Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.186
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Henry Rangel Silva fue designado en cadena nuevo ministro de la Defensa INFORMACIÓN PROTESTAS
Jubilados de Cantv exigen similar trato al que brinda Pdvsa Hoy cumplen 40 días en rebeldía los jubilados de la Cantv debido a que en el nuevo contrato colectivo fueron marginados. Ayer desde el Centro Comercial “Salto Ángel” dijeron que sus pensiones son de las peores. -5-
Ì2
IMPLANTES Las primeras 470 mujeres exigen reimplantes no contaminantes
Demandaron ayer en Caracas a cinco vendedores de “lolas” El doctor Gilberto Andrea informó que enjuiciaron a las firmas Locatel Servicios, Farmacias Locatel, Franquicias Locatel, Galaxia Médica y Multimed.
Reclaman extracciones de los implantes franceses, reemplazos de alta calidad y que las comercializadoras en Venezuela asuman los gastos.
En Venezuela se realizan 40 mil implantes de mamas al año, y según el acusador Andrea ya se reportan casos de cáncer que serán denunciados.
-7-
PARO DE CHOFERES
El lunes colapsará el oeste marabino
Bs. 2,50
ZULIA Cabimas se lanzó a las calles para honrar a San Benito
SALUD INYECCIONES
Eliminar las arrugas puede ser peligroso
En “La Curva de Molina”, entrada a “La Montañita”, en los accesos a “San Isidro” y en las vías a “El Marite” se apostarán más de 2.400 transportistas para protestar por el pésimo estado de la vialidad, dijo el dirigente Alián. -5-
En Inglaterra lanzaron un alerta ayer debido a que hay 160 productos inyectables para combatir las arrugas, muchos de los cuales contienen ácido hialurónico. - 12 -
SUCESOS
INVESTIGACIÓN
HOSPITAL COROMOTO
A los 45 años declina la capacidad cognitiva
Grave en el Zulia un bombero de Aragua
La memoria, el vocabulario, el razonamiento y la expresión oral declinan luego de los 45 años de edad, según concluyeron investigaciones científicas francesas y británicas. - 11 -
Darwin Bullón, de 37 años, salvó la vida de un niño atrapado en el fuego dentro de una casa, pero para lograr tal proeza se quemó en el 80 por ciento de su cuerpo. Está recluido en el Hospital "Coromoto" de Maracaibo. - 22 -
COMUNIDADES
CASO DE “EL MENOR”
ZONA OESTE
A sus 19 años ya tiene 5 asesinatos
En Maracaibo existe un barrio sin esperanza
El Cicpc de San Francisco busca activamente a Reiner Delgado, alias “El Menor”, por el crimen de cuatro hombres y una mujer. A sus 19 años este delincuente zuliano tiene un prontuario criminal poco común. - 22 -
Calles sin asfaltar, caminos similares a las trochas de las fincas, cloacas sin mantenimiento y la cañada “Fénix” amenazante configuran un paisaje deplorable en el barrio “Mi Esperanza”, situado detrás del retén de “El Marite”. -9-
A las 7:00 de la mañana Monseñor Francisco Gil, Vicario de la Diócesis de Cabimas, ofició en la catedral la misa en honor a San Benito de Palermo, precisamente en el día de la Epifanía del Señor. Y luego le entregó el santo negro a su pueblo para que se iniciara la tradicional procesión por las calles del sector "Ambrosio". Entonces, entre chimbangueles, algarabías, cantos, oraciones y rocíos populares la multitud lo paseó con renovada devoción. Decenas de familias aprovecharon para solventar diferencias y abrazarse con el amor que jamás debieron perder.
- 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
ANUNCIO
El Presidente de la República efectuó el anuncio desde el santuario de la Virgen de Coromoto
“Aló Presidente” y las nuevas designaciones
Chávez nombró a Rangel Silva ministro para la Defensa
Equipo de Política Mañana reaparecerá el programa “Aló, Presidente”, según confirmó el Gobierno nacional. Fuentes por lo general bien enteradas informaron que en el espacio, el Presidente Chávez sorprenderá con importantes designaciones en su gabinete. Se estima que oficializará la salida del vicepresidente Elías Jaua para que inicie en firme la campaña por la Gobernación de Miranda y la de Nicolás Maduro por la de Carabobo. Hasta anoche se esperaba que el comandante Yoel Acosta Chirinos fuera llamado para un alto cargo, lo mismo que el capitán José Gregorio Vielma Mora. Dentro del cuadro de probabilidades se manejaba la designación de la diputada Cilia Flores para una de las vacantes clave. Dos zulianos aparecían en el barajo para un cargo ministerial, pero los nombres se mantuvieron bajo resguardo. El “Aló Presidente” fue suspendido a raíz del cuadro de salud que presentó Chávez hace seis meses. Se espera que el formato se modernice y que la duración sea menos prolongada que de costumbre. Se esperan importantes anuncios y dos nuevas leyes en el marco de la Habilitante. También Chávez anunciaría dos nuevos viajes al exterior. A la escogencia de Rangel Silva y Pérez Escalona sumará otras tres con motivo de la reaparición del programa. Una importante personalidad será invitada al set principal, según se supo. No se descarta que al momento de efectuar uno de los anuncios, el programa pase a ser transmitido en cadena nacional, tratando de que no afecte a las transmisiones deportivas.
CURRÍCULO
“Designo a este buen soldado como nuevo ministro de la Defensa”, dijo el mandatario nacional desde Guanare, donde fue a ofrecer un servicio religioso en acción de gracias por su salud.
-Rangel Silva se graduó de la Academia Militar en 1982. -Participó en el golpe del 4 de febrero de 1992, con el rango de capitán, Perteneció al batallón dirigido por Chávez. -Al iniciar el Gobierno de Chávez fue promovido a General de Brigada y estuvo a cargo del Consejo Nacional de la Vivienda (Conavi). -En 2005, fue nombrado director de la Disip, en sustitución del también General de Brigada Miguel Rodríguez Torres.
Redacción/Política
E
l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció ayer que el jefe del Comando Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, fue designado como ministro para la Defensa. “Designo a este buen soldado como nuevo ministro de la Defensa”, dijo Chávez, desde Guanare, estado Portuguesa, donde asistió a una misa de acción de gracias, celebrada en la Basílica menor Nuestra Señora de Coromoto. Rangel Silva sustituye a Carlos Mata Figueroa, quien es el candidato del Partido Socialista Unido
Chávez se trasladó desde el aeropuerto de Guanare hasta el templo de la Virgen de Coromoto en un rústico militar, desde donde saludó a la multitud a su paso.
de Venezuela para la Gobernación de Nueva Esparta. El mandatario también designó al general Pérez Escalona como comandante general de la aviación Militar Bolivariana. “Este es un año de grandes batallas que ya comenzaron en lo ideológico: el capitalismo contra el socialismo, el pueblo contra la burguesía, y no tengo duda de que ganará el socialismo, ganará el pueblo, ganará la Patria”, declaró
frente a una multitud de personas que manifestaban consignas de apoyo en el interior del templo católico. El jefe de Estado entregó una ofrenda floral a la Virgen de Coromoto y le colocó un rosario a la imagen de la patrona, como parte de la promesa que había hecho en Cuba, relacionada con el mejoramiento de su estado de salud, después de que se le detectara un tumor canceroso en junio pasado.
-El 5 de julio de 2008 fue ascendido a General de División. -El 15 de julio de 2009 fue nombrado director de la Cantv, dejando su cargo en la Disip. -El 8 de julio de 2010, Rangel Silva fue nombrado Comandante Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas. -Desde noviembre de 2010 ostenta el rango de General en Jefe.
El anuncio fue hecho por ministro para la Comunicación y la Información Andrés Izarra
VTV, primer canal nacional que transmitirá en HD Redacción / Política Para este 2012 se prevé convertir en medios multimedia al Sistema Nacional de Medios Públicos, con el propósito de incrementar su efectividad y ajustarse a las herramientas tecnológicas que innoven en tiempo real. El ministro para la Comunicación y la Información,
Andrés Izarra, anunció ayer que vienen “retos importantes” para el Sistema de Medios. En una entrevista en el programa “Toda Venezuela”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Izarra destacó el esfuerzo que está haciendo el canal del Estado por ser un “multimedio libre”, a través de la aplicación de la tecnología,
HOY Germán Delgado, Gaitero Inés Valera, Médico Cesar Morillo, Sociólogo Carlos Puche, Ingeniero Civil Yean Carlos Carrizo, Jefe de Sección de Motorizados de Polimaracaibo Gloria Piña, Periodista América Paz, Estilista José Segovia, Contador Elba Rosales, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ
pues es el primero que cuenta con un transmisor de alta definición con alcance en toda la Gran Caracas. “Ya nuestros programas se pueden ver en HD (Alta Definición), pero todavía la estructura de producción de VTV es análoga y es en televisión estándar. Vamos a enfrentar este año un salto tecnoló-
gico que fue el que ocurrió cuando se cambió de televisión a blanco y negro a color, aquí se dará a la televisión digital y a la producción en HD”. Sin embargo, Izarra advirtió que se requieren cambios “en la tecnología y en las herramientas que no van a ser de la noche a la mañana”.
MAÑANA Carolina Herrera, Empresaria y Diseñadora de Moda Internacional Yuleima Salazar, Nutricionista Paola Pérez, Ingeniero Civil Gloriano Paz, Medico Mario Zuleta, Gaitero Carolina García, Médico Aly Petit, Atleta Máster de Maratón Juan José Ojeda, Comerciante de la Villa del Rosario Marisabel Montero, Modelo Profesional Carlos Oquendo, Ingeniero en Computación
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Reacción de Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano
LEOPOLDO LÓPEZ
“La designación de Rangel Silva obliga a vigilar el Plan República”
“Visita del presidente de Irán lesiona la democracia”
ODAILYS LUQUE
La abogada advirtió que el militar era quien coordinaba los operativos de los procesos electorales. A su entender, se trata de una clara muestra de que la politización de la Fuerza Armada se incrementará.
Leopoldo López, precandidato de la Mesa de la Unidad Democrática.
Redacción/Política
Redacción/Política
L
a presidenta de Control Ciudadano para la Defensa y la Seguridad, Rocío San Miguel, dijo anoche que la designación del general Henry Rangel Silva como Ministro de la Defensa obliga a vigilar el Plan República del 7 de octubre, debido a que dicho jefe militar ha tenido la coordinación de tales operativos. De acuerdo con San Miguel, el nuevo ministro simboliza el incremento de la politización de la Fuerza Armada Nacional. Expresó que los factores de la oposición deben estar alerta ante sus movimientos de cara a los comicios presidenciales.
La abogada Rocío San Miguel, observadora del ámbito castrense, analizó el movimiento efectuado por Chávez.
“Henry Rangel Silva es un individuo que ha seguido la línea presidencial en el proceso de cubanización y partidización de la Fuerza Armada Nacional”, expresó San Miguel en un contacto telefónico con el programa “Aló Ciudadano”, que transmite el canal de noticias Globovisión. La jurista recordó que Rangel Silva fue fustigado por haber declarado que la Fuerza Armada no reconocería el triunfo electoral de otro candidato que no fuese el actual presidente de la República.
“Chávez le dio el mayor grado que general alguno puede tener en la FAN”, declaró San Miguel, quien enfatizó que el mensaje es claro: todo militar que manifieste su lealtad incondicional a la figura presidencial recibirá un ascenso. San Miguel señaló que “Rangel, hoy comanda una Fuerza Armada que conoce bien, ha venido adelantando todo lo concerniente al Plan República desde su posición de Comandante Estratégico Operacional y creo que le toca a la democracia ve-
SIN SORPRESAS San Miguel aseveró que el nombramiento “es la ratificación de una cadena de eventos que se conocían desde el momento en el cual el Presidente había anunciado que Mata Figueroa, saliente ministro de la Defensa sería su candidato para la Gobernación de Nueva Esparta“. nezolana ser vigilante de la conducción que pueda llevar este General en Jefe“.
El precandidato, Diego Arria, mantiene fija su propuesta de convocar a una Constituyente
“Un consenso sería una burla para los venezolanos” Redacción/Política El precandidato a las primarias de la Mesa de la Unidad, Diego Arria, refutó la idea de un posible consenso para escoger al candidato de la MUD que enfrentará al presidente Hugo Chávez el próximo 7 de octubre. “Eso sería una burla a los venezolanos. Las primarias son la opción más democrática”. Asimismo, el precandidato a través de un contacto al programa Informativo Satelital trasmitido por Sabor 106.5 FM anticipó que de ganar la oposición las elecciones presidenciales la actual Asamblea Nacional sería una “camisa de fuerza” para un nuevo Gobierno, por lo que dejó ver que lo mejor es lo que él propone: La convocatoria de una Constituyente. También hizo hincapié en que usar al Consejo Nacional Electoral para la realización de las elecciones primarias significa “ceder
nuestra independencia política, generar dudas en parte de la población porque si no somos capaces de organizar unas primarias cómo le podemos decir al país que estamos en capacidad de refundar el Estado si no somos capaces de contarnos a nosotros”, reflexionó el precandidato. AN sin cambios En lo que se refiere a la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional, el político dijo que no importa quienes integren la junta, pues “todos le rinden cuentas a Chávez, es el ejemplo más claro del absolutismo en el manejo de nuestra política”. Además dijo que “el hecho de que Diosdado Cabello presida el Parlamento no reviste ningún cambio”. Por otro lado, consideró que celebrar el 4 de febrero y el 27 de noviembre “es un hecho perverso”
El precandidato, Diego Arria criticó las celebraciones del 4 de febrero.
porque en esas fechas murieron cientos de venezolanos “víctimas de un teniente que fracasó y atropelló la Constitución”. Vínculo perjudicial En otro sentido, Arria calificó como perjudicial la vinculación de Venezuela con Irán. “Nos per-
judica asociarnos al régimen de Irán y además recibirán al presidente Mahmud Ahmadineyad cuando la comunidad europea está a punto de una sanción. En la medida en que crece la situación en el Golfo Pérsico, Venezuela puede verse arrastrado por su irresponsabilidad”.
Leopoldo López, candidato a las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática manifestó ayer su posición en relación con la visita del presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad al país, en la cual expresó que la misma “atenta contra la visión democrática del país y contra todo lo que representamos en materia de derechos humanos”. Para López, entre Venezuela e Irán existe una relación de la cual los venezolanos no tienen información de los compromisos que se han realizado en el país y resaltó que “no hay transparencia por parte del Estado”. En tal sentido, el precandidato a las elecciones presidenciales cuestionó las últimas amenazas anunciadas por el gobierno de Teherán. “Irán está poniendo al mundo en jaque con una posición que podrá llevar al aumento del precio del petróleo y comprometer la oferta energética mundial. Mantener relaciones con un país como este lesiona la visión democrática y respetuosa de los Derechos Humanos que debe imperar en nuestra política exterior”, afirmó. Calificó como prioritaria la transparencia en las relaciones de Venezuela con otras naciones. En el caso de Irán informó que se han suscrito más de 200 acuerdos y lamentó, por ejemplo, la firma de convenios para construcción de viviendas que no se han materializado. López aseguró que la integración con gobiernos como el de Ahmadineyad está fuera de su proyecto de país denominado “La Mejor Venezuela”. “Proponemos una integración ganar-ganar con otros países, porque vemos con preocupación, cuando Irán está siendo cuestionado por sus maniobras militares en el mundo entero, Venezuela le abre las puertas”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
El secretario juvenil de UNT, Carlos Calatayud, afirmó que el Gobernador zuliano traerá el cambio
“Los jóvenes de todo el país respaldamos a Pablo Pérez”
STALIN GONZÁLEZ
“Queremos darle a los niños una ciudad con paz”
Resaltó el éxito del precandidato en el programa de becas JEL y el PAEZ que han beneficiado a casi 400 mil niños y jóvenes de la entidad zuliana. El diputado a la AN y precandidato a la Alcaldía de Caracas, Stalin González.
