Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.179
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SUCESOS MARACAIBO
Regresó a su hogar el chino secuestrado Leonardo He, de la Super Tienda Internacional, fue abandonado en el sector “El Muro”, del barrio “El Marite”, tras un secuestro de un mes. - 21 -
ALTOS DE JALISCO
Capturados dos temidos hampones El Gaes montó una operación para aprehender a los extorsionadores que cobraban vacuna a los comerciantes de la zona. - 21 -
PANAMERICANA Infierno en la vía Caracas-Los Teques al volcar una gandola
Ardieron 36 mil litros de gasolina y trece personas perdieron la vida Una de las tragedias más Ríos de combustible prendidantescas en lo que va de sidos en llamas bajaban por glo, ocurrió ayer en el kilóme- las cunetas, alcanzando a un tro 4 de la Panamericana. autobús y otros 8 carros.
El transporte se incendió y dentro murieron quemados 11 pasajeros, mientras otros usuarios lograron escapar.
- 23 -
ARAGUA Pereció el pitcher de los Tigres Rosman García
DEPORTES MARACAY
Águilas necesita ganar esta tarde
INFORMACIÓN MARACAIBO
Regresan multas a quien inunde calles
Las Águilas del Zulia necesitan ganar uno de sus dos juegos de hoy en Maracay para pasar al round robin. A las 2:00 de la tarde comenzará la jornada.
La Alcaldía de Maracaibo intensificará las sanciones a los ciudadanos que derramen agua en calles y avenidas a partir de enero. -7-
RESULTADOS Magallanes ..... 10 Leones .......... 0 Cardenales ....... 5 Caribes ..........1 Tiburones .........6 Bravos .......... 2
MARACAIBO
ASÍ VAN
En Amparo el agua no llegó a las casas
Equipos TIBURONES (C) AGUILAS NAVEGANTES (C) CARIBES CARDENALES TIGRES LEONES (E) BRAVOS (E)
Vecinos del sector aseguraron que tomarán las calles. Exigieron a Hidrolago cumplir con el anuncio público del retorno del agua. - 11 -
* (C) Clasificado
RECUENTO
J
G
P
63 60 63 62 62 60 62 62
37 32 33 32 31 30 28 24
26 28 30 30 31 30 34 38
Dif. 0 3.5 4 4.5 5.5 5.5 8.5 12.5
* (E) Eliminado
- 18 -
Las protestas más duras del año 2011
PITCHER DEL AÑO
Un aguilucho y un caribe por el título
Presentamos un balance de los gremios y sectores que tomaron más las calles en manifestaciones contra el Gobierno nacional. -8y9-
Austins Bibens ha sido garantía de victorias para Águilas y su par Renyel Pinto no se queda atrás. Presentamos los números de la batalla por el trono. - 15 -
TECNOLOGÍA CHIP
Un día de plazo para cambiar de tarjetas La Sudeban informó que hasta el 1 de enero los tarjetahabientes podrán cambiar sus plásticos. Quienes no cumplan corren riesgo de no ser resarcidos en caso de fraude electrónico. -6-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
FÚTBOL
Grenddy Perozo camino al Olimpo El pitcher Rosman García pereció ayer por la madrugada en el kilómetro 24 de la autopista regional del centro en un accidente de tránsito. El pelotero decidió no viajar en el bus del equipo tras el juego ante Leones en Caracas y tomó su carro, pero en el trayecto a Maracay perdió el control y se estrelló con un árbol. La Liga de Beisbol suspendió el doble juego de ayer entre Águilas y Tigres, fijando la nueva cartelera para hoy a partir de las 2:00 de la tarde.
- 19 y 22 -
El defensa zuliano dejó la oncena del Boyacá para pactar con el Olimpo de Bahía Blanca, en Argentina. Grandes expectativas. - 13 y 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
PODER POPULAR
Osorio calificó a la Celac como un logro extraordinario Redacción/AVN Como un logro extraordinario de América Latina y el Caribe durante el año 2011, símbolo de fuerza y unión, definió la vicepresidenta del Parlatino Latinoamericano, Ana Elisa Osorio, el nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el pasado 2 y 3 de diciembre en Caracas. “Este instrumento de integración pasó a convertirse en una piedra de tropiezo para Estados Unidos, que va a buscar la manera de interferir para desestabilizarla. No podemos dejar de un lado eso”, dijo Osorio durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión. Resaltó la necesidad de que los países que integran la Celac se unan para proteger “nuestros bienes y avanzar en la justicia social, acabar con la pobreza y demostrar que la integración de esta comunidad puede ir más allá”. La parlamentaria recordó que en Venezuela la pobreza se ha disminuido 50% y acotó que Brasil ha alcanzado la reducción de este índice a 20% “y Argentina va luchando también para terminar con este flagelo”. “Antes mirábamos hacia Europa y Estados Unidos con anhelo y admiración, pero la crisis del capitalismo ha hecho que las cosas cambien y nuestros procesos se han venido desarrollando. Somos ahora los protagonistas de la nueva historia de cambio, de inclusión y amor”, destacó. Hizo énfasis en el ejemplo que está dando Venezuela a través de las misiones sociales, destinadas al beneficio de los más necesitados. “Lo que está ocurriendo es una dignificación del pueblo, mientras que en los países europeos o en Estados Unidos despiden a las personas y no les brindan ningún beneficio”, acotó.
Hizo su alocución desde un centro de registro para ”La Gran Misión en Amor Mayor”
Iglesias: “Llegar a la pobreza cero es nuestra meta”
AVN
La ministra del trabajo dijo que el país ha bajado su índice de pobreza al 27%. Señaló que 70 mil personas se han inscrito en ese programa social . Redacción/AVN
L
a ministra del Poder Popular para el Trabajo, María Cristina Iglesias, dijo ayer en una alocución que llegar a “pobreza cero” es la meta que tiene el Gobierno venezolano a través de las Misiones Sociales que se adelantan como es el caso de la “Misión En Amor Mayor”. Desde el Centro de Servicio Social Residencial “Dr. Joaquín Quintero Quintero, ubicado en Caricuao”, Caracas, para la misión “Gran Misión En Amor Mayor”, la ministra señaló: todavía hay un piso duro de pobreza que es necesario romper y superar, para que esto en el futuro no exista y sea una pesadilla del pasado, que como pueblo pudimos superar”, recalcó. “En el año 1999, el país contaba con 50% de familias en pobreza (…), actualmente esta cifra fue disminuida a 27%, pero para nosotros los socialistas, eso no es suficiente, no estamos satisfechos, queremos llegar a pobreza cero” sostuvo la ministra.
Programa social Por el momento recordó que 70 mil adultos mayores se han registrado hasta la fecha en la Gran Misión En Amor Mayor en los estados Miranda, Vargas y Distrito Capital.
HOY Ana Sandoval, Ingeniero Civil Petra Marrufo, Economista Jesús González, Comerciante Pierina Méndez, Estilista José Segovia, Chef Anaretta Sangronis, Contadora Eduardo Torres, Gaitero Wendy López, Abogado Carlos Segovia, Comerciante de la Villa del Rosario Orlando Pérez, Comerciante de Las Playitas
La ministra María Cristina Iglesias, realizó sus alocuciones desde el Centro de Servicio Social Residencial 2Dr. Joaquín Quintero Quintero”, ubicado en Caricuao, Caracas..
Iglesias recordó que la inscripción de las personas de la tercera edad en esta misión se estará realizando por este año hasta el viernes 30 de diciembre y reiniciará nuevamente el venidero 4 de enero en los 360 puntos habilitados en los referidos estados. “Esta misión va dirigida profundizar la lucha contra la pobreza y a dignificar a nuestro pueblo, sobre todo a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza, es por ello que deben todos acudir a los centros de registro”, sostuvo. Informó que a partir de la tercera semana de enero de 2012 se estará dando inició al registro de la Gran Misión Amor Mayor en los demás estados del país. De igual
modo, comenzará el proceso de visitas casas por casas con el objeto de verificar la información aportada por las personas inscritas. “Esta visita casa por casa no sólo será para verificar las informaciones aportadas por los adultos mayores ya inscritos, también servirá para detectar alguna situación particular de salud, de alimentación e incluso de compañía en estas personas, que requiera ser atendida de manera inmediata” explicó. La Gran Misión Amor Mayor es una política social implementada por el Gobierno Nacional, con el propósito de poder brindar a los adultos mayores que, por diversas razones, no lograron cotizar en el Instituto Venezolano de Seguro
Social (IVSS) para la obtención de una pensión. En este contexto, Iglesias destacó el proceso de inclusión que han vivido durante los últimos años las personas de la tercera edad en el país a través de la implementación de diferentes programas sociales, los cuales han permitido pasar de 380 mil pensionados en el IVSS en 1998, a casi 2 millones de pensionados en la actualidad. La Ministra reiteró que las personas con más de 80 años de edad o que presenten alguna discapacidad o enfermedad que les impida movilizarse por si mismas a los puntos del registro, pueden enviar a un familiar o miembros de su comunidad para que efectúen la inscripción en su nombre.
MAÑANA Alberto Sumoza, Educador Adriana Navarro, Gaitera Richard Páez, Entrenador de Fútbol y Médico Traumatólogo Joel Peña, Ingeniero Electricista Mily Solano, Analista de fiscalización del CPU Bis de Castellano, Coordinadora Pedagógica de la Alianza Francesa de Maracaibo Tomás Guanipa, Diputado a la Asamblea Nacional Jesús Ferrer, Médico Veterinario Luis Rojas, Ingeniero Civil Carolina Salas, Periodista
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ayer realizó la entrega de certificados de construcción a los habitantes de los Valles del Tuy. Redacción/Política
El precandidato a las primarias expresó que siguen trabajando por el pueblo y no por votos
Capriles: “El Ejecutivo distribuye mal los recursos”
E
l candidato a las elecciones primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, aseguró ayer que el Estado venezolano “distribuye mal” los recursos a las gobernaciones. “Nosotros no vinimos a trabajar por un color político, sino por todo aquel que tiene necesidad, especialmente el más pobre que requiere la ayuda del Estado”, resaltó. Destacó que la Gobernación de Miranda trabaja sin descanso desde que asumió el cargo y “no porque vienen las elecciones”. El Mandatario regional criticó que el Gobierno nacional no trabaje con los ciudadanos que piensan distinto. “Aquí viene alguien con una franela roja y yo igual lo atiendo porque viene a trabajar para todos”. “A aquellos que nos atacan les recuerdo que hay una gran diferencia entre prometer y resolver. Yo no soy de los que se sienta cinco horas frente a una cámara a prometer, prefiero
OPORTUNIDAD PARA TODOS hEl Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, también expresó que “me gustaría oírle al Gobierno nacional que está dispuesto a trabajar con todos los venezolanos, con los que no se pongan la franela roja, esa es la diferencia que tenemos en Miranda”. hDijo que el Gobierno es el que distribuye mal, porque regala dinero de todos y cada uno de los venezolanos a otros países. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aclaró que en su gestión está dispuesto a tenderle su mano a toda persona sin importar su tendencia política. Resaltó que su prioridad es solucionar los problemas de las comunidades.
venir cinco minutos a una comunidad y resolverles sus problemas”. Le hizo un llamado a los dirigentes del Estado para que “se dediquen a gobernar bien, y hacerlo para todos por igual”. Estas declaraciones las ofreció durante la entrega de certificados de construcción a los habitantes de los Valles del Tuy.
Beneficio a comunidades La entrega de certificados colectivos se hizo para la ejecución de proyectos habitacionales comunitarios a través de la administración delegada. Uno de los proyectos está destinado para el mejoramiento de la primera etapa de la urbanización “Dos Lagunas” y el otro es para la instala-
ción de la nueva red de aguas blancas y aguas servidas del urbanismo “La Granja”, con una inversión de 10 millones 157 mil 606 bolívares. El mandatario regional informó que con esta entrega se benefician unas 550 personas que se suman a los más de 120 mil mirandinos beneficiados por su gestión, además de generar 330 empleos directos y alre-
dedor de 660 empleos indirectos. Capriles recordó que no se necesitan franelas de un color ni ideologías para ser acreedores de una ayuda por parte de la Gobernación de Miranda. “Aquí sólo deben tener la necesidad y la disposición de trabajar junto a nosotros para sacar al estado adelante como el equipo que somos”, manifestó.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
POLITÓLOGO
Advierten que el Gobierno usará el “miedo” en 2012 Redacción/Política El reconocido politólogo Ricardo Sucre advirtió ayer que el Gobierno nacional usará todo su poderío para ganar las elecciones de 2012 y para ello usará la herramienta del “miedo”. “El gobierno va hacer todo lo posible para no perder las elecciones y su herramienta va hacer el miedo”, dijo en entrevista con Globovisión. El analista indicó que la intervención del mandatario nacional en el acto de salutación a las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, resultó ser una arenga políticoelectoral más y pidió a través del discurso fortalecer el cuerpo castrense para defender la revolución. “El mismo tema de siempre, cuidado con salir de esto, la unidad no llegará a Miraflores, no es capaz de gobernar, no va a garantizar la estabilidad en el país” y lo nuevo, es el tema de que no haya primarias el próximo 12 de febrero. Agregó: “Chávez está consciente que va a haber una transición bien sea electoral o por la dinámica de su enfermedad”. Sucre subrayó que el Jefe de Estado ha hecho de su condición un “partido”. “Ahora el cáncer es, simbólicamente, su partido”, manifestó durante la entrevista con el canal de noticias. Sin embargo precisó que hasta la fecha, el verdadero alcance de la enfermedad del Presidente resulta ser un misterio y una “paranoia”, un tema que comparó con el parte oficial que inmediatamente lanzó la Casa Rosada al conocerse el cáncer de presidenta argentina.
