Borucki, investigador principal de Kepler en el Centro de Investigación Ames de la Nasa. Kepler 22b tiene 2,4 veces el radio de la Tierra, lo cual lo incluye en el grupo de los planetas denominados “superterrestres”, y gira alrededor de su estrella similar al Sol cada 290 días. Los científicos estiman que su temperatura en la superficie es en 22 grados Celsius, pero no saben si el planeta es rocoso, gaseoso o líquido. La Nasa también anunció que Kepler ha descubierto otros 1.094 posibles exoplanetas, el doble del número que se había estado rastreando, según un comunicado de prensa.
El planeta Kepler 22b puede ser una posibilidad cierta para albergar a los humanos.
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Seguimos con la serie periodística basada en la crisis de San Francisco. Hoy presentamos las soluciones populares para aminorar los promontorios de desechos. Hasta los carretilleros le meten mano al asunto. Mañana estaremos en otro sector del municipio sureño.
Radiografía de la contaminación ambiental (Parte II)
Incorporan burros al sistema de recolección de la basura FOTOS : LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a parroquia San Francisco del municipio sureño tampoco escapa del desastre sanitario. En las principales calles de los barrios “San Luis”, “24 de Julio” y “José León Mijares”, es evidente la falta del aseo urbano, numerosas bolsas de basura acumuladas hay frente a las viviendas, esquinas y aceras. Los vecinos denunciaron que esta en una zona “olvidada” por los camiones del aseo urbano. “El servicio municipal aunque lo pagamos con regla, solamente pasa por aquí una vez al mes, o máximo dos cuando estamos con suerte”, señaló Jesús Gutiérrez, habitante de la urbanización “José León Mijares”.
Servicio “alternativo” En esta como en otras barriadas del sur, es normal ver la presencia de carretilleros quienes con sus burros aprovechan para recolectar la basura acumulada en las calles y casas. “Ante la ausencia de los camiones recolectores nos vemos obligados a pagarle a los muchachos carretilleros para que se lleven la basura, porque sino nos ahogamos en ella”, relató Antonia Urdaneta, moradora del sector “24 de Julio”, situado en la misma parroquia. Entre 15 y 30 bolívares por vivienda, según la cantidad de desechos, cancelan los vecinos al menos una vez a la semana a quienes prestan este servicio alternativo con el fin de evitar un mayor amontonamiento de desperdicios. “Nosotros pagamos doble servicio de recolección, el que no funciona de la Alcaldía de San Francisco, y el que nos saca las patas del barro que son los burreros, sino lo hacemos así nos comen las moscas y cucarachas”, manifestó Urdaneta. En este sentido los perjudicados por la grave problemática señalaron que además de los olores insoportables, las enfermedades infecciosas se multiplican junto a la basura. “No es posible que los camiones del aseo urbano lleven hasta un
Como consecuencia de la ausencia de los camiones recolectores los llamados “burreros” se han hecho populares en las diferentes barriadas del municipio sureño. Entre 15 y 30 bolívares cobran por cada vivienda para llevarse los desechos acumulados.
QUEJAS CONTRA OMAR PRIETO Cristina Nava Barrio “José León Mijares” “La basura aquí se mantiene llena de gusanos, aparte de pagar el aseo que no funciona tenemos que pagar a los burreros para que se la lleven porque sino se nos cae encima. Además de eso nos falla el gas y el agua, desde que Omar Prieto agarró el gobierno municipal los servicios fallan”. mes sin pasar, la cosa es tan grave que los trabajadores del barrido manual cuando limpian por las calles del barrio tienen que dejar la basura aglomerada por allí porque no hay como recogerla”, aseguró Jasvelis Rincón, habitante del barrio “San Luis”. En esta zona por ser costera la situación se torna aún peor, pues a la putrefacción de la lemna que abunda en las orillas del lago, se une la congestión de los desechos en medio de sus calles y avenidas. “Aquí parece que el alcalde o no conoce el problema o se hace de la vista gorda, es algo constante, el aseo viene hoy y hasta 25 o 30 días después no vuelve a pasar, le hacemos un llamado a Omar Prieto
Manuel Soto Barrio “San Luis” “En 34 años que tengo viviendo en esta parroquia, nunca se había visto esta situación, definitivamente aquí hay una emergencia sanitaria y lamentablemente ningún ente municipal, ni los consejos comunales, ni el propio alcalde Omar Prieto están haciendo nada para resolverlo”. para que se acuerde de ‘San Luis’, mi bebé padeció hace poco de neumonía y es consecuencia de esta emergencia que vivimos”, reclamó Rincón, ama de casa. Los manifestantes señalaron que además de la falta de limpieza, las calles de los sectores pertenecientes a la parroquia San Francisco se encuentran en pésimo estado, “tampoco vemos que por aquí haya una buena inversión en asfaltado y reparación de las vías”, sentenció Ángel Romero desde el barrio “24 de Julio”. En la próxima entrega continuaremos con los denuncias de las comunidades de la parroquia Domitila Flores, la más afectada por la urgencia sanitaria. ...CONTINUARÁ
En el barrio “24 de Julio” deben ingeniárselas para empacar la gran cantidad de basura mientras esperan más de 25 días por el aseo. Así luce la calle 105.
La falta de recolección de todo tipo de desechos y escombros es evidente en el sector “19 de abril”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
Opinión
“En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza”
opinion@versionfinal.com.ve
Confucio
No te puedes acostumbrar w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
LUIS VICENTE LEÓN
E
s una vergüenza lo que está pasando. Bueno, hay muchas cosas de las que podríamos hablar para demostrar esa afirmación, pero ahora me quiero concentrar en la que me tocó recientemente, al igual que a muchas otras personas con presencia pública: la delincuencia informática y las grabaciones ilegales. Pero no me preocupa el hecho de que hayan antisociales que se dediquen a violar la privacidad de las personas a través de la intervención de sus cuentas electrónicas o pinchando llamadas telefónicas. Eso podría pasar en cualquier lado y forma parte de un flagelo mundial que ha dado pie a múltiples legislaciones de protección de la privacidad, que han llevado a muchos de estos delincuentes (y a sus promotores políticos) a la cárcel o fuera del gobierno. Los pinchadores, los hacker y los crackers no han sido inventados en Venezuela. Lo que es “novedoso” es que nos estemos acostumbrando a que ocurra una y otra vez. Que sean además promovidas abiertamente desde instituciones del Estado venezolano (como su canal oficial) o toleradas por otras instituciones, mientras los afectados no sean personas vinculadas a la revolución. Esto no pretende ser una batalla política.
No me interesa, ni soy de los que piensa que los malos están todos de un solo lado. Vivo personalmente los embates de los radicales y sé perfectamente de lo que son capaces en las dos puntas. Pero si voy a convertir esto en una batalla personal contra la habituación de la sociedad a la pérdida de sus derechos. Tiene que ver con nuestras vidas, lo que merecemos y no tenemos. No importa si eres chavista, opositor o “NiNi”, no es posible solidarizarte con unos bichos que dedican su vida a grabar personas, para luego utilizarlas, obviamente de manera sesgada y manipulada, en programas estelares de un canal oficial, violando derechos constitucionales y cometiendo delito desde el Gobierno, en la cara de las instituciones que se suponen garantes de la legalidad. El uso de información privada no es buena o mala dependiendo de a quién graben, su tendencia política o incluso lo que diga. Es mala por definición. Es un dardo envenenado contra la libertad. Es basura la información así recogida y basura quienes la usan. La toma de las cuentas de Twitter es otra forma de violación evidente. No parece tratarse de muchachitos aventajados en el uso de tecnologías. Huele más bien a grupos especializados que intentan presionar y atemorizar a sus
víctimas, usar la confusión para atacar personalidades, “casualmente” opositoras, y reducir la confianza e impacto de las redes sociales como mecanismo alternativo a la reducción de espacios mediáticos para quienes no controlan el poder. Pero, ¿saben qué es lo peor de esto? Que nos acostumbremos. Que lleguemos a pensar que hay que vivir así. Que no vale la pena luchar por un país decente. Que no debemos asumir el riesgo de enfrentar a quienes violan nuestros derechos porque pueden ser más fuertes y poderosos que nosotros en lo individual. Me niego a aceptarlo. Es indispensable luchar. Pero no sólo contra el grabador o el hacker, delincuentes que no tengo duda que saben más de teléfonos y computadoras que sus víctimas. Es principalmente contra el conformismo y la habituación de nuestra gente. Es para demostrarle a la población que tienen derecho a tener derechos y que vale la pena luchar por ellos. Que sólo si nos integramos en esa defensa, más allá de nuestras preferencias políticas, podemos ser más fuertes que quienes intentan robarnos nuestra oportunidad de vivir en un país decente. Claro que sí se puede, depende de nosotros... y lo que estemos dispuestos a hacer y sacrificar. Director de Datanálisis
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
Dividendos Celac
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
os clarines de la publicidad anuncian el paso hacia la auténtica independencia con la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que, por excluir a USA y Canadá, se le llega a ver como antiimperialista, aunque sus miembros no dejen de tener relaciones con el Norte. Potencias suramericanas como Brasil y Argentina, no van a poner en riesgo sus buenas relaciones con EE UU, que sigue siendo centro mundial del capitalismo, a pesar de las amenazas de los imperios británico y chino. ¿Pero otros países como Chile, Perú, Colombia o Costa Rica se volverán radicales anti USA? ¿Y qué buscan entonces en un organismo en el que de entrada plantea unas supuestas resoluciones por consenso? ¿Puede Piñera o Santos votar con Castro y el Golpista Presidente contra el ‘imperio’? A la hora de la Celac, cada Estado pone a
valer sus intereses. Aquí no ha habido comunidad sino suma de países. De allí que un llamado a integrarse no puede ser en un foro o programa político sino realizaciones contrarias a los lineamientos norteamericanos. ¿Qué buscan entonces sus aliados en la Celac? El Alba tiene en el petróleo su gran soporte. ¿Puede ser ésta la misma granjería que se ofrece para la “Nueva Integración”? Estudiosos de nuestra realidad, como Salvador de la Plaza, Rómulo Betancourt, Pérez Alfonzo o Uslar Pietri señalaron que nuestra política se hizo consustancial al petróleo. Alteró el proceso social venezolano en general y llegó a producir cambios que crean una nueva forma de ser, sentir y vivir de los venezolanos. De modo que progresivamente hemos adquirido la mentalidad petróleo que nos ha conducido a un estancamiento del que no sabemos cómo salir.
