Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.172

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CICPC: “El dueño de un autolavado de Maracaibo mató al travesti de 5 de Julio” Ì 23 INFORMACIÓN PRESO POLÍTICO

Medida humanitaria para Henry Vivas Ante el agravamiento de sus ocho enfermedades fue beneficiado ayer el comisario Henry Vivas con una medida humanitaria. - 21 -

CÁNCER

Tensa situación del diputado “Mazuco” El diputado José Sánchez, “Mazuco”, seguía ayer en delicadas condiciones de salud a la espera de una cirugía urgente. - 21 -

PROTESTAS Ante un nuevo asesinato sitiaron el terminal de pasajeros y sus alrededores

Choferes de la frontera trancaron a Maracaibo hCansados de los crímenes, h“Estamos protestando poratracos y vacunas en la Tron- que la delincuencia está acacal del Caribe, desde la capital bando con nosotros”, dijo Ferzuliana hasta Paraguachón, nando Sánchez, vicepresidente decidieron radicalizarse. del Sindicato de Transporte.

hDesde las 6:00 de la mañana comenzó el colapso de Los Haticos, Delicias, Pomona, Sabaneta, La Limpia y parte de la avenida Libertador.

-8-

PABLO PÉREZ

“Yo he vencido tres veces a Chávez”

MARACAIBO Águilas se despidió por este año con apoteósico blanqueo 6-0

LUIS TORRES

DEPORTES CLASIFICACIÓN

Águilas ya alcanzó las 30 victorias

El candidato presidencial Pablo Pérez recordó ayer desde Upata, estado Bolívar, que ha derrotado tres veces a Chávez y que lo volverá a derrotar. -3-

Águilas del Zulia tiene récord de 30 ganados y 24 perdidos. En la Liga venezolana se estima que los conjuntos con 30 victorias tienen un puesto casi fijo en el round robin.

NELSON MERENTES

“No habrá devaluación en el próximo año”

RESULTADOS Águilas ........... 6 Magallanes ..... 0 Leones ........... 8 Caribes ............7

El presidente del Banco Central, Nelson Merentes, aseguró que las cuentas del tesoro están sólidas y que no será necesario devaluar la moneda. -2-

Tiburones ..... 11 Bravos ............ 9

ASÍ VAN Equipos TIBURONES ÁGUILAS NAVEGANTES TIGRES CARIBES LEONES CARDENALES BRAVOS

MARACAIBO

En huelga de hambre jubilados de Cantv

J 58 54 57 57 57 58 56 59

G 35 30 29 29 28 28 27 22

P 23 24 28 28 29 30 29 37

Dif. 3 5.5 5.5 6.5 7 7 13.5

JUEGOS PARA HOY

En la oficina de Cantv en el CC. “Salto Ángel” se declaró en huelga de hambre un grupo de jubilados de Cantv exigiendo que les paguen. -6-

Águilas vs Cardenales 5:00 pm (Doble juego) (Directv) (Estadio “Antonio Herrera”) Caribes vs Leones 7:30 pm (Estadio “Universitario”) Tiburones vs Magallanes 7:30 pm (Estadio “José B. Pérez”)

MUNDO

- 18 -

SEMBLANZA

Mariano Rajoy: Un gran perseverante - 11 -

LARA Ernesto Mejía empató el récord de 47 carreras impulsadas en una campaña, el derecho Austin Bibens-Dirkx tiró una joya y la defensiva estuvo magistral. De esa manera Águilas del Zulia derrotó anoche 6-0 a Navegantes del Magallanes para llegar a 30 victorias y acercarse a la clasificación para el round robin. Fue el último juego como local por este año. El Zulia reaparecerá en enero. En la gráfica aparece el toletero oriundo de Guanare, quien sigue líder remolcador de la zafra.

- 18 -

La vinotinto juega hoy en Cabudare - 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

RODRIGO CABEZAS

“Es una postura absurda traer a Obdulio al país” Redacción/Política El presidente del Parlamento Latinoamericano por Venezuela, Rodrigo Cabezas, expresó que el Psuv no permitirá que José Obdulio Gaviria entre al país para llevar a cabo una campaña “burda y absurda”. “Cabe preguntarse si esta postura “antinacional, burda y absurda” la apoyan los demás partidos políticos: Acción Democrática, Copei, Primero Justicia”. Consideró que el Psuv está totalmente de acuerdo ante cualquier decisión que tome el Estado respecto a este tema. Por otro lado, ayer aseguró que la “derecha paraguaya” no tiene ningún motivo para seguir oponiéndose al ingreso de Venezuela en la comunidad Mercosur.

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Alcaldía Metropolitana tiene para pagar deudas” Redacción/Política El diputado Aristóbulo Istúriz manifestó durante el día de ayer a nombre de la Asamblea Nacional su solidaridad con el parlamentario Oscar Ronderos, secuestrado anoche por un grupo de trabajadores de la Alcaldía Metropolitana en el Edif. Banco Lara, adyacente a la sede del BCV. Manifestó que ya está en las arcas de la alcaldía dirigida por Antonio Ledezma, el dinero para la cancelación de las deudas con los trabajadores reenganchados y que ellos lo saben por lo que instó a cuestionar si el Alcalde “utiliza esa plata para pagarle a los trabajadores o la utiliza para otra cosa”.

Nelson Merentes, presidente del BCV, habló ayer de los escenarios para el 2012

Descartada la devaluación Según el funcionario, los recursos están garantizados. Hay equilibrio entre ingresos y egresos. Aseguró que la meta fiscal fue superada.

DEVALUACIÓN EN 2010 -En el 2010 el gobierno realizó una devaluación de más de 20% y llevó la paridad de 2,15 bolívares fuertes por dólar a 2,60 bolívares fuertes y 4,30 bolívares fuertes. A inicios de este año, Chávez realizó una unificación del tipo de cambio a una tasa de 4,30 bolívares fuertes por dólar y eliminó la paridad de 2,60 bolívares fuertes, que era empleada en gran parte para la importación de algunos alimentos y medicinas.

Redacción/Política

E

l Banco Central de Venezuela descartó una devaluación de la moneda local en el corto plazo, en momentos en que los analistas advierten sobre las mayores presiones macroeconómicas para corregir el tipo de cambio y algunos funcionarios recomiendan al presidente Hugo Chávez avanzar por ese camino. El jefe del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, con respecto a la posibilidad de un aumento del cupo Cadivi, Merentes señaló que “no está en estudio, eso se hace con planificación entre el Ejecutivo y el BCV, pero eso no significa que en el futuro no se pueda realizar“, dijo durante una entrevista al canal Globovisión. Indicó que los ingresos del país están garantizados. “Los dólares

Nelson Merentes, presidente del BCV, en entrevista en Globovisión, informó que la economía venezolana creció 4,2% en el tercer trimestre del año.

a través de las exportaciones que tiene Venezuela están garantizados pero, aseguró que el ejercicio fiscal 2012 será mejor que el presente año”. Descartada una devaluación “Descarto totalmente (una devaluación), no tiene sentido en este momento porque los ingresos están garantizados y están bien equilibra-

dos con los egresos. No hay necesidad de corto tiempo de hacer ese tipo de modificación”, señaló. Ante la cercanía de unos comicios los analistas creen que el costo político de una devaluación sería tan alto que el Gobierno lo pensaría dos veces antes de avanzar. Merentes explicó que Venezuela entró en una fase expansiva de la economía.

“Vamos a terminar el año por encima de la meta fiscal que se había planeado que era 2%. Para el año 2012 las estimaciones son de 5%”. Destacó que la inversión pública ha crecido: “Es una de las mejores inversiones de los últimos años. Estamos hablando de casi 22%, conjuntamente con la privada, ya estamos hablando de más de 30%”. Referente al cierre de la inflación de este año 2011, el presidente del Banco Central indicó que “vamos a estar muy parecidos al año pasado, alrededor de 27, sigue siendo alta”, sentenció.

Fernando Soto, informó que para el nuevo año esperan finiquitar tres leyes prioritarias

Asamblea Nacional presentó su balance legislativo 2011 Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, informó según un balance legislativo que durante el 2011 el parlamento aprobó 193 créditos. Además, resaltó que la aprobación de créditos es el producto de

HOY Viviana Águeda Gibelli Gómez, Animadora y Actriz María Lourdes Castillo, Miembro de UNT Estudiantil Germán Ávila, Gaitero Coralia Pedroza, Abogado Gerardo Gómez, Médico Yoseph Paz, Comerciante Andrés Porras, Ingeniero Civil Petra Fonseca, Educadora Orlando Molero, Economista Luisana Sarcos, Odontóloga

la política fiscal, monetaria y petrolera del Ejecutivo Nacional. Sobre el tema petrolero, dijo que se han fortalecido los mecanismos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y se han logrado precios a buen nivel. Hasta ayer, el precio del barril de la Opep se ubicó en 102,91 dólares,

según el sitio web de la organización. Por su parte, el vicepresidente del poder parlamentario, Aristóbulo Istúriz, señaló que las prioridades para el año que viene serán finalizar la Ley de Medios Comunitarios, el Código Penitenciario y terminar de definir la Ley de Desarme, de la

que fue enviado el informe por la Comisión de Desarme. En cuanto al balance del año 2011 afirmó que “16 leyes sancionadas no son poca cosa, estamos trabajando más de 30 leyes en el primer año de sesiones de esta Asamblea. Eso se puede calificar como muy bueno”, expresó Istúriz.

MAÑANA Aniversario de la Nación de San Cristóbal José Adán, Reportero Gráfico de Versión Final Jesús Ferrer, Médico de Urgencias Médicas Rita Inés Ángel, Diseñadora de Modas Willian Ospino, Miembro de UNT Estudiantil Milagros Medina, Ingeniero Electricista Clara Gómez, Economista Humberto Medina, Contador Mariana López, Comerciante de Las Playitas Yoel Torres, Licdo. en Idiomas Modernos


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez recorrió Upata en Bolívar, donde prometió “desmontar el monopolio del Gobierno”

PROPUESTAS

“He vencido a Chávez en tres oportunidades y lo volveré a vencer”

Pérez ofreció al estado Bolívar: -Reactivación de la actividad agropecuaria con asesoría técnica y apoyo crediticio, a fin de impulsar diversos rubros tradicionales de la zona. -Impulso a la producción local de alimentos, especialmente del famoso “queso telita”, oriundo de Upata. -Recuperación de las vías de penetración agrícola. -Promoción de actividades económicas más allá del petróleo y minería.

El abanderado se mostró confiado en que los guayaneses sabrán elegir el próximo 7 de octubre. Ofreció llevar la producción petrolera nacional a 4 millones de barriles diarios.

Redacción/Política

E

l precandidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez Álvarez, ratificó ayer en el estado Bolívar que su postulación se ha convertido en la esperanza de todos los venezolanos, sobre todo para los más pobres.

“He vencido a Chávez en tres oportunidades y lo volveré a vencer”, dijo ante una multitud que lo acompañaba en la población de Upata. El abanderado se mostró confiado en que los guayaneses sabrán elegir el próximo 7 de octubre. A ellos les prometió rescatar las industrias básicas, considerando que durante el gobierno actual están viviendo una época de declive. “Guayana es una zona que le ha dado mucho a Venezuela, y los gobernantes debemos retribuir ese aporte. Es muy lamentable el tema de las empresas básicas, que han sido desmanteladas y las han tratado de manera despiadada. Las reactivaremos y desmontaremos el monopolio del Gobierno en ciertas actividades. Respetaremos el con-

Pérez fue recibido calurosamente por líderes comunitarios upatenses.

trato colectivo. No es posible que los trabajadores deban llevar el agua y el papel sanitario. Ellos son vejados y son no tomados en cuenta”. Por otro lado, rechazó que el tema del cáncer en la agenda pública nacional sea referido sólo al jefe de Estado, pues otras personas, como por ejemplo el diputado zuliano José Sánchez “Mazuco”, lo

padecen. “El Presidente está en la obligación moral de liberar este mes a todos los presos políticos”, sentenció. En materia internacional, Pérez se manifestó de acuerdo con reincorporar a Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones, en vez de insistir en pertenecer al Mercosur, tras el rechazo de este organismo. Asimismo, prometió acabar con

la “regaladera” de dinero a otros países, lo cual representaría para nuestro país un ahorro de 8 mil millones de dólares anuales. Con este dinero se garantizará la seguridad social de todos los venezolanos, coticen o no. “Llevaremos la producción nacional hasta 4 millones de barriles diarios y reactivaremos unos 10 mil pozos”, dijo en materia petrolera. Un punto importante es su agenda es el combate a la inseguridad. Al llegar a Miraflores ordenará un plan de desarme, promoverá el trabajo conjunto entre gobernaciones, alcaldías y Fuerza Armada Nacional y reactivará el “empleo seguro” en Venezuela.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

JULIO BORGES

“Queremos alertar sobre la partidización de la Justicia de Paz” Redacción/Política

Leopoldo López, de Voluntad Popular, reprochó al Ejecutivo por reunirse con dictadores

“¿Con qué moral el Gobierno critica con quién nos reunimos?” JOSÉ ADAN

El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, denunció que con la recién aprobada reforma a la Ley de Jueces de Paz, serán los Consejos Comunales los que tengan la potestad de nombrar a los Jueces de Paz, recortándole a la gente la posibilidad de elegir. Para Borges, el problema de estos cambios en la ley “es que un gobierno que habla de democracia participativa cada día le resta más poder de participación a los ciudadanos”. El parlamentario recordó que cuando en Primero Justicia se planteó la implementación en Venezuela de la Justicia de Paz “se trataba de que los venezolanos pudiéramos comenzar a transitar por el camino del acceso a la justicia”, resaltó. Ahora estos Jueces de Paz estarán respondiendo a los interés del Consejo Comunal que los designe”. El partido amarillo le hizo un llamado al TSJ, para que no politice el tema.

ENRIQUE MENDOZA

“En Miranda los vecinos pagan por su seguridad” Redacción/Política El precandidato a la Gobernación por el estado Miranda, Enrique Mendoza, denunció el abandono en que se encuentran las garitas de seguridad de varias urbanizaciones del Estado y el hecho de que los vecinos tengan que implementar sus propias medidas de seguridad para resguardar su vida y la de sus familias. “En los recorridos que hemos hecho últimamente por distintas urbanizaciones y barriadas del Estado, los vecinos me han expuesto que los elevados niveles de inseguridad que los azota los ha obligado a tener que tomar sus propias medidas de seguridad”. Cabe destacar, que entre los principales proyectos que tiene Enrique Mendoza para la Gobernación del estado Miranda, es acabar desde el primer momento con los problemas de inseguridad que asechan a los mirandinos.