El precandidato de la MUD defendió su programa “Venezuela Territorio Seguro”
López: “Garantizar la vida es el primer paso del desarrollo” El abanderado de Voluntad Popular visitó ayer Guanta, en Anzoátegui. Dijo que la mayor denuncia es la inseguridad. Redacción/Política
E
n el municipio Guanta del estado Anzoátegui cientos de seguidores del precandidato presidencial Leopoldo López se dieron cita para recorrer las calles de la localidad y escuchar de los propios habitantes cuáles son las prioridades que deben ser atendidas por el nuevo gobierno. “Guanta tiene todo el potencial para convertirse en un polo de desarrollo, pero el tema de los temas, en el que todos coinciden, la gran preocupación para cada una de las personas con las que he conversado aquí, es la seguridad… Yo me he comprometido a darle a los venezolanos un Territorio Seguro, mi gobierno estará dedicado día y noche para garantizar el derecho a la vida” afirmó López. El plan de seguridad ciudadana Venezuela Territorio Seguro, presentado al país el pasado 19 de diciembre, propone acciones concretas para reducir drásticamente los índices de criminalidad enfocado en ejes fundamentales como la preven-
Leopoldo López, precandidato a la presidencia por la Mesa de la Unidad, aseguró que, de resultar ganador, comenzará por elaborar planes de inteligencia, dotación y la despolitización del Ministerio Público.
ción, la depuración y equipamiento de los cuerpos policiales, la despolitización, ampliación y saneamiento del Ministerio Público y de los tribunales, así como la reforma del sistema penitenciario. Con este programa, aplicable desde el día uno de la gestión de López como Presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada, contempla la creación del Consejo Nacional de Justicia y Seguridad que integrará a todos los actores y autoridades que tienen responsabilidad en materia de seguridad
El ex rector de la UCV dijo que su celda en Yare III es inadecuada por su edad
Edmundo Chirinos pidió indulto al presidente Chávez y a la Fiscalía Redacción/Política El ex rector de la Universidad Central de Venezuela y psiquiatra, Edmundo Chirinos le envió una carta al presidente Hugo Chávez y a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, con el fin de solicitar libertad por no tener sentencia condenatoria firme y alegando que la medida por razones humanitarias le fue negada. Chirinos fue sentenciado a 20 años de cárcel por el asesinato de la universitaria Roxana Vargas Quintero. El psquiatra, que está recluido en Yare II, aseguró que la jueza
del tribunal 5° de Juicio de Caracas violó el artículo 75 del COPP al ordenar que lo trasladaran a una cárcel, pues en esa norma se establece que ninguna persona mayor de 70 años puede estar en prisión. “Tengo más de un año de estar detenido en Yare III, en una celda insólitamente inadecuada para una persona de 77 años, muy enfermo como consta en los exámenes que se me han sido practicados. Sólo pido que se cumpla la ley y se respeten los principios consagrados en la Constitución”, reseñó el texto enviado al Jefe de Estado. Vargas era estudiante de Comunicación Social en la UCV, desapa-
Edmundo Chirinos, ex rector de la UCV y psiquiatra pidió que se cumpla la ley.
reció el 12 de julio de 2008 y fue hallada 2 días después sin vida, en el sector Parque Caiza, en la carretera Petare-Guarenas.
ciudadana para comenzar a tomar acciones concretas. En la caminata cargada de optimismo ante la posibilidad de transformar la situación actual, López estuvo acompañado por el precandidato a la Alcaldía de Guanta Israel Caraballo junto a quien lamentó la falta de políticas para impulsar la economía. “El Puerto de Guanta podría estar generando muchísimos empleos, pero no es así… desde la estatización de la industria cementera no se ha visto ni siquiera la intención de fomentar más oportunidades
de trabajo y generar productividad”, señaló el abanderado presidencial de Voluntad Popular. Para el candidato a las primarias presidenciales de la Unidad, el país y en especial el norte de Anzoátegui vive un ciclo de estancamiento, marcado por la ausencia de un gobierno preocupado por el bienestar y el progreso de los ciudadanos. “Las malas decisiones tienen a esta región estancada, no ha habido una visión clara para impulsar el desarrollo” apuntó.
LIBERACIÓN
Familia de Henry Vivas agradeció el apoyo de defensores en DDHH Redacción/Política La familia Vivas se dirigió ayer a toda Venezuela en este Nuevo Año que se inicia, para agradecerles a todos los esfuerzos realizados para lograr hacerle justicia a Henry Vivas. “Reconocemos solidariamente las gestiones que adelantaron y aún adelantan un grupo de valientes encabezado por el periodista Leocenis García, Miguel Méndez Fabbiani de la ONG Un Mundo Sin Mordaza, Jackeline Sandoval de Fundación para el Debido Proceso, Alfredo Romero y Gonzalo Himiob del Foro Penal Venezolano y Theresly Malavé de Fundecis, ya que sin ellos, esto no fuera posible”,
fueron las palabras de agradecimiento de la familia. Manifestaron que creen en la vía del diálogo y en la lucha constante como el arma para poder lograr resultados definitivos como sucedió en este caso. “Es por ello que reconocemos a los antes mencionados, como interlocutores válidos ante toda Venezuela, actores políticos y al Ejecutivo nacional, para que finalmente todo prisionero político sea liberado y pueda sanarse en su hogar con su familia”. “Ahora disfrutaremos esta época navideña en familia gracias a las peticiones por la inmediata aprobación de La Ley de Amnistía General y el Otorgamiento de Indultos”.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Carolina de Pérez supervisó entrega de enseres
“Estamos cumpliendo con los damnificados”
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
para culminar el 2011, los vuelos que se ofertaron con antelación… deberán chequear sus reservaciones para evitar inconvenientes al momento del abordaje.
Carolina Gutiérrez de Pérez, esposa del mandatario regional, señaló que se mantendrán en alerta.
ASERCA CON NOVEDADES… Nuevamente recibimos denuncias por parte de los pasajeros sobre esta operadora, que la parecer en lo que va de semana ha tenido tres incidentes con equipajes extraviados y maletas abiertas. Dialogamos con varios pasajeros de dicha aerolínea, quienes manifestaron haber sido objeto de robo en el momento del despacho de sus equipajes. Alegaron que a parte de llegar con horas de retardo sus pertenencias, las mismas fueron violentadas sin que nadie se hiciera responsable… la policía aeroportuaria tendrá que hacer acto de presencia desde el mismo momento que las maletas toquen tierra, hasta que lleguen a las manos de sus propietarios.
Confirmó la Primera dama de la entidad que hasta el momento se han entregado más de 80 toneladas de comida en refugios zulianos tras emergencias por las lluvias. Redacción/ Economía
L
a primera dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, desde la sede de la Fundación del Niño Zuliano, supervisó la entrega de enseres para los refugios de los municipios Mara y La Guajira. Gutiérrez de Pérez, destacó que hasta el momento el Gobierno Regional ha entregado más de 80 toneladas en los 22 refugios de los municipios antes mencionados, para atender la emergencia de las lluvias. Evitar emergencias La primera dama señaló que el día de ayer fueron entregadas 200 colchonetas, 36 cajas de compotas, insumos médicos y otros productos de la cesta básica como arroz, harina y pastas. Por otro lado, Carolina fue enfática al
manifestar que en estas fechas es importante que “los niños no manipulen fuegos artificiales” e hizo un llamado a los padres y representantes para que vigilen permanentemente a los más pequeños durante las celebraciones de fin de año, para evitar cualquier emergencia. Mantener la unión Refirió que están siendo atendidas por la Gobernación las personas afectadas, y que no bajarán el alerta hasta tanto no se estabilice por completo la situación, ya que se hace necesario el auxilio que requieren en estos momentos tan difíciles por los que están pasando los habitantes de dichas zonas. Gutiérrez resaltó que la intención de Pablo Pérez no es sólo gobernar, “sino que todos nos mantengamos unidos, en especial en estas fechas de celebraciones navideñas, donde se hace tan importante la solidaridad y la reconciliación de todos”, dijo.
MINSALUD
Centros de medicamentos iniciarán en 2012 Redacción/Info. General.- Los centros robotizados de medicamentos que funcionarán en el país estarán listos en mayo de 2012, informó la ministra para la Salud, Eugenia Sader. Detalló que el centro que se construye en el estado Aragua es uno de los que está más avanzado. “Ya se colocó el techo en la estructura, sólo estamos esperando que los robot, que salieron de China, desembarquen en la primera semana de enero para instalarlos”.
Sader destacó que todos los centros de salud del país contarán con la dotación suficiente y oportuna de medicamentos y material médico-quirúrgico. En días pasados, el viceministro de Redes de Servicios de Salud, José España, explicó que los pedidos se realizarán automáticamente. Cada centro estará interconectado a través del satélite Simón Bolívar, lo que permitirá conocer la disponibilidad de los insumos y los tipo de medicamentos.
CUBAS AGRADECE AL ZULIA… A punto de abordar su vuelo con destino a Maiquetía, localizamos al actor, cantante y profesor de actuación, Adolfo Cubas quien rodeado de un nutrido grupo de fans, nos habló sobre su trabajo en favor de los niños en situación de abandono y de sus giras musicales junto a la agrupación zuliana D3, conocida en todo el país por su particular estilo merenguero. Junto a Will Rap, uno de los integrantes de la banda, el popular actor nos platicó sobre su nueva forma de enfrentar la vida. Cabe destacar que Cubas nació de nuevo, cuando en la década de los 80 le extirparon un tumor cerebral que estuvo a punto de terminar con su existencia – dijo- “Con la segunda oportunidad de vida que Dios me dio, no dejo pasar ni un minuto, por ello entre presentaciones y clases didácticas, dedico parte de mi a las obras benéficas; a través de mi fundación ALERTA en especial aquellas que involucren niños y mujeres desprotegidas”…Se despidió agradeciendo mucho al Zulia por todo el apoyo que siempre le ha brindado a su carrera. NO HAY PASAJES HASTA ENERO… Así lo conocimos ayer por parte de las empresas aéreas, en virtud de la venta de toda su boletería por el fin de año. Sólo están previstos para estos tres días que restan
PIDIERON UNOS DÍAS MÁS… Usuarios del terminal “La Chinita”, solicitaron a las autoridades aeroportuarias que fuera extendida hasta hoy la jornada de cedulación. Ha causado beneplácito entre los pasajeros y viajeros, el operativo ya que ha funcionado de manera organizada, rápida y cómoda para los beneficiarios.
MALA PUBLICIDAD… Para Petróleos de Venezuela, a través de la estación de servicio “La Chinita”, ubicada justo a la salida del terminal aéreo. Resulta que la misma aunque adscrita a la estatal petrolera, deja mucho que decir por el descuido que presenta. Su infraestructura da muestras de desidia, la carencia de servicios alternos (salas de baño, expendio de comida y telefonía entre otros) así como las condiciones físicas no se encuentran acordes con lo que vende la promoción de la primera industria del país… mala impresión para los turistas!
PERÚ PRESENTE EN MARACAIBO… A través de CIOFF VENEZUELA (Congreso Internacional de Organización de Festivales Folclóricos). Los encontramos a pocos minutos de subir al avión con destino a Maiquetía. Conocimos a parte de sus integrantes, quienes en un mes recorrieron varias ciudades del país para dar a conocer su folklore. Conversamos con los profesores Víctor Serra Martínez y Bruno Avacapuma; directivos de dicha delegación; y nos hablaron de esta institución sin fines de lucro, manifestando que el objetivo más importante es el de investigar, aplicar, proyectar y difundir las manifestaciones tradicionales para darlas a conocer al mundo… esta representación está adscrita a la Unesco, como órgano de diversidad cultural. Nos leemos el lunes...
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
SUDEBAN
Un día de plazo para cambiarse a tarjetas de chip Redacción/ economía Ayer, la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario informó que hasta la medianoche del 1 de enero los tarjetahabientes de los bancos venezolanos tendrán chance de cambiarse a la tecnología de tarjetas con chip. Aquellos usuarios que no cumplan con la solicitud correrán el riesgo de no ser resarcidos si son objeto de fraudes electrónicos. El Superintendente de Instituciones del Sector Bancario, Hernández Behrens, explicó que luego del 31 de diciembre, en el caso de ocurrir un fraude electrónico y la persona no haya realizado el cambio de tarjeta, la responsabilidad recaerá sobre el cliente si se trata de su descuido. Pese a los anuncios de la Sudeban, muchas entidades bancarias no han cumplido con el llamado a sus clientes y no han logrado pasar la totalidad de su cartera a la nueva plataforma de seguridad.
El cambio deberá hacerlo tanto las entidades públicas; como las privadas respectivamente en todo el país, sin objeción alguna.
El BCV lanzó ayer un comunicado de prensa
Bancos obligados a cambiar monedas y billetes EN MARACAIBO
Redacción/Economía
M
añana 31 de diciembre culmina el plazo para la circulación simultánea de las monedas y/o billetes del viejo cono y la nueva familia producto de la reconversión monetaria, iniciada en 2007, ratificó el Banco Central de Venezuela mediante un comunicado publicado en prensa. La información destaca que el proceso de canje de monedas se mantiene en todo el país, en las oficinas y agencias de la banca, tanto pública como privada. Indica igualmente que los bancos están obligados a recibir las monedas y billetes del viejo cono monetario, así como a entregar a los usuarios el monto equivalente en unidades de la familia actual. El canje también se puede realizar en las taquillas 21 y 22 de la sede principal del BCV, en Caracas, y en las taquillas 12 y 13, en la subsede en Maracaibo, de lunes a
El canje que se mantendrá durante el año 2012 también se podrá realizar en las taquillas en las taquillas 12 y 13, en la subsede ubicada en la entidad, de lunes a viernes, de 8:30 a 11:00 de la mañana. El dinero que presente deterioro, deberá cambiarse sólo en las oficinas del BCV para su debida evaluación y aprobación.
Los usuarios recibirán el monto equivalente en unidades a la familia actual.
viernes, de 8:30 a 11:00 de la mañana. Por denominaciones En el comunicado se recomienda a la colectividad interesada
clasificar las monedas y/o billetes según su denominación, así como separar en bolsas plásticas transparentes las monedas metálicas. Agrega que el canje de aquellas monedas y/o billetes gravemente
deteriorados con mutilaciones, tachaduras, sin serial, quemados o borrosos, deben llevarse a cabo en las referidas oficinas del BCV, puesto que los funcionarios del instituto emisor son los encargados para evaluar si el cambio es procedente.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
En noviembre comenzó el operativo que castiga con sanciones desde Bs. 760 hasta Bs. 2.280
En 2012 la Alcaldía intensificará sanciones por arrojar agua a la calle LUIS TORRES
“Estamos haciendo cumplir la Ordenanza sobre Mantenimiento y Preservación del Sistema Vial Urbano del municipio Maracaibo”, dijo Germán Barreno, director de Servicios Públicos.
