Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.190
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
BsF. 2,50
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
105 millones de litros de gasolina vendió Venezuela a Colombia en un año h7 RACHA Tigres derrotó 2-1 anoche a las Águilas en un desértico estadio “Luis Aparicio”
derrotas consecutivas y 23 mil puestos vacíos ANNEY GARCÍA
El round robin se ha a convertido en una pesadilla y ahora son n 7 caídas en fila.
Carlos Díaz Acosta, de 36 años, murió tapiado por un tanque de concreto en su finca situada en el kilómetro 25 de la vía a Perijá. Era contratista petrolero del Zulia. - 22 -
CRISIS EN YARE
Presos de 4 cárceles en huelga de hambre Una ola de protestas en las cárceles de “El Rodeo”, “Los Llanos”, Coro y Los Teques estalló ayer en solidaridad con los reclusos de Yare que mantienen desde diciembre un autosecuestro para exigir mejores condiciones. - 23 -
Los emplumados saldrán hoy a tratar de frenar la peor cadena de la historia.
POLÍTICA CHÁVEZ
“Es un triunfo de Latinoamérica”
La fanaticada revienta las redes sociales, quejándose de la directiva aguilucha.
El Presidente Hugo Chávez dijo ayer que la juramentación de su homólogo Daniel Ortega para un tercer periodo es un triunfo de todos los latinoamericanos. -2-
Versión Final presenta hoy un nuevo trabajo con las voces de sus lectores.
PABLO PÉREZ
“Despojaron al Zulia del 50 por ciento de sus recursos”
ASÍ VAN J
G
P
Dif.
8 7 7 7 7
7 4 4 3 0
1 3 3 4 7
0 2.5 2.5 3.5 6.5
El Gobernador Pablo Pérez denunció ayer el despojo del 50 por ciento del presupuesto correspondiente a los zulianos y señaló por elllo al centralismo. -3-
JUEGOS PARA HOY Tiburones – Magallanes (Estadio “ José Bernardo Pérez”) 7:30 pm (Meridiano TV) Tigres – Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Directv)
Un enfrentamiento entre dos bandas de atracadores dejó 6 muertos y 11 heridos en las minas de oro de “La Paragua”. Se peleaban por un botín que le robaron a los mineros de la zona. - 23 -
Pereció aplastado un contratista petrolero
El abridor Dwayne Pollok bregó por los locales, pero la ofensiva siguió dormida.
CARIBES TIBURONES TIGRES NAVEGANTES AGUILAS
6 muertos y 11 heridos en las minas de oro
SAN FRANCISCO
Solo asistieron 1.335 5 aficionados, de los cuales una parte au-paba a la visita.
Equipos
SUCESOS ESTADO BOLÍVAR
RAMÓN AVELEDO Así estaba anoche la tribuna central en el juego que perdieron las Águilas 2-1 ante Tigres de Aragua. Hoy repetirán ambos rivales en el estadio “Luis Aparicio”. Presentamos nuevas reacciones de la fanaticada aguilucha en esta pésima hora del club.
- 18 -
“El gobierno habla solo de las- 4primarias” -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
NELSON RODRÍGUEZ
“Zulia es el estado con más viviendas de la GMVV” YVKE Con el objetivo fundamental de planificar acciones conjuntas entre los distintos ejecutores, más de 700 Arquitectos, ingenieros y constructores se reunieron con el Órgano Superior de Vivienda y Hábitat en el estado Zulia, en un primer encuentro regional en el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, realizado en el salón Bolívar del Hotel Venetur, en la avenida “El Milagro” de Maracaibo, Según lo notificó Nelson Rodríguez, viceministro de Planificación y Políticas del Sistema Nacional de Viviendas del Ministerio para la Vivienda y Hábitat, el Zulia fue el estado del país que más se acercó a la meta establecida por el Gobierno nacional. El Órgano Superior, coordinado por el diputado Francisco Arias Cárdenas, quien a su vez es el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela para la región occidental, agrupó a los profesionales en construcción para coordinar tareas y superar la meta establecida. En la entidad zuliana se estima entregar más de 30.000 casas según lo señaló Arias. Al evento asistieron Víctor Padrón, gerente regional del Ministerio en el Zulia, el general Arévalo Méndez, presidente de Corpozulia, ingeniero Rafael Colmenares, presidente del Metro de Maracaibo, ingeniero Julio Leal, gerente de vivienda de Pdvsa, José Villasmil, director del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, dirección regional del partido rojo y alcaldes bolivarianos. Padrón, miembro del Órgano Superior de vivienda, indicó que la realización del registro ha permitido que se diera el encuentro de los arquitectos y constructores en el desarrollo de la GMVV.
Chávez aseveró durante la toma de posesión que “el imperio no puede tapar el sol con un dedo”
“Casi 7 de cada 10 nicaragüenses votaron por la dignidad” AFP
El presidente Chávez llegó a Nicaragua ayer a las 4:45 de la tarde para participar el acto de toma de posesión de Daniel Ortega. Aseveró que “comienza un nuevo periodo” para toda Latinoamérica.
TRIUNFO INDISCUTIBLE El presidente Chávez aseveró que “el triunfo de Ortega fue estruendoso y el imperio pretendió cuestionarlo. No se puede tapar el sol con un dedo”. Más de ocho mil personas, entre representantes de movimientos sociales y militantes del Frente Sandinista, protagonizan el acto de toma de posesión.
Redacción/Política
E
l presidente venezolano Hugo Chávez llegó ayer a las 4:45 de la tarde, a la República de Nicaragua, con la finalidad de participar en la toma de posesión del presidente Daniel Ortega. El Mandatario nacional destacó la alta votación que obtuvo Daniel Ortega en su reelección, el cual alcanzó casi el 70% de los votos. “Comienza un nuevo periodo no sólo para Nicaragua, para el Alba, para Latinoamerica, para el Cari-
El reelecto Daniel Ortega, el presidente Chávez y el iraní Ahmadineyad se fundieron en un apretón de manos como señal de integración.
be. El triunfo de ustedes es de nosotros, es de todos. Sólo unidos nosotros de verdad seremos libres”, dijo el Jefe de Estado. El presidente Chávez y comitiva venezolana fueron recibidos con los honores correspondientes, en el Aeropuerto Internacional de Managua. “Venimos a compartir este día, día glorioso, día para la
historia nueva que estamos tejiendo los hijos de Sandino y Bolívar de nuestra América”. Chávez enfatizó: “Casi 7 de cada 10 votantes lo hizo (votó) por el futuro y dignidad de Nicaragua”. Luego reiteró: “Se inicia un nuevo ciclo en Nicaragua, un nuevo ciclo por el mismo rumbo. No se puede tapar el sol con un dedo, y
la tierra sandinista es como el sol. ¡Viviremos y venceremos!”, finalizó el mandatario. Daniel Ortega asumió ayer la presidencia de Nicaragua por tercera vez en menos de 30 años, en una ceremonia a la que fueron invitadas unas 70 delegaciones extranjeras y en medio de amplios operativos de seguridad. Ortega ha financiado en gran parte sus programas sociales “Hambre cero”, “Usura cero”, “bonos solidarios”, “educación y salud gratis”, con dinero obtenido de los acuerdos petroleros suscritos con Venezuela, en 2007.
AN aprobó endeudamiento por más de Bs. 60 millardos AVN La comisión de finanzas y desarrollo económico de la Asamblea Nacional aprobó ayer las condiciones financieras de cinco operaciones de crédito público que proyecta realizar el Ejecutivo Nacional para cubrir montos autorizados en la Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Fiscal 2012.
La primera emisión del título de la deuda pública, refiere una nota del Parlamento, permitirá cubrir el monto autorizado por concepto de aporte local para proyectos a ejecutar por los órganos del sector público, según lo establecido en los artículos 2 y 4 de la Ley Especial de Endeudamiento, hasta por la cantidad de un mil 260 millones de bolívares o su equivalente en divisas al tipo de cambio oficial.
HOY Lorenzo Núñez, Comerciante de las Playitas Sergio Valero, Jefe de Polimaracaibo Magaly Vásquez, Abogado Johana Paz, Educadora Julio Valderrama, Comerciante Jineska Gotera, Estilista Luis Salas, Comerciante de la Villa del Rosario Cristina Espinoza, Odontóloga Carmen Villalobos, Ingeniero Industrial Rosa Paz, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ
La segunda emisión fue autorizada por 20 mil millones de bolívares o su equivalente en divisas y “está destinada a la gestión fiscal económica del año 2012; mientras que a la tercera le dieron el visto bueno hasta por 25 mil 820 millones 49 mil 409 bolívares o su equivalente en dólares oficiales, destinados al servicio de la deuda pública interna y externa”, informa el boletín de la AN.
El cuarto título de deuda pública estará orientado al refinamiento o reestructuración de la deuda pública, por lo que se autorizaron 17 mil 191 millones 816 mil 986 bolívares o su equivalente en divisas. La quinta y última operación de crédito público consiste en la emisión de letras del tesoro hasta un máximo de circulación de 6 mil 890 millones de bolívares al cierre del año.
MAÑANA Germán Ávila, Gaitero Leonel Oviedo, Gaitero Luisa Arismendi, Comerciante del Mercado Las Pulgas Johan Ortigoza, Ingeniero Civil Julio Ferrer, Periodista Leonel Pérez, Abogado Carlota Velásquez, Periodista Karina Salas, Modelo Yoan Colina, Abogado Gonzalo Núñez, Educador
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador zuliano dijo que el centralismo despojó a la región del dinero que le corresponde
LA EDUCACIÓN, LO PRIMERO
Pablo Pérez: “En el Zulia dictamos cátedra en amplitud y en inclusión”
-El gobernador del Zulia y precandidato presidencial, aseguró que “para este año se inaugurarán 21 planteles más que sumarían un total de 97 unidades educativas en cuatro años de gestión, “buscando brindar un futuro seguro para todos los niños zulianos”. Los centros educativos contarán con los programas sociales La Salud va a tu Escuela, Con Buenos Ojos, Rafael María Baralt y el de Alimentación Escolar del Zulia (PAEZ).
El mandatario regional y aspirante a Miraflores presidió ayer la entrega de 250 becas en el municipio Mara y la ayuda a 357 personas de la tercera edad. Afirmó que seguirá expandiendo los centros educativos.
“La idea es capacitar ese talento humano fuera del país”, dijo el mandatario local. Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional giró instrucciones para otorgarles de manera inmediata los cupos a aquellos jóvenes que no resultaron favorecidos en los sorteos previos, así como las pensiones a 357 personas de la tercera edad y personas en condiciones especiales con la finalidad de garantizarles su bienestar social.
Redacción/Política
E
l gobernador del estado Zulia y precandidato a las elecciones primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad Democrática, Pablo Pérez, reiteró que son los mandatarios regionales quienes deben administrar los recursos en sus entidades, mientras aseveró que “en el Zulia se dicta cátedra en amplitud y en inclusión”. A su juicio, son varios los estados del país que necesitan con urgencia que se aplique esta estrategia, por lo que enfatizó que “el centralismo nos quitó el aeropuerto, nuestras vías, el puente, el puerto y el 50 por ciento de los recursos que nos corresponden como lo establece la Constitución, pero seguimos en esta lucha”. Estas declaraciones las ofreció durante la entrega de 250 certificados de becas de la Fundación Je-
El Gobernador Pablo Pérez, la Primera Dama Carolina de Pérez y el dirigente “Pacho” Ojeda entregaron las becas en el Teatro construido por el ejecutivo zuliano en El Moján.
sús Enrique Losada así como 357 pensiones en el municipio Mara. Evento en el cual, el precandidato extendió su llamado a los venezolanos exiliados: “Venezuela el próximo 7 de octubre tendrá un nuevo comienzo y podrán regresar a la tierra donde nacieron”. Asociación con suelo iraní En cuanto al tema de las relaciones con Irán, el mandatario regional expresó que tales alianzas no han beneficiado en ningún ámbito
al país. “¿Qué beneficios nos ha traído la asociación con Irán, dónde están los carros iraníes?, quiero que me los muestren”, cuestionó Pérez. Entretanto señaló que el objetivo de Venezuela es buscar alianzas con países que respeten la democracia, la tolerancia y los derechos humanos. Enfatizó que a sus manos le han llegado varias denuncias que las empresas iraníes no respetan los derechos laborales de los trabaja-
dores, “los obligan a quedarse en silencio”. Por otro lado, el abanderado de UNT, AD, Copei y otros partidos políticos, profundizó sobre el tema de la educación en Venezuela y detalló sobre el desarrollo de nuevos programas. Además señaló que con la creación de las becas Andrés Bello, los jóvenes que no han tenido la posibilidad de ingresar a las universidades públicas y privadas podrán iniciarse en la educación superior.
Inauguró la escuela 76 Ayer, el Gobernador del Zulia también hizo realidad el sueño de 660 niños que no contaban con una infraestructura adecuada inaugurando así la escuela “Karol Josef Wojtyla” en el sector Almawin de la parroquia Luis Hurtado Higuera en el municipio Maracaibo, que pasa a ser la número 76 construida durante sus tres años de gestión. Pérez -en compañía de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales y la secretaria de Educación del Zulia, Deomira Rosalesentregó la obra que contó con una inversión de más de seis millones 800 mil bolívares. ARCHIVO
El diputado de UNT Freddy Paz elogió el trabajo de la instancia
Gobernación del Zulia invertirá 20 millones de bolívares en el Municipio Colón Redacción/Política El diputado por UNT de la Asamblea Nacional para la zona Sur del Lago, Freddy Paz, informó ayer que la Gobernación del Zulia invertirá este año más de veinte millones de bolívares en diferentes obras de infraestructura en el Municipio Colón. “El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, siempre preocupado por solucionar los problemas de su gente sin distingo de colores políticos ha previsto realizar obras de infraestructura que beneficiaran al municipio Colón, por un monto superior
a los veinte millones de bolívares distribuidos de la siguiente forma: Sector Salud 5.095.899,00; Sector Educación 4.288.500,00; Sector Vivienda 2.200.000,00; Sector Agrícola 1.390.000,00 y Sector Urbanismo y vialidad 7.333.000,00” dijo el diputado Paz. “Es importante hacer del conocimiento público que los montos antes mencionados no incluyen los recursos que serán destinados a los ya conocidos programas y planes sociales impulsados por la Gobernación como las Becas Jel, los mercados Mezul, los planes de ayudas alimentarias, las jornadas
médicas, las pensiones de la casa del abuelo, las casas de la salud, las casas de alimentación entre tantos otros creados como soporte y ayuda a los que menos tienen” enfatizó Paz. A decir del diputado Freddy Paz, “en la gobernación del Zulia, la prioridad es la gente, el impulso del progreso en la región a través de una gestión clara y eficiente, a pesar de los limitados recursos con los que se cuenta”. Paz instó a la a la Alcaldesa del Municipio Colón, María Malpica, para que se preocupe y se ocupe de hacer las obras necesarias para
El diputado Freddy Paz, exhortó a la alcaldesa del municipio Colón a incrementar los esfuerzos para remediar la carencia de agua potable de esa zona.
dotar a los habitantes del municipio con agua potable. “El vital líquido llega tarde creando problemas de higiene y
salud tanto física como ambiental. Los habitantes quieren agua en sus tuberías y no en sus patios”, expresó.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
LEOPOLDO LÓPEZ
“El responsable de la seguridad es el Estado” Redacción/Política El precandidato de la Mesa de la Unidad Democrática Leopoldo López puso de manifiesto ante los venezolanos su preocupación porque el Presidente Chávez aseguró que no tiene responsabilidad sobre la seguridad y porque sus funcionarios tampoco se sientan responsables. Tales aseveraciones las emitió ayer al tiempo que hizo eco de la verdad: “Que la seguridad es principalmente responsabilidad del Estado” y que no puede haber un país seguro si el Presidente no la asume como responsabilidad. En tal sentido, López se comprometió a cambiar el sistema penitenciario y en pocos años tener una buena infraestructura y reclasificar a los presos. El aspirante dijo que asume la seguridad de todos los venezolanos como su prioridad. El abanderado por el partido político Voluntad Popular, emitió las declaraciones en Guatire durante la inauguración de un centro de prevención y reinserción. Durante la inauguración aprovechó la ocasión para destacar que “hay que humanizar el sistema penitenciario y que sí se puede tener una Venezuela segura y en paz”. Por último, el precandidato se comprometió a hacer de las ONG relegadas las principales contraloras y aliadas.
