Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.188
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Nuevas grietas en el Puente sobre el Lago denunció el diputado Eliseo Fermín POLÍTICA GUARDIA NACIONAL
Chávez cambió ayer a Motta Domínguez El Presidente Chávez designó ayer al mayor general Juan Romero Figueroa como nuevo comandante de la Guardia Nacional en reemplazo de Luis Motta Domínguez. -2-
CONVENIOS
Llegó a Venezuela el presidente de Irán El Presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad llegó anoche a Venezuela para incrementar los acuerdos comerciales con el gobierno de su homólogo Hugo Chávez. La gira incluye una visita a Cuba. -2-
INFLACIÓN Los incrementos se hacen insostenibles y para colmo hay piezas desaparecidas
Los precios de los repuestos enloquecen a los conductores Amortiguadores, tripoides, radiadores, bombas, baterías, cauchos y pistones aparecen como los más difíciles de adquirir.
Versión Final inicia hoy una campaña de denuncia y una revisión a fondo del problema que azota a los más necesitados.
-8-
¡PATINAZO! Barcelona empató 1-1 y está a 5 puntos del Real Madrid
AFP
DEPORTES ROUND ROBIN
Dramática crisis sufren las Águilas
ESCÁNDALO
Expulsada de Miami cónsul venezolana
Las Águilas del Zulia sufrieron anoche la quinta derrota consecutiva en el round robin, al caer 5-1 ante Navegantes del Magallanes. De esta forma van 10 juegos seguidos sin conocer la victoria en el elenco rapaz. La afición abucheó a la gerencia.
El Departamento de Estado declaró persona no grata a la cónsul de Venezuela en Miami Livia Acosta por estar, aparentemente, ligada en un complot con Irán en contra de los Estados Unidos. - 21 -
CARACAS
Tiburones derrotó 9-1 a los Caribes
INFORMACIÓN MARACAIBO
Caribes de Anzoátegui perdió el invicto en el round robin al caer ayer 9-1 en Caracas ante Tiburones de La Guaira. Los orientales puntean con 5 ganados y perdido, mientras los escualos los escoltan con 4 triunfos y 2 derrotas.
Postergado el paro de los por puestos El presidente de la Central Única de Transporte Erasmo Alián informó que hoy las cuadrillas de la Gobernación comenzarán a asfaltar las rutas de los por puestos en el oeste de la ciudad. -6-
ASÍ VAN Equipos CARIBES TIBURONES TIGRES NAVEGANTES ÁGUILAS
CAMPAÑA POR LA VIDA
J 6 6 5 6 5
G 5 4 3 2 0
P 1 2 2 4 5
Dif. 0 1 1.5 3 4.5
JUEGOS PARA HOY
El cigarrillo tumba el apetito sexual Un estudio científico en la Universidad de Forest, Estados Unidos, determinó que los fumadores tienen 26 veces más probabilidades de perder la virilidad que los no fumadores. Presentamos detalles. -12-
Ì7
Tigres – Águilas Estadio “Luis Aparicio” 7:30 pm Caribes – Tiburones Estadio “Universitario” 7:30 pm
JUEGOS PARA MAÑANA Cabizbajo salió el astro Lionel Messi del estadio del Prat en Cataluña anoche al término del magro empate 1-1 del Barcelona con su coterráneo Espanyol. La patinada impidió a los culé acercarse al Real Madrid que lidera la Liga con 5 puntos de ventaja. Por cierto, hoy Messi podría conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo como el mejor del mundo. La ceremonia será en Suiza. Y quizás ese galardón logre levantarle el ánimo.
Tiburones – Navegantes Estadio “José Bernardo Pérez” 7:30 pm Tigres – Águilas Estadio “Luis Aparicio” 7:30 pm
- 17 -
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
Anuncio central en la reaparición del Aló, Presidente tras seis meses fuera del aire FRASES “Nosotros no nos vamos a doblegar ante el imperialismo y sus tentáculos”. “Son unos inmorales, a pesar de la decisión en París, ahora nos amenazan con el Chávez designó a Juan Fran- Anunció que el próximo doPropuso investigar si realCiadi, organismo del cual cisco Romero Figueroa como mingo presentará su Memo- mente están enterrados en el tenemos que salirnos”. nuevo comandante de la ria y Cuenta ante la AsamPanteón Nacional los restos “Las misiones permitiGuardia Nacional. blea Nacional. de Simón Rodríguez. rán la capacitación y AFP creación de proyectos productivos, trabajo liberador para el desarrollo del país”. “La oposición parece que ahora no se atreve a hacer las primarias y los asesores les indican que culpen al gobierno”. “Pensamos en un polo petroquímico en el corazón suramericano. He allí lo que debe ser el gran proyecto, el megaproyecto del sur”. “Todos estos recursos aprobados son para el pueblo, para los más necesitados”. “No sigamos aceptando fechas imprecisas, tenemos El presidente Hugo Chávez transmitió nuevamente su programa dominical “Aló, Presidente”, que estuvo fuera del aire por siete meses. En el espacio televisivo, donde que ser sumamente exibailó y cantó acompañado de sus ministras, anunció los cambios considerados estratégicos para afianzar su propuesta política en el 2012. gentes en el cumplimiento mes de junio y del que aseLa producción audiovisual ha- manalmente para hacer anuncios del cronograma de ejecu- Redacción / Política / AFP pasado gura ya estar recuperado luego de bía dejado de emitirse regular- de gobierno y visitar distintas reción de los proyectos”. ló, Presidente” los tratamientos médicos a los que mente durante abril y mayo por- giones del país. está de vuelta. El se sometió. que Chávez sufría quebrantos de El jefe del Gobierno no perdió “Algunos irresponsables mandatario veLa transmisión del “Aló Presi- salud, como gripe y una dolencia la oportunidad para arrojar anundicen que le estamos reganezolano, Hugo dente” se realizó desde la “Ma- en la rodilla, que le llevó a estar cios decisivos en el quehacer políChávez, retomó ayer desde la Faja colla 28 de julio”, ubicada en el alejado de la actividad política va- tico del país. lando a China el petróleo. petrolífera del Orinoco su pro- centro operativo Petromonagas, rias semanas. Chávez destacó que el “Plan Juegan a los intereses del grama semanal, que estuvo fuera división “Carabobo” de la Faja, Este espacio televisivo, que sa- Socialista Orinoco”, que se promoimperio, que pretende fre- del aire por siete meses debido al municipio Independencia del es- lió al aire por primera vez en mayo verá en la Faja Petrolífera, será el de 1999, es usado por Chávez se- más grande motor para el desarronar el avance de China”. cáncer que le fue diagnosticado el tado Anzoátegui.
Chávez reemplaza en la Guardia al comandante Motta Domínguez
“A
HOY Román Chalbaud, Dramaturgo, Director de Teatro, Cine y Televisión Gonzalo Fuenmayor, Médico Julio López, Comerciante Alexander Chávez, Paramédico de Urgencias Médicas Nelys de Gotera, Chef Johana Salas, Nutricionista José Ferrer, Contador Judith Vásquez, Actriz Carmen Cedeño, Comerciante del mercado Periférico de la Limpia Rosalba Bolívar, médico Veterianrio
MAÑANA Gerardo Pérez, Gaitero Nilsa Núñez, Médico Paola Santamaría, Abogado Carlos Sánchez, Ingeniero Mecánico José González, Nutricionista Patricia Salazar, Educadora Yamile Balzan, Licda. en Letras Gregorio Rosales, Administrador del restaurant Sabroso Express Mercedes González, Economista Clara Mendoza, Administradora de la peluquería Bellas
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
llo económico del país y para la “Misión Saber” y “Trabajo Venezuela”, un plan que lanzará para impulsar el empleo. Resaltó que la revolución política tiene que llegar a lo económico, cultural e ideológico y a todos los sectores para asegurar la irreversibilidad del proceso. El Jefe de Estado refirió que parte del proceso para asegurar sus lineamientos políticos se adelanta en la Faja Petrolífera del Orinoco. Por ello, hizo un llamado a su gabinete a ser exigentes para la precisión de las fechas de inauguración de obras. Designación La Guardia Nacional ya tiene un nuevo comandante: Juan Francisco Romero Figueroa, según lo anunció ayer Chávez, en reemplazo de Luis Motta Domínguez. Por su parte, el mandatario solicitó al recién nombrado ministro para la Defensa, Henry Rangel Silva, incorporar más a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la tareas estratégica del desarrollo nacional. Durante el programa “Aló, Presidente”, edición 376, Chávez indicó que para lograr esa tarea hay que organizar bien las estructuras de la FANB. Con esta declaración, retomó la idea que ha asomado desde hace años: el alistamiento de los funcionarios de seguridad a los lineamientos políticos que propone su Gobierno. A su vez, nombró al comandante Luis Reyes Reyes como presidente de Fudeco. Resaltó, además, que este año se estarán conmemorando cuatro revoluciones: 20 años del 4 de febrero de 1992 (rebelión cívico militar) y del 27 de noviembre de 1992; 10 años del 13 de abril 2002, y la del 7 de octubre de 2012, “que no ha ocurrido pero va a ocurrir”, que es el triunfo de las elecciones presidenciales de Revolución Bolivariana. Consumo de carne El jefe del Estado preponderó el 50% de incremento que en los últimos 10 años ha alcanzado el consumo de carne por persona en el país, que pasó de 16 kilos a 24 kilos en la actualidad. “Así como está creciendo el consumo de la carne, lo mismo pasa con el consumo de maíz, de arroz, de carne de pollo y de pescado, es el incremento de la producción y del consumo”, dijo el mandatario. Indicó que para este año se espera que el consumo aumente entre uno y dos kilos por persona y año. Restos de Simón Rodríguez Chavéz también planteó la posibilidad de verificar que los restos de Simón Rodríguez, que reposan
PROMESAS
en el Panteón Nacional, en Caracas, corresponden realmente al maestro de Bolívar y gran intelectual caraqueño. “Yo creo, Elías (el vicepresidente Jaua), que vamos a tener que investigar también eso”, acotó durante el programa. Añadió, además, que conversó con el presidente Humala sobre la necesidad de hacer un esfuerzo para conseguir los restos de Manuela Sáenz, quien fue compañera del Libertador. Bailando en “Aló, Presidente” El grupo “Madera” tuvo un nuevo integrante durante su presentación en la reaparición del “Aló, Presidente”. Chávez acompañó complacido a los músicos, con quienes compartió una canción entera. Desde la Faja del Orinoco, Chávez y las funcionarias Mari Pili Hernández, ministra para la Juventud; Eugenia Sader, ministra de Salud; y Yadira Córdova, vicepresidenta para el Área Social, se unieron para bailar en vivo durante la trasmisión del espacio televisivo. Chávez, quien tocó la charrasca, y las ministras se mostraron contentos al acompañar a la agrupación, formando parte con gusto de la interpretación musical.
Ź Chávez comentó que la meta es elevar la producción a 3,5 millones de barriles diarios en todo el país para finales de 2012 con la aplicación del plan previsto en la Faja del Orinoco. “Sólo allí es posible aumentar la producción tan rápido como lo estamos haciendo, en una forma novedosa y sostenible ”, resaltó.
Ź “Iremos construyendo proyectos bilaterales, multilaterales, para el megaproyecto suramericano, que ya estamos empezando a construir. Para ello, los cancilleres de varios países latinoamericanos se reunirán con el propósito de consolidar proyectos que beneficien a la región”, dijo.
El mandatario nacional, Hugo Chávez, visitó la “Macolla 28 de julio”, ubicada en el centro operativo Petromonagas, división “Carabobo” de la Faja del Orinoco.
Chávez no reconocerá decisiones del BM Chávez aseguró que el país “no reconocerá” decisiones del Centro Internacional para la Resolución de Disputas sobre Inversiones (Ciadi), dependiente del Banco Mundial (BM), y aseguró debe “salirse” de ese órgano.“Ahora nos amenazan con el Ciadi, de ese Ciadi tenemos que salirnos nosotros. No reconoceremos decisiones de Ciadi alguna”, dijo, refiriéndose a la demanda de la estadounidense ExxonMobil contra Venezuela por la nacionalización de activos petroleros en 2007. La Cámara de Comercio Internacional (CCI) ordenó recientemente al gobierno de Chávez indemnizar con 907 millones de dólares a la compañía estadounidense por la nacionalización de uno de sus activos, un monto que representa menos de un 10% de los 12.000 millones pedidos por la petrolera, que ahora aguarda otro fallo del Ciadi, previsto para febrero. “Ahora nos amenaza la misma Exxon, a pesar de la decisión allá en París (del CCI) de que Venezuela sí les debe, pero no 12.000 millones de dólares”, dijo el mandatario asegurando que la empresa estadounidense “pretende lo imposible, que les paguemos lo que no les vamos a pagar nunca”.
Ź Con las inversiones que impulsa el Estado, Venezuela aspira a elevar 27% la capacidad de producción de cemento para 2013, lo que significa 11,54 millones de toneladas al año. El incremento incluye la entrada en funcionamiento de “Cerro Azul”, en el segundo semestre del 2012, la planta Cumarebo, en Falcón, y la producción de San Sebastián de los Reyes. Ź “Crearemos un organismo en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), donde se puedan dirimir diferencias que haya entre empresas de la región, para no recurrir a organismos ubicados en EEUU y Europa, porque amenazan a Venezuela con embargar la filial de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo, que debe valer como 20 mil millones de dólares”.
“EE UU inventa que Irán y Venezuela planean atacarle”
Ź “Un total de 30 millones de bolívares fueron aprobados al Chávez acusó ayer a Washington de “inventar” que Irán prepara junto a Venezuela, Cuba y Nicaragua “ataques” en su contra, pero no habló sobre la expulsión de la cónsul venezolana en Miami, horas antes de Ministerio del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, la llegada del presidente iraní a Caracas. para la adecuación de las Washington está “inventando que Irán desde Venezuela, desde Cuba, desde Nicaragua está preparando ataques contra Estados Unidos (...). Eso hay que verlo con cuidado, es una amenaza contra nosotros”, dijo. instalaciones de un “edificio que ya está terminado en El mandatario se reunirá hoy con su par iraní Mahmud Ahmadinejad, quien iniciará una gira por cuatro Ciudad Guri (estado Bolívar) países latinoamericanos, en momentos de creciente tensión con EE UU. “Nosotros no somos una amenaza para nadie. Sólo tenemos derechos y somos soberanos”, adujo Chávez, para que monten un centro de rehabilitación para los privados ante la inquietud mostrada por Estados Unidos por los vínculos entre Venezuela e Irán. de libertad”, informó. Informó que, junto con el mandatario iraní, tendrá trabajo todo el día de hoy, porque revisarán convenios de cooperación entre ambos Estados.
El mandatario presentará su Memoria y Cuenta el domingo La Asamblea Nacional desde ya se prepara para recibir el próximo domingo 15 al mandatario, quien presentará la Memoria y Cuenta de su gestión en 2011. “El día domingo va a ser mi discurso definitivo en la Asamblea, en la hora del “Aló, Presidente”. Ya me llegó la información que la oposición se encuentra preparando un sabotaje; allá ellos, que no tienen nada que argumentar. El año pasado yo se las coloqué bombita y el país completo fue testigo de aquello”, comentó el máximo líder nacional. Por su parte, acusó a la oposición de no reconocer los logros de su gobierno, aunque el año anterior los ministros mostraron durante las comparecencias ante la Asamblea Nacional los alcances del Gobierno.
Ź “Las misiones generarán en los próximos siete años cerca de tres millones de puestos de trabajo en el país, dirigida fundamentalmente a los 880 mil personas cesantes o que buscan trabajo por primera vez. Asimismo, la Faja ocupará a 11.842 trabajadores, que estén dispuestos a trabajar bastante”, señaló.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
El coordinador de Premio Justicia reveló que la meta habitacional no se cumplió. “Pero los ciudadanos tendrán la oportunidad este año de cambiar el destino del país”, sentenció.
El diputado Julio Borges cuestionó al Presidente sobre la construcción de casas
“Lo de Chávez es un caso insólito de mentiras y engaños a diario” entregas desesperadas de fin de año, demostraremos el engaño y la irresponsabilidad con que se ha manejado este tema de la vivienda. Continuaremos exigiendo las cifras oficiales del Banco Central para develar la mentira que pretenden imponer a punta de propaganda oficial”, mencionó.
