Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 31 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.180

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO Persecución y enfrentamiento en el sector “Los Estanques”

INFORMACIÓN PRESIDENCIA

Chávez pidió cuidarse del cáncer a sus aliados El Jefe de Estado reiteró su tesis sobre la tecnología para inducir la enfermedad y sugirió a Correa, Morales y Ortega, estar alerta. “Por favor cuídense”, dijo ayer. -2-

CARDENAL UROSA

“El CNE debe ser un árbitro imparcial” El Arzobispo de Caracas hizo el llamado al ente comicial por la importancia del año electoral. “Es necesario que haya una política de libertades plenas”. -3-

Tres hampones muertos tras el rapto de un policía Un efectivo policial esperaba un por puesto para asistir a su jornada laboral en el comando central de Sierra Maestra, pero a las 2:00 de la tarde un Malibú se le paró en fren-

te y tres sujetos lo sometieron para meterlo en el vehículo. Al oficial lo neutralizaron por un momento, aunque logró zafarse en instantes y se lanzó a la calle. Un patrullero amigo

lo observó y reportó la novedad al comando central de Polisur y comenzaron una rápida persecución. Los hampones, que trataron de huir en su Malibú, se internaron en el sec-

tor Los Estanques, y allí la policía los bloqueó. Bajaron del vehículo y abrieron fuego contra la comisión, pero no aguantaron la respuesta y cayeron abatidos.

- 23 -

FELIZ AÑO Venezuela brindará hoy por las esperanzas de un venturoso 2012 JORGE CASTRO

BCV

La inflación de 2011 escaló al 27,6% El BCV soltó ayer la delicada cifra del alza de los precios y el costo de la vida. Se esperaba que cerrara en 25%, pero no se logró la meta. En 2012 prometen 20%. -7-

DEPORTES ELIMINADOS CARDENALES

Águilas clasificó al round robin Pese a perder el doble juego de ayer, las Águilas del Zulia clasificaron al round robin que comenzará el 2 de enero. Esto fue posible debido a la derrota sufrida por Cardenales de Lara ante Caribes de Anzoátegui.

ASÍ QUEDARON Equipos TIBURONES (C) CARIBES (C) NAVEGANTES (C) AGUILAS (C) TIGRES (C) CARDENALES (E) LEONES (E) BRAVOS (E)

J

G

P

63 63 63 62 62 63 63 63

37 33 33 32 32 31 28 25

26 30 30 30 30 32 35 38

* (C) Clasificado

Dif. 0 4 4 4.5 4.5 6 9 12

* (E) Eliminado

- 17 y 18 -

AÑO NUEVO

Versión Final reaparece el lunes 2 de enero

Faltan solo horas para entrar al año 2012 y los venezolanos nos preparamos con los mejores deseos para el país. Fiestas, abrazos y lágrimas colmarán las casas de toda Venezuela en un sentimiento de fraternidad, felicidad y esperanza. Se alista la mesa para la última cena de un año que trajo momentos inolvidables, pero también muchas expectativas para el naciente. Versión Final se compromete desde ya a seguir su labor día a día acompañando el clamor zuliano.

- 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

ECONOMÍA

Anuncian nuevos financiamientos desde China AVN Para mediados de febrero de 2012, un grupo de empresas chinas visitará Venezuela para otorgar financiamientos por más de 8 mil millones de dólares, con lo cual continuará el apoyo de la potencia asíatica a proyectos de desarrollo para el pueblo venezolano. El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció que uno de los nueve miembros del alto gobierno de China, junto con los presidentes de la empresa Citic Group, el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco Desarrollo de China (CDB) vendrán a Venezuela con el objetivo de extender su apoyo económico en el país. Tanto el ICBC como el CDB traerán una inversión de 4 mil millones de dólares, sumando un total de 8 mil millones de dólares a los financiamientos que ya han otorgado. También se estima que el Banco Agrícola del “gigante chino”, como lo describió Chávez, se una a la visita del año entrante. Sería la primera vez que dicha institución financiera venga al país. La empresa Citic Group fue la encargada de ejecutar el desarrollo habitacional Arsenal, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry, en la ciudad de Maracay, y que comprende 2.016 apartamentos, en un área de 25 mil m². Este sábado 31, la empresa china acompañará de nuevo al equipo de la Gran Misión Vivienda Venezuela para entregar las 2.600 viviendas en Palma Sola, estado Barinas, en las que también prestó su apoyo para la ejecución. “Ésta es la Revolución Socialista, para apoyar a quienes más lo necesitan”, destacó el Presidente en cadena nacional.

El Presidente de la República retomó la tesis de la tecnología para inducir la enfermedad

Chávez pidió a sus aliados cuidarse por la presencia del cáncer en líderes

AFP

“Por favor, Evo, cuídate, Daniel, cuídate, por favor Correa, cuídate”, pronunció ayer. Agregó que la Misión Vivienda alcanzó ayer el 92 %. AFP

E

l presidente venezolano, Hugo Chávez, aconsejó ayer a sus homólogos de Bolivia, Ecuador y Nicaragua “cuidarse”, luego que la argentina Cristina Kirchner se sumara al grupo de mandatarios de América Latina aquejados de cáncer e insistió en la extrañeza que ese hecho le produce. Chávez, quien asegura haber vencido el cáncer que le fue diagnosticado en junio, recomendó al ecuatoriano Rafael Correa, al boliviano Evo Morales y al nicaragüense Daniel Ortega que “se cuiden” porque “con los adelantos científicos que hay ahora hay quienes tienen a lo mejor la posibilidad de” inducir esa enfermedad. “Por favor, Evo, cuídate, por favor, Daniel, cuídate, por favor, Correa cuídate”, agregó, en alusión a sus aliados izquierdistas en la región. Esta semana, Chávez especuló con que Estados Unidos haya desarrollado una “tecnología para inducir el cáncer” juzgando insólito que cinco mandatarios o ex mandatarios latinoamericanos contrajeran esa enfermedad desde 2009. Este viernes, el presidente afirmó que no está “acusando a nadie” luego que Washington tachara esas sospechas de “horribles” y “reprobables”.

El presidente Hugo Chávez entregó ayer viviendas en Ciudad Caribia, en Caracas. Lo acompañó Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo y Jaqueline Farías, Jefa de Gobierno del Distrito Capital. “Estas sí son casas, no como las de antes”, dijo.

“Yo hice un comentario que anda en la calle porque es muy extraño. Algunos se dan por aludidos”, señaló. “Uno se pone a investigar y consigue cosas, experimentos, y ¿quiénes hacen experimentos? Los países más desarrollados, y uno de ellos es Estados Unidos”, dijo Chávez, que acusó a Washington de haber lanzado en el pasado una “epidemia de dengue hemorrágico” que causó “miles de muertos” en Cuba. Además, tachó de sospechoso que un cable de la diplomacia estadounidense, revelado por Wikileaks el año pasado, inquiriera en 2009 si la presidenta argentina, a quien se le acaba de diagnosticar un cáncer de tiroides, tomaba medicación por los “nervios y el estrés”. “¿Por qué desde Washington tie-

HOY Alberto Sumoza, Educador Adriana Navarro, Gaitera Richard Páez, Entrenador de Fútbol y Médico Traumatólogo Joel Peña, Ingeniero Electricista Mily Solano, Analista de fiscalización del CPU Bis de Castellano, Coordinadora Pedagógica de la Alianza Francesa de Maracaibo Tomás Guanipa, Diputado a la Asamblea Nacional Jesús Ferrer, Médico Veterinario Luis Rojas, Ingeniero Civil Carolina Salas, Periodista

nen que estar preocupados por nosotros, qué medicamento uno toma o no toma? ¿No es esto para sospechar?, se preguntó. Producción de crudo Ayer mismo anunció que Venezuela incrementará su producción de crudo en medio millón de barriles diarios (mbd) durante 2012, y afirmó que la mayor parte de ese petróleo será extraído de la rica Faja del Orinoco. “Vamos a subir cerca de medio millón de barriles entre enero y diciembre de 2012”, dijo el mandatario. Venezuela extrae actualmente un promedio de tres mbd de crudo, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sostiene que la oferta del país -el principal productor en Sudaméri-

MISIÓN VIVIENDA El mandatario precisó que el día de ayer se entregarán en todo el país 3 mil 146 techos, con lo que se alcanzó el 92% de la meta de la Gran Misión Vivienda Venezuela para el año 2011, es decir, 138 mil 454 unidades habitacionales terminadas y asignadas, de las 153 mil planteadas como propósito inicial. “Estas sí son señoras viviendas, no como antes que daban cuatro bloques”, dijo.

ca- es de 2,3 mbd. Según el gobernante, la extracción de crudo aumentará debido a las operaciones en la Faja del Orinoco.

MAÑANA Aniversario del Diario El Impulso de Barquisimeto Leila López, Ingeniero Electricista Gustavo Becerra, Economista Luisana Abreu, Ingeniero en Computación Gonzalo Molina, Arquitecto María Colina, Licda. en Trabajo Social Lorena Ortigoza, Politóloga Humberto Camacho, Licdo. en Trabajo Social Lorenzo Portillo, Administrador Peter López, Ingeniero Electricista


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Destacó la importancia de 2012 como año de elecciones

Enrique Alvarado, funcionario de Caldera, cuenta su experiencia

Cardenal Urosa Savino: “EL CNE debe ser un árbitro verdaderamente imparcial”

“El indulto a Chávez no fue responsabilidad única de Caldera”

ARCHIVO

El Arzobispo de Caracas, quien en diversas ocasiones ha sido blanco de ofensas desde el Gobierno nacional, invitó a evitar la “violencia electoral”.

“Ese llamado es particularmente urgente en este año electoral, cuando se decidirá la dirección suprema del país”, advirtió el prelado. Redacción/Política

E

l Arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, alertó ayer sobre la “violencia asesina” que a su juicio azota a la sociedad venezolana, en un mensaje de fin de año mediante el cual hizo un llamado a la paz para el año electoral 2012. El prelado de la Iglesia Católica en el país exhortó a los dirigentes políticos y a los venezolanos en general a evitar la “violencia política” durante 2012. Urosa emitió una declaración con motivo del fin de año 2011, llamando a los dirigentes políticos a promover la paz. “La agresividad tiene su peor expresión en la violencia asesina que hace estragos cada semana entre nosotros, especialmente en Caracas, y que se ha intensificado en las últimas dos semanas. No nos dejemos llevar por la violencia, que proviene del odio, del egoísmo y la soberbia, de la ambición y la lujuria. ¡Ya basta de tanto derramamiento de sangre en Caracas y en Venezuela!”, recalcó Urosa. El sacerdote mencionó los estragos dejados por la criminalidad en Venezuela, donde cifras no oficiales señalaron que 2011 cerró con un acumulado de más de 19.000 homicidios, el año de mayor incidencia criminal en la historia.

SITUACIÓN CARCELARIA El cardenal Urosa Savino también aseveró que la Iglesia Católica ruega por quienes cumplen penas en las cárceles, para quienes expresó solidaridad, especialmente para los llamados presos políticos. “Nos solidarizamos y oramos por los que sufren, en particular con los presos políticos, para quienes solicitamos medidas de gracia”, indicó. Al reiterar sus llamados a la paz, dijo que el incremento de la violencia y el “sesgo hacia la delincuencia” se agravan por la impunidad. Al respecto, pidió la aplicación de las leyes para corregir la impunidad que, en su opinión, reinan en el país y también solicitó un esfuerzo a los ciudadanos para evitar situaciones extremas que degeneren en agresividad. También instó a evitar hechos de desestabilización política en 2012, cuando los venezolanos tendrán tres citas electorales: el 12 de febrero por las primarias opositoras para escoger un candidato presidencial, el 7 de octubre las presidenciales y el 16 de diciembre las elecciones regionales. Urosa exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a actuar como un árbitro “verdaderamente imparcial”, garantizando las condiciones de igualdad, equidad y transparencia para los votantes. “Ese llamado es particularmente urgente en este año electoral, cuando se decidirá la dirección suprema del país y de gobernaciones. Es importante que haya una verdadera libertad política y de expresión, que no haya ningún tipo de violencia política”, señaló.

Redacción/Política Enrique Alvarado, director de Relaciones Presidenciales en el segundo gobierno de Rafael Caldera, habló ayer sobre su experiencia con el presidente Chávez en los inicios de su gobierno y la posición de Caldera al entregar el mandato. En el programa “Una sola Venezuela”, que transmite Noticias24 Radio, Alvarado expresó: “Caldera fue un hombre que hizo de la Presidencia un ejercicio marcado por la organización, la austeridad y los deseos de servirle a Venezuela. Fue un hombre de quien nos debemos sentir orgullosos”. Alvarado tuvo la oportunidad de trabajar de cerca por varios meses con el presidente Chávez y en referencia a esa experiencia

dijo: “Tuve la oportunidad de conocerlo y me llamó la atención su audacia para relacionarse con sus homólogos, me pareció un hombre con una gran vitalidad y una capacidad de querer hacer las cosas bien (…) Ahora mis amigos me preguntan ¿Qué pasó con ese Chávez del que hablabas maravillas? Y yo les digo: no sé en qué momento se le salió la rueda a la carreta”. Acerca del sobreseimiento del juicio a Chávez, Alvarado dijo: “Se han tejido múltiples teorías; yo viví la experiencia y me consta que mucha gente que se manifiesta adversaria, en esa época abogó por la liberación del hoy Presidente. Por todos es conocido que Caldera recibía llamadas y pedidos solicitando la liberación de Chávez, creo que ha sido injusto responsabilizar a Caldera”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

“Un sueño no se construye sólo”, aseguró el aspirante a Miraflores. Señaló que “ha habido mala gobernabilidad y poca oportunidad de progreso en el país”, pero dijo que es posible cambiar esa realidad.

Leopoldo López, precandidato a la Presidencia, invitó desde Monagas a luchar por Venezuela

“Venezuela es el mejor país del mundo, pero está lleno de corrupción” CAMBIO DE IMAGEN Leopoldo López destacó: “Quiero insistir en que Venezuela es el mejor país del mundo, pero está lleno de corrupción, ha habido mala gobernabilidad y pocas oportunidad de progreso y es por eso que muchos venezolanos caen en el error de referirse a Venezuela como ese país. Ya basta de decir ese país, este es nuestro país, nuestra Venezuela que será una potencia en petróleo, con muchos empleos, con educación de calidad y mucha seguridad a partir del 2012”.

Redacción/Política

M

ás de medio millón de personas compartieron junto al precandidato presidencial, Leopoldo López, en una asamblea celebrada en la Plaza de Caripe, en el estado Monagas, en la que el aspirante a la presidencia presentó su propuesta de país la mejor Venezuela, a pocos días de que culmine el año 2011. Acompañado del Coordinador Político Nacional de Voluntad Popular, Carlos Vecchio y de los abanderados de Voluntad Popular a la Alcaldía de Caripe, Wilfredo García y a la Gobernación de Monagas, Soraya Hernández, López envío un mensaje de esperanza al pueblo caripero para el venidero año en el que afirmó que iniciará la construcción de La Mejor Venezuela. En ese sentido, López invitó todos los venezolanos a trabajar juntos en el 2012 para hacer de Venezuela el mejor país del mundo. “Un sueño no se construye

López se dirigió a sus seguidores reunida en la plaza principal del municipio Caripe, estado Monagas.

sólo, un sueño se construye con trabajo, constancia, aprovechando los recursos que tenemos, el agua potable, la tierra fértil y la ubicación geográfica que tiene el país... Es posible transformar a Venezuela en un territorio seguro y productivo, donde haya oportu-

DAVID SMOLANSKY

des de esta localidad oriental en materia turística, aprovechando al máximo sus paisajes, ríos, montañas y la Cueva del Guacharo; en la agricultura produciendo con calidad para el país y para exportar: café, fresas y hortalizas con sello Hecho en Venezuela.