El secretario de la MUD, Ramón Aveledo, aseveró que el Gobierno le teme al 12-F
“Subestiman las primarias, pero es de lo único que hablan”
ARCHIVO
Informó que el próximo 23 de enero habrá un nuevo debate en Globovisión. Aseveró que la participación en los comicios será masiva. Redacción/Política
E
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, sostuvo que a pesar de que el Gobierno nacional “dice que las primarias son algo sin importancia, es casi el único tema del cual hablan el Presidente y los ministros”. Para Aveledo, la participación en las primarias puede aumentar ya que existen más centros de votaciones disponibles. En una entrevista concedida a Unión Radio, Aveledo informó que el cotillón electoral para votar en 57 ciudades del exterior ya está siendo enviado. También explicó que los centros de votación no serán los consulados, allí se votará es el 7 de octubre, “para las primarias se realizará en clubes, escuelas, en sitios que se darán a conocer”. Detalló que en la página web, www.unidadvenezuela.org las personas con su número de cédula pueden revisar para saber en que colegio van a votar.
“La fuerza de María Corina no está en su propaganda, está en sus ideas” El dirigente Yon Goicoechea, líder de la juventud que apoya a la precandidata María Corina Machado, afirmó ayer que la fortaleza de la diputada no está en la propaganda electoral, sino en las ideas que ella expresa. Tras esta afirmación, el dirigente salió al paso tras la destrucción de la propaganda de Machado en hechos ocurridos en el estado Zulia, en la Autopista Regional del Centro -donde personas desconocidas incendiaron una valla entre los kilómetros 78 y 80 de esa arteria vial-. Señaló que la campaña de Ma-
“Aunque el 63 por ciento de las personas están en su mismo centro, el 37 por ciento restante vota en otros centros cercanos”. Elección secreta y segura Aveledo se dirigió a los venezolanos recordándoles que el voto es secreto y seguro, ya que los cuadernos de votación sólo estarán manejados por los integrantes de la Unidad en cada estado, y 48 horas después van a destruir esos cuadernos. En este orden, insistió que la Unidad seguirá luego del 12 de febrero.
“En los primeros días luego de las primarias, el candidato elegido anunciará la composición del comando unificado de campaña y vamos a seguir no sólo hasta el 7 de octubre, sino para gobernar juntos porque es un compromiso por Venezuela”, refirió. Encuestas Enfatizó que “ahora no es posible decir una anticipación que sea veraz, pues en las encuestas dicen que un gentío podría votar pero siempre votará menos gente que lo que dicen las encuestas”, enfatizó Aveledo.
UN NUEVO DEBATE El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, durante la entrevista a Unión Radio, informó que el próximo 23 de enero en la noche a través del canal de noticias Globovisión se realizará un nuevo debate con las propuestas de los seis precandidatos opositores en relación a los temas de interés para los venezolanos, de cara a las elecciones primarias.
El diputado resaltó los esfuerzos del partido para lograr cambios en el país
YON GOICOECHEA
Redacción/Política
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveldo, expresó que la participación en las elecciones primarias del 12-F se incrementará debido a que hay más centros de votación en el país.
ría Corina no cuenta con grandes recursos, y que cada vez que se destroza su propaganda se le está haciendo un favor, porque favorece la difusión del mensaje de la candidata. “Esos hechos retratan el miedo que siente el Gobierno. María Corina habla claro y está dispuesta a retar a un Gobierno no democrático. María Corina es la peor enemiga que tendría Hugo Chávez en una campaña presidencial”, aseveró. Recordó el compromiso unitario de la oposición y quien es el verdadero adversario. “Se trata de una lucha por recuperar la democracia”, agregó.
Ismael García: “La candidatura de Henrique Capriles tiene mayores fortalezas” ARCHIVO
Redacción/Política El diputado y precandidato a la Alcaldía del Municipio Libertador, Ismael García, expresó que están haciendo un esfuerzo para el cambio en el país y para todos los venezolanos. Recalcó: “Especialmente para que gane la candidatura de Henrique Capriles, porque estamos viviendo momentos muy difíciles ya que no estamos en una situación normal, donde ganando una alcaldía o una gobernación se podía resolver problemas parciales del país”. Su pronunciamiento lo realizó
ayer en una entrevista concedida a Unión Radio, en la cual puntualizó que hoy día el esfuerzo está apostado hacia un candidato. “Considero, mejor dicho, nosotros, todo el partido, que el candidato que tiene la mayores fortalezas para enfrentar la situación actual en el país es Henrique Capriles Radonski; por esas razones lo estamos apoyando”. Finalmente el diputado destacó que durante los próximos días el precandidato presidencial realizará una serie de actividades relacionadas a la movilidad de Caracas, la inseguridad y el tema de la Universidad Central de Venezuela.
Ismael García, diputado y precandidato a la Alcaldía del Municipio Libertador.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Eveling de Rosales invitó a Hidrolago y Corpoelec a recuperar mancomunadamente la zona comercial
Alcaldía pondrá orden en el Casco Central Ya hubo una reunión con comerciantes informales. Acomodarán el “Callejón de los Pobres”. Se prevé construir dos terminales en “Mara Norte” y cerca del “General del Sur”. Redacción / Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que a partir del próximo 20 de enero se iniciará la primera etapa del plan de reordenamiento del Casco Central de la capital zuliana, tras finalizar la primera mesa de trabajo convocada por la mandataria local en el salón “Udón Pérez” del palacio municipal. Señaló que la mesa de diálogo contó con la participación de funcionarios de instituciones como Corpoelec, Hidrolago, la Gobernación del estado Zulia, los cuerpos de seguridad municipales, regionales y nacionales, así como de entes paramunicipales adscritos al ayuntamiento marabino. “Hemos convocado a representantes de los gobiernos nacional, regional y municipal a esta mesa de trabajo. Es importante que todos los entes sumemos esfuerzos, pues unificando criterios podremos presentar planteamientos en función de la ciudad. No podemos seguir en anarquía e invirtiendo en la limpieza del centro y se pierda en pocas horas”, expresó.
La gobernante local también consideró que es hora de convocar a todas las instituciones, empresa privada y a la economía informal, para idear de manera mancomunada un plan urbano, que tenga como norte una ciudad limpia a través de acciones contundentes. “Esta reunión no es para sacar a los trabajadores de la economía informal de las aceras. Es un encuentro de análisis y propuestas, para que no sientan que estamos arremetiendo contra ellos. No somos arbitrarios, por ello presentaremos un documento para dar a conocer sobre una posible reubicación a partir de esta mesa de negociación”, reseñó. Ordenamiento por etapas La Alcaldesa de Maracaibo explicó que la primera etapa del plan de urbanismo comprende el despeje de la calzada en el centro de actividades comerciales del “Callejón de los Pobres”. “Necesitamos devolverle a Maracaibo el Casco Central, volviéndolo atractivo para turistas y propios. También tenemos previsto discutir dos proyectos a largo
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, cumplirá con el mandato encomendado por el pueblo de poner orden al Casco Central de la ciudad. Ya inició las reuniones pertinentes con los comerciantes informales y funcionarios.
plazo, para la construcción de dos terminales teleféricas. Una será edificada en “Mara Norte”, y la otra en las adyacencias al hospital General del Sur, donde podrían ubicarse algunos comerciantes”, detalló. La gerente de la ciudad aseveró que no se busca atropellar a nadie, pues la referida propuesta de reordenamiento del centro se ejecutará de manera organizada, bajo acuerdos con los gremios de comerciantes y con el apoyo de entes locales, regionales y nacionales. Enfatizó que la calzada y las aceras deben ser desocupadas, para despejar las vías y facilitar el
libre tránsito de usuarios y transportistas, que hacen vida diariamente en el centro de la capital zuliana. “Queremos organizar el ‘Callejón de Los Pobres’, con la participación de Hidrolago y Corpoelec, para inspeccionar los sistemas de electricidad y evitar incidentes, como el incendió registrado hace unos meses, el cual dejó incontables pérdidas materiales. Queremos empezar este año, con el apoyo de todos, planificando la ciudad que queremos”, esgrimió. Eveling de Rosales exhortó a la ciudadanía a participar activamente en esta labor que beneficiará a todos por igual.
ACUERDO La Alcaldía de Maracaibo intentó reordenar el Casco Central de la ciudad el pasado mes de septiembre, sin embargo, un grupo de buhoneros de la avenida “Páez” y de las inmediaciones del Centro Comercial “San Felipe” protestó en contra de la medida debido a la cercanía de las ventas navideñas. Se acordó suspender la medida para este mes de enero, sin embargo, se organizaron los tarantines de dicha vía.
La municipalidad rendirá tributo a las glorias deportivas de la región
Maracaibo tendrá desde mañana el corredor vial “Luis Aparicio” Redacción / Inf. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, designará este jueves a la avenida 25 como el corredor vial “Luis Aparicio”, en homenaje a nuestro único jugador de béisbol venezolano exaltado al Salón de la Fama en Cooperstown y quien jugase en las Grandes Ligas del Béisbol entre 1956 y 1973. Esta obra adelantada por la municipalidad rinde tributo a esta gran figura del deporte venezolano nacido en Maracaibo el 29 de abril de 1934, quien tras hacer su debut en la Gran Carpa como cam-
pocorto de los Medias Blancas de Chicago en el año 1956, obtuvo el título de Novato del Año de la Liga Americana. Destacando la importante trayectoria deportiva de uno de los iconos del béisbol del país, el presidente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec), Gilberto Negrette, explicó que en la referida avenida se realizaron trabajos de señalización, limpieza y ornato. Resaltó que este corredor vial llevará el nombre de tan importante zuliano, como reconocimiento por parte de la municipalidad a
sus grandes logros, como el ganar nueve guantes de oro en las Grandes Ligas, en los años 1958, 59, 60, 61, 62, 64, 66, 68 y 70, así como haber participado en 10 juegos de las estrellas. “Este corredor vial estará comprendido desde el estadio Olímpico Alejandro Borges, donde precisamente inicia su carrera profesional, hasta el distribuidor Humberto Fernández Morán, donde finaliza el complejo deportivo de nuestra ciudad. Específicamente el tramo comprendido de la calle 78, antes avenida 25, entre la avenida 35C y avenida 58.
Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte
Estadio Luis Aparicio
Distribuidor Humberto Fernández Morán
Estadio José Encarnación Romero
Parque del Sol
El nuevo corredor vial “Luis Aparicio” comprende la calle 78, desde el estadio “Alejandro Borges” hasta el distribuidor “Humberto Fernández Morán”. Los actos comenzarán a las 10:00 am .
Ca lle 78
Estadio Alejandro Borjes
A cada cuadra del corredor vial le será asignado el nombre de algún pelotero, gloria del deporte de Maracaibo, representativo para
nuestro estado. Contaremos este jueves con la presencia de diversas personalidades del deporte”, expresó.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Elías Eljuri estimó que la pobreza extrema se reducirá progresivamente de 7% a 3,5%
“Es imposible eliminar el desempleo” El analista culpó al modelo capitalista por la falta de trabajo en el país. Señaló que el surgimiento de las misiones han mejorado la calidad de vida de los venezolanos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, reconoció que “es imposible eliminar el desempleo y llevarlo al cero por ciento mientras sigamos en capitalismo”. Estimó que para este año el desempleo pudiera reducirse hasta 5% gracias a la aplicación de la Misión Saber y Trabajo. “Desde el año 1999 hasta el cierre de 2011, se han generado más de tres millones 400 mil empleos producto del crecimiento de la población económicamente activa (...) El desempleo se ubicaba en el año 1999 en 10,6% y se disparó 14.65% por el sabotaje petrolero del año 2002 y cerró en 6.5% durante 2011. Esta cifra es bien importante por-
que durante los últimos años hay una tendencia a la baja”, argumentó Eljuri. Tales afirmaciones las emitió ayer durante una entrevista concedida a Venezolana de Televisión, como parte de sus conclusiones tras la culminación del Censo Poblacional 2011. Reducción de la pobreza A pesar del significativo nivel de desempleo, Eljuiri estima que los índices de pobreza en el país “seguirán disminuyendo con el apoyo de las Misiones implementadas por el Gobierno nacional”. “En la medida en que las grandes misiones sociales sigan fortaleciéndose, todo eso debe incrementar los ingresos, y eso debe reducir la pobreza extrema a la mitad, es decir, si hoy tenemos una pobreza extrema en 7%, la debe
Elías Eljuri afirmó que los niveles de pobreza en el país han disminuido significativamente desde la llegada de Hugo Chávez al poder hace 13 años.
llevar hasta 3,5%, esto es un proceso paulatino que no se hace en un año pero lo cierto es que se va a reducir”. Aseguró que el año 2011 culminó con niveles de pobreza en el orden de 26,7% y que la pobreza extrema se ha mantenido en siete por ciento. “La inversión social que ejecu-
ta Venezuela se incrementó en los últimos 12 años de 36% a 62%, es decir que casi se duplicó. Esto permite que a pesar de que la economía caiga, se mantenga el empleo, y si a eso le sumamos la Gran Misión ‘Vivienda Venezuela’, la Gran Misión ‘En Amor Mayor’, la Gran Misión ‘Hijos de Venezuela’ y la recién lanzada Gran Misión ‘Saber
RESULTADOS Elías Eljuri aclaró que a finales de este mes se darán a conocer los resultados definitivos del Censo 2011, pero adelantó que la población venezolana ronda los 28 millones de habitantes. Indicó, además, que disminuyó la cantidad de niños y jóvenes menores de 14 años y que, en cambio, se incrementó la población mayor de 65 años. También hay más personas económicamente activas. y Trabajo’, todo eso va a incrementar los ingresos y es totalmente factible bajar el índice de la pobreza extrema en el país”. Eljuri afirmó que desde 1999 hasta 2011 se generaron más de tres millones 400 mil empleos. También destacó el crecimiento de otros sectores de la vida económica del país, por ejemplo, la construcción de inmuebles subió de -6,3% a 3,4%, la electricidad y el agua también se incrementó de -7,4% a 5.5% y la manufactura de 0,4% a 3,6%. En conclusión, Eljuri considera que son falsas las acusaciones de los sectores de la alternativa democrática del país que dan cuenta del desempleo y los altos índices de pobreza generalizada.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El gremio estima que la economía aumente en un 5% en este año que recién comienza
Fedecámaras prevé una inflación en Venezuela superior al 30% Jorge Botti cree que se verá perjudicada la manufactura. Considera que el Gobierno aplicará de manera menos agresiva la Ley de Costos y Precios Justos.
h El costo de la Canasta Alimentaria Familiar de noviembre de 2011 se ubicó en Bs.F. 3.501,84, presentando un incremento de Bs.F. 77,55, 2,3%, con respecto al mes de octubre de 2011. hEl presidente Hugo Chávez admitió el pasado lunes que la inflación venezolana todavía es “alta”, pero no se la pueden “achacar a su gobierno”.
E
CARABOBO
Afectadas 300 familias por crecida del lago de Valencia Redacción / Inf. General Al menos 300 familias del sector Campo Alegre, al sur de Maracay resultaron afectadas ayer ante una nueva crecida del Lago de Valencia. Carmen Guadarima, vocera de las familias, dijo que en el lugar se evidencia “contaminación, inseguridad, falta de servicios” por lo que pide una pronta respuesta. Dijo que ya tienen alrededor de cinco años con esta problemática, hemos visitado a la Asamblea Nacional, metieron una carpeta en Protección Civil y ahora a esperar que nos llamen”. Espera que se cumpla lo prometido por el gobierno nacional. “como dice el señor Presidente de la República nosotros tenemos derecho a la salud y a la vivienda”.
Docentes exigieron el pago de sus sueldos y salarios
COSTO DE LA VIDA
Redacción / Inf. General l Presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, vaticinó que en Venezuela la inflación podría superar el 30% para este 2012. Advirtió que el país podrá experimentar un crecimiento económico favorable y cercano al 5%, pero éste vendrá acompañado de altos niveles inflacionarios “Este año va a estar signado por un crecimiento gigantesco del gasto público, que podría hacer crecer la economía por encima del 4%, pero va a venir acompañado de una altísima inflación, que podría superar cómodamente el
ZONA EDUCATIVA
El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, señaló que la inflación en Venezuela para este año superará holgadamente el 30% debido a los excesivos controles.
