Maracaibo, Venezuela · martes, 3 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.182
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,50
SEMBLANZA
Teodoro Petkoff cumple hoy 80 años y está más vigente que nunca POLÍTICA SABANETA
Chávez pagó promesa a la Virgen del Rosario Una promesa por su salud pagó ayer el Presidente Chávez en la iglesia de Sabaneta, estado Barinas, donde además se celebró una misa por los 30 años de su abuela Rosa Chávez, madre del ex gobernador Hugo de los Reyes Chávez. -2 -
FERMÍN MÁRMOL
“En el país es fácil ser delincuente” El jurista y experto el criminalística analizó ayer el Estado de Derecho y afirmó que las 18 mil bandas criminales seguirán creciendo si no hay castigo. -4-
MARACAIBO Fernando Cardozo Hernández, de 30 años, tenía su bufete en el municipio Mara
Mataron a un abogado zuliano cerca del Colegio de Médicos La cena familiar del primero de enero terminó en tragedia cuando un asaltante penetró a la vivienda y ejecutó un robo masivo de dinero, joyas y equipos telefónicos.
Explicó el comisario del Cicpc Elvis Villalobos que el jurista Deivis Hernández acudió armado para socorrer a sus vecinos en medio de la oscuridad reinante en el sitio.
Pero cuando vio a alguien salir a la calle, creyó que se trataba de uno de los delincuentes en fuga y le disparó seis tiros, provocándole mortales heridas en el cuerpo.
Para sorpresa de todos, el caído era su amigo, el abogado Fernando Cardozo Hernández, casado y padre de dos niños, quien falleció en la medianoche del domingo.
- 22 -
MARACAIBO Dolorosa despedida a los oficiales aeroportuarios
ODAILYS LUQUE
SUCESOS TÁCHIRA
Masacrados 5 reos en cárcel de “Santa Ana”
CECILIA GARCÍA AROCHA
“El 12-F se abrirá la esperanza”
Los reclusos del centro penitenciario optaron por ajusticiar a un grupo de violadores con sus propias reglas. Ayer, al mediodía comenzaron la venganza. - 22 -
La rectora de la Universidad Central de Venezuela aseguró que las primarias de la MUD allanarán el camino para la construcción de la conciliación. -5-
SECUESTROS
María Da Silva vio llegar el 2012 cautiva
REPORTAJES SAN FRANCISCO
La joven trabajadora y administradora de parrillada Da Silva, sigue plagiada. Su familia se mantiene con firmes esperanzas y trabajando día a día por hallarla. - 21 -
El polvo de cemento puede llegar a matar Hoy, en la segunda entrega de la serie sobre la cementera del sur, médicos alertan sobre la posibilidad de padecer la mortal enfermedad EPOC por el polvillo inhalado. -9-
DEPORTES BÉISBOL-ROUND ROBIN
COSTO DE MEDICINAS
Águilas debuta hoy contra Tiburones
2 mil bolívares al mes gasta un diabético Presentamos la continuación de los reportajes especiales sobre los costos de los fármacos. Hoy mostramos el calvario de los diabéticos por la falta de insulina y los astronómicos precios. -8-
Ì3
Con el alma partida en mil pedazos, los miembros de la Policía Aeroportuaria en el terminal internacional de Caujarito despidieron a sus colegas Gilberto Reyes y Erika Fernández, el matrimonio asesinado dentro de su hogar, situado detrás del motel “Venus”, al sur de Maracaibo. El personal del aeropuerto de “La Chinita” en medio del dolor los recordaba como abnegados, honestos, solidarios y muy serviciales. Al momento del sepelio, familiares, vecinos, amigos y compañeros los acompañaron con oraciones al Creador. Ayer fue capturado uno de los autores de tal barbarie.
- 23 -
Los rapaces recibirán a los escualos en el Estadio Universitario de Caracas. Por los emplumados lanzará César Valdez. El mánager Lipso Nava prepara un contundente line-up de arrancada. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
GOBIERNO
El PCV priorizará la lucha por la nueva LOT en 2012 Redacción/AVN El Partido Comunista de Venezuela priorizará en su agenda de este año el acompañamiento a la creación de una nueva Ley Orgánica del Trabajo y la movilización de su militancia a favor de la victoria electoral de Hugo Chávez en los comicios presidenciales del 7 de octubre. En un comunicado difundido por Tribuna Popular, órgano informativo del PCV, el partido del gallo rojo se pronunció acerca de su “plan nacional de ofensiva” para el 2012, en el que se agrega también promover la Ley Especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores, un instrumento apéndice de la nueva LOT. “Durante el 2011, el PCV, junto a las trabajadoras y los trabajadores organizados y movilizados conscientemente, libramos importantes batallas por una nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y por la Ley Especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores y Trabajadoras (CSTT). Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la unidad de la clase obrera, bajo los principios del clasismo y un programa de lucha consecuente”, dice el comunicado. La nueva LOT, que dejará atrás la ley de 1997, fue prometida por el presidente, Hugo Chávez, para el 1º de mayo de este año. El jefe de Estado asumió su redacción y promulgación, mediante la habilitante legislativa que ejercerá hasta junio. Con respecto al ámbito político-electoral, los comunistas afirman que seguirán “realizando los mayores esfuerzos por la construcción del Gran Polo Patriótico, entendiendo que debe ser una instancia de articulación y coordinación de todas las fuerzas revolucionarias”.
El Presidente colocó ayer la piedra fundacional del preescolar “Mamá Rosa” en Sabaneta
Chávez prometió un colegio en el terreno de su casa natal MINCI
“Hace tiempo que le quería hacer un regalo a Barinas”, dijo. Celebró una misa para honrar la memoria de su abuela Rosa Inés. Redacción/Minci/AVN
E
l presidente Hugo Chávez colocó ayer la piedra fundacional del Centro de Educación Inicial “Mamá Rosa” en el terreno donde estuvo su casa natal en Sabaneta, estado Barinas. El Centro de Educación Inicial Mamá Rosa acogerá a 140 niñas y niños en edad preescolar y 40 en edad maternal a partir de junio de este año. El nombre de la institución educativa responde al calificativo con el que cariñosamente llamaba el mandatario nacional a su abuela paterna. “Vamos a hacer un bonito preescolar, bien bonito, Mamá Rosa, aquí donde nacimos y nos crió por la mano de Dios la abuela Rosa, que hoy cumple 30 años de haberse ido de este mundo, Rosa Chávez”, aseguró el Jefe de Estado. “Hace tiempo le quería hacer un regalo a Barinas”, dijo Chávez en alusión al preescolar, en el que se proyecta atender a 180 niños y niñas de la localidad. Con una inversión de 11 mil millones de bolívares será construido un edificio de tres niveles donde estarán cuatro aulas de educación inicial, un aula de educación maternal, guardería, biblioteca, salón de usos múltiples, consultorio médico, enfermería, cocina, áreas administrativas y de mantenimiento.
HOY Teodoro Petkoff, Editor del Diario Tal Cual Wolfang Sarcos, Director de Noche Digital Luis Sánchez, Economista Julio Méndez, Periodista/ Ivonne Núñez, Médico María Cayama, Periodista de Versión Final Gonzalo Castillo, Contador Carlos Camargo, Médico Veterinario Lorena Ortega, Ingeniero en Computación María Sánchez, Técnico Dental Gabriela Suárez, Médico
El presidente Hugo Chávez durante la misa ofrecida en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, en Sabaneta de Barinas, a su abuela paterna Rosa Inés Chávez, a 30 años de su partida. Agradeció a Dios por sanarlo del cáncer.
Además, en esta área de 802 metros cuadrados, que estuvo ocupada por la casa donde nació el presidente Hugo Chávez, se levantará un parque infantil, una cancha techada y áreas verdes. El mandatario nacional expresó que se debe trabajar “hasta de noche” para acelerar la conclusión del proyecto, que está estimado a realizarse en un período de cinco meses, según el Alcalde. Luego de colocar la piedra fundacional de esta institución educativa, asistirá a una misa en conmemoración de los 30 años del fallecimiento de su abuela Rosa Inés Chávez en la iglesia Nuestra Señora del Rosario, a unas cinco cuadras de su casa natal en el municipio Alberto Arvelo Torrealba de Sabaneta.
Los mejores deseos Durante la misa donde se honró a la memoria de su abuela Rosa Inés, el Presidente pronunció: “Desde acá, aprovechando la transmisión a través de Venezolana de Televisión, le envío a Venezuela los mejores deseos para este 2012 (…), los mejores deseos de paz, prosperidad para todos los venezolanos (…), sigamos por la senda del progreso y la prosperidad, pido a Dios que así sea”. El Presidente saludó a sus vecinos y viejas amistades del pueblo que lo vio nacer. “Díganle a mis amigos, tal y como dijo Bolívar, sigo siendo el mismo, tengo en mi corazón un templo y un tribunal para la amistad”, pronunció.
“ME SIENTO CURADO” Culminada la eucaristía, el Primer mandatario nacional expresó además que fue a esa iglesia de Sabaneta para pagar una promesa luego de recuperarse del tratamiento para eliminar el tumor cancerígeno que le fue diagnosticado en junio de 2011.
“Hoy me siento curado. Vine también a pagar una promesa del alma y del corazón a nuestra Virgen del Rosario”, expresó.
MAÑANA Josmar Ferrer, Educador Pilar Paz, Abogado Nairovi Rodríguez, Relacionista Público de Noche Digital Gustavo Colina, Contador Luis Parra, Ingeniero Mecánico Francia Pérez, Periodista Pedro Urbina, Nutricionista Juan Ordoñez, Médico Veterinario Luisana Salas, Arquitecto Mercedes Molero, Ingeniero Electricista
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Teodoro Petkoff cumple hoy 80 años
El rebelde político se mantiene vigente Su carrera ha sido espectacular. Se fugó dos veces de la cárcel y se lanzó a la presidencia en similares ocasiones. Siendo un izquierdista convencido, sentenció que el comunismo y el socialismo son inviables. Equipo de Política
E
ra una decisión arriesgada. Fugarse de una cárcel militar de alta seguridad constituía una hazaña atrevida y fantástica, pero lo logró con un plan meticuloso. En un día de visitas una amiga logró deslizar dentro del retén unas cápsulas llenas de sangre fresca de vaca. Fingió síntomas de lo que luego el doctor de la institución juzgó como una úlcera gástrica y le recomendó reposo. Cuando regresó a su celda se tragó las cápsulas para empeorar su simulacro, consiguiendo lo que tenía en mente desde el principio: ser trasladado al Hospital Militar, donde la vigilancia era menos implacable. Esa misma noche descendió desde el séptimo piso con la ayuda de una cuerda. Había cumplido la meta. Teodoro Petkoff estaba de nuevo libre. Se fugó el 29 de agosto de 1963, bajo el periodo presidencial de Rómulo Betancourt, después de haber estado cinco meses preso. Sin embargo, la satisfacción le duró poco. Al año siguiente se encontró envuelto en otro alucinante plan de fuga, ahora del Cuartel San Carlos. Cuando llegó al recinto el Partido Comunista tenía adelantado un túnel que comenzaba en una casa vecina del cuartel, ubicada a una calle de por medio. Tardó tres años en poder arañar la arena y escabullirse de nuevo hasta la libertad, junto a los dirigentes Pompeyo Márquez y Guillermo García Ponce, esta vez bajo la presidencia de Raúl Leoni. La cárcel fue el precio que debió pagar por conformar la lucha armada guerrillera al defender con valentía sus ideales políticos. Ya libre y a salvo, montado en un vehículo hacia el lugar de su escondite, Teodoro le gritó entusiasmado a Márquez: “¡Lo logramos!”, según contó el político. Para Márquez, las proezas libertarias —de quien considera uno de los intelectuales más importantes de Latinoamérica— demuestran la pasión con la que Teodoro defendió sus verdades políticas.
Opositor intransigente Desde que ingresó al Partido Comunista en 1949, Teodoro se convirtió en un opositor crítico de los Gobiernos que dirigieron Venezuela y el resto del mundo. Las ideas políticas de izquierda que defendió desde joven no lo cegaron para negarse fervientemente, por ejemplo, a las intervenciones emprendidas por la desaparecida Unión Soviética. “Si nos pronunciábamos contra las intervenciones estadounidenses en Latinoamérica, lo lógico fue criticar también a los soviéticos. Teodoro permaneció siempre a una izquierda avanzada y negada abiertamente al centralismo”, dijo Márquez. Esa izquierda avanzada le permitió defender con ferocidad la idea que sacudió a los comunistas venezolanos: “el socialismo y el comunismo es inviable”, sentencia cada vez que le preguntan. Fundar el partido Movimiento al Socialismo (MAS) en 1971 tampoco lo hizo evadir la responsabilidad moral que aún mantiene con la democracia. Sus opiniones han cambiado en los 62 años de activo y polémico quehacer político. “Ha buscado siempre el equilibrio, aunque a veces le cueste contradecirse, pero él es un hombre comprometido con el país”, señaló Márquez. Luego de haber sido parlamentario y candidato en dos ocasiones a la presidencia de la República (1983 y 1988), Teodoro formó parte del segundo mandato de Rafael Caldera. “Siendo Ministro de Cordiplan,
AMISTAD Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura, y Teodoro Petkoff son amigos entrañables. Ya el escritor de la novela en español más emblemática del siglo XX lo reseñó en 1983: “Yo mismo, que lo conozco desde hace tantos años y que he seguido de tan cerca su trayectoria espectacular, me sorprendo de que haya llegado tan lejos. Pero me sorprende más que lo haya conseguido sin dejar de ser el hombre humano que ha sido siempre, capaz al al fin perteneció a un Gobierno. Sin embargo, no dejó de ser crítico, característica que demuestra una honestidad política que sigue vigente”, adujo el exlegislador Paciano Padrón, quien compartió funciones con Teodoro. Después del fallido golpe de Estado en 1992, cuando Petkoff asumió la pla-
nificación del Gobierno dos años más tarde la economía venezolana todavía se tambaleaba, por lo que le tocó responder eficazmente ante el desbarajuste ocasionado por la intentona. La carrera de Teodoro, por tanto, sólo puede ser descrita, según sus amigos, como apasionada, y nunca han sido tan exactos.
mismo tiempo de fugarse de la cárcel como un héroe de cine, de bailar como un muchacho la música de moda hasta el amanecer, o de pasar una noche entera —y a veces sin tomarse un trago— hablando de literatura”. Asimismo, “Gabo” lo sabe “un político audaz, valiente, de una energía que se le siente hasta en un apretón de manos, pero que todos sus actos están comandados por el sentido común y realizados desde la pasión”. Él se mantiene vigente. Desde su tribuna en Tal Cual aporta a la discusión de la democracia en Venezuela, quizá con el sueño intacto de que el país transforme sus lineamientos políticos en un sistema parlamentario, como lo defendió en el 2006 cuando se le asomó de nuevo la idea de ser presidente.
De un pueblo humilde del sur del Lago hasta la cúspide intelectual del país Teodoro Petkoff nació el 3 de enero de 1932 en “El Batey”, en el municipio Sucre, junto a su madre Ida Maleç, la primera mujer que obtuvo el título de médico por reválida en Venezuela; su padre Petko Petkoff, un ingeniero reconocido; y sus hermanos gemelos Luben y Mirko.
Cuando el pueblo le quedó pequeño se trasladó a Caracas, donde años más tarde se convirtió en uno de los intelectuales más respetados en Latinoamérica. Ha escrito seis libros sobre política y actualmente dirige Tal Cual, su propio periódico.
Teodoro Petkoff , en el centro de la fotografía, está acompañado por sus hermanos Luben y Mirko, en “El Batey”, actual municipio Sucre, Zulia.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
CARACAS
CTV solicitará discutir aumento de sueldos
El criminalista Fermín Mármol advirtió que 92 por ciento de los crímenes queda impune
En el país hay 18 mil bandas que disfrutan de la impunidad
ARCHIVO
El experto aseguró que con el Presidente Chávez en el poder creció la inseguridad. Venezuela ya es el segundo país con mayor cifras de asesinatos en Latinoamérica. Sugiere una lucha a fondo para revertir tal crisis.
Manuel Cova, secretario de la CTV.
Redacción/Info. General.- El Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Manuel Cova, solicitó al gobierno nacional convocar la Comisión Tripartita con la finalidad de discutir un aumento general de sueldos y salarios para todos los trabajadores de Venezuela. Esta petición la hace la CTV basada en que la inflación es de casi 28 % en el 2011 y las expectativas del costo de la vida para el 2012 indican que continuará la destrucción del salario real de los trabajadores en nuestro país, y con ello, la reducción de la capacidad de compra de la familia venezolana. --Por lo tanto –agregó Manuel Cova-, de conformidad por lo establecido en el artículo 167 de la Ley Orgánica del Trabajo y el 91 de la Constitución Nacional, debe instalarse en este mes de enero la Comisión Tripartita con participación de trabajadores, empresarios y gobierno, con el objetivo de discutir la política salarial que permita mejorar el ingreso de los trabajadores de Venezuela y evitar que la inflación genere más pobreza. Al margen de la ley Insistió el dirigente cetevista que “el gobierno está obligado a convocar los actores sociales para que en este mes discutamos el tema salarial, no hacerlo colocaría al gobierno al margen de la legalidad una vez más”. --El gobierno no tiene excusas para seguir posponiendo la discusión del salarial –acotó el Secretario General de la CTV-. En este sentido la CTV hace un llamado a las otras centrales sindicales para que en esta materia y en todo lo que tenga que ver con la defensa de los trabajadores, hagamos un frente común y de esta forma defender unidos los derechos de los trabajadores que por ley le corresponden.
