Maracaibo, Venezuela · sábado, 10 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.160
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El general Noriega llega a Panamá tras 22 años preso en EE UU y Francia
Muertos los tres asesinos de un policía en Cabimas
El clásico español paraliza al mundo
IVÁN LUGO
JJ 14 15
JG 12 10
JE 1 4
JP PTS 1 37 1 34
A las 7:30 de la mañana fue acribillado el oficial de la Policía de Lagunillas José Ferrer Silva, 35 años, en el sector “12 de Octubre” de Cabimas.
Pasado el mediodía las operaciones de búsqueda hallaron en “La Rosa Vieja” a los tres gatilleros, a quienes abatieron en un cruce de disparos.
MARACAIBO
Leones blanqueó 3-0 a las Águilas del Zulia
La Policía Científica investiga si el crimen del funcionario fue un encargo, porque al parecer días antes había sido amenazado a través de llamadas.
- 23 -
- 13, 16 y 17 -
MARACAIBO Las aguas del Lago todavía inundan a las comunidades
G 30 25 26 25 24 21 21 20
P 21 21 22 23 24 25 27 29
Dif. 0 2.5 2.5 3.5 4.5 6.5 7.5 9
CHÁVEZ
“Sigo recuperándome, troté cuarenta minutos” El Presidente Chávez dijo que hay mentes enfermas que propalan rumores sobre su salud. -2-
- 18 -
YARACUY
Zulia ganó oro en los Juegos Nacionales
CARACAS
La jueza Afiuni cumple dos años sin libertad
Con victoria 5-1 ante Carabobo en la final de softbol masculino, celebrada en San Felipe, nuestra región conquistó la presea dorada. - 19 -
José Graterol, abogado defensor, dijo que la jueza Afiuni es una presa política de Chávez. -4-
VENEZUELA
Así van los XVIII Juegos Nacionales Estado CARABOBO MIRANDA LARA ARAGUA ANZOATEGUI DTTO. CAPITAL BARINAS FALCÓN ZULIA GUÁRICO
O 56 36 33 31 29 26 14 12 12 11
- 19 -
P 60 33 26 29 19 31 9 15 13 16
B 61 56 49 24 21 35 18 14 12 32
Total 177 125 108 84 69 92 41 41 37 59
ELECCIONES
A las 8:30 de la noche de este viernes cuando avanzaban los escrutinios, grupos encapuchados quemaron parte de las computadoras de totalización. -5-
ASÍ VAN J 51 46 48 48 48 46 48 49
POLÍTICA
Tiros y gases en la Universidad Central
Una emboscada en el noveno episodio rompió el empate para darle la victoria 3-0 a Leones del Caracas sobre Águilas del Zulia, anoche el estadio “Luis Aparicio”. Equipos TIBURONES AGUILAS TIGRES CARIBES NAVEGANTES CARDENALES LEONES BRAVOS
Ì 21
ENFRENTAMIENTO Dramática mañana y trepidante tarde para los cuerpos de seguridad en la COL
DEPORTES HOY A LAS 4:30 PM
Equipos Real Madrid Barcelona
BsF. 2,00
INFORMACIÓN VIALIDAD
Aquí aparece una escuela del sector “Puerto Caballo”, en las afueras de Maracaibo, en vía a El Moján. Hasta anoche las aguas se mantenían en pasillos y salones de clases, mientras en el vecindario decenas de viviendas estaban en ruinas tras el aguacero de mediados de semana. Fue tal la cantidad de lluvia que el lago y la laguna de “Las Peonías” se desbordaron y anegaron la zona noroeste de la capital zuliana. Presentamos la continuación del drama.
-8y9-
Trancado el paso en la Falcón-Zulia Hoy intentarán abrir el paso a la altura del puente “La Cuchara”. Hay desvíos de hasta una hora. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
GACETA OFICIAL
Argenis Chávez es ahora Ministro de Energía Eléctrica Redacción/Política Argenis Chávez, hermano del Presidente de la República, y quien fungía como presidente de Corpoelec, fue nombrado ayer, en Gaceta Oficial, ministro de Energía Eléctrica en calidad de encargado “mientras dure la ausencia temporal de su titular”, Alí Rodríguez Araque. La designación de la Presidencia de la República, publicada en la Gaceta Oficial 39.816 de fecha 8 de diciembre de 2012, tendrá vigencia desde el 8 y hasta el próximo 15 de diciembre, ambas fechas incluidas. El nuevo titular viene de decretar, hace tres días, el fin de los bloques de racionamiento eléctrico en el país.
GABINETE
Crearán dos viceministerios de Tecnología Redacción/Política Jorge Arreaza, ministro para la Ciencia y Tecnología, anunció ayer la creación de dos viceministerios que “vendrían a fortalecer” a su despacho. Los nuevos despachos estarán destinados para la formación en Ciencia y Trabajo, que se desempeñará en conjunto con el Inces; y el viceministerio de Planificación e Innovación. Arreaza manifestó que estos dos viceministerios vienen a “romper con la dependencia tecnológica”. Citó al residente Hugo Chavez, quien manifestó que “necesitamos hacer que nuestras empresas sean lo más solidarias, integradas y eficientes posibles”.
El Presidente de la República aseguró que está bien de salud y sigue recuperándose
Chávez afirma que encuestas fuera del Gobierno le dan 60 % “El pueblo no se dejará engañar de nuevo”. “Los majunches quieren volver para eliminar las misiones”.
LLUVIAS El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que suspendió los viajes que tenía previsto hacer este fin de semana a Argentina y Brasil, debido a que es prioridad atender la emergencia por las lluvias.
Redacción/Política
E
l presidente Hugo Chávez desestimó ayer una serie de rumores que se habrían desplegado sobre una complicación de salud y dijo que no eran más que una estrategia de la oposición para tratar de empañar su gestión. “Esos rumores quieren aplacar el éxito de la cumbre de la Celac, incluso quieren opacar las encuestas que precisamente no son de Gobierno y que apuntan a que 60 por ciento de los venezolanos aprueban la gestión, y mi opción como candidato que ronda el entre el 50 y 60 por ciento. Yo estoy bien, sigo recuperándome”, dijo el mandatario en comunicación telefónica con el canal del Estado. El Jefe de Estado aseguró que los precandidatos de la oposición
El mandatario nacional reiteró el llamado para el registro el lunes próximo, en la Misión Hijos de Venezuela, para todas las madres en pobreza extrema.
desean hasta parecerse a él. “Hasta quieren vestirse igual”, apuntó en su intervención. Pero subrayó que la MUD con todas sus estrategias no podrá colar un presidente suyo en Miraflores. “El Pueblo no se volverá a dejar engañar. Ellos quieren regresar para entregarle todo el poder a la oligarquía y hasta privatizarían to-
das las empresas estatales”, agregó el mandatario. Durante su intervención dijo estar seguro que, de llegar la oposición al poder, lo primero que harían sería eliminar las misiones sociales. Hizo un pase de comunicación con Francisco Árias Cárdenas en el Zulia y celebró la entrega de viviendas en el sector “La Lechuga”.
“Estamos dedicados a esto primero que nada, a las prioridades. Mañana (sábado) entregaremos viviendas a los refugiados, porque hay nuevos refugiados, entonces tenemos que aligerar los planes de vivienda y de rehabilitación de los barrios”, expresó. Aprovechó el momento para anunciar que el lunes comenzará el registro para la Misión Hijo de Venezuela para las madres en situación de pobreza, y por la que se otorgarán recursos por el orden de los 430 bolívares mensuales por hijos menores de 17 años, por grupos de tres.
El vicepresidente Elías Jaua sostuvo reuniones con las autoridades rusas para ampliar acuerdos
“En el mundo creen que Venezuela está en dictadura” Redacción/Política En una entrevista realizada en Rusia y transmitida por el canal RT, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, expresó: “Hay gente que se nos opone en el país sólo porque han sido cargadas de confusiones, de mentiras que nosotros no hemos sabido contrarrestar. Lamentablemente hay muchas personas en el mundo que
creen que en Venezuela hay una dictadura“. Jaua aseguró que el principal logro de la revolución es haber rescatado la soberanía del país. “En Venezuela manda la persona elegida por el pueblo”, dijo el alto funcionario. Sin embargo, reconoció: “Tenemos debilidades importantes en el control y la evaluación de la políticas públicas porque son muy amplias. Si tuviésemos un sis-
HOY Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos é Cesar Gallardo, Jefe de Producción de Versión Final Johandry Núñez, Abogado é Gaitero Chichilo Urribarri, Lisbeth Semprun, Coordinadora de Relaciones Públicas del CPU María Gracia Morales, Médico Veterinario Luis Rojas, Abogado Carlos Mendoza, Arquitecto Luisa Ochoa, Modelo Profesional é Rosangel Paz, Licda. en Trabajo Social
tema de control de gestión óptimo podríamos avanzar al triple de lo que estamos haciendo en este momento, ese es el gran reto de la revolución”. En cuanto al trato noticioso sobre la enfermedad del Presidente de la República, Hugo Chávez, Jaua sostuvo que muchas informaciones fueron “parte de la campaña de mentiras y desinformaciones, que nos toca vivir”.
Elías Jaua, vicepresidente de la República, llegó anoche desde Rusia.
MAÑANA Ramón Rincón, Gaitero José Miguel Molero, Ingeniero en Computación Johana González, Ingeniero Industrial Paola Valbuena, Arquitecto Humberto Piamo, Músico Pilar Flores, Periodista Jandra Salazar, Abogado Juan Díaz, Ingeniero en Computación Carolina López, Arquitecto Lorena Arias, Modelo Profesional
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador del Zulia propuso la activación urgente de un mapa riesgos nacional
“Necesitamos una Ley de Amnistía” Dijo que en su mandato se acabará la persecución y la necesidad de un carné partidista para poder trabajar. Aseguró que las misiones sociales serán repotenciadas para todo el país.
“Gobierno tiene miedo porque sabe que perderá” Redacción/Política
Redacción/Política
E
n medio del operativo que realiza la Gobernación del Zulia para atender a los afectados por las lluvias, el líder del Ejecutivo regional y aspirante a Miraflores, Pablo Pérez, aseguró que “Venezuela necesita un Presidente que apueste por la unidad y la reconciliación”. “Nosotros estamos proponiendo ese cambio de unión entre los habitantes del país. Necesitamos una Ley de Amnistía, no debe existir persecución. La justicia debe ir por encima de la impunidad”, afirmó Pérez. Por otro lado, en materia económica señaló que es necesario generar confianza entre las empresas del país. Enfatizó que debe existir la igualdad de oportunidades. “Hay que estimular a los empresarios”, dijo. El mandatario regional afirmó
MESA DE LA UNIDAD
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia y precandidato a las primarias de la MUD, aseguró que trabajará sin descanso por las familias afectadas que dejaron los aguaceros del pasado miércoles.
que en su gestión presidencial, la ayuda del Gobierno llegará sin necesidad de poseer un carnet de inscripción en algún partido. “En el estado Zulia tenemos más de 20 programas sociales, tenemos un manejo de la política social. Las misiones son importantes, pero hay que hacerlas más eficientes. Las comunidades tienen que ser quienes estén al mando de estos proyectos”, apuntó Pérez. Rechazó que un consejo comunal se convierta en la única organización que represente a las comunidades. “Existen diversas formas de organización: no gubernamentales,
de vecinos y otras asociaciones que están reflejadas en la Constitución nacional”, sentenció Pérez. En otro contexto, el candidato a las primarias sostuvo que las relaciones internacionales deben basarse en la existencia de la democracia y agregó que no “regalará dinero” a otros países. “Al menos 10 mil viviendas han sido afectadas por las lluvias” El gobernador del Zulia estimó que las personas que resultaron damnificadas en la entidad están siendo atendidas con “calor humano”. Estimó que hay al menos 10 mil
viviendas afectadas por las fuertes precipitaciones. “El nivel de las aguas llegó a 1.80 metros aproximadamente”, dijo. Por otra parte, Pérez consideró “urgente y necesaria” la aplicación de la Ley de Riesgos y Desastres, para impulsar la creación de un gran mapa de riesgos que establezca o defina los sitios aptos para la construcción de viviendas y por ende el asentamiento de comunidades. Asimismo, consideró que la Gran Misión Vivienda reubique en zonas seguras a quienes construyeron sus viviendas en sitios de riesgo
En nombre de la Comisión para la Libertad de Expresión de la Mesa de la Unidad Democrática, Jorge Millán y David Smolansky, rechazaron la decisión de la Corte Primera de lo Constencioso Administrativo, que declaró improcedente el amparo cautelar introducido por Globovisión contra la multa impuesta por Conatel; y que además negó la intervención de 59 periodistas del canal como partes interesadas en el juicio. “Este es un país que después del 7 de octubre va a tener medios independientes. Un país en el que se va a acabar la censura, la autocensura y la arremetida contra periodistas. Un país en el que los venezolanos siempre nos mantendremos informados. Estos ataques, estos hackeos en redes sociales, no son otra cosa que pánico, terror y miedo a los resultados del 7 de octubre”, señaló Smolansky, respecto a la medida del TSJ. Y agregó: “El Tribunal Supremo de Justicia nuevamente se comporta como brazo político del Gobierno. Siempre hemos sostenido que el objetivo del Gobierno, y lo ha dicho Izarra, es instaurar una hegemonía comunicacional, que tiene como brazos la censura, la autocensura, y la agresión física y verbal a periodistas”.
Aixa López, dirigente de AD, aseguró que el candidato liderará el voto femenino
Activado en Caracas el “Comando de Mujeres con Pablo Pérez” Redacción/Política Una representación de mujeres encabezado por Aixa López, dirigente femenina de Acción Democrática y la candidata a la Alcaldía de El Hatillo por Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas, Delsa Solórzano, presentó este jueves en Caracas, el Comando de Mujeres con Pablo Pérez. La coordinadora de este bloque femenino, Aixa López destacó la importancia que tienen las mujeres en la política y en el futuro del país, por lo que resaltó su rol protagónico en esta lucha “las mujeres no estamos atrás, sino al lado de los hombres para defender la
democracia de Venezuela”. En este sentido, López, explicó que no están conformando un equipo solamente para ganar el próximo 12 de febrero, sino para triunfar el próximo 07 de octubre en las elecciones presidenciales contra Hugo Chávez. La coordinadora de Mujeres con Pablo Pérez y dirigente femenina de Acción Democrática, Aixa López, destacó el talante de Pérez, quien a su juicio “no es un candidato, sino el candidato del pueblo de Venezuela, ya que es un hombre sensible que comprende lo que la inseguridad nos arrebata a las madres de este país cuando nos matan a nuestros hijos”, y además, ha
asumido el compromiso de atacar el flagelo de la inseguridad. “Viene de una familia humilde pero con valores, tan necesitados actualmente, por eso entiende que el hampa le quita a nuestros hijos”. López, aprovechó la oportunidad para expresar su repudio y dolor por la muerte del niño asesinado en Portuguesa en nombre del Comando de Mujeres con Pablo Pérez y la dirigencia femenina de Acción Democrática. En la coordinación de Mujeres con Pablo Pérez estarán Yenny De Freitas de Un Nuevo Tiempo, Sandra Rincones de Copei, Raquel Manríquez de Bandera Roja y Sonia Pacheco del MAS.
Aixa López, de AD acompañada de Delsa Solórzano, de UNT, encabezaron el acto de juramentación del bloque femenino por Pablo Pérez en Caracas.
