Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 15 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.165

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

INFORMACIÓN

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO Ocho encapuchados arrasaron con el dinero de los cajeros de Banesco

Vándalos volvieron a boicotear comicios

Comando armado penetró

Grupos pro oficialistas, según autoridades académicas, atentaron en Trabajo Social y Comunicación. En enero se definirá. -4-

a la Cervecería Regional

UNIVERSIDAD CENTRAL

CASO PENSIONES PDVSA

Preso el contador de Francisco Illaramendi Juan Carlos Guillén Zerpa fue sentenciado a 14 meses de prisión en EE UU por cubrir la trampa ejecutada con los fondos de viejitos de la estatal. -2-

ENCUESTA OFICIALISTA

A las 3:00 de la madrugada La operación duró 15 minupusieron de rodillas al perso- tos, pero cuando escapaban a nal de seguridad de la planta, bordo de dos lujosas camioneusaron equipos de oxicorte y tas fueron avistados por ofise apoderaron del botín. ciales de Polimaracaibo.

En plena avenida “Los Haticos” se cayeron a tiros con la policía municipal y lograron escapar aprovechando la oscuridad reinante en el área.

- 23 -

LARA-ZULIA Repleta de huecos la vía más importante del occidente

BÉISBOL

Águilas visita hoy a Magallanes

GIS XXI: Chávez tiene 70% de apoyo

Los rapaces enfrentarán a la nave turca en el “José Bernardo Pérez”, de Valencia. Por los zulianos lanzará Corey Thurman. - 16 -

La firma liderada por Jesse Chacón dio altos porcentajes a la aceptación de la gestión del Presidente y la revolución. -2-

MUNDIAL DE CLUBES

El Santos pasó a la gran final

MIRAFLORES

Claman la libertad con Ley de Amnistía

La oncena brasileña liderada por Neymar ganó 3x1 a los japoneses de Kashiwa en duelo de semifinales. El Barça puede ser finalista. - 15 -

Miembros del Foro Penal Venezolano y familiares de los presos políticos pidieron al Presidente liberarlos para esta Navidad. -6-

JUEGOS NACIONALES

La vela alcanzó ayer cuatro doradas

PABLO PÉREZ

“No repartiré cuotas de poder a partidos”

Paula González y Roberto Macorini dominaron en la clase Láser 4.7 y Láser radial. Álvaro Gonzáles y Noel Castellanos triunfaron. - 18 -

Aseguró que su candidatura no será secuestrada por los apoyos recibidos. Llamó al electorado a votar sin miedo. -3-

MEDALLERO

El Zulia arrecia el repunte en la tabla

LATINOAMÉRICA

En Venezuela están los quesos más caros Con el reciente aumento los derivados lácteos amarillos superan a los kilos de México, Chile, Argentina y Colombia. -5-

DEPORTES

Así está el paso en el sector “Delicias”, a 15 minutos de “El Venado”, en el trayecto Barquisimeto-Maracaibo. Lo que en décadas pasadas fue la vía más elogiada del país, es hoy un campo minado de huecos por donde pasan penurias los conductores de gandolas, autobuses y carros particulares. La Lara-Zulia fue asumida por el gobierno nacional cuando despojó a las regiones de competencias extraurbanas. Desde entonces la decadencia vial es incontrovertible.

-8-

Estado CARABOBO LARA ANZOATEGUI MIRANDA ZULIA DISTRITO CAPITAL ARAGUA GUÁRICO TRUJILLO TÁCHIRA

O 83 63 56 44 41 40 36 24 23 22

- 18 -

P 90 52 48 52 50 45 30 33 15 20

B 90 78 47 67 47 54 42 50 27 32

Total 263 193 151 163 138 139 108 107 65 74


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

IVSS

Pensionados aumentaron 700% en 13 años Minci El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro, destacó que para el 31 de diciembre de 2011 cerrarán el año con un millón 927 mil personas que se encuentran cobrando actualmente sus pensiones. “Para el 2012 se van a agregar 65 mil que se van a incluir de manera progresiva y los 205 mil 600 adultos mayores que hoy cobran una asignación económica. Ya para el próximo año estaremos por encima de los 2 millones de pensionados”. Rotondaro, comenzó así un recuento de los pasos más importantes que se han concretado para garantizar la seguridad social, a propósito de la nueva misión “En Amor Mayo”.

IRIS VARELA

“En la cuarta república mataban a los presos” Redacción/Política La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, realizó ayer a los detenidos en el Servicio Bolivariano de Inteligencia, ubicado en “El Helicoide”, parroquia Santa Rosalía de Caracas. Esta inspección es la parte final del registro de datos de cada uno de los privados de libertad en el país. Varela expresó: “Hay que recordar que en la cuarta República a muchos presos los mataban o los desaparecían porque era un Estado represivo”. Aseguró que el Gobierno nacional busca generar cambios profundos en el Sistema Penitenciario Venezolano “que por años fue abandonado por los gobiernos del puntofijismo”.

Jesse Chacón, director de la firma, divulgó ayer los resultados del último estudio

GIS XXI: El 60% del país considera “muy buena” la gestión de Chávez Según la encuesta, el 70,1% del estrato E ve con buenos ojos la gestión del Presidente. Chacón detalló que entre 2009 el Jefe de Estado ganó 22,3 puntos de popularidad.

INSEGURIDAD El estudio realizado con una muestra de 2.500 personas en todo el territorio nacional también revela que para el 37% de la población, la principal preocupación en el país es la seguridad ciudadana. En segundo lugar se sitúa el desempleo, mientras que la inflación y el acceso a los servicios públicos son los siguientes en la lista de prioridades de la colectividad.

RNV

E

l Grupo de Investigación Social XXI reveló ayer los resultados de su más reciente estudio efectuad, entre el 1º y 10 de diciembre, según el cual 60% de los venezolanos considera “muy buena-buena” la gestión del presidente Hugo Chávez Frías. El director de GIS XXI, Jesse Chacón, detalló que la mejor valoración del desempeño de Chávez se encuentra en el estrato E, con 70,1%, y en la clase D, con 61,9%. Explicó que al comparar el histórico de evaluación de la gestión

Chacón aseveró que el repunte de Chávez en las encuestas es histórico.

de Chávez, desde diciembre de 2006 hasta hoy, la peor valoración se registró en enero y febrero de 2010 como consecuencia de la crisis eléctrica que inició en septiembre de 2009. “Entre septiembre de 2009 y febrero de 2010 se produce la caída más grande en un período de 6 años (2006-2011), que fue de 37,7%.

Pero a partir de ese momento comienza un proceso de ascenso en su valoración positiva vinculada con la definición de una política social con el plan destinado a la recuperación del sector eléctrico, así como la inclusión de programas sociales, destinados a la construcción de viviendas, y el desarrollo del sector agropecuario,

que se han complementado con varias misiones sociales”, precisó Chacón en una rueda de prensa. Señaló que entre 2009 y el cierre de 2011 la evaluación positiva de Chávez ha aumentado 22,3 puntos, lo que representa un incremento de 59%. “Ésta es la mejor valoración de cierre de año para el Presidente desde el año 2006 hasta la fecha y le da una serie de condiciones positivas de cara al año electoral”, destacó.

Juan Carlos Guillén reconoció haber falsificado documentos para colaborar en el fraude

Sentenciado a 14 meses asistente de Illaramendi Redacción/Política Medios internacionales reseñaron ayer la sentencia a 14 meses de prisión que le fue dictada en Estados Unidos a Juan Carlos Guillén Zerpa, contador venezolano que asistía en sus operaciones a Francisco Illaramendi, responsable del manejo ilícito del fondo de los pensionados de Petróleos de Venezuela.

Guillén, de 44 años, fue sentenciado el miércoles por su responsabilidad en el encubrimiento de un fraude con modalidad piramidal en Connecticut, que involucraba cientos de millones de dólares de las arcas alimentadas con los ahorros de jubilados y pensionados de la industria petrolera venezolana. El sentenciado reconoció haber recibido un pago para falsificar un documento a nombre de Francisco

HOY Luz Marina Boscán, Auxiliar de Bioanálisis de Urgencias Médicas Andrés Eloy Granadillo, Gaitero Jessica Sánchez, Abogado Jesmar Gutiérrez, Gaitero María Moronta, Médico Juan Alizo, Economista Valeria González, Modelo Profesional Luis Torres, Médico Veterinario María Paola Acosta, Ingeniero Civil Lorenzo Salas, Comerciante de La Villa del Rosario

Illarramendi, el ejecutivo de negocios venezolano-estadounidense que utilizó fondos de inversión de alto riesgo no registrados en la Securities and Exchange Comission (SEC) en Stamford, Connecticut, usada como fachada para uno de los fraudes más grandes en la historia del estado. Un colaborador en el fraude recomendó a Illarramendi los servicio de Guillén menos de un año an-

tes de que éste fuera arrestado en marzo. Los investigadores concluyeron que éste sólo desempeñó un papel periférico en la operación. Este le dijo a los agentes del FBI que fue “estúpido” por haber preparado el documento falso y, a pesar de su disposición de cooperar con las autoridades, no pudo proporcionar asistencia sustancial, de acuerdo con el memorándum de sentencia de los fiscales.

MAÑANA Amalia Paz, Comerciante del Mercado Las Pulgas Fernando Salazar, Abogado Adriana López, Ingeniero Civil Paolo Bortolussi, Comerciante Andrés medina, Odontólogo Valmore Núñez, Ingeniero Electricista Amada Ferrer, Arquitecto Wendy Pérez, Economista Luisana Méndez, Comerciante de la Villa del Rosario Juana Oropeza, Contadora


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez se dirigió a sus seguidores desde el programa “Aló Ciudadano” en Globovisión

“No repartiré el Gobierno a los partidos” ARCHIVO

Explicó que el apoyo de los partidos no lo obliga a repartir el país en cuotas. Dijo que no permitirá al CNE anunciar los resultados “a las 5:00 o 6:00 de la mañana del día siguiente”. Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República, Pablo Pérez, acusó al

Pérez aseveró que “no hay trampa contra el voto”, animando a los electores a abandonar sus temores.

Gobierno nacional de “generar caos”, y de “atropellar mediante el uso del poder”, aludiendo los temas de la economía y la administración de justicia, a su juicio “politizada”. Durante entrevista con el periodista Leopoldo Castillo en su espacio “Aló Ciudadano”, que transmite Globovisión, Pérez aseguró que 7 de octubre de 2012 “no

habrá poder que valga para andar inventando, contra el voto no puede nadie; ya quedó demostrado en el referéndum del 2 de diciembre (de 2007) y en las elecciones parlamentarias (del 26 de septiembre de 2010)”, explicó Pérez. Sin cuotas de poder “Yo estoy sumamente optimista”, expresó el mandatario zulia-

no con respecto al avance de la campaña para las primarias. “Lo que no puede suceder es que una candidatura sea secuestrada por un partido o por los partidos”, dijo sobre el respaldo que ha recibido de distintas organizaciones. Enfatizó que no repartirá “pedazos” del Gobierno a los partidos. “Todos somos necesarios, aquí nosotros no podemos estar exclu-

NO HAY PELIGRO Sobre el caso del embalse de “Manuelote”, Pérez reiteró que la situación “es delicada, pero no preocupante. Los aliviaderos están funcionando perfectamente bien. La gente debe mantener la calma ya que no hay riesgos de que dicho embalse cause inundaciones de magnitud”. Agregó que se vio en la necesidad de insistir en el tema, pues “la desinformación sobre el tema y las especulaciones estaban causando una zozobra entre la población y es algo que no podemos permitir”. yendo absolutamente a nadie”, aseveró el precandidato. Señaló que en los recorridos que ha realizado a lo largo del país ha visto que la Unidad Democrática ha abandonado a los estados llaneros, y que hay que atenderlos. “Todos los estados son importantes”, sentenció. Manifestó que los venezolanos quieren, en resumidas cuentas, “salir de abajo, echar para adelante y vivir mejor”. Pérez añadió que no permitirá que el Consejo Nacional Electoral le quite votos, ni que informe sobre los resultados a las 5 o 6 de la mañana del día siguiente.

El aspirante a Miraflores por Voluntad Popular aseveró que el Gobierno nacional acató la sentencia de la CIDH

CNE oficializó habilitación política de Leopoldo López

López dijo que brindará oportunidades a los jóvenes para alejarlos de la delincuencia.

El Consejo Nacional Electoral cambió el estatus del precandidato a las primarias de la Mesa de la Unidad Leopoldo López, quien aparecía inhabilitado para optar a cargos de elección popular. De los datos de elector de López desaparecieron las restricciones que empleaba el organismo electoral para identificarlo como una de las personas que no podían optar a ser elegidos (código 8). La modificación del estatus del

dirigente de Voluntad Popular se incorporó en el último corte del Registro Electoral (RE) que corresponde al 30 de noviembre de 2011. López, manifestó ayer que, tras la decisión del CNE de permitir su inscripción para los próximos comicios, terminan todas las dudas que podían existir sobre su candidatura. “Poder inscribirme significa ya que puedo ganar las elecciones y que puedo gobernar”, aseveró. El ex alcalde de Chacao definió

la decisión gubernamental como el “acatamiento de la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”. Desde el año 2006, la Tabla de Objeciones del RE tiene dos tipos de indicadores para impedir a los ciudadanos optar a cargos de elección popular. Mientras el inhabilitado político es identificado en la tabla de objeciones con el código 7, el inhabilitado administrativo es identificado con el código 8.


4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

BAJARON RECURSOS

Comunicación Social y Trabajo Social de la UCV esperarán hasta enero para volver a sufragar

LUZ pagará sueldos entre hoy y mañana

Bombas lacrimógenas y robo de urnas interrumpieron comicios

LUIS TORRES

María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de LUZ, dio la noticia.

Jenniffer Rodríguez.- Un panorama de tranquilidad empieza a vislumbrarse en la Universidad del Zulia, luego que el pasado lunes las autoridades rectorales se declararan en situación de emergencia financiera. Ayer, la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, informó que la Oficina de Planificación del Sector Universitario ingresó a las 3:11 de la tarde los recursos destinados al pago completo de los sueldos y salarios del mes de diciembre de 12 mil trabajadores. Indicó que entre hoy y mañana se hará efectiva la cancelación. El pasado lunes, Mayela Vílchez, representante de la Opsu, había asegurado que el dinero estaba depositado en el tesoro de LUZ, pero las autoridades desmintieron tal hecho: Los recursos apenas ingresaron ayer. De los 487 millones de bolívares -aprobados el pasado 18 de octubre- para deudas pendientes con el sector obrero ingresaron los 46 millones de bolívares que le correspondían al alma máter. Señaló que posteriormente se harán efectivos los pagos del bono salud y bono familiar.