Redacción/Info. General
HACINAMIENTO
F
El experto en criminalística Fermín Mármol indicó que otro de los factores que acrecienta la ola delictiva en Venezuela es el hacinamiento en las cárceles del país.
ermín Mármol, abogado y criminólogo aseguró ayer que la impunidad reinante en el país ha llevado a la existencia de unas 18 mil bandas que dominan en ciudades sin recibir ningún castigo. Para el especialista, lo peor de la situación, es que la tendencia es a que las organizaciones delictivas se multipliquen sin combate parejo. El jurista indicó, en entrevista con Globovisión, que durante los 13 años de Gobierno del presidente Chávez, el país ha llegado a ocupar el segundo puesto en homicidios en toda América Latina, el undécimo de las naciones más corruptas y el noveno en secuestros. Las declaraciones de Mármol no son dispares de los números arrojados por el Observatorio Venezolano de la Violencia que precisó que en 2011, los homicidios sobrepasaron los 19 mil 300. “Da pena”, dijo el criminalista, respecto a las acciones de Gobierno para contener la delincuencia. “En Venezuela es fácil ser delincuente”, dijo durante el encuentro con el canal de noticias y analizó que todo parte de la debilidad de las estructuras de justicia en el país. Según Mármol el 92 por ciento de los crímenes quedan sin castigo alguno, y esa realidad ha llevado al crecimiento exponencial de las bandas y organizaciones crimina-
Agregó que tal situación ha llevado al descontrol interno de los centros penitenciarios y el desborde de los crímenes muros afuera de las cárceles. Sostuvo que para comenzar a regular el escenario de las penitenciarías deberían descentralizarse nuevamente y dejarlas en manos de los Gobernadores. El penalista Fermín Mármol, señaló que en el país no existe seguridad ciudadana.
les que alcanzan ya los 18 mil grupos delictivos. A su juicio, una administración “seria” en conjunto con las políticas públicas, fortaleciendo las instituciones judiciales, las policías estadales, el Ministerio de Interior y Justicia, los Alcaldes y Gobernadores, se puede dar un cambio en materia de seguridad en el país. Luchar contra el delito El abogado cree que se necesita un Presidente que enarbole la bandera de la paz y la lucha contra el delito y que se aplique una represión legal dentro de la constitución.
Asimismo, hizo un llamado a los jóvenes a ser prudentes con los teléfonos inteligentes, pues son una de las causas de homicidios entre la población adolescente del país. Afirmó que se trata de un problema crónico agravado por causas sociales y en este caso por la manifiesta negligencia del Estado. Planes han fracasado El especialista indicó que, el periodo que lleva este Gobierno, las dos políticas públicas denominadas “plan dignidad y plan de humanización penitenciaria” han fracasado. Mármol García refirió que no ha sido prioridad del Estado ve-
nezolano implementar políticas públicas contra el crimen, sino que ha preferido “dedicarse a una nueva Constitución, exportar la revolución y centralizar los poderes públicos”. El abogado acotó que “el sistema penitenciario no ha sufrido las transformaciones que contempla la Constitución del país y por la cual votamos los venezolanos en el artículo 272, que señala que las cárceles debe estar en manos de los gobernadores e incluso alcaldes, además plantea el tema de la privatización en algunos sectores”.
Afirmó Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa al Trabajo y a la Propiedad
“En el 2011 no hubo crecimiento económico” Redacción/Info. General “Cuando analizamos el 2011 en materia social y económica nos encontramos que el crecimiento económico es dependiente del aumento del precio del petróleo y el gasto público creciente, los sectores productivos del país vinculados a la agricultura, ganadería, agro industria e industria no demostraron mejoras significativas, el sector construcción creció
motivado fundamentalmente por la adquisición por parte del gobierno de las viviendas construidas por el sector privado para ser incorporadas a la Misión Vivienda, lo cual es la forma correcta”, indicó Vicente Brito, presidente de la Red por la Defensa al Trabajo la Propiedad y la Constitución. Destacó Brito, que la inversión privada sigue estancada y la inversión pública en términos
reales fue igual y en algunas regiones menor a la del 2010. Refirió el titular que la inflación fue muy perjudicial para los venezolanos sobre todo para aquellos cuyos ingresos es menor a los 5.000 al mes que es el 80% de las familias. “Estimamos que la inflación supero el 30% en alimentos y medicinas que consume casi el 60% de los ingresos de las familias más pobres”, dijo.
Agregó que los programas de distribución de alimentos de MERCAL Y PDVAL no alcanzaron las metas anunciadas y se observaron fallas en los alimentos esenciales en casi toda la red de comercialización. Finalizó diciendo que los volúmenes de alimentos importados más la producción nacional indican que hubo entre 12 y 20% menos oferta en leche, pollo, carne, arroz, café, azúcar y aceite.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, pidió al Gobierno actuar con firmeza contra la inseguridad
“El 12-F mostrará esperanza” “Hay que utilizar las universidades en amplitud”, dijo la autoridad. Aseguró que las casas de estudio serán fundamentales en los procesos de reconciliación del país.
P
LA OPORTUNIDAD
Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, dijo ayer que mantienen la solicitud al Gobierno de incrementar, mancomunadamente, la seguridad en el alma máter.
La rectora criticó que el Gobierno nacional no haya actuado cuando las autoridades académicas denunciaron la entrada de grupos criminales y los atentados contra el patrimonio del alma máter. “Hace tres años y medio comenzó la violencia contra el patrimonio de la universidad, evidentemente una universidad situada es siempre una ciudad inhóspita, donde no se han cumplido los acuerdos que hemos realizado en esa mesa donde participan el MIJ y la universidad”. Reiteró que la UCV mantiene
aún las solicitudes al Gobierno para incrementar la seguridad en los pasillos y aulas, en franca coordinación con la dirigencia interna. Asomó la posibilidad de que la Asociación Venezolana de Rectores sirviera de enlace entre las casas de estudio y el Ejecutivo para aplicar y diseñar políticas de seguridad. “Tenemos que tener tranquilidad, a la Universidad se va a estudiar, somos académicos al servicio del país. La Universidad es fundamental para la reconciliación del país”, dijo la rectora.
Cecilia García Arocha agregó durante la entrevista concedida ayer que las próximas primarias de la oposición abrirán un nuevo espacio a la conciliación del país. “Tenemos un 12 de febrero importante, que se le muestra al país con mucha esperanza y la oportunidad. Los universitarios estamos acostumbrados a escoger, a participar en elecciones, a hacer la diferencia entre los candidatos. Ese 12 de febrero es el inicio de la reconciliación”. Dijo que a través de las 11 facultades se buscará seguir adelante con la reconciliación nacional.
Roberto B. León, director de Observatorio Venezolano de la Violencia, criticó el discurso guerrerista
El desarme se ve lejos con las milicias populares Redacción/Política Ayer, Roberto Briceño León, el reconocido sociólogo y director del Observatorio Venezolano de la Violencia, argumentó que el desarme en Venezuela no será posible mientras que existan los discursos bélicos y la promoción, apoyada por el Gobierno nacional, de las milicias populares. Briceño León, en entrevista trasmitida por la cadena Unión Radio, argumentó que no es posible hablar de desarmar al país, si se defiende el lema de “el pueblo en armas”, dijo el especialista. El director del OVV, quien recientemente lanzó las preocupantes cifras de muertes violentas en el país, y que llegaron en 2011 a los 19 mil 336 casos, afirmó que el Gobierno, en vez de promover un mensaje guerrerista, habría de expandir una política apegada a los valores de la paz y el respeto por el peso de la ley.
Keller: “No es igual popularidad que intención de voto” Redacción/Política
Redacción/Política ara la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, el Ejecutivo debe comenzar, sin demoras, a trabajar contra la inseguridad desatada. “Es necesario acabar, cuanto antes, con la impunidad”, sostuvo la dirigente académica. En entrevista con la cadena Unión Radio, García Arocha indicó que, respecto a la UCV, la seguridad empleada es netamente preventiva, pero no pueden contener el ingreso de la delincuencia al campus universitario. “Nuestra seguridad es preventiva, el arma de los vigilantes es el dialogo, cómo se defienden de treinta motorizados, debemos mantener la gobernabilidad, pero el problema de seguridad va más allá; tiene muchos rostros”, destacó.
ENCUESTAS
ARCHIVO
“El control de la vivencia y la convivencia pacífica se fundan en valores y en unas normas y leyes, ese es el elemento clave. No es posible pensar que vamos a lograr controlar la violencia si se elogia a la violencia y a los actores y si se tiene un mensaje guerrero conflictivo”, resaltó. Alertó igualmente sobre los recurrentes sentimientos de temor que acorralan a la ciudadanía. Integración vs violencia Briceño León subrayó con énfasis en que el Gobierno debe, si quiere comenzar a solucionar desde el fondo el problema de la inseguridad, integrar a todos los sectores del país. “Las familias, los maestros de escuela, los sacerdotes, los comerciantes, las juntas de vecinos, todos debemos participar en una orientación y un mensaje que es la paz y el cumplimiento de la ley pero eso no es posible si no
Roberto Briceño León: “La convivencia se funda en los valores y las leyes”.
hay una decisión por parte de las autoridades de cumplir ellos mismos la Ley y de hacerla cumplir para fomentar la paz y pacificar el país”, argumentó. Según la OVV, esa tasa de homicidios se elevó en 2011 a 67 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que corresponde a una “epide-
mia” de violencia en el país suramericano. No obstante, el Gobierno nacional, que tiene prohibido difundir las cifras de asesinatos en el país, solo ha mostrado las cifras de 2010 y que contemplan 14 mil muertes. La inseguridad sigue punteando como la principal preocupación.
Alfredo Keller, director de la firma de estadísticas Keller & Asociados, refirió ayer que la popularidad del mandatario nacional Hugo Chávez, no es igual a la intención de voto que el venezolano está manejando para las próximas elecciones del 7 de octubre. “Según las encuestas la visión de los venezolanos muestra que no están conformes con el Gobierno y piden un cambio que les de respuestas en temas de delincuencia, el costo de la vida, la pobreza, el narcotráfico y economía nacional”, precisó el analista en entrevista con Noticias24 Radio. Los más recientes estudios de campo de Keller han apuntado a que el Presidente de la República sigue aumentando los números negativos. “Un 54% considera que el Presidente no debe ser reelecto y lo respalda el 39% con una diferencia de 15 puntos, esto esta sometido la salud del Presidente, destacando que los venezolanos consideran que se ha debilitado, generando incertidumbre si llegara a ganar las elecciones”, manifestó. Según el analista el país está en una actitud de cambio y la ciudadanía está cansada de la polarización que se ha permeado hasta lo interno de las familias. “Cuando vemos las encuestas de opinión publica nos damos cuenta que los venezolanos queremos un cambio”, expresó. Aseguró que, si el Gobierno está ejecutando sus encuestas, debe conocer que lo que dice es cierto. Piso blando Pero Nelson Villasmil, director de Mercanálisis, otra de las importantes firmas encuestadoras nacionales, indicó que para las presidenciales de octubre, “el piso político del Gobierno se va a ablandar”, Villasmil señaló que “para los que están buscando recuperar un sistema democrático las perspectivas son bastante buenas para este año”. Afirmó “no hay nada que aburra más a la gente que la longevidad y la repetición”, afirmando que según las encuestas muchas personas participaran en las próximas elecciones.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
BCV
El procedimiento será de forma automática
Cambiará fórmula para medir la inflación en 2012
Cadivi inicia renovación para compras por internet
Redacción/ economía El Banco Central de Venezuela hará cambios en su forma de medir los índices de precios, además se apoyará en la Sundecop para hacer bajar la inflación. Según el presidente del Banco Central, Nelson Merentes, en 2012 “ampliará la cobertura del Inpc e incluirá una nueva canasta de bienes y servicios, al tiempo que elaborará una nueva estructura de ponderaciones”. El mismo informe indica que la inflación de 2011 cerró en 27,6%, ligeramente más alta que en 2010, donde los alimentos destacan con un alza de 33,7%. Adicionalmente, Merentes menciona en su informe que “la actuación del Instituto” emisor en el tema inflacionario “se verá complementada por la labor que desempeñe la recién creada Superintendencia Nacional de Costos y Precios y desde el punto de vista interinstitucional el Comité de Inflación de un Dígito”.
El organismo informó en una nota de prensa que la activación se efectuará en conjunto con los bancos.
EN VIGENCIA Ratificó que se mantienen los montos que se venían autorizando para el uso de tarjetas de créditos, por un máximo de hasta 3.000 dólares estadounidenses según el caso, que este sea, así como de efectivo para viajes para el exterior, por 500 dólares. Aquellas solicitudes activas ante la Comisión durante el año 2011, que no tengan sobregiro se encontrarán disponibles para realizar compras electrónicas durante 2012
Redacción/AVN
L
a Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) procedió ayer lunes a renovar de forma automática, de manera conjunta con los operadores cambiarios autorizados, las autorizaciones de divisas para los pagos de consumos de bienes y servicios efectuados con tarjetas de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores en el extranjero desde Venezuela. Así lo informó a través la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Esta operación ya había sido anunciada por Cadivi con ante-
La medida se aplicará a todas las solicitudes activas del año 2011 que no posean sobregiros.
rioridad al año nuevo para todas aquellas solicitudes activas durante 2011 que no tengan sobregiro. La comisión enviará a todos sus usuarios y usuarias un correo
electrónico informando sobre la generación de la nueva solicitud de forma automática, la cual, una vez confirmada por los respectivos operadores cambiarios autorizados, quedará lista para su uso.
La institución agregó, que de esta forma simplifica este proceso optimizando sus servicios en beneficio de todos, tanto para el usuario como para los operadores cambiarios autorizados agilizando los trámites de manera rápida y oportuna.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Esperan que el servicio se normalice esta semana tal como lo informó Hidrolago
CENTRAL DE TRANSPORTE
Comunidades siguen sufriendo por la turbidez del agua
Finalizó el cobro del bono navideño en los pasajes JORGE CASTRO
JORGE CASTRO
Aunque culminó la temporada de lluvias el problema con el líquido sigue afectando a los marabinos. Los usuarios perjudicados continúan elevando sus quejas.
Los carritos por puesto y buses volvieron ayer a la tarifa normal.
María Antonieta Cayama María Antonieta Cayama
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras pasar la celebración por la llegada del nuevo año las comunidades volvieron a la realidad con la problemática del agua potable. En los sectores “Puerto Rico”, “Amparo” y “La Rotaria” el líquido vital ha llegado de manera intermitente. “Gracias a Dios ya está llegando aunque sea unas pocas horas porque pasamos casi todo el mes de diciembre sin agua”, comentó Hilda de Andrade, residente del sector “Amparo”. Sin embargo, los usuarios se quejaron porque la turbidez del agua no desaparece. “El agua está llegando bastante sucia, no sirve para lavar ni para tomar, hay que estar hirviéndola todo el tiempo y filtrarla porque trae hasta piedritas”, manifestó Carmen Carruyo, habitante del sector “Puerto Rico”, en la parroquia Cacique Mara. Los afectados hicieron un llamado a la hidrológica que se restablezca el servicio esta misma
Nelson Fuenmayor, habitante del sector “Puerto Rico”, mostró al equipo de Versión Final la coloración del agua de las tuberías.
semana tal como lo aseguró el presidente de la hidrológica Freddy Rodríguez. “Mientras estuvimos sin agua no enviaron ni un solo camión, Hidrolago debería tomar una mayor responsabilidad en este problema, que cada vez se da más seguido, espero que el servicio mejore este año porque para eso pagamos, para contar con el agua en nuestros hogares”, dijo Nancy Durán de “La Rotaria”, parroquia Raúl Leoni, una de las más afectadas por la escasez. La empresa hidrológica anunció desde el mes pasado que debido a la situación de emergencia con las lluvias se había generado “perturbación en la calidad del agua”, re-
TESTIMONIOS Nancy Durán “La Rotaria” “Es un despelote lo que estamos viviendo con el agua, el recibo llega puntualmente pero no provoca pagar porque el servicio está cada vez más problemático, Hidrolago debe responder mejor”.
Graciela Durán “Amparo” “A pesar que el agua ya está llegando estamos comprando botellones para consumir y lavar porque el agua está viniendo muy sucia. La ropa blanca se me dañó en una lavada”.
firiéndose a los cambios en su coloración por la turbiedad. El presidente de Hidrolago aseguró que esta semana se regularía
la distribución del agua potable, por lo que se espera que en los próximos días también mejore la calidad del vital líquido. JORGE CASTRO
Vecinos y choferes claman solución
Aguas podridas y huecos se crecen en “La Rotaria” María Antonieta Cayama Entre la hediondez y los cráteres de la carretera recibieron el año en la calle 91A de la urbanización “La Rotaria”. La vía que rodea a la Plaza del sector se encuentra llena de grandes huecos y aguas negras desparramadas como consecuencia del colapso de tres bocas de visita. La situación ha afectado tanto a residentes como a los propietarios y trabajadores de algunos locales que se encuentran en la zona afectada.
“Ya le vamos a cantar el feliz cumpleaños a este hueco porque el problema tiene casi los 12 meses, tuvimos que poner una advertencia para que los carros no siguieran cayéndose ahí”, declaró Ramón Higirio, habitante. Informaron los afectados que Hidrolago ha enviado dos cuadrillas al lugar pero no se ha dado la reparación de las tuberías de aguas servidas. También los choferes del transporte público reclamaron a la hidro-
Los vecinos improvisaron una advertencia para los conductores en la calle 91A con avenida 84 de la urbanización.
lógica. “Sólo vemos que envían el camión a succionar pero eso dura dos días, queremos que Hidrolago repare el problema”, dijo Oscar Rojas, directivo de la línea “Buena Vista”.
Los vecinos aseguraron que viven encerrados pues los niños y ancianos han contraído varias infecciones bronquiales y de la piel debido a la contaminación en el ambiente.