Aixa López, una mujer de retos. La candidata a la Alcaldía de El Hatillo por Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano fue en la encargada de iniciar la actividad y presentar a la responsable de este bloque femenino, Aixa López, a quien consideró una mujer de retos, y
quien en nombre de esa mujer luchadora como lo son todas mujeres de este país, nos agrupará y coordinará en todo lo que serán las actividades en apoyo al candidato presidencial de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas, Pablo Pérez.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
LEOPOLDO LÓPEZ
“Mi prioridad es devolverle la seguridad a los venezolanos” Redacción/Política En visita al estado Barinas el precandidato presidencial Leopoldo López, afirmó que en pocos años convertirá a Venezuela en la referencia para América Latina en materia de seguridad para que los venezolanos vuelvan a vivir en paz. “Reitero que mi prioridad en la gestión de gobierno será devolverle a los venezolanos la seguridad perdida, contrario a lo que han venido demostrando el ejecutivo nacional, los poderes públicos, gobernadores y algunos alcaldes”, expresó. Aseguró que desde el primer día de gobierno involucrará a todos los poderes del Estado en la lucha contra la inseguridad, que esa sea la prioridad. “También iniciaré la depuración de las policías y la incorporación de nuevos funcionarios que brindarán atención a los jóvenes a través de programas sociales y educativos para prevenir que caigan en la delincuencia.
JUAN PABLO GUANIPA
“Venezuela es un país de damnificados”
El abogado José Graterol anunció que la audiencia de nuevo fue suspendida POLÍTICA
“Jueza Afiuni es una presa del presidente Chávez” La defensa solicitará una prórroga de la medida privativa de libertad en contra de la funcionaria. Señaló a la Fiscal por acatar la condena que propuso el mandatario nacional. Redacción/Política
E
l abogado de María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, informó ayer que fue suspendida la audiencia privada para solicitar la prórroga de la medida privativa de libertad contra la jueza. Graterol denunció que el culpable de la situación que enfrenta Afiuni desde hace dos años, es el presidente Hugo Chávez, quien solicitó en cadena nacional de radio y televisión una condena de 30 años para la jueza. Reiteró que María Lourdes Afiuni es una presa del presidente Hugo Chávez. “La Fiscal General de la República lo único que ha hecho es simplemente cumplir con los designios del presidente para congraciarse con él”, sentenció Graterol.
Redacción/Política Juan Pablo Guanipa, concejal de Maracaibo y coordinador regional del partido Primero Justicia, visitó la parroquia Ildefonso Vásquez en solidaridad con sus afectados y constatar la situación que viven en el oeste de Maracaibo. “Recorrimos las calles del barrio ‘Cardonal Wayúu’, un área casi intransitable para los vehículos y peatones. Sus habitantes cansados de la recurrente situación y urgidos de atención. Muchos perdieron sus enceres, algunos siguen sacando aguas de sus casas y esto nos obliga a todos a actuar”. Ante la esta situación expresó: "Venezuela es un país de damnificados y más de 100 mil de ellos esperan casas propias. Según nuestros números hasta ahora apenas se están haciendo 34 mil viviendas, y hay quienes aseguran que ya se ha cumplido la meta de 100 mil. Eso es un engaño a la gente y una burla para quienes esperan por el beneficio". Aseguró que hay que hacer un gran esfuerzo para darle soluciones a la gente en materia de vivienda.
ARCHIVO
Denuncia Graterol, denunció que el juez, Alí Fabricio Paredes, que lleva el caso de su representada, intentó llevar a cabo el juicio oral y públi-
La jueza María Lourdes Afiuni desde el mes de enero del presente mes permanece en su residencia junto a su familia. Espera que se haga justicia.
co a la jueza durante la audiencia privada. Indicó además que el juez Paredes se presentó en el Palacio de Justicia con su toga y con cámaras para llevar a cabo el juicio oral y público, razón por la jueza Afiuni se negó a entrar a la sala en donde se realizaría la audiencia. Detalló que solicitó una vez más al juez que se separe de la causa por su “parcialidad política, y su deseo de cumplir las órdenes del presidente (Hugo) Chávez”. Asimismo, informó que no se acordó una nueva fecha para la audiencia privada, y detalló que con estas acciones “inconstitucionales” se siguen violando los derechos constitucionales de la jueza y se demuestra que el Estado no conoce las leyes.
CASA POR CÁRCEL Ì Afiuni actualmente tiene una medida sustitutiva de libertad y la presentación periódica de la ante el Tribunal, tras ser intervenida quirúrgicamente. Ì Desde el mes de enero de 2011, la jueza reside en su casa y no en una celda del INOF. Ì María Lourdes Afiuni fue imputada de los presuntos delitos de corrupción propia, abuso de autoridad y favorecimiento para la evasión, por dejar en libertad condicional al empresario Eligio Cedeño.
El diputado Stalin González dijo que no hubo planificación ante las lluvias
“El decreto le da más poder al Gobierno y no resuelve los problemas” Redacción/Política Ante la prórroga del estado de emergencia anunciada por el Ejecutivo nacional, el diputado de Caracas, Stalin González, expresó que esta decisión “no ha beneficiado ni a las regiones, ni a la capital”. Denunció que a un año de las lluvias del 2010 el Gobierno central aún no han podido atender, ni solventar los inconvenientes producidos por las fuertes lluvias. “Hoy los resultados son los mismos: vías de comunicación que
continúan en mal estado, familias que pasan a engrosar las estadísticas de damnificados y deslizamientos e inundaciones que pudieron haberse prevenido”, expresó González. El parlamentario objetó la extensión de 90 días más del Decreto de Emergencia por considerar que el trabajo que debió hacerse luego de las precipitaciones del año pasado no se hizo correctamente. “Estamos claros que el Gobierno no es culpable de las lluvias, pero si se pudo evitar lo que está
pasando si se planificara con seriedad”. Aseguró que no se hizo la prevención necesaria para no ser victimas de nuevo de las lluvias. “No se limpiaron las torrenteras, tampoco se realizaron los embaulamientos de las quebradas que faltaban; no hubo una planificación, y el resultado es que una parte de los caraqueños están casi incomunicados”, agregó. Destacó que “se prorroga el decreto para darle más poder al Gobierno Central y no terminar de resolver los problemas”.
MAS anunció apoyo a Ismael García para Alcaldía de Libertador Redacción/Política Carmen González, coordinadora del Movimiento al Socialismo (MAS) en Caracas, anunció ayer el respaldo al Diputado Ismael García como candidato a las primarias para la Alcaldía del Municipio Libertador. “Ismael es nuestro candidato porque ha luchado por la libertad, la democracia y la Constitución, tiene una amplia experiencia política en el ejercicio de sus cargos, y más allá de ser un político, es un amigo de Caracas”, anunció. Destacó que tomaron en cuenta para el apoyo a esta candidatura, la experiencia de García durante su gestión como alcalde en los municipios Ricaurte y Rivas, ambos del Estado Aragua y su trabajo en la actualidad como diputado a la Asamblea Nacional. “Ismael García es una voz que es parte de la unidad por la defensa de nuestros derechos, por cierto, bien diezmados en los últimos tiempos”.
DIEGO ARRIA
"Sin cambio político no habrá futuro para Venezuela" Redacción/Política El candidato a las primarias presidenciales de la oposición organizada en Venezuela, Diego Arria, defendió en el día de ayer la necesidad de promover un cambio político en el país. “No entiendo por qué la reticencia y la resistencia a los cambios políticos. Sin cambio político no habrá futuro para Venezuela". Asimismo, argumentó en rueda de prensa que la transición permitirá rescatar la democracia, que según consideró ha sido desmontada. "Yo he oído a algún candidato que dice: hemos tenido demasiados cambios políticos. ¡Claro! Hemos tenido cambios perversos que han desmontado nuestra democracia". Reiteró que es fundamental llamar a una constituyente una vez ganada las elecciones en octubre. Para el pre candidato la transición no será fácil, ni pacífica y es imposible lograrla sin hacer una constituyente, "no para cambiar la constitución, sino para recuperar los poderes públicos", agregó.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Bachilleres de las planchas demócratas atribuyen a oficialistas los ataques
Saboteados con tiros y gas lacrimógeno los escrutinios en la Universidad Central Grupos de encapuchados secuestraron a profesores, estudiantes y autoridades dentro del aula magna y los desmayaron a punta de bombas lacrimógenas. El chavismo resultó aplastado. Equipo de Universidades
E
l conteo de los votos en las elecciones estudiantiles de la UCV celebradas ayer llegaron solo al 80 por ciento, y hasta ese momento, Juan Requesens, líder de la plancha “Viva La U” y alumno de Estudios Políticos, ganaba la gran contienda por la Federación de Centros Universitarios. El proceso se detuvo abruptamente luego que grupos de encapuchados y portando armas de fuego ingresaran al Aula Magna de la UCV y arremetieran contra estudiantes y miembros de la Comisión Electoral. Unas sesenta personas entre profesores, estudiantes y autoridades de la academia debieron resguardarse en la mezzanina del claustro. Los encapuchados lanzaron bombas lacrimógenas asfixiando hasta el desmayo a varias estudiantes que se encontraban celebrando el triunfo de los estudiantes demócratas en los principales cargos del gobierno y Co Gobierno estudiantil. Tony Chacón, presidente de la Comisión Electoral de la UCV, se
comunicó vía telefónica con Globovisión y denunció el atentado desde dentro del Aula Magna. “Golepaban con fuerza las puertas para lograr entrar. Nosotros estamos resistiendo. Hago un llamado a la Defensoría del Pueblo y al Presidente de la República, esto es un acto provocado por factores del Gobierno”. El miembro aseguró que los grupos de vándalos poseían armas químicas solo en poder de las Fuerzas Armadas y organismos de seguridad del Estado. “Esas son armas que solo posee el Gobierno. El Presidente será el responsable de lo que aquí ocurra, lo hago responsable. Esas armas no se pueden comprar en la esquina”, afirmó. Durante el contacto telefónico precisó que todo el proceso debió detenerse. “Ahora lo que estamos es defendiéndonos”. El mismo Tony Chacón dijo que al 80 por ciento de los votos escrutados la plancha que estaba a la delantera del proceso era “Viva La U”, liderada por el joven estudiante Juan Requenses, de Estudios Políticos, quien se perfilaba hasta hoy en la madrugada como el virtual ganador de los comicios.
Juan Requesens anoche en medio de las elecciones. Según los últimos conteos ejecutados por la Comisión Electoral, el alumno de Estudios Políticos y presidente del Centro de Estudiantes de esa escuela, era el virtual ganador de la FCU.
Mientras Chacón ofrecía los detalles, los vándalos se apoderaron de las máquinas de conteo, entregadas en comodato por el mismo Consejo Nacional Electoral, y las lanzaron desde el Aulas Magna hasta la plaza central de la UCV dejándolas destrozadas en el piso. No obstante, el presidente de la Comisión Electoral aseguró que la data estaba respaldada. Chacón afirmó que la participación fue de un 50 por ciento, histórico paras las elecciones en esa casa de estudios.
presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, aseguró que la aplastante derrota del estudiante Kévin Ávila, candidato del chavismo a la FCU, y al que el Gobierno ordenó reingresar a las aulas luego de ser expulsado por estar relacionado con los ataques al rectorado de la UCV, fue el detonante de los ataques contra la Comisión Electoral. “La violencia se desbordó. Los estudiantes democráticos están arransando y eso no lo soporta el chavismo. Kévin Ávila, su candidato fue aplastado en las elecciones de hoy”, dijo.
El chavismo aplastado El profesor Víctor Márquez,
HOY SEGUIRÁ Tony Chacón, presidente de la Comisión Electoral manifestó que hoy retomarán los conteos de votos por la FCU y los demás cargos disputados. Se espera que para el mediodía se hagan públicos los primeros boletines oficiales a toda la comunidad universitaria. Hasta el momento el chavismo perdió incluso la Escuela de Trabajo Social que habían dominado por años.
El anuncio de los ganadores se realizará el 20 de enero, y por primera vez será de forma virtual
DONATIVO
Urbe postuló ocho proyectos para Premios Eureka
Unica repartió obsequios a los más pequeños
JOSÉ ADAN
Redacción/Universidades La Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” postuló ocho proyectos con los cuales se encuentra participando en el Premio “Eureka a la Innovatividad Universitaria 2011”, que por primera vez se realizará de forma virtual, según lo informó la Coordinadora de Trabajos Especiales de Ingeniería, Judith Sánchez. La Asociación Civil Eureka ha dispuesto de este concurso con el fin de promover el valor de la innovación, la adaptación y la reinvención como herramientas indispensables para el desarrollo de la sociedad venezolana.
Fotoleyenda2 at adigna feugue facillutet lam, quat, con henim endre erci.
El anuncio de los ganadores se realizará el 20 de enero. Entre las producciones intelectuales presentadas por la Urbe se encuentran las siguientes: Diseño
de un inhibidor de señales móviles a través de sistema de monitoreo de Manuel González y Josué Andará, Sistema automatizado de empacado de alimentos líquidos o
sólidos por Juan Estrada y Víctor Rueda. Red bajo plataforma wimax para prestar servicio iptv en el Municipio Maracaibo de Daniel Sánchez, Karla Acosta y Saúl Andrade, Campaña publicitaria para la difusión de los valores regionales en el Municipio Maracaibo presentado por Ana Bracho, Manuel Hinestroza y Fabiola Fuenmayor. Otra de las temáticas es sobre el Diseño de un libro 3D para concientizar a niños y adolescentes sobre la problemática del calentamiento global creado por Ana Virginia Tremont, Andrés Eloy Nava y Andreina Di Giovanni, entre otros trabajos investigativos.
Redacción/Universidades.- Durante 11 años consecutivos la Universidad Católica “Cecilio Acosta” a través del Decanato de Extensión y Cooperación, regaló una sonrisa a los niños en Navidad con la entrega de juguetes a los hijos de los empleados de esta institución y los habitantes de la parroquia Cecilio Acosta. Los juguetes recaudados son posibles gracias al aporte de las instituciones y empresas públicas y privadas que tienen convenios con la Unica, además de la donación del personal docente, administrativo, obrero y de seguridad de esta casa de estudios superiores.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
TECNOLOGÍA
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
$ 107,47
Junio
$ 107,84
E
l precio del crudo venezolano mantiene su tendencia en alza y sigue sumando dólares al promedio anual del energético, que ha llegado a precios históricos. Esta semana cerró en $107,47 el barril, consolidándose sobre la barrera de los $100. Con respecto a la semana precedente, el crudo sumó 42 centavos más del cierre estipulado en 107,05 dólares. Esta tendencia alcista se produjo, según el Ministerio de Energía,
$ 102,54
Redacción / Economía
PRECIOS DEL PETRÓLEO - 2DO. SEMESTRE
$ 102,40
El promedio anual se ubica en $100,80, casi 30 más de la media del 2010. La caída del dólar permitió la tendencia alcista.
$ 98,73
La estatal tecnológica VIT anunció ayer a través en su sitio web el lanzamiento de la primera tableta elaborada en el país. Venezuela de Industria Tecnológica lanzó el producto con el nombre VIT T1100, que posee una pantalla de 11.6 pulgadas y un procesador Intel ATOM de 1.66 Ghz. Tiene 2GB de memoria RAM, capacidad de almacenamiento de datos por 32GB, cámaras frontal de 1.3 MP, Wi-Fi, Bluethooth y dos puertos USB. El precio de lanzamiento ni la fecha han sido especificados por las autoridades de la compañía, pero se especula sea los primeros meses de 2012. Los usuarios podrán elegir como software para el aparato el Windows 7 de Microsoft o el programa Canaima. El equipo traerá un año de garantía.