Juan Requesens, presidente electo de la FCU, responsabilizó a la tolda oficialista de liderar los atentados tras verse demolidos por la fuerza democrática. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

B

ajo ataques con bombas lacrimógenas y robos de las urnas fueron suspendidos ayer los comicios pautados en las Escuelas de Comunicación Social y Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela. A las 10:00 de la mañana se registró el primer atentado con gases en la Escuela de Trabajo Social -Centro de Estudiantes que por años ha estado bajo el mando oficialista y donde cursa sus estudios el candidato Kevin Ávila, de Patria es Universidad. Juan Requesens, presidente electo de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, informó que aproximadamente a las 10:00 de la mañana personas desconocidas lanzaron dos bombas lacrimógenas en esa Escuela, obligando a la evacuación de la comunidad estudiantil que se en-

Los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social sufrieron atentados con bombas lacrimógenas, además los grupos vandálicos se robaron cuatro urnas de esa dependencia. Mientras que en Trabajo Social también padecieron hechos de violencia.

contraba en las mesas. Segundos más tarde, Amalio Belmonte, secretario de la UCV, confirmó la información en su cuenta de Twitter publicando: “Con lacrimógenas y pancartas en Trabajo Social, sectores oficialistas intentan interrumpir elecciones”. Más temprano, denunció que el “chavismo radical” quería impedir la instalación de las mesas de votación en la escuela de Trabajo Social. Golpe a la democracia Por segunda vez consecutiva la fuerza democrática se vio quebrantada producto del saboteo

que grupos profesionales protagonizaron durante la jornada electoral. Alrededor de las 3:00 de la tarde se registró otro golpe al alma máter ucevista, pues cuatro actas electorales fueron sustraídas a la fuerza de la Escuela de Comunicación Social. Según Tony Chacón, presidente de la Comisión Electoral de la UCV, la afluencia de los votantes dentro de esa Escuela hasta tempranas horas había sido masiva. Sin embargo, detalló que “nos llamó el representante de la subcomisión electoral de esa Facultad y nos informó que el material electoral había sido sustraído por

la fuerza, es decir, habían asaltado la escuela y se llevaron el material que se había utilizado durante el día de hoy (ayer)”, puntualizó. Por último, destacó que no se maneja una nueva fecha para las elecciones. Por su parte, el estudiante Kevin Ávila, excandidato a la FCUUCV por Patria es Universidad, responsabilizó a las autoridades universitarias de los hechos ocurridos ayer en el edificio Faces. ¿Para qué vamos a impedirlas, si los resultados no nos afectan a nosotros?, la pugna, en todo caso, es entre AD y Un Nuevo Tiempo, que ocuparon los primeros lugares”, cuestionó Ávila.

Desde ayer las puertas de la Universidad están abiertas luego que las autoridades y tomistas llegaran a unos acuerdos

Estudiantes de la UBV cedieron luego de tres meses de protesta

LUIS TORRES

Jenniffer Rodríguez Las carpas, los portones cerrados y las pancartas que desde hace tres meses ensombrecieron a la Universidad Bolivariana de Venezuela desaparecieron. Ayer, los estudiantes tomistas entregaron formalmente la sede tras llegar a un acuerdo con una Comisión designada provisionalmente, luego de la destitución de Cairoly Urdaneta, quien fungía como Coordinadora de la UBV Eje Zulia-Trujilo y Mérida. Wilmer Medina, coordinador de Unidad de Comunicación, Proyección Universitaria y miembro de dicha comisión, manifestó que la protesta se levantó a raíz de que

los empleados tercerizados recibieran el pago de los sueldos caídos de los meses de octubre, noviembre y diciembre, período que duró la protesta. “Unos 15 trabajadores del comedor, 15 obreros y 25 efectivos de seguridad fueron beneficiados con esta cancelación. Pues, dentro del petitorio de los manifestantes rezaba la inclusión de los obreros tercerizados”, destacó Medina. Resaltó que entre las propuestas que enarbolaron los tomistas, destacan la creación de dos edificios como nueva sede de la Universidad; Pdvsa Miranda y Pdvsa 5 de Julio figuran como posibles escenarios, pero esta medida será llevada hasta el Jefe de Estado.

A clases el 9 de enero Escuchar clases bajos los árboles quedó en el pasado. Medina enfatizó que están trabajando para que las clases se reanuden normalmente el próximo 9 de enero. “Tenemos un lapso de tres meses para ubicar una sede definitiva, sin embargo, hasta los momentos se espera que el edificio “Simón Bolívar” funcione como aulas para los dos mil 700 ubevistas”, señaló el vocero del sector administrativo de la Comisión. Otra de las exigencias que llegó a buen término fue la compra de piezas para repotenciar cinco unidades autobuseras -de las 10 que conforman la flota de transporte- y que prestan servicio a

Desde el 28 de septiembre la sede permanecía cerrada. Los dos mil 700 estudiantes de la UBV ubicada en el sector “La Retirada” regresarán a clases el 9 de enero.

unos 300 estudiantes de las cuatro rutas. Asimismo, Medina informó que la UBV situada en el sector “La Retirada”, está funcionando des-

de el pasado lunes como refugio y centro de acopio para los damnificados producto de las lluvias, y reiteró que se están atendiendo a 933 personas afectadas.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Aunque el precio del derivado lácteo en Venezuela es el más caro en Latinoamérica, los productores aseguran que el ajuste está por debajo de los costos de producción. Equipo de Economía

L

a realidad de los consumidores y productores del queso no parece la misma. Los primeros aseguran estar cansados de los aumentos constantes de los precioss de los productos, mientras que los segundos consideran insuficiente el ajuste del derivado lácteo anunciado por el Gobierno. En este escenario nacional, el precio de los quesos (tipo amarillo) en Venezuela, comparándolos con los países latinoamericanos, son el más caro de la región. El Gouda, Edam, Munster, Dambo, Fymbo y Fundido, en México, por ejemplo, con una inflación de 3,48% hasta noviembre, cuestan entre 4,65 dólares y 11,86 dólares por kilo. Con un nivel inflacionario de 9,28% en el primer semestre del 2011, en Argentina, los mismos productos se manejan desde 5,81 dólares a 12,32 dólares el kilo. En Chile, con una inflación de 3,92% en noviembre, los ciudadanos encuentran los diferentes tipos de quesos entre $ 5,81 y 11,62 dólares. Situación similar experimentan el resto de los Estados de la región, donde los precios del queso se ajustan con los costos de producción establecidos. Pero en el Estado venezolano los índices son otros: en 25,4% está la inflación acumulada en el 2011. Con un nivel inflacionario de dos dígitos, el establecimiento de controles en la economía generan más inconvenientes. Aunque los precios entre los países latinoamericanos son cercanos, en Venezuela el costo real del queso, según los productores, es más elevado del estipulado en el ajuste. El mercado venezolano se tambalea. La producción sigue sin incentivos ni con una productividad que permita calmar el desbarajusto comercial en los productos que se consumen en el país. Para solventar la problemática económica que ahoga al mercado nacional, el Ejecutivo ha empleado el ajuste de precios para regular y controlar la economía. Los consumidores venezolanos están cansados de conseguir los productos cada vez más costosos

Los precios anunciados por el Gobierno son insuficientes según los comerciantes

El queso se aleja de la mesa y su producción está en riesgo REACCIONES

PRECIOS DEL QUESO

Beatriz Bermúdez, consumidora “El aumento del precio debió hacerse paulatinamente, como el de los sueldos. Estos aumentos no nos benefician a los compradores, que cada vez tenemos que gastar más, a pesar de ganar lo mismo.

En Venezuela, tras el ajuste, los precios oscilan entre

$ 6,32 / 12,84 Bs. F 27,20 / 55,25 con una inflación en 2011 de

25,4%

En Argentina, se ubican entre

$ 5,81 / 12,32

En México, están entre

Bs.F 25 / 35

$ 4,65 / 11,86

con un índice inflacionario de 9,28% en el primer semestre del año.

Bs.F 20 y 51 con una inflación en noviembre de 3,48%.

En Chile, entre

$ 5,81 / 11,62 BsF 25 / 50 con una inflación de noviembre de 3,92%.

Precios similares se extienden por el resto de Latinoamérica. Sin embargo, la diferencia de los índices inflacionarios de los países de la región con Venezuela es abismal.

en los anaqueles. Los economistas, en cambio, exigen estimular la productividad para que los mercados nacionales comiencen a provocar mejores precios. Con respecto al ajuste anunciado, el Gobierno decidió unilateralmente, según Jesús Iragorri, presidente de Fegalago, establecer un ajuste del precio del queso sin tomar en consideración las exigencias de los productores. Los precios no cumplen con las exigencias del sector, lo que pone en peligro la producción del derivado lácteo y, por tanto, de su distribución. “El ajuste se hizo por debajo de lo necesario. En el mercado, los precios regulados no son reales, porque los compradores terminar adquiriendo los productos más caros. Los vendedores no van a respetar la medida”, aseguró Iragorri.

En Colombia, se consiguen entre

$ 4,65 / 12,09 Bs.F 20 / 52 con una inflación en lo que va de año de 3,29%.

De acuerdo con el dirigente, la industria no puede producir para perder, por lo que señaló que el Gobierno debió realizar mesas de trabajo para decidir en mejores términos el ajuste. Pero no fue así. “El Ejecutivo parece desconocer qué es el diálogo con el sector privado”, dijo. Por otra parte, el presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, también sostuvo que el ajuste era insuficiente, especialmente por el reciente aumento del precio de la leche, por lo que la medida no cubre los costos de producción. “A los quesos importados le dieron hasta el 40% y a los de fabricación nacional le asignaron entre 18 y 25%; nosotros creemos que no se puede seguir atentando contra la producción nacional”, adujo.

PRONUNCIAMIENTO La presidenta de la Asociación de Industriales de Quesos (Aniquesos), Trina Michelangely, está sorprendida por el ajuste de los precios del queso, porque no se ajusta a los documentos que se entregaron a los organismos competentes para establecer un precio acorde con los costos de producción. “Queremos alertar sobre la grave crisis financiera que confronta la industria y que le dificulta mantener la oferta adecuada de productos en los anaqueles, los cuales se han visto afectados por la poca distribución”, dijo.

Nerio Villalobos, comerciante “El queso regulado no llega al costo de la producción.No creo que sea justificable la medida, porque no podemos trabajar para perder. Estamos cansados de estos ajustes sin tomar en cuenta una estructura de costos”. Yoselyn Varela, consumidora “A los compradores nos afecta el bolsillo tanta regulación y ajuste porque después encontramos más caros los productos. Lo que Chávez regula se acaba, así como ocurrió con la leche. Parece que no esté pensando en el beneficio colectivo”. Willian Oliva, comerciante “No nos sirve vender un queso semiduro en 27 bolívares cuando lo compramos a un precio mayor. ¿Quién va a vender en estas condiciones? Así cerraremos locales muchos de los comerciantes, porque nos sentimos ahogados”. Rafael Cueto, consumidor Yo lo veo bien. A veces uno consigue el queso en un precio muy elevado, y el bolsillo no da para tanto. Hay que ajustar para evitar la especulación. Esperemos que se respete la medida por el bien de todos”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

El abogado Gonzalo Himiob exigió que sea revisada la normativa y permitir que los detenidos regresen junto a su familia. Redacción/Política

F

amiliares y amigos de los presos políticos en el país acudieron ayer al Palacio de Miraflores para consignar el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Política para que sea promulgada vía habilitante por la Presidencia de la República. El representante del Foro Penal Venezolano, abogado Gonzalo Hi-

ONG y familiares de presos políticos llamaron a la reflexión al presidente Hugo Chávez

Consignaron proyecto de Amnistía miob, indicó que organizaciones no gubernamentales acudieron a Miraflores para solicitar la aprobación de la normativa. “La pelota está de su lado, en sus manos está que los perseguidos y presos políticos pasen este diciembre en sus casas”, dijo. Por su parte, la defensora Jackeline Sandoval manifestó su descontento por la poca respuesta por parte del Parlamento venezolano. “Hemos presentado desde el año 2007 en la Asamblea nacional diversos proyectos para la reconciliación política y aún no hemos tenido respuesta. Es por ello, que la Fundación para el Debido Proceso, el Foro

Penal Venezolano, familiares de los presos políticos llamamos a la reflexión al presidente Chávez”, afirmó. Agregó: “Llevamos alrededor de las 18 mil firmas para igualmente llevarla a la Plenaria de la AN por iniciativa popular. Recordemos que se presenta con el 0.5% de la población venezolana”. Por su parte, el periodista Leocenis García dijo: “Pedimos por la liberación de los presos políticos para que puedan pasar estas navidades con sus familias y que ya se erradiquen esos odios para no generar más diatribas y separación entre los venezolanos”.

El abogado Gonzalo Himiob y familiares de los presos políticos pidieron al Ejecutivo nacional la liberación de los detenidos. Anunció que 18 firmas serán llevadas al parlamento nacional.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Pasaje extraurbano aumentará 25% hasta el 1 de enero

Aeropuerto 900 mil personas utilizarán

el terminal de Maracaibo

Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve

XGAITEANDO CON HUASCAR… Parrandas, gaitas y aguinal-

El director general del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, Juan José Martínez Beltrán, ofreció balance.

Alrededor de 55 mil unidades, en las modalidades de bus, expreso, microbús y carro porpuesto, serán utilizadas para trasladar a los pasajeros. Redacción/ Alcaldía

M

ás de 900 mil personas se movilizarán durante el asueto navideño a través del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, según estimaciones hechas ayer miércoles por el gerente general de este recinto, Juan José Martínez Beltrán. Indicó que la referida cantidad de usuarios se desplazarán (salida y entrada) en estas instalaciones desde hoy 15 de diciembre hasta el 15 de enero de 2012, lo que representa un incremento de 10 por ciento en el número de viajeros, con respecto a las

cifras manejadas en el mismo lapso en las anteriores fiestas navideñas. “La Alcaldía de Maracaibo, por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, ha realizado un amplio trabajo, con la finalidad de garantizar el traslado de las personas hacia sus destinos inmediatos. Alrededor de 55 mil unidades de transporte público, en las modalidades de bus, expreso, microbús y carro porpuesto, serán utilizadas para movilizar a los usuarios”, agregó. Juan Martínez Beltrán destacó que los destinos preferidos por los viajeros desde Maracaibo, lo representan: Punto Fijo, San Cristóbal, Caracas, Maracay, Valera, Valencia, Barquisimeto y Mérida. También habrá importante afluencia de personas hacia la Guajira. Subrayó que el precio de los pasajes en el transporte público extraurbano, en todas sus modalidades, será aumentado 25 por ciento. Abarcará del viernes 23 de diciembre al domingo primero de enero de 2012. según lo establecido en Gaceta Oficial.

