Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 17 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.167

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hace 181 años El Libertador murió en Colombia y dejó su legado al mundo h9 INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“Despolitizaré a las Fuerzas Armadas” El Gobernador del Zulia y candidato de la MUD, afirmó desde Maracay que las FAN, después del 7-O, ya no tendrán el yugo político. -3-

VICEPRESIDENCIA

Elías Jaua incorporó tercerizados a Sidor El vicepresidente incluyó ayer a más de mil trabajadores que viven en conflicto. Exigió que las cabillas no sean para privados. -2-

FISCALÍA El diputado Ismael García dijo que en el Puerto de La Guaira está el cargamento

Denuncian nueva pudrición de un millón de litros de leche Unos 54 containers llegaron Pero el rubro jamás fue distriEl Legislador se presentó a la entre abril y junio con 102 mil buido y caducó dentro de los Fiscalía y exigió, ayer mismo, 600 cajas de rubro a nombre almacenes. “Se pudieron haber una investigación urgente para de la Corporación de Abasteci- alimentado tres millones de evitar que en las próximas homiento y Servicios Agrícolas. niños en dos días”, dijo García. ras incineren el producto.

-4SUCESOS

RÉCORD Mejía llegó a las 42 impulsadas

YARACUY

CNE

Un secuestrado muerto en rescate

Van 86 mil nuevos electores en Zulia

El dueño de Util San, Yousef Nanji, de origen árabe, quedó atrapado en el fuego entre el Cicpc y los plagiarios en plena operación. Llevaba 27 días cautivo. - 23 -

Ayer cerró el Registro Electoral en la entidad y hubo asistencia en la recta final de la inscripción. El 16 de enero se reactiva. -4-

DEPORTES

ECOANALÍTICA

BÉISBOL

Inflación venezolana puntea en el mundo

Águilas derrotó a los Tigres 9x1

El economista Asdrubal Oliveros, de la firma de proyecciones, dijo que 2011 cerrará en 27% como la más alta del planeta. -6-

La novena rapaz llegó a las 27 victorias y se restea por la clasificación al round robin. Hoy juegan ante los Tiburones de La Guaira, los líderes de la tabla. - 18 -

MERCADO

VENEZUELA

El petróleo criollo cerró en 104 dólares

Así van los XVIII Juegos Nacionales

El barril venezolano perdió 3,8 dólares por la constante crisis de Europa. Sin embargo promedia 100 USD, en lo que va de año. -6-

El cuarto bate rapaz hizo historia al lograr por segunda vez en su carrera las 42 o más impulsadas con la novena zuliana. El llanero igualó el récord de Lionel Carrión que poseía desde la temporada (1983-1984).

CONFLICTO

Aún no pagan a los choferes de Pdvsa Según los cooperativistas la nueva promesa es que el lunes 19 la deuda estará saldada. Si no es así tomarán las sedes principales. -8-

- 18 -

Estado CARABOBO LARA ANZOATEGUI MIRANDA ZULIA DISTRITO CAPITAL GUÁRICO ARAGUA BARINAS SUCRE

O 104 79 73 53 46 46 36 36 25 24

P 109 61 59 65 60 48 41 37 23 14

B 103 95 55 80 61 62 60 49 31 40

Total 316 235 187 198 167 156 137 122 79 78

- 19 -

MUNDIAL DE CLUBES Temp. 2009-10 2010-11 2011-12

Edad 24 25 26

J 57 49 50

C 35 15 28

H 62 44 54

2B 14 10 18

3B 0 0 0

HR 14 4 8

CI 41 34 42

AVG .293 .270 .290

Santos y Barcelona por la final mañana - 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

ASAMBLEA NACIONAL

Aprobados Bs.F 460 millones para las regiones AVN Un total de 465 millones 531 mil 522 bolívares aprobaron ayer los diputados de la Asamblea Nacional (AN) en sesión extraordinaria como parte del séptimo anticipo de recursos destinados a los 23 estados, 335 municipios y el Distrito Capital y Área Metropolitana de Caracas. Los recursos autorizados provienen de los excedentes de los ingresos fiscales ordinarios en el año 2011 por concepto de Situado Constitucional. Del total aprobado 372 millones 425 mil 218 bolívares le corresponden a las gobernaciones y el Distrito Capital, a los municipios le fueron asignados 93 millones 106 mil 304 bolívares y al Área Metropolitana de Caracas le corresponde un monto total de 802 mil 37 bolívares.

OFICIALISMO

El Aissami vaticina victoria en Táchira AVN El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para la región andina, Tarek El Aissami, expresó que en un año el Táchira tendrá un gobernador de la revolución, cuando se elijan los mandatarios regionales y municipales. La declaración la hizo el dirigente nacional del Psuv, durante su visita al estado fronterizo para afinar detalles del trabajo político que se desplegará en la región para sellar la victoria del Presidente de la República, Hugo Chávez, el próximo 7 de octubre del 2012. El Aissami señaló que al gobernador opositor Cesar Pérez Vivas le queda un año de mandato, ya que la tolda revolucionaria le propinará una derrota contundente: “Este mandatario tiene al Táchira destruido por los cuatro costados”.

Elías Jaua, vicepresidente de la República, aseguró que la siderúrgica servirá a la Misión Vivienda

“Las cabillas de Sidor no deben usarse para centros comerciales” “No haremos como en el capitalismo, que entregaban cuatro bloques y latas de zinc para que solucionaran los problemas habitacionales”, dijo.

INCORPORACIÓN Jaua, durante el acto realizado en Caracas también anunció “la incorporación de 1723 trabajadores a la nómina de Sidor”. El Vicepresidente consideró esto como un acto de justicia social, del que se vieron beneficiados trabajadores de distintas filiales de la siderúrgica que ahora pasan a formar parte de su nómina. “El compromiso de la Revolución Bolivariana es el de garantizar los derechos de los trabajadores”.

Redacción/AVN

E

l vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, enfatizó que la premisa de Sidor es producir el mayor número de materia prima para así colaborar “en la construcción de las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (…), no debe usarse para construir grandes centros comerciales o grandes mansiones, debe usarse para viviendas”. En ese sentido dijo que “la nacionalización y los logros de las industrias no obedecen a un acto individual (…), no todo es yo, yo, sino un trabajo mancomunado entre Gobierno y trabajadores, muy al contrario de lo que se hacía en el capitalismo”.

Elías Jaua, vicepresidente de la República, anunció la incorporación de mil 723 trabajadores a la nómina fija de Sidor, ayer.

En su participación en un encuentro con los trabajadores de Sidor dijo que esto se relaciona con la lucha de los trabajadores. “En cada cabilla que sale de la siderúrgica hay pensamientos humanos y hay células de su piel que dejaron en las máquinas que apretaron, es el trabajo humano de miles de trabajadores”. “No se trata de hacer como en el capitalismo que entregaba cuatro

latas de zinc, cuatro bloques o un cheque para que la gente solucione sus problemas (…), se trata de lograr soluciones dignas a través del trabajo de Sidor”. Por esa razón, Jaua pidió no olvidar el paso que significó la nacionalización de la industria siderúrgica. “Debemos recordar que los trabajadores son sujetos de la clase social cuando adquieren pensamiento revolucionario”.

Expresó que el camino de la privatización es “el camino de la entrega de la soberanía, tal como ocurrió en la década neoliberal de los 90. Jaua expresó que “el 27 de Febrero de 1989 fue una respuesta inmediata a la idea capitalista, que señalaba que todos trabajaban, pero el ingreso no era para todos”. A juicio del Vicepresidente “la primera víctima” de este precepto fue Sidor. “Fue la etapa superior de la represión capitalista a los trabajadores en el país”.

Iris Varela, ministra del Sistema Penitenciario, dijo que no contratará a privados para refacciones

Prometen reparar cárceles con mano de obra ociosa AVN La ministra para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela, anunció que se tiene prevista la participación de privados de libertad en las reparaciones, de grandes a menores magnitudes, de los 55 centros penitenciarios del país. El Ministerio analiza este pro-

HOY Jelsy Karina Bracho, Ingeniero y Modelo Profesional Daniel Leal, Locutor, Cantante y Compositor Carlos Bohórquez, Médico Hugo Huerta, Gaitero Rosana Bravo, Estilista Ana Karina Manco, Actriz Audalfo Bravo, Periodista Pedro Urbina, Contador Torres Ángel, Economista Pilar Araujo, Ingeniero Industrial

yecto, dijo la ministra, que permitirá a la población penitenciaria del país obtener beneficios de reducción de tiempo en las cárceles. “Tenemos reparaciones grandes, medianas y pequeñas en las cárceles. No voy a llevar a empresas que contraten a obreros civiles habiendo tanta mano de obra ociosa en los penales”

La Ley de Redención Judicial de la Pena por el Trabajo y el Estudio señala en su artículo 3° que “podrán redimir su pena con el trabajo y el estudio, a razón de un día de reclusión por cada dos (2) de trabajo o de estudio, las personas condenadas a penas o medidas correccionales restrictivas de libertad. El tiempo así redimido se les contará también

para la suspensión condicional de la pena y para las fórmulas de cumplimiento de ésta”. Desde el estado Táchira, este viernes, Varela explicó que aún se deben afinar detalles sobre el trabajo que efectuarán los internos, ya que debe ser estrictamente coordinado y con características específicas.

MAÑANA Gian Carlo Pasqualotto, Actor Grecia Álvarez, Nutricionista Jean Gómez, Comerciante Andrés Urbina, Educador Alves Aguirre, Gaitero Paola Medina, Modelo Carol Porras, Ingeniero Mecánico Rosaura Oropeza, Ingeniero en Computación Manuela López, Economista Luisa Pérez, Comerciante de Machiques de Perijá


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez se pronunció desde el “23 de Enero” de Maracay, sector de instalaciones militares

“Despolitizaré a la Fuerza Armada como su nuevo Comandante en Jefe” “En mi gobierno la Fuerza Armada respetarán la Constitución y las leyes y no servirán a particulares”, aseguró el gobernante zuliano. Además, ofreció a los castrenses “viviendas propias, no de una guarnición”.

Redacción/Política

E

l precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez Álvarez, prometió devolver la instituciona-

lidad al ámbito castrense, una vez que sea electo el 7 de octubre de 2012 y llegue a Miraflores. “Despolitizaré a la Fuerza Armada como su nuevo Comandante en Jefe. En mi gobierno respetarán la Constitución y las leyes y no servirán a particulares. El tema de los ascensos será por méritos profesionales y no por injerencias político-partidistas”, sentenció Pérez. Enfatizó que luchará “por la recuperación de la institucionalidad y la soberanía del territorio nacional, con armas modernas. A los militares activos y retirados, vaya nuestro saludo. Reivindicaremos su protección social y les

El precandidato Pablo Pérez recorrió las calles de Maracay, donde fue recibido cálidamente por sus habitantes.

daremos viviendas propias, no de una guarnición”, expresó el abanderado de Un Nuevo Tiempo y otras organizaciones políticas. El también gobernador del Zulia ofreció tales declaraciones ayer desde el sector “23 de Ene-

ro”, en la ciudad de Maracay, estado Aragua, donde reposan la mayoría de las instalaciones militares del país. Asimismo, Pérez ofreció resarcir los daños producidos por la crecida del Lago de Valencia,

DESCENTRALIZACIÓN El aspirante a la Presidencia y Gobernador del Zulia prometió, además, profundizar el tema de la descentralización, con el fin de que estados como Aragua administren sus vías y tengan un verdadero aeropuerto comercial. “Propondremos un nuevo plan de ordenamiento territorial hacia el este de Aragua, pues la mayoría de los terrenos son militares”, planteó. El mandatario regional aprovechará su estadía en los valles aragüeños para visitar las poblaciones de Cagua y La Victoria, donde escuchará los planteamientos de sus habitantes. indemnizando y reubicando a las familias afectadas. “Éste es un problema ambiental de connotación nacional y social que no se ha atendido, así como el del río Guaire y el Lago de Maracaibo. Ese dinero que le dieron al ‘imperio’, como le dicen aquí a Estados Unidos, para atender el problema del río Hudson, por qué no se lo dieron al Lago de Valencia?”, se preguntó.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

El diputado de la AN aseguró que en el Puerto de La Guaira hay contenedores cerrados desde abril El parlamentario señaló que unos 54 depósitos están abarrotados del rubro ya dañado. Unas 102 mil 600 cajas se perdieron por falta de distribución de la Corporación Casa.

Ismael García denunció la pudrición de un millón de litros de leche

impunidad, en lo que asegura es un claro “atentado contra la seguridad alimentaria de la que tanto habla el Gobierno”. “Si aquí hubiese un Gobierno serio unas autoridades que funcionaran, más de uno estaría preso porque es sabido la mercancía que por distintas razones le decomisan a empresas del sector privado también se descomponen y se pierden y al final no hay responsables”, expresó.

Redacción/Política

A

la Fiscalía General de la República se dirigió ayer el diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, con el fin de denunciar la retención y descomposición de más de un millón de litros de leche pasteurizada de larga duración, en el Puerto de La Guaira. El alimento básico contenido en 54 contenedores, se encuentra en los almacenes internos de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa y Logicasa), a donde habrían llegado cuatro cargamentos en los meses de abril, mayo, junio y septiembre, y nunca se distribuyeron. “Son nada más y nada menos que 54 conteiner, es decir 102.600 cajas de leche UPH vencidas en este momento, lo que representa 1.231.200 litros de leche. Con ello se podría alimentar al menos a tres millones de niños de todo el país con dos vasos durante dos días”, manifestó García. De acuerdo con el líder de la tolda Podemos, se trata de un hecho “grave” de corrupción, que

El diputado a la Asamblea nacional, Ismael García, exigió ayer ante la Fiscalía una investigación sobre el caso.

se observa al considerar la situación de escasez que enfrentan los ciudadanos al no conseguir en los anaqueles el producto que se dejó descomponer. “¿Cómo se justifica, cuando en Venezuela no hay ni un pote de leche en las bodegas y una de las cosas que más desea una madre de familia es conseguir un litro de leche? Yo acabo de pasar por Chacaíto y vi cómo la tienen los buho-

neros, a quienes hay que comprarle otra cosa para que te la puedan vender; la leche en manos de mafias”, expresó el diputado. La petición expuesta en el escrito dirigido a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, es que se inicie de inmediato una investigación que verifique in situ la existencia de la leche podrida. “Yo quiero pedirle a la ciudadana fiscal que hoy mismo se ha-

gan las diligencias y se envíe a un fiscal (a La Guaira) para que esa leche no vaya a ser enterrada y queden claras las responsabilidades, y quienes son los que deben pagar por este delito que se está cometiendo contra el pueblo”, expresó García. Insistió el legislador en señalar las múltiples irregularidades que se cometen en los puertos marítimos del país bajo el manto de la

Sin justicia Recordó que hasta el momento no existen condenados por el caso de las más de 160 mil toneladas que se pudrieron en contenedores de Puerto Cabello, por el cual están siendo procesados en libertad el ex director de PDVAL y dos funcionarios más. Al calificar esta situación como un “crimen de grandes proporciones”, Ismael García consideró que la investigación que el Ministerio Público está en la obligación de iniciar debe establecer la responsabilidad del ministro para la Alimentación, Carlos Osorio Zambrano, y de la directiva de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas.