$ 105,94
Redacción / Economía
El crudo sigue sobre los $100 y cerró ganando 42 centavos $ 102,55
Estatal venezolana lanzará la primera tableta nacional
El precio de barril venezolano alcanzó esta semana los 107,47 dólares
Noviembre
Diciembre (05al 09)
por los indicadores positivos del mercado estadounidense, la situación desfavorable en el Medio Oriente y la caída del dólar. “La publicación a principio de semana de indicadores económicos más favorables en Estados Unidos, la persistente preocupa-
ción por suministros del Medio Oriente, aunado a una caída del dólar, fueron los principales factores que dieron soporte a los precios de los crudos esta semana”, detalló el ministerio en su página web. Debido a este cierre, el precio
promedio aumentó en 100,80 dólares, casi 30 más que la media del 2010, la cual se ubicó en 71, 97. Este resultado se efectuó principalmente por la incertidumbre en el mercado global, enmarcada en los conflictos de Estados árabes y la crisis en la zona euro.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Eveling de Rosales envió desde “Puerto Caballo” sus reflexiones al gobierno nacional
La Alcaldesa exhortó a Miraflores a ayudar también en Maracaibo Pidió deponer las posturas políticas para fortalecer los esfuerzos en favor de los damnificados. Dijo que se le de un trato justo al Zulia en esta emergencia. Ratificó su invitación a trabajar en equipo. Redacción / Inf. General En su recorrido por las zonas anegadas del sector Puerto Caballo de la parroquia Idelfonso Vásquez, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exigió al Gobierno nacional el envío de recursos adicionales para solventar los desmanes de las fuertes precipitaciones en la ciudad. La mandataria municipal señaló que entre la Gobernación del Zulia y la Alcaldía de Maracaibo se han invertido más de 10 millones de bolívares fuertes a través del operati-
Personalmente, la Alcaldesa Eveling de Rosales explicó a los damnificados el plan de ayuda socioeconómica con el cual resarcirán los daños sufridos por las inundaciones del jueves en la madrugada.
vo “Maracaibo Solidario”, pero no es suficiente frente a la afectación de cinco parroquias marabinas. Hizo hincapié en que “en esta época decembrina debemos ayudar a quienes lo perdieron todo, siendo solidarios” con las familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en el municipio la noche del pasado miércoles, dejando a centenares de personas sin viviendas, ni enseres. La mandataria municipal señaló que a pesar de las cinco lamenta-
bles pérdidas humanas, ya muchas personas que se encontraban desaparecidas fueron rescatadas y volvieron a sus hogares. La municipalidad también ayudó a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social con el sepelio de los hermanitas Jackeline, Vanesa y Adriana Montiel Palmar, así como con los gastos funerarios de Ana Palmar por medio del Ivima. “Estamos trabajando, limpiando las calles y cañadas, con varias
El gobierno local intensificó sus acciones de limpieza en el oeste
Autoridades municipales retiraron escombros de la cañada “Caribe” Redacción / Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal del Ambiente, intensifica la limpieza de la cañada “Caribe”, como parte de las labores preventivas desarrolladas en el oeste de la ciudad. Así lo confirmó el presidente de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, Freddy Macías, quien destacó que en el cauce natural son utilizados 11 camiones, retroexcavadoras, sierras y desmalezadoras, facilitando el retiro de desechos sólidos de la zona. “La alcaldesa Eveling de Rosales ha girado instrucciones para redoblar la asistencia en las parroquias más pobres de Maracaibo. Por eso concentramos esfuerzos en jornadas de saneamiento en comunidades vulnerables a las lluvias. Estamos atentos ante cualquier situación de emergencia”.
Se están empleando 11 camiones para limpiar la cañada “Caribe”.
Indicó que varias cuadrillas de trabajadores aceleran la limpieza de la cañada “Caribe”, ubicada en la parroquia Venancio Pulgar, a fin de prevenir situaciones desastrosas derivadas por los aguaceros. “Desarrollamos jornadas especiales de limpieza en varios
sectores del oeste de Maracaibo. Son acciones preventivas para evitar el colapso de las cañadas. Resguardamos a través de estas labores la integridad física de los ciudadanos”. Macías pidió a las comunidades a mantener limpias las cañadas.
maquinarias y más de mil funcionarios desplegados en todos los sectores afectados. También les llevamos jornadas médicas, además de entregar neveras, cocinas, colchonetas, así como alimentos de primera necesidad”, aseguró. Apoyo del pueblo La alcaldesa marabina exhortó a los ciudadano a llevar sus donativos a los centros de acopio habilitados en Plaza de Toros; en el parque Vereda del Lago; en el
RESPONSABILIDADES El director de Servicios Púbicos de la Alcaldía de Maracaibo, Germán Barreno, desmintió que el desbordamiento de las cañadas durante las pasadas lluvias se deba a que no hay operativos de limpieza en ellas. “La Alcaldía de Maracaibo cumple con su tarea diaria de despejar las quebradas de desechos sólidos, pero apenas nuestro personal da la espalda, otras personas arrojan basura allí. Incluso, muchos que no viven cerca de las cañadas las utilizan como basurero”. Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia; Televisa y en la sede de la Alcaldía de Maracaibo, para cooperar con alimentos no perecederos, medicamentos, ropa, colchonetas e insumos de primera necesidad. “Entre la Gobernación y la Alcaldía se ha coordinado y distribuido los insumos recaudados de manera equitativa a todos los municipios afectados, porque Maracaibo y el estado Zulia son uno solo. En estos casos de emergencia se debe dejar a un lado las diferencias, pensando en grande, en función de los ciudadanos afectados”, expresó. La gobernante municipal reiteró su llamamiento al Ejecutivo nacional para que sea solidario con el Zulia, tal como lo ha hecho con los estados Mérida, Trujillo Táchira y Carabobo, entidades que también han sufrido los embates de este fenómeno meteorológico.
AMBIENTE
El Imau redobló la jornada de limpieza en el casco central de Maracaibo Redacción/Inf. General.- Pese a las intensas lluvias caídas en la ciudad la noche del miércoles 7 y la madrugada del jueves 8 de diciembre, el Instituto Municipal del Aseo Urbano intensificó sus acciones de limpieza en las zonas claves de la ciudad, sin desatender las acostumbradas rutas de recolección en el municipio Maracaibo. Según el presidente del Imau, Javier Alarcón, se atendieron zonas como el Paseo Ciencias, calle Venezuela, Padilla, la avenida ocho (Páez), avenida Libertador, la Basílica y los alrededores del centro comercial Caribe Zulia, las cuales son zonas emblemáticas de nuestra ciudad y en las que se concentra una mayor cantidad de desechos sólidos por ser una zona turística y comercial por excelencia de toda la ciudad. En el operativo de limpieza se emplearon tres camiones compactadores y dos minimatics, así como 12 hombres del barrido manual o
Camiones recolectores limpian los desechos del casco central.
salserines, quienes se encargaron de la limpieza de las zonas tratadas, en vista de que las fuertes lluvias ocasionaran un retraso en la frecuencia de recolección de la zona central de la ciudad. El presidente del Imau mencionó que en el operativo realizado por instrucciones de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, se recolectaron 80 toneladas de desechos en la mañana.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Tras bajar el nivel de las aguas quedó la desolación en las viviendas del oeste de Maracaibo FOTOS: FOTOS FOTO S: LUIS LUIS TORRES TORRES
VOCES DE DOLOR Ada de Morales “Esperamos que los gobernantes y la gente nos ayude porque nos quedamos sin ropa, sin colchones, sin nevera, lavadora, incluso los papeles de mis hijos se perdieron con la inundación, la navidad será muy difícil este año”. Emma González “Quedamos a la intemperie, yo tengo cuatro niños y tres hijos más grandes que son los que me están ayudando. Tuve que agarrar a mis pequeños cuando sentimos que la cañada se venía encima. Nos dio tiempo salir con vida, pero no pudimos salvar nada de nuestras pertenencias”.
De la vivienda de la familia Parra solamente quedaron los escombros. Como ellos otras 20 familias del sector “Los Navas” más perdieron sus casas arrastradas por la cañada “Fénix”, luego del fuerte aguacero de cinco horas que azotó a la ciudad la noche del pasado miércoles.
El dolor de quienes lo perdieron todo se observaba ayer en cada rincón de los sectores afectados. Once refugios fueron activados en las parroquias Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez y Antonio Borjas Romero por los tres niveles de gobierno. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Centenares de familias de humilde condición se despertaron ayer en la capital zuliana con el dolor de haber perdido todo lo que tenían. Aunque ya el nivel de las aguas bajó gracias a la labor inmediata de las autoridades gubernamentales, el escenario el día de ayer era de desolación en el oeste marabino. “Es muy fuerte esto, nos quedamos sin nada, yo vivo con mi suegra, pero tengo una pieza por aquí cerca y me había llevado algunas cosas pero ella quedó en la calle, las paredes se vinieron abajo, lo perdió absolutamente todo”, relató Erika Iguarán, en el barrio “Los Navas”, de la parroquia Venancio Pulgar, la más afectada por el desbordamiento de la cañada “Fénix”. Otros madres y amas de casa se preocupaban además por el estado de sus hijos. “Afortunadamente es-
“Este año no hay navidad para nuestros niños” ATENCIÓN SANITARIA La Secretaría de Salud realiza una jornada de vacunación en más de 20 sectores de las parroquias Antonio Borjas Romero y Venancio Pulgar de Maracaibo, para proteger de posibles brotes endémicos y brindar atención médica a los damnificados por las lluvias. María Moreno, directora regional de salud, informó que la actividad se realizan jornadas de desparasitación y fumigación. “Sabemos que muchas de estas personas han perdido todo, y en algunos casos hasta algún ser querido, por lo que presentan trastornos depresivos y estos casos también los estamos atendiendo”, dijo. Recordó que el Sistema Regional de Salud está funcionando como centro de acopio.
tamos vivos, pero nuestros niños no tendrán navidad este año, todo se lo llevó la cañada”, manifestó Lucy Domínguez, del mismo sector. Tal es el caso de José Martínez, quien trabaja en la albañilería y también perdió todos sus enseres. “Esto que nos pasó significa comenzar de la nada, ahorita una nevera cuesta más de 10 mil de bolívares, no tengo un empleo fijo, vivo
René Esis “Si a duras penas nos alcanza el dinerito que nos ganamos para comer, ahora cómo haremos para recuperar los enseres que compramos con tantos años de sudor y trabajo, le pedimos a las autoridades que nos metan la mano, estamos viviendo una calamidad, necesitamos ayuda urgente”. Jhony Parra “Lo que ha pasado aquí es algo que no se puede describir, mi familia y yo vimos cómo se ahogaba una de las señoras que se llevó la cañada y aunque tratamos no pudimos hacer nada por ella. Nosotros también quedamos sin nada”.
En Puerto Caballo todavía ayer el nivel del agua se mantenía a unos 50 centímetros de altura. La Alcaldía de Maracaibo atendió a las casas más afectadas.
del trabajo diario, de los ahorros y tengo niños que mantener”. En el sector “Los Caimitos” donde un puente fue arrastrado por la cañada, el Gobierno nacional inició ayer la reconstrucción del mismo. Una realidad similar viven en el sector Puerto Caballo, en la Troncal de Caribe, donde las viviendas y como las múltiples ventas de comida que hay en el lugar, permanecían ayer anegadas. Los afectados comentaron que hace muchos años no se presentaba una emergencia similar en esta zona, y muchos de ellos, incluyendo niños estaban ayer en plena Troncal del Caribe pidiendo dinero para tratar de recuperar algo de lo perdido. “Nos inundamos completamen-
te, perdimos todos los artefactos, ojalá los gobernantes nos ayuden”, exclamó María Boscán, afectada de Puerto Caballo. En este sentido el director municipal de Protección Civil, Helim Pirela, informó que ayer se realizó la limpieza de los drenajes de lluvia en esta zona y hoy dos camiones jumbo de la Alcaldía marabina y la Gobernación, respectivamente terminarán de realizar las labores en conjunto para bajar las aguas. Asimismo indicó que desde la madrugada de ayer el Gobierno regional activó 11 refugios en la zona oeste, la más perjudicada por las inundaciones, ya que el agua alcanzó hasta los dos metros de altura en esa zona. “Las familias que perdieron sus
viviendas fueron trasladadas a los albergues, allí están recibiendo alimentación y atención médica, mientras se termina la cuantificación de los daños”, dijo. Entretanto el director de este organismo en el Zulia, Hermán Bracho, indicó que la cifra de afectados se mantiene en 50 mil personas en toda la ciudad, mientras que el número de casas afectados asciende a 10 mil. “Gracias a Dios el sol salió y se han podido ejecutar las labores, estamos todos los organismos regionales activados en las zonas más golpeadas por las precipitaciones, tanto en los sectores del oeste como en Puerto Caballo”, afirmó Bracho. Recordó que según el Instituto Nacional de Meteorología ya lo peor de las lluvias pasó, sin embargo instó a las comunidades a estar prevenidas.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: LUIS TORRES
Familias enteras tratan de regresar a sus casas en el sector “El Paraiso”, al oeste de la ciudad, a recuperar los enseres y otras propiedades que dejaron atrás luego del desbordamiento de la cañada “Fénix”.
El lanchas de pescadores funcionarios de la GNB y habitantes pasan revista de las zonas más afectadas luego que las aguas del Lago y la Laguna de las Peonías se unieran como un solo cuerpo.
Ranchitos destruidos en el sector “El Caimito” llenaron de dolor a familias. Cocinas, neveras, y colchones no se salvaron de la tragedia.
La Troncal del Caribe aún en horas de la mañana de ayer lucía inundada por las aguas que no terminan de regresar al Lago.
En el restaurant criollo “San Benito”, en Puerto Caballo, trabajadores y propietarios evalúan los daños en su establecimiento inundado.
En la entrada del sector “El Caimito” parte de la calle asfaltada colapsó y se formó un megahueco que incomunicó al caserío.
Yarelis Parra, junto con su pequeña hija ven con dolor lo que quedó de su árbol de navidad que habían decorado días antes del desastre.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Sir Winston Churchill
opinion@versionfinal.com.ve
Fe y Alegría sigue reclamando justicia educativa
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás”.
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
F
e y Alegría nació hace 56 años queriendo dar respuesta a la situación de injusticia educativa que representaba más de la mitad de la población sin saber leer ni escribir. En la raíz de su nacimiento se unieron la indignación osada, contagiosa y constructiva del padre José María Vélaz y sus universitarios ante la realidad de la miseria, con la generosidad rotunda del obrero Abraham Reyes, que cedió su casa, en el actual 23 de Enero de Caracas, para que en ella funcionara la primera escuela. Esa respuesta inicial, como semilla buena caída en tierra fecunda, se multiplicó rápidamente, y se convirtió en una amplísima red de escuelas, talleres, emisoras de radio, institutos universitarios, centros de formación, investigación y capacitación siempre al servicio de los más pobres y necesitados, en 19 países. Han trascurrido 56 años desde el nacimiento de Fe y Alegría. Fueron necesarios muchos años de trabajo responsable y grandes sacrificios para lograr un primer reconocimiento del Estado, muy tímido, con el otorgamiento del primer subsidio. Los veinte primeros años se subsistió con donaciones, rifas, numerosas actividades para recabar fondos y, sobre todo, con la generosidad y entrega a raudales de sus maestros y trabajadores. Fueron miles de personas, religiosas y laicos, que se contagiaron de ese espíritu solidario y comprometido del fundador y lucharon venciendo los obstáculos. Se crecieron en las dificultades.
Por fin, el año 1991, el Estado venezolano asumió su responsabilidad con los alumnos de los sectores populares y firmó un Convenio entre el Ministerio de Educación y la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec). Desde ese momento nos convertimos en socios del Gobierno en su obligación de brindar el derecho a la Educación de calidad de los niños, jóvenes y adolescentes que se forman en Fe y Alegría y en los centros populares católicos. Actualmente, debemos reconocer los esfuerzos del Estado venezolano por cumplir el Convenio, al que se le van añadiendo nuevos beneficios para los trabajadores, como por ejemplo el derecho a la jubilación para el personal docente, aunque en los últimos años, no se ha hecho efectiva a ningún trabajador. Pero todavía sentimos que no se nos considera auténticos socios en la misión de educar: no nos sentamos en la misma mesa a analizar y enriquecer temas como la formación docente, la calidad de la educación, la educación en valores o la educación para el trabajo productivo, en los que tenemos propuestas y experiencias exitosas. Tampoco se determina mediante el diálogo, lo que debe ser el presupuesto justo que necesita la Educación Popular para que se cumplan los Convenios con calidad y eficiencia. Las consecuencias son evidentes: cuando se aprueba un presupuesto justo, el año escolar avanza con gran satisfacción del personal y de los alumnos y participantes.