María C. Machado encabezó ayer una marcha en Lara

“El cogollo de Miraflores es el que elige sus candidatos a dedo” Redacción/Política.- El partido Voluntad Popular fijó posición sobre la realización de las elecciones primarias del próximo 12 de febrero, a propósito del intento de algunos sectores del país de sembrar duda sobre el normal desarrollo de la consulta impulsada por la alternativa democrática para elegir a los candidatos a las alcaldías, gobernaciones y presidencia de la República, que se medirán en los venideros comicios de 2012 y 2013. David Smolansky, responsable Nacional de las juventudes de VP, resaltó la pluralidad y democracia con la que se ha desarrollado el proceso. “Que no le quede duda al pueblo venezolano que las primarias son un proceso transparente en el que se escogerán a los candidatos que representarán el apoyo de la mayoría. Hemos sido consecuentes en el impulso de las primarias, desde el 2009 fuimos el primer partido que apostó a este método para elegir a los aspirantes

nidades de progreso y bienestar para todos, donde cada venezolano sienta paz”, destacó. Ante cientos de monaguenses López se comprometió en que a partir del próximo 7 de octubre, cuando gane la presidencia, comenzará a impulsar las bonda-

A sólo horas de iniciar el 2012, año lleno de retos y luchas para la alternativa democrática el precandidato presidencial invitó a los venezolanos a visualizar ese país seguro, lleno de oportunidades, una nación que tendrá como prioridad la superación de la pobreza extrema en la que actualmente viven más de un millón de venezolanos.

a diputados que representaron la voluntad del pueblo venezolano”, destacó. En ese sentido, cuestionó que mientras el Gobierno nacional critica este proceso, desde Miraflores se escojan los candidatos a dedo. “La macolla la tienen en el partido de Gobierno, los actuales candidatos del Psuv fueron elegidos por el cogollo de Miraflores, sin consultar a sus militantes. Son ellos quienes están limitando la participación de sus bases al designar a los ministros para las Gobernaciones y Alcaldías y están atropellando a sus bases”. Finalmente, manifestó el deseo de que los más de 30 millones de venezolanos a partir del 2012 vivan en un país que empiece a superar la pobreza. “El 2012 será un año de mucho trabajo y sacrificio, será el inicio de la mejor Venezuela junto a Leopoldo López. Los jóvenes tenemos sobre nuestros hombros la responsabilidad de alcanzar el triunfo el venidero año”.

“El Gobierno estimula la violencia como modo de resolver los conflictos” Redacción/Política La precandidata presidencial a las Primarias, María Corina Machado, encabezó una asamblea de ciudadanos en el barrio “Los Venezolanos Primero”, de la parroquia Juan de Villegas en Barquisimeto. No sin sorpresa, la aspirante independiente celebró que la cita con los vecinos de ese sector, uno de los más populosos de la capital del estado Lara, se haya producido en un barrio con tan peculiar nombre. “El Capitalismo Popular estimulará el emprendimiento, la capacidad productiva y la imaginación de los venezolanos. El que hoy maneja una moto, mañana quisiera tener una venta de repuestos; quien hoy es camarógrafo de un canal de

televisión sueña algún día con tener su propia casa productora. Nuestro gobierno apoyará esas iniciativas porque sólo así se generan empleos productivos. En el Capitalismo Popular los venezolanos son lo primero”, resaltó. Año en rojo Machado también reflexionó sobre la alta cifra de homicidios -19.336 asesinados- con los que culminará 2011, según el Observatorio Venezolano de Violencia. “Este gobierno ha estimulado la violencia como modo de resolver los conflictos, al tiempo que deslegitima la solución amistosa y los acuerdos. No sólo los asesinos son responsabes de la alta cifra de homicidios, sino los responsables de ejecutar la politica de seguridad”.

La precandidata presidencial María Corina Machado se dirigió a los larenses en el barrio “Los venezolanos primero”.


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El destino más solicitado en el Terminal Terrestre de Maracaibo es Colombia

DERECHOS LABORALES

Más de 150 mil personas se movilizarán hoy y mañana

“El Gobierno ha secuestrado al movimiento sindical venezolano”

IVÁN LUGO

El presidente del Imtcuma recordó que el incremento del pasaje sólo será válido hasta mañana. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

n el asueto de fin de año más de 150 mil personas se movilizarán en el Terminal Terrestre de Maracaibo, aseveró el presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano, Reyes Ríos. “Esperamos que para los días 31, primero y todavía el dos de enero unas 40 mil personas se trasladen a través del terminal de Maracaibo”, señaló. Recordó que el incremento en el pasaje debe ser efectuado por las diferentes líneas extra urbanas solamente los días 31 y primero, y este será de aproximadamente el 20%. El funcionario indicó que durante el mes de diciembre unas 400 mil personas han pasado por el terminal terrestre. “Hemos registrado un promedio de 14 mil pasajeros diarios con la salida de unas 50 mil unidades vehi-

El Terminal Terrestre de Maracaibo permaneció la mañana de ayer lleno de pasajeros. Los diferentes cuerpos de seguridad mantienen el operativo navideño.

culares”, destacó el presidente del Imtcuma. Ríos resaltó que hasta ahora no se han registrado hechos que lamentar ya que en la estación terrestre está activado permanentemente un operativo conjunto con la Policía Municipal, Cpez, Instituto de Tránsito Terrestre y el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. “Tenemos instalada la vigilancia y la limpieza y recolección de desechos se realiza diariamente”.

Informó que las líneas con mayor venta de boletos fueron las que cubren la Troncal del Caribe. “Colombia fue el destino más solicitado, le siguió el oriente del país y en tercer lugar se ubicaron los destinos hacia el centro occidente del país y los estados andinos”, dijo. Ríos instó a los usuarios a evitar tomar vehículos fuera del Terminal, mientras que exhortó a los choferes de las diversas líneas a mantener la prudencia al conducir.

Redacción / Inf. General El dirigente sindical, Frank Luna, cuestionó las violaciones legales y la implantación de políticas “terroristas” que asfixió al gremio durante el 2011. “El Gobierno ha secuestrado al movimiento sindical venezolano por no respetar las leyes laborales, poniendo las industrias al borde de la quiebra. Pero ya no permitiremos que la situación persista. En el 2012 haremos respetar nuestros derechos”, dijo. Criticó el “daño terrible” que Rafael Ramírez les ha hecho a los trabajadores petroleros, quienes aseguran que su calidad ha disminuido por las decisiones desacertadas en el sector petrolero. Resaltó que en la justicia venezolana nadie le responde a los trabajadores cuando el sector público está cansado de violar los contratos colectivos. “Actualmente existe un proyecto de inamovilidad; sin embargo, sus representantes son quienes vulneran la medida. ¿Dónde está la Inspectoría para hacer respetar a la clase trabajadora del país?, se preguntó. Luna reprochó el ataque gubernamental constante hacia las empresas privadas, como “La Polar”, que sí está solvente con sus empleados. “No basta con mirar el sector

Frank Luna, dirigente sindical, reprochó la violaciones de contratos.

privado, porque es en el sector público donde las normativas legales son incumplidas con más descaro”, sentenció. Adujo que las omisiones de las contrataciones colectivas son descaradas, las cuales están “subyugadas por los dirigentes políticos del partido del Gobierno”. Recriminó, además, la falta de mantenimientos a las empresas estatales, donde la desinversión ha afectado el funcionamiento. “Este desgano quebranta las industrias y los beneficios de los trabajadores en particular. Las producciones están cifras rojas, situación que observamos con dolor”, señaló. Concluyó que las políticas del Ejecutivo pretenden desconocer los derechos laborales, atropellando las garantías de los empleados venezolanos.

El abogado José Meleán dijo que la empresa debe cumplir con este pago

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

“Los 21 alcaldes del Zulia están en mora con los fideicomisos de sus obreros”

La Opsu excluyó a los jubilados del aumento salarial de los universitarios

JORGE CASTRO

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

El abogado José Meleán, en representación de la Asociación Venezolana de Abogados Laborales, denunció que los 21 Alcaldes del estado Zulia violentan el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo. Este reglamento reza: Después del tercer mes ininterrumpido de servicio, el trabajador tendrá derecho a una prestación de antigüedad equivalente a cinco días de salario por cada mes. Meleán explicó que si un trabajador devenga 50 bolívares diarios, la empresa está en la obligación de cancelarle 250 bolívares mensuales, indistintamente si sea personal fijo o contratado, siempre y cuando cumpla con tres meses de labor. “El llamado es para los 21 Alcal-

des del estado, pues están violentando los derechos de más de 90 mil trabajadores de la región. Sepan que el patrono está en la obligación de aperturarle a sus trabajadores una cuenta o llevar por la administración de la empresa lo que les corresponde de prestación a cada empleado”, dijo. Asimismo, resaltó que tal y como se establece en el artículo 108, el patrono deberá informar anualmente al trabajador, en forma detallada, el monto que le acreditó en la contabilidad de la empresa por concepto de prestación de antigüedad. “La entidad financiera deberá entregarle anualmente al trabajador los intereses generados según sus prestaciones acumuladas. En el caso del incumplimiento de las Alcaldías, los empleados afectados pueden presentar su denuncia o reclamo en las inspectorías de

El abogado José Meleán, dijo que también violentan los artículos 89 y 92 de la Constitución.

trabajo”, resaltó Meleán mientras dijo que las partidas de sueldos, salarios y pasivos laborales están dentro del presupuesto de cada ayuntamiento. “Es importante que atiendan a lo enmarcado en la Ley”.

Redacción/Inf. General.- Los atropellos al sector universitario por parte del Gobierno persisten. Luego del aumento salarial de un 40% anunciado por el presidente Hugo Chávez, la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) sentenció que los jubilados no recibirán el beneficio. El presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ (Asdeluz), Omar Alvarado, exigió que se rectifique la medida, la cual menoscaba la normativa laboral. “La decisión es unilateral, inconsulta, y por ello estamos en contra. La Opsu se mostró irresponsable. Con esto nos acaba de dar un duro golpe”, dijo. Informó que de no obtener una respuesta satisfactoria a sus peticiones emprenderán acciones contundentes para frenar el atropello. “Lamentamos terminar el 2011 con esta noticia. Y también comenzar el próximo con la activa-

Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, lamentó la exclusión de los jubilados.

ción del gremio sindical universitario para luchar por nuestros derechos”, señaló. LUZ reabrirá sus instalaciones el 16 de enero, día en el que Asdeluz empezará a tomar las decisiones para alzar su voz de protesta. “No sólo el personal activo merece el aumento. Los jubilados también están reconocidos por las leyes venezolanas. No nos seguirán atropellando”, concluyó.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

PRECIOS DEL PETRÓLEO - 2DO. SEMESTRE

Junio

Julio

venezolano promedia 105,82 dólares en diciembre y cierra el año en 101,04 dólares, mientras que en 2010 finalizó en 72,69 dólares. Durante el segundo semestre del año, el crudo venezolano registró una tendencia al alza superando la mayor parte del tiempo los 100 dólares -hecho inédito desde 2008- a raíz de las revueltas en países ára-

Agosto

Septiembre

Octubre

bes, algunos de ellos productores petroleros, como Libia. A excepción de breves periodos en mayo y agosto, el barril venezolano se mantuvo en ese nivel. La OPEP certificó que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita.

Noviembre

$ 106,70

$ 106,50

P

recio del barril de petróleo venezolano subió 2,81 dólares y promedió 106,7 dólares al cierre del 2011, en un mercado impulsado por los indicadores económicas positivos en Estados Unidos y el avance del dólar frente al euro, informó ayer el Gobierno nacional. Los precios del crudo reflejaron “un comportamiento al alza favorecidos por datos macroeconómicos favorables en Estados Unidos” y “el debilitamiento del euro frente al dólar”, señaló en su reporte semanal el ministerio de Energía y Petróleo. Las cotizaciones del crudo también subieron debido a “los temores sobre la situación geopolítica en el Medio Oriente y sus implicaciones en el mercado petrolero mundial”, añadió el ministerio. El petróleo

$ 102,54

Redacción/Economía

$ 102,40

En el Aeropuerto Internacional La Chinita se desarrolló una movilización de 12 mil 446 pasajeros en 2 mil 156 vuelos nacionales e internacionales, durante la época decembrina, logrando así un incremento de un 20 por ciento, en relación al año pasado. Así lo informó la ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo (MPPTAA), CN. Elsa Gutiérrez, quien también afirmó que “durante el año 2011 la movilización de pasajeros alcanzó a 1 millón 453 mil 041 en 25 mil 576 operaciones aéreas. Por su parte, el coordinador de los Aeropuertos del estado Zulia, Capitán Marcos Amaya, aseguró que los destinos nacionales de mayor solicitud son Maiquetía y Porlamar, mientras que las rutas internacionales con mayor demanda siguen siendo Miami, Panamá y Aruba.

Crudo venezolano supera los 106 $ al cierre de 2011

$ 98,73

Redacción/ economía

El Gobierno estimó para el presupuesto 2012 un barril en 50 dólares

$ 105,94

En un 20% se incrementó afluencia de pasajeros

La OPEP certificó que Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita.

$ 102,55

LA CHINITA

Diciembre

EN EL 2012 La renta petrolera representa aproximadamente un 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, primer productor de crudo sudamericano, que estimó un barril a 40 dólares para el presupuesto nacional de este año y a 50 dólares para 2012, según datos oficiales Venezuela produce un promedio de tres mbd, la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 ..mbd.


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El Banco Central de Venezuela lanzó ayer las cifras del costo de la vida en el país

DISTRIBUCIÓN

La inflación de 2011 llegó a 27,6% y el PIB creció en 4%

Gobierno defendió avance en materia de alimentación

IVAN LUGO

El sector petrolero se elevó sólo un 0,6 por ciento. Gobierno estima controlar las alzas de precios entre un 20 y 22% para el 2012. AFP

Carlos Osorio, ministro de Alimentación, ofreció ayer el balance.

E

l Producto Interno Bruto de Venezuela registró en 2011 un crecimiento de 4%, mientras que la inflación llegó a 27,6%, según cifras preliminares publicadas ayer por el presidente del Banco Central, Nelson Merentes. “Estimaciones preliminares del BCV indican que, en este año que finaliza, el PIB registró una expansión de 4%, el doble de la meta presupuestada” de 2%, señala el texto. “El desempeño reciente de la economía local ratifica la reactivación de los distintos sectores productivos, lo que permite avizorar el sostenimiento del ritmo de crecimiento económico para el año entrante”, agrega. Según el informe oficial, el sector petrolero en este país, que es el primer productor suramericano de crudo, creció en el año sólo 0,6%. En cambio, el sector no petrolero ascendió 4,3%, impulsado por

AVN/Agencias

Según el BCV el crecimiento del PIB responde a la superación de la crisis eléctrica y la oferta de divisas oficiales.

el desempeño favorable en comercio (+6,6%), manufactura (+3,5%), construcción (+3,4%), banca y seguros (+11,2%), electricidad y agua (+5,5%) y el gasto gubernamental en salud y educación (+5,3%) El crecimiento económico en este año responde, según el BCV, a “la superación de la crisis eléctrica, el incremento de 12,7% en la oferta de divisas oficiales y el aumento de la inversión ejecutada por el sector público, dirigida a actividades clave que impulsaron un com-

portamiento positivo”. El órgano rector señaló además que el índice nacional de precios al consumidor (INPC) registró una variación en 2011 de 27,6%, superior a la meta prevista de 25%. En noviembre, el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, afirmó que “Venezuela entró en una nueva racha de crecimiento”. El país “está superando (la crisis), como lo veíamos desde el año pasado”, dijo. El presupuesto de 2012 estima un crecimiento económico de 5% y

una inflación contenida entre 20% y 22%, así como la continuación del control cambiario --fijado en 2003--, que establece una tasa de 4,3 bolívares por dólar. Hasta septiembre, la economía venezolana acumula cuatro trimestres seguidos de crecimiento, luego de seis períodos consecutivos de caída. En 2010, la economía venezolana se contrajo 1,4% y la inflación llegó a 27,2%, la más alta en América Latina.