Redacción/Política Redacción/Política
E
l coordinador juvenil de campaña de Pablo Pérez en el estado Zulia y secretario juvenil de Un Nuevo Tiempo, Carlos Calatayud, manifestó que el actual gobernador zuliano cuenta con los jóvenes venezolanos “por ser el promotor de las nuevas oportunidades y el futuro seguro para el país”. Para Calatayud, Pablo Pérez representa la mejor opción para la juventud. “En este 2012, no se trata de elegir un nuevo Presidente, sino elegir la mejor opción para transformar a Venezuela, produciendo los cambios tan anhelados por la población, por ello los jóvenes respaldamos la propuesta de Pablo Pérez por ser la salida ante la crisis”.
El coordinador juvenil en el Zulia de la campaña de Pablo Pérez, Carlos Calatayud, expresó que el mandatario zuliano será “el promotor de las nuevas oportunidades y el futuro seguro para el país”.
“Él como Gobernador ha brindado oportunidades de estudios de calidad a los niños y jóvenes del estado, construyendo mas de 70 escuelas, alimentando a 350 mil niños con el Programa Alimentario Escolar, con las aulas virtuales, dotación de textos y útiles escolares, becando a mas de 40 mil estudiantes universitarios en las mejores instituciones del Zulia, por esto y por mucho más los jó-
venes estamos resteados con Pablo, para que sea el Presidente de todos los Venezolanos”. El dirigente finalmente expresó que los estudiantes respaldarán la opción de Un Nuevo Tiempo. “El movimiento juvenil y estudiantil del país respalda con mucha fuerza la opción de Pablo Pueblo, por tratarse de la esperanza y el cambio para los Venezolanos, nuestro compromiso es
de no descansar, hasta convertirlo en el Primer Mandatario Nacional”. Estas declaraciones fueron ofrecidas desde la parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo, donde se realizó una reunión de trabajo con la dirigencia de la zona, en compañía de los diputados Alfredo Osorio, Nora Bracho y Ángela de Pirela de la Dirección Regional de Un Nuevo Tiempo.
La dirección nacional de Primero Justicia presentó el balance de inseguridad en 2011
“Casi 500 venezolanos al mes murieron a manos del hampa” Redacción/Política En el marco de la Operación Lupa, la diputada por Distrito Capital para la Asamblea nacional, y miembro de la dirección nacional de Primero Justicia, Dinorah Figuera, analizó el tema de la inseguridad durante la presentación del balance de aumento en materia de inseguridad y violencia en la capital, así como rechazó las “fracasadas políticas del gobierno nacional”. Informó que “Para el 2011, la cantidad de muertes violentas en la capital fue 200 personas menos que la cifra presentada en toda Venezuela para el año 99, lo que quiere decir que hemos alcanzado el número de decesos para una nación”. Asimismo, presentó la dramática evolución de incremento en fallecidos durante trece años, alcanzando la cifra de 19 mil 638 hasta el años pasado, cuando para
inicios del primer periodo presidencial en 1999 se encontraba en 5.868 decesos en todo el territorio nacional. Agregó que debe ser necesario aprobar un proyecto de Ley de indemnización a familiares victimas de la violencia propuesta por la bancada de PJ y no ha sido tomada en cuenta por los diputados de gobierno, por lo que aseguró que seguirá impulsando esta propuesta “para beneficiar a dichas familias que padecen la perdida de un ser querido”. Por su parte el concejal Máximo Sánchez, ratificado Presidente de la Comisión de Legislación del Cabildo Metropolitano y también miembro de la dirección nacional de PJ, denunció que las alarmantes cifras de fallecidos durante el 2011, a su juicio es consecuencia de la poca eficiencia en cuanto a las políticas públicas en seguridad ciudadana por parte de la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, por lo que exigió que presentara este
CORTESÍA PRENSA PJ
La diputada a la AN, Dinorah Figuera, resaltó que sólo en Caracas unas 5 mil 683 personas fueron víctimas de homicidio el año pasado.
año su informe de gestión. “Sólo para este año que pasó la perdida de 5 mil 683 caraqueños lo que quiere decir que casi 500 venezolanos fallecían mensualmente en manos del hampa, es momento que se les brinde seguridad al pueblo y la implantación de la Policía Nacional Bolivariana ha demostrado
que es un fracaso en la capital”, aseveró el edil metropolitano. Por último, los dirigentes por Primero Justicia, concejal metropolitano Máximo Sánchez y la parlamentaria Dinorah Figuera, exhortaron a nueva directiva de la Asamblea Nacional tomar como prioridad el tema del desarme.
Para el precandidato de la unidad a la Alcaldía de Caracas y Diputado de la Asamblea Nacional, Stalin González, lo más importante es que los niños y adolescentes de nuestra ciudad puedan crecer en “un entorno distinto, de paz, progreso y futuro”, asegurando que hacia allá va encaminada su propuesta por una Caracas mejor. Esto lo dijo durante la celebración del Día de Reyes llevada a cabo desde la parroquia Santa Rosalía, donde cientos de niños del sector Prados de María pudieron disfrutar de un momento diferente, lleno de alegría, golosinas y muchos regalos. González explicó que este tipo de actividades son muestra de que “con organización, participación vecinal y contacto directo con los caraqueños y con el pueblo en general, se puede lograr resultados positivos”. El dirigente agregó que todo esto es parte del “rescate de las tradiciones en la capital y de llevarles a los niños, jóvenes y a todos los caraqueños la esperanza de poder vivir en una ciudad tranquila”. Desde el lugar González hizo hincapié sobre tema de la seguridad insistiendo que más allá del patrullaje y los policías, “la seguridad de los venezolanos pasa por cambiar el futuro de nuestros niños y jóvenes. Dar oportunidades en cultura, recreación, esparcimiento y deporte; ofrecer un espacio y un entorno adecuado para que ellos cuenten con un futuro seguro, un futuro donde puedan caminar por las calles, crecer y recrearse como niños”. Finalmente el precandidato recordó que el 75% de los homicidios son cometidos por menores de 25 años, aseverando que con “planificación, organización y dando mayor oportunidades podemos cambiar en positivo esta cifra”.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Los manifestantes recordaron que a pesar de las ganancias que genera la compañía al estado, su pensión es de las peores. Ayer representantes de Cantv que apoyan a los jubilados se reunieron con Arias Cárdenas.
Los extrabajadores de la Cantv siguen esperando una respuesta
“Exigimos que nos equiparen con otros jubilados del Gobierno” JORGE CASTRO
LA CIFRA
40
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
días cumplen hoy pensionados con la oficina de Cantv en el C.C. “Salto Ángel” tomada.
L
os jubilados y pensionados de la Compañía Telefónica Nacional continúan en pie de lucha en defensa de su inclusión en la nueva convención colectiva, firmada el pasado mes de diciembre sin su aprobación. En horas de la tarde de ayer representantes de la Cantv elevaron las peticiones al vicepresidente del Psuv en occidente, Francisco Arias Cárdenas, con la finalidad que sus reclamos lleguen directamente a manos del Presidente Chávez. “Héctor Torres, representante de la Federación de Trabajadores (Fetratel) fue uno de los que nos apoyó y no quiso firmar el contrato del “madrugonazo”, confiamos en él y por eso dejamos que mediara por nosotros con Arias Cardénas, esperamos una respuesta para la próxima semana”, informó Douglas
Los jubilados reclaman una serie de beneficios que incluyen el aumento del bono alimentario y la homologación de sus pensiones. La protesta mantiene cerrada las sedes del C. C. “Salto Ángel” y “San Francisco”.
Fuenmayor, uno de los jubilados que se mantiene en la oficina de atención del centro comercial “Salto Ángel”. Por su parte Wilmer Jiménez, otro de los afectados, precisó que la protesta que arriba hoy a 40 días se debe
a la desmejora que sufrieron los pensionados en el nuevo contrato. “Lo que exigimos es lo que nos merecemos, que nos equiparen con jubilados del Ministerio de Educación, de Pdvsa y de otras instituciones estatales, porque Cantv ha gene-
rado más de cuatro mil millones de dólares en ganancias que han sido incluso regalados a otros países y no es justo que nosotros estemos pasando ahora calamidades con una pensión de sueldo mínimo”, sentenció. Los ex trabajadores advirtieron
Nelson Casanova
Ana María de Vegas
Wilmer Jiménez
“Estamos dispuestos a permanecer aquí hasta que se nos dignifique nuestros derechos, dimos toda la vida a esta empresa”.
“Nos merecemos estar a la par de otros jubilados, somos más de mil personas esperando por nuestros derechos en el Zulia”.
TESTIMONIOS Aquiles Villalobos
“La empresa “La sentencia privada dejó del 2005 del TSJ unos 900 estableció que millones para los jubilados de la deuda con Cantv tenemos los jubilados que contar con y sólo se nos los mismos cancelaron como 400 millones, beneficios de los activos y esto queremos saber qué pasó con eso”. no se está cumpliendo”.
JORGE CASTRO
que esperan que se atiendan sus reclamos respecto a la convención colectiva, que abarcan el bono alimentario, la homologación de pensiones y el servicio médico. En este sentido recordaron que aunque dieron una tregua el pasado jueves con la apertura de la oficina de atención “Los Olivos”, las instalaciones de “Salto Ángel” y “San Francisco” permanecen cerradas. “De hecho si para el martes a más tardar no obtenemos una respuesta por parte de la gerencia de Cantv o del Gobierno nacional el miércoles amanecerán tomadas otras sedes como el centro de operaciones de Cantv en Sabaneta”, dijo Nelson Casanova, jubilado con 25 años de servicio. Informaron que los jubilados de la capital de la República estarán repitiendo las acciones, cerrando las sedes en esa ciudad. Finalmente desmintieron la legitimidad de los comunicados emitidos por la empresa telefónica, en voz de algunos jubilados de otras regiones. “Los que han hablado tienen compromiso con la compañía y no son voceros”, aseguró Casanova.
Más de dos mil 400 choferes de Maracaibo y La Concepción se concentrarán
Alián: “El paro de este lunes sí va” María Antonieta Cayama
Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, señaló que los choferes suspenderán el paro si se comienzan a asfaltar las calles.
El presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, reiteró ayer que el paro de carritos por puesto y autobuses del oeste marabino convocado para este lunes si será ejecutado. “Empezaremos el año con protesta porque hasta ahora nadie nos ha llamado para sentarse a darnos solución al caos en las carreteras del oeste. Hoy (ayer) hubo una reunión en el Imtcuma pero no se habló de la vialidad sino de los chips para el combustible, creo que el problema de las
calles es más urgente, hacemos un llamado a los tres niveles de gobierno”, dijo. La protesta, en la que participarán unos dos mil 400 transportistas, tendrá tres puntos de concentración: semáforo de la “Curva de Molina”, entrada de “La Montañita” y la entrada a “San Isidro”, en Maracaibo, además de las vías que van hacia el sector “El Marite”. Algunas de las rutas que estarán sumadas a este paro son: Paseo El Marite, Curva Concepción, Circunvalación 3, Villa Baralt, Torito Fernández, Felipe Pirela, Curva-Rotaria, Calendario y los
buses de La Concepción, entre otras líneas. Sobre las declaraciones del presidente del Dutrez, Alí Peñuela, donde consideró que se deben tomar otras medidas antes de llegar al paro, Alián enfatizó que esto es una decisión de los diferentes presidentes de las 18 rutas que participarán en la manifestación, y no de la Central. “No se si es que ellos no conocen la problemática de los sectores del oeste, ojalá visiten la zona y vean como está eso, nosotros estamos abiertos al diálogo pero cuando los choferes afectados vean las máquinas trabajando”, sentenció.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
PETROPIAR
Producción promedio en 2011 fue de 157,2 MBD Redacción/AVN La empresa mixta Petróleos de Venezuela Petropiar, que opera en la Faja Petrolífera del Orinoco, logró durante 2011 una producción promedio de 157,2 mil barriles diarios de crudo extrapesado, para superar la meta establecida en el plan original formulado por la Oficina Nacional de Presupuesto de 155,3 MBD promedio año. En diciembre pasado alcanzó una producción de 163,3 MBD, lo que representa más de 400 barriles diarios de crudo de los 162,9 MBD previstos para ese lapso. Durante los primeros tres meses de 2011, Pdvsa Petropiar alcanzó el objetivo volumétrico trazado, mientras que en el segundo trimestre superó el plan original, que exigía 153,3 MD barriles día. Para el tercer trimestre superó el objetivo propuesto de 156,5 MBD en más 3.000 barriles, para llegar a una producción de 159,6 MBD de crudo extrapesado.
Balsamino Belandria, presidente de Fegaven, dijo que el Gobierno debe tomar medidas al respecto
Gobierno prometió producir 500 mil litros de leche en 2012 A su juicio, el Ejecutivo también debe fortalecer el trabajo con los trabajadores para garantizar productos de calidad.
PRODUCCIÓN DE CARNE hEl presidente de Fegaven destacó que el Ejecutivo nacional está produciendo 58 por ciento de la carne que se consume y está importando 38 por ciento. hRecordó que en 2010 firmaron con la Asociación Bancaria el convenio de la Misión AgroVenezuela para el financiamiento a los productores agrícolas, lo que duplicó dicho financiamiento.
Redacción/Economía
S
egún el presidente de la Federación de Ganaderos y Agricultores de Venezuela, Balsamino Belandria, “es necesario que el Ejecutivo nacional tome medidas para incrementar el proceso y la producción de leche pasteurizada en el país, la cual se ha ido hacia los quesos”. De acuerdo con el balance de 2011, explicó que se están consumiendo 90 litros de leche por persona cada año, y dicho consumo está orientado a la leche en polvo.
Desde el 2006 el consumo de leche se ha incrementado en un 45 por ciento. En la actualidad se consumen 90 litros por persona/año.