Cuando el presupuesto que se aprueba, es menor al solicitado y necesitado, llegamos a situaciones como la que tenemos en este momento. Al personal docente bajo el Convenio Miniesterio de Educación – Avec, todavía no se le ha cancelado el aumento derivado de la contratación colectiva que supone un aumento del 40%, retroactivo desde el mes de mayo. El aguinaldo, que según promesas lo cobraremos por fin en próximos días, será con el sueldo “viejo”. El mes de Enero de 2012, no sólo no cobraremos el nuevo 8% de incremento, sino que el personal adscrito al Mppe cobrará un 51,2% más que nosotros. Y desconocemos la fecha en que se logrará la ansiada nivelación salarial y el logro efectivo de la jubilación. Lo mismo, pero amplificado, sucede con el personal que labora en los Institutos Universitarios de Fe y Alegría, que llevan cuatro años cobrando 15 bolívares la hora. Nadie que conozca alguno de nuestros programas puede dudar de la entrega, generosidad y responsabilidad de nuestros trabajadores por brindar a los más pobres una educación popular de calidad. Por ello, si bien seguimos trabajando a pesar de las dificultades y problemas, pues no queremos violentar el derecho a la educación de nuestros alumnos, pedimos presupuesto para seguir siendo respuesta educativa a la injusticia que todavía sufren los más pobres en Venezuela. Filósofo y Docente
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Harina Bread
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LAUREANO MÁRQUEZ
Q
ue la gente le encargue a uno “harina PAN” cuando uno viaja al imperio, no puede ser algo normal. Montañas de este producto que la errática política económica ha hecho desaparecer de los anaqueles de nuestros mercados, se encuentran en abundancia en todos las pulperías de Miami, al punto de que amigos y familiares, lo primero que me encargaron, cuando supieron que iba a viajar, fueron varios kilos de nuestra emblemática harina de maíz. Yo sé que con frecuencia se nos dice en cadena de radio y televisión que el imperio está a punto de hundirse, que lo que le falta es un empujoncito para terminar de desmoronarse por culpa del capitalismo salvaje, mientras nosotros, gracias al Socialismo del siglo XXI, avanzamos hacia el progreso y el bienestar. No sé por qué, pero cuando escucho esta sentencia me viene a la mente aquella frase que decía el Tenorio: “los muertos que vos matáis gozan de buena salud”, porque, en honor a la verdad, este derrumbe da cierta envidia: como 200 tipos de leche (entre “fat free” y “fat in jail”), aceite de maíz, café y sé que no me lo van a creer hasta papel toilette se consigue.
Las hallacas ya no van de Caracas a gringolandia, como en otros tiempos, sino que vienen del Doral o de la llamada Westonzuela a nuestro país, porque allá son ya tan comunes que hasta las venden en los supermercados y hay, incluso, gente que prefiere hacerlas allá y traerlas, porque es más fácil y sale más barato viajar hasta el norte y conseguir allí los ingredientes de calidad. Además, como las hallacas se hacen en familia y la mitad de la familia está fuera, sirve de reencuentro. De hecho, creo que hasta la embajada está ofreciendo una visa especial del tipo “H-1 hallaca-visa”, que permite hasta 20 días de permanencia para el “making off “. Los venezolanos que andan por allá, cuando quieren hacerlo sentir mal a uno lo llevan a un supermercado de esos que venden desde cauchos de carro hasta alfileres, pasando por toda clase de productos comestibles. El estante del café, por poner un ejemplo, tiene tal variedad y marcas, que uno, que no está acostumbrado, se bloquea y prefiere no comprar. Claudio Nazoa insistía, como veníamos de vuelta a Caracas en un avión de Islandia, un país vecino al Polo Norte, en que trajéramos hielo para los tragos
de diciembre, porque el hielo de Miami, según él, amén de ser más barato es de mayor calidad. Whisky sí no trajimos, porque sabemos que ese producto de primera necesidad, nunca va a escasear en Venezuela. Los funcionarios de aduana del Seniat, ya no saben qué hacer porque a la planilla de declaración, la gente le anexa, simplemente, la lista del mercado de todos los productos nuestros que se consiguen allá y no aquí y como son productos nacionales, no pagan impuestos. Nos tocará este diciembre partir el año con hallacas “made in USA” y pavo de Walmart en vez del tradicional cochino. Pero, por otro lado, nos cabe una pequeña satisfacción: ellos nos dominarán, pero nosotros los derrotaremos desde adentro a punta de gastronomía, porque allí fui a una arepera por allá perdida en el “79th Ass of the world avenue y 25th st” y esa vaina estaba a reventar, no sólo de venezolanos, sino de nativos del imperio y no es por nada, las arepas y empanadas más sabrosas que en Caracas, y cómo no van a ser, si las hacen con la genuina “harina Bread”. Politólogo - Humorista
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 CULTURA/FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
FOLCLOR
Colabora con la compra de tarjetas elaboradas en origami por sólo 5 Bs.
“GMC en Gaita” lanzó nuevo tema JOSÉ ADÁN
Sambil Maracaibo regala esperanzas a niños con cáncer
COLEGIO “GUADALUPE”
Niños de “Chino Julio” recibieron juguetes
LUIS TORRES
ANA VILORIA
Diana Palencia, Janín Guerra, Denny Soto y Daviana Palencia, integrantes de la banda.
Los pequeños de escasos recursos disfrutaron de actos navideños.
Jenniffer Rodríguez
María Antonieta Cayama
La agrupación “GMC en Gaita” comparte con el público marabino su primera producción “Por siempre y para siempre” del cual sale su sencillo “Tu verdad Señor”. Tema que clasificó entre las 20 gaitas del concurso de Fundagraez, y ahora esperan figurar entre los primeros 10 lugares de la competencia musical. Edgar Cabrera fue el autor de la canción “Tu verdad Señor” y junto a los 16 integrantes de la agrupación, promueven en sus letras la unión familiar. Son 11 sencillos que componen su primer álbum basados en temas sobre el amor a Dios, a la vida y a sus semejantes.
Como una manera de cultivar el amor al prójimo, la directiva, docentes y estudiantes del Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” realizaron una jornada especial de Navidad, donde ofrecieron un desayuno y entregaron juguetes a más de 100 niños de la Escuela Básica Nacional “José de la Rosa Fernández”, del barrio “Chino Julio”, del noroeste de Maracaibo. Los niños y adolescentes del plantel privado realizaron actividades como rifas y juegos para estos menores de escasos recursos, según lo informó Dalia Araujo, coordinadora del evento en el “Guadalupe”. Acotó además que esta jornada se extendería a otras instituciones públicas.
ARTES PLÁSTICAS
Luis Silva presentó su obra JENNIFFER RODRÍGUEZ
Maricarmen Ordóñez, Gerente de Mercadeo y Otto Rojas, Jefe de Prensa del Sambil Maracaibo, anunciaron que mañana desde las 5:00 de la tarde realizarán en el nivel Feria la subasta de las estrellas firmadas por los artistas marabinos.
La actividad se denomina “¿Quieres ser mi estrella en Navidad?”. Los fondos recabados serán destinados al HEP. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E El pintor Luis Silva dio a conocer su pieza “El Relevo de Chávez”.
Jenniffer Rodríguez “El Relevo de Chávez”, es la pieza creada por el pintor zuliano Luis Silva, quien inspirado por la figura emblemática del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se ha tomado la tarea de difundir esta obra por la región. Para Silva, el mandatario regional será la persona que guiará al pueblo venezolano y resaltó que el pueblo indígena lo considera como una persona humanitaria “que siempre arropa a sus hijos y los toma en cuenta”, expresó. Su cuadro simboliza la unión del país. “Quise reflejar que la discriminación a los índigenas y la persecusión a los políticos no debe reinar en Venezuela”.
n estas festividades, el Sambil Venezuela regala esperanzas para la Fundación de Niños con Cáncer con la actividad “¿Quieres ser mi estrella en Navidad?”. Este evento, que se realiza por tercer año consecutivo, tiene como fin recabar fondos para las instituciones en Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná. Maricarmen Ordóñez, Gerente
de Mercadeo del Sambil Maracaibo, expresó que desde mañana domingo hasta el 23 de diciembre estarán a la venta en el centro comercial las tarjetas decoradas con una estrella hecha en origami por un costo simbólico de cinco bolívares. “Desde 2008, el Sambil Maracaibo apoya a los niños con cáncer del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP). La campaña se basa en visitar 20 colegios donde le enseñamos a los pequeños la técnica del origami y luego difundimos la venta de estas tarjetas navideñas”. Este programa de Responsabilidad Social ganó en México el Premio de Oro como “Mejor Programa de Responsabilidad Social”, en el concurso internacional del Instituto de Centros Comerciales. Estos niños representan el futuro del país, por lo que este año la meta es superar el dinero recolectado en 2010: 35 mil bolívares.
ENCUENTRO DE NEGOCIOS hLucy Amado, directora de Encuentro de Negocios, resaltó que para el 2012 continuarán con los talleres de capacitación gerencial dirigidos a los comerciantes del Sambil Maracaibo y al público en general. hLa Universidad del Zulia y una organización internacional van a avalar los talleres orientados a reforzar los negocios.
“Los medicamentos son costosos, es por ello que el Sambil Maracaibo se comprometió a duplicar el dinero recaudado para el HEP”, detalló Ordóñez. Los artistas zulianos también colaboran con esta noble causa y firmaron estrellas de mayor tamaño. La subasta se realizará mañana a las 5:00 de la tarde.
Hoy la agrupación estará firmando autógrafos
Nauta invade al Sambil Redacción/Farándula La agrupación Nauta llega hoy al Sambil Maracaibo para compartir con sus fanáticas en medio de una firma de autógrafos que se realizará a partir de las 6:00 de la tarde. Gustavo González, Luis Leal y Roberto Zambrano, ex integrantes de Voz Veis, también estarán firmando las entradas para su concierto el próximo 15 de diciembre
en el Aula Magna de la Universidad “Rafael Urdaneta”. Toda la fuerza y el romanticismo de estos artistas zulianos serán plasmados en los temas de su primera producción discográfica “Al Natural”. Los boletos para el primer concierto de Nauta en Maracaibo estarán a la venta en Taquilla Tresymedio, Nivel 1 Lago Mall y TecniCiencia Libros Sambil.
Gustavo González, Luis Leal y Roberto Zambrano cautivarán al público.
“PROYECTO 48”
El martes iniciará taller de cine ANA VILORIA
Oduver Cubillán, de 21 años, estará como facilitador del taller.
Jenniffer Rodríguez Oduver Cubillán extiende su invitación a los amantes del cine para que participen el próximo martes y miércoles en el taller “Proyecto 48”, con la idea de brindarles a los participantes las herramientas necesarias para poder filmar una película con éxito. Para los interesados, la actividad tiene un valor de 150 bolívares e incluye certificado de asistencia y pueden solicitar más información a través del 0414-6747951. Este joven de 21 años se encuentra trabajando en un cortometraje titulado “El mundo de Ove” que trata sobre el autismo. Espera poder impartir sus conocimientos a jóvenes y adultos.
12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Nuestros ancestros usaban hojas con insecticida natural para combatir el paludismo
Los cavernícolas ya usaban repelentes para mosquitos Cada día se descubren nuevos aspectos de los primeros seres humanos que confirman su alto nivel de conocimientos medicinales y sanitarios. Redacción / AFP
L
os hombres prehistóricos en la región que actualmente es Sudáfrica inventaron el concepto de vivienda “a prueba de paludismo” hace más de 75.000 años, al recubrir sus esteras con plantas dotadas de virtudes insecticidas. Un equipo de investigadores dirigidos por la profesora Lyn Wadley, presentó este viernes en la Universidad de Witwatersrand de Johannesburgo, el mismo día en que el estudio fue publicado en la revista Science, los resultados de las búsquedas en la cueva de Sibudu, en la provincia de KwazuluNatal (este). Allí el equipo encontró los rastros conocidos más antiguos de una estera vegetal y la utilización de plantas medicinales. Los científicos descubrieron y estudiaron literas fosilizadas, la más antigua fechada hace 77.000 años. Preservada bastante bien, está compuesta de una capa de ta-
llos de junco y de carex (una planta de la misma familia), recubierta por una finísima capa de hojas de la planta “Cryptocarya woodii”. Son las hojas de este arbusto que contienen productos químicos con virtudes insecticidas y larvicidas y que, una vez aplastadas, tienen la propiedad de repeler los mosquitos. “La elección de esas hojas para la construcción de las literas sugiere que los primeros ocupantes de Sibudu tenían un conocimiento preciso de las plantas de los alrededores, y que conocían sus virtudes medicinales”, aseguró Lyn Wadley. “Podría decir incluso que se trata del primer sistema de cuidados de higiene y de salud”, agregó con una sonrisa la científica, subrayando que la lucha contra los mosquitos es un desafío vital en esta zona en donde el paludismo debió ser un peligro mortal durante miles de años. Las osamentas de animales y las herramientas halladas mezcladas con juncos y hojas demuestran por
otra parte que estas esteras vegetales no sólo servían como lecho sino también como espacio de vida, de trabajo y de comida lo que permitía pasar horas y criar a los niños fuera del alcance de los mosquitos y los parásitos. Los investigadores, sudafricanos, estadounidenses y alemán, establecieron que estas literas eran quemadas regularmente por sus ocupantes, lo que prueba una voluntad de sanear el sitio entre dos periodos de ocupación. “Es raro que los arqueólogos puedan dar cuenta de actividades domésticas de los hombres prehistóricos”, se congratuló la profesora Wadley. “Es lo que hace este descubrimiento tan particular”, añadió. El sitio Sibudo, excavado desde 1998, ya era conocido por su riqueza. Se hallaron allí conchas perforadas, probablemente utilizadas para la confección de adornos, pero también puntas de hueso talladas para la caza, lazos y trampas. En ese lugar también se produjo pegamento para enmangar las herramientas de piedra. Lyn Wadley y otros investigadores hallaron indicios que permiten pensar que la técnica del arco y las flechas también fue desarrollada.
Científicos descubren paralelos entre el sistema de comunicación de estos insectos y las sinapsis neuronales
Danza de las abejas aclara los misterios de la mente humana AFP Las abejas realizan un pequeño baile para comunicarse entre sí que imita las conexiones neuronales en el cerebro al decidir algo, lo cual puede arrojar luz sobre los mecanismos de toma de decisiones, especialmente en primates, indicaron científicos. “Los mecanismos de toma de decisiones en los sistemas nerviosos y en las sociedades de insectos son muy similares”, señaló el estudio publicado en la revista Science Express, con fecha 8 de diciembre. Estudios previos en monos mostraron que tomar una decisión requiere la activación de muchas neuronas en el cerebro. Pero ciertas neuronas tienen la tarea de “parar” a otras. Al final, la alternativa elegida es la que tiene el menor número de señales negativas. Partiendo de esta premisa, un equipo británico-estadounidense, dirigido por Thomas Seeley de la Universidad de Cor-
nell en el estado de Nueva York (norte), demostró que las abejas, mientras danzan, “imitan” esos movimientos de neuronas para comunicarse entre sí acerca de dónde van a formar su colmena. Los investigadores trasladaron un enjambre de abejas a una isla frente a la costa del estado de Maine (noreste), donde no hay lugares naturales para anidar, y colocaron dos cajas idénticas donde podían instalar su colmena. Luego observaron cómo las abejas exploradoras descubrieron las dos cajas. El video de este proceso se utilizó para analizar el baile de las abejas exploradoras, que sirve para describir al resto sus hallazgos. Al grabar los sonidos de esta danza, se dieron cuenta de que la señal de “parar” era un choque de cabeza acompañado de un leve zumbido. Los investigadores determinaron qué abeja había elegido qué caja marcándolas en color rosado o amarillo. De esta manera, establecieron que las señales de “parar” eran emitidas por las abejas exploradoras que habían visitado
aila una caja e indicaban a la abeja ba bailarina que no se mostrara entusiasta porque otro sitio podría valer la pena, explicó P. Kirk Visscher, de la Universidad de California en Riverside (oeste), coautor del estudio. Al dejar una colmena hacinada en busca de un nuevo hogar, el enjambre de abejas lleva consigo a su reina madre. Las abejas exploradoras van en busca de nuevos sitios potenciales para hacer la colmena, y vuelven a comunicarle el hallazgo al grupo, que por lo general se mantiene cerca de la colmena original hasta que se encuentre un nuevo destino. Puesto que todas las abejas buscan elegir el mejor lugar disponible, los investigadores creen que este proceso ayuda al grupo a tomar una decisión, aún cuando las opciones son casi las mismas. “Estas conexiones inhibitorias ayudan a asegurar que sólo se eligirá una de las alternativas y puede permitir una toma de decisiones estadísticamente óptima”, dijo el estudio.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Madrid y Barcelona se verán las caras hoy en el “Santiago Bernabéu” por el liderato de la Liga
¡Clásico de infarto! L
a rivalidad más grande del fútbol español se vivirá hoy a las 4:30 de la tarde (hora venezolana) en un duelo no apto para cardíacos, cuando el Madrid de José Mourinho, quien llega invicto en quince encuentros y es líder de la Liga, se mida al mejor equipo del mundo en los últimos cuatro años: su archirrival el Barcelona. Lionel Messi, Iniesta, Fábregas y compañía buscarán mantener el invicto de los azulgrana en el “Santiago Bernabéu” desde 2008, mientras que Cristiano Ronaldo, Benzema, Casillas y todo el elenco blanco tratarán de frenar a los culés en su casa.
