Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de enero de 2009 · Año I · Nº 116

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

“Ni con el crudo en cero tendremos crisis” Fiel a su estilo, en un acto con el Comando Simón Bolívar, el Presidente de la República, aseguró que Venezuela no depende de los precios del petróleo para sobrevivir. El mandatario propuso extemder la reelección para alcaldes y gobernadores. “Esto le dará más poder al pueblo”, aseguró. -6-

CRISIS Trabajadores directos e indirectos fueron cesanteados desde el 31 de diciembre

4.000 despedidos en Pdvsa-Occidente La reducción de la producción de crudo, de 1 millón 200 mil barriles a menos de 500 mil, generó la paralización de taladros y centros de operación en aguas del Lago.

“La industria está casi paralizada”, alertó Rafael Zambrano, secretario de Fedepetrol, quien anunció protestas. Centenares de contratistas quedarán inhabilitadas.

-7RAÚL BADUEL

“Vivimos en una ficción democrática”

DRAMA Niños, principal blanco de combates en Gaza

DEPORTES AP

ROUND ROBIN

Las Águilas están en el primer lugar

El ex ministro de la Defensa llamó a los venezolanos a no dormirse y participar en el referendo consultivo. “Si Chávez repite el 2D, bueno, repitamos nosotros nuevamente el NO”, dijo. Llamó a la oposición a no confiarse y subestimar al Presidente. “Es un hombre habilidoso”, reconoció. - 3-

Un emocionante victoria consiguieron anoche las Águilas del Zulia 5-4 ante los Tiburones en Caracas. Su marca de 2-1 empata el primer puesto de la semifinal. Gerardo Parra volvió a ser más valioso. - 17 -

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ

“El régimen no entregará el poder” El historiador asegura que el Gobierno se lo jugará todo en los próximos comicios. Dijo que Chávez no está cercado como quieren hacer creer algunos dirigentes. Criticó la división en la oposición. “Para dejar atrás ambos modelos debe levantarse una nueva fuerza ideológica”. -5-

CICLISMO

Arranca la Vuelta al Táchira El equipo Gobernación del ZuliaAlcaldía de Maracaibo, parte con total favoritismo en la edición 44 del giro. El Tocuyo, estado Lara, verá hoy la partida de la prestigiosa competencia. José Rujano es la máxima carta de la escuadra zuliana. - 11 y 12 -

INTERNACIONAL EE UU

Congreso analiza la estafa de Madoff El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes inició la audiencia para determinar cómo fue posible el presunto fraude por 50.000 millones de dólares montado por el inversionista de Wall Street. - 20 -

MARACAIBO

Día del Deporte se festeja hoy

En el décimo día de ofensiva militar los ataques de tanques israelíes dejaron decenas de víctimas ayer. Familiares de tres niños muertos en los combates lloran en el hospital Shifa, de Gaza, al encontrar sus cuerpos.

- 21 -

Por primera vez en mucho tiempo la celebración de la fecha será conjunta. A las 9:00 de la mañana habrá una misa en la Catedral y una ofrenda floral. En el Alejandro Borges jugarán softbol. - 13 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

ALCALDÍA METROPOLITANA Ezequiel Zamora, ex rector del CNE, denuncia irregularidad en los lapsos

Ledezma ordenó suspender 1.800 líneas telefónicas Agencias.- El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, ordenó a dos empresas telefónicas la suspención de 1.800 líneas de teléfonos celulares, en el marco del proceso de revisión que se realiza en el ayuntamiento, tras la gestión de Juan Barreto. “Aquí se habla de austeridad, pero es increíble lo que uno encuentra”, dijo Ledezma en La entrevista, con Luisana Ríos. Ledezma se refirió además a la “mansión” que fue adquirida por la Alcaldía Mayor presuntamente bajo la gestión del ex alcalde Juan Barreto. La periodista expuso la noticia a través del diario El Universal, que demuestra fotografías del interior de la casa, con un “lujosa” cocina con tres hornos y amplias habitaciones. “Las últimas personas en vivir allí, se encargaron de no dejar ni siquiera un plato ni una taza en ningún gabinete, sólo en el fregadero quedaron algunos vasos sucios. En el clóset de una de las habitaciones principales, reposan centenares de franelas rojas con el logo del PSUV”. Las apreciaciones forman parte del análisis que realizó Ledezma, en su visita a la “mansión” que presuntamente compró Barreto el 7 de diciembre de 2006 en un terreno de 21.213 metros cuadrados ubicado en las cercanías de la Universidad Santa María, en Fila de Mariches. 5.738 millones de bolívares viejos gastó la Alcaldía Mayor, en manos de Barreto, en la compra del 83,33% de los derechos de propiedad sobre la mansión Los Borges, en el sector La Florencia del municipio Sucre, según lo reseña la prensa.

“Son 30 días para convocar el referendo, no para realizarlo”

PARLAMENTO

Reeligen presidenta de la AN a Cilia Flores Agencias.- La diputada Cilia Flores repetirá por tercer año corrido como presidenta del Legislativo, y los vicepresidentes Saúl Ortega y José Albórnoz, también continuarán, tras la elección realizada ayer. Flores fue ratificada para darle continuidad a la misión de impulsar la enmienda que dará luz verde a la posibilidad de que el presidente de la República, Hugo Chávez, se reelija de manera indefinida. Se especuló que Albórnoz, del PPT, no resultaría reelecto por su critica contra la reelección presidencial, sin embargo, al final se quedó en su cargo.

Dijo que de realizarse en febrero la consulta estaría basada en un inminente fraude. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

“D

esde ya lo alerto. Si este CNE convocara para el próximo 15 de febrero el referendo para la enmienda constitucional, estaría todo dado para un fraude”. Así de tajante se expresó ayer Ezequiel Zamora, ex vicepresidente del CNE, en La entrevista, en torno de la realización de la consulta para decidir, nuevamente, el periodo presidencial. Y es que Zamora asegura que el CNE actúa a conveniencia del presidente de la República, Hugo Chávez, en relación con la celeridad del proceso que solicitó. Todo porque se avecina la crisis económica en el país y no quiere minimizar la poca opción que tiene. “El presidente Chávez está cansado de mentirle a los venezolanos. El presidente Chávez señaló que la crisis económica no afectaría a los venezolanos y ya vimos como entre gallos y media noche, el 31 de diciembre, salió aprobada una disminución del dinero que pueden utilizar los venezolanos en el exterior. Esa es una mentira que empieza a desenmascarar a Chávez y por eso la carrera”, dijo.

BREVES

LUIS IGNACIO PLANAS Zamora asegura que para febrero es inviable realizar la consulta.

TRANSPARENCIA Zamora alertó que el registró se abrió en el exterior a “hurtadillas y sin el conocimiento de miles de venezolanos que se marcharon por la persecución política. Hay que preparar los cuadernos, abrir los puntos de inscripción, realizar el proceso y hacer una auditoria al registro”. Agregó: “Chavéz miente, esta enmienda es constitucional. El mundo entero sabe que tendremos que ir a ratificar lo que el pasado 2 de diciembre (2007) le dijimos que no”.

Exhortó al ente rector a cumplir la Ley. “Le recuerdo a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, que son 30 días para convocar el referendo no para realizarlo”, dijo Zamora, asegurando que existen irregularidades en los lapsos. “La Ley establece 40 días sin poder tocarse las máquinas de votación para atender reclamo en cuanto a los resultados del 23 de noviembre. Esos 40 días se vieron interrumpidos desde el 19 hasta el 9 de enero. Hay, además que señalar, que deben realizarse nuevas auditorias a los software y a los hardware, es decir, a los programas que se van a implementar en el nuevo proceso. Es imposible que antes de marzo se realice”.

Enmienda costará Bs. F 600 mil millones al pueblo ABN.- El presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, reiteró el rechazo de la tolda verde a la enmienda constitucional y mostró su inconformidad ante la solicitud de sacrificio del primer mandatario nacional, Hugo Chávez, al pueblo venezolano. Destacó que el gobierno nacional, “sigue comprando armamento, sigue comprando aviones rusos, sigue regalando nuestro dinero y sin embargo, nos pide a nosotros sacrificios y sigue proponiendo su disparate de la enmienda constitucional que le cuesta 600 mil millones de bolívares al pueblo venezolano”.

Luis Vicente León asegura que el rechazo a la reelección es mayoritario

Datanálisis: 53 por ciento de los venezolanos contra la enmienda Agencias

León cree que este será el proceso más cuesta arriba que tendrá el Presidente.

El director de la firma encuestadora Datánalisis, Luis Vicente León indicó ayer que más del 53 por ciento de la población venezolana rechaza la propuesta de enmienda constitucional realizada por el presidente Hugo Chávez para la reelección indefinida presidencial. Según el último sondeo de opinión León señaló que “el porcentaje de medición que votaría en contra es más del 53 por ciento, mientras que la gente que dice que votaría a favor se ubica alrededor

del 38 al 37 por ciento y el porcentaje restante son personas que dicen no se- no contestó, lo que uno pudiera ubicar como indecisos”. “Cuando estamos hablando de negativa hemos visto que más del 50 por ciento de la población manifiesta una posición concreta a votar en contra de la propuesta de reforma constitucional”, recalcó. Cuesta arriba Indicó que el presidente Chávez enfrentará un proceso de medición difícil. “Lo que está claro es que el Presidente si arranca en negativo, es decir que la mayoría de

la población rechaza la propuesta; éste se convertiría en mi opinión en el evento electoral más difícil para Chávez, nunca había arrancado una posición con esas características”. “Hemos hecho tres investigaciones, en todos hemos visto una posición de arranque con una posición negativa para él”, subrayó. Aunque aclaró que “la encuesta no significa una proyección electoral, sirve para hacer fotografía del momento en el cual ella fue ejecutada por lo tanto no sabemos como va a evolucionar ese proceso a medida que pase el tiempo”.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Raúl Isaías Baduel llamó a la oposición a estar alerta

“Chávez es habilidoso y no se le puede subestimar”

CLEZ

Ratificada directiva del Parlamento zuliano para el 2009

Aseguró que hay que defender lo que queda de democracia en el país votando y participando activamente Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

El Clez inició su período de sesiones el día de ayer.

Prensa Clez

E

l general Raúl Isaías Baduel, volvió a la palestra pública al ofrecer una entrevista al diario ABC de España, en donde detalló la realidad política venezolana, dejando claro su posición en favor de la democracia y en contra del proyecto hegemónico, que a su juicio, su ‘compadre’, Hugo Chávez, pretende implementar en el país. “Más que enfrentar el proyecto de enmienda, yo digo que hay que actuar en favor de la democracia, la libertad y el futuro de nuestro país y de nuestras familias. Su propuesta es inmoral (…) Chávez tiene premura en aprobar la enmienda, porque conoce los resultados reales del 2 de diciembre de 2007 y cuál es el panorama económico y social que vamos a tener el año que viene. Inevitablemente se terminará el negocio del petróleo. No un mero bajón de los precios, sino algo que va más allá. Y es un tema vital para los venezolanos”, explicó. Ante el escenario de la posible victoria de Chávez en la consulta, Baduel consideró que el Jefe de Estado ha estimulado un “desencanto” estratégica en los sectores de oposición. A su juicio, la estrategia del Gobierno está en generar una alta abstención que a la postre sería lo más conveniente para la aprobación de la enmienda. No está loco Consultado sobre las facultades del Presidente de la República para manejar la política, Baduel destacó las destrezas de Chávez para llegar a los sectores más desposeídos de la sociedad. “Es un hombre habilidoso. No se puede subestimar de ninguna manera su capacidad de comunicación con esa parte de la población que siempre fue excluida, pero ese sector ya está comprendiendo que lo que promueve es un proyecto personal del más rampante populismo que destruye el aparato productivo del país. El asunto va mucho más allá de lo personal. Lo que está en juego es

Antes de romper relaciones con Chávez, Baduel sostuvo una estrecha relación amistosa hasta convertirlo en el padrino de su hija menor.

la democracia, la libertad y el futuro del país porque cada día se destruye más el aparato productivo nacional”, dijo. También se refirió a la relación afectiva y familiar que lo unió a Chávez, hasta el punto de convertirse en el padrino de su hija menor de dos años de edad. “Eso fue por petición suya”, dijo Babuel. “Aunque en una ocasión lo negase. Yo, debido a mis convicciones católicas doy mucha importancia a eso y él utilizó algo tan sagrado con fines y propósitos nada claros. Él me pidió ser el padrino de mi hija menor, Isaías Guadalupe del Valle, pero en una emisora de Lara dijo después lo contrario y que ‘ojalá que Isaías cuando cumpliera 15 años me pudiera mirar a la cara’. No sé qué quiso decir con eso”. Basándose en su vasta experiencia como militar, Baduel consideró que la carrera armamentista a la que se ha volcado el Gobierno de Chávez es injustificada y no es de carácter prioritario, además de hacerse sin rendir cuentas detalladas de lo que adquiere con el dinero del Estado venezolano. “Tengo la convicción plena de que la mayoría de los hombres y mujeres que forman la Fuerza Armada Nacional tienen muy bien cimentados los conceptos de profesionalidad militar y de institucionalidad, lo que implica que la Institución está al servicio de los supremos intereses de la Nación y en ningún caso al de una persona o parcialidad política alguna”, agregó el ex ministro de la Defensa.

“Vivimos en una ficción democrática” Baduel enfatizó que una de las más grandes debilidades de los partidos políticos es que la disidencia perdió la fe en ellos. “La gente cada día confía menos en los partidos llamados de oposición. Lo único que nos queda de democracia es ir a votar. Vivimos en una ficción de democracia. Chávez tiene sometidos al resto de los poderes. No entiendo por qué la oposición se coloca siempre en pasivo en vez de ser activa”. “Estoy alzando mi voz para que los venezolanos que queremos la democracia salgamos en su defensa y si Chávez repite el “2 de diciembre”, pues repitamos nuevamente el «No» rotundo que refuerce el muro infranqueable que construimos cuando pretendió crear las condiciones para ser el Presidente vitalicio de una Venezuela destruida. Está claro que él tiene una obsesiva ambición por el poder”, acotó.

“Defender sin miedo los recursos del Zulia, así como las libertades públicas y luchar porque las leyes se cumplan” son sólo algunos de los tópicos a los cuales se comprometieron, tanto los ediles reelegidos como casi la totalidad de los diputados que conforman el parlamento en la región. Ayer en la primera sesión del 2009, Eliseo Fermín y Alenis Guerrero fueron reelegidos como Presidente y Vicepresidente del Consejo Legislativo, respectivamente. La novedad se produjo en el rol del secretario de la cámara regional, pues uno de los líderes estudiantiles de La Universidad del Zulia (LUZ), Víctor Ruz, se llevó el respaldo de los diputados para ocupar este cargo. Nuevamente los legisladores oficialistas salvaron su voto en señal de desacuerdo con todo lo planteado por los 11 ediles restantes. “Vamos a ratificar la voluntad del pueblo expresada el 23 de noviembre. La directiva se ratifica a excepción del Secretario, que en esta oportunidad lo va a ocupar el ciudadano Víctor Ruz”, manifestó el presidente del parlamento, Eliseo Fermín. Aseguró que la política a ejecutar será en beneficio del estado. “Trabajaremos por el agua de la Costa Oriental del Lago, de la Guajira venezolana, por la canalización de los ríos del Sur del Lago, la contaminación del Lago, la culminación del Metro de Maracaibo y demás”, dijo. Arremetida Ante la constante arremetida realizada por diputados oficialistas, quienes insistentemente reclaman una explicación sobre el destino del nuevo presupuesto asignado a la región, Fermín respondió que con mucho gusto se encontraban abierto, a una discusión. “El diputado José Luis Acosta se comprometió a traer hasta aquí al Presidente de Corpozulia, que es acusado por nosotros directamente de corrupción, que no quieren dar cuenta de 460 millones de dólares y nada que aparece”. “Nosotros apenas tenemos de

presupuesto 33 millones de bolívares fuertes y ellos tienen para gastar 460 millones de dólares, que tienen que ser invertidos en la guajira venezolana y que este señor se niega a dar cuenta; y que a los diputados del oficialismo le parece poca cosa”, agregó. Comisión de mesa De igual manera, el Presidente del Clez informó que designará la comisión de mesa en las próximas reuniones. “Veremos cuál es la agenda de los diputados, que leyes plantean que se aprueben en este primer semestre y se la dará todo el respaldo posible”, indicó. Apuntó que el parlamento zuliano es el más plural de Venezuela y reiteró que trabajarán en defensa de la región y el país. “Este estado no nos lo van a encajonar solamente en el tema legislativo, este parlamento saldrá a la calle, visitaremos las parroquias y municipios, le diremos al Zulia cómo es que se violenta la Constitución y cómo un estado y un país, que se ya se pronunció, dijo que no, y hoy le quieren hacer la misma pregunta de que si el Presidente se puede reelegir”, señaló. “Aquí le dimos capote y le seguiremos damos capote porque el Zulia se respeta”. Concluyó que la Ley de Hacienda Pública se retomará para convertirla como bandera de este estado. Traslado a Los Cóndores Posterior a la juramentación de la directiva del órgano legislador, una comisión se trasladó al palacio Los Cóndores para presentarle al gobernador encargado, Ángel Sánchez, el informe contentivo de lo que se discutió en el seno de la asamblea. Sánchez felicitó a la directiva y aplaudió la iniciativa del Clez de visitar cada municipio, para explicarle a los zulianos el por qué hay que rechazar la enmienda. Asimismo, afirmó que este año será difícil no sólo en el aspecto político, sino también en lo económico, debido a la crisis mundial financiera y precisó que lo ideal es trabajar unidos para alcanzar el bien común.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¿Cuál revolución? ( II) ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

