Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.185
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Diosdado Cabello asumió la presidencia de la Asamblea Nacional INFORMACIÓN CANASTA BÁSICA
El azúcar pasó a costar un 25% más Los nuevos precios se publicaron ayer en la Gaceta Oficial. Un kilo ahora se obtendrá por 6,11 bolívares. Dos kilos costarán 12,21 bolívares. -6-
NARCOTRAFICANTE Oscar Martínez Hernández, de 38 años, era el quinto más buscado de Puerto Rico
Revuelo policial en el Zulia por la captura de “El Cali” Ayer, horas después del espectacular arresto en Maracaibo, la sede de la Policía Municipal permaneció rodeada de grupos élites para evitar una posible operación rescate.
IMPLANTES
Fundador de PIP confesó su culpa
El sujeto estaba sentenciado a 209 años de prisión por tráfico de cocaína, asesinatos, posesión de cargamentos de explosivos y fuga de un tribunal de Puerto Rico.
Jean-Claude Mas, fundador de la empresa francesa, dijo en un interrogatorio que obligaba a sus empleados a ocultar los envases de las sustancias que usaban. - 20 -
Al ser capturado ofreció 500 mil dólares a los oficiales de Polimaracaibo para que le permitieran escapar, pero al no conseguir su objetivo amenazó con “picarlos en pedazos”. El delincuente tenía once años prófugo, y de acuerdo con la policía de su país, coordinaba el negocio de los estupefacientes en la ruta Colombia-Puerto Rico.
CANTV
Los jubilados no dan marcha atrás
Anoche fue trasladado por un comando de 150 militares y policías a la sede de la Guardia Nacional, donde fue redoblada la seguridad para alistar la extradición a su país.
Pese a reunirse con los diputados regionales del chavismo, negaron abandonar la protesta por el contrato. Los legisladores prometieron mediar con Chávez. -8-
Versión Final fue el único medio que publicó ayer la noticia, por lo cual la edición se agotó a primeras horas de la mañana, mientras los medios audiovisuales se hacían eco.
SERVICIOS
Maracaibo, Venezu
Santa Lucía se ahoga en la fetidez
www.versio sionfinal.com.ve | Twitter:
@versionfinal | Faceboo k: versionfinal
Marc Anthony hiz o
INFORMACIÓN
PROEZA Oficiales
MIRAFLORES
Sorprendido Chávez por los costos de un implante mamario
La popular parroquia lleva tres meses con calles inundadas de aguas negras. Hidrolago prometió actuar en 2 semanas. Alcaldía también trabajará. -9-
“¿Cuánto cuesta eso?... ¿Veinte mil bolívares?... Tenemos que ser más riguro sos con los implantes mama rios. jóvenes las induc A nuestras en a que si no se los hacen no alcanzan el paraíso”, dijo ayer el Presidente Hugo Chávez. -2-
Circulación verific
de Polimaracaibo
FEVAP
Bs. 2,50
Ì
ANNEY GARCÍA
MARACAIBO
El presidente de la Transporte, Erasm Central de o mó ayer que debid Alián, inforo a que la vialidad entre “La Curva de Molin a” y La Concepción está inservible, el próximo lunes habrá un paro de las 18 líneas del sector. -8-
DEPORTES ROUND ROBIN
Segunda derrota de las Águilas del Zulia
- 22 y 23 -
de Medios ANDA-
Preso en Maracaibo a s condenado a pagar 20 esino 9 años
18 rutas de por puestos anuncian un nuevo paro
Aquí aparece Oscar Martínez Hernández, alias “El Cali”, uno de los cinco más buscados de Puerto Rico, cuando salía de la sede de Polimaracaibo rumbo al convoy militar que lo trasladaría a la sede del Grupo Anti Extorsión y Secuestros. Hoy será deportado a su país.
· Año IV · Nº 1.184
11 capturaron al tem ible Oscar Mar tínez Hernánd ez, alias “El Cali ”
abogado Gilber to Andrea organizó a las mujer convocaron a través es que se de sociales para deman las redes dar a la comercializadora de los implantes franceses PIP. -5-
Caribes de Anzoá tegui derrotó 3-1 anoche a las Águilas del Zulia, apoyados en jonrón de Gustavo Molina y en pitche o de Andrew Baldwin. Hoy repeti rán en el mismo escenario de Puerto La Cruz. - 18 -
é Certificador
enero de 2012
la venezolana Sha nnon De Lima
200 damas concretan demandas por el caso de implantes franceses El
El mundo celebra hoy el Día de los Reyes
ela · jueves, 5 de
ada por el Comit
público su amor por
CARACAS
ALEGRÍA
Melchor, Gaspar y Baltasar fueron los tres Reyes Magos que llevaron al Niño Dios regalos de incienso, oro y mirra para celebrar su advenimiento. -7-
Ì2
Oscar Martínez Hernández, alias “El Cali”, nacido les de todos los en Puerto Rico, tiempos en la isla prófugo desde boricua. Al cierre 1999, está conside de esta edición rado como uno permanecía en de los peores crimina un calabozo de Polimaracaibo en la Vereda del Lago.
- 23 -
Era traficante de cocaína, autor de atentados con explosivos y coordinado r matanzas en Puer de varias to Rico. Hace 11 años, cuando era juzgado, fue resca tado en una operación coma ndo en la que mataron a dos policías. A través de una poder recompensa, cuerp osa os de inteligencia de EE UU lograron que un socio lo traicionara. El delator infor mó que el hampón estaba en Maracaibo y precisó datos sobre las rutinas de vida que llevaba. A Polimaracaibo llegó un alerta extremo y montaron un minucioso segui miento que se prolongó por vario s días. Anoche lo captu raron en la avenida “Cecilio Acosta” cuando manejaba acompañado por su espos a y una hija. En el trayecto a la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago amenazó a los oficiales con picarlos en siete pedazos. Cuando se aprox imab avenida “El Milag an a la ro” ofreció 500 mil dólares garantizados para que lo dejar an huir. Al ser encerrado en la celda profirió graves amenazas contra Polimaraca ibo y causarles un desas prometió tre. Anoche la segur idad sede policial estab en la a y hoy se ampliarán redoblada detal les sobre este histór ico caso.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
DEFENSA
Se activará en el Zulia la Guardia del Pueblo AVN Funcionarios del programa de seguridad ciudadana la Guardia del Pueblo se desplegarán en los estados Zulia, Carabobo y Lara, informó ayer el segundo comandante de esta institución castrense, mayor general Francisco Romero. El funcionario recordó que actualmente los funcionarios de la Guardia del Pueblo se encuentran en los estados Miranda y Vargas, así como en el Distrito Capital, donde hay desplegados más de 1.500 funcionarios y 20 oficiales trabajando las 24 horas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. El Comando de la Guardia del Pueblo, juramentada el 18 de noviembre pasado por el presidente Hugo Chávez, tiene como misión atender áreas como desarme, control de alcohol, lucha contra el microtráfico de drogas y control vial. Además, interviene para minimizar la violencia escolar, así como también realizar constante vigilancia y patrullaje en las comunidades. Romero ofreció declaraciones durante una entrega de regalos a los niños de la escuela “Juan Bautista Arismendi”, en el sector “Las Dalias” de Los Teques, estado Miranda, con motivo de la celebración del Día de Reyes. Precisó que entre los juguetes entregados a los niños se encuentran muñecos con la figura de los efectivos de la GNB, así como juegos tradicionales venezolanos como trompos, metras, ajedrez, perinolas, entre otros. Agregó que las acciones se basan en un trabajo articulado entre la GN, la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y las comunidades organizadas, para combatir el ocio, la apatía y la desinformación.
Diosdado Cabello, electo nuevo presidente de la AN, ofreció su alocución tras ser investido
“Aprobaremos leyes necesarias para construir el socialismo” “Se van a aprobar las leyes que necesite el Gobierno”, expresó. A la oposición. “Si ustedes hubiesen votado por mí, sería señal de que algo está mal.
ACUSACIONES Cuestionó los señalamientos de la oposición sobre su gestión como gobernador de Miranda, y recordó que al inicio del período legislativo 2011-2016, invitó a algunos diputados a despojarse de la investidura parlamentaria para enfrentar esas acusaciones en tribunales. Se le señala de poseer una cuenta de 21,5 millones de dólares en un banco alemán, según la propia entidad presuntamente informó al Banco Central de Venezuela. Asimismo, en diciembre de 2008 se presentaron ante la Contraloría documentos sobre el uso indebido de unos $230 millones por parte de Cabello.
AVN
A
l asumir ayer la presidencia de la Asamblea Nacional para el período 2012, el diputado Diosdado Cabello destacó que en el Parlamento “se van a aprobar las leyes que necesite el Gobierno revolucionario para la construcción del socialismo bolivariano”. “No tenemos ninguna duda de ello, lo decimos sin ningún complejo y sabemos que estamos en el camino correcto”, afirmó Cabello. “Estamos muy contentos por esta oportunidad en la que nos comprometemos a legislar con el pueblo y con el pueblo como legislador”, enfatizó. Cabello agradeció los votos de los diputados que favorecieron su postulación y a los que no, tam-
Cabello celebró la elección por parte de su bancada. Aristóbulo Istúriz y Blanca Eekhout repetirán en la primera y segunda vicepresidencia.
bién: “Agradecemos a la bancada contrarrevolucionaria no haber votado por nosotros. Me da una tranquilidad enorme, porque si ustedes hubiesen votado por mí, sería señal de que algo está mal. Nos da mucha fuerza que ustedes no hayan votado por mí”, dijo, al dirigirse a los 67 diputados que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
paciente y luchador. Gente como él es la que se necesita aquí en la Asamblea, diputados que no tengan temor, que no salgan corriendo cuando ven un proyecto que beneficia al pueblo, porque aquí vamos a trabajar para aprobar las leyes que impulsen el poder popular, que ayuden al presidente Chávez a hacer un mejor Gobierno y lleven al pueblo a tener el mayor grado de felicidad posible”.
El diputado oficialista celebró la jornada de elección interna en el Parlamento nacional
Serra: “Que los escuálidos chillen es buena señal” Redacción / Política El diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela Robert Serra, aseguró ayer que el hecho de que “los escuálidos chillen es señal de que tomamos una buena decisión”.
Serra se expresó acerca de la designación de Diosdado Cabello como presidente de la AN y las críticas que ha recibido este nombramiento por parte de la oposición. Según reseñó el portal web Noticias24, el diputado afirmó durante la emisión del programa Dando y Dando, transmitido por Vene-
HOY Día del Deporte
Igualmente, llamó a sus copartidarios en el Parlamento a profundizar la unidad. “Nuestra unidad, compañeros, es la debilidad de ellos (señalando hacia la bancada de derecha), y nosotros aquí debemos hacerlo sentir”, enfatizó. En medio de su discurso, Cabello exaltó la labor del diputado Fernando Soto Rojas, a quien definió como un “extraordinario hombre,
Anette Urbina, Médico Ileana Salas, Diseñadora Gráfico Rosiris Orozco, Alcaldesa del municipio Jesús Enrique Losada Epifanio Reyes, Periodista de OIPEEZ Héctor Bermudez, Presbítero Juan Carlos Salas, Arquitecto Verónica Romero, Ingeniero en Computación Maria Rosales, Médico Veterinario Joan Parra, Economista
zolana de Televisión (VTV) que Fernando Soto Rojas, presidente saliente de la AN, “ayudó a los diputados de la bancada opositora (…), los instó a estudiar, porque hasta los más brutos son”. En este sentido aseveró que “no importa que chillen o pataleen”, porque los parlamentarios que
integran la Mesa de la Unidad Democrática “no producen, no conducen a nada en la Asamblea Nacional”. Serra calificó de “sinvergüenzas” a los diputados opositores debido a que, a su juicio, “no trabajan, no justifican el sueldo porque nunca van”.
MAÑANA Germán Delgado, Gaitero Inés Valera, Médico Cesar Morillo, Sociólogo Carlos Puche, Ingeniero Civil Yean Carlos Carrizo, Jefe de Sección de Motorizados de Polimaracaibo Gloria Piña, Periodista América Paz, Estilista José Segovia, Contador Elba Rosales, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Alfonso Marquina habló en nombre de la bancada opositora ayer en la AN
VOLUNTAD POPULAR
“Los diputados rojos se niegan a debatir sobre la inseguridad”
Denuncian discriminación en consulados
Los parlamentarios demócratas exigieron que se aborde el tema de los 19 mil crímenes del 2011 y el alto costo de la vida. Deploraron que se privilegie la politiquería. Toda la directiva quedó en manos del Psuv. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l diputado Alfonso Marquina fustigó a la bancada chavecista ayer al instalarse la nueva directiva de la Asamblea Nacional, argumentando que “los diputados rojos se niegan a debatir sobre la inseguridad que azota al país”. Marquina habló en nombre de los demócratas, exhortando al Psuv a no esconder los principales problemas porque eso sí se llama traición al pueblo. El dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo fue contundente al plantear que los precios de los alimentos castigan a los más pobres. Con Diosdado Cabello como nuevo presidente del parlamento, se produjeron algunas intervenciones de lado y lado. En este sentido el diputado Alfonso Marquina aseguró que la oposición está dispuesta a legislar “y a
El diputado a la AN por UNT, Alfonso Marquina, dijo que el Parlamento nacional está en deuda con los venezolanos.
discutir los problemas reales del pueblo venezolano. No venimos acá -a la Asamblea- para perpetrarnos en el poder”, sentenció. “Respetamos las normas democráticas del país, por lo tanto, yo postulo a Edgar Zambrano, un diputado que ha trabajado con moderación y con respeto, para que ocupe la Vicepresidencia” manifestó Marquina. Ojalá ustedes (diputados del oficialismo) den una demostración de consideración al pueblo”, resaltó el Parlamentario. Señaló que en los últimos cinco años no se han debatido sobre temas de interés para el país. Marquina indicó que los puntos
sobre la seguridad e inflación no se han tomado en cuenta en el parlamento. “Este parlamento lo que ha hecho es legislar para su proyecto político”, afirmó ayer el legislador. El diputado de UNT recordó que “en el reglamento interno, la Junta Directiva es escogida del seno del Parlamento y luego se procede a elegir a dos personas que no pertenezcan a la Asamblea nacional”. Marquina reclamó la primera vicepresidencia de la Asamblea Nacional, tomando en cuenta la cantidad de votos que obtuvo la oposición en los comicios parlamentarios realizados 2010. “No se puede seguir con esa política de exclusión”, dijo.
El alcalde mayor Antonio Ledezma instaló el cabildo metropolitano
“Inauguraremos el 2013 con un presidente que devolverá la esperanza” Redacción/Política Durante la instalación de la nueva directiva del Cabildo Metropolitano para el período 2012, el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, afirmó que ya se están dando los primeros pasos hacia la recuperación de los recursos y competencias, con la idea de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Caracas. En su derecho de palabra, Ledezma enfatizó que es optimista al considerar que este año es un momento de grandes decisiones “para un pueblo que aspira transitar por caminos de libertad, democracia y mejoras” para todos.
“Inauguraremos el 2013 con un Presidente que devolverá la esperanza para el país. Vamos en camino a la recuperación definitiva de las competencias y de los recursos que le arrebataron a la Alcaldía Metropolitana. Con más recursos y más competencias, vamos a poder demostrar todo lo que es posible hacer para mejorar las condiciones de vida de la ciudad de Caracas”, dijo. Consideró que uno de los programas que hay que impulsar es el Plan Estratégico Metropolitano 2020 que incluye una serie de proyectos como el Parque Verde de La Carlota. “Estamos proponiendo que se abra un debate público para que La Carlota
Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas.
se convierta en el gran parque que necesita Caracas, además de continuar los proyectos de movilidad para mejorar el transporte.
Por su parte el también diputado a la Asamblea nacional, Manuel Pizarro, aseguró que el Parlamento demuestra un temor al cambio. “Hoy el Parlamento se niega la posibilidad de que los diputados de la bancada democrática postulen. Es una Asamblea que está en mora con el país”, expresó. El parlamentario indicó además que “esto que vemos hoy acá es una demostración del temor al cambio, de desesperación de quienes saben que no tienen la mayoría en la calle”. ”La Asamblea Nacional tiene la obligación moral y ética de conseguir soluciones para darle respuesta al país”, apuntó el diputado.
