Maracaibo, Venezuela · martes, 10 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.189
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Crece la queja de los choferes por los altos precios de los repuestos h9 REACCIONES Anoche se produjo la derrota consecutiva número 11 al caer 6-1 ante Magallanes
Afición de las Águilas está dolida por la pésima racha ANNEY GARCÍA
Desde el 23 de diciembre el elenco de la familia Machado no conoce la victoria.
P
Dif.
1 2 3 4 6
--1.5 2.5 3.5 5.5
Irán y Venezuela amplían convenios Los Presidentes Hugo Chávez y Mahmud Ahmadineyad anunciaron la ampliación de convenios en viviendas, petroquímica y agricultura, entre otros. -2-
REACCIÓN
Pablo Pérez fustiga acuerdos con Irán El candidato presidencial Pablo Pérez dijo ayer a CNN que Irán es un país subdesarrollado cuyos empresarios en nada superan a los de Venezuela. -3-
MARACAIBO
Paro parcial ayer de transportistas
JUEGOS PARA HOY Caribes – Tiburones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm (Directv) Tigres – Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Meridiano TV)
Capturados autores de un acto macabro
MIRAFLORES
ASÍ VAN 6 4 3 3 0
SAN FRANCISCO
El Presidente Hugo Chávez, quien ayer en cadena se observaba con gripe, anunció que hoy viajará a la toma de posesión del reelecto Daniel Ortega. -2-
“Deberían vender ese equipo a otros empresarios”, sugieren voces angustiadas. G
Dos bandas ligadas al tráfico de drogas se cayeron a tiros en el “Cuartel de Prisiones” y en medio de la carnicería tomaron a ocho policías como rehenes. - 21 -
Chávez viaja hoy al acto de Ortega
Piensan que el manager Nava encaró el round robin con un club desmantelado.
7 6 6 7 6
Muertos 6 presos ayer en el Táchira
NICARAGUA
Observan que otros equipos planifican mejor de cara a los finales de temporada.
J
MOTÍN
INFORMACIÓN
La fanaticada se queja de la errática selección de refuerzos en la zafra 2011-12.
CARIBES TIBURONES TIGRES NAVEGANTES ÁGUILAS
SUCESOS
Dos adultos y un menor quemaron a un socio en el negocio de la droga el 24 de diciembre por un aparente tumbe, informó el comisario del Cicpc Armando Guillén. - 23 -
Anoche el estadio “Luis Aparicio” presentaba más de veinte mil asientos vacíos.
Equipos
BsF. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Johandry Rincón fue uno de los pocos aficionados que acudió al juego ante Magallanes, tratando de ligar un milagro que reviviera a las alicaídas Águilas. Al final, su gesto fue más que elocuente cuando se consumó la derrota. La afición no se resigna a seguir lejos de la Serie del Caribe. Hoy la novena local recibe a los Tigres.
- 18 -
Un grupo de transportistas de Maracaibo oeste tomó vías estratégicas de la ciudad para exigir mejoras en la vialidad y mayor seguridad policial en la zona. -8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
DIOSDADO CABELLO
Expulsión de la cónsul es “una actitud arrogante” AVN El Partido Socialista Unido de Venezuela rechazó ayer la expulsión de la cónsul general de Venezuela en Miami, Livia Acosta Noguera y calificó la medida como “una actitud arrogante del gobierno de Estados Unidos”, dijo el primer vicepresidente de la tolda roja y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El Gobierno de Estados Unidos acusó a Acosta de estar involucrada un presunto ataque cibernético iraní, cubano y venezolano contra instalaciones nucleares y oficinas gubernamentales estadounidenses preparado en México entre 2006 y 2008. Cabello dijo que los motivos la cónsul venezolana, se fundamentan “en las mismas razones imperiales de toda la vida”. Primarias Por otra parte, Cabello se dirigió a la oposición, con respecto al tema de las elecciones primarias del próximo 12 de febrero. “No le vayan a echar la culpa de lo que les pasa al Gobierno. Les dejaremos las calles solas para que no tengan excusas de lo que será la participación, si es que se realizan las primarias” dijo. “Yo insto a los sectores de oposición a hablarle claro a su gente, si la gente va a votar o no va a votar es por ustedes. No tenemos nada que ver en eso, ni nos interesa lo que ahí va a ocurrir “, dijo Cabello. Finalmente, el presidente del Poder Legislativo reiteró el anuncio efectuado por el presidente de la República, Hugo Chávez, quien señaló que el próximo domingo 15 a las 10:00 de la mañana acudirá a la sede de la Asamblea para dar su mensaje anual de rendición de cuentas correspondiente al año 2011.
Ambos mandatarios refutaron los señalamientos de Estados Unidos contra Irán y Venezuela
Chávez a Ahmadineyad: “Nos ha tocado frenar la locura imperialista”
AVN
Ahmadineyad expresó: “La bendición de Dios recaiga también sobre el presidente popular y campeón, símbolo de la Revolución de América Latina, Hugo Chávez”.
El mandatario venezolano aseveró que junto a su “hermano” Ahmadineyad combatirá el imperialismo, “desatado con un poderío terrible”. Redacción/Política
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, recibió ayer en el Palacio de Miraflores al primer mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, en una visita de Estado con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales y revisar acuerdos suscritos. El dignatario persa arribó la noche del domingo al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, en el estado Vargas,
para iniciar una gira por Suramérica, que incluirá además Ecuador, Nicaragua y Cuba. “Estamos hoy de júbilo, dándole la bienvenida a un verdadero hermano, de esta casa, de esta patria, de este pueblo”, fueron las primeras palabras de Chávez. Luego agregó que ambas naciones han asumido la misión de combatir el “imperialismo”, según aseveró. “No quisiéramos que esa tarea nos hubiera tocado, pero nos ha tocado: Frenar la locura imperialista que ahora se ha desatado como nunca antes y con un poderío terrible, amenazante. La pretensión del imperio yanqui de controlar el planeta”, dijo el Jefe de Estado venezolano durante la salutación a su homólogo. “Seguiremos trabajando juntos y con el apoyo de nuestros pueblos y de la mayor parte de los pueblos del mundo, porque los pueblos del mundo no quieren más guerras, no
HOY Oscar “taco” Bozo, Director General del grupo musical Bacanos Nilsa Núñez, Médico / Gerardo Pérez, Gaitero Paola Santamaría, Abogado Carlos Sánchez, Ingeniero Mecánico José González, Nutricionista Patricia Salazar, Educadora Yamile Balzan, Licda. en Letras Gregorio Rosales, Administrador del restaurant Sabroso Express Mercedes González, Economista Clara Mendoza, Administradora de la peluquería Bellas
quieren más invasiones, queremos respeto a las naciones, al derecho internacional, a la autodeterminación; sólo así habrá paz”. “No somos terroristas” Por su parte, el mandatario iraní refutó los señalamientos de Estados Unidos, que acusan a su gobierno de terrorista. “Nosotros no estamos para atacar ni agredir a los pueblos sino para recuperar los derechos indispensables de nuestras naciones”, argumentó Ahmadineyad. “El imperio arrogante dice que estamos fabricando una bomba para atacar la tierra, sin embargo, la única arma que tenemos es la del amor y la libertad en el mundo. Nosotros amamos a todos los pueblos, incluso al estadounidense. Estamos con todas las naciones para que puedan recuperar los derechos indispensables que les han quitado”, dijo al ser recibido por su homólogo venezolano.
TOMA DE POSESIÓN El presidente Chávez estará hoy en Nicaragua como invitado a la toma de posesión del ex guerrillero y líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Daniel Ortega, quien asumirá su tercer mandato. Igualmente asistirá a la cita el primer mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad. “Por desgracia, los poderes grandes nunca han reconocido estos derechos, y a lo largo de la historia los pueblos independentistas han estado luchando contra toda esta arrogancia. Hoy el pueblo venezolano y el iraní están batallando contra la avaricia y el sistema hegemónico del capitalismo, el cual está en decadencia y por eso ha tomado una cara más agresiva”, enfatizó Ahmadineyad.
MAÑANA Lorenzo Núñez, Comerciante de las Playitas Sergio Valero, Jefe de Polimaracaibo Magaly Vásquez, Abogado Johana Paz, Educadora Julio Valderrama, Comerciante Jineska Gotera, Estilista Luis Salas, Comerciante de la Villa del Rosario Cristina Espinoza, Odontóloga Carmen Villalobos, Ingeniero Industrial Rosa Paz, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato presidencial fijó posición
Barboza señaló que sectores populares apoyan al Gobernador
Pablo Pérez fustigó los nuevos acuerdos de Chávez con Irán
“Pablo Pérez es el candidato que le ganará a Chávez”
ARCHIVO
El precandidato presidencial Pablo Pérez expresó que es necesario crear estrategias contra la inseguridad y el desempleo, pues figuran en la lista de las prioridades del país.
Cree que Venezuela tiene empresarios de la construcción mejor preparados para construir las viviendas necesarias. Considera que el gobierno de Ahmadineyad es subdesarrollado. Insiste en que nuestro país siempre ha sido un pueblo de paz. VELO IDEOLÓGICO Pérez añadió: “Chávez lo que está haciendo es tapar una política ideológica con unas supuestas relaciones comerciales. Quiere desviar la atención de problemas muy importantes como el desempleo, la inseguridad y el alto costo de la vida”, concluyó.
Redacción/Política
E
l precandidato presidencial y gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se pronunció ayer en torno a la visita que realiza a Venezuela el jefe de Estado iraní, Mahmud Ahmadineyad. “Los venezolanos siempre hemos vivido en paz y tranquilos”, comentó Pérez al tiempo que exhortó a emplear el ingreso petrolero “en la profundización de la democracia y no como un instrumento para definir un acuerdo político e ideológico como el que se está presentando con Irán”. Pérez también comentó que se deben buscar tratados con naciones que estén en igualdad de condiciones con Venezuela. “Que beneficios podemos sacar nosotros de Irán, si es un país que está pidiendo a gritos salir del subdesarrollo”, sentenció el aspirante a Miraflores.
Asimismo, exhortó a Ahmadineyad a permitir la inspección de organismos internacionales en su territorio. “Como lo dijo su Presidente (Mahmud Ahmadineyad) en el día de hoy al afirmar que no hay carrera armamentista, pues entonces permita que se haga la inspección del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Agencia Internacional de Energía; haga que se respeten los Derechos Humanos como lo aspiramos en todos los países del mundo”, sentenció. Pérez también recalcó que Venezuela no saca ningún tipo de beneficios de los acuerdos con Irán. “Aquí realmente tenemos empresarios y constructores importantes que viven aquí en la región y pueden hacer esas viviendas y esos carros”. Estas declaraciones las emitió el precandidato durante una entrevista realizada en Caracas por el periodista de CNN en Español, Luis Carlos Vélez.
Redacción/Política El Jefe del Comando de Campaña de Pablo Pérez, Omar Barboza, anunció ayer el inicio del plan denominado “Victoria Total”, que consolidará el triunfo del Gobernador del Zulia en las Primarias presidenciales del próximo 12 de febrero. Este plan consiste en una movilización nacional durante los próximos tres fines de semana, de dirigentes nacionales de la alianza e independientes que apoyan a Pérez en todo el territorio del país. “Hasta ahora Pablo ha estado haciendo su campaña, dándose a conocer en toda Venezuela. En esta etapa entramos en campaña todos, sin excepción, a ocupar un puesto de lucha en este camino”. Barboza informó que se constituyeron ocho grupos para las giras encabezados por Oswaldo Álvarez Paz, Henry Ramos Allup, además de los diputados Miguel Ángel Rodríguez, Hiram Gaviria, Eduardo Gómez Sigala, Enrique Márquez, Julio Montoya y el propio Barboza. Asimismo, también informó que dentro del plan Victoria Total se realizarán diversos actos públicos en los que Pérez se comprometerá con la Tarjeta Única y con la no reelección como base fundamental para la recuperación de la democracia en Venezuela. “No hay democracia porque hayan muchas elecciones. Hay democracia porque hay alternabilidad en el poder”, resaltó.
El jefe de comando de campaña de Pablo Pérez, Omar Barboza, vaticinó el triunfo del precandidato.
El diputado aseguró que Pérez ha demostrado de manera contundente su liderazgo y fuerza frente al chavismo y recordó el triunfo de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre donde la Unidad, con Pablo Pérez a la cabeza, consiguió 13 de los 16 curules en disputa. “Nuestro candidato está planteando un gobierno de unidad nacional sin discriminaciones sociales ni económicas, pero tiene muy claro que el compromiso fundamental es con los más necesitados y por eso es que tanto las encuestas como cualquier medición concluyen que los sectores populares apoyan la candidatura de Pablo Pérez”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
ENRIQUE MENDOZA
“Hay que presentar un sólo candidato en Miranda”
El precandidato Henrique Capriles afirmó que en su gestión se han rehabilitado 400 centros escolares
“La educación es un escudo contra la pobreza” El mandatario regional también ratificó que su mandato se basa en obras y no en promesas. Redacción/Política
Enrique Mendoza, candidato a la Gobernación de Miranda, avaló la propuesta.
Redacción/Política El acordar candidaturas únicas en los municipios de Miranda antes de las primarias el próximo 12 de febrero, es la bandera que llevan las direcciones nacionales y regionales de Acción Democrática, Copei, Un Nuevo Tiempo, Proyecto Venezuela y Vanguardia Popular. La propuesta fue anunciad en una reunión que celebraron los partidos políticos de oposición en el municipio Zamora, por el candidato a la gobernación de este bloque en la entidad, Enrique Mendoza, quien planteó idear el mecanismo que permita la escogencia de un sólo candidato entre las que propuso las encuestas o las preprimarias. “La idea es que todos los aspirantes hagan un esfuerzo por llegar a acuerdos que permitan presentar una sola candidatura de este bloque el próximo 12 de febrero”, señaló. El dirigente político adelantó que ya se estableció la realización de preprimarias en los municipios Acevedo, Andrés Bello, Pedro Gual, Buroz y Brion, las cuales se efectuarán entre el 15 y el 22 de enero. Detalló que en el caso de los Altos Mirandinos conformados por Los Salias, Carrizal y Guaicaipuro, se aprobó el sistema de las encuestas para definir un sólo candidato que represente al bloque en las primarias. “Es vital para el bloque político al que representamos que nos presentemos con candidatos unitarios, es por ello que las direcciones políticas nacionales acordaron y están ideando la línea de buscar estas metodologías para solucionar los conflictos donde no se logró un consenso, siendo las preprimarias o las encuestas el método convenido”, apuntó Mendoza.
E
l gobernador del estado Miranda y precandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, puso a disposición de los jóvenes del municipio Brion una cancha deportiva, a la par que informó ayer sobre las reparaciones que realizó en la escuela “Fermín Toro”. El mandatario regional afianzó su compromiso de fortalecer la educación en la entidad, mientras reiteró que “su gestión no está basada en promesas, sino en obras”. Igualmente resaltó: “No soy de los que promete, soy de los que resuelve, por eso hoy (ayer) estamos cumpliendo con el compromiso que adquirimos cuando nos propusimos recuperar todas las escuelas de Miranda”. “Aquí teníamos que acondicionar tres planteles que se estaban cayendo y hemos logrado recuperarlos para que todos los niños
El precandidato Henrique Capriles dijo que el 75% del presupuesto de Miranda va dirigido a mejorar este sector.
disfruten de un mejor ambiente de estudio. Las obras que entregamos no son parte de una campaña política, es una responsabilidad que adquirimos con el pueblo”. Inversión para la comunidad
Explicó que con una inversión que supera los dos millones 800 mil bolívares, se logró la rehabilitación integral del plantel educativo que cuenta con una matrícula superior a los 460 alumnos. Además finalizó la construcción del espacio deportivo en el
que podrán practicar voleibol, baloncesto y fútbol sala cerca de tres mil personas de escasos recursos económicos de la zona. Por otro lado, el Gobernador del estado Miranda resaltó que durante este 2012, el 75 por ciento del presupuesto estadal va destinado al área educativa, hecho que calificó como “histórico”, pues parte de la premisa que “la educación es un escudo contra la pobreza y un pasaporte hacia el futuro”. El Gobernador anunció que en
Miranda un 70 por ciento de los estudiantes se incorporaron a las clases ayer luego del receso vacacional. “Le digo a las madres que todo lo que sea necesario para que los niños no abandonen la escuela, es parte de nuestro plan de gobierno, pues en la medida que ningún estudiante abandone la escuela, estamos asegurando un estado y una nación con menos violencia”. Finalmente, reiteró que en Miranda ya se han recuperado más de 400 centros escolares.