Por lo que enfatizó que “se requieren 500 mil litros de leche para incrementar la producción así como acentuar el programa de producción y trabajar con los productores en base a genética y alimentación”. Durante una entrevista ofrecida al programa “Toda Venezuela” que transmite el canal del Estado,
Belandria dijo que en el país se producen seis millones de litros de leche por día. Sin embargo, la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), maneja otra cifra: Tres mil 3 millones y medio de litros de leche por día. A juicio de Belandria, Cavilac no está tomando en cuenta las
queseras artesanales ni las pequeñas nuevas plantas del Estado y nuevos centros de acopio. Agregó que al rebaño nacional se han incorporado unas 20 mil novillas para un total de 50 mil vacas, de las cuales 10 mil se encuentran en producción, lo que generará cerca de 200 mil litros de leche por día.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Autoridades alemanas recomendaron extraerlos luego de comprobar que son defectuosos AFP
500 venezolanas demandaron ayer a distribuidores de PIP El recurso interpuesto es contra la “cadena de comercialización” de los implantes sospechosos de provocar cáncer. Sigue el escándalo mundial. AFP
C
asi 500 mujeres venezolanas con implantes mamarios franceses PIP introdujeron ayer un recurso de amparo contra sus comercializadores en Venezuela para que asuman los gastos de cambiar esas prótesis sospechosas de provocar cáncer, informó el abogado de la causa. El recurso “es contra la cadena de comercialización” de los implantes, informó el abogado Gilberto Andrea al salir de un tribunal de Caracas, explicando que la “lista de los demandados (...) son Galaxia Médica, Multindustrias Médicas Multimed, Locatel Servicios, Farmacias Locatel y Locatel Franquicias”. “Tenemos tres peticiones: la primera es la extracción segura de los implantes, la segunda es un reimplante de calidad y biológicamente seguro, y la tercera es que la cadena de comercialización pague los gastos de cirugía y los honorarios de los cirujanos”, detalló el abogado a los periodistas, informando que está representando a “unas 470” afectadas. Afectadas de todas las edades
acudieron a la sede del tribunal civil donde se introdujo el recurso con los certificados de sus implantes para demostrar que son de marca PIP y algunas incluso se presentaron con las ecografías mamarias que mostraban fisuras en sus prótesis o con un implante roto que les había sido extraído. “Después de que otorguen el amparo, entonces vamos a hacer una demanda por daño moral y por daño y perjuicios en contra de la casa matriz francesa, comercializadores venezolanos y solicitaremos al gobierno francés que si va a indemnizar a las víctimas en representación de PIP también lo haga con las víctimas venezolanas”, aseguró posteriormente a la AFP Andrea. El abogado también informó que “en Venezuela hay casos de cáncer de personas que tienen prótesis PIP”, incluso entre sus “clientes”, aunque aún no ha hecho “una estadística” sobre cuántos son. En Venezuela, donde cada año se realizan unas 40.000 mamoplastias de aumento de busto, el gobierno anunció que retirará los implantes sin costo a las mujeres que
El abogado Gilberto Andrea, defensa del grupo de venezolanas, confirmó que ya hay casos de cáncer en Venezuela producto de los implantes PIP.
lo soliciten, pero aclaró que “las prótesis no serán reemplazadas”, en respuesta al escándalo mundial que estalló en diciembre sobre los potenciales efectos cancerígenos de estos implantes. A inicios de esta semana el caso se intensificó luego de que se revelara que los implantes contenían un aditivo para carburantes. PIP, que en 2010 quebró ante reiteradas denuncias de rupturas de sus prótesis, producía 100.000 implantes al año y exportaba casi el 84% de su producción, sobre todo a Sudamérica, España y Gran Bretaña. El gobierno francés recomen-
dó recientemente retirar “a título preventivo” y “sin carácter de urgencia” los implantes PIP de unas 30.000 mujeres. Recomendación alemana Alemania recomendó ayer la retirada de las prótesis mamarias defectuosas de la empresa francesa PIP, que portarían entre 400.000 y 500.000 mujeres en todo el mundo, mientras que el Reino Unido consideró innecesaria la medida. El Instituto Federal de Productos Médicos (BfArM) de Alemania anunció en un comunicado que “recomienda la retirada de los implantes como medida preventiva”.
El BfArM, que pertenece al ministerio de Salud, anunció que la decisión ha sido tomada después de que médicos y hospitales hayan denunciado problemas con los implantes, en especial rupturas. El Instituto no pudo precisar el número de casos en el país, pero según la prensa, 7.500 mujeres llevan en Alemania un implante de Poly Implant Prothèse (PIP), empresa que en 2010 quebró ante reiteradas denuncias de rupturas de sus prótesis. Diecinueve casos de prótesis defectuosas ya fueron señalados a fines de diciembre en este país.
JOSÉ ADÁN
Durante una semana los servicios serán suspendidos
Hospital Chiquinquirá reemplaza sub-estación eléctrica Redacción/ Salud. Hasta el próximo domingo 15 de enero, el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo será totalmente cerrado, debido a los trabajos de reemplazo de la sub-estación eléctrica por parte del FUNDEEH, organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Salud. El doctor Juan Carlos Rangel, gerente médico de la institución, aseguró que la medida busca mejorar el sistema eléctrico del centro salud, aumentando su capacidad en al menos 12 mil kilovatios,
lo que contribuirá a eliminar las fluctuaciones de voltaje, y la instalación de nuevos aires acondicionados para climatizar toda la torre de hospitalización. “Estamos hablando de un sistema eléctrico que data hace aproximadamente 40 años y que obviamente necesitaba estos cambios, ya que nos limitaba. A partir de ahora podemos poner en funcionamiento 600 toneladas de aires acondicionados que servirán para climatizar los pisos 5, 6 y 7 de hospitalización, lo que significa que 145 pacientes contarán con mejores condiciones”.
El galeno explicó que entre las labores a desarrollar durante la semana, se tiene previsto la sustitución de nuevos equipos de la sub-estación como los transformadores, los breques y el medidor. “Para realizar estos trabajos se hará el corte total de luz al hospital, y en paralelo a ello, la instalación de dos plantas eléctricas de 800 y 300 kilovatios”. Atención garantizada La doctora María Moreno, Secretaria de Salud del estado Zulia, hizo un llamado a la población a tomar las previsiones correspondientes y acudir durante este lap-
El hospital suspenderá sus actividades, aunque se habilitarán unidades móviles.
so de tiempo a los otros centros asistenciales que conforman la Red Hospitalaria y Ambulatoria de la región. La titular de la salud en la re-
gión, informó que durante la instalación del nuevo sistema eléctrico, pondrán a disposición de los habitantes de la zona tres unidades móviles.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
El desbordamiento ha perjudicado gravemente la salud de los pequeños
En San Isidro llevan cuatro meses entre aguas sucias
TESTIMONIOS Rita Albornoz “Esto es horrible, la casa se me inunda con esas aguas. Todos los días me tengo que lavar los pies con alcohol y vinagre, porque sino una infección segura tengo”, señaló el ama de casa.
Eudo Fuenmayor “Los carros se viven dañando. La carretera está desaparecida. Cada vez es más difícil transitar por ellas”, sostuvo el chofer.
Andry Castillo
FOTO: LUIS TORRES
Habitantes del sector “Las Mercedes” parecen ver el final de su tormento, la gobernación y el Invez tratan de destapar las cuatro tanquillas que tienen colapsado a varios barrios de la parroquia.
Vómitos, diarrea y fiebre son el pan de cada día en el sector. El hedor y los gusanos afectan las ventas de comida y abastos. Equipo de Comunidad
L
os habitantes de la parroquia San Isidro, específicamente de los barrios “Bendición de Dios”, “Arca de Noé” y “Las Mercedes” han sido perjudicados por más de cuatro meses por un desbordamiento de aguas negras. El problema ha ocasionado que familias enteras pasen sus días con fiebres, vómitos y diarreas, entre otras dificultades. Un gran tramo de la avenida principal de San Isidro está inundada por el colapso de cuatro tranquillas. Vecinos y transeúntes
manifestaron su enojo e hicieron, aunque ya con resignación, un llamado a la alcaldía y gobernación para que les solucione el problema. “Estoy muy preocupada, tengo tres niños y estoy embarazada, la menor de dos años la tengo enfermita de la vista. El doctor me dice que es por la contaminación que hay. Aquí todos vivimos con fiebre y diarrea”, explicó Marilyn Villalobos, residente del barrio “Bendición de Dios”. Los comerciantes son otros que se han visto afectados. Los abastos y ventas de comidas han tenido grandes pérdidas pues la gente
no puede ni caminar por la vía. “¿Cómo viene la gente a comprar si tienen que caminar por esta agua sucia”, se preguntó Francisco Mejías, vendedor del abasto “La Negra” ubicado en el barrio “Bendición de Dios”. Los chóferes de las rutas “Concepción” y “Villa Baralt” también expresaron su enojo con la problemática. Las vías intransitables no sólo le dañan su medio de trabajo sino que, además, le facilitan la tarea al hampa. “Esto no sirve para nada. Tenemos casi seis meses así y aquí no ha venido nadie. Los carros se viven dañando y ni te digo de lo peligroso que se vuelve cuando empieza a escurecer”, indicó Wilmer González, chofer de la ruta “Villa Baralt”. La mayor preocupación de los habitantes del sector son los más
pequeños. Los niños viven con dengue, fiebre, vómito y diarrea, tal como si fueran golpes de crecer. “Allí en la casa tengo a mis tres chamos con vómitos, ese es el pan de cada día para muchos de aquí”, indicó Omar Antonio Hill. Se escuchó el clamor Luego de más de cuatro meses, algunas huelgas y una amenaza de paro de 18 líneas de Maracaibo y La Concepción para el próximo lunes, parecen haber obtenido respuesta, pues en el barrio “Las Mercedes”, una cuartilla de la gobernación y el Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez) comenzaron a trabajar para destapar las cuatro tanquillas que han tenido colapsado al sector. “Estamos tratando de solucionar el problema lo antes posible, ya que sabemos que
“Esto nos ha traído todo tipo de problemas. Las ventas han bajado muchísimo ¿quién se sienta a comer con este olor aquí?, se preguntó el vendedor de la venta de comida “La gran fogata”.
Rosiris Morales “Tengo a los niños con gripe y diarrea. Aquí en este sector no debe haber niño que no esté enfermo.”, señaló la vendedora de “La gran fogata” y habitante del barrio “Las Mercedes”.
la situación es crítica, creemos que para horas de la tarde ya hayamos destapado las cuatro tanquillas”, explicó Leonardo Paredes, trabajador del Invez.
Protestas de refugiados obstaculizan vías principales de Caracas
Damnificados se cansan de esperar por vivienda Redacción/ Info. General Un grupo de refugiados de “El Poliedro” protestaron tras más de un año en ese lugar a la espera de una vivienda. Los damnificados piden que se le haga saber al presidente Chávez su situación. Aseguran que lo precario de sus condiciones, así como la demora de la asignación de sus viviendas
se debe a la irresponsabilidad de la gente que trabaja con el Jefe de Estado. Joseph Pacheco, uno de los refugiados, aseguró que en el sitio hay unas 190 familias, provenientes de varios sectores de Caracas, que se niegan a ser trasladados a otro refugio. Mary Rivero, otra refugiada, denunció las malas condiciones
en la que se encuentra “El Poliedro” y asegura que aunque no están en contra del Presidente Chávez, le piden que abra los ojos y tome acciones en favor de todas las familias que viven allí. El pasado 05 de enero, otros damnificados, pertenecientes al refugio ubicado en el Centro de Adiestramiento Naval, ubicado en Catia La Mar, cerraron a eso
de las 6:00 de la tarde la “Autopista Caracas- La Guaira” en ambos sentidos”. En este refugio hay más de 1660 personas damnificas. Los refugiados, cansados de tanta espera, piden que el Gobierno Nacional tome medidas oportunas en el asunto y le gestionen y asignen de una vez por todas una vivienda digna.
Refugiados piden al Presidente acciones inmediatas.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
C
aminos de arenas, áreas deportivas abandonadas, colectores de aguas servidas en mal estado y una cañada amenazando la tranquilidad de unas 3 mil 200 familias, parece ser la única referencia histórica del barrio “Mi Esperanza”. En el sector “El Marite” está ubicada esta zona popular que el pasado 4 de enero cumplió 32 años de fundada, por lo que fue preciso recordar el estado en que viven estas miles de personas. Versión Final se acercó hasta esta comunidad, donde obtuvo quejas, lamentos, peticiones y hasta las esperanzas de quienes anhelan gozar de una mejor calidad de vida. Maurio Hernández, líder comunitario del barrio “Mi Esperanza”, inició junto con el equipo reporteril de este Diario, un recorrido que puso de manifiesto la ayuda que necesita la comunidad. “En estos 32 años no es mucho lo que se ha hecho, aunque el Gobernador Pablo Pérez Álvarez ayudó para sustituir los ranchos por casas dignas y con él se ha logrado consolidar algunas etapas de Mi Esperanza”, explicó Hernández. Calamidades Los habitantes de esta barriada aseguraron que los tienen en el olvido, y así lo certifica el colapso de la cañada Fénix que lleva todo a su paso cuando se registran lluvias y las tuberías de aguas de cloacas que desde hace seis años no reciben mantenimiento, aseguró el líder comunitario. María Rojas, quien tiene más de 20 años viviendo en el barrio “Mi Esperanza”, contó que la cañada entra a su casa y ha deteriorado el piso, paredes y enseres de su humilde vivienda. En varias ocasiones lo ha perdido todo. Comentó que la cañada pasa por detrás de su vivienda y ha tenido que quemar basura para no inhalar la pudrición y además tratar de
En el sector “El Marite”, al oeste de Maracaibo, tampoco llega el progreso
Se olvidaron de “Mi Esperanza” Las cloacas carecen de mantenimiento. Carecen de calles. Nadie creería que están en plena capital zuliana. La cañada “Fénix” los arruina mucho más en tiempos de lluvias. Saben lo que es perderlo todo en medio de una tempestad.
María Rojas contó que aunque los Gobiernos solo prometen y no cumplen, dice no perder nunca las esperanzas.
limpiar los alrededores. Piden la canalización de la quebrada. Pero esto no es todo, “Mi Esperanza” tampoco tiene calles de asfalto, sino caminos de arenas que empobrecen aún más el sector de la parroquia Venancio Pulgar y lo que refleja es un barrio desolado a pesar de que hay 984 viviendas. La comunidad también pide el rescate de la cancha deportiva y de la plaza “El Lince”, para que los más pequeños tengan un espacio de recreación, así como el buen funcionamiento de los servicios públicos como el agua, el gas y el aseo urbano, que no es constante. “Mi Esperanza” exige que los tomen en cuenta.
FOTOS: IVÁN LUGO
HABITANTES Yadira Roca “Es horrible cuando llegan las lluvias porque a mi casa entra la cañada . En diciembre mis nietos agarraron una fuerte insfección que nos hizo correr porque todos los días les daba fiebre alta fue desesperante”.
Yuliet Castro
Mauricio Hernández, líder comunitario, mostró la inmensidad y la suciedad que reina en la cañada Fénix que recorre todo el barrio “Mi Esperanza”, son más de 700 metros.
“Aquí llegan todos los Gobiernos a prometer y no cumplen, gastan más en el papel que utilizan para el censo. En más de una vez he perdido todo por el desborde de la cañada”.
Elbira Dovales
Juliet Castro mostró el deterioro de las paredes y pisos de su casa a raíz del desborde de la cañada Fénix y de las aguas negras que entran en su dormitorio.
Justo detrás del retén “El Marite” está ubicado el barrio “Mi Esperanza”. La cantidad de basura depositada en el terreno convirtió el lugar en un relleno sanitario.
“Es impresionante los años que tenemos pidiendo ayuda a mi no se me mete el agua pero me afectan estos caminos de arena, el colapso de cloacas, ojalá recuerden que somos personas”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
Opinión
“El peligro del pasado era que los hombres fueran esclavos. Pero el peligro del futuro es que los hombres se conviertan en robots”.
opinion@versionfinal.com.ve
Erich Fromm
El aberrante culto a la personalidad w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
VLADIMIR VILLEGAS
L
a muerte de Kim Jong Il en Corea del Norte puso de relieve nuevamente una de las aberraciones que tanto daño le han hecho a la idea del socialismo, y me refiero al culto a la personalidad, gracias al cual en nombre del proletariado, de la revolución y de la transformación social, una casta dirigente, encabezada por un líder supuestamente infalible e insustituible, se entroniza en el poder y no sale de allí sino “con los pies para delante”, como se dice popularmente. Tuve la oportunidad de conocer Corea del Norte, o la República Popular Democrática de Corea, como es su denominación oficial. Fue cuando se realizó en la capital norcoreana, Pyongyang, el XIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, y un conglomerado de jóvenes venezolanos acudimos al evento. El de Corea del Norte es un Estado verdaderamente policial, en el cual, por supuesto, no hay cabida para ideas distintas y mucho menos opuestas a las que predica el Partido del Trabajo (comunista). Todo gira en torno a la adoración del líder. Incluso el arte y la música popular están sometidos a esa camisa de fuerza. Después del culto a José Stalin en la Unión Soviética y a Mao en la China Popular no hay otro lugar del mundo donde a un gobernante se le endiose como en Corea del Norte.