E
El Gobierno municipal cumplió su promesa de sancionar a aquellas personas que desde sus hogares viertan agua de manera indiscriminada a las calles. El objetivo es evitar el deterioro del asfaltado en las vías marabinas.
que representa ha intensificado los operativos de fiscalización en calles y avenidas para evitar que corran aguas blancas en las vías, ya sea en zonas residenciales o comerciales. Según Barreno, sólo en el mes
de noviembre se entregaron 185 actas de compromiso, en las cuales se estipula la corrección inmediata de la fuga. El 82 por ciento de los avisos ha sido acatado por los infractores. “Estamos haciendo cumplir la
Jenny Cedeño, directora del Servicio, destacó los logros de 2011
Trabajadores del HUM recibieron bono de productividad de Bs. mil 140 Redacción/Inf. General La directora del Servicio Autónomo del Hospital Universitario de Maracaibo, Jenny Cedeño, informó ayer sobre los logros de la institución en el año 2011, entre los que destacan la atención de 10 mil nacimientos de marzo a diciembre. También destacó la reanudación de los trasplantes renales de pacientes vivos, la adecuación de la Unidad de Pie Diabético, la puesta en funcionamiento de la Unidad de Medicina Nuclear, la reapertura de 11 pabellones que aumentó la cantidad de intervenciones quirúrgicas en 70%, el inicio de la construcción del Laboratorio de Órtesis y Prótesis, y la intervención del piso 8 hospitalización de adultos, entre otras acciones.
El director de Servicios Públicos hizo un llamado a la sociedad marabina para que se involucre en este proyecto que busca proteger la rehabilitación vial, emprendido desde el ayuntamiento marabino, denunciando a través del número telefónico 0424 698 00 24 a las personas que de forma indiscriminada arrojen agua a la calle.
El llamamiento es a la conciencia ciudadana de los marabinos”, explicó Barreno.
Redacción/Inf. General l director de Servicios Públicos y Mercados Municipales de la Alcaldía de Maracaibo, Germán Barreno, anunció que el Gobierno marabino continuará el rpóximo año las operaciones de vigilancia con el fin de evitar el deterioro de las calles por botes domésticos de agua. Barreno aseguró que la decisión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, de recuperar la vialidad del municipio “está tomada”. Por ello, la Dirección
COMUNICACIÓN
Cedeño anunció el beneficio para mil 574 trabajadores del Hospital.
En virtud del desempeño del Sahum, Cedeño anunció que se decidió otorgar un bono de productividad y eficiencia a los empleados y equipo médico del Hospital Universitario de Maracaibo. “Cuatro mil 574 trabajadores,
entre camareros, médicos, enfermeros, obreros y empleados de todas las áreas, recibirán cada uno tiques de alimentación y compras por un monto de 1 mil 140 bolívares fuertes para cada uno”, señaló la funcionaria.
Ordenanza sobre Mantenimiento y Preservación del Sistema Vial Urbano del municipio Maracaibo. Es por esto que más de 40 funcionarios municipales realizan los operativos especiales dentro de las 18 parroquias del municipio.
Entre 10 y 30 unidades El funcionario municipal dijo que, aun cuando la idea no es sancionar a ningún ciudadano, se busca generar la participación de todos por un bien colectivo. Ya 58 personas han sido multadas por no corregir las fugas de agua a tiempo, ocasionando deterioros al asfalto. “En la ordenanza se estipulan sanciones de entre 10 a 30 unidades tributarias, equivalentes a 760 y dos mil 280 bolívares fuertes, respectivamente. En caso de reincidencia, el infractor deberá cancelar tres mil 800 bolívares fuertes, lo que significa 50 unidades tributarias. Las pérdidas generadas de la municipalidad por estas inconsciencias son millonarias”, acotó Barreno.
BALANCE
Protección Civil Municipal realizó más de 7.000 actividades en 2011 Redacción/Inf. General.- La Dirección de Protección Civil Municipal ha realizado más de siete mil actividades durante el año 2011, redoblando desde diferentes aspectos la cultura de prevención de riesgo en las diferentes comunidades de la capital zuliana. Así lo confirmó el director de la referida dependencia adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, teniente coronel Helim Pirela, quien destacó que se incluyen 758 evaluaciones técnicas, relacionadas con zonas de alto riesgo, cañadas e inspecciones en infraestructuras. “Hemos obtenido extraordinarios resultados, gracias al trabajo de los 22 grupos voluntarios. Cada vez nos sentimos más comprometidos con las comunidades”, acotó. Enfatizó que en cuanto a los estudios de eventos adversos se han realizado mil 644 actividades, concretándose en planes de investigación de riesgo, generación de alerta
Para Helim Pirela, el año 2011 ha resultado positivo en prevención de riesgo.
por situaciones eventuales monitoreo meteorológico y sísmico. “Brindamos asistencia a tres mil 233 pacientes, a través de la Unidad de Atención Prehospitalaria, ubicada en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Trabajamos permanentemente por el resguardo de las comunidades. El bienestar colectivo es nuestro norte”, resaltó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
En el 2012 los reclamos seguirán latentes ante la incompetencia de los órganos del Estado
El descontento social sacudió las calles del país en 2011 Desde 1999, el actual Gobierno ha en- Sólo en el 2011 se promediaron 3.000 En Venezuela se criminalizan acciofrentado alrededor de cinco protestas manifestaciones en el año, de las que nes de calle, denunciaron asociaciodiarias, originadas por la insatisfac- unas pocas fueron reconocidas como nes de derechos humanos. Unas 2.500 ción popular ante sus políticas. mecanismos constitucionales. personas fueron apresadas y vejadas. Equipo de Investigación
E
l descontento inundó las calles durante 2011. Huelgas de hambre, paros gremiales y manifestaciones constituyeron algunos de los medios de expresión usados por los venezolanos, cansados del escaso diálogo por parte del Gobierno, el cual enfrentó más de 3.000 protestas en el año. Las protestas colectivas son un fenómeno histórico y han sido empleadas para manifestar la insatisfacción de los ciudadanos ante las ineficientes decisiones políticas de sus gobernantes. En el Estado, según el artículo 57 de la Constitución, los venezolanos pueden expresar libremente sus opiniones mediante cualquier forma de expresión, sin que pueda establecerse censura. Asimismo, el artículo 68 de la Constitución estipula: “Los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establece la ley”. Sin embargo, sectores de la oposición han denunciado que en el país se criminalizan las manifestaciones públicas. Entonces,
¿cuáles son las represalias que ocasiona exigir colectivamente soluciones oportunas al Gobierno? De acuerdo con el Programa de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), desde el año 2004 se ha implantado una política de Estado para obstaculizar las luchas sociales a través de procedimientos judiciales, principalmente los juicios penales. En Venezuela hay más de 2.500 personas sometidas a esta política criminal, según datos de Provea, y la cifra sigue en aumento. Las descalificación pública por parte del presidente Hugo Chávez también corresponde a otra de las represalias que genera manifestar públicamente. Las protestas en 2011 se suscitaron especialmente para reclamar derechos económicos y sociales, de las cuales sólo unas pocas fueron reconocidas como mecanismos constitucionales válidos por parte de las autoridades competentes, logrando respuestas satisfactoria. En promedio, durante el régimen actual, se han producido alrededor de cinco protestas por día.
MÉDICOS
ENFERMEROS
El gremio de enfermeros se cansó de la indiferencia y el silencio del Gobierno. Las diversas ciudades del país en huelga, los profesionales realizaron una crucifixión simbólica: “Muere la salud”, escribieron algunos en sus pechos desnudos. Además, el secretario del Colegio de
Enfermeros del estado Carabobo, Julio García, junto a otros colegas, se cosieron los labios, repudiando la indolencia de la ministra de Salud, Eugenia Sader, quien declaró que no valía la pena hablar sobre los huelguistas cuando estos, débiles, se desplomaban hastiados.
El sector médico mostró su molestia al ser excluido del aumento salarial anunciado por el Ejecutivo. Los galenos congelaron sus actividades durante horas en días definidos por la Federación Médica Venezolana. Los médicos alegaron que no discuten su
JORGE CASTRO
contrato colectivo desde hace nueve años, lo cual generó preocupación en el sector. En las principales ciudades del país, a medida que se intensificaba la protesta, los profesionales de la medicina exigieron con sin pedir permiso sus derechos.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
TRABAJADORES ELÉCTRICOS
Los trabajadores del sector eléctrico también reclamaron mejoras salariales. Entre los beneficios que pretendían conseguir estaban la restitución del servicio de hospitalización, cirugía y maternidad en la estatal. En el Zulia, el sindicato bolivariano de la organización protestaron el 25 de agosto para exigir el cumplimiento de su contrato colectivo y la destitución de la gerente
CEMENTEROS
LUIS TORRES
de recursos humanos de la empresa a nivel nacional, Iraida Alfonzo. El descontento laboral se extendió entre diferentes filiales de la empresa, cuyos trabajadores denunciaban los atropellos ocasionados. Asimismo, criticaron las fallas en los beneficios laborales ganados por derecho. Lamentaron que años atrás la eléctrica era ejemplo de gestión. El buen tiempo se les esfumó.
ANA VILORIA
OBREROS DE LUZ
JORGE CASTRO
En el primer trimestre del 2011, aproximadamente 2.00 trabajadores de Petróleos de Venezuela frenaron las actividades y reclamaron el pago de bonos laborales. La decepción de la federación nacional de trabajadores petroleros se sintió, asimismo, durante el resto del año en diversas industrias del país. Por otra parte, empleados
COMUNIDADES
Aún hoy se ven las pancartas en las instalaciones de la fábrica: sus extrabajadores no olvidan el calvario que experimentaron. El dolor de los empleados de la empresa gestó lo que lentamente se convirtió en una crisis laboral, causada por las violaciones descaradas de los contratos.
de seis cooperativas de Pdvsa, en el Zulia, protestaron para solicitar el pago que les adeuda la estatal desde hace tres meses. Estos también paralizaron sus actividades, pero no han conseguido solventar el incumplimiento del pago. El caos experimentado en la estatal aún no obtiene una respuesta satisfactoria. La violación contractual es alarmante.
JORGE CASTRO
Los estudiantes se cansaron de la impunidad en la administración de justicia y de las migajas en las que se convirtieron sus beneficios universitarios. En un 2011 agitado, los universitarios protestaron contra los presos políticos y por el mejoramiento de las instituciones educativas nacionales. Los jóvenes dieron la cara por Venezuela. En Maracaibo,
varios integrantes del movimiento estudiantil se declararon en huelga de hambre en la plaza “La República”. El órgano legislador del estado se solidarizó con los estudiantes y la alcaldesa, Eveling de Rosales, los calificó de “valientes” al declarar que era un ejemplo para el país tras no permitir que sus ideas fuesen doblegadas. Sus peticiones fueron atendidas.
JOSÉ ADÁN
JUBILADOS DE CANTV
La sociedad civil reclamó sus derechos enervada por la incompetencia de los organismos públicos. Los ciudadanos salieron a las calles para protestar por el desmejoramiento de los servicios. Desde manifestaciones por la escasez de agua durante diciembre hasta los reclamos
Por ello, los docentes universitarios congelaron sus actividades durante días establecidos como mecanismo de expresar la insatisfacción. El TSJ, por su parte, suspendió todos los comicios que se tenían previstos en LUZ para el año, generando una crisis de gobernabilidad en la institución educativa.
JORGE CASTRO
PDVSA
ESTUDIANTES
La huelga de hambre de los trabajadores de la cementera de San Francisco fue noticia internacional. Desde 1991 la planta “Vencemos” dejó de cancelar beneficios. El desagrado agitó a los afectados, quienes hasta se extrajeron sangre en señal de protesta.
Las arbitrariedades destinadas al sector universitario molestaron a los actores del quehacer académico. En LUZ recibieron el 2011 concentrados para discutir la Ley de Universidades, y así se mantuvieron durante el año, en el que reclamaron de múltiples manera las fallas presupuestarias que tienen en ascuas al sector.
por las grotescas multas en el sector eléctrico sacudieron la ciudad. La disminución de la calidad de vida los ahoga, denunciaron, mientras que las autoridades les dieron la espalda. Asimismo, anunciaron que en el 2012, si no obtienen respuestas, seguirán exigiendo.
JOSÉ ADÁN
Los jubilados de la Cantv, cansados por no ser escuchados, también alzaron su voz contra el silencio que envuelve a la empresa acerca de la firma de un contrato colectivo que estipule las exigencias de los extrabajadores. La actual convención colectiva tiene siete meses vencida, lamentó el presidente de la Asociación de Jubilados de Cantv en el Zulia, Mario Martínez. En los días de la huelga de hambre ejecutada, los jubilados denunciaron que nada cambió. A pesar de las ganancias millonarias de la compañía, la compañía cercenó derechos.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
Opinión
“Al hombre perverso se le conoce en un sólo día; para conocer al hombre justo hace falta más tiempo”. Sófocles
opinion@versionfinal.com.ve
A su valiosa memoria…a Kalëkalë w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ARCADIO MONTIEL
H
oy quiero compartir con usted amigo lector una parte muy importante de nuestra cultura wayúu…hoy, amigo, rindo homenaje a la memoria de un valioso ser, depositario de la sabiduría wayúu y quien puso en mi los valores de mi pueblo para su defensa… El pasado 17 de diciembre la familia indígena Montiel García una vez más cumple con los designios de nuestros ancestros…cumplimos con Kalëkalë. Kalëkalë, nombre de Ángel Segundo Montiel, perteneciente al clan Pushaina, cuyo tótem es el báquiro o cochino de monte…Kalëkalë adquirió la sabiduría de tres siglos; finales de 1890 hasta 2001, edad calculada pues los wayúu anteriormente no contaban ese tiempo. De gran longevidad, Kalëkalë conoce a Teresa García Uraliuu, perteneciente al clan del Cascabel, Ma’ala, quien en su rancho de paja, a eso de las ocho de la noche fallece durante el parto del que hubiese sido su sexto hijo, al regresar de buscar agua, deceso que los wayúu atribuyeron a Wuirukumana, espíritu guardián de un jagüey... Luego de las exequias de la mortoria hubo mucha carne de ovejo y res y los lamentos propios de levantar una familia sin su progenitora…cinco hijos, entre ellos Marichon, como llamaban a María García, mi madre, deambularon en medio de las dificulta-
des junto a Kalëkalë, haciendo de padre y madre. Luego conoce a Antonia, procrean cinco hijos y se convierte en la madre también de los huérfanos, a quienes con amor arrulla en su regazo y ayuda a levantar. Vivió una longevidad y ellos la reconocieron como la madre que los acompañó. Posteriormente Kalëkalë conoce a María Luisa, con quien procrea cinco hijos para alcanzar el número de dieciocho. Wuir, espíritu guardián, en su sueño, lapü, le ordena tumbar la casa donde nacieron sus primeros hijos para que pudiera alcanzar una vida larga, y que el nombre de la tierra donde debería construir la nueva casa se llamaría Rouyamaana. Kalëkalë atiende la orden del espíritu y construye la casa, la cual permanece hasta el sol de hoy. El 17 de diciembre nuevamente se congregó la familia en torno a Kalëkalë; ahora también nietos bisnietos y chorros…era su segundo velorio, como lo exige nuestra cultura wayúu. Sus restos fueron examinados y puestos con actitud sublime de uno de sus nietos, hijo de Marichon, Chuíto García Uraliuu, quien el espíritu de Kalëkalë escogió para depositarle la solicitud de las exequias y fue cumplido de acuerdo a los designios espirituales. Se sacrificaron los animales como corresponde a la tradición y los valores culturales y espirituales del wayúu.