A partir de ayer las tarifas del pasaje en el transporte urbano de Maracaibo volvieron oficialmente a la normalidad, tras finalizar la vigencia del bono navideño. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt), informó que desde la mañana de ayer este sindicato salió a supervisar que se estuviera cumpliendo la medida en los diferentes puntos cardinales de la capital zuliana y del municipio San Francisco. “Ya estamos dándole cumplimiento al convenio que hicimos con la Alcaldía de Maracaibo, donde el bono de aguinaldo se cobraría solamente hasta el primero”, aseveró. Informó que el monitoreo se efectuó en el centro de la ciudad, en el centro Galerías Mall donde convergen varias líneas, en Bomba Caribe, Santa Rosa de Agua, La Curva de Molina y el Kilómetro Cuatro. Indicó que la Cutt sólo recibió tres denuncias por parte de los usuarios, sin embargo la infracción la cometieron choferes piratas. “No vamos a defender a ningún transportista desadaptado que infrinja la ley, el bono ya quedó atrás y no hay aumento de pasajes, los que estén cobrando de más serán multados por Polimaracaibo, el Instituto de Tránsito Terrestre y el Imtcuma”, declaró Alián. Por su parte la directiva del Imtcuma publicó a través de la cuenta de este organismo en la red social twitter que el cobro del bono navideño del transporte público quedó suspendido y que unos 25 fiscales salieron a las calles marabinas para supervisar el cumplimiento en las tarifas que quedaron de la siguiente forma: buses y microbuses 3 bs, carritos por puesto corto 2,5 bs y el pasaje largo en 4 bs, en Maracaibo y San Francisco.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
La enfermedad no es lo único con lo que luchan: El desabastecimiento y los altos precios escandalizan a la población. Hace varios meses la insulina y el glucofage llegan a los establecimientos a cuenta gotas. Jenniffer Rodríguez
Los costos de la medicina al comenzar el 2012 (Parte II)
Diabéticos zulianos gastan al mes dos mil bolívares en tratamiento médico FOTOS: JORGE CASTRO
“En el HUM conseguí la insulina y he podido cumplir con las recomendaciones de los médicos, pero fármacos como el Daflón, que sirve para la circulación también desaparece de las farmacias”, narró Mavares.
Ì Sundecop regulará medicinas
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
H
ace 25 días que está lejos de su hogar ubicado en Los Puertos de Altagracia. Ahora, una pequeña habitación en el octavo piso del Hospital Universitario de Maracaibo lo acobija. El señor Duman Mavares, padece de Pie Diabético. Es otro venezolano que lucha por su salud y combate la escasez y el alto costo de su tratamiento médico. Tiene 13 años sobrellevando este padecimiento, pero nunca decae. Su familia es el motor que siempre le da aliento para seguir adelante. Mientras permanecía en su cama -número 14- Mavares comentó que su día empieza desde muy temprano cumpliendo con las indicaciones de su especialista. A las 9:00 de la mañana toma su primer medicamento, Diabion, valorado en 144 bolívares. Una hora después continúa con el medicamento Daflón -uno de los más costosos de su tratamiento- 300 bolívares. Posteriormente, el Benutrex en ampolla en 83 bolívares, Lexotanil en 45 bolívares y el Ácido Fólico en 42 bolívares, forman parte de su tratamiento. Aunado a la insulina y los antibióticos que se los suministra el HUM. “Estos medicamentos me los recetaron en el Hospital ‘Chiquinquirá’ y en un Centro de Diagnóstico Integral. Generalmente durán menos de un mes, por lo que gasto alrededor de dos mil bolívares mensuales. No sólo el dinero representa una limitante, la escasez de ciertas medicinas se agudiza cada vez más y cuando las hay compro dos cajas, lo que implica más dinero. Sin embargo, aquí en el HUM si se cuenta con la insulina”, resaltó el paciente. El caballero, de 50 años, se suma a la lista de las personas que presentan esta patología y que afecta cerca del 10 por ciento de la población venezolana. Manifestó que desde hace meses le preocupa la escasez en algunos de los medicamentos como la insulina. Días atrás recorrió 10 establecimientos en busca de éste pero fue imposible adquirirlo.
Más recursos “¡Gracias a Dios!”, exclamó el paciente al comentar que la suerte estuvo de su lado cuando se realizó el examen Eco Doppler -que detecta la fluidez de la sangre-. “En varios centros de salud nos pedían hasta mil 600 bolívares por el examen, pero corrimos con la suerte de ir hasta el Centro Médico de Occidente, allí estaba valorado en 700 bolívares”. Con una voz y una mirada que dejaban al descubierto sus ganas de recuperarse, Mavares sintió alivio al expresar que al menos las consultas y ciertos exámenes en el HUM son gratuitos y “puede ahorrarse un dinerito”. Entretanto, relató que no sólo lo agobia la carrera por conseguir los fármacos. El traslado desde su terruño, en Los Puertos de Altagracia hasta el HUM, se convierte en un obstáculo a causa de su disponibilidad económica. “Aunque mi familia siempre me apoya emocional y económicamente, el traslado hasta Maracaibo es complicado. Los buses están cobrando 40 bolívares por pasaje, es decir, ida y vuelta son 80 bolívares más todo lo que gasto en el tratamiento médico para mantener bajo control la diabetes”, comentó el paciente a la par que detallaba su día a día. No está solo En el mismo cuarto, pero en la cama número 13, el señor Norman Morillo, de 48 años, fue otro de los pacientes que compartió su testimonio. “Mi posición económica no me permite comprar las medicinas para tratar mi enfermedad. Me diagnosticaron la patología hace un mes y aproximadamente desde hace 20 días recibo en el HUM las dosis de las medicinas”, dijo Morillo quien reside en Campo Mara. En una mesa junto a su cama, reposaba una caja de Coaazar, único medicamento que había podido pagar. “Cuando me realicé el Eco Doppler gasté unos 800 bolívares. Me costó disponer del dinero, pero fi-
La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), anunció ayer que desde el primer trimestre de 2012 se regularán los precios de medicamentos, así como de otros rubros. La información la dio a conocer el Intendente de Costos y Precios, William Contreras. En tal sentido, Contreras indicó que la Sundecop se ha reunido con el Ministerio de Salud para poder establecer prioridades, pues refirió que hay unos 6 mil medicamentos y más de 320 principios activos.
El señor Duman Mavares de 50 años lleva en el Hospital Universitario de Maracaibo 25 días recibiendo su tratamiento, pues al igual que muchos zulianos, no tienen los recursos necesarios para comprar las medicinas.
nalmente pude someterme a ese examen”. Ambos pacientes se refugian en su esperanza de poder sanarse y aprovecharon la oportunidad de pedirle una colaboración al Gobierno nacional. La diabetes en cifras Para el Instituto Zuliano de Diabetes las cifras que se manejan en la entidad son alarmantes. De acuerdo sus estadísticas, unos 320 mil zulianos presentan esta condición. La prevalencia de diabetes en Venezuela se ubica el 4 y 5 por ciento, sin embargo, en el estado Zulia se incrementa al 8 por ciento de una población aproximada de 4 millones de habitantes según los últimos balances.
No obstante, aunque las fallas de distribución están ocurriendo con un grupo determinado de medicamentos, los indicados para la diabetes son los más difíciles de conseguir, como el Glucofage, utilizado para la regulación de la azúcar en la sangre. Eduardo Cardozo, administrador de la farmacia “San José” (Farma Click), en el barrio del mismo nombre, aseguró que desde hace cuatro meses la insulina en sus diferentes presentaciones no llega a sus anaqueles. Otro de los medicamentos que presenta irregularidades en la distribución es el Glucofage. “El Glucofage llega a cuenta gotas, hasta la fecha su despacho es muy irregular. Cuando nos lle-
“Este sector es muy sensible por tratarse de la vida de los seres humanos. Va más allá de aspectos meramente técnicos”, señaló el Intendente. Agregó: “La idea es que haya un adecuado equilibrio entre el esfuerzo productivo y el resultado de ese esfuerzo”.
ga sólo vendemos dos cajas por persona para tratar de mitigar su escasez. Y la insulina no se ve por ningún lado”, dijo Cardozo. Tanto farmacéuticos como los pacientes esperan que esta situación se normalice, tras le regulación de los costos del sector salud que tomará vigencia este trimestre de acuerdo la Superintendencia Nacional de Costos y Precios. (Continuará mañana)
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Sigue la serie periodística basada en el desahogo de las comunidades vecinas a planta “Mara”. Hoy abordamos los daños que ocasionan en los pulmones la piedra caliza y el óxido cálcico. Hablan los científicos.
Llegó el año de quitarle el polvillo a San Francisco (Parte 2)
La contaminación cementera causa una enfermedad incurable Los niños son los más afectados por su escaso nivel de tolerancia. Gripe y tos constante son los principales síntomas.
COMPONENTES DEL POLVILLO: piedra caliza, óxido cálcico, minerales del cemento y a veces también cemento totalmente cocido.
Equipo de Investigación
“Y
a estoy cansada de ir a los hospitales. Desde que nacieron mis tres hijos las alergias y el asma han sido constantes. Ninguno las evadió. Y no se terminan de curar cuando les emerge otra. El polvillo nos está matando”, dijo Maribel Hernández, habitante de “El Perú”, un sector cercano. El polvillo tóxico agobia a los habitantes de los sectores “El Perú”, “El Bebedero”, “La Punta”, “Divino Niño” y la urbanización “San Francisco”, cercanos a “Planta Mara”. El aire que respiran a diario es asfixiante, mientras que las partículas revolotean en el ambiente sin cesar y las enfermedades respiratorias son insistentes. El municipio San Francisco es considerado zona asmógena por los factores industriales contaminantes que agravan las enfermedades más comunes entre los habitantes: asma y bronquitis crónica. Estudios ambientales, según el médico Elio Ríos, han demostrado que las emisiones de polvo al medio ambiente, sumadas al tamaño de las partículas, la intensidad de la exposición y la susceptibilidad individual, podrían alterar la salud de los pobladores. Aunque algunos vecinos se presumen “inmunes” a los embates del agente contaminante, a los neumólogos les preocupa la exposición constante de los habitantes de los sectores circundantes, que podría, a largo plazo, generar una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc). Este pronóstico desalentador refiere una enfermedad incurable,
CONSECUENCIAS EN LA PIEL: Irritación, enrojecimiento, picazón.
CONSECUENCIAS EN EL ORGANISMO: Amigdalitis, infección en las cuerdas vocales, inflamaciones en la mucosa respiratoria, asma bronquial, bronquitis crónica.
Identificador de infecciones Infografía: Julissa Moreno
pero existen tratamientos costosos para aliviar los síntomas y para retrasar su progresión. Las cifras de la Organización Mundial de la Salud son devastadoras: se calcula que 64 millones de personas fallecieron por Epoc en el 2004 y, además, se prevé que las muertes aumenten en más de un 30% en los próximos 10 años. De acuerdo con el neumonólogo Leopoldo Márquez, esta enfermedad se encuentra entre la quinta y sexta causa de muerte en el mundo. En el Zulia, por su parte, el fatal padecimiento aún no ha hecho
tantos estragos. Sin embargo, las enfermedades respiratorias son innegables. “Cerca del 80% de los pacientes del Hospital General del Sur con enfermedades respiratorias provienen de San Francisco, agravadas por las condiciones en la que habitan los ciudadanos”, refirió Márquez. Según la neumóloga Yuny Furuya, el polvillo perjudica principalmente las vías aéreas superiores del aparato respiratorio, compuesta por la nariz, la faringe y la laringe; y a la vía inferior, conformada por la tráquea y los bronquios.
Asimismo, los componentes tóxicos contaminantes producen enfermedades en la piel. “La irritación es la principal consecuencia, aunque también podría provocar inflamación, picazón y enrojecimiento”, de acuerdo con la dermatóloga Andrea Guzmán. El problema ambiental, por tanto, necesita una pronta solución. Si el discurso gubernamental privilegia a los ciudadanos, ¿por qué no atiende a la población afectada? Además, ¿cuál es la posición de la Comisión Ambiental del Consejo Legislativo del estado? Mañana Versión Final expondrá el respectivo análisis. (Continuará mañana)
ESTUDIOS En encuestas realizadas para una investigación en la Universidad Rafael Urdaneta se evidencian las opiniones de los habitantes de sectores vecinos a la fábrica sobre las enfermedades provocadas por el polvillo tóxico. Alrededor de un 84% de los pobladores afirmó que los problemas alérgicos presentados en las comunidades son consecuencia de las partículas contaminantes arrojadas al aire, mientras que un 70% sostuvo que los casos dermatológicos de irritación tienen relación con la cementera. Un 80%, por su parte, responsabilizó a la industria de las enfermedades respiratorias.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
Opinión
“Solamente aquellos espíritus verdaderamente valerosos saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca porque no está en su naturaleza”. Laurence Sterne
opinion@versionfinal.com.ve
Contra el olvido w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
A
lguien llegó a decir que la Historia era la mentira encuadernada, y no le falta razón. No hay nada más peligroso que la Historia y de ello tuvieron plena conciencia significativos intelectuales como Paul Valery y Jorge Luis Borges para solo nombrar a dos. Por otro lado la Historia son las versiones al uso, no todas, sólo aquellas que han corrido mejor suerte y por lo general forma parte de una intencionalidad asociada a quienes tienen la potestad de controlar los recuerdos. La recurrencia del mito junto al olvido interesado de personajes y situaciones conforma la telaraña de la Historia, aquí y en la Malasia. Así que siempre es saludable estar prevenidos de ésta situación y llevar a cabo una contra lectura crítica de nuestro pasado poniendo en el tapete las versiones canonizadas por los poderes de turno. No hay Historia más falaz que la que se elabora en la contemporaneidad. Hoy tenemos el hecho aberrante de medir con distintos raseros la práctica de la violencia y el ejercicio de la política. Así tenemos golpes de estados buenos y golpes de estados malos. Si esto lo llevamos a los
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
protagonistas de la Historia reciente nos vamos a encontrar que existen “venezolanos vigentes” comulgando con el proceso y otros desplazados por que tuvieron un protagonismo pecaminoso antes de la llegada de la “aurora revolucionaria”. Entre esos desplazados se encuentra el quién fuera Canciller de la denostada IV Republica y adeco confeso por estar entre los fundadores del Partido de Betancourt en el año 1941. El testimonio de Simón Alberto Consalvi procura poner las cosas en su sitio, obviamente, desde su particular punto de vista. En primer lugar la más alta valoración la tienen los prohombres que desplazaron a la Dictadura y construyeron la Democracia a partir del año 1936. En primer lugar Rómulo Betancourt, Raul Leoni, Rómulo Gallegos y Eleazar López Contreras. Según Consalvi el esfuerzo por modernizar el país y empezar hacer las cosas con sensatez y corrección se debe a un esfuerzo civil siempre acosado por las fuerzas de la reacción o el primitivismo en forma de asonadas militares o una violencia endémica. No salen bien parados personajes como Uslar Pietri y has-
ta el mismo Medina Angarita acusados de un conservadurismo suicida. Otro tanto le ocurre a Rafael Caldera y COPEI, incluso afirmando, que sus dos victorias electorales fueron fraudulentas, o que la llamada Pacificación que se le atribuye fue en realidad mérito de Raúl Leoni. Por otro lado se revisan situaciones claves como el porqué en el Pacto de Punto Fijo el Partido Comunista fue excluido por sus vínculos internacionales con la antigua URSS, algo no cónsono con un acuerdo político que tenía como base los intereses nacionales. La parte central del texto en donde Ramón Hernández entrevista a Consalvi tiene que ver con la década chavista. Consalvi señala que lo que se hace llamar “Socialismo del Siglo XXI” no es más que la “versión petrolera del comunismo cubano”, es decir, una autentica patraña. De igual forma señala a Chávez como a un farsante y el principal responsable del desmantelamiento de la institucionalidad democrática del país para ir instaurando progresivamente un gobierno militar represivo y dictatorial. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
GERENCIA GENERAL
El ejemplo de los magos de Oriente
Wendy Rincón Valles
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
or vosotros, queridos Reyes Magos, no pasa el tiempo. Siempre sois noticia. Son muchos los sueños humanos afanados en descubrir y en descifrar la firma del creador de este mundo. Al fin y al cabo, somos personas en busca de la luz. Lo fuimos y lo seremos para toda la eternidad. El espíritu creador nos hace ver más allá de las cosas, desvelarnos por los días y las noches que recorremos por la vida, y hasta exponernos a leer los signos de las épocas vividas y aquellas otras que nos quedan por vivir. Vosotros, adorables Magos de Oriente, os habéis dejado guiar por los signos de Dios antes que por los signos humanos. Ellos también fueron víctimas del poder, pero salieron airosos, estaba allí la mano de Dios. Herodes estaba interesado en el niño del que hablaban los Magos, pero no con el fin de cuidarlo, como quiere dar a entender mintiendo, sino para quitarlo de la faz de la tierra. Precisamente, también hoy, las ruedas del poder son las que aplastan al mundo, sobre todo si no se ejercita con buenos propósitos, o sea, con auténtica moral. Lo primero que debemos alejar de nuestra mente y de nuestro corazón es la rivalidad de unos contra otros. El fuerte tiene que dejar de comer al débil. Irán acaba de anunciar que dispone de combustible nuclear en lugar de anunciar que dispone de servicios modernos de energía para satisfacer las necesidades humanas básicas. Por estos Magos de paz, que descubrieron la sonrisa del niño Dios, no le demos al mundo más armas. La justicia se defiende con la razón y no en campos de batalla. Hablando de violencias, que tantas con-
secuencias dramáticas generan, el planeta y sus moradores sufren todas las humillaciones, todas las torturas, como jamás. A los hechos me remito. Los hogares del mundo soportan cada día más violencia entre sus miembros. Esto nos lleva a pensar en la complicada situación que viven muchos niños, que no encuentran calor de convivencia entre los suyos, entre los de su sangre. Ciertamente, todavía hay mucho de Herodes entre nosotros. Por cierto, son numerosos los niños que todavía no están inscritos en los registros civiles de sus países, situación que atenta contra el pleno disfrute de sus derechos humanos, y que favorece su comercialización como si fueran objetos de compra venta. Aquellos Magos de Oriente vieron y siguieron la buena estrella, constataron que aquel recién nacido no se hallaba en lugares de poder, ni en sitio fastuoso, sino en un portal, como hoy tantos niños se encuentran despojados de todos los servicios sociales, sobreviviendo a todas las inclemencias que los poderosos les han obligado. Ha sido, pues, una buena noticia, el reciente protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, por el que los menores podrán denunciar violaciones de sus derechos ante un cuerpo internacional de expertos. Realmente, el poder de Dios se manifiesta de un modo distinto al poder de los hombres. En un momento histórico, en el cual el ser humano ha adquirido un poder inimaginable, el deber de actuar éticamente se hace más imprescindible, puesto que el ser humano puede tanto como reconstruir, destruirlo todo a la vez. ¿Cómo podemos reconocer, pues, la estrella
de lo justo, del bien y del mal? Los Magos de Oriente, desde la sencillez se encontraron con la humildad de un camino de servicio, al que sólo se puede llegar con los ojos del corazón abiertos. Es la voz de Dios la auténtica estrella que ilumina todas las sendas por las que hemos de transitar las personas. Desde luego, la narración de los Magos de Oriente nos sobrecoge y fascina, más allá del puro sentimentalismo, ya que se nos propone ejemplos a imitar como la humildad y la pobreza del Señor. Sin duda, la verdadera humildad consiste en estar satisfecho uno consigo mismo y con los demás. Por otra parte, es del mundo de la pobreza de donde salen las grandes hazañas, los talentos más innovadores. El que acepta ser pobre suele tener un corazón grande. El ejemplo de los Magos de Oriente, verdadera luz que ilumina nuestra vida, nos engrandece como hijos de la dulzura. Debemos resplandecer como aquella estrella para atraer a toda la humanidad a la belleza, pues estos Magos son sólo los primeros de una larga lista de seres humanos que en su vida buscan (y rebuscan) los ojos del Creador. Ellos abrieron el camino a la humanidad, partiendo de la inocencia de un niño, que resultó ser Dios. Caminaron alegres, pero por otro camino, el del amor, que no entiende de bienestar, porque la dicha está en el reencuentro con Dios mismo. Esta sociedad, pues, cada día precisa más auténticos buscadores de Luz. El testimonio de los Magos de Oriente, de asombrarse y de ponerse en el camino divino, debe hacernos reflexionar con un corazón sabio, y a la vez, inocente. Escritor
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Crece el escándalo mundial de los implantes PIP
Prótesis francesas contenían un aditivo para carburantes AFP
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
>CONSTERNADO… Se encuentra el personal del aeródromo “La Chinita”, por el brutal asesinato el pasado domingo de los agentes y esposos Gilberto y Erika Reyes Alvarez, adscritos a la Policía aeroportuaria de dicho terminal. Nos comentaron sus compañeros uniformados que eran dos profesionales de intachable reputación, deportistas y muy sociables… ayer fue oficiada una misa de cuerpo presente por el descanso de sus almas, en los espacios de la sala de desembarque nacional, la actividad estuvo organizada por las autoridades del recinto aeronáutico y contó con la asistencia de familiares y trabajadores… paz a sus restos.