El precandidato a las presidenciales expresó que la inseguridad y la pobreza fueron los temas tratados en la reunión que sostuvo con Álvaro Uribe. Redacción/Política

E

l precandidato presidencial Leopoldo López afirmó ayer que “el Gobierno nacional no tiene moral para criticar las personas con quienes me reúno en aras de buscar soluciones al primordial problema de los venezolanos, la inseguridad, cuando los principales aliados internacionales del presidente Hugo Chávez son dictadores”. Durante su visita a la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, López destacó que “hasta el momento el Presidente y sus ministros se han reunido con dictadores como Saddam Hussein (Iraq), Muamar Gadafi (Libia) y Kim Jong II (Corea del Norte). Con ellos se reúne y los recibe aquí en nuestro país, sin que esas relaciones traigan beneficio al pueblo venezolano”, precisó. En este sentido, López destacó que de ser Presidente de la República impulsará relaciones ganarganar para Venezuela, en donde el objetivo sea solucionar los problemas de los venezolanos y construir una economía sólida que permita

Leopoldo López, precandidato a las presidenciales de 2012, por el partido Voluntad Popular, manifestó que, de ser electo Presidente, impulsará relaciones ganar-ganar para Venezuela, donde la seguridad es su principal bandera.

la colocación de nuestros productos en el mercado internacional. “Estuve reunido con Álvaro Uribe hablando de esa experiencia positiva en materia de seguridad y antes con el ex presidente Cardoso en Brasil hablando de la pobreza, así que el problema no es con quién nos reunimos… el problema es que el Gobierno se hace el loco con el principal problema de los venezolanos que es la inseguridad… Todos los días hay homicidios y el gobierno no hace nada”, refirió el precandidato. Una Venezuela segura “Cuando hablamos de convertir a Venezuela en un territorio

seguro, nos referimos a un territorio seguro para vivir, seguro para estudiar, seguro para trabajar y seguro para progresar; esa es para nosotros la prioridad. Yo les digo que sí se puede, ya lo hemos hecho y lo demostré cuando goberné en Chacao”. Concluyó diciéndole a los trujillanos: “Dicen que Trujillo es un estado oficialista, pero estamos llamados a escoger la mejor propuesta para esta región, por ello yo les pido que vean esa Mejor Venezuela venir, véanla porque ya viene el cambio”. Asimismo, reiteró que convertirá al país en Territorio Seguro y con ello el 2012, 2013 y los años

VISIÓN POLÍTICA hEl abanderado del partido Voluntad Popular, aseguró que su visión de una política internacional estará centrada “en ganar ganar para Venezuela” y buscar más bienestar para el pueblo. -“El problema no es con quién nos reunimos, el problema del que el gobierno no está hablando es la inseguridad”. siguientes serán años de cambio para nuestro país, un país de esperanza, bienestar y progreso”, puntualizó.

La precandidata María Corina Machado aseguró que es importante que no hayan presos políticos

“Venezuela no entra a Mercosur porque no cumple cláusulas democráticas” Redacción/Política La precandidata de la MUD María Corina Machado, durante una visita a Las Minas de Baruta, afirmó que el ingreso de Venezuela a Mercosur fue nuevamente postergado porque no se cumple con las cláusulas democráticas de la organización. Machado dijo que para que Venezuela sea aceptada no pueden haber presos políticos, ni control

de cambio y hay que restablecer las relaciones con Israel. También le señaló al Presidente Chávez que antes de referirse a las ventajas para los países de Sudamérica con el ingreso de Venezuela a Mercosur tiene que pensar en el país. Machado expresó que está llevando al país un mensaje de reencuentro, de respeto y de unión y que hay que acabar con la persecución.

VenezuelaS está primero Criticó que el Presidente de la República diga que el ingreso del país a Mercosur favorecerá a Uruguay y Paraguay. “Nuestro país está primero, Presidente. Tiene que pensar en el bien de la Nación y después en los demás”, explicó Machado. Machado también se preguntó cómo pretende el jefe del Estado que el Senado de Paraguay apruebe el ingreso de Venezuela

si de entrada insulta a quienes deben votar favorablemente. En este sentido, la candidata independiente recalcó que lo que considera realmente importante es la reincorporación de Venezuela a la Comunidad Andina, con el fin de fomentar el intercambio económico como parte de una política que permita generar riqueza y posibilidad de crecimiento para cada venezolano.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Hebert Chacón, Alcalde de Guajira, ofreció declaraciones

“Embalse de Manuelote se Aeropuerto estabiliza en 51,12 metros” Milagros Brunstein

mbrunstein@versionfinal.com.ve

ARCHIVO

Ì SIGUEN LOS RETARDOS… Ayer los usuarios del aeropuerto “La Chinita” reclamaron ante los mostradores de Aserca, sobre los retardos del itinerario previsto para las 9:00 de la mañana. La demora fue de una hora. Les explicaron que se debió a imprevistos en Maiquetía. Pero las molestias eran evidentes… Dos pasajeras de dicho vuelo, perdieron una conexión en Caracas debido al retardo… Al aire la pregunta: ¿Quién se hace responsable por esto?

Helbert Chacón, Alcalde de la Guajira, dijo que estarán vigilantes hasta que se regulen los niveles.

“Seguimos vigilando minuto tras minutos el embalse, pero por experiencia en este tipo de situaciones la tendencia es a bajar, pues la sequía está llegando a estos territorios”, dijo el burgomaestre. Redacción / Política

E

l embalse de “Manuelote”, ubicado en el municipio Mara del estado Zulia, se estabiliza en 51,12 metros luego de que sus afluentes, entre ellos el río Socuy y Limón, comenzaron desde la madrugada de ayer a disminuir el nivel de agua que el fin de semana llegó a 51,80, confirmó el alcalde de la Guajira, Hebert Chacón. Después de dos semanas de fuertes lluvias que produjeron el aumento en los niveles de ríos y de la propia represa: “hoy amanecimos con el nivel de “Manuelote” a 51,12 metros y el río Socuy está en 2,05 metros”. Agregó que “seguimos vigilando mi-

Sin poder regresar El alcalde de la Guajira informó que esperarán 24 horas más para desinstalar los 28 refugios establecidos en esta localidad. “Muchas personas ya quieren regresar a sus hogares, pero para poder estar 100% tranquilos los vamos a mantener unas 24 horas más allí, hasta que el peligro se extinga por completo. Nosotros, como wayúu sabemos que las lluvias ya dejaron descansar a nuestras comunidades”, destacó. Aliviaderos de emergencia El nivel máximo del muro provisional de la presa “Manuelote” es de 52,35 metros, razón por la cual las autoridades activaron el 16 de diciembre cuatro aliviaderos de emergencia que ayudan a disminuir el nivel de agua. En el lugar se encuentra un equipo de expertos del Ministerio del Ambiente (Minamb), de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes evalúan y monitorean diariamente el comportamiento.

Jornada de cedulación en seis parroquias zulianas Hoy, a partir de las 8:00 de la mañana el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) realizará en las parroquias Altagracia, Libertador, Francisco Eugenio Bustamante, Domitila Flores, La Victoria y San Rafael del estado Zulia jornadas móviles de cedulación. A través de un comunicado, el Saime informó que las personas interesadas en renovar, reponer u obtener por primera vez el

Ì LLEGANDO DE BOLÍVAR… Encontramos arribando por la sala nacional a Piera Luz Borges Bravo, proveniente del estado Bolívar, específicamente de Upata. Esta odontóloga y terapeuta le encanta Maracaibo, donde pasará estas navidades en compañía de familiares y amigos.

nuto tras minutos el embalse, pero por experiencia en este tipo de situaciones la tendencia es a bajar, pues la sequía está llegando a estos territorios”.

SAIME

Redacción / Política

Ì SUNDANCE AIR “EN VEREMOS”… Vestidos y alborotados se quedaron los interesados en volar con esta aerolínea que había anunciado sus operaciones desde Maracaibo hacia Las Piedras- Aruba antes de finalizar este año. Nadie sabe nada, aunque el anuncio de su instalación sigue en los espacios de la sala nacional. Consultamos con la empresa y sólo dijo que sería próximamente, sin dar ninguna fecha…¡Bueno, por este año no va!

documento de identidad pueden revisar el siguiente link del organismo para obtener la dirección específica de los módulos que la Misión Identidad dispuso para los habitantes de las seis parroquias en las que se realizará el operativo. Las personas interesadas en requerir la realización de las jornadas de cedulación en el interior del país pueden hacer la solicitud al correo electrónico con antelación tomando en cuenta las fechas de la solicitud.

Ì PISOS DAÑADOS… Ayer una señora sufrió una caída ya que el tacón de su zapato se introdujo por una de las lajas faltantes en el piso, ocasionando un aparatoso incidente… Hacemos un llamado a las autoridades aeroportuarias para que revisen el caso...

Ì JORNADA DE CEDULACIÓN... Un operativo de cedulación se llevó a cabo en los espacios de la sala de desembarque nacional por parte de la Onidex, en respuesta de la necesidad de renovar documentación tanto pasajeros, trabajadores del terminal; como operarios de las empresas aéreas. Ì CUIDADO CON EL SOBREPRECIO… Según información emanada por parte del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) se aplicarán multas en Unidades Tributarias (UT); así como sanciones a todas aquellas empresas que cobren sobreprecio en su boletería en estos días festivos… Los afectados favor llamar a Atención al Caiudadano: 0800-RECLAMA (0-800-7325262) - Teléfono: 0212-7053000.

Ì EL 24 y 31 SE TRABAJARÁ NORMAL… Así lo anunciaron las aerolíneas concentradas en “La Chinita”, al igual que los locales comerciales ubicados en las distintas áreas del terminal. Por supuesto todas aquellas personas que tengan sus boletos previamente, ya que desde hace algunos días los cupos están casi todos vendidos por estar en temporada alta. Ì PENDIENTE CON LOS TAXIS... Recibimos denuncias de viajeros que han pagado tarifas exageradas en los traslados desde el aeródromo hasta los distintos puntos de la ciudad. Al parecer toman el servicio de líneas que no pertenecen al recinto aeroportuario, corriendo doble riesgo... Las autoridades policiales recomiendan embarcarse sólo en los oficiales del terminal, para minimizar los riesgos de asaltos y de ser estafados en el cobro. Ì GAITEROS... Hemos visto salir a varios gaiteros con destino a Caracas. Al parecer, algunos serán la atracción principal en las fiestas de Año Nuevo en connotados hoteles... Ì QUEJAS... Esta columna está de guardia permanente. Incluso, quienes arriban en los vuelos finales de la noche tienen aquí un espacio para sus planteamientos. Anoten el siguiente número: 02618003101. Está activo las 24 horas. Somos la única sección del occidente dedicada al movimiento aeroportuario. Y el compromiso con ustedes es a tiempo completo. Nos leemos mañana.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

INDEPABIS

250 fiscales supervisarán terminales Redacción/Economía El Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de los Bienes y Servicios (Indepabis) dispondrá de 250 fiscales para supervisar la venta de boletos durante la temporada navideña en puertos y terminales terrestres y aéreos del país. Esta acción del instituto forma parte del Plan Navidad Segura 2011, que están presente en los principales terminales del país. Los fiscales también harán seguimiento en la distribución y ventas de alimentos de la época decembrina, para evitar incrementos injustificados. Junto con Indepabis realizarán los operativos de supervisión los ministerios para el Comercio, para Transporte Acuático y Aéreo y para la Alimentación, así como la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Nacional Bolivariana y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

Pensionados radicalizaron el reclamo de beneficios contractuales

Jubilados de Cantv en el Zulia iniciaron huelga de hambre LUIS TORRES

Ante la ausencia de respuesta de la compañía y la exclusión de la discusión del nuevo contrato, los ex trabajadores se instalaron en la sede principal de atención al cliente de Maracaibo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

uego de las múltiples protestas realizadas que no rindieron frutos, los jubilados y pensionados de la Compañía Telefónica Nacional decidieron tomar medidas drásticas y comenzaron ayer un ayuno voluntario. El grupo de seis ex trabajadores que representa a poco más de mil jubilados en toda la región zuliana se declaró en huelga de hambre hasta que Cantv acceda a firmar un contrato colectivo con la inclusión de sus exigencias. Jorge Montilla, Elio Sandrea, Dubia Ruiz, Luis Rosario, Jaime González y Antonio Ríos, son los

jubilados que se mantienen desde ayer apostados en la sede principal de atención al cliente de Cantv, en el centro comercial “Salto Ángel”. El presidente de la Asociación de Jubilados de Cantv en el Zulia, Mario Martínez, recordó que la actual convención colectiva tiene siete meses vencida. “Nosotros hicimos un proyecto para el nuevo contrato, avalado por el Ministerio de Trabajo, pero resulta que José David Mora, presidente de la Federación de Trabajadores Activos y la gerencia de la compañía nos dejaron por fuera y además nos quieren desmejorar”, indicó. Informó que el pasado martes 12 de diciembre fueron invitados por Cantv a una reunión para ex-

Jorge Montilla, Elio Sandrea, Dubia Ruiz, Luis Rosario, Jaime González y Antonio Ríos, son los seis ex trabajadores que iniciaron ayer el ayuno en la sede de Cantv en el C.C. “Salto Ángel”.

poner sus solicitudes, sin embargo fueron engañados. “Eso fue una tramoya, hacemos un llamado a la ministra de Trabajo. Hoy empezamos una huelga peligrosa pero lo que queremos es que nos consideren y estamos dispuestos a todo, responsabilizamos a la Cantv por lo que nos pase”, dijo Martínez.

RECLAMO - Homologación de pensiones - Pago de cesta alimentaria - Pago de caja de ahorro - Bono familiar - Mejoras en servicio médico


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

ESTADO MIRANDA

La Alcaldesa Eveling de Rosales brindó otra mañana feliz a la chiquillada

Sigue la alegría navideña FOTOS: IVÁN LUGO

“Patria Joven” al oeste de la ciudad y Vereda del Lago fueron los escenarios de la multitudinaria fiesta pascuera. Hubo juguetes, magos, inflables y golosinas. No faltó el mensaje sobre la necesidad de estudiar con ahinco para enriquecer el futuro del país.

El Vicealmirante Sierralta condujo la entrega de los regalos

Redacción/Info. General

Redacción/Info. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó en el Centro Cultural Deportivo y Recreativo “Patria Joven”, ubicado en el sector la Curva de Molina, y en el parque “Vereda del Lago”, cerca de cinco mil juguetes a niños de las parroquias del municipio, a propósito de la cercanía del nacimiento del Niño Jesús. Cientos de pequeños se congregaron es estos sitios de esparcimiento durante todo el día y pudieron disfrutar de espectáculos musicales con sus personajes animados favoritos, además de golosinas, inflables y pintacaritas, entre muchas sorpresas que robaron las sonrisas de los más pequeños. La primera autoridad del municipio explicó que en cada uno de los puntos fueron repartidos dos mil 500 obsequios. En el oeste se atendieron ocho parroquias, mientras que de los pequeñines disfrutaron de las atracciones en Vereda del Lago el resto. “Qué hermoso es llevarse a casa el recuerdo de la sonrisa de un niño en esta Navidad. Este es un regalo para la familia. Estamos complacidos porque no sólo dejamos cosas materiales, sino palabras de amor y consuelo en esas familias del oeste, quienes hoy han sido afectados por las lluvias”, manifestó. Pidió a los pequeños no ponerse límites en sus sueños. “Con trabajo, constancia y disciplina todo lo que ustedes sueñen se verán materializados. Estamos aquí por ustedes que son lo más importante del municipio”, expresó la Alcaldesa del municipio Maracaibo. Eveling de Rosales explicó que

Inea donó juguetes a niños de “Ciudad Carpita” y Bancor

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, encabezó el acto que llenó de alegría a los pequeños en el Centro Cultural Deportivo y Recreativo “Patria Joven”, en compañía de payasitas y pintacaritas.

GRAN FIESTA

Cientos de niños de las barriadas cercanas, en la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo, disfrutaron de la celebración y los juguetes.

la municipalidad trabaja los 365 días de año por llevar bienestar a las familias residentes de esta urbe y, sobre todo, para aquellas con menores recursos económicos. La Gobernante local aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo marabino por la solidaridad mostrada en la operación “Dona un juguete”, la cual recabó más de dos mil 500 regalos para los pequeños menos favorecidos. “Son miles los héroes anónimos que hoy están presentes en este

evento. Gracias a la sociedad marabina, la empresa privada y los medios de comunicación por hacer realidad el sueño de todos estos niños”. Palabras de aliento Eveling de Rosales extendió un mensaje de paz para toda la familia marabina en esta época de unión, reconciliación y regocijo. “Quiero desearle a toda Venezuela, sobre todo a mi Maracaibo, una Feliz Navidad. No perdamos la fe. A pesar de las dificultades

La actividad recreativa que cada año llena de alegría a los pequeños, en la actualidad se ha convertida en una tradición. Éste evento se inició en el año 1996 durante la gestión de Manuel Rosales Guerrero en la Alcaldía de Maracaibo. El Gobierno municipal de la alcaldesa Eveling de Rosales ha mantenido y reforzado este evento decembrino, con el objetivo de atender y llevar la alegría a los pequeños de todas las parroquias del territorio marabino.

podemos salir adelante. El dos mil doce será un año de cambio y transformación, donde todos unidos podremos vivir en paz”. Una de las niñas afortunadas en llevarse a casa una bicicleta, Mariángel Miranda, de 6 años de edad y habitante del sector El Caimito, arrasado por las lluvias, se mostró sorprendida con el regaló que según comentó le había pedido al Niño Jesús. “Gracias a Dios, ya tengo mi bicicleta, se adelantó el Niño Jesús”, dijo sonrojada.