Hoy, amigo lector, recuerdo sus invalorables lecciones de Kalëkalë en las madrugadas llenas de estrellas: el origen de la vida, la cadena vital de los seres. Entendí el concepto del bien y del mal, el valor de la naturaleza, el significado de los animales y de las criaturas, el por qué la tierra es la madre , el papel del viento y la claridad, el encuentro del varón y la hembra, así como los elementos del cosmos concentrados en la vida del hombre. La quietud y el dinamismo, lo portentoso de la naturaleza, la iracundia de sus fuerzas; todo ello en lecciones continuadas que en su sombra me hico depositario y debo responder al compromiso de continuidad, como una exigencia que hicieron desde la antigüedad sus ancestros y que debe renovarse en cada ser humano que descienda de los wayúu. Hoy, cuando recordamos su vida llena de virtudes, su amor a la tierra, lo que significa plantar en su seno nuestros alimentos, yuca, frijol, maíz, millo, auyama, peino y cuanto producto podamos plantar para satisfacer nuestras necesidades prodigadas del vientre de la tierra. Por ello, nuestro mejor homenaje de una familia extensa de la prole de Kalëkalë es cada día, cada mañana…en los actos de la vida hacer sentir el valor de nuestras culturas. Diputado a la AN por los pueblos indígenas de los Estados Zulia, Mérida y Trujillo
informatica@versionfinal.com.ve
Fomento del subdesarrollo
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
eemos la noticia: los créditos adicionales son para las gobernaciones oficialistas. Si se gobierna con sectarismo no se gobierna para todos. Se debilita la Constitución, por lo tanto la seguridad jurídica. Se utiliza el poder no para la paz y el progreso social, sino para el pleito y el retroceso. Los periódicos, otros días de esta misma semana: veintiocho de cada cien bolívares del presupuesto del año que viene serán con plata prestada. En el momento en que los precios petroleros están más altos, la deuda de Pdvsa es tan grande que compromete la operatividad de Cadivi. Pero además, solo en servicio de la deuda, la República pagará en 2012 veintinueve mil millones de dólares, prácticamente el mismo monto que la deuda total de Venezuela en 1983, cuando la crisis grande del llamado “Viernes Negro”. Es el gobierno el que congestiona los puertos. Porque es quien más importa. Porque demora más en sus trámites y eso agrega lentitud a los de las importaciones privadas. Y porque los opera mal, con creciente ineficiencia. El colmo de los colmos es que los alimentos que el gobierno importa deben esperar en diversos puertos del Caribe, mientras aquí se descongestionan los puertos venezolanos para poder descargarlos. Ojalá y no pase lo mismo del año pasado con los contenedores de comida podrida. Como con ametralladora se lanzan misiones, para coger los remiendos en un deshilachado tejido social tras trece años y un millón de millones de dólares. Que a los pobres les hace falta una mano, obvio. Que son más pobres y más dependientes del Estado a causa de las políticas oficiales, también obvio. Que esas misiones no serán sostenibles en el
tiempo si el país no progresa, lo saben ellos perfectamente pero no les importa en lo más mínimo. En lo único que piensan es en salir del paso del 7 de octubre. El año pasado, cuando era evidente que cambiaría la correlación de fuerzas parlamentarias, el oficialismo hizo aprobar 57 leyes en la Asamblea Nacional. Este, luego de la reingeniería reglamentaria de diciembre de 2011, cuyo propósito era castrar el poder legislativo, el logro revolucionario son 11 leyes. Y la verdad, para la calidad de algunas de ellas, como la de arrendamientos, mejor hubiera sido que no aprobaran ninguna. Para esa magra ración legislativa se omitieron consultas, como no fuera el remedo obsceno de asambleas de partidarios, se menospreció el aporte de expertos, se irrespetó a sectores interesados, se ignoró a las universidades. Por cierto, a un año de aquella habilitante, resulta innegable que era innecesaria para afrontar la emergencia de las lluvias y que no ha sido usada para eso. Al contrario, con su uso, como en la Ley de Precios y Costos, el gobierno gesta una emergencia económica mayor. ¿Cree usted, sinceramente, que así se puede progresar? “La producción de leche pasteurizada cayó 37.5%”. Nada tiene de raro. El gobierno explicará, como en la China de Mao, que es el capitalismo, el egoísmo de los criadores, el saboteo. El hostigamiento a los productores, las amenazas a la propiedad, las invasiones y las confiscaciones, las importaciones impensadas, las sobre regulaciones a la actividad productiva, no son elementos a considerar en el análisis oficial. Pero sí son datos de la vida real. Tómese el caso de la sentencia del TSJ de esta semana despenalizando las invasiones. Ahora
vendrá la ola de asaltos a fundos y se incrementará lo propio en los terrenos urbanos. Cuando China consagra el derecho de propiedad en su Constitución y Cuba permite la compra venta de viviendas y automóviles, los autodenominados revolucionarios venezolanos hacen exactamente lo contrario. Aquellas son las reformas de los que quieren salir de abajo, estas las destrucciones de los que no saben si no bajarnos. Pero si de sentencias hablamos, ¿Será posible creer que la legalización del insulto es progreso? “12 mil familias pasarán la Navidad en refugios”. No son de las lluvias de este año, sino de las de diciembre pasado. Se prometieron 150 mil viviendas nuevas. Dicen que entregaron 100 mil, pero ninguna cuenta da más de 35 mil. Se aumenta el cerco a la construcción de viviendas, un muro de Berlín legislativo para castrar los esfuerzos productivos. Se sacude Guanare por el horrendo crimen contra un niño, días antes se conmovió la región por el asesinato del ganadero Domingo Guiu. En 2011 ha habido en Venezuela 151 secuestros, veintisiete de los secuestrados siguen en manos de los delincuentes. Y eso no cuenta los secuestros express que menudean. Un promedio de seis mil celulares son hurtados o robados cada día. 66 cadáveres recibió la morgue de Caracas el pasado fin de semana. En Lara faltan 3.000 efectivos policiales. Estas pinceladas noticiosas, sacadas de una semana de periódicos, muestran un cuadro en el que el gobierno, en vez del orden busca el desorden, y en lugar del desarrollo persigue, quizás inconscientemente, el subdesarrollo. Coordinador de la MUD
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
En “Amparo” los habitantes están desesperados, pues les llegó el 30 en sequía y esperando que se cumpla el anuncio de Hidrolago. En “San Jacinto” comienza a llegar poco a poco aunque todavía muy turbia.
La ciudad sufre sin el líquido vital (III y último)
“Si el agua no llega en enero saldremos a protestar” FOTOS: ANA VILORIA
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
ese al anuncio hecho el miércoles por el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, asegurando que la crisis del agua en Maracaibo y otras localidades se estaba solventando, en el sector “Amparo”, parroquia Cacique Mara, los vecinos pasaron el día de ayer sin el vital líquido. Ésta ha sido una de las zonas más golpeadas por la sequía luego de las lluvias, ya que desde los primeros días de diciembre el agua potable desapareció de las tuberías de más de 200 viviendas. “Tenemos casi un mes en este plan, si sacamos la cuenta de todo lo que hemos gastado en comprar agua se va casi lo mismo que gastamos en comida, aquí la mayoría somos familias pobres y no podemos seguir viviendo así”, denunció Gladys Dávila, ama de casa del sector. La historia de la señora Gladys se repite en muchas de las viviendas de “Amparo”, donde al igual que en otras comunidades los afectados están gastando grandes sumas de dinero para poder contar con el agua suficiente para cubrir las necesidades básicas de todo ser humano. Por su parte Pedro Molina, habitante y miembro del consejo comunal, denunció que desde hace años este sector sufre por la escasez, pero en el mes de diciembre se ha intensificado el problema. “Estamos conscientes de la situación que se suscitó con las lluvias, pero Hidrolago debe saber cómo actuar rápidamente ante este tipo de emergencias, no es
Yoselina Añez, habitante del sector “Amparo” comentó que le es difícil cuidar de su nieta en estas condiciones. “Gastamos 150 bolívares en botellones y 100 en llenar el tanque semanalmente”, dijo.
posible que ya tengamos el mes sin recibir ni una gota de agua por las tuberías. Hace más de un año salimos a protestar y nos comenzaron a enviar agua, será que ahora hagamos lo mismo a ver si nos llega”, sentenció Molina. Asimismo, informó que la Escuela Bolivariana “Carlos Rincón Lugo” no cuenta con el líquido desde hace meses, afectando a más de 200 niños. “Fede ordenó a Hidrolago realizar los trabajos correspondientes para que el agua llegue al colegio, pero ellos han hecho caso omiso, al parecer este organismo no resuelve nada”, dijo Molina. Los afectados aseguraron que si el preciado fluido no llega el primero de enero, tal como lo aseveró en rueda de prensa el presidente de la Hidrológica del Lago de Maracaibo, saldrán a protestar en las calles del sector y sede de la empresa estatal.
Aguas turbias en “San Jacinto” “San Jacinto” es otra de las zonas que se ha visto perjudicada por la sequía generada tras las precipitaciones. Aunque en el sector el agua –que no se veía desde los primeros días de diciembre– comenzó a llegar en la madrugada de ayer, los vecinos se quejaron porque apareció muy turbia. “En las últimas semanas teníamos que bañarnos en casa de otros familiares. Gracias a Dios la Hidrológica comenzó a enviar agua, pero está saliendo bastante sucia, yo no pude lavar la ropa y, además, para tomarla hay que hervirla y colarla”, dijo Dalia de Benitez, habitante. Sin embargo, algunas de las veredas de esta comunidad todavía esperan por la distribución del fluido y hasta ayer seguían pagando por botellones y camiones cisterna.
Hilda Malavé, de San Jacinto, mostró el nivel de turbidez en el agua.
RECLAMOS Aura de Villalobos, “Amparo”
Carmen Mass y Rubí, “Amparo”
Pedro Molina, “Amparo”
Alba Rosales, “San Jacinto”
Joel Blanco, “San Jacinto”
“No es posible que nos tengan tanto tiempo en este estado. Y la gente del Gobierno ni de Hidrolago se duelen de nosotros que somos gente humilde, no nos han enviado ni un solo camión cisterna como a otros sectores, tenemos que comprar nosotros”.
“Esta situación es bastante grave. Mi esposo es jubilado y lo que cobra es la pensión del sueldo mínimo mensual, eso no alcanza para nada, y menos ahora que tenemos que gastar como 300 bolívares semanales en comprar agua. No nos da la base para esto”.
“Mientras en otras zonas se desborda el agua, aquí nos las estamos viendo negras con la carencia. Hemos hablado con el encargado de gestión comunitaria y no recibimos ayuda, esta situación ya es común aquí, porque desde hace tiempo ni siquiera los niños en las escuelas tienen agua”.
“Aquí comenzó a llegar el agua, pero un chorrito que no tiene fuerza, de esa forma se tarda mucho en llenarse el tanque. Esperamos que ahora si se normalice el servicio, porque en nuestro caso estamos caóticos desde antes del 15 de diciembre”.
“Es lamentable que cuando pasen emergencias así Hidrolago no pueda responder a los usuarios, siempre es lo mismo. En mi casa hemos estado comprando hasta cuatro botellones al día para poder sobrevivir y eso pega duro en los bolsillos”.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
Científicos de la Universidad de Yale reiteraron la importancia de la higiene dental
Cepillarse ayuda a prevenir la neumonía Un incremento de las bacterias bucales precede la aparición de la peligrosa enfermedad respiratoria. Los expertos demostraron que limpiar dientes y encías dos veces al día con pasta fluorada es un buen comienzo. Redacción/BBC
U
n estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, encontró cambios en las bacterias orales que preceden la aparición de la infección respiratoria. Hace poco, otra publicación científica vinculó la deficiente higiene bucal con un mayor riesgo de infarto. Ahora, una nueva investigación revela que las bacterias orales parecen jugar un papel en el desarrollo de neumonía, una afección pulmonar. La British Broadcasting Corporatio (BBC) de Londres divulgó los detalles de las conclusiones, relacionadas con la enfermedad que anualmente causa la muerte a 1,4 millones de niños menores de cinco años, “más que el SIDA, la malaria y el sarampión combinados”, según la Organización Mundial de la Salud. El doctor Samit Joshi, quien dirigió el estudio, señaló que el hallazgo “sugiere que estos cambios en la bacteria oral juegan un papel importante en el riesgo de desarrollar neumonía”.
Procedimiento Los científicos compararon los perfiles de las comunidades mi-
crobianas orales de adultos sanos, con las de adultos en riesgo de un tipo de neumonía adquirida en hospitales, que suele hallarse en asilos o en hospitales (pacientes con sistemas de respiración asistida). Encontraron que el tipo de bacteria más prevalente en la cavidad oral de los 37 individuos estudiados era el Streptococcaceae, una familia de bacterias gram-positivas , dentro del orden de los Lactobacillales. La especie precisa que actúa en el sistema respiratorio es el Streptococcus pneumoniae (aunque no es el único agente responsable). Pero los pacientes que desarrollaron neumonía presentaron diferencias en el número de bacterias bucales. “Entre los que desarrollaron neumonía, otro tipo de bacterias de la boca que causan enfermedades se incrementaron días antes del desarrollo de la infección”, explicó Joshi. “El hallazgo tiene implicaciones en la prevención de la neumonía en el futuro”, aseveró el investigador. “Podría conducir a nuevas y mejores formas de prevención manteniendo la composición de las bacterias que viven dentro de nuestras bocas o con el manteni-
El enemigo La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Éstos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.
miento de nuestros mecanismos de defensa inmune locales” agregó. El estudio, sin embargo, fue llevado a cabo en número pequeño de pacientes, por lo que será necesario llevar a cabo más estudios para comprobar los resultados. Pero según afirmó el doctor Nigel Carter, presidente de la Fundación Británica de Salud Dental, el estudio presenta nueva eviden-
cia de que existe un vínculo entre la higiene oral y los riesgos a la salud. "Ya han sido bien documentados los vínculos sistémicos entre la enfermedad de las encías y la salud general. Mantener una buena salud oral puede realmente prevenir las enfermedades”, enfatizó el
científico norteamericano. “Simplemente debe cepillar sus dientes durante dos minutos dos veces al día usando una pasta de fluoruro, limpiarse las zonas interdentales con cepillos o hilo interdental, reducir los alimentos y bebidas azucarados y visitar a su dentista regularmente".