Las prótesis analizadas fueron las incautadas durante el allanamiento en la empresa PIP en Francia, en marzo de 2010.
Las bolsas de uso clínico contenían Basylone, Silopren y Rhodorsil, elementos utilizados en la industria del caucho. Arrecian las demandas en Europa. Redacción/Inf. General
E
l escándalo por los implantes mamarios defectuosos de la empresa francesa Poly Implant Prothèse, que afecta a millares de mujeres en varios países, se intensificó ayer, tras revelaciones de que las prótesis contenían un aditivo para carburantes. Según la emisora RTL, las prótesis PIP contenían una mezcla de productos encargados a grandes grupos de química industrial que jamás fueron objeto de ensayos clínicos en cuanto a su eventual nocividad para el organismo humano. Entre esos productos había un aditivo para carburantes, Basylone, así como Silopren y Rhodorsil, utilizados en la industria del caucho. Aparentemente, dichos productos provocaron la ruptura de estos implantes, indicó la emisora. Unas 30.000 mujeres en Francia se sometieron a implantes de prótesis mamarias de la marca de la empresa que, hasta su quiebra a inicios de 2010, exportó ese producto a más de 60 países, directamente o por intermediarios. Estas prótesis también han sido vendidas en el extranjero con otra marca, como los M-Implants difundidos por la sociedad Rofil, con sede en Holanda. Entre 400.000 y 500.000 mujeres habrían recibido ese tipo de implante en el mundo. Buena parte de la producción fue exportada a países de América Latina (especialmente Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina): el 58% de las ventas en 2007 y el 50% en 2009. Entre los mercados de predilección de PIP, figuraban Europa occidental (27 a 28%
de las ventas) y América del Sur, con más de 58% de las ventas en 2007 (50% en 2009). La empresa Rofil, que también quebró, difundió sus implantes entre otros países a Holanda y Colombia, según la Afssaps (Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria de los Productos de Salud). En Brasil, se comercializaron 24.534 implantes PIP, según la agencia sanitaria del país Anvisa, y 15.000 en Colombia. Brasil canceló el registro sanitario de las prótesis de esta empresa, cuya comercialización estaba suspendida desde 2010. Ecuador anunció asimismo que suspendía el registro sanitario de las prótesis fabricadas por PIP, medida que supone la prohibición de la comercialización de los implantes. Reacción nacional En Venezuela, donde se realizan unas 40.000 mamoplastias de aumento de busto al año, el Gobierno anunció que retirará gratuitamente a las mujeres que lo soliciten los implantes mamarios de PIP. Tras las revelaciones de que las prótesis contenían un aditivo para carburantes, los abogados de las víctimas pidieron ayer más análisis a la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria. “Según la Afssaps, se sabía que se trataba de un gel impropio, más bien utilizado en el sector alimentario y la informática”, declaró a la AFP el médico asesor de una asociación de utilizadoras de prótesis PIP, DominiqueMichel Courtois. “No se podía pensar que el gel pudiera contener un aditivo para carburantes”, agregó uno de los abogados de las demandantes, Philippe Courtois.
>SIGUEN LAS DENUNCIAS POR MALETAS ABIERTAS… Aserca recibió denuncias de pasajeros que confirmaron la apertura de sus equipajes. Una señora que no quiso identificarse, pero si hacer pública su queja, nos dijo que sus valijas llegaron a Maracaibo sin parte de sus pertenencias, ella manifestó lo ocurrido a la operadora aérea, y al no encontrar respuesta antepuso la acusación ante las autoridades competentes, las cuales le dijeron que en los próximos días le informarán al respecto… ¿ será esto cierto?
>CONCURRIDO EL TERMINAL… Pasajeros, familiares y amigos llenaron las distintas salas del aeropuerto, al punto de colapsar en ellas, para colmo los servicios amanecieron caóticos; cajeros sin dinero y pocos locales con puntos de venta electrónica. Muchos usuarios se quejaron por no tener las condiciones apropiadas para manejar el movimiento de temporadas altas, a pesar de ser una estructura internacional. >POCOS RETARDOS A PESAR DE TODO… Ayer observamos que las aerolíneas presentaron menos retardos y demoras. Los itinerarios despegaron con pocos minutos de diferencia, quizás por los clamores de los clientes. Lo que
si ocasionó un poco de molestias, fue el chequeo de documento el cual fue un poco lento.
>PLÁSTICO CONTRA EL ROBO… Muchos de los viajeros optaron por plastificar sus equipajes, no tanto para evitar que los mismos se deterioren; sino para impedir que saqueen sus contenidos. Conversamos con los chicos de las dos empresas embaladoras que laboran en “La Chinita”, y nos manifestaron que durante el mes de diciembre se elevaron sus servicios. Comentaron que los interesados les manifestaban evitar con ello el robo de sus enseres. >CARAS DE TRISTEZA… Se percibieron durante la jornada en las salas de embarque local y foráneo. Las despedidas de quienes pasaron las fiestas navideñas, dejaron a su paso un poco de congoja en el lugar, para despegar hacia el cumplimiento de sus actividades rutinarias. El señor José Antonio Díaz despidió a sus hijos; Emilio y Luis Eduardo quienes laboran en Valencia, se nos acercó luego de embarcarlos, agregando que el camino de Caujarito hacia Bella Vista donde reside sería eterno.
>ENTRE LA CIENCIA Y LA MUSICA… En el hall del aeropuerto encontramos a Carlos y Aracelis Pérez, pertenecientes a la agrupación musical “Hermanos Palmar”. Carlos quien es veterinario; adscrito a la Universidad del Zulia, dedica buena parte de su tiempo libre al folclore zuliano. Hace algunos años le vimos cantar como solista en “Birimbao” y en “Los Gaiteros del 35”. Nos hablaron de sus planes para este 2012, entre ellos el intensificar los intercambios culturales con otros países y así dar a conocer nuestros valores tradicionales. Nos leemos mañana...
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
Especialistas aseguran que la “abstinencia” de alcohol ol post decembrina es “inútil”
“Limpiar” el hígado tras los excesos no es tan fácil Expertos británicos aseguran que la “desintoxicación” de enero es un engaño. Aconsejan mantener una misma línea durante todo el año. La idea es alimentarse bien y consumir alcohol a intervalos, dando oportunidad de descanso al órgano. Redacción/BBC
C
erveza, whisky, ponche, ron, hallacas, pan de jamón, pernil, son algunos de los elementos que conforman el pesado coctel que al hígado le toca procesar durante las fiestas decembrinas. En enero, muchos con cargo de conciencia inician casi religiosamente lo que llaman la “desintoxicación”, absteniéndose de todo tipo de bebidas alcohólicas y platos fuertes. Sin embargo, expertos advierten que esta práctica resulta inútil, pues los abusos contra este noble órgano dejan huellas imposibles de borrar. Según publicó la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres en su portal web, tomar tal determinación por un par de semanas o un mes no hace ningún bien a la salud. Al contrario, podría causar más daños al organismo por el “falso sentimiento de seguridad” que promueven estos regímenes, afirma la organización médica British Liver Trust (Fondo Hepático Británico). Los especialistas hepatólogos del Reino Unido aseguran que es mejor tomar la decisión de no ingerir alcohol durante ciertos días cada semana y durante todo el año. “Ante el alcohol, es más aconsejable una actitud de largo plazo”, afirma la organización. El hígado se encarga de descomponer y eliminar el alcohol en nuestro organismo. Éste tarda una hora en procesar ocho gramos de alcohol (medio vaso de vino o media botella de cerveza). Por eso, el alcohol en exceso no sólo deja una resaca al día siguiente, sino que a largo plazo causa daños irreparables en el hígado y otros órganos. Régimen sostenido Los expertos insisten en que
“desintoxicarse” en enero, después de haber bebido en exceso durante diciembre, es una idea que engendra el sentimiento de que el abuso al hígado puede solucionarse. Además, el doctor Andrew Lan-gford, presidente ejecutivo de Bri-a tish Liver Trust, señala que mucha gente cree en la promoción exage-e rada de que estos programas de desintoxicación “rejuvenecen” ell organismo. “La gente piensa que está sien-rdo virtuosa con su salud al embarcarse en una desintoxicación dell hígado cada enero”, afirma el ex-o perto. “Creen que están limpiando su hígado de los excesos cometidoss durante los días festivos”. n “Pero este intento único de un sólo mes para lograr una salud he-a páticade largo plazo no es la forma correcta de alcanzarlo”. e El doctor Langford agrega que e es mejor hacer la resolución de abstenerse de beber alcohol du-a rante algunos días cada semana a lo largo de todo el año, y no sólo ser abstemio en enero”. Este enfoque, dice el experto, debe estar basado en el hecho de que el consumo total de alcohol mantenga bajo, lo cual puede permitir que el hígado se recupere durante los días que no se consume alcohol en la semana. Si no se bebe en exceso, el hígado puede repararse rápidamente. Por ejemplo, en 24 horas el órgano puede regresar a la normalidad. El problema es beber cantidades enormes que pueden causar daño hepático irreparable. Inútil Según el doctor Mark Wright, especialista en hepatología del Hospital General de Southampton, Inglaterra, los programas de “detox” pueden crear más problemas de lo que se piensa. “Desintoxicarse durante un mes en enero es médicamente inútil. Esto puede conducir a un falso sentimiento de seguridad que alimenta la idea de que puedes
EN SU JUSTA MEDIDA
abusar abus ab usar us ar d de e tu h hígado ígad íg ado ad do to tod todo do llo do oq qu que ue quieras porque después podrás reparar fácilmente el daño”, dice Wright. “Esto es tan absurdo como sobrepasar el límite de las tarjetas de crédito y sobregirarse en el banco todo el año y pensar que puedes arreglarlo comiendo sólo pan tostado en enero. Las cifras no tienen lógica”, expresa el doctor Wright. Para concientizar a la gente de estos riesgos y alentarla a mantener una buena salud hepática, la British Liver Trust está lanzando una campaña llamada “Quiere a tu hígado”. Como parte de la campaña se está aconsejando al público a comer bien y a ejercitarse regularmente. “Si tienes sobrepeso y bebes alcohol, tienes tres veces más riesgo de sufrir enfermedad hepática”, dice la organización. Y agrega que “no comer en exceso y no sobrepasarse con las bebidas azucaradas ayudará a optimizar tus funciones hepáticas”.
La Or Organización Mundial de la Salud reco recomienda expresamente que la cantida cantidad de alcohol por día no supere los 30 o 4 40 gramos, si no se quieren sufrir consecuencias a largo plazo, tanto en aumento de peso como en daño hepático. La cantidad de gramos se calcula de la siguiente forma: h Se multiplica la graduación alcohólica de la bebida por el número 8, que es el común denominador para obtener el resultado. h Luego, el resultado se multiplica por la cantidad consumido expresada en litros. Por ejemplo, un vaso de 250 ml de cerveza promedio, de unos 4,5 grados de alcohol, aportarán un total de 9 grados de alcohol.
4,5 x 8 = 36 y 36 x 0,25 litros = 9. Esto quiere decir que puedes beber un litro diario sin dañar el hígado. hEn el caso del vino, que generalmente tiene unos 13 grados de alcohol, una copa de 200 ml aportarán casi 21 gramos de alcohol.
13 x 8 = 104 y 104 x 0,2 = 20,8. De esta forma, se puede consumir dos vasos de vino al día sin problemas. Finalmente, el licor fuerte, cuya graduación alcohólica puede ser de unos 30 grados, un vaso pequeño de unos 100 ml es suficiente por día.
30 x 8 = 240 y 240 x 0,1 = 24.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ernesto Mejía, candidato al MVP de la temporada 2011-2012, será la bujía de las Águilas en el Round Robin
¡A levantar el vuelo!
L
as Águilas del Zulia comenzarán la ruta en el Round Robin hoy cuando se enfrenten a La Guaira en Caracas a las 7:30 pm, con transmisión de Directv Sports. Los rapaces con Darin Mastroianni de regreso en los jardines, el candidato a jugador más valioso de la campaña, Ernesto Mejía y el mejor pitcheo de la Liga, buscarán alcanzar uno de los dos cupos a la final. El estratega del conjunto naranja, Lipso Nava, destacó que contará con Miguel Socolovich como cerrador y la experiencia de Alcides Escobar en el campocorto para dar batalla a los Tiburones en el “Universitario”.