Fundamentado en los principios de solidaridad con el pueblo venezolano y en el marco de estas fechas decembrinas, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos realizó ayer una donación de 200 juguetes para los niños de los refugios “Ciudad Carpita” y Bancor ubicados en Guarenas, estado Miranda. Así lo informó el presidente del Inea, Vicealmirante Jorge Sierralta, quien añadió que “es necesario que todos continuemos formando una nueva sociedad de incluidos, un nuevo modelo social humanista donde vivamos en similares condiciones. Por ello, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo a través del Inea motoriza políticas solidarias con aquellas personas que resultaron afectadas por las lluvias”. De esta manera, Sierralta entregó 152 juguetes a niños de Bancor y 48 a los de “Ciudad Carpita”, durante un encuentro que se materializó con el apoyo de los Bomberos Marinos y Agentes de Transporte y Tráfico Acuático. De igual forma, la autoridad acuática realizó un almuerzo navideño en cada albergue, para seguir promoviendo la solidaridad y comunión entre todos. “Les deseo una feliz Navidad, mucha armonía y paz”, dijo el presidente del Inea. Thais Torres, refugiada y coordinadora de piso en el albergue de Bancor, dijo sentirse muy contenta y agradecida con la actividad programada por el Inea, ya que los niños rieron y jugaron con los obsequios que el presidente del Inea entregó a cada uno. Eso nos tranquiliza a nosotros porque vemos que nos toman en cuenta, sobre todo en esta época de unión”. Finalmente, Sierralta indicó que “con esta acción, el Inea reafirma su compromiso con los hijos de la Patria. Nuestra misión como entes de gobierno es impulsar contundentemente los procesos de integración humanista”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

Más de 500 trabajadores del transporte se paralizaron ayer por la inseguridad

DESCONTENTO

Por más de tres horas cerraron el Terminal Terrestre de Maracaibo LUIS TORRES

La muerte de un chofer de “San Benito” originó la protesta masiva. Exigieron acciones del Dibise. El Gobierno regional fue el único que atendió el llamado.

Mercedes Cobis Chofer “Tenemos que apoyarnos, no podemos esperar que maten a otro compañero. La vía está prácticamente abandonada, no vemos suficiente presencia policial, sin contar los grandes cráteres que tenemos que transitar”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l asesinato de un chofer encendió la ira de los transportistas de las distintas rutas que transitan diariamente por la Troncal del Caribe. Mas de 500 transportistas decidieron ayer protestar en el Terminal Terrestre de Maracaibo por la inseguridad que los azota en esta arteria vial. Los manifestantes decidieron tomar la radical acción luego que la madrugada de ayer, Carlos Rodríguez, transportista de la ruta “San Benito”, fue asesinado cuando desempeñaba su labor y se trasladaba por esta carretera, a la altura de “Los Filúos, junto a varios pasajeros”. Desde las 6:00 de la mañana y hasta aproximadamente las 9:30, los accesos del terminal permanecieron cerrados, impidiendo la salida de cientos de usuarios. “Estamos protestando porque

José Montiel Chofer “Hay muchos asaltos a mano armada en la Troncal del Caribe, vemos que cada vez es peor el problema y las autoridades no hacen nada al respecto, tenemos que llegar a tomar estas medidas para que nos paren”.

Choferes de las líneas que transitan diariamente por la Troncal del Caribe activaron la protesta que colapsó la avenida “Los Haticos” y “Puente España” durante la mañana de ayer. Horas después levantaron la protesta.

la delincuencia está acabando con nosotros, la inseguridad es insoportable en la Troncal del Caribe, en la mañana nos mataron un conductor, y eso es lo que vivimos día a día, homicidios, atracos, maltratos a los usuarios, y hasta el momento no recibimos una solución por parte de las autoridades”, expresó Fernando Sánchez, vicepresidente del Sindicato de Transporte del Zulia. Los manifestantes, en su mayoría pertenecientes a las rutas “Apotema”, “San Benito” y “Plaza de Toros”, exigieron acciones del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. “Esa carretera está muy oscura,

tiene grandes huecos y no hay ningún tipo de vigilancia, la Guardia Nacional no está presente en los puntos más peligrosos”, manifestó Ricardo Guerra, integrante de la línea Maracaibo-Maicao. La protesta generó largas colas de la avenida “Los Haticos” y el colapso total de las calles adyacentes a “Puente España”, donde los transportistas estacionaron sus carros y autobuses. Igualmente los cientos de pasajeros que se dirigían hasta la subregión Guajira y Colombia, tuvieron que esperar hasta cinco horas para poder llegar a sus destinos.

En este sentido el gerente general del Terminal, Juan José Martínez, indicó que de inmediato se entabló una mesa de trabajo con el Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), haciendo el llamado para que demás organismos nacionales se sumaran a las conversaciones con los representantes de las líneas que van hacia Maicao y Paraguachón. La Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, se hizo presente en la concentración y ofreció respuestas a los choferes quienes, tras el diálogo, levantaron la protesta y reabrieron los accesos al Terminal.

Belkis López Usuaria “Quienes salimos perdiendo somos los pasajeros, yo estoy aquí desde las 5:30 de la mañana, tuve que esperar cuatro horas, gracias a Dios ya se levantó la protesta”. Milton Ricaurte Usuario “Yo necesitaba estar temprano en Maicao, ellos tienen razón para protestar porque de verdad hay mucha inseguridad pero de esta forma todos salimos perjudicados. Ojalá el Gobierno resuelva este problema”.

CABIMAS

Dirigentes comunitarios de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante denuncian falta de servicios

Ley Seca en festividades de San Benito

Exhortan al Gobierno a aprobar creación de Maracaibo Oeste

Redacción/Info. General.- La Alcaldía de Cabimas decretó la prohibición de bebidas alcohólicas durante las fiestas en honor a San Benito, que se celebran cada 27 de diciembre. El reglamento municipal entra en vigencia el próximo lunes 26 de diciembre a partir de las 6:00 de la tarde hasta el 27 de diciembre a las 12:00 de la medianoche. El director de la Alcaldía informó que se penará con el cierre a las licorerías que estén abiertas al público y se efectuará el decomiso del alcohol.

ODAILYS LUQUE

María Antonieta Cayama Integrantes del frente vecinal “Francisco Eugenio Bustamante”, quienes residen en la parroquia del mismo nombre, exhortaron al Gobierno nacional a que apruebe la creación del municipio “Maracaibo Oeste”, ya que las barriadas de esta zona de la capital zuliana presentan grandes deficiencias. José Rodríguez, dirigente parroquial, manifestó que los recursos destinados para los servicios públicos son insuficientes. “En este mes le deseamos una feliz navidad a los tres niveles de gobierno pero le hacemos un llamado para que en el año 2012 se aboquen a atender a los más necesitados, como lo son los sectores

del oeste marabino”, dijo Rodríguez. Los dirigentes resaltaron que el colapso de las tuberías de aguas servidas es uno de los problemas más fuertes en el lugar. “Tenemos varios sectores inundados de aguas negras y esto ha producido grandes huecos en las carreteras, la Gobernación no ha podido asfaltar porque mientras corran las aguas servidas el trabajo se pierde, por eso hacemos un llamado a Hidrolago para que también nos aporte los trabajos necesarios”, dijo Henry Romero, otros de los dirigentes del frente vecinal. Romero, quien es conocido por su gestión en el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia, relató que la inseguridad también

José Rodríguez y Henry Rodríguez, integrantes del frente vecinal “Francisco Eugenio Bustamante” y dirigentes de Soluz.

es otro problema que afecta a esta población. “Vemos que existen dos carpas de la Guardia Nacional en la Circunvalación 3 y frente a los bloques de “Raúl Leoni” pero no vemos que hay

una vigilancia más allá, queremos un Dibise que de verdad se despliegue en barrios como “Rey de Reyes”, “La Pradera”, “La Chamarreta” y otros más”, enfatizó.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

La vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez, dijo que se están honrando los pagos

SIN BAJAR RECURSOS

LUZ rechazó declaraciones del MEU

-En 2010 se solicitaron partidas para cubrir los 88.9 millones de bolívares adeudados, sólo se autorizaron 35 millones de bolívares y aún no han ingresado. En 2011 las insuficiencias solicitadas fueron de 408 millones de las cuales, se autorizaron 46 millones de bolívares para cubrir deudas y ajustes con el personal docente, administrativo y obrero.

ODAILYS LUQUE

Recalcó que los recursos están ingresando por partes, aunque representantes ministeriales aseguraron que no existe ninguna crisis presupuestaria en el alma máter. J. Rodríguez/Agencias

L

os ánimos en la Universidad del Zulia no dejan de avivarse tras las declaraciones emitidas por representantes del Ministerio de Educación Universitaria, al asegurar que “el presupuesto de LUZ es mayor al de 15 Estados”. Tales aseveraciones las pronunció el pasado martes el profesor Roberto López, quien a la par afirmó que “los recursos destinados a la institución son mayores a los que maneja la Alcaldía de Maracaibo y la Alcaldía de Caracas, y son los rectores quienes no tienen argumentos para decir que no alcanzan los recursos”. En vista de la polémica generada, la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez,

rechazó categóricamente esa información y posteriormente recordó que el pasado lunes 12, Mayela Vílchez, representante del MEU aseguró que los recursos habían ingresado al tesoro universitario, pero la coordinación de finanzas comprobó que la versión era falsa. Los recursos ingresaron el pasado jueves 15 en horas de la tarde. Nuevamente se demuestra que el Gobierno nacional quiere generar confusión en la institución. “La administración de la Universidad está cumpliendo los compromisos que pueden hacerse, dado que los recursos están ingresando por partes, a pesar de la aprobación en octubre de 2011 del crédito adicional destinado a cubrir las deudas de años anteriores e insuficiencias 2011”, expresó Núñez.

La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, aseguró que los esfuerzos son continuos para poder cancelar las deudas pendientes.

Aclaró que ya están preparadas las nóminas y los compromisos que están incluidos en las deudas 2009-2010 y las insuficiencias 2011. “Es necesario recalcar que los recursos de diciembre no han ingresado y sin embargo, LUZ ya pagó el mes completo de sueldo a todo el personal administrativo, obrero y docente”.

También señaló que el pasado martes 20 ingresaron los recursos los cuales serán destinados a pagar retroactivos y diferencias de sueldo 2011, compromisos contractuales de los empleados y obreros 2009-2010. Inclusive, detalló que este panorama se vive en otras Universidades, a quienes tampoco les ha llegado el dinero correspondiente.

Posición oficialista Mayela Vílchez, representante del MEU, aseguró el pasado martes que la partida asignada para 2012 se duplicará gracias a los créditos adicionales, por ende, desmintió toda crisis presupuestaria. Destacó que el discurso de las autoridades rectorales es totalmente “panfletario” y no se corresponde con la realidad económica de la casa de estudios más importante del occidente del país. Sin embargo, Núñez aseguró que “difícilmente se puede ocultar la información de las partidas que ingresan, ya que “los gremios tienen contactos en el MEU y la Oficina de Planificación del Sector Universitario que les indican cuándo se envían los recursos”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

George Bernard Shaw

De la memoria ancestral al siglo XXI

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“El hombre razonable se adapta al mundo; el irrazonable intenta adaptar el mundo a sí mismo. Así pues, el progreso depende del hombre irrazonable.”.

(II Parte)

ÁNGEL LOMBARDI “Conócete a ti mismo y haz lo que debes” Platón citado por Montaigne

“La Historia no se repite pero el hombre siempre se repite a sí mismo” Tucídides

E

n su proceso evolutivo la humanidad ha mantenido un fuerte anclaje en sus etapas más primitivas. podemos decir que la naturaleza humana resulta casi inmutable y de allí la conducta reiterativa y repetitiva cuando se trata de emociones y costumbres o de nuestra actitud cultural en las relaciones con los demás y con el poder. En este último caso no hemos avanzado mucho y tendemos a repetir la experiencia primitiva de las antiguas tribus y el liderazgo o la jefatura del cazador-proveedor.

En un sentido social y colectivo el individuo identificado y asumido en el grupo o la masa vive en tensión permanente entre un cerebro primitivo anclado traumáticamente en el pasado inconsciente y un futuro indeterminado que nos llena de temor y espanto. Dice el Premio Nobel Elías Canetti (1981) en su libro “Masa y Poder” “Nada teme más el hombre que ser tocado por lo desconocido” y siempre el tiempo más atemorizante es el pasado poblado de fantasmas y el futuro habitado por demonios. En esta tensión transcurre la historia humana, cuya concreción más dramática es el llamado ciclo mimético de la dominación y el poder. Así ha sido desde siempre y seguramente así será en este tan amenazante y esperanzador siglo XXI. El número domina la historia; el número infinito de las almas

ausentes; el número de los no nacidos y por nacer y el amenazante número de una demografía galopante que en los últimos 200 años ha sobrepoblado la tierra peligrosamente por lo menos para los parámetros mentales vigentes y las estructuras económicas y sociopolíticas conocidas. Cada segundo nacen 5 personas y mueren 2. somos 7 mil millones de habitantes para este agobiado planeta y nunca más solos en esta soledad de multitudes. Según el mismo Elías Canetti, la historia es incomprensible sino la asumimos en la dialéctica de la Masa y el Poder, de allí que distingue cinco categorías o conceptualizaciones. Masa de acoso, masa de fuga, masa de prohibición, masa de inversión y masas festivas. Rector de la Unica

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

España apunta otras maneras

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

R

ajoy ya es presidente porque así lo ha querido la ciudadanía española. Sus primeros pasos apuntan otras maneras. Para empezar, ha elegido la fórmula de la jura ante la Biblia y la Constitución, en presencia de un crucifijo, para expresar su fidelidad al cargo, la misma que utilizaron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y José María Aznar. Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero optaron por la promesa. Y por otra parte, en su discurso de investidura habló hondo y claro, advirtiendo de su afán y desvelo prioritario, que no es otro que detener la sangría del paro, estimular el crecimiento y acelerar el regreso de la creación de empleo. El trabajo, desde luego, es una necesidad moral y constituye una dimensión fundamental de la persona. Muchos españoles, o emigrantes residentes en España, han visto o sufrido en sus propias carnes, la inseguridad laboral, el abuso de los poderosos, o el propio desempleo. En los últimos tiempos hemos vuelto para atrás. Los salarios cada día son más insuficien-

tes para poder sustentar la propia familia. Muchas ofertas de trabajo, en lugar de dignificar a la persona, la degradan como nunca. Se valora la productividad a cualquier precio, hasta encerrar a la clase trabajadora en su propio egoísmo, obviando el principio de solidaridad que siempre creció en el mundo obrero. La crisis no ha afectado a los políticos, el derroche ha sido mayúsculo, la padecen los ciudadanos que no tienen trabajo, ni perspectiva de tenerlo. Rajoy está dispuesto a no descansar hasta lograr que, en lugar de destruir mano laboral, como hasta ahora, se creen empleos, entendemos decentes, convencido de que cuando hay trabajo para todos, el país se estabiliza, se reparte mejor la dignidad y los derechos. Sin duda, es necesario un gobierno que avive la cultura del trabajo, no de las migajas, ni la cultura de la ociosidad, que sepa gestionar mejor los recursos y respete la dignidad de la persona humana. Junto a ello, es preciso que la ciudadanía le apoye y que los políticos dialoguen más, piensen menos en ellos y en sus

seguidores, para que caminemos en la misma dirección. Habrá que llegar a muchos pactos de Estado, igual que se hizo en el periodo de la transición. Que el nuevo gobierno tome ejemplo. Rajoy, por si mismo, no puede resolver la crisis que actualmente atraviesa España. Se precisan reformas consensuadas que, ciertamente, deben ser facilitadas con la mano tendida del gobierno. Si el futuro de España -como remarcó Rajoy- es cosa de todos y cada español debe tomarlo como cosa suya, la escucha del gobierno debe ser un continuo presente. De momento, el estilo del gobierno, marcado por el presidente, me gusta y lo aplaudo, “un diálogo basado en la transparencia, que estimule la unidad, fortalezca los objetivos compartidos y facilite el apoyo y la participación todos los ciudadanos y de sus organizaciones”. Dicho lo cual, el panorama parece apuntar nuevas maneras, a mi juicio, esperanzadoras. Sería tremendo otra desilusión política. Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 11

