Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.166

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Condenado a cadena perpetua el terrorista venezolano Ilich Ramírez “El Chacal” h2 INFORMACIÓN PSUV

Chávez ratificó anoche a Arias Cárdenas como el jefe de Zulia y Falcón El diputado y candidato a la Gobernación es el revolucionario de mayor confianza para el Presidente en el Zulia y Falcón, según se confirmó anoche. -2-

LARA

Pablo Pérez: “Yo sí creo en el CNE” El Gobernador del Zulia y candidato a la Presidencia aseguró que el ente comicial ha respetado voluntades en elecciones donde se ha medido. -3-

FALLECIMIENTO El carismático comunicador social de Sabor 106 va ahora al encuentro con Dios

La radio zuliana está de duelo por la pérdida de Andric Lugo El animador de “Sabor del VaEra la voz comercial titular de A través de las redes sociales llenato” sucumbió en el Hospital Traki y otras prestigiosas empre- hubo expresiones de dolor de Universitario ante enfermeda- sas en la región, siempre con un colegas, radioescuchas, artistas, des del hígado y de los riñones. inconfundible y vibrante estilo. estudiantes y líderes políticos.

- 21 -

JAPÓN Messi y Neymar se enfrentarán en la final del Mundial de Clubes AFP

BARQUISIMETO

Robaron a Olga Tañón mientras almorzaba

MESA DE LA UNIDAD

Pronostican fracaso del presupuesto 2012

Al tiempo que la cantante compartía en el restaurant “Tiuna”, abrieron la camioneta de su comitiva y cargaron con sus maletas. Por twitter pidió que le devolvieran el pasaporte. - 22 -

El bloque demócrata criticó que se calculara el barril de crudo en 50 dólares cuando promedia los 100. “Quieren eliminar aportes a las regiones” señalaron. -4-

TRUJILLO-ESCUQUE

CAPRILES RADONSKI

El Niño Jesús fue despojado de su corona

“Acabaré la matraca en la frontera”

La venerada imagen fue víctima del hampa la madrugada del miércoles. Se le llevaron además las cadenas y dijes de oro puro. - 22 -

El Gobernador de Miranda y candidato de la MUD prometió desmantelar las bandas que importan el secuestro y el narcotráfico. Ayer estuvo en San Cristóbal. -3-

COLOMBIA

CLEZ

Venezuela extraditó ayer a “El Valenciano”

Aprobada reforma a Constitución del Zulia

- 20 -

Ayer, el parlamento regional sancionó los artículos 120 y 121 que ratifican los derechos históricos de la región sobre el “Corredor de Palmarito”. -6-

DEPORTES VENEZUELA

Así van los XVIII Juegos Nacionales

GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Cancelaron ayer los pasivos a empleados Se honraron a mil 754 trabajadores de la institución. Se pusieron al día con las prestaciones de 2010, y prometieron el próximo año saldar la deuda 2011. -4-

SUCESOS

Barcelona venció ayer 4-0 al equipo de Qatar y avanzó a la final del Mundial de Clubes en la cual se enfrentará al Santos de Brasil, cuya estrella Neymar es tan mediático como Messi. De esta manera se concreta el careo que tanto esperó la afición del futbol, pues Messi y Neymar son dos de las máximas atracciones en todo el mundo.

- 15 -

Estado CARABOBO LARA ANZOATEGUI MIRANDA ZULIA DISTRITO CAPITAL ARAGUA GUÁRICO TRUJILLO TÁCHIRA

O 89 73 68 47 43 42 36 25 23 22

- 19 -

P 102 52 54 58 57 45 32 33 15 21

B 95 89 50 75 54 54 47 52 27 38

Total 286 214 172 180 154 141 115 110 65 81


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

DECISIÓN

Francia reiteró cadena perpetua a “El Chacal” Redacción/Política El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias “Carlos”, fue condenado ayer a cadena perpetua con 18 años de obligado cumplimiento por cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983, en los que murieron 11 personas, pero anunció que apelará la decisión. El tribunal siguió al pie de la letra la solicitud de la fiscalía, que esgrimió “la extrema peligrosidad actual, absoluta y constante” de “Carlos” para pedir la cadena perpetua. Recién pronunciada la sentencia, la abogada y también prometida de “El Chacal”, Isabelle Coutant-Peyre, anunció a la prensa que apelará la decisión, por lo que previsiblemente habrá un nuevo proceso. Desde Caracas, el hermano menor de “Carlos”, Vladimir, dijo en declaraciones a la AFP que no estaba sorprendido porque Ilich Ramírez “ya estaba sentenciado previamente”. Horas antes de la sentencia, en una intervención que duró más de cinco horas, la figura emblemática de la lucha armada pro palestina en los años 1970 y 1980 aseguró: “No hay nada que me vincule a estos cuatro atentados”. “Carlos” criticó con dureza el “dossier completamente manipulado” elaborado por el juez de instrucción Jean-Louis Bruguière. La defensa del venezolano pidió la absolución y lo presentó como víctima de un “proceso político”, fustigando “la ausencia radical de fiabilidad” de los archivos de los servicios secretos de los antiguos países comunistas de Europa del Este, que protegían a “Carlos” y a sus compañeros durante la Guerra Fría y al mismo tiempo los vigilaban.

El Presidente lanzó sus favoritos a las gobernaciones en el acto del Gran Polo Patriótico

Chávez: Arias Cárdenas está punteando encuestas en el Zulia REVOLUCIÓN MUNDIAL

El primer mandatario celebró 12 años de la actual Constitución nacional desde el acto realizado en el Hotel Alba Caracas.

También dijo: “Veo a Nicolás para la Gobernación de Carabobo, es una premonición que yo tengo. Tenemos que rescatar esos estados”. A El Aissami lo recomendó para Táchira. Redacción/Política

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, celebró ayer una reunión ampliada con el equipo promotor del Gran Polo Patriótico, donde señaló que en las encuestas para la Gobernación de Miranda va punteando el vicepresidente Elías Jaua, y en el Zulia, Francisco Arias Cárdenas. También expresó: “Veo a Nicolás (Maduro) para la Gobernación de Carabobo, es una premonición que yo tengo. Tenemos que rescatar esos estados”.

HOY Amalia Paz, Comerciante del Mercado Las Pulgas Fernando Salazar, Abogado Adriana López, Ingeniero Civil Paolo Bortolussi, Comerciante Andrés medina, Odontólogo Valmore Núñez, Ingeniero Electricista Amada Ferrer, Arquitecto Wendy Pérez, Economista Luisana Méndez, Comerciante de la Villa del Rosario Juana Oropeza, Contadora

Asimismo, sobre Tareck El Aissami –designado vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para la región de los Andes–, comentó: “Él es andino y, yo no sé por qué, también lo veo como un gobernador por allá en los Andes”. Y aunque mencionó varios de sus candidatos durante el acto desde el Hotel Alba Caracas, Chávez advirtió que lo importante no es el nombre, sino “que esté comprometido con la revolución, que no venga a salir un entreguista, un traidor, ya hemos pasado por eso, por bastantes situaciones,

como el caso de Lara”, dijo en alusión directa a Henri Falcón. Fustigó a sus adversarios de la Mesa de la Unidad: “Mientras más hablan más se hunden, andan buscando la formula del consenso, no les extrañe que no vayan a primarias, porque temen que no vaya a votar casi nadie. Otros han dicho, en el colmo de su locura, que nosotros vamos a votar por el peor candidato, pero sería muy difícil, ¿cuál es el peor de esos señores y señoras?”. El Jefe de Estado insistió: “Con mucha seriedad y mucho respeto, se empatan todos, en lo majunche están empatados”, todos los precandidatos a las venideras elecciones primarias de la oposición, que se celebrarán el 12 de febrero. Chávez afirmó con ironía que hubiese votado por “El Tigre” Eduardo Fernández. “Ése es mi

Chávez vaticinó su triunfo en las elecciones presidenciales de 2012. “Yo les prometo que viviré, ganaremos las elecciones en octubre (de 2012) y comenzaremos una nueva etapa”. Agregó que la Revolución “no depende, ni siquiera, de un proceso nacional. Es un proceso que trasciende lo nacional y por eso es tan estimulante lo que está pasando en el mundo. Lo que está ocurriendo en el mundo es apasionante. Estamos viviendo una era, una época y precisamente las bombas y las amenazas imperiales son producto del desespero imperial”, apuntó. “El imperio capitalista no podrá ni con medio mundo”, señaló. candidato pero se retiró”, dijo el mandatario nacional. Por otra parte, el Presidente recordó la aprobación de la actual Constitución, hace 12 años. “Mucho más que una carta política, es un proyecto, es un desafío, y aunque aquí no aparece la palabra socialismo, están las bases sociales. Esta Constitución es anticapitalista, es pro socialista”, dijo. “Es la primera Constitución aprobada en referéndum nacional, aprobada con más del 70% ¡Viva la Constitución Bolivariana!”, exclamó. Chávez anunció que el próximo 13 de abril de 2012 se realizará la “gran asamblea nacional patriótica”, que dará nacimiento definitivo al Gran Polo Patriótico (GPP) como unión de partidos y organizaciones que le apoyan.

MAÑANA Jelsy Karina Bracho, Ingeniero y Modelo Profesional Daniel Leal, Locutor, Cantante y Compositor Carlos Bohórquez, Médico Hugo Huerta, Gaitero Rosana Bravo, Estilista Ana Karina Manco, Actriz Audalfo Bravo, Periodista Pedro Urbina, Contador Torres Ángel, Economista Pilar Araujo, Ingeniero Industrial


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El precandidato a las primarias se pronunció desde la capital del estado Lara

Pablo Pérez: “Creo en el CNE”

“Por encima del voto del pueblo no existe organismo que cercene la voluntad de la gente”, aseveró el Gobernador del Zulia. Desmintió supuestas desavenencias con Henri Falcón. Redacción/Política

E

l gobernador del Zulia y aspirante a la Presidencia de la República, Pablo Pérez, sentenció ayer: “No creo en la abstención. Por encima del voto del pueblo no existe organismo que cercene la voluntad de la gente que quiere elegir a un nuevo Presidente. Creo en el CNE”. Así se expresó Pérez al responder la infaltable pregunta que los periodistas hacen a los candidatos que participarán en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática, sobre la fiabilidad del máximo ente electoral. Durante un recorrido por Barquisimeto, capital del estado Lara, el abanderado de Un Nuevo Tiempo recordó que ha participado en

OTROS TEMAS Pablo Pérez señaló que no se dejará distraer por sondeos de opinión: “Venezuela tiene 24 estados, y ellos expondrán su voluntad. No caeremos en el juego de las encuestas porque sería una bobada de niños. Mi encuesta es el 12 de febrero cuando el pueblo elija a su representante único”, explicó. Refiriéndose al dictamen de la Sala Constitucional, que retiró el carácter de delito a la invasión de espacios ociosos, el aspirante a la presidencia por UNT afirmó que un Gobierno no puede premiar a quienes quieran invadir, ni tampoco estar a favor del latifundio. “Un Gobierno serio debe apoyar a los productores, no estar en labores de administración y de expropiación, como hoy lo vemos”, agregó.

Pérez recorrió las calles de Barquisimeto escuchando las inquietudes de sus habitantes.

dos comicios “en los que los resultados electorales fueron el producto de la voluntad popular”. Por otro lado, instó a la prensa a realizar al resto de los candidatos a las primarias tres preguntas claves: ¿Creen en la tarjeta única? ¿Están de acuerdo con la no reelección? ¿Es necesaria la implementación de una agenda social? “Esas preguntas con sus respectivas respuestas pondrían picante a esta campaña, pregunten a los candidatos y verán”, afirmó el Gobernador zuliano. Presupuesto Aseguró que al llegar a la Presidencia de la República trabajará en conjunto con los demás niveles de Gobierno, tanto regional como municipal donde, a su juicio, se manejará sólo un presupuesto “y no dos, como lo hace el actual Gobierno nacional”. Pérez fustigó: “Esta gestión envía un presupuesto fallo a los alcal-

des y gobernadores, pero además manejan un segundo presupuesto que no sabemos para qué lo utilizan. Sí sabemos que se mantienen regalando los recursos de los venezolanos a otros países”, afirmó. El mandatario zuliano aseveró que en su Gobierno, tanto los estados como los municipios tendrán lo que la ley establece, y afirmó que utilizará la descentralización como arma de desarrollo nacional. “Todos los estados de Venezuela hemos sentido el golpe del centralismo en cada una de las regiones, pero eso debe terminar. El pueblo venezolano tiene una tarea el próximo 12 de febrero; no es elegir un simple candidato, sino un representante de la democracia que derrote a Hugo Chávez en el 2012”, indicó. El aspirante presidencial dijo que cada uno de los candidatos de la Mesa de la Unidad tiene potencialidades, pero será el pueblo de Venezuela quien elija en las pri-

El gobernador de Miranda y aspirante a la Presidencia visitó Táchira

marias a su abanderado. Al referirse a los programas sociales como herramienta de avance para salir de la pobreza, Pérez afirmó que las misiones y demás programas sociales deben ser “incluyentes y eficientes”. “Vemos cómo hoy se presiona a quienes reciben un beneficio social y en muchos casos los obligan a votar a favor de ellos para mantenerles la ayuda, eso debe acabarse”, sostuvo. Asimismo señaló que la única carta de presentación de un venezolano debe ser su cédula de identidad y no el carnet de un partido político. Pérez propuso la reactivación del potencial agrícola y agroindustrial del estado Lara y citó como ejemplo el Valle de Quíbor y sus productores. “No es posible que se hable de importar cebolla cuando aquí podemos producirla porque tenemos el conocimiento y las condiciones necesarias, sólo falta

que el Estado apoye a los campesinos”. El gobernador del estado Zulia y aspirante presidencial indicó que al llegar a la Presidencia, lo primero que hará será llamar a todos los gobernadores, sean de cualquier tendencia política, para programar un cronograma de trabajo mancomunado y hacer obras que realmente beneficien al colectivo. “Invitaremos a la Guardia nacional, a toda la Fuerza Armada y a los cuerpos policiales, hay una serie de problemas graves que deben ser recuperados con políticas serias que generen soluciones y no que se queden en promesas incumplidas”, siguió. Finalmente, Pérez negó rumores de una campaña en su contra orquestada por el gobernador de Lara, Henri Falcón, y aseguró que no se está montando “ningún polo paralelo”, y que por el contrario, está apoyando al actual mandatario regional para su reelección. JOSÉ ADÁN

Henrique Capriles: “Voy a acabar con la matraca en la frontera” Redacción/Política El precandidato presidencial Henrique Capriles Radonski visitó ayer San Cristóbal, capital del estado Táchira, y desde allí fustigó la “gran corrupción” en los límites de Venezuela con Colombia. Aseguró que las irregularidades en la frontera “benefician a unos pocos en detrimento de Venezuela”. Aseveró que esta situación incide en los índices delictivos del

país, mediante las formas del secuestro y la extorsión, entre otras, y señaló que bandas criminales “tienen sitiados a 30 millones de venezolanos”. “Se los voy a decir clarito, yo vengo con el pie firme para que aquí se acabe la matraca en la frontera nuestra. Yo sí creo en unas fuerzas armadas comprometidas con el progreso de nuestro pueblo”, sentenció el abanderado de Primero Justicia.

Capriles instó a los tachirenses a trabajar para lograr “la patria del progreso”. Explicó que su empeño será brindar beneficios a los ciudadanos de todas partes de la nación. “A mí no me quita el sueño nada, solo que hayan oportunidades, que si alguno de ustedes pierde el trabajo porque el Gobierno actual pone obstáculos a las empresas, tenga la oportunidad de conseguir trabajo en otra parte”, concluyó.