86 mil nuevos votantes se contabilizaron en el estado Zulia por el CNE en la entidad

TESTIMONIOS

Ayer cerró inscripción en el Registro Electoral

Isabel Sanabria habitante Marcacaibo. “Yo vine al CNE desde temprano porque quiero votar, el proceso fue lento porque todo el mundo vino corriendo para la sede principal, para poder ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales”.

Rossangel Carmona Como se tenía previsto, ayer finalizó la jornada especial de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral durante el 2011 en el Zulia. Representantes del Consejo Nacional Electoral en la región zuliana anunciaron que un total de 86 mil nuevos votantes se habían registrado hasta el pasado miércoles en todo el estado, aún sin contabilizar los nuevos inscritos ayer, al cierre de la jornada. “El proceso se realizó en total normalidad, atendimos a todos los ciudadanos que se acercaron a la sede para hacer efectiva su inscripción en el Registro Electoral”, informó la directora de la oficina regional del ente electoral, Marisela González. Asimismo, aseguró que, una vez finalizado el proceso, procediron a la recolección de las máquinas de registro, las cuales permanecie-

ron en los diferentes municipios del estado durante la jornada. Destacó, además, que la jornada del RE será iniciada de nuevo el 16 de enero, según lo anunciado en el cronograma del ente comicial. Sin embargo, antes del cierre, cerca de las 4 de la tarde, alrededor de 100 futuros electores se quedaron sin inscribirse, según Alfonso Andrade, un joven de 17 años que denunció el maltrato de los funcionarios hacia las personas que esperaban en la cola. “Muchos de los que nos quedamos sin inscribirnos pensamos que era hasta las 6 de la tarde, como aparecía en la página web del CNE, pero nos cerraron la puerta en la cara cuando se acercaron las 4”, dijo Andrade. Nelly Gutiérrez, por su parte, señaló que uno de los funcionarios de la GNB la agredió verbalmente al reclamar el derecho de inscribirse. También sostuvo que

LUIS TORRES

Largas colas se observaron en la sede del CNE en el estado zulia al cierre del RE

maltraron a un menor de edad al negarse que cerraran la puerta. Cuando los jóvenes intentaban conversar con los funcionarios, estos se mostraron herméticos y desafiantes. “Nos dijeron que no eran culpables de la información que se publicó en la página web. Enton-

ces nosotros tampoco, y no es justo que, después de llegar a las 10 de la mañana, no nos dejen inscribir”, lamentó Gutiérrez. Los futuros electores también se quejaron por la demora y de la actitud de los funcionarios. “Hasta dijeron que inscribirían solo a quienes querían”, denunció.

Alirico Guillén - habitante Maracaibo. “El proceso fue lento y de paso me informaron que me enviaron a votar en Mérida. En las parroquias los funcionarios escondían las máquinas para que nadie se pudiera inscribir, eso no es justo porque todos tenemos derechos”.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

BALANCE

La directora general del ayuntamiento, Jamelis Ríos, encabezó las labores benéficas

Bomberos han extinguido más de 500 incendios

Alcaldía entregó alimentos a damnificados por las lluvias AFP

Además de 300 bolsas con comestibles, el Gobierno municipal también distribuyó igual cantidad de colchonetas. Se han colocado 20 mil vacunas en la zona.

Los apagafuegos marabinos también efectuaron más de 200 rescates.

Redacción/Info. General Redacción/Info. General

L

a Alcaldía de Maracaibo entregó ayer más de 300 bolsas de alimentos y 300 colchonetas a residentes de los sectores “Puerto Caballo” y “Playa Miami”, zonas adyacentes a la vía Troncal del Caribe, jurisdicción de la parroquia Ildefonso Vásquez, que resultaron afectados por las fuertes precipitaciones recientemente registradas en la capital zuliana. Por instrucciones de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el gabinete municipal, encabezado por la directora general del ayuntamiento marabino, Jamelis Ríos, se trasladó hasta los sectores donde se produjeron inundaciones para prestar ayuda y atención médica a decenas de familias, cuyas viviendas se inundaron con la crecida de las aguas de la Laguna de las Peonías, que forma parte del parque metropolitano del mismo nombre. “Nuevamente la Alcaldía de Maracaibo trabaja en función de atender a las personas afectadas por las lluvias. Recorrimos los sec-

La directora general de la Alcaldía de Maracaibo, Jamelis Ríos, recorrió los sectores “Puerto Caballo” y “Playa Miami”, en la parroquia Ildefonso Vásquez. Vecinos recibieron alimentos, medicina, colchonetas y atención médica.

tores ‘Puerto Caballo’ y ‘Playa Miami’, conversamos con la gente y les entregamos bolsas con alimentos, colchonetas y medicinas. Todavía hay casas anegadas en su interior, debido a que el nivel de las aguas de la Laguna de las Peonías volvió a subir más de 50 centímetros”, afirmó. Jamelis Ríos indicó que la calle interna del sector “Puerto Caballo”, en la vía Troncal del Caribe, se había secado después de la grave inundación que sufrió la semana pasada, pero las recientes precipitaciones caídas especialmente en los municipios Mara y Páez, hicieron que los niveles de agua aumentaran de nuevo.

“La Alcaldía de Maracaibo está aquí presente en nombre de la alcaldesa Eveling de Rosales, en atención a las personas afectadas por las precipitaciones. Aquí está toda la Corporación, laborando. También se procede a continuar con las faenas de limpieza y saneamiento ambiental en las cañadas del municipio. Se utiliza maquinaria para retirar los escombros arrastrados por las lluvias a través de los cauces naturales”, agregó Ríos. Explicó que la Alcaldía de Maracaibo ha atendido las parroquias perjudicadas en la urbe zuliana, como Venancio Pulgar, San Isidro, Antonio Borjas Romero e Ildefonso

ATENCIÓN INTEGRAL La directora general del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, indicó que hasta el sector Puerto Caballo, zona muy afectada por las inundaciones, fueron trasladadas ayer dos unidades de clínicas móviles, con personal médico y especialistas, médicos generales y nutricionistas. Vásquez. En ese sentido, el Sistema Municipal de Salud ha aplicado alrededor de 20 mil dosis de vacunas en estas zonas del municipio, para evitar el brote de enfermedades.

Ivima ofreció balance 2011 y anunció 150 casas para abrir el año 2012

Más de 700 mil ayudas habitacionales se han otorgado Redacción/Info. General El Instituto Municipal de la Vivienda, ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, ha entregado este año más de mil 700 subsidios habitacionales a residentes de las 18 parroquias del municipio, con una inversión que supera los cinco millones 200 mil bolívares fuertes. Según la presidenta del Ivima, Mariela Fuenmayor, en 2011 se han realizado cuatro actos de adjudicación. “Hasta la fecha hemos beneficiado a ocho mil 685 personas.

Estamos mejorando la calidad de vida de muchas familias marabinas. La meta es duplicar el número de entrega para el año 2012”, indicó Fuenmayor. La funcionaria municipal comentó que sumado al programa de ayudas económicas, desde el Ivima también se trabaja en la sustitución de ranchos por casas dignas para la comunidad maracaibera. “Estamos trabajando en función de acelerar el programa de sustitución ranchos por casas, pero de ello también depende el apoyo que el Gobierno nacional preste.

Queremos que el Estado asigne un mayor presupuesto a Maracaibo con relación al tema de vivienda. Esperamos presentar al Ejecutivo central nuevos proyectos para que sean aprobados y los recursos asignados de forma rápida”, explicó. La presidenta del Ivima dijo que gracias a la alianza con la empresa privada, el ayuntamiento marabino ha podido consolidar urbanismos de calidad, con todos los servicios y además con precios accesibles a los ingresos anuales unifamiliares. “A través del apoyo de la banca

privada, en el primer trimestre del año 2012 se hará la entrega de 62 apartamentos del conjunto residencial San Miguel, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La obra ya está culminada, sólo se espera por la aprobación de los créditos bancarios”, apuntó. Manifestó que antes de culminar este año o principios de 2012, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tiene previsto iniciar los trabajos de construcción de 150 casas en Ciudadela Faría y 96 apartamentos en La Victoria.

El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, a través de sus diferentes componentes, ha realizado durante el año alrededor de 10 mil intervenciones en la capital zuliana. Así lo confirmó el comandante general de la referida dependencia de seguridad, adscrita al ayuntamiento marabino, teniente coronel Luis Arrieta, quien destacó que entre los casos figuran 536 incendios en terrenos enmontados, así como 203 actividades de rescate en colisiones. “Contamos con personal capacitado para auxiliar situaciones de emergencia. Inclusive, honrando el compromiso de la palabra empeñada por la alcaldesa Eveling de Rosales. Hemos registrado el traslado de cuatro mil pacientes a distintos centros hospitalarios por diferentes causas. Nuestros funcionarios cumplen cabalmente con el lema Disciplina y Abnegación”, indicó. Acotó que también fueron atendidos en distintos puntos de Maracaibo, 72 situaciones de emergencia por el uso de materiales peligrosos, tales como fugas de cloro, amoníaco, lubricantes y ácidos que pueden causar lesiones serias en las personas. “A esto, también se suman más de mil inspecciones desarrolladas en establecimientos y comunidades. Del mismo modo, fueron solventados de manera oportuna 45 incendios en comercios de Maracaibo. Cualquier ciudadano puede solicitar nuestros servicios las 24 horas”, dijo. El comandante del Cuerpo de Bomberos exhortó a los marabinos a ser prudentes en la instalación de luces navideñas, con el fin de evitar incendios en las viviendas.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

MINISTERIO DE ENERGÍA

Crudo venezolano pierde 3,8 dólares Redacción/Economía El precio del petróleo venezolano cerró ayer la semana con una media de 104,39 dólares el barril, 3,08 centavos menos que los 107,47 dólares del precio de la semana precedente, informó el Ministerio de Energía. “La constante crisis de deuda de Europa aunado al fortalecimiento del dólar frente a otras divisas se conjugaron para dar presión a los precios petroleros”, indicó el despacho en un comunicado. Con ese resultado, el precio promedio del petróleo venezolano se ubicó en lo que va del año a 100,87 dólares el barril. Este monto supera muy holgadamente los 40 dólares en los que se basó el presupuesto fiscal para 2011 y casi que duplica el precio de 50 dólares en el que el gobierno de Chávez calculó el promedio del barril durante 2012. Venezuela produce diariamente 2,97 millones de barriles y exporta 2,5 millones, de los cuales alrededor de 1,5 millones barriles envía a Estados Unidos y otros 500.000 a China, lo que lo sitúa como el quinto mayor exportador mundial del energético.

El economista Asdrúbal Oliveros presentó informe económico para este año

“Venezuela cierra el 2011 con 27% de inflación, la más alta del planeta” El director de Ecoanalítica consideró como positivo que la cesta petrolera esté por el orden de los 100 dólares.

PREDICCIONES

hEl director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros reiteró que al igual que el mercado de alquileres, el mercado de construcción de nuevas viviendas se encuentra desaparecido, por lo que fue enfático al asegurar que “este no va hacer el mejor año para el sector de inmobiliario”.

Redacción/Economía

E

l economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros explicó que Venezuela cierra el año en aspecto positivo con una cesta petrolera que está por el orden de lo 100 dólares. Oliveros destacó, que éste es un aspecto favorable pues ha significado ingresos que ha recibido el gobierno, lo cual ha permitido un avance en el gasto público. Sin embargo, señaló como un aspecto negativo que: “Venezuela cierra con una de las inflaciones más al-

El economista Asdrúbal Oliveros aseguró que la inflación genera la aparición del mercado negro. Aseguró que el Gobierno ha llevado a mecanismos punitivos.

tas del planeta, en 27%. La inflación repercute en los consumidores de una manera muy marcada y lo siente con productos que desaparecen, ya no se puede escoger qué comprar sino adquirir lo que haya”, agregó. Asimismo aseguró que esto ge-

nera la aparición de mercado negro, distorsión que paga el usuario. En cuanto al mercado inmobiliario residencial señaló que éste “tiene una perspectiva muy oscura” por el conjunto de leyes aprobadas por la Asamblea Nacional como el

mercado de alquileres el cual considera que está desaparecido. Indicó que para el año que viene es de esperarse una recuperación del consumo por la inyección de gasto a la economía. Apuntó, además, que el salario de la gente ha mejorado un poco durante 2011. El economista declaró que es preocupante el agresivo endeudamiento del gobierno, el cual ascenderá este año a 30 mil millones de dólares. “El gobierno está entrampado ideológicamente y eso ha llevado a mecanismo punitivos”.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Víctor Ruz dijo que van censados 148 damnificados del sector “El Carmen” de la parroquia San Isidro CORTESÍA: CLAUDIA ACOSTA

FCU-LUZ abrió sus puertas como centro de acopio El dirigente invitó a los diputados de PSUV y a otras empresas a poner su granito de arena en esta labor social. Manifestó que le devolverá la Navidad a los niños de esa zona. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia regala un aliento de esperanza y alegría para los damnificados por las fuertes precipitaciones, pues desde ayer funciona como centro acopio. Así lo dio a conocer el presidente de la FCU-LUZ, Víctor Ruz, quien expresó que la Federación abrió sus puertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y de 1:00 a 5:00 de la tarde para quienes puedan colaborar. Tras constantes recorridos por las calles de la parroquia San Isidro, el también diputado a la Asamblea Nacional, hizo hincapié que insumos como colchonetas, agua, medicamentos, ropa y láminas de zinc, son los recursos que requieren estas personas que, lamentablemente no disponen de las condiciones económicas como para levantarse de esta problemática por sí solos. “Nuestro equipo ha estado realizando un censo de las personas

damnificadas principalmente en los sectores “Sierra Nevada”, “La Antena” y “El Carmen”, en éste último hasta el día de hoy (ayer) van registradas 148 personas que necesitan de enseres. Esta semana visitaremos los sectores restantes para conocer sus prioridades”. Ruz reconoció que hay otros sectores que están sumergidos en la desidia producto de las lluvias, pero resaltó que en la medida que tengan la posibilidad acudirán a estas locaciones para seguir prestando su colaboración. Asimismo, se mostró complacido por el esfuerzo mancomunado que han realizado la Gobernación del Estado Zulia, la Alcaldía de Maracaibo y el Gobierno nacional, quienes han logrado atender a cada una de estas zonas. El agua se llevó la Navidad Resaltó que ninguna ayuda está demás y que la Federación tiene sus brazos abiertos a cualquier ayuda, e invitó a los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela y a otras instancias y empresas a unirse por esta noble causa, que tiene como fin regalarles una

La Federación de Centros Universitarios de LUZ, presidida por Víctor Ruz, estará recolectando enseres para las personas afectadas. Funcionará desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y de 1:00 a 5:00 de la tarde.

