Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.183
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Hoy operan del cáncer a la Presidenta Cristina de Kirchner INFORMACIÓN CASO LA TRINIDAD
Buscan al abogado que mató al colega El Cicpc solicitó ayer al Ministerio Público la orden de aprehensión contra Deivis Hernández por el homicidio de Fernando Cardozo, la noche del 1 de enero. - 23 -
CARACAS
Acusaron al hijo del Comandante Motta Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, informó que Luis Motta Vargas fue acusado por homicidio intencional en grado de frustración contra Luis Martínez, en una discoteca de Las Mercedes. - 23 -
Ì 20
TRAGEDIA Espantoso choque entre un camión cava y un Gran Marquis cerca de Mene Mauroa
Se mataron los cinco pasajeros de un por puesto en vía a Coro Ocurrió ayer a las 8:00 de la mañana cuando el transporte de pescado invadió el canal contrario y descuartizó el vehículo que viajaba con destino a Maracaibo.
Los dos choferes sobrevivieron pese a la contundencia del impacto, algo que fue atribuido a un milagro por los testigos que ayudaban a recoger los cadáveres.
- 22 -
COPA DEL REY
El Real Madrid ganó un juego increíble
AFP
DEPORTES CARACAS
Tiburones derrotó 11-5 a las Águilas
PROTESTAS
Una demoledora ofensiva comandada por Gregor Blanco, Oscar Salazar y César Suárez dieron el triunfo anoche 11-5 a los Tiburones de La Guaira sobre las Águilas del Zulia en el primer partido de los rapaces en el round robin. - 18 -
Jubilados de Cantv regresaron a las tomas Los extrabajadores realizaron ayer una asamblea masiva para exigir la discusión de un contrato colectivo a la estatal. Hoy protestarán en Los Olivos y San Francisco. -7-
ANZOÁTEGUI
Caribes blanqueó 3-0 al Magallanes
REPORTAJES COSTO DE MEDICINAS
Pitcheo magistral de Jared Wells, Alex Herrera, Brayan Villarreal, Juan Rincón, Jesús Martínez, Lester Oliveros, y Jon Hunton pintaron de blanco 3-0 al Magallanes para darle a Caribes la segunda victoria en las sus dos salidas del round robin. - 18 -
La leucemia lleva a la quiebra a familias Hoy presentamos el calvario de los pacientes de cáncer en nuestra serie sobre los precios de fármacos. La quimioterapia puede llegar a 20 mil bolívares. -8-
JUEGOS PARA HOY Águilas - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 7:30 pm (Meridiano TV)
SAN FRANCISCO
El polvillo tóxico seguirá en el aire Al parecer, por ahora, legisladores no ven una solución posible a la crisis de la cementera socialista del sur. Médicos y expertos hablaron del riesgo latente. -9-
Bs. 2,50
Tigres - Navegantes (Estadio “José Bernardo Pérez”) 7:30 pm (Directv)
JUEGOS PARA MAÑANA Tras ir abajo con marcador 2-0 ante su estupefacta afición del “Santiago Bernabeu”, el Real Madrid anotó tres goles en 10 minutos para derrotar 3-2 al Málaga en la Copa del Rey. Los milagrosos tantos fueron obra de Khedira, Higuaín (en la foto) y Benzema. La próxima semana será la revancha en el estadio de los derrotados.
- 17 -
Águilas - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 7:30 pm (Meridiano TV) Tiburones - Tigres (Estadio “José Pérez Colmenares”) 7:30 pm (Directv)
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
ASAMBLEA NACIONAL
Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino, aseguró que la unidad del oficialismo está garantizada
La LOT llevará a la confrontación contra el capital
“No nos podemos distraer en conflictos internos”
AVN La nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT), que se prevé aprobar antes del 1º de mayo de este año, generará cambios en los medios de producción para que el trabajo, indicó ayer el presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, Oswaldo Vera. Vera añadió que la nueva Ley tendrá dos elementos fundamentales: El papel que deben cumplir los trabajadores en la construcción de la nueva sociedad y el avance en la confrontación histórica del capital-trabajo. “Hemos venido conformando el plan de trabajo para una gran consulta, en la cual los protagonistas fundamentales van a ser los trabajadores”, indicó.
MINISTRO DE CULTURA
El 4-F será ahora una fecha histórica para Venezuela AVN A un mes de celebrarse los 20 años de la Revolución del 4 de febrero de 1992, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Pedro Calzadilla, llamó a reapropiarse de la simbología de esta fecha y del valor que tiene en la vida de los venezolanos. El 4F que se toma como uno de los puntos de partida de la Revolución Bolivariana, con antecedentes en el Sacudón del 27 de febrero de 1989, se coloca en el centro de una serie de concursos que promueve el despacho cultural. “Es una programación muy importante, que se va a desplegar, con actividades de distintos tipos, y a nosotros nos toca llevar las culturales, artísticas, históricas, cinematográficas, entre otras”, apuntó
ARCHIVO
El legislador del Psuv llamó a recuperar el Zulia y los otros estados opositores. Pidió a la MUD respetar al CNE.
RESPETO AL CNE Cabezas exigió de los factores de oposición mostrar respeto por el Consejo Nacional Electoral y que, al igual que están acercándose para celebrar las primarias, hagan pública su intención de reconocer los resultados del 7 de octubre. “Que expresen la voluntad de que aceptarán el resultado”, apuntó.
Redacción/Política
R
odrigo Cabezas, presidente del Parlatino y dirigente del Psuv, aseguró ayer, en entrevista con VTV, que la unidad del chavismo está garantizada de cara a las elecciones presidenciales de octubre próximo. El legislador afirmó que el despliegue del partido de Gobierno ha continuado sin descanso y, como dijo el propio presidente Chávez, aún la elección no está ganada. “Como dice el Presidente, aún no hemos ganado las elecciones; la victoria será el próximo 7 de octubre”. Y para ello Cabezas indicó que la cohesión en la tolda roja se está fortaleciendo, aunque insistió en que no es momento de dispersio-
Rodrigo Cabezas, presidente del Parlatino: “La Gran encuesta la ganaremos el 7-O, Nuestra unidad está garantizada”.
nes por confrontaciones menores dentro de las filas socialistas. “La gran encuesta que ganaremos será el 7-O el tema de la unidad está garantizado y no nos podemos distraer en conflictos internos”. “Para ello es que debemos prepararnos y debemos preparar el
partido, para garantizar el resultado de las elecciones”, agregó durante la entrevista. Recuperar el Zulia y más El dirigente oficialista instó a los militantes y líderes del partido a trabajar por la recuperación de los cargos de gobernadores y alcal-
El líder del Psuv aseguró que la oposición hará un “desastre” el 12-F
des en estados como Zulia, Táchira, Lara y Carabobo. “La victoria aplastante del Presidente de la República y de la recuperación de la gobernación del Zulia no será una sorpresa”, dijo el diputado. Indicó que para el próximo periodo presidencial necesitarán el apoyo de gobernadores socialistas que no boicoteen las políticas nacionales. “Requerimos a gobernadores afectos en el próximo período constitucional para apoyar la gestión del Ejecutivo, sin necesidad de que boicoteen desde sus respectivas capitales regionales las gestiones que se están adelantando”. ARCHIVO
Diosdado desestimó las Primarias AVN El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, instó ayer a la militancia a mantenerse alerta porque “ante el desastre de las primarias, la oposición quiere echarle la culpa al gobierno”. Cabello hizo el llamado a través
HOY María Ysabel Moreno, Receptora de Avisos Josmar Ferrer, Educador / Pilar Paz, Abogado Nairovi Rodríguez, Relacionista Público de Noche Digital Gustavo Colina, Contador Luis Parra, Ingeniero Mecánico Francia Pérez, Periodista Pedro Urbina, Nutricionista Juan Ordoñez, Médico Veterinario Luisana Salas, Arquitecto Mercedes Molero, Ingeniero Electricista
de su cuenta en Twitter, luego que la oposición utilizara sus medios para afirmar que el próximo 12 de febrero, Día de la Juventud, el gobierno quiere “sabotear” las primarias de la oposición convocadas para ese día. Según una información divulgada por diarios nacionales, los partidos opositores aseguraron que la movilización es “una estrategia
del gobierno” para promover la abstención en las primarias. “Aspiramos a meter en Caracas a 1 millón de jóvenes con 3 objetivos: celebrar esa fecha fundamental para la historia de nuestra independencia, entregarle al presidente, Hugo Chávez, las propuestas de la juventud venezolana para la revolución”, dijo Jesús Manzanares, del equipo del GPP.
Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Psuv.
MAÑANA Adolfo Urribarri, Abogado Kevin Fuenmayor, Diseñador de Noche Digital Paola Rodríguez, Abogado Francisco Pernia, Nutricionista Alina Camacho, Diseñadora Gráfico Carolina Sarcos, Abogado Pierina Paz, Periodista Rosalba Paz, Licda. en Trabajo Social Marcos Ferrer, Comerciante de la Villa del Rosario Juan Carlos Guerrero, Administrador de Full Pizza
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Teresa Albánez, presidenta de la Comisión Electoral, anunció eliminación de datos en 48 horas
DENUNCIA
Primarias: MUD destruirá registros para evitar represalias políticas
El Estado comunal se implanta sobre la Constitución Redacción/Política
ARCHIVO
Hay denuncias por trabas en consulados para inscribir a opositores que deseen votar. AFP
L
a oposición venezolana protegerá la identidad de los votantes en las primarias en las que se elegirá al rival del presidente Hugo Chávez para los comicios de octubre y en el exterior prescindirá de la ayuda de los consulados, con el fin de evitar “represalias políticas”. Una de las principales medidas será la destrucción del registro de votantes dos días después de las primarias del 12 de febrero, informó el ayer Teresa Albánez, presidenta de la comisión electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que agrupa a la oposición. “Los cuadernos electorales con los nombres y números de cédula de identidad de los votantes se destruirán 48 horas después”, señaló. Albánez explicó que la medida busca evitar “represalias o persecución política” contra aquellos que se muestren afines a la oposición, recordando que en 2004 el oficialismo publicó la lista de las firmas que permitieron convocar un referendo revocatorio del mandato de Chávez ese mismo año. Entonces, el gobernante fue ratificado en el cargo con 59% de los votos, pero a raíz de la difusión de los nombres que apoyaron el referendo algunas personas “empezaron a sufrir una persecución política y mucha gente fue despedida de sus trabajos o ahora no puede tener contratos con el gobierno”, argumentó. “Este es un país que está atemoriza-
Teresa Albánez, presidenta de la Comisión Electoral de la MUD aseguró que la meta de los votos en el exterior es de 500 mil sufragios.
do, que tiene miedo a expresar que es de oposición y para que la gente supere ese temor hemos garantizado a todos los participantes que los cuadernos de votación van a ser destruidos”, acotó. Precisamente por esta desconfianza, las mesas de votación en el extranjero “no van a estar en los consulados venezolanos”, sino que serán instaladas en espacios públicos, centros comerciales, sedes de organizaciones civiles e inclusive de administraciones locales, explicó la responsable. Trabas en consulados Sectores de la oposición han denunciado “trabas” en algunos consulados a la hora de permitir la inscripción de los venezolanos en el registro electoral, criticando un “sesgo político ideológico”. Un total de 67.000 venezolanos está habilitado para votar en el ex-
terior, una cifra muy pequeña comparada con el total de 1,2 millones de ciudadanos que vive en el extranjero, según cifras no oficiales. Según Albánez, estos votantes están repartidos en al menos 32 ciudades del mundo, aunque la mayor parte está en Estados Unidos, España y Colombia, principales destinos de los emigrantes venezolanos. Faltando poco más de un mes para las primarias, Albánez indicó que el equipo electoral de la MUD está “trabajando intensamente con comisiones integradas por venezolanos residentes en varios países” que les sirven de interlocutores. La titular comentó que la MUD puede tomar todas esas medidas para proteger la identidad de sus votantes porque las primarias no son supervisadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que sólo contribuye con “apoyo técnico” para la realización de las mismas. De he-
cho, meses atrás se destruyeron las firmas que apoyaron las candidaturas de los seis aspirantes de la oposición a convertirse en el candidato único que el 7 de octubre se enfrentará a Chávez, quien goza de altos niveles de popularidad y buscará ser reelecto para un tercer mandato de seis años. En estas inéditas primarias de la oposición, los favoritos son los gobernadores de los dos Estados más poblados del país, Henrique Capriles, de Miranda (centro), y Pablo Pérez, de Zulia (noroeste), seguidos por Leopoldo López, ex alcalde de un distrito acomodado de Caracas, según los sondeos. Para las elecciones presidenciales del 7 de octubre, la oposición también realiza una campaña en el extranjero para que aumente el registro de votantes, con la meta de elevar esa cifra a unos 500.000.
Alfonso Marquina, diputado de la AN, reconoció las inasistencias de legisladores a las sesiones
“Candidaturitis” impacta en la bancada opositora Redacción/Política El diputado de la unidad democrática en la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, reconoció ayer que las aspiraciones electorales para 2012 de varios de sus colegas, ha afectado la asistencia de la bancada de oposición a las sesiones en el hemiciclo nacional. Las inasistencias, dijo, se deben claramente a que varios parla-
mentarios son opciones electorales para recuperar la democracia. “Por su puesto que eso de la candidaturitis ha afectado”, comentó en entrevista con Globovisión. Pero el diputado defendió la estrategia de la oposición y manifestó que tales opciones, algunas muy claras, no pueden dejarse sólo en el parlamento. Señaló que la improvisación a la que están sometidas las se-
siones en el Parlamento nacional tampoco han dejado coordinar efectivamente las labores entre los diputados principales y sus suplentes. “A veces nos convocan el martes, a veces el jueves; otros días nos dicen que martes y jueves. Las agendas nos las entregan cuando llegamos a la plenaria”. Durante el encuentro con el canal de noticias el legislador anali-
zó también el desempeño de la AN. “Si hacemos un balance de un parlamento en una situación como la que está viviendo Venezuela, con un gobierno que pretende eternizarse en el ejercicio del poder, que ha venido concentrando todos los poderes en sí mismo, que ha venido asfixiando económicamente a todas las regiones y municipios (…), también este parlamento saldría reprobado”, dijo.
El experto en estudios de Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela, Carlos Mascareño, aseguró ayer que el Gobierno implanta el Estado comunal en Venezuela sin que la figura exista en ningún artículo de la Constitución nacional. En entrevista con Globovisión, el catedrático afirmó que, en la actualidad, se ve cómo el proceso de descentralización ha sido completamente limitado, y luego de ser un país federal, se ha vuelto a un centralismo que afecta todos los sectores sociales. “Siendo un país federal de los cuatro que existen en América Latina (Argentina, Brasil, México y Venezuela), las élites políticas decidieron ir hacia un nuevo modelo de Estado descentralizado que pudiera acercar al Gobierno con el pueblo”, dijo. Pero ahora, tras los intentos del Gobierno por limitar la acción de gobernadores y alcaldes, política por demás ejecutada sin fundamento constitucional, se ha embalado al país hacia un franco retroceso en las políticas locales. Antes, recordó, las autopistas eran transitables, sin embargo, a su juicio, actualmente el estado de las vías es preocupante y la carencia de seguridad, mantenimiento y alumbrado las hacen un peligro latente para los venezolanos. “Antes fue efectiva la descentralización, eso quedó demostrado pues los Gobernadores y Alcaldes podían tener injerencias directas en el mantenimiento vial”. Ahora bien, Mascareño subrayó que el Estado comunal que desea instaurar el Gobierno limitando el proceso de descentralización, ya fue derrotado con el referendo a la reforma de diciembre de 2007. “Esa propuesta de Estado comunal fue derrotada en el 2007, sin embargo, el Gobierno insiste en implantar un modelo que no está previsto en la Constitución”, precisó. Y precisamente el experto en estudios de Desarrollo dijo que el temor por el que el gobierno hace uso de tal política es que, dejando la administración descentralizada en manos de gobernadores y alcaldes, éstos pueden demostrar que son mejores que los administradores del Gobierno central. “Anulando la gestión en los estados y municipios. Trata de anular las posibles competencias que podrían estar en aquellos liderazgos que pudieran hacerlo mejor que él”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
TOMÁS GUANIPA
“El 2012 es el año del cambio en Venezuela” Redacción/Política El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa ofreció el mensaje de Año Nuevo de la tolda amarilla, al referir que este 2012 “es el año del cambio, de la posibilidad de sentir la esperanza y saber que en Venezuela se puede progresar para tener mejor calidad de vida. Es el año del inicio de la transformación venezolana”. Guanipa lamentó el terrible hecho de violencia donde cuatro jóvenes aparecieron torturados y asesinados en la carretera Panamericana, indicó que en este suceso perdió la vida el hijo de la coordinadora de Primero Justicia en la parroquia El Valle. “Iniciamos el año con la triste noticia que jóvenes pierden la vida de forma violenta , con madres y padres que sufren el dolor de la pérdida de un familiar en un país donde la vida humana no es respetada, estas víctimas son para nosotros la razón para seguir luchando, para que en Venezuela nunca más un joven sea asesinado, para que cese la violencia. Merecemos vivir tranquilos y en paz”. El también diputado a la Asamblea nacional enfatizó que este año se tiene la gran oportunidad ciudadana de transformar la realidad del país. “Cada uno cuando salga a votar tendrá la oportunidad para decidir en cual país quiere vivir, si en el que estamos viviendo o se decidirá por un camino mejor donde podamos tener oportunidades para todos por igual”.