A

mérica Latina sigue siendo el continente de mayor inequidad. La distancia entre el 10% de mayores ingresos y el 10% de menores es de 50 a 1, cuando en España es de 10 a 1, y en Noruega de 6 a 1. A pesar de las encendidas proclamas de justicia social y de anunciar que estamos construyendo el socialismo, en la Venezuela revolucionaria la inequidad y las diferencias siguen intocadas o incluso se están haciendo más abismales. El modo de vida de nuestros jerarcas frente a la realidad de miseria e inseguridad en que viven la mayoría de las personas en los barrios y en el campo, es una bofetada al rostro de la revolución. Resulta escandaloso ver cómo viven muchos supuestos revolucionarios, en qué carros viajan, qué mansiones ocupan, cuántos policías los protegen, o asomarse a los sueldos de los magistrados y otros dirigentes y enterarse de que se otorgan diez o más meses de aguinaldos y que se jubilan con unos beneficios escandalosos con muy escasos años de servicio. Es muy fácil sentirse muy revolucionario y atacar al capitalismo salvaje mientras se disfruta golosamente y con una terrible avidez de todos sus lujos y abundancias. ¿De qué socialismo están hablando cuando no hacen nada para disminuir la terrible bre-

cha social entre dirigentes y dirigidos, entre los que disfrutan del festín como verdaderos epulones y sólo arrojan migajas al pueblo más hambriento que está a sus pies? ¿No es más bien este proclamado socialismo un capitalismo de Estado como el de la extinta Unión Soviética, donde todo el poder se fue concentrando en el Partido y luego en su Presidente? ¿Cuáles de las nuevas empresas socialistas en Venezuela son administradas por los trabajadores? ¿Es que acaso el socialismo se limita a añadir junto al nombre de la empresa el calificativo de socialista sin cambiar estructuralmente nada? Tampoco resultan muy convincentes las loas del Presidente a la pobreza, o sus confesiones de que no tiene nada. Su ropa, sus relojes, el avión y vehículos en que viaja con todo un séquito de guardaespaldas, guardianes, anillos de seguridad, acompañantes; la posibilidad de ir cuando quiera a cualquier rincón del mundo y hospedarse en los lugares más exclusivos; la “generosidad” con que puede regalar millones de dólares como si fueran suyos; la posibilidad de disponer a su antojo del presupuesto; las numerosas vallas que brotan de todas las calles y carreteras del país…, denotan cualquier cosa menos sencillez y pobreza. ¿Se le habrá ocurrido a alguien sacar las cuentas de cuánto cuesta, por ejemplo, un Aló Presidente? ¿Será cierto como sostiene

el ex diputado Carlos Berrizbeitia que el Presidente gastó en 2008 en viajes al exterior 14 millones de dólares y que cada día les cuesta al país más de trescientos millones de bolívares? Por otra parte, no sé cuál será el sueldo del Presidente, ni me interesa. Pero me imagino que debe ahorrarlo casi todo, ya que sus gastos están totalmente cubiertos por la nación. En los diez años que lleva –y en los que le quedan- supongo que ya tendrá unos ahorritos que le permitirán comprarse algo más que un ranchito por las riberas del Arauca, y un carrito de pobre, para desplazarse por las carreteras del país que sería bueno las recorriera para que caiga en cuenta del estado tan lamentable en que se encuentran. Se viene repitiendo que entre los logros más importantes de esta revolución bolivariana está la inclusión y la dignificación del pueblo. Ciertamente, con Chávez el pueblo se ha hecho visible, ha adquirido voz y se siente tomado en cuenta y respetado. Pero al ver cómo cada vez más el pueblo se viene reduciendo sólo a los seguidores del jefe, a los que aplauden sus decisiones y aceptan como dogmas sus propuestas, uno empieza a descubrir que esta es una inclusión para excluir, pues de hecho excluye a todos aquellos que se atreven a disentir o pensar de

otro modo, a los que se cuelga además el calificativo de apátrida, traidor, agente del imperio. De hecho, en Venezuela se han excluido del término pueblo todos los que no piensan como el Presidente. Exclusión, nada más y nada menos de prácticamente la mitad de Venezuela. ¿Hubo alguna vez una exclusión mayor que esta, con el agravante además de que está sustentada sobre el discurso de la inclusión? Si la exclusión se hizo patente con las vergonzosas y estalinistas listas de Tascón y de Russián, se ha hecho todavía más evidente en el modo en que se está tratando a las recién elegidas autoridades de la oposición (y con ellos a los miles de venezolanos que los eligieron) y en el modo en que los grupos tarifados de camisa roja ofenden y maltratan incluso a los que se atreven a llevar una ofrenda floral a Bolívar, lo que nos evidencia un resurgimiento del uso de la violencia para fines políticos. ¿Por qué se combate la discriminación racial o de género, lo cual me parece maravilloso, y no se hace nada contra la discriminación política? La intolerancia política y la discriminación que produce es igual de repudiable que todas las demás intolerancias y discriminaciones.

res quienes tendrán dificultades para viajar; son las capas medias las primeras afectadas, un sector que vive de su trabajo y que no explota mano de obra asalariada como sí lo hace la burguesía. El año 2009, al igual que 1989, arranca en medio de una situación inflacionaria importante, la cual golpea con mucha mayor fuerza a los sectores populares; el presupuesto de 2009 es deficitario tal y como lo era el de 1989; el Gobierno Nacional deberá tomar medidas económicas de ajuste en 2009, al igual que el gobierno de Carlos Andrés Pérez tomó una serie de medidas económicas de ajuste en 1989; en 2009, al igual que en 1989, el país viene de recibir ingresos mil millonarios en dólares, producidos por los elevados precios del petróleo; se inicia el año 2009 en medio de una situación grave

de dependencia de la importación de bienes para el consumo de la población, al igual que la economía de puertos existente en 1989; la corrupción administrativa campea en 2009, como lo hacía en 1989; la sordera gubernamental en 2009 es igual a la de 1989. Las situaciones no son iguales, pero tienen sus similitudes. Preocupa mucho la naturaleza de las medidas que una “estrella” como El Troudi pueda recomendar y los sectores sociales que se vean afectados con las mismas; ojalá se escuchen otras voces. Hay quienes dicen que la historia es una espiral en la que hechos similares se repiten y suceden en niveles distintos de desarrollo y complejidad.

Teólogo y docente

2009 vs 1989 LUIS FUENMAYOR TORO

A

l ver el año que acaba de iniciarse y conocer las dificultades económicas existentes y las muchas más que se avecinan, involuntariamente vinieron a mi memoria la ocurrencia de hechos parecidos hace dos décadas atrás, que llevaron al gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez a asumir una serie de medidas de contención del gasto público, para tratar de enfrentar exitosamente la crisis económica existente en aquel momento, la cual había reventado seis años atrás. La receta económica impuesta por el Fondo Monetario Internacional resultó totalmente contraproducente en lo político, pues al inicio de su aplicación estalló la insurgencia popular del 27 de febrero de 1989. Esta explosión anunció al mundo la fractura

del apoyo del pueblo venezolano al modelo bipartidista de gobierno mantenido por AD y COPEI desde 1959. Son muchas las cosas que hoy ocurren que nos recuerdan la situación de hace 20 años, razón por la cual quisimos alertar sobre este parecido, para que se tome en cuenta la experiencia anterior en relación a las medidas de ajuste a tomar, las cuales generalmente afectan mucho más a los sectores pobres de la población. Ya se produjo la primera medida: Reducción a la mitad del cupo de dólares para los viajeros, disposición que afecta a los sectores medios y no a la burguesía explotadora ni a la alta burocracia estatal, que continuarán disfrutando de lo que un segmento de la población dejó ya de disfrutar. No son los súper millonarios explotado-

Presidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

Ex rector de la UCV

Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Agustín Blanco Muñoz estima que la crisis económica golpeará al país, pero en el 2010

“Chávez busca en Venezuela una lucha armada entre hermanos” Dijo que la división de la oposición venezolana es la principal aliada del Jefe de Estado. Aseveró que el Presidente no le teme al referendo de la enmienda como la gente cree. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

S

i alguien maneja con agudeza y criticidad el escenario político nacional a través de la figura del presidente Hugo Chávez Frías, ese es Agustín Blanco Muñoz, historiador y analista, especializado en el movimiento chavista. En diálogo con VERSIÓN FINAL, el escritor habló de los temas que posiblemente regirán el destino políticoeconómico del país en este año: la enmienda, la crisis y el chavismo como movimiento. –¿Cómo ve 2009? Será algo convulsionado, pero, ¿qué pueden esperar los ciudadanos venezolanos? –Este año se basará en la incertidumbre, a Venezuela simplemente la gobierna la incertidumbre y las dos vertientes que a todas luces se muestran con panoramas críticos, serán la situación económica y la situación política del país. En la primera ya se siente una gran crisis a nivel mundial y se avizora una peor en nuestro país. Las caídas de los precios del petróleo reducen el presupuesto del Gobierno nacional para este año y esto generará gruesos problemas en el proyecto, llamado socialista. Sin embargo, este régimen cuenta con sus reservas internacionales, así como las del Fondem que, bien administradas, le podrían dar un respiro a la economía venezolana. Yo considero que la crisis este año será bastante significativa, pero no será la peor parte. Ya que todo indica que será en 2010 cuando el país sienta verdaderamente los

embates, y no será nada fácil sortear dicha crisis. En cuanto a las medidas económicas, el Gobierno ya ha aplicado unas y ha insinuado otras que no serán anunciadas sino hasta después del referendo de la enmienda constitucional. El Estado apretará todo lo concerniente a impuestos y serán, una vez más los pobres, quienes sientan con más fuerzas el rigor de esas medidas. –¿Y en lo político? –Obviamente lo que más destaca es el referendo de la enmienda a la Constitución. Pero hay que analizarlo bien, particularmente yo me separo de esas hipótesis que manejan las oposiciones que se muestran confiadas y se llenan la boca diciendo que Chávez está liquidado, que no tiene para dónde ir porque está rodeado y que viene su tercera gran derrota. Y me aparto de esa línea porque la considero poco analizada y sin fundamento. Prefiero sostenerme a través de un análisis más objetivo, y en ese sentido tengo que decir que cuando el ‘golpista-presidente’ se lanza en esta aventura, no lo hizo por aventurar, creo que tiene elemento claves que le permiten pensar que obtendrá el triunfo en el próximo referendo. Cuenta primordialmente con una serie de tarifados que viven de este parapeto llamado socialismo del siglo XXI. Además de eso cuenta con el apoyo de las oposiciones que le hacen el juego al no plantear proyectos y que hacen la política que les pauta el ‘golpista-presidente’ a su antojo, cuando él dijo vamos a una enmienda, las oposiciones no hicieron otra cosa que seguir el

El historiador Agustín Blanco Muñoz considera que Hugo Chávez no está tan debilitado como algunos analistas consideran.

sendero que les dictó Chávez. Eso no tiene nada que ver con lo que deberían hacer los movimientos y organizaciones que se oponen a este Gobierno, que es una política distinta, que se adecúe a cada circunstancia y que sea efectiva tomando en cuenta las verdaderas necesidades de la gente. Hay que tener cuidado al decir que Chávez tiene miedo porque no es así, tal vez esté más seguro de lo que la gente cree y se está jugando todo por el todo. Hay que acotar que el régimen ha repetido de forma reiterada y machacona que no entregará el poder a sus adversarios. –Entonces, la disidencia venezolana se encuentra a merced de los designios de Hugo Chávez, ¿en qué se debe enfocar el ciudadano de a

pie que no está de acuerdo con las políticas del Jefe de Estado? –En Venezuela tiene que surgir una nueva política que se diferencie de la que encarna el “golpistapresidente”, y que tampoco tenga que ver con estas oposiciones enfrentadas que están definidas por la ambición. Para dejar atrás estos modelos fracasados, imperiosamente tiene que levantarse una nueva fuerza ideológica y política que sea el producto de la organización de un colectivo distinto. –¿Pero qué factores deben preponderar en este nuevo movimiento político? –Es una labor harto difícil y compleja. Lo primero en lo cual se debe trabajar es en evitar buscar figuras individuales, tiene que

“Como vaya la relación Castro-Obama irá la de Chávez con los Estados Unidos” –¿Cómo estará enmarcada la relación Chávez-Obama? –La política exterior venezolana está orientada y formada con los moldes de los términos en los que se maneja la cancillería cubana. Aquí no hay más que la misma política que se maneja en Cuba, sólo con leve variaciones, pero es en esencia la misma. Es este sentido, ‘vene-cuba’ perdió su verdadera identidad con el excesivo acercamiento en las políticas de las dos naciones. En la actualidad, el gobierno de los Castro está buscando desesperadamente un acercamiento con el presidente norteamericano, Barack Obama, para solventar algunos tópicos como los son la posible liberación de los presos cubanos en Estados Unidos y la base militar de Guantánamo. Y hay que destacar que ni siquiera están detrás de un levantamiento del

bloqueo comercial, ya que este siempre le ha servido a Castro como la excusa perfecta para justificar el fracaso de los modelos económicos implementados en la isla. Si Cuba se propone llegar a un acuerdo político y de no agresión con el Departamento de Estado, en esa misma línea estará el discurso del Chávez, esto no puede sorprender a nadie. Sin embargo, hay que salvar algo, y es que las relaciones entre los Estados Unidos y el ‘golpistapresidente’ no han sido tan malas como la gente cree, sólo que hay que analizarlo detalladamente. Habría que recordar la actuación del Centro Carter y la mesa de negociación y acuerdo auspiciada por la OEA , avalando sin queja alguna los comicios del revocatorio, en donde la gran victoriosa fue la empresa de las máquinas de Smart-matic al producir un gran fraude.

ser un todo lo que mueva este movimiento. Es evidente, y no es desde hoy sino desde los hechos del Caracazo, que en Venezuela se produjo un gran vacío político en el plano ideológico que aún no ha sido llenado por ninguna de las tendencias y que hace posible que no exista credibilidad en los partidos. El colectivo tiene que adquirir una conciencia mínima de lo que debe ser su norte político y organizarse desde la base, que evite convertirse sólo en un órgano electoralista. La ciudadanía organizada evitaría caer en la tentación de caer en salidas violentas que es lo que está buscando Chávez, una lucha armada entre hermanos. –¿Qué provecho sacaría el Primer Mandatario auspiciando un conflicto entre civiles? –Chávez tiene la fuerza y siempre dirá que es un demócrata porque hay elecciones, y que existen organizaciones políticas. La gente debe entender que en Venezuela existe una forma de gobierno que no tiene que ver con la democracia, pero que utiliza elementos de la misma para mostrar esa imagen. En el fondo de este gobierno está el espíritu dictatorial y es lo que no terminan de entender estas oposiciones que creen que van a sacar a Hugo Chávez a punta de votos. –¿Por que utiliza el término de “oposiciones”? –Digo que son las oposiciones porque no existe una verdadera unidad, lo que si hay es una multiplicidad de partidos y organizaciones que defienden cada uno sus intereses, en otras palabras, hay una suma de factores que se oponen. –¿Y esa variedad en las oposiciones es favorable o en contra del objetivo que se trazaron que es recuperar el poder? –Ese no es el problema. Se equivocan en lo primordial y es que consideran que pueden sacar del poder a Chávez sin proponer un proyecto que sea cónsono con la voluntad de más del 51 por ciento de los venezolanos que no creen en los partidos políticos. Allí es donde radica fundamentalmente el poder de este régimen. –El Presidente de la República a veces da la impresión de que recicla a sus adversarios políticos para encender a las bases populares que le apoyan, pero cada vez más se torna un poco reiterativo, ¿cree usted que a Chávez se le agotó el discurso? –Para que se agote un discurso tiene que haber un discurso que le sustituya. Preguntó: ¿dónde está el discurso sustitutivo? Un discurso es la expresión de unos contenidos programáticos. El “golpistapresidente” mantiene un discurso que va enmarcado a su llamado socialismo y cambios sociales, y no lo ha cambiado salvo en detalles, esa es su estrategia.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

Chávez propuso reelección continua para alcaldes y gobernadores

Israel “genocida”

Reelección para todo el mundo El Presidente propuso conmemorar “los 20 años de la llegada de la revolución a Venezuela”, que según él, se va a celebrar el próximo 27 de febrero. Retó a poner en cero el precio del petróleo y dijo que el pueblo no se vería afectado. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy..versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, propuso ayer, durante el acto del Comando de Campaña Simón Bolívar celebrado en el teatro Teresa Carreño, que la enmienda constitucional no sea sólo para el cargo presidencial sino que se extienda “el derecho de libre postulación sin restricciones a todos los cargos de elección popular”, como gobernadores, alcaldes y diputados. “Al aprobar la enmienda estaríamos rompiendo el modelo viejo, que viene desde la democracia burguesa del siglo XVIII, y esto le va a dar más poder al pueblo para elegir sin restricciones, revocar sin restricciones. Quiero recordarle a los gobernadores y alcaldes, darle más poder al pueblo”, manifestó el

El presidente Chávez encabezó un acto en el teatro Teresa Carreño para activar la tercera fase del comando Simón Bolívar.

mandatario nacional. El presidente Chávez desestimó que la pregunta vaya a tener complicaciones para incluir esta nueva propuesta. “Les adelanto que la extensión a los demás poderes y los gobiernos locales, de la pregunta para la enmienda no va a ser ninguna complicación, ya yo hice la consulta respectiva, es tan perfectamente posible que les voy a recordar que el año pasado cuando perdimos el referendo se trataba de una sola pregunta, ahora son cinco artículos, así que va a ser un solo SÍ, SÍ y SÍ”. Puntualizó el líder de la revolución bolivariana que “esto va a marcar un punto de ruptura con la vieja democracia. En el fondo nosotros estamos planteándonos una

Enmienda en fases Según indicó el presidente Hugo Chávez en el acto del Comando de Campaña Simón Bolívar ayer comenzó la fase de agrupamiento y difusión. “La primera fase tuvo un lapso, pero debe ser proyectado hacia el posicionamiento de la propuesta de enmienda, la segunda fase fue de la emotividad y hay que seguirla impulsando”, pidió el Presidente de la República. Continuó diciendo el mandatario que el 17 de enero comenzará la fase 4, el despliegue. “Eso lo haremos en una gran concentración con todas las mujeres de Carabobo. El SÍ debe estar hasta en la sopa”. Ya para finalizar señaló que la fase 5 o la de “ataque”, comenzará en una fecha muy especial. “Será el 4 de febrero, día de los mártires de esa fecha y de los del 27, de

ruptura con un modelo democrático, llamado liberal clásico. El Presidente subrayó que esto dependerá de una gestión positiva de cada gobierno, además de la decisión que se tome a través del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Esto es la extensión del derecho de un pueblo a elegir sin restricciones y postular a quien quiera”, sentenció antes de pedirle a los presentes que debían “ganarles arrolladoramente. Yo no les estoy pidiendo cualquier victoria”, indicó el mandatario. “Lo que sí haré es permanecer para siempre como un actor de esa revolución. Estaré siempre aquí. Eso que yo digo bromeando, de que me voy a ir para el Arauca

¿POR QUÉ CAMBIÓ? En la edición N° 287 del programa dominical Aló, presidente, efectuado en Ciudad de Los Indios (Vargas), aprovechó para rechazar la propuesta de Patria para Todos y Podemos, de extender la reelección indefinida a gobernadores y alcaldes. “No, no y mil veces no. Si aquí hay reelección continua debe ser sólo para el Presidente”, dijo el 27 de julio de 2007. con un chinchorro, ustedes saben que es mentira. Yo no aguantaría ni un día”, dijo.