-16 Y 17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
La penúltima jornada del fútbol venezolano está que arde
Lara y Caracas lucharán por el título La novena crepuscular recibirá al campeón de la Copa Venezuela: Mineros de Guayana. El Caracas jugará su clásico en “Pueblo Nuevo”. Redacción/Deportes
E
l Deportivo Lara, actual líder del torneo Apertura 2011 de la Primera División venezolana, y el Caracas FC, ubicado en el segundo peldaño de la tabla, jugarán mañana sus posibilidades de acercarse más al título. El conjunto crepuscular recibirá en esta penúltima jornada, en el estadio Metropolitano de “La Campiña”, ubicado en las cercanías de Cabudare, al equipo que recién quedó campeón en la Copa Venezuela, Mineros de Guayana. Los larenses en su último partido obtuvieron una victoria de 2x1 ante Llaneros de Guanare y tendrán a toda su plantilla, mientras que los guayaneses no contarán con su estratega, Carlos Fabián Maldonado, al estar suspendido por tres encuentros. Por el otro lado se dará el clásico nacional, entre el Caracas FC y el Deportivo Táchira, en el mítico estadio de “Pueblo Nuevo” en San Cristóbal. Los Rojos del Ávila el Caracas, intentará mostrar su poder ante
Fernando Aristeigueta, delantero del Caracas FC.
un “Carrusel Aurinegro” que no ha andado del todo bien en el campeonato. Al conjunto capitalino sólo le servirá ganar ante el Deportivo Táchira, el cual presenta varios cambios, así como la ausencia definitiva del panameño Nelson Barahona, quien dejó hace unos días a los tachirenses. La otra oncena de Caracas, el Deportivo Petare, ubicado en el tercer lugar de la tabla con 29 puntos, busca en casa un triunfo ante el Carabobo ya que jugará de visitante en la última fecha. En otra de los partidos de la jornada, el Deportivo Anzoátegui visitará en Puerto Ayacucho a los Tucanes que han venido mejorando en su forma de jugar el fútbol y está obteniendo buenos resultados. El Zulia FC recibirá a su similar de Llaneros de Guanare en el “Pachencho Romero”, quienes tienen la campaña de un kilo por entrada por los afectados de las lluvias en la región. Yaracuyanos jugará en la cancha del Atlético El Vigía, Aragua recibe a Trujillanos, Monagas jugará en casa ante Estudiantes y Zamora esperará por el Real Esppor.
José Manuel Rey, defensor del Club Deportivo Lara.
TABLA DE POSICIONES Pos Equipo
1
CD Lara
PJ
PG PE
PP Pts Pos Equipo
15
10
0
5
35
6
Yaracuyanos FC
PJ
PG PE
PP Pts Pos Equipo
15
6
4
5
PJ
PG PE
PP Pts Pos Equipo
PJ
PG PE
23
11
Trujillanos FC
15
4
5
6
17
16
Estudiantes de Mérida
15
1
7
7
10
Deportivo Táchira
15
4
5
6
17
17
Carabobo FC
15
1
6
8
9
18
Llaneros de Guanare
15
1
6
8
9
2
Caracas FC
15
10
3
2
33
7
Zulia FC
15
6
5
4
23
12
3
Deportivo Petare
15
8
5
2
29
8
Real Esppor
15
5
5
5
20
13
Aragua FC
15
3
8
4
17
4
Deportivo Anzoátegui
15
8
3
4
27
9
Zamora FC
14
4
7
3
19
14
FA El Vigía
15
4
4
7
16
5
Mineros de Guayana
14
7
4
3
25
10
Monagas SC
15
5
3
7
18
15
Tucanes del Amazonas 15
2
4
9
10
PP Pts
Si Lara gana es campeón, mientras que Caracas debe triunfar ante Táchira y ligar una derrota crepuscular.
La selección venezolana subió al segundo peldaño del Grupo A
La vinotinto de playa venció 4x3 a Ecuador en el Sudamericano Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El jugador venezolano Pablo Ferreira celebró su gol ante los ecuatorianos.
La selección Venezolana de Fútbol Playa, venció a su similar de Ecuador 4x3 en el segundo partido de la fase de grupos del II Sudamericano de Juegos de Playa, que se celebra en Manta, Ecuador. En un partido reñido y con una gran asistencia de aficionados de la selección local Venezuela mostró su poderío desde los primeros minutos del encuentro cuando tras un tiro libre un disparo de Pablo Ferreira puso el marcador a favor de los criollos.
Poco después la fanaticada ecuatoriana pudo celebrar el empate que llegó por un tiro libre que cobro de forma perfecta Virley Conforme. Los hinchas siguieron festejando, pues los locales se fueron arriba al comenzar el segundo tiempo y tuvieron múltiples ocasiones de gol que fueron truncadas por el arquero Vinotinto, César Vásquez. Alberto Rodríguez fue el encargado de silenciar las gradas del estadio Arena Suramericana cuando en una rápida jugada marcó el gol del empate. El tercer tiempo transcurrió de igual forma para ambos equipos
pero Ecuador volvió a aprovechar y luego de un rebote del portero venezolano lograron meter el balón en la red criolla y pusieron 3x2 el marcador. La algarabía de los presentes no duró mucho Alexander Vaamonde logró colar el balón por el ángulo superior izquierdo de la portería local y volvió a igualar las acciones 3x3. Pablo Ferreira marcó el gol que cerró el marcador a favor de la Vinotinto 4x3 con un cabezazo que fue a parar al fondo de la red. Venezuela sumó tres importantes puntos que lo mantienen con vida dentro del grupo A.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FÚTBOL
La estrella del Santos brasileño contrarrestó la afirmación de Pelé
Neymar: “Messi es el mejor del mundo” AFP
El delantero de la selección canarinha realizó la polémica declaración en Japón. El jugador se encuentra concentrado para el mundial de clubes. AFP
E
l delantero brasileño Neymar, del equipo Santos, afirmó en Nagoya, donde su equipo está concentrado para disputar el Mundial de Clubes, que el argentino Lionel Messi (Barcelona) es el mejor futbolista del mundo, en contra del criterio de su compatriota Pelé. ‘O Rei’ sorprendió en los últimos días con unas declaraciones en las que comparaba a Neymar con Messi e incluso decía que el brasileño era mejor individualmente porque tenía más cualidades y era más completo. Neymar fue preguntado por estas palabras en una rueda de prensa y prefirió mostrarse humilde, afirmando que Messi es en su opinión el mejor de la actualidad. “En mi opinión, actualmente Messi es el mejor”, dijo el joven talento, de casi 20 años y gran esperanza de la ‘Seleçao’ nacional
El delantero estrella del fútbol brasileño del Santos, Neymar, desestimó en Japón las afirmaciones de Pelé que aseguraban que él era el mejor del mundo, diciendo que Messi es quien lleva ese título.
de cara al gran reto del Mundial de 2014, que albergará su país. Pelé había dicho que en una comparación entre ambos, Neymar era mejor porque golpea bien el balón con ambas piernas y porque tiene una gran facilidad para irse de los rivales en cualquier parte del campo. Messi ha ganado los dos últimos premios Fifa Balón de Oro al mejor jugador del año y es finalista para conseguir en enero el tercero consecutivo. Neymar estuvo en la lista de 23 preseleccionados de
esta edición, pero los otros dos finalistas fueron el portugués Cristiano Ronaldo y el español Xavi Hernández. El delantero del Santos apuntó que está centrado únicamente en trabajar para que su equipo sea campeón del mundo y rechazó pensar en otras consideraciones exteriores o en si el torneo puede servirle para mostrar su potencial a los grandes clubes europeos. “Principalmente estoy aquí para ayudar al equipo, para ayudar al Santos a ser el campeón”,
Los clubes de Manchester apuntarán al triunfo luego de caer en Champions
Juventus buscará seguir líder en la Serie “A” contra la Roma La Juventus de Turín se enfrentará a la Roma (8º) en su campo en la jornada 14 de la liga italiana de fútbol con el objetivo de seguir líder bajo la presión de sus máximos perseguidores, el Milán (2º) y el Udinese (3º), que juegan contra el Bolonia (17º) y el Chievo (12º). El Milán, que está demostrando su buen momento sumando 22 de los 24 puntos en juego, se desplazará a Bolonia con el objetivo de mantener su racha de victorias y ponerse un punto por encima de la “Vecchia Signora”. El Inter de Milán, en horas bajas como demuestra su puesto 16 en la “Serie A”, recibirá a la Fiorentina (10º) hoy con la obligación de retomar la senda de triunfos que la impulse a escalar a puestos europeos. La Juve tendrá que superar a la Roma si quiere asestar un golpe de
AFP
Claudio Marchisio de la Juventus intentará marcar ante la Roma.
autoridad en la lucha por el título, aunque se verá ante un equipo dolido por las dos últimas derrotas que han generado dudas sobre la credibilidad del proyecto de su técnico español, Luis Enrique. Cuando los jugadores turineses se encuentren en el terreno de
AFP.- El Arsenal inauguró una estatua del atacante francés Thierry Henry en el “Emirates Stadium”, el estadio del equipo, coincidiendo con el 125 aniversario de la fundación del club inglés de primera división. El francés, mejor goleador en la historia de los “Gunners” (226 goles en su paso por el equipo entre 1999 y 2007), fue uno de los tres jugadores en ser honrados con una estatua junto al defensa Tony Adams y al entrenador Herbert Chapman. “Ni en sueños me habría imaginado tener una estatua en el estadio del equipo al que quiero y aprecio”, dijo Henry, que ahora juega con los les New York Red Bulls. Henry, de 34 años, jugó en el Barcelona entre 2007 y 2010 tras dejar el Arsenal. Con el club londinense ganó entre otros títulos dos ligas y una Copa. Liderado por “Tití”, el Arsenal logró convertirse en el primer equipo de la liga inglesa en lograr un campeonato invicto (2004), y Thierry Henry fue el máximo goleador del torneo. Durante la temporada 2004-05, Wenger, ante el inminente retiro de Bergkamp, cambió la formación del Arsenal a un 4-5-1, dejando a Henry clara y definitivamente como único delantero.
PREMIER LEAGUE
El Inter de Milán se enfrentará hoy a la Fiorentina en la jornada 14
AFP
afirmó. “Estamos muy preparados para jugar el Mundial y es en lo que estamos centrados”, respondió cuando se le preguntó sobre el interés reciente de otros equipos por ficharle, especialmente el Real Madrid español. Sobre Pelé, Neymar dijo que se siente muy halagado cuando le comparan con él, pero estimó que no hay motivo para la comparación porque su ilustre predecesor es “único” y una leyenda del fútbol. “Ser comparado con Pelé es un honor, pero Pelé es único”.
El Arsenal inauguró estatua de Thierry Henry
juego, ya se conocerá si el Milán y el Udinese rebasaron a la Juve en lo más alto de la tabla. El Nápoles, quinto de la clasificación, se enfrentará mañana al Novare, antepenúltimo, después de que haya apartado al Manchester City de la Liga de Campeones.
Redacción/AFP.- Los dos clubes de Manchester, City y United, primero y segundo de la Premier League inglesa y eliminados en la fase de grupos de la Liga de Campeones, intentarán pasar la página europea ganando al Chelsea (4º) y al Wolverhampton (16º), respectivamente, en la 15ª jornada de liga. El City, que lidera la clasificación con cinco puntos de ventaja sobre su vecino, tendrá que reponerse del duro golpe de su salida de la principal competición europea, frente al conjunto londinense, que consiguió su pase a octavos de la “Champions” al imponerse al Valencia por 4-0. El United, en cambio, se medirá al Wolverhampton, un rival más asequible, pero el entrenador escocés Alex Ferguson tendrá que recomponer al equipo debido a las numerosas lesiones, entre las que se encuentra la última, del capitán serbio Nemanja Vidic. Sin los hermanos gemelos bra-
Sergio Agüero interá romper las redes del Chelsea.
sileños Fabio y Rafael en la defensa, su compatriota Anderson y Tom Cleverley en el mediocentro, y el mexicano Javier Hernández y Michael Owen en la delantera, Ferguson tendrá que ingeniárselas para alinear a un United que esquive la frustración de su caída en “Champions”. Los aficionados estarán atentos al juego de su equipo tras su eliminación de la Liga de Campeones.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Los merengues líderes de la Liga llegan en su mejor forma contra su archirrival azulgrana
Madrid y Barcelona jugarán por la supremacía Messi, Iniesta y Xavi buscarán mantener su cuenta invicta y acortar distancias en la tabla, tal como en los últimos enfrentamientos en la capital española. Mientras los blancos, con un gran comienzo de temporada, irán con todo ante los catalanes. AFP
E
l Real Madrid buscará ante el Barcelona en el primer gran clásico de la temporada, consolidar su liderato liguero y aumentar su ventaja sobre los azulgranas, que están segundos a tres puntos de los blancos, tratando de olvidar las derrotas del pasado año. El Real Madrid llega en un gran momento a este clásico en el Santiago Bernabéu, donde los merengues siguen invictos y son de hecho el único equipo del campeonato español que ha ganado todos sus encuentros en casa, lo que les hace encarar el partido con un gran confianza. Desde el pasado año, "hay más tiempo de trabajo, hay más confianza, los resultados están llegando y al final hace que el equipo esté bien", dijo ayer el segundo entrenador del Real Madrid, Aitor Karanka, en la rueda de prensa previa al encuentro, en sustitución de José Mourinho, que decidió no hablar. El equipo blanco llega a este encuentro tras igualar la mejor racha de victorias seguidas de su historia, con quince triunfos consecutivos, y podría superarla si logra imponerse al Barcelona, que está tres puntos por detrás, pero con un partido más que los merengues. Los blancos no quieren pensar en el duro 5-0 que el Barça les encajó el pasado año en el “Camp Nou” en la Liga, o en que sólo fueron capaces de imponerse en la final de la Copa del Rey a los de Pep Guardiola la pasada temporada en los cinco encuentros en que se enfrentaron. Karanka avanzó un esbozo del equipo blanco que el sábado saltará al campo al asegurar que "vamos a jugar 4-3-3, con Cristiano y Di María en bandas y Benzema o Higuaín. Y luego están las
(LA POSESIÓN DE LA PELOTA) Ciudad: Ci d d M Madrid d id Estadio: Santiago o Bernabéu Capacidad: 87 milill 354 espectadoress Transmisión: Directv Sports Hora: 4:30 pm
>El Madrid tiene esta temporada un 63,04% de posesión, casi cinco puntos más que la pasada (58,41%); el Barça ha crecido también del 69,32% al 71,79% >El último clásico liguero en el Bernabéu acabó con la cifra de posesión más baja del Real Madrid (27,7%), aunque el partido acabó en empate
opciones de Ozil y Kaká, Xabi, Lass, Khedira...". Mourinho buscará mayor contención y juego en el centro. Necesidad d azulgrana a ul az ug grran na Los azulgrana, ana, a, q que u lle ue llegan ega an a e es este ste te cclásilá ási sie ma marc rcha rc ha ar a Ja ap pó ón pa ara co justo antess de marchar Japón para Mund ndia iall de d C lube bes, s, ttienen i ne ie nen n disputar el Mu Mundial Clubes, e desve vent ntaj nt ajja qu a que e po odrría ían tres puntos de desventaja podrían n seiss sii ccaen ae en de errot rrrot otad ados ad o os convertirse en derrotados demá máss, e eal al M Mad adrid y en nueve si,, ade además, ell Re Real Madrid entr en tro en la úl lti tim ma jornada gana su encuentro última avi v deño de eño ñ , en ende Liga antess del parón na navideño, ugó ód de ma manera cuentro que el Barça ya ju jugó adelantada. cia de nue ueve ve puntos si "La distancia nueve n el Berna abé éu serí ría a treperdemos en Bernabéu sería enso so oe n es e o, creo menda, pero yo no pien pienso en eso, nde derr. Iremos y commque vamos a respon responder. omo sab abem emos em os",, recordaba os ba petiremos como sabemos", e el b rasi ra sile si l ño del Barça le ça,, recientemente brasileño Barça, seg egur uran ndo do que "aún qued da Dani Alves, asegurando queda ent ntra r sn o se entregue e lla a muchísimo, mie mientras no eó ón, h ay vida". Copa al campeón, hay a si ssido do la auténtica pe p sa-sa Leo Messi, h ha pesaero er ro bl blan anco an co IIker k rC ke asillas i as,, dilla del portero blanco Casillas, oe juga gado ga dorr qu do que e má máss go go-ya que ha sido ell ju jugador cad ado do, hasta 13 tantos. les le ha marcado, pare r ce haber descartaaGuardiola pa parece ólo tres defensas como mo do jugar con sól sólo algu gunos de sus últim mos os ha hecho en al algunos últimos on no o ha dado ninguna partidos, pero scua sc uadra que sacará al pista sobre la e escuadra erna er rna n bé béu lleno hasta la césped de un B Bernabéu bandera. udas ud as p pod od dría ía esta e es sta tarr pr prec eciec cii Una de las d dudas podría estar precia za zaga ga,, do don nde el entrenasamente en la zaga, donde a po podr dría ía o opt ptarr e ntre utidor azulgrana podría optar entre ad e cent ntra rale less cl cclásica ásica con lizar su dupla de centrales é y Carle less Pu uyo ol, l, o d dar ar u na Gerard Piqué Carles Puyol, una rgentiino o JJav avie ie er Ma M s sposibilidad al a argentino Javier Masn ra nt rass qu ue en e ell ce cent ntro r d ro del el cherano, mientras que centro And ndré réss IIniesta nie iest sta a ti tien enen n n ssu u campo Xavi y A Andrés tienen rado. puesto asegurado.