El dirigente político Luis Fuenmayor Toro negó que el Gobierno de Chávez sea socialista
“El modelo petrolero rentista rige desde el régimen de Gómez” ARCHIVO
El investigador y médico puso en duda que la salud del mandatario nacional le permita llegar a las elecciones. Opinó que el país necesita un cambio “progresista”. Desestimó que el gobierno de EE.UU. pueda inducir el cáncer.
SALUD VENEZOLANA Durante la entrevista en Noticias24 Radio Fuenmayor se pronunció respecto al tema de la salud en Venezuela y denunció la existencia de dos sistemas paralelos de salud pública, uno que dirige el Ministerio de Salud y otro que responde a la Misión Médica Cubana, que asegura no guardan coordinación entre sí y en algunos casos se muestran enfrentados.
Redacción/Política
L
uis Fuenmayor Toro, ex rector de la UCV, aseguró ayer que este año 2012 será “un año muy complicado tanto en el ámbito nacional como internacional”, señalando que en este ámbito el gobierno venezolano “lo que hace es propaganda a la guerra cuando habla de una invasión del imperialismo”. Durante una entrevista con el periodista Mario Villegas en su programa “Una sola Venezuela”, a través de Noticias24 Radio, Fuenmayor también se refirió a las elecciones del próximo siete de octubre. En este sentido resaltó: “No sé si la salud del Presidente le permita llegar a las elecciones y si es así el caso y gana las elecciones, no sé hasta cuándo su salud le permita mandar”.
Fuenmayor Toro manifestó que a su juicio el contrincante de Chávez para las presidenciales será Henrique Capriles Radonski.
Manifestó que una de las razones por las que no se dice qué tipo de cáncer tiene el mandatario “es porque se sabría hasta cuándo puede gobernar”. El ex rector de la Universidad Central de Venezuela comentó igualmente que “el gobierno se dice socialista y la oposición se proclama democrática pero ninguno es ni una cosa ni la otra”. “En Venezuela no existe socialismo sino capitalismo de Estado y populismo. De socialismo lo que
hay es propaganda”, afirmó. Asimismo comparó al gobierno con el discurso de María Corina Machado y sugirió que en último caso podría decirse que en Venezuela existe un “capitalismo popular” como el que promueve la precandidata opositora. En opinión de Fuenmayor, tanto la oposición como el gobierno coinciden en los temas fundamentales, entre los que destacó el modelo petrolero rentista que rige desde el gobierno de Juan
Vicente Gómez. “Lo que existen son dos proyectos electorales diferentes”, dijo. A su modo de ver, en Venezuela no habrá cambio democrático y progresista en el mediano plazo. No obstante, manifestó ser partidario de que sea presentada para el 7 de octubre una candidatura presidencial “realmente progresista” distinta a las de Chávez y de la MUD, aunque admitió que ésta sería simbólica dada la polarización política existente. Finalmente Fuenmayor se declaró antimperialista, pero consideró sin ningún fundamento científico la posibilidad de que el gobierno norteamericano pueda manipular el cáncer e inducírselo a presidentes y líderes que no son aliados de los Estados Unidos.
Instó a los demás candidatos enfrentar las acciones oficialistas
Arria asegura que el Gobierno quiere promover la abstención en las primarias Redacción/Política El precandidato presidencial independiente Diego Arria, señaló que “el Gobierno nacional inició su proceso de agitación para promover la abstención en el proceso de primarias”, en respuesta a la convocatoria oficialista para una marcha pautada para el 12 de febrero, día del proceso comicial de la alternativa democrática. “Es imperativo que la Mesa de la Unidad Democrática y los seis precandidatos presidenciales plantemos cara a esta provocación, que no será la única, de
este régimen, en contra de un proceso ciudadano y democrático”, refirió Arria. El precandidato advirtió que el Gobierno se vale de las efemérides del Día de la Juventud para enfrentar una convocatoria nacional. “Se valen de los jóvenes, los utilizan, los manipulan, pero no se quieren dar cuenta que no han podido ganar ni una sola elección en las universidades” Sin embargo, Arria aseguró que esto solo es un pretexto para aplicar un plan de agitación que va desde el 9 hasta el 12 de febrero. “Obviamente esta táctica se
suma a la inconveniente e injustificada propuesta de someter nuestra elección a la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral”. Está claro que este proceso de agitación complementará todo lo que el régimen invente para “celebrar” el Golpe de Estado perpetrado el 4 de febrero de 1992. “Es necesario que la MUD y los candidatos alertemos a Venezuela y al mundo sobre esta provocación. No podemos apelar al silencio, ni mucho menos a la manida declaración de la masiva participación, porque es evidente que hay miedo y resistencia,
El precandidato Diego Arria opinó que el Gobierno nacional se vale de la efeméride del Día de la Juventud para sabotear las elecciones con una marcha.
por eso buscan esta nueva intimidación a la sociedad, ampliando el expediente que tienen abierto
por la persecución selectiva”, manifestó el precandidato presidencial.
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
José Toro Hardy ofreció detalles a CNN en español
Venezuela cayó del 1º al 5º puesto entre los países petroleros
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
>“LA CHINITA” SIGUE FULL… Durante toda la jornada de ayer se observaron los mostradores de todas las operadoras asistiendo a los usuarios que retornaron a sus ciudades de origen. Aunque se notaron uno que otro retardo, en general transcurrió el día sin mayores novedades tanto en las salidas; como en los arribos. Se espera para que para hoy se normalice ya la venta de boletos con los itinerarios acostumbrados.
y peso. Nos contaron, que en años anteriores no se habían visto los vuelos con tantas maletas, en especial los nacionales, que lo común era los internacionales; pero que esta vez no fue la regla… no obstante las aerolíneas estuvieron pendientes de cobrar lo justo, ya que el Indepabis, Inac y las mismas autoridades aeroportuarias estuvieron pendientes a fin de evitar la especulación.
>VUELO DEMORADO… Conviasa registró su vuelo 2161 con destino a Porlamar demorado. El mismo debió despegar a la 1:40 de la tarde y a esa hora no había arribado a la pista para su debido chequeo y abordaje. Los pasajeros se mostraron un poco molestos, ya que tenían previsto llegar a la hora que indicaba la salida.
José Toro Hardy, ex directivo de Petróleos de Venezuela, asegura que los “oscuros” negocios del país con otras naciones, como China, amenazan gravemente el presente y futuro de la economía.
Venezuela posee en 2012 el 54% de la deuda total de Latinoamérica. Toro Hardy advierte que las acreencias no se detendrán. “El Gobierno actual pretende lanzar dinero a la calle y de esta manera ganar votos”, señala. Redacción/Inf. General
E
l Estado venezolano emitió en el año 2011 bonos de deuda por un total de 7 mil 200 millones de dólares, lo cual representa el 46% de toda la deuda colocada por países que conforman la economía de América Latina, según se desprende del informe de la venezolana, emitido por el Bank of America, el ente financiero comercial más grande de los Estados Unidos en cuanto a depósitos, y la compañía más grande del mundo en su categoría. Para el presente año, se estima que Venezuela realice una emisión de bonos por 15 mil millones de dólares, lo cual representa el 54% de la deuda total en países latinoamericanos, es decir, ocho puntos porcentuales más que en 2011. Esto obedece a la política de expansión del gasto público en medio de un año electoral. Estas cifras no incluyen el monto de la deuda que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) tiene con la petrolera Exxon Mobil, por la cantidad de 908 millones de dólares, de los cuales la estatal venezolana asegura que sólo cancelará 255 millones de dólares en los próximos dos meses. En este sentido, el economista José Toro Hardy, ex directivo de Pdvsa, aseguró ayer en una entrevista ofrecida por vía telefónica al canal de noticias internacionales CNN en español –divulgada en el portal de Noticias24– que el crecimiento de la deuda pública venezolana “es grande, y es ilógico que el país se haya endeudado en los años, donde ha tenido el mayor crecimiento petrolero”.
Toro asegura que tal escenario producirá el mismo efecto económico de los años 70, cuando el país vivió una bonanza petrolera que no supo aprovechar. “Los momentos de mayor ingreso petrolero es donde más se han cometido errores. Además en la actualidad deberíamos producir aproximadamente 5 millones de barriles, y producimos menos de la mitad”, aseguró. El experto agregó: “Hay que considerar que Venezuela siempre ha sido el máximo productor de petróleo a nivel mundial: “Antes éramos el primer exportador, ahora somos el quinto”, dijo el economista. Aseveró que “el Gobierno no rinde cuentas”. En su opinión, “no hay manera en que (el Ejecutivo) pueda informarnos lo que está pasando. En los 12 o 13 años de gobierno del presidente Chávez, el país ha percibido 1,3 billones de dólares. Sin embargo, la deuda crece en términos que son imposibles de explicar”. Por otra parte, Toro advirtió el peligro de prácticas, a su juicio, repudiables: “Hay otro tipo de endeudamientos de origen bien oscuro”, señaló al referirse a las negociaciones con China. “La mitad de ese dinero se destina a gasto público que yo llamo ilegal, porque no está aprobado, no forma parte del Presupuesto Nacional”. El entrevistado enfatizó que en este año electoral la nación tendrá un gran flujo de dinero. “El Gobierno actual pretende lanzar dinero a la calle y de esta manera ganar votos, y eso es insostenible para cualquier economía. Tenemos que recuperar la racionalidad económica”, afirmó Toro.
>LABOR SOCIAL… El Aeropuerto Internacional de Maracaibo, invirtió un total de 166.379 Bs, destinados a siete sectores por medio de sus respectivos consejos comunales, entre los que destacan el consejo comunal “La Conquista”, “La Salina”, “Los Dulces” y “Altos del Sol Amada” entre otros.
>MAIQUETÍA INCREMENTO SUS VUELOS… Cerca de 9 millones 500 mil pasajeros movilizó el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar” durante todo el año 2011, lo que representa un incremento del ocho por ciento con respecto al año 2010.Según la Dirección de Operaciones del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), más de 5 millones 700 mil de estos viajeros se trasladaron a través del terminal nacional, mientras que por el internacional viajaron cerca de 3 millones 800 mil personas.
>EXCESO DE EQUIPAJE… Pago por sobrepeso tuvieron que cancelar muchos de los viajeros en “La Chinita”. Los maleteros ayer no pararon de transportar valijas hasta los counters para su registro
>CONVIASA TRASLADO MAS DE 49 MIL PASAJEROS… El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) registró durante el mes de diciembre más de 49 mil 645 pasajeros movilizados desde y hacia diferentes partes del territorio venezolano, así como al exterior del país. En comparación con el año 2010 donde se trasladaron 27 mil 945 viajeros, este período refleja un notable incremento del 78% en el flujo de usuarios, estableciendo 41 mil 18 personas en las rutas nacionales y 8 mil 627 en destinos internacionales. >JORNADAS DE CARTA MÉDICA… Solicitan los pasajeros y quienes hacen vida en el aeródromo. Así lo pidieron a través de nuestra columna, quienes han recibido con beneplácito el poder tramitar su documento de identificación personal por medio de la oficina permanente del Saime ubicada en la sala de embarque nacional. Ahora solicitan a las autoridades de este recinto aéreo, que se estudie la posibilidad de realizar una jornada de renovación de carta médica.
>PERIODISTAS VIAJEROS… Despegando por el terminal nacional encontramos a los periodistas María Chávez y Enio Meleán, ambos dedicados desde hace varios años a la docencia en la ciudad de Caracas. Vinieron a nuestra entidad a pasar las fiestas navideñas en compañía de sus familiares. Nos leemos mañana...
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
ANUNCIO
Parlamentarios oficialistas anunciaron evaluación tras recibir denuncias de sobreprecios
Naciones Unidas estima volatilidad en los alimentos para este año
Asamblea Nacional regulará los precios de servicios funerarios
Redacción/Economía El nuevo director de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, aseguró que “la volatilidad” de los precios de los alimentos persistirá en 2012 pese a la desaceleración económica. “Los precios de los alimentos no subirán como en los últimos 2 o 3 años, pero tampoco calculamos que vayan a bajar. Es posible que haya algunas reducciones, pero no drásticas. La volatilidad permanecerá, eso es claro”, aseguró Graziano da Silva en su primera conferencia de prensa como director general de la agencia especializada de Naciones Unidas. “En algunos países el crecimiento del número de hambrientos será inferior”, reconoció al referirse a América Latina, que ha obtenido buenos resultados en la lucha contra el hambre, pero falta mucho por hacer.
“En este tipo de negocios existe la tendencia a que predomine la anarquía y la lógica del capitalismo”, dijo ayer Ascencio Monasterios, de la comisión de Servicios del Parlamento nacional. AVN
L
a regulación de los precios de los servicios funerarios será prioridad en la agenda legislativa de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional (AN), informó ayer el diputado Ascencio Monasterios.
Legisladores del oficialismo aseguran que, muchas compañías en el país se enfocan más en las ganancias que en el servicio prestado.
Indicó que la Comisión ha recibido las quejas de algunos grupos de usuarios del interior del país. Asimismo, dijo que se contemplará el inicio de la redacción del anteproyecto de ley en las prime-
ras reuniones de la comisión, el mes corriente. “En ese tipo de servicios existe la tendencia a que predominen la anarquía y la lógica del capitalismo, pues lo más importante no es
el servicio sino las ganancias que eso pueda generar”, dijo. Refirió que los servicios funerarios serán regulados, tal como ocurrió con la compra programada de vehículos y con la venta y arrendamiento de viviendas, negocios en los que predominaban la estafa y la especulación y que perjudicaron a miles de familias venezolanas. El tema de la regulación de los servicios funerarios fue abordado a principios de diciembre pasado por el diputado Diosdado Cabello, quien expresó: “Uno puede decir que morirse ahorita es extremadamente caro”. El parlamentario Ascencio Monasterios también indicó que la comisión prevé regular el servicio de arrendamiento de inmuebles destinados al comercio y a las actividades educativas. Al respecto, dijo: “En esos casos también hay un desajuste en cuanto a los precios, no hay control”.
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Realizaron una asamblea masiva para decidir nuevas acciones ante la falta de respuestas
AFECTADOS
Jubilados zulianos volvieron a tomar oficinas de Cantv
Antonio Torres
IVÁN LUGO
Aseguran que la industria no ha tomado en cuenta sus reclamos respecto a la nueva convención colectiva. Hoy tomarán las sedes de la telefónica en “Los Olivos” y “San Francisco”.