Redacción / Política
E
l coordinador nacional del partido Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, volvió a desmentir al presidente Hugo Chávez. Según la denominada “Operación Lupa”, destinada a examinar el problema habitacional que experimenta el país, las promesas del Gobierno con respecto a la construcción y entrega de viviendas no se han cumplido. Borges calificó de “show mediático” los constantes anuncios de Chávez acerca del tema habitacional. “Lo que el Presidente ha hecho durante los últimos años es un caso insólito de mentiras y engaños a diario en cadena nacional”, sostuvo. La oferta del mandatario nacional en enero de 2011, según Borges, consistió en la edificación de 353 mil viviendas, pero la “Operación Lupa” reveló que sólo se construyeron y entregaron 60 mil. Por ello, increpó a Chávez, a quien retó a que permita el acceso a los sitios donde se cimientan las casas ofrecidas, con el propósito
El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, desmintió las declaraciones realizadas por el presidente Chávez sobre la edificación y entrega de viviendas para solucionar la crisis habitacional.
de determinar quién dice la verdad. “Para nosotros la cuenta se saca sencillamente: si en el país hay 100 mil damnificados y usted entregó 144 mil casas, ¿por qué sigue esa gente en los refugios?”, se preguntó. A su vez, cuestionó que cifra total de casas entregadas aumentó de unas 40 mil a 55 mil en apenas una semana. “¿Quién se va a creer el cuento que en
los últimos días del año pasado se entregaron 15 mil viviendas? ¿Quién puede creer que se entregó semejante cantidad en tan poco tiempo y los más de 100 mil damnificados los dejaron igual en los refugios pasando otra navidad en condiciones indignas?”, reprobó. De acuerdo al parlamentario, las supuestas mentiras del Gobierno reflejan el miedo y la necesidad de que los ciudadanos
El precandidato presidencial, Leopoldo López, lamentó la escasa producción
Al precandidato presidencial, Leopoldo López, le preocupa las adversidades que encuentran los venezolanos cada vez que llegan a un establecimiento comercial y advierten que no hay ningún producto hecho en el país. Aseguró que, por ejemplo, el 97% de la carne que se vende en Pdval y Mercal es importada. El candidato a las primarias de la Mesa de la Unidad habló acerca de los testimonios que ha escuchado durante sus visitas alrededor del país, los cuales muestran el descontento de la población al confirmar que los productos que consumen son fabricados en otras naciones. Como esta situación sólo genera desempleo, López sentenció: “Para el Estado que está por venir
ARCHIVO
Leopoldo López, precandidato presidencial, criticó el estado de los productores.
tenemos el sello Hecho en Venezuela como premisa para la economía, donde todos nos vistamos, comamos y vivamos con productos hechos en nuestro país, por manos venezolana”.
ENRIQUE OCHOA ANTICH
“El Aissami debería rendir cuentas por el sangriento fracaso de su gestión”
“El 97% de la carne que se vende en Pdval y Mercal es importada” Redacción / Política
crean que sí pueden solventar los problemas que los han afectado durante los 13 años de gestión. “De los cuales ninguno se resolverán con las mentiras manifiestas del Presidente”, sentenció. Asimismo, Borges confía en que la “Operación Lupa” siga evidenciando los debarajustes ocasionados por la falta de viviendas en Venezuela. “Seguiremos dando detalles de la realidad de esas supuestas
Un camino mejor El legislador aseguró que, si realmente los venezolanos pretenden que solucionen sus problemas sociales, existe un camino mejor y más democrático. Borges lamentó la situación que envuelve a los ciudadanos venezolanos al afirmar que sus reclamos no son atendidos responsablemente por las autoridades correspondientes. “Estamos convencidos de que existe otro camino para lograr en pocos meses cambios significativos. Con nuestro voto, con otro Gobierno, se puede enfrentar con seriedad el tema de la vivienda. Uno que sí convoque a todos los sectores del país para meterle el pecho a construir cientos de miles de casas con esfuerzo venezolano y no con otros países. Por eso todos vamos a votar en las primarias y luego el 7 de octubre vamos a modificar el destino de Venezuela”, dijo.
Además, lamentó que Venezuela se haya convertido en un país adicto a las importaciones, beneficiando a otros países en lugar de los productores nacionales, que tanto apoyo necesitan.
Redacción/Política.- El coordinador de la comisión de la Mesa de la Unidad para la Lucha Social, Enrique Ochoa Antich, solicitó que la Asamblea Nacional investigue al Ministerio de Interior y Justicia por los altos niveles de inseguridad con que diariamente se enfrentan los venezolanos, los cuales consideró que no han sido atendidos con seriedad. “La gestión del exministro El Aissami constituye un descomunal fracaso en materia de inseguridad, por lo que tiene que responder y pedir perdón por los 71 mil homicidios en Venezuela durante periodo en el cargo”, sostuvo. El dirigente, además, reprobó la designación de El Aissami como aspirante a la gobernación del estado Táchira, por no cumplir con las condiciones. “No tiene autoridad moral para optar a la Gobernación del Táchi-
El coordinador de la Mesa de la Unidad, Enrique Ochoa Antich.
ra debido al incremento de homicidios en 45% durante su gestión, 25% en las muertes en las cárceles, y de 57 % en los secuestros sólo durante el año 2010. Por eso solicitamos que la Comisión de Política Interior del Parlamento interpele al Ministro de Interior para que rinda cuenta de este sangriento fracaso”, sostuvo.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Las recientes reflexiones del líder cubano dicen una cosa y en Venezuela se hace otra
Fidel y Chávez difieren en materia energética El mandatario nacional ha sugerido leer, cuanto antes, los proféticos artículos con los que Castro removió la opinión de la comunidad internacional. No obstante, los anuncios de Jefe de Estado difieren del pensamiento allí plasmado. Petróleo y energía para el imperio son los puntos de quiebre entre ambos. Ì REFLEXIONES DE FIDEL
1.
Carlos Moreno
F
idel Castro, a sus 85 años, sigue lanzando sus ideas al mundo. Sus últimos artículos, titulados “La marcha hacia el abismo” y “Cinismo genocida” han sido replicados por las más importantes agencias internacionales y reseñados en los más influyentes periódicos.
El líder cubano advierte de una inminente catástrofe planetaria como producto del calentamiento global y el derroche de los recursos naturales, y aunque para algunos ese escenario no es tan inmediato, Fidel alerta que hay otro más terrorífico e inminentemente cercano. Una guerra nuclear. Castro sostiene que Estados
Unidos está amparando un cerco, y una ya discutida intervención militar contra Irán, estrategia que no acompañaría Rusia, otra gran potencia y que pondría al mundo en un borde altamente peligroso. Pero cuáles son las acciones del presidente venezolano ante estas reflexiones: Veamos las dos caras de discurso:
Ì ACCIONES DEL GOBIERNO DE CHÁVEZ
“No es posible que nuestro mundo globalizado acepte sin chistar el colosal derroche de recursos energéticos que la naturaleza tardó cientos de millones de años en crear, y cuya dilapidación encarece los costos esenciales. No sería en absoluto digno del carácter inteligente atribuido a nuestra especie…… … “Hoy tenemos que culparnos todos de que lo sepamos y nada hagamos por tratar de remediarlo”. (La marcha hacia el abismo)
2.
1.
“En el 2012, producto de todos los esfuerzos, Venezuela comenzará a producir 3,5 millones de barriles de petróleo diarios”. “Vamos a subir cerca de medio millón de barriles entre enero y diciembre de 2012”. (Hugo Chávez, 30 de diciembre 2011). Venezuela extrae actualmente un promedio de tres millones de barriles de crudo. Según el gobernante, la extracción de crudo aumentará debido a las operaciones en la Faja del Orinoco, una reserva de 55.314 km2 en la que reposan 220.000 millones de barriles y donde más de una decena de multinacionales extraen crudo en sociedad con Petróleos de Venezuela (PDVSA). Para cumplir la meta, Chávez afirmó que aprobó un “presupuesto extraordinario” de 5.000 millones de dólares para este próximo año. El presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, anunció que la empresa invertirá 147.000 millones de dólares hasta 2015 para subir la producción a 4 millones de barriles de petróleo al día.
Fidel Castro refirió que ya hay pruebas que demuestran fehacientemente la posibilidad inmediata de una intervención militar liderada por Estados Unidos en Irán, cuyo presidente es Mahmud Ahmadineyad. Basó su teoría en declaraciones de pesos pesados de EE UU. “El 13 de noviembre la embajadora norteamericana en la ONU, Susan Rice dijo a la cadena BBC que la posibilidad de una intervención militar en Irán no solo no está fuera de la mesa, sino que es una opción real que está creciendo por culpa del comportamiento Iraní. (Cinismo genocida).
3.
2.
El presidente Hugo Chávez anunció nuevamente la visita del presidente iraní Mahmud Ahmadineyad a Venezuela con el que espera firmar nuevos acuerdos de cooperación. No obstante, desde PDVSA salen entre 1 y 1,2 millones de barriles de petróleo al día a Estados Unidos, el mismo país al que señala Fidel de preparar la intervención contra Irán, escudado en su poderío militar, y su capacidad energética basada en el petróleo. Todo esto pese a los anuncios de la cooperación binacional entre el Gobierno de Chávez y la administración de Ahmadineyad. El líder cubano asegura que los norteamericanos buscarán las reservas de crudo del país persa. (Venezuela actualmente suministra el 10% del petróleo consumido por Estados Unidos, ha confirmado Connie Mack, importante congresista Republicano), una cuota que coopera altamente en el sostenimiento de la industria de esa nación.
“Es bien conocido que el gobierno de Estados Unidos se opuso a los acuerdos de Kioto sobre el medio ambiente, una línea de conducta que ni siquiera concilió con sus más cercanos aliados, cuyos territorios sufrirían tremendamente y algunos de los cuales, como Holanda, desaparecerían casi por entero. El planeta marcha hoy sin política sobre este grave problema, mientras los niveles del mar se elevan, las enormes capas de hielo que cubren la Antártida y Groenlandia, donde se acumula más del 90% del agua dulce del mundo, se derriten con creciente ritmo, y ya la humanidad, el pasado 30 de noviembre de 2011, alcanzó oficialmente la cifra de 7 mil millones de habitantes que en las áreas más pobres del mundo crece de forma sostenida e inevitable. ¿Es que acaso los que se han dedicado a bombardear países y matar millones de personas durante los últimos 50 años se pueden preocupar por el destino de los demás pueblos? (La marcha hacia el abismo)
3.
Pese a que Chávez critica directamente a Estados Unidos de seguir promocionando el modelo económico capitalista y señala al Gobierno de Obama por negarse a firmar el tratado de Kioto, el país norteamericano sigue siendo el primer socio comercial de Venezuela. Ha sido una realidad histórica. Según la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham), el intercambio alcanza los 32 mil millones de dólares anuales en la era Chávez. Durante la reunión de países en México, el pasado 5 de diciembre, para discutir el protocolo de Kioto y combatir el calentamiento global, Chávez lanzó sus apreciaciones al respecto. “El capitalismo es un modelo de desarrollo destructivo. Nos ha llevado a una barrera del abismo, lo que pudiera ser la barrera de no retorno al equilibrio mínimo ambiental necesario en el planeta que garantice la continuidad de la existencia de la especie humana”, sentenció.
“Fidel Castro es un gigante que ya superó todos los lugares y todos los tiempos” (Hugo Chávez)
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
La Central Única de Trabajadores del Transporte da un plazo de 15 días para que solucionen
Hoy el paro de transporte no va LUIS TORRES
Hidrolago y la Gobernación empiezan a trabajar tras presión. Los representantes de las 18 rutas vigilarán que se solucione el problema de aguas negras en “San Isidro”. Información General
E
rasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, confirmó que el paro de transporte a realizarse hoy en la zona noroeste de Maracaibo no se concretará. Alián indicó que los entes encargados parecieron responder a la presión y comenzarán a trabajar. Sin embargo, Alián señaló que aunque no trancarán las vías, los representantes de las 18 rutas que se sumarían al paro vigilarán que Hidrolago y la Gobernación cumplan con lo prometido. “A partir de las 5:00 de la mañana, estaremos en el cruce de ‘San Isidro’, velando porque las máquinas no dejen de trabajar. No vamos a permitir que se vayan
hasta que den una solución eficaz al problema. Estamos cansados de falsas promesas”. Asimismo, resaltó que el tránsito en la zona fluirá de manera normal. “Nosotros dejaremos abierto el paso para que las maquinas puedan empezar a vaciar el concreto y el asfalto”. El líder de la central de transporte denunció: “Hidrolago se estaba haciendo la vista gorda con el desbordamiento de aguas negras en los barrios de ‘San Isidro’, al parecer si no hay amenaza de paro no reaccionan. No es posible que la única forma de que ellos atiendan el clamor de las comunidades sea así”. El vocero indicó que tanto la Gobernación como Hidrolago pidieron un plazo de dos semanas para solucionar el problema. Alián
Erasmo Alián, Presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte indicó que darán una prorroga de 15días para resolver el problema vial en el Oeste.
afirmó que ellos no trancarán las calles siempre y cuando vean que realmente están dando una respuesta oportuna. “No aceptamos paliativos, queremos que se haga una reparación profunda a las tanquillas, así como un buen asfaltado a las calles. Necesitamos que se haga un trabajo realmente efectivo”.
Por su parte Antonio Chango, presidente de la Federación de Transporte Maracaibo Oeste, dijo que el paro nunca fue visto como la última solución. “Era extemporáneo ese llamado”, dijo ayer. Pero reconoció que los problemas de vialidad y seguridad afectan al gremio todos los días. “Nosotros estaremos vigilantes
ADVERTENCIA Erasmo Alián, presidente de la Cutt, hizo un llamado a las autoridades para que no dejen de un lado a la Circunvalación Nro. 3. “En la tres el desastre es grande. Mañana (hoy) no se cerrará la vía, pero si no se obtiene una pronta respuesta, el paro en la Circunvalación también va”, sentenció. de las obras que prometieron para dentro de quince días. Si no reparan las calles y ponen fin a las problemática de aguas negras, tendremos que retomar medidas de calle, que serían la última opción”. Chango solicitó igualmente la presencia de Corpoelec y la ejecución de un plan de iluminación para todas las rutas de La Concepción. Rubén Esis, presidente de la Central Sindical de Transporte Noroeste refirió que las lluvias de diciembre acabaron con las calles, pero dijo confiar en los planes que la Alcaldía y la Gobernación han desplegado para este mismo mes. “Tenemos la plena confianza en que ejecutarán las obras. Con un paro nadie gana, todos perdemos”. Esis reconoció la crisis de la inseguridad en las rutas, pero destacó los esfuerzos de la Gobernación para buscar soluciones.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Nuevas denuncias del diputado Eliseo Fermín
Preocupante corrosión se palpa en el Puente
ANA VILORIA
El desgaste de las pilas es tal que se puede observar el esqueleto de la estructura. Pescadores se niegan trabajar bajo el puente por tempr a que un pedazo de concreto les pueda caer encima.