ALINEACIONES ES PROBABL PROBABLES ES Real Madrid Iker Casillas - Álvaro Arbeloa o Coentrao, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo - Khedira, Xabi Alonso, Lass, Ángel gel Di María, Benzema, Cristiano Ronaldo. Barcelona Víctor Valdés - Daniel Alves, Carles Puyol,, Gerard Piqué, Eric Abidal - Xavi Hernández, ez, Sergio Busquets, Andrés Iniesta - Alexis, Leo Messi y David Villa.
(LA POSESIÓN DE LA PELOTA) >En el último precedente de la Supercopa en agosto, los blancos estuvieron a punto de quitarle la posesión a los culés (48%) >Ningún equipo le ha ganado la posesión a los azulgranas desde el 7 de mayo de 2008, cuando el Madrid venció a los azulgrana 4-1 en el Bernabéu. Desde entonces han pasado más de 200 partidos y 1.312 días.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los euros también juegan un papel crucial en el enfrentamiento entre Madrid y Barcelona
Duelo de cifras en el “Clásico” de España SALARIOS LARIOS En este apartado, los azulgrana ganan la batalla. Pese a una deuda importante, pagan más que sus rivales: 163 millones de euros destinados a sus jugadores frente a los 130 del lado madridista. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo son los que cobran mejor. El portugués gana 12 millones de euros anuales y la pulga “sólo” se lleva 10,5 millones, aunque el argentino tiene también muchos contratos publicitarios.
Presupuestos, salarios, deudas, derechos de transmisión, publicidad y audiencia también estarán inmersos en el partido de hoy en el “Santiago Bernabéu”. AFP
L
os duelos entre el Real Madrid y el Barcelona, que hoy se enfrentan de nuevo en el gran “Clásico” de la Liga española en el “Santiago Ber-
nabéu”, son ante todo una lucha de hombres y estrategias pero también de cifras, entre dos de los clubes de fútbol más ricos del planeta con grandes estrellas.
PRESUPUESTO En este campo, hay más o menos un empate entre re el Real Madrid y el Barcelona. El club ‘merengue’ e’ anunció un presupuesto para 2011-12 de 490 millones de euros, mientras que el Barçaa rondó los 461 millones de euros.
DEUDAS PRODUCTOS DERIVADOS Ambos clubes están en números rojos. El Barcelona está mucho ho más endeudado (364 4 millones de euros en julio de 2011) mientras que el Real Madrid tenía enía 170 millones a finales de junio. Ambos b clubes l b están tá realizando esfuerzos importantes para reducir su deuda. El Madrid logró rebajarla en 75 millones y el Barça la disminuyó en 80 millones, gracias a un nuevo contrato publicitario en la camiseta de Qatar Foundation (30 Foundat millones millon de euros de ingresos al año ing entre 2011 y 2016).
AUDIENCIA
Barcelona y Real Madrid están empatados en este capítulo. La venta de camisetas y de otros productos aportan al club blanco unos 153 millones de euros y al Barça unos 149 millones.
El clásico de hoy tendrá un gran desafío por delante: superar el récord de audiencia de más de 14 millones de telespectadores que se consiguió en la semifinal de vuelta de la Liga de Campeones, el pasado 3 de mayo (1-1). Este duelo, con 66,9% de cuota de pantalla (porcentaje en relación al total de personas que miraban la televisión en ese momento), fue el segundo partido más visto de la historia de la televisión española.
DERECHOS DE TRANSMISIÓN Tras renegociar ciar sus contratoss recientemente te con Mediapro, o, la empresa que gestiona los derechos de la Liga, el Barcelona y Real Madrid se llevan grandes cantidades en este concepto. Ambos clubes ingresan en sus arcas 140 millones de euros (un 34% de los 900 millones de euros totales que reporta la Liga hasta 2014). Una cifra colosal comparada con el dinero que reciben los pequeños equipos del campeonato como el Sporting de Gijón o el Levante, unos 12 millones de euros por año.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Los serpentineros abridores Thad Wheber por el Caracas, y Austin Bibens por el Zulia, demostraron un gran duelo monticular a los 5.196 asistentes en el estadio.
El conjunto capitalino venció 3x0 a las Águilas del Zulia en el “Luis Aparicio El Grande”
Leones volvieron a la vida IVÁN LUGO
LEONES 3 - ÁGUILAS 0 LEONES DEL CARACAS Bateadores A. Chambers CF M. Gonzalez 2B A. Cabrera BD J. Ruggiano RF S. Vogt LF J. Aguilar BE C. Wimberly CE J. Guzman 1B Y. Torrealba C R. Padron BE D. Landaeta CE C. Rivero SS L. Gil 3B Totales Lanzadores T. Weber J. Thomas D. Cubillan G F. Morales S Totales ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodriguez 3B F. Galvis SS G. Parra CF E. Mejia 1B J. Henry RF E. Perez BD J. Pirela BE C. Curtis LF C. Maldonado C E. Torres 2B Totales Lanzadores A. Bibens-Dirkx D. Moreno M. Nevarez J. Escalona D. Mavarez M. Olivares Totales
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de las Águilas del Zulia cayó 3x0 ante los Leones del Caracas, en el estadio “Luis Aparicio El Grande”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. En el primer inning, el conjunto melenudo amenazó cuando su primer bate y jardinero central, Adron Chambers, conectó sencillo por la pradera derecha. Luego el grandeliga Asdrubal Cabrera recibió boleto, y con dos hombres en base y un out, Justin Ruggiano falló con línea al segunda base Eider Torres, siendo Cabrera puesto out en la intermedia durante la acción. Las Águilas también repicaron en ese capítulo, y Henry Rodríguez conectó sencillo por el jardín izquierdo, luego Ernesto Mejía recibió boleto, y con hombres en primera y segunda y dos outs, el importado Justin Henry conectó imparable pero esa misma bola golpeó a Mejía siendo out por regla. En la tercera entrada, los naranjas estuvieron cerca de abrir el marcador cuando Eider Torres recibió boleto, y después “El Pollito” Rodríguez conectó infield hit por segunda base. Luego Freddy Galvis
El líder caraquista Jesús Guzmán logró anotar una de las carreras que le dieron la victoria a su equipo en tierras zulianas.
se sacrificó con toque de pelota y movió los corredores, y le llegaba el turno al grandeliga Gerardo Parra, quien no pudo con los envíos de Thad Wheber y se ponchó. Vendría el turno de Ernesto Mejía con dos outs, y falló con elevado al jardín izquierdo. Del cuarto al octavo capítulo los lanzadores estuvieron fenomenales, con duelo monticular entre Thad Wheber y Austin Bibens, además de una buena actuación por parte de los relevistas.
Ya en el noveno inning, los Leones rugieron cuando Adron Chambers recibió boleto, Asdrúbal Cabrera fue golpeado, y Justin Ruggiano se embasó por interferencia defensiva del receptor. Con tres hombres en base, Jesús Aguilar entró como bateador emergente y con sencillo impulsó una rayita (1x0). Luego Jesús Guzmán recibió boleto y Asdrúbal Cabrera anotó forzado la segunda (2x0). Raúl Padrón fue golpeado y Ruggiano anotó forzado la última rayita del encuentro para dejar score final de 3x0.
TABLA DE POSICIONES
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
IP 7.0 1.0 0.1 0.0 0.0 0.2 9.0
H 4 0 0 0 4
VB C H CI 3 1 1 0 4 0 0 0 2 1 0 0 3 1 1 0 2 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 3 0 1 1 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 29 3 5 2 C CL BB K 0 0 3 5 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 5 7
H 3 1 0 1 0 0 5
VB C H CI 4 0 2 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 27 0 4 0 C CL BB K 0 0 2 1 0 0 0 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 3 3 4 6
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
JUEGOS PARA HOY
TIBURONES
51
30
21
0
AGUILAS
46
25
21
2.5
TIGRES
48
26
22
2.5
CARIBES
48
25
23
3.5
NAVEGANTES
48
24
24
4.5
CARDENALES
46
21
25
6.5
LEONES
48
21
27
7.5
BRAVOS
49
20
29
9
Bravos - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 6:00 pm Leones - Tiburones (Estadio “Universitario”) 5:00 pm (Meridiano TV) Cardenales - Navegantes (Estadio “José Bernardo P.”) 5:30 pm (Directv) Tigres - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Global TV)
El campocorto Alex González pactó con los Cerveceros de Milwaukee
El “torpedo” García firmó un año más con los Yanquis de Nueva York Redacción/AP
Los Yankees de Nueva York extendieron un año más el contrato del lanzador venezolano Freddy García, confirmaron los directivos de la franquicia neoyorquina de las Grandes Ligas. García, de 35 años y quien ganó en la última zafra 1,5 millones de dólares, tuvo récord de 12-8 con 3,62 de promedio de carreras limpias en 26 aperturas en el 2011, su primera temporada con los Yankees. En la pasada campaña, García igualó la mayor cantidad de victoria por segundo año consecutivo, ya que en el 2010 vestía todavía uniforme de los Medias Blancas de Chicago, a quienes ayudó a conquistar la Serie Mundial del 2005
frente a los Astros de Houston. Para darle cabida a García en el roster de 40 peloteros los Yankees pusieron en la lista de disponibles al jardinero que milita actualmente con las Águilas del Zulia, Colin Curtis. González a Cerveceros Los Cerveceros de Milwaukee llegaron a un acuerdo contractual con el campocorto venezolano Alex González, con lo que han cubierto uno de los principales huecos que tenían de cara a la próxima temporada. El agente Eric Goldschmidt confirmó el acuerdo de los Cerveceros con González, por un año, con una opción para renovarse si se cumplen ciertas condiciones. González, de 34 años, jugó 149
encuentros con los Bravos de Atlanta la temporada anterior. Bateó para .241 con 15 cuadrangulares y 56 impulsadas, y cometió 12 errores. Se espera que ocupe el lugar del cubano Yuniesky Betancourt, adquirido en el canje que envió a Zack Greinke de Milwaukee a Reales de Kansas City antes de la campaña anterior. Betancourt bateó para .252 con 13 jonrones y 68 remolcadas en 152 juegos con Milwaukee durante la campaña, en la que cometió 21 errores. También los planes de los Cerveceros para la próxima campaña dieron un giro sorpresivo la víspera, cuando el taponero venezolano Francisco Rodríguez aceptó la oferta de arbitraje del club.
El serpentinero Freddy García logró ganar 12 juegos con la franquicia de la “Gran Manzana”.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Juegos Nacionales 2011 Los bateadores que más destacaron por la novena regional fueron: Elvis Masyrubi que bateó de 3-2, Yeider Chirinos de 3-2, Jorge Tang de 3-2 y Carlos Ocando de 2-2.
Es la cuarta vez que esta disciplina gana la presea dorada en la historia de los Juegos Nacionales
El softbol masculino capturó el oro MEDALLERO Estado
Oro Plata Bron. Tot.
Carabobo
54
60
21
175
Miranda
35
33
55
123
Lara
34
25
48
107
Aragua
30
29
24
83
Anzoátegui
29
19
21
69
Redacción/Deportes
D, Capital
26
31
35
92
Deportes@versionfinal.com.ve
Barinas
14
9
18
41
E
l conjunto zuliano de softbol masculino se coronó campeón de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2011, tal y como lo habían prometido antes de partir a sus cotejos correspondientes, y de esta manera le otorgan al estado la cuarta medalla de oro para el género dentro de la magna cita deportiva del país. El elenco regional sacó ventaja de 5x1 ante su similar de Carabobo, conjunto que había ganado a primera hora ante Lara. Luís Amaya lució nuevamente desde el circulo de lanzadores, adjudicándose su séptima victoria durante el desarrollo de los juegos. El serpentinero zuliano, orgullo de las barriadas del oeste de la ciudad marabina, se sintió muy emocionado por haber cumplido con la labor que le encomendó su manager
Falcón
12
14
14
40
Zulia
12
13
12
37
Guárico
11
16
32
59
Arriba (de izq. a der.) José Luis Vilchez, Máximo Petit, Gustavo Escorcia, Roy Osorio, Erick Chaparro, Carlos Santodomingo, David Sánchez, Elvis Masyrubi, Luis Amaya, Eris Álvarez, Yeider Chirinos, Lenyn Rodríguez, Ender Chaparro, Roy Osorio. Abajo (de izq. a der) Johnny Huerta, Jesús Caldera, Sandro Ortega, Carlos Ocando, Alí Rivas, Humberto Querales, Guillermo Rothe, Luis Gómez, Jorge Tang, Wilberto Pérez, Robert Gómez y Franklin García Contreras.
Franklin García. “Estoy bastante contento porque no le fallé ni a mi equipo ni al Zulia, lo dejo demostrado con las 7 ganancias que obtuve durante el campeonato”. Indicó. “Igualmente felicito a todos mis compañeros porque sin la labor de ninguno de ellos, hubiéramos logrado esta medalla
de oro que se la dedicamos a todos los que creyeron en nosotros”. Expresó Amaya. La ofensiva del juego final estuvo en los bates de Elvis Masyrubi quien ligó de 3-2 con dos carreras remolcadas, al igual que Yeider Chirinos que culminó de 3-2, Jorge Tang se fue de 3-2, y Carlos Ocando de 2-2 con
una empujada. Durante la serie el equipo del Zulia dejó record de 7 juegos ganados y uno perdido. En la historia el softbol masculino zuliano se ha coronado en cuatro oportunidades, a saber, en Ciudad Bolívar 1.980, Lara 2001, Andes 2005, y en Venezuela 2011.