Alejandro Vivas, subsecretario general de Copei, dijo que los recursos para este ámbito son desviados
“El problema de la inseguridad recae en el Gobierno” Redacción/Política El subsecretario general nacional de Copei Partido Popular, Alejandro Vivas, aseguró ayer que el problema de la inseguridad que golpea a las familias venezolanas recae en las manos del presidente Hugo Chávez. Afirmó que “el Presidente miente cuando dice que no es su responsabilidad la inseguridad que hay en Venezuela, él es el responsable de las pésimas políticas implementadas en los últimos 13 años para combatir la delincuencia. Es obvio que combatir la inseguridad y darle paz y tranquilidad a los venezolanos no es una prioridad para este Gobierno”. El también presidente del Cabildo Metropolitano de Caracas, agregó que “para poder solucionar el problema de la inseguridad
lo primero que tiene que hacer el Gobierno es reconocer que existe y la gravedad del mismo, sin escurrir el bulto. Si el Presidente y su gobierno no son responsables, entonces quién lo es?”, reflexionó Vivas. Desvío de recursos Enfatizó que no se destinan los recursos humanos y económicos suficientes para derrotar la delincuencia, por el contrario, “el Ejecutivo se gasta el dinero comprando armas de guerra a Rusia o regalándolo a otros países”, puntualizó. Subrayó que la mayoría de las acciones del Ejecutivo nacional en materia de seguridad alejan la posibilidad de solucionar este problema, y puso como ejemplo la pretensión de centralizar el combate de la criminalidad.
Alejandro Vivas, subsecretario general nacional de Copei, afirmó que para poder combatir la inseguridad es importante que el Gobierno tome cartas en el asunto.
A lo que Vivas aseveró: “Este Gobierno ha destruido y retrocedido en todos los logros que arrojó el proceso de descentralización en materia de seguridad ciudadana.
Con la Ley de Policía Nacional y la asfixia deliberada a la que se someten a las regiones en términos de recursos, el Gobierno sabotea la lucha contra la delincuencia”.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La Alcaldesa Eveling de Rosales insiste en el saneamiento ambiental CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
Reforzaron la limpieza del centro de la ciudad El plan se desplegará por todas las barriadas y urbanizaciones de Maracaibo. Unos 300 trabajadores del barrido manual salieron a las calles acompañados de 60 camiones compactadores. Redacción / Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inició hoy un fuerte operativo de limpieza en la plazoleta de nuestra señora de Chiquinquirá, como parte de las acciones de saneamiento impulsadas por el ayuntamiento marabino desde diciembre pasado en el casco central de la ciudad, cuando se retiraron más de 60 mil toneladas de desechos. “Quiero anunciarles a los ciudadanos que comenzamos este año con la limpieza de la casa mayor. Hemos querido lavar esta plazoleta en honor a la Virgen y por ser uno de los lugares más emblemáticos de nuestro municipio. El operativo será desplegado en todas las barriadas y urbanizaciones de las parroquias de Maracaibo, intensificando progresivamente las labores de limpieza y recolección de escombros”, expresó. La primera mandataria municipal mencionó que estas actividades se realizan a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), el Instituto Municipal de aseo urbano (Imau), el Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestruc-
tura (Sagas), la Dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma). “Los trabajadores del barrido manual han realizado un excelente trabajo. Le han regalado una bella cara a la ciudad. La inversión que la Alcaldía ha hecho alcanza los dos millones de bolívares fuertes, incorporando 300 nuevos hombres a los frentes de trabajo desplegados en el casco central de manera permanente, con maquinaria, showers, cuatro retroexcavadoras y más de 60 camiones compactadores,” resaltó. La gerente de Maracaibo también exhortó a los trabajadores del volante, que iniciaron protestas durante este lunes en la zona oeste de la ciudad, a recordar que las empresas asfaltadoras inician sus actividades desde el 15 de enero, por tanto el Gobierno municipal debe esperar hasta esa fecha para poder iniciar los trabajos de recuperación de vialidad y rutas de transporte. Sin embargo, la municipalidad continuará en la calle, tratando de solventar esta situación.
Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo supervisó ayer las jornadas de saneamiento en el casco central, específicamente en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.
La alcaldesa de Maracaibo también inspeccionó este lunes el inicio del plan de bacheo en el casco central de la capital zuliana, donde serán colocadas 400 toneladas de asfalto, pues hace algunos días se generaron grietas en la calzadas de la avenida 2, El Milagro, a la altura del establecimiento comercial Traky, así como en la avenida Libertador, a la altura del Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb), las cuales obstruyen y dificultan la libre circulación de transportistas y usuarios. “Todos tenemos el derecho a protestar, sin embargo estamos en la calle asfaltando, mientras las
empresas empiezan a laborar con normalidad. Iniciamos este lunes un plan de asfaltado, con frentes en el casco central; 18 de Octubre; La Rotaria y San Jacinto. La Alcaldía trabajará incansablemente este año en materia de asfalto y recolección de basura. En 2012 seguiremos devolviéndole un bello rostro a la ciudad”, apuntó. El reordenamiento Asimismo, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, hizo un llamamiento a todos los entes gubernamentales y al gremio de comerciantes que hacen vida en el centro de Maracaibo, a participar
de una mesa de diálogo a realizarse este martes en el salón de conferencias “Udón Pérez” del palacio municipal, para planificar el reordenamiento del casco central del municipio. “Es hora de dejar atrás las diferencias ideológicas. Hoy nos sentaremos de manera seria a discutir la ciudad que todos queremos. Es hora de trabajar en función del bienestar común y recuperar el patrimonio cultural de nuestro municipio. Este año venimos con muchas ganas de trabajar con fuerza, para que todos laborando en equipo, poder darle las mejores respuestas a Maracaibo”.
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
El balance de 2011 fue fructífero para la zona y este año las obras continúan
En el oeste se repararon 20 rutas de transporte Redacción / Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), consolidó 20 rutas de transporte durante el año 2011 en el oeste de la capital zuliana, como parte del programa para la recuperación de la vialidad en los sectores más desasistidos. La información la suministro el presidente del referido ente paramunicipal, Reyes Ríos, quien aseguró que se colocaron más de 120 mil toneladas de asfalto en los diversos
puntos de vialidad rehabilitados. El funcionario municipal también aseguró que estos trabajos han beneficiado a más de 600 mil ciudadanos y transportistas, que a diario hacen vida en varias zonas del oeste de la ciudad. “Para este año la municipalidad estima recuperar la ruta de transporte de Cuatricentenario, a la altura del sector Felipe Pírela, con una inversión que supera el millón de bolívares fuertes. La Alcaldía continúa trabajando incansablemente para recuperar la vialidad en el oeste y optimizar el servicio de trans-
porte colectivo”, expresó. El titular del Imtcuma también resaltó, que las rutas de transporte que se rehabilitaron durante el año 2011, son las de Curva-Villa Baralt; Palo negro; Curva de Molina-Torito Fernández; Curva-Mamón; Panamericano; El Marite; Ruta 6; La Rotaria; Cuatricentenario; Contry Club y Paseo El Marite; así como la calle 75; las avenidas 70 y 74, y la urbanización Club Hípico. Asimismo, mencionó a las rutas San José; Bella Vista; Km 4-El Gaitero; Veritas; Los Robles y Pomona; además de la avenida 40, sector Mi-
Siguen esta semana los trabajos de asfaltado en las principales avenidas y calles.
lagro Norte; así como los corredores viales Filmo Rincón, Fernando Rincón y Amparo- Las Lomas, en su primera etapa. Recuperación de rutas en 2012. El presidente del Imtcuma, Reyes Ríos, también señaló que para este año se rehabilitará la ruta de transporte Los Lirios, así como la de Felipe Pirela, ubicada en la zona oeste de Maracaibo, con una inver-
sión que supera los tres millones 900 mil bolívares fuertes. “La alcaldesa Eveling de Rosales ha girado instrucciones de continuar con la recuperación de las rutas de transporte en la zona oeste de la ciudad durante el 2012. Seguiremos trabajando para consolidar los sectores más desatendidos de las diversas parroquias de nuestra entidad”, expresó.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
CORPOELEC
Instalan planta en la subestación “LUZ”
Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, exigió esclarecer la inversión de Bs. 52 mil millones
Piden investigar gastos en viviendas
Redacción/Economía Más de 83 mil habitantes de la parroquia Chiquinquirá del municipio Maracaibo, se verán beneficiados con la puesta en funcionamiento de dos (2) nuevos transformadores de potencia de 42 MVA en la Subestación Eléctrica “LUZ”, inversión ejecutada por el Gobierno Nacional, Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica a través de CORPOELEC Empresa Eléctrica Socialista zona Zulia, informó ayer un comunicado de Corpoelec. La subestación Eléctrica “LUZ”, ubicada en la avenida “Guajira” de la entidad marabina, fortalecerá las líneas de transmisión en la zona que suministra energía a los circuitos Sur 1, Sur 2 y Palaima, que a su vez quedarán disponibles 3 circuitos adicionales para atender el crecimiento de la demanda con la construcción de 18 proyectos habitacionales enmarcados en la Gran Misión Vivienda Venezuela, que comprende 5 mil viviendas aproximadamente en la zona.
El legislador de la bancada demócrata exhortó al Presidente de la República a que explique los números reales de la construcción de desarrollos habitacionales. Denunció fraude. Redacción/Economía
E
n vista de que el próximo 15 de enero el Presidente de la República deberá presentar su memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional, la dirección nacional de Primero Justicia le ofreció al Jefe de Estado entregarle los datos reales de la construcción de viviendas durante el año 2011. Aseguran que durante este período el Gobierno asegura haber construido 144 mil casas y el partido amarillo dice que sólo fueron 60 mil las soluciones habitacionales entregadas. Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, ratificó el reto al presidente de la República, “para que vayamos a
contar casa por casa de todas las que usted y su gobierno aseguran que han construido y entregado. En los últimos días han hecho varios show que demuestran que no pudieron cumplir la meta de las 150 mil viviendas ofrecidas para 2011, así lo hemos constatado con nuestra Operación Lupa, con la que hemos contabilizado apenas 60 mil. Gobierno y oposición debemos investigar los 52 mil millones de bolívares que se gastaron”. Guanipa mostró una serie de datos entre los que pidió respuesta acerca de “los 96 edificios que fueron expropiados por un ex alcalde Metropolitano, quien ofreció arreglar esos edificios, pero esa gente todavía está allí sin respuesta, viviendo en condiciones indignas y sin poder denunciar la realidad”. Para Guanipa en 2011 el gobier-
Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, aseguró que en el 2011 solo fueron construidas 60 mil viviendas y no 144 mil como dijo el Gobierno.
no” no construyó 144 mil viviendas, porque todavía hay 100 mil damnificados esperando por un techo digno, 100 mil damnificados que pasaron su segunda Navidad en refugios y tenemos que recordar que al presidente se le otorgó una Habilitante para resolver el problema habitacional, pero como siempre actuó con ineficiencia y ahora quiere engañarnos con sus cuentos”.
El también parlamentario señaló que “un gobierno que expropió las cabilleras y cementeras y ahora produce menos cemento y cabillas que en 2010 no pudo haber construido esas 144 mil viviendas que asegura el presidente que hicieron. No les mienta a los venezolanos presidente porque sabemos que no ha hecho las casas que prometió y sabemos que no va a poder hacer las 200 mil que ofreció para 2012”.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
ZULIA
El ausentismo estuvo por el 30 por ciento en la región
Flojo reinicio de clases FOTOS:JORGE CASTRO
El jefe de la Zona Educativa dijo que unas 300 escuelas necesitan reparación para este año. La presidenta de la FVM en el Zulia destacó que las actividades se iniciaron con deudas a trabajadores activos y jubilados del ME. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras finalizar las acostumbradas vacaciones navideñas los estudiantes de educación inicial, básica, media y diversificada volvieron ayer a las aulas. Sin embargo el primer día de clases del 2012 estuvo marcado por un 30% de ausentismo en las escuelas zulianas, incluyendo el sistema privado. El jefe de la Zona Educativa Zulia, Giovanni Villalobos, informó que del total de 994 mil 324 estudiantes de la región, aproximadamente un 70% asistieron a clases, por lo que exhortó a los padres y representantes a evitar que los estudiantes pierdan más clases. “Tuvimos algunas suspensiones por las precipitaciones a finales de año, exhortamos a los padres a que abandonen esa costumbre y envíen a los muchachos a clases desde el primer día, la parte administrativa y docente están listas para arrancar no hay razón para no enviarlos, hay que tratar de no perder ni una hora de clases”, manifestó. Villalobos indicó que solamente en siete escuelas del municipio Guajira las clases no se han iniciado, mientras que en el Sur del Lago los planteles se encuentran totalmente operativos. “De las 90 escuelas que tuvieron que ser cerradas porque quedaron bajo las aguas y algunas que tuvieron que ser usadas como refugios solo siete aún no están habilitadas para retomar las clases, sin embargo esperamos que estos estudiantes se incorporen el próximo lunes”. Destacó que este año la Zona Educativa espera poner en marcha la reparación y equipamiento de 300 escuelas, entregar 100 mil computadores canaimas y un millón 600 mil textos a los estudiantes de toda la entidad.
Los niños del sexto grado de la Escuela Básica Estatal “Joaquin Esteva Parra” en el sector “Delicias”, asistieron masivamente al primer día de clases de 2012.
INCLUSIÓN DE EDUCADORES
La presidenta de la FVM, Carmen Teresa Márquez, recordó que una gran cantidad de planteles dependientes del ME presentan carencias de infraestructura.
FVM clama prestaciones Por su parte la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros, Carmen Teresa Márquez, durante un balance del reinicio del año escolar reiteró la cifra de asistencia a los salones de clase en la región estuvo rodeando el 70%, e hizo un llamado al Gobierno nacional para que se ejecuten mejoras en la infraestructura escolar. “Hay graves problemas con los servicios básicos en los colegios, hay problemas con el agua, con la electricidad que deben ser atendidos por la Zona Educativa, asimismo solicitamos al jefe Giovanni Villalobos, que se revise la situación de los docentes y trabajadores contratados
en octubre, a quienes se les prometió el pago para diciembre y aún están laborando sin cobrar nada”, expresó Márquez resaltando que son 800 personas las afectadas por este problema. En el marco del inicio de clases, la presidenta de la FVM denunció que el Ministerio de Educación mantiene una deuda con los educadores jubilados. “Estamos exigiéndole a la ministra de Educación Maryan Hanson que cancele las prestaciones sociales a casi dos mil docentes del Zulia y 20 mil en todo el país que además se les deben los intereses de mora, ya estamos en contacto con las diferentes asociaciones de jubilados y
La presidenta de la FVM en el Zulia señaló que los docentes reclamarán su participación en la discusión de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, “vamos a entregar propuestas y esperamos que sean tomadas en cuenta por la AN porque es una ley que debe hacerse con un consenso democrático y la participación de todos los trabajadores, incluyéndonos por supuesto a los maestros”, dijo.
vamos a finales de este mes a entregar un documento a la Comisión de Desarrollo Social de la AN y a la ministra Hanson para reclamar el pago en el primer trimestre de este año”. Márquez clamó también la homologación de sueldos para los jubilados y discapacitados, ya que muchos de ellos están por debajo del salario mínimo vigente. “No es posible que una persona que dio toda la vida al servicio de la educación esté cobrando apenas 800 bolívares mensuales”. Finalmente pidió a la Gobernación culminar la discusión del convenio para la clasificación de unos ocho mil docentes dependientes del Ejecutivo regional.
Escuelas del Gobierno regional arrancaron con normalidad Redacción/Info. General Alrededor de 178 mil alumnos de las Escuelas Social de Avanzada adscritas a la Secretaría de Educación del estado Zulia regresaron a las aulas de clases, este lunes 09 de enero, luego de disfrutar el asueto de Navidad y Fin de Año. La secretaria de educación, Deomira Rosales, informó que durante este año se dará continuidad a todas y cada una de los programas escolares que se han implementado desde el inicio del periodo escolar, contando con el apoyo de los docentes, representantes y alumnos, en aras de lograr los objetivos planteados. “Los colegios están listos para recibir a los niños, puesto que en el Estado contamos con escuelas dotadas con excelente infraestructura acordes a las necesidades de la región y con los insumos necesarios para desarrollar una buena gestión educativa”, acotó Rosales. Asimismo, ya se tienen previstas las actividades para conmemorar el 15 de enero el Día del Maestro, con diversas actividades que buscan enaltecer la labor de los docentes en los planteles dependientes del Ejecutivo Regional.