Nuestra vida tiene 90 años identificada con la renta petrolera. De allí el apego a la cantidad de barriles, los precios de ese crudo y a la creación de una riqueza que sólo alcanza a los grandes beneficiados. Es la misma Venezuela de las desigualdades del período invasor que comenzó en 1492. Pero ahora es más complejo el cuadro porque, sin haber logrado otra producción significativa, y por encima de la misma histórica pobreza, se abren los canales del reparto petrolero a cambio de apoyo político. Y en este marco ¿por qué no ver la creación de la Celac como una obra impulsada y patrocinada por las mayores reservas petroleras del mundo? ¡Sancho, el juego al antiimperialismo puede pagar dividendos Celac! Historiador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El estadio “Papa Juan” fue la sede del evento organizado por la academia de béisbol zuliana
D
urante el fin de semana se realizó el “Campeonato Invitacional Navideño” realizado por la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” del municipio Maracaibo. En el evento estuvo la organización “Ciudad de Araure” del estado Portuguesa en las categorías preparatoria y pre-infantil. En tres días se vieron grandes jugadas y mucha emoción, tal y se ve en la gráfica a Brayan Perozo, quien celebró con mucha euforia su hit para impulsar carrera en el segundo encuentro ante los llaneros. Asimismo, la organización visitante recibió al cuarto bate de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, ya que toda su formación desde preparatoria hasta juvenil la realizó en esta escuela.
- 16 -
FOTO:JORGE CASTRO
¡Talento de exportación!
Gerardo Parra
Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.156
¡Zuliano de Oro!
Gerardo Parra, mejor jardinero izquierdo de la Liga Nacional en el 2011
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de septiembre de 2008
58
4
59
2005-06 38
Zulia Paralela 2006-07 2
2006-07 18
2007-08 47
2008-09 63
2009-10 18
2010-11
6
Zulia
Zulia
Zulia
Zulia
Zulia
Zulia
Total
227
43
38
Zulia Paralela 2004-05 9
726
150
72
246
141
VB
Temp.
JJ
Equipo
114
20
14
39
26
10
1
5
7
CA
219
43
24
81
41
19
3
11
12
H
10
2
0
7
1
0
0
0
1
HR
103
17
12
44
17
5
2
8
6
CI
Ì Bateo: Zurdo Ì Lanza: Zurdo Ì Fecha de Nacimiento: 6 de mayo de 1987 Ì Lugar de Nacimiento: San Bárbara, estado Zulia Ì Estatura: 1,86 mts. Ì Peso: 91 Kg. Ì Organización: Diamondbacks de Arizona Ì Categoría: MLB Ì Posición: Jardinero
FOTO: IVÁN LUGO
80
20
10
31
11
1
0
7
1
BB
105
27
5
36
18
11
0
10
3
K
28
5
3
14
4
1
0
1
1
BR
.302
.287
.333
.329
.291
.322
.750
.190
.316
AVE.
FICHA TÉCNICA
Maracaibo, viernes, 13 de septiembre de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
Así van BATEADORES PROMEDIO
HITS .390 .378 .351 .331 .329
Héctor Sánchez, Tiburones José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Gregor Blanco, Tiburones Justin Henry, Águilas
JONRONES Luis Jiménez, Cardenales Brian LaHair, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Oscar Salazar, Tiburones Mike Wilson, Caribes
BASES ROBADAS
José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Justin Henry, Águilas José Pirela,, Águilas César Suárez, Tiburones
64 54 53 52 51
GANADOS
Gregor Blanco, Tiburones Ezequiel Carrera, Navegantes Luis Núñez, Caribes Gorkis Hernández, Caribes Jeremy Moore, Caribes
12 10 8 8 6
DOBLES 16 15 12 12 11
Gregor Blanco, Tiburones Oscar Salazar, Tiburones Luis Jiménez, Cardenales Darin Mastroianni, Águilas Ernesto Mejía, Águilas
Yusmeiro Petit, Bravos Renyel Pinto, Caribes Andrew Baldwin, Caribes M. Parisi, Bravos Austin Bibens Dirkx, Águilas
1.00 1.43 1.71 1.73 1.73
Yusmeiro Petit, Bravos Renyel Pinto, Caribes Sergio Pérez, Tigres Les Walrond, Tiburones Alex Herrera, Caribes
SALVADOS
35 32 31 26 24
Jon Hunton, Caribes Enrique González, Tiburones Scott Patterson, Cardenales Ryan Reid, Águilas Jean Machí, Navegantes
TABLA DE POSICIONES JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
RACHA
1
Tiburones
46
27
19
.600
-
7-3
G-3
2
Tigres
44
25
18
.581
1.0
6-4
P-1
3
Águilas
43
23
20
.547
2.5
4-6
G-1
4
Caribes
43
23
20
.523
2.5
4-6
P-5
5
Navegantes
45
22
23
.484
4.5
2-8
P-5
6
Cardenales
44
21
23
.477
5.0
7-3
G-5
7
Leones
44
18
26
.409
8.0
4-6
P-2
8
Bravos
47
18
28
.391
8.0
6-4
G-1
EL JUGADOR DE LA SEMANA
13 8 8 7 7
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
César Suárez fue designado como el Jugador Más Valioso de la octava semana, según dio a conocer José Grasso Vecchio, presidente del circuito venezolano. El marabino cerró cerró esta vuelta con promedio de .591 (22-13), ocho remolques, siete anotadas, dos dobles, un cuadrangular y una base robada. Además registro .864 de porcentaje de slugging y .654 de OBP. El jonrón fue un grand slam y lo disparó en el primer juego de la jornada dominical frente a Caribes de Anzoátegui. El toletero es el tercer jugador de Tiburones (se une a Oscar Salazar y Gregor Blanco) que es reconocido con tal distinción en la 2011-2012.