Mercedes Luengo “El Gobierno nacional se ha mostrado apático, a pesar que somos casi 12 mil jubilados en todo el país. El Presidente Chávez debería ver que se están violando nuestros derechos pero ni siquiera se ha pronunciado”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os jubilados de la Compañía Telefónica Nacional comenzaron la primera semana del año retomando las protestas en exigencia de beneficios que aseguran fueron desmejorados en el nuevo contrato colectivo de la empresa. Esta vez, una mayor cantidad de pensionados se unieron a la manifestación que tuvo lugar en el centro comercial Salto Ángel, donde está ubicada la oficina principal, ya que la Asociación de Jubilados convocó ayer a una asamblea general para decidir las próximas acciones a tomar en vista que no existe hasta ahora ninguna negociación. “Nuestros beneficios fueron tirados al suelo, la empresa hizo por eso estamos nuevamente aquí luchando por lo que nos corresponde”, expresó el presidente de la Asociación, Mario Martínez. Recordó que con la contratación colectiva firmada por Cantv y un representante de los traba-
jadores el pasado 14 de diciembre se eliminaron o desmejoraron algunas cláusulas referentes al personal jubilado. “Ese fue un contrato firmado por ellos a espaldas de los jubilados, nosotros participamos en la discusión de otro proyecto que no fue el que finalmente aprobaron”, aseveró Martínez. En la reunión los más de 100 ex trabajadores asistentes acordaron que mantendrían el cierre que iniciaron el pasado mes de diciembre en la oficina de atención al cliente de Cantv y a partir de hoy tomarán además las sedes de la estatal telefónica en “Los Olivos” y “San Francisco”. Entretanto los afectados criticaron que la gerencia de Cantv no haya dado una respuesta oportuna ante los reclamos. “La Defensoría del Pueblo promovió una reunión conciliatoria con la Cantv pero enviaron a una persona que no tiene ningún tipo de decisión, al coordinador de Gestión Humana, que no tiene ninguna autoridad y
José Iriarte
Los ex trabajadores de la estatal aseguraron que mantendrán la protesta en las oficinas marabinas, uniéndose a las realizadas en otros estados del país.
desconoce algunos aspectos del proyecto”, dijo Douglas Fuenmayor, uno de los ex trabajadores. Algunas de las exigencias de los jubilados son la homologación de sueldos, ya que la pen-
sión se encuentra actualmente en salario mínimo, el bono alimentario, que actualmente es de apenas 180 bolívares y el pago de medicamentos. Asimismo recordaron que an-
Cerraron durante toda la mañana de ayer el acceso a este centro comercial
Taxistas protestaron en “Centro Sur” por desalojo IVÁN LUGO
María Antonieta Cayama Un grupo de trabajadores de la línea de taxis “Bicentenario Sur” cerró ayer los portones del centro comercial “Centro Sur”, ubicado en la Circunvalación 2, como medida de protesta por el desalojo cometido por la directiva del mall. Humberto Mogollón, presidente de la línea, señaló que después de más de diez años de trabajo de unos 150 taxistas, la gerencia del centro de compras hizo una licitación donde escogió a otra compañía para ofrecer el servicio de transporte, asegurando que esto se debe presuntamente a intereses comerciales. “Después que nosotros nos salimos de la línea porque no pagaba el alquiler y conformamos una asociación propia para seguir
Los choferes cerraron ayer los portones en reclamo del puesto de trabajo, ya que han laborado en el centro comercial por más de diez años.
trabajando en el mall, el gerente Albenis Vegas salió con que le dio la licitación a una línea llamada ‘Platinum’, que ni un carro tiene y al parecer es de su propiedad, nos quieren dejar sin trabajo después
“Tengo 92 años y estuve casi 30 años sirviendo a esta empresa y ahora nos pagan de esta manera, nos están dejando peor que cuando era privada, esto no es una lucha política sino por nuestros derechos”.
de servir tantos años en este centro”, dijo Mogollón. Entretanto el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, apoyó la protesta de los trabajadores
del volante. “No vamos a permitir que se vulneren así los derechos de estos 150 padres y madres de familia, el gerente había aceptado entablar las conversaciones para llegar a un acuerdo con el pago, ellos están dispuestos y ahora les salen con esto”, dijo. Por su parte el gerente del centro comercial, Albenis Vega alegó que la directiva tiene derecho de arrendar el espacio a la asociación de taxis que considere más idónea. A su vez los usuarios se quejaron porque no pudieron acceder a realizar sus compras. “Yo perdí el día aquí y necesitaba entrar al supermercado, no estoy de acuerdo con esta medida”, manifestó Nerys Quintero, cliente del mall sureño.
“No es posible que ahora nos desmejoren, tenemos que pagar el 25% de los servicios médicos cuando antes no pagábamos nada, es algo nefasto, que está contra la Constitución”. teriormente poseían un seguro médico HCM que no tenía límites en la cobertura y según aseveraron, ahora fue desmejorado en la nueva convención 20112013 de Cantv.
FIN DE AÑO
400 mil personas viajaron desde Maracaibo Redacción/Info. General Un total de 400 mil personas se movilizaron a través del Terminal Terrestre de Maracaibo durante todo el mes de diciembre, en el marco de las fiestas navideñas. El balance fue suministrado por el presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, quien destacó que la mencionada cantidad de usuarios se movilizó desde el primero hasta el 30 de diciembre. “La acción se desarrolló con el apoyo de 48 mil unidades de transporte en las modalidades de buses, micro buses y carros por puesto. No se presentaron percances de ningún tipo. Aún estamos recibiendo temporadistas”, dijo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
Según especialistas del Hospital General del Sur, para el tratamiento de esta patología se necesitan millones sobre millones. Exhortaron a las familias a no comprar el fármaco a terceros, ya que en los centros de salud son gratuitos.
Los costos de la medicina al comenzar el 2012 (Parte III)
El 90 por ciento de los pacientes con leucemia es de escasos recursos JORGE CASTRO
MEDICAMENTO COSTOSO
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“E
l 90 por ciento de los pacientes que padecen leucemia es de escasos recursos. Es lamentable ver cómo estas personas sufren para poder tratar su enfermedad. Es lamentable que esta condición tenga más incidencia en quienes menos disponen de los recursos económicos”. Así lo expresó un grupo de especialistas en hematología del Hospital General del Sur, quienes alarmados por estas circunstancias elevaron su mensaje a esas familias afectadas a que “no obtengan de terceras personas las quimioterapias para tratar la leucemia , si no que acudan a los centros de salud, pues para estos tratamientos se necesitan millones sobre millones. Los hematólogos subrayaron que las quimioterapias son gratuitas. Es por ello que el Gobierno nacional a través del Hospital “Dr. Adolfo Pons”, dota de este medicamento al resto de los centros de salud de la ciudad. “Para estas familias no es fácil costear este tratamiento. Hay dosis que se aplican cada 21 ó 28 días y los costos son exorbitantes. Además de ello, los gastos en el traslado es otra piedra en el camino. Es una ventaja que el Estado tienda su mano a estas personas”. De acuerdo a las estadísticas arrojadas por la Organización Panamericana de la Salud, anualmente se registran unos 56 mil casos de pacientes con leucemia y otros tipos de hematologías mortales. Más sin embargo, en Venezuela existe una incidencia de mil casos de leucemia en niños menores de 15 años, de los cuales aproximadamente el 30 por ciento es susceptible al trasplante de médula ósea, según una publicación en la página web Fundamédula. No obstante, los expertos del HGS, expresaron que en ocasiones puede ser interminable la espera de los pacientes que están en lista para someterse al trasplante.
Una biblia reposaba en la cabecera de la cama, mientras Anyer Suárez permanecía al lado de su esposa Zulimar Vílchez, quien se encuentra en el HGS. Están agradecidos con la atención recibida, pues su posición económica no les permite comprar los medicamentos.
“Regulación no generará escasez de medicamentos” La superintendente nacional de costos y precios, Karlin Granadillo, en entrevista a Unión Radio, hizo hincapié en que la regulación de medicamentos no se traduce en escasez de los mismos. “Los precios estarán establecidos sobre los costos de producción”, aseguró. Expresó que es necesario “romper con una relación que ha generado el sector privado que ha querido asociar esto con el desabastecimiento”. Granadillo aclaró que “no pretenY para muestra un botón Para la familia Suárez Vílchez el pasado 20 de noviembre se trató de un día tormentoso, estaban lejos de ver la luz a través del túnel. A Zulimar Vílchez le diagnosticaron leucemia. Desde entonces las horas para esta familia cada vez se tornaban más pesadas. Los ingresos que llegaban a casa producto del trabajo de su esposo Anyer Suárez, de 30 años, como chofer de tráfico no daban abasto para pagar los gastos de sus hijos y ahora el tratamiento médico de su pareja. Por la falta de dinero se vieron obligados a recurrir al Hospital General del Sur. Aunado a esto, la fallas de medicamentos en las farmacias de la ciudad como la Hidrocortisona también alarmó a Suárez.
“Mi esposa tiene 45 días en el HGS, aquí hemos encontrado el esteroide Hidrocortisona. Antes de venir hasta acá tuve que buscarlo en varias farmacias y estaba valorado en 200 bolívares. Las droguerías no pueden descontinuar estas medicinas, es una enfermedad muy delicada y el tratamiento debe ser riguroso, además deben bajar los precios, muchos no tenemos de donde sacar el dinero. Deben tomar conciencia”, señaló Suárez. Fuertemente apretaba la mano de su esposa quien recibía la dosis de la quimioterapia Mitoxantrona, y manifestó que, “este medicamento es demasiado costoso, se necesitan al menos 20 millones de bolívares, es por eso que decidimos acudir a este centro hospitalario”. El señor, quien reside en Santa
demos eliminar ni desplazar por completo el sector privado, pero si es necesaria la regulación porque los medicamentos han tenido un aumento constante, prácticamente semanal”. Para la Superintendente, tales acciones están enmarcadas al objetivo de defender al pueblo venezolano. “La especulación de un componente de la inflación. El sector privado decide arbitrariamente el aumento de los precios y por supuesto esto tiene un impacto”. Fe, vía “Los Cortijos”, comentó que anteriormente su esposa Zulimar y él trabajaban en “Las Pulgas” vendiendo correas, pero desde el momento que recibieron el diagnóstico dejaron de percibir esa entrada, ahora sólo se dedica a laborar como profesional del volante. “Diariamente como chofer de tráfico hago 250 bolívares al día. Ese dinero no alcanza para mantener a mi familia pues tenemos cinco hijos: Uno de cinco años, unas morochas de 11 años, uno de 12 y otro de 13 de años. Sus estudios y la enfermedad de mi esposa requieren de grandes ingresos y no los tengo. Ha sido un golpe muy duro”, relató. Algunos familiares colmaron la habitación número 16 del décimo piso del HGS para mostrar su apoyo a la pareja. La ayuda eco-
hDe acuerdo a las explicaciones de los hematólogos del HGS, para la obtención del medicamento Mitoxantrona, primeramente elaboran un informe de cuántos se necesitan -dependiendo de los pacientes- pues explicaron que esta quimioterapia se aplica cada 21 ó 28 días. hPosteriormente hacen el pedido al Hospital “Dr. Adolfo Pons”, quienes son autorizados por el Gobierno nacional para tal dotación. hComentaron que el banco de Drogas “Badan” la próxima semana estará realizando unos talleres y charlas en el HGS para responder a las inquietudes de los pacientes que padezcan leucemia y cualquier otra patología junto a sus familiares. nómica nunca ha faltado, pero con el pasar de los días los gastos se disparan. Explicó que el próximo lunes en la Clínica Falcón le realizarán a su esposa una biopsia de médula ósea, según Suárez este examen médico vale mil bolívares. La preocupación lo invadía, mientras compartía su testimonio. “Ahora tendré que ver de dónde saco el dinero, tendré que trabajar el doble. Aunque suele ser un arma de doble filo, porque tengo que dejarla sola. Su mamá viene a cuidar de ella, pero también está enferma”. Para Suárez las droguerías y las farmacias deben tener sumo cuidado con el suministro de los fármacos, pues “la leucemia no se trata de un juego, ni cualquier otra enfermedad. Así como el Gobierno entrega medicamentos para el pueblo, es su deber supervisar el abastecimiento de los mismos”, reflexionó. Continuará mañana
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Llegó el año de quitarle el polvillo a San Francisco (Parte 3 y final)
PROCEDIMIENTO
A seguir respirando cemento Concluye, por ahora, esta serie periodística. Dimos cabida al testimonial de los 4 mil vecinos de Planta “Mara”, a médicos y a expertos. Hoy habla el Consejo Legislativo. Por lo visto, no hay una solución a corto plazo. Y pensar que el costo de las medicinas para enfermedades respiratorias está entre los más elevados. Nosotros, no perderemos de vista semejante contaminación.
LUIS TORRES
Diariamente los habitantes de los sectores adyacentes son revestidos por las excesivas cantidades de polvillo tóxico que genera la producción de la cementera. Desde las 4 de la tarde, según los afectados, ni las casas se ven. Exigen una pronta solución porque las partículas emitidas perjudican su salud.
Equipo de Investigación
E
l caos ambiental ocasionado por las emisiones de partículas contaminantes de la cementera “Planta Mara” es innegable. Diariamente los pobladores cercanos son envueltos por el polvillo que expele la fábrica. Sobre el problema, la Comisión Ambiental del Consejo Legislativo del estado Zulia consideró que se debe atacar inmediatamente. Las posiciones de los diputados del Poder Legislativo regional son diversas. Por un lado, Virgilio Ferrer, presidente de la Comisión Ambiental del Clez, sostiene que a largo plazo la fábrica debería trasladarse a un terreno donde no perjudique la convivencia de comunidades vecinas —o por lo menos no es descabellado ir pensándolo—, mientras que el diputado Eliseo Fermín opina que esa medida es inviable a corto o largo plazo, por el costo económico que le generaría al Estado venezolano. Sin embargo, los dos diputados coinciden al afirmar que, independientemente de que la cementera se haya construido antes que los sectores afectados, actualmente perjudica a la población sureña con las abundantes emisiones de polvillo, por lo que se requieren remplazar los filtros de las calderas en funcionamiento. Para Ferrer, la fábrica mantiene su producción en detrimento de las consecuencias lamenta-
bles que podría provocar a la salud de los habitantes. “Ahora ni beneficia económicamente a San Francisco, porque después de la nacionalización de la industria el cemento casi desapareció del mercado venezolano. Y, por supuesto, el que se encontraba estaba a un precio mayor”, señaló. Asimismo, dijo que la administración estatal de la cementera ha empeorado la situación contaminante, la cual consideró otro fracaso del Gobierno. “En principio, una de las justificaciones radicaba en la necesidad de controlar la contaminación ambiental causada por la industria cementera del país, pero lo que no acepta el Gobierno es que luego de sus medidas agravó la problemática”, sentenció. De acuerdo al diputado Eliseo Fermín, en cambio, por la crisis económica que atañe al Estado venezolano, la producción no se puede parar porque el sector cementero se lesionaría. “La construcción de inmuebles, la cual depende de la distribución permanente de cemento y que genera importantes campos de empleo, se afectaría, provocando una reacción en cadena en el sistema económico nacional. Esa medida no se podría aplicar”, dijo. Soluciones posibles Según los diputados, la acción a corto plazo para disminuir las cantidades del polvillo consiste en modernizar el sistema de fil-
Virgilio Ferrer, presidente de la Comisión Ambiental del Clez, se pronunció.
Eliseo Fermín, diputado zuliano, afirmó que la situación es preocupante.
tración, porque la fábrica tiene que respetar las normas ambientales del país. También consideran que se debería crear una comisión multidisciplinaria, compuesta por las autoridades ambientales nacionales y regionales competentes, las universidades y demás especialistas para establecer medidas efectivas que permitan frenar los altos niveles de contaminación ambiental en la población sureña. “Sí es posible medir las emisiones de polvo porque en experiencias anteriores se ha demostrado, y para lograrlo sólo se requiere la posibilidad de que la administración estatal se comprometa a mejorar las filtraciones. En todo caso, tampoco se puede negar”, afirmó Fermín. La obligación de atender a las peticiones de los pobladores es
indiscutible. “Ese debería ser la labor del Gobierno, su trabajo diario. Lamentablemente, no es así, pero no nos podemos quedar con los brazos cruzados”, alentó Ferrer. La historia era otra Antes de la nacionalización de la industria cementera, según Fermín, las soluciones a las eventualidades ocurridas en la fábrica se atendía con mayor eficacia. Recordó que en el 2000, cuando los habitantes se quejaron del deterioro de los filtros, el Clez y la empresa privada tuvieron la oportunidad de trabajar mancomunadamente para atacar el problema. Fue una experiencia exitosa porque los actores involucrados entendieron la necesidad del diálogo para atender problemas
hPara que el Clez pueda abogar en la solución de la problemática, los afectados deben denunciar la situación ante las instancias competentes. El primer paso tiene que darlo la comunidad. Luego, si no se produce una respuesta oportuna, los habitantes podrían solicitar una reunión con la Comisión Ambiental del Clez para atender el llamado. A partir de las discusiones se elaboraría un informe, asesorado por especialistas, el cual se introduciría ante autoridades regionales y nacionales encargadas. que perjudican a la ciudadanía. Las opiniones de los afectados confirmaron que antes las acciones para opacar los daños era visible, oportuna. “Esto ha cambiado. El Gobierno aplica el discurso del descrédito. No somos enemigos de la nación, sino que deseamos que verdaderamente se ocupen de las quejas públicas”, manifestó Ferrer. Estudios ambientales El polvillo suspendido por la cementera “Planta Mara” vulnera la normativa ambiental nacional, según un estudio realizados por los investigadores y ambientalistas de la Universidad del Zulia Neyma García, Analí Machado, Cézar García, Elsa Socorro, Humberto Hernández y Néstor Granda. Basada en los lineamientos de la Comisión Venezolana de Normas Industriales (Covenin), en la investigación se concluyó que las emisiones de las partículas contaminantes superan durante todo el año los límites máximos permitidos, ahogando a los habitantes. Ana Albornoz, Ángel Morillo y Elsa Socorro, investigadores de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ, por su parte, también coinciden en que la fábrica desobedece el ordenamiento legal en condiciones atroces. El aire que respiran en el sur sobrepasa hasta en un 50% los parámetros contaminantes. Es decir, el ambiente contaminado en el que conviven los sectores “El Perú”, “El Bebedero”, “La Punta”, “Divino Niño” y la urbanización de “San Francisco” son perjudiciales para la salud de sus pobladores. Aunque las casas estén tapizadas por el polvillo, el Gobierno pretende desconocer las denuncias de los afectados.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
Opinión
“El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y explicar después por qué no ocurrió lo que él predijo”.
opinion@versionfinal.com.ve
Winston Churchill
A civiles y militares w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
EDDIE A. RAMÍREZ
P
ara los demócratas y para los totalitarios el 2012 es crucial. No será un año electoral más, sino un período de enfrentamiento entre civilización y barbarie. No hay espacio para timoratos, ni para ilusos que piensan que es posible convivir con un régimen que, de imponerse, terminará de ahogar las libertades y la propiedad privada. A estas alturas nadie puede alegar que el teniente coronel no es un autócrata, por lo que civiles y militares tenemos que reaccionar para evitar una mayor catástrofe. Por errores de acción o de omisión, los civiles somos los principales culpables de la situación actual y por ello nos corresponde la tarea principal. Recordemos nuestra historia reciente. La dictadura de Pérez Jiménez surgió como consecuencia de las desavenencias de los civiles y solo llegó a su fin cuando cesaron las mismas. La lucha de los años 60 fue por la pretensión de un grupo de civiles de imitar a la revolución cubana. El ascenso al poder del dictador de Sabaneta fue consecuencia de la incompetencia de los civiles para construir un mejor país.