Navidad alegre a estas comunidades afectadas. “El agua arrasó con la alegría de los niños en esta época decembrina, es por ello que queremos devolverle el espíritu navideño a la comunidad de San Isidro. Para el próximo martes -cuando culmina la recepción de los donativos en la FCU-LUZ- organizaremos una actividad con los pequeños en la cual les obsequiaremos juguetes y compartiremos con ellos un almuerzo navideño”. El también presidente de la Fundación “Irreverencia Social”, entregó regalos a 100 niños del sector “Arco Iris” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cumpliendo con su labor social.

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, acompañado de su equipo, visitó la parroquia Franciso Eugenio Bustamante para ayudar a 100 niños de bajos recursos.

Judith Aular, titular del despacho de LUZ, sigue apoyando la iniciativa pese al recorte de recursos CELEBRACIÓN

Vicerrectorado Académico presentó 13 nuevos textos CORTESÍA PRENSA LUZ

Redacción/Universidades El Consejo de Publicaciones de la Universidad del Zulia, unidad estratégica adscrita al Vicerrectorado Académico, presentó 13 nuevos libros de sus tres colecciones: Textos Universitarios, Biblioteca de Autores Zulianos y Artes y Letras. El acto se efectuó en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia y fue presidido por la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán; la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Diana Romero La Roche; el coordinador del CPLUZ, Ángel Madriz y el autor de la Obra “Aire

La vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular de Durán, presidió el encuentro.

Acondicionado”, Gustavo Tudare. Aular de Durán manifestó que desde el Vicerrectorado Académico existe el compromiso de apoyar la labor del Consejo de Publicacio-

nes, el cual, cada año, aumenta sus colecciones, junto con la oferta editorial que ya supera los 50 títulos publicados, a pesar de la estrechez de recursos.

Por su parte, el coordinador del CPLUZ, Ángel Madriz, recordó a Jorge Luis Borges, quien decía que el libro es el invento más asombroso del hombre, por ser una extensión de la imaginación y de la memoria. Madriz felicitó a cada una de las autoras y autores que asistieron para la presentación de sus nacientes obras. Gustavo Tudare, autor del Libro “Aire Acondicionado”, destacó que en todas las obras se visualiza “el ivalorable esfuerzo del personal del Consejo de Publicaciones y la propia Universidad del Zulia, a pesar de las deficiencias presupuestarias”.

Urbe, Cunibe y Servieduca brindaron por la Navidad Redacción/Universidades.- En un ambiente tropical la Universidad “Dr. Rafael Belloso Chacín” y el Colegio Universitario “Rafael Belloso Chacín”, Servieduca y Urbe 96.3 FM, celebraron la llegada de la Navidad. Autoridades, directores y comunidad en general brindaron por la llegada de la época decembrina y un venturoso año nuevo. La actividad contó con la participación de Rafael “El Pollo” Brito, quien con su particular alegría animó a los más de mil invitados que asistieron a este evento anual.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

Una nueva promesa de la empresa estatal mantiene en tensión a los choferes, quienes llevan 3 años en situaciones similares. Son 680 los trabajadores afectados.

Las cooperativas tomarán las instalaciones de la petrolera si no les cancelan al vencer el plazo

Pdvsa pospuso el pago de transportistas para el lunes JORGE CASTRO

Valentín Finol

L

os trabajadores de 6 cooperativas de Petróleos de Venezuela continúan en ascuas. Han esperado tres meses por los pagos que les adeuda la empresa de sus salarios acumulados y de nuevo el plazo se pospuso, ahora hasta el próximo lunes. Una nueva promesa no se hizo esperar. En Pdvsa se comprometieron —otra vez desde hace tres años— a cancelar los pagos. En tensión se encuentran los transportistas por todas las proposiciones incumplidas. Son 680 los empleados afectados que se están cansando de darle votos de confianza a la petrolera, por lo que estiman, si no reciben el pago el día establecido, tomar las instalaciones del “Edificio Miranda” y “El Menito”, ubicada en el municipio Lagunillas. “Seguimos a la expectativa del

Los 680 choferes afectados prometieron tomar las instalaciones del “Edificio Miranda” y “El Menito”, sede administrativa de Exploración y Producción, en el municipio Lagunillas. El lunes vence el plazo estipulado por Pdvsa.

pago. Ya no podemos continuar esperando. Estamos cansados de las promesas, sólo queremos el dinero que nos pertenece”, dijo Carlos Canquis, coordinador de la cooperativa. Los choferes, que paralizaron sus actividades días atrás, continúan prestando sus servicios

y exigiendo los pagos mediante las solicitudes legales correspondientes. Sin embargo, no piensan seguir de brazos cruzados si el lunes no reciben la respuesta esperada. Desean que no sea un engaño más. La situación de zozobra de los trabajadores se extiende desde

hace tres años atrás. En diciembre de 2008, empezaron a recibir la cancelación de sus sueldos cada tres o cuatro meses. La impuntualidad en los pagos ha seguido sin consideración. “Nuestra calidad de vida ha desmejorado, y las familias cada vez están más necesitadas. Son 12

semanas y no aguantamos más”, sentenció Canquis. Para cubrir la ausencia de ingresos en tres meses, los transportistas han tenido que ingeniárselas para estirar el dinero que les llega, mientras que a la empresa sigue posponiendo la fecha de los pagos.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 9

Hoy se conmemoran 181 años del fallecimiento de “El Libertador”

El hombre detrás del mito Aunque no era atractivo, su mirada dominante y el aura de su hazaña le llenaron la alcoba de incontables mujeres, por las que puso en riesgo expediciones y batallas. Su muerte fue irónica: se desplomó en casa de un español. Redacción/Inf. General

C

uando notó que su mano débil no pudo sostener la pluma, entendió que no tenía salvación. La tos y la fiebre le taladraron el cuerpo sin misericordia, haciéndole tambalear las nociones de tiempo y espacio. Ese día el ímpetu de los años gloriosos se le apagó como un fósforo, y la esperanza le huyó a su rostro demacrado y vencido. Era alrededor de la 1 de la tarde del 17 de diciembre de 1830 cuando “El Libertador” se supo acabado. El médico francés Próspero Reverend, quien lo atendió en su agonía final, corría preocupado entre los pasillos de la “Quinta San Pedro Alejandrino”. En una de las habitaciones, envuelta en un silencio sepulcral, yacía moribundo Bolívar. Pero el galeno tuvo que dejar de correr cuando finalmente la muerte le cerró la mirada penetrante al “Padre de la Patria”. Fue una muerte irónica: el cuerpo se le desgastó en la casa de un español. No parecía el mismo hombre heroico. Murió cansado de las rencillas por el poder y con los pensamientos repletos de lamentos. La desolación se alojó en las últimas cartas sin dejar espacio y la nitidez de su lenguaje se ensombreció, mientras que los sueños inconclusos no renunciaban a retumbarle en la cabeza. Deprimido y expatriado, la vida se le fue como un caballo al galope, con sólo 47 años. Según Kurt Nagel, historiador, Bolívar era feo, bajito y poseedor de una nariz prominente; sin embargo, su mirada era dominante, perspicaz, con la cual conquistó discusiones y mujeres. También fue excesivamente pulcro: A pesar del aderezo mítico de su hazaña, también fue un hombre con defectos. Aunque era soez, impulsivo y terco, el sempiterno deseo sexual es su más sonada debilidad, por el cual puso en riesgo múltiples expediciones. “Él detenía expediciones y amenazaba batallas por mujeres. En una oportunidad, antes de zarpar de “Los Cayos”, en Haití, Bolívar detuvo la salida porque estaba esperando a una amante que venía de Puerto Rico, llamada Pepita, aunque sus asesores militares le exigían desatracar por los desfavorables vientos del día. Y

aun cuando estaba en altamar, contuvo el viaje al enterarse al pasar una goleta que la mujer se acercaba, para llevársela”, contó el historiador Kurt Nagel. El fusilamiento de Piar El sol aún no había teñido de luz el cielo cuando Bolívar se asomó al balcón y, tras presenciar el fusilamiento de Manuel Piar, dijo: “Qué desgracia. He derramado mi propia sangre”. Según Nagel, existe una versión histórica que relaciona consanguíneamente a Bolívar y Piar. El inconveniente se produjo por declaraciones escandalosas acerca de las “Nueve musas”, un grupo de damas hermosas y cultas —algo extraño para la época porque las mujeres no estudiaban—, y por las intrigas de Carlos Soublette, que terminaron por arropar a Simón. Bolívar no admitía competencia. Él mostró debilidad ante las palabras de Soublette porque, de acuerdo a Nagel, vio en Piar una capacidad de liderazgo similar a la suya. “Era bastante dominante, aunque luego se arrepintió, según la historia”, dijo. El mito de Bolívar Su familia no era socialista, sino burguesa y esclavista. En esto coinciden los historiadores Kurt Nagel y Manuel Caballero, por lo que las apreciaciones históricas del Gobierno están sesgadas. Simón tuvo los recursos para conocer el mundo de la época y de codearse con los pensadores europeos a los que le revoloteaban en sus cabezas ideas libertarias. Su hazaña ha sido mitificada, convirtiéndolo en una especie de Dios. Por tanto, el pasado de Bolívar jamás terminará de irse de la historia venezolana. “El Libertador” ha sido el hijo más importante que ha parido Venezuela y que, en una relación un tanto edípica, luego se convirtió en su padre, según Caballero. La mitificación de la figura del hombre desbordó el imaginario colectivo. “Somos un pueblo aplastado por nuestra historia. Porque todo venezolano nace con un techo, una limitación: nadie puede ser más grande que Simón Bolívar”, sentenció Caballero.

CAUSA DE LA MUERTE El médico francés Próspero Reverend, en los análisis realizados con las herramientas galenas de la época en el cuerpo moribundo de Bolívar, le diagnosticó tuberculosis. Para los historiadores, entre ellos Kurt Nagel y Manuel Caballero, no existían razones demostrables para comprometer las conclusiones de Próspero,

por lo que consideran más viable la presencia de la enfermedad que un posible envenenamiento, denunciado por Hugo Chávez. Los restos de arsénico encontrados en los huesos de Bolívar, según Nagel, sólo comprueban que la época se utilizaba como mecanismo curativo. Además, para el investigador Carlos Alarico

Gómez, las personas que lo rodearon en sus últimos días eran de total confianza, por lo que cree imposible la versión creada por el Gobierno. “En todo caso, el imperio estadounidense no era enemigo de Venezuela ni de “El Libertador”. La versión es un intento de tergiversar la historia y su figura”, dijo Nagel.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

Opinión

“El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos”.

opinion@versionfinal.com.ve

Emmanuel Kant

Puntofijismo y educación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

LUIS SOTO PIRELA

Q

uienes atacan al “Pacto de Punto Fijo” ignoran su contenido, precisamente en ese pacto se establecen compromisos para defender la democracia por encima de los intereses de los partidos políticos, Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba y Rafael Caldera máximos líderes políticos de la época en acto celebrado en la Quinta Punto Fijo propiedad del Dr. Rafael Caldera, se comprometieron entre otras cosas a trabajar por un Programa Mínimo de Gobierno en Educación y en el cual se destacan como acciones fundamentales: 1.- El fomento de la educación popular, 2.- La erradicación del analfabetismo, 3.- La protección y dignificación del magisterio, 4.- a adaptación del sistema educacional a las necesidades reales del desarrollo económico y cultural, estas acciones sirvieron de orientación básica durante los 40 años de democracia; como consecuencia voy a señalar algunas estadísticas que indican el movimiento educativo del país durante los gobiernos democráticos. En el año de 1958, la matricula escolar total del sistema educativo era de 884 mil 671 alumnos, con 27 mil 361 cargos docentes y 6 mil 893 institutos educativos, para 1998 la matricula ascendió a 7 millones 8 mil 692 alumnos, 298 mil 396 cargos docentes y 24 mil 761 institutos educativos; observamos que la matricula escolar se

incrementó en 6 millones 124 mil 21 alumnos. Esto lo observamos mas claramente si comparamos los habitantes del país, de 5 a 24 años, en 1958 era de 3 millones 83 mil 474 y el porcentaje de escolarización era de 28%, con 10 millones 15 mil 396 habitantes en 1998 con edades entre 5 y 24 años el porcentaje de escolarización es de el 70%. Paso a señalar ahora algunos logros educativos en los gobiernos democráticos entre 1958 y 1998 : Reforma a la Ley de Educación (Decreto 246 del 06/06/58), Reforma parcial a la Ley de Universidades (Decreto 458 del 05/12/58), Creación de la Oficina de Planeamiento Integral de la Educación (Eduplan) 1959, la Universidad de Carabobo(1958), la Universidad de Oriente (1958), el Instituto Autónomo de Investigaciones Científicas( IVIC) 1959, el Instituto Pedagógico de Barquisimeto (1959), el Instituto de Cooperación Educativa (INCE) 1959, el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (Inciba) 1960, cruzada intensiva de Alfabetización de Adultos (Premio Nacional de Alfabetización de la Unesco), Decreto 567 libros y útiles escolares (1966), creación de la Universidad Simón Bolívar (1967), creación del programa de Becas Gran Mariscal de Ayacucho (Decreto 132 de 1974), creación de la Universidad del Táchira (1975), la Biblioteca Ayacucho

(1975), el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) 1976, el Instituto Pedagógico Siso Martínez (1976), la Universidad Nacional Experimental Ezequiel Zamora (1977), la Universidad Nacional Abierta (1977), la Universidad Experimental Politécnica (Unexpo) 1979, el Instituto Petrolero y Petroquímico (Inapet), el Consejo Nacional de Educación, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional (1977), programas socio educativos tales como: el Vaso de Leche, Merienda Escolar, Ropero Negra Matea, Becas de Alimentación, también Reglamento General de la Ley de Educación (Decreto 975 de 1986), firma del I, II y III Contratos Colectivos entre el ME y los trabajadores de la enseñanza, la Universidad Bi-Centenaria de Aragua (1986), la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (1987), promulgación del Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente (Decreto 1942 de 1991), creación de la Fundación de Asistencia Médica al Estudiantado Universitario (FAMES), la Universidad Rafael Belloso Chacín (1989), la Universidad Yacambú (1989), la Universidad Fermín Toro (1989), la Universidad Nueva Esparta (1989). Esto es lo que nos permite gritarle a los enemigos de la democracia “Viva el Pacto de Punto Fijo”. Ex Director Regional de Educación del Zulia Ex Jefe de la Zona Educativa de Lara y Anzoátegui