A diferencia de los casos de Stalin y Mao, en Corea del Norte el socialismo, revestido de la llamada “idea Zuche”, es de carácter dinástico. Es decir, si en algún momento el nuevo líder supremo, Kim Jon-un, llega a desaparecer físicamente, todo indica que un nuevo descendiente del Gran Líder Kim Ilsung asumirá las riendas del país. Hay quienes argumentan que ese culto a la personalidad, muy frecuente en países asiáticos, no es fácil de desterrar por razones de carácter histórico. Eso puede ser cierto, pero el muchacho que es llorón y la mamá que lo pellizca. La dirigencia norcoreana, comenzando por el viejo Kim y su hijo, reforzó esa tradición al punto de que en Pyongyang y otras ciudades de ese país abundan estatuas de Kim Il-sung, de su hijo y, seguramente, ya estarán construyendo las del recién entronizado heredero. ¿Cuánto tiempo más aguantará el pueblo de Corea del Norte ese calamar? ¿Alguien cree que fueron absolutamente auténticas y espontáneas las llorantinas en masa por la muerte de Kim Jong-il, transmitidas profusamente por la prensa internacional? ¿O estamos, como parece, frente a un esquema de terror en el cual funciona de verdad, verdad aquello de que “el que no llora no mama”? Es innegable que bajo el liderazgo de Kim Il-sung el pueblo coreano dio heroicas batallas por su independencia y
contra las agresiones de potencias extranjeras, entre ellas Estados Unidos. Pero también es innegable que de la batalla épica se pasó a la edificación de un sistema político asfixiante, apoyado en terror colectivo, en el chantaje ideológico y político y en la criminalización de cualquier idea extraña al “esclarecido pensamiento del líder”. No puede ser que el sueño de libertad, de independencia, de justicia, de soberanía y de igualdad termine en la pesadilla del culto a un hombre. Que la vida cotidiana, que la economía, que la educación, que la cultura, que la relación entre vecinos o entre compañeros de estudio y trabajo estén marcadas por la sumisión perruna a un autócrata y sus veleidades y caprichos. Al Presidente y a quienes le refuerzan el culto a su personalidad les sugiero que se den un paseíto por Corea del Norte, y que hablen incluso con los amigos rusos y chinos sobre el daño que este jalamecatismo ideológico trajo a sus países. Obviamente, no hemos ido tan lejos en esta materia como los camaradas coreanos. Pero, mosca, para allá nos llevan, si nos dejamos... Periodista
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
80 años en pico de zamuro
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
E
nero marca un hito histórico en la vida del magisterio venezolano. El 15 de dicho mes nació la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria. Era el año 1932; en pleno poderío militar de la dictadura de Juan Vicente Gómez. Toda una osadía heroica, que entonces se asociara un grupo de ciudadanos. Más tarde, en agosto de 1936, esta sociedad le dio paso a la Federación Venezolana de Maestros (FVM). Gloria de las mejores luchas de los educadores. Han pasado 80 años. Hoy el magisterio –también el resto de los trabajadores–, dividido como está, podría perder las más importantes conquistas sindicales; incluso sus derechos la-
borales primarios como son la huelga y la contratación colectiva. La amenaza se haría realidad en un tiempo relativamente corto. Está en manos del Presidente de la República, el patrono más poderoso de Venezuela, la elaboración y aprobación de una nueva Ley Orgánica del Trabajo. Sospechamos que es la primera vez en el mundo que ocurre algo similar. Es lo más grave que puede sucederle a los trabajadores de cualquier país, o de cualquier empresa: que su propio patrono establezca las condiciones de trabajo. A pesar de la gravedad, hasta ahora pareciera que nada anormal estuviese sucediendo. Porque ningún movimiento se percibe en el
mundo sindical. Es decir, ningún movimiento contundente. Dios quiera que fueran los educadores, en honor a esos 80 años de lucha, quienes dieran el primer paso al frente. Pero en la calle, y acompañados de las comunidades a las cuales sirven, para que dicha Ley Orgánica del Trabajo, como debe ser, sea discutida y aprobada por la Asamblea Nacional. De lo contrario, todas las conquistas sindicales de los venezolanos, quedarán en pico de un “zamuro cuidando carne”. ¡A la carga, o a ponerse de rodillas! Educador - Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 CIENCIA Y TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 11
Investigadores de Francia y Londres detallaron la posibilidad de un envejecimiento prematuro del cerebro
Polémico estudio: A partir de los 45 años declina la capacidad cognitiva Un seguimiento de 10 años a más de 7 mil hombres y mujeres soportó la investigación. Las limitaciones intelectuales pueden venir también por las dietas ricas en grasas, y precisamente los zulianos no abandonan ese patrón alimenticio. Redacción/AFP
L
as capacidades cognitivas del hombre empezarían a declinar a partir de los 45 años, mucho antes de los 60 años como se cree en general, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) francés y la University College de Londres. “Nuestra capacidad de razonar y comprender comienza a declinar a partir de los 45 años de edad”, indica el INSERM en un comunicado que acompaña la aparición, el viernes, de un artículo en el British Medical Journal (BMJ). Una serie de pruebas de memoria, vocabulario, razonamiento y expresión oral fueron realizadas con 5198 hombres y 2192 mujeres de 45 a 70 años, en el marco de un estudio más amplio, denominado “cohorte Whitehall II”, basado en de diez años de seguimiento médico y en pruebas individuales. “Los resultados muestran que el rendimiento cognitivo (con excepción de las pruebas de voca-
bulario) disminuye con la edad y esto cada vez más rápidamente en la medida que las personas envejecen”, señala el INSERM. En 10 años, el rendimiento en cuanto a razonamiento declinó en un 3,6% para los hombres de 45 a 49 años, y en un 9,6% para los de 65 a 70 años. En el caso de las mujeres, la baja es la misma (-3,6%) para el primer grupo de edad y menos pronunciada (-7,4%) para las mujeres de 65 a 70 años. Según Archana Singh-Manoux, que dirigió el equipo del INSERM que realizó el estudio, es importante “determinar la edad en que comienza el declive cognitivo”, ya que “posiblemente es más eficaz” actuar “desde el comienzo”, en particular con medicamentos, “para cambiar la trayectoria del envejecimiento cognitivo”. Si bien es claro que el rendimiento cognitivo disminuye con la edad, la fecha de inicio de esta disminución es controversial. Estudios recientes habían descartado más bien que el fenómeno pudiera comenzar antes de los 60 años, según el INSERM.
COHORTE WHITEHALL II En la investigación fueron estudiados individual y grupalmente 5198 hombres y 2192 mujeres de 45 a 70 años.
¿Importa la dieta? Estudios científicos de la Universidad del Zulia resumen que la dieta natural de nuestra región es rica en grasas saturadas lo que ha conllevado a que las primeras patologías en adultos mayores estén asociadas a enfermedades cardiovasculares. Y aunque parezca sorprendente, quien mantiene una ingesta descuidada de alimentos también reduce sus capacidades cognitivas. La investigación titulada “Factores nutricionales como riesgo de enfermedades cardiovasculares en la población adulta de Maracaibo”, confirma los resultados negativos del sometimiento del zuliano a las dietas desbalanceadas. Plantearon que las “Enfermedades cardiovasculares son un claro ejemplo de una patología relacionada con la dieta. La ingesta de grasa total, particularmente la de tipo animal, colesterol, proteína animal y energía total son prácticas alimentarias asociadas a riesgo de ECV; mientras que la ingesta de grasa poli y mono insaturada, fibra dietética y proteína vegetal, parece disminuir este riesgo”. Pues bien, si el marabino tiene comprobado tal patrón dietético, apegado a las frituras mañaneras, y comidas rápidas nocturnas con abundante grasa, otros estudios relacionan directamente ese tipo de costumbre con la declinación del rendimiento intelectual.
Investigadores de la Universidad de Oxford lo confirmaron. Andrew Murray, científico asociado, y quien condujo importantes investigaciones practicó un experimento: A 42 ratas de laboratorio se les alimentó de manera estándar con una dieta baja en grasas (7, 5% del total de las calorías procedían de las grasas). Se les midió el rendimiento físico y se les enseñó un ejercicio memorístico en un laberinto. Luego, a la mitad de ellas, se les cambio a una dieta rica en grasas (el 55% de las calorías provenían de las grasas). Entonces se midió tanto el rendimiento físico como cognitivo en ambos grupos y se compararon entre sí. Entonces, al quinto día de empezar con la nueva dieta, las ratas corrían un 30% menos que las del otro grupo de control, y al noveno día un 50% menos. Además se equivocaban más a la hora de encontrar el camino del laberinto, bajando el número de decisiones correctas de 6 a 5 ó 5, 5. El estudio es comparativo con la dieta que muchos zulianos optan por asumir. Todo confirma que, quien no abandone las grasas saturadas en su dieta diaria, estará propenso cada vez más a limitar su desarrollo mental.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
El escándalo de los implantes de senos PIP salpica otros métodos estéticos
Ahora preocupan las inyecciones contra las arrugas En Europa hay 160 productos inyectables permisados, pero en los Estados Unidos solo seis están autorizados. Alertan sobre un “desastre” de llegarse a comprobar agentes nocivos. AFP
T
ras el escándalo internacional de implantes mamarios de la empresa francesa PIP, las inyecciones para eliminar las arrugas empiezan a provocar inquietud, sobre todo porque están sometidas en Europa a un sistema de vigilancia que es también muy poco estricto. Es el diario británico The Times el que lanzó un llamado de alerta esta semana respecto a los rellenos para las arrugas, indicando que hay “160 productos inyectables contra las arrugas autorizados a la venta en Gran Bretaña”, contra solamente “seis autorizados a la venta” en Estados Unidos. En Francia, unas 110 inyecciones contra las arrugas están autorizadas a la venta, señaló la agencia francesa de seguridad sanitaria Afssaps. En su mayoría, esas inyecciones -- que no deben de ser confundidas con las inyecciones de tipo Botox, que eliminan las arrugas paralizan-
do temporalmente los músculos-contienen gelatinas a base de ácido hialurónico, reabsorbibles por el organismo en un lapso de entre 3 a 24 meses. Es decir, que cualquier persona que aspira a luchar contra el envejecimiento y conservar la tan anhelada juventud eliminando las arrugas y patas de gallo puede comprar esos productos, sin ninguna restricción médica, pese a que su composición puede presentar riesgos. The Times afirma por eso que estas inyecciones contra las arrugas podrían convertirse en “el próximo desastre” sanitario en Europa. En cambio, la autoridad de regulación en Estados Unidos, la Food and Drug Administration, exige que un producto inyectado debe estar sometido a las mismas exigencias que un medicamento, por lo que sólo ha concedido seis autorizaciones. Tras el escándalo de los implantes de mama producidos por la empresa francesa PIP, que afecta a decenas de miles de mujeres en el mundo
entero, las autoridades de salud francesas reconocen que la supervisión de la industria de la cirugía estética ha sido demasiado poco estricta, y que se precisan nuevas reglas. Al igual que los implantes de mama, estas inyecciones (que se estiman en unas 600.000 anuales en Francia) son consideradas como “dispositivos médicos” y no medicamentos, porque se trata de una “masa gelatinosa que rellena las arrugas sin acción de fármacos”, explicó Nicolas Thévenet, funcionario de la Afssaps. Señaló sin embargo que estas gelatinas son empero objeto de una vigilancia particular: “estamos atentos al tema, sabiendo que las normas no están totalmente definidas” y que el sector en cuestión es “particular, y difícil de evaluar”. La Afssaps está trabajando para imponer nuevas regulaciones para los fabricantes del sector de la cirugía, sobre todo con respecto a las pruebas clínicas, tras reconocer que éstas “no han sido suficientes para garantizar la seguridad de utilización del producto”, señaló.
Esperanza para 170 millones de personas afectadas por un virus
Innovadora vacuna contra la Hepatitis C Redacción/BBC Efectos del virus
Hasta ahora, diseñar una vacuna efectiva para esta enfermedad, que afecta a unos 170 millones de personas en el mundo, ha sido muy complicado debido a que el virus cambia su apariencia para evadir cualquier ataque. Pero tal como informan los investigadores en la revista Science Translational Medicine, el ensayo que llevaron a cabo con 41 pacientes demuestra que es posible producir esta inmunización. Los resultados, dicen los expertos, son muy prometedores. La hepatitis C es una enfermedad infecciosa que afecta al hígado y es causada por un virus. Como la enfermedad a menudo no presenta síntomas, el virus puede pasar sin ser detectado durante años produciendo a la larga daños considerables en el hígado y sus funciones. La hepatitis C se transmite por
el contacto de sangre infectada, por ejemplo compartiendo agujas contaminadas. Y aunque la enfermedad puede controlarse con fármacos antivirales, los expertos afirman que contar con una vacuna “sería un enorme avance”. Blancos de ataque Los investigadores de Oxford se enfocaron en los mecanismos internos del virus, y no en los componentes de su superficie, que es el blanco de ataque convencional de las vacunas. Tal como explica el profesor Paul Klenerman, uno de los investigadores, “allí es donde se encuentra el motor del virus, y quizás podremos dirigir la vacuna exitosamente a muchas de las piezas cruciales de esta maquinaria”. Los científicos modificaron virus de resfriado común con material genético del virus de hepatitis C para “entrenar” al sistema inmune para
atacar al virus de hepatitis C. El objetivo de la fase 1 del ensayo clínico era determinar si el tratamiento era seguro para poder planear futuras pruebas. En el estudio participaron 41 paciente sanos que recibieron la vacuna. Según los científicos ésta produjo una respuesta inmune “muy potente” que duró como mínimo un año y no tuvo efectos secundarios graves. El profesor Klenerman explica que “las respuestas inmunes que hemos visto son muy alentadoras y ya estamos comenzando la siguiente etapa de los ensayos”. “Aunque tenemos esperanzas, sabemos que todavía falta mucho para contar con una vacuna que proteja a la gente de la hepatitis C” agrega. El siguiente paso será suministrar la vacuna a personas en riesgo de infección de hepatitis C para ver si ésta los protege del virus.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los merengues reciben en el “Santiago Bernabéu” al modesto Granada
¡A mantener la cima!
Cristiano Ronaldo
FOTO: AFP
L
a vuelta de Sergio Ramos y las sorprendentes ausencias de Alvaro Arbeloa y Fabio Coentrao, ambos por decisión técnica, marcan los convocados del Real Madrid de cara a la visita de hoy que tendrán del Granada, partido que también se perderán los lesionados Di María y Pepe. Aún así, José Mourinho contará con la presencia del goleador del campeonato con 20 dianas, Cristiano Ronaldo, quien buscará seguir con su racha goleadora y afianzar en el primer lugar de la tabla a su equipo. El encuentro comenzará a la 1:00 de la tarde y será transmitido por la señal de Directv Sport. Barcelona jugará mañana el derby de la “Ciudad Condal” ante el Espanyol.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
Una celebración eucarística y una ofrenda floral en la plaza Bolívar, fueron los actos centrales del festejo. Los deportistas ya piensan en los Juegos Olímpicos, el compromiso de la dirigencia es hacer sustentable el deporte.