Los trece años de atropellos del régimen a la Constitución y a las leyes han sido posibles por la complicidad de un grupo de jueces, fiscales, parlamentarios, ministros, empresarios, líderes políticos y formadores de opinión que por intereses bastardos o por cobardía han avalado los atropellos o se hacen de la vista gorda. Aunque pareciera cuesta arriba, ojalá que rectifiquen por el bien de Venezuela y de ellos mismos. Entendamos que si el teniente coronel se impone el 7 de octubre, perderemos la República. Los demócratas hemos tenido logros importantes, pero no suficientes. Recientemente, algunos insensatos compiten por alcaldías en poder de la alternativa democrática, lo cual es censurable en momentos de peligro y de escasez de recursos. Como ya es un hecho irreversible, solo instamos a que después del 12 de febrero, ellos y todos, nos dediquemos con ahínco a trabajar para ganar la presidencia. Si no hacemos nuestro trabajo, perderemos espacios y nos quedaremos sin las actuales “islas de democracia”. Una vez ganemos esa vital con-
tienda, emprenderemos la lucha por alcaldías y gobernaciones. El alto mando militar también tiene su cuota de culpa en la actual calamidad, al permitir la politización de la Fuerza Armada, el ascenso de oficiales sin méritos, la compra de armamento no apropiado, la injerencia cubana, el disfraz del “comandante en jefe” y la represión violenta de la Guardia Nacional a ciudadanos pacíficos. A ellos solo les solicitamos que cumplan con su deber, reconozcan los resultados electorales y controlen la violencia que desatarán las hordas chavistas. Como en botica: El libro “Marchas y contramarchas del petróleo”, de Rafael Quiróz, plantea el tema de precios versus producción, el cual debería ser abordado por nuestros políticos. “Socialdemócratas vs. Comunistas”, de Antonio Ecarri B., permite conocer mejor esta controversia en nuestro país. ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados! Dirigente de Gente del Petróleo
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
El hombre es Pablo Pérez
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
EXEQUÍADES CHIRINOS
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
D
urante 13 años del aciago gobierno de Hugo Chávez Frías quizás algunos desconocen – o no recuerdan – que en el único estado del país donde nunca ha podido ganar el Presidente es el Zulia. Vanos han sido sus intentos por apoderarse de la gobernación, de atrapar al Zulia, de someterlo y de exhibir su conquista como un trofeo de caza, de guerra, cual si se tratara de una nación enemiga. Nunca ha podido. Sencillamente jamás, hecho que constituye una gran verdad necesaria de resaltar para comprender el curso de los acontecimientos políticos que se desencadenarán próximamente: las primarias de febrero y las elecciones presidenciales de octubre. La animadversión de Hugo Chávez hacia el Zulia, producto de sus constantes derrotas políticas, se ilustra con un hecho claro: su permanente ausencia el 18 de noviembre, Día de La Chinita, la gran patrona del Zulia a quien todos los antecesores presidentes le rindieron reverencia, equivalente a evidenciar el gran respe-
to por el estado políticamente más importante del país, en razón de poseer el mayor porcentaje de electores. Debido a su rabia, Chávez jamás ha venido a la importante cita religiosa y es clara su negación a construirle obras a la región, al extremo den que, cuando se refiere al Zulia, lo hace en términos despectivos, etiquetándolo de “estado separatista”. En las elecciones de diputados nacionales, en el 2010, Pablo Pérez se convirtió en el gran jefe de campaña en el Zulia de los aspirantes de la oposición y Hugo Chávez se erigió como el gran candidato de todos los nominados del oficialismo, usando abrumadoramente los recursos económicos y la logística del Estado para promocionarse él como el gran portaviones que, en términos teóricos, ayudaría a elegir a sus parlamentarios. Pero en el Zulia el candidato Chávez volvió a perder, esta vez por una soberana paliza propinada por el gobernador y líder regional Pablo Pérez Álvarez, al ganar la oposición 13 escaños
en la Asamblea Nacional versus 3 del chavismo. Una verdadera pela en términos criollos, consolidando con ello la premisa de que el Zulia y sus líderes saben cómo derrotar a Hugo Chávez. Una gran verdad que nos acerca a las Primarias, elección clave para enfrentarse al Presidente en octubre y ganarle por abrumadora mayoría, tal como ocurrió en el Zulia en el 2010 con la conducción de Pablo Pérez. Si se mira con total objetividad la situación política venezolana y con los ojos de un observador internacional, fácilmente se entenderá que el Zulia y su líder constituyen el gran bastión de la oposición para vencer a Hugo Chávez, pero si echa un vistazo con las pupilas de un venezolano se comprenderá el arduo trabajo de ganarle al Presidente durante 13 largos años y, por ende, se llegará a la misma conclusión del ciudadano extranjero: el hombre es Pablo Pérez. Periodista y docente
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El profesor y editor, José Luis Monzantg, expresó que el proyecto surgió en 2004
En septiembre de 2010, se retomó la iniciativa, en homenaje al escritor Adriano González León. La libertad del decir es uno de los principios de esta propuesta. Jenniffer Rodríguez
U
Redacción/Cultura
El catedrático Monzantg, expresó que el portal se actualiza semanalmente y el mismo cuenta con el aval del Consejo Universitario de la Unica, así como con el aval del Departamento de Sociología de la Universidad del Zulia.
revista de arte y humanidades se aleja de los moldes. En sus escritos se plasma el valor personal de cada autor”, manifestó Monzantg. Procuran la estética “En la revista procuramos la estética de la narración como de la imagen. La naturaleza de este proyecto no es competir con otras revistas, si no darle cabida a textos basados en críticas de arte, música, filosofía, política, entre otros”. A su juicio, la revista ha tenido un impacto muy interesante, pues tienen más lectores en Caracas que en la entidad marabina. “In-
clusive, nos envían textos para publicar desde Colombia, Perú, Argentina, Brasil, Chile, España, México y Francia”. “La revista se está convirtiendo -aunque suene nostálgico- por exigencia de los lectores en una propuesta más literaria. En cada número publicamos once trabajos de literatura, narrativa, ensayos y poesía”, destacó el editor. “No es un proyecto regionalista”, refirió el catedrático, mientras dio a conocer las estrategias que planean aplicar para seducir a los lectores marabinos.
Puente cultural “Pensamos en fotografiar la ciudad desde el punto de vista cultural, y para ello nos apoyamos en la Unica y en la Universidad del Zulia. Tampoco es una revista universitaria, más bien dirigimos las líneas a lo literario-cultural”, explicó el profesor. Monzantg citó unas palabras del autor de “La huella del bisonte”, Héctor Torres. “El escritor caraqueño decía que la revista País Portátil es otro puente cultural entre Maracaibo y el resto de Venezuela. Algo muy satisfactorio”.
El 6 de enero también entregarán donativos
Calle Ciega le cantará a niños del hospital “JM de los Ríos” Redacción/Farándula La quinta generación de “Calle Ciega”, integrada por Sandy, Eloy, Héctor, Andrés y Carlitos, llevará su música y sonrisas a los niños del Hospital “JM de los Ríos” el próximo 6 de enero. Los donativos que serán entregados, fueron recaudados el pasado 30 de diciembre de 2011 por un grupo de dj’s nacionales, en las instalaciones del local Barrabar - Mata de Coco, Chacao.
IVÁN LUGO
D Desde el domingo 8 hasta el miércoles 25 ofrecerán un programa variado. 2
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
n medio donde la libertad del decir prevalece sobre la censura, y la narrativa se convierte en el puente cultural entre Maracaibo y el resto del país. Bajo este concepto surge la revista digital País Portátil, que desde el 2004 busca integrar diversos géneros literarios. El profesor José Luis Monzantg detalló que este proyecto se creó en homenaje a Adriano González León, autor del libro “País Portátil”, obra que recibió el Premio Biblioteca Breve que otorga la editorial Seix Barral. Pero fue hasta septiembre de 2010 cuando se retoma la directriz del proyecto. La periodista Adriana Morán, egresada de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” tuvo la oportunidad de montar la página, de velar por la estética de la revista. Valmore Muñóz, Martha Durán, Alexandra Perdomo, Waleska Bustos y Rubén Quast también forman parte de este equipo. “A diferencia de las revistas arbitradas, aquí no hay normas de citado ni censura del decir. Esta
El CAM-LB resalta la danza, la música y el arte zuliano
LUIS TORRES
Revista País Portátil: Un puente cultural entre Maracaibo y el resto de Venezuela
PROGRAMACIÓN
Los chicos expresaron que “es muy gratificante comenzar el año llenando de alegrías y sonrisas a los niños, sobre todo los que tienen que permanecer en un hospital. Es una bendición”. Por otro lado, la agrupación se encuentra rotando en el canal de videos más importante de la música latina HTV con el video “Apaga la luz”. No cabe duda de que Calle Ciega no sólo ha formado jóvenes
Sandy, Eloy, Héctor, Andrés, y Carlitos interpretarán su éxito “Apaga la luz”.
talentos, sino que sus éxitos musicales al ritmo del género urbano, del merengue “hip Hop”, juvenil y romántico, hasta llegar al reg-
gaetón, donde se convirtieron en los pioneros en Venezuela; siguen conquistando las fronteras.
El Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” presentará este domingo 8 el espectáculo “Recibamos el 2012” con Gustavo Colina y Chimbangueles de San Benito en la Sala de Artes Escénicas a las 11:00 de la mañana. Para el domingo 15 la Fundación CAM-LB y la Secretaría de Cultura del Estado Zulia en los Domingos Familiares y Formativos presentarán a la Orquesta Típica Juvenil del Zulia “Don Ciro Adarme”, bajo la Dirección del profesor Freddy Padrón, en homenaje a los ganadores y entrega de Premios de la VI Bienal de Maracaibo. Este evento se realizará en la Sala de Artes Escénicas desde las 11:00 de la mañana. Posteriormente el jueves 19, en el marco de la exposición Jóvenes con la Feria Internacional de Arte y Antigüedades ofrecerá sus escenarios a la agrupación “Rock ZUL” en la Sala de Museo 1 y 2 a las 7:30 de la noche. El viernes 20 será el turno de la agrupación “Zancos Pandora”, durante el evento educativo “Una mirada al Lago Vital”, desde las 5:00 de la tarde en la Plaza Baralt. Continuando con los domingos familiares y educativos, el CAMLB presenta a la agrupación “Así Somos” en la Sala de Artes Escénicas a partir de las 11:00 de la mañana. Para el próximo miércoles 25, el centro cultural dará inicio a la noche de la XI Edición del Festival del Cortometraje Nacional “Manuel Trujillo Durán” en la Sala de Artes Escénicas desde las 7:30 de la noche. La entrada para los espectáculos será totalmente gratuita y abierta al público general.
12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
Investigadores espa- Una máquina permitirá convertir la maleza en material para impresiones ñoles hallaron una manera de aprovechar la planta llamada “rabo de gato”. La especie “invasora” de clima tropical, también presente en la LA HERRAMIENTA ciudad Maracaibo, h Los investigadores de la no sería deseable solucionar h La máquina see instalará en un químicos que puedan ser serviría como mateUniversidad de La Laguna de un problema medioambiental principio en la Universidad i id d d de d ñi di ambiente”, bi t ” dañinos para ell medio ria prima papelera. Tenerife esperan tener lista este creando uno nuevo”, señaló Ruiz. La Laguna y de allí se llevará a explica.
Ahora el papel crecerá “como monte”
Redacción/BBC Mundo
C
ientíficos españoles desarrollan en la actualidad un método para fabricar papel y cartón, usando como materia prima una de las más conocidas especies de maleza que crece en climas tropicales: “rabo de gato”. Según una investigación publicada en el portal de la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres, la fibra de esta planta, hallada abundantemente en casi todas las regiones de Venezuela, serviría para en la elaboración cajas de embalaje, entre otros productos del ramo papelero. La planta conocida como “rabo” o “cola de gato”, cuyo nombre científico es pennisetum setaceum, es considerada un “dolor de cabeza” por las autoridades ibéricas, específicamente de Islas Canarias. Es una especie que sobrevive tanto en zonas rurales como urbaración nas. En Maracaibo su proliferación vernaes común durante épocas invernaes son les, cuando las precipitaciones más abundantes. os de Terrenos baldíos cubiertos a vul“monte” –como se le llama n ver garmente a la maleza– dejan los “rabos de gato” mecidos por el viento, como parte del paisajee citadino de la capital zuliana. Un problema “grave” En España, el profesor dee ecoad d ad diseño y decano de la Facultad dee aad dd dee Bellas Artes de la Universidad doo AlAl Al La Laguna en Tenerife Mundo bo de fonso Ruiz, afirma que el “rabo entee. gato” es un “gran” inconveniente. nsul ular ul a ar “Estamos en un sistema insular es in ny el problema de las especies intro ros vasoras es más grave que en ot otros np oorr lugares, porque se extienden por rab bo un territorio limitado”. El “r “rabo rado doos d de gato” puede colonizar prados ultura raa enteros, afectando la floricultura ón de de empleada para la producción miel. dades ess Actualmente, las autoridades setu tu um canarias combaten el pennisetum quemándolo. “El cabildo dee Teona el nerife, la entidad que gestiona a casi gobierno de la isla, se gasta ño inmedio millón de euros al año tentando erradicar solamentee esta especie”, explica Ruiz.
año una máquina para normalizar la producción de papel. Las muestras obtenidas hasta ahora se han logrado en forma artesanal. h “La máquina tiene que cumplir una serie de requisitos. La producción de papel es muy contaminante por requerir mucha agua y productos químicos, y Sin embargo, la quema de las extensiones de “rabo de gato” añade al caso la complicación de la contaminación ambiental, resultante del desprendimiento de CO² a la atmósfera. Por esta razón, el profesor español dirige un grupo de investigación denominado “Proceder”, que trabaja en el diseño de una máquina para la producción de papel y cartón a partir de la fibra de la planta. Las muestras obtenidas hasta ahora en forma artesanal son prometedoras y el papel es, según de calidad, con textura y Ruiz, “de muy bonito”. H storia en Canarias Hi Cana naari r aass Historia Naadi d e sabe exa xxaaccttam amente cómo Nadie exactamente bóó eel rabo dee ga ggato attoo a las Islas arribó Canariiaass. “Se supone nee que llegó en n n Canarias. pec e ie decorat tilos añoss 4400 como esp especie decorati-
La máquina, según Ruiz, debe alimentarse de energía renovable y el agua utilizada en la elaboración del papel debe ser totalmente reciclable. En tercer lugar, “deben reaprovecharse todos los residuos secundarios, principalmente la lignina, con la cual se pueden fabricar otros recursos como paneles o mobiliarios”. va. En esa época estaba de moda eñirlas de traer estas plantas para teñirlas colores y luego ponerlas en jarroiz. nes en las casas”, dijo Ruiz. ó en un “Probablemente llegó guna rebarco proveniente de alguna gión tropical, alguien la ha traído sin darse cuenta del daño que causaba”, añadió. damente La especie forma rápidamente colonias y crece con gran facilidad izando el en cualquier sitio, colonizando ne milloterreno. Cada planta tiene nes de semillas de modo que pueantilado y de establecerse en un acantilado as a toda desde allí difundir semillas la isla. “Puede cubrir por com mpleto un completo prad do,, p or eejemplo, or jjeemplo, hacie endo que prado, por haciendo la as ab abejas d eba eb ban irs se m má ás lejos le por le las deban irse más lloo que desplaz za llaa p pro odu du ucción n de desplaza producción miel. Es un ve vverdadero erd rdadero pro ob ble lema ma”, ”, problema”, advierte R uiiz. u Ruiz.
zonas rurales para enseñar a las comunidades locales a fabricar su propio papel de embalaje de productos agroalimentarios o souvenirs que pueden venderse a los turistas. h “Estamos intentando hacer un papel que no lleve blanqueo y que tenga el menor número posible de componentes
h El producto final tiene aspecto de papel reciclado y se puede ver la textura vegetal, los trozos de raíces o los puntos de las semillas. Sirve para embalaje y también para realizar impresiones.