SINDTEZUL
“Exigimos que se revisen los salarios docentes” María Antonieta Cayama Luego del retorno a las clases, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del Estado Zulia, Alexander Castro, también se pronunció para solicitar al Ejecutivo nacional la revisión de los sueldos de los educadores. “Los últimos aumentos de salarios ya se volvieron sal y agua, necesitamos que se realice una estudio de los salarios en relación y comparación a la inflación que vivimos en el país”, manifestó Castro. Por otra parte el dirigente gremial criticó el mensaje del Gobierno con la misión “Hijos de Venezuela”, “no se puede premiar la procreación y el nacimiento de niños de madres adolescentes, por el contrario pensamos que el Estado debería utilizar esos mismos recursos para ayudar a los jóvenes estudiantes con mayor promedio con becas para continuar sus estudios superiores”, enfatizó.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
Reclamaron acciones de Hidrolago y la Alcaldía en la reparación de las calles
REACCIONES
Transportistas cerraron por dos horas la Circunvalación 2 JORGE CASTRO
Los choferes de la línea “Barrio BolívarLa Chamarreta” denunciaron que la ruta está colmada de huecos por los botes de aguas negras.
Frank Guerra, chofer “La calle 11 de barrio Bolívar y la entrada de La Chamarreta están inundados de aguas negras y los huecos que están ahí son intransitables. Además la inseguridad nos está acabando, a mi robaron el carro hace poco y lo quemaron”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
P
ese a la suspensión del paro masivo de transporte en 18 rutas del oeste de Maracaibo anunciada el domingo, los conductores de la línea de transporte “Barrio Bolívar-La Chamarreta” no acataron el acuerdo y ayer se volcaron a trancar el paso en la Circunvalación 2, en protesta por el pésimo estado de las vías. Unos 150 choferes tomaron la arteria vial generando largas colas y colapso en el suroeste de la ciudad. “Tomamos la decisión porque ya estamos cansados de tanto engaño, las carreteras no sirven para nada y los carros se nos dañan, las aguas negras corren por las calles
Ender Atencio, chofer “No queremos más promesas, un tren delantero aquí no dura bueno ni los dos meses y cada vez que se repara son tres mil bolívares, estamos trabajando para pagar las deudas”.
Largas colas en la segunda arteria vial más importante de la ciudad se generaron durante la mañana de ayer con la protesta de los conductores de la línea “Barrio Bolívar - La Chamarreta”.
y nadie hace nada, ni Hidrolago ni la Gobernación, ni la Alcaldía”, expresó Edward Fonseca, directivo de la línea. Sin embargo ante el cierre de la vía el vicepresidente del Imtcuma, Alexis Porras, se hizo presente en la protesta donde explicó a los manifestantes que ya este organismo
inició desde el fin de semana la inspección en los lugares afectados. “El presidente de la línea no está apoyando esta paralización porque nos comprometimos desde el fin de semana a evaluar la problemática y hacer el llamado para que Hidrolago conjuntamente con la Gobernación y Alcaldía trabaje en la
reparación, el 90% de las rutas del oeste estuvieron de acuerdo”, dijo Porras. Posteriormente tras casi dos horas de manifestación y las quejas de los transeúntes y conductores particulares los trabajadores del volante accedieron a levantar la protesta.
Judith Andrade, transeúnte ”No entiendo que van a lograr con cerrar las calles todo el tiempo, es verdad que las calles están malas pero dejando de trabajar y causando este caos no creo que se resuelvan los problemas, no apoyo esto”.
El centro de salud funcionará en un 50% mientras se culminan los trabajos JENNY CEDEÑO
Hospital Chiquinquirá reabrirá sus puertas el próximo lunes 16 JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Tal como se había anunciado, el Hospital Chiquinquirá cerró ayer la atención a los pacientes, debido al inicio de los trabajos de reemplazo de una subestación eléctrica. María Moreno, directora del sistema regional de salud informó que este proyecto, preparado por el Fundeh (Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario) adscrito al Ministerio de Salud, aumentará la capacidad de kilovatios en el centro sanitario. “Fueron instalados unos chiller que van a climatizar los pisos cinco, seis y siete del hospital, incluyendo el área de pediatría, que anteriormente no contaban con esta tecnología por la dificultad que teníamos en el hospital. Serán beneficiados 175 pacientes”. Indicó que en una semana el Fundeh entregará el hospital, “el próximo 16 de enero comenzaremos
Cuatro unidades clínicas móviles darán atención primaria frente a la sede del Hospital durante esta semana. La inversión alcanza los cuatro millones de bolívares.
a funcionar en un 50% de operatividad con nuestras plantas eléctricas porque los trabajos duran un mes, vamos a aprovechar para dar mantenimiento al centro, estaremos vigilantes para que cumplan el plazo”. Resaltó que cuatro unidades móviles de la Fundación Barrio
a Barrio de la Gobernación estarán dando atención primaria a los pacientes. “Los pacientes fueron dados de alta y trasladados a otros centros como el Hospital Central, el General del Sur, el Hospital de especialidades pediátricas, entre otros”, dijo Moreno.
60 mil familias zulianas se han registrado en Misión Hijos de Venezuela Redacción/Info. General.- La directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Jenny Cedeño, informó ayer que “ya 60 mil personas se han registrado en la misión ‘Hijos de Venezuela’ en el estado Zulia. Es una satisfacción para quienes tenemos bajo nuestra responsabilidad el censo de esta Gran Misión, la respuesta que ha dado la gente a este llamado que estamos realizando desde el mes de diciembre. Mi recomendación es que vengan sin los niños, sólo vengan con su cédula de identidad y aporten los datos de sus hijos”. El registro de las familias está pautado que finalice el próximo 30 de enero, según orden del Ministerio del Poder Popular para las Comunas. Para cumplir con los objetivos planteados en la región zuliana, el Hospital Universitario de Maracaibo dispone de dos puntos, uno en el área de Pediatría y otro en la Maternidad Castillo Plaza que trabajan de lunes a viernes
desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Cabe destacar que el Presidente Hugo Chávez anunció ayer (domingo) una inversión de 10 millardos de bolívares a las Misiones En Amor Mayor e Hijos de Venezuela. En referencia a este importante anuncio, Cedeño aseguró que “tenemos los recursos que fueron anunciados por el Presidente, que es una garantía que a las familias con escasos recursos y que viven en condiciones precarias se les va a entregar su tarjeta para que dispongan del aporte económico mensual, además del seguimiento que realizarán los consejos comunales para que los miembros del hogar vivan con dignidad a través de la consecución de estudios, planificación familiar, asignación de actividades productivas, entre otros beneficios sociales, cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Bolivariano”.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Equipo de Investigación
Los costos de las autopartes al comenzar el 2012 (Parte II)
Los carros por puestos se mantendrán en ruinas MALIBÚ
A
unque los carros por puestos se encuentran en penumbras, los choferes aseguraron que no pueden comprar los repuestos que tanto necesitan por los desmedidos precios que arremeten contra el sector automotriz. El aumento agobia a los transportistas. “Para nuestros bolsillos, los precios no han aumentado entre el 30 y el 40 sino en un 200 por ciento cuando constantemente se tienen que comprar los repuestos”, adujo Nancy Guillén, una de las pocas transportistas de la ruta “Bella Vista”. La calidad de los repuestos también está en ruinas. El chofer Lorenzo Pacheco lamentó que cada 15 días debe adquirir las autopartes que necesita su carro, con el que trabaja en la ruta hacia “La Concepción”. “Los productos vienen desmejorados y acompañados con los altos costos nos resultan insostenibles”, dijo. Los carros por puestos seguirán desmoronándose, como consecuencia. Así lo anunciaron los conductores, a quienes les preocupa la desfachatez de las autoridades al incrementar los costos por no tener los recursos suficientes para maquillar sus unidades. Pero la inquietante situación para los choferes no tendrá un feliz término en el 2012. La Superintendencia Nacional de Costos (Sundecop), para el primer trimestre del año, prepara el ajuste de lo que considera los montos “justos”. Sin embargo, para los conductores no existe un “precio justo” porque los montos son cada vez más elevados. Asimismo, los transportistas atestiguaron que el camino seguido por el Ejecutivo importuna los mercados nacionales, los cuales sufren las embestidas de las políticas gubernamentales catalogadas por ellos como ineficientes. Debido a las medidas económicas del Gobierno, como la polémica Ley de Costos, la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) reveló que la venta de repuestos en 2011 descendió en más de un 50 por cierto, en comparación al 2010, año en el que también cayeron estrepitosamente las cifras. El sector está cerca del abismo. La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), por su parte, indicó que el mercado total de vehículos cayó en un 7,7 por cierto en 2010. No obstante, el porcentaje oficial para el 2011 es más dramático: 8,3.
NOVA
DODGE DART
REPUESTOS
2011 2012
Pastillas de frenos Cauchos Baterías Amortiguadores Bomba de gasolina Punta de tripoide
70 Bs. 450 Bs. 630 Bs. 200 Bs. 140 Bs. 120 Bs.
100 Bs. 600 Bs. 750 Bs. 340 Bs. 200 Bs. 200 Bs.
REPUESTOS
2011 2012
Pastillas de frenos Cauchos Baterías Amortiguadores Bomba de gasolina Punta de tripoide
90 Bs. 450 Bs. 630 Bs. 200 Bs. 140 Bs. 140 Bs.
REPUESTOS
2011 2012
Pastillas de frenos Cauchos Baterías
70 Bs. 100 Bs. 450 Bs. 600 Bs. 630 Bs. 750 Bs.
Amortiguadores Bomba de gasolina Punta de tripoide
190 Bs. 320 Bs. 160 Bs. 220 Bs. 150 Bs. 220 Bs.
120 Bs. 600 Bs. 750 Bs. 340 Bs. 220 Bs. 230 Bs.
DESCENSO MAVERICK
COUGAR GRANADA
LTD
REPUESTOS
2011 2012
Pastillas de frenos Cauchos Baterías Amortiguadores Bomba de gasolina Punta de tripoide
90 Bs. 450 Bs. 630 Bs. 210 Bs. 160 Bs. 160 Bs.
REPUESTOS
2011 2012
Pastillas de frenos Cauchos Baterías Amortiguadores Bomba de gasolina Punta de tripoide
70 Bs. 450 Bs. 630 Bs. 210 Bs. 140 Bs. 140 Bs.
REPUESTOS
2011 2012
Pastillas de frenos Cauchos Baterías Amortiguadores Bomba de gasolina Punta de tripoide
90 Bs. 450 Bs. 630 Bs. 210 Bs. 160 Bs. 170 Bs.
120 Bs. 600 Bs. 750 Bs. 350 Bs. 220 Bs. 220 Bs.
100 Bs. 600 Bs. 750 Bs. 350 Bs. 200 Bs. 200 Bs.
120 Bs. 600 Bs. 750 Bs. 350 Bs. 220 Bs. 230 Bs.
Fuente: “Auto Repuestos General, C.A.”; “Auto Repuestos Chalo”; Megacauchos, C.A.” y “Zurepuestos”.
Infografía: Julissa Moreno / Fotos: Ana Viloria
Versión Final continúa denunciando el caos que envuelve al sector automotriz. Los choferes se quejaron por el exagerado incremento y la deficiente calidad de los pocos productos que encuentran.
Con el desplome del mercado total de vehículos durante el 2011, la venta de la producción nacional disminuyó también en un 13,4 por cierto. Con respecto al nivel de ensamblaje de la industria automotriz, en los últimos meses del año pasado, cayó en un 12, 67 por ciento con sólo 7.643 unidades, en comparación con las 8.752 del 2010. Canidra, por tanto, no ha podido mejorar la fabricación criolla ubicada en un 25 por ciento por debajo de lo que demandan los propietarios de vehículos. A pesar de que Canidra genera entre 20 a 25 mil empleos directos, la cámara lamentó la arremetida experimentada en los últimos años contra el sector de autopartes, por lo que le aconsejó al Gobierno que para remediar el descenso es necesario “amor verdadero por el país, respeto por la vida de cada habitante en suelo venezolano y, sobre todo, voluntad auténtica de servir”.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
Opinión
“Uno debe acostumbrarse a oír todo sin inmutarse, incluso las historias más descabelladas, ponderando la insignificancia de quien habla y sus opiniones, y absteniéndose de cualquier discusión. Ello permitirá luego recordar la escena con satisfacción”. Arthur Schopenhauer
opinion@versionfinal.com.ve
Pensar en Venezuela w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
M
ás allá del optimismo y la esperanza en que el país se enrumbara por los caminos del entendimiento y la reconciliación nacional, teníamos la certeza de que el ambiente electoral se caldearía al máximo y conspiraría contra ese deseo compartido por la mayoría del pueblo venezolano. La forma pragmática como se manejan los hilos del poder nos hizo volver a la realidad: ante la posibilidad de una derrota electoral, el régimen se prepara para cualquier eventualidad al anunciar cambios en el gabinete ministerial y en otras instancias del Estado sujetas al dominio partidista, para imponer su impronta militarista y lo que ello supone en una sociedad dividida y politizada. El anuncio del recién nombrado presidente de la Asamblea Nacional, de que no habrá reconciliación posible con la bancada de la alternativa democrática y la designación de un militar de alta graduación, cuestionado por sus ideas poco democráticas como ministro de la Defensa, marcan el inicio de un año que se complejiza más allá de lo esperado y lanza una advertencia a quienes defendemos la libertad, la democracia, el libre juego de las ideas, la transparencia y efectividad en las gestiones di-
rectivas, tanto de manera individual como desde las instituciones a las que estemos adscritos, como la universidad autónoma. Pero no solo debemos aguzar el oído ante los anuncios del poder Ejecutivo, tenemos que hacer ejercicios de verdadera reflexión para entender que le espera al país en un futuro inmediato si, como señalan los especialistas del área económica, el populismo que define al régimen muestra su cara más perversa al expandir de manera desordenada el gasto publico con erogaciones clientelares para enmascarar resultados adversos de promesas incumplidas, la política del endeudamiento externo con prestamos sustentados en petróleo a futuro, en medio de la bonanza petrolera, y la masiva importación de alimentos, mientras sistemáticamente se destruye el aparato productivo nacional y como es lógico, la marcha ascendente de la inflación. El caso de las universidades y en particular de las autónomas, porque es donde realmente se hace ciencia y tecnología, debe ser motivo de preocupación colectiva ante ese escenario. Como si fuese una tragicomedia, cuando en los demás países del orbe se hace hincapié en la ciencia y la tecnología, y en la educación superior, como
pilares de su desarrollo y progreso, dotando a las instituciones de recursos suficientes para que adelanten sus actividades, en Venezuela se les niega; gastándose mil millonarias cifras en dólares para equipar a la Fuerza Armada, en aras de una supuesta amenaza imperialista a “la soberanía” e imaginando triunfales planes de batalla. Mientras en otras latitudes se estimula al sector privado de la economía a patrocinar esas instituciones, en el país se cierran las posibilidades reformando la ley existente (Locti) para que las contribuciones –obligatorias- sean controladas por el Gobierno Nacional y distribuidas de forma discrecional, de acuerdo con patrones político-ideológicos, derrumbando sostenidos avances en la materia. En estos momentos de definición de intereses, de claridad de pensamiento y de opinión, mi llamado está orientado a perseverar en la lucha por la democracia, la libertad y el futuro de Venezuela; por la universidad autónoma para evitar que esa institución pensante y critica sea sacrificada, al convertirla en robot ideológico para el sostenimiento del régimen militarista y del pensamiento único.
bronce, la etapa de plata, la etapa de oro; la gran potencia mundial que seremos en 2030. Esa es la revolución que, al parecer, todos queremos oír. También la fantasía se mide en barriles. Pero tendremos, además, la contraparte. Porque el oficialismo acostumbra a mezclar el amor y la violencia, la esperanza y el miedo. ¡Cuidado! ¡Tampoco creas que todo es melcocha y que papi es un arruchadito! Amor con amor se paga pero vota por mí porque te estoy vigilando. Vota por mí o lo perderás todo. Veremos, entonces, los nuevos capítulos de las series viejas: la invasión del imperio (en 3-D), el magnicidio (en su onceava versión), el golpe, el saboteo, la guerra asimétrica (remasterizada), la conspiración mediática (ahora con subtítulos)… No deja de llamar la atención la satanización constante que todo el oficialismo despliega en contra de sus adversarios. Parecen dedicados, casi exclusivamente, a descalificar a la oposición. Recuerda un poco lo que hizo el poder, en 1998, en contra del entonces candidato Hugo Chávez Frías ¿Valdrá la pena citar de nuevo a Elías Canetti? “La historia le pone los cuernos a los poderosos”. El año 2012 será, por tanto, de alta contaminación mediática. El Presidente hará lo imposible por aparecer siempre en todas las ondas hertzianas, en vivo y en directo, también en diferido. Como sea. No importan las razones, las excusas. Basta con ver cómo empezó, aún en medio del bostezo azul de esta semana. Eso de encadenar todos los medios de comunicación del país, para obligarnos a ver y a oír una misa de aniversario
luctuoso de la abuelita, es casi un homenaje a la literatura latinoamericana sobre dictadores pintorescos que, con tanto entusiasmo, se escribió en el continente durante el siglo pasado. Imaginémonos nada más a Carlos Andrés Pérez o a Rafael Caldera en ese plan, haciendo del onanismo una fecha patria, repartiendo primeras piedras con nombres de madres o de abuelas. ¿Qué habrían pensado, entonces, los moralistas militares bolivarianos? ¿Acaso no se habrían indignado? ¿Acaso no se habrían preguntado por qué carajo una conmemoración íntima y particular se convierte de pronto en un acto público y oficial? El año que viene ya llegó y a nosotros no nos hacen falta las profecías para acabar con todo. 2012 también es una prueba. Porque el Gobierno insiste en su vocación militar, en la confrontación y en el sometimiento como únicas formas políticas de relación con el otro. Chávez ya lo ha dicho: es necesario “repolarizar” al país. Ese es su proyecto. Y al país le toca resistir, defenderse, insistir en la complejidad, en la posibilidad de la diferencia. Asumir que la desigualdad sigue siendo nuestra tragedia, pero que es posible afrontarla de otra forma, desde otra concepción y desde otra ejecución del poder. Quizás ese sea un buen ojalá para este comienzo de 2012. La despolarización. Descubrir que podemos estar juntos sin destruirnos. Que los mayas nos agarren confesados.