- 19 ODAILYS LUQUE
Ernesto Mejía
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
Extrabases EL round robin es otro campeonato, solo que se juega a 16 partidos por equipo. Muchos clubes no guardan parecido con las estructuras que tenían en octubre, en particular en cuanto a los importados. Son cinco y no ocho los contendores, se achica el espectro. Se utiliza la modalidad de las sustituciones para rearmar a los participantes, oxigenarlos tras las deserciones y lesiones ocurridas en dos meses y medio de eliminatoria…..LOS aspirantes fueron fieles a sus líneas de comando. La Guaira no renunció a blindar más su ofensiva y por eso atrapó en la primera ronda al toletero más temible del campeonato, Luis Jiménez. Caribes necesita ataque y e escogió bien, Jo José Celestin no López, en u un gran mom mento con e el barquillo. M Magallanes se inclinó p por Matt Klinkler urgido de abrido Klinkler, abridores, y Águilas cubrió una vacante clave, la del campocorto, por el mejor que hay en esa posición --- aquí y en donde ustedes lo quieran --- Alcides Escobar, posiblemente sabedores los rapaces que los Tiburones le tenían el ojo puesto al varguense. Finalmente los Tigres solicitaron, como de costumbre, pitcheo. Yusmeiro Petit fue la carta de llos felinos, a algo previsible….. P PORQUÉ los T Tiburones p prefirieron sseguidamentte a Armand do Galarraga ssobre Brian S Sweeney es una buena pregunta. Y porqué los otros cuatro equipos dejaron pasar a un tirador de la clase de Sweeney en la segunda ronda no deja de ser otra gran interrogante. ¿Será que no lo vieron lanzar con Lara? (3-0, 3.00, 27 hits en 33 innings). Lo bueno para los escualos es que se los dejaron para reforzar su cuerpo de abridores. Y no fue hasta la tercera ronda que lo tomaron, toda una ganga. Claro que Magallanes pescaba relevistas y aseguró a Orber Moreno y Luis Ramírez, mientras La Guaira hizo otra
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
buena adquisición en José Jiménez, uno de los hombres de crédito en el relevo larense…..COMO puede verse el lomito estaba en Cardenales. Son diez los peloteros de los guaros que siguen en contienda, toda una marca. Las Águilas otearon bien y contrataron los servicios del dominicano Adalberto Méndez, de sensacional relevo ante Caribes en su estreno del jueves. No había una gran disponibilidad de jugadores. Por eso peloteros de bajo rendimiento como Hernán Iribarren y Juan Rincón fueron extraídos de la lista de disponibles por Zulia y Caribes. Navegantes y Tigres dejaron abierto su cuarto cupo, una buena manera de estudiar mejor lo que hay. O traer refuerzos foráneos. SI Tiburones no se lleva el cetro la decepción será inenarrable. Tendrán u un lineup terrible, d difícil de c contener, lo m mejor que s haya visse t en muto tiempo Tres de sus bateadores cho tiempo. quedaron entre los cinco mejores promedios, incluyendo al líder César Suárez (.349), seguido de cerca por Héctor Sánchez (.339) y Gregor Blanco (.337). De los cinco mejores empujadores del torneo tres --- Suárez (40), Sánchez (39), Salazar (39) --- militan en el escuadrón de Vargas. Álex Cabrera llegó echando palos y ahora se anexa Luis Jiménez (.300, 33CE, 10HR). Un camión de leña sin dudas…..SI el pitcheo les responde medianamente anticipamos que estarán en la final. Pero lo bueno que tiene el beisbol es que cuanto digamos los cronistas puede ser un fiasco. Si quiere uno estar expuesto al ridículo no tiene más que vaticinar…..ZULIA perdió cinco en fila en la recta final y estuvo a punto de ir a instancias extras luego de arribar con holgura a la semana concluyente. De pronto dejó de batear y cayó en un sopor peligroso. El colchón que lograron los dirigidos por Lipso Nava sirvió de mucho. Hay pitcheo de calidad tanto en los abridores --- Bibbens y Pollock a la cabeza --- como en la retaguardia. Pero a saber si Darin Mastroianni regresará en forma para suplir el curtido madero de Justin Henry y si el puesto que dejó vacante Ryan Reid lo ocupará
con acierto Adalberto Méndez, aunque el dominicano posiblemente vaya a ser utilizado como abridor, rol que acostumbra…..ESCOBAR les aporta calidad abriendo la nómina y unas garantías singulares en la defensa. A los lacustres les ha faltado pegada en la hora chiquita de campeonatos recientes y requieren que revivan sus artilleros encabezados por el mejor empujador del certamen, Ernesto Mejía (47), y José Pirela. El jardinero Hernán Iribarren tendrá que ponerse los zapatos de Gerardo Parra, toda una gran encomienda, y Miguel Socolovich reforzará un bullpen sólido en los dos meses y medio de accionar. MAGALLANES ha sido un equipo irregular. Comenzó quemando la liga y tterminó med dio enredad do. No tend drá el bate ccaliente de JJosé Altuvve, aunque lllegaron la e experiencia y calidad de Endy Chávez y Alberto Callaspo, capaces de echarse el club encima junto a Jesús Flores, uno de los averages elevados y recios en la regular (.330, 39CE). Salieron a buscar pitchers y por eso seleccionaron a Matt Klinkler, Orber Moreno y Luis Ramírez. De sus abridores, Eric Junge (4-1, 1.75) es el más confiable. Es un club de veteranos con elevado nivel, más una ofensiva que los ha mantenido vivos en todo el trecho…..ARAGUA resulta un competidor firme por tradición reciente. Los Tigres parecían eliminados en la última fecha, pero ganaron sus dos compromisos y Caribes les hizo el favor final venciendo a Lara. Es casi el mismo elenco de siempre con el manager (Bailey) que jamás baja la guardia y lucha con lo que tiene. Escogieron uno de los abridores más pretendidos, Yusmeiro Petit, al utility Johan Limonta y al relevista Rómulo Sánchez, dejando abierta su cuarta opción. Los felinos son candidatos más por costumbre que por cualquier otra cosa. Están llenos de veteranos que saben del oficio y de estas instancias. He allí su chance…..CARIBES se alista para defender el título. El club que clasificó andaba con pálida ofensiva. Por eso tomaron a López, uno de los mejores
en lista, René Reyes y José Castillo, par de avezados que nunca se sabe cuanto puedan hacer. Sus créditos están en la mejor cuarteta de abridores --- Zambrano, Baldwin, Pinto, Wells --- por lo cual no pueden ser desechados a la hora de evaluar opciones. Además, hay poder en la retaguardia, liderada por el líder en salvamentos (18) Jon Hunton, el único que rescató juegos en la tribu. Tendrán otra cara en la semifinal. Cuidado con los portocruzanos. Son los que más mejoraron en las escogencias por ser los que estaban más desguarnecidos. CON el remate fabuloso de su bate, César Suárez es candidato al JMV. Líder en average (.349) y segundo en fletes (40), el jardinero guaireño también sacó seis bolas en medio de una alineación formidable. Bajo el concepto que manejamos habrá que ganarse a Ernesto Mejía (.282, 47CE, 10HR, 20H2) cuyo concurso en las Águilas fue más determinante. Pero bueno, esta es una discusión de nunca acabar, eso del más valioso y los argumentos que se debatan…..LA Guaira (338) y Magallanes (321) fueron los que más anotaron carreras. Caribes tuvo 84 menos que los Tiburones, cuyo average (.281) fue el más alto de la eliminatoria…..RENYEL Pinto (6-1, 2.55) debe ser el pitcher del año. Permitió 55 hits en 77 innings y ponchó 72….ZULIA presentó el mej pitcheo jor (3 (3.51) destac cando que s solo dieron s sus lanzad dores 194 b boletos, 23 m menos que e el segund Bravos. do, E t t t L i (4 1 solo fue Entretanto, La G Guaira (4.18) mejor que Lara (4.20) y sus tiradores recibieron 309 anotaciones, casi cinco por partido (4,9), algo que deben mejorar si aspiran estar en la final….. LAS Águilas vencieron 18 de 31 veces en la carretera, pero cedieron en 17 de los 31 en casa. En series particulares, los Tiburones hicieron su agosto ante Caribes (8-1) y Caracas (7-2)….. CARACAS se robó 48 bases en 64 intentos y fue el que hizo más doble plays (80). Bravos cometió menos de un error por juego (60)….LOS tiradores han dominado el evento. Solo nueve toleteros sobraron los .300.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FÚTBOL NACIONAL
Caracas FC firmó a delantero paraguayo
Según una votación realizada por la IFFHS
PRIMERA DIVISIÓN
El defensor Jhonny Perozo regresa al Zulia FC
César Farías entre los 10 mejores técnicos del 2011
José Leonardo Oliveros El Caracas Fútbol Club, anunció la mañana de ayer, la incorporación del delantero paraguayo Víctor Ramón Ferreira, proveniente del equipo Sol de América. El guaraní de 25 años de edad, llega en calidad de préstamo por los próximos seis meses para disputar el clausura y la fase previa de la copa Libertadores de América, objetivo principal del conjunto capitalino. Ferreira viene de jugar 32 partidos con su equipo, donde en solo cinco de ellos salió desde el banco, marcó un total de cinco goles y fue amonestado en seis ocasiones. El delantero además jugó en Cerro Porteño y Guaraní de Paraguay y en el equipo Godoy Cruz de Argentina. Para el Caracas Fútbol Club es la sexta incorporación en el receso de fin de año. Por su parte, el Monagas Sport Club anunció que el delantero venezolano Edder Farías, permanecerá en las filas de los “Guerreros de Guarapiche” hasta el final del clausura, tras no llegar a un acuerdo con el Cúcuta Deportivo de Colombia, quien pretendía los servicios del hábil atacante. Fernández a Trujillanos El volante de creación Carlos Fernández se sumó a la divisa de Trujillanos FC, según anunció el equipo durante la mañana de ayer. Fernández fue una de las piezas que César Farías se llevó para disputar el Mundial de Egipto 2009. El volante es el segundo refuerzo de los “Guerreros de la montaña” para el Clausura, tras la contratación del delantero brasileño Flavio Olivera. Fernández llega proveniente del Deportivo Petare, equipo donde vio muy poca acción en el pasado torneo Apertura. Por ahora, el cuerpo técnico trujillano ha conseguido las piezas que ha pedido a la junta directiva del equipo, por lo que están tranquilos y solo les resta trabajar duramente en la pretemporada. El torneo Clausura 2012 arranca el próximo 15 de enero, donde 17 equipos de liga buscarán destronar al CD Lara, campeón del apertura.
El excarabobo Jhonny Perozo llega con muchas ganas en su retorno a casa.
Redacción/Deportes
César Farías llevó a la selección venezolana al cuarto puesto en la Copa América.
El seleccionador venezolano se ubicó octavo con 12 votos. Farías es el primer criollo en el top ten. Oscar Tabárez fue el mejor del año pasado. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l seleccionador nacional de fútbol de Venezuela, César Farías, quedó como el octavo mejor técnico en el año 2011, según una votación realizada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). La elección se la adjudicó el seleccionador nacional de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, quien consiguió el campeonato de la Copa América 2011, con su seleccionado. Tabárez obtuvo 200 puntos, catorce más que Vicente del Bosque,
técnico de España, mientras que el alemán Joachim Löw sumó 169 para cerrar el podio. El profesor Tabárez, de 64 años, dirige al onceno de su país desde el año 2006, logrando la cuarta posición en el Mundial de Suráfrica 2010. En la elección, los cuatro primeros técnicos que aparecen en la lista ocuparon esas plazas en el 2010, solo con algunas variantes. Por su parte, César Alejandro Farías, sumó 12 puntos para quedar igualado con el italiano Giovanni Trapattoni en la octava plaza a tan solo ocho unidades del séptimo puesto. Farías es el primer seleccio-
CLASIFICACIÓN 1. Washington Tabárez
200
2. Vicente del Bosque
186
3. Joachim Low
169
4. Bert van Marwick
81
5. Alberto Zaccheroni
24
6. Fabio Capello
23
7. Morten Olsen
20
8. César Alejando Farías
12
9. Giovanni Trapattoni
12
10. Slaven Bilic
11
nador venezolano que se ubica en el “top 10” de la elección de la IFFHS. Otros técnicos que aparecen en los primeros lugares son el holandés Bert Van Marwick y los italianos Alberto Zaccheroni y Fabio Capello.
La Vinotinto se concentra el próximo domingo La Federación Venezolana de Fútbol, por intermedio de su departamento de prensa, anunció la lista de 24 jugadores que se estarán preparando desde el próximo domingo 8 de enero en Puerto La Cruz, para los partidos ante las selecciones de los Estados Unidos y México, los días 21 y 25 del presente mes. El equipo estaría viajando el 16 de enero
a tierras norteamericanas. El profesor César Farías llamó a 11 jugadores sub 20 para que participen de los entrenamientos. El último encuentro de la selección fue el 22 de diciembre en Barquisimeto. La lista de jugadores convocados la componen: José Leonardo Morales, Carlos Salazar, Carlos Rivero,
Francisco Flores, José Reyes, Alan Liebeskind, Joel Casseres, Miguel Mea Vitali, Edgar Pérez Greco, Rubert Quijada, José Manuel Velásquez, Agnel Flores, Alejandro Guerra, Darwis Machís, Javier González, Diomar Díaz, Richard Blanco, Andrés Rouga, Diego Guerrrero, Ángel Chourio, Gabriel Cichero, Emilio Rentería, Alejandro Moreno y Hermes Palomino.
Zulia FC sumó a otro zuliano a su plantilla al concretar, ayer, el acuerdo con el defensor Jhonny Perozo, proveniente del Carabobo FC, según informó Alfredo Morales, vicepresidente del cuadro petrolero. “Seguimos trabajando para poder ofrecerle variantes al cuerpo técnico. Tenemos de vuelta a Perozo, quien ya estuvo con nosotros, para brindarle profundidad en la zona defensiva, además que es un jugador polifuncional”, apuntó el directivo zuliano. Perozo manifestó: “ Estoy complacido y agradecido con la directiva por darme la oportunidad de volver al club, con el que estuve mientras participó en la Segunda División”. El nativo de Ciudad Ojeda, de 26 años, viene dispuesto a jugar en la posición en la que el técnico Alex García lo quiere usar. “Estoy listo para jugar como central, lateral o volante, la idea es poder aportarle al club en el objetivo de llegar a una copa internacional. Soy del patio y tengo unas ganas inmensas de unirme al grupo”. Aún la plantilla petrolera no está cerrada por completo. “Seguimos buscando jugadores criollos que puedan ayudarnos, que puedan estar dentro de nuestro presupuesto, para reforzar al plantel. Sin embargo, seguimos apostando a la base que nos llevó a tener un buen Apertura y a la continuidad del trabajo que se viene realizando, apostando también a los jóvenes que vienen de nuestras categorías menores”, apuntó Morales. Trabajos en Maracaibo La plantilla del Zulia FC tendrá su primera jornada de trabajo del 2012 hoy martes, a partir de las 7:00 de la mañana, cuando en las instalaciones de La Vereda del Lago se reúnan todos los integrantes del plantel zuliano, excepto los extranjeros que se reportarán un día después de iniciada la pretemporada.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
Los andaluces se enfrentan hoy contra los merengues en la ida por la Copa del Rey en el “Bernabéu”
Madrid y Málaga buscarán avanzar Mourinho realizará variantes para ganar en casa ante los andaluces. Los malegueños desean sacar un buen resultado. AFP/Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Real Madrid de José Mourinho se verá las caras hoy ante el Málaga en los octavos de final de la Copa del Rey, en el “Santiago Bernabéu” de la capital española, con la variante de que si avanzan los merengues podrían enfrentarse al Barcelona. El luso en rueda de prensa en Madrid destacó que tendrá precaución en la cancha y posiblemente no alineará a Adán en la portería para colocar al titular casillas por la envergadura del encuentro. “Lo tengo decidido, lo tengo claro, pero ni los jugadores lo saben”, apuntó sobre la escogencia del guardameta. Asimismo el portugués aseveró colocar a Callejón, quien ha jugado los últimos cotejos de Copa: “Ha tenido un par de años fuera del Real Madrid. Quizá sabe valorar más que otros y valora cada minuto que está en el campo. Lo hace siempre a tope y por eso tiene más posibilidades de jugar como titular. Me gusta mucho.
Cristiano Ronaldo será parte de la plantilla blanca que alineará Mourinho ante el Málaga en el “Santiago Bernabéu”, para asegurar el pase a cuartos de final y posiblemente enfrentarse al Barcelona.
JUEGOS DE LA COPA DEL REY CUARTOS
OCTAVOS Córdoba
VS
SEMIFINAL FINAL SEMIFINAL
VS
Espanyol
Mirandés
VS
Racing
Albacete
VS
Ahtletic
R. Sociedad VS
Mallorca
CUARTOS
VS
VS VS
VS
VS
Creo que es un buen jugador para el Real Madrid”. Para el estratega blanco es necesario puntuar: “Vamos a intentar dividir el esfuerzo entre jugadores. Aho-
VS
OCTAVOS Valencia
VS
Sevilla
Alcorcón
VS
Levante
Real Madrid VS
Málaga
Barcelona
ra tenemos cuatro partidos de Liga, más dos de Copa ante el Málaga. La intención es jugar siempre con equipos fuertes y hacer rotaciones; para ser equilibrados”, indicó.
VS
Osasuna
Andaluces con todo El técnico del Málaga. el chileno Manuel Pellegrini, asume el reto de Copa “con todos los hierros”: “No nos vamos a meter atrás, trataremos
POSIBLES ALINEACIONES Real Madrid FC: Portero: Casillas; Defensas: Arbeloa, Varane o Albiol, Pepe, Marcelo; Centrocampistas: Xabi Alonso, Lass o Khedira; Callejón, Kaká u Özil, Delanteros: Cristiano Ronaldo, y Benzema o Higuaín. Técnico: José Mourinho Málaga FC: Porteros: Caballero, Defensas: Gámez, Martín Demichelis, Mathijsen, Monreal; Centrocampistas: Cazorla, Toulalan, Apoño, Isco; Delanteros: Juanmi y Ruud van Nistelrooy. Técnico: Manuel Pellegrini Árbitro: F. Teixeira Vitienes Estadio: “Santiago Bernabéu” Hora: 4:30 pm Transmisión: Meridiano TV, ESPN y Directv Sports.
de sacar el mejor resultado posible, haciendo el mismo fútbol que en todas partes” exclamó. En rueda de prensa el austral dijo que no se esconderán e irán por el partido: “Vamos a intentar buscar clasificarnos a través de nuestro juego, no meternos atrás a buscar un empate, sino logramos pasar, que sea por méritos del Real Madrid y no por deficiencias nuestras”, agregó el estratega andaluz. “Tenemos Copa del Rey con un rival importante. Nos enfrentamos a un muy buen equipo pero buscaremos no perder y convertir goles”. concluyó Pellegrini.
Los vascos de Bielsa intentarán seguir con buen ritmo en la Copa del Rey COPA DEL REY
El Athletic del vinotinto Amorebieta chocará hoy ante el Albacete AFP/Redacción/Deportes El Albacete recibirá hoy en el “Carlos Belmonte” al Athletic de Bilbao del vinotinto Fernando Amorebieta en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey con la idea de continuar con buena racha en el torneo luego de eliminar en la pasada ronda al Atlético de Madrid. El equipo de Antonio Gómez, tiene gran expectativa después que se hayan vendido ocho mil localidades de 12 mil que posee el campo de los manchegos. “Tenemos que tener los cinco sentidos en el partido ante el Athletic, son aguerridos y serán más difíciles que el Atlético” destacó el estratega del Albacete. Trabajo a la argentina Por su parte Marcelo Bielsa engrana las piezas de cara al partido en Albacete, el técnico argentino, da a este cotejo gran importancia por
POSIBLES ALINEACIONES Amorebieta ha sido fundamental en la zaga central del club vasco.
lo que alineará a su once de lujo, en el que no estará Fernando Llorente, quien no está en su plenitud física después de una lesión de rodilla que le hizo perderse los últimos seis partidos del pasado año con los vascos y al criollo Amorebieta.