DATOS Y CIFRAS
CAUSAS MÁS FRECUENTES
*La neumonía es responsable principal de mortandad infantil en todo el mundo. *Se calcula que mata a un millón 400 mil niños menores de cinco años anualmente, más que el SIDA, la malaria y el sarampión combinados.
TRANSMISIÓN •Streptococcus pneumoniae: la causa más común de neumonía bacteriana en niños
•Haemophilus influenzae de tipo b (Hib): la segunda causa más común de neumonía bacteriana; El virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente de neumonía vírica.
La neumonía puede propagarse por diversas vías. Los virus y bacterias presentes comúnmente en la nariz o garganta de los niños, pueden infectar los pulmones al inhalarse. También pueden propagarse por vía aérea, en gotículas producidas en tosidos o estornudos.
*Puede estar causada por virus, bacterias u hongos. *Su prevención es posible mediante inmunización, una alimentación adecuada y mediante el control de factores ambientales. *Puede tratarse con antibióticos, pero alrededor del 30% de los niños que padecen neumonía reciben los antibióticos que necesitan.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El defensor venezolano llegó al club argentino para ocupar el puesto que dejó Oswaldo Vizcarrondo
¡Camino al Olimpo! E
l defensor zuliano, Grenddy Perozo, dejó la oncena del Boyacá Chicó de Colombia para pactar con el conjunto Olimpo de Bahía Blanca en Argentina, y así encarar el torneo clausura 2012 en el país sureño. Perozo, de 25 años, llegará a las instalaciones del club el 4 de enero, y directamente fue a reemplazar al también defensor criollo Oswaldo Vizcarrondo, quien fichó recientemente con el América de México. Al “Kaiser”, nacido en Los Haticos, se le hará un contrato a préstamo por un año y medio en la divisa albiceleste, y está considerado como un importante refuerzo en el plantel dirigido por el argentino Héctor Rivoira.
FOTO: AFP
- 17 -
Grenddy Perozo
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
Resumen deportivo 2011
Pacquiao y Mayweather: la guerra mediática del año El mundo de fistiana quiere el gran combate. Pero no ha sido posible. Se espera que a fines de 2012 se concrete la pelea. De este y otros temas se habló en los 12 meses. AFP
E
l juego del gato y el ratón que sostuvieron a lo largo de 12 meses Manny Pacquiao y Floyd Mayweather, el destape de varios escándalos y la muerte de dos grandes del cuadrilátero fueron los hechos destacados del boxeo estadounidense en el 2011. Pacquiao y Mayweather se la pasaron en una guerra mediática en la que ninguna de las dos partes cedió en sus posiciones y exigencias, aplazando para el año próximo un combate que al parecer todo el mundo quiere, menos los principales protagonistas. Fuentes de ambos bandos han insinuado que la pelea podría darse a fines de 2012 si 'Money'
FLOYD JOY MAYWEATHER JR.
Estadísticas Total 42 Victorias 42 Por nocaut 27 Derrotas 0 Empates 0
Mayweather logra salir indemne de todos los problemas legales que arrastró este año. Acosado por las deudas y demandas legales, en septiembre Mayweather regresó de una ausencia de 16 meses para propinar un fulminante nocaut al mexicano-estadounidense Víctor Ortiz y arrebatarle la corona welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Mayweather, invicto en 42 peleas, tiene pendientes otros dos casos judiciales. Pacquiao le demandó por difamación luego de que el norteamericano le había acusado, sin pruebas, de haber utilizado sustancias dopantes en su carrera pugilística. También enfrenta cargos de delito grave de violencia doméstica,
que podría ponerlo tras las rejas por 34 años, derivados de una disputa en septiembre pasado con su ex novia Josie Harris. Pacquiao, de su lado, no perdió el tiempo y despachó a dos rivales, ambos por la vía de los puntos, peleas que le reportaron alrededor de 50 millones de dólares. En mayo, retuvo el cinturón de los welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) al vencer por decisión unánime en 12 asaltos al estadounidense Shane Mosley en Las Vegas (Nevada). Apenas seis meses después, el filipino estaba encaramado de nuevo en el ring de Las Vegas para llevarse una controvertida decisión ante el mexicano Juan Manuel Márquez. La sombra del dopaje cayó de nuevo sobre el boxeo, con los positivos a la marihuana del excampeón del mundo en dos divisiones, el cubano Joel Casamayor, y del jugador de football americano Tom Zbikowski, que incursionó en el boxeo profesional y había ganado sus primeras cuatro peleas. A mediados de año, el excampeón mundial y exitoso empresario Oscar De La Hoya ingresó voluntariamente a un centro de rehabilitación por abuso de alcohol y drogas. Ganador de seis títulos mundiales profesionales en igual número de categorías, De La Hoya se retiró en 2009 con récord de 39-6, tras una legendaria carrera que lo convirtió en un ícono del deporte mundial. El año se llevó, inmortalizados en sus hazañas, a dos guerreros del cuadrilátero y excampeones mundiales como el estadounidense Joe Frazier y el mexicano-estadounidense Genaro 'Chicanito' Hernández, ambos víctimas del cancér. Frazier, exmonarca de los pesados, dejó en la historia sus memorables combates contra Mohamed
Nacimiento 24 de febrero de 1977 (34 años) Lugar Grand Rapids (Míchigan), Estados Unidos Apodo Pretty Boy Floyd, Money Mayweather Estilo Ortodoxo Peso Welter Nacionalidad Estados Unidos
Estadísticas Total 58 Victorias 54 Por nocaut 38 Derrotas 3 Empates 2
EMMANUEL DAPIDRAN PACQUIAO Q Nacimiento 17 de diciembre de 1978, (33 años) Lugar Kibawe, Bukidnon, Mindanao Apodo Pac Man El Campeón del pueblo Estilo Ortodoxo Peso Supe Superwelter, Welter, Superligero, Ligero, Superpluma, Pluma, Supergallo, Mosca y Minimosca. Nacionalidad Filipinas
Alí, quien pese a su enfermedad de Parkinson rindió un último tributo a su empecinado rival. "El mundo perdió a un gran campeón. Siempre recordaré a Joe con respeto y admiración", dijo Alí, que en una época se burló sin piedad de Frazier, pero tras su muerte se desbordó en palabras de elogio para su oponente. Por su parte, 'Chicanito' Hernández fue monarca superpluma del CMB y la Asociación Mundial (AMB). En el año destacaron además las demostraciones de dos jóvenes mexicanos llamados a encontrarse inevitablemente en el 2013: Saúl 'Canelo' Alvarez y Julio César Chávez, hijo del legendario púgil del mismo nombre. Ambos ganaron fácil sus combates ante rivales de poca monta. El 'Canelo' con un nocaut a su compatriota Alfonso Gómez para rete-
ner la faja superwelter del CMB, y Chávez por la misma vía contra el estadounidense Peter Manfredo, conservando su corona de peso medio del CMB. Otros dos que podrían rendir cuentas el año próximo son el cubano Yuriorkis Gamboa y el puertorriqueño Juan Manuel López. En marzo, Gamboa liquidó en cuatro asaltos al mexicano Jorge Solís, exmonarca del orbe, para retener sus dos coronas de campeón mundial pluma y mantenerse invicto en 20 peleas, 16 de ellas ganadas por nocaut. 'Juanma' López, excampeón mundial supergallo y pluma de la OMB, se apuntó triunfo por la via de la anestesia contra el norteamericano Mike Oliver, su primera pelea desde que perdió el cetro de las 126 libras, en abril, frente al mexicano Orlando Salido.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Austin Bibens y Renyel Pinto han sido lo más sobresaliente desde la lomita
José Leonardo Oliveros
Un rapaz y un caribe por el pitcher del año
La consistencia ha sido la clave para ambos. Pinto es segundo en ponches, mientras que Bibens puntea el renglón de victorias. AUSTIN BIBENS DIRKX
Sin duda alguna, la labor de Austin Bibens Dirkx al frente de la rotación de las Águilas del Zulia, ha sido garantía de victorias en la actual temporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. El norteamericano, en sus últimas 10 salidas de la campaña presenta récord positivo de 6-1, lo que ha contribuido a que el equipo rapaz este a un paso de la clasificación para la postemporada. Bibens es líder en juegos ganados del circuito, tercero en efectividad con 2.19, segundo en innings lanzados con 78.0 y tercero en abanicados con 51. El derecho además a tolerado
56 imparables, donde le han fabricado 20 carreras, 19 de ellas limpias, con un golpeado y ha caminado a 22 rivales. El derecho ha sido uno de los más consistentes del campeonato al tener una relación de boletos y hits permitidos por innings lanzados de 1.00, siendo la más baja del campeonato. Los bates de sus rivales se han mantenido a raya durante todo el campeonato. Los derechos le batean para .200 de promedio, mientras que los zurdos le conectan para .203. Con hombres en posición anotadora sus rivales le batean para .170, por lo que sin duda es un fuerte candidato para hacerse con la distinción.
BIBENS EN NÚMEROS
PINTO EN NÚMEROS Ganados: 6
Jonrones Permitidos: 6
Ganados: 7
Jonrones Permitidos: 3
Perdidos: 1
Golpeados: 1
Perdidos: 3
Golpeados: 1
Efectividad: 2.55
Bases por bolas: 32
Efectividad: 2.19
Bases por bolas: 22
Juegos Jugados: 13
Ponches: 72
Juegos Jugados: 14
Ponches: 51
Juegos Iniciados: 13
Whip: 1.12
Juegos Iniciados: 13
Whip: 1.00
Innings lanzados: 77.2
Promedio contrarios: .199
Innings lanzados: 78.0
Promedio contrarios: .201
Hits permitidos: 55
Vs Zurdos: .222
Hits permitidos: 56
Vs Zurdos: .203
Carreras: 26
Vs Derechos: .195
Carreras: 20
Vs Derechos: .200
Carreras Limpias: 22
Promedio HPA: .190
Carreras Limpias: 19
Promedio HPA: .170
RENYEL PINTO El zurdo de los Caribes de Anzoátegui ha tenido una sobresaliente actuación durante toda la temporada. Pinto ha mostrado un dominio y control de sus pitcheos, como en sus mejores momentos, que lo llevaron a las grandes ligas. El siniestro ha iniciado 13 encuentros en la actual zafra, para récord de seis victorias y una derrota, con una efectividad de 2.55. El indígena es segundo en triunfos y tercero en innings lanzados con 77.2, además es segundo en abanicados del circuito con 72. Renyel Pinto ha tolerado 26 carreras, 22 de ellas limpias y seis vuelacercas.
El Whip de Pinto es de 1.12, ubicándose como el cuarto mejor lanzador del circuito en la relación de boletos e imparables permitidos por innings lanzados. El promedio de bateo en contra de Pinto es de .199 y en especial ha dominado a los bateadores derechos, quienes le conectan para .195. Con hombres en posición anotadora también ha demostrado ser un duro desde la lomita y le batean para .190. En sus últimas 10 salidas tiene récord de 4-1, dejando sin carreras a Bravos en 6.1 innings, a Zulia en 7.0 completos y La Guaira en 7.1 episodios. Sus números son un aval para el premio.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
Josep Guardiola reconocido como uno de los mejores técnicos del mundo
Los 13 títulos hablan por él El nativo de Santpedor es el actual entrenador del equipo que más ha destacado por su forma de jugar en los últimos tiempos. El timonel del Barcelona lo ha ganado todo como estratega y Versión Final refresca sus logros durante el 2011. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
J
osep Guardiola es considerado uno de los mejores entrenadores de fútbol en toda la historia, el catalán lo ha ganado todo durante sus años como timonel del Barça. Sin duda alguna, la calidad de jugadores con las que cuenta ha sido parte fundamental de sus éxitos, Messi, Iniesta y Xavi, son alguno de los nombres que Guardiola ha sabido utilizar con su excelente estilo de juego. Durante el 2011, el español lo ganó casi todo con el Barcelona, escapándose solamente la “Copa del Rey”, con la que disputó la final con el Real Madrid y cayó derrotado por la mínima diferencia. Versión Final corrobora la calidad del “míster” y recuerda cuales fueron los logros que conquistó el Barcelona de la mano de Josep Guardiola. El 11 de mayo de 2011, el técnico de Santpedor hizo historia al conseguir su tercer título de Liga en sus tres primeras temporadas. Sólo Johan Cruyff ganó más Ligas que él en el Barça. El 28 de mayo de 2011, alcanzó su segunda Champions League, la cuarta del Barça, ganando 3 a 1 contra el Manchester United en el estadio “ Wembley”. Se convirtió por tanto en el entrenador más joven (40 años) en ganar la competición dos veces. El 17 de agosto de 2011, consiguió su tercera Supercopa de España consecutiva con el F. C. Barcelona, tras vencer al Real Madrid por un global de 5-4 (2-2 en la ida y 3-2 en la vuelta). Logró así un total de once títulos desde que es el entrenador culé y empata la cifra de títulos obtenidos por Johan Cruyff. El 26 de agosto de 2011, ganó su segunda Supercopa de Europa, tras vencer al FC Porto, por 2-0. Éste título hace que supere los títulos
obtenidos por Johan Cruyff, convirtiéndose en el técnico más laureado de la historia del Barcelona. El 8 de septiembre de 2011, recibió la “Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña”. El 1 de noviembre de 2011, llegó a los 200 partidos en el banquillo de FC Barcelona. El 19 de diciembre de 2011, se consagró campeón por segunda ocasión del “Mundial de Clubes”, luego de ganar la final al Santos de Brasil con un soberbio 4x0. La gran cantidad de alegrías para su equipo y afición, le valieron el premio como el mejor entrenador de la Liga Española de Fútbol durante el 2011, distinción que otorga la federación al timonel más destacado. Estilo de juego Con Guardiola, el Barcelona suele jugar con un 4-3-3, con Daniel Alves jugando más como un carrilero, Xavi Hernández dirigiendo el juego en el centro del campo y con Lionel Messi como pieza clave, de “falso 9”. Ha sabido perfeccionar el estilo que heredó de Frank Rijkaard, con Ronaldinho como líder. Especialmente, el entrenador catalán ha destacado por la alta presión al rival, la posesión del balón, el juego de ataque, la solidaridad defensiva y la apuesta por los canteranos. Otra característica de Guardiola es la rotación de la plantilla, ampliando al máximo la participación de todos los jugadores, para dosificar al equipo y evitar lesiones. Finalmente, 13 son los títulos que ha ganado en 3 años con el FC Barcelona, algo muy difícil de superar, pero más que superar el número de títulos, lo complicado será hasta igualar su peculiar y muy forma de hacer jugar a los culé, que en algún momento han sido comparados con Holanda ó la “Naranja Mecánica” del 78.
