Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.170
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los choferes de las cooperativas de Pdvsa llevan tres meses sin cobrar Ì 9 INFORMACIÓN GUAJIRA
“Manuelote” inicia un franco descenso La represa de “Manuelote” estaba anoche en 51,75 metros, según informó el Gobierno nacional. Al no llover, los niveles bajaron y alejaron temporalmente los peligros. -9-
ZULIA
Caos por protestas en la Machiques-Colón Hasta anoche la vía Machiques-Colón se mantenía trancada por campesinos, consejos comunales y productores. Se quejaban del robo de ganado y exigían el pago de las fincas expropiadas por el Gobierno nacional. - 21 -
TRAGEDIA Familiares, vecinos, enfermeras y trabajadores las llevaron a la última morada
San Francisco llora la muerte de las hermanas embarazadas hYailen y Dugleidis Pérez Ro- hEl conductor de la camiodríguez no pudieron cumplir neta que provocó la desgracia sus sueños de darle a la fami- continúa sin aparecer, pero el lia dos nuevos niños. Cicpc arrecia la busca.
hLas damas habían madrugado para ir de compras al centro de Maracaibo y aprovechar las ofertas navideñas.
- 22 -
PEQUEÑAS LIGAS San Francisco ganó como “Lo Mejor del Año”
JOSÉ ADAN
Águilas se despide del Zulia hasta enero
POLÍTICA
Hoy y mañana las Águilas del Zulia enfrentarán al Magallanes en el estadio “Luis Aparicio”. Serán sus últimos dos juegos en Maracaibo dentro de la ronda regular. Regresarán en enero cuando estén en pleno round robin.
GOBERNACIONES
Chávez lanzó a Tarek El Aissami y a Mata Figueroa A las 8:50 de la noche de este lunes el Presidente Chávez seleccionó a Tarek El Aissami como candidato a la Gobernación del Táchira y al general en jefe Carlos Mata Figueroa a la de Nueva Esparta. -2-
IMPULSADAS
Ernesto Mejía va rumbo a las 50 El líder remolcador del campeonato, Ernesto Mejía, podría convertirse en el primero en impulsar 50 carreras en una temporada. Hoy amaneció con 45 empujadas y todavía tiene 11 encuentros para intentarlo.
GOBERNACIÓN DEL ZULIA
Pablo Pérez selló alianza con LUZ El gobernador y el rector Jorge Palencia ampliaron los acuerdos para abrir la sede del alma máter en Sucre, para 4 mil estudiantes. -8-
ASÍ VAN Equipos TIBURONES ÁGUILAS TIGRES CARIBES NAVEGANTES CARDENALES LEONES BRAVOS
MARACAIBO
La Alcaldesa insta a Chávez a que se acuerde del Zulia La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, lamentó que el Gobierno nacional no envíe recursos al Zulia para la atención de las emergencias derivadas de las lluvias. -7-
DEPORTES ÚLTIMOS DOS JUEGOS
J 56 52 55 55 55 55 55 57
G 33 29 29 28 28 26 25 22
P 23 23 26 27 27 29 30 35
Dif. 0 2 3.5 4.5 4.5 6.5 7.5 11.5
* No incluye el juego de anoche entre Leones y Tigres
JUEGOS PARA HOY
La mejor Pequeña Liga del Año fue la de San Francisco. Así lo reveló el Directorio al presentar el balance del 2011. Los sureños ganaron el Latinoamericano celebrado en Colombia, tras arrasar en las competencias nacionales. Aquí aparecen los héroes que ahora se alistan para recibir el galardón. Desde Versión Final felicitamos, una vez más, a nuestros Ases del Futuro.
- 16-
Leones vs Caribes - 7:30 pm Transmisión: Venevisión Bravos vs Tiburones - 7:30 pm Transmisión: Directv Sports Cardenales vs Tigres - 7:30 pm Navegantes vs Águilas - 7:30 pm Transmisión: Meridiano TV
- 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
GESTIÓN SOCIAL
Más de 69 mil familias censadas en “Hijos de Venezuela” Redacción/Política Desde el inicio de las jornadas de registro, el 12 de diciembre, hasta este fin de semana, 69 mil 283 familias se han empadronado en la “Gran Misión Hijos de Venezuela”, informó ayer la vicepresidenta del Área Social, Yadira Córdova. Señaló que se incorporarán a los puntos de registro más de mil escuelas con servicio de internet, en las 13 entidades que se incluyeron para la primera fase del proceso. Una vez que concluya el registro y se verifique la información, el programa comenzará a otorgar 430 bolívares mensuales por cada hijo menor de 18 años de edad (hasta tres) a los hogares con ingresos inferiores a un salario mínimo, y 600 por hijo con discapacidad, sin límites de edad.
PSUV
Fustigan acuerdo de Chacao entre Uribe y Obdulio Redacción/AVN El Partido Socialista Unido de Venezuela se pronunció ayer en rechazo al acuerdo que el alcalde de Chacao, Emilio Graterón, estableció con el expresidente Álvaro Uribe y con José Obdulio en materia de asesoría en el tema de seguridad. el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, dijo que esta visita debe despertar suspicacia, pues Chacao es un municipio de “unos dos kilómetros cuadrados de territorio” y seguidamente tildó a Leopoldo López y a Graterón de “vende patria” y a los asesores colombianos de “antibolivarianos”.
El mandatario ordenó abrir juicios para los responsables revolucionarios de las obras
Chávez: “Me da dolor la paralización de la fábrica de jeringas en el Zulia” También aseguró que asistirá hoy a la Cumbre del Mercosur que se lleva a cabo en Montevideo, Uruguay.
POSTULACIONES -El mandatario informó también que el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, irá como candidato a la gobernación del estado Miranda. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, será propuesto como candidato a la gobernación. Enfatizó su intención de colocar como candidato a la entidad carabobeña al canciller Nicolás Maduro y de postular a candidato a la gobernación de Nueva Esparta al ministro de la Defensa, Carlos Mata Figueroa.
Redacción/Política
E
l Presidente Hugo Chávez ordenó abrir juicios administrativos, políticos, morales y penales para los revolucionarios responsables de las obras paralizadas en el país. Tal instrucción fue emitida a las 9:00 de la noche de este lunes durante un Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores al quejarse de la paralización de la fábrica de jeringas en el complejo “Ana María Campos”, situado en los Puertos de Altagracia del estado Zulia. “Hace algunos años inauguré esa fábrica -dijo Chávez- y recuerdo que me dijeron que allá se fabricarían todos los componentes, menos las agujas que venían de China. Bueno, ahí está. No funciona. Está paralizado”. El mandatario hizo una pausa y luego agregó: “Me da un tremendo dolor la paralización de esa fábrica de jeringas en el Zulia”. De inmediato ordenó al procurador Carlos Escarrá que incorpore a su equipo de trabajo la figura de inspectores de obras para que revisen a fondo casos de esa magnitud y que levanten las informaciones al respecto. Advirtió que en caso de existir padrinos que protejan a determinados responsables de esas obras inconclusas, deben informárselo
HOY América Espina, Diseñadora Gráfica Juan Pablo Guanipa, Concejal de Maracaibo Paul Ordóñez, Ingeniero Civil Juana Peña, Economista José Ramón Salcedo, Gaitero Andrés Noriega, Veterinario Carolina Betancourt, Administradora de la peluquería Style Brenda Rodríguez, Ingeniero en Computación Hermógenes Higuera, Comerciante de Machiques de Perijá Joana Moreno, Licda. en Trabajo Social
El Presidente Chávez, también promulgó el decreto de Ley de Presupuesto 2012.
de inmediato porque “yo no tengo paz con la miseria”. “Tenemos que subir la vara de las exigencias y de las autoexigencias de quienes están al frente de esos proyectos”, puntualizó. Monitoreo en el Zulia Asimismo, el mandatario regional informó que el embalse “Manuelote”, en el municipio Mara del estado Zulia, bajó seis centímetros, ubicándose en 51,69 lo cual despista un posible desbordamiento. “Este es el informe que va desde el 24 de noviembre hasta hoy (ayer). Son puestos de mando, salas situacionales haciendo seguimiento las 24 horas del día para tomar medidas precautelativas”. Recalcó que en un informe situacional emanado por el puesto de mando del municipio Mara, indicó que el río “Socuy” y el embalse “Tulé” bajaron su nivel. Durante su alocución, Chávez también aseguró que partirá hoy a la XLII Cumbre de Mercosur que
se realiza en Montevideo, Uruguay. Durante la reunión el presidente firmó y promulgó el decreto de promulgación de Ley de Presupuesto 2012, sancionado por la Asamblea Nacional y que asciende a los 293 mil 536 millardos de bolívares. “Esta ley incrementa en 43% el presupuesto, comparado con el año 2011”, dijo Chávez. Con respecto a las elecciones presidenciales del 2012 declaró: “Que lástima que yo no tenga un contrincante de verdad”, mientras que relacionó a los candidatos de la unidad con el “colonialismo”. Refiriéndose a la economía venezolana señaló que hay que transformar el sistema del “rentismo petrolero” a uno que sea más eficiente. “No sólo hay que sembrar el petróleo sino el socialismo” declaró. En ese sentido, revisó el funcionamiento del Complejo Industrial Procesador de Plástico en el Municipio Simón Bolívar, Estado Miranda.
Por otro lado, Chávez firmó los decretos de promulgación de la reforma de la Ley de la medicina -la cual permitirá que 152 médicos integrales comunitarios atiendan al pueblo- la Ley contra la Discriminación Racial y la Ley del Uso Racional de la Energía Eléctrica. Problema social En relación a la Gran Misión “Hijos de Venezuela”, refirió que la mayor cantidad de abortos en adolescentes “se da en las clases ricas” y acusó de tener una “doble moral machista y diabólica” a quienes critican la inclusión de madres adolescentes dentro de la Misión Hijos de Venezuela. En otros puntos, el primer mandatario nacional, rechazó las acusaciones hechas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre su preocupación por la situación en Venezuela y “la amenaza a los valores democráticos”. A lo que el mandatario nacional le respondió: “Obama eres un farsante, dedícate a gobernar tu país que lo tienes vuelto un desastre y déjanos a nosotros tranquilos”, expresó el Presidente.
MAÑANA Mauricio Cabal, Periodista Zuliano Carlos Cruz, Actor Venezolano Frank Peralta, Gaitero Julio Gómez, Abogado Juan Boscán, Licenciado en Relaciones Industriales Diego Lombardi, Director de Izepes Germán Vargas, Abogado Carmen Salazar, Diseñadora Gráfica Paola Valdez, Ingeniera Industrial Juan Mendoza, Ingeniero Inustrial
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ismael García, diputado de la AN
“Se debe abrir una investigación seria por la leche podrida” Redacción/Política El diputado Ismael García ratificó su denuncia sobre el vencimiento de más de un millón de litros de leche en el Puerto de “La Guaira”. “El ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, no mostró al país los contenedores sobre los que yo denuncié ante la Fiscalía”, aseguró el parlamentario. Explicó ayer en Unión Radio, que las irregularidades están en la “leche de alta duración que llegó entre los meses de abril y septiembre”. Manifestó además que el Ministro no debió presentarse solo sino con un fiscal del Ministerio Público. “Que abran una investigación y que sea seria; que muestren dónde están los contenedores seriados”, solicitó. Asimismo aseguró que acudió a la Fiscalía General de la República, y pidió un fiscal especial para que se apersonara a la investigación del caso. “Yo tenía los seriales de 54 containers, de una leche que llegó en abril, junio, julio y la que llegó en septiembre que
también estaba vencida”, agregó. García explicó que cada contenedor tiene una placa. Dijo que ha llevado a la FGR, cinco denuncias entre las que se cuentan la Plataforma Deltana, irregularidades bancarias, y una planta de electricidad donada a Cuba. “He consignado fecha, documentos y precisiones”. Solicitud Con respecto a la denuncia realizada ante la Fiscalía General de la República, también le pidió al Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, “que no ofrezca declaraciones de prensa para justificar lo injustificable, al tiempo que le exijo que le explique al país este grave hecho de corrupción que pone en riesgo la seguridad alimentaria del país, y exijo a la Fiscal General de la República inmediatez”. No obstante el ministro, Carlos Osorio, desmintió las declaraciones de García, quien aseguró que en el puerto de “La Guaira” había más de cincuenta contenedores con 1,2 millones de litros de leche descompuesta.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
CAPRILES RADONSKI
“La entrega de titularidad no es a cambio de nada” Redacción/Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, hizo entrega de titularidad de cargos a docentes adscritos al Ejecutivo regional, además anunció el aumento del 30% en el salario a los docentes del estado. “Hoy (ayer) le estamos dando la bienvenida a más de 600 docentes que antes eran interinos, ahora son docentes titulares de la educación de Miranda”, señaló. Señaló que con esta nueva incorporación ya el estado Miranda tiene dos mil docentes interinos que pasaron a ser titulares. Asimismo, el Gobernador anunció aumento de salario a los docentes del estado Miranda, “luego de sacar nuestras cuentas, hemos tomado la decisión en promedio de decretar un aumento de su salario a partir del 1 de enero de un 30%”. Igualmente, el también precandidato a las primarias presidenciales de la MUD aclaró “esta entrega de titularidad no es a cambio de nada, yo no chantajeo aquí a nadie”.
STALIN GONZÁLEZ
“Ley de comunicaciones atenta contra la libertad de expresión” Redacción/Política El diputado Stalin González denunció que el proyecto de Ley para la Comunicación Popular que se discute en la Asamblea Nacional ha sufrido varias modificaciones sin haberse discutido en la comisión parlamentaria sobre la materia. “La ley sólo busca más controles y que no tiene sentido que se trate de regular periódicos que son publicados en la escalara de un barrio. Según el diputado, el texto crea una comisión que no estaba contemplada y un consejo nacional que amarra a los medios comunitarios. Hasta ahora, explicó, “las empresas publicitarias darán un aporte a un fondo de 1%, pero no está claro el aporte de organismos del Estado”. Aseguró que en Venezuela no hay familias propietarias de grandes cadenas de radio y que el espectro radioeléctrico está diversificado.
El precandidato a las primarias aseguró que la cárceles del país son violentas por que el Ejecutivo nacional no da respuesta al problema.
El ex alcalde criticó “la cultura del armamentismo”
Leopoldo López presentó el plan “Territorio Seguro”
Redacción/Política
E
l precandidato presidencial y exalcalde del municipio Chacao, Leopoldo López, presentó ayer su Plan de Seguridad ‘Venezuela Territorio Seguro’, tras asegurar que “durante los últimos años el Gobierno nacional impulsa una cultura de confrontación y de armamentismo”. Durante el anuncio López expresó que la situación de las cárceles Venezolanas son únicas porque el Estado no da ningún tipo de respuesta, y por eso cada día son más violentas. Afirmó que el país tiene un conflicto muy grave con la violencia, “siendo la seguridad la principal preocupación de los venezolanos, nunca no se ve reflejados en el presupuesto”. Asimismo, destacó que abordará la seguridad de manera integral en conjunto con la policías, el Ministerio Público y el sistema de prisiones. “La Defensoría del Pueblo no vela por los derechos de los venezolanos, y nosotros queremos garantizar una cultura de paz y de justicia entre los venezolanos. Du-
El precandidato presidencial, Leopoldo López, ratificó que el 70% de los detenidos en el país tienen retraso procesal
rante los últimos años el Gobierno impulsa una cultura de confrontación y de armamentismo”, dijo. El candidato a las primarias indicó además que para enfrentar la inseguridad se debe crear un sistema para garantizar la coordinación en los cuerpos policiales y depurar aquellos en los que los funcionarios no cumplan con el deber de garantizar seguridad al pueblo. “Se debe modernizar las bases de datos que faciliten la labor de
los policías y fomentar el capital humano de estos con planes de selección y formación”. López aseguró que el 70% de las personas privadas de libertad en Venezuela tiene retraso procesal. “Cuando llegue al Gobierno sustituiremos los centros penitenciarios para que éstos se adapten al resguardo de los Derechos Humanos y no permitiremos más atropellos en contra de los ciudadanos”.
