Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de enero de 2009 · Año I · Nº 119

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

MACHIQUES Argenis Guevara, de 29 años, inhaló sulfuro de hidrógeno al perforar con un taladro

Murió petrolero por respirar gas tóxico

POLÍTICA ATAQUE

“La Piedrita” sigue sembrando el caos

Fue velado ayer en Las Piedras. Equipos de seguridad de la contratista Enser de Venezuela, donde trabajaba desde hace dos años, no funcionaron y el joven no sintió el vapor mortal. “Falleció por envenenamiento”, reveló Carlos Labrador, líder sindical. Denunció que la inseguridad laboral reina en la industria y son miles las víctimas.

- 10 -

PROTESTA La intolerancia predomina en actos contra la guerra AP

El colectivo del 23 de Enero arremetió ayer contra la sede de Copei, en Caracas. Freddy Bernal desmarcó al Psuv y al Gobierno nacional de sus constantes acciones violentas. “No podemos hacer nada”, manifestó.

- 2REFERENDO

CNE empleará RE aprobado el 11 de diciembre Directiva del Poder Electoral lo decidió anoche. Antes de ser tomada la medida era considerada discriminatoria por la oposición.

-2UNIVERSIDAD DEL ZULIA CLÁUSULA

Diatriba por fecha de regreso a clases Autoridades rectorales llamaron a las aulas desde este lunes. Asociación de Profesores se niega a acudir ese día y convocó el retorno para el 26 de enero. En riesgo cursos de verano.

- 19 DIRIGENCIA Decenas de personas manifestaron ayer en las afueras de la Embajada de Israel, en Caracas, en contra de los combates que sacuden la franja de Gaza. Quemaron banderas, pintaron graffitis y arrojaron zapatos contra la sede diplomática. El Estado judío aún no retira al encargado de negocios venezolano. Hoy saldrá del país Shlomo Cohen, quien anoche se despidió de sus amigos en una recepción celebrada en el Club Hebraica de la capital.

-6 Y 7 -

ECONOMÍA

30,9%

La espiral en Venezuela 3,3

Variación mensual (%)

3,2

3,1

2,6% 2,4 2,1

Inflación acumulada 2008

2,4 2,3 1,9 1,8 2,0

1,7 1,7

La inflación en 2008 fue de 30,9%

Costo de la vida casi triplica cálculos del Gobierno Dic

-9-

2007

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

2008

Ago

Sep

Oct

Nov

Proclamación en FCU crea polémica Pedro Sánchez fue nombrado presidente interino, en sustitución del desaparecido Julio Soto, en un acto que generó reacciones. Edixon González, miembro, aseguró que la sustitución debe hacerse en elecciones. “Entre la mayoría de los miembros no hubo consenso”, dijo.

Dic

- 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

Chávez inspeccionó centros productivos en Barinas

ATAQUES

“Mientras el capitalismo se hunde, emerge el socialismo”

Freddy Bernal condena acciones violentas del Colectivo “La Piedrita”

RICARDO ORTEGA

El Jefe de Estado consideró que Venezuela debe convertirse en un país exportador de maíz en el menor plazo posible. ABN

E

l presidente de la República, Hugo Chávez Frías, inauguró ayer en Sabaneta, estado Barinas, la Planta Procesadora de Maíz La Veguita, para intentar reducir el elevado índice de importaciones en este rubro. En el marco del acto, el cineasta estadounidense Oliver Stone acompañó al presidente venezolano, Hugo Chávez, como parte de la preparación del documental que realiza sobre el gobernante. Ambos recorrieron algunas calles y conversaron con la población. En la actividad el Jefe de Estado aseguró que de país importador de maíz se trabaja para que Venezuela más bien exporte y la planta procesadora es uno de los pasos para ello. Volvió a destacar que mientras el capitalismo “se hunde, debe emerger el socialismo”. “Estamos liderando el país y generando riquezas para el país a través de la producción agrícola. Tenemos sistema de riego, maquinaria, productores, semillas de ca-

El director de cine Oliver Stone comenzó ayer a grabar un documental en el país.

lidad, además del apoyo científico y tecnológico. Todos estos factores se unieron para que en el año 2008 batiéramos récord en la producción de maíz”, enfatizó. Chávez emitió estas palabras a través de un contacto con Venezolana de Televisión, acompañado del ministro de Economía Comunal, Pedro Morejón, y el gobernador de la entidad, Adán Chávez. Inspección El Primer Mandatario nacional

también inspeccionó el Centro Técnico Productivo Social Florentino, en donde aseguró que Venezuela se convertirá en una “potencia ganadera”, como parte del plan de soberanía alimentaria impulsada por el Gobierno. Chávez aseguró que la raza “Siboney” de ganado que integra esta granja, es parte de la producción cubana. “Una raza de ganado, extraordinaria y muy buena. Firmamos el convenio de cooperación y Cuba envió el ganado”, explicó.

Ángel Armando González El ex alcalde de Libertador, Freddy Bernal, fustigó las acciones violentas emprendidas por el grupo Colectivo “La Piedrita”, en contra la sede del partido Copei de la ciudad de Caracas, por considerar que no coinciden con las líneas establecidas en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “La única vía es la del voto, y será el día que nos llame el CNE, luego podremos dar marchas, manifestaciones, volantes; y si aquellas acciones de algunos que dicen ser del PSUV están fuera de la ley, no van con nosotros”. Y continuó: “La Piedrita y otros colectivos son afectos a las políticas del presidente Hugo Chávez, pero no siguen la disciplina del partido socialista, no son miembros del partido socialista, no están bajo la dirección política del PSUV”, acotó Bernal. Según el ex alcalde, la dirigencia del Psuv no puede hacer nada para detener a grupos radicales que, aunque comulguen con su línea doctrinaria, no son parte de la organización política. “Más allá de las acciones que la Fiscalía realiza y más allá del rechazo que expresó nuestro Ministro de Información, como parte del gobierno, nosotros no podemos hacer nada porque el colectivo La Piedrita no es un miembro activo nuestro”. Dijo que “ellos son un grupo autónomo, del barrio 23 de enero y son responsables por sus actos”, acotó Bernal.

Freddy Bernal, dirigente del Psuv.

Denuncia Por otra parte, Bernal afirmó que en los actos de juramentación de César Pérez Vivas en San Cristóbal, fueron agredidos dos diputadas y 25 militantes del PSUV por seguidores de Pérez Vivas, que “ejecutaron acciones fascistas”. Dijo que los alborotadores golpearon a las personas que llevaban camisetas rojas, identificándose del lado de Chávez. Denunció que una señora de 65 años fue desnudada por estar vestida con una camisa que tenía impresa un aviso en respaldo a la enmienda. “Esto fue una emboscada. Al finalizar la actividad un grupo tomó por asalto los alrededores la Plaza Bolívar, golpeando a todas aquellas personas que tuvieran franelas (camisetas) rojas o todas aquellas personas del PSUV identificadas, por supuesto, con la propuesta del presidente Chávez”, dijo.

Los activistas sociales apuestan por un país libre y alternativo

RESOLUCIÓN

UNT juramenta Redes Populares contra la enmienda constitucional

CNE empleará RE aprobado el 11 de diciembre en eventual referendo

Ángel Armando González “No a la enmienda”, se escuchó una y otra vez en el acto de juramentación de voluntarios a la Redes Populares provenientes de varias parroquias de la región. El evento realizado ayer sirvió a su vez para instalar uno de los Comandos de Angostura, que trabajará durante la campaña previa al referendo consultivo para concientizar a la ciudadanía y rechazar el proyecto de reelección indefinida, propuesta por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías. William Barrientos, vicepresidente regional de Un Nuevo Tiem-

po (UNT), manifestó que la batalla para combatir la pretensión personalista impulsada por factores del Gobierno nacional se inicia en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, sector populoso que posee más de 87 mil electores inscritos en el registro. “Estamos hoy juramentando casi dos mil personas en esta sola parroquia. Esto va a hacerse en todo el estado. Esta será una campaña por la libertad, por la alimentación de la gente y en defensa de la Constitución y los derechos ciudadanos de todos los zulianos”, expresó. El dirigente de UNT afirmó además que los ciudadanos humildes le envían mensajes al Jefe de Es-

tado para que detenga la campaña intimidatoria en Venezuela y para solicitarle paz y libertad. “Nosotros ayudaremos y contribuiremos para que éste país salga adelante, éste es el propósito de esta etapa inicial”, indicó. “Las Redes Populares del Nuevo Tiempo, que son más de 12 mil en el estado van a ir casa por casa en una campaña de evangelización, constituyendo los Comandos de Angostura con el pueblo”. “Solo exigimos pan, trabajo, educación, que se mejore la calidad de vida de los venezolanos y que los diputados de la AN se dediquen a legislar en pro de los venezolanos”, añadió.

Agencias Mediante resolución dada a conocer en la noche de ayer, la directiva del Poder Electoral decidió establecer como Registro Electoral (RE) para un posible Referendo de Enmienda Constitucional aquel cuya formación y cierre fue aprobado por el CNE en la sesión celebrada el 11 de diciembre de 2.008. Este registro será utilizado en caso de que la Asamblea Nacional consigne ante el Poder Electoral la solicitud de enmienda en el primer trimestre del año. La disposición establece que en el Referendo de la Enmienda Constitucional, regulado mediante las normas que debe fijar el CNE,

participarán las electoras y los electores inscritos en el Registro Electoral antes mencionado con derecho a voto en las elecciones nacionales, incluidos los residentes en el exterior. La resolución indica que las objeciones en contra del RE preliminar se efectuarán dentro de los cinco días hábiles siguientes a su publicación, la cual se hizo este pasado jueves 8 de enero en el sitio oficial del CNE en Internet: www.cne.gob.ve. En este lapso, los electores y las electoras pueden revisar sus datos y, en caso de cualquier observación, formular los reclamos entre el 9 y el 15 de enero.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Juramentación de Daniel Ponne: “Cámara Municipal apoyará depuración administrativa de Rosales”

JULIO MONTOYA

“Reactivaremos incentivos fiscales”

“Consignaremos en Fiscalía pruebas de Siemens”

SANDY ULACIO

El Ayuntamiento marabino se pronunciará en las próximas horas sobre empresa recolectora de basura.

Sandy Ulacio

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

A

yer, a las 10:30 am, se llevó a cabo en una sesión extraordinaria de la Cámara Municipal de Maracaibo, la juramentación de su nueva directiva para el periodo 2009 - 2010, encabezada por el concejal de Un Nuevo Tiempo (UNT), Daniel Ponne. En el acto se hicieron presentes los legisladores zulianos, así como representantes de los distintos sectores políticos, económicos y dirigentes vecinales, para brindar un espaldarazo a este luchador social que tiene la responsabilidad de guiar al Ayuntamiento. “La prioridad es trabajar con celeridad y pasión, pensando en el colectivo de Maracaibo y por supuesto, apoyando a un líder eficaz y eficiente como lo es nuestro alcalde Manuel Rosales”, expresó Daniel Ponne. Visiblemente emocionado, al punto de dejar caer unas lágrimas, agradeció la presencia y el apoyo de su familia y de todos los dirigentes políticos.

La presidenta saliente del Concejo Municipal, Ada Raffalli, al momento de tomarle juramento a su sucesor, el concejal Daniel Ponne.

Prioridades Para el nuevo presidente de la Cámara Municipal el rescate de los bienes patrimoniales “entregados irracionalmente por la administración pasada; y apoyaremos el montaje del andamiaje jurídico necesario para que el nuevo alcalde proceda a la depuración de esta administración que tiene un solo objetivo, prestarle atención a los problemas de las comunidades”. Destacó el edil que continuarán impulsando los cabildos abiertos “para que los representantes de las comunidades no nos olvidemos de dónde venimos y a quienes representamos”.

Ordenanzas reactivadas El concejal manifestó que una de las cosas que buscará en materia legal es la reactivación de la Ordenanza de Incentivos Fiscales para generar y facilitar la inversión de los sectores privados para motorizar la economía marabina. Dijo también que adecuarán la vieja Ordenanza del Imau y “en las próximas horas nos pronunciaremos sobre este tema de la basura y darle así un apoyo al Alcalde para que aperture el proceso de licitación de lo que será la nueva empresa de recolección de basura”.

EN CONTRA La bancada del Psuv, encabezada por la concejala Egda Vílchez, salvó su voto en los nombramientos del Presidente y primer y segundo vicepresidente, por considerar “que no fueron consultados al respecto”. Para los cargos de Secretario y subsecretario, apoyaron la reelección de Jesús Carrillo y Romer Rubio, por cuanto “creemos que quien lo hace bien merece el apoyo”, dijo Vílchez.

Gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, será Orador de Orden la próxima semana

Diferida designación de comisiones en el Clez Sandy Ulacio El Concejo Legislativo del estado Zulia (Clez), aprobó por unanimidad la presencia en calidad de Orador de Orden del gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas en la sesión que se efectuará, la próxima semana para celebrar el aniversario de Copei, partido popular. “Esta solicitud la realizó el diputado Nerio Romero y todos los diputados la apoyamos, ya que a todos los partidos, sin excepción, se les concede una sesión”, expuso el presidente del Clez, Eliseo Fermín. La sesión comenzó en horas del mediodía luego que muchos de los diputados hicieran acto de presencia en la juramentación de la nueva directiva de la Cámara Municipal de Maracaibo. Comisiones pospuestas Pese a estar previsto que en la sesión efectuada ayer se designa-

WILDI RIVERO

ran a los diputados que conformarían las diferentes comisiones, no se hizo y fue diferida esta discusión para el martes 13. “Los diputados del Partido Solialista Unido de Venezuela (Psuv) pidieron posponer el punto porque quería reunirse y mejorar la proposición de una comisión especial para los asuntos de las etnias”, informó Fermín. Interpelaciones en marcha El legislador zuliano informó que el jueves 15 se llevará a cabo la interpelación del presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez. “Luego del derecho de palabra otorgado al diputado Alenis Guerrero se aprobó traer a la directiva de Hidrolago por la mentira que metieron con el acueducto de la Costa Oriental del Lago, en donde gastaron una millonada y sólo aumentó la capacidad de 500 litros de agua por segundo”, dijo Fermín. Aseguró el diputado que el descaro de las autoridades de la

“Interpelaremos a Gian Carlo Di Martino para que explique sus acciones”, dijo Fermín.

hidrológica llegó a punto “de reconocer que no se hizo el trabajo y que no solventaron el problema del agua en los municipios Cabimas y Santa Rita. A duras penas medio resolverán el problema en Lagunillas”. Otras personas que se estiman puedan ser interpelados en las venideras sesiones del Concejo

Legislativo son el presidente del Metro de Maracaibo, Francisco Urbina y el ex alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino. “De acuerdo a los derechos de palabras que vayan tomando cada uno de los legisladores se establecerá quiénes deben comparecer ante este cuerpo legislativo, para explicar sus acciones”.

El dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Julio Montoya, declaró ayer en exclusiva para VERSIÓN FINAL sobre las acciones que emprenderá esa tolda política ante la Fiscalía General de la República sobre el caso Siemens. “La Asamblea Nacional y el diputado Mario Isea actúan con cobardía, complacencia e incluso complicidad en el tema de la corrupción en Venezuela”, dijo Montoya. El dirigente señaló que las declaraciones ofrecidas por Isea sobre el caso Siemens “apuntan a encubrir los graves hechos de corrupción que tiene este gobierno y muchos de sus personeros”. Puntualizó que será la próxima semana cuando consignen este documento y otras pruebas ante la Fiscalía “para ver si es verdad que existe una verdadera justicia en este país” Actuación cobarde Para Julio Montoya la Asamblea Nacional tiene una “cobarde actuación al no citar a Diosdado Cabello, a José Vicente Rangel o al ex general en jefe Lucas Rincón”. Según Montoya el documento emanado por el Departamento de Estado de los EE.UU sobre el caso Siemens señaló que entre los presuntos sobornados se encontraban políticos y militares convertidos en diplomáticos. “Estamos ante unos parlamentarios que están cuidando puestos y sin ganas de enfrentarse a Hugo Chávez, esa representación que averiguará nada”, afirmó Montoya. Tren de corrupción Para el dirigente nuevotiempista el mayor hecho de corrupción se ha venido dando “en el sistema de ferrocarriles y metros en Venezuela, donde hay grandes contratos y comisiones”. Informó Montoya que sólo en el Trolebus de Mérida hay un sobreprecio de 70.000.000 de BsF. “Lo mismo ocurre con el Sistema Ferroviario Nacional que no han inaugurado la primera línea y ya se ha gastado tres veces lo presupuestado. Eso se ha convertido en un nicho de corrupción impresionante donde hacen de las suyas los ministros de Infraestructura y los de Finanzas”. Finalizó diciendo que “los niveles de complicidad son tan altos que no se atreven a citar a Gian Carlo Di Martino”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 9 de enero de 2009

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Más bufandas… Más abuso de poder JAVIER

SÁNCHEZ

O

tro año más para completar tres en la presidencia de la Asamblea Nacional. Nuevamente la mujer clave de Chávez dirigirá las “focas” del circo donde se aprueban las leyes y demás decisiones que se le antojan a Hugo. Él es el que manda, lo que el diga es amen, aquí estamos y aquí seguimos como decía aquel señor de la IV república y así nuevamente la directiva quedó igualita, para seguir solicitando el quórum correspondiente y la señal de costumbre para aprobar lo que vaya a favor de lo que llaman ellos revolución. De tal manera que tal vez en los día decembrinos los viajes de Cilia serían a Europa para abastecerse de bufandas de todos los colores y marcas, con las que suele aparecer en la palestra para esconder los años que se le asoman en su cuello, las mismas que quisiera tener en sus manos el diputado Ismael

EDUARDO SEMTEI

P

orque me dejó cosas muy malas. Me dejó una economía maltrecha. (Una burra negra) Un ensayo alocado de políticas de inversión que al contrario de todo Suramérica se basa en un solo producto: el petróleo, y en una persecución implacable a la iniciativa privada. El caso del Sambil de La Candelaria es elocuente. Si sus permisos de construcción fueron legales, entonces dejadlo quieto. Si fueron ilegales, entonces arrestad a Freddy Bernal. Pero la complicidad es despreciable. Nadie hará nada. Este modelo de crecimiento, que no es ni chicha ni limoná, ni capitalismo ni socialismo, basado en los precios del petróleo que nuestro vaticinador de Miraflores colocó en $200 para finales de 2008 (un pensamiento oní- rico mezclado con delirios de grandeza) generó una debilidad extrema y estructural que golpeará salvajemente los estómagos de los venezolanos. Estamos peorcito que todos nuestros vecinos. ¿Y ahora qué hacemos, con el barril a $30? Y el hombre aquel diciendo que no reducirá ni

de ser juramentada por tercer año consecutivo la Flores: “Doña Cilia no puede ser que usted utilice esta tribuna parlamentaria para atropellar a quienes hoy pensamos distinto”. Los diputados del PSUV o chavistas, no están muy contentos que se diga con la decisión de que Cilia Flores y su combo sigan en la cumbre, pero no se atreven a decir nada por temor a represalias de Chávez, que puede ordenar inmediatamente lo mismo que hizo con Luis Tascón, a quien sacaron en bomba del PSUV, y ahora anda por ahí lanzando un grito pa’ la democracia y otro pa’ la revolución. En nadie se confía el presidente de que tome las riendas de la AN, la más fiel hasta ahora es Cilia, y ella seguirá ahí, mientras que el resto de los parlamentarios oficialistas estarán en lista de espera para otra oportunidad, o hasta que demuestren una fidelidad mayor, extrema, de gran envergadura, que permita hacer cambiar de opinión

al Jefe de Estado, que es el que envía el “guión” a este recinto de todo lo que se va a hacer en el año, como es el caso de la aprobación de solicitud de enmienda y varios artículos de la Constitución para pretender perpetuarse en el poder. Por lo pronto las bufandas seguirán batiéndose en la Asamblea con aires parisinos en época de invierno, o de una tarde fría neoyorquina, como testigos firmes del exceso y abuso de poder, falta de respeto a parlamentarios y a representantes de medios de comunicación que se observan en cada sesión durante el año, y lo más triste aún la falta de ética y violación constante a la Constitución de la que tanto hacen alarde y con la que se dan golpes de pecho……Aaaaaaah, se me olvidaba decirles que en el Sambil que iba en La Candelaria estaba prevista una tienda exclusiva de bufandas revolucionarias.

Yo no olvido al año viejo

bierno de Chávez que el gobierno de Carlos Andrés Pérez II. Es más, me atrevo a afirmar que Chávez es Carlos Andrés Pérez III. El "propio" pensó que los precios de petróleo subirían permanentemente hasta el infinito. Administró la abundancia con escasez de criterios. Pensó que no era presidente sino rey o emperador o jeque. La corrupción inundó todos los rincones de la administración pública. Repartió billetes por todo el mundo. Si en aquella época de CAP llovían billetes para El Salvador y Nicaragua, en la actualidad es para Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador. Viajó como un errante. Hay que ver que cada día se parecen más. (se odian como mellizos). En materia educativa no parece haber un gran avance. El llamado "currículo bolivariano" fue derrotado en el primer round. La creación de 24 nuevas universidades tendrá que esperar y los nuevos liceos y escuelas. En vivienda el fracaso es ostensible. Pasan y pasan ministros y la vaina no avanza nada. ¿Y en seguridad...?

a decisión del gobierno venezolano de expulsar al embajador de Israel y alinearse con Hamas, marca un cambio de fase en el proceso revolucionario. No se trata de un capricho repentino, sino de un plan preconcebido, que busca obtener el apoyo del fundamentalismo islámico para los duros tiempos que se le avecinan. Con el desplome del precio del petróleo, el gobierno prevé una crisis de pagos, una inflación galopante y un severo desabastecimiento. Además, para tratar de palear la crisis, se verá obligado a cargar al ciudadano común con impuestos, lo cual incrementará el descontento popular. Como consecuencia, a mediados de 2009 se crearán las condiciones para una explosión social y una crisis de gobernabilidad. Chávez está consciente de esa situación y querrá atornillarse en el poder mediante la represión; pero como no confía en los militares, el gobierno necesita otra fuerza de choque capaz de contener el descontento popular. Dado que las FARC están siendo desmanteladas por el gobierno de Uribe, y dado que la Revolución Cubana está herida de muerte, Chávez recurre al fundamentalismo islámico para proteger su revolución. De allí su alineamiento con Hamas, el Hezbollah, y demás grupos terroristas, a la vez que rompe relaciones con Israel. Como en todo acuerdo, hay una contrapartida. Los movimientos terroristas que defiendan la revolución con el uso de las armas, encontrarán en Venezuela un territorio libre para resguardarse, hacer negocios, comprar armas, desplazarse por todo el continente, y planificar acciones contra sus enemigos. Hago un llamado a los sectores democráticos del país y a lo que queda de las instituciones nacionales, para impidamos semejante locura.

Analista político

Internacionalista

García y estrujarlas con fuerza, cuando ésta lo manda a callar, o no le da la palabra a pesar de haber hecho solicitudes legales en reiteradas oportunidades, o cuando la periodista Beatriz Adrián, de Globovisión, le hace una pregunta y ésta de malas maneras y con resentimiento y odio revolucionario, le responde. “!Porque me da la gana chica¡”. La negativa de Alcides Castillo, jefe de prensa de la AN, de no permitir a algunos periodistas cubrir la elección de la nueva directiva; las bufandas europeas y los trapos tipo taller, estilo Carolina Herrera, estarán nuevamente luciéndose desde lo más alto, con las “greñas” negras mal peinadas y un sarcasmo vivo en su rostro cada vez que la diputada Pastora Medina hace su solicitud de derecho de palabra y los fustiga por sus malas actuaciones y abuso de poder… hasta que se va la luz en el recinto como por obra de magia o castigo de Dios. Ismael García dijo luego

un dólar de ayuda a Cuba, Bolivia, Nicaragua etc. Viene la primera devaluación, que yo estimo en Bs. 3.000 por cada USA$. Viene una reducción drástica de las importaciones y por ende de alimentos, de repuestos, de medicinas, de insumos. El Gobierno sembró vientos, ahora cosechará tempestades. El año que terminó también me dejó un país equilibrado en cuanto a la población que tiene gobernadores oficiales (55%) y gobernadores de oposición (45%) (Una yegua blanca). Las bocas de los voceros gubernamentales se llenaron de inmodestia, de pedantería barata y petulancia pobretona, hablando de que el chavismo ganaría 21 de las 22 gobernaciones. Que Diosquitado, el delfín del Presidente, era inderrotable, que en Caracas lloverían millones de votos sobre el "líder popular inalcanzable" Aristóbulo. Que Rosales y Morel serían inexorablemente derrotados. Pues se llevaron un batacazo. Y con la enPresidente Nepson Villalobos Directores Tobías Carrero

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 Envíenos sus cartas a través de nuestro correo electrónico cartas@versionfinal.com.ve

Venezuela ¿Centro mundial del terrorismo?

Alberto Ravell Emil Hermann Isaías Araujo Alexander Montilla Manuel Carrillo

mienda en curso parecería que el hoyo donde la oposición enterró el sueño gubernamental de la mayoría aplastante, tiene todavía espacio para nuevos cadáveres. ¿Quién sabe si la enmienda murió al nacer? Todo lo indica. Presentar firmas "chimbas" no es la mejor señal. El desespero de hacer el referendo al término de la distancia permite adivinar la inseguridad en el futuro. Es simple, si Chávez tuviera la más mínima seguridad de que en la medida que avanzara el 2009 sus huestes pudieran ganar más adeptos y fortalecerse, no duden que el referendo sería en noviembre o en diciembre. El "máximo hombre" alberga un mundo de dudas en su alma. En materia social no me dejó grandes cosas. El sistema hospitalario no ha mejorado en nada y la crisis que se avecina contribuirá a aumentar sus carencias y debilidades. No exhibimos grandes obras, salvo el metrocable de San Agustín con un ligero sobreprecio del 100%. No hay nada más parecido al go-

Periodista

REDACCIÓN Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Raúl Semprún redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información Gilberto González informacion@versionfinal.com.ve

ALEJANDRO PEÑA ESCLUSA

L

Depósito legal: pp200601ZU910 Jefe de Investigación Fabiola Soto investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 Teléfonos: (0261) 759-0210 · 611-7587 Avisos: (0261) 762-8612 · Fax: (0261) 762-8127 www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 PUBLICIDAD VERSIĂ“N FINAL 5


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

LÍBANO

Disparan cohetes contra norte de Israel Agencias El temor a que la guerra en Gaza se extienda al Líbano se materializó hace unas horas con el lanzamiento de entre tres y cinco misiles Katiusha contra territorio israelí. Dos de los cohetes, lanzados desde el sur del Líbano -la región más afectada por los bombardeos israelíes del verano de 2.006-, alcanzó la localidad israelí de Nahariya causando dos heridos de levedad. Otras dos personas fueron tratadas por ataques de pánico. Los demás proyectiles se precipitaron en diferentes puntos de la Galilea sin causar daños. Minutos después, Israel respondía lanzando cinco proyectiles contra el sector occidental del valle de la Bekaa, al sur del Líbano, en lo que parecía en principio una respuesta puntual, según un portavoz de Israel. Sin embargo, aviones israelíes están sobrevolando la región sureña, violando la resolución 1701.

DENUNCIA

Hamas acopia y vende ayuda humanitaria a Gaza Agencias Israel denunció este jueves a Hamas por confiscar para su propio abastecimiento la ayuda humanitaria enviada a la Franja de Gaza para aliviar la situación de la población palestina de la región, escenario desde hace varios días de una intensa ofensiva militar israelí contra ese movimiento islamista. Activistas de Hamas se han apoderado de víveres transportados a Gaza o almacenados en bodegas en esta región que estaban destinados a la población necesitada, denunció el responsable del Ejército israelí para asuntos alestinos, Alon Evjatar. Además, algunos activistas han vendido ayuda humanitaria para obtener beneficios. Evjatar basó sus acusaciones en informaciones aparecidas en medios palestinos y en noticias de “fuentes palestinas en el lugar de los hechos”.

AMNISTÍA

Van 763 palestinos muertos y 3.120 heridos

ONU próxima a instar un alto al fuego que Hamás rechaza AP

El recuento de fallecidos podría aumentar en las próximas horas, pues 375 de los heridos se encuentran en estado muy grave.

Agencias Amnistía Internacional denuncia que, tanto los soldados israelíes como los combatientes palestinos, están poniendo en peligro las vidas de la población civil palestina, con prácticas en las que se incluye su uso como escudos humanos. “Nuestras fuentes en Gaza informan de que los soldados israelíes han entrado y tomado posiciones en varias viviendas palestinas, obligando a las familias a quedarse en una habitación del primer piso mientras utilizan el resto de la casa como base militar y posición para francotiradores”. Así lo ha dicho Malcolm Smart, del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de la ONG. Smart ha añadido: “Esto incrementa claramente el peligro que corren las familias palestinas afectadas y supone su utilización de hecho como escudos humanos”.

Agencias

E

l Consejo de Seguridad de la ONU llegó este jueves a un acuerdo de resolución, que aún debe ser votado, en el que se insta a un alto al fuego inmediato en Gaza, la retirada de las tropas israelíes y la distribución sin impedimentos de ayuda humanitaria. El documento respalda la tregua propuesta por el presidente de Egipto, Hosni Mubarak, tras su reunión con el presidente francés Nicolas Sarkozy. Horas antes, diez facciones palestinas con sede en Damasco -incluida Hamas- rechazaron el plan de Francia y Egipto para poner fin a las las hostilidades. En un comunicado, estas organizaciones dicen no ver “en la iniciativa egipcia ninguna base válida para ninguna solución aceptable”, ya que incluye artículos que consideran arriesgados para la resistencia palestina y su futuro.

Civiles palestinos sirven de escudos humanos en Gaza

Economías emergentes como la de China se desacelerarán bruscamente.

Estadística mortal Desde que la ofensiva israelí ‘Plomo Sólido’ comenzó el pasado 27 de diciembre, al menos 763 palestinos han muerto y 3.120 han resultado heridos en Gaza, según informó el responsable del servicio de emergencias

en la Franja, Moawiya Hasanein. El recuento de muertos podría aumentar en las próximas horas, pues 375 de los heridos se encuentran en estado muy grave y el Ejército israelí continúa sus bombardeos por tierra, mar y aire.

SUICIDAS

Ban Ki-moon: “Inaceptable” que no podamos distribuir ayuda

Irán prohíbe a voluntarios inmolarse en Israel

Israel atacó convoy de Naciones Unidas

Agencias

Agencias El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha tachado de “inaceptable” que la organización no pueda distribuir ayuda en Gaza, tras el ataque israelí a un convoy de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). “La UNRWA se ha visto obligada a suspender la distribución de alimentos por no poder garantizar la seguridad de su personal. Es inaceptable que la ONU no pueda proporcionar asistencia en esta crisis humanita-

ria, que se está agravando”, dijo la portavoz del organismo, Michele Montás. “El secretario general hace de nuevo un llamamiento a un alto al fuego inmediato que facilite el acceso humanitario completo y sin restricciones y permita a los cooperantes trabajar con seguridad para llegar a todos los que necesitan ayuda”, agregó. Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense ha hecho un llamamiento a Israel para que prolongue las horas en las que deja pa-

sar ayuda humanitaria de urgencia a Gaza ante la “terrible” situación. La situación en la zona es crítica. Además, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) anunció ayer la suspensión de todas sus actividades humanitarias después de que un obús del Ejército israelí atacara uno de sus convoyes, matando al conductor. La agencia distribuye ayuda humanitaria a 750.000 personas en territorio palestino.

COLAPSO

Palestinos enfrentan crisis sanitaria sin precedentes Agencias Por si las bombas israelíes no fuesen una amenaza lo suficientemente real, los palestinos de la Franja de Gaza se enfrentan a otro peligro: una

crisis sanitaria sin precedentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que los servicios de salud en territorio palestino están “al borde del colapso” si no se hace nada inmediatamente; a las carencias de los hospitales se suma la

interrupción de los programas de vacunación y el riesgo de epidemias. Los misiles israelíes han alcanzado a 11 ambulancias o clínicas móviles, y el miedo empieza a cundir entre médicos y enfermeros, ya de por sí exahustos.

El máximo líder religioso de Irán prohibió este jueves a voluntarios iraníes que abandonen el país a fin de llevar a cabo ataques suicidas en Israel, pero advirtió que el gobierno de Teherán no ahorrará esfuerzo alguno para ayudar de otras maneras al grupo islámico Hamas. La prohibición del ayatola Alí Jamenei intentó atenuar los reclamos de aliados del presidente Mahmud Ahmadineyad de endurecer la posición iraní contra Israel. Pero también exhibió contradicciones entre el líder supremo y el presidente, cinco meses antes de las elecciones en las que Ahmadineyad buscará la reelección. Grupos de estudiantes iraníes han pedido al gobierno que autorice a voluntarios a realizar ataques suicidas en Israel en respaldo a Hamas.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

EMBAJADOR

Canciller Tzipi Livni tiene la última palabra en el caso

Shlomo Cohen: “Me despido de un país maravilloso”

Diplomáticos venezolanos aún permanecen en Israel

Agencias.- El embajador saliente de Israel en Venezuela, Shlomo Cohen, aseguró que durante su gestión hubo buenas relaciones comerciales entre ambas naciones. Informó que hubo un trabajo conjunto en 17 estados para el impulso del sector de la agricultura. Señaló que “Venezuela es un lindo país. En cinco años disfruté de su gente, gozamos mucho. Disfruté de sus bellezas. Es un país maravilloso”. Cohén se despidió de un grupo de amigos en una recepción celebrada anoche en el club Hebraica, ubicado en la urbanización Los Chorros. Reconsideración Más temprano, el Colegio de Internacionalistas de Venezuela rechazó la expulsión del embajador de Israel en Venezuela, por considerar que la medida va en contra de la posición de neutralidad que históricamente ha asumido el país en los conflictos internacionales. Exhortan al Gobierno nacional a reconsiderar la decisión. En un comunicado, la institución expresó que la expulsión del representante diplomático “en nada ayuda a encontrar una solución a la controversia”. “Exhortamos al Gobierno a reconsiderar la medida y propiciar escenarios de negociación que contribuyan eficazmente a la solución de los problemas y no su agravamiento”. En el texto, reconocen el derecho del pueblo palestino a su establecimiento como Estado, con soberanía y autodeterminación.

