Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.168

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

BsF. 2,00

Águilas derrotó 9-2 a Tiburones con jonrón y 4 remolcadas de Ernesto Mejía h18 INFORMACIÓN CHÁVEZ

“El 2012 será de grandes batallas” El Presidente Chávez encabezó los homenajes con motivo de los 181 años de la muerte de El Libertador. -2-

PABLO PÉREZ

“Pondré fin a la misión billete” El candidato presidencial dijo desde Carabobo que hay unos vivos llenándose de billete a punta de negocios. -3-

JOSÉ FLORES

“En San Francisco lo que hay es maquillaje” El concejal de Un Nuevo Tiempo dijo en “El Repiqueteo” que la basura está desbordada y que las obras están paralizadas. -4-

INDUSTRIA

En 22,83 por ciento cayó venta de leche

HOUSTON La caraqueña de 28 años perdió su larga lucha contra el cáncer de mama

Falleció ayer Eva Ekvall

Miss Venezuela 2000 La modelo bilingüe, narradora de noticias de Televen y escritora conmocionó al país con su prematura partida.

FAMILIA Hija del analista político norteamericano Eric Ekvall y de una dama oriunda de Jamaica, estaba casada con el productor audiovisual, John Fabio Bermúdez, con quien procreó a la niña Miranda, ahora de dos años.

En el 2001 fue la tercera finalista del Miss Universo ganado en Puerto Rico por la boricua Denise Quiñones. Las redes sociales estaban anoche desbordadas con sentidos mensajes de sorpresa, incredulidad y dolor.

La crisis del sector fue confirmada ayer por la Cámara de la Industria Láctea, señalando que las importaciones están difíciles. -6-

MARACAIBO

Niños de “El Marite” recibieron juguetes El diputado William Barrientos organizó la fiesta infantil en la escuela “Francisco Valera” con quienes compartió otra tierna mañana. -8-

MARACAIBO

Irreverencia Social dio apoyo médico El diputado Víctor Ruz acudió a la parroquia “Luis Hurtado Higuera” con jornadas de asistencia médica gratuita para toda la comunidad. -5-

A sus 17 años Eva Ekwall ganó el Miss Venezuela al exhibir un lindo rostro, estatura de 1,82 de estatura, medidas perfectas y una riqueza intelectual poco común para tan corta edad a la hora de responder las preguntas. Ayer en la tarde, desde Houston se informó sobre su muerte, con lo cual reinó el estupor generalizado en el país, pues desde mediados de año se creía que había superado la enfermedad.

- 20 SUCESOS ZULIA

MARACAIBO

CABIMAS

MARACAIBO

Embalse “Manuelote” Asesinado el dueño Acribillado un taxista Dolor en el entierro sube al nivel crítico de una clínica local en el sector Ambrosio de Andric Lugo Pérez La cota del embalse de “Manuelote” estaba anoche en 51 metros con 75 centímetros, lo cual mantenía a los organismos de seguridad en alerta.

A las 7:45 de la mañana de ayer al arribar a Pastelitos “Edward” en la avenida Universidad fue acribillado el ortodoncista de 38 años Adalberto Lugo.

Anderson Hernández, de 27 años, comía en “El Fogón de Lola” cuando fue tiroteado. Fue trasladado al Hospital Universitario, pero no soportó la cirugía.

El adiós del joven locutor de Sabor 106, Andric Lugo, se efectuó ayer en medio de sentidas muestras de duelo entre familiares, colegas y admiradores.

-5-

- 21 -

- 23 -

- 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

“MI CASA BIEN EQUIPADA”

Ofrecieron electrodomésticos a los militares AVN “Ellos también son pueblo, nuestro pueblo uniformado”, aseguró la ministra del Comercio, Edmée Betancourt, durante la jornada de la Misión “Mi Casa Bien Equipada” para los militares, que se realizó ayer en Fuerte Tiuna. Betancourt informó que después del éxito de la jornada realizada en “La Carlota” decidieron hacer este nuevo operativo para que el personal castrense y sus familias tengan la oportunidad de adquirir electrodomésticos a “precios justos”. La ministra dio un balance de los últimos tres días de los operativos realizados en todo el país y dijo que se logró la entrega de más de 100 mil equipos electrodomésticos.

“HIJOS DE VENEZUELA”

Van registrados 6 mil 138 núcleos familiares RNV La ministra de las Comunas, Isis Ochoa, indicó que hasta ahora han acudido al registro de la Misión “Hijos de Venezuela” 26 mil 138 núcleos familiares en 13 estados. Más de 241 cuartetos están realizando la visita casa por casa en los hogares venezolanos y hay 122 puntos fijos en centros hospitalarios que forman parte del Sistema Público Nacional de Salud en las entidades donde arrancó la primera oleada del programa social. Cuatro mil docentes se incorporan voluntariamente a la labor en 589 escuelas, que comenzarán las actividades de inscripción a las personas interesadas durante este próximo fin de semana.

El Presidente de la República condujo los actos por los 181 años de la muerte de “El Libertador”

Chávez: “Bolívar salió de la tumba y se ha hecho pueblo” “El 2011 fue difícil, pero el 2012 será un año de victorias”, aseguró el Jefe de Estado. “Bolívar se quedó corto, porque (Estados Unidos) está plagando al mundo entero de miseria”.

INVOCACIÓN El presidente Chávez dirigió una oración a Bolívar en los actos oficiales: “Cuarenta años después siento mi alma liberada, como hijo de Bolívar, porque sabemos ahora sin duda de ningún tipo, y para siempre, que estás aquí Padre, que estás aquí con nosotros, no hay ninguna duda, eres tú”.

Redacción/Política

“E

l 2011 ha sido un año difícil, pero el año 2012 se asoma en el horizonte como un año de grandes batallas y grandes avances en la construcción del camino de la revolución bolivariana, socialista y humanista, de la construcción de la patria grande”, destacó el presidente de la República, Hugo Chávez. A propósito de los actos protocolares en conmemoración de los 181 años de la desaparición física del Libertador, Simón Bolívar, el mandatario venezolano hizo un llamado a los pueblos de la re-

El presidente Chávez contempló los restos de Simón Bolívar en su nuevo sarcófago, en compañía de su tren ejecutivo y legisladores oficialistas.

gión a reforzar “la espiritualidad bolivariana”, para contrarrestar “la locura y la destrucción impulsada por las ambiciones del norte imperialista y su modelo profundamente inhumano, como lo es el capitalismo”. “Bolívar salió de la tumba y se ha hecho pueblo, y estoy seguro de que no habrá fuerza que vuelva a enterrarlo”, exclamó el jefe de Estado, rememorando al prócer.

Recordó que este año que termina estuvo marcado por muchos estremecimientos mundiales, provocados por “el imperialismo de Estados Unidos”, nación que Bolívar señalaba hace más de 200 años como destinada a plagar de miseria a toda la América en nombre de la libertad, según citó el Jefe de Estado. “Bolívar se quedó corto, porque está plagando al mundo entero de miseria”.

En este sentido, Chávez destacó la importancia de la unidad de los pueblos de la región, y la gran celebración que significa la fundación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). “Es importante la cohesión de nuestras fuerzas tanto a lo interno en Venezuela, como a escala internacional, para salvaguardar la paz de nuestros pueblos, para continuar construyéndonos nosotros mismos, nuestra nueva patria, nuestro proyecto socialista bolivariano, más alla de nuestras diferencias, de cada país, de cada proceso interno, con respeto a la soberanía de las naciones, pero construyendo la unidad”, señaló.

El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, aseguró que los contenedores están vacíos

Niegan existencia de leche vencida en Vargas Redacción/Política “Hallaron 1.2 millones de leche descompuesta’ es el falso titular que publicaron los medios de comunicación sobre una denuncia temeraria del diputado de derecha Ismael García”, dijo ayer el ministro para la Alimentación,

HOY Gian Carlo Pasqualotto, Actor Grecia Álvarez, Nutricionista Jean Gómez, Comerciante Andrés Urbina, Educador Alves Aguirre, Gaitero Paola Medina, Modelo Carol Porras, Ingeniero Mecánico Rosaura Oropeza, Ingeniero en Computación Manuela López, Economista Luisa Pérez, Comerciante de Machiques de Perijá

Carlos Osorio. Tildó como “una gran mentira”, tras abrir varios de los contenedores donde se hallaba el producto y resultaron estar totalmente vacíos. “Veíamos ayer cómo, de manera irresponsable, medios de comunicación, tanto impresos como televisivos, que desde este mis-

mo lugar donde yo me encuentro aquí, ahorita, señalando que esos containers estaban llenos de leche vencida”, dijo el ministro. El titular de alimentación mostró la publicación con el titular y la fotografía del diputado Ismael García, apuntando hacia los contenedores.

“Aquí, desde el mismo sitio donde estaba parado Ismael García”, dijo a los periodistas, al ordenar abrir varios de estos contenedores. “Yo quisiera que este señor que salió denunciando ayer hubiera abierto esto, y no ser tan irresponsable en salir por un medio de comunicación”, añadió.

MAÑANA Antonella Baricelli, Animadora Francisco Delgado, Ingeniero Civil Joel Quintero, Comerciante Gustavo Perdomo, Nutricionista Pierina Sánchez, Médico Juan Maldonado, Contador Patricia Espina, Periodista José Zambrano, Abogado Lorenzo Paz, Comerciante de la Villa del Rosario Karina Ortigoza, Modelo Profesional


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El precandidato a las primarias denunció desde Carabobo

Pablo Pérez: “Tenemos que acabar con la Misión Billete” CORTESÍA: GOBERNACIÓN DEL ZULIA

El aspirante presidencial prometió rescatar el Lago de Valencia, al tiempo que criticó la impunidad propiciada desde el Ejecutivo nacional en el caso de las toneladas de alimentos en mal estado.

“ El pueblo quiere saber dónde queda eso que no hay desabastecimiento ni alto costo de la vida”. “Ese dinero con el que muchos están haciendo negocios vamos a utilizarlo para reactivar las zonas industriales, para reactivar el empleo seguro”, dijo. Redacción/ Política

E

l abanderado presidencial de Un Nuevo Tiempo y gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, ratificó ayer sábado desde el estado Carabobo su compromiso con la agenda social anunció que la única misión que eliminará es la “Misión Billete”, que llevan adelante “una cuerda de vivos de la oligarquía creada en el entorno del Gobierno, quienes se llenan de dinero con las importaciones y no permiten la producción nacional”. A manera de ejemplo indicó que en los mercados del país no se consigue leche y en caso de encontrarla es a precios por encima del regulado, al igual que el aceite, el arroz y demás productos de la cesta básica. “Yo quiero que me diga el Gobierno, el pueblo quiere saber dónde queda eso que no hay desabastecimiento ni alto costo de la vida”, acotó. Pérez explicó que su plan de acabar tal “Misión Billete” permitirá destinar los recursos que hoy se aprovechan unos funcionarios corruptos para desarrollar la producción nacional.

SOBRE CANDIDATURAS Sobre la designación de candidaturas para la gobernación de Carabobo, Pérez fue enfático al manifestar que la entidad debe estar gobernada por carabobeños. “El destino de Carabobo debe estar regido por alguien que conozca esta realidad, que le duela y sufra el día a día que tiene cada ciudadano en esta tierra”. Dijo que debemos respetar las formas de pensar para entender que tenemos un punto de coincidencia muy importante que es nuestro amor a la patria. Reactivar el empleo “Es el empleo productivo, es el trabajo que nosotros estamos aspirando. Ese dinero con el que muchos están haciendo negocios vamos a utilizarlo para reactivar las zonas industriales, para reactivar el empleo seguro, para invertirlo en el saneamiento del Lago de Valencia y para devolverle de una vez por todas a los valencianos su Metro”, detalló.

MÉRIDA

Capriles Radonski se reunió con los estudiantes Redacción/ Política El precandidato presidencial de la unidad y actual gobernador del estado Miranda, Henrique Radonski, continuo este fin de semana su recorrido por los estados andinos. Ayer sábado, desde Mérida, envió un mensaje de “apoyo y compromiso” a quienes trabajan en la educación, mientras resaltó la importancia de un estado como éste en el que los estudiantes y la educación son fundamentales. Se dirigió a la población estudiantil merideña, reiterando que sí es posible “avanzar y progresar” por medio de la educación. “Sepan que el día de mañana habrá oportunidades para ellos”, insistió. “Aquí en Mérida se respira educación en cada rincón, nosotros queremos un país en el que el pueblo tenga la oportunidad

El candidato Henrique Capriles Randonski aseguró a los merideños progreso y seguridad.

de formarse y tener empleos de calidad para todos por igual. Por eso hoy le digo a los más pobres que mi primero, segundo, tercero y cuarto compromiso es con ustedes, con sacarlos de la pobreza extrema a través de la educación y de la creación de fuentes de empleos ”, afirmó.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

El concejal José Flores es nuestro invitado de hoy en El Repiqueteo

PROYECTOS

“Lo que hay en San Francisco es puro maquillaje y pantalla” LUIS TORRES

El presidente de UNT en el municipio sureño denunció: “Omar Prieto gasta cinco millones de bolívares para salir por televisión” … “Estoy seguro que Julio Montoya volverá a ganar”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

H

ace dos semanas, Versión Final presentó un seriado de tres reportajes que demostró la grave situación de insalubridad ambiental que padece el municipio San Francisco. Sin embargo, eso apenas representa la “punta del iceberg” de todos los problemas que enfrentan los sureños. Ante ese horizonte, el concejal y presidente de Un Nuevo Tiempo en San Francisco, José Flores, expuso todas las deficiencias de la actual gestión municipal y la contrastó con las obras ejecutadas por el gobernador Pablo Pérez. Aseguró que Julio Montoya es el virtual nuevo burgomaestre local y presentó las primeras líneas de acción. —¿Por qué hay tanta basura en San Francisco? —Esa pregunta debería responderla el alcalde Omar Prieto. Por primera vez en la historia de San Francisco ha habido tanta basura en las calles. Sectores como “17 de diciembre”, “26 de febrero”, “El Caujaro”, “El Soler” y “Villa del Sur” pasan hasta cuatro semanas con los desperdicios acumulados en los frentes de las casas. Además de lo desagradable que eso resulta, hay que considerar el grave peligro para la salud de los sureños. —¿No será que la Cámara Municipal, que es mayoritariamente opositora, está saboteando su gestión? —¡En lo absoluto! Los concejales

le hemos aprobado todos los recursos que pide para obras de inversión social, pero los resultados son muy pobres. Simplemente no se ha dedicado a resolver el problema de insalubridad pública y prefiere gastar dinero haciendo transmisiones por radio y televisión como si fuera Chávez. —¿Acaso Omar Prieto, como máxima autoridad municipal, no tiene derecho a promocionar sus obras? —¿Cuáles obras? Lo que hay en San Francisco es puro maquillaje y pantalla. Él gasta una partida de cinco millones de bolívares fuertes para salir en televisión y radio. Con ese dinero hubiese comprado varios camiones compactadores de basura. —¿Y usted no ha pasado por “La Coromoto” y la avenida 40? Esas zonas están hermosas… —Precisamente esa es la imagen que Prieto quiere vender, como si esos sectores representa a todo el municipio. Vuelvo y te repito, la gestión de Omar Prieto es pura pantalla de telenovela. Él no sale de “La Coromoto” y se olvida de “Los Cortijos”, “El Callao”, “24 de julio” “La Polar” y todos los demás barrios. Prieto abandonó por completo su responsabilidad. —¿Y qué piensa el pueblo? —Lo peor del caso es que se está estafando a los habitantes de todo el municipio, ya que allá se paga el servicio de aseo urbano en el recibo de electricidad, y quien se niegue a cancelarlo le cortan la luz… Los sureños estamos pagando por un servicio ineficiente. Desde esta

José Flores, edil por San Francisco, detalló una larga lista de obras que no han sido culminadas por Omar Prieto a pesar de contar con los recursos económicos.

tribuna estoy denunciando esas irregularidades y el pueblo sureño votará por el cambio cuando le corresponda. —¿Qué pasó con las obras que Omar Prieto ha anunciado por televisión? —Todas han quedado a medias. Por ejemplo, el Materno Infantil “Ché Guevara” estaba listo en un 70 por ciento cuando asumió la Alcaldía, pero no le metió mano y ahí se quedó. Tampoco ha culminado la Farmacia Social ni el Oncológico, y tampoco cumplió una de sus promesas electorales más emblemáticas: el Terminal de Pasajeros de San Francisco. Solicitó 800 mil

bolívares fuertes para el movimiento de tierras para la construcción del Parque Temático en la calle 5, al lado del McDonalds, y no se hizo nada. —¿Y qué hay para Polisur y el Cuerpo de Bomberos? —Esos organismos fueron modelos para el país pero hoy están atravesando graves aprietos por culpa de la irresponsabilidad de Omar Prieto. Tanto a ellos como a los empleados de la Alcaldía les deben dinero, incluso hasta a 120 extrabajadores no les han pagado sus liquidaciones. Omar Prieto es un alcalde mala paga, pero esa pesadilla terminará en 2013.