Redacción/Política Voluntad Popular Internacional acudirá a las fiscalías de distintas ciudades del mundo (Miami y Tenerife en un principio) para denunciar el trato discriminatorio que se da a los venezolanos en el exterior cuando acuden a los consulados a inscribirse en el Registro Electoral. El responsable de la organización, Carlos Suárez, criticó que a las personas se les pida el estatus migratorio, algo que calificó de ilegal porque el único requisito para votar es la cédula de identidad. “Se discrimina a estas personas con respecto a los que viven en el país, porque en Venezuela sólo es necesario demostrar la mayoría de edad y la nacionalidad”, agregó. Aseguró que pedir el estatus legal viola los derechos humanos y es una manera de intimidar a los que desean registrarse para votar. Suárez denunció que hay casos registrados en Chile y en Costa Rica, en los que los consulados no aceptaron las visas de estudiante que presentaron los venezolanos, con el argumento de que estas no demuestran una residencia legal. Explicó que cualquier visa es un documento que otorga la legalidad de la estadía de las personas en otro país. Agregó que al exigir esos documentos también se violan regulaciones de las naciones sobre quiénes deben actuar como agentes migratorios.
EDGAR ZAMBRANO
MUD ratificará a representantes de las comisiones en la Asamblea nacional Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional por Acción Democrática (AD), Edgar Zambrano, informó ayer que la Mesa de la Unidad ratificará a los representantes que tiene actualmente en las comisiones asignadas. De igual forma Zambrano manifestó que la MUD debatirá los proyectos de leyes e incentivarán el debate en este nuevo período de sesiones del Parlamento. “Diosdado Cabello, Fernando Soto Rojas o cualquier otro (que sea designado Presidente de la AN) deberá enmarcarse en el imperio de la ley (la Constitución
Nacional) y la norma que rige el cuerpo (el Reglamento de Interior y Debates)”, expresó el parlamentario. Zambrano indicó que si hay respeto, puede dejare a un lado la confrontación y la negación al diálogo que viene de la mano del discurso del presidente electo del Parlamento. El parlamentario fue propuesto por la Unidad para ocupar el cargo de primer vicepresidente de la Asamblea Nacional; sin embargo, esta opción fue rechazada por la bancada del oficialismo, que finalmente escogió para el cargo al diputado Aristóbulo Istúriz.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
Marianela Fernández presidirá nuevamente el Parlamento junto a Juan Carlos Velasco en la Vicepresidencia
Juramentada nueva directiva del Clez Durante la gestión en 2011, se aprobaron 11 leyes importantes para el desarrollo de la sociedad marabina. Para este nuevo año planean analizar la Ley de Presupuesto Participativo entre otras más.
JORGE CASTRO
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
U
na gestión que veló por el desarrollo sociopolítico del estado Zulia y que dejó 11 leyes aprobadas, fue lo que propició la reelección de Marianela Fernández como presidenta del Consejo Legislativo y a Juan Carlos Velasco como vicepresidente. La juramentación se cumplió ayer en el salón de sesiones del Palacio Legislativo a las 11:00 de la mañana, evento al que asistieron Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal y el Concejal Joaquín Chaparro, entre otras personalidades. Tras ser ratificada como Presidenta del Clez, Fernández expresó el gran esfuerzo que se realizó en
Juan Carlos Velasco y Marianela Fernández fueron juramentados ayer como Vicepresidente y Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia. El acto se realizó en el salón del Palacio Legislativo a las 11:00 de la mañana.
el parlamento durante el 2011. “Durante el año pasado aprobamos un total de 11 leyes importantes para el desarrollo sociopolítico de la región zuliana como la Ley para el Ahorro y Aprovechamiento Energético, Ley para la Promoción del Artista Zuliano y la Reforma Parcial de la Constitución de Zulia. Y este 2012 nos mantendremos firmes en la calle, llevando soluciones a las comunidades”, dijo. No obstante, para el 2012 manifestó tener un pliego de norma-
tivas las cuales esperan por dicha aprobación. “Para este año están pendientes la Ley de Presupuesto Participativo, Ley del Manejo de la Basura, Ley del Sistema Financiero y la Ley del Deporte Regional”, afirmó Fernández, quien contó con el apoyo de los diputados de Acción Democrática, Copei y Primero Justicia. Por otro lado, Magdelis Valbuena, diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela pidió la pa-
El pepetista dijo que el Comando Tricolor defenderá los votos
Pirela: “Según las encuestas Capriles y Pérez van cabeza a cabeza” Redacción/Política El Comando Tricolor del Estado Zulia anunció ayer que mil 34 mesas se conformarán en 481 centros electorales de la región, asegurando que sus equipo de trabajo ya está preparado para para defender los votos de Henrique Capriles Radonski. José Luis Pirela, coordinador de la unidad de estrategia del Comando Tricolor en Zulia, informó que “estamos a la espera de que la comisión electoral defina quienes serán los escogidos para miembros de mesa e inicie su proceso de formación. Además tenemos preparados tres mil 12 activistas que serán los testigos del voto de Capriles en el Zulia”. Pirela ratificó que las primarias se desarrollarán en 57 ciudades del mundo y se espera la participación de unos 69 mil venezolanos
José Luis Pirela, dirigente regional del PPT, reiteró su apoyo a Capriles.
con residencia en el exterior. “Algo importante es que la confidencialidad del voto está garantizada en las primarias. Todos los cuadernos, incluyendo los que se utilicen para quienes voten desde el exterior serán destruidos para que sepamos sólo cuantos votaron y no quienes votaron”.
Según las últimas cifras de la encuestadora Ivad, realizadas entre el 9 y el 15 de diciembre de 2011, Henrique Capriles y Pablo Pérez van “cabeza a cabeza” en Zulia. “Los zulianos prefieren a Pablo como gobernador y ven a Capriles como la mejor opción frente a Chávez”.
labra para expresar que la tolda oficialista salvó su voto para esta junta directiva. En la vicepresidencia Para la escogencia del vicepresidente del Clez, Velasco recibió el voto por la mayoría de los partidos opositores a excepción de los militantes del Psuv, quienes decidieron salvar nuevamente su voto. Posteriormente, para el cargo de la Secretaria del parlamento regional fue juramentado César Atencio.
CONSENSO -Los representantes de Un Nuevo Tiempo elevaron la propuesta de reelegir a Marianela Fernández como presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, la cual respaldaron Nerio Romero, representante de Copei, Alenis Guerrero de Acción Democrática y Alejandro Silva, diputado de Primero Justicia. -Los representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela decidieron salvar su voto para la elección y juramentación de la junta directiva. En tal sentido, Alennis Guerrero de AD, enfatizó que durante el 2011 quedó demostrado que en el palacio legislativo predominó la democracia y participación por encima de las diferencias de cada uno de los diputados, pese a que en el Clez hay cuatro diputados del Psuv. “En el seno del parlamento los diputados hemos tenido controversias pero siempre el respeto ha estado por delante, lo que nos importa es seguir trabajando en leyes que beneficien al pueblo zuliano”, pronunció el diputado. Por último, Fernández refirió que el 2012 representa un nuevo reto y compromiso al tratarse de un año electoral. Según manifestó la parlamentaria, hay algunos anteproyectos que serán estudiados en los próximos días, entre ellos figura los cambios a la constitución estatal entre otros más.
ENRIQUE MENDOZA
“El Gobierno nacional no es capaz de enfrentar la inseguridad en el país” Redacción/Política.- Enrique Mendoza, coordinador nacional de organización y movilización de la Mesa de la Unidad Democrática, diputado a la Asamblea Nacional y pre-candidato a la gobernación del estado Miranda, que el Gobierno nacional debe emprender una marcha por la vida. A su juicio, cada vez que la oposición anuncia un evento u otro acontecimiento el Ejecutivo nacional inventa un acto para esa misma fecha. “Una cosa que deberían hacer ellos es una marcha por la vida, ya que hay 20 mil seres humanos que no pudieron estar presentes para este año 2012 por que quizás fueron las víctimas de esta violencia e inseguridad que se vive todos los días en el país generado por el Gobierno y por su misma incapacidad para poder enfrentar a la inseguridad”, expresó. El dirigente político expresó que no estén obligando a todas
El precandidato a la Gobernación del estado Miranda se pronunció.
aquellas personas que trabajan para el gobierno a marchar, todos los trabajadores están obstinados de ese proceso. “Estamos empezando el año, no obliguen a los empleados públicos que están hartos y cansados que los estén obligando a ir a todas esas marchas. Una vez hicimos un estudio y encuestas y el 30 % de las personas que asisten a esas marchas es por que las obligan”.
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El aspirante presidencial exigió al primer mandatario a explicar el asesinato 19 mil ciudadanos y los 1150 casos de secuestros que hubo en el 2011.
El precandidato aseguró que disminuirá las cifras delictivas en su gestión
López reta a Chávez a hablar de seguridad
Redacción/ Política
DECLARACIONES
L
eopoldo López, precandidato presidencial, retó al presidente de la República, Hugo Chávez, a explicarle a los venezolanos por qué más de 19 mil venezolanos fueron asesinados en 2011. Asimismo, reclamó al primer mandatario la falta de políticas con respecto a la materia. López declaró: “Lo desafío a que dedique parte de esas seis o siete horas que tradicionalmente utiliza para su discurso a que le hable a los venezolanos de la problemática de la inseguridad, de sus logros en esta materia, si es que los tiene, porque aún no lo hemos visto; y que explique el aumento de casi en 50% de la tasa de homicidios en nuestro país”. El precandidato aprovechó la oportunidad para pedirle al presidente que no siguiera escondiéndose entre anécdotas ni canciones, “háblele a los venezolanos del verdadero tema importante, de lo que los une cada vez que un delito enluta a una familia y no se hace justicia, no busque más excusas ni culpables, incluya las soluciones que es lo que realmente todos quisiéramos saber”, enfatizó. De igual forma, López manifestó su opinión sobre la propuesta del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sobre
“Asumiremos este problema para tener soluciones… No miraremos atrás, nos dedicaremos a establecer nuestro plan ‘Venezuela Territorio Seguro’”. “A los mensajeros del desastre y de la violencia que dicen que viviremos en esta inseguridad por 20 años más, les digo que si es posible tener esa Venezuela segura que todos queremos”.
El precandidato exhortó al Presidente a explicarle a los venezolanos el porqué de las alarmantes cifras que sacudieron al país en el 2011. Asimismo, López ratificó su compromiso con el país para erradicar la inseguridad.
el control de precio de las funerarias. “Es asombroso que la gran propuesta que anuncia el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, es el control de precios de las funerarias, es decir, a este gobierno no le preocupa que sigan matando a los venezolanos, sino que los entierren más barato”. López ratificó su compromiso frente a todos los venezolanos y afirmó que a partir del 8 de octu-
bre, cuando sea el presidente de todos los venezolanos, asumirá el compromiso de la seguridad, dándole la cara a esta problemática y llevando a todos los poderes públicos a coordinar las soluciones para este tema que afecta a todos los venezolanos. Números por cambiar El precandidato explicó que entre los años 2010 y 2011 la tasa de homicidios aumentó en 48%.
“Pasamos de 13.080 homicidios al cierre del 2010 a 19.336 casos en el 2011, según las cifras oficiales del Observatorio Venezolano de Violencia”. López aseguró que dentro de su programa tienen un plan concreto que brindará soluciones a corto y a mediano plazo. Declaró que Venezuela será “territorio seguro”. Con respecto a la cifra de secuestros detalló que en el año 1998 se registraron 50 casos, mientras
que en el 2010 se registraron 1179 secuestros, lo cual representa un aumento de 2300%. Comparó la realidad colombiana con la nuestra e indicó que el año pasado en el en el país vecino se registraron 253 casos y en Venezuela alrededor de 1150. Para el precandidato esta situación tiene que ser atendida inmediatamente, pues pudiera desencadenar la formación de grupos violentos como ocurre en México y otros países de Centroamérica con las narcoguerrillas. Finalmente, el aspirante presidencial concluyó: “El año 2012 será el año del cambio y todos debemos participar para que logremos el país de paz, convivencia y seguridad que tanto necesitamos”, apuntó.
La precandidata asegura que el 2012 será de cambios contundentes
María Corina Machado: “Nos estamos jugando el país, el futuro” Redacción/ Política La aspirante presidencial María Corina Machado rechazó el nombramiento de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Machado asevera que se violó el reglamento Interior y de Debates que aprobaron los parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela. “La directiva elegida no representa el inevitable cambio que llegará a la Presidencia de la República el próximo 7 de octubre de 2012”, afirmó la representante independiente del estado Miranda, al tiempo que invitó a los diputados del Psuv a sumarse al cambio.
Acompañada por los jefes de las fracciones opositoras, Machado fue la vocera de la rueda de prensa ofrecida por la “Alternativa Democrática” a la salida de la sesión inaugural del nuevo período de sesiones de la Asamblea Nacional, que eligió a Diosdado Cabello como presidente, a Aristóbulo Istúriz como primer vicepresidente y Blanca Eekhout como segunda vicepresidenta. “El cambio será tan contundente que hasta ustedes, colegas diputados del gobierno, serán arropados. O cambian y asumen una actitud democrática, en respuesta a su conciencia y no a las órdenes
y amenazas de otro, o el pueblo los va a cambiar”, aseveró. Machado dijo que 2012 será “el año de la transformación profunda, real, ética, digna y buena de Venezuela. No aceptamos la profundización de esta destrucción que lleva 13 años, con su confesada vocación comunista, centralizadora y con una sociedad sometida a las arbitrariedades del poder central, entregada sin tapujos a un gobierno extranjero como el de Cuba”. La parlamentaria hizo fuertes críticas sobre la concentración de poder en manos del Ejecutivo Nacional e hizo un balance de la
La aspirante manifestó su rechazo a la nueva junta directiva de la AN.
destrucción institucional en estos trece años. “Se ha cercenado el derecho a la propiedad, a la libertad de expresión y se ha socavado la capacidad controladora del Parlamento”. “Sólo en 2011 se dictaron mas leyes a través de una abusiva Ley Habilitante, que por esta misma
AN que representa a los ciudadanos”, agregó. Machado hizo un llamado a la reflexión y aseguró que el país no está frente a una elección más. “Nos estamos jugando el país, el futuro. La independencia que se conquistó a comienzos del siglo XIX”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
El bulto de 50 kilogramos en puerta costará 5,4 bolívares
BCV
Venezuela cierra el año con 27,2% de inflación Redacción / AFP Venezuela registró un alza de inflación de 1,8%, sólo en en diciembre llegó a 27,6% . Es la más alta de América Latina, superando las estimaciones oficiales y representando un leve alza respecto a la del año pasado (27,2%), según informe del banco central. La inflación de 2011 se vio elevada principalmente por el alza del precio de los alimentos elaborados (38,1%) y de algunos servicios (27,7%), bienes industriales (25%) y textiles (16,2%), entre otros. La inflación de diciembre de 2011 fue de 1,8%, por debajo del 2,2% que se registró en diciembre de 2010. A pesar del descenso en el último mes del año, la inflación de 2011 superó las expectativas oficiales que señalaban una cifra de entre 22% y 25% Para el 2012 se estima una inflación contenida entre un 20 y un 22%.
Azúcar aumenta casi un 25% La resolución emitida por los ministerios dee Agricultura, Comercio y Alimentación fija como precio máximo al público, 6,11 bolívares ares por un kilogramo. Equipo de Economía
A
yer salió publicado en la Gaceta Oficial número 39.835 el nuevo precio del kilogramo de azúcar: Bs. 6,11. La resolución emitida conjuntamente por los ministerios de Agricultura, Comercio y Alimentación estipula un incremento del 24,9%. Asimismo, en el decreto se señala el precio de la azúcar lavada, morena, rubia y con sabor a papelón tendrá un precio de Bs. 5,88. Además, la Gaceta fija el precio del bulto de azúcar de 50 kilogramos en puerta en 5,24 bolívares. A finales del año pasado, según los datos del Centro de Documentación y Análisis para los trabajadores (Cendas), el costo de la canasta alimentaria sufrió un incremento
de 2,4%. De los 11 rubros que e forman la canasta, 10 sufrieron n un incremento. Los precios más altos fueron de las semillas, oleaginosas y leguminosas con un 10,2 %; bebidas no alcohólicas con un 9,4 % y raíces y tubérculos con u 5,2%. Mientras que cereales un 10, 9% y productos derivados, 10,2%; carnes y sus preparados, 6,3%; frutas y hortalizas, 2,1%; salsa y mayonesa, 1,9%; y pescados y mariscos, 1,2%, entre otros. Según el Cendas, un sueldo mínimo (Bs. 1.548,20) sólo alcanza para adquirir el 47,1 % de la cesta alimentaria, y se requieren Bs. 1.740,09 adicionales para poder comprar la totalidad de la canasta. Una familia promedio requiere de dos salarios mínimos para cubrir sus gastos básicos de alimentación.