La estructura de las bases empieza a ceder por corrosión. La falta de un mantenimiento mayor ha causado agravios irreversibles. Deterioro de rodillos, guayas atirantadas y falta de señalización cuentan la desidia de la obra. Redacción/ Info. General
E
l Puente sobre el Lago arranca el 2012 con las bases corroídas. El concreto de las pilas cae a pedazos y deja al descubierto parte del corazón de la estructura interna. El Gobierno nacional ha dicho que las reparaciones hechas en octubre pasado en las cubrejuntas de las planchas ha bastado para que se mantenga la operatividad. No obstante, la realidad es otra. El coloso marabino comenzó una carrera sin pausa a la degradación. El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín, denunció ayer el abandono en el cual está inmerso el puente. Pilas altamente corroídas, deterioro de los rodillos de soporte, guayas atirantadas, falta de iluminación, señalización inadecuada, falta de servicios y vigilancia, forman parte de la lista de problemas que aquejan a la estructura vial. “Este tipo de estructuras necesita tres tipos de mantenimiento: uno preventivo, uno mayor y uno menor. El mayor consiste en hacer un trabajo profundo en las bases del puente, trabajo que como no se ha hecho desde hace tiempo, ha dejado daños irreversibles; un mantenimiento preventivo que consiste en todas las medidas y protocolos que se deben realizar frecuentemente para su conservación; y uno menor que trataría de trabajos en la parte de iluminación y señalización, entre otras. Ninguno de éstos se ha ejecutado”, explicó. Fermín expuso que, aunque hay daños irreversibles por causa de la corrosión, todavía se puede mitigar y desacelerar el deterioro. “El puente no se va a caer todavía, pero algo sí es seguro, la construcción no durará el tiempo para la cual fue diseña-
da”. Asimismo, el diputado aseveró que el Gobierno nacional no ha tomado en serio el problema del puente. “Nosotros pedimos que de una vez por toda vengan a solucionar, no que cierren por un rato la vía y hagan un show y ya. Todas las pilas que sostienen la construcción necesitan con urgencia un mantenimiento mayor, no esos trabajitos que han hecho hasta ahora”. Además, Fermín agregó, con respecto a las declaraciones del ministro Garcés, que con los mil millones de bolívares de antes, que supuestamente invirtieron, no se hace nada. “Según los protocolos contra la corrosión diseñados por la Universidad del Zulia es necesario realizar un trabajo profundo que, claramente, necesita de una mayor inversión. Además se necesita cambiar los 24 kilómetros de cableado de iluminación, sustituir toda la fibra óptica de las cámaras de seguridad, reforzar el concreto que sostiene las barandas del puente, cambiar los rodillos, guayas y colocar las luces que sirven de guía el tránsito aéreo, entre otras cosas”. Por otra parte, pescadores de la zona, aseguran que una de las pilas que en mayor estado de deterioro se encuentra es la número 20. “Ya ni queremos pescar bajo el puente, no sea que nos caiga encima un pedazo de concreto. Nosotros como zulianos queremos que se haga algo por nuestro puente. Esta pila medio la toca y se viene el friso. Ni se diga de los pedazos de cemento que caen siempre de las barandas. Exigimos que vengan a ver esto”, declaró Dennis González. El diputado Fermín, por su parte, resaltó la importancia de alzar la voz por el puente. “Es hora que exijamos nuestros recursos, hay que ponerle un parado a la centralización para que empecemos a ver los resultados”.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
COPA… El vuelo 0716 de la aerolínea Copa Airlines estuvo demorado durante el fin de semana en Maracaibo, por daño en el paquete de baterías. La operadora indicó a sus clientes que el vuelo rutinario de las 6:30 de la mañana tendría que despegar a las 11:00 hrs. Hubo malestar por parte de los pasajeros, pero sin opción alguna debieron quedarse hasta esa hora. De todos modos, hay que ser sinceros. Esta es una de las aerolíneas más puntuales y con mejor al trato al cliente, según criterio de los zulianos... MAGALLANEROS... Muy jocosos los aficionados al Magallanes que arribaron ayer por Caujarito. Unos veinte valencianos llegaron para apoyar a la nave turca que buscaba su segunda victoria. “Vamos a desplumar a esas Águilas hoy domingo. Si acaso les permitiremos una carrerita para que se diviertan. Aquí en el Zulia comenzará el repunte para avanzar a la final”, aseguró Julián Cedeño, uno de los más entusiastas. Esperemos... SIGUEN LOS RETARDOS EN LA ENTREGAS DE MALETAS… Más de 20 minutos deben esperar los pasajeros que arriban al aeródromo. Tal es el caso, que llegan a juntarse dos vuelos seguidos, y la entrega se hace interminable. La señora Josefina Pérez nos comentó que esperó casi una hora para retirar su maleta. Prácticamente igualó al tiempo que duró su vuelo.
tran en el recinto aeroportuario marabino. La programación es muy variada y resalta a nivel comercial, los lugares idóneos para visitar por parte de los turistas en la entidad… Deportes, música, noticias y cultura durante todo el día. ¡Aplausos!... SALIR EN VERSIÓN FINAL… Contenta de posar para nuestra cámara, encontramos a la pequeña Norelis Alejandra Rosas Suárez, de dos años edad. Su papá José Rosas es asiduo lector de nuestro Diario y al visitar el aeropuerto quiso ser parte a través de su hija de nuestros comentarios en la columna.
LLEGARON LAS SILLAS… Entre las refacciones ejecutadas en las aéreas internas del terminal aéreo zuliano, sobresalen las dotaciones hechas en las zonas de embarque y desembarque nacional para una mayor comodidad de los usuarios quienes ahora pueden contar con espacios de espera agradables y con mayor cantidad de sillas en los pasillos, nos informó el Capitán Marcos Amaya Méndez, Coordinador General de los Aeropuertos del Estado Zulia.
VUELOS A TIEMPO… Durante el fin de semana despegaron las aeronaves de las empresas: Aserca, Venezolana, Avior y Conviasa en los horarios indicados. Desde las 09:30 horas hasta las 15:00 se desplegaron las operaciones con intervalos muy cortos de atraso… Los viajeros aseguraron que ya se ve normalizado el tránsito en el terminal. CONVIASA SIN CUPO… Totalmente vendidos los boletos hasta la primera quincena de enero, registra la aerolínea a nivel nacional. Sus tarifas a precios solidarios, y la comodidad que ofrecen sus itinerarios, han logrado que con antelación se encuentren vendidos todos los destinos; tanto nacionales como internacionales desde el mes de noviembre. Los vuelos a San Tomé no son posibles hasta después del 20 de enero, anunció dicha empresa aérea. VUELO TV… Es un innovador canal de televisión que desde hace algunos días se disfruta en las 20 pantallas que se encuen-
AMPLIACIÓN DE LA VÍA... Durante el fin de semana, se llevaron a cabo los trabajos de ampliación de la vía que conduce a los terminales aéreos. Desde la sala internacional hasta el hall nacional. El objetivo es permitir mejor desplazamiento vehicular en la zona, ya que se forman cuellos de botella durante las horas picos por la afluencia de pasajeros en el lugar. NO HABRÁ PARO...Ayer en la mañana supimos que el paro de transporte en la zona oeste de Maracaibo fue suspendido. Excelente noticia para algunos usuarios del aeropuerto que deben trasladarse por ese sector. Nos leemos mañana...
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
Hoy Versión Final inicia una serie periodística para analizar los desbarajustes ocasionados por las políticas económicas del Gobierno al ramo. La escasez y el aumento de los precios han rasgado el mercado nacional.
Los costos de las autopartes al comenzar el 2012 (Parte I)
Los repuestos de los carros también quiebran las finanzas Punta Tripoides 180Bs. 250 Bs. Amortiguadores 750-800Bs. 1.000-1.100 Bs.
Equipo de Investigación
E
l resultado de la búsqueda de precios de los repuestos de vehículos es implacable: el ramo de autopartes en Venezuela está en declive. Las medidas económicas implantadas por el Gobierno han agrietado el mercado; estropeado la importación y la fabricación de piezas; y, en comparación con los últimos dos años, disparado los costos, causando desconciertos en la relación entre la oferta y la demanda nacional. El aumento descarado de los precios, entre el 30 y 40 por ciento, ha fatigado el desenvolvimiento normal de un sector que ha quedado contra la pared por los altos niveles inflacionarios. El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), José Cinnirella, indicó que existe un desabastecimiento significativo, principalmente de materiales de refrigeración, radiadores, iluminación, piezas para carrocería, vidrios y partes eléctricas. Esta preocupante situación provocó el cierre de 25 compañías en el 2011 y caos para abastecer los casi cinco millones de carros que ruedan en el país. Las divisas también se le han escapado al ramo. Cinnirella adujo que no les están llegando la cantidad de dólares que requieren para mantener la cadena de distribución funcionando. La escasez es angustiante. Roberto Guzmán, dueño de un Aveo, lamentó la repuesta que recibió en diversos locales: “No tengo lo que busca”.
Bomba de gasolina 150Bs. 250-300 Bs. Radiador 6 600Bs. 900-1.050 900 1.050 Bs. Punta Tripoides 140Bs. 200 Bs. Amortiguadores 600Bs. 950 Bs. Bomba de gasolina 140Bs. 200-250 Bs. Radiador 550Bs. 800 Bs.
Bomba de gasolina 180Bs. 300 Bs. Radiador 750Bs. 1.000 Bs.
Bomba de gasolina 200Bs. 300 Bs. Radiador 550Bs. 900 Bs.
LOS MÁS VENDIDOS
Bomba de gasolina 180Bs. 250-300 Bs.
Bomba de gasolina 140Bs. 200 Bs. Radiador 480Bs. 700 Bs.
Baterías 620-850Bs. 880 - 1200 Bs.
Baterías 550 Bs. 780 - 1.050 Bs.
Amortiguadores 750Bs. 1.000 Bs.
Amortiguadores 550Bs. 800-900 Bs.
Cauchos 750-1.000Bs. 1.000-1.450 Bs.
Cauchos 400Bs. 600 - 1000 Bs.
Punta Tripoides 180Bs. 300 Bs.
Punta Tripoides 120Bs. 180-200 Bs.
Pistones 430Bs. 700 Bs.
Pistones 400Bs. 650 Bs.
Continuará
A pesar de que la producción y la venta de carros disminuyeron aparatosamente en el 2011, los modelos perseguidos por los venezolanos, expresados en unidades, fueron: GM Aveo: 15.701. Ford Fiesta: 10.048. GM Optra: 5.154. Ford F-350: 5.077. Mitsubishi Lancer: 4.349. Jeep Grand Cherokee: 4.253. Toyota Corolla: 4.076. GM C-3500: 3.882. Hyundai Getz: 3.668. Hyundai Elantra: 3.461.
Baterías 550-750Bs. 800-1.000 Bs.
Cauchos 380-700Bs. 600 - 1.100 Bs. Baterías 500-750Bs. 750 - 1.000 Bs.
Amortiguadores 750Bs. 1.000 Bs.
Amortiguadores 600Bs. 900-1.000 Bs.
Cauchos 380-800Bs. 600- 1.100 Bs.
Pistones 300 Bs. 550 Bs.
Punta Tripoides 180Bs. 250-300 Bs.
Punta Tripoides 200Bs. 300-350 Bs.
Pistones 400-450Bs. 500-650 Bs.
Radiador 750Bs. 1.000 Bs.
Pistones xxx 750 Bs. Cauchos 700-980Bs. 900 - 1.300 Bs. Baterías 600-850Bs. 850 - 1.200 Bs.
Pistones 320Bs. 500 Bs. Cauchos 280-750Bs. 500- 1.000 Bs. Baterías 480-720Bs. 730 - 950 Bs.
Las cifras en azules indican el 2010 y las rojas, las actuales Infografía: Julissa Moreno
FUENTE: “Auto Repuestos General, C.A.”; “Auto Repuestos ZU-JEEP, C.A.”; “Conexiones Rodríguez”; “Megacauchos, C.A.”.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Guía de la estética
A los 40 años la piel inicia los cambios Presentamos los consejos de la doctora Cristina Premerl, del Centro de Estética Integral. No hay fórmulas mágicas. Pero sí existen técnicas especializadas que pueden ayudar. Veamos.
Milagros Brunstein (LUZ 1989) mbrunstein@versionfinal.com.ve
A
los 40 años los cambios hormonales afectan mucho la piel, y el regeneramiento comienza a disminuir a partir de los 30 años, acentuándose mucho más a los 40. Aunque la piel todavía se ve firme, comienza con un proceso de adelgazamiento de las fibras de colágeno y elastina que en poco tiempo dejan visibles las líneas que aparecen alrededor de la boca, y las patas de gallo, (líneas de expresión), de manera tal que aquellas arrugas que solamente aparecían cuando hacíamos determinados gestos quedan visibles constantemente. Hoy, en la Guía de la Estética, profundizaremos con la doctora Cristina Premerl, médico estético de Centro Láser de Estética Integral, sobre la relación directa entre las características del cutis y los niveles hormonales. “Sobre los 40 años empiezan a descender los niveles de estrógeno y esto repercute en la textura y el grosor de la zona” –dijo Premerlcon el tiempo disminuye la actividad de las glándulas sebáceas y sudoríparas y la piel se va poniendo cada vez más seca y, en la medida en que se deshidrata, van surgiendo las temidas arrugas. Explicó la experta, que en esta etapa la piel pierde luminosidad, se pone dispareja, opaca, presenta sequedad y muchas asperezas,
acentuando las arrugas y la flacidez. También comienza a aparecer la hiperpigmentación, por un resultado de mayor producción de melanina que hace que las manchas y pecas se noten mucho más oscuras. La piel entonces se vuelve mucho más delgada dejando visibles las venitas que están por debajo de la misma y los poros se vuelven mucho más dilatados que antes la causa de la pérdida de colágeno.
Las mujeres al cumplir esta edad tienen la falsa creencia que los cambios bruscos en la piel no tienen solución “Es por eso que se hace sumamente importante dejar de lado algunos pensamientos y comenzar a tratarse y cuidarse la piel de lleno", refirió. "Es importante seguir ciertas recomendaciones y recurrir a procedimientos del campo estético asesorados con médicos profesionales que estén a la vanguardia. Para combatir los efectos del envejecimiento es importante saber que no existe ningún tratamiento mágico, la medicina ofrece técnicas que mejoran en gran medida las condiciones y la idea es utilizarlas según cada caso. Si se quiere ayudar a la piel a recobrar, de forma segura, su vitalidad, elasticidad y juventud ", indicó.
RECOMENDACIONES
h Tratamientos con Botox ® (Toxina Botulínica Tipo A), estas técnicas, consisten en inyectar pequeñas cantidades de esta toxina a nivel de los músculos, que producen las líneas de expresión y así eliminar las arrugas y otras imperfecciones en la piel. Sus efectos comienzan a notarse a partir de los 5 a 10 días después de su inyección y tienen un efecto aproximado de unos 4 a 6 meses. h Tratamientos con Acido Hialurónico: estos procedimientos suelen ser utilizados para compensar la pérdida de volumen en los labios, pómulos y arrugas profundas. Las propiedades hidratantes y lubricantes de este componente natural otorgan al rostro un aspecto redondeado, liso y bien dibujado, que mantienen la armonía facial. La aplicación del Acido Hialurónico se realiza mediante la infiltración del mismo a poca profundidad cutánea, previa limpieza de la zona y aplicación de anestesia local. El efecto es inmediato y, una vez terminada su aplicación, se realiza un masaje muy suave en la zona tratada para distribuir de manera homogénea el producto y se coloca una compresa fría para controlar el proceso inflamatorio local.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
HIPOTIROIDISMO Es frecuente sufrir de hipotiroidismo sin saberlo ni recibir el tratamiento necesario. ¿Qué es el hipotiroidismo? La tiroides fabrica hormonas que controlan el metabolismo. En el Hipotiroidismo existe disminución de las hormonas tiroideas. ¿Cuáles son los síntomas más comunes del hipotiroidismo? Colesterol alto Poco apetito Dolores de cabeza Sensación de frío Dolores musculares (fibromialgia) Pulso lento Menstruaciones más abundantes Estreñimiento Depresión o tristeza Fatiga, cansancio y pérdida de la memoria Caída del cabello Cabello seco y quebradizo Uñas débiles Retención de líquidos Aunque muchas pacientes tienen la falsa creencia de que el Hipotiroidismo engorda, esta enfermedad solo hace aumentar unos pocos kilos por retención de líquidos. En los casos de sobrepeso mayor a tres kilos deben buscarse otras causas. Especialmente cuando es grasa en el abdomen, en vez de hinchazón en las manos y pies. El Hipotiroidismo causa acumulación de agua en manos y pies pero no aumento de la grasa en el abdomen y cuello, como en su caso. Diferencias con enfermedades similares Resistencia a la insulina, hiperinsulinismo o resistencia a la Insulina: se diferencian porque estos pacientes tienen ansiedad por comer, cabello grasoso y aumento de los Triglicéridos. Uso de pastillas anticonceptivas: también puede ocurrir aumento de la Prolactina, aumento del colesterol total, hinchazón y depresión. Es necesario recurrir a los exámens de laboratorio para descartar hipotiroidismo Aumento de peso por un estilo de vida poco sano: el hipotiroidismo no engorda más de tres (3) kilos en cambio llevar un estilo de vida poco sano puede hacer engordar diez (10) o más kilos ¿Cómo se hace el diagnóstico de hipotiroidismo? Debido a que los síntomas del hipotiroidismo son muy frecuentes en la población general y además son difícil de diferenciar de otras enfermedades el diagnóstico de hipotiroidismo requiere realizar exámenes de laboratorio.