Capriles Radonski reiteró su repudio hacia la cultura de la corrupción que impera en la frontera venezolana, y prometió combatirla con toda su fuerza.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

COMUNIDADES

Alcaldía de Maracaibo retirará unas 500 toneladas de basura Redacción/Inf. General.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano, inició ayer un operativo especial de limpieza en la Circunvalación número Tres, desde el Distribuidor de “Los Patrulleros” hasta la intersección vía a “La Concepción”, con el cual se pretende retirar mil 500 toneladas de basura. Según la directora general del ayuntamiento marabino, Jamelis Ríos, la municipalidad además de atender a las familias afectadas por las lluvias, se encuentra en la calle escuchando las necesidades de la población y dando respuesta a los marabinos en cuanto a servicios públicos y vialidad. “Es importante que la comunidad se entere que las lluvias han afectado el proceso de recolección, pues el relleno sanitario se encuentra inundados. Seguimos trabajando por hacer de la ciudad, un municipio mejor para sus ciudadanos”, enfatizó. Aseguró que las directrices de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, están centradas en atender el tema de la recolección de basura en el municipio. “A finales de año Maracaibo debe estar completamente limpia. Ya hemos adelantado varios trabajos en el relleno para permitir el acceso a los camiones”. En este sentido, el presidente del Imau, Javier Alarcón, explicó que más de 200 trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, se sumaron a la jornada de recolección de basura, desmalezamiento y poda de árboles, apoyados por maquinaria pesada, como retroexcavadoras, camiones volteos y compactadoras. “Más allá de los operativos, necesitamos el apoyo de la ciudadanía para mantener a Maracaibo limpia. Mantendremos personal en la zona para evitar que este espacio se convierta en un vertedero a cielo abierto. Este operativo se realiza una vez cada seis semanas”, dijo. Alarcón recalcó que el Gobierno municipal, junto a la Brigada Ambiental adscrita a la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), se encuentra en esta importante arteria vial, para evitar que se viertan desechos sólidos en las vías públicas y, si es preciso, multar a las personas que de forma in fraganti, limitan el derecho de transeúntes y conductores al libre tránsito.

La Mesa de la Unidad fustigó al Ejecutivo en cuanto al manejo de políticas económicas en el país

“El presupuesto de 2012 es el fracaso del Gobierno nacional” ARCHIVO

El bloque democrático aseguró, de llegar al poder serán eliminadas las perversiones en las finanzas públicas introducidas por el actual mandatario.

El Gobierno no reconoce los costos que han causado sus propias fallas en planificación, control y regulación, reprochables a cualquier gobierno, sea o no socialista. Luego de trece años de gobierno la producción petrolera no ha aumentado a los niveles fijados como meta en los planes de Pdvsa, la insuficiente inversión en electricidad, construcción de viviendas, infraestructura, servicios en general.

Redacción/Política

M

ediante un comunicado la Mesa de la Unidad expresó su total desacuerdo con “la irresponsable conducta del actual gobierno en el manejo de la política económica de los recursos de todos los venezolanos”. Integrantes de la MUD afirmaron, que el “presupuesto de 2012 es la demostración clara del fracaso de este gobierno y del rumbo equivocado por el cual lleva a Venezuela”, y que durante la administración de la Unidad nacional se eliminarán todas las perversiones que se han introducido en las finanzas públicas. Destacaron que la subestimación petrolera que hace el gobierno nacional, fijando el precio del

AFIRMACIONES

Ramón Guillermo Aveledo, Secretario General de la MUD, criticó la estimación del barril de petróleo en 50 dólares.

barril en 50 dólares, cuando el valor considerado por la Agencia Internacional de Energía para el próximo año es de 100 dólares por barril, evidencia que la estimación del presupuesto se ha tornado en un mecanismo para hacer menos aportes a las regiones y manejar los recursos públicos de manera discrecional. Expresaron además: “El pre-

supuesto condiciona el acceso del gasto social a la construcción del socialismo, excluyendo a quienes no se declaren socialistas y avalando la discrecionalidad presidencial. En las partidas y referencias al Ministerio del Trabajo, la Seguridad Social, la educación, las misiones, entre otras, se utilizan términos referidos al gasto social como mecanismo para la

transición al socialismo, adaptaciones a los cambios que se están impulsando desde la construcción de un nuevo modelo socio académico, socio-administrativo y socio productivo. Por otra parte, la Unidad asegura que las metas macroeconómicas que se ha fijado el Gobierno son insostenibles y poco justificadas, y puntualizan que, aunque en el Proyecto de Presupuesto se afirma que el gasto es motor del crecimiento y se reconoce su poder para expandir la liquidez monetaria, no se hace referencia a las consecuencias, de alcanzarse las metas señaladas para el 2012, que se tendrán en el año 2013.

Ángel Sánchez, secretario general, dijo que se honraron a mil 754 trabajadores

Gobernación del Zulia canceló pasivos laborales CORTESÍA: OIPEEZ

Redacción/Política El Gobierno del Zulia inició ayer el pago de las prestaciones sociales a más de mil 754 trabajadores, así lo dio a conocer el secretario general de gobierno, Ángel Sánchez, quien encabezó el acto protocolar en representación del mandatario regional, Pablo Pérez. “Dándole cumplimiento a la palabra, como lo ha hecho desde que llegó al Gobierno, aquí estoy en nombre del Jefe del Ejecutivo zuliano, para hacerles entrega de sus pagos a los trabajadores y que significa una esperanza para ellos”, destacó Sánchez. Explicó que dicho pago implica un gran esfuerzo económico de parte de la Gobernación, ya que todos conocen los problemas financieros por los que atraviesan todos los gobiernos estadales, pero que sin embargo, el Ejecutivo se mantendrá en la tónica de pagar el 100 por ciento de las prestaciones a

los empleados, como corresponde cada año. “En esta oportunidad estamos cancelando las prestaciones de 2010, no estamos cancelando 2011, porque precisamente no se ha terminado el año; pero tengan la plena seguridad de que en el periodo del 2012 honraremos los compromisos que tengamos pendientes”, refirió el Funcionario. Con la cancelación de estos 70 millones de bolívares en prestaciones, el Ejecutivo estadal se pone al día con el pago de sus pasivos laborales. “No debemos nada, absolutamente nada a ningún trabajador que haya laborado para la Gobernación hasta el 2010”, enfatizó. “No hay en Venezuela otro estado que haya realizado acto similar a este, ni siquiera el Gobierno nacional”, comparó Sánchez, al tiempo que invitó al Presidente de la República a seguir el ejemplo del mandatario zuliano.

Ángel Sánchez, secretario general de la Gobernación del Estado Zulia.

Por su parte, Nelson Camba, director de Recursos Humanos, anunció el ingreso de un segundo grupo de 312 trabajadores interinos a la nomina del Gobierno del Zulia, cumpliendo con los acuerdos establecidos por la Comisión de Asuntos Laborales, y quedando pendiente un tercer listado para mayo de 2012.

Adicionalmente a esto, Camba también informó que desde ayer se inició la cancelación del bono de alimentación o cesta ticket a todos los trabajadores. “Nuestro compromiso es con el pueblo y con los trabajadores que desempeñan sus funciones dentro de la Gobernación del Zulia”, concluyó.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Nuevo plan de cupo desde la primera semana de enero

Renovación Cadivi será automática por internet

Cadivi busca con este procedimiento optimizar sus servicios para el usuario y los operarios bancarios.

Esta medida aplicará a todas las solicitudes activas del año 2011 que no posean sobregiro. La nueva cuenta estará lista para usarse una vez aprobada por el banco. Redacción/ Economía

L

a Comisión de Administración de Divisas anunció a través de una nota de prensa que la renovación de las solicitudes de divisas para los pagos de consumos de bienes electrónicos con tarjeta de crédito (cupo para compras por Internet) se realizará de forma automática, a partir de la primera semana de enero de 2012. Cadivi Informó que la renovación automática se efectuará en conjunto con los operadores cambiarios autorizados. La Comisión de Divisas enviará un co-

rreo electrónico a sus usuarios para notificarles de la generación automática de una nueva solicitud, la cual estará lista para usarse una vez sea aprobada por el respectivo operador bancario. Esta medida aplicará a todas las solicitudes activas del año 2011 que no posean sobregiro. Indicó que la referida cantidad de usuarios se desplazarán (salida y entrada) en estas instalaciones desde hoy 15 de diciembre hasta el 15 de enero de 2012, lo que representa un incremento de 10 por ciento en el número de viajeros. Todas aquellas solicitudes activas ante la Comisión durante el año 2011, que no tengan sobregiro se encontrarán disponibles para realizar compras electrónicas durante 2012 según los criterios establecidos. Refirió el organismo, que buscan con ello optimizar sus servicios en beneficio, tanto de los usuario como para los operadores cambiarios autorizados agilizando los trámites de manera rápida, efectiva, y oportuna.

ENERO 2012

Sundecop prevé realizar primer ajuste de precios Para el 15 de enero está previsto que la Superintendencia Nacional realice un primer ajuste en la estructura de costos y precios justos, informó la titular del organismo, Karlin Granadillo, en entrevista concedida al programa Dando y Dando que transmite Venezolana de Televisión. Granadillo hizo un llamado a las empresas productoras, distribuidoras o importadoras de artículos de limpieza, higiene personal, jugos, agua mineral y compotas a culminar su inscripción en el Registro Nacional de Precios de Bienes y Servicios. La Vicepresidencia de la República extendió hasta el 30 de diciembre el lapso para

que las empresas efectúen su inscripción ante este registro. La primera jornada culminó el pasado 7 de diciembre. “La empresas atendieron el llamado del Gobierno nacional. Pero el grueso de las empresas empezó a registrase el 5 de diciembre, de esa fecha al 7 de diciembre no fue suficiente para algunas empresas”, expresó Granadillo. Dijo que en aras de recaudar la mayor cantidad de información se decidió extender el plazo de inscripción “para que las empresas que iniciaron el proceso de carga de data lo puedan culminar”, agregó.

Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve XFORMAS DE CONSEGUIR LAS MEJORAS TARIFAS… Existe una gran variedad de tarifas aéreas a disposición de los viajeros. Esta nota informativa le ayudará a elegir la mejor para usted. Para obtener la tarifa más barata, sea flexible con sus planes de viaje. Es posible que las mejores ofertas sean sólo para viajar ciertos días entre semana (normalmente de martes a jueves, o desde el viernes por la noche hasta el domingo por la mañana) o a determinadas horas del día (por ejemplo, salidas a última hora de la noche). Esto se aplica a todos sus vuelos, no sólo al primer vuelo de su itinerario. Cuando le den el precio de un pasaje, pregunte al encargado de reservas si podría ahorrar más volando un día antes o después, o tomando un vuelo diferente el mismo día. O pregunte directamente cuál es la tarifa más barata y qué requisitos debe cumplir para comprarla. Durante las épocas festivas no suele haber asientos con descuento. Sin embargo, podría obtener tarifas descontadas si vuela el mismo día festivo (por ejemplo, el día de Año Nuevo). Haga sus planes con la máxima antelación posible. La mayoría de las compañías aéreas destinan sólo algunos asientos de muchos vuelos atractivos para venderlos a tarifas más bajas. Las auténticas y mejores ofertas suelen acabarse enseguida. Por otra parte, si no se están vendiendo los asientos de un vuelo concreto según lo previsto, las compañías de transporte aéreo ofrecen a veces más asientos descontados para un vuelo determinado inmediatamente antes de que finalice el plazo para la compra anticipada. Por ejemplo, si el requisito para comprar el pasaje más barato es comprarlo con 21 días de anticipación, pero se agota para la mayoría de las fechas y usted puede viajar en cualquier momento, pregunte por la disponibilidad de pasajes para vuelos que salgan en 21 ó 22 días a partir de la fecha de su llamada.

XRETIRO

DE EQUIPAJE… Si su equipaje llega abierto, sin la cerradura puesta o visiblemente dañado, verifique de inmediato el contenido para saber si falta o se ha dañado algo. Notifique cualquier problema con el equipaje a la aerolínea antes de salir del aeropuerto. Insista que la aerolínea llene un formulario y le entregue una copia del mismo, inclusive si aseveran que el equipaje llegará en el siguiente vuelo. Obtenga el nombre del agente y el número teléfono procedente para el seguimiento (es decir, que no sea el número de Reservas). No es inconcebible que la aerolínea le pida que les entregue sus comprobantes de facturación cuando notifique el problema, solo que asegúrese de que queda constancia de ello en todas las copias del informe. Antes de salir del aeropuerto, pregunte a la aerolínea si se encargará de entregar el equipaje sin cargo adicional una vez que se encuentre. Pida también un anticipo o un reembolso por todo artículo que le será necesario comprar mientras falte su equipaje. Abra su equipaje en cuanto llegue al lugar donde se hospede. Informe de inmediato por teléfono si existe cualquier daño o hurto de su contenido. Anote la fecha y la hora de la llamada así como el nombre y el teléfono de la persona con la que habló. Seguidamente confirme dicha denuncia mediante el envío de una carta certificada.

XCAJERO SIN SERVICIO… Reiteramos el llamado para las au-

toridades de la entidad bancaria Bicentenario, para que activen el cajero existente en las adyacencias del terminal nacional, ya que son pocas las entidades que se encuentran operando en el aeropuerto, y ayudaría que los pocos que estén, sirvan para

beneficio de los usuarios que por razones diversas ingresan al mismo.

XDOS DÉCADAS EN EL AEROPUERTO… Como su segunda casa, cataloga los espacios del recinto aeroportuario José Luis Corredor, maletero que durante veinte años lleva dedicando su mejor esfuerzo para trasladar el equipaje de los usuarios. Ocurrente, chistoso y muy anecdótico es este personaje querido por todos los que hacen vida en el mismo. Al conversar con él pudimos conocer que, desde que salió la columna, aspiraba salir publicado en ella, ya que todos los días lee nuestro diario… bueno complacido nuestro apreciado lector, con foto en el arbolito y todo. XAEROPOSTAL INCREMENTO SU FLOTA... Durante la temporada navideña 2011, la aerolínea aumentó su flota con la incorporación de dos aviones, lo que permitirá movilizar a mayor cantidad de pasajeros hacia los distintos destinos en los que opera la aerolínea. Desde el pasado 01 de diciembre arribó a los hangares de la empresa, en Maiquetía, un nuevo avión MD-80, con capacidad para trasladar 164 pasajeros. Además se espera la pronta incorporación de otro DC9, matrícula YV139T, con capacidad para 130 usuarios, que está en la fase final de un exhaustivo proceso de mantenimiento. Ambas aeronaves brindarán la oportunidad de más asientos ofertados para esta época, de 458 a un total de 752 logrando optimizar el servicio prestado a los usuarios... nuevos proyectos tiene planteada la empresa como parte de su proceso de mejoras, durante el primer trimestre de 2012 se tiene previsto reactivar la ruta internacional Caracas-Bogotá-Caracas. XLA GAITA COMO ESTANDARTE… A través del hilo musical del aeródromo “La Chinita”, se escuchará durante todo el mes de diciembre, gaitas en todas sus versiones. Las autoridades del terminal informaron que la idea es elevar el sentimiento de este género musical; a los fines de ofrecer a los visitantes y pasajeros parte del sentimiento zuliano para que lo conozcan y recuerden, una vez que se despidan de la entidad.

XHOY ES EL GRAN DÍA… Encontramos en la sala de abordaje nacional, a la pequeña Katherine Quintero (9 años) proveniente de Ciudad Ojeda, quien estará concursando junto a 23 niñas más en el evento” Señorita Belleza”, el cual tendrá lugar en nuestra ciudad, hoy viernes 16 de diciembre, en los espacios del Teatro “Baralt”. La actividad organizada por la Agencia de Modelaje Has, promete muchas sorpresas musicales, para amenizar la gala que estará eligiendo a la nueva soberana para el periodo 2012… Suerte Katy. XPLATO NAVIDEÑO VENEZOLANO… El restaurant La Scala desde hace algunas semanas se encuentra ofreciendo a los pasajeros el plato navideño, en especial para los extranjeros que nos visitan y quieran probar de nuestra tradicional comida. Una hallaca con todos sus detalles, ensalada de gallina, pernil y el infaltable pan de jamón habla mucho de quienes somos… por el estomago, también se enamora la gente de los lugares. Nos leemos el lunes...


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

ALEJANDRO SILVA

“Las misiones no garantizan que dejemos de ser pobres” Rossangel Carmona En gira con el candidato a las primarias Henrique Capriles Radonski, el diputado zuliano Alejandro Silva, aseguró que sólo con la creación de las misiones no se saca al país de la pobreza. Tras el anuncio de “Hijos de Venezuela” y “En Amor Mayor”, creadas hace poco por impulso del presidente Hugo Chávez. “Las misiones son importantes, pero no garantizan que los venezolanos dejemos de ser pobres. Lo ideal sería que apliquemos buenas políticas de Estado, donde se le facilite a los ciudadanos las estrategias que les permita mejorar su calidad de vida”, agregó Silva. Destacó que el Ejecutivo nacional disfraza las misiones con nuevos nombres, haciendo creer al colectivo que los beneficiará. “El Gobierno debe atender las necesidades del pueblo en todo momento, no sólo ahora que estamos en año electoral, su objetivo claramente es otro”, dijo el parlamentario.