Jamelis Ríos, directora de la Alcaldía de Maracaibo

“Chávez debe ayudar a damnificados de ‘El Caimito” La directora general de la Alcaldía de Maracaibo, Jamelis Ríos, solicitó ayer mayor apoyo al Gobierno nacional, para que respalde al ayuntamiento marabino, destinando más recursos para la ayuda y asistencia inmediata de centenares de personas que perdieron sus viviendas y enseres tras la torrenciales lluvias que azotó a la capital zuliana la semana pasada. “Es imposible que la Alcaldía con su presupuesto, pueda reconstruir cientos de viviendas afectadas, recuperar la vialidad y los drenajes, arrasados por la lluvia. El Ejecutivo nacional debe ponerse la mano en el corazón y ser solidario con el pueblo marabi-

no. Sienta lo que ellos al perder todo. No es un asunto político. Entréguele a Maracaibo los recursos, tanto a la municipalidad como a la Gobernación, para poder ayudar a todas estas personas”, enfatizó. Asimismo, Ríos explicó en su recorrido por el sector” El Caimito”en Venancio Pulgar, que la Alcaldía también atiende a las familias anegadas en las parroquias Antonio Borjas Romero, ldefonso Vásquez y San Isidro, entregando ayudas económicas, atención médica, juguetes, medicamentos, alimentos, agua potable, pañales, colchonetas y otros enseres a más de 600 familias afectadas por las fuertes lluvias.

dos estará ofreciendo Barradas este 18 de diciembre, en los espacios del teatro Bellas Artes de Maracaibo, a partir de las 6:00 de la tarde, en un concierto que ha venido presentando en siete ciudades del país. Este artista de clase mundial, desde su paso por la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela como flautista principal, lleva ya más de cien conciertos a nivel mundial, más de cien discos vendidos, revolucionando el medio musical con un estilo vanguardista. Su estilo neo-folklore gusta a todos, al punto que ha compartido con grandes de la música como Miguel Bosé, Isabel Pantoja, Martirio, Chavela Vargas, Simón Díaz, Ricardo Arjona, Guaco, Voz Veis, Ilan Chester, Don Grusin, Frank Quintero, Aldemaro Romero, Cecilia Todd, María Teresa Chacín, Neguito Borjas, Yordano, Mermelada Buch, Betulio Medina, Ricardo Cepeda, Gualberto Ibarreto, Rafael Rincón González, entre otros… a su llegada al terminal “La Chinita”, nos comentó que le encanta estar en su tierra natal, que llegar a casa le hace sentirse vivo y contento, invitó a todos a su concierto donde brindará un novedoso espectáculo digno de estas fiestas decembrinas.

BRIGADAS CICLÍSTICAS… Las autoridades encargadas del resguardo del aeródromo zuliano reactivaron la brigada ciclística, producto de la puesta en marcha del nuevo dispositivo de seguridad desplegado por la nueva administración aeroportuaria. Este grupo está compuesto por más de 100 funcionarios organizados y equipados con uniformes, zapatos deportivos, cascos, silbatos e impermeables para la total garantía en cuanto a seguridad se refiere de los usuarios y usuarias que circulan de forma diaria por el terminal. Entre las aéreas en donde se encuentran desplegados los funcionarios destacan el estacionamiento principal, parque automotor y el frente del hall central, allí los efectivos patrullan de manera continua para afrontar cualquier tipo de eventualidades. Desde la reactivación de este componente se han logrado beneficios importantes en materia de seguridad para los usuarios; así como también, se han redoblado los esfuerzos para el cuidado de las instalaciones. LISTA PARA CONCURSAR… Encontramos en la sala de abordaje nacional, a las pequeña Gabriela Sánchez (7 años) procedente de la Costa Oriental del Lago, específicamente de Ciudad Ojeda, quien estará participando en el certamen Señorita Belleza, en nuestra ciudad, mañana viernes 16 de diciembre, en los espacios del Teatro Baralt. El evento organizado por la Agencia de Modelaje Has, estará eligiendo a la nueva soberana para el periodo 2012… la mejor de las suertes. CANSADOS AL VIAJAR… Siempre o en la mayoría de las ocasiones que viajamos en avión atravesando alguna o varias de las franjas horarias podemos sentirnos muy cansados y con sueño, se debe a que alteramos los ciclos naturales circadianos del cuerpo, se descubrió que eso podía ser por la falta de melatonina que es una hormona que el cuerpo produce durante el sueño. Se sabe que en éstos desajustes se producen radicales libres, producidos por el efecto de las bajas presiones al volar y porque en los vuelos somos expuestos al doble de radiaciones solares

que en el suelo. En la Universidad de Toronto se demostró que el hacer ejercicio físico en el sitio de llegada aceleraba la eliminación de éstas sustancias tóxicas. Otras medidas que pueden ayudar son comer únicamente ensaladas en el avión, dormir al menos tres horas en el viaje y descansar el primer día en el lugar de destino, Tomar también en el vuelo 100 miligramos de vitamina B, 1 gramos de vitamina C con bioflavonoides y 400 UI de vitamina E. Los tripulantes de las aerolíneas internacionales usan además técnicas de visualización y relajación para adaptarse lo antes posible al lugar de destino. EMPACADO ES MEJOR…Los chicos de Secure Wrap Baggage Protection Service; Ronald Gil , Irwing Simancas y Terry Acosta siempre están atentos para empacar el equipaje de los viajeros que transitan por el terminal aéreo “La Chinita”. Sugieren proteger sus valijas a través del servicio de embalaje, que resguardaran por más tiempo las mismas de forma económica y segura.

DE NUEVO EN CASA… Virginia Marchan, Nailibeth Altamar y el pequeño Santiago Carreño luego de unos días en Caracas, los encontramos arribando por el terminal nacional contentos de llegar a Maracaibo para pasar navidad con la familia en Sabaneta.

SALUDOS A LA NENA… Una asidua lectora de nuestra columna, que nos escribió para felicitarnos y comentarnos que no se pierde ni un solo día la lectura de Versión Final. Agradecemos su lealtad y preferencia, lo que nos compromete cada día más a llevarle lo mejor para que esté bien informada. LASER EN ENERO… Conversamos con el personal de la aerolínea y nos informó, que la fecha de operaciones desde este aeródromo se tuvo que diferir para el 15 de enero, en virtud de que se encuentran tramitando aún los permisos pertinentes. No obstante, aseguraron su instalación en los próximos días… prometemos una entrevista con los directivos que ya nos fue aprobada para la primera semana del año entrante, donde entregaremos todo los itinerarios, ofertas y promociones que esta operadora traerá a nuestra entidad. VUELOS SIN ESCALA… En general, siempre tendremos menos probabilidades de sufrir retrasos en un vuelo sin escalas. Una conexión (cambio de aviones) siempre conlleva la posibilidad de perder un vuelo. En un vuelo directo (con escala, sin cambio de aviones), el segundo tramo podría retrasarse o cancelarse. Si elige un vuelo con una escala o conexión, intente seleccionar una escala en el aeropuerto en ruta menos congestionado para reducir el riesgo de retrasarse o perder la conexión. Es aconsejable considerar las variaciones del tiempo según la estación del año si es posible elegir las ciudades de conexión. ES UN PROBLEMA CULTURAL... En los pasillos del aeropuerto, me abordaron unas pasajeras para hablar sobre el comportamiento de los venezolanos en los vuelos internacionales. Me solicitaron que hiciera público el comentario, en virtud de observar como gritan, y dejan basura en las aeronaves faltando el respeto a todos por igual, ganandonos la etiqueta de “incultos” y mal educados por parte de extranjeros abordo... es para reflexionar! Nos leemos mañana...


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

Los choferes de la ruta Maracaibo - Barquisimeto denuncian retrasos en las reparaciones

“El Gobierno debe hacer mayor inversión en las carreteras” ASNEIDO PARRA

El tránsito en la Lara - Zulia continúa restringido en los puntos de “El Corozo y “Las Delicias” donde la carretera está colapsada. El desvío hace perder hasta dos horas a los transportistas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l colapso de varios puntos en la carretera Lara - Zulia en los últimos días ha generado gran molestia en los trabajadores del volante que cubren la ruta Maracaibo - Barquisimeto. Los choferes de carritos por puesto y autobuses, denunciaron que para poder cumplir con los usuarios se está realizando un recorrido alterno que hace perder poco más de una hora y dos, si el viaje es ida y vuelta. “Desde ayer (martes) ya se terminó de caer el pedazo de la carretera que quedaba en “El Corozo”, estamos desviándonos por los la-

dos de la estación de servicio “El Cordobés” hacia Bachaquero para poder llevar a los pasajeros”, relató Oscar Lira, conductor de la línea de carritos Cooperativa Larense. En este sentido los transportistas indicaron que algunos han tenido que incrementar hasta en 10 bolívares el pasaje, ya que la situación va para largo” con el colapso más reciente a la altura de “Las Delicias”, poco después de “El Venado”. “Nuestro trabajo se está viendo severamente afectado y de esto vivimos, no solamente es lo que pasó, sino que la Lara - Zulia en pleno está inservible, el Gobierno nacional tiene que hacer una inversión más grande en la vialidad”, enfatizó Alberto Pérez, chofer de la línea

TRANSPORTISTAS Jackson Bracho “Para pasar algunos se desvían, pero nosotros en la línea estamos haciendo el recorrido normal, sólo que al llegar a la zona afectada nos tenemos que turnar los carros de 10 en 10 para pasar”. Amílcar Acosta “No pueden echarle toda la culpa a las lluvias. Si hubiera mantenimiento se habría prevenido este caos. Ahora quienes pagamos los platos rotos somos los trabajadores del transporte que pasamos por aquí a diario”.

Así estaba ayer la Lara-Zulia a 10 minutos de “Los Pinos” en la ruta Barquisimeto-Maracaibo, a 25 minutos de “El Venado”.

de carritos por puesto Unión “23 de enero”. Según lo informó el propio Ministerio de Transporte Terrestre el colapso de una alcantarilla originó el gran hueco, de casi 30 metros de diámetro y 50 centímetros de profundidad, en el sector “Las Delicias”, donde se mantiene

restringido el paso en uno de los canales. El director del MTC en Lara indicó ayer que los trabajos de restauración de la estructura y la carretera tomarán al menos una semana. En este sentido los choferes se quejaron, alegando que las reparaciones han sido tardías.

Oscar Lira “Es un peligro transitar por esa carretera cuando llueve porque no sabemos cuál será el próximo punto que se caerá. Las reparaciones están muy lentas, no vemos que le meten mano a tiempo a los tramos que están dañados, que son bastante”.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Las cooperativas se mantienen en paro hasta que se les cancele los tres meses de deuda

Transportistas esperan para hoy el pago de Pdvsa

JORGE CASTRO

CENTRO RAFAEL URDANETA

Trabajadores reclamaron pago de aguinaldos JORGE CASTRO

Un supervisor de la estatal petrolera efectuó la nueva promesa, por lo que se suspendió la protesta en las sedes de Maracaibo y la COL. Piden a Chávez “meterle la lupa” a la gerencia. Los manifestantes cerraron ayer un tramo de la avenida “Padilla”.

María Antonieta Cayama

Los trabajadores de las cooperativas de Pdvsa están paralizados desde el pasado martes, en espera de la cancelación de 14 semanas de sus sueldos, equivalentes a más de 10 mil de bolívares fuertes.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

P

or segundo día consecutivo los trabajadores de las cooperativas de transporte de Petróleos de Venezuela se mantuvieron en paro de actividades, exigiendo la cancelación de sus salarios acumulados desde hace más de tres meses. Sin embargo, tras una reunión con un representante de Viajes y Traslados de Pdvsa Occidente, los más 600 choferes decidieron suspender la toma pacífica que realizarían ayer en tres edificios de la petrolera. “Decidimos posponer la toma porque el supervisor de Pdvsa, Manuel Bracho, se reunió con nosotros y nos pidió una tregua, quedando en el compromiso de cancelarnos el día jueves, hoy nue-

A LA ESPERA Ildebrando González

José López

Jorge Cobo

“Por tercer año consecutivo nos tienen pasando penurias en la época decembrina que es cuando más gastos hay. Esperemos que esta promesa no sea otra mentira más de los gerentes de Petróleos de Venezuela” .

“En 25 años que tenemos trabajándole a la industria nunca se había visto esto, anteriormente los pagos se hacían a tiempo. Estamos tomando una medida pacífica porque necesitamos lo que nos hemos ganado con trabajo”.

“El presidente Chávez debería meterle la lupa a Pdvsa Occidente. Supuestamente los recursos para nosotros ya habían llegado, pero hasta el momento seguimos esperando. Es una situación injusta para los trabajadores”.

vamente estamos dando un voto de confianza a la industria para que vean que esto no es un bochinche, lo que queremos es que nos paguen”, informó Ilderbrando González, representante de la cooperativa “Cozumaque III”. En este sentido González recalcó que, de no cumplirse esta nueva

promesa, cerrarán el acceso a las sedes de la estatal en Maracaibo y la Costa Oriental del Lago. “Nosotros estábamos prestando el servicio a pesar de todo, hicimos todas las solicitudes de pago por las vías legales y tuvimos que paralizarnos para que nos atendieran, ojalá esto no sea un engaño más”, expresó

Miguel Parra, coordinador de la cooperativa. Los trabajadores del transporte recordaron que esta situación se presenta por tercer año consecutivo por lo que instaron al Ministro de Energía y Petróleo y al propio presidente Hugo Chávez a “meterle la lupa” a la gerencia de Pdvsa Occidente por este caso.

La directora regional del CNE informó que se han inscrito unos 86 mil nuevos electores

Mañana cierra registro de nuevos votantes por este año María Antonieta Cayama Un total de 86 mil nuevos votantes se habían registrado hasta ayer en todo el estado Zulia, en el Consejo Nacional Electoral. Así lo manifestó la directora de la oficina regional del ente electoral, Marisela González, quien recordó que el proceso de inscripción cierra mañana viernes 16 de diciembre en todo el territorio nacional. “No se realizará una jornada especial porque el cierre es solamente hasta enero, es un proceso

de corte normal por el asueto navideño y de fin de año”, afirmó la funcionaria. Destacó que el registro estará abierto a la colectividad nuevamente a mediados del mes de enero, aunque todavía no se ha establecido la fecha exacta, la cual quedará determinada por la directiva del CNE en Caracas. “Según lo reza la Ley la inscripción se extenderá hasta al menos seis meses antes del próximo proceso electoral, sin embargo la decisión será anunciada por el directorio”, indicó.

La directora del organismo comicial precisó que en los últimos meses se han efectuado muchos movimientos en la data de electores de la entidad zuliana. “Hasta el momento tenemos 86 mil nuevos inscritos y 323 mil actualizaciones en todo el Zulia”, dijo. Acotó que el registro ha estado abierto en las universidades, algunos registros electorales, infocentros e incluso en la sede de algunos consejos comunales. “Sólo es necesario tener la mayoría de edad y la cédula de identidad laminada”, recordó González.

LUIS TORRES

Más de 323 mil actualizaciones de datos se han registrado en el CNE Zulia.

Un grupo de trabajadores del Centro “Rafael Urdaneta” cerró ayer un canal de la avenida “Padilla” como medida de protesta por el retraso en el pago de sus utilidades. Con pancartas en mano los profesionales pidieron al Gobernador Pablo Pérez que resuelva el conflicto laboral pues aseguraron que la presidenta del CRU, Jasmine Lizcano, se fue de vacaciones sin concretar el pago de los aguinaldos. “El compromiso fue el pago de utilidades entre el 15 y el 30 de noviembre, además nos deben la cestaticket de dos meses, y las tres últimas quincenas de este año que ya fueron trabajadas, no es un adelanto sino que siempre se ha hecho de esa manera”, informó José Baptista, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Centro “Rafael Urdaneta”. Resaltaron los manifestantes que hoy jueves se van de vacaciones y de no recibir una respuesta inmediata, tendrían que pasar las navidades y esperar hasta enero para que sus utilidades sean canceladas. “No es posible que la presidenta se vaya muy tranquila de viaje y nosotros quedemos pasando necesidades”, dijo Eudis Semprún, contador del organismo. Indicaron que la masa laboral mantiene un pliego conflictivo en el Ministerio de Trabajo desde hace más de un año, ya que su contrato colectivo se encuentra vencido desde el año 2006. “Además de esto presentamos problemas con el seguro de HCM porque no lo pagan, dejamos de contar con el servicio de farmacia porque tampoco lo cancelan, a los jubilados tampoco les han entregado lo correspondiente a sus prestaciones sociales, le pedimos al Gobernador que nos meta la mano, ya todas las dependencias de la Gobernación cobraron sus aguinaldos, menos nosotros”, señaló el secretario del Sindicato, que agrupa a casi 60 trabajadores del CRU.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Benedicto XVI

Diálogo en el tiempo (VI)

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Cuando la política promete ser redención y pretende hacer la obra de Dios, pasa a ser demoníaca”.