5 5 5 5 5
65.0 56.2 52.0 51.1 51.1
PONCHES
Jerome Williams, Navengantes Renyel Pinto, Caribes Wilfredo Boscán, Águilas Andrew Baldwin, Caribes Dyan Owen, Águilas
ANOTADAS 33 32 31 29 28
INNING LANZADOS
Jerome Williams, Navegantes Renyel Pinto, Caribes Andrew Baldwin, Caribes Kendy Batista, Tiburones Austin Bibens Dirkx, Águilas
EFECTIVIDAD
Ernesto Mejia, Águilas José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes César Suárez, Tiburones Lastings Milledge, Tigres
9 8 7 7 7
IMPULSADAS Oscar Salazar, Tiburones Jesús Flores, Navegantes Ernesto Mejia, Águilas Héctor Sánchez, Tiburones José Pirela, Águilas
LANZADORES
Martes Tiburones – Caribes 7:30 pm (Puerto La Cruz) Bravos – Leones 7:30 pm” (Directv) (Caracas) Navegantes – Tigres 7:30 pm (VV) (Maracay) Cardenales – Águilas 7:30 pm (Maracaibo)
Miércoles Tiburones – Caribes 7:30 pm (Puerto La Cruz) Tigres – Leones 7:30 pm (Directv) (Caracas) Bravos – Navegantes 7:30 pm (ESPN) (Valencia) Cardenales – Águilas 7:30 pm (Maracaibo)
Jueves Navegantes – Caribes 7:30 pm (Puerto La Cruz) Bravos – Tiburones 7:30 pm (Caracas) Tigres – Cardenales 7:30 pm (Barquisimeto) Leones – Águilas 7:30 pm (Directv) (Maracaibo)
Viernes Navegantes – Caribes 7:30 pm (Puerto La Cruz) Bravos – Tiburones 7:30 pm (Caracas) Tigres – Cardenales 7:30 pm (Barquisimeto) Leones – Águilas 7:30 pm (Directv) (Maracaibo)
Sábado Tiburones – Leones 7:30 pm (Caracas) Cardenales – Navegantes 7:30 pm (Directv) (Valencia) Tigres – Águilas 7:30 pm (Maracaibo) Bravos – Caribes 7:30 pm (Puerto La Cruz)
Domingo a Tiburones – Cardenales 3:00 pm (Directv) (Barquisimeto) Tigres – Águilas 4:00 pm (Maracaibo) Bravos – Caribes 4:00 pm (Puerto La Cruz) Navegantes – Leones 7:00 pm (Caracas)
55 55 43 42 40
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases C CARACAS reccibió conteo de protección en p Barquisimeto. B Esos dos reveE sses ante Lara enviaron al suee llo los ánimos de llos melenudos. “Nos vemos en octubre” dijo un periodista que acompaña al club, suponiendo que esos golpes encajados no se los sacan los capitalinos. Un club de tan alta inversión está al borde del abismo y antes del careo de ayer por la tarde --segundo de nueve consecutivos --- acumulaba un saldo nefasto de 26 derrotas, con ocho juegos por debajo de .500. Pero lo más grave es que anda a tres del sexto, lo que no hace fácil armar números que conduzcan teóricamente a la clasificación de los huéspedes del Universitario. Llegó Jesús Guzmán y batea .236, Yorvit Torrealba está fuera de forma (.111) y Asdrúbal Cabrera tiene permiso para jugar desde mañana. Pero en el beisbol los nombres no lo son todo. Los peloteros importados de posición, aún con credenciales relevantes, resultaron un albur, lo que no es extraño para nadie en la liga.....
LA televisión nacional tiembla ante la posibilidad de que los eternos rivales estén fuera del festín semifinal. Los patrocinantes juntan los dedos y las dos aficiones más importantes del país viven momentos de frustración, con pulsaciones agitadas. Con este par de afamados clubes cabe la vieja frase de “mucho ruido y pocas nueces”….. LOS de abajo tienen que apostar a la debacle de uno o dos equipos de la zona alta. Por ahora son los bucaneros --- cinco pérdidas al hilo --- los que vienen en mar de leva, en franco declive. Tener a Cardenales respirándole en el cuello, medio juego a la zaga, genera gran presión para un elenco que cuando arrancó parecía nombre puesto en el round robin. Esta LVBP da cada sorpresa. HABLEMOS de series claves. Zulia domina a los Tigres (3-0) y tiene seis encuentros pendientes con los maracaye-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ros, r le quedan cuatro con c Lara --- dos a L partir de hoy p en e Maracaibo --- y el plato fuerte será f contra Magac llanes (1-3) l ante el cual a debe jugar en cinco ocasiones. Rapaces y navegantes están separados por dos juegos, lo cual le asigna al resto de sus choques un interés especial…..EN estas cuatro semanas restantes, Aragua y Cardenales toparán seis veces, algo que a los rojos --- y a nadie --- le provoca sonrisas. Los guaros tienen en las manos la posibilidad de trepar sobre los carabobeños, su objetivo actual en la pizarra de posiciones. Se enfrentarán en un par de ocasiones…..LOS Leones no jugarán más con los crepusculares y eso no favorece sus bajas opciones, ya que escoltan a los alados por tres partidos. Otra pauta atractiva --- cuatro cotejos --- será la que resta entre La Guaira y Caribes, favorable el balance a los Tiburones (5-0). Bravos será el aguafiestas en lo sucesivo. Margarita tiene un chance muy reducido, pero su buen pitcheo atormentará a clubes contendores. Sino que lo diga el Magallanes, al cual dominan 5-3 y le han endosado cuatro en línea. Caracas y Cardenales son los que más resbalan en la carretera --- 16 derrotas --- de allí que los escarlatas saltan de contento porque van a ser caseros en 12 de los restantes 19 encuentros…..A Zulia eso de ser visitante (13-7) no le quita el sueño. Más bien ante su público anda con registro negativo (10-13). Lara ha ganado 12 partidos por una carrera, mientras que los Leones (11) encabezan la columna de los reveses por el margen más estrecho. Las Águilas comandan holgadamente los blanqueos (7). Para llegar a 30 ganancias, Margarita (19-28) debe imponerse en 11 de 16. Está como difícil. ¿¿POR QUÉ ccayó Maggallanes?. Si bien es S ccierto que JJosé Altuvve (.372) y JJesús Florres (.348) han mantenido el ritmo ofensivo, el resto de la escuadra se vino a pique con el barquillo. Entre los quince me-
jores lanzadores solamente aparece José Sánchez (1-2, 3.19) y los abridores resultan una tragedia griega. Los 69 errores en 45 juegos, son 32 más que los cometidos por Zulia, el de mejor defensiva. Simple resumen…..LA Guaira tuvo efectividad de 5.51 en la semana, cometió doce pecados en seis juegos, pero se las arregló para terminar en la punta con 3-3 en el lapso. César Suárez fue un torrente al ataque, de 22-13 (.591) y ocho empujadas. Por unanimidad lo seleccionaron como pelotero de la semana…..LOS abridores de Caribes han transitado el 63,4% de los innings del club (227). Eso trasluce el gran trabajo del pitcheo del plantel portocruzano. Jon Hunton ha salvado 13 y tiene 22 intervenciones, aunque su registro es de 1-4…..LUIS Chirinos (3-1, 4.31), jovencito de j 21 2 años que lanza para l Bravos, es de B lo l mejor que se s haya visto en e la zafra. Antenoche blanqueó en b seis s episodios al Magallanes y el 17 de noviembre llegó al noveno inning en Maracaibo con un partido sin hits. Pinta con gran futuro…..ZULIA habría pedido en un cambio con los Tiburones al jardinero José “cafecito” Martínez, ofreciendo al infielder Harold García. Al parecer el “no” se escuchó en toda Caracas. El hijo del recordado Carlos decidió los dos juegos dominicales ante Caribes, colocando la serie 5-0…..DESDE que llegó Alcides Escobar los doble plays (58) abundan en Cardenales. Los larenses tutelan la lista junto con Caracas. Un buen abridor es la llave que da pie a casi todos los rallies y el guaireño reúne las cualidades para el trabajo. GERARDO Parra debutará esta noche een el “Luis Aparricio El Grande”. El Guante de Oro E de la Nacional d ees un pelotero mejorado en tom dos los órdenes d del juego. Apard tte de su bate de alta categoría, le dará profundidad a la defensiva, aportará velocidad en las bases y su jerarquía impondrá más liderazgo en la alineación zuliana. Imaginamos elevada concurrencia para ver al destacado guardabosque de Arizona, uno de
los de mayor progreso en la temporada de Grandes Ligas 2011. Llega en el momento más caliente del certamen….. CARDENALES viajó ayer a Maracaibo previendo cualquier contingencia en la deteriorada e imd previsible carrep tera entre dos de te los principales lo eestados del país. Los clubes toman L precauciones por p rrazones de seguridad, congestionamiento vial y los frecuentes derrumbes e inundaciones en temporada lluviosa como la actual. Los dos encuentros de hoy y mañana en la capital del sol amada concitarán el interés de la fanaticada occidental.……LOS cercanos debuts de Francisco Rodríguez y Álex Cabrera le dan lucidez al campeonato. Estarán en el roster de 34 de los Tiburones esta semana pero no había fecha segura para que salten oficialmente al campo, particularmente en el caso del Kid, sometido a un entrenamiento programado……DICIEMBRE es el mes que le imprime sello de alto nivel al torneo. Se anexan los “caballos” a los rosters. Es la hora de los hombres, y los muchachos les abren paso. “Ahora están los gallos en el patio” decía el “negro” Prieto, recordado dueño del Caracas. Otro que se incorpora es Endy Chávez, aunque los Navegantes tendrán la baja de Ezequiel Carrera…..JUSTIN Henry tiene de 38-15 (.395) con corredores en posición de anotar, de 9-4 con compañeros en tercera y de 47-19 (.404) con dos outs. Su OBP está exactamente en .400. Contra los zurdos suena promedio bajo (.184) de 38-7.Austin Bibbens domina mucho a los derechos, quienes apenas tienen .191 (115-22) ante el estelar tirador. Al criollo Arcenio León los diestros le han conectado un hit en diecinueve viajes. Las dudas entre los aguiluchos estarán en algunos turnos de los abridores, ausentes Schmidt y Boscán…..ZULIA cuenta con cuatro relevistas con menos de 2.00 en ERA. Entre Matt Nevares, Deivis Mavárez, Marcos Tábata y Moisés Meléndez acumulan 46.1 innings en los cuales aceptaron 24 incogibles y solamente cinco limpias. Eso traduce efectividad de 0.97…..COREY Thurman estará disponible desde hoy en sustitución de Dan Brewer. Viene de la liga mexicana (Navojoa) con saldo de 3-2 y 7.00…..LIPSO Nava ya tiene su trabajo asegurado en USA. Devolvió contrato firmado para dirigir la sucursal A de los Gigantes. Henry Rodríguez suma 15 juegos seguidos circulando por las bases.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
La escuela de béisbol “Ciudad de Araure” formó al cuarto bate aguilucho uilucho Ernesto Mejía
Finalizó el “Invitacional Navideño” en el “Papa Juan” Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
a escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” realizó el segundo “Campeonato Invitacional Navideño”, con la presencia de dos categorías de la escuela de béisbol menor “Ciudad de Araure”. Las representaciones de ambas organizaciones en las categorías preparatorias y preinfantiles se enfrentaron durante todo el fin de semana, como forma de compartir para aumentar el nivel de sus peloteritos. Para destacar, la organización de Portuguesa fue donde se formó el cuarto bate de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, quien no perdió la oportunidad para hablar con sus técnicos de niño y ponerse en disposición para dictar charlas deportivas cuando pueda. “Realmente nos atendió muy bien, él es de la casa y sinceramente nos alegró poder verlo ya que se convirtió en una gran figura”, expresó el encargado y técnico Jhony Rivero. El evento, más que buscar un campeón, lo que sirvió fue para unir a las novenas de cada ciudad para ir fomentando la sana competencia. Tres encuentros para cada categoría entre el viernes, sábado y domingo, le dieron color al estadio “Papa Juan” del municipio Maracaibo.