CAMPEONATOS NACIONALES Liga española España Supercopa de España España
F. C. Barcelona 2011 F. C. Barcelona 2011
COPAS INTERNACIONALES Liga de Campeones de la UEFA Londres 2011 Supercopa de Europa de la UEFA Mónaco 2011 Copa Mundial de Clubes de la FIFA Japón 2011
LOGROS PERSONALES Once de Oro al mejor entrenador 2011 Medalla de Honor del Parlamento de Cataluña 2011 Premio LFP al mejor entrenador 2011
Josep Guardiola conquistó su segundo Mundial de Clubes el pasado 19 de diciembre. El timonel junto al equipo azulgrana son los que más lo han ganado.
La Supercopa española la ganó el Barça de Guardiola al derrotar en el “Camp Nou” al Real Madrid.
Dos de las cuatro Champions del Barça las obtuvo Guardiola.
Con gran superioridad y buen juego, el Barcelona ganó la Liga española.
Con goles de Messi y Cesc, los culé vencieron al Porto en la Supercopa europea.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El vinotinto sustituirá a su compañero Oswaldo Vizcarrondo quien jugaba en la misma posición y pactó con el América de México. El orgullo de los Haticos vestía la casaca del Boyacá Chicó de Colombia. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
S
in duda alguna en Argentina resuena el carácter y la jerarquía de los venezolanos en la defensa y no es para menos, luego de 24 horas de partir Oswaldo Vizcarrondo del Olimpo de Bahía Blanca para firmar con el América mexicano, el técnico del conjunto aurinegro, Héctor Rivoira, se fijó en otro vinotinto “El Kaiser” Grenddy Perozo quien se uniformará para el próximo 4 de enero con el
El defensor zuliano será ficha del club de Bahía Blanca de Argentina
“El Kaiser” Perozo irá al Olimpo JORGE CASTRO
conjunto argentino y formará parte en la defensa central al igual que lo hizo “Vizca”. En un comunicado del club, Luis Vidili, vicepresidente de Olimpo dio por hecho el contrato que unirá al zuliano con la divisa del sur del continente. “Ya le mandamos los pasajes. Perozo viajará el martes tres de enero desde Venezuela y el miércoles cuatro de enero, por la mañana, se trasladará hacia nuestra ciudad para integrarse al plantel de Bahía Blanca”, expresó. El representante del club destacó del nacido en los Haticos. “A diferencia de Vizcarrondo es un jugador rápido, de muy buenas condiciones técnicas. Lo apodan “Kaiser”, por el parecido técnico del jugador alemán. Ojalá se adapte rápidamente porque sería un importante refuerzo”, aseveró además que el regional firmaría un contrato por año y medio con el conjunto aurinegro.
BÉISBOL PROFESIONAL
El jardinero Melvin Mora se retiró de la pelota criolla
El oriundo de Aguas Negras estado Yaracuy, participó 15 temporadas con los Navegantes del Magallanes en la pelota profesional.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
En el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia casa de los Navegantes del Magallanes, Melvin Mora, en una rueda de prensa previa al partido clásico entre los Leones y los turcos oficializó, entre lágrimas, su intención de abandonar los terrenos de juego. El yaracuyano se retiró en el equipo de sus amores y en el cuál dio su vida como jugador profesional. “Quiero pasar más tiempo con mi familia”, expresó y además comentó, “Mi propia familia no podía creer que me retiraba. Es tiempo de pasar tiempo con mis hijos”, aseveró Mora, enfundado con la camiseta del Magallanes. Destacó también que en un futuro podría ser técnico y ayudar a la causa valenciana desde la banca. El oriundo de Aguas Negras, Yaracuy, jugó 15 temporadas en la LVBP, defendiendo a los Navegantes del Magallanes, equipo para el que firmó en 1991. Su debut con los valencianos fue el 18 de octubre de 1991, ante los Tiburones de La Guaira, equipo ante el cual dio su primer hit en el mismo año. Dejó registro de 324 inatrapables en ronda eliminatoria, 57 dobles, 16 triples y 16 vuelacercas, 127 impulsadas y .283 de promedio: además de magníficas jugadas hicieron delirar a los fanáticos del Magallanes.
FICHA TÉCNICA Nombre: Grenddy Adrián Perozo Apodo: “El Kaiser” Fecha de nacimiento: 28/02/1986 Edad: 25 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, Zulia Posición: Defensa Estatura: 1,86 metros Partidos internacionales: 34 Goles totales con la vinotinto: 2 Año de debut: 2004 CLUBES Trujillanos: 2004 Italmaracaibo: 2005 Deportivo Táchira: 2005 - 2007 Deportivo Anzoátegui: 2007 - 2010 Boyacá Chicó -Colombia: 2010 - 2011 Olimpo de Bahía Blanca Argentina: 2012 PALMARÉS hCuarto Lugar, Copa América, Argentina hSubcampeón Copa Postobón 2011 (Boyacá Chicó)
El zuliano Grenddy Perozo defensor de la selección nacional de Venezuela vestirá la casaca aurinegra del Olimpo de Bahía Blanca de Argentina.
ESTADÍSTICAS CON LA SELECCIÓN Partidos Goles Copa América 4 1 Eliminatorias 6 0 Amistosos 5 1 Total 14 2
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
Los crepusculares destacaron al bate con tres jonrones de Limonta, Quiroz y Alcides Escobar. Magallanes aplastó 10x0 a los Leones y lograron el segundo cupo a la postemporada.
Los patirrojos vencieron 5x1 a la tribu oriental en el “Alfonso Carrasquel” de Puerto La Cruz
Cardenales derrotó a Caribes CARDENALES 5 – CARIBES 1
CARDENALES DE LARA BATEADORES A. Escobar SS L. Valbuena 2B G. Rodriguez 2B C. Lopez 3B L. Jimenez BD T. Perez 1B J. Limonta RF G. Quiroz C M. Yepez CF Totales
Daniel Franco
LANZADORES N. Green R. Castillo J. Jiménez Totales
L
os Cardenales de Lara siguieron su paso firme en la pelea por un cupo al Round Robin y despacharon 5x1 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio “Alfonso Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz. Luego de un buen duelo de pitcheo entre Nick Green por los patirrojos y Jared Wells por la tribu, se rompió el celofán en el tercer episodio cuando Alcides Escobar se embasó por error del campocorto Luis Núñez, para que Luis Valbuena conectara un doble al jardín izquierdo y Escobar engomara el 1-0 para los cardenales. En el cuarto Johan Limonta despachó un cuadrangular por el jardín izquierdo con Tomás Pérez en base quien se había embasado con pasaporte para colocar la pizarra 3-0 a favor de los larenses. En la alta del quinto con bases llenas, Caribes montó la amenaza luego del descontrol de Green, con Dave Sappelt y José Coronado quienes avanzaron a tercera y segunda por wild pitch y Niuman Romero a primera por boleto,
VB CA 5 2 3 0 0 0 5 0 4 0 1 1 4 1 4 1 3 0 33 5 IP 4.0 0.1 0.1 4.2
H CP CL BB 2 1 1 3 0 0 0 2 0 0 0 0 2 1 1 5
CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADORES N. Romero 3B L. Nuñez SS M. Padgett CE/1B A. Amarista 2B E. Alfonzo C L. Ugueto RF A. Espinoza BD D. Sappelt LF J. Coronado 1B/SS G. Hernandez CF Totales LANZADORES J. Wells R. Salazar P. Rodriguez A. Herrera B. Villareal J. Martinez Totales
IP 4.0 1.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
H RBI 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 2 1 0 0 7 5
VB CA 3 0 1 0 1 0 4 0 4 0 2 0 4 0 4 1 3 0 2 0 28 1
K 2 1 0 3
H RBI 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1
H CP CL BB 5 3 3 3 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 5 5
K 2 2 0 0 0 1 5
OTROS RESULTADOS Johan Limonta despachó un cuadrangular en el cuarto episodio para apoyar en la victoria de los Cardenales 5x1 ante Caribes.
luego por golpear a Luis Núñez, Sappelt anotó el 3-1 para la tribu oriental. En el sexto la maquinaria de los Cardenales de Lara volvería a hacer de las suyas, Guillermo Quiroz conectó un estacazo de vuelta completa por el jardín derecho para poner el 4-1. Después de fallar Mario Yepez falló con elevado al jardín izquierdo, Alcides Escobar también la botó por los crepusculares y puso el marcador 5-1 para
los occidentales que derrochaban ofensiva con tres jonrones en el cotejo. Magallanes clasificó Los Navegantes del Magallanes se llevaron el segundo cupo para el Round Robin al apalear 10x0 a los Leones del Caracas en el “José Bernardo Pérez” de Valencia con gran actuación de Mario Lissón con LaHair abordo para anotar dos en la baja del quinto inning.
Magallanes 10 - 0 Leones Tiburones 6 - 2 Bravos
JUEGOS PARA HOY Águilas - Tigres Doble Juego (Estadio “José Colmenares”) 2:00 pm (Meridiano TV) (Reprogramado por la Liga por duelo a Rosmán García jugador de Tigres de Aragua) Cardenales - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 4:00 pm (Venevisión)
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
TIBURONES (C)
63
37
26
-
ÁGUILAS
60
32
28
3.5
NAVEGANTES (C)
63
33
30
4.0
CARIBES
62
32
30
4.5
CARDENALES
62
31
31
5.5
TIGRES
60
30
30
5.5
LEONES (E)
62
28
34
8.5
BRAVOS (E)
62
24
38
12s.5
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El derecho tenía 14 temporadas defendiendo la divisa aragüeña
Rosman García fue un brazo confiable para los Tigres El pelotero criollo falleció en un accidente automovilístico tras el partido que disputó su equipo ante los Leones en Caracas.
Venezuela de luto por el accidente
Redacción/Deportes
E
l lanzador maracayero, Rosman García, dejó en luto al béisbol venezolano al fallecer en la madrugada de ayer, a consecuencia de un choque en el kilómetro 24 de la Autopista Regional del Centro. La novena aragüeña perdió un brazo que esta temporada le abrió cinco juegos, ganando uno de ellos y que dejó efectividad de 3.55. García y su equipo, los Tigres de Aragua, se preparaban para enfrentar a las Águilas del Zulia en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay en la noche de ayer, pero debido al acontecimiento fue reprogramado para hoy un doble juego en el mismo escenario. El serpentinero criollo nació el 3 de enero de 1979 en Maracay se crió y se formó en San Joaquín de Turmero, municipio Mariño. En la temporada 1997-1998 hizo su debut el derecho nativo de Maracay con tan solo 18 años de edad, trabajó tres entradas como abridor ante las Águilas del Zulia, donde le conectaron siete hits y le fabricaron cuatro carreras el 15 de noviembre, se fue sin decisión. A partir de ese momento comenzaría a escribirse la historia de uno de los jugadores más emblemáticos en el equipo Tigres de Aragua, su divisa de toda la vida. En la 2011-2012 se convirtió en el serpentinero con más temporadas defendiendo el uniforme bengalí con 14, superando a Richard Garcés quien durante mucho tiempo mantuvo en sus manos dicho récord. García totalizó a lo largo de su destacada carrera 153 encuentros lanzados, 77 de ellos como abridor y dejó registro de 22 triunfos y 27 derrotas con 3.72 de efectividad acumulando 442.1 de innings lanzados donde le conectaron 491 imparables, regaló 149 pasaportes y abanicó a 232.
Experimentó una de sus mejores actuaciones en Venezuela en la campaña 2001-2002 dejando 2.21 de efectividad, la mejor de su carrera, contribuyendo a que los Tigres pasaran a la final con una victoria memorable en el round robin; su primera de por vida en esta fase, sobre el extinto equipo de Pastora, al que sometió a tres rayitas en 7.0 entradas. Su temporada con más encuentros lanzados fue en la 07-08 con 19, de los cuales 4 de ellos fueron como abridor, cumpliendo a cabalidad el rol asignado como abridor ocasional a lo largo de su carrera, siendo en la campaña 2003-2004 cuando ganó más encuentros con 4 victorias. En 2005 y 2006 fue afectado por las lesiones, obligándolo a estar fuera de acción. Con los bengalas su marca de por vida fue 22-27, 3.72 EFE, 232 ponches en 442.2 episodios lanzados. Regaló 149 bases por bolas y permitió 491 imparables. Actuó en 153 cotejos 77 de ellos como abridor. Tuvo un juego completo en la 2003-04. El tope de ganados en una temporada fue de 4 en la temporada regular 2003-04 En la 2004-05 perdió 5, lo que constituyó su más elevado registro en reveses en ronda regular. En el extranjero Debutó en las mayores en el 2003 con el uniforme de los Vigilantes de Texas, aunque fue firmado originalmente por el conjunto de los Yankees de Nueva de York. En el 2008 fue firmado por los Diablos Rojos de la Liga Mexicana de Béisbol. En 2009 pasó a Guerreros de Oaxaca y luego al desaparecido Tecolotes de Nuevo Laredo. Este año jugó en México con el equipo Sultanes de Monterrey en el estado de Nuevo León.
El zurdo de los Mets de Nueva York, Johan Santana, mostró su desconsuelo. “Que lamentable noticia para el mundo del beisbol venezolano”. El cantante Oscar D’León, también mandó su mensaje de apoyo a toda la familia de los Tigres. “Nuestro béisbol está de luto. Mi más sentido pésame a la familia de Rosman García y al gran equipo Tigres de Aragua”, dijo el salsero. Un habitual de las redes sociales como el boxeador Jorge Linares, también aprovechó para expresarse a través de Twitter. “Es lamentable lo que estamos viviendo hoy en día, se nos fue nuestro gran amigo Rosman García”. @FranciscoButto Francisco Luis Butto Por duelo esta noche no jugamos en Maracay y un minuto de silencio por Rosman García en los parques donde jugamos esta noche. @CarGoMedia5 Car Go (Carlos El Relámpago González) Me uno al duelo que embarga a la familia del lanzador venezolano Rosman García, quien falleció esta madrugada en un accidente. @caroguillenESPN Carolina Guillen Fuerza a la familia del lanzador Rosman García y a toda la organización Tigres de Aragua. Me uno a la tristeza y el dolor. QEPD. @arreazaortega Fernando Arreaza Triste noticia la muerte de Rosman García en accidente en la ARC. Me uno al duelo q aflige a su familia y a Tigres de Aragua. Paz a su alma. @FerAlvarezESPN Fernando Álvarez Mi mas honesto apoyo y aliento a u familia y a la organización Tigres de Aragua. @OficialRRR Rafael Rodríguez R. (PRESIDENTE TIGRES DE ARAGUA) Gran dolor en la divisa, Falleció Rosman García en accidente en la ARC. @hachaCastillo José Castillo Se fue un amigo pero mi pana siempre. Vas a estar en nuestros corazones Rosman García. @josegrasso José Grasso #LVBP : Familia del Beisbol de luto por fallecimiento del lanzador de los tigres de aragua Rosman García en accidente en la ARC. mrodoficial Manuel Rodríguez (Jefe de prensa de Tigres) Trágica noticia. El lanzador de Tigres de Aragua Rosman García sufrió un accidente de tránsito y falleció en la ARC. Magallanes_bbc Magallanes BBC Jugadores, cuerpo técnico y toda la divisa de los Navegantes del Magallanes, envían palabras de fortaleza para la familia de Rosman García. “Nos embarga la tristeza por la muerte de Rosman García, pitcher de los Tigres de Aragua. A su familia y a la gran fanaticada nuestro pésame”, escribió el gobernador del estado Aragua, Rafael Isea.