Exámen
Rango Normal Interpretación
“TSH” Hormona Estimulante de la Tiroides
0.4 a 6
T4 Total/ Tiroxina
4.5 a 12.5
Menos de 0,4: Hipertiroidismo Mayor de 6: Hipotiroidismo Menor de 4.5 puede ser Hipotiroidismo cuando la TSH está elevada Mayor de 12,5 puede ser Hipertiroidismo cuando la TSH está baja
T4 Libre
0.7 a 2.0
Menor de 0,7 posible hipotiroidismo
T3
80 a 220
Menor de 80 posible hipotiroidismo
Tratamiento del hipotiroidismo El hipotiroidismo es un problema hormonal que no se puede solucionar con una dieta específica. Los batidos de proteína Ni Una Dieta Más no tienen ninguna influencia en la tiroides. El propósito del tratamiento es reponer la hormona tiroidea que está faltando. La levotiroxina, T4 o L-tiroxina es el medicamento que se emplea con mayor frecuencia. Inicialmente se debe empezar con dosis más bajas de 50-100 mcg al día, incrementando en 50 mcg en intervalos de 2-4 semanas hasta alcanzar una dosis de 100-400 mcg al día Según un estudio de la prestigiosa revista AIM de la AMA en las personas con Hipotiroidismo tomar el medicamento Levotiroxina (Eutirox) ayuda a revertir los síntomas en 3-4 semanas, incluyendo mejorar el metabolismo para adelgazar rápido.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
Opinión
“Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar”.
opinion@versionfinal.com.ve
Fernando Savater
Para ganar: Pablo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
L
a celebración de las elecciones primarias el próximo 12 de febrero será la extraordinaria plataforma de lanzamiento del candidato presidencial de la unidad democrática que será legitimado por la voluntad popular, mientras que el candidato del continuismo oficialista se escogió él mismo, en su condición de propietario del Partido de gobierno y aspirante a la reelección eterna. Nos corresponde entonces, escoger en las primarias al candidato que esté en mejores condiciones para derrotar la candidatura de Chávez y poner en marcha un nuevo modelo de gobierno y de Estado que le garantice a todos los venezolanos un futuro seguro, con desarrollo, paz y libertad. En nuestro criterio, todos los aspirantes dentro de la unidad tienen méritos para sustentar esa aspiración. Pero como no buscamos
un candidato para competir sino un candidato para ganar, expresamos a continuación dos argumentos que sustentan nuestra afirmación de que Pablo Pérez es el candidato en mejores condiciones para ganarle a Chávez o al candidato que lo represente. En primer lugar, tiene la fuerza y el liderazgo para enfrentar con éxito al candidato del gobierno. Liderazgo que ha demostrado con hechos contundentes como lo fue la pasada elección parlamentaria, donde a pesar de la presencia personal de Chávez en esa campaña en el Zulia, además de que Rafael Ramírez como Jefe de Campaña en ese Estado utilizó sin límites los recursos de PDVSA, y por otra parte, CORPOZULIA con todos sus recursos, sin embargo, con el liderazgo de Pablo Pérez al frente, la alternativa democrática obtuvo 13 de los 16 parlamentarios a elegir, cosa que no ocurrió en otra parte del país.
En segundo lugar, dentro de la guerra de encuestas normales en estos procesos, ha surgido un elemento común en todas ellas independientemente de quien las gane, en todas, en los sectores populares, especialmente en las clases D y E, Pablo Pérez gana claramente en estos sectores que son indispensables para ganarle las elecciones presidenciales al oficialismo, de tal manera, que siendo un objetivo primordial para la alternativa democrática, escoger al candidato que tenga mejores condiciones para ganar la elección presidencial, este es un elemento fundamental. Es por eso que afirmamos: con Pablo vamos a tener un candidato para ganar.
Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Cadenas y encuestas para confundir ALBERTO ONTIVEROS
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
C
hávez cumple hoy tres meses en campaña electoral, rumbo al 7 de octubre. Tras su regreso de la enfermedad se lanzó a una hiperexposición mediática a través de cadenas, publicidad pagada y encuestas para transmitir la sensación de que está galopando en el primer lugar. Su talón de Aquiles en materia de viviendas ha sido abordado a punta de cadenas con cada complejo que terminan, como para hacer creer que su política habitacional ha sido exitosa, y en esa pelicula que ya hemos visto en otros derrotados de circunstancias similares utiliza abundantes testimoniales de los sortarios que salieron favorecidos. Lo que ni siquiera dice la oposición es que en los 13 años anteriores se frustraron las esperanzas de dos millones de familias con necesidad extrema de un techo digno. Y esa es la realidad del sentimiento nacional. Por Chávez votarán los 44 mil beneficiarios del 2011 y sus familiares mayores de edad. Obviamente, los otros 50 mil que podrán recibir su casa en 2012 también lo apoyarán. Pero de ninguna manera podrán recortar los
600 mil votos de diferencia que les sacó la oposición en las parlamentarias del 2010. Hay que recordar que para ese 2010 las encuestas señalaban un 56% para el oficialismo, que al final terminó en un 47 por ciento, y a la alternativa democrática no se le daban las posibilidades de merodear más allá del 40 por ciento. Y ya vimos que la oposición obtuvo más del 52 por ciento de la votación. Todavía están frescas las abusivas cadenas del 2010 a través de las cuales se le ofrecía al país a Chávez en la tradicional carroza, flanqueado por sus candidatos a diputados. Pues bien, al final estuvieron lejos de la victoria que anunciaban y mucho más lejos de los 10 millones de votos que vociferaban. Para el 7 de octubre de 2012, Chávez llegaría con 13 meses consecutivos en campaña electoral, con miles de horas al aire y abundante publicidad en los medios del gobierno y en los privados que siguen la linea socialista. Pero, dice el axioma, todo en exceso cae mal. A Chávez nadie le ha dicho que para hablar tanto en cadena se requiere mostrar al menos
10 fortalezas para que el mensaje sea atractivo, y entre esas 10 fortalezas deben estar los temas que más se conecten con la realidad de la calle. Tendría entonces que presentar fortaleza en seguridad, empleo, vialidad, costo de la vida, salud, vivienda, educación, ciencia, deportes y cultura, entre otros. Pero las palabras de esas cadenas no pueden señalar, con los ojos miranda a la cámara principal, que estamos en un país tan seguro que urge reelegir al Presidente. Al contrario, la inseguridad, que afecta a rojos y azules por igual, es una de las causas por las cuales el voto oculto aflorará desde los propios trabajadores del gobierno para redondear una abultada derrota de Chávez. Queda claro que veremos muchas cadenas más y muchas encuestas. Pero ya pocos venezolanos se dejan confundir. Está claro que ya hay un gobierno saliente en Miraflores. Educador
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 SEMBLANZA VERSIÓN ÓN FINAL 11
El reelecto presidente de Nicaragua asume mañana su tercera jefatura
Ortega, el ex guerrillero aferrado al poder Tiene 66 años y ahora se declara pacifista. Hace alianzas por igual con Chávez como con el Fondo Monetario Internacional. En 1998 una denuncia de violación de su propia hijastra hizo tambalear su carrera política, pero hoy su liderazgo mesiánico se ha vuelto a imponer. AFP
E
l presidente nicaragüense Daniel Ortega, quien asume mañana su tercera presidencia, segunda consecutiva, es un ex guerrillero volcado a la religión con tintes mesiánicos, y capaz de tejer alianzas tanto con el mandatario venezolano Hugo Chávez como con el FMI. A los 66 años, y más de medio siglo después de haber ingresado en la guerrilla del Frente Sandinista para combatir a la dictadura de Anastasio Somoza, el ex guerrillero retuvo el poder en las urnas explotando su nueva imagen de hombre pacífico, que pregona una Nicaragua “Cristiana, Socialista y Solidaria”. Su lema de campaña, según analistas, refleja la metamorfosis de Ortega y del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), líder de la revolución que en 1979 instaló un gobierno socialista que emprendió masivas campañas de alfabetización y confiscó propiedades. Apoyado e inspirado por Cuba y la ex Unión Soviética, Ortega gobernó durante los años 80, en plena Guerra Fría, enfrentado a los “contras”, armados y financiados por Estados Unidos. En plena guerra, Ortega debió instaurar un impopular servicio militar obligatorio y racionó la comida en medio de un bloqueo económico ordenado por Washington. Derrotado en las urnas en 1990, y tras 17 años de gobiernos derechistas que aplicaron duros ajustes económicos, Ortega volvió al poder en 2007 vistiendo camisas blancas y rosadas, en vez del verde olivo de guerrillero, dispuesto a pactar con quien fuese necesario, incluso con antiguos enemigos, para poder gobernar. Autodefinido como revolucionario, con un pragmatismo que le dejó la experiencia de su primer Gobierno de los 80, se casó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y pujantes empresarios privados, en busca de créditos e inversiones, y ha enviado mensajes de reconciliación a Washington. Pero al mismo tiempo, y sin medir
costos políticos, declaró su lealtad y amistad al presidente Chávez, al líder cubano Fidel Castro y al libio Muamar Gadafi, tras cuya muerte guardó silencio absoluto. “El comandante”, como le llaman sus seguidores, incorporó a su discurso contra Washington invocaciones a Dios y al Papa Juan Pablo II para condenar el “capitalismo salvaje”, en un país de fuerte religiosidad. Tras años en unión de hecho, en 2005 se casó con la poetisa Rosario Murillo, su jefa de campaña y vocera. Ortega reconoce que su esposa es una suerte de “Primer Ministro”, que según opositores y allegados, maneja “las riendas” del Gobierno. “La compañera”, como gusta a Murillo que le digan, diseñó la “omnipresencia” de Ortega por todo el país, por medio de vallas que muestran a un presidente que saluda con amable sonrisa. De mirada fría, Ortega, quien dice que el “pueblo es presidente”, tiene poco contacto con la gente. En los actos públicos aparece habitualmente con metros de adornos florales entre la tarima y el público. Sus adversarios dudan que haya dejado el marxismo para acogerse a la fe católica, e interpretan sus actitudes como un ardid para ganar apoyo en un país de fuerte religiosidad. Pero él ha dicho que “nunca pude convertirme en ateo” y hasta recuerda su época de monaguillo o sus estudios de secundaria en un colegio de sacerdotes jesuitas. Hijo de un zapatero y una maestra, es el mayor de cuatro hermanos y se interesó en la política a los 15 años para luchar contra el régimen de Somoza. Estuvo siete años preso y salió en libertad tras una acción guerrillera en 1974. Esquivo y de escasa vida social, vio amenazada en 1998 su carrera política por la denuncia de violación de su hijastra Zoilamérica Narváez, hija biológica de Murillo. Ese es un tema del que nunca ha hablado en público. Tiene seis hijos con Murillo y otro de una relación anterior con la ex guerrillera Leticia Herrera. Adoptó tres hijos de su actual esposa, entre ellos Zoilamérica.
Daniel Ortega, ex líder guerrillero, ahora declara su revolución como cristiana, pacífica, y socialista.
LA MATERIA PENDIENTE DEL SANDINISTA Pese a que Nicaragua, en los cinco años de gestión del ex guerrillero, logró estabilidad económica, rompió récord en exportaciones e inversión extranjera y tasas de crecimiento entre tres y cuatro por ciento, todavía es “insuficiente” para superar los rezagos sociales, según economistas y el propio gobierno. La Fundación para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES) estima que para combatir la pobreza Nicaragua necesita crecer de forma sostenida al 6 ó 7 por ciento durante los próximos 20 años, meta muy ambiciosa en épocas de bonanza, mucho más en un escenario de crisis internacional como el actual. La economía nicaragüense es la más débil de Centroamérica, con una producción agrícola tradicional, muy dependiente de la ayuda externa, un PIB per cápita de apenas 1.200 dólares y una deuda exterior de casi 3.900 millones de dólares, según cifras oficiales de 2010. El 45 por ciento de los 5,8 millones de habitantes están afectados por la pobreza y un enorme ejército estimado en un 53 por ciento de la población con capacidad de trabajar no tiene empleo o se dedica a actividades informales poco remuneradas para sobrevivir. El regreso de Ortega al poder en 2007 había despertado el temor empresario
de que se descarrilara la economía, pero Ortega se comprometió a mantener la estabilidad económica, lo que al final de su mandato ha sido reconocido por organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI). De forma paralela Ortega impulsó planes sociales y de subsidio para sectores pobres, como el emblemático “Hambre Cero” en zonas rurales. Ante las críticas de adversarios por la persistencia de la pobreza, Ortega respondió simplemente que la mejoría no se nota debido a lo gigantesco del rezago social. El gobierno, sin embargo, insiste en sus logros. Entre 2007 y 2011 “se crearon las condiciones y las bases para impulsar con más fuerza el desarrollo del país”, dijo al portal oficial El 19 Digital el viceministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta. Recordó que lo primero que hizo Ortega fue restablecer el sistema energético, que estaba en colapso traducido en apagones de varias horas diarias y afectaba seriamente la economía, por no hablar de la vida cotidiana de la población. Ahora el sandinismo afirma que su prioridad será poner en marcha una estrategia educativa como medio de desarrollo porque sin acceso a la tecnología, la educación y conocimiento para transformar la economía, un país no puede ser competitivo.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
Hallazgo de un estudio científico en la Universidad de Forest, Estados Unidos
El cigarrillo afecta la virilidad Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Hoy nos referimos a la potencia sexual en los fumadores. Una eminencia encontró que ellos tienen 26 veces más posibilidades de inapetencia que un no fumador.
Unos 100.000 hombres en sus 30 y 40 sufren de impotencia relacionada con el hábito de fumar en el Reino Unido.
Redacción / BBC
D
e acuerdo con una investigación publicada por la agencia de noticias BBC, los hombres que sufren de presión alta y que fuman tienen 26 más probabilidades de ser impotentes frente a los no fumadores, dijo un nuevo estudio científico. Incluso los ex fumadores con hipertensión tienen 11 veces más riesgo de ser impotentes. “Fumar tiene efectos agudos y crónicos sobre la fisiología de la erección”, dijo John Spangler, quien lideró el estudio en el centro médico Baptista de la Universidad de Forest, EEUU. El fumar acelera la arteriosclerosis de las arterias en el área de la pelvis, lo que disminuye la llegada de sangre necesaria para la erección.
Cada cigarrillo es mortal Cada cigarrillo puede causar potencialmente un ataque al corazón, según revela otro estudio científico. Se sabe ya que fumar con regularidad aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Sin embargo, un equipo de investigadores ha descubierto que el tabaco también incrementar el riesgo de ataque cardíaco a corto plazo. Esto se debe a que cada cigarrillo al parecer tiene un impacto casi inmediato en el sistema cardiovascular. El director de la investigación, el Dr. Murray Mittleman, del Centro Beth Israel en Boston, señala que: "lo más importante que puede hacer una persona para evitar un ataque al corazón es abandonar el hábito de fumar". “Probablemente el beneficio será inmediato”.
“Un pasado de fumadores se detecta en todos los hombres que se quejan de disfunciones eréctiles”. El mensaje es que dejen de fumar”, explicó Spangler. Antes que sea tarde Una portavoz de la Fundación Británica del Corazón dijo que el estudio podría abrir un nuevo camino de investigación. “Dentro de cinco años después de abandonar el hábito, los fumadores pueden reducir significativamente a la mitad el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Este estudio muestra que es mejor hacerlo antes. Amanda Sandford, de una organización caritativa que se dedica a advertir sobre el daño del tabaco, señala que: “la investigación muestra la importancia de abandonar el hábito de fumar, sobre todo para quienes padecen de enfermedades cardiovasculares. Fumar es como una ruleta rusa con peores resultados”.
