Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.171
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
PRESO POLÍTICO Los médicos del Hospital Militar advirtieron ayer que entró en riesgo de metástasis
Se agravó el cáncer del diputado Mazuco hOtra noche de insoporhEl equipo de galenos detables dolores, motivó el terminó que debe aplicarse traslado del parlamenta- una cirugía radical a nivel rio zuliano desde la cárcel prostático con estricto conde Ramo Verde para exá- trol especializado posterior menes de urgencia. a la operación.
hLa familia del dirigente pidió una vez más al Presidente Hugo Chávez la medida humanitaria que les permita contribuir al plan de salvarle la vida.
REPÚBLICA BOLIVAR IANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENS DIRECCIÓN GENERA A NACIONAL L SECTORIAL DEL BIENESTAR Y SEG DIRECCIÓN DE SAN URIDAD SOCIAL IDAD DE LAS FUE RZAS ARMADAS HOSPITAL MILITAR “DR. CARLOS ARV ELO” Caracas, 20 de Dicie
mbre de 2011
INFORME MÉDIC O NOMBRE: JOSÉ ALB ERTO SÁNCHEZ EDAD: 52 años CI: 7603797
Se trata de masculin o de 52 años cono cido por este serv elevación del Antí icio por cursar con geno prostático en 6.98, motivo por biopsia transrectal el cual fue llevado de próstata cuyo a resultado reporto: Próstata Gleason Aden 7 (CÁNCER DE PRÓ STATA), además pres ocarcinoma de de Quistes Renales. enta el diagnóstico Ante radical (Prostatectom estos hallazgos se sugiere la reali zación de cirugía ía Radical Retropúb ratriz). Dicha inte ica más Linfadene rvención debe ser ctomía Ilioobtupracticada urgentem alto riesgo de met ástasis; así como ente debido al control post operator a las comorbilidad io estricto debido es que implica la realización de dich consulta por pres a cirugía. Actualme entar síntomas y sign nte os de Prostatitis Agu por dolor perineal da caracterizados intenso y recurren te, así como sinto inferior tipo disuria mas del tracto urin y polaquiuria, que ario en estos momento ción del tratamien s ameritan la colo to médico antibiótic cao y analgésico antii nflamatorio. Tte. Cnel. Dra. Nirk a Marcano Jefe Departamento Urología
Dr. Elio Vitriago Res. de Urología
- 22 POLÍTICA MERCOSUR
ZULIA Convertido el Puente sobre el Lago en un autódromo
ANNEY GARCÍA
Hallaron dos muertos en la vía al aeropuerto
Chávez se quejó ayer de los paraguayos
En una trilla del distribuidor “Manuel Belloso” fueron encontrados dos hombres tiroteados, amordazados y con signos de tortura. Hasta anoche se desconocían sus nombres. - 23 -
El Presidente aseguró ayer que hay “manos peludas” que siguen torpedeando la entrada de Venezuela al bloque después de 13 años. -2-
PABLO PÉREZ
“Soy la esperanza de los pobres”
MARACAIBO
Presos dos ladrones de los telecajeros
El Gobernador zuliano y candidato a Presidente recorrió las zonas más olvidadas del estado Sucre y fue recibido entre centenares. -4-
Juan Carlos Parra (39) y Erwin Villarreal Urdaneta (39) fueron captados por las cámaras del 171 cuando violentaban un telecajero del sector “Indio Mara” de la capital zuliana. - 22 -
MUNDO SALE ZAPATERO
INFORMACIÓN PREVENCIÓN
Rajoy asume hoy la Presidencia española
Congelados nuevos portes de armas
Mariano Rajoy fue electo ayer Presidente del Gobierno español por la cámara de diputados y hoy asumirá el cargo en reemplazo de José Luis R. Zapatero. - 21 -
URUGUAY
Se ahorcó uno de los asesores de Cristina Kirchner - 21 -
SUCESOS MARACAIBO
Ayer el paso en el sentido COL-Maracaibo estuvo trancado. De nuevo un choque causado por la impericia y el abuso perjudicó a miles de usuarios. Y es que ahora el puente sobre el lago está convertido en una suerte de autódromo en cuya cinta asfáltica los más temerarios derrochan con aires de superioridad supuestas habilidades competitivas, quizás como queriendo quebrar marcas mundiales de velocidad. Entonces, vemos cada vez con mayor frecuencia insólitos accidentes que obligan a interrumpir el tránsito. Urge la acción de las autoridades ahora cuando nos aproximamos a las navidades. Aquí aparece parte del congestionamiento de ayer, tras la colisión de un auto último modelo con un viejo Caprice.
- 23 -
El ministro Tarek El Aissami informó que durante un año no se expenderán nuevos permisos para portes de armas. Dijo que queda prohibido el uso de armas de fuego en sitios cerrados donde se realicen actividades deportivas, artísticas y culturales, igualmente en lugares donde se expenden bebidas alcohólicas. -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
GOBIERNO
Suspenden otorgamiento de porte de armas Redacción/AVN El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, anunció la suspensión del otorgamiento de nuevos portes de armas durante un año, así como la prohibición de la importación y comercialización de armas y municiones por parte de empresas públicas y privadas que sean entregadas a personas naturales. Durante un acto de celebración del segundo aniversario de la Policía Nacional Bolivariana El Aissami señaló que se iniciará un proceso de regulación de la tenencia de armas a través de un operativo nacional de registro y actualización de datos. También reiteró la prohibición del porte de armas de fuegos en locales donde expendan bebidas alcohólicas e indicó que de incumplir esta medida, se anulará el permiso de porte de armas y se procederá a destruir la misma. Además queda prohibida la tenencia de armas en sitios cerrados. Expresó que el gobierno del presidente Chávez reconoce que la inseguridad es el principal problema de los venezolanos y aseveró que se encuentran trabajando para erradicarla. Llamó a los gobernadores de la oposición a trabajar en contra de la inseguridad. La primera de estas medidas tiene que ver con el inicio, la semana entrante, de un operativo en todo el territorio nacional de registro y actualización del porte y tenencia de armas de fuego, que tendrá un tiempo de duración de tres meses. A las personas que violen esta normativa les será incautada, de manera inmediata, el arma de fuego por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, además le será suspendido su porte por parte de armas.
El presidente Chávez admitió que hay fuerzas que impiden la adhesión del país al Mercosur
“Van 13 años, aún así estamos como miembros asociados” Los presidentes de la XLII Cumbre, dejaron en manos de una Comisión especial el caso de Venezuela. El mandatario dijo que se necesita un “nuevo organismo”. Redacción/Política
E
l primer mandatario venezolano, Hugo Chávez, participó ayer en la XLII Cumbre del Mercosur donde recordó la fortaleza de la integración latinoamericana apoyada en la creación de La Comunidad de Estados Americanos y Caribeños. Durante su intervención en la primera sesión de la Cumbre afirmó que “hay que cabalgar con conciencia, con querer, para así superar las diferencias y reforzar las convicciones de los pueblos de América”. Para el mandatario venezolano aún existen factores que piensan en la frase “divide y vencerás, manos negras que vienen de hace muchos años que quieren intervenir en esta Cumbre”. El protocolo de adhesión de Venezuela fue suscrito en 2006 y ratificado por los Parlamentos de Argentina, Uruguay y Brasil, pero el Senado paraguayo, dominado por la oposición al Gobierno de Fernando Lugo, se resiste a convalidarlo, alegando supuestas actitudes antidemocráticas de Chávez. Ante este escenario, Chávez afirmó: “Yo he tenido una paciencia sin límites al respecto porque se han dicho cosas sobre Venezuela que eran una falta de respeto”. El gobernante venezolano dijo
HOY Mauricio Cabal, Periodista Zuliano Carlos Cruz, Actor Venezolano Frank Peralta, Gaitero Julio Gómez, Abogado Juan Boscán, Licenciado en Relaciones Industriales Diego Lombardi, Director de Izepes Germán Vargas, Abogado Carmen Salazar, Diseñadora Gráfica Paola Valdez, Ingeniera Industrial Juan Mendoza, Ingeniero Inustrial
Durante la intervención del primer mandatario nacional, aseguró que los más perjudicados por la ausencia de Venezuela son los paraguayos, cuyo parlamento no aprueba la integración, pues de ingresar, el comercio entre ambos países se duplicaría.
PROPUESTAS Chávez propuso que las reservas internacionales de la región sean depositadas en el Banco del Sur como parte de una nueva arquitectónica suramericana, y no en los bancos de Estados Unidos. Los presidentes de los países del Mercosur dejaron en manos de una comisión de alto nivel la búsqueda de una solución para el proceso de adhesión de Venezuela al bloque frenado desde hace un lustro por el Parlamento paraguayo. que “hay muchas infiltraciones de manos viejas, haciendo de todo para dividirnos”. “Esas personas que se oponen, y tienen cinco años en eso, no sé si son conscientes del daño que le están haciendo a Venezuela, a to-
dos, al pueblo paraguayo mismo y a todos nuestros pueblos. Creo que es la única vez en la historia que un grupo tan pequeño de gente logra frenar un proceso como este sin usar la guerra”, añadió. 13 años como asociados En ese sentido el Jefe de Estado destacó que “ha sido un largo proceso, ya van 13 años, aún así acá estamos como miembros asociados y esperemos que Ecuador se una a este bloque y que no tarde tanto como Venezuela”. Respecto a las dificultades de la incorporación de Venezuela al Mercosur, Chávez se dirigió al mandatario paraguayo, Fernando Lugo. “Detrás de este tema debe haber una mano muy poderosa que no quiere pues, no es posible que un grupo tan pequeño de cinco personas frene un proceso como este, deberíamos crear una nueva
comisión para que retome esta decisión”. Unión de Latinoamérica A juicio de Chávez, esta reunión se inscribe en el proceso que se viene haciendo para consolidar la unión entre los países del continente, “que acordaron apoyarse a través de un bloque como lo fue la Celac”. “Falta más el querer, más la voluntad del poder, mucha burocracia que se traviesa en los caminos, muchas infiltraciones de manos viejas haciendo de todo para impedir nuestra unidad, divide y reinarás”. “Venezuela es el pecho del Caribe, por eso debemos apurar esta marcha para hacerle frente a la crisis mundial, más Mercosur y una nueva estructura arquitectónica”, expresó Chávez mientras aseguró que se necesita un “nuevo Mercosur”.
MAÑANA Viviana Águeda Gibelli Gómez, Animadora y Actriz Germán Ávila, Gaitero Coralia Pedroza, Abogado Gerardo Gómez, Médico Yoseph Paz, Comerciante Andrés Porras, Ingeniero Civil Petra Fonseca, Educadora Orlando Molero, Economista Luisana Sarcos, Odontóloga Gabriela Molina. Ingeniero en Computación
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
DINORAH FIGUERA
“Exigimos que investiguen lo de la leche podrida” Redacción / Política La presidenta de la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera, acudió a la Fiscalía General de la República para adherirse a la denuncia presentada por el diputado Ismael García, sobre más de 50 contenedores encontrados en el puerto de La Guaira con más de 1,2 millones de litros de leche podrida. La dirigente de Primero Justicia expresó que “tomando en cuenta los derechos de la familia y lo consagrado en la Constitución y las declaraciones de Ismael García, sobre el hallazgo de contenedores con leche de larga duración presuntamente descompuesta, venimos a sumarnos a esta denuncia, con esta situación se está violando el artículo 305 de la constitución y el artículo 30 de la Ley Orgánica de Protección al niño, niña y adolescente Lopna, sobre su derecho a estar alimentados de manera balanceada”. Precedente Aseveró la parlamentaria que más allá de las descalificaciones que realizó el ministro de alimentación sobre esta grave denuncia, “exhortamos a la Fiscal General de la República a informar de manera oportuna sobre las investigaciones en torno a estos hechos”. “Existe un precedente en el tema del desperdicio de comida, con 130 toneladas de comida podrida encontrada en días pasados en Puerto Cabello, allí también habían 15 toneladas de leche maternizada, hallazgo que constituyó una grave violación al derecho de alimentación de los niños, vimos que en esa oportunidad no pasó nada, no hubo sanción a los culpables”. Informó que esta denuncia sobre la leche podrida encontrada, será colocada como primer punto en la agenda de la Comisión de Familia del Parlamento en enero debido a que “nosotros también tenemos responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y su derecho a la alimentación como interés supremo”. Figuera resaltó que no se quedará al margen de esta investigación y exigió al ministro de alimentación suministrar los números de los containers para poder evidenciar el contenido que denuncia Ismael García.
El gobernador del Zulia y precandidato presidencial recorrió el estado Sucre
Pablo Pérez: “Estoy convertido en la esperanza de los pobres”
“Vamos a devolverle la sonrisa a todos los habitantes de Sucre”, prometió. Aseguró que la región fue víctima de las mentiras del Gobierno nacional”. Redacción/Política
U
n mensaje de esperanza llevó este martes el precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez, al estado Sucre, al prometerle un giro de 360 grados.
Pérez recorrió las barriadas de Carúpano, donde escuchó las peticiones de los más humildes.
“Vamos a devolverle la felicidad y sonrisa a todos los habitantes de Sucre”, dijo el también gobernador del Zulia durante una caminata realizada en la población de Carúpano junto a César Rincones, candidato a la Gobernación de esa entidad. Pérez ofreció trabajar en materia de pesca (oportunidades de crédito, procesamiento y comercialización), turismo (generación de empleos y rescate de infraestructuras), salud
(aplicando el exitoso modelo de gestión del Zulia), vialidad, servicios públicos y productividad en el campo, especialmente en materia de siembra y cosecha de cacao. “Sucre ha sido epicentro de promesas incumplidas. Ha sido víctima de las mentiras del Gobierno nacional. Reivindicaremos la tierra del Mariscal Sucre, Luis ‘Camaleón’ García y Andrés Eloy Blanco”, afirmó el abanderado de Un Nuevo Tiempo y otros partidos políticos.
EXCLUSIÓN Puntualmente, ofreció darle carácter internacional al aeropuerto local y erigir el Polideportivo de Carúpano, entre otras propuestas. “Tenemos”, dijo, “una gestión que mostrar y la palabra empeñada. Estoy convertido en la esperanza de los pobres y humildes de Venezuela”.
Diputados defienden el artículo 15 de la Constitución sobre propiedad privada
Eduardo Gómez Sigala: TSJ debe reconsiderar despenalización de las invasiones Redacción/Política El diputado por el estado Lara y jefe de la Fracción Parlamentaria de la Concertación Humanista, Eduardo Gómez Sigala, señaló que espera que el Tribunal Supremo de Justicia reconsidere la desaplicación del artículo 471 del Código Penal que despenaliza las invasiones en el país. “Espero que haya la sensatez de que esto tenga una corrección en su interpretación, así como también espero que la Asamblea Nacional no se haga eco de esto porque aún estamos discutiendo la reforma del Código Penal”. Gómez Sigala afirmó que esta decisión “no permite la gobernabilidad del país sino el embochinchamiento y la anarquía. Realmente atenta contra lo que establece la misma Constitución en el artículo 115, el derecho a la propiedad privada”.