ÁNGEL LOMBARDI

A

Lilia... El siglo XXI tiene ante sí múltiples desafíos: el demográfico, ambiental y la pobreza no son los más fáciles de resolver por la complejidad y las interconexiones que implica, pero sin lugar a dudas el más urgente es desarmar la guerra y desarrollar la paz. El conflicto y la violencia hoy tienen el rostro del narcotráfico y el terrorismo además del viejo y tradicional militarismo armamentista que se sigue alimentando de las desconfianzas y rivalidades internacionales. El dilema es claro, o el fatídico choque de civilizaciones anunciado por algunos autores,

o nos empeñamos en construir la paz sobre una cultura de la convivencia, el diálogo y la fraternidad sustentado en la justicia, los derechos humanos y el estado de derecho. La primera opción es la más probable si nos atenemos a la historia conocida; la segunda es la que nos toca construir pero para ello tenemos que cambiar usos y costumbres y mentalidades. Hay que empezar a derrotar en nuestra conciencia y cultura el fatídico ciclo del deseo mimético. Hay que aprender a unir lo desunido. Combatir la confusión que crean las ideologías y sustituir el temor y el miedo por la confianza y la esperanza. La tecnociencia y las

maravillas mediáticas están allí, neutras en sí misma, su utilidad y uso dependen de nuestro discernimiento y libertad. Pueden ser destructivas o liberadoras según seamos suicidas y sabios. Es el ser humano concreto como ser moral el que va a determinar el futuro de la humanidad. Martin Buber calificó al siglo XX como el siglo sin dios. Martin Heidegger había establecido que solo se salvaría si encontraba a dios, todo lo cual me permite decir que este siglo XXI, prometeico y faústico, está en nuestras manos, como siempre ha estado la historia humana. Rector de la Unica

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

El índice de miseria en Venezuela

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

JOSÉ GUERRA

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

S

e ha venido rescatando últimamente el índice de miseria como una medida del bienestar de un país. Como todo indicador que intenta captar la complejidad de la realidad tiene sus imperfecciones. No obstante, la forma en que está constituido provee información acerca de la situación socio económica de un país. El índice fue sugerido por el economista estadounidense Arthur Okun y posteriormente ha sido empleado por distintos analistas y calificadores de riesgo como Moodys para evaluar la coyuntura económica y social. Conforman el citado índice la suma de dos variables esenciales: la tasa de desempleo y la tasa de inflación. La lógica de los dos sumandos es la siguiente. La tasa de inflación tiende a reflejar tanto la estabilidad financiera como el poder adquisitivo de los salarios. Así, en la medida en que la tasa de inflación aumenta, de no haber un ajuste salarial proporcional, claramente las remuneraciones de los trabajadores disminuyen. Similarmente, a tasas de inflación más elevadas mayor será la inestabilidad de la economía en referencia. Por su parte, la tasa de desempleo abierto refleja el estado de la actividad económica y el ingreso de la economía debido a que a mayores tasas de desempleo menor será la generación de empleo y en consecuencia el bienestar. Una de las ventajas del índice de miseria es

que se puede calcular fácil y oportunamente por cuanto sus componentes están disponibles de forma inmediata. No obstante, cuando hay hechos tales como controles de precios y decretos de inamovilidad laboral el índice tiende a subestimar la situación que procura reflejar. Eso es lo que sucede en Venezuela con el indicador ya que los controles de precios vigentes desde 2003 y los decretos de inmovilidad no expresan adecuadamente la situación de la inflación y el desempleo. No obstante, la medición para Venezuela durante el lapso 1999-2011 evidencia que la miseria, tal como la concibe el índice, lejos de disminuir, ha aumentado. Efectivamente, el gráfico adjunto muestra que comparado con 1999, el índice de miseria registra un aumento en 2011, expresando que no ha habido avances significativos en lo relativo a la lucha contra la inflación y el desempleo. O dicho de otra manera, que la inflación es elevada y no se generan puestos de trabajo. Otra de las ventajas del índice es que aumenta cuando se aplican políticas anti-inflacionarias de corte recesivo, con lo cual igualmente se deteriora la situación socio económica de los ciudadanos. Países que tiene índices de miseria bajos son aquellos que han estabilizado su economía y por tanto la inflación ha disminuido y al mismo tiempo mantienen el crecimiento de sus economías. Llama poderosamente la atención que entre

2011 y 1999 los precios del petróleo aumentaron 970%, cifra astronómica que ha permitido dotar a Venezuela de recursos petroleros muy generosos que sin embargo han ayudado muy poco a lograr crecimiento sostenible y por tanto a la creación de puestos de trabajo. Claramente se desprende del gráfico que a partir de 2007 el índice de miseria crece como resultado de la acción combinada de mayores tasas de inflación y del aumento del desempleo, producto esto último del cuadro recesivo y de estancamiento económico que ha sufrido Venezuela. De está manera el mencionado índice de miseria capta adecuadamente la estanflación que ha padecido la economía nacional en los últimos años. Si se tomara en cuenta la precariedad laboral y la inflación se midiese excluyendo los precios controlados, obviamente el índice de miseria aumentaría significativamente poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de la economía venezolana. Se trata pues de un indicador adicional y complementario entre tantos otros que procura capturar la situación de un país que no ha sabido aprovechar los extraordinarios ingresos que ha recibido por sus exportaciones petroleras, debido a una política económica que ha descuidado la lucha contra la inflación y que ha sido incapaz de estimular el empleo. Economista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El musical estará acompañado de las coreografías de la academia “Danzas San Pascual Bailón”

Villancicos y parrandas decembrinas hoy en el CAM-LB

“Electronic X-MAS” llegará mañana a Maracaibo

IVÁN LUGO

A las 5:00 de la tarde se escucharán los acordes. Para este domingo la institución ofrecerá un concierto con la Orquesta Sinfónica Juvenil Maracaibo Centro.

Redacción/Farándula

Redacción/Cultura

P

esebres, obras de teatro y gaitas han marcado la celebración navideña de este año en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. En esta ocasión los villancicos y las parrandas decembrinas se escucharán hoy frente al CAM-LB, combinados con las alegres y vistosas coreografías de “Danzas San Pascual Bailón”. Desde las 5:00 de la tarde las tiernas niñas de esta escuela convertirán al centro de la ciudad en el escenario de la fiesta navideña, cuando bailen al son de “La Burra”, parranda navideña original de los tambores de “Huracán de Fuego”, “Un solo Pueblo” y “Tambor Urbano”. Marabinos, turistas y allegados a la plaza se contagiarán de alegría con “A Parrandear”, “Con la

TALENTO REGIONAL

A las 5:00 de la tarde de hoy el CAM-LB vibrará al ritmo de temas como “La Burra”, “A Parrandear”, “Con la Mano en el Moño” y “Diablo Suelto”. Con este evento más el concierto naideño del domingo la institución cerrará su ciclo de presentaciones.

Mano en el Moño” y “Diablo Suelto”, éste último presentado al mejor estilo del joropo. Cierre musical El espectáculo clausurará con los emotivos villancicos “Burrito Sabanero” y “Santa Claus”. En octubre de 2005 nace en el municipio San Francisco la Fundación “Danzas Folklóricas San Pascual Bailón”, una agrupación que imparte clases a niñas en distintos niveles y realiza talleres de sensibilización hacia la danza.

Esta academia está conformada por un capacitado grupo de educadores, quienes han logrado ganar una posición admirada en nuestra región al ostentar el tercer lugar infantil del “Festival Siuberto Martínez en el año 2007”. Con los mejores deseos y sentimientos de la época decembrina la Fundación CAM-LB culmina los Eventos Educativos en la Plaza por este año e invita al público -grandes protagonistas de esta labor- a disfrutar con plenitud del espectáculo con entrada gratuita.

CONCIERTO NAVIDEÑO -Este domingo 18 el CAMLB ofrecerá un concierto navideño a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Maracaibo Centro, pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Zulia, desde las 11:00 de la mañana. “Christmas That Special Time of The Year” de Calvin Custer, será una de las interpretaciones.

Representantes de la movida electrónica traerán a Maracaibo la sensación invernal de la navidad con el Electronic X-Mas Christmas. Un evento donde se reunirán cinco talentos regionales: Guille Rodríguez, RichSot, Miky Viloria, Gino Azuero y Fores Mix, para hacer latir todos los sentidos. Mañana, “Posh Maracaibo” será el escenario para disfrutar de esta mancuerna musical, a partir de las 7:00 de la noche. La ciudad puede tener su propio invierno, y la música house le robará el estelar a San Nicolás en esta navidad; es por ello que la exclusividad, el buen estilo y la fotografía de Caleidoscopio harán pasar a los presentes una “noche buena”. Para más información del evento a través de Facebook: PoshMaracaibo ArtPub o Caleidoscopio Ranking; y en Twitter: @PoshMaracaibo o @Calei_2copio.

El tema de la banda nacida en 2008 se denomina “Cuando te conocí”

EVENTO EVANGELÍSTICO

“Surá” promociona su primer sencillo

Complejo Deportivo Niños Cantores presentará el concierto “Voz que enamora”

Redacción/Farándula

Redacción/Cultura Un grupo de jóvenes caraqueños decidió que podía aportarle su carisma a la música pop venezolana. En 2008 se reunieron Daniel González (voz y guitarra), Jhonny Cegarra (guitarra y voces), Emmanuel González (piano y voces), Luis Villamizar (batería y percusión) y Edgar Morao (bajo), De esa idea surgió “Surá”, una banda de balada-pop latino, con influencia de múltiples estilos como “Camila”, “Jason Mraz”, “Maroon 5”, “Sin Bandera”, entre otros. El nombre “Surá” proviene de un pueblo indígena de México llamado “Los Tarahumara”, que significa “corazón”. Para la banda, “es un nombre corto, fácil de me-

Daniel González, Jhonny Cegarra, Emmanuel González, Luís Villamizar y Edgar Morao son los integrantes de la banda pop “Surá”.

morizar y muestra la música que hacemos”. Su primer sencillo se llama “Cuando te conocí”. El tema, escrito por Daniel y Jhonny habla

del amor, el cual es el mensaje que intenta transmitir la banda con su música. La canción se ha reproducido y descargado insistentemente por las redes sociales.

IVÁ N LUGO

Mañana, en el Complejo Deportivo Niños Cantores se estará celebrando el Concierto Evangelístico “Voz que enamora”, organizado por la Iglesia Cristiana “Fe, Esperanza y Amor” del sector ‘’El Despertar”, desde las 6:00 de la tarde. Los asistentes al concierto podrán disfrutar de una tarde amena que contará con la presencia del Pastor Salmista Alex Márquez, Banda Pacto de Gracia, Juan Manuel, Banda Visión 3.16, Salmista Jesús Gudiño, Grupo de Gaita Fuego y la participación de la cantante y compositora Yunhaly. La entrada a este evento musi- La cantante Yunhaly estará deleitando al público con sus temas en el concierto. cal es completamente gratis.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

Las bacterias bucales pueden ocasionar enfermedades cardíacas

Cepillarse los dientes es bueno para el corazón Aunque parezca difícil de creer, la limpieza de la boca ayuda a prevenir complicaciones en el miocardio y la arterioesclerosis. Hay que evitar el sangrado de encías por gingivitis. Tambien hay que controlar los factores que “estresan” a la boca. Redacción / AFP

U

na dentadura en mal estado, una higiene dental insuficiente y unas encías que sangran pueden conducir a una enfermedad cardiaca, según estudios publicados esta semana en Dublín en la Sociedad de Microbiología General. La enfermedad cardiaca se asocia en general al cigarrillo, la obesidad y un índice alto de colesterol. Pero el profesor Howard Jenkinson, de la Universidad de Bristol, citado por la sociedad de microbiología, contradice esta afirmación: “poco importa una buena salud o estar delgado, unos dientes en mal estado multiplican las posibilidades de enfermedad cardiaca”. Tal como recuerdan microbiólogos de la Universidad de Bristol

y del Real Colegio de Cirujanos de Irlanda, no lavar los dientes provoca que sangren las encías y abran las puertas del cuerpo a cientos de bacterias -hasta 700- que pueblan la boca. “La boca es probablemente el punto más sucio del cuerpo humano”, explica el doctor Steve Kerrigan, del Colegio de Cirujanos. Kerrigan describe así el proceso: las encías que sangran permiten que las bacterias accedan a los vasos sanguíneos, donde se van a “pegar a las plaquetas” (componentes sanguíneos que intervienen en la coagulación) y causar “una coagulación en el interior de los vasos” que impedirá en parte que la sangre vuelva al corazón, con el consiguiente riesgo de ataque cardiaco. Proteinas de estrés Otro equipo, dirigido por el

“los glóbulos blancos pueden acumularse en los tejidos arteriales” y provocar una arterioesclerosis

profesor Greg Seymour, de la Universidad de Otago Dunedin (Nueva Zelanda) estudió también el vínculo particular entre las bacterias provenientes de una mala higiene bucal y la arteriosclerosis. Este equipo centró sus estudios en el posible papel de las “proteínas del estrés” produ-

cidas cuando las células están expuestas a un estrés (inflamación, toxinas, privación de oxígeno y agua). El papel de estas “proteínas del estrés” consiste en ayudar a las otras proteínas a transportarse a través de las membranas celulares. Normalmente, el sistema

inmunitario no reacciona ante las proteínas del estrés del individuo, pero su reacción a las provenientes de patógenos, en este caso las bacterias de la boca, provoca una reacción general frente a todas las proteínas del estrés.