BREVES SOLIDARIDAD

AN recibe a descendientes palestinos AP

Fuentes diplomáticas israelíes dijeron que el Ministerio ha adoptado ya la decisión “de principio”, pero “este tipo de decisiones sólo puede tomarlas la ministra”. Agencias

L

a decisión de expulsar al máximo diplomático venezolano en Israel, en medida recíproca a la del embajador israelí en Caracas, Shlomo Cohen, está pendiente de que la ministra de Asuntos Exteriores israelí, Tzipi Livni, estudie el tema y resuelva cómo proceder. Fuentes diplomáticas israelíes que pidieron no ser identificadas dijeron que el Ministerio ha adoptado ya la decisión “de principio” de “aplicar la práctica de reciprocidad”, pero “este tipo de decisiones sólo puede tomarlas la ministra”. “Es una mera cuestión de tiempo, porque hay otras cosas más urgentes debido a la situación en Gaza, pero creemos que no la revocará”, aseguraron las fuentes. El encargado de negocios Roland Betancourt es el único diplomático venezolano en Israel, porque el presidente Hugo Chávez fue reduciendo progresivamente el nivel jerárquico de su legación

Agencias.- El diputado Saúl Ortega recibió este miércoles, a las afueras del Palacio Federal Legislativo, una manifestación de descendientes palestino en solidaridad con la decisión del Gobierno de expulsar al embajador de Israel de Venezuela. Declaró que esta guerra “la mantienen los banqueros que controlan la economía mundial”, para destruir “a un pueblo con dignidad y que exige justicia”. “La hacen para satisfacer la voracidad de los grandes banqueros sionistas que de alguna forma controlan la economía mundial”, agregó.

ISRAEL Livni tiene en sus manos la posibilidad de “devolverle el golpe” al Gobierno venezolano de manera similar. Se espera su pronunciamiento en las próximas horas.

RECHAZO La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, condenó las agresiones militares del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, especialmente porque las acciones “han derivado en la pérdida de decenas de vidas de niños y niñas palestinos que han sido víctimas de los bombardeos”. “Rechazamos la flagrante violación de los derechos humanos que ocurre hoy ante los ojos del mundo”, dijo.

en Tel Aviv desde 2.004, explicó Dorit Shavit, jefa de la Dirección para América Latina en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. También está adscrito un segundo diplomático que tiene jurisdicción ante la Autoridad Nacional Palestina (ANP) pero que, por los acuerdos de Oslo de 1.993, está dentro de la lista acreditada ante Israel. Técnicamente, Israel podría expulsar a los dos, aunque se cree que la medida sólo afectará a Betancourt. El pasado día 6, el Gobierno venezolano anunció la expulsión del embajador israelí en Caracas.

Oficialistas expresaron repudio ante embajada Agencias.- Grupos miembros de distintos frentes populares afectos al oficialismo realizaron ayer una marcha desde el Parque Francisco de Miranda hasta la sede de la Embajada de Israel en Caracas para expresar su rechazo a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza. Alrededor de 700 personas marcharon hasta la representación diplomática, donde desplegaron una bandera gigante de Palestina y quemaron el pabellón de Israel. Los manifestantes lanzaron zapatos a la fachada de la embajada en manifestación de repudio.

Homenaje a la decisión de Caracas de expulsar a embajador de Israel

PALESTINA

Colocan nombre de Hugo Chávez a carretera en municipio del Líbano

Venezuela enviará toneladas de insumos y 30 médicos locales

Agencias Un municipio libanés ha puesto el nombre del presidente venezolano, Hugo Chávez, a su principal carretera, en homenaje a la decisión del Gobierno de Caracas de expulsar al embajador israelí en solidaridad con la Franja de Gaza. Según informó este jueves la agencia nacional de noticias libanesa ANN, la localidad de Al Bira, en el norte del Líbano, ha tomado esta decisión en honor a la “histórica iniciativa” venezolana a favor de Gaza. “En apreciación a su iniciativa

histórica de haber expulsado al embajador israelí de su país en respuesta a las masacres israelíes contra el pueblo palestino en Gaza, decidimos dar el nombre del presidente venezolano a la principal ruta de Al Bira”, afirmó el municipio en un comunicado. Venezuela anunció hace dos días la expulsión del embajador israelí en Caracas, Shlomo Cohen, por los ataques israelíes contra la franja de Gaza, que comenzaron el 27 de diciembre pasado. El presidente venezolano es muy popular en el Líbano.

Chávez es admirado en el Líbano y otros países árabes.

Agencias En horas de la tarde de este jueves se realizó en Caracas una manifestación en solidaridad con el pueblo palestino, en la cual el canciller Nicolás Maduro informó que este próximo domingo saldrá de nuestro país un avión de bandera venezolana hacia la franja de Gaza con las primeras toneladas de insumos y 30 médicos locales. “Más temprano que tarde el dolor de la muerte y la sangre de estos niños, de estas niñas y de estos ancianos verá coronar la victoria del rescate de su tierra, de todo el pueblo árabe de Palestina y el es-

tablecimiento de un Estado palestino independiente y libre”, dijo el ministro. Maduro informó que sostuvo una reunión con las comunidades árabes de todo el país para conformar la “Plataforma unitaria de los pueblos árabes en Venezuela”, la cual servirá para solidarizarse con Palestina. A la concentración también asistieron Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, y Jorge Rodríguez, ex vicepresidente de la República y alcalde del municipio Libertador, además de simpatizantes del oficialismo.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

RODRÍGUEZ ARAQUE

Venezuela no devaluará “por ahora” al bolívar Agencias

BAJA

Economías desarrolladas podrían “coquetear” con la deflación

Citigroup prevé recesión mundial sincronizada

Wall Street cierra con descenso de 0,31 por ciento AP

Ganancias de las corporaciones globales están apenas un cuarto en la vía hacia un esperado descenso del 50 por ciento.

El ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, reiteró que el Gobierno nacional no tiene previsto, por ahora, una devaluación del bolívar o la creación de nuevos impuestos como fórmulas inmediatas para hacer frente a la crisis financiera mundial y contrarrestar una posible reducción de los ingresos petroleros, en caso de que el precio del crudo tienda a bajar en 2.009. “Diseñamos distintos escenarios; en una situación que no está clara ni definida no podemos decir qué vamos hacer. A medida que se materialicen los escenarios planteados tomaremos las respectivas previsiones”, dijo este miércoles. “Las medidas que sean anunciadas siempre serán producto de la necesidad que impongan los hechos, y de ninguna manera serán por capricho del Gobierno o una deliberada acción contra el pueblo”, afirmó.

C

EE UU

Con la medida se aspira a reanudar suministro de gas a Europa

Obama respalda plan masivo de estímulo fiscal

Rusia acepta envío de observadores

La Bolsa de Wall Street finalizó ayer con una bajada del 0,31 por ciento, una sesión en la que los inversores constataron la desfavorable evolución de las ventas minoristas en diciembre y quedaron a la espera de recibir las cifras de empleo en ese mes, que también se prevén desalentadoras. El índice Dow Jones de Industriales recuperó al final gran parte de las pérdidas que registró durante la jornada y cedió 27,24 puntos, para terminar la sesión en 8.742,46 enteros. El mercado Nasdaq logró cerrar en positivo y avanzó 17,95 puntos (1,12%), hasta los 1.617,01, y el selectivo S&P 500 ganó 3,08 unidades (0,34%), hasta los 909,73.

Agencias

itigroup pronosticó una recesión global sincronizada en el 2.009 y dijo que las economías desarrolladas podían “coquetear” con la deflación, mientras que las economías con mercados emergentes desacelerarán bruscamente. Asimismo, dijo que las ganancias de las corporaciones globales estaban apenas un cuarto en la vía hacia un esperado descenso del cincuenta por ciento. Citigroup, en su nota sobre estrategia de patrimonio global titulada “Battling The Bear”, dijo que

Economías emergentes como la de China se desacelerarán bruscamente.

ahora ve el crecimiento del producto interno bruto mundial real a un 0,5 por ciento para el 2.009, por debajo del 2,4 por ciento que había calculado hace tres meses. “El panorama fundamental para el 2.009 se ve grave”, advirtieron estrategas de patrimonio global de Citigroup, pero agregaron que las acciones mundiales se veían baratas en términos absolutos y muy baratas contra activos defensivos.

Agencias

A LA BAJA El empeoramiento de la recesión global ya ha conducido a las ganancias corporativas del índice bursátil mundial del MSCI a un descenso del 13 por ciento desde sus máximos de finales del 2.007. Los estrategas no esperan que su ciclo de ganancias toque fondo hasta el 2.010.

COTIZACIÓN

Crudo Opep baja hasta los $45,75 Agencias

Agencias El futuro presidente estadounidense, Barack Obama, presentó ayer una imagen dramática de la economía estadounidense y exigió un cambio de rumbo decidido del Estado, incluso cuando ello suponga un aumento del déficit ya de por sí récord que supera el billón de dólares (731.000 millones de euros). “Si el Estado no actúa ahora, la situación podría agravarse aun más. Si nada ocurre la recesión podría durar años”, asegura Obama en un texto difundido antes de pronunciar su discurso. Además, “el desempleo podría aumentar por encima del diez por ciento”. Obama no tiene ninguna duda de que el programa coyuntural previsto aumentará aun más el déficit presupuestario, pero lo defiende alegando que “sólo el gobierno puede romper el círculo vicioso que paraliza nuestra economía”.

AP

Agencias El primer ministro checo, Mirek Topolanek, cuyo país ostenta la presidencia rotativa de la Unión Europea, ha alcanzado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para el envío de observadores europeos a Ucrania a partir de hoy, una medida con la que se espera solucionar la crisis por el suministro de gas ruso que ha dejado a varios países sin energía suficiente para afrontar los rigores del invierno. Así lo ha anunciado un portavoz del Ejecutivo checo, que ya había negociado esa medida con representantes del gobierno de Ucrania, a instancias del Gobierno alemán. Topolánek, quien se encuentra en

Bratislava en una fiesta de gala con motivo de la adopción del euro por Eslovaquia, trató por teléfono sobre las condiciones del despliegue con Putin y la canciller federal alemana, Angela Merkel. Esperanza Este acuerdo debería servir para dar validez, de una vez por todas y tras la negativa rotunda de Gazprom, al pacto inicial anunciado por el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durão Barroso, que luego se convirtió en “papel mojado”. Ahora resta saber si el pacto auspiciado por la Unión Europea será suficiente para que el Gobierno ruso, que controla la compañía Gazprom, permita que los gasoductos que su-

Europa podría padecer las inclemencias del frío debido al conflicto.

ministran gas a Europa a través de Ucrania vuelvan a funcionar, como ha expresado la presidencia checa en un comunicado.

ESTAFA

Madoff pretendía desviar sus activos antes de ser delatado Agencias El financiero estadounidense Bernard Madoff tenía 173 millones de dólares en cheques firmados en su oficina que estaban preparados para ser enviados en el momento

de su detención, dijo la Fiscalía. En la documentación presentada este jueves ante el Tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, la Fiscalía detalla que esos cheques evidencian que el financiero pretendía desviar los activos antes de se descubriera que era

responsable de un fraude que podría ascender a 50.000 millones de dólares. Este dato se suma al conocido el pasado miércoles de que la esposa de Madoff envió a familiares y amigos joyas y relojes por valor de un millón de dólares.

El barril de crudo de la Opep se vendió el miércoles a 45,75 dólares, 0,52 dólares menos que en la sesión anterior, informó ayer el secretariado de la organización en Viena. Los analistas atribuyen el descenso a los datos difundidos ayer en EE UU sobre un fuerte incremento de los inventarios de crudo. El crecimiento de esas reservas, junto a otras noticias que confirman el deterioro de la coyuntura mundial, ha agudizado la percepción de que la demanda energética se encuentra en retroceso. En consecuencia, los valores del crudo de Texas, referente para EE UU, y del Brent, de referencia en Europa, registraron ayer unas de sus mayores caídas en una sola sesión, al perder un 12,2 y un 9,2 por ciento, hasta los 42,63 y 45,86 dólares/barril, respectivamente. Este abaratamiento fue propiciado además por la negativa de Arabia Saudí de recurrir al “petróleo como arma” en Gaza. “El ministro saudí de Exteriores, príncipe Saud Al-Faisal, descartó el uso del petróleo como una forma de ejercer presión sobre Israel y sus aliados”, destacó ayer la asesora especializada JBC Energy en su boletín diario.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

MANUEL BARROSO

Ratificada como la más alta de América Latina

“Mayoría de convocados no entregó recaudos”

Inflación acumulada cerró en 30, 9 por ciento en 2008

ABN.- Unas 98 mil personas fueron citadas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) a través de una convocatoria realizada en el mes de diciembre de 2008, de las cuales cerca de 80 mil no consignaron la documentación exigida para demostrar el debido uso de divisas en el exterior. Así lo señaló el presidente de Cadivi, Manuel Barroso, quien en entrevista con la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) precisó que sólo 17 mil personas, aproximadamente, presentaron la documentación exigida. Al menos 14 mil consignaron documentos no válidos, encontrándose en el proceso irregularidades como la simulación de viajes a través de facturas falsas, detalló. Indicó que los casos fueron remitidos a la Dirección General de Inspección y Fiscalización del Ministerio de Economía y Finanzas, que de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra Ilícitos Cambiarios es el ente con potestad para dictar sanciones contra quienes hagan uso indebido de divisas en el exterior. “Cadivi no tiene competencia sancionatoria, según la Ley contra Ilícitos Cambiarios, es la Dirección General de Inspección y Fiscalización del Ministerio de Economía y Finanzas la que tiene potestad en este aspecto”. Al respecto, explicó que, en función de las responsabilidades de Cadivi, desde el año 2007 se han realizado convocatorias a los usuarios del sistema de administración de divisas “para que cumplan con el deber de demostrar el correcto uso de las divisas asignadas”.

BREVES

IVÁN LUGO

Tasa intermensual del núcleo inflacionario se mantuvo en 2, 4 por ciento. Agencias

E

l Banco Central de Venezuela (BCV) informó hoy que la inflación en el país alcanzó una tasa de 30,9 por ciento en 2008. La tasa acumulada es la más alta de la región latinoamericana, dándole una amarga bienvenida al bolívar fuerte, que entró en circulación hace un año. El informe mensual del BCV dijo que la inflación de diciembre pasado fue de 2,6 por ciento, completando una tasa anual superior a 30 por ciento y mayor que la meta oficial de 27 por ciento, indicó Dpa. El instituto emisor señaló que en diciembre la variación del renglón de alimentos y bebidas no alcohólicas fue superior al promedio general, con un incremento de 3,9 por ciento. La inflación, que en 2007 cerró en 22,5 por ciento, le restó poder adquisitivo a la nueva moneda nacional que tiene tres ceros menos y circula desde hace un año. El gobierno puso a circular la nueva moneda para simplificar las operaciones comerciales y financieras, alegando que contribuiría a contener la inflación. El Índice Nacional de Precios al ConsumiIVÁN LUGO

MIN-VIVIENDA

Definen porcentaje de créditos hipotecarios RNV.- En Gaceta salió publicada una resolución que establece un porcentaje mínimo del 10 % para las carteras de créditos hipotecarios. Establece el caracter obligatorio de las instituciones financieras y bancarias para que coloquen recursos propios destinados a conceder créditos para adquisición y construcción de viviendas. Cuatro por ciento será para la construcción y seis para la adquisición. Los montos para los créditos serán distribuidos en 37 % para quienes no excedan a ingresos de 7 mil bolívares; otro 37 para quienes perciben sueldos entre 7 y 16 mil 560 bolívares y 26% para quienes reciben hasta 23 mil bolívares fuertes.

BALANCE El alza constante en los alimentos es el principal dolor de cabeza en Venezuela.

dor, elaborado por el BCV y el INE, cerró en diciembre con una variación intermensual de 2,6%. Al desagregar por grupos las variaciones intermensuales del INPC se observan 10 categorías por debajo del promedio global (2,6%): Servicios de la vivienda, -0,1%; Servicios de educación, 0,3%; Comunicaciones, 0,3%; Alquiler de viviendas, 0,7%; Salud, 1,1%; Equipamiento del hogar, 1,5%; Esparcimiento y cultura, 1,7%; Bebidas alcohólicas y tabaco, 1,8%; Vestido y calzado, 2,0% y Bienes y servicios diversos, 2,4%. Las 3 restantes agrupaciones mostraron tasas superiores al promedio: Transporte, 3,0%; Restaurantes y hoteles, 3,8% y Alimentos y bebidas no alcohólicas, 3,9%.

OTROS INDICADORES El indicador de diversidad de productos en el mercado bajó respecto al mes anterior, al pasar de 160,8 a 154,2, pero se debe señalar que este nivel se sitúa muy por encima de lo obtenido a inicios del presente año (93,8 en enero). El nivel de escasez de productos en el mercado para el mes de diciembre se midió en 11%; se trata del menor registro en los últimos 24 meses. El año 2008 inició con una escasez de 24,7%.