Los diputados al Consejo Legislativo sancionaron Ley de Reforma

Nueva Constitución del Zulia reafirma soberanía de “Palmarito” A esta normativa se le incluyeron los artículos 120 y 121. Se ratifica señorío del Gobierno sobre el lecho del Lago y los ríos que lo surcan.

CORREDOR “PALMARITO” hEl artículo 120 reza lo siguiente: “En razón de incuestionables títulos jurídicos e históricos, el estado Zulia se reserva el derecho de dominio que le asiste sobre el denominado Corredor de Palmarito, que formaba parte del Municipio Independencia del Distrito Sucre, hoy Municipio Sucre del estado Zulia”.

Redacción/Política

E

l Consejo legislativo del estado Zulia sancionó ayer la Ley de Reforma que le da a la región, de manera definitiva, una nueva Constitución, atendiendo a decisiones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que decidió anular algunos articulados del texto legal zuliano, en sentencia del 26 de abril del presente año. La Constitución zuliana ratifica la soberanía sobre el lecho del Lago y los ríos que lo surcan. La Presidenta del Clez, diputada Ma-

La presidenta del CLEZ, diputada Marianela Fernández, dijo que el artículo 15 establece que la Constitución del Zulia es el fundamento del ordenamiento jurídico estadal.

rianela Fernández, expresó que al conocer de un recurso de nulidad contra la Constitución del Zulia, el Tribunal Supremo de Justicia, solamente anuló los artículos 5, 15, 24 y 52, que fueron objeto de una nueva redacción. Destacó que en esta reforma se incluyen dos nuevos artículos: el

120 y 121. El 120 es muy importante, porque en este artículo el estado está refrendando su soberanía sobre el Corredor de “Palmarito”, que es toda la jurisdicción que comprende el antiguo distrito Sucre, que ahora es municipio Sucre, en litigio por muchos años con el estado Trujillo,

Con la nueva redacción del artículo 5, se establece que el territorio del Estado Zulia es el mismo que la ley del 28 de abril de 1856 asignó a la antigua provincia de Maracaibo, su antiguo nombre con las entidades políticas que la constituían Finalmente, explicó que queda claro que los consejos legislativos no tienen competencia en materia de leyes habilitantes, ni otorgarle leyes al Gobernador para legislar, pues eso sólo es reserva nacional.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

SECTOR “LOS PLATANEROS”

En el Zulia el censo se inició el pasado martes en la Maternidad “Castillo Plaza”

Unas mil 500 madres zulianas se han registrado en “Hijos de Venezuela” JORGE CASTRO

La directora del HUM, Jenny Cedeño, manifestó que la inscripción seguirá abierta hasta el 26 de diciembre. Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve

C

omo un “éxito rotundo” calificó la directora del Hospital Universitario, Jenny Cedeño, la misión “Hijos de Venezuela”, luego de iniciarse esta semana el registro en la región zuliana. Esta misión fue creada por el Gobierno nacional para realizar aportes económicos a madres adolescentes o solteras en situación de pobreza por el orden de 430 bolívares fuertes por cada hijo; mientras que por cada hijo con discapacidad el aporte será de 600 bolívares. “Nuestras madres hacen su cola desde las 5 y 30 de la mañana, ellas mismas se censan, ellas mismas se organizan. Hasta el día de ayer (miércoles) se han registrado más de mil madres. Aquí estamos con el mandato del Presidente de la República de atender a las mujeres más necesitadas, especialmente para que estén preparadas y blindadas en la crianza de sus hijos. La ministra Eugenia Sader y

Las madres han acudido masivamente a la Maternidad “Castillo Plaza” y al Hospital Universitario de Maracaibo, principales centros de registro. Jenny Cedeño recordó que el censo también se realiza en los CDI.

la ministra de las Comunas están muy pendientes de estos registros en el Zulia”, manifestó Cedeño. Recordó que el único requisito para registrar familias en la Misión “Hijos de Venezuela” es la cédula de identidad y responder unas preguntas para realizar el estudio socioeconómico de cada madre censada. Luego de esta fase, a finales del mes de diciembre se iniciará la visita de los cuartetos, que están conformados por un empadronador del Instituto Nacional de Estadística (INE), un estudiante de medicina integral comunitaria, un

médico de Barrio Adentro y un vocero comunitario. Otros puntos que están dispuestos en la región son los Centros de Diagnóstico Integral, la Red Hospitalaria del Gobierno nacional. Indicó que la misión no llega sólo hasta el aporte económico sino también es para realizar un seguimiento a la planificación familiar, a sus estudios y a las posibilidades de trabajar. “Es importante recordar que el censo es muy rápido, es totalmente gratuito, y que paralelamente los empadronadores, luego de este censo visitan la casa de los cen-

El director de la ZEZ señaló que hay 123 escuelas afectadas por las lluvias

Se retrasará el reinicio de clases en el municipio Guajira

JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama El jefe de la Zona Educativa en el Zulia, Giovanni Villalobos, informó ayer que las clases en el municipio Guajira podrían reiniciarse entre el 15 y el 20 de enero de 2012, debido a las afectaciones sufridas por las inundaciones. El funcionario destacó que en total unas 123 escuelas de todo el estado Zulia se encuentran en restauración por los daños ocasionados por las fuertes precipitaciones. Indicó que sólo en los municipios del Sur del Lago hay unos 10 planteles afectados, sin contar los colegios que han sido utilizados como alber-

gues para las familias damnificadas. “En el caso de Maracaibo ya pasamos a un total de mil refugiados a la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela, y estaremos trabajando desde la última semana de diciembre en todas las escuelas, las clases comenzarán el 9 de enero en toda la región excepto en la Guajira, donde las aguas contaminadas han tenido un gran impacto en las estructuras, y hay que desinfectar pero cuando baje totalmente el agua”. Por otra parte Villalobos anunció que la ZEZ junto al equipo Águilas del Zulia decidieron intercambiar entradas de los últimos dos juegos decembrinos de la temporada por

Giovanni Villalobos, jefe de la Zona Educativa anunció el plan “Una sonrisa, un juguete.

juguetes para los niños damnificados y de más de 90 escuelas que están bajo las aguas, bajo el nombre de “Una sonrisa, un juguete”.

APORTES EN MARZO Las cifras del registro de la Misión Hijos de Venezuela las dará la ministra de Salud, Eugenia Sader, al final de la etapa de registro. Se espera que el aporte económico se realice a través de una tarjeta de débito del Banco de Venezuela para el mes de marzo. sados. Nosotros nos preparamos para atender a aquellas jóvenes en estado de embarazo, a quienes vamos a dar cuidado postnatal en la Maternidad Castillo Plaza”, dijo.

Choferes del oeste protestaron por aguas negras María Antonieta Cayama Más de 400 choferes de las líneas de carrito por puesto “CurvaRotaria”, “14 de Noviembre”, y “Buena Vista” se paralizaron ayer en protesta por los mega huecos causados por el desbordamiento de aguas negras en el sector “Los Plataneros”. Los transportistas cerraron la vía que comunica a la Circunvalación 2 a la altura de “Cumbres de Maracaibo”, con la Circunvalación 3, desde las 7:00 de la mañana. “Este es un grave problema, hace como mes y medio los funcionarios de Hidrolago prometieron que arreglarían los colectores pero no han hecho nada hasta ahora”, dijo Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, presente en la protesta. Los manifestantes indicaron que el colapso va desde la segunda etapa de “Raúl Leoni” hasta el sector “El Pedregal”, afectando además a los buses de la C-3. En la concentración donde los choferes cerraron la vía con la quema de cauchos, se hizo presente el presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, quien mostró a los choferes los documentos donde se aprobaron los recursos para el asfaltado de esta arteria vial, sin embargo hasta que Hidrolago no repare las cloacas no se puede dar inicio a la obra. “Por ahora agradecemos a la Gobernación que ayudó a los choferes con cuatro camiones vaccum para destapar las cloacas y echar un asfalto mientras tanto”, informó Alián.

ASODELISEZ

Autorizadas licorerías a extender su horario hasta el próximo 1 de enero María Antonieta Cayama Luego de la petición efectuada por el gremio licorero de la capital zuliana, el Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat) estableció los permisos para la extensión del horario de trabajo de las ventas de licores. El presidente de la Asociación de Depósitos de Licores y Similares del Estado Zulia (Asodelisez), Hernando Chirinos, informó que el horario será extendido de las 10:00 de la noche hasta las 12:00 de la medianoche. La resolución de la intendencia tributaria, que tiene facultad sobre la Ordenanza Municipal sobre

expendio de bebidas alcohólicas, expresa que la modificación es válida desde el 15 de diciembre hasta el próximo 1º de enero hasta las 12 de la medianoche, ambas fechas incluidas. “La junta directiva de la Asociación se siente satisfecha porque se logró la extensión de horarios durante la época decembrina. Hacemos un llamado a las autoridades policiales para que se informen y no tengamos ningún inconveniente ya que tenemos la permisología necesaria”, dijo el dirigente. Chirinos recordó que unos 900 comerciantes se verán beneficiados, y la extensión de horario sólo aplica en el municipio Maracaibo.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

El constante bote tiene verdes las calles del humilde sector y lo ha convertido en un gran foco de contaminación. En la Escuela Bolivariana “Mario Abreu” el patio permanece con los desechos estancados. Las enfermedades proliferan.

La comunidad pide las acciones de Hidrolago ante los desbordamientos de aguas servidas

Sumidos entre residuos fecales sobreviven en “Agua de Dios”

FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

n escenario de putrefacción y desidia es lo que se observa desde la entrada del barrio “Agua de Dios”, aledaño al sector “Cañada Honda” de Maracaibo. Las aguas servidas invaden tanto la carretera principal como las viviendas de la barriada, sin embargo los moradores aseguran que aunque han hecho múltiples llamados a Hidrolago, los funcionarios de la estatal nunca han trabajado en la zona. Quienes aquí residen deben soportar la hediondez que diariamente es provocada por la descarga de aguas negras proveniente de una parte del sector, que carece de un colector para las aguas residuales. “En las pocas casas que contamos con la red de cloacas también sufrimos el problema, porque los desechos recorren toda la carretera principal”, manifestó Hilda Urdaneta, habitante de la calle 95 del humilde sector, perteneciente a la parroquia Cacique Mara. Más adentro de la comunidad, compuesta por más de 100 viviendas, el colapso es más evidente. Las aguas negras invaden completamente el suelo de las casas y allí permanece estancada, siendo un foco de infecciones para los residentes. “No sólo tenemos problemas de higiene y salud, sino que además las vías, que en su mayoría están carentes de asfaltado, también se vuelven intransitables”, expresó Pedro Semejal, otro de los habitantes. Escuela inundada Dentro de la comunidad, la Escuela Bolivariana “Mario Abreu” también se ve severamente afectada por la problemática. “Las aguas negras aquí siempre están estancadas, con la lluvia ha sido mucho peor. El comedor se nos llena de moscas y zancudos, lamentablemente

María Urrutia teme por la salud de su hijo, que ya ha sido víctima de enfermedades producto de las aguas negras. Pide a Hidrolago y la Gobernación que inicien los trabajos en la barriada.

Así lucen las viviendas en “Agua de Dios”, un barrio que ya tiene una década consolidado. Hidrolago no ha atendido la zona, aseguran los residentes.

hemos tenido muchos niñitos enfermos. Hidrolago debería ocuparse de esta situación porque son más de 300 pequeños los que están perjudicados y vulnerables, ni siquiera podemos permitirles permanecer en el patio, porque es un peligro para su salud”, denunció la directora del plantel, July Chirinos. La barriada “Agua de Dios” sigue esperando que los órganos estatales se duela de quienes sobreviven entre las aguas podridas.

Los habitantes deben improvisar caminerías para pasar por encima de las aguas podridas.

Los niños de la Escuela “Mario Abreu” no disfrutan del recreo porque las áreas verdes están putrefactas.

TESTIMONIOS Mélida Gómez, habitante “El problema se ha agravado desde hace un año para acá, sin embargo Hidrolago parece que no conociera este lugar. A principios de año vino una cuadrilla pero nadie regresó. Le pedimos al Gobernador que nos ayude con esto”.

Victoria Hernández, habitante “Mi hija de un añito estuvo hace un mes hospitalizada con una bacteria en el estómago, el médico me recomendó que me la lleve de aquí pero la necesidad me obliga a quedarme porque no tengo a dónde ir, espero que arreglen esto rápido”.

July Chirinos, directora de la Escuela “Mario Abreu” “Hacemos un llamado a Hidrolago para que nos ayude con este desastre, son casi 300 niños afectados, se nos están enfermando constantemente. Ellos deben tomar cartas en el asunto de una vez”.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Tony Chacón, presidente de la CE, dijo que tras los disturbios se reprogramaron las votaciones

CREATIVIDAD

Urbe presentó 80 proyectos comunitarios

Estudiantes plasmaron su ingenio.

Elecciones estudiantiles en la UCV serán el 18 de enero Los estudiantes de Comunicación Social y Trabajo Social escogerán a sus representantes el próximo año. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

H

oy se cumple una semana de los atentados que un grupo de encapuchados protagonizaron en el rectorado de la Universidad Central de Venezuela durante las elecciones estudiantiles. Sin embargo, la Comisión Electoral, presidida por Tony Chacón, anunció el próximo 18 de enero como nueva fecha para que la Escuela de Comunicación Social y Trabajo Social puedan sufragar

para la escogencia de los representantes al Gobierno y Co-gobierno. Asimismo, indicó que aunque hay planchas que están solicitando un reconteo de votos, no lo realizarán ya que “no hay razones de peso que reflejen alguna irregularidad”. Por otro lado, solicitó a la comunidad universitaria abocarse el próximo mes de enero a defender el proceso electoral e impedir que la violencia sea la protagonista. Voz ministerial Por su parte, Yádira Córdova, ministra de Educación Universita-

ria, no descartó un posible montaje en los hechos ocurridos dentro del alma máter. Como representante del Gobierno nacional enfatizó que se mantienen garantes de la defensa de la paz y se oponen a cualquier acto de agresión y violencia. “Nadie se encapucha si se quieres identificar con un sector, es muy extraño, hay interrogantes de lo que pudo haber ocurrido, nosotros no aupamos ningún tipo de violencia”, expresó la Ministra refiriéndose a los momentos de pánico que se vivieron en la UCV. No hubo montaje No obstante, Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, desestimó las declaraciones de la ministra de Educación Universitaria, Yadi-

Redacción/Universidades

ra Córdova cuando sugirió que los sucesos fueron montados. Al mismo tiempo que exhortó a la Ministra a solicitar ante la Fiscalía y el Cicpc la investigación de los hechos ocurridos en la casa de estudios. La máxima autoridad resaltó que “en la UCV somos demócratas académicos e institucionales, me imagino que la Ministra igual porque estudió en la UCV, en la Facultad de Odontología, fuimos compañeras de Facultad, egresó de la misma Universidad de la cual formó parte como rectora”. “La invito y la sigo invitando, a que ella en su Consejo de Ministros, le ponga punto final a la violencia, cuando solicite ante los organismos y instituciones que corresponde que la Fiscalía y el Cicpc hagan la investigación”.

Los trabajadores de LUZ recalcaron que de no honrarse estas deudas no se reincorporarán en enero

Obreros esperan la totalidad de los pagos de diciembre Jenniffer Rodríguez Ya empezaron a hacerse efectivos los pagos de los sueldos y salarios de 12 mil trabajadores de la Universidad del Zulia. Así lo informó ayer la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez. La autoridad explicó que la cancelación del bono de alimentación se hará efectiva hoy, aunado a esto el próximo martes destinarán los recursos para cancelar otros compromisos laborales como guardería, e inclusive el pago de las becas de noviembre y diciembre a los estudiantes del alma máter. Asimismo, reiteró que la próxima semana esperan recibir del Ministerio de Educación Universitaria el dinero de las insuficiencias

ARCHIVO

presupuestarias, pero recalcó que ese dinero podrá ser procesado hasta el mes de enero cuando inicien las clases. Obreros esperan su pago Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, anunció que tras la entrega de recursos por parte del MEU esperan que las autoridades cumplan con las deudas pendientes con el sector. Alegó que el pago del bono de alimentación, el bono de salud y el retroactivo por prima por hogar -que equivale a mil 400 bolívarescontinúan pendientes, por lo que recordó que el plazo de 48 horas para que se honrarán estos pagos concluyó el pasado martes. “Si en el mes de diciembre los

Los obreros dieron un plazo de 48 horas para recibir sus pagos pendientes.

obreros no disponemos de la totalidad de estos pagos, el próximo lunes estaremos anunciando cuándo nos reincorporaremos a las actividades, las cuales están fi-

jadas para el 10 de enero. Además estudiaremos la posibilidad de iniciar el año con movilizaciones de calle”, refirió el dirigente sindicalista.