Obras de la Gobernación en San Francisco —¿Y Pablo Pérez? ¿Qué ha hecho por el municipio? —No tengo que decirlo yo, porque sus obras están a la vista de todos. Inauguró las escuelas “Manuel Guanipa Matos” en la parroquia Domitila Flores y “Desiderio Vílchez” en la parroquia Marcial Hernández, y pronto estarán listas las escuelas “Juan Hilario Bosseth” y “Batalla de Carabobo” en el sector “León Mijares” y Kilómetro 18 vía a Perijá, respectivamente, además del preescolar “Colorín Colorado”. Remozó el Estadio de Fútbol de San Francisco, el Gimnasio de Pesas, modernizó el Palacio de Combate y los estadios de pequeñas ligas en “Sierra Maestra” y “San Francisco”. Ha entregado siete mil becas “Jesús Enrique Lossada”, reacondicionó los ambulatorios de “Villa Bolivariana” y “Los Cortijos”, además del Materno Infantil de San Francisco…

—¿Pareciera que Pablo Pérez fuese el Alcalde, entonces?… — Porque él cumple donde los demás no trabajan. Ha construido 40 casas en “Brisas del Lago” en “El Bajo” y 20 más en el sector “Santa Fe” de “Los Cortijos”, donde también activó cuatro pozos de agua para el beneficio de todos los habitantes sin distinciones políticas. Ha entregado más de tres mil créditos habitacionales y la sustitución de techos de asbesto, que son cancerígenos, por acerolit en “La Popular” y “El Callao”. También ha donado dos mil kits de pintura y tres mil tanques de agua. Puso a funcionar el Programa de Alimentación Escolar y 20 comedores populares, y ha recuperado la vialidad en los sectores “Ma’Vieja”, “Manzanillo”, “La Isla”, “26 de febrero”, “Alberto Carnevalli”, “San Ramón”, “Vírgen de Guadalupe” y “Milagro Sur”, entre muchas otras más.

—Julio Montoya quiere ser Alcalde de San Francisco... ¿Qué ha hecho él por el municipio? —Todos saben que Julio Montoya ha estado al lado del pueblo y resolviendo sus necesidades. Como es tradición, entre el próximo martes 20 al viernes 23 de diciembre regalará miles de juguetes a los niños de más de 100 barrios de San Francisco. De hecho, ya Julio Montoya le ganó a Omar Prieto en las pasadas elecciones legislativas y le volverá a dar una paliza en los próximos comicios municipales. —¿Cuáles serán las primeras acciones en una eventual gestión de Montoya al frente de la Alcaldía? —Revisar el elevadísimo gasto burocrático que incrementó Omar Prieto y comenzaremos a invertir en obras sociales. De hecho, Un Nuevo Tiempo tiene las propuestas de construir un mini terminal de pasajeros en el “Kilómetro 4” y el embaulamiento de la cañada de la zona como dos de las prioridades de esa nueva gestión. —¿Y todo eso se quedará en puras denuncias? —Por supuesto que acudiremos a la Fiscalía del Ministerio Público en los próximos días a presentar las pruebas que estamos terminando de recabar. —Pero Omar Prieto ha anunciado por radio y televisión varias obras listas, como la Plaza Bolívar… —¡Eso es un plagio descarado! Tanto la Plaza Bolívar, como la remodelación de la Basílica Menor, así como la recuperación del corredor de la avenida 18 de “Sierra Maestra” y el Ateneo de San Francisco son obras construidas en gestiones anteriores, solo que Prieto las pintó y las tomó como logros de su gestión. Todos los sureños lo saben, hasta los propios chavistas, así que no puede engañar a nadie. Por cierto, el corredor vial que mencioné fue una de las tantas obras que hizo Manuel Rosales para San Francisco cuando fue Gobernador. —¿No le reconoce a Prieto ni siquiera algo bueno? —Lo único positivo es el programa de recreación popular y bailoterapias que se hacen en ciertos sectores de San Francisco, pero de nada vale hacer maquillaje y pantalla si el pueblo no cuenta con servicios eficientes, seguridad, salud, entre otros.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Luego de la lectura del pasado viernes, el nivel del embalse subió 39 centímetros llegando a 51,72 metros

NIVELES “OFICIALISTAS”

Gobierno del Zulia toma medidas preventivas por amenaza de “Manuelote”

-Francisco Arias Cárdenas vicepresidente para el Zulia y Falcón del Partido Socialista Unido de Venezuela, desde la Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”, informó ayer que el nivel del agua está entre 30 ó 40 centímetros para que sobrepase, “es por ello que se encuentran en el sitio el director de PC y el Viceministro”. -Resaltó que hay entre 120 y 130 familias desalojadas de las zonas adyacentes al embalse Manuelote, “sobre todo los que están por la línea de corrimiento de agua”, dijo.

Las autoridades competentes declararon alerta amarilla dado el repentino aumento de la represa. Redacción/Info. General

E

n una rueda de prensa ofrecida la tarde de ayer por representantes de diferentes instituciones del Gobierno regional, se informó que por el aumento del nivel del embalse “Manuelote”, que se encuentra en alerta amarilla, se están tomando medidas preventivas para evitar tragedias mayores. La información la dio a conocer Ricardo Alarcón, secretario de Infraestructura de la Gobernación del Zulia, quien además explicó que el último reporte que se obtuvo el pasado viernes referente al nivel de dicho embalse se ubicaba en 50,9 metros, y manifestó que por órdenes del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez se ha monitoreado durante estos días la situación de la represa. Tomando en cuenta esto, los representantes de Protección Civil, Funsaz 171 Emergencia, Infraestructura y expertos en hidráulica

cuencia que ese volumen de agua se una con el aliviadero de la represa, afectando nuevamente a las poblaciones cercanas”, expresó. Por esta situación las autoridades insisten en el desalojo de estas personas como medida preventiva, para que se movilicen hasta un lugar seguro. En rueda de prensa se conoció ayer que el nivel del embalse “Manuelote” subió a 51.75 metros, declarando alerta amarilla.

sobrevolaron la zona en vista de la información que se estuvo manejando durante la mañana de ayer en relación al aumento repentino del nivel del embalse “Manuelote”. Últimas lecturas Confirmando las sospechas, la última lectura arrojó más de 39 centímetros en comparación con

la anterior, ubicándose en 51.27, por lo que se convirtió en alerta amarilla. Luego de obtener estos resultados, el presidente del Funsaz 171 hizo un llamado a la población a acatar las órdenes de los cuerpos de seguridad que se encuentran en la zona para evitar una tragedia de mayor magnitud. Por su parte, Hermán Bracho,

Se recolectaron más de 50 kilos de alimentos y 320 prendas de vestir

CNP Zulia entregó donativo a los damnificados por las lluvias Redacción/Info. General El gremio periodístico zuliano se mostró solidario una vez más con la colectividad, mediante la donación de alimentos no perecederos y ropa a quienes lo perdieron todo durante las pasadas semanas a raíz de las fuertes precipitaciones que azotaron al Municipio Maracaibo. La sede del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Zulia se convirtió en centro de acopio el pasado 9 de diciembre, desde ese momento decenas de comunicadores sociales y ciudadanos que no pertenecen al gremio atendieron al llamado de auxilio. La donación constó de más de 50 kilogramos de comida, colchonetas, edredones y 320 prendas de vestir. La misma fue entregada a la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo. La Secretaria General del CNP Zulia, Nikary González, hizo un

Agremiados y la comunidad en general aportó su ayuda a los necesitados.

llamado a la ciudadanía para que siga apoyando esta causa, “las necesidades siguen siendo muchas, en los refugios hay muchos bebés que requieren de alimento, por tanto, debemos abrir nuestro corazón y más en este época decembrina y seguir colaborando”.

El CNP Zulia seguirá siendo centro de acopio hasta el próximo 22 de diciembre, aquellos interesados en hacer sus aportes deben dirigirse a la sede del mismo, en horario comprendido entre las 8:30 de la mañana y las 4:00 de la tarde.

director de Protección Civil, invitó a las personas que se encuentran en zonas aledañas al embalse “Manuelote”, a desalojar sus viviendas como medida preventiva para evitar cualquier situación que se pueda lamentar. Asimismo, Alarcón ratificó que “el nivel está a casi un metro de rebasar la cresta del muro construido, lo que traería como conse-

En Mara Por su parte, el alcalde de Mara, Luis Caldera, recordó que durante las inundaciones de 2010 corrieron 407 millones de metros cúbicos de agua, que equivalen a 407 mil millones de litros de agua. El nivel máximo de “Manuelote” llegó a ubicarse en 59 metros, rebasando su cota de desbordamiento. “En estos momentos estamos con un caudal de 272 millones de metros cúbicos”, expresó.

LUIS HURTADO HIGUERA

La Fundación Irreverencia Social realizó jornada de asistencia médica Redacción/Info. General.- El presidente de la Fundación Irreverencia Social, Víctor Ruz, comprometido con las comunidades del circuito 8, luego de un contacto directo en la parroquia Luis Hurtado Higuera, la fundación realizó una jornada de asistencia médica gratuita. “A consecuencia de las fuertes lluvias que han caído sobre el Estado, la jornada médica es una forma de alivio ante la gran problemática que se vive en el sector”, expresó el también diputado a la Asamblea Nacional. El compromiso como fundación es resaltar los valores morales, éticos, educación, deportes y de esta manera incentivar desde los jóvenes hacia toda la comunidad la importancia del bienestar social de las comunidades. Asimismo, la Fundación “Irreverencia Social”, ha recorrido una serie de sectores de la parroquia, como parte del compromiso de

La Fundación lleva su mano amiga a los sectores del Municipio Maracaibo.

cada una de sus funciones dentro de la institución. Próximamente la fundación, presidida por Víctor Ruz, visitara las comunidades que conforman las parroquias del circuito 8 Francisco Eugenio Bustamante, San Isidro, Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

VENEZUELA

Un informe de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos revela la debacle

Tasa de desempleo cerró en un 6,2 %

Venta de leche en polvo cayó casi 23% en el año 2011

Redacción/Economía El desempleo en Venezuela se situó en un 6,2 % en noviembre pasado, dos puntos porcentuales menos que en octubre y 1,5 puntos menos que en el mismo periodo de 2010, informó el pasado viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Noviembre concluyó con 841.363 personas desempleadas en el país, según los datos ofrecidos por el INE en un comunicado. El presidente del instituto, Elías Eljuri, explicó que el descenso está vinculado a la actividad económica de final de año, pero también tiene que ver con “el dinamismo de la inversión pública”, detalla el comunicado. Un 56,3 % de los empleados se desempeñó en el sector formal, mientras que un 43,7 % lo hizo en el informal, 1,1 puntos por debajo de las cifras de octubre. Además, un total de 337.075 personas se incorporaron al sector público –que agrupa a un 20,3 % de los trabajadores– en el lapso de noviembre de 2010 hasta noviembre de este año.

JOSÉ ADÁN

El Ejecutivo afirma que hace esfuerzos para garantizar que la industria láctea tenga las condiciones óptimas para recibir la leche del productor, pero hasta ahora no se han visto resultados.

hDe acuerdo al ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, el Gobierno garantiza el pleno abastecimiento de la leche en polvo, pero a esta fecha ya a punto de culminar el año no ha sido posible ver cumplir dicha meta. contrajo en 8,26%, la de leche pasteurizada en 7,27% y la pasta con 4,30%.

Redacción/Economía

L

a venta de leche en polvo descendió de 22,83% en comparación con las toneladas comercializadas en el mismo período de 2010. Así lo dio a conocer, el informe de tendencias de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos. La caída de la comercialización

LECHE SIGUE ESCASA

La leche en polvo forma parte de los alimentos funcionales para el ser humano, lo que le convierte en un producto necesario para la alimentación básica.

del rubro se vio afectado por la falta de materia prima importada y el regazo de los precios. El pasado mes de noviembre, un total de 8 rubros de la cesta básica registraron una caída en las

ventas, entre los que se destaca: la leche en 22,83%, la sardina en 18,48%, el atún enlatado 10,90% y el aceite comestible en 17,51%. En este mismo tema, Cavidea resalta que la venta de margarina se

El producto no se consigue La disminución del consumo de leche responde al aumento de la demanda nacional e internacional. Gobierno nacional reconoce que importa casi la totalidad de la leche en polvo que se consume. La Organización Mundial de la Salud coloca como índice de consumo estándar al año 120 litros de leche por persona, tomando en cuenta que el producto necesario para la dieta alimentaria.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela abandonan el bloque económico

Países del Alba se separan de la Organización Mundial de Comercio Aseguraron que se toman decisiones en “grupos cerrados”. La formalización de la medida surge a pocos días de la conformación de la Celac. Redacción/Mundo

B

olivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela se disociaron de la declaración final de la reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio, concluida este sábado en Ginebra, alegando falta de transparencia, aseguró a la AFP el jefe de la delegación ecuatoriana. “No queremos obstaculizar el proceso, por eso es que no hemos pensado en ningún momento en frenar el proceso de la conferencia ministerial”, dijo a la AFP el viceministro de Comercio Exterior e Integración Económica de Ecuador, Francisco Rivadeneira. Los cinco países del Alba, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, emitieron el pasado 14 de diciembre un comunicado en el que se lamentan de prácticas “excluyentes y no democráticas” en la OMC.

Los mandatarios Rafael Correa, de Ecuador, y Raúl Castro, de Cuba, se cuentan entre los impulsores de la decisión.

Por ello, la declaración final de la VIII conferencia ministerial “representa solo la opinión de algunos miembros, por lo que nos disociamos del consenso”, indica dicho comunicado que ha sido incorporado oficialmente a los documentos de la reunión. “La OMC se ha convertido en una organización que no está liderada por sus miembros y si nos atenemos a los hechos, la toma de decisiones no se hace por consenso, y las reuniones negociadoras no están abiertas a la participación de todos los miembros”, critican. Nuestro objetivo es “llamar la

atención hacia afuera (de la OMC) sobre el hecho de que no estamos de acuerdo en que cuando se tomen decisiones fundamentales no se haga partícipe a todos los miembros en el proceso de decisión y negociación”, dijo el viceministro ecuatoriano. En el mismo sentido, un miembro de la delegación cubana aseguró a la AFP que el “proceso está viciado por un grupo de amigos del sistema” y el documento lleva “ocultos muchos mensajes” para romper el carácter multilateralista del gendarme mundial del comercio.

EXCLUSIÓN Según el ministro ecuatoriano Rivadeneira, se siguen manteniendo las “costumbres antiguas” que vienen de la época de GATT en la OMC, que hacen que las decisiones sobre “temas puntuales, inmediatos, eminentes, importantes se tomen en grupos cerrados donde supuestamente están representados a través de ciertos miembros los intereses del resto”.

EN APOYO A ARGENTINA

Uruguay despierta molestia de los británicos AFP El gobierno británico convocó al embajador de Uruguay en Londres para pedirle explicaciones por la decisión de prohibir entrar a las aguas de su país barcos con bandera de las islas Malvinas/Falklands. El Ejecutivo de David Cameron dijo tener “gran preocupación” por la decisión del presidente José Mujica, y dijo “estar considerando cuidadosamente” la actitud que tomará, según reseñó BBC Mundo. “Sería muy decepcionante que Uruguay haya resuelto apoyar los vergonzosos intentos de Argentina para dañar la economía y el modo de vida de los pobladores del pequeño archipiélago”, señaló un comunicado de la embajada británica en Montevideo. Mujica anunció el jueves que: “Existe una definición política para no se permita el ingreso a puertos uruguayos de buques que utilicen la bandera de las Islas Malvinas, cuya soberanía es reclamada por Argentina con el apoyo de Uruguay”.

FILIPINAS

Van 500 fallecidos por tormenta Washi AFP

Las lluvias hacen estragos en el departamento de Caldas, al oeste del país vecino

Cinco muertos dejó alud de tierra en Colombia AFP Cinco muertos y dos personas heridas dejó un deslizamiento de tierra –provocado por intensas lluvias– sobre una vivienda en el municipio de Samaná, en el departamento (provincia) de Caldas (oeste), informaron ayer autoridades regionales. “Un deslizamiento en La Rita, en el municipio de Samaná, destruyó una vivienda, con el resultado trágico de cinco personas fallecidas y dos personas heridas”, dijo Félix Giraldo, director del Comité de Emergencia de Caldas. En el mismo departamento, el viernes nueve indígenas de la comunidad ‘Embera-Chamí’ perdieron la vida tras un deslizamiento de tierra sobre sus viviendas en el municipio de Riosucio.