El lanzador maracayero, Rosman García, fue el jugador que más vistió la camisa de los Tigres de Aragua.
DÍA DE DUELO Debido al lamentable hecho Jose Grasso Vecchio, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol ó Profesional (LVBP) anunció la suspensión de la doble jornada que estaba programada para el día de ayer, y acordó reprogramarse para hoy 30 de diciembre, dos compromisos iniciando a las dos de la tarde, y en caso de ser necesario el tercer desafío pendiente se realizaría el dos de enero de 2012.
CONDOLENCIA RAPAZ Los emplumados enviaron un comunicado con el pesar por laa pérdida de Rosman García quee decía lo siguiente: “La Directiva, a, técnicos, jugadores y todo el personal de Águilas del Zulia BBC, se unen al dolor que aflige a un miembro del beisbol venezolano, familiares y amigos de Rosman García. El Doctor Luis Rodolfo Machado presidente, y Ruperto Machado Ascanio, gerente general del equipo zuliano, expresaron su dolor por tan irreparable pérdida, asimismo al respaldar a la Liga Venezolana en reprogramar los encuentros para hoy 30 de diciembre, por solidaridad con un miembro del circuito nacional”.
EQUIPO TEMPORADA
JJ
JI
G
P
%G
SV
IP
H
CP
CL
HR
BB
K
WHIP EFE
ARA ARA ARA ARA ARA ARA ARA ARA Total
10 9 13 19 12 12 13 16 52
10 9 11 4 8 1 4 5 14
4 2 2 3 1 1 0 1 19
4 5 1 3 2 1 3 0 42
50.00 28.57 66.67 50.00 33.33 50.00 0.00 100.00 42
0 0 0 0 0 0 0 0 0
49.2 48.1 51.0 43.0 35.0 15.1 17.2 38.0 298
49 53 50 41 43 21 23 39 319
26 26 14 16 23 12 12 21 150
17 20 14 11 22 11 12 15 122
3 3 2 2 2 2 3 3 20
13 10 11 9 15 9 9 16 92
28 30 32 25 21 7 8 18 169
1.25 1.30 1.20 1.16 1.66 1.96 1.81 1.45 1.38
03-04 04-05 06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 2003-2011
3.08 3.72 2.47 2.30 5.66 6.46 6.11 3.55 3.68
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 105-VE-2011 El Concejo Municipal del Municipio Jesús Enrique Losada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y lo establecido en la Reforma General de la Ordenanza sobre Terrenos de Condición Jurídica Ejidal y Terrenos Propiedad del Municipio Jesús Enrique Lossada, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MERCEDES DEL VALLE URDANETA MARTÍNEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-7.832.795 y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 28 de Octubre de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 375.06. Mts2 ; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Lucy Fuentes y mide 31.90 Mts; Sur: Taller de Niños Especiales y mide 33.05 Mts.; Este: Félix Zambrano y mide 11.30 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 11.45 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MERCEDES DEL VALLE URDANETA MARTÍNEZ antes identificada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: MERCEDES DEL VALLE URDANETA MARTÍNEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 133 numeral 1 y 134 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los diez (10) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veinte (20) días del mes de septiembre de dos mil once (2011). Años 201 de la Independencia y 152 de la Federación. Miriam Cova Concejal indígena Eliseo González Secretaria Municipal Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abg. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
a la ONU que envíe sus propios observadores, ya que duda de la eficiencia de la misión árabe. Su dirigente, Burham Ghalium, se reunió el jueves en El Cairo con el secretario nacional de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, para discutir sobre la conferencia nacional sobre Siria que organizará la institución a principios de enero en la capital egipcia. Estados Unidos, Francia y la organización Human Rights Watch advirtieron a Damasco que no oculte a los observadores lo que está sucediendo en el país, mientras que China alabó la misión árabe. París denunció además que los expertos no pudieron entrar en Homs después de que los vecinos del barrio de Baba Amro impidieran la entrada de la misión, ya que un oficial del ejército sirio acompañaba a los observadores.
La violencia persiste en Siria Decenas de personas murieron el jueves al mismo tiempo que los observadores de la Liga Árabe visitaban varias ciudades Situación al 29 de diciembre a las 16H00 GMT
TURQUÍA
5
Idleb Maaret al Noman
IRAK
Lattaquié
Hama 6
Deir Ezzor
2
Homs 4 Duma
AN O
fuerzas de seguridad, que detuvieron a heridos atendidos en un hospital privado. Por otro lado, otros dos civiles perdieron la vida en Homs y cinco fallecieron por los disparos del ejército sirio en la provincia de Idleb, dijo el Observatorio. Además, las fuerzas de seguridad mataron a cuatro civiles en Irbín y Kesué, en la provincia de Damasco. En Damasco, cinco personas resultaron heridas en el barrio de Kafar Susé por los disparos de las fuerzas de seguridad, que fueron además desplegadas en el barrio histórico de Midán por una manifestación. El OSDH sostiene que más de 70 civiles han perdido la vida por los ataques de las fuerzas de seguridad desde la llegada de los observadores al país el pasado lunes, mientras que la ONU calcula que unas 5.000 personas han muerto desde el inicio de la represión del régimen en marzo. La misión de expertos forma parte de un plan árabe aceptado por Siria para conseguir el final de la represión en las ciudades y distritos opositores al régimen, la liberación de los detenidos y la libre circulación en el país de observadores y los medios de comunicación. El Consejo Nacional Sirio (CNS), principal movimiento opositor al gobierno de Al Asad, pidió
10.000 manifestantes delante de la gran mezquita
LÍB
E
l ejército sirio mató ayer al menos a 21 civiles en Siria, según opositores, mientras la comunidad internacional pidió al régimen de Bashar al Asad que permita a los observadores de la Liga Árabe visitar todas las ciudades y regiones afectadas por las protestas. Tras la visita realizada a Homs (centro) el martes y miércoles, los expertos siguieron el jueves su misión visitando Deraa (sur), Hama (centro) e Idleb (noreste). En la ciudad de Duma, a 20 kilómetros de Damasco, al menos cuatro personas fallecieron y unas 20 resultaron heridas, algunas muy graves, cuando las fuerzas de seguridad dispararon contra “decenas de miles” de personas que se manifestaban en la plaza de la Gran Mezquita de la ciudad, informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Según el OSDH, el tiroteo coincidió con la llegada del equipo de observadores de la Liga Árabe al ayuntamiento de la ciudad. En Hama, donde se desarrollaron “masivas” manifestaciones, seis civiles murieron a manos de las
La represión en Siria no se detiene
Harasta
2 Irbine
DAMASCO ISRAEL
AFP
La comunidad internacional exige a Bashar Al Asad que permita trabajar a los observadores
MAR MEDITERRÁNEO
Las Fuerzas de Seguridad arremeten contra opositores mientras la Liga Árabe presiona por los derechos humanos.
Kessoue Deraa JORDANIA
X Civiles muertos Observadores de la Liga Árabe
2
100 km
Más de 5.000 muertos desde marzo (ONU), 300 de ellos son menores Más de 70 muertos desde el lunes
Fuente: OSDH
LA TAREA El presidente del OSDH, Rami Abdel Rahmán, recordó a la AFP que los observadores deben oír la voz de los manifestantes, y describió la misión de la Liga Árabe como un “rayo de luz” en un túnel oscuro. Aprovechando la presencia de los expertos en territorio sirio, los opositores del régimen de Al Asad convocaron nuevas manifestaciones para el viernes, día de oración y descanso para los musulmames y en el que se convocan las grandes protestas de la semana.
El Departamento de Estado desestimó la teoría del cáncer inducido
EE UU: Declaración de Chávez es “horrible” AFP
AFP Las especulaciones del presidente venezolano Hugo Chávez de que Estados Unidos pudiera haber desarrollado una “tecnología para inducir el cáncer” que padecen líderes de izquierda son “horribles” y “reprobables”, declaró este jueves la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. “Diré simplemente que son horribles y reprobables”, reaccionó Nuland al ser preguntada en rueda de prensa. Chávez especuló en público el miércoles sobre el hecho de que varios líderes latinoamericanos de izquierdas, entre los cuales él mismo, han desarrollado cánceres que requieren tratamiento médico. La presidenta argentina, Cristina Kirchner, sufre de cáncer de tiroides que requerirá una intervención quirúrgica, y en Brasil el ex presidente Luiz Inácio Lula da Sil-
Victoria Nuland, portavoz del Departamento de Estado de EEUU, reaccionó ayer.
va, también anunció recientemente que sufría de esa enfermedad. “¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa
hasta ahora?”, se preguntó Chávez en referencia a Estados Unidos. Chávez fue operado en junio en Cuba de un tumor cuya ubicación nunca ha revelado.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CARACAS
Leonardo He Mi regresa con su familia para compartir la llegada del año nuevo
Liberaron al asiático plagiado en el sector “18 de Octubre” JOSÉ ADAN
Al administrador de “Super Tienda Internacional”, lo dejaron cerca del muro de “El Marite”. Aún quedan 6 víctimas en cautiverio de este año 2011. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
eonardo He Mi, de 25 años, el joven que fue secuestrado del establecimiento “Super Tienda Internacional” en el sector “18 de Octubre”, el pasado 27 de noviembre, fue liberado ayer en horas de la madrugada, según informó la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. “Este joven fue liberado en horas de la madrugada (ayer), en el sector “El Muro” de “El Marite”, gracias a la presión policial que ejercieron los diferentes cuerpos de seguridad, como son el Gaes, Cicpc y Cpez”, informó la comisaria Caldera. Leonardo He fue sacado por la fuerza del establecimiento donde trabaja como administrador por varios sujetos armados exactamente en la avenida 5, con calle J, del sector “18 de Octubre”, al norte de Maracaibo. Un mes y un día estuvo en cautiverio Leonardo He Mi, pero gracias al esfuerzo de los cuerpos de seguridad, está de regreso con su
Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad, informó ayer desde su despacho sobre la liberación de Leonardo He quien fuera secuestrado el pasado 27 de noviembre en el sector “18 de Octubre”.
familia para compartir el resto de la temporada navideña. He fue auxiliado por una comisión mixta de la GN y CPEZ, que patrulla la zona oeste de Maracaibo y éste se identificó y dijo que era uno de los secuestrados, por lo que fue socorrido al instante. Los implicados Odalis Caldera dijo que fueron 6 sujetos los que participaron en este hecho y que tres de ellos están plenamente identificados, sin embargo, como no han sido todavía capturados, prefirió mantener sus nombres bajo reserva.
“Estamos seguros que guardan relación con otros secuestros en el municipio Maracaibo”, dijo en referencia a los delincuentes buscados. Agregó que continuarán con las investigaciones del caso ahora con más ahínco ya que la víctima se encuentra “a buen resguardo”. Dijo también que el joven se encuentra en buen estado de salud y que manifestó que lo alimentaron de manera normal, sin embargo, aún se encontraba nervioso por todo lo que tuvo que pasar. Odalis Caldera dijo que seguirán trabajando por liberar a otros secuestrados de este año 2011.
6 EN CAUTIVERIO hAún siguen en cautiverio, las siguientes víctimas: Hernán José Hernández, Ángel Moshe Lameda, María Isabel Da Silva, Ángel Eyisto Ramírez, Ovelio Ramón Pereira y José Finol. hSobre estas víctimas de secuestro, la comisaria informó que están trabajando sin descansar para lograr tenerlos nuevamente con sus familias y puedan recibir el año nuevo. En total este 2011 hubo 31 secuestros con 33 víctimas.
Acusados ocho secuestradores de Wilson Ramos Redacción/Sucesos El Ministerio Público acusó a ocho personas por presuntamente ser responsables del secuestro del beisbolista Wilson Ramos, hecho ocurrido el pasado 9 de noviembre en Valencia, estado Carabobo. Los fiscales 46° nacional con competencia en materia Antiextorsión y Secuestro y 4° de esa jurisdicción, Orlando Padrón y Alejandro Nicolás, respectivamente, imputaron a Lesbia Quezada (59), Francisco Finamor (20), Yhosnar Cuiyan (21) y Anyulin Tarazona (22). Asimismo, imputaron a Arístides Sánchez (74) y Alexander Sánchez (26), quienes son padre e hijo, Arturo Yépez (32) y Alexander Bolaños (26). Los representantes del Ministerio Público acusaron a las ocho personas por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, asociación ilícita para delinquir y aprovechamiento de vehículo proveniente del hurto o robo. Adicionalmente, acusaron a Yépez y Bolaños por la presunta comisión de los delitos de resistencia a la autoridad y porte ilícito de arma de fuego. En el escrito presentado ante el Tribunal 10° de Control del estado Carabobo, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las ocho personas y que se mantenga la medida privativa de libertad para los hombres en el Internado Judicial de Carabobo; mientras que la mujer continuará recluida en el anexo femenino de ese centro. ANNEY GARCÍA
Los sujetos iban a cobrar por segunda vez a su víctima
Gaes detuvo a dos extorsionadores en el mercado de “Altos de Jalisco” Begoña León Funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro número 3, de la Guardia Nacional Bolivariana, al mando del coronel Luis Eduardo Urbina Saavedra, detuvieron ayer a las 3:00 de la tarde, a dos presuntos extorsionadores que iban a cobrarle a su víctima, que era un comerciante, una cantidad de dinero que éste ya les había cancelado. Informó el coronel, que la detención se produjo en el mercado
“Altos de Jalisco”, ubicado en el sector que lleva el mismo nombre, parroquia Coquivacoa. Los sujetos quedaron identificados como Larry Rafael Ferrer Valles, de 27 años, y Darwin José Bracho Rivero, de 30. “Estas personas le exigían al comerciante Bs. 2.500,oo. Lo llamaban a su celular y lo amenazaban que si no cancelaba, su familia pagaría muy caro”, dijo el comandante. Explicó Urbina Saavedra, que esta modalidad de extorsión recae
mayormente en los comerciantes, quienes temen denunciar, ya que son amenazados de muerte. “Este señor se atrevió a denunciar y aquí tenemos el resultado, fueron capturados y puestos a la orden de la fiscalía décima cuarta del Ministerio Público”, apuntó el comandante. “Se recomienda en estos casos denuncia, ya que de no hacerlo, la víctima se convierte en cómplice”, agregó. Fueron trasadados hasta el retén de “El Marite”.