El parlamentario advirtió que esta situación no sólo genera conflictividad y confusión en el campo rural sino que también podría trasladarse al urbano pues, a su parecer, no hay forma de hacer esa separación en la interpretación. “Esto no es otra cosa que una provocación en un año como el que viene que es especialmente complejo, electoral y en el que confusiones de esta naturaleza van a la esencia misma de la democracia. Interpretaciones de esta naturaleza, que tienen un componente adicional porque la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia lo anunció en el marco de la celebración de la Batalla de Santa Inés, apelando, por supuesto, al espíritu de Zamora, al espíritu de la tierra, de los campesinos, a esa conflictividad”, dijo. Asimismo, alertó que se podría “generar una conflictividad directa entre los ciudadanos, el propietario
Gómez Sigala asegura que esta medida no es un hecho aislado, pues se ha debilitado la fuerza policial y robustecido la fuerza militar.
y el que quiere reclamar un derecho de ocupación o la invasión de alguna propiedad privada, mientras el Estado no les garantiza un arbitraje o la aplicación de la norma como la misma ley lo señala”.
Alertó acerca de la posibilidad de que el Estado pretenda “como es el único que tiene las armas, que tiene la fuerza, ser el árbitro en un proceso de esta naturaleza que puede tener consecuencias muy delicadas”.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda
Aeropuerto “Trabajamos con los Consejos Comunales que quieran a las comunidades” Milagros Brunstein
mbrunstein@versionfinal.com.ve
JOSÉ ADAN
ÌCOMENTARIO DE UN PASAJERO… Para Miguel Campos, en los aeropuertos del país no existe personal destacado ni por el Inac, ni por Conapdis para atender a los usuarios con discapacidad, en ese sentido es como si todos los logros y acuerdos no existieran, aunque si están sancionados y en esa medida la lucha de las personas con discapacidad ya terminó. En un correo enviado a nuestra columna, nos manifestó que el ejecutivo nacional no resguarda ese logro y que el funcionamiento de las líneas y aeropuertos harán cuanto quieran si no hay supervisión. Cuenta con copia de un aviso de SB donde se hace una amplia relación de por qué no se admiten personas con discapacidad en sus vuelos, dijo que a cualquier ente interesado puede facilitarle tal información… además agregó que cuenta con un dossier de un reclamo que presentó ante el Inac hace tres años con relación al maltrato recibido durante un vuelo con escala a Maiquetía y hasta la fecha no ha recibido respuesta.
ÌBUEN VIVIR EN “LA CHINITA”… Arrancó dicho operativo con la finalidad de supervisar las actividades en aeropuerto. Los usuarios han visto con beneplácito a los fiscales de los diferentes organismo revisar como están operando las empresas aéreas (véase tarifas, asistencia al viajero, tasas y servicios de equipaje entre otros). La señora Fabiana González, pasajera frecuente del terminal nacional manifestó, la importancia de que se estén implementando estos sistemas de control a los fines de garantizar el bienestar a todos.
Henrique Capriles Radonski entregó los recursos para la ejecución de proyectos en el estado Miranda.
El precandidato presidencial consolidó la ejecución de 15 proyectos en municipios para la recuperación de viviendas. Reconoció la labor de los Consejos Comunales de la entidad. Redacción / Política
E
l gobernador de Miranda y precandidato presidencial Henrique Capriles Radonski continúa con su trabajo comunitario en los municipios del estado que dirige. Ayer concretó la implantación de 15 proyectos en el área de vivienda, los cuales cada uno estarán a cargo de los consejos comunales de la entidad. Capriles Radonski explicó que el propósito de los proyectos consiste en la reparación de techos y fachadas de las viviendas seleccionadas. De esta iniciativa se beneficiarán los Altos Mirandinos, con siete proyectos; los Valles del Tuy, con seis y el Área Metropolitana con dos.
Para la consolidación de los proyectos, el Gobernador destinó más de 2 millones 215 mil bolívares. Con esto pretende fomentar el desarrollo progresivo del estado Miranda. “Estimamos que para 2012 se aprueben al menos 100 proyectos, que contarán con una inversión de 15 millones de bolívares, para desarrollar obras sociales en distintas parroquias de la entidad”, dijo Capriles. El encuentro también permitió el reconocimiento de la labor desempeñada por 32 Consejos Comunales, los cuales han emprendido proyectos exitosos que beneficiaron a los sectores más necesitados. Por ello, recibieron computadoras portátiles. A su vez, señaló: “Nosotros trabajamos con cualquiera de los Consejos Comunales que quieran a su comunidad, porque se trata de construir un estado. Todos los que quieran colaborar con la Gobernación de Miranda van a tener su silla”. Afirmó que en su gestión primero se trabaja por el pueblo y luego queda “el tema político partidista”. El Gobernador aprovechó para recordar que en muchas zonas no querían trabajar con la Gobernación, “pero la misma comunidad los raspó”.
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
“No podemos dejar que pidan fondos sin resultados” Redacción / Política El diputado Miguel Ángel Rodríguez señaló, tras la aprobación de un crédito especial para el Ministerio de Salud, que no se podía permitir que los funcionarios pidan recursos que luego no generen resultados eficientes. La medida en el sector salud permitirá “una fábrica de medicamentes por el Gobierno”. Sin embargo, el diputado cuestionó la decisión porque considera que no se han explicado completamente los factores que
implica la creación de una fábrica con las pretensiones señaladas. Por ello, se preguntó “dónde están los estudios y la planificación de las fábricas, con qué países se están haciendo los convenios, bajo qué condiciones, cuáles fármacos fabricarán, entre otras inquietudes”. “Por esta razón y aludiendo a mi libertad de conciencia no voto por este crédito”, concluyó el parlamentario en la reunión de la Comisión Consultiva que se instaló ayer en la Asamblea Nacional.
Francisco Paz Fleitas, quien agradeció la presencia del Especialista Regional en Seguridad de Vuelo de la Oficina Regional de Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de México, Eduardo Chacín. Indicó que el sistema de aviación civil venezolano es seguro porque los proveedores de servicios y la autoridad aeronáutica trabajan mancomunadamente y resaltó la necesidad de ampliar el alcance del servicio de transporte aéreo para los que, históricamente, no han tenido acceso a él.
ÌTECHO PARA LOS VIAJEROS… Desde hace muchos años se ha presentado ante los diferentes directores del aeródromo, la necesidad de incluir un techo acrílico en las afueras del área de desembarque, ya que en temporada de invierno, se hace imposible caminar tanto al estacionamiento; como hacia el sector de los taxis. Solicitan los interesados la incorporación de esta estructura lo antes posible, comentan que son muchos los impuestos que recauda este recinto, por lo que se deben traducir los mismos en beneficios para los usuarios... consideramos que por ser un aeropuerto internacional debería contar con todos los mecanismos necesarios, en especial los que tienen que ver directamente con la seguridad y comodidad de quienes utilizan el referido servicio. ÌEN LISTA DE ESPERA… Muchos pasajeros se han quejado de que las operadoras en “La Chinita” no cumplen con las listas de espera. Denuncian que son anotados, pero nunca les avisan si el cupo realmente tiene posibilidades. Todos sabemos que el que tiene boleto de salida, debe estar por lo menos una hora antes; si el vuelo es nacional y tres horas si es internacional, y que al llegar al aeródromo deben chequearse de inmediato para conformar que abordaran el vuelo, de lo contrario será imposible incluirse en la dicho despacho… nada de extraño tiene que los anoten, pero no le hagan seguimiento, así que pedimos mayor atención a las aerolíneas para que tomen más enserio a los que por necesidad deben efectuar algún traslado de emergencia. ÌIV JORNADA DE SEGURIDAD OPERACIONAL… Con la asistencia de representantes de líneas aéreas, Organizaciones de Mantenimiento Aeronáutico (OMA), Centros de Instrucción Aeronáutica (CIA) y otros entes que hacen vida dentro del ámbito aeronáutico, se llevó a cabo la IV Jornada de Seguridad Operacional Venezolana. El evento permitió profundizar los conocimientos en materia de Seguridad Operacional y estrechar lazos entre los involucrados en su garantía. La apertura del evento estuvo a cargo del Presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), General de División
ÌESTACIONAMIENTO COLAPSADO… Los usuarios de “La Chinita” piden a las autoridades aeroportuarias que se trabaje desde ya en la ampliación del parking, ya que se hace insuficiente para albergar tantos vehículos. Alertan que en ocasiones ha tenido que pararse en lugares inseguros; en virtud de la falta de espacio. La mayoría de las quejas recibidas tienen que ver con la falta de previsión para las temporadas altas, ya que no sólo quienes lo utilizan son quienes viajan; sino los familiares y amigos de quienes retornan… en fin, este malestar ya lo habíamos publicado, esperemos que en los planes de modernización que se tienen previstos para el próximo año este incluido el del parqueo… es justo y necesario.
ÌVOLAR ALTO… Willian Posada y Roberto de las Salas, integrantes del dúo de música tropical “Los aviadores”, fueron captados nuevamente por nuestra cámara en el terminal, despegando rumbo a Miami donde residen actualmente para seguir promocionando en el mercado internacional su última producción discográfica “Voy a Decirte”, que combina temas suaves y bailables de los cuales cuatro son de la autoría de estos dos artistas zulianos. Nos contaron que retornarán los próximos días a la ciudad para amenizar la fiesta de fin de año de los trabajadores de Ravsa, por lo que seguramente los estaremos viendo nuevamente en nuestro recorrido por los espacios de este terminal aéreo. Nos leemos mañana.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
MARACAIBO
Según estudio realizado por el INE que mide mes a mes los precios de 50 productos
Jubilados de la Cantv iniciarán huelga de hambre
La canasta alimentaria se incrementó 25,82% en el 2011
Redacción/Economía Los jubilados de la Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela iniciarían hoy un ayuno como oposición a la firma de un contrato colectivo que, aseguran, les cercena derechos fundamentales. La sede de la protesta serán las oficinas de la telefónica en el C.C Salto Ángel. Mario Martínez, presidente de la Asociación de Jubilados de la Cantv, dijo ayer que la estatal, junto con la Federación de Trabajadores Telefónicos, rubricaron una convención colectiva que eliminó de plano el cestatiquet, el bono de la caja de ahorro, y desestimó la homologación de la pensión con los sueldos actuales de la compañía. “Firmaron un acuerdo de espaldas a los jubilados, entre sombras”, dijo el representante gremial. Y señaló que la huelga no solo será en el Zulia, sino que también se extenderá al resto de las ciudades. Según Martínez son unos 11 mil jubilados los afectados por el nuevo contrato.
ARCHIVO
Análisis apuntan a que los precios de 36 de los principales alimentos repuntaron en noviembre. Entre los que sufrieron alzas resaltan el arroz, las pastas, la harina y el pan. Redacción/Economía
L
a canasta alimentaria normativa mínima para una familia de 5,2 personas se situó en 1.710,41 bolívares en noviembre, según el Instituto Nacional de Estadística. El informe publicado por el organismo detalla que en un mes los precios de los alimentos básicos, que incluye carnes, cereales, pescados, lácteos, grasas, frutas y hortalizas, azúcar y café, subieron en promedio 2,55% con relación al mes de octubre. En un año la variación es de 25,82%: pasó de 1.359,37 en noviembre de 2010 a 1.710,41 bolívares en el mismo período de 2011. El salario mínimo de 1.548 bo-
lívares cubre 90,50% del total de la canasta, pero el presidente del INE, Elías Eljuri, recordó que en promedio el ingreso básico de un hogar es el doble de ese salario, a lo que suma el ticket alimentación y otros beneficios. Cincuenta productos El estudio del INE que mide mes a mes los precios de 50 productos que abarcan 2.200 kilo calorías de consumo de una familia, indica que en noviembre repuntaron los precios de 36 alimentos. En octubre se gastaba una media de 257,09 bolívares para comprar arroz, avena, harina de maíz, pan y pastas. En noviembre el gasto aumentó 1,14% y ahora se requieren 260,03 bolívares principalmente
En octubre se gastaba una media de 257,09 bolívares para comprar arroz, avena, harina de maíz, pan y pastas. En noviembre el gasto aumentó a 260,03 bolívares.
por el alza del pan y las pastas en presentaciones no reguladas. La canasta alimentaria, es un indicador estadístico que tiene por objeto medir el costo mensual de un conjunto de alimentos que cubren la totalidad de los requerimientos nutricionales, toma en cuenta los hábitos de consumo de la población
venezolana, las disponibilidades de la producción nacional y el menor costo posible. El valor de la Canasta se determinó en base a un grupo familiar promedio, cubriendo en su totalidad el requerimiento diario de energía y nutrientes, así como su disponibilidad en la producción nacional.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Eveling de Rosales exhortó al Presidente a activar la Misión Vivienda en Maracaibo
COOPERACIÓN
Alcaldesa exigió al Gobierno casas para afectados del oeste
“Irreverencia Social” llevó la Navidad a la parroquia“San Isidro”
ARCHIVO
“La ayuda no es para mí, o para el Gobernador Pablo Pérez, es para el soberano, que quedó sin nada, que perdió todo”, dijo. Redacción/Info. General
“P
ropicia es la ocasión para indicarle al Gobierno nacional que entre 300 y 400 personas perdieron sus viviendas. Aprovecho para instar al Presidente de la República a utilizar la Misión Vivienda para dar a estas personas las casas que perdieron al oeste de Maracaibo”, declaró ayer la alcaldesa Eveling de Rosales. La burgomaestre señaló que la ayuda que exige al Gobierno nacional en nada tiene que ver con su figura o la del Gobernador Pablo Pérez, ambos opositores al Gobierno del presidente Chávez, sino que va en pro de darle bienestar al pueblo. “No se trata de Eveling de Rosales ni del gobernador Pablo Pérez, es apoyar al soberano, a la gente que quedó sin hogar y que perdió todo y que la Alcaldía de Maracaibo atiende hoy en los refugios, con comida y medicinas”, apuntó. Ha dicho que el Zulia es el estado que más aporta al fisco nacional y, siendo la región más impactada por las fuertes precipitaciones de principios de mes, no recibe el soporte económico necesario por el Gobierno nacional.
La Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, reiteró su rechazo a las preferencias del Gobierno nacional en cuanto a los créditos adicionales. “Solo lo aprueban a los oficialistas”.