NUEVO INCREMENTO Azúcar lavada morena de 2 kilogramos
BsF. 11,76 1 kilogramo en Azúcar refinada integral de 2 kilogramos
BsF. 12,21 1kg,
BsF. 6,11
BsF. 5,88 900 gramos en
BsF. 5,29 800 gramos en
BsF. 4,70
900 gramos,
BsF. 5,50 800 gramos,
BsF. 4,90
Total del aumento
24,9%.
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La iglesia católica festeja la adoración que tuvieron a Jesús
Hoy se celebra el día de los Reyes Magos
Baltasar(Serakin), de raza negra, procedente de África, Baltasar entrega el oro, el más precioso de los metales. El Oro es el símbolo del Rey. La descripción de los tres reyes magos fue hecha en el siglo XIV por un monje benedictino, Beda, que los describió en un códice.
Gaspar (Galgalath), el más joven de los tres reyes magos, procedente de Asia. Gaspar entrega el incienso el cual consiste en una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que se añaden aceites de forma que al arder desprenda un humo fragante y un olor característico. El incienso en el símbolo de Dios. En muchas religiones el incienso se utiliza en los ritos religiosos.
Melchor (Magalath), anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color, procedente de Europa; Melchor entrega la mirra. La mirra es una sustancia rojiza aromática que es común en medio oriente y Somalia. Era muy valorada en la antigüedad para la elaboración de perfumes. La mirra es el símbolo del hombre.
Nacido, pues, Jesús en Belén en los días de Herodes, llegaron del Oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron ofreciendo sus tesoros: oro, incienso y mirra. Milagros Brunstein
E
l 6 de enero de cada año la iglesia católica celebra la llegada de los tres Reyes Magos a Belén. El origen de la fecha en los relatos del nacimiento de Jesús señalan que como había nacido el hijo enviado por Dios, se hacía oportuno que fuera adorado por aquellos que siguieron el camino que marcaba la estrella. Como símbolo de reconocimiento y adoración al nacimiento del niño bendito, arribaron al lugar santo; tres hombres Melchor (anciano de blancos cabellos y larga barba); Gaspar (joven y rubio); y Baltasar,( de piel oscura) quienes a partir de ese momento se convertirían en un homenaje a tan importante acontecimiento. Cuenta la historia Apoyados de un firmamento extraordinariamente confiable, llegaron. Si bien en ningún documento escrito se establece claramente cuántos reyes eran, la ofrenda consistente de tres invalorables recursos naturales como el oro, el incienso y la mirra, hacen pensar que se trataba de tres. Existen interpretaciones que estos sabios eran astrólogos babilonios o sacerdotes persas, cultivadores de las ciencias, desde un punto de vista teológico. Buscar los orígenes de la tradición de la
fiesta de reyes, conduce al evangelio bíblico de San Mateo, en el que se especifica cómo llegaron unos magos para ofrecer sus dones al recién nacido Mesías. País de origen Según la historia, se conoce que precedían de Oriente; los testimonios más antiguos de la iglesia de Siria y griega afirman que venían de Persia, de donde provenían castas de magos o astrólogos. Sus nombres Melchor, Gaspar y Baltasar varían según las diversas lenguas. En griego por ejemplo; se conocen como: Appellicon, Amerín y Damascón; en hebreo: Magalath, Galgalath y Serakin. En cuanto al número de magos, a ciencia cierta se supone que eran sólo tres; no obstante se ha llegado hablar de dos, cuatro, siete y hasta doce. La tradición ha ido añadiendo otros detalles a modo de simbología: se les ha hecho representantes de las tres razas conocidas en la antigüedad, representantes de las tres edades del hombre y representantes de los tres continentes (Asia, África y Europa). Si bien su destino luego de la adoración es incierto, es probable que hayan regresado a sus lugares de origen, plenos de lecciones luego de haber cumplido con su misión. Otros afirman que fueron consagrados obispos y murieron martirizados.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
TREMENDO SUSTO… Vivieron los pasajeros del vuelo de Laser 923, en Maiquetía el cual tuvo dos toques fallidos de aterrizaje, saliéndose de la pista. Según los pasajeros que llamaron a nuestra columna para comentarnos, en el segundo intento la aeronave tocó el gramado que bordea la pista, maniobrando con mucha pericia el experimentado piloto que logró resolver inmediatamente sin mayores consecuencias… las razones del incidente, se debieron presuntamente a problemas técnicos.
COPA AIRLINES LLEGÓ DEMORADO A PANAMÁ… El vuelo 716 procedente de Maracaibo con destino al Aeropuerto Internacional de Tocumen, arribó con 39 minutos de retardo durante el día de ayer. Las razones no fueron explicadas a los pasajeros, aunque se dijo que fue por desperfecto del avión. Cabe destacar que en lo que va de semana han presentado dos contratiempos. Los usuarios se han extrañado, ya que esta operadora suele ser muy cumplida en sus horarios. LLOVIENDO EN MAIQUETÍA… Según el Instituto Nacional de Meteorología se presentarán precipitaciones en los próximos días, por lo que hay que tomar previsiones en los arribos de los itinerarios hacia “La Guaira”. Al parecer un frente frío en el Caribe es el causante de la imprevista llovizna.
NORMALIZADO LOS VUELOS PARA ARUBA… Por parte de la empresa aérea Ravsa. la cual realizó su vuelo 300 con destino a la isla de Aruba, despegando a las 16:30 horas sin novedad alguna. Los usuarios estuvieron prevenidos para abordar por la puerta 1 sin demora. ALARMA SAR… Cuando escuche hablar sobre esto en el aeropuerto, significa que un centro de control aéreo sea civil o militar percibe que una aeronave no ha comunicado su posición en un tiempo determinado o cuando no ha aterrizado
en los cinco minutos siguientes a la petición de solicitar permiso para arribar, se activa la “alarma” que ponen en marcha una amplia operación a través de un completo sistema de comunicaciones por microondas entre ellos y las distintas bases aéreas y aeropuertos. DENUNCIE… Ante el Indepabis cualquier fraude o cobro fuera de lo establecido dentro del terminal aéreo. Dentro de los requisitos para interponer la queja formal o personalizada, sólo debe presentar copia de la factura o recibo, copia de su cédula de identidad y llenar una planilla con sus datos personales (dirección, teléfono y oficio… cualquier consulta llame al 0-800-RECLAMA (0-800-7325262) y o consulte la cuenta twitter por el @indepabisgobve.
NUEVAS RUTAS… Venezolana de Aviación anunció que próximamente comenzaran sus operaciones en las rutas: Valencia, Las Piedras, Barquisimeto, Puerto Ayacucho, San Fernando de Apure, Cartagena y Valledupar. POR FIN… Funcionando se encuentra el dispensador de efectivo del banco Bicentenario, luego que por varios meses lo solicitaran usuarios del terminal aéreo “La Chinita”. Este cajero automático se suma a los cuatro existentes en el aeródromo para prestar servicio a los cientos de viajeros que a diario transitan por ambos terminales… esperemos que se mantenga operativo, y que se incorporen otros más al sistema. NUEVO PRESIDENTE…Tras su designación como el nuevo presidente de Aeropostal Alas de Venezuela C. A; publicado en Gaceta Oficial número 39.819, el Coronel Luis Graterol realizó su primer encuentro con el personal, donde transmitió un mensaje de respeto, solidaridad, compromiso y lealtad en su gestión. En ese sentido, el Cnel. Graterol presentó al Lic. Rafael Cordero quien desempeñará el cargo de Vicepresidente Ejecutivo. También informó sobre los avances del trabajo articulado con el Ministerio de Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo en incorporar a la aerolínea en la mesa de trabajo para la adquisición de nuevos equipos. Nos leemos el lunes.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
ALÍ PEÑUELA
“Respetamos el paro pero no estamos de acuerdo”
Alí Peñuela, presidente del Dutrez.
María Antonieta Cayama.- El presidente del Directorio Único de Transporte del Estado Zulia, Alí Peñuela, manifestó ayer que los sindicatos que integran esta organización no apoyarán el paro anunciado por los choferes de la Central Única de Trabajadores del Transporte para el próximo lunes. Peñuela dijo respetar la decisión de sus compañeros, sin embargo resaltó que el cierre, que arrancará desde el semáforo de la “Curva de Molina” y se prolongará en varios puntos de la vía a “La Concepción”, no es la medida para lograr la reparación de la vialidad. “Aunque respetamos lo que hagan sería mejor que se hubiera consultado la decisión a todos los sindicatos, nosotros no somos amigos de estos paros que afectan a la ciudadanía, es mejor que antes se agoten otras vías de reclamos”, sentenció. Por otra parte el presidente del Dutrez informó que ya están preparando las gestiones pertinentes para acordar con la Alcaldía de Maracaibo y el Imtcuma el próximo aumento del pasaje urbano, que debería entrar en vigencia al culminarse el primer trimestre.
Los parlamentarios pesuvistas José Luis Acosta y Magdelis Valbuena pidieron una tregua
Jubilados mantienen la huelga pese a reunión con diputados
LUIS TORRES
Tras la promesa de mediación por parte de los legisladores, los ex trabajadores cedieron sólo en la sede de Cantv “Los Olivos”. Calificaron la visita como una medida “electoral” y “mediática”. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
al como lo habían anunciado los jubilados de la Cantv en el Zulia a Versión Final, ayer un grupo de diputados zulianos y representantes de la estatal telefónica llevó a cabo una reunión con los manifestantes con el fin de solicitar una tregua ante las protestas que mantienen cerradas tres oficinas de atención en la región, por el reclamo de ajustes en el nuevo contrato colectivo. El presidente de la Asociación de Jubilados de Cantv en la entidad, Mario Martínez, informó que los diputados del Consejo Legislativo del Zulia, José Luis Acosta y Magdelis Valbuena, junto a Jorge Salas, coordinador de gestión humana y Juana Pérez, representante de los trabajadores, para tratar que la protesta sea levantada.
Los jubilados de la Cantv cumplen hoy el tercer día de cierre pacífico en la sede de “San Francisco”, mientras que la sede del centro comercial “Salto Ángel”, oficina principal de Maracaibo está cerrada desde el pasado mes de diciembre.
“La propuesta que hicieron los diputados del Psuv fue que ellos recabarán todas las exigencias que nosotros tenemos respecto a la convención colectiva para llevarlas a Arias Cárdenas y que sean elevadas directamente a la Presidencia de la República y poner fin a la manifestación”, precisó Martínez. Algunos de los ex trabajadores en huelga calificaron la visita como una “medida política” por la cercanía de las elecciones presidenciales de este año. “Eso fue un show mediático para los medios oficiales, una medida electorera, nosotros estamos reclamando nuestros derechos y esta es
Aseguran que tienen hasta cuatro años sin cobrar
Docentes y trabajadores de la Zona Educativa reclaman pagos
la forma de hacer presión, la protesta es constitucional, no nos pueden decir que no protestemos” señaló Mercedes de Huerta, una de las jubiladas que se mantiene en la sede de San Francisco. Asimismo denunció que han recibido malos tratos por parte de la seguridad de la telefónica y desmintió que esta sea una acción política. “Esto es una lucha clasista y laboral, no sólo somos nosotros sino 12 mil jubilados en todo el país quienes estamos afectados. La representante que vino de Cantv dijo que nos está mandando el padre Palmar, Manuel Rosales, Pablo Pérez, pero ni los conocemos. Quieren politizar esto y no-
CARACAS
Refugiados en el IND protestaron reteniendo al personal del ente Inf. General
M. Cayama/Redacción Un grupo de docentes y trabajadores de las escuelas nacionales protestó ayer frente al edificio de la Zona Educativa para exigir la cancelación de pasivos pendientes además de su incorporación a la nómina del Ministerio de Educación, pues según alegaron no cuentan con los beneficios laborales de ley. “Somos más de cien los educadores, obreros y administrativos que estamos trabajando sin obtener el pago correspondiente, algunos tenemos hasta cuatro años sin cobrar nada”, dijo Yasenia Polo. Los manifestantes aseveraron que fueron engañados por las autorida-
Los manifestantes laboran en las escuelas nacionales de Maracaibo y San Francisco.
des del ME, ya que el año pasado se comprometieron a cancelar las deudas en el mes de diciembre pero hasta ahora el pago no se ha hecho
efectivo. Asimismo rechazaron que se realice una nueva auditoría del personal que retrasaría más el proceso.
sotros lo que estamos es reclamando beneficios laborales, estos diputados no son directivos de la empresa y porque ellos vengan a hacer promesas no nos vamos a retirar”, dijo la manifestante. Tras la reunión el presidente de la asociación de jubilados aceptó dar una tregua esperando que los legisladores cumplan con su palabra y se realice algún avance la próxima semana. “Vamos a levantar el cierre sólo en la oficina de atención de ‘Los Olivos’ sin embargo en asamblea los compañeros decidieron que se mantendrá la huelga en Salto Ángel y San Francisco”, informó Martínez.
Un grupo de aproximadamente 125 familias protestó ayer frente a las puertas del Instituto Nacional del Deporte en Caracas, según reseñó el portal de Globovisión. Más de 600 damnificados que se encuentran refugiados en el lugar desde hace un año aseguraron que a un terreno de Montalbán se han llevado a damnificados de otros refugios, dejándolos a ellos “por fuera”. Los manifestantes denunciaron que están “cansados de esperar”. Como medida de presión, mantuvieron retenidos a los empleados del Instituto. Negaron tenerlos
“secuestrados”, y rechazaron hablar con el ministro Héctor Rodríguez, sino con algún otro funcionario que resuelva la situación. Asimsimo, según información de los usuarios de la red social Twitter, otro grupo de damnificados cerró pasada las 6:00 de la tarde la Autopista Caracas-La Guaira en señal de protesta para exigir una vivienda digna. La vía se encontraba cerrada en ambos sentidos, a la altura del sector El Trébol. Los manifestantes acudieron en nombre de las 1.660 personas que alberga el refugio ubicado en el Centro de Adiestramiento Naval (CAN), en Catia La Mar
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Inoperancia oficial ante las aguas desbordadas
AFECTADOS
Fetidez en Santa Lucía FOTOS: LUIS TORRES
LUZ FRANCISCA PARRA
“Mi esposo debe tener ciertos cuidados con su salud porque sufrió un ACV y se le dañó el estomago a raíz de ese olor y a mi me dio fatiga y diarrea. Además debo estar aplicándome vinagre en los pies porque me da picazón”.
ANA PARRA
“Mis hijos de 8 y 16 años los tengo con gripe y a mí me dio fiebre por una infección producida por esa agua contaminada. De no resolver Hidrolago, quemaré cauchos en plena avenida El Milagro”.
Yoimaris Guevara
La calle 90 de la parroquia Santa Lucía está colmada de aguas negras a raíz de una ruptura de tuberías. Las personas deben convivir con esta insalubridad.