Caja de cartón producido a partir de fibra de rabo de gato
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Ely Vílchez destacó en el campeonato de fútbol menor de la Academia Emeritense con Petroleros del Zulia
¡Zuliano de garra! E
ly Vílchez, destacó en el mediocampo del club, Petroleros del Zulia, en el campeonato de la Academia Emeritense de Mérida defendiendo los colores del equipo regional fue una “Muralla” en el medio sector. Sus dotes para cortar jugadas de peligro se vieron manifiestas en el terreno de juego del club andino, en los que fue pieza fundamental en los triunfos de su conjunto ante Aragua, Mérida, Distrito Capital, Carabobo y Lara. El mayor sueño de Ely es convertirse en jugador profesional y vestir la casaca vinotinto para representar a Venezuela y asistir a un mundial de fútbol.
Ases del Futuro
Ely Vílchez
JORGE CASTRO
- 16 -
ODAILYS LUQUE
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Valencia 4 Levante 5 Osasuna 6 Sevilla 7 Málaga 8 Espanyol 9 Athletic 10 Atlético 11 Betis 12 Getafe 13 Granada 14 Mallorca 15 Real Sociedad 16 Rayo Vallecano 17 Villareal 18 Sporting 19 Sporting 20 Zaragoza
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 40 37 23 29 25 24 24 23 22 19 19 19 19 18 17 16 15 15 14 10
Cristiano Ronaldo Lionel Messi Gonzalo Higuaín Roberto Soldado Radamel Falcao Karim Benzema Cesc Fábregas David Barral Fernando Llorente Juanlu Arouna Koné Miguel Pérez Nicolás Fedor Imanol Agirretxe
Posiciones 1 Juventus 2 AC Milán 3 Udinese 4 Lazio 5 Inter 6 AS Roma 7 Napoli 8 Catania 9 Palermo 10 Genoa 11 Atalanta 12 Chievo 13 Parma 14 Fiorentina 15 Cagliari 16 Bologna 17 Siena 18 Novara 19 Cesena 20 Lecce
20 17 12 11 9 8 8 7 6 6 6 6 5 5
Pts 34 34 32 30 26 24 24 22 21 21 20 20 19 18 18 15 15 12 12 9
Goleadores
Germán Denis 12 Zlatan Ibrahimovic 11 Antonio Di Natale 10 Edison Cavani 9 Miroslav Klose 8 Sebastián Giovinco 7 Stevan Jovetic 7 Pablo Osvaldo 7 Alessandro Matri 6 Claudio Marchisio 6 Rodrigo Palacio 6 Marco Rigoni 6 Antonio Nocerino 6 Emanuele Calaio 5
Próxima jornada Sábado 07/01
Próxima Jornada Sábado 07/01
Levante Racing R. Sociedad Real Madrid Málaga Domingo 08/01 R. Vallecano Getafe Villareal Real Betis Espanyol
Siena Inter Domingo 08/01 Udinese AS Roma Atalanta Bologna Cagliari Lecce Novara Palermo
vs vs vs vs vs
Mallorca R. Zaragoza Osasuna Granada Atlético
vs vs vs vs vs
Sevilla Athletic Valencia Sporting Barcelona
Posiciones
Pts
1 Manchester City
45
2 Manchester United
45
3 Tottenham
39
4 Chelsea
37
5 Arsenal
36
6 Liverpool
34
7 Newcastle
30
8 Stoke City
29
9 Norwich City
25
10 Everton
24
11 Swansea City
23
12 Aston Villa
23
13 Fulham
23
14 West Bromwich
22
15 Sunderland
21
16 Wolverhampton
17
17 Queens Park Rangers
17
18 Wigan
15
19 Blackburn Rovers
14
20 Bolton Wanderers
13
Goleadores
Van Persie Demba Ba Wayne Rooney Sergio Agüero Yakubu Aiyegbeni Edin Dzeko E. Adebayor Daniel Sturrigde Frank Lampard Mario Balotelli Steven Fletcher Heidar Helguson Van der Vaart Iván Klasnic Grant Holt Steve Morison Gareth Bale Javier Hernández Darrent Bent nt
Próxima jornada Miércoles 11/01
vs
vs
vs vs vs vs vs vs vs vs
Cesena Chievo AC Milán Catania Genoa Juventus Fiorentina Napoli
Everton
17 14 13 13 12 10 9 9 8 8 8 7 7 7 7 7 7 6 6
Posiciones 1 AZ Alkmaar 2 PSV Eindhoven 3 FC Twente 4 Ajax 5 Feyenoord 6 Vitesse 7 Heerenveen 8 FC Groningen 9 Roda JC 10 NAC Breda 11 Den Haag 12 Heracles 13 RKC Waalwijk 14 FC Utrecht 15 NEC Nijmegen 16 De Graafschap 17 VVV 18 Excelsior
Den Haag
Sunderland Bolton Stoke City Man. City
Pts 38 37 33 33 31 29 28 24 24 21 21 20 18 18 17 12 10 8
Goleadores es
B. Dost D. Mertens J. Guidetti L. de Jong M. Janko T. Matavz M. Sulejmani R. Elm O. Toivonen G. Plet
vs
Roda JC
vs
Heerenveen
Sábado 21/01 De Graafschap
1 Bayern Munich
37
2 Borussia Dortmund
34
3 Schalke 04
34
4 Monchengladbach
33
5 Werder Bremen
29
6 Bayer Leverkusen
26
7 Hannover 96
23
8 VfB Stuttgart
22
9 TSG Hoffenheim
22
10 Cologne
21
11 Hertha Berlín
20
12 VfL Wolfsburg
20
13 Hamburg SV
19
14 Mainz
18
15 Nurnberg
18
16 Kaiserslautern
16
17 FC Augsburg
15
18 SC Freiburg
13
Mario Gómez K. Huntelaar Lucas Podolski Claudio Pizarro R. Lewandowski Marco Reus Raúl Papiss Cisse M. Abdellaoue Mario Mabdzukic Franck Ribéry Martín Harnik Eren Derdiyok Michel Lasogga ogga
16 15 14 12 12 10 10 9 9 8 8 6 6 6
LIGA DE PORTUGAL
Próxima jornada Viernes 20/01
Excelsior
vs
NAC Breda
Twente
vs
RKC Waalwijk
vs
Nijmegen
Domingo 22/01 Vitesse
vs vs vs
Lazio Parma
Pts Goleadores
Próxima jornada Viernes 20/01 Monchengladbach vs Bayern Munich Sábado 21/01 Nurnberg vs Hertha Berlín SC Freiburg vs FC Augsburg Schalke 04 vs VfB Stuttgart TSG Hoffenheim vs Hannover 96 VfL Wolfsburg vs Cologne Kaiserslautern vs Werder Bremen Domingo 22/01 Hamburg vs B. Dortmund B. Leverkusen vs Mainz
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Tottenham Sábado 14/01 Chelsea Man. United Liverpool Lunes 16/01 Wigan
vs vs
Posiciones
VVV
vs
Feyenoord
AZ Alkmaar
vs
Ajax
Groningen
vs
Heracles
FC Utrecht
vs
PSV
14 13 10 10 9 9 9 8 8 8
Posiciones 1 Porto
Pts 33
2 Benfica
33
3 Sporting
27
4 Braga
25
5 Marítimo
22
6 Académica
17
7 Beira Mar
16
8 Gil Vicente
15
9 V. Guimaraes
14
10 Olhanense
14
11 Feirense
14
12 V. Setúbal
13
13 Leiria
12
14 Nacional
12
15 Río Ave
11
16 P. Ferreira
8
Goleadores
B. Diawara Edgar Cardozo Wolfswinkel Hulk Lima Nolito Kléber Michel Ederzito Melgarejo James Claudio Nuno Gomes Wilson Eduardo
Próxima Jornada Viernes 06/01 V. Setúbal vs Académica Sábado 07/01 Sporting vs Porto Domingo 08/01 Marítimo vs Olhanense Río Ave vs P. Ferreira G. Vicente vs Nacional Leiria vs Benfica V. Guimaraes vs Feirense Beira Mar vs Braga
9 8 8 7 7 7 7 6 5 5 5 5 4 4 4
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Federación Internacional de Historia y Estadísticas
El español Xavi ganó el premio como mejor armador del fútbol El catalán pieza fundamental del juego del Barcelona tuvo un magnífico año con los azulgrana. El mediocampista también figura junto a su compañero Lionel Messi y al portugués Cristiano Ronaldo al Balón de Oro. AFP
E
l centrocampista del Barcelona y de la selección española, Xavi Hernández, fue designado este martes mejor constructor de juego del mundo por cuarta vez consecutiva por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). El barcelonista superó a sus compañeros del Barça, el argentino Lionel Messi y su compatriota Andrés Iniesta. Esta distinción que otorgan un grupo de periodistas y expertos de 81 países fue a parar por cuarta vez al jugador del Barcelona, también finalista este año al Balón de Oro junto a Messi y al portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid. Entre los 16 clasificados hay 13 jugadores europeos y tres sudamericanos (Messi, el uruguayo Diego Forlán, del Inter de Milán, y el argentino Javier Pastore, del París Saint Germain). El país más representado es España, con cinco nombres en la lista,
seguido por Alemania, con dos (Mesut Ozil, del Real Madrid, y Bastian Schweinsteiger, del Bayern de Múnich). Xavi y Messi recibirán un trofeo de oro y plata en una ceremonia organizada por la IFFHS. El cuarto título consecutivo para Xavi, de 31 años, es un reconocimiento a su papel clave en el equipo que dirige Josep Guardiola. El internacional español, a la vez goleador, organizador del juego y dominador del centro del campo, es una pieza clave en el 11 catalán, y esta temporada está demostrando que también puede marcar. En la Liga española el centrocampista ya lleva cinco tantos, dos más que la temporada pasada, y está demostrando su eficacia, alentada por el técnico del Barça. El lunes la IFFHS designó al uruguayo Óscar Tabárez, que llevó a su selección a la victoria de la Copa América en 2011, como mejor seleccionador del mundo, delante del español Vicente del Bosque. Tabárez, de 64 años, fue recompensado por el trabajo que lleva
realizando en la selección de su país desde 2006 y con la que alcanzó el cuarto lugar en el Mundial de Sudáfrica-2010. El técnico del actual campeón mundial, el español Del Bosque, y el alemán Joachin Löw, diez años más joven, segundo el año pasado, fueron contabilizando el mismo número de puntos hasta casi el final de una votación en la que participan periodistas y expertos. Por su parte el técnico César Farías, de 38 años, terminó en octavo lugar y fue el primer seleccionador venezolano que entra en el “top 10” con 12 puntos. Anteriormente su compatriota Richard Páez había alcanzado el puesto 20º en 2007.
Xavi es el líder del mediocampo del Barcelona de Pep Guardiola.
FICHA TÉCNICA Nombre: Xavier Hernández Creus Apodo: Pelopo Nacimiento: 25 de enero de 1980 (31 años) Lugar: Terrasa, España Nacionalidad: Española Club actual: F.C. Barcelona Posición: Mediocampista
Estatura: 1,70 metros Partidos internacionales: 105 (Selección española) y 12 (Selección catalana) Goles totales: 10 (Selección española), 42 (1ª división española) y 2 (Selección catalana)
Año del debut: 1997 Club del debut: FC Barcelona Palmarés: Campeón Mundial Sub 20 (1999), Oro Sidney 2000, Campeón Eurocopa (2008), Tercero en Sudáfrica 2009 y Campeón del Mundo en Sudáfrica 2010.
Estarían dispuestos a desembolsar más de 60 millones de Euros
Kaká y Pato pretendidos por el PSG AFP
El Paris Saint Germian podría pagar unos 61,5 millones de Euros por Kaká.
El París Saint-Germain está en contacto con el atacante brasileño del Milán Alexandre Pato y su compatriota Kaká, centrocampista del Real Madrid, y estaría dispuesto a pagar unos 61,5 millones de euros para ficharles, dijo este martes una fuente próxima al club francés. El equipo francés podría gastarse 38 millones en Pato, que no tiene muy buenas relaciones con su técnico Massimilliano Allegri. El jugador de 22 años, novio de la hija de Silvio Berlusconi, propietario del Milan, marcó tres goles esta temporada con los ‘Rossoneri’, con los que juega desde 2007.
El PSG también quiere fichar a Kaká y estaría dispuesto a pagar 23,5 millones de euros, pero el técnico del Real Madrid, Jose Mourinho, parece no querer que se vaya. El brasileño llegó a la capital española en 2009 tras haber jugado, igual que Pato, bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del PSG, cuando dirigía el Milan italiano. Kaká, Balón de Oro en 2007, marcó cuatro goles en 17 partidos esta temporada a pesar de haber tenido menos tiempo de juego. Ayer el PSG confirmó que el astro inglés de 36 años David Beckham no ficharía por el club.
Inter quiere a Tévez El Inter de Milán nuevamente a posado sus ojos en el delantero argentino al servicio del Manchester City, Carlos Tévez. El atacante también despierta interés en el AC Milán de Silvio Berlusconi, por lo que el traspaso promete ser uno de las llamadas novelas del invierno europeo. La información del interés del club ‘nerazzurro’ lo dio a conocer el diario deportivo italiano “Corriere dello Sport”, quien develó que el presidente Massimo Moratti tuvo una reunión con el técnico italiano Roberto Mancini, quien dirige al City. El PSG podría ser otro de los equipos interesados en el ariete.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
Ases del Futuro Los jugadores del club Petroleros del Zulia lograron el subcampeonato en la Academia Emeritense en Mérida.
Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve ve
Estos Ases del Futuro entrenan duro cada día para llegar a vestir la casaca vinotinto y representar a Venezuela.
NOMBRE Y APELLIDOS: ELY VÍLCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 08/01/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: COLEGIO “SAN ANTONIO” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO “ANDRÉS ELOY BLANCO” REPRESENTANTES: JOSÉ VÍLCHEZ, JUSERY MUÑOZ LIGA: AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO CONTENCIÓN
Los pequeños del equipo regional son excelentes estudiantes y destacan en cada materia que ven en el colegio. NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL PALOMARES FECHA DE NACIMIENTO: 16/05/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: COLEGIO “MARACAIBO” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: HISTORIA DE VENEZUELA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SECTOR “LOS HATICOS” REPRESENTANTES: DOUGLAS PALOMARES, ESLINDA PORRAS LIGA: AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: DEFENSA CENTRAL
“EL “MURO” PETROLERO” “DESTACA EN LA CONTENCIÓN” Ely Vílchez destaca con su club Petroleros del Zulia en el medio sector. Su fortaleza es disipar los ataques del contrario y cortar las jugadas de peligro, por lo cual lo llaman “muralla” ya que ningún balón pasa por su zona y siempre es un seguro cuando va a defender. El chamo también es un atleta polivalente por lo que muchas veces se suma a los contraataques.
FRANKLIN CAMBA
Daniel Palomares, es el cerrojo del club Petroleros del Zulia en la defensa central, sus compañeros lo apodan el “Muro” por destruir las jugadas de los oponentes. Su mayor logro fue mantener a raya a los equipos de Aragua, Mérida, Distrito Capital, Carabobo y Lara en el campeonato de la Academia Emeritense. Su mayor ídolo es Carles Puyol del Barcelona FC de quien aprende cada vez que lo ve jugar en televisión.
NOMBRE Y APELLIDOS: FRANKLIN CAMBA FECHA DE NACIMIENTO: 19/02/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: COLEGIO “SAN VICENTE DE PAUL” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URBANIZACIÓN “CANTACLARO” REPRESENTANTES: FRANKLIN CAMBA, ANA MARTÍNEZ LIGA: AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 POSICIÓN: MEDIOCAMPO
“TIENE VISIÓN DE JUEGO”
ELY VÍLCHEZ
En la cancha, Franklin Camba tiene gran visión de juego, realiza pases precisos y asistencias impecables al mejor estilo de Xavi Hernández. Su fuerza se basa en controlar el balón y distribuirlo eficientemente en la zona de gol para que los delanteros marquen y sentencien los encuentros temprano.