30%”, explicó el representante del gremio. Botti, en entrevista con la cadena Unión Radio, también aseguró que las importaciones estarán a la orden del día. “Los más perjudicados serán nuevamente la manufactura venezolana, y para evitar brotes de escasez, las autoridades van a flexibilizar los controles de
precios, como sucedió con el incremento del precio del café, del precio del azúcar”. El presidente de Fedecámaras considera que el gobierno aplicará de forma mucho menos agresiva la Ley de Costos y Precios Justos. Aseveró que por razones de necesidad se va a observar una bonanza económica, de cara a
las elecciones presidenciales y comentó que para el 2013 la economía venezolana no logrará concretar el crecimiento en el ámbito productivo. Como ya es habitual, Fedecámaras realiza estimaciones a finales de cada año sobre el porcentaje de inflación del período siguiente. El organismo acertó el nivel inflacionario de 2011, que estuvo calculado cerca del 30%, no obstante, Botti reitera que esta cantidad se quedará pequeña para 2012.
La transacción se realizó en 2011 en el marco de convenios bilaterales
Más de 105 millones de litros de gasolina vendió Pdvsa a Colombia Inf. General / AVN Como parte de los acuerdos de cooperación binacional, en 2011 Venezuela despachó al departamento Norte de Santander, de Colombia, 105 millones 458 mil 678 litros de combustible. Este volumen fue enviado desde la planta de distribución ubicada en El Vigía, estado Mérida, a las de Terpel y Fertipetrol, ubicadas en Cúcuta, capital del referido departamento. En agosto se registró el mayor volumen enviado, mientras que en abril, mayo y noviembre se evidenció un menor suministro, a consecuencia de las fuertes lluvias. Asimismo, anunció que para las próximas dos semanas se espera la inclusión de cinco nuevas unidades que transportarán en promedio más de cinco millones de litros adicionales. El combustible suministrado se deriva de los convenios pactados en Cartagena, entre los presi-
Exportaciones a Colombia en el 2011 Gasolina y Diesel
DIESEL
GASOLINA
54 millones 401 mil 539 litros
51 millones 57 mil 139 litros Fuente: PDVSA / Gráfico: VERSIÓN FINAL
dentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, y Hugo Chávez, el nueve de abril de 2011. El acuerdo busca frenar el contrabando y generar empleos, en vista de que los volúmenes se comercializan en suelo neogranadino en expendios autorizados. Estos intercambios seguirán realizándose en este año.
Así lo expresó el pasado 24 de octubre la canciller colombiana, María Ángela Holguín: “Esto para continuar con la lucha contra el contrabando en la región fronteriza”, aseguró tras anunciar que Venezuela suministraría dos millones de litros de combustible al mes a una población del departamentode Arauca.
Docentes de Maracaibo y San Francisco tomaron la sede de la Zona Educativa.
Redacción/Info. General Los docentes alzaron su voz una vez más en reclamo del pago de las deudas pendientes que el Gobierno tiene con el sector. Esta protesta figura como la primera del año tras el inicio de clases que arrancaron el pasado lunes. Ayer, un grupo de maestros, obreros y personal administrativo de escuelas de los municipios Maracaibo y San Francisco protestaron nuevamente frente a la Zona Educativa del estado Zulia para exigir al Ministerio del Poder Popular para la Educación el pago de deudas. Los manifestantes denunciaron que desde el 2007 están trabajando sin devengar un sueldo. Asimismo, los docentes explicaron que a finales del año pasado firmaron un contrato con el Ministerio pero que de igual forma no han cobrado ni un sólo bolívar. Luz Marina Moreno, Auxiliar de Preescolar, afirmó que desde el 28 de octubre de 2011 los mantienen engañados con el pago. “Cuando nosotros venimos acá nos dicen que tenemos que seguir esperando, que están verificando”, exclamó la joven. Por otro lado, aseguraron que al menos 250 profesionales esperan por el pago, ya que están a las puertas de otro año escolar. Edith Suárez quien tiene 14 años trabajando como colaboradora manifestó: “Somos padres de familia, tenemos hijos, también comemos, tenemos necesidades y necesitamos nuestro dinero”. Sin embargo, los maestros esperan que sus exigencias sean saldadas cuanto antes por parte del Ministerio y no se convierta en otro engaño como el ocurrió el año pasado.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Aeropuerto Milagros Brunstein mbrunstein@versionfinal.com.ve
SB PRESENTA DISCULPAS A USUARIOS… Santa Bárbara Airlines da tremendo ejemplo al ofrecer excusas por las molestias derivadas de las demoras que han tenido lugar en las últimas semanas. Aprovechan para solicitar a los agraviados enviar sus datos al Departamento de Calidad de Servicio de sus oficinas ubicadas en 5 de julio de esta ciudad, donde serán atendidos todos los casos en cuestión. TURBULENCIA… Siete pasajeros sufrieron cortaduras y contusiones a bordo del superjumbo de Qantas Airways que fue sacudido por una turbulencia fuerte en el trayecto de Londres a Singapur, informó ayer la aerolínea australiana. El incidente es la mancha más reciente en el historial de la aerolínea con el nuevo Airbus A380. Una aeronave igual de Qantas efectuó en 2010 un aterrizaje de emergencia en Singapur debido a la desintegración de uno de sus motores… Aunque usted no lo crea!
UN 13% SE INCREMENTÓ MOVILIZACIÓN DE VIAJEROS… Así lo informó el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), General Francisco Paz Fleitas, quien también explicó que Venezuela no escapa al incremento mundial de viajeros con respecto a la temporada anterior, lo que conlleva la responsabilidad de generar las mejores condiciones de seguridad y comodidad a los usuarios a nivel de todos los recintos aeroportuarios en todo el país.
RIF: G-20001398-2
MÁS DE CUATRO HORAS ESPERANDO… Tardío el vuelo “Las Piedras”- Maiquetía, nos comentaron pasajeros afectados. Agregaron que viajar a Falcón se ha convertido en una travesía… ¿Quién corrige estos inconvenientes? RESPETO EXIGEN VIAJEROS… Usuarios se acercaron en nuestro recorrido por el terminal aéreo “La Chinita” y nos hicieron saber su descontento sobre el retardo que sigue registrando Ravsa en sus vuelos hacia Aruba. Al parecer la primera semana del año salieron de forma oportuna y sin mayores contratiempos, pero han vuelto a ocurrir las demoras, sin explicar las causas...Tienen la palabra sus ejecutivos.. NORMALIZADOS VUELOS A PANAMÁ… Ayer despegó a las 5:53 am el vuelo de Copa 716 con destino al Aeropuerto Internacional de Panamá. Copa Airlines tiene su Horario de atención en el Aeropuerto “La Chinita” desde las 22:30 Hrs. Hasta las 11:00 Hrs para aquellos que deseen chequear sus reservaciones. SEGUIRÁ LLOVIENDO EN CARACAS… Un sistema lluvioso de costa este y cuadrante sur de Miranda insistirá en los próximos días; así como un techo bajo con viento calmo, el cual traerá lloviznas dispersas por lo que hay que estar atentos si tienen planeado viajar a Maiquetía, indicó Inameh. REACTIVADOS VUELOS CARACAS- PUERTO ESPAÑA… Aeropostal Alas de Venezuela, reactivó su ruta Caracas-Puerto España-Caracas ofreciendo tarifas promocionales a Puerto España, Trinidad y Tobago respectivamente.
NUEVA PISTA PARA MAIQUETÍA… La Junta Interventora del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) lleva a cabo las mediciones topográficas para dar inicio esta semana a los trabajos de repavimentación de las plataformas del terminal aéreo “Simón Bolívar”, como parte de los nuevos proyectos para la optimación de la infraestructura aeroportuaria en este 2012. En esta primera fase, los trabajos se iniciarán en las plataformas de las puertas 11, 12 y 13 del recinto aeroportuario, razón por la cual el IAIM se reunió con los representantes de las aerolíneas y servicios técnicos especializados que operan en Maiquetía, a fin de establecer las coordinaciones necesarias para garantizar el buen desenvolvimiento de las operaciones. LA 95.5. Gracias al cantautor José Ernesto Vásquez por sus comentarios sobre esta columna a través del programa “Venezuela está Cantando” que se transmite de lunes a viernes de 12:00 a 2:00 de la tarde por la 95.5 FM (Popular Stereo). Vásquez es un usuario constante del aeropuerto debido a sus compromisos como vocalista de la música criolla. De nuevo, gracias... Nos leemos mañana.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Los transportistas siguen alzando sus voces en señal de protesta. Versión Final persiste en su afán de revisar a fondo el problema que envuelve al ramo, donde las importaciones escasean. Equipo de Investigación
E
l cementerio de vanes, autobuses y expresos continúa tragándose las incontables unidades inservibles que están siendo aplastadas por los altos precios de los repuestos importados. Con un bolívar enclenque conseguir los productos en el exterior es una faena cuesta arriba. El sector automotriz se desploma. Los vehículos pueden pasar meses en los talleres en espera de un repuesto que les permita volver a andar. Y mientras aparece, las unidades de transporte en el país son abandonadas con más ahínco. “Hemos tenido expresos que se quedan por seis meses en los talleres por no haberlos podido reparar en un tiempo menor. Y, por supuesto, esta situación genera pérdidas y contratiempos en el servicio”, dijo Ramón Ortiz, transportista de “Expreso Maracaibo”. En “Expreso Perijá”, asimismo, han experimentado tener paradas hasta cinco unidades al mismo tiempo, situación que ralentiza el
Los costos de las autopartes al comenzar el 2012 (Parte III)
“Hemos tenido expresos por seis meses en los talleres” funcionamiento de la organización. A los importadores y comercializadores no les cuadran las cuentas. El control de cambio entorpece sus funciones, por lo que muchos han perdido sus líneas de créditos internacionales, cesando sus operaciones por los repuestos que se dejan de importar. Al respecto la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra) es tajante: “Por la escasez de autopartes en Venezuela es un hecho, sabido por los talleres mecánicos y los propietarios de vehículos, que el criterio gubernamental consiste en restringir el acceso al bien antes que a su producción o importación en cantidades satisfactorias”. Canidra, con base en la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpra), sostuvo que escasean los productos por fallas en la entrega de divisas, por lo que las ventas en el exterior disminuyeron en más de un 50 por ciento y, en consecuencia, las ventas en los establecimientos del país. La crisis en la importación y comercialización de los repuestos dispara sus precios. “En Repubus Maracaibo”, por ejemplo, a veces tienen que valerse de otros medios para adquirir los productos que ne-
cesitan los empresas y los choferes. Esta medida, naturalmente, agranda los costos. Josmán Vergara, conductor de la ruta “El Milagro”, señaló que los precios enloquecen a los transportistas, quienes no tienen para comprar los repuestos de las unidades dañadas.
TESTIMONIOS
Promesas Para el 2012, Bs. 5.418 millones fueron aprobados para vialidad y transporte masivo, de los cuales Bs. 1.178 millones serán destinados al segundo sector. Tanto las cámaras de autopartes como los conductores esperan que los recursos sean invertidos de manera responsable. En los últimos tres años, el Gobierno ha anunciado con euforia flotas provenientes de China y Bielorrusia, a pesar de la demanda de los transportistas de traer unidades de marcas más reconocidas, como las japonesas. Pero la promesa no se cumplió del todo: De los centenares anunciados, según la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), sólo 81 autobuses fueron entregados, cifra que en nada resuelve los problemas del sector automotriz. CONTINUARÁ MAÑANA
Johana Osorio Encargada de Uni-Zulia
Edgar Amesti Vendedor
“Los repuestos tenemos que buscarlos en otros países y salen más costosos con una moneda que no vale nada. A veces se tardan en conseguirlos, por lo que el servicio sufre daños y atraviesa momentos difíciles para atender a los usuarios”.
“Desde la última devaluación del bolívar los precios de los repuestos han aumentado en porcentajes insostenibles. Esto ha hecho caer las ventas, situación que nos afecta a diario. Y también ha hecho escasear los productos”.
Ramón Ortíz Expreso Maracaibo
Ronny Chacín Expreso Bodorias
“Cuando tenemos unidades dañadas es una preocupación constante porque no tenemos los recursos para comprar los repuestos. Los dólares nos llegan contados y no nos alcanza para adquirir todo lo que necesitamos”.
“Cuando una unidad se nos daña recurrimos al intercambio de piezas de las que están totalmente deterioradas para poder salvar algunas. Esto hace crecer el cementerio de buses, pero nos permite resolver en menor tiempo las eventualidades”.
REPUESTOS IMPORTACIONES De acuerdo a las cifras de Canidra, la Comisión de Asignación de Divisas entregó 160 millones de dólares a los importadores afiliados a la cámara; sin embargo, esta cifra no es suficiente para tener la cadena de distribución funcionando. “El sector requiere anualmente más de $900 millones y no los ha recibido. El Gobierno trata los inconvenientes económicos de puntillas”, dijo José Cinnirella, su vicepresidente. Por estas fallas, las vanes, autobuses y expresos han tenido que transitar en ruinas o simplemente entregarse al abandono que envuelve las unidades. Sus repuestos están desaparecidos y los que se consiguen están a un precio descarado.
CÓNDOR
REPUESTOS
FORD F-7000 Y BLUE BIRD
2011
2012
Espárragos 240 Bs. Cauchos 2.400 Bs. Baterías 800 Bs. Bombonas de freno 320 Bs. Ballestas 330 Bs.
350 Bs. 3.000 Bs. 1050 Bs. 450 Bs. 450 Bs.
REPUESTOS
ECONOLINE
2011
2012
Espárragos 280 Bs. Cauchos 2.400 Bs. Baterías 800 Bs. Bombonas de freno 360 Bs. Ballestas 350 Bs.
400 Bs. 3.000 Bs. 1050 Bs. 500 Bs. 480 Bs.
REPUESTOS Espárragos Cauchos Baterías Bombonas de freno Ballestas
Fuente: “Repubus Maracaibo, C.A.”; “Auto Repuestos General, C.A.” y “Zurepuestos”.
2011
2012
260 Bs. 1.000 Bs. 640 Bs. 300 Bs. 330 Bs.
340 Bs. 1.300 Bs. 850 Bs. 430 Bs. 450 Bs.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
Andrés Bello
El baile y el despojo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Sólo la unidad del pueblo y la solidaridad de sus dirigentes garantizan la grandeza de las naciones”.