De un total de 140 proyectos ideados y ejecutados en las diversas comunidades del Estado Zulia por estudiantes de Diseño Gráfico, Administración, Derecho, Comunicación Social e Ingeniería, 80 fueron expuestos durante las XVI Experiencias de Servicio Comunitario, actividad organizada por la Dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, a cargo de Michailor Ávila Los trabajos fueron colocados en la cancha deportiva de la URBE, donde también se publicaron las experiencias de otras instituciones académicas como la Unefa, LUZ, Unica y el Instituto Universitario Tecnológico de Cabimas. Los estudiantes de Servicio Comunitario contaron con la evaluación de representantes del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, como fue el caso de Alejandro Heredia quien citó: “Una gota de experiencia es más enriquecedor que el conocimiento de mil libros” refiriendo que este tipo de eventos es de suma importancia porque acerca a las comunidades a la universidad. En tal sentido el Vicerrector Académico de la Urbe, René Aguirre, quien se encargó de inaugurar las XVI Experiencias de Servicio Comunitario, acotó que son muchos los trabajos con gran pertinencia social, ya que desarrollaron temas de gran interés para la colectividad como el ahorro energético, con el cual se orientó a mil 800 niños quienes aprendieron cómo hacer buen uso de la electricidad, entre otros tópicos de relevancia. Finalmente, algunos estudiantes resaltaron que la labor desempeñada en cada comunidad fue de gran satisfacción ya que pudieron enseñar y ayudar a los sectores más vulnerados.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

Opinión

“Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país”. Margaret Thatcher

opinion@versionfinal.com.ve

La Familia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

C

on la llegada de la Natividad del Niño Jesús, la unidad familiar cobra un valor especial. Las celebraciones para los que estamos cerca se hacen más frecuentes; y, los recuerdos y añoranzas se multiplican para los familiares que tenemos lejos, o aquellos que fueron llamados por el Señor. En Navidad se experimenta un sentimiento único de armonía y solidaridad con la familia. Por ello, estos días deben servir de profunda reflexión acerca de la importancia de la familia como célula fundamental de la sociedad, en tiempos donde su valor se pierde como agua en las manos. La familia como unidad capaz de transmitir y cultivar valores entre los miembros que la constituyen, está en la obligación de combatir las desviaciones, vicios y tentaciones que la acechan permanentemente. Nada puede ser usado como pretexto para justificar la pérdida de la cohesión familiar; ni la pobreza, ni la dinámica mundial, ni la radicalización política tan de moda en nuestro país. Debemos levantarnos frente a tanta podredumbre que insistentemente nos convoca usar lo peor que tenemos para atentar contra la familia.

Los sucesos que a diario registran los medios de comunicación son espeluznantes. La violencia se ha enquistado como un cáncer en nuestras familias; padres que violan y asesinan a sus hijos; hijos que desprecian y asesinan a sus padres; personas que cometen las más perversas fechorías para acabar con la familia. El más reciente caso del niño de Guarenas, es un indicativo que la sociedad venezolana no marcha por el camino correcto. La familia empieza a convertirse en apenas un nombre que sirve para denominar un grupo que, por razones sanguíneas, tienen algún vínculo. Tenemos la necesidad de rescatar el verdadero valor de la familia, porque de lo contrario vamos camino a una vorágine social, donde la vida, el respeto, la tolerancia y la solidaridad para vencer obstáculos familiares no nos dicen absolutamente nada. La descomposición social no tiene límites de ningún tipo; es una realidad en los estratos altos, medios y populares; en hombres y mujeres; en niños, adultos y ancianos. Se extiende como un virus que carcome todo cuanto encuentra a su paso. Por eso no tenemos tiempo que perder. Es una ardua tarea que nos corresponde,

en primera instancia, a los padres y, después, a los maestros y educadores, medios de comunicación social, iglesias y autoridades gubernamentales. La prédica y el testimonio permanentes para crear buenas familias, será sin duda una semilla que dará buenos frutos para la sociedad, porque estaremos sentando las bases para formar hombres y mujeres de bien, antídoto infalible contra la delincuencia, la violencia, la corrupción y las perversiones que envilecen al ser humano. Que cada quien asuma su responsabilidad y empiece a construir dentro de su seno familias capaces de combatir los males que tanto daño nos hacen en este momento. Aprovechemos las fiestas de la Navidad para dar testimonio verdadero de unidad familiar; para reencontrarnos con lo más hermoso de nuestras familias. Pidámosle a Cristo que nos regale sabiduría, amor y entereza para que cada familia venezolana siga el ejemplo de la Sagrada Familia de Nazareth, inspirada en el amor, en la fe y en valores que rescaten para siempre lo más sublime del ser humano. Profesor Titular de LUZ

informatica@versionfinal.com.ve

PP: El camino a elegir

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

EXEQUÍADES CHIRINOS

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l tiempo electoral de las elecciones presidenciales en Venezuela corre en dos sentidos opuestos: hacia la posibilidad de detener con la opción del voto la situación de caos, incertidumbre, injusticia, deterioro y autoritarismo existente o la ruta indicadora del final de un mandato, de aquel quien sólo gobierna para él, su familia, su grupo y sus aliados internacionales, esos dictadores de viejo cuño. El panorama actual de Venezuela se traduce en una encrucijada para el venezolano de a pie, ese que soporta la escasez de alimentos básicos: leche, harina, huevos, café, azúcar y, al mismo tiempo, recibe a cada instante ráfagas de cañonazos mediáticos gubernamentales, a través de los canales televisivos y radios oficiales, advirtiendo que “esa escasez es ficticia”, creada por los medios privados, “aliados del imperialismo”. Su mala suerte es toparse con la cruda realidad, ésta donde la inseguridad refleja la más alta tasa de homicidios de Latinoamérica, de 75 asesinatos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a las propias cifras que maneja el gobierno nacional, basadas en el estudio del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El homicidio, la muerte a manos de un delincuente, hace ronda durante las 24 horas contra los ciudadanos en Venezuela sin distinguir su filiación política y la triste cifra semanal, mensual y anual nunca baja en número de asesinados sino, al contrario, crece por inoperancia de

un gobierno nacional cuyo Presidente está más interesado en su cáncer, su salud, que proporcionar seguridad a todos los venezolanos. Esa es la cruel realidad contra la cual se topa todos los días el venezolano común, quien al cruzar la esquina encuentra que no existe posibilidad alguna de un empleo formal, sino de lanzarse a la calle a vender baratijas en los semáforos. Se tropieza con la Venezuela del racionamiento eléctrico traducido en constantes cortes a cualquier inesperada hora del día, acompañado de aumento de tarifas y justificados con “sabotajes de la oposición”, cuando resulta evidente la falta de inversión en el sector y el mal funcionamiento de las empresas eléctricas del Estado, otrora exitosas compañías privadas las cuales fueron confiscadas por orden expresa del mandatario nacional. Entre los dos caminos posibles para el año 2012, la única vía para poder salir de este laberinto, de este enredo creado por el mal gobierno de Hugo Chávez Frías, una combinatoria de falsas promesas, desatención de las necesidades básicas, regalo a granel de los dineros públicos a terceros países, hipoteca de Venezuela a la dictadura cubana y desaparición de la autonomía de los Poderes Públicos Nacionales, es elegir al candidato que surgirá de la elección más democrática y transparente: las primarias de la oposición. Votar sin temor alguno por el hombre que a partir de febrero del año próximo se transformará en la antitesis del presidente Chávez,

porque necesariamente el candidato de la democracia tendrá que distanciarse de la política de exclusión sembrada por el actual mandatario nacional y ello lo convertirá en la otra cara que demanda y necesita con urgencia Venezuela para corregir este rumbo errado y encauzar la nación por la vía de la modernidad y el desarrollo. En lo particular, si me preguntan quien es mi candidato favorito, no dudo en afirmar que ese hombre es Pablo Pérez (PP), un político joven y, al mismo tiempo, con experiencia de gobierno cuya gestión resalta porque se orienta por atender las necesidades de todos los venezolanos, siendo la prueba más tangible el número de programas sociales existentes en el Zulia, muy superior en cantidad y calidad a las Misiones del gobierno nacional. Sin cortapisas, Pablo Pérez practica la inclusión y ésta será una de las grandes banderas de su gobierno nacional. Por esta y otras razones, la mayor parte del país se inclina por respaldar su opción en las primarias. Pero, sobre todo, porque él representa ese camino que los venezolanos anhelamos para poder retomar los valores, las condiciones y el clima de libertades conculcadas durante más de una década del peor de todos los gobiernos. Escoger el otro, del sendero de Chávez, es sencillamente dirigirnos hacia el gran abismo. Periodista


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La agrupación llega a tierras venezolanas para celebrar en casa sus 20 años de trayectoria

Maracaibo gozará hoy al ritmo de “Los Amigos Invisibles” Los chicos acaban de finalizar su gira por México. Compartirán escenario con la banda “La Vida Boheme”, ambos nominados al Grammy 2012.

CARACAS

La Senza lanzó su colección “Holiday 2011”

La zuliana Osmariel Villalobos desfiló para La Sensa en Caracas.

Redacción/Farándula Redacción/Cultura

L

a banda más trotamundos de Venezuela, “Los Amigos Invisibles”, llega hoy a Maracaibo con su tour “20 años de Gozadera Tour 2011” específicamente al “Centro de Convenciones Norte”. La agrupación acaba de finalizar su gira por México y expresó estar muy contentos con el cierre de su gira en Venezuela, para celebrar su cumpleaños en las capitales de los estados Carabobo y Zulia. Antes de todo esto, días previos, el sexteto invisible, a través de sus redes sociales, preguntó: “¿Cuál es la banda nacional que a los fans venezolanos les gustaría nos acompañe en un show?”. Tras el aluvión de sugerencias, serán los chicos de “La Vida Boheme” quienes los acompañarán como invitados especiales en el escenario del “Centro de Convenciones Norte” del Centro Comercial “La Paragua”.

La banda “Los Amigos Invisibles” interpretarán sus más conocidos temas “Cuchi Cuchi” y “Mentiras” entre otros sencillos. La agrupación acaba de llevar su gira por Valencia. Recientemente fueron noninados a los premios Grammy 2012.

Giras internacionales La agrupación se ha consolidado como representante de la música hispana en EE UU, cautivando al público de distintos orígenes y nacionalidades. Además, alcanzó cinco nominaciones a los gramófonos dorados, uno de los cuales se lo llevó a casa, y aunado a esto también se ganaron el reconocimiento de importantes personajes de la movida musical como David Byrne, Dimitri from Paris o Little Louie Vega.

Finalmente, Jesús ‘Lalo’ Noriega, manager de la agrupación señaló: “Este año, la agenda estuvo ajustada con la celebración de las dos décadas de carrera invisible. Además, los chicos estaban esperando la mínima oportunidad para poder tocar en Venezuela antes de que el año finalice, así que están muy emocionados. Siempre es reconfortante para todos tocar en casa… y comerse las hallacas de sus mamás en estas felices Navidades”.

Con el lema “Todo es posible” los jóvenes especiales participaron en la actividad

Funparm lanzó su calendario 2012 Redacción/Cultura

GIRA INVISIBLE -”Los Amigos Invisibles” junto a “La Vida Boheme” estarán hoy en el Centro de Convenciones Norte, C. C. La Paragua desde las 9:00 de la noche. -Entradas a la venta en http:// www.livetickets.com.ve General: Bs 305,00 + impuestos+ gastos. Preferencial: Bs 500,00 + impuestos + gastos.

“La Senza” realizó un sensual desfile para presentar su última colección del año “Holiday 2011” en la ciudad de Caracas, ocasión en la que la marca número en lencería en Latinoamérica, dedicó su esperado lanzamiento a favor de la Fundación Jesuana. Una organización sin fines de lucro, creada para elaborar bisutería, productos para el hogar y chocolates, cuyas ventas ayudan a los más necesitados. Diseños llenos de romanticismos, delicados encajes y atrevidas transparencias fueron los elementos protagonistas de la pasarela, de la mano de las últimas tendencias en lencería a nivel mundial. “Para La Senza, la Navidad es un mes para celebrar la unión por eso consideramos que la mejor manera de concluir el año es ayudando a los menos favorecidos”, dijo Jeankarla Sacramento, directora de Mercadeo de La Senza.

NOMINADOS

El film “The Artist” se alzó con seis nominaciones a los Globo de Oro 2012 Redacción/Cultura

Inspirados en el lema “Todo es posible”, la Fundación de Padres y Amigos de Adolescentes y Adultos con Retardo Mental durante cuatro años han elaborado su calendario, y este año presentan una propuesta colorida junto a todos sus jóvenes especiales. Funparm es una institución sin fines de lucro, que tiene como objetivo habilitar a las personas con retardo mental e incluirlos en la vida cotidiana a través de experiencias vivenciales en un ambiente de trabajo y de intercambio social. Los jóvenes especiales que provienen de bajos recursos económicos reciben Talleres de Capacitación en un oficio del Centro

Día a día estos chicos demuestran que todo es posible. Las clases que reciben en la Fundación las ponen en práctica en microempresas en diversas áreas.

Turístico Recreativo Laboral del Zulia como lo son clases de encuadernación, cerámica, lencería, reciclaje de papel, cocina, jardinería y pintura sobre tela, para luego formar una microempresa donde

trabajarán poniendo en práctica estos conocimientos. Día tras día estas personas demuestran que los sueños se cumplen, sin importar las adversidades de la vida.

El film mudo y en blanco y negro “The Artist” lidera entre los aspirantes a los Globos de Oro, al recibir ayer seis nominaciones a los premios que se entregarán el 15 de enero, mientras la “La piel que habito”, de Pedro Almodóvar, competirá a mejor película extranjera. El irreverente actor Ricky Gervais, presentará los premios. También competirán en las categorías de “Mejor Actriz” (para Bérénice Bejo), “Mejor Comedia o Musical”, “Mejor Director” y “Mejor Guión” (ambos para el francés Michel Hazanavicius). En tanto, la comedia dramática “The Descendants”, protagoni-

La ceremonia se celebrará el próximo 15 de enero en Hollywood.

zada por George Clooney, y “The Help”, una historia sobre la vida privada de las empleadas domésticas en el sur estadounidense de los años 1960, recibieron cinco nominaciones cada una, entre ellas a “Mejor Película”.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

La creencia de que no hay manera de predecir los sismos podría ser puesta entredicho luego de unos recientes estudios hechos en Estados Unidos. Hay cierta conexión entre los tifones y los temblores de tierra. Si se confirma esta hipótesis, podría significar la salvación de muchas vidas. AFP

C

ientíficos estadounidenses dijeron que las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra pueden desencadenar terremotos, tras haber hallado evidencia de que los ciclones tropicales en Haití y Taiwán fueron seguidos por sismos. “Las lluvias muy fuertes son el disparador”, dijo el científico de la Universidad de Miami Shimon Wdowinski, un experto en geología marina y geofísica. “La lluvia fuerte provoca miles de deslizamientos de tierra y erosión severa, lo cual remueve material de la superficie de la Tierra, liberando la carga sobre la falla y fomentando el movimiento a lo largo de éstas”. Wdowinski y un colega de la

Las erosiones remueven el material terrestre y libera la carga sobre las fallas tectónicas

Aguaceros y deslizamientos de tierra favorecen los terremotos Universidad Internacional de Florida analizaron los datos de sismos de gran magnitud -seis o superioren Taiwán y Haití durante los últimos 50 años y descubrieron que los grandes terremotos tienden a ocurrir en los cuatro años posteriores a una temporada de ciclones tropicales muy húmedos. En algunos casos recientes, los terremotos ocurrieron antes de los cuatro años. Así, el tifón Morakot en Taiwán en 2009 fue seguido el mismo año por un terremoto de magnitud 6,2 y en 2010, por otro sismo de magnitud 6,4. El ciclón Morakot mató a 614 personas y dejó 75 desaparecidos, sepultando pueblos enteros y provocando un récord de tres metros de lluvia en lo que se considera uno de los peores desastres naturales de la isla. El tifón Herb, que azotó en 1996 matando a cientos de personas en China y Taiwán, fue seguido dos años más tarde por un terremoto de magnitud 6,2, y luego por un terremoto de magnitud 7,6 en 1999. El tifón Flossie de 1969 fue seguido tres años más tarde por un sismo de magnitud 6,2 en 1972, dijeron los investigadores. Otras investigaciones El equipo también estudió el

Expertos de Estados Unidos creen que puede haber relación entre los fuertes aguaceros y deslizamientos de tierra con los terremotos. Una remoción de suelo sobre las fallas tectónicas puede liberar la tensión tectónica.

terremoto de magnitud 7 que devastó Haití en 2010 y comprobó que el sismo se produjo un año y medio después de dos huracanes y dos tormentas tropicales que asolaron la isla durante 25 días. El sismo ocurrió en enero del año pasado y destruyó la capital Puerto Príncipe, matando a más de 225.000 personas y dejando a una de cada siete sin hogar. Una subsiguiente epidemia de cólera dejó más de 5.000 muertos. La teoría de estos investiga-

dores es que las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra cambian el peso de la carga sobre las fallas tectónicas lo suficiente como para provocar un terremoto. “La reducción de la carga despinza las fallas, lo cual puede fomentar un terremoto”, dijo Wdowinski. Esta hipótesis sólo sirve para zonas donde hay fallas en una pendiente, como las regiones montañosas, donde una fuerte

descarga de agua alejaría significativamente la tierra de las profundas fallas. Los investigadores prevén estudiar más a fondo las condiciones climáticas en Filipinas y Japón, para ver si es posible observar el mismo nexo. Estos hallazgos fueron presentados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Geofísica (AGS, por su sigla en inglés) en San Francisco, California.