DANIEL PALOMARES
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los merengues vinieron de atrás luego de comenzar perdiendo por dos goles
FICHA TÉCNICA
El Madrid remontó en diez minutos
AFP
Los dirigidos por el portugués Mourinho fueron una avalancha ante el Málaga y ganaron con tantos de Khedira, Higuaín y Benzema. AFP
E
l Real Madrid remontó ayer un adverso 2-0 ante el Málaga para terminar imponiéndose por 3-2 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa del Rey, en la que el Alcorcón y el Mirandés dieron la sorpresa al imponerse al Levante (2-1) y Racing (2-0), respectivamente. El club “blanco” culminó la remontada con un tanto del atacante francés Karim Benzema (78), después de que Sergio Sánchez (9) y el argentino Martín Demichelis (28) colocaran al equipo andaluz por delante en el marcador con sendos goles de cabeza. El centrocampista alemán Sami Khedira (68) y el delantero argentino Gonzalo (70) Higuaín lograron los dos primeros tantos del conjunto “merengue”. El venezolano Salomón Rondón, tuvo una oportunidad de marcar cuando el juego estaba empatado a dos goles, pero su disparo salió ligeramente desviado por el horizontal que defendió Iker Casillas.
Ozil, Pepe y Benzema, celebraron a lo grande luego del gol del delantero francés que puso en ventaja a los merengues.
Gonzalo Higuaín se mostró satisfecho tras conseguir remontar ante el Málaga en los octavos de la “Copa del Rey” pero también reconoció que el equipo no puede empezar como lo hizo en el primer tiempo. “Teníamos que limpiar lo que hicimos en el primer tiempo. Salimos con otra actitud y conseguimos la victoria, que es lo importante. Ya que nos metieron goles, por lo menos remontamos. Así que contento por eso”, señaló el argentino.
Las sorpresas Por su parte, el Alcorcón se adelantó mediante un tanto de Borja Pérez en el minuto 12 de juego, rápidamente contrarrestado por el conjunto levantino en el 22 gracias al gol de Miguel Pallardó, quien aprovechó un balón suelto en la frontal. Sin embargo, Nagore aprovechó un rechace para subir el gol de la victoria para el Alcorcón, que da opciones para clasificarse a los cuartos de final en el encuentro de vuelta.
El Mirandés también dio la campanada al superar con facilidad al Racing Santander. Pablo Infante y Mikel Martins marcaron los tantos del histórico triunfo de este equipo. Por su parte, el Atlhletic Bilbao se tuvo que conformar con un empate a cero en su visita al campo del Albacete. Barça favorito ante Osasuna Catalanes y navarros se han cruzado en cinco ocasiones en la Copa
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Raúl Albiol, Pepe, Marcelo; Lass, Xabi Alonso; Callejón, Kaká, Cristiano Ronaldo; e Higuaín. Málaga: Caballero; Gámez, Demichelis, Mathijsen, Monreal; Cazorla (Buonanotte, m.79), Toulalan, Apoño, Isco; Seba Fernández y Van Nistelrooy (Rondón, m.60). Goles: 0-1, m.10: Sergio Sánchez. 0-2, m.29: Demichelis. 1-2, m.68: Khedira. 2-2, m.69: Higuaín. 3-2, m.78: Benzema. y, por ahora, el balance es netamente favorable al FC Barcelona, que superó ronda en cuatro ocasiones. Osasuna solo en una ocasión pudo dejar en la cuneta al conjunto del “Camp Nou”. El partido será el primer encuentro sin humo que se disputará en el campo azulgrena. La prohibición de fumar en todas las instalaciones deportivas del FC Barcelona, especialmente en el estadio de fútbol, gradas incluidas, está vigente desde el 1 de enero de 2012. Para el compromiso hasta con siete canteranos contará Josep Guardiola, sin Messi que ya se entrena en la Ciudad Condal pero aún con descanso, el timonel azulgrana tendrá que darle opción a los jóvenes aunque el Osasuna tendrá a sólo dos de los 11 titulares en cancha por ver como un “milagro” ganarle al Barca. AFP
Los “Red Devils” buscarán ganar hoy cuando se enfrenten al Newcastle
El Manchester City recuperó el liderato en la Liga Premier Redacción/AFP
El Manchester City recuperó el liderato de la Premier League al imponerse al Liverpool por 3-0 en su estadio, por lo que sacó tres puntos de ventaja sobre el Manchester United, que se desplazará hoy a Newcastle en el último partido de la 20ª jornada. El argentino Sergio “Kun” Agüero, abrió el marcador en el minuto 10 de juego tras un lanzamiento que rebotó en el suelo, y se metió por
debajo del portero español Pepe Reina, quien se quedó sorprendido por la velocidad que tomó el esférico sin que pudiera hacer nada. El marfileño, Yaya Touré, colocó el segundo tanto en el electrónico, mientras James Milner logró el tercer gol del encuentro mediante un penal en el 75. Esta goleada ratificó el buen estado de forma de lo pupilos del técnico Roberto Mancini, quiene quieren a toda costa lograr la liga en Inglaterra.
En otros partidos disputados de la jornada de ayer, el Tottenham (3º) ganó al West Bromwich (15º), por un solitario tanto de Jermain Defoe en el minuto 63, y el Sunderland (10º) goleó 4-1 en el campo del Wigan (18º). El Manchester United se verá obligado a ganar hoy ante el Newcastle a las 3:30 de la tarde (hora de Venezuela), si quiere seguir la estela de su vecino aunque, antes, el Everton recibirá al colista Bolton.
James Milner colocó el tercer tanto por los “citizen” a los 75 minutos.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
El pitcheo zuliano recibió hasta doce imparables, entre ellos cuatro cuadrangulares que valieron un total de 11 rayitas para los salados. Valdez fue castigado en el cuarto inning.
Los rapaces comenzaron con derrota en la capital ante los escualos
Tiburones apaleó al Zulia ÁGUILAS 5 – TIBURONES 11
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADOR VB CA H CI Hernán Irribaren (CF) 4 0 1 0 Henry Rodríguez (3B) 4 0 1 3 Alcides Escobar (SS) 4 1 1 1 Ernesto Mejía (1B) 4 0 0 0 José Pirela (2B) 4 0 0 0 Carlos Maldonado (C) 3 2 1 1 Antonio Álvarez (BD) 1 0 0 0 Rodney Medina (BE) 1 0 0 0 Freddy Parejo (RF) 2 1 1 0 José Flores (BE) 2 1 1 0 Darrin Mastroianni (LF) 2 0 1 0 TOTALES 33 5 7 5 LANZADOR IP HP CP CL BB K César Valdez 3.2 6 5 5 1 2 Manuel Olivares 2.1 1 1 1 1 1 José Escalona 0.1 0 0 0 0 0 Arcenio León 0.2 2 2 2 0 0 Deivis Mavares 0.1 2 3 3 0 1 Moisés Meléndez 0.2 1 0 0 0 0 TOTALES 8.0 12 11 11 2 4 TIBURONES DE LA GUAIRA BATEADOR VB CA H CI Gregor Blanco (CF) 4 2 2 3 Eduardo Escobar (2B) 4 1 1 0 Oscar Salazar (3B) 4 1 1 3 Luis Jiménez (BD) 2 0 0 0 Alex Cabrera (1B) 4 1 1 0 Rainer Olmedo (CE-3B) 0 0 0 0 César Suárez (LF) 4 2 2 2 José Martínez (RF) 4 1 2 2 Miguel Rojas (SS) 4 2 2 0 Edwin Bellorin (C) 4 1 1 1 TOTALES 34 11 12 11 LANZADOR IP HP CP CL BB K Les Walrond 5.0 2 2 2 3 4 S. Pommeranz 1.0 2 2 2 0 1 Gregory Infante 0.0 0 0 0 2 0 Sergio Escalona 0.1 0 0 0 0 0 Enrique González 1.2 0 0 0 0 1 Francisco Rodríguez 1.0 3 1 1 0 0 TOTALES 9.0 7 5 5 5 6
Gustavo Romero
L
os Tiburones de La Guaira consiguieron su primera victoria en el Round Robin al vencer 11x5 a las Águilas del Zulia en el estadio “Universitario” de Caracas. Les Walrond fue el abridor por los escualos quienes se vieron apoyados por su despiadada ofensiva, que es su fuerte para la postemporada y poder alcanzar la final. Para Águilas el encargado de montarse en la lomita fue el dominicano César Valdez, quien había lanzado un recital el pasado martes contra los Caribes de Anzoátegui, permitiendo sólo tres imparables y dos carreras en ocho inning. Inning fatídico La cuarta entrada fue una pesadilla para el serpentinero dominicano César Valdez, el pitcher de Águilas permitió un largo triple de Eduardo Escobar. Acto seguido, Oscar Salazar conectó un elevado de sacrificio para que los escualos tomaran ventaja 1x0. Con Alex Cabrera, César Suárez sacudió triple por el jardín izquierdo impulsando a “El Samurái”. Con
JUEGOS PARA HOY José “Cafecito” Martínez (centro) celebró su actuación de anoche con un brinco al final del juego, luego de su jonrón y doble.
Suárez en tercera, José “Cafecito” Martínez se fue para la calle poniendo la pizarra 4x0. Miguel Rojas pegó otro imparable para que Edwin Bellorin lo impulsara con doble entre el jardín izquierdo y central para dejar el score 5x0. Los rapaces descontarían en el quinto y sexto episodio, anotando una y dos carreras respectivamente en cada entrada para poner la pizarra 5x3. Suárez conectó un largo cuadrangular para poner el marcador 6x3.
Águilas volvió al ataque en la parte alta del séptimo inning, pero sólo pudo anotar una rayita para acercar la pizarra a 6x4. Henry “El Pollito” Rodríguez que bateó un fuerte rollin por primera y Parejo llegó a home. En el cierre de la misma entrada, Oscar Salazar la sacó por el jardín central con uno en circulación y puso el score en 8x4. En la octava entrada, con dos en bases y ante los lanzamientos del zurdo Moisés Meléndez, Gregor Blanco sacudió otro vuela-
cercas para dejar la pizarra final 11x5. Victoria indígena Los Caribes de Anzoátegui se hicieron fuerte en casa y barrieron a los Navegantes del Magallanes en la serie de dos encuentros en Puerto La Cruz. En esta ocasión con blanqueada incluida de 3x0. Águilas jugará hoy ante los aborígenes a partir de las 7:30 de la noche. El abridor de los rapaces será el refuerzo y lanzador dominicano Adalberto Méndez.
Águilas - Caribes (Estadio “Alfonso Carrasquel”) 7:30 pm (Meridiano TV) Tigres - Navegantes (Estadio “José B. Pérez”) 7:30 pm (Directv)
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
2
2
0
-
TIGRES
1
1
0
0.5
TIBURONES
2
1
1
1.0
ÁGUILAS
1
0
1
1.5
NAVEGANTES
2
0
2
2.0
*Descansaron los Tigres de Aragua
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los jugadores negriazules trabajan fuerte para buscar entrar en una copa internacional
El Zulia arrancó con todo el 2012
CORTESÍA ZULIA FC
La oncena petrolera tendrá su primer partido del clausura el 15 de enero, cuando visite el estadio “Misael Delgado” de Valencia para enfrentar al Carabobo FC.
CLASIFICACIÓN Equipos
JJ
G
E
P
PTS
CD Lara
17
12
5
0
41
Caracas FC
17
11
3
3
36
Dep. Petare
17
10
5
2
35
Dep. Anzoátegui 17
9
3
5
30
Min. de Guayana 17
8
4
5
28
Zulia FC
17
7
6
4
27
Yaracuyanos FC 17
6
6
5
24
Zamora FC
17
5
8
4
23
Aragua FC
17
5
8
4
23
Monagas SC
17
6
3
8
21
Real Esppor
17
5
5
7
20
Trujillanos FC
17
5
5
7
20
Dep. Táchira
17
5
5
7
20
FA El Vigía
17
4
5
8
17
Redacción/Deportes
Tucanes
17
3
4
10 13
Deportes@versionfinal.com.ve
Llaneros
17
2
7
8
13
Estudiantes
17
1
8
8
11
Carabobo FC
17
1
6
10 9
E
l Zulia FC comenzó a entrenar por primera vez en 2012 en La Vereda del Lago, con la misión de llegar en forma al torneo Clausura. Los trabajos fueron comandados por el preparador físico negriazul, Gregorio Lezama, y estuvieron enfocados en resistencia aeróbica y los resultados terminaron de manera positiva. “Los jugadores llegaron en muy buenas condiciones, respondieron satisfactoriamente a los trabajos y eso es gracias a que cumplieron un plan individual de mantenimiento durante el receso decembrino”, afirmó Lezama. En esta primera sesión participaron algunos jugadores locales como el nuevo refuerzo,
Parte de la plantilla del equipo petrolero inició con entusiasmo sus entrenamientos en La Vereda del Lago.
Jhonny Perozo, además de una camada de juveniles. “El miércoles (hoy) haremos unas pruebas físicas individuales para, tras esos resultados, puntualizar los puntos en los cuales tenemos que fortalecer”, culminó Lezama. Expectativas posibles Después del primer entrenamiento del año, Kerwis Chiri-
nos, capitán petrolero, ratificó el objetivo del club para el cierre de la temporada 2011-2012. “Tenemos muchas expectativas. Tuvimos un gran trabajo y esperamos durante la semana ponernos a tono para afrontar el comienzo del torneo y ratificar esas ganas que tenemos de meternos en una copa internacional”, aseguró el defensor central.
El tema físico, clave en el desempeño de Zulia en el Apertura, es valorado por el plantel de jugadores. “Venimos cumpliendo con un plan de trabajo y debemos seguir esforzándonos, porque somos un equipo que se vale mucho del correr la cancha, del sacrificio que ponemos”, indicó Edgar Rito, delantero zuliano. El conjunto petrolero tendrá que enfrentarse el 15 de enero
al Carabobo FC, en el estadio “Misael Delgado” de Valencia, en su primer cotejo del Torneo Clausura 2012. En la segunda jornada jugarán de local en el estadio “Pachencho Romero”, ubicado en el Complejo Polideportivo de Maracaibo, para enfrentar al actual campeón del Apertura, el Club Deportivo Lara. Los negriazules culminaron en la sexta posición en el Torneo Apertura, siendo una buena participación para ellos, superando las expectativas que se tenían al lograr ganar siete partidos, empatando seis y perdiendo cuatro, para así sumar 24 unidades.
Los dos “rojos” ficharon hasta el año 2016
Alexander González y Josef Martínez se van al Young Boys de Suiza Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
Los jugadores Alexander González y Josef Martínez, fueron fichados por el club suizo BSC Young Boys, así lo informó la cuenta twitter del conjunto capitalino (@Caracas_FC). Las dos promesas de “Los Rojos del Ávila” estarán con el conjunto alpino hasta el año 2016, y viajarán este mismo fin de semana según lo indicó el agente de los jugadores, Sebastián Canó. El periodista Juan Sifontes colgó en su twitter (@Juan_Sifontes) palabras del presidente de la divisa caraqueña, Phillipe Valentiner, donde expresó que por González se recibieron muchas ofertas, y que siempre pensaron en él para que formara parte de un equipo donde tenga minutos.
Para Valentiner, la salida de estos jugadores no causan problemas, ya que con los recientes refuerzos que llegaron a la oncena capitalina no se pierde profundidad. “Seguimos marcando la pauta. El proyecto da sus frutos para estos jugadores jóvenes y para la institución” culminó el presidente avileño. Tanto González como Martínez fueron observados por los agentes del equipo europeo en los partidos que tuvieron ante Táchira y Zulia. Cabe acotar que en el Young Boys jugó el criollo Gaby Urdaneta en la temporada 2004/2005, y logró anotar dos goles. También lo hizo el juvenil Jansse Pérez en la 2001/2002. Actualmente en una de las filiales de club suizo, milita un joven
de madre venezolana llamado Cristian Schwab, nacido en el año 1993, y quien se declaró seguidor de los jugadores venezolanos en el exterior. Talento de exportación El defensor Alexander González de 19 años, es maracayero y debutó en el año 2010 con el Caracas FC, bajo el mando de Noel “Chita” Sanvicente. Durante su etapa con Ceferino Bencomo como entrenador, ha logrado resaltar tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. En la zafra 2010/2011, pudo marcar cuatro goles siendo utilizado como mediocampista y lateral derecho. En el apertura 2011 jugó 16 juegos y marcó tres goles. El delantero Josef Martínez de 18 años, nacido en Caracas, debutó con “Los Rojos del Ávila” a sus
Josef Martínez (Izq.) y Alexander González (Der.) le harán compañía en la liga suiza al vinotinto legionario, Frank Feltscher, quien juega en el Grasshopper.