Mariano Rajoy ocupa desde hoy la silla del Palacio de La Moncloa

Monumento a la perseverancia Sufrió duros reveses en su carrera política. En ocasiones formó parte de la primera linea del poder. A ratos parecía acabado cuando sus adversarios reían desde la cúspide. Pero jamás se rindió. Luchó con inteligencia y finalmente coronó a lo grande. Es el hombre para la crisis de España. Un gallego en el centro de la mirada mundial. Conozcan más del mandatario juramentado ayer ante el rey. AFP

P

oco carismático pero tenaz, el conservador Mariano Rajoy, nuevo presidente del gobierno español, conquistó el poder gracias a su imagen metódica y sobria, cualidades con las que los españoles esperan que logre sacarlos de la crisis. Tras la aplastante victoria de su partido en las legislativas de noviembre, a Rajoy le espera la dura tarea de tranquilizar a sus socios europeos y a unos mercados financieros temerosos de que España, muy fragilizada por el estallido de su burbuja inmobiliaria, se vea arrastrada por la crisis de la deuda. Un exigente programa de austeridad y reformas, anunciado el lunes durante su discurso de investidura, será la principal arma de este prudente político español. “Soy Mariano Rajoy, español y gallego, nacido en Santiago (de Compostela) hace cincuenta y seis años”, así comenzaba su autobiografía, publicada antes de las elecciones, este hijo y nieto de juristas, educado en la tradición católica y que cultiva una imagen sobria, incluso tediosa. Poco conocido en el extranjero,

y acusado a veces de indecisión, este hombre de pelo castaño, barba blanca y gafas rectangulares, logró, sin embargo, reagrupar en torno suyo al Partido Popular (PP) y hacer olvidar sus dos duras derrotas en los comicios de 2004 y 2008 contra el socialista José Luis Rodríguez Zapatero. “Rajoy, es la victoria de la perseverancia”, considera Antón Losada, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Santiago de Compostela. Tras estudiar en una escuela jesuita y en una facultad de derecho, entra “tímidamente” en política adhiriéndose a Alianza Popular, partido de derecha fundado por el ex ministro franquista Manuel Fraga Iribarne, que más tarde se convertirá en el PP. Discreto pero firme, es elegido diputado regional con 26 años, antes de seguir ascendiendo hasta convertirse en el hombre de confianza de José María Aznar, presidente del gobierno de 1996 a 2004, que lo nombrará para sucederle. Varias veces ministro, portavoz del gobierno y vicepresidente, Rajoy se forja una imagen de mediador, además de ser el hombre que da la cara ante las críticas por la desastrosa gestión de la marea negra del petrolero “Prestige” en

EL GABINETE

Soraya Sáenz Ministra Portavoz

Jorge Fernández Ministro de Interior

Luis de Guindos Ministro de Economía

Ana Pastor Ministra de Fomento

2002 y la entrada de España en la guerra de Irak en 2003. Borrando poco a poco su imagen de conservador puro y duro, se presenta como un dirigente “previsible, patriota, independiente, moderado”. “De mi padre heredé un sentido muy marcado por el respeto a las reglas, el sentido de la justicia y el esfuerzo”, destacó en su libro, titulado “En confianza”. Nacido el 27 de marzo de 1955, gran amante de los deportes, afi56 años, casado, 2 hijos cionado del Real Madrid y al ci27 de marzo de 1955 2001 clismo, se presenta como un buen Ministro del Interior Nace en Santiago padre de familia, capaz de trande Compostela 2002 quilizar a mercados y opinión pú(Galicia). Graduado Ministro de la Presidencia blica y de coger el timón mientras en Derecho y portavoz del gobierno “el milagro español” hace aguas. 1981 “Su principal punto fuerte es la 2003 Diputado regional por Alianza Popular Elegido por Aznar para suced crisis y el paro. Su gran debilidad (actual PP). Miembro del Comité se convierte en secretario ge que era ser un hombre aburrido, Ejecutivo Nacional del partido en 1989 del Partido Popular (PP) previsible, se ha acabado convir1996 tiendo en su gran fortaleza”, co2004 y 2008 Ministro de Administraciones Públicas menta Losada. EL PP pierde las elecciones 1999 Presentándose como un estalegislativas ante el PSOE de Zapatero Ministro de Educación y Cultura dista, llegó a acuerdos con los so21 de diciembre de 2011 cialistas sobre la reducción del dé2000 ficit y se congratuló por el anuncio Asume la presidencia Vicepresidente del gobierno del fin de la violencia de ETA, pese del gobierno español y ministro de la Presidencia de Aznar a que desde entonces ha dicho en

Mariano Rajoy

José Manuel García Alberto Ruíz Ministro deExterior Ministro de Justicia

José Wert Ministro de Educación

Fátima Bañez Ministra de Empleo

José Soria Ministro de Industria

varias ocasiones que no negociará con la organización armada independentista vasca. Protestó cuando el gobierno socialista logró la aprobación de la ley de liberalización del aborto y ya anunció que piensa modificarla. También se declaró contrario a la legislación sobre el matrimonio homosexual, pero, en éste como en otros temas, se mantiene ambiguo sobre sus intenciones. Esta falta de definición “es una estrategia, pero el problema es que al final, le da la imagen de alguien que no sabe comprometerse y eso se puede volver contra él”, puntualiza el editorialista José María Ridao. Juramento ante el rey Mariano Rajoy prestó juramento el miércoles ante el rey Juan Carlos I, al que después transmitirá la composición del gobierno que llevará a cabo sus medidas de austeridad contra la crisis. “Juro cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente de gobierno con lealtad al Rey y

Pedro Morenés Ministro de Defensa

Miguel Arias Ministro de Agricultura

Cristóbal Montovo Ministro de Hacienda

Ana Mazo Ministra de Sanidad

guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”, proclamó Rajoy con una mano sobre la Constitución y la otra sobre la Biblia. El líder conservador, de 56 años, reemplaza así al socialista José Luis Rodríguez Zapatero, de 51, que gobernaba el país desde 2004 y cuyo partido sufrió un grave revés electoral, penalizado por los votantes debido a unas impopulares medidas de rigor que lo lograron sacar a España país de la crisis. Considerando que nuevas “reformas son tan necesarias como urgentes”, Rajoy aseguró el lunes que las grandes prioridades de su gobierno serán “estimular el crecimiento y la creación de empleo” en un país con casi cinco millones de desempleados (21,52%) y bajo la amenaza de una nueva recesión. “El gobierno que forme no descansará hasta alcanzar este objetivo fundamental”, enfatizó durante su debate de investidura, en el que desveló un programa de austeridad y reformas destinado a tranquilizar a los mercados.


12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

Los asteroides Kepler-20e y Kepler-20f se encuentran en otro sistema

Descubren dos planetas similares a la Tierra Los astrónomos definen el hallazgo como “un hito en la búsqueda de mundos extraterrestres”. Se cree que ambos planetas son demasiado calientes como para albergar vida, pero suponen que en el pasado tuvieron las condiciones necesarias. Buscan otra Tierra entre más de dos mil candidatos. Redacción/BBC

R

eportes de la revista científica Nature revelan que los expertos de la Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica de Estados Unidos, mejor conocida como Nasa, han detectado los primeros planetas del mismo tamaño que la Tierra, los cuales orbitan alrededor de una estrella similar a nuestro Sol. Los astrónomos creen que en el pasado pudieron ser capaces de albergar vida y uno de ellos quizás tuvo condiciones similares a las del globo terráqueo, de allí que el equipo de investigación se refiere a éste como “mellizo de la Tierra”. Según reseña la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres, los científicos, aseveran que se trata de los planetas más importantes descubiertos hasta ahora fuera del Sistema Solar. El doctor Francois Fressin, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Cambridge, Estados Unidos, quien encabezó la investigación, sostiene que es el principio de una “nueva era” de ubrimiendescubrimien-

tos de muchos más planetas similares al nuestro. Pero, según Fressin, estuvieron alguna vez más lejos de sus estrellas y fueron lo suficientemente fríos como para que existiera agua en estado líquido en su superficie, lo cual es una condición necesaria para la vida. “Sabemos que estos dos planetas podrían haber migrado más cerca de su Sol”, indicó a la BBC. Fressin afirma que el más grande de los dos puede haber sido en el pasado el gemelo de la Tierra. “Es del mismo tamaño y podría haber tenido la misma temperatura”, detalla el experto. Una súper Tierra Hasta la fecha, el hallazgo que se consideraba más importante era el de un planeta casi dos veces y media más grande que la Tierra que se encuentra en la llamada “zona de habitabilidad estelar”, la región alrededor de una estrella que tiene la temperatura justa para que haya agua líquida y que, por lo ergar vida. tanto, podría albergar

LA HERRAMIENTA Telescopio Espacial Kepler Es capaz de detectar planetas relativamente pequeños alrededor de estrellas ubicadas a miles de años luz: h Se puede contemplar 1/400 del firmamento. h Puede captar más de 155.000 estrellas. h Hasta ahora ha encontrado

2.326 candidatos a planetas. h Entre ellos, hay 207 del tamaño de la Tierra, 10 de los cuales están en la “zona habitable” en la que puede existir agua líquida. h El telescopio ha descubierto 35 planetas hasta ahora. Y a excepción de 20e y 20f, todos son más grandes que la Tierra.

Pero Fressin cree que los dos nuevos planetas son un descuportanbrimiento mucho más importancaneante. El telescopio está escaneanrofesor do 150.000 estrellas y el profesor oratorio Andrew Coates, del Laboratorio cial, en Mullard de Ciencia Espacial, ma que Surrey, Inglaterra, estima pronto encontrarán un planeta a en la del tamaño de la Tierra elar. zona de habitabilidad estelar. ubri“Con cada nuevo descubricermiento nos estamos acercando más al ‘santo grial’ de a un planeta parecido a la a Tierra, alrededor de una estrella parecida al Sol”,, expresó.

CARACTERÍSTICASS h Uno de los planetas, s el Kepler-20f, es casi exactamente del mismo tamaño que la Tierra. El otro, Kepler-20e, es ligeramente más pequeño, con un radio 0,87 veces el de la Tierra y está más cerca de su estrella que el 20f. h Los científicos enfatizan que los dos están mucho más cerca de su estrella que

la Tierra del Sol Sol, por lo que completan su órbita mucho más rápidamente: 20e da la vuelta a su estrella en sólo seis días y 20f lo hace en 20 días. h Según Fressin, estos planetas tienen un núcleo de hierro, el equivalente a un tercio de su composición, mientras que el resto probablemente es un manto de silicato.

h También cree que el planeta más lejano (Kepler 20f) podría haber desarrollado una atmósfera gruesa de vapor de agua. -La importancia del descubrimiento radica en que es la primera confirmación de que existen planetas del tamaño de la Tierra y más pequeños fuera de nuestro Sistema Solar.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La selección nacional se enfrentará hoy ante Costa Rica a las 7:30 pm en el “Metropolitano” de Lara

¡A seguir la racha! L

a vinotinto desea continuar el buen ritmo de lo hecho en la Copa América y en el Premundial a Brasil 2014, cuando se mida hoy a las 7:30 pm a la selección de Costa Rica en el estadio “Metropolitano” de Cabudare en el estado Lara. Jairo Arrieta (Costa Rica - izquierda) y Gabriel Cichero (Venezuela - derecha) (en la gráfica) chocarán en el césped de Barquisimeto. El equipo de César Farías alineará referentes del fútbol local y algunos legionarios que obtuvieron permiso al no ser fecha FIFA como Hermes Palomino, Emilio Rentería y Juan Guerra. También regresarán al conjunto nacional el zuliano Grenddy Perozo, Alejandro Guerra y Miguel Mea Vitali. Costa Rica contará con 18 jugadores del balompié tico. El partido será transmitido por Meridiano Televisión, Directv Sports y Tves.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

Resumen deportivo 2011

Gobernación del Zulia arrasó en el ciclismo nacional La divisa que dirige el diputado Hernán Alemán conquistó la Vuelta al Táchira, al Zulia y a Venezuela en los pedales de Manuel Medina, Gil Cordobés y Pedro Gutiérrez respectivamente. El 2012 promete ser aún más exitoso para la escuadra regional. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C Un “Gato” en la historia El pedalista Manuel “El Gato” Medina, conquistó la Vuelta al Táchira 2011, para entrar a un selecto grupo de cuatro corredores que han conseguido tres victorias en el trazado andino. Medina, se unió a José Rujano y a los colombianos Martín Emilio "Cochisse” Rodríguez y Álvaro Pachón en lograr al menos tres triunfos en la clasificación general, por lo que en el 2012 “El Gato” buscará entrar en la historia en solitario con un tetracampeonato. Medina se alzó con la quinta etapa desde Santa María de Caparo a Pregonero para enfundarse la camiseta de líder. La punta de la carrera la cedería en la octava etapa entre Las Delicias y Rubio, donde Juan Murillo se vistió de amarillo. La novena etapa entre Cordero y San Simón que sería para Eduin Becerra de la Alcaldía de Maracaibo le devolvía al “Gato” Medina el liderato, el cual nunca soltó gracias a las victorias de su coequiperos Jonathan Camargo en La Grita y Noel Vásquez en el mítico Cerro del Cristo. Medina agenció un tiempo de 37 horas 25 minutos y 45 segundos, por delante de Carlos Becerra (Lotería del Táchira) a 1 minuto y 28 segundos, mientras que Noel Vásquez (Gobierno del Zulia) cerraría el podio con un minuto y 58 segundos de retraso.

FICHA TÉCNICA Nombre: Manuel Eduardo Medina Mariño Lugar de nacimiento: Aragua de Barcelona, Anzoátegui. Edad: 35 años Estatura: 1.63 metros Apodo: “El Gato” Vueltas al Táchira: Ocho participaciones, tres campeonatos y un subcampeonato, campeón de la Vuelta a Guatemala Otros logros: Campeón nacional de ruta, cuatro etapas de Vueltas a Colombia, participó en dos campeonatos mundiales.