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
E
l folklore de nuestro gobernante de ahora, y con aspiraciones a la eternidad, es a prueba de balas. Verlo bailar sin el menor rubor junto a los integrantes del Grupo Madera, y con apenas ritmo de la música, no sólo me produjo pena ajena, sino que me lleva a reflexionar sobre como toda una colectividad termina siendo degradada a situaciones inverosímiles que supuestamente la Historia asume como superadas. Desde hace bastante tiempo nuestro gobernante es el hazmerreir de medio mundo, y aquí en Venezuela, sólo lo tomamos en serio porque tiene bajo su control el monopolio de la fuerza, algo que si a ver vamos le confiere al régimen toda una fisonomía. Antes del baile indecoroso, la propuesta gubernamental, para éste nuevo año que comienza es una sola: la compra de votos a granel. Ya que el propósito último es la de convertir a los
venezolanos en pedigüeños recalcitrantes, y a la larga, limosneros dependientes de las dadivas del papá Estado. La llamada deuda social se pagará a través de las nuevas misiones y con la chequera petrolera. Nada nuevo bajo el sol. La vigencia del proyecto en ciernes, que ya va para veinte años, estila un comportamiento totalitario fundamentado en el despojo de la Nación bajo la mascarada fetiche, repetida una y mil veces, de que se está construyendo un polo de desarrollo humano y social sin parangón. La realidad es bien otra y ya ni siquiera la podemos obviar con algún tipo de sarcasmo liberador. El país se nos ha deteriorado dramáticamente e históricamente hemos involucionado de la mano de una clase política irresponsable y cínica cuyo propósito ultimo e indisimulado es el usufructo del poder en beneficio propio y de los allegados. El control de la riqueza petrolera junto a la sumisión de los militares conforma
el epicentro de un proyecto personalista contrario a la alternabilidad democrática y a una vida política moderna y prospera. En una democracia disminuida y plebiscitaria como la que aún rige bajo el simulacro electoral, el que tiene la mayor capacidad de comprar los votos es el que gana. Nos enfrentamos a una de las voluntades más despiadadas e inescrupulosas en intentar mantenerse en el Poder a cualquier costo, y éste escenario con su perversa dinámica, es el que tenemos que enfrentar los demócratas a través de liderazgos alternativos y valientes capaces de decirle a la gente, sobretodo, la más humilde, que la oferta gubernamental es engañosa y se enmarca en la defenestración de todo un país. Director del centro de estudios historicos de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL
Huelga de burros en Falcón
Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
MARIO VILLEGAS
¿
Imagina usted una manifestación de campesinos en burro frente a la gobernación de algún estado? Pues eso ocurrió hace añales en Coro, cuando cientos de pobladores de la sierra falconiana bajaron a lomo de bestias para protestar las pésimas condiciones de las vías y otras penurias que atravesaban los humildes habitantes de esas zonas. Quien me lo contó, un buen amigo chavista de esos lares, admite que en la actualidad hay suficientes razones como para que los serranos se indignen y bajen de nuevo a la capital a protagonizar otra “huelga de burros”, esta vez frente a un palacio de gobierno cuya titular parece más ocupada en echar físico y adular al Presidente que en hacer frente a los problemas del estado. En Falcón la delincuencia, la inseguridad y la impunidad crecen como la verdolaga. Reina
el desempleo y prolifera la buhonería, mientras las descuidadas calles de Coro se inundan por el pésimo estado de los drenajes. Los municipios de la Sierra están en riesgo de quedar incomunicados por los frecuentes y peligrosos derrumbes y fallas de borde en las vías que suben desde la capital, los cuales dejan mínimo espacio al tránsito vehicular y en cualquier momento podrían causar una tragedia. En Curimagua, ese paraíso cerquita de las estrellas que describió Reinaldo Armas, las calles están escandalosamente rotas, la iglesia se cae a pedazos (dos veces se ha desplomado la fachada), la farmacia está cada vez más vacía de medicinas, así como los conucos y abastos están carentes de productos agrícolas… Los precios de cualquier cosa son mucho más caros que en la ciudad, incluso los alimentos regula-
dos. El agua potable brilla por su ausencia en muchas zonas y la gente se provee de las lluvias o de cisternas con agua de dudosa salubridad. ¿Dónde está el publicitado acueducto prometido hace años por el presidente Hugo Chávez y presupuestado por el gobierno nacional? La luz se va a cada rato y a veces por varios días. El servicio de aseo es irregular y hay zonas donde tarda hasta un mes en llegar. Tanto la gobernadora como los alcaldes y demás autoridades nacionales, regionales y locales tienen responsabilidad ante ese cuadro. La paciencia ha predominado entre los serranos. Pero cuidado: herederos como son de José Leonardo Chirinos, un día podrían estallar y pasarle factura a sus gobernantes. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 ANÁLISIS VERSIÓN FINAL 11
Tras los ataques del 11-S de 2001 EE UU utilizó la base en Cuba como reclusorio de sospechosos
La sombra de Guantánamo sigue tras 10 años
“Guantánamo se ha convertido en el símbolo de 10 años de fallas sistemáticas por parte de Estados Unidos en el respeto a los derechos humanos en su respuesta a los ataques del 11 de septiembre”,refirió Rob Freer de Amnistía Internacional.
El presidente Obama prometió cerrar la cárcel, pero a la fecha permanece abierta. La base ha pasado a ser el símbolo de los excesos de Estados Unidos. A varios prisioneros culpados de terrorismo nunca se les comprobó nada. Amnistía Internacional protesta. Hoy languidecen 171 hombres. AFP
H
ace diez años el mundo no salía de su asombro por las imágenes de los que Washington consideraba sospechosos de terrorismo encerrados en jaulas en una remota base estadounidense en la isla de Cuba. Un total de 171 hombres permanece allí pese a las promesas de cerrar la polémica prisión. El 11 de enero de 2002 llegaron a la base unos 20 prisioneros encapuchados, esposados y vestidos con un mono naranja. Fueron exhibidos al mundo en una prisión levantada en una base militar arrendada a Cuba desde 1903. Guantánamo se convirtió rápidamente en un símbolo de los peores excesos de Estados Unidos en su llamada “guerra contra el terrorismo”, lanzada contra Al Qaida poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra Nueva York y Washington. Diez años después las jaulas desaparecieron, abandonadas a merced de los matorrales y las iguanas que pululan por la base. A pesar de la famosa promesa del presidente Barack Obama, que a dos días de asumir, el 22 de enero de 2009, se comprometió a cerrar la cárcel en un año, los edificios permanentes construidos desde mayo de 2002 todavía están allí. “Pese a que el presidente Obama sigue comprometido con la
La cronología 2001 11 de septiembre Al Qaida ataca Nueva York y Washington. Casi 3.000 personas mueren. 18 de septiembre George W. Bush obtiene (2001-2009) permisos para utilizar su fuerza contra los responsables. 13 de noviembre Bush introduce un régimen legal para detenidos en su llamada “guerra contra el terrorismo”.
2002 11 de enero Primeros detenidos llegan a prisión construida en la base de Guantánamo. 7 de febrero Bush emite un decreto por el cual Estados Unidos considera que loss "combatientes enemigos" no están protegidoss por la Convenciónn de Ginebra.
meta de cerrar Guantánamo, el Congreso estadounidense ha tomado medidas para prevenir los pasos que asistirían en el logro de ese objetivo”, dijo el portavoz del Pentágono (Departamento de Defensa), teniente coronel Todd Breasseale a la AFP. La capacidad de maniobra de Obama se ha visto muy reducida. Una controvertida ley, que el propio presidente promulgó a fines de diciembre tras una dura puja en el Congreso, previene de hecho el cierre de la prisión. La ley prohíbe el uso de fondos públicos para transferir detenidos hacia Estados Unidos y decreta que los sospechosos de terrorismo deben ser juzgados ante tribunales militares especiales. “La esperanza se desvanece. Cerrar Guantánamo es más difícil políticamente y legalmente porque debido a esta ley los detenidos están en el limbo legal”, dijo Jonathan Hafetz, profesor de derecho en la escuela de leyes Seton Hall, que representa a dos de los detenidos. Solamente seis detenidos fueron hallados culpables por los tribunales militares, de acuerdo al Pentágono, y otros siete -incluyendo el autodeclarado cerebro de los ataques del 11 de septiembre- se presentarán ante estos tribunales en los próximos meses.
Unos 89 prisioneros fueron absueltos de todos los cargos, pero son un dolor de cabeza para el gobierno de Obama, que no consigue países dispuestos a recibirlos ante los temores por su seguridad en sus naciones de origen
Entre sus paredes todavía languidecen 171 hombres Un total de 779 pasaron por la prisión en la última década.
AMNISTÍA IINTERNACIONAL PROTESTÓ Militantes de Amnistía Internacional Francia cubrieron ayer con una lona color naranja la réplica de la Estatua de la Libertad en París para exigir el cierre la prisión de Guantánamo, abierta hace diez años por Estados Unidos, constató la AFP. "Hace diez años que Estados Unidos se burla de los derechos humanos. Esta acción simboliza el hecho de que Estados Unidos da la espalda a la justicia, los derechos humanos, la libertad", declaró en el lugar a la AFP Geneviève Garrigos, presidenta de Amnistía Internacional Francia. "Nosotros exigimos el cierre de Guantánamo, así como investigaciones sobre los autores de ese sistema y esas violaciones que podrían quedar sin castigo: detenciones arbitrarias, detenciones ilimitadas sin proceso, utilización de la tortura, traslados de prisioneros en forma totalmente ilegal", insistió, recordando que el presidente norteamericano Barack Obama se comprometió a cerrar Guantánamo a principios de 2010.
Infografía: Andrea Phillips
Los cuestionamientos a Estados Unidos por su cárcel en la base militar de Guantánamo, en la isla de Cuba, se originaron apenas llegaron los primeros detenidos hace 10 años.
2003 4 de diciembre El australiano David Hicks es el primer detenido en Guantánamo entregado a un abogado defensor militar.
2004 24 de febrero Ali Hamza Ahmad al-Bahlul, un yemení, e Ibrahim Ahmed al-Qosi, un sudanés, se convierten en los primeros detenidos en ser formalmente acusados. 28 de junio La Corte Suprema falla que los prisioneros de Guantánamo pueden desafiar su detención en una corte estadounidense.
2005
2006
2007
2008
2009
30 de diciembre El Congreso aprueba la ley sobre el Trato de Detenidos, que impone estrictos límites a las apelaciones de los detenidos de Guantánamo. Guantánam n o.
29 de junio Corte Suprema bloquea los tribunales militares. Bush fue más allá de sus poderes. Viola las Convenciones de Ginebra. 28 de septiembre El Congreso aprueba la ley de Comisiones Militares, que establece nuevos tribunales militares para enjuiciar a los detenidos en Guantánamo. 17 de octubre Bush promulga la ley.
10 de marzo: Khalid Sheij Muhamad, presunto cerebro de los ataques del 11 de septiembre, afirma ante un tribunal que decapitó al periodista del Wall Street Journal Daniel Pearl. 30 de marzo: Hicks es sentenciado a nueve meses en prisión y enviado a Australia para que cumpla condena en su país. 9 de agosto: Catorce sospechosos son designados “combatientes enemigos”.
12 de junio: Corte Suprema de EE UU falla que detenidos en Guantánamo tienen derecho de apelar ante cortes federales. 6 de agosto: El chofer de Osama Bin Laden, Salim Hamdan, es sentenciado a cinco años y seis meses de prisión. 3 de noviembre:Ali Hamza Ahmad al-Bahlul es hallado culpable de ser ayudante de Bin Laden y es sentenciado a cadena perpetua. Fue transferido a Yemen.
19 de enero: Comienzan audiencias para los cinco hombres acusados de participar en planes para el 11/09. 20 de enero: Obama asume la presidencia de Estados Unidos. 21 de enero: Obama anuncia la suspensión de juicios en Guantánamo hasta el 20 de mayo para revisión de los casos. 22 de enero: Obama ordena el cierre de Guantánamo para el 22 de enero de 2010.
2010 Abril: El Pentágono divulga las reglas para los tribunales militares especiales, reservándose el derecho de Estados Unidos a detener individuos en forma indefinida. Octubre: El canadiense Omar Khadr se declara culpable de crímenes de guerra. Sentenciado a 40 años de prisión, cumplirá ocho gracias al acuerdo para una declaración de culpabilidad.
2011
2012
9 de noviembre: Abd al-Rahim al-Nashiri, presunto cerebro del ataque contra el navío estadounidense USS Cole, es acusado, convirtiéndose en el primer detenido en ser llevado ante un tribunal militar bajo la presidencia de Obama. 31 de diciembre: Obama promulga una ley que impide de hecho el cierre de Guantánamo.
11 de enero: 171 hombres de 20 nacionalidades permanecen detenidos en Guantánamo.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Nuevos basamentos científicos divulga famosa revista de neurología
Advierten que iniciarse como fumador es nocivo para jóvenes y ancianos Contrario a lo que muchos pudieran suponer, los investigadores desaconsejan fumar cigarrillos para mejorar la capacidad cognitiva. Incluso, quienes tienen buen nivel de retención no necesitan terapias adicionales. AFP
L
os adultos mayores que están empezando a tener problemas con la memoria se pueden beneficiar de una terapia con pequeñas cantidades de nicotina, según un estudio realizado en Estados Unidos y publicado esta semana. La investigación divulgada parcialmente en la revista Neurology, revista médica de la Academia Americana de Neurología, incluyó a 74 no fumadores
con una edad media de 76 años. La mitad recibió un parche de nicotina al día durante seis meses, la otra mitad usó un parche placebo. Aquellos en tratamiento con nicotina demostraron mejores resultados en las pruebas cognitivas de atención y memoria, así como más rapidez y coherencia para procesar la información. Después de seis meses con el parche, el grupo de la nicotina “recuperó 46% del rendimiento normal para la edad en la memoria a largo plazo, mientras que el
‘grupo placebo’ empeoró en 26% en el mismo período de tiempo”, indicó el estudio. Sin embargo, los autores del estudio advirtieron que los adultos mayores no deben comenzar a fumar cigarrillos para ayudar a mejorar sus funciones cerebrales, y que se necesita más investigación para ver si los efectos positivos se mantienen durante un largo período de tiempo. Además, la nicotina es poco probable que ayude a las personas cuya memoria ya funciona bien, resaltó el autor del estudio Paul Newhouse, director del Centro de Medicina Cognitiva en la Universidad de Vanderbilt Medical Center. “Si ya está funcionando bien, pero se desciende por la colina, la nicotina le devuelve otra vez hacia la parte superior. Un poco de la droga hace que el mal desempeño mejore”, dijo.
La Estatina altera los niveles de azúcar en la sangre
Fármacos anticolesterol podrían aumentar riesgo diabetes en mujeres ¿Cuáles deben ser mis niveles de colesterol? Nivel de colesterol total h Menos de 200 es mejor. hDe 200 a 239 es casi alto. h240 o más implica que usted tiene un mayor riesgo de tener una enfermedad cardíaca.
AFP Las mujeres post menopaúsicas que toman medicación para bajar el colesterol enfrentan un mayor riesgo de sufrir diabetes que las mujeres que no toman el popular fármaco, las estatinas, afirmó un estudio estadounidense este lunes. El riesgo era aparente incluso cuando los investigadores ajustaron variables de control como la edad, la raza/etnicidad o el índice de masa corporal, según la revista Archives of Internal Medicine, de la American Medical Association (Jama). El vinculo se estableció con independencia del tipo de estatina o la dosis que tomaban las mujeres, afirma el estudio realizado a 153 mil mujeres de una edad media de 63 años. Los investigadores de la Clínica Mayo en Minnesota solicitaron que
se realicen más estudios antes de llegar a resoluciones concluyentes, pero, mientras tanto, afirmaron que no hay necesidad de revisar las directrices para el uso de estatina en personas no diabéticas, señalando que este medicamento trata de contrarrestar las consecuencias negativas para el corazón de la diabetes. “Las mujeres que toman estatinas deberían ser conscientes de la necesidad de vigilar sus niveles de azúcar, y de realizar pruebas del funcionamiento de su hígado”, dijo Suzanne Steinbaum, directora de la unidad de enfermedades cardiovasculares y mujeres en el Lenox Hill Hospital de Nueva York. Las estatinas han sido calificadas como “la aspirina del siglo XXI” por la percepción de sus beneficios para la salud cardiovascular y sus escasos efectos secundarios. Sus ventas anuales equivalen a más de 20 mil millones de dólares.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los pequeños de la escuela de fútbol, Petroleros del Zulia, fueron finalistas en el torneo de la Academia Emeritense
¡Futbolistas de élite!
Ases del Futuro Petroleros del Zulia
E
l equipo Petroleros del Zulia categoría sub-10 marcó la pauta en Mérida en el torneo de la Academia Emeritense y fueron finalistas entre 70 clubes de fútbol menor. Más de 40 atletas sub-10 y sub-12 participan con el equipo de “Oro Negro” en la Liga de la Asociación de Fútbol del estado Zulia y en la Liga Maracaibo del fútbol menor. Los pequeños “Gigantes” del balompié local juegan en la cancha “Elsa Antúnez” de la Universidad del Zulia y se forman para ser los futuros vinotinto.
- 16-
Arriba: Carlos Cáceres, Joaquín Viloria, Daniel Palomares, Leonardo Mosquera y Nelson Romero, abajo: Enderson Rodríguez, Franklin Camba, Ely Vílchez y Leomar Mosquera, fueron dirigidos por Johannes Hernández, Adelis Fusil Junior y Alí Quintero en el Campeonato Internacional de la Academia Emeritense en Mérida.
JORGE CASTRO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Continuamos dando cabida a las quejas de la fanaticada. Los antiguos llenazos ya no se ven en el estadio. El público exige competitividad. Critican la lentitud gerencial a la hora de corregir fallas. Aquí van nuevas reacciones.