Los encuentros El viernes, la selección de casa preparatoria doblegó a los visitantes al vencerlos por marcador de 8x3.
Mientras que la categoría preinfantil de “Mumú Barboza” apaleó 16x0 a los llaneros. El sábado fue mucho más emocionante, en la categoría preparatoria el juego fue intenso y de gran vistosidad para los presentes. Por los de “Mumú Barboza” destacaron el lanzador Luis Lugo y el receptor Héctor Chávez, ambos ligaron de 3-2 con impulsadas y anotadas. En el último inning, los de Portuguesa montaron una seria amenaza para terminar empatando el juego después de un estacazo de dos bases del receptor Roger Colina. Por el tiempo, el encuentro terminó en el sexto episodio. Finalmente, el domingo se realizaron los últimos dos juegos. A primera hora, la categoría preparatoria de “Mumú Barboza” se llevó el triunfo al ganar 5x3 con una brillante actuación de Moisés Rivas en el montículo. Luego, fue el turno del preinfantil que terminó ganándole a los de Araure con pizarra de 9x2. Los encuentros fueron de preparación para las competencias del próximo año y se espera que vuelva a ocurrir el próximo año. Finalmente, la organización de la entidad llanera mostró su agradecimiento por el recibimiento en Maracaibo y la ayuda prestada por la escuela “Mumú Barboza”. Los directivos y técnicos, Luis Morales, Domingo Querales, Jhony Rivero y la delegada Eugenia Dos Santos, se fueron satisfechos con la experiencia vivida.
FOTOS: JORGE CASTRO/ANNEY GARCÍA
Tres intensos días de diversión y buena pelota se vivió el fin de semana en la sede de la organización “Mumú Barboza”. Los de Portuguesa pudieron compartir con el afamado jugador de las tierras zulianas.
Brayan Curiel corrió las bases con mucha velocidad para anotar por parte de los locales.
Daniel Pérez destacó tanto a la defensiva con grandes jugadas como con un jonrón en el segundo juego.
Edgar Gordillo anotó para la escuela “Mumú Barboza”.
El receptor Roger Colina de “Ciudad de Araure” ligó de 4-2 el viernes.
DE DONDE SALIÓ MEJÍA La escuela de béisbol menor “Ciudad de Araure” fue la casa de Ernesto Mejía durante toda su vida de pelotero infantil. A los seis años de edad llegó al estadio de la organización con la ilusión de ser el mejor jugador de ellos. Jhony Rivero es el encargado y técnico actual de la academia
de peloteros, lo recuerda como uno de los más importantes: “Ernesto siempre destacó entre los pequeños de la escuela, realmente su entrenador en ese momento, Ángel Alvarado, fue uno de los que más lo apoyo en su formación”. Antes que el cuarto bate aguilucho fuera profesional, de esa organización sólo había llegado a debutar
en la pelota criolla Ramón García, quien actualmente es coach de pitcheo del Navegantes del Magallanes. En la actualidad vieron a sus dos mejores prospectos firmar con los Cachorros de Chicago y Navegantes del Magallanes, los jóvenes de 16 años son Kevin Sosa y Antonio Santander, ambos considerados como las próximas figuras de la pelota criolla. La alegría se explotó cuando Daniel Pérez llegó al home luego de su jonrón.
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 IVÁN LUGO
El grandeliga criollo jugará con las Águilas del Zulia solo en la ronda regular
Parra debuta hoy ante su afición La novena naranja tendrá que recibir esta semana a los Cardenales de Lara, Leones del Caracas y Tigres de Aragua. Luis Venegas (UCSAR 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l grandeliga nacido en Santa Bárbara del Zulia, Gerardo Parra, cumplirá hoy el sueño de la fanaticada naranja al vestirse de aguilucho, y debutar seguramente a casa llena a las 7:30 de la noche en el estadio “Luis Aparicio El Grande”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. El ganador del “Guante de Oro” de la Liga Nacional en las mayores, llega con la misión de aportar todo su talento tanto en el fildeo como en el bateo, para así ayudar a mantener al equipo en la clasificación, el cual se posiciona actualmente en el tercer lugar, a dos juegos y medio de la punta. “El Yolo” como es conocido el jardinero criollo, la zafra pasada con el conjunto rapaz dejó un promedio al bate de .287, con cinco bases estafadas, 20 engomadas y 17 rayitas impulsadas. El estratega Lipso Nava contará con Parra solamente en la ronda regular, y tendrá que pensar cómo
alinearlo para ponerlo a producir rápidamente. Es probable que el zuliano comience como bateador designado, y a la hora de tomar un puesto en los los jardines sea por el joven Ender Inciarte. Semana difícil Las Águilas del Zulia recibirán hoy y mañana a partir de las 7:30 de la noche a los Cardenales de Lara, quienes ocupan la sexta plaza en la clasificación, y vienen con las ganas de seguir subiendo en la tabla. El abridor de los rapaces para el duelo de hoy, será el derecho importando Dwayne Pollok, quien lleva cuatro juegos ganados y tres perdidos, con una efectividad de 3.18. Su rival será también el importado Justin Cassel, quien no tiene aún victorias pero sí una derrota, y su efectividad es de 6.57. Para el juego de mañana, la novena naranja confía en el brazo del derecho Derek Blacksher, quien tiene récord de 0-1 con efectividad 5.19, y su contrario en la lomita será el derecho Nick Green por los pájaros rojos. Los rapaces, luego de jugar ante los
crepusculares, tendrán que medirse jueves y viernes a las 7:30 de la noche ante los urgidos Leones del Caracas, que ocupan el séptimo peldaño en la clasificación. El serpentinero por los naranjas el día jueves será el derecho Austin Bibens, que posee una efectividad de 2.81, cinco cotejos ganados y dos perdidos, su rival será el asiático Fu-TeNi. El viernes abrirá por las Águilas el recién llegado lanzador derecho, Corey Thruman, quien en la liga mexicana con los Mayos de Navojoa, dejó récord de 3-2 y efectividad de 7.00. El conjunto capitalino para este encuentro no tiene un lanzador asignado. Para el fin de semana la novena aguilucha recibirá a los otros felinos, los Tigres de Aragua, que están en la segunda posición de la tabla a un juego del primer lugar ocupado por los Tiburones de La Guaira. El día sábado, a las 5:30 de la tarde, los rapaces no han anunciado un lanzador abridor al igual que los aragüeños. Para el domingo, a las 4:00 de la tarde, Dwayne Pollock será el hombre que se suba al morrito por los locales, y por la visita será Darin Downs.
El toletero Gerardo Parra ha sido una de las figuras que más ha pedido la afición zuliana en el “Luis Aparicio El Grande”.