La mayoría del territorio colombiano se encuentra en emergencia por la fuerte temporada de lluvias que ha causado, desde septiembre, 159 muertos, 130 heridos, 38 desaparecidos y 878.274 damnificados. En tanto, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, fue hospitalizado este sábado en un centro médico en Bogotá afectado por una neumonía que lo incapacitó por diez días, según informó su despacho en un comunicado. Colombia, junto con Pakistán y Guatemala, fue ubicada en la cabeza de una lista de países que en 2010 se vieron más afectados por problemas climáticos graves, de acuerdo con un “índice de riesgo climático” publicado en noviembre pasado en Durban por la organización no gubernamental europea Germanwatch.

Las inundaciones siguen amenazando la vida de los habitantes de Caldas

“Colombia es uno de los tres países más vulnerables de todo el planeta, es algo de lo que deberíamos ser conscientes. Somos uno de los tres países más vulnerables del planeta frente al cambio climático”, admitió este sábado el presidente colombiano Juan Manuel Santos.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales advirtió que la temporada lluviosa se extenderá hasta 2012 a causa del fenómeno climático La Niña, que produce cambios atmosféricos por la llegada de corrientes frías a las costas del océano Pacífico.

El balance de muertos de la tormenta tropical Washi que devastó el sur de Filipinas es de 497 fallecidos, según las últimas cifras difundidas por la Cruz Roja, que advirtió que el número de víctimas podría aumentar aún, dado que hay al menos 160 desaparecidos. “El area afectada es muy amplia y creo realmente que no hemos podido ir a todas las zonas a buscar” a posibles víctimas. “Muchas de las casas fueron arrastradas, lo que significa que las viviendas y los cadáveres han sido desplazados”, explicó la secretario general de la Cruz Roja filipina Gwen Pang. “Estamos contabilizando únicamente los cadáveres que han sido enviados a los funerarios”, dijo a la AFP. Las lluvias torrenciales provocadas por Washi en el sur de la isla de Mindanao han provocado inundaciones, crecida de los ríos, y corrimientos de tierras que han afectado principalmente a las ciudades de Cagayan de Oro e Iligan.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

La actividad benéfica se realizó en la Escuela “Francisco Valera”, ubicada al Oeste de Maracaibo. El grupo “Mega Animation”, se encargó de amenizar el encuentro. Sonrisas, emoción, cantos y baile inundaron el sector fuertemente golpeado por las lluvias.

El diputado a la AN por UNT, William Barrientos, obsequió regalos a más de dos mil niños

La ilusión de la Navidad llegó a “El Marite” FOTOS: JORGE CASTRO

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

C

on rostros risueños y la emoción a flor de piel. Así vivieron los niños del sector “El Marite” la mañana de ayer cuando la ilusión de la Navidad los tocó al tener entre sus manos el regalo tan esperado para celebrar esta época. El diputado a la Asamblea Nacional por Un Nuevo Tiempo, William Barrientos, organizó la entrega de obsequios para los niños del sector “El Marite”, con el fin de devolverles el espíritu navideño pese a la tragedia que sufrió la comunidad por el desbordamiento de la cañada “Fénix” a causa de las precipitaciones. Risas, cantos, bailes, juegos, inflables y actividades recreativas sirvieron de preámbulo para el momento más anhelado de los dos mil niños que anhelaban ansiosos su obsequio de Navidad en los espacios de la Escuela “Francisco Valera” del sector “El Marite” al Oeste de Maracaibo. “La idea es compartir una mañana alegre con los pequeños, muchos de ellos provenientes de familias de escasos recursos económicos y que se encuentran viviendo en refugios a consecuencia de las lluvias. Queremos levantarlos, ellos son el futuro de este país”, detalló Barrientos. Durante la actividad, el Diputado expresó “que el Gobierno nacional debería crear una alerta amarilla, a los efectos que podamos cumplir con más de cinco mil familias que están damnificadas. Para ello, la Gobernación del Estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo continúa llevando comida, enseres, camiones de achique a las familias afectadas”. Con voz firme el Diputado aseguró que no descansará hasta que la comunidad de Maracaibo Oeste pueda vivir en excelentes condiciones. “Nuestras mejores Navidades y nuestro Niño Jesús son las caras sonrientes de estos pequeños llenos de ilusión y que verdaderamente puedan gozar una Navidad en familia”.

Rostros sonrientes inundaron la cancha de la Escuela “Francisco Valera”, del sector “El Marite” con la entrega de regalos del diputado William Barrientos y su equipo.

Nelliger Barroso junto a su hijo Jimail de un año y Andreína Jiménez con su hija Francesca de un año disfrutaron del evento.

Carolina Gutiérrez, Wilkenfer Gutiérrez, Mayela Higuiarán, José David y José Rafael Ordóñez, compartieron la actividad.

El Diputado disfrutó con la pequeña Yamilexsi Chirinos de 2 años en el inflable.

El Diputado pasó una mañana amena con bailes y juegos en compañía de los niños del sector “El Marite”.

Desde tempranas horas el diputado de UNT a la AN, William Barrientos entregó regalos a más de dos mil niños.

Dayerlin Lombana de 9 años, Jormary Martínez de 8 años y Katiuska Silva de 9 se mostraron felices con sus regalos.

El grupo “Fusionarte” llevó alegría a los niños con actuaciones divertidas.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 FLORIDA VERSIÓN FINAL 9

Eduardo Soto info@comoinmigrarausa.com

Invertir en EE UU

Otra alternativa más

Invertir en Estados Unidos: la sostenibilidad

H

ace más de veinte años la sostenibilidad no formaba parte de la agenda de las empresas, ni de la economía, y pocos conocían qué era el desarrollo sostenible. Hoy la sostenibilidad se ha convertido en la invitada imprescindible de cualquier debate económico, político o social. Ya sea en un foro de expertos o simplemente en una discusión se comenta la importancia de la sostenibilidad. Y por supuesto, un día y otro también se habla de ella en los medios de comunicación. Hay que admitir que este uso, en ocasiones indiscriminado, de la sostenibilidad por personas que ni siquiera tienen un mínimo comportamiento sostenible, suele indignar, pues uno no logra comprender cómo hay personas que se adhieren a cualquier tendencia o corriente de moda, sin siquiera saber los que es. Pero lo que realmente merece una reflexión pausada son dos titulares que han aparecido recientemente en la prensa: –“La industria de lujo apuesta por el medio ambiente”. –“La Revista Forbes elabora un ranking de los diez empresarios más ricos y sostenibles del mundo”. La industria de lujo se pinta de verde, lo que supone que la filosofía del green luxury ha comenzado a impregnar las políticas de las compañías más exclusivas y ha

iniciado acciones de la mano de la sostenibilidad. Y de acuerdo con Jem Bendell, coautor del informe “El lujo más profundo” (Deeper luxury), “el sector del lujo goza de un gran potencial para configurar la manera en la que debemos relacionarnos con los productos y los servicios en el futuro si queremos vivir en una sociedad sostenible”. Marcas de lujo como el Grupo LVHM (Louis Vuitton Moët Hennessy), en 2004, puso en marcha el proyecto Auditoría al Carbono en colaboración con la Agencia Francesa de Energía y Medioambiente (ADEME) diseñando un método para medir el CO2, así como la emisión de otros gases generados por sus producciones. Iniciativas a favor de la sostenibilidad también se reflejan en Bulgari, Tiffany, entre otras. En España, el estudio “Una mirada al escaparate español”, realizado por la consultora Lifestyle 3.0, muestra una perspectiva de cuáles son las empresas españolas que ya han comenzado a ser sostenibles, como Carrera y Carrera, Fridda Dorsch, Hoss Intropia, Fun & Basics, Intrépida Mu y Mango. El análisis de Lifestyle demuestra que este tipo de estrategias es rentable, ayudan a la diferenciación y mejoran la competitividad. “En Carrera y Carrera exigimos a todos nuestros proveedores una notificación en las facturas en la que conste que las mercancías que nos mandan han sido obtenidas en fuentes

Estos son los Top Ten y patrimonios netos verdes 1.- Christy Walton, EEUU, $4.200.000 millones de dólares 2.- Aloys Wobben, Alemania $3.300.000 millones de dólares 3.- Zhu Gongshan, China $3.0000 millones de dólares 4 Wang Cuanfu, China $2.000 millones de dólares 5.- Rubens Ometto, Brasil $1.600 millones de dólares 6.- Han Junliang, China $1.400 millones de dólares 7.- Wu Jialong, Hong Kong $1.300 millones de dólares 8.- Adi Godrej, India $1.000 millones de dólares 9.- Wei Wenyuan, China $1.000 millones de dólares 10.- Vinod Koshla, EEUU $200 millones de dólares.

legítimas y no están involucradas en conflictos”, cuentan desde esta firma. El segundo de los titulares, señala que la revista Forbes ha elaborado un ranking de los 10 empresarios más ricos, cuya fortuna se ha forjado a partir de la inversión en energías y materiales sostenibles. La lista es muestra clara de que los esfuerzos por la sostenibilidad pueden ser una inversión extre-

madamente provechosa. Estos 10 billonarios han aprovechado la demanda global de energía solar y eólica para enriquecerse. Para hacer esta lista, Forbes ha medido el patrimonio neto “verde” de estos billonarios. La autora de esta lista: Carmen Vallejo, licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de

Madrid. “En la actualidad compagino mi labor como profesora de sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en EOI, con la de asesoría a empresas en desarrollo sostenible”, señala Vallejo. Posee un blog que “pretende ser una ventana que muestre los distintos puntos de vista y experiencias de los agentes implicados en la sostenibilidad y la responsabilidad social”.

Para tener éxito en los negocios en Estados Unidos ni siquiera se necesita hablar inglés Un pequeño número de inmigrantes que llegó a Estados Unidos se ha convertido en personas prósperas a pesar de hablar poco o nada de inglés, reportó The New York Times (NYT). El diario mencionó como ejemplo al mexicano Félix Sánchez de la Vega Guzmán, quien llegó hace más de cuatro décadas a Nueva York sin saber nada de inglés y convirtió una venta callejera de tortilla en un emporio de 19 millones de dólares llamada Puebla Foods. El Times resaltó que Sánchez forma parte de un pequeño grupo de inmigrantes que llegó a Estados Unidos con nada y pese a hablar poco o nada del idioma se convirtió en un negociante exitoso. Y mientras generaciones de inmigrantes han prosperado pese a las barreras del idioma y la tecnología, en estos días se ha hecho más fácil para los empresarios alcanzar riquezas considerables.

El rotativo agregó que muchos han arraigado sus negocios en las grandes ciudades con poblaciones de inmigrantes lo suficientemente grandes como para aislarlos de las situaciones cotidianas que demandan conocer el inglés. Luego de lograr ventas en sus propias comunidades, han utilizado las herramientas de la comunicación moderna, transporte y el comercio para aprovechar los remotos recursos y explotar los mercados de enclaves similares en todo el país y el mundo. Sánchez dijo al Times que todo el mercado de su negocio es de origen hispano "no es necesario el inglés", expresó. Sánchez, de 66 años, afirmó que siempre quiso aprender inglés, pero que nunca había tenido tiempo para tomar clases. El rotativo indicó que empresarios exitosos que no hablan inglés en Nueva York han surgido de

grandes poblaciones de inmigrantes, incluidos los de China, Corea del Sur y países de habla hispana. Según el censo de 2010, en Estados Unidos cuatro millones y medio de adultos jefes de familia indicaron no hablar inglés "muy bien" o "nada". De esta cifra 35 mil 500 tenían un ingreso por hogar de más de 200 mil dólares al año. Defensores del movimiento conocido como Inglés Oficial que desde hace mucho tiempo presiona por una legislación que ordene el inglés como el idioma oficial del gobierno, argumentan que un idioma común es esencial para la cohesión así como la asimilación de los inmigrantes y el éxito. Sin embargo, recalcó el diario, que historias como la de Sánchez, aunque sin duda inusual, parecen sugerir que un empresario puede lograr el éxito sin inglés -especialmente con la ayuda de la tecnología moderna, sin hablar de la determinación y el ingenio.

Para Sánchez, quien se convirtió en ciudadano estadounidense en 1985, un momento de ansiedad llegó cuando tuvo que pasar su examen de naturalización ya que la ley requiere que los aspirantes sean capaces de leer, escribir y hablar inglés básico. Puebla Foods creció con la población mexicana, y no tardó en distribuir sus tortillas y otros productos mexicanos, como chiles secos, a bodegas y restaurantes de todo el noreste. En su apogeo, la empresa de Sánchez tenía fábricas en ciudades de todo Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Miami, Pittsburgh, Toronto y Washington. Gracias por leernos. Nos vamos de vacaciones. Que tengan unas felices pascuas y un próspero año nuevo. Fuente: The New York Times


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

Opinión

“De la independencia de los individuos, depende la grandeza de los pueblos”. José Martí

opinion@versionfinal.com.ve

Querer la paz w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles

TAMARA SUJÚ ROA

E

n esta época especial del año para todos, porque aunque prediquemos otras religiones de alguna manera la alegría que embarga a la gente en los días decembrinos se contagia a los no católicos, hacemos muchas reflexiones sobre el curso del año que está por venir y sobre lo hecho en el año que culmina. Al reflexionar nos conseguimos con que éste ha sido otro año de tensión, de angustia por la inseguridad personal, por la escasez de los productos de la cesta básica, por la inseguridad jurídica y por los continuos cambios casi hormonales con la que estamos siendo gobernados, situación que nos produce esa sensación de desesperanza e inestabilidad personal que se suma a lo que pasa en la comunidad, en el trabajo, en el país. Vivimos en perenne estado de defensa y ataque. La polarización del país, partido en dos toletes políticos, convive en un ring de boxeo, atacándose y defendiéndose según lo que vaya dictaminando quien se supone es el presidente de todos los venezolanos. Lamentablemente, el primer mandatario nacional, no quiere la Paz. Cuando pidió el 7 de Octubre del presente año la repolarización del país, le dijo a los venezolanos que había que profundizar la división de la población que este régimen ha propiciado por 13 años, gobernando con odio, con resentimiento, sin el menor respeto y reconocimiento del adversario, tal como lo establece la Constitución Nacional en su Art. 21 cuando

nos dice que: “Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona”. Hay un proverbio latino que dice: “Ubi solitúdinem fáciunt, pácem apéllant: ‘ellos crean la desolación, y la llaman paz’. Palabras que Tácito puso en boca de un líder rebelde bretón, refiriéndose a la tristemente famosa pax romana. Significa que si se mata a toda la población de una ciudad, nadie quedará que pueda resistir o quejarse por la invasión”. Aplicando éste proverbio a nuestra realidad, el régimen crea la inestabilidad política y social mediante el irrespeto a la Constitución y por ende al ciudadano, instigando continuamente el odio entre compatriotas, amedrentando, persiguiendo y apresando a quienes se atreven a oponerse a su proyecto político que no es más que una copia del castro-comunismo, provocando miedo y apatía en una población que se sienten indefensa e incapaz de resistir contra el poder desplegado y prefieren encerrarse en su pequeña cúpula de cristal que han creado para proteger a su familia y su trabajo, cuando lo tienen. De esta manera, el régimen avanza poco a poco, creando su estructura jurídica, económica y social para poder gobernar bajo la figura

del totalitarismo, utilizando la proclama de “el pueblo es el que manda” mediante la cual mantiene a la gente que todavía lo sigue engañado con falsas promesas, discursos diarios del comandante presidente, fomentando el culto a su persona y tapando con trapitos mojados el descalabro del país, la ineptitud y la desidia que han ocasionado el deterioro estructural y el colapso económico, mientras se trata de uniformar el pensamiento de nuestros niños y jóvenes y se hipoteca nuestro futuro económico gastándose la renta petrolera de los años que están por venir. Ahora bien, si hay un punto de encuentro entre los venezolanos de bien, entre la gente buena, honrada y trabajadora que son la mayoría en este país, sin importar su color político, es que todos queremos vivir en paz, con la estabilidad social, política y económica necesaria para progresar individualmente, como sociedad y como país. Ese es el clamor general. Llegar a esta conclusión después de trece años de enfrentamiento social nos ha costado sangre, sudor y lágrimas pero sobre todo, mas de una década perdida en un país que se quedó en el pasado, en vez de avanzar y convertirse en la punta ejemplar del continente. ¿Pero querer la paz es suficiente? ¿Qué se necesita para conseguir esa paz tan deseada? Abogada

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Preparando la navidad… JOSÉ LUIS MATHEUS