Superada la meta anual en 37 mil millones de Bs.F al año

Seniat recaudó 147 mil millones de bolívares en 2011 Redacción / Economía El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, Seniat, superó la meta de recaudación del año 2011 en 37 mil millones de bolívares, informó el presidente Hugo Chávez este viernes en el acto de entrega de 204 apartamentos en Ciudad Caribia. “Cumplieron la meta del año y la pasaron. De enero a diciembre de 2011 la meta en el presupuesto era de 110 mil millones de bolívares. El Seniat llegó en recaudación de impuestos a 147 mil millones, es decir, 37 mil millones por encima de la meta”, explicó el mandatario nacional. “En la IV República los ricos no pagaban impuestos, las grandes empresas no pagaban impuestos, no ven que ellos ponían al Presi-

dente y a los ministros; ¿y a quién le cobraban impuestos? ¡A los pendejos, a los sectores medios, esos sí pagaban impuestos!”, dijo el Presidente al comparar las políticas impositivas de los gobiernos que le antecedieron. Mientras, interactuó vía satélite Simón Bolívar con las familias de la Ciudad Socialista Belén, en la carretera vieja Guarenas-Guatire en el estado Miranda, donde se han entregado mil 400 viviendas de las 18 mil en construcción. El Presidente reflexionó sobre cuán poco le importaban a otros gobiernos las necesidades del pueblo. “Si hubiese habido gobiernos a los que les doliera el pueblo de verdad no hubiera tanto rancho miserable. Estarían poblados, pero no así, sino en pequeñas villas, terrazas”.

Ayer, el mismo presidente Chávez felicitó a la administración del Seniat por los logros alcanzados durante el año.

El ministro del Poder Popular Para la Alimentación, Carlos Osorio, expresó que desde el inicio de los operativos de Ferias Navideñas, dispuestas por el Gobierno, desde el 12 de noviembre, se han distribuido 28 mil 850 toneladas de alimentos primordiales para la elaboración del plato navideño. El ministro Osorio informó, que en dichas ferias se distribuyen todos los alimentos de las cadenas nacionales de asignación alimentaria, como Mercal, Pdval y Bicentenario. En este sentido informó que “se están efectuando 220 operativos en todo el territorio nacional”. Asimismo anunció, que hasta los momentos se han vendido 9mil 500 toneladas de pernil, al cual restan 1700 toneladas, las que estarán disponibles en las Ferias Navideñas Bicentenarias, colocadas en todo el país. Las cantidad de alimentos vendidos en estos operativos supera las 363 mil 800 toneladas, sin contar lo que se expendió ayer los 220 mercados navideños realizados en toda Venezuela y en los que se harán hoy sábado 31, básicamente para facilitar el acceso de todas las personas a los ingredientes de las hallacas y otros platos navideños, como el pernil. Del mismo modo, Osorio aseguró que el Gobierno busca “brindarle el acceso de todo el pueblo venezolano a todos los bienes y servicios de una manera justa y equilibrada a todos los productos alimenticios sin ningún tipo de dificultad”. Por su parte, Siriaco Pérez usuario de la feria dispuesta en Petare, al este de La Gran Caracas, comentó que los rubros se encuentra entre un 60 y 70 por ciento por debajo de los precios del mercado.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Venezuela y el mundo vieron partir a varias figuras que dejaron huellas indelebles en las vidas de muchos

Los que se fueron en este año… Lina Ron impregnó de dolor con su parti- También hubo luto en campo artístico con Cabimas lloró la repentina partida del da a importantes sectores del oficialismo. las despedidas de Elizabeth Taylor, Amy “Fabu” Juan Carlos Adrianza y Ciudad Lo propio ocurrió en el caso del Contralor Winehouse, Facundo Cabral y Joe Arroyo. Ojeda con el adiós a Luis Escaray. El Zulia Clodosbaldo Russián. Todo el planeta Sai Baba dejó un vacío en el plano relitambién despidió a Humberto “Mamaota” reaccionó con las muertes de Osama Bin gioso y el mundo de la tecnología quedó Rodríguez. La Virgen de Chiquinquirá acoLaden, Muamar Gadafi y “Alfonso Cano”. en deuda con el visionario Steve Jobs. gió en su seno a su joyero Enairo Villasmil. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

27 DE ENERO JESÚS ROMERO ANSELMI Fue presidente de Venezolana de Televisión en los períodos 20012003 y 2006-2007. Enfrentó el cierre temporal del canal durante los acontecimientos violentos de abril de 2002. Desde su retiro de la televisora estaba padeciendo quebrantos de salud, y su última aparición pública fue el 27 de junio de 2009 cuando recibió un reconocimiento especial durante la entrega del Premio Nacional de Periodistas.

5 DE MARZO: LINA RON La controversial oficialista nació en Anaco (Anzoátegui) el 23 de septiembre de 1959. Se hizo famosa por la protesta en la embajada de Estados Unidos en Caracas, luego de abril de 2002. En 2005 fundó el partido Unión Popular Venezolana, que se disolvió temporalmente en 2007 para adherirse al Psuv. Encabezó la toma violenta del Arzobispado de Caracas (2008) y atacó con bombas lacrimógenas a Globovisión (agosto de 2009). Fue arrestada por dos meses. Murió de un infarto al miocardio.

3 DE FEBRERO FERMÍN MÁRMOL LEÓN El reconocido criminólogo y antiguo director de la extinta Policía Técnica Judicial (1978) falleció a los 74 años de edad. También fue ministro de Interior y Justicia. Fue autor de los afamados libros “Cuatro crímenes, cuatro poderes” (1978) y “La danza de las luciérnagas” (2008), donde expuso la situación actual de la criminalidad del país.

6 DE MARZO XIOMIRA VILLASMIL Nació en Maracaibo el ocho de abril de 1949. Fue una destacada comunicadora social y formadora de varias generaciones de periodistas. Egresó de la Universidad del Zulia y ejerció tanto la docencia como la investigación durante 27 años. Ganó varios premios nacionales de Periodismo. Fue la primera Ministra de Comunicaciones del gobierno de Hugo Chávez en 1999. Falleció por complicaciones hepáticas.

9 DE FEBRERO ALICIA PIETRI DE CALDERA Nació en Caracas el 14 de octubre de 1923 en Caracas y fue una de las máximas figuras femeninas que se opuso a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Fue esposa del expresidente Rafael Caldera y fue una de las fundadoras del partido Copei. Creó el Museo de los Niños el 7 de agosto de 1982, siendo el primer recinto educativo de su estilo en América Latina.

12 DE MARZO HUMBERTO “MAMAOTA” RODRÍGUEZ Este larense de nacimiento pero zuliano de corazón fue uno de los grandes compositores y promotores gaiteros de la historia. Una de sus grandes pasiones fue cultivar el género pascuero, del cual surgieron muchas gaitas típicas de las fiestas decembrinas. Murió como consecuencia de un accidente cerebro-vascular.

23 DE MARZO: ELIZABETH TAYLOR La deslumbrante actriz de Hollywood falleció en Los Ángeles (EE UU) a los 79 años de edad por una insuficiencia cardíaca. Se le recuerda por su magistral interpretación como Cleopatra y sus espectaculares ojos violeta. Fue centro de la farándula por sus ocho matrimonios, sus tres premios Oscar y su eterna amistad con el “Rey del Pop” Michael Jackson.

12 DE FEBRERO ENAIRO VILLASMIL

25 DE FEBRERO ENEAS PERDOMO

El querido “joyero de la Virgen” partió al encuentro con la Patrona de los zulianos. Desde 1972 fue el encargado de mantener la corona y demás joyas que adornan el sagrado retablo. Por petición del entonces párroco de la Basílica, monseñor Roberto Lückert, Don Enairo recuperó la corona, cuya base en ese entonces era de bronce y requería ser limpiado todos los días. Falleció de causas naturales.

Este insigne compositor de música llanera nació en El Yagual (estado Apure) el 11 de julio de 1930. Fue uno de los máximos exponentes del folclor venezolano, siendo su tema “Fiesta en Elorza” el que lo catapultó a la gloria. Acompañó políticamente al presidente Hugo Chávez y en varias ocasiones apareció en varios mítines oficialistas. Murió de causas naturales.

12 DE MARZO ÍTALO PIZZOLANTE Este venezolano de raíces italianas nació en Puerto Cabello. Por sus venas corrió la pasión por la música, y se destacó como compositor y cantante de boleros. Fue el compositor del famoso tema “Motivos”, que ha sido versionado en más de 60 ocasiones por diferentes artistas de renombre internacional como Armando Manzanero, Alfredo Sadel, Vicente Fernández y Luis Miguel, entre otros. Murió de causas naturales.

21 DE MARZO LUIS ESCARAY La gaita zuliana sufrió, en escasos nueve días, una segunda pérdida irreparable. La muerte del compositor, cantante y copropietario de VHG, Luis Escaray, enlutó a la región, pero muy en especial de su natal Ciudad Ojeda. Tenía 49 años cuando falleció producto de un infarto, mientras estaba en su pequeña hacienda “Chupachupa”, en la carretera “L” con avenida 64 de dicha ciudad. Fue autor de grandes temas emblemáticos como “Conciencia”, “Por ahí se va la patria”, “La voy a tocar a pie”, entre otras.

24 DE ABRIL: SAI BABA A los 85 años murió uno de los más destacados gurúes de India, con gran influencia en el hemisferio occidental. Tenía millones de seguidores que le atribuían poderes sobrenaturales, como hacer aparecer objetos o curar enfermedades.


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

30 DE ABRIL ERNESTO SÁBATO El célebre escritor argentino murió a los 99 años como consecuencia de una fuerte bronquitis. Fue autor de la trilogía literaria “El Túnel” (1948), “Sobre héroes y tumbas” (1961) y “Abbadón el exterminador” (1974), en la que plasmó sus ideas sobre la política de su época y la literatura en general. En la tercera, el autor se convirtió en uno de sus personajes.

1 DE MAYO OSAMA BIN LADEN

8 DE MAYO: JOSÉ “PEPO” GONZÁLEZ

El terrorista, presuntamente responsable de la caída de las “Torres Gemelas” de Nueva York, fue asesinado en Pakistán por un grupo comando del ejército de Estados Unidos, luego de infructuosas búsquedas. Nació en 1957 en Arabia Saudí y luego se convirtió en el más buscado.

Quien dirigió la Policía del municipio Mara, fue vilmente asesinado junto con su hijo de 17 años aquél domingo Día de las Madres a manos de unos asaltantes. “Pepo” fue uno de los directores de Polimaracaibo más queridos y respetados en la historia de este cuerpo de seguridad.

23 DE JULIO AMY WINEHOUSE 21 DE JULIO MOISÉS MARTÍNEZ A los 83 años partió el compositor, cantante, cuatrista, y maraquero; fundador del cuarteto “Alma Zuliana”; así como del conjunto gaitero “Saladillo”, (luego “El Auténtico Saladillo”). Compuso valses, décimas y gaitas entre ellas: “La gaita zuliana” (“La campeona”), “Cuatricenti qué de qué” y “La soberana”.

La polémica cantante británica Amy Winehouse fue hallada muerta en su apartamento en el norte de Londres. La artista, de 27 años, luchó durante mucho tiempo contra sus adicciones al alcohol y las drogas. Exámenes forenses señalaron que murió por una sobredosis de ketamina, una sustancia que es usada como tranquilizante de caballos.

6 DE NOVIEMBRE ISAAC CHOCRÓN

19 DE NOVIEMBRE HUGO SOTO SOCORRO

El dramaturgo venezolano nació en Maracay, estado Aragua, el 25 de septiembre de 1930 y fue autor de innumerables obras de teatro, novelas y artículos. Fue fundador de la Compañía Nacional de Teatro, director de la Escuela de Artes de la UCV, y conformó la llamada “Santísima Trinidad de las Artes Escénicas” en Venezuela.

El Destacado dirigente sindical, presidente de Fetrazulia y líder histórico de Acción Democrática. Se enfrentó a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Fue diputado del Congreso de la República en 1959. Fue maestro de gremialistas.

20 DE JUNIO CLODOSBALDO RUSSIÁN El Contralor General de la República falleció a los 72 años de edad, luego de permanecer en terapia intensiva tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular. Russián estuvo hospitalizado en La Habana, Cuba, donde recibió tratamiento médico hasta el momento de su muerte. Será recordado por ser el ejecutor de las inhabilitaciones políticas.

9 DE JULIO FACUNDO CABRAL El cantautor argentino Facundo Cabral, de 74 años, fue asesinado a tiros en la capital de Guatemala, donde había ofrecido unos recitales esa misma semana. Viajaba en el auto de un amigo empresario rumbo al aeropuerto de la ciudad cuando fue emboscado por unos sujetos armados a bordo de una camioneta. Se presume que el empresario era el objetivo de los atacantes.

26 DE JULIO JOE ARROYO El salsero colombiano Alvaro José “Joe” Arroyo, autor de éxitos como “Rebelión”, falleció a los 55 años de edad por una crisis hipertensiva y edema pulmonar. Estaba recluido en una clínica de Barranquilla desde hacía un mes. Toda Colombia lloró su muerte, ya que por muchos años marcó la pauta en el género bailable.

3 DE DICIEMBRE JUAN CARLOS ADRIANZA Cabimas cambió su habitual alegría en llanto y dolor, cuando se supo su inesperada partida en un accidente automovilístico. En el mismo suceso falleció su asistente y periodista María Rengifo. Fue enterrado como a toda celebridad al ser recordado como una de las promesas de la comedia venezolana.

17 DE DICIEMBRE: EVA EKVALL La hermosa Miss Venezuela 2000 y tercera finalista en el Miss Universo 2001 murió en Houston, Estados Unidos, a la edad de 28 años, luego de batallar durante contra el cáncer de seno desde su diagnóstico, en febrero de 2010. Fue un gran ejemplo para muchas mujeres que enfrentan ese terrible mal. En su libro, “Fuera de foco”, la reina de belleza ofreció esta reflexión: “Se invierte mucho dinero en verse bella y no en salud. Si estás enferma, no te vas a ver bella”.

5 DE OCTUBRE STEVE JOBS La tecnología se vistió de luto por la partida de uno de los grandes visionarios de la informática y creador de aparatos innovadores. Apple anunció la muerte de su cofundador Steve Jobs por padecer cáncer de páncreas a los 56 años. Se retiró de Apple para luchar contra la enfermedad, aunque con la creatividad intacta, según declaró.

15 DE DICIEMBRE ANDRIC LUGO Uno de los más emblemáticos locutores de la región falleció tras un problema renal que destrozó sus riñones. Su característica voz mantuvo pegado a los zulianos a la radio durante años, quienes lamentaron con lágrimas la muerte del comunicador.