Indicó además que el país no puede seguir manejándose de esa manera, no se puede actuar con injusticia con la gente que en Maracaibo perdió sus enseres durante las lluvias, así como el resto de la población zuliana afectada. En Maracaibo se registraron cinco muertes a causa de las inundaciones originadas por las precipitaciones. “No puede ser que el alcalde de Mara, el alcalde de Páez y la alcaldesa del municipio Colón, tengan más posibilidades de tener recursos para resolver sus problemas de las inundaciones, mientras la alcaldesa de Maracaibo no puede sentarse con el ministro Rafael Ramírez, ni con el ministro que iba a ejecutar las viviendas en la capital zuliana, que al final no hizo nada”, destacó Eveling de Rosales. Recordó que a través del diputado
DONACIÓN 250 bolsas de alimentos, pañales, compotas, fórmulas lácteas, agua potable, boxes más colchón individual y matrimonial, ropa, calzados y 150 juguetes fueron entregados ayer por funcionarios de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social y el Grupo Escalante. La actividad se enfocó en cooperar con la zona afectada por las inundaciones que azotaron al oeste marabino. zuliano Arcadio Montiel, pudo conocer que habían aprobado créditos adicionales para ocho gobernaciones y 19 alcaldías, todas oficialistas, no así a las administraciones de oposición.
El ayuntamiento marabino seguirá con actividades en las 18 parroquias
Hoy entregarán juguetes en el Centro “Patria Joven” y la Vereda del Lago Redacción/Info General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregará este miércoles juguetes a niños de las 18 parroquias del municipio, como parte del plan de atención social que su gestión impulsa en la capital zuliana, a propósito de la celebración de la Navidad. Según información aportada por la directora de Asodamas, Jenny Rosales, la primera actividad con la entrega de juguetes se realizará a las 9.00 de la mañana en el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo “Patria Joven”, ubicado en adyacencias el sector la Curva
de Molina, jurisdicción de la parroquia Antonio Borjas Romero. La población infantil que asistirá a esta entrega de juguetes reside en las parroquias San Isidro, Venancio Pulgar, Ildefonso Vázquez, Antonio Borjas Romero y Francisco Eugenio Bustamante, todas de la zona noroeste de la urbe zuliana. El segundo encuentro con los niños se efectuará a las 2.00 de la tarde, en el parque Vereda del Lago, frente a la tribuna principal, donde los pequeños disfrutarán de rifas de juguetes, inflables, pinta caritas y música. A la Vereda del Lago se trasladarán
los niños de las restantes parroquias de la capital zuliana. Esta actividad se inició en 1996 durante la gestión como alcalde de Manuel Rosales y el Gobierno municipal de la alcaldesa Eveling de Rosales, ha mantenido y reforzado, con el objetivo de atender y llevar la alegría a los pequeños de todas las parroquias de Maracaibo. La actividad se ha convertido en una tradición en Maracaibo, y la alcaldesa Eveling de Rosales hace esfuerzos por incrementar la entrega de regalos y juguetes en Navidad en todo el municipio.
Redacción/Info. General El diputado suplente de la AN, Víctor Ruz, se ha trazado como meta en temporada decembrina beneficiar a pequeños de las diferentes parroquias del oeste de Maracaibo, con la entrega de juguetes, comida no perecedera, agua potable y enseres a las personas de la parroquia San Isidro. Víctor Ruz, junto al equipo de la fundación Irreverencia Social recorrió diferentes comunidades de la parroquia San Isidro, llenando de alegría a pequeños de los sectores El Carmen, La Antena y Sierra Nevada, donde realizaron un almuerzo navideño, donación de más de 700 litros de agua potable, 350 litros de leche, más de 600 juguetes, ropa, enseres, atención médica, entre otras cosas. “En esta época de reencuentro, estamos regalando un momento diferente a nuestros niños con el calor y el cariño que ellos se merecen porque la idea es que todos reciban por igual ese regalo que trae el niño Dios en Navidad”, manifestó el diputado desde el sector la Antena parroquia San Isidro. Víctor Ruz expresó que la iniciativa nace de la necesidad que se vive en la parroquia debido a las fuertes lluvias donde más de 250 familias se han visto afectadas, y que no iba a permitir que el agua se llevara la navidad de los hogares de la parroquia.
8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
Los niños pudieron disfrutar de juegos, atracciones y golosinas. El primer compartir se desarrolló el pasado 14 de diciembre. Las risas y la alegría plenaron el lugar.
La actividad se realizó en el parque “Diverfactory” del Centro Comercial Sambil
El CNP regaló felicidad a la chiquillada zuliana FOTOS: ANNEY GARCÍA
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, celebró ayer la llegada de la Navidad junto a 80 niños y periodistas de la región en una actividad donde predominó la alegría y la sonrisa de los asistentes en el marco de las fiestas decembrinas. La divertida actividad se desarrolló en las instalaciones del parque “Diverfactory” del Centro Comercial Sambil Maracaibo. El pasado 14 de diciembre, el CNP organizó el primer encuentro en el cual los niños y sus padres también disfrutaron del centro recreativo. Los juegos, las atracciones, los paseos en motos, las golosinas y las risas, fueron el toque especial para hacer de la actividad una oportunidad para que los periodistas agremiados compartieran junto a sus hijos una de las épocas más lindas del año, la llegada de la Navidad. Los más pequeños de las casas no paraban de subirse a los juegos, la ilusión se desbordó durante el agasajo, en el que también sus padres participaron. Nikary González, secretaria general del CNP, manifestó que este compartir se realiza desde que la junta directiva está al mando del gremio periodístico zuliano. La finalidad de esta reunión, es para que los periodistas puedan gozar y reencontrarse con sus colegas, no sólo en la celebración del Día del Periodista, sino que las fiestas navideñas también sean punto de unión.
Anna Karina Oberto, María José Pérez, Leo Pérez, secretario de Asuntos Profesionales del CNP-Zulia, Juan Pablo Pérez, Nikary González, secretaria general del CNPZulia y Carlos Bustos.
La niña Sofía de Jesús, de 1 año y tres meses, y sus padres Kentri Nava y Sirlene Araujo.
Rosnery Mata, Rosa Ríos y Eduardo Marcano.
Mervin Galué, Miguel Hurtado, Marvelis Hurtado y la pequeña Jareth Michel Hurtado.
Martina Reyes, Johanna Barboza, Víctor Morillo y José Montero.
La dulce niña Fabiana y su padre Marco Antonio Vílchez junto a su esposa Vivian Montilla.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
CARACAS
La gerencia de la estatal aseguró que hoy se cancelará la deuda de tres meses
Transportistas de Pdvsa retornaron a sus puestos con promesa de pago
Trabajadores de “Fe y Alegría” reclaman aguinaldos JOSÉ ADÁN
JORGE CASTRO
CRONOLOGÍA 13/12: Transportistas de siete cooperativas se pararon en reclamo de pagos de tres meses. 14/12: Los choferes suspenden la protesta luego que el Supervisor de Viajes y Traslados de Pdvsa Occidente promete el pago para el jueves 15. 19/12: Los afectados anuncian intención de tomar las instalaciones ante la ausencia de sus salarios.
Los trabajadores de siete cooperativas estuvieron más de una semana en paro en todo el estado Zulia. Desde hace tres años han tenido que protestar por sus reivindicaciones.
Los representantes de la petrolera finalmente hicieron una nueva oferta a los más de 600 choferes que estaban en huelga desde hace ocho días. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de ocho días en huelga general, los coordinadores de las cooperativas de transporte de Petróleos de Venezuela decidieron retomar sus labores en la empresa.
La noche del lunes recibieron la visita del Supervisor de Viajes y Traslados de Pdvsa, Manuel Bracho, quien les anunció una parte del pago que les adeuda la empresa desde hace poco más de tres meses. “Nos abonaron entre una a cinco semanas más de las que
nos debían, el propio supervisor prometió que para este miércoles nos terminarían de pagar hasta la semana 50 de 2011, que es lo que siempre nos cancelan ellos a finales de este año, esta decisión se tomó confiando que esta vez si nos cumplan”, informó Raúl Salas, de la cooperativa Cotecom. Algunos de los representantes de la cooperativa Coopenair y Coomatrans, quienes no quisieron identificarse por temor a represalias, indicaron que al parecer algunos de los choferes que se parali-
zaron en reclamo de sus salarios, están en la mira de la gerencia de Pdvsa por haber protestado públicamente en reclamo de sus reivindicaciones. “Esperamos que esto no sea cierto porque nosotros hemos apoyado a la industria en los momentos más duros como los del paro petrolero porque creemos en el proceso, pero también necesitamos llevar el sustento diario a nuestros hijos, además de los gastos propios de la navidad”, indicó uno de los afectados.
Esperan reducir el consumo eléctrico en un 60% para el mes de enero
Hospital Universitario realizó convenio con Corpoelec María Antonieta Cayama La directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Jenny Cedeño, anunció ayer la puesta en marcha de un convenio con la Corporación Eléctrica Nacional para impulsar el ahorro energético en el sector salud. La primera fase de este plan arrancó ayer con la sustitución de 72 neveras y aires acondicionados en este centro hospitalario, los cuales comenzarán a ser instalados esta misma semana. “Corpoelec ha hecho una inspección en nuestra institución, con el fin de guiarnos para disminuir el consumo eléctrico, lo cual para nosotros es sumamente importante”, manifestó Cedeño. Informó que se espera aminorar el consumo de energía en más de un 60%, con lo que se busca proporcionar a otras comunidades el servicio de electricidad. “Esta es apenas la primera eta-
pa, en una segunda etapa continuaremos inspeccionando piso a piso, ya hemos cambiado todo el sistema de bombillo por los ahorradores y esperamos poder anunciar los resultados en el mes de enero y hacer un uso correcto de la energía”. Por su parte, Ragde Hernández, representante del centro de servicios de Corpoelec, anunció que esta misma inspección se llevará a cabo en otro centros de salud de toda la región. “Estamos comenzando apenas la primera fase, estamos en una articulación de todas las instituciones para crear conciencia y hacer un uso eficiente y racional de la energía eléctrica, primero arrancamos con las instituciones públicas sustituyendo los artefactos de alto consumo y luego pasaremos a otros centros para ejecutar esta labor”, precisó el representante de la industria eléctrica nacional.
JORGE CASTRO
La directora del HUM, Jenny Cedeño, informó que la institución mantiene activada la atención a los afectados por lluvias en la Guajira.
Atención a afectados Por otra parte Cedeño indicó que el HUM está activado a la atención de los afectados por las recientes precipitaciones. “Nosotros formamos parte de toda la unidad de salud que se ha dispuesto para atender las emergencias, la unidad de asistencia
odontológica la tenemos en Mara y estamos además colocando nuestras dos ambulancias y nuestro equipo médico está preparado para eso, en la primera etapa vamos a fumigar y a vacunar en los refugios, tenemos material médico, tenemos todo dispuesto y celebraremos la Navidad cumpliendo nuestra labor”.
Hace tres semanas los trabajadores de “Fe y Alegría” en Maracaibo también manifestaron en las calles.
Redacción/Info. General Obreros, personal administrativo y docentes de Fe y Alegría, de la Avec (Asociación Venezolana de la Educación Católica) quienes representan a 815 centros educativos en todo el país, protestaron ayer en las inmediaciones de la Asamblea Nacional para reclamar deudas correspondientes a tres meses de aguinaldo, el retroactivo de 40% del incremento salarial para el personal docente. Los asistentes, que además pidieron un presupuesto más justo para el próximo año 2012, realizaráon una cadena humana que recorrió toda la plaza del Banco Central de Venezuela como medida de protesta. Una comisión de los educadores de la AVEC fueron atendidos por el diputado Aristóbulo Istúriz. “Hacemos un alto en nuestras actividades para hacer reclamos justos de nuestros aguinaldos. Estamos exigiendo un derecho que nos corresponde, un derecho que significa dignificar a nuestros trabajadores”, dijo Eloisa Valderrama, profesora de Fe y Alegría. Manifestó que esperaban que el pasado lunes, durante una alocución del presidente Chávez se honraran sus deudas, pero no fue así. Señalaron que desde la Vicepresidencia quedaron en aprobar un punto de cuenta para el pago en Consejo de Ministros y que esperan por la firma del Presidente. Hace unas tres semanas atrás los docentes, empleados y obreros de las escuelas de Fe y Alegría del Zulia también protestaron por el retraso en la cancelación de sus aguinaldos.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
Albert Camus
Fatiga histórica
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios, sino sobre las faltas de los demócratas”.
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
N
o es poca cosa padecer otro año más de fatiga histórica en una Venezuela envilecida y estropeada por sus cuatro costados. Ya ni siquiera el interludio de las navidades y el año nuevo logran disipar el hastío y una sensación de que nuestro futuro ha sido secuestrado. Es una tragedia histórica la que vive Venezuela desde el mismo momento en que la ya vieja hegemonía chavista se ha propuesto engullirse al país y acabar con lo poco bueno que se hizo desde la puesta en marcha de la democracia en el año 1958. Y es que el actual proyecto de “destrucción nacional” bebe y se inspira en las peores felonías históricas de triste recuerdo. Los Castro en Cuba, los impresentables Gadafi, Saddam Hussein, Mugabe, Putin, Alexander Lukashenko y un tal Ortega, sintonizan de acuerdo a la misma ambición: aplastar todo resabio de ciudadanía e institucionalidad; acabar con el tan necesario equilibrio de los poderes públicos; silenciar las incomodas voces de la disidencia y hacer dinamitar los más ele-
mentales fundamentos de una sociedad abierta para con ello instaurar el personalismo. La regresión histórica es su esencia bajo el sello de una impudicia de corte irresponsable. Bajo las premisas de Goebbels no se cansan de mentir y manipular. Bajo un abuso constante, el “Gobierno de los Pobres”, ha terminado por hacer más pobres a un buen número de compatriotas. La inflación hace papilla los sueldos y salarios junto a un desempleo que logra disimularse por la audacia del venezolano al buscarse la vida en los subterfugios de la economía informal. Padecer este veneno es reñirse con las naturales expectativas individuales y colectivas dentro de escenarios precedidos por la incertidumbre, y la sensación, de que los referentes cívicos más elementales propios de un sistema democrático, tienden a desaparecer. En la era chavista todo luce tan precario, tan obsoleto, arbitrario y ramplón que los valores, normas, costumbres y maneras se han puesto de cabeza. Hoy la mediocridad junto a una dosis de auda-
cia mide la curvatura de las bravuconadas de quien finge ser la autoridad sin apelantes. Este año 2011 que se va, ha tenido como el gran protagonista al manifestante; al ciudadano común y anónimo, pero vinculado activamente a las redes sociales que las nuevas tecnologías de la comunicación han potenciado, y que se indigna y protesta ante la contaminación, las especulaciones bursátiles, y sobre todo, ante los malos gobiernos y sátrapas egoístas a los que han tenido que sufrir, y que ya no están dispuestos a calárselos más. Recuperar la democracia sobre las bases de una reunificación del país con la inclusión de todos es la gran esperanza de muchos. Poner fin a las pretensiones desmedidas y desconsideradas del mal gobierno de turno es un imperativo crucial para volver a creer en un proyecto de país sano y cuerdo. Volver a vivir con optimismo. Por los momentos: nos toca resistir. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
informatica@versionfinal.com.ve
¿Marxista y bolivariano?