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

Un Santa electorero

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

JAVIER SÁNCHEZ

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l “Santa” de Venezuela se adelantó en esta oportunidad, y muy a pesar de que no parece estar en muy buenas condiciones para tripular su trineo volador, intenta una vez más acercarse a los más desposeídos, para traerle sus regalos en esta época en que se aproximan las elecciones presidenciales y se hace necesario el reparto de bienes entre la población de bajos recursos como una muestra de solidaridad y de que soy “el que más te ha querido”. Vestido de rojo y verde oliva el Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Pascuero o Colacho se le ve en esta Navidad cansado, hinchado, desencajado y apareció antes de tiempo con su bolsa de sorpresas, pero en esta oportunidad no fue en su carroza hasta los sitios más paupérrimos del país a ofrecer sus regalos a los niños, a los viejitos y a los más pobres, sino que se valió de la televisión para hacer sus anuncios de “Misiones de Amor”, que se unen a las misiones que ha propuesto durante los últimos trece años, como las de Barrio Adentro, Vivienda, Miranda, Piar, Robinson, Ribas, Sucre, Vuelta al Campo, Vuelvan Caras, Milagro, Negra Hipólita, Misión Bolívar y hasta Fundos Zamoranos, muchas de las cuales también fueron sacadas de su bolso en meses decembrinos y tiempos electoreros, y sólo se han quedado en la tinta y el papel de regalo Se trata así, de un instrumento político que

se utiliza en la gestión que se vive, donde a través de un supuesto bien social con actos de gratitud, se esconde un verdadero fin, como lo es, fortalecer una estructura paternalista e imponer un modelo autocrático, utilizando las necesidades populares para quebrar voluntades. La idea es tomar al venezolano en estado de necesidad y ofrecerle recursos económicos (migajas) a cambio de su conciencia y subordinación a una sola persona y su proyecto político. Santa trajo en esta oportunidad en su gigante bolsa sobre sus hombros, unos 7.6 millardos que serían invertidos el próximo año en lo que sería “la mamá” de las Misiones y que llamó “Misión Amor Mayor”, con el que atenderá supuestamente las necesidades a más de tres millones de viejitos que están en situación de pobreza y que nunca han sido tomado en cuenta por gobierno alguno, incluyendo los últimos trece años del actual, tal como ha ocurrido con los niños de la calle, que tampoco fueron tomados en cuenta junto a los indigentes que deambulan por el país, a pesar de tener su Misión llamada Negra Hipólita que nació de igual forma en unos días decembrinos cuando el Santa la sacó de su bolso y que hoy en día es sólo un espejismo. Santa Claus también trajo en su gigantesca marusa colgada de sus hombros, un millón y medio de bolívares para cada uno de los dam-

nificados por las lluvias de este año y a través de algo que llamó Misión Hijos de Venezuela, el reparto de 600 bolívares fuertes para los grupos familiares de muy escasos recursos, y atender con prioridad a los que tengan en su seno a discapacitados. Por lo pronto las familias comenzaron a escribir sus “carticas” al Santa para ver si llegan los regalos antes del próximo mes de octubre, mientras que otros esperan ver el trineo por su barrio a ver si le pueden hacer la entrega personal de la solicitud Este es el mismo Santa que en Cuba hace reparticiones similares a través de estas misiones, no para ser visto como una acción del Estado, sino que se vea como una muestra de solidaridad, de amor profundo, del que dirige los destinos del país para con los más necesitados, buscando con ello, gestos de gratitud de parte de este sector de la población que se vea reflejado en las urnas electorales para mantenerse en el poder por más de cincuenta años. Esto no es más que otro acto circense inserto dentro de un clientelismo electorero por parte del sector oficial, para tratar de desviar la atención pública en estos días decembrinos (no De Sembrinos) sobre los graves problemas nacionales que existen. O sea, todo una Santa Claus en plena campaña electoral ¡Ho ho ho ho ho! Feliz Navidad Electoral. Periodista


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El nuevo clip fue gra- La agrupación, a lo largo de 15 años, ha catapultado numerosas estrellas TEMPORADA NAVIDEÑA bado en las barriadas Centros culturales de Catia. Fue dirigdo marabinos se despiden por Johan Colmenares hasta el año próximo y Gabriel Arredondo. Redacción/Farándula

“Calle Ciega” estrenó por HTV su nuevo video “Apaga la luz”

L

a quinta generación de “Calle Ciega”, integrada por Sandy, Eloy, Héctor, Andrés y Carlitos, estrenó ayer en la cadena televisiva HTV, su más reciente propuesta audiovisual,con el tema “Apaga la luz”. Este sencillo fue producido originalmente por el dominicano Rudy Ventura y los arreglos del remix en “Merengue flow” son de Frank Aguilar, conocido como DJ Pipow, y las mezclas de Ramsés Alegría, “Súbele Ram”. El audiovisual fue dirigido por Johan Colmenares y Gabriel Arredondo, de Café con Leche Films, y grabado en una barriada caraqueña en el Sector “Isaías Medina” de Catia. Para Eloy, integrante de “Calle Ciega”, el video de “Apaga la luz”, “es una fiesta urbana, que hemos realizado en un sector popular de Caracas, con la colaboración de todos sus habitantes y en donde quisimos mostrar la cara alegre y positiva de las ba-

Sandy, Eloy, Héctor, Andrés y Carlitos integran la quinta generación de “Calle Ciega”.

rriadas venezolanas al ritmo de la quinta generación de nuestra agrupación”. No cabe duda de que “Calle

Ciega” ha dado la pauta a nivel musical, y no sólo ha formado jóvenes talentos, sino que sus éxitos musicales se impregnan

Las Orquestas Juveniles e Infantiles zulianas ofrecerán todo su talento

Fesnojiv cierra el año con un concierto navideño en el CAM-LB Redacción/Cultura Los niños y jóvenes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Maracaibo Centro, pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela núcleo Zulia, ya tienen listo el repertorio navideño que interpretarán mañana a las 11:00 de la mañana, en el marco de los Domingos Familiares Formativos del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Bajo la dirección del Maestro Ender Burgos, la Orquesta Sinfónica Juvenil abrirá el recital con “Christmas that special time of the year” de Calvin Custer, “Suite Navideña”, arreglos de Hendric González y “Recopilación de Aguinaldos” con arreglos de José Luis García. Seguidamente, Burgos fusionará la Orquesta Infantil y Juvenil para dejarnos escuchar “Corre caballito”, aguinaldo tradicional con orquestación de Pedrito López, “Mi burrito sabanero”, anónimo, orquestación de

Las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela interpretarán temas como “Corre Caballito”, “Mi burrito sabanero”, “El niño Jesús llanero”, entre otras piezas.

Pedrito López y “El niño Jesús llanero”, de Simón Díaz, también con orquestación de López. Y finalmente el público disfrutará de “Aires de Navidad”, de Giussepe Terenzio, y “Noche de Paz”, con arreglo de Franklin Pire. Generación de músicos Estas agrupaciones han venido estimulando y formando niños y jóvenes zulianos de todas las esferas sociales, para integrarlos al movimiento nacional

del Sistema de Orquestas del país (Fesnojiv) y al mismo tiempo, creando toda una generación de jóvenes músicos que luego llenarán las vacantes en las diferentes agrupaciones musicales de la región. La meta de estas instituciones, además de la formación artístico–musical, es involucrar a sus miembros en un desarrollo integral de la educación formal, comenzando desde la edad preescolar.

al ritmo del género urbano, del merengue “Hip hop”, juvenil y romántico, hasta llegar al reggaetón.

Redacción/Cultura Con alegres eventos, las instituciones culturales de la ciudad culminan su programación y se despiden de su público hasta el año que viene. Tal es el caso del Centro Comercial “Costa Verde”, donde se realizará hoy a las 11:00 am la inauguración de la vigesimosexta edición de la exposición colectiva “Ser Escultor”, montada por “Pacho” Luzardo. Por su parte, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo realizará hoy la “Caravana del Diseño”, con la participación de marcas independientes como Peperitas, Fábrica de Bloops, Wö, Oh! Nena, Tequeños con Soya, entre muchas más. La actividad iniciará a las 11:00 de la mañana y se extenderá hasta las 9:00 de la noche. Además, hoy a las 7:00 de la noche, en ese mismo centro, se celebrará la Navidad y la semana regional de las tablas, con el Grupo de Teatro para Niños Titilar, que presentará la obra “¿Quién se robó la Navidad?”.

MARACAIBO

Ayer iniciaron las misas de aguinaldos Redacción/Cultura Desde ayer hasta el venidero 24, la mayoría de los templos marabinos dieron inicio a sus Misas de Aguinaldo, como preámbulo a la celebración de la Misa de Gallo en la Nochebuena y el nacimiento del Niño Jesús. De tal manera, darán continuidad a una costumbre que trasciende en el tiempo y es una tradición de la época decembrina, sobre todo en Venezuela. “Este año, nuestro Arzobispo nos ha recomendado hacer referencia a las virtudes cristianas y teológicas”, manifestó al respecto el presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Cuevas añadió que la Iglesia inició esta víspera religiosa desde el pasado 25 de noviembre con el tiempo del adviento, que son cuatro semanas de preparación para darle la bienvenida al Niño Jesús. Algunos templos contarán con vigilancia privada para resguardar la seguridad de los

La comunidad zuliana ya se aboca a asistir a las misas de aguinaldos como preámbulo al nacimiento del Niño Jesús.

fieles; otros han pedido apoyo a Polimaracaibo, como en el caso de la Iglesia Padre Claret. “Con la realización de estas misas se descubre el sentido pleno de la Navidad y recordamos lo expresado en el Antiguo Testamento sobre el advenimiento del Mesías. En estas fechas debemos reforzar la unión en familia”, expresó el arzobispo, monseñor Ubaldo Santana.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

Científicos de Estados Unidos identificaron una proteína que sirve de vehículo al virus mortal

OTROS DATOS

Un compuesto en el semen acelera la acción del VIH Se trata de una proteína que ayuda al causante del Sida a adherirse a las células humanas. Con esta información, los expertos esperan desarrollar microbicidas que actúen en el semen y detengan la transmisión viral. Salud/BBC

U

na investigación publicada en la revista científica Cell Host & Microbe identificó un tipo de compuesto fibroso en el semen que sirve de “vehículo” al Virus de Inmunodeficiencia Humana, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. El compuesto es un derivado de un grupo de proteínas, llamadas semenogelinas. Según detalló la British Broadcasting Corporation de Londres en su portal web, científicos en Estados Unidos fueron los encargados del estudio que halló el nuevo elemento, capaz de potenciar el virus en su función de infectar nuevas células. Se trata de una proteína que ayuda al VIH a adherirse a las células humanas. Aunque el hallazgo fue llevado a cabo en el laboratorio y todavía hace falta confirmarlo con más investigaciones, los expertos creen que podría ayudar al desarrollo de nuevos microbicidas dirigidos a estos compuestos. Una investigación previa llevada a cabo en Alemania ya había encontrado que la presencia de un elemento en el semen, llamado amiloide fibroso, ayudaba a la infección del VIH. Los investigadores llevaron a cabo experimentos en el laboratorio con muestras de semen hu-

Los expertos identificaron un conjunto de amiloidogénicos péptidos derivados del SEM (semenogelinas), el principal componente del coágulo de semen. Estas fibrillas amiloides del SEM se unen al SEVI (proteína identificada antes por los alemanes) y facilitan la unión del virión del VIH y la entrada en las células.

Ì Aparato reproductor masculino

mano al cual le habían extraído el compuesto. Observaron “una disminución en la capacidad del VIH de infectar” a las células. Posteriormente, en otros análisis de semen con niveles naturalmente deficientes de semenogelinas, lo cual provoca en los hombres un trastorno llamado obstrucción de los conductos eyaculatorios, confirmaron que el compuesto tenía una capacidad limitada para transmitir el VIH. Espermicidas al ataque Tal como expresan los investigadores, el hallazgo podría tener implicaciones importantes para el desarrollo de nuevos ungüentos vaginales más efectivos que puedan ser utilizados por las mujeres para bloquear la infección del virus. Hasta ahora no ha podido desarrollarse un microbicida que sea realmente efectivo para detener la transmisión del VIH. “Los microbicidas actuales podrían haber fracasado debido a que, aunque están dirigidos al propio VIH, no evitan que el virus interactúe con los componentes del semen que promueven de forma natural la infección”, explicó la doctora Nadia Roan, quien participó en la investigación. “Ahora que estamos adquiriendo un mejor entendimiento de cómo el VIH secuestra estos

Las semenogelinas son proteínas dominantes que se encuentran en el coágulo del semen humano, que son degradadas por PSA para formar diversos péptidos con actividad biológica. El equipo del estudio está conformado por 12 investigadores: Nadia Roan, Janis Müller, Haichuan Liu, Simon Chu, Franziska Arnold, Christina M. Stürzel, Paul Walther, Ming Dong, Ewa Witkowska, Frank Kirchhoff, Jan Münch y Warner C. Greene, éste último el líder del trabajo.

Componente del semen

Virus del VIH no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.

componentes para promover su propia infección, estamos un paso más cerca de poder desarrollar un microbicida que pueda detener de forma más efectiva al VIH”, adelantó. El estudio, sin embargo, todavía está en sus primeras etapas y ahora será necesario realizar in-

vestigaciones más amplias para confirmar si el compuesto actúa de la misma forma fuera del laboratorio. “Esperamos que esta investigación abra el camino para una próxima generación de microbicidas, que puedan tanto neutralizar estos compuestos fibrosos

como atacar al virus”, expresó el doctor Warner Greene, quien dirigió el estudio. “Este tipo de microbicida de doble filo –del que carecen los productos disponibles actualmente– podría finalmente ofrecer a las mujeres una protección real contra el ataque letal del VIH”, detalló Greene. Anunció que el siguiente paso en la labor que desarrollan es avanzar en los estudios con monos rhesus, para observar si las semenogenilas también poseen esa misma capacidad de promover el contagio en un ambiente natural.

El mono Rhesus participará en la siguiente ronda de pruebas Este macaco será el sujeto de estudio en la siguiente fase de la investigación. Se realizarán diversas pruebas con sus fluidos seminales, con el fin de hallar un microbicida que neutralice las proteínas que colaboran con el VIH. El empleo de esta especie en pruebas de laboratorio es histórico. El factor Rh del grupo

sanguíneo recibe su nombre del Rhesus, pues fue en este animal donde fue identificado por primera vez.

espacio entre los años 50 y 60, y el Programa Espacial Soviético/Ruso lo envió al espacio, en 1997 en las Misiones Bion.

Fueron usados en los muy conocidos experimentos de apego en la década de 1950, bajo el control del psicólogo comparativo Harry Harlow. Este mono es capaz de reconocerse en un espejo. La NASA lo lanzó varios de éstos al

En enero de 2000 fue el primer primate clonado, con el nacimiento de Tetra. Y en enero de 2001 nació ANDi, el primer primate transgénico. ANDi porta genes extraños originalmente de una medusa Scyphozoa.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes IVÁN LUGO

deportes@versionfinal.com.ve

E

spañoles y Brasileños se enfrentarán mañana a las 6:00 de la mañana en la gran final de Yokohama, tan lógica como esperada en el “Mundial de Clubes”. La final supondrá no sólo el pulso entre dos clubes históricos, sino el enfrentamiento entre Europa y Sudamérica por la hegemonía en el fútbol. Teniendo en cuenta todas las ediciones disputadas de la extinta Copa Intercontinental y las siete anteriores del Mundial de Clubes, ambos continentes permanecen igualados a 25 títulos, con lo que el partido de Japón servirá para desnivelar la balanza en uno u otro sentido.