Crisis económica aquellos que entregaron sus vidas, que comenzaremos el ataque, que sea por ellos y por su sacrificio por la Patria”. Señaló que “como la Asamblea Nacional entregará al CNE los recaudos el día 16, “debe ser el día 15 de febrero que se haga la consulta al pueblo”. Indicó que la oposición ha pedido tanto que revisen el Discurso del Congreso de Angostura que “nosotros que sí tenemos moral para celebrar una consulta popular, le dedicaremos el triunfo que obtendremos al padre de la patria, Simón Bolívar”. Para el mandatario nacional la fecha reviste especial importancia porque “ese día estaremos celebrando los 190 años de ese discurso, así que la oposición que se prepare”.

Con relación a la crisis financiera mundial, el presidente Chávez aseguró que aunque el precio del petróleo llegue a cero, Venezuela no entrará en crisis. “Pónganme el precio del petróleo, oigan escuálidos, oigan voceros del imperialismo, los pitiyankis, pónganme el precio del petróleo, pónganmelo a cero y Venezuela no entra en crisis”, enfatizó. El mandatario venezolano señaló: “Ahora yo les digo a ellos que se pongan a rezar para que aquí no llegue el huracán de la crisis mundial, porque ellos serían los más perjudicados, no el pueblo”. Cupo de dólares Durante su discurso, el presidente Chávez se refirió a la reducción del cupo de dólares

para viajeros. Calificó de “falsos viajeros” a los venezolanos que viajaron a Panamá o Curazao, por ejemplo, “para quedarse con los dólares”. Enfatizó que él estaba “obligado a proteger los dólares del pueblo, los dólares de la nación”. Visita de mandatarios El presidente Chávez anunció que Cristina Fernández, presidenta de Argentina, visitará Venezuela el 14 y 15 de enero, y que “al día siguiente” llegará el presidente de Brasil Luiz Ignacio Lula da Silva, sin precisar ninguna agenda de trabajo oficial. Agregó que las visitas de ambos gobernantes son una prueba más de que “sigue en marcha el proceso de unidad de América Latina y el Caribe”.

El presidente Hugo Chávez se refirió al conflicto en la Franja de Gaza. De acuerdo al mandatario, hay que exigir el cese a la invasión de Israel en esa zona. “Qué triste que (Israel) se siga comportando como el brazo asesino del Gobierno de Estados Unidos”, dijo el Jefe de Estado y acusó a Israel de asesinar a “miles de inocentes”. El presidente Chávez calificó a Israel de “gobierno asesino, un gobierno genocida”. Más adelante, el mandatario volvió a tocar el tema del conflicto en Gaza y destacó que es una “terrible injusticia contra el pueblo de Palestina”. Igualmente, indicó que no tiene ninguna duda de que Yasser Arafat, quien fue presidente de Palestina, “fue asesinado, aprovecharon la oportunidad para poder envenenarlo”. En su opinión, fue un plan elaborado por la CIA. “Fue el primer paso para comenzar el debilitamiento. Cuando matan a Yasser Arafat, los estrategas del imperialismo yanki sabían lo que venía (…) Sabían que el pueblo palestino iba a elegir en elecciones libres al movimiento Hamas”, dijo.

Otros anuncios El presidente Chávez anunció que el programa “La Hojilla”, moderado por el dirigente político Mario Silva, volverá a las pantallas de VTV. “La Hojilla Two Track, vuelve, ¿es así?, la primera pasa y la segunda remata”. Anunció igualmente que se comenzará con la segunda fase de la planta de procesamiento de aceite de girasol en el complejo agroindustrial de Turén. “Ya con esto estamos dando grandes pasos para no seguir importando el 100 % del aceite que consumimos”, dijo. Reiteró la propuesta de cambiar a los catanares (carros viejos) “que contaminen más que cualquier cosa” por un carro nuevo, pero que “sólo funcionará con gas natural, yo me comprometo a darles hasta un año gratis”, señaló el mandatario antes de decirle a los presentes que no aceptaría trampas porque “él le echaría un vistazo al catanerismo, porque había tenido tres y era un experto”. Aceptó y le hizo un llamado a realizar mea culpa a todos los funcionarios por “no hacer uso de todos los medios disponibles para informar sobre los alcances y logros del Gobierno nacional, ya está bueno que la gente no se entere y sólo sale a los medios el diez por ciento de lo que realizamos”. Enfatizó que “se deben buscar soluciones en todas las plantas y fábricas que se inauguran porque hay intereses en que no funcionen, incluso de paramilitares”.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Sindicatos se declaran en emergencia y anuncian acciones

Más de 4.000 trabajadores fueron despedidos de Pdvsa-Occidente Rafael Zambrano, secretario general de Fedepetrol asegura que la industria está casi paralizada. Falta de recursos y desinversión atentan contra la estatal regional. (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

P

Efecto de baja producción El dirigente sindical agregó que la producción se vino en picada y el efecto es multiplicador. Puso el caso de los taladros como referen-

SINDICATOS

Defenderán a trabajadores despedidos Ernesto Ríos.- Raúl Párica, secretario general del oficialista Sinutrapetrol, planteó la toma de Miraflores en los próximos días con un doble propósito: “Darle el apoyo a la enmienda constitucional propuesta por el presidente Hugo Chávez y llamar la atención del mandatario nacional para evitar que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) continúe botando trabajadores”. Párica agregó: “Cada vez que se cierra un pozo quedan desempleados 100 trabajadores directos y 400 indirectos. El sacrificar a los trabajadores sería contrario al espíritu de la doctrina socialista”.

Ernesto Ríos Blanco

dvsa-Occidente es un hervidero en sus entrañas. Una ola de despidos se viene desatando en la industria y ya la suma supera, según Rafael Zambrano, secretario general de Fedepetrol, los 4.000 trabajadores despedidos, entre empleados directos e indirectos. Las razones de los despidos, pese a la inamovilidad laboral, se basan en la disminución progresiva de los precios del crudo y la supuesta baja en la producción de la industria. “El 31 de diciembre se acentuó todo”, asegura Zambrano, quien asegura que centenares de afectados acudirán hoy en la mañana a la sede del Ministerio del Trabajo. “Sí, oyes bien. En Pdvsa-Occidente, de acuerdo con el monitoreo que hemos hecho, desde el 31 de diciembre despidieron a más de 2.000 trabajadores directos, esto sin contar con los trabajadores indirectos. Estaríamos hablando de entre 4.000 a 5.000 trabajadores afectados”, confirmó Zambrano. Sostuvo que la medida fue ejecutada la noche del 31. “Muchos trabajadores se enteraron cuando regresaban a sus puestos de trabajo. Ese fue el abrazo de feliz año que le dieron, violando la inamovilidad laboral y las claúsulas contractuales”, dijo. Se refirió, por ejemplo, a la contratista Pride San Antonio, en el Kilómetro 9 de la vía a Perija, y a Perforaciones Delta, donde operarían la mayoría de los taladros petroleros. Allí, según su versión, hubo un grueso de trabajadores indirectos botados. Zambrano dijo que hoy solicitarán el reenganche de los trabajadores despedidos sin razón.

ANZOATEGUI

REACCION

Pdvsa niega haber ordenado paralización de proyectos

Miles de zulianos que trabajan en Pdvsa-Occidente, directa o indirectamente, son blanco de una ola de despidos.

Producción en picada El dirigente sindical Rafael Zambrano dio a conocer cifras que demuestran el decaimiento progresivo en la producción de crudo en la región occidental de la estatal petrolera nacional. El estado Zulia, mayor productor petrolero del país tenía un estimado de producción actual de 1.200.000 barriles diarios. Hoy en día se producen menos de 500.000 barriles de petróleo gracias a las medidas de recorte de producción, desinversión y desincorporación de equipos y contratistas. De 95.000 barriles que producía Campo Boscán, se ha reducido a 7.000 barriles. Los Campos Alturitas, Alcubo, García y los campos de Bachaquero, Lagunilla y Mene Grande, los están paralizando por la situación de la baja de petróleo.

cia de las terribles secuelas. “Cuando se paraliza una gabarra de perforación, por ejemplo, salen afectados 80 trabajadores directos, y cuando se paraliza un taladro de reparación, son 40 trabajadores directos los afectados y si es un taladro de perforación son 52 trabajadores. Sólo hablando de los trabajadores directos”, explicó el líder sindical. Dijo que el daño es colateral, pues con la paralización de estos sistemas también se paralizan las empresas contratistas que tienen

conexión directa, como lo pueden ser empresas de agua, empresas de barcos, empresas de transportes, todas esas salen afectadas también” En este sentido, y al referirse a la paralización de los taladros en Pdvsa-Occidente, calificó lo que ocurre como aterrador. “No sólo para la economía del país sino para los miles de trabajadores que laboran en ellos”. “Solo en Campo Boscán han desincorporado siete de los ocho taladros -señaló Zambrano- a co-

mienzo de mes las gabarras que están en la ultima fase en los pozos, en proceso de culminación, también van a ser paralizadas y la situación afecta a las empresas contratistas que se conectan con estos sistemas de producción: Empresas de transportes, encementadoras, empresas de servicios, empresas de cables, lanchas, gabarras”. Desinversión En materia de mantenimiento e inversión de los equipos y unidades de trabajo, Zambrano enfatizó: “Vienen ocurriendo otros fenómenos bastante delicados, a parte de la baja en el precio del barril de petróleo, no ha habido mantenimiento mayor ni mantenimiento preventivo y eso termina afectando a los más débiles que son los trabajadores”. Y agregó: “En los bloques Urdaneta y Lago Medio, donde se procesan barriles de petróleo extra pesado, donde se necesita una tecnología más sofisticada y maquinarias en estado óptimo para procesar este tipo de crudo la falta de mantenimiento y la absurda medida de recorte de producción afectará considerablemente la economía nacional”.

Ernesto Ríos.- El presidente de la Cámara Petrolera de Anzoátegui, Alexis Medina, negó que Pdvsa haya ordenado la paralización de proyectos o el cierre de pozos por problemas de producción. “Algunos taladros están recibiendo mantenimiento, pero son muy pocos”. Confía en que a mediano plazo se estabilice el mercado petrolero, para así poder tomar decisiones acertadas”, manifestó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN, Ángel Rodríguez Reiteró que el gobierno garantiza solidaridad laboral.

RECORTES

9.000 millones de dólares le recortaron a proyecto en Jose Ernesto Ríos.- Manuel Páez, directivo de Fedepetrol anunció que de los 10.000 millones de dólares que inicialmente se invertirían en este año para el proyecto de ampliación del Terminal de Almacenamiento y Embarque en el Complejo Criogénico de Jose, en el estado Azoategui, Pdvsa ordenó el recorte de 9.000 millones debido a la reducción en la producción. Por su parte, Raúl Párica, secretario general del sindicato oficialista Sinutrapetrol aseguró que la estatal petrolera tiene planeado la paralización de al menos 100 taladros en Anaco, pero aún no se ha hecho oficial.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

CRUDO

Noticias sobre intranquilidad en Nigeria han estimulado el valor

Irán informa sobre reunión extraordinaria de la OPEP en febrero

Precios del crudo por encima de los 46 dólares

Agencias AP

El recorte de producción aplicado por los países miembros de la OPEP está surtiendo efecto, entre otros factores. Agencias La evidencia de que los miembros de la OPEP están aplicando los recortes que decidieron durante su última reunión ayudó a que los precios del crudo se mantuvieran el lunes por encima de los 46 dólares por barril, apoyados además por las noticias sobre intranquilidad reciente en Nigeria, una nación rica en petróleo. Una disputa entre Ucrania y Rusia por las importaciones de gas natural y la ofensiva terrestre de Israel en Gaza también mantuvieron las tensiones altas, aunque los analistas estaban divididos sobre cuánto podría afectar a los mercados el conflicto en el Medio Oriente. Al mediodía de ayer en Europa, el crudo liviano de bajo contenido sulfuroso para entrega en febrero subía 2 centavos a 46,36 dólares por barril durante el intercambio electrónico previo a la apertura de en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). El contrato subió el viernes 1,74 dólares para cerrar en 46,34 dólares.

Medidas para estimular la economía estadounidense podrían llevar al alza el consumo de combustible.

En alza El barril de crudo de Texas se encareció este lunes un 5,3 por ciento y cerró a 48,81 dólares en Nueva York, mientras persiste la tensión en Oriente Medio y la disputa por el gas entre Rusia y Ucrania que afecta el suministro a Europa Este resultado se obtuvo al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), una de las más activas del mundo.

INCERTIDUMBRE Un incremento de la tensión en Oriente Medio tiende a inquietar de inmediato a los mercados del petróleo y a presionar al alza a los precios, por el temor a una posible interrupción en el flujo regular de suministros desde esa región. Influye también la disputa entre Rusia y Ucrania a causa del gas natural, que está afectando a Europa.

El representante de Irán en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamad Alí Jatibi, afirmó que el cartel organizaría una reunión extraordinaria en febrero en Kuwait, indicó el lunes el sitio web de la televisión estatal. “Está previsto que una reunión extraordinaria de la OPEP tenga lugar el mes próximo en Kuwait”, declaró Jatibi. No obstante, agregó que aún no ha sido fijada “la fecha exacta” y que no se ha invitado todavía a los integrantes del cartel. Los precios del petróleo registraron una caída vertiginosa de las cotizaciones estos últimos meses. No obstante, el lunes estaban en alza, sostenidos por las tensiones en Oriente Medio mientras Israel prosigue su ofensiva en la franja de Gaza. En los intercambios matinales, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en febrero se cotizaba a 46,99 dólares, en alza de 65 centavos, reportó AFP. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en febrero ganaba 1,09 dólares, a 48 dólares. El 17 de diciembre, en Orán (norte de Argelia), los países miembros de la OPEP decidieron reducir su producción en 2,2 millones de barriles diarios. Irán es el segundo productor de la OPEP y apoyó un recorte importante de la producción en su última reunión. Jatibi agregó que Irán “exami-

La Opep sigue de cerca al mercado.

naría la situación del mercado y presentaría su propuesta” sobre un eventual nuevo recorte de la producción petrolera. Secuestro en grande En la jornada de ayer también se informó sobre el secuestro de un petrolero francés del grupo de servicios marítimos Bourbon frente a la terminal que esta compañía posee en Bonny Island, en aguas de Nigeria. La acción fue cometida por un grupo de piratas que mantienen retenidos a nueve tripulantes, cinco de ellos nigerianos, dos ghaneses, un camerunés y un indonesio. Según la información facilitada por la empresa, el Bourbon Leda, un barco de intervención para suministro rápido, fue capturado el domingo por un grupo de hombres armados. No se han hecho públicas acciones de rescate.

Alega incertidumbre de mercados internacionales

BOLSA

PetroFalcón anula acuerdo de compra de campo a Chevron

Wall Street baja 0,91% tras caída de ventas de autos en EEUU

Agencias La petrolera PetroFalcón Corp dijo ayer que anuló su acuerdo con Chevron Corp para comprarle un 30 por ciento del campo Cardón III en Venezuela, debido a la incertidumbre de los mercados internacionales. PetroFalcón informó que su unidad Vinccler Oil and Gas no comprará esa porción en el Golfo de Venezuela, y que Chevron devolverá todos los pagos ya realizados por Vinccler más intereses. “Optamos salir del acuerdo (...) por las condiciones actuales de los

mercados de capitales y la incertidumbre sobre el precio del petróleo y del gas”, dijo el presidente de PetroFalcón, Bill Gumma, en un comunicado. Agregó que luego de que Chevron haga los pagos, la empresa tendrá más de 33 millones de dólares en efectivo. Las acciones de PetroFalcón cerraron a 25 centavos de dólar canadiense el viernes en la bolsa de Toronto. Más ganancias Por otra parte, Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) informó este lunes en un comunicado que obtuvo una utilidad neta de 12 mil

145 millones de dólares (MMUS$), de acuerdo con el Informe Operacional y Financiero correspondiente al período de nueve (9) meses terminado el 30 de septiembre de 2008. La cifra representa un incremento de 8 mil 411 MMUS$ (225%) con respecto al mismo período del año 2007, cuando se registró un monto de 3 mil 734 MMUS$. En el aspecto operacional, la producción promedio de crudo durante el período enero-septiembre de 2008 fue de 3 millones 269 mil barriles diarios (MBD), mayor en 119 MBD a la producción promedio alcanzada en el mismo lapso del año 2007.