ANUNCIOS El precandidato a las primarias de la MUD informó que instalará el Consejo Nacional de Justicia y Seguridad que será un espacio donde compartirán los responsables en materia de seguridad y ciudadana. “Como Jefe de Estado asumiré la responsabilidad de darle la cara al principal problema como es la inseguridad”, expresó.
La precandidata, María Corina Machado, instó al Gobierno a liberar a los presos políticos del país
“Chávez persigue a quienes piensen distinto” Redacción/Política La candidata a las elecciones primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática, María Corina Machado, afirmó ayer que el Gobierno del presidente Chávez “está obsesionado en perseguir a todo aquel que piensa distinto”. Manifestó que “frente a un Régimen obsesionado por buscar la utopía de una revolución, y de perseguir a todo aquel que piensa distinto, nuestra misión es la unión de todos los ciudadanos”, resaltó. Invitó a todos los venezolanos a reencontrarse porque esta navidad “será la última gobernada por la tirana”. Asimismo, Machado advirtió sobre una gran amenaza Nacional, que según ella afecta los tres pilares de la nación. “Nuestro territorio, nuestra población y la familia”. La Diputada de la Asamblea
Nacional también se refirió a las explosiones en el Cuartel Bermúdez. “Hace unas horas vimos que nuevamente se produce una explosión, lo que pone en riesgo la vida de hombres y mujeres de armas y no ha habido explicación alguna, a pesar de que es la segunda vez en este año que se produce un hecho de esta gravedad”. Exigió respuestas al Gobierno
Exigió al Estado venezolano que responda y explique la situación en la cual trabajan nuestras Fuerzas Armadas, y en la que se encuentran las instituciones. Acompañada por dirigentes de los 21 municipios del estado Miranda, Machado agregó que las Casas de María “son el emblema y el lugar de encuentro de una unidad superior. Quiero hacer un llamado a mis compañeros precandidatos para ratificar cada día en nuestros recorridos la vocación de man-
La precandidata, María Corina Machado, exigió respuestas al Gobierno sobre la explosión en el Cuartel Bermúdez.
tenernos unidos, sin distingo de colores o ideologías. Nosotros nos encontramos en los valores”. Tales declaraciones las emitió ayer durante la inauguración la sede número 21 de su comando de campaña, llamada la “Casa de María”, en el estado Miranda.
Comentó que como es costumbre en las navidades, el Presidente le otorgue la libertad a los presos en casos de mayor riesgo de salud, y que a diferencia de otros años, este 2011 le de la liberación a los más de 172 presos políticos de la nación.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Primera Dama, Carolina de Pérez, lo anunció ayer
La Casa del Abuelo paga las 28 mil pensiones
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
ÌCOMENZÓ LA IMPERMEABILIZACION… En las instalaciones del Aeropuerto Internacional “La Chinita” se iniciaron las labores de impermeabilización de filtraciones puntuales en el techado del aeródromo zuliano, con el propósito de mejorar las condiciones físicas de este terminal aeroportuario. Entre las áreas a tratar se encuentran el pasillo del parque nacional y la zona internacional. En este sentido, el inspector de obra, Guillermo Carrillo, explicó que los trabajos se tienen previsto culminar en el transcurso de la semana, siempre y cuando existan unas condiciones climáticas favorables para realizar las mismas Las autoridades anunciaron que seguirán velando en el mantenimiento, para preservar las instalaciones y ofrecer así a los usuarios las más óptimas condiciones.
Carolina de Pérez, Primera Dama del estado Zulia, responsable del Programa Casa del Abuelo.
Ya el depósito bancario se concretó. Desde hoy podrán hacerlas efectivas. Son dos meses. Se trata de un programa social sin distingos de colores. Redacción / Política
U
n total de 28 mil viejitos pensionados por la Fundación casa del Abuelo, adscrita al Gobierno del Zulia, cobrarán hoy dos meses de pensiones. La información fue suministrada por la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez. Resaltó que ya fue depositado en los bancos de la entidad un total de 11 millones 500 mil bolívares fuertes, para hacer efectiva la citada cancelación. La noticia fue ofrecida por la Primera Dama durante la realización de “El Hallacazo”, actividad organizada en el Parque La Marina, de la ciudad de Maracaibo, “para promover la preparación de la tradicional
hallaca navideña, en familia”, destacó Carolina de Pérez. Además de ella, participaron en dicha actividad todas las mujeres que forman parte del tren ejecutivo del gobernador Pablo Pérez. Elaboraron para el público presente las hallacas que se preparan en el oriente y occidente venezolano, así como en la región andina y central del país. Precios solidarios Paralelamente, en el mismo lugar se realizo la última jornada de la tradicional “Feria de la Hallaca”, que realiza anualmente el programa social Mercado Zuliano (Mezul), de la Gobernación del Zulia. Este año se realizaron 24 jornadas, para las cuales el Gobierno del Zulia invirtió 17 millones 600 mil bolívares fuertes en la adquisición de 700 toneladas de productos alimenticios de la cesta básica, entre éstas 150 de “congelados” como pollo, gallina y pernil. Todos los productos fueron vendidos con un subsidio de entre 30 y 70%, según informó el presidente de Mezul, Gerardo Rangel. Añadió que en esta nueva ocasión resultaron beneficiadas un total de 110 mil familias zulianas.
GOBERNACIÓN DEL ZULIA
“Un regalo por una sonrisa” llegó a Colón Redacción/Economía Una fiesta llena de alegría y colorido preparó el Gobierno del Zulia para celebrar la llegada de la Navidad junto a los pequeños de la casa en el municipio Colón. El evento “Un regalo por una sonrisa” se efectuó este domingo en la cancha techada del sector Juan de Dios González, en San Carlos de Zulia. Entre globos, música y golosinas, los chiquillos disfrutaron de una mañana diferente, alegre y divertida con la presencia de San
Nicolás, quien les entregó bicicletas, balones, patines, patinetas, carros, muñecas y computadoras, a cambio de una sonrisa. La actividad contó con la presencia del secretario de Enlace Comunitario, Nicolás Arámbulo y el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Freddy Paz, quienes resaltaron la importancia que tienen los niños para el Ejecutivo regional, razón por la cual -año tras año- el Gobierno del Zulia prepara una verdadera fiesta para agasajar a los niños, en la época navideña.
ÌVIAJEROS EN ALZA… Un incremento de 7% en la demanda de viajeros registrará el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” en la presente temporada navideña, la cual culminará el 15 de enero de 2012. Según proyecciones de la Dirección de Operaciones del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), se espera que más de 800 mil pasajeros se trasladen a través del principal terminal aéreo del país. En el terminal nacional se estima una movilización cercana a los 500 mil pasajeros, mientras que en el internacional la proyección es de más de 320 mil viajeros, lo que representa casi 40 mil usuarios adicionales con respecto a la pasada temporada navideña. Las entradas y salidas de aeronaves, tanto en vuelos nacionales como internacionales, registrarán también un significativo incremento para esta temporada, proyectándose cerca de 9 mil operaciones aéreas, lo que representa alrededor de 410 operaciones de diferencia en relación al año 2010. Las rutas más demandadas desde Maiquetía hacia el territorio nacional son Porlamar, Maracaibo, Cumaná, Barcelona, Mérida y Puerto Ordaz, mientras que entre los destinos internacionales destacan Miami, Bogotá, Madrid, Panamá, Aruba y Santo Domingo. ÌSERVICIOS AL PASAJERO… El aeródromo “La Chinita” informó que se encuentra brindando a los usuarios del transporte aéreo servicios integrales y una atención de calidad, con un horario especial para satisfacer las necesidades de la alta afluencia de viajeros que se desplazarán desde y hacia diferentes partes del territorio venezolano, así como al extranjero. Asimismo, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) mantendrá controles de supervisión de los locales con el propósito de mantener una atención con altos niveles de calidad. Los servicios de taxi autorizados y el trabajo articulado de la Operación Buen Vivir Aéreo” se encuentran activado por
el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA) con las aerolíneas, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Defensoría del Pueblo, entre otros organismos, para mantener la supervisión con el fin de resguardar el derecho de los pasajeros y garantizar el buen desenvolvimiento de las actividades. ÌEVITAR ACCIDENTES AÉREOS… Esta semana se instaló el Comité Aviar en el Aeropuerto Internacional “La Chinita”, con el propósito de prevenir el impacto de aves con aeronaves dentro del perímetro aeroportuario, para dar así cumplimiento a lo contemplado en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y a las regulaciones aeronáuticas venezolanas del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) que rigen la materia. ÌCUERPOS EN ALERTA… La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comando Nacional Antidrogas, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), también reforzarán la presencia de efectivos para garantizar el resguardo de pasajeros y control de las instalaciones. Por otra parte, el aeropuerto tiene a disposición los módulos de información al pasajero, para atender sugerencias, reclamos y/o quejas; asimismo podrán ubicar las oficinas de los organismos en dicho terminal. ÌOJO CON LAS DIVISAS… Recuerde que es un delito cambiar divisas con gestores, evite riesgos por su seguridad. Si va a realizar un vuelo con conexión nacional o internacional, utilice el pasillo conector para realizar la transferencia hacia los terminales de forma cómoda, rápida y segura. Infórmese en las aerolíneas o consulados sobre las vacunas que requiere para ingresar al país de destino. Finalmente, si su vuelo presenta retraso, suspensión o alguna otra irregularidad, acuda a las oficinas del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) y/o del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), ubicadas en dicho terminal aéreo
EL CLIENTE ES PRIMERO… Para Enmanuel Molina, Evert Acosta, José Tomas y José Yoendry el cliente sin duda alguna, es lo primero a la hora de solicitar un servicio. Por más de una década han trabajado en el aeropuerto “La Chinita” dispensando labores de atención al usuario. Para ellos el cliente no es sólo un nombre que se reduce en un porcentaje o una ganancia, es el resultado de un ejercicio que demanda atención y cordialidad… dicen que cualquier atención a sus sugerencias, reclamos, consejos e inquietudes los impulsa a ser mejores para mantenerse en el tiempo, de allí que consideran las instalaciones del viejo Caujarito, como su segunda casa. ÌNos leemos mañana...
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
VÍCTOR MALDONADO
Presidente de la Cámara de Talleres anunció alza en la facturación por reparación
“Las ventas decembrinas están peor que las del año pasado” Redacción/Economía El director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, indicó en el día de ayer que aunque “todo está dado” para ofrecer la mejor Navidad posible en una “economía controlada”, los comerciantes reportan que las ventas no han estado a nivel esperado. Explicó en Actualidad de Unión Radio, que al consultar a los agremiados, respondieron sobre las ventas que están “casi peor que el año pasado. Destacó que los usuarios visitan los mercados y centros comerciales pero compran lo necesario para esta Navidad, en la que se esperaba que las ventas superaran las del pasado año. “No hay disposición a la compra, los centros comerciales han estado medianamente llenos, excepto el Sambil que contempla mucho tiempo de visitas”, agregó. Aseguró que se va por el sexto año de inflación en el Venezuela. “La desconfianza va a presionar
la inflación, saben que toda esta amalgama de controles, de persecución, hostigamiento y de productos regulados, lo único que va a traer como consecuencia mayores dificultades para los venezolanos, quienes se limitan a comprar lo estrictamente necesario”, sentenció Maldonado durante su análisis. Asimismo, expresó que hay un “mar de fondo, amargura” sobre las decisiones económicas. “Hay que ver el comportamiento del comerciante ante una economía controlada, hay una economía enferma y envilecida, difícil de manejar por el empresario”, aseguró. Mencionó, además, que los comerciantes consideran que una de las razones que ha incidido en las ventas del año es el tema de las lluvias. Expresó que otro factor agregado ha sido el incremento en el precio de la ropa. Afirmó que el año pasado la gente se podía llevar una pieza con 180 ó 200 bolívares, pero este año necesitan 300 ó 320 bolívares.
Los repuestos de vehículos aumentaron 40% durante 2011 José Manuel González señaló además el incremento en la venta de piezas valorado en un 32%, cifra contabilizada en los últimos meses del presente año. Redacción/Economía
E
l presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos, José Manuel González, resaltó en el día de ayer que su gremio ha evidenciado un incremento en la facturación por la reparación de vehículos. Al respecto, señaló que los repuestos aumentaron de precio este año 2011 entre 35% y 40% , en comparación con el 2010. Puntualizó que en los últimos meses se ha incrementado la venta de repuestos en 32%. González señaló que “si se die-
Los representantes de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos, aseguraron que el costo de la mano de obra registró un aumento del 30% en este año 2011.
ra cumplimiento a la ley sobre la revisión técnica, se podría corregir la falta de mantenimiento”. En cuanto a la mano de obra para realizar las reparaciones de los carros, González explicó que sufrió un aumento cercano
a 30% por la adecuación a la normativa vigente. Estas declaraciones fueron ofrecidas el presidente de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos en un programa transmito por el canal Globovisión.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Eveling de Rosales sigue al lado de las comunidades del oeste
La Alcaldesa insta a Chávez a “que se acuerde del Zulia” CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
Rechazó la asignación de recursos adicionales por parte del Gobierno nacional solo a estados oficialistas para enfrentar los daños dejados por las lluvias. Presidente, mire con humildad a este municipio. Redacción/Info. General
L
la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales exigió ayer al Gobierno nacional que lance su mirada al Zulia y asigne recursos para poder reconstruir las zonas afectadas por las inundaciones, resaltando que los estragos dejados por las lluvias se hacen incalculables para las más de 300 familias afectadas al oeste de la ciudad, por la crecida de la cañada Fénix. “Estamos pidiéndole al Presidente que se acuerde del Zulia y, en especial, de Maracaibo, municipio devastado por las lluvias que azotaron gran parte del territorio nacional. Queremos reconstruir el oeste de la ciudad pero necesitamos recursos y de la incorporación del Estado en esta gran faena. El municipio necesita el trabajo conjunto los tres niveles de Gobierno para atender el problema de vialidad, el embaulamiento de cañadas y, sobre todo, ayudar a la gente que lo perdió todo en estas últimas semanas”, expreso la primera autoridad local. A juicio de la regente municipal “es injusto que el Gobierno asigne recursos para otros estados afectados por las lluvias, los cuales manejan la misma ideología del Presidente y que el Zulia no sea tomado en cuenta. “No es justo
La Alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por el diputado William Barrientos, llevó nuevos cargamentos de alimentos y enseres domésticos a los afectados por las lluvias en la parroquia Antonio Borjas Romero.
que los zulianos sigamos padeciendo porque el Gobierno nacional no quiere entender que debe gerenciar en función de dar respuesta a todos los venezolanos”, aseveró. “Presidente, mire con humildad a este municipio que le ha entregado tanto a la nación. Hay muchas personas con necesidades que no pueden ser solventadas con el deficitario presupuesto municipal. Seguimos en la calle, pero necesitamos recursos para hacerle frente a esta desgracia natural”, comentó. La alcaldesa rechazó el anunció del Gobierno nacional, de aprobar un créditos adicionales para 19 alcaldías y ocho gobernaciones oficialistas, para que le hagan frente a los estragos dejados por las inundaciones, cuando la capital del estado Zulia aún se encuentra bajo las aguas. Estas declaraciones fueron emanadas por la primera autoridad local, Eveling de Rosales, durante la entrega de bolsas de alimentos y colchonetas a los residentes de los sectores “La Paz” y “Mery Sánchez de Ugas”, ambos ubica-
RÁPIDA ATENCIÓN Eveling de Rosales recalcó que esta es la cuarta parroquia que se ha visitado, en 10 días luego de la vaguada, en las cuales se han entregado cerca de 150 toneladas de alimentos, más de dos mil colchonetas y aplicado 20 mil dosis de vacunas. dos en la parroquia Antonio Borjas Romero, quienes resultaron afectados por el desbordamiento de la cañada Fénix. “Estamos en la calle atendiendo a la gente con jornadas de vacunación para evitar brotes de enfermedades. Más que una bolsa de comida y colchonetas estamos trayendo unas palabras de aliento a quienes lo han perdido todo”, resaltó. Hizo un llamamiento a la sociedad marabina a que continué colaborando con ropa, agua potable, alimentos no perecederos, leche, pañales y artículos de primera necesidad para ser suministrados a estas personas que necesitan de la mano amiga de todos.