Reservas aumentaron en 11,2 % por ciento ABN- En el lapso de un mes las reservas internacionales han aumentado 11,20%, equivalente a 4 mil 329 millones de dólares para ubicarse hasta el viernes 2 del corriente mes en 42 mil 969 millones de dólares, según las últimas estadísticas del BCV. Del total, se desprende que 42 mil 141 millones de dólares se hallan en el ente emisor y otros 828 millones de dólares en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), creado en el 1998 con el objetivo de que las fluctuaciones del ingreso petrolero venezolano no afecten el necesario equilibrio fiscal, cambiario y monetario nacional.

Manuel Cova, secretario de la CTV: “los petroleros están afectados”

“Todo apunta a que en 2009 el desempleo superará el 15%” Agencias

Desde diciembre comenzó la ola de despidos en el país.

El Secretario General de la CTV Manuel Cova, señaló que el Gobierno no tiene autoridad moral para exigir austeridad y recorte a los trabajadores, cuando en la abundancia no fueron capaces de resolver sus problemas. Cova se refirió a los efectos de la crisis económica y de la cual Venezuela no quedará exenta. “Si esta crisis produce una menor demanda de energía eso va a incidir, como ya está pasando, en los precios del petróleo, y eso significa que en nuestro país habrá menos

ingreso por este concepto”. Cova propuso que se recorte el gasto presidencial y del gobierno, como la compra de armas y aviones, sobre todo ahora “cuando Venezuela tiene una situación como ésta, que le impondrá mayores cargas impositivas a los venezolanos”. Advirtió que la crisis, aunque el Presidente diga lo contrario, traerá mayor inflación, escasez e impuestos, y según Cova los trabajadores y los más necesitados “terminarán pagando los platos rotos”. Aseguró que debido a la enorme riqueza que ingresó a Venezuela en los últimos 10 años, el Gobier-

no no tiene “autoridad moral para exigirle austeridad y recorte a los trabajadores”. Asimismo, solicitó la reducción de “regalos y donaciones” a los países extranjeros. Pidió la reorientación de la inversión pública hacia la construcción, para generar mayor números de empleos. Advirtió que estiman que en 2009 el desempleo en el país puede sobrepasar el 15%, situación que ya afectó a los petroleros. Recalcó que “es necesario que el Gobierno abra espacios para que empleadores y trabajadores podamos hacer nuestras propuestas”.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

BREVES

Ayer en rueda de prensa, los sindicatos radicalizaron la no aceptación de los despidos masivos

JHONNY ROMERO

“No pagaremos los platos rotos de la baja en el precio del petróleo”

“Abuelos zulianos si cobrarán su subvención” Ernesto Ríos.- A pesar de los reclamos que algunas personas efectuaran por presunto incumplimiento en la cancelación, el director de la Casa del Abuelo informó que para este lunes 12 de enero los pagos se continuarán realizando. Romero señaló: “El gobernador realizó grandes esfuerzos para cumplir con los abuelos que no pudieron cobrar antes del 31 de diciembre. No obstante, desde el 2 de enero los que cobran mediante las entidades bancarias hicieron efectivo su pago de dos meses y los pagos contuinuarán a partir del lunes 12 de este mes”, aseguró.

ZULIA

JEL graduó a 4 mil becados en el 2008 Ernesto Ríos.- Entre profesionales y técnicos, el Programa de becas Jesús Enrrique Lossada (JEL), superó las expectativas para el pasado año al graduar a 4 mil estudiantes. En mayo, 427 jóvenes recibieron títulos en diferentes carreras, mientras que en julio egresaron 239 bachilleres que recibieron el beneficio gracias a la participación de las universidades privadas del estado. El programa llegó a su sexta promoción de técnicos superiores, con un número superior a los cuatro mil 300 graduados y una inversión importante en ayudas a casos especiales.

CARACAS

Polar se opone a nuevas medidas de retención de arroz Ernesto Ríos.- Voceros de Alimentos Polar tildaron de ilegal y absurda la medida. Indicaron que la cantidad de arroz blanco con sabor a vegetales retenida hasta el momento en el territorio nacional es de un poco más de 100 toneladas. Gillermo Bolinaga, director de Asuntos Legales y Regulatorios de Empresas Polar aseguró que la empresa mantiene sus niveles habituales de inventario de productos y que ejercerá todas las acciones pertinentes en defensa de la seguridad alimentaria y soberanía del consumidor venezolano, como lo ha hecho durante más de 67 años.

RICARDO ORTEGA

Sindicalistas aseguraron que irán hasta la Vicepresidencia de la República para exigir su derecho a la estabilidad laboral. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a tensión aumenta en la industria petrolera a raíz de los despidos masivos que hasta el momento mantienen en pie de lucha a miles de trabajadores de la nómina de Pdvsa Occidente y de las empresas contratistas. Ayer, en una rueda de prensa, varios dirigentes sindicales fijaron posición ante la ola de despidos generada entre diciembre del año pasado y enero de este año, estimada en 4.000 trabajadores. Señalaron que no permitirán que los “echen a la calle”. Carlos Labrador, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros del municipio la Cañada de Urdaneta (Sutpmcu), expresó que “los alegatos que nos da la empresa es que, efectivamente, a raíz de la baja que tuvo los precios del petróleo y a raíz de la reducción de los 340 mil barriles diarios, se ha tomado esa decisión, y nosotros no la podemos aceptar como movimiento sindical”. El dirigente indicó: “Nosotros exigimos que se tome una medida que permita la reincorporación de estos trabajadores en la industria. No podemos pagar los platos rotos de la baja del precio del petróleo y de la reducción de la producción y se nos despida por esa causa...”. Más exigencias Labrador señaló que los sueldos actuales deben además recibir un incremento para este año: “Desde el pasado mes de enero todos los trabajadores están cobrando el salario básico, algo que todos saben que es ilegal”, dijo. En relación con la contratación colectiva, Labrador informó: “El 21 de este mes se nos vence el contrato colectivo petrolero que como se sabe, tiene una duración de dos años, ya se introdujo ante el Ministerio del Trabajo el anteproyecto de convención colectiva y esperamos que se nos informe a qué altura va la discusión del mismo”. El dirigente sindical informó

Javier Brito muestra los contratos vigentes con las firmas de los trabajadores de una de las contratistas desactivadas.

sobre un cronograma de reuniones que el gremio realizará en los próximos días. “Tenemos pautado para los próximos días una reunión con el Ministro del Trabajo, a quién estaremos entregando un informe detallado de la situación que presentan los trabajadores tanto de Pdvsa como de contratistas en el sector petrolero, y estamos canalizando la fecha para establecer una reunión con el Vicepresidente de la República, quien maneja alguna información en relación con la gravedad de estos hechos que atentan contra la industria, sus trabajadores y la economía del país”. Más paralizaciones Labrador vaticinó paralizaciones progresivas de equipos de perforación y mantenimiento en las diferentes contratistas que trabajan en la estatal petrolera. “No es sólo a nivel del Zulia, es en todo el país se está registrando la misma situación. En el estado Trujillo acaban de bajar dos taladros de perforación, también paralizaron taladros en Anaco y El Tigre, en Anzoategui, y creemos que como representantes de los trabajadores debemos alertar al país”, manifestó el representante sindical, quien anunció que hoy un grupo de afectados acudirá al Ministerio del Trabajo.

Accidente fatal en Machiques Ayer fue velado en Las Piedras, municipio Machiques de Perijá, Argenis Guevara, de 29 años, un obrero de taladro que laboraba en la contratista Enser de Venezuela desde hace dos años, ubicada en la jurisdicción. Según Carlos Labrador, secretario del Sindicato de Unitario de Trabajadores Petroleros del municipio La Cañada de Urdaneta, murió envenenado por respirar exceso de sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico y letal, mientras laboraba como obrero de un taladro. Dejó a sus hijos en situación de orfandad. “Sí, este compañero se contaminó con sulfuro de hidrógeno, un gas que es letal al ser inhalado y que se produce al perforar. Usualmente los equipos de seguridad indican que este gas está presente, pero tenemos entendido que no funcionaron. (A partir de los 50 ppm tiene un efecto narcotizante sobre las células receptoras del olfato y las personas afectadas ya no perciben el hedor. A partir de los 100 ppm se puede producir la muerte por asfixia)”.

El dirigente sindical informó que, en los últimos años, el trabajador petrolero viaja y duerme sobre la muerte, y que los instrumentos y parámetros de seguridad no están funcionando. “Creemos que hay un desmejoramiento en la industria, en algunos casos nos faltan equipos de seguridad, no nos están llegando alimentos a las gabarras y la atención a los empleados que sufren accidentes laborales ha desmejorado mucho”, denunció Labrador, quien hizo un llamado a los 71 sindicatos del Zulia para defender unidos a los trabajadores. Otra muestra de esa problemática fue la muerte de José Basabe, del gremio de buzos, quien según las palabras de Labrador murió por negligencia médica hace mes y medio. Tenía 40 años y 23 de ellos dentro de la industria. Las fallas también pasan por la falta de ejecución de talleres preventivos y simulacros que mantengan al día al personal ante una eventualidad. “Hay un muelle parado en Ciudad Ojeda por problemas de inseguridad industrial”, indicó.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El zuliano Alberto González sueña con ser profeta en su tierra y se gozó su estreno en el Aparicio

Quiere ser aguilucho

Alberto González, el refuerzo más efectivo de la postemporada del béisbol profesional venezolano, sueña con vestir la camiseta de Águilas del Zulia a tiempo completo. Ayer debutó con los rapaces en el estadio Luis Aparicio exhibiendo promedio de .467 y cuatro carreras remolcadas en igual cantidad de compromisos. “Sería un placer para mi seguir vistiendo la camiseta de Águilas, pero es algo que no depende de mi”, dijo el grandeliga de los Nacionales de Washington a VERSIÓN FINAL. -16-

IVÁN LUGO


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

ATLETISMO

Lista la Primera Carrera Marabina de la Zulianidad Prensa Imdeprec.- Quinientos participantes esperan concentrarse el próximo sábado siete de febrero a la hora de la partida de la Primera Carrera Marabina de la Zulianidad. La pedestre prueba tendrá un recorrido de 10 kilómetros con salida a las 7:30 am desde la entrada principal del estadio “Alejandro Borges” y llegada a la Vereda del Lago frente a la tribuna principal de dicho recinto. El Licenciado Gilberto Negrette, Presidente del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, Imdeprec, destacó que los corredores cubrirán el circuito desde el estadio “Alejandro Borges”, recorren toda la avenida 5 de julio hasta El Milagro, continuando por dicha ruta hasta el cruce hacia la Vereda del Lago por la bomba La Calzada. Las inscripciones estarán abiertas desde este lunes 12 de enero en las oficinas del Imdeprec, ubicadas en el estadio “Alejandro Borges” en las categorías Libre Masculino (16/39 años); Máster Masculino (40 años en adelante) y Libre Femenino (16 años en adelante). La premiación alcanzará a 500 Bs.F y trofeos para los primeros lugares (en las tres categorías); 300 BS.F y medallas a los segundos lugares y 200 BS.F y medallas para los terceros lugares. El material a los inscritos será entregado el siete de febrero a las 6:00 am en el estadio “Alejandro Borges”. Policía Regional, Polimaracaibo, Transito, Protección Civil, Bomberos y la Dirección Municipal de Salud garantizó la seguridad y logística del evento.

Víctor Moreno (Maracaibo) es líder de la clasificación de los sprints

Monsalve atacó en Barinitas y es el nuevo líder CORTESÍA: EDUARDO RINCÓN (ATC)

Nuevamente Franklin Chacón se montó en el podio. Rujano y Medina 20 y 22. Hoy aparece la montaña. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

O

tra etapa plana, otra llegada masiva y, aunque minúscula, otra sorpresa en la vía. Jonathan Monsalve es uno de los ciclistas más talentosos de nuestro país. Ya en esta 44ta. Vuelta al Táchira se había colocado la camiseta como el líder de los Sub23, y ayer frente al aplauso de su pueblo, Barinitas, ganó la tercera etapa de esta prueba. El joven corredor perteneciente al equipo Hussein Sports (propiedad del veterano corredor y tutor Hussein Monsalve) dejó tiempo de una hora, 44 minutos y 43 segundos para la ruta de 140 kilómetros. Las bonificaciones le permitieron sacarle seis segundos a Miguel Ubeto y ser líder a la general individual. Mejor imposible Fue una excelente etapa, a pesar de no ganarla, para las piezas del equipo local Gobernación del Zulia-Alcaldía de Maracaibo. Durante la ruta fueron los encargados de controlar la compeAP

BREVES TENIS

Nadal eliminado por el sorpresivo francés Monfils Agencias.- El tenista español Rafael Nadal cayó ayer en sets corridos ante el francés Gael Monfils y quedó eliminado en el Abierto de Qatar, en un encuentro por los cuartos de final de un certamen en el que sí avanzaron los favoritos Roger Federer y Andy Murray. Monfils se impuso por 6-4 y 6-4 ante el número uno del mundo. El traspié complicó la preparación de Nadal. El mallorquín esperaba acumular partidos antes del primer Grand Slam de la temporada, pero su estadía en Doha duró apenas tres encuentros.

ENCUESTA El joven ciclista fue recibido por su pueblo natal, Barinitas, con gran alegría.

tencia, al punto de protagonizar dos escapadas de respeto especialmente protagonizadas por Víctor Moreno, quien dio un vuelco a la clasificación de los sprints que pertenecía a Wilmer Bravo. Moreno, con 28 puntos, porta ahora la camiseta de líder de las metas intermedias. Franklin Chacón, luego de una dura jornada anteayer volvió a acercarse en el embalaje final. Mientras que, los favoritos Manuel Medina y José Rujano se colocan en la casilla 20 y 22 respectivamente, ambos apenas a 20 segundos del líder. Hoy, por primera vez, aparecerá la montaña con dos puertos de ascenso en la ruta hacia Tovar.

CLASIFICACIONES Llegada tercera etapa 1) J. Monsalve (Hus) 1.44’43” 2) J. Alarcón (Mer) mt 3) F. Chacón (Zul) mt 4) J. Rodríguez (Hus) mt 5) F. Vargas (Tach) mt General individual 1) J. Monsalve (Hus) 7.28’36” 2) M. Ubeto (Car) a6 3) A. García (Tach) a7 4) F. Chacón (Zul) mt 5) V. Moreno (Mar) mt Hoy se disputará la cuarta etapa entre las poblaciones de Mérida y Tovar.

Nuevo dueño del “City” es el más rico de Inglaterra Agencias.- El nuevo dueño del club de fútbol Manchester City, el jeque Mansour bin Zayed al Nahyan, es el hombre más rico del fútbol británico, relegando a Roman Abramovich en la encuesta que publicó la revista FourFourTwo. El jeque de 38 años, se hizo cargo del City en septiembre, tiene una fortuna calculada en 15.000 millones de libras esterlinas (21.860 millones de dólares). El entrenador de Manchester United, Alex Ferguson, quedó 78 con 22 millones de libras, mientras que su colega del Arsenal Arsene Wenger está 92 con 14 millones de la misma moneda.

Luciano Moggi ya había participado en el escándalo juventino de 2006

Ex gerente de la “Juve” sentenciado a 18 meses por manipulación Agencias Roma

El ex “Jefe” de la Juventus siempre colocaba el mercado de pases a su favor.

El ex gerente general de Juventus Luciano Moggi fue sentenciado ayer a 18 meses de prisión, al ser encontrado culpable de utilizar la agencia de transferencias de jugadores Gea World para manipular el mercado de pases en el fútbol italiano. El representante Davide Lippi, hijo del técnico de la selección italiana, Marcello Lippi, fue absuelto junto con otros tres luego de un juicio de larga data en Roma. Los fiscales querían que Mog-

gi, de 71 años, fuera a prisión por seis años por usar a la agencia de transferencias de jugadores Gea. Los primeros términos de prisión no comienzan en Italia hasta que se agotan los procesos de apelaciones. Fuentes judiciales dijeron que era poco probable que Moggi cumpliera además la sentencia debido a un indulto del Gobierno del 2006. Tenía antecedentes Su caso comenzó justo antes del controvertido indulto cuando fueron liberados de prisión miles de criminales convictos.

El dirigente fue acusado de utilizar amenazas y violencia para lograr que los jugadores ficharan para la agencia y para clubes específicos, así la Juventus podía prosperar. Moggi, quien ya había sido suspendido del fútbol por cinco años por su participación en un escándalo de arreglos de partidos en el 2006, enfrenta un proceso criminal sobre ese escándalo, así como una investigación de las finanzas de la Juve durante su período. El hijo de Moggi Alessandro, quien manejaba Gea World, recibió una sentencia de 14 meses.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Osasuna empató con el Bilbao en el final de la fecha de octavos en Copa del Rey

Mallorca no tuvo piedad ante el Almería de Hugo Sánchez Los baleares dejaron todo servido para la vuelta. Debutaron cinco. No jugó Juan Arango.