Agencias La Bolsa de Nueva York cerró hoy la sesión con un descenso del 0,91 por ciento en el Dow Jones de Industriales, después de que General Motors y otros fabricantes de autos registraron un fuerte retroceso de ventas en diciembre. Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedió 81,80 puntos y quedó en 8.952,89 enteros, informó Efe. El mercado Nasdaq cedió 4,18 unidades (0,26%) y finalizó en 1.628,03 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 perdió 4,35 unidades (0,47%) y cerró a 927,45 puntos.

Baja en Japón Mientras las malas noticias salían de Wall Street, ayer se informaba desde Japón que las matrículas de vehículos nuevos -sin contar los mini vehículos- retrocedieron un 6,5% en 2008 respecto al año anterior, a 3.212.342 unidades, en su peor año desde 1974, anunció la Asociación Japonesa de Concesionarios de Automóviles (JADA). En diciembre, las ventas de vehículos nuevos cayeron un 22,3% interanual, a 183.549 unidades, precisó la JADA en su sitio web. Fue el quinto mes consecutivo de caída y el peor mes para el sector desde que la JADA comenzó a publicar sus estadísticas, en 1968. Es otra novedad desalentadora para la industria automotriz.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Por decreto, hasta el último día de 2009, se extendió la medida proteccionista

LABORAL

Inamovilidad hasta el 31 de diciembre

Fetrasep exigirá aumento salarial del 40 por ciento

RICARDO ORTEGA

Por décimo quinta ocasión consecutiva el Gobierno nacional aplica la medida.

Agencias

Agencias

P

or quinceava oportunidad en seis años están prohibidos los despidos injustificados de los trabajadores de los sectores privado y público, según el decreto número 6.603 publicado en la Gaceta Oficial número 39.090, de fecha viernes 2 de enero de 2009. Así, la inamovilidad laboral especial dictada a favor de los trabajadores del sector privado y público, regidos por la Ley Orgánica del Trabajo, fue prorrogada por disposición de la Presidencia de la República desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2009. Esto quiere decir que quedarán amparados por la medida aquellos trabajadores que devenguen mensualmente un sueldo básico que equivalga a menos de tres salarios mínimos, lo que se traduce en 2.397,69 bolívares fuertes. Este tipo de decretos son aplicados por el Gobierno desde mayo de 2002. Dicha inamovilidad está contenida en el decreto 5.752, de fecha 27 de diciembre de 2007, publicada en la gaceta 38.839, de fecha 27

Los trabajadores venezolanos temen que la crisis financiera los afecte al perder su plaza de empleo.

de diciembre de 2007. Los trabajadores amparados por la prórroga de la inamovilidad laboral especial no podrán ser despedidos, desmejorados, ni trasladados, sin justa causa, calificada previamente por el inspector del trabajo de la jurisdicción. El incumplimiento de esta norma dará derecho al trabajador a solicitar el reenganche y pago de salarios caídos correspondiente. Esto no incluye la posibilidad de convenios o acuerdos entre patronos, por una parte, y trabajadores, por la otra, para lograr la reducción de personal, mediante el procedimiento de negociación colec-

tiva voluntaria establecido en el ordenamiento jurídico vigente. Quedan exceptuados de la aplicación de la prórroga los trabajadores que ejerzan cargos de dirección, quienes tengan menos de tres meses al servicio de un patrono, quienes desempeñen cargos de confianza, los trabajadores temporeros, eventuales y ocasionales, así como quienes devenguen para la fecha de este decreto un salario básico mensual superior a tres salarios mínimos mensuales y los funcionarios del sector público quienes conservarán la estabilidad prevista en la normativa legal que los rige.

AÑO DURO Según el ministro Elías Jaua, ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, la decimoquinta extensión del decreto de inamovilidad laboral se tomó con el fin de proteger a los trabajadores del sector público y privado, regidos por la Ley Orgánica del Trabajo, dado que los expertos avizoran que éste será un año difícil en el ámbito económico como consecuencia de la recesión mundial.

ORLANDO OCHOA

La filial de Pdvsa en Estados Unidos revaluará sus programas sociales

Citgo suspende entrega de combustible para pobres Agencias La empresa Citgo, filial en Estados Unidos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), ha suspendido el programa que financia la calefacción a familias de bajos ingresos, informó ayer la organización benéfica Citizens Energy que colabora en la iniciativa, de acuerdo con la agencia informativa EFE. En un comunicado, el presidente de Citizens Energy, Joseph P. Kennedy II, señaló que Citgo se ha visto obligada a revaluar todos sus programas sociales, incluido el de distribución de combustible para calefacciones, ante “la caída de los precios del petróleo y la crisis económica mundial”. De acuerdo con la organización sin ánimo de lucro, Citgo ha suspendido “hasta nuevo aviso” este programa. “Todos en Citizens Energy seguiremos haciendo lo que podamos para promover la continuación de esta vital asisten-

cia” que ha proporcionado a “miles” de hogares estadounidenses de bajos ingresos combustible durante los últimos tres años, indicó Kennedy. Llamado La decisión, sin embargo, está en manos de Citgo y de su matriz PDVSA, por lo que el presidente de Citizens Energy animó a las personas afectadas por la suspensión del programa a dirigirse al presidente venezolano, Hugo Chávez, para contarle sus historias y agradecerle la generosa donación de combustible para calefacciones. Venezuela lanzó la iniciativa en 2005 cuando, tras el paso arrollador del huracán Katrina, varios legisladores estadounidenses pidieron a las empresas petroleras que donaran un 10 por ciento de sus beneficios a damnificados por el desastre natural que sacudió la región. Desde entonces, y ante el creciente número de solicitantes de

El presidente de la Federación de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), Franklin Rondón, señaló que aspira el incremento salarial de este año esté en el orden del 40 por ciento. Rondón aseguró que la inflación golpea a los trabajadores y el 40 por ciento, aunque insuficiente, es un aumento que permitiría subsistir en días tan díficil. “Aspiramos a que sea a partir del primero de mayo, confiamos en que sí vamos a lograr el aumento pese a la crisis financiera”, dijo. Por otra parte, Rondón se refirió a la prolongación de la inamovilidad laboral y calificó como positiva la medida. Destacó que presentarán un proyecto de Ley de para la Estabilidad Laboral. “Los trabajadores y las organizaciones sindicales vamos a presentar un proyecto de ley de estabilidad laboral o inamovilidad laboral ante la Comisión de Desarrollo Social para que estudien en la Asamblea Nacional la posibilidad de que se instrumente este mecanismo de protección y de estabilidad de los trabajadores, a través de una ley. Nosotros vemos que si no hubiese existido una ley de inamovilidad laboral los despidos fuesen desastrosos en este país”, señaló el líder sindical.

Precio del crudo debe estimarse entre los 40 y 45 dólares Agencias

La empresa Citgo analiza la situación dada la caída de los precios del crudo.

este programa, los fondos destinados a familias necesitadas en EEUU han llegado a un cada vez mayor número de hogares. Entre 2005 y 2007 aumentó de 100.000 a 224.000 el número de familias que se beneficiaban del programa en 23 estados (en 2005 eran sólo 8), según datos de la Em-

bajada venezolana en Washington. Citgo también promueve otros programas sociales en EEUU, como la distribución de bombillas de bajo consumo a hogares con pocos ingresos en estados como Houston y Corpus Christi (Texas), Lake Charles (Luisiana) y Washington.

El economista Orlando Ochoa considera que el precio del petróleo debería estimarse entre 40 y 45 dólares para este año. En su opinión, ya el 2009 luce como recesivo. Ochoa advirtió que no se observa reacción ante la situación por parte del gobierno porque habrá un referendo dentro de poco. El economista calcula que el gobierno debería reducir 15% de sus gastos porque ya tiene problemas de pago. Según Ochoa, en lugar de reducir los cupos para viajeros, el gobierno debe recortar compras militares, las nacionalizaciones y las ayudas al exterior. Para Ochoa los ingresos del país para este año no serán suficientes para cubrir las importaciones y habría que mejorar las asignaciones o devaluar la moneda.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

Gobernación mantiene guerra contra la delincuencia RICARDO ORTEGA

Se instalarán 20 mil GPS en el Zulia

En la última semana se recuperaron 75 vehículos robados gracias a la tecnología. Hasta ahora se han colocado ocho mil dispositivos en toda la región. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

yer se dio inicio a la instalación de los mil equipos con Sistema de Posicionamiento Global (GPS), que prometió el actual gobernador del Zulia, Pablo Pérez, en su campaña electoral. Estuvo presente el gobernador encargado Ángel Sánchez, quien hizo un simulacro de instalación y declaró a los periodistas presentes. El acto se realizó en la sede de la Fundación Servicio de Atención al Zulia (Funsaz 171), en la que técnicos de esa fundación simularon frente a la prensa la colocación de los dispositivos. “Esta ha sido una operación exitosa que inició Manuel Rosales y que ha continuado Pablo Pérez como Gobernador del Zulia. En los próximos meses, con lo positivo que ha sido este programa, ya tenemos la solicitud de 10 mil GPS demandados por los conductores del transporte público y los taxistas, y les estaremos cumpliendo para el primer semestre de este año con esos 10 mil GPS, es decir,

que ya estaremos hablando de 20 mil GPS instalados en los próximos meses en el estado Zulia”. Efectividad Vale destacar que la efectividad del GPS radica en que el vehículo estará vigilado las 24 horas del día, y si el usuario desea, podrá activar un sistema de alarma que funciona a través de un mensaje de texto, para saber si su carro ha excedido los límites territoriales deseados. “Por ejemplo, si el vehículo sale de una zona que tú no quieres que salga o si llega a una zona que no quieres que llegue, este sistema se programa para que te llegue un mensaje de texto a tu teléfono como señal de alarma. Cuando el vehículo excede de 60 u 80K/H también te genera una alarma. Si, por ejemplo, sale de Maracaibo o si pasa la zona de Mara, que es a donde se llevan lo carros robados generalmente, el dispositivo avisa, tiene muchas bondades”, así lo explicó Merlín Rodríguez, presidente de Funsaz 171. Además, el dispositivo puede ser colocado en diferentes partes del vehículo y antes de que el la-

Los técnicos del 171 instalan al día alrededor de 70 dispositivos diarios. Hasta ahora han rescatado 200 vehículos.

drón lo quite ya el carro ha sido detectado. “El GPS va colocado de forma oculta en los vehículos, no necesariamente tiene que ser en un sitio específico, tenemos entendido que los vehículos tienen entre 30 y 40 posiciones en las que se puede colocar el GPS. Tiene un nivel de error de tres metros, y nos da una señal que está integrada con un sistema de mapa digital que es de nosotros, donde tenemos puntos de referencia con calles y sectores del estado Zulia y de Venezuela”, señaló Rodríguez. Capacidad En el acto también estuvo presente el jefe de Informática del

Desde ayer la economía informal salió al ruedo con ofertas

171, Cipriano Hernández, quien declaró que “tenemos la capacidad de instalar una cantidad importante de vehículos particulares y de uso colectivo. Hemos instalado dispositivos en aproximadamente 30 líneas de taxi, y hacemos un llamado a las líneas de taxi que aún no tienen el dispositivo para que se acerquen y formulen su solicitud, tanto para vehículos particulares como de uso público”. También se pudo conocer que en la última semana se recuperaron 75 vehículos robados, así lo informó la secretaria de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Zulia, Odalys Caldera.

DETALLES Los beneficiarios son todos los sectores, desde vehículos de 10 años de circulación hasta los más nuevos. Hasta ahora se han instalado alrededor de ocho mil sistemas y los requisitos son los documentos de propiedad del vehículo y los documentos de identidad del propietario. La cancelación del servicio, es de una inicial de 327 bolivares y una mensualidad de 54.5 bs. Al día se instalan un aproximado de 70 equipos.

IVÁN LUGO

Se activaron las rebajas en el casco central de Maracaibo Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

“A 20 mil, a 20 mil... todo barato, todo barato”, gritaba William Montilla, en su puesto de ropa en el Callejón de los Pobres. Y es que ya comenzaron las rebajas de enero en el centro de la ciudad de Maracaibo. Los mesones de ofertas están abarrotados de ropa. Es la temporada en la que la gente aprovecha de comprar a precio de gallina flaca. Aunque las ventas no están como en el resto de los meses del

año, los vendedores afirman que sí han obtenido ganancias. “Vendemos aproximadamente entre 150 y 200 piezas por día, no hay tantos clientes como otros días, pero esto es normal para esta fecha, pues casi todos gastaron el dinero en diciembre”, afirmó David Añez, buhonero. Ropa, zapatos, bisutería y todo tipo de productos se consiguen a precios bastante accecibles, sólo hay que ahondar en la calidad del artículo y se podrá salir ileso de ese tumulto de personas que buscan comprar más y gastar menos.

Los vendedores que tienen sus puestos de trabajo en sitios estratégicos lanzan la mercancía al piso para rematar lo que les quedó de diciembre y venderlo al costo, la idea es no perder el dinero invertido o, en su defecto, recuperar al menos una parte de lo que no se vendió. Sin embargo, aún se espera que para el 15 de enero todo vuelva a la normalidad y se llenen por completo los espacios que quedan vacios en el casco central. Los marabinos esperan ansiosos esta fecha en la búsqueda de mas ofertas.

Marabinos aprovechan enero para las rebajas que ofrece la economía informal.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

ANA MARÍA VILORIA

Con Zulia como favorito parte hoy la Vuelta al Táchira 2009

¡Bandera a cuadros! Hoy en la larense población de El Tocuyo partirá la edición 44 de la Vuelta al Táchira en bicicleta, la cual este año revivirá más que nunca la naciente rivalidad entre los ciclistas de los equipos zulianos y tachirenses. La escuadra Gobernación del Zulia – Alcaldía de Maracaibo es la primera favorita a ser campeona de la contienda que durante 12 etapas recorrerá más de mil 300 kilómetros de cinco estados de la geografía nacional.

–12–


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 AP

Hoy arranca la Vuelta al Táchira 2009 con un circuito en El Tocuyo

Zulia primer favorito Rujano, Medina y Vázquez tienen la misión de arrasar. La contienda tocará cinco estados venezolanos. No participa Colombia. Ernesto Vera S. (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

l equipo ciclístico Gobernación del Zulia – Alcaldía de Maracaibo tiene que ganar esta edición 44 de la Vuelta al Táchira, no tiene otra opción. La contratación millonaria del ex internacional José Rujano, junto al actual campeón Manuel Medina y al conocido escalador Noel Vázquez, serán las piezas a cuidar cuando hoy en la localidad de El Tocuyo, estado Lara, se de la partida del giro tachirense, el primero en el calendario UCI 2009 y que contará con la participación de más de 150 pedalistas. La cambiante coyuntura política que podría traer mucha desorganización y la negativa a última hora de participar de dos equipos colombianos (adujeron falta de apoyo económico) quitan atractivo a la contienda que finalizará en San Cristóbal el 17 de enero. “Siempre hay inconvenientes todos los años. Ya hemos conversado con los nuevos alcaldes y vamos

a tener cooperación de todos. La Vuelta es la Vuelta y a la hora de la verdad todos colaboran”, aseguró Elio Villamizar, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo y máximo organizador de la carrera. Rivalidad casera En cuanto a lo deportivo, la añeja rivalidad entre escarabajos colombianos y criollos no se verá. Sin embargo, una nueva rivalidad ha crecido en la carretera andina: Lotería del Táchira versus Gobernación del Zulia. Desde hace dos años los ciclistas con bandera zuliana han sido “el coco” de los loteros en su propia casa. Los dos títulos del “Gato” Manuel Medina duelen en lo más profundo de las bielas tachirenses, las cuales no viven un buen momento y saben que la escuadra regional tiene el favoritismo. “No hay que dar nada por decidido, pues para ganar la Vuelta al Táchira hay que ser combativo en cada una de las etapas. No se puede ganar por puro nombre”, declaró a la prensa Freddy Vargas, el mismo que en 2002 fue campeón siendo novato, y que actualmente es el líder de filas de los tachirenses junto a César Salazar y Ronald González. Para Gobernación del Zulia – Alcaldía de Maracaibo (antes Alcaldía de Cabimas) el favoritismo es como una espada de Damocles. Sobre su cabeza pende una responsabilidad que es ganarlo todo.

En 2008 ganaron seis clasificaciones, para 2009 menos no se puede. Está listo “Me siento bien y consciente que se espera mucho de nosotros para esta carrera. Vine al Zulia para ser campeón de muchas carreras y debo empezar con el Táchira”, comentó José Rujano, la contratación más interesante de equipo alguno en nuestro país. Este merideño, antes de ser conocido por sus excelentes actuaciones en el exterior, fue dos veces monarca del Torbes (2004, 2005) y de ganar su tercera gema igualaría a esas dos leyendas del pedalismo colombiano como Álvaro “Cóndor” Pachón y Martín Emilio “Cochise” Rodríguez. Manuel “Gato” Medina se hizo escalador ante todo pronóstico y también está en la misma situación. Viene de ser líder en el ranking América de la UCI. Ante tanta calidad cabe decir que cualquier ganador que no sea alguno de ellos dos sería una sorpresa mayúscula. De los cinco equipos extranjeros confirmados no sobresale ningún pedalista con experiencia, por lo que parece que serán más comparsa que otra cosa. La cuadragésima cuarta edición de la Vuelta al Táchira tiene 2.2 de calificación en la Unión Ciclística Internacional. Este 2009 recorrerá 1.396 kilómetros en 12 etapas por los estados Lara, Portuguesa, Barinas, Mérida y Táchira.