N

os encontramos a las puertas de la celebración de la Navidad, época que muchos catalogan como la más hermosa del año. Es común ver las casas especialmente arregladas, los centros comerciales y las jugueterías llenas de personas que desean expresar su afecto a sus seres queridos a través de algún regalo, y por supuesto la búsqueda de la ropa para vestirnos especialmente para estas fiestas. En medio de este “corre corre” podríamos caer en la tentación de quedarnos en lo externo y descuidar lo que es realmente importante. El adviento es un tiempo propicio para disponer nuestros corazones a fin de que la navidad sea la gran celebración de la llegada al mundo del Redentor. Ante la caída del hombre en el pecado y la pérdida del paraíso, Dios nos promete que enviar al Mesías para que nos rescate de la muerte y el pecado y nos abra las puertas a la Vida Eterna. Esa promesa comienza a cumplirse cuando una Virgen humilde acoge en su seno al Hijo de Dios, la Misericordia se hace carne y viene a habitar en medio de nosotros.

s, Ante la proximidad del nacimiento de Jesús, eseguramente María y José prepararon lo neceesario desde el punto de vista material para rescibir al pequeño Rey. Casi podemos verles buss, cando las ropitas que vestiría el Hijo de Dios, ra e inclusive disponiendo de la mejor manera ra posible aquella humilde gruta de Belén para recibir al Rey de reyes. Sin embargo la mayor y e más grande preparación sin lugar a dudas fue la íntima unión con Dios, sin descuidar lo ex-a terno, María y José vivieron sumergidos en la presencia del Dios encarnado cuyo nacimiento ya era inminente. Ante la proximidad de la fiesta del nacimiento de Jesús es importante que también nosotros sin descuidar lo externo, centremos nuestra atención en disponer nuestros coraga zones para que también en ellos Jesús consiga una morada donde recostarse y recibir la correspondencia de nuestro amor, a su encarnación por amor a nosotros. Si en realidad deseamos brindar felicidad a nuestros seres queridos, no basta con ofrecer un gesto material, pues no hay mayor riqueza que poder llevar a los demás la dulce y delicada presencia de Jesús que habita en nuestros corazones. Si disponemos todo nuestro ser

para que Él nazca en nosotros, entonces seremos capaces de amar como Él nos ama, y así poder brindar el mayor de todos los bienes a nuestros hermanos, el amor mismo de Dios que es capaza de manifestarse a través de nosotros. ¡Vive Su Misericordia, construyamos fraternidad! Equipo arquidiocesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 11

VÍA PIN POR: SEBASTIÁN BRUZUAL

EL actual sistema de gobierno no es ninguna quinta república. Todo lo contrario, es una versión pésima de los vicios y carencias de la mal llamada cuarta. No ha sido ningún paso “avanti”. Todo lo contrario, ha sido un grave retroceso. Con una notable diferencia: Quien la ejerce es un gobierno autoritario que ha logrado secuestrar el resto de los poderes. No hay autonomía alguna. Lo que uno observa es una competencia por lograr el mayor servilismo ante el jefe. La reciente decisión del máximo tribunal de la República de despenalizar las invasiones a la propiedad es una muestra de ello. El próximo gobierno y la nueva mayoría deben tenerlo claro. No se trata de asumir el poder por asumirlo, sino que, con la urgencia del caso, debe diseñarse un nuevo sistema radicalmente opuesto a lo actual, pero sobretodo que legisle para que no se repita lo sucedido. Los nuevos poderes deben gozar de la mayor autonomía y deben estar integrados por los mejores talentos de nuestra sociedad, sobre todo el Poder Judicial. No voy a ir a los extremos de hablar de un Poder Judicial vitalicio, pero lo que sí es bueno decirle a los venezolanos, desde ahora, es que sin un Poder Judicial verdaderamente autónomo y sabio jamás podremos construir un nuevo país que aspire integrar el llamado primer mundo. Sin eso no habrá desarrollo económico ni verdadera justicia social. Admitámoslo. Lo sucedido en Venezuela es una clara demostración de la extrema debilidad de nuestro sistema democrático, pero sobretodo de nuestro Poder Judicial y Legislativo. Ambos se entregaron incondicionalmente, no a una idea o a un proyecto de país, sino lo más grave: a un hombre sin ideas claras y sin

proyecto alguno. El socialismo del siglo XXI puede bautizarse como la gran estafa ejecutada sobre Venezuela… VUELVE AD a presidir la FCU de la UCV, después de largos años de haber sido un abanderado adeco uno de los primeros presidentes de nuestra alma máter, luego de la caída de Pérez Jiménez. Ese adeco fue Rómulo Henríquez, después ido hacia el MIR y la insurrección de los 60 junto a Américo Martín y Domingo Alberto Rangel. Hoy, estrechamente ligado al chavismo pero con escasísima figuración política. Lo hemos comentado antes. AD se recupera a paso firme. Ninguna recuperación rápida es buena y mucho menos en política. Pero AD de manera sostenida ha reencontrado el contacto con las bases populares. El papel de AD en la campaña de PABLO PÉREZ va a ser determinante en los resultados de febrero……… HAY que prestarle mucha atención a las opiniones de POMPEYO sobre la presente coyuntura electoral. La MUD ha de luchar con inteligencia y mucho arrojo en la defensa del voto. Esa defensa debe irse poniendo en práctica desde ya. La lista de testigos y principales en la totalidad de los centros de votación del país debe irse preparando y afinando. Esto significa prever fallas como inasistencias de última hora con las suplencias respectivas. Los defensores del voto en la mesa no pueden improvisarse, deben ser rigurosamente preparados. No puede haber ni un solo centro de votación del país sin la presencia avasallante de los representantes de la MUD. Ese esquema tan sencillamente expuesto no es fácil de cumplir. Requiere de un esfuerzo sostenido y de mucha paciencia. Debe haber descartes y reacomodos. Quien no sirva en una po-

sición puede ir a otra y así sucesivamente. La MUD se enfrenta a un oponente que no juega limpio y encima de eso el árbitro no es imparcial. Está descaradamente parcializado. Tiene mucha razón Pompeyo. En un cuadro como ese, insistimos en que a estas alturas, estamos ganando y tenemos la mayoría. Esa es la razón y no otra de las sucesivas cadenas donde el autócrata abusa y violenta las reglas de juego. Por eso el desenfreno en promocionar misiones e intentar comprar conciencias con regalos en dinero. La mayoría de esas promesas son engaños y la gente se ha dado cuenta. No habrá manera de torcer la voluntad de la mayoría por darnos a partir de octubre un nuevo gobierno. Los cambios sorpresivos que se están produciendo en la cúpula gubernamental y militar responden a eso: el nerviosismo unido a una enfermedad que avanza y no decae coloca la desesperación a la orden del día. Cambiar a CARVAJAL a estas alturas refleja temores sobre todo por la inexperiencia de quien lo sustituye……. LA situación del gobierno luce extremadamente complicada ya que los cambios en su seno generan duras fricciones y un agudizamiento de contradicciones que lucen insalvables. La salida de Cilia, Aristóbulo y Antonia Muñoz anuncia nuevos movimientos que traerán duros enfrentamientos. Las diferencias no son burocráticas. Eso sería subestimar en grado sumo la gravedad del problema. Las diferencias responden a ópticas y concepciones diferentes sobre la marcha de un proceso que no avanza y que sólo acumula fracaso tras fracaso. Ante eso hay quienes plantean revisar la estrategia, incluida la económica. Pero no es fácil introducir variantes y cambios estratégicos a estas alturas del juego.

Casi imposible. Entre otras razones, debido al avance incontenible de la MUD, que se ha transformado en una verdadera pesadilla expresada sobretodo en Ramón Guillermo y Henry Ramos, quienes no han dejado de tejer la telaraña. Es Chávez quien a duras penas logra controlar las fuerzas discordantes. La traída de DIOSDADO y el mantenimiento de ARIAS quizás responda a ese esfuerzo: mantener cohesionada la relación Fuerza Armada-PSUV. Pero la enfermedad lo complica todo. No hay salida. Sólo quedan diez escasos meses y eso, en política, es corto plazo………….. EL caso Lagunillas merece siempre especial atención. Allí, en ese importante municipio, persiste una aguda crisis de poder expresada en un manejo indebido del gobierno local. Hablar de Lagunillas es referirse de manera obligada a Copei y sus miserias. Hoy, dicho partido es manejado por tres figuras, por cierto muy intrascendentes, quizás cónsonas para un partido que ha mantenido el poder durante más de veinte años en este importante municipio. Su proceso de desgaste ha llegado a tales límites que hoy es manejado por figuras como JOHNNY ROJAS, JOSÉ DELGADO Y DENNIS GONZÁLEZ. Ellos, figuras jóvenes, obviamente no tienen la culpa de ser la culminación de una larga crisis que ha venido incubándose desde hace muchos años. Hoy, lastimosamente reciben instrucciones y son manejados por un alcalde que ni siquiera es militante de Copei. Un día apareció de la nada siendo el marido de una importante funcionaria de la Alcaldía y hoy la maneja ante la ausencia obligada de Eduin Pirela. Hay preguntas en la calle sobre unos contratistas que construyen casas ostentosas, una de ellas con piscina y de dos pisos

cerca de “El Nuevo Juan” en Cabimas; la otra casita ubicada en la calle Miranda entre la 41 y la 42 guarda en su espacioso garaje dos hermosos carros último modelo como expresión de una súbita riqueza. ¿Quiénes son esos contratistas? ¿Quién es el hermano? Esas interrogantes están por ahí. Habría que ver en qué lapso hicieron fortuna y si todo fue mediante impolutas licitaciones. LLAMA la atención el silencio de militantes copeyanos de rancia tradición como LUIS ZABALA, PABLO SARACHE y el propio concejal FRANCISCO ALVARADO. Todos ellos relegados a la más oscura burocracia municipal. No dicen absolutamente nada. Olvidaron protestar y reclamar. Ni siquiera una queja por el arrinconamiento a la que ha sido sometida MARÍA PIRELA, flamante ingeniero municipal pero relegada en sus funciones completamente por CARRASQUERO y BENILDA. ¿Qué sucede en la Alcaldía?... ¿QUÉ sucedió con la dirigente vecinal GLADYS QUINTERO cuando reclamó la incorrecta liquidación de sus prestaciones sociales? ¿Qué sucede en la Alcaldía? Mientras tanto, y muy a pesar de los recursos que ingresan, persiste el enorme pasivo laboral de la Alcaldía para con sus empleados y trabajadores. Esta es otra de las razones para el descontento que cada día se generaliza en Lagunillas. Lo he dicho antes y hoy lo repito. De seguir las cosas como van se está preparando el terreno para una descomunal derrota de las fuerzas opositoras a manos del chavismo en Lagunillas. Para colmo de males, la MUD acuerda una candidatura consensuada que no lo es a nivel del municipio, lo cual termina de complicar más las cosas…… Nos vemos en enero del próximo año Vía PIN.


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

AROMATIZANTE

MISTOLÍN CON AROMA NAVIDEÑO “Con más de 50 años en los hogares de los venezolanos”. Sin duda alguna, la Navidad es una fecha especial para el venezolano. El ama de casa de nuestro país se esmera para que cada rincón de su hogar luzca con detalles que destaquen durante estas fechas, agregando notas aromáticas que hagan la diferencia. Evocando esos buenos momentos durante las festividades decembrinas, Mistolín trae dos fragancias que retornan al anaquel de los principa-

les puntos de venta a nivel nacional por tiempo limitado. Manzana-Canela, Pino y Especias; dos fragancias que permitirán que el hogar se inunde de un delicioso buqué, evocando esos sentimientos que sólo acompañan esta época del año: paz y armonía en cada rincón del hogar. Estas ricas fragancias vendrán en una botella de 828 mililitros, la cuales podrán ser usadas en todo el hogar.

NUEVO PRODUCTO

TOTTO LANZA MORRAL TECNOLÓGICO Como parte de su innovación constante, Totto pone a disposición del mercado local el novedoso Morral ION, dotado de un dispositivo que almacena la energía solar y que permite recargar aparatos móviles. Así se obtiene un diseño con espaldar ergonómico, correas acolchadas para mayor comodidad, múltiples organizadores para un rápido acceso a objetimiento para tos personales y un compartimiento el viajero urtrasladar lo más preciado del

bano: su computador. El funcionamiento es muy sencillo. Para recargar elementos tecnológicos de uso diario –como Ipods, reproductores mp3, teléfonos celulares, cámaras fotográficas y hasta laptops o mini laptops– el panel debe primeramente estar expuesto a la luz solar. Como el morral posee varios conectores para los distintos equipos –entre ellos puerto USB , sólo se escoge el adecuado y se coUSB–, carg necta al dispositivo que se desee cargar.

OBSEQUIO

PERFUMES FACTORY OBSEQUIA EN NAVIDAD “Perfumes Factory te regala un llavero”. La primera franquicia de fragancias de Venezuela comienza el mes de diciembre agasajando al cliente y le regala, con la compra de su perfume favorito, un precioso, atractivo y colorido llavero. Siguiendo las tendencias de la moda y del arte internacional. Perfumes Factory ofrece con esta promoción un obsequio divertido y diferente acorde al dinamismo y forma de vida de sus clientes. Con la compra de

ara más de Bs. 159,00 en fragancias para nte damas, caballeros o niños, el cliente recibe como regalo un llavero, que puede seleccionar de entre varios modelos. Una promoción navideña que demuestra, una vez más, el interés de sto la franquicia, por complacer el gusto ardel consumidor venezolano y brindaromle mayores beneficios en cada compra. Promoción válida hasta el 31 de Diciembre de 2011.

BELLEZA

NUEVO ANTIEDAD GLOBAL DE L’BEL “Revierte todos los signos de la edad”. Tras 15 años de investigación científica, L’Bel lanza su nueva solución en tratamiento facial, el antiedad global Concentré Total. Este innovador producto contiene un péptido único en su género, capaz de revertir la glicación, proceso por el cual el azúcar en nuestro organismo se adhiere y destruye el colágeno de la piel, causando el envejecimiento. Actúa de manera global, corrigiendo todos los signos del envejecimiento Los prin-

cipales beneficios de Concentré Total en la piel son claramente visibles: Afirma, alisa, ilumina e hidrata la piel. La glicación está relacionada con la cantidad de azúcar que ingerimos en nuestra dieta regular y puede afectar a diversos órganos del cuerpo. En el caso de la piel, el azúcar “endurece” las fibras de colágeno, produciendo los llamados signos del envejecimiento: arrugas, flacidez, opacidad y resequedad.

“Lo que más se debe recordar acerca de las ventas es que tan efectivo como crear una atmósfera y una experiencia alrededor del producto, se debe conocer lo que se está vendiendo”. Stuart Wilde

Productos A1

“Totto continúa ofreciendo propuestas vanguardistas”.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes IVÁN LUGO

deportes@versionfinal.com.ve

Ases del Futuro

Jean González

C

on cuatro años de experiencia, este talento local ya ha traspasado las fronteras y se ha coronado campeón latinoamericano de la categoría Infantil. Jean Paul aseguró que quiere ser campeón olímpico dentro de unos años. Por ahora, se prepara con la fundación Hung de Taekwondo como un As del Futuro.

- 16 -

Con sólo 10 años, Jean Paul González es una de las promesas del Taekwondo zuliano

¡Futuro campeón!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

El Irdez realizó un balance de la participación en los Juegos Nacionales

OROS POR DISCIPLINAS PARA EL ZULIA

Lo justo es el quinto lugar para el estado Zulia

Deportes

Oslando Muñoz, director del Instituto, expresó que aceptan la responsabilidad de los resultados. Explicó que hubo traspiés en algunas proyecciones. Habrá revisión en las disciplinas que recibieron inversión y no tuvieron repercusión en los Juegos. Redacción/Deportes

S

i se cumpliera lo establecido en la Carta Fundamental de los Juegos Nacionales, Zulia debe ocupar el quinto lugar, tanto en el cuadro de medallas como en el cuadro por puntos, eso es lo justo. Así lo manifestó Oslando Muñoz, acompañado de su equipo directivo, durante el encuentro que sostuvo con los medios de comunicación regionales para presentar una evaluación de la actuación del Zulia en la cita deportiva. Su opinión se basa en lo sucedido con los resultados del kikimbol, donde las condiciones generales señalaban 20 puntos para el ganador y al resultar campeón el Zulia lo cambiaron a 10 puntos, reclamo que se ha oficializado ante los organismos competentes y hasta ahora no ha procedido. “En conclusión aceptamos nuestra responsabilidad ante los resultados, tuvimos traspiés en algunas proyecciones, pero el Zulia cuenta con muchas fortalezas, tales como la Villa Deportiva, capacidad técnica y talento de los atletas para estar de nuevo en los primeros lugares”, señaló. Los números indican que Zulia cumplió con la preparación, organización y atención de los zulianos para luchar por el cuarto lugar, pero factores claves como el recorte presupuestario a la gobernación del Zulia, el vacio de cuatro años para realizar los juegos, la incertidumbre y cambios de última hora en el aspecto técnico, afectaron notablemente los resultados. “A pesar del recorte presupuestario, se debe reconocer el esfuerzo que hizo el gobernador del estado al aportar casi 30 mil millones de bolívares fuertes para garantizar la participación del Zulia a estos Juegos”, añadió Muñoz.

