Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 11 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.161

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Barcelona ratificó su superioridad sobre el Real Madrid con victoria 3-1 MARACAIBO

Águilas destrozó 10-1 a Tigres de Aragua

“Si quieren quemen eso”

Una auténtica aplanadora pareció ayer Águilas del Zulia al conectar 16 incogibles y derrotar 10-1 a los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio” de Maracaibo para afianzarse en el segundo lugar de la tabla, ya con 26 victorias.

El Presidente Chávez dijo que bajo chantaje no atenderá el tema de los tercerizados.

ASÍ VAN J 52 47 49 48 49 48 49 49

G 30 26 26 25 25 22 21 20

P 21 21 23 23 24 26 28 29

Dif. 0 2 3 3,5 4 6.5 8 9

“H

ablé con uno de ellos y le reclamé porque paralizaron la producción de cabillas. Eso afecta a la Misión Vivienda. Le dije: Si quieren quemen eso. No voy a gobernar bajo chantaje. Yo no llegué aquí para ser chantajeado por

quienes dicen que me apoyan. Estás conmigo o estás contra mi. No voy a ser un pelele de nadie. Algunos líderes sindicales se pusieron de acuerdo con los patronos privados de ese entonces para defender intereses y pretenden que yo arregle todo de un plumazo en un año”.

En Sidor se han repetido múltiples protestas de trabajadores tercerizados que siguen sin ser incorporados a la nómina. Además exigen los pagos atrasados y otros beneficios de ley. Los paros han frenado la producción de cabillas, entre otros insumos.

PPOLÍTICA FFREDDY PAZ

RESULTADOS

MARACAIBO

Águilas ...........10 Tigres .............. 1 Magallanes ......4 Lara .................2 Tiburones ........8 Leones ............2

Greicy Valles es la nueva Reina de Santa Lucía

JUEGOS PARA HOY Bravos - Caribes: 4:00 p.m. en Puerto La Cruz Magallanes - Caracas: 7:00 p.m. en Caracas La Guaira - Lara: 3:00 p.m. en Barquisimeto Tigres - Zulia: 4:00 p.m. en Maracaibo

“El Sur del Lago fue eengañado por Chávez” “H “Hace un año ocurrieron graves inund daciones y anunció un dinero. Pero las oobras en los ríos no se hicieron”. “Las fincas expropiadas no elevaron “L la producción, y eso ya se sabía porque ellos no saben nada de campo”. el “Arias Cárdenas lo que se dedica es a “A venir en helicópteros, hacer recorridos v y dar declaraciones a la televisión”.

-5-

- 20 -

AANÁLISIS

JUEGOS NACIONALES

L familia de Chávez La tiene más poderes

El Zulia se acerca a los primeros puestos O 58 37 37 32 31 31 16 16 15 13

CONFLICTO

-2-

*No incluye el juego Caribes-Bravos

Estado CARABOBO MIRANDA LARA DTTO. CAPITAL ARAGUA ANZOATEGUI ZULIA GUÁRICO BARINAS FALCÓN

Ì 18 y 19

CHÁVEZ El Presidente fustigó a los huelguistas de Sidor y los desafió

DEPORTES

Equipos TIBURONES ÁGUILAS TIGRES CARIBES NAVEGANTES CARDENALES LEONES BRAVOS

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

P 68 34 26 34 29 19 19 18 11 17

B 65 57 51 42 26 21 16 36 20 14

Total 191 128 114 108 86 71 51 70 46 44

- 14 -

5:00 PM

El Zulia FC recibe hoy a Llaneros FC Esta tarde será el último juego del Zulia FC ante su público del “Pachencho Romero” por lo que resta de Torneo Apertura, cuando enfrente a Llaneros FC, elenco que intenta evitar el sótano. - 15 -

La llegada de Argenis Chávez al carggo de Ministro (e) de Desarrollo Eléctricco amplía el récord del nepotismo. -3-

IINFORMACIÓN A sus 17 años Greicy Valles fue ovacionada como la Reina de la Feria de Santa Lucía en pleno centro de la capital zuliana. Ayer en la madrugada la jubilosa multitud expresó su orgullo con la nueva soberana, mientras un emocionante programa musical amenizaba la celebración en honor a la Santa Patrona. Hoy continuarán las fiestas, ya con Greicy portando su brillante corona rodeada del cariño y el amor de su parroquia.

IINUNDACIONES

Pablo Pérez insiste en e la despolitización El Gobernador del Zulia Pablo P Pérez continúa metido en las comun nidades anegadas a mediados de s semana, y ayer ratificó que la politi tiquería debe dar paso al trabajo en c conjunto, sin importar colores. -4-

PPASO A RIESGO

-7FOTO: JOSÉ ADAN

Persiste el martirio en vía Falcón-Zulia - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

El Presidente dijo que paralizar la producción de cabillas le hace daño al pueblo

FRASES “Hace 10 años comenzó en firme y de manera abierta la agresión burguesa, la contrarrevolución burguesa”. “Hoy estamos obligados a hacer la revolución económica socialista porque sino la revolución política se perdería en lo que hemos venido haciendo estos años”. “Yo quiero exigirle al gobierno de Estados Unidos que no siga metiendo sus narices en Venezuela, que esta es una patria soberana y libre”. “Chávez manda obedeciendo al pueblo. Los presidentes anteriores mandaban obedeciendo, pero al mandato de la burguesía. Ahí está la razón del choque permanente y la agresión, incluso contra mi”. “A los premajunches le dan un minuto para que hablen y parece que les sobra tiempo, un minuto como que es mucho”. “Cualquiera de ellos que llegue a la presidencia del país, ocasionaría un huracán, Venezuela entraría en un torbellino, sería un desastre económico, social y político”. “La burguesía quiere que yo me muera, la respuesta mía es que les voy a vivir para largo”.

Chávez criticó a los obreros de Sidor por tratar de chantajearlo El jefe de Estado anunció la creación de un comisión para la promulgación de la nueva LOT. Redacción/Política

D

esde el Teatro Municipal de Caracas donde se celebró el décimo aniversario de la promulgación de la Ley de Tierras, el presidente Hugo Chávez, anunció que en días pasados conversó con un líder sindical de la empresa básica estatal Sidor, tras la paralización de la producción de cabillas. A quien le dijo: “Si quieren quemen eso, pero así yo no trabajo. No voy a gobernar así, bajo chantaje, no lo voy a hacer. Yo no llegue aquí a ser chantajeado por quienes dicen que me apoyan. O estás conmigo o estás contra mí”. Asimismo señaló que a principios de este mes la producción de cabillas en la planta se paralizó. Hasta el 5 de diciembre las pérdidas se calculaban en US$ 3 millones. “Los trabajadores de Sidor deben saberlo, que cuentan conmigo, pero quieren que arregle de un plumazo lo que ellos permitieron por tantos años. Parar la producción de cabillas es hacerle daño al pueblo y a la Gran Misión Vivienda Venezuela”, añadió Chávez. El Presidente aseguró que la condición de trabajadores tercerizados será eliminada de la empresa, dejando ver una absorción, aunque no indicó el tiempo previsto para esto. Nueva Ley del Trabajo El presidente Chávez en cade-

HOY Ramón Rincón, Gaitero José Miguel Molero, Ingeniero en Computación Johana González, Ingeniero Industrial Paola Valbuena, Arquitecto Humberto Piamo, Músico Pilar Flores, Periodista Jandra Salazar, Abogado Juan Díaz, Ingeniero en Computación Carolina López, Arquitecto Lorena Arias, Modelo Profesional

El presidente Hugo Chávez responsabilizó a la oposición de difundir los rumores sobre una recaída en su salud .”Para la burguesía no hay respeto a la vida, ni a la patria, ni a nada, ellos solo defienden sus obscenos intereses”.

na de radio y Tv también anunció ayer la creación de una Comisión que se encargará de “recoger opiniones e ideas para ir ensamblando y promulgando la nueva Ley del Trabajo (LOT). “Esta Comisión estará integrada por “compatriotas” Nicolás Maduro, María Cristina Iglesias, Jorge Giordani, Carlos Escarrá, Wills Rangel, Miguel Pérez Abad, Omar, entre otros”, dijo. Indicó que la nueva LOT constituirá un desagravio para la clase obrera venezolana, ante lo que llamó la “gran estafa histórica del puntofijismo, el capitalismo y la burguesía”, ocurrida en 1997, año de la última reforma del instrumento legal. Ayer fueron entregadas las primeras 656.800 firmas recolectadas a nivel nacional para

sustentar la petición de la promulgación de dicha Ley. Más expropiaciones Esta semana el Gobierno nacional expropió el Hato “El Porvenir”, ubicado en el Estado Apure, para poner al servicio del pueblo, según Chávez, este predio que cuenta con 43 mil hectáreas y más de 14 mil animales. El proceso de expropiación comenzó el pasado 5 de diciembre y actualmente la hacienda está ocupada por “46 familias en una comuna socialista agropecuaria”, según la agencia estatal. El Presidente aseguró que el gobierno le pagará “a los dueños de ese ganado, pero ahora hay que descontarles lo que le deben a los trabajadores, sobre el salario mínimo”.

NUEVO CARGO El presidente Chávez, anunció que la ministra para la Educación Universitaria, Yadira Córdova, asumió la vicepresidencia para el Área Social. Explicó que Héctor Rodríguez dejó el cargo debido a que se recupera de un accidente que sufrió en una moto, pero continuará al frente del despacho para el Deporte. Por su parte, la ministra Córdova explicó que el debate sobre la Ley de los Consejos Estudiantiles del Poder Popular se realizará con los 2.500 voceros del Gran Polo Patriótico

MAÑANA Día de Nuestra Señora de Guadalupe Manuel Rosales Guerrero, Ex Gobernador del Zulia y fundador de UNT Reinaldo Méndez, Periodista de OIPEEZ Juana Labarca, Estilista Gonzalo Abreu, Historiador Andreína Portillo, Abogado Luis López, Ingeniero Civil Carolina Acosta, Ingeniero en Computación Mercedes Molero, Médico Veterinario Maricarmen Ventura, Diseñadora Gráfica


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Argenis Chávez también escaló en la línea de mando

Crece la familia en el gobierno Otro hermano del Presidente ya ocupa un alto cargo. Argenis es Ministro (e) de Desarrollo Eléctrico. En la cuarta república hubo abundante centimetraje contra el nepotismo. Veamos. Equipo de Política

C

on el arribo de Argenis Chávez al cargo de Ministro (e) de Desarrollo Eléctrico, regresa al tapete el debate sobre la presencia de la familia presidencial en el manejo de la cosa pública. En la cuarta república los medios siquitrillaban a los gobernantes cuando incurrían en este tipo de detalles. La izquierda venezolana ocupaba alto centimetraje cuando censuraba la presencia de algún pariente del Jefe de Estado en puestos estratégicos. Sin embargo, desde 1999 hasta el presente el asunto se volvió rutina en Venezuela. Ante la pregunta de si la designación de familiares es porque otros profesionales no están calificados, nunca aparecen respuestas oportunas. Pero la práctica es antiquísima. Surgió en los primeros siglos del cristianismo, cuando los Papas, que no tenían hijos o no admitían

tenerlos, concedían los mejores empleos y los favores de Estado a sus sobrinos. Se ha asociado históricamente con la necesidad de poner a personas de confianza en cargos estratégicos. Sin embargo, ¿es más importante la aparente lealtad política de los familiares que las competencias que tengan para asumir el mando?. La línea divisoria es milimétrica. Desde el nacimiento de Venezuela como República los mandatarios han utilizado a familiares para acompañarlos en sus Gobiernos. Los hermanos Monagas son el clásico ejemplo. En el período conocido como “El Monagato”, los generales José Tadeo y José Gregorio se alternaron en el ejercicio del poder desde 1847 hasta 1858, aunque fue en 1870 cuando la familia Monagas desapreció del escenario político de la época. Con la institucionalización de la democracia, desde 1958, el nepotismo fue aún más criticado. “Sí hubo casos, pero con Chávez se ha agravado”, sentenció el historia-

Jorge Arreaza, ministro de Ciencia y Tecnología; Adán Chávez, gobernador de Barinas; Rosa Virginia Chávez; Argenis Chávez, viceministro de Desarrollo Eléctrico; Elena Chávez; Narciso Chávez, jefe de relaciones financieras con Cuba; Hugo Chávez; Adelis Chávez, expresidente del Zamora FC; Hugo de los Reyes Chávez, exgobernador de Barinas; Anibal Chávez, alcalde del municipio Alberto Arvelo y Rosa Inés Chávez.

dor Ángel Rafael Lombardi. Hoy son nueve los familiares que ocupan altos cargos. Antecedentes “Los Gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni intentaron erradicar la práctica del nepotismo”, según Lombardi. La democracia comenzaba y los partidos hegemónicos consideraban un error designar a familiares en altos cargos. En el período de Jaime Lusinchi, el caso más emblemático es el de su secretaria, amante y

después esposa Blanca Ibáñez, “quien filtraba todo acceso al Presidente, nombraba y destituía funcionarios, decidía sobre los beneficios de los contratos de obras públicas y seleccionaba los ascensos a generales de las fuerzas armadas”, señaló la politóloga de la Universidad “Rafael Urdaneta” María Alexandra Semprún. Su hermano, Juan Chacín, fue designado presidente de Pdvsa, aunque tenía trayectoria en el ramo petrolero. En el segundo mandato de Carlos Andrés Pérez, su hermano

HUGO CHÁVEZ

HUGO DE LOS REYES CHÁVEZ PADRE

“La Familia Real de Barinas”

Gobernador de Barinas en tres periodos (19982000/ 2000-2004/ 2004-2008).

Presidente de Venezuela desde 1999.

ADDÁN ÁÁN CHÁVEZ Á

ARGENIS CHÁVEZZ

NARCISO CHÁVEZ Á

ADELIS CHÁ HÁVEZ ÁVEZ

ANIBAL CHÁV HÁVEZ

HERMANO HERMANO Presidente del Inti (2001-2004), embajador en Cuba (2004-2006), ministro de Educación (2007-2008) y actual gobernador de Barinas.

ENZO CHÁVEZ

SOBRINO En 2007 dirigió la refinería Cienfuegos, en Cuba, donde se procesa parte de los 100.000 barriles de petróleo que envía Caracas a La Habana.

Secretario de estado en la Gobernación de Barinas, un cargo creado por su padre exclusivamente para él en 2004. En junio fue designado viceministro de Desarrollo Eléctrico y en septiembre presidente de Corpoelec. Hace dos días fue nombrado Ministro encargado de Energía Eléctrica.

ASDRÚBAL CHÁVEZ

HERMANO Excandidato a la Alcaldía de Bolívar, en Barinas, fue embajador en Canadá, agregado comercial en La Habana y ahora es jefe de relaciones financieras con Cuba.

CLÉVER CHÁV HÁVEZ PRIMO

Vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de PDVSA desde 2007.

SOBRINO Director de programas sociales en Barinas.

HERMANO Vicepresidente del Banco Sofitasa en la Región Barinas hasta 2009, director de la Copa América en 2007 y presidente del Zamora FC hasta octubre.

JORGE ARREAZA

HERMANO Actual alcalde del municipio “Alberto Arvelo” en Sabaneta de Barinas.

YERNO (ESPOSO ROSA VIRGINIA CHÁVEZ) Es actualmente Ministro de Ciencia y Tecnología. Antes se desempeñó como Presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho desde 2005 hasta que fue nombrado Viceministro para el Desarrollo Tecnológico y Científico en 2010. También era presentador por VTV.