Albacete: Campos, Alba, Castillo, Santamaría, Zurdo, Tete, Candela, Núñez, Adriá, Torres y Calle. Athletic: Iraizoz; Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe; Iturraspe; Susaeta, Herrera, De Marcos, Muniain; y Toquero. Árbitro: Mateu Lahoz Estadio: “Carlos Belmonte”. Hora: 2:30 pm (hora venezolana)
Barcelona FC se prepara para medirse al Osasuna de Pamplona Redacción.- El defensa brasileño del Barcelona FC Adriano Correia aseguró en una rueda de prensa luegos de los entrenamientos del club azulgrana en la capital catalana que este nuevo año buscarán nuevamente el triplete en España, Liga, Copa y Champions. El jugador se refirió sobre el cotejo de mañana en el “Camp Nou” ante el Osasuna por la ida de los octavos de final de la Copa del Rey: “Seguro que el Osasuna estará muy motivado por el 8-0, intentarán dar todo en esta competición, la Copa es diferente a la Liga”, sentenció el brasileño. Adriano afirmó además que, “Queremos llegar hasta el final en todas las competiciones; no quedarnos atrás, Creo que este año será parecido, pero será más difícil que el año pasado”, a su vez comentó tener, “muchas ganas” de alzar la Copa del Rey, el único título que fue esquivo la pasada temporada para los culés.
El defensa Adriano afirmó que buscarán sentenciar en el “Camp Nou”.
Llegó Messi Luego de unas merecidas vacaciones en su tierra natal, Argentina, Lionel Messi arribó a Barcelona para ponerse al servicio de Josep Guardiola, quien ha entrenado sobre el césped unos cuarenta y cinco minutos, durante los cuales alternó ejercicios de carrera con otros manteniendo el balón para aclimatarse al trabajo del conjunto catalán.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Fulham reaccionó en los últimos minutos del encuentro y venció 2x1 a los “Gunners”
El Arsenal bajó al quinto puesto El Chelsea se impuso 2x1 ante el Wolverhampton, y se colocó en el cuarto peldaño de la clasificación.
G
E
P
Pts
1.
Manch. City
19
14
3
2
45
2.
Manch. United
19
14
3
2
45 39
3.
Tottenham
18
12
3
3
4.
Chelsea
20
11
4
5
37
5.
Arsenal
20
11
3
6
36
Liverpool
19
9
7
3
34
7.
Newcastle
19
8
6
5
30
8.
Stoke
20
8
5
7
29
El jugador Bobby Zamora le dio el triunfo al Fulham en casa con su gol en el descuento (90+2 ).
Chelsea aprovechó Esta derrota, la segunda de los “Gunners” en 13 partidos, deja al equipo en quinto lugar después que el Chelsea se impusiera un poco
J
6.
E
antes por 2-1 en el campo del Wolverhampton, con un tanto de Frank Lampard (89) que le aseguró tres puntos vitales tras su humillante derrota contra el Aston Villa (3-1). Los “Blues” abrieron el marcador en la segunda parte gracias al brasileño Ramires (54) antes de que el centrocampista irlandés de los “Wolves”, Stephen Ward, pusiera el 1-1
Equipo
PARTIDOS HOY
Deportes@versionfinal.com.ve
difícil de asumir porque hoy no merecíamos perder”, dijo Wenger, que calificó de “error” la expulsión del jugador nacido en Costa de Marfil.
Pos.
Tottenham - West Bromwich 3:15 pm Wigan - Sunderland 3:15 pm Manchester City - Liverpool 3:30 pm
Redacción/AFP
l Fulham tumbó al Arsenal con una victoria 2-1, gracias a dos goles postreros de Steve Sidwell (85) y Bobby Zamora (90+2), y dejó a los “Gunners” en quinto lugar mientras que el Chelsea es cuarto tras ganar 2-1 al Wolverhampton, en la 20ª jornada de la liga inglesa. A pesar de haber abierto el marcador con un gol del francés Laurent Koscielny (22) y de dominar la primera parte, los hombres de Arsene Wenger no supieron mantener su ventaja y se dejaron sorprender por Sidwell a 15 minutos del final, antes de que Zamora rematara la faena en el tiempo de descuento. El equipo sufrió sobre todo de la expulsión de su centrocampista Johan Djourou a 12 minutos del final, que motivó todavía más al equipo rival. “Perdimos muchas oportunidades y algunas malas decisiones del árbitro no ayudaron. Es una derrota
CLASIFICACIÓN
(85) en el marcador. Cuatro minutos más tarde Lampard logró el segundo tanto para su equipo y sentenció el partido, que deja al Chelsea cuarto en la tabla. “Es una gran victoria. Todo el mundo sabe que estamos pasando un mal momento pero nuestra determinación se impuso y creo que merecimos ganar”, dijo Lampard en
9.
Norwich
20
6
7
7
25
10.
Everton
18
7
3
8
24
11.
Swansea
20
5
8
7
23
12.
Fulham
20
5
8
7
23
12.
Aston Villa
20
5
8
7
23
14.
W. Bromwich
19
6
4
9
22
15.
Sunderland
19
5
6
8
21
16.
Wolverhampton
20
4
5
11
17
17.
Q. P. Rangers
20
4
5
11
17
18.
Wigan
19
3
6
10
15
19.
Blackburn
20
3
5
12
14
20.
Bolton
19
4
1
14
13
declaraciones a la BBC tras el partido, mientras que el técnico portugués del equipo, Andre Villas-Boas, destacó el trabajo colectivo. “Los jugadores estuvieron espléndidos, no importa quién marcó. Es un buen equipo, sólido”, subrayó. En otros encuentros de la jornada el Blackburn, penúltimo en la clasificación, recibió un baño de realidad tras su histórica victoria contra el Manchester United (3-2) en la jornada anterior y se inclinó 2-1 contra el Stoke. Por su parte el Aston Villa cayó en casa por 2-0 contra el recién ascendido Swansea City, igual que el Queens Park Rangers, que perdió en su campo ante el Norwich City (2-1).
El chileno tendrá que cumplir sus 10 partidos de sanción
Tribunal rechazó la apelación de Jorge Valdivia Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
El tribunal de disciplina del fútbol de Chile rechazó la apelación que presentó el volante Jorge Valdivia, en contra de la sanción de 10 partidos que recibió al igual que otros cuatro jugadores por llegar ebrios a una concentración de la selección mayor. “El Tribunal concluye que la sentencia de autos no es susceptible de ser apelada. En consecuencia, se declara inadmisible el
recurso de apelación interpuesto por la parte de don Jorge Valdivia”, indicó el fallo divulgado en la página Web de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) de Chile. La decisión del tribunal deportivo confirma la sanción en contra de Jorge Valdivia (Palmeiras/Brasil), Jean Beausejour (Birmingham/Inglaterra), Arturo Vidal (Juventus/Italia), Carlos Carmona (Atalanta/Italia) y Gonzalo Jara (West Bromwich/Inglaterra). Los cinco llegaron ebrios y
45 minutos tarde a la concentración de “La Roja” que se preparaba para visitar a Uruguay en noviembre por las eliminatorias mundialistas, por lo que fueron separados del plantel por el técnico Claudio Borghi, y sancionados con 10 partidos por el tribunal de disciplina. Valdivia fue el único de los cinco que apeló la sanción, mientras que los otros cuatro no han emitido declaraciones sobre el fallo, pero sí se mostraron arrepentidos por el hecho.
El volante chileno Jorge Valdivia fue el único que apeló la sanción.
La selección chilena se encuentra en la quinta posición de las eliminatorias con seis unida-
des y retomará esta competencia en junio cuando visite a Bolivia y luego a Venezuela.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
Excelente presentación de Renyel Pinto, quien lanzó por espacio de siete innings, permitiendo sólo dos imparables y ponchando a 10 rivales en el debut de los indígenas en el Round Robin.
Los aborígenes ganaron 5x2 en el “Alfonso Carrasquel” de Puerto La Cruz
Caribes venció a Magallanes NAVEGANTES 2 – CARIBES 5
Gustavo Romero
L
os actuales campeones del béisbol venezolano comenzaron con el pie derecho al vencer a los Navegantes del Magallanes con pizarra de 5x1 en el “Alfonso Chico Carrasquel”. Los aborígenes se apoyaron en el brazo del candidato al “Pitcher del Año”, Renyel Pinto, quien sacó todo su repertorio para dominar los bates de la “Nave Turca” dejándolos en dos hits en siete innings y hasta ponchando a 10 contrarios. Asimismo, el equipo de Anzoátegui tuvo una ofensiva muy buena conectando hasta cuatro cuadrangulares para ayudar a su abridor. La fiesta aborigen comenzó con jonrón de Alexis Amarista en la cuarta entrada. En la sexta, el refuerzo proveniente de los Cardenales de Lara, José Celestino López, sacudió una larga línea que terminó en las gradas para impulsar a Eliezer Alfonzo y poner el score 3x0. En la séptima, cuadrangulares seguidos ante los lanza-
NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADOR VB CA Darwin Pérez (SS) 3 1 Andrés Blanco (2B) 4 0 Alberto Callaspo (BD) 4 0 Mario Lissón (3B) 4 0 Jesús Flores (C) 3 1 Endy Chávez (CF) 3 0 Adonis García (LF) 3 0 Rebel. Ridling (1B) 2 0 Luis Landaeta (BE) 0 0 Salomón Manríquez () 1 0 César Quintero (RF) 2 0 Erold Andrus (BE/RF) 1 0 TOTALES 30 2
H CI 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 2
LANZADOR Matt Wrigh (P. 2-2) Dani Hernández Joel Hernández Gabriel García TOTALES
BB 1 0 0 1 2
IP HP CP CL 6.0 5 3 3 1.0 2 2 2 0.2 0 0 0 0.1 1 0 0 8.0 8 5 5
CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADOR Niuman Romero (SS) Gorkys Hernández (CF) Alexi Amarista (2B) Eliézer Alfonzo (BD) José Celestino López (3B) René Reyes (RF) José Castillo (LF) Luis Ugueto (1B) Gustavo Molina (C) TOTALES LANZADOR Renyel Pinto (G. 7-1) Juan Rincón Alex Herrera Lester Oliveros TOTALES
VB CA 4 1 4 0 4 1 3 1 3 1 4 0 3 0 3 0 3 1 31 5
IP HP CP CL 7 2 0 0 0.1 2 1 1 0.1 0 0 0 1.1 1 1 1 9.0 5 2 2
K 6 1 0 1 8
H CI 2 1 0 0 2 1 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 1 8 5 BB K 1 10 0 0 0 0 0 1 1 11
JUEGOS PARA HOY
Tiburones - Águilas (Estadio “Universitario”) 7:30 pm (Directv)
Renyel Pinto es junto al aguilucho Austin Bibens-Dirkx, candidato para ser el “Pitcher del Año” de la temporada 2011-2012.
mientos de Danny Hernández por parte de Gustavo Molina y Niuman Romero, hicieron que las tribunas del “Alfonso Chico Carrasquel” explotaran de júbilo y algarabía. El descuento Con la pizarra 5x0, el receptor Jesús Flores la sacó en el octavo ante los lanzamientos del refuerzo Juan Rincón, para maquillar el resultado y dejar la pizarra 5x1.
“La Nave Turca” fabricó otra rayita en el noveno episodio para terminar perdiendo con score de 5x2. Para hoy Los Caribes de Anzoátegui repetirán esta noche ante los Navegantes de Magallanes previo a la visita que recibirán desde mañana por parte de las Águilas del Zulia. Por “La Tribu” estará en el morrito Aguido González, mien-
tras que por los magallaneros estará el zuliano José Sánchez. Caribes buscará hacer respetar la casa para poder terminar la semana con récord positivo. A salir de la mala racha Finalmente, las Águilas del Zulia viajarán a la ciudad capital por la mañana de hoy para enfrentar a partir de las 7:30 de la noche en el estadio “Universitario” a los Tiburones de La Guaira.
Navegantes - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 7:30 pm (Meridiano TV)
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
1
1
0
-
TIGRES
0
0
0
0.5
ÁGUILAS
0
0
0
0.5
TIBURONES
0
0
0
0.5
NAVEGANTES
1
0
1
1.0
*No incluye el Tigres-Tiburones
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 ANNEY GARCÍA
Los rapaces enfrentan esta noche a los Tiburones de La Guaira
A volar alto en el Round Robin Con la presencia de Hernán Iribarren, Darin Mastroianni y Adalberto Méndez, los zulianos entrenaron en el nido previo a su gira de cuatro encuentros que comienza hoy con la visita al “Universitario”. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
L
Darin Mastroianni se encuentra recuperado de sus problemas personas y llegó con la mejor disposición de ayudar al equipo. Tomó dos turnos en la caja de bateo.
as Águilas del Zulia comienzan hoy su andar por la postemporada del béisbol venezolano. Ayer, el mánager Lipso Nava junto al cuerpo técnico pudo realizar un entrenamiento previo al encuentro de hoy ante los Tiburones de La Guaira. Con las ausencias del cuarto bate Ernesto Mejía, el antesalista Herny “El Pollito” Rodríguez, el refuerzo Alcides Escobar, los jardineros Eduardo Pérez y Antonio Álvarez, (todos se reportarán hoy en la ciudad capital), el estadio “Luis Aparicio” fue el escenario para que los aguiluchos afilaran sus garras para el Round Robin. A las 4:00 de la tarde jugadores y cuerpo técnico saltaron al diamante de “El Grande” de Maracaibo para finiquitar los detalles de cara a la postemporada. Doble sesión en la caja de bateo para Ender Inciarte y Darin Mastroianni, bullpen para Marcos Tábata, Dwayne Pollok, Adalberto Méndez y Moisés Meléndez, bajo la atenta mirada de Wilson Álvarez. Cerca de las 5:36 de la tarde, daba fin el entrenamiento y fue el momento para que peloteros y técnicos hablaran con la prensa. El mánager de los emplumados Lipso Nava, habló sobre el momento que viven los zulianos.
“Estamos mentalizados para comenzar ganando en el Round Robin, sabemos que la última semana fue algo traumática y nunca pensamos que nos costara tanto ganar un juego. De cualquier forma ahora tenemos nuevas caras, algunos refuerzos y creemos que, con base a la velocidad, podremos ganar muchos encuentros ya que nuestro estadio sirve para ese estilo de juego”. El timonel rapaz se encuentra satisfecho con la elección que realizó la gerencia en el draff de sustituciones. “Realmente era lo que queríamos, obvio que existían unos nombres que ya se habían hablado, pero el quedar en la cuarta posición nos mermó y tuvimos que elegir como se pudo. En general estamos contentos porque se cubrieron las necesidades del equipo”, manifestó Lipso Nava. Con las llegadas de Darin Mastroianni, Hernán Iribarren y Alcides Escobar, los zulianos tienen velocidad y gran defensiva, el problema para el cuerpo técnico naranja sería ¿Quién será el primer bate?, a esa interrogante Nava indicó, “Me gusta mucho Hernán Iribarren, podría ser la opción de nuestro primer bate y así dejar a Henry Rodríguez y Pirela junto a Ernesto Mejía. Ya con Mastroianni pensamos que en el noveno bate podría ser de gran ayuda”. Asimismo, el mánager de los aguiluchos no confirmó ninguna alineación y expresó que hoy será concretada en una reunión del cuerpo técnico. La anécdota El pasado 30 de diciembre, las Águilas del Zulia clasificaron a la ronda final del béisbol venezolano gracias a la derrota de los Cardenales de Lara. Lipso explicó cómo se vivió ese momento dentro del clubhouse. “No fue de la forma que nosotros queríamos, les digo que nosotros ya veníamos en el autobús de regreso y yo no quería hablar con nadie, en la
vía hacia Maracaibo escucho una explosión de gritos en la parte de arriba del bus y fue cuando nos dimos cuenta que habíamos clasificado. En ese momento nos detuvimos y comenzamos a abrazarnos porque sabíamos lo mucho que trabajamos para lograr el objetivo, total, muchas personas nos dieron por eliminados cuando estábamos con cuatro ganados y once perdidos”. Ya recuperado Versión Final pudo conversar con el jardinero importado Darin Mastroianni luego de su regreso a nuestro país, “Estoy mentalizado y listo para aportar al máximo mi experiencia. Ya me recuperé de los problemas que tuve y durante este tiempo fue al gimnasio y pude levantar pesas para mantenerme en forma, tomé algunas prácticas de bateo, pero más que todo levanté pesas y troté mucho”, indicó Mastroianni. “Lipso Nava me llamó y me dijo que necesitaba un jardinero, yo sé la importancia que tiene el Round Robin para este equipo y vine con la mejor gana posible. Quiero ayudar y ayudarme a ponerme mucho más en forma porque ya vienen los campos de entrenamientos en las mayores”, finalizó el jardinero. Para mañana, Águilas contará con Adalberto Méndez para abrir ante los Caribes de Anzoátegui, el serpentinero dominicano conversó con Versión Final y declaró sus expectativas en el Round Robin: “Vine con las ganas de ayudar al máximo, lastima que Cardenales quedó afuera, pero gracias a Dios Águilas me tomó en el draff y tengo muchas ganas de venir a lanzar strikes”. Sobre la liga venezolana expresó que tiene referencias de algunos compatriotas dominicanos: “César Valdez me habló bien de la liga, me dijo que estaba buena y que me ayudará mucho a levantar mi nivel como lanzador”.