Científicos finlandeses dieron un gran avance para prevenir una enfermedad degenerativa La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, o demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

Se puede predecir el Alzheimer a través de una muestra de sangre Redacción / BBC La agencia de noticias BBC informó que ya existe un análisis simple de sangre que puede predecir quiénes desarrollarán Alzheimer meses e incluso años antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Según científicos en Finlandia, la enfermedad de Alzheimer está precedida por un marcador bioquímico que puede detectarse en la sangre y que indica que una persona sufre las primeras etapas del trastorno. Aunque el estudio fue llevado a cabo con un número pequeño de personas, el hallazgo podría ser una herramienta potencial para diagnosticar la enfermedad, afirman los científicos del Centro de Investigación Técnica VTT y la Universidad de Finlandia Oriental. Tal como señalan los investigadores en Translational Psychiatry (Psiquiatría Traslacional), este análisis junto con una prueba neurocognitiva del paciente podrían identi-

ficar a quienes están en riesgo y necesitarán tratamiento en el futuro. Se sabe que la enfermedad de Alzheimer progresa de forma gradual y se cree que las etapas previas a la enfermedad pueden desarrollarse durante varias décadas. La etapa previa a la demencia, llamada deterioro cognitivo leve (DCL), se caracteriza por síntomas ligeros que, sin embargo, pueden llegar a afectar las actividades diarias más complejas del paciente. Pero aunque presentar DCL puede incrementar el riesgo de desarrollar Alzheimer también se considera que esta etapa es una fase de transición normal del envejecimiento y no siempre un paciente con DCL va a progresar a Alzheimer e incluso puede retornar a un estado normal. El objetivo de la nueva investigación, como explica el profesor Matej Oresic, era descubrir si hay algún cambio en los procesos moleculares y bioquímicos que pueden mostrar quienes entre los pacientes con DCL desarrollarán Alzheimer y quienes no.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes AFP

deportes@versionfinal.com.ve

El Santos se clasificó a la final del Mundial de Clubes donde espera un posible juego ante Barcelona

Cita con el Barça

E

l mediático Neymar arrancó con buen pie su misión de llevar al Santos hacia su tercer cetro intercontinental tras los éxitos cosechados por el mítico equipo de Pelé, ante Benfica y Milán, en la década de los sesenta. El futbolista, al que muchos señalan como sucesor de Messi, lideró el triunfo de su equipo 3x1 ante el Kashiwa y dejó un gran gol en la retina de los aficionados de medio mundo. Ante el campeón nipón, la oncena brasileña se sobró con la calidad individual de sus jugadores, y parece ser un gran rival para el Barcelona que hoy juega la semifinal ante el Al Sadd de Qatar a las 6:00 de la mañana.

- 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

Ligas Sudamericanas LIGA VENEZOLANA Posiciones 1 CD Lara 2 Caracas FC 3 Petare 4 Anzoátegui 5 Mineros 6 Zulia FC 7 Yaracuyanos 8 Zamora FC 9 Monagas 10 Real Esppor 11 Táchira 12 Aragua FC 13 Trujillanos 14 El Vigía 15 Tucanes 16 Llaneros 17 Estudiantes 18 Carabobo

LIGA ARGENTINA

LIGA BRASILEÑA Goleadores

Pts 38 33 32 30 25 24 24 22 21 20 20 19 17 14 10 10 10 8

Posiciones 1 Corinthians 2 Vasco da Gama 3 Fluminense 4 Flamengo 5 Inter 6 Sao Paulo 7 Figueirense 8 Coritiba 9 Botafogo 10 Santos 11 Palmeiras 12 Gremio 13 Goianiense 14 Bahía 15 Atlético MG 16 Cruzeiro 17 Atlético PR 18 Ceará 19 América MG 20 Avaí

Rafael Castellín 11 Richard Blanco 10 F. Aristiguieta 8 Heiber Díaz 7 Edwin Chalar 6 Edder Farías 7 Víctor Rentería 6 Edder Hernández 6 Alexander Rondón 6 Mauricio Chalar 6 Edgar Pérez Greco 6 Luis Yánes 5 Julio Gutiérrez 5 Jamerson Rentería 5

Próxima jornada Sábado 17/12

Mineros Real Esppor Domingo 04/12 Llaneros Caracas FC Yaracuyanos Carabobo Dvo. Anzoátegui Trujillanos Estudiantes

deportes@versionfinal.com.ve

vs vs

Zulia FC Dvo. Petare

vs vs vs vs vs vs vs

Dvo. Táchira At. El Vigía Tucanes CD Lara Aragua FC Monagas Zamora

Pts 71 69 63 61 60 59 58 57 56 53 50 48 48 46 45 43 41 39 37 31

Posiciones 1 Boca Juniors 2 Belgrano de Córdoba 3 Racing 4 Vélez Sarsfield 5 Colón de Santa Fe 6 Lanús 7 Tigre 8 Independiente 9 San Martín de San Juan 10 Atlético Rafaela 11 Unión de Santa Fe 12 Godoy Cruz 13 Arsenal 14 Argentinos 15 All Boys 16 Estudiantes de La Plata 17 San Lorenzo 18 Newell’s Old Boys 19 Olimpo de Bahía Blanca 20 Banfield

Goleadores

Borges Fred Deivid Leandro Damiao William Ronaldinho Sebastián Abreu Kempes Walter Montillo Thiago Neves Neymar Anselmo Liedson Elton

23 22 15 14 14 14 13 13 12 12 12 12 12 11

A segunda división Atlético Paranaense, Ceará, América y Avaí descienden de categoría. Sus lugares serán ocupados por Portuguesa, el Náutico, el Ponte Preta y el Sport.

Pts

1 Atlético Junior

31

2 Once Caldas

29

3 Millonarios

28

4 Ind. Santa Fe

28

5 Envigado

28

6 Boyacá Chicó

27

7 Itaquí

27

8 América de Cali

25

9 Ind. de Medellín

25

10 Deportes Quindio

25

11 Deportivo Pereira

24

12 Deportivo Cali

23

13 Atlético Nacional

22

14 Atlético Huila

22

15 Deportes Tolima

22

16 Real Cartagena

19

17 La Equidad

16

18 Cúcuta Deportivo

15

Goleadores

Lionard Pajoy Germán Cano Edison Toloza Carlos Bacca Luis Mosquera John Pajoy Hamilton Ricard Jaime Castrillón Víctor Cortés Jairo Castillo José Moreno Dorlan Pabon Jefferson Cuero Wilder Medina

Semifinales Millonarios 3 vs Junior 0 Once Caldas 1 vs Ind. Santa Fe 1 Vuelta Junior vs Millonarios Santa Fe vs Once Caldas Gran Final Ganadores de las llaves se enfrentarán en partidos de ida y vuelta los días 18 y 21 de diciembre.

10 10 9 8 8 8 8 7 7 7 7 7 7 5

Posiciones 1 Universidad de Chile 2 Cobreloa 3 Colo Colo 4 Audax Italiano 5 Universidad Católica 6 La Serena 7 Unión La Calera 8 Unión Española 9 Cobresal 10 Santiago Wandereres 11 Iquique 12 Ñublense 13 Santiago Morning 14 Univ. Concepción 15 Palestino 16 O’Higgins 17 Huachipato 18 Unión San Felipe

Pts 39 31 30 29 28 28 24 23 23 20 20 19 19 19 19 17 17 13

Sebastián Pinto Facundo Pereyra Esteban Paredes Miguel Cuellar Nicolás Canales Cristián Bogado Francisco Castro Leonardo Monje Álvaro Ramos Diego Barrios

vs

Colo Colo

vs

U. Católica

vs

Cobreloa

vs

U. Chile

Domingo 18/12 U. Chile Martes 20/12 Colo Colo Jueves 22/12 U. Católica Gran Final Ganadores de las semifinales se enfrentan en partidos de ida y vuelta en fecha por anunciar.

Posiciones 1 Nacional

Goleadores es

Semifinales Sábado 17/12 Cobreloa

Rubén Ramírez Mauro Matos César Ferreyra Santiago Salcedo Darío Gandín Alexis Castro Facundo Ferreyra Teófilo Gutiérrez Martín Rolle Esteban Fuertes Paulo Rosales Guillermo Franco Diego Morales Federico Higuaín guaín

12 7 7 7 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5

LIGA URUGUAYA

LIGA CHILENA

Posiciones

Goleadores

Boca Juniors campeón invicto Boca Juniors venció como local a All Boys 1-0, en la última fecha del campeonato argentino, resultado con el que coronó invicto, y con sólo seis goles en contra, la gran campaña que ya lo había consagrado campeón del Torneo Apertura una semana atrás. Los bosteros terminaron el campeonato con 12 victorias y 7 empates, con 25 goles a favor, con un handicap de 19 anotaciones. Boca regresa a Copa Libertadores después de 5 años.

Corinthians Campeón Corinthians se proclamó campeón del fútbol brasileño por quinta vez en su historia al igualar sin goles ante el Palmeiras en la última jornada del torneo, en la que solo le amenazaba el Vasco da Gama, que empató 1-1 con el Flamengo.

LIGA COLOMBIANA

Pts 43 31 31 31 31 29 27 27 26 26 25 24 24 22 21 20 19 16 16 11

13 11 10 9 9 8 8 8 7 7

Pts 32

2 Peñarol

30

3 Danubio

29

4 River Plate

28

5 Cerro Largo

27

6 D. Sporting

24

7 Cerro

24

8 Liverpool

19

9 Racing (U)

18

10 Tanque Sisley

18

11 Wanderers

17

12 Rampla Juniors 16 13 Fénix

16

14 Rentistas

14

15 Cerrito

13

16 Bella Vista

10

Goleadores

Marcelo Zalayeta Emiliano Alfaro Pablo Olivera Joao Pedro Richard Núñez Juanma Ortiz Ignacio Risso Antonio Pacheco Alexander Medina Gaston Machado Braian Alemán Nicolás Royon G. Mastrianni Alvaro Recoba Aníbal Hernández

Nacional se coronó campeón Nacional de Montevideo superó la presión que le impusieron sus rivales y conquistó el torneo Apertura al imponerse por 0-1 a Liverpool en la última jornada. Nacional, dirigido por el exfutbolista argentino Marcelo ‘el Muñeco’ Gallardo, llegó a esta instancia dependiendo exclusivamente de si mismo para llevarse el torneo tras un excepcional último tramo de campeonato, en el que se llevó 22 de 24 puntos en juego.

8 7 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy debuta el Barcelona en el campeonato

Santos avanzó a final del Mundial de Clubes Neymar volvió a ser la figura de su equipo al marcar un soberbio golazo. El encuentro quedó 3x1 a favor de los brasileños. Monterrey finalizó en la quinta plaza. AFP

E

l Santos cumplió los pronósticos y se clasificó para la final del Mundial de Clubes, derrotando 3-1 al Kashiwa Reysol japonés en Toyota, donde el Monterrey se impuso 3-2 al Esperance tunecino en el duelo de equipos eliminados en cuartos y se despidió con el quinto puesto. A la espera de que el jueves debute el favorito Barcelona ante el Al Sadd catarí, el Santos, donde Neymar encarriló la victoria con un soberbio tanto, ya cumplió su primera misión y se garantizó la presencia en el último partido del torneo, que tendrá lugar el domingo en Yokohama. Sin margen para la sorpresa, el Santos asestó un duro golpe mediada la primera parte el partido, con sendos golazos de Neymar (19) y Borges (24), y en la segunda el Kashiwa recortó distancias por medio de Hiroki Sakai (54), pero Danilo, de falta directa, marcó el 3-1 definitivo en el 63. El resultado refuerza la confianza del equipo brasileño de cara a la final, donde todos esperan un enfrentamiento estelar contra el otro gran favorito, el Barcelona, que juega el jueves la segunda semifinal frente al Al Sadd catarí. En caso de ganar, el esperado duelo Neymar-Leo Messi también estaría servido. Un año después de la dolorosa caída del Inter de Porto Alegre en las semifinales del Mundial de Clubes de 2010, el Santos devolvió al fútbol de su país a la final del torneo y aspirará a un cuarto título para Brasil en esta competición, tras los de Corinthians en 2000, Sao Paulo en 2005 e Inter en 2006. El Santos está además a un solo paso de conseguir su tercera corona planetaria, ya que en 1962 y 1963, en los años del mítico 'O Rei' Pelé, se proclamó campeón de la Copa Intercontinental, el torneo que se considera el antecedente directo a esta competición. “Las dificultades contra el próximo rival serán mayores porque las cualidades técnicas y la calidad del Barcelona son mayores que las del equipo japonés”,

comentó el entrenador santista, Muricy Ramalho, dando por hecho que el próximo adversario será el equipo español. Monterrey ganó Justo antes de la victoria del Santos, el otro equipo latinoamericano del torneo, el Monterrey mexicano, salvó el honor consiguiendo el quinto lugar, tras derrotar 3-2 al campeón de África, el Esperance Sportive de Túnez. El Esperance se adelantó por medio del camerunés Yannick Ndjeng en el 31, pero los Rayados remontaron gracias a los goles de Hiram Mier (39), Aldo de Nigris (44) y Jesús Zavala (47). A falta de un cuarto de hora redujo distancias Khaled Mouelhi de penal (76), pero el marcador no se movió del 3-2. El Monterrey había caído hace tres días en su debut mundialista, al verse superado en los penales por el Kashiwa Reysol japonés (4-3 tras, 1-1), sellando un nuevo fracaso para México en este torneo, donde nunca ha alcanzado la final pese a ser el país con más participaciones -siete en ocho ediciones. El quinto puesto conseguido por los pupilos de Víctor Vucetich permite al equipo, por lo menos, igualar el resultado del año pasado del Pachuca, que también cayó en los cuartos y luego consiguió imponerse en la lucha por el quinto lugar. “Hoy (ayer) se hizo un buen partido. El equipo se ha manifestado de una forma importante y ha sido una experiencia positiva para nosotros. Buscaremos volver a tener una oportunidad así en el futuro”, dijo el entrenador mexicano Víctor Vucetich tras el partido. Este partido supuso el final de la participación de Monterrey y Esperance en el Mundial de Clubes, que acaba el domingo en Yokohama. Hoy, el Mundial de Clubes continúa con la segunda semifinal, la que mide al FC Barcelona con el Al Sadd catarí, con los primeros como grandes favoritos, a las 6:00 de la mañana, hora venezolana. Ayer miércoles también fue noticia en el Mundial de Clubes un

La perla del fútbol brasileño, Neymar, marcó el primer gol del Santos durante la semifinal del día de ayer, a los 19 minutos del compromiso. El astro marcó de pierna izquierda al segundo palo, tras sacarse a su marcador con un regate. Santos ahora espera por su rival en la gran final del Mundial de Clubes, que saldrá del encuentro entre el Barcelona y el Al Sadd.

GOLES Santos Neymar (19), Borges (24), Danilo (63) Kashiwa Reysol Sakai (54)

ASÍ JUGARON

Santos

DT: Muricy Ramalho

Estadio Toyota Stadium (Toyota, Japón) Estado del terreno Bueno Tiempo Frío

Valdés Edu Dracena Durval

Danilo Arouca

Henrique

Ganso Árbitro Nicola Rizzoli (ITA) Amonestaciones Santos Henrique (72) Kas Kashiwa Reysol Leandro Domingues (32), Ryoichi Kurisawa (62) sismo de 4.9 en la escala Richter que se registró en el centro del país, a 39 kilómetros de Nagoya, y que fue sentido por

Neymar

Rodrigo Elano

Borges Keita

Kudo Kurisawa Junya Tanaka

Wagner

Otani

Masushima Sakai Kondo los jugadores de los equipos Hashimoto que jugaban en esta jornada en Takanori Sugeno los dos partidos del estadio de Kashiwa Reysol DT: Nelsinho Baptista (BRA) Toyota.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

Para Lipso Nava la misión es dividir para llegar a casa con 28 victorias y con muchas posibilidades de estar en el round robin. Desde hoy los rapaces tendrán 12 de 14 partidos en la carretera.