Hoy la “Feria de la Hallaca” llegará a la Plaza de Toros en la avenida Guajira
Alcaldía ofrece hallacas a cuatro bolívares Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo ha querido facilitar la compra de los productos para preparar el tradicional plato navideño a través del inicio de la “Feria de la Hallaca”, donde se ofrecen los ingredientes de la cena navideña con descuentos de hasta 80 por ciento, lo cual equivale el costo por unidad en cuatro bolívares fuertes. Así lo aseguró la directora de la Fundación para el Apoyo de la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, durante la apertura de la “Feria de la
Hallaca”, realizada ayer, en las inmediaciones del Parque “Rafael Urdaneta”, en la avenida “Padilla”. Torres destacó que en esta oportunidad fueron vendidas 35 toneladas de alimentos, entre los que destacan pernil, gallina, encurtidos, aceitunas, alcaparras, además harina de maíz precocido, aceite, verduras y hasta el bijao para prepara las hallacas. “La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ha querido brindarles a todos los marabinos la oportunidad de adquirir los productos que componen el plato
navideño a muy bajos precios. Los ingredientes son de marcas reconocidas y que no se encuentran en los anaqueles de los supermercados”. La funcionaria municipal explicó que para hoy, este mismo mercado se instalará en el estacionamiento de la Monumental Plaza de Toros, en la avenida Guajira, de la parroquia Ildefonso Vázquez. “En sólo dos días le estamos entregando a la colectividad marabina cerca de 70 toneladas de alimentos. Son más de seis mil las personas que serán beneficiadas con estas jornadas”, dijo.
IMTCUMA
Realizan limpieza en cinco sectores aledaños a la cañada “Fénix” Redacción/Info. General Más de 10 mil personas residentes de las parroquias Venancio Pulgar e Ildefonso Vázquez, resultaron beneficiadas con los trabajos de limpieza y retiro de escombros en cinco sectores adyacentes la cañada Fénix, realizado por el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), adscrito al ayuntamiento marabino. El presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, explicó que más de 70 hombres, apoyados por maquinaria pesada, se hicieron presentes en el sitio para retirar una gran cantidad de desechos acumulados en este cauce natural. Además retiraron la basura en las principales vías públicas que comunican a más de ocho sectores de estas jurisdicciones, los cuales resultaron golpeados por las lluvias. “Este plan preventivo evitará daños materiales o pérdidas humanas si se llegasen a presentar más lluvias en la ciudad. El despeje de estos cauces permitirá que las aguas corran sin ningún tropiezo y no se desborden hacia las zonas residenciales. La intención es minimizar los daños a las familias que viven cerca de las cañadas”, detalló. Según Ríos, la limpieza de estas zonas era vital porque comunidades como “El Sitio”, “Cecilia de Cuello”, “Nueva Esperanza”, “Carmelo Urdaneta” y “14 de Noviembre”, entre otros sectores, es donde se han contabilizado mayores pérdidas materiales producto de las inundaciones.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA ESTADO ZULIA COMISIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS La Comisión de Contrataciones Públicas de la Alcaldía del Municipio Almirante Padilla del Estado Zulia, INVITA a las Empresas a participar en el CONCURSO ABIERTO Nº AAP-FCI AD2-0912, de nombre: ADQUISICIÓN DE CUATRO (4) MOTORES MARINOS PARA REFLOTAR DOS EMBARCACIONES TIPO LANCHAS DE ALUMINIO DE 50 PASAJEROS DEL SERVICIO MUNICIPAL DE TRANSPORTE PÚBLICO LACUSTRE, MUNICIPIO ALMIRANTE PADILLA. Las mismas pueden retirar el Pliego de Condiciones en el horario comprendido de 9 am a 12m, en la Sede de la Alcaldía, Dirección de Proyectos Municipales, Isla de Toas, sector El Toro. El costo del Pliego de condiciones es de Bs. 200,00. El plazo para retirar el Pliego de Condiciones es del 19/12/2011 al 27/12/2011. El plazo para la entrega de manifestaciones de voluntad y Ofertas económicas es el día 6/1/2012. El mecanismo a utilizar en el procedimiento de Concurso Abierto es acto Único de entrega en sobres separados de manifestaciones de voluntad de participar, documentos de calificación y ofertas con apertura diferida. La Comisión de Contrataciones Públicas del Municipio Almirante Padilla
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 90-VE-2011 El Concejo Municipal del Municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MIGDALIA DEL CARMEN FINOL QUEVEDO, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-9.706.185 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de Marzo de 2011, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Bohíos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 296.35. M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Elsy Fuenmayor y mide 19.80 Mts; Sur: Evelin Castillo y mide 19.80 Mts.; Este: vía pública y mide 15.00 Mts. Y Oeste: Mervgin Urdaneta y mide 15.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MIGDALIA DEL CARMEN FINOL QUEVEDO antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MIGDALIA DEL CARMEN FINOL QUEVEDO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201 de la Independencia y 152 de la Federación. Miriam Cova Secretaria Municipal
Concejal Indígena Eliseo González Presidente del Concejo Municipal
Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
Oportunidades para más de 4 mil bachilleres
Crece la extensión de la Universidad en el sur del lago
El rector de LUZ, Jorge Palencia y el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, estrecharon lazos de unidad y compromiso durante la firma del convenio que se realizó ayer.
El mandatario regional, Pablo Pérez, y el rector, Jorge Palencia, manifestaron su compromiso por obras de esta índole. Se espera la creación de otras sedes en varios municipios. Redacción/Universidades
Los nuevos ingresos participarán en los talleres en enero
Unica realizará curso introductorio ARCHIVO
Redacción/Universidades La Universidad Católica “Cecilio Acosta”, a través de la Dirección de Políticas Estudiantiles, realizará el curso introductorio a los nuevos ingresos inscritos en el Lapso Académico Regular I- 2012. Los objetivos del taller son iniciar el proceso de integración grupal de los aspirantes a cursar en los diferentes programas y menciones, reflexionar sobre su decisión vocacional revisando sus características personales y evaluando sus recursos. Para el programa de Educación, en las menciones Lengua y Literatura, Ciencias Sociales e Integral, el curso se llevará a cabo el 23 de enero de 2012. El 24 de enero participarán los estudiantes inscritos en el programa Música y Música mención Musicología.
La Unica cederá sus espacios para los cursos introductorios a realizarse el año próximo.
Para los alumnos de Artes, el taller se realizará el 25 de enero. Para el jueves 26 de enero el taller está dirigido a los inscritos en Comunicación Social, mención Desarrollo Social y T.S.U. Todos los talleres se desarrollarán a partir de las 8:00 de la mañana en el aula B-19.
L
a Universidad del Zulia sigue expandiendo sus horizontes pese a la crisis financiera. Y es que ayer el rector del alma máter, Jorge Palencia firmó un acuerdo con el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, en el que el Ejecutivo regional cedió bajo la figura del comodato varias instalaciones de su propiedad. Dicha rúbrica permitirá la ampliación del núcleo que la centenaria Universidad tiene en el municipio Sucre. Con la ampliación de este nuevo núcleo no solo se beneficiarán estudiantes del Sur del Lago, sino en todo el eje panamericano. Una matrícula de más de cuatro mil personas tendrá la posibilidad de estudiar en esta extensión, afirmó el Gobernador quien resaltó además que para la gestión que dirige es muy importante acuerdos como estos que sólo producen avances desde todo punto de vista, sociales, culturales y de investigación en el Estado. Palencia, timón de la institución zuliana y quien estuvo a cargo de la firma del convenio, también mostró su complacencia con el acuerdo establecido, pues según sus propias palabras ahora se podrá ampliar la cartera de carreras, entre las que destacan Agronomía, Veterinaria y Medicina.
LUZ AYUDA A LAS COMUNIDADES hEstudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ, mejoraron las condiciones de hábitat sostenible en las viviendas y su ámbito urbano en una comunidad marabina de bajos recursos, a través del programa “Bienestar para tu hogar”. hLa FAD, durante el 2011, ejecutó los programas Apuntes en verde digital; Facilitadores del bienestar social; Reúso, reciclaje y educación ambiental; Hacedores de hábitat; Proyecto y Transformación integral de las centralidades de Maracaibo, con el objetivo de viabilizar proyectos en los sectores de Maracaibo. Con crisis, LUZ sigue creciendo “Esta es la Universidad que tenemos a pesar de las dificultades económicas”, expresó Palencia durante el acto. Entretanto, manifestó: “Damos gracias por esta alianza con la Gobernación y la Alcaldía de Sucre de llevar la Universidad a las regiones para que las personas tengan la menor dificultad a la hora del traslado”. “Nos congratula mucho hechos como estos, que nos hace acercarnos más, es por ello que también se están concretando los proyectos de llevar nuestra Universidad al municipio Guajira, Insular Padilla, Mara y Páez”. En tal sentido, el mandatario regional recalcó estar complacido de la materialización de un proyecto que forma parte de un compromiso, en el que ha venido trabajando con ahincó el alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, y que por fin se ve ya concretado en un trabajo en conjunto.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
HEBERT CHACÓN
Tienen casi tres meses sin cobrar y hasta anoche no había señales de solución
Crece la deuda de Pdvsa con los transportistas
JORGE CASTRO
Los transportistas que prestan el servicio a Pdvsa cumplen hoy ocho días en paro. Planean tomar hoy las sedes de la compañía petrolera en Maracaibo y Lagunillas, negando la salida y entrada de vehículos y buses.
Los coordinadores institucionales de seis cooperativas esperaron ayer por horas reunirse con el gerente de occidente, pero no recibieron respuesta. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras ocho días de la paralización de sus actividades laborales, los transportistas de las cooperativas de Petróleos de Venezuela todavía no han recibido respuesta de sus pagos. Aunque representantes de la industria habían prometido la cancelación de los casi tres meses de salarios acumulados a los choferes
para este lunes, ayer ni siquiera fueron atendidos. Los coordinadores institucionales de las siete asociaciones se reunieron ayer en el edificio “Miranda”, sede de la estatal, desde horas de la mañana después de confirmar que el pago no se había hecho efectivo. Según aseguraron los transportistas, los voceros de las cooperativas estuvieron cuatro horas esperando en vano. “Después de hacerlos esperar por tanto tiempo dijeron que el gerente de Pdvsa Occidente, Ricardo Coronado, no se encontraba en el edificio y no podía atenderlos”, afirmó Armando García, trabajador de la cooperativa Coopenair, de Maracaibo. Luego del incumplimiento por parte de la gerencia los más de 600 trabajadores del volante decidieron no dar más tregua y tomar hoy los accesos de la sedes de Pdvsa
SIN SOLUCIÓN Raúl Salas Coop. Cotecom “El pago de la semana pasada fue mal administrado, si nos hubiesen cancelado por igual habríamos llegado a un acuerdo. Nos mantenemos paralizados hasta tanto nos cancelen porque nuestras familias también merecen una Navidad tranquila”.
Armando García Coop. Coopenair “Hemos sido pacientes, pero si no cumplen tendremos que tomar otras medidas, no es justo que estemos en esta situación, con estos daños socioeconómicos, cuando nosotros le hemos cumplido al proceso del presidente Chávez”.
“Miranda” en Maracaibo y Pdvsa “El Menito” en el municipio Lagunillas. “Decidimos reaccionar a la reacción de ellos, el problema no es trabajar o no, sino que a todos se nos cancele lo adeudado, no estamos pidiendo ninguna colaboración sino el dinero que se nos adeuda para cumplir con nuestras
obligaciones familiares y económicas”, resaltó García. Los trabajadores informaron que el pasado jueves las cooperativas recibieron parte del pago pendiente, sin embargo lo calificaron de injusto, pues a algunas se les cancelaron cinco semanas mientras que otras sólo recibieron una semana del salario caído.
Nivel de agua en “Manuelote” bajó cinco centímetros Redacción/AVN El alcalde del municipio Guajira, Hebert Chacón, informó que la represa de “Manuelote” amaneció ayer con cinco centímetros menos que el domingo. La nivel máximo de la represa, según el reporte de las 5:00 de la mañana de ayer, alcanzó los 51,76 metros, afirmó el burgomaestre. Manifestó Chacón que esto se ha generado debido a que ha llovido poco en la cabecera de los ríos que alimentan el referido embalse, como Cachirí, Guasare y Socuy. Puntualizó además que bajó el nivel de agua en Tulé, debido al cierre del canal de trasvase, lo que evita el aumento del nivel de agua en ese embalse. En este sentido Chacón indicó que el Gobierno Nacional habilitó 28 refugios para atender a 350 familias afectadas por las lluvias en los municipios Mara y Guajira del estado Zulia. Expresó que la situación se agravó con las fuertes precipitaciones registradas durante varias semanas, por lo que el Ejecutivo Central activó un plan especial para dar asistencia a 3 mil 500 personas. “En estas situaciones es común que las familias se nieguen a salir de sus casas, quieren cuidar sus propiedades, sus ganados, por ello ambas alcaldías debimos unirnos y establecer estrategias de acción para explicarles a los afectados la necesidad de irse a los refugios establecidos con ayuda del Gobierno Nacional. Logramos movilizar a muchas familias”, sentenció. LUIS TORRES
Jubiladas del INN reclaman pago de sus prestaciones sociales
“Presidente, páguenos lo que nos debe” Rossangel Carmona (Urbe 2004) rcarmona@versionfinal.com.ve
Un grupo de jubiladas y pensionadas del Instituto Nacional de Nutrición en la región zuliana amenazaron ayer con colocarle candado a las puertas de la institución de no recibir el pago de sus prestaciones sociales. “Desde las 5:00 de la mañana nos apersonamos en las oficinas de nutrición y le exigimos al director que nos cancele todo lo que nos deben, no es posible que, por que somos viejos y ya no trabajamos, se nos
trate así”, expresó Leris Araujo, jubilada. Las manifestantes denunciaron que desde el año 2008 no reciben el pago de sus prestaciones sociales, aseguraron que más de 50 jubiladas aún esperan el dinero que por ley les corresponde. “Tenemos conocimiento que los recursos ya están en manos de las autoridades del Instituto de Nutrición en Caracas, pero no se bajan a las sedes regionales, en esta espera muchas de la jubiladas fallecen sin poder disfrutar del dinero que les toca ya que dedicaron
hasta 30 años de servicio”, destacó Heras Graterol, jubilada. En exigencia de sus derechos le hablaron al Presidente: “Chávez, le exigimos que nos pague nuestro dinero, somos personas que estamos enfermas y por muchos años le servimos al Instituto de Nutrición, y ahora no es justo que nos sometan a esta situación, páguenos lo que nos debe”. Afirmaron además que hay personal jubilado que espera su pago desde hace más de 18 años, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. Solicitaron al Ejecutivo na-
Leris Araujo, Heras Graterol y Carmen Soto, pensionadas, denunciaron que, desde el 2008, esperan por las promesas de pago del Instituto Nacional de Nutrición.
cional la aprobación del bono de alimentación para jubilados y pensionados, denunciando que los trabajadores activos reciben su
cestatickets más un bono especial de alimentación, mientras que los jubilados no tienen para la compra de alimentos ni medicinas.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
opinion@versionfinal.com.ve
Antonio Gala
Cultivo de pobres
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer. La democracia se presenta desnuda porque ha de convencer.”.
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
A
sí como un avicultor cría gallinas para recoger los huevos, el actual Presidente de la República, perversamente asesorado desde La Habana, ha pretendido poner en práctica los “Cultivos de pobres”, con el insano propósito político de cosechar votos. Ellos, los lacayos que le sirven a Fidel Castro en Venezuela, siempre han estado convencidos de que a los pobres se les puede hipotecar su conciencia y su dignidad con “un plato de lentejas”. Consideran que los venezolanos tienen muy pocas aspiraciones. De modo que entonces, piensan los perversos lacayos castrocomunistas, es fácil someter a la gente por hambre. Es esto lo que han intentado desde que asumieron el poder en 1999. Al efecto, la “revolución cubana” les diseñó la política de las
limosnas revolucionarias, con las cuales fue sometido a la desgracia el otrora glorioso pueblo cubano. Esas limosnas o dádivas del gobierno, en Venezuela se denominan misiones. Y la prioridad de estas “misiones” es cultivar pobres; como se crían y engordan pollos en una granja. Lo que afirmamos al final del párrafo anterior es una verdad absoluta. Es lógico pensar que si había muchos millones de pobres en 1998, ¿cuántos millones más han nacido en trece años, en los mismos ranchos y en los mismos espacios carentes de esperanzas y de futuro? De consiguiente, ningún pobre ha salido de abajo; ni uno solo ha ascendido a la clase media. Por el contrario, esta clase se ha empobrecido sustancialmente.