- 15 -

Santos y Barcelona disputarán mañana la final en Yokohama con transmisión de Fox Sports

Van por el mundial


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

Con el campeonato ya definido los equipos buscarán un buen resultado en la última jornada para seguir en carrera por las copas internacionales. Alex García, técnico zuliano expresó que no está conforme con lo conseguido hasta ahora.

Los petroleros esperan cerrar con una victoria

Zulia FC culmina el Apertura con visita a Mineros CLASIFICACIÓN Equipos Lara Caracas Petare Anzoátegui Mineros Yaracuyanos Zulia Zamora Monagas Real Esppor Táchira Aragua Trujillanos El Vigía Tucanes Llaneros Estudiantes Carabobo

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l torneo Apertura 2011 del fútbol profesional venezolano llega a su última jornada. El Zulia Fútbol Club viajó en el mediodía de ayer a la ciudad de Puerto Ordaz, para medirse a partir de las 7:00 de la noche de hoy, a su similar de Mineros de Guayana, en el polideportivo “CTE Cachamay” en el cierre del campeonato. Los zulianos llegan a esta cita con 24 unidades, para ubicarse en el séptimo puesto de la clasificación, mientras que los locales cuentan con 28 puntos, dos peldaños más arriba que los petroleros, por lo que el partido promete ser complicado de principio a fin. Para el Zulia Fútbol Club, cerrar con una victoria de visitante sería firmar el segundo mejor torneo de su historia en la primera división, tras los 30 puntos que obtuvo en el torneo Apertura 2008, donde consiguió nueve victorias y tres empates en 17 encuentros. En el actual campeonato, los petroleros suman seis victorias, seis empates y cuatro reveses, con 26 goles a favor y 20 anotaciones en contra. Por el lado de Mineros, sería solo un consuelo la victoria, tras no poder pelear por el titulo con una de las nóminas más acaudaladas del torneo rentado nacional. El negriazul viene de empatar en su feudo el estadio “Pachencho Romero” a tres goles por bando con su similar de Llaneros de Guanare, quien ha sido un ogro para los petroleros en este semestre.

Pts 38 33 32 30 28 24 24 22 21 20 20 20 17 17 10 10 10 9

JORNADA 17 Edder Hernández es el máximo artillero del conjunto petrolero con seis anotaciones en lo que va del torneo apertura.

Los dirigidos por el profesor Carlos Maldonado, vienen de caer goleados 5x1 ante el Club Deportivo Lara, quien esa tarde en el estadio “Metropolitano” de Cabudare se coronó campeón del torneo. Sin complejos Sobre los 90 minutos que se vivirán en el estadio “Cachamay”, el técnico zuliano Alex García King manifestó: “Nosotros ya pasamos la página del partido anterior, ese juego nos hubiese servido de soporte para ir a encarar este partido, pero igual vamos a ir sin complejos y presiones, vamos claros con lo que queremos, que es sumar y terminar la campaña más que aceptable que hemos hecho en este torneo”.

A pesar de la fecha que resta para que termine el campeonato, García se atrevió a realizar un primer balance de lo conseguido hasta la fecha: “Pienso que no podemos caer en el conformismo, en lo particular no estoy conforme con la posición en la tabla, pienso que debimos estar un poquito más arriba, pero si estoy conforme con el rendimiento, sacrificio y actuación de los jugadores, eso sin duda es un buen punto de partida para el próximo torneo clausura”. El volante ofensivo, Edder Hernández, también dio sus impresiones sobre este campeonato: “Estamos tranquilos porque se ha hecho un torneo bueno con una nómina joven, con jugadores en su primer

año en primera división, ellos han aprendido de detalles de sus errores y han guardado lo bueno que se ha venido haciendo, esperamos este sábado terminar el torneo de la mejor manera”. Dos más el sábado La última jornada del torneo apertura, tendrá dos encuentros más adelantados para este día sábado, uno de ellos involucra al campeón Deportivo Lara. En la ciudad de Guanare, Carabobo estará recibiendo a los campeones, el compromiso será en tierras llaneras producto de la suspensión que pesa sobre el gramado del “Misael Delgado” de Valencia.

Hoy Real Esppor Mineros Carabobo Mañana Llaneros Caracas FC Yaracuyanos Anzoátegui Trujillanos Estudiantes

vs vs vs

Petare Zulia Lara

vs vs vs vs vs vs

Táchira El Vigía Tucanes Aragua Monagas Zamora

En Caracas, en el estadio “Brigido Iriarte” del Paraiso, el Real Esppor se medirá al Deportivo Petare a las 3:00 de la tarde, con transmisión televisiva de Meridiano Televisión. El resto de los cotejos se jugarán el día domingo a las 4:00 de la tarde.

Los petroleros Edder Hernández y Roberto Carlos Bolívar estarán en el evento

Todo listo para el Juego de las Estrellas de Fútbol José Leonardo Oliveros El próximo martes 20 de diciembre, se estará efectuando en el estadio “Misael Delgado” de Valencia, la edición 2011, del Juego de las Estrellas de la Primera División del Fútbol Venezolano.

Un total de 29 futbolista fueron elegidos por los fanáticos para este evento, que tendrá en el Gabriel Cichero, un invitado de lujo. El partido enfrentará a las estrellas nacionales contra los importados, siendo Ceferino Bencomo el técnico de los locales, mientras

que por los extranjeros lo hará Oscar Gil. Dos jugadores petroleros formarán parte de la divisa extranjera, los volantes Edder Hernández y Roberto Carlos Bolívar, contaron con la aceptación de los fanáticos para estar en el encuentro.

Por el elenco nacional, estarán Reny Vega, José Manuel Velásquez, Alexander González, Miguel mea Vitali, Andrés Rouga, Ángel Chourio y Edgar Pérez Greco entre otros, mientras que por los importados Dario Figueroa, Roberto Armúa, Walter Moreno, Nelson

Semperena, Sergio Herrera, Julio Gutiérrez y Marcelo Refresquini, serán de la partida. También habrá un encuentro previo entre periodistas y artistas contra exjugadores vinotintos, el cual será encabezado por la familia Tortolero.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Neymar y Messi se verán las caras por primera vez

Barça y Santos buscan el título mundial A las 6:00 de la mañana será el encuentro. Fox Sports levantará la señal para Venezuela. Europa y América tienen 25 victorias cada uno en este tipo de partidos. AFP

B AFP

Barcelona Valdés - Alves, Puyol, Piqué, Abidal - Xavi, Busquets, Fábregas - Sánchez, Iniesta y Messi. DT: Josep Guardiola.

arcelona y Santos se enfrentan mañana, a las 6:00 de la mañana, hora venezolana, en una final en Yokohama tan lógica como esperada en el Mundial de Clubes, donde antes tendrá lugar el duelo por el tercer puesto, entre el Kashiwa Reysol y el Al Sadd del uruguayo Jorge Fossati. La final supondrá no sólo el pulso entre dos clubes históricos, sino el enfrentamiento entre Europa y Sudamérica por la hegemonía en el fútbol. Teniendo en cuenta todas las ediciones disputadas de la extinta Copa Intercontinental y las siete anteriores del Mundial de Clubes, ambos continentes permanecen igualados a 25 títulos, con lo que el partido de Japón servirá para desnivelar la balanza en uno u otro sentido.

La lógica se mantuvo en las semifinales del torneo y Barcelona y Santos sellaron su pase al último partido tras imponerse al Al Sadd catarí (4-0) y el Kashiwa Reysol japonés (3-1). El Barça, que sufrió un duro golpe en su primer partido en Japón con la fractura de tibia de su atacante David Villa, aspirará a su segundo título mundial, tras el conseguido en 2009 ante el Estudiantes de La Plata argentino. Para el Santos, el partido supone una ocasión histórica de terminar con cincuenta años de sequía, ya que en 1962 y 1963 fue el rey del mundo con Pelé en sus finales, con sendos dobletes en las Copas Libertadores y las Intercontinentales de esos años. “El Santos es un equipo histórico. Pelé lo hizo grande en su día. Actualmente tiene una muy buena generación y ante todo hay que tener en cuenta que son brasileños, lo que quiere decir que son competitivos”, avisó Guardiola. Por el momento, en junio esa generación de Neymar y Paulo Henrique Ganso ya consiguió el tercer título de la Libertadores y ahora está ante una ocasión inmejorable de emular al Santos del pasado. Sobre el campo estarán en principio las estrellas de ambos equipos, con Villa en el Barça como única gran ausencia. El chileno Alexis Sánchez fue sus-

tituido ante el Al Sadd por precaución, tras sufrir una molestias musculares, y sería la única duda, mientras que Neymar, que se quejó de dolores en un tobillo, podrá jugar sin problemas la final, para conquistar uno de sus grandes sueños. Guardiola dio descanso a varios titulares en la semifinal, entre ellos Xavi y Dani Alves, que sí estarían en la final, sumándose a Messi, Andrés Iniesta y el resto de estrellas del plantel catalán. En el Santos, la dupla arriba estará en principio compuesta por Neymar y Borges, que marcaron en el partido frente al Kashiwa, y con Ganso como 10 clásico organizador. “La gente conoce la realidad. El Barcelona es el mejor del mundo. Y las ligas europeas son mejores que las nuestras (las sudamericanas). Ellos son los favoritos”, declaró el entrenador santista, Muricy Ramalho. En el otro partido del día, el del tercer y cuarto puesto, el Kashiwa Reysol japonés y el Al Sadd catarí se miden en un pulso ‘100% asiático’. Estos dos partidos clausurarán la octava edición del Mundial de Clubes, que en 2012 volverá a disputarse en Japón.

AFP

Santos Rafael - Dracena, Danilo, Durval, Bruno Rodrigo - Arouca, Henrique, Elano, Ganso Neymar y Borges. DT: Muricy Ramalho. AFP

Cuatro partidos se llevarán a cabo este sábado en la Liga Española

El Real Madrid intenta recuperar el liderato contra el Sevilla AFP

E

l Real Madrid, segundo, buscará imponerse hoy ante el Sevilla (5º), en la 17ª jornada de la liga española de fútbol, para recuperar el puesto de líder tras ceder la posición al Barcelona al perder la semana pasada en el estadio Santiago Bernabéu por 3-1. Los ‘azulgrana’, que se encuentran en Japón para disputar la final del Mundial de clubes contra los brasileños del Santos, se hallan empatados con el equipo ‘merengue’ a 37 puntos y con una diferencia favorable de tan sólo cinco goles. Pese a que el entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, lo desmiente, el club

‘blanco’ todavía se encuentra bajo el reciente choque que asestó el Barcelona. “No cambiaría nuestra situación por nada en el mundo. En la Liga, una victoria o un partido amistoso contra el Sevilla nos sobra para irnos de vacaciones como líderes en solitario. Es una posición envidiable”, declaró ‘Mou’. Los pupilos de Josep Guardiola cortaron la racha de 15 victorias consecutivas del Real Madrid. En Sevilla, los madridistas tendrán un duro rival, que llegó a empatar a cero goles en el Camp Nou. Mourinho planea presentar algunos cambios en su esquema como dejar al alemán Mesut Ozil en el banquillo dando entrada al brasileño Kaka, quien parece

haber recuperado su estado de forma. Los franceses Karim Benzema y Lassana Diarra también podrían ser titulares después de sus buenas actuaciones en Valencia donde ganaron por 3-2. Por su parte, el entrenador del Sevilla, Marcelino García dispondrá de casi toda su plantilla con la excepción del centrocampista argentino Diego Perotti por molestias en la pierna izquierda. En otro partido interesante de la jornada, el Valencia (3º) espera la visita del Málaga (6º) en la lucha por los puestos de competiciones europeas. El Valencia intentará recuperar su estado anímico tras caer eliminado de la Liga de Campeones por su derrota contra el Chelsea.

Cristiano Ronaldo quiere darle al Madrid el campeonato de invierno 2011.

Los ‘Che’ recuperan al centrocampista argentino Ever Banega, que regresa tras una grave lesión en la rodilla que sufrió en octubre. El Málaga, que sigue siendo un rival complicado pese a sus resultados mediocres, confía en las actuaciones del centrocampista Isco, de 19 años, y el delantero Juanmi Jiménez, de 18 años, en

detrimento del atacante holandés Ruud van Nistelrooy, que se halla en baja forma. Entre ambos equipos hay una punto de diferencia por lo que la emoción está asegurada. El Levante (4º), considerada la revelación de este inicio de temporada, se desplazará el lunes a Granada (15º), un adversario que debería ser más sencillo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

La serpentinera de la selección regional fue la más valiosa en los Juegos Nacionales 2011

LUIS TORRES

Roxmary Bozo: La joya del kikimbol zuliano Con 19 años de edad, la joven atleta lo ha logrado todo en la disciplina. Se inició en un campo polvoriento y su constancia la ha llevado a la cima del deporte criollo. Desea que la especialidad sea considerada para unos olímpicos.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco @versionfinal.com.ve