Francisco Pérez estaba en la junta directiva del Banco Latino denominada “Los apósteles” por su cercanía con el Gobierno. La institución se declaró en bancarrota debido a los ajustes económicos implantados en el periodo. El hijo de Rafael Caldera, Andrés Caldera, en el segundo período fue Secretario de la presidencia —puesto tradicionalmente otorgado a familiares por la necesidad de colocar a personas de confianza—. “A Andrés la oposición política le apodaba ‘el pimentón’ porque quería estar en todos los ‘guisos’ políticos, comentó Semprún. Y si esa fue una de las causas por las cuales el electorado escogió a Chávez en 1998, la realidad está a la vista. El elenco político originario de Sabaneta y de la urbanización “Rodríguez Domínguez” de Barinas batió cualquier récord. La valoración del desempeño, en este caso, no es el tema. Comenzando por el propio Presidente, la pregunta es elemental: ¿Hay menos crímenes que en la cuarta?, ¿Se consiguen más alimentos que antes?, ¿Está mejor la vialidad del país?, ¿El servicio eléctrico es superior?, ¿Hay menos pobres?, ¿Mejoraron los hospitales?, ¿Dragaron los ríos?. Y sobre la calidad del trabajo de sus familiares, será el propio pueblo quien emita el veredicto. En todo caso, resulta difícil imaginar que Pablo Pérez incluya a un hermano en el gabinete y no se lo repudien de inmediato. O que Capriles Radonski haga lo propio en Miranda. En síntesis, esperemos por Argenis Chávez. Ojalá elimine las multas y acabe con los apagones.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

El gobernador Pablo Pérez insistió en la revisión del mapa de riesgo para evitar desastres por las lluvias

CAPRILES RADONSKI

“La política debe quedar a un lado y tenemos que trabajar juntos”

“Las empresas expropiadas no producen lo suficiente”

El jefe del ejecutivo zuliano destacó que la prioridad es atender a las cientos de familias afectadas por los aguaceros. Lamentó que no exista coordinación con el Gobierno nacional. Redacción/Política

A

cuatro días de las fuertes precipitaciones que dejaron alrededor de 10 mil familias afectadas en Maracaibo, el gobernador del estado Pablo Pérez continua visitando los lugares inundados. Desde el sector “Puerto Caballo” el mandatario zuliano insistió, una vez más, en la revisión del mapa de riesgo para evitar los desastres que año tras año suceden en la región. Manifestó que el Gobierno nacional debe convocar a todos los gobernadores y alcaldes del país para analizar las situaciones, y evitar que en las temporadas de lluvias el pueblo sufra los embates de la misma. “El tema de riesgo y desastre es

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, informó que en los próximos días se iniciará el censo para determinar y evaluar a las personas que deben ser ubicadas en nuevas viviendas y dispensar la entrega de enseres.

imprescindible pues tenemos una ley moderna pero hay que aplicarla; aquí hay un mapa de riesgo que lo necesitamos”, recalcó el jefe del ejecutivo zuliano. Lamentó que la coordinación con el Ejecutivo no exista, e indicó que no puede ser que la política se interponga por encima de la necesidad del pueblo. “Aquí la política tiene quedar a un lado y sencillamente tenemos que hacer un trabajo coordinado y mancomunado; la política se dará el día de las elecciones”, enfatizó.

Recordó que la difícil situación en el sector “Puerto Caballo” fue producto del desbordamiento de 13 cañadas, lo que provocó la inundación de unas 150 casas. Resaltó que desde el pasado miércoles se han atendido a más 4 mil personas con la entrega de enseres y alimentos, así como atención médica gratuita. El gobernador agradeció la solidaridad del pueblo que se ha unido en un trabajo mancomunado con las autoridades.

BALANCE REGIONAL Sobre la situación del Sur del Lago, donde también se registraron inundaciones por la crecida de los ríos “Chama” y “Escalante”, el Gobernador informó que el problema se ha normalizado y apunta a ser estable. Sobre Mara y Páez indicó que la represa “Manuelote” y “Río Limón se” encuentran con un cause estable.

La MUD y el vicerrector académico de la UCV rechazaron actuaciones de grupos violentos

“Las agresiones a las universidades las sentimos propias” Redacción/Política Directivos de la Unidad Democrática manifestaron su repudio a los grupos violentos que han agredido la autonomía y la paz de la Universidad Central de Venezuela (UCV). De igual forma, expresaron su respaldo a todos los estudiantes que concurrieron a las urnas electorales a expresar su decisión libre y soberana; así como a las autoridades de esta casa de estudios, quienes en demostración de nobleza republicana han insistido en el cese a la violencia, en el diálogo, en el valor de la autonomía y en el respeto a los derechos humanos. Así lo dieron a conocer en un comunicado que emitieron en el día de ayer. En la misiva además exigieron a los organismos competentes, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y CICPC, que, coordinadamente con las autoridades universitarias,

y de manera inmediata, ejerzan las acciones necesarias para que se investiguen y detengan “estas acciones lesivas a los derechos humanos”. La MUD ratificó su compromiso con la Universidad autónoma, democrática, unida, abierta a todos, defensora de los valores y principios de libertad y pluralismo que le dan fundamento al progreso de los venezolanos. “Todas las agresiones a la Universidad venezolana las sentimos como propias. Exigimos a los grupos violentos que cesen en su empeño en fracturar la unidad de los venezolanos, y al gobierno nacional a que se aboque a la investigación de estos y los anteriores hechos”. También los rechazamos Por su parte el vicerrector académico de la UCV, Nicolás Bianco, rechazó los actos de vandalismo cometidos el pasado viernes en el Aula Magna de esta casa de estu-

Momentos de horror vivieron los estudiantes de la UCV que participaron en las elecciones.

dios. “Vuelve otra vez la violencia, el vandalismo de este grupo que podemos llamar la ‘falange chavista’ porque está respaldada por el Gobierno nacional”, indicó. Señaló que algunos carros fueron “destruidos por estos grupos, han lanzado bombas de alta deto-

nación y disparado durante la jornada electoral. “La universidad seguirá siendo una fiesta electoral que tenga bien claro Venezuela que los resultado están aquí y que esta ha sido una amplia victoria de la universidad autónoma”, finalizó.

Redacción/Política Desde el estado Caracabobo el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, destacó la importancia de que el sector público y privado trabajen de la mano para construir la Venezuela del progreso, “un país en el que el pueblo no tenga que recorrer dos, tres y hasta cinco abastos buscando leche, carne, aceite y azúcar”, dijo. Aseguró que el papel del Gobierno nacional debe ser construir puentes que unan, no cercas que dividan. “Hay quienes hablan de expropiar, nosotros hablamos de trabajar en equipo para abrirle a los carabobeños y a los venezolanos las puertas del futuro”, agregó. Reiteró que las empresas expropiadas no producen lo suficiente, están quebradas y no respetan los derechos de los trabajadores. “El poder debe utilizarse para mejorar la calidad de vida de las personas, para acercar las soluciones al pueblo

LEOPOLDO LÓPEZ

“Vamos a arrodillar a la delincuencia” Redacción/Política El precandidato presidencial, Leopoldo López, se comprometió frente a los habitantes de “El Tigre” en el estado Anzoátegui a “pasar a la ofensiva para combatir la inseguridad en el país y hacer de Venezuela un Territorio Seguro para evitar que las familias venezolanas sigan llorando y enterrando a sus seres queridos que mueren a manos de la delincuencia”. López aseguró que todos los venezolanos, de una u otra manera han sido víctimas de la delincuencia. “Yo le quiero decir a ustedes que aquí venimos con una firme misión, por encima de todas las demás. Vamos a arrodillar a la delincuencia para garantizar que los venezolanos podamos salir a las calles con tranquilidad y en paz, les ofrezco tener un Estado fuerte que garantice la seguridad de los ciudadanos porque pasaremos a la ofensiva en esta materia”.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

El diputado por el Sur del Lago de Maracaibo, Freddy Paz, es el invitado de hoy en El Repiqueteo

TIERRAS EXPROPIADAS

“El Gobierno prometió recursos para el Sur del Lago y estamos peor que antes”

El ocho de diciembre de 2010 marcó el inicio de unas Navidades de angustia para muchos habitantes del Sur del Lago de Maracaibo. Ese día, el presidente Hugo Chávez anunció la expropiación de 43 fundos productivos, supuestamente por tratarse de grandes extensiones de tierra.

El dirigente exige respuestas concretas. “¿Qué pasó con el dinero anunciado para la zona?”... “Lo único que hace Arias Cárdenas es sobrevolar la región en helicóptero”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l drama que actualmente padece el Sur del Lago de Maracaibo, así como otras regiones del Zulia, puede ser tildada como la “crónica de una muerte anunciada”. Hace un año, esta vasta zona platanera del país sufrió los embates de fuertes lluvias que arrasaron con todo. En ese entonces, el Gobierno nacional prometió alrededor de mil millones de bolívares fuertes para la reconstrucción de la zona, coincidiendo con las expropiaciones de 43 haciendas productivas, supuestamente, para garantizar la democratización de las tierras. No obstante, la Tierra ya dio una vuelta alrededor del Sol y la situación vuelve a ser la misma: ríos desbordados, cientos de familias afectadas, cientos de kilómetros cuadrados de sembradíos perdidos y un creciente descontento popular. Pero la tragedia no se circunscribe en esa importante región zuliana. Otros municipios como Maracaibo, San Francisco, Mara, Guajira y Machiques, así como la Costa Oriental del Lago, también están bajo las aguas. Ante esta cruda realidad, el diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo y destacado dirigente del Sur del Lago, Freddy Paz, levantó la protesta por el estado de abandono del Ejecutivo central.

— Chávez prometió apoyar al Sur del Lago. ¿Por qué usted dice que todo es mentira? — Hace exactamente un año, cuando las lluvias desbordaron los ríos “Chama” y “Escalante”, el presidente Hugo Chávez realizó su programa “Aló Presidente” en la expropiada hacienda “Bolívar”, y prometió 850 millones de bolívares fuertes para la reconstrucción del Sur del Lago. Días después, el vicepresidente Elías Jaua anunció 185 millones más. Sin embargo, todavía los municipios Francisco Javier Pulgar y Colón todavía siguen abandonados. — ¿Puede explicarnos en qué sentido están olvidados? — Las comunidades todavía están en alerta ante las crecidas de los mencionados ríos ya que nunca fueron dragados, muchas familias todavía están esperando las viviendas prometidas, y en las recientes inundaciones se volvieron a perder todas las cosechas. Los sectores “Caño Muerto”, “Tuna” y “El Paraíso” están en graves condiciones y la vialidad está totalmente destrozada. Quienes viven en esas zonas saben que lo que yo digo es verdad. — ¿Quiere decir, entonces, que se perdió el dinero prometido por el Gobierno? — En nombre del pueblo del Sur del Lago yo exijo al Gobierno nacional que explique, detalladamente, en qué se invirtieron esos recursos, porque los resultados son totalmente nulos y la gente está peor que antes.

“Estos latifundios se pondrán a la orden de los verdaderos trabajadores, de esos pobres explotados, tercerizados. Esas tierras son nacionales, pero se las cogieron los ‘terracogientes’. Se robaron la tierra a punta de violencia, mataron mucha gente para robarse la tierra y ahí está nuestro pueblo, nuestros indios, nuestros pobres sufriendo la miseria hay que voltear la realidad es una revolución social”, dijo Chávez ese día. Un año después, dichas fincas siguen sin rumbo cierto, de acuerdo con el diputado Freddy Paz: “El Presidente nos quitó las tierras para dáselas a capitalistas rusos, sin que eso represente ningún tipo de beneficio para la población”. El diputado Freddy Paz acusó al Ejecutivo nacional por el estado de abandono que hay en el Sur del Lago, a un año de haber comenzado las vaguadas.

— ¿Cuál es el sentir de los surlaguenses al ver esta situación? — Todos nos hacemos la misma pregunta: ¿Qué se hicieron esos mil 35 millones de bolívares fuertes? El Gobierno prometió recursos para el Sur del Lago pero estamos peor que antes, sin ningún tipo de esperanzas. — ¿Es verdad que los militares destacados en la zona no escuchan las sugerencias de los moradores sobre el dragado del río Chama? — Hay muchas denuncias de líderes vecinales que se sienten ignorados por los efectivos castrenses. Aprovecho para mencionar que, dentro del presupuesto menciona-

do, el Gobierno previó 15 millones de bolívares fuertes para la elaboración de un proyecto para la solución técnica al cauce de los ríos, pero hasta la fecha nadie sabe nada, y si alguien pregunta no recibe respuestas. — ¿Y si el Gobierno dice que usted es un “escuálido” que no tiene derecho a exigir cuentas? — El derecho lo otorga la Constitución a todos los venezolanos, entre ellos yo, pero si aún así el Poder Central insiste en no dialogar con “escuálidos”, entonces que presente su informe directamente al pueblo para su posterior contraloría social.

Se quedaron sin el chivo ni el mecate... — Si las lluvias arrasaron con las cosechas, ¿qué pasará con los convenios plataneros suscritos entre el Gobierno venezolano con empresarios rusos? —Ese convenio no lo entiende nadie. Si el objetivo era repotenciar el Sur del Lago, ¿por qué no se tomaron en cuenta a los propios productores del campo? ¿Quiénes van a dirigir esas empresas expropiadas? Ese es un misterio que nadie puede comprender. ¿Acaso los rusos nos van a enseñar a nosotros a producir plátanos? ¿Qué pasó con las fincas expropiadas que eran productivas, como el caso de la hacienda “Bolívar”? Lamentablemente los que confiaron en la palabra del presidente Chávez se quedaron sin el chivo ni el mecate, ya que no tienen empleo, tierras ni casa.

— Pero el Gobierno tiene facultades para hacer expropiaciones para favorecer al pueblo... —El Gobierno también expropió varias empresas como Nayimca, Incurvi, Dragasurti, entre otras, y les quitaron sus maquinarias para que, supuestamente, draguen los ríos “Chama” y “Escalante”, pero nadie sabe absolutamente nada de esos equipos. La realidad no la estoy inventando: todos los surlaguenses estamos afectado y el Gobierno nacional nos dio traicionó. — ¿Cree que los surlaguenses volverán a apoyar a Chávez? —Estoy seguro que este régimen ya cumplió con el mandato constitucional. El mismo pueblo que lo colocó en Miraflores votará por el cambio el próximo siete de octubre.

— ¿Y qué ha hecho Pablo Pérez por los afectados? — Por supuesto que el Gobierno regional ha atendido las necesidades de los afectados y refugiados. Por instrucciones directas del Gobernador se han entregado cientos de kilos de alimentos no perecederos y ropa, así como muchos litros de agua potable. Recientemente estuvimos en el caserío “La Fortuna”, cuyos habitantes fueron atendidos. — Pero su colega Arias Cárdenas asegura que Pablo Pérez abandonó al Zulia para hacer campaña... — A ese señor se le olvida que, precisamente en Chávez lo designó, hace un año, como presidente de la comisión para recuperar el Sur del Lago, pero los resultados brillan por su ausencia. — ¿No será que le sabotearon su gestión? — ¡Totalmente falso! Hay que recordar que esa comisión está integrada únicamente por representantes del oficialismo, entre ellos el gobernador de Mérida, Marcos Díaz Orellana, así como los alcaldes bolivarianos de la región Panamericana y Corpozulia. Lo único que ha hecho Arias Cárdenas es sobrevolar la zona en helicóptero sin constatar el drama que viven los afectados en todo el Sur del Lago de Maracaibo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

ASAMBLEA NACIONAL

La leche, la carne y el pollo son los productos más afectados

CONINDUSTRIA

Constructores pagarán a compradores por retrasos de viviendas

Datanálisis: Escasez aumentó 1,7 puntos

Empresarios rechazan la Ley de Precios Justos

Redacción/Economía El diputado Ascencio Monasterios de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN) anunció que con la recién sancionada “Ley contra la Estafa Inmobiliaria”, los compradores de viviendas serán indemnizados por los constructores o contratistas de proyectos habitacionales que incurran en el retraso en la entrega o en la culminación de la obra. Indicó que el artículo 26 del referido instrumento establece que: “El retardo en la entrega y culminación de la obra por parte del constructor, contratista, productor y promotor de vivienda obliga a este a indemnizar al comprador con el valor de dos unidades tributarias (Bs. 152) por cada día de retardo en la entrega del inmueble”. Agregó que las empresas constructoras tendrán un lapso de 2 años para culminar las viviendas, “cuyo precio de venta deberá estar fijado en el contrato”, reza el artículo 14 de la ley.