La racha de 11 derrotas consecutivas es el nuevo récord del club
La afición aguilucha no quiere excusas LA CIFRA
11
José Oliveros / Daniel Franco deportes@versionfinal.com.ve
derrotas es la racha adversa más larga en las últimas 5 campañas.
C
uando redactábamos esta reseña periodística, las Águilas se alistaban para recibir a los Tigres de Aragua. Tenían encima 11 derrotas consecutivas y amplias posibilidades de ser los primeros eliminados del round robin. La asistencia al estadio anda en su peor nivel y eso podría interpretarse como una silenciosa protesta ante la debacle. En cambio, Puerto La Cruz, Maracay y Valencia han exhibido envidiables llenazos. Son 10 años de espera. Cuánto se añora un nuevo trapo campeonil. Hoy Versión Final recorre las últimas cinco temporadas, para recordar otras malas rachas, así como los peloteros que se fueron y que no tienen sustitutos, además de la campaña anterior donde establecieron récord de victorias seguidas en la franquicia.
FOTOS: IVÁN LUGO
Lipso Nava, mánager de la Águilas del Zulia pidió a los fanáticos rapaces que apoyasen al equipo a pesar del mal momento que viven.
OTRAS RACHAS ADVERSAS TEMPORADA 2008-2009
TEMPORADA 2007-2008
DERROTAS: 7 DERROTAS: 7 03-11 – vs Anzoátegui 1x2 – PG: A. Prieto – PP: J. Granados (El Tigre) 9-12 – vs La Guaira 3x5 – PG: E. Fenández – PP: J. Schmidt (Maracaibo) 03-11 – vs Anzoátegui 7x10 – PG: J. García – PP: J. Figueroa (El Tigre) 10-12 – vs Cardenales 3x13 – PG: J. Santiago – PP: W. Chávez (Maracaibo) 04-11 – vs Anzoátegui 2x4 – PG: A. Herrera – PP: M. Gómez (Pto. La Cruz) 11-12 – vs Aragua 9x10 – PG: J. Ellis – PP: C. Hernández (Maracay) 07-11 – vs Aragua 1x2 – PG: J. Karnuth – PP: J. Figueroa (Maracaibo) 12-12 – vs Magallanes 5x17 – PG: J. Sánchez – PP: D. Austen (Valencia) 13-12 – vs Caracas 2x3 – PG: V. Garate – PP: H. Totten (Caracas) 08-11 – vs Aragua 1x13 – PG: B. Bass – PP: V. Núñez (Maracaibo) 09-11 – vs Bravos 1x5 – PG: M. Connolly – PP: M. Gómez (Maracaibo) 15-12 – vs Magallanes 0x3 – PG: C. Bowres – PP: J. Schmidt (Maracaibo) 10-11 – vs Bravos 2x5 – PG: J. Garavito – PP: M. Tábata (Maracaibo) 16-12 – vs Magallanes 0x3 – PG: D. Guerra – PP: D. Pollok (Maracaibo)
TESTIMONIOS Osman Portillo Sector Circunvalación 2
Nerio Linares Sector La Pastora
Leonardo Galué Bella Vista
Luis Gerardo Albornoz Sector Los Claveles
Javier Albornoz Urbanización La Paz
“La falla de las Águilas vienen por culpa de la gerencia, por no atender a tiempo los huecos en la alineación del equipo antes de que se fueran los “caballos” en diciembre. Deben proveer de piezas buenas al club”.
“Pienso que el error y la racha negativa de las Águilas viene por los jugadores claves del equipo como Gavis, Curtis y Henry. Pero admiro el trabajo que ha hecho Lipso Nava”.
“Soy fanático de las Águilas, creo que la dirigencia no hizo los movimientos para comprar buenos peloteros y eso que tienen un gran staff de técnicos como Wilson y Lipso, lo que falta es inversión”.
“El año pasado unos amigos de una gran zapatería de la ciudad me dijeron que sus jefes querían comprar el equipo, pero parte de la directiva se negó a venderlo”.
“En cada rincón de la ciudad se habla de la debacle de las Águilas. Creo que van a recoger firmas para llevarlas al Ministerio del Deporte y expropiar la franquicia, para dársela a quien realmente invierta”.
Luis Paz Urbanización La Paz
Heberth Acosta Urbanización El Silencio
Francisco Osorio Sector Veritas
Leandro Albornoz Sector Los Claveles
Ezequiel García Tierra Negra
“Lo mejor que se debe hacer es entregar el equipo al pueblo y que se maneja como el Real Madrid por acciones, así estará en manos de personas que realmente les duele el equipo, que sufren por él”.
“El equipo comenzó perdiendo y luego se levantaron con Lipso Nava, pienso que es un buen manager, el error es de la gerencia que no cubrió las bajas con mejores jugadores”.
“Creo que la mala racha es parte del juego, también que al equipo lo desmantelaron en diciembre al irse Parra y Reid, y eso se pudo prevenir mucho antes, fue falta de planificación de la gerencia”.
“Pienso que el equipo estuviera mejor si invirtieran más en el club, si trajeran mejores peloteros y lucharan por un cupo a la final como lo están haciendo Caribes y Tiburones”.
“Deben buscar buenos peloteros y aprovechar la nueva camada de juegadores que surge en la región. La verdad en la postemporada no han producido carreras y mucho menos ha rendido el pitcheo”.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Peloteros que se marcharon Justin Henry Jardinero
Freddy Galvis Campocorto
El jardinero en 54 partidos disputados, ligó 55 imparables en 158 turnos. Anotó un total de 29 carreras, conectó 8 dobles y un triple para producir 20 remolcadas. Dejó un promedio de .328.
Su defensa fue lo más resaltante en la zafra. En 49 encuentros conectó 44 imparables, anotó 23 veces, ligó 7 dobles, 4 triples, con 24 impulsadas. Consiguió 16 boletos, para finalizar con .247 de promedio.
Colin Curtis Jardinero
Ryan Reid Lanzador
Gerardo Parra Jardinero
Otro que dejó buena impresión fue Colin Curtis. En 33 partidos, consiguió 29 sencillos, 16 anotadas, 5 dobles, 2 jonrones, 11 impulsadas y 16 boletos. Su promedio fue de .261 y su slugging .360.
Este relevista de Tampa Bay resultó ser una garantía en el cierre de los partidos. En 18 juegos dejó foja de 1-0, con 9 salvados, en 19.1 innings. Toleró 4 carreras limpias, para una efectividad de 1.86
El flamante guante de oro de la liga nacional se uniformó. Sin duda es el nuevo líder del camerino. Su aporte hubiese sido de gran valor en el round robin. En 19 encuentros, anotó 5 carreras y ligó para .254.
TEMPORADA 2010-2011 - RÉCORD DE VICTORIAS
Sin protección
GANADOS: 9 31-10 – vs Caribes 6x5 – PG: J. Granados – PP: D. Thayer (Pto. La Cruz) 03-11 – vs Caracas 2x1 – PG: M. Meléndez – PP: B. López (Maracaibo) 04-11 – vs Caracas 3x1 – PG: A. Torres – PP: D. Cubillán (Maracaibo) 05-11 – vs Caribes 1x0 – PG: J. Schmidt – PP: A. Herrera (Maracaibo) 06-11 – vs Caribes 2x1 – PG: D. Pollok – PP: R. Ramírez (Maracaibo) 06-11 – vs Caribes 2x1 – PG: C. Muschko – PP: J. Díaz (Maracaibo) 10-11 – vs Magallanes 5x1 – PG: A. Bibens – PP: F. Nieve (La Ceiba) 13-11 – vs La Guaira 8x3 – PG: J. Schmidt – PP: R. Glynn (Caracas) 14-11 – vs Magallanes 10x4 – PG: A. Torres – PP: S. Iwata (Valencia) La temporada 2010-2011 fue una de las más importantes de los últimos años para la franquicia zuliana. Los rapaces lograron bajo el mando del norteamericano Jody Davis, conseguir 35 victorias por 28 derrotas, para finalizar empatados en el primer lugar de la ronda regular con los Leones del Caracas. Parte de esa gran campaña se debió, a que los rapaces lograron hilvanar una
Tras la partida de Justin Henry el cuarto bate de las Águilas del Zulia, Ernesto Mejía, quedó sin un bate de poder o al menos de contacto que lo protegiese. Tras la seguidilla de cinco derrotas en el cierre de la campaña, el equipo no pudo quedar ubicado en una buena posición para escoger un sustituto que tapase ese hueco dejado por Henry. Mejía en el actual round robin en seis partidos disputados, acumula seis imparables en 22 turnos al bate, con par de rayitas anotadas y un cuadrangular, para dos carreras fletadas. El llanero ha abanicado al viento en siete ocasiones. Su promedio es de .273 y su slugging .409. Sus números reflejan un sensible bajón en su producción, lo que ha afectado el accionar del equipo.
seguidilla de nueve victorias consecutivas, lo que se convirtió en un récord para la franquicia. Desde el 31 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2010, los rapaces no conocieron la derrota. Un total de 39 carreras produjeron los bates naranja y el pitcheo vivió su mejor momento, al permitir 17 carreras en 81 innings de labor. Alex Torres y Josh Schmidt encabezaron al conjunto con dos victorias cada uno.
TESTIMONIOS Winer Machado Sector Los Claveles
Johana de Ávila Sector Guaicaipuro
Gabriel Barrios Hermanos Molero
Maritza de Torres Sector Circunvalación 2
Héctor Inciarte Las Delicias
“El pitcheo de relevo está demasiado frío y por ellos se pierden los encuentros, no tienen experiencia. Las Águilas deben ser gerenciada por gente más capaz que traiga buenos juegadores”..
“Pienso que fue mala decisión de la gerencia que permitieron a buenos peloteros y dejaron grave a la novena para el Round Robin. Los refuerzos que trajeron no han rendido como en la campaña regular”.
“Se fueron todos los buenos Galvis, Curtis, Henry, Parra, mientras que Iribarren y Escobar no han hecho nada a pesar que con Cardenales jugaron bien. Luis Rodlfo debe traer mejores importados”.
“El error en el equipo de las Águilas es Luis Rodolfo Machado que no paga bien a los peloteros y no trae buenos juegadores para la divisa y eso que Maracaibo es una excelente plaza para el béisbol”.
“Lás Águias ahorita es lo peor de la Liga, a la directiva le cuesta traer buenols peloteros que hagan el trabajo, que les duela el equipo, que sufran la camiseta y luchen por ella,”..
Emir Martínez Sector Delicias
Luis Montilla Sector 1ro de Mayo
Jimy Portillo Sector Belloso
Hender Castañeda San Jacinto
Leidy Brito Integración Comunal
“El equipo se vino abajo por el mal manejo de la gerencia del equipo, además por dejar ir a los peloteros y desmantelar a la novena que iba ganando y por eso se vinieron abajo y lo más triste que fue en el Round Robin”.
“Cuando saquen a los Machado las Águilas van a ser un equipo ganador, nos da pena decir que somos del equipo.. Deben vender la franquicia a una empresa o institución del Zulia que de verdad le duela el conjunto”.
“Las Águilas lo que tienen es mala gerencia, si se van a ir tres lanzadores deben sustuirlos por tres de la misma calidad, no dejarlos con malos peloteros. Es traer jugadores precisos en momentos claves “.
“Las Águilas fueron un tremendo equipo hace diez años cuando ganaron el último campeonato cuando jugaban Rollins, Muñoz, lo que deben es buscar gente que quiera al club”..
“Han decaído los jugadores y también por los que se han ido. Lipso Nava botó el primer juego cuando ingresó un lanzador en el octavo y fue apaleado, creo que le falta experiencia, aunque no lo ha hecho mal”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Ases del Futuro ro Unos 47 futbolistas se forman en el club petrolero. Practican en la cancha “Elsa Antúnez” de LUZ y es un semillero de grandes talentos en la región. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
Franklin Camba, 10 años, mediocampo, Colegio “San Vicente de Paúl”, vive en “Cantaclaro”. “Los meses de entrenamiento y de enfrentamientos en la AFEZ nos ayudó a llegar lejos en el torneo, este año será mejor”.
FOTOS: JORGE CASTRO
L
a escuela de fútbol Petroleros del Zulia desde hace dos años ha sido semillero de grandes talentos del balompié regional en las categorías menores. Los regionales asistieron al torneo de la Academia Emeritense en Mérida y lograron ser finalistas invictos, ya que sólo cayeron por penales en la final contra Distrito Federal. Los chamos sobresalieron entre 70 clubes, donde se contaban las menores de Millonarios de Bogotá y del Real Cartagena. Con más de 40 niños en las categorías sub-10 y sub-12, la escuela funciona gracias al apoyo de patrocinantes que subvencionan consultas médico odontológicas para los pequeños además de viajes y uniformes. Los pequeños compiten en el torneo de la Asociación de Fútbol del Zulia y la Liga Maracaibo de fútbol menor, en la cancha “Elsa Antúnez” ubicada en la facultad de Humanidades de la Universidad del Zulia, la cual están acondicionando para la buena práctica del balompié. Niños de San Francisco, La Villa y La Cañada participan también gracias al impulso de Juan Sandrea, Johannes Hernández, Flor y Piero Muscelli.
Arriba: Carlos Cáceres, Joaquín Viloria, Daniel Palomares, Leonardo Mosquera y Nelson Romero, abajo: Enderson Rodríguez, Franklin Camba, Ely Vílchez y Leomar Mosquera, fueron dirigidos por Johannes Hernández, Adelis Fusil Junior y Alí Quintero en el Campeonato Internacional de la Academia Emeritense en Mérida.
La Escuela “Petroleros del Zulia” forma nuestro relevo generacional en el futbol
Ases en el manejo del balón Leonardo Mosquera, defensa, 10 años, Colegio “San Rafael”, vive en “Los Robles”. “Nos fue bien en Mérida, aunque ningún equipo era fácil supimos manejarnos excelente en el campo y eso nos dio resultados”.
Leomar Mosquera, mediocampo, 10 años, Colegio “San Rafael”, vive en “Los Robles”. “El manejo del balón en el centro del campo, permitió que concretáramos algunos partidos en el torneo”.
Nelson Romero, delantero, 10 años, Colegio “Ochoa”, vive en “Los Haticos” . “Los entrenadores Johannes Hernández, Adelis Fusil Jr. y Alí Quintero nos dieron la confianza y pusimos todo nuestro esfuerzo”.
Ely Vílchez, 10 años, mediocampo, Colegio “San Antonio” vive en el sector “Andrés Eloy Blanco”. “Tuvimos dignos oponentes como el Nowak de Valencia que los vencimos 3-2 en cuartos pero casi nos empatan”.
Daniel Palomares, 10 años, defensa, Colegio “Maracaibo”, vive en “Los Haticos”. “Nuestra fortaleza en suelo andino fue permitir la menor cantidad de goles, por eso nos designaron la mejor escuadra a la defensiva”.
Joaquín Viloria, 10 años, delantero Colegio “Saturno Medina”, vive en el sector “24 de Julio”. “La contundencia en al arco fue fundamental, marcamos en la competencia 26 goles en el global”.
Enderson Rodríguez, 10 años, mediocampo Colegio “Cecilio Acosta”, viven en el sector “Campo Alegre”. “En el último partido marqué el gol del empate frente a Distrito Federal a pesar de fallar en penales nos fue bien”.
Carlos Cáceres, 10 años, portero, Colegio “Norma Prieto Ramos” . “Tuvimos la valla menos batida en los Andes, fue un logro increíble porque habían buenos equipos y grandes clubes como Millonarios pero sacamos la casta”.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los dirigidos por José Mourinho eliminaron al Málaga de Salomón Rondón
POSIBLE CLÁSICO
Real Madrid ya espera al Barcelona
Con la victoria del Madrid, los de Mourinho esperan por el AFP
Un gol de Karim Benzema al poco de entrar en el césped le dio la victoria a los blancos. Salvo milagro de Osasuna, , los eternos rivales se medirán en cuartos de final de “Copa del Rey”.
clasificación, se enfrentarían la próxima semana por los cuartos de final de la “Copa del Rey”.