Vicerrectora adminitrativa de LUZ
informatica@versionfinal.com.ve
Ojalá
GERENCIA GENERAL
Wendy Rincón Valles
ALBERTO BARRERA TYSZKA
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
o que más va a producir Venezuela en este año son esperanzas. Porque tenemos billete para regalar. Porque el gas se nos sale por las orejas. Porque aquí hay de todo. ¿ Sobre qué se puede escribir la primera semana de enero? Es un desafío hostil. La resaca del mes de diciembre parece invencible, se estira sobre estos días como si fuera un gato blando, perezoso. De repente pienso que, en realidad, ahora nadie tampoco está demasiado interesado en el nuevo año. Casi todo el mundo mira hacia otro lado, como si ese gesto diminuto pudiera ser una forma de resistencia. A ver si pasa de largo. Quizás no nos mire. Tal vez arranca solito, sin reparar en nosotros. Todo hay que decirlo: tampoco este año luce como una fiesta. Va a ser un año trepidante. Se nos viene encima una campaña electoral que va a definir al país, por lo menos, hasta octubre. Agárrate. 2012 será una sobredosis de promesas y de amenazas. Otra vez veremos brillar la ilusión, nos ofrecerán de nuevo una utopía líquida, un país hecho de puro petróleo, donde todos somos millonarios, donde el Estado está obligado a resolverle a cada ciudadano sus necesidades más básicas, incluido, por supuesto, el aparato de aire acondicionado. Lo que más va a producir Venezuela en este año son esperanzas. Nuevamente. Porque tenemos billete para regalar. Porque el gas se nos sale por las orejas. Porque aquí hay de todo pero ese todo está mal repartido. Así de simple es la economía. De aquí a octubre, volveremos a oír sobre la etapa de
Escritor
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Los españoles rechazan la creación de una filial a bajo costo
Huelga en Iberia impacta vuelos de América latina
Ya es la tercera huelga llevada a cabo por los pilotos, donde se han llegado a cancelar hasta 199 vuelos.
Mañana serán suprimidos 213 vuelos, totalizando 23.500 pasajeros damnificados. Los trabajadores aeroportuarios se niegan a la creación de Iberia Express, porque temen desmejoras salariales y posibles recortes de personal. Redacción/ AFP
M
ás de cien vuelos de Iberia fueron anulados ayer por una nueva jornada de huelga de sus pilotos, que protestan ante la inminente creación de una filial a bajo costo, Iberia Express. En cuanto al próximo día de huelga, prevista para mañana miércoles, serán suprimidos 213 vuelos, totalizando 23.500 pasajeros damnificados esta semana, aunque “todas las personas están contactadas y se le han dado las alternativas” para poder volar, dijo a la AFP una portavoz del grupo. En total, 109 han sido cancelados, “o sea 35% de los 303 vuelos previstos”, precisó. El principal motivo de enfrentamiento entre el sindicato de pilotos (Sepla-Iberia) y la compañía es la creación de una filial de bajo costo que asumirá desde marzo de este año los vuelos de corto y medio radio. Otras dos jornadas de huelga llevaron a anular un centenar de vuelos diarios, los días 18 y 29 de diciembre pasados. En esta ocasión, encontrar una solución para los pasajeros, en estas fechas, ha sido “mucho más difícil que las anteriores porque es el regreso de las vacaciones”, admitió la portavoz. Latinoamérica la más afectada Huelga de pilotos de Iberia afecta a Latinoamérica. Cinco ciudades latinoamericanas fueron afectadas por la suspensión de los vuelos de la aerolínea española Iberia el domingo, y volverán a verse perjudicadas mañana, esto debido a la huelga de pilotos. Los vuelos de corto y medio recorrido domésticos y hacia Europa y los de largo
recorrido hacia Latinoamérica son los más preocupantes. Por ahora, el movimiento de fuerza no afectó “ni a los vuelos hacia las islas Canarias y Baleares, que están protegidos por los servicios mínimos”, ni tampoco los vuelos que operan Air Nostrum y Vueling, dijo Iberia en un comunicado. El sindicato de pilotos Sepla por su lado convocó el paro para protestar contra la creación de Iberia Express, temiendo que se propongan bajos salarios a los nuevos trabajadores y denuncian una “violación de la legislación” por no respetar el convenio colectivo. La compañía dijo que la creación de Iberia Express no afectará las condiciones de los salarios y el trabajo de los empleados actuales. La filial a bajo costo operará en vuelos de corto y medio recorrido en Europa a partir de la primavera del 2012, según los planes de Iberia, que pertenece al grupo International Airlines Group (IAG), después de su fusión, en enero del 2011, con British Airways Más de 12 mil pasajeros recolocados En total se han cancelado 109 vuelos programados hasta las operaciones de ayer, lo que ha afectado a cerca de 12.000 pasajeros que han sido recolocados al completo por la compañía, aunque con muchos problemas, colas de muchas horas y el descontento de todos ellos que al llegar al aeropuerto se han encontrado con su vuelo cancelado o retrasado La aerolínea Iberia informó que ha operado el 25 % de los vuelos que tenía programados ayer lunes, en el contexto de la referida huelga convocada por sus pilotos para esta jornada.
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
ATERRIZAJE DE EMERGENCIA POR DESVANECIMIENTO DE LOS PILOTOS… Dos pilotos de la empresa British Airways estuvieron a punto de desmayarse el pasado domingo en pleno vuelo y tras avisar a la torre de control regresaron al aeropuerto con las máscaras de oxígeno. La emergencia tuvo lugar en la terminal de Heathrow, en Londres. El avión acababa de despegar del aeropuerto londinense cuando repentinamente los pilotos comenzaron a sentir mareos. El aparato se encontraba a más de 6.000 metros del suelo y todavía tomaba altura cuando comenzó el malestar del capitán y del primer oficial que avisaron a un alto miembro de la tripulación por el sistema de audio general para que se presentara en cabina urgentemente. El avión, un Airbus A321, aterrizó sin problemas y cuando los paramédicos llegaron los pilotos aseguraron que habían estado a punto de desmayarse. AEROPOSTAL ANUNCIA… Sus vuelos especiales habilitados para el próximo puente del 19 de abril. La operadora informa que con muchos meses de anticipación se abrieron las reservaciones para dicho asueto vacacional, los interesados pueden comunicarse por el 0212-7086221 AL 6226
TOMAR PREVISIONES… El Servicio de Meteorología Nacional notificó sobre nubosidad generadora de precipitaciones en nororiente, sur de Venezuela, Lago Maracaibo y norte de Táchira: En cuanto a Caracas, la temperatura actual fue ayer de 23º y la sensación térmica 23º y la humedad con grandes probabilidades de llovizna, parcialmente nublado; mientras que hacia el Estado Bolívar se pronostica que la lluvia continuará para hoy sobre Ciudad Guayana. GARANTIZADO RETORNO DE PASAJEROS DESDE PORLAMAR… En vista del gran volumen de pasajeros movilizados en los aeropuertos (14.062 por el terminal nacional y 641 por el internacional entre viernes y
domingo), el INAC autorizó la operación de vuelos adicionales con el objeto de facilitar el retorno de los usuarios, lo que incide positivamente en el disfrute de los derechos de los mismos, entre ellos el mantenimiento del precio de los boletos, la puntualidad y calidad del servicio prestado, así como las soluciones para quienes no posean boleto de regreso a sus lugares de origen. El propósito es satisfacer adecuadamente la alta demanda propia de la temporada alta y el retorno de los viajeros a su lugar de origen.
TRICOLOR DE AVIOR… Finalmente podemos ver los aviones de Avior Airlines, luciendo justamente en la cola los colores patrios. Tres de sus modernas aeronaves innovan con dicho diseño el espacio aéreo en el país.
CONVIASA CON RETARDO… Vuelo CaracasBogotá salió durante el día de ayer retrasado, lo que ocasionó malestar en los pasajeros. Los usuarios dijeron que no es la primera vez que se da este tipo de demoras, por lo que solicitaron ante la aerolínea mayor seriedad en el cumplimiento de los itinerarios; en especial los internacionales por aquello del cambio horario. @trafficAIRPORT Aeropuertos de Venezuela... un twitter a través del cual los usuarios pueden actualizarse en cuanto a reportes de la vía DM o msje direct, itinerarios, despegues, aterrizajes, retrasos, cancelaciones, anomalías, pérdida de equipaje ,disponibilidad y lista de espera entre otras. ANTE CUALQUIER IRREGULARIDAD … Reclamos, sugerencias o cualquier duda llame al jefe de los servicios de guardia le atenderá a través del móvil 0416-5612234 Aeropuerto “La Chinita”... haga cumplir su derecho! ESTADÍSTICAS AÉREAS... El Aeropuerto Internacional “La Chinita” movilizó hasta el 08 de enero de 2012, 3798 pasajeros en 77 operaciones , según data oficial del departamento de operaciones de dicho aeródromo. Nos leemos mañana.
12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
América Latina es azotada por “La Niña” un fenómeno vinculado al efecto invernadero
El calentamiento “atrasa” la próxima glaciación El fortalecimiento de los casquetes polares está ahora más lejos de lograrse. Pueden aumentar los huracanes, los tsunamis y las inundaciones. Eventos extremos acechan al planeta. Redacción BBC
L
as lluvias en Colombia que dejaron al menos 172 muertos entre septiembre y diciembre pasado y los embates del fenómeno “La Niña” que golpean a América Latina pueden estar relacionados directamente con el calentamiento global. Mientras tanto, el tema, discutido por líderes mundiales, sigue siendo una preocupación latente por la capacidad que tiene de acabar con la vida en el planeta. El protocolo de Kioto se debilita con las posturas de Estados Unidos de no firmarlo por seguir emitiendo gases contaminantes a la atmósfera. Pero ahora, los científicos han comprobado un nuevo daño. La próxima glaciación se retrasó. Ahora la era se producirá dentro de 1.500 años, según los autores de la investigación publicada ayer por la BBC. Solo unos pocos cientos de años de industrialización han sido suficientes para afectar a la sucesión natural entre las épocas glaciales y las más cálidas o interglaciales, que se puso en marcha hace cerca de tres millones de años, según un nuevo estudio. Las emisiones de dióxido de carbono han llegado a unos niveles tan altos que un grupo de científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Noruega las consideran suficientes para haber atrasado el comienzo de la próxima glaciación. Los investigadores, que han publicado su estudio en la revista Nature Geoscience, indagaron sobre el comienzo de las anteriores edades glaciales y calcularon que la transición a la próxima debería empezar dentro de unos 1.500 años. El estudio concluyó que aunque las emisiones de dióxido de carbono fueran detenidas mañana, ya hay suficiente en la atmósfera como para atrasar el inicio de ese período geológico, que se caracteriza por una bajada general de la temperatura y un aumento de los
casquetes polares y los glaciares alpinos. “Antropoceno” “Sugerimos con nuestro trabajo que la insolación natural (la cantidad de rayos del Sol que llegan a la Tierra, que varía cada decenas de miles de años) no está contrarrestando el impacto del calentamiento global producto de la acción del hombre”, Luke Skinner, uno de los autores del estudio. Los períodos recientes entre edades glaciales, llamadas épocas interglaciales, han durado una media de alrededor 11.000 años, y ya han pasado 11.600 años desde el último invierno multimilenial, según los autores, entre ellos profesores de Cambridge y del University College London. “Desde hace 8.000 años, con el florecimiento de la civilización humana, la tendencia a la disminución del dióxido de carbono en la atmósfera cambió y éste comenzó a aumentar, acelerándose acentuadamente con la revolución industrial”, comentó uno de los autores, Luke Skinner. “Aunque la contribución de las actividades humanas al flujo de CO2 preindustrial es algo debatido, sugerimos con nuestro trabajo que la insolación natural (la cantidad de rayos del Sol que llegan a la Tierra, que varía cada decenas de miles de años) no está contrarrestando el impacto del calentamiento global producto de la acción del hombre”. Algunos escépticos del cambio climático ya han salido al paso del estudio para manifestar que es “una buena noticia”, según informa el especialista en medio ambiente de la BBC Richard Black. “Señalan que el retraso de la próxima edad de hielo es una buena noticia porque es un período que creará problemas enormes para la humanidad, pero los científicos advierten sobre el desacierto que supone ese tipo de observaciones”, reporta Black. “El aumento de las emisiones, señalan, ya nos está conduciendo a un futuro en el que muchos no disfrutarán de un tiempo templado y agradable, sino más bien incómo-
damente caluroso”. En el año 2000, el Premio Nobel Paul Crutzen popularizó el término “Antropoceno” para advertir que el impacto del ser humano en la atmósfera puede haber sido tan fuerte como para dar inicio a una nueva era geológica, una idea que este nuevo estudio parece reforzar. La Niña “La Niña” es parte de un círculo climático al que se culpa de las inundaciones que han roto todos los récords en Colombia. El presidente Santos ha descrito las precipitaciones como “la peor tragedia natural en la historia del país”. “La Niña” es también señalada como responsable de las lluvias inusualmente fuertes que afectaron en octubre a El Salvador y Guatemala, donde perdieron la vida más de cien personas. Herman Rosa, ministro de Medio Ambiente de El Salvador, describió las fortísimas precipitaciones como “la nueva normalidad”, dado que ha sucedido tres años seguidos. Rosa es una de los políticos latinoamericanos que piensan que el cambio climático producido por el ser humano ya está sucediendo y presiona por un nuevo acuerdo global en Durban. ¿Desastres naturales? Es más fácil asignar probabilidades a algunos sucesos climatológicos que a otros. Varios factores, por ejemplo, afectan la frecuencia e intensidad de los huracanes que azotan Centroamérica y Estados Unidos cada año. Es difícil decidir si el huracán Katrina de 2005 que causó estragos en Nueva York fue un desastre natural ‘normal’ o el resultado del calentamiento. El Dr. Stott, científico británico del Met Office Hadley Centre dice que debería ser más fácil atribuir el elemento humano a sucesos relacionados con la temperatura como las olas de calor. Las inundaciones y sequías aisladas son más complicadas ya que se producen mayormente en función de patrones de lluvia, que son más difíciles de predecir con precisión. “Lo que podemos decir es que
Diseño: Julissa Moreno
LOS IMPACTOS EN AMÉRICA LATINA
El fenómeno de “La Niña” ha sido señalado como el responsable de las continuas inundaciones que afectan a países como Colombia. Los científicos se están esforzando en determinar la incidencia del calentamiento global producido por el ser humano en sucesos meteorológicos como las fuertes lluvias que afectaron a Centroamérica y Colombia y que dejaron docenas de muertos. En el pasado, los especialistas en climatología eran reacios a relacionar un suceso climatológico aislado con el calentamiento global. En cambio, han preferido afirmar que tales eventos son previsibles dentro de los efectos de las altas temperaturas. Pero ahora un grupo de la temperatura global ha incrementado la humedad de la atmósfera en un 6% ó 7%”, explica Stott. “No debe sorprendernos que estemos siendo testigos de casos de lluvias más abundantes”, agrega. Algunos críticos sostienen que los sistemas climáticos son demasiado complejos y los modelos climáticos no son lo suficientemente sofisticados para hacer esas tareas de ‘atribución’.
científicos de todo el mundo están estableciendo una red para utilizar computadoras que puedan determinar la probabilidad de un solo suceso climático extremo como una sequía o una inundación, siendo éstos más probables como consecuencia del calentamiento global. “La mayoría de los eventos extremos que hemos estado viendo en América Central y del Sur están directamente relacionados con La Niña”, explicó a BBC Mundo en Durban Peter Stott, . “Pero en el futuro deberíamos ser capaces de demostrar si existe un elemento originado por el hombre detrás de lo que podríamos esperar de La Niña”, añadió el científico británico.