IVÁN LUGO
El aborigen Asdrúbal Cabrera debutará mañana ante los Tigres
El “Kid” Rodríguez al róster de los Tiburones Redacción/Deportes Los actuales líderes del béisbol profesional venezolano, los Tiburones de La Guaira, para la novena semana tendrán a dos refuerzos de lujo, uno es el lanzador cerrador estrella Francisco “El Kid” Rodríguez, y el otro es el toletero Alex “El Samurai” Cabrera. El conjunto salado aspira con estas nuevas incorporaciones seguir punteando en la actual zafra, y en ningún momento salir de los puestos de clasificación al Round Robin. A los litoralenses se les une también el relevista estadounidense Brian Omogros-
so, quien entre Doble A y Triple AAA con los Filis de Filadelfia, dejó foja de 5-12, con 4.87 de efectividad. En el caso del otro conjunto capitalino, los Leones del Caracas, adicionan a su róster al grandeliga de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera. El infilder aborigen se estrenará mañana con los melenudos antes los Tigres, y esperan haga un gran trabajo para así meter al equipo en la clasificación por los playoffs. Cambios novena semana En las Águilas del Zulia, entran Gerardo Parra, Corey Thurman y
Manuel Sulbarán. Salen Wilfredo Boscán, Dan Brewer y Jesús Pirela. En los Tiburones de La Guaira, entran Francisco Rodríguez, Álex Cabrera y Brian Omogrosso. Salen Luis Rodríguez, Les Walrond y Kendy Batista. En los Tigres de Aragua, entra Ambiorix Burgos y salen Edgar Alfonzo. En los Caribes de Anzoátegui, entran Manny Ayala y Matt Padgett. Salen Dmitri Young y Jeremy Moore. En los Navegantes del Magallanes, entran Adonis García, Orangel Arenas y Yoel Hernández. Salen Ricardo Hernández,
El cerrador venezolano, Francisco Rodríguez, vuelve a reforzar a los Tiburones de La Guaira.
Douglas Salinas y Francisco Martínez. En los Cardenales de Lara, entra Michael Crotta y sale Joe Bateman. En los Leones del Caracas, entran Asdrúbal Cabrera, Marwin
González y Ronald Uviedo. Salen José Ascanio, Wladimir Sutil, Hernán Pérez. En los Bravos de Margarita, entra Ryan Ketchner y sale Danny Rondón.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
FRANCIA
Messi, Cristiano y Xavi por el Balón de Oro AFP El duelo entre Barcelona y Real Madrid, los dos grandes rivales del fútbol español, se trasladó a París con la nominación de dos azulgranas (Leo Messi y Xavi Hernández) y un madridista (Cristiano Ronaldo) como los tres finalistas del FIFA Balón de Oro 2011. A días del “Clásico” entre ambos equipos, en el “Santiago Bernabéu”, los tres finalistas fueron desvelados en la sede de la revista France Football, que otorga el premio al mejor jugador del mundo junto a la FIFA, y cuyo ganador se conocerá el próximo 9 de enero en Zúrich (Suiza). Pero la lucha entre ambos clubes no se limitará a un duelo entre jugadores sino también entre técnicos, con el portugués Jose Mourinho (Real Madrid, ganador el año pasado), el español Josep Guardiola (Barcelona), y el escocés Alex Ferguson (del Manchester United), como finalistas. Vicente del Bosque, el seleccionador que llevó a España a ser campeona del mundo en 2010 en Sudáfrica, es el gran ausente del trío finalista, aunque la lista de candidatos reconoce de nuevo la calidad de la liga española y del fútbol del país. En caso de llevarse el premio, Messi obtendría su tercer Balón de Oro consecutivo.
Guardiola reservará a los titulares para el clásico en el “Bernabéu”
BUNDESLIGA
Barcelona “B” irá contra el Bate Borisov en champions
Yohandry Orozco podría ir al Wigan en Inglaterra AFP
Los azulgrana jugarán con atletas de la “Masía” para ir con todo a Madrid en la Liga. Valencia no la tendrá fácil ante el Chelsea. AFP
E
l FC Barcelona jugará el cierre de la fase de grupos con los deberes hechos. Los azulgranas ya tienen en el bolsillo la clasificación para los octavos de final y la primera plaza del Grupo H, por lo que reciben al FC Bate Borisov sin ninguna presión. Josep Guardiola, con la cabeza puesta en el “Santiago Bernabéu”, repartirá minutos entre los menos habituales y apostará por la nueva hornada de canteranos, un factor que el campeón bielorruso intentará aprovechar para soñar con la tercera plaza. El BATE necesita conseguir los tres puntos del “Camp Nou” y esperar que el FC Viktoria Plzen caiga en su choque ante un AC Milan que tampoco se juega nada. No será fácil que se cumpla el milagro bielorruso. Enfrente estarán Thiago Alcántara, Rafinha, Marc Bartra o Isaac Cuenca, jóvenes
El Barcelona alineará con canteranos como Cuenca que ha sido habitual en el esquema de Guardiola y verá acción ante el Bate Borisov en la Champions.
con ganas de agradar a su afición y que venderán cara la derrota. El BATE jugará con urgencias, el Barça por su prestigio. Valencia busca ganar Chelsea y Valencia disputarán en el estadio londinense de “Stamford Bridge” un partido a vida a muerte en la Liga de Campeones, dentro del Grupo E, ya que sólo uno de los dos pasará a octavos de final del torneo, acompañando al Bayer Leverkusen, que ya está clasificado. El Valencia necesita empatar al menos por 1-1 en Londres para clasificarse, pero si se diera una igualada a cero goles, serían los
JUEGOS PARA HOY Barcelona - Bate Borisov (*) (*) transmisión Fox Sport y Meridiano Tv. Milán - Viktoria Plzen Chelsea - Valencia Oporto - Zenit Genk - Leverkusen Dortmund - Marsella Todos los partidos a las 3:30 pm, hora venezolana.
ingleses lo que pasarían, mientras que una victoria da el pase al equipo que gane.
Redacción/Deportes El mediocampista creativo zuliano, Yohandry Orozco, extraoficialmente se conoció que está en proceso de negociación con el equipo de la premier league, Wigan Atlhetic. El regional podría abandonar a final de temporada a su actual equipo el Wolfsburgo de la Bundesliga alemana por falta de minutos en el club de los lobos. El club germano Wolfsburgo anunció en noviembre su intención de vender a seis jugadores en enero, entre ellos al petrolero Yohandry Orozco, según informó el diario Bild. Un portavoz del equipo inglés de primera división dijo que estaban interesados en el criollo pero hasta el momento no han ofrecido una oferta concreta. Se conoció que la primera opción del Wolfsburgo sería cederlo a otro equipo alemán. El zuliano Orozco solo ha sido convocado en tres oportunidades por el técnico Felix Magath y jugó solo 54 minutos en la Bundesliga, en un sólo partido. Yohandry lució en el Suramericano sub-20 de Perú, donde fue fichado por el club germano, pero hasta la actualidad el volante no ha visto minutos, y muchas veces ha quedado fuera de la convocatoria del equipo.
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Juegos Nacionales 2011 La selección zuliana masculina de la especialidad, culminó cuarta en los Juegos Nacionales. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección femenina de gimnasia artística del estado Zulia, logró dos medallas de bronce durante las competencias de esta disciplina en los VIII Juegos Deportivos Nacionales. En la justa que se llevó a cabo en el gimnasio “Saurín Galué” de “La Victoria”, Zulia obtuvo medalla de bronce por equipo y en el “all round”, con la actuación de la gimnasta Yarimar Medina, quien acumuló 51.050 puntos, seguida por María Govea, con 44.300 y Stefanie Vicierra, con 40.200. El primer lugar por equipos correspondió a la selección de Carabobo, con 201.950 puntos; el segundo lugar para el Distrito Capital, con 189.800 puntos y la tercera posición para el Zulia, con 173.650 puntos. Luego de subir dos veces al podio, Yarimar Medina se mostró orgullosa de representar al Zulia y haber logrado estas dos medallas de bronce. “Espero mejor mi actuación en las competencias individuales que faltan y seguir aportando medallas al Zulia”, comentó.
Las atletas de la lona se lucieron en el “Saurín Galué” de La Victoria
Gimnasia artística femenina sumó dos medallas de bronce COMPETENCIAS DEL MARTES 5/12/11
MEDALLERO Estado
Oro Plata Bron. Tot.
GIMNASIA RÍTMICA
MARTES 6/12/11
Todo el día
“GIMNASIO SAURÍN GALUÉ”
Jornada de entrenamientos
MIRANDA
18
10
21
49
CARABOBO
14
22
17
53
ARAGUA
13
6
4
23
LARA
11
9
15
35
ANZOATEGUI
11
4
5
20
FALCÓN
5
6
5
16
DTTO. CAPITAL
3
11
10
24
BOLÍVAR
3
5
4
12
TRUJILLO
3
2
7
12
KÁRATE DO
ZULIA
2
3
7
12
9:00 AM
Eliminatorias y Finales Kumite Femenino equipos Premiación.