Coágulo de sangre
Seis horas
Infografía: Andrea Phillips
Las conclusiones de un estudio realizado entre personas que sufrieron ataques al corazón muestran que, quienes fumaron un cigarrillo en un período de seis horas desde que aparecieron los primeros síntomas, tenían mayores coágulos de sangre en sus arterias que aquellos que no habían fumado por un período más largo. En general, los coágulos de sangre o trombos que provocan los ataques al corazón eran mayores en los fumadores que en los no fumadores. Trombos mayores aumentan el riesgo y la severidad de los ataques al corazón debido a que es probable que obstruyan el riego sanguíneo al miocardio completamente. Entre menos sangre llegue al corazón, más severos serán los daños.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo deportes@versionfinal.com.ve
Espanyol sacó un empate 1-1 y complicó al Barcelona, que ahora está a 5 puntos del Real Madrid
¡Tropiezo culé!
A
AFP
quí aparece el Espanyol celebrando el gol de Álvaro Vásquez al minuto 87. Es quizás uno de los momentos más sublimes de la Liga para este elenco porque así le amargó la vida al encopetado Barcelona con el empate 1-1. Y es que ahora Real
Madrid lidera con 5 puntos de ventaja. Espanyol es el otro equipo de Cataluña, la misma región de los culé, pero la rivalidad es a muerte. La épica igualada puso a celebrar al estadio de El Prat hasta avanzadas horas de la madrugada. El gol de los monarcas fue obra de Fábregas.
- 17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
Los “Red Devils” vencieron 3x2 a los “Citizens” en un partido de ida y vuelta
FICHA TÉCNICA
El United sacó al City de la Copa Inglesa
2 – Manchester City: Pantilimon, Richards, Kompany, Lescott, Kolarov, Milner, Johnson (Zabaleta, m.46), Nasri (Hargreaves, m.82), Silva (Savic, m.46), De Jong y Agüero. 3 – Manchester United: Lindegaard, Evra, Jones, Ferdinand, Smalling, Giggs, Carrick, Nani (Scholes, m.59), Valencia, Rooney y Welbeck. Goles: 0-1, m.10: Rooney; 0-2, m.30: Welbeck; 0-3, m.40: Rooney; 1-3, m.48: Kolarov; 2-3, m.65: Agüero.
AFP
El ariete inglés Wayne Rooney marcó un “doblete” y recuperó el orgullo de su divisa ante su rival de ciudad. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
E
l Manchester United se impuso 3-2 al Manchester City en los treintaidosavos de final de la Copa inglesa y recuperó su orgullo tras la derrota 1-6 de octubre, gracias a un “doblete” de Wayne Rooney (10, 40) y un gol de Danny Welbeck (30). Para el líder de la Premier League anotaron el serbio Alksandar Kolarov (48) y el argentino Sergio Agüero (65), pero el equipo no pudo culminar la remontada y quedó eliminado. Los “Red Devils” llegaban al derbi en una situación complicada, con numerosas bajas, dos derrotas en la Premier League (3-2 contra el Blackburn y 3-0 contra el Newcastle) y sobre todo con el mal recuerdo de la humillación del pasado 23 de octubre en Old Trafford, cuando perdieron 6-1 contra el City. Pero gracias al doblete de Rooney y al gol de Welbeck los hombres que dirige Alex Ferguson se llevaron la victoria, aunque sus
El atacante Wayne Rooney pudo poner en ventaja desde temprano a su equipo en el derbi de Manchester.
rivales lograron remontar el 2-0 de la primera parte en el segundo tiempo, con los tantos del defensa Kolarov y el gol del argentino “Kun” Agüero. El Manchester United había recuperado para esta ocasión a su veterano centrocampista Paul Scholes, de 37 años, que jugó en la segunda parte. Partido disputado Los “Red Devils” empezaron
dominando el partido pero el Manchester City, líder de la Premier League, respondió en la segunda con los tantos de Kolarov y Agüero y puso muchas dificultades a los visitantes en los últimos 30 minutos de juego. Rooney fue el hombre clave de la victoria y abrió el marcador en el minuto 10, gracias a un cabezazo tras un centro del centrocampista ecuatoriano Antonio Valencia.
FRANCIA
El inglés llegó en buen momento debido a la larga lista de lesionados
Un “triplete” de Lisandro López clasificó al Lyon en la Copa gala
El centrocampista Paul Scholes volvió al Manchester United
AFP AFP
Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
El centrocampista inglés Paul Scholes, de 37 años, que se retiró al final de la temporada pasada, retornó al Manchester United jugando en el partido de Copa Inglesa que su conjunto venció 3x2 al Manchester City. Formado en los “Red Devils”, Scholes había anunciado que se retiraba tras disputar 676 partidos con su equipo y haber ganado 10 títulos de liga, dos Ligas de Campeones y tres Copas de Inglaterra. El centrocampista formará ahora parte del grupo de Alex Ferguson hasta el final de esta temporada. “Desde que dejé de jugar echaba de menos el fútbol. Estoy contento de que el entrenador piense que todavía puedo aportar algo”, dijo Scholes, seleccionado en 66 ocasiones con Inglaterra.
En los últimos años Scholes ha sido uno de los jugadores bandera del United.
Por su parte Ferguson saludó una “decisión fantástica”. “Siempre es triste ver la retirada de grandes jugadores, sobre todo cuando se van pronto. Scholes se ha mantenido en plena forma y siempre pensó que todavía le quedaba una temporada en las
Dos minutos después el defensa belga del City, Vincent Kompany, fue expulsado por una embestida contra Nani y dejó a su equipo con 10. Su equipo ha anunciado ya que recurrirá esa tarjeta roja. El segundo gol para los ‘Red Devils’ llegó llegó en el 30, gracias a una volea de Welbeck A cinco minutos del final de la segunda parte, Rooney logró su segundo gol, el tercero par el Manchester United, un penal que
paró primero el guardameta del City Costel Pantilimon pero que el delantero supo recuperar y lanzar con la cabeza. El “doblete” de Rooney llega tras los rumores de los últimos días sobre un divorcio definitivo entre el jugador y su entrenador Alex Ferguson, molesto por sus faltas de disciplina. Con el 3-0 en el marcador, el partido parecía sentenciado para los “Red Devils” pero Kolarov sorprendió al rival a poco de empezada la segunda partes (48) con un tiro directo, antes de que el ‘Kun’ Agüero marcara en el 65 y diera esperanzas al City. Los esfuerzos de los locales sin embargo no dieron frutos y el Manchester United terminó llevándose la eliminatoria 3-2.
piernas”, dijo el técnico de los “Red Devils”. El Manchester United agradece la llegada de Scholes, porque afronta muchas bajas por lesión como Jonny Evans, Nemanja Vidic, Darren Fletcher, Tom Cleverley, Ashley Young y Michael Owen.
Redacción/AFP.- Con los tres goles del Lyon en la victoria por 3-1 ante La Duchère, de la cuarta categoría, en el estadio de Gerland, el argentino Lisandro López evitó cualquier sorpresa y clasificó a su equipo para los dieciseisavos de final de la Copa de Francia de fútbol. Lisandro elevó así a cinco el total de goles anotados desde el principio de enero, en dos partidos, ya que había logrado un ‘doblete’ el miércoles en el triunfo en un amistoso ante el Bastia (2-0), de la segunda división. El argentino abrió el marcador con un certero tiro en el minuto 4, antes de lograr el 2-0 en el 29, aprovechando un rechace tras un disparo de su compañero Bafetimbi Gomis. Asistido por Jeremy Pied, logró el tercero en el 37, poniendo un 3-0 que el modesto rival acortó en el 38, un minuto después, por medio de Rafik Bouderbal.
Lisandro López lleva cinco goles en lo que va de 2012.
“Claro que estoy contento. ¿Cinco goles en dos partidos? Hemos estado una semana preparándonos y lógicamente hemos trabajado mucho. Personalmente, me siento en forma”, explicó el jugador argentino. Lisandro fue la buena noticia del día para el Lyon, la mala volvió a ser la defensa, ya que hubo bajas: Hugo Lloris, Cris, Dejan Lovren y Bakary Koné.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los “Rossoneros” vencieron 2x0 al Atalanta y la “Vecchia Signora” 1x0 al Lecce
TABLA DE CLASIFICACIÓN
Milán y Juventus siguen líderes AFP
El Udinese que se ubica en el tercer peldaño de la tabla goleó 4x0 al Cesena. La Roma subió al sexto puesto al ganar 2x0 al Chievo. Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
L
os colíderes Milán y Juventus de Turín siguen firmes en la lucha por el liderato del “Calcio”, tras imponerse al Atalanta por 2-0 y al colista Lecce por 1-0, en la 17ª jornada de la liga italiana de fútbol. El sueco Zlatan Ibrahimovic y el ghanés Kevin Prince Boateng marcaron en los minutos 22 y 82 de juego para el conjunto “rossonero”, mientras que Alessandro Matri consiguió el único tanto del encuentro para la “Juve”, pero suficiente para que los turineses cumplieran el objetivo en su desplazamiento. En el triunfo del Milán, el delantero brasileño Alexandre Pato chocó con Thomas Manfredini, su defensor, en un balón perdido dentro del área, lo que provocó que el árbitro sancionara con la pena máxima para el líder. Ibrahimovic se encargó de colocar la pelota ajustada al poste derecho del portero Andrea Consigli, que no pudo alcanzar a pararla para evitar que subiera el primer tanto del encuentro. El Atalanta de Bérgamo creó una jugada de peligro a balón pa-
Equipos
PJ PG PE PP Pts
1. AC Milán
17
11
4
2 37
2. Juventus
17
10 7
0 37
3. Udinese
17
10 5
2 35
4. Lazio
17
8
6
3 30
5. Inter
17
9
2
6 29
6. Roma
17
8
3
6 27
7. SSC Napoli
17
7
6
4 27
8. Catania
17
5
7
5 22
9. Fiorentina
17
5
6
6 21
10. Palermo
17
6
3
8 21
11. Cagliari
17
5
6
6 21
12. Genoa
17
6
3
8 21
13. Atalanta
17
6
8
3 20
14. Chievo
17
5
5
7 20
15. Parma
17
5
4
8 19
16. Siena
17
4
6
7 18
17. Bologna
17
5
3
9 18
18. Novara
17
2
6
9 12
19. Cesena
17
3
3
11 12
20. Lecce
17
2
3
12 9
El sueco Zlatan Ibrahimovic abrió el marcador por la oncena del Milán al minuto 22’ gracias a un penal.
rado tras el saque de esquina que lanzó Simone Tiribocchni. Matías Schelotto y Germán Denis tocaon el balón sin ningún éxito. Boateng certificó la victoria a falta de menos de diez minutos para el final, a pase de Ibra. Juventus por la mínima Por su parte, la “Juve” logró su triunfo ayudado por un clamoroso error del guardameta Massimiliano Benassi. El montenegrino Mirko Vucinic propinó un lanzamiento lejos del
área sin mayor problemas, pero Benassi no atajó el esférico, que se escapó de sus manos, lo que permitió a Matri ofrecer una importante victoria a su equipo, que tan sólo sigue por detrás del Milan en la tabla por la diferencia de goles. El Udinese, tercer clasificado, también siguió la estela de los colíderes, de los que sigue a dos puntos, al superar al modesto Cesena por 4-0, con un doblete de Antonio Di Natale (1, 82) y tantos del ghanés Kwadwo Asamoah (54) y el rumano Dusan Basta (75).
La derrota deja por su parte al Cesena, que logró el gol del honor gracias al brasileño Eder (39), en el decimonoveno lugar de la clasificación, en zona de descenso. La Roma, por su parte, continúa su ascenso en la tabla, hasta la sexta posición, tras ganar al Chievo (14º) por 2-0, gracias a los dos penales transformados por su capitán Francesco Totti en los minutos 34 y 78. La Fiorentina, noveno, superó con comodidad en su desplazamiento al antepenúltimo Novara por 3-0, mientras que Génova (12º)
y Catania (8º) cayeron en sus visitas a Cagliari (11º) y Bolonia (17º) por 3-0 y 2-0. Goleada de visitante En el último encuentro de la jornada, el Napoli dio cuenta del Palermo con una soberbia goleada a domicilio de 3x1. Los autores de los goles fueron los tres delanteros del equipo sureño, Edinson Cavani, Marek Hamsik y Goran Pandev, Miccoli descontó.
El polémico argentino arremetió contra el brasilero en el club francés
Maradona criticó el papel de Leonardo en el París Saint Germain Redacción/AFP Deportes@versionfinal.com.ve
Diego Maradona, mítica estrella de la historia del fútbol argentino y actualmente entrenador del Al Wasl emiratí, dijo “no comprender muy bien” el papel de Leonardo en el París Saint Germain, preguntándose “si es jugador, entrenador, agente o petrolero”. “No comprendo muy bien a Leonardo”, explicó el ‘Pibe de Oro’ en una entrevista con Canal Football Club transmitida a la AFP. “No le comprendí cuando pasó del Milan al Inter y todavía menos
hoy con lo que hace en el París Saint Germain. Me pregunto si es jugador, entrenador, agente o petrolero. No lo entiendo”, apuntó sobre el papel de Leonardo en la dirección deportivo del club francés. Para Maradona, esta es “la prueba” de que en el fútbol pueden funcionar los “lobbies” y que apoyarlos puede suponer premios. “Hasta ahora, no se veían este tipo de actitudes en el fútbol. Eso no se hace. Ir del Milan al Inter es como pasar de Boca a River. Es una traición”, subrayó. “Pero los que traicionan siem-
pren están ahí y firman contratos con los que tienen mucho dinero, como estos que han comprado el París Saint Germain. Así que en este caso, imagino que soy yo quien se equivoca y Leonardo quien tiene razón”, concluyó la ex gloria albiceleste. El París Saint Germain pasó a ser controlado antes de la actual temporada por capital procedente de Catar, lo que ha supuesto una inyección económica que ha permitido el fichaje de estrellas como el argentino Javier Pastore o del entrenador italiano Carlo Ancelotti.
El polémico argentino criticó en un cargo donde no ha tenido mucho éxito.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
“La Pulga” consiguió este galardón en el año 2009 y 2010, y quiere igualar al francés Michel Platini quien lo logró en tres años consecutivos (1983,1984 y 1985).
El portugués Cristiano Ronaldo y el español Xavi Hernández también son finalistas
Messi es el favorito para llevarse el Balón de Oro
Redacción/AFP
E
l argentino del Barcelona Lionel Messi,, finalista para el Balón de Oro al mejor jugador del año no Ronaljunto al portugués Cristiano añol Xavi do (Real Madrid) y al español (también del Barça), partee como falevarse su vorito hoy en Zúrich para llevarse o. tercer galardón consecutivo. izo con el La “Pulga”, que ya se hizo máximo premio individual del fútbol aría histomundial en 2009 y 2010, haría na tercera ria al igualar, en caso de una écord del victoria consecutiva, el récord ue se lo francés Michel Platini, que llevó en 1983, 1984 y 1985. ocer El premio se dará a conocer de en una ceremonia en la sede de la Federación Interna-cional de Fútbol (FIFA), en la que también se otorgarán otros reconocimientos, principalmente los de mejor jugadora y al mejor entrenador, donde Josep Guarona, es fadiola, también del Barcelona, vorito. Messi parece con más opciones que Cristiano Ronaldo, quee ganó una ompañero sola vez (2008), y que su compañero pista Xavi de equipo, el centrocampista n 2010, el Hernández, nominado en ñ ell mismo año que ganó con E España Mundial. Un nuevo galardón convertiría al argentino, además, en uno de los cuatro únicos jugadores que ganaron el título tres veces, junto a Platini y los holandeses Johann Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco van Basten (1988, 1989 y 1992). Su victoria sería también la de un talento precoz, que llegó al Barcelona con 13 años y tiene ahora 24, la misma edad que tenían Cruyff y Van Basten cuando lograron el primero y cuatro años menos de los que tenía Platini cuando se lo llevó por primera vez, en 1983. CR7 tiene méritos Cristiano Ronaldo, la estrella portuguesa del Real Madrid, puede hacer valer su gran capacidad golea-
Cristiano (izq.), Xavi (centro) y Messi (der.) tendrán hoy la oportunidad de ganarse el prestigioso Balón de Oro. ro.
dora, que le hizo llevarse el trofeo ‘Pichichi’ en mayo, como máximo anotador de la Liga española, y sobre todo su Bota de Oro 2011 de mejor goleador en las ligas europeas (40 tantos). “CR7” también brilla con su selección y fue autor de un doblete en la victoria contra Bosnia (6-2) que selló la clasificación de su país a la Eurocopa-2012, mientras que Messi tiene como gran asignatura pendiente destacar con la Albiceleste. Xavi ¿dará la sorpresa? Por su parte Xavi parece tenerlo más difícil para llevarse el galardón, a pesar de su calidad indiscutible, demostrada tanto
en el Barça como en la selección. El gran año 2011 del Barcelona, que ganó cinco de las seis competiciones en las que participaba (Liga, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes en diciembre) también juega a favor de Messi. El duelo entre el Real Madrid y el Barcelona estará también presente en el premio al mejor entrenador, para el que son finalistas el portugués Jose Mourinho (Real Madrid, ganador el año pasado), el español Josep Guardiola (Barcelona), y el escocés Alex Ferguson (del Manchester United.