El lanzador con una magnifica actuación, Luis Amaya.
ACTUALIDAD ZULIANA EN LOS JUEGOS NACIONALES
El atletismo zuliano en busca de las medallas áureas Rumbo a Barquisimeto partió la delegación zuliana de atletismo registrada para intervenir entre el 11 y 15 de diciembre. La cita del atletismo será en el Polideportivo “Máximo Viloria” de la capital larense.
Culminó con éxito el tenis de mesa para la región Terminó el tenis de mesa y para Zulia representó la mejor actuación en los últimos 10 años al apuntarse dos medallas de oro, par de platas y la misma cantidad de bronces para el segundo lugar en la clasificación general.
Comenzaron las bolas criollas Las escuadras de bolas criollas masculinas y femeninas de los estados: Bolívar,Carabobo,Guárico, Miranda, Monagas, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, comenzaron sus rondas de juego desde ayer hasta el día martes 14 en las canchas de APUZ.
Fútbol empezó ganando en Lara La oncena regional de fútbol abrió con ganancia su participación dentro de los Juegos Deportivos Nacionales, al vencer 2x1 a la escuadra de Portuguesa, ayer en el estadio “Farid Richa” de la ciudad de Barquisimeto.
Fútbol sala ganó oro El conjunto zuliano de fútbol sala quedó campeón en el torneo nacional, consiguiendo la medalla de oro al vencer 3x1 a su similar de Lara, en la ciudad de San Juan de los Morros, Guárico. Cabe destacar que esta representación regional quedó invicta.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Un plan impulsado por Francia y Alemania caló en la mayoría de los países. Endurecerán los presupuestos para salvar la zona euro. Los ingleses culpan al resto de los daños a su economía. AFP
L
La canciller alemana Angela Merkel aseguró que el pacto permitirá al “euro” recuperar su credibilidad
Unión Europea logra un acuerdo fiscal sin el apoyo de Gran Bretaña Central Europeo (BCE), Francia y Alemania tras diez horas de negociaciones. Las principales bolsas europeas celebraron el acuerdo con notables alzas: el principal índice de la Bolsa de Londres, el Footsie-100, ganó 0,83% a 5.529,21 puntos. El CAC 40 de París ganó 2,48%, el índice DAX de Fráncfort subió 1,91%, el El IBEX 35 de Madrid ganó 2,23% y el índice FTSE Mib de Milán avanzó 3,37%. Pero la maratónica cumbre, que concluyó este viernes de madrugada, estuvo también marcada “por grandes desacuerdos”, según dijo Gran Bretaña que rechazó cambiar los tratados para lograr la reforma ambiciosa de Europa, impulsada por Alemania. “Hubiéramos preferido un acuerdo de 27” países de la Unión Europea, dijo el mandatario francés Nicolas Sarkozy. “Pero no fue posible debido a nuestros amigos británicos”, explicó. Ahora se hará de forma “intergubernamental”, debiendo tener que ser ratificado por los 17 miembros de la Eurozona, sumado a nueve países de la UE que no adoptaron al euro, sin tener que reformar los tratados, añadió.
meron rechazó cambiar los tratados e impuso a cambio varias condiciones para proteger la city financiera de Londres, aduciendo que “es mejor quedarse fuera” si su país no “puede obtener salvaguardas”. “Fue una decisión difícil, pero buena”, declaró Cameron, que responsabiliza a la Eurozona, su principal socio comercial, de los males de la economía británica. El premier británico negó que se país haya quedado excluido: “No estamos excluidos, estamos en la Unión Europea, somos un miembro relevante del mercado único”, declaró en una entrevista a la televisión desde Bruselas, antes de su retorno a Londres. Para la canciller alemana Angela Merkel, este “buen resultado” permitirá al euro restaurar su “credibilidad”. El plan prevé un endurecimiento de la disciplina fiscal en los países que adoptaron la unión monetaria, que contempla la posibilidad de imponer sanciones automáticas para los países infractores, cuyo déficit supere el 3% del PIB. En el campo de los cortafuegos, los mandatarios acordaron reforzar el Fondo Monetario Internacional (FMI) con cerca de 200.000 millones de euros, “en forma de préstamos bilaterales”, para que pueda socorrer a los países amenazados de la Eurozona.
El nuevo pacto europeo anti-deuda Los 17 países de la zona euro van a reforzar su disciplina presupuestaria. Con excepción de Gran Bretaña, los otros 9 países de la Unión Europea (UE) se comprometieron a adherir al pacto de defensa del euro
os dirigentes europeos alcanzaron ayer un acuerdo para reforzar la disciplina fiscal en la Eurozona, celebrado por los mercados, pero no logró el apoyo de Gran Bretaña, que se quedó aislada al rechazar el plan impulsado por Francia y Alemania. Estados Unidos saludó las señales de progreso para contrarrestar la crisis de la deuda en la zona euro, luego de la cumbre en Bruselas cuyo objetivo era reforzar la disciplina presupuestaria del bloque. “Ha habido un progreso razonable y eso es una buena cosa”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en la primera reacción de Estados Unidos ante la cumbre en Bruselas, donde se acordaron medidas para endurecer la política presupuestaria en un intento por salvar la zona euro. “Salvo uno, todos los países de la UE están considerando participar” en el pacto hacia una nueva unión fiscal europea, dijo el jefe de la UE, Herman Van Rompuy al término de la cumbre. La que muchos definían como la “cumbre del todo o nada” logró “buenos resultados” estimaron el Banco
Gran Bretaña Presionado por el ala más euroescéptica de su partido, Ca-
ARGENTINA
La presidenta de Brasil se pronunció por el papel de los medios ante los escándalos de corrupción
Cristina Fernández inicia otro mandato con duros desafíos AFP La presidenta argentina Cristina Kirchner inicia hoy su segundo mandato consecutivo por otros cuatro años en los que promete fortalecer su política de fomento al consumo y reindustrialización frente a la amenaza recesiva por las crisis en Europa y Estados Unidos. “Nada ni nadie nos hará cambiar el rumbo”, afirmó. La definición de la presidenta argentina preanuncia que intentará mantener su política de fortalecimiento del mercado interno y promoción de la industria y ampliar el comercio regional para guarecerse de la crisis europea y estadounidense.
Países que aceptan el acuerdo (17 de la zone euro) Países que prometieron adherir al pacto (9) Rechazan el acuerdo (1)
Suecia Gran Bretaña
Finlandia
Dinamarca Estonia
Irlanda
Holanda
Letonia
Bélgica
Lituania Alemania
Polonia
Rep. Checa Eslovaquia
Luxemburgo Austria
Francia
Hungría
Rumania Eslovenia Bulgaria Italia España Grecia
Portugal
Malta
“Buscamos contribuciones de la comunidad internacional”, reza el comunicado final. El debate para la creación de
Chipre
eurobonos, una medida de solidaridad que pedían varias de las economías más amenazadas, quedó postergado.
Dilma Rousseff: “Prefiero el ruido de la prensa” AFP
AFP La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que prefiere “el ruido de la prensa al silencio de las dictaduras”, tras los escándalos por corrupción destapados por los medios que le han costado el puesto a seis de sus ministros en su primer año de gobierno. “Es posible disentir en nuestro país, es posible la libertad de prensa con sus características”, declaró la mandataria durante un acto de entrega de premios por la promoción de derechos humanos. Rousseff reivindicó que prefiere “el ruido, a veces extremadamente doloroso, de la prensa libre que el silencio de las dictaduras”, que padeció en carne propia cuando fue torturada y
Dilma Rousseff comentó que prefiere el ruido de la prensa que el silencio de las dictaduras, tras los escándalos de corrupción que le han costado seis ministros.
encarcelada por su participación en grupos clandestinos armados que se oponían al gobierno mili-
tar (1964-1985). En septiembre el gobierno de Rousseff se distanció de la propuesta de su Partido de
los Trabajadores (PT, izquierda) de promover una ley para regular la prensa y descartó cualquier censura o control de contenido de los medios. La mandataria, que en enero completa su primer año de gestión, ha perdido a siete ministros, seis de ellos acosados por denuncias de prensa sobre corrupción o enriquecimiento súbito. Un séptimo ministro se vio forzado a dimitir tras criticar a integrantes del gabinete. Desde hace unos días, otro ministro, el de Desarrollo e Industria, Fernando Pimentel, también está en la mira de la prensa por supuesto tráfico de influencias y aumento de su patrimonio poco antes de su llegada al gobierno. Carlos Lupi fue el último en renunciar.
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 21
Llega el ex presidente Manuel Antonio Noriega tras 22 años preso en EE UU y Francia
Expectación en Panamá El dictador se fue cuando el país estaba sumido en el atraso. Retorna a una próspera nación con una mentalidad muy diferente. Fue un caudillo charlatán. Hoy es un hombre apagado. Le espera una celda. Redacción / AFP
“H
ombre fuerte” de Panamá en los años 80, distinguido en Francia con la Legión de Honor y finalmente derrocado por Estados Unidos que lo acusó de narcotráfico, Manuel Antonio Noriega, condenado en 2010 en París por lavado de dinero de la droga, será extraditado a Panamá. Considerado un militar sin escrúpulos, ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) vinculado a Pablo Escobar y a Fidel Castro, Manuel Antonio Noriega, de 77 años, fue autorizado el pasado miércoles por la justicia francesa a regresar a Panamá, lo que tendrá lugar mañana. La justicia panameña lo reclama para cumplir tres condenas a 20 años de cárcel cada una por el asesinato de tres opositores. Extraditado de Estados Unidos a Francia el 26 de abril de 2010 tras pasar 21 años de cárcel en Miami por complicidad en tráfico de droga, por el que había sido condenado a 40 años, Manuel Noriega fue sentenciado tres meses después por la justicia francesa a siete años de cárcel por blanqueo de tres millones de dólares del cártel de Medellín en bancos de Francia en los 80 que el acusado denunció como un “montaje bancario imaginario”. Avejentado, con dificultades para caminar y diversos proble-
“El Panamá actual, al de aquella época de Noriega es un Panamá 180 grados diferente”, dijo Felipe Chapman, socio director de la firma de asesoría económica y financiera Indesa.
Manuel Noriega alardeó durante su mandato de ser el “hombre fuerte de Panamá”, pero mañana vuelve a su país como un prisionero por crímenes a civiles.
viles en Centroamérica, Noriega fue capaz de jugar en varios frentes para mantenerse en el poder aunque de aliado fiel de Estados Unidos terminó siendo su enemigo número uno con la llegada a la Casa Blanca de George Bush padre (1989-92), ex patrón de la CIA. Estados Unidos empezó a aislarlo y la represión interna se intensificó. Durante su juicio, Noriega recordó que tras haber recibido “los mejores elogios de los Estados Unidos” al negarse a ser la “punta de lanza” de Washington para terminar con las izquierdas en la región pasó a ser su oveja negra. En 1986, el diario The New York Times cuestionó el papel de No-
riega en el asesinato, tiempo antes, de un opositor decapitado, el médico y opositor Hugo Spadafora cuyo cadáver fue hallado decapitado. Un nuevo golpe recibiría Noriega en 1987 cuando un ex jefe del Estado Mayor, el coronel Roberto Díaz Herrera, lo acusó de corrupción, fraude electoral y responsable del accidente aéreo que costó la vida a Torrijos. Aunque Noriega conservó cierto apoyo gracias a un discurso populista, esas acusaciones desencadenaron manifestaciones en Panamá. El Senado estadounidense le exigió abandonar el poder pero el mi-
Panamá recuerda a “Cara de Piña” con rencores y tristeza ”Yo considero a Manuel Antonio Noriega el peor criminal que ha tenido este país y la persona que más daño le ha hecho. Noriega debe ir a la cárcel”. Hugo Spadafora, hijo del ex guerrillero italo-panameño Hugo Spadafora, por cuyo asesinato Noriega fue condenado a 20 años de cárcel.
“Es un hombre cruel, frío, nunca se ha arrepentido de lo que hizo, es un hombre manipulador. El país se vuelve a dividir y se vuelven a abrir heridas. Viene a revolvernos las cosas”. Carmenza Spadafora, hermana de Hugo Spadafora.
El exdictador Manuel Antonio Noriega vuelve extraditado a un Panamá reconciliado y en pleno boom económico, diametralmente opuesto al país en bancarrota y atravesado de odios que dejó hace 20 años al ser derrocado por una invasión militar de Estados Unidos. Noriega, que será alojado en una celda individual bajo condenas por asesinatos y torturas que suman 60 años, no pasa de generar curiosidad para vastos sectores de una población joven (27 años promedio) y para la cual Noriega nunca fue otra cosa que un personaje de libros de historia.
mas de salud, quien fuera apodado en sus tiempos de gloria “cara de piña”, reafirmó varias veces ante jueces franceses en los últimos meses que quiere volver a su país. Gloria y desgracia Nacido el 11 de febrero de 1934 en el Darién en el seno de una familia pobre de origen colombiano, Noriega abrazó muy joven la carrera militar. Tras participar en 1968 en un golpe contra el presidente Arnulfo Arias, comenzó su ascenso al defender al general Omar Torrijos contra un intento de golpe, convirtiéndose en uno de los militares más cercanos del caudillo nacionalista, que lo puso al frente de los servicios de inteligencia. Fue entonces cuando se enroló como espía de la CIA, omnipresente en Panamá para vigilar el codiciado Canal, que hasta el 2000 estuvo bajo control de Estados Unidos. Después de la muerte en 1981 de Torrijos en un misterioso accidente de aviación y la negociación de los tratados que garantizaron la devolución del Canal a Panamá, Noriega se convirtió en jefe de los servicios de inteligencia. Su poder fue total a partir de 1983 cuando accedió a la comandancia de la Guardia Nacional, a cargo del control de las Fuerzas Armadas, la policía, el departamento de inmigración, el control aéreo y la administración del Canal. En un contexto de guerras ci-
ANTES Y DESPUÉS
“Llegó donde llegó cabalgando sobre el poder, las influencias, el temor, la intriga”. Roberto Díaz Herrera, ex lugarteniente que en 1987 lo denunció por fraudes electorales, corrupción y violación de derechos humanos.