LA VUELTA 2009

EQUIPOS PARTICIPANTES Lotería del Táchira, Kino Táchira, Sumiglow Fundemer Mérida, Fundaciclismo Trujillo, Gobernación del Zulia – Alcaldía de Maracaibo, Gobierno de Carabobo, Fundación Joel Díaz, Hussein Sport Gobierno de Barinas, Alcaldía de San Cristóbal, Alcaldía de Jiménez – Gobernación de Lara ( Venezuela), Arenas Tlax -Mex (México), Pro Cycling Team Cosmote (Grecia), G.S.Mastromarco (Italia), Acme Cycling Team (Argentina), Selección Eslovaquia, Glover San – Kin (Holanda).

CUADRO DE HONOR 2008 Campeón general Manuel Medina (Gobernación Zulia) 39h. 43m. 7s. Campeón de los sprints Víctor Moreno (Selección Zulia) 59 puntos Campeón de la montaña José Contreras (Alcaldía de Cabimas) 54 puntos Campeón por puntos Manuel Medina (Gobernación Zulia) 212 puntos Campeón regularidad Manuel Medina (Gobernación Zulia) 212 puntos Campeón Sub-23 Jonathan Camargo (Alcaldía de Cabimas)

El oriundo de Santa Cruz de Mora, José Rujano, busca su tercera corona como amo y señor de las cumbres tachirenses. Esta vez lo hará con camiseta zuliana.

Día 6-1-9 7-1-9 8-1-9 9-1-9 10-1-9 11-1-9 12-1-9 13-1-9 14-1-9 15-1-9 16-1-9 17-1-9

Etapa I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

Recorrido Circuito En el Tocuyo El Tocuyo - Acarigua Circuito en Barinitas Mérida - Tovar Circuito en El Vigía Umuquena - Cerro El Cristo Táriba - El Cobre Las Mesas - San Antonio Circuito en Rubio Cordero - La Grita San José -Queniquea Circuito en San Cristóbal

LA CIFRA

200 Millones de bolívares fuertes repartirán los organizadores a los campeones de esta Vuelta.

TRABUCO ZULIANO El estado Zulia llevará dos fuertes equipos para este giro tachirense. A la hora de la verdad ambos lucharán por un solo fin: que el título se mantenga en estas tierras. - Gobernación del Zulia: José Rujano, Manuel Medina, Noel Vásquez, José Alirio Contreras, Franklin Chacón, Adelso Valero, Yeison Delgado, Heberts Rivas. - Alcaldía de Maracaibo: Víctor Moreno, Nelson Gelvez, Francisco Landaeta, Juan Jiménez, Daniel Abreu, Iván Castillo, Yoendry Acosta, Roberto Nava. - Directores deportivos: Hernán Alemán y Alexis Méndez.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

TENIS

A las 9:00 am será la misa en la Catedral de Maracaibo

Nadal debutó con fácil triunfo en dobles de Doha

La celebración del Día del Deporte será conjunta

Agencias Rafael Nadal, número uno del mundo, inició oficialmente la temporada 2009 con triunfo, tras superar en el dobles que disputó en compañía de Marc López, a los también españoles Óscar Hernández y Albert Montañés por un doble 6-3, en la primera ronda del torneo de Doha celebrada ayer. El tenista balear, primer favorito del cuadro individual masculino, donde se enfrentará al francés Fabrice Santoro, tomó contacto con la superficie dura del abierto qatarí, al que acude por segunda vez en su carrera después del 2005 y donde también coincidirá con el número dos del mundo, el suizo Roger Federer. Nadal lució sólido durante todo el encuentro. Convincentes Marc López y Rafael Nadal tardaron una hora y un minuto en superar a Hernández y Montañés. La victoria se basó en la solidez y en la firmeza del servicio de los ganadores, que nunca estuvieron en peligro, reseñó Efe. En segunda ronda, el dueto español se enfrentará a la dupla británica de Ross Hutchins y Andy Murray, quienes ayer vencieron a los alemanes Christopher Kas y Phillipp Kohlschreiber, cuartos favoritos. El triunfo en el partido de dobles formó parte del debut oficial de Rafael Nadal, que ya había tomado contacto con las pistas días antes, en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, donde alcanzó la final, que perdió ante Murray.

BREVES F-1

Nuevos modelos RB5 debutarán el mes de febrero ARCHIVO

Luego de la misa habrá ofrenda floral. En el Alejandro Borges se disputará un cuadrangular de softbol. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

P

or primera vez en mucho tiempo la celebración del Día del Deporte, hoy seis de enero, será conjunta entre Gobernación y Alcaldía de Maracaibo. Durante años aunque el discurso de los dirigentes de turno siempre fue el mismo: “el deporte no tiene colores políticos”, sin embargo, esta vez se cumplirá cuando Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Gobernación del Zulia) e Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Alcaldía de Maracaibo) recen juntos por un deporte mejor en la Catedral de la ciudad a partir de las nueve de la mañana. Además de Irdez e Imdeprec también el Funidez tendrá su representación en este día histórico donde los deportistas tendrán la oportunidad de reunirse tanto en la celebración litúrgica como en el resto de los actos programados para el día de hoy. Posterior a la misa, dirigentes y atletas ofrecerán la acostumbrada ofrenda floral a la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, en el centro de la ciudad. AP

Agencia.- El nuevo monoplaza del equipo de Fórmula Uno Red Bull Racing, el RB5, debutará el próximo 9 de febrero en el circuito de Jerez de la Frontera. Christian Horner, jefe del equipo, señala en un comunicado que esta demora en la presentación del nuevo bólido se debe a que el equipo quiere tener el coche “optimizado lo máximo posible” antes de presentarlo en una pista. El Mundial empieza el 29 de marzo en el Gran Premio de Australia. Los pilotos de Red Bull para 2009 son el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel.

ESPAÑOL El patinador Juan Jardines es actualmente uno de los mejores atletas del Zulia.

¿POR QUÉ HOY? La historia del seis de enero como Día del Deporte proviene del año 1945. En esa oportunidad el párroco de La Pastora, en Caracas, Francisco Castillo Toro, convocó a todos los deportistas para que asistieran a una misa en memoria de José Pérez Colmenares y Salvador Argüelles, dos jugadores de béisbol que fallecieron en ese momento. A partir de ahí quedó institucionalizada la misa del deporte y el resto de las actividades agregadas.

Habrá softbol Asimismo, en el contexto de este Día de Reyes deportivo se efectuará en el estadio Alejandro Borges un cuadrangular de softbol entre las novenas del CNP, Glorias Deportivas, Imdeprec y Funidez que servirá para rendir homenaje al recordado dirigente Eduardo Esser, quien falleció trágicamente en 2008 dejando una gran brecha en la organización del deporte comunitario. Según la reseña de prensa enviada por el Imdeprec esta actividad arrancará a las 11:30 am. Estos eventos también sirven como preámbulo para, proximamente, escoger al Atleta del Año 2008.

Piloto Fernando Alonso ileso tras accidente de avión Agencias.- El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso ha resultado ileso de un leve accidente en el aeropuerto keniano de Malindi cuando en una maniobra se rompió una de las alas de la avioneta en la que iba a viajar, informa en su página web el diario italiano “Corriere de la Sera”. Alonso estaban con su mujer, Raquel del Rosario, la hermana de la cantante, Marta del Rosario, y su marido, Ander Astrain. Ninguno de ellos ha sufrido percance alguno en el incidente. Según informaciones oficiales, el asturiano y sus acompañantes tomaron otro vuelo a España.

Bryant, Gasol y compañía tienen 15 victorias consecutivas en casa

Los Lakers arrebataron a los Celtics el mejor registro de la NBA Agencias Los Ángeles

Kobe Bryant sigue siendo el líder de los Lakers como pasó contra Portland.

Cada vez es mayor la superioridad que muestran en el campo Los Ángeles Lakers tanto en su juego individual, que encabezan Kobe Bryant y el español Pau Gasol, como de equipo, para convertir cada jornada en una rutina ganadora, sin importar el rival que tengan enfrente. Todo lo contrario le sucede a los Celtics de Boston y Cavaliers de Cleveland, que han perdido fuerza en su rendimiento hasta tal punto que se vieron sorprendidos

con sendas derrotas, que les infligieron equipos perdedores como los Knicks de Nueva York y los Wizards de Washington. Nada nuevo en la vuelta a la actividad de Los Lakers, que con el dúo formado por Bryant y Gasol cumplieron su esquema de aguantar al rival en la primera parte, destrozarlo en el tercer periodo, y dejar el cuarto para los reservas, que también hagan su aportación. La última víctima de los Lakers fueron los Trail Blazers de Portland, que nada pudieron hacer para irse del Staples Center con la derrota por 100-86.

La victoria, sexta consecutiva, permitió a los Lakers quedarse con marca de 27-5, la mejor de la liga, después de que los Celtics (29-6) perdieran 100-89 ante los Knicks, su sexta derrota, cuatro cosechadas en los últimos seis partidos que han disputado. Pero todo cambió en el tercero cuando Bryant y Gasol anotaron nueve y ocho puntos, respectivamente, para que los Lakers lograsen un parcial de 30-16, que iba a ser el definitivo y les dejase ya en las puertas del decimoquinto triunfo consecutivo en su campo del Staples Center.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

MAYORES

Costa Rica pidió cambiar partido amistoso Agencias.- La Federación de Fútbol de Costa Rica pedirá en las próximas horas a su similar de Venezuela cambiar el partido amistoso entre las selecciones mayores de ambos países para el próximo 17 de enero, y no el 14, informó ayer una fuente deportiva. El secretario general de la Federación costarricense, Joseph Ramírez, comentó a medios locales que Venezuela giró días atrás una invitación para jugar el día 14 de enero en la ciudad venezolana de Maracaibo. Sin embargo, Costa Rica plantea disputar el encuentro el día 17 para tener tiempo de aplicar con diez días de anticipación a los jugadores la vacuna contra la fiebre amarilla, la cual se requiere para ingresar a territorio venezolano. “Es un poco difícil viajar a Sudamérica con estas implementaciones sanitarias. Vamos a ver si hay anuencia de la Federación venezolana para hacer el partido ese sábado y no miércoles, como estaba estipulado”, explicó Ramírez. Este partido le serviría a Costa Rica como preparación para la Copa de Naciones de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), que se realizará entre el 22 de enero y el 1 de febrero próximos en Tegucigalpa, Honduras. Costa Rica jugaría el amistoso y la Copa centroamericana sin sus figuras que militan en el exterior, pues estos serán reservados para disputar el hexagonal final de la Concacaf rumbo a Sudáfrica 2010. La última vez que ambos países se enfrentaron fue el 18 de abril de 2001 en Alajuela, con empate a dos.

Ayer recibieron a su base criolla para el Clausura 2009

BREVES

Unión Atlético Maracaibo busca tres colombianos

IVÁN LUGO

Dos atacantes y un defensor central son prioridad. Llegaron las caras conocidas. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

l mercado de extranjeros del “nuevo” Unión Atlético Maracaibo se redujo. Antes miraban hacia el sur ahora lo hacen más cerca. El nuevo técnico Alberto Valencia es consciente de que si quiere ganar algunos partidos y mantener la categoría hacerlo sólo con criollos es muy complicado. Tras el entrenamiento de ayer tres nombres se dejaron colar entre la directiva. El experimentado atacante Jhon Jairo Reino, quien en Venezuela vistió la camiseta de ULA, Caracas y Carabobo, y en Colombia viene de una pasajera experiencia con el Real Cartagena, es una de las cartas a buscar para reforzar el promedio de goleo. Otro de los atacantes sería el intermitente goleador del Trujillanos FC, John Ramírez Pombo, aunque este futbolista se encuentra trabajando con los guerreros de la montaña actualmente. Finalmente, la otra carta es Francisco Parada un defensor central colombiano que también vistió los colores del cartagenero.

ANZOÁTEGUI

Se recupera Leo Morales para el Clausura Ernesto Vera.- El arquero, selección nacional, Leonardo Morales, se paró ayer bajo los tres palos y detuvo varios tiros en el entrenamiento del Deportivo Anzoátegui con miras al Torneo Clausura. Leo tiene tres meses sin jugar luego de una lesión en la pierna derecha. El nuevo técnico de los rojo y amarillo, José Hernández, ha dicho que Morales es una pieza importantísima en la seguridad defensiva que quiere implantar. En el entrenamiento de ayer se incorporaron Luis Lobo y Emerson Panigutti, dos argentinos que repiten para este año.

LATERAL El técnico Valencia (izq) ha prestado atención en la ayuda de los más jóvenes.

HERBELLA SE MANTIENE El defensor central argentino Juan Manuel Herbella se mantiene entrenando con el UAM pese a que la gerencia le dio su “libertad” tras el torneo Apertura. El “doctor”, según las versiones, está dispuesto a cumplir su contrato que es hasta mayo, pese a que todavía no le cancelan la deuda de tres meses de la zafra anterior. En varias ocasiones Herbella ha dicho que su caso podría ser enviado a instancias legales si no le responden.

Llegaron los conocidos Ayer se reportaron al centro de entrenamiento La Estancia varias de las caras conocidas que están llamados a ser figuras emergentes de la plantilla. Víctor Rivero (arquero) Wilton Almeyda, Richard López, Carlos Struve (mediocampistas) y Carlos Struve (lateral) se colocaron a la orden de Valencia y el resto del cuerpo técnico que trabajará a dobles turnos en los próximos días. El jueves y el viernes el trabajo en cancha se hará sólo en la tarde. Actualmente, el cuerpo técnico tiene en mente dos encuentros amistosos contra Baralt FC y Real Bolívar, aunque ninguno de los dos tiene fecha oficial.

Jackson Romero ya entrena con el Deportivo Táchira Ernesto Vera.- El lateral izquierdo Jackson Romero ya corre con el grupo del Deportivo Táchira, muestra de que su rodilla operada está recuperada para el torneo Clausura 2009. Romero tiene un año sin jugar desde su buena temporada en el Zamora. “Estoy a un paso de estar con los que saltarán a la cancha”, dijo Romero mediante un comunicado de prensa de los aurinegros. “Ya lo vamos a soltar”, dijo el preparador físico Alexis Pérez, mano derecha de Carlos Maldonado en el cuerpo técnico tachirense que este año tendrá que jugar la Copa Libertadores.

R

CÁNCE

738 ZULIA Y ORIENTE

CHANCE Y TÁCHIRA

PERMUTA

365

727

848


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El choque más interesante de los octavos de Copa del Rey revivirá el 6-1 de la Liga

Atlético sin el “Kun” recibe al Barça Aguirre apuesta por jugadores “con poca continuidad”. Mañana y pasado se completa la fecha.

JORNADA DE OCTAVOS

AP

Agencias Madrid

J

avier Aguirre justificó ayer como “una decisión técnica” prescindir del delantero argentino Sergio Agüero en el partido que el Atlético de Madrid recibirá hoy al Barcelona por los octavos de final de la Copa del Rey. El técnico mexicano del Atlético dijo que Agüero lleva acumulados “unos 1.650 minutos en la actual temporada y queremos darle descanso”. “Ha jugado casi todo y nuestra intención es que esté al ciento por ciento en las tres competiciones”, añadió Aguirre, citado por la agencia Europa Press. Aparte de la Copa, el Atlético marcha quinto en la liga española y además avanzó a los octavos de final de la Liga de Campeones. Aguirre mencionó que el partido ante el Barcelona se presenta para ver a otros jugadores “que no tienen tanta continuidad”, como

El técnico Javer “Vasco” Aguirre aseguró que las razones de sentar a Agüero es la cantidad de minutos que ha jugado.

el caso del volante argentino Ever Banega. Consideró “vital” el duelo en el estadio Vicente Calderón, apenas después del revés 3-1 sufrido al sábado ante el Valencia. Además, abre la puerta para cobrarse revancha de la humillante goleada 6-1 que sufrieron como visitantes ante el Barcelona durante la primera parte de la temporada. “No se olvida el pasado y el 6-1 del Nou Camp de esta temporada tampoco, ese resultado es un motivo más para que queramos hacer

bien las cosas, cuando te marcan tres goles en ocho minutos es difícil reponerse. Somos conscientes de que tenemos que salir al ciento por ciento y con una actitud diferente a la que mostramos en Valencia”, destacó Aguirre. Sobre si pondrán especial marca sobre Lionel Messi, el estelar delantero argentino del Barcelona, Aguirre dijo que “es un gran jugador, pero no podemos preocuparnos sólo de él”. Sin embargo, el grueso de los octavos de final de la Copa del

Rey, que se resolverá una semana después con los choques de vuelta, están previstos para mañana. El Sevilla acoge comprometido un torneo que ha rentabilizado en los últimos años. Sin presencia en Europa, compartirá la consecución de un título con trayecto corto con el objetivo de adentrarse en la Liga de Campeones el año próximo. Recibe al Deportivo en el Sánchez Pizjuán, que disfruta de su particular crecimiento en los ejercicios recientes. La eliminatoria entre el Spor-

Hoy (2:30 pm) Atlético - Barcelona Mañana (Todos a las 3:30 pm) Sevilla - Deportivo Sporting - Valladolid Real Unión - Betis Racing - Valencia Ejido - Espanyol Jueves (3:30 pm) Mallorca - Almería Osasuna - Athletic * Horas de Venezuela ting y el Valladolid representa el premio para dos equipos que disfrutan de cierto sosiego en la Liga. El enfrentamiento se resolverá dentro de siete días en el nuevo Zorrilla. Después del capítulo de El Molinón. El Real Unión de Irún y el Polideportivo Ejido son los únicos ‘intrusos’ en los octavos. Procedentes de Segunda B disfrutan de su particular sueño entre equipos de Primera. El Real Unión, revitalizado por el protagonismo que adquirió con la eliminación del Real Madrid, recibe al Betis. El conjunto almeriense, por su parte, espera alimentar su hazaña contra el Espanyol, más pendiente de solucionar su estancia en Primera división. El choque entre el Racing y el Valencia, que comienza en el estadio de El Sardinero, cerrará la relación de partidos del miércoles.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

Juan Pablo Camacho habló sobre su participación en la postemporada Regresaría a la inicial pronto. Alabó a Willis Otáñez. México estaría en su futuro.