A cielo abierto la putrefacción agobia a la céntrica comunidad de Maracaibo. Llevan tres meses de espera por Hidrolago. Las enfermedades crecen. Versión Final continúa al lado de las comunidades para divulgar sus quejas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
H
abitantes de Santa Lucía del municipio Maracaibo recibieron la Navidad y el Año Nuevo bajo el desagradable olor de las aguas negras que circulan en la calle 90 con avenida 2A. Son más de tres meses con la putrefacción en la puerta de sus casas, luego de romperse una tubería madre de aguas servidas que debió ser reparada de inmediato para evitar daños a la salud que son ya notorios. Quienes conviven con esta contaminación acusan a Hidrolago de “incompetente” por no tenerlos como prioridad, pese a los cuadros de diarreas y vómitos que presentan algunos adultos y niños de la zona. Magaly Chinchilla, residente de la casa número 89B-57, explicó que ya hay casos de personas con enfermedades virales. “Tenemos meses con estas calles llenas de aguas sucias que
salen de la alcantarilla. Hace un mes Hidrolago vino, pero no hizo nada, nos prometieron que ahora en enero nos daban solución, pero pedimos que sea rápido porque hay varios vecinos con picazón en la piel”, contó Chinchilla. Por su parte, Ana Parra otra de las afectadas, amenazó con quemar cauchos y trancar la avenida El Milagro en compañía y apoyo de sus vecinos. “Nos iremos a las protestas de no tener una rápida solución”. Reporte La comunidad de Santa Lucía explicó que Hidrolago reportó una tubería rota, y esto fue lo que generó el brote de aguas servidas,. El presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, especificó por su parte que se trata de un colector que debe ser reemplazado. “Estamos en la espera para adquirir las tuberías y hacer el trabajo, pero lamentablemente no tenemos el apoyo de la Gober-
“A varios de mis familiares les ha caído mal esa corriente de agua negra y a afectado la venta de mi abasto porque la gente no quiere agarrar para este lado ya que deben de pasar por donde está el agua sucia”.
Jennifer Ninni
“En mi casa se meten muchos zancudos y quieren comerse a mi hija de un año y 9 meses, no es fácil vivir así, por eso pedimos ayuda, sino no queda más que salir a manifestar”.
Elías Parra Los más afectados son los niños quienes deben jugar y caminar por estas aguas de cloacas.
nación ni de la Alcaldía de Maracaibo”, aseguró el presidente a Versión Final. Rodríguez prometió que el trabajo iniciará en 2 semanas y que tardará alrededor de 22 días pues es necesaria una excavación. Aclaró que a la empresa hidrológica le compete la mano de obra e instó a la ciudadanía a cancelar el servicio de agua al día, pues Hidrolago depende de dicha recaudación para cumplir con las ejecuciones de las diversas obras y proyectos. Sin embargo, Germán Barreno, director de Servicios Públicos y Mercados Municipales de la Alcaldía de Maracaibo, declaró a este rotativo que no ha recibido
un llamado de Hidrolago para tratar el brote de aguas negras. “Actualmente no hemos recibido alguna convocatoria ni un llamado del equipo de atención a la comunidad, pero nosotros lo que queremos es colaborar para darle una mejor calidad de vida a los ciudadanos y las instrucciones de la alcaldesa es de cooperar con las instituciones o con cualquier ente de la Estatal”. Mientras tanto la comunidad del sector “La Nueva Venecia, en Santa Lucía, no salen de sus casas al menos que la situación lo amerite, para evitar algún contacto directo con las aguas de cloacas que circulan de manera continúa.
“No es posible que tengamos más de tres meses así, inhalando una pudrición e Hidrolago no hace nada, cada vez que viene lo que hace es mirar y se va. Lamentablemente no cumplen con su trabajo”.
Magaly Chinchilla
“Hemos enviado cartas y cartas para Hidrolago pero solo vienen de visita y no arrancan el trabajo porque dicen que hay que romper las calles”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
Opinión
“Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual”.
opinion@versionfinal.com.ve
Martin Luther King
Reforma LOT: Mitos y realidades w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
FORILÁN BARRIOS
A
l abordarse el tema de la Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo lamentablemente seguimos demostrando el país que somos, de forma improvisada parcial o aislada tratamos temas que debieran ser parte de una visión de conjunto del mundo del trabajo y de las condiciones de vida de la población venezolana, y no enclaustrarnos sólo alrededor de aspectos puntuales de la retroactividad de las prestaciones sociales o de la jornada de trabajo. Entendemos que este Gobierno saca de la chistera en forma inescrupulosa lo que venga en gana, saltando leyes y la CRBV, con tal de mantenerse en el poder y ganar las elecciones 2012, por tanto saca de quicio al más pintado con estos temas o el de la ley de costos y precios justos, aunque se lleve en los cachos cientos de miles de empleos. Este desquiciamiento presidencial no debe arrastrar a la nación entera e impedir analizar los caminos que debemos construir a mediano y largo plazo y esto va para candidatos de la MUD, para gremios y sindicatos, universidades y sectores empresariales.
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
GERENCIA GENERAL
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
Secretario Ejecutivo de la CTV
ISA DOBLES
Wendy Rincón Valles
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
el significado de lo que es Democracia, los laboristas la llamamos Sociedad del Trabajo, República del Trabajo que incluya a la Población Activa al mundo del Trabajo Digno, que determina la conformación de un Sistema de Seguridad Social que supere el Barrio Adentro y la miseria hospitalaria de hoy, en esa orientación la conformación de un Sistema de Pensiones y Jubilaciones que reconozca la labor de décadas del trabajador y un plan nacional de Vivienda. Esta propuesta debe ser complementada con programas de capacitación para trabajadores y también para empresarios, a éstos también hay integrarlos en una visión de conjunto del mundo del trabajo, que supere el antagonismo tradicional de capital y trabajo. Estos programas deben garantizar la inclusión de los jóvenes, como también a las mujeres, pilares del hogar venezolano. Esto significa otro modelo económico y otra distribución de la riqueza nacional.
Ya falta menos… Es el momento de Venezuela
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
En tal sentido los datos del inefable INE y el Censo Nacional hoy en curso nos indican que somos una población aproximada de 30.000.000, con una Población Económica Activa proyectada de 14.000.000 hacia el 2012; por tanto si no pensamos en una propuesta conjunta en materia de Sistema de Relaciones de Trabajo, Ley Orgánica del Trabajo y Sistema de Seguridad Social en mayúsculas, vamos hacia un país desbordado, ya lo tenemos con este Régimen Chavista, o con otro gobierno sea del color que sea. Por lo menos tenemos una certeza, y es que con este Estado Comunal es imposible pensar en una solución de conjunto, ya que toda lógica de Nación ha sido abandonada por políticas represivas para toda la sociedad. Veamos, si hablamos de Retroactividad de Prestaciones Sociales o de Jornada de Trabajo sólo estamos hablando de 6.000.000 ubicados en la Población Formal y el resto 8.000.000 ¿cómo los ubicamos en el Mercado de Trabajo?. Debemos construir una propuesta que permita a los sectores empobrecidos comprender
C
omenzamos el año y lo despedimos con cadenas mediáticas interminables, insolentes con el mismo personaje y el mismo guión. Pero esta vez podemos decir ya “este año” saldremos de esta pesadilla. Por supuesto que eso depende de todos los que venimos sufriendo este horror que ha sido este militarismo personal y obseso, esta corrupción perversa de recursos y voluntades y este odio que nos separa y lástima. Con este año y las primarias ya, en un mes y tanto, todo dependerá de nosotros. Porque hemos pasado ya varias veces por pruebas terribles y hemos sido víctimas de desafueros y fraudes, insultos y maniobras enloquecidas como eliminar diputados por decisiones obscuras en una jugada sucia, en una manipulación histórica. Ya no hay más nada que probar. Hugo Chávez está exprimiendo el poder que le queda, pero lo hace a expensas de la decencia, de la bondad y la ignorancia. Compulsado por el golpe inesperado de su salud, el cáncer o lo que sea que nos lo enseña visiblemente hinchado, vorazmente encaprichado en un histrionismo alienante, glorificándose en dádivas y mendicidades
que pretenden comprar conciencias y confundir , infectando almas sencillas que asusta el poder, es incapaz de bajar un escalón de su escalera de soberbia, para enfrentar no sólo el daño a Venezuela, sino su propio enfrentamiento espiritual ante un destino señalado ahora, más tarde o después. Allí, en Barinas, está el pueblo hechizado: mientras rodeado de sus gorilas toca niños y ancianos poniendo la primera piedra en el escolar “mamá Rosa”, pasa con dificultad la mano pequeña que sigue siéndola a pesar del “síndrome de Cushing” que acusa el tratamiento: “ cara de luna y lomo de búfalo”, para llegar a la carita excitada o la cara llena de tiempo de la anciana a través de la cerca de alambres que impide su acceso. Esa es la posición del pueblo. Todo se decide, está allí para aplaudir, para escuchar mentiras, para levantar los puños acompañando la incitación al odio y la venganza. Pero ya falta menos…..ante la insistencia de Chávez que las primarias no se realizaran “porque la oposición no ha logrado unirse”, este próximo 12 de febrero día de la juventud, una opción precisamente joven, que asume sus ries-
gos y muestra la anti figura a este hombre con un discurso distinto, da la cara al reto inmenso de enfrentarse a todo el poder de un gobierno irresponsable que no se detiene en nada para degradar y robar fondos públicos en su afán demencial de mantenerse en el poder. Es el momento de Venezuela. De la Venezuela del ofendido y agraviado Bolívar y de los pobres que se quieren utilizar en este juego diabólico. Porque no es la pobreza la que se convoca. Es la ignorancia que no asume, encandilada por la nevera o la casa, que quien compra su alma dejará de pagarla cuando sea suya. Y que la casa regalada por votos no es suya. Es del que regala. Y la luz, el agua, tiene que pagarla con trabajo y no con limosna porque quien se la da se la da esperando algo que cuando la tenga no vuelve a pagar. 2012 es el año de la Venezuela que quiere mirarse sin odio y caminar juntos su destino. Ya falta menos. Periodista y escritora
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 CIENCIA Y TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11
Un proyecto japonés de “realidad aumentada” dará “alma” tecnológica a los objetos
Hacer una llamada con un cambur será posible En el laboratorio Ishiwaka-Oku de Tokyo dos investigadores buscan romper la línea entre la realidad y la ficción. Hasta ahora, sólo en series y películas se había visto lo que dispositivos de escaneo y proyección holográfica han logrado. Redacción/BBC Mundo
L
os avances de la ciencia hacen cada vez más delgada la línea entre la ficción y la realidad. Hacer una llamada telefónica con un cambur era un asunto que sólo Maxwell Smart, el legendario personaje de la serie Supera Agente 86, podía resolver. Sin embargo, un grupo de científicos japoneses se ha embarcado en una investigación que pretende darle vida tecnológica a cualquier objeto inanimado que forme parte de la cotidianidad. Es así como una caja de pizza puede convertirse en una lap top, aunque parezca una locura. El proyecto denominado “computación invocada” ha sido desarrollado por los ingenieros Alexis Zerroug y Alvaro Casinelli, del laboratorio Ishiwaka-Oku de Tokyo, quienes desde hace algunos años venían pensando la manera de dar “funcionalidad electrónica” a objetos comunes. Según publicó la British Broadcasting Corporation (BBC) de Londres en su portal web, el desarroobjetivo del proyecto es desarro
llar un sistema capaz de transformar cualquier artículo, como por ejemplo un zapato viejo, en un dispositivo electrónico de comunicación. Casinelli aseguró que todo empezó con una pregunta: ¿Podemos revivir una vieja computadora que tiramos a la basura? Es decir, no mediante la reparación de sus componentes internos, sino usando la realidad aumentada, dándole una funcionalidad que había perdido. Pronto se dieron cuenta de que era posible que objetos obsoletos volvieran a tener una función, si ésta era suministrada desde el exterior, si el objeto era de alguna forma “poseído” y dotado de funciones que no tenía antes. Esto, mediante dispositivos especiales, que son capaces de escanear los movimientos humanos y proyectar imágenes holográficas sensibles al tacto. Para hacerlo funcionar, el usuario solo tiene que “invocar” esta funcionalidad.
De este modo, el aparato electrónico puede plasmar en una superficie la imagen de una pantalla y un teclado. De esta forma, por ejemplo, una máquina de escribir vieja adquiere el perfil de una PC con conexión a Internet. Así funciona Para invocar una aplicación el usuario tiene que realizar un gesto sobre el objeto. Un sensor identifica este gesto y provee al objeto de la funcionalidad que el usuario desea. Zerroug y Casinelli usaron dos objetos para explicar su proyec-
EL COMPUTADOR DEBE “APRENDER” Aparatos como el iPhone y otros smartphones poseen aplicaciones de realidad aumentada, y Google tiene una herramienta, Goggles, que permite a dispositivos electrónicos reconocer y aumentar la información de la realidad. Pero la informática de invocación va más allá. “En un iPhone tienes un aparato, pero tienes que aprender a usarlo. Aquí queremos hacer lo contrario, la computadora será la que deberá aprender lo que quieres hacer”, dijo Alexis Zerroug en una entrevista a una web especializada. En vez de ser una interfaz humanomáquina, es una máquina-humano”. La idea tras la invocació invocación electrónica es no depender de aparatos de físicos que se quedan obsoletos, ssino crear funciones que puedan ser cumplidas por cualquier objeto, en cualquier lugar.
to: una banana que se convierte en teléfono y un cartón de pizza que se transforma en una computadora. Tras agarrar la banana y ponérsela en la oreja, “el sistema entonces intenta reconocer la intencionalidad del gesto y dar la función deseada el objeto elegido”, afirma la web del proyecto. En el caso de la caja de pizza, un sensor identifica si el usuario la abre como si fuese un laptop, y acto seguido proyecta una pantalla y un teclado utilizable sobre el cartón. El sistema se basa en una cá-
mara sensible al movimiento, un proyector, y un dispositivo capaz de proyectar sonido, el cual sólo es audible dentro de un área muy pequeña. Mediante este efecto se logra la percepción de que, por ejemplo, el sonido de una llamada telefónica procede de un guineo. El proyector tiene un dispositivo de seguimiento muy potente, por lo que las imágenes proyectadas permanecen asociadas al lugar físico independientemente del movimiento. Todo esto ayuda a crear una sensación de realidad muy clara.
EXPERIENCIAS La “computación invocada” se basa en un invento que está dando mucho que hablar últimamente: la realidad aumentada. A diferencia de la realidad virtual, que sustituye el mundo real por uno simulado, la realidad aumentada mezcla realidad y mundo virtual para crear una experiencia electrónica más rica y más atractiva para el usuario. A través de un dispositivo electrónico con cámara y pantalla, la realidad tomada por la cámara se mezcla con elementos virtuales que solo están en el dispositivo, pero que son capaces de interactuar con la parte real representada en la pantalla. El iPhone posee aplicaciones que usan el principio de realidad aumentada para dar información útil a sus usuarios. La consola Nintendo DS3 tiene varios juegos en los que es posible controlar objetos virtuales en mundos reales. Un sistema en la consola analiza el ambiente real que la rodea, y lo convierte en un mundo interactivo manipulable por el sujeto. El dispositivo Kinect para Xbox 360 es otro bastión de la realidad aumentada, capaz de escanear un amplio rango de movimiento, empleado en videojuegos de deportes, como fútbol, basquetbol, boxeo, entre otros.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
El estudio aún no se considera “clínicamente directivo”
El bypass puede quedar en el olvido ASÍ SE REALIZA LA ANGIOPLASTIA
La angioplastia ha dejado atrás los injertos de arterias. Se usan elementos como “stents” y balones para eliminar las obstrucciones.
Una línea delgada y un catéter son introducidos por la arteria femoral, en el muslo, y guiados lentamente al corazón. El procedimiento normalmente se realiza con el paciente cedado pero despierto.
AFP
L
1 2 Inyección de tinta opaca para rayos X en las arterias para dar mayor contraste. Se crea una imagen detallada en rayos X para mostrar la oclusión. El catéter de 3 balón, que transporta al stent, reemplazará al primer catéter. Catéter
Línea guía
Arteria ocluida
Balón
Oclusión de placa de colesterol
STENT Armazón en forma tubular, de acero, aleación o polímero.
4
El balón se infla, expandiendo el stent y aplanando la placa de colesterol contra la pared arterial.
Infografía: José Urbina/Andrea Phillips
El catéter se retira. El stent mantiene la arteria abierta. El tejido crece en unas semanas alrededor del stent.