La agencia BBC reveló una verdad que puede cambiar la visión de muchos conductores

Uso del GPS puede violar el derecho a la privacidad Redacción / BBC

Una investigación realizada por la BBC alertó sobre los GPS.

Muchos no lo saben, pero aquellos que disfrutan de un sistema de navegación vía satélite en sus autos podrían estar entregando a otros su privacidad, de acuerdo con un reportaje de investigación de la agencia de noticias del Reino Unido BBC. Sí, son muy útiles para orientarnos en las calles de nuestra ciudad o cuando viajamos, pero en algún momento hay que actualizarlos, y eso lo hacemos a través de Internet. Es en ese punto, cuando queremos bajar el mapa actualizado y debemos dar dar el sí quiero a la página de

términos y condiciones, cuando donamos sin contemplaciones muchos datos sobre nuestra vida privada. La letra pequeña ¿Alguna vez lo lee el apartado de términos y condiciones? Porque es en este punto cuando pasa algo que es perfectamente legal: usted está entregando mucha información al fabricante del sistema. Así es como la empresa puede obtener un listado detallado de cada uno de sus movimientos. Puede saber cuándo y a dónde fue, cuanto tiempo le llevó llegar y su velocidad. Eso sí, esta información no aparece identificada como suya, es anónima, según dejan claro las empresas proveedoras de este servicio. Así que ésta es una actividad

totalmente legal y cada vez más común, a menudo sin que el usuario lo sepa, ya que pocos se paran a leer una enrevesada letra pequeña. Alertas más claras Sin embargo, las autoridades británicas afirman ahora que esta situación debería ser mejorada. “Cuando descargas un mapa en internet esperarías que, en una buena práctica, se active una alerta avisando que esta información ha sido transferida a la compañía”, dijo a la BBC Ken McDonald, de la oficina de inspección de la información en Reino Unido. Pero en ocasiones esta información es pasada a terceras personas, lo que es también legal, ya que usted dio su consentimiento.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes JORGE CASTRO

deportes@versionfi d de eporttes es@ es@ @v ve errrs siionfi s on nfina nal.com.ve n al.com.ve

Futbolistas regionales fueron al Hospital General del Sur

Zulia FC regaló sonrisas

E

l Zulia FC mostró su lado más humano y organizaron una visita a los niños que se encuentran recluidos en el cuarto y quinto piso del Hospital General del Sur de Maracaibo. Carlos Struve (en la gráfica) y Zuki la mascota del elenco petrolero le entregaron un presente a Kervis Escorcia de ocho años quien con mucha alegría lo recibió. El cuerpo técnico y jugadores como Henry Palomino, Luis Curiel, Raúl Vallona, Kerwis Chirinos, Gustavo Rojas y el propio entrenador Alex García King se sintieron complacidos con la actividad y de compartir con los más pequeños para darles una alegría en navidad.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

El miércoles a altas horas de la noche falleció Pedro Febles

Se fue una leyenda vinotinto El exfutbolista no pudo superar los problemas de salud que lo aquejaron desde el mes de marzo. El fútbol venezolano llora su partida. Fanáticos y amigos expresaron todo su afecto a la familia.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la madrugada de ayer, falleció el exvinotinto Pedro Febles, quien defendió la casaca nacional en la década de los 80. El delantero, quien tenía 53 años de edad, lamentablemente no pudo superar una pancreatitis que le afectó el pasado mes de marzo del presente año, que le derivó un posterior paro respiratorio, así como una infección cerebral. Febles, dejo una huella imborrable en el fútbol venezolano, en el cual destacó en casi todos los ámbitos del mismo, como jugador, como entrenador, como comentarista televisivo y hasta como formador de nuevos talentos, su última labor en el deporte con el Real Esppor capitalino.

Para recordar Febles, de origen canario, arrancó su carrera como futbolista en las categorías menores del Colegio Santo Tomas de Aquino en Caracas. Su debut como profesional fue en el año de 1978 con el desaparecido Deportivo Italia. Entre otros equipos jugó con el Deportivo Galicia, Atlético San Cristóbal y C.S. Marítimo. Con la selección nacional de Venezuela, según la Asociación de Historia y Estadísticas del Fútbol Venezolano, Febles defendió la camiseta vinotinto en 25 oportunidades, debutando el 1 de agosto en la Copa América de 1979, ante Colom-

bia. El delantero marcó un total de cinco goles con el combinado patrio. Febles aparece en el puesto número 39 de todos los tiempos. El nombre de Pedro Febles, quedaría enmarcado en la historia del balompié nacional, luego de participar en los juegos Olímpicos de Moscú en 1980, donde La Vinotinto no pudo superar la primera fase. Otro de los encuentros con gran significado para Pedro Febles, fue el disputado el 15 de marzo de 1981, ante Bolivia, en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, por las eliminatorias rumbo a España 82, donde La Vinotinto consiguió su primera victoria en este tipo de fases, con marcador de 1x0, gol anotado de cabeza por el defensor Pedro Acosta. En Libertadores El exdelantero vinotinto, también tuvo grandes tardes en la copa Libertadores de América defendiendo los colores del Deportivo Galicia, el Unión Atlético Táchira y Marítimo. Un partido recordado por muchos fanáticos tachirenses y venezolanos, fue donde Febles, haciendo dupla con Carlitos Maldonado en el Unión Atlético Táchira, derrotaron con marcador de 3x2 a su similar del Independiente de Avellaneda de Argentina, en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, el 17 de junio del año 1987, casi en el ocaso de su carrera profesional. Esa tarde, el delantero aurinegro se hizo presente en el marcador para darle la victoria al Unión Atlético

Táchira, en un día memorable para el fútbol venezolano, donde Maldonado venció con una vaselina al portero argentino Luis Islas. El portero uruguayo Daniel Francovig, al servicio del Táchira, marcó un golazo de arco a arco, aprovechando que el terreno estaba mojado por la lluvia y Febles daría las cifras definitivas del 3x2 ante el campeón de copas, con un derechazo desde fuera del área. Pedro en Libertadores anotó cinco dianas. Su retiro como jugador se produjo en el año de 1989, vistiendo la camiseta del Sport Marítimo de Venezuela. Siguió ligado al fútbol Tras el retiro, Pedro Febles no pudo separarse de su amado fútbol, por lo que se convirtió en director técnico. Su mayor logró fue en el año de 1993, donde llevó al Caracas Fútbol Club a conseguir su tercera estrella en el balompié nacional. También dirigió a equipos como el Deportivo Italia y más recientemente al Real Esppor. Además de dirigir, el exvinotinto incursionó en el mundo de los medios de comunicación. Junto a Jaime Ricardo Gómez y Juan Ignacio Beracochea diseñó el programa radial “Directo Sin Barrera”, en el cual de una forma jovial y entretenida analiza el día a día del fútbol nacional. Su fluidez y facilidad para expresarse en los medios de comunicación, por su amplio conocimiento del balompié, lo llevaron a ser imagen y comentarista de los mundiales

FICHA TÉCNICA Nombre: Pedro Juan Febles Nacimiento: 18 de abril de 1958 (52 años) Lugar: Isla de Hierro (Islas Canarias) Nacionalidad: Venezolana Estatura: 1,80 metros Partidos internacionales: 25 Goles selección: 5 Año del debut: 1978 (como jugador) Club del debut: Deportivo Italia (como jugador) Año del retiro: 1989 (como jugador) Club del retiro: Club Sport Marítimo de Venezuela (como jugador) Como Técnico: Campeón en el año 1993 con el Caracas FC

de fútbol, en el staff de Venevisión, donde compartió con otros grandes del deporte rey como Carlos Horacio Moreno, José Manuel Rey, además de luminarias de la narración deportiva como Manolo Dávila y Cristóbal Guerra. Su incansable amor por el fútbol, lo llevó en el 2010 a ser parte la empresa de telecomunicaciones Movilnet, con la cual recorrió el país, para impartir clínicas de balompié en los sectores más populares de Venezuela, a niños de 4 a 15 años de edad. Actualmente Febles se desempeñaba también como Gerente de Relaciones Internacionales del Real Esppor, de la primera división venezolana, además de dirigir las divisiones inferiores del equipo merengue.

TWITTER @josmarzambrano/Josmar Zambrano Desde Tenerife todo el apoyo a la familia Febles. El prof. Pedro fue uno de los que sumó páginas positivas para el fútbol venezolano. QEPD. @ricpaez10/ Ricardo David Páez Pedro Febles QEPD, sentido pesame a sus familiares, gran persona y una inspiracion para todos los vinotintos que vinimos detras de ti. @MikuFedor/Nicolás Fedor Cuando el futbol queda de lado,Paz a los restos de Pedro Febles, abrazo a su familia, luto en el fútbol nacional. @JuanADaza/Juan Andres Daza Me acabo de enterar del fallecimiento de Pedro Febles gloria de nuestro futbol y mejor persona. Lamento su partido. Paz a su alma @juanrutilo/Juan Carlos Rutilo Anoche falleció Pedro Febles, luego de varios meses de lucha se fue un vinotinto q le dedicó su vida al fútbol. QEPD! @RichardGol_espn/ Richard Mendez Los GRANDES como PËDRO FEBLES no mueren, pues vivne en el recuerdo, en la historia y son leyenda de la Vinotinto. @CarlosHoracio10/Carlos H Moreno- Mi mas sincero pesame para la Flia de Pedro ,los q lo conocieron bien ,como yo, jamas lo podran olvidar,un tipazo ,honor haber sido su amigo. @leojimenez14/Leopoldo Jiménez- Mis condolencias, y las de mi padre y madre, a toda la familia Febles. Paz a su alma! QEPD.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los azulgrana golearon 4-0 a los árabes en semifinales del Mundial de clubes en Japón

Barcelona aplastó al Al-Saad y buscará el título contra Santos ASÍ JUGARON

FICHA TÉCNICA DT: Josep Guardiola

Barcelona

Víctor Valdés Puyol

Adriano

Abidal Mascherano Maxwell (66)

Keita

Alcántara

Iniesta Sánchez (39)

Pedro

Villa Cuenca (71)

Messi

Keita

Niang

Estadio Yokohama Stadium (Yokohama, Japón)

Al Haydos (85)

Ali (77)

Kurisawa Al Jalfan Abdulmajid

Al Yazidi (65)

Albloushi Koni

Goles Barcelona Adriano (25, 43) Keita (64) Maxwell (81

Abdulmajed

Jung Soo

Belhadj

Asistencia 66.298 Tiempo Frío

Saqr Al- Saad

DT: Jorge Fossati

Árbitro Joel Aguilar (ESA) Amonestaciones Al Sadd Ibrahim (62), Kasola ola (80)

Messi celebró con Pedro, Cuenca y Thiago el gol de Keita en el minuto 64 contra el Al Sadd que sentenció la semifinal.

En el encuentro Villa salió lesionado por una fractura en la tibia y es una baja que lamentó Guardiola. Adriano marcó dos dianas (25 y 43), Keita (64) y Maxwell (81) cerraron la cuenta para los culés quienes irán a la final contra el Santos de Neymar. AFP

E

l Barcelona, guiado por un “doblete” de su jugador brasileño Adriano, se impuso sin problemas al Al Sadd catarí (4-0), este jueves en Yokohama, en su semifinal del Mundial de Clubes, con lo que será el rival del Santos en la final, aunque perdió por lesión a David Villa.

Ya antes del final del partido, el club confirmó en su página web que el asturiano, sustituido en el 39 tras hacerse daño al ir a pelear un balón, sufre una fractura en la tibia izquierda, que le podría tener de baja medio año. Más allá de ese gran contratiempo, el partido quedó encarrilado en la primera parte con los dos tantos de Adriano (25 y 43) y en la segunda el maliense

Seydou Keita (64) y el brasileño Maxwell (81) completaron el triunfo. Adriano se colocó en cabeza de los anotadores de este Mundial de Clubes, tras ser el único en haber sumado dos tantos en un mismo partido, y el Barça igualó la victoria más contundente del torneo, que era el 4-0 que el propio equipo azulgrana consiguió ante el América mexicano en 2006. Final épica El Mundial de Clubes vivirá su final más deseada, un BarcelonaSantos, entre los vigentes campeones de las dos zonas con más tradición en este deporte, Europa y Sudamérica, y con un atractivo duelo entre las estrellas de

La Federación Venezolana de Fútbol ratificó otros duelos para 2012

las selecciones argentina y brasileña, Lionel Messi y Neymar. “El Santos es un equipo histórico. Pelé lo hizo grande en su día. Actualmente tiene una muy buena generación y ante todo hay que tener en cuenta que son brasileños, lo que quiere decir que son competitivos”, explicó Guardiola. El Barça buscará allí su segundo Mundial de Clubes, después del conquistado en 2009 en Abu Dabi. Barredora azulgrana Messi tuvo su primera ocasión en el 20, pero ya en el 25 llegó el primer tanto, obra de Adriano, que empujó en el área pequeña tras una gravísimo error del defensa Belhadj y el arquero Saqr, que aprovechó para marcar. En el 33 se anuló un tanto a

David Villa por fuera de juego, en la última jugada destacada del asturiano, que pidió el cambio por su lesión tras un golpe al ir a pelear un balón y fue sustituido en el 39 por el chileno Alexis Sánchez, que luego sería cambiado a su vez en el 71, por un problema muscular. El segundo del Barça llegó en el 43, donde Adriano recibió en el área, recortó a un rival y marcó con un disparo cruzado. El tercero llegó cuando el propio Messi envío un pase interior a Keita, remató por bajo y puso el 3-0 y el cuarto llegó en el 81, cuando Maxwell recibió cruzó una pelota por bajo lejos del alcance de Saqr. Messi, sin fortuna en esta ocasión, lo intentó todo, pero no era su día y en el 85 falló una clara. AFP

César Farías dio convocatoria para amistoso contra Costa Rica Redacción/Deportes.- César Farías, dio a conocer la convocatoria de 28 jugadores que se alistarán desde el próximo lunes con la intención de conformar el equipo que jugará contra Costa Rica el próximo 22 de diciembre, en el estadio “Metropolitano” de Barquisimeto. La FVF, garantizó a la Vinotinto otros duelos para enero de 2012: ante Estados Unidos en Phoenix (Arizona), el día 21; y frente a México en Houston (Texas), el día 25.