Tiene confianza de que en los próximos años la gente que vive en los trópicos de América Latina podrían conocer con mayor certeza las posibilidades de que acontezca un suceso climático extremo. “El público alrededor del mundo está muy interesado en estos eventos extremos”, dice. “Y es muy importante para ellos saber cuáles son los riesgos y posibilidades de los acontecimientos”.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El gaucho es el cuarto jugador en conseguir tres veces el galardón
¡El rey del balón! E
l delantero del Fútbol Club Barcelona Leo Messi es el Balón de Oro de 2011, como era de presagiar y como todo el mundo esperaba. El argentino se ha impuesto en la votación a Cristiano Ronaldo y Xavi Hernández, por este orden. El argentino ha logrado un 47,80% de los votos, seguido de Cristiano Ronaldo, con el 21,60% y de Xavi Hernández, con 9,23%. Es su tercer galardón consecutivo, un hito que en la historia sólo ha conseguido el francés Michel Platini. El sudamericano compartió su premio con Xavi Hernández, en una majestuosa gala repleta de grandes figuras del balompié mundial.
- 19-
FOTO: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
Versión Final comenzó a hacerse eco de las quejas. Ayer en la mañana Maracaibo y sus alrededores eran un hervidero. Exigen a los accionistas pensar más en la afición. Esperan que Luis Rodolfo Machado de la cara ante la opinión pública.
Aumentan las reacciones en reclamo de una política seria en el manejo gerencial
La fanaticada no soporta la debacle de las Águilas FOTOS: FOTO S: IVÁN IVÁN LUGO /JO /JOSÉ SÉ ADÁN A ÁN N
Carlos Cadremy no encontraba consuelo tras observar como las Águilas del Zulia botaron su primera victoria del Round Robin ante los Navegantes del Magallanes el domingo.
José Oliveros/Daniel Franco deportes@versionfinal.com.ve
E
l presente trabajo reporteril fue elaborado antes del juego de anoche. Pero Versión Final tenía que darle cabida a la irritación de la fanaticada aguilucha. Y es que las 10 derrotas consecutivas se hacían insportables para el público más conocedor de beisbol en el país. Aqui van algunas voces. Mañana ampliaremos el eco de la calle. Y los aficionados solicitaban a Luis Rodolfo Machado que de la cara para explicar si están dispuestos a vender o si seguirán con el mismo esquema de cada año. En realidad, el malestar se palpa con facilidad. La fanaticada está clara. Para ellos, los principales culpables de la situación es la directiva que encabeza Luis Rodolfo Machado y el gerente general Ruperto Machado Ascanio, a quienes al final del encuentro contra Magallanes los fanáticos les pidieron
la venta del equipo en las instalaciones del “Luis Aparicio”. Las Águilas no consigue hacerse con un triunfo desde el 23 de diciembre, fecha en la que hombres como Freddy Galvis, Ryan Reid, Colin Curtis y Justin Henry abandonaron el equipo, por diversas razones, dejando desmantelado el line up de Lipso Nava.
Los numeritos hablan Además de ello, el bajón ofensivo del equipo ha sido fundamental para que no aparezcan los resultados. Los rapaces batean .245 en conjunto, siendo el segundo promedio más bajo del todos contra todos. En la ofensiva destaca lo logra-
do por Carlos Maldonado, quien batea para .429 tras los cinco encuentros. El staff de lanzadores, tampoco ha estado a tono con las circunstancia de lo que se esta jugando a estas alturas del campeonato. Los brazos naranja han permitido, 45 imparables, 31 carreras, seis vuelacercas, con una altísima
efectividad de 5.93 en 41 episodios de labor. La preocupación existente en la fanaticada zuliana es cada vez más fuerte, ya que las Águilas del Zulia no levantan el trofeo de campeón desde la temporada 1999-2000. Al parecer los parciales del equipo seguirán esperando.
TESTIMONIOS Juan Mendoza Sector Los Haticos
Williams Flores Cuatricentenario
Carlos Urdaneta Santa Lucía
Dani Urbina Av. El Milagro
Carlos Marriaga Sector Amparo
“Casi me da un infarto el domingo. La dirigencia tiene que cambiar, no hay personal calificado para buscar buenos refuerzos. El pitcher del domingo lo hizo todo y le botaron el juego a falta de tres outs”.
“La culpa es de la directiva, ellos tienen que invertir porque nuestra fanaticada es exigente, siempre buscan peloteros desechados por otros equipos en el round robin, este año no fue la excepción”.
“A las Águilas no les gusta comprar buenos peloteros. No entiendo como trajeron de nuevo a Mastroianni, si antes de regresarse a USA enguerrilló al camerino. Los Machado deben vender el equipo”.
“Al conjunto se le fue la mitad del equipo, no es culpa del mánager, utilizó todo lo que tiene pero no se le han dado los resultados. La directiva no debe contratar jugadores hasta diciembre”.
“La culpa es de los jugadores que no han puesto el 100 por ciento en el terreno. En los últimos juegos de la ronda regular necesitaban una victoria y no la consiguieron, ahora siguen sin ganar”.
Jorge Sanjuelo Francisco Eugenio Bustamante
Giovanny Pabón Sector Don Bosco
Julio César García Autopista Uno
Fernando Fernández Los Samanes
Claudio Castellanos Los Haticos
“El problema de las Águilas del Zulia ha sido el manejo del staff de pitcheo. El mánager Lipso Nava, creo que no debe seguir en el equipo durante la próxima temporada, la racha adversa será difícil de cambiar”.
“Desde el momento que se fueron los principales jugadores, el equipo quedó desmantelado, no tienen como tapar los huecos en la alineación. Esperan muchos días para buscar alguna solución”.
“Simplemente se les acabó la buena racha. Como todo en la vida hoy tienen un mal momento. Lo preocupante es que están cerca de establecer un nuevo récord de reveses consecutivos”.
“Todo se resume en que el equipo no esta bateando desde hace rato, a pesar de que el cuerpo de lanzadores esta respondiendo. Los chances del equipo se han ido diluyendo con el paso de los días”.
“Cuando tu tienes un problema de salud tu buscas un doctor para curarte. Las Águilas tenían que buscar refuerzos para tapar los huecos y problemas del line up, algo que no consiguió hacer”.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
TWITTER @xavisilva Xavier Silva ¿Será que las #aguilasdelzulia ganarán algún juego en esta posttemporada?. @Frankgomez8 Frank Gomez
#AguilasdelZulia necesitan nuevo manager para la temporada 2012-13. @Cholistico Caracciolo Antunez
11 hits para #AguilasdelZulia y 1 SOLA carrera! Al que no hace le hacen!. @Osmiller11 Osmiller Araujo
Que 9no inning tan patético el de las #AguilasDelZulia a falta de 3 outs para ganar regalaron el juego. @Eddie_AlcidesJr Eddie Alcides Peña
Desoladas se encontraban las taquillas del estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo a las 10:00 de la mañana de ayer, luego de la derrota del domingo ante Magallanes.
Desempeño de los sustitutos rapaces Alcides Escobar Campocorto
Hernán Iribarren Jardinero
El grandeliga batea con el conjunto rapaz .150 de promedio, producto de tres hits en 20 turnos. Ha impulsado una carrera y se ha ponchado en cuatro ocasiones. Su slugging es de .151 en el Round Robin.
El utility de los Cardenales de Lara tampoco ha tenido suerte con los rapaces. Su promedio es .167, de 18-3, con cuatro ponches. Su slugging es de .167, su OBP es de .200 y su OPS es de .367.
Las Águilas del Zulia No es Sorpresa lo mal del R.R! Terminaron Pésimo la Temporada!. @HenryUam Henry Xavier Que pena Águilas del Zulia.
Adalberto Méndez Lanzador
Miguel Socolovich Lanzador
En su única salida del round robin cayó derrotado ante los Caribes de Anzoátegui. En 7.0 innings completos, permitió 7 imparables, 3 carreras limpias, 2 jonrones para 3.86 de efectividad.
En dos salidas el relevista de los Leones del Caracas, acumula 0.2 tercios de labor, con una derrota, un sencillo permitido, dos boletos otorgados y con dos carreras limpias toleradas.
@Luiscarlosgr Luiscarlos González
Que daño les hizo el mánager Lipso Nava a las Águilas al cambiar el esquema de su bullpen. Socolovich no es cerrador, ahí empezó todo. @luis_diez10 Luis Diez #CostososErrores Miguel Socolovich NO es cerrador y las #Aguilas Del Zulia pagaron caro ayer por no saberlo utilizar. #LVBP
TESTIMONIOS Abel Velazco San Francisco
Alexis Graterol Sector Amparo
María Martínez Sector Pomona
Richard Kielm Sector Los Estanques
Jaime Morán Urbanización La Montañita
“Uno sufre cada vez que ve un partido de las Águilas, porque siempre es una incertidumbre que mantengan los resultados de los encuentros. Sin ser zuliano apoyo al equipo y soy fanático pero creo que les falta”.
“Las Águilas parecen un equipo doble A, al mánager le falta todavía. Los refuerzos no fueron los apropiados. Creo que la liga ha bajado de calidad y se pone de manifiesto en jugadores como el “Potro” Álvarez”.
“El equipo no tiene pitcheo, el relevo no ha funcionado. Pienso que Lipso Nava no tiene la culpa, lo que deben es enfocarse en el relevo intermedio que está botando los partidos como el de la semana pasada”.
“El cansancio de varios de los peloteros y el relevo mermaron al conjunto. Creo que el mánager desde que llegó levantó a la novena, es de los mejores. Sólo deben batear más no sólo Mejía y Pirela”.
“Ruperto Machado es el culpable de que el equipo esté donde está, no piensa en invertir en el conjunto, en jugadores que realmente valgan la pena y luchen por el club, asi no se gana”.
Giovanni González Barrio Felipe Pirela
Freddy Urdaneta Sector Cuatricentenario
Silfredo Ribero Sector Las Lomas
Jesús de La Hoz Los Altos II
Iván Cueto Sector Cuatricentenario
“Deben buscar mejores pitcher para la próxima campaña. Lo que deben hacer en la actual zafra es manejar mejor el bullpen porque quienes están fallando son los relevistas y dosificar los pitcheos”.
“Soy 100 por ciento fanático de las Águilas del Zulia, creo que no han ligado los batazos oportunos, es increíble 11 hits y una sóla carrera. Además se fueron Colin Curtis, Gerardo Parra y Justin Henry ”.
“No les está saliendo nada y eso que tienen un buen equipo. Más bien lo que ha hecho Lipso Nava es admirable porque llevó al club a la postemporada y eso es un gran logro después de un mal arranque“.
“Si compran algunos jugadores puede que logren algo, pero con este pitcheo de ahora no creo. Comenzaron bien pero pienso que Lipso se equivocó en algunos cambios”.