La situación actual con los “cultivos de pobres” constituye un monumento al cinismo y al irrespeto a los pobres. Para cada segmento de ellos opera, entre regular y mal, una de las decenas de “misiones” que han sido creadas. Mientras tanto, se dejaron de construir dos millones de viviendas y de generar varios millones de empleos de calidad. Este es el desastroso balance de Hugo Chávez: un pueblo sin viviendas, sin empleo decente ni seguridad personal, carcomido por el odio, con menos bienes y escasos alimentos. ¡Un pueblo rumbo a los más altos niveles de miseria! Educador – Escritor
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Diciembre: mes de reconciliación
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
JOSE LEONARDO CALDERA
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
uego de 12 navidades rojas rojitas, dando gracias a Dios por permitirnos llegar aquí, ya que la delincuencia enluta a cientos de familias que recuerdan en esta fecha a aquellos seres queridos que se fueron de forma violenta, llegamos al último mes del calendario el cual paradójicamente debería ser un periodo para compartir y disfrutar en familia. Nos preparamos para llevar a cabo las carreras que desde hace poco más de una década son características en Venezuela, y que no son precisamente para abrazar a nuestras madres el 31. Son las carreras por tratar de encontrar los ingredientes para un plato navideño, luego las carreras para encontrar algunos regalos navideños a precios accesibles, en fin las carreras por tratar de hacer una Navidad de verdad. Sumado a estos factores, también debemos destacar con preocupación el hecho de que la naturaleza sigue afectando de forma implacable a los hogares más humildes de todo el territorio nacional, separando muchas veces a familias enteras, a causa de las lluvias que lamentablemente afectan a los pobladores más
necesitados de una verdadera Navidad y son los que en mayor parte se encuentran viviendo la utopía de la “revolución bonita” En 1998, Hugo Chávez se encontró con una Venezuela deseosa de un verdadero cambio. Pero aunque en realidad el acto de entrega del poder al Presidente lo llevó a cabo el pueblo venezolano a través de los votos, no debemos ser tan ingenuos como para obviar que lo que permitió su ascenso al poder fue el resultado de una serie de errores esenciales en el liderazgo nacional, que condujeron a un error colosal del pueblo Pero quizás más significativa que el análisis del proceso de imposición del chavismo, que en conclusión puede ser un manual de cómo una nación en crisis cae en manos de líderes mesiánicos, es la reflexión acerca de cómo se hace posible emplear sus mismas armas para salir de su yugo. Hace un poco más de una década, lo que la gente pensó que se iba a corregir hoy esta mucho peor, y todo esto abrió un orificio muy importante en el discurso del chavismo. El desgaste del mesianismo es evidente, pero el próximo
año tenemos la oportunidad de brindarnos una Navidad de verdadera reconciliación. La reconciliación corresponde al asumir la responsabilidad de, que de un modo u otro, todos nos equivocamos, unos por acción y otros por omisión, esto es lo que nos abre la puerta para plantearnos correcciones que permitan el tránsito democrático hacia un país reunificado. De ahí que nosotros debemos abocarnos a trabajar muy duro desde el lenguaje de la reconciliación y la solidaridad, ya que es la única manera en la cual podemos reconstruir el país que todos merecemos. La reconciliación del país será el último y final fracaso de la “revolución bonita”, porque inevitablemente ésta conducirá a un país distinto que tendrá que entender que no es posible construir un paraíso para algunos, mientras otros viven en el infierno de la pobreza, pero que lo hará en democracia y no regidos por el autoritarismo Secretario de Finanzas del C.E.C.P-LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La cinta está dirigida por Alejandro García Wiedemann, y protagonizada por Gonzalo Camacho, Lourdes Valera, Marialejandra Martín y Erich Wildpret.
Hoy es el pre-estreno en Cines Unidos del Sambil y a partir del 23 se exhibirá comercialmente
“Patas Arriba” es la nueva apuesta del cine nacional
Redacción / Farándula
PRODUCCIÓN
A
•El guión de “Patas Arriba”, escrito por Gabriela Rivas Páez, obtuvo reconocimientos en Brasil, Chile, Colombia, España y Venezuela. •La música de la película está en manos de Alonso Toro y la voz de Adriana Deffenti, actriz y cantante brasileña. •Los pobladores del hermoso pueblo de Galipán, ubicado en el cerro “El Ávila”, participaron de una u otra manera durante el rodaje del filme. •El film es una coproducción
unque en las últimas semanas la recaudación en taquilla del cine venezolano no ha corrido con buena suerte, según la empresa de comercialización audiovisual “Cameo”, las opciones cinematográficas nacionales en la gran pantalla continúan exhibiéndose para el disfrute del público. La película “Patas Arriba”, dirigida por Alejandro García Wiedemann, se pre-estrena hoy en las instalaciones de Cines Unidos Sambil, en una presentación privada; y desde el 23 de diciembre constituirá la nueva propuesta venezolana en cartelera, con el propósito de repuntar las cifras de asistencia en los cines comerciales. Wiedemann es una reconocido director de fotografía de películas emblemáticas del cine venezolano. Con “Patas Arriba” decidió nuevamente tomar la batuta de una obra cinematográfica, como ocurrió también en 2006 con “Plan B”. Realizada en los hermosos parajes de Galipán, en el cerro “El Ávila”, “Patas Arriba” cuenta las vicisitudes de una familia cuyos integrantes lidian entre sus propios problemas y los generados entre ellos. Está protagonizada por Gonzalo J. Camacho, Lourdes Valera, Marialejandra Martín, Erich Wildpret y Michelle García, en su debut actoral.
padre Renato (Gonzalo Camacho) a un hospital, en contra de su voluntad. Lo que ninguno de ellos imaginan es la sorpresa que les dará este abuelo en complicidad con su pequeña nieta Carlota, para resolver los recovecos familiares. Es una coproducción entre Venezuela, Colombia y Brasil, además cuenta con el apoyo de Ibermedia y del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía. Gonzalo Camacho es “Renato” en “Patas Arriba”, una coproducción entre Venezuela, Colombia y Brasil.
En la película, Monserrat (Lourdes Valera), no sabe cómo compartir su tiempo entre cuidar a su padre y su vida privada. Su hermana Anita (Marialejandra Martin) está en ple-
na crisis matrimonial y su hermano, Salvador (Erich Widpret) vive evadiendo sus responsabilidades. Ante este panorama deciden que lo mejor para sus vidas es enviar a su
Una historia familiar El director dedica esta obra a su abuelo, “un anciano optimista y con gran sentido del humor”, con el que compartió los momentos más importantes de su vida. Por ello, el realizador se propuso contar, a través de escenas cotidianas,
entre Venezuela, Colombia y Brasil. •En su fase de desarrollo, “Patas Arriba” ganó durante el 2008 y 2009 convocatorias para lograr su financiación, entre las que destacan el concurso Ibermedia para el Desarrollo de Proyectos y Apoyo a la Coproducción, y los premios del Cnac también en la categoría de Desarrollo de Proyecto y en Producción. • En la película participa André Ramiro, actor brasilero. un drama ineludible presente en la mayoría de los grupos familiares: la llegada de la vejez de un ser querido. Por esta inspiración, “Patas Arriba” es una película destinada al disfrute de toda la familia. “Con mi abuelo creé un universo muy particular en el que solamente estábamos él y yo, y esta película es una manifestación de esa relación mágica y hermosa que tuvimos cuando fui pequeño. Pero en especial busco reafirmar que entre padres e hijos debe haber un diálogo sincero, bonito, donde se reconozca la sabiduría de los abuelos y sus necesidades,” dijo. Con “Patas Arribas” intenta reinvindicar la figura de los abuelos, quienes algunas veces son marginados en el grupo familiar.
El ciclo se realizará desde el 26 hasta el 29 de diciembre
Las películas más sobresalientes del 2011 invadirán el Camlb Redacción / Farándula Desde el 26 al 29, con el objetivo de mantener el interés cultural de la ciudadanía en la época decembrina en la ciudad, el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez exhibirá las películas más sobresalientes del año. El ciclo de cine lo inaugurará la película venezolana “El rumor de la piedras”, de Alejandro Bellame, la cual está preseleccionada para representar a Venezuela en los “Oscar” 2012. Esta cinta narra la conmovedora historia de una familia sacudida por la tragedia de Vargas y la violencia. Esta obra
ganó seis premios en el Festival de cine venezolano en Mérida. El martes 27, por su parte, se proyectará la cinta estadounidense “Drive”, de Nicolas Winding Refn, ganadora del premio al mejor director en el Festival de Cannes. Está protagonizada por Ryan Gosling y Carey Mulligan. Los cinéfilos también podrán disfrutar el miércoles 28 de la claustrofóbica y sobria historia expuesta en “El gato desaparece”, una producción argentina dirigida por Carlos Sorin, mientras que el 29 el ciclo culminará con “Pina”, un documental de Win Wender sobre la bailarina Pina Bausch.
Entre los largometrajes también se exhibirán los cortos zulianos “Cruce 6.4.64”, de Héctor Silva; “Extraño”, de Javier Farías y “Una vida sin zapatos”, de Johen Urdaneta y Edhin Jiménez. Otras actividades En el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, igualmente, continuarán abiertas las exposiciones “Jóvenes Artistas con FIAAM”, en las Salas 1 y 2; “Obras de la Colección CAMLB”, en la Sala 3; mientras que la “VI Bienal de Maracaibo” puede apreciarse en la Sala 4, y “Maracaibo Calle 100: El Centro” está disponible en las Salas 5 y 6.
“El rumor de las piedras” está protagonizada por Rossana Fernández, Christian González, Juan Carlos Núñez, Alberto Alifa y Verónica Arellano.
La tienda de arte y el café del centro artístico también estarán a disposición del público, para que los marabinos continúen con la asidua visita a las instalaciones. El horario de la época decem-
brina será de lunes a sábado desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, mientras los domingos, en cambio, el Camlb abrirá sus puertas a las 10 de la mañana.
12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
Científicos trabajan en prendas que se limpian al contacto con los rayos solares
Dentro de poco la ropa se lavará sola Ingenieros de la Universidad Jiao Tong partículas capaces de sacar manchas en de Shanghai y la Universidad de las los textiles. Las prendas se impregnan Nacionalidades de Hubei, en China, antes de ser confeccionadas. Luego, no desarrollaron un compuesto con nano- hay necesidad de llevarlas a la lavadora. Redacción/BBC
L
“Hoy en día, por una camiseta pueden pagarse siete dólares. Pero ¿cuanto pagarías si ésta detecta tus alergias y cambia de color cuando quieras? El valor subirá”
as amas de casa del planeta podrían quedar en deuda perpetua con los científicos chinos, apenas estos logren resultados definitivos en una de sus más revolucionarias investigaciones: la ropa autolimpiante. Según ha publicado la revista “Applied Materials and Interfaces”, perteneciente a la American Chemical Society (ASC), los nipones están desarrollando un tratamiento químico “barato, no tóxico y ecológico” para las prendas de vestir. La British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres publicó en su portal algunos avances del innovador trabajo, cuyos protagonistas aseguran podría ser un éxito para los vendedores minoristas, gracias a la creciente demanda de la llamada “ropa funcional”. La investigación está siendo llevada a cabo por ingenieros de la Universidad Jiao Tong de Shanghai –una de las más antiguas y prestigiosas de China, fundada en 1896 como Escuela Pública Nang Yang– y la Universidad de las Nacionalidades de Hubei. El estudio se centra en el dióxido de titanio, un producto químico conocido por ser un “excelente catalizador en la degradación de contaminantes orgánicos”. La sustancia se utiliza en la actualidad para la autolimpieza de ventanas, en los calcetines libres de olores y en la fabricación de baldosas de baño y cocina que permanecen limpias durante más tiempo. Los intentos iniciales para extender su uso a los tejidos de algodón resultaron infructuosos porque las propiedades autolimpiantes de la sustancia sólo se manifestaban bajo las luces ultravioletas, lo que es poco práctico para el uso diario. Sin embargo, el equipo de cientí-
ficos creó un compuesto de nanopartículas a partir de alcohol hecho con dióxido de titanio y nitrógeno. A la mezcla le añadieron trietilamina, un neutralizador de ácidos utilizados en los tintes. Luego se revolvió el líquido durante 12 horas a temperatura ambiente, y otras seis horas a 100ºC. Después, sumergieron los tejidos de algodón en la mezcla, los escurrieron, los secaron, los calentaron y los sumergieron nuevamente en agua caliente y limpia. Por último, las telas fueron tratadas con partículas de yoduro de plata, elemento que facilita las reacciones relacionadas con la luz. Para probar la eficacia de su invención, los ingenieros mancharon las telas con tinte naranja y las expusieron al sol. Después de dos horas, los científicos observaron que el 71% de la mancha había desaparecido: una “mejora espectacular” respecto a las técnicas previamente ensayadas. El experimento se repitió en la misma tela cinco veces sin pérdida de actividad, lo que significa que la mejora se mantuvo estable. Tras lavar y secar el material, asombrosamente mantuvo su eficacia. Expertos de la industria de ropa dicen que habría un gran interés en el proceso si se pudiera aplicar a escala industrial. Sudar ya no será preocupante “Este tipo de ropa funcional ya ha demostrado ser muy popular, especialmente en Japón, donde las autoridades limitaron el uso de aire acondicionado tras el terremoto de marzo, que causó escasez de energía”, dijo Isabelle Cavill, analista de indumentaria del sitio Planet Retail. “También es probable que se haga popular en otras partes de Asia, donde el calor provoca problemas de sudor”. Cavill subraya que la marca de ropa japonesa Uniqlo ya promueve una gama de ropa “Silky dry” (“sedosa y seca”) que promete mantener la piel seca y sin olor gracias a unos “neutralizadores de procesamiento de alta tecnología”. La firma también comercializa una
línea “Heattech” que “genera calor” para mantener al usuario protegido en climas templados. Mientras tanto, los científicos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han estado investigando un suavizante que ayuda a purificar el aire que rodea a las personas que usan la ropa tratada. “Es probable que los principales minoristas que usarán esta última innovación sean los que venden prendas básicas”, explicó Cavill. “En Occidente, esto podría significar que Wal-Mart o Marks and Spencer quieran invertir en la tecnología china para aprovechar las ventajas de la ropa funcional, que cada vez es más popular entre los compradores”.
El químico usado se creó a partir de alcohol hecho con dióxido de titanio y nitrógeno.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve IVÁN LUGO
Las Águilas buscarán esta semana el cupo al Round Robin
Por la clasificación
E
rnesto Mejía es el máximo impulsor de toda la pelota criolla con 45 empujadas a tan sólo tres de romper la marca de Jesús “Bam, Bam” González con 47 en una campaña con el elenco rapaz. Los regionales tienen foja de 29 ganados y 23 perdidos y comenzarán hoy la búsqueda del cupo a la postemporada ante los Navegantes del Magallanes en el “Luis Aparicio” a las 7:30 pm. Freddy Ballestas, se estrenará en la lomita con el conjunto naranja contra Matt Wright por la nave turca.