FICHA TÉCNICA Nombre: Pedro Gutiérrez Lugar de Nacimiento: Quíbor, Edo. Lara. Edad: 21 años Equipo: Gobierno del Zulia Vueltas Ganadas: Vuelta a Venezuela 2011 Otros logros: Campeón nacional contrarreloj, Medalla de plata en los Juegos Nacionales 2011.

uando se conoce el oficio y se es disciplinado los resultados no tardan en llegar. El equipo ciclístico de la Gobernación del Zulia, confirmó su supremacía en el deporte de los pedales a nivel nacional, al conquistar la “Vuelta al Táchira”, la “Vuelta a Venezuela” y la “Vuelta al Zulia” en el presente año. El equipo que dirige el diputado Hernán Alemán, sigue demostrando que es el más solido del país tras arrasar en los principales giros ciclísticos dentro del territorio nacional, donde la geografía ni las condiciones climáticas fueron impedimento para conquistar nuevamente los espacios. Manuel “El Gato” Medina, la joven promesa Pedro Gutiérrez y el veterano Gil Cordobés, se encargaron de darle los triunfos a la divisa zuliana, la cual se espera venga con mucha más fuerza en el venidero 2012, empezando con la Vuelta al Tá T ách hir i a, donde buscarán su Táchira,

sexta corona en las últimas siete ediciones. El propio director deportivo del equipo, Hernán Alemán se mostró complacido tras el cierre ciclístico del año: “Logramos ganar las vueltas más importantes del país, deberíamos ser reconocidos como el mejor equipo de Venezuela, porque indiscutiblemente esto representa una supremacía”. De los planes para el 2012 indicó: “Ya estamos concentrados en tierras andinas para la Vuelta al Táchira en el próximo mes de enero, para cualquier equipo venezolano ganar esa vuelta es el máximo galardón, además ya recibimos la invitación para la Vuelta a Colombia, la cual vamos a analizar dependiendo del compromiso de nuestros ciclistas por el tema de las olimpiadas de Londres 2012, además del reparto de puntos para el ranking UCI”. En el 2012 seguramente el Gobierno del Zulia buscará repetir su hegemonía, pero tendrá en la Lotería del Táchira y el Gobierno de Carabobo a sus principales rivales.

FICHA TÉCNICA Nombre: Gil Cordobés Pérez Fecha de Nacimiento: 14-03-1965 Lugar: Santiago de Cuba Nacionalidad: cubanovenezolano Edad: 46 años Peso: 66 kilos Altura: 1,67 mts Tiempo en Vzla: 13 años Deporte: Ciclismo Modalidad: ruta Especialidad: Rematador Equipo: Gobernación del Zulia Campeonatos: 2002, 2004, 2005, 2006, 2007, 2010 y 2011

Una joven promesa Con tan solo 21 años de edad, el larense Pedro Gutiérrez al servicio de la Gobernación del Zulia se coronó campeón de la cuadragésima octava edición de la “Vuelta a Venezuela” en bicicleta. La victoria del larense se gestó en la novena etapa del giro venezolano, donde se aprovechó de una fuga para enfundarse la camiseta amarilla, algo que las demás escuadras rivales no tenían en sus planes. Desde allí y hasta el final de la competencia en la ciudad de Caracas, los hombres del equipo zuliano se colocaron a disposición del nuevo líder y capo de la escuadra que no soltó la punta para coronar el arrase de la Gobernación del Zulia en la Vuelta. Los zulianos se llevaron la victoria por equipos,

además de la clasificación de montaña en los pies de Manuel “El Gato” Medina, quien se adjudicaba su quinta camiseta de líder de la escalada. La sub-23 también fue para el campeón Pedro Gutiérrez. La clasificación individual general cerró con Pedro Gutiérrez (Gobernación del Zulia) con un tiempo de 32 horas 44 minutos y 34 segundos, por delante de su compañero Juan Murillo, quien quedó a 14 segundos, mientras que José Contreras de la Lotería del Táchira, finalizó tercero en el podio a 52 segundos. Manuel Medina, líder de montaña, se quedó con la camiseta al conseguir 18 puntos. Pedro Gutiérrez es sin duda la principal carta zuliana de cara al futuro en las principales vueltas llanas dentro del territorio nacional.

Ahora son siete victorias La “Vuelta al Zulia”, es sin duda la carrera más importante del calendario para el equipo de la Gobernación del Zulia, donde son prácticamente imbatibles, bajo el lema “la casa se respeta”. El pedalista Gil Cordobés, a sus 46 años de edad, volvió a dar una muestra de plenitud de condiciones al ganar el giro zuliano prácticamente de punta a punta. Cordobés se colocó líder el propio primer día saliendo desde Maracaibo a La Villa del Rosario, sus rivales Jesús Pérez (Anzoátegui) y Randal Figueroa (Carabobo) aprovecharon un par de parpadeos y la lluvia para ganar en Santa Rita y Los Puertos de Altagracia respectivamente. Pero el máximo ganador de la prueba dictó cátedra en Bachaquero y en Maracaibo en la última etapa para sellar con broche de oro su séptima corona en La Vuelta al Zulia. Cordobés alzó las manos con un tiempo de 12 horas 40 minutos y 48 segundos, siendo escoltado por Jesús Pérez (Anzoátegui) y Honorio Machado (Gobernación de Carabobo) a 16 y 27 segundos respectivamente. El isleño además se titulo campeón de la regularidad con 74 puntos y quedó igualado en puntos en la clasificación de los sprinters con Arthur García con 25 unidades.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Resumen deportivo 2011

Y Rujano volvió a la cima El astro venezolano revivió con un épico Giro de Italia. Ganó la etapa más dura. Peleó los premios de montaña. Finalizó séptimo en la general. A ratos fue el único en inquietar al español Alberto Contador. Quedó listo para un gran 2012. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a temporada Pro-Tour en Europa tuvo presencia venezolana, durante el Giro de Italia 2011, con los pedalistas criollos José Rujano, Jackson Rodríguez y Carlos Ochoa, pero el oriundo de Santa Cruz de Mora, en Mérida, demostró que esta hecho para las grandes vueltas al finalizar en séptimo puesto de la clasificación general, que se adjudicó el galáctico Alberto Contador. Rujano dio un primer aviso de lo que podía conseguir en el 2011, cuando en la novena etapa de la competencia tuvo un mano a mano con el español Alberto Contador, pasando la raya de la sentencia en el segundo puesto a ocho segundos del hombre nacido en la ciudad de Pinto, cerca de Madrid. La etapa que cerraba en la cumbre del volcán Etna, tras 169 kilómetros, tuvo su desenlace a falta de siete kilómetros para el final, donde el ciclista español lanzó un furioso ataque, que solo tuvo respuesta del “Cara de niño” venezolano, quien se pegó a la rueda del ibérico para dar esa primera campanada y hacer delirar nuevamente a los amantes del ciclismo en el país. Ese no fue el día para que Rujano tuviese la victoria, quien declaró haber tenido un problema mecánico que lo dejo sin opciones, sin embargo el criollo lograba escalar 19 posiciones en los dos últimos días de competencia para colocarse provisionalmente en el puesto 30 de la clasificación general a 2 minutos y 6 segundos del nuevo líder Alberto Contador. Trepidante paso El décimo día de competencia era para descansar lo que le vino bien al “Cóndor” venezolano, su momento estaba por llegar cuatro días más tarde, cuando el Giro pasaría por tierras austríacas. La etapa 13 significó el mo-

mento cumbre del diminuto José Rujano, quien demostró que lo visto en su desempeño hace uno cinco días atrás, no era cuento. El venezolano estaba rondando sobre el 100 por ciento de la plenitud de sus condiciones y volvió a fajarse con el pedalista español, quien esta vez tuvo que conformarse con el segundo lugar en la etapa detrás del merideño. El 19 de mayo toda Venezuela se paralizó con la victoria de Rujano, quien hizo recordar su climax en el ciclismo europeo, cuando en la temporada 2005, igualmente bajo las órdenes de Gianni Savio en el equipo Selle de Italia, se adjudicaba el tercer puesto del Giro Italiano, con una etapa a cuesta y el liderato de la clasificación de montaña. La subida presagiaba que se podía dar el mismo mano a mano que ocurrió en el Etna. El ibérico Contador volvió a atacar faltando ocho kilómetros y medio para la sentencia en Grossglockner, Austria, y el venezolano José Rujano fue el único en seguirle la rueda. Rujano ganó la décima tercera con un tiempo de 4 horas 45 minutos y 54 segundos, pero no logró descontarle segundos al líder quien se adjudicó el mismo tiempo. El merideño además se colocaba como líder de la montaña con 24 unidades, lo que devolvía la esperanza al ciclismo venezolano, que vio durante unos 5 años como Rujano sufrió para volver a estar al nivel de los grandes corredores internacionales. Tras conseguir la cubre José Rujano subía al puesto 17 de la clasificación general. El merideño siguió siendo protagonista y descontando minutos que lo llevaron a ubicarse en el quinto puesto de la clasificación después de la décima sexta etapa, en la cual finalizó cuarto, en una crono-escalada de 12,5 kilómetros entre Belluno y Nevegal. El “Cara de niño” tenia una desventaja de 9 minutos y 18 segundos detrás de Alberto Con-

CLASIFICACIÓN GENERAL (INDIVIDUAL)

Puesto Nombre

Tiempo

1

Alberto Contador / SAX

84:05:14

2

Michelle Scarponi / LAM

+00:06:10

3

Vicenzo Nibali / LIQ

+00:06:56

4

John Gadret / ALM

+00:10:04

5

Joaquín Rodríguez/ KAT

+00:11:05

6

Romas Kreuziger / AST

+00:11:28

7

José Rujano / SDA

+00:12:12

8

Denis Menchov / FTS

+00:12:18

9

Steven Kruijswijk/ RAB

+00:13:51

10

Konstantsin Sivtsov / THR

+00:14:10

tador, la cual vio agrandarse tras la décima novena etapa donde perdió más de dos minutos para bajar al décimo puesto de la general. Sin embargo, el criollo no se conformó y volvió a mostrar esa fortaleza de los primeros días de competencia para finalizar en el séptimo puesto tras la última etapa que tuvo cierre en la ciudad de Milán. En el 2012 El merideño José Rujano, decidió no participar en la Vuelta al Táchira 2012, para prepararse con mayor dedicación al Giro de Italia 2012, según expresó su manejador Hernán Alemán. La meta de Rujano es tener una gran preparación en Europa que le permita participar con el equipo Androni Giocattoli tanto el Giro de Italia como en la Vuelta a España del próximo año. Rujano quiere volver a demostrarle al mundo del ciclismo que esta en su mejor momento de forma física y quiere aprovechar esta segunda oportunidad que le brinda Gianni Savio para meter en la elite del ciclismo a Venezuela. Otro de los proyectos de José Rujano es la creación de un equipo con licencia Pro-Tour venezolano, para correr en las grandes vueltas mundiales. El merideño ya presentó el proyecto al gobierno nacional y espera una respuesta y el apoyo para su desarrollo.

PALMARÉS DE JOSÉ RUJANO 2003 1 etapa del Clásico RCN 2004 Vuelta al Táchira, más 2 etapas 2005 Vuelta al Táchira, más 3 etapas 3º en el Giro de Italia, más 1 etapa y clasificación de la montaña Campeonato de Venezuela Contrarreloj Clásico Ciclístico Banfoandes, más 3 etapas 2007 Campeonato de Venezuela

Contrarreloj 2009 3 etapas de la Vuelta al Táchira Campeonato de Venezuela Contrarreloj Vuelta a Colombia, más 4 etapas Vuelta a Venezuela, más 2 etapas 2010 Vuelta al Táchira, más 1 etapa Tour de Langkawi, más 1 etapa 1 etapa de la Vuelta a Venezuela 1 etapa de la Vuelta a Colombia 2011 1 etapa del Giro de Italia


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

Se espera un lleno histórico a las 7:30 de la noche para el careo ante Costa Rica

Cabudare se desborda hoy para ver a nuestra vinotinto El estadio “Metropolitano”, situado a 15 minutos de Barquisimeto, será el gran escenario de este nuevo fogueo. El elenco de César Farías se basará en jugadores de la liga local por no ser una fecha Fifa. El zuliano Grenddy Perozo está convocado. Redacción/AFP

V

Grenddy Perozo regresa a la selección luego de la lesión en la Copa América.

PARTIDOS DE LA SELECCIÓN NACIONAL ANTE COSTA RICA 20/02/1938

Panamá

Costa Rica

3:0

Venezuela

14/12/1946

Barranquilla

Costa Rica

4:2

Venezuela

02/10/1996

Barinas

Venezuela

2:0

Costa Rica

19/02/1997

Heredia

Costa Rica

5:2

Venezuela

10/08/2000

San José

Costa Rica

1:5

Venezuela

19/04/2001

San José

Costa Rica

2:2

Venezuela Costa Rica

13/05/2009

San Cristóbal

Venezuela

1:1

27/06/2009

San José

Costa Rica

1:0

Venezuela

09/02/2011

Puerto La Cruz

Venezuela

2:2

Costa Rica

BALANCE HISTÓRICO DE LA SELECCIÓN NACIONAL CONTRA COSTA RICA PJ

PG

9

2

PE

PP

3

4

GF

GC

16

19

El goleador de Costa Rica: Jesús Araya con 3 (1946) El goleador de Venezuela: Gabriel Urdaneta con 2 (2000)

PARTIDO DE HOY Estadio: “Metropolitano” de Lara Capacidad: 39 mil 655 personas Hora: 7:30 pm Transmisión: Tves, Meridiano Televisión, Directv Sports.

enezuela pondrá nuevamente a prueba sus piezas criollas cuando reciba hoy a Costa Rica a las 7:30 pm en un partido amistoso en el estadio “Metropolitano” de Lara , con el que espera cerrar un año lleno de logros y prepararse para el reinicio, en junio de 2012, de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil 2014. “La idea es seguir probando a algunos jugadores. La prioridad es revisar a los tres seleccionados juveniles que tenemos, después ver a las edades intermedias y luego observar a algunos que necesitamos en algunos puestos”, expresó el técnico venezolano, César Farías. Para el choque el estratega contará prácticamente solo con jugadores del torneo local, especialmente rostros nuevos como el portero Alan Liebeskind, el defensa Joel Cáceres y el delantero Darwin Machís, y otros que retornan a la selección vinotinto como los volantes Miguel Mea Vitali y Grenddy Perozo. “Ellos tienen experiencia para estar adentro, pero a veces hay que dejarlos descansar de tanta presión”, señaló el estratega vinotinto. También contará con algunos “legionarios” como Emilio Rentería (Columbus Crew/Estados Unidos), Hermes Palomino (Chermo More/Bulgaria), Juan Guerra (Las Palmas/España) y Gabriel Cichero, de regreso en su país luego de ser suspendido por diez meses en el Lens del fútbol francés. La vinotinto inició los entrenamientos en Valencia, donde algunos jugadores participaron en el Juego de las Estrellas del torneo

fútbol nacional, antes de viajar a Barquisimeto. La convocatoria inicial sufrió tres bajas; Alejandro Guerra y Fernando Aristeguieta por lesión y Edgar Jiménez por contraer matrimonio. Los “Ticos” mermados La selección de Costa Rica, que arribó también ayer, sólo contará con 18 jugadores, luego que seis convocados reportaran lesiones. “Va a ser un gran partido. Sabemos del gran momento que vive Venezuela y esperamos también que Costa Rica haga buen fútbol”, auguró el técnico del combinado tico, el colombiano Jorge Luis Pinto, quien también dirigió meses atrás al Deportivo Táchira en el balompié criollo. Los últimos choques entre Costa Rica y Venezuela, ambos en territorio venezolano, terminaron en empate. En Puerto La Cruz fue un 2-2 en 2011 y un año antes sellaron un 1-1 en San Cristóbal. Venezuela cierra un 2011 de éxi-

tos, tras lograr el cuarto lugar en la Copa América de Argentina, ascender de la casilla 69 a la 39 en el ranking de la FIFA y marchar en la cima de las eliminatorias sudamericanas con siete puntos tras cuatro fechas, junto a Uruguay y Argentina, que superan a los venezolanos sólo por diferencia de goles.

POSIBLES ALINEACIONES: Venezuela: Leo Morales; Grenddy Perozo, Gabriel Cichero, Andrés Rouga, Joel Cáceres; Edgar Jiménez, Ángel Chourio, Juan Guerra, Diomar Díaz; Emilio Rentería y Darwin Machís. DT: César Farías Costa Rica: Daniel Cambronero; Michael Umaña, Roy Miller, Dave Myrie, Gonzalo Segares; Yeltsin Tejeda, Eduardo Valverde, Allen Guevara, Michael Barrantes; Olman Vargas y Jairo Arrieta. DT: Jorge Luis Pinto

César Farías, comandó con su cuerpo técnico el entrenamiento vinotinto de cara al partido contra Costa Rica, donde destaca Gabriel Cichero y Leo Morales.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El atacante de 31 años jugará por primera vez fuera de su país. El cafetero viene a mostrar su fútbol y quiere marcar muchos goles.