El informe reportó que los rubros aceite, azúcar y café molido se venden racionados en los establecimientos. Redacción/Economía

S

egún un informe realizado sobre el desabastecimiento de alimentos, Datanálisis constató que desde la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre, la leche en polvo, aceite de maíz y vegetal, café molido, carne y pollo reportaron escasez grave en más de 40% . Asimismo el informe destacó que la harina de maíz, salsa de tomate, arroz blanco tipo 1 y sardinas enlatadas reflejaron en la semana estudiada una escasez baja, mientras que el atún, la pasta y las caraotas negras están en abastecimiento normal. La leche en polvo tiene desabastecimiento de 71,8%, siendo el

GRÁFICO: ANDREINA SARCOS

Datanálisis reportó que los rubros queso blanco duro, azúcar, mayonesa y margarina presentaron una escasez significativa: ENTRE EL 11% Y EL 40%.

DESABASTECIMIENTO (En los comercios, la medición ubicó la escasez del producto)

80%.

53,8%.

LECHE producto con mayores fallas en los comercios. La encuestadora señala que aceite, azúcar, café molido, leche en polvo, margarina y pollo se venden racionados en algunos establecimientos. Según el estudio, el índice general de escasez aumentó 1,7 puntos porcentuales para finalizar en 25,5%. Se destacan los Abastos

Bicentenario con un incremento del desabastecimiento de 6,7 puntos porcentuales, seguidos por los abastos y bodegas”. En el estudio se evaluaron 71 comercios de los cuales hay 13 supermercados de cadena, 23 supermercados independientes, 5 abastos y bodegas, 7 Mercal, 13 comercios informales, 5 Pdval y 5 Bicentenario.

Redacción/Economía Como una situación “crítica” y “caótica” calificó el presidente de la Cámara de Industriales, Eduardo Cabré, la situación que enfrentan los empresarios y comerciantes del país con la puesta en marcha de la Ley de Costos y Precios Justos. Al respecto, señaló que desde Conindustria se hicieron todos los esfuerzos posibles para lograr una prórroga, la cual no fue concedida. “Se siguen haciendo todos los esfuerzos, pues no se trata de una o dos empresas, sino de centenares de establecimientos empresariales involucrados”, agregó. Destacó que 35 mil empresas debieron registrarse antes del 7 de diciembre, y aquellas que no lograron hacerlo serán sometidas a sanciones de 15 mil salarios mínimos, unos 23 mil bolívares fuertes. “Era de esperarse que muchas empresas no lograran inscribirse, sobre todo por los problemas técnicos de la página web”.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 7

Equipo de Farándula

L

a populosa parroquia Santa Lucia de Maracaibo se vistió de gala la noche del viernes, durante el inicio de las emblemáticas festividades en honor a la patrona epónima, que abrieron con la elección de su reina de belleza. Después de las ocho comenzó el certamen, luego de que la lluvia amenazara con comprometer las actividades. Sin embargo, una multitud se congregó en el Boulevard de Santa Lucía, en el corazón de “El Empedrao”. La apertura estuvo a cargo de la agrupación zuliana Ícarus, quienes entregaron a los presentes una decena de sus mejores temas. Los intérpretes de "Para no pensarte" hicieron entrar en calor al público, que coreaba sus letras en espera de la presentación de las candidatas al reinado de la feria. A las 9:20, las 12 aspirantes efectuaron su primera aparición en la Plazoleta del Boulevard, ataviadas con prendas eclécticas, que integraban elementos modernos con otros étnicos, para conformar lo que los diseñadores denominan “fantasía guajira”. Las beldades luciteñas que participaron en la justa por la corona fueron Verónica Villasmil, Noribeth Ávila, Luz Ángela Azuaje, Juliet Gutiérrez, Leslie Paredes, Iumer Espina, Valentina Gómez, Adrianny Torres, Andrea Nava, Euliana Borregales, Janeidy Olivares y Greicy Valles. El jurado encargado de evaluar a la docena de señoritas, de entre 14 y 19 años, estuvo conformado por María Pilar Camacho, jefe de Publicidad del diario Versión Final; Tony Molina, representante de Protocolo de la Gobernación del estado Zulia; Rosa Nava, secretaria de Cultura regional; José Alberto Pérez, representante del Funsaz 171; y María Antonieta Rincón, representante de Control de Obras de la Alcaldía de Maracaibo. También estuvieron en el presídium Gabriela Guzmán, comunicadora social de “La Súper 93” y Niños Cantores Televisión; José Romero, presidente del Museo de la Gaita; Mario Chourio, subsecretario de Cultura regional; así como Liz Sarcos y Luisa Sayago, reinas del Turismo y del Carnaval de la Feria de La Chinita, respectivamente. Luego de lucir sus esbeltas figuras en el segundo desfile, con hermosos atuendos celestes, color insignia de la celebración, las candidatas dieron paso a la presentación de la agrupación Carángano, que hizo vibrar a los zulianos reunidos frente a la roseta de la plazuela. La orquesta liderada por José Luis García hizo sonar sus más reconocidas melodías; entre ellas “Princesa”, “Un nuevo amor”,

La elección de la monarca abre las festividades que culminan el martes

Santa Lucía escogió su reina Desde las ocho de la noche del viernes hasta Ícarus, Carángano y Gran Coquivacoa llenalas dos de la madrugada de ayer, las 12 aspi- ron de música la velada. La hermosa Greicy rantes exhibieron su talento en la pasarela del Valles, de 17 años, se alzó con la corona y el Boulevard, en el corazón de “El Empedrao”. cetro que la hacen la nueva soberana. FOTOS: JOSÉ ADAN

Verónica Villasmil será la soberana del Carnaval de Santa Lucía por un año.

Greicy Valles, Reina de Santa Lucía ganó la corona luciteña con una extraodrinaria pasarela y una belleza que deleitó al jurado y el público presente.

“Dile”, “Regresarás”, y muchas más. Posteriormente, las aspirantes al cetro efectuaron el desfile en traje de gala, que terminaría de definir el veredicto del jurado. Tres nombres corresponderían a las bandas de Reina de Santa Lucía, Reina del Deporte y Reina del Carnaval. Pero antes, subió a la tarima el Gran Coquivacoa de Abdénago “Neguito” Borjas. El ritmo pascuero puso el broche de oro a la celebración con gaitas como “Punta Icotea”, “Sin rencor” “La negra Cocoa”, y “El enlosao”. Decisión Pasadas las dos de la madrugada de ayer, el suspenso llenaba el

Boulevard. El ramillete de doce flores luciteñas y los marabinos agrupados en “El Empedrao” ansiaba el dictamen. Finalmente, el panel de jueces escogió a Euliana Borregales como Reina del Deporte, Verónica Villasmil como Reina del Carnaval, y Greicy Valles, como Reina de Santa Lucía. Borregales recibió la banda de manos de María Pilar Camacho, jefe de Publicidad de Versión Final; Mario Chourio, subsecretario de Cultura de la Gobernación, impuso la suya a Villasmil; mientras que la nueva monarca recibió su corona por parte de Miriam Antúnez, presidenta del comité organizador.

Euliana Borregales se mostró emocionada al coronarse Reina del Deporte.

Ícarus, Carángano y el Gran Coquivacoa prendieron la noche con sus más sonados éxitos en una fiesta que se extendió hasta las 2:00 de la madrugada de ayer.

Alegría Antúnez expresó su regocijo: “Me siento satisfecha porque se ha logrado el cometido. El año pasado no pudimos hacer la elección de la reina, por la situación con las lluvias. Este año nos propusimos preparar una fiesta por todo lo alto y así lo hicimos”. “Quiero acotar también que celebramos, pero no nos olvidamos de nuestros hermanos afectados por las inundaciones, así que hemos dispuesto un centro de acopio de alimentos no perecederos en el Museo de la Gaita (aledaño a la Plazoleta de Santa Lucia)”, destacó Antúnez. Reiteró la invitación para hoy y hasta el martes 13, cuando culmi-

nen las festividades en el día de Santa Lucia, con la eucaristía. Recordó que el 12 se llevaran a cabo las tradicionales veladas con gaitas a la patrona, y en la medianoche será la “Bajada de los Furros”. Enfatizó que durante esto tres días que restan recorrerán el Boulevard de Santa Lucía las agrupaciones Tren Gaitero, Pedro Soscún y su orquesta, Bacanos, Gran Caribe, Los Blanco, Argenis Carruyo, Nelson Romero y sus Alegres Gaiteros, entre otros. Antúnez agradeció el apoyo del gobernador del Zulia, Pablo Pérez, y la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, “sin quienes hubiese sido imposible alcanzar este sueño”, aseveró la organizadora.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

8 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

MODA

LA SENZA LANZÓ SU COLECCIÓN “HOLIDAY 2011” “Para una Navidad llena de sensualidad de la mano de la Fundación Jesuana“. El miércoles 30 de noviembre, La Senza, realizó un sensual desfile para presentar su última colección del año “Holiday 2011”, bajo las estrellas que cubren la ciudad y la mejor vista de Caracas. En esta oportunidad, la marca número uno de lingerie de Latinoamérica, dedicó su esperado lanzamiento a favor de la fundación Jesuana, una organización no gubernamental sin fines de lucro, creada para elaborar bisutería, productos para el hogar y

chocolates, con cuyas ventas, ayudan a los más necesitados, buscando satisfacer sus mayores problemas de salud y pobreza. Esta fundación persigue como principal objetivo colocar una sonrisa en el rostro de todos los venezolanos. Diseños llenos de romanticismos, delicados encajes y atrevidas transparencias fueron los elementos protagonistas de la pasarela, de la mano de las últimas tendencias en lingerie a nivel mundial.

RESPONSABILIDAD SOCIAL RES

AYER FUI. HOY SOY”, DE COCA-COLA La compañía Coca-Cola, a través de su plataforma de responsabilidad social Viviendo Positivamente, convoca a 200 estudiantes de las principales escuelas de diseño en Venezuela, a la II Edición del Concurso “Ayer fui. Hoy soy”, cuya base se fundamenta en la elaboración de piezas artísticas y/o utilitarias, a partir de materiales de desecho. Se han planificado tres categorías a presentar por los participantes.

Todas las obras de arte, de cualquier categoría, deben ser construidas en un 80 por ciento con material de reciclaje de Coca-Cola, el cual es suministrado por la empresa en un kit a cada participante. El público en general podrá realizar votaciones de su obra favorita por internet, los días 12 y 13 de diciembre 2011, por la página WEB www. ayerfuihoysoy.com para la mención ecial de ganador internet. especial

NUEVA COLECCIÓN

TOTTO LANZA NUEVA COLECCIÓN INSPIRADA EN LOS 40’S “Una colección combinada para crear nuevas experiencias y sensaciones”. La reconocida marca Colombiana los Venezolanos. Totto con su nueva líder en el diseño y la producción de colección aspira complacer los gusmaletines, ropa y accesorios Totto, tos más exigentes de hombres y mulanza su nueva colección inspirada jeres con espíritu joven que buscan en la vida de los 40’s. El estilo avia- soluciones funcionales día tras día. dor, naval y militar han sido adapta- El color de esta temporada está comdos a la vida diaria, con un aire nos- puesto de una gama de azules, verdes tálgico que evoca la segunda guerra militares y caquis que enriquecen el mundial y que ha sido renovado con look aviador, que acompañados de elementos contemporáneos, creando los colores neutros, blanco, negro y una estética pacifista y optimista que gris logran articular armonías cromáinvadirá los guardarropas de todos ticas atractivas y coherentes.

PROMOCIÓN Ó

FARMACIA SAAS PREMIA LA CREATIVIDAD “Promoción válida hasta el 31 de diciembre para los clientes de Farmacia SAAS”. Farmacia SAAS invita en esta época decembrina a participar de su tradicional concurso “Dibuja tus sueños” especialmente dedicado a los niños y adolescentes entre 3 y 14 años, quienes podrán entregar su obra en cualquiera de los establecimientos de la red ubicados en el territorio nacional del 6 al 31 de diciembre. Para ser uno de los doce ganadores, sólo se deberá solicitar el lienzo especialmente diseñado para este año en cualquier Farmacia SAAS, o ingresar al portal

web www.farmaciasaas.com para descargar la hoja o, si lo prefieren, dibujar en línea. Todas las piezas deberán estar identificados con los siguientes datos: nombre, edad, cédula (cuando aplique), nombre y cédula del representante, dirección, teléfono y correo electrónico. La premiación se realizará por categorías: A de 3 a 6 años; B: de 7 a 10 años; y C: de 11 a 14 años. Los ganadores serán contactados vía telefónica y publicados en la página web: www.farmaciasaas.com.

“La herramienta de mercadeo que ha desarrollado nuestra agencia es totalmente exclusiva para conocer mejor su producto, sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas” Fernando Dávila

Productos A1

“El talento local apuesta al diseño a partir del reciclaje”.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 FLORIDA VERSIÓN FINAL 9

Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com

Invertir en EE UU

Un multimillonario de la computación ahora produce exitosas pizzas

En los países avanzados sí hay opciones de inversión

F

orbes, la revista especializada en finanzas, nos cuenta esta semana cómo Michael Dell, el empresario fundador de Dell Computers, ha decidido invertir en una industria muy diferente a la tecnológica: alimentos, específicamente, pizza. Michael Dell metió un “home-run” grande en la tecnología y las computadoras, pero en 2011 el multimillonario ha hecho dinero en pizza, una inversión fenomenal para él y algunos otros grandes inversionistas. Con Europa en caos y el sector financiero en baja, algunos inversionistas inteligentes han encontrado un refugio seguro en el queso fundido y salsa de tomate de las pizzas. El CEO de Domino’s Pizza, Patrick Doyle dijo recientemente que su compañía era “resistente a la recesión”. De hecho, la pizza resultó ser una de las mayores operaciones de 2011. Con sede en Ann Arbor, Michigan, USA, Pizza Domino’s opera directamente 395 restaurantes en los EE.UU. e indirectamente 9.146 restaurantes franquiciados adicionales. Desde que asumió el cargo más alto de su empresa en 2010, Doyle ha aumentado sus ventas y los pedidos digitales, incrementando participación del mercado. Con un producto de mejor sabor, promociones como dos pizzas medianas por $ 5,99 cada una, las acciones de Domino aumentaron en un 110% este año, por lo que es una de las mejores de 2011. Nadie se benefició del comercio de pizza de 2011 más que Dell. En poco más de un año, Capital MSD, que maneja el dinero de su familia, ha más que duplicado la inversión de $ 60 millones en Domino’s. MSD ha sido uno de los accionistas en el pasado, pero vendió sus acciones de Domino’s durante la crisis financiera de 2008, preocupado por los problemas económicos que la empresa enfrentaba. Pero MSD no se olvidó por completo de la cadena de pizzerías y vio cómo el clima de la crisis económica llegó y llevó a Domino’s en una nueva dinámica. MSD capital volvió a Domino’s en el verano de 2010 comprando 3.700.000 acciones, revelando una participación del 6,3% en la compañía, valorada en $ 50 millones en septiembre de 2010. El multimillonario Nelson Pel-

tz ha sido otro gran ganador del comercio de pizza en 2011. Su empresa de fondos de inversión, Trian Fund Management, llegó al mundo de la pizza poco después de que Dell, anunciándola en mayo, cuando las acciones negociadas estaban en el rango de 17 dólares y que había comprado 6.000.000 acciones de Domino, o el 9,7% de la compañía. El 30 de septiembre Trian tenía 5.900.000 acciones por valor de $ 161 millones de dólares, según documentos públicos. Las acciones recientemente se cotizaban a 34 dólares. Un portavoz de Trian declinó hacer comentarios. ¿El momento de la Pizza? Pero incluso para los más astutos inversionistas era difícil descifrar que el momento por el que pasaba la pizza era el adecuado. El fondo de inversión del multimillonario Steven Cohen, SAC Capital, reveló que había adquirido el 5,3% de Domino’s en enero de 2011, pero vendió la mayor parte a finales de marzo, antes de que la acción realmente se disparó. El gran incremento en la cotización de las acciones de Domino’s debe ser frustrante para los genios de la compra de Bain Capital en Boston. La firma de capital privado hizo un paquete de acciones de Domino’s (algunos cálculos muestran que la inversión realmente fue cinco veces lo que dijo la firma). El negocio de Bain se fraguó en 1998 cuando su director general dijo: “Domino’s es realmente una gran empresa, un gran producto, sus clientes leales, la gerencia es envidiable, los empleados dedicados y su red de franquicias es exitosa y creciente”. Fue un negocio con mucho apalancamiento en el que Bain aportó $ 337 millones de dólares en capital, de acuerdo con Moody ‘s Investors. Tanto a Bain como sus inversionistas le fue bien, pero Bain se deshizo prácticamente de totalidad de sus acciones en 2010, lo que significa que perdieron una gran cantidad en la ganancia de acciones. El gran inversionista que se ha quedado el tiempo más largo con Domino’s Pizza con excelente recompensa es Andy Brown, Director Ejecutivo de U.K. investment firm Cedar Rock Capital. Cedar

También las grandes empresas. Más común que la trata de blancas son las viviendas en condiciones precarias, las pocas horas de trabajo y la paga miserable. En agosto de este año decenas de trabajadores protestaron contra las condiciones de trabajo en una fábrica de dulces que empaca chocolates Hershey, en Hershey, Pensilvania, quejándose del trabajo físico duro y deducciones salariales por pago de renta que frecuentemente los dejaban con poco dinero. Un vocero del Departamento de Estado dijo que la Secretaria Clinton pidió una “revisión amplia y minuciosa del programa. Continuamos comprometidos en trabajar para fortalecer el Programa de Viajes para Trabajar en Verano con el fin de salvaguardar la salud y bienestar de los participantes. Ya hemos instituido un conjunto de reformas y estamos trabajando hacia otras adicionales que toman medidas suplementarias para proteger a los participantes y priorizar la intención cultural original del programa”.