LANZADORES PARA HOY SUSTITUTOS EN NÚMEROS:
fLas Águilas comienzan la segunda etapa del torneo con cuatro partidos en calidad de visitante. El primer cotejo se disputará esta noche en el estadio “Universitario” contra Tiburones de La Guaira, equipo al cual dominó en la ronda eliminatoria (6-3) y ganó tres de los cuatro desafíos en el estadio capitalino. fPara el primero del Round Robin los zulianos dependerán en la lomita del dominicano César Valdez (1-1, 2.04) el derecho debutó contra sus rivales de hoy ponchando a cinco rivales en tres episodios sin permitir carreras. Los salados anuncian a Les Walrond (3-3, 3.49) El zurdo enfrentó a los occidentales el 24 de noviembre en el estadio “Universitario” trabajando seis entradas en blanco con siete ponches.
Esta noche saldrá a lanzar César Valdez (izq), mañana ante los Caribes de Anzoátegui pitchará Adalberto Méndez (der), el jueves nuevamente en Puerto La Cruz será el turno para Dwyane Pollok y finalmente el viernes, ante los Tigres de Aragua, se montará en el morrito el candidato al pitcher del año, Austin Bibens-Dirkx.
Adalberto Méndez. Lara: (IP: 4.1 BB: K: 6) Toros del Este: (0-2. 2.91. IP: 21.2 Cl: 7 BB: 8 K: 13)…Alcides Escobar Lara: (112-35, CA: 25 2H: 6 HR: 1 CE: 7 BR: 3 Ave: 313) Hernán Iribarren Lara: (123-29, CA: 17 2H: 1 3H: 1 CE: 6 BR. 2 AVE: .236)…Miguel Socolovich Leones. (0-2. 4.71 IP: 21 H: 18 CL:11 BB: 14 K: 27 JS: 1)
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
BALANCE
Hasta niños han sido blanco de las balas de las fuerzas de seguridad
Brasil cerró 2011 con superávit de US$ 30 mil millones AFP.- Brasil cerró 2011 con un superávit comercial de casi 30.000 millones de dólares, un aumento de 47,8% con respecto a 2010, aunque la incertidumbre internacional le impide fijar aún una meta para 2012, informó el gobierno ayer. El superávit comercial de 2011 fue el mayor de los últimos cuatro años, tras batir récords en ventas y compras al exterior, según datos presentados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior en una conferencia de prensa. El año pasado las ventas al exterior totalizaron 256.041 millones de dólares y las compras 226.251 millones. Las exportaciones crecieron 26,8% y las importaciones 25,7% en comparación con 2010. La balanza comercial alcanzó los 482.292 millones de dólares, un 25,7% más que entre enero y diciembre de 2010. “Esto nos da un saldo positivo de 29.790 millones de dólar, el mayor desde 2007”, cuando fue de 40.000 millones de dólares, afirmó el secretario ejecutivo del Ministerio, Alessando Teixeira. China se consolidó como el principal destino de las exportaciones brasileñas.
CHILE
Un muerto y 20 mil hectáreas arrasadas en incendios AFP.- Un muerto y casi 23.000 hectáreas arrasadas dejaron dos incendios forestales en el sur de Chile, al tiempo que se declaró otro en la región del Maule, en una situación de emergencia provocada por una inusual ola de calor y sequía, según informaron las autoridades. En las comunas de Florida y Quillón, en la región del Biobío, a unos 500 km al sur de Santiago, las llamas habían arrasado 10.000 hectáreas y dejaban una persona muerta, confirmó el presidente Sebastián Piñera, al entregar este lunes un balance oficial en la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). La víctima es un adulto mayor que no quiso evacuar el lugar y falleció quemado en su vivienda, dijo Piñera. El mandatario declaró zona de catástrofe en las comunas de Florida, Quillón, Ranquil y San Rosendo de la región del Biobío, para “agilizar la ayuda para poder reconstruir las viviendas, y poder recuperar también los medios de trabajo que se han perdido”, según Piñera.
Continúa represión con francotiradores en Siria
Bloguera Yoani Sánchez ve inviable “primavera árabe” AFP
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Al Arabi, pidió que “cesen los disparos”. Agregó: “Sigue habiendo tiros y francotiradores emboscados”. Observadores efectuaron ayer giras por Homs, Hama (centro) y Deraa (sur). AFP
E
l secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, pidió ayer que “cesen los disparos” en Siria, cuyo régimen continúa reprimiendo a los militantes partidarios de la democracia a pesar del despliegue de observadores de esta organización panárabe. En una conferencia de prensa realizada en El Cairo, Al Arabi afirmó ayer que según los “últimos informes” recibidos por teléfono de los observadores que se encuentran en Siria, “sigue habiendo disparos y francotiradores emboscados” en las ciudades rebeldes. “Los disparos deben cesar por completo”, insistió en sus primeras declaraciones desde el inicio de la misión de observadores árabes. Al Arabi mencionó también la posibilidad de una próxima reunión de los ministros árabes de Relaciones Exteriores para eva-
Las manifestaciones siguen a pesar de las arremetidas desde las fuerzas gubernamentales.
luar esta misión de observadores de la Liga. Al mismo tiempo se incrementaron los pedidos de que los observadores se retiren desde que llegaron a Damasco, el 26 de diciembre, pues la sangrienta represión del régimen del presidente Bashar al Asad continúa. Las fuerzas de seguridad mataron a cinco personas, de las cuales un niño de 10 años, en Homs (centro), y otras cuatro resultaron heridas, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), cuya sede se encuentra en Gran Bretaña. Otra persona murió en la región de Idleb (noroeste) cuando las fuerzas de seguridad dispararon en un retén. Por su parte, grupos de observadores efectuaron el lunes giras por Homs, Hama (centro), Deraa (sur),
MEDIOS ESTATALES En Homs, los observadores fueron a visitar una fábrica de cemento cerca de Rastan, en lugar de visitar esa ciudad, donde miles de manifestantes fueron dispersados por disparos al aire, destacó el OSDH. En esta región, bastión de las protestas contra el régimen de Bashar al Asad, el cuerpo de un hombre detenido el domingo fue entregado a su familia. Tenía rastros de tortura, según el OSDH.
donde comenzó el movimiento de contestación, y en Daraya, cerca de Damasco, para dar cuenta de la situación, según la agencia oficial Sana.
La defensa de Rubén Costas alega que su aprehensión fue impuganda
Captura de gobernador opositor boliviano no debería ejecutarse aún AFP La orden de aprehensión dispuesta por un juez contra el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, no debería ejecutarse mientras no se resuelva el incidente de nulidad presentado por su defensa, declaró ayer a la AFP su abogado. “Jurídicamente creemos que mañana no debería librarse el mandamiento de aprehensión porque
la resolución que dispone esa aprehensión está impugnada y una resolución impugnada no se puede ejecutar”, explicó Richard Cardozo vía telefónica. El pasado 19 de diciembre un juez de La Paz dispuso una orden de captura por rebeldía contra Costas, considerado el principal opositor al presidente boliviano Evo Morales, por no haberse presentado a la audiencia correspondiente en un proceso que
CUBA
se le sigue por el delito de desacato. La orden de detención debería ser cumplida a partir de este 2 de enero, fecha en que concluye el receso del Poder Judicial por las fiestas de fin de año. El abogado precisó que la defensa de Costas presentó oportunamente “un incidente de nulidad” por considerar que la resolución de aprehensión fue “apresurada, ilegal y que afecta los derechos del gobernador”.
AFP La disidente cubana Yoani Sánchez dijo que Cuba no está preparada aun para un movimiento de contestación social contra el gobierno como la primavera árabe o los indignados, pero no descartó una sorpresa. En entrevista en La Habana al diario “El Comercio” de Perú, expresó: “¿Cuándo va a llegar un movimiento así a Cuba? Me parece que todavía no. Aunque nos podrían dar la sorpresa y empezar mañana. Hay mucho miedo, la sociedad civil está muy fragmentada”, dijo la cubana que alcanzó notoriedad mundial por su blog “Generación Y” sobre las protestas en el mundo árabe y en Occidente. Según declaró, “en Cuba, a diferencia de los países del norte del África, la posibilidad de convocar o aglutinarse a través de las redes sociales es mínima. El celular es monopolio estatal, tiene tarifas muy altas. Utilizar un Blackberry o un iPhone (...) es muy complicado todavía”, resaltó la bloguera.
COLOMBIA
Explosión de mina de oro dejó al menos tres muertos AFP.- Al menos tres trabajadores murieron ayer por una explosión ocurrida en una mina de oro que operaba ilegalmente en el departamento colombiano de Antioquia (noroeste), dijo una autoridad nacional. “No sabemos cuántas personas estaban trabajando en ese momento pero está confirmado que fallecieron tres de ellas”, explicó a la AFP un funcionario de prensa del estatal Instituto Colombiano de Geología y Minería. El yacimiento se encuentra en el municipio de Puerto Berrío (Antioquia) y tiene un “carácter ilegal”, afirmó la fuente. Un equipo de rescate se está desplazando al lugar para recuperar los cadáveres y confirmar las causas del estallido. Por el momento se estima que fue “una deficiencia de oxígeno, con presencia de dióxido de carbono, lo que ocasionó la explosión”, señaló el funcionario. En 2011, los accidentes en minas colombianas causaron más de 45 muertes, principalmente por derrumbes dentro de los socavones.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La única dama que permanece en cautiverio padece de trastornos hepáticos y amerita tratamiento médico
Ni las cartas lograron el regreso para Año Nuevo de María Da Silva El 5 de septiembre de 2011 fue sometida junto con su novio en el sector “18 de Octubre”. A la pareja la abandonaron, a ella se la llevaron. La familia sólo escribió dos cartas y en vísperas de navidad le hicieron una misa. El Gaes no aportó datos de la situación de este secuestro. Begoña León
L
a noche de Año Nuevo no fue fácil para la familia Da Silva Pestana.El secuestro de María Isabel, de 33 años, ocurrido 117 días antes, marcó en cada campanada del 31 de diciembre doce puñaladas en sus parientes. Esta escena era de esperarse, son momentos únicos que sólo entienden quienes lo padecen. Ellos oyeron los fuegos artificiales, pero no fue un año nuevo, sino un año de esperanza, de verla de nuevo lo más pronto en este recién nacido 2012. El hermetismo de la familia es comprensible, el establecimiento “Parrillas Da Silva” continúa brindando sus servicios, pero la vida de su familia se paralizó. La joven fue secuestrada el lunes 5 de septiembre, eran más de las 9:00 de noche, ella conducía un Volskwagen Jetta, color blanco, iba con su novio Douglas Morales, a dejarlo en una línea de taxi en el sector “18 de Octubre”. En esa oportunidad, el Cicpc informó que unos sujetos los intterceptaron te errcccep epta ep taro arro on e en nu n ca ccarro arrrro ig iigual gual ual al ua al un
de ella, pero de color azul, a los dos los bajaron apuntándolos con armas de fuego, los hampones se enfocaron en María Isabel, apartaron al novio y lo dejaron allí. A ella se la llevaron. Al día siguiente, funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, hallaron, en la urbanización “La Victoria” de Maracaibo el Wolskwagen de color azul, utilizado por los secuestradores para llevarse a su víctima. El carro fue trasladado a la División de Investigaciones y Estrategias Policiales, según voceros del Cicpc, estaba solicitado por robo desde el 27 de julio. Los familiares de Da Silva Pestana, colocaron la denuncia sobre su privación ilegitima de libertad horas después de que ocurriera el delito. El Cicpc dijo que Morales, recibió una salvaje golpiza por parte de los cuatro delincuentes. El día 18 de ese mes, la familia organizó una procesión a la Basílica de La Chinita, para orar por la salud de María Isabel y por la rectificación de sus captores.
El establecimiento de los Da Silva sigue prestando su servicio. Empleados y personal de confianza permanecen herméticos.
Ì Rompiendo el silencio La familia emitió una primera carta el 1 de octubre para romper el silencio poco después del plagio. Ellos querían hacerle saber a los captores que la joven estaba en tratamiento médico y de alguna manera, ayudar a que su estado no decayera. Ellos, aportando los nombres y las dosis de los medicamentos, insistían en mantener su tratamiento para los riñones. “Comuníquense con nosotros”, era el clamor familiar. En esa oportunidad, Iván Álvarez, administrador de “Parrilla Familiar Da Silva” y hombre de confianza de la familia, fue el encargado de llevar el mensaje a los plagiarios. Se publicó una misiva cargada de fe en Dios y de comprensión, pidiendo al tiempo esa misma comprensión y al menos una prueba de que María estaba bien. En esa carta, incluyeron un tratamiento médico que la muchacha debía seguir, dada su enfermedad de los riñones: “Denle mucha agua porque está enferma de los riñones y amerita un tratamiento muy delicado, para lo cual se le debe suministrar Urocit: dos tabletas cada 12 horas (continuo), Sporsec: tomar dos cápsulas tres días y luego iniciar el Fluconazol: una cápsula diaria por diez días. También debe tomar Sistalcin: una tableta cada ocho horas durante cinco días”. Sus padres viven el desasosiego de no saber si quiera, si María Isabel ha tomado su tratamiento. A lo los os 24 días de ocurrido el plagio, plagio un segundo escrito FOTO: ODAILYS LUQUE de de desesperación de salió a relucir reluc en los medios de comunicación, com co utilizando el mismo mism método: una carta. En esa e oportunidad mostraban mos miedo, ese sentimiento sent se apoderó finalmente na de toda la familia. fam Manifestaron que Da Da Silva S era muy nerviosa y suplicaron su a los captores que se comunicaran. Según Seg comentó una de de sus hermanas, de nombre no Milagros, “no nos no n o esperábamos que esto es pasara. En realidad nadie na lo espera. Ese na día (5 de septiembre) todo to transcurría como to siempre. Fue a las 9:30 si de de la noche cuando me llamó lla el novio de María —quien —q qu uiien n es es cajero caje caje ca je en el local y llevaban
varios meses juntos—, para avisarme que se habían llevado a mi hermana. Ella había salido con él para llevarlo a una línea de taxis, y en el camino tres sujetos portando armas largas y con pasamontañas los interceptaron y se la llevaron. Desde ese día no sabemos nada de ella. Los captores no nos han llamado. Nos embarga el miedo. ¡No sabemos qué hacer! Las autoridades no nos han dicho nada; nosotros tampoco hemos dado parte formal a los cuerpos de seguridad. El caso sólo lo estamos llevando la familia, desconfiamos de todos, tenemos mucho miedo. Nuestra madre está muy mal, esta situación no se la deseamos a nadie”, decía la carta. “Ella (María Isabel) es la segunda de cuatro hermanos. Es muy introvertida y cuando está en situaciones de peligro se pone muy nerviosa, por eso tenemos mucho miedo”, precisaron en la carta. Recordaron además que el día del secuestro, María vestía un pantalón tipo pescador negro, una blusa color zapote y zapatos negros. Nuestro núcleo familiar está destrozado por la incertidumbre. Nosotros, antes de esto, éramos muy confianzudos, teníamos buena fe en toda la gente. Siempre hemos tratado a todos por igual, comemos en la mesa junto con nuestros empleados y ayudamos a quienes podemos. Nuestros padres llegaron a este país hace 42 años, lucharon para ganarse la vida. Nosotros no tenemos grandes riquezas, solo trabajamos con honestidad. No consideramos que tengamos enemigos, por eso no llevamos escoltas. Nunca nos esperamos vivir una situación así. Tenemos la esperanza de que ella está bien y que pronto los captores se comunicarán. Dios sabe por qué hace las cosas, solo esperamos que María tenga fortaleza y confianza en Dios en que pronto acabará esta pesadilla”, culminó la misiva. En cuanto al desarrollo del secuestro de Da Silva, efectivos del Gaes prefieren no emitir ninguna declaración, pues considera que cualquier información puede perjudicar las investigaciones adelantadas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012
TÁCHIRA
Reos de “Santa Ana” asesinaron a 5 violadores Redacción/Sucesos En horas del mediodía de ayer, cinco presos acusados por violación y otros actos lascivos contra menores, fueron asesinados por sus propios compañeros de celda. Esto ocurrió en el Centro Penitenciario de Occidente, mejor conocido como la cárcel de “Santa Ana”, en el estado Táchira. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Cicpc, de Táchira, manifestaron que hasta los momentos, los reos responsables de esa masacre aún no estaban identificados. “Se está trabajando para determinar quiénes fueron los que mataron a estos presos, ellos habían sido amenazados de muerte por sus compañeros por este delito”, dijo el vocero policial Según el portal Noticias24, la cárcel de Santa Ana, cuenta con una población penitenciaria de 2.000 personas, y que son relativamente frecuentes las agresiones a los acusados de violación.
SANTA RITA
Flotó el cadáver del quinceañero ahogado Begoña León El cadáver del joven Santiago Duque, de 15 años, apareció ayer a las 3:00 de la tarde en la playa “La Gabarra”, en el municipio Santa Rita. Informó el sargento Luis Contreras, de Bomberos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, Inea, que le joven estaba desaparecido desde el domingo, cuando se bañaba en la playa “El Ranchón del Poncho”, muy cerca del sitio donde flotó el cuerpo. Agregó que el teniente de fragata Luis Ruiz, realizó el hallazgo del cuerpo, luego de intensas búsqueda entre los diferentes entes de seguridad. La desaparición ocurrió a las 2:00 de la tarde, cuando la familia fue al centro de recreación a celebrar el Año Nuevo, con un buen chapuzón en las costas marabinas. Los primos y hermanos que estaban con él, vieron cómo la corriente se lo llevaba y no pudieron hacer nada.