Reconoció la actuación sobresaliente de las disciplinas de patinaje, kikimbol, atletismo, vela, pesas, canotaje, la explosión silenciosa del dominó, tenis de mesa, ciclismo de ruta, softbol masculino y futbol sala. Muñoz señaló como aceptable la participación de la pelota vasca, ajedrez, tenis de campo, judo, gimnasia rítmica, nado sincronizado, gimnasia aeróbica y gimnasia artística; y como regular la de bolas criollas, futbol de salón, billar, trampolinismo, saltos ornamentales, taekwondo, tiro con arco, tiro deportivo y escalada. “Es necesario hacer revisión en las disciplinas deficientes, en las cuales se hicieron importantes inversiones y tenemos cero resultados, tales como esgrima, voleibol de arena, voleibol cancha, futbol de campo, aguas abiertas, natación, remo, ciclismo pista, bicicrós, karate do, wushu y potencia”. Ante lo expuesto, Zulia no está tan lejos de los primeros lugares, en cuanto a medallas y puntos y su sentido de dirección es continuar trabajando, haciendo cambios y tomando las decisiones gerenciales necesarias. Fortalecer el alto rendimiento Oslando Muñoz anunció la creación del departamento de Alta Competencia del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, el cual estará dirigido por el Licenciado Eddy Cabrera. El resto de las categorías seguirá bajo la dirección técnica. Esto, junto a las fortalezas de contar con una villa deportiva, fortalecer los programas de atención integral al atleta y la masificación del deporte en los municipios permitirá al Zulia seguir como estado que forma parte de la elite deportiva de Venezuela. Finalmente el Secretario de Deporte expuso varias recomendaciones que deberían tomarse en cuenta para garantizar el

Oros

Vela

10

Patinaje

9

Atletismo

9

Canotaje

8

Pesas

2

Tiro deportivo

2

Dominó

2

Ajedrez

2

Softbol

1

Kikimbol

1

Fútbol sala

1

Judo

1

Karate

1

Potencia

1

Gim. Rítmica

1

Taekwondo

1

Oslando Muñoz aseguró que se creará el departamento de alta competencia para buscar la masificación deportiva.

MEDALLERO

La delegación zuliana de la vela fue la que mayores lauros rindió al estado.

Yoger Medina se convirtió en tetracampeón en lanzamiento de bala.

Israel Rubio, abanderado zuliano, cumplió al traerse dos preseas doradas.

éxito de los juegos nacionales, tales como evaluar la participación de jueces internacionales en los deportes de combate y apreciación, incentivar a las asociaciones deportivas para

su autofinanciamiento, recuperar la esencia de los juegos, desarrollarlos en no más de tres estados y regularizar las condiciones y reglas un año antes de la cita deportiva.

Estado

Oro Plata Bron. Tot.

Carabobo

104

109

103

316

Lara

79

61

95

235

Anzoátegui

73

59

55

187

Miranda

53

65

80

198

Zulia

46

60

61

167

Dtto. Capital

46

48

62

156

Guárico

36

41

60

137

Aragua

36

37

49

122

Barinas

25

23

31

79

Sucre

24

14

40

78

Táchira

23

22

40

85

Trujillo

23

16

28

67

Bolívar

22

32

41

95

Mérida

22

29

39

90

Monagas

21

18

23

62

Falcón

20

32

23

75

Cojedes

20

9

22

51

Yaracuy

19

16

24

59

Vargas

14

8

13

35

Apure

11

14

25

50

Portuguesa

10

17

25

52

Nueva Esparta

7

4

2

13

Delta Amacuro

2

5

5

12

Amazonas

0

1

0

1

Por último anunció que el reconocimiento en metálico prometido por el Gobernador Pablo Pérez, se hará efectivo la última semana del mes de enero de 2012.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El presente año dejó consolidación en algunos deportes. En otros nacieron nuevas figuras y algunos imbatibles fallaron en su consagración. El 2012 promete ser mayor disputado en todos los aspectos deportivos.

Así quedó el recuento en el año de preparación para los Juegos Olímpicos

Barcelona renació, Vettel confirmó y Djokovic sorprendió en 2011

AFP

E

l Barcelona y su estrella argentina Leo Messi, Sebastián Vettel, Novak Djokovic, los All Blacks neozelandeses, Casey Stoner y Cadel Evans son algunos de los nombres que brillaron en el mundo del deporte en un año 2011 de transición hacia los Juegos Olímpicos. El equipo catalán fue el gran triunfador a nivel futbolístico, ganando la Liga de Campeones, derrotando en la final de Wembley al Manchester United (3-1), en un encuentro en el que Messi marcó el segundo gol y fue elegido hombre del partido. Pero esa brillantez de Messi no tuvo continuidad en la selección argentina, como demuestra la eliminación de la albiceleste en cuartos de final de la Copa América jugada en su país, en que cayó eliminada ante Uruguay en los penales, en el camino de la Celeste al título.

NUEVO REY EN EL TENIS El otro gran triunfador del año 2011 fue el tenista serbio Novak Djokovic, que acabó con el reinado del español Rafa Nadal y del suizo Roger Federer, las grandes estrellas de las últimas temporadas.

FOTOS: AFP

El Barcelona conquistó la liga de campeones en la temporada 2010-2011, además del titulo de la liga consolidando el proyecto de Josep Guardiola.

El Barcelona recuperó el cetro de la Liga de Campeones que había logrado en 2009, después de que en 2010 se viera sorprendido por el Inter, entonces dirigido por el técnico portugués José Mourinho, que ganó el torneo tras eliminar en semifinales a los azulgranas. También en automovilismo, el francés Sebastian Loeb se hizo con su octavo título mundial en rallies. En la temporada de ciclismo, la sorpresa la dio el australiano Cadel Evans, que sorprendió a los hermanos luxemburgueses Andy y Franck Schleck y al español Alberto Contador en el Tour de Francia, en una temporada en que también se llevó la Vuelta de Romandia y la Tirreno-Adriático. Las otras dos grandes carreras por etapas, el Giro de Italia y la Vuelta a España, las ganaron respectivamente los españoles Alberto Contador y Juan José Cobo, mientras que el Mundial de ciclismo en ruta se lo llevó el británico Mark Cavendish. Otro australiano, Casey Stoner, ganó el título de MotoGP en el Mundial de motociclismo, su segundo entorchado tras el logrado en 2007. Oceanía tuvo un año bastante bueno ya que los All Blacks neozelandeses lograron su segundo

título mundial de rugby al derrotar en la final a Francia por 8-7. Tuvo una falla En atletismo, el jamaicano Usain Bolt, con su doblete en 200 metros y 4x100 y récord en los relevos (37.04), y los kenianos con su dominio en la pruebas de fondo dieron brillo al Mundial de Daegu, en Corea del Sur. Bolt era la estrella esperada e hizo temblar los cimientos del Mundial cuando fue descalificado en la prueba de 100 metros por una salida en falso, aunque tuvo la tranquilidad de recuperarse y tomarse la revancha con un doblete en las otras dos pruebas en que participó, batiendo el único record en el Mundial. El velocista jamaicano no repitió el triplete de medallas logrado en los Juegos Olímpicos de Pekín2008 y en el Mundial de Berlín2009, pero ese doblete, el récord del mundo del relevo y su exhibición en la final de 200 metros, con la cuarta mejor marca mundial de todos los tiempos (19.40), indicó que aún no estando al 100% es el rey de la velocidad. La salida falsa de Bolt en 100 metros permitió ganar a su compatriota Yohan Blake, de apenas 21 años, en un aviso de que el recambio generacional para Bolt en Jamaica está asegurado. El otro gran protagonista del

Mundial, además de Bolt, fue el sudafricano Oscar Pistorius, un atleta con las dos piernas amputadas, que corre con unas prótesis, unas láminas de fibra de carbono, Era el primer paralímpico en participar en un Mundial de la IAAF, consiguiendo ser semifinalista de 400 metros y participando en el relevo 4x400 del equipo de Sudáfrica en semifinales, por lo que ganó una medalla de plata, aunque no participara en la final. Phelps tiene rival El estadounidense Ryan Lochte fue el protagonista del año en natación, con seis medallas, cinco de ellas de oro, en el Mundial de la especialidad en la ciudad china de Shanghai, donde también logró el primer récord mundial en piscina larga desde la prohibición en 2010 de los 'superbañadores' de poliuretano, en los 200 metros estilos (1:54.00). En baloncesto, Dirk Nowitzki y los Dallas Mavericks se hicieron con el título de la NBA derrotando en la final a Miami Heat. Los Mavericks ganaron 4-2 la serie al mejor de siete partidos, devolviendo la moneda al Heat, que le había vencido por igual cifra en la final de 2006. Fue éste un año preolímpico en que muchos deportistas estaban ya pensando en Londres-2012.

UN ALEMÁN DOMINA El otro gran dominador de la temporada fue el piloto alemán Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, que logró 11 victorias y 15 pole positions en 19 grandes premios, haciéndose con facilidad con su segundo título mundial.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

Ases del Futuro Versión Final sigue recorriendo los rincones del estado Zulia para dar a conocer a los Ases del Futuro.

deportes@versionfinal.com.ve

La Fundación de Taekwondo Hung, forma al oeste de la ciudad a grandes atletas y personas integrales.

NOMBRE Y APELLIDO: JEAN PAUL GONZÁLEZ BOHÓRQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 11/12/2001 EDAD: 10 ESCUELA: COLEGIO “COLÓN” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ANDRÉS ELOY BLANCO REPRESENTANTES: BEVERLY BOHÓRQUEZ Y JEAN PAUL GONZÁLEZ ESCUELA: TAEKWONDO HAN SU FUNDACIÓN: HUNG CATEGORÍA: INFANTIL MODALIDAD: COMBATE CINTURÓN: PUNTA ROJA

Su gran trayectoria y experiencia les llevó a coronar en México a varios campeones latinoamericanos.

ARTISTA MARCIAL FAVORITO: BRUCE LEE

NOMBRE Y APELLIDOS: ALÍ DE JESÚS VALBUENA LOTERO FECHA DE NACIMIENTO: 24/06/1999 EDAD: 12 ESCUELA: “DON FELICIANO PALACIO” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: CUMBRES DE MARACAIBO REPRESENTANTES: MARYDELIS LOTERO Y ALCIRO VALBUENA ESCUELA: DRAGÓN DORADO FUNDACIÓN: HUNG CATEGORÍA: INFANTIL MODALIDAD: COMBATE CINTURÓN: AMARILLO

“ME GUSTA EL COMBATE Y ENTRENAR”

ARTISTA MARCIAL FAVORITO: BRUCE LEE

Jean Paul tiene 4 años practicando el Taekwondo, su constancia lo ha llevado a participar en cuatro campeonatos entre nacionales y latinoamericanos. Aseguró que lo que más le gusta del deporte son los combates y que aspira a ser un campeón olímpico. Admira a su entrenador por su gran carisma.

“QUIERO SER ENTRENADOR”

ARGENIS ANDRADE

Alí de Jesús tiene sólo nueve meses entrenando pero su meta es clara, quiere ser un formador de talentos en el futuro. Admira a su entrenador por la dedicación y el tiempo con los atletas. Disfruta esta arte marcial por el taeguk y por los innumerables combates.

NOMBRE Y APELLIDOS: ARGENIS RAFAEL ANDRADE RUIZ FECHA DE NACIMIENTO: 03/01/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “CARLOS RINCÓN LUGO” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS Y LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: AMPARO-LAS LOMAS REPRESENTANTES: RUBISTEN RUIZ Y ARGENIS ANDRADE ESCUELA: DRAGÓN DORADO FUNDACIÓN: HUNG CATEGORÍA: INFANTIL MODALIDAD: COMBATE CINTURÓN: ROJO

“QUIERO LLEGAR A CINTURÓN NEGRO”

JEAN GONZÁLEZ

Argenis Andrade tiene tres años y medio sumergido en este deporte marcial. La técnica Duir Chagui es su favorita, con ella logró triunfar en el campeonato latinoamericano de México este año. Su meta en el deporte es llegar a ser cinturón negro.

ALÍ VALBUENA


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto petrolero terminó con 27 puntos el torneo apertura

Zulia FC derrotó 2-0 a Mineros ANNEY GARCÍA

Los regionales marcaron por medio de Wilton Almeida en el 30 y Gustavo Rojas en el 64. Los guayaneses culminaron con dos derrotas consecutivas ante Lara y los negriazules.

RESULTADOS Jornada 17 Real Esppor 0 - Petare 3 Carabobo FC 2 - CD Lara 3 Mineros FC 0 - Zulia FC 2 Para hoy: Llaneros FC - Dvo. Táchira 4:00pm Caracas FC - El Vigía FC 4:00pm

Redacción/Deportes

Gustavo Rojas, mediocampista del Zulia FC marcó en el 64 el 0-2 para los regionales en el CTE Cachamay.

Eder Hernández, Roberto Bolívar, quien mandó un pase en profundidad para que llegara Pedro Cordero y sobre la línea final mandar un centro que consiguió en el área a Almeida, quien la controló y definió

de pierna derecha. Hernández tuvo para aumentar la cuenta un minuto después y luego Ricardo Páez tuvo la suya, pero su disparo fue manso a las manos de Curiel. Para la segunda parte, Zulia se

replegó esperando al local y trató siempre de jugar al contragolpe. Guerra tuvo otra, tras centro de Yori, pero la tiró por fuera. Jorge Rojas contó con una opción al 54, sin embargo tampoco tuvo la puntería suficiente. Mineros dominaba, pero no concretaba. Por su parte, Zulia sí tuvo contundencia cuando y Gustavo Rojas anotó al robarse un balón en la semiluna y sacar un derechazo bajo inatajable para el portero mineros. El petrolero se puso arriba 0-2 en el 64. Con la ventaja, el onceno regional esperó y pudo controlar los ataques desordenados del anfitrión y tuvo para liquidarlo, pero el disparo de René Alarcón fue sacado por Rojas.

CD Lara terminó invicto el torneo apertura El Club Deportivo Lara campeón del torneo apertura venció 3x2 al Carabobo FC, en partido de la decimo séptima y última fecha del fútbol nacional. El partido se disputó en el estadio “Rafael Calles Pinto” de Guanare, al estar el “Misael Delgado” inhabilitado sede del cuadro Granate. El conjunto rojinegro de Barquisimeto terminó de manera invicta su participación en este semestre, lo cual que le valió para quedarse con el título. Con esta victoria, sufrieron más de la cuenta al principio, tras comenzar abajo en el marcador y luego anotar un segundo tanto a diez para el final y con el 3-2 el CD Lara asemeja el trabajo hecho por el Caracas FC, en la campaña 2007-2008, también en el Apertura (2007) en el que culminó de manera invicta. Sin embargo, la actuación del cuadro larense fue mejor, tanto en puntos (41 por 37), triunfos (12 por 10) y goles a

Zulia FC: Luis Curiel; Héctor Noguera, Kerwis Chirinos, Víctor Barraza, Pedro Cordero, Raúl Vallona, Eder Hernández (Carlos Struve ‘90+5), Wilton Almeida (Henry Palomino ´77), Roberto Bolívar, Gustavo Rojas; Edgar Rito (René Alarcón ‘83 Goles: Zulia FC: Wilton Almeida 30, Gustavo Rojas en el 64. Tarjetas amarillas: MIN: Chará 75 - ZUL: Barraza 81

CLASIFICACIÓN

Los crepusculares derrotaron 3-2 al Carabobo FC en Guanare para sellar su mejor campaña

Redacción/Deportes

Mineros: Tito Rojas; Rubén Yori, Giovanny Romero, José Velásquez, Luis Vallenilla; Luis Chará, Agnel Flores (Marcos Gutiérrez ‘70), Alejandro Guerra (José Meza ‘65), Ricardo Páez (José Torrealba ‘56), Jorge Rojas; Julio Gutiérrez.