CONVOCATORIA José Leonardo Morales, Portero, Dvo. Anz. Alan Liebeskind, Portero, CD Lara Gabriel Cichero, Defensor, RC Lens Grenddy Perozo, Defensor, Boyaca Chicó José Velázquez, Defensor, Min. Guayana Carlos Salazar, Defensor, Dvo. Anz. Alexander González, Defensor, Ccs FC. Carlos Rivero, Defensor, Dvo Anz. Joel Casseres, Defensor, CD Lara Javier González, Defensor, D. Petare Andrés Rouga, Defensor, D. Táchira Francisco Flores, Medio, CD Lara Edgar Jiménez, Medio, Caracas FC Arquímides Figuera,Medio, Trujillanos FC

Diego Guerrero, Medio, D. Táchira Ángelo Peña, Medio, Caracas FC Juan Guerra, Medio, Las Palmas (España) Ángel Chourio, Medio, Real Esppor Diomar Díaz, Medio, D. Petare Alejandro Guerra, Medio, Min. de Guayana Miguel Mea Vitali, Medio, CD Lara Emilio Renteria, delantero, Columbus C. Hermes Palomino, delantero, Chernomorep José Reyes, delantero, Dvo. Anzoátegui Josef Martínez, delantero, Caracas FC Fernando A., delantero, Caracas FC Darwis Machis, delantero, Min. de Guayana Edgar Pérez Grecco, delantero, CD Lara

Los habituales titulares vinotinto darán paso a nuevos integrantes que buscarán ganarse un puesto para pelear un cupo al Mundial de Brasil 2014.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

Ayer en la mañana la plantilla petrolera llevó regalos y sonrisas

Zulia FC alegró a los niños y niñas del Hospital General del Sur

FOTOS: JORGE CASTRO

Como parte de su labor social, el conjunto zuliano decidió cambiar los balones por obsequios y se presentó en el centro asistencial. Los jugadores y cuerpo técnico compartieron una mañana diferente con los más pequeños. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

na mañana diferente vivieron los niños y niñas que se encuentran en la zona de pediatría del Hospital General del Sur de Maracaibo, al recibir la visita de los jugadores y cuerpo técnico del Zulia Fútbol Club, quienes se presentaron en dicho centro hospitalario con regalos y juguetes como parte de su obra social en estos tiempos decembrinos. Los pequeños tuvieron la oportunidad de compartir con los futbolistas y así olvidarse un rato de las diferentes razones que los llevaron a estar recluidos en dicho centro hospitalario. La plantilla en pleno así como el cuerpo técnico, acompañados de la mascota del equipo “Zuki”, recorrieron los pisos cuatro y cinco del edificio, para brindar una mano amiga y una sonrisa a estos niños en la época de Navidad. Henry Palomino, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Raúl Vallona, entre otros, fueron ingresando a cada una de las habitaciones del área de pediatría para obsequiar una palabra de aliento y un regalo en Navidad. Además, los niños y niñas, de diferentes estados del país, que se encuentran en dicho centro, tuvieron la oportunidad de tomarse una foto con la mascota del equipo. Para reflexionar El director técnico del equipo petrolero, Alex García King, de la actividad expresó: “Aparte de lo futbolístico, la parte sentimental y espiritual, el compartir en esta época de Navidad debe envolver a todo el mundo, tenemos que

reflexionar y reconocer que hay que hacer labores de este tipo, en especial con los niños, que se encuentran en esta situación tan difícil”. “Yo pienso que para ellos es una alegría y les llena de entusiasmo compartir con nosotros, igual que nosotros con ellos, esperamos que mucha gente debe involucrarse a este tipo de eventos para mantener ese sentido humano”, agregó García. Por su parte, el capitán petrolero y defensor central, Kerwis Chirinos, manifestó: “Estamos bastantes contentos por venir hasta acá, es una alegría para nosotros compartir con estos niños, dejarles un regalo, desearles que tengan una feliz Navidad y que el señor los bendiga y los pueda sanar de toda enfermedad que puedan tener”. El volante ofensivo y máximo goleador petrolero en el campeonato, Edder Hernández, de la visita al Hospital General del Sur, indicó: “Primero hay que darle gracias a Dios por esta oportunidad de hacer estas cosas y poder traer una alegría a cada uno de estos niños en este hospital, e igualmente para nosotros que es un placer poder este tipo de actividades”. Tras la actividad, el conjunto petrolero se concentró en su último entrenamiento de la semana, antes de viajar a la ciudad de Puerto Ordaz, donde el día de mañana estarán disputando el encuentro de la jornada 17 del torneo Apertura ante Mineros de Guayana. Los petroleros empataron en su último cotejo a tres goles con Llaneros.

Los jugadores petroleros y la mascota “Zuki” posaron con algunos de los niños que se encuentran en el hospital.

El portero Luis Curiel posó con Jorgenis Vilchez.

Alejandro Araus dio un regalo al machiquense Alexander Lucas.

El volante Henry Palomino compartió con Antonio Alemán.

Carlos Struve alegró a la pequeña Maurin Soto.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La temporada de 2011 en las mayores mostró el cambio del rol en la alineación

El tradicional primer bate está en peligro de extinción Ocho de los conjuntos que llegaron a los playoffs no necesitó del típico “embasador” para jugar en octubre. Según los analistas, el jugador con las características habituales de un abridor a la ofensiva ya no son las mismas. Redacción / MLB

E

l primer bate en la alineación ya no es el de antes, ni incluso lo que fue originalmente. Como ejemplo de ellos, podemos observar la postemporada del 2011. Para encabezar sus alineaciones, los Cerveceros tenían a Corey Hart y los Vigilantes a Ian Kinsler (dos bateadores de poder); los Yankees ponían a Derek Jeter, los Filis a Jimmy Rollins y los Cardenales al dominicano Rafael Furcal (tres torpederos de bastante experiencia); los Cascabeles tuvieron a Willie Bloomquist y los Tigres a Austin Jackson (dos jugadores con porcentajes de embasarse de .317 el año pasado); y las Rayas ponían a Desmond Jennings (un novato). En resumen, ninguno de los ocho conjuntos que llegaron a los playoffs necesitó al típico “embasador” para llegar a jugar en octubre. Es difícil señalar si es un patrón o una anomalía. Pero parece que el tradicional primer bate (el especializado en trabajar la cuenta, negociar boletos, hacer contacto y aprovechar su velocidad) es una especie en peligro de extinción en estos momentos.

béisbol ya alejado de la era de los esteroides, cuando peloteros como el dominicano Sammy Sosa, Mark McGwire y Barry Bonds se adueñaron de los récords de jonrones, el deseo de volarse las cercas parece seguir presente en la mente de los jugadores en desarrollo. “Ya nadie quiere conseguir bases por bolas ni hacer un toque de bola”, declaró Brett Butler, quien por muchos años fue primer bate en Grandes Ligas y ahora es manager de la sucursal Triple A de los Cascabeles. “No quieren hacerlo porque la verdad es que ahora el juego se trata de conseguir altas estadísticas; los cuadrangulares y los remolques tienen más valor. Sin embargo, aún hay algunos que entienden la importancia de un primer bate y quieren embasarse pensando primero en el éxito colectivo”. Ichiro Suzuki y Juan Pierre son dos buenos ejemplos, pero Pierre tiene 34 años e Ichiro tiene 38, y ninguno es igual de productivo como antes. Poca embasada De hecho, la lista de jugadores que terminaron el 2011 con porcentaje de embasarse de al menos .350 y 30 estafadas es corta: los dominicanos José Reyes (la temporada pasada con los Mets) y Emilio Bonifacio (Marlins), Matt Kemp (Dodgers), Jacoby Ellsbury (Medias Rojas), Ryan Braun (Cerveceros) y Kinsler. De aquel grupo, solamente cuatro Reyes, Bonifacio,

Batear con poder En el 2012 el joven guardabosque de los Angelinos, Peter Bourjos, espera ser parte de aquel grupo a punto de desaparecer, pero primero deberá disminuir su cantidad de ponches, cifra que lo colocó entre los primeros 15 en la Liga Americana la campaña pasada. Bourjos también reconoce que ahora hay menos peloteros que pueden encabezar una alineación. Y tiene una teoría interesante para explicar el motivo. “Creo que desde temprano, todos los niños quieren batear con poder”, indicó el jardinero. “No creo que los peloteros jóvenes se formen con la idea de ser un primer bate”. Pero en estos momentos con el

Ellsbury y Kinsler lo lograron principalmente encabezando la alineación de sus respectivos clubes. Pero el dirigente de los Angelinos, Mike Scioscia, no piensa que la producción del primer bate haya disminuido. Señala a hombres como Ellsbury, Kinsler, Hart y Andrew McCutchen los que traen poder a la parte alta del lineup, al estilo de Bobby Bonds en los años 70 y opina que las cosas están mejorando. “Creo que ahora vemos a jugadores más dinámicos”, manifestó Scioscia. “Traen el porcentaje de embasarse de un típico primer bate, pero ahora también lo combinan con la capacidad de conectar jonrones. Y ésa es una mezcla única”. Cualquiera que sea el punto de vista, es difícil negar que el rol ha cambiado el porcentaje de embasarse y las bases por bolas han disminuido, mientras que los ponches han aumentado. Pero el juego siempre cambia en cada época, y la historia siempre parece repetirse. Posiblemente algún día, el veloz y astuto bateador vuelva a jugar un papel importante en la parte alta de la alineación y cabe la posibilidad de que Bourjos no sea parte de la especie en riesgo de extinción. “Creo que al final esa clase de pelotero volverá, simplemente porque los esteroides ya no dominan el juego”, expresó Bourjos. “Creo que está desapareciendo el aspecto de las sustancias prohibidas, así que la velocidad regresará. Pienso que volveremos a ver al típico primer bate. Pero posiblemente tarde un poco”.

José Reyes en la temporada 2011, fue de los pocos que encabezó una alineación con los Mets y ligó promedio de .350 en embasado y más de 30 estafadas.

JOSÉ REYES - TEMPORADA REGULAR 2011 JJ

VB

C

H

2B

3B

HR

CI

BB

P

BR

PROM

OBP

SLG

OPS

126

537

101

181

31

16

7

44

43

4

39

.337

.384

.493

.877


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

Darwin Pérez, con una inesperada y brillante jugada, hizo anotar a Erold Andrus para la victoria turca.

Los Navegantes del Magallanes ganaron en extrainning 10x9 al conjunto rapaz

Squeeze Play mató a las Águilas JORGE CASTRO

NAVEGANTES 10 – ÁGUILAS 9 Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia cayeron 10x9 ante los Navegantes del Magallanes, en el estadio “José Bernardo Pérez” de la ciudad de Valencia. En el primer inning, los Navegantes empezaron yéndose arriba en la pizarra cuando el jardinero central Ezequiel Carrera, conectó “triplete” y anotó en carrera más adelante mediante un fly de sacrificio del bateador designado, Alberto Callaspo (1x0). En la segunda entrada, los locales pusieron una rayita más cuando el primera base, Brian LaHair, conectó un soberbio cuadrangular por el jardín derecho, colocando las acciones 2x0. En el tercer capítulo, los carabobeños embasaron al campo corto Darwin Pérez por la vía del boleto, quien luego engomaría otra carrera con sencillo de Alberto Callaspo (3x0). Las Águilas abriendo el cuarto inning reaccionaron, y el primera base Ernesto Mejía conectó un vuelacercas por el jardín derecho para descontar en el juego (3x1). Luego el importado Justin Henry anotó una más gracias a un passed ball (3x2), y luego el receptor Carlos Maldonado pegó un jonrón por el jardín izquierdo con hombre en base, volteando el marcador 4x3. Al final de ese capítulo los turcos se pusieron arriba de nuevo en el juego, cuando Brian Lahair recibió boleto y

El magallanero Erold Andrus fue el encargado de anotar la carrera de la victoria para la nave turca en el inning 12.

el ex caraquista Mario Lisson conectó jonrón por todo el jardín central, colocando el juego 5x4. En la sexta entrada y con bases llenas, Mario Lisson, Erold Andrus y Darwin Pérez recibieron boletos para que Callaspo, Flores y el propio Lisson, anotaran tres más a favor de la nave (8x4). En el séptimo inning y con bases llenas, pero ahora a favor del Zulia, Freddy Galvis engomó una rayita cuando Carlos Maldonado recibió boleto (8x5). Luego Gerardo Parra conectó doble al jardín central impulsando

a Inciarte y Rodríguez (8x7). Después José Pirela conectó sencillo y anotaron Galvis y Parra (9x8). En esa misma entrada por los Navegantes, Brian LaHair conectó doble y Altuve empató el encuentro (9x9). En la entrada número 12, Darwin Pérez sorprendió con un Squeeze Play que haría anotar a Erold Andrus, y que dio la victoria al Magallanes 10x9. En otros resultados, los Tiburones ganaron 4x3 a los Leones, Tigres vencieron 5x2 a los Caribes, y los Cardenales dominaron 3x2 a los Bravos.

ASÍ VAN

NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores E. Carrera CF J. Altuve 2B A. Callaspo BD J. Flores C B. Lahair 1B M. Lisson RF C. Quintero RF A. Garcia BE A. Martínez RF E. Andrus LF A. Blanco 3B D. Perez SS Totales Lanzadores IP H J. Sanchez 3.2 5 R. Hernandez 1.0 1 D. Trahan 1.1 1 R. Coello 0.0 0 G. Garcia 0.0 1 E. Frieri 1.0 1 L. Urdaneta 2.0 0 J. Machi 2.0 1 C. Santeliz G 1.0 1 Totales 12.0 11 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodriguez 3B F. Galvis SS G. Parra BD E. Mejia 1B J. Henry RF J. Pirela 2B C. Curtis LF C. Maldonado C E. Torres CE J. Apodaca C E. Inciarte CF E. Perez BE Totales Lanzadores IP H C. Thurman 3.0 3 M. Melendez 2.0 1 M. Tabata 0.0 0 A. Leon 1.0 0 D. Moreno 2.0 2 R. Reid 2.0 0 J. Escalona P 1.1 2 Totales 11.1 8

AB R H RBI 4 1 1 0 4 1 2 0 3 1 1 2 5 1 1 0 3 2 2 2 3 2 1 3 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 1 1 1 4 0 0 0 2 1 0 2 35 10 9 10 R ER BB SO 4 4 1 2 0 0 0 0 2 2 2 0 2 2 2 0 1 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 1 0 0 3 3 0 0 0 2 9 9 9 10 AB R H RBI 5 1 1 0 5 1 2 1 5 1 1 2 4 1 1 1 3 1 0 0 6 1 2 2 5 0 1 0 4 2 2 2 0 0 0 0 1 0 0 0 4 1 1 0 1 0 0 0 43 9 11 8 R ER BB SO 3 3 2 2 2 2 2 2 3 3 3 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 3 3 1 1 1 3 10 10 13 10

TIBURONES

53

31

22

0

CARIBES

52

28

24

2.5

JUEGOS PARA HOY

TIGRES

52

28

24

2.5

AGUILAS

49

26

23

3

NAVEGANTES

52

27

25

3.5

CARDENALES

52

24

28

6.5

LEONES

52

22

30

8.5

BRAVOS

54

22

32

9.5

Bravos - Leones (Estadio “Guatamare”) 7:30 pm Caribes - Tiburones (Estadio “Universitario” 7:30 pm (Meridiano TV) Águilas - Tigres (Estadio “José Colmenarez”) 7:30 pm Navegantes - Cardenales (Estadio “Antonio Gutiérrez”) 7:30 pm (Directv)


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Juegos Nacionales 2011 La valla femenina y el relevo 4x400 sacaron la casta zuliana en Barquisimeto

Atletismo cerró con oro, plata y bronce En lanzamiento de disco, Franklin Abreu se llevó la de bronce con distancia de 46,28 metros. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l atletismo cerró la participación del Zulia en los Juegos Nacionales en su última jornada de competencias, aportando dos medallas de oro, una de plata, y una de bronce, sellando su actuación con siete primeros lugares, tres segundos, y cinco terceros puestos. En los 400 metros con vallas femenino el Zulia demostró supremacía al quedarse con el oro y la plata, Magdalena Mendoza revalidó el título ostentando en la pasada justa del 2007 llegando a la meta en un tiempo de 59, 11, dejando en la segunda posición a la también regional Estephanie Valladares con registro de 59,68; completó el podio Yohandra Escalona del estado Barinas con 1:01,82. Para el masculino, no tuvimos mayor suerte, Jarvis Valladares llegó en la quinta posición con 53,62, en la prueba que lideró Víctor Solarte representante de Carabobo con marca de 50,70. “Cierro con broche de oro mi competencia, estoy muy feliz con el resultado porque trabajé muy

Las competidoras regionales Magdalena Mendoza (izq.) y Estephanie Valladares (der.) consiguieron medallas de oro.

“Detrás de un buen atleta hay un excelente entrenador, y todos mis éxitos deportivos son el fruto de lo que con constancia y dedicación me enseña mi entrenador, el gran Isidro Barthelemí, a quien dirijo todos mis éxitos, es lo máximo, un gran maestro a quien agradeceré toda mi vida”. Agregó Mendoza.

El gobernador Pablo Pérez (izq.) felicitó al atleta zuliano Alberth Bravo (der.).

duro para lograrlo”. Fueron las primeas impresiones de Magdalena Mendoza, quien culminó su

actuación de estos juegos 2011, con tres preseas de oro, y una de bronce.

Buen Relevo Un paseíto dio el 4x400 metros femenino integrado, según el orden de salida por: Nercely Soto, Estephanie Valladares, Emileth Pirela, y Magdalena Mendoza. El cuarteto zuliano fue total-

MEDALLERO Estado

Oro Plata Bron. Tot.