5
os médicos debatían la conveniencia de la cirugía de bypass para tratar enfermedades cardíacas en una importante conferencia de cardiología el lunes, donde se divulgaron estudios según los cuales la angioplastia y la medicación pueden ser alternativas seguras. Un estudio de investigadores surcoreanos mostró que las personas que sufren una enfermedad cardíaca grave pueden beneficiarse tanto de una importante cirugía a corazón abierto como de una angioplastia con balón, una técnica menos invasiva para abrir las arterias. Un segundo estudio, presentado también en la conferencia del Colegio Estadounidense de Cardiología en Nueva Orleans (Luisiana, sur), evocaba las dudas sobre las ventajas de la cirugía de bypass en relación con la medicación, y halló que los riesgos tempranos de complicaciones quirúrgicas se pueden equiparar con el tiempo. En la cirugía de bypass, se toman las venas de otra parte del cuerpo del paciente para implantarlas en el corazón a fin de reemplazar las que están obstruidas. Es el tratamiento más común para pacientes con importantes enfermedades coronarias. Los médicos han debatido desde hace tiempo cuál es el mejor método para tratar el estrechamiento de las arterias, que es la causa
principal de los infartos. Más de seis millones de personas en Estados Unidos sufren deficiencias cardíacas. La angioplastia es un recurso menos invasivo que la cirugía, pero puede requerir más procedimientos si con el tiempo la arteria se vuelve a estrechar. Las enormes adelantos en los medicamentos que reducen el colesterol y mejoran la función cardíaca han, también, planteado dudas sobre la idoneidad de la cirugía como opción. Los resultados de la prueba clínica surcoreana sobre 600 pacientes, que recibieron tanto angioplastias como cirugías de bypass, mostraron que ambos grupos tenían tasas de supervivencia similares y cerca de la misma cantidad de eventos adversos –como infartos o accidentes cerebrovasculares– luego de transcurrido un año. “La incidencia de muerte, infarto o accidente cerebrovascular (...) eran comparables” en ambos grupos, dijo el principal autor del estudio, Seung-Jung Park. “Por lo tanto podemos concluir que la angioplastia puede ser una alternativa viable a la cirugía coronaria (by-pass coronario)", explicó, si bien advirtió que el estudio es estadístico y “no puede ser considerado clínicamente directivo”. Un segundo estudio también desató un debate entre los expertos, al mostrar resultados según los cuales la supervivencia entre los pacientes tratados sólo con medicación
para arterias obstruidas, comparados con los pacientes con cirugía de bypass, era prácticamente la misma. El estudio internacional fue conducido en 99 centros médicos en 22 países. Cerca de 600 pacientes recibieron sólo tratamiento médico, mientras otros 600 cirugía de bypass con medicación. Las tasas de supervivencia fueron similares en ambos grupos. Si bien la supervivencia de los pacientes con bypass fue menor al principio, la tasa se niveló luego de dos años de realizada la operación. Pero los pacientes a los que se les practicó cirugía de bypass ulteriormente mostraron una reducción significativa en el riesgo de morir de una enfermedad cardíaca (19%). El cardiólogo Spencer Kink, que moderó un panel de expertos que discutió ambas pruebas, describió las conclusiones como “un trabajo en evolución” y dijo que la investigación provee más razones para que los médicos examinen cuidadosamente la situación particular de cada paciente antes de decidir si enviarlo o no al quirófano. “Nos enteramos de muchas cosas interesantes”, dijo King. “No tengo la certeza de que estos pacientes deban someterse a una operación; no tengo la certeza de que no deban hacerlo”, admitió.
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Gianpiero Muscelli
José Sánchez
María Martínez
José Arrieta
Desde 1945 se celebra en Venezuela, cada 6 de enero, el Día del Deporte
Hoy es la fiesta deportiva C
ada 6 de enero se celebra en Venezuela el Día del Deporte. Por lo general es una fecha para recordar y premiar las hazañas anuales, mientras las autoridades desglosan la pauta a seguir en los meses sucesivos. Momento propicio para reconocer el valor de los entrenadores en
cada logro y reflexionar si tienen una situación socioeconómica digna. Oportunidad para pensar en los niños. Y Versión Final se regocija al mostrarles esta galería de ASES DEL FUTURO. Son el relevo generacional en el Zulia y la esperanza de nuestro país. ¡Felicidades!.
- 19 Bryant Bermúdez
Argenis Andrade
Andrés González
Andrés Osorio
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
Escándalo racial en la Premiere League
BREVES
Se disculpó el ariete Suárez
Mclaren nuevo técnico de Rosales El inglés Steve McClaren fue designado por segunda vez en su carrera como entrenador del club de fútbol holandés del Twente, de primera división, anunció ayer el equipo a través de un comunicado. El inglés se unirá a la concentración del equipo en la ciudad de Las Palmas en España.
Por fin firmó con el Sevilla El delantero español José Antonio Reyes firmó ayer un contrato con el Sevilla hasta 2015 tras desvincularse con el Atlético de Madrid, indicó el club andaluz en su página web. Reyes, de 28 años, vuelve de esta manera al club donde se formó y con el que debutó en 1999 a los 16 años. El extremo derecho deberá ser presentado hoy.
Ramos regresa al entrenamiento El defensa español Sergio Ramos regresó ayer a los entrenamientos del Real Madrid, tras una rotura fibrilar en la pierna izquierda, mientras que el portugués Pepe, tocado de la espalda, hizo ejercicios ligeros, indicó el club ‘blanco’. Ramos se lesionó en la victoria 6x2 ante el Sevilla.
El uruguayo fue suspendido por ocho juegos tras ofender al francés Patrice Evra. Lo calificó de “negro” durante siete ocasiones en un partido. La multa es de 48 mil euros. AFP
E
l delantero uruguayo del Liverpool Luis Suárez, tras ser suspendido por ocho partidos por expresiones de corte racial contra el francés Patrice Evra, pidió ayer disculpas pero sin llegar a excusarse ante el defensor del Manchester United. Liverpool dijo el martes que aceptaba la suspensión de Suárez por haber llamado “negro” a Evra, pero el mismo día el jugador emitió un comunicado en el que se declaraba inocente frente a la acusación de racismo. En una nueva declaración dada a conocer ayer, Suárez señaló: “Nunca, jamás usé esa palabra en forma despectiva y si he ofendido a alguien entonces pido disculpas por eso”. “A los miembros del panel les digo que no la volveré a usar en un campo de fútbol en Inglaterra”, agregó. El internacional uruguayo cumplió la primera fecha de su suspensión el martes, cuando el Liverpool derrotó 3-0 al Manchester City. El Liverpool acató el martes la sanción de ocho partidos de suspensión a Suárez, descartando una apelación de la sentencia.
El uruguayo Luis Suárez, al servicio del Liverpool, hizo comentarios racistas al defensor del Manchester Patrice Evra.
“Suárez estará suspendido inmediatamente por un periodo de ocho encuentros, que empezará esta noche frente al Manchester City. Suárez deberá pagar una multa de 40.000 libras (48.000 euros) y está sobreavisado por su conducta en el futuro”, señaló el Liverpool. Investigación La Asociación de Fútbol (FA) británica llegó a la conclusión en un informe que Suárez llamó “negro” al defensa de los ‘Red Devils’ al menos en siete ocasiones durante el partido jugado en Anfield el pasado 15 de octubre. Según la fuente, cuando Evra le preguntó a Suárez por qué le había dado un puntapié, éste le res-
pondió “porque tú eres negro”. Y, cuando el primero le dijo que si lo repetía le daría un puñetazo, su rival le habría soltado “no hablo con los negros”. El testimonio de Suárez fue considerado “poco fiable” e “inconsistente” por la comisión de la FA que juzgó sus acusaciones el pasado sábado. El comunicado del Liverpool del martes indica que el caso planteado contra Suárez era de carácter “altamente subjetivo” y que estaba basado en una acusación “insustancial”. El club aseguró que no quiere crear mayor polémica al respecto pese a su desacuerdo. “Hay muchas cuestiones impor-
FICHA TÉCNICA Nombre: Luis Suárez Nacimiento: 24 de enero de 1987
Nacionalidad: Uruguaya Club actual: Liverpool Partidos internacionales: 52 Goles totales: 26 Año del debut: 2005 Club del debut: Nacional tantes que sí ha tratado justamente la FA en torno al asunto de Luis Suárez”, afirmó el Liverpool. “La cuestión de racismo en el deporte, como en otros aspectos, tiene una muy pobre historia. Estos problemas de racismo y discriminación han sido tapados o ignorados”, prosiguió.
La información fue develada por su agente
Pato tiene un pie en el PSG El brasileño Pato se ha convertido en el objetivo prioritario del París SaintGermain en el mercado de invierno, pero el delantero “rossonero” solo llegará al equipo que dirige Carlo Ancelotti si el Milán se lleva al argentino Carlos Tévez del Manchester City, publicó ayer el diario “L’Équipe”.
Tevez negocia su fichaje por el Milán AFP El argentino Carlos Tevez del Manchester City está negociando su traspaso durante el mercado de invierno boreal al Milán, según su agente Kia Joorabchian, quien está manteniendo conversaciones con el vicepresidente del club italiano, Adriano Galliani, en Rio de Janeiro. “Estamos aquí (en Rio) para finalizar con el Milán. No hemos oído nada del Inter de Milán desde agosto”, señaló Joorabchian.
El Milán había pedido la cesión el atacante hasta final de la temporada con opción de compra de 23 millones de euros, pero el Manchester City se negó ya que quiere deshacerse del jugador. Por su parte, el entrenador italiano del club de la Premier League, Roberto Mancini, declaró ayer que su club está cerca de un principio de acuerdo con un club, que podría materializarse en los próximos tres o cuatro días, para vender al delantero argentino Carlos Tevez.
Carlos Tévez podría terminar con el amargo semestre que vive en el City.
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases C CARIBES no tuvo n n ningún bate teador sobbre .280 en la ronda eeliminatorria. Sus art radicaron di it gumentos en un pitcheo certero, hermético, rotación sostenida a largo plazo y un cuerpo de relevistas apuntalado por el cerrador Jon Hunton, autor de 18 rescates en la regular. La fórmula no cambió en absoluto en los tres primeros juegos de la postemporada. Los brazos indígenas apenas toleraron tres carreras en 27 innings, algo nada fácil en un estadio tan vulnerable por las bandas, tal es el caso del “Chico Carrasquel”…..ENTRE cuatro abridores --- Pinto, Baldwin, Ramírez y Herrera --- la tribu cosechó diecisiete triunfos, más del cincuenta por ciento del total de la campaña eliminatoria (33), cantidad abismal en una pelota tan complicada como esta. Ahora se les agregó Jared Wells en esta instancia decisiva y el club oriental --- lo dijimos en la columna precedente --- es un aspirante difícil de apartar. Anexaron en las sustituciones a tres bateadores porque su departamento monticular está vigoroso, nutrido, profundo. No en vano fue el segundo en efectividad (3.58) durante los 63 partidos de la clasificatoria, con apenas 495 hits aceptados en 553 innings, un balance que deja en claro la potencialidad del staff. Falta bastante por recorrer pero Anzoátegui ha dado un golpe de autoridad en su feudo, donde alcanzó 20 de sus 33 triunfos y fue un rival duro de batir…..Y el héroe ha sido Gustavo Molina, no solo por sus tres cuadrangulares en otros tantos encuentros. Estamos hablando de un catcher que vive de su maestría defensiva, la conducción de los tiradores, una mascota muy segura y un brazo respetado. Por algo se ha tomado sus cafecitos en Grandes Ligas, pasando encima de una carencia ofensiva propia que no lo ha dejado establecerse en la posición. El elenco aborigen agrega una ventaja adicional, está homogéneo, con un héroe diferente en cada fecha. Eso habla de la compenetración existente. SA SALVO el inso sondable e in inefable Bud ddy Bailey, los m managers en la pelota renta tada criolla so son vulnera-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
bles al extremo. Los equipos cambian de tutor con una rapidez inusitada. No clasificar es la mayoría de las veces la expedición automática de una carta de despido. Cesantear pilotos resulta una diversión, lo mismo que la mejor manera de complacer a los aficionados, más exigentes en estos escenarios nuestros que en ninguna otra parte del mundo….. EL año pasado los cinco estrategas que pasaron a la semifinal provenían del extranjero. En esta ocasión, para la 11-12, los jefes de campo que están en el round robin son nativos en su mayoría, con las gratas revelaciones de Marco Davalillo y Lipso Nava, junto con Carlos García. La representación forastera está a cargo de Ariel Prieto (Caribes) y el propio Bailey, cuya nacionalidad venezolana debería estar en trámite…..LOS clubes deshojan la margarita entre los extranjeros y los nacidos en casa. Lara, por ejemplo, tiene en su cuerpo de coachs cuatro managers en las clasificaciones menores de USA, pero prefiere un importado que esté menos vinculado a los peloteros, pregonando que el exceso de confianza no es buen aliado. Caracas es otro de los que promueve contratos con funcionarios del exterior, alegando que desea la disciplina por encima de todo. Magallanes contrató de coachs a Luis Dorante y Luis Sojo, con experiencia directriz reconocida, pero ignorados por otros equipos locales. La mayoría de los campeonatos recientes --- por obra y gracia de Bailey --- ha sido atrapada por comandantes traídos de las ligas menores estadounidenses. Pero este año la balanza se fue al otro lado y en esta pelota son muchas las cosas que van cambiando, especialmente la logística para firmar a los refuerzos de otros lares. Las ligas independientes se han convertido en uno de los atractivos para estructurar los combinados locales, en particular por el crecimiento de la calidad en esos circuitos ajenos a l beisbol organizado. Los pactos con las entidades grandeligas son generalmente un fiasco, con lo angosto del embudo para los clubes locales. Ya Bravos sabe que el rimbombante nombre de Don Baylor no bastaba para ganar aquí, mientras Caracas y Lara, los otros que se quedaron fuera del banquete, juran que las experiencias serán bien administradas. NUEVO nombre, estadio a estrenar, roster reforzado, otro manager, esperanzas bien fundadas. Los Marlins, ahora de Miami, son la noticia desde hace rato en el beisbol mayor. Solo un personaje tan peculiar como Oswaldo Guillén se lanza
con la aventura de manejar tantos egos y caracteres a lo largo de ocho meses. Menuda tarea la que aborda el nacido en Ocumare del Tuy. Por ejemplo, ya gobierna en su roster millonario a Hanley Ramírez, José Reyes y, desde hace unas horas, a Carlos Zambrano, de cuyo interés por adquirirlo no había el menor secreto guardado. Se trata de tres pugnaces comportamientos. En el receso se han agregado los nombres del abridor Mark Buehrle y el taponero Heath Bell. Aparte de Zambrano, la suma combinada para adquirir los cotizados refuerzos alcanza los 191 millones de dólares. Buehrle fue un ganador consistente en once años que estuvo con los Medias Blancas, mientras que nadie ha salvado más juegos que Bell en las Mayores desde 2009, un total de 132…..EL remozado conjunto de los pec pasó 19 ces z zafras comp partiendo su p parque con lo Dolphins, los p pero colmánd dolo casi n nunca. Ahora a aspiran que la ubicación del escenario recién construido sirva para cambiar de imagen, de dividendos económicos y de resultados deportivos. Atraer las colonias latinas es uno de los objetivos encomendados a Guillén, un singular y carismático hombre de relaciones públicas, muy a su manera….. ZAMBRANO encuentra otra puerta para lla redención y sse la abre un p paisano. Inggente chance p para lavar lla imagen y llograr la perm manencia en G Grandes Ligas más allá de su convenio de 91 millones que vencerá en el 2013. Muchos venezolanos irán a verlo en la nueva casa de los Marlins. En qué compromiso está metido Guillén. “NO sé nada de eso, no tengo información, veremos qué pasa”, respondió Rubén Mijares sobre los comentarios que volaron en el twitter acerca de un cambio suyo a la vicepresidencia de operaciones deportivas de los Bravos y eventualmente la designación de otra persona en la gerencia general…..LA Guaira tuvo tres bateadores sobre .330, incluyendo
al líder César Suárez (.349). Seis de sus toleteros empujaron quince o más carreras, tres de ellos con un mínimo de 39….. ALCIDES Escobar alcanzó cifras superlativas como abridor de Lara. Incluso en su primer turno de cada juego estuvo con un estridente .600 durante buen trecho. En Zulia lo colocaron de tercero en los dos primeros juegos de la semifinal y pareció fuera de tono allí…..RENÉ Reyes es hombre de finales. Generalmente lo toman como refuerzo y resulta una tromba. En Caribes batea .400 y ha hecho formidable trabajo en la defensa…..EDGARDO Alfonzo empujó 29 con Aragua, la máxima cantidad del club, algo que ni el mismo esperaba. El veterano no habló más del retiro a partir de sus numeritos reivindicativos. Fue, sin dudas, una acertada decisión de los Tigres, cuya ofensiva palideció en la campaña…..LUIS Jiménez terminó como el segundo mejor aanotador de la eliminatorria (42), por eencima de la las empujad das (33). Eso sse entiende p porque tomó m muchos boletos (44) y buena parte de la zafra no hubo en Lara una combinación que se embasara en la parte alta del lineup…..DESDE hace tiempo no se importan catchers en este beisbol. Vaya de ejemplo que los ocho escuadrones trabajaron con receptores de experiencia reciente en Grandes Ligas…..ENTRE Lipso Nava y Marcco Davalillo eestá el galard dón “Managger del Año”. E El aguilucho rrecibió al cclub en 4-11 y con horizontes turbios, pero enderezó el vuelo y entró en la ronda semifinal, aunque con angustias postreras. El tiburón encontró un andamiaje ofensivo excepcional, recibiendo el crédito de sobrevivir con un pitcheo tembloroso. Ambos hicieron vibrar sus cuevas…..EXCELENTE el crecimiento de la afición en Puerto La Cruz. Ya no aplastan caraquistas y magallaneros a los otrora escasos aficionados de la tribu. Por supuesto que cuando hay un equipo contendor se conforma una gran legión de seguidores. A nadie le gusta andar con perdedores.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
Ases del Futuro
Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
El Taekwondo es un arte marcial que Este deporte se destaca por la prepon- Versión Final les muestra la nueva tiene su origen en Corea del Sur y en derancia y tipos de técnicas de pata- camada de los Ases del Futuro de esta el año 1984 se convirtió en olímpico. das que los practicantes aprenden. importante disciplina en la región. NOMBRE Y APELLIDO: DIEGO GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 18/09/1999 EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: UE “DR. JOSÉ DOMINGO RUZ” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN ESTÉTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 PUNTOS SECTOR DONDE VIVE: ZIRUMA REPRESENTANTES: IRWIS GONZÁLEZ ESCUELA: CHINGU TAEKWONDO FUNDACIÓN: HUNG CATEGORÍA: INFANTIL MODALIDAD: COMBATE CINTURÓN: AMARILLO ARTISTA MARCIAL FAVORITO: NARUTO
NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS ALEJANDRO MORILLO GIL FECHA DE NACIMIENTO: 14/03/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “JUAN BAUTISTA BESSÓN” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PLÁTANO CON QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. “LA TRINIDAD” REPRESENTANTES: OLGA GIL ESCUELA: CHINGU TAEKWONDO FUNDACIÓN: HUNG CATEGORÍA: INFANTIL MODALIDAD: COMBATE CINTURÓN: AMARILLO
“EL CINTURÓN NEGRO ES MI META”
ARTISTA MARCIAL FAVORITO: JEAN CLAUDE VAN
Diego González expresó que lo que más le gusta de la disciplina son los combates, modalidad a la cual se dedica día a día. González, quien tiene 12 años señaló que su ataque preferido es la patada semicircular a la zona alta del cuerpo. Además Diego tiene muy claras sus metas: “Quiero llegar a ser cinturón negro y enseñar a otros niños”. A pesar de tener seis meses entrenando Diego es uno de los que más ha avanzado.