RESULTADOS Almería 1 - 3 Mallorca Goles - Alhassane Keita (8’), Cleber Santana (43’), Fernando Varela (55’) por Mallorca. - José Ortiz (10’) Otro resultado Osasuna 1 - 1 Athletic Bilbao Goles - Walter Pandiani (81) / Osa - Fernando Llorente (90) /Bilb

Agencias Madrid

E

l Mallorca ha encontrado en la Copa del Rey el alivio que buscaba para sus males en la Liga al derrotar 3-1 al Almería en el Ono Estadi, un resultado que le da una cómoda ventaja para el partido de vuelta en el estadio Juegos del Mediterráneo. El equipo balear volvió al triunfo más de dos meses después, desde que a finales de octubre derrotó 3-0 al Espanyol, en una noche fría y desapacible, en la que una de las noticias estuvo en las gradas, con apenas 2.500 espectadores, la entrada más baja de los últimos años en un partido oficial. El Almería tuvo sus opciones, pero dos decisiones muy discutibles del colegiado Rubinos Pérez, que acabaron en sendos goles, el segundo y el tercero del Mallorca, impidieron que abandonara con

Los “nuevos” mallorquines celebraron su estreno en Copa del Rey. Su clasificación a semifinales es casi un hecho.

un resultado más ajustado. El partido tuvo de todo. Dicen que en el Almería ya empieza a notarse la mano del mexicano Hugo Sánchez. Sus jugadores parecen otros, luchan y corren más.

Hay compromiso en el conjunto andaluz y eso puede bastar ante rivales como el Mallorca, superado por sus problemas internos y la mala campaña en la Liga. Pero la Copa del Rey es una

competición distinta. Los dos equipos lucharon con sus propias armas para mantener intactas sus opciones en el partido de vuelta. Por ello, se vio un partido atractivo, pese al intenso frío y las gradas casi vacías. En el Mallorca debutaron el meta israelí Dudú Aouate y el extremo canario Dani Castellano, éste en la segunda parte. Además, jugaron tres futbolistas -Josemi, Aritz Aduriz y Fernando Varelaque están descartados por sanción el domingo en el mismo escenario ante el Real Madrid. El venezolano Juan Arango no fue convocado.

GESTO

Camiseta de Kanoute causa polémica en la Fifa Agencias El delantero del Sevilla Frederic Kanoute encara una sanción por parte de la Federación Española de Fútbol tras exhibir una camiseta en respaldo a los palestinos durante un partido de la Copa del Rey. Kanoute se levantó la camiseta del Sevilla tras anotar el miércoles el segundo gol en la victoria 2-1 sobre el Deportivo de La Coruña. La camiseta negra exhibía la palabra “Palestina”, además de frases en varios lenguajes. Se prevé que el Comité de Competición de la federación analizará hoy el incidente y decidir si sanciona al jugador. Kanoute, quien nació en Francia pero que juega con la selección de Malí, es de religión musulmana. El gesto de Kanoute, interpretado como una respuesta a la ofensiva militar de Israel le costó recibir una tarjeta amarilla por parte del árbitro Antonio Mateu Lahoz. Raphael Schultz, el embajador de Israel en Madrid, declaró ayer a Radio Marca que el gesto de Kanoute “va más allá de su profesión y del reglamento de la Fifa”. A su vez, un funcionario de la embajada palestina dijo a la misma radio que Kanoute “ha demostrado ser una persona muy valiente apoyando a nuestro pueblo”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

Los Petroleros con sus onces “A” y “B” dieron cuenta de su Sub 20 tres goles por uno

DESDE EL MAGDALENA

Zulia FC ganó en su primer amistoso

Cuando el Zulia FC se reunió por primera vez el técnico pidió dos encuentros amistosos, uno nacional y otro internacional. Para el 15 estaría planteado, según conversaciones que están bastante adelantadas, que el Unión Magdalena de Colombia calibre por primera vez de forma internacional al equipo azul y negro. Dicho encuentro sería en el “Pachencho” Romero de Maracaibo a las 7:30 de la noche. La segunda opción sería El Vigía de primera división de Venezuela.

PRENSA ZULIA FC

Se cocina un amistoso internacional contra Unión Magdalena. Se incorporó el brasileño Diego. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

M

ostrando todavía algunas “durezas” propias del parón navideño y de fin de año, el Zulia FC se prepara con éxito para asumir el torneo Clausura 2009 que, para ellos, arranca el domingo 19 contra Carabobo en Maracaibo. Dicho éxito se tradujo ayer en una victoria en el primer partido amistoso que realiza el onceno de Nino Valencia. La víctima su propia filial Sub 20, el resultado final tres goles por uno en la cancha del Binomio de Oro. El “Ángel” José Felix Gutiérrez marcó dos, mientras que el colombiano Edder Hernández de tiro penal consiguió el tercero y definitivo del compromiso. El delantero Euro Chourio, con algunas convocatorias en segunda, descontó por las nuevas generaciones. Para este cotejo amistoso, el técnico Alberto Nino Valencia dispuso de dos módulos para probar la totalidad de jugadores que integran la plantilla.

Las nuevas incorporaciones de Zulia ya hacen juntos fútbol. Jarrin García, Kerwuis Chirinos, Carlos García, Fernando De Ornellas y Jorge Giraldo se ajustan a los pedimentos de Alberto Nino Valencia.

“Estamos contentos con la disposición del grupo y las nuevas piezas de ‘la familia’. Este es un equipo que ya se conoce y que sabe lo que tiene que hacer”, aseguró Valencia sobre su nuevo conjunto. Con opciones Con la única excepción del arquero Eddyr González, quien se encuentra con problemas físicos, el estratega colocó en el primer tiempo a su equipo “B” con Alfredo Pernalete en el arco, Dilmar Martínez, Dustin Valdez, Atahualpa

González y Johangel González en defensa, Kerwuis Chirinos, Pedro Fernández, Renier Paráez y Devanis Orozco en el medio y Freddys Arrieta con José Felix Gutiérrez en la línea de ataque. Mientras, en el segundo tiempo modificaron con “Cheo” Fasciana en la puerta, Ángel Faría, Juan Fuenmayor, Carlos García y Ruber Quijada en zona de seguridad, Alejandro Araus, Derwui Martínez, Gustavo Rojas y Edder Hernández en línea medular, mientras que Fernando De Ornellas y Amir

Buelvas compartieron la responsabilidad ofensiva. Sumado Ayer también tuvo oportunidad de integrarse a los entrenamientos el brasileño Diego, quien está a prueba con el combinado con asiento en el “Pachencho”. El delantero de 19 años y 1.80 de estatura, quien jugó en las menores del Corinthians, reforzó a las escuadras juveniles. Lo visto en la cancha no fue suficiente, pero el cuerpo técnico lo

seguirá mirando de cerca en las reuniones posteriores. Hoy, por ejemplo, Zulia Fútbol Club tendrá jornada vespertina en la cancha La Victoria donde tendrán la oportunidad de trabajar el módulo táctico. Sin juveniles Hay que acotar que tanto Zulia FC como el resto de los equipos del fútbol venezolano tienen la posibilidad de no usar juveniles durante las cinco primeras fechas, dado que estaría en marcha el Sudamericano Sub 20 en Maturín, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz. Para el Clausura Zulia podrá seguir usando al juvenil Renier Paráez junto a otras opciones como Ruber Quijada, Jerickson Lugo, Roberto Guissetti y otros.

Antetítulo secundario de bolívares fuertes por elecciones internas

CONCENTRACIÓN

Eduardo Saragó satisfecho con la pretemporada del campeón Italia

Táchira ya está en Mérida para seguir su preparación para el Clausura 2009

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

El técnico del Deportivo Italia, campeón del torneo Apertura, Eduardo Saragó, quiere que el funcionamiento del azzurri no cambie para el Clausura, aunque sabe que será difícil. Hasta ahora está satisfecho de lo visto en la pretemporada y de lo único que está seguro es que la actitud campeonil del equipo no ha cambiado. “Por los momentos bien, el equipo adaptándose en todos los sentidos, en la parte física la verdad es que han respondido, han regresado bastante bien”, destacó Saragó al departamento de prensa del onceno tras la primera fase cumplida en Valencia. “Tenemos una plantilla bastante interesante, más allá de tener uno, dos, tres jugadores que no están por tener molestas físicas”,

El técnico Saragó asegura tener una plantilla “bastante interesante” de la cual no le preocupan las ausencias por molestias físicas.

sentenció el joven técnico venezolano, quien recientemente estuvo en Argentina en un curso de actualización. ”La verdad es que me gusta mucho esta plantilla, confío mucho en esta calidad de jugadores, lo vengo

diciendo desde hace seis meses,y lo voy a seguir diciendo, independientemente de los resultados, confío mucho en la calidad que tiene la plantilla y el talento que tiene este grupo de jugadores”, aseveró.

Especial.- Con la incoporación del último fichaje, el argentino Nahuel Fioretto, el Deportivo Táchira comenzó sus jornadas de entrenamiento en la ciudad de Mérida, donde permanecerá hasta el próximo domingo 12 de enero. Muy temprano, en la cancha del complejo de Lourdes, perteneciente a la Universidad de los Andes, el preparador físico Alexis Pérez tomó las riendas del entrenamiento, después de la charla del técnico Maldonado, quien aprovechó para darle la bienvenida al jugador argentino, incorporado inmediatamante a los entrenamientos. Trabajos físicos, con pelota y sin ella, fueron la constante en el entrenamiento matutino realizado bajo el cobijo de las montañas merideñas, con la intención de mantener la línea del trabajo que arrancó el día 3 de enero, para afrontar los dos retos que tendrán los aurinegros en el 2009.

Fioretto ha llegado al aurinegro revestido de experiencia y goles.

Partidos pautados El cronograma de los aurinegros incluirá partidos en tierra merideña. Hoy, el carrusel jugará ante Estudiantes de Mérida en el estadio Metropolitano a las cuatro, y el sábado el partido será a las tres pm ante LLaneros de Guanare en la cancha de la Venezuela de Antier.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

PUERTO RICO

Jorge Padilla nombrado como Más Valioso Agencias.- Clave para que los Lobos de Arecibo quedase en el segundo lugar de la fase regular, el jardinero Jorge Padilla fue seleccionado ayer jugador más valioso del torneo 2008-09 del béisbol profesional de Puerto Rico. Padilla fue escogido en una votación de la Asociación de Periodistas Deportivos. Andy González, guardabosque de los Leones de Ponce, quedó segundo tras una campaña en la que fue el campeón de bateo. Padilla tuvo promedio de bateo de .317, con 10 jonrones, 44 carreras empujadas y 30 anotadas. Desde 1994-95, ningún jugador había sido líder en jonrones (10), carreras empujadas (44) y slugging (.612) en una temporada, de acuerdo con el historiador Jorge Colón Delgado. González, por su parte, se convirtió en el onceno jugador de los Leones en conquistar una corona de bateo. “El riopedrense tuvo una espectacular campaña registrando marca de .387, la tercera más alta entre todos los campeones bate ponceños, superada solamente por los .425 de Francisco Coimbre en 1944-45 y los .417 de José Vidro en 1998-99”, indicó Colón Delgado a la AP. González conectó 53 imparables en 137 oportunidades, incluyendo siete dobles y dos cuadrangulares, y empujó 22 carreras y anotó 34. En otras votaciones anunciadas el jueves, Eduardo Pérez fue escogido dirigente del año. Pérez debutó como mánager esta temporada al mando de los Leones.

Hasta los árbitros tendrán que pagarle buenas sumas a la Liga

BREVES

LVBP “resuelve” con multas Milton Bradley firmó contrato incidentes del Round Robin de tres años CACHORROS

HUMBERTO MATHEUS

Eduardo Pérez recibió la mayor sanción impuesta. Advierten estar “vigilantes” ante otros altercados Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

uego de una reunión extraordinaria la Liga Venezolana de Béisbol Profesional decidió ayer proferir multas a todos, incluyendo árbitros, los involucrados en los altercados entre Tigres - Leones y Águilas - Leones de esta ronda semifinal. En lo que ha sido el tema de conversación de los últimos días, tras el bolazo a Jesús Guzmán, la LVBP castiga a Horacio Estrada (1.000 Bs.F) y Francisco Buttó (1.500 Bs.F) por actitud antideportiva y emitir términos obsenos en contra un jugador del equipo contrario. Igualmente castiga al equipo Tigres de Aragua B.B.C. (500 Bs.F) por no ser responsable de la actitud de personas que permanecían en el dogout al momento del incidente, haciéndo especial énfasis en la persona de Miguel Cabrera. La sexteta de umpires presentes en dicho encuentro recibió una sanción (700 Bs.F) por no advertir a los mánagers que cualquier situación de flagrancia sería castigada inmediatamente con expulsión. Finalmente, Frank Kremblas, mánager de los Leones, y Manuel

Agencias.- Los Cachorros firmaron a Milton Bradley a un contrato de tres años, con lo cual han encontrado el bate zurdo (Bradley es ambidextro) que buscaban para la parte gruesa de su alineación. Bradley, de 30 años de edad y quien bateó .321 con 22 jonrones en el 2008 con los Rangers, acordó un pacto que se cree que vale 30 millones de dólares y que incluye incentivos para partidos jugados. Chicago también cree que puede trasladar al japonés Kosuke Fukudome del jardín derecho al central para hueco a Bradley en los bosques, destacó MLB.

CERRADOR Francisco Buttó tendrá que pagarle mil 500 bolívares fuertes a la liga.

Rodríguez, representante de los Tigres, por emitir declaraciones en tono controversial. Pagará más Por otra parte, al mánager de las Águilas, Eduardo Pérez, le tocó la sanción más dura (2.000 Bs.F) por: “demorar el reinicio del juego, utilizar lenguaje antideportivo, mantener actitud violenta ante los árbitros y quedarse en dogout después de ser expulsado”. Los también aguiluchos Rodney Medina (300 Bs.F, por protestar bolas y strikes) y Alberto Callaspo (200 Bs.F, por uso incorrecto del uniforme) tendrán que pagar igualmente a las arcas del ente rector de la pelota profesional.

ADVERTENCIA La LVBP luego de emitir el boletín con todos los multados advirtió lo siguiente a los cinco equipos que siguen en acción en la pelota venezolana. “La Junta Directiva reitera a los aficionados y a los entes allegados que no escatimará esfuerzos para que se mantenga el espíritu de la competencia en lo estrictamente deportivo... advertimos la disposición de aplicar otras sanciones si las circunstancias así lo ameritan”.

Los Bravos ya se reúnen con Derek Lowe Agencias.- A pesar de sentirse un poco triste al enterarse de que John Smoltz tiene planeado firmar con los Medias Rojas, el dirigente de los Bravos, Bobby Cox, viajó al Turner Field para una reunión con Derek Lowe, quien es visto como el mejor lanzador todavía disponible en el mercado de agentes libres. El gerentede los Bravos, Frank Wren, programó la reunión antes de que se dio a conocer la decisión de Smoltz, indicó MLB. Ya que antes tenían en su mira a Jake Peavy y A.J. Burnett, parecía que los Bravos no tenían mucho interés en Lowe.

TAURO

326 ZULIA Y ORIENTE

CHANCE Y TÁCHIRA

PERMUTA

083

157

474


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

Alberto González sueña con jugar a tiempo completo con la novena rapaz

“Me gustaría que me cambiaran para las Águilas” IVÁN LUGO

Según el torpedero, Eduardo Pérez buscará la manera de que se concrete una transacción. Soñaba con jugar en el Luis Aparicio como local. Todavía no sabe cuando viajará a Estados Unidos. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

lberto González está disfrutando al máximo su estadía con las Águilas del Zulia en la postemporada. El torpedero zuliano, que llegó como refuerzo desde los Bravos de Margarita, está viviendo un sueño, jugar con el equipo de sus “amores”. Sin embargo, todo no es felicidad. González sabe que finalizada la temporada, se terminará la “fantasía”. En octubre de 2009 debe seguir usando el uniforme de Bravos, equipo al que pertenece y que lo firmó bajo el nombre de Pastora de Los Llanos. “Ponerme el uniforme de Águilas es algo muy grande porque es el equipo de la ciudad donde nací, el equipo al que le iba desde niño”. El campocorto sabe que no es fácil quedarse en Maracaibo, prefirió dejarles a otros la decisión.

“Eso ya es cosa de trabajo, no tiene que ver nada conmigo porque eso lo deciden los equipos si me cambian o no, pero en verdad si me gustaría quedarme en mi tierra”, dijo el grandeliga de los Nacionales de Washington. ¿Petición? Alberto González soltó unas palabras que pueden poner a pensar a los dueños de Bravos de Margarita. El zuliano tiene las cosas muy claras, aunque respeta las decisiones gerenciales. “Me gustarían que me cambiaran para las Águilas. Jugar con este equipo es algo que siempre he querido, pero la decisión se me escapa de las manos. Yo me debo también a la organización de Bravos que muy bien me ha tratado”. González se emociona cuando recuerda unas palabras que le dijo el mánager Eduardo Pérez sobre un posible cambio. “Él me dijo que estaba en los planes de cambio, que él iba a hablar

González se siente a gusto en el ambiente del Luis Aparicio “El Grande”.

HABLAN LAS GERENCIAS

para que me cambiaran porque él me quería con el equipo y que por ahora siga haciendo mi trabajo, porque está súper contento con mi labor dentro del terreno”. Inspirado Al momento de redactar esta nota, Alberto González era el tercer mejor bateador de la postemporada (.467), segundo en dobles (2), segundo en remolcadas (4) y en bases robadas (2). “No es que estoy haciendo nada diferente, simplemente estoy esperando mejores lanzamientos y me están saliendo los batazos”. Eduardo Pérez lo alabó. “Un muchacho con unas condiciones increíbles, que nos está haciendo un gran trabajo. Nos da solvencia en la defensa y en la ofensiva”, dijo el estratega. González sabe lo importante que serán los cuatro juegos en casa. “Ver al público apoyándonos nos ayudará mucho más, nos dará una motivación extra, más de la que ya tenemos. Ganar al menos tres juegos será clave para lo que resta de postemporada”, destacó el paracorto, quien llegó a las mayores con los Yanquis de Nueva York.