PREMIOS

David Chacón

Mediante un comunicado de prensa, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional ofreció ayer el crónograma de entrega de los distintos premios individuales de la temporada 2008-2009. El mismo comenzará el próximo viernes con premios que se estudian bajo formulas matemáticas, “Productor del Año”, “Cerrador del Año”, y el nuevo galardón al “Setup del Año”.

“Merecía estar en primera base por los números que dejé” IVÁN LUGO

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

P

ara el zuliano Juan Pablo Camacho no es fácil ver los juegos de postemporada desde la banca, después de conectar ocho jonrones y remolcar 26 carreras con las Águilas del Zulia durante la ronda eliminatoria de la LVBP. Para reemplazar a Camacho en la inicial, la gerencia rapaz consiguió en la ronda de refuerzos al dominicano Willis Otáñez. Todo esto sin el consentimiento del manager Eduardo Pérez, quien quería que permaneciera Juan Pablo Camacho en primera base. “No estoy molesto con el equipo, porque entiendo que ellos están haciendo lo mejor para ganar el campeonato. Vuelvo a mi rol de principio de la temporada cuando esperaba desde la banca”.

Cronógrama de anuncios 9 de enero Productor, Setup y Cerrador 10 de enero Mánager del Año 11 de enero Pitcher del Año 12 de enero Regreso del Año 13 de enero Novato del Año

Buena razón Cuando a Camacho se le refrescaron sus números de la primera ronda, en la que fue clave para el equipo, y después de un breve silencio, como el de quien piensa mejor las cosas, se extendió en su respuesta. “Merecía estar en primera base para la postemporada por los números que dejé. Además yo conecté muchos batazos oportunos y jugué una buena defensa. En ningún momento quiero criticar las decisiones que se tomaron, porque deben tener una razón”, dijo. “Señor pelotero” Según Juan Pablo Camacho, la presencia de Willis Otáñez ha sido beneficiosa para el equipo. Su particular estilo de ver el juego ha contagiado a todos. “Es un pelotero que no se calla, siempre nos dice que no bajemos la cabeza. Para mi es una satisfacción jugar a su lado porque te contagia”, dijo. “La comunicación con él ha sido bastante buena. Tiene un bate que pesa como 25 kilos (risas) y con el me mantengo practicando esperando que me llame el mánager”. Otáñez, incluso tiene un “plan” para que puedan jugar los dos. “Piensa decirle al mánager que está listo para jugar en tercera base porque para esa posición fue que firmó él. Solo tiene que empezar a lanzar más largo para mejorar su tiro a primera que es a donde regresaría yo”, dijo. Agradecimiento Si de alguien está agradecido Juan Pablo Camacho es de Eduar-

LVBP anuncia a los mejores de la 2008-2009

14 de enero Jugador MásValioso

ÁGUILAS

Comienza la venta de entradas en el Luis Aparicio Ayer comenzó a funcionar la taquilla del estadio Luis Aparicio con miras al debut en la postemporada de las Águilas del Zulia en Maracaibo, el próximo jueves. Lunes y martes la gerencia sólo tiene programado vender los abonos para todas las localidades. Un día más tarde, cuando estén en jornada libre los rapaces, se iniciará desde la nueve de la mañana la venta de entradas, sólo tres por persona para evitar la reventa. El “Papa” disparó ocho para la calle durante la temporada regular, además de jugar una defensiva solvente en el primer cojín. Espera atento su oportunidad en la banca de las emplumadas.

do Pérez. El estratega zuliano le dio la oportunidad de mostrar su talento esta temporada. “Él creyó y sigue creyendo en

mi y eso se lo tengo que agradecer. Gracias a Eduardo es que yo estoy con las Águilas. No puedo olvidar tampoco lo

que hicieron por mi Heberto Andrade y Rómulo Oliveros, quienes me apoyaron en todo”, señaló el inicialista zuliano.

Sillas arriba y abajo: 50 Bsf Abono (ocho juegos): 400 Bsf Palcos de terreno: 50 Bsf Abono (ocho juegos): 400 Bsf

CONTRATO Después de finalizada la temporada del béisbol profesional venezolano, Juan Pablo Camacho tiene pensado viajar a los Estados Unidos para regresar a la Liga Independiente, aunque un rumor de última hora puede cambiar sus planes. “Existe la oportunidad de jugar en México pero no hay nada concreto. A mi me gustaría porque

Precios de las entradas Sillas VIP arriba y abajo: 60 Bsf Abono (ocho juegos): 480 Bsf

económicamente es mejor, pero yo estoy seguro en la Liga Independiente”. Con las Águilas no sabe que pasará. “Yo quiero que antes de irme a Estados Unidos la gerencia hable conmigo para saber cuales son sus planes, eso es lo justo para mi después de lo que hice”, comentó.

Laterales: 20 Bsf Estudiantes y niños: 10 Bsf Abono (ocho juegos): 160 Bsf Gradas: 10 Bsf Estudiantes y niños: 5 Bsf Abono (ocho juegos): 80 Bsf


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los rapaces derrotaron anoche 5-4 a Tiburones y sumaron su segunda victoria

BOX SCORE

En el primer lugar HUMBERTO MATHEUS

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores VB G. Parra, CF 4 A. Callaspo, 2B 5 C. González, CF 3 B. Katin, BD 2 R. Medina, LF 3 W. Otáñez, 1B 3 A. González, SS 4 H. Quintero, C 3 L. Núñez, 3B 4 Totales 32 Lanzadores A. Bastardo M. Olivares R. Palma M. Prado J. Quintero E. Arteaga C. Hernández Totales

IP 5.1 1.0 0.1 0.1 0.1 0.2 1.0 9.0

H 6 0 1 1 0 0 1 9

C H CI 1 2 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 5 6 3

C CL BB 3 3 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 3

K 7 2 0 0 0 0 0 9

TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores VB C H CI E. Chávez, RF 5 1 2 0 W. Romero, LF 5 1 2 1 G. Blanco, CF 2 1 1 0 O. Salazar, 3B 4 1 2 2 M. Montero, C 3 0 1 1 J. Richardson, 1B 4 0 0 0 R. Salazar, BD 4 0 0 0 L. Hernández, SS 3 0 1 0 J. Velandia, 2B 2 0 0 0 Totales 32 4 9 4

Gerardo Parra conectó su primer cuadrangular de la postemporada y ayudó a que las Águilas del Zulia derrotaran anoche a los Tiburones de La Guaira.

Gerardo Parra conectó cuadrangular y lideró la ofensiva. El relevo funcionó una vez más. Chris Hernández suma dos rescates en la postemporada.

te en el resultado final. “Aquí estamos sin mucho favoritismo, pero si jugando con mucho corazón porque queremos ganar el campeonato”, dijo el “Yolo” después de finalizado el encuentro.

de posiciones con récord de 2-1. Hoy a partir de las 7:30 de la noche, las Águilas jugarán su cuarto partido visitando a Leones en Caracas. Una vez más la ofensiva zuliana llegó en los momentos clave y se combinó con el efectivo relevo que utilizó de manera acertada el mánager Eduardo Pérez. Gerardo Parra fue una vez más la “chispa” que encendió el motor de las Águilas. Conectó dos batazos clave en el partido, jonrón y sencillo, cada uno con un peso importan-

“Fresita” dominante A las Águilas les tocó aguantarse el dominio monticular del grandeliga Enrique González hasta la apertura del cuarto episodio, cuando Gerardo Parra le rompió no hit no run con soberbio cuadrangular por la parte derecha. El dominio de “Fresita” continúo hasta el séptimo episodio cuando las Águilas lograron empatar el encuentro a tres carreras. Tiburones había fabricado dos rayitas en su primera oportunidad ofensiva y

David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

V

iniendo de atrás, tal y como lo hicieron ante los Tigres de Aragua el domingo, las Águilas del Zulia derrotaron anoche 5-4 a los Tiburones de La Guaira en el estadio Universitario de Caracas. La victoria, segunda de la postemporada, les permitió a los rapaces igualar a los Cardenales de Lara en el primer lugar de la tabla

una más en el cierre del sexto. Después que salió Alberto Bastardo, abridor de los zulianos ayer, el relevo hizo el trabajo, cada uno con un aporte especial. Manuel Olivares fue el primero en relevar a Bastardo y lució con par de abanicados. Ricardo Palma, Marcel Prado, quien al final se llevó la victoria, José Gregorio Quintero, Erick Arteaga y por último Chris Hernández apenas permitieron una carrera y tres indiscutibles en su labor combinada. Con algo de apremio, Hernández salvó el juego. Tiburones tuvo la carrera del empate a noventa pies del plato en su última oportunidad ofensiva.

Lanzadores E. González E. Ramos A. Serrano R. Belisario Totales

IP 6.0 1.0 0.1 1.2 9.0

H 2 0 3 1 6

C CL BB 3 3 1 0 0 0 2 2 1 0 0 1 5 5 3

K 3 0 0 1 4

Equipos 123 456 789 C H E Águilas 000 100 220 5 6 0 Tiburones 200 001 100 4 9 0 G: M. Prado (1-0) P: A. Serrano (0-1)

POSICIONES Equipo

JJ JG JP Dif.

Águilas

3

2

Cardenales

3

2

1

--

Tigres

4

2

2

0.5

Leones

3

1

2

1.0

Tiburones

3

1

2

1.0

1

--

JUEGOS PARA HOY Águilas - Leones, en Caracas (7:30 pm) Tiburones - Cardenales, en Barquisimeto (7:30 pm) HUMBERTO MATHEUS

MARACAY

Tigres de Aragua derrotó con lo justo a Leones del Caracas David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Amparados en una buena exhibición de pitcheo de su cuerpo monticular, los Tigres de Aragua derrotaron anoche 1-0 a los Leones del Caracas en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Sólo un batazo, cuadrangular del receptor Raúl Chávez en el

quinto episodio, les sirvió a los vigentes campeones para derrotar a los melenudos, que ya suman dos derrotas en la postemporada del béisbol profesional venezolano. La temida ofensiva capitalina ayer no pudo ligar y apenas conectó cuatro indiscutibles antes los pitchers aragüeños. Horacio Estrada abrió y fue expulsado junto al manager Buddy Bailey al término del primer episodio.

El cuerpo técnico felino decidió entregarle la bola al grandeliga Jesús Delgado, quien cumplió una destacada labor de cuatro episodios y se llevó el triunfo, su primero de esta ronda. Equipos C H E Leones 0 4 1 Tigres 1 9 0 G: J. Delgado (1-0) P: B. Nox (0-1) S: F. Buttó (1)

Raúl Chávez (der) impulsó la única carrera del encuentro con vuelacerca.


18 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

Las operaciones se convierten en la obsesión de algunas estrellas

Las transformaciones de la cirugía estética Rostros completamente diferentes son los resultados que varios famosos han obtenido luego de someterse al quirófano. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

H

acerse unos “retoques” para perfeccionar rasgos es lo que motiva a los famosos a someterse al quirófano, muchos se vuelven adictos y llegan al punto de transformarse en monstruos, como es el caso de

Michael Jackson y Jocelyn Wildenstein. Otros casos como, por ejemplo, Cindy Jackson logró convertirse en una mujer bella con el exceso de cirugías, pero pasó por decenas de riesgos en el quirófano.

Loló Ferrari Michael Jackson

Esther Cañadas

Los cambios físicos en el llamado rey del pop comenzaron a notarse en su piel. Su tez morena cambio a blanca, se dice que es por una enfermedad degenerativa, pero muchos aseguran que la tecnología y su afán por ser blanco tiene mucho que ver. Ligado a eso vinieron las decenas de operaciones en la nariz, para ponerla fina y perfilada, levantamiento de cejas y un sinfín de retoques que deformaron su expresión facial.

Fue una de las modelos italianas más conocidas del mundo. Sus labios eran una de las características más bellas de su rostro. Decidió someterse a una cirugía para implantar silicón en sus labios y tiempo después la silicona le ha causado una gran deformidad en la boca y fuertes dolores en su cara. La deformación se hace evidente en su labio superior. Ella misma ha admitido no sentirse bonita.

Jocelyn Wildenstein Jackie Stallone La millonaria de 62 años, nacida en Suiza decidió transformar su cara para no perder el amor de su esposo quien es amante de los gatos y de quien ya está divorciado. La mujer ha gastado alrededor de 4 millones de dólares para asemejar su cara a la de un gato por la obsesión con su ex marido. Desde los años 70 la mujer se ha sometido a más de 30 cirugías y hoy la conocen como “La mujer gato”.

La madre del actor Silvestre Stallone evidencia en su rostro que es adicta a las cirugías plásticas. Sus facciones muestran las transformaciones que ha hecho en sus labios, nariz, cejas, mejillas y ojos. Además de los excesos quirúrgicos , los cuales ya representan un riesgo, se recarga de maquillaje. Es otro de los fracasos de las intervenciones del bisturí que deforman.

Cindy Jackson

Britanny Murphy

A los 33 años recibió una herencia millonaria y ese fue el punto de partida de su obsesión. Comenzó a realizarse decenas de cirugías plásticas y transformaciones en todo su cuerpo con el fin de parecerse a la muñeca Barbie. Desde 1988 comenzó a operarse y lleva 47 intervenciones. Consiguió ser la mujer que más cirugías estéticas ha logrado.

La actriz desfiguró su cara luego de hacerse una notoria cirugía de labios. La hinchazón en su labio superior es evidente y no le favorece por la proporción de su rostro, pues le restó la frescura que tenía su imágen. Cuando salió a la luz pública recibió duras críticas por su nueva expresión facial.

Era una bailarina y actriz exótica francesa de películas para adultos. Animada por su marido, quien también era su mánager, se hizo más de 25 cirugías estéticas que incluyen lifting, labios, pómulos nariz y pecho. Llegó a tener el pecho más grande del mundo según el libro de records Guiness, los pechos presionaban sus pulmones y no podía respirar bien ni caminar mucho. Su mayor temor era que los pechos le explotaran al subir a un avión, esto aumento su depresión y murió por sobredosis de antidepresivos.

TRADICIÓN

Los Reyes Magos llegaron el 6 de enero a Belén Andreína Gil Con 2000 años de antigüedad este trío sigue viniendo desde oriente todos los seis de enero. Es el evangelio de San Mateo el

que describe los primeros datos de Los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a Belén días después del nacimiento de Jesús, sucedido en los días del Rey Herodes.

Se cuenta que los reyes fueron guiados por la estrella de Belén, la cual estaba en el firmamento, hasta el lugar exacto del nacimiento del niño Dios. Llegaron un seis de enero para adorarlo junto a su ma-

dre María, se inclinaron y le ofrecieron mirra, incienso y oro como obsequios. Desde entonces la tradición de los Reyes Magos se celebra en el mundo con fervor y alegría.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

Su último disco “Circus” ha sido un éxito internacional

Britney Spears se renueva con una gira mundial Más de un millón de copias ha vendido la princesa del pop desde el lanzamiento de su reciente disco. Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

L

uego de su período de retiro de los escenarios y de verse envuelta en cientos de escándalos, la princesa del pop vuelve a recuperar su trono. Desde el lanzamiento de su nuevo disco “Circus”, Britney Spears ha logrado vender más de un millón de copias y esto la lleva a iniciar una nueva gira de conciertos, llamada “The Circus Starring”, en el 2009. Con la tutela de su padre James Spears la cantante dará 41 conciertos en marzo en Estados Unidos, Europa y Asia. La revista especializada Billboard reveló la cifra de las ventas de “Circus”. Si bien es cierto, el disco anterior “Blackaout” fue un fracaso para la estadounidense. Se vio empañado por los problemas personales que afectaron a la cantante, como la perdida de la custodia de sus dos hijos, Sean Preston y Jaiden James, que se debió a los trastornos depresivos que Spears presentó. La cantante dijo que quiere que Madonna esté presente en “The circus Sta-

Britney Spears regresa a los escenarios con la gira de conciertos de su nuevo material discográfico Circus. Recorrerá Estados Unidos, Europa y Asia.

rring” por ser su mentora. Con el éxito de “Circus”, disco que debutó entre los primeros lugares en las listas internacionales y con el que sacó un calendario para el 2009, marca el regreso de Britney a los escenarios internacionales. El show que presentará en su gira tendrá una producción que recordará a los circos de tres pistas. En el mes de junio, Spears realizará ocho shows en Londres como lo específica el plan establecido.

DISCOGRAFÍA -Baby one more time (1999) -Ooops i did it again (2000) -Britney (2001) -In the zone (2003) -My Prerogative (2004) -B in the mix: The remixes (2005) -Blackout (2007) -Circus (2008) Se presume que si todo va bien, podría descansar en la riviera francesa a mediados de año, hasta comenzar su tour en Europa.

La senadora debe millones de dólares de su campaña presidencial

Bon Jovi prepara concierto para pagar deudas de Hillary Clinton Andreína Gil (LUZ 2009) andreina@versionfinal. com.ve

El cantante Jon Bon Jovi ha declardo públicamente que es fan de Hillary Cinton, tanto es así que ha decidido ayudarla a pagar sus deudas. La campaña electoral de la ex primera dama de los Estados Unidos fue muy costosa y el cantante está organizando un concierto que

se realizará el 15 de enero en el ayuntamiento de Manhattan. Clinton, senadora federal por Nueva York, se ha visto obligada a pagar de su bolsillo 13 millones de dólares y aún debe seis millones a los proveedores. El costo de las entradas para el concierto a beneficio de Clinton tienen un costo que va entre 75 y 1000 dólares. Clinton ha estado traba-

jando para pagar su deuda y dejar su camino limpio para su confirmación como Secretaria de Estado del presidente electo Barack Obama porque las reglas federales de ética prohíben solicitar contribuciones de campaña cuando están activos. La actuación se ha anunciado como “Una noche final en apoyo a Hillary Clinton para el alivio de la deuda por la presidencia”.