DAMME
“QUIERO LLEGAR A CINTURÓN NEGRO”
CARLOS MORILLO
Jesús Alejandro es un talento en potencia de la fundación Hung. En siete meses de entrenamiento a logrado superar con facilidad las primeras etapas de desarrollo del taekwondo. Esta muy claro en sus propósitos: “Quiero ser un gran maestro, tener mi propia academia y que mis alumnos sean campeones”.
NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS DAVID MORILLO GIL FECHA DE NACIMIENTO: 16/08/1999 EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: INSTITUTO “CANTA CLARO” GRADO: 7MO MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA GENERAL COMIDA FAVORITA: PASTA BOLOÑESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. “LA TRINIDAD” REPRESENTANTES: OLGA GIL ESCUELA: CHINGU TAEKWONDO FUNDACIÓN: HUNG CATEGORÍA: INFANTIL MODALIDAD: POOMSE CINTURÓN: AMARILLO ARTISTA MARCIAL FAVORITO: JEAN CLAUDE VAN DAMME
“QUIERO SER CAMPEÓN EN FIGURAS”
DIEGO GONZÁLEZ
Carlos tiene la firme intención de convertirse en un campeón de la especialidad, tanto en combate como en figuras. En el 2012 tiene la meta de viajar a Aruba para disputar un campeonato Latinoamericano. Cree que su maestro los educa a ser grandes personas.
JESÚS MORILLO
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El polémico lanzador estará bajo el mando de “Ozzie” Guillén
El “Toro” embestirá con los Marlins
El ex mánager dejó su puesto en las Grandes Ligas
Joe Torre quiere comprar a los Dodgers de los Ángeles Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve AFP
El ex manager Joe Torre renunció como vicepresidente ejecutivo de operaciones del béisbol de las Grandes Ligas para unirse a grupo que intenta comprar a los Dodgers de Los Angeles, confirmó a varios medios de prensa estadounidenses. Luego de dirigir con éxito por varios años a los Yanquis de Nueva York, Torre fue manager de los Dodgers del 2008 al 2010 y luego se retiró. En febrero del año pasado ingresó a las oficinas de las Mayores como uno de
El “Big Z” tendrá una nueva oportunidad en las mayores para reivindicarse consigo mismo y hacer una buena temporada.
Zambrano culminó la zafra 2011 con nueve juegos ganados y siete perdidos, con una efectividad de 4.82 logrando 101 abanicados. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l serpentinero venezolano Carlos Zambrano, fue canjeado ayer por el lanzador derecho Chris Volstad, pasando de los Cachorros de Chicago a los Marlins de Miami, equipo comandado por del mánager criollo Oswaldo Guillén. El nacido en Puerto Cabello, declaró hace un par de meses que quería una segunda oportunidad para conquistar de nuevo a la fanaticada y a la gerencia de Chicago, pero estas palabras quedaron en el aire, ya que se mudará a jugar en la Costa Este de los Estados Unidos con el equipo de Miami. El portal ESPNChicago.com, informó que el acuerdo requiere que los Cubs le paguen a Zambrano 15 de los 18 millones de dólares que se le deben para la temporada 2012, de acuerdo a una fuente de la liga. “El Toro” además tiene una opción de 19 millones de dólares para el 2013,
siempre y cuando termine entre los primeros cuatro serpentineros en la votación para el prestigioso premio Cy Young. Un nuevo comienzo El lanzador Carlos Zambrano luego de jugar 10 temporadas con los Cachorros de Chicago, se caracterizó por ser un buen pitcher y gran bateador, pero su personalidad temperamental le ocasionó muchos problemas. Uno de los episodios más recordados fue una discusión con su compañero inicialista Derrek Lee, cuando en el dogout del “US Cellular Field” en 2010, tuvieron una fuerte riña que le produjo al venezolano un sanción. Luego de este percance, Zambrano realizó terapias para manejar la ira pudiendo reponerse y terminar la campaña con record positivo (11-6). El cambio de aires de una ciudad fría como Chicago a una caliente como Miami, puede ser una motivación extra para que “El Toro” comience una nueva etapa en su vida, pudiendo reencontrarse con ese lanzador de temple que fue, y que además ahora estará apoyado por una fuerte comunidad latina. El “Big Z” aparte de compartir con su coterráneo Oswaldo Guillén, tendrá la compañía del también lanzador venezolano Anibal Sánchez, y del infilder Omar Infante.
Temporadas
G
P
Efec.
IL
H
CA
HR
BB
K
AVG
10 –Cachorros
125
81
3.60
1826.2
1586
804
152
823
1542 .235
los principales asesores del comisionado Bud Selig, y ahora forma parte de un grupo encabezado por el ejecutivo de bienes raíces Rick Caruso. “He tomado esta decisión porque es la única oportunidad de unirme a un grupo que planea comprar a los Dodgers,” dijo Torre. “El trabajo (en la Liga) fue una experiencia increíble que voy a disfrutar por mucho tiempo¨, añadió. “En Rick Caruso hallé a un socio que comprende a los consumidores y se percata totalmente de que los Dodgers son toda una institución muy valorada en Los Angeles”, declaró Torre en un comunicado.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
Las tres derrotas de los rapaces sumadas a las cinco de la eliminatoria suman ocho caídas consecutivas. Los bates están dormidos. El pitcheo anda flojo. En cambio, los aborígenes están incontenibles.
Victoria de Anzoátegui 7-2 anoche en Puerto La Cruz
Caribes barrió a las Águilas OTRO RESULTADO Tiburones 3 - Tigres1
Gustavo Romero
T
ercera derrota en fila para las Águilas del Zulia en el Round Robin del béisbol venezolano, y sumando las cinco de la última semana de la temporada regular serían ocho en total, al perder 7x2 ante Caribes. Muy grave es la situación de los emplumados, mucho más cuando su cuarto bate pasa por el peor momento en la presente campaña ligando sólo un hit en doce turnos. Las Águilas comenzaron el encuentro con Dwayne Pollok en la lomita, quien fue castigado en el primer episodio al recibir tres carreras, aunque todas sucias. Por “La Tribu”, Ramón Ramírez fue el abridor quien sólo pudo actuar en cuatro entradas permitiendo tres sencillos y dos carreras. Ataque indígena Luego de un error de Henry Rodríguez, Caribes fabricó carreras gracias al rolling a tercera de Eliezer Alfonzo que permitió que Niuman Romero pusiera el 1x0. Luego, con hombres en posición anotado-
Los errores y la ofensiva de los Caribes de Anzoátegui no perdonaron a las Águilas del Zulia que no levanta el vuelo.
ra José Castillo ligó imparable al central para que José Coronado y Alexis Amarista pusieran el 3x0. La respuesta rapaz llegó en el cuarto episodio, doble de Henry “El Pollito” Rodríguez impulsó a Darin Mastroianni desde primera. Acto seguido, Ernesto Mejía falló con elevado al jardín izquierdo para que Rodríguez avanzara a tercera en pise y corre. La otra rayita se registró cuando Pirela la rodó por primera base impulsando desde tercera a “El Pollito” 3x2. El error En la parte baja del cuarto epi-
sodio, Dwayne Pollok se metió en problemas pero pudo ir solventando poco a poco. Cuando había podido sacar los dos primeros outs, tenía a José Castillo en tercera y a Matt Padgett en primera. Con Gustavo Molina al bate, el norteamericano supo llevarlo poco a poco en cada pitcheo hasta que logró “dominarlo” con un elevado al jardín central de rutina, pero, Freddy Parejo nunca aseguró la pelota y la dejó caer de manera increíble que valió para Caribes la cuarta carrera del encuentro. En el séptimo inning, “La Tri-
bu” volvió a sumar otra rayita después de dos outs con doble de René Reyes con uno en circulación 5x2. Caribes anotó dos más en el octavo y dejó el score final 7x2. A Maracay Los rapaces se enfrentarán hoy a los Tigres de Aragua en lo que será su último encuentro en la carretera antes de recibir al Magallanes y Caribes en Maracaibo. Por los zulianos lanzará el candidato al “pitcher del año” Austin Bibens-Dirkx, quien regresó anoche de los Estados Unidos.
ÁGUILAS 2 – CARIBES 7
ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADOR VB CA H CI Alcides Escobar (SS) 3 0 0 0 Darin Mastroianni (RF) 4 1 1 0 Henry Rodríguez (3B) 4 1 2 1 Ernesto Mejía (1B) 4 0 1 0 José Pirela (2B) 4 0 0 1 Carlos Maldonado (C) 3 0 1 0 Hernán Iribarren (LF) 3 0 0 0 Freddy Parejo (CF) 3 0 0 0 Rodney Medina (BD) 3 0 0 0 TOTALES 31 2 5 2 LANZADOR IP HP CP CL BB K Dwayne Pollok (P) 5.0 5 4 1 2 4 Arcenio León 1.0 0 0 0 1 0 José Escalona 0.1 0 1 1 1 0 Miguel Socolovich 0.2 1 0 0 0 0 Moisés Meléndez 0.1 3 2 2 0 0 Manuel Olivares 0.2 0 0 0 0 0 TOTALES 8.0 8 7 4 4 4 CARIBES DE ANZOÁTEGUI BATEADOR VB CA H CI Niuman Romero (3B) 5 1 2 0 José Coronado (SS) 3 3 0 1 Alexi Amarista (2B) 3 1 1 0 Eliézer Alfonzo (BD) 4 0 1 1 René Reyes (RF) 4 1 1 1 José Castillo (LF) 4 0 2 2 Matt Padgett (1B) 4 0 0 0 Exicardo Cayones (CF) 3 1 0 0 Gustavo Molina (C) 5 0 1 1 TOTALES 34 7 8 5 LANZADOR IP HP CP CL BB K Ramón Ramírez 3.2 3 2 2 2 1 Jean Carlos Toledo (G) 1.1 0 0 0 1 1 Brayan Villarreal 3.0 2 0 0 0 4 Alex Serrano 1.0 0 0 0 0 0 TOTALES 9.0 5 2 2 3 6
JUEGOS PARA HOY
Águilas - Tigres (Estadio “José Colmenares”) 7:30 pm (Directv) Navegantes - Tiburones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm (Meridiano TV)
TABLA DE POSICIONES PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
Equipo
4
4
0
-
TIBURONES
3
2
1
1.5
TIGRES
3
1
2
2.5
NAVEGANTES
3
1
2
2.5
ÁGUILAS
3
0
3
3.5
*Magallanes estuvo libre
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El Zulia es sinónimo de grandes atletas a nivel internacional
Otro año más para el deporte Flor Velásquez, Yoger Medina, Leonel Martínez, Israel Rubio y Joelvis Pirela, son algunos de los nombres que más destacaron en el pasado 2011. Hoy se realizará la tradicional misa en Maracaibo. Redacción/Deportes
H
oy cuando se conmemora el “Día del Deporte” Versión Final reconoce a través de cinco importante figuras la grandeza de nuestros atletas zulianos en la actualidad. Tomando en cuenta su actuación en los pasados “XVIII Juegos Deportivos Nacionales”, Venezuela 2011. Flor Velásquez (Judo) Consiguió el honor de convertirse en tetracampeona en la cita del año pasado, sus medallas de oro vienen de Lara 2001, Cojedes 2003, Andes 2005 y Venezuela 2011. Agregamos que también es tetracampeona en Kata equipo femenino con sus triunfos en Barquisimeto, 2001, San Carlos, 2003, Los Andes, 2005 y Los Llanos, 2007. Abanderada de nuestra delegación en Barquisimeto, 2001, defendió los colores venezolanos en los Juegos Olímpicos de Atenas, 2004. Yoger Medina (Atletismo) Este fuerte atleta representa lo máximo del deporte regional en los últimos 25 años, eterno ganador para la región e impresionante su hoja de servicio al atletismo venezolano. Durante la cita pasada de Venezuela, 2011, conquista por cuarta vez la medalla de oro en la modalidad del impulso de la bala sumando además a Barcelona ’90, Maracaibo ’91, y Los Llanos 2007. Sumando también que en Bar-
celona, 1990 y Maracaibo, 1991 conquistó oro en lanzamiento de disco (bicampeón) y en nuestra ciudad obtuvo la dorada en lanzamiento de la jabalina y una más en los 100 kilogramos para la modalidad de Arranque, siendo el abanderado de nuestra delegación zuliana. Estuvo en los Juegos Olímpicos de Atlanta, 1996. Leonel Martínez (Tiro) Nuestro tirador es otro que llega al tetracampeonato dorado, sin embargo, el especialista en tiro deportivo lo alcanza por partida doble, ya que lo obtiene en individual y por e quipo para la modalidad Fosa Olímpica. Este destacado atleta zuliano triunfa en las versiones de Maturín, 1982, Coro, 1983, Los Llanos, 2007 y ahora en Venezuela, 2011. En cuanto a la modalidad en equipo también suma las doradas en las ediciones mencionadas con anterioridad para el individual. Aparece registrado con participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, 1984. Israel Rubio (Pesas) Israel Rubio se convirtió en el primer atleta zuliano abanderado en dos versiones de los juegos deportivos nacionales, a saber, Barquisimeto, 2001 y Venezuela, 2011. La última actuación cumplida en el gimnasio de pesas de San Francisco, estado Zulia lo llevó a sumar 2 medallas de oro y una de plata y ODAILYS LUQUE
llegar al tetracampeonato en este tipo de evento deportivo. Rubio triunfó individualmente en Maracay, 99, Barquisimeto, 2001, Los Llanos, 2007 y ahora en Venezuela, 2011. Fue en el tercer zuliano (Devonish y Gamarro, los 2 primeros), en conseguir una medalla (bronce) en Juegos Olímpicos, la hazaña la alcanzó en Atenas, 2004. Joelvis Pirela (Atletismo) Cerrando con el joven Joelvis Pirela que integra en relevo masculino zuliano de 4x100 metros planos y suma la medalla de oro en San Carlos,2003, Los Andes, 2005, Los Llanos, 2007 y ahora en Venezuela, 2011, momento muy importante y difícil de lograr al tratarse de un relevo en atletismo. A través de este grupo felicitamos a todos los deportistas venezulanos en su tradicional día. Hoy a partir de las 10:00 de la mañana se realizará la tradicional misa del deporte en la iglesia “Catedral de Maracaibo”.