Yaracuyanos FC - Tucanes 4:00pm

E

l Zulia FC cerró con un triunfo el torneo Apertura al vencer 0-2 a Mineros de Guayana, en partido correspondiente a la jornada 17, celebrado en el “CTE Cachamay” de Puerto Ordaz, donde goles de Wilton Almeida y Gustavo Rojas llevaron al petrolero a terminar el semestre con 27 puntos. En las primeras de cambio, Zulia tuvo la más clara con un zurdazo de Wilton Almeida que hizo lucir a Tito Rojas, quien a mano cambiada la sacó espectacularmente al corner. Mineros también tuvo las suyas, un cabezazo de Julio Gutiérrez se fue por fuera al 18 y cinco minutos después Alejandro Guerra fue víctima de una buena atajada de Luis Curiel. En la media hora de partido, en una gran jugada colectiva llegó el primero de Zulia. Se combinaron

FICHA TÉCNICA

favor (39 por 31), teniendo ambos la misma cantidad de dianas encajadas (11). De igual manera, superó la marca de tantos a favor del Zamora FC en el semestre pasado. Tras una pausa de 25 minutos por la falta reglamentaria de efectivos policiales, el encuentro inició a las 3:25 pm con un significativo homenaje de los jugadores hacia una de las grandes figuras del balompié criollo, el defensor central Carlos García, capitán del Carabobo, quien se retiró oficialmente como futbolista profesional. Al comienzo del encuentro el conjunto local sorprendió a los de Saragó con un tanto de cabeza de Fernando Wadskier, quien aprovechó un tiro de esquina lanzado por Yordani Abreu para meterle el frentazo cruzado al palo izquierdo de Liebeskind, quien nada pudo hacer para evitar el gol. El equipo menos batido cometió una falla en la marca y al no colocar nadie que cubriera ese poste le hizo

Zamir Valoyes marcó un “doblete” (46, 59) para darle el triunfo 3-2 al CD Lara.

más fácil las cosas al contrario. Tras intentarlo sin suerte en el resto de la primera mitad, el premio llegó para los larenses al inicio de la segunda parte, con un tanto de camerino y también de cabeza en el cobro de un tiro de esquina.

Fue en el minuto 47, cuando Zamir Valoyes apareció con la testa para mandarla sobre el poste, luego de tomar un rebote dentro del área. Luego el rojinegro logró colocarse adelante, otra vez por medio de Valoyes, luego de quedar mano

Equipos

JJ

G

E

P

PTS

C.D. Lara

17

12

5

0

41

Dvo. Petare

17

10

5

2

35

Caracas FC

16

10

3

3

33

Anzoátegui

16

9

3

4

30

Mineros FC

17

8

4

5

28

Zulia FC

17

7

6

4

27

Yaracuyanos FC 16

6

6

4

24

Zamora FC

16

5

7

4

22

Monagas S.C.

16

6

3

7

21

Dvo. Táchira

16

5

5

6

20

Real Esppor

17

5

5

7

20

Aragua FC

16

4

8

4

20

Trujillanos FC

16

4

5

7

17

El Vigía FC

16

4

5

7

17

Tucanes FC

16

2

4

10 10

Llaneros FC

16

1

7

8

10

Estudiantes FC

16

1

7

8

10

Carabobo FC

13

1

6

10 9

FICHA TÉCNICA Carabobo FC (2): Deusdedit Caguana, Jenner González, Yordani Abreu, Atahualpa González, (Carlos García 33´)-(Pierre Pluchino 73’), Luis Roberto Seijas, Jarrín García, Robert Garcés (Robert Garcés 64’), Jhonny Perozo, César Pinto, Heiber Díaz y Fernando Wadskier. DT: Darío Martínez. CD Lara (3): Alan Liebeskind, David Mcintosh, Marcelo Maidana, José Manuel Rey, Yuber Mosquera (Elvis Martínez 63’), Bladimir Morales, Juan Colina (Luis Martínez 46´), Zamir Valoyes, Diego Cochas (Marlon Fernández 75’), Edgar Pérez Greco y Rafael Castellín. DT: Eduardo Saragó. Goles: Fernando Wadskier 4’ y Pierre Pluchino 81’ (CFC), Zamir Valoyes 46’ y 59’ y Edgar Pérez Greco 80’ (CDL) Árbitro: Mayker Gómez (Dtto Capital)

a mano con el golero Deusdedit Caguana que lo venció con un remate de derecha. A diez minutos para el final Edgar Pérez Greco le puso sentenció con un remate colocado para marcar el 1-3. Pero un minuto después Pierre Pluchino descontaba 3-2 y le metía presión al campeón, que aguantó los embates finales y selló su mejor torneo en la historia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

Ernesto Mejía, la bujía del equipo emplumado despachó un cuadrangular de tres rayitas en el séptimo. El llanero es el líder en impulsadas en lo que va de campaña.

Los rapaces ganaron 9x2 a los Tiburones de La Guaira en el “Universitario”

Águilas venció a los escualos ANNEY GARCÍA

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia apalearon a los Tiburones de la Guaira 9x2 en el estadio “Universitario” de Caracas, con una actuación magistral de Ernesto Mejía quien disparó un vuelacerca con dos en base en la alta del séptimo para apoyar en la victoria rapaz y ayudar a mantener el segundo lugar de la tabla general con 28 ganados a dos juegos de La Guaira. El encuentro se abrió en el primer episodio cuando Henry “El Pollito” Rodríguez conectó un doble, Galvis con rodado por segunda base y error de Escobar lo avanzó a tercera y con un hit de Justin Henry anotó el 1-0 de las Águilas. En la segunda entrada Carlos Maldonado aumentó la cuenta para los rapaces con un jonrón solitario 2-0. Luego los Tiburones responderían con Jay Gibbons que anotaría un rayita para los escualos gracias a un roletazo por segunda de Ehire Adrianza 2-1. En el tercero Henry Rodríguez y Galvis volvieron a embasarse y con un imparable de Justin Henry el pollito anotó el 3-1 y luego con roletazo de Mejía impulsó a Galvis a la goma para el 4-1.

ÁGUILAS 9 – TIBURONES 2 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Henry LF E. Mejía 1B G. Parra CF J. Pirela 2B A. Álvarez BD C. Maldonado C C. Curtis RF Totales Lanzadores IP D. Blacksher 5.0 C. Valdés 3.0 M. Nevarez 1.0 Totales 9.0 TIBURONES DE LA GUAIRA Bateadores G. Blanco CF E. Escobar 2B O. Salazar 3B H. Sánchez C R. Perez C A. Cabrera 1B C. Suárez LF J. Gibbons BD J. Martínez RF R. Álvarez RF E. Adrianza SS Totales Lanzadores IP P. Espino 2.2 E. Barrios 4.0 A. Bastardo 0.0 G. Infante 1.34 F. Rodríguez 1.0 Totales 9.0

Ernesto Mejía despachó un vuelacerca en el séptimo episodio para impulsar tres rayitas en la victoria 9x2 de las Águilas a los Tiburones.

En el cuarto inning Alex “El Samurai” Cabrera la botó por el jardín central para reducir las distancias con el 4-2. En el séptimo episodio las Águilas desataron todo su poder ofensivo, luego de un out Carlos Maldonado recibió boleto. Colin Curtis falló con rodado al tercera base y forzó el segundo out en segunda a Maldonado, pero Curtis quedo a salvó en la inicial. Henry “El Pollito” Rodríguez recibió pasaporte y se colocaron

dos en base. Freddy Galvis conectó sencillo que remolcó a la goma a Colin Curtis para el 5-2. Justin Henry con otro boleto del relevo de los Tiburones pobló las almohadillas y Rodríguez con un wild pitch anotó en carrera el 6-2. Para que Ernesto Mejía con dos en circulación la desapareciera con un soberbio batazo de cuadrangular por el jardín izquierdo del cuarto bate que trajo a home tres anotaciones que cerraron la pizarra 9-2 para los rapaces.

H 3 2 2 7

VB CA H RBI 4 3 2 0 5 2 2 1 3 1 2 2 3 1 1 4 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 0 1 4 1 0 0 34 9 9 8 CP CL BB K 2 2 3 2 0 0 0 4 0 0 0 1 2 2 3 7

H 7 0 1 0 0 8

VB CA H RBI 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 4 1 2 1 3 0 1 0 4 1 2 0 3 0 1 0 1 0 0 0 3 0 0 1 32 2 7 2 CP CL BB K 4 4 0 0 1 1 1 4 3 3 1 0 1 1 0 2 0 0 0 3 9 9 2 9

OTROS RESULTADOS Leones .............. 3 Bravos ................ 2

TABLA DE POSICIONES

Cardenales ...... 15 Tigres ................. 8

Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

TIBURONES

55

32

23

0

ÁGUILAS

51

28

23

2.0

JUEGOS PARA HOY

CARIBES

54

28

26

3.5

Leones - Bravos 5:30 pm (Estadio “Guatamare”)

NAVEGANTES

54

28

26

3.5

Caribes -La Guaira 1:00 pm (Estadio “Universitario”)

TIGRES

54

28

26

3.5

CARDENALES

54

26

28

5.5

LEONES

54

24

30

7.5

BRAVOS

56

22

34

10.5

Caribes ............. 0 Magallanes ........ 8

Águilas - Magallanes 5:30 pm (Estadio “José Bernardo Pérez”) Transmitido por Meridiano TV Tigres- Lara 1:30 pm (Estadio “Antonio H. Gutiérrez”)

Jesús Flores y el lanzador Eric Junge guiaron a la nave turca

Magallanes apaleó 8x0 a Caribes y busca subir en la tabla de posiciones Redacción/Deportes Jesús Flores se montó el equipo al hombro y, con un jonrón y cuatro carreras empujadas, fue el guía en el triunfo por blanqueada de sus Navegantes del Magallanes, 8x0, sobre Caribes de Anzoátegui, en gran juego de pelota disputado en la casa turca, el Estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia. Más allá de los aportes ofensivos del careta magallanero, otro faro que iluminó el triunfo local fue su lanzador abridor, Eric Junge. El norteamericano estuvo infalible en siete entradas de labor, permitiendo únicamente seis incogibles y pasando por la guillotina a cinco bateadores indígenas. Jesús Flores iba a poner arriba a sus Navegantes en el tercer

inning con un sencillo al jardín central que empujaba a Carlos Quintero desde la intermedia con el 1-0. En el cuarto, la nave turca ampliaba su ventaja con una rayita más gracias a un squeeze play perfectamente ejecutado por el bateador Darwin Pérez, y el corredor Rebel Ridling. Sendos cuadrangulares de dos carreras cada uno por parte de Brian LaHair, en el quinto episodio, y Jesús Flores, en el sexto, terminarían de abrir la brecha a favor del Magallanes, y pondrían la pizarra cuesta arriba para Caribes, 6 por 0. La sentencia llegó en una convulsa octava entrada para los dueños de casa, con un par de rayitas más, incluida una empujada para Flores con hit -su cuarta de la no-

che- que pondrían el marcador definitivo de 8 por 0. Ganó el diestro Eric Junge (2-1) por Magallanes, y perdió el iniciador zurdo Richard Salazar (0-3) por Anzoátegui. Retoman los turcos la senda del triunfo, e igualan a Caribes en la tabla de posiciones, manteniendo así a raya a los equipos que vienen detrás en pos de un puesto en el Round Robin. Mientras que los Leones del Caracas logró vencer por segundo día consecutivo a Bravos de Margarita 3x2, en el estadio Nueva Esparta de Guatamare, y se mantiene con vida en la lucha por la clasificación a la ronda semifinal. Leones queda con récord de 24 ganados y 30 perdidos y se mantiene en el séptimo lugar, a cuatro juegos del quinto lugar que ocupa Magallanes.

Jesús Flores aportó al Magallanes en Valencia y guió el triunfo 8x0 ante Caribes.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los merengues destrozaron 6-2 a los andaluces con “triplete” de Cristiano

CLASIFICACIÓN

El Madrid aplastó al Sevilla y es líder AFP

Por los capitalinos marcaron Ronaldo (10,41,85), Callejón (37), Di María (66) y Altintop (89). Por el Sevilla, Navas (69) y Negredo (90+2). Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Real Madrid se impuso con claridad en campo del Sevilla (6-2), con un “triplete” del portugués Cristiano Ronaldo, en partido de la 17ª jornada de la liga española, y arrebató el liderato al Barcelona, que hoy disputó la final del Mundial de Clubes. Cristiano Ronaldo adelantó a su equipo en el minuto 10, tras recibir un pase adelantado y preciso del argentino Angel Di María. Después marcaría el tercero de su equipo en el 41, con un disparo desde fuera del área, y añadió en su cuenta particular un penal que significaba el 5-1 en el 85. Con estos tres tantos, Cristiano Ronaldo se destaca en la tabla de goleadores con 20 dianas, tres más que Leo Messi. Di María, que marcó el cuarto tanto de su equipo en el minuto 66, dio dos asistencias de gol, ya que además de intervenir en el primer tanto de

Pos. Equipo

J

G

E

P

Pts

1.

Real Madrid

16

13

1

2

40

2.

Barcelona

16

11

4

1

37

3.

Valencia

15

9

3

3

30

4.

Levante

15

9

2

4

29

5.

Sevilla

15

6

6

4

24

6.

Málaga

15

7

3

5

24

7.

Espanyol

16

7

2

7

23

8.

Ath. Bilbao

16

5

7

4

22

9.

Osasuna

15

5

7

3

22

10.

Atl. Madrid

15

5

4

6

19

11.

Getafe

16

5

4

7

19

12.

Mallorca

16

4

6

6

18

13.

R. Sociedad

15

4

4

7

16

14.

Betis

15

5

1

9

16

15.

Granada

15

4

4

7

16

16.

R. Vallecano

16

4

4

8

16

17.

Villarreal

15

3

6

6

15

18.

S. Gijon

16

4

3

9

15

19.

R. Santander

15

2

7

6

13

20.

Zaragoza

16

2

4

10

10

TABLA DE GOLEADORES

El portugués Cristiano Ronaldo marcó un “triplete” en campo del Sevilla para la victoria 6-2 del Real Madrid.

Cristiano Ronaldo, ofreció también el pase decisivo a José María Callejón en el segundo tanto del Real Madrid, en el 37. El Sevilla, quinto clasificado en la liga, marcó su primer tanto cuando ya perdía por 4-0 gracias a Jesús Navas en el minuto 69. El Real Madrid se quedó con diez jugadores al final del primer tiempo por expulsión del portugués Pepe en el minuto 45. Cuando estaba en inferioridad numérica llegó el tanto de Di María que significaba el 4-0. Después AFP

el Sevilla, con el marcador ya en 4-1 también perdió a un jugador, Manu del Moral, en el 74 por una entrada a Álvaro Arbeloa. El Real Madrid aumentó con el penal de Ronaldo a cinco minutos del final, tras una falta en el área de Federico Fazio a Benzema, y cerró el marcador en el 89 con un tanto del turco Altintop, que empujó a la red tras pase de Xabi Alonso. El Sevilla anotó su segundo tanto en el (90+2) por medio de Alvaro Negredo.

NOMBRE

GOLES

Cristiano

20

Messi

17

Higuaín

12

Soldado

9

Falcao

9

FICHA TÉCNICA Sevilla: Javi Varas; Martín Cáceres, Spahic, Fazio, Fernando Navarro (Armenteros, m.81); Medel; Jesús Navas, Trochowski (Kanouté, m.46), Rakitic (Campaña, m.68), Manu del Moral; y Negredo. Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Xabi Alonso, Lass; Callejón (Albiol, m.45), Di María

(Khedira, m.67), Cristiano Ronaldo; Benzema (Altintop, m.85). Goles: 1-0, M.10: Cristiano Ronaldo. 0-2, M.37: Callejón. 0-3, M.41: Cristiano Ronaldo. 0-4, M.65: Di María. 1-4, M.69: Navas. 1-5, M.85: Cristiano Ronaldo. 1-6, M.89: Altintop. 2-6, M.91: Negredo. Árbitro: Carlos Clos Gómez.

Los vascos ganaron luego de la derrota 4-2 ante el PSG en la Liga Europa

El Athletic de Bilbao con Amorebieta de titular venció 2-1 al Zaragoza Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

Toquero dio la victoria al Athletic de Bilbao en el minuto 86 2-1 contra el Zaragoza para borrar la mala racha de los vascos en la Liga.

FICHA TÉCNICA Athletic Club: Iraizoz; De Marcos, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe, Herrera, Íñigo Pérez (San José, min.35); Susaeta (Ibai Gómez, min.78), Toquero (David López, min.90) y Muniain. Real Zaragoza: Roberto; Juárez, Lanzaro, Pinter, Paredes; Edu Oriol (Luis García, min.52), Ponzio, Antonio Tomás (Zucurini, min.75), Juan Carlos; Lafita y Hélder Postiga (Abraham, min.71).

Goles: 1-0, min.7: Susaeta. 1-1, min.22: Ponzio, de penalti. 2-1, min.86: Toquero. Árbitro: Pérez Montero (Comité andaluz). Expulsó a Javi Martínez, en el minuto 21, en el penalti que dio origen al 1-1; y a Lanzaro, en el 69, por doble amonestación. Además, mostró tarjeta amarilla al local Herrera y los visitantes Ponzio, Antonio Tomás, Helder Postiga y Juárez.