17 años el 21 de agosto de 2010. En el apertura 2011 jugó 15 juegos y marcó 3 goles. Ambos jugadores eran esenciales en el esquema de Bencomo,
pero la cantera caraqueña espera poder reemplazar estas dos bajas y seguir siendo un equipo competitivo para el Torneo Clausura 2012.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
LIBIA
La mandataria argentina estará 20 días de reposo tras la cirugía
Emergieron enfrentamientos en el centro de Trípoli AFP Enfrentamientos armados estallaron ayer en el centro de Trípoli, cerca del edificio de los servicios de inteligencia del régimen de Muamar Gadafi, según periodistas de la AFP que escucharon ráfagas de armas pesadas y antiaéreas. Testigos aseguraron que en esos enfrentamientos se produjeron heridos, aunque sin precisar cifras, y que algunas ambulancias realizaron el recorrido entre el Hospital Zauia y el lugar de los combates. En la zona se escucharon disparos de cañones antiaéreos. Numerosos rebeldes acudieron al lugar, algunos de ellos con lanzacohetes RPG, según los periodistas de la AFP. El perímetro de la zona fue acordonado y la circulación de vehículos quedó prohibida. Por el momento se desconocía las razones de estos enfrentamientos y quienes los protagonizaron. Un portavoz del ministerio del Interior contactado por la AFP se abstuvo de hacer comentarios. Varios ex rebeldes en el lugar explicaron a la AFP que el ministerio del Interior quiso retomar el control del edificio, que albergó durante el régimen de Gadafi a los servicios secretos, que había sido ocupado por ciudadanos del barrio, quienes se opusieron a la intervención, lo que desencadenó los enfrentamientos.
Acuerdo Nº 111 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: MORELIA DEL ROSARIO PRIETO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.742.700 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-01-2010, solicitó comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.1 (Pedro Lucas Urribarrí) Entre Calle 19E (Los Vásquez) y Calle 20ª (Lucrecia Novo de Parra) S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 2580.52M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RITA CALDERA Y MIDE (74.90 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESIÓN PADRÓN Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OGLA VÁSQUEZ Y MIDE (77.10 Mts.) Este: LINDA CON AV.2 (LA MUÑECA) Y MIDE (33.60 Mts.) Oeste: LINDA CON AV.1 (PEDRO LUCAS URRIBARRÍ) Y MIDE (34.39 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana: MORELIA DEL ROSARIO PRIETO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintisiete días del Mes de Julio de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Acuerdo Nº 151 El Concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales, conferidas el Artículo 95, Numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
CONSIDERANDO: Que la ciudadana: SORELIS DEL CARMEN PRIETO DE MELO, Venezolana, mayor de edad, Casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.413.769 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-01-2010, solicitó comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av.1 (Pedro Lucas Urribarrí) entre Calle 16G (Los Robles) y Calle 17(San Ignacio), S/N, Sector Pueblo Aparte; Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 953.63M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE SUC. PRIETO Y MIDE (86.30 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LILIA CEPEDA Y MIDE (86.30 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URIIBARRÍ) Y MIDE (11.05 Mts.) Oeste: LINDA CON ZONA DE RESERVA NACIONAL Y MIDE (11.05 Mts.)
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadana: SORELIS DEL CARMEN PRIETO DE MELO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de septiembre de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Hoy operan de cáncer a la presidenta Cristina Kirchner AFP
La intervención será para extraer una tumoración en la glándula tiroides. Los médicos afirman que hay excelentes perspectivas. AFP
L
a presidenta argentina, Cristina Kirchner, descansaba este martes en su residencia de Olivos (periferia norte) sin cumplir actividades oficiales a la espera de ser operada el miércoles de un cáncer de tiroides, tras lo que se mantendrá con licencia hasta el 24 de enero. Kirchner, de 58 años, será intervenida en el hospital privado Austral de la ciudad de Pilar (50 km al norte de Buenos Aires), donde permanecerá internada durante 72 horas, y su convalecencia se extenderá por 20 días, período en el cual el vicepresidente, Amado Boudou, quedará al mando del gobierno. “Fuerza Cristina”, rezan algunos de los carteles colocados en las rejas que circundan el predio del lujoso hospital, junto a las pancartas con los rostros de la jefa de Estado y de su antecesor y fallecido esposo Néstor Kirchner. “Vamos a hacer una vigilia con los compañeros para manifestarle nuestro apoyo a Cristina”, dijo una mujer a uno de los varios móviles de televisión que ya se apostaron frente al hospital. Centenares de personas comenzaron
Cristina Kirchner, de 58 años, será intervenida en el hospital privado Austral, en la ciudad de Pilar. Varios afectos se han acercado con pancartas para apoyarla en el centro de salud.
a acercarse al lugar con la intención de quedarse en tiendas de campaña o a la intemperie, aprovechando la tibieza de las noches del verano austral. Un grupo de manifestantes montó una especie de altar con la imagen de la Virgen y encendieron cirios. En tanto, en Mar del Plata (300 km al sur) se ofició una misa para pedir por la salud de Kirchner. En torno al hospital, uno de los centros privados de salud de alta tecnología más importantes de Argentina, se ha reforzado la seguridad y también a nivel interno, con medidas como posponer la atención no urgente de los pacientes. La operación de Kirchner se realizará menos de un mes después de haber asumido, el 10 de diciembre, su segundo mandato hasta 2015 tras haber
ganado su reelección el 23 de octubre con el 54,11% de los votos. La mandataria regresó la tarde del lunes a Buenos Aires después de haber recibido el año nuevo junto a sus hijos, Máximo (32 años) y Florencia (24), y otros familiares en su residencia de la ciudad patagónica de El Calafate, donde el 27 de octubre de 2010 falleció su esposo y antecesor, Néstor Kirchner (2003-2007). Los especialistas consideran que la intervención tiene muy buen pronóstico y que luego la mandataria podrá desarrollar su actividad con normalidad. “Las perspectivas son excelentes y uno no esperaría ningún tipo de evolución posterior del tumor tras la operación”, dijo el oncólogo Mario Bruno, miembro de la Asociación Argentina de Cancerología.
CK destituyó a 35 altos mandos militares Informaciones de portales y diarios argentinos confirmaron ayer la destitución de 35 altos mandos de las Fuerzas Armadas por orden directa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Poco antes de prepararse para su entrada a quirófano hoy, la mandataria lanzó la medida que causó revuelo en la prensa internacional por estar, presuntamente sujeta a una sanción impuesta por operaciones militares ligadas al espionaje. En la Marina dejarán sus cargos catorce oficiales superiores, entre vicealmirantes y contraalmirantes, mientras que en el Ejército once generales y en la Fuerza Aérea diez brigadieres. El canal Todo Noticias, indicó además que la decisión de esta reestructuración fue efectivizada entre el jueves y
el viernes por la mandataria después de reuniones que mantuvo con el ministro de Defensa, Arturo Puricelli. Las fuentes señalaron que la medida fue tomada tras la asunción del vicealmirante Carlos Paz como nuevo jefe de la Armada, después del pase a retiro del almirante Jorge Godoy, al ser procesado por espionaje ilegal; y además de las ratificaciones en sus cargos de los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; del Ejército, teniente general Luis Pozzi; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Constantino. Con el pase a retiro de estos 35 oficiales que ocupaban cargos en las planas mayores de las instituciones militares, en los próximos días se definirá cómo quedarán las estructuras castrenses para
el 2012. La semana pasada, la Presidenta entregó en la Casa Rosada los sables e insignias a nuevos generales, contraalmirantes y brigadieres. Por parte del Ejército, recibieron sus sables de general de división Carlos Barchuk, y de generales de brigada Alberto Ensinck, José Luís Figueroa, Marcelo Gutiérrez, Gustavo Vázquez, Alejandro López y Juan Carlos Adjigogovic. En la Armada, obtuvieron las jinetas los contraalmirantes Horacio Nadale, Héctor Lobbosco, Pedro Bassi, Luís María González Day y Alberto García Grigioni. Finalmente, en la Fuerza Aérea las insignias y sables fueron para los brigadieres Eduardo La Torre, Juan Carlos Zarza, Jorge Antelo, Guillermo Saravia, José Palermo, Heriberto Zapata, Exequiel Gil, Abel Cuervo y Emilio Salgado.
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Si se mantiene la efectividad de los cuerpos de seguridad, no debería haber más de 15 plagios este año. Y es que en 2011 se redujo en 52% la cifra. De todos modos, el dolor en los hogares perjudicados es evidente. Aquí va un recuento.
Venimos de los menores registros de los últimos seis años
En el 2012 el desafío es bajar de los 32 secuestros en Zulia Descripción por año 2006
2007
2008
04
04
Muertos
07
14
40
Rescatados
Muertos
04
03
Rescatados
62
Secuestros
Muertos
17
Escapados
05 Escapados
Rescatados
99
Secuestros
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
E
n el estado Zulia se registraron 32 secuestros con 34 víctimas durante el 2011, cifra, que a pesar de escandalosa, registró una disminución de 52% con respecto al año 2010, cuando se contabilizaron 73 plagios en 12 meses. A principios del mes de febrero, dos nuevos secuestros sacudieron a la entidad zuliana; sumando a escasos días del inicio del año 2011, cuatro plagios. Se trataba de un niño de 12 años y una mujer de 43 años. La primera víctima fue un pequeño de 12 años. Se lo llevaron durante un atraco a su casa en la calle 164 con avenida 44 en La Coromoto, en el municipio San Francisco, a las 2.00 de la tarde. Tres hombres ingresaron a la residencia, amordazaron a la madre del niño y luego huyeron en un Aveo azul. Cuatro horas después, caía en manos del hampa María Auxiliadora López Faría, de 43 años, frente a su residencia en la avenida 85A calle 79C, en el sector “La Floresta”. Por el primer caso fueron abatidos los hermanos de nacionalidad colombiana Roider y Jhon Jairo Donquis. La segunda resultó liberada. En el año 2011 se produjeron dos dobles secuestros, el primero fue el de la pareja Elizabeth Giorgina Rodríguez y José del Moral Graterol, ambos rescatados. El segundo fue el de las dos bionalistas que llegaban a su lugar de trabajo en Cabimas. A ellas las liberaron. Caminata a la libertad El día 19 de agosto, Milagros Chaparro, de 20 años, fue hallada en el sector “La Eneíta” del municipio Mara. Chaparro caminó un largo trecho hasta toparse con un comando del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, de la Guardia Nacional, que rastreaban la zona desde horas de la madrugada de ese día tras conocerse que la tenían retenida en las cercanías. Las labores de inteligencia de-
30
44
Liberados
Liberados
70
02
02
Cautiverio
Cautiverio
2009
2010 01
03
21
Muertos Escapados
16
75
53
Secuestros
Liberados
Liberados
01 Cautiverio
01
05
11
Escapados
73
47
Liberados
2011
Rescatados
Rescatados
Secuestros
Secuestros
Escapados
Rescatados
32
Secuestros
07
Liberados
07 02
75
Cautiverio
Cautiverio
03
Víctimas
Cautiverio
76
34
Víctimas
Víctimas
Fuente: GAES / Secretaría de Seguridad Ciudadana / Infografía: Andrea Phillips
Ì Plagios mes a mes Como un regalo de “La Chinita” para la familia Molero, fue el regreso de Onelio Molero, rescatado por el Gaes el 18 de noviembre tras 24 días de cautiverio.
tectaron que Chaparro estaba en esa parte de la jurisdicción de la parroquia Luis de Vicente de Mara, por lo que los efectivos tomaron el área para peinarla. “Debido al acoso de los investigadores los secuestradores decidieron dejarla en libertad por lo que tuvo que caminar un largo trecho”, aseguró Vivas en esa oportunidad. Según manifestó la joven a los investigadores del Gaes, sus custodios eran dos hombres, los cuales fueron identificados, y quienes la mantuvieron en un “cambuche” metido en una zona intrincada. Traumas y regresos A finales de año, la familia He Nie recibió más que un Año Nuevo, tuvo la alegría de sus vidas, finalmente, el comerciante Leonardo Arturo fue liberado. Como un regalo de “La Chinita”, el 18 de noviembre fue rescatado por funcionarios del Grupo Anti Extorsión y Secuestro, Gaes, Onelio Molero Camargo. El joven estaba en un terreno enmontado del municipio Jesús Enrique Lossada. Fue secuestrado el 25 de octubre en el barrio “Carmelo Urdaneta” del sector “Panamericano”, al oeste de Maracaibo. El joven es hijo de Onelio Molero, propietario de una carnicería en la urbanización San Jacinto.
Al momento de su rapto, Molero conducía un camión 350, el cual fue hallado quemado por el sector “El Pedregal”. La denuncia es oportuna Ante esta ola de secuestros que arropa al Zulia y a todo el país, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, José Humberto Ramírez, destacó a finales del mes de noviembre, que en los casos de secuestro es importante realizar la denuncia a tiempo para llevar a cabo efectivamente el rescate. “Es importante la confianza en la Institución. Es un llamado que hacemos siempre a las personas, puesto que se realiza un monitoreo constante entre los familiares y los investigadores para llevar a cabo la operación en feliz término”, afirmó. Comentó que de no denunciar ante las autoridades el hecho de un secuestro, “seguramente no van a tener ningún tipo de asesoramiento” ni podrá permitir que se rescate al familiar rápidamente. Relató que en el caso del pelotero Wilson Ramos “gracias a la denuncia de los familiares se desplegó un dispositivo de la Guardia Nacional Bolivariana y Cicpc para investigar los hechos”, dijo Ramírez.
26 de enero
Domingo Valente Arenas ( 36)
Rescatado el 14 de Febrero
4 de febrero
Ildemaro Javier Volcan Pellicer (35)
Liberado el 27 de mayo
8 de febrero
Alberto José León Olivares (12)
Rescatado el 16 de febrero
8 de febrero
María Auxiliadora López Faría (43)
Liberada el 14 de marzo
9 de febrero
Adalfren Felipe Martínez López (66) Escapó de sus captores el 14 de febrero
16 de febrero
Marjovil Coromoto Rodríguez Paz (38)
Liberada el 09 de marzo
20 de febrero
Ovelio Ramón Pereira Lameda (65)
En cautiverio
28 de febrero
Genaro Segundo Penzo ( 50)
Liberado el 13 de marzo
16 de marzo
Pelling He (21)
Liberada el 18 de mayo
17 de marzo
Carlos Enrique Rincón Urdaneta (53)
Liberado el 27 de mayo
24 de marzo
Héctor Elí Bravo Muñoz (21)
Liberado el 10 de abril
13 de abril
Isaías Acevedo Duarte (56)
Rescatado el 25 de abril
14 de mayo
Elizabeth Giorgina Rodríguez (23)
Rescatada el 25 de mayo
14 de mayo
José Radamés Del Moral Graterol (26)
Rescatado el 25 de mayo
21 de mayo
Irenarco Urdaneta Urdaneta ( 74)
Liberado el 2 de julio
9 de junio
Alejandro Morales Morales (22)
Rescatado el 11 de julio
12 de junio
Erick Rafael Quintero Camarillo (41)
Liberado el 15 de junio
18 de junio
Napoleón Carvajal Flores (63)
Liberado el 30 de junio
23 de junio
Hely Ramón Martínez (76)
Liberado el 29 de junio
30 de junio
Roque del Carmen Urdaneta Azuaje (57)
Liberado el 9 de julio
7 de julio
Herminia Rosa Damián Sánchez ( 40)
Rescatada el 7 de julio
19 de julio
Alba Margarita Bautista ( 60)
Liberada el 3 de agosto
13 de agosto
Milagros Carolina Chaparro Castillo (20)
Rescatada el 19 de agosto
14 de agosto
José Ramón Finol González (25)
En cautiverio
5 de septiembre
María Isabel Da Silva Pestana (33)
En cautiverio
15 de septiembre
Emiro Antonio Rincón Boscán (71)
Liberado el 6 de octubre
8 de octubre
Adafel Ramón Boscán Borrero (55)
Liberado el 19 de octubre
25 de octubre
Onelio Enrique Molero Camargo (18)
Rescatado el 18 de noviembre
25 de octubre
Ingrid Moccia de Roberty (51)
Liberada el 29 de noviembre
25 de octubre
Yoleida Monjes (33)
Liberada el 29 de noviembre
11 de noviembre
Ángel Moshe Lameda Mize (27)
En cautiverio
25 de noviembre
Hernán José Hernández Parra (38)
En cautiverio
27 de noviembre
Leonardo Artuto He Nie (25)
Liberado el 29 de diciembre
23 de diciembre
Ángel Eyisto Ramírez Esis (65)
En cautiverio
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012
El hecho se produjo en el sector “San Felix”, a 100 metros de “Mene Mauroa”. Los conductores de ambos vehículos sobrevivieron y fueron llevados al Hospital General del Sur. La vía estuvo cerrada por varias horas.