- 17 -
Ernesto Mejía
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
Así van BATEADORES PROMEDIO
HITS .351 .350 .349 .346 .337
José Altuve, Navegantes Gregor Blanco, Tiburones Jesús Flores, Navegantes Héctor Sánchez, Tiburones César Suárez, Tiburones
JONRONES Brian LaHair, Navegantes Luis Jiménez, Cardenales Ernesto Mejia, Águilas Mike Wilson, Caribes Jesús Flores, Navegantes
BASES ROBADAS
José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes César Suárez, Tiburones Justin Henry, Águilas Gregor Blanco, Tiburones
74 66 66 64 62
GANADOS
Gregor Blanco, Tiburones Ezequiel Carrera, Navegantes Luis Núñez, Caribes José Altuve, Navegantes Jesús Guzman, Leones
14 11 9 8 8
DOBLES 18 16 16 14 13
Wilfredo Boscán, Águilas Renyel Pinto, Caribes Eric Junge, Navegantes Andrew Baldwin, Caribes Mike Parisi, Bravos
ANOTADAS Gregor Blanco, Tiburones Oscar Salazar, Tiburones Luis Jiménez, Cardenales Ernesto Mejia, Águilas Justin Henry, Águilas
45
39 37 35 35
Renyel Pinto, Caribes Austin Bibens Dirkx, Águilas Andrew Baldwin, Caribes Kendy Batista, Tiburones Dwayne Pollok, Águilas
Yusmeiro Petit, Bravos Andrew Baldwin, Caribes Renyel Pinto, Caribes Dwayne Pollok, Águilas Austin Bibens Dirkx, Águilas
Jon Hunton, Caribes Enrique González, Tiburones Jean Machí, Navegantes Ryan Reid, Águilas Scott Patterson, Cardenales
Yusmeiro Petit, Bravos Renyel Pinto, Caribes Sergio Pérez, Tigres Les Walrond, Tiburones Eric Junge, Navegantes
JJ
G
P
AVE.
DIF
U-10
1
Tiburones
56
33
23
.589
-
6-4
G-1
2
Águilas
52
29
23
.558
2.0
7-3
G-3
3
Tigres
55
29
26
.527
3.5
4-6
G-1
4
Caribes
55
28
27
.509
4.5
5-5
P-4
5
Navegantes
55
28
27
.509
4.5
6-4
P-1
6
Cardenales
55
26
29
.473
6.5
5-5
P-1
7
Leones
55
25
30
.455
7.5
6-4
G-3
8
Bravos
57
22
35
.386
11.5
3-7
P-4
EL JUGADOR DE LA SEMANA
14 11 9 8 8
JUEGOS DE LA SEMANA
Equipos
78.0 69.2 69.2 66.2 65.1
PONCHES 1.71 1.81 1.81 2.07 2.09
SALVADOS
45 39 36 30 30
TABLA DE POSICIONES
El toletero Alex Cabrera de los Tiburones de La Guaira se convirtió ayer en Jugador Más Valioso de la décima semana del béisbol profesional venezolano. Cabrera bateó para un promedio de .500 (16-8), con tres jonrones, seis carreras impulsadas, cinco anotadas, con 18 bases alcanzadas, 1.654 de OPS y 1.125 de slugging. La LVBP informó que ganó la distinción con el 68% de los votos. Ernesto Mejía, Alexi Amarista, y Freddy Galvis fueron los otros jugadores considerados para el premio. Cabrera es el cuarto escualo en ganar la distinción junto a Gregor Blanco, César Suárez y Oscar Salazar.
INNING LANZADOS 6 6 5 5 5
EFECTIVIDAD
Ernesto Mejia, Águilas José Altuve, Navegantes César Suárez, Tiburones Jesús Flores, Navegantes Gregor Blanco, Tiburones
11 9 9 9 8
IMPULSADAS Ernesto Mejia, Águilas Oscar Salazar, Tiburones Jesús Flores, Navegantes Héctor Sánchez, Tiburones César Suárez, Tiburones
LANZADORES
RACHA
Martes Leones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz (VV) Bravos vs Tiburones 7:30 PM - Caracas (DTV) Cardenales vs Tigres 7:30 PM - Barquisimeto Navegantes vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (MTV)
Miércoles Leones vs Caribes 7:30 PM - Pto. La Cruz Bravos vs Tiburones 7:30 PM - Caracas Navegantes vs Águilas 7:30 PM - Maracaibo (ESPN)
Jueves Tiburones vs Navegantes 7:30 PM - Valencia (MTV) Caribes vs Leones 7:30 PM - Caracas Águilas vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (DTV)
Viernes Caribes vs Leones 7:30 PM - Caracas (MTV) Águilas vs Cardenales 7:30 PM - Barquisimeto (VV) Tigres vs Navegantes 7:30 PM (DTV)
Sábado No hay juegos programados Fiesta de Navidad
Domingo No hay juegos programados Fiesta de Navidad
67 64 46 45 45
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases L LBVP LA siempre d depara fin nales emottivos en la rronda elim minatoria. E El formato d de cinco clasificados garantiza que en las dos últimas semanas --- y hasta en la de cierre --- nada estará definido. No vamos a esperar por la rigurosidad matemática para decir que ya La Guaira (33-23) clasificó y Bravos (22-35) está eliminado, esa es una realidad de hace rato. Lo interesante es que entre el segundo y el sexto no hay claridad, aunque Zulia --el que más debe jugar en la recta decisiva --- surja como un candidato impuesto por la lógica, ya que solo debe ganar entre tres o cuatro partidos de los once pendientes para acceder. O quizás sean menos, todo depende de lo que ocurra en sus cotejos ante Cardenales entre jueves y viernes. Lo sorprendente es como juega el cuadro rapaz en la ruta. Ha triunfado en 16 de 24, mientras que en su casa, donde estará apenas hoy y mañana en el resto de la eliminatoria, el saldo es adverso sin ser desastroso (13-15). Para que ustedes comprendan que en el desempeño como visitante hay una notable incidencia en las colocaciones actuales, los pájaros rojos han perdido tres de cada cuatro (9-18) en sus compromisos de forasteros…..TIGRES, M Magallanes y C Caribes han passado momentos aamargos en lo los recientes eencuentros y to todos miran de rreojo a un Lara h d grandes oportuque h ha d desaprovechado nidades de meterse de lleno en la pugna por un boleto para enero. Si el bullpen crepuscular hubiese funcionado el domingo ante Aragua, hubiésemos tenido tres equipos en el tercero y otro en el sexto a un juego apenas. Aún así, las series restantes son de alto voltaje porque hay algunas entre rivales directos en esa ardorosa pugna que envuelve a cinco de ocho clubes, aclarando que los Leones --- jugaban anoche contra Tigres --- se niegan a morir sin batallar hasta el último suspiro y rondaban amenazantes a tres juegos del arañado quinto sitio de la tablilla. Las experiencias indican --- pruebas hay muchas en todo tiempo
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
--- que nadie está fuera o dentro hasta que los guarismos aplican sus severas e incuestionables sentencias. VOLVEMOS con el tema del arbitraje porque en esta recta de las angustias co cobra una rele levancia inu usitada. Los problemas co con la zona de st strike de los n norteamerica canos son recurrentes, probablemente sin remedio. Todo lo dudoso es bola, lo que hace tormentosos algunos encuentros. No estamos hablando de que alguien sea favorecido o perjudicado. Es el espectáculo el que pierde. Eso de que en un cotejo haya 22 boletos --- como el jueves en el choque Magallanes-Zulia en Valencia --va directamente en contra de la calidad, detalle a cuidar…..DÉMONOS cuenta de que los partidos que manejan Henry León, Francisco Ramírez y muchos otros criollos que traen esa formación de dar más strikes con una zona estable y aceptada, tienen pocas protestas, transcurren con normalidad, aunque en un deporte de apreciaciones subjetivas, que no está determinado por una computadora o un rayo láser, el ojo humano siempre tendrá errores, ni modo….. LA liga hizo un buen trabajo con sus árbitros nativos y muchos de ellos han aprendido el oficio en base a la intención de fortalecer sus conocimientos. Quizás sea hora de ser más selectivos con los jueces extranjeros. O explicarles de qué se trata este beisbol, sin que tratemos de solicitar una zona de strike fabricada para el circuito venezolano. Así se podrán evitar actuaciones tristes como la de Sean Barber el domingo en Barquisimeto. Por cierto, Marcelo Alfonzo, el auxiliar de tercera en uno de los juegos Lara-Bravos de la semana pasada, fue sacado de la rotación. Todo a raíz de aquella sentencia en tercera, ya comentada en la columna…..OTRO aspecto a ser estudiado es la duración de los juegos. Se ha impuesto un promedio entre las 3:30 y las 4:00 horas para cada compromiso. Sabemos que se utilizan hasta 15 y 16 pitchers por cotejo y existe el referido asunto de los boletos en abundancia. Pero hay una lentitud extrema en líneas generales. SERIES interesantes. Zulia debe jugar contra Aragua (3), Lara (3) y Caribes (2).
M Magallan nes tiene p pendienttes tres ccontra el m mismo Zullia, el club ---- como ya aacotamos ---más apretado en lo que resta, y uno contra su eterno rival, Caracas. Entretanto, Aragua se batirá dos veces ante Cardenales, una esta noche en Maracay. Anzoátegui tiene en pauta cuatro contra Caracas --- la diferencia sobre los Leones ---- y cerrará en Puerto La Cruz con un par ante Lara. Como ven, esta de lo más interesante este banquete navideño…..APABULLANTES. La Guaira le metió 8-1 a Caribes en la particular y lo propio hizo la tropa campeona del año anterior con Bravos, vapuleado también por los Tigres (7-2) y Caracas (6-2). Anzoátegui es el que menos ha perdido en su feudo (17-9), pero, al igual que Cardenales y Caracas, suma 18 reveses en la vía…..EL pitcheo de Margarita dejó 2.56 en la semana, aunque perdió cuatro de seis. El cuadro de la isla nunca pudo batear sólidamente y se empeñó en botar los partidos con Ronald Belisario al final. El club debe ser reestructurado en base a gente joven. No le funcionó una escuadra repleta de veteranos. Zulia (.313) fue el que mejor bateó en la décima estación de la zafra. La llegada de Gerardo Parra (.303) y, antes, Henry Rodríguez (.311), ha terminado de blindar el ataque naranja. El importado Justin Henry no solo despacha para .330, sino que ostenta un OBP de .407…..LA Guaira estuvo fenomenal en la Paralela con un asombroso registro de 33-5 en la eliminatoria. Se trata de algo novedoso por la barrida que operaron en la serie de clasificación. Sin embargo --- la pelota es así --- perdieron el primero de la final frente a los Tigres, 6-5…..ALCIDES E Escobar batea .6 (20-12) en el .600 p primer episodio. P eso Lara es Por u sprinter en un l pizarra. Parla c ciales excepcion nales y finales d sobresalto….. de Á LAS Águilas presentan nueve lanzadores con efectividad menor a 3.00, sin incluir a Wilfredo Boscán (1.71), ya fuera del roster. El recién llegado César Val-
dés se unió al grupo de relevistas más profundo de la liga. AHORA sí se puede hablar de un conjunto compacto, redondo. Zulia es líder en pitcheo (3.40), tercero en ataque (.260) y segundo en fildeo con 51 errores en 52 juegos. Agreguemos que está de cuarto en robos (35), es el que menos se poncha (328) y su cantidad de boletos (205) no está lejos de los líderes…..JUSTIN Henry (.330), José Pirela (.297) y Ernesto Mejía (.285) aparecen entre los diez mejores paleadores…..PARA La Guaira todo lo que brilla es oro. Como si fuera poca la ofensiva que tienen, Álex Cabrera llegó con el bate caliente de Japón. El samurái ha despachado de 2612 (.462) con tres jonrones y nueve empujadas…..SÓLO en Valencia no había podido Zulia como visitante. El trabajo dominical de Dwayne Pollock logró otra buena gestión en carretera para su club, con 3 ganados de cuatro posibles….. ERNESTO Mejía pareciera asegurar el t torneo de las e empujadas (4 con sie(45), t de ventaja te s sobre Oscar S Salazar. El inicialista guanareño e es nuestro did t a JMV candidato JMV, aunque G Gregor Blanco suena mucho en los medios capitalinos y esa es una ventaja indudable….. FREDDY Ballestas ha sido anunciado para hoy frente a los Navegantes. El manager Lipso Nava necesita refrescar su cuerpo de tiradores y por eso, sin dudarlo, le da la oportunidad de abrir al derecho, quien reaparece en el circuito tras firmar con los Búfalos de Orix en Japón. Tiene permiso hasta el 25 de enero. ….FREDDY Gálvis jugará hast el viernes en ta B Barquisimeto. N recibió más No a autorización de s jefes en el sus n norte…..CAMB hoy y maBIA ñ ñana tu juguete p una entrada por en el “Luis Aparicio”. Hay que darles felicidad a los niños damnificados. Zulia se despedirá de su gente hasta la semifinal en enero. Todo hace indicar que será así. Hoy va por la conquista 30, una cifra que hace suspirar de alivio.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
El premio Saplez se lo llevó Enelson de Jesús Bello Tres campeonatos latinoamericanos y un subcampeonato fue el saldo en materia deportiva para la organización. La deuda con Williamsport fue saldada. En enero de 2012 comienza la acción de las eliminatorias regionales.
Pequeñas Ligas catalogó el 2011 como un gran año
IVÁN LUGO / JOSÉ ADÁN
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, en la sede de la Sociedad de Amigos de las Pequeñas Ligas del Zulia, el directorio nacional encabezado por su presidente Francisco Rangel, ofreció el balance del organismo durante el año en curso, además de anunciar los premios Saplez a los dirigentes y ligas más destacadas. Francisco Rangel en lo que a materia deportiva se refiere comentó: “A nivel deportivo realizamos y cumplimos con todos los compromisos a nivel nacional e internacional, obtuvimos tres campeonatos latinoamericanos y subcampeonato”. Los tres títulos recayeron en las categorías pre-infantil (Colombia), Infantil (Costa Rica) y Junior (Puerto Rico), con las novenas de San Francisco, Gran Maracay y Coquivacoa, mientras que el subcampeonato fue en la categoría Junior en manos de la Pequeña Liga de Flor Amarillo de Valencia. El dirigente tras estos grandes logros no dudo en señalar: “Venezuela es sin duda alguna la primera potencia en Pequeñas Ligas en Latinoamérica, estos resultados avalan el trabajo voluntario que realizan todas las personas que se encuentran dentro de este movimiento peloteril”. Las finanzas El máximo dirigente de la Saplez expresó que las finanzas del organismo no tienen saldo positivo, pero tampoco negativo, debido a que gracias a un duro trabajo se consiguió cancelar la deuda de 25 mil dólares (107 mil 500 bolívares), de la franquicia internacional con Williamsport. “Solventamos el tema de la franquicia, gracias al aporte del Gobernador del estado Zulia, el sector privado y la atención del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, además hubo aportes importantes de las gobernaciones de Lara y Carabobo, para solventar la situación”, agregó Rangel. Asimismo el presidente del Saplez indicó: “Ya estamos trabajando para atender el pago de la franquicia del próximo año, estamos ideando un
Francisco Rangel, Gilberto Ocando Yamarte y Jorge Antúnez encabezaron el encuentro del Saplez con los medios de comunicación de la región.
mecanismo para que no volvamos a pasar los momentos de angustias que vivimos”. En materia electoral las diversas ligas pasaron por los procesos de elección de nuevas juntas directivas, apegándose a la nueva ley del deporte, donde según Rangel en la mayoría hubo ratificación en las gestiones, mientras que otros sectores se incorporaron nuevos equipos de trabajo, que tienen muchas ganas de hacer una excelente gestión por sus ligas. Galardonados La junta directiva del Saplez anunció a las personalidades, ligas y dirigentes más destacados del 2011, donde Enelson de Jesús Bello se alzó con el Premio Saplez. Gilberto Ocando Yamarte, miembro de la directiva de la Saplez, sobre la trayectoria de Enelson Bello manifestó: “Tiene más de 30 años en el mundo de las Pequeñas Ligas, trabaja duro y es un hombre que ha aportado en la pedagogía con el pelotero”. “En sus tiempos en el béisbol aficionado se desempeñó en Clase ‘A’, jugaba en la primera base en su condición de zurdo, como entrenador ha sido muy jovial y una persona ejemplar dentro y fuera del diamante, su casa por el sector Las Tarabas siempre ha sido un centro
de concentración de peloteros por sus grandes conocimientos”. Por su parte, la Pequeña Liga de San Francisco se llevó el renglón de liga más destacada, quedándose con la mención Flor Amarillo de Valencia. El premio “Renato Borjas”, al dirigente más destacado, se lo adjudicó Juan Carlos Leal, de la Pequeña Liga de La Cañada, quien ha logrado rescatar la franquicia en la zona. La mención fue para Frey García de la Liga Jiménez de Quíbor, estado Lara. El árbitro del año fue para Johan González de la Pequeña Liga Pequiven, mientras que José Rondón Tremont de la Pequeña Liga de Coquivacoa se quedó con la mención. El premio “Sabas Alvarado”, para el entrenador más destacado, en su primera edición, se le otorgó a Víctor Colina, de la Pequeña Liga de Cacique Mara. La Dama más destacada del año recayó en Juana Sangronis de la Pequeña Liga de San Felipe, mientras que el Comité de damas del año se lo llevó la Pequeña Liga de Jiménez. El directorio además señaló que el 2012, las labores iniciarán el 14 de enero con la asamblea general de la organización, mientras que las competencias zonales tendrán en la categoría juvenil el inicio del año, para la fecha del 23 de enero.