Tendrá una gira de cuatro encuentros esta semana

Águilas quiere acercarse a la clasificación

José Leonardo Oliveros

ENCUENTROS DE LA SEMANA

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Águilas vs Magallanes (Thurman – Sánchez) Águilas vs Tigres (Bibens – Drucker) Águilas vs Tiburones (Pollok – Espino) Águilas vs Magallanes (Blacksher – Martínez)

L

as Águilas del Zulia arranca la décima semana del béisbol profesional venezolano, a las 7:30 de la noche de hoy, cuando se midan en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia a los Navegantes de Magallanes, en una gira de cuatro partidos que lo llevará a tres ciudades del centro del país. El mánager Lipso Nava, ya definió su roster de 34 peloteros, además de la rotación de la semana, la cual estará compuesta por una cuarteta norteamericana, tras las bajas de los prospectos Wilfredo Boscán y Adys Portillo, quienes fueron detenidos por sus respectivas organizaciones de los Estados Unidos. Los rapaces, conocen bien la responsabilidad de estos cuatro cotejos de visitantes, los cuales podrían darle una clasificación matemática al round robin. Las Águilas tienen récord de 26 victorias y 22 derrotas y son el equipo que menos encuentros ha disputado en el campeonato. Lipso Nava, mánager rapaz, sobre esta gira de cuatro encuentros manifestó: “Es una semana difícil, todos los juegos serán en la carretera, aunque hemos jugado mejor de visitante, si logramos dividir volveríamos a Maracaibo con 28 victorias, lo que nos permitiría seguir acercándonos a la clasificación”. El récord rapaz en la carretera esta temporada es de 13 victorias y 7 derrotas, lo que muestra a las claras el buen accionar del equipo de Lipso Nava cuando sale del estadio “Luis Aparicio”. La rotación El mánager rapaz decidió echar mano de sus extranjeros para es-

CLASIFICACIÓN EQUIPOS

JJ

JG

JP

DIF

Tiburones Águilas Caribes Tigres Navegantes Cardenales Leones Bravos

52 48 50 50 49 49 49 51

30 26 27 27 25 23 21 20

22 22 23 23 24 26 28 31

--2 2 2 3.5 5.5 7.5 9.5

José Pirela llegó la semana pasada 30 carreras remolcadas en lo que va de temporada, convirtiéndose en el segundo rapaz en llegar a dicha cifra en la campaña.

tos cuatro cotejos ante Magallanes, Tigres y Tiburones. El derecho Corey Thurman, será el encargado del primer encuentro ante los turcos. Thurman tiene foja de 1-0, en su única salida de la temporada, ante los Tigres en Maracaibo no toleró anotaciones en cinco innings completos. “En esa salida fue de menos a más, el equipo lo respaldó con carreras en los primeros capítulos, me gustó como salió de las últimas dos entradas y habrá que verlo de nuevo en Valencia” recalcó Nava. Thurman se enfrentará a José Sánchez de los Navegantes, quienes además contarán en su roster con las adiciones de los grandes li-

gas Alberto Callaspo y Andrés Eloy Blanco. Para el día de mañana, el derecho Austin Bibens Dirkx (5-2) será el encargado de enfrentar a los bengalíes en el “José Pérez Colmenares” de Maracay. Las Águilas que tiene un juego suspendido con los Tigres, todavía no conocen la fecha en la cual se efectuará el mismo. El día sábado, se subirá a la lomita el también derecho Dwayne Pollok (4-3), en el estadio “Universitario” de Caracas, ante los Tiburones de La Guaira. A Pollok, se le da bien el recinto capitalino, donde ha conseguido tres de las cuatro victorias que tiene esta temporada.

El domingo, las Águilas regresan a Valencia, para medirse nuevamente a Magallanes, donde asumirá la responsabilidad el derecho Derek Blacksher, quien en tres presentaciones ostenta récord de 1-1. Dos cambios El roster de 34 peloteros, sufrió dos cambios en la divisa naranja. El infielder Fidel Hernández ingresó por el lanzador zurdo Miguel Sulbarán, mientras que el relevista Freddy Ballestas tomó el lugar del prospecto Adys Portillo. Hernández, tras recuperarse de una lesión en el maxilar infe-

rior, tras un pelotazo, ha tenido un gran accionar en la liga paralela, donde en 23 partidos dejó promedio de .314, producto de 27 imparables en 86 turnos, seis bases robadas, 19 remolcadas y cuatro jonrones, según informó el departamento de prensa rapaz. Por su parte, Ballestas viene de actuar en el béisbol japonés, con la filial del equipo Buffalos de Orix donde tuvo dos ganancias, seis derrotas, con una efectividad 1.96, en 59.2 entradas. El relevista llegó al país sin ningún tipo de restricciones, por lo que podrá ser empleado en el rol que desee el cuerpo técnico.


Maracaibo,, jjueves,, 15 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La definición de la fase de grupos dejó varias sorpresas

PSG quedó eliminado de la Europa League A pesar de la victoria el onceno galo se despidió de la competición del viejo continente. Por su parte, Lazio, Besiktas, Salzburgo y Steaua de Bucarest ya están en los dieciseisavos de final. AFP

L

azio, Besiktas, Salzburgo, Wisla Cracovia y Steaua Bucarest clasificaron a dieciseisavos de final, ayer en la 6ª y última jornada de la fase de grupos de la Europa League de fútbol. Los italianos se impusieron en el estadio Olímpico de Roma por 2-0 al Sporting lisboeta, que ya era “campeón” del Grupo D. El Besiktas turco, por su parte, derrotó 3-1 al Stoke City inglés y le birló el primer puesto del E, aunque ambos están en los dieciseisavos de final de la competición. El Salzburgo ganó 3-2 al Bratislava al Slovan, y con los mismos puntos (10) que el París Saint Germain, que derrotó 4-2 al líder absoluto de la llave, Athletic de Bilbao, se quedó con el segundo puesto del Grupo F. Asimismo, el Wisla Cracovia polaco derrotó 2-1 al Twente holandés, ya clasificado, y quedó escolta del Grupo K. En el J, el Steaua Bucarest se quedó con el segundo puesto, detrás del Schalke 04 ale-

mán, después de vencer al AEK Larnaca chipriota por 3-1. Además, en la llave L, en un partido trepidante el Anderlecht belga se impuso 5-3 al Lokomotiv Moscú, ambos ya desde antes en la siguiente ronda y manteniendo los puestos que ocupaban en la fecha anterior. Decepción gala En el parisino “Parque de los Príncipes”, feudo del PSG, en uno de los encuentros de más enjundia de la fecha, los vascos del Athletic, a pesar de estar clasificados e inalcanzables como primeros del Grupo E con 13 puntos, salieron a jugar en serio. Así fue que, en el minuto 3, el defensa Jon Aurtenetxe tras un córner cabeceó el balón a las redes del arco defendido por Nicolas Douchez. Pero, en el 21, el argentino Javier Pastore, el hombre de los 42 millones de euros, empató al aprovechar un desentendimiento de la defensa visitante. Veinte minutos después, el centrocampista defensivo Mathieu Bodmer cabeceó también un córner, en

AFP

FICHA TÉCNICA -París Saint-Germain: Douchez; Ceará, Lugano, Camara, Tiéné; Bodmer (Erding, m.77), Armand; Bahebeck (Horau, m.65), Pastore, Nené; Gameiro (Jallet, m.75) -Athletic de Bilbao: Raúl; Iraola, San José, Ekiza (Ruiz de Galarreta, m.87), Aurtenetxe; Iñigo Pérez, Iturraspe; David López; Ibai Gómez, Toquero (Susaeta, m.60), Gabilondo (Muniain, m.69) -Goles: 0-1, m.3: Aurteretxe; 1-1, m.21: Pastore; 2-1, m.41: Bodmer; 2-2, m.55: David López; 3-2, m.85: Iván Pérez (pp); 4-2, m.90: Horau, de penalti. -Árbitro: Matej Jug (SLO), amonestó al local Nené y a los visitantes San José, Iturraspe, Ekiza y Gómez. -Incidencias: Encuentro de la primera fase de la Liga Europa disputado en el Parque de los Príncipes de París ante unos 40.000 espectadores.

El argentino Javier Pastore fue el flamante fichaje del París Saint-Germanin, que le costó 42 millones de dólares y lo tenían como principal figura para obtener el objetivo de la Europa League que finalmente no pudo ser conquistado.

circunstancias parecidas al gol del Athletic para así poner el 2-1 con el que finalizó el primer tiempo (41). PSG todavía soñaba. Tras el encuentro, el argentino Marcelo Bielsa, entrenador del Athletic, destacó: “el desempeño del equipo fue correcto en su conjunto. Somos responsables de los cuatro goles encajados (...) Pero, vimos un partido agradable, con muchas fases ofensivas interesantes para ambos equipos”.

Los vascos siguieron ofendiendo en la segunda parte y, en el minuto 55, David López lanzó un disparo impresionante que se coló junto a un poste del arco de Douchez y puso el 2-2. Pero, tras un penal errado por el brasileño Nené, los locales se hicieron con el balón y en un ataque por la banda derecha, un delantero recibió en medio del área y su remate lo despejó mal Íñigo Pérez, para batir a Raúl (85).

Finalizando el partido, el árbitro sancionó un penal también dudoso como el primero en el área bilbaína sobre Nené, y Guillaume Hoarau puso el 4-2 con una buena ejecución, cuando el guardameta Raúl se jugaba hacia el otro lado (90). “Es una gran decepción, Honestamente, había un lugar para nosotros para pasar en este grupo. No fue esta noche en que fallamos...”, se lamentó el técnico de los franceses, Antoine Kombouaré.


18 VERSIÓN FIN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

Juegos Nacionales 2011 En la jornada de ayer también se lograron siete de plata y tres de bronce

MEDALLERO

Vela sumó cuatro doradas

Estado

Oro Plata Bron. Tot.

Carabobo

83

90

90

263

Lara

63

52

78

193

Anzoátegui

56

48

47

151

Miranda

44

52

67

163

Zulia

41

50

47

138

Dtto. Capital

40

45

54

139

Aragua

36

30

42

108

Guárico

24

33

50

107

Trujillo

23

15

27

65

Táchira

22

20

32

74

La delegación zuliana con estos magnificos resultados tiene chance de obtener el campeonato de velerismo. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

El atleta zuliano, Roberto Macorini, derrochó talento en las aguas del estado Anzoátegui.

L

a delegación de Vela del estado Zulia consiguió ayer cuatro medallas de oro, siete de plata y tres de bronce, lo que podría traducir en una muy buena ubicación por puntos en esta especialidad, aunque todavía hay que esperar que se desarrolle la clase Láser Radial que por razones de tiempo no pudo efectuarse. Temprano en la tarde se disputó la competencia de Match Race en la que Zulia se apuntó par de doradas en las destrezas de Paula González y Roberto Macorini en las clases Láser 4.7 y Láser Radial respectivamente, siendo el segundo galardón dorado para cada uno en estas justas. “Todo salió a la perfección. El plan era marcar (sacar ventaja) desde un principio y realmente nunca sentí que peligraba mi situación. Me sentí muy bien. Ya tengo dos y voy por la tercera si Dios quiere”, expresó contento Macorini. En estos duelos hubo plata para

Eloy González (Tabla RSX), Álvaro González (Láser Standard), Enrique Campos (Láser 4.7) y Alejandro Coltat (Optimist), al tiempo que Patricia Arteaga (Sunfish) se quedaron con la de bronce. El equipo tiene chance Luego de realizadas estas pruebas la Federación Venezolana de Vela decidió realizar la competencias de regatas por equipo, en la que Zulia tuvo presencia medallera en todas y cada una de las embarcaciones. El combinado de Tabla RSX conformado por Eloy González, Arturo Barros y Rebeca Ramírez, junto con sus compañeros Fernando Castañón, Noel Castellano y Álvaro González de la clase Láser Standard brindaron otro par de medallas de oro para Zulia. “Le pusimos mucho corazón porque sabemos que el compromiso era grande. En una de las regatas se me salió el hombro y ahorita no lo puedo mover, pero logré acomodármelo en el agua y continuamos para obtener el triunfo”, dijo Castañón, uno de los más experimentados de la delegación.

Las clases Hobbie Cat, Optimist y Láser 4.7 se quedaron con la plateada, al tiempo que Sunfish se hizo del bronce. Sí se puede A falta de una clase por disputar la delegación de Zulia tiene amplias posibilidades de quedar campeón en el velerismo de estos juegos, aunque la lucha es férrea con el estado Vargas, otro de los dominadores de las aguas orientales. “Si bien no tenemos la cantidad de oro que aspirábamos, son muchas medallas de plata y bronce. Fuimos el único estado que colocamos finalistas en cada una de las categorías y esto nos brinda una cantidad considerable de puntos”, acotó Enrique Flores, delegado de la flota regional.

Hoy en el “Belisario Aponte” habrá individual masculino y femenino

SAN FRANCISCO

Zulia pasa a las finales de gimnasia aeróbica en los Juegos Nacionales

Las pesas regionales cumplieron logrando 14 medallas en total

ANNEY LEON OR GARCÍA

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

Con el primer lugar en sexteto, cuarto lugar en parejas y sexto lugar en individual femenino, Zulia logra el pase a las finales de las competencias de gimnasia aeróbica de los Juegos Nacionales. En individual femenino, Zoriany Vaquero ocupó la sexta posición; mientras que en la modalidad por parejas la región logró ubicarse en el cuarto lugar con la actuación de los atletas Lenin Chávez y Yelu Ballestas. El primer lugar lo ocupó Yaracuy, con 19.883 puntos; seguidos de Lara, con 18.683 puntos y Carabobo, con 18.450. Pese a la primera decisión de los jueces, rectificada finalmente

Lenin Chávez (izq.) y Yelu Ballestas (der.) en su presentación de parejas.

con el reclamo y la ovación del público asistente, el sexteto zuliano se alzó con la primera posición, con 18.783, Yaracuy ocupó la segunda posición con 18.734 y Lara la tercera con 18.617 Hoy se disputa el individual

masculino y trío a partir de las 2:00 de la tarde, en el Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”. La final y premiación de la gimnasia aeróbica está prevista para el viernes 16 de diciembre, a las 9:00 de la mañana.

Redacción/Deportes- Ocho medallas de plata y seis de bronce sumó el Zulia en la cuarta jornada del levantamiento de pesas de los Juegos Nacionales, realizada en el Gimnasio de esta disciplina ubicado en el municipio San Francisco. En todas las categorías disputadas se montaron al podio los zulianos aportando puntos para la entidad. En el arranque de los 94 kilos del masculino recibió bronce Danilo Pirela, con 150 kilos. Anzoátegui consiguió el oro y Trujillo la presea de plata. En el envión mejoró la actuación de los zulianos y Leonel Albarràn logró plata con 192 kilos, superado por Anzoátegui, con 194 kilos. En la premiación total subieron al podio Danilo Pirela, para recibir plata con 338 puntos y bronce, con Leomar Albarràn, con 334 puntos.

El zuliano Manuel Leal recibe su presea.