Más allá de las ciensa fras, una recompensa ría toa Messi acrecentaría nda del davía más la leyenda o como el jugador, considerado dad y que su mejor de la actualidad ilustre predecesor, Michel Plaficar de tini, no duda en calificar “diamante”. xcep“Leo Messi, es excepcional fantástico. Igual que Cristiano Ronaldo, son dos maneras de jugar totalmente distintas. Messi es un diamante. Y la filosofía del Barça es que alrededor de un diamante hay que poner perlas”, dijo el presidente de la UEFA en el arranque de la temporada europea.
Transmisión de Directv Sports y Fox Sports Hora: 1:30 pm (Hora Venezuela)
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con un final polémico el derbi catalán terminó igualado
Espanyol dejó sin respuesta al Barça Los de Guardiola patinaron en el primer encuentro de Liga en el 2012. Los cinco puntos a favor del Madrid le dan mucha más confianza en la cima a los de capital ibérica. Messi no pudo marcar y está a tres goles por la lucha del “Pichichi”. Redacción/AFP
E
l Barcelona decepcionó en su primer partido de 2012 en la Liga española, con un empate 1-1 en el campo del Espanyol (8º), en la 18ª jornada, lo que permite al Real Madrid escaparse como líder, con cinco puntos de ventaja sobre los azulgranas.
El argentino Lionel Messi quedó incrédulo luego del gol que metió Álvaro Vásquez.
E l equipo de la capital española había goleado el sábado 5-1 al Granada y el Barça fue ganando durante casi todo el partido el domingo, pero finalmente vio cómo le empataban a falta de cuatro minutos para el final. El partido acabó además con una gran polémica, cuando en el minuto 90+2 Gerard Piqué envió al palo y el rechace fue para su compañero Pedro, que disparó en el área pequeña, pero Raúl Rodríguez despejó con un brazo, lo que hizo que los jugadores azulgranas protestaran al no pitarse penal. El gol del Barça en el estadio de “Cornellá” fue obra de Cesc Fábregas, que sumó su novena diana de esta Liga, rematando de cabeza desde el punto de penal, tras un centro medido del brasileño Dani Alves en el minuto 16, pero el Espanyol luchó hasta el final y en el 86 igualó Álvaro Vázquez. Cesc continúa con su racha anotadora en este principio de año, ya que el jueves consiguió dos tantos en la victoria 4-0 sobre el Osasuna, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Andrés Iniesta comenzó de titular en su vuelta tras la lesión que sufrió a finales de diciembre, emprendió con el Espanyol llevando peligro, en una doble ocasión de Joan Verdú (7), primero en un remate de cabeza que salvó Víctor Valdés y luego con un tiro en el rechace, que despejó desde la línea el defensa Gerard Piqué. Gol anulado En el 14 fue anulado un tanto al
argentino Lionel Messi, por ayudarse con la mano en el control en el área y en el 16 llegó ya el tanto de Cesc. En la segunda mitad, Alves pudo marcar con un fuerte disparo en el 51, que desvío el portero Cristian Darío Álvarez, que en el 80 fue sustituido y evacuado con evidentes síntomas de dolor, por una lesión que sufrió cuando se disponía a golpear un balón sin rivales cerca de él. El Espanyol intentó igualar durante toda la segunda mitad. Verdú envío fuera en el 55 y Messi envió el balón al palo en el 78, pero el tanto, el del 1-1, llegó en el 86 para Vázquez, que remató a placer en el área pequeña, tras un centro desde la derecha que había peinado suavemente el francés Thievy Bifouma. El campeón español, europeo y mundial sigue además con sólo cuatro puntos más que el Valencia (3º), que empató con muchos apuros en otro derbi, en su caso ante el Villarreal (2-2), en un partido en el que Aritz Aduriz evitó la derrota del equipo en el minuto 87. El Valencia llegó a ir perdiendo por 2-0, tras los tantos locales de los argentinos Marco Rubén (14) y Gonzalo Rodríguez (18). El franco-argelino Sofiane Feghouli acortó distancias en el 41 (2-1) y ya en los últimos instantes, cuando parecía que los tres puntos iban a quedarse para el anfitrión en el estadio de El Madrigal, Aduriz, con un derechazo raso tras aprovechar un error defensivo del colombiano Cristian Zapata, consiguió el 2-2 definitivo en el 87. El Villarreal es decimoctavo, ya en puestos de descenso, en un debut agridulce para su nuevo entrenador José Molina, ex portero internacional con la “Roja” en los años noventa. Antes del derbi de la Comunidad Valenciana, el Athletic de Bilbao (9º) del argentino Marcelo Bielsa había empatado 0-0 en el campo del Getafe (12º), desaprovechando una buena oportunidad de escalar posiciones. El Betis, por su parte, queda décimo tras ganar 2-0 al Sporting de Gijón (19º), en un partido el para-
Ì Penal no sancionado En el minuto 93 de partido, el colegiado Turienzo Álvarez se “tragó” un claro penalti por mano de Raúl Rodríguez tras un disparo de Pedro. La jugada fue muy rápida: tras un disparo de Piqué al larguero, el rechace llegó al delantero canario, y su disparo fue repelido claramente por el brazo izquierdo del defensa del Espanyol.
Ì Iniesta, cariño eterno A pesar de la tensión propia de un derbi, el encuentro entre Espanyol y Barça sirvió para volver a ratificar el buen recuerdo que tiene la hinchada “perica” hacia Andrés Iniesta, tras los gestos dedicados por el del Barcelona al fallecido Dani Jarque. En “Cornellà-El Prat” se volvieron a ver detalles hacia “Don Andrés”, como algunas camisetas blanquiazules con su nombre y el dorsal de su amigo Jarque, si bien no fue de una forma tan notoria como la temporada pasada, cuando se presentó en feudo perico por primera vez tras su homenaje al ex capitán y número “21” espanyolista en la final del Mundial de Sudáfrica luego de marcar el gol que le dio la primera estrella a España.
FICHA TÉCNICA
CLASIFICACIÓN No. Equipos
PJ
PG PE PP Pts
1
Real Madrid
17
14
1
2
43
2
Barcelona
17
11
5
1
38
3
Valencia
17
10
4
3
34
4
Levante
17
9
3
5
30
5
Osasuna
17
6
8
3
26
6
Málaga
17
7
4
6
25
7
Sevilla
17
6
6
5
24
8
Espanyol
17
7
3
7
24
9
Athletic Bilbao 17
5
8
4
23
10 Betis
17
7
1
9
22
11
17
5
5
7
20
17
5
5
7
20
Rayo Vallecano 17
5
4
8
19
Atl. Madrid
12 Getafe 13
Espanyol: Cristian Álvarez (Kiko Casilla, min.81), Raúl Rodríguez, Amat, Héctor Moreno, Dídac, Romaric (Álvaro Vázquez, min.64), Forlín, Weiss (Javi López, min.46), Thievy, Verdú y Sergio García. Barcelona: Valdés; Alves, Puyol, Piqué, Abidal, Sergio Busquets, Xavi, Iniesta, Messi, Cesc (Keita, min.85) y Alexis (Pedro, min.71). Goles: 0-1: Cesc, min.15. 1-1: Álvaro Vázquez, min.86. Árbitro: Turienzo Álvarez (Colegio castellano-leonés). Mostró tarjeta amarilla a Messi (min.13), Romaric (min.45), Raúl Rodríguez (mi.70), Álvaro Vázquez (min.76), Amat (min.90) y Forlín (min.90+1).
14 Mallorca
17
4
7
6
19
15
Granada
17
5
4
8
19
GOLEADORES
16 Real Sociedad
17
4
6
7
18
17
17
3
8
6
17
18 Villarreal
17
3
7
7
16
19 Gijón
17
4
3
10
15
20 Zaragoza
17
2
4
11
10
Jugador Goles Cristiano .............................. 20 Messi .................................... 17 Higuaín ................................12 Soldado ................................11 Falcao .....................................9
Santander
guayo Roque Santa Cruz firmó el primero. En el primer partido de la jornada el Sevilla (7º) perdió 2 a 1 en el
estadio del Rayo (13º), que hizo valer los tantos de Michu (45+1) y Raúl Tamudo (52). Para los andaluces anotó el francés Julien Escudé (62).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
Magallanes ganó 5-1 y provocó la irritación de la fanaticada rapaz. Atribuyen a la gerencia la pésima estructura del club. Hoy juegan de nuevo. Ayer Tiburones le quitó el invicto a Caribes.
Quinta derrota consecutiva en el round robin
Águilas cerca del barranco JOSÉ ADAN
Gustavo Romero
L
as Águilas del Zulia cayeron anoche 5-1 ante Navegantes del Magallanes y de esa forma ampliaron a cinco la racha de derrotas consecutivas en el round robin, con lo cual la fanaticada terminó abucheando a la gerencia del club, a quienes atribuyen abulia en la confección de un elenco competitivo. Tras concretarse la caída, hubo aficionados que salieron a decir que “como nos vieron caras de bolsas, este lunes hay que venir con la cara tapada con bolsas de papel”. Las Águilas del Zulia pasaron todo el juego ganando 1x0, gracias a una magnífica actuación del serpentinero dominicano César Valdez, quien lanzó por espacio de ocho innings, donde sólo toleró cinco indiscutibles, dio dos boletos y ponchó a cinco.
Navegantes del Magallanes desplumó a las Águilas en el noveno episodio.
Los rapaces fabricaron una rayita en la segunda entrada luego de tener tres en bases sin out y sólo poder traer a Carlos Maldonado a home. La emoción contagió a los fanáticos en la apertura de la última entrada de los Navegantes del Magallanes y cuando Águilas estaba a tres outs
de ganar su primer encuentro en el Round Robin, como en una película de terror, los zulianos quedaron incrédulos por la poca eficiencia del bullpen aguilucho que regaló tres boletos y permitió cinco imparables para que la “Nave Turca” se pusiera a ganar registrando cinco carreras y todo eso sin out.
NAVEGANTES 5 – ÁGUILAS 1 NAVEGANTES DEL MAGALLANES BATEADORES E. Chávez CF C. Quintero CE D. Pérez SS A. Callaspo BD A. Martínez CE M. Lisson 3B L. Landaeta 1B J. Merchán 1B J. Flores C A. García LF E. Andrus RF A. Blanco 2B TOTALES LANZADORES IP H J. Sánchez 4.2 8 W. Abreu 0.2 1 G. García 0.1 0 O. Moreno 1.0 0 L. Ramírez G 1.0 1 J. Machi 1.0 1 TOTALES 9.0 11 ÁGUILAS DEL ZULIA BATEADORES D. Mastroianni RF J. Pirela 2B A. Escobar SS C. Maldonado C E. Mejia 1B H. Rodriguez 3B H. Iribarren LF A. Alvarez BD E. Inciarte CF TOTALES LANZADORES IP H C. Valdez 8.0 5 M. Socolovich P 0.0 0 M. Tábata 0.0 3 J. Escalona 0.0 0 A. Leon 1.0 0 TOTALES 9.0 8
VB CA H RBI 3 0 1 0 2 0 0 0 4 1 1 0 3 0 0 0 1 1 0 0 4 1 1 0 3 1 2 1 0 0 0 0 3 1 1 1 3 0 1 1 3 0 0 1 3 0 1 1 32 5 8 5 CP CL BB K 1 1 2 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 2 2 1 1 5 7 VB CA H RBI 3 0 1 0 5 0 0 0 5 0 0 0 2 1 2 0 3 0 3 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 3 2 0 33 1 11 0 CP CL BB K 0 0 2 4 2 2 2 0 3 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5 5 5 5
Miguel Socolovich, Marcos Tábata y José Escalona, no pudieron sacar a ningún corredor del Magallanes y exacerbaron los ánimos de los fanáticos zulianos. Finalmente, Arsenio León retiró a los tres que enfrentó, pero el daño fue letal. Los emplumados están en terapia intensiva, cinco derrotas al
TABLA DE POSICIONES PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
Equipo
6
5
1
-
TIBURONES
6
4
2
1.0
TIGRES
5
3
2
1.5
NAVEGANTES
6
2
4
3.0
ÁGUILAS
5
0
5
4.5
*Descansó Tigres de Aragua.
JUEGOS PARA HOY Caribes - Tigres (Estadio “José Pérez Colmenares”) 7:30 pm (Directv) Navegantes - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Meridiano TV) Descansa Tiburones de La Guaira Para mañana las Águilas recibirán la visita de los Tigres de Aragua.
hilo los obligan a ganar los once juegos restantes para no depender de ningún otro resultado. Se terminó el invicto Tiburones de La Guaira le ganó y quitó el invicto a los Caribes de Anzoátegui con pizarra de 9x1 en el estadio “Universitario”.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El próximo 11 de enero partirán al viejo continente en busca de nuevas alegrías deportivas para nuestro país. El evento será entre el 14 y 15 de este mes. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a karateca Yohana Sánchez encabeza el equipo venezolano que viajará este miércoles 11 de enero a Francia para competir en el “Abierto de París”, evento que se realizará entre el 14 y 15. Sánchez, campeona mundial de katá, expresó el pasado viernes en la Misa del Deporte, que participará en el evento con el firme propósito de optar por el campeonato en la especialidad. “Desde diciembre estoy entrenado fuerte para este Abierto de kárate en París, donde voy a buscar un excelente resultado. También participaré en el Campeonato Mundial que es precisamente en esa misma ciudad, evento de gran relevancia para el kárate venezolano en este año”, expresó la hermosa larense. Añadió la karateca criolla: “En el Abierto de París voy con la meta de reeditar ese título,
La karateca encabeza la delegación criolla que viajará a Francia
Yohana Sánchez va por el oro en París lo cual sería un buen comienzo de año para mi carrera deportiva, más aún que tengo ese sueño de obtener el título en el Campeonato Mundial”, según informó la agencias nacional de noticias en su portal web www.avn.com. La página web del evento galo www.ffkarate.fr, menciona que es el primer abierto donde la mayoría de los participantes asistirán por inscripción.
LA SEDE DEL EVENTO Francia recibe a los mejores karatecas en un “Abierto” que le brinda prestigio y experiencia a los deportistas. El lugar donde se llevará a cabo este torneo será el estadio “Pierre de Coubertin”, lugar idóneo para realizar la justa de talla internacional.
21 en total En el equipo venezolano conformado por 21 karatecas, resalta el cinco veces campeón Antonio Díaz, quien irá con la finalidad de conseguir su sexto triunfo en el katá masculino en dicho evento, logrando cosechar los títulos en los años 2002, 2003, 2005, 2010 y 2011. En la especialidad de combate (kumité) representarán al país Jean Carlos Peña, César Herrera, Ángel Aponte, Cleiver Casanova, Yoly Guillén, Daniela Suárez y Yeisy Piña. La nómina criolla la completan Omaira Molina, Erick Figuera, Génesis Navarrete, Michelle Martínez, Sasha Agüero, Davil Villarroel, Jorge Martínez, Jovanni Martínez, Andrés Contreras, Robinson Blanco, Miguel Galindo y Renni Viloria.