Carabobo

89

102

95

286

Lara

73

54

89

294

Anzoátegui

68

48

47

151

Miranda

47

58

75

180

Zulia

43

57

54

154

Dtto. Capital 42

45

54

155

Aragua

36

32

47

115

Guárico

25

33

52

110

Trujillo

23

15

27

65

Táchira

22

21

38

81

mente superior al resto de las competidoras imponiéndose en la pista con un tiempo de 3:44,48 segundos. De segundas llegaron las de Carabobo con 3:49,19, y en el tercer lugar Barinas con marca de 3:50,71. El relevo masculino integrado por Lenyn Cubillán, Enmanuel Rodríguez, Jesús Petit, y Albert Bravo, no pudieron hacer el tiempo necesario y cruzaron de cuartos la meta. Los honores fueron para Guárico, Apure y Anzoátegui. En lanzamiento de disco Franklin Abreu se llevó la de bronce con un lanzamiento de 46,28 metros. La distancia fue mayor para Jesús Parejo de Anzoátegui con 49,89 metros, colgándose la dorada, y Héctor Hurtado del estafo Carabobo fue segundo con 47,92.

La delegación acuática consiguió además 13 preseas de plata y siete de bronce

Zulia campeón de vela con diez medallas doradas en Anzoátegui Redacción/Deportes Zulia ganó sus dos últimas medallas doradas en vela y se proclamó campeón del velerismo de los décimo octavos Juegos Deportivos Nacionales al superar con amplitud a sus rivales más cercanos. Con 10 medallas de oro, 13 de plata y 7 de bronce la flota regional coleccionó 532 puntos, dejando a Vargas en el segundo puesto con 438 y a Monagas de tercero con 258. Fue un título ganado con suficiencia, muy a pesar de tener su cuota de sufrimiento y heroísmo. De hecho, una de las medallas ganadas gallardamente el miér-

coles (Equipo Láser Standard) fue retirada por los jueces por supuestas infracciones, obligando a repetir la regata el día de ayer. ¡Y se las volvimos a ganar! Las aguas de Anzoátegui fueron testigo. Álvaro González, Noel Castellano y Antonio Salcedo (quien sustituyó a un lesionado Fernando Castañón) salieron del agua con lágrimas en los ojos. Fue una ratificación de superioridad. De resto, el equipo de Láser Radial de Roberto Macorini, Martín Kermendy y Ana Primera hizo su trabajo en la mar para redondear a la decena la cantidad de metales áureos.

“Cuando se plantea una estrategia y todo el equipo está concentrado se cumple. Así pasó durante los juegos, las cosas me salieron muy bien y esto es algo positivo para todo el grupo”, señaló Macorini, quien fue el capitán zuliano más productivo al alcanzar 3 de oro (larga distancia, match race y equipo). Fue una nueva confirmación en Juegos Nacionales de una especialidad que se convirtió en la bandera dorada del Zulia, pues desde los Juegos de Andes 2005 no baja de, por lo menos, 10 medallas de oro producidas para el estado.

El velerista Roberto Macorini fue uno de los más destacados por el Zulia.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011

SIRIA

El gobierno venezolano deportó a Colombia a un líder guerrillero

Desertores mataron a 27 efectivos militares AFP.- Las fuerzas de seguridad sirias sufrieron bajas en combates con desertores por tercer día consecutivo, con la muerte de al menos 27 militares ayer en el sur del país, según fuentes opositoras. En un informe sobre Siria difundido este jueves, la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) estimó que la mitad de los desertores que entrevistó se amotinaron tras habérseles ordenado disparar indiscriminadamente contra civiles. Las bajas de las fuerzas leales al presidente Bashar al Asad se produjeron este jueves en tres enfrentamientos distintos en la provincia de Deraa (sur), donde hace nueve meses comenzó la revuelta popular contra el régimen, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). Siguen los ataques Estos combates tuvieron lugar después de que desertores mataran a por lo menos ocho militares el miércoles y siete el martes, en enfrentamientos presentados por la oposición como represalias por la represión del régimen. Así, el miércoles, el ataque de los desertores que causó la muerte de ocho soldados en la provincia de Hama (centro) fue una respuesta a la muerte, ocurrida poco antes, de varios civiles acribillados a balazos por las fuerzas de seguridad cuando se desplazaban en su automóvil, de acuerdo con el Osdh. En su nuevo informe, luego de entrevistar desertores, HRW indica que comandantes sirios ordenaron disparar indiscriminadamente contra manifestantes desarmados.

“El Valenciano” ya fue extraditado a EE UU El ministro Tareck El Aissami señaló que el narcotraficante está implicado en casi 10 mil homicidios. AFP

L

as autoridades venezolanas extraditaron ayer a Estados Unidos al capo del narcotráfico colombiano Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, menos de un mes después de ser detenido, a la vez que deportaron a Colombia al ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia “Alirio Rojas”. Ambos colombianos fueron entregados a las autoridades de los respectivos países en el aeropuerto internacional de Caracas, en un acto encabezado por el ministro venezolano del Interior, Tareck El Aissami, y retransmitido en directo por la televisión oficial. “Valenciano”, de 39 años y por quien Estados Unidos había ofrecido cinco millones de dólares, fue detenido el 27 de noviembre en el norte de Venezuela, la víspera de una visita oficial a Caracas del presidente colombiano, Juan Manuel Santos. Aissami explicó que Bonilla es uno “de los narcotraficantes más requeridos por las autoridades de Estados Unidos y Colombia”, donde “se le atribuyen cerca de 10 mil homicidios”.

Maximiliano Bonilla Orozco, alias “Valenciano”, ya está en suelo de EE UU.

COMPROMISO El gobierno venezolano comunicó que rechazó la recompensa ofrecida por Washington por la captura del “Valenciano”. Con estas extradiciones “Venezuela se coloca al frente para ser un país de referencia en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas”, sostuvo el ministro Tareck El Aissami, deplorando que Estados Unidos acuse “permanentemente” al gobierno de Chávez de no colaborar en la lucha contra esa lacra.

Según el ministro, el colombiano “asumió el mando” de la organización criminal “Oficina de Envigado” luego de que su líder Diego Murillo, alias “Don Berna”, fuera extraditado en 2008 a Estados Unidos. Desde entonces, “Valenciano” ha sido “responsable del tráfico ilícito de droga que sale desde Colombia por el Pacífico colombiano hacia Estados Unidos, con importantes conexiones con carteles internacionales como es el caso de los Zetas en México”, dijo El Aissami. La decisión de extraditar a Bonilla a Estados Unidos fue tomada por el presidente Hugo Chávez en consultas con Santos.

MISIÓN

Tropas de EE UU ponen fin a su presencia en Irak AFP.- Las tropas de Estados Unidos cerraron ayer su cuartel general en Irak y arriaron la bandera izada en el lugar hace nueve años, marcando simbólicamente el fin de su presencia en el país que invadieron para derrocar a Sadam Husein y crear un “nuevo Medio Oriente”. “Es un acontecimiento histórico pues hace ocho años, ocho meses y 26 días, como comandante adjunto, di la orden a los efectivos avanzados de la tercera división de que cruzaran la frontera”, afirmó el general Lloyd Austin, que comanda las fuerzas norteamericanas en ese país y que acaba de ser nombrado jefe del Estado Mayor adjunto. El militar acababa de arriar solemnemente la bandera de las fuerzas estadounidenses en Irak (USF-I), a pocos días de la partida de los últimos soldados norteamericanos. Despedida en Aeropuerto La ceremonia se llevó a cabo en el aeropuerto, emblemático por ser el primer lugar ocupado por el ejército estadounidense en su marcha hacia Bagdad en marzo de 2003. La invasión de Irak por Estados Unidos, sin el acuerdo de la ONU, debía culminar en la caída de Sadam Husein, 24 años después de que llegara al poder. Si los oradores, en particular el secretario de Defensa Leon Panetta, rindieron homenaje a la valentía de los soldados estadounidenses, también expresaron la esperanza de que las fuerzas iraquíes, unos 900.000 hombres, puedan enfrentar los peligros que aún amenazan al país.

El exmandatario galo fue acusado por abultamiento de nómina

Sentenciado expresidente Chirac por malversación de fondos públicos AFP

Jacques Chirac fue alcalde de París entre 1977 y 1995.

El expresidente francés Jacques Chirac fue condenado a dos años de prisión en suspenso por malversación de fondos públicos en un caso de empleos ficticios otorgados por el ayuntamiento de París en los años 90, cuando era alcalde de la capital francesa. El exjefe de Estado, de 79 años, que no cumplirá la pena de cárcel por ser su primera condena, no asistió a la lectura del fallo como tampoco había asistido al juicio, entre el cinco y el 23 de septiembre, después de que un informe

médico determinara que sufre problemas neurológicos “severos” e “irreversibles”. Chirac, primer expresidente de la V República condenado por la justicia, fue declarado culpable por “malversación de fondos públicos”, “abuso de confianza” y “adquisición ilícita de intereses” en el caso de 28 empleos ficticios, remunerados por el ayuntamiento de París entre 1990 y 1995. En esa época Chirac era alcalde de la capital francesa, presidente de su partido (RPR) y se disponía a presentarse a las presidenciales de 1995, que ganó. Según la acusa-

ción usó el dinero público al servicio de sus intereses políticos y de su carrera. “Jacques Chirac no cumplió la obligación de integridad que tienen las personas públicas encargadas de gestionar los fondos o los bienes que se les confía”, dijo el tribunal en su sentencia, que cifró el desvío de fondos en 1,4 millones de euros. Chirac, que recibió “con serenidad” la sentencia, según sus abogados, siempre negó estas acusaciones y afirmó no haber cometido “ninguna falta penal ni moral”, en su declaración leída.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Duelo en la radio zuliana por la pérdida del carismático locutor de Sabor 106

Se nos fue Andric Lugo Una enfermedad hepática le quitó la vida al animador de “Sabor Vallenato” y voz comercial de prestigiosas empresas. Hoy en la funeraria “El Carmen” se reunirán comunicadores, artistas y admiradores para rendirle un homenaje póstumo.

Ì Apreciado por todos A través de las redes sociales se sintió el vacío que deja el locutor Andric Lugo Pérez. @PabloPerezOf (Pablo Pérez Álvarez): “Lamento profundamente el sensible fallecimiento del locutor de gran trayectoria Andric Lugo”. @Popular95FM (FM 95.5 C.A.): “La radio esta de luto. Murió nuestro colega Andric Lugo. Hasta sus familiares nuestras más sentidas palabras de condolencia. Paz a su Alma”.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

A

las 6:30 de la tarde de ayer la familia del locutor zuliano Andric Edler Lugo Pérez, de 42 años, recibía la triste noticia de su fallecimiento en las afueras de la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde permaneció desde el lunes 12 en la Unidad de Cuidados Intensivos, por un cuadro hepático severo que al final, le causó su muerte. “Nosotros aceptamos la voluntad de Dios, porque él es quien decide nuestro destino”, fueron las palabras de José Lugo, padre del locutor. A pesar de que los pronósticos médicos indicaban a la familia que Andric cada vez estaba peor, no querían entenderlo, pero lo aceptaron. “Esto es muy triste, era mi otro pilar, mi amigo, compañero, mi hijo querido. Sólo tengo dos hijos, ahora no sé qué haré cuando lleguemos a la casa y nos consigamos sus cosas y que ya no esté, que no escuchemos su voz en la radio, en el patio, en la casa....”, manifestó el hombre bastante ronco de tanto llorar. A su lado estaba Laurence, el hermano menor de Andric, y sentada, detrás de ellos estaba Mery de Lugo, la madre. “Nosotros éramos muy unidos, Andric era la alegría, era un muchacho trabajador, se fajaba como los buenos, hacía muy bien su trabajo, cómo podemos entender esto, cómo pasaremos esta navidad sin él, que mantenía vivo el espíritu navideño y gaitero en la casa. La verdad es duro aceptarlo, pero así lo quiso Dios”, comentó la progenitora. Sus raíces Andric Lugo nació en Maracaibo el 14 de julio de 1969, vivía en “La Rotaria”, cuidaba de su madre y de

@Enio Trujillo: Buen Viaje a un gran amigo y colega! Andric Lugo! Siempre te llevaremos en nuestros corazones!!

tendrían en observación pero cada vez estaba peor. El miércoles lo ingresaron a la UCI de emergencia, los médicos cada vez lo veían peor y nos lo decían, tenía una descompensación. Recibimos de inmediato el apoyo de sus amigos. Los médicos no nos daban esperanzas y lo único que hicimos fue confiar en Dios, él sabe porqué nos pasan estas cosas”, agregó la progenitora.

Andric Lugo fue uno de los locutores más reconocidos en la región con su programa “Sabor Vallenato”, tenía 15 años en la radio.

su padre, no estaba casado ni tenía hijos. Todos los vecinos lo querían y apreciaban porque le gustaba ayudar a los demás, era enérgico, decían sus familiares. “Desde pequeño él era muy extrovertido, su profesión era tal cual su personalidad, siempre hablaba en las reuniones familiares y mire hasta dónde llegó. De verdad agradecemos a todas esas personas que estuvieron pendiente de él, no sabíamos que tanta gente lo quería y apreciaba”, dijo Laurence mientras se secaba algunas lágrimas. Mientras tanto, José, su padre, hacía una pausa para continuar relatando sus recuerdos. “Él empezó muy joven en la radio,

era brillante, era nuestra vida y hoy ya no está con nosotros”, dijo. El aviso “El sábado la voz de Andric ya no era la misma, se venía sintiendo mal y no lo decía pero se le notaba. Él trabajó normal, pero algo le estaba pasado”, comentó una tía en las afueras del HUM. Sus amigos coincidieron con ese detalle, su familia aún más, a tal punto, que el día domingo estaba muy decaído y el lunes amaneció muy mareado. “Yo misma lo traje a la emergencia de este hospital, lo vieron rápido y lo consiguieron muy mal”, apuntó la madre. “El médico me dijo que lo

Buena trayectoria Lugo Pérez inició sus primeros pasos radiales en Reloj 93.5, según su hermano, pasó a formar parte de Metrópolis, con programas de variedad, hasta que probó suerte con Sabor 106, y allí se quedó con “Sabor Vallenato”. Fue contratado por las megatiendas Traki para pases en vivo de lunes a viernes desde la tienda de “La Limpia”. Ya era la voz de esa empresa. “Desde hace 11 años lo conozco y te puedo decir que fue un excelente trabajador, apasionado de la radio como pocos, era una de las voces que identificaba la emisora”, dijo Ramón Bolívar Junior, productor de Sabor 106. “Era un profesional como pocos, buen amigo, buena persona, era uno de los locutores que también apoyaba el programa “Gaiteando con Sabor”, acotó Bolívar Junior. Hoy será velado en la funeraria “El Carmen”, en la avenida “Las Delicias”.

PUERTO ORDAZ

Un muerto y un herido al caer un helicóptero Redacción/Sucesos.- Un helicóptero BO 105 YV271, perteneciente a la empresa Puentes Aéreos Venezuela, se precipitó a tierra ayer a las 11:30 de la mañana en el estacionamiento del edificio “La Blanquilla” del conjunto residencial “Rosabella”, en la redoma “La Piña” en Puerto Ordaz, estado Bolívar. Según informó Julio César Fuentes Manzulli, director de Seguridad Ciudadana del estado Bolívar, el hecho se produjo por una falla mecánica durante el vuelo de pueba de la aeronave. “El helicóptero tenía sólo cinco minutos de haber salido del aeropuerto internacional “Manuel Carlos Piar” de Puerto La Cruz. Cayó y se incendió”, agregó. El servicio de emergencia del estado Bolívar también confirmó la información a través de su cuenta en Twitter casi de manera inmediata: “#detresfa YV2117 Helicóptero BO-105 en Pto Ordaz 01 POB, vuelo de prueba, cayó y se incendió”. En el siniestro, el piloto de nombre Pedro Malavé, resultó herido luego de saltar de la aeronave sobre la azotea del edificio, mientras que el piloto, de nombre Edcel Pacheco, copiloto y mecánico de la aeronave murió carbonizado. Informó Fuentes Manzulli, que luego del impacto, el helicóptero se incendió, y a pesar de que los bomberos aeronáuticos llegaron casi que inmediatamente, el copiloto no pudo ser rescatado. “Ellos ya habían reportado por radio que la aeronave estaba fallando, ya los bomberos estaban casi alertados de la situación”, agregó Fuentes. Según las autoridades, aparentemente el piloto intentó aterrizar en la avenida “Guayana”, que pasa a unos ocho metros del lugar del impacto, pero no les dio tiempo. El accidente destrozó tres vehículos que estaban estacionados, una camioneta Jeep Cherokee, un Optra y un camión 350. “Los bomberos utilizaron espuma para apagar el fuego, temían una expansión del mismo, por eso se evacuó el edificio”, detalló el director de Protección Civil y Administración de Desastres en el estado Bolívar, José García.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de e 2011

La inseguridad no respeta distinciones ni figuras artísticas Olga Tañón, se encontraba en el restaurant “Tiuna” al final de la avenida Lara en Barquisimeto cuando fue víctima del hampa desbordada en Venezuela.