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
LUIS SOTO PIRELA PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
s innegable que el mundo está lleno de contradicciones, desde la teoría de que “la tierra era una inmensa torta que navegaba en un mar de leche” hasta los resultados de muchas investigaciones, donde se concluye que medicamentos aplicados por muchos años, resultan ahora inconvenientes para las enfermedades a las cuales combatían y hasta con cierta eficiencia. Los adelantos tecnológicos y científicos han echado por tierra muchas teorías que durante años fueron aceptadas como ciertas y defendidas por ilustres hombres que dejaron huella en la humanidad. La organización de los grupos humanos y su forma de gobierno no puede escapar a los adelantos de la sociedad organizada, las ideas y los problemas obligan al hombre a modificar su conducta frente a determinadas situaciones; siendo así, las ideologías, las tradiciones o creencias, las doctrinas y hasta las religiones, han sufrido ajustes para que el “hombre nuevo” las entienda y las practique. Después de
este pequeño introito voy a referirme a la concepción que tiene el líder de la “revolución” sobre los hechos históricos y sus consecuencias. Comencemos por recordar que se declara Bolivariano y se cree la reencarnación del Libertador, ama a Mao se Tung, seguidor de Carlos Marx, hijo de Fidel Castro y amigo de cuanto “ser diabólico” gobierne en el globo terráqueo, lo extraño y contradictorio es que todas esas corrientes de pensamiento han sufrido algunas interpretaciones que han obligado a trazar nuevas estrategias, para que las nuevas situaciones sean interpretadas por las nuevas generaciones, pero es el caso que nuestro “Nuevo Libertador” se mantiene con las mismas ideas, el mismo discurso y la misma estrategia que manejaron los marxistas a comienzos del siglo XX. Piensa el “enviado de Dios”, que quienes le escuchan y esperan sus ejecutorias gubernamentales no han leído e interpretado las corrientes del pensamiento universal, es tan grande la confusión que tiene el “iluminado” que se declara Marxista y Bolivariano al mismo tiempo, ignorando lo
dicho por Carlos Marx sobre Bolívar, que reposa en el texto “Historia de los Países, Coloniales y Dependientes en la Academia de Ciencias de la URSS”. Allí señala Marx: “Es enojoso ver como a este cobarde, vil y miserable canalla lo glorifican como a Napoleón”. Tanto odio hacia Bolívar se entiende, Marx no acepta otra clase social que no sea el proletariado; Bolivar pertenece a la oligarquía criolla, Marx no entiende cómo pudo conducir una revolución hasta derrotar a la monarquía española. Para Marx toda revolución debe ser conducida por el proletariado y ella debe tener como norte acabar con la burguesía, la cual no debe ser tomada en cuenta para ningún proceso revolucionario; siendo así, el “iluminado” debe escoger, o es Marxista o es Bolivariano, las dos cosas al mismo tiempo es una contradicción; sin embargo, como todo proceso está sujeto al análisis y la discusión, ayuden ustedes a buscar la posibilidad de ser marxista-bolivariano. Secretario Político de AD-Cabimas
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El centro comercial recauda fondos para las fundaciones del niño con cáncer del país
El “Santa Claus” del Sambil visitó la sede de Versión Final
DANZA ÁRABE
Academia “Neferut” es galardonada por el CAM-LB
ANA VILORIA
Con la campaña “¿Quieres ser mi estrella de navidad?”, se intenta ayudar a los niños enfermos. Hoy habrá un evento en las instalaciones a las 5 de la tarde.
Hannan, Valentina, Angélica y la instructora Esther, deslumbraron con sus movimientos y talento.
Jenniffer Rodríguez Redacción / Cultura
C
on su peculiar y contagiosa sonrisa, el “Santa Claus” del Sambil visitó Versión Final. El tecleo incesante del Diario cesó por un rato ante la llegada del tradicional personaje. Saludó con especial agrado, obsequiando su principal regalo: un gesto fraternal, un apretón de manos entrañable. Así, Santa le dibujó sonrisas a un personal que se abocó a plantearle sus respectivas peticiones. “Santa, quiero un carro”, se escuchó en la redacción. Él, por supuesto, concluyó que el regalo era posible. “Reúne mucho o solicita un crédito bancario”, respondió.
Hiram Aguilar, periodista; Valentín Finol, asistente de redacción; Milagros Brunstein, periodista; Iván Lugo, fotógrafo; José María Freire, Santa Claus; Fabiola Rincón, asistente de mercadeo del Sambil; Andrea Phillips, jefa de Infografía; Otto Rojas, jefe de presa del Sambil; Grecia Valdez, centralista.
Las risas estallaron en el Diario. Quizá los supuestos niños interiores de los empleados florecieron ante el imperturbable ambiente navideño generado por la visita. Sambil solidario El Centro Comercial recauda fondos para las fundaciones de niños con cáncer ubicadas en
Caracas, Valencia, Margarita, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná con la campaña “¿Quieres ser mi estrella de navidad?”. Hasta ahora se han recaudado más de 30 mil bolívares. La cantidad final será duplicada por el Sambil y se donará de manera íntegra a las asociaciones de los
niños con cáncer de cada región. La venta se hace en las instalaciones de Sambil, en donde los visitantes podrán adquirirlas a través de los distintos módulos de información. Para hoy se tiene previsto un concierto de villancicos y un espectáculo de magia al estilo Disney a las 5 de la tarde.
“Ángel” es el primer promocional que se desprende de este disco
El marabino Oscar Fernando presenta su nuevo álbum “Sueños” Jenniffer Rodríguez
Tras el éxito del primer disco “Horizontes”, Oscar Fernando regresa a los escenarios.
El amor es su fuente de inspiración para crear letras cargadas se profundo sentimiento. Ahora el cantante marabino Oscar Fernando, nos sorprende con su segunda producción titulada “Sueños”. Atrás dejó los sonidos electrónicos fusionados con el rock. Quien escuche su nuevo compacto podrá deleitarse con 12 temas; de los cuales 10 son de su autoría, y “Vuela”, que fue grabado en dos versiones y compuesto por el cantante puertorriqueño Gabriel Casiano. “No es un disco bailable. Es un disco basado en el género del poprock latino. Es una propuesta más fresca que mezcla muchos elementos, pero que conserva algunos toques electrónicos”, expresó el también estudiante de Comunicación Social.
Su primer promocional, “Ángel”, próximamente contará con un video musical, a la par que detalló que en enero emprenderá su Show Case, tanto en Maracaibo, Orlando y Toronto para la presentación del disco a la prensa y al público. Con naturalidad Unas gafas negras, un jeans y una camiseta, dejó al descubierto su sencillez, al mismo tiempo que confesó que desde los 15 años la música ha formado parte de su vida. “Venezuela produce un talento increíble y se está reconociendo nuestra calidad musical en el exterior”, manifestó. Luis Fonsi, Luis Miguel, U2, Aerosmith, son artistas que lo complementan al momento de plasmar en papel sus composiciones. Entretanto, comentó que entre
sus proyectos venideros considera grabar un sencillo con la agrupación marabina Caibo. Más de cerca Oscar Fernando inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Maracaibo, su ciudad natal. Más adelante viajó hasta Orlando para seguir perfeccionando su calidad vocal. Sin embargo, el compositor se mostró muy complacido por pisar tierra marabina, pues estuvo residenciado en Canadá durante 10 años donde se dedicó de lleno a su carrera como artista. “Aunque no soy instrumentista toco un poco la guitarra, el piano, la batería y el bajo, pero mi mejor instrumento son mis cuerdas vocales”, manifestó el cantante quien espera seguir posicionándose en la esfera musical.
La Academia “Neferut” -que significa “Las Mujeres más Bellas”, fue reconocida durante el aniversario del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” por su destacada labor en al arte de la danza árabe. Su instructora, Esther Ortiz, se mostró muy complacida por el reconocimiento, pues su academia no sólo se centra en clases de danza árabe, sino también en salsa casino, samba, entre otros ritmos. La también animadora y locutora, expresó que desde los 8 años el baile reina su vida. “El baile en todas sus expresiones te hace ser feliz, las cosas fluyen, además pone de manifiesto la belleza -tanto interna como externa de cada mujer- te hace sentir segura y plena”. Las pequeñas Hannan, de 3 años, Valentina de 12 años y Angélica de 14 años, se lucieron junto a su profesora Ortiz, en los espacios del CAM-LB, cautivando al público con sus impactantes y sensuales movimientos. “La danza árabe te tonifica físicamente, pero lo más importante es que te fortalece el espíritu”, manifestó la también licenciada en Comunicación Social, mientras describía el majestuoso vestuario de las niñas en tonos desde el verde manzana, rosado, plateado y dorado. La bailarina de 25 años, extendió su invitación a todas las niñas, jóvenes y mujeres a que se atrevan a conocer el fascinante mundo del baile árabe, pues a su juicio, “el baile árabe te permite ser femenina, aunado a que tiene excelentes ventajas como ayudar a disminuir los dolores menstruales”, expresó. La pasión y dedicación más la práctica constante, figuran como la clave para poder convertirse en una bailarina profesional.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
La partícula de pro- Baja ingesta de calorías activa una molécula relacionada con la longevidad teína CREB1 está relacionada con el buen funcionamiento del cerebro. Es posible llevar una dieta que mejore las habilidades cognitivas y “Esperamos encontrar una ALIMENTO PARA LA MEMORIA de memoria. Avena, manera de activar la CREB1, por maíz, cebada y lácejemplo, a través de nuevos fárPrácticamente en todos los alimentos encontraEl fósforo puede ser de origen animal o vegetal. El macos, para mantener el cerebro de origen animal es necesario para las energías remos materias primas que son importantes en teos son recomenjoven sin necesidad de una dieta la formación del tejido cerebral, pero determinacerebrales y nerviosas, mientras que el fósforo dados, así como los estricta”, dijo el autor principal das facultades mentales requieren mayor cantide origen vegetal contribuye principalmente a la formación de órganos y huesos. lácteos y el pescado. del estudio, Giovambattista Pani, dad de ciertos nutrientes para su restauración
Dieta blinda al cerebro contra el envejecimiento
Redacción/AFP
U
na reciente investigación reveló que una dieta baja en calorías activa una molécula de proteína que moviliza una serie de genes relacionados con la longevidad y la buena función cerebral. Es decir, comer menos puede mantener la mente joven, según científicos italianos que anunciaron el lunes el descubrimiento del proceso molecular por el cual una dieta estricta puede salvar al cerebro de los estragos de la edad. La investigación, publicada en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias), se basa en un estudio con ratones alimentados con una dieta que contiene solo el 70% de los alimentos que consumen normalmente. Los científicos hallaron que una dieta baja en calorías activa una molécula de proteína, la CREB1, que activa una serie de genes relacionados con la longevidad y la buena función cerebral.
investigador del Instituto de Patología General de la Facultad de Medicina, de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, en Roma. Los investigadores habían descubierto anteriormente que los ratones que siguen una dieta muestran mejores habilidades cognitivas y de memoria, menor agresividad, y tienden a evitar o retrasar la enfermedad de Alzheimer. Pero no sabían la razón exacta. “Se sabe que la CREB1 regula las funciones importantes del cerebro que controlan la memoria, el aprendizaje y la ansiedad, y su actividad se reduce o se ve comprometida por el envejecimiento fisiológico”, indicó el estudio. Los ratones que fueron genéticamente modificados para carecer de CREB1 mostraron la misma discapacidad cerebral que los ratones que fueron sobrealimentados. “Por lo tanto, nuestros hallazgos identifican por primera vez un importante mediador de los efectos de la dieta en el cerebro”, dijo Pani. “Este descubrimiento tiene importantes implicaciones para desarrollar futuras terapias para mantener el cerebro joven y prevenir la degeneración cerebral y el proceso de envejecimiento”.
MANGANESO: Es sumamente efectivo para los centros de la memoria. Se encuentra principalmente en las avellanas. Cuando existe demasiado calor en el cerebro o demasiada congestión en alguna región del mismo, un buen remedio consiste en tomar jugo de uva y el suero de leche con jugo de limón.
Los mejores alimentos para el cerebro son aquellos que contienen silicio, el cual se haya en: -Té de paja de avena -Té de cebada -Cocimiento de cola de caballo -Salvado de trigo También es importante, el fosfato el cual encontramos en: -Harina de maíz -Quesos -Productos lácteos
Se encuentra principalmente en el pescado, siendo una buena fuente de fósforo su caldo, o el de la de almeja. De todos los pescados, uno de los que contiene mayor cantidad de este elemento es el bacalao ahumado. Aunque muchos vegetarianos no estén de acuerdo, si se quiere tener una buena estructura cerebral y nerviosa, se deben ingerir aminoácidos, y éstos solo se encuentran suficientemente en alimentos de origen animal, lleche, eche he, hu huev evos y y en menor cantidad se hallan en lec huevos soya.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Gerardo Parra y Lipso Nava fueron los homenajeados en el “Alejandro Borges”
Recompensa al trabajo
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó reconocimientos al actual mánager de las Águilas del Zulia, Lipso Nava, y al ganador del “Guante de Oro” de la Liga Nacional en las mayores, Gerardo Parra, por sus destacadas actuaciones durante el año en un acto enmarcado en la celebración de los 66 años del estadio “Alejandro Borges”. En la gráfica se observan a los galardonados Gerardo Parra, Lipso Nava, la Gloria del Deporte regional, Lino Connel, y la alcaldesa marabina, acompañados por los jugadores de Limenor que asistieron al acto.