3.00 PM
Eliminatorias y Finales Kumite Masculino equipos. Premiación.
Los protagonistas La selección zuliana está integrada por las atletas Maciel Peña, Yarimar Medina, Jainel Fuenmayor, María Govea, Stefanie Vicierra y María Angel Lugo. El masculino, compuesto por Jostyn y Nelson Fuenmayor, Josué Sánchez, Carlos Polo, Jorge Palacios y Pablo Torres quedó en el cuarto lugar. Otras disciplinas En Maracay, estado Aragua, cin-
KIKIMBOL
MARTES, 6/12/11
ESTADIO: “APUZ”
Grupo
Entidad
Vs
Entidad
Hora
7 y 8 Lugar
4to grupo A
Vs
4to grupo B
9:00 AM
5 y 6 lugar
3ro grupo A
Vs
3ro grupo B
11;00 AM
I S/F
1ro grupo A
Vs
2do grupo A
3:00 PM
II S/F
1ro grupo B
Vs
2do grupo A
5:00 PM
MARTES 6/12/11
“GIMNASIO CUATRICENTENARIO”
LUCHA AMATEUR MARTES 6/12/11 “GIMNASIO BELISARIO APONTE” 9:00 AM
Eliminatorias por divisiones y estilos.
4.00 PM
Finales por divisiones y estilos,
co importantes tableros zulianos se preparan para su debut hoy ante su similar de Miranda en la primera ronda de los 18vos. Juegos Nacionales en la modalidad de “ajedrez rápido”.
En la gráfica la atleta Yarimar Medina, representante de la selección zuliana de gimnasia artística.
ACTUALIDAD DE LOS JUEGOS NACIONALES
El Kikimbol ganó otra vez La representación zuliana derrotó 2x1 a Portuguesa, cerrando en forma invicta su actuación en la eliminatoria de la disciplina del Kikimbol, en partido jugado en las instalaciones del estadio de la APUZ.
Fútbol Sala invicto en tres partidos El quinteto zuliano de fútbol sala mantuvo su invicto en el torneo de estos 18vos. Juegos Deportivos Nacionales al vencer 2x0 a su similar de Aragua, en partido celebrado en el “Domo Bolivariano” de San Juan de Los Morros.
Dos preseas de bronce aportó el taekwondo La selección zuliana de taekwondo sumó ayer dos medallas de bronce más para la cuenta regional. Hasta ahora han aportado una presea dorada y cuatro de bronce. Esta arte marcial finaliza hoy.
Tenis de Mesa femenino finalizó cuarto y el masculino sexto En Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, las atletas del equipo Zulia de Tenis de Mesa, perdieron por partida doble y finalizaron en el cuarto puesto de la tabla, mientras los varones concluyeron en la sexta posición.
Tiro Deportivo aporta plata en pistola libre masculino El equipo de pistola libre masculino de la disciplina de tiro deportivo, alcanzó la presea plateada el día de ayer en la competencia que se desarrolla en el “Polígono” de la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
BARQUISIMETO
Avión de Aeropostal aterrizó de emergencia Redacción/Sucesos.- Una aeronave de la línea Aeropostal que salió de la base aérea internacional Simón Bolívar en Maiquetía se vio obligada a ejecutar un aterrizaje de emergencia en la plaza aeroportuaria Jacinto Lara que sirve a Barquisimeto en el estado Lara. Según información extraoficial la falla se debería a un desperfecto hidráulico. Estos datos no han sido confirmados. Algunos usuarios de la red social Twitter repiten la presunta causa del aterizaje de emergencia. Sin embargo, las fuentes oficiales aún no se pronuncian. También el día de ayer el Aeropuerto de Maiquetía cerró sus operaciones por 50 minutos debido a las condiciones metereológicas adversas. Esta decisión afectó nueve vuelos.
CARACAS
Mataron a un médico cirujano Redacción/Sucesos.- El médico cirujano identificado como Alexis José González Delgado, fue asesinado en horas de la madrugada de ayer en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de San Juan, en Caracas. La víctima tenía 57 años y trabajaba en el Seguro Social de Antímano. De acuerdo con la reseña del portal de El Universal, para el momento del suceso, el ahora fallecido se dirigía a su residencia, ubicada en Montalbán, y había salido de una operación en la clínica La Floresta, donde realizaba guardias. El móvil del crimen sería el robo de una motocicleta Triumph, de alta cilindrada. Hace aproximadamente tres años le habían robado otra motocicleta de alta cilindrada. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, está tras la pista de los asesinos.
Estalló una ola de violencia por el asesinato de un niño
Incendios, piedras y gases convulsionaron a Guanare Anoche la capital portugueseña permanecía en tensa calma. Temprano hubo revueltas. Exigen justicia ante el rumor de que a los culpables podrían favorecerlos con privilegios. Begoña León/Agencias (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
na discoteca, una zapatería y una casa fueron apedreadas y quemadas ayer por manifestantes en Guanare, capital del estado Portuguesa, en la continuación del repudio colectivo a la muerte de un niño de cinco años, ocurrida el pasado jueves. La convocatoria para una marcha cívica en la mañana se efectuó a través de las redes sociales con el alerta de que el caso podría quedar impune, debido a las aparentes conexiones privilegiadas de las cuatro damas y el caballero implicados en el infanticidio. En la tarde, cuando se aproximaban a una vigilia, se echó a rodar la tesis conforme a la cual el caso sería radicado fuera de Portuguesa. Entonces, los ánimos se caldearon y toda la Carrera Quinta y el casco central de Guanare se convirtieron en una batalla campal entre Guardia Nacional y manifestantes. Cerca del área hay una zapatería de uno de los señalados, la cual fue quemada. A 10 minutos, en la avenida “Simón Bolívar”, funciona la discoteca “La Covacha”, aparentemente propiedad de otro personaje ligado a las damas implicadas. Ese negocio fue incinerado. Lo propio hicieron en “Los Próceres”, un sector cercano al Hospital “Miguel Oraá”, donde se encuentra la vivienda donde el niño perdió la vida. Los hechos Fue una muerte cruel e inhumana la del pequeño, hijo biológico de una de las detenidas y señalada como una de las involucradas. El niño falleció el pasado jueves por una peritonitis. El hecho ocurrió en el sector “Los Próceres” producto de violencia extrema por parte de quienes lo cuidaban.
La foto del niño circuló anoche por las redes sociales, gente indignada por este crimen salió a las calles a protestar para que los culpables paguen el asesinato con todo el peso de la ley. A la derecha se observan los establecimientos quemados.
Lo grave no fue esa causa de muerte, sino las lesiones que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de esa entidad descubrió en el resultado del protocolo forense. El comisario Ernesto Franco, Supervisor Regional de Investigaciones del Cicpc en esa entidad, informó que el niño tenía quemaduras en sus genitales y piernas, hechas recientemente, así como hematomas en todo el cuerpo y lo más grave, signos de violación. “Este escenario activó a la brigada contra homicidios a actuar de inmediato y se detuvieron a los responsables. Supimos que el niño fue llevado al hospital y allí murió”, dijo el jefe policial. Este hecho ha conmocionado a todo el pueblo, que se ha sumado en una protesta en las afueras del Palacio de Justicia para linchar a los responsables, entre los que se involucra la madre del niño. Anoche estaban en vigilia frente a los tribunales exigiendo todo el peso de la ley. Tenían las siguientes consignas “Yo no pude defenderme, defiéndanme ustedes”, en alusión al niño. Franco indicó que tras la detención, las personas implicadas fueron recluidas en los calabozos de la Policía en Guanare y puestas a la orden de la Fiscalía Quinta del Ministerio Público, por la comisión de los delitos de infanticidio y maltrato prolongado, ya que las pruebas forenses practicadas al cuerpo del niño, revelaron que venía siendo sometido a vejaciones desde hace tiempo. Durante las actuaciones para la detención, se incautaron varios
teléfonos celulares, que contenían buzones con mensajes lujuriosos enviados entre los detenidos. Los responsables quedaron identificados como Valentina del Carmen Oropeza de Montilla y Anney del Carmen Montilla Oropeza, que son madre e hija, quienes residen en el sector “Los Próceres” y eran las responsables de cuidar al niño; Doris Coromoto Oropeza de Akel y Yuve Quedan Hernández Medina fueron los encargados de llevar el niño a la clínica para que recibiera atención; y la quinta persona apresada es la madre de la víctima cuyas iniciales son G.R.G.Q. Caso extraño Explicó Franco que la madre del fallecido y Anney del Carmen Montilla tenían una relación amorosa desde hacía tiempo y al parecer, el viaje de la madre molestó a su pareja, quien se ensañó contra el infante y se lo demostraba a la mujer para que regresara de su viaje a Porlamar, a donde se fue a trabajar desde el martes. El supervisor regional del Cicpc se comprometió a realizar el trabajo para que este caso no quede impune. Sin detalles Pese a que las autoridades policiales se abstuvieron de dar detalles sobre las lesiones presentadas por el niño asesinado, a través de las redes sociales están circulando fotografías que evidencian cómo los victimarios quemaron los genitales del infante y, además, abusaron sexualmente de él. Este hecho ha indignado a todo
IVÁN COLMENARES hAnoche el diputado Iván Colmenares, manifestó a través de Globovisión, que la presunta defensa de los involucrados rechazaron el pedido. “Se conoció que los abogados que iniciaron la defensa la rechazaron. Estas personas tenían que estar bajo los efectos de las drogas, se habla que también hacían ritos satánicos por la tendencia sexual” dijo el diputado.