P

DATOS PERSONALES Nombre: Roxmary del Carmen Bozo Méndez Edad: 19 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, Edo. Zulia Fecha de nacimiento: 09/01/1992 Universidad: Universidad del Zulia Sector donde vive: “Los Altos 2” Carrera: Educación Física Materia favorita: Kinesiología Comida favorita: Macarronada - Pasta Nota de grado: A Representantes: Ramón Antonio Bozo y María Elizabeth Méndez Liga: Municipal de Maracaibo Equipo: Los Altos 2 Categoría: Adulto (18 años en adelante) Posición: Lanzadora Atleta Favorito: Carlos González Palmarés: Campeonato Centro occidental Juvenil (refuerzo único de junior), 2005, campeonas, (mejor pitcher, ponches, efectividad, jugadora más destacada y la más valiosa de la final) Campeonato Nacional Adulto, 2010, Miranda, subcampeonas con Zulia. Campeonato Juegos Juveniles Universitarios, 2010, San Felipe, Edo. Yaracuy, subcampeonas con LUZ. XVIII Juegos Nacionales de Venezuela, 2011, Maracaibo, Edo. Zulia, campeonas de Venezuela (Más destacada del torneo, pitcheo, efectividad)

roveniente de “Los Altos 2” un barrio humilde del oeste de Maracaibo, Roxmary Bozo de 19 años, comenzó su andar como atleta de kikimbol en un terreno polvoriento al lado de su hogar, donde sus sueños empezarían a tomar forma y se concretarían ocho años después en su misma tierra con una medalla dorada en los Juegos Nacionales 2011. Un golpe de suerte llevó a Roxmary a lo que ahora es su vida, su pasión y su profesión, el kikimbol. Su padre Ramón Bozo coordinador deportivo de la comunidad realizó un evento en la disciplina, faltaba una jugadora y entró la pequeña “Roxy”, sin saber mucho atajó una pelota en el jardín izquierdo con bases llenas ante un club de Cuatricentenario que era superior, ganaron y supo que tenía talento. Sus padres al ver sus dotes conformaron un club de kikimbol al cual colocaron el mismo nombre del sector “Altos 2”. Con 12 años Roxmary comenzó a practicar al lado de su casa en la posición de pitcher, porque le gustaba lanzar y sabía que podía hacerlo. Ascenso súbito Roxmary recibió su recompensa y fue convocada a la selección regional de kikimbol en preinfantil, y su talento fue certificado. En el 2002 el club que fundaron sus padres con

ella a la lomita, logró superar a “Panteras del Zulia”, el mejor equipo de kikimbol del estado para su época y fueron batidas en su propio patio de San Francisco, de allí la rivalidad ha sido constante, casi un clásico entre las dos instituciones. Junto a Roxmary, de los “Altos 2” han salido grandes jugadoras del terreno de polvo al lado de su casa, su hermana Marielis Bozo, Nuriana Chaparro y Marien Luzardo quienes también se colgaron la presea áurea en los Juegos Nacionales. Roxmary ha participado en todas las categorías de la disciplina con el Zulia, preinfantil, junior, juvenil y adulto. En 2005 siendo junior fue a un Campeonato Centro Occidental juvenil y quedó campeona, llevándose premio al mejor pitcher, juegos ganados, efectividad, ponches y atleta más destacada, todo en el mismo evento. En 2010 asistió al campeonato adulto de kikimbol y sólo perdió ante Miranda y logró un hito, lanzar tres partidos en un sólo día. Por ello la gran fortaleza de Roxmary es la resistencia, ya que aún padeciendo una ruptura en el cuádriceps lanzaba sentada desde el morrito 120 lanzamientos diarios de cara a los clasificatorios de los Juegos Nacionales. Roxmary desea que el kikimbol se expanda y llegue a ser considerado deporte olímpico para participar en el magno evento con Venezuela antes de retirarse. En su hogar es realmente fundamentosa, siempre apoya con su hermana en las labores de la casa y es excelente estudiante en licenciatura de Educación Física en La Universidad del Zulia. Da clases a niños en una escuela de su sector y entrena a la selección infantil de kikimbol del Zulia y las ha encaminado a dos Nacionales en 2010 y 2011. En diciembre de este año ganó cuatro de los cinco partidos del Zulia en los Juegos Nacionales y dejó en dos imparables en la final a Portuguesa para vencerlas 3-0 y obtener su mayor logro, dos medallas de oro en la disciplina. Atrás quedó el polvo y las pelotas gastadas con la corona de ser la más destacada del torneo y del país.

“ES LA MEJOR DE VENEZUELA” José González, técnico campeón del Zulia en kikimbol en los Juegos Nacionales destacó de Roxmary Bozo. “Sin duda alguna es la mejor pitcher de Venezuela con Daniela Ortega. Es demasiado disciplinada y técnicamente muy buena, lanza curvas y rectas, pero su fuerza es el lanzamiento en slider que marea

a los conjuntos que se enfrentan a ella en la lomita. En el campeonato nacional fue la llave ganó cuatro de los cinco partidos del Zulia, lanzó alrededor de 37 episodios en más o menos cinco días. Su actitud, su constancia y perseverancia caracteriza su resistencia en el morrito esa es su gran fortaleza”.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

CSKA Moscú y Bayer Leverkusen serán los rivales de los merengues y azulgranas. Napolés y Chelsea será otra sería interesante.

El sorteo fue benévolo con el Real Madrid y Barcelona

Milán-Arsenal el duelo principal de los octavos de final de la Champions AFP

AFP

Octavos de final Partidos de ida: 14, 15, 21 y 22 de febrero de 2012 Partidos de vuelta: 6, 7, 13 y 14 de marzo de 2012

E

l duelo entre Milán y Arsenal será el más atractivo en octavos de final de Liga de Campeones, tras el sorteo realizado ayer viernes en la sede de la UEFA en la ciudad suiza de Nyon, mientras que Nápoles y Chelsea protagonizarán otra eliminatoria anglo-italiana. Marsella-Inter de Milán, Zenit San Petersburgo-Benfica, CSKA de Moscú-Real Madrid, Bayer Leverkusen-Barcelona, Basilea-Bayern de Múnich y Lyon-Apoel de Nicosia serán los otros seis duelos de octavos de final. Mientras Milán y Arsenal parecen tener un duelo bastante equilibrado, lo mismo que Nápoles y Chelsea, con ligera ventaja en este caso para el cuadro inglés, los equipos españoles, Real Madrid y Barcelona, no deberían tener problemas para eliminar a CSKA de Moscú y Bayer Leverkusen, respectivamente. Otro duelo que se anuncia competido es el que disputarán Marsella e Inter de Milán, mientras que el equipo más afortunado en el sorteo fue el Lyon, al que tocó el Apoel de Nicosia, primer club chipriota en alcanzar los octavos de final. El club francés, que parecía eli-

Liga de Campeones

Lyon (FRA)

Apoel Nicosia (CYP)

Nápoles (ITA)

Chelsea (ING)

AC Milán (ITA)

Arsenal (ING)

FC Basilea (SUI)

– Bayern Múnich (ALE)

Bayer Leverkusen (ALE) – FC Barcelona (ESP) CSKA Moscú (RUS)

Real Madrid (ESP)

Zenit S. Petersburgo (RUS) – Benfica Lisboa (POR) Marsella (FRA) Gianni Infantino secretario de la UEFA fue quien dirigió el sorteo de octavos.

minado en fase de grupos y que logró el pase con una goleada en el campo del Dinamo de Zagreb (7-1), se ha encontrado de forma inesperada con muchas posibilidades de estar en cuartos de final. Benfica, que jugará contra el Zenit de San Petersburgo ruso, también pareció afortunado con el sorteo. Por su parte, el Bayern de Múnich tendrá que verse las caras con el Basilea suizo, que eliminó en la fase de grupos al Manchester United. “Basilea es batible pero no de-

bemos olvidar que este equipo se clasificó en un grupo muy difícil y que derrotó y eliminó al Manchester United. Tiene jugadores jóvenes de talento, experiencia en competiciones europeas y un público muy entusiasta”, señaló Jupp Heynckes, entrenador del Bayern. El Bayer Leverkusen, sexto de la Bundesliga, con un Michael Ballack que envejece, no debería plantear problemas al Barça de los Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Leo Messi. La lesión de David Villa (fractu-

Inter Milán (ITA)

Fuente: UEFA

ra de tibia y de cuatro a cinco meses de ausencia) en el Mundial de clubes de Japón no debería constituir un serio hándicap para los azulgranas, que siguen siendo los grandes favoritos de la prueba. Pese al frío ruso al que se deberá enfrentar el Real Madrid, el club español no debería tener problemas frente al CSKA de Moscú de Vagner Love. “Es un equipo peligroso y lo demostraron eliminando al Lille, campeón de la pasada Liga francesa, y ganando en Milán al Inter. En el fútbol nunca se sabe. Tiene

jugadores buenos, jovénes y rápidos”, afirmó Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid. “Debemos estar atentos porque jugaremos la ida en febrero y nos encontraremos una temperatura baja en Moscú. Tenemos un gran equipo y esta temporada el rendimiento de nuestros jugadores está siendo muy bueno”, añadió. Los partidos de ida se disputarán 14, 15, 21 y 22 de febrero y los de vuelta 6, 7, 13 y 14 de marzo. La final tendrá lugar el 19 de mayo en el Allianz-Arena de Munich.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

Los zulianos vencieron 9x1 a los Tigres de Aragua a domicilio para poner en cinco ganados y un sólo perdido la serie particular ante los felinos. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia ganaron a domicilio a los Tigres de Aragua con pizarra de 9x1 en el “José Pérez Colmenares” de Maracay. Con la victoria los naranja aseguraron ganar la serie ante el equipo bengalí, con cinco victorias y una derrota faltando solo dos juegos entre ellos, que serán el 29 de diciembre en una doble cartelera. Los zulianos se apoyaron en los envíos de Austin Bibens y la ofensiva de Ernesto Mejía que sigue haciendo historia con el uniforme rapaz. El serpentinero norteamericano lanzó primores al actuar por espacio de siete episodios y sólo permitir seis imparables, otorgó un boleto, permitió una carrera, que fue sucia, y ponchó a cinco contrarios. Las Águilas se pusieron arriba en la tercera entrada, cuando Freddy Galvis conectó un triple con Carlos Maldonado en segunda para impulsar al receptor y poner la pizarra 1x0. Acto seguido, Ernesto Mejía entró en la historia al sacudir un soberbio doble por el jardín derecho impulsando a Galvis y

El cuarto bate rapaz alcanzó su segunda campaña con 40 o más remolcadas

Águilas ganó con un Mejía histórico Henry para llegar a 40 fletadas en la temporada. Águilas anotó dos más, en el cuarto y quinto inning respectivamente. Por jugada de selección Antonio Álvarez llegó al home para poner la pizarra 4x0 y luego Henry volvió a pisar el plato después de un sencillo impulsor de “El Águila Negra”, José Pirela, para dejar el score 5x0. Jonel Pacheco, fletó la carrera de evitar la blanqueada que fue registrada en las piernas de Cortés. Los zulianos pusieron más ventaja en el octavo inning cuando Carlos Maldonado anotó por elevado de sacrificio de Rodríguez y luego Galvis impulsó otra. Ernesto Mejía conectó otro sencillo para traer dos más al plato y ligar de 4-2 con cuatro impulsadas, dejando el score 9x1. El llanero de las Águilas del Zulia, que en la zafra 2009-2010 fue “Más Valioso”, quiere repetir el titulo este año y ya suma 42 fletadas para la empresa. Haciendo historia El primera base de las Águilas igualó el récord de Lionel Carrión en ser los únicos rapaces en impulsar 40 o más en dos campañas. El cuarto bate lo logró en las campañas (2009-2010) y (2011-2012), mientras que Carrión lo hizo en las temporadas (1977-1978) y (1983-1984), según datos extraídos de la guía de medios rapaz.

JUEGOS PARA HOY

OTROS RESULTADOS Magallanes 4- 5 Cardenales Caribes 4 - 8 Tiburones

Leones - Bravos (Estadio “Guatamare”) 5:30 pm (Venevisión) Águilas - Tiburones (Estadio “Universitario” 5:30 pm (Meridiano TV) Cardenales - Tigres (Estadio “José Colmenares”) 5:30 pm (Directv) Caribes - Navegantes (Estadio “José Bernardo Pérez”) 5:30 pm

ÁGUILAS 9 – TIGRES 1 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateador Henry Rodríguez Freddy Galvis Justin Henry Ernesto Mejía Gerardo Parra José Pirela Antonio Álvarez Carlos Maldonado Colin Curtis Freddy Parejo TOTALES Lanzador Austin Bibens Dirx Marcos Tábata Jean C Granados TOTALES

VB CA 5 1 5 2 4 3 4 0 4 0 5 0 2 1 4 1 1 0 1 1 35 9 IP HP CP CL 7.0 6 1 0 1.0 1 0 0 1.0 0 0 0 9.0 7 1 0

H CI 1 0 2 2 3 0 2 4 2 0 1 1 0 0 3 0 0 0 1 0 15 7 BB 1 0 0 1

K 6 0 1 7

Ernesto Mejía llegó a 42 impulsadas y se puso a cinco del récord del equipo.

Además, según datos del portal web purapelota.com, Mejía es el quinto más joven en la historia de la pelota venezolana en llegar a dos torneos de 40 o más fletadas. Delante del llanero están Luis “Camaleón” García (23 años), Robert Pérez (25), José Castillo y Jesús Guzmán (26), este último quien tiene el récord de más impulsadas en una campaña con 67. Finalmente, Mejía está a 5 re-

molcadas del récord del equipo que con 47, comparten Lamar Johnson (1976-1977) y Jesús González (1998-1999). Para hoy Los zulianos jugarán hoy ante los líderes en la tabla de posiciones, los Tiburones de La Guaira, en el estadio “Universitario” y tendrán en el morrito al lanzador norteamericano Derek Blacksher.

TIGRES DE ARAGUA Bateador Anthony Gose Ronny Cedeño Héctor Giménez Wilson Ramos Yangervis Solarte Luis Maza Jorge Cortés Jonel Pacheco Guillermo Rodríguez TOTALES Lanzador Scott Drucker César Ciurcina Wilfredo Ledezma Yorman Bazardo Ángel Mata TOTALES

VB CA 3 0 4 0 2 0 4 0 4 0 1 0 3 1 3 0 3 0 27 1 IP HP CP CL 4.0 4 3 3 1.0 2 1 1 2.0 0 0 0 0.2 6 5 4 1.1 3 0 0 9.0 15 9 8

H CI 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 2 0 2 0 3 0 9 0 BB 3 1 0 0 0 4

K 1 0 2 0 0 3

El ex pelotero fue encontrado culpable de “testimonio engañoso”

Juez sentenció a Barry Bonds a arresto domiciliario durante 30 días AP Barry Bonds permanecerá libre mientras apela su sentencia por presentar un testimonio engañoso ante un jurado de investigación. Una juez federal sentenció ayer al rey de jonrones de Grandes Ligas a 30 días de arresto domiciliario, dos años de libertad condicional y 250 horas de servicio comunitario. Luego postergó la aplicación del castigo mientras se dilucida el proceso de apelación que podría demorar más de un año. La juez Susan Illston también le impuso a Bonds una multa de 4.000 dólares tras ser hallado culpable de obstruir la justicia con su testimonio ante el jurado de investigación hace más de ocho años. La fiscalía quería que el retirado pelotero pasara 15 meses en prisión.

El fiscal Matthew Parrella argumentó que el arresto domiciliario no es castigo suficiente “para un hombre que vive en una mansión con todas las comodidades”. Bonds tiene una mansión en un terreno de casi dos hectáreas en Berverly Hills. Poca sanción Parrella consideró que la sentencia es apenas “un tirón de orejas” y es casi “un chiste” para un ex astro del béisbol que ganó millones de dólares durante su carrera. El fiscal no estuvo de acuerdo con la conclusión de la juez de que el crimen fue un comportamiento “aberrante” para un ciudadano que siempre cumplió con la ley y que donó millones de dólares a obras de caridad. “El acusado vivió una vida doble

durante décadas”, señaló Parrella, quien dijo que Bonds arrojó positivo a esteroides y anfetaminas durante su época como jugador. “Tuvo amantes durante sus matrimonios”. Illston indicó que nada de eso tenía que ver con la sentencia de Bonds, y señaló que recibió “docenas” de cartas de apoyo a Bonds y destacando todo el dinero y el tiempo que el ex jugador dedicó durante “décadas” a obras de caridad. También señaló que tenía que imponerle a Bonds un castigo similar a los que recibieron otras dos personas vinculadas con la misma investigación. “Esta es una sentencia adecuada para un cargo en el que no hubo víctima”, opinó Stuart Slotnick, un ex fiscal que ahora trabaja como

Barry Bonds tenía números como para ser un “Salón de la Fama”, pero luego de sus problemas con la justicia ya es algo completamente imposible.

abogado. “Y muchos ponen en tela de juicio la seriedad de los cargos y la motivación de la fiscalía”. Varios seguidores abrazaron a

Bonds en el pasillo a las afueras del tribunal cuando terminó la audiencia. El ex pelotero, de 47 años, rehusó hablar.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los estados Anzoátegui y Lara dominaron en la disciplina de los Juegos Nacionales

El billar se trajo plata y bronce Los tacos regionales se despiden con una mejor actuación que en los Llanos 2007 cuando aportaron par de bronces. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

n el “Centro Sirio” de Puerto La Cruz, se disputó la final de billar, la cual dejó una medalla de plata y un bronce para el Zulia. A primera hora la dupla regional conformada por Daniel Reyes y Luis Araque se impuso con sol-

vencia a Pedro Zambrano y José Méndez, de Distrito Capital, para llevarse la medalla de bronce en la modalidad de “carambola libre”. “A pesar de todo el saldo no fue malo, estamos conformes con el resultado. Cumplimos con el Zulia a pesar que somos un equipo de sólo dos integrantes”, manifestó Daniel Reyes tras la partida que puso cierre a esta cita.