- 16 -
FOTO: JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
Resumen deportivo del 2011
Las estrellas cerraron sus ciclos Un futbolista, un basquetbolista y una tenista coparon la escena con sus despedidas. Ronaldo le pasó el testigo a Neymar en Brasil. Y la NBA estrañará por siempre a Shaquille O’Neal. AFP
E
l 2011 fue un año de grandes despedidas en el mundo del deporte, con figuras tan emblemáticas como el astro brasileño Ronaldo, que deja tras de sí una estela de goles y títulos, el basquetbolista estadounidense Shaquille O’Neal y la tenista belga Justine Henin, entre otros. El 2011 fue también el año del adiós de otro grande, el basquetbolista estadounidense Shaquille O’Neal, de 39 años, que confirmó en junio su retirada de la NBA, en cuyas canchas labró una carrera legendaria con cuatro títulos. “Padre Tiempo ha terminado por absorber a Shaquille O’Neal”, dijo con su humor habitual el pívot, con múltiples apodos como el “Gran Aristóteles de la NBA”, “Shaq-Fu”, “The Big Shaqtus” o Shaq Diesel “Shaq Diesel”,, y que también fue ro. actor y rapej o r Su memomento llegó
Justine Henin ganó 43 títulos individuales entre los que destaca una medalla de oro olímpica en Atenas 2004.
entre 2000 y 2002, cuando junto a Kobe Bryant fue el artífice de los tres títulos de Los Angeles Lakers, antes de sumar una cuarta corona en 2006 con los Miami Heat. En 2011 también dejaron las canchas de baloncesto el gigante chino Yao Ming, el estadounidense Phil Jackson, el griego Dimitrios Papanikolaou y el español Jorge Carbajosa. “El Fenómeno” dijo adiós A sus 34 años, lastrado por las lesiones, el delantero Ronaldo Nazario de Lima, máximo goleador de la historia de los mundiales (15 tantos), se despidió en junio con un último partido con Brasil, un amistoso contra Rumania (victoria 1-0), con un estadio Pacaembú de Sao Paulo en pie aplaudiendo al “Fenómeno”. El brasileño deja para el recuerdo una larga y dilatada carrera, que empezó con apenas 17 años en 1993 con el Cruzeiro de Belo Horizonte, antes de fichar por el PSV Eindhoven. En Holanda estuvo tres temporadas antes de dar el salto al Barça (1996-1997). Convertido en uno de los futbolistas más cotizados del mundo, pasó al Inter (1997-2002) y luego al Real Madrid (2002-2007), con un traspaso millonario que lo puso en el grupo de “galácticos” junto a David Beckham, Luis Figo y Zinedine Zidane. En Europa pasó todavía por el Milán (2007-2008) antes de regresar al Corinthians tras una lesión en 2008 que lo había dejado catorce meses inactivo. Pero Ronaldo, ganador de dos balones de oro europeos (1997, 2002) y de tres premios de mejor jugador de la FIFA (1996, 1997, 2002), brilló sobre todo con la “Canarinha”, con la que vivió momentos históricos pero también amargos. Fueron 97 partidos y 62 goles, con los que ganó dos Mundiales (EEUU-1994 y Corea del Sur y Japón-2002) de los cuatro que disputó. Fue también subcampeón en Francia 1998 y ganó una Copa de Confederaciones (1997) y dos Copas América (1997 y 1999). En Alemania 2006, Ronaldo se convirtió además en el máximo artillero de los Mundiales, con quince goles, y superó el récord histórico de catorce tantos del alemán Gerd Muller.
Shaquille O’Neal se retiró del tabloncillo luego de cuatro títulos en la NBA con los Lakers y de una destacada actuación con los Mágicos de Orlando, Miami Heat y los Celtics de Boston.
Otros futbolistas salieron definitivamente del campo este año, como el inglés Gary Neville, del Manchester United, su compañero de equipo holandés Edwin Van der Sar, una leyenda bajo los tres palos, o el argentino Martín Palermo, máximo goleador la historia del Boca Juniors. También lo dejaron el español Iván de la Peña y la alemana Birgit Prinz, una figura internacional del fútbol femenino. Henin dejó el tenis En tenis, la belga Justine Henin, ex número 1 del mundo, anunció en enero su retirada de manera “definitiva”, tras un primer parón de tres años en 2008, lastrada por una lesión. Henin se despidió con un palmarés de 43 títulos individuales, con cuatro Roland Garros (2003, 2005, 2006 y 2007), dos Abiertos de Estados Unidos (2003 y 2007), un Abierto de Australia (2004), y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, con Wimbledon como gran asignatura pendiente. En tenis también colgaron la raqueta la rusa Dina-
Ronaldo “El Fenómeno” de Brasil máximo goleador de los mundiales colgó los botines con la canarinha en Sao Paulo y dejó a Neymar el testigo en la selección.
ra Safina, de 25 años, ex número 1 mundial con lesiones persistentes, el austriaco Thomas Muster y el ecuatoriano Nicolás Lapentti. La lista de deportistas retirados en 2011 es larga, con nombres como el del español Carlos Sastre, ganador del Tour de Francia en 2008, el británico David Haye, campeón de pesos pesados, o el
rugbier argentino Mario Ledesma, el hooker de los Pumas que se retiró en el Mundial de Nueva Zelanda. Pero quizás la jubilación menos sorprendente del año fue la del británico Sterling Moss, una leyenda del motor, ganador de 16 grandes premios y que decidió por fin retirarse a sus 81 años.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Resumen deportivo del 2011
Y la vinotinto se consolidó César Farías con disciplina y mucha dedicación ha llevado a Venezuela a estar entre las mejores selecciones del continente. AFP
V
enezuela escaló en 2011 como nunca antes en el fútbol sudamericano, dejando atrás una historia de frustraciones y acercándose con convicción y resultados a la opción de llegar a su primera cita mundial en Brasil 2014, una meta que el equipo criollo afronta con optimismo y prudencia. “Sin duda es el mejor momento de Venezuela, que tiene varios años de crecimiento sostenido en fútbol”, expresó el estratega de la Vinotinto, César Farías, quien dirige el plantel desde 2008 y ha impreso su estilo promoviendo la unidad en la selección. Para el técnico los números hablan por si solos: tras cuatro partidos por las eliminatorias sudamericanas al Mundial, Venezuela está en la cima de la clasificación con siete puntos, al igual que Uruguay (con tres fechas jugadas), y Argentina, arriba de los venezolanos sólo por diferencia de goles. “Hemos arrancado muy bien, no sólo porque estamos empatados en el primer lugar y con resultados ante equipos como Argentina y Colombia, sino porque tenemos la firme convicción de que lo que estamos haciendo nos está brindando la posibilidad de ir a un Mundial”, destacó el timonel recordando que de esta manera Venezuela sepultó su fama de “Cenicienta” de la región. En la primera fe-
cha de las eliminatorias, la vinotinto sufrió un traspié al perder 2-0 en su visita a Ecuador, pero luego dio un vuelco sorpresivo cuando venció 1-0 a Argentina, por primera vez en la historia. En las siguientes jornadas, se llevó un valioso empate 1-1 ante Colombia y venció 1-0 a Bolivia en casa. Estas actuaciones se suman al inédito cuarto lugar que obtuvo en la Copa América. Gracias a este desempeño, Venezuela también subió de la casilla 60 en el ranking de la FIFA a inicios de este año a la 39 en noviembre. Farías explica esta seguidilla de logros porque en los últimos años hubo “un importante recambio generacional de jugadores, se mejoró el promedio de resultados en los partidos y se amplió el universo de seleccionados”, que es la pieza “vital” para el crecimiento de la vinotinto, según el técnico. Experiencia internacional Precisamente para la última fecha de las eliminatorias, de 25 convocados por Venezuela, 20 venían de clubes extranjeros, principalmente europeos. Los legionarios “nos dan una alternativa bien importante, pero lo esencial es que haya más jugadores locales que vayan al extranjero”, expresó el estratega, esperanzado en que la selección tenga más figuras de alto nivel. Como estrategia para identificar a nuevos talentos, Farías destacó los tres amistosos que Venezuela jugará con Costa Rica, mañana 22 de di-
ciembre en Barquisimeto, estado Lara, y con Estados Unidos y México, el 21 y 25 de enero, ambos partidos en ciudades norteamericanas. Los venezolanos cerrarán el año con 21 partidos disputados. Pero, cuidándose de los triunfalismos, Farías aseguró estar “con los pies en la tierra”, consciente de que la vinotinto ha jugado apenas un 25% de las eliminatorias y que el reto es “avanzar con constancia” durante los próximos dos años. “La dificultad será mantener el ritmo” porque “las distancias se han acortado entre todos los equipos del continente y eso hace que las eliminatorias estén muy peleadas”, opinó el técnico oriental. La selección venezolana visitará en junio de 2012 a la peligrosa Uruguay, que logró el cuarto lugar en Sudáfrica 2010, luego recibirá
BALANC 2011 BALANCE AMISTOSOS, COPA AMÉRICA AMISTO Y PREM PREMUNDIAL 2011 Fernando Amorebieta repatriado por Farías ha sido pieza fundamental en la defensa criolla y marcó el gol de la victoria histórica ante Argentina en la primera fecha del Premundial.
PJ
PG
20
7
PE
PP
5
8
GF
GC
19
23
a Chile, que nunca ha perdido en suelo venezolano, y finalmente irá a domicilio ante Perú y Paraguay, encuentros que cerrarán la primera vuelta. La vinotinto deberá sumar al menos seis puntos en esos encuentros para mantener sus opciones de clasificarse, antes de comenzar la segunda vuelta que podría ser más sencilla con cinco juegos en casa. En estas eliminatorias, que otorgan cuatro cupos para la cita mundial y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia, el plantel nacional está en una posición casi insuperable tomando en cuenta que las eliminatorias suramericanas son las más difíciles de la Copa del Mundo y que se juegan al más alto nivel del balompié.
PARTIDOS DE LA SELECCIÓN EN 2011 09/02/2011
Venezuela
2:2
16/03/2011
Argentina
4:1
Costa Rica Venezuela
25/03/2011
Jamaica
0:2
Venezuela
29/03/2011
México
1:1
Venezuela
01/06/2011
Guatemala
0:2
Venezuela
07/06/2011
Venezuela
0:3
España
03/07/2011
Brasil
0:0
Venezuela
09/07/2011
Venezuela
1:0
Ecuador
13/07/2011
Paraguay
3:3
Venezuela
17/07/2011
Chile
1:2
Venezuela
20/07/2011
Paraguay
0:0 (5:3)
Venezuela
23/07/2011
Perú
4:1
Venezuela
07/08/2011
El Salvador
2:1
Venezuela
10/08/2011
Honduras
2:0
Venezuela
02/09/2011
Venezuela
0:1
Argentina
06/09/2011
Venezuela
2:1
Guinea
07/10/2011
Ecuador
2:0
Venezuela
11/10/2011
Venezuela
1:0
Argentina
11/11/2011
Colombia
1:1
Venezuela
15/11/2011
Venezuela
1:0
Bolivia
CLASIFICACIÓN FIFA 2011 40
40 44
47 60
63
63 67
En
o er
o er br Fe
rzo Ma
ril Ab
yo Ma
68 n io Ju
69 lio Ju
re re e to mb br mb os tie tu vie Ag Oc Sep No
39
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
La alcaldesa recordó las hazañas e historias vividas en el recinto deportivo. Tanta el mánager de Águilas, como el jardinero agradecieron la distinción. Los niños compartieron con ambas estrellas zulianas.
Eveling de Rosales destacó la dedicación de ambos peloteros
Parra y Nava premiados en los 66 años del “Alejandro Borges”
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a Alcaldía de Maracaibo, encabezada por Eveling de Rosales, entregó en horas de la mañana de ayer, un reconocimiento al mánager de las Águilas del Zulia, Lipso Nava, y al guante de oro de la Liga Nacional, Gerardo Parra, por su destacada actuación en la temporada 2011 del béisbol, en medio del aniversario número 66 del estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo. La actividad se llevó a cabo en dicho recinto deportivo, donde la alcaldesa y los galardonados fueron acompañados por Lino Connell, gloria del deporte zuliano, Yasmeli Ríos, directora general de la alcaldía, además de Gilberto Negrette y Manuel Trejo, presidente y vicepresidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Maracaibo (Imdeprec). Tanto Nava como Parra, fueron recibidos por los niños que practican el pasatiempo nacional en el estadio “Alejandro Borges”, en su mayoría, pertenecientes a la Liga de Béisbol menor de Maracaibo (Limenor), quienes aprovecharon la oportunidad para entregar un reconocimiento a las autoridades que dirigen el estadio. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sobre el reconocimiento a estos grandes atletas zulianos comentó: “Hoy queremos reconocer a Lipso y Gerardo en los 66 años del estadio ‘Alejandro Borges’, son 66 años viendo hazañas y acontecimientos en este lugar hermoso, aquí hay muchas historias y tiene ese semillero que se esta preparando para el futuro”. “La anécdota más recordada es cuando ‘La Chinita’, que seguro tuvo su mano presente, no permitió que un 17 de noviembre de 1953 se le entregara a Luis Aparicio un guante de manos de su padre, por una fuerte lluvia, pero un día después se dio este acontecimiento y todos conocen la historia de nuestro salón de la fama”, agregó la alcaldesa. En medio de la celebración, el presidente del Imdeprec, Gilberto Negrette, ofreció unas palabras felicitando a su equipo de trabajo por las labores que cumplen día a día,
Los peloteros de la Liga de Béisbol Menor de Maracaibo (Limenor) compartieron con Gerardo Parra y Lipso Nava durante la entrega de reconocimientos.
además que humildemente agradeció a la alcaldesa la oportunidad de permitirle dirigir tan prestigiosa dependencia de la Alcaldía. Agradecidos El actual mánager de las Águilas del Zulia, Lipso Nava, acerca de la distinción que le otorgó la Alcaldía de Maracaibo, comentó: “Agradecido de verdad, no esperaba esto, es un regalo al esfuerzo que vengo realizando con el equipo, todavía estoy en mi crecimiento profesional y muy agradecido porque yo nací de este estadio”. Sobre las cosas que aprendió en sus años de pelotero infantil, cuando se formó en el diamante del “Alejandro Borges” y que aplica hoy en día expresó: “Mucha dedicación y disciplina, esta última en fundamental en mi vida profesional y esa batuta es lo que trato de pasar a estas nuevas generaciones”. De los planes con el equipo añadió: “Seguir ganando juegos, cada partido es importante para que podamos meternos en la clasificación, tenemos que jugar en casa y salir al camino, pero ya estamos más cerca de lo que estábamos antes y espero que el equipo siga respondiendo de la misma manera”. Por su parte, el jardinero de los Cascabeles de Arizona, Gerardo
Parra, del reconocimiento señaló: “Para mi es un orgullo que el trabajo que uno esta haciendo lo valoren y me siento muy agradecido de poder compartir con los niños el día de hoy”. Acerca de sus proyectos inmediatos el pelotero manifestó: “Por ahora solo quiero que el equipo consiga la clasificación lo antes posibles y estar dentro del round robin en enero para que los fanáticos del Zulia disfruten ese momento igual que nosotros”. Parra también dio su opinión acerca de la contratación del jardinero Jason Kubel, por los Cascabeles de Arizona: “Me sorprendió, pero así es el béisbol, tengo que seguir preparándome, ellos están haciendo su trabajo, lo importante para mí es llegar al 100 por ciento a los entrenamientos de primavera y que sea lo que Dios quiera”. “Yo sigo con el plan de irme temprano a los Estados Unidos, esto me da mucha fuerza para seguir trabajando y demostrarle a ellos que puedo seguir haciendo mi parte y que puedo jugar todos los días”, agregó Parra. Finalmente, los galardonados del día, Lipso Nava y Gerardo Parra, conversaron con los peloteritos presentes, a quienes gentilmente les firmaron gorras y pelotas.
FOTOS: JORGE CASTRO
Lipso Nava y Gerardo Parra posaron con la alcaldesa Eveling de Rosales.
Samuel Portillo entregó una placa a Gilberto Negrette del Imdeprec.