“Las Águilas del Zulia se han desempeñado bien, pero hemos tenido una mala racha. Pienso que debemos apoyar al equipo en las buenas y en las malas. Además Lipso será mánager del año”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
Extrabases L décima LA derrota al d hilo del Zuh lia fue proli bablemente b la más sevvera y dolorrosa. El bullpen echó ll por la borda p un excelente trabajo del dominicano César Valdés y en un santiamén la asequible victoria 1-0 se transformó en una debacle propia con cinco anotaciones para Magallanes, club que ganó más por el desperdicio de las Águilas que por méritos propios. En fin, un encuentro entre equipos que sufren de los mismos males, con la diferencia de que hasta el domingo los rapaces no habían estrenado la columna de los triunfos y los Navegantes tomaron aire fresco con ese inusitado noveno episodio ante la incrédula afición de las aves marabinas….. ESTADÍSTICAMENTE es fácil descifrar el derrumbe naranja. No hay bateo, tampoco pitcheo estable, consistente, y la defensiva ha hecho agua a ratos. No hubo sustituto adecuado para Justin Reid, su taponero estrella en la parte final de la eliminatoria, y al mermar el desempeño ofensivo de Ernesto Mejía, corazón del ataque en la campaña, todo se fue de bruces, aparte de que Justin Henry dejó un claro vacío. Alcides Escobar no ha rendido tal como lo hizo con Lara y no pareció lógica la escogencia de Hernán Iribarren, necesitado el club de un bateador de mayor fuerza, con capacidad para estar en el medio de la nómina. También habrá jugadores que sienten el peso del trabajo continuado y eso se ha conjugado para un triste desenlace de diez reveses continuos…..LOS Navegantes no andan mucho mejor. Las ausencias a de José Ald tuve, Brian tu LaHair y L Ezequiel Carrera son C iinsalvables, aparte de a que ahora q está lastimado Endy Chávez. El equipo iba el domingo en ruta a sufrir su tercer blanqueo de la semifinal, hasta que Zulia les regaló el encuentro con un rosario de boletos, pelotazos y wilds en el tramo de cierre. De aquel elenco marino que atormentó a los lanzadores rivales en el mes de octubre solo queda
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
el recuerdo. Estos campeonatos son así por causas que ya les hemos detallado. Se va de un extremo a otro con pasmosa facilidad. EL béisbol es un juego complicado, por técnico. Rebosante en pequeños detalles. Resulta que los Tiburones han dominado al menos un par de partidos apoyados en un excelente pitcheo. Nada es obra de la casualidad. Les dejaron en bandeja de plata dos tiradores que --- a nuestra manera de ver las cosas --- debieron ser tomados por otros conjuntos. Era fundamental evitar que los guaireños se blindaran en su cuerpo de tiradores, ya que las condiciones de campeonato permiten sustituciones para el round robin, lo cual hace que en la mesa de reuniones previa a la semifinal pueda ganarse o perderse el pase a la ronda decisiva. No les extrañe pues que Brian Sweeney y Armando Galarraga sean los baluartes que propulsen al bando litoralense hasta la máxima instancia….. LOS dos conjuntos que se reforzaron de manera más adecuada estaban hasta ayer ocupando los puestos de comando en procura de los dos boletos que serán expedidos para la gran serie. Caribes hizo lo debido y apeló al aporte de los experimentados. Tranzaron con el bateador de mayor categoría que estaba disponible (José López) y apelaron al concurso de veteranos de guerra como René Reyes y José Castillo, dueto que sabe de estos trámites ulteriores en los campeonatos criollos…..ARAGUA se llevó un abridor de garantías amplias, Yusmeiro Petit, a Y ssabiendas todos de que a Bailey d el pitcheo le cole ma las expectam ttivas. Sus seis episodios ante e hablan por entero. La Guaira el viernes ha En fin, para bien o para mal, los jugadores tomados el 31 de diciembre marcan diferencias hasta ahora, con casi medio camino recorrido. A los Tigres hay que sacarlos del play off culminante con una grúa. Qué duros son, no importa si sufren deserciones, lesiones y bajones. CON dinero y fama a borbotones, Jorge Posada anunciará su retiro en breve. Ahora solo quedan Mariano Rivera y Derek Jeter de la formidable maquinaria a rayas que deslumbró a finales de los 90 y se anexó cinco Series Mundiales. Fueron 17 años con los Yankees, la
ffirma más poderosa de los deportes en d el planeta. El borie ccua lo tuvo todo y está en la historia e del afamado equipo d de pelota. ¿Para qué d más?.....ESTA semam na en Phoenix se n decidirá sobre la aprobación o negativa para el nuevo formato de clasificación en la temporada. Bud Selig cree que será bautizada la proposición de incluir dos nuevos comodines, uno en cada liga. Habrá un proceso de eliminación inmediata. Es decir, un sólo juego y el derrotado irá a casa. Si la idea no cristaliza ahora mismo, será tomada para el 2013…..JOSÉ Martínez se mete a la afición guaireña en el bolsillo. “Cafecito” es copia al carbón e de su desaparecid do padre, Carlos, d un clon auténtico, u iincluso en los ademanes y gestos en m el terreno. Ha e destacado en una d alineación replea ta de toleteros de altísima calidad y se ganó el jardín derecho a puro palo. No dio jonrones en la regular, pero lleva dos en la postemporada. Es un café amargo para la oposición…..CHIQUITOS al poder. Da gusto ver jugar a José Altuve y Alexi Amarista. Quién dijo que solamente los grandes se imponen en este deporte. Ambos son bateadores naturales, el magallanero de mejor promedio y el oriental con mayor poder. Derrochan pimienta, ingenio, excelente defensiva en segunda base. En cuerpos con menos de 1.70 de estatura concentran gran valía y calidad. Altuve fue mandado a parar por Houston --- tragedia navegante --- y Amarista carga sobre sus hombros el ataque anzoatiguense. FE inquebrantable, resistencia titánica y optimismo singular son los atributos que Don Adolfo Álvarez, presidente del Cardenales de Lara, antepone a los serios quebrantos de salud que lo mantienen recluido en una clínica barquisimetana. Su hermosa familia y una interminable legión de amigos --- gran cosecha en 80 c años de pulcra traa yectoria ---- rogay mos m por su vuelta a la normalidad. Los hombres de L
su estirpe se han ganado muchas oraciones…..SEATTLE firmó al derecho japonés Hisashi Iwakuma, acreedor del equivalente al “Cy Young” nipón en el 2008, y con marcas de 6-7, 2.42 en la temporada pasada. Otro del archipiélago, Munenori Kawasaki, ha sido invitado a los entrenamientos. Rumores fuertes indican que los Marineros persiguen la firma de Prince Fielder, el agente libre de mayor cuantía, en pos de un contrato de montos estratosféricos…..EVALUAMOS de manera diferente al JMV. Si se tratara solamente de números, la escogencia sería un trámite. Pero sopesamos la importancia e influencia de un jugador en los resultados del club. Por eso citamos a Ernesto Mejía y su cantidad de batazos ganadores, delante de Gregor Blanco y compañía, aunque probablemente sea el guaireño quien alce el galardón….EL Novato del Año no tiene discusión en Héctor Sánchez, seguramente escogido por unanimidad o cerca de eso. Para el Regreso del Año los números de Mario Lisson son impactantes --- once jonrones --- pero a los 40 de edad creemos que el retorno de Edgardo Alfonzo tiene mayores méritos, con sus 29 empujadas y demás yerbas. Se trata de un jugador que había anunciado su retiro y andaba buscando empleo en la liga. Ha sido cuarto bate de Aragua durante toda la campaña, algo que ni él mismo llegó a imaginarse…..AUSTIN Bibbens (7-3) podría colarse en la selección del p pitcher de p mayor brillo m en el certamen. m Ganó un juego ju más que Renyel Pinto R (6-1) (6 y perdió dos d por encima m del zurdo, pero su efectividad (2 (2.19) 19) ffue mejor en 0.36 que la del tirador de Caribes (2.55). En la relación innings-hits permitidos están muy parejos, dominando Pinto en ponchados (72), aunque Bibbens otorgó diez boletos menos. Vamos con el norteño…..EN el manager del año hay una pareja disputa entre Marco Davalillo y Lipso Nava, par de criollos que merecen el galardón. Concluir de primero le da una luz de ventaja al guaireño, aunque el aguilucho se las arregló para levantar un club que parecía sin brújula en octubre. Por simpatías, por capitalino, debe ganar Davalillo, sin que ello implique que no lo merezca. Ha calmado un dugout nada fácil.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El pelotero de los Rojos de Cincinnati jugó 19 años en las Grandes Ligas
Barry Larkin es el nuevo “Salón de la Fama” La ceremonia donde será exaltado esta nueva leyenda se realizará el 22 de julio en Cooperstown. Recibió 86% de los votos de la Bbwaa. Redacción/AFP
E
l ex torpedero Barry Larkin, 12 veces “AllStar”, fue elegido para el “Salón de la Fama” del béisbol de las Grandes Ligas con un 86% de los votos de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos. Larkin, quien jugó toda su carrera con los Rojos de Cincinnati y que ganó en 1995 el premio de MVP (Jugador Más Valioso), entrará así el pabellón de los inmortales en Coopersown (Nueva York) el 22 de julio, junto al ya fallecido Ron Santo. Santo, un ex tercera base de los Cachorros de Chicago, fue elegido el mes pasado por el Comité de Veteranos. Larkin ayudó a los Rojos a ganar la “Serie Mundial” de 1990, cuando barrieron a los Atléticos de Oakland. Su promedio de bateo vitalicio es de .295 en 19 años en las Mayores. El haberse retirado en 2004 con 40 años le permitió unirse a las leyendas del béisbol. Son sólo 47 peloteros de los exaltados de 206
quienes han jugado su carrera completa con un solo equipo. Larkin se une a Bench y Bid McPhee de los Rojos de Cincinnati. Los competidores El ex toletero Mark McGwire recibió en esta ocasión un 20% de los votos (para entrar hay que obtener mínimo un 75%). El cubano Rafael Palmeiro, uno de los cuatro jugadores con más de 3.000 hits y 500 jonrones, recibió solamente el 12,6%. Larkin había finalizado tercero el año pasado con 62,1%, detrás de los elegidos el puertorriqueño Roberto Alomar y Bert Blyleven. En este 2012 quedó en segundo lugar el pitcher Jack Morris, con 66,7% de las boletas y el ex toletero Jeff Bagwell tercero con 56%, seguido en orden por Lee Smith (50,6%), Tim Raines (48,7%), Alan Trammell (36,8%) y el boricua Edgar Martínez (36,5%). El también puertorriqueño Bernie Williams, ex jardinero central de los Yankees de Nueva York, alcanzó solamente un 9,6% de los votos.
EL PRÓXIMO AÑO Barry Larkin se despidió del béisbol en 2004 a sus 40 años. Ganó una “Serie Mundial” en 1990, y jugó toda su carrera con los Rojos de Cincinnati.
Para las votaciones del Salón de la Fama 2013 estarán los nombres de Barry Bonds, Roger Clemens, Sammy Sosa, Mike Piazza, Craig Biggio y Curt Schilling que aparecerán por primera vez.
NÚMEROS DE LARKIN EN LAS MAYORES Temporadas
J
VB
C
H
HR
CI
AVG
OBP
SLG
OPS
18 – Cincinnati
2180
7937
1329
2340
198
960
.295
.371
.444
.815
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
Una vez más fallaron el bateo y el pitcheo rapaz. Más de 20 mil asientos vacíos hubo en el parque. Hoy reciben a los Tigres de Aragua que pugnan por meterse a la final.
Magallanes ganó 6-1 anoche en el estadio “Luis Aparicio”
Águilas llegó a 11 derrotas seguidas ANNEY GARCÍA
Gustavo Romero
VB CA 4 0 4 0 3 2 5 0 3 2 4 0 4 0 4 1 3 1 1 0 35 6
LANZADORES M. Klinker (G 2-0) C. Hernández O. Moreno P. Guerra TOTALES
L
as Águilas del Zulia prolongaron anoche la pesadilla que mantiene irritada a su afición, al perder 6-1 frente al Magallanes ante más de 20 mil asientos vacíos en las tribunas del estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Fue la sexta derrota consecutiva del elenco rapaz en el round robin. Desde el 23 de diciembre, cuando ganaron 3-1 en Barquisimeto, las Águilas no saborean triunfos. La seguidilla adversa va por 11 partidos. La racha adversa mantiene dolida a la noble afición de las Águilas, que ya comienza a exigir un viraje gerencial en el club y de ser posible la venta a otro grupo empresarial Los de casa confiaron en el brazo del refuerzo dominicano Adalberto Méndez, quien había lanzado siete buenos innings en Puerto La Cruz ante los Caribes de Anzoátegui, pero cargó con la derrota. Para la visita, se montó en la lomita Matt Klinker, quien ya contaba con una victoria en el “todos contra todos” precisamente contra las Águilas del Zulia.
MAGALLANES 6 – ÁGUILAS 1 BATEADORES D. Pérez SS A. Callaspo BD T. Oeltjen CF M. Lisson 3B L. Landaeta 1B J. Flores C A. García LF E. Andrus RF A. Blanco 2B W. Bergolla 2B TOTALES
OTRO RESULTADO Caribes volvió a la victoria luego de apalear a los Tigres de Aragua 16x8 en el “José Pérez Colmenares” de Maracay. Luis Landaeta fue la figura para el Magallanes al pegar tres indiscutibles en tres visitas al plato, anotando dos y remolcando una.
Los zulianos comenzaron ganando, luego de que un batazo para doble play de Ender Inciarte en el segundo inning se le complicara al campocorto Darwin Pérez, que lanzó mal a la primera y permitió que Ernesto Mejía registrara la primera anotación del encuentro. Despertar turco En el quinto episodio, Magallanes despertó en el encuentro y tres carreras. Andrés Eloy Blanco fletó a Landaeta y Erold Andrus luego de un sencillo al jardín cen-
tral. Acto seguido, Alberto Callaspo pegó un hit a la pradera central para que Andrés Eloy anotara la tercera para los Navegantes. En la sexta entrada, “La Nave Turca” fabricó una más para alongar la pizarra a 4x1, Adonis García sacudió un imparable al bosque central para que Oeltjen anotara. Luis Landaeta tuvo una noche perfecta al ligar de 3-3, anotando dos y fletando una que fue en el octavo episodio impulsando a Oeljten luego de sacudir un doble y llegar a tercera por error.
La última carrera del encuentro la trajo al home Adonis García en las piernas de Luis Landaeta después de despachar un doble por el jardín derecho. Finalmente, Magallanes dejó casi eliminado al equipo zuliano al propinarle su sexta derrota seguida. Matt Klinker ganó su segundo juego en el Round Robin. Los rapaces reciben hoy a los Tigres de Aragua, teniendo en la lomita al norteamericano Dwayne Pollok.
IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0
H CP CL BB 5 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 1 0 1
BATEADORES D. Mastroianni RF J. Pirela 2B A. Sánchez 2B H. Rodríguez 3B C. Maldonado C E. Mejía 1B A. Escobar SS E. Pérez BD E. Inciarte CF F. Parejo BE H. Iribarren LF A. Álvarez BE TOTALES
VB CA 4 0 4 0 0 0 4 0 4 0 3 1 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 31 1
LANZADORES A. Méndez (P 0-2) M. Olivares M. Meléndez F. Ballestas A. Leon TOTALES
H RBI 1 0 1 1 1 0 1 0 3 1 0 0 2 2 1 0 2 2 1 0 13 6 K 4 0 1 2 7
H RBI 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 6 0
IP H CP CL BB 5.1 6 4 4 4 0.1 1 0 0 0 1.1 2 1 1 0 1.0 5 1 1 1 1.0 0 0 0 0 9.0 14 6 6 5
K 3 0 1 1 0 5
TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
7
6
1
-
TIBURONES
6
4
2
1.5
TIGRES
6
3
3
2.5
NAVEGANTES
7
3
4
3.0
ÁGUILAS
6
0
5
5.5
*Descansó Tiburones de La Guaira.
JUEGOS PARA HOY Caribes - Tiburones (Estadio “Universitario”) 7:30 pm (Directv) Tigres - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Meridiano TV)
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 M
El delantero argentino emuló lo realizado por Michel Platini
Se confirmó lo esperado. El jugador del FC Barcelona Leo Messi se llevó el Balón de Oro 2011, por delante de su compañero Xavi y del madridista Cristiano Ronaldo.
Triplete dorado para “La Pulga” Redacción/AFP
E
l argentino del Barcelona Lionel Messi ganó su tercer Balón de Oro frente al portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y a su compañero de equipo, el español Xavi, igualando el récord de tres galardones consecutivos que tenía el francés Michel Platini. Con este tercer premio “La Pulga”, de 24 años, se convirtió en uno de los cuatro únicos jugadores que lo ganaron tres veces, junto a Platini (1983, 1984 y 1985) y los holandeses Johann Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco van Basten (1988, 1989 y 1992). “La verdad que es un placer muy grande ganar este premio por tercera vez. Quiero agradecer y compartir el premio con la gente que me votó, con mis compañeros del Barcelona y de la selección argentina “, dijo Messi en la ceremonia celebrada en Zúrich. “Éste lo quiero compartir con mi amigo Xavi, tú también te lo mereces y para mí es un placer estar contigo en la cancha. Nada más, muchísimas gracias”, añadió en referencia a su compañero de equipo.
FOTOS: AFP
MEJOR ENTRENADOR El técnico del FC Barcelona Pep Guardiola ha sido designado por la FIFA Mejor Entrenador de 2011 y releva así a su colega en el banquillo del Real Madrid, rid, el portugués Jose Mourinho, que ganó este premio en 2010, el año de su creación. Guardiola, rdiola, que recientemente ha sido do distinguido como mejor preparador arador del mundo por la Federación eración Internacional de Historia oria y Estadística del Fútbol (IFFHS), HS), era el gran favorito rito para alzarse con el premio en esta segunda edición. ión. No en n vano, el técnico ico del conjunto azulgrana grana ha
ganado en 2011 cinco títulos (Liga española, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y Copa del Rey solo se le ha resistido la C histórico que para repetir el pleno h consiguió en 2009. Pep Guardiola ha d derrotado en la votación al propio Mourinho, que no acudió a la gala al encontrarse en Málaga prepara preparando con su equipo el partido de d Copa de mañana, y al a veterano técnico del Manchester Manc United Alex Ferguson,, a quien qu el de Santpedor San batió atió en la última final de la Liga dee Campeones. C s.
Once ideal de la FIFA del 2011 tiene a 5 del Barça Un equipo ideal fue designado por los aficionados a través de una votación por internet determinó que la oncena perfecta tendría a Casillas en el arco, Alves, Piqué, Ramos y Vidic en la defensa, los mediocampistas serían tres españoles, Xabi Alonso, Iniesta y Xavi Hernández. Finalmente, los delanteros del equipo de lujo para los fanáticos tendría en el ataque a Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney y el argentino tres veces “Balón de Oro” Lionel Messi.
Casillas
Alves
Xabi Alonso
Ronaldo
Piqué
Ramos
Xavi
Messi
Vidic
Iniesta
Rooney
El argentino se impuso con un 47% de los votos, por delante del portugués Cristiano Ronaldo (21%) y de Xavi (9%). El premio se dio a conocer ayer en Zúrich, en una ceremonia en el “Palacio de Congresos” de la ciudad, en la que el técnico del Barça, Josep Guardiola, fue nombrado mejor del año y la japonesa Homare Sawa se llevó el Balón de Oro a la mejor jugadora. Messi salía como favorito Cristiano Ronaldo, que ganó el título una sola vez (2008), mientras que el centrocampista Xavi Hernández ya había sido nominado en 2010, el mismo año que ganó con España el Mundial. La victoria de Messi también la de un talento precoz, que llegó al Barcelona con 13 años y tiene ahora 24, la misma edad que tenían Cruyff y Van Basten cuando lograron el primero y cuatro años menos de los que tenía Platini cuando se lo llevó por primera vez, en 1983. Cristiano Ronaldo, la estrella portuguesa del Real Madrid, decidió no viajar a Suiza para asistir a la ceremonia. En la gala de Zúrich también se dio el premio al mejor gol, que se llevó el brasileño Neymar del Santos, y el “11 ideal” del año, en la que están los españoles Xavi, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Iker Casillas, Andrés Iniesta y Xabi Alonso, además de Messi, Cristiano Ronaldo, el brasileño Dani Alves, el serbio Nemanja Vidic y el inglés Wayne Rooney.