“La Pantera” viene de jugar en la segunda división de Colombia

Zulia fichó al delantero barranquillero Luis Cassiani

CARACAS FC

Franklin Lucena se perderá todo el Clausura Redacción/Deportes

FICHA TÉCNICA

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

uis Carlos Cassiani será uno de los nuevos jugadores del Zulia FC para el torneo Clausura 2012 de la Primera División. El delantero colombiano ya envió firmado el contrato que lo une a las filas petroleras, informó Alfredo Morales, vicepresidente de la institución zuliana. “Una de las prioridades es reforzar el ataque del equipo. Ya arreglamos con este experimentado jugador y esperamos concretar algunos otros jugadores criollos de corte ofensivo y defensivo antes de finalizar el año”, explicó el directivo negriazul. Cassiani estará en Maracaibo el próximo tres de enero, cuando el plantel zuliano se reúna tras las festividades navideñas y de fin de año. Ese día comenzarán los trabajos previos al Clausura con los chequeos médicos y físicos. “Toda la concentración previa al venidero torneo se realizará en Maracaibo de acuerdo con los planes del cuerpo técnico”, agregó Morales Rodríguez. Desde Colombia, Cassiani se mostró entusiasmado por la oportunidad de venir al Zulia FC.

Luis Cassiani (derecha) será quien sustituya a Santiago Davio que salió del petrolero.

“En los últimos días he estado revisando todo lo del equipo, vi que ganaron el último partido. Sé que tienen un reto por delante y espero ir a ayudarlos a lograrlos a estar en un copa internacional. Será mi primera experiencia fuera de Colombia y voy a mostrar mi fútbol”, aseguró al equipo de prensa de los petroleros. El barranquillero, quien coincidió con Eder Hernández en el Real Cartagena, y también conoce a los neogranadinos Roberto Carlos Bolívar y Víctor Barraza, considera esto un factor clave para su adaptación. “Seguro me

harán las cosas más fáciles”, agregó el atacante derecho de 31 años. Sobre sus características de juego, Cassiani se describió “como un delantero rápido, que se mueve, con buenas gambetas y que no soy egoísta en el área, porque lo importante es que gane el equipo”. “La Pantera”, como le conocen por su velocidad, se convierte así en la primera incorporación zuliana de cara al Clausura tras la salida del argentino Carlos Santiago Davio.

* Nombre completo: Luis Carlos Cassiani Reyes * Fecha y lugar de nacimiento: 22 de junio de 1980 en Barranquilla (Colombia) * Estatura: 1,70 mts * Peso: 67 kgs * Posición: Delantero * Perfil: Derecho Equipos en su carrera: Junior de Barranquilla (2003 – 2005) Real Cartagena (2006) Unión Magdalena (2007) Atlético Huila (2008) Atlético Bucaramanga (2009) Unión Magdalena (2010) Atlético Bucaramanga (2011) Por un cupo internacional Los petroleros sueñan con realizar un torneo Clausura muy parecido al semestre que acaba de terminar para poder soñar con clasificar a un evento internacional. La gerencia zuliana piensa que Luis “La Pantera” Cassiani puede ayudar a conseguir el objetivo trazado.

“La operación fue más difícil de lo que pensábamos”, aclaró al portal web liderendeportes.com Rafael Álvarez, el médico que operó a Franklin Lucena, por su rotura del 70% del ligamento anterior cruzado de la rodilla, “una de las lesiones más frecuentes en los futbolistas, aparte de los esguinces”. Pero que no se enciendan las alarmas, la cirugía “quedó muy bien”, según el propio doctor, que pertenece a un equipo que ya antes había intervenido quirúrgicamente a otros jugadores que han vestido el uniforme del Caracas: Rafael Castellín, Bremer Piñango y Edgar Jiménez. El resto del grupo de galenos, valga el crédito, son Ricardo Planchart y Javier Peralta, más sus asistentes y terapeutas. Lucena volverá a defender los colores de su equipo “en julio o agosto; según la recuperación, puede ser un poquito antes, pero nunca previo a los seis meses”, advirtió Álvarez. Esto deja al polivalente jugador por fuera de los planes del rojo para el torneo Clausura, por lo cual seguramente habrá una búsqueda para reforzar la zaga y la zona medular en la contención del equipo. “Paky” tendrá la pierna estirada por dos semanas, luego podrá flexionarla a partir del mes y en abril comenzará con trote suave.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

Ernesto Mejía hizo historia con los zulianos al impulsar su carrera 47 de la temporada. Hoy tendrán doble juego contra Cardenales de Lara.

Con una soberbia actuación del abridor Austin Bibens los rapaces volaron alto

Águilas se despidió con victoria ODAILYS LUQUE

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia se despidieron de su afición hasta el próximo año con victoria ante los Navegantes del Magallanes con pizarra de 6x0. Austin Bibens se fajó contra José Sánchez en lo que fue un duelo de pitcheo que mantuvo la emoción hasta el final del encuentro, pero dejándole la alegría a los locales. El norteamericano de los emplumados lanzó por espacio de seis innings, permitiendo tres imparables, sin carreras, cinco ponches y dos boletos, en total hizo 101 pitcheos y quedó como líder en efectividad de la liga con su 2,17. Por su parte, el lanzador zuliano, José Sánchez, mantuvo el cero hasta el quinto episodio luego de actuar en cuatro innings y un tercio, permitiendo seis imparables, con una carrera, otorgó tres boletos y ponchó a tres contrarios. Las carreras El grandeliga de los Cascabeles de Arizona, Gerardo Parra, sonó un largo doble entre el jardín derecho y central para impulsar a Henry Rodríguez desde la segunda almohadilla y rompiendo el empate en la pizarra.

COSAS POR MEJORAR

Ernesto Mejía tiene los números para volver a ser “MVP” de la pelota venezolana.

En la baja del sexto inning, los de casa volvieron a sumar una carrera en el score luego de un sencillo de Eduardo Pérez quien fletó a Carlos Maldonado desde segunda. Rumbo a las 50 fletadas En el séptimo episodio llegó el momento histórico, luego de que Ernesto Mejía conectó un imparable que impulsó a Henry Rodríguez, lo que significó su impulsada 47 en la temporada y que le valió igualar la marca para el equipo que estaba en poder de Lamar Johnson (76-77) y Jesús González (98-99).

Pirela también aportó al impulsar a Mejía y dejar la pizarra con el score de 4x0. En el octavo inning, Eduardo Pérez conectó un triple impulsor que trajo la quinta carrera. Acto seguido, Freddy Parejo sonó doble para traer la sexta y definitiva del juego. Para hoy Una doble cartelera ante los Cardenales de Lara enfrentará hoy las Águilas del Zulia. De ganar ambos compromisos los rapaces podrían asegurar su pase y quedar a un juego de La Guaira.

Violar el programa antidopaje es la consecuencia del castigo

Belisario fue suspendido por 25 juegos

Águilas dejó récord negativo en el “Luis Aparicio” de 14 victorias y 16 derrotas en la presente temporada.

TABLA DE POSICIONES Equipo

PJ

PG

PP

DIF.

TIBURONES

58

35

23

0

ÁGUILAS

54

30

24

3

NAVEGANTES

57

29

28

5.5

TIGRES

57

29

28

5.5

CARIBES

56

28

28

6

CARDENALES

56

27

29

7

LEONES

57

27

30

7.5

59

22

37

13.5

BRAVOS

No incluye el juego Leones-Caribes

El relevista venezolano Ronald Belisario, quien recientemente obtuvo una visa para entrar a Estados Unidos y reanudar su carrera con los Dodgers, deberá cumplir una suspensión de 25 juegos por violar el programa antidopaje de Grandes Ligas, anunció la Oficina del Comisionado. Un jugador usualmente es suspendido por 25 juegos no por arrojar positivo a sustancias para aumentar el rendimiento, sino por no completar un programa de rehabilitación. Belisario se perdió toda la temporada del 2011 y sigue en la lista restringida del conjunto. Los Dodgers siguen negociando con Mike MacDougal ya que no están seguros de poder contar con Belisario después de dos años de problemas personales,

Sorpresivamente Julio Franco terminó convirtiéndose en el cuarto mánager cesanteado esta temporada el día de ayer. Discrepancias con la directiva de Caribes de Anzoátegui fueron el aparente motivo de la decisión. “Tal vez debimos haberlo hecho desde hace mucho antes”, dijo el gerente del equipo, Samuel Moscatel. La decisión se produjo en medio de la crucial serie de Caribes ante Leones. Aparentemente, el mánager ya tenía muchos problemas con sus dirigidos desde hace tiempo, y sus desiciones en algunos juegos no habrían agradado a algunos de sus jugadores. Lo cierto es que Caribes dejó ir al encargado de darles el pri-

También ha desperdiciado cinco oportunidades de rescate y ha hecho tres lanzamientos salvajes. El oriundo de Maracay, quien cumplirá 29 años de edad ese mes, hizo 69 presentaciones y tuvo efectividad de 2.03 en Grandes Ligas por Los Angeles en el 2009.

K 3 1 0 0 0 4

CA H RBI 2 2 0 0 1 0 0 2 1 1 1 1 0 3 1 0 0 0 2 1 0 1 2 2 0 0 0 0 1 1 6 13 6 CP CL BB 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

K 5 0 0 2 0 7

JUEGOS PARA HOY Caribes - Leones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm Tiburones - Magallanes (Estadio “José B. Pérez” 7:30 pm Águilas - Cardenales (Doble juego) (Estadio “Antonio Herrera”) 5:00 pm (Directv)

Caribes de Anzoátegui botó a Julio Franco Redacción/Deportes

entre los cuales supuestamente está la drogadicción. Belisario ha estado lanzando en la pelota invernal de Venezuela con los Bravos de Margarita, por quienes tiene promedio de carreras limpias de 4.09 con cinco salvamentos, 21 ponches y 15 boletos en 22 presentaciones.

CA H RBI 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 7 0 CP CL BB 1 1 3 1 1 0 1 1 0 1 1 0 2 2 0 6 6 3

LVBP

Redacción/Deportes

Ronald Belisario recientemente recibió la visa para poder entrar a Estados Unidos.

MAGALLANES 0 – 6 ÁGUILAS NAVEGANTES DEL MAGALLANES Bateadores VB D. Pérez SS 3 J. Altuve 2B 2 A. Callaspo BD 4 J. Flores C 3 B. Lahair 1B 4 M. Lisson RF 3 E. Andrus CF 4 R. Ridling 1B 4 A. Blanco 3B 3 Totales 31 Lanzadores IP H J. Sánchez 4.1 6 D. Trahan 1.2 1 R. Hernández 0.2 2 C. Santeliz 0.1 1 V. Santos 1.0 3 Totales 0.0 13 ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores VB H. Rodríguez 3B 5 F. Galvis SS 4 G. Parra CF 4 E. Mejia 1B 2 J. Pirela 2B 4 C. Curtis LF 4 C. Maldonado C 3 E. Pérez BD 3 R. Medina RF 3 F. Parejo BE 1 Totales 33 Lanzadores IP H A. Bibens-Dirkx 6.0 3 M. Meléndez 1.0 1 M. Tábata 0.1 2 J. Escalona 1.1 1 R. Reid 0.1 0 Totales 9.0 7

mer campeonato en la pelota venezolana después de 20 años de existencia. Comunicado La Junta Directiva de Caribes de Anzoátegui BBC en la tarde de hoy (ayer) tomó la decisión de cesantear de su cargo al manager Julio Franco debido al bajo rendimiento del club durante el mes de diciembre periodo en el cual dejó registro de 5 victorias por 11 derrotas dejando a la novena oriental en el quinto lugar en la tabla de posiciones. Igualmente se designa a Ariel Prieto como manager interino por el resto de la campaña. Prieto ejercía el cargo de coach de banca y lleva cuatro temporadas trabajando con la divisa oriental. Puerto La Cruz, 21 de diciembre de 2011


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BARCELONA

La oncena de Pellegrini empató en casa 2x2 ante el complicado Getafe

El Málaga se metió en los octavos de final de la Copa del Rey

AFP

Nicolás “Miku” Fedor fue titular y salió por Dani Guiza a los 61 minutos. Salomón Rondón entró por Van Nistelrooy para jugar los últimos 15. Luis Venegas/AFP (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l conjunto del Málaga logró con algunos apuros obtener el cupón para los octavos de final de la Copa del Rey, al empatar en “La Rosaleda” 2x2 con el Getafe. Los blanquiazules llevaban la ventaja en el agregado (1-0) antes de comenzar el cotejo, ya que habían conseguido marcar en casa de los madrileños en el partido de ida. En el primer tiempo el conjunto local con el apoyo de su afición, mostró un buen nivel de juego amenazando la arquería contraria, por lo que fue justo que al minuto 45’ el holandés, Ruud Van Nistelrooy, marcara la primera diana del encuentro. Para la etapa complementaria, la ventaja del Málaga fue recortada rápidamente cuando su portero Wilfredo Caballero metió el balón en propia puerta al minuto 51’, colocando el marcador 1x1. El juego ganaba en emoción y a los 79’ minutos, Mané disparó un tiro libre que Caballero no supo detener, y los visitantes tuvieron en ese momento la clasificación literalmente en sus pies, colocando score de 2x1. Además los capitalinos jugaban con un hombre más

El holandés Ruud Van Nistelrooy volvió al gol con su club y demuestra que está recuperando su olfato goleador.

tras la expulsión de Weligton que había ocurrido dos minutos antes del gol. Los dirigidos por el chileno Manuel Pellegrini nunca se rindieron, y el esfuerzo dio frutos ya que Buonanotte se avivó y cobró rápidamente una falta a balón quieto, que tomó por sorpresa a todos y que puso el marcador definitivo de 2x2. Tanto la actuación de Salomón Rondón por el Málaga, como la de “Miku” Fedor por el Getafe fueron buenas, colaboraron en sus respectivas delanteras pero no pudieron concretar goles. Otros resultados El Albacete, de tercera división (2ªB), derrotó 1-0 (ida: 2-1) al Atlético de Madrid en la capital española, y eliminó a los “colchoneros del Manzanares” en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol.

Las grandes sopresas en la ronda las dieron además el Mirandés, de tercera, que eliminó al Villarreal al ganarle 2-0 en el Madrigal tras el empate 1-1 de la ida, y el Alcorcón de segunda, que cosechó los mismos resultados ante el Zaragoza, de primera. El Beys de Sevilla fue eliminado por otro equipo andaluz, Córdoba, de segunda. En el “Submarino amarillo”, la inesperada derrota le habría costado el cargo al entrenador Juan Carlos Garrido, quien tenía contrato con el club para casi tres temporadas más. El Barça juega hoy La instancia se completa hoy cuando el Barcelona, campeón del mundo de clubes, recibe al modesto Hospitalet (ida: 1-0), de tercera división a las 4:30 de la tarde hora de Venezuela. Por otro lado, el Valencia hace lo propio ante el Cádiz, de tercera, con el que empató

FICHA TÉCNICA 2 - Málaga CF: Caballero; Sergio Sánchez, Weligton, Demichelis, Eliseu; Joaquín, Toulalan, Apoño (Buonanotte, m. 80), Isco (Cazorla, m. 54); Sebastián Fernández y Van Nistelrooy (Rondón, m. 74) 2 - Getafe CF: Codina; Valera, Cata Díaz, Lopo, Mané; Pedro Ríos, Míchel, Lacen (Casquero, m. 51), Barrada; Miku (Güiza, m. 61) y Colunga (Rubén Pérez, m. 79). Goles: 1-0, M. 45: Van Nistelrooy. 1-1, M. 51: Caballero (pp). 1-2, M. 78: Mané. 2-2, M. 86: Buonanotte. 0-0 en la ida, y este partido será transmitido por la cadena internacional Directv Sports a las 2:30 de la tarde hora venezolana.