Israel Rubio fue uno de los que más destacó en el 2011, luego de sus participaciones en los Juegos Panamericanos y Nacionales, obteniendo medallas doradas en ambas justas.
El gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” está en reparación
Gaiteros postergó inicio de entrenamientos Redacción7Deportes
Los musicales no cuentan con un gimnasio para poder realizar sus entrenamientos.
La planificación hecha por Gaiteros del Zulia para la campaña 2012 de la Liga Profesional de Baloncesto sufrió un traspiés al no estar listo para este lunes el tabloncillo del gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”, cuyas instalaciones comenzaron a ser reparadas este martes 03, informó Orlando Estrada Gerente Deportivo de los musicales en una nota de prensa del quinteto zuliano. “Las practicas comenzaran el viernes 13 en el PEBA, si los trabajos ya han finalizado o en
una sede alterna que estamos ubicando bajo las ordenes del entrenador Carlos Gil y su asistente Erwin Beto Strauss, esperando contar para esa fecha con la totalidad de la plantilla de nativos”, destacó Estrada. Los importados Ian Young piloto y Jermaine Dailey alero fuerte estarían arribando el día 25 de los corrientes, junto al pívot cuyo nombre será dado a conocer próximamente, para alistarse el plantel completo con una semana de anticipación al inicio de la temporada, el 2 de febrero ante Marinos. Uso del PEBA en veremos
La Directiva de Gaiteros también esta muy preocupada ante la falta de un arreglo para continuar usando las instalaciones del gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”, entre ellos y el Instituto Nacional de Deportes, a falta de menos de un mes para el inicio del campeonato. “Hemos estado tratando de reunirnos desde finales del 2011 y nunca encontramos respuesta hasta ahora en donde se nos pide un aumento insostenible para la franquicia, por lo que esperamos una respuesta lo mas pronto posible, de la directiva del IND”, indicó Estrada.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
BALANCE
En los implantes se usaron soluciones prohibidas para abaratar los costos CHILE
Colombia cerró el año 2011 con inflación de 3,73%
Fundador de PIP admitió que usó sustancias nocivas
AFP La inflación acumulada en Colombia en 2011 llegó a 3,73% promedio, 0,56 puntos porcentuales más al índice registrado en 2010 cuando alcanzó 3,17%, informó este jueves el estatal Departamento Nacional de Estadística. El Banco de la República (central) había fijado como meta para el 2011 una inflación de entre 2% y 4%. El reporte del Dane señaló también que en diciembre pasado, el índice de precios al consumidor (IPC) alcanzó 0,42%, inferior en 0,23% al del mismo mes de 2010, cuando se situó en 0,65%. De acuerdo con el organismo, los sectores de alimentos, con 5,27%, educación (4,57%) y vivienda (3,78%), registraron en 2011 promedios superiores al índice de inflación final. Para 2012 el Banco de la República prevé un rango de inflación entre 2% y 4%.
MÉXICO
Riñas en penales dejan 58 muertos en tres meses AFP En menos de tres meses las riñas en centros penales de los estados mexicanos de Tamaulipas (noreste) y Nuevo León (norte), ambos fronterizos con Estados Unidos, han dejado un saldo de 58 muertos, la más reciente el miércoles con 31 fallecidos y 13 heridos. La última masacre tuvo lugar en el penal de la ciudad de Altamira, en la zona sur de Tamaulipas, en la costa del Golfo de México, cuando se desató una batalla campal entre reos luego de que, según las autoridades, los presos del módulo 11 invadieron el 12. La riña dejó “un saldo de 31 internos fallecidos”, señaló un comunicado la secretaría de Seguridad de Tamaulipas, estado que es escenario de un cruento enfrentamiento entre el cártel del Golfo y sus ex aliados Los Zetas, militares desertores reclutados por el narcotráfico a mediados de los 90. La pelea se registró en el área masculina del penal con capacidad para 2.000 presos –entre hombres y mujeres– pero alberga más de 3.000, y los reclusos utilizaron chuzos.
AFP
Jean-Claude Mas reconoció que produjo un gel de silicona “no homologado”. Obligaba a sus empleados a ocultar los envases de los químicos usados para elaborar los implantes. AFP
E
l fundador de la empresa francesa fabricante de implantes mamarios PIP, Jean-Claude Mas, asumió ante los investigadores que produjo un gel de silicona no homologado, derivado de una fórmula propia y disimulado al organismo certificador. Según él, sus prótesis, sospechosas de provocar cáncer, no representan “ningún riesgo para la salud”. La empresa está en el centro de un escándalo mundial, que concierne a millares de mujeres en numerosos países, por la fabricación de implantes mamarios defectuosos. El escándalo se intensificó esta semana al revelarse que las prótesis contenían un aditivo para carburantes. “Sabía que ese gel no estaba homologado, pero lo hice adrede porque el gel PIP era más barato (...) y de una calidad mucho mejor”, dijo Mas en octubre a los gendarmes
Jean-Claude Mas confesó que obligaba a sus trabajadores a ocultar la evidencia ante los organismos sanitarios franceses.
que investigaban el caso, según la retranscripción del interrogatorio efectuado durante su detención y consultado por la AFP. Mas dijo que “a partir de 1993”, es decir dos años después de la creación de la empresa PIP, dio “la orden de disimular la verdad” al organismo certificador alemán TÜV, años antes de la salida al mercado de los implantes ahora incriminados. “Era una rutina; yo daba la orden de disimular todos los documentos relativos al gel PIP no homologado, y en cuanto a los envases (de ese gel), los empleados se las arreglaban para hacerlos desaparecer”, explicó en su interrogatorio.
INDIGNADO Según el fundador de PIP, las mujeres denunciantes son “personas frágiles o personas que hacen eso sólo por dinero”. Jean-Claude Mas, de 72 años, es objeto en Francia de dos investigaciones judiciales por “engaño agravado” y “heridas y homicidio involuntarios”. Fue interrogado en dos ocasiones, pero no ha sido inculpado. Ayer salió de su silencio denunciando en un comunicado el “número impresionante de mentiras” difundido según él a propósito del escándalo en el que está implicado.
Diversos artefactos explosivos se emplearon en los actos terroristas
Atentados contra chiitas en Irak dejaron saldo de 68 muertos AFP Una ola de atentados contra peregrinos en el sur de Irak y en dos barrios chiitas de Bagdad dejó ayer al menos 68 muertos y decenas de heridos, lo que ha reavivado las tensiones entre comunidades. Los ataques son los más sangrientos desde la cadena de explosiones del pasado 22 de diciembre en la capital, cuatro días después de la salida de los últimos soldados estadounidenses del país. Un kamikaze activó el cinturón de explosivos que llevaba cerca de
Nasiriya (sur), en medio de un grupo de peregrinos que acudían andando a la ciudad santa de Kerbala para celebrar el Arbain, un duelo religioso que conmemora la muerte del imán Husein en esta ciudad. Según Hadi Badr al Riyahi, jefe de los servicios sanitarios de la provincia de Zi Qar, 45 personas murieron y 68 fueron heridas. En Bagdad, cinco atentados se produjeron en dos barrios chiitas emblemáticos: Kazimiya. Allí, dos coches bomba explotaron hacia las 09H00 (06H00 GMT) en varios cruces, provocando la muerte de al
menos 14 personas e hiriendo a 31, según fuentes de los ministerios del Interior y de Defensa. En Sadr City, una moto explotó hacia las 07H00 (04H00 GMT) cerca de un grupo de jornaleros que buscaban trabajo, dejando siete muertos y 20 heridos, explicó un responsable del ministerio del Interior. Poco después, dos bombas escondidas cerca de una carretera estallaron cerca del principal hospital del barrio cuando los heridos eran trasladados al centro médico, lo que provocó la muerte de dos personas e hirió a 15 más, dijo la misma fuente.
Seis brigadistas murieron en el fuego y uno sobrevivió AFP Héctor Herrera, el único sobreviviente que salió ileso de un incendio de Carahue, en el sur de Chile, en el que murieron seis brigadistas, explicó que la única opción que tuvo para salvarse fue “pasar por encima del fuego”. “Cuando quise salir, no pude, me devolví y había fuego por todos lados. La única instancia fue sacar la cantimplora y mojarme y pasar por encima del fuego”, relató Herrera. Según el brigadista, mientras se encontraban trabajando para controlar el fuego, saltó una chispa hacia atrás que incendió el resto de vegetación y las llamas los dejaron atrapados. Herrera instó rápidamente a sus compañeros a que corrieran hacia la única parte despejada. “Como estaba a cargo y andaba con comunicación, era el último en salir y empecé a contar hasta el número ocho. Cuando quise salir, no pude”, detalló.
NIGERIA
Asesinaron a seis personas al salir de una iglesia AFP Hombres armados asaltaron una iglesia en el noreste de Nigeria ayer, matando a seis personas e hiriendo a otras diez, indicó el pastor de esa iglesia. “Eran sobre las siete y media de la tarde (18H30 GMT)”, dijo John Jauro a la AFP refiriéndose al ataque, en la ciudad de Gombe. “Estaba dirigiendo las oraciones de la congregación. Teníamos los ojos cerrados cuando unos hombres armados entraron en la iglesia y abrieron fuego contra la gente. Seis personas murieron en el ataque y otras diez resultaron heridas”, explicó. El pastor contó que hubo una gran confusión cuando los fieles intentaron salir del templo. Un portavoz de la policía dijo que no haría comentarios hasta el viernes, y añadió que se estaba dirigiendo a la iglesia con un alto funcionario de la policía local. El domingo, un portavoz del grupo islamista radical Boko Haram anunció un ultimátum de tres días para que los cristianos abandonen el norte de Nigeria, mayoritariamente musulmán.
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Cerca de 1.000 familiares de los reclusos se “autosecuestraron” desde el pasado lunes
Ministra Varela pide deponer actitud adoptada en Yare ARCHIVO
Se valieron de la pernocta de fin de año para entrar y tomar la instalación. Es una medida de protesta tomada por los reos ante sus condiciones de vida. AFP/AVN
L
a ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, pidió este jueves a los familiares de los privados de libertad del centro penitenciario Yare I, estado Miranda, deponer la actitud de autosecuestro adoptada desde el proceso de pernocta de fin de año. “El llamado es a que entren en razón”, expresó la ministra desde el Museo Boliviano de Caracas, donde se efectuó un taller con un grupo de 141 personas que recibieron el indulto presidencial, quien además recordó que la privación ilegítima de libertad de mujeres y niños, sea o no de forma voluntaria, es un delito. Aseguró que en las próximas horas se instalarán unos tribunales móviles, en los que se atenderán a la población penitenciaria y se beneficiarán también a los privados de libertad que fueron trasladados desde el Rodeo I hasta este centro de reclusión.
La ministra hizo sus anuncios desde un acto en el que 141 presos recibieron un indulto presidencial.
Situación irregular Sin embargo casi un millar de familiares de reos, que se niegan desde el lunes a abandonar la cárcel de Yare (cerca de Caracas) en protesta por las condiciones de detención, pidieron negociar con el gobierno con la mediación de las ONG, afirmaron jefes de estas organizaciones. “La situación sigue siendo la misma, (...) no hay violencia hasta
el momento. Están pidiendo que vaya la ministra (de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela) para negociar con ellos”, dijo Carlos Nieto, coordinador general de la ONG Una Ventana por la Libertad, citando a familiares y reos de las cárceles de Yare I y Yare II. Un total de 800 mujeres, 150 niños y adolescentes y 5 hombres aprovecharon la pernocta de fin de año, una costumbre autorizada
desde 2008 por el gobierno, que les permite pasar la noche con sus familiares presos, para recluirse voluntariamente a modo de protesta por las condiciones de detención y retrasos judiciales. Los afectados piden además la mediación de “una comisión de derechos humanos y de las ONG”, señaló Nieto, aunque duda que el gobierno autorice la presencia de estas organizaciones sobre el terreno. El martes, Varela acusó a sectores venezolanos de querer sacar “provecho político” de la situación y afirmó que “ninguna de las ONG financiadas por la CIA conoce la realidad de las cárceles” y además buscan crear zozobra entre la población en las redes sociales. La ministra definió la situación como un “autosecuestro” y anunció que su despacho “no se cansará de hablar y hacerlos entrar en razón”, y advirtió que “esa no es la manera de presionar”. La incorporación del millar de familiares empeora la situación en el penal, donde ya hay un hacinamiento de “casi 400%”, según Nieto. Según organizaciones no gubernamentales, en las prisiones de Venezuela mueren unos 300 reos al año como consecuencia de la violencia. Según datos del gobierno, en las cárceles hay actualmente unos 50.000 reclusos, pese a que sólo hay capacidad para 14.000.
Fue asaltada mientras se dirigía a hacer un depósito en el Banesco de Machiques
Falleció una mujer tras ser tiroteada por la espalda Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
María montes, hija de la fallecida declarando a los medios.
Una dama de 41 años, falleció ayer en horas de la mañana luego de agonizar desde el pasado 11 de diciembre, tras haber sido víctima del hampa. La mujer, identificada por sus familiares como María Jacinta Montes, salió del Banco de Venezuela con 12.600 bolívares para depositarlo en la sucursal de Banesco, ubicada en la plaza central de Machiques de Perijá. Cuando ya llegaba a la puerta de la institución bancaria fue abordada por dos asaltantes motorizados que intentaron despojarla del dinero.
Aunque la dama no se negó a soltar el bolso en el que llevaba el efectivo, los hampones no tuvieron compasión y le dispararon dos veces por la espalda. María Montes, una de las hijas de la dama comentó a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, que el Cicpc capturó a uno de los asesinos y lo identificó como Edixon Méndez. Luego del hecho fue trasladada por sus familiares al Hospital de Machiques y remitada al Hospital General del Sur, en Maracaibo, en donde luego de ser operada, permaneció hasta el 25 de diciembre. “De ahí la trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo
porque se empezó a sentir mal y a sentir dolor, de allí en adelante se empezó a descompensar. Es injusto que le pase esto a las personas”, indicó la hija. La dama posteriormente presentó un cuadro severo de deshidratación y diarrea y falleció ayer en la mañana. María era vendedora de calzado de manera particular y trabajaba como cocinera en una finca de “Las Piedras”, deja tres hijas, dos de ellas mayores de edad. Además se conoció que era colombiana y que tenía apenas dos años residiendo en el país. El dinero era producto del negocio particular y sus utilidades como trabajadora de la finca.