Renovado el compromiso deportivo
Atletas, entrenadores y dirigentes celebraron el “Día del deporte”
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de ayer, los amantes del deporte en la región zuliana, se congregaron en al Catedral de Maracaibo para celebrar y renovar su compromiso, en la conmemoración del “Día del Deporte”, el cual llegó a 67 años de historia en el país. Dirigentes, entrenadores, atletas y personalidades ligadas al medio deportivo de la región, se dieron cita en la Catedral para participar de la tradicional “Misa del Deporte”, la cual fue oficiada por el padre Jesús Rincón. Entre las personalidades deportivas se encontraban el subdirector del Instituto Regional de Deportes, Atilio Martínez, el director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdeprec), Gilberto Negrette, así como un buen número de entrenadores y atletas, así como las conocidas Glorias Deportivas de la región. En medio de la celebración eucarística, el sacerdote expresó que los atletas que participaron en los Juegos Nacionales deben aspirar a superar sus marcas y sus medallas, que todas deben convertirse en oro para que el deporte de la región siga su evolución. El Zulia que aspiraba el cuarto puesto, ocupó la sexta casilla en los Juegos del pasado mes de diciembre, por lo que el compromiso para la dirigencia, entrenadores y atletas, es superar las
DÍA DEL DEPORTE
El padre Jesús Rincón recibe unos balones de diferentes disciplinas deportivas como parte de las ofrendas del deporte de los karatecas Karina Ortega, Jorge Álvarez y Carlos Andrade del Dojo “Tanabe”.
adversidades y regresar al tercer lugar que se logró hace dos ediciones. Desarrollo sostenido El subdirector del Irdez, Atilio Martínez, cree que la consolidación de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, permitirá al deporte zuliano regresar a ese sitial que ocupó en otrora. “El año que culminó fue muy fructífero porque se consolido la vieja ilusión de los deportistas zulianos, como la villa deportiva, ella será un elemento de vital importancia para el crecimiento sostenido del Zulia en materia de alto rendimiento, tenemos una herramienta que nunca tuvimos y ahora los dirigentes, las asocia-
ciones y los atletas podemos desarrollar una planificación seria y sostenida”, agregó Martínez. La organización y proyección juegan un papel importante en el desarrollo del deporte es por ello, que Martínez apuntó: “La función de esa planificación es mejorar nuestro nivel deportivo, indudablemente el resultado de los Juegos Nacionales, nos mantuvo allí entre los primeros estados del país, nuestra meta era el cuarto puesto, no se consolidó, pero así es el deporte, ahora sí podemos y tenemos la herramienta”. Asimismo el subdirector del Irdez, explicó que desarrollarán un departamento de selecciones: “Todos aquellas selecciones que tengan participación en los even-
tos nacionales tendrán atención permanente en esta nueva área del Instituto”. Por otro lado, Martínez comentó que de nada vale tener grandes atletas pero sin instalaciones, es por ello que seguirán trabajando para recuperar los recintos deportivos de la región. “Seguiremos trabajando en el rescate de las instalaciones deportivas, si tenemos la villa pero no tenemos los espacios en condiciones no hacemos nada, además de ello queremos traer al estado la mayor cantidad de eventos nacionales posibles, los cuales permitan consolidar este crecimiento sostenidos en todas las áreas”, añadió Martínez. Finalmente, el subdirector del
El “Día del Deporte” se instituyó el 6 de enero del año 1945, cuando en la parroquia La Pastora, el párroco Francisco Castillo Toro invitó a los deportistas de la época al funeral de los peloteros Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares. Irdez envió un mensaje de agradecimiento a todos los personajes que están ligados al deporte: “Debemos agradecer fuertemente a la dirigencia deportiva de la región, a los atletas, entrenadores, a los atletas paralímpicos, quienes demostraron durante todo un año que seguimos siendo una fuerza importante”. Tras la eucaristía la Gobernación del Zulia, el Irdez, el Imdeprec y las Glorias Deportivas, realizaron una ofrenda floral al busto ecuestre del “Libertador” en la plaza Bolívar de Maracaibo.
LAS VOCES Albert Bravo (Atletismo): “Es un día importante, le damos gracias a Dios por los logros del año pasado y le pedimos que nos siga bendiciendo con más logros este año, que es olímpico, todos tenemos ese sueño y hasta ahora me mantengo en el relevo nacional. Seguramente el compromiso será mayor en el 2012”.
Francisco Rangel (Pte. Pequeñas Ligas): “Como todos los años acompañamos a todo el conglomerado deportivo del Zulia, queremos arrancar con muchos bríos, vigor, optimismo y esperanza para superar las metas del año pasado. Nuestra meta será consolidar una sede administrativa propia para la organización”.
Luca del Mastro (Ent. Nado Sincronizado): “Yo llamo a este día el ‘Día del Trampolín’, para futuros éxitos y fijarnos metas, el deporte zuliano tiene mucho que ver con el interés nacional e internacional, contamos con entrenadores y dirigentes de gran respeto y que han sido atletas a nivel mundial, que pueden dar nuevos frutos en el deporte, en especial en las categorías inferiores”.
María Govea (Gimnasia Artística): “Estamos contentos por celebrar el día del deporte, poder compartir con las glorias deportivas es muy importantes, ya que ellos son ídolos para muchos de nosotros. Para mí el 2012, es un compromiso ya que tengo la oportunidad de viajar a Rusia con una beca deportiva”.
Jesús Navas (Gloria Deportiva): “Es un día que no puede desaparecer nunca del almanaque deportivo, es un día que se nos dedica a los deportista y es una ocasión para hablar con la gente del deporte para que se aboquen un poco más porque lo que tenemos no es suficiente para la practica de las diversas disciplinas”.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los merengues enfrentarán al recién ascendido Granada
Madrid y Barça a mantener el ritmo Los dirigidos por Mourinho buscarán una victoria que los conserve en la cima sin depender del resultado del FC Barcelona.
JORNADA 18 Hoy:
AFP
Mañana: (8:00 am) Rayo Vallecano Sevilla (11:00 am) Getafe - Athletic Bilbao (1:00 pm) Villarreal - Valencia (1:48 pm) Betis - Sporting Gijón (3:30 pm) Espanyol Barcelona
Redacción/AFP
C
on el final del parón navideño y apenas unos días después de la disputa de la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, Real Madrid y Barcelona, primero y segundo clasificados, continúan este fin de semana, en la 18ª jornada, con su particular pulso liguero. Los primeros, que cuentan con tres puntos más que su gran rival catalán, reciben hoy en el “Santiago Bernabéu” al Granada (13º), mientras que el Barça disputa un emocionante derbi en el terreno de su vecino Espanyol (8º). Ambos llegan tras adelantarse en sus respectivas eliminatorias de Copa, aunque de manera diferente: el Real Madrid sufrió para ganar 3-2 tras ir perdiendo 2-0 ante el Málaga, mientras que el Barça goleó 4-0 al Osasuna. Para el equipo azulgrana,
(11:00 am) Racing Santander - Zaragoza Levante - Mallorca Real Sociedad - Osasuna (1:00 pm) Real Madrid Granada (3:00 pm) Málaga - Atlético Madrid
*Todos los partidos serán transmitidos por Directv.
El Madrid entrenó con la tranquilidad de ser el líder de la Liga y tener encarrilada su clasificación a los cuartos de final en la “Copa del Rey”.
este partido supone su regreso a la Liga española tras su victoria 3-1 de hace casi un mes ante el Real Madrid en el “Bernabéu”, tras lo cual viajó a Japón para disputar -y terminar ganando- el “Mundial de Clubes de la FIFA”. En el partido ante el Espanyol, el Barcelona contará con sus principales estrellas salvo el lesionado David Villa, que estará de baja varios meses por una rotura en la tibia izquierda.
Dos de ellas, Cesc Fábregas y el argentino Lionel Messi, llegarán además en plena forma, tras firmar sendos dobletes en la victoria copera sobre el Osasuna, en el primer partido del equipo en 2012. A seguir líderes Por su parte, el Real Madrid, con hambre de títulos este año tras los fracasos de anteriores temporadas, no quiere fallar ante un rival teó-
ricamente asequible como el Granada. “Me gusta más jugar con un delantero fijo y con gente por banda que va hacia el interior. Pero sé que existe esa posibilidad de hacer jugar los dos (Karim Benzema y Gonzalo Higuaín) juntos. De momento, ambos han dado un buen rendimiento en sus partidos”, explicó el técnico José Mourinho ayer. En el resto de partidos de la jornada, el Valencia, tercer cla-
sificado y que el jueves ganó 1-0 al Sevilla en su cruce de octavos de la Copa del Rey, tiene también un duelo regional, el domingo en el terreno del Villarreal, un equipo que este año jugó la “Champions” pero que sólo va decimoséptimo. Por su parte, el Atlético de Madrid (10º) del argentino Diego “Cholo” Simeone se pone a prueba en su nueva etapa en el campo del Málaga (7º), del venezolano Salomón Rondón que viene de perder ante los merengues en la “Copa del Rey”.
El premio lo otorgó la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol
AFP
Josep Guardiola designado como el “Mejor entrenador del 2011” Redacción/AFP El técnico del Barcelona, Josep Guardiola, fue designado mejor entrenador del club del mundo de 2011 por segunda vez por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), por delante del portugués José Mourinho y el escocés Alex Ferguson. Según la institución, el “Barça” ha ganado el campeonato nacional, continental y mundial y, constantemente, ha mostrado un juego fantástico con Guardiola, que consiguió 201 puntos, bajo la batuta. Guardiola está viviendo el momento más dulce del club ‘azulgrana’ después de haber logrado numerosos títulos. En 2011, se alzó con la Supercopa de España, la Liga, la Supercopa de Europa, la Liga de Campeones y, finalmente, el Mundialito de Clubes. El ex centrocampista puso su
imprenta en el juego con Xavi Hernández de organizador y el argentino Lionel Messi de goleador, pero Guardiola sigue la estela de su maestro, el holandés Johan Cruyff. El Barcelona dominó la pasada temporada a un Real Madrid que se desquició por sus derrotas infligidas tanto en su estadio como en el Camp Nou y al Manchester United, al que ganó en la final de Wembley de la ‘Champions’ por 3-1. El defensor del título José Mourinho se quedó relegado en la tabla pero mantiene una buena posición por “sus extraordinarias cualidades”, logrando 112 puntos. “Es merecido el galardón de Guardiola como mejor entrenador del mundo”, señaló Mourinho en una rueda de prensa concedida tras el entrenamiento del Real Madrid de cara al partido de liga del sábado ante el Granada. Con mucha distancia, ambos se
hallan por delante del viejo maestro “Alex” Ferguson. El “top 18” del año 2011 está compuesto por 11 europeos, cinco sudamericanos, además de un africano y un centroamericano. De estos 18 entrenadores hay tres portugueses, tres alemanes, dos argentinos y dos uruguayos. Entre estos 18 entrenadores cuatro trabajan en clubes ingleses y tres con alemanes y otros tres son españoles. Los argentinos son Jorge Luis Sampaoli (8º) del Universidad de Chile y Ricardo Alberto Gareca (14º) del Vélez y los uruguayos están representados por Jorge Daniel Fossati (10º) Al-Saad y Diego Aguirre (16º) del Peñarol. Además, están el brasileño Muricy Ramalho (6º) del Santos y Víctor Manuel Vucetich (18º) del Monterry. En la lista ofrecida por la institu-
El catalán Guardiola demostró con títulos su gran calidad como estratega.
ción, cinco entrenadores lograron entrar en el “top 10” por primera vez. Junto al serbio Ivan Jovanovic, el argentino Sampaoli y el uruguayo Fossati, así como dos portugueses: Domingos José Paciencia (9º) y Luís André Villas-Boas (4º), de 33 años de edad, quien llegó a ganar la Europa League con el Oporto. Miembros de un grupo selec-
to de editoriales y expertos de 81 países de todos los continentes futbolísticos han tomado parte en la elección de “El Mejor Entrenador de Club del Mundo”, llevada anualmente por la IFFHS desde 1996. Los dos entrenadores primeros clasificados serán homenajeados con trofeo de oro y plata de la IFFHS con motivo de la 2012 World Football Gala.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
La “Vecchia Signora” y los “Rossoneros” verán acción mañana ante Lecce y Atalanta respectivamente
Milán, Juventus y Udinese por el liderato En la jornada de hoy, la Lazio ubicada en el cuarto puesto visitará al Siena, y el Inter en el quinto peldaño recibirá al Parma. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Milán y la Juventus, igualados a 34 puntos en la cabeza de la liga italiana de fútbol, intentarán comenzar 2012 con buen pie, este fin de semana en la 17ª jornada del “Calcio”, donde el Udinese, tercero a dos puntos de los colíderes, también aspira a la primera plaza. Por mejor diferencia de goles, el honor de ser líder es para el Milán, que visita mañana a la Atalanta en Bérgamo (11º), mientras que la “Juve” se desplaza el mismo día al campo del colista Lecce. El Udinese recibirá al Cesena, penúltimo clasificado. En el Milán, la atención en los últimos días ha estado puesta sobre todo en la posible llegada al equipo del atacante argentino Carlos Tevez (Manchester City), en negociaciones con el club “rossonero”, pero el regreso del parón navideño devuelve al equipo a la realidad de la competición.
POSICIONES Pos. Equipo 1. AC Milan 2. Juventus 3. Udinese 4. Lazio 5. Inter 6. SSC Napoli 7. Roma 8. Catania 9. Palermo 10. Genoa 11. Atalanta 12. Chievo 13. Parma 14. Fiorentina 15. Cagliari 16. Siena 17. Bologna 18. Novara 19. Cesena 20. Lecce
J 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
Los brasileros Alexandre Pato (izq.) y Robinho (der.) quieren con su talento mantener líder al AC Milán en el “Calcio”.
El objetivo es ganar El objetivo para los pupilos de Massimiliano Allegri será continuar con su racha de once partidos sin perder, con el regreso esperado de su centrocampista Gennaro Gattuso, que volvió el miércoles a jugar en la victoria por 1 a 0 en un amistoso ante el París Saint Germain. Gattuso había sido baja los últimos meses por problemas de vista, que ha estado tratando en este tiempo para poder volver a jugar.
En declaraciones, el volante ghanés Kevin-Prince Boateng dijo que está más preocupado por el partido ante el Atalanta que por el partido de la próxima semana ante el Inter, en el gran derbi de Milán. “El partido contra el Atalanta será más difícil que el derbi contra el Inter porque ellos (el equipo de Bérgamo) defienden muy bien y son muy buenos en defensa”, estimó. Por su parte, la Juventus ha
aprovechado la apertura del nuevo mercado de fichajes para incorporar, en préstamo, a Marco Borriello (AS Roma) y está intentando la llegada de Fabio Quagliarella (Fiorentina), para reforzar su línea ofensiva. En el centro del campo, la ‘Vecchia Signora’ confiará en principio en Andrea Pirlo, Claudio Marchisio y el chileno Arturo Vidal. “No sé si nuestro centro del campo es el mejor de Europa, es
-Lazio -Parma
El centrocampista Michael Ballack insinuó que abandonará el Bayer Leverkusen a final de temporada, pero negó que tenga planeado retirarse, en una entrevista con la televisión Sky Sport News. “Había firmado por dos años y estaba claro para las dos partes que era por ese tiempo. Después,
quiero hacer algo diferente”, declaró Ballack, de 35 años, descartando que quiera retirarse. “No quiero parar por completo, es algo que nunca me he planteado. Tengo todavía seis meses para reflexionar sobre esta situación”, afirmó el ex capitán de la ‘Mannschaft’, que habló de su voluntad de “jugar todavía uno, dos o tres años a buen nivel si la salud lo permite”. El Bayer Leverkusen cerró la
12:35 pm 3:15 pm
Hora Venezuela
algo que corresponde a vosotros (a los periodistas) decirlo. Pero sí sé que es fuerte”, comentó Vidal. El cuarto de la tabla, la Lazio, a cuatro puntos de los dos primeros, tratará de presionar el sábado, en su desplazamiento al campo del Siena (16º). También hoy, el Inter de Milán, quinto, intentará continuar su recuperación con una victoria ante el Parma (13º).