Víctimas de la trata de personas y de otros crímenes Gobierno Obama denuncia abusos mediante visas J-1 Hillary Rodham Clinton, la secretaria de Estado de EEUU, ordenó una “revisión amplia y minuciosa” de un programa de visas a estudiantes con el que algunas empresas han obtenido mano de obra barata y los delincuentes han traído mujeres para la trata de blancas. Algunos de los países de los que llegan más mujeres son Brasil, Perú, Rusia, Ucrania, Tailandia, Irlanda, Bulgaria, Moldavia y Polonia. Se trata de la visa J-1 que permite trabajar en Estados Unidos durante las vacaciones de mediados de año. En un acta procesal federal reciente se acusa a la mafia de utilizar el programa de intercambio cultural para traer a mujeres de Europa del este para que trabajen como desnudistas y prostitutas, principalmente en la ciudad de Nueva York. Rock desde hace años, posee 5,7 millones de acciones de Domino’s. Brown ha vivido las altas y bajas de las acciones de Domino’s desde el año 2005 y también se benefició enormemente del dividendo especial decretado por Domino’s en 2007. “Somos inversionistas a largo plazo y Domino’s es el tipo de em-

La visa fue creada en 1963 para permitir que estudiantes de otros países llegaran a EEUU en sus vacaciones con fines laborales y de esparcimiento, llegando a atrear más de 100.000 jóvenes al año, pero los rumores dicen que se convirtió más en negocio que en acercamiento cultural. En un caso, una mujer dijo a la agencia noticiosa Associated Press que un empresario la había prometido un trabajo de mesera en Virginia, pero terminó golpeada, violada y obligada a trabajar como desnudista en Detroit. presa en la que invertimos en el largo plazo”, dijo Brown en una entrevista. “El año pasado, obviamente, fue gratificante debido a la evolución de la acción, pero lo que realmente importa es el negocio. No somos comerciantes, así que no puedo decir lo brillante que fuimos al comprar esa acciones el año pasado”.

Los Estados Est Unidos protege a las víctimas de la trata t de personas y dde otros crímenes pro proporcionando alter alternativas legales de inmi inmigración. La trata de personas, llamada también trata de blancas, es una forma de esclavitud moderna en la que los traficantes atraen a las personas con falsas promesas de empleo y de una vida mejor. Las personas y sus familias pueden también ser víctimas de muchos otros tipos de crímenes en los Estados Unidos. Estos crímenes incluyen: la violación, el asesinato, el homicidio, la violencia doméstica, la agresión sexual y muchos otros crímenes. Hay dos tipos de alternativas legales de inmigración que proporcionamos para las víctimas de trata de personas y de otros crímenes: Estatus T de no inmigrante (visa T) El estatus de no inmigrante T provee protección de inmigración para las víctimas de la trata de personas. La visa T permite que las víctimas se queden en los Estados Unidos y ayuden a las autoridades policiales en la investigación o procesamiento penal de los criminales. Estatus U de no inmigrante (visa U) El estatus de no inmigrante U provee protección de inmigración para las víctimas de crímenes que han sufrido abuso mental o físico sustancial como resultado del crimen. La visa U permite que las víctimas se queden en los Estados Unidos y ayuden a las autoridades policiales en la investigación o procesamiento penal de la actividad criminal.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

Opinión

“El carácter es la virtud en los tiempos difíciles” Charles de Gaulle

opinion@versionfinal.com.ve

¿Comunicación del poder popular? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

ÓSCAR LUCIEN

L

a introducción del proyecto de Ley de Comunicación para el Poder Popular (sic) en la Asamblea Nacional en nada se diferencia de otras propuestas del gobierno del teniente coronel Chávez, y, por el contrario, confirma lo que es imposible dudar que forma parte de la estrategia legislativa oficialista: hacen circular un proyecto apócrifo sobre el tema propuesto en el cual se expresa lo medular del asunto en sus términos más radicales para luego ser desmentido alegando que se trata de un borrador, o de una de las versiones preliminares ya corregidas. Poco después aparece la versión oficial, previo tratamiento cosmético, en la cual se han maquillado los apartes que han causado más preocupación en la colectividad y han edulcorado los artículos más criticados pero en lo esencial se mantiene el propósito y naturaleza del proyecto jurídico: autoritario y centralizador aunque bajo el manto de la retórica democratizadora. Para detenernos sólo en el campo de la comunicación, así ocurrió con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, con el frustrado anteproyecto de Ley de Delitos Mediáticos, y es lo que ocurre ahora con el proyecto de la así llamada Ley de Comunicación para el Poder Popular. Con lo difícil que significa expresar una opinión fundamentada sobre este proyecto, que adolece de la mismas maniobras de cambios y modificaciones de artículos y de exposición de motivos, adelanto una versión sumaria del punto de vista que me han solicitado en otros medios tratando de puntualizar cuáles serían los aspectos esenciales que un proyecto de esta naturaleza, desde

una perspectiva verdaderamente democrática, no podría eludir. En primer lugar, el proyecto salda una mora de más de diez años de acuerdo con el mandato del La ley Orgánica de Telecomunicaciones: “El Estado promoverá la existencia de estaciones de radiotelevisión sonora y abierta comunitarias de servicio público, sin fines de lucro, como medios para la comunicación y actuación, plural y transparente, de las comunidades organizadas…”. En tal sentido, conceptualmente, la existencia de medios comunitarios ofrece la posibilidad real de una radio-televisión de proximidad, garante del pluralismo, en sintonía permanente con necesidades y expectativas de comunicación que no tienen cabida en los grandes aparatos de la difusión masiva condicionada por otros imperativos, entre ellos la rentabilidad, y mucho menos en los medios públicos, controlados por el Gobierno y sometidos a obscenos dispositivos de propaganda y del culto a la personalidad del Presidente. ¿No es acaso una desgraciada realidad la puesta en marcha de un plan del Gobierno que ha desnaturalizado los medidos comunitarios en sus propósitos y objetivos originarios, que sólo reciben apoyo si se alinean con el proyecto político del oficialismo y, en consecuencia, carecen de dos de sus rasgos definitorios: independencia y pluralismo? La propuesta de Ley de Comunicación para el Poder Popular, para consolidar y fortalecer el Estado comunal (sic) y construir el socialismo es contraria a la Constitución, es excluyente y discriminatoria. Un proyecto de ley en esta materia, de moti-

vación democrática, tiene que ser plenamente consecuente con los principios del Derecho internacional para la regulación asociada a la libertad de expresión (principio de no discriminación, derecho de asociación, condicionamientos previos relativos a cobertura y potencia, libertad editorial, independencia financiera, entre otros) y con las recomendaciones de la Asociación Mundial de Radios Comunitarios: “La diversidad y el pluralismo en la radiodifusión es el principal objetivo de cualquier marco regulatorio de radiodifusión democrático”. A pesar de las contundentes críticas que se han hecho al proyecto de Ley de Comunicación Popular, en lo esencial por ser contrario a la Constitución de la República que consagra el pluralismo, el Gobierno ha amenazado con pasar su aplanadora antes del 15 de diciembre y aprobar en segunda discusión una versión que incluso desconocían los parlamentarios de la alternativa democrática en la AN. ¿Se habrá retomado allí lo contenido en el anteproyecto de abril de 2011sobre la asignación de 33% del espectro radioeléctrico al Poder Popular (sic)? ¿En qué queda lo relativo al financiamiento? ¿Habrá una mención concreta a las limitaciones expresas a la potencia irradiada? ¿Seguirán los medios comunitarios condicionados normativa y financieramente por la Vicepresidencia de la República? ¿Se seguirá hablando en la exposición de motivos de “la canalla mediática nacional”? ¿Comunicación popular o hegemonía oficialista? Sociólogo

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Obras son amores… JOSÉ LUIS MATHEUS

S

er solidario es una de las principales virtudes del venezolano, sin lugar a dudas ante las situaciones difíciles siempre hay un familiar, un vecino, un amigo, que nos ofrece su apoyo para ayudarnos a salir adelante cuando atravesamos alguna situación específica. Esta solidaridad sin lugar a dudas está muy vinculada a lo que solemos llamar caridad. La caridad es la mayor expresión del amor, pues ésta significa mucho más que una simple limosna. Jesús dijo a Santa Faustina: “Te doy tres formas de ejercer misericordia al prójimo; la primera: la acción, la segunda: la palabra, la tercera: la oración. En estas tres formas está contenida la plenitud de la misericordia, y es el testimonio irrefutable del amor hacia Mí.” (Diario 742). Existe un extenso abanico de posibilidades para expresar la caridad, aunque comúnmente solemos relacionarla con el dar algo material, es necesario que aprendamos a actuar desde el amor en todos los ámbitos. Por ejemplo es sumamente común escuchar a personas criticar y juzgar a otros; sin temor a equivocarme debo

afirmar que esto constituye una auténtica falta de caridad. Es relativamente fácil y sencillo juzgar las cosas desde afuera, pero como verdaderos cristianos estamos llamados a ver más allá de las apariencias y ser compasivos al momento de hacernos juicios sobre nuestros hermanos. El refrán popular dice que nadie sabe las goteras que cada quien tiene en su casa, y esto es una gran verdad. Efectivamente podemos juzgar las acciones como malas o buenas, pero eso no implica que podamos juzgar a las personas de la misma forma. Durante mi caminar en la vivencia de la fe, he podido descubrir que siempre actuamos motivados por alguna razón, algunas de ellas buenas, otras veces lo hacemos movidos por heridas del pasado, por desconocimiento, por falta de una conciencia amplia y clara. En fin, son muchas las razones que nos impulsan a actuar de determinada manera. Lo importante en todo caso es que aprendamos a rechazar el pecado, sin juzgar o condenar al pecador. Muchas veces es difícil conseguir a alguien

que sea capaz de amarnos a pesar de nuestras debilidades y oscuridades, lo que en muchas ocasiones nos lleva a experimentar una profunda soledad o rechazo. El llamado a amar es universal, al igual que nuestro Señor debemos aprender a amar a todos sin rechazar a nadie, siendo misericordiosos como lo es nuestro Padre del Cielo. Que este caminar hacia la navidad nos ayude a ser compasivos y a amar a nuestros hermanos con el amor que sólo viene de Dios. ¡Vive su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

APARTE del serio problema que Venezuela confronta con el manejo de su economía existen otros de igual o mayor gravedad: La inseguridad y la corrupción. Ambas llegaron para quedarse con este gobierno. Los niveles que han alcanzado en la presente década nos ubican en los primeros lugares de la corrupción mundial. Si las cosas siguen como van pronto estaremos en el primer lugar. Lograremos el campeonato... En este momento, no debemos bajar de los cuatro primeros puestos. Un verdadero record para un país como el nuestro. ¿Cómo ha podido suceder? Por el inmenso manantial de petrodólares que ha estado fluyendo durante esta década que algunos han llegado a calificar como una verdadera década perdida...

EN materia de inseguridad estamos apareciendo en el octavo lugar a nivel mundial. No son estadísticas propias sino publicaciones internacionales aparecidas en los medios del pasado viernes… ¿ES cierto que los cuerpos de seguridad del ejército colombiano habrían detectado la presencia de Timochenko en la zona noroeste del estado Zulia? ¿Entre Machiques y Catatumbo se mueve Londoño con su anillo de seguridad integrado por un grupo élite de guerrilleros de las FARC?. ¿Se mueven en la zona como pez en el agua? ¿Se desplazan sin problema alguno por la alcabala de Aricuaizá cerca de Caño Colorado en los límites de Machiques muy cerca de la alcabala Mi Ranchito en el Cruce de El Catatumbo? ¿Están mejor y muchísimo más seguros que en sus campamentos en el Caquetá y otras zonas montañosas de Colombia? ¿Los efectivos militares venezolanos se han acostumbrado a su presencia? ¿La inteligencia colombiana lo sabe? ¿El Gobierno venezolano lo sabe? ¿Todo el mundo en Machiques lo sabe?... ¿Se desplazan libremente por las alcabalas? Son preguntas de última hora entre dolientes de nuestras fronteras...

droga opera bajo otros esquemas más sofisticados pero con gente vinculada a lo más elevado de la cúpula gubernamental. Los gringos lo saben. No muerden el anzuelo ni de las entregas controladas (la avioneta en Falcón) ni de los capos que apresan y entregan. Lo que hay detrás es de mayor envergadura. Capturan una tonelada y pasan diez. El ejército colombiano les pisa los talones. Tendrán que negociar so pena de ser exterminados. Si no negocian a tiempo vendrá una especie de guerra de aniquilación o rendición incondicional. El Gobierno colombiano no va a aceptar el asilo por razones humanitarias. Vendrá otra crisis entre los dos gobiernos…