La victoria del Athletic Bilbao, con un gol de Gaizka Toquero a tres minutos del final del partido (87), puso en peligro el futuro en el equipo zaragozano de su entrenador, el mexicano Javier Aguirre, ya que los suyos llevan cinco derrotas consecutivas, siendo últimos de la tabla. Los rojiblancos llevaron la iniciativa durante todo el encuentro pero eso no les impidió tener un partido con sobresaltos. Se adelantaron bien pronto con un tanto de Susaeta, que en apenas siete minutos dispuso de tres ocasiones claras. Eso sí, la alegría les duró poco. El Athletic se quedó con diez hombres en el minuto 21 por expulsión de su internacional Javi Martínez, tras un supuesto contacto sobre Angel Lafita en el

área. El penal fue transformado en gol por el volante argentino Leonardo Ponzio, lo que significaba el empate (1-1), después de que Markel Susaeta hubiera adelantado al Athletic en el minuto siete. En la segunda parte el Athletic no quiso ir de víctima y siguió buscando la victoria ante un Zaragoza inoperante. En esa búsqueda De Marcos fue el hombre más espabilado. Esta vez Bielsa le puso de lateral, pero a efectos prácticos funcionó más bien como un extremo. El Zaragoza también se quedó con diez tras la expulsión de su defensa italiano Maurizio Lanzaro, por una segunda tarjeta amarilla en el minuto 69, lo que abriría las puertas de la victoria vasca. A cuatro minutos del final se asoció con Ibai Gómez dentro del área y asistió a Toquero para que marcase el de la victoria 2-1.

“Miku” asistió un gol Por su parte, el Mallorca comenzó bien con un tanto del atacante Ivan Ramis en el 20, pero la reacción del Getafe se produjo pocos minutos después, con un doblete del marroquí Abdel Barrada (28 y 44), para dar la victoria al equipo de “Miku” 2-1 sobre los de la isla. El criollo “Miku’’ Fedor avisó por el bando visitante nada más iniciado el Mallorca ante Getafe, pero fue el equipo balear el que abrió el marcador a los 10, cuando el central Ivan Ramis aprovechó una jugada preparada. Pero el partido, trabado, era controlado por el Getafe, que remontó el tanto inicial con un doblete de Abdel Barrada, que anotó el primero a servicio de Pedro Ríos y el segundo con pase de Miku, superando al equipo balear y logrando su primer triunfo fuera de casa.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

Ayer partió a sus 28 años la Miss Venezuela 2000 y escritora del libro “Fuera de foco”

AFLICCIÓN EN TWITTER

Falleció Eva Ekvall tras casi dos años de batalla contra el cáncer

Osmel Sousa @RealOsmelSousa “Lamento mucho la muerte de Eva Ekvall. Miss Venezuela 2000. QEPD”.

La ejemplar venezolana recibió el diagnóstico de un tumor mamario con ramificación el 12 de febrero de 2010. La tristeza invadió la patria de Bolívar, el mismo día de la muerte de “El Libertador”. Equipo de Farándula

A

yer culminó la batalla de la Miss Venezuela 2000, Eva Ekvall, quien partió de este mundo luego de recibir el diagnóstico de cáncer de mama, hace casi dos años. Sin embargo, su tenacidad la hizo una vencedora: reina de belleza, periodista, escritora, esposa, y madre. Eva Mónica Anna Ekvall Johnson nació en Caracas el 15 de marzo de 1983. Nunca se propuso alcanzar el máximo cetro a que aspiran las beldades venezolanas, pues “era un patito feo”, como ella misma decía. Representó al país en el Miss Universo 2001 en Bayamón, Puerto Rico, el 11 de mayo de 2001, donde logró el tercer escalafón. Ekvall animó durante algún tiempo el programa “Las Rottenmayer” en el canal Televen, y luego condujo el Noticiero Televen. Su trabajo demostró que la inteligencia y la buena apariencia confluyen perfectamente. En 2007 se unió en matrimonio con el productor radiofónico John Fabio Bermúdez, pero tres años más tarde sus vidas cambiaron radicalmente: el 12 de febrero de 2010, ella se enteró de que la protuberancia que la molestaba durante el embarazo de su hija Miranda era un tumor cancerígeno. En aquellos días, durante una entrevista relató: “Yo tuve una bebé hace meses, sentí una protuberancia en el seno izquierdo, pensé que era un cambio típico del embarazo, pero me molestaba mucho mientras amamantaba.

Después me realicé una citología y me descubrieron el cáncer de mama. Lo importante es que tengo 27 años y jamás me llegué a imaginar que me iban a detectar esa enfermedad”. El día siguiente al parte médico, Eva dejó de tomar café con leche condensada. También abandonó carnes rojas, azúcar y lácteos. La modelo, comunicadora social y madre de una niña de tan sólo cinco meses inició una lucha contra la muerte. Cinco meses después, se sometió a una de las más difíciles cirugías que una dama pueda afrontar: la mastectomía doble. Además de eso, debió recibir quimio y radioterapias. Pero la pelea más importante la libró contra la falta de información. Decidió enrolarse en el batallón de las mujeres que trabajan para que sus congéneres detecten de forma temprana el cáncer de mama. Se incorporó al voluntariado de SenosAyuda, organización que preside Bolivia Bocaranda, reconocida por su campaña “Tócate”. En medio de esa labor, Eva escribió su libro “Fuera de foco”, animada por Bolivia, con la participación del fotógrafo Roberto Mata y el respaldo de la editorial Aguilar. Allí documentó los detalles de su batalla contra el cáncer. En diciembre de 2010, Eva fue declarada sana. En los meses posteriores, la prensa nacional e internacional dejó claro que la monarca de la belleza “venció a la enfermedad”, como apareció en numerosos reportajes.

Esteban Trapiello @TrapieLLo “Aunque no quisiera que fuera verdad, sí lo es, Dios se llevó a “mi cuñi” Eva Ekvall esposa de mi mejor amigo de esta vida, mi hermano @JohnFBermudez”. Giovanni Scutaro @ScutaroGiovanni “Acaba de irse al cielo nuestra Eva !Descansa en paz amiga! Ejemplo de lucha”. Marjorie De Sousa @MarjoDSousa “Qué triste ver como personas tan especiales nos dejan!! Dios te bendiga Eva Ekvall. GRAN MUJER”. Mariangel Ruiz @MariangelRuiz7 “No te gustaba llorar, pero cómo no llorarte? Nos vemos en el cielo!”.

Luego de sumarse al voluntariado de SenosAyuda, Eva contó su historia en el libro “Fuera de Foco”, producido por la casa editora Aguilar.

Vuelve la pesadilla Pero en octubre de este año, varios mensajes de la también ex reina de belleza y presentadora de televisión Mariangel Ruiz en la red social Twitter develaban el regreso del terrible mal. “Les pido con toda mi alma que se unan conmigo en oración por la salud de nuestra querida Eva Ekvall... Dios nos va a escuchar a todos...”, publicó Ruiz en su cuenta @MariangelRuiz7. Otro tweet en el mismo orden apareció luego: “Vamos a visualizarla de pie, sana... Por favor se los pido, pidámosle a Dios por ella”. El esposo de Ekvall, usuario

identificado como @Johnfbermudez, respondió por la misma vía con un mensaje que despertó polémica: “Gracias por tus buenas intenciones, pero me parece una falta de delicadeza de tu parte”. El retorno del cáncer se tenía bajo reserva en el círculo familiar de Eva. Finalmente, a sus 28 años la tenaz y ejemplar venezolana falleció en Houston, Estados Unidos, enlutando la tierra de Bolívar, el mismo día de la muerte de “El Libertador”. En este orden de ideas dijo que, “hay altos y bajos en la vida, con esta enfermedad me siento más fuerte para seguir viviendo”.

Ana María Simon @anamariasimon “Nunca hubiese querido confirmar lo que me preguntaban. Nunca hubiese querido decir que hoy la muerte se volvió a equivocar con Eva Ekvall. Nunca!”. Luis Chataing @LuisChataing “Devastadora noticia. Se nos fue Eva Ekvall”. Leonardo Padrón @Leonardo_Padron “La muerte de Eva es demasiado injusta y dolorosa!! Te abrazo para siempre, amiga! Antonio “El Potro” Álvarez @potroalvarez “Una hermosa mujer, luchadora y ejemplo de mujer Venezolana se nos fue.. Dios te tenga en su gloria Eva Ekvall. Fuerza a toda su hermosa familia”. Oscarcito @oscarcitomundo “#Venezuela está de luto por el triste fallecimiento de “Eva Ekvall” luchadora, inteligente y bella mujer! Mi + sentido pesar”.

En el año 2000, Eva Ekvall se alzó como la soberana de la belleza nacional, luego de un excelente desempeño en representación del estado Apure.

Ekvall viajó a Puerto Rico para dejar en alto el nombre de Venezuela en el Mis Universo 2001. Obtuvo el puesto de tercera finalista en el certamen.

SenosAyuda A.C. @SenosAyuda “Eva Ekvall, nuestra amiga. Mucho te extrañaremos pero seguirás siendo parte de nuestra inspiración”.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

GUARENAS

Adalberto Daniel Lugo Morales, de 38 años, fue emboscado en la avenida Universidad

Asesinado el propietario de la clínica “Guadalupe”

LUIS TORRES

Al arribar a Pastelitos “Edward” en su camioneta Explorer último modelo fue acribillado por cuatro gatilleros a la vista de varios clientes que desayunaban en el lugar. Un oficial de la policía intentó perseguirlos, pero le cayeron a tiros y lograron huir. Duelo en La Trinidad. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

N

o solamente fue el desayuno lo que encontró el ortodoncista Adalberto Daniel Lugo Morales, de 38 años, ayer a las 7:45 de la mañana en pastelitos Edward, ubicado en la avenida Universidad con calle 8B sector “San Benito”, también consiguió la muerte. Lugo Morales fue asesinado de cinco tiros al evitar que cuatro malandros le robaran su camioneta, cuando estacionó a comprar comida para el desayuno de su casa. Vivía en La Trinidad. Con él andaba un empleado, pues luego de comprar los pastelitos iban a hacer algunas diligencias. Ambos se trasladaban en una camioneta Explorer 2010, placas AC8200V, negra, propiedad del ortodoncista.

Al lado de la camioneta quedó el cuerpo de Adalberto Lugo, su mujer, no salía de su asombro pero con entereza y el apoyo de amigos y familiares, lograron mantener la calma ante el horrible final de Lugo.

Lugo Morales era dueño de la clínica Virgen de Guadalupe. Justo cuando se bajaban, Lugo se percató de que dos motorizados le pasaron por el lado y se quedaron mirándolo. La malicia del ortodoncista salió a relucir y fue más cauteloso, se acomodó el arma en el cinto por si acaso, pero todo pasó más rápido de lo que él creía. Los motorizados dieron la vuelta una cuadra más adelante y, al parecer, avisaron a sus compinches, quienes andaban en un Elantra color gris. Testigos que estaban comiendo comentaron que dos sujetos venían caminando por la parte de atrás de la camioneta y otros dos por delante. Lugo no tenía escapatoria.

El ataque “Los tipos sacaron sus pistolas y el hombre también, pero no le dio tiempo de nada, trató de esconderse por el lado del copiloto y allí lo tirotearon, y encima le quitaron el arma”, dijo Ada Villalobos, una dama que pasaba justo en ese momento por allí. A una cuadra del lugar, los funcionarios del Dibise llegaron en menos de cinco minutos, pero ya los sujetos se habían marchado. El comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, informó que tras el tiroteo un motorizado del Cpez que pasaba en ese momento por el lugar intentó perseguirlos, pero los hampones también le hicieron varios disparos. “Huyeron a la zona norte,

ATENTADO ANTERIOR hSegún un amigo del fallecido, en el mes de marzo intentaron quitarle la camioneta y fue tiroteado, en el hecho una de sus hijas resultó herida. hHace dos semanas a una cuadra fueron abatidos dos sujetos en un intento de robo frente a Lesbia Wong.

de inmediato se activó un despliegue de búsqueda por la parroquia Coquivacoa para dar con su paradero”. Presumen que sea una banda de ladrones de carros que opera en el sector.

Asesinaron a un estudiante de educación de la UCV Redacción/Sucesos Un estudiante de Educación de la Universidad Central de Venezuela, de nombre Alfredo Rafael Oseas Manzanilla de 22 años, fue asesinado la noche del viernes frente a su madre, hermana y su hijo de tan sólo 15 meses de nacido. Según informó el comisario Henry Guillén, jefe de la Policía perteneciente a la Región 6 del estado Miranda en Guarenas, la víctima se paró a descargar alimentos en su puesto de perros calientes en la urbanización, cuando fue interceptado por sujetos que se trasladaban a pie y quienes le mandaron a desocupar el vehículo. El joven tenía como ingreso familiar el puesto de comida ambulante desde hace algún tiempo, su familia lo ayudaba y estaba frente a la casa. La madre, su hermana y un bebé lo estaban observando. “El estudiante se bajó, pero ofreció resistencia, y los sujetos al ver su actitud le propinaron los disparos a la altura del pecho y pierna”, indicó Guillén. Detenido Según informó el jefe policial, la dependencia de seguridad del estado Miranda, PoliMiranda, llevó a cabo la aprehensión de uno de los actores principales del crimen en el barrio “Las Clavellinas”. El sujeto fue identificado como Manuel Rodríguez, de 18 años. El caso ya fue puesto a la orden del Ministerio Público. CORTESÍA DIARIO EL CARABOBEÑO

Una niña de dos años perdió la vida en la fuerte colisión

Tres fallecidos por choque en Carabobo Redacción/Sucesos Dos adultos y una niña de dos años perdieron la vida la mañana de ayer durante una colisión múltiple ocurrida en la Autopista Sur, a la altura de Barrera, en el estado Carabobo. Las víctimas fatales fueron identificadas como Jorge Márquez, de 54 años de edad; Johana Márquez, y su hija, quienes viajaban a bordo de un Century marrón, placa GB1225. Se supo que en el hecho otra

persona resultó lesionada. No se precisó identidad. José Parra, conductor del colectivo perteneciente a “Autobuses de Barinas”, relató que el accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Dodge Ram, vinotinto, placa 73NGBA, maniobró para no impactar con un carro que estaba accidentado en el hombrillo y golpeó el autobus multicolor, matrícula 73N6BA que tenía como destino San Carlos. El incidente ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando el

conductor de una camioneta que se trasladaba en sentido ValenciaTocuyito. Al parecer el impacto fue tan fuerte que la camioneta saltó al otro extremo de la vía y golpeó al Century para después volcar. Ambos caros quedaron fuera de la vía. El golpe aplastó el techo del Century y causó la muerte en el sitio de Márquez y su hija Johana. La niña murió poco después en un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Tocuyito.

El vehículo en el que viajaban las víctimas quedó totalmente inservible.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011

Su familia estuvo acompañada por amigos en el cementerio “Corazón de Jesús”

“NUNCA TE OLVIDAREMOS”

Con más aplausos que lágrimas despidieron ayer a Andric Lugo El locutor zuliano, trabajador de la emisora Sabor 106 falleció el pasado jueves por problemas hepáticos. “Hijo mío, que Dios te bendiga allá en el cielo”, dijo su padre José Lugo.

LUIS TORRES

Madivy Boscán, locutora. “A él le decíamos por cariño ‘bambalina gigante’, nos apoyaba en todo y de verdad que muy pocas personas son como él, era buena gente en su casa y fuera de ella”.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

A

las 11:00 de la mañana de ayer fue sepultado el locutor zuliano Andric Edler Lugo Pérez, de 42 años, en el cementerio “Corazón de Jesús”, ubicado en la avenida La Limpia. Quienes lo acompañaron hasta su última morada sintieron el peso de perder al amigo, compañero y hermano que como pocos, se ganó el cariño de todos. El resplandeciente sol sofocaba a todos y las gotas se confundían con las lágrimas que nadie pudo contener. Su padre, José Lugo, su mamá, Mery de Lugo, y su único hermano, Laurence, se abrazaron en un dolor colectivo mientras las palabras de despedida de sus amigos sellaban el ataúd. “Hijo, estás en el cielo, Dios te llamó y que se haga su voluntad”, dijo el progenitor. Haciendo una pausa en el momento de descenso

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Ramón Bolívar Junior, locutor de Sabor 106. “Andric era una persona como pocas, buen amigo, buen hermano, buen hijo y un profesional exitoso. Enseñaba a los demás lo que él sabía, se le recordará siempre”.