El Alemán Michael Ballack insinúa marcharse del Bayer Leverkusen Deportes@versionfinal.com.ve
Ptos 34 34 32 30 26 24 24 22 21 21 20 20 19 18 18 15 15 12 12 9
PARTIDOS PARA HOY Siena Inter
El jugador de 35 años descartó retirarse del balompié
Redacción/AFP
GE P 10 4 2 97 0 95 2 86 2 82 6 66 4 73 6 57 4 63 7 63 7 68 2 55 6 54 7 46 6 46 6 36 7 43 9 26 8 3 3 10 2 3 11
primera parte de la Bundesliga en la sexta posición, a ocho puntos del tercer lugar y once del líder Bayern de Múnich, mientras que en la Copa alemana fue eliminado en la primera ronda. En la Liga de Campeones el balance es mejor y el equipo se clasificó para los octavos de final, donde tendrá como adversario al actual campeón del torneo, el FC Barcelona. Michael Ballack pensará durante seis meses sobre su futuro.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
“Rafa” fue sorprendido por Gael Monfils y el suizo sufrió una lesión en su espalda y decidió renunciar al partido de semifinales en el que vería al francés Jo-Wilfried Tsonga.
Mayúscula sorpresa en el Abierto de Qatar
¡Fuera Nadal y Federer! AFP
Roger Federer no pudo jugar por un dolor en su espalda y abandonó el torneo. Por su parte, Rafael Nadal lamentó su poca fortuna en la semifinal y quedó sorpresivamente eliminado.
Redacción/AFP
E
l español Rafael Nadal, número dos del mundo y primer favorito, quedó eliminado ayer en las semifinales del torneo de tenis de Doha, tras perder por 6-3 y 6-4 ante Gael Monfils (N.4), que jugará hoy una final 100% francesa ante Jo-Wilfried Tsonga (N.3). Éste último había accedido al último partido del torneo catarí por la baja por lesión de espalda del suizo Roger Federer, segundo cabeza de serie. El torneo de Doha quedó por lo tanto sin su soñada final NadalFederer y el título se decidirá por sorpresa entre los dos jugadores franceses, que parecían las teóricas ‘víctimas’ de estas semifinales. Monfils consiguió la segunda victoria de su carrera sobre Nadal, tras la conseguido en 2009, también en Doha, en los cuartos de final de este torneo. Nadal sufrió así su primera derrota en competición oficial en 2012, un día después de su victoria por un doble 6-4 ante el ruso Mijail Youzhny. El francés comenzó fuerte desde
el principio y se destacó ya 4-2 rápidamente en el primer set, encarrilando una manga que decidió con autoridad, con un punto de saque directo. En la segunda manga, Nadal pareció reaccionar y llegó a dominar 3-0 y 4-1, antes de hundirse perdiendo cinco juegos seguidos y, con ello, quedando eliminado por sorpresa. Molestias en la espalda
Por su parte, Federer, que en la recta final de 2011 encadenó títulos en los torneos de Basilea, París-Bercy y el ATP Masters de Londres, rompió una racha de veinte partidos seguidos ganando. La causa de su abandono son los dolores de espalda que sufría desde el miércoles y el jugador suizo prefirió no arriesgar ante la cercanía del primer ‘grande’ del año, el Abierto de Australia, que comien-
za el 16 de enero en Melbourne. “Me duele la espalda desde el partido de segunda ronda (del miércoles)”, dijo Federer en una conferencia de prensa. “Yo no creo que sea el momento adecuado para arriesgar nada. Para Australia soy optimista (...) Sin jugar y con el tratamiento correcto podré superar esto en los próximos días. Tengo un largo camino por delante,
pero a mediados de la próxima semana espero estar al 100 por ciento otra vez”, agregó. Federer no podrá, por lo tanto, revalidar su título en Doha, un torneo en el que el año pasado fue el campeón, tras superar en la final al ruso Nikolay Davydenko por 6-3 y 6-4. El torneo de Doha se disputa sobre pista dura y reparte un millón de dólares en premios.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
Los locales decidieron las acciones en el propio inicio. Los rapaces jamás lograron ligar una ofensiva. Sigue caído el pitcheo.
Victoria de Aragua 5-3 anoche en Maracay
Tigres agravó la crisis aguilucha ÁGUILAS 3 - TIGRES 5 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES A. Escobar SS D. Mastroianni RF H. Rodriguez 3B C. Maldonado C J. Pirela 2B E. Mejia 1B H. Iribarren LF F. Parejo BE A. Alvarez BD E. Inciarte CF J. Apodaca BE Totales LANZADORES A. Bibens-Dirkx F. Ballestas M. Olivares Totales TIGRES DE ARAGUA BATEADORES J. Pacheco CF A. Nuñez BD E. Alfonzo 1B J. Limonta RF Y. Solarte 2B R. Castro 3B J. Cortes LF G. Rodriguez C L. Hernandez SS Totales LANZADORES J. Lehr W. Ledezma Y. Pino V. Moreno -
Daniel Franco
L
as Águilas del Zulia continuaron anoche su pésima racha y cayeron por cuarta vez consecutiva en el round robin, esta vez con marcador de 5 carreras a 3 ante los Tigres de Aragua en Maracay. El elenco rapaz se olvidó de ganar desde finales de diciembre, llegando a perder cinco en fila. Anoche arribaron a nueve derrotas consecutivas, incluyendo ambas instancias. En el careo de intentaron una tímida reacción, pero el relevista Mijares los neutralizó. Los Tigres comenzaron a atacar en el primer episodio contra Austin Bibens-Dirkx, luego de un out Alex Nuñez conectó sencillo al jardín izquierdo, Edgardo Alfonzo le sucedió con un doble al jardín central para avanzar a Núñez a tercera. Con dos en las almohadillas el refuerzo Johan Limonta disparó Infield Hit por primera base para que Núñez anotara el 1-0 para los bengalíes. Con dos en base Alfonzo en tercera y Limonta en primera Yangervis Solarte se sacrificó con un elevado para el segundo out y para que Alfonzo engomara el 2-0, mientras Limonta avanzó a
conectó elevado de sacrificio jardín derecho y el refuerzo Alcides Escobar anotó el 3-1 para los rapaces. En el quinto episodio los Tigres arremetieron con Jorge Cortes quien disparó triple por el jardín derecho y con dos outs en la pizarra Luis Hernández bateara un incogible por el jardín derecho para que Cortes engomara el 4-1. Después Jonel Pacheco ligó sencillo al jardín central para avanzar a Hernández segunda y Alex Nuñez con un imparable por el jardín central Rodriguez
anotó el 5-1 para los aragueños. En el séptimo inning los “caballos” de las Águilas despertaron con un incogible de José “El Águila Negra” Pirela al jardín central para que Ernesto Mejía con hombre abordo despachara un cuadrangular descomunal por el jardín derecho para colocar el marcador 5-3.
OTROS RESULTADOS Tiburones 1 - 0 Navegantes (Caribes descansó)
IP 5.1 0.1 1.0 0.1
H 8 0 0 8
H 3 0 5 1
VB CA H RBI 4 0 1 0 3 1 2 1 3 1 1 0 4 1 2 1 4 0 0 1 4 0 1 1 3 1 0 0 4 0 0 0 2 1 1 1 31 5 8 5 CP CL BB K 1 1 0 1 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0 0 2
JUEGOS PARA HOY
Alex Núñez fue el más valioso del encuentro al irse de 3-2 con impulsada para la victoria 5-3 de los Tigres.
segunda, por wild Limonta llegó a tercera y con un hit de Ramón Castro al jardín central en los pies de Limonta llegó el 3-0. No sería hasta el cuarto capítulo cuando las Águilas se quitarían el blanqueo, Alcides Escobar se embasó con sencillo al jardín derecho, luego Darin Mastroianni le siguió con imparable, Henry “El Pollito” Rodriguez conectó toque de sacrificio. y avanzó a Escobar a tercera y a. Mastroianni a segunda. Con un out Carlos Maldonado
IP 4.0 2.0 1.0 7.0
VB CA H RBI 3 1 2 0 4 0 1 0 3 0 0 0 3 0 0 1 4 1 2 0 3 1 1 2 3 0 1 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0 30 3 8 3 CP CL BB K 5 5 1 1 0 0 2 2 0 0 0 1 5 5 3 4
Caribes - Navegantes (Estadio “José Bernardo Pérez”) 5:30 pm (Directv) Tiburones - Tigres (Estadio “José Pérez Colmenares”) 5:30 pm (Directv Sports)
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
4
4
0
-
TIBURONES
4
3
1
1.0
TIGRES
4
2
2
2.0
NAVEGANTES
4
1
3
3.0
ÁGUILAS
4
0
4
4.0
*Las Águilas descansan hoy.
El jardinero de los Tigres de Aragua sufrió una fractura en el pie izquierdo BRAVOS DE MARGARITA
El zuliano Alexander Romero quedó fuera del Round Robin Redacción/Deportes El zuliano Alexander Romero, jardinero de los Tigres de Aragua quedó fuera del round robin de la pelota criolla por una lesión en el pie izquierdo en el encuentro del pasado jueves contra los Tiburones de La Guaira. A través de su cuenta oficial en twitter @AlexRomero28, los Tigres de Aragua confirmaron la fractura en el pie izquierdo del guardabosques perteneciente a la organización de los Cascabeles de Arizona en los Estados Unidos. El toletero fue impactado por un foul mientras se encontraba consumiendo un turno en la parte baja de la octava entrada en el partido contra los Tiburones de La Guaira la noche del pasado jueves en el estadio “José Pérez Colmenares” de Maracay, cuando tuvo
Alex Romero sufrió una fractura en el pie izquierdo.
que salir del partido por el dolor. Luego el parte médico diagnosticó una fractura en el cuarto metatarsiano del pie izquierdo. Aunque el cuerpo técnico no se ha manifestado sobre quien reemplazará al outfilder zuliano en la alineación, se presume que será Jonel Pacheco, quien en tres
juegos batea para .200. El mánager Buddy Bailey también dispone del cubano Johan Limonta, así como Jorge Cortés, Yangervis Solarte y el joven Juan Sánchez, para el trabajo de empujar las rayitas del conjunto bengalí. Los Tigres lamentaron la baja y seguirán trabajando por un cupo a la final.
Iván “La Perla Negra” Arteaga firmó como gerente deportivo de los insulares Redacción/Deportes.- La organización de los Bravos de Margarita se desligó con quien fuera su gerente deportivo desde el 1 de noviembre del 2009, Enrique Brito y en su lugar contrataron a Iván “La Perla Negra” Arteaga comentarista de Meridiano Televisión y exjugador de los Navegantes del Magallanes para el cargo en el club oriental. Tobías Enrique Carrero vicepresidente del equipo insular se reunió con el experimentado ejecutivo Enrique Brito y le precisó las intenciones de una reestructuración en la administración de la novena neoespartana que terminó última en la tabla de posiciones de la Liga. En declaraciones al diario Líder comentó: “Me dijo que harían cambios profundos en el equipo y eso pasaba por la gerencia deportiva”, indicó Brito, quien ha laborado con las divisas Tibu-
rones de La Guaira, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui. “Me ofrecieron cargo como scout de avanzada en el centro del país, pero preferí no aceptar. Agradezco a Bravos por darme la oportunidad. Vuelvo a la agencia libre”, agregó Brito. Iván Arteaga quien ejercía como comentarista de Meridiano Televisión para los juegos de Grandes Ligas y la pelota venezolana, asumió su nuevo rol y declaró al diario Líder: “Mi misión será estructurar deportivamente al equipo y trabajar duro para hacer de esta franquicia una oragnización exitosa”, comentó el otrora serpentinero de los Navegantes del Magallanes. Para Arteaga, “es un compromiso que asumo con Bravos”, quien a su vez es técnico de pitcheo en las granjas de los Mellizos de Minnesota. Indicó que su trabajo le permitirá conseguir importados.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Los ciudadanos pidieron para la construcción de una sociedad más fraterna y libre
San Benito de Palermo colmó de júbilo las calles de Cabimas El sacerdote Jorge Rincón presidió la procesión que comenzó con una misa. Los creyentes agradecieron las bendiciones recibidas. Redacción/Inf. general
A
l golpe de los chimbangles y repletos de emoción, cientos de feligreses se concentraron desde tempranas horas frente a la Catedral “Nuestra Señora del Rosario” para venerar y bailar a San Benito de Palermo en su procesión con destino a la parroquia “Ambrosio”. La misa, que comenzó a las 7:00 de la mañana, fue presidida por el sacerdote Jorge Rincón, quien mencionó la verdadera esencia de la fiesta del Santo Negro. “San Benito es un siervo de Dios y un modelo a seguir para la vida religiosa. Los feligreses con su presencia deben captar esa luz que se nos presenta para llegar al camino de Jesucristo”, dijo. Destacó el valor de la humildad, la sencillez, el servicio y el tener a Dios en el corazón para ser buenos cristianos. “La iglesia de Jesús está comprometida a guiar y a encaminar a todos los creyentes. Dios bendiga a Cabimas y a todo el gobierno municipal, regional y nacional para que juntos podamos construir una sociedad más fraterna y libre”, pidió. El director de Policabimas,
Manuel Manrique, expresó estar en coordinación con todos los organismos del estado para el resguardo y seguridad de la tradicional procesión. “Llevamos un fuerte plan de seguridad para asegurar la tranquilidad colectiva. Queremos que se comparta en familia y se lleve a todo el territorio del municipio el mensaje de paz”, comentó. El segundo Comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Cabimas, el capitán Alessandro Galatioto, informó la presencia de 40 efectivos integrales, tres unidades de ambulancias y motorizadas. “Seguimos todas las instrucciones del Alcalde para obtener resultados positivos como el pasado 27 de diciembre que no tuvimos novedad alguna”. La devota y visitante, Mariza Marín, calificó a la actividad como buena y organizada. “Todos los años vengo de Maracaibo a disfrutar de la procesión. No me pierdo una fiesta de San Benito porque es espectacular el ambiente y el gentilicio”, sentenció. El director general de la Alcaldía de Cabimas, Pedro Duarte, expresó que se lograron los objetivos que se pautaron. Manifestó, además, que la procesión se desarrolló con tranquilidad y llena de espiritualidad. La labor de la Alcaldía se vio reflejada en la logística, puntos médicos y de hidratación, así como todo lo correspondiente a la tarima. El alcalde Félix Bracho se mostró contento por una festividad en la que el pueblo cabimense salió a las calles para agradecer las bendiciones recibidas.
Los creyentes salieron de sus casas para venerar a San Benito de Palermo en una procesión desde la Catedral “Nuestra Señora del Rosario” con destino a la parroquia “Ambrosio” de Cabimas. El ambiente de fiesta reinó en el municipio.
La celebración se desarrolló con naturalidad y tranquilidad desde las 7:00 de la mañana.
Médicos de la Maternidad “Castillo Plaza” organizaron la actividad
Entregaron juguetes a los niños del HUM Redacción/Inf. General Los Reyes Magos, acompañados por médicos de la Maternidad “Castillo Plaza”, entregaron juguetes al son de un parrandón, cuyo ritmo recorrió los ocho pisos de la Pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo. La Directora del Hospital Universitario, Jenny Cedeño, agradeció la labor de la fundación y de los médicos de la Maternidad, que se sumaron a las instituciones y empresas que, cumpliendo con su
rol de responsabilidad social, entregaron sus regalos y presentes a los niños. Cedeño expresó que las puertas del centro asistencial están abiertas a quienes quieran darle un día de felicidad a los niños enfermos, los cuales esperan fielmente la llega de los Reyes Magos cada 6 de enero. A esta actividad se unió la Fundación Doctor Sonrisa, organización sin fines de lucro que se sensibiliza por la situación de los niños, jovenes y adultos que están
hospitalizados a causa de diversas enfermedades. El actor zuliano Hugo Vásquez también asistió a la actividad. “Soy un compañero más, un doctor más que está dispuesto a llevarle un juguete a los niños que más lo necesitan. Estoy satisfecho participando al lado de Doctor Sonrisa, los tres reyes y los médicos del Hospital Universitario”, dijo. De esta forma, el día de los Reyes Magos se convirtió en un día de felicidad para 200 niños del centro de salud.