Luis Araque fue uno de los medallistas por el Zulia en el estado Anzoátegui.

MEDALLERO Estado

Oro Plata Bron. Tot.

Carabobo

104

109

103

316

Lara

79

61

95

235

Anzoátegui

73

59

55

187

Miranda

53

65

80

198

Zulia

46

60

61

167

Dtto. Capital 46

48

62

156

Guárico

36

41

60

137

Aragua

36

37

49

122

Barinas

25

23

31

79

Sucre

24

14

40

78


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

COLOMBIA

Unos 200 mil civiles salieron ayer en Homs para pedir el fin del régimen de Bashar al Asad

El Consejo de Seguridad de la ONU no logra ponerse de acuerdo sobre una resolución que condene la represión Situación al 13 de diciembre a las 14H00 GMT

U

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA SALA DE JUICIO- JUEZ UNIPERSONAL Nº02 Maracaibo, 02 de Diciembre de 2011-12-15 201º y 152º EDICTO SE HACE SABER: A todo aquel que tenga interés, que este tribunal en el juicio que sigue la ciudadana NAIBELIN BRAVO de RECTIFICACIÓN DE PARTIDA, representando a la niña YEIRUSKA MÉNDEZ. Admita el (02) de diciembre de dos mil once (2011), ordenando publicar este edicto en un diario de mayor circulación de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 770 del Código Civil, llamándose a hacerse parte del juicio a aquellas personas que puedan ver afectados sus derechos. Maracaibo, (02) de Diciembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. LA JUEZ UNIPERSONAL Nº02 DRA. INÉS HERNÁNDEZ PIÑA LA SECRETARIA TEMPORAL, ABG. NANCY OVALLE CUADRADO

TURQUÍA

Alep Provincia de Idleb

AFP nas 200.000 personas manifestaron este viernes en las calles de Homs (centro), según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, con sede en Londres), para pedir la partida del régimen de Bashar al Asad que se mantiene determinado en acallar las protestas. Las manifestaciones de este viernes en Homs, uno de los focos de las protestas contra el régimen, así como en varias otras ciudades de Siria, se producen luego de que Rusia, aliado del régimen de Damasco, presentara un proyecto de resolución en la ONU sobre la violencia y la represión sangrienta. El OSDH indicó que más de 200.000 personas manifestaron en la sitiada Homs para protestar por la suspensión de un encuentro el sábado de la Liga Árabe sobre Siria. También hubo manifestaciones en las calles de Damasco, en Idleb (noroeste), en Deir Ezzor (este), en Hama (centro), en Banias y en Latakia (noroeste), según el OSDH y los Comités Locales de Coordinación, a pesar del despliegue masivo de tropas cerca de las mezquitas, punto de encuentro de

CHOQUE DIPLOMÁTICO

Más de 5.000 muertos desde marzo en Siria

Lattaquié

Hama

Varios civiles y miembros de las fuerzas de seguridad muertos

IRAK

Deir Ezzor

Homs AN O

La ONU mantiene el conteo de los civiles caídos que ya sobrepasan los 5 mil, mientras que las fuerzas de seguridad arrecian con la represión.

LÍB

Once personas murieron y cuatro más están desaparecidas por un alud de tierra y el desbordamiento de un río que provocaron las lluvias en dos departamentos de Colombia, informó ayer una autoridad estatal. Un desplazamiento de tierra sepultó dos viviendas del resguardo indígena de San Lorenzo, perteneciente al municipio de Riosucio (departamento de Caldas, centro). Tras la avalancha “se recuperaron nueve cadáveres”, cuatro de ellos de menores de edad, confirmó a la AFP la oficina de prensa de la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo. En Santa Marta (departamento de Magdalena, noreste), el desbordamiento repentino del río Guachaca alcanzó a dos viviendas y un puente, dejando “seis personas desaparecidas, de las cuales se han encontrado dos fallecidos”, detalló el mismo organismo. Con estos casos, suman 159 las víctimas mortales y 878.274 los afectados por la actual temporada de lluvias en Colombia, iniciada el primero de septiembre. También se han registrado 34 desaparecidos, 13 de los cuales siguen siendo buscados desde el lunes en los escombros de tres viviendas sepultadas bajo un alud en el departamento de Nariño (sur). El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advirtió que la temporada lluviosa se extenderá hasta los primeros meses de 2012 a causa del fenómeno climático La Niña.

ISRAEL

AFP

Los sirios siguen marchando sin temor contra la dictadura

MAR MEDITERRÁNEO

11 desaparecidos y 4 muertos por fuertes lluvias

100 km

Principales ciudades de la contestación DAMASCO

Derá

Más de 5.000 muertos desde marzo (ONU). Al menos 300 eran menores Unos 14.000 detenidos

JORDANIA

12.400 refugiados

Fuente: OSDH

los manifestantes. Según el OSDH, 10 civiles murieron hoy en Siria por disparos de las fuerzas de seguridad, siete de ellos en Homs, uno en Hama, uno en Deraa (sur) y otro en Saqba, cerca de Damasco. Estas manifestaciones masivas en Siria se producen cuando la protesta entra en su décimo mes. Los organizadores convocaron manifestar para denunciar la posición de la Liga Árabe que acordó más tiempo a Damasco. Los cancilleres de los 21 miembros plenos de la Liga Árabe (Siria fue suspendida en noviembre) debían reunirse el sábado en El Cairo pero el encuentro fue aplazado y sólo habrá un encuentro de un grupo de

trabajo en Doha. El 27 de noviembre la organización panárabe aprobó un paquete de sanciones contra Siria luego de que Damasco se negara a aceptar la propuesta de enviar observadores para monitorear la implementación de un plan para proteger a los civiles sirios. Pero a principios de este mes el canciller sirio Walid Mualem dijo a la Liga Árabe que Siria aceptaría observadores bajo ciertas condiciones. El jueves por la noche el número dos de la Liga, Ahmed Ben Helli, dijo que el encuentro del sábado fue pospuesto indefinidamente mientras continúen las conversaciones con Damasco sobre su propuesta. El jefe de la Liga Árabe también se reunió

El embajador francés en la ONU, Gerad Araud, estimó por su parte este viernes que la resolución rusa es “totalmente desequilibrada” y está “vacía”. El mismo jueves la secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que Estados Unidos esperaba poder trabajar junto a Rusia en el tema, aunque fue crítica respecto al texto presentado por Moscú que contiene “elementos que nosotros no podemos apoyar”, como la mención de “la aparente paridad” de fuerzas entre opositores y el régimen. el jueves con miembros del opositor Consejo Nacional Sirio que comienzan este viernes en Túnez una reunión de tres días. El líder del consejo, Burhan Ghaliun, dijo que era vital que la oposición cerrara sus filas, luego de la formación en Estambul el jueves de la Alianza Nacional, otro grupo opositor al régimen cuya creación fue anunciada por un ex embajador sirio en Suecia, Mohamed Besam Imadi. La oposición presionó para que el Consejo de Seguridad actuara contra Damasco luego de que un proyecto de resolución impulsado por Europa fuera bloqueado por Pekín y Moscú en octubre. Un nuevo proyecto de resolución fue presentado por Rusia el jueves en el que no se hace mención a sanciones pero condena con fuerza la violencia de “todas las partes, incluido el uso desproporcionado de la fuerza por parte de las autoridades sirias”.

Fitch amenazó con rebajar la nota de la deuda de seis países

La Eurozona no logra convencer AFP Los dirigentes de la eurozona no logran convencer a los mercados sobre una salida rápida de la crisis de la deuda de los países del Eurogrupo, muchos de los cuales podrían ver sus notas crediticias degradadas a principios de año por las tres principales agencias de calificación. Unos días después de Standard & Poor’s y Moody’s, Fitch Ratings amenazó ayer a varios países europeos en vigilancia negativa con rebajar para antes de febrero sus notas crediticias por la ausencia de perspectivas para una salida

rápida de la crisis de la deuda. “Una ‘solución global’ a la crisis de la zona euro está técnicamente y políticamente fuera de alcance” a pesar de la decisiones tomadas en la cumbre de Bruselas de la semana pasada, estimó la agencia Fitch en un comunicado este viernes por la noche. Por consecuencia, Fitch amenazó con rebajar la nota de la deuda de España, Italia, Bélgica, Irlanda, Eslovenia y Chipre. También puso en perspectiva negativa la nota de Francia, aunque le mantuvo la calificación “AAA”, la mejor posible. La pérdida de la nota “AAA”,

que podría producirse dentro de los dos años, cae en mal momento para París que ya está bajo la amenaza de una rebaja de su nota crediticia de las otras dos principales agencias de calificación, Moody’s y Standard & Poor’s, con las que tiene también la mejor nota posible. Fitch juzgó positivo el compromiso de los dirigentes de la UE tomado en Bruselas de acelerar la creación del futuro Mecanismo Europeo De Estabilidad (MEDE), que sustituirá en 2012 al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), pero se inquieta por la ausencia de una malla de contención de seguridad financiera creíble.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Ayer registró el nivel del agua en 51.27 metros; el límite es de 52.35. Los muros de contención no presentaron filtraciones.

Instan a comunidades aledañas aceptar posibles medidas de evacuación

Situación en “Manuelote” es de alerta amarilla

Redacción/Sucesos

A

yer, el secretario de Infraestructura del Gobierno del Zulia, Ricardo Alarcón, el director de Protección Civil Hermán Bracho, el presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia, Funsaz 171, Merlín Rodríguez, acompañados de Pablo Colmenares, ingeniero Hidráulico, confirmaron el aumento repentino que se ha registrado las últimas hora en los niveles de agua del embalse “Manuelote”, ubicado en la subregión Guajira. Expertos en meteorología confirmaron que la inestabilidad atmosférica persistirá por 48 horas, mientras que autoridades regionales se mantienen en el monitoreo constante de la situación, puesto que los niveles de la represa están a un metro de rebasar su tope máximo. Ricardo Alarcón, quien encabezó la rueda de prensa, indicó que en la última medición que se llevó a cabo ayer, registró el nivel del agua en 51.27 metros, por lo que la situación es de alerta, debido a que el nivel máximo del muro provisional es de 52.35 metros. Lo que significa que las poblaciones aledañas que se encuentran cercanas al aliviadero de la represa, deberían ser reubicadas, tomando en cuenta, los riesgos que pudieran estar corriendo, resaltó el funcionario. Sin embargo, y aunque Alarcón señaló, que los muros de contención no presentan ningún tipo de filtraciones, es importante que se tomen las previsiones puesto que

El Secretario de Infraestructura del Gobierno del Zulia, Ricardo Alarcón junto al presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia, Funsaz 171, Merlín Rodríguez evalúan la situación de alerta en la zona.

los niveles del dique están a casi a un metro de ser rebasados. Lo que traería como consecuencia que ese volumen de agua se uniera con el del aliviadero de la represa, ocasionando la anegación de todos los terrenos cercanos al embalse, como ocurrió en el 2010. La colectividad debe entender la magnitud de lo que está ocurriendo, señaló el experto en ingeniería hidráulica, Pablo Colmenares, quien resaltó que el aumento repentino del agua en el embalse, sólo ha dependido del factor climático el cual ha persistido generando inestabilidad atmosférica en la zona. “La situación es preocupante, indicó Colmenares, porque sólo se depende del estado del tiem-

po”, aunque sin embargo aseguró, que de no registrase lluvias extraordinarias la situación debe mantenerse estable.

LLAMADO A EVACUAR Ì El llamado fue a la población a obedecer a las autoridades expertas en el tema, en cuanto, a que es inevitable que en las próximas horas se produzcan evacuaciones de manera preventiva para evitar males mayores.

Monitoreo constantes Sin caer en alarmismo, el director de la Fundación Servicio de Atención al Zulia Funsaz 171, Merlín Rodríguez, resaltó que lo difícil de la situación, es que la inestabilidad atmosférica se mantendrá de 24 a 48 horas, puesto que en la región se mantiene la nubosidad, debido a las altas temperaturas que mantiene el Lago de Maracaibo, aunado, a un sistema estacionario que se registra en Colombia y que se desplaza a La Guajira venezolana afectando el embalse “Manuelote”.

Ì Quienes viven en “Playa Bonita”, “La Burra”, “Cántaro de Gallo”, “Los Paraujanos”, “Don Bosco” y “Los Olivitos”, comunidades que se encuentran cercanas a Manuelote, deben aceptar las recomendaciones de las autoridades expertas en situaciones de riesgos.

Los implicados pertenecen al grupo “Los Rastrojos”

Detienen a cuatro presuntos paramilitares AVN Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, capturaron en flagrancia a cuatro presuntos paramilitares pertenecientes al grupo irregular “Los Rastrojos”. El procedimiento se produjo durante un operativo del Plan de Seguridad Centinela I 2011, que creó este organismo con el propósito de ubicar a grupos paramilitares que operan en el estado Táchira. El operativo se realizó ayer

mientras un grupo del Sebin se encontraba patrullando por el sector “La Invasión 24 de Junio”, en el barrio “Las Américas”, donde practicaron la aprehensión de los sujetos, informó el Sebin. Con prontuario Los detenidos fueron identificados como Néstor Eduardo Lozano Ardila, quien estaba solicitado y tiene antecedentes policiales por el delito de ocultamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y robo común; Jorge Luis Rincón Carreño, igualmente

con antecedentes policiales por los delitos de violencia física; José Libardo Carreño y Kendry Johan Carreño, quienes estaban bajo régimen de presentación y tienen antecedentes por ocultamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Los referidos sujetos se dedican a la venta de droga, al sicariato, robos y cobro de vacuna en la zona. Para el momento de su detención estaban en una vivienda y al notar la presencia de la comisión del Sebin intentaron darse a la fuga.

En el operativo se incautaron dos armas de fuego, una prenda militar, una moto y aproximadamente 300 gramos de presunta droga (basuco y marihuana) empacados en envoltorios de plástico. Otras detenciones El pasado 11 de marzo de 2011, durante una operación conjunta entre el Ejército y el Cicpc, fueron capturados en el municipio Junín del estado Táchira tres personas, presuntos paramilitares integrantes del grupo irregular “Águilas Negras”.