Los dos extorsionadores fueron capturados en flagrancia cobrando la suma exigida.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011
MARACAIBO
Hallaron un cadáver en el “Hotel Santa Bárbara” Rodolfo Finol L.- Funcionarios del Cicpc llegaron en horas de la tarde de ayer al “Hotel Santa Bárbara”, ubicado en la avenida 3G con calle 71 del sector “La Lago” a hacer el levantamiento de un cadáver que fue encontrado dentro de una de las habitaciones. Al parecer se trata de un extranjero de alrededor de 45 años de edad, pero hasta el momento se desconoce su identificación. Debido a que se desconocen las causas del deceso fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo, para realizarle una necropsia de ley. Sin embargo se conoció que el hombre no tenía marcas en su cuerpo ni heridas de ningún tipo, por lo que no se descarta que esta muerte se deba a causas naturales. Ante el deceso, el personal del hotel no quiso hacer ningún comentario. Ni siquiera se atrevieron a decir si esta persona era uno de sus clientes o si fue invitado por alguno de los huéspedes. Se espera que dentro de las próximas horas el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc aclare algunas de estas interrogantes.
SIERRA MAESTRA
Detuvieron a un traficante de droga Redacción / Sucesos.- Funcionarios de la policía municipal de San Francisco capturaron a un sujeto dedicado a la distribución de sustancias estupefacientes en el sector Sierra Maestra de esa entidad sureña. La captura se produjo ayer en la noche luego de un patrullaje desplegado en el operativo navidad. El sujeto fue dentificado como Nilson de Jesús Vílchez Ríos, de 32 años. El comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo de seguridad, informó que el jíbaro llevaba en el bolsillo de su pantalón 35 envoltorios de presunta droga y se presume que eran para su debida distribución por el sector. La detención se produjo gracias a las labores de patrullaje de la policía en la calle 18 con avenida 19 de barrio Sierra Maestra del municipio, explicó Vílchez. El sujeto al ver la unidad policial presentó actitud sospechosa y no acató la voz de alto, emprendiendo veloz huida, pero a pocos metros se logró la captura. El detenido y la droga incautada fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
El pitcher de Tigres de Aragua chocó contra un árbol mientras se dirigía de Caracas a Maracay
Falleció en un accidente vial el pelotero Rosman García Viajaba solo en su carro tras haber salido del victorioso encuentro en el Estadio Universitario. El hecho se registró en el kilómetro 24 de la Autopista Regional del Centro.
Al parecer viajaba a gran velocidad y colisionó de frente con un árbol a un lado de la autopista, en sentido Caracas-Maracay.
Dirección Maracay
AUTO PISTA REGI ONA L DEL
Equipo de Sucesos
U
na trágica noticia para el mundo deportivo despertó a nuestro país, cuando el lanzador derecho de los Tigres de Aragua, Rosman García, perdió la vida en un accidente de tránsito. El lanzador criollo se había desplazado hasta la ciudad capital en su carro particular para el encuentro ante los Leones del Caracas. Después del encuentro que terminó en victoria para los bengalís, el derecho no esperó el bus que trasladaría al equipo de retorno a Maracay, y salió antes en su vehículo particular. Era cerca de la medianoche cuando el pitcher abordó su carro y abandonó el Estadio Universitario, para dirigirse a su residencia, en su natal Maracay, sin embargo en el camino lo impactaría la tragedia. A la altura del kilómetro 24 de la Autopista Regional del Centro, Rosman perdió el control de su automóvil que se coleó de forma aparatosa y terminó estrellándose contra un árbol. La noticia llegaría pronto a sus compañeros, que pasarían a un lado del vehículo accidentado a los pocos minutos y quienes lo reconocerían tirado en medio de unos arbustos a
Rosman quedó tirado a algunos metros del vehículo tras salir disparado a través del parabrisas, debido a la fuerte colisión. Su muerte fue instantánea
CENT RO (K m. 24 ) Dirección Caracas
El carro en el que se desplazaba se coleó, perdió el control y derrapó en la carretera hasta salirse por el borde.
INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA / VERSIÓN FINAL CORTESÍA DIARIO EL PERIODIQUITO
LA NOTICIA Cerca de la 1:24 de la madrugada el jefe de prensa del equipo felino, Manuel Rodríguez, hizo el lamentable anuncio a través de su cuenta twitter, tras haber corroborado la muerte en el lugar del accidente. “@mrodoficial (Manuel Rodríguez): Trágica noticia. El lanzador de Tigres de Aragua Rosman García sufrió un accidente de tránsito y falleció en la ARC” Esta noticia se volvió viral en la red social, ya que los fanáticos lo habían visto apenas unas horas antes dentro del dugout de los aragüeños celebrando la victoria de su novena con el resto de sus compañeros.
un lado de la carretera. El hombre viajaba solo y a causa del fuerte golpe salió disparado del auto perdiendo la vida inmediatamente.
Rosman García, fue el pelotero en jugar mayor cantidad de temporadas con Tigres de Aragua, En total 14 periodos desde su debut en el año 2003.
Estaba interno en el Hospital “Coromoto” con quemaduras en el 90% de su cuerpo
Muere un sobreviviente de explosión de Ciudad Ojeda Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Jesús Antonio Marín Berbcei, de 29 años, falleció ayer en horas de la mañana en el Hospital “Coromoto” de Maracaibo, a consecuencia de graves quemaduras que sostuvo luego de que su casa, ubicada en Ciudad Ojeda, explotara el pasado 13 de diciembre aparentemente producto de una acumulación de gases domésticos. El hombre se había levantado a las 5:30 de la mañana a preparar
café en su residencia, cuando al encender el bombillo de la cocina se generó la combustión inicial que causaría la tragedia. El padre de la víctima dijo ayer en horas de la tarde, mientras esperaba que le entregaran el cuerpo de su hijo en la morgue forense de Maracaibo, que Jesús fue rápidamente trasladado al Hospital “Pedro García Clara” de Cabimas. Sin embargo, al presentar estas quemaduras en el 90% de su cuerpo, fue remitido a la unidad
de quemados del Hospital “Coromoto” de Maracaibo, donde finalmente murió. “La mayoría de sus heridas eran de tercer grado y estuvo casi todo el tiempo en Cuidados Intensivos, le hicieron varias operaciones, pero no resistió”, aseguró su progenitor, José Marín. Además aseguró que había sido víctima de infecciones y de un dolor terrible debido al grado de las quemaduras que tenía. “Tenían que cambiarle los vendajes todos los días y mantenerlo
fresco y la mayoría del tiempo estaba sedado por el dolor. Es una verdadera tragedia la que nos causó esa explosión”, sostuvo Marín. De Jesús se conoció que era electricista y el menor de cuatro hermanos. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Ojeda informaron el día del desastre que en la localidad hay muchas tomas ilegales de gas y que una “acumulación de gases” probablemente fuese la causa del hecho.
Maracaibo, viernes, 30 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Una gandola cargada de combustible se volcó y explotó, las llamas alcanzaron a un autobús
Ì Cerrado el paso
Tragedia en la “Panamericana”
A partir de las 3:00 de la tarde, la vía estuvo cerrada en ambos sentidos debido al peligro que representaba un incendio de esta magnitud. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Caracas, William Martínez, indicó que tras cuatro horas (a las 7:00 pm) de inmenso trabajo se logró extinguir por completo, y reabrir el paso de forma parcial, a las personas que necesariamente deben tomar la vía para llegar a Los Teques.
AVN
Ì Heridos Hasta el momento 13 de las personas lesionadas han sido identificadas, sufrieron algunas quemaduras y se encuentran en diferente condición. Sus nombres son: Pablo Rodríguez, Angélica Huerta, Ixell Abello, Yasmín Abello Yasmina de Rodríguez, José Ortega. También resultaron agraviados Yailyn Salaz, Arlenis Argrizones, Alexander Argrizones, Moraima Ulloa, Miriam Rangel Yosmary Rodríguez y Joel Adrián. Los bomberos trabajaron arduamente para controlar el incendio de gran magnitud. El combustible en la vía era de gran preocupación por una posible segunda explosión. DIBISE
El siniestro se produjo a la altura del kilómetro 3 en sentido Caracas - Los Teques. El saldo total de víctimas es de 13 muertos y 16 heridos. Al menos ocho vehículos que transitaban la vía se quemaron. El Cicpc trabaja en identificar los cadáveres, que quedaron carbonizados. Redacción / Sucesos
E
l volcamiento de una gandola que transportaba combustible de Caracas a Los Teques, desató un infernal y voraz incendio que dejó el lamentable saldo de 13 muertos y 16 heridos entre los kilómetros 3 y 4 de la Carretera Panamericana. Según informaciones aportadas a AVN por el comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, William Martínez, aproximadamente a las 2:00 de la tarde de este jueves el vehículo de carga pesada se volcó y arrojó su carga de 36 mil litros de gasolina, que inmediatamente se incendiaron. Las voraces llamas alcanzaron a autobús y otros automóviles en esta importante arteria vial del Distrito Capital. Testigos relataron que tras el suceso, el combustible se desparramó por toda la vía y que tras impregnar varios de los vehículos que se desplazaban, explotó. Incluso pudieron observar cómo los pasajeros del transporte colectivo se lanzaban por las ventanas y algunos salían cubiertos completamente por las llamas en una dan-
tesca escena que no olvidarán por el resto de sus vidas. Ante esto, Martínez refirió que en el siniestro también resultaron lesionados tres niños, 7 mujeres y 5 hombres, quienes fueron referidos al hospital de Coche. Manifestó que, debido a la gravedad de las lesiones, estas personas van a ser trasladadas a otros centros asistenciales. “En las labores de rescate de las personas fallecidas y lesionados participaron 200 efectivos, aproximadamente, de diferentes cuerpos de seguridad”, aseguró. “En unas cuatro horas se pudiera restablecer el tráfico total”, dijo Martínez, durante un contacto con Venezolana de Televisión, aproximadamente a las 4:55 de la tarde de este jueves. Por otra parte el Ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, publicó en su cuenta Twitter: “Fallecen lamentablemente 13 personas en el accidente de la Panamericana y otras 16 heridas fueron evacuadas a centros asistenciales”, brindando el saldo total de este lamentable incidente. Al mismo tiempo indicó que los
Del camión de transporte de combustible solo quedó un amasijo de metal.
funcionarios del Cicpc llegaron a la escena a hacer el levantamiento de los cadáveres, que quedaron completamente carbonizados, y a trabajar en la identificación forense de los mismos. A través de su cuenta de Twitter, @chavezcandanga, el presidente Chávez se pronunció sobre el lamentable hecho y dijo: “Elevo mis oraciones por las víctimas del accidente de la Panamericana. A sus familiares mis sentimientos de pesar y todo el apoyo necesario”. Además se refirió a los heridos comentando: “Pronta recuperación a los que resultaron heridos en esta lamentable tragedia!! Estamos pendientes de ustedes... Vamos a Vivir!!”. Sobrevivientes En un contacto a través de VTV algunos de los sobrevivientes narraron con dolor la lamentable experiencia que vivieron y el terror causado por el accidente.
Mariana Salas, una de ellas indicó: “Nosotros vimos la gandola accidentada a un lado de la calle, pero pensábamos que se trataba de una falla mecánica, cuando nos acercamos, mi esposo y yo, pudimos notar el combustible en el piso y segundos después el bus que se encontraba frente a nosotros explotó. La imagen de la tragedia es horrible, las personas se lanzaban por las ventanas del colectivo y no tenían para donde correr”, expresó. Por su parte Héctor Reyes, indicó que la detonación atrapó a los demás carros que transitaban la vía. “Hubo personas que lograron salir de los carros y otros no lamentablemente. Mi esposa y yo ayudamos a los que pudimos a salir de los carros, allí pudimos rescatar a una señora embarazada, una niña de 4 años y un señor mayor, posterior a eso nos fuimos por un barranco que nos condujo al hipódromo y allí pudimos resguardarnos de las llamas”.
Ì A Tribunales En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio Público, se indicó que presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) a Tulio Estenique, de 30 años, conductor de la gandola, por su presunta responsabilidad en el incendio del vehículo cargado con gasolina, en el que murieron 13 personas. Los fiscales 6° y 18° del AMC, Zulys León y Eduardo Solórzano, respectivamente, imputarán al hombre por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 30 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.179
BOXEO
Mayweather y Pacquiao: Los más mediáticos
FÚTBOL
Guardiola mantuvo el éxito azulgrana
- 14 -
- 16 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Drama en la vía Caracas-Los Teques tras volcar la gandola y vaciar la carga de gasolina
Los pasajeros huían prendidos en llamas
El trágico hecho se registró en el kilómetro 3 de la Carretera Panamericana. Un vehículo de carga se encunetó y derramó 36 mil litros de combustible.
Hubo un incendio descomunal que alcanzó a ocho vehículos y un colectivo lleno de usuarios. El chofer del camión enfrentará su responsabilidad.
- 23 • LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 552 945 04:45 pm 208 981 07:45 pm 680 655 TRIPLETAZO 12:45 pm 711 Libra 04:45 pm 726 Escorpio 07:45 pm 508 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 586 703 05:00 pm 925 541 09:00 pm 192 821 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 646 Tauro 05:00 pm 563 Libra 09:00 pm 806 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 157 245 04:30 pm 664 753 08:00 pm 773 144 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 897 Aries 04:30 pm 781 Tauro 08:00 pm 780 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 685 797 04:30 pm 059 697 07:45 pm 244 072 TRIPLETÓN 12:30 pm 553 Géminis 04:30 pm 351 Piscis 07:45 pm 463 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 814 04:00 pm 830 07:00 pm 336 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 286 Géminis 04:00 pm 215 Leo 07:00 pm 672 Aries