La misa fue presidida por el sacerdote Jorge Rincón, quien agradeció la presencia de los feligreses en las calles.
DONATIVOS
Alcaldía de Cabimas benefició a 580 personas en el 2011 Redacción/Inf. General La Alcaldía de Cabimas benefició a 580 personas en el año. Para alcanzar esta cifra, el organismo dispuso de 1.970.359,95 millones de bolívares en ayudas económicas y donativos. El director general del ayuntamiento, Pedro Duarte, destacó que en materia de salud se beneficiaron 90 personas, las cuales solicitaron ayudas para tratamientos,
intervenciones quirúrgicas o medicinas necesarias. Indicó que la principal intención del gobierno local es dar prioridad a los problemas de los ciudadanos. Manifestó que las ayudas seguirán en el 2012 y sostuvo que la gestión del Alcalde no se detendrá por ninguna causa. “Las personas de escasos recursos tendrán ayudas sociales para solventar los inconvenientes en el hogar”, concluyó.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
ESTADOS UNIDOS
Atentado en Damasco Decenas de muertos y heridos en un atentado suicida en un barrio popular
Universidad Casco Plaza antiguo Umawiyeen
U
n atentado suicida dejó este viernes al menos 26 muertos y 63 heridos en Damasco, dos semanas después de un ataque similar imputado por las autoridades a la red islamista Al Qaida, pero que la oposición atribuyó al propio régimen de Bashar al Asad. Otros 17 civiles fallecieron por los disparos de las fuerzas de seguridad sirias en el país, donde decenas de miles de personas salieron a la calle para reclamar la ayuda de la ONU con el objetivo de frenar la sangrienta represión del régimen. “Un kamikaze” hizo estallar el explosivo que portaba “apuntando a los habitantes de Midán”, un barrio histórico de la capital, dejando 26 muertos y 63 heridos, anunció la agencia oficial Sana, citando al ministro del Interior, el general Mohamed al Shaar. Las imágenes difundidas por la televisión mostraron restos de cuerpos mutilados en una bolsa negra, escombros por toda la zona y varios vehículos calcinados con los cristales destrozados. ARCHIVO
Al Midan
SIRIA Homs O
AFP
MEDITERRÁNEO
TURQUÍA
AN
El total de heridos en la barriada de Midán llegó a 63. El Hezbolá libanés acusó a Washington de planificar la matanza.
LÍB
AFP.- Las cifras del empleo en Estados Unidos en diciembre trajeron buenas noticias ayer sobre el estado de la economía del país, y dan cuenta de un importante aumento de las contrataciones, según el informe mensual del Departamento de Trabajo. La cifra de 8,5% de desempleo es mejor de lo esperado por los analistas, que aguardaban un tasa de 8,6%. Se trata también del nivel más bajo desde febrero de 2009. Estas nuevas cifras confirman la caída del desempleo, que ya en noviembre había sorprendido por su amplitud si se consideraba la relativa debilidad de las contrataciones ese mes. La tasa bajó todos los meses desde agosto, cuando todavía marcaba 9,1%. En el año que pasó, la tasa oficial de desempleo retrocedió 0,9 puntos básicos. La Casa Blanca reaccionó señalando que los datos son una “evidencia más de que la economía continúa a sanar de la peor crisis desde la Gran Depresión” en los años 1930. A su vez, Alan Krueger, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, urgió al Congreso a aprobar medidas para asegurar que esta recuperación continúe. Los números son tanto más alentadores cuanto que muestran que la economía norteamericana tuvo un saldo de creación de 200.000 empleos netos en diciembre. Se trata de un saldo dos veces superior al de noviembre (revisado a la baja en 17%) y ampliamente por encima de lo que esperaban los analistas (150.000 contrataciones netas).
Atentado suicida en Siria dejó al menos 26 muertos
DAMASCO
ISR.
Comienza a crecer el empleo y las contrataciones
NIGERIA
La oposición endilgó el ataque al régimen de Bashar Al Asad
JORD.
IRAK 100 km
2 km
La televisión informó que el sábado por la tarde, después del rezo, se oficiarán los funerales oficiales en la mezquita Hasán de Midán. El ministerio avanzó en un comunicado que Siria “castigará con mano de hierro a todos los que quieran perjudicar a la patria”. El partido Baas, en el poder, afirmó que el atentado era “un acto terrorista perteneciente a un complot contra Siria” y aseguró coincidir “con declaraciones hechas por símbolos de la oposición siria y por responsables franceses y estadounidenses”, según la televisión. Estados Unidos condenó “enérgicamente” el atentado suicida de Damasco.
CULPAS VAN Y VIENEN El Hezbolá libanés, aliado de Siria, acusó a Washington de estar detrás del ataque. Por su parte, los Hermanos Musulmanes sirios acusaron al régimen de Al Asad del atentado. “Acusamos al régimen, a sus servicios de seguridad y a sus bandas de la total responsabilidad del crimen y les consideramos responsables de toda gota de sangre vertida en suelo sirio”, indicó en un comunicado su portavoz Zuheir Salem.
Recrudecen los ataques contra los cristianos AFP.- Al menos 28 personas murieron en los dos últimos días en el norte de Nigeria en tres ataques contra cristianos, tras expirar un ultimátum de los islamistas de Boko Haram a los fieles de esa confesión para que abandonen el norte del país. En el último ataque, perpetrado ayer en el Estado de Adamawa (noreste), unos hombres armados abrieron fuego contra un duelo de cristianos, dejando un reguero de 17 muertos, según testigos. Boko Haram afirma que busca una aplicación estricta de la ley islámica en el país. La secta lanzó una insurrección en 2009, violentamente reprimida por el ejército, que se cobró unos 800 muertos. Terrorismo Del grupo se sabe poca cosa. Probablemente está dividido en varias facciones, entre ellas una que tendría conexiones políticas y otra una ideología islamista radical. Algunos sospechan que tiene vínculos con la rama magrebí de Al Qaida, pero no hay ninguna prueba. Ante esta escalada, muchos temen un estallido de violencia religiosa. Algunos responsables cristianos amenazaron recientemente con defenderse si se vuelve a atacar a sus correligionarios. “No estamos llamando a los cristianos a la venganza, sino que los invitamos a estar alerta y a protegerse, a proteger a sus familias y sus bienes contra estos ataques”, dijo este viernes el jefe de la principal organización cristiana del norte, la CAN.
Poetas, escritores y periodistas afirman que hay que acabar el “caudillismo”
Intelectuales cubanos levantaron la voz por la democratización en la isla AFP
El Partido Comunista es el único legal en Cuba desde la instauración del régimen.
Seis intelectuales y artistas cubanos advirtieron en un foro convocado por una revista católica que la próxima Conferencia del Partido Comunista (PCC, único) es la última oportunidad de la dirigencia histórica de la revolución para democratizar la sociedad cubana. La Conferencia Nacional, primera en medio siglo y convocada para el 28 de este mes, debe armonizar el papel rector del PCC en la sociedad, atribuido por la Constitución, con las 300 reformas del presidente Raúl Castro aprobadas
en abril por su VI Congreso, para “actualizar” el agotado modelo económico que, como el PCC, es de corte soviético. Este cónclave comunista es “la última oportunidad” de la generación histórica “de acometer reformas profundas y duraderas”, opinó Lenier González, coeditor de la revista ‘Espacio Laical’ del arzobispado de La Habana, que publica el debate. Para González, “el redimensionamiento y democratización interna del PCC -con el consecuente ensanchamiento de la participación ciudadana- es el gran tema pen-
diente de la agenda del presidente Raúl Castro. Y en ello podría radicar el éxito de su mandato”. Para el periodista Alexis Pestano, la primera tarea del PCC es “retomar” el papel rector, opacado durante décadas por el estilo de gobierno “personalista y caudillista” de Fidel Castro, alejado del poder por enfermedad en 2006, “que violentaba los mecanismos propios de la burocracia partidista”. La segunda tarea, y en ello coinciden otros participantes en el foro, es el que el PCC debe democratizarse internamente y abrirse al resto de la sociedad.
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los presuntos homicidas fueron detenidos horas más tarde a la entrada de Táchira
Secuestraron y asesinaron a un empresario junto con su ayudante A las víctimas las secuestraron el miércoles y el jueves, aparecieron sin vida. Se robaron la camioneta del comerciante, la cual tenía otro doble asesinato del 3 de enero. Se desconoce el móvil de este crimen. Redacción/Sucesos
E
l propietario de un negocio de autoperiquitos y su ayudante fueron secuestrados y asesinados a tiros, luego de ser despojados de una camioneta la noche del martes, en un camellón del kilómetro 12 de El Vigía, en la vía a San Cristóbal. Los criminales fueron capturados por la Guardia Nacional en Boca de Grita, cuando pretendían ingresar el vehículo robado a Táchira. José de La Cruz Zambrano Díaz, de 36 años, era el dueño del autoperiquitos “Santo Niño”, en la avenida 15 de El Vigía, y su empleado era Ciro Eduardo Castro Ovallos, de 23. Ambos estaban desaparecidos desde el martes en la noche, y el miércoles hallaron los cadáveres. Según el Cicpc-El Vigía, ambas víctimas fueron plagiadas cuando se disponían a cerrar el establecimiento comercial. Se los llevaron
Los presuntos asesinos del comerciante y su ayudante fueron detenidos por la GNB y puestos a la orden del Ministerio Público.
con rumbo desconocido en la camioneta Toyota Hilux, blanca, doble cabina, placas A11AG2l, propiedad del comerciante. Camioneta robada Presume el Cicpc que los criminales los trasladaron hasta la trocha donde fueron localizados abaleados, y luego continuaron vía a Táchira, donde posiblemente venderían la camioneta último modelo. Al sitio llegaron funcionarios del Cicpc-El Vigía, quienes se encargaron de trasladar los cuerpos a la morgue del hospital de esa población, y de notificar la desaparición de la camioneta.
Capturados Horas más tarde, funcionarios de la segunda compañía del Destacamento 13 de Fronteras, al mando del capitán Edwing Uzcátegui, asignados al control del puente internacional Unión, en la población fronteriza de Boca de Grita, aprehendieron a los presuntos homicidas y recuperaron la camioneta del comerciante. Los detenidos fueron identificados como Luis López, de 28 años y Manuel Molina, de 24, ambos oriundos y residentes en El Vigía. Ambos intentaron darse a la fuga cuando los funcionarios los intervinieron y les pidieron que
COINCIDENCIA Según las investigaciones, se corroboró que la camioneta era la misma reportada como robada el 3 de enero, y que además, sus ocupantes aparecieron asesinados; por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía Novena del Ministerio Público del estado Táchira. mostraran los documentos del vehículo, por un momento quisieron escapar pero la pericia de los militares impidió la fuga.
En otro procedimiento se incautaron 150 envoltorios de droga
Cpez recuperó camión de refresco en “Bello Monte” Redacción/Agencias Dos sujetos de 21 y 50 años de edad fueron detenidos ayer en procedimientos diferentes por parte de oficiales del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Cpez, por los delitos de microtráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y robo de vehículo. La primera detención se registró a las 10:15 de la mañana, en la calle 26D del barrio “Bello Monte”, parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo, luego de que un ciudadano realizara la
denuncia en la estación policial de la referida localidad. El comisionado jefe y subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas, comentó que el sujeto fue aprehendido horas después de que se formulara la denuncia, por parte de la víctima. El denunciante mencionó que esta persona lo apuntó con un arma de fuego y lo despojó de un camión Mercedes Benz 2008, perteneciente a la empresa Pepsi Cola de Venezuela, al igual que dos teléfonos celulares y la cantidad de 600 bolívares.
Indicó Arenas que el ciudadano fue capturado en las cercanías del mencionado barrio a bordo de la unidad robada y que al momento de apresarlo y realizarle la revisión corporal se le incautó entre sus pertenencias un facsímil de arma de fuego con la que había amenazado al chofer, al igual que dinero y celulares. Otro procedimiento En otro procedimiento, realizado por oficiales adscritos al Centro de Coordinación Policial Libertador, se logró la detención de un in-
dividuo en la avenida 5 del sector “Los Cucaracheros” de la parroquia Bolívar. Arenas señaló, que el sujeto fue detenido cuando caminaba por la zona, llevando en sus bolsillos 150 envoltorios de presunta droga -crack- y al ser verificado por el Sistema de Información Integral Policial, SIIPOL, el mismo presentó una solicitud por venta de droga con fecha del 20 de noviembre de 1996. Indicó que el sujeto presuntamente se dedica a la distribución y venta de droga en el sector.
CARACAS
Ultimaron a un escolta frente a su familia Redacción/Sucesos Frente a su esposa e hijo, fue ultimado a tiros el escolta profesional Roger Alejandro Sandoval Vargas, de 22 años, al ser atacado el jueves en la noche por dos pistoleros cuando salió de un supermercado en Macaracuay. Ligia Vargas, madre del joven, dijo que éste fue al mercado a fin de adquirir la comida que prepararían para la cena. La familia utilizó un taxi para movilizarse desde El Llanito, donde vivía, hacia el mercado. Con la compra lista salió del negocio con su hijo de 2 años en brazos y su esposa al lado, en búsqueda de un vehículo para volver a su casa. Mientras esperaban, llegaron dos pistoleros en moto y los apuntaron con las armas. Sandoval no hizo resistencia, entregó el dinero, las prendas, su pistola Beretta y su cartera. Los ladrones se alejaron en la moto, pero se devolvieron y sin mediar palabras le dispararon a quemarropa. Luego huyeron.