En el femenino María Álvarez y Mileidy Albarràn se destacaron en los 75 kilos, logrando la primera plata en el arranque, con 101 kilos, bronce en el envión con 120 kilos y plata en la total, con 221 puntos. Por su parte, Misleidy Albarràn obtuvo bronce en el arranque, con 96 kilos, plata en el envión, con 121 kilos y bronce en la total, con 217 puntos.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El dominicano estará con la organización espumosa por tres años Milwaukee cuenta con un nuevo antesalista. 36 millones de dólares fue el costo de da. Bateó .306, con 26 jonrones rán diferidos. Hay una opción cheo”, comentó Ramírez. “No la operación. Por su remolcadas. mutua por 14 millones para se puede reemplazar a Prince parte, Johan Santana y 93“Aramis ha sido desde hace 2015, con una cláusula de resci- Fielder. Es uno de los mejores años uno de los bateadores más sión por cuatro millones. bateadores del béisbol... pero podría volver a lanproductivos en el béisbol”, coEl bate de Ramírez debe ayu- voy a hacer lo mejor posible”. zar en el mes de abril. mentó el gerente general de los dar a los Cerveceros a compen- Ramírez jugó las ocho últi-

Cerveceros firmó a Aramis Ramírez

AP

L

os Cerveceros de Milwaukee y el antesalista dominicano Aramis Ramírez firmaron ayer su contrato por tres años y 36 millones de dólares. El toletero de 33 años jugó 149 partidos con los Cachorros de Chicago la temporada pasa-

Cerveceros, Doug Melvin. “Sus estadísticas de 2011 fueron de las mejores (de su carrera), lo que es confirmado por primer bate de plata. Estamos ansiosos por contar con la potencia de su bate en nuestra alineación”. Ramírez recibirá un salario de seis millones de dólares el próximo año, 10 millones en 2013 y 16 millones en 2014, de los cuales cuatro millones se-

sar por la posible ausencia del inicialista Prince Fielder, quien es agente libre. Milwaukee también podría estar sin el jugador más valioso de la Liga Nacional, Ryan Braun, por los 50 primeros partidos de la temporada si pierde su apelación en un caso de dopaje. “Vamos a extrañarlos si es que Ryan Braun es suspendido, pero creo que uno gana con pit-

mas campañas con los Cachorros, a los que llegó en un canje procedente de Pittsburgh a mediados de la temporada de 2003. “Tiene unas credenciales impresionantes”, señaló Melvin. “Siempre que jugamos contra ellos (los Cachorros), él era el jugador que más temíamos en situaciones importantes, con corredores en base”.

SANTANA PARA ABRIL Según ESPN, el Gerente General de los Metropolitanos de Nueva York Sandy Alderson, el venezolano es una interrogante para el día inaugural de la temporada 2012, pero según el periodista David Lennon, los agentes de Santana aseguraron que el de Tovar se encuetra en una buena condición física y podría estar listo en abril. Recordemos que Santana fue operado de su hombro izquierdo en septiembre de 2010, lo que lo ha alejado más de un año de las grandes ligas.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

ÁNGELA MERKEL

“Europa tardará años en salir de la actual crisis” AFP.- La canciller alemana Ángela Merkel aseguró que los compromisos adquiridos por los Estados europeos para una mayor disciplina presupuestaria dibujan “la silueta de una verdadera unión política”, aunque admitió que la salida de la crisis actual llevará “años”. Las decisiones tomadas por los dirigentes europeos en la cumbre del pasado viernes, y en particular la inclusión en los tratados europeos del refuerzo de la disciplina presupuestaria, han puesto a Europa en el camino de “una unión presupuestaria, en el sentido de una unión de la estabilidad”, declaró la canciller en un discurso pronunciado ante el Bundestag, donde acudió para defender el acuerdo alcanzado con sus socios europeos. “La silueta de una verdadera unión política comienza a dibujarse”, agregó. Pero salir de la crisis de la deuda, que se ha convertido en una “crisis de confianza” hacia toda Europa, es “un proceso que no durará semanas, ni meses, sino años”, admitió Merkel.

La sangre inocente sigue derramándose por el régimen

Soldados sirios mataron a tiros a 21 civiles opositores Desertores del ejército también tomaron la justicia por sus manos y ultimaron a ocho efectivos. La violencia se recrudece cada día. AFP

L

as protestas en Siria ingresaron ayer en su décimo mes, y los militantes pro democracia continúan buscando hacer escuchar su voz con un movimiento de desobediencia civil, a pesar de la violencia cotidiana que dejó un saldo de 29 personas muertas ayer. Ocho soldados murieron en la provincia de Hama (centro), en un ataque conducido por desertores contra cuatro camionetas del ejército regular a la entrada de la villa de Acharna, informó la entidad opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). El ataque fue una respuesta a la muerte, ocurrida poco antes, de varios civiles acribillados a balazos por las fuerzas de seguridad cuando se desplazaban en su automóvil en la localidad de Khattab, en la provincia de Hama, de acuerdo con el Osdh. “Veintiún civiles murieron por las balas de las fuerzas militares y de seguridad, once de ellos en la región de Hama”, a 210 km al norte de Damasco, aseguró el Osdh. Ya el martes por lo menos 23 civiles habían muerto víctimas de disparos de las fuerzas gubernamentales, aunque siete miembros de los cuerpos de segu-

Los manifestantes opositores al régimen de Siria están siendo aniquilados por las tropas del ejército local, mientras el mundo entero ha levantado su voz de protesta por la represión contra los que piensan distinto.

ridad habían sido abatidos por desertores en represalia, en la localidad de Idleb (nordeste), según la Osdh. En el sur del país, tres desertores fueron heridos en Lujat, una villa en la provincia de Deraa, una de las cunas de las protestas, durante choques con tropas oficiales. En esa misma provincia “se escuchaban disparos en Hirak, una villa que en la mañana fue tomada de asalto por fuerzas oficiales con soporte de vehículos pesados para transporte de tropas”, informó la misma entidad. En las proximidades de la capital, Damasco, las comunicaciones telefónicas habían sido cortadas desde la madrugada en Duma, mientras que se registraban fuertes tiroteos cerca de la sede de la Seguridad del Estado, a unos 20 kilómetros de la capital.

PREMIO SAJAROV El presidente del Parlamento europeo, Jerzy Buzek, entregó solemnemente ayer el prestigioso Premio Sajarov a militantes de la “primavera árabe” en una ceremonia que estuvo marcada por la ausencia de los dos laureados sirios. A través de este premio, el Parlamento “reconoce los esfuerzos de todos los que luchan por las libertades fundamentales”. Una vez más, los actos de violencia en Siria afectaron al vecino Líbano. Dos personas fueron heridas por los disparos de una patrulla militar siria que ingresó al territorio libanés.

La prestigiosa revista Time reconoció a los protagonistas de las revueltas sociales

“El manifestante” es la personalidad del año AFP La figura del “manifestante” fue elegida el miércoles como “personalidad del año” por la revista estadounidense Time, en un reconocimiento a las personas de todo el mundo, en particular de Oriente Medio y el norte de África, que salieron a la calle a luchar por sus derechos. “De la Primavera Árabe a Atenas, de ‘Ocupemos Wall Street a Moscú’”, afirma en su portada la revista, que muestra un joven con la mitad inferior de su rostro cubierto por un pañuelo. El editor de la revista, Richard Stengel, quien anunció el resultado en el programa “Today show” de la cadena de televisión NBC, explicó que la deci-

sión rinde homenaje a “los hombres y las mujeres de todo el mundo, en particular de Oriente Medio, que derribaron gobiernos y llevaron un sentido de democracia y dignidad a gente que no lo tenía antes”. “Ésta es gente que ya está cambiando la historia y que cambiará la historia en el futuro”, agregó Stengel. El 2011 fue escenario de un imparable viento de cambio proveniente del norte de África, donde manifestaciones populares para derribar los regímenes en el poder se extendieron como una mancha de aceite desde Túnez a Egipto, Libia, Siria y Yemen. En 2010, Time había seleccionado como “personalidad del año” al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

La portada de la revista “Time” es un homenaje a todos los manifestantes del mundo.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho se registró en “Palo Negro”, estado Aragua

El homicidio ocurrió el domingo en Mérida

Mataron a Sargento Mayor de la Aviación y a su sobrino

Presa pareja que mató a la niña de 3 años

Los cuerpos fueron trasladados hasta la morgue de Caña de Azúcar en Maracay.

Tres personas, entre ellas una mujer, están implicadas en el homicidio. Familiares del joven piden que se haga justicia. Redacción/Sucesos

U

n Sargento Mayor de la Aviación y su sobrino fueron asesinados a tiros, por dos hombres y una mujer, a eso de las 8:30 de la noche de este martes, dentro de una vivienda ubicada en la calle principal de la urbanización “Los Libertadores”, en “Palo Negro”, estado Aragua. Las víctimas fueron identificadas por las autoridades policiales como: Deudis José Rodríguez de 45 años, quien estaba adscrito a la Base Aérea “El Libertador” (Bael) y Ronald Arriechi Rodríguez, de 20. La versión policial del caso señala que Rodríguez estaba en su casa preparando una cena, mientras que su sobrino se encontraba viendo un programa de televisión. De acuerdo con los datos, a eso de las 8:30 de la noche la esposa del militar llegó en un vehículo, al abrir la puerta del garaje ingresaron a la fuerza dos hombres y una mujer. Rápidamente se metieron en la vivienda y sin mediar palabras, uno de los desconocidos entró a la cocina y le disparó en ocho oportunidades al Sargento Mayor, causándole la muerte en el sitio. El otro agresor sacó un arma y le efectuó cinco tiros a Ronald Arriechi. Los antisociales huyeron del sitio corriendo. Los llevaron al hospital Herido de gravedad el joven fue trasladado por familiares y vecinos al Seguro Social de la Ovallera, pero a los pocos minutos de ingresar murió. Una comisión del Cuerpo de Investiga-

BARRIO PELIGROSO hPedro Pino, cuñado del fallecido, comentó que es una situación muy dura y acotó que “yo quisiera creer en la justicia”. hRodríguez Colmenares, quien estaba adscrito a la Base Aérea “El Libertador”, era licenciado en Administración y reconocido como una persona ejemplar y familiar por sus compañeros y amigos.

ciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), llegó a la vivienda para colectar las conchas y otras evidencias de interés criminalístico que serán claves en la investigación. Asimismo elaborará los retratos hablados, con los datos aportados por la testigo presencial del hecho. De vacaciones Se conoció que el joven estaba pasando unas vacaciones en casa de su tío, tenía pocos días de haber llegado de la ciudad de Barquisimeto. Iba a entrar a la aviación, pues ya había presentado los exámenes en la academia militar. Por su parte, Pedro Pino cuñado del militar, exigió justicia para que estas muertes no queden impunes. Los cadáveres fueron ingresados a la morgue de Caña de Azúcar en Maracay, donde les realizarían las necropsias de ley. Los familiares del joven llegaron procedentes de Barquisimeto, estado Lara y muy consternados comentaron que Ronald tenía muchos sueños y ganas de vivir, “estaba de vacaciones en casa de su tío materno”; la madre de Arrieche, consternada, comentó que fue un duro golpe y que no se imaginaba vivir esta pesadilla.

Redacción/Sucesos A solicitud del Ministerio Público, ayer fueron privados de libertad Yusmeli Briceño (madre) y su pareja Carlos Parra (padrastro) por presuntamente ser responsables de la muerte de su hija de tres años de edad, el pasado 11 de diciembre, en Mérida. El fiscal 9° de esa jurisdicción, Rafael Salas, imputó a la pareja por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado, lesiones graves, trato cruel y abuso sexual agravado a niña. Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal y Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. De esta manera, el Tribunal 3° de Control de Trujillo, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para los imputados y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Trujillo. Resulta oportuno señalar que en dicha audiencia, se acordó que la causa se declinara a un tribunal de control de Mérida, debido a que el hecho ocurrió en esa jurisdicción.

La historia De acuerdo con la investigación, la policía del estado Mérida recibió una llamada anónima en la cual les informaban sobre una niña fallecida en el interior de una residencia, ubicada en el sector Las Locas, en la población merideña de Timotes. Seguidamente, funcionarios de ese cuerpo policial se dirigieron al lugar y al hablar con los representantes de la pequeña sobre la situación, éstos les explicaron que había fallecido a causa de un infarto. Los efectivos policiales notificaron la situación al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, en el estado Trujillo, debido a la cercanía de su sede con el lugar del hecho. En ese sentido, los funcionarios de la policía científica se abocaron a realizar las pesquisas de rigor correspondientes. Al efectuarle los exámenes médicos forenses al cuerpo de la niña, se pudo detectar la presencia de lesiones y signos de abuso sexual; igualmente se determinó que había muerto de asfixia mecánica por bronco aspiración por contenido de alimento infringido a causa de maltrato físico severo.

VALENCIA

Asesinados de cuatro tiros dos jóvenes Redacción/Sucesos De múltiples disparos fueron asesinados dos jóvenes alrededor de las 9:45 de la noche de este miércoles en el barrio “Los Jardines” del municipio Valencia. Funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc, subdelegación Valencia, identificaron a los fallecidos como Elvis José Torres González, de 25 años, y Yeison David Velásquez Sánchez, de 18. El hecho ocurrió exactamente en la calle 5 de Julio, manzana 86, parcela número 4 del sector antes mencionado.

Según la fuente policial, Yeison David Velásquez Sánchez estaba sentado frente a su casa signada con el número 4, cuando varios desconocidos portando armas de fuego lo interceptaron sin mediar palabras. Elvis José Torres González era vecino de Velásquez Sánchez y estaba llegando de su trabajo, cuando presuntamente los homicidas iban por este último. Yeison David Velásquez Sánchez murió en el interior de su casa donde trató de ocultarse de sus agresores, mientras que Torres González fue llevado herido al CDI.