20 DE OCTUBRE MUAMAR GADAFI El terrible dictador de Libia murió en un enfrentamiento contra las tropas del CNT, luego de aferrarse al poder tras varios meses de resistencia. Llegó al poder el 1969 por la vía de un golpe militar. Su homólogo venezolano Hugo Chávez le entregó una réplica de la espada de Simón Bolívar, cuyo paradero se desconoce

17 DE DICIEMBRE KIM JONG-IL El dictador norcoreano gobernó el Estado con mano de hierro durante 17 años. En su gestión, el despilfarro de recursos en armas nucleares contrastaba con la pobreza de los ciudadanos. A los 69 años murió de un ataque cardíaco.

18 DE DICIEMBRE JOSÉ AGUSTÍN CATALÁ A los 97 años, murió en Caracas el reconocido editor, quien se distinguió por preservar la historia contemporánea de Venezuela en el último medio siglo. A él se le debe que los desastres de la dictadura militar no cayeran en el olvido.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Opinión

“La esperanza es el único bien común a todos los hombres; los que todo lo han perdido la poseen aún”. Tales de Mileto

opinion@versionfinal.com.ve

Un nuevo modo de ser en el mundo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL

Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

VÍCTOR CÓRCOBA HERRERO

E

n un mundo en continua contradicción y cambio, el ser humano no puede permanecer inmóvil. Son muchas las personas que buscan liberarse de la opresión, de las injusticias, del hambre, encontrando todas las puertas cerradas. Ciertamente, hay una crisis de humanidad. Con frecuencia, nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Generamos las más crueles noticias. La irracionalidad es el peor de los males. La locura llevada al extremo. Por ello, a poco que nos adentremos en nuestro yo, o en el yo con los demás, vemos que los valores morales, espirituales, culturales; no suelen convivir con el hombre, ni con la vida del hombre. Resulta, por consiguiente, difícil comprender que todos somos hijos de un mismo planeta y que todos somos hermanos de un mismo mundo. La experiencia de vivir humanamente por los demás y para los demás, no es sólo una idea más o menos bella, ha de ser una manera de actuar, un nuevo modo de ser y de vivir en el mundo. Nada de lo que le ocurra a un ser humano, por muy distanciado que esté de nosotros, ha de dejarnos indiferentes. El ser humano tiene que tomar conciencia de lo que es y de lo que representa en el mundo. Es la generosa solidaridad la que nos permite engrandecer a la persona, dignificarla hacia ese bien común que todo mortal se merece. No podemos seguir alimentando un odio ciego que no tiene consideración alguna por la vida del ser humano. En 2011, se enviaron más de 120.000 miembros del personal de paz, a 16 misiones, en 4 continentes. Decenas de personas perdieron la vida en el cumplimiento del deber. Su ejemplaridad, cuando menos debe servirnos para afianzar, aún más si cabe, nuestra noble entrega hacia los más débiles. Hacen falta acciones de paz más allá de los meros discursos, gestos de paz en las familias, en los lugares de trabajo, en las comunidades y organizaciones. Es necesario, sobre todo, sensibilizar continuamente al ser humano en la armo-

nía. El mundo que no se deja cautivar por la estética, más pronto que tarde, acaba por fenecer. No merece la pena vivir, a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en justa concordia. Igual sucede cuando no existe un equilibrio natural entre el hombre y sus acciones. Desde luego, con la sugestión antinatural que nos invade tiene bien poco sentido la vida del ser humano. Es el acercamiento de unos a otros lo único que vale la pena acrecentar, la búsqueda es cuestión de conciencia y la exploración, de verse en el semejante, el argumento de querer y amar. Considero, pues, que tenemos que aprender a acercarnos más unos a otros y, también, más a la vida entre nosotros. Siete mil millones de personas necesitan energía no contaminante para leer, agricultura sostenible para comer, y oportunidades y empleos decentes para vivir con dignidad y prosperidad. ¡Cómo no expresar una vez más el deseo de que los responsables de las naciones y de las organizaciones internacionales, hagan todo lo posible por encontrar puntos de acuerdos ante las numerosas tensiones existentes en el planeta! Entenderse, y comprenderse, debiera ser el primer abecedario que se enseña. El año 2012 puede ser un buen inicio para el ansiado cambio. El mundo necesita que el ser humano cambie actitudes, modos y maneras de vivir, exige del ser humano el esfuerzo sincero de una renovación interior coherente y generosa. La unión nace de los corazones que aman lo armónico. El planeta necesita vivir en armonía con la naturaleza y con la persona. De lo contrario, se degradará todo, el medio ambiente y los seres que moran en ese hábitat. Nos alegra que el mundo avance científicamente, sobre todo hacia las enfermedades crónicas, y que el impulso de los derechos humanos siga enraizando el planeta, pero también nos entristece el aluvión de injusticias y la escalada de violencias que abrazan actualmente al ser humano. Ni la canción de la perdiz gris, ni el lamento de los grillos -dijo el poeta- es la

música de los surcos que mejor he comprendido. Yo tampoco entiendo a los cultivadores de zanjas, los cauces de la vida son los que son, todos bellos y todos para armonizar, no para separarnos, y uno tiene que ser humano, en el verdadero sentido de la palabra, para poder hacer algo por la evolución humana y su humanidad, que es lo más importante. El ser humano crece cuando sabe hermanarse con la diversidad; lo que conlleva respetar la pluralidad globalizada. La única razón de esperanza que nos aviva es la de pensar que cada historia humana tiene un sentido por sí mismo y, que todas las historias, sin exclusiones, germinan de un proyecto de amor. Desde luego, para que el año 2012, la humanidad pueda avanzar de un modo más ágil y seguro por los caminos de la concordia, lo único que hace falta es la colaboración activa de toda la humanidad. Sin el vínculo del amor no será posible. Somos el amor que necesita el planeta en su conjunto. Dejémonos atraer por ese amor verdadero y los caminos de la vida se tornarán más digeribles. Este es mi deseo cordial, que traslado a todos los lectores, a la luz de los tiempos nuevos. Tengamos siempre presente, en nuestra ruta vivencial, que vivir es un constante proceso, una sucesiva transformación en el tiempo, un nacer, morir y renacer de las cenizas. Y las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar un modo de ser e inaugurar una nueva época, que ha de ser más humana, más armónica con los frutos de la vida, y menos injusta. La idea de Ulpiano, sobre la justicia, de injertar en el corazón del ser humano, el hábito de dar a cada cual lo suyo, puede ser un buen propósito para avivar ese ansiada revuelta pacifista. Confinada la justicia de las sociedades, la deshumanización se sirve en bandeja. Se podrá ver morir al justo en manos del injusto y el planeta será un mar de fuego para inocentes. Escritor

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Llegamos al año 2012 ORLANDO OCHOA P Se siente el ambiente pesado en Venezuela. Se siente la incertidumbre sobre la naturaleza de los cambios políticos que vendrán en el año 2012. Se definirán asuntos que van más allá de una elección normal en una democracia saludable. La llamada revolución socialista del presidente Hugo Chávez en cinco años de intentar tomar forma socavó la base productiva privada y pública de la economía venezolana y elevó la inflación a la más alta de las economías emergentes del planeta; en efecto, es el resultado de la peor política económica y antiinflacionaria, acompañada por escasez de alimentos e insumos; además de un amplio y desesperanzador desempleo y subempleo. Los abusos y excesos en gastos del Gobierno, BCV y Pdvsa, han desbordado los límites de la prudencia y llegan a la irresponsabilidad abierta contra el interés nacional.

Estos excesos graves para el presente y futuro del país, los hemos explicado varios economistas por todos los medios de comunicación. Es imposible lograr la estabilidad de precios y del tipo de cambio, y bajas tasas de interés, en este mediocre esquema de política económica. No es posible reducir las condiciones de pobreza estructural de esta forma. Se expande una masiva burocracia estatal, se mantienen empresas “socialistas” deficitarias, programas sociales con marcado tinte electoral, y apoyo financiero a otras naciones; todo esto es financiado por los ingresos petroleros y no-petroleros, BCV, deuda pública y el flujo de caja de la ineficiente Pdvsa; acompañado también en cada partida con una casi calculada y promovida corrupción de funcionarios y socios privados, que degrada la efectividad del gasto público y crea multimillonarias minorías

privilegiadas, bajo la indulgente predica del socialismo chavista. Hacerle este enorme daño a la economía, a la sociedad, al incentivo a producir y a la ética del trabajo, será parte del legado histórico de un proyecto político hábil en manejar la propaganda y el carisma del Presidente, e incapaz e inmoral en la conducción del Estado. El precio histórico de 100 dólares por barril, el inflacionario financiamiento monetario del BCV y el endeudamiento con China en 2011, han atenuado la percepción directa del venezolano de los enormes daños económicos acumulados, hechos para sostener la ficción de “éxito” de la gestión del presidente Hugo Chávez.

Economista


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Para el año entrante, en el programa se iniciará con la fase de desarrollo de talleres

Sistema Nacional de Culturas Populares registró mil 500 artistas El ministro para la cultura, Pedro Calzadilla, dijo que esta iniciativa cuenta con fondos especiales para el desarrollo de las actividades.

CORTESÍA AVN

Redacción/AVN

U

n total de mil 500 artistas y agrupaciones se registraron en el Sistema Nacional de Culturas Populares, programa que se inició en julio de este año para estimular la actividad creadora en el país, informó ayer el ministro para la Cultura, Pedro Calzadilla. El funcionario celebró el lanzamiento de este programa que cuenta con fondos especiales destinados a apoyar directamente a los cultores y a las agrupaciones que llevan adelante el proceso creativo en cada estado. “Esa verdadera explosión de nuestras actividades artísticas y culturales se ha sentido en todas partes del país. Este programa va a completar una articulación más

Tanto artistas como agrupaciones forman parte de este programa que tiene como objetivo la difusión de saberes culturales. Además de ello, permitió el estreno de 15 largometrajes que fueron realizados por la Villa del Cine.

estrecha entre las políticas culturales del Estado y nuestro pueblo”, expresó Calzadilla. Para el próximo año Refirió que el Sistema Nacional de Culturas Populares iniciará el próximo año la fase de desarrollo de talleres para la transferencia de los saberes de los artistas y cultores.

En cuanto al avance en la producción de cine, el titular de la cartera de Cultura comentó que en 2011 se estrenaron 15 largometrajes que fueron realizados por la Villa del Cine. “Con el tiempo se ha corroborado que hay suficiente vitalidad, creatividad, estrategia y vinculación de una política acertada en cine”, destacó Calzadilla.

MÁS LOGROS -El Centro Nacional del Cine ha otorgado financiamiento a 17 coproducciones, además se logró la creación del Sistema Nacional de Revistas Masivas y la incorporación de más de mil 500 adultos mayores artistas y cultores a la seguridad social.

Durante este año unos cuatro mil 480 artistas mostraron su talento en escenarios nacionales

La Fcnm presentará una variada programación en 2012 Redacción/Cultura Para 2012, la Fundación Compañía Nacional de Música anunció una variada programación que incluye homenajes a grandes exponentes de la música venezolana como Otilio Galíndez y Alí Primera, la celebración de los 40 años de la Dimensión Latina y el concierto aniversario de Los Hermanos Rodríguez. Así como también el re-estreno de “Watunna”, de Adrián Suárez, obra con la cual el autor se hizo acreedor del Premio Nacional de Cultura, mención Música, 2010 y donde chamanes del Amazonas interpretan en escena sus cantos ancestrales junto a los violines, flautas y timbales de la Filarmónica. Asimismo, las expectativas de la Fcnm para este año 2011 fueron superadas, todo gracias a la delegación venezolana que llevó durante el mes de abril a distintos escenarios rusos, arreglos sinfóni-

cos de nuestra música y la presentación de talleres demostrativos de la bandola llanera, el arpa, el cuatro y las maracas. La variada programación ofrecida por la Fcnm durante 2011, abordó diversos géneros musicales venezolanos y del repertorio internacional, permitiendo la participación de cuatro mil 480 artistas invitados y una afluencia de ochenta y siete mil 500 personas en los distintos escenarios donde la institución llevó la batuta. Esta concurrencia de público asistente durante el año en curso, duplicó al que presenció los eventos del año anterior, según las cifras suministradas por el maestro José Antonio Naranjo, presidente de la Fundación. Además de la programación regular ofrecida por la institución en los conciertos dominicales que realiza la Orquesta Filarmónica Nacional en la sala “José Félix Ribas” del Complejo Cultural “Tere-

En 2012 la Fcnm realizará una serie de homenajes a artistas, entre ellos, Alí Primera.

sa Carreño”, sede de la Fcnm, fue muy común acercarse a las taquillas del teatro y encontrarse con carteles que señalaban “Boletería agotada”, a propósito de la realización de los distintos Festivales organizados por la Compañía. Dentro de estos exitosos eventos, podemos mencionar el Festi-

val Nacional de Boleros realizado entre el mes de junio y julio, (que extendió su perímetro de alcance hasta los estados Aragua y Vargas), así como el Festival Nacional de la Salsa, que permitió disertar sobre este género y tener en tarima a los mejores exponentes de este ritmo caribeño.

FMCC

Juramentados funcionarios de la institución Redacción/Cultura La Fundación Maracaibo Cuenta Contigo juramentó en un emotivo acto que se celebró en la Biblioteca Pública del Estado Zulia a los funcionarios y miembros que formarán parte de esta organización al servicio de la comunidad. Su presidente, Miguel Briceño, aseguró que la Fundación tiene como norte el compromiso ciudadano único e histórico con el avance y progreso de esta ciudad que reclama prosperidad y cambio. En el marco de la juramentación, los miembros de la junta directiva expresaron que el país, el estado y en especial Maracaibo, requiere de hombres y mujeres de buena voluntad, que estén allí donde son más útiles, es por ello que se dieron la tarea de cristalizar esta institución. Manifestaron que los ciudadanos estan llamados a contribuir con el bienestar de las mayorías, además del desarrollo de cada entidad.

LUTO MUSICAL

Falleció Hermito Mendoza, padre de Nacho Redacción/Farándula La jefa de prensa del dúo Chino y Nacho, Blanca Santos, informó ayer sobre el lamentable fallecimiento de Hermito Mendoza, quien es el padre del cantante “Nacho”. “Lamentamos confirmar la muerte del señor Mendoza quien falleció a los 72 años en su casa en Maracaibo producto de un paro respiratorio”, informó un comunicado remitido a los medios. “Era un encanto. Siempre estuvo pendiente de ‘Nacho’ y sus cosas. Adoraba a sus nietos. También viajó con Chino y Nacho cuando ganaron el Grammy”, indicó Santos. El señor Mendoza falleció en el Hospital Coromoto de Maracaibo a las 4:00 de la tarde de ayer. Sus restos serán velados en una capilla de San Francisco. El intérprete de “Mi niña bonita”, “Nacho” se encontraba en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, cuando ocurrió el hecho.


12 VERSIÓN FINAL FIN DE AÑO Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Personas de todos los países y culturas en todo el planeta despedirán hoy el moribundo año y darán paso a la celebración del año nuevo. La espera de las 12:00 am del primer día de enero en Venezuela se caracteriza por el abrazo familiar, la cena, el brindis y las 12 uvas. En esta ocasión los zulianos coinciden que para el 2012 desean más paz y seguridad para el país y un nuevo rumbo democrático. Versión Final les desea un venturoso y próspero año nuevo.

La celebración y el deseo de una mejor Venezuela cubrirán hoy los hogares venezolanos

¡Bienvenido el año nuevo!

FOTOPRODUCCIÓN: JORGE CASTRO

Génesis Pirela y Génesis Concho recibirán las 12:00 de la medianoche en medio del ya acostumbrado cotillón.