VARGAS
Localizaron cadáver de joven ahogado Redacción/Sucesos El cadáver en descomposición del bañista Richard Elías Márquez Sánchez, de 26 años de edad, fue localizado el miércoles a las 2:30 pm, flotando a 700 metros mar adentro cercano al club Puerto Azul, en el sector El Tigrillo, parroquia Naiguatá. Fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas indicaron que el muchacho había desaparecido el pasado 30 de diciembre en horas del mediodía, cuando se encontraba disfrutando de un día de sol en playa Los Corales. Márquez Sánchez, quien era comerciante, había bajado desde Caracas hacia el Litoral junto con unos amigos, en horas de la mañana. Al parecer, el joven se metió al mar cuando estaba prohibido hacerlo, debido al fuerte oleaje. El infortunado fue arrastrado por la corriente y fue visto por uno de sus amigos. Los bomberos marinos y la patrulla policial marina realizaron la búsqueda, pero fue infructuosa durante esos días.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012
BARINAS
Hasta el momento ha acabado con la vida de cuatro hombres y una mujer
Decapitaron al asesino de un niño de tres años
El Cicpc está tras la pista de un peligroso asesino
Redacción/Sucesos José Gregorio Aranguren Peroza, mejor conocido como “El Monstruo de la Laguna”, fue asesinado, decapitado y descuartizados a los pocos minutos de haber ingresado al Internado Judicial de Barinas. Los reclusos que se encontraban en las primeras celdas de este centro penitenciario no tardaron en castigarlo la violación y posterior asesinato que cometió en contra un niño de apenas tres añitos. De acuerdo con el reporte de Globovisión el cuerpo del violador y asesino quedó decapitado, con ambos brazos desprendidos y con la pierna izquierda colgando, además de presentar no menos de ochenta heridas punzopenetrantes por diferentes partes de su destrozada humanidad. Maldad pura Aranguren fue condenado por un tribunal luego que manipulara al menor y lo convenciera para llevarlo a su casa, ubicada en el barrio “Primero de Diciembre” de Barinas. El hecho ocurrió la noche de fin de año, cuando el pequeño fue llevado al rancho, donde Aranguren Peroza procedió a cometer la violación en contra del menor para posteriormente asesinarlo. Según contaron portales de internet, el niño se desplazaba hacia casa de su abuela a hacer un “mandado” a su madre. Fue hallado a las pocas horas luego de que su madre y los vecinos salieran a buscarlo.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
FOTOS: ODAILYS LUQUE
Lleva el nombre de Reiner Delgado, de 19 años, alias “El Menor”. Forma parte de una banda que lideraba “Pachito”, un pran de la cárcel de “Sabaneta”. En su última fechoría dejó a una persona lesionada y en condición crítica. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de la Brigada Contra Homicidios del Cicpc San Francisco están tras la pista de un joven de 19 años, que se ha convertido en uno de los homicidas más buscado de esa jurisdicción, al haber acabado con la vida de al menos cinco personas en los últimos meses. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación sureña del Cicpc, identificó a este hombre como Reiner Arturo Delgado Mavárez, alias “El Caraqueño”, y “El Menor”, residente del barrio “Sabana Grande” y a quien rastrean por haber cometido dos dobles homicidios y haber asesinado a la pareja de un delincuente conocido como “El Negrura”. Guillén detalló que el joven asesino múltiple ha sido rastreado a través de una comparación balística, ya que el arma calibre 40 que Delgado utiliza, ha aparecido señalada en todos los crímenes.
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
El primero de los casos se debe a la muerte de Karen Martínez, de 21 años, quien era pareja de Roberto Faría, alias el “Negrura”, hecho ocurrido el pasado 10 de diciembre. De acuerdo con el comisario, este crimen se debía a una rencilla, ya que “El Negrura” asesinó a Alexander Enrique Reyes González, conocido como el “Pachito”, Pran del área de Rehabilitación de la cárcel nacional de Sabaneta. “Al parecer Reiner pertenece a la banda de “Pachito” y para vengarse por la muerte del su líder acabó con la vida de la mujer”, acotó Guillén. El segundo de los casos en los que fue señalado “El Menor”, es del homicidio de Enyerber Rafael Chirino Perozo, alias “El Cabezón”, y Dervis Ramón Carrillo Segura,
de 38 años, ocurrido el pasado 18 de diciembre, presumiblemente en medio de una borrachera, para quitarles un arma de fuego y apropiarsela. Uno quedó vivo Este prolífico asesino luego saldría en contra de Yani Alejandro Prieto Parra, de 17 años, y John Alejandro Jiménez Mavares, de 21, a quienes ejecutó el primero de enero de este año en la avenida 57 del barrio “Gran Sabana”, parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. En esta oportunidad, “El Menor” iba a matar Ignacio Loyola, de 19 años, conocido como “El Tica”, en compañía de otros dos sujetos apodados “El Franklin” y “El Viejo”, pero en medio del tiroteo que
se generó por este ajuste de cuentas lograron matar a los dos acompañantes e hirieron al que era su objetivo. Loyola, fue internado en el Hospital General del Sur luego del enfrentamiento ya que recibió un impacto en la cabeza y se debate entre la vida y la muerte. “El Franklin”, identificado por el Cicpc como Franklin Villalobos ha acompañado a Reiner en varios de sus crímenes y por ello también está en la mira de la justicia. Guillén informó que en las próximas horas realizaran procedimientos que podrán dar con la captura de este hombre, al que calificó como un sujeto de alta peligrosidad, una captura que sería de prioridad ya que “no le tiembla el pulso” para matar a nadie.
Salvó la vida de un niño de nueve años, pero recibió quemaduras en el 80% de su cuerpo
Trasladan al Hospital Coromoto a un bombero quemado Rodolfo Finol L.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
El comisario Armando Guillén informó en una rueda de prensa sobre la búsqueda de este hampón. Reiner Delgado alias “El Menor” (Derecha) está solicitado por la subdelegación San Francisco del Cicpc por estos cinco casos de homicidio.
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Un efectivo del Cuerpo de Bomberos del estado Aragua, identificado como Darwin Bullón, de 37 años, fue trasladado ayer al Hospital Coromoto de Maracaibo, luego de que sufriera quemaduras en el 80% de su cuerpo cuando rescataba de las llamas a un niño necesitado. “La heroica labor de Bullón ocurrió el pasado jueves, cuando salvaba la vida de un jovencito
de nueve años que se encontraba encerrado en su casa, lugar que estaba envuelto en llamas”, indicó el sargento Luis Contreras, perteneciente a los bomberos del Inea. El hecho ocurrió en una zona residencial de San Felipe, estado Yaracuy. Contreras indicó que Bullón fue trasladado primero al Hospital Militar de Maracay y posteriormente referido a la unidad de quemados del centro asistencial marabino.
El funcionario herido llegó estable al Hospital Coromoto, en Maracaibo
Maracaibo, sábado, 7 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Autoridades puertorriqueñas apresuran los trámites de la extradición de “El Cali”
El Gaes está blindado con francotiradores Oscar Martínez Hernández, de 38 años, se encuentra en el área del casino del comando. Autoridades de la GNB aún no han emitido ninguna información. Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
as autoridades de la División de Arrestos Especiales y de Extradición de San Juan de Puerto Rico, al mando del teniente José Rosas, aún se encuentran trabajando en la conclusión para los trámites legales y judiciales para la extradición de Oscar Martínez Hernández, apodado “El Cali”, detenido el pasado miércoles por Polimaracaibo. Hasta el cierre de esta edición “El Cali”, de 38 años, y quien es uno de los cinco hombres más buscados de la isla boricua, se encontraba en la sede del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, ubicado en el sector “Ciudad Lossada”, bajo fuertes medidas de seguridad. La sede está custodiada por más de 15 francotiradores en lugares estratégicos, debido a la vulnerabilidad del detenido. Ni del Gaes, ni de la Guardia Nacional Bolivariana han dado algún tipo de declaración, concerniente al futuro inmediato del detenido, mientras tanto, el comando es uno de los lugares que hasta los momentos tienen el mejor equipo de blindado para la seguridad de “El Cali”. Un agente de guardia de la División de Arrestos Especiales y de Extradición, informó anoche que es la Fiscalía de Distrito, el órgano encargado de llevar el paso a paso de los trámites de extradición. Este despacho está a cargo de Minerva Ramos. Según el agente, estos procedimiento tienen un tiempo mínimo de 15 días y un máximo de 45, pero desconocía sobre la etapa en la que se encontraba la de “El Cali”. “Nosotros dependemos de las acciones de la Fiscalía de Distrito, pero la mayoría de casos tardan entre esos lapsos de tiempo”, explicó el agente. Entre tanto, ayer se corrió el ru-
Durante el traslado de Oscar Martínez Hernández, hacia el Gaes, la GNB con la colaboración de Polimaracaibo, desplegó un operativo de máxima seguridad en la sede del Comando de la policía.
mor de que en cualquier momento Martínez Hernández sería trasladado a Caracas, situación que hasta el cierre de esta edición no se había presentado. Tensión en el barrio Mientras que dentro y fuera de las instalaciones del Gaes todo era calma, pero en alerta, los residentes del sector aplaudieron la acción de seguridad que desplegó la Guardia Nacional el día jueves, cuando “El Cali”, fue trasladado desde la sede de Polimaracaibo. “Hemos visto poco funcionarios por acá afuera, pero nos sentimos seguros porque sabemos que estamos en buenas manos. Aquí llegan muchos detenidos, pero con éste se han esmerado, por ahí leímos que era un tipo muy peligroso, ojalá se lo lleven rápido”, dijo Alicia Troconis, vecina del sector. Así mismo opinó el señor Laureano Villalobos, quien precisó que desde su casa se ven los militares mirando para la calle todo el tiempo. “Desde que instalaron este comando aquí hasta dormimos con las puertas abiertas, y ahora más que están custodiando a un diablo”, agregó el hombre.
SEGURIDAD
Cicpc alerta sobre nuevo modo de secuestro Redacción/Sucesos Funcionarios del Cicpc alertaron ayer a los ciudadanos a estar “pilas” con el propósito de no ser víctimas de secuestradores virtuales. El comisario Félix Rubio, supervisor de subdelegaciones en Miranda, indicó que se registró uno de estos casos en el centro de Los Teques. A las 7:00 de la noche del miércoles, una mujer de 45 años, recibió una llamada telefónica cuando caminaba por la avenida Bicentenario. Un hombre le dijo que su hijo, de 20 años, se encontraba en cautiverio y que si no hacía lo que él le indicara, la vida del joven corría peligro. El jefe policial informó que los hampones también se comunicaron con el muchacho y le anunciaron que su madre había sido plagiada. A cada uno le exigieron códigos de tarjetas telefónicas por un monto de Bs. 1.500. A eso de las 10:00 de la noche, los delincuentes les pidieron a ambos que se hospedaran en hoteles diferentes de la capital mirandina, a la espera de otras exigencias y la supuesta liberación de sus familiares. “La mujer se atrevió a denunciar y en ese momento nos comunicamos con el joven, quien nos aseguró que estaba en perfectas condiciones y que era su madre la que estaba plagiada. Al advertir que fue toda una farsa, rescatamos a las víctimas en los hoteles”, declaró el comisario Rubio. Recomendó a los ciudadanos informar a la policía al instante de recibir alguna llamada extraña. También los instó a evitar dar datos, vía telefónica, que los comprometan. PUBLICIDAD
OJO PELADO Los efectivos militares coordinaron los trabajos de seguridad que se ejecutarían.
Ninguna joyita Martínez Hernández, quien debe pagar una condena de 209 años, tiene once años fugitivo. Es uno de los hombres más buscados en su país de origen, Puerto Rico, por un doble homicidio contra dos policías cuando se fugó de los tribunales de la isla. Tiene en su haber delitos como manipulación de explosivos y tráfico de cocaína. El pasado miércoles fue detenido por efectivos de Polimaracaibo en la avenida “Cecilio Acosta” de Maracaibo, quienes no aceptaron la tentadora oferta
de 500 mil dólares a cambio de su libertad. Ese día, el comisario Eduardo Villalobos, director ese cuerpo policial, informó que el procedimiento se logró por información aportada por un socio que lo traicionó. “El Cali”, permaneció en el comando de Polimaracaibo por 20 horas y su salida del lugar fue de película, pero bajo mucha cautela y seguridad. Para el día de hoy se espera que las autoridades emitan alguna información sobre el destino de Oscar Martínez Hernández en los próximos días.
El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 7 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.186
CARACAS
BARINAS
Lo mataron frente a su esposa y su hijo
Decapitaron al violador de un niño
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MACHIQUES
Insólito crimen sacudió ayer a Machiques de Perijá
Dos asesinos rabiosos tirotearon a un tatuador ODAILYS LUQUE
Se indignaron porque no hallaron al socio de la víctima. Le dispararon a sangre fría y se marcharon. La clientela quedó estupefacta. El Cicpc intensifica la búsqueda de los gatilleros. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n tatuador de 30 años de edad fue asesinado ayer en horas de la mañana tras ser sorprendido por dos sujetos mientras trabajaba dentro de su negocio, ubicado en el sector “Ceiba Mocha”, de Machiques de Perijá. El hombre, identificado por sus familiares como Erwin José Gutiérrez, estaba en su local cuando dos sujetos llegaron a preguntar por su socio, un hombre al que apodan “El Culón”. Luego, Erwin le respondió a los sujetos que no sabía donde estaba su compañero y por esto abrieron fuego, dejándolo muerto en el sitio, ante la mirada atónita de algunos de sus clientes, quien estaban allí para hacerse algún arte en el cuerpo. Aparentemente el hombre trató de huir al ver que uno de los sujetos sacó su arma, por lo que fue impactado en la espalda.
Familiares de Erwin Gutiérrez a las afueras de la morgue forense de Maracaibo esperan el cadáver de su ser querido para llevarlo a Machiques y darle sepultura.
Después de haber cometido el hecho, los hombres huyeron a toda velocidad del lugar en una moto que mantenían encendida en la puerta del local. Efectivos de Polimachiques y del Cicpc llegaron a la escena a entrevistar a los testigos y a recolectar evidencias. Sin embargo los que estuvieron presentes durante el hecho no pudieron brindar mayor información a los detectives del Cicpc, ya que no pudieron observar las caras de los homicidas. Forenses del cuerpo detectivesco trasladaron el cadáver a la
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
morgue de Maracaibo, lugar en el que su padre, declaró que desconoce si Erwin tenía algún problema con personas de la zona. Por otra parte, su tía, Merva Gutiérrez explicó que ellos presumen que sea “El Culón” el que tendría problemas con algunos delincuentes del área, ya que había salido de la tienda unos minutos antes del hecho, lo que indirectamente llevó a su muerte. Sin embargo hasta el momento se desconoce si los hombres tenían planeado asesinar a ambos socios.
VIDA Los familiares indicaron además que Erwin, era conocido como uno de los mejores en este oficio en Machiques ya que había aprendido este arte desde que tenía 17 años y lo practicaba desde entonces. Vivía solo en la parte posterior del local comercial en el que trabajaba. Además se conoció que el hombre trabajó durante algún tiempo como guardia de seguridad, y no deja hijos.
Mataron a un travesti dentro de su casa Rodolfo Finol L. Jannier Alfonzo López Solano, de 35 años, fue asesinado dentro de su casa el pasado jueves, por un sujeto que presuntamente lo sometió para atracarlo. El hecho ocurrió cerca de las 8:00 de la noche dentro de su residencia ubicada en las inmediaciones de la avenida “Antonio María García” del sector “El Triángulo”, específicamente al lado del bar “Gran Parada” en Machiques de Perijá. Jannier era travesti según lo informaron sus familiares. De hecho se había colocado los implantes de senos recientemente. Testigos del hecho relataron a los familiares que se escucharon varias detonaciones dentro de la casa de la víctima. Posteriormente vieron salir a un sujeto que llevaba un casco de motorizado y que corriendo se montó en una moto. Inmediatamente informaron a los allegados y al entrar en la vivienda vieron el cuerpo ensangrentado. Johanny Harrison, hermana de la víctima, dijo que Jannier era travesti y no tenía problemas con nadie, sin embargo mencionó que la vivienda estaba muy desordenada por lo que se sospecha que hubo una pelea o un forcejeo. Además se conoció que el hombre trabajaba como prestamista. Familiares dijeron que recibió una llamada mientras cenaba en casa de su madre aproximadamente 40 minutos antes de su muerte.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 318 977 04:45 pm 457 854 07:45 pm 004 983 TRIPLETAZO 12:45 pm 965 Acuario 04:45 pm 000 Libra 07:45 pm 541 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 745 912 05:00 pm 723 583 09:00 pm 208 478 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 258 Leo Géminis 05:00 pm 136 09:00 pm 620 Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 822 014 04:30 pm 896 216 08:00 pm 999 101 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 828 Sagitario 04:30 pm 286 Escorpio 08:00 pm 015 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 159 084 04:30 pm 849 675 07:45 pm 248 393 TRIPLETÓN 12:30 pm 573 Piscis 04:30 pm 920 Libra 07:45 pm 178 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 567 04:00 pm 845 07:00 pm 922 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 638 Virgo 04:00 pm 364 Cáncer 07:00 pm 158 Leo