Gerardo Parra firmó pelotas y gorras a los peloteritos zulianos presentes.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Las oncenas de Málaga y Getafe buscan su pase a octavos en el partido de vuelta
Miku y Salomón se enfrentan en la Copa del Rey
El delantero criollo, Nicolás “Miku” Fedor tiene en la mente marcar para ayudar a su equipo a clasificar.
Los dirigidos por Manuel Pellegrini ganaron el primer cotejo 1x0 en el “Coliseum Alfonso Pérez” de la capital española. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E ALINEACIÓN PROBABLE Getafe: Codina; Varela, Díaz, Lopo, Miguel Torres; Míchel, Casquero; Pedro Ríos, Abdel Barrada, Sarabia; Miku.
Málaga: Rubén; Gámez, Mathijsen, Demichelis, Eliseu; Joaquín, Camacho, Apoño, Buonanotte; Rondón, Juanmi.
Estadio: “La Rosaleda”, Málaga, España.
Árbitro: Clos Gómez.
l Málaga y el Getafe se miden hoy en el estadio de la “Rosaleda”, casa de los blanquiazules, en cotejo de vuelta de los dieciseisavos de la Copa del Rey, donde se enfrentarán los venezolanos Salomón Rondón por los locales, y Nicolás “Miku” Fedor por los visitantes. En el partido de ida los malaguenses dieron la campanada en el estadio “Alfonso Pérez” de Madrid, al ganarle al Getafe 1x0 con gol de Juanmi, que puso a soñar a Manuel Pellegrini, que tiene en la mira meter a su equipo en la siguiente fase y buscar un puesto en un torneo europeo. El equipo andaluz no contará para este partido ante los capitalinos con el delantero Julio “La
El ariete venezolano Salomón Rondón está listo para lucir hoy ante el Getafe.
Bestia” Baptista, ni con el centrocampista Enzo Maresca. Por el lado contrario, el técnico Luis García no contará con León, Rafa ni Ustari. Ambas oncenas llegan a este encuentro con resultados distintos de Liga en la jornada pasada. El Málaga cayó en “Mestalla” ante el Valencia 2x0, mientras el Getafe con un día más de descanso ganó 2x1 en casa del Mallorca. Un partido importante Para el jugador portugués, Eliseu Pereira, la misión del Málaga es “llegar a la final de la Copa del Rey. Es un trofeo muy bonito, jugar una final sería casi un sueño con el Málaga. Queda la segunda parte del partido, 0-1 es un resultado peligroso pero en casa con
nuestra afición mejor no podemos tenerlo”. El técnico del Getafe, Luis García, declaró que tienen la eliminatoria cuesta arriba, ya que para empezar jugarán en casa del rival y están con el agregado en contra (1-0), pero saben que pueden remontar ya que en los partidos siempre se tienen opciones y están listos para no desaprovecharlas. El árbitro será Clos Gómez, quien estará en las bandas por Aguilar Rodríguez y Marco Martínez. Como cuarto árbitro estará Melgares De Aguilar. Este cotejo de la Copa del Rey será transmitido por Directv Sport, Espn y Fox. La hora de transmisión para Venezuela será a las 3:30 de la tarde.
DSADS
El conjunto “merengue” aplastó 5x1 al equipo de tercera división
Real Madrid eliminó al Ponferradiña Redacción/AFP
El jugador José Callejón se lució con su doblete en el cotejo.
El Real Madrid goleó 5-1 (ida: 2-0) al modesto Ponferradiña leonés, de tercera división, en duelo de dieciseisavos de final de vuelta de la Copa del Rey de fútbol jugado en el estadio “Santiago Bernabéu” de la capital española, clasificando así para los octavos del torneo.
Para los blancos, que alinearon a un equipo de suplentes, anotó un doblete el jugador revelación, José Callejón (2), el alemán de origen turco Nuri Sahin, el francés Raphael Varane y Joselu, español nacido en Alemania. Además, El Espanyol Barcelona derrotó en casa por 4-2 (ida: 0-0) al Celta de Vigo, de segunda división,
mientras que el Mallorca se impuso 2-0 al Sporting en Gijón. En el último encuentro el Sevilla FC derrotó 2-1 al San Roque, de tercera (ida: 1-0), y también selló su pasaje a los octavos de final. Para los andaluces anotó un doblete el francés Frédéric Kanouté (53 y 61), su primer gol de tiro penal.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 30 de noviembre de 2011
Con la victoria los visitantes subieron a la tercera posición en la tabla. Por su parte, Tiburones clasificó de forma oficial al Round Robin.
Un error en una jugada de rutina en la sexta entrada le dio la ventaja a la “Nave Turca”
Magallanes aprovechó los errores del Zulia ODAILYS LUQUE
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
os Navegantes del Magallanes ganaron 10x3 un importantísimo juego en el “Luis Aparicio” de Maracaibo ante las Águilas del Zulia y mostrando franca mejoría. Los rapaces acudieron a Arsenio León para tratar de dominar los bates de la “nave turca”, mientras que los visitantes montaron en el morrito a Matt Wright. Todo comenzó bien para los de casa luego de un triple de Henry Rodríguez para que Freddy Galvis lo impulsara con rolling al tercera base. En la parte baja de la segunda entrada, Rodney Medina se embasó por jugada de selección para que Carlos Maldonado anotara la segunda de los zulianos. La respuesta magallanera llegó en la tercera entrada cuando Erold Andrus anotó por un mal lanzamiento de Arsenio León. En la baja del tercero, Ernesto Mejía impulsó su rayita número 46 del campeonato con un elevado de sacrificio para que Justin Henry anotara la tercera de los naranja. En la quinta entrada, Andrés Eloy Blanco, conectó un soberbio doble al jardín derecho para traer a Erold Andrus con la segunda del Magallanes.
OTROS RESULTADOS
Navegantes del Magallanes alcanzó su victoria 29 de la campaña para consolidarse en el tercer lugar de la tabla de posiciones.
En la alta del sexto, los visitantes se fueron arriba con otro sencillo de Andrés Eloy Blanco quien impulsó a Mario Lisson desde tercera. Luego, Darwin Pérez se embasó por error en una jugada de rutina de Henry Rodríguez para que Ridling anotara la de irse arriba 4x3, todo esto ante los lanzamientos del zurdo Granados. En la octava, dos rayitas más pondrían el juego en el congelador. Darwin Pérez recibió boleto con tres en base impulsando a Quintero. Acto seguido, Maldonado no pudo retener un lanzamiento descontrolado de Escalona y Ridling anotó la sexta.
Ryan LaHair conectó un dantesco batazo de cuatro esquinas, score 8x3. Erold Andrus también se unió a la fiestas de batazos y conectó otro cuadrangular para hinchar el marcador a 10x3. Samba en Caracas Los Tiburones de La Guaira se convirtieron en el primer equipo clasificado al round robin en el beisbol profesional venezolano tras derrotar 2x1 a los Bravos de Margarita, que quedaron eliminados con el revés, en partido celebrado en el estadio “Universitario”, en Caracas.
MAGALLANES 10 – ÁGUILAS 3 NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores D. Pérez SS J. Altuve 2B J. Merchán BE-2B A. Callaspo BD J. Flores C B. Lahair LF M. Lisson RF C. Quintero CE R. Ridling 1B E. Andrus CF A. Blanco 3B Totales Lanzadores IP H M. Wright 6.0 5 R. Hernandez 0.1 0 L. Urdaneta 1.2 0 B. Rondon 1.0 0 Totales 9.0 5 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores H. Rodríguez 3B F. Galvis SS J. Henry RF E. Mejia 1B G. Parra CF J. Pirela 2B C. Curtis LF C. Maldonado C R. Medina BD Totales Lanzadores IP H A. León 4.2 6 M. Tabata 0.2 1 J. Granado 0.2 1 M. Olivares 1.0 3 J. Escalona 1.0 0 F. Ballestas 0.2 5 D. Mavarez 0.1 0 Totales 9.0 5
Bravos 1 - 2 Tiburones Leones 5 - 3 Caribes Cardenales 5 - 4 Tigres
VB CA H RBI 5 0 0 1 5 0 1 0 1 0 0 0 4 1 1 0 5 0 0 0 5 1 2 2 3 1 3 0 1 1 0 0 4 3 2 2 4 3 3 2 4 0 4 2 42 10 16 7 CP CL BB K 3 3 1 4 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 3 3 2 6 VB CA H RBI 4 1 1 0 4 0 0 1 4 1 1 0 3 0 1 1 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 2 0 2 0 1 0 3 0 0 1 31 3 6 3 CP CL BB K 2 2 1 4 0 0 2 0 2 2 0 0 0 0 0 1 2 2 1 1 4 4 0 1 0 0 0 0 10 10 4 7
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
Tiburones*
57
34
23
-
Águilas
53
29
24
3.0
Navegantes
56
29
27
4.5
Tigres
57
29
28
5.0
Caribes
56
28
28
5.5
Cardenales
56
27
29
6.5
Leones
57
27
30
7.0
Bravos+
58
22
36
12.5
JUEGOS PARA HOY Bravos - Tiburones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm Leones - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel” 7:30 pm (Directv) Magallanes - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Global TV)
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El incidente con el francés Patrice Evra tuvo consecuencias
Los Hornets de New Orleans sería su nuevo equipo
Luis Suárez sancionado con ocho partidos
Greivis podría ser cambiado
AFP
En la gráfica se observa al Luis Suárez (izq.) encarando al Francés Patrice Evra.
La federación inglesa aplicó la sanción al delantero uruguayo luego de agredir verbalmente con insultos racistas al jugador francés. Ambos jugadores han recibido un completo respaldo por parte de sus clubes. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l delantero uruguayo del Liverpool, de la Premier League del fútbol inglés, Luis Suárez, fue suspendido por ocho partidos por la Federación Inglesa a causa de sus insultos considerados racistas contra el francés Patrice Evra, del Manchester United. Además, el internacional celeste tendrá que abonar una multa de 40.000 libras esterlinas (unos 48.000 euros). El incidente tuvo lugar durante el partido entre los “Reds” y los “Red Devils” (1-1) el pasado 15 de octubre, y en esta jornada la Comisión de disciplina de la federación inglesa (FA), integrada por tres miembros, tomó su decisió Evra acusó a Suárez de haberlo insultado en varias ocasiones, al menos en 10, según dijo a la televisión, durante el encuentro, y ambos jugadores fueron respaldados por sus respectivos clubes. En particular, el entrenador escocés de los “Reds”, Kenny Dalglish, reafirmó su apoyo a su jugador, quien se ha convertido en una pieza clave del equipo. “En 2011 no se pueden decir cosas como ésta. Él sabe muy bien lo que dijo, el árbitro lo sabe”, añadió.
“No voy a repetir lo que me dijo pero era una palabra racista, y la repitió más de diez veces (...) Es algo muy molesto y decepcionante”, concluyó el francés. El veredicto Finalmente, la FA dio la razón al francés luego de declarar: “una comisión independiente ha decidido que la acusación de mala conducta en contra de Luis Suárez ha sido probada, y ha decidido aplicarle una suspensión por un periodo de ocho partidos, así como multarlo con 40.000 libras, mientras se estudia la apelación”. La comisión señaló: “El señor Suárez utilizó palabras insultantes hacia el señor Evra durante el partido, lo que contraría la regla E3 (1) de la FA”. Añadiendo, “las palabras insultantes utilizadas por el señor Suárez incluyeron una referencia al color del señor Evra, lo que viola la regla E3 (2)”. Para continuar: “al señor Suárez se le advirtió en cuanto a su conducta en el futuro, y será suspendido por ocho partidos en todas las competencias en que participe su equipo y se le multó con la suma de 40.000 libras (...) Esto queda en suspenso hasta que haya una decisión sobre el recurso interpuesto (apelación) por el señor Suárez contra esta decisión”. El uruguayo siempre negó la acusación y el Liverpool se mantuvo firme en su apoyo. Dalglish dijo la semana pasada: “lo apoyaremos (...) Esto es por el interés de la gente que no puede frenarlo en la cancha, y busca otros medios para hacerlo”. Suárez llegó al Liverpool en enero pasado proveniente del Ajax de Ámsterdam en una transferencia por 22 millones de libras (26 millones de euros).
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Greivis Vásquez pudiese ser cambiado antes del arranque de temporada, según publicó el diario de Memphis, Commercial Appeal. Según la publicación, los Grizzlies hablan de cambio con los Hornets de New Orleans, quienes aparentemente están interesados en el base caraqueño. Con los Hornets, Vásquez tendría más chance de jugar, pues este equipo no tiene a un armador real, ya que Jarrett Jack es más anotador. En el Commercial Appeal también se pudo leer que Greivis Vásquez suena como pieza de cambio a los Sixers de Filadelfia por el pívot Marresse Speights.
El venezolano sería cambiado antes del inicio de la temporada en el mejor baloncesto del mundo.
En Filadelfia, Jrue Holliday y Lou Williams están más atornillados en el puesto uno, aunque Williams también tiende a ser más un anotador.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
BOLIVIA
PERÚ
Ola de frío mató a 341 niños durante el año 2011 AFP Al menos 341 niños menores de cinco años murieron de neumonía en 2011 por las bajas temperaturas y la ola de frío que azotó las regiones andinas de Perú, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa). El número de “muertes notificadas por neumonía en el país acumuladas hasta el pasado 3 de diciembre, en menores de cinco años, es de 341”, indicaron las autoridades sanitarias peruanas en un boletín epidemiológico. El 52% de los niños falleció en su casa por la lejanía a un puesto de salud, según el reporte. Entre enero y diciembre el Minsa ha notificado más de 2,8 millones de episodios de infecciones respiratorias agudas no neumónicas en niños menores de cinco años y 30.594 casos de neumonía. La mayor cantidad de víctimas se registró en los departamentos del sur y sureste, los más pobres del país, donde las temperaturas llegaron a los -15ºC en zonas superiores a 3.500 m de altura.
Además, se reportaron Choques sangrientos 14 víctimas fatales entre en Siria las fuerzas del régimen Los enfrentamientos entre el ejército regular y los desertores se intensificaron de Bashar al Asad. La en estas últimas semanas armada siria emprenSituación al 20 de diciembre TURQUÍA a las 13H00 GMT dió maniobras militares marítimas y aéreas con Un centenar de 9 Idleb desertores del ejército munición real. que querían huir Lattaquié
Listos para el ataque Por otro lado, la armada siria emprendió maniobras militares marítimas y aéreas con munición real para verificar su preparación ante “cualquier agresión”, informó la agencia estatal de noticias Sana.