NADIE tiene el fuelle suficiente para hacer avanzar la CELAC. Es una buena iniciativa integracionista en la OTRA contradicción que Venezuela, antes digna de estudio para dio muestras de una los filósofos reunidos extrema debilidad e en Maracaibo. El manejo ignorancia al salirse del que ha hecho este goesfuerzo subregional bierno de esa inmensa andino (CAN).Fue un riqueza ha generado la error mayúsculo. Ahora corrupción más giganimpulsan la CELAC que tesca que se haya podies de mayor complejido conocer a lo largo de dad por aquello de las nuestra historia. PDVSA asimetrías presentes. ha sido el origen y la En el papel y en boca de generadora de este verChávez todo pinta muy dadero maná pero sin bien pero al poco tiemembargo su músculo y po caerá en el olvido. salud financiera dejan Así son las cosas de mucho que desear. Aleste gobierno. Lo hizo gunos la califican como para ganar puntos ante casi quebrada. Últimala eventual derrota(a EN MARA opera otra mente el BCV ha tenido avanzada de los guerrille- duras penas supera un que estarle inyectando ros de las FARC. ¿Caldera, 30%) e invitar a los curecursos dado su déel alcalde también lo sabe banos. El no es creyente bil flujo de caja. No le en el esfuerzo integray lo acepta? ¿Recuerdan alcanza el dinero para cionista. Ni él ni quienes lo de Di Martino?. Paatender sus obligaciole rodean saben de eso. nes. Esa es la razón y no recen órdenes de muy Son verdaderos ignaros otra por la que casi no le arriba. Se asegura que en la materia, comenpagan a las propias coo- la logística actual de las zando por el propio perativas ni a contratis- Farc está en Venezuela. tas ni a suplidores. Esta Pero no es como antes, el canciller. Al término de las reuniones es posiejército colombiano casi es otra contradicción ble sacar las siguientes interesante que pudiera ha destruido sus redes conclusiones: La CELAC de suministro sobretodo ser analizada por los no es un organismo de pensadores que asisten el negocio de la droga, Integración) Ni siquieahora viven de la vacuna al congreso de filosofía ra posee personalidad que cobran al entorno en Maracaibo... jurídica). Se trata más ganadero zuliano. La

bien de un foro regional de concertación cuyas decisiones no obligan a sus miembros. La CAN si es un organismo de integración sin mayores asimetrías. Sin embargo, a estas alturas nadie sabe porque Venezuela la abandonó sin mayores explicaciones. Fue un error mayúsculo… POR eso nadie entiende la queja del Prof. Castejón criticando a las universidades venezolanas por no rendirle pleitesía al evento. Ni siquiera fueron invitadas al igual que los gobernadores. ¿Qué pretende Castejón? Debería darle pena. Pedirle a su UCV, donde se formó, que se postre frente a quien la ha atacado a mansalva, quien la ha agredido de manera alevosa y cobarde aprovechando el efímero poder que hoy detenta. Increíble¡¡¡… SIGUEN las dificultades en Miranda. Los días transcurridos desde la decisión de AD Y UNT de nombrar a Wilfrido Valles como el abanderado de ambas organizaciones a las primarias de la MUD han venido demostrando que fue un gravísimo error. No entendemos en que se basaron para tomar una decisión tan delicada. Hay que bajar a las bases y palpar lo que en verdad sucede. Los errores obligan a dar marcha atrás o estrellarse. Ambas opciones no convienen. ¿Qué ha sucedido? Que Valles no levanta cabeza. No entusiasma ni mueve a nadie. Un verdadero peso muerto. Se inscribió Ento Nava por Bandera Roja a las primarias basándose en su trayectoria sindical. Se inscribieron otros dos ilustres desconocidos: Francisco Farías por el MIN y José Domingo Ramírez por el PPT. Respetables ambas candidaturas pero sin el agarre necesario para

una confrontación como la que se avecina. Lo cierto del caso es que en los sondeos preliminares de cada diez (10) votantes, nueve afirman que votarán por Ento Nava. La situación es tan delicada que Valles está pensando seriamente en retirarse de las primarias lo cual coloca al evento a punto de naufragio. La situación es preocupante. Casi catastrófica por la inevitable suspensión… INTERESANTE el programa petrolero de Pablo Pérez al llegar a la presidencia de la República. Pero no menos interesante han sido las observaciones y coincidencias expuestas por el experto petrolero Gustavo Coronel el 08/12/2011 en el impreso digital Analítica. Opino que el candidato zuliano debe insistir en planteamientos de ese tenor frente a la opinión pública. Al igual que el tema petrolero deben abordarse temas claves como el de la actual inseguridad, el de las empresas de Guayana, la minería, la salud, el problema educativo, el desempleo y sobretodo: la recuperación de la institucionalidad y el estado de derecho… DOS nombramientos claves acaba de hacer el comando de campaña de Pablo Pérez en el Municipio Miranda. Wilmer Oquendo como jefe de la unidad de Asuntos Políticos quien se encargaría coordinar la organización, los asuntos electorales y los sectores partidistas y LA Dra. Lorena Piñero como encargada del área de Participación Ciudadana. Con ambos nombramientos se refuerza grandemente la dirección de la campaña electoral del candidato Pablo Pérez en el municipio Miranda. Nos leemos el próximo domingo, VIA PIN.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

Boda de María Isabel y Adolfo Javier

Miguel Camacho y Urribarri, los novios, de ria Glo rri, iba Urr n mán Romá

. Asmiria de Camacho

David vide e Mi M nardi, Raisa Ur

ribarrí de Minardi y Tamara Urribarríí.

cho González y yn González, Diego Andrés y Luis Eduardo Cama elyn ocely Joc o. ho c mach Cama uell Ca Migue Mig M

M ía Pil Mar P ar Camacho y Carlos Moreno

Boda de Maria Isabel Camacho y Adolfo Javier Urribarrí Lugar : Capilla del Colegio Los Maristas Recepción: Restaurant Costa Café, Vereda del Lago Ilustración: Andrea Phillips

sky y F rangel Schmilin Flo

o.

Adriano Camach

Ivá án Valb Valbue uena, Isabel de Valbuena, Iván Jesú

s Valbuena y Génova de Va albuena.

www.nochedigital.com www w ww ww w noche nochedigital.com che h dig diigitall com c / Teléfono: Telé Te éfon no: o 0424 042 4 4 6345451 634 3454 4 45 5451 45 51


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

AFP

E

l Barcelona vuelve a dar la campanada en el “Santiago Bernabéu”, luego de lograr una remontada épica al estar perdiendo desde los 22 segundos por un error de Víctor Valdés, que Karim Benzemá supo capitalizar. El gol de camerino condicionó radicalmente el encuentro que poco a poco se fue tiñendo de azulgrana. El chileno Alexis Sánchez, y los catalanes Xavi Hernández y Cesc Fábregas, pusieron los goles culés en el patio “merengue”, demostrando que la Liga no está para nada perdida. Barcelona (con un juego más) y Real Madrid terminan empatados en la tabla con 37 puntos.

-18 Y 19-

Madrid y Barcelona lideran la tabla de clasificación en la Liga Española de Fútbol

¡Fiesta culé en Madrid!


14 VERSIÓN FIN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

Juegos Nacionales 2011 Los atletas destacados fueron Enrique Campos, Roberto Macorini, Alejandro Coltat, Ana Primera y Martín Kermendy. Redacción/Deportes

Los fuertes entrenamientos rindieron frutos para el combinado acuático regional

La vela zuliana zarpó con tres preseas doradas en Anzoátegui

Deportes@versionfinal.com.ve

L

a localidad de Lecherías, estado Anzoátegui, brindó sus aguas con buen tiempo y muy buen viento para que Enrique Campos (Sunfish), Roberto Macorini (Láser 4.7) y Alejandro Coltat (Optimist) se colgarán las preseas doradas tras más de tres horas de navegación. Ana Primera y Martín Kermendy se apuntaron muy buenas actuaciones para las platas, mientras que la pareja de Javier Pernalete y Carmen Villamediana se quedaron con el bronce. “Entrenamos mucho la última semana para llegar a este momento, aunque la clave fue que llegamos a Anzoátegui dos días antes y eso sirvió para acostumbrarnos a las aguas”, dijo Enrique Campos, uno de los atletas dorados. Otro de los capitanes de oro, Alejandro Coltat, explicó sentirse muy satisfecho por su logro pues, en su caso, “fueron 10 meses de dura preparación. Realmente las cosas se dieron bastante bien y esperamos repetir ahora cuando vengan las regatas por equipo y en las individuales”, acotó. En tanto, Roberto Macorini fue concreto al decir que “aunque las aguas y el viento estuvieron muy

BOLAS CRIOLLAS (FEM)

DOMINGO, 11/12/11

Grupo

Entidad

Vs

Entidad

Hora

N/A

Portuguesa

Vs

Zulia

9:00 AM

N/A

Miranda

Vs

Zulia

3:00PM

BOLAS CRIOLLAS (MASC)

DOMINGO, 11/12/11

Grupo

Entidad

Vs

Entidad

Hora

N/A

Portuguesa

Vs

Zulia

9:00 AM

N/A

Carabobo

Vs

Zulia

3:00PM

TRAMPOLINISMO

DOMINGO, 11/12/11

2:00 AM ATLETISMO

Los ganadores zulianos de las medallas áureas: Enrique Campos (izq.), Roberto Macorini (centro) y Alejandro Coltat (der.)

cambiantes, realmente esperaba que la regata estuviese mucho más reñida”. Para Macorini, este combinado espera que todo siga saliendo como el primer día, con la misión de seguir dándole medallas al Zulia que tanto se lo merece.

Estado

Oro Plata Bron. Tot.

Carabobo

57

66

63

186

Miranda

37

33

57

127

Lara

36

26

50

112

Aragua

31

29

25

85

Anzoátegui

30

19

21

70

Zulia

15

15

14

44

Barinas

15

10

19

44

Falcón

13

17

14

44

Guárico

12

17

34

63

Bolívar

11

19

17

47

N. SINCRONIZADO

CANCHA: MÉDICOS

GIMNASIO “SAURÍN GALUÉ”

Clasificación Individual y por equipos DOMINGO, 11/12/11

“MÁXIMO VILORIA”, BARQUISIMETO

9:00 AM

MEDALLERO

CANCHA: ABOGADOS

Primera Jornada DOMINGO, 11/12/11

5:00 PM LEV DE PESAS

SAN FELIPE

Competencia Solo Técnico y por equipo DOMINGO, 11/12/11

GIMNASIO SAN FRANCISCO

1:00 PM

Hasta 58 Kg Arranque (Femenino). Hasta 58 Kg Envión (Femenino). Hasta 58 Kg Total (Femenino).

3:00 PM

Hasta 77 Kg Arranque (Masculino). Hasta 77 Kg Envión (Masculino). Hasta 77 Kg Total (Masculino).

5:00 PM

Hasta 63 Kg Arranque (Femenino). Hasta 63 Kg Envión (Femenino). Hasta 63 Kg Total (Femenino).

ACTUALIDAD ZULIANA EN LOS JUEGOS NACIONALES

Seis metales más suma el patinaje Solymar Vivas alcanzó la áurea en los 500 metros batería, prueba en la que también la representante zuliana, Yeimi Valencia se quedó con la plateada. Por su parte los relevos masculino y femenino se llevaron los máximos honores en el relevo de los 5000 metros. Sara Ervitti sumó una de plata en los 2 mil metros eliminación, al igual que el velocista Alfredo León para el género masculino.

El “trencito de machiques” no pudo En lo que resultó un combate bastante parejo, el boxeador Eduard Bermúdez, cayó ante el carabobeño Jaimir Castillo por decisión de los jueces 3-2, en la final de la división de los -49 kilogramos. El “trencito de Machiques” no pudo en esta edición sacarse la espina de la pasada justa de Llanos 2007, cuando de igual manera tuvo que conformarse con la medalla de plata.

Los zulianos del tenis de campo avanzaron En el estado Miranda se celebró el primer día del tenis de campo con un ojo en la cancha y otra en el cielo, debido al mal tiempo reinante en buena parte del país durante estos días. En esta especialidad ya dos del Zulia están en segunda ronda. Se trata de María Elena Martínez, quien se impuso a Yuliana Jiménez (Portuguesa) por 6-1 y 6-0; y Roberto Cohen que despachó a Raúl García (Apure) por doble 6-0.

Wushu sumó su primera medalla En el gimanasio “Luis Ramos”, de Puerto La Cruz, el wushu sumó su primera medalla de estos Juegos Nacionales, cuando Ricardo Chávez se quedó con el tercer lugar en el Tao Lu (Figuras). Chávez se mostró solvente tanto en su rutina de manos libres como con su arma (palo), siendo esta última la que lo catapultó. “Yo me sentí bien en ambas. Realmente no entendí mucho a los jueces en mi primera puntuación, pero más allá de eso pude recuperarme”.

Lara oro en baloncesto Lara obtuvo medalla de oro en el baloncesto femenino, para titularse campeón en los XVIII Juegos Deportivos Nacionales 2011, que se desarrollaron en el Gimnasio “Napoleón Rodríguez “de Barquisimeto, en el estado Lara. Las guaras conquistaron el campeonato de esta justa deportiva, y con ello la medalla dorada, al derrotar este viernes al quinteto del Distrito Capital, con marcador de 71 por 65 puntos.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Penúltima fecha del Apertura hoy a las 5:00 pm en el “Pachencho Romero”

El Zulia FC recibe a Guanare

El elenco local intenta finalizar entre los cinco grandes. Será la última presentación como local. Llaneros se niega a ser el colista. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l conjunto del Zulia FC buscará hoy buscar otra victoria en casa, cuando a las 5:00 de la tarde se mida a su similar de Llaneros de Guanare, en el estadio “Pachencho Romero” ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. En esta penúltima jornada el negriazul recibe a quien lo sacó de la Copa Venezuela, competición en la que los venció en su propio terreno. Además de Llaneros, el conjunto de Petare ha ganado en el “Pachencho”. Alex García, estratega zuliano afirmó que: “es un partido importante porque nos puede ayudar a consolidar un buen ciclo como local, condición en la que hemos logrado muchas cosas positivas”. El director técnico petrolero considera al rival como “un equipo que viene jugando bien y complicando a varios contrarios que están más arriba en el tabla”, es por ello que, según García, “lo va-

CLASIFICACIÓN Pos. Equipo

PJ

PG PE PP Ptos.

1

CD Lara

15

10 5

0 35

2

Caracas FC

15

10 3

2 33

3

Deportivo Petare

15

8

5

2 29

4

Deportivo Anzoátegui 15

8

3

4 27

5

Mineros de Guayana

14

7

4

3 25

6

Yaracuyanos FC

15

6

5

4 23

7

Zulia FC

15

6

5

4 23

8

Real Esppor

15

5

5

5 20

9

Zamora FC

14

4

7

3 19

10 Monagas SC

15

5

3

7 18

11

Trujillanos FC

15

4

5

6 17

12 Deportivo Táchira

15

4

5

6 17

13 Aragua FC

15

3

8

4 17

14 FA El Vigía

15

4

4

7 16

15 Tucanes del Amazonas 15

2

4

9 10

16 Estudiantes de Mérida 15

1

7

7 10

17 Carabobo FC

15

1

6

8 9

18 Llaneros de Guanare

15

1

6

8 9

El jugador zuliano Gustavo Rojas (centro), vuelve a la convocatoria del estratega negriazul, Alex García.

mos a afrontar con la misma seriedad de siempre y ese optimismo de querer cerrar con tres puntos en el “Pachencho”. García aseguró además que los cambios “serán mínimos, trabajamos bajo la misma premisa y conceptos futbolísticos” y descartó el término revancha. “Todos los partidos son diferentes, lo que pasó antes solo nos sirve para saber qué puede hacer Llaneros”. El regreso de Rojas La oncena regional de vuelta en la convocatoria a Gustavo Rojas, mientras que no contará con los

delanteros Manuel Arteaga, Simón Briceño y René Alarcón, todos cedidos por el club para la selección de Zulia que disputa los Juegos Nacionales. “Siempre nos planteamos la meta de conseguir la mayor cantidad de puntos posibles como local. Quizás hemos fallado en algunos encuentros en los que hemos cedido puntos, pero queremos cerrar bien ante nuestra gente y cumplir con ese objetivo de ser contundentes en casa”, afirmó Rojas. Por su parte, Víctor Barraza, defensor central, indicó que “mantener el cero en nuestro arco siempre

ha sido nuestra premisa y eso vamos a buscar. No hay espinitas ni nada, es solo otra oportunidad para salir a hacer las cosas bien, con concentración, y brindarles una alegría a la gente que nos acompaña”.

DATOS: El partido será transmitido por Fe y Alegría 88.1 FM y Luz Radio 102.9 FM. En Internet por www. fczulia.com -El próximo encuentro del Zulia FC será el domingo 18 de diciembre, por la jornada 17, contra Mineros en Puerto Ordaz.

ALINEACIONES PROBABLES: Zulia FC: Luis Romero; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Pedro Cordero; Raúl Vallona, Henry Palomino, Eder Hernández, Roberto Bolívar; Simón Briceño, Santiago Davio. Llaneros: Alaín Baroja, Brixo Pulgar, Norberto Riasco, Ronald Mora, Antonioni González, Gilberto Ramírez, Douglas Julio, Danny Cure, Ely Valderrey, José Romo, José Romaña.