Yohana Sánchez buscará ganar en Francia para optar por el campeonato de la especialidad.
El “Colorado” será operado mañana de la rodilla izquierda
Fernando Aristegüieta al quirófano y Cichero sigue entrenando Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Fernando Aristegüieta se ha mantenido entrenando pese al dolor en su pierna.
El Departamento médico del Caracas notificó que el delantero Fernando Aristegüieta será intervenido quirúrgicamente el mañana 10 de enero, por una Menicopatia en su rodilla izquierda. La operación se realizará, ya que el jugador presenta molestias a causa de la secuela de la lesión que sufrió el pasado 18 de diciembre de 2011 y que lamentablemente no se diagnosticó en su momento. “El Colorado” tendrá que pasar por segunda vez en su carrera por un quirófano, pero en esta oportunidad espera que el tiempo de recuperación sea el más corto posible. “Todo va depender del tipo de operación que se haga, espero que el tiempo sin jugar sea menor al anterior. Podría ser una recuperación de tres
semanas y si es así, mi objetivo sería estar a tono para el partido de vuelta ante Peñarol”, declaró el delantero. Al quirófano A pesar de operarse mañana, Aristegüieta se ha ejercitado durante toda la pretemporada con sus compañeros, incluso ha estado concentrado con ellos y entrena fuerte. “Esta semana he trabajado bastante intenso, algunos días hasta cuatro veces para tratar de acortar el tiempo de recuperación; sin embargo, si me suturan el menisco, que es la otra opción al operarme, me perdería la temporada completa seguramente”, informó Aristegüieta en un comunicado de prensa del equipo capitalino. Pese a todo, los jugadores y el cuerpo técnico le dan ánimos al artillero. “Ellos me han tratado
de mantener con esperanzas de que sea corta la rehabilitación, para estar lo más rápido posible de vuelta. Poder entrenar al lado de mis compañeros es un aliento muy grande y me da fuerzas”, culminó. A Fernando lo operarán los doctores Franco Cordivani y William Áñez, según hizo saber el propio jugador. Cichero entrenando El lateral habló para la prensa del equipo, y comentó de su necesidad de mantenerse activo en estas fechas de pretemporada. “La idea es mantener el ritmo, el nivel de entrenamiento, ya que estas fechas un jugador necesita hacer la pretemporada para rendir durante el año, el Lens me dio permiso para estar con el Caracas FC, y mi ficha aún pertenece a este equipo”.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
CABIMAS
Pedro Soscún Machado ahora de 5:00 am a 8:00 am por “Popular Stereo”
Alcaldía Bolivariana reubica comercios en centro “El Playón”
El “Informativo Satelital” desde hoy por la 95.5
Información General La Alcaldía Bolivariana de Cabimas reubicó a comerciantes de los cinco locales derrumbados en el centro Cívico del municipio a fin de crear espacio en la zona “El Playón” en el Centro Cívico. Los establecimientos que derrumbó la municipalidad se encuentran separados del resto de la zona comercial del centro de Cabimas, conformando un elemento obstaculizador del tránsito vehicular y peatonal, al tiempo que impide la visibilidad de un lado y de otro puesto que estaban ubicados frente al mercado de detallistas “Miguel Lara”. El Alcalde Bolivariano Félix Bracho informó que el trabajo de remodelación y reacomodo cuenta con el respaldo de la municipalidad y de los mismos propietarios de los comercios derrumbados. Ramón Faría, dueño de uno de los locales, aseguró estar totalmente de acuerdo con la iniciativa del Alcalde Félix Bracho de demoler estas edificaciones. “Él nos reubicó en un buen lugar del centro de Cabimas”.
Conjunto Residencial Valle Claro - Edificio Carolina RIF: J-29512657-3
CONVOCATORIA Se convoca a los señores (as) copropietarios (as) y/o inquilinos (as) del Conjunto Residencial valle Claro II, Etapa del Edificio Carolina (Rif: J-29512657-3), Ubicado en la Av. 69C con Calle 82-B Urbanización Valle Claro Parroquia Raúl Leoni de Maracaibo, estado Zulia, a una ASAMBLEA GENERAL a celebrarse: DÍA: JUEVES 19 DE ENERO DEL 2012. HORA: EN 1ERA. CONVOCATORIA 7:00PM. EN 2DA. CONVOCATORIA 7:30PM. Y EN 3RA. Y ULTIMA CONVOCATORIA A LAS 8:00 PM. LUGAR: SALÓN DE FIESTA DEL EDIFICIO PUNTOS A TRATAR: 1. MEMORIA Y CUENTA DE LA ACTUAL JUNTA DE CONDOMINIO. 2. ELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE LA NUEVA JUNTA DE CONDOMINIO. 3. MOROSIDAD. 4. NEGATIVA SOBRE LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA JUNTA DE CONDOMINIO ANTERIOR Y DECISIÓN A TOMAR SOBRE LA MISMA. NOTA: SERÁN VALIDOS LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN CUALQUIERA SEA EL NUMERO DE ASISTENTES EN LA 3RA. CONVOCATORIA. Maracaibo, lunes 09 de enero de 2012 LA JUNTA DEL CONDOMINIO
ANA VILORIA
El periodista cambió de emisora matriz en Maracaibo, pero igual saldrá en los acostumbrados diales de Machiques, La Villa y Costa Oriental del Lago. Es uno de los más escuchados del occidente. Son más de dos décadas de vibrante periodismo. Información General
E
l emblemático programa radial “El Informativo Satelital” cambia de dial y promete mantenerse como el magazine informativo del occidente del país. Pedro Soscún seguirá informando y entreteniendo a sus radioescuchas desde “Popular Estéreo 95.5”, su nueva casa matriz. La revista informativa mantendrá su mismo perfil, pero con la diferencia que ahora su espectro abarcará mucha más regiones del occidente. “Las ventajas tecnológicas que nos ofrece nuestra nueva casa harán que más poblados adyacentes al Zulia puedan formar parte de nuestra comunidad de radioescuchas. El saber que más venezolanos serán informados y hasta orientados por nuestro equipo de periodistas es un privilegio y, a la vez, una responsabilidad muy grande”, expresó Soscún. El periodista se manifestó complacido con el cambio de casa, pues cree que es un cambio en aras del crecimiento, sin embargo, reconoció el apoyo incon-
El reconocido periodista seguirá al frente del emblemático programa radial. El magazine informativo ampliará su aspecto radial hacia otras regiones del occidente del país.
dicional de la empresa radial con la cual estuvo alrededor de 21 años. “Tenemos muchas expectativas, nos arriesgamos al cambio porque creemos que es una manera de evolucionar y de crecer”. Soscun, dueño de una trayectoria admirable, ratificó el compromiso de todo su equipo de periodistas en seguir investigando, informando y denunciando todo aquello que sea necesario exponer en tribuna pública. De igual forma, el periodista recordó con satisfacción como “El Informativo Satelital” ha servido como escuela a un contingente de periodistas en estas dos décadas. “Es asombroso ver cómo aquellos que empezaron aquí como pasantes, hoy por hoy, tienen una carrera formada. Unos con sus propios programas, otros forman parte del equipo y
ESCÚCHALO “El Informativo Satelital” podrá escucharse a través de las siguientes emisoras: “Sierra 99.1”, Machiques; “Ganadera Estéreo” 88.1”, Villa Del Rosario; “Col 105.9”, Ciudad Ojeda; “La 99.9”, Colón. Además, podrá escucharlo desde la web a través del portal: www. crnmedios.com. otros ejercieron el periodismo a través de otras plataformas”. El programa será transmitido en su horario original de 5:00 a 8:00 de la mañana y seguirá contando con la participación del equipo estrella que ha permitido la consolidación del programa durante más de dos décadas.
Alcaldía entregará “Premio de Arquitectura y Urbanismo Ciudad de Maracaibo 2011”
Constructoras privadas reciben galardón Información General La Alcaldía de Maracaibo, tras una serie de deliberaciones y análisis técnicos sobre las edificaciones participantes, a través del Centro de Procesamiento Urbano (CPU), la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu) y el jurando seleccionado para este galardón, entregarán las cuatro obras ganadoras del quinto “Premio de Arquitectura y Urbanismo Ciudad de Maracaibo 2011” el próximo 20 de enero. En el concurso fueron postuladas 17 edificaciones, para las cuatro categorías del premio. Susana Muchacho, directora de Ompu, señaló: “Luego de la exhaustiva evaluación de las 17 obras
postuladas para este premio, fueron galardonadas cuatro edificaciones que se destacaron y cumplieron con los requisitos exigidos en el decreto número 027 de fecha 10 de agosto de 2009”,. Las obras Residencias Lago Country, Vistazul, Villa Venetta y el centro comercial Tito Tur “Viajes y Turismo” obtuvieron el premio. “Estamos complacidos de reconocer el aporte que dichas obras le han dado al desarrollo urbano de Maracaibo, pues incorporan en su diseño elementos que los vinculan con el entorno natural y construidos”, agregó Muchacho. Asimismo, indicó que la entrega de dichos galardones será este 20 de enero, en los actos conmemorativos al patrono de la ciudad, San Sebastián.
Muchacho señala que la Alcaldía entregará el premio el 20 de enero.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El Departamento de Estado la vincula con supuestas tareas de espionaje en línea con Irán. Mencionan un aparente complot anti Estados Unidos. Al parecer, hay grabaciones delicadas. Se agrietan mucho más las relaciones entre Obama y Chávez. AFP
E
stados Unidos ordenó la expulsión de la cónsul general de Venezuela en Miami, Livia Acosta Noguera, involucrada según un documental de Univisión en un complot iraní hace años, mientras que este domingo el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad viajaba a Caracas. Acosta Noguera tiene hasta el martes para abandonar el país, informó el portavoz para América Latina del Departamento de Estado, William Ostik. “No podemos comentar sobre los detalles específicos detrás de la decisión de declarar a Acosta persona non grata”, explicó Ostik en un correo electrónico enviado a la AFP. La emisora hispana Univisión emitió el pasado 8 de diciembre un reportaje, que incluía grabaciones clandestinas, sobre un complejo complot antiestadounidense que presuntamente habría involucrado a las embajadas venezolana, cubana e iraní en México durante los años 2006 a 2008. Acosta Noguera ejercía como segunda secretaria de la embaja-
Livia Acosta Noguera tiene plazo hasta mañana para irse de Estados Unidos
Expulsada nuestra cónsul en Miami da venezolana en México en 2007, cuando un supuesto profesor de informática mexicano, Juan Carlos Muñoz, le informó de la posibilidad de cometer ataques cibernéticos contra instalaciones nucleares estadounidenses. La funcionaria venezolana aseguró a su interlocutor, siempre según esas grabaciones obtenidas por Univisión, que quería estar al corriente del complot y que tenía acceso directo a consejeros del presidente Hugo Chávez. Esos ataques habrían sido propuestos por el experto informático a dos embajadores iraníes consecutivos en México, Muhammad Roohi Sefat y Muhammad Ghadiri, entre 2006 y 2007, con la colaboración de la embajada cubana en Ciudad de México, siempre según esa versión reproducida por Univisión. Un joven estudiante mexicano del profesor Muñoz habría llegado a viajar incluso a Irán después, para ser adoctrinado y recibir entrenamiento para preparar atentados de todo tipo. El reportaje también dio cuenta de otras actividades de Irán y del movimiento islamista Hezbolá en Venezuela y Argentina. El Departamento de Estado juzgó días después “muy inquietante” el reportaje. Mensaje a Chávez La expulsión de la cónsul es un claro mensaje ante los vínculos que Chávez exhibe con Ahmadinejad, quienes en cada encuentro bilateral no pierden la oportunidad de anunciar nuevos acuerdos
ARCHIVO
FRASE “Hasta hoy estaban lanzando programas en las televisoras de Estados Unidos, diciendo que ahora Venezuela está montando actos terroristas junto con terroristas iraníes para atacar a Estados Unidos. La mentira es utilizada como excusa para agredirnos, hay que estar atentos a eso“, (Chávez, diciembre. 2012)
Livia Acosta Noguera, cónsul de Venezuela en Miami, no ha expresado su opinión respecto a la medida tomada por el Gobierno norteamericano.
políticos o energéticos. Chávez ha viajado en nueve ocasiones a Irán en sus trece años de presidencia, y ambos países anunciaron en el pasado colaboraciones técnicas en el campo de la energía nuclear, lo que ha despertado la irritación de Washington.
Después de su estancia en Caracas, Ahmadinejad viajará a Nicaragua, para asistir a la toma de posesión del presidente Daniel Ortega, y luego a Cuba y Ecuador. El gobierno estadounidense ha expresado además en numerosas ocasiones su molestia por la forma
en cómo el presidente iraní es recibido en países que Washington considera aliados, como Brasil. “América Latina era una región que el régimen de la opresión consideraba como su patio trasero y donde pensaba que podía hacer lo que quería, pero actualmente los pueblos de esas regiones se han despertado y actúan en forma independiente”, declaró Ahmadinejad antes de salir de Teherán rumbo a Caracas. Venezuela y Estados Unidos expulsaron a sus respectivos embajadores en 2010, y la relación con Caracas es de lejos la más complicada para el Departamento de Estado en toda la región. Irán fue acusado también en octubre pasado de haber intentado atentar contra el embajador saudita en Washington, de nuevo mediante una compleja conspiración en la que estaba involucrado un mexicano miembro de un cártel narcotraficante, en realidad informante a sueldo de Estados Unidos.
La secta Boko Haram ha liderado al menos seis atentados mortíferos desde la Navidad pasada
SIRIA
Cristianos de Nigeria temen más ataques terroristas
Liga Árabe decidió mantener firme su misión observadora
AFP
AFP Los responsables cristianos de Nigeria temen que el auge de ataques islamistas contra iglesias y fieles, considerados como una “limpieza religiosa” que ha dejado decenas de muertos en las últimas semanas, desencadene a una guerra civil como la de los años 1960. Desde Navidad, seis ataques contra cristianos provocaron la muerte de más de 80 personas, la mayoría reivindicados por la secta islamista Boko Haram, que quiere imponer la Sharia (ley islámica) en el país, el más poblado de África con 160 millones de habitantes. “Este tipo de actos nos recuerda al
Los grupos de cristianos expresan su derecho a defenderse de los ataques.
inicio de la guerra civil que tuvo lugar en Nigeria”, dijo ayer Ayo Oritsejafor, jefe de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), que agrupa a
católicos y protestantes, haciendo alusión a la sangrienta guerra de secesión de Biafra que dejó un millón de muertos entre 1967 y 1970.
Siguiendo las medidas de seguridad adoptadas por las autoridades hace unas semanas, los fieles cristianos eran registrados y debían pasar por un detector de metales antes de entrar en iglesias el domingo en la capital federal, Abuya. En una reunión de urgencia convocada, los responsables cristianos llegaron a la conclusión de que “el esquema de estas matanzas nos hace pensar en una limpieza étnica y religiosa”, añadió Oritsejafor. “Tenemos el derecho legítimo de defendernos (...) cueste lo que cueste”, advirtió Ayo Oritsejafor.
AFP.- La Liga Árabe decidió ayer mantener y reforzar su misión de observadores en Siria, pese a las críticas recibidas por su ineficacia a la hora de frenar la violencia, que se ha cobrado decenas de vidas en los últimos días. El comité ministerial de la Liga, encargado del caso sirio, concluyó “dar a los observadores el tiempo necesario para mantener su misión conforme al protocolo”, tras examinar el primer informe del jefe de los expertos, el general sudanés Mohamad Ahmed Mustafá al Dabi.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012
VILLA DEL ROSARIO
Lío de faldas dejó un muerto y dos heridos Rodolfo Finol Un joven, identificado como Víctor Julio Rojas murió ayer luego de recibir dos impactos de bala por Gianny Clemente Villalobos en el sector “Juan Gil” de la Villa del Rosario. Gianny es un Rival que en medio de un ataque de celos decidió atacar a Jhon Jairo Casanova Semprún, quien en el momento se desplazaba en una moto junto a Delis Sofia Cuello, y en la que estaban acompañados por Víctor. Este último falleció en el sitio mientras que los otros dos resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Rural I Villa del Rosario. La comisaria Paola Gutiérrez, jefa de la subdelegación del Cicpc, indico que se trata de un lío de faldas y que el responsable se encuentra bajo la custodia de Polirosario, para ser presentado ante la Fiscalía 20 del Ministerio Publico. Según versiones de familiares, Casanova estaba involucrado sentimentalmente con Briselis Vera, ex novia del agresor Gianny Clemente y este en un arrebato de ira disparó contra el grupo dejando el lamentable saldo.