LARA
Hacen requisa en un albergue de menores Redacción / Sucesos Tras la fuga de cuatro internos del albergue de menores de “El Manzano”, en Barquisimeto, estado Lara, los oficiales de guardia realizaron una requisa en la que encontraron gran cantidad de herramientas que utilizaron los jóvenes para romper los barrotes para fugarse. De acuerdo con informaciones aportadas por el Diario El Impulso, funcionarios de la Policía que están apostados en “El Manzano”, notaron que los menores faltaban en sus celdas u los recapturaron mientras aún estaban a las afueras del área de reclusión. De hecho algunos de ellos portaban armas blancas y una mandarria en mano. Entre los jóvenes, se encontraba un adolescente de 17 años apodado “El Ruezga” quien lleva dos años detenido por el delito de tenencia droga y según informaciones extraoficiales es uno de los que comanda en el área “D”. Los otros tres muchachos que no habían atravesado los muros, se devolvieron al ver que los efectivos frustraron la fuga y los encontraron en medio del fallido intento. Polilara pidió el permiso para hacer una requisa dentro del centro y fue otorgada la misma mañana por la Juez de Ejecución de esa jurisdicción. En la revisión se encontraron: 30 chuzos, 4 platinas, 2 tubos, 1 cabilla, 3 tijeras, así como 22 cargadores de teléfono, 9 celulares, 2 auriculares, dos pipas caseras, 1 yesquero. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012
Oscar Martínez Hernández, el quinto hombre más buscado de Puerto Rico, amaneció hoy en el Gaes
Espectacular traslado de “El Cali” ANNEY GARCÍA
Desde la sede de Polimaracaibo en la Vereda del Lago atravesaron la ciudad para recluirlo en jurisdicción militar. Está sentenciado a 209 años de cárcel por asesinatos, narcotráficos y posesión de explosivos. La primicia de Versión Final fue internacional, al ser el único medio de publicar la captura ocurrida en la avenida “Cecilio Acosta”.
HISTORIA CRIMINAL
Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
A
las 6:00 de la tarde fue trasladado a la sede del Gaes el asesino y narcotraficante boricua Oscar Martínez Hernández, alias “El Cali”, capturado el miércoles por Polimaracaibo en la avenida “Cecilio Acosta”. Desde la Vereda del Lago partió el convoy militar comandado por el coronel José Gregorio Vivas Espinel, Jefe de Estado Mayor del Core 3. Iban escoltados por 150 hombres entrenados en operaciones especiales, todo con un apresto de alto poder de fuego. El preso iba en un camión blindado, flanqueado por motorizados, vigilado por un helicóptero de la Policía Municipal, mientras unas diez camionetas marcadoras se abrían paso en la ruta que conduce hacia la sede del Grupo Antiextorsión y Secuestros, situado al fondo de “Ciudad Lossada”, cerca del conjunto residencial “El Cují”, zona norte de la capital zuliana. En el trayecto, seis motos mosca bloqueaban los semáforos para limpiar la vía en la hora pico. Algunos conductores salieron de sus carros para presenciar el paso de la caravana. Detrás iban los equipos reporteriles locales, nacionales y extranjeros. “El Cali” portaba un caleco antibalas en el cual se leía GUARDIA NACIONAL. Se le vio sereno y nada parecido al de la noche anterior cuando amenazó con picar en siete pedazos a los oficiales de Polimaracaibo que lo apresaron
Oscar Martínez Hernández, alias “El Cali”, aparece aqui a las 6:00 de la tarde de este jueves cuando sale de Polimaracaibo rumbo a un camión blindado de la Guardia Nacional que lo trasladaría a la sede del Grupo Antiextorsión y Secuestro situada al fondo de “Ciudad Lossada”, cerca de “Cujicito” y del barrio “Motocross” en la zona norte de Maracaibo. Estaba prófugo desde hace 11 años tras fugarse de un tribunal en Puerto Rico.
cerca de Frenos “Irazuca” en la avenida “Cecilio Acosta”. De la esposa y la hija se supo poco. Ambas le acompañaban en el carro que conducía cuando fue interceptado. Pero ayer no estaban a su lado. Cuando arribaron al Gaes, ningún jefe militar declaró. Apenas trascendió que la deportación desde Maracaibo hacia Puerto Rico se efectuaría en las próximas horas. Al cierre de esta edición, continuaba encerrado, esta vez bajo custodia militar. Ayer el revuelo mañanero fue inusual en Maracaibo. El día comenzó con un tubazo periodístico, pues Versión Final fue el único medio que divulgó la noticia de la captura. El despliegue fue abrumador con una inmensa foto en caliente de Oscar Martínez Hernández en portada y un relato detallado de su historia. De acuerdo con declaraciones exclusivas del comisario Eduardo Villalobos, Director de Polimaracaibo, desde Interpol había un alerta respecto a “El Cali”, quien se había fugado hace 11 años de un tribunal que le juzgaba por asesinatos, tráfico de drogas y posesión de poderosos explosivos. En Puerto Rico estaba entre los cinco más buscados, pero la policía boricua sospechaba que llevaba negocios de narcotráfico
entre Colombia, Zulia y Puerto Rico. Una jugosa recompensa en dólares ofrecían los cuerpos de seguridad para quien aportara datos certeros sobre el paradero del sujeto. Y fue un socio quien lo traicionó. Tras aportar coordenadas claras, el aliado de “El Cali” reveló datos sobre sus rutinas en Maracaibo, lo cual fue informados a organismos de seguridad, entre ellos Polimaracaibo. Entonces, tras arduos trabajos de inteligencia lograron situarlo. El miércoles a las 8.30 de la noche, en la avenida "Cecilio Acosta" le dieron la voz de alto cuando manejaba en compañía de su esposa y una hija. No opuso resistencia y aceptó abordar la patrulla. En el trayecto ofreció 500 mil dólares garantizados a los oficiales para que le permitieran evadirse, como hizo en otras detenciones practicadas en Colombia. Los oficiales de Polimaracaibo, de acuerdo con el relato del comisario Villalobos, vieron extrañados la propuesta y apuraron el paso hacia la Vereda del Lago. Entonces, “El Cali” se alteró y comenzó a amenazarlos con picarlos en siete pedazos y a causarle un desastre al comando policial.
En el calabozo, cuando arribaron los reporteros de Versión Final no aceptó fotografías, aunque al final permitió una sola toma. Custodios acreditados en el sitio comentaron que casi no durmió y que se le veía inquieto al no poder solucionar su situación por métodos irregulares. En la mañana, el dispositivo de seguridad fue envolvente. A orillas del Lago había grupos de oficiales dotados de binóculos. Alrededor de la sede policial otros montaban guardia ataviados con chalecos antibalas y conectados con radios transmisores. Hacia la entrada norte, el paso estaba bloqueado por un elenco del cuerpo élite. A los trotadores habituales de cada amanecer se les permitió el acceso por el lado sur, mientras hombres de inteligencia vestidos con monos deportivos simulaban hacer rutinas similares. El comisario Eduardo Villalobos tampoco durmió mucho. Con su impecable terno claro y una atractiva corbata atendió a los medios. Mostró Versión Final, contestó preguntas y detalló nuevos aspectos de la exitosa operación. Funcionarios de Interpol habían ayudado en la identificación de las huellas dactilares y
Ì 1972. El 24 de abril nació en Río Piedras, Puerto Rico, Oscar Martínez Hernández, quien desde adolescente se involucraría en pandillas juveniles de su barriada. Ì 1992. A sus 19 años ya era un duro. El 18 de enero la policía le incautó armas de guerra, municiones, planos, listas de nombres importantes y teléfonos en su casa del barrio “La Perla” de San Juan de Puerto Rico. Ì 1992. Días después, localizaron su carro Mazda. Dentro había 15 mil dólares, chalecos antibalas, antifaces tipo Ninja, armas con silenciadores y guantes. Ì 1993. Logró evadirse y retornó a sus actividades, ligándose al tráfico de drogas desde Colombia hacia Puerto Rico. Se le atribuía el manejo de cargamentos de explosivos y municiones. Ì 1997. Fue capturado por el asesinato de Manatí y José García, a quienes aparentemente ajustició por disputas económicas derivadas del narcotráfico. Ì 1999. En enero fue trasladado a un tribunal. De repente solicitó un permiso para ir al baño y logró fugarse con ayuda de un grupo comando. Nunca más se supo de su paradero. Se convirtió en uno de los cinco más buscados por la policía. Interpol comenzó su búsqueda internacional. Estaba condenado a 209 años de cárcel. Ì 2000. La Policía de Puerto Rico y el FBI sospechaban que se encontraba en Colombia, al frente de nuevas rutas del tráfico de estupefacientes a través de Venezuela, con destino a Maracaibo. Ì 2011. Un socio no soportó la tentación de la multimillonaria recompensa en dólares ofrecidas por cuerpos de seguridad americanos. Entró en contacto con la policía y comenzó a brindar datos verificables sobre el paradero de “El Cali”. Precisó puntos de Colombia y Maracaibo en los que frecuentaba. Ì 2012. El miércoles 4 de enero Polimaracaibo lo capturó en la avenida “Cecilio Acosta” y lo recluyó en la sede de la Vereda del Lago. Ayer Polimaracaibo lo entregó a la Guardia Nacional.
confirmaron que “El Cali” tenía un dedo amputado. A sus 38 años, deberá retornar a su país para pagar la condena por tan abominable hoja criminal. Y para Polimaracaibo se trató de un impactantante comienzo de año con una prueba de fuego para sus oficiales que prefirieron el honor a los dólares que les ofreció el mafioso.
Maracaibo, viernes, 6 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23 FOTOS: ANNEY GARCÍA / ODAILYS LUQUE
ALERTA MÁXIMA
En vilo Polimaracaibo tras captura de “El Cali” Hombres apostados en puntos estratégicos de la avenida El Milagro. Comandos élite en alerta máxima alrededor de la sede de La Vereda del Lago. Un helicóptero girando sobre la zona. Periodistas ansiosos de conocer más detalles.Agencias internacionales de noticias pidiendo datos vía internet a la redacción de Versión Final. Policías de Puerto Rico comunicados en tiempo real con colegas zulianos. El mundillo político rondando para esperar el momento de una posible diatriba. Un comisario Eduardo Villalobos exultante.Y una oficialidad orgullosa de los efectivos que se atrevieron a rechazar 500 mil dólares para dejar ir al preso. Esto y más se vivió ayer en Maracaibo, especialmente en La Vereda del Lago.
Oscar Martínez “El Cali” custiodiado por la Guardia Nacional al momento de embarcarse a la unidad que lo trasladaría a la sede del GAES.
Versión Final en mano, más de 120 mil lectores se aprendieron la historia recogida con carácter de exclusividad. Fue el único medio que reseñó la captura de Oscar Martínez Hernández, alias "El Cali", en la víspera. Entonces, emisoras de radio y televisión se basaron en el único contenido disponible para informar desde el amanecer a sus audiencias. Entretanto, desde Puerto Rico,José Rosas, director del Departamento de Arrestos Especiales y Extradiciones, enviaba calurosas felicitaciones a Polimaracaibo por tan impecable operación.
Comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, ayer, en rueda de prensa con medios nacionales y agencias internacionales.
Y aprovechaba para decir que de la lista de los cinco más buscados en aquella isla, solo quedan cuatro. Fue un jueves que mantuvo en vilo a Polimaracaibo, mientras la capital zuliana no tenía otro tema al cual referirse con cierto estupor porque aún retumba la pregunta conforme a la cual cómo pudo convivir con alguna comunidad de la capital zuliana un hombre condenado a 209 años de prisión. Reporteros nacionales y agencias de noticias permanecieron a las afueras del comando central esperando la salida de “El Cali”.
Un despliegue de efectivos de la Policía de Maracaibo, Policía del estado Zulia y Guardia Nacional Bolivariana custodiaron en tierra y aire la caravana que llevó a “El Cali” a presentarse ante las autoridades militares ayer a las 7:00 de la noche.
En esta intersección, en la calle 67 “Cecilio Acosta”, justo en frente de frenos Irazuca, fue capturado Oscar Martínez, alias “El Cali”.
El despliegue policial se instaló ayer desde la mañana. El helicoptero de Polimaracaibo voló desde temprano vigilando el área.
Oficiales fuertemente armados custodiaron las principales entradas de la Vereda del Lago, desde la madrugada de ayer.
MARACAIBO
YARE
Maracaibo, Venezuela · viernes, 6 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.185
Murió dama tiroteada en Machiques
Iris Varela pide calma a presos
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Incontenible la ola criminal en el municipio Jesús Enrique Lossada del Zulia
BOLÍVAR
Mataron a un mecánico para quitarle la moto y el celular JORGE CASTRO
Carlos Ochoa, de 27 años, salió a comprar el desayuno. Era dueño de un taller. Deja una viuda y tres huérfanos. Los dos asesinos no aparecen. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
P
ara la familia Ochoa González la mañana de ayer se tiñó de luto. Carlos Javier Ochoa González, de 27 años, fue interceptado por dos hampones a las 7:00 de la mañana cuando se dirigía a comprar el desayuno para su familia. El hecho se produjo en el kilómetro 27 en el sector “Las Amalias”, municipio Jesús Enrique Lossada. González recibió múltiples disparos en la zona abdominal, lo que condujo a su muerte producto de una hemorragia interna. En el atentado la víctima fue despojada de su moto Empire, de su teléfono celular y otras pertenencias. Profundo dolor Consternada por la lamentable noticia y por un inmenso
La hermana del fallecido, Betty González estaba desconsolada. Expresó que los vecinos del sector “Las Amalias”, donde se produjo el hecho, escucharon los impactos de bala. Presumen que fue un asalto.
dolor, su hermana, Betty González, expresó que un amigo de la familia fue quien le avisó de lo acontecido, mientras permanecía rodeada de sus seres queridos. “Mi hermano salió desde temprano, a las 7:00 de la mañana a comprar el desayuno y nunca regresó. Un amigo nos avisó de su muerte por teléfono”, dijo. Según la dama, González junto a sus dos hermanos era dueño del Taller de Frenos “Ochoa”,
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ubicado en el sector “La Arrocera”, donde residía la víctima. El mecánico era casado y dejó desamparados a tres niños. Los familiares llevaron el cadáver hasta su casa, donde lo esperaban conmovidos para darle el último adiós. “Mi hermano era un hombre muy trabajador”, señaló su hermana, mientras aseguró que el hecho se trató de un asalto aunque el Cicpc no confirmó esta versión.
FAMILIARES hLos familiares y allegados se llevaron el cuerpo de Carlos Javier González -de descendencia wayúu- hasta su residencia en el sector “La Arrocera” del Municipio Jesús Enrique Lossada para realizar los actos fúnebres. hSu esposa, quien no dio ningún tipo de declaraciones, estaba destrozada.
Bomberos Marinos inician búsqueda del niño Redacción/Sucesos El director de Protección Civil y Administración de Desastre del municipio Gran Sabana, estado Bolívar, José García, informó que iniciaron la búsqueda a primera hora de la mañana de ayer del niño de tres años, quien desapareció tras volcarse y caer al “Salto El Danto”. Asimismo, destacó que en las próximas horas reforzarán el operativo de rescate en algunos lugares de mayor profundidad del río. El director estatal dijo que contarán con el apoyo de los bomberos marinos de Ciudad Bolívar, quienes serán trasladados por vía aérea a la Gran Sabana. García precisó que desde que iniciaron la búsqueda, han verificado de 15 a 20 kilómetros del lecho del río hacia abajo y no han encontrado al menor desaparecido. Se espera que el Ejército mande un refuerzo adicional para apoyar las labores de rescate en las cuales participan de 60 a 70 personas. Además los funcionarios de servicios aéreos de la Gobernación del estado Bolívar efectuaron la evacuación de los cuerpos de Giovanny Mastrangelo de 45 años, Silvana Puglielli de 45 y el joven José Hernández 22 de años, quienes fallecieron en la noche del pasado martes en un accidente de tránsito en una Toyota Terios color gris, en la troncal 10 cerca de la Quebrada de Pacheco.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 956 161 04:45 pm 669 769 07:45 pm 637 380 TRIPLETAZO 12:45 pm 357 Escorpio Cáncer 04:45 pm 973 07:45 pm 106 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 241 426 05:00 pm 982 659 09:00 pm 064 706 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 530 Sagitario Virgo 05:00 pm 260 09:00 pm 527 Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 751 579 04:30 pm 227 985 08:00 pm 582 550 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 004 Tauro Libra 04:30 pm 137 08:00 pm 476 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 168 643 04:30 pm 106 917 07:45 pm 880 539 TRIPLETÓN Acuario 12:30 pm 074 04:30 pm 215 Cáncer 07:45 pm 839 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 027 04:00 pm 748 07:00 pm 542 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 645 Libra 04:00 pm 034 Libra 07:00 pm 190 Cáncer