EL MEJOR GOL SE GESTÓ EN BRASIL Un majestuoso eslalon de Neymar da Silva en el que deja sentado a medio Flamengo antes de perforar la portería rival, en un partido de la Liga brasileña, ha sido votado por los aficionados como el Mejor Gol de 2011. El delantero del Santos ha batido en la votación al argentino g Lionel Messi ((FC Barcelona), finalista por su gol de fantasía -control y vaselina a Almuniaante el Arsenal en la Champions; y al delantero del Manchester Man nchester City,, Wayne Rooney, Roon ney, entre los eelegidos por ssu golazo de cchilena hilena en un derbi d de la P Premier ant ante te el M Manchester anchester City. C
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
NICARAGUA
Ortega asumirá hoy su tercer mandato Redacción/AFP El ex guerrillero Daniel Ortega asumirá hoy su tercer mandato como presidente de Nicaragua con un amplio control del Congreso, en presencia de estrechos aliados como el mandatario iraní Mahmud Ahmadineyad y el venezolano Hugo Chávez. El líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) gobernará por segundo período consecutivo contando con 63 de los 92 diputados en la legislatura instalada ayer en un ceremonia encabezada por el presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), Roberto Rivas. A la investidura asistirán, además de Chávez y Ahmadinejad, Ricardo Martinelli (Panamá); Porfirio Lobo (Honduras); Mauricio Funes (El Salvador); Álvaro Colom y el gobernante electo Otto Pérez (Guatemala); Desi Bouterse (Surinam); Michel Martelly (Haití); el príncipe Felipe de Borbón, y otros dignatarios.
GUATEMALA
10 jefes de Estado asistirán a investidura presidencial Redacción/AFP Unos 10 jefes de Estado asistirán el próximo sábado a la investidura del nuevo presidente de Guatemala, el general derechista Otto Pérez, mientras sigue sin confirmarse la participación del mandatario de Irán, Mahmud Ahmadineyad, informó ayer una fuente oficial. La vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, Andrea Furlán, dijo a periodistas que invitados de 80 países han confirmado su asistencia y que 10 de las delegaciones estarán presididas por jefes de Estado. Entre las delegaciones que estarán presididas por jefes de Estado figuran la de México, Perú, Haití, Surinam, Georgia y de los países centroamericanos Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Por su parte, una fuente de la cancillería dijo a la AFP que hasta el momento no han recibido la confirmación oficial de la asistencia del presidente Ahmadinejad. De acuerdo con Furlán, unos 5.300 invitados asistirán a la ceremonia solemne
Autoridades islámicas anunciaron inauguración de la planta en Fordo
Irán inició enriquecimiento de uranio bajo supervisión de Aiea Francia asegura que la conducta de la nación islámica es “una violación especialmente grave”, según señaló en un comunicado. Redacción/AFP
L
as autoridades iraníes anunciaron ayer que comenzaron las actividades de enriquecimiento de uranio en una nueva planta y que se realizan bajo la supervisión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, organismo que confirmó posteriormente esta información. El representante de Irán ante la Aiea, Ali Asghar Soltanieh, fue el primero en anunciarlo: “Todas las actividades nucleares, principalmente el enriquecimiento de uranio en Natanz y Fordo, son supervisadas por la Aiea”, afirmó Soltanieh desde Viena al canal de televisión iraní en lengua árabe Al Alam. Posteriormente, el portavoz de la Aiea, Gill Tudor, publicó un comunicado confirmando el anuncio de Teherán: “La Aiea puede confirmar que Irán ha iniciado la producción de uranio enriquecido hasta al 20 por ciento en la planta de enriquecimiento de Fordo”. “Todo el material nuclear en la instalación permanece bajo la supervisión de la agencia”, agregó Tudor en el texto. El enriquecimiento de uranio está en el centro
La nueva planta iraní de Fordo está ubicada bajo una montaña para impedir un posible ataque aéreo. La Aiea confirmó la producción de uranio de 20 por ciento.
del conflicto que opone desde hace años a Irán con la comunidad internacional, que teme que el programa nuclear iraní tenga realmente fines militares, pese a las frecuentes negaciones de Teherán. El Consejo de Seguridad de la ONU ha votado ya seis resoluciones, de ellas cuatro con sanciones para obligar a los iraníes a suspender el enriquecimiento de uranio. Sólo China y Rusia se han opuesto a nuevas sanciones. Estados Unidos aseguró que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán “es una nueva escalada en la violación de sus obligaciones nucleares”, dijo la portavoz del departamento de Estado, Victoria Nuland, que reiteró el llamado de su país para que Teherán suspenda su programa nuclear.
INAUGURACIÓN -El sábado pasado, el jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, Fereydun Abasi Davani, había anunciado la inminente inauguración de la puesta en marcha de Fordo, en la que podría haber hasta tres mil centrifugadoras. Irán posee ya otras ocho mil centrifugadoras en la planta de Natanz. En otro sentido, la cancillería francesa aseguró que la actitud de la República Islámica es “una violación especialmente grave” del derecho internacional. “Esta nueva provocación no nos deja otra opción que reforzar las sanciones internacionales”.
En menos de 24 horas ocurrieron los hechos en un poblado de Zitácuaro
Jornada de violencia ligada al crimen dejó al menos 28 muertos en México Redacción/AFP La violencia ligada al crimen organizado ha dejado en México al menos 28 muertos en menos de 24 horas, entre los que se cuentan 13 cadáveres localizados la madrugada de ayer cerca de una gasolinera en el poblado de Zitácuaro, en el estado de Michoacán. Las otras 15 muertes violentas, ocurridas entre la noche del pasado domingo y ayer, se registraron en Durango y Chihuahua, según reportes de las fiscalías de ambos estados.
Las autoridades presumen que las víctimas fueron ultimadas en otro lugar al no encontrarse cartuchos utilizados cerca de los cadávares, que están en la sede forense para análisis de peritos y su identificación. Aunque la prensa local divulgó que entre las víctimas figuran tres menores de edad y que junto a los cadáveres se hallaron varios mensajes, hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado esas versiones. Michoacán es bastión del cártel de drogas “La Familia”, del que re-
cientemente se escindió el cartel de los “Caballeros Templarios”. En junio del año pasado más de 20 cuerpos, con mensajes de advertencia, fueron arrojados por separado en diferentes calles de la ciudad mexicana de Morelia, capital de Michoacán. En el norte de México, la violencia ligada al narcotráfico dejó al menos 15 muertos en la noche del domingo a lunes, ocho de ellos en el estado de Durango y siete más en Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos, informaron ayer fuentes locales.
SIRIA
Bashar al Asad ofrecerá discurso en medio de protestas Redacción/Mundo El presidente sirio Bashar al Asad se pronunciará hoy en un discurso sobre “cuestiones internas” del país, que vive un movimiento de contestación sin precedentes contra el régimen, reprimido de forma sangrienta. Así lo informó ayer por la noche la agencia oficial Saná. “El presidente Bashar al Asad pronunciará un discurso el martes (hoy) por la mañana sobre cuestiones internas en Siria y el desarrollo de la situación en la región”, indicó Saná. La violencia persiste en este país, pues el pronunciamiento del Presidente coincide con otro hecho sangriento en territorio sirio, donde un grupo de opositores denunciaron ayer la muerte de una veintena de personas. De acuerdo a las cifras que maneja la Organización de las Naciones Unidas, más de cinco mil personas han fallecido tras las protestas iniciadas en marzo 2011.
BRASIL
Deslave de tierra dejó 8 fallecidos y 14 desaparecidos Redacción/Mundo Al menos ocho personas murieron ayer bajo escombros tras un deslave de tierra provocado por las lluvias torrenciales en Sapucaia, al norte del estado de Rio de Janeiro, con lo que aumentó a 23 el número de fallecidos en la temporada pluvial que comenzó a finales de 2011. En un nuevo balance, el secretario de Defensa Civil de Rio, coronel Sergio Simoes, llevó de tres a ocho el número de fallecidos --seis adultos y dos niños-- al quedar nueve viviendas enterradas bajo el lodo. El responsable dijo que 14 personas están desaparecidas. “El derrumbe de tierra se produjo en la madrugada de ayer, tras doce horas de lluvias ininterrumpidas”, declaró más temprano a la TV Globo el responsable de comunicación de la alcaldía de Sapucaia, Sergio Murilo. La Defensa Civil estimó que otra familia de cinco personas también habría muerto sepultada dentro del auto en el que se refugiaron al comenzar el derrumbe.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Los retardos procesales mantienen saturado al “cuartel de prisiones”
6 presos muertos en motín en la Policía del Táchira CORTESÍA DIARIO LA NACIÓN
La mañana arrancó con una plomazón. Había una exigencia de traslado a un centro menos congestionado. Pero la situación de complicó. Hubo policías retenidos. Redacción/Sucesos
U
n motín ocurrido ayer en la mañana en la sede de la Policía del estado Táchira dejó el saldo de seis reos fallecidos por arma de fuego y ocho policías secuestrados, pues uno fue liberado en horas del mediodía. Según información suministrada por el comisario Jesús Berro, director de la Policía de Táchira, los fallecidos respondían a los nombres de Josua Naún Garzón Blanco y Carlos Garzón Blanco, hermanos conocidos con el alias “Los Mechas”; así como Roberto Rojas Rodríguez, Jean Carlos Quiroz, Wilmer Rojas y Hernán Sánchez Pinto, quienes estaban siendo procesados por distintos tribunales del estado. Los presos exigían ser trasladados a otros centros penitenciarios del país lo más pronto posible. Julio César Hernández, secretario de Gobierno, destacó que fueron suspendidos los funcionarios de vigilancia que se encontraban en el momento del motín.
La sede de Politáchira estaba custodiada por efectivos de la GNB, el Cicpc, así como funcionarios de Protección Civil de esa entidad.
Mesa de negociación Hernández indicó que se espera una mesa de negociación para la liberación de los policías secuestrados, la cual estará conformada por la Defensoría del Pueblo, el presidente del Circuito Judicial Penal, un fiscal penitenciario y jueces de ejecución de Pena y Medidas de Seguridad, quienes se reunirán en el área de Retención de Politáchira, en las próximas horas. Reiteró que esta sede policial tiene capacidad para 120 reclusos. Sin embargo, en el presente se encuentran recluidos 199 internos, debido al retardo proce-
sal del cual son víctimas algunos reclusos. Entre los cinco fallecidos se encuentran los hermanos Josua Naum y Carlos Edinson Garzón Blanco, quienes mantenían “una estrecha relación con los reclusos involucrados en los enfrentamientos ocurridos en noviembre de 2011 en el mismo lugar”, indicó el General de División de Infantería del Ejército Héctor Coronado, quien se encontraba en el recinto para establecer una mesa de negociación por la liberación de los funcionarios. Coronado señaló que aún no se han establecido las causas oficia-
les de estos hechos “pero nos encontramos en investigación. Sin embargo, algunos de los reclusos estaban implicados en robo, tráfico y consumo de drogas, entonces no descartamos la posibilidad de que la disputa tiene que ver con algo de eso”, dijo. La sede de la Policía del Táchira se encuentra custodiada por efectivos de la GNB y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), así como por funcionarios de Protección Civil de la entidad. Tres ambulancias y una unidad de rescate también se encuentran a las afueras del lugar.
Hace una semana cayó a “El Danto” la camioneta donde se transportaba con sus padres
Hallaron sin vida al niño desaparecido en Bolívar Redacción/Sucesos Ayer en horas de la mañana fue hallado el cuerpo sin vida del niño Rami Hadad Nasser, de tres años, desaparecido desde el 4 de enero, cuando el vehículo donde viajaba con sus padres y familiares, se volcara y cayera a un pozo del salto “El Danto”, sector “Sierra de Lema”, en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar. En el siniestro el niño fue arrastrado por la corriente de un río, mientras seis personas resultaron heridas, entre ellos otro menor.
En el rescate trabajaron aproximadamente 10 efectivos bomberiles, 10 de Protección Civil-Bolívar, equipos de Minerven y Venrus, 4 de Inparques y 3 mineros contratados por los familiares del infante. Sin detalles La información fue confirmada por el director de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, sin precisar detalles del hallazgo. Las víctimas se trasladaban en una camioneta Terios, placa FBV 59Y, cuando se produjo el accidente. La familia Nasser, oriunda de
Tumeremo, había viajado a Santa Elena de Uairén y los sitios turísticos del Parque Nacional Canaima, y cuando venía de regreso ocurrió el infortunio. Karina Nasser y Carolina Nasser, ambas mayores de edad, estaban en condiciones estables, pero habían quedado bajo observación médica. Tras conocerse el hecho, al lugar acudieron funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Sifontes, Protección Civil Bolívar, Control de Emergencias de CVG Minerven y de Venrus, Tránsito Terrestre e Inparques, quienes realizaron las labores
de rescate y ayer tras una ardua labor, lograron extraer del agua y del profundo barranco la destrozada Terios, pero en ese momento no hallaron al niño en su interior. También rastrearon unos cinco kilómetros de la orilla del río, pero resultó de igual forma infructuoso, hasta el día de ayer, cuando fue encontraron su cuerpo. Durante los últimos años en el mes de enero, cuando miles de personas eligen como destino turístico La Gran Sabana, se han presentado graves accidentes en la curva del salto “El Danto”.
TÁCHIRA
Cuatro fallecidos en choque de vehículo contra un volteo Redacción/Sucesos Cuatro integrantes de una misma familia perdieron la vida la mañana de ayer en un accidente ocurrido en la Troncal 005, en la vía a “El Piñal” del municipio Fernández Feo, del estado Táchira. En el hecho fallecieron Jairo Villamizar Carrillo, de 50 años, Yadira Isabel Pérez, de 39 años, una adolescente de 19 años y un niño de nueve. Según manifestaron los testigos, la familia Villamizar Pérez, se desplazaba en un vehículo Nissan y, al intentar adelantar a otro vehículo, se estrellaron contra un camión volteo 750 y perdieron la vida instantáneamente. A lugar acudieron los bomberos de la zona, pero ninguno de los ocupantes logró sobrevivir. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal. Los familiares retiraron sus cuerpos sin dar detalles de lo ocurrido.
LARA
Pereció una pareja dentro de su vehículo Redacción/Sucesos Una noche de diversión culminó en tragedia cuando una pareja fue hallada muerta dentro de un vehículo al inhalar presuntamente monóxido de carbono. El hecho ocurrió la madrugada del domingo, en la parte alta del barrio “El Trompillo”, sector “Joel Sequera” de la parroquia Unión, estado Lara. Respondían a los nombres de María Cristina Parra, de 19 años, quien residía en el barrio mencionado y trabajaba en la “Feria de las Hortalizas,” que funciona en la Zona Industrial I; y Eduar José González Urbina, de 26, quien tenía su domicilio en la carrera 10 entre calles 19 y 20 del barrio “La Pastora”. El Cicpc estima que las víctimas previamente habían ingerido licor y el sueño los dominó, dejando encendido el vehículo y el aire acondicionado, trayendo como consecuencia el fatal desenlace.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012
PORTUGUESA
Imputados 10 policías por doble homicidio Redacción / Sucesos.- El Ministerio Público acusó a 10 funcionarios de la Policía del estado Portuguesa por su presunta vinculación con la muerte del comerciante César Afanador y su hijo de 7 años, hallados el 4 de octubre de 2011, en la autopista “José Antonio Páez” de esa jurisdicción. Los fiscales 56° nacional y 1° del segundo circuito de Portuguesa, Alicia Monroy y Hahkell Escalona, respectivamente, acusaron a Franklin Castejon, Junior Fama y Wilmer Zamora por la presunta comisión del delito de homicidio intencional calificado en la ejecución de robo en perjuicio de Afanador y por motivos innobles en relación con el niño, establecido en el Código Penal. Vale destacar que por este caso la fiscal 5° del segundo circuito de ese estado, María Gabriela Mago, acusó a dos adolescentes de 14 y 16 años de edad por la presunta comisión del delito de homicidio calificado, previsto en el Código Penal. De acuerdo con la investigación, el día 30 de septiembre, la cónyuge de la víctima recibió una llamada telefónica del funcionario Gilbert Jiménez, para informarle que habían encontrado abandonado un vehículo Mitsubishi en la vía hacia Barquisimeto, propiedad de César Afanador, por lo que debía acercarse al comando de la policía vial, donde le señalaron que desconocían el paradero tanto de su pareja como de su hijo, quienes fueron posteriormente hallados muertos y con una data de 96 horas. Enseguida, la mujer denunció la desaparición de sus parientes y las autoridades iniciaron la investigación correspondientes. Es importante precisar que luego de varios procedimientos se logró la detención de los 10 policías, en virtud de las órdenes de aprehensión solicitadas por el MP y acordadas por Tribunal 1° de Control de Acarigua.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
Orlando Dantes fue abatido el viernes en el sector “Nueva Vía” de Maracaibo
Enterraron al oficial asesinado FOTOS: ODAILYS LUQUE
En el cementerio “Corazón de Jesús” hubo muestras de cogoja. Los gatilleros involucrados son miembros de bandas de “Primero de Mayo”. La búsqueda de los hampones es intensa. Urge una operación desarme. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
L
uego del homicidio del oficial del Cuerpo de Policía del estado Zulia, Orlando Dantes, los cuerpos de investigación han identificado a los sujetos responsables, como dos peligrosos delincuentes pertenecientes a bandas del sector “Primero de Mayo”. La comisaria Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, indicó en una rueda de prensa que, a través de un trabajo de investigación conjunto con el Cicpc, han podido dar con la identidad de los sujetos que dieron muerte a Dantes el pasado viernes en el sector “Nueva Vía”, cuando pasaba un rato con algunos de sus amigos. Caldera explicó que miembros de la banda “La 20” y “Primero de Mayo”, tenían en la mira desde hace un tiempo al joven de apenas 20 años, ya que pensaban que él pasaba información sobre sus movimientos a los efectivos destacados en esa parroquia, para que los arrestaran mientras realizaban sus actividades criminales. “Esta presunción de los hampones era errónea, este muchacho solo tenía un año de haber ingre-
Familiares y amigos de Orlando Dantes trasladaban el ataúd hasta su último lugar de descanso, el cementerio “Corazón de Jesús”.