Sylvia Cayama brindará esta noche por el nuevo año en compañía de sus seres queridos. La hermosa Jelsy Bracho lucirá hoy su mejor traje para recibir el 2012.

DIAGRAMACIÓN: JOSÉ URBINA


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

O

riundo del populoso sector “Panamericano” en el oeste de la ciudad, Javier Hernández de 19 años fue visto en un cuadrangular en Río Hacha, Colombia por un scout mientras jugaba con el club “San Javier” de “Los Robles” y ganó una beca para formarse como jugador profesional en el Educational and Cultural Interaction Center (Centro de formación integral de educación y cultura) de Dallas en el país norteamericano. Javier es uno de los mejores de los atletas de la especialidad en la región, destacando como piloto en nacionales, invitacionales y torneos de la Liga de Baloncesto en el Zulia.

- 16 -

Javier Hernández Javier Hernández, jugador de la selección del Zulia de baloncesto y del club “San Javier” recibió una beca para estudiar en Dallas

¡Zuliano a Texas!

FOTO: AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Resumen deportivo 2011

Grandes deportistas que se José “Carrao” Bracho, Pedro Febles, Paúl Ramírez, Rosman García fallecieron por distintas circunstancias en Venezuela. Sócrates, Wouter Weylandt y Severiano Ballesteros conmocionaron el mundo del alto rendimiento a nivel mundial con sus muertes. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l deporte a nivel mundial ha inspirado a muchas personas a convertirse en ejemplos, sobretodo cuando resaltan con brillantes en sus disciplinas, y terminan ganándose el cariño y el respeto de miles de aficionados. Lamentablemente, para algunos deportistas en el año 2011 culminaron su ciclo de vida en la tierra, para

así convertirse en leyendas y dejar un legado para sus familias y países. En estos últimos 12 meses se han despedido desde golfistas, pilotos de carreras, pasando por ex peloteros y hasta pugilistas de alta talla mundial. En este breve recuento están los deportistas que más sorprendieron a la opinión pública al fallecer, pero merecen ser recordados por su gallardía y su aporte incondicional al lograr un mundo mejor en sus disciplinas.

José “Carrao” Bracho

Pedro Febles

Ex pelotero venezolano

Ex futbolista venezolano

José de la Trinidad Bracho, es aún el líder histórico en victorias de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con 109. En el año 2003 fue exaltado al Salón de la Fama del béisbol venezolano. El ex serpentinero zuliano falleció en su casa debido a un paro respiratorio, luego de luchar los últimos años contra el Alzheimer. Murió a los 82 años de edad el 16 de junio.

El ex delantero venezolano Pedro Febles, figuró en la selección de Venezuela en los años ochenta. Participó en las eliminatorias sudamericanas para España 1982, México 1986 e Italia 1990. Jugó tres Copas América en 1979, 1983 y 1989. Conquistó un torneo clausura dirigiendo al Caracas en 1995. Con 53 años falleció por complicaciones en el páncreas a causa de un paro respiratorio el 14 de diciembre.

Paúl Ramírez

Sócrates

Dick Williams

Dan Wheldon

Ex futbolista venezolano

Ex Futbolista brasilero

Mánager Salón de la Fama

Piloto Indy Car

El ex futbolista venezolano, Paúl Ramírez, jugó con la selección nacional Sub -17, Sub-20, en dos ocasiones con la selección absoluta, con el Caracas FC, el Udinese italiano y por último Tucanes de Amazonas. Ramírez murió a los 25 años de edad a causa de una afección renal el 6 de diciembre. Se le había sido transplantado un riñón en el 2008, y pesar de que mejoró, la intervención quirúrgica no fue suficiente.

Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, fue el ex capitán de la selección de Brasil en los Mundiales de España 1982 y México 1986. Brilló con el Corinthians, el Flamengo, el Santos y para la Fiorentina en Italia. Es recordado por su calidad técnica, sus goles de taco y su frialdad para ejecutar los penales. Murió a los 57 años tras sufrir una infección generalizada el 4 de diciembre.

Dick Williams fue mánager de seis equipos en las mayores, y conquistó la Serie Mundial con los Atléticos en 1972 y 1973, así como un título de la Liga Americana con los Medias Rojas en 1967, y uno en la Nacional con los Padres en 1984. Falleció a los 82 años en su casa de Las Vegas, EEUU, de causas naturales. El día del deceso fue el 7 de julio.

El piloto inglés, Dan Wheldon, corría en la IndyCar Series, fue campeón de las 500 Millas de Indianápolis dos veces, la cual una de ellas la logró en 2011. De 33 años, el britanico falleció el 16 de octubre luego de sufrir heridas cuando su monoplaza saliera despedido por los aires en un choque masivo de 15 vehiculos, al inicio de la carrera de Las Vegas, EEUU.

Rosman García

Severiano Ballesteros

Joe Frazier

Wouter Weylandt

Ex pelotero de Tigres de Aragua

Golfista Español

Boxeador norteamericano

Ciclista Belga

El lanzador de Maracay pareció el pasado jueves 29 de diciembre, luego de colisionar contra un árbol en la Autopista Regional del Centro, cuando venía de regreso del encuentro entre Tigres de Aragua contra los Leones del Caracas. El accidente conmocionó a toda Venezuela, el joven de 32 años tenía firmado un contrato en el béisbol italiano y venía de tener una excelente campaña en México.

“Seve” Ballesteros murió en mayo con sólo 54 años de edad, tras más de dos de lucha contra un tumor cerebral. Fue uno de los profesionales con mejor palmarés de la historia del golf. Entre sus títulos, figuran cinco campeonatos del mundo Match Play, dos primeros puestos en el selectivo torneo Masters de Augusta, y tres en el Open Británico. Tras su retirada fue diseñador de campos de golf y organizador de torneos.

Frazier fue el primer púgil en vencer al legendario Mohammed Alí, y ex campeón del mundo de pesos pesados, se fue en noviembre a los 67 años de edad, víctima de un cáncer de hígado. Fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y campeón mundial de boxeo en la categoría de peso pesado. Fue profesional desde 1965 hasta 1976, aunque volvió para un combate en 1981.

En la tercera etapa del Giro de Italia 2011, entre Reggio Emilia y Rapallo sufrió una caída en el descenso del Passo del Bocco, necesitando reanimación cardiopulmonar; no pudo superar sus graves lesiones en el cráneo y falleció como consecuencia de esta caída pocos minutos después. En la cuarta de Giro, los participantes fueron en el pelotón durante toda la etapa, y en la llegada entraron de la mano.


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

convirtieron en leyendas Coen Moulijn

Vicente Silveira

Carla Swart

Duke Snider

Ex futbolista holandés

Ex futbolista uruguayo

Ciclista sudafricana

Ex pelotero grande liga

El ex jugador del club de fútbol holandés del Feyenoord de Rotterdam Coen Moulijn, murió a la edad de 73 años, tras sufrir un infarto. Era considerado como el mejor jugador de la historia del club, en el que jugó de 1955 a 1972. Tenía mucha calidad y fue comparado por algunos con Stanley Matthews, inclusos algunos aseguran que fue el mejor extremo izquierdo de la historia.

El ex centrocampista del Barcelona, Alcides Vicente Silveira, falleció en su Uruguay natal a los 72 años, según informa el club azulgrana en su página web. Silveira aterrizó en el club azulgrana en 1963, procedente del Independiente de Avellaneda argentino. Su fichaje generó expectación, pero sólo llegó a disputar 14 partidos como azulgrana y antes de finalizar la temporada 1963/64 sería traspasado a Boca Juniors.

Swart, de 23 años de edad, quien fuera octava en una carrera de 112 km de recorrido en los últimos Juegos de la Commonwealth, había quedado desconectada del resto de su equipo mientras entrenaba, y fue entonces que la arrolló un camión en plena carretera. Nació en Sudafrica el 26 de noviembre de 1987, pero se trasladó con su familia a Estados Unidos cuando tenía 15 años.

El miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas del béisbol norteamericano Duke Snider, ex astro toletero y jardinero central de los Dodgers, murió a los 84 años. Hay diversos motivos para recordar a Snider, sus magníficas temporadas con los Dodgers de Brooklyn, el haber formado parte de “los muchachos del Verano” , el haber sido uno de esos “héroes” que después de la II Guerra Mundial llegaron para derrochar talento.

Nikolai Andrianov

Claudia Heill

Jiri Skoupil

Grete Waitz

Ex gimnasta ruso

Judo en Brasil

Ex piloto checo

Ex atleta noruega

Su nombre se volvió una leyenda ya en vida de atleta. Ganó tan solo en las olimpíadas 15 medallas. ¡Y cuántas medallas y títulos conquistó en las demás competiciones! Según una encuesta realizada por BBC entre todas las federaciones deportivas internacionales, Andrianov fue reconocido el mejor gimnasta del siglo XX, dos veces incluido en el Libro Guinness. Murió a los 58 años de edad de Parkinson.

La austriaca Claudia Heill, que ganó la plata en la categoría de 63 kg de judo en los Juegos Olímpicos de Atenas-2004, al caer desde el séptimo piso de un edificio. La ex atleta, de 29 años y que se retiró en 2009, cayó desde la séptima planta de un edificio del distrito número tres de la capital austriaca, sin que la policía haya encontrado una misiva que explicara lo ocurrido.

El mundo del motor se tiñó de luto al conocerse la noticia de que el piloto checo Jiri Skoupil falleció a los 46 años tras sufrir un aparatoso accidente en el Rally Mogul Sumava de la República Checa, en el cual participaba manejando un Citroën C2 Súper 1600 del equipo de Antonin Tlustak. Skoupil perdió el control de su vehículo, se salió de la carretera y terminó colisionando fatalmente contra un árbol.

La noruega Grete Waitz, detentora del récord de victorias (nueve) en la Maratón de Nueva York, murió a los 57 años a consecuencia de un cáncer. En tratamiento desde 2005, Waitz fue la corredora de fondo más laureada de Noruega. Campeona del mundo de maratón en el primer Mundial de atletismo (Helsinki’1983), Waitz ganó nueve veces la prueba neoyorquina entre 1978 y 1988.

Sir Henry Cooper

Carlos “Pataco” Pascual

Bill Roycroft

Jeong Jong-kwan

Ex boxeador británico

Ex pelotero de Cuba

Ex jinete australiano

Ex futbolista surcoreano

Sir Henry Cooper, quien fuera campeón europeo y británico de boxeo de la categoría pesos pesados, y saltó a la fama por derribar a Mohammed Alí en un controvertido combate sin título en juego, a los 76 años. En ese combate, Mohammed Alí cayó en el cuarto asalto, pero la campana lo salvó y de regreso pudo derrotar a Cooper.

Carlos Pascual, conocido en el mundo beisbolero como “Patato’’, falleció luego de una larga enfermedad que se le complicó con neumonía. Tenía 80 años de edad. Patato nació el 13 de marzo de 1930, en la Virgen del Camino, en Luyano, La Habana. Desde muy joven se interesó por el béisbol jugando como antesalista y torpedero del equipo Ferroviario.

Roycroft ganó oro en los Juegos Olímpicos de Roma-1960 y que compitió en cinco citas olímpicas entre 1960 y 1976, a los 96 años. A pesar de haberse lesionado muy seriamente en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, abandono su cama en el hospital para competir en la prueba de Salto que era el evento final. Hizo el circuito de manera limpia sin ninguna penalización ni falla y ganó la medalla de oro.

A finales de mayo, la liga surcoreana vetó a 10 jugadores de por vida por recibir dineros para cometer errores, pero uno de ellos se suicidó al no aceptar la ejemplar sanción. El jugador Jeong Jong-kwan, se mató a los 29 años en un hotel de Seúl, dejando una nota donde reconoce su error y aceptó que estuvo en medio de la corrupción.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Deportes Javier Hernández, del club “San Javier”, partió a los Estados Unidos para formarse como jugador

Diamante del tabloncillo El joven atleta de 19 años del sector “Panamericano” deslumbró con el equipo de “Los Robles” y en la selección del Zulia. Impresionó a los scouts en Colombia por su visión de juego. Versión Final presenta a este futuro NBA. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

L

a vida de Javier Hernández de 19 años cambió en abril de 2011 cuando su club de baloncesto, “San Javier” competía en un cuadrangular en Río Hacha, Colombia en la capital de la Guajira neogranadina, allí mostró un gran nivel de juego por lo que interesó a un scout y en menos de un año está contando las horas para partir a cumplir su sueño de formarse para ser un atleta profesional en los Estados Unidos. El joven zuliano destaca como piloto, posición en la que juega Greivis Vásquez en la NBA con los Hornets de Nueva Orleans, esto se debe a que mide un metro

83 centímetros de alto, su registro es bajo para el promedio de jugadores pero rompe los esquemas con la ventaja de ser inteligente en la distribución del balón y controlar los partidos, lo que lo ha convertido en un as en la disciplina. Su inclinación por el deporte de los “Gigantes” comenzó cuando tenía nueve años y el entrenador del Colegio “Claret”, Ernesto Mogollón vio talento en él y le impulsó a llevar su gran juego a un club de baloncesto. Javier con el apoyo de su profesor le comentó a su madre, Amanda Bersinger su deseo de jugar seriamente en un equipo,

ella al ver su insistencia lo llevó al Polideportivo, donde el técnico Nestor Solarte lo fichó para participar en el club “San Javier”, semillero de grandes atletas en la región. Ejemplo de perseverancia No todo ha sido color de rosa para Javier, oriundo del sector “Panamericano” en el oeste de la ciudad, ha probado el amargo sabor de la inseguridad donde ha sido víctima del hampa y a pesar de vivir constantemente en una zona ”roja” no se apartó del tabloncillo, tampoco por haber sufrido l a

muerte de su padre, Javier Hernández, cuando aún era muy niño y lo que debió ser causa de tristeza, lo transformó en fortaleza y sobre todo en fuerza. Su valor se reflejó cada día al ir desde su hogar hasta el sector “Los Robles” al sur de la ciudad de Maracaibo para entrenar con el equipo de “San Javier”. Su trabajo en el quinteto santo dio fruto y fue convocado por la selección del Zulia, con la cual defendió los colores del estado en tres nacionales en las categorías infantil, cadete y juvenil.

Su pasión por el basquetbol se lo debe a su madre Amanda y a su tía Yarisma Hernández quien lo ha cuidado como un hijo y lo ha apoyado en su carrera, además le compró su primer balón de baloncesto y lo impulsó a practicar con su club. Al “Guerrero” regional le encanta salir al cine con sus amigos, escuchar baladas y ver el fútbol en televisión sobre todo los partidos del Real Madrid el equipo de sus amores. Javier desarrolló la técnica en su casa, driblando, pensando jugadas, viendo partidos sobre todo del Miami Heat su club favorito por el astro de la NBA LeBron James y plasmándolas con el quinteto de “Los Robles”. Esa perseverancia se vio manifiesta en abril de 2011 cuando asistió con su club a un cuadrangular en Río Hacha, Colombia y fue observado por Inés Collante una cazatalento del vecino país quien reside en Maracaibo y al ver la calidad de Javier le propuso formarse como jugador en Texas, Estados Unidos específicamente en Dallas, casa de los Mavericks actuales campeones de la NBA, en la Educational and Cultural Interaction Center (Centro de formación integral de educación y cultura) y así llegar a convertirse en profesional como lo es Greivis Vásquez. Javier junto a su familia y sus amigos buscó los recursos necesarios para conseguir la visa que le permitirá residir en el país norteamericano. El joven del sector “Panamericano”, joya del club “San Javier” y cerebro de la selección del Zulia partirá a tierras estadounidenses antes del 15 de enero de 2012, donde será recibido por la directiva del instituto de formación y así hará realidad su sueño de convertirse en un mejor jugador, cumpliendo la promesa que hizo a sus padres de destacar en la especialidad.