“Es un sociópata que se enfrentó a la sociedad porque fue maltratado y abandonado en su época infantil. Este tipo de personas cuando acceden al poder después se convierten en sicópatas y hacen pagar sus frustraciones a la sociedad”. Mauro Zuñiga, médico opositor a Noriega, torturado por militares en 1985
Panamá es la base de uno de los principales puntos de conexión aérea de la región, nueva sede de organismos de Naciones Unidas para América Latina.
litar se negó y desafió al vecino del Norte que lo acusó de narcotráfico. El 20 de diciembre de 1989, tropas estadounidenses llevaron a cabo una cruenta invasión en Panamá, en la que murieron cientos de civiles, para derrocar a Noriega, que se refugió dos semanas en la Nunciatura pero terminó rindiéndose. Inmediatamente fue puesto a las órdenes de las autoridades estadounidenses, quienes lo habían requerido por narcotráfico. A pesar de la insistencia del gobierno panameño de enjuiciarlo en su tierra, Noriega pasó 21 años en una cárcel de Miami. En ausencia fue sentenciado en Panamá a 20 años de cárcel por la muerte de Hugo Spadafora y otros líderes opositores, pero la Secretaria de Estado Hillary Clinton autorizó la extradición de Noriega a Francia en abril de 2010, donde fue condenado a siete años más de cárcel por blanqueo de dinero producto del narcotráfico. Luego de varios años de gestiones diplomáticas, Panamá logró que las autoridades francesas, con el consentimiento de Estados Unidos, autoricen la repatriación de Noriega a su país natal, que será efectiva a partir de mañana. Al parecer no volverá a ver la luz del sol en plena libertad.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011
Intentan abrir hoy el paso a la altura del puente “La Cuchara”
Trancado el paso en la Falcón-Zulia CORTESÍA LUIS ROQUE DIARIO LA MAÑANA
La trocha colapsó y quedó restringido el tránsito. Algunos rústicos pasaban a riesgo. El servicio de por puestos y busetas quedó suspendido en Maracaibo. Desde Coro tampoco salió el transporte. INVERSIÓN
T
Cristino Wiestruck, director del Ministerio de Transporte y Comunicaciones en Falcón, dijo que el desvío estará debidamente asfaltado para el asueto de Semana Santa. Según AVN, el Gobierno Nacional destinó en días pasados 200 millones de bolívares para rehabilitar la vialidad de esta entidad.
rios. Y ayer eran patéticas las escenas en el derrumbado puente “La Cuchara”, situado a 15 minutos de “Los Pedros” en el sentido Maracaibo-Coro. Pasajeros trepando una escalera para cambiar de por puesto o buseta, mientras en contravía esperaban los otros procedentes de la capital falconiana. A un costado se encontraba la trocha inundada y con paso a riesgo solo para vehículos de doble tracción. La pérdida de tiempo y la angustia afectó a más de 15 mil conductores en los dos últimos días, según reportaban autoridades de tránsito en la zona. El turismo de los fines de semana también estaba resentido porque ya en el Zulia se sabía que el paso estaba restringido y muchos prefirieron abstenerse de viajar. Y quienes intentaban ir de compras a la zona franca igualmente vieron frustradas tales iniciativas. Tanto en la mañana como en la tarde abundaron las historias de vehículos pegados en el barro a causa del atrevimiento de los presurosos choferes que se aventuraron creyendo que podrían superar esa especie de chiquero. En todo caso, los más perjudicados eran los pasajeros y los transportistas. “Muchos vehículos de nuestra ruta se devolvieron, algunos pasajeros se quedaron allá a ver cómo pasaban hacia Coro”, dijo Alexis Urdaneta, de Líneas Unidas, ruta ubicada en el Terminal de Pasajeros que va hacia Falcón. Explicó que el desvío comienza del lado izquierdo del puente y dura una hora, pasa por Dabajuro, “Los Pedros” y retoma otra vez la carretera nacional Falcón-Zulia.
Iris Hernández. “Esto es un desastre, no podemos movilizarnos desde ayer (jueves) aquí no llega ningún carro. No me importaría quedarme en el desvío y agarrar otro carro que vaya para Falcón”.
Lisberth Álvarez.
Begoña León/Agencias ras largos años de abandono, la vía Falcón-Zulia está convertida en un martirio para los usua-
PASAJEROS DESCONTENTOS
“Ya tengo varias horas esperando que salga un carro para Coro. Nos dicen que ni el desvío sirve, imagínese si tenemos que trasladarnos de emergencia. No puede ser tanta negligencia”.
Yaimir Segovia.
Los viajeros que van de Maracaibo a Falcón hacen trasbordo en el puente “La Cuchara”, y siguen su camino a expensas de que hayan vehículos varados procedentes de Coro.
Destacó que muchos pasajeros están muy molestos por este problema pero mientras no les avisen que abrieron el paso no saldrá ningún carrito. Trabajo contínuo Por su parte, el director del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, MTC, en Falcón, Cristino Wiestruck, dijo a través del portal de AVN, que desde el jueves están trabajando sin descanso para reestablecer el paso, sin embargo, la lluvia entorpece los trabajos. A las 5.00 de la tarde del jueves comenzó a llover, lo que provocó el incremento de los niveles de la quebrada. Durante las largas horas de odisea, solamente se presentaron dos efectivos de Tránsito Terrestre de Falcón, quienes junto con los propios conductores se encargaron de gestionar el fluido del trafico en el desvío, tanto de los que venía del Zulia, como los de Falcón. El director municipal de Protección Civil de Mauora, Fernando Casado, informó que desde la tarde del jueves se reportó el aumento de la quebrada y que las fuertes precipitaciones continuarán registrándose en todo el territorio nacional, especialmente en el occidente de la entidad.
“A parte de que nos dejan vestidos y alborotados, nos cobran más por el bendito desvío, eso es un abuso. Sabemos que todo es por el problema de las lluvias pero deben arreglar esa situación rápido”.
Jesusa Chasoy. “Yo no sabía que este problema era tan grave, necesito llegar rápido a Coro y ahora no sé qué hacer, mi familia me está esperando y aquí en la parada no nos dicen para cuándo arreglarán el puente”.
Las fuertes precipitaciones colapsaron desde el jueves el desvío del puente “La Cuchara” en el estado Falcón impidiendo el paso entre ambos estados.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
Desde el día jueves el MTC activó un operativo especial para reestablecer el paso colapsado.
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Maracaibo, sábado, 10 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
José Antonio Ferrer Silva, de 35 años, era auxiliar del Supervisor de la Brigada Motorizada de Impol. Los sicarios le dispararon delante de su esposa y un albañil a quien le mostraba unas cercas que quería para su casa. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Q
uien a hierro mata, a hierro muere. Tal fue el caso de tres sujetos que resultaron abatidos luego de asesinar al oficial de la Policía Municipal de Lagunillas, Impol, de varios disparos ayer, a las 7:30 de la mañana. Cuatro horas más tarde, los sicarios cayeron tras un careo con efectivos de Impol y el Cicpc. El policía asesinado fue identificado como José Antonio Ferrer Silva, de 35 años, quien se desempeñaba como auxiliar del Supervisor de la Brigada Motorizada de Impol. El hecho ocurrió cuando Ferrer llegó en un vehículo Toyota Corolla color verde, en compañía de su esposa y un albañil, a la calle “Bruzual”, del sector “12 de octubre”, al este de Cabimas. La intención del oficial era mostrar al albañil, algunas cercas o fachadas, para una obra que quería hacer en su casa. Desde el comando general de Policabimas, informaron que en ese momento llegaron tres sujetos en un vehículo Corsa color azul, se bajaron con armas de fuego y le dispararon a Ferrer sin piedad.
Dramático desenlace de una mañana tensa ayer en Lagunillas
Abatidos tres delincuentes tras asesinar a un policía La víctima no estaba de servicio, por tanto no pudo defenderse del ataque con su arma. La esposa del policía y el albañil quedaron petrificados y tras la huída de los delincuentes, comenzaron a pedir ayuda pero era inútil, el inspector Ferrer, ya estaba muerto. Acción inmediata Con este sicariato se encendieron las alarmas en Impol, así como en el CPEZ y el Cicpc. Los tres cuerpos de seguridad se movilizaron muy rápido y pudieron interceptar a los asesinos en el sector “La Rosa Vieja” de Cabimas. Los hampones portaban armas 9 milímetros, y abrieron fuego contra la comisión. Los funcionarios eran mayoría y lograron herirlos, minutos más tarde murieron en un centro asistencial. Dos de los abatidos fueron identificados como: Henry José Urribarrí, de 21 años y Yohangel Renato Mosquera Luzardo, de 22 años, el otro aún no ha sido identificado. La Policía de Lagunillas trasladó a los sujetos al Hospital de Cabimas, donde murieron, mientras el Cicpc realizaba las experticias en la escena del crimen donde asesinaron al funcionario. Presumen venganza Policabimas informó que, al parecer, el oficial Ferrer Silva había sido amenazado de muerte la semana pasada, sin embargo, éste desestimó esas advertencias. El Cicpc tampoco ha informado
La Policía de Lagunillas, CPEZ y Cicpc, se movilizaron rápidamente para cercar a los delincuentes que ultimaron al oficial José Antonio Ferrer, de 35 años, y los abatieron en el sector “La Rosa Vieja” del municipio Cabimas.
cuál sería el motivo de estas amenazas, porque apenas se encuentra investigando la primera fase del caso. Se habló ayer de un cuarto sujeto que habría participado en este sicariato, pero como abatieron sólo a tres, presumen que el otro huyó. Se trató de obtener información con una familiar de la víctima a través de la vía telefónica pero ésta se negó a declarar del suceso. Se supo que Ferrer Silva, fue condecorado recientemente por su labor dentro de Impol. Las investigaciones del Cicpc siguen para determinar quién fue el sujeto que ordenó matar al funcionario policial de 35 años.
Policía suicida Otro suceso que captó la atención de los periodistas de sucesos ocurrió en Mérida cuando Edgar Rojas Godoy, de 39 años, exfuncionario de la Policía del estado Mérida, asesinó a su esposa de dos disparos en la cabeza y luego se suicidó. Ocurrió la noche de jueves, tras una fuerte discusión que sostuvo con su esposa. Según familiares de la dama muerta María Elda Pérez, el ex policía estaba molesto porque no quería que ella siguiera con sus estudios universitarios. La pareja dejó tres hijos, de 18, 11 y 2 años.
Los detenidos siguen recluidos en la Comandancia de la Policía del estado Portuguesa
Ratifican privativa para imputados por infanticidio Redacción/Sucesos El Ministerio Público informa que se mantiene en plena vigencia la privativa de libertad de las cinco personas involucradas en la muerte de un niño en el estado Portuguesa, que fue dictada el pasado 7 de diciembre por el Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción. Cabe destacar que dicha instancia judicial rechazó la solicitud de medidas cautelares y de libertad plena hecha por los abogados de los presuntos autores del hecho, tras analizar los elementos
de convicción presentados por los fiscales 20° nacional, 6° y auxiliar del primer circuito de Portuguesa, Daniel Guédez, Apolonio Cordero y Simara López, respectivamente. La investigación del Ministerio Público se realiza actualmente por la vía del procedimiento ordinario, mientras que Gelliknet González Quevedo (madre de la víctima), Anney Montilla Oropeza, Valentina Oropeza de Montilla, Doris Oropeza y el enfermero Yure Hernández Medina se mantienen recluidos en la Comandancia de la Policía del estado Portuguesa.
Imputados Sobre los mismos pesan imputaciones por los delitos de homicidio intencional calificado ejecutado con alevosía, abuso sexual a niño, niña y adolescente; trato cruel, con las agravantes naturales del 217 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente; lesiones intencionales graves, con los agravantes establecidos en el Código Penal, en grado de complicidad correspectiva. El Ministerio Público garantiza que esta investigación, como todas, se está realizando
de acuerdo con los principios de transparencia y celeridad establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes, atendiendo siempre el respeto al debido proceso. Este caso fue repudiado por la población de Guanare que conmocionó a la ciudad durante una semana y que generó incesantes protestas, a tal punto de quemar las viviendas de los imputados. El pueblo quería linchar a los detenidos cuando fueron presentados en los tribunales de la región.
OFICIAL ASESINADO
José Antonio Ferrer Silva, de 35 años, se destacaba en Impol como auxiliar al Supervisor de la Brigada Motorizada. Recibió cinco disparos en diversas partes del cuerpo y quedó muerto en la calle “Bruzual”.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 10 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.160
PORTUGUESA
CABIMAS
Mataron a un Impol y los abatieron
Ratificaron la privativa de libertad de los infanticidas - 23 -
- 23 -
• SUCESOS • www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
La metralla asesina volvió a rugir anoche en “El Marite”, al oeste de Maracaibo
Acribilllado en su casa un oficial de la policía
JORGE CASTRO
Yeison Palomino Cardozo tenía 23 años de servicio policial. Estaba destacado en la coordinación Bolívar-Santa Lucía. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n oficial del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, identificado como Yeison Simón Palomino Cardozo, de 42 años, fue asesinado anoche de tres tiros frente a su casa, ubicada en la calle 79B del barrio “El Marite”, al oeste de Maracaibo. Al efectivo, quien tenía cinco meses de reposo médico por problemas con la columna, presentó dos tiros en el pecho y uno en el brazo. Sus verdugos lo llamaron por su nombre, éste salió sin el más mínimo recelo y fue tiroteado. Todos en su casa escucharon los disparos, su esposa Carmen Prieto no quería ni salir, uno de sus hijos, fue hasta el frente y se consiguió con el cuerpo ensangrentado del hombre ya agonizando. La desesperación de su familia y la atribulación de sus vecinos hizo todo más confuso, por fortuna, otro vecino que pasaba en su camioneta ayudó a trasladarlo hasta el hospital “Raúl Leoni” en el Marite, pero lo único que pudo hacer el médico de guardia fue certificar su muerte.
La emergencia del Hospital “Raúl Leoni” de “El Marite” se llenó de inmediato de oficiales de todas las jerarquías para apoyar a la familia de Cardozo en el doloroso momento.
Confusión En las afueras de la emergencia estaba su familia, se abrazaban tratándose de explicar unos a otros porqué pasó todo eso. De inmediato el lugar se llenó de motorizados, compañeros y amigos del funcionario, comentaban en voz baja cómo ha llegado la inseguridad a acabar con la vida de gente decente. Comentó su cuñado, Carlos Briceño, que le avisaron casi inmediatamente. “Me vine directo para acá, sólo sabemos que a Yeison lo llamaron por su nombre, la familia, que estaba adentro, escuchó su nombre y él
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
salió, no sabían que pudiera pasar esto”, dijo lloroso. Un tío del fallecido, llamado Ángel Contreras, manifestó que él supo del caso por lo vecinos. “Yo vivo cerca, cuando esto pasó todo el mundo corrió a su casa porque él era muy apreciado en el barrio, era buena gente, excelente persona, esto no puede esta pasando, uno no está seguro ni en su casa”, agregó el hombre, quien sacó su pañuelo para secarse las lágrimas. “Sólo espero que la petejota identifique a esos sujetos, hay testigos. No sabemos cómo llegaron si en moto o carro, sólo queremos justicia”, manifestó Briceño.
TRABAJADOR hYeison Palomino Cardozo estaba adscrito al Centro de Coordinación Policial número 2, Bolívar Santa Lucía. hTenía 23 años de servicio y 22 en esa coordinación. hSus compañeros lamentaron el crimen y aseguraron que Cardozo tuviera enemigos. hTenía muchos años viviendo en el barrio “El Marite” y era muy apreciado en el sector y en la institución.
Ultimaron a un vendedor de chucherías Rodolfo Finol L. Un vendedor de chucherías, de 24 años, fue asesinado ayer a las 3:00 de la madrugada frente a su casa, ubicada en la avenida 80 de la tercera etapa del barrio “Angélica Lusinchi” y cerca de la vía al aeropuerto, mientras tomaba en compañía de su concubina. De acuerdo con el relato de Marilin Colina, esposa de Fernando José Moreno (el fallecido), cuatro sujetos encapuchados caminaron directo a la vivienda 106-25, lugar en el que ellos estaban ingiriendo alcohol desde la tarde del día anterior. Al ver que se acercaban y que tenían sus armas en la mano, ella corrió hacia en interior de la vivienda mientras que le avisaba a Moreno lo que ocurría. El hombre hizo el intento de levantarse del su silla, en la que estaba sentado de espalda a la cerca perimetral, pero fue sorprendido por un certero disparo a quemarropa que lo impactó a un lado de la cabeza. Entre llantos y con la tristeza que la agobiaba la mujer comentó: “Quedé petrificada a lo que escuche el disparo y caí de rodillas, no pude seguir corriendo y a lo que me volteé ya él estaba tirado en el piso”. Los hombres la alcanzaron y la llevaron al interior de la casa en la que estaban durmiendo sus tres hijos, su hermana y una de sus sobrinas. Comisiones del Cicpc levantaron el cadáver trasladándolo a la morgue forense de Maracaibo e iniciaron las pesquisas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 834 560 04:45 pm 826 394 07:45 pm 482 780 TRIPLETAZO 12:45 pm 615 Capricor. 04:45 pm 494 Virgo 07:45 pm 278 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 161 953 05:00 pm 635 102 09:00 pm 670 984 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 143 Libra 05:00 pm 186 Aries 09:00 pm 468 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 987 744 04:30 pm 014 337 08:00 pm 608 024 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 814 Libra 04:30 pm 933 Géminis 08:00 pm 291 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 283 39 04:30 pm 993 000 07:45 pm 406 938 TRIPLETÓN 12:30 pm 160 Piscis 04:30 pm 764 Tauro 07:45 pm 330 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 267 04:00 pm 236 07:00 pm 508 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 639 Cáncer 04:00 pm 394 Cáncer 07:00 pm 867 Piscis