San Francisco se adjudicó el premio a la mejor liga de la temporada de 2011.
LA CIFRA
PREMIOS 2011 Saplez Liga más destacada Mención Renato Borjas Mención Árbitro destacado Mención Sabas Alvarado Dama más destacada Comité de Damas
Enelson Bello PL San Francisco PL Flor Amarillo Juan Carlos Leal Frey García Johán González José Rondón Víctor Colina Juana de Sangronis PL Jiménez
COMPETENCIAS 2012 Juvenil Senior Infantil Pre-infantil Junior
23-01 30-01 05-03 12-03 30-04
49
títulos ha conseguido Venezuela en Pequeñas Ligas. Seis de ellos son campeonatos mundiales (2 infantil, 3 senior y 1 juvenil) y 43 son competencias latinoamericanas
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El conjunto rapaz tiene que medirse ante Navegantes y Cardenales en la penúltima semana
Águilas merodean la cima Dwayne Pollock abrirá el viernes en Barquisimeto ante los Cardenales de Lara.
El lanzador Austin Bibens lanzará mañana ante el Magallanes.
Con récord de 29-23 la novena zuliana espera seguir ganando para así asegurarse un puesto en el round robin. Luis Venegas lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de las Águilas del Zulia sigue embalado rumbo a los playoffs de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con la dura misión de terminar con récord positivo esta semana, cuando hoy y mañana reciban a los Navegantes del Magallanes, y luego tomen vuelo hacia Barquisimeto a enfrentar a los Cardenales de Lara. El conjunto rapaz apostará hoy por el brazo derecho del zuliano Freddy Ballestas, quien debuta y será el encargado de abrir ante la nave turca, a las 7:30 de la noche en el “Luis Aparicio El Grande”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. Ballestas, que recientemente firmó con los Bufalos de Orix de Japón, se enfrentará en la lomita contra Matt Wright, que tiene récord de un juego ganado y cero perdidos, con una efectividad de 2.61. Mañana, el brazo estelar del serpentinero Austin Bibens será quien trate de frenar la toletería turca a las 7:30 de la noche en el nido. Bibens en lo que va de zafra tiene cinco partidos ganados y dos reveses, con una efectividad de 2.47. Su rival en el morrito será José Sánchez que tiene una victoria y dos derrotas, con efectividad de 3.35.
Jueves doble Los naranjas tendrán que medirse el jueves en doble tanda ante los Cardenales de Lara, en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. El primer choque entre los dos conjuntos emplumados comenzará a las 5:30 de la tarde, el lanzador abridor por los zulianos será Dereck Blacksher, quien tiene un juego ganado y uno perdido con efectividad de 3.29. Luego de culminado el primer cotejo, 20 minutos después comenzará el segundo, y el serpentinero para abrir por las Águilas será el dominicano César Valdéz, quien ha tenido poca participación con el equipo rapaz. Por los pájaros rojos aún no se han confirmado los lanzadores para el doble juego. Para el día viernes las Águilas y Cardenales cierran la semana, y el lanzador que iniciará por los zulianos será el norteamericano Dwayne Pollock, quien tiene récord de cuatro ganados y tres partidos perdidos, con una efectividad de 3.43. No se ha confirmado aún el rival de Pollock en la lomita.
COLABORA RA Las Águilas del Zulia cambiarán un juguete por una entrada para los juegos de hoy y mañana como parte de la Operación Regala una Sonrisa en Navidad.
CAMBIOS EN EL RÓSTER DE 34 DE LA UNDÉCIMA SEMANA TIBURONES DE LA GUAIRAA
Entra Luis González y sale Alberto Bastardo.
ÁGUILAS DEL ZULIA
No hubo modificaciones.
TIGRES DE ARAGUA Entran Eduardo Sánchez, Carlos Vásquez y Luis Hernández. Salen Ángel Mata, Jesús Delgado y Carlos Colmenares.
CARIBES DE ANZOÁTEGUII Entran Exicardo Cayones, Joice Linares y Eduardo Figueroa. Salen Juan Pablo Camacho, Wes Etheridge y Manny Ayala
NAVEGANTES DEL MAGALLANESS Entran Danny Hernández, Luis Landaeta y José Monzón. Salen David Martínez, Ezequiel Carrera y Federico Hernández.
CARDENALES DE LARA
Entran Isliexel González y José Rivero. Salen Ángel Raga y Robert Pérez.
LEONES DEL CARACAS
Entran Hernán Pérez y Carlos Teller. Salen Adron Chambers y Yoimar Camacho.
BRAVOS DE MARGARITAA
Entran Edgar Trejo y David Peralta. Salen Sean Burroughs y César Hernández.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
FÚTBOL
David Villa podría jugar la Eurocopa si todo sale bien
Oswaldo Vizcarrondo rumbo al América
Otro vinotinto a México
PRIMERA DIVISIÓN
Zulia FC realizó balance y piensa en el Clausura
FOTOCOMPOSICIÓN: JOSÉ URBINA
Redacción/Deportes Los médicos Ramón Cugat y Ricard Pruna, que ayer operaron de la tibia a David Villa, confirmaron el tiempo estimado de baja de entre 4 y 5 meses y han desvelado que el jugador se encuentra “ilusionado” por poder estar en el tramo final de la temporada, con la final de la Liga de Campeones y la Eurocopa como principales metas. “Él (Villa) está ilusionado para la final de la Champions y de la Eurocopa, él lo quiere todo, y es lógico”, explicó el doctor Cugat, que sin embargo dijo que el tiempo de recuperación para llegar a estas citas es “justo”, y que dependerá de la evolución de la recuperación. Villa fue intervenido ayer por el equipo del doctor Cugat y el doctor Pruna. Se le realizó una osteosíntesis con un clavo endomedular, y estará 3 o 4 días ingresado en el “Hospital Quirón”. “La intervención ha ido perfecta, y 35 minutos después el jugador estaba enviando mensajes a sus compañeros y estaba riendo con su mujer”, señaló Pruna a la prensa española luego de la operación, que ha ensalzado el buen estado de ánimo del asturiano, una de los factores claves para que el período de recuperación disminuya.
Redacción/Deportes
El diario argentino Olé, informó que todo indica que el defensa central venezolano de Olimpo de Bahía Blanca ya es jugador azulcrema. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
A
unque en días pasados parecía muy lejana la contratación de Oswaldo Vizcarrondo por parte del América, según información del diario deportivo argentino Olé, el central de Olimpo de Bahía Blanca está prácticamente amarrado con el conjunto de “Coapa”. “Aunque parecía complicado, lo de Vizcarrondo al América estaría prácticamente confirmado. Todavía no fue oficializado, pero todo indica que el venezolano no seguirá jugando en Olimpo”, informó en la página de Internet del periódico gaucho. Asimismo, el rotativo argentino mencionó que “Vizca” habría pedido que lo vendieran esta semana. Vizcarrondo sería el sexto elemento extranjero en las filas del América, por lo que el timonel del equipo, Miguel Herrera, tendría
Versión Final muestra cómo se vería el defensor venezolano Oswaldo Vizcarrondo vestido con la camisa de las Águilas del América de México.
que prescindir de alguno de los otros cinco que integran el plantel para amarrar dicha operación. De manera extraoficial, se conoció que la gerencia del equipo más histórico de México quiere salir de los servicios del delantero uruguayo, Vicente Sánchez. América no pasa por su mejor momento, pero es junto a las Chivas de Guadalajara el equipo más grande del fútbol mexicano.
SÉPTIMO UNIFORME El defensor criollo ya vistió las camisas del Caracas FC, Rosario Central de Argentina, Olimpia de Paraguay, Once Caldas de Colombia, Deportivo Anzoátegui, Olimpo de Bahía Blanca y América de México. El defensor de 27 años tiene todo para triunfar en México.
Zulia FC terminó un aceptable torneo Apertura. Lo hizo basado en la continuidad de un grupo de jugadores que tuvieron un rendimiento por encima del promedio. Con la segunda mayor tasa de goleo y la octava valla menos vencida, el petrolero se las arregló para ser regular y terminar en el quinto lugar el año, a pesar de tener una plantilla corta, que jugó sin mayores modificaciones todo el tiempo. El negriazul debutó con victoria 3-1 y cerró con un triunfo 0-2. “Eso fue reflejo de lo que fuimos todo el torneo. Hicimos buenos partidos tanto en casa como en la carretera. Tuvimos enseñanzas de cosas que dejamos de hacer”, apuntó Eder Hernández, líder goleador del onceno con seis. “Siempre se trata de aportar y esta vez pude estar ahí ayudando al equipo y eso me deja tranquilo”, resumió sobre su actuación individual. Para el “Torneo Clausura” la oncena zuliana comunicó a través de su red social Twitter, que el delantero argentino Santiago Davio no seguirá con el petrolero. Además, de forma extraoficial se sabe que los de casa buscarán en el mercado dos delanteros y un volante de primera línea.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Su hijo asumió el poder, pero los adversarios del régimen podrían aprovechar la coyuntura
Muerte de Kim Jong-II anuncia transición de riesgo en Norcorea Ocupaba el poder desde 1994 y falleció tras un “infarto de miocardio severo y de una crisis cardiaca”. Los presidentes Barack Obama y Lee Myung-Bak (Corea del Sur), conversaron por teléfono para reforzar cooperación militar. AFP
E
l máximo líder norcoreano, Kim Jong-Il, falleció el sábado de un infarto de miocardio y su hijo Kim Jong-Un fue designado para sucederle, anunciaron el lunes los medios de comunicación oficiales de este hermético y paupérrimo país que posee el arma nuclear. Este mismo día, Corea del Norte realizaba una prueba de lanzamiento de misil de corto alcance desde su costa oriental que, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que cita a un responsable gubernamental no identificado, no guarda relación con el anuncio del fallecimiento. Kim Jong-Il, de 69 o 70 años según las fuentes, falleció el sábado 17 de diciembre a las 08H30 (23H30 GMT del viernes), anunció entre sollozos una presentadora del canal de la televisión estatal. La Agencia Central de Prensa Coreana (KCNA) informó que Kim Jong-Il falleció como consecuencia de un “infarto de miocardio severo y de una crisis cardiaca” cuando viajaba en tren en uno de sus habituales viajes fuera de la capital. El domingo se le realizó una autopsia. Los medios de prensa oficiales norcoreanos, instrumento de propaganda del régimen estalinista, describían de manera unánime la “tristeza indescriptible” de los
Kim Jong-un Sucesor designado de su padre Kim Jong-il como nuevo líder norcoreano. Tiene menos de 30 años Hijo menor de Kim Jong-il y de su tercera esposa. Estudió en Suiza
Promociones en septiembre de 2010: Nombrado por su padre general de cuatro estrellas Designado vicepresidente de la comisión central militar del Partido de los Trabajadores Entronizado miembro del comité central del partido Fuente: KCNA, KNS
norcoreanos por la muerte del “querido líder”. El anuncio encendió la alerta en la región. Los presidentes de Estados Unidos y de Corea del Sur, Barack Obama y Lee MyungBak, conversaron por teléfono y acordaron reforzar la cooperación en materia de seguridad, informó la Casa Blanca. Corea del Sur puso a sus fuerzas armadas en estado de alerta y reforzó la vigilancia en la frontera, para lo que pidió ayuda a Estados Unidos, que mantiene a 28.500 soldados en su territorio. Ambas Coreas se encuentran aún técnicamente en estado de conflicto armado desde el precario armisticio firmado luego de la guerra de 1950-53. La tensión bilateral aumentó desde que Corea del Norte bombardeó un buque de guerra surcoreano en marzo de 2010, provocando la muerte de 46 infantes de marina. Pyongyang negó su participación en este episodio, pero en noviembre de 2010 bombardeó una isla del sur, causando otros cuatro muertos. China, uno de los pocos aliados de Corea del Norte, presentó sus “profundas condolencias” por la muerte de Kim Jong-Il. El gobierno japonés también convocó de urgencia una reunión de seguridad para este lunes y expresó sus condolencias, un hecho inesperado ante las tensas relaciones entre ambos países.
Corea del Norte, desde su creación hasta la muerte de Kim Jong-il 1941 ó 1942
2000
2011
Según la propaganda, nacimiento de Kim Jong-il en el Monte Paekdu, cima sagrada donde se creó Corea
Cumbre histórica en Pyongyang con el presidente surcoreano Kim Dae-jung. Firman un acuerdo que abre el camino hacia una posible reunificación
En agosto, Kim Jong-il se dice dispuesto a imponer una moratoria sobre las pruebas nucleares si se reanudan las negociaciones del Sexteto
1948 Fundación de la República Democrática de Corea, al norte del paralelo 38
2002 Estados Unidos acusa a Corea del Norte de poseer armas nucleares
2003 Pyongyang se retira del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. Inicio de las negociaciones del Sexteto
2006 Corea del Norte anuncia haber realizado su primer ensayo nuclear
1950-1953
Grupos defensores de los derechos humanos instaron este lunes a Corea del Norte a cambiar su dirección política tras la muerte de su líder Kim Jong-Il, al que acusaron de haber liderado “un infierno en la Tierra” con el asesinato de miles, si no millones, de personas.
Guerra de Corea, que causó 4 millones de víctimas, entre muertos y desaparecidos
1994 Kim Jong-il reemplaza a su padre, Kim Il-sung, fallecido el 8 de julio de 1994
1997 Primeras conversaciones de paz entre las dos Coreas
2008 El “Querido líder” es víctima de un ataque cerebral, en agosto. Washington retira el país de su lista negra de Estados terroristas
2009 Tras haber dado señales de buena voluntad, Pyongyang anuncia haber llevado a cabo un segundo ensayo nuclear
2010
1998 Corea del Norte lanza su primer misil de larga distancia
46 marines surcorenaos mueren en marzo en el naufragio de una corbeta cerca de la frontera marítima intercoreana. Corea del Norte niega la acusación
19 diciembre 2011 Pyongyang anuncia la muerte, dos días antes, de Kim Jong-il, que será reemplazado por su hijo Kim Jung-un. Los funerales serán el 28 de diciembre
Fotos: AFP/ KCNA vía KNS
El presidente ruso Dimitri Medvedev, cuyo país es uno de los pocos con relaciones diplomáticas y económicas con Corea del Norte, dio su pésame, anunció el Kremlin. Dinastía El difunto había heredado el poder a la muerte en 1994 de su padre, Kim Il-Sung, fundador de la República Democrática de Corea del Norte, instaurando así la primera dinastía comunista de la historia, en la que imperan el culto a la personalidad, la censura, las
ejecuciones y las detenciones arbitrarias. La KCNA, canal privilegiado del régimen, llamó a la población a reconocer a su hijo Kim Jong-Un, nacido en 1983 o 1984 según las fuentes, como sucesor a la jefatura del Estado norcoreano. “En la vanguardia de la revolución coreana se encuentra a partir de ahora Kim Jong-Un, gran sucesor de la causa revolucionaria del juche y destacado jefe de nuestro partido, de nuestro ejército y de nuestro pueblo”, proclamó la KCNA.