El estadio de “Pueblo Nuevo” será el escenario para la clásica batalla

Caracas y Táchira con una rivalidad llena de números interesantes Redacción/Deportes El Caracas FC, endecacampeón de Venezuela, y el Deportivo Táchira, se medirán en el clásico del balompié profesional en el “Polideportivo de Pueblo Nuevo”, por la fecha 16 del Torneo Apertura 2011. El partido de este fin de semana llega en un momento crucial, no solo porque es el conocido clásico, sino porque el Avileño pelea el título del semestre con el CD Lara. Como datos importantes, cabe destacar que ambos equipos se han enfrentado 84 veces por el torneo nacional, con 29 victorias para los tachirenses, 29 empates y 26 triunfos de los capitalinos. El Deportivo Táchira acumula siete estrellas (campeonatos absolutos) en su palmarés, mientras que el Caracas FC tiene un total de 11 estrellas. 17 veces han caído los tachirenses en condición de visitantes, y han obtenido 10 victorias y 15 empates, de

los 42 enfrentamientos realizados, según informó un boletín de prensa de los “Rojos del Ávila”. 19 veces han triunfado los tachirenses en condición de locales, y han sufrido nueve derrotas y 14 empates, de los 42 enfrentamientos. Siete goles se marcaron en el partido disputado en Pueblo Nuevo el 1 de Mayo de 1986, siendo este el partido donde mayor cantidad de goles se han registrado, en una victoria de los tachirenses, 5-2. El 23 de Marzo de 1997, se marcaron seis goles, otra vez en Pueblo Nuevo, en un empate a tres, marcador que se repitió el 10 de Octubre de 1999 pero en el Olímpico de Caracas. El más ganador 11 títulos tiene el Caracas FC, y en dos de esas oportunidades fue escoltado por el Deportivo Táchira, mientras que en la temporada 2007-2008, los aurinegros terminaron venciendo en la final a los capitalinos, para

conseguir su sexto título. Cuatro goles han sido la mayor diferencia en estos encuentros, que generalmente han sido de marcadores cerrados. El Deportivo Táchira ganó un par de veces con marcador de 4-0, una de visitante (en 1998) y otra de local (en 1985), igualmente en la final de la temporada 2009-2010 el “Rojo” se impuso con un contundente 1-4. En el estadio Olímpico han jugado 10 veces, con tres victorias para Caracas, uno para el Táchira y seis empates. Pero desde que el Caracas FC se encuentra bajo la Organización Deportiva Cocodrilos, los números dicen que el “Endeca” posee 25 victorias, frente a 22 derrotas y 27 empates, en un total de 74 choques entre ambos. Goleadores El atacante venezolano, Juan García, es el jugador con más goles anotados en los juegos disputados entre el Caracas FC, y Deportivo Táchira

a lo largo de los 84 partidos diputados. Juan, vistió la camiseta de los dos equipos y en total anotó 10 goles, seis con el Deportivo Táchira y cuatro con el Caracas FC. El sábado 22 de Octubre del 2005 le anotó tres goles a los capitalinos en el estadio “Brígido Iriarte”, convirtiéndose así en el único jugador que lo ha hecho en los 84 partidos disputados hasta ahora. Los otros jugadores que han marcado goles para ambos equipos son Gabriel Miranda con cinco (cuatro con Caracas y uno con Táchira), Carlos Pajureck con cuatro (dos con Táchira y dos con Caracas) y Dionny Guerra con tres (dos con Táchira y uno con Caracas). William Méndez marcó seis goles para el Deportivo Táchira ante el Caracas FC, convirtiéndose así en el mayor anotador aurinegro de los capitalinos, y a su vez Juan García lo fue con los Rojos contra los fronterizos con igual número de goles.

El director técnico del Caracas FC, Ceferino Bencomo, espera salir con los tres puntos en San Cristóbal.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

Ases del Futuro Hoy a las 5:00 de la tarde juega el Zulia FC en el “Pachencho Romero”, a escasos 10 minutos de la escuela de “La Victoria”.

Fotos: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve ve

Y la mayoría de estos ases del futuro esta- Y es que la mayoría sueña con ocupar esos rán pendientes del resultado entre Zulia espacios en el futuro, porque desde ya se FC y el visitante Llaneros de Guanare. forman para el relevo generacional.

NOMBRE Y APELLIDOS: RUBÉN GUERRERO FECHA DE NACIMIENTO: 14/05/2002 EDAD: 9 ESCUELA: UE “MARCONIS GUILLERMO” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA FARIA REPRESENTANTES: RAÚL GUERRERO LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: DEFENSA

NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL MORTE FECHA DE NACIMIENTO: 29/12/2002 EDAD: 9 ESCUELA: UE “CARLOS BULEY” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA CURVA REPRESENTANTES: JUAN MONTE LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: MEDIO

“QUIERO SER COMO VILLA”

“LLEGARÉ A LA VINOTINTO”

El pequeño jugador Rubén Guerrero se ha destacado dentro de su escuela de fútbol como un magnífico defensor, no dejando pelotas fáciles a los delanteros contrarios. Paradójicamente a pesar de ser zaguero, admira a un ariete de talla mundial como el asturiano David Villa, quien es internacional español y jugador de Barcelona FC. Guerrero tiene como metas seguir en el balompié y crecer dentro de él, pasando por todas las categorías y llegar hasta el profesional.

El volante Gabriel Morte, residente del sector “La Curva”, piensa en un futuro ser jugador de la vinotinto. Ya desde pequeño trabaja en mostrar disciplina y amor por el fútbol, tanto que se ha ganado el respeto de todos sus compañeros y entrenadores. Su habilidad por aprender cosas nuevas la ha sabido aplicar tanto en el terreno de juego, como en sus estudios, sacando buenas calificaciones durante todo el año. El jugador que más admira es el portugués Cristiano Ronaldo.

ANDREYKO YÁNEZ NOMBRE Y APELLIDOS: ANDREYKO YÁNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “AVE MARIA” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: RAÚL LEONI REPRESENTANTES: ANIUSKA ANTOLINES LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: DELANTERO

“CRISTIANO ES EL MEJOR DEL MUNDO”

RUBÉN GUERRERO

En el sector Raúl Leoni vive Andreyko Yánez, delantero que se pierde de vista con su talento en la escuela de “La Victoria”. Tiene unos de los mejores dribles entre sus compañeros, y asegura que quiere ser mejor que el astro portugués Cristiano Ronaldo, al cual admira desde hace años. Su aspiración es seguir creciendo como futbolista pero nunca dejando los estudios de lado, también es uno de los mejores en su clase.

GABRIEL MORTE


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La selección nacional de baloncesto recibirá el apoyo de los de casa

Venezuela será la sede del repechaje del preolímpico Del 2 al 8 de julio del 2012 tendremos la visita de 11 países que vienen en busca de un lugar en las olimpíadas de Londres.

ANUNCIO OFICIAL hVenezuela será sede del Repechaje Mundial de baloncesto que se efectuará entre el 2 y el 8 de julio de 2012, según hizo saber Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto.

Redacción/Deportes

V

enezuela y Turquía fueron designados para organizar los torneos de clasificación de baloncesto para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en categoría masculina y femenina, respectivamente, informó la federación internacional de este deporte (FIBA), cuyo Comité Central se reunió hoy en Madrid. Así, Venezuela acogerá en Caracas, de 2 al 8 de julio, a las doce selecciones nacionales masculinas que pugnarán por obtener las últimas tres plazas en juego para estar

Carmelo Cortez, presidente de la federación venezolana de baloncesto, informó la noticia por la red social twitter.

en la cita olímpica del próximo verano, según informó un mensaje de la agencias de noticias venezolanas. Una semana antes, del 25 de junio al 1 de julio, las doce selecciones femeninas se reunirán en la capital turca, Ankara, para pelear por las cinco plazas olímpicas que aún están vacantes. Esta será la primera vez que Ve-

nezuela organiza un torneo internacional de baloncesto de primera categoría. Su selección nacional se ganó la opción a estar en el preolímpico tras acabar quinta en el torneo de las Américas disputado el verano pasado en Mar del Plata (Argentina). Espera regresar a un torneo olímpico del que falta desde Barcelona’92. En Caracas también estarán los

h“Ganamos somos la sede del Preolímpico Mundial 2012. Viva VENEZUELA”, escribió el ejecutivo en su cuenta en Twitter (@carmelocortez). equipos nacionales de Angola, República Dominicana, Macedonia, Grecia, Jordania, Corea del Sur, Lituania, Nueva Zelanda, Nigeria, Puerto Rico y Rusia. Puerto Rico y Mozambique ocupan en el Preolímpico las plazas dejadas vacantes por Cuba y Senegal, que causaron baja.

CALCIO

Galliani dice que será difícil fichar a Carlos Tévez Redacción/Deportes Aunque al principio dio la impresión que estaba todo listo para la incorporación de Carlos Tévez, el Milán se da cuenta ahora que la negociación con el Manchester City no será fácil. “Será una negociación larga, que no se terminará en pocos días’’, señaló ayer a un canal de televisión de Sky el vicepresidente de los rossoneri, Adriano Galliani. Sin embargo, mostró una cierta confianza porque el delantero argentino quiere jugar en Italia, recordó Galliani. El dirigente confirmó haber hablado con Leonardo, ex técnico del Milán y que ahora esta con el Paris Saint Germain, club que también desea contratar a Tevez. “Es cierto que el PSG también está luchando por el traspaso definitivo (de Tevez), y hablé de ello con Leonardo’’, señaló Galliani. También el técnico del Milán, Massimiliano Allegri, expresó su deseo que la negociación llegue a puerto.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

Los merengues no aprovecharon la ventaja que consiguieron al minuto 1. Barcelona tuvo una gran actuación de Andrés Iniesta, los goles culé fueron de Alexis, Xavi y Cesc.

Con el triunfo de 3x1 los azulgranas comparten el liderato de la Liga

El Barça bajó del cielo al Madrid

AFP

E

l Barcelona dio un gran golpe de efecto al adjudicarse el “Clásico” derrotando al Real Madrid por 3-1 en el estadio “Santiago Bernabéu”, en la 15ª jornada de la Liga española de fútbol, un resultado que incentivará al equipo catalán durante el “Mundial de Clubes”. El club “blanco” consiguió el gol más rápido de todos los clásicos al marcar el francés Karim Benzema a los 22 segundos de juego, tras una presión sobre la defensa barcelonista que provocó un error del arquero Víctor Valdes, al dejarle el balón al argentino Ángel Di María cerca del área. En esa rocambolesca jugada, que terminó desviando apenas el centrocampista catalán Sergi Busquets por dos veces, Bezema recibió la pelota para empujarla a bocajarro sin que Valdés pudiera parar el potente remate del francés. El trepidante inicio del partido alentaba un nerviosismo por parte de los pupilos de Josep Guardiola y presagiaba una victoria para los madridistas. “Queda muchísimo. El Madrid seguirá siendo líder si gana al Sevilla. ¿Qué interés hay de hacer un campeón en noviembre o diciembre? Centrémonos en el juego, y eso es lo

CLASIFICACIÓN Pos.

Equipo

PT PJ PG

PE PP

1.

Real Madrid

37

15

12

1

2

2.

Barcelona

37

15

11

4

1

3.

Valencia

30

14

9

3

2

4.

Levante

26

14

8

2

4

5.

Sevilla

24

14

6

6

2

6.

Málaga

23

14

7

2

5

7.

Osasuna

21

14

5

6

3

8.

Atlético

19

14

5

4

5

9.

Athletic

18

14

4

6

4

10.

Espanyol

17

14

5

2

7

11.

Rayo

16

15

4

4

7

12.

Granada

15

13

4

3

6

13.

R.Sociedad

15

14

4

3

7

14.

Mallorca

14

13

3

5

5

15.

Villarreal

14

14

3

5

6

16.

Gatafe

13

14

3

4

7

17.

Betis

13

14

4

1

9

18.

Racing

12

14

2

6

6

19.

Sporting

12

14

3

3

8

20.

Zaragoza

10

14

2

4

8

Pedro Rodríguez, Víctor Valdés, Xavi Hernández, David Villa, Andrés Iniesta y Gerard Piqué celebraron con los aficionados del Barcelona que viajaron a Madrid.

que hemos hecho”, dijo Pep Guardiola, entrenador de los catalanes. Sin embargo, el astro argentino Lionel Messi robó un balón al defensa local Sergio Ramos, lo que provocó una cabalgata del mejor jugador del mundo hacia la valla del guardameta Iker Casillas, quien tuvo que desviar el balón cruzado que lanzó el número 10 del Barça. En ese instante, el Barcelona encontró su espacio dentro del campo para desarrollar su juego de toque y balón en profundidad hacia los lados, con el defensa brasileño Dani Alves creando peligro en la banda derecha y el atacante chileno Alexis haciendo daño en la izquierda. En un terreno de juego húmedo por la incesante lluvia que caía en la capital española, los madridistas siguieron presionando arriba para provocar malos pases. Y con éxito. En un nuevo fallo de la defensa visitante, Benzema puso un balón al delantero portugués Cristiano Ronaldo, quien todavía no había aparecido en el encuentro, para chutar a la portería en el minuto 24, pero la pelota salió afuera. Un minuto después, el centrocampista Xabi Alonso realizó una entrada brusca sobre Messi, lo que hizo que el árbitro Fernández Borbalán sacara la primera cartulina amarilla del encuentro. El empate Controlando el “tiempo” del encuentro, Messi robó la pelota en el medio del campo iniciando una jugada personal que terminó dando una asistencia a Alexis Sánchez para

hXavi: “Fuimos superiores” El centrocampista del Barcelona, Xavi Hernández, que cumplió su partido número 600 en la Liga española de fútbol, afirmó a la televisión pública que su equipo mostró coraje, pese a que el francés Karim Benzema marcó el gol más rápido de todos los “Clásicos”. “Queremos ser valientes. No sabemos jugar de otra manera, hemos hecho un partido excelente en todos los sentidos. que cruzara el balón sin opción alguna para Casillas. Con el empate a un tanto, ambos equipos mantuvieron su táctica, uno de seguir tocando el balón y los otros presionando arriba, hasta el final de la primera parte. En cambio, Messi vio una tarjeta amarilla en el 36 tras quejarse por la zancadilla que había recibido su compañero Alexis por parte del brasileño Pepe. En el minuto 54, el signo del partido se inclinó hacia los “blaugrana” cuando Xavi Hernández, quien cumplió su 600º partido de liga, enganchó un balón que desvió el brasileño Marcelo hacia la portería madridista, lo que propició que Casillas no llegara al y entró suave tras rozar el poste. El golpe de efecto obligó al entrenador portugués José Mourinho a sustituir al alemán Mesut Ozil por el brasileño Kaká y al francés Lass Diarra por el alemán Sami Khedira, sin mayor éxito.

FICHA TÉCNICA REAL MADRID: Casillas; Coentrao, Pepe, Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Lass (Khedira, min.63), Özil (Kaká, min.58); Di María (Higuaín, min.68), Cristiano y Benzema. BARCELONA: Víctor Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Busquets, Xavi, Iniesta (Pedro, min.89); Alexis (Villa, min.84), Cesc Fábregas (Keita, min. 78) y Messi. GOLES: 1-0. Min.1. Benzema; 1-1. Min. 30. Alexis; 1-2. Min. 54. Xavi. 1-3. Min. 66. Cesc.

Hemos sido muy superiores al Madrid”, declaró Xavi, quien añadió que el Barça se mantiene fiel a su filosofía de juego. Pese a que Cristiano Ronaldo se mostró más activo en la segunda parte, con una clamorosa ocasión fallada tras cabecear un balón ante Valdés, el Barcelona sentenció el encuentro en un centro del brasileño Dani Alves que terminó con un impecable cabezazo de Cesc Fábregas, ante la impotencia de Casillas en el 65. Con el enfado de Alonso y Ramos, el Real Madrid intentó mejorar la cara volcándose hacia el ataque, que se vio reforzada con la entrada del argentino Gonzalo Higuaín por su compatriota Ángel Di María. Pero, sus esfuerzos resultaron vanos. Guardiola, en cambio, confió en sus jugadores hasta falta de diez minutos, cuando realizó el primer cambio de Fábregas por el maliense Seydou Keita. “Fue suerte” “Sin querer quitar mérito a quien ha ganado, la suerte ha hecho la di-

ÁRBITRO: David Fernández Borbalán (Comité andaluz). Mostró cartulina amarilla a Xabi Alonso (26’), Lass (61’), Pepe (62’), Sergio Ramos (69’), del Real Madrid y a Alexis (27’), Messi (36’), Piqué (48’), del Barcelona. INCIDENCIAS: 83.500 espectadores llenaron el estadio Santiago Bernabéu. Tito Vilanova, ayudante de Pep Guardiola, regresó al equipo tras mejorar de una grave enfermedad. TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Cristiano

17

Messi

17

Higuaín

12

Soldado

9

Falcao

7

ferencia. Es un juego y nada más. Insisto, sin quitar mérito”, señaló José Mourinho, el técnico blanco. Una vez más, los discípulos de Mourinho acabaron superados por un rival que estuvo brillante en todas las facetas del juego y que se mostró paciente en todo momento, a pesar de encajar el primer tanto en contra.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Nuestra ciudad se pintó de blanco y azulgrana durante 90 minutos

Maracaibo vibró con el Real Madrid-Barcelona El juego entre los eternos rivales del fútbol español fue motivo de encuentro para familiares y amigos en distintos lugares de la capital zuliana. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

M

aracaibo sin duda alguna es una ciudad futbolera por excelencia. Ayer quedó demostrado al ver cómo cientos de seguidores se acercaron a sus lugares preferidos para ver la victoria del Barcelona 3x1 ante el Real Madrid en el “Clásico” del fútbol español. La Ternera Norte, Mi Vaquita, Piamonte, el Centro Gallego, Casa Paco y Alvarito’s, fueron algunos de los escenarios escogidos por los fanáticos al buen fútbol. La euforia, desenfreno, alegría, angustia y felicidad invadió estos locales que se han convertido en el lugar idóneo para compartir en familia y amigos de los eventos deportivos a nivel mundial. Versión Final visitó estos espacios para ver cómo vivieron el encuentro que paralizó la ciudad durante 90 minutos.