Redacción/AFP
E
l Real Madrid, con una victoria 1-0 en Málaga tras su triunfo 3-2 de la ida, se clasificó para los cuartos de final de la Copa del Rey, donde su rival será teóricamente el Barcelona, mientras que el Mirandés, de la tercera categoría, eliminó al Racing, de primera. La caída del equipo de Santander (empate 1-1 tras derrota 2-0 en la ida) fue la principal sorpresa, contra un equipo de Segunda División B, que ya había dejado fuera en dieciseisavos al Villarreal, mientras que el Mallorca goleó por su parte 6-1 a la Real Sociedad, remontando el 2-0 adverso de la ida. El partido más esperado del día fue el del estadio de La Rosaleda entre el reforzado Málaga del chileno Manuel Pellegrini y el Real Madrid, vigente campeón y líder destacado de la Liga española, que se impuso 1-0 con un tanto de Karim Benzema.
El delantero Benzema celebró junto a sus compañeros el gol ante el Málaga pese al grave error del arquero Caballero.
El internacional “bleu” ya había conseguido dos goles el sábado frente al Granada en la Liga (5-1), antes de retirarse con una pequeña molestia muscular, que no le ha impedido estar en este encuentro, donde marcó apenas tres minutos después de saltar al césped. En la ida, donde los andaluces había llegado a ir ganando 2-0, el Real Madrid había ganado 3-2 y por ello selló el pase a los cuartos, donde todo hace pensar en un Clásico ante el Barcelona, que mañana juega en Pamplona ante Osasuna, tras golear 4-0 en la ida en el “Camp Nou”.
“Hemos sido resultadistas, pragmáticos y prácticos. Hemos defendido bien. Sin hacer un partido brillante hemos cumplido con nuestro objetivo contra un rival que no lo puso fácil”, resumió el entrenador portugués José Mourinho. Los hombres de ‘Mou’, que contaron con el brasileño Kaká desde el principio, tuvieron las mejores ocasiones, especialmente por medio del argentino Gonzalo Higuaín (55) y del portugués Cristiano Ronaldo (63), pero el marcador no se movió. El equipo merengue, que acabó con uno menos por la roja a Álvaro
AFP
Lionel Messi se adjudicó el galardón en el 2009, 2010 y ahora el del 2011.
vo título al palmarés del Fútbol Club Barcelona. Roberto Baggio y Paolo Maldini completaron el pódio y no pudieron hacer nada ante la gran campaña que completó el delantero búlgaro. El final del Siglo XX estuvo marcado por la magia de Rivaldo. El brasileño del Barcelona deslumbró a
La sorpresa El modesto Mirandés, un equipo del tercer escalafón del fútbol español, continúa como ‘matagigantes’ de la competición, tras empatar 1-1
El ex futbolista Eric Cantona intentará ser el nuevo presidente de Francia
El Barcelona es el club con más “Balones de Oro” en el mundo Redacción/Deportes
Arbeloa en el 89, marcó en el 72 gracias a Benzema, que lo consiguió con un disparo centrado que el arquero no pudo atajar sorprendentemente. El alemán Sami Khedira, por su parte, fue sustituido en el minuto 43 en el equipo blanco, lesionado en un tobillo, aunque Mourinho estimó en rueda de prensa que cree que “no es muy grave”.
en el campo del Racing, una semana después de haber ganado 2-0. El Racing llegó a soñar con la remontada al adelantarse en el 35 por medio de Pedro Munitis, que rompió más de un año de sequía sin marcar, pero en el 56 sufrió un duro golpe al quedarse con diez por la expulsión del colombiano Bernardo Espinosa, por doble amarilla. En otro partido, el Mallorca, con sendos ‘dobletes’ del uruguayo Gonzalo ‘Chori’ Castro y del israelí Tomed Hemed, goleó 6-1 a la Real Sociedad, remontando el 2-0 adverso que traía de la ida. El partido de vuelta se puso incluso de cara para los vascos, que se adelantaron en el 16 por medio del también uruguayo Diego Ifrán, pero el Mallorca fue un auténtico huracán al final de la primera mitad. En apenas siete minutos, cuatro tantos dieron la vuelta a la eliminatoria, dos conseguidos por ‘Chori’ Castro (34, 40) y los otros dos por medio de Hemed (36) y el portugués José Nunes (38). En la segunda mitad, Alejandro Alfaro (53) y de nuevo Hemed (60) ampliaron la renta del equipo local, que selló brillantemente su pase a los cuartos de final, cuando parecía tenerlo todo en contra.
FÚTBOL
Con el que ganó Messi el lunes ya son nueve premios en total
Nadie tiene tantos premios como el Barcelona. Con el que ganó Leo Messi, los azulgrana son ya el club con más “Balones de Oro” del mundo. Hasta ahora el Barça estaba empatado junto con el Milán y la Juventus, pero a partir de ahora los culés lideran el ránking de equipos con más galardones de estas características, según informó el diario español Marca. Abrió la veda Luis Suárez en el año 1960. El jugador español se hizo con este trofeo en su quinta edición al superar en votos a Puskas y a Seeler. Una década más tarde, Johan Cruyff sumó a la causa dos galardones más. El holandés fue nombrado mejor jugador del mundo en el año 1973 y 1974, cuando deplegaba su mejor fútbol en las filas del conjunto azulgrana. Tuvo que ser Hristo Stoichkov el que, 20 años después, diera un nue-
Barcelona que de concretar su
propios y a extraños con su calidad y eso hizo que fuera nombrado el mejor futbolista del planeta en 1999. Cuatro temporadas después Ronaldinho emuló a su compatriota Rivaldo y recogió el Balón de Oro de los ingleses Frank Lampard y Steven Gerrard.
Redacción/Deportes.- El ex futbolista del Manchester United, Eric Cantona, quiere participar en las elecciones presidenciales de este año en Francia y está tratando de reunir las firmas necesarias para lograrlo, según el diario francés “Liberation”. El francés, que necesitaría el apoyo de 500 funcionarios, envió una carta a los alcaldes en la que se describe como un “ciudadano comprometido”. “Este compromiso me obliga a hablar más seriamente de lo habitual, pero también con un agudo sentido de mi responsabilidad, en un momento en que nuestro país enfrenta decisiones difíciles que serán decisivos para su futuro”. En su carta, Cantona denunció las escasas oportunidades de los jóvenes en Francia y las injusticias sociales que eran “demasiado numerosas, demasiado violentas, demasiado sistemáticas”.
El ex futbolista quiere llegar a ser el nuevo presidente de su país y ayudar a los jóvenes.
El candidato socialista Francois Hollande lidera las encuestas, superando al presidente Nicolas Sarkozy. Incluso si Cantona fuera capaz de obtener 500 firmas, una tarea difícil sin el apoyo de un partido, no tendría prácticamente ninguna posibilidad de alcanzar la segunda ronda.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
Se perdió una excelente apertura de Dwayme Pollok. El bateo continúa dormido. Más de 23 mil asientos vacíos evidencian el malestar de la afición. Hoy repiten en el “Luis Aparicio”.
Se acentúa la debacle de las Águilas al caer anoche 2-1 ante Tigres de Aragua
Derrota consecutiva número 12 FOTOS: ANNEY GARCÍA
Gustavo Romero
L
a peor racha en la historia de las Águilas del Zulia sumó ayer la derrota consecutiva número 12 con el triunfo 2-1 de los Tigres de Aragua en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo. Los rapaces cayeron por séptima vez al hilo en el round robin, lo cual complicó mucho más al elenco de los Machado. El estadio tenía menos público que el que habitualmente acude a las prácticas de pretemporada. Sólo 1.335 personas hicieron acto de presencia para ver la séptima derrota seguida en el Round Robin, decimasegunda si contamos las cinco en la última semana de la temporada regular, 819 menos de las que asistieron al segundo ante Navegantes del Magallanes. Es claro el mensaje de la afición zuliana, no están satisfechos con el equipo que se confeccionó para la postemporada. En la lomita de las Águilas se montó el norteamericano Dwayne Pollok, quien ya tenía una derrota en enero para los de casa. El serpentinero lanzó por espacio de
TIGRES 2 – ÁGUILAS 1
TIGRES DE ARAGUA Bateadores L. Hernández SS R. Castro 3B J. Limonta RF E. Alfonzo BD H. Giménez 1B W. Ramos C Y. Solarte 2B J. Cortes LF J. Sánchez CF A. Núñez BE J. Pacheco CF Totales Lanzadores S. Etherton G V. Moreno J. Mijares Y. Pino S Totales
IP 6.0 0.2 1.1 1.0 9.0
ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores E. Inciarte CF F. Parejo BE D. Mastroianni RF A. Escobar SS E. Mejía 1B J. Pirela 2B H. Rodríguez 3B J. Apodaca C E. Pérez BD A. Álvarez BE H. Iribarren LF J. Flores BE Totales Lanzadores D. Pollok J. Escalona M. Tábata M. Socolovich Totales
Seth Etherton ganó el encuentro luego de una magnífica presentación ante los zulianos.
IP 6.1 0.0 1.2 1.0 9.0
H 2 0 1 1 4
VB CA H RBI 5 1 1 1 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 1 2 0 0 0 0 1 2 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 27 2 7 2 CP CL BB K 1 0 3 9 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 3 13
H 7 1 0 1 9
VB CA H RBI 2 0 0 0 1 0 1 0 4 0 0 0 4 0 2 0 4 0 0 0 3 1 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 26 1 4 0 CP CL BB K 2 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 1 2 2 3 4
TABLA DE POSICIONES Los fanáticos zulianos son exigentes, la muestra más grande del castigo a la gerencia fue la poca asistencia ayer al “nido” rapaz.
seis entradas y un tercio, donde toleró siete indiscutibles, dos carreras limpias, no ponchó a ninguno y regaló tres boletos. Por su parte, el ganador del encuentro fue Seth Etherton, quien lanzó en seis inning completos, permitió solo dos hits, una carrera que fue sucia, otorgó dos boletos y ponchó a nueve rapaces. El equipo bengalí tomó ventaja en la cuarta entrada al fabricar una rayita en las piernas de Edgardo Alfonzo. En la quinta entrada y luego de
una jugada confusa al agarrar sorprendido entre primera y segunda a Henry Rodríguez, José Pirela llegó al home desde tercera con el empate 1x1. Luis Hernández sacudió imparable en el séptimo episodio que trajo a Solarte desde segunda con la carrera de la diferencia. Las Águilas del Zulia reciben hoy nuevamente a los Tigres de Aragua, con Austin Bibens-Dirkx como abridor y en lo que se espera un estadio con menos asistencia.
FIESTA DE “LA TRIBU” Caribes de Anzoátegui siguen con un ritmo indetenible rumbo a su segunda final consecutiva, al vencer en el estadio “Universitario” a los Tiburones de La Guaira con paliza de 8x2. Por “La Tribu” destacó José “El Hacha” Castillo, quien sacudió su primer jonrón del “todos contra todos” y ligó de 4-3 para los aborígenes.
Equipo
PJ
PG
PP
DIF.
CARIBES
8
7
1
-
TIBURONES
7
4
3
2.5
TIGRES
7
4
3
2.5
NAVEGANTES
7
3
4
3.5
ÁGUILAS
7
0
7
6.5
*Descansó Magallanes.
JUEGOS PARA HOY Tiburones - Navegantes (Estadio “José Bernardo Pérez”) 7:30 pm (Meridiano TV) Tigres - Águilas (Estadio “Luis Aparicio”) 7:30 pm (Directv)
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El “Guante de Oro” en la campaña pasada sería suplente
Gerardo Parra es el cuarto jardinero de Arizona Después que el zuliano demostró su gran calidad como guardabosque, los Cascabeles se hicieron con los servicios de Jason Kubel, lo que dejó al criollo fuera del lineup titular de la novena grandeliga. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
C
uando los D-backs firmaron al jardinero agente libre Jason Kubel, la pregunta obligada fue ¿qué pasará con el jardinero zuliano Gerardo Parra? Desde la perspectiva de Kevin Towers, el gerente general no tiene intenciones de cambiar al venezolano. “Sentimos que Kubel agrega un bate zurdo con un poco más de poder, pero esto no significa que Parra esté fuera de nuestros planes”, aclaró Towers. “Parra sigue siendo parte de este equipo. Todavía lo veo jugando en una buena cantidad de partidos para nosotros. Nos permitirá quizás darle descanso a Chris Young más del que tuvo el año pasado, lo mismo con Justin Upton. Ambos jugadores juegan
la mayoría de los partidos para nosotros. Todo parece indicar que Parra estará jugando las tres posiciones de los jardines en lugar de estrictamente el jardín izquierdo”. Esa será la tarea del manager Kirk Gibson, asegurarse de que sus jardineros vean acción con regularidad. “No he hablado con Parra desde que firmamos a Kuebel”, dijo Gibson la semana pasada al cuestionársele sobre la situación. “Y hasta este momento no sé cómo le va a afectar esa situación. Llegaremos a los entrenamientos primaverales y le daremos juego a todos los muchachos en las posiciones que podamos utilizarlos, como todos saben me gusta hacerlo. Y luego estableceremos quiénes serán nuestros 25 jugadores, quién está sano y quién no y tomaremos decisiones, algunas de ellas pudieran ser duras. No tengo esa respuesta ahora.
Mi intención es darle suficiente tiempo de juego. Ese es mi dilema y creo que es un buen dilema”. En los tres jardines Parra puede jugar las tres posiciones de los jardines, pero como lo constató Towers, Young y Upton no estuvieron mucho tiempo fuera del lineup en el 2011. Young participó en 156 juegos y le hubiera gustado ver más acción a pesar de verse limitado por una lesión en la mano que lo obligó a perderse algunas aperturas. Upton, mientras tanto, impuso una marca personal al jugar en 159 partidos y guiar a la ofensiva de Arizona por una buena parte de la campaña. Mantenerlo sano y en el terreno de juego era una gran prioridad para la organización de cara al 2011, por lo que reducir su tiempo de juego pudiera ser difícil. Esta es una situación diferente a la que los D-backs enfrentaron previo al 2011 cuando los muchachos en su banca no eran lo suficientemente buenos para jugar todos los días. “La percepción de ello es que es negativo”, manifestó Gibson acerca del hecho de tener que encontrar-
BUSCANDO MEJORAR El jardinero zuliano, Gerardo Parra, se fue del equipo rapaz en el Round Robin porque está realizando una rutina de ejercicios en los Estados Unidos para llegar en mejor forma a los campos de entrenamientos. Lamentablemente, el equipo de Arizona no le termina dando el puesto de titular que merece luego de obtener el “Guante de Oro” la zafra pasada.
les tiempo de juego a cuatro jardineros. “Pero la realidad es que nos brinda una gran fortaleza y flexibilidad. Si comparan nuestro equipo actual con el de hace un par de años se darán cuenta de que nuestra profundidad en los jardines es mucho mejor ahora”, destacó Gibson.
Parra tuvo su mejor temporada en el 2011 al registrar números de .292/.427/.357 en la caja de bateo y se ganó el Guante de Oro por su desempeño en el terreno de juego. “Creo que ‘G’ se ha ganado el derecho de jugar en este equipo”, subrayó Gibson.
Hoy se conocerá quien fue el novato del año
Jiménez, Pinto y Hunton fueron premiados por la LVBP Redacción/Deportes
Luis Jiménez superó a Ernesto Mejía en los númeritos para ser el jugador más productivo en el Béisbol Profesional Venezolano.
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional, dio a conocer a los ganadores de “Los Grandes de la Temporada”. Cuarenta y cinco comunicadores, que conformaron la representatividad de los diferentes medios de comunicación, circuitos radiales y transmisiones de televisión que dan cobertura al pasatiempo nacional, consignaron su opinión para obtener los ganadores de cinco de los ocho premios que conforman “Los Grandes de la Temporada”: Pitcher del Año (Premio “Carrao” Bracho), Regreso del Año, Mánager del Año (Premio Alfonso “Chico” Carrasquel), Novato del Año y el Más Valioso de la zafra (Premio Víctor Davalillo). Los otros tres, con los que ayer comenzaron las designaciones, se obtienen mediante fórmulas estadísticas: Productor del Año, Cerrador del Año y Setup del Año.