el pueblo y hasta han amenazado con quemar el edificio si deciden la erradicación del juicio a otro estado. Los vecinos han propuesto lincharlos, pero piquetes de la Guardia Nacional Bolivariana no han permitido desorden público. Los comerciantes decidieron desde temprano bajar la santamaría para evitar saqueos. Repudio Total Ante estos hechos, la presidenta del Consejo Municipal de Derecho al Niño, Niña y Adolescente, Cmdnna, Lorena Pimentel de Calles, manifestó ayer sentirse consternada por este insensible acto cometido en la capital del estado. “Como madre me siento indignada”, dijo. En el ambiente se señalaba que uno de los familiares directos de la autora de la aberración mantiene nexos políticos de alto nivel, lo cual crispaba mucho más a los estudiantes universitarios que arribaban en autobuses de la Unellez al palacio de justicia.
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El actor de Venevisión recibió un homenaje póstumo de su pueblo. Su ciudad natal colapsó con el gentío que participó en la misa y en los actos de sepelio.
Juan Carlos Adrianza “El Fabu” fue sepultado ayer en medio de una multitud
Cabimas dijo adiós a su estrella FOTOS: ANA VILORIA
Elianny Romero Era buen amigo, de cada cosa sacaba un chiste. Siempre había querido actuar en la televisión y lo logró con esfuerzo, constancia, porque ese era su sueño, y hoy nos deja lamentablemente”
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
o cesaron los aplausos y los elogios para Juan Carlos Adrianza ayer, en los últimos actos con motivo de su inesperado fallecimiento que conmovió a su ciudad natal, Cabimas. Una multitud acompañó al “Fabu-Fabu” en la misa de cuerpo presente así como al camposanto donde ahora reposan sus restos al lado de su abuela Marina Aurora Nava. La muerte del actor del programa “A que te ríes”, transmitido por Venevisión, dejó muy conmovida a su gente, en especial. La familia está destrozada. Desde las 11:00 de la mañana de ayer, cuando familiares sacaron el féretro de la funeraria “Los Laureles”, Cabimas se vio colapsada en sus avenidas principales. Una gran caravana de vehículo se dirigía a la Catedral para la misa, mientras otras personas caminaban detrás. “¡Juan Carlos!, ¡Juan Carlos!, Juan Carlos!”, coreaban sus seguidores al ver llegar el ataúd a la Catedral. A pesar de tratarse de un momento doloroso, la gente aplaudía y gritaba como si el artista estuviese llegando a una presentación de las que hacía recientemente. El templo colapsó, muy pocos de los presentes estaba sentado, la mayoría de pie y encima de las bancas, para poder ver el acto sagrado. Monseñor Francisco Gil, y el párroco de “Nuestra Señora del Rosario”, presidieron la misa de cuerpo presente, y detrás de ellos estaban todos sus familiares. Al centro, el cuerpo de Juan Carlos, con un cirio encendido al frente y un poster con su foto a un lado. Las personas trataban de obtener una foto o un video con sus celulares, pero la iglesia estaba tan colmada que casi era imposible soportar el calor. Los sacerdotes abrieron con cánticos de alabanza y oraron porque el alma de Juan Carlos fuese recibida en la gracia de Dios. La cita bíblica: “Yo soy la resurrección y la vida”, fue la prédica del evangelio que se escogió para Juan Carlos Adrianza. Había muchos jóvenes en la
CONMOVIDOS
En la Catedral de Cabimas, los asistentes querían estar cerca de los restos de Juan Carlos Adrianza. El templo se colmó de personas mientras familiares sacaban en hombros su ataúd.
La misa fue muy emotiva. La predijo el Monseñor Francisco Gil y el padre Luberto Ríos.
misa. Un grupo llevaba consigo varias pancartas donde fácilmente se podía leer: “El cielo está lleno de gozo porque llegó un alma tan linda como la tuya Juan Carlos”. Otra decía; “Amigo, siempre serás nuestro fabuloso”. También: “Lograste lo que quisiste, dejaste a Cabimas en alto con tu talento”. Y es que, para los cabimenses, Juan Carlos era motivo de orgullo. Lo recordaron porque siempre desde niño, con el carisma que lo caracterizaba, soñaba con llegar a ser muy famoso con su talento artístico. “De cualquier cosa sacaba un chiste, era una persona muy carismática, tenemos que dar gracias a Dios de haberlo tenido entre nosotros”, dijo su manager y amigo Adrián Matos. Muchos de los presentes en el sepelio, esperaban ver a los demás artistas de Venevisión, pero no estaban presentes, por razones que se desconocen, aunque otros especulaban haberlos visto.
El cementerio municipal estaba también repleto de personas que despidieron a Juan Carlos Adrianza.
Karelis Villalobos Su muerte es para nosotros un golpe muy fuerte. Lo conocí desde niño en el barrio, para mi era un gran actor, tenía mucho talento y es una pérdida muy triste porque todavía tenía mucho que dar y que demostrar en la TV”. Zulay de Chacón “Demostró su amor por Cabimas, en cada presentación con orgullo tenía algunas palabras para Cabimas, nunca fue una persona prepotente, sino por el contrario muy humilde así trabajara en televisión” Deidi Caldera Esta es una muerte que no sólo enluta a Cabimas, sino también al estado. Yo no lo conocí, pero aquí estoy acompañando a su familia en su dolor, con respeto. Ese muchacho, a pesar de ser muy joven, para mí era orgullo nacional”.
Marlene Nava, madre de Juan Carlos, se postró sobre el féretro de su hijo, visiblemente afectada por la trágica muerte de su hijo.
Cuando la misa concluyó, Adrianza fue sacado en hombros y con un efusivo aplauso. Una vez más coreaban muy fuerte su nombre, mientras lo trasladaban al cementerio. Allá lo esperaba otra multitud que casi impide que lo enterraran porque tenían colapsada el área reservada para su cuerpo.
Hubo empujones, quejas de familiares y gritos, pero finalmente y muy brevemente Adrianza fue bajado al sepulcro. A su alrededor, su madre, Marlene, su padre Gustavo, tíos, primos y demás familiares pedían que le aplaudieran fuerte por haber hecho reír a muchos y poner a Cabimas en lo alto.
Yoli de Bracho Juan Carlos, era amigo de mi familia. Cuando venía a Cabimas, siempre nos mandaba a llamar para que compartiéramos todos. Para nosotros era nuestro orgullo, nuestro talento, lo quisimos y queremos muchísimo”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011
Bandas organizadas despliegan una logística sofisticada y bien artillada. Los ganaderos son objetivos directos. No aparece un freno a tan abominable delito.
Desde 1999 Venezuela vio incrementar las estadísticas en materia de plagios
El imperio de los secuestros SECUESTROS EN VENEZUELA 1999
44
2000
677
2001
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
2002
E
2003
l flagelo del secuestro también se creció en éstos últimos 12 años de Gobierno, a tal magnitud, que desplazó al robo de vehículos, en los años 2007 y 2008. Los extranjeros son las presas más deseadas por el hampa y los ganaderos son los más vulnerables. En el Zulia, el desamparo de la zona fronteriza facilita para la incursión de irregulares dedicados al plagio.