El homicida, de nombre Daivis Hernández, vive en la misma cuadra donde atracaban los hampones
Abogado mató a un colega al confundirlo con un delincuente El hecho ocurrió la noche del domingo en la urbanización “La Trinidad”. Se llamaba Fernando Ramón Cardozo Hernández, de 30 años. La víctima estaba de visita en la casa de sus abuelos.
TRAYECTORIA
Ì Fernando Ramón Cardozo Hernández, se graduó de abogado en LUZ, en el año 2008. Ì Residía en Tamare, municipio Mara y allí creó su propia oficina. Ì Dejó en la orfandad a dos hijos de 7 y 6 años. tra Fernando para que no los siguiera, hubo muchos tiros, todo era una confusión”, afirmó al mujer. Segundos más tarde al hecho, la familia no salía de su asombro, los vecinos trataban de ayudar de alguna manera, pero sólo llanto y desolación fue lo que dejaron los hampones.
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
U
n intercambio de regalos que se iba a realizar el domingo en la noche, en la casa de una familia zuliana como cualquier otra, pasó a ser un recuerdo terrible y triste. La llegada del abogado Fernando Ramón Cardozo Hernández, de 30 años, junto con su familia, su esposa y dos hijos desde el municipio Mara en horas de la tarde, apresuró el inicio del tan esperado intercambio. No obstante un suceso ocurriría a las 7:30 de la noche del 1 de enero, en la casa número 15Q-91, propiedad de los abuelos de Cardozo, ubicada en la calle 58 con avenida “Guajira” de la urbanización “La Trinidad”, muy cerca del Colegio de Médicos. Dos sujetos a bordo de una moto llegaron a la residencia, ingresaron con armas de fuego amenazando a todos los presentes, sin importar la presencia de niños. A todos los despojaron de sus pertenencias. A la víctima le quitaron hasta la camisa, y los sujetos se retiraron, pero Cardozo decidió seguirlos para saber hacia dónde huirían.
Familiares del abogado Fernando Cardozo lloraban desesperados ayer en la mañana cuando los entregaban el cadáver de su pariente.
Ante la desesperación de los vecinos, uno de ellos fue a avisarle a Deivis Hernández, un abogado que vive en la misma cuadra donde se producía el atraco y al parecer todos sabían que estaba armado. Los hampones creyeron que Fernando los iba a perseguir y decidieron abrir fuego contra él, Fernando seguía la persecución por la cuadra. Confusión mortal Deivis, al parecer confundió a Fernando Cardozo con los hampones y le disparó seis veces, impactando en su humanidad sólo tres. Los gritos se hacían cada vez más espeluznantes, la familia Cardozo no hallaba cómo detener a Hernán-
dez. Los delincuentes finalmente se salieron con la suya y escaparon. Fernando se desplomó ensangrentado y fue trasladado hasta el Hospital Clínico, donde falleció a las 11:30 de la noche. Presentó un tiro en el abdomen, otro en el muslo derecho y otro, el más mortal de todos, en la columna. Un pariente de la víctima, quien no se quiso identificar, manifestó que fueron los atracadores los que le dispararon al abogado, pues, éstos creían que los iban a perseguir y empezaron a disparar. En ningún momento aportaron el importante detalle que quien mató al jurista fue su propio colega. “Los malandros dispararon con-
Las investigaciones El subcomisario Elvis Villalobos, supervisor del Cicpc-Maracaibo, confirmó la responsabilidad de hernández y precisó que las investigaciones preliminares de criminalística determinaron que las balas que penetraron a la víctima, eran las mismas que utilizó Deivis con su arma de fuego, en el momento de repeler el ataque de los hampones cuando estaban huyendo. “Las mismas investigaciones determinarán si el hecho fue demanera accidental. “Que manera de empezar el año Dios, ¿cómo es posible que le quiten la vida a un hombre bueno y productivo”, decía una vecina ayer en la tarde sin poder salir de su tristeza. “Es mucha la amargura de saber que Fernando está muerto”, manifestó un pariente en la casa de “La Trinidad”. Hasta el cierre de esta edición la policía no sabía del paradero de Deivis Hernández.
Los vecinos también se unieron al clamor de justicia en el caso
Protestó familia del estudiante asesinado en Amparo JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Reclamando justicia los familiares y vecinos de Víctor Alfonso Leal, el estudiante universitario que murió tras recibir siete impactos de bala el pasado 28 de diciembre en el sector “Amparo”, cerraron ayer la avenida principal de este sector quemando cauchos. Con pancartas y entre lágrimas el padre del infortunado pidió que se aceleren las acciones en este caso. “No vemos que el Cicpc haya hecho alguna detención por este
asesinato, la Fiscalía tampoco ha actuado, queremos que la justicia funcione, a mi hijo lo amenazaron en varias oportunidades, la madre de su ex novia le dijo muchas veces: “maldito, te voy a matar, sádico, ella fue la única persona con la tuvo problemas, mi muchacho era sano y trabajador, esa mujer tiene que pagar, juró que lo mataría y lo hizo, ahora que pague su condena”, declaró. Una tía de la víctima señaló que la sospechosa ya escapó de su vivienda y hasta ahora la policía no la ha buscado.
Los parientes y amigos del joven Víctor Leal cerraron las adyacencias a Corpoelec en Amparo, cerca de su residencia donde se cometió el homicidio.
Maracaibo, martes, 3 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los colegas de la Policía Aeroportuaria tributaron un homenaje a las víctimas. Reinaba la incredulidad ante el fatal desenlace. Fueron servidores honorables, solidarios y muy queridos en la institución. Ya uno de los autores está preso.
Maracaibo amaneció ayer bajo el impacto del brutal crimen del matrimonio Gilberto Reyes y Erika Fernández
Dolor y oraciones en el aeropuerto FOTOS:ODAILYS LUQUE
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
na multitud de trabajadores aeroportuarios se reunió ayer en la entrada principal del terminal nacional del “Aeropuerto Internacional La Chinita” a rendir honores a una pareja que durante ocho años formó parte de su equipo, y que fue brutalmente arrancada de su seno en medio de una escena de barbarie y violencia. El cortejo fúnebre que trasladaba los cadáveres de Gilberto Antonio Reyes Álvarez, de 35 años y el de su esposa Erika María Fernández Gamarra, de 34, llegó a las 11:30 al terminal aéreo, donde frente a sus colegas y amigos se les hizo homenaje y una emotiva despedida. Entre lágrimas y gritos de sus familiares, y al ritmo del Himno Nacional, se desplazaban las carrozas que llevaban dentro los dos ataúdes de quienes en medio del terror fueron asesinados a batazos y puñaladas la madrugada del primer día de este año, por un grupo de hombres desalmados y sin compasión. Los mismos que con saña descargaron su furia en el cuerpo del fruto de su amor, su hija de apenas 4 añitos, dejándola malherida en una cama. Lenis Marín, prima de Gilberto, comentó en la despedida que esta pareja se conoció hace 15 años y que por cosas del destino termina-
Amigos cercanos y compañeros de trabajo de Gilberto Reyes y Erika Fernández llevan sus ataúdes hasta su lugar final de descanso, en el cementerio “San Francisco de Asís”. ubicado en la vía a Perijá.
Olga Camargo, madre de Erika, llora mientras ponen bajo tierra el féretro de su hija.
ron trabajando juntos tras hacer el curso para convertirse en policías aeroportuarios, de donde se graduaron con honores, pero con un año de diferencia.
dable personaje acosaba a Erika cuando su esposo no estaba en la casa. De hecho agregó que se metía sin permiso en la casa a esperarla para conversar inventando cualquier excusa, pero que ella le tenía miedo. Además, un tío de la dama informó que los cónyuges tuvieron una discusión con este sujeto y trataron de apaciguar el conflicto, invitándolo a su cena de año nuevo. El error más grande que cometerían en su vida, y el que condujo a sus muertes. Al irse de la residencia el resto de los invitados este “amigo” se quedó dentro de la casa acompañando a Gilberto a tomarse unos tragos. Horas después fueron descubiertos los cadáveres en medio de la dantesca escena por el padre de Erika.
Una vida juntos “Hace ocho años comenzaron a trabajar juntos, empezaron a salir y se enamoraron. Luego, hace cinco años, se casaron y tuvieron a su hijita. Ambos eran ejemplares, excelentes personas y amigables, es una lástima que tuviesen este final tan triste”, sostuvo Marín. Un sacerdote encabezó la despedida y bendijo los féretros, diciendo a las familias que oraran por la justicia divina y que esta oración haría más llevadera las penas. Eduard Méndez, medio hermano de Erika, informó que la peque-
ña se encuentra fuera de peligro, y que está internada en el Hospital Universitario de Maracaibo. Fuentes del Cicpc confirmaron esta noticia y dijeron que ella tuvo un traumatismo craneoencefálico severo y un derrame cerebral debido a la golpiza, pero se está recuperando. A la 1:00 de la tarde, los cuerpos fueron trasladados al cementerio “San Francisco de Asís”, ubicado en la vía a Perijá, en medio de una gigantesca caravana de allegados y en la que los cuerpos fueron acompañados por patrullas de varios cuerpos de seguridad. Al mismo tiempo, se llevaba a término una rueda de prensa en la que el comisario Juan Pablo Peñaloza, supervisor de las delegaciones del Cicpc en el estado Zulia, informaba sobre la captura
del autor material de la masacre. Al llegar al camposanto, la escena fue de completa desolación, gran cantidad de familiares lloraban la desaparición física de esta pareja de servidores públicos. Sin embargo de forma expedita fueron puestos bajo tierra ambos cadáveres, en medio del llanto colectivo, las caras de desánimo e incredulidad ante la tragedia y las lágrimas que se derramaban en la arena y sobre las banderas que cubrían ambos ataúdes. Invitado malévolo Un allegado a este núcleo familiar dijo en medio del sepelio, que el autor principal de la masacre, era simplemente un vecino problemático y atormentado. Además, Lenis, la prima de Gilberto, agregó que este desagra-
LA CAPTURA El comisario Elvis Villalobos, Supervisor de Investigaciones del Cicpc-Maracaibo, informó que el móvil del hecho no fue un arranque de celos, sino un simple robo cometido por tres sujetos. El primero de ellos ya fue detenido, se trata de José David Hernández Pushaina, alias “El Colombiano”, vecino de la pareja y quien cometió el horrible crimen, en la casa ubicada en la avenida 67 C con calle 71A del barrio “Piedra de Luna”, que queda a los fondos del “Hotel Venus”, en la que tenían apenas un año residiendo.
El mismo fue aprehendido por los funcionarios de la brigada contra homicidios cerca de la estación de servicio “Caribe”, ubicada en la avenida Guajira. Por el hecho también fueron señalados Jeralmi José Uzcátegui y un hombre apodado “Alejandrito”, todos ellos son miembros de una banda llamada “Los Barbarazos”, señaló Villalobos. Tanto en la escena del crimen como en el lugar en el que fue arrestado Hernández, fueron hallados objetos que posteriormente fueron presentados como evidencia de su participación en este hecho
punible. Los detectives consiguieron las armas que estos “bárbaros” usaron para cometer el crimen, entre ellos el bate de aluminio que utilizaron para golpear a los pregenitores hasta su muerte y dos cuchillos de cocina con los que los apuñalaron, objetos que aún estaban llenos de sangre de sus víctimas. Además presentaron la ropa que vestía “El Colombiano” cuando perpetró el hecho. Estas prendas estaban ensangrentadas y rasgadas, presumiblemente por el forcejeo ocurrido mientras cometía los homicidios.
José David Hernández Pushaina, alias “El Colombiano”
SE FOTOGRAFIARON CON SU HOMICIDA “Entre las posesiones que tenía este sujeto encontraron, un reloj de oro, un celular y una cámara digital, pertenecientes a las víctimas, lo
que nos indicó que esto se trató de un homicidio motivado por el robo y brutalizado por la ingesta de alcohol”, aseveró Villalobos.
Dentro del contenido de la cámara digital fueron halladas fotografías de la cena de fin de año, en las que este homicida posaba con la familia
como si fuese algo completamente natural, mientras planeaba los horribles actos que cometería en su contra.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · martes, 3 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.182
COPA DEL REY
Salomón Rondón jugará hoy contra el Madrid
Arsenal no pudo con el Fulham y quedó quinto
- 16 -
- 17 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Policía de La Cañada asesinó a su cuñado
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
L
a llegada del año nuevo, mas allá de su promesa de mejoras, trajo desgracia para una familia del municipio San Francisco, ya que en medio de las celebraciones, un funcionario recién graduado de la Policía Municipal de La Cañada de Urdaneta, mató ayer, en horas de la madrugada, a su cuñado en medio de una borrachera. El fallecido fue identificado como Henry Rafael Cardozo Zabala, de 35 años, un chofer la línea
ODAILYS LUQUE
ARMA HOMICIDA Guillén detalló que Campos está fugado, y que había egresado de la última promoción de funcionarios de Poliurdaneta, cuyo acto fue el pasado 30 de diciembre. Sin embargo el arma homicida no es de uso oficial de este organismo policial, ya que aún no le había sido asignada una, y se desconoce de dónde la sacó. Testigos afirmaron que había una segunda persona con Yosmer al momento del homicidio.
Alicia Zabala, tía de Henry Cardozo, a las afueras de la subdelegación San Francisco del Cicpc, luego que declarara a los investigadores junto con otros familiares sobre lo ocurrido.
de carritos por puesto “El Bajo-La Cañada” y padre de cuatro hijos. Sus familiares indicaron que Henry estaba dentro de un pequeño apartamento en el que residía, junto a la casa de su madre, ubicada en la avenida 6 con calle 28 del barrio “Negro Primero”, cuando un certero disparo que entró por el techo de la casa, paralizó su corazón e hizo que se desplomara encima de uno de sus hijos que dormía pacíficamente en su cama. De acuerdo con Rafael Cardozo, su padre, Henry estaba acostado cuando el estrepitoso sonido de
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La borrachera del funcionario y gatillo alegre Yosmer Campos enlutó a una familia de San Francisco
Ocurrió en el barrio “Negro Primero” del municipio sureño. El efectivo de Poliurdaneta acribilló al transportista Henry Cardozo, de 35 años. El asesino había alargado la farra del año nuevo, colocando música estridente y disparando al aire. Cuando el pariente le pidió que cesara el escándalo, se molestó y lo tiroteó.
LIGA INGLESA
una ráfaga de disparos lo despertó. Alicia Zabala, tía del fallecido, explicó que el responsable de este molesto y peligroso ruido era su cuñado, Yosmer David Campos, quien en medio de una borrachera había continuado celebrando el año nuevo durante todo el primero de enero, y que al estar severamente intoxicado, empezó a disparar al aire desde el techo del segundo piso de la casa principal. El comisario Armando Guillen, jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, indicó que la victima salió a reclamarle a Yosmer
para que dejara de disparar y le bajara volumen al equipo de sonido, ya que sus hijos querían dormir. Sin embargo, el policía en vez de hacer caso, disparó a través del techo de acerolit de la casita luego que su cuñado entrara, e impacto al hombre, dejando a su hijo conmocionado y bañado en sangre. Al ver esta situación, el adolescente de 14 años avisó a su abuelo y trasladaron a Henry al Hospital “Noriega Trigo”, de donde fue posteriormente remitido al Hospital General del Sur, pero falleció antes de su ingreso. La pareja de Henry, (hermana de Yosmer), fue citada a declarar en la sede del Cicpc sobre este hecho. Los funcionarios presumen que al hombre no le gustó la llamada de atención por lo que disparó para matarlo.
LA CAÑADA
Motorizados asesinaron a un guardaespaldas Rodolfo Finol L. Alejandro Javier Villasmil Villasmil, 37 años, fue asesinado a las 8:30 de la noche del domingo en su casa, ubicada en el sector “El Semeruco” de la Cañada de Urdaneta. De acuerdo con informaciones aportadas por el Cicpc, el hombre recibió una llamada telefónica indicándole que saliera el frente de su casa. Al hacerlo fue sorprendido por una ráfaga de disparos provenientes de dos motorizados desconocidos. Luego los delincuentes huyeron en la moto sin dejar rastros. Sus familiares lo trasladaron al “Hospitalito” de La Cañada, desde el cual lo remitieron al Hospital General del Sur, lugar en el que falleció a las pocas horas de haber ingresado. Los familiares de Alejandro fueron citados para declarar la mañana de ayer en la sede del Cicpc- San Francisco. Dijeron a la prensa que el hombre no tenía ningún enemigo y que desconocen las razones por las que fue asesinado. Además explicaron que Alejandro Villasmil trabajaba en una empresa en Maracaibo de la que no dieron mayores detalles. El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en esa jurisdicción, explicó que el hombre trabajaba como guardaespaldas o escolta de un empresario de Maracaibo. Hasta el momento el móvil que se maneja de este hecho es un ajuste de cuentas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 949 582 04:45 pm 002 123 07:45 pm 585 200 TRIPLETAZO 12:45 pm 496 Leo 04:45 pm 306 Libra 07:45 pm 733 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 381 823 05:00 pm 702 310 09:00 pm 251 195 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 279 Libra Aries 05:00 pm 524 09:00 pm 432 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 523 799 04:30 pm 661 567 08:00 pm 818 351 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 680 Piscis 04:30 pm 274 Virgo 08:00 pm 078 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 863 290 04:30 pm 102 489 07:45 pm 971 383 TRIPLETÓN 12:30 pm 554 Géminis 04:30 pm 756 Aries 07:45 pm 432 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 145 04:00 pm 170 07:00 pm 359 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 459 Leo 04:00 pm 062 Virgo 07:00 pm 342 Sagitario