El más productivo Por segunda campaña consecutiva, el larense Luis Jiménez se hace acreedor del premio Productor del Año. 33 remolcadas, 42 anotadas, 44 boletos y 108 bases alcanzadas en total, menos 47 corredores dejados en posición anotadora le dieron un total de 255 puntos; suficientes para superar al líder en impulsadas de la campaña Ernesto Mejía, quedándose con la distinción. Un clavo de relevista Luego que finaliza la labor del abridor, y si este deja a su equipo en ventaja, el relevo es vital para preservar el encuentro. Y en eso se destacó el bangalí Yohan Pino, quien en 12 oportunidades preservó la ventaja de Tigres de Aragua en la finalizada ronda eliminatoria amén de ganar el juego en 5 ocasiones y nunca perder una oportunidad de salvamento. Eso, menos un par de derrotas, le dieron 42
puntos y con ello la distinción de Setup del Año, superando a Carlos Hernández. Con el candado en mano El piel azul Jon Hunton fue el líder en rescates de la presente temporada con 18. Eso sumado a un par de triunfos, y restándoles 4 derrotas y 2 oportunidades en que desperdició la oportunidad de salvar juego para Caribes de Anzoátegui, le dio 46 puntos y con ello la distinción de Cerador del Año; dejando en el camino a Enrique González. Hoy, el novato Una interminable lista de candidatos incluye a Wilfredo Boscán, Héctor Sánchez y Freddy Galvis, entre otros potenciales ganadores de la distinción que premia al debutante de la recién finalizada zafra. La opinión de los comunicadores responsable en seleccionarlo se sabrá hoy en horas de la tarde.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
PAKISTÁN
Misil teleguiado norteamericano mató a 4 rebeldes AFP Cuatro rebeldes murieron ayer por misiles lanzados desde un avión teleguiado estadounidense contra su campamento en una zona tribal del noroeste de Pakistán fronteriza de Afganistán, indicaron fuentes de seguridad. Dos misiles impactaron en el campamento en las afueras de Miranshah, en la región de Waziristán del Norte, matando a cuatro personas, indicó uno de los responsables. Los disparos provocaron un incendio y las llamas se podían ver desde los techos de las casas de Miranshah, dijeron los habitantes. El ataque del avión y el balance de muertos fue confirmado por otras dos fuentes de seguridad. Se trata del primer disparo de un avión teleguiado estadounidense desde que las relaciones entre EE UU y Pakistán se tensaron tras el “error” del 26 de noviembre en el que murieron 24 soldados paquistaníes en bombardeos de la OTAN.
ATENTADOS
Ocho personas perecieron tras explosiones en Irak AFP Ocho personas, entre ellas tres niños y un coronel del ejército iraquí, murieron ayer en varias explosiones al norte de Bagdad, según fuentes médicas y de seguridad. En Yathreb, un pueblo de la provincia de Salaheddin, a unos 70 km al norte de la capital, tres chicos de entre 9 y 11 años murieron cuando iban a la escuela, al estallar una bomba escondida a un lado de la carretera. En Ash-Sharqat, 290 km al norte de Bagdad, dos empleados de los servicios públicos agrícolas murieron al explotar una bomba fijada en su coche, cuando iban a su trabajo. En Saadiya, provincia de Diyala (centro), el coronel Hasan Ali murió y tres de sus guardaespaldas resultaron heridos al explotar una bomba al paso de su convoy, según el centro de operaciones de comando de Baquba, capital de la provincia. Por la noche, dos soldados murieron por disparos en un retén de control en Mosul (350 km al norte de Bagdad), indicó el teniente primero Mohamed al Juburi.
COSTA RICA
Continúa el fuego de francotiradores, denuncia EE UU ante la ONU
En Siria reportan 400 muertos en dos semanas AFP
El aumento de los decesos es “mucho más elevado que antes del despliegue”, dijo la embajadora norteamericana ante Naciones Unidas, Susan Rice. AFP
H
ubo 400 muertos en Siria desde que una misión de la Liga Árabe comenzó a monitorear la situación en ese país el pasado 26 de diciembre, dijo ayer el secretario general adjunto de la ONU, B. Lynn Pascoe, citado por la embajadora estadounidense ante el organismo, Susan Rice. Pascoe dio esta nueva cifra en una reunión del Consejo de Seguridad sobre Siria. La ONU había dicho previamente que más de 5.000 personas habían muerto en Siria desde el inicio de las protestas contra el régimen de Bashar al-Asad en marzo de 2011. Tras la reunión, diplomáticos occidentales hicieron llamados a Rusia para reanudar las conversaciones en el Consejo de Seguridad para aprobar una resolución de condena a la represión en Siria. Rusia y China vetaron un borrador europeo en octubre que condenaba al gobierno de Asad por su mortal represión de las protestas. Moscú llegó a proponer un borrador alternativo en el que se conde-
Desde el 26 de diciembre hasta el presente la tasa de muertes en medio de las protestas contra Bashar al-Asad ha sido de unas 25 muertes diarias.
naba la violencia de ambas partes, del gobierno y de la oposición. El embajador alemán en la ONU, Peter Witting, pidió a Rusia “negociaciones serias” sobre el tema. La embajadora Rice, por su parte, destacó que el aumento del número de muertos es “mucho más elevado que antes del despliegue” de los observadores de la Liga Arabe. “Es un indicio de que el gobierno sirio refuerza la violencia, a pesar de la presencia de los observadores”. “Es tiempo de que el Consejo apruebe una resolución fuerte que apoye a la Liga Arabe”, agregó. El embajador francés ante las Naciones Unidas, Gérard Araud, dijo: “Lamentamos que las negociaciones sean muy lentas desde hace un tiempo y expresamos nuestra frustración”.
COMPLEJA CRISIS Los observadores de la Liga Árabe “hacen un trabajo extraordinario en una situación extremadamente difícil”, dijo el embajadora francés ante la ONU, Gérard Araud. “Ustedes saben que hay francotiradores aislados que son una amenaza a la seguridad de los observadores”, aseguró. Pero “no basta con los observadores, hay otras demandas de la Liga Árabe: el retiro de las tropas sirias de los centros (urbanos), el cese de la violencia, el acceso a los presos, sobre todo, condiciones que claramente no se han satisfecho”, agregó el diplomático francés.
El partido del mandatario posee dos tercios de las curules en el congreso
Daniel Ortega asumió su tercer mandato con poderes hegemónicos AFP El ex guerrillero Daniel Ortega inició ayer su tercer mandato en uno de los países más pobres del mundo, con una hegemonía parlamentaria que hace temer tendencias autoritarias, y en presencia de su aliado iraní Mahmud Ahmadinejad, en plena crisis con Estados Unidos Ortega, que en los últimos años cambió su uniforme guerrillero por las camisas blancas y los mensajes cristianos de paz, fue reelecto con más del 62% de votos que le
permitieron copar más de dos tercios del congreso, suficiente para encarar sin necesidad de alianzas cualquier reforma constitucional. Pero el Frente Sandinista de Liberación Nacional descartó, de momento, cualquier reforma para perpetuar al “Comandante Daniel” y encara este nuevo período enfocado en atacar la pobreza en que vive el 45% de los casi 6 millones de nicaragüenses, pese a años de crecimiento económico moderado. Pieza clave de los planes de Ortega para atacar la pobreza es su
aliado, el presidente Hugo Chávez, quien llegó ayer a Managua, y quien en los últimos años aportó a Nicaragua 500 millones de dólares anuales, equivalentes casi a un salario mínimo mensual por cada habitante. “Comienza un nuevo periodo muy importante, no sólo para Nicaragua, también para el ALBA, para Centroamerica·, dijo Chávez en el aeropuerto, antes de emprender el camino hacia el centro de Managua por la Carretera del Norte, donde lo aclamaron miles de nicaragüenses.
Renunció ministro acusado por tráfico de influencias AFP El ministro de Deportes de Costa Rica, William Todd, renunció ayer a sus funciones tras cuestionamientos por haber pedido 2.130 pases de cortesía para un evento deportivo cuyo fin era la recaudación de fondos para los niños con cáncer. “He presentado la renuncia (a la presidenta Laura Chinchilla) porque no queremos obstruir o enlodar la buena gestión de esta administración”, dijo Todd tras un Consejo de Gobierno en la sede de la Presidencia, sin admitir consultas de la prensa sobre el caso. Por su parte, Chinchilla declaró a los periodistas que en el Consejo de Gobierno se llegó “a la conclusión de que lo más importante era que él diera un paso atrás”. La renuncia se produjo luego de que la prensa deportiva divulgó ampliamente este martes sobre los ingresos que pidió Todd, quien declaró en esos informes que las entradas fueron entregadas a personas sin recursos para pagarlas.
BOLIVIA
Fuerzas Armadas “son socialistas y antiimperialistas” AFP Las Fuerzas Armadas de Bolivia son “antiimperialistas, anticapitalistas y socialistas”, afirmó ayer el comandante en jefe de la entidad, general Tito Gandarillas, un concepto que por primera vez se escucha en la más alta autoridad militar del país. “Tenemos que ser anticolonialistas, antiimperialistas y anticapitalistas, porque han hecho mucho daño”, afirmó Gandarillas, entrevistado por la radio privada Erbol, a pocos días de ser posesionado en el cargo por el presidente Evo Morales. Hasta ahora, sólo un jefe del Ejército, el general Edgar Cueto, había asegurado en noviembre de 2010, que su institución era “socialista, comunitaria y antiimperialista”. Gandarillas también dijo que las Fuerzas Armadas son socialistas, lo que para él significa “vivir bien, que tengamos igualdad entre todos, que no hayan muchas diferencias abismales, que los pobres sean menos pobres y que los ricos sean menos ricos”.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Bandas armadas intentaron tomar el control de la mina “La Paragua”, pero ayer fue militarizada
Enfrentamiento por la “fiebre del oro” dejó seis muertos en Bolívar Se presume que hay más fallecidos en el interior del recinto. Responsabilizan a las bandas “Los 24” y “El Marcopolo”. Redacción/Sucesos
C
omo sacado de un fragmento de viejas comiquitas, donde los buscadores de oro se mataban para ser los primeros en adquirir el metal precioso, o el oro, en lugares recónditos del mundo, así mismo pasó en nuestro país. El pasado lunes en la tarde bandas que intentaron tomar el control del yacimiento aurífero del sector indígena “Manaima”, en La Paragua, municipio Angostura del estado Bolívar, se desafiaron a tiros. El saldo dejado por la balacera fue de seis muertos y cinco heridos, según informó el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Julio César Fuentes Manzulli. Pese a la versión oficial, fuentes ligadas a la investigación agregaron que serían más los fallecidos dentro de la mina. En La Paragua, que ha sido escenario de muertes a manos del Ejército y recientemente la toma de la misma mina, pero por parte de los indígenas, creen que monte adentro hay más cuerpos, pero nadie se atreve a asegurar haber visto algo con sus propios ojos.
Los heridos fueron trasladados a un hospital de la capital estatal Ciudad Bolívar, mientras que funcionarios de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina se desplazaron al lugar y tomaron el control militar de la zona.
Bandas identificadas Se conoció que los protagonistas del enfrentamiento serían miembros de la banda de los “24”, también conocidos como “Los Colombianos” o “Los Niche”, algunos integrantes del círculo de seguridad de Wilmer Brizuela, conocido como “El Wilmito”, y representantes de la banda “El Marcopolo”, de Ciudad Bolívar. Ambos grupos delictivos fueron en busca de oro, como suelen hacerlo en otras minas con cierta frecuencia. El modus operandi es ingresar en grandes grupos fuertemente armados, someter a
mineros y a pobladores de los yacimientos ilegales y despojarlos de todo. Así lo han hecho en los municipios del sur del estado en minas como “Hoja de Lata” en el municipio Sifontes; Florinda, en el municipio Roscio; y en El Manteco, en Piar. Las bandas son un azote para los mineros, que además de pasar grandes calamidades para la extracción del oro, se ven sometidos sin poder hacer nada para defenderse. Hasta ahora la hipótesis que cobra más fuerza es que ambas ban-
das citadas, llegaron a “Manaima” y allí cual forajidos se disputaron el control de la mina, y en consecuencia quién se quedaría con el botín y quiénes cobrarían la vacuna que muchas veces quitan a los mineros para no atracarlos completamente.
Negociaron anoche liberación de rehenes en Politáchira Integrantes de la mesa técnica de trabajo integrada por representantes de los organismos encargados de la administración de justicia, se encuentraban negociando anoche la liberación de ocho agentes policiales, quienes fueron tomados como rehenes por presos alzados que asesinaron la mañana del lunes a seis compañeros de celda, en el Cuartel de Prisiones de Politáchira, en San Cristóbal. Extraoficialmente se conoció
que en las próximas horas, al menos la mitad de los rehenes serían dejados en libertad de manera de continuar con las discusiones. Lo que se negocia Asimismo, trascendió que entre las exigencias que estarían haciendo los reclusos alzados que permanecen en el Cuartel de Prisiones de Politáchira estaría la destitución de dos jueces en materia de violencia de género, el traslado de 12 privados de libertad al Internado Judicial de Mérida, el otorgamiento de 14
medidas humanitarias para presos con problemas de salud y la concesión de 47 medidas alternativas de libertad condicional. De igual forma, exigirían la destitución de los representantes de la dirección de derechos humanos regionales adscritos al ministerio del interior y justicia. Más temprano, los funcionarios policiales Diego Armando Sandoval Rivera, Libert Michelle Guerrero Duque, Elmer Eduardo Hernández Ortega y Luis Ernesto Lizarazo Jara permanecían secuestrados por los reclusos en los
Asesinado policía de Naguanagua durante un robo Redacción/Sucesos Como José Agustín Loaiza Aquino, de 33 años, fue identificado el funcionario de la policía municipal de Naguanagua, estado Carabobo, quien murió tras un intercambio de disparos con varios delincuentes en el sector “Mañongo” de esa jurisdicción. Fuentes policiales informaron que el hecho se registró la noche del lunes, cuando Loaiza y otro uniformado atendieron una llamada de emergencia sobre un robo en progreso. Enfrentados Loaiza se enfrentó a un grupo de ocho hombres armados quienes huían de un conjunto residencial después de haber robado un vehículo Mazda 3, una camioneta Toyota y otro automóvil no identificado. El agente, que tenía 15 años de servicio en el organismo, recibió un disparo en la región intercostal y murió en un centro de salud de Valencia.
ROSARIO DE PERIJÁ
A juicio sujeto que abusó de tres niños Redacción/Sucesos
Militarizada Ricardo Delgado, líder Pemón en la comunidad de la Paragua, estado Bolívar, informó que un contingente militar ya entró a la zona para tomar el control, a propósito de los hechos irregulares.
Familiares de los reclusos solicitan que se agilicen los trámites para los traslados
Redacción/Sucesos
CARABOBO
calabozos. Marcos Medina, presidente del Circuito Judicial Penal del Táchira, informó ayer que se mantienen las conversaciones con los privados de libertad catalogándolas de armoniosas. “Esperamos que en las próximas horas se solucione este conflicto. Estamos analizando los casos y tomando en cuenta la seguridad de los funcionarios que están en poder de los procesados y penados. Solo nos interesa que nos entreguen con vida a las personas que se encuentran allí y que no haya más muertos”.