1
IRAK
Deir Ezzor 3
Homs 13 Civiles X muertos por provincia
O
L
as fuerzas de seguridad sirias mataron ayer a 33 civiles, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que dio cuenta además de 14 víctimas fatales entre las fuerzas del régimen de Bashar al Asad. El OSDH, con sede central en Londres, había indicado antes que un centenar de desertores del ejército murieron o resultaron heridos en un enfrentamiento con tropas leales al régimen en la provincia de Idleb, cerca de la frontera con Turquía. Veintitrés civiles resultaron muertos en la provincia de Idleb y otros siete en Homs (centro), foco central de la contestación contra el régimen del presidente Bashar al Asad, según el OSDH. Estas víctimas fatales se agregan a otras tres anunciadas antes por la organización. Las fuerzas de seguridad habían asesinado a dos civiles en el barrio de Jab Jandali, en Homs, y a un tercero en Jan Cheijun, en la provincia de Idleb. Por otra parte, 14 miembros de las fuerzas de seguridad murieron durante enfrentamientos con desertores en la provincia de Deraa, ciudad del sur donde la revuelta comenzó a mediados de marzo, siempre según el OSDH. Desde el lunes, estos combates entre soldados y desertores se han vuelto cada vez más sangrientos. “Unos cien desertores fueron cercados y luego muertos o heridos entre los pueblos de Kafrueid y al Fatira” en la región de Jabal al Zauya, a más de 330 kilómetros al norte de Damasco, había indicado antes la organización de derechos humanos.
Hama
murieron o resultaron heridos
AN
AFP
LÍB
La orden de detención de un gobernador y la destitución de otro, ambos importantes adversarios del presidente boliviano Evo Morales, motivaron a la oposición regional a organizarse para protestar contra el gobierno. “El presidente está judicializando la política para encarcelar a toda la oposición, está queriendo exterminar a toda la oposición a través de la justicia”, afirmó el diputado de derecha Tomás Monasterios. Fiscales y jueces ordenaron el lunes la detención del gobernador del rico departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, por negarse a viajar a La Paz para declarar en un caso en su contra por difamación, tres días después de que se suspendiera a Ernesto Suárez, gobernador de la región amazónica de Beni, acusado de malos manejos económicos. Antes fueron destituidos el gobernador de Tarija y los alcaldes de Sucre y Potosí, todos opositores.
MAR MEDITERRÁNEO
AFP
Represión en Siria sumó otros 33 civiles muertos
DAMASCO
Más de 5.000 muertos desde marzo (ONU), al menos 300 de ellos son menores Cerca de 14.000 detenidos
11 ISRAEL
Oposición acusa a Evo Morales de persecución política
EGIPTO
Las tropas también tirotearon a un centenar de desertores
Deraa JORDANIA
100 km
12.400 refugiados
Fuente: OSDH
OJO INTERNACIONAL La Liga Árabe anunció que enviará observadores el jueves a Siria donde, luego de que los activistas insistieran en que los combates entre soldados y desertores han dejado en los últimos dos días más de 150 muertos y heridos entre los militares disidentes en el noroeste del país. Paralelamente, la represión de la revuelta popular contra el régimen del presidente Bashar al Asad, iniciada hace más de nueve meses, prosiguió, con otros 49 civiles muertos. Las monarquías del Golfo, a la cabeza de la iniciativa árabe para
“La fuerza aérea y la defensa antiaérea llevaron a cabo maniobras utilizando munición real (...) con el objetivo de probar la capacidad de combate de las fuerzas aéreas y su nivel de reacción ante cualquier agresión” contra el territorio nacional, indicó Sana. La agencia agregó que la marina de guerra efectuó también ejercicios similares. Siria ya había llevado a cabo a principios de diciembre maniobras militares en las que probó cohetes y tanques “en el marco del plan de entrenamiento de 2011”. Un analista sirio bajo anonimato estimó entonces que se trataba de “una demostración de fuerza destinada a intimidar” a los países occidentales.
Aumenta tensión tras 14 muertes por represión AFP Los enfrentamientos que causaron 14 muertos y centenares de heridos en cinco días en El Cairo colocaban en una situación delicada a los militares en el poder, criticados en el mundo por la forma de tratar a los manifestantes, y en particular a las mujeres. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), que dirige Egipto desde la caída en febrero del presidente Hosni Mubarak, declaró el lunes que lamentaba “profundamente” la violencia ejercida. El ejército aseguró que tomaría “todas las medidas legales para que los responsables “rindan cuentas”, en un comunicado publicado a pocas horas de una manifestación de 2.000 mujeres en El Cairo. EL CSFA asegura que las fuerzas de seguridad no utilizan balas verdaderas, pese a los videos ampliamente difundidos que muestran a los militares disparando con armas de fuego.
MEDIDA
EEUU reducirá número de soldados en frontera mexicana AFP
superar la crisis, exigieron el cese inmediato de la represión y la liberación de los detenidos antes de la llegada de los observadores.
El régimen de Bashir al Asad quiere así advertir contra “toda veleidad (occidental) de intervenir militarmente en Siria mostrando que está lista para declarar una guerra regional”, indicó otro analista sirio. “De esa manera el régimen muestra que está preparado para responder si continúan las presiones”, estimó a su vez un opositor. El portavoz del ministerio sirio de Relaciones Exteriores, Yihad Makdesi, afirmó entonces que esas maniobras eran “rutinarias” sin pretender enviar “ningún mensaje”, aunque admitió que Siria se encontraba en “un contexto complejo”.
Estados Unidos comenzará a reducir el año entrante el número de soldados que mantiene en la frontera con México, unos 1.200 actualmente, mientras despliega más equipos de vigilancia aérea, para garantizar la seguridad en la zona, informaron autoridades ayer. La nueva estrategia prevé “añadir un número de nuevos equipos aéreos multiuso equipados con las últimas tecnologías de vigilancia y reconocimiento”, indicó un comunicado conjunto de los Departamentos de Seguridad Interna y Defensa, que sin embargo no especificó la cantidad de equipos. Los recursos adicionales permitirán “reducir el número de soldados de la Guardia Nacional en la frontera suroeste mientras se refuerza la seguridad fronteriza”, explicó. El gobierno de Barack Obama desplegó a mitad de 2010 el contingente de 1.200 soldados en la frontera, a solicitud de gobernadores y legisladores fronterizos, ante el temor del desbordamiento de la violencia del crimen organizado.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El alto funcionario fue hallado desnudo en la habitación de un hotel. La mandataria sufrió una crisis de nervios al enterarse. El suicida era amigo personal de la mandataria.
Iván Heyn, subsecretario de comercio, conmocionó la cumbre de Mercosur en Uruguay
Se ahorcó un asesor económico de la Presidenta Cristina Kirchner DATOS Era un hombre clave para la agrupación juvenil kirchnerista. Ocupaba tres cargos en el gobierno: era miembro estatal en el directorio de Aluar, presidente de la Corporación Puerto Madero y flamante subsecretario de Comercio Exterior. Se definía como un peronista K, de ideología Nac&Pop y economista heterodoxo. Además se manifestaba como simpatizante del Presidente Hugo Chávez.
AFP
E
l subsecretario de Comercio de Argentina, Iván Heyn, que participaba ayer en una cumbre presidencial de Mercosur en Montevideo, fue encontrado ahorcado en un hotel céntrico, informó la Policía. Heyn, de 33 años, fue hallado muerto “próximo a las 15 horas” por un funcionario del hotel céntrico donde se alojaba, que dio aviso a la Policía, dijo José Luis Rondán, jefe de Relaciones Públicas de la Jefatura de Policía de Montevideo, en conferencia de prensa. La “muerte sobreviene por ahorcamiento aparentemente” pero aún no se puede “determinar si fue suicidio o algún otro tipo de tipificación”, ya que el caso está en la órbita policial y judicial, acotó. Fuentes de la presidencia uruguaya habían dicho más temprano bajo el anonimato que el funcionario argentino se había suicidado. El jefe policial explicó que el ahorcamiento fue con un cinturón. El “juez determinó que después que se efectivice la autopsia será entregado el cuerpo al gobierno argentino o a quien se responsabilice para hacer su traslado hacia la Argentina”, dijo el funcionario. Una fuente cercana al caso dijo a la AFP bajo el anonimato que Heyn estaba desnudo y que lleva-
Iván Heyn, subsecretario de Comercio de Argentina, debía hacer una presentación en la cumbre de presidentes, minutos antes de ser encontrado en su cuarto. Un empleado informó a la policía. Tenía 6 horas de muerto.
ba más de seis horas de fallecido cuando fue hallado. Comunicado primero La embajada argentina en Montevideo había confirmado más temprano la muerte del funcionario en un breve comunicado emitido por el embajador en Uruguay, Dante Dovena. “Se comunica que las autoridades de la República Oriental del Uruguay iniciaron todos los procedimientos legales necesarios ante
esta lamentable circunstancia”, indicó el comunicado. El anuncio de la trágica muerte sacudió la cumbre del Mercosur desarrollada en Montevideo con la presencia de los presidentes Cristina Kirchner (Argentina), Dilma Rousseff (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), José Mujica (Uruguay), además de Hugo Chávez de Venezuela, que pide ingresar al bloque, y Rafael Correa, de Ecuador, país asociado. Kirchner fue informada sobre el
hecho mientras participaba de la reunión cerrada de presidentes y debió ser atendida por su médico tras sufrir una crisis de nervios, dijo a la AFP una fuente de la Presidencia uruguaya. La mandataria -que debía asumir durante la cumbre la presidencia del bloque- regresó luego al encuentro presidencial, que se desarrollaba a puertas cerradas. Poco antes de la difusión de la noticia se había suspendido la realización de la foto oficial
Finaliza, oficialmente, la era de los socialistas en España
Mariano Rajoy se juramenta hoy ante el Rey AFP
Mariano Rajoy, nuevo presidente español, durante su investidura.
Los diputados eligieron ayer como presidente del gobierno al conservador Mariano Rajoy, que asumirá sus funciones hoy para poner en marcha rápidamente un nuevo plan de austeridad y reformas destinadas a tranquilizar a los mercados. “Yo sé que las cosas no están fáciles, que van a ser difíciles, pero tengo ganas, tengo ilusión y tengo determinación para llevar a España adelante”, proclamó el futuro presidente del gobierno tras el voto. “Un gobierno puede lo que puede y lo que es evidente es que
un gobierno no lo puede absolutamente todo”, advirtió. Mariano Rajoy, de 56 años, fue elegido como se esperaba por 187 votos sobre un total de 350 diputados, tras la amplia victoria de su formación, el Partido Popular, en las elecciones del 20 de noviembre pasado que le dio mayoría absoluta en el Parlamento. Un total de 149 diputados, entre los cuales los del Partido Socialista, en el poder desde 2004, votaron en contra y 14 se abstuvieron. El nuevo jefe del ejecutivo prestará juramento hoy ante el rey Juan Carlos, antes de anunciar la composición del gobierno, que entrará en funciones el jueves. Du-
rante el debate de investidura en el Parlamento, Rajoy anunció el lunes recortes de al menos 16.500 millones para 2012 en el sector público para intentar paliar el déficit del país. Los detalles de su programa eran muy esperados en los mercados, después que España registrara en los últimos meses varios episodios de turbulencias en plena crisis de la deuda de la Eurozona. El país asiste a un crecimiento nulo, que amenaza con transformarse en recesión a inicios del 2012, y el nuevo gobierno se fijó como prioridad la reducción de su déficit público.
de la cumbre, que se desarrolla en el edificio sede del Mercosur. Heyn era un promisorio economista de 33 años y dirigente de La Cámpora, una agrupación juvenil peronista de creciente influencia en el gobierno de Cristina Kirchner. El joven economista había asumido el cargo de subsecretario de Comercio el 10 de diciembre pasado, con el inicio del segundo mandato de Kirchner. Heyn, que tenía fuerte presencia en programas del canal estatal de televisión, era uno de los más conocidos dirigentes de La Cámpora, uno de cuyos principales referentes es Máximo Kirchner, primogénito de la mandataria y del fallecido expresidente Néstor Kirchner.
COREA DEL NORTE
Muestran el cuerpo de Kim Jong Il AFP.- Corea del Norte mostró ayer el cuerpo del fallecido dirigente Kim Jong-il y enalteció a su sucesor, su hijo Kim Jong-un, mientras la inquietud ganaba a la comunidad internacional ante una eventual desestabilización de este régimen comunista dotado de armas nucleares. La televisión norcoreana difundió fotos del cadáver del ex número 1 del régimen, muerto el sábado, vestido con su habitual uniforme color caqui y reposando en el interior de un sarcófago de vidrio rodeado por enormes arreglos florales. Los medios de comunicación prestaron enaltecidos homenajes al sucesor designado, Kim Jong-un, un hombre con menos de 30 años sin experiencia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011
MARACAIBO
Dos muertes en enfrentamiento con Polisur
Padece de cáncer de próstata que aún no ha sido tratado. Su esposa, María de Sánchez, pide la medida humanitaria de inmediato.
Begoña León Anoche se produjo un enfrentamiento con funcionarios de Polisur que dejó el saldo de dos personas muertas. El hecho, según reportó el 171, se produjo a las 9:30, cerca del Hospital “General del Sur”, cuando unos sujetos huían luego de un atraco. De acuerdo con la información preliminar que manejaba el Funzas a esa hora, dos hombres que iban en un vehículo y quienes atracaron a varias personas en algunos sectores de “El Manzanillo”, fueron seguidos por un Polisur cerca del centro asistencial. El funcionario los conminó a que se entregaran, pero los atracadores siguieron su rumbo hacia Maracaibo y arrollaron al policía. Ya algunas patrullas estaban tras la pista de los sujetos quienes se saltaron la isla a la altura del puente “Santa Clara II” y chocaron contra otro carro que venía en dirección norte-sur. Tras el choque, los sujetos quisieron escapar para los barrios aledaños, pero fueron seguidos y se presentó el intercambio de balas. En el lugar resultaron heridos los hombres quienes no estaban identificados hasta ese momento. Fueron trasladados al Hospital General del Sur pero ingresaron sin vida. El funcionario policial arrollado y de quien tampoco se conoce el nombre, fue llevado a otro centro asistencial. Hasta el cierre de esta edición se desconocía su condición médica. Se trató de contactar al comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, pero no respondió el teléfono para dar detalles del enfrentamiento.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
El diputado José Sánchez, presentó prostatitis aguda
Se complicó ayer la salud del parlamentario “Mazuco” ARCHIVO
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la tarde, el comisario José Sánchez “Mazuco”, fue trasladado de emergencia al Hospital Militar de Caracas por presentar fuertes dolores abdominales. Su esposa, María de Sánchez, informó que ingresó al hospital y presentó prostatitis aguda. También se refirió al informe médico que le enviaron, que dice lo siguiente: “Paciente masculino de 52 años, conocido por este servicio por cursar con elevación del Antígeno Prostático en 6.98, motivo por el cual fue llevado a biopsia transrectal de próstata, cuyo resultado reportó Adenocarcinoma de Próstata Gleason 7 (Cáncer de próstata), además presenta el diagnóstico de quistes renales. Ante estos hallazgos se sugiere realización de cirugía radical (Prostactetomía Radical Retropúbica mas Linfadenectomía Illiooturatriz). Dicha intervención debe ser practicada urgentemente, debido al alto riesgo de metástasis, así como control post operatorio estricto, debido a las co-morbolidades que implica la realización de dicha cirugía. Prosigue el informe: Actualmente se presenta a consulta por presentar síntomas y signos de Prostatitis Aguda, caracterizados por dolor perineal, así como síntomas
El diputado José Sánchez “Mazuco”, se encuentra recluido en Ramo Verde y padece de cáncer de próstata.
del tracto urinario, inferior y tipo disuria y paloquiuria, que en estos momentos ameritan la colocación de tratamiento médico antibiótico y analgésico antiinflamatorio”. Este diagnóstico le fue entregado a la esposa de “Mazuco” y avalado por los médicos Keyser Cordero, cirujano urólogo y el doctor Elio Vitriago, cirujano general quienes lo atendieron. “Lo quiero vivo” Ante esta desesperante y real situación que atraviesa el diputado opositor, su esposa María de Sánchez solicitó con urgencia
que le otorguen la medida humanitaria. “Yo no estoy pidiendo nada que no esté en las leyes mi esposo tiene que ser operado con carácter de urgencia y recuperarse en la tranquilidad de su hogar. Yo deseo que me lo devuelvan vivo. Cuando él llegó a Ramo Verde injustamente, se fue pesando 114 kilos y ahora pesa 76 y tiene cáncer”, agregó. La señora de Sánchez se preguntó, una vez que le dieron el récipe para que cumpla el tratamiento, ¿quién le comprará y le suministrará las medicinas?