Messi dice que Neymar “será bienvenido” Redacción/AFP El estelar Lionel Messi dijo tras su arribo a Argentina para pasar las fiestas de fin de año, que el brasileño Neymar (Santos, Brasil) “será bienvenido al vestuario” del FC Barcelona si es adquirido por el equipo español. Al ser consultado por la prensa en el aeropuerto de Ezeiza sobre la idea de que Neymar se sume al plantel “culé”, destacó que “es un grandísimo jugador, pero no sé nada si viene (a sumarse). Si es así, será bienvenido al vestuario”. Messi, además, agradeció haber sido distinguido por primera vez con el “Olimpia de Oro”, galardón que lo distingue como el mejor deportista argentino de 2011 y que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos de este país. “Recibí premios en todas partes del mundo y ahora recibí uno en mi país, estoy muy contento. Estoy muy orgulloso de que en mi país me reconozcan con este premio tan importante. Si es tarde o no, no lo mido”, destacó Messi, que desde Ezeiza viajó a Rosario (300 km al norte), su ciudad natal. Messi, que viene de anotar dos goles ante Santos (4-0) en la final del Mundial de Clubes de la FIFA en Japón, remarcó que “estoy muy contento de haber sido campeón del mundo otra vez con mi club”. “Fue un año muy bueno en lo grupal y en lo personal. El año que viene hay que tratar de seguir y conseguir ganar todo lo que juguemos”, agregó el astro del Barcelona.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

La sangre de sirios continúa derramándose en los enfretamientos con el régimen de Al Asad.

El jefe de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró “extremadamente preocupado” por la situación del Estado

Otras 22 personas murieron en Siria ENFRENTAMIENTOS Los alzamientos cívicos comenzaron en marzo. Desde el 20 de ese mes, los sirios se han mostrado cansados por las acciones políticas emprendidas por su gobernante. Desde el primer enfrentamiento, también, Las Fuerzas de Seguridad no tardaron en reprimir las protestas. La fachada sosegada de Bashar se desmoronó cuando inició las crueles represalias. Las amenazas de la Liga Árabe, por su parte, no han contribuido al cese de la violencia.

AFP

L

a represión sigue manchando de sangre el territorio de Siria: veintidós personas murieron ayer en enfrentamientos y por disparos de ametralladora en la provincia de Deraa —ubicada al sur del Estado—, cuna de la contestación popular lanzada hace nueve meses contra el régimen del presidente sirio Bashar al Asad, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). Entre los fallecidos, según el Osdh, se encuentran: “seis desertores, un civil y 15 miembros de las fuerzas armadas, de seguridad y del orden murieron y varias decenas de civiles resultaron heridos en sus casas, algunos de ellos de gravedad, durante enfrentamientos y disparos de ametralladoras pesadas en la ciudad de Dael, en la provincia de Deraa”, afirma el OSDH. El OSDH aseguró, además, que “las fuerzas de seguridad atacaron la mezquita Omari en Dael”. El Consejo Nacional Sirio (CNS), principal movimiento de la oposición, denunció “matanzas” de las que acusa a las fuerzas del régimen y reclamó reuniones de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Liga Árabe

La preocupación internacional persiste por los crímenes ocurridos en Siria. Entre los últimos muertos se encuentran seis desertores, un civil y 15 miembros de las fuerzas armadas de seguridad que ha reprimido las protestas desde marzo.

tras la muerte, según la organización, de 250 personas durante las últimas 48 horas. Con 123 civiles muertos, según militantes, el pasado martes fue uno de los días más sangrientos desde el comienzo, a mediados de marzo, de la revuelta. La represión de esta contestación popular ha causado más de 5.000 víctimas mortales, según la Organización de Naciones Unidas. Los enfrentamientos han sigo protagonizados desde el inicio de

los alzamientos por las fuerzas gubernamentales, la población civil y los desertores del ejército, quienes han combatido sin treguas, bañando de sangre las calles del país. Estos actos violentos se produjeron en la víspera de que llegue a Siria una misión de observadores árabes para evaluar la situación sobre el terreno e intentar poner fin al derramamiento de sangre, que tanto ha afectado al país. Preocupación internacional El jefe de la ONU, Ban Ki-moon,

La mandataria recordó en cadena nacional la labor de Iván Heyn

Kirchner lamentó el fallecimiento de su asesor económico en Montevideo AFP La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, calificó como “un brillante economista y un militante incansable” a Iván Heyn, exsubsecretario de Comercio Exterior que apareció muerto el pasado martes en Montevideo, donde participaba en la cumbre del Mercosur. “El martes tuve un día muy especial y muy difícil”, afirmó Kirchner en relación a la cumbre de presidentes del Mercosur, confesando que cuando le comunicaron la noticia sintió que se “quedaba sin aire”. Lo sentía “como un hijo, como siento al resto de los jóvenes militantes”, explicó. Emocionada, la mandataria recordó al funcionario, de 33 años, en un largo tramo del discurso que pronunció por cadena nacional desde una delegación de la seguridad social en “Lomas de Zamora”,

Iván Heyn, exsubsecretario de Comercio Exterior argentino, fue hallado muerto.

provincia ubicada en la periferia sur de la capital argentina. Los restos del funcionario fueron velados ayer en una casa funeraria del barrio capitalino de Belgrano, con la presencia de numerosos funcionarios, militantes, familiares y amigos.

“Aún no se puede determinar si fue suicidio o algún otro tipo de tipificación”, dijo José Luis Rondán, jefe de Relaciones Públicas de la Jefatura de la Policía de Montevideo. El cuerpo de Heyn fue hallado sin vida en un hotel uruguayo.

se declaró “extremadamente preocupado” ayer por el incremento de la violencia en Siria y llamó al Gobierno del Estado a “cooperar plenamente” en la aplicación del plan de salida de la crisis propuesto por la Liga Árabe, indicó su portavoz. “Él continúa extremadamente preocupado por la escalada de la crisis y el aumento del número de muertos en Siria. Como dijimos en numerosas oportunidades, la violencia y las matanzas deben cesar”, declaró Martin Nesirky, portavoz de Ban, a periodistas.

El portavoz subrayó, asimismo, que la ONU había sido tranquilizada el pasado lunes al consolidad por parte de Siria el acuerdo en el que se prevé que observadores árabes viajen a evaluar la situación en el terreno y tratar de poner fin a la violencia. Esta misión debe iniciarse hoy. “Ahora es importante que el gobierno sirio coopere plenamente con esta misión de observadores”, agregó Nesirky. En cambio, el hermetismo del mandatario sirio sigue de pie: sólo ha declarado en tres ocasiones sobre las revueltas.

COLOMBIA

Operación de seguridad atacó una base del ELN y dejó seis muertos AFP.- Siete personas murieron ayer en un ataque de las fuerzas de seguridad colombianas a un campamento del ELN, incluida una jefa regional de esta guerrilla, informó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. En una operación coordinada entre la Policía y el Ejército se golpeó “de manera decisiva un campamento del Frente Norte del ELN. Hasta este momento se sabe que cayeron siete miembros de esa organización y fueron capturados o heridos cuatro miembros más”, detalló Pinzón a periodistas en una visita a la Base Militar “Tres Esquinas”, en el departamento de Caquetá, ubicado al sureste del país. La base atacada del ELN (Ejército de Liberación Nacional, de ideología guevarista) se encontraba en el municipio de Morales, perteneciente al departamento de Antioquia, cuya capital es Medellín. Entre los fallecidos se encuentra María Orlinda Guerrero alias “La

El enfrentamiento se produjo en el departamento Antioquia.

Negra Yesenia”, miembro del Estado Mayor del ELN. Guerrero era “una de las personas más violentas” del ELN y la autora intelectual del secuestro de 46 personas en un avión Foquer de Avianca en 1999, dijo Pinzón, quien viajó a la base militar para asistir junto al presidente Santos al lanzamiento de la campaña de desmovilización de guerrilleros.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El parlamentario José Sánchez debe ser operado de emergencia

Medida humanitaria a Vivas y “Mazuco” aún en la espera Anoche salió del Sebin a visitar a su madre que estaba recluida en la clínica “La Arboleda” con un ACV. No puede declarar a los medios, ni reunirse en lugares públicos. Begoña León/Agencias

A

yer a las 4.15 de la tarde, le fue otorgada la medida humanitaria al comisario Henry Vivas, por presentar severos quebrantos de salud. La abogada Theresly Malavé, indicó que Vivas fue trasladado de nuevo a Caracas y en la noche salió del Sebin donde le realizaban los trámites para su libertad. Explicó Malavé que Vivas no tendrá que presentarse a los tribunales, pero sí debe entregar de manera periódica un informe médico sobre el desenvolvimiento de su tratamiento. “La decisión fue por unanimidad. Tiene como condiciones no hacer ninguna declaración a los medios bajo ninguna circunstancia ni aparecer en eventos públicos”, agregó. La defensa del comisario solicitó la medida humanitaria en agosto de 2011 por presentar 18 patologías que ponen en riesgo su salud. “Según el informe médico, el comisario presenta Síndrome de Barret, que es un cambio anormal de células de la porción terminal del esófago; es decir, una metaplacia que puede ser el resultado de lesiones debido a la exposición al ácido estomacal, un tumor en las cuerdas vocales, tromboflebitis e irritación en el colon, gastritis erosiva, problemas respiratorios y pérdida progresiva de la audición (tinitus de oído medio) y la visión (glaucoma en ambos ojos), entre otros”, explicó Malavé. La jurista aclaró que la defensa de Vivas solicitó dos procedimientos: libertad condicional y medida humanitaria, ante el deterioro de la salud del detenido, de quien aseguró: “está a punto de un accidente cardiovascular según informe médico”. También informó que la mamá

La defensa de Henry Vivas solicitó dos procedimientos: libertad condicional y medida humanitaria, ante el deterioro de la salud del detenido, de quien aseguró: “está a punto de un accidente cardiovascular según informe médico”.

del comisario sufrió ayer precisamente un accidente cerebro vascular y se encuentra hospitalizada. Luego fue trasladado hasta la sede del Sebin. Operado de emergencia Malavé recordó que Henry Vivas necesita ser intervenido “urgentemente”, por lo que se esperaba le fuera otorgada la medida humanitaria solicitada lo más pronto posible. Por su parte, la hermana del comisario, Alicia Vivas, reiteró que en las puertas de los tribunales le habían asegurado la liberación del ex funcionario. “Mi hermano está muy acabado”. La litigante que lleva el caso, empleó a red social Twitter para dejar el mensaje de forma clara: “Otorgada la medida humanitaria a Henry Vivas, Gracias Dios”. De ley La medida humanitaria está consagrada en el artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal, Copp. En julio de 2011, la Defensoría del Pueblo, calificó el caso de Vivas como de gravedad suficiente para recomendar la libertad condicional. Vivas fue detenido en noviembre de 2004 por estar involucrados en los hechos del 11 de abril. Sentenciado a 30 años de prisión por los delitos de homicidio intencional calificado y lesiones personales gravísimas, graves, menos

graves y leves en complicidad correspectiva. Y “Mazuco” sin decisión El abogado Jesús Inciarte, defensa del parlamentario José Sánchez “Mazuco”, manifestó que el día de hoy, la abogada Malavé, quien los apoya en Caracas con este caso, visitará el tribunal de guardia para determinar en qué proceso está la solicitud del diputado zuliano. “La salud del comisario Sánchez es muy delicada y debemos apresurar la decisión de este beneficio, pues fue el mismo ejecutivo nacional, el que coadyuvó a que otorguen estas medidas a personas en mal estado de salud”, dijo Inciarte. El pasado martes el parlamentario fue trasladado de emergencia al hospital Militar por presentar prostatitis aguda, pues desde que le fue diagnosticado el cáncer no ha sido tratado adecuadamente y su condición es muy delicada. Posteriormente fue regresado a la celda en Ramo verde. Su esposa, María de Sánchez, manifestó que espera la buena voluntad del juez que lleva la causa, Gonzalo Rodríguez, de quien sólo falta la firma y de la voluntad de Dios. “Yo quiero que mi esposo esté libre junto a su familia, el tiempo pasa y no se ha hecho ningún tratamiento, no quisiera que cuando llegara el momento de su tratamiento sea demasiado tarde”, agregó.

DIAGNÓSTICO DE MAZUCO El pasado 2 de noviembre a “Mazuco” le diagnosticaron cáncer de próstata. El parlamentario dijo lo siguiente por las redes sociales: “Desde hace más de un año estuve solicitando al Tribunal de Juicio a cargo de la doctora Fabiola Vezga Medina, quien llevaba mi causa, traslados médicos a los fines de verificar las dolencias y síntomas que presentaba; seguramente como no fue autorizada por quienes ordenaron mi injusta condena, no fui trasladado para esos efectos, ahora vean a donde llegó esta penosa y lamentable enfermedad”, aseguró ese mismo día en una breve declaración enviada a los medios de comunicación. Detalló que a través de la biopsia le fue revelado un adenocarcinoma (Cáncer) de la Glándula Prostatica gradación combinada de Gleason lo que requiere una Prostactomia Radical. “Mazuco” está condenado a 18 años de prisión.

Tratamiento de inmediato La señora Sánchez exhortó a las autoridades a que revisen el expediente médico, ya que los médicos que atendieron a “Mazuco” la tarde del miércoles recomendaron una intervención quirúrgica debido al alto riesgo de metástasis.

CARACAS

Hallaron quemados a dos hombres dentro de un carro Redacción/Sucesos Dos hombres fueron hallados la madrugada de ayer, en el interior de un vehículo Toyota Yaris, completamente calcinados, en el estacionamiento de un mirador de la avenida Boyacá, Cota Mil, en sentido Oeste-Este, sector de la parroquia San José. Una comisión del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos se presentó al lugar a fin de sofocar las llamas que abrasaban el pequeño vehículo. Durante la inspección inicial los funcionarios detectaron a las dos víctimas de la violencia y en seguida solicitaron la presencia de detectives de la División contra Homicidios de la Policía Científica, quienes al concluir la inspección remitieron los despojos humanos a la Medicatura Forense a fin de establecer si tenían perforaciones de bala o lesiones distintas a las quemaduras y, más tarde, lograr la identificación de ambos.

CORO

Frustran intento de fuga en el retén de menores Redacción/Sucesos En horas del mediodía de ayer, seis adolescentes trataron de fugarse del retén de menores, el cual está ubicado en la urbanización Independencia de Coro. Cinco de ellos fueron recapturados dentro de las instalaciones del albergue y el sexto fue detenido en el momento en que escalaba el techo de una casa vecina. Una rápida intervención de funcionarios de Polifal-cón evitó el escape masivo. Familiares de los detenidos aseguran que el motivo de la fuga frustrada es el mal trato recibido por los 16 menores presos en ese lugar. Fanny Medina, madre de uno de los privados de libertad, denunció que los vigilantes sólo permiten pasar comidas en días de visitas. “Ellos necesitan comerse aunque sea un pan de la casa para que sientan el apoyo de sus familiares.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011

LARA

Detenidos dos policías por extorsión Redacción/Sucesos El General de División Jorge Enrique González Arreaza, comandante regional número 4 de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, ofreció una rueda de prensa la noche del martes para informar sobre la detención de tres personas por supuesta extorsión. Explicó que a las 7:30 de la mañana recibieron la denuncia, y con autorización de la Fiscalía 10 pautaron una entrega controlada. Entre los detenidos se encuentran los subinspectores de la Policía del estado Lara Ángel Alberto Rodríguez López, de 25 años; y Edson Antonio Rivas Borges, de 23 años, a quienes les incautaron dos armas de reglamento, a pesar de encontrarse de supuesto reposo del cuerpo policial. Los polilaras estaban acompañados de Elizabeth Yaneth González, de 21 años, quien también quedó detenida. González Arreaza invitó a la colectividad a tener confianza y denunciar los delitos en la sede del Core 4, donde se les garantiza estricta confidencialidad. Un secuestrado El comandante regional de la GNB también informó que hasta la fecha sólo se encuentra una persona secuestrada en el estado Lara. Se trata del joven y estudiante de Comunicación Social, llamado Arwin Alirio Mantilla Acosta, de 22 años, quien fue raptado el 12 de diciembre en la urbanización Santa Elena. Con respecto a la pareja que permanecía en cautiverio, González Arreaza informó que fueron liberados el pasado jueves. “Se está trabajando para darle a la colectividad mayor seguridad”, dijo González Arreaza.