LA CIFRA

Águilas del Zulia Luis Rodolfo Machado (Gerente General): “Claro que nos gustaría tener a un jugador como Alberto González, yo creo que a todos los equipos, pero él es ficha de Bravos de Margarita no de Águilas”.

Bravos de Margarita Rubén Mijares (Gerente Deportivo): “Sabemos el talento que tiene Alberto González y no lo cambiaría a ningún equipo. Tanto él como Eider Torres son dos figuras intocables de Bravos”.

.467

El promedio de Alberto González en la postemporada

AP

El lanzador puso fin a una carrera de 21 años con los Bravos

Smoltz ahora será un Red Sox AP

J

ohn Smoltz llegó a un acuerdo preliminar para firmar contrato con los Medias Rojas de Boston, un inesperado fin a su dilatada carrera con los Bravos de Atlanta. Una fuente al tanto de las negociaciones informó el jueves a The Associated Press que el lanzador derecho firmará un contrato garantizado de cinco millones de dólares con Boston. La fuente pidió no ser identificada, ya que el texto del pacto aún no ha sido completado. El acuerdo incluye la posibilidad de devengar cinco millones más en concepto de bonos por desempeño. Smoltz se dejó seducir por la

oferta de Boston cuando los Bravos se resistieron darle sobre los tres millones, añadió la fuente. A la espera “Iba a esperar para hacer comentarios hasta el anuncio de mi firma con el nuevo equipo, pero ahora siento la necesidad de aclarar cualquier idea equivocada e inexactitudes sobre las negociaciones de contrato que tuve con los Bravos de Atlanta”, dijo. “Habían discrepancias enormes entre la oferta de los Bravos y las ofertas de los demás equipos”, manifestó. Los Medias Rojas, en otra adquisición, sumaron al jardinero Rocco Baldelli, quien pasó casi todo el año pasado en la lista de lesionados de los Rays de Tampa

Bay, campeones de la Americana. Boston tratan de mantenerse competitivos con los Yanquis de Nueva York, sus acérrimos rivales de división, que se gastaron 423,5 millones en los fichajes de CC Sabathia, Marx Teixeira y A.J. Burnett tras quedar fuera de los últimos playoffs. Smoltz, el único pitcher en la historia de las Grandes Ligas con 200 victorias y 150 rescates, ha lanzado con los Bravos desde 1988. El serpentinero de 41 años viene de operarse el hombro, cirugía que le costó casi toda la temporada pasada. Pero se había declarado en condición para lanzar un año más. Boston podría ser el destino final en la carrera de Smoltz, algo totalmente inesperado al conside-

El lanzador finalizará su carrera en la Liga Americana con los Medias Rojas.

rar el largo vínculo del lanzador con los Bravos. “Añoraré mis 21 años con (el manager) Bobby Cox y todos mis

compañeros de los Bravos. Continuaré deseándole a los Bravos de Atlanta éxito en el futuro”, manifestó Smoltz.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Las Águilas cayeron anoche ante los Tigres en doce entradas 3-2

BOX SCORE

Costoso error

FOTOS: IVÁN LUGO

TIGRES DE ARAGUA Bateadores VB L. Rodríguez, 2B 5 R. Cedeño, SS 5 M. Prado, LF 4 H. Giménez, 1B 4 R. Chávez, C 4 L. Maza, 3B 5 R. Reyes, RF 4 W. Ramos, BD 5 S. Fuld, CF 3 Totales 39 Lanzadores IP J. Farnsworth 6.0 P. Liriano 0.2 F. Mata 0.1 V. Moreno 3.0 Y. Pino 2.0 Totales 12.0

H 5 1 0 1 2 9

C CL BB K 2 2 1 8 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 2 2 2 12

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores VB G. Parra, 6 A. Callaspo, 6 C. González, 4 B. Katin, 4 R. Medina, 4 W. Otáñez, 5 J. Camacho, 5 A. González, 5 H. Quintero, 5 Totales 44 Lanzadores IP C. Galva 7.0 E. Arteaga 0.1 J. Granado 4.0 C. Hernández 0.2 Totales 12.0

H 3 2 1 0 6

C H CI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 1 2 0 2 0 3 6 2

C H CI 0 3 0 1 2 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 2 9 2

C CL BB K 0 0 0 3 2 2 0 0 1 0 3 1 0 0 1 1 3 2 4 5

Equipo 123 456 789 101112 C H E Tigres 000 000 020 0 0 1 3 6 2 Águilas 002 000 000 0 0 0 2 9 1 G: Y. Pino (1-0) P: J. Granado (0-1)

POSICIONES El novato Wilson Ramos conectó un cuadrangular en el octavo episodio que emparejó las acciones a dos.

Los rapaces desperdiciaron las buenas labores monticulares de Claudio Galva y Jean Carlos Granado. Bajaron al cuarto lugar de la tabla. Alberto González cometió un error en el décimo segundo inning que decretó la ganancia de los felinos. David Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

l mejor cazador se le va la liebre. Alberto González, quien ayer se lució en la defensa del campo corto, falló cuando menos se lo esperaban las Águilas del Zulia y cometió un error que permitió que los Tigres de Aragua se llevaran anoche una victoria 3-2 en doce entradas. En lo que fue el primer partido que se define en entradas extras esta postemporada, las Águilas desperdiciaron una excelente labor monticular del dominicano Claudio Galva, quien en siete episodios completos dejó en blanco la ofensiva felina. El ambiente de béisbol que se vivió ayer en el estadio Luis Aparicio fue increíble. Más de 20 mil personas pagaron para ver a los rapaces que salieron inspirados y

de paso picaron adelante con un atípico cuadrangular de dos carreras de Alberto Callaspo en el tercer episodio. A partir de allí el protagonismo se lo llevó Claudio Galva, quien llegó a retirar hasta catorce hombres de manera consecutiva. Batazo de gracia Cuando el juego parecía metido en el congelador por el grado de inspiración que mostraban los rapaces, el novato Wilson Ramos sacó un cuadrangular productor de dos rayitas en el octavo episodio ante los envíos de Erick Arteaga, quien relevó a Galva. Los relevistas Víctor Moreno y Jean Carlos Granado mantuvieron el encuentro igualado a dos hasta el décimo segundo episodio, cuando llegó la carrera de la diferencia. Con hombres en primera y segunda y un out, Chris Hernández

El gobernador Pablo Pérez hizo el lanzamiento inicial anoche entre Tigres y Águilas.

relevó a Granado y este aunque hizo el trabajo obligando a batear para doble play a Luis Maza, el campocorto Alberto González se enredó con su tiro y lo envió al dogaut de Águilas, imposible de atrapar para el primera base Juan Pablo Camacho. Martín Prado anotó la carrera de la diferencia. En el encuentro de anoche el refuerzo dominicano Willis Otáñez, quien fue abucheado toda la noche, siguió con su slump ofensivo, dejando tres corredores en base y bateando de 5-1, con un ponche cla-

Comienza la entrega de premios Hoy comenzará el cronograma oficial de entrega de los premios individuales del béisbol profesional venezolano. Para hoy están pautados anunciar, ya de manera oficial, a Jesús Guzmán como Productor del Año, Álex Serrano Cerrador del Año y Yoel Hernández Setup del Año. Mañana se conocerá el nombre del Mánager del Año, un día más tarde el Pitcher del Año.

ve en el cierre del décimo primer episodio. Cardenales no cede En un juego de muchos batazos celebrado en el estadio Universitario de la capital, los Cardenales de Lara derrotaron anoche 11-6 a los Leones del Caracas y se afianzaron en el primer lugar de la tabla, ahora con récord de 4-2. Aunque los dirigidos por Frank Kremblas picaron adelante, el abridor melenudo Justin Mallet no vino en su mejor noche y desperdició la

Equipo Cardenales Leones Tigres Águilas Tiburones

JJ JG JP Dif. 6 4 2 -6 3 3 1 6 3 3 1 5 2 3 1.5 5 2 3 1.5

JUEGOS PARA HOY Cardenales - Tiburones, en Caracas (7:30 pm) Águilas - Tigres, en Maracaibo (7:30 pm)

ventaja. Caracas que ganaba 4-1 en la apertura del segundo episodio, vio como Cardenales se le acercó tres a cuatro. Los pájaros rojos terminaron de explotar a Mallet en la apertura de cuarto tramo con cinco carreras, que a la postre marcaron diferencia con el pizarrón. En el papel, la novena de Barquisimeto posee el mejor relevo de la postemporada y ayer lo demostró una vez más. Entre Marcos Carvajal, Sergio Escalona, Iván Blanco y Ramiro Mendoza, silenciaron a la difícil ofensiva melenuda, después de que el abridor Chris Jakubauskas permitiera cinco carreras limpias en 3.1 episodios de labor. Equipos C Cardenales 11 Leones 6 G: M. Carvajal (1-0) P: J. Mallet (0-1)

H 16 11

E 1 3


18 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

Situado de la Alcaldía de Maracaibo no alcanza para los 16 mil empleados actuales

PUNTOS DEL SAMAT

Con impuestos buscan pagar nómina

Para tratar de aminorar los problemas económicos el Samat dispuso de varios puntos de recaudación de impuestos los cuales estarán ubicados en los siguientes puntos: Lago Mall, Sambil, Costa Verde y Ciudad Traki en La Limpia para los de la zona oeste de Maracaibo además de la sede principal del Samat. Un total de 22 mil contribuyentes declaran sus impuestos en el municipio Maracaibo, aunque el número de declarantes este año pueda llegar a 30 mil en la capital zuliana.

IVÁN LUGO

Maryanna Machado, Intendente, informó nuevas medidas de recaudación en 2009 para aliviar crisis económica. Alejandro Bracho (Unica2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat) refuerza desde el pasado 2 de enero y hasta el 2 de febrero, el proceso de recaudación de los tributos municipales, en virtud de la necesidad de recabar con urgencia 50 millones de bolívares fuertes, parte de los cuales serán destinados a pagar las nóminas de empleados y obreros de la Alcaldía de Maracaibo. Según la intendente municipal tributario, Maryana Machado, la medida obedece a la situación de emergencia presupuestaria que en la actualidad enfrenta el ayuntamiento marabino, ante el retraso del Gobierno nacional en el envío del situado constitucional correspondientes a los meses de diciembre 2008 y enero de 2009. Machado aseguró que en la Corporación Alcaldía de Maracaibo existe una grave crisis económica que obligará a hacer una reduc-

La recaudación de impuestos será un punto clave en la recuperación económica de la Alcaldía de Maracaibo, de acuerdo con la Intendente del Samat, Maryanna Machado de Montero.

ción de la nómina de empleados, que actualmente llega a 16 mil. Es probable que los que salgan de la lista sean los llamados promotores políticos que fueron ingresados recientemente, que a juicio de Machado no tienen ninguna función dentro de la Corporación. “Todo lo que a nosotros nos ha ingresado es para completar el pago de esa nómina y esto no es el deber ser”, refirió. “Este contexto ha originado un déficit de 18 millones de bolívares fuertes para la cancelación de los

salarios del personal de la municipalidad. El situado constitucional de diciembre de 2008 alcanza los ocho millones de bolívares fuertes y el de enero de 2009, llega a los 10 millones de bolívares; mientras se requiere de 20 millones de la misma moneda para pagar un sólo mes de salarios”, destacó Maryana Machado. Auxilio En diciembre pasado el Samat debió socorrer a la Alcaldía de Maracaibo, con la aportación de

12 millones de bolívares fuertes para el pago de las nóminas del personal, para lo cual se debió buscar el apoyo de grandes empresas contribuyentes de la localidad, las cuales adelantaron algunas cancelaciones de los impuestos al municipio. El Samat procura percibir 376 millones de bolívares fuertes por concepto de recabación tributaria durante el año 2009, recordó Machado. Destacó además que en virtud del déficit presupuestario que

vive la municipalidad, el Samat ha tenido que desviar la utilización de los recursos destinados para la construcción de obras y preservación de servicios públicos en la capital zuliana y solventar la crisis económica que presenta el palacio municipal. “Trabajamos en la búsqueda de nuevos recursos y además se decidió suspender tres empresas recaudadoras durante el período de declaración definitiva, el cual se inició el pasado dos de enero. Vamos a captar nuevos contribuyentes y a agilizar su inscripción en el Registro de Información Municipal, aunado a la actualización de información de las empresas, a fin de sincerar la base de datos de las personas naturales y jurídicas que ejercen actividades económicas en el municipio”, puntualizó Machado.

Aseguran que hubo irregularidad en obra de Machango-Pueblo Viejo

PREVENCIÓN

Diputados solicitaron comparecencia de presidente de Hidrolago en el Clez

Alcaldía inaugura en la Terminal un módulo de Protección Civil Municipal

IVÁN LUGO

Alejandro Bracho El vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, diputado Alenis Guerrero, en conjunto con sus colegas, Eliseo Fermín y Alejandro Silva, solicitaron la comparecencia ante el ente legislativo del presidente de Hidrolago, ingeniero Freddy Rodríguez, así como el gerente de operaciones, ingeniero José Luis Godoy, por presuntas irregularidades en la obra de interconexión en Machango- Pueblo Viejo que permitiría surtir mil litros por segundo de agua potable a los municipios de la Costa Oriental del Lago. Según Guerrero, el ingeniero Freddy Rodríguez viene anunciando esta obra desde el año 2006, con una inversión de 100 millardos de bolívares, y hasta la fecha la obra no ha sido culminada, a pesar que por medio de la prensa local, el propio presidente de Hidrolago la

Guerrero mostró notas de prensa donde se aseguraba que la obra estaba lista.

inauguró Guerrero señaló que el Presidente de Hidrolago le mintió a los habitantes de la Costa Oriental, puesto que actualmente lo que llega a estos municipios son unos 500 litros. “Solicito ante el Clez la interpelación de la alta gerencia de Hidrolago para que expliquen

porque se le mintió al pueblo”, reiteró Guerrero. Los diputados esperan que Freddy Rodríguez acuda al parlamento zuliano, pues de lo contrario, advierten medidas contundentes contra los gerentes.

Alejandro Bracho La Alcaldía de Maracaibo inauguró el primer módulo de atención preventiva en el terminal de Pasajeros de la capital zuliana, para incrementar la capacidad y la calidad de atención prehospitalaria de Protección Civil Municipal. El Secretario Municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana; Edie Ramírez señaló al momento de la inauguración: “vamos a ir creando una infraestructura acorde con todas las exigencias que se presentan durante los asuetos vacacionales, y a su vez, desarrollaremos planes integrales para organizar a las comunidades en materia de prevención de riesgos”. Con esta iniciativa se busca fortalecer la capacidad de respuesta en materia de salud preventiva y dotar de nuevas herramientas de trabajo a los 70 voluntarios de Protección Civil que atienden más

de 80 personas diarias que acuden por apoyo médico. El comisario Edie Ramírez, también se refirió al trabajo mancomunado que se realizará con más de 300 voluntarios de Protección Civil que forman parte de organizaciones no gubernamentales y explicó que se tiene pensado instalar otros módulos rodantes para atender los puntos críticos en los operativos vacacionales de este año. Con esta nueva instalación de atención médica preventiva y de emergencias, los funcionarios de protección Civil ampliarán su radio de acción a más de 50 personas atendidas diariamente. Ramírez; destacó que en el primer trimestre del año, se incrementará la autoprotección vecinal, la organización de talleres, así como la atención a las comunidades en materia de presentación de proyectos de apoyo social.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 19

La Universidad del Zulia envuelta en un inicio de año polémico

ACLARATORIA

Profesores de LUZ se niegan a reiniciar clases el lunes

RICARDO ORTEGA

El rector Jorge Palencia anunció ayer en el Consejo Universitario el reinicio de actividades para el lunes 12 de enero a pesar de que la Apuz, acogiéndose al convenio colectivo, ha decidido el inicio de clases para el día 26 de este mes.

Tras un consejo universitario, el rector, Jorge Palencia, anunció que el lunes reactivarán las aulas. Apuz asegura que será el día 26. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l inicio del año en la Universidad del Zulia (LUZ) está marcado por la diátriva entre la Asociación de Profesores Universitarios del Zulia (Apuz), en torno de la fecha del reinicio de las clases, y las autoridades rectorales. No existió acuerdo. Ayer se instaló en la sede del rectorado de LUZ un

Consejo Universitario Extraordinario para aprobar como fecha de inicio de las actividades el lunes 12 de enero. Sin embargo, la Apuz rechaza la medida y ha decidido no acatarla porque la asociación estima que atenta contra la cláusula del contrato colectivo. Esta situación resulta confusa para los estudiantes, quienes al final serán los afectados al no saber a ciencia cierta para cuándo

iniciarán las actividades. El rector de LUZ, Jorge Palencia, en compañía de las autoridades rectorales, hizo un llamado a la comunidad universitaria para acudir a clases el próximo lunes. “Hemos decidido en Consejo Universitario iniciar las actividades el día 12 de diciembre para no comprometer la culminación normal del semestre ordinario, porque no sólo compromete a los estudiantes sino también los cursos vacacionales del mes de agosto, y eso sería bastante lamentable”. Palencia indicó que “el Gobierno nacional ha institucionalizado los cursos vacacionales porque le

Ayer, miembros de la Federación tildaron la acción de ilegal

Proclamado Pedro Sánchez al frente de la FCU en medio de polémica Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2006) erios@versionfinal.com.ve

“El cargo que ocupaba Julio Soto, fue un cargo de elección por parte de los sectores estudiantiles y creo que la sustitución del presidente de la Federación debe hacerse por esa vía. La designación de un presidente interino debe pasar por un acuerdo o un concenso que exista con los miembros que integren la Federación de Centros Universitarios (FCU)”.