PERIODISTAS Versión Final continúa en la ampliación de sus equipos reporteriles. A tal efecto, ofrecemos puestos de trabajo en las siguientes fuentes:

Sucesos - Política - Economía - Deportes - Farándula Requisitos Ì Licenciatura en Comunicación Social. Ì En regla con el Colegio Nacional de Periodistas. Ì Pulcritud en la redacción y puntualidad laboral. Enviar resumen curricular a nuestra oficina de Recursos Humanos: rrhh@versionfinal.com.ve


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011

FISCAL GENERAL

Asesinos del niño en Guanare siguen presos en Tocuyito y Coro Redacción/Sucesos La Fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz se pronunció sobre la muerte del niño de cinco años en la ciudad de Guanare, ocurrida el pasado 1 de diciembre y recordó que el Ministerio Público imputó a las cinco personas presuntamente involucradas en el hecho por los delitos de homicidio intencional calificado, trato cruel, abuso sexual a niño y lesiones intencionales, todos en calidad de responsabilidad correspectiva. Ratificó que cuatro de los presuntos autores del hecho se encuentran privados de libertad en la Penitenciaría de Coro, a la espera de la presentación del acto conclusivo correspondiente. Mientras, otro señalado se encuentra recluido en el Internado Judicial Carabobo (Tocuyito). Estas declaraciones las hizo debido a un rumor que circula por las redes sociales, sobre el presunto asesinato de la madre del niño Dayan González, información que fue desmentida. Informó que se designó a la fiscal nacional 66°, María Alejandra Vásquez, para investigar la muerte de una niña de tres años de edad, ocurrida el 11 de diciembre en la población de Timotes, estado Mérida. Recordó que el MP cuenta con la Unidad Técnica Especializada para la Atención Integral de Víctimas Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, la cual aborda estos temas una vez que se produce la violencia. Respecto a los casos de violencia de género, la Fiscal General indicó que en los últimos años se han elevado las denuncias en esta materia, pues las mujeres han asumido una cultura de defensa de sus derechos y confían en las instituciones del Estado.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Pdvsa-Gas de Caracas y el Inea inspeccionan en la Costa Oriental

Más de 80% de usuarios en Lagunillas tiene gas ilegal Ayer desinstalaron cinco tomas clandestinas, pero el trabajo es arduo ya que abarca todo el municipio. El servicio no ha sido suspendido dijo la empresa Lagunigas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

unque los Bomberos de Lagunillas aseguran que no hay alarma en el municipio tras las dos explosiones por gases acumulados en esta semana, el asunto de las tomas clandestinas preocupa, ya que más de 80% de los usuarios se favorece del servicio de forma ilegal. Así lo informó el comadante Iván Flores, comandante del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas. “Casi todo el municipio tiene gas de forma ilegal, ya está aquí una comisión de Caracas de PdvsaGas, también del Inea, (Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos), evaluando la situación”, informó. Dijo también que los Bomberos, conjuntamente con otros expertos en la materia iniciaron la desinstalación de las tomas clandestinas y ayer lograron eliminar cinco de

Así quedó la casa en el sector “El Rodeo 2” de la parroquia Libertad en Ciudad Ojeda tras la segunda explosión ocurrida en una semana por acumulación de gases.

ellas, pero todavía quedan muchas por suprimir, ya que según explicó el jefe de los Bomberos, muchos de los usuarios en Ciudad Ojeda y el resto del municipio instalaron el gas de forma insegura. Una de estas conexiones trajo como consecuencia la explosión de una vivienda en el sector “El Rodeo 2”, parroquia Libertad, cuando Jesús Marín, de 29 años intentó encender la cocina para preparar café. Marín no murió, pero sufrió quemaduras en 85% en su cuerpo y ahora se encuentra recluido en el Hospital “Coromoto” de Maracaibo, luchando por sobrevivir. El domingo pasado, el conjunto residencial “Las Aves” en la calle

Miranda, quedó totalmente destruido y una dama perdió la vida y otras siete personas resultaron heridas. Las investigaciones de este hecho apuntan a acumulación de gases, por tomas clandestinas cercanas al edificio. El comandante Iván Flores aclaró que la suspensión del servicio de gas en Lagunillas no ha sido suspendido, sino que se está trabajando conjuntamente con las comunidades para evitar que sucedan otras explosiones y así convencerlas de que las tomas clandestinas representan un alto riesgo para sus familias. El trabajo de desinstalación exige tiempo y dedicación.

SITUACIÓN CONTROLADA La situación está controlada y los Bomberos de Lagunillas trabajan en asesoría en sectores donde hay más tomas ilegales de gas, para así contrarrestar posibles fugas. La mayoría de los habitantes de Lagunillas no paga el servicio de gas a la municipalidad, y siendo así es más díficil para la empresa “Lagunigas” que pueda gestionar y resolver los problemas del servicio. Desde la Alcaldía exhortan a los ciudadanos que cumplan con el servicio.

Elías Gutiérrez terminaba de reparar los aires de la Iglesia en “Primero de Mayo”

Muere cantante cristiano tras descarga eléctrica ANA VILORIA

Alejandro Bracho abracho@versionfinal.com.ve

Un cantante cristiano falleció ayer a las 2:00 de la tarde tras recibir una descarga eléctrica luego de terminar de reparar los aires de la Iglesia “La Promesa de Abraham”, donde también acudía. El hecho ocurrió en la avenida 22 del sector “Primero de Mayo”, exactamente detrás de la Funeraría “Monte de Sinaí”. Según informaron algunos testigos, Gutiérrez había terminado su trabajo en la azotea de la Iglesia, pero cuando bajaba por la escalera de hierro, al parecer, rozó un cable de alta tensión y la corriente lo sacudió hasta la azotea.

La víctima falleció en el acto, ante el asombro de sus hermanos en la fe que lloraban por lo que había sucedido. “Ay Dios, no puede ser, que lamentable, tan bello que le cantaba al Señor”, dijo una señora que lo conoció y que también pertenecía a la congregación de “La Promesa de Abraham”. La víctima se desempeñaba como técnico en reparación de acondicionadores de aire, trabajaba con un cuñado y vivía en el sector “Nueva Vía” al fondo de “Makro”. Uno a uno llegaban a la avenida 22 de “Primero de Mayo”, los amigos de Elías Gutiérrez. Lamentaban que el joven deja a tres hijos

El cuerpo de Elias Gutiérrez quedó en la azotea de su Iglesia en “1º de Mayo”.

en la orfandad, dos niñas de 2 y 1 años y un niño de apenas quince días de nacido. Los vecinos de la avenida 22 estaban consternados con este trágico suceso.

Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para levantar el cadáver de la víctima y trasladarlo a la morgue forense para realizarle la autopsia al cuerpo.


Maracaibo, jueves, 15 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Usaron armas largas y tirotearon una patrulla de Polimaracaibo para poder escapar

Robaron dos telecajeros en la “Cervecería Regional” ODAILYS LUQUE

Ocho encapuchados sometieron a los guardias de seguridad e ingresaron a la compañía, ubicada en “Haticos”. Violaron los artefactos usando oxicorte y luego huyeron en dos camionetas. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

n grupo de hombres armados irrumpió en la planta de producción de la Cervecería Regional, ubicada en “Los Haticos” y robaron el contenido de dos cajeros automáticos que se encuentran en el estacionamiento de la empresa utilizando herramientas sofisticadas de corte y huyeron con un botín considerable. Este equipo de asaltantes dio inicio a su plan cerca de las 3:00 de la mañana de ayer y lo efectuaron en un lapso aproximado de 15 minutos. De acuerdo con informaciones aportadas por un trabajador de la cervecera, en ese momento solo dos guardias pertenecientes a una firma privada custodiaban las entradas del lugar, cuando llegaron estos hombres portando armas largas y encapuchados a bordo de dos camionetas. Los sujetos sometieron a los trabajadores e hicieron que se colocaran de rodillas dentro de la garita. Luego se dirigieron directamente a los cajeros automáticos, pertenecientes a Banesco, rompiéndolos con oxicorte, y extrajeron el contenido, lo metieron en unos bolsos que luego dividieron entre los vehículos. El área principal a la que tuvieron acceso con este método es la bóveda de servicio, ubicada en la parte posterior del telecajero, en la que estaba organizada la mayor parte del efectivo, además abrieron por dentro los artefactos para sacarlo todo. El comisario José Peñaloza, supervisor del estado Zulia del Cicpc, indicó que los asaltantes se movieron de manera organizada con excelente preparación. Además añadió que utilizaron este tipo de herramientas que fre-

Oficiales de seguridad bancaria y del Cicpc analizan la escena para determinar la cantidad que lograron llevarse de los cajeros. Además analizan evidencias para buscar a los que perpetraron el golpe.

CIFRA

La unidad de la Policía de Maracaibo que fue tiroteada por los hampones. Los proyectiles rompieron el vidrio posterior.

cuentemente es usada por bandas dedicadas al robo de blindados. Peñaloza también informó que usaron una Toyota 4Runner y una Ford Explorer, ambas de color negro y de último modelo. Sin embargo no se ha determinado si los sujetos pertenecen a alguna banda conocida o que haya perpetrado otros hechos delictivos. Tiroteo y fuga Luego de haber cometido el robo los hampones subieron a los carros y salieron por la mis-

ma puerta de entrada, tras haber encerrado a los guardias de seguridad con el fin de tener tiempo para escapar. Casualmente una patrulla de Polimaracaibo pasaba frente al sitio en ese momento y a los oficiales les pareció inusual la presencia de esos carros a altas horas de la madrugada Tras pasarles por un lado, frenaron para dar vuelta, pero uno de los antisociales se bajó del vehículo y les disparó con un arma automática al vidrio posterior de la unidad policial intentando

Hasta ahora no se ha determinado la cantidad exacta de dinero que fue sustraída en este hecho, pero se conoció que la cifra sería superior a los 300 mil bolívares. Las comisiones del Cicpc están trabajando con el personal de seguridad de esa entidad bancaria para averiguar si los aparatos fueron abastecidos recientemente y de ser así, tener una cantidad exacta y determinar si hubo algún tipo de complicidad. impactar al conductor. Afortunadamente un cristal de seguridad, instalado en la parte posterior de los asientos de los funcionarios, paró los proyectiles y sin duda les salvó la vida. Ante esta acción hostil los efectivos pidieron refuerzos, pero los asaltantes lograron escapar. La escena fue posteriormente analizada por los detectives del Cicpc y examinada por evidencias que lleven a los responsables, pero las cámaras de seguridad del estacionamiento estaban defectuosas en ese momento.

MARACAIBO

Una mujer intentó extorsionar a su propio hermano Rodolfo Finol L Una mujer, identificada como Nieves Margarita Huerta García, de 40 años, extorsionaba a su hermano comerciante y le pedía 10 mil bolívares fuertes o asesinaría a su familia; amenazas que hacía llegar anónimamente a través de sus cómplices. Ella fue detenida junto a dos sujetos más por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística en horas de la tarde de este martes en la avenida La Limpia, por las inmediaciones del centro comercial Galerías. El Comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de subdelegaciones del Cicpc Zulia, dijo que esta mujer había buscado a dos delincuentes identificados como José Alexander Cruz, de 40 años, y Eber Jesús Fuenmayor Morales, de 28 años, para extorsionar a su hermano con 10 mil bolívares fuertes para no secustrarle un hijo o quitarle la vida a un miembro de su familia. La víctima, Luis Eduardo Nava, de 47 años, quien reside cerca de este populoso centro comercial, denunció el caso ante el sin saber que su pariente estaba involucrada. Los oficiales montaron una emboscada y aprehendieron a los dos hombres en el momento de la entrega del dinero mientras que viajaban en una moto Jaguar Bera, modelo paseo. Luego de ser interrogados delataron a la mujer que posteriormente fue detenida en su casa, ubicada en la vía a la Concepción.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 3985, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 15 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.165

MÉRIDA

MARACAIBO

Presa pareja que mató a una niña

Murió electrocutado un cantante

-21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

VENEZUELA

Siete balazos acabaron con Javier Terán Reverol en la avenida 3E de Maracaibo

Cobarde asesinato dentro de un carro en Valle Frío

JOSE ADAN

El vecindario sintió el estruendo cuando el Malibú se estrelló. Vieron correr a dos sujetos. Suponen que llevaban encañonado al conductor. El Cicpc investiga las causas del crimen. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

E

l estruendo que hizo ayer aquel Malibú rojo del año 87 placas XEX893 alertó a los vecinos, tras chocar contra la cerca de una casa ubicada en la avenida 3E con calle 81 de Valle Frío, a las 5:40 de la tarde. De inmediato salieron a ver qué pasaba, solamente vieron salir del vehículo a dos tipos flacos en bermudas y cotizas. Sabían que otro estaba en el carro y ni se movía, ya se imaginaban la tragedia. Los hombres del sector fueron los primeros en asomarse por el lado del copiloto, allí estaba Javier José Terán Reverol, de 44 años, en toda la puerta con la cabeza hacia arriba y todo ensangrentado. En el lugar no había ni un solo familiar ni conocido de la víctima. El Cicpc encontró sus documentos intactos en su cartera, por eso lo identificaron. Inmediatamente llegaron los funcionarios del Cpez ubicado en la Estación Policial 21 de la parro-

Javier José Terán Reverol no pudo escapar de sus verdugos, no le robaron nada por lo que el Cicpc presume sea un ajuste de cuentas.

quia Olegario Villalobos y acordonaron la zona. Al lugar se presentó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana del estado Zulia, quien manifestó que el caso aún no se ha concretado pues se manejan varias versiones. “Los testigos serán trasladados hasta el Cicpc para declarar, tienen importante información y ya será la policía científica la que determine el móvil”, dijo. Precisó que el hombre presentó siete impactos de bala. Previa discusión Indicó Caldera que algunas per-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

sonas vieron más temprano a la víctima frente a la panadería Cima, ubicada a pocas cuadras del hecho. “El sujeto estaba discutiendo allí con dos muchachos, delgados, en bermudas, y el hombre se fue, luego aparece aquí abaleado. Llama la atención que los testigos coinciden con la misma descripción de los tipos que huyeron del carro y con la misma de la víctima”, apuntó la jefa policial. Afirmó que ahora sólo faltaría que los testigos apoyen las labores de los retratos hablados para dar con el paradero de los sujetos, que se presume sean de este sector. En cuanto al vehículo, Caldera

DATOS h Las autoridades no han explicado hasta lo momentos si la víctima era taxista o dueño del vehículo. hLos vecinos manifestaron que los sujetos que huyeron no era de ese sector.

informó que hasta ese momento no presentaba solicitud, tenía un aviso de taxi pirata y presumen que estaba recién robado, de lo contrario, sería una pista fundamental para identificar al dueño y así identificar a los hampones.

Hoy extraditarán a “El Valenciano” a Estados Unidos AFP Venezuela deportará a Estados Unidos al capo del narcotráfico colombiano Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, menos de un mes después de ser detenido en el norte del país, anunció ayer a la AFP una fuente del Ministerio de Interior y Justicia. Igualmente otro colombiano, cuya identidad no fue revelada, será deportado a su país, señaló la misma fuente. Ambos ciudadanos serán deportados desde el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas en la mañana. La detención de “Valenciano” en territorio venezolano el pasado 28 de noviembre coincidió con la visita del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a Caracas para reunirse con su homólogo Hugo Chávez. La decisión de extraditarlo a Estados Unidos fue tomada por Chávez en conversación con Santos. En ese país, es acusado de los delitos de tráfico ilícito de drogas y de vínculos con organizaciones criminales mexicanas y colombianas. Valenciano, de 39 años, fue apresado en su residencia de la ciudad de Valencia, al norte, con más de 800.000 bolívares en efectivo (unos 180.000 dólares). Bonilla es uno de los narcotraficantes “más reconocidos” y bajo su mando funcionaban una serie de estructuras dedicadas al crimen. Las autoridades venezolanas llevaban algún tiempo tras este presunto narcotraficante.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 738 509 04:45 pm 768 849 07:45 pm 910 860 TRIPLETAZO 12:45 pm 954 Géminis 04:45 pm 598 Piscis 07:45 pm 571 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 042 671 05:00 pm 734 358 09:00 pm 433 061 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 648 Tauro Escorpio 05:00 pm 576 09:00 pm 839 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 154 708 04:30 pm 510 786 08:00 pm 328 423 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 036 Tauro 04:30 pm 531 Piscis 08:00 pm 553 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 377 906 04:30 pm 252 673 07:45 pm 856 192 TRIPLETÓN 12:30 pm 398 Acuario 04:30 pm 856 Aries 07:45 pm 791 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 938 04:00 pm 358 07:00 pm 127 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 316 Virgo 04:00 pm 138 Capricornio 07:00 pm 629 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.