RELIGIÓN

Cruise superó dislexia con ayuda de Cienciología Andreína Gil Tom Cruise declaró para una revista española que la Cienciología le ayudó a superar la dislexia. A los siete años lo diagnosticaron como disléxico y el actor asegura que no se sentía normal. Aseguró que cuando se

graduó en 1980 se consideraba un analfabeto funcional y que aprendió a leer perfectamente cuando era adulto a través del método de L. Ron Hubbard, fundador de la cienciología. “Hay herramientas para reconocer tus barreras y superarlas”, añadió Cruise.

INVESTIGACIÓN

Esperan pruebas de autopsia del hijo de Travolta Andreína Gil La página web de John Travolta dice: “Tenemos el corazón roto”. Fue un mensaje que el actor y su pareja pusieron después de la muerte de su hijo de 16 años. El joven Jett, fue hallado incosciente en la sala de baño del hotel en el que se hospedaba con su falilia en

Bahamas. Travolta trató de reanimarlo pero falleció camino al hospital. Hoy se espreran los resultados de la autopsia tras el fallecimiento del joven, que fue en año nuevo. Jett era epiléptico y se presume que se haya golpeado la cabeza con la bañera luego de un ataque de epilepsia.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

UE Y RUSIA

Analizarán hoy conflicto de gas con Ucrania Agencias Representantes de la Unión Europea y del consorcio ruso del gas Gazprom se reunirán este martes para analizar el conflicto por el precio del gas con Ucrania, el cual mantiene suspendido el suministro hacia este país desde hace cinco días y que ya ha afectado a algunos estados europeos. Las delegaciones comunitaria y rusa se entrevistarán en una capital europea, aún por confirmar, indicó en rueda de prensa el portavoz comunitario de Energía, Ferrán Tarradellas. La UE estará representada por Andris Kesteris, jefe del gabinete del comisario de Energía Andris Piebalgs; el director general de Energía y Transportes de la Comisión Europea, Matthias Ruete; el ministro checo de Industria y Comercio, Martin Riman; y el embajador checo para Seguridad Energética, Vlaclav Bartuska. La delegación europea viajó ayer a Kiev para entrevistarse con las autoridades ucranianas.

CHILE

Insulza rechaza candidatura presidencial Agencias José Miguel Insulza anunció este lunes que seguirá como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), al declinar a favor del ex presidente Eduardo Frei su aspiración a ser el candidato de la Concertación en las elecciones presidenciales que se celebrarán en diciembre en Chile. “Quiero declarar mi decisión de permanecer como secretario general de la OEA hasta el fin de mi mandato”, manifestó Insulza en una rueda de prensa en Santiago. Dijo también que ha pedido a los partidos de la Concertación (coalición gubernamental) que no le consideren como candidato para los comicios presidenciales. “Eduardo Frei es hoy el candidato que reúne mayor consenso y adhesión para conducir al país al inicio de su tercer siglo de vida independiente”, señaló en alusión al ex presidente (1994-2000) y aspirante presidencial de la Democracia Cristiana, el principal partido de la Concertación en la nación sureña.

ATAQUE

De su equipo sale Richardson y entra ex jefe de gabinete de Clinton

Obama llegó a Washington listo para gobernar ARCHIVO

Ayer acudió al Congreso para hacer campaña por su plan de ayuda y estímulo fiscal, en aras de disminuir el impacto de la recesión. Agencias

E

l presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, llegó la noche del pasado domingo a Washington, listo para sustituir a George W. Bush a partir del próximo 20 de enero. Hasta entonces, seguirá una intensa agenda de trabajo antes de convertirse en el nuevo inquilino de la Casa Blanca. En el Boeing 757-200 de la flota oficial Air Force que lo ha transportado desde Chicago hasta la Base Aérea de Andrews, en la capital norteamericana, viajaban también unos 20 periodistas, a quienes Obama ha confesado que se le había hecho “un nudo en la garganta” al dejar su casa de Chicago. Antes de ocupar la Casa Blanca, la futura familia presidencial residirá de forma temporal en el histórico hotel Hay-Adams, situado a escasos metros de la Casa Blanca, donde ya se encuentran instaladas Michelle Obama y sus hijas Malia y Sasha. La llegada de Obama a la capital de EE UU se produce pocas ho-

Sólo faltan 14 días para que Barack Obama asuma la presidencia de EE UU.

ras después de que el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, renunciase a su designación como secretario de Comercio, a raíz de una investigción judicial que podría salpicarlo. La salida de escena de Richardson supone la primera baja en el equipo de Obama. Ayer se conoció que había elegido a Leon Panetta, ex jefe de gabinete de Bill Clinton, para tomar el relevo del general Michael Hayden como próximo director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Se supo también que acudió este lunes al Congreso para hacer campaña por su plan de ayuda y estímulo fiscal, en aras de minimizar la recesión.

EN EXPECTATIVA Obama afirmó que recibe actualizaciones diarias sobre Gaza, aunque insistió en que no quiere pronunciarse porque “solo hay un presidente a la vez”. Justificó también su silencio alegando que actualmente se están desarrollando unas “delicadas negociaciones”. Esta posición le ha valido críticas por parte del ministro de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Riyad al Malki, quien expresó “decepción” por su silencio y declaró que confía “en que divulgue una declaración firme cuanto antes”.

Uno de los fraudes financieros más grandes en Estados Unidos

Comienza en el Congreso audiencia sobre presunta estafa de Madoff Agencias El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE.UU. inició ayer una audiencia para determinar cómo fue posible la presunta estafa de 50.000 millones de dólares montada por el inversionista de Wall Street Bernard Madoff. Antes de la audiencia, que comenzó poco después de las 19.00 GMT, el comité dijo que estas discusiones servirán de “guía” para llevar a cabo durante la 111 sesión del Congreso “la reforma más sustancial de las leyes que rigen los

mercados financieros” en EE.UU. El legislador demócrata Paul Kanjorski, que preside un subcomité que vigila las acciones de los mercados de capitales, dijo que entre los citados figura David Kotz, inspector general de la Comisión del Mercado de Valores, quien deberá explicar si esa entidad federal tuvo los recursos necesarios para evitar ese fraude. La Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés), que realiza una investigación interna sobre el caso Madoff, está bajo intenso escrutinio del Congreso por no haber detectado a tiempo el presunto

negocio fraudulento iniciado hace varios años. Madoff, de 70 años, fue arrestado el pasado 11 de diciembre bajo cargos de violación de las leyes federales en materia de valores, en lo que se considera uno de los fraudes financieros más grandes de la historia de Estados Unidos. Según informó hoy el diario The Wall Street Journal, la firma de inversión de Madoff fue investigada en al menos ocho ocasiones en 16 años por los reguladores estadounidenses, debido a las sospechas sobre su funcionamiento.

Turquía e Irán bombardean norte de Irak Agencias La aviación turca y la artillería iraní bombardearon este lunes posiciones del la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) situadas en las montañas de la región autónoma del Kurdistán Iraquí, según una fuente oficial. El portavoz de las Fuerzas de Defensa del Kurdistán iraquí, el general Yabar Yawar, dijo que “seis aviones turcos bombardearon varias zonas desérticas en las montañas de Jwakurk fronterizas con Irak, Irán y Turquía”. Según Yawar las bombas cayeron sobre las poblaciones de Bany y Spidare, y de momento no se ha informado sobre víctimas o desaparecidos. Las montañas de Jwakurk se encuentran cerca del distrito de Sidakan, 140 kilómetros al este de Erbil en el norte de Irak. Todo esto se produjo mientras en Bagdag se inauguraba ayer la nueva sede de la embajada de EE UU en Irak, una de las más grandes de ese país en el mundo.

DERRUMBE

33 muertos y 15 heridos en Guatemala Agencias Por lo menos 33 personas murieron y 15 resultaron heridas cuando un cerro se derrumbó sobre la carretera y dejó bajo tierra a jornaleros que regresaban a sus comunidades en la región norte de Guatemala. Las autoridades dijeron que hay un estimado de 12 desaparecidos. “Hemos recuperado 33 cadáveres. Además tenemos unos 15 heridos”, dijo a la AP el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Hugo Arvizú. Hasta el momento no se conoce cuántos desaparecidos podría haber. “Manejamos la cifra de 60 personas que caminaban por el lugar, pero no hay un número exacto”, agregó. La tragedia ocurrió el domingo por la tarde en la aldea Aquil Grande, en el municipio de San Cristóbal Verapaz, unos 150 kilómetros al norte de la capital. Se trata de la ruta que comunica San Cristóbal Verapaz y Chicamán. El desprendimiento fue aproximadamente kilómetro y medio.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

SARKOZY

“Hamas ha realizado acciones irresponsables e imperdonables”

UE

Rechazada presencia de observadores Agencias La ministra de Exteriores israelí y presidenta del partido gobernante Kadima, Tzipi Livni, ha rechazado la presencia de observadores extranjeros después del fin de la ofensiva de Israel sobre Gaza, tal y como habían solicitado los representantes de la Unión Europea (UE) en su batería de peticiones para alcanzar una solución en Gaza. En una reunión con representantes diplomáticos en Jerusalén, Livni ha asegurado que “no ve razón a la presencia de una fuerza internacional” tras el cese de las operaciones militares. Ésta es una de las peticiones de la UE para poner fin a la grave crisis abierta en Oriente Próximo después de diez días de ofensiva israelí. Como ha hecho en anteriores ocasiones desde el comienzo de la ofensiva, Livni ha recurrido al derecho de Israel a defenderse de los ataques palestinos para asegurar que “la batalla será larga” y no se parará “hasta que Hamás no acepte los requisitos fundamentales de la legalidad internacional”.

Israel impide entrada de ayuda humanitaria

Abbas pedirá hoy a la ONU fin de ofensiva en Gaza

Agencias AP

Agencias El presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien lidera una ofensiva diplomática en Oriente Próximo para buscar un alto el fuego en Gaza, acusó este lunes al movimiento islamista Hamás de realizar acciones “irresponsables e imperdonables”, refiriéndose al lanzamiento de cohetes hacia Israel, y ha llamado a un alto el fuego “inmediato” en la franja. Tras reunirse con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en Ramala, Sarkozy ha dicho que la Unión Europea está trabajando arduamente para poner fin al derramamiento de sangre, al tiempo que entregará recursos para ayuda humanitaria. El presidente francés se trasladó después a Jerusalén, donde tuvo un encuentro con el primer ministro, Edhumd Olmert, sin que por el momento se conozcan los detalles de lo abordado por los dos mandatarios.

CRISIS

Ocupación de edificios palestinos mató a siete niños

Los niños palestinos heridos son atendidos en medio de carencias y una fuerte crisis humanitaria.

Israel niega que ofensiva en Gaza esté vinculada al cambio de mandato en EE UU. Rechazó un alto al fuego hasta que Hamás demuestre que nunca más la atacará. Agencias

BALANCE

F

El Gobierno hebreo facilitó ayer el último balance de víctimas de la operación Plomo Sólido, lanzada el pasado día 27 de diciembre y apuntalada desde el sábado con la invasión de Gaza. El ministro de Defensa israelí ha asegurado que la mayoría de los más de 500 palestinos muertos son de Hamás, y ha señalado que hay más de 2.200 heridos, entre ellos mujeres y niños. En el lado israelí se reportan un soldado muerto y 12 heridos, cuatro de ellos en estado grave.

uerzas israelíes consolidaron este lunes su control en partes de la franja de Gaza, ocupando tres torres de edificios en los suburbios de la principal ciudad del territorio y matando a siete niños, mientras milicianos de Hamas seguían lanzando cohetes contra el sur de Israel. Por lo menos otros seis civiles murieron al ingresar en su décimo día la campaña contra los milicianos de Hamas. La vocera militar del ejército de Israel, mayor Avital Leibovich, dijo que la culpa por la muerte de civiles es de Hamas, pues actúa en áreas civiles. Horas más tarde, un diplomático israelí negó que la ofensiva lanzada por su país en Gaza se haya realizado estratégicamente antes de que Barack Obama asuma la presidencia de Estados Unidos, como afirmó un periódico estadounidense, ya que su apoyo a Israel sería menor que el del presidente George W. Bush. Por su parte el primer ministro israelí, Ehud Olmert, rechazó ayer un alto el fuego en Gaza si antes no se asegura el cese total de los disparos de cohetes palestinos contra el Estado hebreo, durante un en-

cuentro con el presidente francés Nicolas Sarkozy. “No sólo Hamas debe dejar de disparar (cohetes), sino que no debe volver a ser capaz de dispararlos”, dijo Olmert a Sarkozy. Apoyo a Israel El presidente estadounidense, George W. Bush, se refirió nuevamente ayer a la situación en Gaza y reiteró que Israel está en su derecho a defenderse. Dijo también que cualquier tregua para poner fin a la crisis en

la franja debe incluir previsiones para prevenir que Hamás utilice el territorio costero para lanzar cohetes hacia Israel. El mandatario estadounidense ha mostrado su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y prometió el envío de millones de dólares de nueva ayuda a través de Naciones Unidas para paliar la grave situación de la población palestina. Cese al fuego Por su parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, propondrá hoy al Consejo de Seguridad de la ONU un nuevo texto que inste a Israel a poner fin a su ofensiva en Gaza y declare un alto el fuego permanente. “Exijo el cese inmediato de la agresión israelí contra Gaza. Estamos dispuestos a hablar de nuestros problemas pero primero debe haber una tregua, la apertura de pasos fronterizos de los territorios ocupados”, ha dicho Abbas tras reunirse también con el presidente francés. A pesar de la ofensiva diplomática tras más de 10 días de ofensiva militar -que han dejado más de 500 palestinos muertos-, miembros de Hamás reiteraron ayer que seguirán lanzando cohetes hacia territorio hebreo. Por su parte el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha confirmado que las fuerzas israelíes pretenden dar el golpe más fuerte hasta la fecha a las milicias de Hamás en su propio territorio, extendiendo aún más el conflicto.

Israel no permitió este domingo la entrada de ayuda humanitaria a la franja de Gaza, donde su Ejército lleva a cabo una invasión terrestre después de ocho días de bombardeos aéreos. “Los puestos fronterizos con Gaza permanecerán cerrados hoy” (ayer), dijo Peter Lerner, portavoz del Ejército israelí para la Administración Civil de los territorios ocupados. Según Lerner, el cierre de fronteras a los alimentos y medicinas se debe a que la incursión terrestre ha dejado al Ejército sin capacidad operativa para manejar los pasos fronterizos. “Esperamos poder abrir los puestos mañana” (hoy), indicó. Las agencias humanitarias que operan en la zona aseguran que el agua empieza a escasear, así como la comida. De la misma forma, las autoridades sanitarias denuncian la falta de medicina para tratar al torrente de heridos que llegan a los hospitales.

DIPLOMACIA

Presidente palestino visitará Madrid Agencias El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este lunes que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, visitará Madrid “en los próximos días”. Fuentes gubernamentales han indicado que la visita de Abbas podría tener lugar este jueves o viernes, días en los que el presidente palestino se entrevistaría con Zapatero, quien ha suspendido su primer viaje a Oriente Próximo por el conflicto. El mandatario ha advertido a Israel que “no hay una solución militar a la crisis”, por lo que, “desde la amistad con el Gobierno de Israel tengo que decir a sus responsables que éste no será el camino que lleve a la paz y a la seguridad de su pueblo”. Este mensaje lo transmitirá al primer ministro israelí, Ehud Olmert, con quien espera hablar en los próximos días. Zapatero ha condenado las “reacciones absolutamente desproporcionadas y contrarias al derecho internacional humanitario” por parte del Ejecutivo israelí.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009

YARACUY

A punto de colapsar de nuevo la morgue de Bello Monte

82 muertos en Caracas en los cuatro primeros días de 2009 LUIS TORRES

Esta cifra representa casi un 20 por ciento de aumento en relación con los primeros días de enero de 2008. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a llegada del año nuevo ha dejado un sabor amargo en las familias caraqueñas. Un total de 82 personas han fallecido en diferentes circunstancias, en gran medida a manos del hampa común. Entre la tarde del pasado sábado y la del pasado domingo, las cavas de la morgue de Bello Monte recibieron los cuerpos de doce personas. La mayoría de ellas fueron asesinadas por armas de fuego. Para los primeros cuatro días del 2009, los funcionarios de la medicatura forense de Caracas, han colectado 82 cadáveres en diferentes lugares de la ciudad capital. Esta cifra representa casi un 20 por ciento de aumento en relación con los primeros días de enero del año pasado. Impactados Uno de los homicidios más impactantes ocurrido en Caracas durante el pasado fin de semana fue el de Mary Coromoto Rodríguez y sus dos pequeños hijos, Jessel y Eliécer Altamar -de 7 y 11 años de

Lo acribillaron desde un carro en una parada de buses Ángel Romero De varios disparos fue asesinado la tarde del pasado domingo Renny Alexander Vizcaíno Herrera, de 38 años, mientras esperaba el autobús que lo llevaría a su residencia. El hecho ocurrió al final de la avenida María Teresa de Calcuta, municipio Cocorote del estado Yaracuy, cuando unos sujetos a bordo de un vehículo Toyota Corolla color blanco le dispararon sin me-

diar palabras. La víctima sonrevivió al ataque e intentó caminar hasta el ambulatorio “Dr. Nicolás Capdevielle”, pero cayó mal herido. Al percatarse del hecho, los sujetos se bajaron del vehículo y lo remataron. La esposa del occiso, Lisett Alvarado, acusó a un funcionario del Cicpc adscrito a la subdelegación San Felipe, de nombre Ricardo Castellano, pues días atrás se acercó hasta su casa para amenazarlo de muerte.