ASCENSIÓN
El enigmático Kim Jong-Un será el sucesor de su padre AFP Con menos de 30 años, Kim JongUn, el enigmático hijo menor del presidente norcoreano Kim Jong-Il, fallecido el sábado, accede a lo más alto de la única dinastía comunista del mundo, dotada con el arma nuclear, sin que se sepa gran cosa sobre su personalidad ni sus intenciones. Ayer, Kim Jong-Un, cuya cara era desconocida hasta hace poco más de un año, fue designado como sucesor
Ì Activistas de Derechos Humanos: Kim lideró“el infierno en la tierra”
de su padre, sólo unos minutos después de anunciarse la muerte de éste. La agencia oficial KCNA llamó a los norcoreanos a seguir y reconocer a Kim Jong-Un, nacido supuestamente en 1983, como sucesor en la jefatura del Estado norcoreano. “Todos los miembros del Partido (de los Trabajadores), los militares y el público deben seguir fielmente la autoridad del camarada Kim JongUn y proteger y reforzar el frente
unido del partido, del ejército y de la ciudadanía”, según el despacho de KCNA. El resto del mundo, sin embargo, sabe pocas cosas del benjamín del clan Kim. No fue hasta septiembre de 2010 cuando por primera vez el régimen norcoreano publicó fotografías recientes del joven, tomadas al lado de su padre y junto a otros mandatarios. La única foto conocida hasta entonces de Kim Jong-Un databa de diez años atrás.
Human Rights Watch y Amnistía Internacional manifestaron cautela respecto a los proyectos reformistas dl hijo de Kim, y su aparente heredero, Kim Jong-Un, señalando que Corea del Norte tiene uno de los peores historiales en materia de derechos humanos. “Corea del Norte bajo Kim Jong-Il ha sido un infierno de derechos humanos en la Tierra”, dijo Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, al estimar que Kim fue responsable de miles o, incluso, millones de muertes a través de prisiones, campos de trabajo, ejecuciones públicas o inanición. “Kim Jong-Il será recordado como el brutal supervisor de la sistemática y masiva opresión que incluye la voluntad de dejar a su pueblo morir de hambre”, dijo Roth en un comunicado. “Cuando asuma su mandato, Kim Jong-Un debería romper con el pasado y poner los derechos humanos en primer lugar no en último en Corea del Norte”, dijo. Por su parte Sam Zafiri, director para Asia-Pacífico de Amnistía Internacional, afirmó que para asegurar que Corea del Norte se vuelva una nación fuerte y próspera “el nuevo liderazgo debe adoptar en la agenda los derechos humanos y detener la represión que caracterizó la era de Kim Jong-Il”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
“El año próximo tendremos que reducir en 16.500 millones de euros el desfase entre ingresos y gastos”, dijo. La primera norma que lanzará será la Ley de estabilidad presupuestaria. AFP
E
l próximo presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, desveló ayer ante el Parlamento las grandes líneas de su programa de rigor, entre ellas un ahorro del gasto público de 16.500 millones de euros en 2012, al que se podrían sumar “nuevas medidas en el futuro”. “El año próximo tendremos que reducir en 16.500 millones de euros el desfase entre ingresos y gastos”, afirmó Rajoy en su discurso de investidura ante el Parlamento, que lo confirmará como jefe de gobierno tras la aplastante victoria de su formación, el Partido Popular (PP), en las legislativas de noviembre. Y advirtió que el recorte será mayor si no se cumple el objetivo de déficit de 6% del PIB marcado por el gobierno saliente para este año. Así, si el déficit es de 7%, “tendremos que recortar 10.000 millones más”, afirmó, subrayando que el país no tiene tampoco una previsión de crecimiento creíble: “la única es de 2,3% para 2012 que como todo el mundo sabe no se va a cumplir”, declaró. Por todo esto, “no podemos descartar la necesidad de adoptar en el futuro nuevas medidas”, concluyó.
AFP Siria vivió ayer uno de sus días más sangrientos con la muerte de 100 personas, en las violencias que no han cesado, pese al acuerdo formal de Damasco aceptando la llegada de observadores árabes, en una iniciativa que la oposición calificó de “maniobra” para ganar tiempo. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), entre 60 y 70 desertores perecieron al caer la tarde bajo los disparos de ametralladoras al intentar huir de sus cuarteles en las localidades de Kansafra y Kafr Awid. Los sangrientos enfrentamientos entre el ejército regular y los desertores se han multiplicado en las últimas semanas, sobre todo en Idleb, Homs (centro) y Deraa (sur), las ciudades donde la rebe-
Mariano Rajoy, presidente electo, ofreció ayer su discurso de investidura ante el Parlamento
Duro recorte en el gasto público para salvar a España de la ruina El sector público El ahorro vendrá de un adelgazamiento del sector público, la no reposición de los funcionarios -salvo en servicios básicos-, una modificación de los días feriados para ganar en productividad y la eliminación de las prejubilaciones, entre otros recortes. Los mercados y los socios europeos presionaban desde hace semanas para que el PP tomase rápidamente medidas con que enderezar un país duramente golpeado por la crisis, con casi cinco millones de desempleados (21,52%), riesgo de una nueva recesión y turbulencias bursátiles en plena crisis de la Eurozona. Pero el plan de rigor no vendrá solo. Se sumará a una reforma del mercado laboral y medidas de estímulo económico que incluyen ventajas fiscales para las empresas, deducciones por la compra de vivienda y ayudas a la contratación de trabajadores. “Las reformas son tan necesarias como urgentes”, afirmó Rajoy, asegurando que el nuevo gobierno aprobará en su primer consejo de ministros, el 30 de diciembre, “medidas urgentes en materia presupuestaria” y elaborará muchos de sus proyectos en los primeros tres meses de 2012. “La primera ley que aprobaremos, la primera piedra de nuestro proyecto reformista, será la ley de estabilidad presupuestaria”, que será votada en enero, aseguró Rajoy.
Esta ley orgánica completará la reforma de la Constitución que en septiembre inscribió en la Carta Magna el principio de equilibrio presupuestario e impondrá a partir del 2020 un límite de 0,40% del PIB para el déficit estructural y del 60% del PIB para la deuda pública. “En segundo lugar, es necesario culminar el proceso de saneamiento del sector financiero”, añadió Rajoy. El sector bancario español sufrió particularmente el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, a la cual estaba muy expuesto, y que le valió una tasa de morosidad del 7,42%. “Estamos en desacuerdo con muchas de las cosas que ha dicho aquí y también con muchas de las que creemos que va a hacer y no ha dicho aquí”, lanzó el líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, acusando a Rajoy de ocultar “las malas noticias” y de pretender “desmantelar el sistema de bienestar”. “Las políticas de consolidación fiscal excesiva conducen al estrangulamiento de nuestro crecimiento”, afirmó, insistiendo en la necesidad de subir los impuestos a los más ricos para llenar las arcas del Estado. “Mi intención es no subir los impuestos”, le dejó muy claro Rajoy, asegurando que su “único y exclusivo compromiso de aumento de gasto” será un incremento de las pensiones de jubilación. Los mercados recibieron estas medidas con tibieza. La Bolsa de Madrid cerró en alza de 0,60%.
España: una economía en estado crítico Crecimiento (en % del PIB) Evolución trimestral
Evolución anual
0,3
estimación
2009 2010
-0.1
0.7
0,4
0,2
0,2
1.4
0,2
0,1
0.7 III
0%
IV II
I
2011 2012 2013
III
IV
I
II
III
-0,1 -0,3 2009
-3.7
Desempleo
2011
2010
Inflación
(en millones de desocupados inscritos)
4,42
Evolución anualizada (en %)
4,33 4,11
4,08
3,4
2,9%
3,5 3
2,9 3
2,7
3
2,3
1,0
2
N D E F M A M J J A S O N
N D E F M A M J J A S O N
2011
10
2011
10
Déficit público
Deuda pública
En % del PIB
En % del PIB estimación
2009 2010 2011 2012 2013 60* 53,8
-3*
-6,6 -9,3
-5,9
61,0
78,0 69,6 73,8
-5,3
estimación
-11,2
2009 2010 2011 2012 2013
*Límite fijado por el Pacto de Estabilidad Europeo Fuentes: INE, ministerio de Trabajo y Comisión Europea
El régimen de Damasco aceptó ayer la llegada de observadores árabes
Sangriento lunes en Siria con 100 personas muertas AFP
Según la ONU se cuentan cinco mil muertos desde el inicio de la represión.
lión contra el régimen de Bashar al Asad es más fuerte. La OSDH había informado antes acerca de la muerte de tres soldados del ejército regular en
enfrentamientos con desertores en Kansafra, donde las fuerzas de seguridad mataron a cuatro civiles. Otros nueve civiles murieron
bajo los disparos de las fuerzas gubernamentales, de ellos seis en Deraa (sur) y en Deir Ezzor (este) y dos, de entre 15 y 23 años, en Idleb (noroeste), había informado el OSDH. Además, las fuerzas gubernamentales mataron a 40 civiles. Estas nuevas violencias se produjeron mientras el viceministro sirio de Relaciones Exteriores, Faisal al Maqdad, firmaba en El Cairo un documento autorizando observadores, en virtud de un plan de salida de la crisis elaborado por la Liga Árabe que Damasco ya había aceptado “sin reservas” pero se había negado a aplicar. En Damasco, el canciller Walid
Mualem aseguró en una conferencia de prensa que los observadores árabes serían “bienvenidos” en Siria. “La firma del protocolo (sobre el viaje de los observadores) es el inicio de una cooperación entre nosotros y la Liga Árabe. Recibiremos con satisfacción a la delegación de observadores”, añadió el funcionario, y añadió que “este entendimiento será renovado en un mes, si las dos partes están de acuerdo”. El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, anunció que una primera delegación llegaría a Damasco en los próximos tres días.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los manifestantes, todos indígenas, también piden mayor seguridad por el robo de ganado
Pequeños productores cerraron la Machiques-Colón Los protestantes están “hasta la coronilla”, porque no los tomaron en cuenta en la entrega de títulos de tierras el pasado domingo. Mañana se reunirán en mesas técnicas con el Ejecutivo nacional. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
C
ampesinos y pequeños productores de la Sierra de Perijá, del sector “El Tokuko”, cerraron el paso ayer, desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, en la carretera nacional Machiques-Colón, a la altura del sector “Cerro Alto”, parroquia Libertad, en protesta por el robo de ganado y esperan la cancelación de los fundos expropiados. Informó el diputado Juan Romero, que el problema de los pequeños productores radica en que aún estos indígenas no han sido tomados en cuenta para el estudio de la demarcación anunciada por el Gobierno nacional. “El domingo pasado se le cancelaron a algunos caciques de la zona sus tierras, y estos pequeños productores no han recibido nada, ellos actuaron así como una medida de presión para que los tomen en cuenta”, dijo. Precisó que ellos también exigieron más seguridad, pues hay una ban-
Los pequeños productores y campesinos sólo querían que se les tomara en cuenta por las diversas irregularidades que están ocurriendo en la Sierra de Perijá.
da de ladrones de ganado que los van a arruinar. “En lo que va de año les han robado 400 animales”, agregó. Precisó que para el día de hoy se reunirán en una mesa técnica con representantes del Inti y Ministerio del Ambiente. Sin respuesta Según Betty Fernández, presidenta de Asowayuven, asociación que agrupa a los indígenas Wayúu en Machiques de Perijá, el grupo “está en protesta pacífica a raíz de que el Gobierno nacional no tomó en cuenta los derechos de los campesinos en la entrega de los títulos de tierras el pasado 15 de diciembre” señaló. Fernández también añadió que el Instituto Nacional de Tierras,
Inti, hasta los momentos no les ha dado información clara a los campesinos sobre la denuncia del robo de ganado, al mismo tiempo aclaró que siempre han estado de acuerdo con la demarcación de tierras del pueblo indígena Yukpa, pero que al mismo tiempo se garantice los derechos de los campesinos y pequeños productores”. La líder indígena manifestaba que no se moverían del sitio hasta tanto no se presente un funcionario del Ejecutivo nacional y dé respuesta a sus demandas. Al lugar de la protesta llegaron funcionarios de la Guardia Nacional y del Ejército 12 Brigada de Infantería Caribe.
CERRADA LA VÍA hDe acuerdo con diversos portales de noticias, unos 200 transportistas de las rutas de MachiquesMaracaibo, así como de La Villa y Sur del Lago, se vieron afectados ante la medida tomada por los campesinos. hYorjan Romero presidente de la línea de Ulap manifestó que servicio de transporte público está paralizado afectando a los usuarios que se trasladan a diario a otras entidades y hacia Maracaibo.
Iba a cobrar el rescate de un vehículo robado y fue sorprendido
Murió en enfrentamiento con el Cicpc cerca del motel “Granada” ANNEY GARCÍA
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
Funcionarios del Cicpc Maracaibo abatieron ayer a las 12:30 del mediodía, a un ladrón de carros que iba a cobrar el rescate de un vehículo. Informó el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, que la unidad por la que se cobraría, era un Hyundai Getz, la cual estaba solicitada por robo desde el pasado sábado.
Por información de inteligencia de la Brigada contra Robo de carros, la policía científica fue hasta las inmediaciones del motel “Granada”, en la vía a “La Concpeción”. “Eran varios sujetos, dos se dieron a la fuga, pero cuando este hambre se percató de la presencia policial, hizo frente y resultó gravemente herido”, dijo. El delincuente fue trasladado el Hospital de “El Marite”, donde ingresó sin vida. El Cicpc recuperó una pistola, calibre 9 mm y la unidad robada.
MARACAIBO
Cpez detiene a 25 personas en tres días Redacción/Sucesos Siguiendo con el operativo “Navidad Segura 2011” instalado en toda la región zuliana, oficiales de los diferentes Centro de Coordinación de la Policía del estado Zulia, Cpez, detuvieron en las últimas 72 horas a 25 personas en procedimientos diferentes. Entre los delitos cometidos destacan actos lascivos, alteración del orden público, porte ilícito de arma de fuego, así como robo de vehículo, violencia de género, lesiones personales, robo a residencia, lesiones y posesión de droga. El abogado Jesús Cubillán, director del Cpez comentó, que los procedimientos se efectuaron en los municipios Maracaibo, Colón, Santa Rita, Jesús María Semprún, Cabimas, Miranda, Sucre, Mara y que entre los detenidos se encuentra un menor de 13 años, quien fue apresado por efectivos adscritos a la estación policial “Francisco Eugenio Bustamante” cuando se trasladaba frente a la Villa Orquídea. El adolescente es conocido en el sector como “El Menor” a quien se le logró incautar varios envoltorios de Crack y restos de vegetales de presunta Marihuana, que iba a ser preparada y luego distribuida en el sector. La máxima autoridad policial destacó que gracias a los diferentes planes estratégicos diseñados en materia de seguridad en conjunto con la Dirección de Operaciones del Cpez, se han podido aprehender a todos estos delincuentes que mantenían azotadas a las comunidades en los diferentes sectores de la entidad zuliana. Por otra parte, en los municipios Colón y Maracaibo se practicó la detención de cuatro individuos, con edades comprendidas entre 20 y 45 años, tres de ellos en la parroquia Santa Barbara, y el otro en el sector “Santa Rosa de Agua” de la parroquia Coquivacoa. Ambos hechos fueron denunciados por los propietarios de dos residencias, en las que habían irrumpido.
NOTIFICACIÓN: Se hace del conocimiento público la suspensión temporal del sorteo de una camioneta Explorer año 2012.
Los efectivos del Cicpc Maracaibo llegaron hasta la morgue del hospital de “EL Marite” para el levantamiento del cadáver.
El mismo se efectuaría este 20/12/2011, de acuerdo al resultado de las 7:30pm del Triple A de la Lotería del Zulia. Se establece como nueva fecha del sorteo el 20/01/2012, siguiendo los mismos parámetros.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011
Dougleidis y Yailen Rodríguez Pérez partieron entre el llanto y dolor de una barriada. Los responsables del accidente que les quitó la vida aún no han sido identificados por las autoridades.