Amigos y familiares del locutor Andric Lugo llevaron el féretro hasta la fosa correspondiente, manifstaron que Andric dejará un gran vacío en el mundo de la radio.

de la urna, un amigo de la familia, Nelson Solarte, dijo en voz alta: “Un aplauso para Andric, él quería que así fuese su despedida”, y todos sin excepción aplaudieron por unos 10 minutos, con la semilla de optimismo que dejó el locutor zuliano ,tanto en su hogar como en sus amigos. “Aquí hay vecinos, primos, tíos, amigos, en fin, todos los que apreciábamos a este hombre que fue buena gente, buen hermano, buen amigo y lo más importante, un buen hijo”, dijo Laurence Lugo. El último recorrido El féretro salió a las 10:00 de la mañana como lo estipulado, hasta esa hora muchos amigos daban sus palabras de condolencia a la familia

Lugo Pérez, el recorrido fue lento y triste, como todos los entierros,. Ya en el campo santo lo esperaban otros compañeros, una carroza llena de coronas no dejaba mucho espacio para el ataúd. “Lamentamos que este ser humano nos dejara tan pronto, sabíamos que padecía una enfermedad desde hace poco al parecer fue galopante, claro, quizás debió cuidarse más en su alimentación”, comentó Minerva Solórzano. Su padecer Desde hacía seis meses Andric Lugo presentó quebrantos de salud relacionados con el hígado. Al parecer, en las últimas semanas se complicó con los riñones y tuvo una

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA SALA DE JUICIO- JUEZ UNIPERSONAL Nº02 Maracaibo, 02 de Diciembre de 2011-12-15 201º y 152º EDICTO SE HACE SABER: A todo aquel que tenga interés, que este tribunal en el juicio que sigue la ciudadana NAIBELIN BRAVO de RECTIFICACIÓN DE PARTIDA, representando a la niña YEIRUSKA MÉNDEZ. Admita el (02) de diciembre de dos mil once (2011), ordenando publicar este edicto en un diario de mayor circulación de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 770 del Código Civil, llamándose a hacerse parte del juicio a aquellas personas que puedan ver afectados sus derechos. Maracaibo, (02) de Diciembre de dos mil once (2011). Años 201º de la Independencia y 152º de la Federación. LA JUEZ UNIPERSONAL Nº02 DRA. INÉS HERNÁNDEZ PIÑA LA SECRETARIA TEMPORAL, ABG. NANCY OVALLE CUADRADO

recaída el pasado lunes 12 de diciembre, cuando su madre Mery lo acompañó a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue ingresado de inmediato. Dos días después de su hospitalización pasó a la Unidad de Cuidados Intensivos, pero la severidad del caso le produjo un coma hepático y la muerte el jueves 15. Lugo era la voz publicitaria de las tiendas Traki, tenía 20 años laborando para la emisora Sabor 106, a quien le dedicó lo mejor de su talento. Sus amigos aseguran que dejó un legado para las nuevas generaciones tanto en lo profesional como en lo social. “Jamás te olvidaremos amigo, ahora descansarás en paz junto al Señor”, dijo Solórzano.

Samuel Portillo, locutor de Líder. “Trabajamos por mucho tiempo juntos, tenía muchos proyectos y todos los cumplió. Era persistente y siempre le daba ánimo a los demás. Quedará por siempre en nuestros corazones”. Auddy Parra, productor de radio. “Lo que se diga de Andric queda corto ante el don de persona que era. Un profesional a carta cabal, una excelente persona; dejará un gran vacío en el mundo de la radio, pero un ejemplo digno de seguir”.

CARACAS

Mataron a escolta para robarle la camioneta Redacción/Sucesos.- El escolta de un reconocido médico de Caracas murió al enfrentarse a dos antisociales que pretendían despojarlo de la camioneta Trail Blazer que tripulaba, frente a Farmatado, en la avenida “Andrés Bello” con tercera transversal de “Los Palos Grandes”. El hecho ocurrió ayer a las 3:00 de la madrugada, cuando la víctima, Miguel Alberto González Cabezas, de 58 años, salió de comprar medicinas. Fuera del establecimiento dos sujetos esperaban al escolta mientras una mujer, que acompañaba a los antisociales, entró al negocio para marcar a la víctima y mediante mensajes de texto informó a sus compinches el momento en que González Cabezas saldría a la calle. La información la suministró el director de Polichacao, Carlos Vargas, quien explicó que el escolta accionó el arma de fuego contra los

hampones, pero cuando se ocultó detrás de su carro para seguir disparando no se percató que detrás estaba uno de los delincuentes que le dio varios tiros por la espalda, sin embargo, hizo otros disparos y luego cayó muerto. El trío huyó en una camioneta Ford Explorer blanca, blindada, placas AA346IH, denunciada como robada en Valencia, Carabobo, el 14 de este mes. Uno de los asaltantes iba herido y murió en el trayecto sin recibir asistencia de sus acompañantes. A las 6:00 de la mañana, la Explorer fue estacionada en la segunda transversal con calle “El Carmen” del sector “Buena Vista” de Petare y, luego, de un carro bajaron sujetos que rociaron la camioneta con gasolina y luego le prendieron fuego. En el asiento trasero quedó el cuerpo semicalcinado del sujeto que murió.


Maracaibo, domingo, 18 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Ocurrió en el sector Ambrosio de Cabimas. Lo llevaron con vida al Hospital Universitario, pero no resistió. Consternación en Taxis Comunal. Queda una niña huérfana.

Anderson Hernández, de 27 años, fue acribillado cuando degustaba uno de los platos

Asesinaron a un taxista en “El Fogón de Lola” LUIS TORRES CRÉDITO FOTÓGRAFO

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

U

n taxista de la línea Taxi Comunal de Cabimas, identificado como Anderson Núñez Hernández, de 27 años, fue tiroteado ayer a las 3.00 de la tarde en un puesto de comida llamado “El Fogón de Lola”, ubicado en el sector “Ambrosio”, del municipio Cabimas, y falleció a las 11:30 de la noche en el Hospital Universitario de Maracaibo. Según Edgar Hernández, padre de la víctima, joven estaba muy tranquilo comiendo cuando de pronto empezaron a sonar los tiros. “La gente no sabía qué hacer, todos se tiraron al piso y por muy mala suerte al hijo mío le pegaron en la pierna. Dicen que fue un auto en marcha que pasó y los tipos dispararon”, dijo el hombre. Asefuró que no se sabe a quién era que le disparaban, pero lo grave del hecgo es que fue su hijo quien pagó los platos rotos. A mí me avisaron sus amigos, de inmediato lo llevaron hasta el hospital de Cabimas para brindarle los primeros auxilios, y posteriormente lo remitieron al HUM.

Desconocimiento Precisó el progenitor, que el taxista no tenía nada que ver con lo que estaba ocurriendo y fue la única persona que salió perjudicada.

Amigos del taxista sabían poco del suceso, pero manifestaron que estaban acompañanado al padre de la víctima para su traslado hasta la Costa Oriental del Lago.

“No sabemos nada, a mi me avisaron y me fui hasta el hospital, al principio lo único que quería saber era que mi hijo estuviera bien, pero la herida fue muy severa y de allá lo trasladaron hasta el HUM. Aquí ya lo estaban operando, pero como que perdió mucha sangre, o le agarró una vena importante, ya ni me acuerdo que fue lo que me dijeron los médicos”, apuntó el hombre. Dijo que el muchacho no estaba en malos pasos ni mucho menos metido en culebras. “Mi hijo era trabajador, tenía un carrito y con eso era que mantenía a la familia, no puede ser

que me le quiten la vida de esta manera, yo aseguro que no andaba en nada malo”, insistía Hernández. Amigos desconcertados Uno de los amigos que avisó a la familia, y quien no se quiso identificar, aseguró que no sabía nada de lo que ocurrió. “Yo sólo estoy aquí ayudando al señor, porque estaba solo en todo este proceso, somos amigos de la línea y siempre fue muy responsable, trabajaba todos los días porque decía que tenía que cumplirle a la familia”, comentó el amigo.

OPERACIÓN FALLIDA La víctima fue trasladada al Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue sometida a una intervención quirúrgica, pero falleció. Hernández residía en la urbanización “Amparito”, calle “El Carmen”, casa 21. Dejó a una niña de siete años huérfana. Sus amigos aseguran que era una buena persona.

MARACAIBO

Un muerto y un herido en San Isidro Begoña León.-Un hombre identificado como Jean Carlos Sulbarán, de 18 años, fue reconocido ayer en la mañana por sus familiares en la morgue de la facultad de Medicina, luego de haber sido tiroteado en el sector “Los Cochineros” de la parroquia San Isidro la noche del viernes. El joven, según las declaraciones de Dino González, amigo de la familia, estaba en una reunión con otro amigo en el sector antes señalado y de repente llegaron unas personas y los tirotearon. “A nosotros nos avisaron algunos conocidos que vieron todo, que se llevaron a Jean Carlos y a otro muchacho y no se supo más de ellas, por eso, ahora en la mañana lo vinimos a buscar aquí en la morgue porque ya no hallábamos dónde buscar y preguntar, pero nos acaban de decir que está aquí”, dijo González. Aseguró no saber quién o quienes atacaron a estos muchachos. Entre tanto, en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo estaba el otro joven tiroteado, pero fue imposible contactarlo, además, la familia de Jean Carlos no lo conocen. Un amigo de la familia precisó que el joven trabajaba como albañil y no tenía prontuario policial. “El chamo es sano, no tiene culebras con nadie, no sabemos qué pasó ahí ni porqué se llevaron a mi amigo”, comentó un joven en las afueras de la morgue quien no se quiso identificar. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las investigaciones de rigor y en las próximas horas entrevistará al joven herido.

El occiso era taxista y falleció en el Centro de Diagnóstico Integral del sector

PUBLICIDAD

Lo ultimaron de siete tiros en Santa Cruz de Mara LUIS TORRES

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

Cerca de las 10:00 de la mañana de ayer, un taxista identificado como Luis Villalobos, de 30 años, fue asesinado dentro de su vehículo cuando estacionó frente a la casa de su madre, en el sector “Las Viviendas” del municipio Mara. Según la información aportada por el Cicpc, el hombre presentó siete impactos de bala, por lo que manejan el móvil del ajuste de cuentas.

Se conoció que la víctima había salido a trabajar temprano, pero a media mañana llegó a la casa de su madre, se bajó un momento y al regresar se quedó varios minutos del vehículo, un Siena, y en ese momento llegaron unos sujetos y lo encañonaron. “Aparentemente era un robo de vehículo, pero hubo una discusión y lo tirotearon”, dijo la policía. Los familiares lo llevaron hasta el Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara, pero murió.

Los familiares fueron trasladados hasta la sede del Cicpc de El Moján donde rendirían las declaraciones respectivas. También declararían algunos testigos del hecho. Al parecer eran dos sujetos, unos testigos dijeron que andaban a pie y otros que en una moto. En la morgue de la facultad de Medicina los familiares no quisieron dar muchos detalles del hecho, pues aseguraron que no sabían cómo había ocurrido el asesinato.

El cuerpo de Luis Villalobos fue trasladado hasta la morgue de LUZ.

OJO

Hoy sin depósito bancario, el triple para estrenar el 24 y 31, grabado ya. Envía ZULIA al 4244, cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.168

CABIMAS

CARACAS

Asesinaron a un taxista en un restaurante

Mataron a un escolta al intentar defenderse

- 23 www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

El Ministro de Defensa aseguró que no hubo muertes, aunque se reportaron al menos tres heridos por las esquirlas que caían del cielo. La comisaria Odalis Caldera llamó a la precaución ya que aún podrían haber ojivas sin explotar en cualquier lugar.

- 22 -

• SUCESOS • Explotó el parque militar del cuartel “Bermúdez”

Pánico en La Concepción ANNEY GARCÍA

ATERRORIZADOS Aura Urdaneta Sector “Primero de Mayo” “Parecía que estaba temblando, los vidrios explotaron y por los techos entraban restos de armamento, se sintieron dos explosiones fuertes y comenzaron a caer cosas con fuego del cielo, todos salimos corriendo”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

na tarde de pánico e incertidumbre vivieron ayer los habitantes de La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Unas 300 granadas de artillería explotaron en el parque de armas del Batallón 103 Monagas, del Cuartel Bermúdez, ubicado en esta jurisdicción. Según relataron los propios moradores de la zona, aproximadamente a las 3:50 de la tarde se escuchó el estruendo por la explosión y una lluvia de restos de municiones se observaron hasta mil 500 metros de distancia del galpón de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. De inmediato el Cuerpo municipal de Bomberos, Protección Civil, efectivos del Cpez y la Guardia Nacional se desplegaron en el lugar, haciendo un cerco de dos kilómetros para proteger a los sectores cercanos, cuyos habitantes huyeron dejando sus viviendas solas por miedo a perder sus vidas. El Jefe de Defensa Integral de Occidente, general Eusebio Agüero Sequera, informó que la explosión de las granadas almacenadas en el galpón pudo generarse debido a las altas temperaturas y gases acumulados, tras un supuesto incendio de un monte en la zona.

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Un gran boquete se abrió en el patio de una vivienda en el sector “Primero de Mayo”, donde los efectivos de la Guardia Nacional sacaron restos de un proyectil. Arriba se observa la humareda que se formó al momento de la explosión del parque de armas.

Pese a la salida de ambulancias Agüero descartó que se haya originado algún fallecimiento como consecuencia del siniestro, ya que según aseguró al momento del hecho no había ninguna persona en el galpón. Poco después de la explosión el Ministro para la Defensa, General Carlos Mata Figueroa, confirmó que no tener información sobre efectivos ni civiles heridos ni fallecidos, “sólo se han registrado daños materiales en las instalaciones y en poblaciones cercanas”, dijo. Sin embargo minutos después una señora llamada Esneira Portillo, fue trasladada por una ambulancia a un centro hospitalario, ya que presentaba restos de esquirlas en su ojo derecho.

Entretanto el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, afirmó que desde hoy se realizará una evaluación a las viviendas afectadas por la onda expansiva de la explosión. Por su parte la alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco, se hizo presente en las inmediaciones del Cuartel, atendiendo a las decenas de habitantes que se mantenían en vilo por la situación. “El teniente coronel Lara, comandante del Batallón 103, me aseguró que ya no es necesario evacuar porque no hay peligro de una nueva explosión, esperamos que sea así, al parecer sólo hay algunos heridos”, precisó la alcaldesa.

No obstante la comisaria Odalis Caldera, Secretaria regional de Seguridad y Orden Público, enfatizó que los residentes de las zonas aledañas al parque de municiones deben mantenerse en alerta. “Aquí estamos corriendo riesgo, hay ojivas que se han ubicado en la zona que pueden activarse y explotar en cualquier momento. Hay que ser muy precavido, evitemos una tragedia como la que ocurrió en Maracay”, señaló la funcionaria regional. En este sentido hizo un llamado a la calma a la colectividad, sin embargo exhortó a los lugareños que en caso de encontrar alguna munición u objeto metálico, no tocarlo o

Yoleida Villalobos Sector “Campo Oleary” “Cuando escuché el estruendo pensé que eran fuegos artificiales, luego se hizo más fuerte, salí y me di cuenta de lo que pasaba, corrí todo lo que pude pensando en salvar mi vida, pensé que moriría”. manipularlo y avisar de inmediato a las autoridades. “La onda expansiva de una explosión puede llegar hasta los 800 metros, por eso se desalojó el hospital Dr. José María Vargas, tuvimos una médico que le llegó una esquirla en el abdomen”, informó Caldera, quien dio ordenes a los oficiales del Cpez y de los bomberos a reforzar el cerco de seguridad. “La investigación de siniestros del Cicpc, el DIM y el Sebin, será quienes determinen el origen de la explosión”, relató. El olor a pólvora se sentía ayer en toda La Concepción. Hasta el cierre de esta edición no se habían confirmado muertes ni el número de heridos por la explosión.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 001 286 04:45 pm 327 545 07:45 pm 743 968 TRIPLETAZO 12:45 pm 641 Aries 04:45 pm 878 Leo 07:45 pm 150 Escorpio

TÁCHIRA A B 12:00 m 894 540 05:00 pm 036 329 09:00 pm 106 209 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 726 Géminis 05:00 pm 271 Piscis 09:00 pm 875 Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 581 968 04:30 pm 972 423 08:00 pm 374 581 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 412 Libra 04:30 pm 123 Escorpio 08:00 pm 165 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 863 877 04:30 pm 814 621 07:45 pm 489 118 TRIPLETÓN 12:30 pm 229 Aries 04:30 pm 969 Sagitario 07:45 pm 376 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 406 04:00 pm 470 07:00 pm 816 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 562 Géminis 04:00 pm 258 Libra 07:00 pm 902 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.