La comisaria Caldera declaró a los medios desde su despacho.
sado en el Cpez y estaba adscrito a la Dirección de Prevención, no a los centros de coordinación, por lo que no era ningún peligro para estas bandas, que no respetan la vida. Antes solo veíamos que los oficiales eran abatidos durante enfrentamientos, ahora son sicariados, es algo inaceptable”, sostuvo la comisaria.
Sin embargo Caldera no reveló la identidad de los señalados, ya que eso podría afectar las operaciones que realizarán para capturarlos. Por otra parte el comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc indicó que a través de entrevistas a testigos han logrado señalar a dos sujetos conocidos como “El Nenuco” y a “El Loro”, como los homicidas. “Cada vez que alguno de los delincuentes del área era arrestado por los cuerpos de seguridad del estado, otros sujetos señalaban a Orlando como el responsable, y él no tenía la edad requerida para portar armas, por eso estaba destacado en la residencia oficial como parte de la guardia preventiva”, dijo Caldera. De hecho ante las seguidas amenazas realizó una denuncia ante el Cicpc y fue orientado para evitar
este desenlace. Lamentablemente esta medida fue poco efectiva. Último adiós Al tiempo en el que ocurría esta rueda de prensa, sus familiares y amigos trasladaban en una caravana el ataúd al cementerio Corazón de Jesús para darle cristiana sepultura. En una larga caravana fue llevado en hombros por varios de sus colegas, quienes en medio de una lluvia de lágrimas, desparramadas sobre el árido suelo del camposanto, mantenían un silencio sepulcral. En el ambiente solo se oían los gritos de sus hermanas y de su madre que observaban la conmovedora escena con cara de incredulidad. Sin embargo no quisieron declarar a los medios y pidieron que mantuviesen una distancia prudente en respeto a su dolor, mientras que era sepultado.
Según su hermano, también era abogado y se lo llevaron a la fuerza del sector “Campo Alegre”
Hallaron muerto a un taxista que estaba desaparecido en Cabimas Begoña León/Agencias Un abogado llamado William José González, de 43 años, quien se ganaba la vida trabajando como taxista, fue hallado muerto ayer en la mañana en la urbanización Villa Feliz de Cabimas. Informó el comisario Robinson Castillo, jefe del Cicpc-Zulia, que se le notificó sobre el hallazgo de un cadáver, pero no
le dieron mayores datos al respecto. Sin embargo, se conoció que el taxista estaba desaparecido desde las 10:30 de la noche del domingo. Su hermano, Danilo González, precisó en la morgue de Cabimas, a los medios de comunicación, que el domingo, el abogado estaba desde las 7:00 de la noche compartiendo tragos con tres amigos en la resi-
dencia de uno de estos ubicada en el sector “Campo Alegre”, calle La Plata de la parroquia Germán Ríos Linares. Explicó que alrededor de las 10:30 de la noche dos sujetos armados ingresaron a la residencia y se llevaron a la fuerza, lo obligándolo a subir a su propio vehículo, un Wolsvagen Gol color blanco de placas GDB41A. “Lo buscamos por todas par-
tes desesperados y lo hallamos hoy (ayer)”, dijo el hermano. González presentó un tiro en la cabeza y otro en la región intercostal derecha. Es el segundo taxista asesinado en este año en la COL. El primero fue Gustavo Enrique Goitía, de 39 años, hallado el sábado en una trilla cerca de su vehículo, un Century Buick, color verde, placas XWK-380, perteneciente a la línea Taxi Ejecutivo Guerra Bencomo C.A., en Lagunillas.
Maracaibo, martes, 10 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Cicpc San Francisco informó que el homicidio ocurrió el pasado 24 de diciembre
Detenidos tres sujetos que mataron y quemaron a su amigo Dos adultos y un menor de edad fueron puestos a la orden del Ministerio Público. La víctima se quedó con la droga que le encargaron sus verdugos. (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
F
En la gráfica aparecen José Alberto González Viloria, de 25 años y Elider Jesús López Aguilar, de 21, responsables del homicidio de Oscar Luis Caldera Lara, de 23 años.
Precisó Guillén que Caldera Lara tenía la muerte jurada cuando consumió toda la droga que le encomendaron sus futuros verdugos el 23 de diciembre, día en que le dieron 100 bolívares para el encargo. Pero jamás les entregó la sustancia estupefaciente. Mala idea El 23 de diciembre por la noche, Oscar Luis Caldera acompañó a sus tres verdugos bajo mucha insistencioa de éstos, para consumir droga en una casa abandonada del mencionado barrio. Lo que no sabía Caldera Lara, quien pasó por alto su equivocación de no compartir la droga, era
que sus compinches tenían el rencor vivo, y era tanta la rabia que no podían ni dormir, por lo que planificaron todo el homicidio. Según el comisario Guillén, Elider López y José Alberto González lo mataron a palazos y pedradas, y luego rociaron su cuerpo con gasoil y le prendieron fuego. Al otro día, los vecinos del barrio “Democracia” se decían entre sí que olía a parrilla, y el olor salía de la casa abandonada, pero no era parrilla precisamente, sino el cuerpo carbonizado de Caldera Lara. Se conoció que la vivienda se encontraba abandonada y llena de maleza en sus alrededores y la
OTRA DETENCIÓN El comisario Armando Guillén informó, que en otro procedimiento fue detenido Erwin José Picón Martínez, de 26 años, quien acostumbraba golpear a sus parejas y cuando lo hacía con su actual mujer, mató a un joven que quiso quitársela para que no la maltratara. El crimen ocurrió en La Cañada de Urdaneta. misma era utilizada por sujetos para consumir drogas.
Tres muertos en enfrentamiento entre bandas Tres integrantes de la agrupación criminal colombiana “Los Urabeños”, que opera en el eje colombo-venezolano, fueron acribillados a balazos, con fusiles automáticos y armas de alta potencia, cuando se trasladaban en un vehículo y fueron emboscados por integrantes de la organización criminal “Los Rastrojos·, en la calle 4 entre carreras 5 y 6 del barrio La Guajira, en Ureña. Según el portal del diario La Nación, de esa entidad, en el he-
Begoña León
BARALT
Un empleado de la Alcaldía de Ureña cayó en el hecho de manera fortuita
Redacción/Sucesos
Capturado presunto secuestrador de Leonardo He Efectivos del Gaes detuvieron ayer en la tarde a Reinaldo José Torrealba, de 32 años, apodado “El Chino”, en el centro comercial Galerías, presuntos secuestrador de Leonardo He, liberado el pasado 29 de diciembre. Según nota de prensa, la orden fue emanada por el Tribunal Primero de Control. También buscan a Adonis de Jesús Rendiles Linares, apodado “El Sendy” y Cristofer Anthony Paz, alias “El Chuky”. Ambos, según informaciones aportadas por el Cpez, se fugaron del retén El Marite, el pasado 18 de diciembre.
Begoña León
uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación San Francisco, detuvieron el pasado viernes a dos sujetos implicados en la muerte de Oscar Luis Caldera Lara, de 23 años, ocurrida el pasado 24 de diciembre en el municipio San Francisco. Así lo informó ayer el comisario Armando Guillén, jefe de esa subdelegación, quien precisó que el procedimiento se llevó a efecto en el barrio “Democracia”, de la parroquia Domitila Flores. Los detenidos quedaron identificados como Elider López, de 21 años, apodado “El Líder”, José Alberto González, de 25, alias “El Cuñao”, y un adolescente de 17 años, conocido como “Andresito”. Según el jefe policial, el homicidio se produjo en una casa abandonada de la calle 49F del mismo barrio, pero desde el momento del crimen, los sujetos, que eran los amigos de la víctima, estaban fugados.
MARACAIBO
cho también perdió la vida, circunstancialmente, el director de Ambiente del ayuntamiento ureñense, quien se encontraba por casualidad en una licorería, a pocos metros del sitio del suceso. Fuentes policiales informaron que, a las 8:20 del sábado, fueron asesinados Jorge Luis Ochoa Ramírez, de 36 años, natural de Arboleto, departamento de Antioquia, Colombia; José Ramón Villamizar Castillo, de 34 años, y Luis Alberto Saldarriaga Valencia, de 40, natural de El Escobal, Cúcuta, Norte de Santander, todos presuntos
integrantes de la banda criminal “Los Urabeños”. Con relación a la cuarta víctima, que fue identificada como Jhon Stiwarth Colmenares Zambrano, de 36 años, se conoció que se desempeñaba como director de Ambiente en la alcaldía de Pedro María Ureña, cargo que había ejercido durante los últimos 12 años, junto con actividades vinculadas al Buró Político del Partido Socialista Unido, Psuv local. Los hechos De acuerdo con las informa-
ciones recabadas por los cuerpos policiales, los miembros de la agrupación “Los Urabeños” se desplazaban a bordo de un vehículo Fiat Siena, placas AD745XA, de color azul, y a la altura de la calle 4 fueron atacados por al menos ocho motorizados, quienes les dispararon con ráfagas de fusil y pistolas automáticas, lo que derivó en un cerrado tiroteo que duró varios minutos. Debido a la superioridad numérica de quienes emboscaron a los ocupantes del automotor, éstos lograron darle muerte a lo tres “urabeños”.
Dos abatidos al enfrentarse al Cpez Begoña León Dos sujetos cayeron abatidos la noche del domingo al enfrentarse con funcionarios del Cpez, en el sector “La Tigra” del municipio Baralt, según informó ayer la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Zulia. “El enfrentamiento se produjo cuando a un ciudadano lo despojaron de su vehículo, éste logró escapar y avisó a unos motorizados”, dijo. Conocida la novedad, el Cpez radió las características del vehículo, un Malibú blanco y se produjo la persecución. Los hombres no están identificados. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · martes, 10 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.189
LARA
SAN FRANCISCO
Pereció pareja dentro de un vehículo
Cicpc detuvo a trío de homicidas
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
EL TRÉBOL
Asesinato a sangre fría ayer en San Francisco
Grupo con chaquetas negras lo arrodilló y le cayó a tiros ODAILYS LUQUE
Se identificaron como miembros de la policía científica, pero sin presentar credenciales. Lo llevaron a un sitio oscuro. La esposa, oculta dentro de la casa, presenció la ejecución. Rodolfo Finol L. (Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
U
n joven de 27 años fue ultimado en horas de la madrugada de ayer, cuando un grupo de delincuentes, quienes identificándose como funcionarios del Cicpc, lo levantaron en medio de la noche y le dispararon en la cabeza afuera de su residencia, ubicada en la calle 49J del barrio “Vista del Sol II” del municipio San Francisco, cerca del kilómetro 9 de la vía a Perijá. Eran las 5: 40 de la mañana y José Francisco Jiménez estaba acostado en la cama con su esposa y sus cinco hijos, cuando escuchó que lo llamaban desde afuera de su humilde residencia. Los gritos de este grupo de hombres lo despertaron y generaron una situación de miedo, ya que se identificaban como se agentes del Cicpc, pero no tenían chapas visibles, solo unas chaquetas negras. Su mujer decidió abrir la puerta. Justo en la salida estaba plantados estos hombres enchaquetados que le dijeron que necesitaban hablar con Jiménez con urgencia. “No le vamos a hacer nada, somos funcionarios, solo tenemos que preguntarle algo”, dijo la dama que pronunciaron. Ante esto, el joven salió de la casa
y se instalaron a hablar por algunos minutos. Sin embargo la mujer relató que uno de los sujetos arrodilló a su esposo en medio de un callejón angosto del patio, y que a través de la puerta entrecerrada logró ver el destello del arma con la que ejecutaba a su amado. No hubo nada que hacer y ningún esfuerzo podía salvarle la vida; al momento que su cuerpo tocó el duro piso de cemento, ya estaba muerto. Luego los homicidas se subieron al vehículo de color blanco en el que se desplazaban y huyeron a toda velocidad. Sobre el fallecido, solo se conoció que era de origen colombiano y que trabajaba como chichero a las afueras de la Cárcel Nacional de “Sabaneta” desde que tenía 20 años.
PROBLEMAS Vecinos indicaron que José no tenía problemas en la zona. Sin embargo, su hermana comentó que hace dos años tuvo un “encontronazo” con unos delincuentes que intentaron atracarlo. Al parecer, José logró despojarlos de un arma, pero cuando trató de disparar no detonó el cartucho. Ante esto los hampones se la “tenían jurada”, por eso se presume que no quiso arriesgar la vida de sus hijos, quienes dormían apaciblemente en su cama mientras él era ejecutado.
Bs. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Funcionarios del Cicpc - San Francisco llegaron a la escena y recabaron evidencias que lleven a la captura de los homicidas. El cadáver fue trasladado a la morgue.
Muerte de joven se debió a un ajuste entre hampones Rodolfo Finol L. El homicidio de Fabian Morillo Fereira, de 28 años, ocurrido la noche del pasado domingo en el estacionamiento del edificio “Los Cedros”, del conjunto residencial “El Trébol”, se debe a una rencilla con el líder de la banda de un sujeto identificado como “El Valenciano”. De acuerdo con declaraciones del comisario José Romero, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, el hecho se debe a una vieja rencilla entre Morillo y este sujeto. “A través de las entrevistas de campo que han realizado nuestros agentes hemos determinado que ambos hombres pertenecen a la misma banda: pero que ambos se habían peleado hace algún tiempo por la posesión de un arma calibre nueve milímetros”, sostuvo el comisario. Al parecer “El Valenciano” había advertido a Morillo que debía devolver la pistola y hacer las paces, y éste no quiso hacerlo. Debido a esto, la víctima fue interceptada mientras se encontraba en el estacionamiento de “El Treból” y recibió siete impactos de bala como una venganza por no haber dado la cara a su líder. El comisario añadió que aunque el hombre no presentaba antecedentes están manejando esta hipótesis del hecho. En las próximas horas “El Valenciano será identificado por los funcionarios de este cuerpo detectivesco”, añadió.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 666 580 04:45 pm 550 993 07:45 pm 356 080 TRIPLETAZO 12:45 pm 487 Virgo 04:45 pm 858 Virgo 07:45 pm 977 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 733 607 05:00 pm 842 571 09:00 pm 452 951 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 034 Piscis 05:00 pm 658 Sagitario 09:00 pm 570 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 360 816 04:30 pm 846 526 08:00 pm 211 648 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 241 Capricornio 04:30 pm 448 Géminis 08:00 pm 819 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 874 341 04:30 pm 743 176 07:45 pm 931 055 TRIPLETÓN 12:30 pm 291 Piscis 04:30 pm 025 Virgo 07:45 pm 280 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 741 04:00 pm 176 07:00 pm 137 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 231 Aries 04:00 pm 754 Escorpio 07:00 pm 268 Géminis