Daniel Osorio, Edgardo Palacio, Nathaly Palacio, Edmarys Palacio y Luisana Romero, vieron la victoria culé en Mi Vaquita.

Las hermosas Dayana Navarro y Keidy Chávez disfrutaron del encuentro del Barcelona en el Centro Gallego.

Luis Ortega, Luis Ortega padre, María Ortega y Franklin Ortega, vieron el juego en familia en las cómodas instalaciones del restaurant Piamonte.

Andrés Barboza, José Romero, Daniel Alvarado y Juan Carlos González, apoyaron con todas sus fuerzas al equipo merengue de José Mourinho.

Laura Delgado, Mary Colmenares, Mística Solarte y Catherine Betancourt, fueron a Mi Vaquita para ver las incidencias del partido que paralizó a la ciudad.

Franklin Quintero fue con su hija Isabella Quintero en Mi Ternerita.

Carlos Rodríguez, Diego López, Sebastián padre Sebastián Rodríguez hijo, Enmanuel Rodríguez y Mónica Rodríguez estuvieron juntos en Mi Ternerita Norte.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

Ernesto Mejía fletó tres en el primer inning con un doble barre bases. Corey Thurman debutó con victoria. Hoy los zulianos repiten ante los Tigres de Aragua.

Los rapaces vencieron 10x1 al equipo bengalí en el “Luis Aparicio El Grande”

Águilas apaleó a los Tigres JORGA CASTRO

TIGRES 1 - ÁGUILAS 10 TIGRES DE ARAGUA Bateadores L. Hernández, SS J. García, BE-SS L. Maza, 3B Y. Solarte, 2B H. Gimenez, 1B W. Ramos, BD A. Romero, RF J. Pacheco, LF G. Rodríguez, C R. Castro, BE A. Gose, CF Totales Lanzadores S. Etherton C. Ciurcina J. Rada J Delgado Totales

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia vencieron ayer por paliza de 10x1 a los Tigres de Aragua en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Los rapaces se apoyaron en la buena actuación del abridor debutante, Corey Thurman, quien trabajó por espacio de cinco innings y permitió sólo cuatro sencillos, ponchando a dos contrarios. La ofensiva zuliana despertó con toda su fuerza conectando hasta 16 indiscutibles y anotando un total de 10 carreras. Los emplumados registraron cinco en el primer episodio luego que Ernesto Mejía sonara doble barre bases, para dejar el score 3x0. Acto seguido, Maldonado impulsó a Mejía con sencillo al jardín izquierdo y Henry Rodríguez hizo lo mismo con Colin Curtis dejando la pizarra 5x0. En la baja del tercero entraron dos más, cuando Freddy Galvis impulsara a Carlos Maldonado con la sexta del encuentro. A continuación el “guante de oro” de la Liga Nacional en las mayores, Gerardo Parra, se embasó por ju-

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodriguez 3B F. Galvis SS G. Parra CF A. Alvarez, BE-BD E. Mejia 1B J. Henry RF F. Parejo, BE-RF J. Pirela 2B C. Curtis LF C. Maldonado C E. Inciarte, CF Totales Lanzadores C. Thurman - G A. Portillo D. Mavarez J. Granados Totales

Las Águilas del Zulia repetirán hoy nuevamente ante los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio”. Otros resultados Los Leones del Caracas cayeron derrotados 8x2 ante los Tiburones de La Guaira que cada día se afianzan más en la punta de la tabla de posiciones. Por su parte, Navegantes del Magallanes dio cuenta de los Cardenales de Lara 4x2 en el “José Bernardo Pérez” de Valencia.

El magallanero ha conectado 66 indiscutibles en 44 juegos

José Altuve tras la marca de “Vitico” de 100 hits en una zafra Redacción/Deportes

El rey del hit se ve amenazado. “Vitico” Davalillo sonó 100 indiscutibles en la temporada 1979-80, implantando la plusmarca aún vigente de cohetes disparados en una misma campaña, según informó en su portal web liderendeportes.com. José Altuve, el grandeliga de los Navegantes del Magallanes, colecciona 66 cables en 44 compromisos, lo que le da una proyección de 95 una vez cumplidos los 63 duelos del calendario. Aunque se quedaría corto, existe la posibilidad de que el aragüeño acelere la marcha. Lo cierto es que va rumbo a convertirse en apenas el toletero número 11 en la historia de la liga venezolana con 90 o más hits. Como la mayoría

de sus colegas, Altuve intenta evadir el tópico de las marcas personales. Pero resulta imposible que no se emocione al ver factible la posibilidad de convertirse en el monarca de los hits en una temporada en Venezuela. “¡Wow…! Es un récord muy importante y más importante es quien lo tiene”, fue lo primero que comentó al portal web el bigleaguer cuando se le inquirió si pensaba batir la marca. “Uno como pelotero no puede estar pensando en récords personales, porque las cosas dejan de funcionar. Uno correría el riesgo de meterse una presión adicional e innecesaria. Pero es imposible no pensar en ese récord, ya que siempre la gente te lo recuerda y en cada estadio te colocan las estadísticas

y ves tus números. “Vitico” quizás sea el mejor bateador que ha pasado por esta liga, y por lo tanto sería un honor muy bonito”. Altuve es un prodigio. Cuando Davalillo logró la hazaña del centenar de incogibles era un bateador de 42 años, con la experiencia de 15 temporadas en Grandes Ligas. Una regadera El camarero turco amenaza con imitarlo, pero con 21 calendarios menos en su cédula de identidad. La madurez chocadora de Davalillo, Altuve la posee a los 21 años. Y no es cuestión de suerte, porque si algo ha hecho el maracayero este año es ligar irrefrenables. Durante 2011 suma un total de 266 petardos, puesto que se vino de Estados Unidos con 200 en las alforjas.

IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0

H 5 6 5 0 16

H 4 1 0 2 6

VB C H CI 5 1 5 0 5 1 2 0 3 2 1 0 1 0 0 0 4 2 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 5 0 1 2 4 1 1 1 4 1 2 2 4 1 1 1 39 10 16 9 C CL BB K 0 0 0 2 0 0 1 3 0 0 2 0 1 1 1 0 1 1 4 5

TABLA DE POSICIONES

Ernesto Mejía fue la bujía al conectar un doble en el primer inning y fletar 3 rayitas.

gada de selección y Ender Inciarte anotó desde tercera, 7x0. Finalmente, las otras tres rayitas entraron en el quinto, cuando Justin Henry despachó doble al jardín central permitiendo la anotación de Gerardo Parra. Pirela fletó la novena y décima con sencillo al central en las piernas de Mejía y Henry. En el noveno Tigres fabricó una carrera para maquillar el resultado y evitar el blanqueo dejando la pizarra 10x1.

IP 0.2 2.0 5.0 0.1 8.0

VB C H CI 2 0 1 0 1 0 0 1 4 0 0 0 4 0 0 0 4 1 3 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 1 1 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 30 1 7 1 C CL BB K 5 5 2 0 2 2 2 0 3 2 1 3 0 0 1 2 10 9 6 5

Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

TIBURONES

52

31

21

0

ÁGUILAS

47

26

21

2.5

TIGRES

49

26

23

3.5

CARIBES

48

25

23

3.5

NAVEGANTES

49

25

24

4.0

CARDENALES

48

22

26

6.5

LEONES

49

21

28

8.5

BRAVOS

49

20

29

11.0

* No incluye el juego Caribes-Bravos

JUEGOS PARA HOY Bravos - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 4:00 pm Magallanes - Leones (Estadio “Universitario”) 7:00 pm (Venevisión) Tiburones - Cardenales (Estadio “Antonio Herrera G.”) 3:00 pm (Directv) Tigres - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 4:00 pm (Global TV)

MLB

Alberto González ya tiene contrato con los Rangers de Texas Redacción/Deportes El infielder zuliano Alberto González firmó un contrato de ligas menores con los Rangers de Texas que incluye una invitación a la pretemporada del equipo de Grandes Ligas. Los bicampeones defensores de la Liga Americana anunciaron el acuerdo, cuando también dijeron que los lanzadores y catchers se presentarán a entrenar el 22 de febrero en Surprise, Arizona. El resto de la plantilla debe sumarse el 25 de febrero, reseñó la agencia de noticias AFP. González, de 28 años, bateó de .215 con un jonrón y 32 remolcadas en 102 partidos para San Diego la temporada pasada, luego de llegar desde Was-

hington justo antes del inicio de la campaña. El criollo lleva tres años seguidos con al menos 100 partidos en las mayores y ha jugado como titular en todas las posiciones del cuadro. En su carrera, batea de .242 en 378 partidos con los Yanquis de Nueva York (2007-08), Washington (2008-10) y los Padres. Posible refuerzo Con las salidas de Henry “El Pollito” Rodríguez y Freddy Galvis, de llegar a clasificar las Águilas del Zulia sumado a la eliminación de los Bravos de Maragarita, Alberto González podría ser uno de los refuerzos rapaz para el Round Robin del béisbol profesional venezolano 2011-2012.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

Continúa el calvario Se prometió restablecer el paso ayer pero no hubo un pronunciamiento oficial de los usuarios de la vía Falcón-Zulia. Se tardan cinco horas en ruta alterna, que comienza en el sector “Los Pedros” y termina en la entrada de “Borojó”. TransDESVÍO CARRETERA FALCÓN ZULIA portistas exigen el La subida de la quebrada del puente “La mejoramiento de las La subida de la quebrada alcanzó niveles alarmantes. Cuchara” causó estragos. Se trancó el La desesperación no se hizo esperar. carreteras. paso en la Falcón-Zulia por las pésimas

Persiste el caos en la Falcón-Zulia

Redacción/Inf. General

S

igue el suplicio de los usuarios de la vía FalcónZulia. Los transportistas tienen que desviarse para poder trasladar a los pasajeros de un estado a otro porque la ruta habitual usada está envuelta en un estado caótico, empeorado por las precipitaciones del pasado jueves. La ruta alterna que usan los transportistas desde Maracaibo consiste en desviarse por los sectores “Los Pedros” hasta la entrada de “Borojó”, en territorio falconiano, para poder llegar a la Falcón-Zulia y así culminar el trayecto en Coro. El desvío exacto, después de “Los Pedros”, radica en pasar por el sector “40 pesos”, atravesando por las comunidades “El platanal”, “Las crucecitas” y “Bariro”, hasta la entrada de “Borojó”. Alrededor de cinco horas se tardan en realizar el trayecto, toda una epopeya para quienes diariamente se trasladan por la destrozada arteria vial. Transportistas señalaron que las vías dan lástima. “Estamos cansados de las pésimas condiciones de las carreteras. En algunos sectores hasta se tienen que usar tablas de madera para poder pasar tardándonos el doble de lo normal”, dijo Fermín Pérez, chofer. La pérdida de tiempo es lamentable, por lo que muchos transportistas decidieron no arriesgarse. “No estamos trabajando todos porque las vías son peligrosas, están las quebradas y los huecos, y no hay carro que resista tanto desastre”, manifestó Pérez. “El barro todavía está por todas partes, y es muy difícil trasladarnos de esa forma. Queremos que ahora sí le hagan mantenimientos y que no se queden sólo en promesas”, expresó Víctor Martínez, otro transportista. Restablecimiento del paso El comandante de los vigilantes de transito en Falcón, Oswaldo Berrios, anunció, para tranquilizar las opiniones desfavorables de los ciudadanos, que tras la restricción

condiciones de las vías hasta ayer a las 5 de la tarde, pero no hubo confirmación oficial. El lodo aún reina en las carreteras, y la vía alterna comienza en “Los Pedros y termina en la entrada de “Borojó”, para así llegar a la arteria vial que comunica los dos estados.

5

CORO Borojó

Dabajuro

horas se tardan los transportistas en las rutas alternas.

Bariro

Los Pedros

40 Pesos

Zulia Vía Falcón Zulia

Zona de derrumbe

Desvío

Obreros trabajando

TRANSPORTISTAS CANSADOS

Los pasajeros tienen que trepar por una escalera en el puente “La Cuchara” anclada en el fango si desean llegar a su destino. El rechazo es colectivo.

del paso en la Falcón-Zulia su restablecimiento se produciría ayer a las 5:00 de la tarde para todo tipo de vehículos. La gobernadora del estado, Stella Lugo, también informó que el restablecimiento se haría a través de un “puente de guerra”. Sin embargo, no hubo un pronunciamiento oficial hasta el cierre de esta edición sobre el cumplimiento de la promesa. Los transportistas de Maracaibo, por su parte, aseguraron que no montan pasajeros en trasbordo, aunque algunos choferes sí están empleando esta mecánica para trasladar a los pasajeros, los cuales tienen que quedarse en el puente “La Cuchara”, trepar una escalera incrustada en el lodo y abordar hasta su destino.

Críticas en la red Desde que colapsó la trocha, por la que se restringió el paso en la Falcón-Zulia, los usuarios de la red social Twitter manifestaron su rechazo ante la pésima condición de las vías. A la cuenta del presidente Chávez, @chavezcandanga, llegaron reclamos de usuarios que diariamente se trasladan por los dos estados. Descontentos con el estado de las carreteras, el malestar es un sentimiento general. Peter Duque, por ejemplo, le preguntó al mandatario a través de la red social: “Otra vez no hay paso en la Falcon-Zulia a la altura del puente “La Cuchara”. Ya casi dos años de esa falla y todavía nada. ¿Hasta cuándo?

Cilfredo González “Sí hay pasajeros, pero no muchos carros. Las vías cada vez están peores, y siempre que llueve la situación es peor. Queremos que alguien mejore las condiciones de la carretera, la vialidad Coro-Maracaibo. Salimos perdiendo los transportistas y los pasajeros”.

Franklin Rodríguez “Las vías están malas y los puentes se están cayendo, y si no les hacen mantenimiento se van a seguir deteriorando. Esos tienen años así y no le han hecho funcionamiento. El desvío lo que hace es cansarnos. Ponen tablas para que pasemos, y eso no puede ser”

Fredick Gutiérrez “Son más de dos horas de desvío que no se aguantan. No montamos personas en trasbordo porque es muy arriesgado. Yo sólo salgo directo Coro-Maracaibo, no vaya a ser que les pase algo a los pasajeros, quienes se pueden hasta ahogar en la quebrada”.