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Hervi Petit, era funcionario perteneciente a la Policía del municipio Sucre, en el estado Miranda

Asesinaron al hermano del pelotero Gregorio Petit

ARCHIVO

Se resistió al robo de su moto y su arma de reglamento. Recibió un disparo en la cara, otro en el pecho y el último en el abdomen. Falleció tras ser trasladado al hospital de “El Llanito”. Redacción / Sucesos

E

l día de ayer fue asesinado el hermano del jugador de los Leones del Caracas, Gregorio Petit, en un intento de robo. Hervi Petit, quien se desempeñaba como funcionario de Polisucre y quién además era abogado, aparentemente fue sorprendido por unos delincuentes que pretendían robarlo mientras salía de casa de su suegra. El director de PoliSucre, Manuel Enrique Furelos, declaró a Globovisión que Petit recibió varios impactos de bala por parte de los sujetos que no tuvieron piedad y lo ultimaron en frente de su esposa, en una residencia del sector “La Línea”, del municipio Sucre, estado Miranda. “Los delincuentes presuntamente lo tenía monitoreado por-

que el funcionario frecuentaba la zona. Cuando llegó a buscar a su mujer varios sujetos le dispararon, recibiendo un impacto en el pómulo, otro en el pectoral y el último en el abdomen”, dijo Furelos. El comisario dijo que los sujetos intentaron despojarlo de su arma de reglamento y la moto en la que se desplazaba en ese momento. Sin embargo Petit se resistió al asalto, lo que generó la reacción de los maleantes. Luego del hecho fue trasladado por sus allegados al hospital de “El Llanito”, lugar en el que falleció a los pocos minutos de haber ingresado. Portales informativos de internet reflejaron que las heridas causadas por los disparos hicieron que sufriera varios paros cardiacos mientras que los galenos intentaban salvarle la vida.

Manuel Enrique Furelos, directorde Polisucre, declaróa a los medios el día de ayer sobre la trágica muerte de Hervi Petit, hermano del pelotero Gregorio Petit.

El cadáver del funcionario fue trasladado por los forenses del Cicpc a la morgue de “Bello Monte”. Furelos aseguró que tanto los investigadores de su cuerpo policial como el Cicpc iniciaron las averiguaciones para apresar a

los responsables de este homicidio. El cuerpo será velado en la funeraria “Jardines el Cercado”, ubicada en Guarenas, estado Miranda. Tras su muerte deja a 3 niños menores huérfanos de padre.

Hace dos semanas la tiroteó en la pierna y desde entonces agonizó hasta el martes cuando murió

Un adolescente mató a la madre de su enemigo Redacción/Sucesos Hace dos semanas, un adolescente se acercó a una mujer llamada Elena Rodríguez, de 43 años, y la acusó directamente de ser la madre de su enemigo. El jovencito no le dio más explicaciones, sólo le ordenó que soltara a una niña que tenía cargada porque debía matarla. Como la dama se sorprendió e intentó calmarlo, el adolescente le disparó en la rodilla derecha y se fue sin ningún tipo de arrepentimiento. Esto ocurrió en una vivienda del barrio 1 de mayo de “El Cementerio”. La mujer cayó herida cuando sacaban el cadáver de una tía que había fallecido y que estaban velando en la casa. El disparo alertó a los familiares y amigos que estaban saliendo hacia el camposanto.

Nadie pudo detener al jovencito porque estaba armado. “Nadie se atrevía a decirle nada, sólo ayudamos a la señora y la llevamos al hospital, ya será la familia quien denuncie si es que se atreven”, dijo un vecino. En agonía A la víctima la trasladaron al hospital Periférico de Coche, donde falleció la tarde del martes, cuando iba a ser intervenida quirúrgicamente. “Ella estaba bien, bastante recuperada. No sabemos qué pasó, porque cuando la iban a operar los médicos nos dijeron que había muerto”, destacó una sobrina de la mujer en la morgue de Bello Monte, la mañana de ayer, cuando tramitaban el retiro del cuerpo. “Mami qué voy a hacer sin ti. No te vayas, levántate y abrázame”, gritaba una hija de la mujer, quien

Los familiares de Elena Rodríguez esperaban la entrega del cadáver en la morgue de Bello Monte.

era cocinera en el Inces de El Cementerio. Los deudos clamaban justicia. No podían controlar el dolor y solo expresaban pesar en medio del llanto.

A un lado, estaban los familiares de Jean José Castillo, de 30 años. No quisieron explicar cómo lo mataron, pero dijeron que el crimen había sucedido en Turumo.


Maracaibo, jueves, 22 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El Cicpc determinó que el hecho se debió a una discusión pasional con la víctima, Robert Fonseca, alias “La Loba”. El homicida trató de borrar las evidencias de su vehículo. Actualmente está evadiendo la justicia. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

L

uego de haber adelantado sus investigaciones, los funcionarios del Cicpc lograron identificar al homicida de Robert Alejandro Fonseca Fonseca, de 20 años, mejor conocido como “La Loba”, el travesti que fue brutalmente golpeado y asesinado este 11 de diciembre frente a la Panadería “Sara”, ubicada entre la avenida 5 de Julio con calle 72, diagonal al Centro Comercial “Montielco”. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, identificó al homicida como Daniel Fernando Sánchez Sequera, de 36 años, quien mantenía una relación con este trabajador sexual, y quien en un arranque de rabia y celos le cegó la vida. De acuerdo con las pesquisas realizadas por los funcionarios, Daniel frecuentaba a “La Loba” y durante esa madrugada las pasiones se exaltaron al límite y terminaron discutiendo ferozmente dentro de la camioneta del investigado, una Cherokee Sport Wagon color gris, placas XXUW511. Luego se desató una acalorada pelea en la que Robert se vio forzado a bajar de la camioneta y a inten-

El Cicpc presentó a medios regionales y nacionales las conclusiones del caso

“El dueño de un autolavado fue el asesino del travesti”

ODAILYS LUQUE/ JOSÉ ADÁN / ANNEY GARCÍA

tar de correr por su vida, mientras era azotado y golpeado violentamente con la barra de metal del “trancapalanca” del vehículo, que posteriormente fue encontrado en el lugar del hecho y que ayudó a los funcionarios a identificar al victimario. Lo último que Robert sintió fue el ardor y el dolor que dejó un certero disparo que recibió por la espalda mientras trataba de huir de su atacante y cuyo proyectil atravesó su cuerpo causándole la muerte de manera casi instantánea. Romero indicó que Daniel es dueño de un reconocido autolavado, ubicado en la calle 71, a pocas cuadras del lugar del asesinato y que en el lugar instala sistemas GPS pertenecientes a la empresa “Ubicar”. Este local se conoció que lleva el nombre de “Maranello Car Wash”. “La evidencia dejada en la escena, las huellas y una llamada realizada por la víctima al celular de su victimario fueron indicios que nos llevaron a identificarlo”, añadió Romero. El hombre, en un esfuerzo por ocultar su culpabilidad, mandó a pintar su camioneta y además le indicó a los trabajadores del taller mecánico que necesitaba que le instalaran de nuevo el equipo de seguridad que había perdido (la noche del homicidio). Los detectives detuvieron el carro en el referido taller y la sometieron a experticias. Esta arrojó que presentaba los seriales adulterados

Los funcionarios examinaron la escena del crimen y siguieron todas las pistas hasta identificar a Daniel Sánchez, de 36 años, como el homicida de “La Loba”

pero el juzgado séptimo de control la había entregado en guarda y custodia. Actualmente el paradero de Daniel es desconocido para las autoridades y está fugado, sin embargo la Fiscalía 11 del Ministerio Público le solicitó una orden de captura. Además los detectives indicaron que reside en la calle 70 con avenida 26 del sector “Santa María”. Familiares de la víctima indicaron a los medios de comunicación que Robert se prostituía desde hace seis años y residía en una pensión para homosexuales ubicada detrás del Hospital General del Sur junto a dos compañeras.

Daniel es dueño de este negocio, “Maranello Car Wash”, ubicado en la calle 71 entre avenidas 20 y 21 de Maracaibo.

Unos atracadores le dispararon en la cabeza por intentar huir en un bloqueo de carretera

Asesinaron al chofer de un carrito en Paraguaipoa Rodolfo Finol L. Un chofer de 53 años, perteneciente perteneciente a la línea de transporte transporte “San Benito” que viajaba de Maracaibo a Maicao, fue asesinado ayer en horas de la madrugada por unos sujetos que pretendían atracar a la unidad y a sus pasajeros. El hombre, identificado por el Cicpc como Carlos Rodríguez, se desplazaba en su Caprice de color blanco en compañía de cuatro pasajeros cuando el transporte fue interceptado por un grupo de sujetos que intentaba pararlos para luego asaltarlos. De acuerdo con testigos del

hecho, un carro se le atravesó en el camino por lo que el hombre trató de evitarlo. En ese momento se desplazaban por las adyacencias de la plaza central de la población de Paraguaipoa, en el municipio Guajira, al norte del estado Zulia a las 4:30 de la mañana El comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor del Cicpc-Zulia, explicó que Carlos se vio obligado a desacelerar su vehículo debido a unos obstáculos en la carretera y no pudo evitar a los atracadores; por ello uno de los asaltantes logró alcanzarlo. Los hombres, al ver que el chofer pretendía darse a la fuga

lo detuvieron tras efectuarle un disparo en la cabeza. Los pasajeros quedaron atónitos y se mantuvieron inmóviles ante la maniobra, por lo que fueron despojados de todas sus pertenencias. Funcionarios del Cicpc iniciaron las investigaciones del hecho y trasladaron el cadáver de Rodríguez a la morgue forense de Maracaibo. Este hecho de sangre generó descontento entre los choferes de las líneas que viajan hacia los municipios Mara y Guajira quienes trancaron el paso hacia Paraguaipoa durante algunas horas.

ODAILYS LUQUE

El cadáver fue llevado a la morgue forense de Maracaibo.

PUBLICIDAD

OJO

Hoy sin depósito bancario, el triple para estrenar el 24 y 31, grabado ya. Envía ZULIA al 4244, cóbralo.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 22 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.172

CORO

Frustraron fuga de albergue de menores

Detenidos dos policías por extorsión

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tres heridos tras enfrentarse contrabandistas con el Ejército INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA / VERSIÓN FINAL

Hacia Maracaibo

Hacia Maicao

Ì ENFRENTAMIENTO ENTRE “BACHAQUEROS” Y LA GNB El Ejército Venezolano incautó, después de un intenso enfrentamiento, 8 camiones de combustible que iban a ser pasados a Colombia de manera ilegal. El contrabando de gasolina es uno de los delitos más recurrentes en la Guajira venezolana.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n grupo de contrabandistas desafió al Ejército Nacional en el punto de control que está ubicado en el sector “Las Guardias” del municipio Guajira, a 30 minutos de Maicao, y tres de ellos resultaron heridos en un enfrentamiento registrado ayer a las 6:00 de la mañana. La situación en este punto se tornó tensa en horas de la mañana, pero finalmente el contigente militar logró la retención de ocho camiones de combustible que pasarían ilegalmente hacia Colombia a través de la frontera con Venezuela. El General Gerardo Izquierdo Torres, comandante de la Primera División de Infantería, confirmó que se produjo una situación irregular en la localidad, sin embargo no ofreció mayores detalles del hecho. Otras fuentes vinculadas al organismo castrense informaron que los contrabandistas intentaron pasar a alta velocidad por la alcabala

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los llamados “Bachaqueros” trataron de pasar a la fuerza por la alcabala militar

La situación tensa se produjo en el sector “Las Guardias” del municipio Guajira. Los militares incautaron ocho camiones de combustible.

LARA

Sector “Las Guardias”

del Ejército y por poco arrollan a un grupo de soldados que les ordenaron detenerse. En vista de la forma violenta como actuaron los contrabandistas, el Ejército se vio obligado a repeler la acción y es entonces cuando hubo intercambio de disparos. El comisario Robinson Castillo, jefe de la delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó que extraoficialmente se habló de la muerte de una persona, pero no pudieron corroborar dicha información. Lo que sí quedó comprobado fue sobre tres de los presuntos contra-

bandistas heridos, a quienes identificaron como Yorvis Baez, de 26 años, José Pirela, de 17 y Javier Pirela, de 40. Los heridos fueron llevados al Hospital de Sinamaica, y en horas de la tarde de ayer los pasaron al Hospital Universitario de Maracaibo. El Ejército Venezolano y la Guardia Nacional han venido gestionando operativos en oposición al contrabando de gasolina que afecta directamente la movilidad en los municipios del Zulia. En abril de este año, la Guardia Nacional hizo un decomiso en el sector “El Samide”, que ocultaba 700 pipas cargadas de gasolina.

CONSECUENCIAS h6 junio: Yelitza González de 17 años murió cuando el carro donde viajaba fue impactado por un camión 350 “bachaquero” en el sector “Flor del Campo”. h12 marzo: Un camión “bachaquero” se incendió en un taller y quemó a un hombre de 39 años. h28 marzo: Un camión arrolló a un joven en “La Sibucara” y los vecinos incendiaron el comando del CPEZ.

YARACUY

Condenan a cuatro años a gineco-obstetra por mala praxis Redacción/Sucesos Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenada a cuatro años de prisión y prohibición de ejercer su profesión durante el mismo lapso la gineco-obstetra, Jacqueline Farías Mariño, por su responsabilidad en un caso de mala praxis médica en el que murió Ana Teresa García, quien tenía 8 meses de gestación de unas gemelas que también fallecieron. El hecho ocurrió el 19 de octubre de 2003, en el hospital Central de San Felipe, estado Yaracuy. Las fiscales 84° nacional y 3º de esa jurisdicción, Yurima Gil y Emy Rivero, ratificaron la acusación contra la profesional de la medicina por la comisión del delito de homicidio culposo por negligencia. El citado día, a las 7:00 de la noche, la víctima se encontraba recluida en el hospital Central de San Felipe, y por tener un embarazo de alto riesgo, debía estar bajo constante vigilancia médica. Minutos más tarde, la mujer cayó al piso bruscamente lo que le provocó desprendimiento del útero. Al ser socorrida por el personal presente, tuvo que esperar durante 40 minutos que llegara Farias, quien era la médico de guardia. Seguidamente, la galeno solicitó la utilización del quirófano y se constató el desprendimiento del útero y la muerte de las gemelas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 148 886 04:45 pm 739 120 07:45 pm 221 658 TRIPLETAZO LEO 12:45 pm 948 04:45 pm 631 CAPRICORNIO 07:45 pm 589 PISCIS

TÁCHIRA A B 12:00 m 757 794 05:00 pm 159 136 09:00 pm 291 687 TRIPLE ZODIACAL 805 ARIES 12:00 m 05:00 pm 952 CAPRICORNIO 09:00 pm 709 CAPRICORNIO

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 326 984 04:30 pm 464 499 08:00 pm 083 752 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 620 ESCORPIO ARIES 04:30 pm 427 08:00 pm 887 LEO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 855 76 04:30 pm 609 979 07:45 pm 884 255 TRIPLETÓN ACUARIO 12:30 pm 348 TAURO 04:30 pm 764 07:45 pm 675 CAPRICORNIO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 092 04:00 pm 329 07:00 pm 140 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 826 ACUARIO LEO 04:00 pm 458 LIBRA 07:00 pm 872


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.