Un centenar de personas acompañó al cortejo fúnebre en el barrio “Universidad”
La Silverado que mató a las hermanas y el chofer era robada JOSÉ ADÁN
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
F
amiliares, amigos y vecinos marcharon bajo el incandescente sol de la mañana de ayer cargando con profundo dolor los ataúdes de Yailen y Dugleidis Rodríguez Pérez, las hermanas embarazadas que perecieron trágicamente en el espantoso accidente de tránsito del pasado domingo frente a la cementera de San Francisco. Los desgarradores gritos de dolor se mezclaron con las consignas por la justicia en la calle 118 del barrio “Universidad”, pero el caso ha conseguido un cuello de botella. La camioneta Silverado que causó la fatal colisión contra el carrito por puesto de “La Polar”, y que, según sobrevivientes del choque iba a exceso de velocidad, había sido reportada como robada con días de antelación ante las autoridades de Tránsito Terrestre. Quienes la tripulaban para el momento del choque, aparentemente dos hombres, aún no han sido identificados. Alexis Ballesteros, jefe de Operaciones de Tránsito y Transporte Terrestre del Zulia, indicó que efectivamente sus funcionarios, al momento de levantar el choque ocurrido exactamente en la avenida 5 del municipio sureño,
Enfermeras, y compañeras de trabajo de Yailen, llevan su ataúd en el cortejo fúnebre, mientras que miembros de la comunidad cargan a su hermana Dugleidis. Ambas fueron sepultadas en el cementerio San Francisco de Asís.
se percataron de que la Silverado era solicitada por denuncia de robo. “Estaba en la base de datos de Tránsito como una unidad robada, ya tenía varios días con ese estatus”, dijo Ballesteros. El nombre el propietario de la camioneta, quien personalmente interpuso la denuncia, fue resguardado por protección y para no entorpecer las labores de investigación. Ballesteros aseguró que los que iban a bordo de la camioneta aún no han sido identificados, y que toda experticia pasará ahora al Departamento Legal de Tránsito, quien se encargará, dado el tenor
del suceso, de pasarlo a los organismos competentes que indagarán lo que a todas luces calificarían de homicidio y donde también perdió la vida Wilson Ramos, chofer del Máverick que hacía de por puesto para la ruta de “La Polar”. Últimos segundos Yenny Rodríguez, la menor de las hermanas, de 36 años, en medio del cortejo fúnebre, dijo que la familia desea una justicia rápida y están abocados a colaborar con las autoridades para hallar a los responsables del hecho. La dama, quien también viajaba en el por puesto, contó con aterra-
dores detalles cómo sucedió todo en cuestión de segundos. “Cuando íbamos en camino pude ver cómo la camioneta saltó la isla, y un instante ya la teníamos encima, después todo me dio vueltas y a lo que me volteé vi a mis dos hermanas que ya estaban muertas”, aseguró la mujer. La principal preocupación de Yenny en el momento fue sacar a su hija Leydi, de 16 años, del amasijo de metal en el que se convirtió el Maverick verde en el que viajaban. Todas habían planeado la noche anterior ir muy temprano al centro de Maracaibo para hacer algunas
compras navideñas, pero la tragedia se cruzó en la calle a las 6:00 de la mañana del domingo. Yailen, era la mayor de las hermanas, estaba culminando el tercer trimestre de su embarazo y tenía pautado realizarse su cesárea el 25 de este mes para recibir a su cuarto hijo. Además era enfermera profesional y trabajaba en la Clínica “Madre María de San José”. Dugleidis, de 22 años, estaba ilusionada con sus tres meses de embarazo y todas querían estrenar nuevas ropas para la Navidad. Los rostros demacrados inundaron la barriada ayer. Las enfermeras, compañeras de lucha y guardias de Yailen, cargaron estoicamente el féretro de ella, con quien compartieron tantos momentos en la Clínica “Madre María de San José”. El ataúd de Dugleidis lo cargaban familiares y vecinos que inundaron la calle. La familia Rodríguez Pérez se desmoronó con la pérdida de dos hijas y sus futuros bebés. Ayer mismo, Juan Pablo Peñaloza, supervisor del Cicpc-Zulia, indicó que hasta el momento no se ha dictado una orden de captura contra los presuntos responsables del hecho (el conductor y su acompañante de la Silverado). Para hoy se espera que el Departamento Legal de Tránsito Terrestre determine a cuál organismo pasará el caso y qué elementos nuevos hay sobre la investigación.
Gremio médico de luto tras la partida de un destacado profesional
@AMversionfinal
Triste despedida al ortodoncista Adalberto Lugo JOSÉ ADÁN
Alejandro Bracho Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Ayer a las 10:30 de la mañana, fue sepultado el ortodoncista Adalberto Lugo Morales, de 38 años, quien fue asesinado el pasado sábado frente a “Pastelitos Edward”, ubicado en la avenida 12 con calle 66. Lugo Morales era un destacado especilista en ortodoncia y además propietario de la Clínica “Guadalupe”. Decenas de familiares, amigos y colegas acudieron al sepelio del joven ortodoncista que se efectuó en el cementerio “Jardines La Chinita”, en la vía a Perijá, municipio
Familiares y amigos de Adalberto lloraron en el cementerio “La Chinita”.
San Francisco. Quienes lo conocieron mostraron solidaridad con la familia en este díficil momento que viven, luego de la fatal escena del sábado.
La familia Lugo Morales le tocó pasar por una dura prueba cuando en marzo de este año, el ortodoncista fue víctima del hampa en un intento por robarle el vehículo.
En aquella ocasión, uno de los delincuentes le hizo un disparo al vehículo donde viajaba el ortodoncista y la bala penetró en el cuerpecito de su pequeña hija. La niña estuvo en delicado estado de salud y en la Unidad de Cuidados Intensivos pero afortunadamente logró estabilizarse y se salvó. Pero ahora, el hampa volvió a atacar a Adalberto Lugo, esta vez cuando terminaba de comprar unos pastelitos en el establecimiento “Edward”. La víctima trató de defenderse con un arma pero los delincuentes se adelantaron disparándole al reconocido ortodoncista.
Maracaibo, martes, 20 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Fueron detenidos Katiuska Villalobos apodada “La China” y Ronny Serrudo conocido como “El Cojo”. El Cicpc busca a Daniela Sánchez, alias “La Maracucha” y a otro de sus cómplices como autores materiales e intelectuales del hecho.
Darka Suárez y Melkis Barreto fueron tiroteadas el 21 de noviembre
Esclarecido el doble crimen que sacudió a “Nueva Vía”
Apuñalaron siete veces a un hombre de 54 años Alejandro Bracho
JOSÉ ADÁN
INVOLUCRADOS
Rodolfo Finol L.
Katiuska Villalobos (“La China”)
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de la brigada contra homicidios del Cicpc capturaron a dos de los responsables del doble homicidio de las prostitutas, hecho ocurrido el pasado 21 de noviembre en el sector “Nueva Vía”. El comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de las delegaciones del Cicpc en el estado Zulia, explicó que los detenidos fueron colaboradores de los autores materiales de este hecho y quienes les abrieron la puerta de la residencia a los homicidas, explicándoles el lugar en el que se encontraban Darka Ana Suárez Tenias, de 26 años y Melkis Sarai Barreto García, de 18. Peñaloza añadió que el crimen se trató de un ajuste de cuentas y no de una venganza personal o de negocios, como se sospechó al inicio de las investigaciones. Los detenidos fueron identificados como Katiuska Coromoto Villalobos Nieto, apodada “La China”, y Ronny José Serrudo Naranjo conocido como “El Cojo”. Además los funcionarios están
TERMINAL
Ronny Serrudo (“El Cojo”)
El comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor del Cicpc-Zulia informó sobre este procedimiento en una rueda de prensa.
Daniela Sánchez (“La Maracucha”)
tras la pista de Daniela Japdalí Sánchez Perozo, de 36 años, señalada como la autora intelectual y material del doble homicidio, así como a otro de sus cómplices. Se conoció que la dama antes señalada, conocida como “La Maracucha”, era oriunda de Ciudad Bolívar (al igual que las víctimas) y que había llegado a Maracaibo huyendo por un problema que tuvo con un allegado de las dos prostitutas. Ante la llegada de estas mujeres
ingresaron a la casa y les dispararon sin piedad a las trabajadoras nocturnas mientras dormían. Fueron Katiuska y Ronny los que les dieron acceso al sitio a los tiradores, mientras que Japdalí y otro sujeto, cuya identidad se desconoce, perpetraron el crimen y en este momento están evadiendo la justicia. Las mujeres eran todas trabajadoras del mismo círculo y buscaban clientes en un bar cercano a “Nueva Vía”, llamado “Chacaíto”.
a la ciudad, “La Maracucha” pensó que las mujeres habían venido a matarla debido a este incidente que la obligó a mudarse al occidente del país y por ello planificó el homicidio, afirmó José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc. “La homicida ya había vivido en esa residencia y por ello conocía a ‘La China’. Ella la contactó y logró que colaborara en este asesinato”, sostuvo Peñaloza. El día del hecho, dos personas
Un hombre de 54 años fue brutalmente asesinado pasadas las 6:00 de la tarde de ayer al fondo del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, al parecer, por resistirse al robo, según las primeras investigaciones que ha realizado el Cicpc. La víctima respondía al nombre de Robinson de Jesús Manzanero Carillo, de 54 años, que al parecer, al momento que lo interceptaron estaba en estado de ebriedad. Manzanero regresaba a su residencia, pues vive cerca del Terminal de Pasajeros, pero a la altura del puente de la cañada “Morillo”, lo atacaron. El Cicpc informó que fueron siete heridas hechas con arma blanca lo que hace presumir que dos hombres lo interceptaron. Se conoció que Robinson Manzanero se mantenía por el terminal y el mercado de “Las Playitas”. Su cadáver fue recogido por la furgoneta del Cicpc y llevado a la morgue forense. Decenas de conductores que trabajan en las inmediaciones del Terminal de Pasajeros, han manifestado su preocupación por el auge delictivo en la zona, ya que en esta reina la oscuridad. Asimismo, el asunto de las calles obstruidas facilita que muchas personas que se trasladan por ahí en vehículos particulares, sean víctimas de delincuentes debido a que los conductores se ven obligados a reducir la velocidad por que hay muchas huecos en estas calles aledañas del sector.
Violenta madrugada en el barrio “La Revancha” al oeste de Maracaibo
PUBLICIDAD
Balearon a dos jóvenes al salir de un “open” Alejandro Bracho Dos jóvenes, presuntos vigilantes comunitarios, fueron tiroteados la madrugada de ayer cuando salían de divertirse en un “open”, en la calle 108 del barrio “La Revancha”, sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo. Uno de los baleados murió en el sitio y lo identificaron como Edgar Antonio Ferrera Bonilla, de 18 años, mientras que su compañero Jean Carlos Polanco, de 22, se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Universitario. Según testigos que prefieren el anonimato, los jovenes iban saliendo del “open”, que no son más
El cadáver de Edgar Ferrera lo llevaron a la morgue ayer en la mañana.
que fiestas abiertas de minitecas en las barriadas populares, cuando de repente se acercaron dos sujetos a pie y sin mediar palabras les dispararon.
Familiares de ambas víctimas no quisieron ofrecer declaraciones al respecto, pero otros allegados confirmaron que trabajaban como vigilantes comunitarios.
El comisario José Romero, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó ayer que la hipótesis que cobra mayor fuerza en este caso es el ajuste de cuentas. No descarta, que debido al trabajo que tenían estas dos víctimas en el barrio “La Revancha” haya sido la causa por la cual los tirotearon. La policía científica envió un equipo de funcionarios al barrio “La Revancha” a fin de hallar más información sobre este caso y determinar quienes fueron los sujetos que actuaron en este delito. El cuerpo de Ferrera se encuentra en la morgue a la espera de la autopsia de rigor.
OJO
Hoy sin depósito bancario, el triple para estrenar el 24 y 31, grabado ya. Envía ZULIA al 4244, cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.170
MARACAIBO
HATICOS
Lo apuñalaron detrás de El Terminal
En tres días el Cpez ha detenido a 25 personas - 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
PARAGUACHÓN
Nueva plomazón en el municipio Jesús Enrique Lossada
Muerto un ladrón de carros al enfrentar a una patrulla ANNEY GARCÍA
Lideró el atraco al dueño de una camioneta, quien quedó en la vía pidiendo ayuda. Aparecieron los oficiales de la Policía del Zulia. Salieron a perseguir. Y dieron con los hampones y el vehículo. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n sujeto identificado como Robert Enrique Manjarréz Bravo, de 22 años, alias “El Conan”, cayó abatido ayer a las 2:00 de la tarde, tras enfrentarse con funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, luego de robarse una camioneta F-100. El enfrentamiento se produjo en el Kilómetro 25 del municipio Jesús Enrique Lossada, frente al parcelamiento “Los Zapara”. El sujeto portaba un revólver calibre 38 con el que hizo frente a los uniformados y se llevó la peor parte. Informó el comisario José Medina, supervisor Cpez en La Concepción, que en el careo huyeron dos sujetos. La persecución “Manjarréz Bravo, junto con otros dos compinches, sometieron a un hombre en el kilómetro 25 de la misma vía y le quitaron la camioneta, iba
En las afueras del hospital “José María Vargas”, los familiares de Robert Majarréz estaban muy herméticos, no querían ni que se tomaran fotografías.
sometido, pero lo abandonaron unos metros más adelante. La víctima, de quien resguardamos su nombre, caminó hasta la vía y pidió auxilio a una patrulla, los funcionarios lo embarcaron para llevarlo hasta el comando, pero en el camino divisó a los ladrones en otra camioneta que no era la de él”, dijo el supervisor. Explicó Medina que de inmediato se inició la persecución que culminó en el kilómetro 25. “En el parcelamiento se bajaron los tres ladrones y dos de ellos lograron huir, Manjarréz Bravo enfrentó a la ley. Quedó malherido y fue trasladado hasta el hospital “José María Vargas” de la Concepción. Según el supervisor del Cpez, el
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
abatido pertenecía a la banda “Los Chema”. “La víctima de este robo aseguró que los sujetos eran los mismos que lo sometieron, y cuando los reconoció, estaban en una unidad, en una camioenta Dodge Ram, gris y negra del año 1976. Ambos vehículos fueron recuperados, la camioneta estaba escondida cerca del sitio del enfrentamiento. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, fueron hasta el sitio del hecho, colectaron algunas evidencias y trasladaron las dos unidades hasta el estacionamiento de la policía científica, para las experticias de rigor.
SILENCIO hEn las afueras del hospital “José María Vargas”, conocido como “El Hospitalito”, estaban los familiares de Robert Enrique Manjarréz Bravo, sin querer comentar sobre lo sucedido. hUn sujeto que estaba cerca de la emergencia del centro asistencial, y no se quiso identificar, precisó que el fallecido andaba en malos pasos. “Ese tipo se la mantenía con unos motorizados que son ladrones de carros”.
Incautaron 37 panelas de droga en una “caleta” Rodolfo Finol L. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se incautaron 37 panelas de droga y dinero en efectivo en horas de la noche de este domingo, en una alcabala en el destacamento 31 de “Paraguachón” del municipio Guajira, en el estado Zulia. Este hecho se registró mientras los funcionarios procedían a la revisión de un vehículo Ford 350 año 76 color verde en este punto de control. En el procedimiento fueron detenidos dos adultos venezolanos identificados como Wilson de la Hoz, Marilin Aguilar y un menor de edad indocumentado y de presunta ascendencia wayúu. De acuerdo con las autoridades militares, el grupo de personas provenía de Maicao y tienen residencia en la misma ciudad del país vecino. Los sujetos presuntamente se iban a trasladar a Sinamaica con la droga y luego a Maracaibo para ser transportada hasta el centro del país. “La droga venía alijada en varios compartimientos del vehículo. El primero en detectarse fue debajo de la batería del carro. Posteriormente en una revisión completa y detallada se encontró que debajo del motor venía otra caja y en los cauchos también venía panelas de varios tamaños envueltas en tirro marrón”, expuso el General José Goncalves Mendoza, Comandante del Core 3. En total se decomisaron 1 kilo 485 gramos de cocaína y 21 kilos 645 gramos de Marihuana en 37 panelas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 577 510 04:45 pm 803 763 07:45 pm 157 739 TRIPLETAZO 12:45 pm 743 Tauro 04:45 pm 180 Leo 07:45 pm 248 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 559 682 05:00 pm 569 432 09:00 pm 760 809 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 643 Acuario Géminis 05:00 pm 367 09:00 pm 529 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 754 695 04:30 pm 863 497 08:00 pm 542 608 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 127 Cáncer 04:30 pm 544 Leo 08:00 pm 238 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 197 271 04:30 pm 743 576 07:45 pm 616 986 TRIPLETÓN 12:30 pm 337 Piscis 04:30 pm 851 Géminis 07:45 pm 960 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 134 04:00 pm 109 07:00 pm 427 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 746 Capricornio 04:00 pm 710 Aries 07:00 pm 987 Cáncer