Manuel Narváez “Desde ‘Los Pedros’ hasta la entrada de ‘Borojó’ nos tardamos casi tres horas. El paso está muy malo y el desvío nos hace perder mucho tiempo, pero tenemos que arriesgarnos si queremos trabajar. No hay vigilancia y las condiciones por las lluvias se empeoran”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011

En Guanare todavía reina la indignación por el macabro caso

“LAS PEONÍAS”

Hallaron cadáver flotando en una laguna Rodolfo Finol L. Residentes del sector “Las Peonías”, ubicado en la zona norte de la ciudad en la parroquia Idelfonso Vásquez, hallaron flotando en una laguna el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descomposición. Hasta ese lugar acudieron detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para iniciar las averiguaciones pero ya en el sitio desde tempranas horas de la mañana permanecía rescatistas del 171 quienes realizaron el levantamiento del cadáver. Se pensaba que el hombre encontrado sin vida era una víctima más de las inundaciones que azotaron la zona en primera instancia, pero luego se supo que se trataba de todo lo contrario. El cuerpo fue sacado por estos funcionarios de una laguna y llevado a unos dos kilómetros donde lo recibieron los hombres del Cicpc. Estos lo detallaron y descubrieron que tenía un impacto de bala en el tórax. Debido a la putrefacción del cadáver fue llevado al cementerio Corazón de Jesús en vez de a la morgue forense y es en este lugar e el que se le realizará la autopsia para determinar la causa de muerte y luego poder identificarlo. Habitantes de “Las Peonías” dijeron que no vieron a nadie por allí ni que pasara una persona extraña o ajena a aquella comunidad cerca de la zona en los ultimos días. Aparentemente el cadáver fue abandonado en otro lugar y luego movido hastal la laguna por el afluente causado por estas inundaciones recientes.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Los presos por el crimen del niño seguirán en el penal de Tocuyito ARCHIVO

El Ministro Tareck El Aissami y el Viceministro Néstor Reverol desmintieron que se les hubiese otorgado casa por cárcel. El anuncio lo realizaron a través de sus cuentas de twitter. Redacción / Sucesos

E

l Ministerio Público dictó medida privativa de libertad para los cinco involucrados en el homicidio del niño en Guanare y no había pronunciado nunca una medida similar a la que especulaban a través de las redes sociales en las que decían que se les había otorgado casa por cárcel. Estas cinco personas fueron trasladadas al Internado Judicial de Tocuyito en el estado Carabobo, según información difundida por el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. El Aissami aseguró en su cuenta en Twitter @TareckPSUV que los acusados se encuentran privados de libertad en Tocuyito, como respuesta a otro usuario que se refirió directamente a él para que aclarara la situación de la presunta “casa por cárcel” de la que tanto se habló en

Dayan González, (Grafica central) fue víctima de los cinco detenidos, identificados (de arriba hacia abajo) como Gelliknet González, Anney Montilla, Valentina Oropeza; además de Doris Oropeza y el enfermero Yure Hernández.

cadenas de celulares y que habían causado gran indignación colectiva. “@barbrajacobo Te RESPONDO. A los responsables que fueron detenidos por nuestros organismos de seguridad NUNCA se les ha dado esa medida... están en una CÁRCEL común... Internado de Tocuyito...”, fueron las palabras del ministro a través de Twitter. Néstor Reverol Torres, viceministro de protección ciudadana, confirmó en su cuenta en la que los acusados fueron trasladados al penal mencionado.

El pasado viernes 9 de diciembre, el Ministerio Público ratificó la privativa para los señalados por el “Caso Guanare”, acusados por los delitos de homicidio intencional calificado ejecutado con alevosía, abuso sexual a niño, niña y adolescente; trato cruel, con las agravantes naturales del 217 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente; lesiones intencionales graves, con los agravantes establecidos en el Código Penal, en grado de complicidad. Bajo estos hechos, Gelliknet Gon-

zález Quevedo (madre de la víctima), Anney Montilla Oropeza, Valentina Oropeza de Montilla, Doris Oropeza y el enfermero Yure Hernández Medina fueron detenidos por este crimen, ocurrido el pasado 1 de diciembre en la entidad llanera y aún se encuentran privados de libertad. Estas personas fueron los responsables señalados de haber torturado durante varios días al infante, haberlo ultrajado y finalmente de causarle la muerte por estas heridas, crimen que supuestamente fue generado por un arranque de celos.

Presumen que el asesinato de José Antonio Ferrer, de 35 años, se trate de una venganza

Impol rindió honores a su funcionario caído ARCHIVO

Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

Oficiales, amigos y colegas de Impol rindieron honores durante un acto póstumo a José Antonio Ferrer Silva, de 35 años, quien se desempeñaba como auxiliar de del supervisor de este cuerpo policial de la Costa Oriental del Lago, y quien fue asesinado el pasado viernes en la tarde mientras estaba fuera de servicio. El comisario Rigman Borjas, jefe de Impol, informó que durante este acto el fallecido fue ascendido al grado superior inmediato y se le entregó a sus familiares una medalla al mérito y el acta en el que se le entregaba el rango de supervisor. Borjas además explicó que a Ferrer lo habían amenazado de

muerte en repetidas oportunidades debido al tipo de trabajo y de vida que llevaba. Además dijo que muchas de estas amenazas salían del retén de Cabimas, lugar al que personalmente habría enviado a varios delincuentes. Por esta razón el Cicpc investiga el caso como una venganza y busca a la persona que mandó a cometer este sicariato. Ferrer fue asesinado cuando unos sujetos se bajaron de un vehículo y lo acribillaron sin piedad mientras que éste iba a revisar unas cercas que quería comprar para su casa. Luego del hecho fueron abatidos tres de los delincuentes que actuaron, sin embargo el conductor de la unidad en la que se desplazaban. Debido a esto las investigacio-

El Cicpc busca al autor intelectual de este sicariato y ha realizado varios operativos.

nes del caso aún se encuentran abiertas y se espera que en los próximos días hayan resultados concretos. Al oficial se le dará santa sepul-

tura a las 10:00 de la mañana de hoy en el cementerio municipal de Cabimas en compañía de sus allegados.


Maracaibo, domingo, 11 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La víctima, aún no identificada, tenía un disparo en la cabeza

Ajusticiado en “El Palotal”

A un metro del cadáver hallaron unas monedas puestas de forma misteriosa que significaría su setencia de muerte por deudas. Cicpc investiga este extraño caso.

MONAGAS

ODAILYS LUQUE

Redacción/Sucesos A solicitud del Ministerio Público (MP), fue privado de libertad Russel Prado Brito por su presunta vinculación con el homicidio de Dilia Valderrama, madre del diputado de la Asamblea Nacional, Jesús Domínguez; y de la actriz, Ivette Domínguez, ocurrido el 23 de julio, en el estado Monagas. En la audiencia de presentación, la fiscal 2º de esa jurisdicción, Ana Conde, imputó a Prado Brito por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en ejecución de robo de vehículo automotor, en grado de coautor, previsto y sancionado en el Código Penal.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n hombre de rasgos árabes fue hallado muerto ayer en la mañana en el parcelamiento campensino “El Palotal”, reconocido por ser el sector donde más arrojan cadáveres en Maracaibo. La víctima, de aproximadamente 42 años, era de al menos 1,78 centímetros, contextura delgada pero fuerte, piel blanca, cabello canoso y barba de candado. Vestía una franela blanca con rayas azules, jean azul, correa marrón y zapatos beige. Su apariencia era como de un ciudadano común, de clase media, pero en su vestimenta no llevaba sus documentos de identificación. En el bolsillo trasero del pantalón solamente un pañuelo azul. El comisario José Romero, del Cicpc Maracaibo, informó que de este caso recibieron la novedad a las 9:30 de la mañana, aunque más temprano lo habían conseguido moradores del sector. Explicó que al hacer la revisión del cadáver le hallaron un sólo impacto de bala en la cabeza y el hecho les hace presumir que fue motivo de un ajuste de cuentas o venganza, sin descartar otras hipótesis. La víctima yacía sobre un basure-

En el basurero del conocido sector “El Palotal” hallaron ayer en la mañana el cadáver de un hombre de más de 40 años con un disparo en la cabeza. El Cicpc investiga el móvil del crimen y la identidad de la víctima.

ro y en medio de unos ramales boca arriba con una mancha de sangre en la cabeza. Misterio A un metro del cuerpo, los sabuesos del Cicpc hallaron cuatro monedas de 500 bolívares de los viejos colocadas de manera extraña, al parecer, y según los expertos en criminalística, tendría el significado que la víctima habría sido asesinada por no cumplir con una deuda, hipótesis que está por confirmarse. El comisario José Romero, al ser consultado, dijo: “Eso lo estamos investigando, vamos a esperar identifi-

car a la víctima, ya se ordenó el traslado del cadáver a la morgue para la autopsia y esperemos el resultado para determinar el móvil de este caso”, señaló. “El Palotal”, sector rural que está ubicado al fondo de la sede principal del Cicpc en jurisdicción de la parroquia Francisco Eugenio Bustamente, ha sido el sitio donde más han dejado cadáveres botados. El 28 de marzo de este año, hallaron el cadáver de una persona extranjera también en el sector “El Palotal”. Para lograr la identificación de la víctima, el Cicpc tuvo que recurrir

a la Interpol, ya que los rasgos y las huellas dactilares de la víctima daban cuenta que el sujeto no era venezolano. El hombre, que llegó sólo a 41 años, fue identificado como Eduardo Feria García, y se le vinculó con un asunto de droga. Era natural de Málaga, España y tenía poco tiempo en ese entonces de haber ingresado a Venezuela, sin embargo, el Cicpc no especificó los detalles del caso. Se cree que en el caso de ayer, a pesar de que el occiso tiene rasgos árabes, sea de Maracaibo y tenga familia cercana.

Mauricio Enrique Bisbal estaba condenado a quince años por homicidio

Cicpc investiga muerte de un recluso de “Sabaneta” a quien hallaron rígido en su celda Alejandro Bracho (Unica 20050) abracho@versionfinal.com.ve

El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, recibió una llamada ayer para notificarles sobre un recluso muerto en la Cárcel Nacional de Maracaibo, quien en horas de la mañana, fue hallado sin vida en su celda. El ahora occiso fue identificado como Mauricio Enrique Bisbal de 40 años, y estaba preso en el área de Procemil. El comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que los funcionarios de su despa-

Preso homicida de la madre de Ivette Domínguez

cho se trasladaron al centro penitenciario y le informaron que la víctima no presentó heridas por arma de fuego, ni arma blanca. “Estamos investigando si este ciudadano murió a causa natural o si por el contratrio fue víctima de enveneamiento, para tal fin, hemos ordenado realizar la autopsia del cadáver en la morgue”, informó. A primeras horas de la mañana de ayer se había especulado sobre un presunto motín, pero familiares de los presos apostados en la cola, informaron que todo estaba en orden y que estaban dejando hacer las visitas.

ODAILYS LUQUE

Forenses del Cicpc fueron en busca del cadáver ayer a la Cárcel de Sabaneta.

Imputado En ese sentido, el Tribunal 5º de Control de Monagas acordó la imputación de la representación fiscal y ordenó la reclusión del referido hombre en el Centro Penitenciario de Oriente, conocido como La Pica. Por este mismo hecho, se encuentran privados de libertad y fue ordenado el pase a juicio de Miguel Prado Brito y a Moisés Carvajal por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía en la ejecución de robo de vehículo automotor en perjuicio de Valderrama. Russel Prado Brito (quien es hermano de Miguel), fue aprehendido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas la madrugada de este jueves 8 de diciembre en el Terminal La Bandera, en Caracas. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 11 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.161

LAS PEONÍAS

SABANETA

Hallaron un cadáver flotando en una laguna

Cicpc investiga la muerte de un recluso

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MERCASUR

El cruel homicidio pasó en el barrio “Cassiano Lossada” al oeste de Maracaibo

Quemaron a un hombre en el asiento trasero de un vehículo

ODAILYS LUQUE

Presumen que este hecho esté relacionado con el homicidio del oficial del CPEZ en el sector “El Marite”. Cicpc investiga el nombre del occiso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n hombre fue hallado carbonizado a las 10:00 de la noche del viernes dentro de un vehículo Nissan Sentra color verde, exactamente en la calle 90B con avenida 111 del barrio “Casiano Lossada”, sector “El Marite” al oeste de Maracaibo. Según informó el comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, la víctima fue hallada en el asiento trasero del vehículo, su cuerpo estaba totalmente quemado, aunque se presume que primero lo asesinaron con disparos y luego incendiaron el cuerpo junto con el vehículo para dificultar las experticias del Cicpc. “Según informaron los vecinos, se escucharon primeramente unas detonaciones y luego la explosión”, indicó el comisario Romero. Hasta ayer en horas del mediodía se esperaba en la morgue forense, donde ya está el cadáver, por que algunos familiares acudieron a reconocer el cuerpo. El comisario José Romero explicó que de parte

En el estacionamiento del Cicpc se encuentra el vehículo donde hallaron el cadáver de la víctima. Los investigadores están haciendo las experticias de rigor en busca de otros elementos de interés criminalístico.

del Cicpc no se ha podido identificar a la víctima, pero existe la posibilidad en un 90% que sea del sexo masculino, sin embargo, explicó que se le están haciendo los análisis para determinar su identidad. Las primeras hipótesis de la policía científica hacen presumir que se trató de una venganza o un ajuste de cuentas, pero todavía esto no se ha determinado. Investigan relación De acuerdo a las primeras hipótesis del Cicpc, se cree que este hecho esté relacionado con el homicidio del oficial del CPEZ, Daison Palomino

Cardozo en el barrio “El Marite”, la noche del viernes. “Creemos que guarde relación, ya que ocurrió después del asesinato del oficial”, informó el comisario Romero, aunque aclaró que es hasta ahora una hipótesis. También dijo que los vecinos dijeron haber visto entrar al barrio un vehículo color verde, y el carro que hallaron quemado, también era de color verde. Más tarde se supo que el vehículo quemado, había sido hurtado, el 7 de septiembre de 2007 y tenía los seriales alterados. El que murió dentro pudiera ser un hampón o una víctima.

QUISO EVITAR UN ROBO El Cicpc confirmó ayer que el oficial del CPEZ, Daison Cardozo, intentó frustrar el robo a un vecino en el barrio donde vivía. “Los delincuentes ya tenían arma en mano y le hicieron dos disparos”, dijo el comisario José Romero. Su hermano Ángel Cardozo, también uniformado de la antigua Policía Regional, dijo que en el mes de enero salía jubilado. Era el tercero de 7 hermanos. Deja a una esposa y dos hijos mayores de edad.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:45 pm 935 316 04:45 pm 956 360 07:45 pm 219 438 TRIPLETAZO 12:45 pm 918 ESCORPIO 04:45 pm 930 CANCER 07:45 pm 152 LIBRA

TÁCHIRA A B 12:00 m 065 938 05:00 pm 649 703 09:00 pm 019 603 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 285 TAURO 05:00 pm 716 LEO 09:00 pm 255 CANCER

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 251 309 04:30 pm 259 221 08:00 pm 914 347 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 558 ACUARIO 04:30 pm 434 ARIES 08:00 pm 219 TAURO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 192 807 04:30 pm 915 603 07:45 pm 553 782 TRIPLETÓN 12:30 pm 297 CANCER 04:30 pm 014 PISCIS 07:45 pm 153 ARIES

TRIPLE ZAMORANO 454 11:00 am 547 04:00 pm 227 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 906 TAURO 04:00 pm 145 SAGITARIO 07:00 pm 629 ESCORPIO

BsF. 2,00

De dos tiros mataron a un consumidor de droga Alejandro Bracho Carlos Alí Linares Barrios, fue asesinado de dos disparos en la calle “San Benito”, detrás de Mercasur, municipio San Francisco. El hecho fue a la 1:00 de la madrugada informó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco. Guillén explicó que al parecer, Linares fue baleado en medio de una riña con otros sujetos ya que tenía dos impactos de bala hechos con una pistola calibre 22, una en el glúteo izquierdo y otra en la cabeza. “Pensamos que al tratar de huir le hicieron el primer disparo y luego lo remataron con el tiro en la cabeza”, explicó. El comisario Guillén también dijo que el ahora occiso había sido detenido varias veces por Polisur, tras haber sido denunciado por robo por parte de La víctima cumpliría 22 años, el próximo lunes, informó su padre Arnoldo Leal, mientras esperaba por la entrega del cuerpo de su hijo en la morgue. Linares vivía en el barrio “María Angélica de Lusinchi” y era consumidor de drogas, según lo reconocieron sus propios familiares. Era visto a menudo junto con otro grupo de personas que igualmente tenían el vicio. Los detectives de la policía científica levantaron el cadáver en el sitio del suceso y ordenaron el traslado a la morgue de LUZ para hacer la autopsia correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.