Estatura

1,83 mts. Peso

79 Kgs.

“Tiene gran visión de juego” El estratega Néstor Solarte de la escuela de baloncesto “San Javier”, y mentor de Javier Hernández destacó del atleta: “Es un jugador muy inteligente en la cancha, tiene gran visión de juego y es constante y disciplinado. Es fuerte y muy inteligente para distribuir el balón. Es técnico y dribla bien en la cancha como un líder nato que dirige el ritmo de los partidos. Es todo un baluarte en el quinteto y eso lo demuestra cuando tiene que bajar la intensidad en los encuentros y viceversa. Se que no va a desaprovechar la oportunidad y crecerá como jugador en Texas”.

DATOS PERSONALES Nombre: Javier Enrique Hernández Bersinger Edad: 19 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 03/01/1992 Universidad: Universidad del Zulia Carrera: Educación Física Sector donde vive: Sector “Panamericano” Comida favorita: Arroz con pollo Nota de grado: A Representantes: Amanda Bersinger y Javier Hernández (+) Liga: Asociación de Baloncesto del estado Zulia Equipo: “San Javier” Categoría: Libre (18 años en adelante) Posición: Piloto Atleta Favorito: LeBron James Palmarés: Invitacional Interclubes, Bailadores, Mérida, Infantil (13 y 14 años), 2006, 3er lugar Nacional de baloncesto, Margarita, Nueva Esparta, infantil, 2006, Invitacional Interclubes, Sinamaica, Zulia, cadete (15 años), 2007, 5to lugar Invitacional Interclubes, San Felipe, Yaracuy, juvenil (16 y 17 años), 2008, 2do lugar Invitacional Interclubes, Bailadores, Mérida, juvenil, 2008 Invitacional Interclubes, Barquisimeto, Lara, juvenil, 2010, 2do lugar (Mejor jugador del torneo) Invitacional Internacional Interclubes, Río Hacha, Colombia, libre, 2011, 3er lugar


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los crepusculares fueron derrotados 5x4 por la “Tribu” en Pto. La Cruz. El 2 de enero comienza el Round Robin, y hoy será el draft de sustituciones a partir de las 10:00 de la mañana.

El conjunto rapaz no pudo avanzar por su cuenta al caer en dos partidos ante los Tigres

Caribes clasificó a las Águilas JUEGO 1 ÁGUILAS 1 – TIGRES 4

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B E. Torres SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B G. Parra RF C. Maldonado C J. Flores BD R. Medina LF E. Inciarte CF Totales LANZADORES D. Pollok P C. Valdes J. Escalona Totales

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia fueron barridas en doble tanda ante los Tigres de Aragua, con resultados de 4x1 y 3x0, en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay. En el primer cotejo el conjunto aguilucho logró ponerse arriba en el marcador en la tercera entrada, cuando Henry “El Pollito” Rodríguez logró embasarse por boleto, y el segunda base José Pirela, con un sencillo, lo logró remolcar (1x0). En el cierre de ese mismo capítulo, los Tigres lograron reaccionar igualando las acciones, cuando el jardinero Yangervis Solarte conectó sencillo y se colocó en circulación, y el tercera base Luis Maza, con imparable, lo impulsó para poner la paridad en el cotejo (1x1). En la parte baja del cuarto inning, la novena aragueña hizo una carrera más, gracias a un soberbio vuelacercas del receptor Guillermo Rodríguez, poniendo las acciones 2x1. Luego en la sexta entrada los bengalíes siguieron abultando el score en la pizarra, debido a que el

JUEGO 2

TIGRES DE ARAGUA BATEADORES Y. Solarte LF A. Gose CF L. Maza 3B A. Romero RF E. Alfonzo BD J. Sánchez CE H. Giménez 1B R. Castro 2B J. Cortes CF/LF G. Rodríguez C L. Hernández SS Totales LANZADORES S. Pérez W. Ledezma Y. Pino G Totales

El toletero Héctor Giménez, de los Tigres de Aragua, conectó cuadrangular en el primer cotejo para ampliar la diferencia.

veterano Edgardo Alfonzo, que bateaba de designado, logró meterse en las almohadillas con un boleto, siendo reemplazado por el corredor emergente Juan Sánchez, quien a su vez anotaría cuando el primera base Héctor Giménez, sacó la bola del parque para dejar marcador definitivo en el encuentro de 4x1. El pitcher ganador de este encuentro fue Yohan Pino (5-2), y el derrotado fue Dwayne Pollock (5-4).

Segundo Juego Luego de la derrota rapaz en el primer compromiso, el conjunto naranja salió con todo a buscar la victoria, pero los locales en el mismo primer inning picaron adelante. El antesalista Luis Maza recibió boleto y logró anotar gracias a un Wild Pitch del lanzador Arcenio León (1x0). En el quinto episodio, los zulianos parecían poder remontar el marcador al tener tres hombres

IP 5.0 0.2 0.1 6.0

IP 4.0 0.1 2.2 7.0

ÁGUILAS 0 – TIGRES 3

H 5 2 0 7

VB CA H RBI 2 1 0 0 3 0 2 0 3 0 2 1 3 0 0 0 3 0 2 0 3 0 0 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 0 0 25 1 8 1 CP CL BB K 2 2 2 0 2 2 1 2 0 0 0 0 4 4 3 2

ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES H. Rodríguez 3B E. Torres SS J. Pirela 2B E. Mejía 1B G. Parra RF E. Pérez BD J. Apodaca C A. Álvarez LF E. Inciarte CF J. Flores BE Totales LANZADORES A. León J. Escalona M. Tábata M. Meléndez D. Mavárez M. Olivares Totales

H 6 1 1 8

VB CA H RBI 3 1 1 0 0 0 0 0 3 0 2 1 3 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2 1 1 2 3 0 0 0 3 0 0 0 3 1 2 1 3 0 0 0 24 4 7 4 CP CL BB K 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 1 1 2 3

TIGRES DE ARAGUA BATEADORES Solarte LF A. Gose CE L. Maza 3B A. Romero RF E. Alfonzo 1B H. Giménez BD R. Castro 2B W. Ramos C J. Cortes CF L. Hernández 2B Totales LANZADORES S. Etherton W. Ledezma E. Sánchez J. Mijares V. Moreno Totales

en base, pero falló el remolque matando cualquier aspiración de sumar carreras en la pizarra. Sin embargo los Tigres en esa misma entrada sí supieron aprovechar las oportunidades, cuando el jardinero central Jorge Cortés conectó sencillo, luego el jardinero izquierdo Yangervis Solarte se embasó por boleto, y después Alex Romero pegó un “triplete” impulsando dos rayitas más (3x0). El último chance ofensivo de las Águilas en cierre del séptimo capítulo, fue ante el incomodo Víctor Moreno, quien dominó a Gerardo

IP 3.0 0.1 1.0 0.0 0.2 1.0 6.0

IP 4.0 0.1 0.0 1.0 1.2 7.0

H 3 0 2 0 0 0 5

VB CA 3 0 3 0 3 0 2 0 3 0 2 0 2 0 2 0 1 0 1 0 22 0 CP CL 1 1 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 3 3

H RBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 BB K 1 2 0 1 1 1 0 0 2 0 0 0 4 4

H 0 1 1 0 0 2

VB CA 2 0 1 1 1 1 3 0 2 0 2 0 3 0 2 0 2 1 2 0 20 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H RBI Y. 1 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 6 2 BB K 0 3 0 0 1 0 0 2 1 0 2 5

OTROS RESULTADOS Bravos 5 - 2 Leones Cardenales 4 - 5 Caribes Parra con elevado al jardín izquierdo, luego embasó a Eduardo Rodríguez con boleto, después ponchó a Juan Apodaca y obligó a Antonio “El Potro” Álvarez a fallar con elevado al jardín central. Moreno se quedó con el salvado del encuentro. Las Águilas consiguieron su pase gracias a la derrota de Cardenales, y se unen a los Tiburones, Navegantes, Caribes y Tigres.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Así van BATEADORES PROMEDIO

HITS .347 .339 .339 .337 .332

César Suárez, Tiburones Héctor Sánchez, Tiburones José Altuve, Navegantes Gregor Blanco, Tiburones Jesús Flores, Navegantes

JONRONES Brian LaHair, Navegantes Mario Lissón, Navegantes Luis Jiménez, Cardenales Ernesto Mejia, Águilas Mike Wilson, Caribes

BASES ROBADAS

José Altuve, Navegantes César Suárez, Tiburones Jesús Flores, Navegantes José Pirela, Águilas Gregor Blanco, Tiburones

82 75 72 69 66

GANADOS

Gregor Blanco, Tiburones Ezequiel Carrera, Navegantes Jesús Guzman, Leones José Altuve, Navegantes Luis Núñez, Caribes

17 12 11 10 10

DOBLES 20 19 18 16 14

Gregor Blanco, Tiburones Luis Jiménez, Cardenales Oscar Salazar, Tiburones César Suárez, Tiburones Ernesto Mejía, Águilas

40 40 40 39

Yusmeiro Petit, Bravos Austin Bibens Dirkx, Águilas Renyel Pinto, Caribes Andrew Baldwin, Caribes Dwayne Pollock, Águilas

81.2 78.0 77.2 76.2 74.2

1.59 2.09 2.19 2.23 2.43

Yusmeiro Petit, Bravos Renyel Pinto, Caribes Austin Bibens Dirkx, Águilas Eric Junge, Navegantes Sergio Pérez, Tigres

75 73 51 50 49

SALVADOS

47 42 42 35 34

Jon Hunton, Caribes Enrique González, Tiburones Jean Machí, Navegantes Ryan Reid, Águilas Scott Patterson, Cardenales

TABLA DE POSICIONES

18 12 11 10 8

JUEGOS DE LA SEMANA

Equipos

JJ

G

P

AVE.

DIF

U-10

RACHA

1

Tiburones

63

37

26

.593

-

6-4

P-1

2

Caribes

63

33

30

.567

4.0

6-4

G-1

3

Navegantes

63

33

30

.520

4.0

6-4

G-1

4

Águilas

62

32

30

.508

4.5

4-6

P-6

5

Tigres

62

32

30

.497

4.5

3-7

G-4

6

Cardenales

63

31

32

.470

6.0

5-5

P-2

7

Leones

63

28

35

.466

9.0

7-3

P-3

8

Bravos

63

25

38

.386

12.0

3-7

P-4

ROUND ROBIN PICANTE

DARIN MASTROIANNI REGRESA

Ì El 2 de enero comienza la postemporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, donde serán cinco los equipos que lucharán por un puesto en la final, y la novena que se convierta en la campeona venezolana, tendrá la opción de representar al país en la Serie del Caribe. Ì El formato del Round Robin será el mismo de los últimos años, donde los cinco equipos se medirán en un “todos contra todos” y jugarán en total 16 juegos, ocho de visitantes y ocho en casa. Ì Los conjuntos clasificados tendrán la opción de realizar sustituciones el día de hoy para así afinar sus lineups, y ofrecer un béisbol de altura en una de las partes del torneo más exigentes para los equipos, no sólo por el compromiso de ganar sino también por complacer a sus fanáticos. Ì Sobre la Serie del Caribe, el país anfitrión será República Dominicana, y los juegos serán desde el 2 de febrero hasta el 7 del mismo mes.

El conjunto de las Águilas del Zulia ha estado moviendo sus piezas para reforzarse en el Round Robin, y entre ellas está el regreso del jardinero norteamericano Darin Mastroianni. El pelotero, durante su estancia en la ronda regular de la presente zafra, en 28 juegos logró impulsar cinco carreras, anotó 26 rayitas, sacudió dos cuadrangulares y dejó promedio de .255 de average. Mastroianni volvió a los Estados Unidos abandonando la novena rapaz, alegando problemas personales, pero tanto el mánager zuliano, Lipso Nava, como el gerente deportivo, Jorge Uribarrí, confirmaron que el toletero está enfocado y listo para ayudar a la divisa zuliana. Su bate y su velocidad será de gran importancia al no contar este equipo con Justin Henry ni Colin Curtis.

7 6 6 6 5

PONCHES

Eric Junge, Navegantes Mike Parisi, Bravos Austin Bibens Dirkx, Águilas Andrew Baldwin, Caribes Renyel Pinto, Caribes

ANOTADAS 49

INNING LANZADOS

Austin Bibens Dirkx, Águilas Richard Castillo, Cardenales Renyel Pinto, Caribes Dwayne Pollok, Águilas Andrew Baldwin, Caribes

EFECTIVIDAD

Ernesto Mejia, Águilas César Suárez, Tiburones José Altuve, Navegantes Jesús Flores, Navegantes Gregor Blanco, Tiburones

15 11 10 10 9

IMPULSADAS Ernesto Mejia, Águilas Héctor Sánchez, Tiburones Oscar Salazar, Tiburones César Suárez, Tiburones Jesús Flores, Navegantes

LANZADORES

Equipo ZUL

Temporada

JJ

VB

CA

H

2B

3B

HR

CI

BB

SO

AVG

OBP

SLG

OPS

11-12

28

102

26

26

3

1

2

5

17

23

.255

.357

.363

.720


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 19

Un grupo de damas afectadas se organizó a través de Facebook. La demanda se extenderá a distribuidores y comercializadores en Venezuela. La firma quebró a principios del 2010. AFP

C

asi un centenar de venezolanas con implantes mamarios de la marca francesa PIP -sospechosos de causar cáncer- demandarán a la empresa y a sus comercializadores en Venezuela para que asuman los gastos del cambio de las

Solicitarán que el fabricante de los polémicos implantes asuma los gastos de sus cirugías

Venezolanas demandarán a la francesa PIP prótesis, informó ayer a la AFP su abogado. “Vamos a presentar un amparo constitucional pidiendo la protección al derecho a la salud y a la vida”, dijo el abogado Gilberto Andrea, que representa a “un grupo de casi cien mujeres” organizado a través de la red social Facebook. En la demanda, que será interpuesta a mediados de enero contra la empresa francesa y los distribuidores y comercializadores en Venezuela, las mujeres “pedirán que un tribunal solicite el retiro de los implantes, que se les garantice que van a ser reemplazados” y que las partes demandadas “asuman

los gastos médicos y de abogados”, explicó Andrea. Tras la alarma desatada a nivel mundial sobre los potenciales efectos cancerígenos de estos implantes, el ministerio de Salud venezolano anunció el martes que los retirará sin costo a las mujeres que lo soliciten, pero aclaró que “las prótesis no serán reemplazadas” por otras. Según el abogado, las mujeres afectadas consideran que esa medida es “sólo parte de la solución” y exigen que los implantes sean “remplazados” porque no quieren quedar con el cuerpo deforme. La querella también pedirá que

la Procuraduría en Francia sea notificada del caso para que determine la responsabilidad del gobierno francés respecto a las mujeres venezolanas afectadas, añadió. “Sabemos que el gobierno francés ordenó la asistencia técnica y económica a las mujeres y queremos que eso también sea para las venezolanas, no puede ser sólo para las francesas”, comentó el letrado. Este viernes la agencia de productos sanitarios (Afssaps) anunció que se han registrado veinte casos de cáncer en Francia en mujeres con implantes PIP, aunque “no se ha establecido por el momento” que sean imputables a las prótesis.