“Mi esposo tuvo muchos dolores hoy y le pidió al director que lo llevaran al hospital, Él está solo allá, sólo le pido al juez Gonzalo Rodríguez firme el otorgamiento de la medida humanitaria, sólo falta su firma, él tiene que estar aquí con su familia, nuestro médico de cabecera está muy preocupado por esta situación dice que debe operarse de inmediato, así mismo lo dice el reporte que recibí hoy. Si Dios le puso al juez Rodríguez el expediente de mi marido en sus manos es porque será para bien”, apuntó.
Fueron capturados en flagrancia gracias a las cámaras de seguridad del servicio 171
Detuvieron a dos ladrones de telecajeros JOSÉ ADAN
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Dos sujetos fueron detenidos luego de que el personal de monitoreo de las cámaras de seguridad pertenecientes al servicio de emergencias 171 los captaran alterando unos telecajeros para apoderarse del dinero cada vez que un cliente los utilizara. Merlín Rodríguez, presidente de este servicio explicó en una rueda de prensa, que uno de los sujetos fue captado por una cámara mientras que violentaba el cajero automático del Banco Occidental de Descuento, ubicado en la “Plaza Indio Mara”. “El hombre introdujo una lámina, conocida como “boca de pato” en la salida del dispensador de
billetes para que quedaran atrapados y posteriormente retirarlos, privando a los clientes del servicio y estafando a la entidad, que posteriormente tendría que realizar un reembolso a la persona agraviada”, manifestó Rodríguez. Luego de la acción el hombre, identificado como Erwin Yoel Villarreal, de 39 años, salió del sitio en su Renault negro. Tras hacerle seguimiento a través de las cámaras y haber revisado el telecajero y comprobado la manipulación fue aprehendido en compañía de otro sujeto a las afueras de la sucursal del banco Provincial, ubicada en la calle 78 con avenida 11. Su acompañante lleva el nombre de Juan Carlos Parra Fernández, de 39 años, quien lo ayudaba
Los detenidos, Juan Carlos Parra (39) y Erwin Yoel Villarreal Urdaneta (39)
a colocar estas trampas para robar grandes sumas de dinero. Rodríguez además explicó que dentro del vehículo encontraron otras dos láminas de metal y plás-
tico que iban a colocar en los bancos. Luego del arresto fueron retiradas las trampas de los cajeros y los detenidos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Maracaibo, miércoles, 21 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
GUAJIRA
La impericia y la velocidad vuelven a perjudicar a miles de usuarios
Otro choque colapsó el puente VÍA TWITTER
Esta vez la colisión fue en el canal COLMaracaibo. No hubo lesionados. Pero durante dos horas estuvo paralizado el paso.
Redacción/Sucesos
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
J
ustamente en una semana, otro choque volvió a paralizar por dos horas el tránsito en el puente “Rafael Urdaneta”. En esta ocasión la colisión se produjo entre un vehículo Ford Fusion y un Caprice en sentido Costa Oriental-Maracaibo ayer a las 3:00 de la tarde. Según reportó el supervisor de guardia del 171, el accidente interrumpió el paso hacia Maracaibo mientras llegaba los funcionarios de Tránsito Terrestre y los Bomberos del Sur. Al respecto, Jhon Bravo, comandante de Bomberos del Sur, manifestó que los funcionarios acudieron la sitio a verificar si había algún lesionado, pero nadie sufrió graves daños, sólo leves escoriaciones por el impacto. “A pesar de eso, se envió una ambulancia por prevención”, dijo. Acotó Bravo que los usuarios siguen sin respetar el máximo de velocidad permitida en el puente sobre el Lago. “Estos abusos de los conductores provocan los accidentes y por consiguiente, la paralización del paso vehicular, por lo que se le ha hecho un llamado en muchas ocasiones a los choferes a que respeten los límites permitidos”, agregó Bravo. Precisó que a las 5:30 de la tarde, el paso estaba restablecido, aunque muy lento. Los usuarios de las redes sociales reportaron que
Usuarios de las redes sociales facilitaron gráficas del accidente ocurrido ayer a las 3:00 de la tarde en el Puente sobre el Lago y que generó una megacola que duró unas dos horas y media. ANNEY GARCÍA
SIN HERIDOS hEn el accidente no se reportaron heridos. hSegún algunos usuarios de las redes sociales, el Fusion intentó pasar de canal y le llegó por detrás del Caprice. hEl impacto por poco ocasiona que el Fusion se pasara al otro canal. estuvieron totalmente paralizados durante más de una hora. Con frecuencia El pasado martes 13 una camioneta Terios se volcó en la Pila 21 y provocó un triple choque, lo que generó igualmente una cola kilométrica por varias horas. “En el Puente deberían poner sensores de velocidad para que cuando el chofer se exceda lo multen o lo castiguen, así los demás cogerán mínimo y quizás se eviten tantos contratiempos”, manifestó Belkis León, quien retornaba de Cabimas hacia Maracaibo.
Largas colas se vieron en el coloso hasta dos horas después del choque que afectó la fluidez del tráfico en el sentido Costa Oriental del Lago-Maracaibo.
Otros usuarios en las redes sociales manifestaron que cuando ocurriera este tipo de accidentes, deberían de inmediato habilitar otros canales para que no se genere tanto caos y desesperación en el resto de los usuarios.
“Últimamente se han registrado muchos accidentes en tránsito en el Puente sobre el Lago, hay que revisar lo que está pasando, dijo un chofer de la ruta CabimasMaracaibo que no se quiso identificar.
Ayer a las 12:30 del mediodía fueron hallados en la vía al aeropuerto
Asesinan a dos hombres en una trilla Begoña León (LUZ 1993) bloen@versionfinal.com.ve
Dos hombres que aún no han sido identificados por las autoridades fueron hallados muertos ayer a las 12:00 del mediodía en una trilla del distribuidor “Manuel Belloso”, en la vía el aeropuerto internacional “La Chinita”. De acuerdo con el Cicpc, los hombres estaban amordazados y
“Manuelote” ha bajado 35 centímetros en 36 horas
fueron ahorcados con los cordones de sus calzados. Ambos tenían entre 20 y 25 años, y no portaban ningún tipo de identificación. Hasta horas de la tarde de ayer, ningún familiar se había presentado en la morgue de la Facultad de Medicina para reconocer los cuerpos. Hasta los momentos, el Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil.
El comisario Robinson Castillo, jefe de la policía científica en el Zulia, manifestó que la comisión de la brigada contra homicidios ya inició las investigaciones respectivas. “Ya se realizaron varios procedimientos en el lugar de los hechos, y será cuando un familiar los reconozca y puedan empezar las declaraciones de rigor, entre tanto, es muy poco lo que se puede adelantar”, dijo.
Los sujetos presentaron impactos de bala, fueron asfixiado y uno de ellos tenía las manos y pies amordazadas. Tenían una data de muerte de unas 6 o 7 horas. Funcionarios del Cpez fueron avisados sobre este doble homicidio por algunos maradores de la zona, quienes alegaron que era muy solitaria.
El alcalde del municipio Guajira. Hebert Chacón, informó ayer que la represa “Manuelote” se ubicó a las 8:00 de la mañana en 51,49 metros. “Las cosas en la cuenca alta están mejorando, pero abajo tenemos varias zonas inundadas”, expresó al referirse a los efectos generados por la corriente de aguas de los ríos “Cachirí”, “Guasare”, “Socuy” y “Limón”, sobre las zonas bajas de la Guajira. Las parroquias Elías Sánchez Rubio y Sinamaica son las más golpeadas por la situación. Llegó a estar en 51,81 metros el domingo. “Lo más importante es que la situación ya no se va a agravar, más bien tiende a estabilizarse y comenzar a bajar. No tenemos la preocupación que se pueda producir una tragedia. Esperamos que en las próximas 48 horas mejore la situación, mejore más aún”, dijo . También el alcalde de Mara, Luis Caldera, indicó que Tulé ha bajado 23 centímetros, estaba en 34,9 para las 9:00 de la mañana de ayer, estos niveles van disminuyendo porque que no ha llovido, “y no se esperan precipitaciones en el día”, recalcó. “Esto representa la disminución del caudal en los aliviaderos, en la medida que baje el nivel del embalse, disminuye el caudal en los aliviaderos, y por tanto debe comenzar a descender los niveles del río Limón.
PUBLICIDAD
OJO
Hoy sin depósito bancario, el triple para estrenar el 24 y 31, grabado ya. Envía ZULIA al 4244, cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.171
MARACAIBO
INVESTIGACIONES
Dos muertos en enfrentamiento con Polisur
Detenidos dos ladrones de telecajeros
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Mayúsculo susto en el ambulatorio de “Los Claveles”, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo
Tiraron un cadáver al piso y salieron picando caucho ANNEY GARCÍA
Desde una camioneta blanca lanzaron el cuerpo. Presentaba dos balazos y múltiples fracturas. El vecindario jamás lo había visto. Comentaban que podría ser hermano de un pran de “El Marite”. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
D
esde una camioneta blanca tipo F-100, ayer a las 4:00 de la tarde, lanzaron al pavimento a un hombre frente al ambulatorio “Los Claveles”, ubicado en la calle 96J con avenida 46 , del barrio “Los Claveles”, parroquia Cecilio Acosta. El sujeto, de quien sólo se conoció que se llamaba Hugo, presentó dos tiros en el pecho y escoriaciones en el abdomen, que se presume, sean por la caída sufrida, además, tenía partido en dos el brazo izquierdo. Según los testigos, la camioneta parecía que hubiera querido ingresar al ambulatorio, pero allí mismo lanzaron al sujeto y salieron picando cauchos. Desde el abasto “El llegadero”, que está frente al centro asistencial, los testigos creyeron que la víctima estaba malherida, pero la sorpresa fue cuando se acercaron
El cuerpo de Hugo quedó mirando al cielo, los homicidas le lanzaron la franela y un calzado deportivo que se le cayó durante el forcejeo.
a auxiliarlo y se dieron cuenta que estaba muerto. “Ese chamo no es de por aquí, jamás lo habíamos visto”, dijo Pedro Cifuentes, un vecino del sector. A los cinco minutos del hecho, una comisión del Cpez de la Coordinación “Chiquinquirá” estaba custodiando el cadáver. Hermano de un pram Según los funcionarios del Cpez que estaban presentes, al lugar llegó un familiar y dijo que el sujeto se llamaba Hugo, y también les participó que el hombre estaba emparentado con un pran del retén “El Marite”. Los efectivos manifestaron que por los tatuajes que presentó en los
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
brazos, había estado de visita en la cárcel de Sabaneta. Ninguno de los vecinos lo ha reconocido, y lo que aportó el presunto familiar es que vivía en el barrio “Bolívar”. El cuerpo quedó boca arriba, tenía la franela en la mano derecha, un calzado deportivo puesto y el otro a un lado del cadáver. Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, presentó dos tiros, y las escoriaciones hacen presumir que forcejeó con sus verdugos o fue producto de la caída, presunción que será develada en la necropsia de ley.
TESTIGOS h”Nosotros sólo vimos la camioneta cuando picó cauchos, era blanca y tenía los vidrios ahumados, no se veía nada”, comentó Elvis Fernández, un vecino de la zona. hUn anciano, quien dijo llamarse Junípero Vargas, manifestó que hace dos semanas, en la calle siguiente un hombre fue asesinado a puñaladas. Este sector se ha puesto pelúo, antes no era así”, agregó.
MIRANDA
Asesinaron a un estudiante por tropezar con un malandro Redacción/Sucesos El dueño del quiosco de comida ya le había entregado la hamburguesa a José Manuel Do Santos, de 18 años, a las 9:15 de la noche del lunes. El muchacho se disponía a pagar, pero en el intento tropezó a otro hombre que estaba allí comprando comida. El sujeto no esperó a que José Manuel se disculpara. Solo desenfundó su arma y le disparó dos veces. Luego se dio la vuelta y se fue. José Manuel cayó boca abajo frente al quiosco que está ubicado en el sector “Valle Fresco” de Filas de Mariches. El amigo que lo había llevado a comprar la hamburguesa, arrancó la moto que manejaba y huyó. En el camino le avisó a unas personas conocidas y ellos llamaron a la familia de José Manuel. No fue robo “Cuando llegamos y logramos voltearlo, en una mano tenía la bolsa con la hamburguesa y en la otra tenía el dinero para pagarla. No lo robaron. Solo lo mataron porque tropezó a un malandro, por más nada”, dijo su cuñada Doris Maritza Gelviz. José Manuel recién había cumplido los 18 años el pasado 15 de diciembre. Estudiaba quinto año de bachillerato en el liceo Cumanacoto de Palo Verde.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 199 732 04:45 pm 864 237 07:45 pm 706 836 TRIPLETAZO 12:45 pm 741 Piscis 04:45 pm 437 Virgo 07:45 pm 813 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 817 457 05:00 pm 186 129 09:00 pm 748 152 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 678 Libra Leo 05:00 pm 654 09:00 pm 263 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 750 111 04:30 pm 274 523 08:00 pm 405 295 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 120 Géminis 04:30 pm 424 Aries 08:00 pm 767 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 041 878 04:30 pm 443 955 07:45 pm 792 481 TRIPLETÓN 12:30 pm 600 Tauro 04:30 pm 196 Aries 07:45 pm 585 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 891 04:00 pm 608 07:00 pm 583 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 573 Escorpio 04:00 pm 376 Acuario 07:00 pm 340 Capricornio