Robaron a Olga Tañón en Barquisimeto La cantante informó en su cuenta twitter que la dejaron sin pasaporte y documentos de identificación. Los hampones abrieron la camioneta donde se trasladaba con su equipo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

“L

a mujer de fuego”, la cantante Olga Tañón, fue robada ayer en Barquisimeto, estado Lara, mientras almorzaba en el restaurante “Tiuna”, al final de la Avenida “Lara”, del municipio Iribarren, según informó la propia artista en su cuenta twitter @OLGATANON1313. Así escribió la destacada cantante: “Muy lamentable que en mi segundo país nos hayan robado. Estoy en Barquisimeto y nos abrieron la guagua y nos robaron las carteras y maletines con nuestros pasaportes y identificaciones personales. Por favor devuelva las carteras y pasaportes. El dinero no importa”. El tweet de la artista comenzó a correr como pólvora por la red social y miles de fans se encargaron de propagar la información, hasta que llegó a oído de autoridades del Cicpc en el estado Lara. Minutos más tarde, la intérprete del éxito “Mentiroso”, volvió a escribir: “Confió en la buena voluntad de las personas que lo hicieron. Si alguien tiene info llame al 0424-1597540. Gracias”. El número que dejó la artista en el twitter, fue el contacto que dejaron exclusivamente para la persona que “de buena voluntad” desee devolverle sus documentos personales, entre ellos el pasapor-

te de la artista, se comunique por esa vía. Según información extraoficial, Olga no fue asaltada a cañón, sino que mientras se encontraba en el restaurant, la camioneta donde viajaba con su comitiva, al parecer una Explorer blindada, entre ellos, su esposo, fue abierta por los delincuentes. La explicación de lo ocurrido era muy escueta por parte de la cantante en su cuenta twitter. “A la persona que tiene los maletines le garantizo que solo me interesan los documentos personales y pasaportes”, dijo. Luego agregó: “Sin temor me puede escribir a: billydenizard@ gmail.com por favor si no lo tienen no escriban. Gracias”. Este último tweet lo escribió a las 4:28 minutos de la tarde de ayer. Olga y su equipo de trabajo acudieron ayer al final de la tarde a la sede del Cicpc en Barquisimeto, para rendir declaraciones, pero no quisieron dar detalles a la prensa, ni dejarse fotografiar. El caso subió de inmediato a los primeros lugares de los tópicos en la red del twitter en el país. Su más reciente concierto en Venezuela fue el 21 de noviembre pasado en Caracas, en la terraza de Centro Comercial Tamanaco, donde hizo vibrar al público con su más emblemático repertorio. Hasta el momento se desconoce qué hacía la cantante en suelo larense, si estaba de pasada, u or-

ganizaba alguna presentación. El dato aún no ha sido confirmado. El 1 de diciembre pasado la intérprete fue nombrada Embajadora de la Organización de las Naciones Unidas en Guatemala. Así pasó a liderar una campaña in-

ternacional llamada: “únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”. Olga Tañón, cerró el año en la posición número 12 de la cartelera Billboard Year End Top Tropical Albums que resume los éxitos dis-

cográficos del 2011 según el sistema de monitoreo Nielsen SoundScan. Asimismo, la intérprete de “Sola” se ubicó en la casilla #8 en la lista Billboard revalidándose de como la número 1 en su género.

La imagen es la más venerada en el estado Trujillo

Robaron corona del Niño Jesús de Escuque Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

La imagen del Santo Niño Jesús de Escuque fue profanada ayer en su templo en el municipio Escuque del estado Trujillo.

Otro insólito robo causó repudio en el estado Trujillo, luego que delincuentes irrumpieron en la Iglesia del “Santo Niño Jesús de Escuque”, y robaron su corona. El hecho ocurrió la madrugada del miércoles, pero no fue sino hasta las 8:00 de la mañana cuando el párroco del templo se dio cuenta de este sacrilegio.

El presbítero Douglas Briceño, se mostró sorprendido ante semejante barbaridad e informó a las autoridades de este caso inmediatamente. El padre dijo que se llevaron la corona, un “dije” de oro y una cadena también de oro. Vecinos que residen cerca sel sagrado templo informaron que al parecer, los sujetos violentaron algunas mallas de seguridad de las ventanas del área bautismal o saltaron por la gruta que está al lado

del templo, en la parte trasera, pero será el Cicpc quien determine cómo ocurrió este robo. Por su parte, el jefe de la subdelegación Valera del Cicpc, comisario Freddy Godoy, dijo que lleva a cabo la investigación del hurto, y que ya se recabaron todas las experticias necesarias para descubrir al autor o los autores de este robo. “Se trata de un acto vandálico que ha puesto de muy mal humor a toda la población de Escuque”, dijo el padre Briceño.


Maracaibo, viernes, 16 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La concubina del fallecido dijo que un sujeto fue a buscarlo a su casa la tarde del miércoles para hacer unas “diligencias”. Aseguró que él no era taxista y que el carro donde lo hallaron muerto no era suyo.

MIRANDA

Familiares de Javier Terán presumen que lo emboscaron

Víctima de Valle Frío fue amenazado de muerte JOSÉ ADÁN CRÉDITO FOTÓGRAFO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

F

amiliares de Javier José Terán Reverol, de 44 años, a quien hallaron tiroteado dentro de un vehículo la tarde del miércoles en el sector “Valle Frío” de Maracaibo, dijeron ayer en la morgue que la víctima había sido amenazada de muerte. Yaneth González, concubina del occiso, declaró que pasada la 1:00 de la tarde del miércoles, a la casa de Terán en la urbanización “El Caujaro” de San Francisco, fue Eliodoro Molero Parra, dueño del Malibú rojo, al parecer, para hacer unas “diligencias”. Desde entonces, no se supo más nada de él, hasta la medianoche del miércoles, cuando les avisaron que estaba muerto. “Él nos había dicho que lo tenían amenazado y que en cualquier momento venían por él, pero no sabemos cuál era el problema”, dijo Yaneth González. Aclaró también que la víctima no era taxista, sino un gestor de documentos, lo buscaban con frecuencia para tramitar asuntos de papeles en diversos organismos públicos. Terán dejó ocho hijos en orfandad y una esposa con tres meses de embarazo. La concubina de Terán dijo que el dueño del Malibú donde mata-

Funcionarios del Cicpc levantaron el cuerpo de Javier Terán en la avenida 3E con calle 81 del sector “Valle Frío”. Tenía siete impactos de bala en su cuerpo.

ron a su marido no ha dado la cara y está desaparecido, sin embargo el Cicpc no ha confirmado su búsqueda para interrogarlo. El comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc, informó ayer que la víctima tiene un prontuario policial con fecha 12 de diciembre del año 1998 por el delito de robo. Otras fuentes policiales indicaron que estuvo procesado también por tráfico de heroína. Informó que el móvil aún no está definido, pero el que cobra mayor fuerza es el ajuste de cuentas. Javier Terán Reverol fue ultimado a las 5:00 de la tarde del

pasado miércoles en la avenida 3E con calle 81 del sector “Valle Frío”. La víctima yacía con la cabeza recostada en el asiento de copiloto de un Malibú color rojo, placa XEX-893. El vehículo estaba identificado como taxi, y muchos de los vecinos asombrados con lo sucedido pensaron que se trataba de un taxista. Sin embargo, la hipótesis fue descartada por el Cicpc y por familiares de la víctima, quien residía en la urbanización “El Caujaro”, parroquia Domitila Flores, kilómetro 11 de la vía a Perijá, municipio San Francisco.

INTERROGATORIOS El Cicpc está en la ubicación de personas que al parecer fueron testigos del homicidio de Javier Terán Reverol, de 44 años. El cuerpo detectivesco se prepara para realizar los interrogatorios correspondientes, que señalen al autor material del crimen así como el móvil de este hecho. La tesis del robo ha sido descartada, pero queda ahora por demostrar si el caso obedece a un ajuste de cuentas o venganza, tal como presume la familia.

Condenan a médico por muerte de su cónyuge Redacción/Sucesos.- Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 28 años y 10 meses de prisión el médico José Martínez, por su responsabilidad en el homicidio de su cónyuge, Yoleida Urdaneta, hecho ocurrido el 15 de enero de 2010 en Cúa, estado Miranda. En el juicio, los fiscales 41° nacional y 2° del estado Yaracuy, Franklin Nieves y José Becerra, respectivamente, ratificaron la acusación contra el médico cirujano por la comisión del delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, previsto y sancionado en el Código Penal. El Tribunal 2° de Juicio de Yaracuy, instancia donde se radicó el caso debido a la conmoción pública que causó en el estado Miranda, admitió la acusación y los medios de prueba presentados por los fiscales, por lo que dictó la referida condena contra Martínez, quien se encuentra recluido en el Internado Judicial de esa jurisdicción. El referido día, Urdaneta, quien fungía como administradora del centro médico “La Candelaria”, ubicado en Cua, estado Miranda, sostuvo una discusión dentro de su oficina con el hoy condenado debido a que la víctima le solicitó el divorcio. Luego de la discusión, el médico salió de la oficina de su cónyuge y solicitó ayuda del personal de la clínica y alegó que Urdaneta estaba inconsciente. A partir de entonces, Martínez fue internado en la clínica por presentar trastornos de salud. La autopsia realizada a la víctima determinó que falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento.

Cicpc informó que en total robaron 234 mil bolívares fuertes

PUBLICIDAD

Investigan caso de los cajeros de la “Regional” ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Aún no hay pistas concretas del caso de los telecajeros de la “Cervecería Regional” que fueron robados la madrugada de este miércoles en el estacionamiento de la empresa. El Cicpc informó ayer que están trabajando en las investigaciones, pero aún no se tienen pistas sobre los autores del robo, dijo el comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de Subdelegaciones del Cicpc. Un grupo conformado por

ocho individuos sometió con armas cortas a los vigilantes de los cajeros automáticos ubicados en la “Cervecería Regional”, de “Los Haticos”, para proceder a vaciar los dos aparatos. Según se conoció ayer, el monto exacto del dinero robado fue de 234 mil bolívares fuertes, cantidad sustraída de ambos cajeros. Luego de haber robado los cajeros, los hampones subieron a unos vehículos después de haber encerrado a los guardias de seguridad. Un patrullero de Polimara-

caibo fue atacado a tiros cuando los delincuentes huían, pero afortunadamente ninguna bala lo impactó, sólo hubo daños a la patrulla. Los sujetos utilizaron aparatos de oxicorte para violar la seguridad de los cajeros automáticos. Se cree que estos delincuentes sean los mismos que al inicio del año 2011 robaron los cajeros del Banco de Venezuela, situado en la misma avenida de “Los Haticos”, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo.

Los telecajeros de la Cervecería Regional fueron saqueados por un grupo comando de delincuentes.

OJO

Hoy sin depósito bancario, el triple para estrenar el 24 y 31, grabado ya. Envía ZULIA al 4244, cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.166

LUTO

El balompié criollo llora a Pedro Febles

Farías dio nueva convocatoria vinotinto

- 14 -

- 15 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Ráfaga mortal estremeció al sector “Cuatricentenario” A Jovenis Pulgar, de 23 años, lo remataron en el piso. Vecinos contaron cerca de 20 tiros. El Cicpc investiga el sicariato como posible causa. No cesa la metralla en Venezuela. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

U

Los funcionarios iniciaron sus investigaciones y trasladaron el cadáver a la morgue forense de Maracaibo.

cas en el estado Zulia, informó que los homicidas se trasladaban en un Chevrolet Optra de color blanco. Los homicidas observaron a los muchachos caminando por la calle por lo que frenaron abruptamente frente a ellos. Luego dos personas se bajaron del vehículo y caminaron directamente hacia donde los jóvenes estaban paradas. Al verlos, éstos intentaron huir pero abrieron fuego en su contra y luego los remataron en el piso. Ambos fueron trasladados al Hospital Universitario de Maracaibo, pero Jovenis llegó sin signos vitales. Sin embargo se conoció que Melvin logró salvarse y está

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un muerto y un herido en la oscuridad de la noche, diagonal a la cancha

n joven muerto y otro herido, fue el resultado que dejó una balacera el pasado miércoles en la segunda etapa del sector “Cuatricentenario” cuando unos hombres, armados hasta los dientes, les dispararon sin piedad. De acuerdo con informaciones aportadas por los servicios de emergencia, los dos jóvenes fueron tiroteados a las 9:00 de la noche por sujetos desconocidos cuando estaban en las adyacencias del registro Civil, diagonal a la cancha de ese populoso sector. El fallecido fue posteriormente identificado como Jovenis José Pulgar García, de 23 años mientras que el lesionado lleva el nombre de Melvin Joel Marín Chirinos, de 24. El comisario Juan Pablo Peñalosa, supervisor de las delegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísti-

FÚTBOL

fuera de peligro. Jovenis falleció tras recibir una ráfaga de casi 20 tiros, mientras que Melvin fue impactado en dos oportunidades. El comisario dijo que hasta el momento no se tiene un móvil de este crimen, pero también sostuvo que la venganza o el ajuste de cuentas no están descartados. Peñaloza comentó además que debido a la modalidad de este crimen se podría tratar de un sicariato. La víctima mortal residía con su abuela en “Cuatricentenario” y vendía chucherías en esa residencia. Dejó 3 hijos y era el tercero de 4 hermanos, informó su padrastro

a las afueras de la morgue forense de Maracaibo. Pulgar y Marín eran vecinos; el primero de ellos residía en la calle 5 de la vereda 5 de ese sector y su amigo en la siguiente. Mala conducta De acuerdo con los vecinos del sector, los jóvenes no tenían muy buen comportamiento y aseguraron que podrían estar en malos pasos. Además se conoció que el sobreviviente presentó registro policial por el delito de robo de fecha 20 de junio de 2006 ante la subdelegación de San Francisco.

“AMPARO”

Murió pintor al ser aplastado por un camión Rodolfo Finol L. Un hombre dedicado a pintar autos “Tuninng” y avisos publicitarios murió luego que un camión perdiera el control, se subiera en la acera y lo aplastara contra una cerca, frente a una rectificadora de motores, ubicada en la Circunvalación 2, justo en el sector “Amparo”. El fallecido, identificado por las autoridades de tránsito como José Ospino, de 46 años, residía en el sector “Haticos por Arriba” donde tenía su establecimiento, en el que se dedicaba a los trabajos de pintura. Ospino era el padre de 16 hijos que tuvo con cuatro mujeres distintas. El arrollamiento ocurrió a las 7:30 de la noche mientras pintaba un aviso en el frente de una rectificadora de motores de nombre “Rectinica”. De acuerdo con un allegado a Ospino, un camión 350 se subió en la acera y lo arrolló aprisionándolo contra la pared lateral del galpón. Varios transeúntes ayudaron a mover el vehículo ya sacaron al hombre que estaba severamente golpeado. Luego lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo pero llegó sin vida, explicó Carlos Salvatore, uno de sus amigos. El conductor del camión fue detenido por las autoridades de tránsito y por Polimaracaibo. Al parecer había alegado que los frenos no le respondieron y que por ello perdió el control de su unidad en la recta.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 581 247 04:45 pm 840 535 07:45 pm 544 398 TRIPLETAZO 12:45 pm 624 Sagitario 04:45 pm 676 Sagitario 07:45 pm 304 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 807 672 05:00 pm 319 741 09:00 pm 935 382 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 808 Aries 05:00 pm 278 Capricornio 09:00 pm 071 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 518 314 04:30 pm 686 095 08:00 pm 624 016 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 881 Sagitario 04:30 pm 171 Géminis 08:00 pm 293 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 849 193 04:30 pm 141 837 07:45 pm 376 015 TRIPLETÓN 12:30 pm 971 Aries 04:30 pm 940 Sagitario 07:45 pm 790 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 843 04:00 pm 129 07:00 pm 900 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 105 Virgo 04:00 pm 406 Géminis 07:00 pm 812 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.