Poly Implant Protheses (PIP) producía 100.000 prótesis mamarias al año y exportaba casi el 84% de su producción, sobre todo a Sudamérica, España y Gran Bretaña, pero a inicios de 2010 la firma quebró ante reiteradas denuncias de rupturas de sus prótesis. Hace una semana, el gobierno francés recomendó retirar “a título preventivo” y “sin carácter de urgencia” los implantes PIP de unas 30.000 mujeres, aunque no presenten señales de deterioro. En Venezuela se realizan unas 40.000 mamoplastias de aumento de busto al año.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Otras 27 personas muertas suman las protestas coartadas. Continúa la preocupación internacional.

Los observadores de la Liga Árabe no impidieron la represión de las fuerzas de seguridad

La violencia persiste en Siria AFP

PREOCUPACIÓN AFP Los Estados están atentos a los crímenes perpretados en Siria. Estados Unidos dijo ayer que la presencia de los observadores en Siria es útil, pese a que “la violencia perdura”, mientras que Francia cree que todavía es pronto para pronunciarse sobre los resultados de la misión. Rusia, aliado de Siria, se mostró “satisfecho” por el inicio de la misión, que recibió la aprobación de China. La misión de expertos forma parte de un plan árabe aceptado por el régimen.

M

iles de opositores ayer manifestaron en las ciudades sirias donde se encontraban los observadores de la Liga Árabe, lo que no impidió que las fuerzas de seguridad actuaran con mano de hierro para reprimir las protestas. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (Osdh), 20 civiles murieron ayer —13 de ellos en manifestaciones—, así como dos desertores y cinco soldados en Siria, donde la revuelta contra el régimen de Bashar al Asad no remite. Por su parte, los observadores de la Liga Árabe visitaron Idleb, Hama, Homs y Deraa, según el Osdh. La televisión oficial dijo que un grupo de observadores fue también a Duma, cerca de Damasco. En Deraa, cuna del movimiento de protesta, cinco manifestantes fallecieron por los disparos de las fuerzas de seguridad, y en Hama, por su parte, cinco civiles perecieron y unos 20 fueron heridos. En la provincia de Idleb más de 250.000 personas se congregaron en decenas de ciudades, sobre todo en Idleb, Marat al Noman, Jan Sheijún y Saraqeb, según el Osdh. En estas dos últimas ciudades, el ejército retiró los tanques ante la

En varias ciudades de Siria los opositores manifestaron a la llegada de los observadores de la Liga Árabe, pero la visita no bastó para que murieran 20 civiles, dos desertores y cinco soldados.

visita prevista de los observadores de la Liga Árabe, cuya base está en Reino Unido. En Idleb, dos manifestantes perdieron la vida y 37 resultaron heridos por las fuerzas de seguridad. En Homs, donde se desarrollaron multitudinarias manifestaciones que fueron reprimidas por el ejército, se encontraron los cuerpos de cinco personas que habían sido detenidas el pasado jueves por las fuerzas de seguridad, mientras que un sexto civil, herido

ayer, falleció por la gravedad de su estado. En la región de Homs, desertores mataron a cinco miembros de las fuerzas de seguridad en la región de Hula. Asimismo, dos civiles y dos soldados disidentes murieron en una emboscada del ejército cerca de la ciudad de Tal Kalaj, junto a la frontera libanesa, señaló el Osdh. En Duma manifestaron más de 60.000 personas y se precisó que las fuerzas de seguridad utilizaron bombas con clavos y gases lacri-

ATENTADO

Observadores La ONU instó a las autoridades sirias a que cooperen plenamente con los observadores de la Liga Árabe y les permitan circular sin restricciones por el país, dijo ayer el portavoz del organismo, Martin Nesirky. “Es imperativo que la misión de observadores disponga de acceso sin restricciones y plena cooperación del gobierno sirio, y que su

El Estado advirtió que no cambiará los lineamientos políticos

Murieron 7 personas por bombardeos en el sur de Afganistán AFP.- Cuatro civiles, un policía y dos soldados de la OTAN perdieron la vida en atentados con bomba en el sur de Afganistán, bastión de los rebeldes talibanes, anunció ayer la policía local. Un oficial de policía perdió la vida en un atentado con bomba, en la madrugada de ayer, y dos de sus guardaespaldas resultaron heridos en la provincia de Kandahar, informó una fuente policial, en un ataque reivindicado por los talibanes. Asimismo, cuatro civiles murieron en otro atentado y otro resultó gravemente herido en la provincia vecina de Oruzgan, precisó el representante policial. También en el sur, dos soldados de la fuerza internacional de la OTAN perdieron la vida en la explosión de una bomba artesanal, anunció la organización sin ofrecer más detalles ni la nacionalidad de las víctimas. Un intento de atentado suicida

mógenos para dispersar a los manifestantes, hiriendo a 24.

independencia e imparcialidad estén totalmente preservadas”, afirmó el portavoz. La misión de observadores árabes forma parte de un plan para poner fin a la crisis que prevé el cese de la violencia, la liberación de prisioneros, la retirada del ejército de las ciudades y la libre circulación en el país para los observadores árabes y la prensa. “Nosotros esperamos que la Liga Árabe (...) tome todas las medidas posibles para asegurar que la misión de observadores sea capaz de cumplir su mandato de conformidad con las normas internacionales”, sostuvo.

Afganistán

AFP

AFP

Atentados en el sur del país dejaron al menos 7 muertos. TURKMENIS.

Hijo del dictador muerto asumió la comandancia del Ejército norcoreano

UZB.

KABUL Oruzgan

PAKISTÁN Kandahar 200 km

contra una comisaría, por su parte, fue desactivado en la provincia de Oruzgan. Tanto el autor como el cómplice que lo acompañaba en una moto fueron abatidos por la policía, según fuentes de esta institución. Los civiles son las principales víctimas de diez años de conflicto en Afganistán. Según Las Naciones Unidas, se registraron 2.777 muertes en 2010.

Luego del duelo nacional proclamado en Corea del Norte, Kim Jong-un, hijo del fallecido líder Kim Jong-il, asumió la “suprema comandancia” del Ejército, compuesto por un millón de militares, informaron medios estatales de prensa. Kim Jong-un había sido antes declarado “líder supremo” en las ceremonias en memoria de su padre realizadas el pasado jueves, al concluir 13 días de duelo nacional por la muerte de Kim Jong-il. “El querido y respetado Kim Jong-un asumió la suprema comandancia del Ejército Popular de Corea del Norte, según mandato de Kim Jong-il el pasado 8 de octubre”, indicó el comunicado difundido por la agencia estatal KCNA. Informes dados a conocer tras la muerte de su padre, sugieren

Informes sugieren que Kim Jong-un, el “líder supremo”, ya controlaba las fuerzas armadas.

que el joven Kim ya controlaba a las fuerzas armadas, aunque el comunicado de ayer es la primera confirmación oficial de su ascenso al cargo. Con esta proclamación, el hijo del dictador muerto comienza a obtener el poder político y el con-

trol ejercido por su padre durante 19 años. Ya el Estado advirtió que no cambiará los lineamientos políticos sostenidos con su nuevo líder, el joven Kim Jong-un, que acaba de ascender al poder, indicó la agencia oficial KCNA.


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Presidente de la Comisión de Contraloría del Consejo Legistativo de Miranda, Richard Guevara

BOLÍVAR

“Pdvsa debe indemnizar a las víctimas de la tragedia de la Panamericana”

Quince heridos en accidente de tránsito

CORTESÍA DIARIO EL UNIVERSAL

Aún faltan por identificar tres de los cuerpos que se encuentran en la morgue de Bello Monte. Las autoridades llaman a los familiares para que se acerquen a identificar los restos.

Dijo que se debe iniciar una necesaria discusión sobre la implementación de políticas para el tránsito en esa importante vía. Diez personas más fueron identificadas ayer. Aún faltan tres cadáveres por reconocer. Redacción/Sucesos

E

l presidente de la comisión de contraloría del Consejo Legislativo del Estado Miranda, Richard Guevara, señaló ayer a através de una nota de prensa, que Pdvsa debe indemnizar a las familias víctimas de la tragedia ocurrida el pasado jueves, al tiempo que envió su mensaje de dolor y solidaridad a los afectados por el accidente de tránsito en la “Panamericana”, entre una gandola de gasolina de la sucursal petrolera y varios vehículos. El diputado regional refirió que aunque indemnizar a los sobrevivientes no repara la triste pérdida de venezolanos, sí permitirá iniciar una necesaria discusión sobre la implementación de políticas para el tránsito en esta importante vía. “No sólo es responsable el conductor, sino también lo son, las autoridades en materia de tránsito, quienes hacen caso omiso a la nor-

mativa y permiten la circulación de este tipo de carga sin ningún tipo de restricciones a pesar de la peligrosidad que representa”, señaló el dirigente de Primero Justicia. En tal sentido solicitó al gobierno central devolver el manejo de la vía al Gobierno de Miranda, potestades que fueron arrebatadas a la descentralización y ha contribuido al colapso de la red vial de todo el país. Una guillotina Guevara señaló que la “Panamericana” se ha convertido en una guillotina que cada día enluta hogares de mirandinos de los Altos; agregó que decenas de personas han perdido la vida por obra del hampa que actúa impunemente en carreteras y autopistas o por culpa de terribles accidentes de tránsito muchos de ellos ocasionados por el peligro al que se someten los conductores por las múltiples fallas de la vialidad en materia de asfaltado, pantallas protectoras etc.

“En el pasado, indicó el parlamentario regional, la Gobernación de Miranda, creó la figura de la “Autoridad Única de la Panamericana”, según la cual un funcionario centralizaba y distribuía la problemática de esa vía, entre los diferentes entes gubernamentales relacionados con mantenimiento, seguridad, vigilancia, señalización, corresponsabilidad de los usuarios etc, retomarlo pasa por la devolución de la competencia del manejo de esta arteria al Gobierno de Miranda”, puntualizó. Seguridad en la Panamericana Considera que la carretera Panamericana, requiere de una efectiva Coordinación de políticas públicas; INTTT, Policía Nacional, Guardia Nacional Bolivariana, cuadruplican el contingente de Polimiranda, y lo que se amerita es una acción mancomunada en beneficio de los usuarios”. “Es increíble la acción delictiva en esta vía, los hampones asaltan a la luz del día dentro de las unidades de transporte público y atracan libremente a los que se trasladan en vehículos particulares con vidrios abajo, los usuarios viven momentos de terror y angustia cada vez que deben abordar las unidades de transporte porque su destino es una especie de ruleta

rusa ante la impunidad y el abandono de los cuerpos de seguridad”, dijo. Diez identificados Efectivos policiales, con la ayuda de los familiares, lograron identificar ayer a 10 de las 13 personas que fallecieron el jueves, a eso de las 2:30 de la tarde, en la carretera Panamericana, luego de que una cisterna de Pdvsa volcara, derramara 17 mil litros de gasolina y se incendieran 10 carros en total. Las víctimas quedaron identificadas como: Elsa Castro Márquez; Agustín Carrizalez; Flor Nancys Rangel Salas; Flora Cruz Acosta de Abello; María Iturbe; Luz Moraima Vivas Rodríguez; Ynes Coromoto Silva; Jhonny Elías Adrián Olivares; Mariana Gómez y Yasmina Gómez. Aún faltan por identificar tres de los cuerpos que se encuentran en la morgue de Bello Monte. El llamado de las autoridades es a los familiares para que se acerquen a identificar los restos que reposan en la medicatura. Se conoció que durante la noche del jueves, específicamente entre las 7:00 y las 9:00 de la noche, seis familias reclamaron seis de los cuerpos que ingresaron a la morgue producto del siniestro vial.

Redacción/Sucesos Quince personas resultaron heridas, dos de ellas de consideración, tras el vuelco de una unidad de transporte en el sector conocido como Piedra de la Virgen, en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, informó el director de Protección Civil, José García. El funcionario explicó que el accidente ocurrió aproximadamente a medianoche del jueves en el punto conocido como Piedra de la Virgen. La unidad es un minibús perteneciente a la empresa de transporte Turgar Express, que había partido desde Santa Elena de Uairén, en la zona fronteriza con Brasil, hacia la capital del estado, Ciudad Bolívar, llevando a bordo 25 pasajeros. Se investigan las razones por las cuales el conductor perdió el control del vehículo cuando pasaba por la Piedra de la Virgen, formación rocosa muy visitada por turistas nacionales y extranjeros.

TÁCHIRA

Buscan una avioneta colombiana perdida en Venezuela Redacción/Sucesos El Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia informó ayer que una avioneta de siglas HK3934 modelo PIPER PA-28161 que se desplazaba entre el “Aeropuerto Camilo Daza” de Cúcuta, Norte de Santander y el “Aeropuerto Santiago Pérez”, Arauca Colombiana, con dos personas a bordo, se encuentra desaparecida en el estado Táchira desde este jueves. Según informaron el último reporte realizado por el piloto fue con el “Aeropuerto Santo Domingo”, de Táchira, fue a las 9:35 de ese día, cuando se sobrevolaba el parque nacional venezolano de “El Chorro”, estado Táchira. En la búsqueda de la avioneta actualmente colaboran Protección Civil del estado Táchira; Servicio de Búsqueda, Rescate y Salvamento (SAR); Bomberos; Cicpc; Sebin, Ejercito Nacional Bolivariano, Guardia Nacional Bolivariana y Policía del estado, además de todos los organismos de Colombia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011

Fue sepultado ayer en el cementerio Metropolitano. El lanzador de los Trigres de Aragua perdió la vida en un accidente el jueves en la madrugada, en la Autopista Regional del Centro.

Fanáticos, familiares y amigos le dieron el último adiós en Maracay

Rindieron homenaje póstumo a Rosman García ÁLVARO MARTÍNEZ / EL PERIODIQUITO

LOGROS Durante esta temporada, García había lanzado 38 episodios como relevista con marca de 1-0 y una efectividad de 3.55. El serpentinero derecho debutó en las Grandes Ligas en el 2003 con los Rangers de Texas, organización con la cual jugó hasta 2004, dejando registro de 1-2 en 50 partidos. Su récord fue de 19-26, su única blanqueada fue este año con Sultanes, propinó 206 ponches.