MARACAIBO

Doce cuerpos fueron recibidos durante el pasado fin de semana en la morgue de Bello Monte.

edad, respectivamente-. El hecho ocurrió la madrugada del pasado 2 de enero, cuando tres sujetos identificados por el Cicpc como Maikel Rafael González, José Manuel García Villamizar, apodado “Joseíto” (ambos de 21 años), y Estaiquer Salazar Pérez, de 22 años, ingresaron a la residencia de las víctimas para atracarlas. Al no obtener lo que querían perpetraron el hecho e hirieron además a Yenelis y Génesis Altamar, de 9 y 14 años respectivamente. El director general de la policía científica, comisario Wilmer Flores Trosel, indicó que están tras la pista de los delincuentes. Esperan atraparlos pronto para entregarlos a la Fiscalía del MInisterio Público.

Se disparó con su propia escopeta chofer de ruta

MÁS MUERTES

Ángel Romero

Ildemaro José Benítez, de 19 años y ayudante de albañil, fue asesinado de dos tiros en la espalda por un sujeto frente a la panadería Zulia, en la calle Real de La Vega, al suroeste de Caracas. Josefina Benítez, abuela del occiso, explicó que cerca de las 11:00 de la noche del viernes la víctima salió hacia la referida panadería a comprar cigarrillos, y nunca volvió. Los vándalos le despojaron de su cartera, donde llevaba 29 bolívares fuertes. Intentaron quitarle sus zapatos, pero no lo lograron.

La depresión conllevó a David Rafael Arturo Vílchez Barrios, de 52 años, a tomar una trágica desición: tomó su escopeta recortada, la metió en su boca y se desparó. El hecho ocurrió en horas de la mañana de ayer en su residencia, ubicada en la calle 120 del barrio Los Membrillos, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. Vladimir Vilchez indicó que su hermano se encontraba deprimi-

do desde hace varios meses, cuando sufrió una caída y se fracturó su mano derecha mientras arreglaba el techo de su casa. Desde entonces se sentía mal pues los médicos le indicaron que tenía que ser operado, hecho que nunca aceptó. Días atrás Rafael amenazó con suicidarse, pero sus familiares no le prestaron atención. Decía sentirse un inútil, un mantenido, por eso quería salir a trabajar. El occiso laboraba como chofer de la línea de buses de Milagro Norte.

CUATRO BOCAS

Asesinado menor de un tiro de escopeta

Municipio Valencia puntea estadística con ocho muertos

Carabobo contabiliza 19 homicidios desde el inicio del año en curso Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Desde el pasado jueves 1 de enero hasta las 5:00 de la tarde del pasado domingo 4, ocho personas fueron ultimadas en el municipio Valencia, cuatro en Mariara, tres en San Joaquín y dos en Guacara, en el estado Carabobo. En los municipios Carlos Arvelo y Libertador hubo un deceso respectivamente, contabilizando así diecinueve homicidios en esa entidad en lo que va de 2009. Uno de los hechos más impactantes fue el homicidio de José

Gregorio Armas, de 20 años, y Alexander Martínez, de 21 años, quienes estaban sentados afuera de una residencia de la calle Maturín, en el barrio Bicentenario, donde se celebraba una fiesta. Ambos fueron atacados a tiros por varios sujetos que se desplazaban en un vehículo. El hecho ocurrió a la 1:00 de la madrugada del pasado domingo. Uno de los testigos indicó que los jóvenes estaban sentados en la vía pública cuando el carro de color negro se detuvo, sus ocupantes bajaron los vidrios y comenzaron a disparar. No les dio tiempo de co-

rrer. Todo fue muy rápido Dos de los proyectiles alcanzaron a Martínez, mientras que Armas, en un intento por escapar de los atacantes, corrió pero resultó herido en el pecho. Martínez fue llevado a la emergencia de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET), y Armas al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Ruiz Pineda. Ambos murieron horas después de su ingreso. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) no descarta el ajuste de cuentas como móvil de los hechos.

Ángel Romero La visita a la granja de sus abuelos, ubicada en el sector Cuatro Bocas del municipio Mara, se convirtió en tragedia. La tarde de ayer, Geremy Manuel Rodríguez Contreras, de 13 años, fue asesinado de un tiro de escopeta. El menor fue trasladado por sus familiares hasta la emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni (conocido como Materno de El Marite), pero ingresó sin vida. Según algunos de sus familiares -quienes se encontraban desconsolados a las afueras de la emergencia de este centro asistencial-, la víctima salió en horas de la mañana de ayer para la granja de su abuelo a pasarse unos días. Al parecer el niño se encontraba en el monte cuando fue sorprendi-

do por una bala. El estruendo sorprendió a todos. Cayó de repente ante la mirada de sus otros dos primos, quienes se encontraban con él para el momento del hecho. Los familiares tienen información de que, cerca del lugar del hecho, había unas personas cazando animales, a quienes presuntamente se les escapó el tiro recibido por la humanidad de Rodríguez. Extraoficialmente se conoció que quien accionó el arma es vecino de la granja, versión que hasta ahora nadie ha podido confirmar. El menor fue descrito por sus familiares como un buen estudiante. Cursaba primer de bachillerato en la unidad educativa Santa Martha de Betania. Era el menor de dos hermanos y residía con sus padres en el sector Ayacucho de la avenida La Limpia.


Maracaibo, martes, 6 de enero de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Encapuchados se lo llevaron en un vehículo blanco y apareció en El Palotal con 16 tiros

SAN ISIDRO

Lo hallaron acribillado tras su rapto

Le desprendieron los sesos a tiros

A Miguel Ángel Flores, de 28 años, le destrozaron el rostro con múltiples balazos. Lo hallaron tirado en la vía pública del sector El Palotal, parroquia San Isidro.

Alejandro Bracho

LUIS TORRES

Alejandro Bracho (Unica2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n hombre identificado como Miguel Ángel Flores de 28 años, fue hallado muerto ayer en horas de la mañana en la vía pública del sector El Palotal. Tenía 16 impactos de bala, la mayor parte de ellos en su rostro. Vecinos del sector, ubicado en la parroquia San Isidro, vieron el cadáver tirado y notificaron a la Policía Regional y los funcionarios de este cuerpo policial a su vez le notificaron al Cicpc, que minutos después levantó el occiso. La víctima vestía una franela roja, con jean y zapatos deportivos color rojo. No portaba identificación, pero más tarde su propia madre Daysi Betriz Flores lo identificó en la Medicatura Forense de Maracaibo. En medio de sollozos, contó que su hijo Miguel Ángel se encontra-

La madre de Miguel Ángel Flores identificó el cuerpo de su hijo en la medicatura forense. Por medio de un testigo se supo que unos sujetos encapuchados mataron al obrero de 28 años de edad.

ba bebiendo la noche anterior de su muerte, en el sector Primero de Mayo, específicamente en la avenida 23, lugar de su residencia. Allí estaba con un amigo como a las 11:00 de la noche del domingo. De repente pasó un carro color blanco y dos sujetos armados y encapuchados se bajaron, apuntaron en la cabeza al acompañante de Miguel Ángel y le dijeron: “Cuento tres y no te veo”. El muchacho salió corriendo, pero vio como los homicidas se llevaron a su amigo en el vehículo y huyeron a toda velocidad del sitio. Al amanecer el joven narró lo sucedido a los familiares de Mi-

guel Ángel y éstos se fueron en la mañana siguiente a la morgue para cerciorarse que no fuera otro de los muertos que a diario entran al recinto forense. Desafortunadamente para su familia, al hombre lo traían en una bandeja de la furgoneta, con la misma ropa que vestía el día anterior, pero todo ensangrentado a raíz de los balazos que le propinaron sus verdugos. Miguel Ángel Flores se desempeñaba como obrero, pero desde hace unos meses no tenía oficio fijo, por lo que se ganaba la vida, botando basura y realizando otras labores cerca del lugar donde residía junto con su familia.

DRAMA FAMILIAR La familia Flores vuelve a vivir otro rato amargo con el homicidio de Miguel Ángel, puesto que, además de dejar a 6 hijos, hace diez años a un tío también lo asesinaron en similares circunstancias, y también a un hermano del occiso, hace meses. Familiares desconocen si estos hechos estén vinculados uno del otro, pero pidieron justicia a las autoridades policiales y judiciales.

No sólo la noticia de asesinatos cotidianos alarma a la sociedad sino también la forma como se ejecutan. Tal es el caso de un hombre que hallaron muerto ayer en la trilla La Chamuca de la parroquia San Isidro, con los sesos desprendidos y esparcidos en la arena producto de dos disparos de escopeta, aunque recibió otro en el pecho. El occiso no fue identificado, pero era de tez morena, delgado y vestía una bermuda azul, con una franelilla negra con una franja gris en el centro. Al hombre lo encontraron con la cabeza dividida en dos pedazos, pero unida en la parte del cuello. Según versiones policiales debió haber recibido tres disparos, uno en el pecho que se le evidenciaba con claridad, otro en la cabeza y una en la boca, puesto que tenía manchas de pólvora en los labios. Lo que sí estuvo claro es que los asesinos utilizaron una escopeta, pues uno de los cartuchos quedó sobre el monte donde yacía el cuerpo de la víctima. Los investigadores estudian si este homicidio esté relacionado con el otro hombre muerto que hallaron en El Palotal por la cercanía del lugar. Vecinos dicen que ya es común que aparezcan cadáveres en esa zona debido a la imperante oscuridad del lugar y la ausencia de vigilancia policial.

A Eduardo José García lo dejaron tirado sobre una acera de la avenida 2 de El Milagro

BARRIO CATATUMBO

Asesinado de ocho tiros cuando visitaba a su familia

Lo tiraron muerto desde un vehículo

LUIS TORRES

Alejandro Bracho Eran las 6:00 de la mañana de ayer lunes cuando al padre de Eduardo José García García, Douglas Martínez, le avisaron que a su hijo lo habían matado y que estaba tirado sobre una acera, con ocho tiros que le dieron unos sujetos desconocidos durante la madrugada, en el sector El Bajito, parroquia Bolívar. El hallazgo del cuerpo provino de unos vecinos de la calle 92 con avenida 2 El Milagro, quienes llamaron a la Policía Regional y éstos enviaron una patrulla para resguardar la escena del crimen. A pesar de ser una vía pública y muy transitada, al parecer nadie se dio cuenta del suceso. Para asombro de los moradores del lugar, el cadáver amaneció tal como lo dejaron, sólo al amanecer lo cubrieron con una sábana blanca. El padre del occiso, relató que su hijo residía en la urbanización San Felipe del municipio San

Francisco, pero que se encontraba de visita donde sus familiares por el sector El Bajito como acostumbraba hacerlo. Desconoce los motivos que llevaron a la muerte a su hijo porque hasta en la noche del domingo estaba bebiendo con su familia y algunos amigos. Trascendió que Eduardo García siempre se la pasaba ingiriendo licor por la zona y tenía problemas de conducta, según contaron algunos vecinos que prefirieron no identificarse por temor a represalias. Agregaron que es posible que el hoy occiso haya tenido una discusión con algunos sujetos que luego le quitarían la vida con un arma de fuego. La Policía Científica hizo acto de presencia a las 8:30 de la mañana, y luego de hacer las inspecciones recogieron el cuerpo y lo trasladaron a la medicatura forense de Maracaibo. Se conoció por medio de otras fuentes que Eduardo José García

Alejandro Bracho

El cadáver de Eduardo García estaba tirado sobre la acera en plena Av. El Milagro

de 35 años, no tenía oficio estable pero sí que estaba casado y tenía dos hijos, uno de 10 y otro de 12 años. Otros familiares se negaron a dar detalles de lo ocurrido. Los móviles que maneja la policía científica son: la resistencia al robo, la riña, y el ajuste de cuentas, sin embargo, de momento no han precisado ninguno de ellos, pues-

to que las investigaciones apenas comienzan. Los vecinos del sector El Bajito por su parte, se quejaron de la inseguridad que reina en el barrio, donde no es primera vez que este tipo de casos sucede sin que la policía refuerze la vigilancia para evitar hechos de violencia.

Con múltiples impactos de bala encontaron ayer a las 6:00 de la mañana a un hombre sin identificación, en la avenida 32 del sector El Condorito, del barrio Catatumbo, parroquia Idelfonso Vásquez, zona oeste de Maracaibo. Presunciones policiales afirman que al sujeto probablemente lo arrojaron muerto desde un vehículo ya que no encontraron casquillos de bala en el sitio donde localizaron el cadáver. Además los vecinos no supieron identificar al muerto. Aseguraron que no vivía en el barrio y también creen que alguien lo dejó allí para despistar a las autoridades aprovechando lo dificultoso del acceso al sector. El Cicpc levantó el cuerpo y lo pasó a la morgue. Esperan que familiares acudan a indentificarlo en las próximas horas y expliquen lo ocurrido.


Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de enero de 2009 · Año I · Nº 116

CRIMEN

EL PALOTAL

Acribillados de ocho balazos en El Milagro

Se lo llevaron de su casa y lo hallaron baleado

- 23 -

- 23-

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Elí Saúl Rodríguez le causó la muerte a Betty Blanco, de 47 años, tras una borrachera

Reventó a su mujer a golpes LUIS TORRES

SAN FRANCISCO

Salió corriendo en un atraco y lo mataron de tiro en la espalda 8c\aXe[if 9iXZ_f

Familiares de Betty Blanco estaban desconsolados ayer en el Universitario. Pidieron a las autoridades que detengan rápidamente al asesino

Once días de agonía padeció la ama de casa. Fue atacada a puños y palazos. Su familia le advirtió que dejara a su marido pero ella se negó. 8c\aXe[if 9iXZ_f (Unica2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l cuerpo de Betty Blanco, una ama de casa de 47 años, no soportó más. La mujer dejo de existir ayer, tras 11 días de agonía, luego

de sufrir una trombosis cerebral producto de una golpiza que le propinó su marido, en un drama que se hace cotidiano en las barriadas zulianas. El agresor de la dama, Elí Saúl Rodríguez, alias “El Negro Elí”, le cayó a puñetazos y palazos, luego, como no, de emborracharse. Familiares de Blanco contaron ayer en la morgue del Hospital Universitario, que la mujer tenía seis meses viviendo con su asesino en el barrio Mi Esperanza, sector El Marite, pero desconocen si anteriormente la habría golpeado porque ella se ocultaba y no salía prácticamente de la casa. Lo que sí sabían, dijo William Blanco, hermano de la víctima,

era que el marido era un hombre agresivo y alcohólico, por lo que le advirtieron a su hermana que se separara del hombre, pero ésta no lo hizo. Todo ocurrió el pasado 25 de diciembre. Ese día “El Negro Elí” arremetió contra su pareja golpeándola en el rostro, en la espalda y demás partes del cuerpo. Se maneja que la mujer, adolorida, se ocultó en su casa por tres días, pero luego comenzaron los síntomas de malestar, hasta que una allegada se enteró de lo ocurrido y la llevó al Hospital Universitario, donde estuvo recluida desde el pasado 28 de diciembre. Ayer falleció tras cuatro días de hospitalización. La mujer tenía

múltiples hematomas. La familia cree que no solamente fue golpeada con puños sino con algún objeto contundente por las marcas que tenía en su espalda. El caso fue puesto en Fiscalía y se dictó una orden de aprehensión contra el agresor, pero hasta el momento no ha sido detenido. Elí Saúl Rodríguez, alias “El Negro Elí”, es de color moreno, de baja estatura y es obrero. La secretaria de Seguridad del Zulia, comisaria, Odalys Caldera, repudió lo sucedido con esta dama e insistió sobre las denuncias que deben realizar las mujeres, tanto a la Policía Regional como Polimaracaibo cuando sean agredidas por sus parejas.

Yersi Samuel Barboza, de 23 años, salió la noche del domingo de su casa en el barrio El Gaitero en busca de un medicamento para su sobrino que tenía cólicos, pero consiguió la muerte en un atraco por la Zona Industrial en San Francisco. Marilú Barboza, hermana del occiso, dijo que Yersi iba en su moto Honda en compañía de un vecino llamado Gabriel y llegaron a la farmacia que está en el Centro Comercial Nasa. Al salir, pasó un LTD color azul con dos sujetos a bordo. El carro tenía un letrero en el vidrio que decía C-3. Los sujetos se bajaron y obligaron a bajarse de la moto a los dos jóvenes. Éstos, presos del pánico, se bajaron y corrieron. Gabriel se metió otra vez en el centro comercial Nasa y Yersi corrió en dirección a la Circunvalación 3. Esta acción le costó la vida. Le dieron un tiro por la espalda, aún así siguió corriendo, pero cayó inerte en el semáforo. Los delincuentes huyeron con algunas pertenencias de los atracados, pero la moto se partió y no se la llevaron. A Yersi Samuel, su acompañante lo levantó y luego de pedir ayuda a un chofer que pasaba por el lugar, lo llevó hasta la sede de los Bomberos del Sur y éstos lo pasaron de emergencia al Hospital General del Sur, pero llegó sin signos vitales. Yersi era comerciante y trabajaba distribuyendo ropa en su moto. Estaba soltero.

CFK<Ià8J ZULIA A

B

12:00 m.

876

289

12:00 m.

07:00 pm

087

151

09:00 pm

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

978

921

KI@GC< QF;@8:8C

12:00 m.

630

Libra

12:00 m.

07:00 pm

683

Virgo

09:00 pm

302

Capricornio

:?8E:< KÝ:?@I8 A B 01:00 pm

252

443

08:00 pm

411

259

:?8E:< 8JKI8C 01:00 pm

222

Capricornio

08:00 pm

388

Tauro

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 822 665 04:30 pm 142 765 07:45 pm 839 967 KI@GC<KäE 12:30 pm 420 Piscis 04:30 pm 650 Tauro 07:45 pm 493 Géminis

KI@GC< >8CCF A B 12:30 pm 182 960 04:30 pm 921 469 07:30 pm 053 004 KI@GC< K@>I< A B 01:15 pm 381 670 07:45 pm 551 793


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.