Así se expresó el secretario ejecutivo de la FCU, Edixon González, sobre la juramentación ayer de Pedro Sánchez, como presidente interino de la FCU de LUZ. “Actualmente hay siete miembros de los cuales tres no representan la mayoría como para aprobar tal decisión, lo cual significa que no hubo un concenso con el resto de los cuatro o tres miembros restantes de la FCU, toda vez que está en discusión la inclusión del compañero Robert Valera como miembro activo de la FCU”, dijo.

González dijo que se les había solicitado el respaldo a Pedro Sánchez para que ocupara el máximo cargo en la federación, pero, “nos negamos a respaldarlo porque existe una división política dentro de la Federación y creemos que lo más sano es ir a un proceso electoral, por lo tanto hago un llamado a los miembros de la federación a que nos pongamos de acuerdo para convocar esas elecciones en vez de estar nombrando presidentes interinos”, manifestó.

ha venido dando apoyo financiero a la realización de ellos”. En cuanto a los docentes, el rector señaló: “Ellos tienen una posición por naturaleza gremial, en defensa de una cláusula que está allí en el convenio, y nosotros mantenemos nuestra posición, nuestra responsabilidad es otra, somos autoridades y velamos por la conducción de la Universidad y vigilaremos porque la planificación académica se cumpla... correr la fecha hasta el 26 es una tremenda irresponsabilidad”. Otra versión Por su parte, la presidenta

Karelys Fernandez, presidenta (e) de Apuz, aseguró que la información suministrada por el rector de LUZ, en relación con el supuesto riesgo de que se pierdan los cursos vacacionales. “Es mentira que se perderán los veranos porque los semestres se pueden programar, enfatizó la docente. “No es un paro de educadores, estamos ajustándonos al convenio de trabajo vigente que nos da la razón”, agregó. encargada de la Apuz, Karelys Fernandez, defendió la posición asumida por el gremio docente al ajustarse a lo establecido en el convenio colectivo: “La clausula del convenio de trabajo Apuz-LUZ vigente, establece en los artículos 34 y 35 que la universidad conviene pagarnos con antelación antes de iniciar el período vacacional, y que el disfrute de las vacaciones es apartir de la fecha en la que nos han cancelado”. Fernandez agregó: “El rector habla de que pagó para el 12 de diciembre cuando sólo se pagó en esa fecha el sueldo, mientras que el bono vacacional fue cancelado el 23 de diciembre, lo que significa que el reintegro a clases, ajustados a la cláusula es para el 23 de enero, y como cae viernes estamos llamando a reincorporarnos el lunes 26” La docente hizo el llamado al gremio: “Nos acogemos a lo que establece el convenio colectivo y con base a eso les notificamos al personal docente que el inicio de las clases será el 26 de enero, en virtud de que en esa fecha las autoridades abonaron a nuestras cuentas el 30 porciento del bono vacacional. Esa es la posición de la Apuz, y no hay vuelta atrás”, enfatizó.

EDUCACIÓN

Normalizado el inicio de clases en el Zulia Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2006) erios@versionfinal.com.ve

Luego del llamado realizado el pasado miércoles por la secretaria regional de Educación, Deomira Rosales, ayer aumentó considerablemente el número de alumnos en los diferentes colegios y liceos del estado Zulia. Al respecto, Rosales apuntó: “Fue positivo el llamado que hicimos a través de los medios de comunicación a los padres y representantes a que enviaran a los niños y jóvenes a clases. En el día de hoy (ayer), aumento de manera importante la cantidad de alumnos en las escuelas y esperamos que para este próximo lunes 12 de enero se restablezca con

total normalidad el inicio de actividades escolares”. La funcionaria indicó que el retraso en el inicio de las clases obedece a que “como cayó día miercoles la fecha de inicio, muchos temporadistas aún no han retornado a sus hogares y han preferido dejar para el día lunes para enviar a los alumnos al colegio. Es una mentalidad que tenemos aquí, que si una fecha de inicio de actividades no coincide con que sea lunes, entonces se espera hasta ese día para entonces acudir. Pero es importante señalar que todos los colegios están esperando por sus alumnos desde el pasado miércoles 7 de enero y paulatinamente confiamos en que los estudiamtes asistan a las escuelas”.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

CECILIA BOLOCCO

“No extraño mi vida conyugal con Menem” Agencias- La ex modelo y presentadora chilena, Cecilia Bolocco, afirmó que “no extraña nada” de su matrimonio con el ex presidente argentino Carlos Menem, de quien se divorció en 2008 y que ahora es “un capítulo cerrado” en su vida. “Busqué un compañero y una familia, pero con Menem jamás tuve un hogar”, aseguró en un reportaje que publica el diario La Nación de Buenos Aires. También se desmarcó de las múltiples causas judiciales por presunta corrupción que pesan sobre Menem, de 78 años, quien gobernó Argentina entre 1989 y 1999. “Fueron años de sentirme bastante sola y ése es hoy un capítulo cerrado”, matizó Bolocco, de 43 años, acerca de su relación con el ex presidente, con quien tiene un hijo, Máximo Saúl, de 5 años. Bolocco, quien fue Miss Universo en 1987, presentadora de televisión y ahora se dedica a promocionar una línea de ropa femenina diseñada por ella, sostuvo que ha sido “muy ingenua en sus sentimientos. Lo más importante” para Menem “ha sido siempre la política y es válido”, apuntó al señalar que a ella lo que más le importa “son los afectos y la familia”. “Me di cuenta de que no servía para estar en la política”, matizó Bolocco, que acompañó a Menem en la campaña presidencial de 2003. Lamentó de que Menem “no se ve mucho” con Máximo Saúl, remarcó que ella es quien mantiene al hijo de ambos y subrayó que “no tiene nada que ver” con los cargos de presuntos sobornos que se le imputan al ex presidente.

El actor habló del rodaje de “Valkirye”

BREVES

Cruise estuvo “incómodo” usando el traje militar nazi

The Dark Knight arrasó con premios People’s Choice AP.- La película “The Dark Knight” ganó todos los galardones a los que fue nominada para la 35ta edición de los Premios People’s Choice. La saga de Batman obtuvo cinco premios, incluido el de elenco favorito, súper héroe favorito, película de acción favorita y enfrentamiento en pantalla para Christian Bale, interpretando a Batman, y Heath Ledger, como Joker (el Guasón). “En nombre de todo el reparto de la película, muchas gracias a los aficionados. Esto va para Heath”, expresó Bale en referencia al actor que murió a finales de enero del 2008.

Detalló su interpretación de Claus von Stauffenberg, coronel alemán que trató de asesinar a Hitler. Agencias

E

l actor estadounidense Tom Cruise se sintió “incómodo” durante el rodaje de su película “Valkyrie”, puesto que tuvo que enfundarse en un uniforme nazi para dar vida a Claus von Stauffenberg, un coronel alemán que trató de asesinar a Adolf Hitler. “El uniforme era real y vacilé un poco al ponérmelo. Más tarde me ayudó a encarnar a Stauffenberg, a sentirlo más cerca”, explica el intérprete en declaraciones a la revista alemana “TV Movie”. Acerca del coronel nazi, Cruise sostiene que fue un “filósofo” y un “hombre inteligente”, capaz de poner en peligro a su familia por el bienestar de su país. “Pensaba en su familia, pero también en su país y en el resto del mundo”, afirma el actor de 46 años, que añade que tras leer el guión de la película indagó en el personaje del militar leyendo “como loco” decenas de libros dedicados a la figura de Stauffenberg. “Valkyrie”, basada en hechos reales y dirigida por Bryan Singer, narra el complot orquestado por ocho altos mandos del ejército alemán para acabar en 1944 con la

SAGA

FLORIDA Cruice leyó decenas de libros antes de interpretar a Claus von Stauffemberg.

CINTA POLÉMICA El equipo de “Valkyrie” tuvo de batallar con las autoridades berlinesas en la obtención de los permisos necesarios para rodar en el histórico edificio del Bendlerblock, donde se ejecutó a Von Stauffenberg y a sus cómplices, símbolos de la resistencia antinazi. La destrucción en un laboratorio de Múnich de ciertas escenas rodadas en el emblemático edificio contribuyó a engrosar la leyenda negra de la película. Se habló de sabotaje.

vida de Hitler y poner fin así a la Segunda Guerra Mundial. Cruise sostiene que la película, ya estrenada en EE UU y que llegará este mes a las pantallas alemanas, está dedicada también a la resistencia alemana contra el nazismo. “Olvidamos a menudo que no todos los alemanes formaban parte del nacionalsocialismo. Hubo mucha gente que se puso en contra”, sostiene el actor. Antes del rodaje, los descendientes de Von Stauffenberg criticaron abiertamenteb la participación de Cruise en la cinta, ya que no veían con buenos ojos que un miembro activo de la Iglesia de la Cienciología interpretara a su familiar.

Realizan funeral privado a hijo de Jhon Travolta AP.- Un servicio funeral privado para el hijo de John Travolta se realizó en Ocala, Florida. El funeral de Jett Travolta fue cerrado a los medios. Médicos en las Bahamas realizaron una autopsia pero no revelaron los resultados. Un funcionario de una casa funeraria local dijo que el certificado de defunción citaba convulsiones como causa de muerte. Los restos del adolescente fueron incinerados el lunes y trasladados a EE UU la misma noche. Jett Travolta tenía un historial de convulsiones y fue hallado inconsciente el viernes en un baño de la casa vacacional de su familia en Bahamas.

La actriz y ex esposa del salsero desmiente rumores

Dayanara Torres asegura que Marc Anthony no la ha buscado Agencias

Torres superó el divorcio tras la publicación de un libro.

En entrevista al diario puertorriqueño El Nuevo Día la actriz y modelo Dayanara Torres, ex mujer de Marc Anthony, descalificó la noticia difundida por The National Enquirer, asegurando que es falso el rumor de que el padre de sus hijos la buscó por cuenta de su supuesta ruptura con JLo. “Pienso que hay muchísima gente malintencionada. Mi relación con él es como padre de mis hijos. Después de 15 años uno aprende y si es esto hoy, será otra cosa mañana. No voy gastar energía en eso”,

señaló. La prueba de que las lágrimas quedaron atrás fue la risa espontánea que le provocó la pregunta de si por vueltas de la vida volvería con el cantante. “Estoy viviendo mi vida a plenitud. No tengo comentarios a eso. Estoy feliz con mis hijos y eso es en lo que me enfoco. Crecí en todos estos años y creo que es lo mejor que me ha pasado de todo esto”. Por años, cuando Dayanara Torres tocaba el tema de su divorcio del cantante Marc Anthony llegaba a un punto en el que no podía contener las lágrimas. Esa etapa quedó finalmente atrás para la ac-

triz, quien hoy día afirma ser una persona nueva. “Al final ese proceso me hizo la mujer que soy hoy. Soy más fuerte y tengo muchas metas y sueños que no voy a dejar por nada ni por nadie”, dijo. Parte importante de ese proceso de sanación fue escribir con la ayuda de su hermana Jeannette el libro “Casada conmigo: Cómo triunfé después del divorcio”, que incluye fotos cotidianas de Torres y la actualización de una lista de canciones que la ayudaron a superar el trauma, con temas de artistas como Ednita Nazario, Chayenne y Christian Castro.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 21

En la próxima novela de Venevisión será una enfermera. Confiesa que el personaje es un reto en este momento.

Daniela Alvarado habló con VERSIÓN FINAL sobre su nuevo protagónico.

“No veo a la generación de nuevos actores que nos sustituirá”

Andreína Gil (LUZ 2008) andreina@versionfinal.com.ve

D

esde “Voltea pa’ que te enamores” no veíamos a Daniela Alvarado en los dramáticos televisivos. Esta vez vuelve a protagonizar con Juan Carlos García la nueva novela de Venevisión “Con el corazón abierto”. Francisca Naranjo es la enfermera a la que le dará vida y dijo que la característica inexpresiva de su personaje representa un reto en su carrera. Habló sobre sus últimos trabajos en el cine y de su “fascinación” por la actuación inglesa. —¿Cómo es el nuevo personaje que interpretará en “Con el corazón abierto”? —El personaje que hago en la novela, se llama Francisca Naranjo y es una chica super seria, pero súper dulce, claro, eso no le quita ser agradecida con la vida. Es enfermera porque tuvo que dejar los estudios de medicina por falta de dinero. Es una enfermera graduada que vive con su mamá y es una tipa un poco inexpresiva en muchos momentos, quizá por todas las situaciones que ha vivido en su profesión. Sin embargo, es una muchacha muy dulce y muy linda. —¿El personaje plantea nuevos retos para usted? —Sí, claro que sí. Imagínate, yo soy súper expresiva. Siempre digo que parezco un fiscal de tránsito porque suelo mover las manos, los ojos y hago muchos gestos. Para mí es un reto demostrarle a la gente que aunque el personaje no sea tan expresivo, es una persona buena que simplemente es retraída en ciertas cosas. —¿Francisca tiene algo de Daniela Alvarado? —Nada. Por lo menos hasta ahora no. A lo mejor más adelante, no sé. —¿Cómo te ha ido trabajando junto con Juan Carlos García de nuevo? —Yo había trabajado con él en Radio Caracas y me va bien, muy bien. Gracias a Dios. —¿Después de las grabaciones de “Voltea pa’ que te enamores” que ha estado haciendo? —Meses después de haber terminado la novela hice dos películas, una es “Zamora”, que fue hecha por La Villa del Cine, y la otra fue “Boves”, escrita y dirigida por Luis Alberto Lamata. Fue una adaptación del libro “Boves el urogallo” de Francisco Herrera Luque. Luego hice una obra de teatro llamada “Hollywood Style”, que si Dios quiere, lanzamos en una segunda edición. —¿Cómo se siente haciendo cine? —Me encanta. Aunque constantemente siento como pánico, porque cuando la escena se graba, queda y no se puede volver a repetir. Pero es una sensación mucho más sabrosa y totalmente diferente. —¿Además de la novela piensa emprender algún otro proyecto? —No. Por ahora no. —¿Cuál es su gran sueño? —Quiero seguir trabajando y en un futuro me encantaría tener hijos, hasta adoptar me gustaría. Creo que adoptando un niño, darle todo el amor y cariño y cuidar de él, es una manera de agradecerle a Dios y a la vida todo lo que uno ha tenido. —¿Cuál fue la última película que vio? —Todos estos días he estado viendo las que es-

tán nominadas para los Globos de Oro. La última que vi fue una comedia de humor negro protagonizada por Geroge Clooney y Brad Pitt, llamada “Burn After Reading”. Es muy buena, de repente a muchas personas no les gusta pero disfruto mucho de ese humor. También vi “Mamma Mia” hace poco, no había tenido la oportunidad de verla y no sabes cuanto lo agradecí. Para mí fue una obra de arte esa película. Es un regalo para la persona que la ve, es hermosa, magistral y está excelentemente dirigida. Es un musical que deja espacio para los parlamentos, las canciones están en el lugar correcto. —¿Por cuál actor siente Daniela Alvarado una admiración? —Dios mío son muchos, aquí sí estoy como comprometida. Si digo uno solo me comprometo, porque hay muchos actores que me gustan, muchísimos. Si me decido por uno siento que los estaría traicionado de alguna manera. Michael Caine me encanta. Tengo como una fascinación por los actores ingleses, me gustan de verdad porque me parecen que son extraordinarios. Actores como Helen Mirren y Daniel Day Lewis son fantásticos. Tienen una habilidad insólita para hacer papeles de norteamericanos, y eso me da una envidia terrible. Los actores ingleses son unos mosntruos, me gustan muchísimo más que los norteamericanos. —¿Qué opina de los actores jóvenes que hoy se ven en pantalla? —Hay unos que me encantan y otros no me gustan para nada. Yo soy de la generación de Daniela Bascopé y Marissa Román. Por cierto, Daniela Bascopé me encanta y me parece extraordinaria actriz. Yo estoy en una generación de actores bastante particular, desde hace más o menos seis años para acá. Lo que sí me preocupa es la generación que nos sustituiría a nosotros, esa sí me preocupa, porque no la veo por ningún lado.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009

Considera que sus actividades en el caso de El Maletín no perjudicaron a los Estados Unidos o a sus ciudadanos AP

Durán pide para él sólo tres años de cárcel El próximo lunes se anunciará la condena del empresario venezolano en los tribunales de Miami. Ya los otros cuatro acusados fueron sentenciados a finales del año 2008. AP