Redacción/Sucesos

A

las 10:30 de la mañana de ayer fue sepultado el lanzador de Tigres de Aragua, Rosman García, de 32 años, en el cementerio Metropolitano de Maracay. Un gran número de personas, familiares, amigos, fanáticos del béisbol, jugadores de los Tigres de Aragua, Águilas del Zulia y otros equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, así como algunos grandeligas, le dieron el último adiós. El féretro fue ubicado por algunos minutos en el estadio “José Pérez Colmenares”, hogar de los bengalíes, allí se le rindió un merecido homenaje póstumo, por sus 14 años como integrante de la novena aragüeña. El acto fue muy emotivo. Personajes como Víctor Moreno, Francisco Butto, Luis Hernández, Edgardo Alfonso, Alex Núñez, Wilson Ramos, Raúl Chávez, Rafael Rodríguez Rendón presidente de los Tigres, entre muchos otros, cargaron su ataúd hasta el montí-

Familiares y jugadores cargaron ayer con el féretro para rendir los honores en el estadio “José Pérez Colmenares”.

culo donde se creció muchas veces como pitcher. Muchas lágrimas en los rostros de sus seres queridos, miradas afligidas y palabras de pesares, invadieron el momento en que se despidió para siempre al gran lanzador, el cual vivirá en el recuerdo de todos aquellos que lo conocieron y admiraron por su carisma, calidad humana y pundonor en el terreno de juego. El outfielder de la divisa bengalí, Alex Romero, aseguró que aparte de ser un compañero de trabajo,

García era un amigo y un ejemplo a seguir, “se dejaba querer, y más allá de los juegos, era un hermano, parte de mi familia, y siempre tenía los mejores consejos, por eso, siempre vivirá en mi corazón”. La tragedia García perdió la vida la madrugada del jueves, debido a las múltiples heridas que sufrió tras un accidente en la autopista que enlaza a Caracas con el occidente del país. El lanzador estaba a punto de

NAVIDAD SEGURA 2011

Triste suceso en el barrio “El Silencio” de San Francisco

Muere dama arrollada cuando iba de compras para la cena navideña ANNEY GARCÍA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Nilia del Carmen Peña, de 49 años, murió la noche de este jueves luego de ser arrollada por una moto en la avenida principal del barrio “El Silencio”, parroquia Domitila Flores de San Francisco y frente al colegio “Saturno Medina Ovalle”. En el mismo suceso resultó herida una niña de 14 años, pero según informaron familiares se encuentra fuera de peligro y fue dada de alta. Nilia Peña salió de su casa número 165-65, acompañada de una niña para ir a la bodega para comprar algunos productos que le faltaba para su cena de Año Nuevo de hoy 31 de diciembre. La dama tuvo precaución al cruzar la calle, de hecho, un vehículo que pasaba por la vía se detuvo para darle paso, pero detrás

Los familiares de Nilia Peña retiraron su cuerpo en la morgue forense.

venía un motorizado que al tratar de adelantar al vehículo impactó contra la dama y la niña. El hombre llevó a la señora hasta el Ambulatorio “El Silencio”, pero desafortunadamente falleció. La niña también fue atendida pero no tuvo complicaciones.

cumplir 33 años, decidió viajar separadamente del resto de sus compañeros de regreso a la vecina ciudad de Maracay, a unos 150 kilómetros de Caracas, luego del encuentro en que los Tigres derrotaron el miércoles 6-3 a los Leones de Caracas, dijo Manuel Rodríguez, jefe de prensa de los Tigres, a través de la red social de Twitter. “El carro en el cual iba Rosman se coleó (derrapó), chocó con un árbol y él se salió del vehículo”, indicó Rodríguez.

Lamento deportivo La Liga Venezolana lamentó su muerte de este jugador y anunció que el partido que los Tigres y las Águilas de Zulia que debían disputar en la jornada del jueves fuera suspendido, por lo que fue reprogramado para ayer en una doble cartelera. Luego de la noticia, las redes sociales colapsaron ante la incredulidad de muchos, y la tristeza de otros. Figuras del ámbito deportivo manifestaron sus condolencias ante la pérdida de este talento del deporte. Ayer en las afueras del estadio muchos seguidores del equipo se concentraron para darle el pésame a los familiares.

La dama trabajaba como camarera en el ambulatorio de “Santa Rosa” que administra la Gobernación del estado Zulia. Tenía 19 años laborando para este centro asistencial y era madre de cinco hijos. Su cuerpo fue retirado de la morgue ayer.

Policía del Zulia detuvo a 21 sujetos involucrados en diversos delitos ANNEY GARCÍA

Alejandro Bracho.- El Cuerpo de Policía del estado Zulia, CPEZ, capturó a 21 sujetos involucrados en diversos delitos durante los dos últimos días en el marco del operativo “Navidad Segura 2011”. La información fue dada a conocer por el comisionado Jesús Cubillán, director del CPEZ, ayer en horas de la tarde. “De estos hechos en flagrancia podemos destacar, uno en la parroquia Cacique Mara, donde dos sujetos llevaban sometido al propietario de un vehículo, cuando la unidad motorizada pudo notar la actitud sospechosa y éstos iniciaron la persecución y fueron detenidos e incuatadas dos armas de fuego”, informó. Otra novedad se dio en el sector “Haticos II”, parroquia Cristo de Aranza, cuando en la calle 127 con avenida 18 del referido sector, cuatro sujetos intentaron asaltar a unas personas en un local comercial, sin embargo, al momento que

El comisionado Jesús Cubillán, director del CPEZ, ofreció el balance.

los hampones intentaban huir, fueron detenidos por funcionarios del CPEZ. Entre los detenidos ya identificados están: Enrique Queipo Labarca de 18 años, Jesús Pirela Hernández de 28, Deinis Willy Pérez Omaña de 24, Luis Antonio Contreras Rincón de 23 años, Jhon Jairo Jaimes Noriega de 24 años, José Rincón de 19, Orlando José González y Keiner Ruiz Quintero.


Maracaibo, sábado, 31 de diciembre de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El efectivo saltó del carro en el que lo trasladaban y alertó a sus compañeros. Los sujetos fueron rastreados y cercados en la avenida principal de “Los Estanques”. Tras el fatal encuentro, fueron llevados al HGS, pero llegaron sin signos vitales. Hasta ahora no han sido identificados. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve

D

urante algunos segundos la integridad y la vida de un oficial de la Policía municipal de San Francisco (Polisur) estuvo en juego ayer en horas de la tarde, cuando un grupo de hampones lo raptaron violentamente, obligándolo a subirse en un vehículo mientras se dirigía a su puesto de trabajo. La historia terminaría con un peligrosa persecución y tres hampones caídos ante los brazos de la ley. Eran las 2:00 de la tarde cuando este funcionario fue interceptado mientras trataba de tomar un carrito de la línea “Lo de Doria” en el distribuidor de “El Aviador”, en la Circunvalación 1, y tres sujetos lo forzaron a subir en un Malibú color verde, placas AHJ-189. Tras un forcejeo logró lanzarse del vehículo aún en marcha, que viajaba con dirección sur-norte por la autopista, y cayó a la carretera a 50 metros de donde fue raptado. Luego de lo que parecía ser una eternidad, y golpeado por la caída desde el carro en movimiento, avi-

Sometieron al funcionario en la C1 y lo obligaron subirse en un vehículo

Mortal tiroteo tras rapto a un Polisur dejó tres hampones abatidos só a unos de sus compañeros que pasaban por el sitio y estos iniciaron la búsqueda de los presuntos asaltantes. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, indicó que los oficiales de patrullaje vieron pasar este carro por el antiguo “Cada” e informaron a otras unidades para que tendieran una emboscada con el fin de detenerlos. Los sujetos que buscaban evadir las comisiones que prácticamente les pisaban los talones; tomaron la avenida 119E de “Los Estanques”, y al llegar a la esquina de “Licores Diana”, y cayeron en la trampa de los oficiales e intentaron desafiarlos, ya que les cerraban el camino. Los hombres, al verse acorralados se bajaron del carro y corrieron por el callejón de la calle 113 intentando escudarse en la parte posterior de este negocio, al tiempo que le disparaban a los efectivos. Los funcionarios se acercaron tratando de hacer que depusieran las armas, al tiempo en que continuaba el intercambio de disparos. Tras saltar la cerca perimetral del depósito de licores no hallaron una salida, por lo que fueron abatidos. “Tuvimos que resguardarnos porque se escucharon muchos disparos. Ellos llegaron y corrieron hacia el callejón, después se escucharon los tiros y vimos a los policías acercarse disparando”, comentó uno de los vecinos de la localidad. “Los sospechosos huyeron y se metieron en la parte posterior de ese negocio. Es allí donde se en-

RODOLFO FINOL L.

La zona estuvo cercada por los oficiales de Polisur, Polimaracaibo y Cicpc mientras se realizaban pesquisas en la escena de este enfrentamiento. Los hombres fueron trasladados, pero llegaron sin signos vitales al Hospital General del Sur.

frentaron a nuestras unidades y cayeron heridos”, sostuvo Danilo Vílchez. Los policías los trasladaron al Hospital General del Sur, pero llegaron sin signos vitales. El comisario detalló que en el lugar del hecho fueron recuperados dos revólveres calibre 38 y una escopeta, además del vehículo que usaban para cometer sus fechorías. Vílchez indicó que el efectivo

agraviado no sufrió mayores daños y que no estaba uniformado, sólo esperaba un transporte que lo trasladara a su sitio de trabajo, el comando central de la policía municipal, ubicada en “Sierra Maestra”. Efectivos de Cicpc llegaron a la escena y realizaron las pesquisas e investigaciones de rigor tras este tiroteo. Luego realizaron el levantamiento de los tres cadáveres y los llevaron a la morgue forense de Maracaibo.

El hecho ocurrió en el sector “El Perú” a 200 metros de la Escuela de Policía

Muere taxista tras fuerte choque en San Francisco ANNEY LEONOR GARCÍA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un taxista independiente lamentablemente perdió la vida ayer, a la 1:30 de la madrugada, tras colisionar su vehículo contra una camioneta Explorer, en el sector “El Perú”, avenida 9 con calle 19, municipio San Francisco y a 200 metros de la Escuela de Policía. La víctima fue identificada como Franklin Prieto Lugo, de tan solo 25 años de edad. Según fuentes de la policía municipal de San Francisco, (Polisur), Prieto iba de regreso a su casa, pero no supieron explicar las cau-

Familiares de Franklin Prieto estaban muy consternados por el suceso.

sas del accidente. Esta información fue recogida a través de algunos familiares que lo comentaron, pero que se negaron a declarar a

los medios de comunicación en la morgue forense, mientras esperaban por la entrega del cuerpo del joven taxista.

Funcionarios de Tránsito Terrestre informaron que el hecho se está investigando dado que no hubo testigos que presenciaran el accidente, pero se supo que el Spark que conducía Lugo quedó prácticamente incrustado en la camioneta Explorer, cuyo conductor sólo tuvo leves lesiones. Presumen dos hipótesis, una que el joven taxista se haya quedado dormido y otra que tuvo un desperfecto mecánico su vehículo que le impidió frenar a tiempo. El vehículo de la víctima fue pasado a un estacionamiento judicial por parte de Tránsito Terrestre, mientras investigan las causas de este lamentable accidente.

IDENTIDAD Hasta el momento los sujetos no han sido identificados ya que no portaban documentación. El Cicpc investiga si pertenecen a algún grupo delictivo Todos eran de tez morena. Dos de ellos rondaban los 30 años de edad, mientras que el último se aproxima a los 20.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy grabado ya, sin depósito, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 31 de diciembre de 2011 · Año IV · Nº 1.180

BOLÍVAR

Quince heridos en accidente de tránsito

Buscan avioneta colombiana extraviada

- 21 -

El sujeto fue sorprendido cuando salía del velorio de uno de sus compinches. Tenía orden de aprehensión por el Juzgado Séptimo y fue uno de los que sometió a las víctimas en la panadería donde cayó muerto el oficial del CPEZ. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

las 12:30 de la tarde de ayer, el Cuerpo de la Policía del estado Zulia, abatió al tercer sujeto implicado en la muerte del oficial jefe Jaime Antonio Jaimes Govea, en el barrio “La Pastora”, hecho acaecido el lunes 26 en horas de la noche. La comisaria Odalis Caldera confirmó la información ayer cuando personalmente se trasladó al Hospital General del Sur, donde llevaron al sujeto malherido y que minutos después de su ingreso, falleció. Dijo que el sujeto se enfrentó a la policía con un revólver calibre 38 en el barrio “Almawin” que está ubicado diagonal a Mercasur. El sujeto identificado como Mario José Cardona Cardona, de 18 años, tenía minutos de haber salido del velorio de uno de sus compinches que también participó en la muerte del oficial Jaimes. “Oficiales le dieron la voz de alto al ciudadano Mario José Cardona, pero hizo frente a la comisión y se introdujo en una de las residencias, pero haciendo resistencia a la autoridad resultó herido por lo que fue trasladado a este centro asistencial (HGS), donde murió”, explicó la comisaria Odalis Caldera. Aclaró que este hampón tenía una orden de aprehensión emanada del Juzgado Séptimo de Control, precisamente por su vincula-

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

B

12:45 pm 950 881 04:45 pm 178 702 07:45 pm 609 656 TRIPLETAZO 12:45 pm 002 CÁNCER 04:45 pm 790 CÁNCER 07:45 pm 426 GÉMINIS

BsF. 2,00

Mario José Cardona hizo frente a una comisión del CPEZ en el barrio “Almawin” diagonal a Mercasur

Abatido el tercero de los asesinos del oficial Jaime Antonio Jaimes ODAILYS LUQUE/ANNEY GARCÍA

ción con el homicidio del oficial jefe Jaime Antonio Jaimes. “Se pudo notar al momento de incautarle el arma que había cuatro cartuchos percutidos y otros dos sin percutir, en todo caso se espera el levantamiento del cadáver por parte del Cicpc, asimismo para las experticias”, indicó Odalis Caldera. Cabe destacar que Mario Cardona Cardona, abatido ayer en el barrio “Almawin” fue uno de los que entró a la panadería “La Viña” aquella noche y sometió a quienes estaban presentes en ese establecimiento para cometer el atraco. “Estos sujetos forman parte de una banda dedicada al robo de locales comerciales en varias zonas de Maracaibo”, dijo la comisaria Odalis Caldera. Van tres muertos Por el homicidio del oficial Jaime Antonio Jaimes, van ya tres delincuentes muertos. El primero de apellido Carrillo cayó muerto a manos del propio policía cuando se enfrentó a tiros con él, sin embargo, al día siguiente en horas de la madrugada, resultó abatido Johandry Pirela en Pomona, tras enfrentarse al CPEZ, y ahora en el barrio “Almawin”, cuando trataban de arrestarlo, cae en enfrentamiento Mario José Cardona. “El hecho fue cometido por cuatro sujetos, sin embargo, no descartamos que estén otros implicados, estamos investigando para tratar de identificar al cuarto sujeto y solicitar su orden de captura”, informó la comisaria Odalis Caldera.

El pasado lunes fue asesinado el oficial del CPEZ, Jaime Jaimes en la panadería “La Viña” del barrio “La Pastora”. Desde ese momento inició la búsqueda de los asesinos. Odalis Caldera informó ayer del tercer hampón muerto por este caso.

SEMANA ACTIVA El día lunes mataron al oficial Jaimes y murió también uno de los hampones. El martes en la madrugada, en Pomona, cayó otro de los implicados tras enfrentarse al Es de recordar que la noche del atraco, una cámara de seguridad filmó a los delincuentes cuando cometían el delito y esto facilitó la identificación de los mismos. El oficial Jaime Antonio Jaimes hacia custodia en la panadería “La Viña” según lo dijo su suegra y por eso estuvo presente en el suceso, aunque ya había soltado su guardia dentro del organismo policial. Jaimes pensaba retirarse de esta custodia que hacía en la panadería, ya que la misma había sido atracada muchas veces.

• LOTERÍAS • ZULIA A

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

A

TÁCHIRA

TÁCHIRA A B 12:00 m 173 913 05:00 pm 534 614 09:00 pm 510 824 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 905 ESCORPIO 05:00 pm 230 GÉMINIS 09:00 pm 083 VIRGO

CHANCE TÁCHIRA A B 155 662 1:00 pm 04:30 pm 072 105 08:00 pm 599 537 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 174 GÉMINIS 04:30 pm 903 TAURO 08:00 pm 106 PISCIS

TRIPLE LEÓN A B 616 394 12:30 pm 04:30 pm 180 562 07:45 pm 767 883 TRIPLETÓN 12:30 pm 142 CAPRIC. 04:30 pm 906 CAPRIC. 07:45 pm 590 TAURO

TRIPLE ZAMORANO 039 11:00 am 569 04:00 pm 571 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 604 LIBRA 04:00 pm 783 ARIES 07:00 pm 890 VIRGO

CPEZ. El miércoles fue sepultado el oficial con clamor de justicia y ayer ultimaron a otro de sus homicidas cerca de Mercasur.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.