PETARE

Asesinaron a un estudiante por presenciar un crimen Redacción/Sucesos Una banda de azotes del barrio Brisas del Zulia, en Petare, asesinó a tiros a un estudiante de séptimo año, el pasado jueves, en horas de la noche, porque el joven presenció cuando el grupo hamponil asaltaba a unos vecinos. Bryan Enrique Heredia, de 15 años, fue la víctima, quien recibió varios tiros, y además fue despojado de todas sus pertenencias, a las 8:00 de la noche, cuando se dirigía a buscar las notas al instituto donde estudiaba. Según explicaron los familiares de la víctima, quienes fueron a retirar el cadáver a la morgue de Bello Monte, Bryan Enrique salió de su casa y avisó que regresaba al mediodía, después de verificar sus notas de lapso. Sin embargo, minutos después de marcharse se escucharon unos disparos en el barrio y varios amigos acudieron a su casa para informar que lo habían asesinado.

ARAGUA

Frustraron ingreso de armas en Tocorón Redacción/Sucesos Dos personas fueron detenidas por funcionarios de la Guardia Nacional, destacados en el Centro Penitenciario de Aragua, en el poblado de Tocorón, en el momento que intentaban ingresar un lote de armas de fuego de alto calibre al penal. Se conoció que el hecho se registró el pasado jueves en la noche, cuando dos personas intentaron pasar el referido lote en un camión lleno de arena. Los sujetos detenidos manifestaron que estaban autorizados para ingresar por el director del penal y por el Ministerio para el Servicio Penitenciario. Al revisarlo, los funcionarios castrenses detectaron armas como AK-103 con sus respectivos cargadores, dos fusiles FAL y M16, 40 cargadores de FAL, tres escopetas, cuatro cargadores de 9 milímetros, un cargador de UZI y 5 tobos llenos de municiones de diferentes calibres.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Los amigos del locutor acompañaron ayer a la familia Lugo Pérez durante su velorio

“Andric nos animaba a luchar por nuestros sueños y a no desfallecer” Quienes lo recuerdan coinciden que no sólo mejoraba día a día en su trabajo, sino que alentaba a los principiantes a no rendirse hasta lograr sus éxitos. El sepelio será hoy a las 10:00 de la mañana en el cementerio “Corazón de Jesús”. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

Andric Lugo tenía entre sus proyectos una posible producción de televisión, pero la desechó por su sobrepeso, comentó Samuel Portillo, uno de sus mejores amigos.

D

esde las 8:00 de la mañana de ayer, la sala “El Cristo” de la funeraria “El Carmen” se vio colmada de amigos y familiares que sintieron un gran afecto y aprecio por el locutor zuliano Andric Edler Lugo Pérez, quien murió el viernes en horas de la tarde, en la UCI del Hospital Universitario de Maracaibo, tras presentar un cuadro de complicación hepática de la cual padecía hacía unos seis meses atrás. Gente de la radio entraba y salía, consternados aún por el desenlace de aquella enfermedad que aquejaba a Lugo desde hacía poco tiempo, como para que fuera tan severa. En las afueras de la sala se escuchaban similares opiniones. “Se fue una de las personas más nobles y carismáticas de la radio y de la vida, porque así como era en su trabajo, era en su vida social”, dijo Nelson Solarte, locutor de la emisora Sabor 106 y amigo de años de Andric. “Andric nos ayudaba a luchar por nuestros sueños y a no desfallecer en las dificultades”, agregó Nuris Tirado, compañera de trabajo del apreciado locutor. Comentó que Andric la ayudó durante su primera presentación en vivo. “Me tomó de la mano y de manera firme me dio confianza a mí misma, ese día triunfé gracias a él, cómo no extrañarlo ahora”, agregó la locutora.

Proyectos futuros Otro de los amigos que no se cansó de hablar de manera positiva de Andric fue su mentor, Samuel Portillo Valladares, un veterano locutor vinculado a la emisora Líder y Radio Popular, que vio cómo Andric se crecía con el tiempo. “Era un muchacho que cada día trataba de hacer mejor su trabajo, por eso estaba donde estaba, llegó lejos en un medio difícil, él se plantó y quedó en nuestros corazones”, dijo. Precisó que en una oportunidad, Andric le comentó la posibilidad de hacer un programa de televisión. “Él me dijo, ‘mirá chico’, yo pudiera hacer un programa de televisión, pero es que estoy muy gordo pa la gracia”, pienso que tenía eso en mente”, dijo. Auddy Parra, productor de Sabor 106, agregó que Lugo un día le quitó el micrófono a un presentador en el liceo donde estudiaba y él mismo hizo la presentación. “Ese muchacho tenía en las venas la pasión por la radio, por animar; por eso se destacó de los demás”, apuntó. Por su parte, el José Lugo, padre de Andric manifestó: “No quiero lágrimas en el entierro de mi hijo, quiero aplausos, alegría, como él quería que fuera todo esto”. Laurence Lugo, comentó: “Mi hermano no era mi hermano, era mi segundo padre, mi guía, qué suerte fue tenerlo como hermano”.

SIEMPRE LO RECORDAREMOS Minerva Solórzano “Andric me decía que yo era la madre de todos los locutores. Me quería mucho, me lo demostraba y ahora tenemos un gran vacío en nuestros corazones”.

Carlos Velásquez “Era un compañero de excelencia, y esto no lo decimos porque ya está muerto, sino que porque és así, pocas personas son tan sinceras como lo fue él. Lo vamos a extrañar”.


Maracaibo, sábado, 17 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El comerciante Youssef Nanji Nassour, quien fue raptado en Lara el pasado noviembre, recibió un balazo en medio del enfrentamiento. Un agente del Cicpc resultó herido en la operación que duró 15 minutos.

Enfrentamiento con el Cicpc en Yaracuy terminó con tres fallecidos y un herido

Cayó muerto un secuestrado cuando intentaron rescatarlo CORTESÍA DIARIO YARACUY AL DÍA

VÍCTIMA

Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n comerciante que había sido secuestrado al este de Barquisimeto el pasado 19 de noviembre, murió ayer cuando comisiones del Cicpc de Caracas, Lara y Yaracuy intentaron rescatarlo en un finca y donde además cayeron abatidos dos secuestradores y un agente de la policía científica resultó herido. El hecho ocurrió en el sector “Las Caballerizas de Cocorotico” en el municipio San Felipe del estado Yaracuy, exactamente a las 6:45 de la mañana cuando los funcionarios irrumpieron en el sitio donde tenían cautivo al comerciante de origen árabe llamado Youssef Janji Nassour, de 45 años. El Cicpc manejaba la información de que en la finca “La Lechuza” de la parroquia Alvarico en el sector “Cocorotico”, tenían escondido desde hace días a Nassor y se dispusieron a planificar el golpe a los secuestradores, pero desafortunadamente la víctima de secuestro murió en medio de la balacera mientras que un agente del Cicpc identificado como David Sánchez, resultó herido en el brazo izquierdo. La operación de rescate duró al menos quince minutos, y se caracterizó por una intensa balacera entre secuestradores y efectivos policiales, se presume que los maleantes eran más de cinco sujetos. El secuestrado fue herido de bala, pero minutos después falleció en el sitio donde se escenificó el intercambio de disparos. El funcionario Sánchez lo trasladaron al Hospital “Plácido Rodríguez” de San Felipe y se encuentra estable. La víctima, de origen árabe, era comerciante y tenía 27 días en cautiverio. Había sido raptado por un grupo comando que lo interceptó frente a su negocio “Util Sam”, ubicado en la carrera 19, entre calles 29 y 30 en la “Urbanización del Este”de Barquisimeto.

El comerciante Youssef Nanji Nassour, era un próspero comerciante en Lara, hasta el día que lo secuestraron en Barquisimeto y lamentablemente murió cuando intentaron rescatarlo.

A la morgue de Yaracuy llegaron los cuerpos de los secuestradores abatidos y del comerciante árabe que falleció en medio del tiroteo, Youssef Janji Nassour, de 45 años.

Falcón 3

Zulia 40

Lara 38 Trujillo 1 Mérida 2 Táchira 4

Yaracuy 1

Portuguesa 4

Barinas 12

Dtto. Capital 18 La Guaira

Carabobo 9

Aragua 4 Guárico 5

Anzoátegui 8

Bolívar 2

años, quien se gana la vida como visitador médico. Se conoció que fue abordado por dos personas, quienes tenían como intención despojarlo de su vehículo, sin embargo, se lo llevaron con rumbo desconocido. Otra comerciante secuestrada fue Durvalina Rodríguez, de 75 años. La dama de origen portugués y residente de Lara, fue plagiada en Yaritagua cuando llegaba a su establecimiento. Tres sujetos quienes se la llevaron a bordo de un Mazda 6 propiedad de la dama secuestrada. PUBLICIDAD

Secuestros al 25 de noviembre 2011 total secuestros a la fecha 151

Colonia Árabe protestó El 29 de noviembre, la Colonia Árabe de Barquisimeto tomó las calles de la ciudad para protestar contra la inseguridad, los secuestros y la extrosión de la que son víctimas. En aquella oportunidad, hace una semana habían asesinado a otro comerciante árabe de nombre Yamil Al Chaer, quien fue secuestrado el 22 de noviembre y su cadáver fue localizado el viernes 26 del mismo mes.

OJO

Hoy sin depósito bancario, el triple para estrenar el 24 y 31, grabado ya. Envía ZULIA al 4244, cóbralo.

Los comerciantes de nacionalidad o ascendencia árabe fueron atendidos en la Gobernación del estado Lara, por José Enrique Maldonado Dupuy, Secretario de Seguridad y Orden Público, quien se comprometió a convocar a una reunión el próximo miércoles entre los diferentes organismos de seguridad del estado y miembros de esta comunidad de extranjeros. Luego, los marchistas se tras-

ladaron a la Alcaldía del municipio Iribarren, donde también hicieron la misma exigencia, mayor seguridad para los comerciantes. Hasta el final del mes de noviembre en el estado Lara, se contabilizaron 37 secuestros en toda la región, la mayoría de las víctimas son personas dedicadas al comercio entre otras actividades lícitas. Uno de los secuestrados es Félix Humberto Castillo, de 47


Maracaibo, Venezuela · sábado, 17 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.167

PETARE

ARAGUA

Lo asesinaron por presenciar un crimen

Frustraron ingreso de armas a Tocorón

- 21 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Seis hampones irrumpieron en el hogar de Daniel Andrade, de 30 años, y se lo llevaron. Trabajaba con la linea de por puestos “La Limpia”. Su cadáver apareció cerca de la Universidad Bolivariana.

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los matones se hicieron pasar por funcionarios del Cicpc al llegar al barrio “El Marite”

Sacaron de su casa a un chofer y lo ajusticiaron sin misericordia JOSÉ ADÁN

IMPLICADOS Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

T

ranseúntes hallaron el cadáver de un hombre en las inmediaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, cerca del sector “San Isidro”, específicamente en la entrada de una zona enmontada conocida como “Ciudad Perdida”, ayer a las 7:00 de la mañana. El hombre fue encontrado semidesnudo, boca abajo en un charco de agua y en medio de unos matorrales. Solo vestía un short color vino, ropa interior gris y se podía observar un orificio de salida de un balazo en la parte posterior de su cabeza. Esa fue la causa de muerte de Daniel Segundo Andrade Andrade, de 30 años, cuyo rapto, ocurrido 12 horas antes destrozó a su familia que desesperadamente lo buscaban la mañana de ayer en la morgue de Maracaibo para verificar si había algún cadáver sin identificar. Rosa Andrade, madre del fallecido, llegó horas antes del hallazgo a buscar a su hijo en la morgue, pero en ese momento no lo encontró, una reconfortante noticia que no duraría mucho. Allí, la dama explicó que un grupo de sujetos armados llegaron a su casa, ubicada en la avenida principal del barrio “El Marite” y se lo llevaron con ellos alegando que eran funcionarios. La señora explicó que los seis sujetos se identificaron como supuestos efectivos del Cicpc, y que dos de ellos usaban capuchas y otros tenían los porta credenciales volteados.

Funcionarios del Cicpc hicieron el levantamiento del cadáver e iniciaron las investigaciones del caso. Los familiares de Daniel fueron llevados a declarar a la sede de ese organismo.

Luego le dijeron que se quedara quieta y se lo llevaron descalzo y sin camisa en un vehículo que no pudo identificar. En el proceso la golpearon a ella, a la abuela Fidelina Andrade, quien padece de cáncer, a su hermana, Dayana Andrade, y a la pareja de Daniel, Zuleima Hernández quienes les rogaban que lo dejaran en el sitio. Debido a la data de la muerte y a que el cuerpo de Daniel ya presentaba “rigor mortis” (Sus articulaciones y músculos endurecidos al tener algunas horas de fallecido), se conoció que los hombres lo trasladaron al sitio para ejecutarlo sin dejar testigos. Los golpes que recibió Andrade

en sus momentos de cautiverio eran visibles y recibió un disparo que lo impactó en el pómulo derecho y que salió por la parte posterior de la cabeza, mientras estaba arrodillado, “un tiro de gracia”. En la escena, los investigadores del Cicpc encontraron a pocos metros del cuerpo un casquillo proveniente de un arma calibre nueve milímetros. Según sus allegados Daniel trabaja como chofer de un Maverick en la línea de carritos por puesto de “La Limpia”. Finalmente el cuerpo fue trasladado a la morgue, sus familiares se enteraron del caso y lo identificaron propiamente ante los funcionarios.

El comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de las delegaciones del Cicpc en el estado Zulia, afirmó que ningún funcionario de ese cuerpo de investigadores está relacionado a este hecho delictivo. “Muchas personas se hacen pasar por funcionarios para efectuar actos delictivos pero no hay indicios en el caso que muestren a funcionarios de esta institución inmersos en ello”, sostuvo Peñaloza. Se conoció que el fallecido era hermano de un funcionario policial, pero se desconoce a que organismo pertenece. Los investigadores no lo han relacionado aún con ningún hecho delictivo.

Rosa Andrade, madre del fallecido, declarando a los medios a las afueras de la morgue forense de Maracaibo antes de enterarse de su muerte.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 047 230 04:45 pm 469 613 07:45 pm 433 862 TRIPLETAZO 12:45 pm 556 Sagitario 04:45 pm 768 Sagitario 07:45 pm 408 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 182 761 05:00 pm 168 801 09:00 pm 686 094 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 454 Escorpio Aries 05:00 pm 462 09:00 pm 390 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 442 570 04:30 pm 852 601 08:00 pm 060 503 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 343 Acuario 04:30 pm 617 Tauro 08:00 pm 502 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 172 361 04:30 pm 353 870 07:45 pm 640 909 TRIPLETÓN 12:30 pm 036 Virgo 04:30 pm 114 Cáncer 07:45 pm 731 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 554 04:00 pm 509 07:00 pm 297 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 486 Tauro 04:00 pm 632 Acuario 07:00 pm 763 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.