113 113 201 201 277 277
2004
233 233
2005
206 206 232 232
2006 2007
279 279
2008
285 285
2009
450 450
2010
1.179
2011
1.500
Fuente: nte te: C te Cicpc, icp ic cpc, cp c, Gae Ga Gaes, aes, s, Inc In Incosec nc n c cose ose os o sse e ec c
Infografía: Andrea Phillips/ José Urbina
SECUESTROS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA 2011 Profesión u oficio OTROS OFICIOS
EMPRESARIOS
PROFESIONALES
Secuestros en Venezuela enezuela 22011 011
AMAS DE CASA
9
8
14
3 Trujillo 1
Falcón 1
Falcón 1 Lara 4
Zulia
Lara 1
6
Falcón 3
Zulia 40 Trujillo 1
Zulia
9
Mérida 2
Táchira 2
Yaracuy 1
Lara 38
Táchira 4
AAnzoátegui át i 2 Anzoátegui 2
30 Anzoátegui 2
Portuguesa 2
Guárico 5
ESTUDIANTES
Anzoátegui 8
COMERCIANTES
SITUACIÓN DEL SECUESTRO 2011
Barinas 1
EN CAUTIVERIO
Bolívar 2 Portuguesa 2 Portuguesa 4
66
La Guaira
Carabobo 9
Barinas 6
Mérida 1
Barinas 5
Carabobo 2 Dtto. Capital 38
Portuguesa 4
Barinas 12
21
GANADEROS
Carabobo 1
Yaracuyy 1
27 Bolívar 1
LIBERADOS
87 RESCATADOS
19
Fuente: F Fu ueen nte: te: F te Fe Fedenaga ede dena naga ga
TOOTAL TAL LEEYENDA YENDA 1151 51 SEECUESTRADOS CUESTRADOS 6 MUUERTOS ERTOS EN CCAUTIVERIO AUTIVERIO 27 27 21 PRRODUCTORES ODUCTORES AGGROPECUARIOS ROPECUARIOS 21
LIBERADOS POR PRESIÓN POLICIAL
6 ESCAPADOS
8 MUERTOS
6
FRUSTRADOS
0
Maracaibo, martes, 6 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ningún sector del país se ha salvado de la metralla. En la lista de los caídos abundan oficiales y funcionarios de carrera. Las estadísticas crecen y no llega la operación desarme.
Crecen los casos dolorosos dentro de los cuerpos de seguridad
Militares y policías también caen ante las balas asesinas del hampa ODAILYS LUQUE
ESCOLTAS ASESINADOS Francisco Padilla Flores (25), escolta de Rafael Isea, gobernador de Aragua (13/08/2011). Alexander José González (39), resguardaba a José Vielma Rivera, gerente de Pdvsa. (14/07/2011). José Manuel Pérez (24), guardaespalda de Mario Silva, presentador de VTV. Celes Róbert Abreu (25). Escolta del diputado Róbert Serra. (25/07/2011) Hebert Becerra (34), escolta de la exdiputada María de Queipo. (12/12/2011).
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
as balas van para todo el mundo, sea quien sea, y más rápido si son policías. El hampa se crece al someter y enfrentar a la ley en desventaja. Para citar uno de los casos que conmocionó a todo el país fue recordado el crimen del comisario José González, “Pepo”, director de Polimara, y su hijo Jhon González, de 18 años, el domingo 8 de mayo de 2011, justo el día de las Madres. Sus cuerpos fueron hallados tiroteados en la avenida 30 del sector “Amparo”, parroquia “Cacique Mara”, en Maracaibo, detrás del cementerio Corazón de Jesús. El de González estaba en la parte trasera de la camioneta, una Chevrolet D-max color gris placas A06A3W. El de su hijo yacía a un lado de la unidad, en plena carretera. Trabajó como director de la Policía de Maracaibo durante la gestión del alcalde Gian Carlo Di Martino.
La camioneta del comisario José González fue hallada en el sector “Amparo”, dentro estaba el cuerpo del jefe policial y afuera el de su hijo. se hizo una intensa búsqueda para atrapar a los asesinos. Uno de ellos cayó abatido y hay tres detenidos.
Para el momento del hecho era miembro activo del Consejo General de Policía. Las investigaciones “Pepo” y su hijo fueron sometidos por sujetos desconocidos, en las ad-
yacencias de la autopista, cerca de EPA. Estaban cargando de aceite a la camioneta. La trayectoria de balísticas indicó que los sujetos dispararon desde dentro de la unidad, pues las balas impactaron en el vidrio trasero. A
las víctimas al parecer las traían sometidas en la parte trasera de la camioneta. Tras la huida de los delincuentes, el hijo mayor de “Pepo”, Jhon Henry, abrió la puerta para pedir auxilio, pero cayó al pavimento y
POLICÍAS ASESINADOS EN VENEZUELA
Matan por la espalda a un funcionario en un asalto (2010) Joan La Cruz Salas, de 31 años, fue asesinado el 18 de marzo de 2010, en el barrio “Los Manolos” de la Avenida Andrés Bello, donde se presume que la víctima fue interceptado para robarlo. Carlos La Cruz, padre de la víctima, explicó que el joven recibió una llamada telefónica que lo apresuró a salir de su casa. Relató que tres sujetos en un vehículo rodearon al PM.
“Él forcejeó para no dejarse meter en el carro, creo que en el interin sacó la pistola y a lo mejor se le fueron unos tiros”, dijo. El policía salió corriendo y los delincuentes le dispararon por la espalda. Las autoridades determinaron que a Cruz Salas le robaron el arma de reglamento y otras pertenecias. El móvil fue la resistencia al robo.
Un detective fue asesinado en El Paraíso (2011) Un agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de nombre Osman Enrique Zerpa González, de 25 años, recibió varios disparos cuando salía del matrimonio de un familiar, en El Paraíso, frente a la comandancia de la Guardia Nacional, en la plaza “Madariaga”. Al funcionario le robaron su arma de reglamento, un revólver 357. El cadáver quedó tirado en el
pavimento junto a la moto de la policía científica que utilizaba para desplazarse. Zerpa tenía un año en el Cicpc y desde hacía nueve meses trabajaba en la División Antiextorsión y Secuestros. “Por la muerte de mi hermano se debería hacer justicia, porque si a los policías les toca hacer justicia por la muerte de un ciudadano común, más rápido deberían hacerlo por uno de sus funcionarios”, expresó Maikel Zerpa.
murió desangrado en cuestión de segundos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aseguró que se trató de resistencia al robo de la camioneta. Hubo tres detenidos, el cuarto sujeto implicado cayó abatido, se apodaba “Guajiro Blanco” y su nombre era Raúl Montaño.
25
2009
50
2010
72
2011* *Hasta el mes de octubre.
Fuente: Cifras del partido político Primero Justicia.
VULNERABILIDAD DEL POLICÍA Luis Cedeño, sociólogo y director de la Asociación Civil Paz Activa, manifestó que hay varios factores que hacen a un funcionario vulnerable. “Los policías lo son las 24 horas del día. Ellos no se deslastran de sus funciones ni de su entrenamiento cuando están libres. Por eso actúan de forma defensiva cuando los atacan. Es algo que está en discusión y que debe resolverse pronto, para definir de una vez si deben salir o no con armas de reglamento”, explica Cedeño.
De acuerdo con los estudios del sociólogo, los policías cuando, están libres y de civil son mucho más vulnerables. “El uniforme es disuasivo. Un maleante, si entra a robar a un restaurante y allí hay dos policías, decide no hacerlo, porque aunque poco, aún hay respeto por los funcionarios. Además, el uniforme tiene implementos que protegen al funcionario. Tiene chaleco antibala, casco, entre otros; y cuando los policías están en funciones, siempre tienen compañeros y se protegen”, agrega el experto.
Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.156
FÚTBOL
Yohandry Orozco podría ir al Wigan inglés
JUEGOS NACIONALES
La gimnasia artística sumó dos de bronce
- 18 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
- 19 BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La calles de la ciudad colapsaron con las marchas fúnebres en honor al artista y comediante
El Zulia lloró en el sepelio de Juan Carlos Adrianza
En la catedral de Cabimas celebraron ayer la misa de cuerpo presente donde oraron cientos por el descanso en la gracia de Dios de Juan Carlos Adrianza. La asistencia del pueblo a despedir a su joven estrella fue tanta que ya nadie entraba en el templo. Monseñor Francisco Gil, presidió la misa junto con el párroco de Nuestra Señora del Rosario. Hubo lágrimas e incontenibles ovaciones.
ANA MARÍA VILORIA
Sus padres junto con familias enteras, Su madre se arrojó al féretro antes de El cementerio colapsó al igual que la caamigos y admiradores salieron a des- bajarlo al sepulcro para darle el último tedral de su ciudad natal. El país perdió pedir al joven estrella de Venevisión, adiós. Pero los cientos de cabimenses no una de las figuras más prometedoras de ayer, en una tarde de dolor. cesaban de aplaudir en su honor. la comedia de la pantalla chica. • LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:45 pm 937 350 04:45 pm 747 939 07:45 pm 964 250 TRIPLETAZO 12:45 pm 525 Cáncer 04:45 pm 641 Virgo 07:45 pm 272 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 979 810 05:00 pm 280 375 09:00 pm 976 071 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 753 Leo 05:00 pm 928 Capricor 09:00 pm 621 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 764 638 04:30 pm 588 139 08:00 pm 343 986 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 655 Capricor 04:30 pm 743 Libra 08:00 pm 594 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 806 926 04:30 pm 370 634 07:45 pm 087 926 TRIPLETÓN 12:30 pm 511 Piscis 04:30 pm 812 Aries 07:45 pm 036 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 915 11:00 am 536 04:00 pm 156 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 602 Acuario 04:00 pm 467 Leo 07:00 pm 329 Acuario