Luego de presentada la acusación contra el colombiano Cristóbal Díaz por parte del Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio por su presunta responsabilidad en el abuso sexual contra tres niños, de entre 4 y 6 años de edad, hecho ocurrido el 13 de septiembre de 2011 en el municipio Rosario de Perijá, estado Zulia. La Fiscalía informó en nota de prensa, que durante la audiencia preliminar se ratificó la acusación contra el hombre por la presunta comisión del delito de violación, previsto y sancionado en el Código Penal. En este sentido, el Tribunal 1° de Control de Villa del Rosario en Zulia admitió la acusación y las pruebas presentadas por las fiscales y ordenó el pase a juicio del hombre. De igual manera, fue ratificada la medida privativa de libertad contra Cristóbal Díaz, por lo que continuará recluido en el retén “El Marite”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012
VERITAS
Asesinaron a golpes a un vigilante Rodolfo Finol L. Cerca de las 3:00 de la mañana de ayer, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre mayor, en los alrededores del colegio “Los Maristas”, específicamente en la calle 79 con avenida 9 B del sector “Veritas”. Fuentes del Cicpc informaron que este sujeto fue asesinado a golpes propinados con un objeto contundente, posiblemente tubos o piedras. Sin embargo ningún objeto de este tipo fue encontrado cerca de el lugar. Al parecer el hombre se dedicaba a cuidar vehículos en algunas de las entidades financieras del sector. Además fuentes policiales informaron que la víctima era de piel clara cabello canoso, aproximadamente de 56 años y que vestía camisa color crema y un pantalón negro. Sin embargo, aunque no ha sido formalmente identificado, un grupo de supuestos familiares en conversación con Versión Final explicando que llevaba el nombre de José Rafael González. Vecinos de la localidad declararon que no escucharon ningún ruido extraño durante la noche. Unos transeúntes reportaron el hallazgo y funcionarios del Cpez se apersonaron en la escena hasta la llegada de los agentes del Cicpc que arribaron a iniciar sus investigaciones. El cadáver fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo, el Cicpc espera que sus allegados se dirijan a la sede del organismo y lo identifiquen para continuar sus investigaciones. Hasta el momento las autoridades no han determinado el móvil de esta extraña muerte, ocurrida en plena vía pública y a escasos metros de una unidad educativa privada, algo atípico de esta zona.
FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS
ENMANUEL GARANTIZADO
02613295062 02648891705 04166621097 04143621558
El hecho ocurrió en una granja ubicada en el Kilómetro 25 en San Francisco
Pereció aplastado por una pared cuando arreglaba un tanque ODAILYS LUQUE
La víctima se llamaba Carlos Renato Díaz Acosta. Fue trasladado hasta el Hospital general del Sur. Presentó politraumtismo generalizado severo. Begoña León/Rodolfo Finol (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve
L
a mala hora le llegó a un emprendedor zuliano de 36 años, cuando menos se lo imaginaba. El lunes a las 4:00 de la tarde, mientras supervisaba los trabajos que se realizaban en su finca, de nombre “El Suan”, una pared se desplomó y lo aplastó, quitándole la vida dos horas después. La víctima, de nombre Carlos Renato Díaz Acosta, quien según sus familiares, levantó su propia empresa con gran esfuerzo y tesón, pretendió detener la pared en un esfuerzo inútil. Una vez en el suelo y bajo los ecombros, sus familiares y empleados, lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde falleció a las 6:00 de la tarde. El hecho se produjo en en el kilómetro 25 de la vía a Perijá, municipio San Francisco, donde hace varios años, adquirió el terreno y poco a poco la hicieron como su refugio. La historia Informó el comisario Armando
Guillén, jefe del Cicpc San Francisco, que el hombre se encontraba llenando el tanque luego y que al parecer la estructura, un tanque de 5 mil litros, sobrepasó su capacidad y colapsó mientras que Díaz se encontraba debajo. Díaz Acosta presentó politraumatismo generalizado severo. La familia habló poco por no decir nada, el dolor los embargaba ayer a tal punto, que sus ojos enrojecidos lo decían todo. Uno de sus hermanos, de nombre Francisco Díaz Acosta, dijo que todo pasó muy rápido, a todos los tomó por sorpresa la noticia. “Nos avisaron lo sucedido y cuando llegamos no había nada qué hacer, es una verdadera tragedia todo esto, y más cuando se trata de un joven tan productivo y trabajador”, agregó.
EMPRESARIO Carlos Renato Díaz Acosta, era propietario de una contratista que le prestaba servicios a Pdvsa y Pequiven. Su hermano manifestó que la granja la estaban equipando para los fines de semana familiares.
Familiares observaban el momento en el que el cadáver era ingresado en la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ para la necropsia de ley.
La secretaria de Seguridad y Orden Público, Odalis Caldera, ofreció resultados de cierre del 2011
Robo de vehículo se redujo 20% en un mes
ODAILYS LUQUE
Rodolfo Finol L. Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, informó a la colectividad en una rueda de prensa que el hurto y robo de vehículos disminuyó en un 20% en comparación con los años anteriores, durante el operativo “Navidad Segura 2011”. Este plan fue realizado con colaboración de todos los organismos de seguridad enmarcados en el Dibise, y fue llevado a cabo desde el 2 de diciembre del pasado año hasta el 9 de enero de 2012. La comisaria explicó que la mayor confluencia de estos delitos se registraron en las parroquias Olegario Villalobos, Raúl Leoni y Cecilio Acosta de Maracaibo, que son las que históricamente han registrado mayor incidencia.
Además, la comisaria expuso que solo durante este periodo los oficiales del Cuerpo de Policía del Estado Zulia lograron la detención de 323 personas, de las cuales 307 fueron en flagrancia. “También durante este tiempo se logró desmantelar 13 bandas delictivas dedicadas al microtráfico, robo de locales comerciales, residencias y a los ciudadanos de a pie”, agregó la comisaria. Sobre esto Caldera detalló que fueron decomisados 545 envoltorios de sustancias estupefacientes, 66 pitillos y una panela de presunta droga. Mientras tanto explicó que gracias a las nuevas medidas de seguridad aplicadas por el Cpez, fueron recuperados 182 vehículos que habían sido robados y que fueron incautadas 47 armas de fuego y una granada.
La comisaria Odalis Caldera, junto con los comisarios Jesús Cubillán (Izq.) y Freddy Arenas (Der.), ofrecieron detalles del operativo navideño.
“Los municipios donde se evidenció mayormente la disminución de los índices delictivos fueron Maracaibo, San Francisco y Cabimas, sitios donde el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) hace presencia
continua”, puntualizó la comisaria. 73 personas fueron detenidas por cometer delitos enmarcados en la ley contra de la violencia de género, uno de los modos de agresión que ha aumentado en los últimos meses.
Maracaibo, miércoles, 11 de enero de 2012 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Autosecuestros y huelgas de hambre agudizan la crisis carcelaria
APURE
Cuatro centros penitenciarios se suman a protestas de Yare ARCHIVO
Reos de El Rodeo I, la cárcel de Coro, los Internados de Los Llanos y Los Teques, exigen soluciones a la ministra Iris Varela. Redacción/Sucesos
L
a crisis presentada en los últimos días en los centros penitenciarios del país se extendió a varios estados, ya que los reos de cinco penales distintos y sus familiares se están uniendo en protesta. La tarde de ayer fue el turno de “El Rodeo I”, ya que 900 presos se unieron a las protestas iniciadas desde el pasado 31 de diciembre. En sus declaraciones al diario “El Universal”, Carlos Nieto Palma, director de la ONG “Ventana a la Libertad”, indicó que a los secuestros de los familiares de los presos en la cárcel de “Yare II” y el Internado Judicial de Los Teques se suma una huelga de hambre en el Centro Penitenciario de Los Llanos, en Guanare y el desacato de los internos de la cárcel de Coro.
para exigir mejoras en sus condiciones de vida a la ministra de asuntos penitenciarios Iris Varela y otros 680 están en contra de su voluntad. La misma que ha dicho que no iban a obtener una respuesta a través de esta vía, y que los planes para acabar con el hacinamiento están apunto de ser puestos en marcha.
Yare I y II Desde la pernocta de año nuevo, más de 700 personas se mantienen autosecuestradas y se niegan a salir, apoyando a sus seres queridos, los internos que protestan
Los Teques En el internado Judicial de Los Teques la situación no es distinta, ya que algunas personas fueron secuestradas por los presos durante la visita. Hasta el día de ayer las
Los reclusos de distintos centros penitenciarios del país protestan exigiendo nuevas medidas a la ministra Iris Varela.
autoridades no habían podido ingresar ni dialogar con los reos que mantienen el control en el penal. De hecho, según relataron algunos portales por internet, familiares de los secuestrados pedían que las autoridades resolvieran la situación, para que sus seres queridos pudiesen salir y estar libres. Los Llanos y Coro Algunos reclusos de la cárcel de Guanare han iniciado una huelga de hambre como medida de solidaridad con sus compañeros presos en la Cárcel Modelo de Coro, quienes están en desacato, tras negarse a ser trasladados a los tri-
bunales para darle continuidad a las causas por las que están siendo procesados. El Rodeo Cerca de 900 internos de “El Rodeo I” anunciaron ayer que iniciarían una huelga de hambre como medida de presión, para colaborar con el objetivo que quieren lograr entre los otros penales del país. Por ahora la situación es tensa, pero continúa en calma ante la inacción del gobierno nacional. Nieto Palma no descartó que esto pueda extenderse a otros centros de reclusión en otros estados del país.
El hecho se registró cerca de Santa Cruz, municipio Mara
Un hombre de 32 años, murió el pasado lunes a las 11:00 de la noche, luego de caerse de su moto y estrellarse contre el asfalto, en el municipio Mara. El infortunado fue identificado por sus familiares como Alexander José Manrique, residente del sector “El Jagüeycito”. Pedro Prieto contó que su sobrino había salido de su casa, ubicada en la mencionada barriada a hacer unas compras personales en Santa Cruz de Mara. De acuerdo con sus amigos,
Alexander se dirigía a una panadería cercana a la plaza central del pueblo, pero la tierra en el camino generó la tragedia. “Había mucha tierra en la calle y perdió el control. Se derrapó, cayó y se golpeó la cabeza en el asfalto”. Fue trasladado hasta el Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz, pero el golpe había producido una fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, por lo que ingresó sin signos vitales. Sus familiares comentaron que el fallecido laboraba como camarero en un hotel de esa población del municipio Mara.
El Ministerio Público acusó a dos colombianos y a un guatemalteco por su presunta participación en la violación del espacio aéreo venezolano, hecho ocurrido el 06 de octubre de 2011 en el municipio Pedro Camejo, estado Apure. El fiscal 2° de esa jurisdicción, Néstor Gámez, acusó a los colombianos Arlez Sánchez (50) y Oscar López (34) y al guatemalteco Erik Gómez (47) por la presunta comisión de los delitos de interferencia ilegal en la seguridad operacional, conducción ilegal de aeronave, resistencia a la autoridad, porte ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir. El día antes citado, Gómez, Sánchez y López se transportaban en una avioneta bimotor que entró en espacio aéreo venezolano y posteriormente aterrizó sin los permisos necesarios en el estado Apure; por lo que los funcionarios del Comando de Defensa Antiaéreo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana participaron del caso a efectivos del Ejército quienes se apersonaron al sitio. El personal militar, siguiendo las coordenadas suministradas por el citado Comando, llegó al sector “Chaparralito”, municipio Pedro Camejo, donde encontraron a los tres hombres y la avioneta destruida. Los extranjeros, al notar la presencia militar, dispararon contra los funcionarios; sin embargo, una vez controlada la situación, los militares aprehendieron a los tres hombres, incautaron varias armas de guerra y fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
OJO PELADO ODAILYS LUQUE
(Urbe 2010) rfinol@versionfinal.com.ve
Redacción/Sucesos
PUBLICIDAD
Murió tras perder el control de su moto Rodolfo Finol L.
Acusaron a tres extranjeros de violar espacio aéreo
Familiares se presentaron en la morgue de Maracaibo a retirar el cadáver de Alexander Manrique.
El triple para ganar hoy. Grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
ROSARIO DE PERIJÁ
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 11 de enero de 2012 · Año IV · Nº 1.190
Llevarán a juicio al violador de tres niños
MARA
Falleció al estrellarse en su moto
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Reos de la cárcel de Mérida vengaron la muerte de la pequeña ocurrida el 11 de diciembre en Mérida
Descuartizaron al hombre que asesinó a su hijastra de 3 años Estaba en el edificio de Máxima Seguridad del penal. Fue acusado de homicidio calificado. Carlos Eduardo Parra fue torturado con arma blanca y de fuego. Redacción/Sucesos
E
l que la hace la paga, así reza el refrán, y eso mismo le ocurrió a un recluso de 23 años, quien fue asesinado salvajemente por sus compañeros en el Centro Penitenciario de la Región Andina. El hombre, identificado como Carlos Eduardo Parra, estaba acusado de asesinar a una niña de sólo tres años de edad, por lo que era apodado “El Monstruo de Timotes”, población de la que era oriundo. El reo había sido trasladado desde el estado Trujillo, tras ser privado de libertad, para ser recluido en el Centro Penitenciario de la Región Andina por el delito de homicidio calificado. Se encontraba en el edificio de Máxima Seguridad del Cepra, en el pabellón 4. Torturado y demás De acuerdo con algunas informaciones, el hombre fue torturado con armas blancas y armas de fuego. Además, desmembraron su cuerpo: le cortaron la cabeza, le quitaron los ojos, el brazo derecho,
Los reos vengaron la muerte de la pequeña de tres años que fue asesinada por Carlos Eduardo Parra el pasado 11 de diciembre en Trujillo.
la pierna izquierda y pie derecho, además de propinarle múltiples heridas cortantes en todo el cuerpo. Los reclusos enardecidos por vengar la muerte de la pequeña, asesinada presuntamente por este hombre y su pareja en Timotes, el pasado 11 de diciembre, ayer se “encompincharon” y acabaron con la vida del sujeto. El cadáver del hombre quedó destrozado y fue resguardado por los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, hasta que llegaron los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc
Subdelegación Mérida, para efectuar el levantamiento. La comisión del Cicpc trasladó el cadáver del hombre hasta la morgue del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Iahula, para la respectiva necropsia de ley. Hechos En la población de Timotes, estado Mérida, una niña de 3 años, murió, víctima de serias lesiones por tortura, a manos de su madre y su padrastro, Carlos Eduardo Parra. La pequeña ingresó la tarde del domingo 11 de diciembre de 2011 al hospital de Timotes.
Los padres argumentaron una caída por las escaleras como la causa del deceso, sin embargo, el cuerpo de la infante revelaba otra cosa. El informe demostró que murió por bronco-aspiración, producto de las severas lesiones. La niña, según trascendió, fue sometida a tortura; su cuerpo tenía marcas de quemaduras de cigarrillo; tenía hematomas, excoriaciones múltiples. Las preliminares características de los hechos revelaron que fue amordazada y sus manos fueron quebradas. También se reflejó que la niña fue sometida a múltiples maltratos, evidencia de varios días, tal vez de semanas.
INVESTIGACIONES
Hallaron carro de abogado asesinado en Cabimas Begoña León Tras el hallazgo del cadáver del abogado y taxista William José González, de 43 años, ocurrido el lunes en la mañana en la urbanización “Villa Feliz”, de Cabimas, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, localizaron en una zona llena de maleza y abandonado, el carro donde se lo llevaron. Así lo informó ayer el comisario Franklin Navarro, jefe de la sub delegación de Cabimas,. Precisó que la unidad Volkswagen Gol, color blanco, de la víctima, fue hallada junto con un vehículo Dawoo Racer, color gris, el cual también estaba reportado como robado. “Los vehículos fueron trasladados hasta el estacionamiento del Cicpc, donde se les harán las experticias correspondientes y un barrido de huellas dactilares para determinar la identidad de las personas que manipularon los vehículos, además, estamos entrevistando a la familia y a su entorno”, dijo el comisario. El Cicpc maneja el móvil de la venganza. La desaparición William José González fue sacado a la fuerza de una casa el pasado domingo y apareció muerto la mañana del lunes, en la urbanización “Villa Feliz”, en Cabimas. Su familia manifestó que varios sujetos se lo llevaron y lo metieron en su propio vehículo, el Gol color blanco. Aseguraron que se ganaba la vida como taxista.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 257 413 04:45 pm 707 471 07:45 pm 158 745 TRIPLETAZO 12:45 pm 205 Sagitario 04:45 pm 026 Piscis 07:45 pm 492 Libra
TÁCHIRA A B 12:00 m 250 425 05:00 pm 306 619 09:00 pm 689 930 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 775 Sagitario 05:00 pm 346 Cáncer 09:00 pm 493 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 533 971 04:30 pm 582 972 08:00 pm 877 737 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 710 Escorpio 04:30 pm 135 Escorpio 08:00 pm 424 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 762 526 04:30 pm 372 795 07:45 pm 451 687 TRIPLETÓN 12:30 pm 457 Géminis 04:30 pm 928 Tauro 07:45 pm 384 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 827 04:00 pm 130 07:00 pm 141 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 160 Sagitario 04:00 pm 759 Acuario 07:00 pm 692 Leo