El por puesto en el que viajaban fue despedazado por un camión 350 que les quitó la derecha
Cinco pasajeros muertos tras colisión frontal en la Falcón-Zulia VIA TWITTER
VIDAS Versión Final obtuvo información de algunas de las víctimas de la tragedia: Iván Colina era un albañil cuyo último trabajo fue en la reparación de la fachada de la sede marabina del Banco Central de Venezuela. Su primo, Giovanni Gómez, indicó que retornaba a Los Puertos de Altagracia luego de haber pasado la noche de año nuevo junto a sus padres en Dabajuro. Además explicó que el hombre, aunque era falconiano de ascendencia, tenía 18 años residiendo en el barrio “El Carmen”, del municipio Miranda, junto a su esposa y sus tres hijos. Juan Perentena fue durante un tiempo trabajador del negocio “Metal Motta”, ubicado en el barrio “Simón Bolívar”, empresa en la que fungió como despachador. Además residía en el barrio “Integración Comunal”. Por otra parte, José Nicanor era técnico en computación de la empresa “LT Support” y se encontraba en Dabajuro haciendo un trabajo de servicio técnico a un negocio de esa localidad.
Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
C
inco pasajeros, que retornaban al estado en un carrito por puesto, fallecieron ayer en la carretera Falcón-Zulia, cuando de manera escalofriante el vehículo en el que se desplazaban chocó de frente contra un camión 350 que les quitó la derecha. El comisario Raúl Quintana, jefe de Tránsito Terrestre del estado Falcón, indicó que el suceso ocurrió exactamente en el kilómetro 7 de esta vía nacional, específicamente en el sector “San Félix”, a escasos 100 metros de “Mene Mauroa”. Quintana indicó que el por puesto, perteneciente a la línea “Unión de Conductores Falcón Zulia”, había salido en horas de la mañana del terminal de pasajeros de Dabajuro y tenía como destino Maracaibo. Johandry José Díaz, de 29 años, manejaba su Grand Marquis plateado, como acostumbraba hacerlo desde hace 10 años, cuando repentinamente un camión Tritón 350 color azul, salió del hombrillo a toda velocidad y lo sorprendió, dejándolo sin tiempo o espacio alguno en el que pudiera escapar de la colisión. Como resultado, el transporte fue impactado de frente, generando este dramático final. Sin embargo ambos choferes sobrevivieron, y fueron los pasajeros los que pagaron con sus vidas las consecuencias de este descuido. Algunos transeúntes indicaron que la colisión fue tan fuerte que pedazos de ambos vehículos quedaron regados en un tramo de 60 metros de carretera. El sargento Rafael Segovia, jefe de Tránsito Terrestre de Mene Mauroa, indicó que aparentemente Juan Carlos García, chofer del camión, perdió el control de su unidad y se salió de la vía a toda velocidad. De acuerdo con estas declaraciones, García, Segovia intentó regresar a la carretera sin disminuir su velocidad en medio de la cuneta, pero con su retorno, bloqueó el canal de contraflujo y generó este lamentable desenlace. La vía estuvo cerrada durante
Tanto el Grand Marquis como el camión 350 quedaron destrozados y en un amasijo de metal. A causa del impacto algunas de las víctimas de esta tragedia quedaron tiradas en la carretera.
dos horas, mientras que los funcionarios de varios organismos de seguridad levantaban el choque y removían los vehículos y las partes que quedaron regadas en la carretera. Éstos fueron llevados al estacionamiento “San Pedro”, ubicado en “Borojó”, estado Falcón. Fallecidos Las víctimas fatales de este accidente fueron identificadas como José Nicanor Hernández Martínez, Iván José Colina Álvarez, Juan Carlos Perentena Saiz e Ysidra Gregoria Castro Colina. Además murió un niño de solo 9 años, llamado Gerovan José Perentena Castro, quien presumiblemente era hijo de Juan e Ysidra, sin embargo esto no fue confirmado. Tras esta fatalidad, los cadáveres fueron trasladados por funcionarios de Protección Civil y Tránsito Terrestre, a la morgue de
SITIO DE LA TRAGEDIA FALCÓN
Puertos de Altagracia -Zulia ra Falcón Carrete
Maracaibo
Mene Mauroa
Palmarejo Pto. Escondido El Mene Cabimas
ZULIA Ca rre te ra L
Lago de Maracaibo
Coro. Los directivos de la línea de transporte público y las autoridades notificaron de los decesos a las familias y se encargaron de los trámites correspondientes, para que los cadáveres fuesen entregados.
ar aZu lia
Todo esto ocurría al tiempo que los dos conductores lesionados eran llevados al Centro de Diagnóstico Integral de “Mene Mauroa” y luego remitidos en una ambulancia al Hospital General del Sur (HGS).
Adrián Díaz, padre de Johandry, chofer del carrito, comentó a las afueras de la emergencia del HGS, que su hijo se encontraba en mal estado y que desde el momento de la colisión no había recobrado la consciencia. El progenitor sostuvo que su hijo conoce muy bien esta carretera y sus peligros, ya que trabaja en esta ruta desde hace 10 años. Además explicó que Johandry es oriundo de Dabajuro y dijo que vive en la calle “Josefa Camejo” del sector “Bicentenario” junto a su esposa y su hijo de 3 añitos. Sobre su estado de salud, se conoció que está fuera de peligro. “Este hombre iba demasiado rápido para una carretera como esa que está en mal estado. Si él hubiese sido más prudente no hubiese ocurrido esta desgracia”, aseveró Díaz. Sobre la condición del otro conductor sobreviviente no se pudo obtener mayores datos ya que sus familiares no se encontraban en este centro asistencial.
Maracaibo, miércoles, 4 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LOS PUERTOS
El Cicpc necesita interrogarlo a fondo sobre el caso del pasado domingo
Buscan al abogado que mató a su colega Fernando Cardozo JOSE ADAN
Deivis Hernández fue el autor de los seis disparos, según la policía científica. Aún reina la confusión. Familias comunes mantenían hermetismo sobre detalles importantes del suceso ocurrido cerca del Colegio de Médicos de Maracaibo. Begoña León (LUZ 1993) bleon@vesionfinal.com,ve
L
a Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc - Maracaibo, solicitó ayer al Ministerio Público, la orden de aprehensión contra el abogado Deivis Hernández, por ser la persona que disparó contra su colega, Fernando Ramón Cardozo Hernández, de 30 años, el pasado 1 de enero al confundirlo con un atracador en la urbanización “La Trinidad”. Informó el comisario Juan Peñaloza, supervisor de delegación Zulia, que este procedimiento se hizo, porque hasta los momentos, Hernández no se ha presentado por voluntad propia, sobre todo, para demostrar que los disparos que hizo contra su colega fueron producto de una confusión. “Se está coordinando la búsqueda en todos los municipios, en
Los familiares del abogado Fernando Cardozo Hernández estuvieron muy herméticos en la casa de “La Trinidad”, donde ocurrieron los hechos.
especial, el de Cabimas. Se están manejando algunas informaciones que pudiera estar en ese sector. Todavía se están haciendo algunas pruebas criminalísticas preliminares y se están llamando a declarar a todos los testigos del hecho”, dijo el jefe policial. El misterio Cabe destacar que ante la declaración de la familia a los medios, el día lunes en las afueras de la morgue, no se mencionó la presencia del abogado Deivis Hernández en el suceso, por el contrario, los parientes del abogado aseguraron, que quienes mataron a Fernando Cardozo, fue uno de los dos delin-
cuentes que llegaron a atracar a la familia que se reunía en la casa del abuelo del infortunado, para realizar un intercambio de regalos. Desde ese momento reinó un total hermetismo en el entorno de la familia Cardozo. El pasado domingo, Fernando Cardozo, junto con su esposa y dos hijos, llegaron a la casa de sus abuelos, signada con el número 15Q-91 de la urbanización “La Trinidad”, en horas de la tarde, para participar en un intercambio de regalos. A las 7:30 de la noche y a punto de empezar el evento, dos sujetos a bordo de una moto ingresaron al lugar portando armas de fuego. Los hampones despojaron a to-
dos los que estaban en la casa de sus pertenencias. Cuando se iban los sujetos, Cardozo salió a perseguirlos para saber a dónde se dirigían, pero fue tiroteado por Deivis Hernández, quien vive en la misma cuadra y lo confundió con uno de los hampones. A Deivis le fueron a avisar en su casa que estaban atracando en la residencia de los Cardozo y sacó su arma, disparó al sujeto que estaba sin camisa, que era precisamente Fernando y le disparó seis veces, según el parte policial del Cicpc. Desde ese momento, Hernández no se ha presentado en la sede de la policía científica,
Guayacán mordió a una joven de 14 años en “El Mecocal” Begoña León En horas de la mañana de ayer se registró el primer caso de mordeduras de serpiente del año 2012, según informó el sargento Luis Contreras, de los Bomberos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, Inea. La víctima fue Andreína González Palmar, de 14 años, quien se encontraba en su residencia, una humilde casa ubicada en la zona rural de “El Mecocal”, municipio Miranda. Explicó Contreras, que la pequeña estaba caminando en la sala de su casa cuando sintió el pinchazo y empezó a llorar, mientras que sus padres la llevaban al hospital “Hugo Parra León”, un miembro de la familia mató al animal y le fue entregado a las autoridades sanitarias, lo que determinó que la serpiente era de un año. La niña fue trasladada luego hasta el Hospital Chiquinquirá, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó hospitalizada.
www.versionfinal.com.ve PUBLICIDAD
Así lo informó ayer el alcalde de Baruta, Gerardo Blyde
Imputaron al hijo del general Luis Motta Domínguez Redacción/Sucesos El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, informó ayer a través de Globovisión, que el hijo del general Luis Motta Domínguez, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, habría sido imputado por el delito de homicidio intencional, en grado de frustración, tras accionar un arma de fuego contra un ciudadano en un local nocturno ubicado en Las Mercedes, Caracas. Trascendió que Luis Alfredo Motta Vargas, de 25 años, habría
herido de gravedad a Luis Eduardo Martínez, de 30 años, con un arma calibre .45 que portaba. La versión que se ha conocido extraoficialmente, revela que Martínez recibió dos impactos de bala en el abdomen y se encuentra recluido en terapia intensiva en una clínica privada de la capital. El hecho ocurrió la madrugada del 1° de enero. Blyde explicó que ambos hombres tuvieron un altercado, lo que causó que Motta Vargas se dirigiera hasta su vehículo, buscara un
arma y dispara contra Martínez, hiriéndolo gravemente en el abdomen. Agregó que ese mismo día, el implicado fue presentado en el Tribunal 24° de control –que se encontraba de guardia– y posteriormente recluido en los calabozos de la sede de Polibaruta, en “Piedra Azul”. Por su parte, el alcalde de Chacao, Emilio Graterón, manifestó que: “No hemos recibido ningún tipo de presión ni distorsión”, aclaró el alcalde, quien además, indicó que el Comandante de la
GNB y padre del autor del hecho no ha interferido en ninguna de las decisiones del tribunal. Se desconoce si el joven posee porte de armas. Martínez está en la UCI del Urológico “San Román”. Fhalon Martínez, hermana de la víctima, dijo que presenta múltiples fisuras en la zona abdominal, obstrucción del colon y debe ser operado nuevamente, pues se le realizó una primera intervención para reconstruirle el intestino. La bala aún se encuentra incrustada en la zona de la cadera.
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 4 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.183
ZULIA
LOS PUERTOS
Secuestros dejaron 34 víctimas en 2011
Joven de 14 años fue mordida por una serpiente
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MINISTRA VARELA
Dos casos en San Francisco y uno en “Jesús Enrique Lossada”
Insólitas y sorprendentes muertes de tres niños
ODAILYS LUQUE
Un niño murió ahogado en una fosa para vehículos. Una niña ahogada en el tanque de agua de su casa, y un varoncito ingirió líquido desengrasante en su hogar. Begoña León/Rodolfo Finol (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
D
os niños ahogados y otro de menos de un año envenenado, fue el conmovedor reporte por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, en el recién empezado año 2012. El primer caso se produjo en el municipio Jesús Enrique Lossada, específicamente en “La Concepción”, cuando el pequeño Jesús Alí Arión Falcón, de dos años, cayó en una fosa para vehículos que estaba en construcción en el barrio “Arcoiris”. La obra estaba en abandono y con las lluvias, se llenó de agua. Según el parte policial, el niño se desapareció como a las 7:00 de la noche, él estaba jugando más temprano con otros pequeños del sector, en ese momento empezó la búsqueda en toda la cuadra y fue a las 11:00 de la noche cuando lo hallaron sin vida dentro de la fosa. Los padres desesperados quisieron revivirlo pero ya no había nada que hacer.
Los familiares del pequeño Jesús Alí Arión Falcón, relataron que el pequeño cayó en una fosa para vehículos que estaba en construcción en el barrio “Arcoiris”, del municipio Jesús Enrique Lossada.
El pequeño cadáver fue trasladado hasta la morgue de LUZ. En San Francisco El otro caso ocurrió casi de manera simultánea en el sector “El Manzanillo”, municipio San Francisco, en la casa número 6-55 de la avenida 20 con calles 7 y 8 . En este caso la pequeña Estefanía Cristina Méndez Silva, de dos años, murió por inmersión en un tanque de metro y medio de profundidad. Informó el comisario Armado Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco, que en un descuido de los padres, la pequeña salió al patio y se metió en el tanque. Ante la ausencia de la infante,
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
la familia empezó a buscarla y fue una tía, de nombre Lurys Méndez, quien la encontró flotando y de inmediato avisó a la familia. Fue trasladada hasta el Centro de Diagnóstico Integral “El Manzanillo”, pero llegó sin vida. El otro caso fue de un niño identificado como José Gregorio Estrada, de un año, quien ingirió desengrasante el pasado 17 de diciembre y falleció el lunes a las 11:30 de la noche en el Hospital General del Sur. Dijo el comisario Guillén, que el hecho se produjo en la vivienda del menor, ubicada en la urbanización “El Caujaro”, también en el municipio San Francisco.
DENUNCIA LA FAMILIA hLa familia del niño envenenado, José Gregorio Estrada, denunció ante el Cicpc negligencia médica, al parecer, los tubos usados en el “Noriega Trigo” para hacer el lavado estaban infectados y por eso se complicó el cuadro.
De inmediato fue llevado al CDI de “El Caujaro” y luego fue remitido al Hospital “Manuel Noriega Trigo”, pero debido a su delicada condición, fue recluido en el Hospital General del Sur, donde falleció.
Confirmaron autosecuestro en la cárcel de Yare Redacción/Sucesos La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, confirmó ayer en la tarde, en el programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, VTV, que 955 personas se encuentran en la cárcel de Yare tras la pernocta de fin de año. “Tenemos 800 mujeres, madres y esposas de los privados de libertad, 150 niños y adolescentes y cinco hombres”, informó. Varela calificó el hecho de “autosecuestro” por ser “una situación voluntaria” de los familiares de los reclusos. “El Ministerio ha ido a hablar con ellos. Allá está Reinaldo Rangel (…) No nos cansaremos de hablar a esas personas y hacerlas entrar en razón”, aseveró. Indicó que los reclusos exigen respuesta ante el retardo procesal. Asimismo, rechazó las declaraciones de miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG) a quienes tildó de “opinadores de oficio”. “No voy a permitir que venga un escuálido a sabotearme la gestión”, enfatizó. Un muerto y 3 heridos En un intento de fuga ocurrido ayer en la madrugada, por parte de cuatro presos del Internado Judicial “Yare II”, en el estado Miranda, un interno perdió la vida y otros tres resultaron heridos. El recluso herido fue trasladado al hospital de “El Llanito” y allí falleció. Fue identificado como José Orlando Torres, de 29 años. Los heridos son Alexander José Ramos Mujica, Angelo Mariño y Luis Fernández.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 928 498 04:45 pm 210 710 07:45 pm 382 467 TRIPLETAZO 12:45 pm 520 Escorpio 04:45 pm 389 Tauro 07:45 pm 341 Escorpio
TÁCHIRA A B 12:00 m 271 124 05:00 pm 109 612 09:00 pm 934 316 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 143 Leo Tauro 05:00 pm 732 09:00 pm 338 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 499 307 04:30 pm 953 589 08:00 pm 970 917 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 991 Sagitario 04:30 pm 790 Escorpio 08:00 pm 113 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 062 645 04:30 pm 229 734 07:45 pm 212 388 TRIPLETÓN 12:30 pm 397 Géminis 04:30 pm 085 Piscis 07:45 pm 013 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 304 04:00 pm 367 07:00 pm 281 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 094 Cáncer 04:00 pm 321 Escorpio 07:00 pm 506 Aries