U

n empresario venezolano pidió a una jueza federal que lo condene como máximo a tres años de cárcel por encubrir que un maletín confiscado con 800.000 dólares fue presuntamente enviado por el gobierno de Venezuela a la Argentina. Franklin Durán, el único de los cinco acusados que fue enjuiciado en el caso del maletín, presentó a la jueza Joan Lenard una moción —a la cual tuvo acceso la AP— en busca de recibir una sentencia leve cuando se anuncie su condena el próximo lunes en los tribunales federales de Miami. De acuerdo con numerosos testimonios, los 800.000 dólares del maletín confiscado en el aeropuerto Jorge Newbery de Buenos Aires en agosto del 2007 habrían sido enviados por el presidente venezolano Hugo Chávez a la campaña política de la actual mandataria argentina Cristina Fernández. El dinero que llevaba el empresario venezolano-estadounidense Guido Alejandro Antonini Wilson

habría sido suministrado por la petrolera venezolana PDVSA. Durán podría ser condenado como máximo a 15 años de prisión por haber sido declarado culpable de actuar como agente de un gobierno extranjero sin notificar a las autoridades estadounidenses, y la de haberse asociado de manera ilícita con otros cuatro sudamericanos para ocultar el origen y el destino de los 800.000 dólares del maletín. De acuerdo con la fiscalía, Durán y los otros cuatro acusados presionaron a Antonini para que ocultara que el dinero provenía del gobierno de Chávez y estaba destinado a Fernández. En el escrito, el abogado de Durán, Edward Shohat, sostuvo que su cliente no estuvo más involucrado en el encubrimiento que otros acusados sentenciados a menos de tres años de prisión. Consideración Shohat pidió a Lenard una condena “no mayor a 36 meses” de prisión y aseguró que aún así sería “severa” teniendo en cuenta que ninguna de las actividades de Du-

Franklin Durán considera que sobre sí debe recaer la pena más baja por su vinculación en el maletinazo.

rán involucraron espionaje o perjudicaron a Estados Unidos o sus ciudadanos. Ello “hace difícil justificar una sentencia que extienda en encarcelamiento de Durán más allá de los 13 meses que ya ha cumplido“, dice el escrito. El empresario fue detenido en los alrededores de Miami a comienzos de diciembre del 2007. En su intento por persuadir a la jueza, Shohat presentó también una serie de al menos nueve cartas de familiares y amigos de Durán, que lo describen como una persona humana, que ayudaba a los necesitados. Durán es el último de los acusa-

dos en ser sentenciado. Otros tres acusados — su socio venezolano Carlos Kauffmann, el abogado venezolano Moisés Maionica y el uruguayo Rodolfo Wanseele— se declararon culpables y colaboraron con el FBI en busca de una reducción en sus condenas. Kauffmann fue sentenciado a finales del 2008 a 15 meses de prisión, Maionica a 24 meses, y Wanseele a 34 meses. El quinto acusado, el presunto agente de inteligencia venezolana José Canchica. Tras la confiscación, Antonini regresó a su casa de Miami y resolvió colaborar con el FBI para evitar ser procesado y arrestado.

Dijo que Polisur estuvo involucrada en la compra de ametralladoras y sub ametralladoras M60

Omar Prietó denunció tráfico de armas HUMBERTO MATHEUS

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

En una rueda de prensa efectuada la mañana de ayer, el alcalde del municipio San Francisco, el Omar Prieto, denunció que en la gestión anterior hubo una gran estafa y que Polisur se utilizaba para el tráfico de armas. Denunció que “el se tráfico se realizaba desde Israel y el Reino Unido hacia Colombia”. Para eso presentará en los próximos días los documentos que comprueben esta denuncia. Al parecer la Policía de San Francisco (Polisur) era utilizada para comprar subametralladoras

Prieto dijo que entregará pruebas de su denuncia próximamente.

y ametralladoras M60, las cuales son utilizadas por los helicópteros de guerra, las cuales no se encuentran dentro de esta institución policial.

Recabada Aseguró que hay documentación recabada en las 15 computadoras entregadas por la embajada de los estados Unidos a la Alcaldía.

“Fueron revisadas por los Ingenieros de Informática”, dijo. Éstos recuperaron la información, las cuales trataron de borrar. Las mismas se encuentran en manos de la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip). Agregó que Polisur sirvió como enlace de los Estados Unidos, pues en la sede de La Coromoto, el actual alcalde fue grabado sin previa autorización. Dijo que ya tiene en sus manos las auditorías y las pruebas para mostrarlas a la opinión pública, pero también se las entregaron al Departamento de Inteligencia Militar y a la Guardia Nacional.

ACUSADO Durán fue acusado el pasado 3 de octubre por los Estados Unidos, de conspirar y actuar como agente del gobierno del presidente Hugo Chávez para evitar que su socio y amigo, el empresario Alejandro Antonini, revelara el origen y el destino de una maleta con US$ 800.000 que le decomisaron en Buenos Aires en agosto del año 2008.

ANOCHE

Cuatro muertos por sismo en Costa Rica Agencias- Al menos cuatro personas fallecieron y 42 comunidades del centro y norte de Costa Rica fueron afectadas por el fuerte sismo de 6,2 grados en la escala abierta de Richter que durante la noche de ayer sacudió este país. Fue confirmado el fallecimiento de dos niñas hermanas sepultadas por un derrumbe de tierra que las sorprendió en una calle, y de otra menor que murió cuando su casa fue cubierta por otro desprendimiento de tierra. Una mujer murió por causa de un ataque al corazón provocado al entrar en pánico por el temblor.


Maracaibo, viernes, 9 de enero de 2009 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

René Sulbarán murió y Renny se debatía entre la vida y la muerte tras presunto acto de venganza

Tirotearon a dos hermanos soldadores desde un carro

RICARDO ORTEGA

Ambos fueron tiroteados en su taller. Su madre también fue herida. Los tiros buscaban a un allegado. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

R

ené Sulbarán, de 24 años, fue asesinado por estar en el lugar y en el momento equivocado. Un problema ajeno le costó la vida ayer a tempranas horas de la tarde, cuando un sujeto disparó a su taller de soldadura en la avenida Ziruma, frente a la antigua panadería Capitolio. Los familiares no quisieron dar mayores detalles, sin embargo, se pudo conocer que lo acompañaba su hermano Renny, quien hasta anoche estaba siendo intervenido quirúrgicamente en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), pues resultó herido de bala en la aorta. En el suceso también fue baleada herida Ángela de Sulbarán, madre de la víctima, quien presentó un impacto de bala en la pierna que la hirió levemente. Actualmente se encuentra estable.

Los familiares acompañaron en todo momento el cadáver de René Sulbarán.

Riña Un allegado de la víctima -quien no quiso ser identificadocontó que una persona vinculada con la familia tuvo una riña con el presunto homicida en la que los hermanos Sulbarán estuvieron presentes. De acuerdo con los testimonios, en la oportunidad los ánimos se caldearon, pero el pariente de los Sulbarán siguió buscando pelea.

El homicida se llenó de ira y se fue del lugar, pero luego volvió en un vehículo en marcha, disparando a diestra y siniestra contra el grupo de personas que estaba en el taller, hiriendo a René, su hermano y a su madre. Quien propició la discusión logró salir ileso. El asombro de los presentes no les permitió precisar la hora del suceso, sin embargo, se calcula que fue alrededor de las 2:30 de

la tarde. René y Renny trabajaban en un taller cerca de la casa de su madre. Luego del hecho, los heridos fueron trasladados al HUM. Estuvieron varios minutos en espera para ser atendidos en la emergencia, ya que la sala estaba colapsada. Los familiares estaban conmocionados al saber que René no logró sobrevivir a las heridas y ya no estaba entre ellos.

POR SEGUNDA VEZ En medio de escenas de dolor, uno de los familiares develó entre lágrimas que era la segunda vez que Renny Sulbarán sobrevivía (hasta anoche) a un ataque similar. Al parecer, Renny Sulbarán ya había recibido unos impactos de bala hace algún tiempo. No se obtuvieron mayores detalles. Tragedia Los allegados al occiso dijeron que, en vida, fue un hombre trabajador. Deja a una esposa con cuatro meses de embarazo y dos niños menores de edad. Todos lloraban sin consuelo, se mostraron herméticos y pidieron respeto al dolor por el que la familia estaba pasando. Aún no saben si Renny sobrevivirá, pues su estado de salud era, hasta el cierre de la edición, bastante delicado. El cadáver, luego de pasar por la morgue del HUM, fue trasladado aproximadamente a las 6:00 de la tarde a la Medicatura Forense de Maracaibo, donde el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) ahondará en los detalles del asesinato. Una comisión de la Brigada contra Homicidios ya inició las pesquisas. Los familiares pidieron a gritos justicia. Atrapar al responsable de este crimen es ahora el norte de los Sulbarán, a quienes el día de ayer se les enlutó el corazón con una tragedia que quedará grabada en sus memorias para siempre.

Henry Chourio era dueño de una banca de caballos

LA VILLA DEL ROSARIO

Fallece hombre tiroteado después de seis días de agonía en el HUM

Detienen a tres ladrones que robaron en una finca de la Villa del Rosario

RICARDO ORTEGA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Después de seis días de agonía en el Hospital Universitario de Maracaibo, Henry Javier Chourio Chourio, de 36 años, murió ayer a las 2:00 de la tarde en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro asistencial. Chourio fue herido de bala el pasado 3 de enero aproximadamente a las 8:00 de la noche, cerca del estacionamiento del establecimiento Paga Poco, del sector Los Plataneros. Mientras hablaba por teléfono y esperaba a un amigo que pasaría por él, dos sujetos armados se le acercaron para atracarlo. La víctima puso resistencia al robo, lo que bastó para que los homicidas le propinaran tres disparos que lo dejaron entre la vida

Los familires lloraron la muerte de Henry Chourio, quien deja cuatro hijos en la orfandad.

y la muerte. Chourio deja tres hijos con su esposa y uno con otra pareja. Era dueño de una agencia de loterías y tenía una banca de caballos, por lo que acostumbraba a cargar con fuertes sumas de dinero. Además, portaba un arma de fuego para defenderse, según informó un familiar que no

quiso identificarse. La víctima fue despojada de su celular, prendas, pistola y del dinero que cargaba. Su hermana, Migli Chourio, dijo que Henry era una persona sana. La víctima residía en el barrio José Antonio Páez, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.

LUIS TORRES

Prensa Oiipez.- La Unidad Especial de Patrulla de Caminos de la Policía Regional (PR) detuvo a tres sujetos que perpetraron ayer un atraco en la finca La Estancia, propiedad de los hermanos Cochesa, ubicada cerca del peaje Nuestra Señora del Rosario en el municipio Rosario de Perijá. Según versión de los denunciantes, aproximadamente a las 11.30 de la mañana de este jueves llegaron los antisociales a la hacienda, y con una pistola de juguete sometieron a dos trabajadoras de la finca y a un menor de cinco años. De inmediato procedieron a revisar la casa para robar mil bolívares fuertes, teléfonos celulares, relojes y prendas de oro. La inspectora María Medina, jefa de la unidad policial, informó que los detenidos fueron cercados por un grupo de motorizados que

Los antisociales sometieron a los dueños con una pistola de juguete.

los perseguían, pues la noche anterior habían robado una moto en la Villa del Rosario. Los presuntos antisociales fueron identificados como Jean Carlos Acosta Cuenca (20), José Gabriel Gómez Moncada (20) y Rafael Fornaris Acosta (18). Fueron recluidos en el retén de la PR en La Villa y puestos a la orden del Ministerio Público.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de enero de 2009 · Año I · Nº 119

BALACERA

LOS PLATANEROS

Asesinado soldador

Atracadores le causaron la muerte

en Ziruma - 23 -

- 23 -

JL:<JFJ

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Minutos antes había atracado un abasto en compañía de otros sujetos. Allí resultó herido. Lo buscaron y se enfrentó. Ýe^\c Ifd\if

El oficial Danilo Quero, fue baleado tras frustrar el asalto a una panadería en El Marite

Abatido un delincuente tras enfrentarse a Polimaracaibo LUIS TORRES

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

DENUNCIA

C

umplir con el deber a veces es riesgoso. Esta teoría fue comprobada por el oficial de Seguridad Interna de la Polimaracaibo, adscrito al puesto policial de El Marite, Danilo Quero, de 29 años. Quero resultó herido la tarde de ayer, cuando trató de frustrar un atraco al Abasto El Paisa, ubicado en la avenida principal de El Marite, detrás de El Muro. Recibió un tiro en la región escapular izquierda, con salida en la región escapular derecha, lo cual ameritó su traslado a la emergencia de la Clínica Sagrada Familia. Anoche estaba estable. Fue herido por la espalda por uno de los antisociales que esperaba a sus compinches en un Malibú color plomo, placas UEI 598, para huír del sitio. El hecho Tres sujetos en horas de la tarde irrumpieron en el abasto con el fin de sustraer todo lo recabado en la semana. Sometieron a los dueños, los apuntaron y los obligaron a entrar al cuarto. Allí les pidieron todo el dinero. Ésta actitud fue detectada por dos oficiales de Polimaracaibo, adscritos al puesto policial de El Marite. Se bajaron de la unidad y se dispusieron a entrar al negocio. Cuando llegaban a la puerta, uno de los individuos salía. Fue interceptado por uno de los oficiales, quien lo colocó contra la santa maría del local, mientras que Quero se disponía a entrar.

Familiares de Hamilson Ángulo se acercaron hasta la emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni y denunciaron a los efectivos de Polimaracaibo. Indicaron que Ángulo estaba herido en un glúteo cuando lo sacaron de su casa y llegó muerto al hospital. Dicen que la comunidad es testigo del modus operandí con el cual actuaron esos efectivos policiales.

de las casas. Allí detuvieron a Richard Eloy Lagunas Linares, de 21 años y a un menor de 17. Buscan a un cuatro sujeto.

Las hermanas de Hamilson Ángulo llegaron a la emergencia del Materno El Marite y no podían creer lo sucedido. Se abalanzaron hacia el cuerpo cuando era trasladado a la morgue forense de Maracaibo.

En eso el otro delincuente trata de huír por la parte de atrás, pero el funcionario lo vé y le da la voz de alto. Éste no le presta atención y trata de saltar un bahareque. El oficial le disparó y logró herirlo en el muslo. Cayó al otro lado. En eso se escuchó otro estruendo. Fue un disparó que salió del Malibú, accionado por “la mosca”, quien vigilaba la zona para que entraran y salieran sin cuidado. Cuando Quero cae al piso, su compañero de oficio acude a ayudarlo, le brindó los primeros auxilios. En ese momento los asaltantes aprovecharon y escaparon.

El delincuente interceptado, ayuda a su compinche herido y escapan. Interceptan un camión y salen con el chofer hasta unas cuadras más adelante, donde el Malibú los esperaba. Allí hicieron trasbordo. La búsqueda Tras el enfrentamiento el compañero de Quero radió a otras unidades. De inmediato se inició la búsqueda de los antisociales que huyeron en el Malibú. Oficiales de Polimaracaibo, junto con la Brigada de Inteligencia de éste cuerpo policial y efectivos

de la Policía Regional, hallaron a uno de los delincuentes en una humilde vivienda de la segunda etapa del barrio 12 de Marzo, sector El Marite. Según los efectivos policiales, hubo un enfrentamiento donde resultó mal herido Hamilson Ángulo, de 22 años, alías “El Hamilson”, quien fue trasladado hasta la emergencia del Hospital Dr. Raúl Leoni, mejor conocido como El Materno de El Marite, pero murió a los pocos minutos de su ingreso. Por otro lado, los efectivos de inteligencia rastrearon la zona y encontraron el vehículo en otras

Asesino Hasta la emergencia del Materno de El Marite se acercó un individuo, quien reconoció el cadáver y lo señaló como el asesino de su hijo Endry López. Ese hecho ocurrió el pasado 1 de abril de 2007, cuando “El Hamilson”, en compañía de otro sujeto agarraron a López, quien se encontraba sentado en una esquina, se lo llevaron y lo mataron en el terreno que se encuentra detrás de las casas de Pinto Salinas. “A mi hijo le pegaron un tiro en la cabeza y un tiro en la intercostal derecha. Lo asesinaron a plena luz del día, en presencia de la madre de uno de los asesinos, quien los aplaudió, prendió un cigarro y se fue a su casa”, agregó el denunciante.

CFK<Ià8J ZULIA A

B

12:00 m.

095

060

07:00 pm

143

167

TRIPLETAZO

:?8E:< KÝ:?@I8 A B

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

526

286

01:00 pm

777

958

09:00 pm

777

356

08:00 pm

123

055

KI@GC< QF;@8:8C

:?8E:< 8JKI8C

12:00 m.

418

Piscis

12:00 m.

457

Capricornio

01:00 pm

518

Tauro

07:00 pm

411

Escorpio

09:00 pm

833

Aries

08:00 pm

286

Géminis

KI@GC< C<äE A B 12:30 pm 658 968 04:30 pm 973 376 07:45 pm 643 611 KI@GC<KäE 12:30 pm 847 Cáncer 04:30 pm 519 Capricornio 07:45 pm 438 Libra

KI@GC< >8CCF A 12:30 pm 030 04:30 pm 553 07:30 pm 808 KI@GC< K@>I< A 01:15 pm 003 07:45 pm 954

B 587 186 543 B 041 467


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.