Orgulloso de sus oficiales el director de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos
En la captura de “El Cali” el honor derrotó al dinero ODAILYS LUQUE
Los 500 mil dólares no pudieron vulnerar la fortaleza moral de los funcionarios. Mucho menos las amenazas de que los volverían pedazos. Aquí van datos llamativos en boca del propio jefe.
DOTACIÓN En cuanto a la dotación de equipos que tiene la fuerza policial municipal, el comisario indicó que se encuentran en una condición óptima y que la alcaldesa Evelyn de Rosales ha hecho un esfuerzo sobrehumano para que sus oficiales tengan todo lo que necesitan para garantizar la seguridad. Además puntualizó que cuentan con buenas unidades de patrullaje, sujetas a un mantenimiento constante ya que son sujetas a altas exigencias.
Rodolfo Finol L.. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
“P
rimó el honor y el valor ante la tentación del dinero”, esas fueron las palabras con las que el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, inició su alocución el día de ayer, con el fin de inspirar un grupo de 50 policías que esperaban indicaciones para hacer su jornada de trabajo. El ejemplo dado por dos efectivos de inteligencia policial que dieron con la captura de un peligroso delincuente, Oscar Martínez Hernández, alias “El Cali”, ha sido una demostración de efectividad. El sujeto, solicitado por la justicia de Puerto Rico, está condenado a 209 años de prisión por los delitos de narcotráfico y homicidio, y con su poder intentó sobornar con 500 mil dólares a los policías, pero estos funcionarios no se doblegaron. Villalobos luego de realzar la moral de su equipo de trabajo con este arresto de alto perfil, el cual generó una noticia que sin duda dio la vuelta al mundo, tuvo tiempo de conversar con Versión Final y dejar sus impresiones ante la ardua labor de “inteligencia” que ese
El comisario hizo estas declaraciones desde la sede de Polimaracaibo de la urbanización “La Rotaria”, mientras hacía un chequeo a las instalaciones.
organismo lleva actualmente en el municipio Maracaibo. “Este arresto fue llevado a termino por solo dos oficiales, lo que deja claro que no son específicamente necesarios equipos especiales para realizar aprehensiones de esta magnitud. Teníamos un dato anónimo e información difusa, por lo que se la hice llegar a un grupo de agentes que está separado de las labores normales, ya que se dedican a recopilar información estratégica de robos de vehículos que permite que el resto de los oficiales operen de mejor manera”, sostuvo Villalobos. Ante esto explicó que dentro de la institución hay un segmento de oficiales especialmente entrenados en
manejo y acumulación de información, que usan a sus informantes y “soplones” en la calle, para alimentar bases de datos que hacen que se puedan prevenir delitos. Estos grupos operan como células aisladas unas de otras para evitar fugas que puedan afectar la calidad del trabajo, o la vida de otros agentes. Villalobos dijo: “Con esto acumulamos los modos en los que operan las bandas, se identifican los líderes y nos orientamos hacia ciertos objetivos específicos. Esta combinación de elementos fue lo que dio con la captura de este delincuente, uno de los 10 más buscados por Interpol”. Él mismo y con un tono determinante explicó que cualquiera de sus hombres podía ser un oficial de in-
teligencia sin que sus compañeros lo sepan; sin embargo dijo que es una labor muy dura, ya que no pueden ser “bocones”, no reciben condecoraciones en público y que ni sus familias pueden saber que hacen, ya que es peligroso que las “materias sensibles” que manejan, se filtren o sean descubiertos, e incluso destacó que muchos de ellos no asisten a sus sedes o comandos. Al mismo tiempo el jefe policial quiso aportar valiosas explicaciones sobre su funcionamiento, ya que es algo que normalmente no está a la vista del público. “Todo está en claves en informaciones telefónicas y en datos que son separadas para que solo unos pocos conozcan todo el panorama, es una situación de riesgo”, aseguró el comisario. Por último quiso finalizar que hasta el momento su “fuerza” viene de 1.100 hombres y mujeres que todos los días se arriesgan por la seguridad de los ciudadanos y que ahora están ampliando sus patrullas comunitarias, para generar mayores vínculos entre los servidores públicos y la gente.
Fabián Morillo Fereira, de 28 años, tenía problemas con un delincuente apodado “El Valenciano” www.versionfinal.com.ve
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Mataron a un muchacho en el conjunto residencial “El Trébol” Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Un hombre de 28 años fue asesinado la noche de ayer en el conjunto de apartamentos “El Trebol”, ubicado en la Circunvalación dos, a 100 metros del Hotel Maruma. El joven fue identificado por sus allegados como Fabián Antonio Morillo Fereira. Los vecinos del lugar indicaron que se escucharon las detonacio-
nes aproximadamente a las 8:00 de la noche de ayer, sin embargo dijeron que no pudieron ver nada. A los pocos minutos hallaron el cadáver cerca de la cancha del conjunto, ubicada detrás de los edificios “Los Cedros” y “El Manzano”. Se conoció que residía en el barrio “Las Malvinas”, de “Los Estanques” y que había tenido problemas con un delincuente conocido como “El Valenciano”.
Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia custodiaron la escena mientras llegaba los investigadores del Cicpc. En el sitio del hecho fueron hallados nueve casquillos provenientes de un arma calibre nueve milímetros. Morillo tenía marcas de golpes en su cuerpo como si hubiese tenido una riña con los sujetos que le dispararon (heridas defensivas). Además presentó cerca de siete
heridas producto de un arma de fuego. Jazmín Rodríguez, esposa de Fabian, indicó que ella lo vio por última vez acostado en su casa cuando salió a su trabajo en “Centro Sur” cerca de las 5:00 de la tarde de ayer. “No me imaginé que lo iban a matar así. Él estaba sin trabajo, pero no se metía con nadie, esperaba que me fuera a buscar para hacer unas diligencias”, sostuvo.
Maracaibo, lunes, 9 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MÉRIDA
Azotes de barrio lo acribillaron con más de 30 disparos
Asesinado un joven oficial Orlando Dantes, de 21 años, estaba tomando con unos amigos cuando unos sujetos, que se desplazaban en un Caliber plateado, lo tirotearon. Estaba amenazado de muerte y había sobrevivido a un atentado. Rodolfo Finol L.
ODAILYS LUQUE
VIDA
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n oficial del Cuerpo de Policía del estado Zulia, fue asesinado a tiros la noche del pasado sábado mientras tomaba con unos amigos en la calle 70C con avenida 28, callejón “Los Caobos”, del sector” Nueva Vía”. El funcionario, identificado por sus familiares como Orlando Antonio Dantes Pérez, de 21 años, era residente de la calle 85 con avenida 24 del sector “Primero de Mayo”, detrás de la panadería “Oporto”, y se encontraba fuera de servicio al momento del hecho. De acuerdo con su abuelo, quien lleva el mismo nombre, él había salido cerca de las 5:00 de la tarde en compañía de unos amigos y vecinos de la zona a tomarse unos tragos a unas pocas cuadras de su casa. Testigos señalaron que al joven efectivo, lo interceptaron unos delincuentes del área que se desplazaban en un Dodge Caliber plateado, mientras estaba en compañía de sus amigos. Además dijeron que los hombres se bajaron del carro y sin mediar palabras abrieron fuego en su contra. Los compañeros huyeron del sitio, pero uno de ellos fue alcanzado por una bala en su brazo derecho. Éste fue llevado al Hospital Universitario de Maracaibo y fue dado de alta a las pocas horas. Dantes recibió a manera de ráfaga al menos 30 disparos, que lo impactaron en la cabeza, en el pecho y las extremidades, muriendo de for-
Orlando era soltero y no deja hijos. Tenía dos años dentro del organismo policial y estaba destacado en el comando de seguridad de la residencia del gobernador. Vivía en el sector desde su nacimiento e incluso conocía de manera personal a varios de los sujetos que la policía maneja como ayudantes de “El Nenuco”. El Cicpc no indicó el móvil que maneja en este hecho. La madre de Orlando lloraba desconsolada la muerte de su hijo a las afueras de la morgue. Estaba demasiado afectada para hablar con la prensa.
ma casi inmediata. Sus familiares no tuvieron tiempo de llevarlo a ningún centro asistencial y su cuerpo fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. “Él tenía desde hace tres meses problemas con una banda de la zona y ya lo habían tratado de matar, pero no les prestaba atención. Es que estos tipos piensan que como mi nieto era policía, avisaba donde estaban ellos para que los arrestaran, pensaban que Orlando era un ‘sapo’, por eso es que lo mataron”, sostuvo entre lágrimas el abuelo. Además dijo que estos hampones, “se la tenían jurada” y que constantemente recibía amenazas diciéndo-
le que se fuera o que cuando lo consiguieran en la calle lo iban a matar. Al parecer, el joven había reportado estas amenazas ante sus superiores y ante el Cicpc, pero no recibió respuesta. Luego del homicidio, funcionarios del Cpez y del Cicpc se apersonaron a la escena e iniciaron una búsqueda de los homicidas en todo el sector que se mantuvo hasta altas horas de la noche, sin embargo estos esfuerzos fueron infructuosos. El Cicpc no aportó información a la prensa sobre este hecho, sin embargo se espera que den algunos avances en la investigación en las próximas horas.
Rencilla con el hampa Fuentes policiales indicaron que un sujeto conocido como “El Nenuco”, sería el responsable de este crimen. Al parecer Dantes tenía un roce con este sujeto, quien pertenece a la temida banda de “La Ponchera”, delincuentes que se dedican al robo de vehículos y atraco y cuya guarida principal se encuentra en el sector “Primero de Mayo”. Al parecer un altercado fue el que generó este roce con los delincuentes que “controlan el área” y que lo culpaban de algunos arrestos y extorsiones.
El muchacho se había graduado de Bachiller y estaba esperando los listados de la beca JEL
Ultimaron a un joven en el sector “La Lucha” Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
José Javier Chirinos Rodríguez, de 18 años, fue asesinado ayer a la 1:30 de la mañana, cuando unas personas lo intentaron ayudar cuando era sometido al robo de sus pertenencias, a las afueras de una fiesta, en la calle 117 del sector “La Lucha”, ubicado al norte de Maracaibo. Familiares del joven declara-
ron a los medios que Chirinos estaba frente a la casa número 5- 117 del sector junto con unos amigos, cuando dos sujetos los interceptaron y les exigieron que les entregara todo lo que llevaban encima. De acuerdo con testigos del hecho, los atracadores, a punta de pistola, hicieron que todos se quitaran la ropa en media calle. El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, informó que los
asistentes a está fiesta salieron a ayudarlos, lo que desencadenó la ira de los hampones, quienes abrieron fuego contra los muchachos que estaban parados contra una pared vistiendo solo su ropa interior. Chirinos murió inmediatamente, mientras que los jóvenes que lo acompañaban salieron ilesos. Chirinos era el menor de cuatro hermanos y se acababa de graduar de bachiller. Sus familiares
indicaron que estaba esperando el listado del programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL), para ver si había sido seleccionado, puesto que quería estudiar ingeniería. Residía en la avenida 2 del barrio “18 de Octubre”. El joven no tenía antecedentes, y tenía una conducta “intachable” por lo que el Cicpc maneja como móvil la resistencia al robo de sus posesiones.
Acusaron a hombre por traficar más de 100 kilos de droga Redacción / Sucesos.- El Ministerio Público acusó a Timoleon Valero, de 43 años, por su presunta responsabilidad en el traslado de 101 kilos de cocaína, hecho ocurrido el 17 de octubre del 2011 en el municipio Tulio Febres Cordero, estado Mérida. Los fiscales 16º de esa jurisdicción y auxiliares, Luis Contreras, Erika Fernández y Tania Younes, respectivamente, acusaron a Valero por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte agravado, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas. El escrito fue presentado ante el Tribunal 2° de Control del estado Mérida, instancia a la que el Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación, el pase a juicio del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad contra Valero, quien se encuentra recluido en el “Centro Penitenciario de la Región Andina”, ubicado en esa entidad. De acuerdo con la investigación, el citado día, una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana apostada en un punto de control fijo en el sector “El Quebradón”, detuvo una camioneta marca Chevrolet, modelo Tahoe, color negra, tripulada por Valero, a la que vieron conducir de manera sospechosa e intentar en primera medida evadir la alcabala. Minutos más tarde, los funcionarios realizaron una revisión más exahustiva del vehículo, en la que habrían encontrado debajo de la alfombra de la parte de trasera del vehículo, 101 kilos con 150 gramos de cocaína, por lo que el hombre fue aprehendido. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 9 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.188
EL TRÉBOL
Ultimaron a un joven en conjunto residencial
LA LUCHA
Mataron a un muchacho en un atraco
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
- 23 Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La fanaticada pierde la paciencia con la directiva del elenco rapaz
Indignación en el estadio por la racha aguilucha
FOTOS: JOSÉ ADAN
Anoche en el “Luis Aparicio” se observaba la irritación de los aficionados de las Águilas al caer 5-1 ante el Magallanes. En los gritos se escuchaban quejas contra los Machado porque, al parecer, no reforzaron el equipo adecuadamente. Las 10 derrotas consecutivas desbordaron la paciencia y había convocatoria para taparse la cara con bolsas de papel. Hoy saldremos a recoger las opiniones de la fanaticada, tratando de hallar las causas de la debacle en la 2011-2012.
- 18 Le dispararon a quemarropa en la cara y en el pecho
Asesinaron a un consumidor de droga al sur de Maracaibo Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Un joven de 21 años de edad fue ultimado ayer en la madrugada, de dos disparos a quemarropa en el callejón 18 del barrio “Las Banderas”, ubicado detrás del Hospital General del Sur, en la parroquia Cristo de Aranza. El muchacho fue identificado a los oficiales del Cpez que llegaron a la escena del homicidio por su tío quien dijo que su nombre era Carlos Eduardo Alzursa Bravo, apodado “El Carlitos”. Sin embargo ninguno de sus familiares se presentó en el lugar ni en la morgue hasta horas de la tarde de ayer. De acuerdo con vecinos del lugar, se escucharon algunas detonaciones cerca de las 4:00 de la mañana, pero no salieron a ver por miedo de convertirse en víctimas del hampa. El cadáver fue hallado a las 6:00 de la mañana por uno de los residentes de esa calle que iba saliendo a tomar café. El joven recibió dos impactos de bala, uno en el pecho, que lo atravesó hasta la espalda y otro que entró por su ojo y salió por la par-
te posterior de la cabeza. Estas heridas fueron producidas por arma de fuego, pero en el lugar no fueron encontrados casquillos, por lo que se presume que fue asesinado con un revólver. Alzursa no tenía franela y solo llevaba un pantalón negro. La herida que tenía en el pecho presentó una quemadura, lo que indica que el disparo fue a quemarropa y las marcas de sangre encontradas a un lado de su cuerpo señalan que los asesinos lo voltearon para luego dispararle en la cara. Fuentes policiales de la zona dijeron que el hombre era consumidor de droga y que en cerca de este sitio hay algunas ventas de estupefacientes, por lo que los investigadores no descartan que se trate de una compra que haya resultado mal. De hecho se conoció que el joven había estado interno en algunos sitios de tratamiento contra los efectos de las drogas en el pasado, pero Carlos recayó y volvió a consumir. El hombre vivía en el barrio “El Progreso”, a cinco cuadras de donde fue ultimado, pero vivía solo ya que sus familiares no lo dejaban regresar a su hogar al estar intoxicado.
El aficionado Carlos Cadremy pasó el juego de anoche dándole ánimos al equipo, pero en el noveno episodio no podía ocultar la frustración por la quinta derrota consecutiva en el round robin.